Revista Agora 17 Vol 1. La Política y Los Movimientos Sociales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 168

001 - 008

3/2/09

08:24

Pgina 1

n 17

2007

Pablo Iglesias Turrin


Raimundo Viejo Vias
(Coordinadores)

Volumen I:
LA POLTICA Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Pablo Iglesias Turrin,
Raimundo Viejo Vias

Estudios sobre la poltica del movimiento.

Raimundo Viejo Vias

Pensar la poltica del movimiento:


ideas polticas y movilizaciones en la Era Global.

Pablo Iglesias Turrin

Enfoques tericos sobre la accin colectiva:


alcance y lmites para el estudio de los movimientos globales.

Brbara Biglia

Teoras sobre/para/desde/en/por? los movimientos sociales.

Mara Antonia Muoz

Antagonismos y los lentos caminos


de identificacin de la justicia.

Irene Garca Aguilera

Marco normativo para el anlisis de los mbitos


de la opresin

Gemma Ubasart i Gonzlez

Una perspectiva politolgica para el anlisis


de la construccin de la cultura de la emergencia.

FUNDACIN CEPS

001 - 008

3/2/09

08:24

Pgina 2

001 - 008

3/2/09

08:24

Pgina 3

GORA
REVISTA

DE

CIENCIAS SOCIALES

Centre dEstudis Poltics i Socials


Fundacin CEPS

DIRECTOR
Antonio de Cabo de la Vega

COORDINADORAS
Fabiola Meco Tbar
Angela Muoz Ballester

CONSEJO DE REDACCIN

CONSEJO ASESOR

Aurora Pedro i Bueno

PRESIDENTA

Profesora Titular de Economa Aplicada

Dulce Contreras Bayarri


Catedrtica de Anlisis Econmico

Francesc La Roca Cervign


Profesor Titular de Economa Aplicada

VOCALES
Carlos L. Alfonso Mellado

Amat Snchez Velasco


Profesor Titular de Economa Aplicada

Profesor Titular de Derecho del Trabajo


y Seguridad Social

Roberto Viciano Pastor

Juan Torres Lpez

Profesor Titular de Derecho Constitucional

Catedrtico de Economa

Isabel Lujn Gimeno

Joan del Alczar i Garrido

Tcnica de Proyectos
de la Universitat dEstiu de Ganda

Profesor Titular de Historia Contempornea

Magdalena Lpez Precioso

Profesora Titular de Historia Contempornea

Nuria Tabanera Garca


Profesora Titular de Trabajo Social

Lorenzo Prats Albentosa


Jess Olavarria Iglesia

Catedrtico de Derecho Civil

Profesor Titular de Derecho Mercantil

Rubn Martnez Dalmau

Jos Asensi Sabater


Catedrtico de Derecho Constitucional

Profesor de Derecho Constitucional

Alberto Montero Soler


Profesor de Economa Aplicada

Ramn Reig Garca


Profesor Titular de Periodismo

Jos Mara Tortosa Blasco


Catedrtico de Sociologa

001 - 008

3/2/09

08:24

Pgina 4

Indicaciones de entrega de originales


para su publicacin en
gora-Revista de Ciencias Sociales
Los artculos tendrn una extensin de entre veinte y veinticinco
pginas A4, por una cara, preferiblemente escritas en Times 11 a espacio y
medio. Se remitir un original acompaado del archivo en soporte
informtico, preferiblemente disquette, y un resumen del artculo de no ms
de 150 palabras. La extensin de la recensiones ser de entre una y dos hojas.
Las notas irn numeradas y colocadas a pie de pgina.
La cita de fuentes se realizar de la siguiente manera:
Libros:
Dowse, Robert E. y Hughes, John A., Sociologa Poltica, Madrid, Alianza, 1975.
Revistas:
Pace, Alessandro, El derecho a la propia imagen en la sociedad de los mass
media, en Revista Espaola de Derecho Constitucional, n 52, enero-abril
1998, pp. 33-52.
Los libros colectivos se citarn como Autores Varios (AA.VV.)
Todas las colaboraciones irn acompaadas de un breve currculum del
autor, donde haga constar los mritos ms relevantes.
Los trabajos deben ser inditos o, en caso contrario, mantener
informado al Consejo de Redaccin. La recepcin del trabajo no compromete
a su publicacin.
Las colaboraciones deben ser dirigidas a:

gora-Revista de Ciencias Sociales


Sr. Secretario
Fundacin CEPS
C/ Carniceros n 8, bajo izquierda. E-46001 Valencia
Correo electrnico: [email protected]

001 - 008

3/2/09

08:24

Pgina 5

GORA
REVISTA DE
CIENCIAS SOCIALES
Nueva poca
n 17-2007
Edita:
Fundacin CEPS
C/ Carniceros n 8 bajo-izq.
46001 Valencia-Espaa
Tel. 963 926 342
Fax 963 918 771
www.ceps.es
E-mail: [email protected]

SUMARIO
La poltica y los movimientos sociales (Vol. I).
Pablo Iglesias Turrin
Raimundo Viejo Vias (coordinadores) . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Estudios sobre la poltica del movimiento..


Raimundo Viejo Vias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

Pensar la poltica del movimiento:


ideas polticas y movilizaciones en la Era Global.
Pablo Iglesias Turrin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

41

Enfoques tericos sobre la accin colectiva:


alcance y lmites para el estudio de los movimientos globales.
Brbara Biglia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Teoras sobre/para/desde/en/por? los movimientos sociales.
Mara Antonia Muoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Antagonismos y los lentos caminos de identificacin de la justicia.
Irene Garca Aguilera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Marco normativo para el anlisis de los mbitos de la opresin.


Gemma Ubasart i Gonzlez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Una perspectiva politolgica para el anlisis de la construccin


de la cultura de la emergencia.
Colabora: Diputacin de Mlaga

Esta publicacin
no comparte
necesariamente
las opiniones firmadas

Dep. Legal: V-3.272-1996


ISSN n 1139-2134

001 - 008

3/2/09

08:24

Pgina 6

COLABORAN EN ESTE NMERO


RAIMUNDO VIEJO VIAS
Universitat Pompeu Fabra

PABLO IGLESIAS TURRIN


Universidad Complutense de Madrid

BRBARA BIGLIA
Universidad de Barcelona

MARA ANTONIA MUOZ


Universidad de Barcelona

IRENE GARCA AGUILERA


Universidad Complutense de Madrid

GEMMA UBASART I GONZLEZ


Universitat Autnoma de Barcelona

001 - 008

3/2/09

08:24

Pgina 7

La Poltica
y los movimientos sociales
(I)

001 - 008

3/2/09

08:24

Pgina 8

009 - 012

3/2/09

08:28

Pgina 9

Estudios sobre la poltica del movimiento


PABLO IGLESAS TURRIN
UCM
RAIMUNDO VIEJO VIAS
UPF
(COORDINADORES)

La emergencia de la poltica del movimiento constituye uno de los


fenmenos polticos ms importantes de nuestro tiempo. Como no
podra ser de otro modo en un mundo en cambio, la movilizacin poltica se ha convertido en una herramienta fundamental en la produccin
y diseo institucional de los regmenes polticos contemporneos, en
general, y de las democracias liberales, ms en particular. Por doquier
que observemos, movimientos y contra-movimientos marcan las agendas polticas, configuran la opinin pblica, legitiman o deslegitiman
los procesos de tomas de decisiones, contribuyen o dificultan la implementacin de las polticas pblicas, etc. A medida que la globalizacin
se acelera, la poltica del movimiento refleja mejor que ninguna otra los
aspectos ms novedosos del cambio poltico en las sociedades de la
informacin o, si se prefiere, la fenomenologa del poder constituyente
en el capitalismo cognitivo.
En efecto, si la otrora poltica de partidos incorpor en su seno la
poltica de notables (Honoratiorenpolitik), en la actualidad la que aqu
denominamos poltica del movimiento subsume, progresivamente, la
antigua poltica de partidos. Y si, en rigor, empleamos el verbo subsumir es porque la poltica de partidos, al igual que en su momento la
poltica de notables, no desaparece, sino que ms bien se recombina,
incorpora y adapta a las nuevas reglas de juego que impone el progreso
de la poltica del movimiento. O por exponerlo de manera ms grfica
y emprica, all donde antao encontrbamos las grandes figuras del
primer parlamentarismo los honorables ahora nos encontramos con
las baronas de los partidos polticos. Los barones ya no son, sin duda,
los honorables de hace un siglo, pero conservan buena parte de las funciones de aquellos dentro de las maquinarias del Estado de partidos
(Parteienstaat). De manera semejante, los partidos polticos no son organizaciones de movimiento, pero cada vez ms se ven obligados a actuar
como tales, si lo que desean es movilizar electorados, ganar legitimidad
para sus polticas, etc.
gora - Revista de Ciencias Sociales n 17 - 2007

009 - 012

3/2/09

08:28

Pgina 10

PABLO IGLESAS TURRION, RAIMUNDO VIEJO VIAS

En definitiva, con la globalizacin se opera hoy un desplazamiento


que confiere a la poltica del movimiento una importancia creciente. En
este contexto apenas bosquejado quienes estudian los movimientos
sociales han de afrontar un importante desafo terico y metodolgico.
No es de sorprender, pues, que los textos que siguen a continuacin no
sean una unidad congruente, acabada y satisfactoria, sino ms bien una
buena prueba de la riqueza de enfoques analticos, prcticas cognitivas
e investigaciones empricas que se desarrollan en la actualidad en contextos dispares y con finalidades mltiples. La coleccin de trabajos que
se renen en estas pginas surgen de encuentros cientficos como el
grupo de trabajo movimientos sociales e ideas polticas del VIII Congreso de la Asociacin Espaola de Ciencia Poltica (AECPA), celebrado en Valencia el ao pasado, as como del trabajo de investigadores de
distintos centros europeos, especialistas en movimientos sociales. Todos
ellos reflejan un notable nivel de conocimiento sobre los movimientos
sociales y en no pocas ocasiones un conocimiento de primera mano, producido en el seno de las prcticas activistas. Ello confiere un valor aadido al esfuerzo analtico realizado y demuestra la conveniencia de
conocer bien de cerca aquello que se estudia a la hora de disear, desarrollar y exponer una investigacin bien informada.
Los artculos que componen este nmero monogrfico se ubican
entre los extremos que prefiguran la teora y el anlisis emprico. No
poda ser de otra manera dado el actual estado de la cuestin en el estudio de los movimientos sociales. Como acertadamente expone Pablo
Iglesias en su trabajo, la situacin presente viene marcada por la reevaluacin del programa de investigacin de la poltica contenciosa despus de un periodo de gran expansin de la produccin cientfica sostenido sobre un eclecticismo que la ola de movilizaciones global ha
puesto seriamente en cuestin. Tras un formidable desarrollo de la heurstica positiva, visible por dems en algunas de las contribuciones de
esta compilacin, parece tambin llegado el momento de reconsiderar
algunos de los lugares comunes sobre los que se ha venido trabajando
o, por expresarlo de otro modo, de someter lo avanzado por el momento al tamiz de la heurstica negativa. No en vano, la globalizacin ha
cuestionado profundamente las bases del que Sidney Tarrow denominaba movimiento social nacional en directa alusin a un modo de movilizacin que encontraba en el Estado nacional la palanca sobre la que
accionar el poder del movimiento. Los artculos de Donatella Della
Porta, Igor Sdaba e igo Errejn, pero tambin el de Pablo Iglesias,
afrontan la aparicin de nuevos escenarios polticos en los que operan
los movimientos sociales y que van ms all de las fronteras del Estado
nacional. Ms an: a juzgar por las aportaciones de estos mismos trabajos, se est haciendo cada vez ms evidente que la poltica del movimiento ha encontrado en la crisis del Estado nacional un espacio para
desarrollar nuevos repertorios de accin colectiva y formas novedosas y
participativas de hacer poltica.
10

009 - 012

3/2/09

08:28

Pgina 11

ESTUDIOS SOBRE LA POLTICA DEL MOVIMIENTO

En este orden de cosas, buena parte de los trabajos, especialmente


aquellos procedentes del grupo de trabajo del VIII congreso de la
AECPA, aunque no exclusivamente, han sido pensados en la particular
interseccin de la teora poltica contempornea y el estudio de los
movimientos sociales. De esta suerte, las contribuciones de Mara
Antonia Muoz o Irene Garca ponen en relacin la teora de la justicia
con el desafo de las nuevas formas de opresin o procesos de movilizacin concretos como el de los piqueteros y las asambleas barriales en
Argentina. De igual modo, Gemma Ubasart examina las mutaciones
que ha experimentado el derecho penal y la formacin de la cultura de
la emergencia al hilo del anlisis comparativo de los casos vasco e italiano. Barbara Biglia, por su parte, ha ligado en su trabajo la crtica de
los enfoques tericos y metodolgicos sobre los movimientos sociales a
los avances recientes de la psicologa y, ms concretamente, de la que
denomina investigacin activista feminista. La aportacin de Raimundo Viejo, en fin, se sita en el reconocimiento de las limitaciones heursticas de los estudios sobre movimientos a la par que propone reconsiderar el anlisis de la poltica del movimiento sobre unas bases
normativas que encuentran su anclaje terico en el cruce del postestructuralismo francs y el post-operaismo italiano.
Junto a estos trabajos de voluntad terica hemos reunido contribuciones de ndole emprica como los artculos de Ramn Adell o Ana
Domnguez. Sus aportaciones complementan desde el terreno de lo
concreto a otras reflexiones de corte terico. As, por ejemplo, la evidencia reunida por Ramn Adell pone de manifiesto el trnsito de lo
local a lo global ofreciendo un contrastado soporte al conjunto de textos sobre el impacto de los cambios globales en el estudio de los movimientos sociales. Otro tanto cabe decir en este sentido de la aportacin
de Ana Domnguez. Su estudio de caso sobre el FRAP viene a aportar
informaciones sugerentes a la luz del modelo propuesto por Gemma
Ubasart. Kamal Mejahdi y Oscar garca, por su parte, nos acercan a
muchas de las claves para entender la nocin de sociedad civil en los
pases rabes y la importancia de la cultura islmica para entender las
potencialidades de movilizacin de los migrantes en Europa.
Ms all de que la lectura de este nmero monogrfico pueda ser realizada individualmente artculo por artculo, animamos a pensar transversalmente las distintas contribuciones que lo integran. Nos consta que
de una puesta en comn de los distintos textos ser posible abrir nuevas
hiptesis con las que seguir investigando la poltica del movimiento.
Por ltimo, no quisiramos acabar sin dejar constancia de nuestro
reconocimiento a la Fundacin CEPS. Socios y colaboradores de la fundacin, quienes suscribimos esta introduccin queremos dejar constancia aqu de nuestro agradecimiento a todas las personas que han hecho
posible que este nmero vea la luz. Sin su inmensa paciencia, perseverancia y generosidad esta obra colectiva se habra quedado en alguno de
tantos archivadores.
11

009 - 012

3/2/09

08:28

Pgina 12

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 13

Pensar en la poltica del movimiento:


Ideas polticas y movilizaciones sociales
en la Era Global.
RAIMUNDO VIEJO VIAS*
Universitat Pompeu Fabra

0.0 Introduccin.
El desarrollo de la teora poltica en las ltimas dcadas no es deslindable del progreso de la poltica del movimiento. Desde los debates
sobre los modelos de democracia hasta la disputa entre liberales y comunitaristas, desde el feminismo y la teora queer hasta la ecologa poltica, el hilo multicolor del antagonismo ha suscitado numerosas controversias de las que el liberalismo en su formulacin clsica no ha salido
indemne. La conocida distincin entre liberalismo 1 y liberalismo 2
defendida por autores del peso de Charles Taylor o Michael Walzer da
buena cuenta de hasta qu punto el liberalismo poltico asume hoy una
ruptura interna. Esta cesura tiene lugar a raz de un cambio de paradigma que inaugura la crisis de la poltica de partidos e inicia la poltica del movimiento. Un antes y un despus que suele ubicarse en el paso
de los aos sesenta a los setenta y que, de manera simblica, suele identificarse con la publicacin de Teora de la Justicia de John Rawls1.
Nuestro cometido en este trabajo consiste en avanzar una primera
reflexin terica sobre qu es y qu implica la poltica del movimiento.
No se trata, pues, de realizar un anlisis sobre las ideas polticas de tal
o cual movimiento social (feminismo, ecologismo, pacifismo, etc.).
Por el contrario, se indaga en la comn base terica que caracteriza los
procesos de movilizacin social como forma de hacer poltica. En este
sentido, en las pginas que siguen se considera la hiptesis del trnsito
acelerado hacia la poltica del movimiento que tiene lugar hoy en la
*
Raimundo Viejo Vias, es profesor de Ciencia Poltica en la Universitat Pompeu
Fabra de Barcelona. Un elenco completo de sus publicaciones, as como su curriculum
vitae, pueden consultarse en: http://dcpis.upf.edv/directori/index.php?id=78.
1

Vid. RAWLS, John (1971): A Theory of Justice. Cambridge: Harvard University Press.

gora - Revista de Ciencias Sociales n 17 - 2007

13

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 14

RAIMUNDO VIEJO VIAS

globalizacin como un proceso general de cambio de lo poltico al que


no puede escapar la produccin de teora poltica sin revelar por ello
mismo su intencionalidad. De ah el ttulo: pensar en la poltica del
movimiento. Con l no slo se entiende que se reflexiona tericamente
sobre el movimiento y sus efectos (cosa que suele realizar el anlisis
de las ideologas), sino que tambin se piensa dentro o fuera del
movimiento en la misma medida en que sea la nuestra una teora poltica que se inscribe en el anlisis de la tendencia constituyente de nuestras sociedades o se decante, por el contrario, por ser un ejercicio de abstraccin y legitimacin del poder soberano. En tanto que parte de una
poltica inscrita en el antagonismo social, la teora poltica que se enuncia en el movimiento se afirma en su propia autonoma frente a la anomia que caracteriza su comprensin bajo la ptica del soberano (el
movimiento social como protesta cclica, coyuntural e instrumental de
un determinado grupo social). De igual modo, ms all de la heteronoma que concreta su comprensin contextualista (la poltica del movimiento como conjunto de movimientos antisistmicos intrnsecos a las
contradicciones del sistema-mundo), esta teora poltica se evidencia en
su propio intencionalismo como teorizacin que se inscribe en el anlisis de la tendencia y su efectuacin en el cambio social.
1.0 Democratizacin y teora poltica.
De acuerdo con el enfoque que proponemos, la democratizacin, o
paso progresivo hacia un paradigma basado en la centralidad de la poltica del movimiento, hace posible una comprensin diferente de los
debates y progresos recientes de la teora poltica. Ello presupone, en
primer lugar, considerar la democracia como un proceso inacabado o,
por decirlo parafraseando al poeta: como el camino que no hay; aquel
que slo se hace al andar. Carece de sentido, pues, intentar comprender
la democracia como algo esttico, como un estado de cosas predeterminado o inamovible; un telos hacia el que se dirigen nuestros destinos.
Pero, adems, asumir la democracia como un proceso de permanente
democratizacin de la sociedad tambin conlleva aceptar que su inversin sea posible, esto es, que el progreso democratizador no sea irreversible. Tal y como ha sealado Charles Tilly recientemente:
() it makes no sense simply to describe an ideal political
system called democracy and the try to specify conditions under
which that system could emerge and survive. Democratization
is a dynamic process that always remains incomplete and perpetually runs the risk of reversal of de-democratization. 2

2
Vid. TILLY, Charles (2007): Democracy. Cambridge: Cambridge University
Press; p. xi.

14

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 15

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

Dado que la democracia presupone la institucionalizacin de la


contingencia dentro del proceso decisional, no cabe pensar en la
democratizacin de manera teleolgica, como destino ltimo del fin
de la Historia3. Antes bien, es preciso comprender la doble tensin que
constituye la poltica democrtica y que se despliega, por una parte,
hacia el interior, como conflicto de intereses autorregulado en la observacin de sus propios procedimientos; y, por otra, hacia el exterior,
como alternativa inclusiva de las diversas formas de la no-democracia.
De no ser as, en rigor, la democratizacin no se habra verificado histricamente como un proceso por veces reversible (pinsese, por ejemplo, en momentos histricos como el periodo de entreguerras).
Ello nos remite directamente a una concepcin antagonista de la
poltica en la que lo contencioso4 es constitutivo de la institucionalidad democrtica. No se trata tan slo de que haya pluralismo, sino de
que en todo momento los procedimientos y prcticas sean puestos en
cuestin. En una democracia consolidada siempre existen unos fundamentos bsicos, pero se siguen interrogando a los componentes del conjunto y redefiniendo a este, por consiguiente, como un todo integrado.
O por decirlo con las palabras de Chantal Mouffe: Al aceptar el pluralismo, lo que est realmente en juego es el poder y el antagonismo, as
como su carcter ineliminable5. En democracia, el vnculo entre el pluralismo poltico y la confrontacin de ideas se hace evidente en la institucionalizacin del conflicto. An es ms: en la medida en que la poltica democrtica o, ms en concreto, la democratizacin, es el ncleo
constituyente de una interminable confrontacin agonstica, ella
misma es, per se, condicin necesaria del avance terico. Dicho de otro
modo: en ltima instancia, la produccin de teora poltica se radica en
la inagotable deliberacin de las singularidades.
Correlativamente, resulta difcil imaginar la teora poltica sin
una funcin aplicada (explcita o no). En el contexto concreto de la
globalizacin de la democracia, dicha funcin resulta de la actividad
que se desenvuelve en la dimensin deliberativa del procedimiento
democrtico, esto es, en la confrontacin agonal que necesariamente
comporta. Hasta tiempos recientes, sin embargo, la relacin entre la
teora poltica y la democratizacin se ha visto caracterizada por la
ausencia de una explicitacin discursiva de su propio vnculo: la poltica del movimiento. ste ha permanecido opaco bajo la preocupacin
de los efectos indeseados de una extensin excesiva de la participacin
en los procesos decisionales. Y as, las distintas modulaciones, ms o
menos actualizadas, de los argumentos habituales de la teora de eli3

Vid. ANDERSON, Perry (1996): Los fines de la historia. Madrid: Anagrama.


