Ensayo PyP
Ensayo PyP
Ensayo PyP
cual consiste en la prctica de actividades que las personas llevan a cabo por sus
propios medios y con el inters de mantener el funcionamiento de su organismo
vivo y sano, y continuar con el desarrollo personal. Nosotros mismos somos los
responsables, debido a que hemos optado por una vida sedentaria, haciendo uso
excesivo de la tecnologa, en lugar de practicar algn deporte o ejercicio.
En lo que respecta a la educacin para la salud, esta es una herramienta
fundamental para ejercer la promocin de la salud, que a travs de actuaciones
trata de capacitar al individuo para alcanzar un estado de salud y bienestar
ptimos; informando, formando e implicando a la poblacin sobre los distintos
aspectos relacionados con la salud y la enfermedad, contribuyendo a que sta
conserve o mejore su salud y prevenga la enfermedad. Por lo tanto, tiene que
tener en cuenta las tendencias actuales para hacer frente a los diferentes
problemas de salud que pueden plantearse, tanto por su influencia sobre el medio
ambiente fsico, como sobre las condiciones de vida y la conducta de la poblacin.
As, los trastornos del comportamiento alimentario, el envejecimiento, las
enfermedades crnicas, la inmigracin, el Sida, las drogas y el cncer, son
algunos de los grandes retos socio-sanitarios ms importantes a resolver. Por eso,
frente a estos y otros problemas en nuestra sociedad, las estrategias de
promocin de la salud deben aplicarse a los diversos grupos de poblacin, a los
factores de riesgo y a las enfermedades en diversos contextos, siendo necesario
aumentar los conocimientos sanitarios y mejorar las estrategias de comunicacin,
para elevar el acceso a la informacin. Las intervenciones de promocin de salud
deben desarrollarse e integrarse en los espacios de sociabilidad ms habituales y
cotidianos, como en las familias, colegios, empresas, etc.
Por consiguiente, es importante hacer uso de las herramientas de promocin de
salud: Educando, por ejemplo: desarrollando hbitos de vida saludables sobre
alimentacin, tabaquismo o exposicin solar, etc. Tambin, informar y comunicar,
por ejemplo: folletos y carteles sobre alimentacin sana, participacin en
programas de radio sobre promocin de lactancia; y en la reorientacin de los
servicios, por ejemplo: como el incentivo al desarrollo de proyectos de promocin
en salud, hacer reuniones con centros educativos y de la comunidad para mejorar
hbitos higinicos, entre otras acciones.
Como la condicin indispensable para la promocin de salud, es crear condiciones
de bienestar para todos (lo cual se traduce en garantizar accesibilidad, establecer
oportunidades y mejorar la calidad en la prestacin de los servicios), las polticas
de salud tratan de reorientar los servicios sanitarios para responder de forma
efectiva a las nuevas necesidades de salud de la sociedad; por eso se puede decir
Es bueno creer, que una de las preocupaciones importantes de la vida sea cuidar
nuestra salud, un elemento valioso, pues se trata de una condicin necesaria para
llevar a cabo actividades que impactan positivamente en la organizacin nuestra
vida social. Actualmente, la actividad humana sobre el tema de la salud incluye
actividades para la erradicacin de enfermedades teniendo como propsito evitar
la muerte, pero tambin intenta el aumento en bienestar biopsicosocial y para ello
se utilizan herramientas que se relacionan con la promocin de la salud; sin
embargo se reconocen sobre todo actividades que ms bien pertenecen a un nivel
preventivo, es decir acciones que en general consisten en la transmisin de
informacin que permite a la poblacin el autocuidado y la deteccin oportuna de
enfermedades.