Feminizacion y Masculinizacion Del Feto
Feminizacion y Masculinizacion Del Feto
Feminizacion y Masculinizacion Del Feto
SIA est presente en una familia, existen tests para comprobar si una mujer XX es
portadora y por lo tanto puede pasar el gen defectuoso a su descendencia.
3.
AGENTES EXTERNOS
En torno a un 10% de las anomalas congnitas estn causadas por
factores externos. Se demostraron los efectos de la radiacin por la gran
incidencia de malformaciones en los hijos de las japonesas embarazadas
expuestas a las bombas atmicas de 1945, as como en las gestantes
sometidas a radioterapia (vase Enfermedad por radiacin). El riesgo para
el feto es menor en las radiografas utilizadas para la elaboracin de
diagnsticos; no obstante, los radilogos recomiendan realizar slo las
necesarias durante el embarazo. Someter a una gestante a temperaturas
elevadas (como la de un bao muy caliente) tambin puede producir
anomalas congnitas.
Se crea que la placenta (rgano de unin del feto a la madre) era una
barrera protectora frente a sustancias qumicas presentes en la sangre
materna. Este concepto condujo a finales de la dcada de 1950 al
nacimiento de muchos nios con focomelia (miembros ausentes de forma
total o parcial) debido a la utilizacin del sedante talidomida. Otros
teratgenos conocidos son el alcohol, los anticonvulsivos, los
quimioteraputicos antineoplsicos, la cocana, el cido retinoico
(tratamiento para el acn), y los antibiticos tetracilinas y
aminoglucsidos (estreptomicina, gentamicina, tobramicina). En 1955 se
descubri en Japn una epidemia de parlisis cerebral debida a que las
embarazadas consuman pescado contaminado con el producto industrial
metilmercurio.
Diferentes infecciones padecidas por una gestante pueden lesionar al
feto. La ms tpica, la rubola, puede producir retraso mental, ceguera y/o
sordera en el recin nacido. La vacunacin de nias y adolescentes evita
que se produzca la infeccin durante los embarazos futuros de esas
mujeres. Otras infecciones que pueden daar al feto si se producen
durante la gestacin son el sndrome de inmunodeficiencia adquirida
(SIDA), la varicela, la toxoplasmosis y la infeccin por citomegalovirus.
Las mujeres con diabetes mellitus tipo I (insulino-dependiente), mal
controlada durante la gestacin, pueden tener hijos con cardiopatas
congnitas y otros problemas. La fenilcetonuria (enfermedad del
metabolismo) puede producir polimalformaciones y retraso mental en el
nio, si no se controla durante el embarazo.
4.
CAUSAS POLIGNICAS Y MULTIFACTORIALES
Hoy en da no se conoce la causa de las dos terceras partes de las
anomalas genticas. Se piensa que algunas malformaciones cardiacas y
de la columna vertebral son polignicas, es decir, producidas por la
presencia simultnea de varios genes anmalos. Otras anomalas
congnitas parecen ser multifactoriales, esto es, producidas por genes
anormales que interactan con agentes ambientales perjudiciales.
Algunas malformaciones se producen con ms frecuencia en padres de