Para un desarrollo de la nocin de poltica contenciosa y el programa de investigacin que se articula en torno a ella, vid. MCADAM, Doug, Sidney TARROW y Charles
TILLY (1996): To Map Contentious Politics, Mobilization, n 1/1, p. 17-34.
5
Vid. MOUFFE, Chantal (2003): La paradoja democrtica. Barcelona: Gedisa; p. 38.
4

15

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 16

RAIMUNDO VIEJO VIAS

tes han tendido a ubicar la produccin terica en un lugar subalterno


respecto a las movilizaciones sociales; considerando el teorizar como
una actividad aislada y solitaria, ajena a la imbricacin del terico en
sus contextos. A mayores, la mediacin del mundo acadmico no
siempre ha favorecido la comprensin de fenmenos protagonizados
por singularidades ausentes de su propia realidad institucional. En la
prctica, esto se ha traducido en no pocas ocasiones en un dficit notable de capacidad crtica y, por ende, de una limitacin considerable en
la evaluacin heurstica.
Por otra parte, no deja de ser significativo que bajo una perspectiva geohistrica, se observe como el desarrollo de los argumentos y teoras elitistas siempre ha transcurrido parejo al avance de los procesos de
desdemocratizacin. En este sentido, la relacin elites/masas y su articulacin institucional se presenta como una tensin que termina atravesando al liberalismo de la misma manera en que lo hace con las democracias que solemos decir liberales. He ah la razn por la que no resulta
fcil separar los liberalismos 1 y 2 sin tener que considerar al mismo
tiempo el impacto de la movilizacin social sobre el progreso de las formas de gobierno. De facto, la historia del liberalismo es, a su vez, una
historia de la democratizacin, la readaptacin constante de su teora
poltica a la extensin permanente de la participacin con todo lo que
ello conlleva en trminos procedimentales, culturales, etc.
A pesar de las resistencias e involuciones que se han opuesto y se
oponen al avance de la democratizacin, la poltica democrtica es
democratizadora y su potencial de cambio y difusin, acumulativo. As
se evidencia, empricamente, en el progreso global que ha experimentado en las ltimas dcadas el nmero total de poliarquas; particularmente acelerado tras la consolidacin de las dos primeras olas de
democratizacin6. Tras el fin de la Guerra Fra, a medida precisamente que los regmenes democrticos de la tercera ola democratizadora se
fueron consolidando, la condicin expansiva de la democracia ha pasado a caracterizarse cada vez ms por la progresiva prdida de una oposicin exterior; vale decir, por la asuncin de la democracia como punto
de partida de su propia crtica y de aquella de sus detractores, hacia el
interior como hacia el exterior. No es de sorprender que recortes de
libertades como la Patriot Act y otras legislaciones de excepcin se
hayan realizado en nombre de la democracia misma7.

6
An asumiendo la reversibilidad de la democratizacin, el concepto de ola de
democratizacin tal y como ha sido formulado por Samuel P. Huntington no explicita la conexin entre olas de movilizacin y democratizacin, renunciando con ello a la
explicitacin de una teora de la agencia distinta de la teora de las elites.
Vid. HUNTINGTON, Samuel P. (1994): La tercera ola. Barcelona: Paids (ed. original de 1991).
7
Vid. PAYE, Jean-Claude (2004): La fin de ltat de droit. Pars: La Dispute.

16

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 17

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

Llegados a este punto es donde la poltica del movimiento puede


resolver la opacidad que hasta el momento ha caracterizado la relacin
entre teora poltica y democratizacin. Nuestra hiptesis de partida
sostiene que la poltica del movimiento aporta la teora de la agencia
que falta a la comprensin sobre cmo se produce la teora poltica en
un contexto democratizador. Antes de abordar la cuestin, no obstante,
es preciso perfilar los contornos de sta en los lmites de lo que ha sido
el estudio cientfico de la poltica del movimiento en el marco de la
democratizacin, as como la propia definicin de la poltica movimiento, a fin de determinar la heurstica particular de la produccin
terica. Analizar el vnculo entre democratizacin y poltica del movimiento en la globalizacin demuestra, en fin, hasta qu punto es necesario incorporar hoy el estudio de la teora poltica en la investigacin
del movimiento y a la inversa.
2.0 Ms all de la relacin elites/masas.
La procelosa relacin entre la teora poltica y la movilizacin social
puede retrotraerse a las dificultades atravesadas por las democracias liberales durante Entreguerras (1919-1939). La crisis de la poltica de honorables (Honoratiorenpolitik) y el protagonismo creciente de las masas
desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX vinieron a cuestionar la viabilidad de los regmenes democrticos en sus concreciones decimonnicas. La quiebra sucesiva de diversos regmenes democrticos
durante el periodo de entreguerras redujo an ms el nmero de poliarquas liberales a un contado nmero de casos concentrados, principal aunque no exclusivamente, en la parte ms desarrollada del mundo occidental. Para mayor complicacin, los adversarios de la democracia liberal
contraponan imponentes autocracias en las que la movilizacin de masas
constitua una componente fundamental en la articulacin de la legitimacin del rgimen poltico. Los recin nacidos medios de comunicacin
de masas (cine, radio, etc.) contribuan por su parte a esta organizacin
totalitaria de la sociedad nucleada en torno a la fbrica fordista y la lgica jerrquica del taylorismo. El obrero-masa8 se converta en la figura
por excelencia de este proceso de modernizacin intensiva en el que su
trabajo muerto (Marx) se ensalzaba en la apologa productivista del
industrialismo. As ocurra con el nazismo, el estalinismo y otros regmenes en los que las masas movilizadas por el Partido participaban de su
propia representacin, bien que desde una subalternidad disciplinaria que
las haca objeto de un poder exterior (pinsese, por ejemplo, en los documentales de Leni Riefenstahl).

8
Vid. NEGRI, Toni (1979): Dalloperaio massa alloperaio sociale. Milano: Multhipla
Edizioni.

17

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 18

RAIMUNDO VIEJO VIAS

Una cultura poltica profundamente autoritaria rigurosa y lcidamente diseccionada por Theodor W. Adorno9 completaba este cuadro
desesperanzador para la poliarqua, a la par que alimentaba una Weltanschauung profundamente escptica, cuando no pesimista, respecto a
las posibilidades de la participacin poltica a gran escala. La obra de
ensayistas como Spengler10, Ortega y Gasset11 y tantos otros como ellos
vena a confirmar el pesimismo del pensamiento elitista respecto a su
propio tiempo. Se comprende por ello mismo que, ya en el contexto de
la Guerra Fra, tuviesen lugar las cazas de brujas y el recorte de libertades pblicas organizadas al amparo del dispositivo ideolgico del anticomunismo, esto es, el contramovimiento de respuesta a la ola de
movilizaciones de 1917.
As las cosas, todava en la consolidacin de la segunda ola de
democratizacin, el miedo de las masas segua marcando la reflexin
sobre la poltica del movimiento. En una Europa en ruinas tras la II
Guerra Mundial, la accin colectiva tenda ms a ser explicada en funcin de factores psicolgicos o de alguna modalidad de anomia que en
virtud de alguna modalidad de racionalidad, ya fuera esta instrumental (Zweckrational) o definida respecto a valores (Wertrational), de
acuerdo aqu con la conocida distincin weberiana. El recurso a la
explicacin de procesos de movilizacin como formas de enajenacin
colectiva encontraba fundamentacin terica en obras clave de autores
como Gustave Le Bon12 o Sigmund Freud13. Este inters en la dimensin psicolgica se combinaba con un reforzamiento del elitismo poltico, presente desde muy temprano en tericos de la poltica de honorables como Gaetano Mosca14, Vilfredo Pareto15 y Robert Michels16.
No es de sorprender, por consiguiente, la influencia que todava pudo
ejercer sobre las ciencias sociales la obra de Ted Robert Gurr y, ms en
general, la teora de la deprivacin relativa en su aplicacin al anlisis

9
Vid. ADORNO, Theodor W. (1950): The Authoritarian personality. New York:
Harper.
10
Vid. SPENGLER, Oswald (1918): Der Untergang des Abendlandes. Wien:
Braumller.
11
Vid. ORTEGA Y GASSET, Jos (1930): La rebelin de las masas. Madrid: Revista de
Occidente.
12
Vid. LE BON, Gustave (1905): Psychologie des foules. Paris: dition Flix Alcan
(escrito en 1895). Existe una edicin electrnica consultable en:
http://classiques.uqac.ca/
13
Vid. FREUD, Sigmund (2005): Massenpsychologie und Ich-Analyse. Frankfurt am
Main: Fischer (original de 1921).
14
Vid. MOSCA, Gaetano (1936): Elementi di Scienza Politica. Bari: Laterza (original
de 1896).
15
Vid. PARETO, Vilfredo (1901): Les systmes socialistes. Paris: Giard & Brire.
16
Vid. MICHELS, Roberto (1911): Zur Soziologie des Parteiwesens in der modernen
Demokratie. Leipzig: Werner Klinkhardt.

18

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 19

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

de la movilizacin social todava en vsperas de la tercera ola de democratizacin17.


El impacto de las movilizaciones de los aos sesenta, sin embargo,
dara al traste con este tipo de explicaciones, apuntando hacia un giro
racionalista fundado en el individualismo metodolgico y la eleccin
racional. A lo largo y ancho del planeta, de manera transversal a la propia geopoltica de la Guerra Fra, diversos ciclos de protesta protagonizados por subjetividades hasta entonces polticamente invisibilizadas
(mujeres, estudiantes, minoras tnicas, etc.) desafiaron la capacidad
integradora de la poltica partidista. El carcter generalizado a escala
global de la poltica del movimiento, su capacidad para cuestionar los
fundamentos de aquellas sociedades en que irrumpa, hacan del debate normativo un problema ineludible. Tanto ms por cuanto la ola de
movilizaciones de los sesenta y setenta habra de tener un carcter transversal a la geopoltica de la Guerra Fra, generando un tercer espacio
poltico de carcter global.
En efecto, la consistencia de las subjetividades, as como el refuerzo de los procesos de subjetivacin sobre los que stas se sostenan y
afirmaban no dejaban mucho espacio a los analistas para obviar la legitimidad de sus demandas. La influencia creciente de la movilizacin en
el diseo de las agendas pblicas, el robustecimiento de las redes de
activistas, el incremento de sus recursos y de su impacto sobre los
medios de comunicacin de masas evidenciaba problemas analticos
cada vez mayores que requeran nuevos enfoques tericos. Asimismo,
los principios normativos sobre los que se asentaban los regmenes polticos requeran una redefinicin de la heurstica sobre la que se vena
produciendo la teora poltica. Todo esto, claro est, all donde los regmenes admitan su propio cuestionamiento, pues difcilmente cabra
pensar algo semejante en el caso de los regmenes autocrticos. No era
tanto cuestin, pues, de atribuir la relevancia de la poltica del movimiento a la contingencia de la percepcin subjetiva, cuanto de reconocer su sustantividad en la racionalidad normativa subyacente a la resistencia de las singularidades emergentes y amplitud del alcance social de
su accin colectiva. En este contexto de despliegue de la ola de movilizaciones de los sesenta y setenta es donde podemos comenzar a comprender el valor de trabajos tericos como la obra de John Rawls sobre
la teora de la justicia18, de Carole Pateman sobre la democracia participativa19 o de Crawford B. Macpherson sobre el individualismo posesivo20, por citar aqu tan slo tres de los casos ms relevantes e influ-

17

Vid. GURR, Ted Robert (1970): Why men rebel. Princeton: Princeton University Press.
Op. Cit.
19
Vid. PATEMAN, Carole (1970): Participation and Democratic Theory. Cambridge:
Cambridge University Press.
20
Vid. MACPHERSON, Crawford B. (1962): The political theory of possessive individualism: Hobbes to Locke. Oxford: Clarendon Press.
18

19

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 20

RAIMUNDO VIEJO VIAS

yentes en el posterior desarrollo de la teora poltica. Sin conside-rar el


impacto de obras como stas resulta difcil comprender la evolucin de
la teora poltica de las ltimas dcadas.
Con todo, desde una perspectiva acadmica, la teorizacin sobre la
poltica y el anlisis de la movilizacin parecen haber discurrido por
caminos paralelos con apenas algunos encuentros puntuales. La razn
para ello acaso estribe, en primer lugar, en la propia dificultad de la
Teora Poltica para hacer frente a la incorporacin de la reflexin emprica21. Como es sabido, el predominio metodolgico textualista circunscribi durante tiempo la prctica de la teora poltica a la hermenutica de los textos integrantes del canon sin prestar mayor atencin a
los factores externos a las fuentes. Y aunque el giro metodolgico protagonizado por Quentin Skinner y la Escuela de Oxford preparara el
terreno a una teora poltica ms atenta a las condiciones de produccin
textual, no deja de ser sorprendente en este mismo sentido, el escaso
inters prestado a la poltica del movimiento por los autores que se reivindican de la tradicin de pensamiento republicana22.
Por otra parte, la investigacin cientfica sobre la movilizacin, a
menudo iniciada por el anlisis sociolgico, ha tardado en instalarse en
la produccin de conceptos estrictamente politolgicos. Cuando lo ha
hecho, no parece haber escapado a una recepcin deudora de paradigmas tericos originados en la referencia emprica a la poltica de partidos. No es de sorprender, por consiguiente, que algunas de las contribuciones iniciales al estudio de la poltica del movimiento fijasen su
atencin en la capacidad de los movimientos para suplir (o no) a los partidos polticos23. Este enfoque del problema, sin embargo, resultaba
limitado cuando no en cierto modo engaoso, habida cuenta de la centralidad de la poltica de partidos en los ordenamientos constitucionales y la subalternatidad consiguiente de la poltica del movimiento respecto a los procesos formales de elaboracin de las polticas pblicas.
A partir de los aos ochenta y noventa, con el progreso y consolidacin de las polticas neoliberales, la situacin comienza a invertirse y,
a pesar de la centralidad de los partidos polticos en la constitucin formal, la poltica del movimiento no cesar de ganar espacio al hilo de los
efectos de las primeras en el plano de la constitucin material. As, la
redefinicin de las dimensiones y atribuciones del Estado, las liberalizaciones generalizadas de servicios y otras caractersticas de las polticas

21
Vid. WHITE, Stephen K. (2002): Pluralism, Platitudes, and Paradoxes, Political Theory, 30/4: 472-481.
22
Vid. VIEJO VIAS, Raimundo (2006): Social Movements, Liberal Republicanism, and the Concept of Politics in the Global Age, ponencia presentada en la III conferencia anual de los Workshops in Political Theory, organizados por la Metropolitan
University of Manchester.
23
Vid. OFFE, Claus (1988): Partidos polticos y nuevos movimientos sociales. Madrid:
Sistema.

20

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 21

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

conservadoras emprendidas por los gobiernos de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, primero, y generalizadas ms adelante por las agencias
de la globalizacin (FMI, BM, etc.), fueron prefigurando las bases polticas sobre las que progres la poltica del movimiento24. Los diseos
institucionales del Estado reducido y fuerte, pero no intervencionista,
centrado en las labores del control social25, cercernaron buena parte de
la legitimidad de los partidos ante sus bases sociales26 a la par que desplazaron el terreno del antagonismo hacia la poltica del movimiento.
Dicho de otro modo, como respuesta a la ola de movilizacin de los aos
sesenta y setenta, las polticas neoliberales acometieron el reajuste de
institucional necesario para una conflictividad diferente a aquella que
haba sido propia de la segunda posguerra mundial. Este proceso entonces abierto, todava sigue su curso en la actualidad.
La poltica del movimiento no se despliega, por lo tanto, como respuesta conservadora o mera protesta ante la privatizacin del Estado de
bienestar, sino que antecede a la misma de suerte tal que la configuracin de las polticas conservadoras de los ochenta encuentra su particular genealoga en la ola de movilizaciones de las dcadas precedentes.
Este fue, de hecho, el momento en que dio comienzo el xodo de los
espacios de poder (exit en la conocida modelizacin de Albert O.
Hirschman27) que haban configurado el modo de mando durante los
aos posteriores a la II Guerra Mundial. Hasta la globalizacin, empero, esta estrategia del xodo no rebasar los lmites del Estado nacional,
cuestionando con ello las bases institucionales del propio gobierno
representativo y, por ende, de la poltica de partidos.
En rigor, el desplazamiento de la poltica de partidos hacia la poltica del movimiento tiene lugar a partir del preciso momento en que la
poltica del movimiento comienza a desarrollarse en una nica interficie global y de manera autnoma respecto al espacio-tiempo que predetermina el gobierno representativo (el horizonte de la legislatura
dentro de unas fronteras). Se traza as una lnea de tendencia que apunta a la subsuncin de la poltica de partidos en la poltica de movimiento y cuyo resultado es, a la par, el producto de la tensin entre

24
Vid. VIRNO, Paolo (2004): Do You Remember Counterrevolution?, Virtuosismo y revolucin. Madrid: Traficantes de Sueos; p. 127-153.
25
Para una discusin de las transformaciones que se operan en el terreno jurdicoinstitucional a raz de la puesta en marcha de los modelos actuariales que acompaan a
la implementacin de las polticas neoliberales e instituyen las consiguientes reformas
de los regmenes polticos, vid. BRANDARIZ, Jos ngel (2007): Poltica criminal de la
exclusin, Granada: Comares; DE GIORGI, Alessandro (2000): Zero Tolleranza, Roma:
DeriveApprodi.
26
Este conflicto de legitimidades atraviesa los debates tericos sobre el significado actual de la izquierda (por ende, de la derecha), la tercera va y otros semejantes que
tan intensos se hicieron en los aos noventa, a raz de la cada del Muro de Berln y la
crisis de la Socialdemocracia.
27
Vid. HIRSCHMAN, Albert (1970): Exit, Voice, and Loyalty: Responses to Decline in
Firms, Organizations, and States. Cambridge: Harvard University Press.

21

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 22

RAIMUNDO VIEJO VIAS

democratizacin y desdemocratizacin de las poliarquas. En la misma


medida en que la ampliacin y extensin de la democracia que identificamos como tercera ola de democratizacin resulta de la ola de movilizaciones de los aos sesenta y setenta, la poltica del movimiento es
consustancial a dicho progreso. En este contexto, los lmites del anlisis cientfico de la poltica del movimiento son, en definitiva, los del
propio progreso de la democratizacin. Pero ello requiere antes de nada
aclarar el vnculo particular entre la poltica del movimiento y la democratizacin. Algo que precisa, a su vez, de una clarificacin previa del
concepto de movimiento como concepto poltico. En lo que queda, nos
dedicaremos a abordar esta tarea.
3.0 El movimiento como concepto poltico
En una intervencin reciente, Giorgio Agamben explicaba en los
siguientes trminos la dificultad de conceptualizar el movimiento:
Mis reflexiones vienen de un malestar y siguen una serie
de preguntas que me he hecho durante un encuentro con Toni,
Casarini, etc., en Venecia, hace algn tiempo. Un trmino
retornaba continuamente en este encuentro: movimiento. sta
es una palabra con una larga historia en nuestra tradicin, y
parece ser la ms recurrente en las intervenciones de Toni.
Tambin en su libro esta palabra emerge estratgicamente cada
vez que la multitud requiere una definicin, por ejemplo cuando el concepto de multitud necesita ser separado de la falsa
alternativa entre soberana y anarqua. Mi malestar proviene
del hecho de que por primera vez me he dado cuenta de que
esta palabra nunca fue definida por aquellos que la usaron. Yo
mismo puedo no haberla definido. En el pasado us como una
regla implcita de mi prctica de pensamiento la frmula
cuando el movimiento est ah, pretende que no est, y cuando no est all, pretende que est. Pero no saba lo que significaba esta palabra. Es una palabra que todo el mundo parece
entender, pero que nadie define.28
Movimiento, una palabra que todo el mundo entiende, pero que
nadie define; algo que cuando est ah, pretende que no est, y cuando no est all, pretende que est. Ciertamente, as considerado, el
movimiento parece dotado de atributos metafsicos, una entelequia
huidiza de imposible amarre emprico. A la manera de la mstica castellana, el movimiento parece vivir sin vivir en s; ser y no ser al mismo

28
Vid. http://multitudes.samizdat.net/Movement.html o http://caosmosis.acracia.net/?cat=86

22

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 23

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

tiempo. Pareciera que el movimiento fuese asunto de determinar la


naturaleza de un poder trascendente. Y es que, en realidad, las dificultades de Agamben nos remiten a un problema no tan distinto. Nos
referimos a una cuestin de carcter filosfico que se prueba decisiva en
la resolucin epistemolgica de la definicin del movimiento, a saber:
aquella que, para su respuesta, requiere de los conceptos la remisin al
plano de inmanencia frente a las conceptualizaciones fundadas en la
trascendencia; instituyendo con ello una prctica concreta de lo poltico y, por ende, de la produccin terico poltica en s29. Maurizio Lazzarato, en su lectura de la obra de Gabriel Tarde, expone este problema
de la siguiente manera:
La mort de Dieu, en obligeant reconsidrer lorigine et la
constitution des valeurs, a ouvert la possibilit des sciences sociales. Mais, daprs Tarde, la sociologie, au lieu de donner un
sens la disparition de ce que le monde avait possd de plus
sacr et de plus puissant, ne fait que parcourir les chemins dj
tracs par la tradition thologico-politique de lOccident. Elle
retrouve les ornires des thories de Smith, Hegel et Marx.
Malgr des diffrences videntes, tous ces auteurs renvoient la
constitution des valeurs une trascendence qui, dtache et
autonomise des actions des hommes qui lont produite, opre
avec lobjectivit et lexteriorit dune chose.30
Para poder definir el movimiento, por lo tanto, necesitamos determinar primeramente el vnculo entre (1) la contradiccin diagnstico
de lo existente/constitucin de los valores y (2) la accin colectiva sin
por ello reificar la relacin social desde alguna instancia trascendente,
ya sea sta la mano invisible del mercado, la divisin capitalista del trabajo u otra. Dicho de otro modo, se trata de situar el concepto de movimiento en el plano mismo del antagonismo (en la inmanencia del conflicto) y no fuera de l, tal y como Lazzarato identifica en la obra de
Smith, Hegel y Marx. As, por ejemplo, en la conocida definicin marxiana de comunismo, el concepto de movimiento todava cumple la
funcin de disociar la accin colectiva de la contradiccin entre diagnstico y valores que la hace posible mediante el recurso al dispositivo
trascendente de la dialctica:
Der Kommunismus ist fr uns nicht ein Zustand, der
hergestellt werden soll, ein Ideal, wonach die Wirklichkeit
29
Vid. DELEUZE, Gilles e Flix GUATTARI (1991): Quest-ce que la philosophie? Paris:
Les ditions de minuit; epgrafe Le plan dimmanence, p. 38.
30
Vid. LAZZARATO, Maurizio (2002): Puissances de linvention. Paris: Les
empecheurs de penser en rond; ms en concreto epgrafe Le trascendental dans les sciences sociales, p. 10-14.

