Techo para Chile
Techo para Chile
Techo para Chile
CIS
CENTRO DE INVESTIGACIN SOCIAL
Ao 2 nmero 3
Publicacin
INDICE
Editorial
Seminario
Entrevista
Opinin
16
Investigacin
24
Colaboradores
Soledad guila
Juan Jos Covarrubias
Reportaje
Diseo
Macarena Corts
49
Elemental
Los mejores Arquitectos del Mundo
disean nueva Vivienda Social en Chile
Pa Hurtado T.
Tertulia
Impresin
MMG
55
www.untechoparachile.cl/cis
EDITORIAL
EDITORIAL
SEMINARIO
SEMINARIO
PENSANDO NUESTRA EDUCACIN:
PARA UN CHILE SIN POBREZA
Para generar un debate y cuestionamiento acerca de la educacin en nuestro pas, el Seminario se dividi en tres paneles:
PRIMER PANEL
Diagnstico de la educacin en el Chile de hoy
Harald Beyer, Economista CEP y Jos Joaqun Brunner,
Director Fundacin Chile.
SEGUNDO PANEL
Realidad y desafos de la educacin en extrema
pobreza
Aldo Calcagni, Filsofo PUC; Octavio Lizama, Coordinador
rea Educacin UTPCH y Enrique Guaracchi, Director Fundacin Beln.
TERCER PANEL
Un cambio de mentalidad en la educacin
Claudio Di Girolamo, Director Consejo Nacional de Cultura; Cristin Garca Huidobro, Programa Enlace y Juan
Domingo Marinello, Fotgrafo PUC. Moderador: Matas
Del Ro.
HARALD BEYER;
Economista del Centro de Estudios Pblicos
versidad1. Los antecedentes de los que disponemos, provenientes de estudios internacionales de matemticas y
comprensin lectora, sugieren que nuestros logros educacionales son inferiores a los que podramos tener, habida
cuenta de nuestro ingreso per capita y gasto en educacin. Por ejemplo, en la Prueba PISA un 48 por ciento
de nuestros estudiantes de 15 aos est en o bajo el
nivel 1 de comprensin lectora, es decir tiene dificultades serias para comprender o extraer informacin
elemental de un texto que le debera ser relativamente
familiar.
1 Tambin existe una preocupacin creciente por la proliferacin de instituciones y carreras universitarias, tema que no abordar en
esta ocasin.
Nivel 4
Nivel 3
30%
60%
Bajo Nivel 1
100%
28
29
5
1
12
6
Chile
Brasil
Indonesia
Per
1
5
1
3
0 0
6
01
5
21
19
17
20
25
16
7
19
9
26
15
25
37
30
26
30
38
28
21
33
28
54
27
18
13
13
28
22
15
1
6
26
22
14
1
5
25
27
24
2
9
29
29
29
Mxico
Bulgaria
14
Tailandia
Letonia
13
2
9
27
80%
90%
22
32
40%
70%
Nivel 1
19
22
50%
Nivel 2
19
Argentina
20%
Rusia
19
10
Hungra
10%
Polonia
0%
Nivel 5
Promedio OECD
Finlandia
SEMINARIO
18
23
10
16
20
23
31
2 Pisa es una prueba que mide las competencias lectoras, matemticas y cientficas en estudiantes de 15 aos de diferentes pases,
independiente del grado en el que estn matriculados. Es elaborado por la Unesco y la Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo
Econmico (OCDE).
Harald Beyer
Las escuelas que no rinden tendrn que desaparecer
raciones anteriores. Definitivamente esto no es lo que
uno esperara y revela que la sociedad, las empresas, el
mercado, no estn valorando mayormente la educacin
media por sobre la bsica. Estamos aumentando la escolaridad, pero esos esfuerzos rinden poco en trminos de
los ingresos de esas personas y, por lo tanto, desde el
punto de vista de oportunidades para salir de la pobreza
y de cambios en nuestra marcada desigualdad.
Ello explica la gran demanda que existe por educacin
superior en nuestro pas. Esa demanda queda clara si se
ven las razones de salario entre personas con educacin
universitaria y media. En Chile un hombre con estudios
superiores gana un salario que por hora es 4,23 veces lo
que gana una persona con educacin media. En el caso
de las mujeres esa razn llega a 3,27. Esa razn est en
torno a la 1,5 vez en el mundo desarrollado. Ciertamente
con esas diferencias salariales es imposible reducir la desigualdad y ms difcil reducir la pobreza.
Pero no todo es tan negro. Si vemos los resultados de la
prueba SIMCE por establecimientos, uno detecta que en
cada uno de los grupos socioeconmicos del pas, incluso
en los ms vulnerables, existen tanto escuelas municipales como particulares subvencionadas que tienen buenos
resultados acadmicos. Lo interesante desde el punto de
vista de la poltica educacional es que se puede lograr
un rendimiento satisfactorio an con nuestros actuales
niveles de desarrollo y nuestra elevada desigualdad. Un
objetivo central de esa poltica, entonces, debe incluir un
marco institucional que asegure que las buenas experiencias se repliquen.
Propuestas
Lo que a m me interesa es una poltica educacional
que de alguna forma se vaya haciendo cargo de las escuelas que sistemticamente tienen malos resultados y que
potencie a las que tienen buenos resultados. Es ms fcil
decirlo que hacerlo, pero estoy seguro de que este es el
8 1
38,9%
12 1
21,4%
17 1
8,6%
2 19,4%
12
9,3%
17
3,4%
Fuente: Elaborado por Harald Beyer sobre la base del CASEN 2000
SEMINARIO
Desigualdad en la educacin:
El peso del origen socio familiar
SEMINARIO
30,000
Municipal
Priv. Subv.
Propuestas
Segn Pisa, Chile est entre los pases ms desiguales del
mundo junto a otros de Latinoamrica. Cmo podran
mejorar estos pases su educacin y su igualdad? Hay dos
maneras de hacerlo. Uno es mejorar su igualdad directamente, redistribuyendo el ingreso, cosa que a lo largo del
siglo XX aprendimos que, an con revoluciones, es muy
difcil de hacer. La otra es imaginar que uno puede usar
la educacin con este propsito. Pero para eso hay que
romper con el circuito de la desigualdad en la educacin.
Chile, con su actual nivel de desarrollo, gastando muchsimo menos por alumno que Estados Unidos u Hong Kong
Toma de Pealolen
ENTREVISTA
Comunidad Ecolgica
Decidir dnde radicar a los pobladores de la Toma de Pealoln ha sido una negociacin compleja. El conflicto lleg a su clmax cuando se tom la decisin de comprar terrenos de la Comunidad Ecolgica de la misma comuna. Segn el planificador
urbano Gonzalo Cceres, instalar a un grupo en la Comunidad es beneficioso. Le
parece que mantener a las familias en la zona podra traer consecuencias positivas
tanto para los pobladores como para los vecinos, siempre que la integracin residencial se realice cuidadosamente. Su postura es clara: dejar atrs las radicaciones
en la periferia de la ciudad y entregar una alternativa para que los nuevos pobres se
beneficien de las oportunidades que la ciudad genera.
ENTREVISTA
VECINO COMUNIDAD
ECOLGICA PEALOLN
En las 150 hectreas de la Comunidad Ecolgica hay 330 familias1.
Si hay en promedio 4 personas por
hogar, cada habitante tiene 1172 m2
para vivir.
Nombre: Alejandro Garros
Edad: 49
Hijos: 5
Actividad: Recicla vagones abandonados
Aos en la comuna: 23
Horas al da en auto: 0
Horas al da en micro: 0 (trabaja
en su casa)
Gasto diario en movilizacin: 0
Personas en la vivienda: 7
Luz elctrica: Regular
Agua potable: Regular
Alcantarillado: No
Radicar el Campamento
en Pealoln
Lo bueno: La gente va a poder
seguir viviendo en el medio donde
creci. Adems es bueno porque la
comuna tiene todo un aspecto social
de integracin que es nico en Santiago.
Lo malo: La violencia aumenta por
los grados de hacinamiento y la falta
de oportunidades, y est claro que
ahora eso va a ser mayor.
10
VECINO TOMA
DE PEALOLN
En las 16,5 hectreas del campamento ubicado en los terrenos de
Miguel Nasur, viven 1823 familias2.
Si hay en promedio 4 personas por
hogar, cada habitante tiene alrededor de 23 m2 para vivir.
Nombre: Ren Tapia
Edad: 35
Hijos: 2
Actividad: Obrero
Aos en la comuna: 6
Horas al da en auto: 0
Horas al da en micro: 3
Gasto diario en movilizacin:
$1200
Personas en la vivienda: 4
Luz elctrica: Irregular
Agua potable: Regular
Alcantarillado: S
Radicar el Campamento
en Pealoln
Lo bueno: Los nios tienen el colegio a unas cuadras y tengo familia
en la comuna que los cuida mientras
mi seora y yo trabajamos. Adems
aqu es bonito y tenemos locomocin para todos lados.
Lo malo: Nada. No creo que tengamos problemas con los vecinos. Va
a pasar lo mismo que con el Campamento. Primero la gente se preocupa
por el precio del suelo que puede
bajar, pero despus no hay problemas.
