UNA EVALUACIÓN DE LA EQUIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Javier Bonal
UNA EVALUACIÓN DE LA EQUIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Javier Bonal
UNA EVALUACIÓN DE LA EQUIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Javier Bonal
EDUCATIVO ESPAOL
XAVIER BONAL (")
RESUMEN. Este articulo presenta una evaluacin de la equidad en el sistema educativo espaol desde una perspectiva sistmica, es decir, a partir de la consideracin
de la educacin como un proceso productivo en el que intervienen indicadores de
input, proceso, output y resultados. Se selecciona un conjunto de indicadores correspondientes a cada fase del proceso para evaluar la evolucin de la equidad del sistema
de enseanza espaol desde la transicin a la democracia hasta la actualidad. Las
conclusiones ponen de relieve la tendencia a la reduccin de las desigualdades educativas, si bien cabe destacar los lmites de la poltica educativa en este terreno, tanto
por lo que respecta a las desigualdades de clase como a las desigualdades de gnero.
an assessment of equity in the Spanish educational system from a systemic perspective, that is, considering education as a productive process in which indicators of input, process, output and results intervene. A
group of indicators corresponding to each phase of the process are selected to assess
the Spanish educational system's evolution of equity from Transition to current democracy. Conclusions reveal a trend towards the reduction of educational inequalities, although we should stress the bounds ofeducational polic-y in this ground, both
regarding class inequalities and gender inequalities.
INTRODUCCIN: CONSIDERACIONES
SOBRE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES EN LA
POLTICA EDUCATIVA
59
Fecha de aceptacin: 07-01-2003
(1) Vanse, por ejemplo, los trabajos de Coleman (1966), Blau y Duncan (1967), Jencks et al. (1972) o
Boudon (1983).
60
EL PRINCIPIO DE IGUALDAD
EDUCATIVA EN LA POLTICA
EDUCATIVA ESPAOLA
La evolucin del principio y de las polticas
de igualdad de oportunidades descritas para
las sociedades capitalistas avanzadas no es
aplicable al caso espaol. La situacin poltica hasta mediados de los aos setenta y el
histrico desentendimiento del sector pblico del desarrollo de la enseanza pblica
confirieron al sistema de enseanza un
carcter elitista y una funcin social especialmente centrada en el control poltico e
ideolgico. El principio de igualdad de
oportunidades educativas slo comenz a
formar parte del vocabulario del rgimen a
partir de la aprobacin de la Ley General de
Educacin de 1970, aunque dicha inclusin
no signific en absoluto su cumplimiento'.
61
la escuela de masas y para evaluar los resultados de las polticas educativas sobre la
igualdad educativa y social. Desde este punto de vista es posible interpretar la distancia
entre la retrica de la igualdad de oportunidades, presente en el discurso poltico desde
los arios setenta, y las medidas legislativas
que pretendieron evitar la masificacin escolar (Carabaria, 1997), o desequilibrios en
el desarrollo sectorial educativo, como por
ejemplo el aumento de la demanda de enseanza superior cuando todava no se haba
conseguido la universalidad de la enseanza
obligatoria (Bonal y Rambla, 1996), o la
masiva incorporacin de la mujer al sistema
de enseanza en una sociedad con una elevada desigualdad sexual en todas sus instituciones, tanto en el plano formal como, especialmente, en el terreno de la desigualdad
real.
EL ENFOQUE SISTEMICO
Y SU APLICACIN AL TERRENO
DE LA EQUIDAD EDUCATIVA
Este conjunto de consideraciones nos permite tener en cuenta el tipo de contexto
histrico y estructural en el que se desarroll, desde mediados de los arios setenta,
el proceso de expansin de la educacin
en Espaa y sus efectos sobre la equidad
educativa. El anlisis que realizaremos en
este artculo se basar en un conjunto de
indicadores obtenidos a partir de diferentes investigaciones y fuentes estadsticas y
ordenados a partir de una perspectiva sistrnica del proceso de produccin educativa (Calero y Bonal, 1999; Calero 2000).