23

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 24

RAIMUNDO VIEJO VIAS

sich zu richten haben [wird]. Wir nennen Kommunismus die


wirkliche Bewegung, welche den jetzigen Zustand aufhebt. 31
Aqu el movimiento se sigue presentando como momento dialctico de la superacin de la contradiccin (Aufhebung) y, por ello mismo,
trascendente respecto a la accin colectiva: el comunismo no es para
nosotros un estado de cosas que tenga que ser producido. A pesar del
materialismo que entiende el movimiento como efectuacin de la
potencia (el movimiento que es adjetivado como real), la dialctica
que lo informa lo disocia al mismo tiempo de la serie concatenada y
concreta de decisiones polticas que conduce de un estado de cosas a
otro distinto; del poder constituyente que produce (herstellen) una
sucesin de estados de cosas o, si se prefiere, del poder constituyente
que cuando pone en acto el proceso constituyente (el movimiento
propiamente dicho) hace que toda determinacin sea libre y permanezca libre32. Ahora bien, si no se quiere incurrir en una concepcin
teleolgica resulta preciso explicitar el vnculo entre el diagnstico de
lo realmente existente (del presente estado de cosas) y la normatividad
(el ideal) cuya contradiccin aboca a la accin colectiva y la legitima.
As las cosas, cabra preguntarse por la teora de la agencia que
explica el movimiento, salvo que ste resulte de alguna instancia cuyo
poder se derive de su propia trascendencia (a la manera, por ejemplo,
del concepto de Partido en el leninismo). Para devolver el movimiento
al terreno concreto de la poltica, por lo tanto, es preciso considerar los
procesos de subjetivacin y prctica terica (emprica y normativa)
como dos dimensiones constitutivas del mismo. As, por una parte, en
la medida en que toda accin colectiva antagonista comporta una contradiccin construida entre un ser y un deber-ser33, anlisis emprico y evaluacin normativa (alguna modalidad de teora poltica aplicada, por elemental que esta sea) resultan intrnsecos al proceso de
subjetivacin que requiere el movimiento. Pero, por otra parte, en la
efectuacin de los repertorios de accin colectiva que conducen a la
resolucin de dicha contradiccin es donde se incardinan los procesos
de subjetivacin que hacen posible la continuidad del movimiento (su
propia existencia), toda vez que no hay participacin en la accin colectiva sino es en la consciencia de la contradiccin entre el diagnstico de
lo real y la propia normatividad. De ah que no pueda haber, por consiguiente, un momento polticamente diferenciado entre la produccin
de conocimiento sobre el movimiento y el conocimiento que hace posi-

31
Vid. MARX, Karl y Friedrich ENGELS (1846/1932): Die deutsche Ideologie. MEW:
vol. 3, p. 35.
32
Vid. NEGRI, Antonio (1994): El poder constituyente, Madrid: Libertarias/Prodhufi; p. 42.
33
Vid. GERHARDS, Jrgen (1995): Framing dimensions and framing strategies,
Social Science Information, n 34/2, p. 225-248.

24

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 25

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

ble al movimiento: ambas actividades son, por consiguiente, dimensiones simultneas de una misma prctica terica.
3.1 La fenomenologa del poder constituyente: los lmites del poder soberano
De todo lo visto hasta aqu se deduce, en primer lugar, la posibilidad de crtica de la soberana a partir de la evidencia emprica que se
rene en la fenomenologa del poder constituyente34. En este sentido,
cabe distinguir entre poder constituyente y soberana como conceptos
relativos a dos fenomenologas de extensin diferente. A diferencia, no
obstante, de la teorizacin de inspiracin schmittiana que fundamenta
la crtica de Agamben a la teora del poder constituyente desarrollada
por Negri35, podemos afirmar que es la fenomenologa del poder constituyente la que es irreductible a la de la soberana y no a la inversa. El
criterio que Agamben requiere, pero no encuentra en el anlisis negriano de la fenomenologa histrica del poder constituyente, no es otro
que aquel que distingue entre dominacin (Herrschaft) y emancipacin.
Un criterio terico, tanto emprico como normativo, que encuentra su
concrecin prctica en la poltica del movimiento y diferencia claramente entre (1) el ejercicio del poder soberano, entendido como poder
de vida y muerte (vitae necisque potestas), y (2) la sujecin a ste mediante el monopolio legtimo de la violencia; entre la poltica como praxis
efectiva del poder constituido y la poltica como necesidad y experiencia del poder constituyente.
En efecto, la emancipacin se efecta y verifica en el movimiento
como prctica antagonista, esto es, como serie concatenada y concreta
de decisiones polticas en las que se acomete la transformacin de lo
realmente existente y se realiza la liberacin de la sujecin al arbitrio
del poder soberano. El movimiento se ubica, por consiguiente, como el
concepto que resuelve la irreductibilidad del poder constituyente al
poder soberano o, si se prefiere, la condicin derivada de la fenomenologa de la soberana respecto a la del poder constituyente. Ciertamente, ello no niega que, por su propio carcter biopoltico, por fundarse
sobre el dominio de la vida misma, la soberana forme parte del punto
de partida sobre el que se emprende el movimiento (el presente estado de cosas, al decir de Marx y Engels). Sin embargo, all donde el
poder soberano se expresa mediante el dispositivo de trascendencia que
instituye el poder constituido, el poder constituyente se remite al plano
de inmanencia en que se despliega el movimiento. Es aqu donde
adquiere inters la siguiente definicin de Negri:

34
35

Vid. NEGRI, Antonio. Op. cit.


Vid. AGAMBEN, Giorgio (1991): Homo sacer, Valencia: Pre-textos, p. 61.

25

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 26

RAIMUNDO VIEJO VIAS

Cuando decimos movimiento, indicamos aquella dimensin social que es constitutiva del poder36.
Si la fenomenologa del poder soberano se agota en el acto, la del
poder constituyente, sin embargo, se afirma en la potencia. La discordancia entre el poder soberano (poltica del acto) y poder constituyente
(poltica de la potencia) es, por lo tanto el desequilibrio sobre el que
pivota la puesta en marcha del movimiento.

3.2 El concepto de poder en la poltica del movimiento


Del punto anterior se sigue que la poltica del movimiento comporta, necesariamente, una definicin de poder distinta de aquella que
es propia de los enfoques neoweberianos, esto es, del poder entendido
como ejercicio efectivo de la dominacin sobre el otro37. De acuerdo
con la conocida definicin de Robert A. Dahl:
X tiene poder sobre Y en la medida en que (1) X es capaz
de conseguir, de un modo u otro, que Y haga algo (2) que es
ms del agrado de X, y que (3) Y no habra hecho de otro
modo.38
Aqu se hace necesaria una primera y fundamental distincin entre
el poder como control o capacidad gerencial de lo existente (potestas) y

36
Vid. NEGRI, Antonio (2006): Fabricas del sujeto/Ontologas de la subversin.
Madrid: Akal; p. 266.
37
Vid. VIEJO VIAS, Raimundo (2005): Del 11-S al 15-F y despus, en Jos
ngel BRANDARIZ y Jaime PASTOR (EDS.): Guerra Global Permanente, Madrid: Los libros
de la Catarata; p. 105.
38
Vid. DAHL, Robert A. (1957): The concept of power, Behavioral Science, n 2,
p. 201-215. Apud. GOODIN, Robert y Hans-Dieter KLINGEMANN, eds. (2001): Nuevo
manual de Ciencia Poltica. Madrid: Istmo; p. 27.

26

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 27

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

el poder como capacidad de produccin de lo real o creatividad (potentia). John Holloway se ha referido a la primera como poder-sobre y a
la segunda como poder-hacer39. Una precisin, no obstante, es necesaria si no se desea excluir la contingencia de la definicin de la poltica del movimiento en beneficio de una concepcin determinista y productivista de lo poltico. De hecho, el poder-hacer requiere de la
situacin para intervenir de manera efectiva sobre lo real y el virtuosismo media en la efectuacin de la potencia40. Como es bien sabido, el
poder del movimiento no se limita a la movilizacin de los recursos,
sino que requiere tambin de una estructura de oportunidad poltica y
sta escapa a la libre determinacin en la misma medida en que, como
vimos, la dominacin (el poder soberano) es el punto de partida del
movimiento. Limitar por tanto la concepcin del poder como potencia
nicamente al poder-hacer supone erradicar la contingencia de la propia potencia y no ya slo al poder no-hacer que se incluye en la efectuacin de los posibles.
Llevado el argumento de Holloway hasta sus ltimas consecuencias
cabra afirmar que el concepto de potencia como poder-sobre no deja
de ser una particular forma de poder-hacer, a saber: el hacer el control sobre el otro o ejercicio efectivo del poder soberano. Esta especializacin funcional encajara bien con la transposicin institucional de la
lgica taylorista subyacente a la organizacin de la representacin en la
poltica de partidos. La particularidad de este poder-hacer-sobre radicara en que asegurara el gobierno del poder constituido y, por ende, la
reproduccin de la relacin de dominacin. Dicho de otra manera: toda
reproduccin autoritaria de la sociedad, requiere de la produccin de
(del hacer) un modo de mando. Por dems, erradicar la contingencia
permitira cerrar la conceptualizacin de poder como potencia en una
simetra complementaria respecto al poder como acto que, en rigor,
contradice al movimiento en s, por ms que sea necesaria al concepto
dialctico de anti-poder propuesto por Holloway41.
En el fondo nos encontramos ante el mismo paradigma moderno
cuya crisis expresa el progreso mismo de la poltica del movimiento y
que nos remite al problema de la teora de la agencia correspondiente.
Tal y como lo expresa Franco Berardi:
La democracia moderna sancion la separacin entre razn
social y ley natural, y crey en la capacidad de la voluntad poltica organizada de someter la accin ciega de la naturaleza.
39
Vid. HOLLOWAY, John (2001): Doce tesis sobre el Anti-poder, en VV.AA.
(COMPS.): Contrapoder, Buenos Aires: De mano a mano; p. 73-82.
40
Vid. VIRNO, Paolo. Op. cit.
41
La reflexin de John Holloway se reconoce directamente deudora de la obra de
Theodor W. ADORNO, Negative Dialektik. (Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1967).
Vid. HOLLOWAY, John (2002): Cambiar el mundo sin tomar el poder. Barcelona: El
Viejo Topo.

27

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 28

RAIMUNDO VIEJO VIAS

Pero esta capacidad de gobierno parece disolverse cuando la


complejidad de los factores sociales en juego supera la posibilidad de un conocimiento adecuado y la velocidad de los procesos se hace superior a los tiempos necesarios para una accin
consciente y con finalidad. 42
Una conceptualizacin de la poltica de la potencia como poderhacer, tal y como nos la presenta Holloway, todava se operacionaliza
dentro de los lmites de la moderna poltica democrtica: como apunta
Berardi, presume la disposicin de las informaciones necesarias que aseguran la eficacia de la decisin y da por seguro el ejercicio efectivo de
la capacidad de intervenir sobre lo real. La poltica del movimiento se
fundamenta, empero, sobre una base conceptual ms amplia que la de
la potencia entendida como poder-hacer (incluido el poder nohacer), esto es, sobre una contingencia endgena al propio concepto.
De otro modo no se podra incorporar a su definicin la contingencia
que es propia, asimismo, de la sociedad del riesgo (Risikogesellschaft)43,
a saber: la contingencia exgena (aquello que puede ser o no ser fuera
del poder-hacer), la que es exclusiva del acontecimiento y que siempre rebasa, en cualquier caso, los lmites de la informacin requerida
por el enjuiciamiento gerencial (la poltica como poder-hacer-sobre).
En efecto, los cambios que se operan hoy en la constitucin material de las sociedades debido a la globalizacin se encuentran en contradiccin con la constitucin formal de los regmenes democrticos de
posguerra, esto es, con el Estado de partidos (Parteienstaat). La prdida de centralidad del partido poltico a la hora de construir los asuntos
de gobierno, de definir la agenda pblica, de participar en el diseo de
las polticas pblicas y en los procesos decisionales, as como tantos
otros cambios que han sido conceptualizados en el trnsito del partido
atrpalo-todo (catch-all party) al partido grupo de inters (cartel
party)44 son factores todos ellos que evidencian el aumento de la contingencia (endgena) a que han de hacer frente los partidos como actores centrales en la constitucin formal.
Pero, simultneamente, a nivel exgeno, la globalizacin ha desplazado fuera del Estado nacional al mbito transnacional un creciente
nmero de decisiones de las que resultan situaciones imprevisibles para
el Estado de partidos (contingencia exgena). A resultas de todo ello, la
poltica de partidos, en tanto que poltica constitucionalizada en el

42
Vid. BERARDI, Franco (2003): La fbrica de la infelicidad, Madrid: Traficantes de
sueos; p. 155.
43
Vid. BECK, Ulrich (1986): Risikogesellschaft Auf dem Weg in eine andere Moderne.
Frankfurt am Main: Suhrkamp.
44
Vid. KATZ, Richard S. y Peter MAIR (1995): Changing Models of Party Organization and Party Democracy: The Emergence of the Cartel Party, Party Politics, N
1/1, p. 5-28.

28

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 29

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

Estado de partidos (Parteienstaat) precisa del estado de excepcin para


hacer frente a la contingencia e indeterminacin de las situaciones, y
ello con consecuencias siempre imprevisibles. A diferencia de la poltica de partidos, la poltica del movimiento (siempre que sea conceptualizada, claro est, de acuerdo con la comprensin del poder como creatividad que nace en la cooperacin) progresa en el manejo pragmtico
de la incertidumbre, desenvolvindose estrictamente en el marco cambiante de las situaciones45.
Ciertamente, el movimiento puede frenarse o incluso ponerse en
suspenso, a la manera en que procede el poder soberano mediante el
recurso al estado de excepcin46. Pero en el marco de un rgimen procedimentalmente democrtico, la excepcin es necesariamente temporal, no pudiendo ser prolongadas las medidas indefinidamente sin socavarse las propias bases constitucionales, o lo que es lo mismo: sin
activarse la desdemocratizacin. La poltica del movimiento siempre
genera, por ello mismo, un conocimiento situado, ajeno a determinismos de uno u otro tipo (incluido el determinismo jurdico-institucional). En suma, precisa de la teora poltica como parte del proceso deliberativo que se despliega en la democratizacin. Esta ltima, como
hemos apuntado, no es un proceso irreversible; su desarrollo es incierto, fluido y contingente; dependiente, en ltima instancia, de la resolucin de la tensin constitutiva del movimiento que se dirime entre el
gobierno del poder soberano y la creatividad del poder constituyente.
Por ello mismo, en la misma medida en que la desdemocratizacin presupone el progreso del estado de excepcin como paradigma normal de
gobierno47, la democratizacin expresa el avance de la creatividad del
poder constituyente.
A diferencia de la potencia como poder-hacer, la conceptualizacin de sta como creatividad implica la incorporacin del acontecimiento a la teora de la agencia; incorporar la actualizacin de la potencia a la teorizacin del movimiento, entender su carcter constituyente.
Tal es la afirmacin de autonoma del movimiento intrnseca al proceso de democratizacin; una autonoma que se opone a las distintas
modalidades de heteronoma que caracterizan los enfoques nacidos en
la crtica de la economa poltica y otras aproximaciones ajenas a la centralidad de lo poltico48. En definitiva, la emancipacin que efecta la

45
Vid. COLECTIVO SITUACIONES (2001): Por una poltica ms all de la poltica,
en VV.AA. (COMPS.): Contrapoder, Buenos Aires: De mano a mano; p. 19-46.
46
Vid. AGAMBEN, Giorgio (2003): tat dexception, Paris: Seuil.
47
Vid. PAYE, Jean-Claude, Op. cit.
48
Un ejemplo paradigmtico del determinismo del desarrollo econmico capitalista a la hora de (no) elaborar una teora poltica de la agencia se puede observar en la
teora del sistema-mundo. Vid. ARRIGHI, Giovanni, Terence K. HOPKINS e Immanuel
WALLERSTEIN (1999): Movimientos antisistmicos. Madrid: Akal.

29

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 30

RAIMUNDO VIEJO VIAS

poltica del movimiento no slo es posible en su condicin de (re)productor del mundo, sino en el ms amplio agenciamiento creativo del
acontecimiento que conlleva la poltica de la potencia.
Llegado a este punto, para ser del todo precisos, ms que de poder
(o de anti-poder, de acuerdo con Holloway) deberamos hablar ya de
contra-poder, de un poder que se despliega contra el proceso de desdemocratizacin, primero, como oposicin al mismo, esto es, como radicalizacin de la democracia; seguidamente, como desobediencia civil
contra el agotamiento de la potencia que se deriva de la perduracin del
poder constituido ante un contexto en cambio; finalmente, como produccin de una institucionalidad distinta, ms ajustada a las exigencias
normativas que resultan de la confrontacin antagonista, el reconocimiento mutuo de las singularidades y la exigencia de la cooperacin. No
se trata tan slo, por lo tanto, de un poder que se opone al poder soberano, sino que se le contrapone abriendo un horizonte diferente, la posibilidad de activar el movimiento, de participar en la accin colectiva
emancipadora. Dado que sta slo es realmente posible en la libre participacin de las singularidades, el contrapoder es necesariamente un
poder hecho de poderes que se contraponen; y se contraponen tanto exgena como endgenamente: hacia el exterior, en tanto que rebasa la limitacin del poder soberano; hacia el interior, en tanto que multiplicidad
de intereses singulares e irreductibles que se despliegan dentro de un
proceso de alineamientos y realineamientos permanentes sin los que el
movimiento periclitara49. En definitiva, podemos definir al contrapoder
como la capacidad efectiva de intervencin sobre lo real que se funda en
la cooperacin federativa de singularidades irreductibles entre s.
3.3 Foedus amoris: la organizacin del movimiento.
De lo visto hasta aqu no es difcil deducir que la modalidad de
estructura organizativa que informa la poltica del movimiento debera
fundarse en alguna forma de federalidad dinmica, cooperativa y recombinante, en contraposicin a la unilateral rigidez centralizada del poder
soberano. Al hablar de alguna forma de federalidad tal no nos referimos
a un primer momento de negacin opuesto de manera simtrica al
modelo organizativo estatal sobre el que articular un poder superador
de la democracia liberal (as, por ejemplo, del partido leninista y su dictadura del proletariado). Tampoco aludimos nicamente a un antipoder que, acorde a la propuesta de Holloway, se limite a desestructurar el poder estatal promoviendo el cambio social a la espera de descubrir
en que consiste el rgimen que resulte de la superacin dialctica de la
49
De ah que el concepto enjambre, tal y como ha sido enunciado por Hardt y
Negri sea el elemento nuclear de una teora de la organizacin adecuada a la poltica
del movimiento. Vid. HARDT, Michael y Antonio NEGRI (2004): Multitude. Nueva
York: Penguin Press; especialmente el epgrafe titulado Swarm Intelligence; p. 91.

30

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 31

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

contradiccin (Aufhebung)50. En realidad, la poltica del movimiento


slo desestructura el poder estatal mediante la desobediencia civil y en
la misma medida en que desenvuelve su capacidad creativa (el poder
constituyente), es decir, en tanto en cuanto es capaz de producir una institucionalidad propia. De ah que la poltica del movimiento no se agote
en la movilizacin social contra las decisiones del poder estatal, contrariamente a como suele ser presentada a menudo por los estudios sobre
movimientos (en rigor, movilizaciones) sociales.
En efecto, con ser un aspecto constitutivo fundamental de la poltica del movimiento, la movilizacin social no agota su fenomenologa.
Por mucho que, en general, las movilizaciones sociales sean la nica
parte que se visibiliza en la opinin pblica, la poltica del movimiento es tambin un ejercicio permanente de creacin e innovacin institucional. No es de extraar, pues, que muchas de las antiguas organizaciones del movimiento acaben siendo cooptadas o incluso
incorporadas al Estado. Pinsese, por ejemplo, en los sindicatos o en los
partidos socialistas y comunistas, pero tambin en las asociaciones
feministas, en los partidos e instituciones culturales de los nacionalismos minoritarios o en el sinfn de organizaciones de movimiento a las
que a diario se plantea la tensin estratgica de su formalizacin jurdico-legal. Sabido es, asimismo, que como parte de la readaptacin de
los diseos institucionales a la ola de movilizacin de los sesenta y
setenta, las polticas neoliberales de los ochenta favorecieron sobremanera el tejido asociativo originado por el movimiento como sustento
institucional para la externalizacin de los costes derivados del Estado
de bienestar.
Sin embargo, la capacidad integradora del Estado, particularmente
desarrollada en los contextos de la segunda ola de democratizacin, no
significa que el movimiento no preserve su autonoma, ni responda por
medio de la readaptacin de sus formas organizativas. La poltica del
movimiento puede ser vista, de hecho, como un proceso de permanente
reinvencin de las formas organizativas particularmente reactivo a las
reformas estatales. All donde el Estado promueve la constitucionalizacin de algunas innovaciones organizativas movimentistas y penaliza
otras mediante el recurso a la excepcin, el movimiento se reinventa
organizativamente en el antagonismo mediante la desobediencia civil y
la fuga de los espacios institucionales subordinados al poder soberano51.
50
De hecho, no deja de ser significativo el mutismo de John Holloway a la hora
de apuntar soluciones institucionales a la de-constitucin del poder estatal. En su argumento, la produccin institucional se confunde con alguna forma de reificacin, cuando no con alguna modalidad de fetichismo organizativo.
51
En este sentido, acaso sea conveniente recordar que dichos espacios no necesariamente han de ser espacios estatales. As se ha demostrado en la adaptacin del Estado
a las exigencias de la gestin pblica neoliberal: la proliferacin de quangos y otras formas organizativas destinadas a gestionar la mediacin entre sociedad y Estado son
buena prueba de los esfuerzos por hacer transitar el Estado de los modelos welfaristas a
un escenario global.

