Revolución Industrial 4.0
Revolución Industrial 4.0
Revolución Industrial 4.0
DOCENTE:
ING. FELIX CRDENAS QUINTANA
ALUMNO:
768204630 APONTE TINCO, RENZO JAVIER
2015 - III
DEDICATORIA:
Este trabajo no se habra podido realizar sin las
atribuciones de los diferentes autores de las
informaciones utilizadas, en las cuales mi
trabajo monogrfico se bas, para ellos, mi ms
grande aprecio y agradecimiento.
INDICE
1.
2.
3.
4.
5. Big Data
10
12
6.1. Impresiones 3D
6.1.1. Beneficios de la Impresin 3D
6.2. La Robtica
6.2.1. Beneficios de la robtica para la industria
6.3. Los Drones
12
14
14
16
16
18
19
21
22
10. Conclusiones
24
25
Informacin en tiempo real: todos los datos que se derivan del proceso de
fabricacin estn disponibles en tiempo real en todas las reas que integran la
empresa para mejorar la eficiencia de la planta y controlar a tiempo posibles fallos
o errores.
maana, han evolucionado antes de que nos demos cuenta en el hogar conectado
para entrar al Internet de las cosas.
El Internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante
circuito cerrado, como comunicadores, cmaras, sensores, y dems, y les permite
comunicarse globalmente mediante el uso de la red de redes.
Si tuviramos que dar una definicin del Internet de las cosas probablemente lo
mejor sera decir que se trata de una red que interconecta objetos fsicos valindose
del Internet. Los mentados objetos se valen de sistemas embebidos, o lo que es lo
mismo, hardware especializado que le permite no solo la conectividad a Internet,
sino que adems programa eventos especficos en funcin de las tareas que le sean
dictadas remotamente.
Control ambiental: una de las reas en las que est teniendo ms xito
el Internet de las cosas, pues permite acceder desde prcticamente
cualquier
parte
informacin
de
sensores
atmosfricos,
meteorolgicos, y ssmicos.
10
Adems del gran volumen de informacin, esta existe en una gran variedad de datos
que pueden ser representados de diversas maneras en todo el mundo, por ejemplo
de dispositivos mviles, audio, video, sistemas GPS, incontables sensores digitales
en equipos industriales, automviles, medidores elctricos, veletas, anemmetros,
etc., los cuales pueden medir y comunicar el posicionamiento, movimiento,
vibracin, temperatura, humedad y hasta los cambios qumicos que sufre el aire, de
tal forma que las aplicaciones que analizan estos datos requieren que la velocidad
de respuesta sea lo demasiado rpida para lograr obtener la informacin correcta
en el momento preciso. Estas son las caractersticas principales de una oportunidad
para Big Data.
Es importante entender que las bases de datos convencionales son una parte
importante y relevante para una solucin analtica. De hecho, se vuelve mucho ms
vital cuando se usa en conjunto con la plataforma de Big Data. Pensemos en nuestras
manos izquierda y derecha, cada una ofrece fortalezas individuales para cada tarea
en especfico. Por ejemplo, un beisbolista sabe que una de sus manos es mejor para
lanzar la pelota y la otra para atraparla; puede ser que cada mano intente hacer la
actividad de la otra, ms sin embargo, el resultado no ser el ms ptimo. [5]
11
13
Inexistencia de inventarios.
Disponibilidad inmediata.
6.2. La Robtica
Los robots no humanoides ya forman parte de nuestro entorno industrial. Slo
es necesario visitar una planta de fabricacin de automviles para ver decenas
de robots soldando las distintas piezas que conforman la carrocera de un
vehculo. Con la Inteligencia Artificial se estn consiguiendo grandes avances, y
ya hace aos que las computadoras ganan partidas de ajedrez a los humanos.
14
15
Sin embargo, empresas como Amazon o Google ya estn haciendo pruebas con
drones que realizan la entrega al cliente de las compras realizadas por ecommerce en el primer caso y de productos en general en el segundo. Hay otras
compaas, como Deutsche Post DHL, Matternet o VertiKUL, que tambin estn
trabajando en este tipo de servicios, existiendo casos donde se ha establecido
ya una ruta comercial de entrega, por ejemplo de medicamentos a farmacias en
zonas remotas.
