0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas11 páginas

Tutorial Usos Del Protoboard

El ProtoBoard permite armar circuitos electrónicos de forma rápida y flexible. Consta de agujeros conectados internamente que permiten insertar componentes electrónicos como resistencias, LEDs, circuitos integrados y conectarlos para formar circuitos. Los agujeros del centro forman columnas continuas mientras que los de los bordes se usan para distribuir la tensión de alimentación. El documento explica cómo armar un circuito simple con un LED, resistencia e interruptor en el ProtoBoard siguiendo un esquema paso a paso.

Cargado por

Eli Barrientos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas11 páginas

Tutorial Usos Del Protoboard

El ProtoBoard permite armar circuitos electrónicos de forma rápida y flexible. Consta de agujeros conectados internamente que permiten insertar componentes electrónicos como resistencias, LEDs, circuitos integrados y conectarlos para formar circuitos. Los agujeros del centro forman columnas continuas mientras que los de los bordes se usan para distribuir la tensión de alimentación. El documento explica cómo armar un circuito simple con un LED, resistencia e interruptor en el ProtoBoard siguiendo un esquema paso a paso.

Cargado por

Eli Barrientos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

USODELPROTOB

BOARDENP
P

EELECTRNICO
OS

Uso
odelP
ProjecttBoarrd,Pro
otoBoa
ard,
BreeadBo
oard

lProtoBoard,esun
naherramieentaindispe
ensableparraaquellos queempiezana
experimentarconlo
oscircuitoselectrnico
os,permiteearmardeu
unaformaffcily
rpidacualquiertip
podecircuitos,existen
ndediferen
ntestamao
osyobviam
mente
de diferentes
d
p
precios.
To
odos los que nos encontramos armando proyectos en la
actuaalidad o lo
o hemos hecho
h
en un
u pasado,, sin duda alguno heemos usado un
Proto
oBoard, no
os permite depurar cu
ualquier circuito antess de diseaar y construir la
placaadelcircuitofinal.
EnlaaimagensigguienteteneemosunProtoBoard:

Como se puedee apreciar, consta de un gran n


mero de agujeros, qu
ue nos perm
mitir
inserrtarloselem
mentoselecctrnicosen
nl.

UNSCH

USODELPROTOB
BOARDENP
PROYECTOSEELECTRNICO
OS

Suscconexionesinternasso
onlasquep
permitenqu
uesepuedaaarmarcualquiercircu
uito,a
continuacin,en
nlassiguien
ntesimgen
nessepued
deobservarsusconexio
onesinternas:

Nteese que los agujeros que


q forman parte del centro del ProtoBoard
d son un mismo
m
punttoformando
ocolumnass,yestnseeparadosp
porlosagujeerosdeabaajoporun surco
queeestenelccentro,mien
ntrasquelo
osagujerosdelapartesuperiorfo
ormanunm
mismo
punttodeformaahorizontal,ningunad
delascolum
mnastienen
nunpunto decontacto
ocon
otra,,todassonindependieentes.
Losaagujerosdeelcentro,seeutilizanpaaraarmarlo
oscircuitoss,entantoq
quelosagu
ujeros
que formanfilasyestneenlaparte superiore inferiorse losutilizap
paradistrib
buirla
tensiinalcircuiito.Poreso
osepuede verunalnearojayunalneaazu
ul,normalm
mente
seuttilizaelrojo
oparamarcarVCCyelazulparaG
GND,essolo
ounareferencia,pero
oselo
pued
deusardeccualquierforma.
Esta es una imaagen mejorr detallada en la que se aprecia mejor los puntos que
e son
continuos:

Enestosagujerrospodemo
osinsertarn
nuestroselementos,eelanchoen
ntrecolumn
nases
estan
ndarizado,p
porloque sepueden usartodos losdisposittivosenforrmatoDIP,ccomo
comp
puertaslgicas,microccontroladorresycualqu
uierotrocirccuitointegrrado.

UNSCH

USODELPROTOB
BOARDENP
PROYECTOSEELECTRNICO
OS

Circuitoin
ntegradoenfo
ormatoDIP

Los agujeros
a
ceentrales noss permiten insertar en
n el los elem
mentos de cualquier forma
f
que queramos, pero teniiendo en cuenta
c
que
e se deben separar lo
os pines de los
elem
mentos,colo
ocndolosendiferenteescolumnass,comoeneelcasodelaaresistenciaaque
semuestraenlaasiguienteimagen:

Si see coloca lo
os dos pin
nes de la resistencia en la miisma colum
mna, estaramos
comeetiendo un error ya que estaraan unidos y la resisteencia no cumplira co
on su
funciin.