31

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 32

RAIMUNDO VIEJO VIAS

Ms all de la movilizacin social entendida como protesta, la poltica


del movimiento se radica en la confrontacin antagonista como fuente
de produccin institucional. Nuevamente nos encontramos ante dos
fenomenologas diferentes e incompatibles: el movimiento dispone de la
capacidad creativa, el Estado de la capacidad gerencial de lo existente.
Por otra parte, desde un punto de vista endgeno del concepto de
contrapoder, cabe afirmar que la poltica del movimiento encuentra su
creatividad en los contrapoderes que la constituyen. Tal y como ha
demostrado la investigacin emprica que ha recurrido a la teora de
redes, la poltica del movimiento conforma un campo multiorganizativo52 dentro del cual se establece una incesante actividad cooperativa
entre singularidades cualesquiera53. Esta actividad crea lazos persistentes en el tiempo entre distintas singularidades cooperativas; redes
sociales que se encuentran en los ciclos antagonistas, intensifican su
activismo en las fases alcistas de las olas de movilizacin, se desencuentran en las fases bajas de stas y se vuelven a encontrar en nuevos ciclos.
Estos vnculos no slo generan la confianza que hace posible el vnculo
federativo y determinan la propia capacidad de resistencia de las
redes54, sino que, adems, perduran ms all de los ciclos y hacen posible, por ello mismo, la irreductibilidad de las singularidades en el seno
del movimiento. Y ello de suerte tal que, a la manera del enjambre, no
hay singularidad prescindible, configurando todas ellas una misma
multitud.
As, aunque la teora de redes aplicada al anlisis de la movilizacin
ha focalizado su inters en las singularidades individualizadas (el individuo del individualismo metodolgico) que ocupan una posicin central en la mediacin con el Estado; en rigor, la importancia de stas es
relativa para la poltica de movimiento, toda vez que desde su propia
lgica constituyente el movimiento no puede prescindir de singularidad alguna sin agotar por ello su potencia. Como afirma Agamben: el
ser que viene es el ser cualquiera55. A los efectos que nos interesan, ello
presupone la intercambiabilidad de las singularidades y, por ende, la
ausencia de centro alguno a ocupar por el individuo que informa el
poder soberano. La comunidad-red, abierta y compuesta por singularidades cualesquiera, se contrapone as a la comunidad-ntica, cerrada y esencialista56. Frente al carcter reificador del poder soberano,
52
Vid. CURTIS Jr., Russell L. y Louis A. ZURCHER Jr. (1973): Stable Resources of
Protest Movements: The Multi-Organizational Field, Social Forces, N 52, p. 53-61.
53
Vid. AGAMBEN, Giorgio (1990): La communaut qui vient. Pars: Seuil.
54
Vid. TILLY, Charles (2005): Trust and Rule. Cambridge: Cambridge University Press.
55
Vid. AGAMBEN, Giorgio. Op. cit., p. 9.
56
El debate sobre la comunidad excede con mucho los lmites de este trabajo. Ms
all del conocido debate entre liberales y comunitarios, autores como Blanchot,
Moroncini o Nancy apuntan, junto a Giorgio Agamben, desarrollos particularmente
interesantes para su teorizacin en el marco de la poltica del movimiento.
Vid. BLANCHOT, Maurice (1983): La communaut inavouable. Pars: Les ditions de
Minuit ; MORONCINI, Bruno (2001): La comunit e linvenzione, Napoli: Edizioni
Cronopio; NANCY, Jean Luc (1990): La communaut desouvre, Pars: Christian Bourgois.

32

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 33

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

necesitado de la identificacin ntica del sujeto, el movimiento contrapone la proliferacin ontolgica de las singularidades. Y as, al mismo
tiempo que el devenir cualquiera hace que el centro ya no pueda
seguir siendo el punto de amarre del Estado al movimiento en su confrontacin antagonista, la cooperacin deviene vnculo federativo (foedus amoris) entre las singularidades sin el cual el movimiento declina a
manos de las pasiones tristes (Spinoza).
La rivoluzione finita, abbiamo vinto: excursus post-marxista.
Ciertamente, todo lo dicho no obvia la persistencia de organizaciones del movimiento que promueven estrategias de control en la perspectiva estratgica de reconstruir alguna modalidad de hegemona centralizada. La historia de la teora poltica producida al hilo de los
procesos revolucionarios nos brinda muestras inequvocas de ello. As,
por ejemplo, la clebre teorizacin gramsciana de la hegemona, tan
atenta a pensar la centralidad organizativa del Partido como a comprender la creciente complejidad de la composicin de clase en el seno
del movimiento, no deja de ser una conceptualizacin orientada articular un acotamiento primero del espacio de movimiento, siempre en la
perspectiva de la posterior reductio ad unum. De manera semejante, la
teorizacin del pluralismo limitado de Trotski, visible en sus conceptos de fraccin, tendencia, etc., enunciaba la necesidad de no ahogar
dentro de un proceso de centralizacin partidista excesivo la imprescindible cooperacin entre contrapoderes que impulsaba el movimiento. Fuese o no un planteamiento meramente tctico, fruto de las circunstancias concretas, lo que parece quedar fuera de lugar es que esta
modalidad de pluralismo interno a la organizacin slo poda ser concebida en el ms amplio contexto de centralizacin del poder bajo un
nico mando: el Partido. Lejos de profundizar en la democratizacin,
procuraba organizar la diversidad dentro de un marco institucional uniformizador cuya perspectiva segua siendo la instauracin de un rgimen fundado en el mando nico del Partido.
Ms relevante todava si cabe, por su elaboracin a raz de la experiencia directa de la Revolucin de 1917, es la explicitacin trotskista
de una teora del cambio de rgimen revolucionario entendida como
resolucin de una dualidad de poderes:
La dualidad de poderes no slo presupone, sino que, en
general, excluye la divisin del poder en dos segmentos y todo
equilibro formal de poderes. No es un hecho constitucional,
sino revolucionario, que atestigua que la ruptura del equilibrio
social ha roto ya la superestructura del Estado. (...)
Por su esencia misma, este estado de cosas no puede ser
estable. La sociedad reclama la concentracin del poder, y aspi33

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 34

RAIMUNDO VIEJO VIAS

ra inexorablemente a esta concentracin en la clase dominante,


o, en el caso que nos ocupa, en las dos clases que comparten el
dominio poltico de la nacin. La escisin del poder slo puede
conducir a la guerra civil. 57
El reflejo invertido del momento negativo de la dialctica se expresa en la demanda social de concentracin del poder. Este razonamiento mistificador que conduce a la hipstasis de lo social en el Estado y,
por ende, en su rgimen, la Dictadura del Proletariado, se piensa ya
como capacidad gerencial de lo existente. La paradoja de la teorizacin
trotskista radica, precisamente, en que la historia de las revoluciones
que han confirmado su teora ha terminado siendo la historia de la instauracin de dictaduras que han sido derrocadas antes o despus por
procesos democratizadores impulsados por la poltica del movimiento.
El problema terico que se sigue planteando no es otro que el de la articulacin del vnculo entre democratizacin y poltica del movimiento,
a saber: el de la irreductibilidad del movimiento al poder soberano. No
es casual los regmenes polticos nacidos de procesos revolucionarios
democratizadores que han reconocido una mayor autonoma a la sociedad respecto al Estado (Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, etc.) sea
aquellos que mejor han sabido erradicar la eventualidad de un cambio
de rgimen58.
En su ensayo sobre las revoluciones en Europa, Charles Tilly vuelve sobre la teorizacin de Trotski al ubicar la revolucin como modalidad concreta de cambio de rgimen59. De acuerdo con Tilly, cuando
alcanza la intensidad suficiente, el progreso de una ola de movilizacin
puede llevar a un rgimen poltico a una situacin prerrevolucionaria,
esto es, a que se genere una dualidad o multiplicidad de poderes. De no
ser restablecido un orden se iniciar el cambio de rgimen revolucionario conducente a la restitucin de un nuevo poder soberano. No obstante, lo que es caracterstico de la poltica del movimiento no es un
telos que la aboque inexorablemente a la constitucin de un nuevo poder
soberano sobre las bases de procesos intensivos de movilizacin social.
Antes bien, toda tentativa por promover alguna modalidad de reductio
ad unum en el seno del movimiento se termina saldando con la desactivacin de los procesos implicados en su propio sostenimiento (produccin de discurso, movilizacin recursos, estructuras de oportunidad
poltica favorables, etc.). La razn para ello es el carcter intrnsecamente plural de los contrapoderes que articulan el movimiento o, si se

57
Vid. TROTSKI, Len (1985): Historia de la revolucin rusa. Madrid: Sarpe, p. 178
(ed. original de 1932).
58
Vid. DAHRENDORF, Ralf (1991): Reflexiones sobre la Revolucin en Europa.
Barcelona: Emec.
59
Vid. TILLY, Charles (1995): Las revoluciones europeas, 1492-1992. Barcelona:
Crtica.

34

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 35

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

prefiere, la irreductibilidad de las singularidades que lo integran y


hacen posible.
3.4 La consociacin de los simbiontes: singularidad y cooperacin federativa.
Si desde el punto de vista organizativo, por tanto, la movilizacin
se articula como una red de contrapoderes mutuos capaz de generar, a
su vez, un contrapoder ubicuo que escapa al ejercicio efectivo de la
soberana (vale decir a la territorializacin del poder), cabe preguntarse
entonces por los fundamentos de esta dinmica poltica particular a la
que llamamos movimiento. A tal fin es preciso avanzar todava un ltimo paso en la inversin de la lgica argumental del individualismo
metodolgico y considerar la poltica del movimiento bajo una perspectiva de lo singular como realizacin, es decir, como meta y no como
punto de partida60. Individuacin y consociacin dejan de ser as dos
momentos disociados, dos procesos derivados respectivamente del
carcter prepoltico del inters privado y del imperativo poltico
del acuerdo pblico (ambos mediados por la institucionalidad estatal),
pasando a convertirse en dos procesos cointrnsecos a la radicacin antagonista de la poltica del movimiento. Por lo que hace a la individuacin cabe afirmar que el individuo, disociado de la subjetividad, no es
ya el locus en el que se operan los procesos de la subjetivacin antagonista61. Antes bien, dichos procesos resultan de la posibilidad de acceso efectivo a los espacios de la interaccin comunicativa, esto es, de la
condicin del individuo como terminal de una red social62. En lo concerniente a la consociacin, la formacin y movilizacin del consenso63 que posibilita la accin colectiva deja de derivarse de la negociacin discursiva de los intereses privados (individuales). En el acceso a la
red de contrapoderes o, si se prefiere, en la participacin del contrapoder, no es posible evitar el imperativo de la apertura a la contingencia,
a una alternativa completamente tica, la alternativa del ser y no
ser64; en definitiva, a la decisin poltica que se configura con uno,
pero ms all de uno, y que se realiza de acuerdo con la mxima de
Louis Blanc: de cada quien segn sus capacidades y a cada quien segn
sus necesidades. De esta suerte, los procesos de individuacin y consociacin del movimiento aseguran, a la manera de un sstole y distole

60
Vid. VIRNO, Paolo (2005): Cuando el verbo se hizo carne. Madrid: Traficantes de
Sueos; ms concretamente el epgrafe principio de individuacin, p. 80.
61
Vid. GUATTARI, Flix y Suely ROLNIK (2006): Micropoltica. Madrid: Traficantes
de Sueos; en especial el captulo subjetividad e historia.
62
Ibid., p. 47.
63
Vid. KLANDERMANS, Bert (1988): The Formation and Mobilization of Consensus, en Hanspeter KRIESI y Sidney TARROW (Eds): From Structure to Action. Greenwich:
Jai Press; p. 173-196.
64
Vid. NEGRI, Antonio (2006): Fbricas del sujeto/Ontologas de la subversin.
Madrid: Akal; p. 221.

35

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 36

RAIMUNDO VIEJO VIAS

antagonista, una dinmica constituyente (democratizadora) en la que


deliberacin, participacin y decisin devienen efectivas sin mediacin
del poder soberano y sobre las bases de una institucionalidad distinta,
instituida desde un marco espacio-temporal sin predeterminaciones.
Las cosas as, en la poltica del movimiento no se configura poder
de decisin alguno que pueda determinar la norma con independencia
del otro, sin tener en cuenta los contrapoderes interdependientes que se
activan y se sostienen. En consecuencia, no resulta factible determinar
una nica figura de poder sujeta a una nica instancia decisional separada del cuerpo social en que se constituye lo poltico. A diferencia del
carcter unitario del pueblo en el que se dice reside la soberana (aun
cuando, en rigor, sea el Estado quien la ejerza), en el movimiento
encontramos la irreductibilidad de las singularidades, necesarias todas
ellas a la activacin del propio movimiento, y que configuran un poder
autnomo o contrapoder de contrapoderes. En otras palabras: la multitud de Spinoza que se contrapone al pueblo de Hobbes; los
muchos en contraposicin al uno, la pluralidad que persiste como
tal frente a la reductio ad unum que requiere la decisin soberana65.
La poltica del movimiento, por consiguiente, se sita fuera del
poder absoluto, perpetuo, supremo, ilimitado, indivisible e imprescriptible que en 1576 Jean Bodin identific como soberana en Los seis
libros de la Repblica. El movimiento quiebra la continuidad espaciotemporal trascendente en que se funda el poder soberano (su capacidad
para ir ms all de la duracin de la vida humana) y hace emerger la
nuda vida zoe (zoe) y no bios (bios)66, promoviendo a cada
ocasin un nuevo contrato generacional. A Condorcet le corresponde
haber sido quien expres esta exigencia del movimiento con su conocido apotegma: chaque gnration, sa Constitution. El movimiento
demuestra as el carcter trascendente que informa la continuidad del
poder soberano y reconoce en cada generacin la potencia que predispone al prximo cambio constitucional. Por esto mismo no es en modo
alguno casual que la poltica del movimiento guarde una estrecha relacin con la dinmica cclica que impulsa las olas de movilizacin, ligando las singularidades a las experiencias sucesivas de la emancipacin.
Con todo, ms all de la propia ciclicidad de las olas, de forma transversal a su dinmica interactiva con el poder soberano, la poltica del
movimiento promueve una proliferacin incesante de nuevas formas o
estilos de vida. Esta perspectiva ontolgica que caracteriza la poltica
del movimiento, sin embargo, difcilmente encaja con la limitacin
ntica que requiere para su anlisis el individualismo metodolgico.

65

Vid. VIRNO, Paolo (2001): Grammatica della moltitudine. Roma: Rubettino Edi-

66

Vid. AGAMBEN, Giorgio (1991): Op. cit.

tore.

36

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 37

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

Llegado a este punto cabe solventar nuestro olvido de la tradicin


contractualista de Locke hasta Rawls. Inicialmente cabra pensar que se
trata de una lnea de desarrollo terico particularmente bien emplazada para abordar el problema de la organizacin del movimiento. Las
distintas formas de contractualismo encajaran bien con la modalidad
organizativa que comporta el contrapoder. Sin embago, desde las reflexiones seminales de Locke sobre la rebelin hasta los ms sofisticados
argumentos de Rawls sobre la desobediencia civil, las distintas versiones del contractualismo comparten, en su confrontacin con la tensin
entre movimiento y poder soberano, un mismo individualismo que
procura la desvinculacin ontolgica del sujeto sobre la base de su propia reflexividad. Considerando el inters individual como un dato que
antecede a la poltica propiamente dicha, el contractualismo en sus distintas modalidades aborda la subjetividad estrictamente en referencia al
individuo.
Por todo ello, el contractualismo nicamente alcanza a pensar la
singularidad colectiva como mera agregacin de individualidades; y
ello incluso cuando se demuestra altamente significante en trminos
culturales para el individuo (as, por ejemplo, en el caso del nacionalismo liberal). Al proceder de esta suerte se renuncia a considerar el carcter constituyente que resulta de la congruencia entre el inters particular y la determinacin colectiva del sujeto que se hace posible mediante
los procesos de subjetivacin antagonista67. Tal y como ha demostrado
la investigacin sobre la movilizacin poltica, la participacin en la
accin colectiva radica en la produccin interactiva de un diagnstico
comn de las situaciones y su determinacin como injusta desde una
normatividad compartida68. Por ms que, idealmente, podamos pensar un individuo dotado de la capacidad de abstraccin requerida por
las distintas modalidades de contractualismo, no es sino en el curso de
la interaccin donde se alcanza a producir el proceso de subjetivacin
que hace posible la accin colectiva.
La poltica del movimiento no resulta, por consiguiente, del ejercicio de reflexividad individual y aislado de un yo-desvinculado69,
metafsicamente definido en la posicin original y pretendidamente
autnomo respecto al otro, cuanto de la inevitabilidad de ser en el
mundo, la determinacin en comn de la injusticia y el imperativo subsiguiente de actuar para hacer frente a la decisin de ser libre o no. La
libertad, en el movimiento, no puede limitarse a ser conceptualizada en
trminos negativos como una mera no-interferencia, por ms que sea
en el espacio de libertad negativa de la democracia liberal donde ms

67

Vid. NEGRI, Antonio (2006). Op. cit., p. 244.


Vid. GERHARDS, Jrgen. Op. cit., p. 244.
69
Vid. SANDEL, Michael (1984): The Procedural Republic and the Unencumbered Self, Political Theory. N 12/1, p. 81-96.
68

37

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 38

RAIMUNDO VIEJO VIAS

fcilmente pueda surgir la libertad emancipadora70. Tampoco puede


definirse tan slo negativamente como no-dominacin. Antes bien, la
libertad como emancipacin surge de una doble determinacin a la par
negativa y positiva: negativa respecto al poder soberano, positiva respecto al poder constituyente; negativa en la desobediencia civil, positiva en la creatividad.
Buena parte del debate entre liberales y republicanos se ha visto
marcado por una cierta incomprensin del papel del movimiento en las
democracias, as como de su papel en la democratizacin. Mientras que
para la mayora de los primeros, el movimiento slo puede expresar la
protesta en libre asociacin de intereses de particulares dentro del
marco prexistente del Estado de derecho, para buena parte de los segundos el movimiento se limita a funcionar como sintomatologa que
advierte de las insuficiencias de la democracia liberal71. En sus postulados ms extremos, republicanos y liberales tienden a negar la autonoma del movimiento, limitando su comprensin normativa a la anomia
de la protesta o a la heteronoma que surge de una falta de reflexividad
suficiente. Procesos de cambio de rgimen como las revoluciones de terciopelo, sin embargo, evidencian empricamente, la capacidad del
movimiento para impulsar el fin de las dictaduras en no menor medida de lo que demuestran las limitaciones del constitucionalismo de
diseo72.
As las cosas, no parece que la poltica del movimiento pueda comprenderse sin una comprensin distinta de la singularidad a aquella que
propone el individualismo posesivo73 y que conlleva su particular
antropologa poltica. En la medida en que el contrapoder presupone
alguna modalidad de cooperacin federativa de las singularidades, individuales y colectivas, que habitan y forjan el movimiento, es preciso
radicar el principio federativo en una concepcin congruente con la teora organizativa que conlleva implcito. En buena lgica, cabe indagar
en una genealoga distinta de aquella que nos remonta a autores como
Jean Bodin o Thomas Hobbes y a su concepcin unitaria del poder
soberano. Pero tambin es preciso distinguir la cooperacin federativa
que impulsa el movimiento de la comprensin federal de la soberana
que encuentra su fundamento en la transposicin al Estado del individualismo metodolgico que se inspira en el pensamiento de John Locke
(a la manera, por ejemplo, del federalismo de Thomas Jefferson).
70
Para una introduccin al debate del concepto de libertad, vid. PETTIT, Philip
(1999): Republicanismo. Barcelona: Paids.
71
Vid. OVEJERO, Flix, Jos L. MART y Roberto GARGARELLA, COMPS. (1999):
Nuevas ideas republicanas. Barcelona: Paids.
72
Vid. OFFE, Claus (1995): Designing Institutions for East European Transitions, en Jerzy HAUSNER, Bob JESSOP, Klaus NIELSEN (EDS.): Strategic Choice and PathDependency in Post-Socialism. Aldershot: Edward Elgar; p. 47-66; STARK, David (1995):
Not by Design: The Myth of Designer Capitalism in Eastern Europe, en Jerzy HAUSNER, Bob JESSOP, Klaus NIELSEN (EDS.): Op. cit., p. 67-82.
73
Vid. MACPHERSON, Crawford B. Op. cit.

38

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 39

PENSAR EN LA POLTICA DEL MOVIMIENTO: IDEAS POLTICAS Y MOVILIZACIONES...

En este orden de cosas, la aportacin terica de Johannes Althusius


y su figura del simbionte, o simbitico, permite esbozar una genealoga distinta y que se inscribe, precisamente, en el contexto histrico
de las primeras grandes revueltas de la modernidad:
Para vivir esta vida ningn hombre por s mismo es
autarch?, o suficiente, o bastante dotado por naturaleza. Pues
cuando el hombre nace, est desprovisto de todo auxilio, desnudo e inerme, como por causa de naufragio, perdidas todas las
cosas, es arrojado a las desgracias de esta vida (...); no puede
ayudarse a s mismo, sino es con la intervencin y ayuda del
otro. (...) As pues, en el tiempo en que vive privadamente para
s y no se mezcla en la sociedad humana, de ningn modo
puede vivir bien o con comodidad, al verse en tanta carencia de
lo necesario y de lo til. Al mostrrsele remedio y auxilio en la
vida simbitica, a sta se dirige para abrazarla, si desea vivir
con comodidad y bien, es ms, si quiere simplemente vivir; y
se ve como impelido, y en ella es invitado al ejercicio activo de
la virtud que no puede existir ms que en esta simbiosis.74
El pensamiento de Althusius puede contribuir, salvando las lgicas
distancias y mediando la hermenutica imprescindible, al enunciado de
una concepcin del ser humano sobre la que poder asentar de manera
congruente la teora organizativa del contrapoder. En contraposicin al
individuo del contractualismo liberal, el simbionte no se presenta como
una unidad de poder autosuficiente o autrquica; no pretende sustraerse al imperativo del vnculo social mediante la abstraccin que le asegura presentarse ante el contrato en la autosuficiencia que le aseguran
sus propiedades y con independencia de las relaciones en que stas se
constituyen como tales. El simbitico, por el contrario, est abocado al
acuerdo o pacto con el otro en funcin de la estricta necesidad (si quiere simplemente vivir) y su singularidad se concreta en la interaccin
interdependiente o simbiosis (no puede existir ms que en esta simbiosis), es decir, en la poltica del movimiento y el xodo al que sta aboca
cuando se confronta con el poder soberano y su peligro de muerte.
Es de notar en este sentido el timo bios, significante de la distincin clsica entre vida social (bios) y vida animal (zoe) cuya crtica rompe, de Foucault en adelante, con el mitema metafsico del estado de naturaleza para concretarse, en fin, en la propia materialidad
social de la existencia humana. Los ejemplos conocidos de Vctor de
Aveyron, Caspar Hauser y an otros nos permiten evocar aqu la importancia decisiva que la nocin del simbionte puede tener para la radica-

74
Vid. ALTUSIO, Juan (1990): Poltica. Madrid: Centro de estudios constitucionales (original de 1603); p. 6.

39

013 - 040

3/2/09

08:31

Pgina 40

RAIMUNDO VIEJO VIAS

cin antagonista del principio de individuacin y la inversin de la


perspectiva individualidad como meta y no como punto de partida. El
ser humano deja as de ser un ente reificado en el individuo, escapa a su
caracterizacin ntica y pasa a constituirse, por el contario, en un devenir antagonista, inscribindose en la comn ontologa de la que es integrante como singularidad cualquiera.
Una vez alcanzado este punto, resulta preciso cerrar nuestro argumento con una clara distincin respecto a las propuestas comunitaristas. Y es que, como hemos tenido ocasin de sealar, el principio de
individuacin precisa del principio de consociacin para la radicacin
antagonista de la poltica del movimiento. No constituyen, recordmoslo, dos procesos contrapuestos, sino, ms bien, dos dimensiones de
una misma poltica antagonista. No cabe, por consiguiente, contraponer el abstracto yo-desvinculado liberal al concreto yo-identitario
del comunitarismo75. En nuestros das, la globalizacin se opone a
ambas tendencias con toda la fuerza de la transformacin de la constitucin material: al yo-desvinculado situndolo ante la crisis de las identidades y el progreso totalitario del hombre sin atributos de Robert
Musil; al yo-comunitarista ante la imposibilidad de una referencialidad
auto-suficiente. En su condicin de singularidad cualquiera, sin embargo, el simbionte puede desplegar su actividad federativa en funcin de
un criterio de afinidad vinculante o pacto de amor (foedus amoris)76,
desvinculado ya de las implicaciones que se derivan de la subordinacin
al poder soberano. Gracias al carcter electivo que tiene la afinidad vinculante en la poltica del movimiento (y no impuesto, como en el seno
de las distintas modalidades comunitaristas) resulta posible, en fin, el
doble momento de la individuacin y consociacin sobre los que opera
la cooperacin federativa. sta, por su parte, produce incesante alineamientos y realineamientos de las singularidades, procurando obtener el
mximo rendimiento en la definicin de las estrategias antagonistas,
impulsando con ello los repertorios que dibujan las inagotables formas
del enjambre de la multitud.