2 Dato extrado del Catastro de Campamentos de la Regin Metropolitana
2003, realizado por el CIS, Un Techo
Para Chile.
11
ENTREVISTA
El caso de la Toma de Pealoln pide soluciones concretas a los urbanistas. Qu propone usted?
Como Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales hicimos algo concreto y simple: convocar a todos los representantes en conflicto a un foro. Aunque no seguimos
el tipo de intervencin sugerida desde el modelo mesa
de concertacin, creo que hicimos lo correcto en un
momento donde los estereotipos y los prejuicios estaban
en alza.
Nuestra hiptesis sigue siendo la misma que el MINVU est
motorizando en otras comunas. Es completamente posible pensar en una convivencia interclasista con vivienda
social incluida, si la intervencin dispone de un tamao
crtico relativamente pequeo. Es imaginable que si uno
traslada un grupo social con ingresos inferiores a los del
rea, ese nuevo conjunto no sea grande.
No estamos hablando de grupos de edificios de 4 pisos,
donde hay decenas y hasta cientos de familias en semihacinamiento. Estamos pensando en acupuntura urbana
que incluya desde el arranque, reas verdes, vas de
acceso razonable y equipamiento comunitario. Si uno
hace intervenciones de esa naturaleza, ms ajustadas, yo
creo que se est pavimentando el camino para una convivencia mucho mejor.
De pronto no tienen por qu ser colindantes unos de
otros. Puede haber un parque que los conecte, que haga
como espacio de interaccin, simblico, cultural, patrimonial. Pero hay que cuidar esas cosas, porque si vamos a
parear una vivienda con otra, estamos equivocados en
el camino, creo yo. Hay que buscar unas articulaciones
entre unos y otros, primero que sean negociadas por
12
Cul es el tamao que deberan tener las viviendas para poder hablar de un espacio mnimo para
vivir?
13
Ms 40%
Chile
Brasil
Bolivia
Costa Rica
El Salvador
Colombia
Uruguay
Mxico
Ecuador
Panam
Guatemala
Rep. Dominicana
Honduras
Nicaragua
Paraguay
Venezuela
1 En el 2001 se decidi exportar la idea de un Techo Para Chile para compartir el mtodo de trabajo y la experiencia en otros pases de
la regin. Tras los terremotos en El Salvador, y posteriormente en el sur de Per, surge la primera excusa para cruzar las fronteras
14
con la iniciativa. De a poco se fue colaborando con cada uno de los proyectos, consolidndose de esta manera el camino para formar
una red latinoamericana de jvenes con un fin comn. Hoy son 1500 voluntarios que participan en Un Techo Para Mi Pas y ya han
construido mil casas para los sectores ms pobres de Amrica.
15
OPININ
VOLUNTARIADO
Y TRANSFORMACIN SOCIAL
Voluntariado Social
El voluntariado como fenmeno social emergente est
recibiendo en Chile mayor atencin por parte de todos
los sectores. Sus diversos aportes en bienes y servicios
para la satisfaccin de necesidades humanas son especialmente relevantes para los sectores ms pobres y
excluidos. Pensamos que las teoras y dispositivos de
la Psicologa Comunitaria pueden hacer un aporte a los
debates y acciones del voluntariado. En este artculo presentaremos una reflexin sobre el voluntariado entendindolo como una prctica de intervencin social o
psicosocial, donde se articulan relaciones sociales entre
voluntarias/os y una comunidad.
El voluntariado moderno se ha ido constituyendo con
influencias de diversas disciplinas y tradiciones. Sus componentes bsicos proceden de una triple matriz cultural:
la ciudadana, la participacin y la solidaridad (Garca,
1998). El voluntariado social promueve los sentimientos
de colaboracin y cooperacin, produciendo importantes
resultados econmicos en programas sociales (Kliksberg,
1999), y ofreciendo sentido a personas de diversas edades
y contextos. En muchos pases los voluntarios conforman
un porcentaje considerable de la fuerza de trabajo del
sector social (op. cit).
El trmino voluntariado refiere a acciones libremente
comprometidas, a relaciones de ayuda autnomamente
organizadas sin la bsqueda de beneficios econmicos
para el/la voluntario/a. Se trata de prcticas sociales que
buscan un mayor bienestar para personas y comunidades
con la satisfaccin de algunas de sus necesidades econmicas o psicosociales. El voluntariado es posible gracias
a relaciones de confianza y de cohesin social, y a fen-
16
17
OPININ
18
19
OPININ
20
Bibliografa
Alfaro, J. (1993). Elementos para una definicin de la Psicologa
Comunitaria. En Olave y L. Zambrano (Eds.). Psicologa Comunitaria y Salud Mental en Chile (pp. 14-31). Santiago de Chile: Universidad Diego Portales.
Alfaro (2000) Discusiones en Psicologa Comunitaria. Ril Editores: Santiago de Chile
-Arriagada, I. (2001) Familias latinoamericanas. Diagnstico y
polticas pblicas en los inicios del nuevo siglo. Santiago:
CEPAL.
-Cabruja, T., Iiguez, L. y Vsquez, F. (2000) Cmo Construimos
el Mundo: Relativismo, Espacios de Relacin y Narratividad. Analisi 25. 61-94
Disponible en lnea:
http://www.bib.uab.es/pub/analisi/02112175n25p61.pdf
-CELADE y OIJ (2000) Adolescencia y juventud en Amrica Latina
y el Caribe: problemas, oportunidades y desafos en el comienzo
de un nuevo siglo. Santiago de Chile: CEPAL, Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa y Divisin de Poblacin y Organizacin Iberoamericana de Juventud.
Disponible en lnea:
http://www.cepal.cl/publicaciones/poblacion/5/lcl1445/
lcl1445e.pdf
-Cerillo, R. y Wiesenfeld, E. (2001) La Concientizacin en el Trabajo Psicosocial Comunitario desde la Perspectiva de sus Actores. Revista de Psicologa de la Universidad de Chile. Vol. X. n 2.
11-26
-Chacn, F. y Vecina, M:L. (1999) Motivaciones del Voluntariado
que Trabaja con Enfermos de SIDA o Cncer. Revista PSYKHE.
Vol.8, N 1, 9-17. Escuela de Psicologa Pontificia Universidad
Catlica de Chile.
-Connell, R. (2002) Adolescencia en la Construccin de Masculinidades Contemporneas. Conferencia Regional Varones Adolescentes: Construccin de Identidades de Gnero en Amrica
Latina FLACSO-Chile (versin preliminar)
-Dabas, E. (1998) Red de Redes. Las Prcticas de Intervencin en
Redes Sociales. Argentina: Paids.
-Enrquez, R. (2000) Dinmica de las Redes Sociales y de Apoyo
Emocional en Hogares Pobres Urbanos: El caso de Mxico.
Disponible
en
lnea:
http://136.142.158.105/Lasa2000/
EnriquezRosas.PDF
-Freire, P. (1970) La Educacin como Prctica de la Libertad. Santiago de Chile: ICIRA
-Freire, P. (1997) Pedagoga del Oprimido. Mxico: Siglo Veintiuno.
-Freire, P. (2002) Pedagoga de la Esperanza. Argentina: Siglo
Veintiuno.
-Garca, J. (1998) Recursos Humanos y Voluntariado Social. En
Martn, A. (Ed.) Psicologa Comunitaria: Fundamentos y aplicaciones. Madrid: Sntesis.
-Gergen, K. (1996) Realidades y Relaciones. Espaa: Paids
-Gergen, K. (2000) Hacia un Vocabulario para el Dilogo Transformador. En Fried Schnitman, D.(comp) Nuevos Paradigmas en la
Resolucin de Conflictos. Argentina. Granica.
-Gergen, K. Y Warhus, L. (2003) La Terapia como una Construccin Social. Dimensiones, Deliberaciones y Divergencias.
Disponible en lnea:
http://www.swarthmore.edu/SocSci/kgergen1/web/printerfriendly.phtml?id=manu18
-Kaluf, C. y Maurs, M. (1998) Regreso a Casa. La Familia y las
Polticas Pblicas. Colombia: UNICEF.
-Kliksberg, B. (1999) Capital social y cultura, Claves Esenciales
del Desarrollo. Revista de la CEPAL 69.
-Kliksberg, B. (2002) La discriminacin de la mujer en el mundo
globalizado y en Amrica Latina.Un tema crucial para las polticas pblicas. Revista Instituciones y Desarrollo N 12-13 pgs.
61-90. Espaa.
Disponible en lnea: http://www.iigov.org/revista/12/re04.pdf
-Krause, M. (2001) Hacia una Redefinicin del Concepto de Comunidad. Revista de Psicologa de la Universidad de Chile. Vol. X. n
2. 11-26
-Martn-Bar, I. (1998) Psicologa de la Liberacin. Espaa:
Trotta.
-Montenegro, M. (2002) El Cambio Social Posible: Reflexiones en
Torno a la Intervencin Social. En ARCIS. Polticas Sujetos y Resistencias. Debates y Crticas de Psicologa Social. Cuadernos de
Psicologa Social N1. Santiago de Chile: Universidad ARCIS.
