GUIAS - DE - APRENDIZAJE - 4 - BASICO - MARZO - LENGUAJE - Y - COMUNICACION Isa PDF
GUIAS - DE - APRENDIZAJE - 4 - BASICO - MARZO - LENGUAJE - Y - COMUNICACION Isa PDF
GUIAS - DE - APRENDIZAJE - 4 - BASICO - MARZO - LENGUAJE - Y - COMUNICACION Isa PDF
Recuerda
I-
Hace muchos aos, en el valle de los elfos amarillos, una pequea aldea se alzaba a
los pies del ro encantado.
En esta aldea vivan muchos de los seres mgicos de los que alguna vez has odo hablar,
tales como duendes, hadas, ninfas, gnomos, hechiceros, brujas e incluso fantasmas burlones.
Todos sus habitantes eran muy buenos amigos y vivan en armona; se respetaban los unos a
los otros y se ayudaban cuando era necesario.
Bueno, no todos, la bruja Melina apenas tena amigos en la aldea y los pocos que decan
serlo procuraban no verla muy a menudo. La razn de esto, era que la bruja Melina se crea el
ser mgico ms hermoso del valle. Y en verdad lo era! La bruja era realmente hermosa.
Tanto, que incluso las flores se escondan a su paso avergonzadas. Pero su alma, no lo era
tanto como su apariencia. A Melina le encantaba presumir, ya fuese estrenando
una larga capa de bruja, unos zapatos o ponindose un sombrero de pico nuevo,
siempre que sala a pasear, para que los dems se murieran de la envidia al
verla pasar.
- Os habis fijado en mis nuevos zapatos brujeriles? Son de la coleccin de
este ao del famossimo brujo diseador Juanolo Clanic. Segn l, mi belleza le
inspir para crearlos. Ji, ji, ji, ji, ji rea la bruja, con falsa modestia.
www.iridec.cl
Una maana, la bruja Melina vio como el hada Cantarina, muy linda ella, volaba delante de su
casa muy contenta. Era su cumpleaos e iba estrenando un bello vestido color rosado. Tal fue
la envidia que sinti la bruja al ver al hada tan bien vestida, que agarr su escoba, le dio un
golpetazo y la hizo caer al barro, estropeando as su lindo vestido rosado.
Cuando la reina de las hadas se enter de lo que Melina le haba hecho a su hija, se enfad
tanto, que convirti a la hermosa bruja en una horripilante bruja piruja llena de verrugas.
- Slo cuando encuentres a alguien que te quiera de verdad, volvers a la normalidad- dijo
la reina de las hadas, mientras la bruja lloraba delante del espejo horrorizada.
La bruja, desesperada y muy angustiada, busc a alguien que la quisiera de verdad; pero
todos salan huyendo en cuanto la vean aparecer, ya que su nuevo aspecto no era agradable
de ver. Como los adultos se escondan y los nios se burlaban, la bruja Melina tom la
decisin de encerrarse en su casa y no salir nunca jams.
Los aos pasaron y Melina segua en su casa escondida, todos sus espejos los tena
cubiertos con sbanas para no ver el aspecto por el cual se pasaba las horas encerrada.
Slo cuando la noche caa y las estrellas aparecan, sala de su casa, para pasear junto al
ro encantado. Fue en este lugar ,donde la bruja encontr a un grupo de artistas ambulantes
que cantaban y bailaban alrededor de una fogata. Y en medio de las guitarras y lades una
hermosa nia de piel morena, ojos claros y pelo castao bailaba al son de la msica
ofreciendo su danza a la luna.
La bruja entre los matorrales observ el espectculo embobada. Desde entonces, la bruja
volva cada noche a la orilla del ro a escondidas, para ver bailar a la nia. Una noche a los
pocos das, no encontr a nadie en la orilla. Sola y decepcionada se escondi para ver si
alguien pasaba.
Al poco rato, sola caminando por la orilla, apareci la nia, se par y mir a su alrededor:
- Sal, brujita. No te asustes de m. S que ests ah- dijo la nia, sealando hacia
los matorrales donde estaba la bruja escondida.
La bruja sali algo avergonzada:
- Lo siento nia, no quera asustarte. Solo vengo aqu para verte bailar- explic la
bruja con las mejillas coloradas.
www.iridec.cl
www.iridec.cl
Melina, nunca ms volvi a presumir de las cosas que tena, se disculp con sus vecinos por
los errores pasados e hizo buenos amigos entre los seres mgicos.
