LOGO
ENVASE, EMPAQUE Y
EMBALAJE
Mg. Nestor Cuba Carbajal
HISTORIA DE ENVASE Y EMBALAJE
La historia del hombre y la de los envases ha
corrido a la par; evolucionando ste ltimo y
siendo influido de acuerdo a los eventos que han
afectado a la historia.
LOGO
PREHISTORIA ENVASES NATURALES
Es el perodo de tiempo transcurrido desde la
aparicin de los primeros homnidos, antecesores
del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia
de la existencia de documentos escritos.
LOGO
EDAD ANTIGUA VASIJA DE BARRO
Es la poca histrica que transcurre desde el
nacimiento
de
las
primeras
civilizaciones
caracterizadas
por
el comercio de larga distancia hasta el siglo V
despus de cristo.
LOGO
EDAD MEDIA BARRILES DE MADERA
Se halla comprendida entre el ao 476 de nuestra
era (cada del imperio romano de occidente) y
1453 (siglo XV).
LOGO
EDAD MODERNA ENVASE DE VIDRIO
Comienza
en
1453,
con
la
toma
de
Constantinopla por los turcos y concluye en 1779,
ao en que estalla la revolucin francesa.
LOGO
EDAD CONTEMPORANEA ENVASES NOVEDOSOS
Se inicia desde la revolucin francesa y continua
en el siglo XXI.
LOGO
LOGO
Existe un lenguaje verbal que todos entendemos,
es una lengua silenciosa que habla elocuentemente
de la vida; una voz callada que escuchamos
primeramente con los ojos, y despus con los
dems sentidos.
LOGO
Este lenguaje usa un vocabulario de papel, vidrio,
metal y material plstico, y una fuente muy rica
de texturas, colores, sombras y tamaos para
identificar, proteger, dispensar y vender cualquier
producto hecho por el hombre y por la
naturaleza.
MERCADO FILOSOFIA DE COMPRA
1970s: Precio.
1980s: Precio ms calidad/Inocuidad.
1990s: Precio ms Calidad/Inocuidad ms
Medio ambiente.
2000s: Todo lo anterior mas Responsabilidad
Social.
2015s Todo lo anterior mas Sostenibilidad.
LOGO
ENVASE
Por envase se entiende el material que contiene o
guarda a un producto y que forma parte integral
del mismo; sirve para proteger la mercanca y
distinguirla de otros artculos. Tambin se le
conoce como Embalaje Primario.
LOGO
EMPAQUE
Se define como cualquier material que encierra
un artculo con o sin envase, con el fin de
preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.
Tambin
se
le
conoce
como
Embalaje
Secundario.
LOGO
EMBALAJE
Son todos los materiales, procedimientos y
mtodos que sirven para acondicionar, presentar,
manipular, almacenar, conservar y transportar
una mercanca. Es conocido tambin como
Embalaje Terciario o Reembalaje.
LOGO
OBJETIVO DEL ENVASE
El objetivo ms importante del envase es
dar proteccin al producto para su
transportacin.
LOGO
OBJETIVO DEL EMPAQUE
Proteger el producto, el envase o ambos
y ser promotor del artculo dentro del
canal de distribucin.
LOGO
OBJETIVO DEL EMBALAJE
Es llevar un producto y proteger su
contenido durante el traslado de la
fbrica a los centros de consumo.
LOGO
CARACTERISTICAS DEL ENVASE Y EMBALAJE
Evitar la adquisicin de humedad al aire libre.
Mayor tiempo de duracin en los estantes.
Evitar la contaminacin externa.
Mejorar
el
tiempo
de
duracin
de las
caractersticas del producto.
LOGO
CARACTERSTICAS DEL EMBALAJE
Manipuleo durante la carga y descarga.
Mejor apilamiento de la mercadera.
Mejorar la capacidad de impacto y vibracin de la
mercadera.
Evitar la contaminacin externa de olores y/o
residuos externos.
LOGO
FUNCIONES DEL ENVASE Y EMPAQUE
De comunicacin exclusiva entre el envase y el
consumidor (a travs de su presentacin).
El envase y empaque tiende a garantizar una
mejor proteccin del producto y por ende es una
manera de proteger la salud del consumidor.
LOGO
FUNCIONES DEL EMBALAJE
Facilita la Distribucin Fsica Internacional.
Unitarizacin: Individualizarlos en contenedores y
paletas.
Proteccin Contra: Impacto, compresin vertical,
vibracin, humedad, polvo, lluvia, temperatura,
insectos, roedores y ladrones.