-Montero, M. (1992) Psicologa de la Liberacin. Propuesta para
una Teora Psicosociolgica. En Riquelme, H. (ed) Otras Realidades, Otras Vas de Acceso. Psicologa y Psiquiatra Transcultural
en Amrica Latina. Venezuela: Nueva Sociedad. Pp 133 a 149
-Montero, M (1998) La Comunidad como Objetivo y Sujeto de la
Accin Social. En Martn, A. (Ed.) Psicologa Comunitaria: Fundamentos y aplicaciones. Madrid: Sntesis.
-Montero, M. (1999) De la Realidad, la Verdad y otras Ilusiones
Concretas: Para una Epistemologa de la Psicologa Social Comunitaria. Revista PSYKHE. Vol.8, N 1, 9-17. Escuela de Psicologa
Pontificia Universidad Catlica de Chile.
-Montero, M. (2003) Teora y Prctica de la Psicologa Comunitaria. Argentina: Paids.
-Parker, I. (2002) Psicologa Crtica: Conexiones Crticas. En
ARCIS. Polticas Sujetos y Resistencias. Debates y Crticas de Psicologa Social. Cuadernos de Psicologa Social N1. Santiago de
Chile: Universidad ARCIS.
-Rojas, G. (2002) Organizaciones de Voluntariado y Teora de sistemas. Coleccin de Ciencias Sociales. Santiago: Universidad de
Chile. Disponible en lnea:
http://rehue.csociales.uchile.cl/procoop/docs/org_volunta.pdf
-Rozas, G. (1998) Psicologa Comunitaria y Calidad de Vida.
Revista de Psicologa de la Universidad de Chile. Vol VII. 81-87
-Rubilar, L. (1998) Ignacio Martn-Bar: Figura Emblemtica de
la Psicologa Social Latinoamericana. Revista de Psicologa de la
Universidad de Chile. Vol VII. 81-87
-Snchez, E., Wiesenfeld, E. y Lpez, R. (1998) Trayectoria y Perspectiva de la Psicologa Social Comunitaria en Amrica Latina. En
Martn, A. (Ed.) Psicologa Comunitaria: Fundamentos y aplicaciones. Madrid: Sntesis.
-Zulueta, S (2003). La Evolucin del Voluntariado entre 1990 y
2000. Revista Centro de Investigacin Social. Nmero 2. Santiago
de Chile: CIS. Disponible en lnea:
http://untechoparachile.cbs.cl/cis/revista/2/
evolucion_voluntariado.pdf
21
Washington, 2003
22
El caso latinoamericano
En Israel, los nios de nueve aos ayudan, como parte
de su formacin, a otros menores inmigrantes recin llegados o con minusvalas. El hermano mayor, experiencia
israel difundida internacionalmente y replicada con xito
por la Secretara de Educacin de la ciudad de Buenos
Aires y por instituciones chilenas, promueve que estudiantes de primer ao de la Universidad sean tutores
de nios de reas pobres, apoyando sus estudios
y aconsejndolos. Son un nuevo hermano mayor en
esos hogares carenciados, y el rendimiento educativo,
segn indican las evaluaciones, se eleva sorprendentemente.
Investigaciones hechas en Estados Unidos muestran que
los voluntarios que hoy son mayores han sido activos en
acciones de inters colectivo ya en sus colegios secundarios, estimulados por estas instituciones. Por otra parte,
algunas de las organizaciones de voluntariado surgidas
en pases centrales se han convertido en lderes mundiales en causas universales, entre ellas Greenpeace, Amnista Internacional, Oxfam, Mdicos sin Fronteras y otras,
obteniendo varios premios Nobel de la Paz.
Amrica Latina tiene un enorme potencial en este campo,
que podra aportar mucho para luchar contra sus graves
problemas sociales. En un continente en el que a pesar
de las enormes riquezas potenciales el sesenta por ciento
de los nios est por debajo de la lnea de la pobreza,
hay ms de un veinte por ciento de desempleo juvenil, el
dieciocho por ciento de los partos se hace sin asistencia
mdica y la escolaridad es slo de 5,2 aos, el voluntariado podra resultar de gran ayuda. Las polticas pblicas
tienen la responsabilidad principal, en una democracia, de
garantizar a los ciudadanos el acceso a la nutricin, salud,
educacin y trabajo, derechos bsicos que les corresponden, pero la actividad voluntaria podra complementarlas,
ampliarlas en extensin, ayudar a mejorar su transparencia y efectividad. Es capital social en accin.
Sin embargo, son muy dbiles los apoyos institucionales
y los incentivos para este invalorable capital. A pesar de
ello, las organizaciones de la sociedad civil generan ms
del 2,5 por ciento del producto bruto en la Argentina,
Per y otros pases. Muchas de esas organizaciones han
ganado el reconocimiento y los ms altos niveles de confianza de la sociedad. Entre otras, Caritas, la AMIA y la
Red Solidaria en la Argentina. En Brasil, Comunidade Solidaria; en la regin andina, Fe y Alegra; en Chile, el Hogar
de Cristo, y Un Techo para Chile; en Amrica Central,
Casa Alianza, y muchas otras. Entre mltiples referencias
recientes, ilustran el enorme potencial de Amrica Latina,
el gran eco colectivo de voluntariado que ha tenido el
programa Hambre Cero en Brasil y la multitudinaria respuesta (ms de 5000 participantes y 900 organizaciones
de 34 pases) al encuentro continental sobre el voluntariado, convocado en Santiago por el gobierno de Chile y
por la Iniciativa Interamericana de Capital Social, tica y
Desarrollo del BID, en mayo ltimo.
No es de extraar este potencial. La actividad voluntaria,
que contradice la fra imagen del ser humano como
homus economicus de los textos de economa convencionales, no est movida por la bsqueda de beneficios econmicos ni de poder. Es producto de valores ticos, de la
conciencia.
23
INVESTIGACIN
CATASTRO CAMPAMENTOS
REGIN METROPOLITANA CIS 2003
A slo dos aos de haber hecho el primer Catastro Nacional de Campamentos de
Un Techo para Chile (CNC-2001), se decidi repetirlo. Este tiempo puede parecer
poco para encontrar diferencias en los patrones y dinmicas habitacionales de
las familias, sin embargo, en el caso de los campamentos, dos aos es tiempo
suficiente para que sucedan muchos cambios tanto a nivel global de campamento
como a nivel de las familias que los habitan.
Juan Ahumada Licenciado en Sociologa
Patricia Lpez / Carolina Quintana
I. INTRODUCCIN Y ANTECEDENTES
El catastro de la Regin Metropolitana 2003, forma parte
del segundo Catastro Nacional de Campamentos de Un
techo para Chile (CNC-2003) el cual tuvo por objeto conocer el nmero de campamentos, viviendas y familias que
viven en campamentos, permitiendo comparar los datos
de ambos catastros y responder a la pregunta de cuntos
campamentos han sido erradicados, cuntos nuevos campamentos han surgido, y dnde es necesario priorizar la
intervencin.
II. DISEO METODOLGICO
La realizacin del Catastro tuvo tres etapas
a. Corroboracin telefnica.
b. Trabajo de campo.
c. Anlisis informacin en programa estadstico SPSS y
composicin de cartografa temtica en ARCview.
Definicin: Por campamento, Un techo para Chile identifica a aquellos asentamientos precarios de ms de 8 familias, con carencia de al menos uno de los servicios bsicos
(agua potable, luz elctrica, alcantarillado), y que viven en
posesin ilegal del terreno.
Dimensiones y variables: se midieron las mismas
dimensiones y variables que se utilizaron en el CNC-2001,
con el fin de poder comparar los resultados obtenidos:
1. Antecedentes generales y localizacin:
- nmero total de familias - n de personas n de allegados n de viviendas antigedad del campamento
ubicacin.
2. Nivel saneamiento y acceso a servicios bsicos:
24
Gegrafas
- condiciones de saneamiento (alcantarillado, agua potable, luz elctrica) - acceso a servicios bsicos (comisara,
consultorio, establecimientos educacionales).
3. Propiedad del terreno y situacin habitacional:
legalidad de la posesin del terreno proceso y fecha de
(er)radicacin.
4. Emplazamiento del campamento:
- presencia de elementos de riesgo del entorno y tipo de riesgo.
5. Caractersticas organizativas:
- n de organizaciones tipo de organizaciones.
6. Instituciones que intervienen:
- n instituciones que interviene en el campamento.
Instrumento: Los datos fueron recolectados por medio
de una encuesta que inclua mayoritariamente preguntas
cerradas y un tem de observaciones generales. La
encuesta fue aplicada a los dirigentes y al habitante que
lleva ms tiempo en ese campamento.
Lmites y alcances de la encuesta: Las respuestas
obtenidas responden a la informacin con la que cuentan
los dirigentes de cada campamento, es decir; los datos
obtenidos corresponden a percepciones de estos respecto
a su realidad.
III. PRINCIPALES RESULTADOS
a. Numero de campamentos.
Existen 118 campamentos en la Regin Metropolitana,
distribuidos en las 6 Provincias, y en 29 de las 52 comunas de la regin. La distribucin de los asentamientos
indica que el problema de los campamentos es principalmente urbano, puesto que el 41,5% de los campamentos
se ubica en la provincia de Santiago.