75
De una u otra manera los distintos comunitarismos se han caracterizado por considerar la comunidad de manera orgnica, como un sistema cerrado (o subsistema semiabierto, pero autorreferencial en las sociedades multiculturales) de principios y valores
capaces de dotar de pleno sentido a la existencia del sujeto.
76
Recogemos aqu esta figura discursiva de acuerdo con la cual los enamorados
tienen un vnculo pactado (foedus) de mutua fidelidad que los dioses garantizan. El
incumplimiento de este acuerdo (foedus amoris violatum) conllevara alguna modalidad
de perjuicio al que lo infringiere.

40

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 41

Enfoques tericos sobre la accin colectiva:


alcance y lmites para el estudio
1
de los movimientos globales
... todos somos indios del mundo 2

PABLO IGLESIAS TURRIN3


Universidad Complutense de Madrid
Resumen: Desde la tendencia eclctica de la movimentologa acadmica hegemnica, se ha llegado a plantear la complementariedad
entre buena parte de los enfoques tericos sobre la accin colectiva desarrollados en las universidades estadounidenses y de Europa occidental,
desde la segunda mitad del siglo XX. Estos enfoques se han centrado
siempre en el Estado nacional y casi siempre han sido aplicados al anlisis de casos en las reas dominantes del Sistema-mundo de cultura
occidental. En el presente artculo analizamos los lmites de tales enfoques a la hora de relacionar la movilizacin poltica con las dinmicas
de desarrollo productivo y disciplinante del Capitalismo. Tales dinmicas, como realidad econmica y poltica global, son precisamente las
responsables de que se hayan activado en los ltimos tiempos una pluralidad de movimientos globales cuya heterogeneidad no ha impedido
la articulacin de lenguajes y prcticas de alianza comunes. La influencia del Neozapatismo en los movimientos europeos, a la que alude la
cita inicial, es un ejemplo de ello. Sostendremos que la emergencia de
los movimientos globales anticapitalistas, visibles mediticamente
desde las protestas de Seattle en 1999, ha evidenciado ciertas debilidades tericas de la movimentologa hegemnica a la hora de estudiar la
accin colectiva en escenarios postnacionales. Buena parte de las reflexiones tericas que a continuacin presentamos, no derivan slo del trabajo de examen de la bibliografa existente sobre los marcos tericos
para el estudio de la accin colectiva y los movimientos sociales que
aqu puede apreciarse sino, tambin del trabajo de campo (entrevistas y
observacin participante) que realizamos para nuestra tesis doctoral.
Palabras clave: Globalizacin, movimientos sociales, accin colectiva.
1
Una primera versin de este artculo (que empez siendo un borrador para los
marcos tericos de nuestra tesis doctoral) se present en forma de ponencia en el VIII
congreso de la Asociacin Espaola de Ciencia Poltica y de la Administracin.
2
El 11 de marzo de 2001, los militantes europeos del movimiento de los monos
blancos que haban participado en la Marcha por la dignidad indgena, saludaron la llegada de la comandancia del EZLN a la capital mexicana colocando en la Plaza del Zcalo una pancarta que deca todos somos indios del mundo.
3
Pablo Iglesias Turrin es profesor de Ciencia Poltica en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido investigador visitante en varias universidades europeas (University of Cambridge y European University Institute, entre otras) y americanas (UNAM de Mxico y University of California-Riverside). Entre sus reas de
investigacin destacan los estudios sobre movimientos sociales radicales y sobre los
procesos de transformacin en Amrica Latina. Puede consultarse un elenco completo de sus publicaciones y cursos en su website: www.iglesiasturrion.net . E-mail:
[email protected]

gora - Revista de Ciencias Sociales n 17 - 2007

41

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 42

PABLO IGLESIAS TURRIN

Introduccin
Puntos de partida de la reflexin terica sobre la accin colectiva
La institucionalizacin acadmica de la protesta y la movilizacin,
como objeto de estudio especfico de las ciencias sociales y polticas que
aparece en los programas de investigacin departamentales, comienza
en la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, la reflexin terica
sobre la accin colectiva fue paralela a sus manifestaciones histricas
previas incluso al surgimiento del movimiento obrero europeo (el primer gran movimiento social) en el siglo XIX. Cabe destacar, de entre
ellos, para el caso de Europa, los clsicos de George Rud sobre la protesta en el siglo XVIII (Rud, 1978), de Edward Thompson (1979,
1989) sobre la economa moral del multitud y la formacin de la clase
obrera inglesa, o el citadsimo trabajo de Eric Hobsbawm Rebeldes
primitivos (1974). Para el caso de las reas perifricas del planeta
(subordinadas histricamente a los centros europeos primero y euronorteamericanos despus) hay trabajos importantsimos sobre las rebeliones etno-clasistas anteriores a los movimientos de liberacin nacional, como el clsico de C.L.R. James Los jacobinos negros sobre la
revolucin haitiana4.
Pero ser en el siglo XIX cuando las formas tradicionales de accin
colectiva comiencen a hacerse complejas dando origen a su forma ms
desarrollada: el movimiento social que se identificar inicialmente con
los movimientos obreros.
Efectivamente, desde 1848, las organizaciones de trabajadores
industriales en Europa adquirirn caracteres propios de un movimiento, a saber, organizaciones autnomas (sindicales y polticas en este
caso) y un conjunto de dispositivos para hacer actuar a esas organizaciones. Ese conjunto de dispositivos es lo que Tilly llamar repertorio
nuevo de accin colectiva (1984: 303-305). Desde entonces, el trabajo
terico respecto a esta nueva realidad ser continuo en especial por parte
de pensadores socialistas y revolucionarios en general.
Queremos dejar claro que identificar el origen de los movimientos
sociales no es ni mucho menos un capricho. En primer lugar porque la
misma nocin movimiento social naci como sinnimo de movimiento obrero con la publicacin en Alemania del libro Lorenz von
Strein La historia del movimiento social en Francia (1789-1850)
(Mess, 1998: 299). Como ha escrito Prez Ledesma el uso de esta
nocin no fue sino un ardid para esquivar la censura prusiana que no
hubiera permitido un ttulo referido a los movimientos socialistas
(Prez Ledesma, 1994: 59).
4
Respecto a las rebeliones esclavas, nos parece de extraordinario valor el reciente
nmero XXVIII de la revista del Centro Fernand Braudel de la Universidad de Stanford dedicado a los movimientos negros desde el siglo XIV hasta la actualidad. Sobre
las rebeliones indgenas en las primeras pocas de la conquista americana, vanse a su
vez los captulos de Silvia Rivera y Jess Espasandn en nuestro reciente trabajo de
compilacin Bolivia en movimiento (Espasandn Lpez/Iglesias Turrin, 2007).

42

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 43

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

En segundo lugar porque el xito de la denominacin Nuevos


movimientos sociales en los aos 80 del siglo reciente para referirse a
los movimientos ecologistas, feministas y pacifistas, se basaba en las
novedades estructurales de estos nuevos movimientos sociales respecto al movimiento obrero.
Cualquier investigador sobre los marcos tericos para el estudio de
la movilizacin social deber reconocer as que las caractersticas histricas de los movimientos obreros son el punto de referencia para describir las novedades y particularidades de las nuevas expresiones de protesta que habrn de llegar despus y la base de la discusin sobre los
caracteres, el surgimiento y el desarrollo de los diferentes movimientos
sociales a partir de los aos 60.
El propio Sidney Tarrow, ha reconocido sin ambages esta precedencia terica del pensamiento revolucionario respecto a las teoras sobre la
accin colectiva tratando inclusive de establecer equivalencias an
cuando sin demasiada rigurosidad a nuestro juicio entre algunas
corrientes del marxismo y ciertos enfoques contemporneos sobre la
accin colectiva (Tarrow, 2004: 33-38).
Organizacin del artculo
Nuestro objeto de crtica sern el conjunto de enfoques sobre la
accin colectiva y los movimientos sociales desarrollados en las universidades europeas y estadounidenses desde los aos 60 hegemnicos en
las ciencias sociales y polticas.
Intentaremos sealar los lmites de esta concrecin geopoltica referida en exclusiva como han reconocido McAdam, McCarthy y Zald
(1999a: 15) a los regmenes demoliberales de algunos pases de cultura occidental.
Asimismo, examinaremos la evolucin de estos enfoques para evaluar el estado del arte de las teoras sobre la accin colectiva ante la
irrupcin de los movimientos contra la globalizacin econmica y la
configuracin de lo que entendemos como un repertorio postnacional
de accin colectiva.
El esquema expositivo que vamos a emplear se basa en la evolucin
paralela de los enfoques sobre la accin colectiva y los movimientos
sociales en Estados Unidos y Europa occidental tras la irrupcin de las
protestas de impacto mundial en los aos 60 y 70 hasta la emergencia
de los movimientos globales que han abierto el siglo XXI.
En Estados Unidos, el movimiento pro-derechos civiles, los movimientos de mujeres y los movimientos contra la guerra del Vietnam
motivaron a algunos investigadores a cuestionar los enfoques psico-conductistas que hasta entonces haban dominado en la Academia y abrieron la puerta al reinado de la teora de la movilizacin de recursos.
Paralelamente en Europa occidental, los imponentes movimientos
estudiantiles y las protestas anti-imperialistas se producan en un con43

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 44

PABLO IGLESIAS TURRIN

texto de expansin de una extrema-izquierda juvenil crtica con las


posiciones pragmticas de la izquierda histrica. Asimismo, se empezaban a poner en tela de juicio la centralidad poltica del proletariado
industrial en las luchas de liberacin y la estrategia de conquista del
Estado (electoral o militarmente) como mecanismo de transformacin.
Surgieron as nuevas crticas hacia ciertas corrientes ortodoxas del marxismo muy influyentes hasta entonces en Europa. Formndose as las
teoras sobre los nuevos movimientos sociales (NMS).
Los tericos de los NMS se centraron en el estudio de las transformaciones en la reproduccin social en la identidad y la construccin
colectiva de significados abriendo la puerta a la cultura y los anlisis de
marcos en el estudio de la accin colectiva.
Tras este periodo de renovacin terica en Europa y Estados Unidos
se producir la larga marcha hacia el eclecticismo terico a partir de
cordiales encuentros y colaboraciones entre investigadores europeos y
estadounidenses.
La figura que presentamos ilustra el itinerario expositivo que
vamos a seguir.

44

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 45

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

Los modelos tericos norteamericanos


El comportamiento colectivo
Las primeras tentativas acadmicas en Estados Unidos para explicar
los fenmenos de protesta se inspiraron en la psicologa de masas de
Gustave Le Bon y Gabriel Tarde. Para estos autores la protesta era un
fenmeno de irracionalidad propio de los escalones ms bajos de la
sociedad5. Hoy sera raro que un investigador serio partiera de tales
consideraciones para llevar a cabo una aproximacin terica a los movimientos sociales pero este tipo de mentalidades han sido siempre habituales en las campaas de criminalizacin contra los movimientos
sociales y las protestas6.
Sin embargo en los aos 60 la escuela del comportamiento colectivo plante una lectura distinta o matizada de la psicologa de masas.
Bsicamente cambiaron la evaluacin (Gusfield, 1994: 103) para considerar esos comportamientos colectivos que ya no se entendan como
irracionales o enfermizos sino como fuente creadora de nuevas instituciones sociales.
Prez Ledesma ha denunciado sin embargo que an cuando Smelser representante por excelencia de este enfoque se alejara de Le Bon,
su aproximacin segua basando la protesta en creencias mgicas irracionales (Prez Ledesma, 1994: 73-74).
Otros autores como Ted Gurr trataron de comprender las protestas
hablando de privacin relativa la frustracin individual de las expectativas o de disfunciones sociales (Turner y Killian 1986). Como ha
sealado Tarrow (2004: 39) el hecho de que estas teoras fueran incapaces de relacionar comportamiento colectivo y accin poltica hizo que
fueran desechadas tras la irrupcin de los movimientos de los sesenta.
Con todo Joseph Gulfield (1994) ha tratado de cuestionar el descrdito a estas teoras. Encuadrndolas desde una perspectiva constructivista con el anlisis de marcos y las teoras de la identidad, las plantea como el origen del conjunto de teoras que se opusieron a la teora
de la eleccin racional y la movilizacin de recursos tras la irrupcin de

Sobre Tarde y Le Bon, vase Oberschall (1973).


Si pensamos en los inicios del siglo XX puede servir de ejemplo la obra de Eugenio Cuello Caln muy anterior a la rebelin de las masas de Ortega La criminalidad
anarquista (Vase Prez Ledesma 1994: 72. En la actualidad estas visiones que consideran la protesta como comportamiento desviado o criminal sobreviven entre polticos
neoconservadores, un cierto tipo de periodismo y algunos protocolos de actuacin policial teniendo un peso poltico-meditico nada despreciable a pesar de su debilidad cientfica. De entre los casos ms recientes y sonados pueden destacarse los ataques a los
movimientos indianistas en Amrica Latina en los que la irracionalidad natural de los
indios se erige como argumento recurrente por parte de sus adversarios polticos
(Mamani, 2007) o las famosas declaraciones del actual presidente de la Repblica francesa, Nicols Sarkozy, a propsito de los disturbios que sacudieron Francia en 2005,
refirindose a los jvenes de las periferias como chusma.
6

45

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 46

PABLO IGLESIAS TURRIN

los NMS7. Reivindica asimismo a Turner y a Killian por haber situado


en el centro del anlisis la construccin de nuevas formas de relaciones
sociales, los nuevos significados de la vida social y la produccin de normas y creencias (Gusfield, 1994: 96).
La clave del anlisis de Gusfield es la distincin entre movimientos
lineales y movimientos variables o fluidos. Refiere los primeros como
conjunto de instrumentos para alcanzar una serie de fines determinados
y los ejemplifica con el movimiento obrero (1994: 101). Los segundos,
de carcter micro-sociolgico, actuaran en el mbito de la vida cotidiana, fuera de la escena pblica y seran ejemplificados por los movimientos de mujeres (1994: 102). Se tratara as de una oposicin entre
estructura (movimiento obrero, de tipo lineal, que acta en la esfera
pblica) y significado (movimiento de mujeres, de tipo fluido, que
acta en la vida cotidiana) que justificara el marco de anlisis propuesto comportamiento colectivo para el segundo tipo de movimientos.
El problema de este intento de integracin de los movimientos
sociales con las modas o tendencias culturales y sus prcticas privadas
de la vida cotidiana, es que se despolitiza a los movimientos al fragmentar las dimensiones macro y micro. Si entendemos la existencia de
redes de socializacin poltica y definiciones compartidas de la realidad
como condicin de existencia (necesaria aunque no suficiente) de la
accin colectiva, difcilmente podr ser viable una distincin entre
movimientos lineales y fluidos. El lmite de Gusfield es que no
estudia los movimientos sociales sino lo que no son todava movimientos, limitndose a sus condiciones de existencia.
Pongamos dos ejemplo: el significado de los beats, los hippies para el
estudio de los movimientos pacifistas en Estados Unidos por un lado y
la influencia del cristianismo negro y la literatura anticolonial en los
movimientos antirracistas de este mismo pas.
Para el primer caso, los hippies y los beats son indicadores de los
ambientes ideolgicos, culturales e histricos que determinan la forma
que podr adquirir la accin colectiva, los dispositivos organizativos de
los que podrn dotarse los movimientos o el conjunto de reivindicaciones planteadas en las movilizaciones contra la guerra del Vietnam. Pero
no son movimientos en s mismos.
Del mismo modo, para el segundo caso, si tomamos como referencia la influencia cristiana en las comunidades negras del sur de Estados
Unidos, encontraremos muchos condicionantes de las formas de accin
colectiva no violentas del movimiento pro-derechos civiles as como, si

7
Melucci ironiz en su momento sobre este enfrentamiento en la Academia estadounidense hablando del modelo de actores sin accin de las teoras del comportamiento colectivo frente al modelo de acciones sin actores de la teora de la movilizacin de recursos (1989: 17-20).

46

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 47

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

pensamos en los escritos de Franz Fanon o del ltimo Malcom X, sabremos mucho de la forma de actuar de los panteras negras.
En definitiva, no debe confundirse el estudio de los marcos, las
identidades o la ideologa con el estudio de los movimientos sociales y la accin colectiva que son, al fin y al cabo, realidades sociopolticas.
Del Neoutilitarismo a la Eleccin Racional
La emergencia de nuevos movimientos en los 60 regener los estudios sobre la accin colectiva y los movimientos sociales abriendo el
camino a nuevos enfoques de anlisis.
Quiz la crtica ms relevante a los enfoques del comportamiento
colectivo y la teora de los agravios en los Estados Unidos se plate
desde el individualismo metodolgico, oponiendo la racionalidad
individual del hombre liberal la tendencia natural/racional de los
individuos a maximizar beneficios y reducir costes a la irracionalidad
de masas que se presupona a los enfoques previos.
La preeminencia epistemolgica neoutilitarista en la academia estadounidense implicaba la aplicacin de tcnicas y teoras microeconomcas al conjunto de ciencias sociales. Ello afect sin duda a los estudios de la accin colectiva, en especial a partir del influyente trabajo de
Mancur Olson La lgica de la accin colectiva y su difundida teora
del gorrn o free rider y los incentivos selectivos (Olson, 1965).
El modelo de Olson se resume como sigue. La cuestin fundamental que plantea la accin colectiva es la de cmo agregar al mayor nmero posible de individuos en una accin dirigida al bien comn cuando
esos individuos tienden racionalmente a actuar de forma egosta,
como gorrones naturales que no se implicarn en una accin si entienden que los beneficios que puedan obtener son independientes de su
concurso individual. Para Olson, slo los dirigentes salvo en las organizaciones reducidas (Olson, 1965:43-46) tienen verdadero inters
individual en el beneficio colectivo. La funcin del dirigente/empresario/organizacin que promueve la accin colectiva habr de ser, por lo
tanto, la de crear incentivos selectivos para que participe el mayor
nmero de individuos posibles.
Los lmites de la teora de Olson han sido puestos al descubierto en
diversos trabajos (Pizzorno, 1989; Revilla, 1994b; Marx Ferree, 1994).
En el ltimo de ellos, se plantean tres conjuntos de problemas de la teora de la eleccin racional que pasamos a sintetizar.
El primer conjunto de problemas deriva de la consideracin implcita, por parte de la teora de la eleccin racional, de estimar todos los
comportamientos como racionales. Quedan as sin explicar los comportamientos de dudosa racionalidad, que la autora ejemplifica refirindose a la educacin para la no violencia como mecanismo de las organiza47

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 48

PABLO IGLESIAS TURRIN

ciones de los movimientos para evitar respuestas irracionales a las


provocaciones (1994: 156). Para equilibrar el sesgo del ejemplo, vamos
a permitirnos referir tambin la militarizacin de algunas organizaciones de los movimientos sin salir de los Estados Unidos est el caso de
los militantes de la Weather Underground Organization procedentes de la
direccin de la Students for a Democratic Society para evitar el miedo
irracional al enfrentamiento armado.
Marx Ferree deriva adems tres distorsiones de tal consideracin: la
desaparicin de la nocin de identidad y la incapacidad de la teora para
aprehender, de un lado, comportamientos ambivalentes, contradictorios o cambiantes y, de otro, el papel de los movimientos en la transformacin de los valores individuales (Marx Ferree, 1994: 157-159).
Estas distorsiones presentan la accin colectiva como algo ajeno a los
valores, identidades y contradicciones de los participantes, algo sin
duda poco satisfactorio para entender la protesta como fenmeno social
y poltico.
El segundo conjunto de problemas deriva de la nocin de free rider
de Olson. Presumir el egosmo y la competitividad como caracterstica
intrnseca al comportamiento sita al individuo en un plano de asocialidad que difcilmente resiste el examen de muchos comportamientos
sociales y, sobre todo, conlleva implcitamente un sesgo de gnero, tnico y de clase (Marx Ferre, 1994: 161) que construye un tipo ideal de
individuo varn, blanco y de clase media. Pretender la universalidad de
tal arquetipo es de un colonialismo terico sonrojante.
Reproducimos una reflexin de la autora de claridad meridiana al
respecto: Cmo puede la concepcin individualista de la racionalidad estratgica tratar el hecho de que algunas personas prefieren ser torturadas o morir
antes de contribuir al sufrimiento o a la muerte de un familiar o un amigo ()
Slo se puede defender la validez de esta teora desde una explicacin tautolgica del inters propio, que atribuye a la vida de otras personas ms utilidad
que a la de uno mismo en la estructura de las preferencias individuales, pero
al hacerlo la primera pierde su utilidad emprica (1994: 164). Utilidad
emprica que se perdera de igual modo hablando de una suerte de
incentivos individuales de origen colectivo o de incentivos individuales
inmateriales como ha tratado de hacer algn autor. La intuicin pizzorniana ese some other kind of otherness que nos acompaa (Pizzorno, 1989:
42) no puede reducirse a la nocin de incentivo.
El tercer conjunto de problemas deriva de la naturaleza universal
que se pretende achacar al individuo desconectndolo de sus circunstancias histricas, tnicas, de clase, gnero, etc. Como ya sugeramos, no se
puede desgajar la nocin de inters individual de la emergencia de la
ideologa burguesa como producto de la modernidad capitalista. Las
premisas de las que parte la eleccin racional la propia separacin entre
razn y emocin o entre poltica y economa estn determinadas histrica y socialmente como cualesquiera (Marx Ferree, 1994: 168) y refieren un sujeto especfico de referencia: el varn, blanco y propietario.
48

