Manual Basico Juniper SRX
Manual Basico Juniper SRX
Manual Basico Juniper SRX
Manual ISB:
Configuraciones Bsicas Firewall Juniper SRX
Octubre, 2012
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
1. INTRODUCCION A JUNOS
Junos tiene la propiedad de ser carrier class, es decir todos los dispositivos Juniper, de
cualquier serie y cualquier modelo utiliza Junos.
Adems maneja los procesos de manera paralela e independiente.
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
COMPARE
ROLLBACK
COMMIT
Para la fcil administracin del archivo de configuracin, Junos maneja 3 opciones bsicas:
Commit: Aplica los cambios realizados al archivo de configuracin que esta corriendo en el
firewall.
Compare: Muestra las diferencias entre el archivo de configuracin con los cambios
realizados y el archivo de configuracin que esta corriendo en el firewall.
Rollback: Regresa al archivo de configuracin previo al ultimo commit.
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
2. COMPLEMENTOS
Consola
Consola Remota
WebUI (Interfaz Web)
Telnet, SSH
Cochabamba-Bolivia
4. INTERFACES
4.1. VISTA
Una interfaz o puerto es la compuerta para la entrada o salida de informacin del firewall.
Dependiendo del modelo, se puede tener interfaces Fast Ethernet o Gigabit Ethernet.
Cada interfaz fsica puede tener varias interfaces lgicas, las configuraciones de red se
hacen en la interfaz lgica.
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
5. RUTEO ESTATICO
El ruteo esttico, es la opcin ms bsica de ruteo del equipo. Generalmente se usa
para el acceso a internet y para llegar a redes que no conocemos. Tambin es comn
usar ruteo para conexiones de fibra ptica, VPN, etc.
5.1. VISTA
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
Add
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
6. ZONAS DE SEGURIDAD
Las zonas de seguridad son una de las principales caractersticas del firewall Juniper.
Sirven para segmentar nuestra red de acuerdo a sus caractersticas, para as tener un
mayor nivel de control y proteccin en el permetro interno.
Por defecto se tienen la zona UNTRUST (De no confianza) en la que se coloca la
conexin a internet, y una zona TRUST (De confianza) en la que se encuentran
nuestros usuarios.
Podemos crear y asignar las zonas que necesitemos, de acuerdo a la organizacin de
la red.
6.1. VISTA
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
En la opcin Host inbound traffic se puede elegir los protocolos y servicios que tendrn
permiso para ingresar a la zona. Se elige por zona (host inbound traffic - zone) y por
interfaz (host inbound traffic - interface).
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
7. POLITICAS
7.1. ADDRESS BOOK
A la hora de hacer polticas, es muy buena prctica tener todas las IPs identificadas
con un nombre y agruparlas en grupos que tengan permisos de acceso homogneos.
Para esto es que existen los address books, que son IPs asignadas a un nombre.
7.1.1. VISTA
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
7.2.1.
VISTA
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
7.2.2.
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
7.3. POLITICAS
Las polticas tienen el principal objetivo de permitir o denegar trfico entre
zonas. Como criterio se puede elegir toda la zona, un grupo de hosts (address
set) o solamente un host (address).
Tambin se puede elegir las aplicaciones sobre las cuales actuara la poltica.
7.3.1.
VISTA
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
7.3.2.
ADD/EDIT POLITICA
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
7.3.3.
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
7.3.4.
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
8.1. VISTA
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
8.2.1.
PROPOSAL
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
8.2.2.
IKE POLICY
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
8.2.3. GATEWAY
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
PROPOSAL
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
8.3.2.
IPSEC POLICY
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
8.3.3.
AUTOKEY VPN
En este ultimo paso, se crea la VPN con todas las configuraciones
anteriores.
Cochabamba-Bolivia
1.- Unidad lgica de la interfaz (Cada VPN debe salir por una unidad lgica o tnel
distinto)
2.- Zona de la interfaz tnel
3.- Unumbered: La configuracin se hace por defecto
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
8.4. MONITOREO
Lo primero que se debe hacer para monitorear la VPN, es habilitar la opcin
en la parte de Autokey VPN:
Luego en la parte de monitor, en el men de VPN se aprecian las dos fases, es aqu
donde podemos darnos cuenta si la VPN esta arriba. En la fase 1 se ven los datos de la
VPN y su estado (Up o Down).
Cochabamba-Bolivia
En la segunda fase, se puede ver las conexiones de entrada y salida de los tneles, es
decir por cada VPN se tienen 2 elementos en esta lista.
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
9. NAT
El NAT (Network Addres Translation) es un mecanismo que consiste en convertir las
IPs de una red a otra, para poder compartir datos entre las 2 redes no compatibles.
Existen varios tipos de NAT, ahora solo veremos el source NAT, que es el ms
utilizado.
Cochabamba-Bolivia
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia
Bolivian Office:
Cochabamba-Bolivia