Ambientes Sedimentarios
Ambientes Sedimentarios
Ambientes Sedimentarios
n de los
Ambientes
Sedimentario
s
UNPHU --- Geologa --- Grupo No. 1
Laura Reyes 13 -1311
Claudia Mercedes 13 -1561
Katherine Fernandez 13-1885
Carlos Reyes 13 -1865
Ambientes Sedimentarios
1.Ambientes Sedimentarios Continentales
1.1. Agua Como elemento subordinario
1.1.1. Medios sedimentarios eolicos
Principal agente de transporte y
deposito es el viento.
Pueden encontrarse en regiones tanto
con climas aridos como humedos.
Dentro de estas se encuentran los
Desiertos y las llanuras aluviales.
1.1.1.1. Desiertos
Se encuentra en regiones de latitudes
medias o bajas.
Escasez de precipitaciones.
Meteorizacion de tipo mecanico, debido
a la escasez de agua , destacando la
expansion diferencial.
Debilitamiento de rocas.
Gran variacion de temperaturas entre
dia y noche.
Transporta particulas por suspension,
por saltacion y por deslizamiento
superficial.
Depositos
producidos
por
la
acumulacion de arenas, que se conocen
como Fanglomerados, formados por
materiales
con
heterometria.
Composicion
mineralogica
variada,
potencia reducida y estratificacion mala.
1.2. Agua
como
agente
principal
deposito
1.2.1. Medio sedimentario fluvial
de
Fosiles retrabajados.
Debil bioturbacion de los materiales
2.1.2. Foreshore
Materiales funamentalmente arenosos
aunque la clasificacion es menor a la
que presentan las arenas del backshore
y de las dunas costeras
Capas con laminacion cruzada planar
tipica de pequeo angulo
Buzan en direccion al mar
Pueden crecer Longshore bars
2.1.3.
2.2.
Shoreface
Limite arena-limo
En la plataforma son arcillosos
Existencia de ripples de olas
Deltas
Constituido por 3 partes: llanura
deltaica, frente deltaico y prodelta
Depositos de topset caraterizados porlla
existencia de laminas paralelas; el
foreset, con laminas fuertementes
buzantes, y el bottomset, con laminas
paralelas en la parte inferior del mismo.
Interes
economico
por
hallarse
intensamente explotada agricolamente
Sedimentacion de tipo detritica
Restos de moluscos y ostracodos
Cauces
limitados
lateralmenteppor
diques algomas elevados que llegan a
introducirse dentro
marinas
Fauna muy escasa
de
las
aguas
2.3.
Llanuras de mareas
Limitada por marea alta y marea baja
Sedimentos mas frecuentes: ripples de
corriente
En el fondo de los canales se generaran
mgaripples
Vida abundante en individuos pero no
en especies
Sedimentos bioturbados
Retrebajamiento de sedimentos
2.4.
Estuarios
Existencia de una dinamica provocada
por el mecanismo de disolucion del
agua el mar por el agua dulce fluvial.
Limita con llanuras de marea, rio mareal
y medio litoral
Se distinguen las zonas de canal, zonas
de superficies mareales y bancos o
superficies arenosas
Variacion de la velocidad de corriente
con dos direcciones de corrientes
2.5.
marinas
3.2.
Sedimentacion profunda
Sedimentacion arcillosa
Delgadas
capas
de
material
transportado por corrientes de turbidez
y por sedimento autoctono
Deposito de materiales muy finos que
se hallan en suspension en las aguas y
conchas de foraminiferos pelagicos.