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 49

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

Por otra parte, el modelo alternativo de racionalidad pluridimensional que propone Marx Ferree (1994: 175 y ss.) nos parece muy insatisfactorio. Si efectivamente se ha demostrado la imposibilidad de aislar las claves del comportamiento en una nocin de racionalidad
universal, difcilmente se solucionar el problema sumando unas cuantas racionalidades ms (racionalidades de mujeres, de indgenas, de
hombres negros, de obreros ). El problema fundamental de la accin
colectiva alude a la estructura social en sus distintas escalas como producto histrico y a sus relaciones con los dispositivos ideolgicos de
agregacin de sujetos identidades de naturaleza diversa en ltima instancia. Si el problema del neoutilitarismo es su incapacidad para comprender la dimensin holstica de los por qu y sobretodo, de los
cmo, no solucionaremos el problema sumando tres, cuatro o cien
teoras ms en trminos de eleccin racional.
Para aproximarse a los movimientos y en especial a los globales
habr de ir de lo global a lo particular (invirtiendo las premisas newtoniano-inductivas de los paradigmas liberales) desde una ptica interdisciplinar.
La Teora de la Movilizacin de Recursos
El intento de aplicar la lgica de la eleccin racional a los procesos
de movilizacin de los 60 y los 70 fue, en los Estados Unidos, la teora
de la movilizacin de recursos o teora de la movilizacin por empresarios polticos (McCarthy y Zald 1973, 1977; Oberschall, 1973). El
principal postulado de la teora es que los dispositivos organizativos de
los movimientos sociales son el factor fundamental que determina la
capacidad de movilizacin, sus pautas y formas de desarrollo y su xito.
La teora traslada la lgica de la eleccin racional de su mbito de actuacin por excelencia la empresa a las organizaciones de los movimientos sociales. Se reaccionaba as frente al carcter irracional, desorganizado y espontneo que las teoras del comportamiento colectivo y de la
psicologa social en general, haban atribuido supuestamente a los
movimientos sociales. Cul era la razn fundamental entonces de la
gran oleada de movilizaciones en los 60 y los 70 para estos autores? El
aumento de recursos disponibles en los pases centrales del Sistemamundo que haba permitido una cierta profesionalizacin de los movimientos. La teora ya no buscaba tanto un por qu de la accin colectiva sino un cmo. El objetivo fundamental de la teora era relacionar
el examen de los movimientos sociales con la sociologa poltica comparativa de los Estados y regmenes polticos (Jenkins, 1994: 41).
Esta teora despert numerosas crticas en Europa y entre los investigadores con experiencia militante, que la entendieron como un enfoque empresarial la propia terminologa de la movilizacin de recursos
va en esta direccin aplicable, en todo caso, para analizar lobbys o gru49

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 50

PABLO IGLESIAS TURRIN

pos de inters pero difcilmente para comprender los movimientos


sociales, desde el momento en que quedaban excluidos elementos como
la ideologa o los valores y se desconocan los nuevos modelos organizativos de base as como el carcter ms o menos espontneo de algunas
protestas.
Sin embargo, muchas de las crticas que se han planteado contra
este enfoque han empleado el atajo de atacar directamente la lgica de
la accin colectiva olsoniana y sus presupuestos tericos liberales. Ello
no vale para desacreditar la teora de la movilizacin de recursos y los
provechosos debates que ha generado.
Ejemplo de lo que decimos es el trabajo de Marx Ferree (1994) cuyo
esquema hemos usado en el epgrafe anterior. El artculo es sin duda
una magnfica crtica a los planteamientos de la eleccin racional pero
se plantea con el objetivo de defender que el modelo de racionalidad que ()
se introdujo en el enfoque de la movilizacin de recursos () es un caballo de
Troya (1994: 152) para proponer finalmente un nuevo marco analtico que
podramos llamar postmovilizacin de recursos (1994: 154). Ciertamente
se rebate con xito el modelo de racionalidad para proponer, por desgracia, otro no menos insatisfactorio al que no entendemos por qu se
bautiza como postmovilizacin de recursos (1994: 154 y 176) pero
no se entra en sus consecuencias para la propia teora de la movilizacin
de recursos, cuyo objetivo no es tanto definir y describir una suerte de
racionalidad universal del individuo (blanco, varn, etc.) sino la lgica
de funcionamiento de las organizaciones.
No compartimos los presupuestos del modelo empresarial de la
movilizacin de recursos pero consideramos que merece una discusin
que no vaya tanto en la direccin de rebatir a Olson y a los economicistas algo que hemos intentado hacer en el epgrafe anterior como
en la de comprender el funcionamiento y las caractersticas de las organizaciones de los movimientos sociales. Para ello vamos a seguir el
esquema temtico que propone, sobre los principales argumentos de
esta teora, Jenkins (1994: 7 y ss.)8.
La primera consideracin planteada es que la teora de la movilizacin de recursos presta slo atencin a los que Jenkins llama movimientos de cambio institucional (1994: 9), esto es, aquellos con una
definicin programtica clara de unos objetivos planteados estratgicamente hacia el Estado. El problema es intentar aplicar este modelo a los
movimientos de cambio personal carentes de un marco programtico
claro y de una orientacin estratgica hacia el Estado.
El lmite de la teora a este respecto es no haber entendido una de
las caractersticas ms importantes junto al replanteamiento de la centralidad poltica del proletariado industrial como sujeto de transforma-

8
Al respecto, nos ha resultado tambin de particular inters el captulo cinco de
la obra de Nick Crossley Making Sense of Social Movements (2002: 77-104).

50

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 51

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

cin de los movimientos sociales de los aos 60 y 70, a saber, el cuestionamiento de la que hasta ese momento fue la lnea estratgica prioritaria de los movimientos antisistmicos clsicos, a saber, la conquista
del poder estatal (Wallerstein, 1990: 40; 2004 [2002]: 469) y la propia viabilidad de los instrumentos estatales para la transformacin. La
movilizacin de recursos presentaba aportaciones para el anlisis de las
organizaciones clsicas de los movimientos sociales en especial los sindicatos socialdemcratas quiz incluso en la lnea de los anlisis que
hiciera Robert Michels muchos aos antes, pero era incapaz de entender los nuevos movimientos.
La segunda consideracin de Jenkins (1994: 10) alude a la formacin
de los movimientos sociales. Frente a los modelos clsicos que aludan al
incremento de los agravios, la movilizacin de recursos plantea estos
ltimos como una realidad relativamente estable. Lo que para este enfoque cambia son las posibilidades de definir y actuar sobre esos agravios,
precisamente a partir de la mejora de la situacin de los sujetos y la apertura de nuevas oportunidades que haran posible la accin colectiva.
Basta comparar la relacin entre huelgas y ciclos econmicos o
medir la capacidad de los movimientos sociales en funcin del nivel de
desigualdad social en regmenes con libertades polticas similares, para
comprobar que las huelgas tienden a coincidir con los momentos de
expansin y que niveles ms altos de injusticia social no llevan necesariamente aparejados una mayor convulsin social en trminos de
movilizaciones.
Si bien el argumento que incide en el aumento de oportunidades no
basta para explicar los movimientos de los 60 y 70, es cierto que aporta ms luz que aquellos centrados en la imprecisa nocin de aumento
de los niveles de injusticia o de las expectativas defraudadas. Entre las
condiciones para que sea posible la accin colectiva parecen tener ms
peso tanto la existencia de unos dispositivos mnimos de organizacin
(no necesariamente centralistas y jerrquicos como en la mayor parte de
los modelos clsicos) como un contexto poltico oportuno.
La tercera consideracin refiere los procesos de movilizacin (Jenkins, 1994: 15). Los tericos de la movilizacin argumentan la importancia de la captacin de recursos institucionales frente al planteamiento clsico de la autofinanciacin por parte de los que habran de ser
beneficiarios de los cambios. Aqu es donde se plantea el problema del
free rider que no alude tanto a la criticada nocin de universalidad de la
lgica liberal o economicista como a un problema perfectamente
identificable de las organizaciones de los movimientos sociales. Respecto a los aos 60, el enfoque de la movilizacin de recursos insiste,
para el caso de Estados Unidos, en el importante papel de las clases
medias en la incorporacin de recursos a las organizaciones de los movimientos. El argumento nos parece estrecho y, llevado a nuestros das,
parece que apenas servira para referir los problemas organizativos propios de las ONGs o de lobbys.
51

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 52

PABLO IGLESIAS TURRIN

Con todo, el debate sobre las relaciones entre beneficiarios y las


organizaciones sociales que defienden sus intereses no ha carecido, ni
mucho menos, de importancia, en particular en el mundo sindical,
donde los modelos autofinanciados mediante cuotas de los afiliados
como nica va de mantenimiento de la autonoma se han opuesto9 a los
modelos dependientes de la financiacin estatal.
La captacin de recursos organizativos es uno de los temas ms
importantes para los movimientos globales toda vez que han sido stos
(en especial los recursos comunicativo-organizativos cibernticos) los
que les han dado visibilidad, al menos a partir de Seattle. Y en esta
tarea de captacin, las decisiones de los dirigentes (o el dirigente colectivo en red) siguen siendo determinantes.
La cuarta consideracin refiere la contraposicin entre modelos centralistas burocratizados frente a los modelos ms informales y descentralizados (Jenkins, 1994: 24 y ss.). Para los tericos de la movilizacin
de recursos las estructuras formales con una clara divisin del trabajo
aumentan la capacidad de movilizacin y maximizan las posibilidades
de xito. De alguna forma, se trata de separar metodolgicamente a
los movimientos de cambio institucional, centralizados y con mayor
capacidad de influencia poltica sobre el Estado, de los movimientos de
cambio personal, descentralizados, con mayores niveles de compromiso
ideolgico y aparentemente menos vulnerables a la cooptacin por
parte del poder.
El debate nos parece falso. No hay datos que demuestren que los
niveles de compromiso, integracin o el hecho mismo de conjurar el
riesgo de la cooptacin, vengan determinados por la mayor o menor formalidad del modelo organizativo. A modo de ejemplo, las organizaciones polticas clandestinas o las organizaciones nacionalistas son modelos altamente centralizados con elevados niveles de compromiso (Della
Porta, 1998).
Las claves que habr del modelo vendrn determinadas por el contexto histrico, las oportunidades y posibilidades polticas, los objetivos y la voluntad de los militantes (y aqu y slo aqu, es donde entran
a jugar los elementos culturales, ideolgicos, etc.).
El desarrollo del Capitalismo industrial y la consolidacin del Estado-nacin abri las puertas al repertorio nuevo de accin colectiva
representado por el movimiento social como accin colectiva compleja
y sostenida en el tiempo, producto de la organizacin obrera (en general jerrquica y centralizada) pero que en ningn caso desatenda digmoslo en trminos gramscianos los espacios superestructurales de
socializacin poltica de los militantes (desde las casas del pueblo hasta

9
A pesar de su debilidad actual, la Confederacin Nacional del Trabajo ha apostado siempre por un modelo de autofinanciacin como alternativa al modelo de los sindicatos mayoritarios en Espaa.

52

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 53

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

las tabernas que fueron en su da definidas por Kautsky como el ltimo


bastin de la libertad del proletariado).
Es indudable aunque al menos desde Weber y Michels no es nada
nuevo que las estructuras organizativas rgidas pueden adquirir dinmicas propias ms all de la voluntad de sus militantes o que un exceso de informalidad puede provocar una evaporacin del movimiento no
deseada por sus activistas, pero las posibilidades de xito o fracaso no
vienen determinadas tanto por la adopcin de modelos rgidos como
por la construccin virtuosa de dispositivos organizativos adaptados al
contexto histrico y social y a los objetivos polticos.
En el caso de los movimientos globales, la clave para entender su
impacto ha sido la articulacin de poderosas maquinarias organizativas
en red, reflejo de alguna manera de las formas de organizacin de la economa contempornea tras el impacto de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones. Otros aspectos organizativos destacables,
como la escasez de lderes formales o de propuestas programticas listas
para ser aplicadas, derivan de la falta de voluntad por parte de estos
movimientos, al menos de momento, de competir por el acceso a espacios institucionales/estatales de poder.
Sea como fuere, consideramos que los modelos organizativos aluden
ms al anlisis de las tcticas y los modelos estratgicos de las organizaciones de los movimientos que a la propia ontologa de estos ltimos
o a una suerte de institucionalizacin como condicin de supervivencia.
Precisamente la emergencia de los movimientos globales ha representado un duro revs a todos aquellos que entendan la institucionalizacin como tendencia inevitable (Alberoni, 1977) o como caracterstica
de las nuevas formas de accin colectiva (Ibarra/Tejerina, 1998: 11).
Precisamente Pedro Ibarra y Benjamn Tejerina, que escriban a
finales de los 90, acertaron claramente al entender el proceso de globalizacin como contexto histrico que conforma la intensidad y la direccin que est
tomando la accin colectiva (Ibarra/Tejerina, 1998:9). Sin embargo, quiz
al ser sta la poca en que las ONGs hegemonizaban los medios de
comunicacin, no pudieron anticipar el carcter disruptivo que habran
de tener las formas de accin colectiva del movimiento global.
La quinta consideracin refiere los efectos o xitos de los movimientos sociales. Para los tericos de la movilizacin de recursos ()
en general, las organizaciones de movimientos que tienen xito presentaban una
estructura burocrtica, perseguan objetivos limitados, empleaban incentivos
selectivos, gozaban de apoyo financiero, utilizaban mtodos de desobediencia (sin
excluir la violencia) y formulaban sus demandas en perodos de crisis sociopolticas (Jenkins, 1994: 30-31).
El argumento nos vuelve a parecer estrecho. El acceso al poder
(xito) generalizado de los movimientos antisistmicos clsicos tras la
Segunda Guerra Mundial se produjo, en el caso de los movimientos de
liberacin nacional y de parte del movimiento comunista, mediante
vas de carcter militar-insurreccional con reivindicaciones maximalis53

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 54

PABLO IGLESIAS TURRIN

tas. De igual modo, nadie puede negar el xito de los movimientos del
68 en el sentido de transformar de manera irreversible toda la cosmovisin de la izquierda y los movimientos clsicos especialmente respecto tanto a la unidimensionalidad del sujeto de la transformacin (el proletariado industrial) como a la conquista del poder del Estado como
axioma estratgico clave para la transformacin social.
Sealaremos para finalizar que el principal problema de estos enfoques, como ha dicho Jean Cohen, es que en todas sus versiones analizan
la accin colectiva en trminos de lgica estratgica de interaccin y clculos de
coste-beneficio de modo que todas operan con una comprensin Clausevitziana de la poltica (1985: 675). En ltima instancia, como indica Raimundo Viejo, reducir el papel del movimiento al de lobby o mecanismo de
defensa de los sin poder, no deja de ser una simplificacin interesada destinada a evitar las dificultades tericas por parte de los enfoques acadmicos de
inspiracin liberal (2005: 93-94).
Las escuelas tericas europeas
Problemas planteados por los nuevos movimientos sociales (NMS)
Las movilizaciones de los 60 y los 70 en Europa significaron la revisin de buena parte de los esquemas estructuralistas e historicistas de
algunas corrientes del marxismo ortodoxo y sus organizaciones polticas de referencia. Paralelamente, como ha afirmado Ron Eyerman
(1998), el paradigma de la identidad o perspectiva de los nuevos movimientos sociales desafi la hegemona de los socilogos estadounidenses de la movilizacin de recursos. Este autor habla incluso de una especie de golpe de estado de la sociologa europea respecto al dominio de
la sociologa americana (1998: 140).
A pesar de las particularidades de las diferentes escuelas de los
NMS, los principios de anlisis de estos enfoques se podran sintetizar
como sigue: Los cambios operados en la sociedad capitalista son la clave
para entender la emergencia de nuevos movimientos de protesta de
caractersticas diversas a los movimientos tradicionales, esto es, el
movimiento obrero. Respecto al ltimo, pueden identificarse cuatro
dimensiones de ruptura: formas de organizacin y repertorios de accin,
valores y reivindicaciones, relacin con lo poltico e identidad de los
actores (Neveu, 2000: 94-95).
Las escuelas tericas sobre los NMS fueron bsicamente las siguientes. La francesa (Touraine y sus colaboradores), la alemana (Habermas,
Offe, Rucht) y la italiana (Melucci). Touraine desarroll la nocin de
lucha por la historicidad la capacidad de la sociedad de autoproducirse en la sociedad postindustrial o programada donde los movimientos
sociales representan un desafo a la reproduccin del propio sistema
social (Scott, 1991: 7) y donde los conflictos se generalizan y deslocali54

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 55

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

zan (Touraine, 1988). Melucci, por su parte, se centr en los mecanismos de formacin de la identidad, en trminos de formulacin de
estructuras cognoscitivas, activacin de relaciones entre actores y la realizacin de inversiones emocionales (Melucci, 1994: 173).
Entre las principales referencias de estas teoras estn los trabajos de
Habermas (1981, 1987) que vea en el desarrollo opresivo de la
modernidad la clave del surgimiento de estos movimientos como reaccin a la colonizacin de la vida la accin comunicativa por parte del
Estado y el Mercado. Una de las consignas fundamentales de los NMS,
lo personal es poltico, deriva de estos planteamientos.
Otra de las referencia fundamentales es Claus Offe (1988) que
introdujo el concepto de crisis de gobernabilidad para ilustrar la incapacidad del Estado para responder a las expectativas de los ciudadanos
y el colapso de las formas partido y sindicato como dispositivos de
mediacin democrtica. Los NMS vendran a representar las demandas
sociales ante la incapacidad de las organizaciones clsicas. Las reivindicaciones ya no aludiran tanto a la distribucin de recursos y al poder
poltico como a lo que se ha llamado valores postmateriales.
Alain Touraine (1985, 1993) y Ronald Inglehart (1991) hablaron
respectivamente de transicin del industrialismo al post-industrialismo
y de trnsito epocal de los valores materiales a los inmateriales. Las
sociedades postfordistas habran generado una suerte de desafeccin
entre las nuevas clases medias que habra producido una tendencia a reivindicar elementos comunitarios, de auto-realizacin personal, de
armona con la naturaleza, etc.
Se trata de una nueva fase de la modernidad en la que el trabajo
cualificado aumenta su peso en los procesos productivos respecto al trabajo industrial de los monos azules de la cadena de montaje fordista. La
sociedad se terciariza y un sector de las clases subalternas empieza a
tener acceso a la educacin superior. Ello conlleva la crisis de los marcos tradicionales de socializacin (desde la familia y la iglesia hasta el
sindicato tradicional y el partido de masas).
El hecho de tomar al movimiento obrero en tanto que representativo de una clase social concreta con intereses material-distributivos
concretos como elemento de referencia sobre el que construir la idea
de la novedad, ha debilitado a nuestro juicio buena parte de los argumentos de estas teoras. Se supona que los nuevos movimientos eran
interclasistas y postmaterialistas10.
Aunque como explicaremos despus, no nos gustan demasiado los
trminos en los que se plante el debate sobre los NMS, creemos que

10
Ello, entre otros aspectos, ha limitado los anlisis a los movimientos de los pases centrales. Como ha sealado Boaventura de Sousa Santos, en Amrica Latina suele
hablarse de nuevos movimientos populares precisamente para diferenciar su base social
respecto a esas nuevas clases medias de Europa occidental y Estados Unidos (2001: 177).

55

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 56

PABLO IGLESIAS TURRIN

conviene resear los principales argumentos que han rebatido una novedad basada en las premisas sealadas.
De una parte, cabe sealar que las nociones manejadas respecto al
movimiento obrero son estrechas. Se adoptan los esquemas historicistas
y deterministas (Mess, 1998: 308) que ignoran la importancia de todo
un conjunto de trabajos sobre cultura, poltica, intelectuales y accin
colectiva como los de Thompson (1979, 1989) o Gramsci (1975,
1980), esenciales para la comprensin tanto de la formacin de la
clase obrera como de sus mecanismos de agregacin y dispositivos de
accin. La oposicin entre reivindicaciones materiales y post-materiales
pierde, por lo tanto, peso y una mnima aproximacin a las reivindicaciones de los movimientos de los 60 y los 70 deja claro que las cuestiones relativas a la justicia social seguan jugando un papel fundamental.
Respecto a la alusin que hacamos a propsito de la importancia de
la cultura hay que sealar que, si bien consideramos que las herramientas culturales son componentes dinmicos claves para la formacin de los
movimientos sociales, hay que guardarse de caer en la tentacin de un
nuevo unilateralismo culturalista (Mess, 1998: 308) que ignore los aspectos de tipo estructural o econmico. Un ejemplo de esta tentacin a evitar es el trabajo de Prez Ledesma sobre la formacin de la clase obrera
en Espaa. En este trabajo el autor entiende la explotacin econmica
ms como un trmino crucial en el lenguaje de clase (1997: 220) que
como una realidad objetiva de subalternidad en el proceso productivo; la
clase sera ms un invento (1997: 233) que una categora de estratificacin social objetivable en funcin de relaciones de produccin. A nuestro juicio, tal planteamiento equivaldra a afirmar que lo fundamental
de un dolor de muelas, de trabajar 12 horas seguidas o de los fenmenos
meteorolgicos en relacin a los seres humanos, es su verbalizacin, esto
es, el hecho de poder imaginar y conceptualizar el dolor fsico, el cansancio o el hecho de mojarse cuando llueve. Ir por este camino supone
entender finalmente la cultura como exclusivo producto de la arbitrariedad humana, desligndola de todo constreimiento material. Semejante apuesta epistmica, por desgracia tan de moda en los ltimos tiempos en la historiografa, ms parece una re-edicin a la inversa del
historicismo, que un modelo de estudio viable. De hecho, la reciente
emergencia de movimientos antagonistas de corte tnico (particularmente en Amrica Latina) debe mantenernos en guardia frente a las tesis
que desligan movilizacin social de subalternidad econmica11.
Volviendo al tema de los NMS, los argumentos a propsito de su
base no clasista tampoco resisten el examen de buena parte de los fenmenos de movilizacin poltica de los ltimos 150 aos. Como ha sealado Mess (1998: 309 y ss) desde los movimientos abolicionistas hasta
los diferentes tipos de nacionalismos, tenemos movimientos que se han

11

56

Vase al respecto Iglesias Turrin/Espasandn Lpez (2007).