Este enfoque se puede explicar a partir de
la transformacin de un conjunto de inputs educativos (acceso de grupos sociales
a la enseanza, tiempo de ros estudiantes,
(3) Balances de la poltica educativa en Espaa desde la transicin pueden verse en Bonal (1998), Puches
(1991), Rivire y Rueda (1993).
62
horas de clase, etc.) en unos outputs determinados (rendimiento acadmico, calidad de la educacin, etc.). La transformacin de los productos educativos se
puede as mismo evaluar teniendo en
cuenta indicadores sobre el proceso educativo (condiciones de escolarizacin, ratios
alumnado/unidad, etc.). Por las caractersticas del sistema educativo, por otra
parte, y su estrecha relacin con otras instituciones sociales, es posible identificar
indicadores de resultados, entendidos stos como informacin sobre la relacin
entre resultados educativos y posiciones
sociales (insercin en el mercado de trabajo, movilidad social, rendimiento salarial,
etc.).
Este tipo de enfoque es aplicable a diferentes dimensiones de la educacin
(equidad, eficacia, calidad, etc.), aunque
en ocasiones es difcil establecer las fronteras entre indicadores correspondientes
a tales dimensiones'. En este artculo nos
serviremos de la perspectiva sistmica para
ofrecer una mirada determinada de la
equidad educativa en el sistema de enseanza espaol. Esta aproximacin presenta la ventaja de poder realizar una observacin global del sistema de enseanza: el
anlisis de indicadores de cada fase del
proceso de produccin educativa permite
tener en cuenta las entradas y salidas del
sistema de enseanza y evitar el riesgo de
interpretaciones basadas exclusivamente
en datos de una zona de indicadores.
Por el contrario, sus limitaciones se sitan
en la imposibilidad de profundizar en un
aspecto concreto del estudio de la equidad
educativa, as como en la dificultad de
disponer de bases de datos que recojan o
(4) Vase, por ejemplo, el anlisis de Calero y Bonal (1999, cap. 8) aplicado a la dimensin de la eficacia
del sistema de enseanza espaol.
63
FIGURA I
Acceso a niveles
educativos segn
clase social
Acceso segn
estudios del padre
Indicadores de Proceso
Gasto por
alumno segn
territorio
Estructura
de cualificaciones
segn sexo
Nivel de estudios
segn clase social
Indicadores de Output
Gasto privado
segn renta
Becas segn
clase social
Indicadores de Resultado
Niveles educativos
de la poblacin ocupada
Movilidad social
Rendimiento
salarial
PROCESO
INPUT
(1996)
64
Ratio alumnado/profesorado y
alumnado/unidad en Educacin
Infantil/ Preescolar y Educacin
Primaria/EGB por titularidad
de los centros y por CCAA
(1995-96)
Gasto pblico en enseanza privada (gpepr), absoluto y en porcentaje del Gasto pblico educativo
(gpe), y porcentaje de alumnado
matriculado en enseanza privada,
por CCAA (1994-95)
GRFICO I
-X
- --'
-
60.."
40
d'ex
1.......
- .--X'"
-44- . e- - x- - -e-
. -X--
>t
20
7-7
I
C3
fs-eu1
r--
07.
- -
0,
Ti-- , --fe- -
...",
co
e
co
J..,
co
..o
co
t--
cc
00
0.,
00
i
C,
00
s3
CO
C.,
C.,
co
0,
I
c::::
00
CO
00
00
G,
C.,
C:s'
.r
e
c-.
c-,
rg",
.-.,
V
c.,
c-,
o-',
c.
.r.
-e:i-
8::
c,
c.
c,
U niversidad
TABLA I
1981-82
1989-90
1997-98
49,9
48,7
53,7
39,4
46,7
10,6
49,1
48,3
54,3
44,0
51,8
19,1
48,7
48,4
52,6
47,1
53,2
28,0
Nota: No se han incluido los nuevos niveles educativos aprobados por la LOGSE (Bachille ato y mdulos profesionales) puesto que no alteran significativamente la distribucin por sexo de los niveles educativos pre-reforma (BUP y COU y Formacin Profesional).