As fue, como poco a poco, dejaron atrs el rencor y todos se enamoraron de su gran
corazn. (Roco Cumplido Gonzlez, Espaola)
II-
www.iridec.cl
www.iridec.cl
IV-
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 2- SEMANA 1 MARZO
Objetivo: Leer una leyenda y un mito, comparando las situaciones ocurridas en ellos y las
Recuerda
www.iridec.cl
www.iridec.cl
Pero Pandora traa algo consigo: una caja que contena todos los males capaces de
contaminar el mundo de desgracias y tambin todos los bienes. Uno de los bienes era la
Esperanza, consuelo del que sufre, que tambin permaneca encerrada en aquella caja. Y es
que, por aquel entonces, cuentan que la vida humana no conoca enfermedades, locuras,
vicios o pobreza, aunque tampoco nobles sentimientos.
Pandora, vctima de su curiosidad, abri un aciago da la caja y todos los males se escaparon
por el mundo, asaltando a su antojo a los desdichados mortales. Cuentan que los bienes
subieron al mismo Olimpo y all quedaron junto a los dioses.
Asustada, la muchacha cerr la caja de golpe quedando dentro la Esperanza, tan necesaria
para superar precisamente los males que acosan al hombre.
Apresuradamente corri Pandora hacia los hombres a consolarlos, hablndoles de la
Esperanza, a la que siempre podran acudir, pues estaba a buen recaudo.
www.iridec.cl
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 3- SEMANA 1 MARZO
Objetivo: Recomendar con fundamentos los textos ledos al resto de los compaeros.
TEXTO: ________________________________________________________
INTEGRANTES:_____________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Indicador
Indican el ttulo y autor del texto escogido.
Son capaces de argumentar sus opiniones.
Respetan turnos para hablar.
Utilizan conectores en la presentacin del
texto.
Se observa una estructura en la
presentacin.
Mantienen la atencin de los compaeros al
hacer referencia al texto.
OBSERVACIONES:
www.iridec.cl
PUNTAJE
4
5
Equival. de
1-7
Puntaje
Equival. de
1-7
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
4,5
5,0
5,5
6,0
6,5
7,0
7,5
8,0
8,5
9,0
9,5
10,0
10,5
11,0
11,5
12,0
12,5
13,0
13,5
14,0
1,0
1,0
1,1
1,1
1,1
1,1
1,2
1,2
1,2
1,2
1,3
1,3
1,3
1,3
1,4
1,4
1,4
1,5
1,5
1,5
1,5
1,6
1,6
1,6
1,6
1,7
1,7
1,7
1,8
14,5
15,0
15,5
16,0
16,5
17,0
17,5
18,0
18,5
19,0
19,5
20,0
1,8
1,8
1,8
1,9
1,9
1,9
1,9
2,0
2,0
2,0
2,0
2,1
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 1- SEMANA 2 MARZO
Recuerda
www.iridec.cl
Tan pronto como dej de hablar, una hermosa dama surgi entre las aguas. Era el hada del
ro y sali a la superficie al or esa triste voz.
-Qu te preocupa? pregunt dulcemente.
El leador le cont su problema y la dama se sumergi de nuevo. Volvi a aparecer con un
hacha de plata.
-Es esta el hacha que has perdido? pregunt.
El leador pens en todas las cosas bonitas que podra comprar a sus hijos con esa
hacha, pero no era la suya, as que mene la cabeza y dijo: - La ma era un hacha de simple
acero.
El hada del ro dej el hacha de plata en la orilla y se sumergi de nuevo. Pronto volvi a
aparecer y mostr al hombre otra hacha.
-Acaso es sta la tuya? pregunt.
El hombre la mir.
-Oh, no! contest-. sa es de oro! Es muchsimo ms valiosa que la ma!
El hada del ro dej el hacha de oro en la orilla y se zambull otra vez. Al aparecer de
nuevo, llevaba el hacha perdida.
-sta es la ma! grit el leador-. sta es de verdad mi hacha!
-Es la tuya- dijo el hada- y tambin lo son las otras dos. Son un regalo del ro por haber
dicho la verdad.