COLINA
Nmero de Campamentos
por Comuna:
LAMPA
LO BARNECHEA
LAS CONDES
PUDAHUEL
MAIP
2
3
PEAFLOR
EL MONTE
LA FLORIDA
SAN
BERNARDO
PIRQUE
BUIN
6
MELIPILLA
PAINE
13
30
30
60 Km
N campamentos
Provincia de Santiago
41,5%
49
Provincia de Maipo
21,1%
25
4,2%
Provincia de Melipilla
b. Registro de Viviendas y Familias
En la regin habitan 8.174 familias en campamento, de
las cuales 1.114 son allegadas. El total de personas es de
36.604 que habitan en 7.212 viviendas.
La provincia de Santiago es la que tiene mayor nmero de
campamentos y tambin la que tiene el mayor promedio
de habitantes, 389 por campamento. En las provincias de
Santiago y Maip, destacan los nmeros de allegados que
existen.
Total de viviendas
Chacabuco
919
5.006
8,4% 10
Provincia Talagante
8,4% 10
Cordillera
Maipo
Melipilla
Santiago
Talagante
436
821
293
4.303
518
514
977
300
4.969
520
704
63
90 159 13
2.641
2.243
25
INVESTIGACIN
Microcampamento
(8-20 familias)
23%
e. Servicios bsicos
Puesto que el acceso a los servicios bsicos en los campamentos es muy limitado, la definicin fue contextualizada
a la realidad de estos asentamientos a modo de poder
discriminar distintos niveles de carencia.
LUZ: Si la mayora de las casas del campamento posee
un medidor de luz o si una persona posee y le reparte al
resto.
AGUA: Si el campamento cuenta con una llave de agua
potable dentro del terreno.
ALCANTARILLADO: El campamento cuenta con una red
de alcantarillado.
Campamento Mediano
(20-100 familias)
63%
Campamentos
Campamentos
campamentos
Medianos
(entre 8 y 20 (entre 21 y
familias) 100 familias)
Provincias RM
Chacabuco
3 18,8 15 18,7
Cordillera
2 12,5
Grandes
(ms de 100
familias)
7,4
9,9 1
3,7
Maipo 1
6,3 17 19,8
25,9
Melipilla 1
6,3
7,4
50,0
28
6,3
Santiago
Talagante 1
3,3
39,6 13
8,8
d. Solucin Habitacional
Al preguntarle a los dirigentes sobre su futuro habitacional se encontr que; el 10,1% dice que las familias
sern radicadas, el 40,6% dice tener fecha de erradicacin dentro de los prximos 2 aos, y el 49,1% restante
de los encuestados no tiene certeza ni de la forma ni del
momento en que saldrn del campamento.
48,1
7,4
27 100,0
SERVICIOS BSICOS
Si Hay
No Hay
120%
100%
9%
80%
60%
89%
91%
40%
20%
Menos de 10 aos
36%
Entre 10 y 20 aos
37%
26
72%
0%
11%
Luz Elctrica
28%
Agua Potable
Alcantarillado
En la regin, el 9% de los campamentos posee alcantarillado. De los campamentos que s tienen agua potable, el
51,8% la obtiene de forma irregular, es decir, es llevada
en camiones aljibes por parte de las municipalidades y
almacenada en bidones individuales o tambores de uso
comunitario. Si bien el 89% de los campamentos posee
energa elctrica, el 48,2% de esas conexiones son irregulares (colgados desde postes pblicos o casas vecinas)
f. Propiedad del terreno
Casi la mitad de los campamentos de la regin se asientan
en terrenos que son de propiedad de particulares (49%). Y
en segundo lugar se encuentran los campamentos que se
20,4
24
20
36,8
40
60
40
20,4
10
15,8
60
76
26,3
51
20
5,3
15,8
50
40
20
6,1
2
Chacabuco Cordillera
Maipo
70
Melipilla
Santiago Talagante
58,5
52,5
50
40
30
24,6
28,0
33,9
33,1
20
10
Estatal
Privado
Municipal
Mixto
No sabe / No contesta
Chile
Hogar UTPCH
Serviu
Barrio de Cristo
Munici-
palidad
Otra
Lmite Regional
Lmite Comunal
Autopista
Camino Pavimentado
Huella
Lnea Ferrea
27
INVESTIGACIN
Gran Santiago, en el cual se reafirma el proceso de expansin urbana, ya que los asentamientos se localizan, en su
gran mayora, en la periferia y especficamente en la zona
sur, reafirmando la marginalidad espacial de este tipo de
asentamientos, asociada principalmente a la disponibilidad de suelo en estas reas.
En segundo lugar se encuentran los casos de todos aquellos que se emplazan en torno y cercanos a las vas principales de acceso a la Regin Metropolitana, resultante
del fenmeno de localizacin inicial de las reas urbanas de estas comunas, en las cuales los ejes troncales
se sitan al interior de las mismas, formando parte de la
trama vial local.
Finalmente, est el caso particular de San Jos de Maipo,
donde existe una va nica de acceso a la comuna, por lo que
la totalidad de sus asentamientos se sita a lo largo de ella.
La distribucin de campamentos en el territorio regional, adems de responder inicialmente a la disponibilidad de terrenos para su nacimiento, se conjuga con una
Tipos de Riesgo:
Sin Campamento
Sin Riesgo
COLINA
Antrpicos
Naturales
LAMPA
Ambos
LO BARNECHEA
LAS CONDES
PUDAHUEL
MAIP
PEAFLOR
EL MONTE
PUENTE ALTO
SAN
BERNARDO
BUIN
PIRQUE
MELIPILLA
PAINE
30
28
30
60 Km
j. Organizaciones
Los Comits de vivienda representan las organizaciones
que tienen mayor presencia en los campamentos a nivel
regional (46,6%), seguidos de las Juntas de Vecinos
(30,5%); luego siguen los Centros de Participacin Comunitaria (25,4%), y finalmente las Ollas Comunes con
17,7%.
50
46,6
40
30,5
30
Alto Nivel
15%
25,4
Bajo Nivel
33%
17,7
20
10
0
Comit de
Vivienda
Junta de
Centro Partic.
Vecinos
Olla Comn
Comunitaria
Fue posible identificar y establecer que la dinmica temporal de organizacin interna, y la presencia o ausencia
de stas no responde a ningn tipo de variable objetiva,
ya sea de localizacin espacial (urbano, rural y periurbano), instituciones que intervienen (cobertura regional), tamao (en nmero de familia) y antigedad del
campamento (en aos), por lo que es posible advertir
que el hecho que los habitantes del asentamiento logren
reunirse con determinados fines, se debe principalmente
a factores subjetivos como la existencia de lderes innatos, experiencias pasadas (positivas o negativas), disposicin a trabajar en conjunto, y firmeza en las redes de
reciprocidad, confianza y solidaridad.
k. ndice de precariedad
Con el objetivo de identificar aquellos campamentos que
habitan en condiciones de extrema vulnerabilidad social
y habitacional, se elabor un ndice de precariedad de
los campamentos. Para elaborar el ndice se consideraron las siguientes variables: condiciones de saneamiento,
factores de riesgo geogrfico del asentamiento, nivel de
organizacin y situacin habitacional que expresen pobladores y/o dirigentes de los campamentos de la Regin
Metropolitana.
De acuerdo a esta clasificacin, del total de 118 campamentos de la Regin Metropolitana es posible identificar
18 campamentos con alto nivel de precariedad, 60 campamentos con un nivel medio y 40 campamentos con
niveles de precariedad bajo.
Nivel Medio
52%
Variables
20011
2003
Numero de campamentos
- Nuevos 15 166 118
- Erradicados
Numero de viviendas
8.357
7.111
8.039
S/I 1.153
28.924
33.734
29
INVESTIGACIN
30
31
INVESTIGACIN
hablar de pobreza como un concepto parcelado y esttico, proponemos utilizar un concepto global y dinmico
como lo es el de ser vulnerable a la pobreza, que a la vez,
no excluye elementos centrales de los otros enfoques presentados en esta discusin terica.
De esta manera, no slo la pobreza, y ms bien, la vulnerabilidad, dependen de la calidad de las ofertas de
oportunidades, sino tambin de una cierta capacidad de
identificarlas y aprovecharlas para de esta manera, beneficiarse con una insercin social ms favorable. Otro factor
relevante es la capacidad de los hogares vulnerables de
transformar los recursos en activos, y ellos al ser movilizados, en puentes que permitan aprovechar la oferta de
oportunidades.
Si ahora, los distintos elementos presentados en este
enfoque se caracterizaran para hacerlos ms simples, se
podra establecer que existe un nivel de anlisis microsocial y un nivel macrosocial. El primero, est referido bsicamente a los capitales que los hogares poseen y a las
estrategias de movilizacin de recursos, mientras que el
segundo se refiere a la estructura de oportunidades, tanto
del estado, del mercado y de la sociedad civil.
Se debe mencionar que por los plazos y los recursos con
que cont esta investigacin, se consider de estos dos
niveles slo el nivel caracterizado como nivel microsocial,
centrndose bsicamente en las caractersticas de ingreso
de los hogares y en los capitales que stos poseen, no
tocando en profundidad el tema de la estructura de oportunidades actual que otorga la sociedad a las personas
que en campamentos habitan.