Elaborado a partir de Instituto de la Mujer (1994) La mujer en cifras. Una dcada. 1981-1992, MEC (1999) Estadistica de la Enseanza en
Espaa 1997/98. y MEC (1999) Estadistica de la Enseanza Superior en Espaa 1997/98.
(5) Las tasas brutas de escolaridad de EGB presentan porcentajes superiores a 100 por tratarse de una
etapa de escolaridad obligatoria y, por consiguiente, ser mayor el nmero de alumnos que cursan dicho nivel
educativo que el total de poblacin del grupo de edad terico de dicho nivel educativo (6-13 aos).
66
(6) La tipologa de clases sociales de la tabla 2 correponde a Torres Mora (1991). Dicha tipologa reduce
a cinco las dieciocho categoras de la variable censal Categora Socioeconmica del sustentador principal. Son
las siguientes: Capitalistas: empresarios agrarios con asalariados y empresarios no agrarios con asalariados. Clases
medias patrimoniales (CMP): Empresarios agrarios sin asalariados, miembros de cooperativas agrarias, empresarios no agrarios sin asalariados y miembros de cooperativas no agrarias. Clases medias funcionales supraordinadof
(CMFa): profesionales y tcnicos por cuenta propia, directores de explotaciones agrarias, directivos de empresas
no agrarias y Administracin Pblica, profesionales y tcnicos por cuenta ajena, y jefes de departamentos de
empresas no agrarias y de la Administracin Pblica. Clases medias funcionales subordinadas (CMFb): resto del
personal administrativo y comercial, contramaestres y capataces no agrarios y profesionales de la Fuerzas Armadas. Obreros: resto de trabajadores agrarios, resto del personal de los servicios, operarios especializados no agrarios y operarios sin especializar no agrarios. Dicha tipologa reduce a cinco las dieciocho.
(7) 1991 es el ao correspondiente al ltimo Censo de Poblacin y, por lo tanto, el ltimo ao del que
puede disponerse de las tasas de escolarizacin por grupos sociales. Otras fuentes, como la Encuesta de Poblacin Activa (EPA), utilizan diferentes tipologas de categoras socioprofesionales que no permiten la comparacin con los datos censales.
(8) Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que los datos censales recogen informacin a partir de los 4
aos. Esto significa que las tasas de escolarizacin de preescolar no incluyen los 3 aos (ao en el que comienza
el segundo ciclo de la educacin infantil), ni recogen informacin relativa a la escolarizacin 0-3. Sin duda, la
inclusin de estos datos modificara la apariencia de igualdad que refleja la tabla II en el nivel de preescolar.
67
TABLA II
BUP/COU
FP
Universidad
1981
1991
1981
1991
1981
1991
1981
1991
CM Fa
CM Fb
Obreros
79,1
70,8
85,8
80,6
72,6
94,3
92,4
95,7
94,4
92,0
52,0
30,7
72,4
53,1
21,7
56,6
43,3
78,1
60,3
32,9
10,5
11,9
6,4
13,7
16,2
14,4
18,6
6,9
15,2
21,6
30,1
13,3
47,0
26,3
7,9
33,0
18,1
50,7
28,2
10,7
TOTAL
75,5
93,2
34,5
46,3
13,7
17,7
16,6
21,1
Capitalistas
CMP
Fuente: Calero y Bona' (1999: 186) Elaborado a partir de C1DE: Las destgualdades en la educacin en Espaa, 1991, Fundacin Encuentro.
CECS (1997) Informe Espaa 1996. e INE: Censo de poblacin de 1991.
la concentracin de la demanda de las clases ms desfavorecidas en los estudios universitarios de ciclo corto (CIDE, 1992);
por otro, el aumento generalizado de los
aos de permanencia en el sistema de enseanza, desigual entre grupos sociales,
como efecto de la acumulacin de credenciales y de la mayor competencia por los
puestos de trabajo ms cualificados (Calero y Bonal, 1999: 186).