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 57

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

articulado sobre bases pluriclasistas y que han hecho visibles y socializado sujetos no describibles estrictamente en trminos de clase sino
tambin mediante elementos como la tnia, el gnero o el grupo generacional. Tarrow ha relativizado tambin la importancia de la homogeneidad de clase en la formacin de los primeros movimientos del nuevo
repertorio con la aparicin de la imprenta y las asociaciones y las primeras redes informales (2004: 86). Pero incluso despus, la clase, como
categora objetiva de encuadramiento en un sistema econmico, histricamente demostr tener menos potencialidades movilizadoras de las
que esperaban los movimientos socialistas (Wallerstein, 1987 [2004]:
286) sin perder por ello su importancia central para el anlisis de los
movimientos.
Si bien compartimos buena parte de las razones, los estudiosos crticos con la novedad de los movimientos sociales, las transformaciones
de los dispositivos de gestin capitalista en Europa occidental y las consecuencias del fordismo, son claves para entender tanto las formas que
adopt la accin colectiva y el conflicto social desde los movimientos de
los 60 de tipo cultural en contraposicin a las revoluciones sociales
(Arrigi/Hopkins/Wallerstein, 1999) hasta el proceso de institucionalizacin de buena parte de los NMS en especial en Alemania durante
los 80, como la irrupcin planetaria de los movimientos globales que
signific adems una ruptura respecto a esa tendencia a la institucionalizacin que muchos estudiosos juzgaban inevitable. Y es que, si hay
alguna novedad en los MNS es que constituyen tanto una crtica de la regulacin social capitalista, como una crtica de la emancipacin social socialista tal
como fue definida por el marxismo vemos que el corte de tipo estratgico
respecto al poder y a la centralidad obrera. De hecho, su novedad no
reside en el rechazo de la poltica lo que muchos autores americanos entendan al hablar de movimientos de cambio personal sino, al contrario,
en la ampliacin de la poltica hasta ms all del marco liberal de la distincin
entre Estado y Sociedad civil (Sousa Santos, 2001: 178 y 181).
Aunque nos parezca infructuosa la diferenciacin entre viejos y
nuevos movimientos atendiendo a su base social, entender las transformaciones de los escenarios globales en los que se desarrollan los conflictos, es imprescindible. Los movimientos globales han recogido
buena parte de lo que Wallerstein (1989 [2004]: 350 y ss.) ha llamado
legados claves de los movimientos del 68, a saber, el fin de la concepcin del proletariado industrial como sujeto dirigente de la transformacin y el fin de la conquista del poder estatal como estrategia antisistmica nica y central.
Por mucho que identificar al movimiento obrero como viejo movimiento social prototpico peque de reduccionismo ahistrico (Mess, 1998:
307), la estrategia de las organizaciones polticas y sindicales socialistas se
fundamentaron, como decimos, en la centralidad obrera y la conquista del
poder estatal. Tales estrategias fueron hegemnicas en las luchas antisistmicas europeas precisamente hasta 1968. Las transformaciones del Capi57

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 58

PABLO IGLESIAS TURRIN

talismo, en trminos de trnsito del Fordismo al Postfordismo, provocaron replanteamientos de tipo estratgico en los movimientos.
Por lo tanto, an cuando la pregunta clave que deba hacerse a propsito de los NMS sea la relacin que existe entre las transformaciones
del Capitalismo y la accin colectiva, el debate debe ser replanteado en
trminos de estrategia antisistmica. La discusin sobre si elementos
como la composicin pluriclasista constituye una novedad o no, nos
parece un debate intil que impide adems un anlisis riguroso de las
relaciones entre la evolucin del Capitalismo, las estructuras de las clases subalternas y la accin poltica. De qu sirve argumentar que la
composicin pluriclasista del movimiento abolicionista britnico en el
XIX, del Partido Nazi en Alemania entre 1928 y 1933 y del nacionalismo vasco desde principios del siglo XX (Mess, 1998: 309 y ss.) invalida la tesis de que los NMS eran nuevos por tener una base inter-clasista? Es, sin duda, saludable que los historiadores an cuando hagan
entusiasmados llamamientos a la interdisciplinariedad ajusten cuentas
con la escasa formacin historiogrfica de algunos socilogos, pero no
estamos aqu para contemplar cmo se despellejan entre ellos socilogos, politlogos e historiadores. Mess tiene toda la razn y as lo
hemos expuesto en su tesis del vino viejo en odres nuevos para desacreditar muchos de los argumentos de los tericos de los NMS, pero no
responde a la pregunta fundamental: Qu es lo que cambia en los
movimientos sociales y la accin colectiva a partir de los aos 60?
Puede hablarse de un punto de no retorno como con el movimiento
obrero en 1848 o todo sigue ms o menos como siempre?
Hay que evitar lo que Melucci llam ajustando cuentas en la ya
sealada batalla historicismo ingenuo incapaz de percibir la significacin sistmica de los nuevos conflictos (1994: 163). Si bien los procesos psicolgicos de construccin de identidad que describe Melucci
(1994: 172 y 173) se nos escapan y no compartimos su percepcin respecto a lo que llama modelos leninistas o luxemburguianos (1994:
169), la redefinicin del sistema social es un buen punto de partida para
discutir sobre las formas que adoptarn los conflictos. Se trata de lo que
el autor italiano refiere como contexto sistmico distinto al del Capitalismo industrial para entender las nuevas formas de accin. Frente a la
miopa del presente, Melucci denuncia la miopa de lo visible propia de los enfoques que se concentraban slo en los aspectos mensurables de la accin colectiva infravalorando los aspectos referidos a la produccin de cdigos culturales (1994b: 125).
A nuestro juicio, el problema de ambos enfoques y de los intentos
eclcticos posteriores es que se han revelado incapaces de relacionar de
manera satisfactoria estructura, poltica y cultura. En este sentido, la
lectura de Gramsci nos parece un ejercicio imprescindible para los
investigadores de los movimientos sociales y un buen remedio para
superar algunos de los inconvenientes que los modelos eclcticos que la
movimentologa dominante genera.
58

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 59

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

Los argumentos fundamentados en la diferencia de base social,


como venimos diciendo, han sido rebatidos e incluso se pudo apreciar
el repliegue de buena parte de los defensores de la novedad. El propio
Melucci, precursor fundamental de la terminologa, reconoci la naturaleza transitoria y relativa del concepto NMS, lo rechaz como paradigma (1994a:162) y manifest la inutilidad del debate (1994b:
123).Parece tener razn adems Sousa Santos en su rechazo a la posibilidad de una explicacin total de los NMS mediante una teora unitaria (2001: 180).
Por lo tanto se hace necesario, y especialmente para entender los
movimientos globales, plantear el debate en otros trminos.
Hablar de estrategia y formas de accin colectiva para caracterizar
los movimientos a partir del 68 y diferenciarlos as de los movimientos
anteriores, nos parece mucho ms productivo que recurrir al ataque de
los argumentos habituales sobre la novedad de los movimientos sociales. De hecho, puede observarse que los pases europeos (Alemania,
Francia, Italia) donde surgieron los NMS contaron y cuentan con
las expresiones organizativas ms importantes de los movimientos clsicos, lo que permite hablar, si se plantea el enfoque en trminos estratgicos y de sujeto, de un vnculo dialctico entre la novedad en las
estructuras organizativas y el estilo de vida de los NMS con los viejos
movimientos (Sousa Santos, 2001: 182).
Pero para entender la emergencia de los movimientos globales y
en ello, como decimos, la movimentologa ha quedado prisionera de s
misma hay que comprender las transformaciones sociales en las que se
contextualizan en los movimientos del 68 y su carcter definitivo para
el desarrollo histrico de la accin colectiva. De otra manera, la emergencia de la protesta global visible a partir de Seattle, quedara como
una experiencia asincrnica, desconectada de las formas proactivas de
articulacin poltica de la subalternidad de los ltimos 200 aos. Si el
Estado ha dejado de ser la referencia poltica clave para los movimientos globales, si el ataque directo a las estructuras del sistema econmico mundial no ha sido incompatible con reivindicaciones de las llamadas postmateriales, si los regmenes polticos demoliberales de los
pases ricos no han sido el escenario exclusivo de las movilizaciones, los
investigadores sobre los movimientos sociales tendrn dos opciones, o
asumir el desafo a los marcos tericos tradicionales para estudiar la
accin colectiva planteado por los movimientos globales, o seguir con
discusiones ya finiquitadas.
Cultura y movilizacin
Como ha sealado Doug McAdam (1994: 44) la perspectiva europea de los NMS dot de centralidad a los factores culturales y cognitivos para el estudio de los movimientos sociales. Algunas tendencias
59

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 60

PABLO IGLESIAS TURRIN

filosficas como el estructuralismo lingstico, el postestructuralismo y


la filosofa de la conciencia (Eyerman, 1998: 139) junto a la tan de moda
ltimamente nueva historia cultural, han tenido gran influencia en la
difusin de estas perspectivas centradas en los procesos de creacin de
significados como clave para la comprensin de la accin colectiva.
McAdam (1994) propone un esquema para la comprensin de los
procesos culturales en la accin colectiva que pretende complementar
los factores econmicos, organizativos y polticos (referidos a la relacin
de los movimientos con el Estado) que dominaron los enfoques estructuralistas de la tradicin acadmica estadounidense12.
En primer lugar establece tres bases culturales de los movimientos
sociales (1994: 44 y ss). La primera de ellas es la creacin de un marco,
esto es, la vinculacin de las orientaciones cognitivas de los eventuales
participantes en el movimiento con el mensaje de los organizadores. Los
lderes del movimiento tratarn de hacer que sus reivindicaciones
conecten culturalmente con la gente a la que pretenden movilizar. Uno
de los ejemplos que propone McAdam (1994: 45-46) aclara ms la
cuestin: una de las claves del xito de Luther King habran sido los
caracteres religiosos de su discurso que entroncaban con las tradiciones
cristianas de los negros del Sur de Estados Unidos y al que por su propio background cultural tambin cristiano no podan permanecer
insensibles las lites blancas.
La segunda es la expansin de las oportunidades culturales como
estmulo de la accin, esto es, estudiar cmo influye la expansin de las
oportunidades polticas13. El autor habla de cuatro tipos de hechos a
travs de los cuales se produce la expansin (1994: 47 y ss.). En primer
lugar la dramatizazin de una contradiccin manifiesta entre valores
culturales y la realidad; se nos da el ejemplo de la retrica igualitaria y
la prctica sexista en el movimiento abolicionista en EEUU. En segundo lugar, las reivindicaciones de rpido desarrollo o acontecimientos
dramticos no esperados; se mencionan a modo de ejemplo la revuelta
tras la brutal agresin policial a Rodney King en Los ngeles pero
podramos actualizarlo refiriendo los recientes disturbios en las periferias de las principales ciudades francesas tras otro abuso policial. En tercer lugar, las dramatizaciones de la vulnerabilidad del sistema; el
ejemplo esta vez es la cada del gobierno polaco y la falta de disposicin
de los soviticos para intervenir. Por nuestra parte podemos pensar las
protestas antigubernamentales del 13 de marzo de 2004 en Madrid y
otras ciudades del Estado espaol tras los atentados de Al-Qaeda y la
12
Se trata de uno de los primeros pasos hacia el modelo eclctico que ha terminado dominando la movimentologa que nos referiremos al final del artculo. De hecho,
McAdam es co-editor de una de las principales obras que han tratado de sintetizar
desde una voluntad eclctica las diferentes perspectivas en el estudio de la accin colectiva (McAdam/McCarthy/Zald, 1999).
13
Se trata, de nuevo, de complementar el modelo de las estructuras de oportunidad poltica que el propio autor delimita en otro lugar; vase McAdam (1998).

60

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 61

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

gestin comunicativa del Gobierno Aznar14. En cuarto lugar estara la


disponibilidad de marcos dominantes, esto es, la posibilidad de vincular nuevas reivindicaciones a un movimiento ya exitoso; en este caso
se ejemplifica con la vinculacin de los movimientos de mujeres, estudiantiles y anti-guerra con el marco dominante del movimiento proderechos civiles en los aos 60 y 70 en los Estados Unidos.
La tercera base cultural son las subculturas activistas de larga
duracin. Se tratara de cajas de herramientas culturales propias de
las distintas tradiciones de activismo. Estas subculturas (pensemos en el
papel de la msica o la literatura, en determinados lugares de socializacin etc.) seran la clave del mantenimiento del activismo en periodos
de letargo del movimiento. Daremos nosotros un ejemplo: toda la red
de locales, centros sociales, bares, conciertos, grupos musicales, sitios
web, actividades formativas y divulgativas, etc. de los colectivos de
extrema-izquierda en el Estado espaol en los 80 y principios de los 90
fueron espacios donde se socializaron y formaron la mayor parte de los
activistas que jugaron un papel fundamental en los grandes momentos
de movilizacin (estudiantil, por la vivienda, antifascista o en los das
de accin global) de los ltimos diez aos.
Para McAdam, los significados que comparten los actores y desde
los que son movilizables se configuran a partir de estos recursos y
oportunidades culturales.
Respecto a los factores que afectan al desarrollo de las culturas de los
movimientos, el autor habla de cambios en los lugares sociales (estructuras sociales y localizaciones geogrficas concretas) y de la mayor o
menor virtud de los dirigentes del movimiento a la hora de mantener o
no la preeminencia de la cultura que encarnan (1994: 54 y ss.).
McAdam refiere tambin el impacto cultural de los movimientos,
especialmente cuando su xito no puede medirse en trminos polticos o
econmicos (1994: 58). Da numerosos ejemplos entre los que destacan
los efectos de la contracultura lenguaje, esttica, cine, uso de las drogas, etc. en la cultura popular americana (1994: 60). Por nuestra parte,
permtasenos referenciar el comentario irnico de Jacopo F hijo de los
dramaturgos y actores Dario y Franca Rame y Sergio Parini a propsito del 68: Si tenis el pelo largo, vais a trabajar en vaqueros o sin corbatasi
fumis porros o tenis un trabajo creativo, si sois vegetarianos, hacis yoga o comicoterapiadebis agradecrselo al 68 (Fo/Parini, 1998: 6-7).
Por ltimo, McAdam seala una serie de medidores del potencial
de xito de los movimientos (1994: 62 y ss.). En primer lugar, a mayor
amplitud de objetivos ms posibilidades de cambio social (los revolucionarios tienen ms impacto cultural que los reformistas). En segundo
lugar, si los movimientos han tenido xito en trminos econmicos y
polticos aumentar su xito cultural. Evocando a Marx el autor se pre14

A este respecto, vase nuestro trabajo El hilo rojo (Iglesias Turrin, 2006).

61

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 62

PABLO IGLESIAS TURRIN

gunta si la dominacin cultural descansar en gran medida sobre una base


poltica y econmica firme, para aadir: mi hiptesis es que el impacto cultural
de un movimiento ser proporcional al xito poltico o econmico real que consigue (1994: 62). En tercer lugar, si el movimiento es capaz de integrar
subculturas de otros movimientos aumentarn sus potencialidades de
xito. Y, por ltimo, si el movimiento mantiene lazos intensos con las
elites culturales tambin ser mayor su impacto.
La mayor parte de las observaciones de McAdam nos parecen razonables y plausibles pero nos da la impresin de que se estuviese descubriendo la plvora (la evocacin de Marx y la hiptesis que le sugiere al
autor nos parece buen ejemplo de lo que decimos). Los cuadros de los
movimientos sociales (sus intelectuales) llevan dos siglos enfrentndose
a los problemas tericos y prcticos de la accin colectiva y probablemente se sonreiran si alguien tratara de recordarles la importancia de
conectar culturalmente con sus bases sociales, la necesidad de contar
con espacios de socializacin propios para mantener vivos los ncleos
activistas, la conveniencia de los rituales colectivos como mecanismo
agregador, el papel determinante de las estructuras econmicas y los
dispositivos de gestin poltica sobre la cultura, etc., etc., etc.
Pensemos, por ejemplo, en los dirigentes de una organizacin de
izquierdas que tras ser elegidos para un comit directivo entonan el
himno La Internacional subidos a una tarima frente a los militantes
de base de su organizacin. Estos dirigentes no son simples autmatas,
seguramente se han planteado la importancia del ritual con todos sus
elementos simblicos (para este caso las banderas rojas, la posicin
espacial elevada de la direccin, los himnos, etc.). La mejor prueba de
que son conscientes de su importancia es que estos elementos simblicos y rituales aparecen regulados en las normas estatutarias de las
organizaciones.
De nuevo, nos parece que la bsqueda de complementariedad
entre las teoras debilita los marcos de anlisis. La clave no ser
tanto sumar metodologas estructurales y culturales sino tratar
de comprender cmo se relacionan estructura y cultura aunque ello
suponga asumir que alguna tiene que tener cierta preeminencia
sobre la otra. Es cierto que tal asuncin se cobrar como primera
vctima toda posibilidad de sincretismo o eclecticismo terico,
pero la ciencia saldr ganando.
Y el caso es que esta tarea de relacionar factores estructurales y
culturales es cualquier cosa menos nueva, aunque no proceda especficamente de la movimentologa acadmica reciente. Es bsicamente a lo que se dedicaron Antonio Gramsci y E.P. Thompson y
su influencia no ha dejado de notarse en direcciones muy diferentes (desde los trabajos de Laclau y Mouffle hasta el postobrerismo
italiano, por ejemplo). Por eso la investigacin sobre los movimientos sociales, y en especial tras la irrupcin de la multiplicidad
de identidades muchas veces superpuestas de los movimientos
62

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 63

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

globales, debe asumir cuestiones tericas duras, aunque ello suponga renunciar a la viabilidad de todo eclecticismo.
Hace ya unos cuantos aos Gramsci escriba que cada revolucin
ha estado precedida de un intenso trabajo de crtica, de penetracin cultural, de permeacin las comillas son nuestras de ideas a travs de
agregaciones de hombres y sus vnculos de solidaridad (Gramsci,
1980: 100-101). Cuando en los Quaderni del carcere se refiere a que
el conjunto de los miembros de un partido deben ser considerados
como intelectuales (1975: 1523), no habla sino de su capacidad de
crtica respecto a las ideologas dominantes, entendiendo la cultura como proyecto poltico (Santucci, 2005: 38). Es esto tan distinto de la capacidad de los dirigentes para vincular culturalmente
a los potenciales movilizables con las reivindicaciones, a la que se
refiere McAdam?
Frame analysis
Nos referiremos ahora a una de las metodologas ms exitosas
derivada, de algn modo, del impacto de la cultura en los estudios
sobre los movimientos sociales: el frame analysis15.
Las races del anlisis de marcos hay que buscarlas en la obra de
Mead y en el interaccionismo simblico de Herbert Blumer que
inspiraron a Goffman (1974) para elaborar la nocin de marco
como el conjunto de los elementos con los que cuentan los individuos para dar sentido a una situacin16. A partir de la obra de Goffman, en los trabajos del grupo de David Snow se construy la teora de los marcos para el estudio de los movimientos sociales y la
accin colectiva.
Los marcos son formas de entendimiento negociadas para
actuar (Rivas, 1998: 190) organizadores de experiencia y guas de
accin (Snow/Rochford/Worden/Benford,1986: 464).

15
Otra de las teoras derivadas de la irrupcin de la cultura es el modelo de construccin social de la protesta. En este modelo se trata de establecer qu actores movimientos o sus oponentes determinan el significado de una situacin determinada. Los
significados seran, por tanto, el resultado de oponer diferentes interpretaciones de los
actores que compiten. Surge as la nocin de campos multiorganizativos que incluyen los sectores que apoyan a la organizacin de un movimiento, los que se oponen a
ella y los que son indiferentes (Klandermans, 1994: 215). La construccin social de la
protesta, como seala Klandermans, es una forma de llevar de nuevo a la psicologa
social al primer plano.
16
Puede consultarse el completo trabajo de Rivas sobre los orgenes del concepto
de enmarcamiento en algunos trabajos de antropologa sobre la comunicacin (1998:
182 y ss.) o en algunas investigaciones sobre la robtica (1998: 187 y ss.) as como sobre
la importancia de los trabajos de Gamson que aplicaron por primera vez, aun dentro de
la teora americana del proceso poltico, la nocin de marco en el estudio sobre movimientos sociales (Rivas, 1998: 190 y ss.).

63

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 64

PABLO IGLESIAS TURRIN

En un influyente artculo de 1986, el grupo de David Snow elabor las nociones de alineamiento de marcos y proceso de alineamiento y vincul los procesos micro y macro de movilizacin
(Snow/Rochford/Worden/Benford, 1986). Para afrontar los problemas del surgimiento, duracin y logros de los movimientos sociales plantearon la importancia del xito de los alineamientos (1986:
478) junto a las ya conocidas consideraciones de oportunidades y
recursos estructurales. El alineamiento es el vnculo e incluso la
retroalimentacin entre los participantes en el movimiento y el
discurso (entendido como visin de la realidad) de los grupos, dirigentes o intelectuales que tratan de movilizar a la gente. Si el alineamiento tiene xito, los marcos llamarn a la accin colectiva17.
La gran aportacin de estos autores ha sido a nuestro juicio volver a llevar al primer plano la lucha ideolgica y comprender las
claves de su intensificacin durante los procesos de movilizacin.
Los marcos o la ideologa son cualquier cosa menos estticos y estn
permanentemente sometidos a la accin de los oponentes a los
movimientos y de los mismos constreimientos contextuales. De
este modo, los medios de comunicacin, determinados ambientes
culturales o, ms especficamente, la accin poltica encaminada a
minar un movimiento a travs los contramovimientos (Hunt/Benford/Snow, 1994: 237)18 o de los mismos aparatos institucionaldecisionales, lo que en pocas palabras podramos llamar cultura
del poder juegan un papel esencial y permanente en la definicin
de la realidad, contribuyendo a configurar los marcos de entendimiento de las personas potencialmente movilizables. Esto es lo que
Rivas llama compromiso de los movimientos en la poltica de significacin, es decir, en la construccin del sentido en competencia con otros
actores sociales (1998: 194).
En una lnea muy pareja estn los trabajos de los historiadores
de los movimientos sociales de la ya citada nueva historia social,
que, de alguna forma, manejan una nocin de cultura equivalente
a la de ideologa como repertorio de herramientas con el que las personas
experimentan y expresan significados, permitindoles de esa manera pensar
sobre el mundo que les rodea y actuar en l (Cruz, 2001: 5).
En el mismo sentido, buscando tambin la complementarierdad entre las perspectivas de anlisis, Tarrow habla de combinacin
de fibras heredadas e inventadas para formar marcos de accin colectiva
sintticos en la confrontacin con los oponentes (2004: 171). Al hablar de

17
Sobre los diferentes tipos de alineamientos vase el texto de estos autores o la
sntesis de Rivas (1998: 193-194).
18
Generar identidad de oposicin a estos grupos, es lo que estos autores llaman
opositional identity framing (1994: 239). Estos autores lo ejemplifican con las experiencias de grupos pacifistas estadounidenses, pero para el caso europeo podramos pensar
en los movimientos antifascistas.

