Metodos para La Enseñanza Del Dibujo
Metodos para La Enseñanza Del Dibujo
Metodos para La Enseñanza Del Dibujo
GUA DOCENTE
Nombre de la asignatura:
Cdigo:
Departamento:
rea de Conocimiento:
Carcter:
Crditos ECTS:
Obligatoria de especialidad
4
Cuatrimestre:
1
Cristina Moral Turiel
Profesorado:
Correo electrnico:
Idioma en el que se imparte:
[email protected]
Espaol
1. PRESENTACIN
En esta asignatura se estudian los elementos que componen el currculo de dibujo
artstico en la Enseanza Secundaria y Bachillerato del actual sistema educativo
espaol, mediante el anlisis de la legislacin vigente, as como sus componentes
ms significativos. Se analiza la didctica del dibujo artstico a travs de la historia y
las consecuencias que ha tenido su aplicacin en las diferentes escuelas. Se busca
un conocimiento de lo hecho hasta el momento, de aquellas lneas en las que se
est trabajando e investigando en la didctica del dibujo artstico, como base para
una reflexin personal y un trabajo por parte del alumno sobre aquellos temas que
puedan resultar ms atractivos.
2. COMPETENCIAS
Competencias genricas:
1. Conocer el valor formativo y cultural del dibujo artstico y los contenidos que
se cursan en las respectivas enseanzas.
2. Conocer los desarrollos terico-prcticos de la enseanza y el aprendizaje del
dibujo artstico en ESO, Bachillerato, Bachillerato Artstico y FP, presentes en
las competencias bsicas.
3. Transformar los currculos en programas de actividades y de trabajo.
4. Conocer los criterios de seleccin y elaboracin de materiales educativos.
5. Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las
aportaciones de los estudiantes.
2
Competencias especficas:
1. Conocer los conceptos de currculo y de didctica aplicados al dibujo
artstico.
2. Conocer los elementos del currculo de dibujo artstico en la Educacin
Secundaria y Bachillerato.
3. Diferenciar las etapas del desarrollo del alumno.
4. Desarrollar los contenidos de la programacin didctica. Disear, elaborar y
exponer tanto las programaciones didcticas como sus unidades didcticas.
5. Adaptaciones curriculares. Identificar y planificar la resolucin de situaciones
educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes
ritmos de aprendizaje.
6. Disear contenidos que permitan utilizar el dibujo como un lenguaje o medio
de comunicacin del individuo y por lo tanto como una respuesta a la
necesidad de relacionarnos con nuestros semejantes. Procesos de creacin.
7. Conocer la historia de la didctica del dibujo artstico.
8. Conocer la interrelacin del dibujo artstico con el resto de las reas de las
bellas artes.
9. Investigar sobre los mtodos de enseanza del dibujo artstico y sus
materiales con aportacin de las nuevas tecnologas.
3. CONTENIDOS
Total de clases
Bloques de contenido
-
2 clases
2 clases
2 clases
2 clases
2 clases
2 clases
Planificacin y evaluacin.
Atencin a la diversidad. Diseo de materiales
didcticos.
2 clases
4. METODOLOGAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE.
ACTIVIDADES FORMATIVAS
4.1. Distribucin de crditos (especificar en horas)
Introduccin terica de los contenidos por parte del profesor con apoyo de
material audiovisual que servir de presentacin y motivacin.
4
Presentacin por parte del alumno al resto de compaeros de forma oral, de los
trabajos realizados en el apartado de trabajo autnomo.
Diseo, por parte del alumno, de una propuesta didctica y una programacin
relacionadas con la adquisicin de destrezas y valoracin del patrimonio artstico,
que impliquen de forma transversal a todos los contenidos de la asignatura que
muestre la adquisicin de las competencias bsicas necesarias.
5. EVALUACIN
Evaluacin continua:
Para la evaluacin continua, se exigir un porcentaje de asistencia de al menos el
75% de las clases presenciales, a fin de realizar un correcto seguimiento de los
alumnos.
Criterios de evaluacin y calificacin:
-
En caso de que el alumnado no haya superado un mnimo del 50% al final de curso,
deber realizar una prueba escrita sobre los contenidos analizados durante el curso.
anlisis y utilizacin de materiales y herramientas de dibujo artstico.
Evaluacin final:
Las caractersticas de esta asignatura hacen que todo su proceso de evaluacin
est inspirado en la evaluacin continua del estudiante, por lo que no existe la
5
6. BIBLIOGRAFA
BULLN DE DIEGO, J. M.: Dibujo interno. Un ensayo sobre el dibujo y sus procesos
creativos. CultivaLibros, 2010.
DIAZ PADILLA, R.: El dibujo del natural en la poca de la postacademia. Madrid:
Akal, 2007.
CAMP, J.: Dibujar con los grandes maestros. Madrid: Hermann Blume Ediciones,
1983.
COLLADOS CARDONA, E.: La enseanza del Dibujo a travs de los libros de texto
de educacin obligatoria publicados en Espaa (1915-1990): estudio
bibliomtrico de contenidos, (Tesis doctoral Anlisis de los mtodos de
dibujo en la enseanza obligatoria a travs de los libros de texto: 1915-1990
presentada en la Universidad de Barcelona en el ao 2005). Revista de
Educacin, 352. Mayo-Agosto 2010 pp. 517-544
CUELLAR PREZ, H. (2002): Frebel. la educacin del hombre. Madrid: Trillas,
2005
CHING,F.; JUROSZEK, S.: Dibujo y proyecto. Mxico: Gustavo Gili, 1999.
EDWARDS, Betty (1979). Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro.
Editorial Blume, Madrid, 1984.
ESQUINAS, F.; SNCHEZ ZARCO, M.: Dibujo: Artes plsticas y visuales. Vol. I, II,
III. Barcelona: Gra, 2011.
GOMEZ MOLINA, J. J. (y otros): Aspectos didcticos de dibujo Zaragoza:
Universidad de Zaragoza, Instituto de Ciencias de la Educacin, 1997.
GOMEZ MOLINA, J. J. (coordinador) (1995): Las lecciones del dibujo. Madrid:
Ediciones Ctedra, 1999.
GOMEZ MOLINA, J. J. (coordinador): Estrategias del dibujo en el arte
contemporneo. Madrid: Ediciones Ctedra, 1999.
GOMEZ MOLINA, J. J.: El dibujo del fin de milenio. Granada: Universidad de
Granada, Manuel Vlez Cea (ed.),2001.
GOMEZ MOLINA, J. J,; CABEZAS, L. y BORDES, J.: El manual de
dibujo. Estrategias de su enseanza en el siglo XX. Madrid: Ediciones Ctedra,
2001.
GOMEZ MOLINA, J. J. (coordinador): Mquinas y herramientas de dibujo. Madrid:
Ediciones Ctedra, 2002.
HEIDEGGER, M.: El arte y el espacio. Barcelona: Herder Editorial, 2009.
LAMBERT, S.: El dibujo, Tcnica y utilidad. Blume, 1999.
RUDER, E.: Manual de diseo tipogrfico. Barcelona: Gustavo Gili, 1982.
TEISSIG, Karel. Las tcnicas del dibujo. El arte y la prctica. Madrid: Editorial Libsa,
1990.