En los prximos aos, la disponibilidad
de datos censales permitir evaluar la evolucin de las probabilidades de acceso entre
TABLA III
A
Todos
B
Graduados
secundaria
C
En la
Universidad
Tasas
B/A
C/B
CIA
Analfabeto
Estudios primarios
Estudios secundarios
Estudios superiores
Otras situaciones
486
1.767
317
329
597
125
866
237
294
215
60
480
157
238
115
26
49
75
89
71
48
55
66
81
105
12
27
49
72
38
TOTAL
3.498
1.737
1.050
50
60
30
Fuente: San Segundo (1999: 153) Elaborado a partir dc EPA (2. trimestre de 1996) con muestras le jvenes en re 19 y 23 aos.
68
los datos reflejan la correspondencia positiva entre el nivel de estudios del padre y la
probabilidad de completar la enseanza
secundaria y de acceder a la enseanza superior. Estas diferencias confirman la importancia otorgada por otros estudios al
capital cultural familiar como factor fundamental que incide en la probabilidad de
acceder a la enseanza superior (Calero
1996: 77) Por otra parte, como seala la
autora, la tabla indica que las diferencias
en tasas de acceso a la universidad por grupos sociales se deben fundamentalmente a
las diferencias en la probabilidad de finalizar los estudios secundarios, a pesar de la
importancia relativa de la dispersin en la
demanda (C/B) de enseanza superior
(San Segundo 1999: 153).
LA EQUIDAD EN LAS CONDICIONES
DE ESCOLARIZACIN
(9) Esta puede ser tambin una cuestin discutible desde un punto de vista pedaggico, especialmente si
se tiene en cuenta la orientacin ms o menos comprensiva de los diversos sistemas educativos y algunas tendencias actuales a la reduccin de la uniformizacin curricular, pedaggica y evaluativa. Este aspecto, como se observar, no es relevante para el tipo de indicadores que se incluyen en este apartado.
69
(10) La segregacin se mantiene a pesar de un importante trasvase de la demanda educativa (fundamentalmente de las clases medias) desde la enseanza privada a la pblica durante los aos ochenta y la primera mitad de los aos noventa. Desde la segunda mitad de los noventa, sin embargo, la incertidumbre producto de la
lenta y confusa aplicacin de la LOGSE est inviertiendo esta tendencia.
70
TABLA IV
Ratio alumnado/unidad
C. Pblicos
C. Privados
C. Pblicos
C. Privados
13,7
13,7
17,5
14,9
13,9
20,9
22,0
24,0
21,0
20,6
19,2
19,7
23,1
20,5
19,2
26,5
26,4
29,1
25,2
26,4
Extremadura
Madrid
Murcia
La Rioja
Ceuta
Melilla
17,0
16,5
17,3
17,4
14,2
20,6
19,2
23,9
25,2
20,9
25,1
22,1
29,8
27,9
22,7
21,5
23,0
23,1
20,3
28,2
26,3
28,2
29,7
26,8
28,3
27,2
33,0
30,7
TOTAL MEC
16,0
21,8
21,6
27,2
Andaluca
Canarias
Catalua
Com. Valenciana
Galicia
Navarra
Pas Vasco
20,0
17,9
15,7
16,9
15,0
12,2
11,5
25,7
23,2
17,0
24,5
21,7
18,3
18,0
23,6
21,7
20,5
22,7
19,6
17,6
16,5
30,0
28,5
24,1
28,0
25,7
24,5
23,6
17,0
20,5
21,6
26,2
Total General
16,6
21,0
21,6
26,6
Aragn
Asturias
Baleares
Cantabria
Castilla-Len
Castilla-La Mancha
clara relacin con el tipo de polticas educativas desarrolladas por los diferentes
gobiernos autonmicos con plenas competencias en educacin, y concretamente, en lo relativo a la distribucin del gasto pblico. La tabla V recoge algunos
indicadores relativos al esfuerzo presupuestario en enseanza privada por
CCAA. Puede apreciarse cmo las CCAA
del Pas Vasco, Navarra y Catalua son las
que mayor esfuerzo presupuestario dedican a la enseanza privada. Este aspecto
es explicable slo parcialmente por el
1998: 353).
