CELULA
CELULA
CELULA
Unidad anatmica, fisiolgica y gentica de todos los seres vivos (animales y vegetales
excepto los virus, bacterias y algas azules). Acta como un minsculo laboratorio en el
que tienen lugar la sntesis y la degradacin de gran nmero de sustancias. A la suma de
este conjunto de reacciones qumicas a que son sometidas las sustancias ingeridas o
absorbidas por los seres vivos se le llama METABOLISMO que comprende:
1. El CATABOLISMO, cuando estas reacciones suministran energa
2. El ANABOLISMO, cuando hacen que las sustancias ingeridas pasen a formar parte de
la propia arquitectura estructural.
Estos procesos anablicos y catablicos pueden ser llevados a cabo en el interior de la
clula gracias a unos catalizadores biolgicos que aceleran las reacciones qumicas sin
modificarse llamadas ENZIMAS.
ORGANELOS CELULARES
Membrana celular
Pared celular
Citoplasma
Reticulo endoplasmatico
Ncleo
Citoesqueleto
Nucleolo
Peroxisoma
Mitocondria
Ribosoma
Vacuola
Aparato de golgi
Cloroplasto
PRESENCI
A EN
CELULA
ANIMAL
SI
NO
PRESENCIA
EN CELULA
VEGETAL
SI
NO
PARTES DE LA CELULA
NUCLEO
CROMATINA
NUCLEOLO
RETCULO
Liso = su movimiento contribuye al desplazamiento de molculas por
ENDOPLSMICO la clula.
S.E.R.
Rugoso = interviene en el procesamiento de protenas y en la
acumulacin de sustancias para la secrecin.
RIBOSOMAS
APARATO
DE GOLGI
LISOSOMAS
CENTROLO
MITOCONDRIA
2. REPRODUCCIN
Las plantas y los animales estn formados por miles de millones de clulas individuales
organizadas en tejidos y rganos que cumplen funciones especficas. Todas las clulas de
cualquier planta o animal han surgido a partir de una nica clula inicial (clula madre)
por un proceso de divisin, por el que se obtienen dos clulas hijas. Existen dos procesos
de divisin; mitosis y meiosis, segn el tipo de clula: somticas y sexuales
respectivamente.En el primer caso las clulas resultantes son idnticas a las clula
madre y tienen el mismo nmero de cromosomas que sta; en la meiosis, las clulas
hijas son diferentes genticamente a la madre ya que poseen la mitad de cromosomas.
-
es el agua, mediante un mecanismo fisicoqumico. Esto ocurre sin gasto de energa para
la clula
2. Difusin: cuando partculas de un soluto, pasan por medio de una membrana
semipermeable a un medio que carece o tiene menor concentracin del soluto en
mencin. Este es un proceso fsico irreversible, que no requiere de gasto de energa.
3. Endocitosis: Proceso mediante el cual la clula realiza pequeas capturas
citoplasmticas para formar pequeas vesculas que contienen las molculas que se han
capturado.
4. Fagocitosis: Proceso por el cual la clula rodea un slido externo que envuelve
mediante sus pseudpodos y luego lleva a su interior como una vacuola.
5. Pignositsis: Es el mismo proceso de la endositosis, solamente se capturan lquidos
extracelulares.