Ya analizado el tema de la pobreza las preguntas que
pueden surgir son; Por qu hacer un anlisis de la
pobreza y su dinmica en la realidad de los campamentos?, Qu los hace ser especficos?, y por tanto Qu hace
necesario estudiar su realidad en particular?
Si partimos por realizar una revisin de la magnitud de
este fenmeno, tenemos que la cantidad de personas
que habitan en campamentos es enorme, es as como el
Catastro Nacional de campamentos realizado por UTPCH
revela que:
Existen en Chile 1282 campamentos, en los cuales viven
59902 familias y 204661 habitantes. La magnitud de
estas cifras es asombrante: la cantidad de chilenos que
habita en campamentos equivale, aproximadamente, a la
poblacin de Iquique (Ariztia & Tironi, 2002).
Con respecto a la Regin Metropolitana, donde se centrar este estudio, vemos la existencia de 166 campamentos, con 28924 personas distribuidas en alrededor de
12.000 familias1.
Al querer aproximarnos a la realidad de la pobreza hemos
establecido que tanto sta como su superacin, depende
de mltiples factores. Entre ellos estn los de ndole material, y es quizs aqu donde encontramos una primera
y fundamental especificidad de este fenmeno en la realidad de los campamentos. Por otra parte, se rescatan
los factores socioculturales, los cuales, en conjunto, se
expresan a travs del grado de posesin de los hogares
de los cinco capitales descritos: Capital Humano, Familiar,
Social, Fsico y por ltimo, Capital Trabajo.
Finalizada esta discusin, es pertinente sealar los objetivos centrales de esta investigacin, a saber:
Identificar la situacin de los hogares de campamentos, en trminos de su ubicacin respecto de la lnea de
pobreza o de indigencia.
Identificar los recursos que poseen los hogares de campamentos en trminos de: Capital Humano, Capital Familiar, Capital Social, Capital Trabajo y Capital Fsico.
Caracterizar la relacin existente entre la situacin de
los hogares de campamentos, en trminos de su ubicacin respecto de la lnea de pobreza o de indigencia, y los
recursos (capitales) que stos poseen.
Es importante rescatar que esta investigacin es la lnea
de base (o, toma de datos en el tiempo 0) de un estudio
panel que pretende responder fundamentalmente a esta
pregunta: Cules son las caractersticas y factores que
explican la dinmica de la pobreza en campamentos de
la Regin Metropolitana? Los resultados de sucesivas aplicaciones se harn cargo de esta pregunta. Por ahora, presentaremos los resultados de la lnea de base.
II.PRESENTACIN DE RESULTADOS
II.1DESCRIPCIN DE HOGARES DE CAMPAMENTOS
Este apartado responde a la pregunta: Cmo son los
hogares de campamentos de la R.M.? Pregunta simple
pero que reviste de mucha complejidad si es que sta es
analizada con atencin. Para dar cuenta de las caractersticas bsicas de los hogares de campamentos, nos centraremos en variables sociodemogrficas como: Antigedad
de los hogares en campamentos, promedio de edad del
jefe de hogar, sexo del jefe de hogar y lugar de origen del
jefe de hogar.
Antigedad (promedio) de los hogares en campamentos: 7,8 aos
Que el promedio de antigedad de los hogares en campamentos sea de 7,8 aos, nos dice muchas cosas. Por una
parte, resulta sorprendente este dato, ya que se ha considerado insistentemente a los campamentos como una
realidad intermedia o de trnsito hacia una solucin habitacional y social definitiva por parte de sus hogares integrantes. Este dato entonces, hecha a pie cualquier tipo
de consideracin de transitoriedad que tengan los campamentos. Por otro lado, este es un dato que induce a con-
1 Se consider el Catastro CIS 2002, puesto que al momento de la realizacin del estudio el Catastro de campamentos 2003 an no haba finalizado.
32
Indigente
4,1%
Pobre No Indigente
10,6%
Promedio de edad
jefes de hogar
Campamentos R.M.
38 aos
Promedio de edad
jefes de hogar
R.M. (CASEN 2000)
48 aos
TABLA N 2
Respecto a los datos de los jefes de hogar, son mayoritariamente hombres, relativamente jvenes al ser contrastados con el promedio de edad de la CASEN y que en
un gran porcentaje (41%) provienen de otras regiones, es
decir, nacieron fuera de la Regin Metropolitana.
II.2.HOGARES DE CAMPAMENTOS SEGN LNEA DE POBREZA
E INDIGENCIA
LNEA DE POBREZA E INDIGENCIA
PARA HOGARES DE CAMPAMENTOS
No Pobre
28,3%
Indigente
38,0%
Pobre No Indigente
33,6%
No Pobre
85,3%
33
INVESTIGACIN
34
Sin individuos
Al menos un individuo
TOTAL
Hogares
228
71,0
93
29,0
321
100,0
45,2%
72
31,6%
20,4%
38,0%
36 108
38,7%
33,6%
53
38
91
23,2%
40,9%
28,3%
228
93
321
TABLA N 6
2.Capital familiar
Dentro de los activos que podemos denominar como
intangibles, segn la distincin de C. Moser, se encuentra la dinmica familiar o bien, el clima familiar. Al respecto, hogares que poseen buenas relaciones familiares y
a la vez buenas relaciones de stos con su entorno, tienen
mejores posibilidades de reducir su situacin de vulnerabilidad. Segn los datos de nuestra investigacin, que
cuentan con doce indicadores de medicin del clima del
hogar, los resultados descriptivos son los siguientes:
Clima Familiar
Malo
Regular
Hogares
9
3,8
65
27,3
Bueno 164
TOTAL
238
68,9
100,0
De un total de 238 hogares de campamentos que contaban con padre y/o madre e hijos y/o nietos (stos, con
edad de iniciar un dilogo racional y no tan slo afectivo
con sus padres), un 68,9% de los hogares posee un clima
familiar que para efectos de esta investigacin, es considerado como bueno o aceptable. Por otro lado, un 31,1%
de los hogares restantes posee un clima familiar catalogado como regular o malo. Es preciso rescatar que un
35
INVESTIGACIN
TABLA N 8
Clima Familiar
Malo
Indigente
Pobre no indigente
4
44,4%
4
44,4%
Regular Bueno
28
51
83
43,1% 31,1%
34,9%
23
59
86
35,4% 36,0%
36,1%
No pobre 1 14
TOTAL
a
TOTAL
54
69
11,1%
21,5% 32,9%
29,0%
65 164
238
Clima Familiar
Indigente
35 1
Pobre no 11
indigente
23,9%
36,8%
Valor p=0.02
TOTAL
26
33,0%
No pobre
Ni Lazo Dbil
Lazos Fuertes Lazos Dbiles TOTAL
Ni Lazo Fuerte
56,5%
36
hogares se encuentran.
Las redes sociales favorecen los contactos y dan acceso
a informacin, que puede ser redundante o bien, pueden
abrir oportunidades y transformarse en activo familiar.
Las redes en las cuales predominan los lazos dbiles
permiten acceso a informacin y contactos amplios. Los
lazos fuertes, por otra parte, aquellos constituidos por los
familiares, parientes, amigos y gente del vecindario, tienden a generar informacin de carcter redundante que no
permitira la movilidad ascendente de los hogares.
Veamos qu nos dicen los datos al respecto:
62
50,0% 40,3%
39 1
51
50,0% 33,1%
32
41
30,2%
26,6%
46 106
2 154
19,6%
Como primer apartado relevante de esta tabla, cabe destacar que un 68,8% de los hogares posee lazos fuertes en
trminos significativos, versus, un 29,8% de los hogares
que no poseen (significativamente) lazos fuertes ni dbiles. Tan slo un 1,3% de los hogares presentan lazos dbiles en trminos significativos. Al respecto, cabe destacar
dos datos importantes: En los hogares de campamentos
predominan los lazos fuertes, como era de esperar en
este tipo de asentamientos, socio econmicamente bajos.
Al respecto, Wormald et al, destacan que los sectores
socioeconmicos bajos, apelan a relaciones predominantemente fuertes y homogneas, donde es probable que
tales vnculos operen como mecanismos de sobrevivencia, dirigidos al sostenimiento de los niveles de consumo
mediante intercambio de ayudas, pero que no oficien
como promotores de movilidad ascendente.
Sin embargo, cabe destacar tambin que en un 29,8% de
los hogares no existen lazos en trminos significativos,
es decir, son hogares que frente a determinadas necesidades, materiales y sociales, no tienen a quien recurrir para
pedir ayuda (entindase nuevamente, en trminos significativos). Este grupo de hogares estara constituido por
hogares unipersonales, quizs ms adultos. Este porcentaje es preocupante, puesto que probablemente, son un
grupo de hogares que se encuentran en alta vulnerabi-
titucin religiosa, principalmente parroquias. El alto porcentaje de participacin, especficamente, la que refiere a
la junta de vecinos o al comit de allegados del campamento, son indicadores que evidencian que, en los campamentos, la organizacin es un importante, cuando no
esencial, amortiguador de la condicin de vulnerabilidad
en la que los hogares que pertenecen a stos se encuentran. La organizacin vecinal en campamentos permite,
efectivamente, que los hogares afronten su condicin de
precariedad material y de ingreso principalmente, ya que
estos centros organizativos se enfocan a conseguir beneficios que mejoren la calidad de vida de los hogares que
representan. Permite ser un vnculo eficiente entre las instituciones que brindan oportunidades de desarrollo a los
campamentos y los hogares de campamentos.