Pero si se pued
de colocar el
e un pin en una colum
mna superiior y el otro
o en la colu
umna
inferrior,yaqueelsurcodelcentro,separalascollumnasdeaarribaconlaasdeabajo.

UNSCH

USODELPROTOB
BOARDENP
PROYECTOSEELECTRNICO
OS

Lapaartecentrall,esutilizad
daparacolo
ocarloscirccuitosinteggrados,paraaquesepu
uedan
separarlosdessusextremo
os,deesta formanosepermiteeelcontacto entresusp
pines,
yaqu
uesisecolo
ocacomoeelprimercasodelaressistencia,seeestaranuniendolospines
delccircuitointegrado,lafo
ormacorrecctaeslaque
esemuestraaenlasiguienteimage
en.

Mdiatecables finoscomo
olosdelcab
bleUTPocablemultip
par,podemo
osiruniend
dolos
punttosadecuad
damentehastaarmareelcircuitode
elesquemaaquetengamos.

CableUTP

UNSCH

USODELPROTOBOARDENPROYECTOSELECTRNICOS

AcontinuacinsedetallacomoarmaruncircuitousandoelProtoBoard,elprimeroes
simple,constadeunafuentedetensin,uninterruptor,unaresistenciayunLED.

PRIMERO:
La parte primera consiste en alimentar a las filas horizontales del ProtoBoard, de las
cualesvamosadistribuirlaenergaparatodoelcircuito.

En este caso se est utilizando todas las lneas horizontales para la alimentacin, las
lneasdearribaseunenconlaslneasdeabajo,elrojocorrespondealpolopositivo,y
elazulalpolonegativo,estocorrespondealasiguienteparteenelcircuito:

UNSCH

USODELPROTOBOARDENPROYECTOSELECTRNICOS

SEGUNDO:
Conectar el switch, teniendo en cuenta que para que cumpla con la funcin de
interruptor, tiene que estar separados sus pines y no debe conectarse en un mismo
punto.

Selopuedecolocardecualquieradelasdosformas,yaqueenlosdoscasoslosdos
pinesestnseparados.
TERCERO:
Siguiendo el esquema, podemos notar que el un lado del Switch est unido al polo
positivo de la fuente de tensin, para ello tenemos que conectar un cable desde
cualquieradelosdosextremosdelswitchalpolopositivo:

UNSCH

USODELPROTOB
BOARDENP
PROYECTOSEELECTRNICO
OS

Se puede conecctar el cable desde cualquier otro


o agujero de
d la colum
mna en la que se
uentraelpin
ndelswitch
h,hayquereecordarque
eesunmism
mopunto.
encu

Las partes
p
marccadas con color
c
rojo, indican la parte
p
del esquema qu
ue se ha arm
mado
hastaaelmomen
nto:

UNSCH

USODELPROTOBOARDENPROYECTOSELECTRNICOS

CUARTO:
Acontinuacinsedebeconectarelotroladodelswitchaunladodeunaresistenciade
220(rojo,rojo,caf)

Sepuedeconectarlaresistenciaenlamismacolumnadelswitch,oconectarlaenotra
columnayunirlaconuncable:

En cualquiera de los dos casos el circuito est bien armado, en el primer caso, nos
hemosahorradounpedacitodecable.

UNSCH

USODELPROTOB
BOARDENP
PROYECTOSEELECTRNICO
OS

Deestaformaeelcircuitoqu
uedaraas:

QUIN
NTO:
A continuacin,, se debe conectar el otro extrem
mo de la reesistencia ccon el nod
do del
LED,elnodoco
orrespondeealpinmasslargo,entantoqueelctodocorrespondeaauna
pequ
ueamuesccaquetienee:

UNSCH

USODELPROTOBOARDENPROYECTOSELECTRNICOS

Elcircuitoestaraarmadohastaelmomentoas:

SEXTO:
Finalmente, nos queda unir el ctodo del LED con el polo negativo de la fuente de
tensin:

Conestotendramostodoelcircuitoarmado:

10

UNSCH

USODELPROTOBOARDENPROYECTOSELECTRNICOS

Unavezquesearmaelprimercircuito,setieneyaunaideageneraldecmoarmar
circuitos complejos, siempre teniendo en cuenta, que se debe seguir el esquema
originaltalcualselotienediseado.

UNSCH

11

También podría gustarte