TABLA V
Andaluca
Aragn
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla y Len
Castilla- La Mancha
Catalua
C. Valenciana
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
Pas Vasco
Ceuta y Melilla
TOTAL Espaa
% gpeprigpe
% alumnado en
ens. privada
8,60
44.885
9.391
5.785
6.682
7.393
4.590
17.325
7.020
66.352
28.592
4.764
16.477
1.871
37.174
6.217
8.002
46.324
839
15,74
10,36
5,50
8,00
9,87
10,64
6,91
16,98
23,84
9,22
23
37
26
38
21
32
30
18
41
30
18
25
32
39
21
41
51
21
319.683
10,10
31
11,47
7,13
13,51
4,69
11,95
9,04
5,34
Euentc: Calero y Bona! (1999: 136-137). Elaborado a partir de INE (1998) Encues a de financiacin y gastos de la enseanza privada en
Espaa. y MEC (1998) Estadistica del gasto pblico en educacin. Presupuesto liquidado. Principales resultados (1992 a 19%).
72
Por otra parte, los anlisis de convergencia del gasto pblico en educacin
(Calero y Bonal, 1999: 143 y ss.) demuestran cmo el proceso de descentralizacin
educativa ha tenido un efecto de dispersin del gasto entre CCAA, especialmente
en los niveles de enseanza no universitaria. La descentralizacin educativa, por lo
tanto, ha permitido el desarrollo de polticas de gasto diferentes entre las CCAA,
con lo que se han acentuado las diferencias territoriales en las condiciones de escolarizacin en la enseanza pblica y en
la enseanza privada.
Finalmente, para cerrar este apartado,
vamos a observar un indicador relativo al sistema de becas. Los anlisis realizados sobre
los efectos del gasto pblico educativo en el
sistema de becas y ayudas al estudio en enseanza superior han mostrado una escasa
GRFICO II
Indicadores del sistema de becas de educacin superior en Espaa.
Relacin entre el gasto en becas y el total del gasto pblico en enseanza superior;
tasa de cobertura (% de alumnos becarios sobre el total de alumnos)
16
24
22
14
20
12
18
16
14 u
12
10
I
I
I
I
I
I
I
I
I
84/85 85/86 86/87 87/88 88/89 89/90 90/91 91/92 92/93 93/94 94/95
Curso
% gasto bec./gpes
% cobertura
73
En este apartado nos centraremos en algunos indicadores que nos permitan reflejar
la equidad en los resultados educativos, es
decir, la distribucin de las cualificaciones
de diferentes grupos poblacionales. Como
ya hemos sealado en la introduccin, la
igualdad de resultados educativos puede
constituir un objetivo deseable para determinadas posiciones polticas pero no para
otras (que pueden considerar nicamente
deseable garantizar la equidad en el acceso
a la educacin y, en consecuencia, considerar que los resultados educativos dependen
nicamente de factores relacionados con la
capacidad intelectual o el esfuerzo personal). Desde nuestro punto de vista, la equidad en el logro educativo entre grupos sociales es un objetivo deseable, puesto que,
si se considera una distribucin aleatoria de
las capacidades individuales, y en una situacin de completa equidad en el acceso y
en las condiciones de escolarizacin, la
probabilidad de terminar cualquier nivel
de estudios debera ser la misma para todos
los grupos poblacionales (hombres y mujeres, clases sociales, minoras tnicas, etc.).
Queda fuera de los objetivos de este
articulo el desarrollar modelos causales
que hagan posible determinar los condicionantes del logro acadmico, y especialmente, determinar el peso especfico de
(11) Este anlisis podra realizarse en el caso de disponer de datos de panel que permitieran realizar el seguimiento de diferentes cohortes de estudiantes (por medio de encuestas) o, de forma menos precisa, evaluando
para los distintos grupos sociales hasta qu punto los cambios en el acceso a los distintos niveles de enseanza se
corresponden con cambios en los resultados educativos. La dificultad de acceder a estos datos desagregados por
grupos sociales no permite establecer la relacin entre acceso y resultados educativos. Este anlisis s es posible
realizarlo para la poblacin agregada por medio de los datos del INE de Estadsticas de la Enseanza en Espaa
(vase Carabafia, 1997).