LOGO
LOGO
CLASIFICACION DE
LOS ENVASES
SEGN SU ESTRUCTURA
Rgidos (frasco de vidrio)
Semi-rgidos (cartulina)
Flexibles (bolsa plstica)
LOGO
SEGN SU PROPIEDAD BARRERA A LOS GASES
Permeable (envoltura de papel)
Semi permeables (bolsa plstica)
Impermeables (lata de
aluminio)
LOGO
SEGN SU PROPIEDAD BARRERA A LA LUZ
Opacos (tarro de hojalata)
Claros (pomo de vidrio)
Intermedios (botella de vino,
verde)
LOGO
SEGN SU CAPACIDAD AISLANTE
Conductores (cilindro de
latn)
Aislantes (charola de poliestireno)
LOGO
SEGN SU HERMETICIDAD
Hermticos (sachet
termosellado)
Propenso a fugas (bolsa c/clip)
LOGO
SEGN SU RESISTENCIA MECANICA
Resistente (tarro de
hojalata)
Dbil (botella de plstico)
LOGO
LOGO
TIPOS DE ENVASES
BALDE
Recipiente
de forma
aproximadamente
cilndrica, un poco ms
ancho por la boca que
por el fondo, y con un
asa en el borde superior
para poder agarrarlo.
LOGO
BOLSA
Objeto
hueco
de
material flexible abierto
por un lado, con o sin
asas, que sirve para
contener y transportar
otros objetos.
LOGO
BOTELLON
Botella de vidrio grande
de boca estrecha y muy
barriguda que se usa
para envasar grandes
cantidades de lquidos,
especialmente licor o
agua.
LOGO
CAJA
Es
un
recipiente,
generalmente con forma
de prisma rectangular, con
una abertura que se cubre
con una tapa, que puede
estar vinculada a la misma,
su funcin principal est
asociada con transportar,
contener
o
agrupar
elementos.
LOGO
CANASTA
Es un recipiente tejido
con mimbres, juncos u
otras plantas, til para
transportar
objetos.
Puede ser abierta o
cerrada y suele contar
con un asa central para
facilitar su manejo.
LOGO
CARRETE
Objeto de madera, metal,
plstico,
etc.,
generalmente hueco y con
rebordes o discos en sus
bases, que sirve para
enrollar en l hilos, cables,
cuerdas u otro material
flexible.
LOGO
CILINDRO
Objeto o pieza formado
por
una
superficie
lateral curva y cerrada y
dos planos paralelos
que forman sus bases.
LOGO
CISTERNA
Es
un
depsito
subterrneo o areo
que se utiliza para
recoger y guardar agua
de lluvia o procedente
de un ro o manantial.
LOGO
JAULA
Caja para encerrar o
transportar
animales,
cuyas
paredes
son
alambres,
barras
o
listones separados entre
s.
LOGO
FARDO
Paquete
de
tela,
papel,
etc.,
que
contiene ropa u otros
enseres para poder
transportarlos de un
lugar a otro.
LOGO
LATA
Es un envase opaco y
resistente que resulta
adecuado para envasar
lquidos y productos
en
conserva.
Los
materiales
de
fabricacin
ms
habituales
son
la
hojalata
y
el aluminio.
LOGO
SACO
Recipiente de tela, papel u
otro material flexible, de
forma
rectangular
o
cilndrica y abierta por uno
de los lados, que sirve para
meter
y
guardar
o
transportar cosas en ella.
LOGO
ROLLO
Objeto de papel, tejido
u otro material flexible
enrollado alrededor de
un eje central.
LOGO
TONEL
Es un recipiente cilndrico
hueco
de
madera,
metal o plstico que sirve
como
medio
de
almacenamiento
de
elementos
lquidos
o
slidos.
LOGO
MATERIALES PARA ENVASE Y EMBALAJE
ALUMINIO
CARTN CORRUGADO
HOJALATA
MADERA
PAPEL
PLSTICO
VIDRIO
MIMBRE
LOGO
RELACION ENVASE - MARKETING
Factores que afectan al consumidor
Moda
: Tener lo que se lleva.
Inters
Comodidad
: Bsqueda de ahorro, utilidad
del producto, calidad/precio.
: Deseo de confort.
LOGO
RELACION ENVASE - MARKETING
Factores que afectan al consumidor
Afecto
Seguridad
: Deseo de amor, de
amistad.
: Bsqueda de garanta,
temor a lo desconocido.
Orgullo
: Deseo de ostentacin, de
prestigio.
LOGO
RELACION ENVASE - MARKETING
Se suele admitir que
unos 20 segundos
tarda en examinar un
lineal estante.
Se suele admitir que
unos
8
segundos
basta
para
seleccionar
el
producto a comprar.
LOGO
RELACION ENVASE - MARKETING
01
de
c/03
ocasiones
la
atraccin provoca
nica
y
exclusivamente el
envase.
En 01 de c/05
ocasiones
el
consumidor
recuerda
el
producto en su
mente.
LOGO