Conclusiones, Recomendaciones y Limitaciones
Conclusiones, Recomendaciones y Limitaciones
Conclusiones, Recomendaciones y Limitaciones
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRIA EN ADMINISTRACIN DE LA INFORMATICA EDUCATIVA.
TURBO
2015
Conclusiones
Institucin Educativa Escuela Normal Superior de Urab, si se tiene en cuenta que los
estudiantes reconocen las bondades de estas herramientas tecnolgicas; como estrategia
para mejorar los dficit de comprensin lectora de textos narrativos en los estudiantes. Esa
ha sido una herramienta de gran valor motivacional para ellos, dando como resultado un
inters por la implementacin de las tecnologas como un mtodo novedoso, dinmico,
interactivo e interdisciplinario, lo que indica que el rea de informtica debe ser un
Complemento para las dems y no de forma independiente. Adems, con estas estrategias
tecnolgicas fundamentadas en la Tics se crean nuevos espacios para la lectura en el aula,
en donde se evidencian avances significativos en este proceso. Por ltimo, sugerimos la
utilizacin de las TIC en el diseo de las actividades educativas para beneficiar el proceso
de enseanza- aprendizaje de los estudiantes y as prepararlos para vivir laboralmente en
esta sociedad.
importancia de las tics en el entorno escolar, para que este pueda mejorar sus prcticas
pedaggicas de aula, y de igual manera pueda mirar con buenos ojos a sus estudiantes de
la clase. Que las tics pueden mejorar los procesos de comprensin lectora de la Institucin
educativa Escuela Normal Superior de Urab, en la medida que se implemente en forma
transversal y los estudiantes puedan tener acceso a internet con facilidad y orientacin de
los docentes, para que este sea aprovechado para adquirir conocimiento y desarrolle
habilidades que le permitan enfrentar los retos futuros.
Recomendaciones
Bibliografa
Alliende, F (1982) La comprensin de la lectura y su desafo. En: Lectura y vida. 1, 4-22.
1989.
Coiro, J. (2003). Comprensin de lectura en internet: ampliando lo que entendemos por
comprensin de lectura para incluir las nuevas competencias. Eduteka. En lnea. Disponible
en:http://edu.edomex.gob.mx/WSLeer/Docs/Reflex_02_Comprension_de_lectura_en_inter
net.pdf
Lpez, C. y Rojas, S. P. (2003). Leer, escribir y hablar en ciencias. Revista Tecne, episteme
y didaxis, Universidad pedaggica Nacional Nmero extra, 154-156.
Lpez J, G. S y otra. (2003) El uso de estrategias metacognitivas en la
comprensin de textos escritos. En: Revista Lenguaje N 31. Universidad de del Valle (Pg.
119-141).