Es importante ver tambin en este apartado, en qu
medida se relacionan la participacin en asociaciones de
los hogares con la condicin socioeconmica que poseen.
Veamos la tabla.
TABLA N 10
Participacin en Asociaciones y
Situacin de Pobreza de los Hogares
TABLA N 9
Pobre no indigente
Participacin en Asociaciones
No participan
Hogares
77
%
24,0
31,2
Participan en 2 asociaciones
87
27,1
Ms de 2 asociaciones
57 17,8
TOTAL
321
No pobre
TOTAL
24
31,2%
25
44
33
21
35
20
32,5%
28
28 19 16
36,4%
77 100
87
57
100,0
37
INVESTIGACIN
5.Capital trabajo
En este apartado se analizarn los hogares de campamentos en trminos de lo que se ha caracterizado como el
capital trabajo, esto visto tanto por el nmero de personas que trabajan en el hogar. Especficamente los indicadores a utilizar sern nmero de personas que trabajan
en el hogar.
4.Capital fsico
TABLA N 12
Los bienes materiales que los hogares poseen en sus
viviendas, tales como una radio, una lavadora, una bicicleta o bien algn artefacto electrnico, pueden convertirse en activos-capitales en la medida que los integrantes
del hogar puedan movilizarlos, en caso de alguna emergencia monetaria o de otro tipo, para poder as afrontar la
situacin de vulnerabilidad en que se encuentre el hogar
frente a dicho evento.
Bajo esta perspectiva, denominamos capital fsico a cualquier bien material del hogar que pueda ser tranzado, y
que se pueda obtener algn beneficio monetario o de otro
tipo, en la bsqueda del hogar de reducir la condicin de
vulnerabilidad en que se encuentren.
La realidad de los hogares de campamentos es precaria
en trminos de los ingresos monetarios. Esta evidencia
nos dice, por lo tanto, que la capacidad de dichos hogares
para acumular bienes materiales es escasa, debido a sus
escasos ingresos. Para conocer si esta situacin se da en
los hogares de campamentos, se construy el ndice de
capital fsico (las consideraciones metodolgicas de este
ndice se encuentran en el anexo). Los datos que muestran dicho ndice, tienden a afirmar lo anterior.
TABLA N 11
Capital bajo
Hogares
77
38
%
24,0
31,2
87
27,1
321
100,0
Ninguna
Hogares
52 16,2
1 persona 170
53,0
2 personas
72
22,4
Ms de 2 personas
27
8,4
321
100,0
TOTAL
Como se puede observar en la tabla de frecuencias precedente existe un 16,2% de hogares de campamentos de la
R.M. que no posee ninguna persona trabajando, un 53%
posee a 1 persona trabajando, mientras que el 30,8% de
stos posee 2 ms personas trabajando.
Si ahora profundizamos en este anlisis y vemos la relacin existente entre el nmero de personas trabajando
en el hogar y la situacin de pobreza e indigencia nos
encontramos con que los hogares donde no trabaja ninguna persona, o donde trabaja slo 1 persona tienen
mayor probabilidad de estar en una situacin de indigencia. Observndose que el porcentaje de indigentes va
bajando a medida que avanzamos en las categoras que
representan a ms personas trabajando en el hogar (ver
tabla n13).
TABLA N 13
N de Personas que Trabajan por Hogar
y Situacin de Pobreza
46
60 14
88,5%
35,3% 19,4%
7,4%
6
11,5%
67
No pobre
TOTAL
26
32 16
52 170
72
27
Esto resulta lgico dado que al haber ms personas trabajando en el hogar, existen mayores probabilidades de
obtener ingresos que hagan salir de la condicin de
pobreza a las familias.
III. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIN
Las conclusiones de esta investigacin se presentarn
en tres apartados, que darn cuenta 1) Del estado en
que se encuentran los hogares de campamentos en trminos de sus capitales (Conclusiones descriptivas), 2) De
la relacin existente entre dichos capitales y la situacin
socioeconmica de los hogares de campamentos (conclusiones relacionales), y por ltimo 3) De la situacin global
de los hogares de campamentos de la R.M. (Conclusiones
generales).
III.1.CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
La realidad de los hogares de campamentos es de
extrema pobreza (un 38% de indigentes y un 71,6% de
pobres en general).
Es aqu donde se concentra la pobreza dura, hogares indigentes y pobres que principalmente son medianamente
jvenes con hijos de corta edad.
La realidad de los hogares de campamentos se presenta como altamente precaria en trminos de su capital
humano, de su capital trabajo y de su capital fsico, evidencia que se atena en el caso del clima familiar.
En los hogares de campamentos, los adultos presentan
un nivel educacional precario, los cual se corresponde
con las escasas posibilidades de tener un empleo estable
y sueldo fijo. Son hogares que viven del pololito, del
microcomercio, del trabajo en la construccin o como
recolector, o simplemente, son hogares que sobreviven
de la mera asistencia, institucional o solidaria. Sus esca-
39
40
pamentos.
Por ltimo, los datos proporcionados dan cuenta de hogares de campamentos con escasos ingresos y alto capital
social asociativo. Si comparramos esto con lo que sucede
en los conjuntos habitacionales del MINVU para hogares
de escasos recursos, cabe preguntarse, sucede lo mismo?
El estudio post- erradicacin de P. Del Campo y de M.
Concha dicen que no. Es por esto que los campamentos
son una realidad socio- espacial, de constitucin e historia, muy particular.
Bibliografa
- Cea d Ancona, M de los Angeles; Metodologa
cuantitativa de investigacin, Madrid, 1996.
- Ariztia, Tomas & Tironi, Manuel; Catastro nacional de
campamentos 2002, CIS, 2002.
- Wormald, Guillermo & Kaztman, Ruben (coordinadores); Trabajo y ciudadana, Cebra, 2002.
- Mideplan; Dinmica de la pobreza: resultados de la
encuesta panel 1996-2001, www.mideplan.cl, 2001.
- Del campo, Paula & Concha, M Jos; Estudio Descriptivo de la Situacin Post Erradicacin de Campamentos en la Regin Metropolitana, CIS, 2001.
- Celade; Poblacin y Vivienda en Asentamientos precarios, 1998.
- Kaztman, Rubn; Notas sobre la medicin de la vulnerabilidad social en las encuestas de hogares. 2000.
Mideplan; Sntesis de los principales enfoques, mtodos y estrategias para la superacin de la pobreza.
www.mideplan.cl, 2002.
Ficha Tcnica
Diseo Metodolgico : Carcter cuantitativo
Tipo de estudio : Descriptivo explicativo
Unidad de anlisis : 3. Hogares de campamentos, Jefes
de hogar e individuos de campamentos.
Diseo muestral
Carcter probabilstico, representativo de 12.000
hogares de campamentos de la R.M, con un error
muestral asociado de 5,4% (poblaciones finitas).
Tcnica de recoleccin de informacin: Encuesta compuesta de 68 preguntas cerradas, aplicadas cara a
cara.
Muestreo : Bietpico. 1) La R.M. fue dividida en cuatro
conglomerados zonales: Nor poniente, nor oriente,
sur poniente y sur oriente.2) Dentro de cada zona
fueron seleccionados 3 campamentos de acuerdo al
siguiente criterio : campamentos chico (20-50 casas),
medianos(51- 150 casas) y grande (ms de 150 casas).
Se seleccionaron en total 12 campamentos de la R.M,
aplicndose a 321 hogares, con un total de 1.344
casos.
Guillermo Wormald
Socilogo y Profesor de la Pontificia Universidad Catlica de Chile
Desde un enfoque macro social, el socilogo Guillermo Wormald analiza la vulnerabilidad de los grupos ms pobres de la sociedad chilena. Para ello se refiere a tres
aspectos principales: El primero, relacionado con la necesidad de asumir un enfoque que considere las complejidades del fenmeno de la pobreza y que permita
abordar de un modo ms integral las acciones y proyectos que se realizan para su
superacin. El segundo, orientado a resaltar la importancia de la articulacin de los
aspectos micro y macro sociales que definen la condicin de vulnerabilidad a la
pobreza de las personas y familias de escasos recursos. Y, por ltimo, una seccin
destinada a destacar algunos aspectos que -en el caso de Chile- contribuyen a alentar los esfuerzos existentes para combatir este ineludible problema social.
INVESTIGACIN
1 Segn las estimaciones del autor y considerando 17 pases del continente, alrededor de 180 millones de personas de Amrica Latina
vivan bajo la lnea de la pobreza en 1998. De stos, 102 millones vivan en reas urbanas y 78 millones lo hacan en reas rurales.
41
a) Capacidades de las personas:
Ej. capital humano del jefe de hogar,
su cnyuge y de los otros miembros
b) Recursos de los hogares
Materiales
Capital trabajo
Capital social y familiar
Capital cultural
c) Estrategias de movilizacin de los recursos
personales y de los hogares.
