El Metodo Cientifico en Las Ciencias Biológicas
El Metodo Cientifico en Las Ciencias Biológicas
El Metodo Cientifico en Las Ciencias Biológicas
1. Introduccin
Al hablar del mtodo cientfico es referirse a la ciencia (bsica y aplicada) como
un conjunto de pensamientos universales y necesarios, y que en funcin de
esto surgen algunas cualidades importantes, como la de que est constituida
por leyes universales que conforman un conocimiento sistemtico de la
realidad.
Y es as que el mtodo cientfico procura una adecuada elaboracin de esos
pensamientos universales y necesarios.
El mtodo cientfico es el camino ms elevado hacia la verdad este es un
procedimientos disciplinados y positivos de la ciencia haciendo el conocimiento
concreta y demostrativo.
SEGN DESCARTES :
"Entiendo por mtodo, reglas ciertas y fciles, gracias a las cuales quien
las observe exactamente no tomar nunca lo falso por verdadero, y
llegar, sin gastar intilmente esfuerzo alguno de su espritu, sino
aumentando
siempre,
gradualmente,
su
ciencia,
al
verdadero
SEGN GALILEO:
El mtodo para l consista en la demostracin rigurosa, tomando como
modelo la matemtica, aplicada a enunciaciones ciertas y comprobadas
por medio de la experiencia. Crea que luego de hecha la experiencia,
observada objetivamente, utilizando el mtodo demostrativo de la
matemtica es imposible que haya errores.
SEGN BACOM:
Las experiencias deben ser registradas en "tablas" y que son: de
presencia, de ausencia y de comparacin.
SEGN KERLINGER :
Describe el mtodo cientfico como: "La manera sistemtica en que se
aplica el pensamiento al investigar, y es de ndole reflexiva"
3. Desarrollo
Cualquier teora general o concepcin terica involucra determinados
conceptos y sus interrelaciones que dan cuenta de la forma como se
conciben los procesos y objetos por lo tanto La fuente del conocimiento es
el mundo exterior que rodea al hombre. Influye en l y le provoca
sensaciones, proporcionndoles nociones y conceptos.
La investigacin tiene su origen en la curiosidad del ser humano, es decir,
en su deseo de conocer cmo y por qu son las cosas y cules son sus
razones y motivos; a la vez, tambin responde a la necesidad de mejorar
sus condiciones generales de vida.
Por tanto, el punto de partida de la investigacin es la existencia de un
problema susceptible de ser estudiado y frente al cual investigamos para
buscar la comprensin y explicacin de esa situacin problemtica o para
hallar posibles soluciones, ms o menos adecuadas
En el proceso dela investigacin cientfica se utiliza diversos mtodos y
tcnicas segn la ciencia particular de que se trate y de acuerdo a las
caractersticas concretas del objeto de estudio. Existen, sin embargo,
mtodos que pueden considerarse generales para todas las ramas de la
ciencia en tanto que son procedimientos que se aplican en las distintas
etapas del proceso de investigacin con mayor o menor nfasis, segn el
momento en que ste se desarrolle. Estos mtodos son el anlisis y la
sntesis, la induccin y la deduccin.
ser
resuelta
por
otros
investigadores.
Para
un
adecuado
Intereses personales.
Intereses institucionales.
Intereses polticos.
Es decir, explicar el tipo de inters que se tenga sobre el tema que se est
investigando, con la finalidad de conocer esas razones, que por la cual se
ha interesado.
d) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN.
Los objetivos es parte fundamental en el proceso de la investigacin
cientfica o de cualquier estudio que se realizar, nos permite, predecir,
explicar y describir los fenmenos y adquirir conocimientos de esos
fenmenos estudiados.
Con los objetivos se busca la finalidad de la investigacin, es decir, es la
referencia, que gua o permite el desarrollo de la propia investigacin.
Los objetivos deben estar claramente redactados o bien formulados, para
lograr transmitir lo que s est investigando y evitar confusiones o
desviaciones en la investigacin.
Con objetivos claros, precisos nos va a permitir
a) Extender y desarrollar los conocimientos de un tema
b) Profundizar y preguntar acerca de tesis o argumentos cientficos.
c) Llevar la prctica los conocimientos adquiridos en el diseo de una
investigacin.
f) MARCO TEORICO
El marco terico es el conjunto de principios tericos que guan la
investigacin estableciendo unidades relevantes para cada problema a
investigar, Cabe mencionar que con cierta frecuencia en la literatura se usa
indistintamente los trminos: Marco Terico, Marco Conceptual, Marco
Terico Conceptual, y Marco de Referencia. Si bien es cierto que unos
estn comprendidos en otros o que se relacionan entre s, vale la pena
hacer una precisin al respecto.
El Marco Terico es el apartado que comprende la delimitacin terica
relativa y exclusiva que da sustento a un tema de investigacin de forma
lgica, donde sus elementos conceptuales son inherentes a la teora en
estudio.
Tamayo y Tamayo establecen que el Marco Terico cumple las siguientes
funciones
(forma correcta)
Debe ser afirmativa.
4. Conclusiones
El mtodo cientfico est basado en los preceptos de falsabilidad (indica que
cualquier proposicin de la ciencia debe resultar susceptible a ser falsada) y
reproducibilidad (un experimento tiene que poder repetirse en lugares
indistintos y por un sujeto cualquiera) suceptible de a la ciencias biolgicas
5. Bibliografa