Derecho Colectivo Del Trabajo
Derecho Colectivo Del Trabajo
Derecho Colectivo Del Trabajo
Abusos.
Movimiento Sindical.
18
A travs de los buenos oficios del inspector del trabajo que son una
especie de mediacin (dentro de la negociacin formal).
los sindicatos gozaban personalidad jurdica por el solo hecho de registrar sus
estatutos en la inspeccin del trabajo. Adems reconoce a la CUT como
organismo ms representativo de los trabajadores en Chile.
En el 73 se suspende y restringe el derecho a sindicarse por prohibirse el
D de asociacin, se suspenden todas las negociaciones colectivas. Los
sindicatos se mantuvieron pero con un papel meramente nominal. Por DL 275
se prorroga la vigencia de todos los instrumentos colectivos vigentes y se
establece un mecanismo de reajustabilidad de las remuneraciones.
Luego, el Acta Constitucional N 3 del 79 restablece el derecho a
sindicarse pero por rea o sectores productivos y se indic que la ley
establecer los mecanismos para dar una justa pacifica solucin a los
conflictos colectivos con una formula de arbitraje forzoso.(la huelga sigue
prohibida) La ley nunca se dict y los sindicatos siguieron nominales.
El ao 79 se dict el llamado Plan Laboral donde estn los decretos:
-
Dictamen
3644/188
de
05/11/02
(en
6. Debe existir democracia sindical, debe orse la voz de los asociados. Por eso
en el sindicato, existe la asamblea sindical que son todos los trabajadores
ampliados. Tambin existe el directorio sindical que es el rgano ejecutivo
del sindicato.
Como debe existir democracia sindical existe la censura y las votaciones.
-
Implica que el sindicato debe velar por el cumplimiento de todas las normas
del trabajo y de seguridad social y los contratos individuales y colectivos. A
travs de ellos se transforma en un control directo al empleador; es
importante porque a travs de esta Funcin hace todas las denuncias
pertinentes.
3.-De Bienestar:
-
El sindicato puede perseguir fines de lucro, pero social para todos sus
asociados.
Con la ley 19069 de 1990 prohiba perseguir fines de lucro.
La Constitucin en el 19 N 19
QUORUM
mnimo 25 trabajadores
mnimo 8 trabajadores
Mnimo 8 trabajadores y
qurum en un ao.
Sindicatos de empresa
representatividad
Asamblea.
Deposito.
Control.
ASAMBLEA
Se fija un da y hora para la asamblea constitutiva a la que asisten todos
los interesados, en presencia de un ministro de fe que generalmente es un
inspector del trabajo Art. 177. El Art. 221 dice que la Direccin del Trabajo
puede designar a cualquier funcionario del estado para que acte como
ministro de fe. El empleador no puede asistir a esta asamblea a menos que lo
invite los trabajadores.
1 En la asamblea se aprueban los estatutos del sindicato esto por mayora de
asistentes.
2 Se elige un directorio provisorio.
3 Se levanta un acta. Se deja constancia del acta y indicando la nomina de
trabajadores asociados, estos son los llamados socios fundadores y la nomina
del directorio provisorio.
4 Esta acta es certificada por el ministro de fe asistente.
La nomina es importante por el fuero que gozan a partir de la ley 19759
denominada fuero de socios fundadores. Consta desde 10 das antes hasta 30
das despus de realizada la asamblea, nunca excede los 40 das. Este fuero se
brinda para proteger el empleo de los trabajadores participantes. Facilita la
libertad sindical.
Los trabajadores eventuales o transitorios, con contrato a plazo o por
obra o faena, tambin gozan de este fuero pero consta desde el DIA siguiente a
la asamblea hasta 15 das despus.
Si concluye el trabajo o el contrato antes de concluir el fuero se dice que
no se necesita desaforarlo para despedirlo. Art. 222. Lamentablemente en la
prctica es que si tengan que desaforar.
El Art. 243 seala que solo puede hacerse uso de el dos veces por cada
ao calendario (238)
Efectuada esta asamblea el 225 y la nomina de los socios fundadores y
el directorio provisorio, debe ser comunicada por escrito a al empleador. Esto
dentro del tercer DIA hbil laboral.
Si esta comunicacin se omite la ley no dice nada, pero se ha estimado
DEPOSITO
La segunda etapa es el depsito o entrega en la inspeccin del trabajo
una el original del acta constitutiva suscrita por el ministro de fe, y dos copias
de los estatutos tambin certificadas por el ministro de fe.
En este momento el sindicato adquiere personalidad jurdica de acuerdo
a la Constitucin y la ley.
La inspeccin registra esto y le asigna un nmero interno.
El plazo es de 15 das desde que se celebr la asamblea sindical, si no lo
hace el sindicato no nace a la vida jurdica y hay que volver hacer de nuevo,
pero sin nuevo fuero.
CONTROL
La tercera es la etapa de control de legalidad a posteriori: Esto lo realiza
la inspeccin del trabajo, dentro del plazo de 90 das corridos para revisar:
-
Deben tener:
-
La cuota sindical.
Otros dicen que el fuero cesara ya que este nace con la comunicacin en
primer lugar porque necesita saber del fuero y para organizar los despidos
(opinin que sigue la profesora) En la prctica se estima que igual nace y
hay que respetarlo.
Renuncien voluntariamente o
La cuota sindical.
La ley dice adems que se constituye por todas las otras fuentes que
contemplen los estatutos.
La cuota sindical:
Puede ser ordinaria y extraordinaria. La pagan todos los afiliados y es
uniforme para todos por ser un porcentaje de la remuneracin.
-
Cuota ordinaria.
Cuota extraordinaria.
o quebranta
directores
tambin
tiene
permisos
sindicales,
pero
con
pueden
asociarse
organizaciones