Capacidad de movilizacin de recursos
(ie transformacin en activos) para acceder
a oportunidades sociales.
42
lo cual se ha traducido en una ampliacin de la estructura de oportunidades y en una redefinicin de las formas
de integracin social. En la prctica, el nuevo modelo ha
generado una estructura segmentada de acceso al bienestar social conforme a la condicin socioeconmica de
cada cual que encierra el peligro de acentuar los niveles
de desigualdad social.
a) Oportunidades de educacin y vulnerabilidad
Como aparece en el diagrama anterior, uno de los recursos fundamentales para incrementar el acceso al bienestar y reducir la condicin de vulnerabilidad de los pobres
se relaciona con las oportunidades de incrementar el capital humano de cada cual mediante la inversin educacional. Sin embargo, como lo muestra la experiencia en las
sociedades desarrolladas, es importante considerar que
la educacin, por una parte, se constituye en una herramienta privilegiada para promover la igualdad de oportunidades y mejorar las formas de integracin social y, por
la otra, tambin contribuye a reproducir la desigualdad
social en la medida que el acceso a ella est directamente
afectado por la condicin socioeconmica preexistente.
La situacin en nuestro pas tiende a ratificar esta experiencia.
En efecto, a lo largo de estas ltimas dcadas se ha producido una importante expansin de las oportunidades
educacionales que ha tendido a incrementar los niveles
de escolaridad de la poblacin en su conjunto. Ello ha
repercutido en una importante mejora intergeneracional
en los niveles de escolaridad. De hecho, si comparamos a partir de los datos aportados por una encuesta reciente
- los niveles educacionales de los entrevistados con aquellos alcanzados por sus padres se puede concluir que el
42% de ellos mantiene el piso de educacin heredado de
sus padres, alrededor de un 50% lo aumenta y slo un
9% lo disminuye, situacin que tiende a ser ms favorable en el caso de la poblacin ms joven. Asimismo, del
total de entrevistados con padres con educacin secundaria incompleta, ms del 50% avanz respecto al nivel
de sus padres completando la secundaria o alcanzando el
nivel post-secundario. Finalmente, en la generacin de los
ms jvenes (ie. 24 a 35 aos), un tercio de los que alcanzan educacin post-secundaria tienen padres con niveles
educacionales bajos (ie. primario o menos)2. De algn
modo esto grafica el alto valor que se le asigna a la educacin en el pas y el gran esfuerzo educacional que hacen
2 Estos datos provienen de una encuesta de movilidad social realizada en el Instituto de Sociologa de la Universidad Catlica de
Chile en ao 2000. Esta encuesta se aplic a una muestra aleatoria de 3500 jefes de hogar varones de entre 24 y 69 aos de edad
representativa a nivel nacional, salvo las regiones XI y XII no consideradas en el estudio.
3 En 1998 el promedio de escolaridad que alcanzaban los miembros de los hogares pobres (quintil 1) de la Regin Metropolitana era
de 8,3 aos de estudio, en tanto que los del quintil 5 (superior) alcanzaban un promedio de 13,4 aos. Por su parte, la diferencia en el
promedio de escolaridad que alcanzaban unos y otros aument a favor del quintil superior de 4,5 aos en 1990 a 5,1 aos en 1998
(G. Wormald, et al, 2002).
43
personas con educacin media-humanista completa acceda a empleos de oficina; en 2002 slo lo hace un 15.0%(
Herrera, S y Valenzuela E, 2003).
De este modo, crecientemente la barrera educacional que
es necesario superar para obtener una insercin laboral
de buena calidad tiende a ser la educacin media completa, logro que an es difcil de alcanzar para muchos
de los miembros de los hogares de menor condicin
socioeconmica. De hecho la OIT (1998) seala que, dada
la cobertura educativa actual, un joven chileno que no
haya concluido la educacin secundaria tiene pocas posibilidades de percibir ingresos que superen la lnea de
pobreza.
b) Oportunidades de trabajo y vulnerabilidad
Un segundo factor macrosocial de vulnerabilidad a la
pobreza se relaciona con el funcionamiento actual del
mercado de trabajo.
Como bien se sabe el acceso al trabajo y la movilizacin
del recurso-trabajo de los hogares (ie de los miembros del
hogar que pueden y estn en condiciones de trabajar) es
el activo ms importante para reducir la vulnerabilidad a
la pobreza. Segn datos de la CASEN, 2000, el 82,2% del
total de los ingresos que reciben los hogares del quintil 1
(ms pobre) provienen del trabajo de sus miembros. Por
otra parte, es un hecho que los hogares en los cuales trabajan ms de una persona reducen significativamente su
vulnerabilidad a la pobreza.
Sin embargo, la estructura de oportunidades de trabajo
a lo largo de la dcada del 90 ha evolucionado de un
modo desigual afectando las posibilidades de integracin
de los ms pobres. Los datos sealan que a lo largo de
perodos de crecimiento y expansin de la demanda de
trabajo (Ej. 1990-96) las tasas de desempleo son significativamente ms altas entre los trabajadores y jefes de
hogar de los quintiles inferiores. Naturalmente este fenmeno se refuerza durante perodos de contraccin econmica (Ej. 1998-2000)4.
Los datos tambin sealan que si bien la incorporacin
de las mujeres al trabajo ha sido creciente a lo largo
de la dcada, ella ha sido muy diferencial por condicin
socioeconmica de los hogares. En general, en los hogares ms pobres, la proporcin de mujeres que trabajan
-o que pueden trabajar dado las limitaciones que enfrentan en sus propios hogares y en el mercado de trabajo-
4 Segn datos de la CASEN, en 1996, la tasa media de desempleo entre los trabajadores de la Regin Metropolitana era de 5,0%, en
tanto que entre los trabajadores del quintil inferior esta tasa suba hasta un 14,2%. En 1998, la tasa media haba subido a 9,7% y la
de los trabajadores ms pobres hasta 31,4%.
44
45
46
Bibliografa
Arriagada Irma
2001 Familias latinoamericanas. Diagnstico y polticas pblicas en los inicios del nuevo siglo, Serie de
Polticas Sociales, CEPAL, Santiago.
Castro Rodrigo
2002 Pobreza en Amrica Latina: Tendencias
(1986-1998 y Determinantes Serie Informe Social, Instituto Libertad y Desarrollo, Santiago.
Herrera, Soledad y Valenzuela, Eduardo
2003 Movilidad Social en Chile Informe preliminar,
ISUC.
Sabatini, Francisco, Cceres Gonzalo y Cerda Jorge
2000 Segregacin residencial en las principales ciudades chilenas; Tendencias de las ltimas dcadas y posibles recursos de accin. Revista EURE, Vol 27 N 82.
Wormald Guillermo, Cereceda Luz E y Ugalde Pamela
2002 Metropolitana de Santiago de Chile en los aos
noventa En Kaztman Rubn y Wormald Guillermo, Trabajo y Ciudadana. CEBRA editores, Montevideo.
Zulueta, Sebastin
2003 La evolucin del voluntariado en Chile entre los
aos 1990 y 2002, Tesis de grado, Magster en Sociologa, PUC.
a) Autoestima
La Autovaloracin: frente a la pregunta cun valioso se
siente usted? Un 88,6% de los que estudiaron en IEC se
autocalifica como valioso frente a slo un 65,5% del grupo
de control.
Para medir la capacidad para ponerse metas, se pregunt
sobre la presencia de ellas, y luego se confirm si tienen
un plazo definido para cumplirla. De los estudiantes de
IEC un 72,8% sealaron tener una meta y el 57,9% tiene
un plazo para realizarla. Por otro lado, entre aquellas personas que no participaron de IEC, un 57,9% de ellos tiene
una meta que cumplir y slo el 31% tiene un plazo definido.
Las principales metas que nombran en ambos grupos
son: tener casa propia, estudiar y mejorar su situacin
econmica.
El hecho que las personas que han pasado por IEC sean
capaces de plantearse metas claras es un indicador de
que en alguna medida estn pensando en acciones dirigidas a mejorar su situacin, estn lanzados al futuro
y sta es una condicin indispensable para salir de la
pobreza.
El aumento en la autoestima se complementa con datos
que obtuvimos a partir de una pregunta abierta sobre
cambios en la relacin familiar despus de estudiar en
IEC: Los principales cambios que segn los encuestados
refieren a una mejora en la relacin debido a un aumento
en la comunicacin, porque ahora cuenta con una mejor
formacin personal y porque existen menos gritos o
peleas:
INVESTIGACIN
47
22.7%
Mayor formacin
personal
29.6%
Ms comunicacin
47.7%
0% 10%
20%
30%
40%
50%
b) Prosecucin de estudios. Se pregunt si han estudiado o si desean hacerlo, y en este ltimo caso se consult adems si saben dnde y cundo empiezan para
ver el grado de inters. Mientras el 41% del grupo de control ha estudiado o tiene intenciones claras de hacerlo, en
el caso de los alumnos de IEC este porcentaje aumenta
al 75%. Este efecto se potencia especialmente en el caso
de las mujeres que han participado en IEC, el 74,1% ha
seguido estudiando o tiene intenciones claras de hacerlo.
En tanto, en el caso de los hombres este porcentaje
alcanza al 48,5%.