74
TABLA VI
Evolucin del nivel de estudios terminados de la poblacin de 16 y ms aos por sexo
(en porcentaje)
1982
1992
1996
MHMHM
Analfabetos/as
Sin estudios
Estudios primarios
Estudios secundarios
Universitarios y otros
TOTAL
1999
HMH
10,3
16,2
49,8
19,1
4,5
4,2
13,6
52,0
23,6
7,0
6,9
17,0
36,5
31,9
7,7
3,2
13,9
36,5
37,9
8,5
5,4
15,6
32,8
35,8
10,4
2,4
12,5
33,2
41,0
10,8
4,2
16,0
29,3
35,1
15,4
1,8
12,4
28,9
39,4
17,4
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
Elaborado a partir de Instituto de la Mujer (1994) La mujer en cifras. Una &suda. 1981-1992. e INE: Encuesta de Poblacin Activa (4. 0 trimestre de 1996 y de 1999).
TABLA VII
Nivel de estudios terminados de la poblacin de 10 y ms aos segn clase social.
En porcentajes respecto del total de cada clase social (1991)
Analfabetos
Sin estudios
Primer grado
S eggr t: driod o
0,7
1,4
0,2
0,6
2,5
12,6
20,1
4,9
9,5
21,0
34,9
39,1
16,3
30,1
40,5
45,3
36,0
45,9
52,1
34,4
Capitalistas
CMP
CMFa
CMFb
Obreros
Tercer grado
6,5
3,4
32,7
7,7
1,7
75
TABLA VIII
Analfabetos y
Sin estudios
Primarios
Secundarios (
il
Tcnicoprofesionales UD
I.!niversitarios
y otros
1994
1999
1994
1999
1994
1999
1994
1999
1994
1999
6,7
0,2
0,5
1.1
5,3
0,0
0,4
0,5
36,9
0,4
12,2
11,6
26.3
0,4
6.7
38,5
8,1
10,5
8,1
33,5
3,3
41,7
51,7
3.2
39,3
47,9
3,0
23,4
21,4
2,3
26,1
24,0
14,8
93,1
22,2
14,2
19,4
94,1
27,5
19,5
4,4
25,2
3,0
19,2
29,5
53,0
20,4
44,2
47,0
17,0
49,6
29,2
15,3
4,0
21,0
6,0
3,7
0,8
6,0
1,4
7,6
8,5
16,9
10,7
3,3
5,7
5,7
14,5
7,9
1,9
43,6
42,9
41,7
3,4
35,3
14,4
35,1
33,7
33,9
1,4
31.3
10,1
34,2
36,3
33,9
45.2
37,7
43,4
41,2
44,3
40.6
53.4
38,1
43,2
13.3
11,0
6,5
31,2
10,1
19,6
16,6
14,5
9,1
25,9
13.6
18,8
1,2
1,3
1,0
20,2
6,2
19,4
1,4
1,8
1,9
19,3
9.1
25,0
7,9
5,7
31,2
23,1
35,3
38,5
12,2
15
13,4
17,7
(12) Carabatia (1999), por ejemplo, proporciona datos hasta la cohorte nacida entre 1962 y 1966.
77
(Echeverra, 1999: 633 y ss.). A esta tendencia cabe introducir matices, como el
hecho de que, en el caso de las generaciones
ms recientes de las que se dispone de datos, la educacin juegue un papel ms significativo en la explicacin de la movilidad
social que tiende sin embargo a mantenerse bastante constante a lo largo del
tiempo (Carabaria, 1999) mientras se reduce la importancia de la herencia directa
en el acceso a las posiciones sociales. Segn
Carabaria (1999: 353), en la cohorte ms
moderna (1962-66) se produce una mayor
movilidad que es debida tanto al aumento
de la igualdad educativa como a la devaluacin de los ttulos escolares.