17
dctiles.
El
elevado nmero de
aplicaciones
el
18
19
Dentro de unos aos, es probable que se pueda ver emerger una capa de plataforma
viable, completa con almacenamiento, seguridad y herramientas flexibles de gestin
de datos. Lo que permitir niveles de anlisis, pruebas y respuesta sin precedentes,
y crear una gran cantidad de nuevos modelos y servicios de negocios digitales.
Pero lo que resulta ms interesante es lo que ocurre cuando esta plataforma se abre
a desarrolladores externos, cuando los expertos de la industria y los desarrolladores
tienen los conjuntos de datos, los kits para desarrolladores y las API necesarias para
crear aplicaciones totalmente nuevas con el fin de realizar innovaciones
inimaginables, y cuando cada una de estas aplicaciones se puede verificar, asegurar
y comercializar mediante una tienda de aplicaciones completa.
Este boom de innovacin en aplicaciones se aproxima rpidamente y ya se est
conectando con la realidad aumentada, las impresiones tridimensionales y los
dispositivos de consumidores que se tienen en la actualidad. Reunir todos estos
elementos en las manos de millones de desarrolladores, y las tiendas de aplicaciones
en nuestros telfonos inteligentes parecern en comparacin a un juego de nios.
[11]
20
21
22
23
10. Conclusiones
En conclusin podemos decir que, al igual que las diferentes revoluciones que
aparecieron en sus momentos, esta nueva revolucin industrial marcar un antes y
despus de las industrias en la actualidad y del futuro.
Son muchos los aportes que se darn a travs de este cambio, de este proceso que
va tomando forma con algunas industrias de primer mundo. No solo cambiar los
factores internos de una industria como la elaboracin de productos, sino tambin
cambiara la forma de ver las cosas, dar una nueva perspectiva a lo que podemos
ver a nuestro alrededor.
Sin duda, esta nueva manera de ver la industria cambiar diferentes mbitos, dar
muchas ms facilidades para el desarrollo de nuevas ideas, en las que todo estar
sistematizado y el factor humano no intervendr mucho, salvo algunas situaciones
que se les requiera. Este pequeo cambio dar beneficios no solo en lo productivo,
sino tambin en lo econmico, puesto que reducir costos y tiempo.
Este es un pequeo avance, un pequeo avance que va incrementando con el
tiempo y que, sin duda alguna, cambiar muchos aspectos de la vida cotidiana a nivel
industrial. Es necesario conocer del tema, puesto que en un futuro formaremos
parte de esta nueva revolucin, de este nuevo cambio.
24
es
Big
Data?
Ricardo
Barranco
Fragoso
18/06/12
https://www.ibm.com/developerworks/ssa/local/im/que-es-big-data/
[6]La cuarta revolucion industrial y su impacto en la cadena de suministros - Miebach
Supply Chain - Enero 2015
http://www.miebach.com/mx/noticias/?news=f6083c1bf54882c86ba56ee2c5dad92f
[7]Impresion 3D y la Cuarta Revolucion Industrial - Miguel Angel Villar Alarcon 10/02/15
http://impresoras3d.com/impresion-3d-y-la-cuarta-revolucion-industrial-parte-ii/
[8]Beneficios de la robotica - Daniel Troncoso - 23/11/11
http://mizonarobotica.blogspot.pe/2011/11/beneficios-de-la-robotica.html
[9]Drones - Kyn Torres - 10/06/15
http://www.tecnolatinos.com/los-drones-ventajas-y-desventajas/
[10]Siemens se "aplana" y marca el camino para la Industria 4.0 - Maria Climent 26/09/14
http://www.elmundo.es/economia/2014/09/26/5425246fe2704ee6778b456f.html
[11]Industria 4.0: La 4ta revolucin industrial - Ing. Felipe Reyes - 09/07/15
http://telecomunicaciones-peru.blogspot.pe/2015/07/industria-40-la-4tarevolucion.html
[12]Sobre la Industria 4.0: Qu pensamos en Amrica Latina? - Martha Carvajal 05/06/14
http://www.reporteroindustrial.com/blogs/Sobre-la-Industria-40-Que-pensamos-enAmerica-Latina+98070
25