0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Triptico Terrario 2015

Este documento resume las conclusiones sobre la elaboración de terrarios. Los terrarios permiten realizar experimentos de ciencias naturales y enseñar a los estudiantes sobre la importancia de la naturaleza y el medio ambiente. Al observar los terrarios, los estudiantes pueden explorar y aprender sobre los procesos biológicos en la naturaleza de manera divertida.

Cargado por

Nelita Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Triptico Terrario 2015

Este documento resume las conclusiones sobre la elaboración de terrarios. Los terrarios permiten realizar experimentos de ciencias naturales y enseñar a los estudiantes sobre la importancia de la naturaleza y el medio ambiente. Al observar los terrarios, los estudiantes pueden explorar y aprender sobre los procesos biológicos en la naturaleza de manera divertida.

Cargado por

Nelita Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONCLUSIONES

Con la elaboracin del terrario se


puede evidenciar como por medio
de las ciencias naturales se pueden
realizar diferentes experimentos y
comprobaciones ya que en esta rea
podemos
encontrar
diferentes
elementos que son de gran utilidad
para la vida de los estudiantes.
De igual forma con la elaboracin
del terrario podemos ensearle a los
estudiantes la importancia de la
naturaleza y de las plantas dentro
de la sostenibilidad del medio
ambiente logrando que todas las
personas creen
conciencia
ambiental, de igual forma con los
nios ms pequeos se puede
trabajar la germinacin y el cuidado
de las plantas y los cambios que
estas presentan a lo largo de la vida
como
procesos
biolgicos
importantes en la naturaleza.
Asi mismo se puede decir que las
ciencias naturales son un mgico
mundo en el que se puede explorar
y aprender da a da con nosotros los
estudiantes,
partiendo
de
las
observaciones que se le hacen a la
naturaleza, si los seres humanos
furamos ms conscientes de lo
importante
de
la
naturaleza
seriamos guardianes de ella y
nuestra fauna y flora colombiana
sera ms cuidada y conservada.

Tendencias decoracin: de terrarios y


mundos imaginarios

INST
TUC
N

I
I

EDUCATIVA
SAN MARCELINO CHAMPAGNAT

TERRARIO

PROFESORA:

CINTHIA CANTERA DAZ


ALUMNOS:

CULQUI CUBAS JEANPIERRE A.


MORALES ROJAS CRISTHIAN
TORRES CRISOLO IVN

UN TERRARIO
Un terrario es
repropucen

CAJAMARCA 2015

Que se usan en los

un recipiente en
fielmente

las

el

terrarios:
que

se

condiciones

ambientales necesarias para distintos seres de


vida total o parcialmente terrestre. Los terrarios
no tienen un tamao determinado y pueden
estar hechos de muy diversos materiales
(pecera reciclaje, macetas, etc.), no slo cristal:
son comunes los terrarios de madera, los de
malla, pvc, etc. El nico requisito para que un
terrario sea considerado como tal es que al
menos una de sus caras sea transparente para
facilitar la visin del interior.

En el mbito botnico, la palabra terrario


suele referirse a pequeos invernaderos con
los que se recrean las condiciones de un
ambiente tropical, es decir humedad alta,
temperatura alta y constante. Esto posibilita
que se puedan cultivar plantas tropicales y
subtropicales.

Tierra: ligera y con mucho drenaje. Ser


mejor si incluye turba o musgo. Para
comprobar el drenaje, coloca un poco de
tierra en tu mano, mjala un poco y
aprieta el puo. Si la tierra es pesada, se
mantendr junta cuando abras tu mano.
Si es ligera, se desmoronar. Mzclala
con vermiculita en una proporcin de 3:1.
Piedras o gravilla: colocadas en la parte
de abajo, colaborarn con el drenaje.
Para ello, su tamao no debe exceder los
0,5 centmetros. En la parte superior, le
darn un lindo acabado al terrario.
Carbn activado: ser el responsable de
mantener la tierra fresca. Lo necesitars
a menos que tu recipiente tenga un
agujero en la parte de abajo para drenar
el agua. Podrs adquirirlo en tiendas de
jardinera o acuarios.
Musgo: colocado en el fondo del terrario,
funcionar como una esponja que
absorber el exceso de agua.
Guantes: sern especialmente tiles
para manipular el musgo, ya que
necesitars protegerte para evitar un
contacto directo con los hongos. Tambin
debers usarlos para agarrar el carbn
activado.
Decoracin: busca elementos que no se
daen con el agua como conchas,

piedras, o cualquier ornamento que se


utilice en las peceras

MATERIALES
Pecera vidrio reciclada.
Tierra de cultivo abonada.
Gravilla.

FLORA Y FAUNA
Fauna: Es muy variada entre peces, mamferos
marinos, crustceos, entre otros se pueden
mencionar: anchoveta, mero, sardina, caballa,
bonito, lisa, camarones, cangrejos, la concha
negra, el calamar, el pulpo, el choro (mejilln), la
concha de abanico, el caracol. As como aves
guaneras.

Arena fina.
Piedras pequeas de rio.
Capa fina de arena de hormign
Musgo.
Plantas diversas.
Papel para letreros.
Se lava bien la pecera y se coloca una
capa de piedras pequeas de hormign,
luego se agrega una capa fina de arena
de hormign. A continuacin se agrega la
gravilla; luego una capa de arena y
finalmente la tierra de cultivo previamente
abonada.
Se riega por y se colocan con mucho
cuidado
las
plantas
previamente
seleccionadas y cultivadas en pequeas
macetas.

Flora: Es variada. En los arenales que cuentan


con napa fretica, crece el algarrobo; un rbol
comn en toda la costa peruana. De all se
pueden distinguir la caa brava, el pjaro bobo, el
carrizo, grama salada, olivo, vid y manglares;
como los ms importantes.

También podría gustarte