Con todo, si la expansin educativa
puede haber favorecido una mayor tendencia a la movilidad social y un mayor peso especfico de la educacin en la explicacin de
esa movilidad, otros indicadores reflejan la
persistencia de pautas de desigualdad, como
la existencia de diferencias de ingresos significativas entre individuos con el mismo nivel de estudios. La tabla IX nos ofrece informacin sobre las diferencias en las tasas de
rendimiento de la inversin educativa para
distintos grupos sociales (en este caso, grupos diferenciados a partir del nivel de estudios del sustentador principal, buen indicador del capital social y cultural familiar). Los
resultados del trabajo de Mora, realizado a
partir de la explotacin de los datos de la
Encuesta de Presupuestos Familiares de 1991,
reflejan el hecho de que las tasas de rendimiento de la educacin son diferentes en los
tres grupos seleccionados, y crecen notablemente a medida que asciende el nivel educativo del sustentador principal de la familia,
desde un 3,3% para el grupo de menor nivel
educativo hasta un 12,8% para el grupo de
mayor nivel educativo.
(13) Carabatia (1996) demuestra que la mayor devaluacin corresponde a los ttulos universitarios que
ms crecen a lo largo de la dcada de 1980 (Letras, Derecho, Econmicas y Magisterio). Por otra parte, y contra
lo comunmente aceptado, las titulaciones de formacin profesional han mantenido una ventaja comparativa en
el mercado de trabajo con respecto a los ttulos de Bachillerato (Carabata, 1996: 209).
78
TABLA IX
Sus. princ.
estudios
primarios
postobligatorios
0,0567
0,0056
0,0412
0,0018
13,4232
0,0245
0,004
0,0725
0,0034
13,1986
0,0572*
0,005
0,0112*
0,0011*
13,6184
0,0342
0,0045
0,0594
0,0027
13,2788
R2
N
0,2111
1027
0,3046
1882
0,2737
352
0,3076
3261
TASA DE RENDIMIENTO
0,0337
0,0556
0,1281
0,0527
Arios de escolarizacin
Arios esc. al cuadrado
Experiencia
Exp. al cuadrado
Constante
Sust. princ.
estudios
Total
CONCLUSIONES
La evaluacin de la equidad en el sistema
educativo espaol, realizada a partir de una
perspectiva sistmica, nos proporciona una
panormica general sobre el grado de cumplimiento de este objetivo de la poltica
educativa. Esta evaluacin, aunque no
completa ni la nica posible, nos permite
en estas conclusiones resaltar los aspectos
ms sobresalientes de los resultados y los lmites (o efectos no deseados) de las polticas encaminadas a la eliminacin de las desigualdades en el sistema de enseanza.
Las polticas de igualdad de oportunidades en el mbito educativo pasaron al
primer plano de la agenda poltica en el
momento de la llegada al poder del gobierno socialista en 1982. La construccin de una red pblica de escuelas, el
acceso de la mujer a la educacin, la prolongacin de la enseanza obligatoria, la
reforma de las enseanzas medias (y especialmente de la formacin profesional),
etc., fueron objetivos que formaron parte
del desarrollo de una poltica educativa
compensadora de las desipaldades histricas en el sistema educativo espaol. Por
(14) En los prximos aos ser posible contrastar si la extensin de la enseanza obligatoria hasta los 16
aos y la reforma de las condiciones de acceso al Bachillerato (supresin de la doble titulacin al finalizar la enseanza obligatoria) tienen efectos sobre la composicin social de cada red de escolaridad.
80
ARCHANCO, M.
CALERO, J.:
Pomares-Corredor, 1999.
CARA BAA, J.: Dos estudios sobre movilidad intergeneracional Madrid, Fundacin Argentaria-Visor, 1999.
La pirmide educativa en M. FERNNDEZ ENGUITA (Ed.): Sociologa de las
instituciones de educacin secundaria. Barcelona, Horsori, 1997.
10e devaluaron los ttulos?, en Revista
Argentaria-Visor, 1997.
PUELLES, M.: Educacin e ideologa en la Espaa
contempornea. Barcelona, Labor, 1991.
RIVIERE, A. y RUEDA, F.: Igualdad social y poltica educativa, en I Simposio sobre igual-
82