De las personas que han estudiado en IEC, un 11.4% de
ellos ha seguido estudiando en Infocap Universidad, mientras que nadie del grupo de control ha estudiado all.
Otro dato interesante nos da luces sobre el valor que
toma la educacin en ambos grupos, mientras el 58% del
grupo de control ayuda siempre o casi siempre a sus
hijos en las tareas escolares, en aquellas personas que
hicieron los cursos de IEC, este porcentaje aumenta al
84%. Esto refleja una preocupacin y un nfasis en las
capacidades personales como instrumento para salir de la
pobreza. El hecho de que los estudiantes de IEC ayuden
en las tareas escolares a sus hijos es un signo claro de
que han internalizado el valor del estudio y el esfuerzo
personal. Sobre todo, es una valoracin de la educacin.
De esta forma, si los hijos de los alumnos de IEC se
sienten ms estimulados y perciben la educacin como
importante para su futuro es posible que tengan mejores
posibilidades que sus padres.
c) Relaciones interpersonales. Los cambios ms notorios se ven al interior de la familia, como se seal anteriormente. Con respecto a la relacin con los vecinos y
amistades no se encuentran grandes diferencias entre el
grupo de control y la muestra de estudiantes de IEC.
d) Capital Social es la suma de los recursos acumulados en una persona o un grupo gracias a la pertenencia a
una red de relaciones de conocimiento y reconocimiento
mutuo, es decir que ste permite acceder a recursos e
informacin, como tambin a afecto. Se encontraron diferencias entre uno y otro grupo en referencia al acceso a
servicios y ayudas, pero queremos hacer hincapi en un
aspecto. Mientras que un 45,5% de los estudiantes de IEC
cuentan con 2 ms personas para conversar sus proble-
48
68.4
70
60
50
50
50
40
30
24.5
20
10
0
7.1
0
Nivel Bajo
Nivel Medio
Nivel Alto
ELEMENTAL
LOS MEJORES ARQUITECTOS DEL MUNDO DISEAN
NUEVA VIVIENDA SOCIAL EN CHILE
REPORTAJE
Proyecto Fondef
Se estima que 700 familias de distintas regiones del pas tendrn nuevas casas
diseadas por los mejores arquitectos del mundo. Elemental es el proyecto
Fondef que lidera la Universidad Catlica de Chile, la Universidad de Harvard y
Rockefeller Center for Latin American Studies. La iniciativa pretende innovar en la
arquitectura, la tecnologa y en el diseo urbano asociado a la Vivienda Social Dinmica sin Deuda, un nuevo tipo de subsidio que acoge a los ms pobres del pas.
El concurso internacional comenz el 21 de julio, para en enero del 2004 tener
seleccionados a los siete mejores arquitectos y a los siete campamentos y as partir
el trabajo que se espera finalizar en enero del 2005.
Pa Hurtado T.
Periodista
49
REPORTAJE
RECUADRO 1
VIVIENDA SOCIAL DINMICA SIN DEUDA: VSDSD
La Nueva Poltica Habitacional creada el 2001 ofrece varios
programas de subsidios. La VSDsD es uno de ellos que le abre
las puertas a las personas que no tienen ingresos suficientes
para endeudarse y pagar dividendos posteriormente.
Pblico: Personas que no tienen posibilidad de obtener crdito en las entidades financieras.
Objetivo: Combinar calidad y cantidad, es decir, la solucin
es de menor tamao y debe ser completada con el esfuerzo
de las familias beneficiarias. La calidad ser a lo menos equivalente a las viviendas bsicas actuales.
Vivienda: Se entrega una casa de 25 m2 que incorporar en
su diseo la posibilidad de ampliacin al doble, hasta 50 m2.
Financiamiento: El postulante tiene que ahorrar 10 UF ($
170.000 aproximado a la fecha) y el subsidio es de mximo
300 UF ($ 5 millones aproximado).
VSDsD
3000
2500
2000
Vivienda
Bsica
1500
1000
500
0
II III IV
V VI VII VIII IX
X XI XII XIII
Vivienda
Bsica
6000
5000
4000
Vivienda
Progresiva
3000
2000
1000
0
50
Arquitectos como Dominique Perrault (Biblioteca Nacional de Pars), Mansilla y Mun (Museo Thysseen-Bornemisan en Madrid), la Office dA de Nueva York y Angelo
Bucci (premio IV Bienal de Arquitectura de Sao Paulo)
entre otros, estn convocados al concurso internacional
del Proyecto Elemental. La propuesta es resolver la
siguiente propuesta: Cmo construir una vivienda barata,
que pueda crecer, que no tenga hacinamiento y que conforme un barrio?
sta es la ecuacin que Andrs Iacobelli, director general
del proyecto Elemental, y Alejandro Aravena, arquitecto
encargado del rea de Arquitectura y Urbanismo de la
iniciativa, intentan resolver desde que estuvieron en Harvard; lugar donde el primero estudiaba un Magster en
Polticas Pblicas, y el segundo dictaba clases de arquitectura, como lo hace hasta el da de hoy. Despus de
analizar distintas alternativas decidieron crear este proyecto y postularlo al Fondef (Fondo de Fomento al Desarrollo Cientfico y Tecnolgico, organismo dependiente de
la Comisin Nacional de Ciencia y Tecnologa, Conicyt),
el que ganaron este ao, lo que les signific obtener el
financiamiento para llevar a cabo el concurso.
La idea central es disear siete conjuntos habitacionales
en diferentes regiones de Chile que respondan al nuevo
mecanismo de subsidio de la Poltica Habitacional: el de la
Vivienda Social Dinmica sin Deuda. Este es un programa
nuevo que otorga 300 UF a las familias ms pobres del
pas para construir una casa de 25 m2 con la posibilidad
de que la familia la ample al doble con el tiempo. (Ver
recuadro 1)
El proyecto cuenta con 500 mil dlares para desarrollar
tres puntos claves: una arquitectura correcta, una tecnologa innovadora para implementar seguridad estructural que garantice sistema antissmico y cortafuegos, y
el mejor trabajo social para ver las preferencias de la
gente. Y para la construccin de las casas, el Ministerio
de Vivienda ya se comprometi a dar los subsidios a las
familias que se beneficiarn con este proyecto.
Aravena explica que para dar la mejor respuesta a este
problema se requiere de una discusin internacional al
ms alto nivel. El dficit habitacional aqueja a todo el planeta y si hay gente pensando en esto al otro lado del
mundo hay que enfrentarlo con ellos. Por eso se decidi
hacer un concurso internacional y llamar a los mejores de
Chile y del extranjero a disear la respuesta.
El lanzamiento oficial fue el 21 de julio, y los correos electrnicos de Iacobelli y Aravena estn llenos de interesados. Gracias a la base de datos de nuestros socios en
Harvard, estamos contactando a los mejores arquitectos
del mundo. Y tenemos as la capacidad de convocar y promover la iniciativa globalmente, asegura Aravena.
Actualmente trabajan en la organizacin del concurso
junto a Pablo Allard, Director del Concurso Elemental
y Jorge Silvetti, PastChairman de la Harvard Graduate
School of Design. (Ver recuadro 2)
RECUADRO 2
Mayo
-
Julio
- Inicio del concurso
51
REPORTAJE
para la cual convocamos a los mejores arquitectos, contamos con la colaboracin de la Universidad de Harvard
y el Rockefeller Center for Latin American Studies. En el
tema de introducir nuevas tecnologas, tenemos el apoyo
de la Escuela de Ingeniera de la Catlica y de empresas
constructoras asociadas. Y Un Techo Para Chile va a seleccionar a las familias y les dar una capacitacin pre y post
construccin.
Cada uno de ellos ya trabaja en su misin. Claudio Sal-
RECUADRO 3
QUINTA MONROY: EL PRIMER PASO ELEMENTAL
Ubicado en pleno centro de Iquique se encuentra el campamento Quinta Monroy. 107 familias viven hacinadas
en 5.600 m2 desde hace aos. Pequeas casas que han
intentado crecer con el tiempo estn rodeadas de pasillos oscuros, plsticos, rejas, mallas y tierra.
Septiembre
- Seleccin de familias y lugares
52
Imagen digital de tipologa desarrollada en Iquique. Se espera que el proyecto de Iquique est
licitado y construido a fin de ao.
Octubre
- Recepcin de los trabajos de los
arquitectos concursantes
Noviembre
- Fallo del jurado, se conoce
a 7 ganadores
2004
Enero
Septiembre
53
Pilar Jimnez,
arquitecta encargada de organizar
la demanda del Proyecto Elemental.
Isabel Brain,
directora del Centro
de Investigacin
Social de Un Techo
Para Chile.
El socilogo
Manuel Tironi
junto a la arquitecta
Carla Bardi,
ambos del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo.
Cristin Pinto,
gerente general de
la Fundacin San
Jos de La Dehesa.
2005
Enero
- Trmino construccin de obras
54
Noviembre
- Publicacin de los diseos y obras
TERTULIA
LAS TAREAS DE CHEYRE
55
Las Tareas
de Cheyre
56
57
CIS
CENTRO DE INVESTIGACIN SOCIAL
www.untechoparachile.cl/cis