Y esa noche el leador volvi a su casa con las tres hachas sobre el hombro. Silbaba
alegremente al pensar en todas las cosas buenas que llevara a su familia.
www.iridec.cl
A. Preocupado y sincero.
B. Pesimista y callado.
C. Solitario y porfiado.
D. Pensativo e ingenuo.
A. Acero.
B. Bronce.
C. Plata.
D. Oro.
www.iridec.cl
8. Si el leador hubiese elegido el hacha de oro, cmo crees que se habra sentido?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
9. Escribe un comentario sobre el texto ledo.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 2- SEMANA 2 MARZO
Recuerda
www.iridec.cl
www.iridec.cl
www.iridec.cl
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 3 - SEMANA 2 MARZO
Recuerda
www.iridec.cl
www.iridec.cl
www.iridec.cl
www.iridec.cl
Diferencias:
www.iridec.cl
VI. Escribe un comentario sobre el texto que te gust ms y comprtelo con tus
compaeros.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 1- SEMANA 3 MARZO
Objetivo: Leer comprensivamente un texto no literario.
Recuerda
MATERIALES:
Bolsa de papel de tamao mediano
Plantilla o dibujo del animal elegido
Lpices de colores
Escarcha, lana, algodn, plumas, etc. de diversos colores
Tijeras
Pincel
Goma
PROCEDIMIENTO
1. Colorea el diseo del animal elegido, sin salir de los contornos.
2. Coloca, con un pincel o tu dedo, goma en los detalles donde se esparcir la escarcha u
otro material decorativo. Puedes pedir ayuda si lo crees necesario.
www.iridec.cl
3. Esparce la escarcha en los detalles que quieras resaltar o pega lana, algodn o
plumas, de acuerdo a la textura que quieras darle a tu ttere.
4. Deja secar para que no se despeguen los detalles y adornos.
5. Recorta con cuidado cada pieza del animal, siguiendo las lneas.
6. Pega en la bolsa de papel; primero la cabeza en la parte que corresponde al fondo de
la bolsa.
7. Luego la mandbula inferior debajo, en el doblez.
8. Finalmente, el cuerpo en el tubo de la bolsa.
9. Introduce la mano dentro de la bolsa y has hablar a tu animalito.
II. Responde las siguientes preguntas:
1. Qu tipo de texto es el que acabas de leer?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2. Has preparado o realizado algo siguiendo instrucciones? Descrbelo.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3. Qu es lo que se pretende realizar?
___________________________________________________________________________
4. Cules son los materiales necesarios para el trabajo? Nmbralos.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
www.iridec.cl
6. Crees que estas instrucciones son fciles de seguir y que te podra servir para hacerla en
un fin de semana? Por qu?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 2- SEMANA 3 MARZO
Recuerda
www.iridec.cl
II. Luego de buscar en tus textos de estudios algunos ejemplos de textos discontinuos,
escribe en el siguiente cuadro lo que has encontrado:
Texto de
estudio
Texto principal
Tipo de texto
discontinuo
www.iridec.cl
Funcin
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 3 - SEMANA 3 MARZO
Objetivo: Comprender la funcin de un texto discontinuo.
Recuerda
Gijn
Perodo: 1971-2000
Precipitaciones T
Mes
(mm)
(C)
E
94 8,9
F
85 9,6
M
74 10,7
A
93 11,8
M
79 14,3
J
47 16,9
J
45 19,2
A
54 19,7
S
70 17,9
O
104 15
N
120 11,6
D
104 9,9
AO
969 13,8
www.iridec.cl
www.iridec.cl
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 1- SEMANA 4 MARZO
Recuerda
www.iridec.cl
www.iridec.cl
III. Responde:
1. Se trataba de lo que imaginaste?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 2 - SEMANA 4 MARZO
Recuerda
www.iridec.cl
www.iridec.cl
www.iridec.cl
Cuarto Bsico
GUA DE APRENDIZAJE N 3 - SEMANA 4 MARZO
Objetivo: Comprender textos literarios a travs de diversas estrategias.
Recuerda
www.iridec.cl
__No son ratones! son elefantes __dijo un seor y en ese momento pis dos bolitas
que lo hicieron tambalearse peligrosamente.
__Todos tranquilos que aqu estoy yo! ___grit el conductor. El autobs pareca un
gallinero.
La pobre Adriana, avergonzada, procuraba recoger la mayor cantidad posible de
bolitas. Por fin, lleg al paradero!
Adriana se baj del autobs; el conductor y los pasajeros, respiraron con alivio.
El puente, Santillana.
II. Lee las oraciones y compltalas, uniendo con una lnea segn corresponde.
a.-Las bolitas rodaron...
Ratones!
recoga bolitas.
dijo un seor.
www.iridec.cl
III. Describe cmo crees que es Adriana y por qu decan que era un desastre:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
IV. Realiza un breve resumen del texto ledo, considerando lo que tenas subrayado:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
www.iridec.cl