64

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 65

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

confrontacin con los oponentes, Tarrow introduce la nocin de


multilateralidad en los procesos de conflicto en el mismo sentido
en el que Tilly habla de contention (1986: 3-4) por la definicin de
la realidad. De este modo, el anlisis de marcos en procesos de
movilizacin concretos como luego veremos al referir el trabajo de
Della Porta y Mosca permite comprender las dinmicas, de nuevo
culturales si se quiere, de construccin de significados, alianzas
etc., durante el propio transcurso de la accin colectiva. La forma
en que se d el propio conflicto habr de determinar qu cdigos
culturales van a ser activados, qu caractersticas van a resaltarse y
cules otras, an cuando pudieran haber sido significativas, han
perdido fuerza (Cruz, 1997: 33)19. Hablar de esto no es sino hablar
de lucha ideolgica
De nuevo no est dems recordar que fueron los estudios de
Antonio Gramsci los que pusieron de relieve la dimensin cultural
del poder y el problema de la dominacin por consentimiento (la
parte humana del centauro de la que Gramsci hablaba releyendo a
Maquiavelo), definiendo la lucha ideolgica frente al senso comune de
la ideologa dominante el enmarcamiento si se quiere como escenario ineludible de la poltica. Repasar los textos gramscianos nos
parece muy importante para comprender cmo algunas metodologas valiossimas en cualquier caso del framing han desatendido
el examen especfico de la fuentes de produccin intelectual, cultural y decisional. Nos referimos a la identificacin de los dirigentes en los dispositivos organizativos propios de los movimientos,
mucho menos formalizados que aquellos de las formas de representacin clsicas, pero igualmente claves en la produccin y en la
lucha por los significados.
Respecto a la aplicacin del anlisis de marcos, Rivas que propone un valioso esquema metodolgico (1998: 204 y ss) ha criticado a Snow la ausencia de una metodologa concreta (1998: 196)
y ha referido los trabajos de Gerhards sobre la campaa contra el
Fondo Monetario Internacional en Alemania en 1987. En un trabajo con Dieter Rucht (1992) al que ya nos referimos en un artculo de hace algn tiempo para hablar de las protestas berlinesas
como una experiencia asincrnica dentro de los precedentes de los
movimientos globales (Iglesias, 2005: 76-77), estos autores analizaron buena parte de los materiales y experiencias de agit-prop
(especialmente el documento final consensuado) de los diferentes
colectivos que confluyeron en la campaa. Centrndose en la estra-

19
Los autores sealados analizan diferentes casos. Tarrow analiza los casos del
movimiento pro-derechos civiles en EEUU (2004: 169-171) y del movimiento polaco
Solidaridad (173-175). Rafael Cruz, por su parte, trata las protestas en la RDA antes de
la cada del muro de Berln, la revolucin en Irn y el movimiento pro-amnista en
Espaa durante la llamada transicin democrtica (2001: 8 y ss.).

65

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 66

PABLO IGLESIAS TURRIN

tegia comunicativa del movimiento contra el FMI, podan aislarse


las dimensiones de enmarcamiento y las estrategias para actuar
sobre ellos que configuraban en su integridad un marco ideal que
servira de referencia en el trabajo poltico de los movimientos
(Rivas, 1998: 201).
Lo que hace valiosos estos trabajos para el estudio de los
movimientos globales es que la centralidad actual de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones articuladas en red en
los quehaceres de los movimientos globales, permite al investigador contar con una cantidad de informacin muy difcil de obtener hace slo unos pocos aos. El examen de esta informacin
junto al uso de entrevistas cualitativas y a la observacin participante permite a nuestro juicio superar los lmites que denunciaba Rivas, para quien el enfoque de Gerhards no prestaba suficiente atencin a que los marcos de la accin colectiva son productos de la
interaccin tanto en el interior de los grupos del movimiento social como
de la interaccin de ste con los grupos a los que se opone () es apropiado para investigar los marcos de los movimientos contestatarios mas
politizados, propensos a una actuacin hacia fuera, y que se mueven
por la consecucin de fines concretos y observables, como el movimiento ecologista y pacifista. En cambio no sera tan apropiado para el estudio de
los movimientos impulsados por motivaciones ms personales, en los cuales la propia existencia del movimiento, la convivencia con los dems participantes, el sentirse a gusto, pueden ser un valor suficiente para su existencia (Rivas, 1998: 203).
Ejemplo de lo que decimos, aplicado a los movimientos globales, es el reciente trabajo de Donatella Della Porta y Lorenzo
Mosca (2007) en el que analizan el proceso de contaminacin o
inter-fecundacin entre algunos sectores de los movimientos globales en Italia, para comprender la emergencia de las movilizaciones tras un largo periodo de latencia. El trabajo aporta excelentes resultados para comprender las dimensiones cognitivas
dentro de la propia movilizacin, identificando procesos de contaminacin en la accin durante protestas y campaas comunes
as como la inter-fecundacin entre grupos del movimiento originariamente hostiles o desconfiados entre s. A travs del conocimiento directo de las protestas, de numerosa documentacin y
sobretodo de varias entrevistas en profundidad realizadas a diferentes militantes (Della Porta/Mosca, 2007: 4-5), los autores
identifican las principales redes del movimiento tanto a nivel
individual como organizativo (2007: 10 y ss.) y los mecanismos
claves de contaminacin [coordinacin logstica, tolerancia y
confianza mutua y la formacin de identidades transnacionales
(16 y ss.)].
La nica crtica que se le puede hacer a este trabajo es que no identifica el papel de los dirigentes e intelectuales del movimiento en estos
66

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 67

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

procesos de inter-fecundacin y contaminacin20, algo fundamental, a


nuestro juicio, y que en el marco espacial italiano tal vez fuera viable.
Como ha sealado en su reciente trabajo sobre el populismo Ernesto
Laclau (2005), es fundamental establecer los vnculos y los mecanismos de atribucin de significado de la relacin entre el
intelectual/dirigente y la gente. Del mismo modo que el populismo no
est atribuido a un fenmeno delimitable, sino a una lgica social cuyos efectos
atraviesan una variedad de fenmenos (Laclau, 2005: 11) y por lo tanto
no es sino un modo de construir relaciones polticas agregativas los
marcos para la accin colectiva del movimiento global refieren tambin una lgica de relacin hacia una intelectualidad/dirigencia poltica (en el trabajo de Laclau esto sera el significante vaco o lder
populista). Esta intelectualidad/dirigencia de los movimientos tiene
sin duda un papel preeminente a la hora de influir en los procesos de
generacin de esos marcos.
Pondremos dos ejemplos. El primero refiere el aparente consenso
entre los activistas presentes en Florencia durante el Primer Foro Social
europeo a propsito de la necesidad de no caer en provocaciones con
la polica (Della Porta/Mosca, 2007). Visto as, pareciera que esto respondera a un cierto sentimiento comn (un marco) entre los activistas
presentes, producto de su interaccin y sus experiencias comunes. Lo
que no se dice es que en una gran asamblea en el hipdromo de Florencia (sede de los desobedientes durante el Primer Foro Social europeo)
el portavoz de los desobedientes Luca Casarini, ante el entusiasmo
generalizado de centenares de jvenes, propuso desafiar el dispositivo
policial de Florencia improvisando una marcha no autorizada en la ciudad. Si la marcha finalmente no se llev a cabo fue porque los lderes de
otros sectores del movimiento se cuidaron de persuadir a los referentes
de los desobedientes (y en especial a Casarini), de la inconveniencia del
desafo, no por falta de marcos (y de ganas) por parte de los activistas.

20

Llevamos a cabo esta crtica en la sesin del 16 de febrero de 2007 en el seminario


How to Study Political Participation, Social Movements, Parties, Unions and NGOs
dirigido por Donatella Della Porta en el Instituto Universitario Europeo de Florencia.
Durante la sesin se plante en diversas intervenciones la dificultad de identificar los
liderazgos en las estructuras informales de algunas organizaciones de los movimientos
y la tendencia de los lderes a escudarse en discursos preelaborados y ofrecer poca informacin sobre los procesos cognitivos. Los lmites temporales de la sesin nos impidieron contra-argumentar con lo siguiente: Identificar liderazgos no es individuar y entrevistar a lderes sino comprender cmo se relacionan la personalidad y los roles de stos
con los militantes y con el conjunto del movimiento. En nuestras investigaciones doctorales sobre el movimiento tute bianche en Padua y Miln pudimos comprobar que las
experiencias en el rea autnoma italiana de los dirigentes de ms edad y la forma en
que stos eran vistos por los militantes ms jvenes de los centros sociales, resultaba
clave para entender la apuesta por una estrategia y unas tcnicas de accin colectiva
como la de este grupo. De hecho, ello tambin sirve para explicar los lmites del intento de aplicacin de estas tcnicas de desobediencia italiana en Madrid, como pudimos
comprobar comparando la historia de vida de un dirigente italiano con la de uno madrileo para la elaboracin de nuestra tesis.

67

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 68

PABLO IGLESIAS TURRIN

Lo que tenemos aqu es la generacin de marcos que llamaremos


privilegiados (entre la dirigencia/intelectualidad del movimiento) que
inciden de manera especial en los significados que adquiere la situacin
para todo el movimiento. Este mecanismo de confianza unidireccional
de los militantes hacia los lderes no puede excluirse en las investigaciones y hay suficientes tcnicas cualitativas para hacerlo (desde preguntar en un focus group a los militantes sobre sus sentimientos hacia los
lderes, hasta explorar la forma de pensar del dirigente mediante la
entrevista en profundidad o a travs de la historia de vida). Respecto de
este ejemplo, diremos adems que no slo contamos con nuestro trabajo doctoral para sostener nuestro argumento; uno de los entrevistados
por Lorenzo Mosca en el trabajo citado seala lo siguiente: desde la contracumbre anti-G8 de Gnova en adelante ha habido contaminacin antes que
nada entre los lderes (Della Porta/Mosca, 2007: 18). A veces basta con
escuchar a los protagonistas para establecer principios terico-metodolgicos de investigacin.
El segundo ejemplo es mucho ms conocido. Pensemos en el subcomandante insurgente Marcos. Nadie podr obviar que en la interaccin entre los guerrilleros ex-maostas y las comunidades indgenas en
Chiapas, as como en el proceso iniciado a partir del 94 hasta la reciente Sexta declaracin de la Selva Lacandona y La otra campaa, el
pensamiento poltico de Marcos e incluso su propia personalidad y
capacidad comunicativa, ha influido de una manera privilegiada.
Somos conscientes de que lo que decimos puede contribuir a restar a
los movimientos globales algo de ese romanticismo derivado de la ausencia de lderes formales pero, al fin y al cabo, esto es un trabajo politolgico y el anlisis de la formacin de dispositivos ideolgicos (los marcos),
incluso en estructuras por completo distintas de las formas clsicas partido o sindicato, lleva a reconocer formas de liderazgo de gran importancia.
Hacia el eclecticismo
La Teora del Proceso Poltico
Fruto de diferentes contactos entre investigadores europeos y norteamericanos a finales de los aos ochenta y principios de los noventa,
comenzaron a producirse los primeros intentos de hacer compatibles los
diferentes enfoques que dominaban la investigacin sobre los movimientos en ambos continentes (ms centrados en los recursos y en cuestiones de tipo estratgico en los EEUU y ms orientados a cuestiones
como la identidad, la cultura y la generacin de significados, en Europa). El problema fundamental planteado era el de integrar elementos de
los distintos enfoques, tres de ellos en particular, a saber, las oportunidades polticas, las estructuras de movilizacin y los procesos de construccin de significado (Tejerina, 1998: 111).
68

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 69

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

Ya desde finales de los 70, Charles Tilly haba desarrollado un


modelo histrico-estructural en el que se analizaba el desarrollo de la
accin colectiva como realidad enmarcada en un contexto histrico, en
el que las instituciones polticas configuraban el espacio en el que poda
presentarse la accin colectiva. Junto a Sidney Tarrow y otros autores ya
citados como Jenkins o McAdam que vinculaban tambin Estado y
accin colectiva, se configur el enfoque del proceso poltico, quiz
como punto de partida de esta tendencia hacia la complementariedad.
Segn este enfoque, las formas de accin colectiva (entre ellas el propio movimiento social como accin colectiva compleja y sostenida en el
tiempo, caracterstica del repertorio nuevo o nacional de accin colectiva) dependen esencialmente del tipo de autoridades que enfrentan los
desafiantes, esto es, del tipo de estructuras a travs de las cuales se configura el poder poltico. La principal consecuencia de este planteamiento es que tenemos dos repertorios de accin colectiva fundamentales a
lo largo de la historia: uno tradicional, caracterizado por formas de
accin colectiva localistas, poco flexibles, violentas y directas, y uno
nuevo, que surge con el desarrollo del Capitalismo industrial y la consolidacin del Estado, de tipo nacional, con formas modulares de accin
colectiva, no necesariamente violento y, en general, de implicaciones
indirectas en la reordenacin de las relaciones de poder. El anlisis de
repertorios de accin colectiva como producto histrico ha sido una de
las aportaciones fundamentales de Tilly y Tarrow pero, al menos en un
primer momento, este enfoque que describe las condiciones histricas
que facilitan o constrien la existencia de los conflictos y su desarrollo
a travs de las formas de accin, no termin de entrar en el por qu de
estos conflictos (Diani, 1992: 5).
Tarrow plantear que los caracteres identitarios y estratgicos de los
movimientos sociales deben ser estudiados en relacin a las instituciones (estatales) que detentan el poder poltico (Tarrow, 1988). Una de las
consecuencias claves de este anlisis es que los planteamientos de la
eleccin racional se revelan as inaplicables toda vez que las relaciones
de poder son por definicin desiguales y los actores, esto es, el Estado y
los movimientos, no cuentan ni con la misma informacin ni con los
mismos recursos (pensemos en el prisionero y su famoso dilema o en el
propio free rider).
Estructuras de oportunidad
De la centralidad del Estado y sus instituciones como referencia
fundamental para comprender las formas de accin colectiva de los
movimientos y su historicidad, surgir el anlisis de las estructuras de
oportunidades polticas.
An cuando esta nocin no haya sido demasiado pacfica en la literatura sobre los movimientos sociales, Doug McAdam (1998) se ha
69

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 70

PABLO IGLESIAS TURRIN

encargado de aclarar algunos elementos fundamentales. Como seala


este autor, la nocin fue utilizada por primera vez por Eisinger (1973)21,
que analiz el impacto de algunas protestas en varias ciudades de Estados Unidos. Para Eisinger, la estructura de oportunidad poltica se defina por el nivel de influencia poltica de los grupos movilizadores. El
planteamiento enlaza con el concepto de crisis del sistema que implica
su vulnerabilidad a la accin de sus oponentes revolucionarios o no y
que, por lo tanto, invita a la accin. La argumentacin nos evoca las tradiciones insurreccinales de algunos sectores de los movimientos obreros en Europa pero, sobretodo, permite pensar en estudios comparativos
sobre el xito o fracasos de diferentes experiencias de movilizacin de
grupos semejantes, en funcin de la estructura de oportunidades polticas del pas o contexto poltico de que se trate.
El problema fundamental de la nocin, como han sealado varios
autores, es su laxitud. A este problema aadiramos, por nuestra parte,
otro ulterior y de alguna manera relacionado con el primero que
hemos detectado en trabajos recientes sobre los movimientos sociales.
Se trata del problema de confundir lo que debe ser la categora precisa
estructuras de oportunidad poltica con la simple nocin, perfectamente discernible sin conocimientos tericos especficos, de oportunidad poltica22.
Quiz la virtud mayor de las estructuras de oportunidad poltica,
en particular para el estudio de los movimientos globales y ms en concreto para comprender las fases atravesadas por los mismos y las transformaciones o mutaciones en las formas de accin colectiva del repertorio postnacional actual, es vincularla a los ciclos de protesta como lo
hace McAdam (1998: 99 y ss.), refiriendo la relacin que establece
Tarrow (2004) entre movimientos madrugadores y tardos para comprender su expansin y, en particular, para comprender la globalidad de
los ciclos de protesta y sus vnculos con el contexto internacional o sistmico. Por desgracia, quiz uno de los grandes lmites de esta teora
como sucede con la mayora de los enfoques para el estudio de los
movimientos globales y sus formas de accin colectiva, haya sido el de
centrarse en el Estado como realidad poltico-espacial exclusiva.
Haremos una observacin ms a propsito de la nocin de ciclo de
protesta. Como nos comentaba Raimundo Viejo en una ocasin, el
propio concepto encierra una carga valorativa tramposa desde el
momento en que supone un periodo de vida limitado de los movimientos, de alguna forma calculable y delimitable. La clave que,
como vamos a ver, reconoce el propio McAdam, es que la relacin de los
movimientos sociales con las estructuras de oportunidad poltica y
21

Citado en McAdam (1998: 89).


Para distinguir oportunidades polticas de otro tipo de oportunidades, delimitar sus dimensiones e identificar las variables dependientes aplicadas a la nocin, vase
McAdam (1998: 91-98).
22

70

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 71

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

entendemos que lo mismo podra decirse de los ciclos es su carcter


fluido e impredecible (1998: 105).
En cualquier caso, el paso dado por este enfoque, como han sealado Cohen y Arato (1992: 499), avanza en el sentido de conocer las condiciones de posibilidad de emergencia y xito de los movimientos.
El modelo integrador de McAdam, McCarthy y Zald
El siguiente paso en el camino hacia la complementariedad fueron
los intentos de vincular los anlisis macro, referidos a las organizaciones de los movimientos sociales (como el sealado enfoque sobre el
proceso poltico y las estructuras de oportunidad que prestaban atencin a los condicionantes estructurales y contextuales) con los anlisis
micro referidos a los procesos de construccin de significado por parte
de los individuos, a la hora de participar en un movimiento (desde la
eleccin racional hasta las nuevas visiones derivadas de la irrupcin de
los NMS).
En un primer momento, McAdam, McCarthy y Zald (1988) se centraron en el contexto de la micro-movilizacin para hablar de una
estructura solidaria de incentivos que vinculara problemticas individuales con dispositivos de accin colectiva. Lo que llamaron estructura celular de accin colectiva ponen el ejemplo de las comunidades
religiosas de base en diferentes contextos (1988: 711) se vinculaba a
los procesos macro referidos a las estructuras econmicas y a las instituciones polticas del Estado que interactuaban con las estructuras
celulares de agregacin de individuos.
De alguna forma esta perspectiva abri las puertas a la convergencia con los enfoques europeos al empezar a analizar el espacio que media
entre los condicionantes estructurales y las motivaciones de los sujetos, lo que Melucci (1988) refiere como identidad vinculada a la movilizacin. En ltima instancia, se haba conseguido hacer compatibles, al
menos aparentemente, los anlisis sobre los comportamientos individuales y colectivos reconociendo que los actores individuales estn vinculados a redes.
Se llegaba as a la integracin de las perspectivas americanas (centradas en estructuras polticas y estrategias organizacionales) y las europeas (ms centradas en la formacin de identidades en las sociedades
complejas). Como sealaron Cohen y Arato (1992), ello supone asumir
una concepcin de los movimientos sociales como expresiones complejas de conflictos perfectamente ordinarias. Para estos autores la integracin de las perspectivas se produca a travs de una lgica dual: el propio carcter dual de la accin colectiva contempornea (Cohen/Arato,
1992: 508).
Por ltimo, quiz el mayor esfuerzo de integracin haya vendido de
parte de McAdam, McCarthy y Zald con su conocido trabajo Movi71

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 72

PABLO IGLESIAS TURRIN

mientos sociales: perspectivas comparadas (1999). Estos autores, que


hablan directamente de un lenguaje terico eclctico entre los especialistas en movimientos sociales (1999a: 14), proponen un modelo sinttico viable para los estudios comparados (1999b: 22) articulado mediante tres perspectivas de observacin. En primer lugar, una perspectiva que
atienda a las oportunidades polticas, esto es, a las relaciones de los movimientos sociales con los sistemas polticos estatales. En segundo lugar,
una perspectiva referida a las estructuras de movilizacin, entendidas
como recursos organizativos de los movimientos. En tercer lugar, una
perspectiva que atienda a los procesos enmarcadores, esto es, a las formas
de construccin de significados por parte de los desafiantes (McAdam/McCarthy/Zald, 1999b: 22-28). Usando las tres perspectivas
entienden que puede responderse a la cuestin del surgimiento de los
movimientos sociales (1999: 29-35) as como a las referidas a su desarrollo y resultados y a los procesos de interaccin (35 y ss.).

An cuando la voluntad de construir un enfoque que permita el estudio


comparado de distintos movimientos sociales (McAdam/McCarthy/Zald,
1999b: 41 y ss.) nos parece elogiable y objetivo imprescindible para que la
investigacin tenga sentido y cientificidad, creemos que no se alcanza uno
de los objetivos fundamentales que se plantean los autores, a saber, identificar las relaciones entre los tres factores sealados.
Como venimos diciendo, ello no es otra cosa que tratar de entender las relaciones entre estructura y superestructura. Como seal
Gramsci () el problema que hay que plantear y resolver exactamente es el de
72

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 73

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

las relaciones entre estructura y superestructuras para llegar a un anlisis


correcto de las fuerzas que operan en la historia de un determinado periodo y
delimitar sus relaciones (1975: 1578).
Por esto es incompatible tratar de relacionar armnicamente
mediante la suma de metodologas enfoques que parten de presupuestos epistemolgicos diferentes. En ltima instancia, relacionar
oportunidades polticas, estructuras de movilizacin y marcos supone
asumir hiptesis sobre la preeminencia de las unas sobre las otras.
Mencionaremos, en ltimo lugar, el notable intento de exploracin
de las posibilidades de sntesis terica para estudiar movimientos sociales, revoluciones, el nacionalismo y los procesos democratizadores,
agrupables bajo la temtica general del conflicto poltico (contentious
politics), llevado a cabo por McAdam, Tarrow y Tilly en su impactante
trabajo Dynamics of Contention (2001). Tanto el ingente trabajo de
investigacin llevado a cabo en la obra, como el sincretismo relacional
(2001: XVII) por el que apuestan los autores, merecera un amplia discusin, pero excede las posibilidades de un artculo que ya esta quedando muy largo.
Conclusiones
Este repaso crtico sobre los enfoques euroamericanos ms conocidos de aproximacin a la accin colectiva y los movimientos sociales
que hemos llevado a cabo, no representa para nosotros slo una escolstica tarea acadmica. A pesar de que el tema es de por s farragoso, pensamos que la irrupcin de los movimientos contra la Globalizacin econmica y los caracteres de sus formas de accin colectiva, han puesto al
descubierto algunos de los lmites del eclecticismo tendencial de la
movimentologa que McAdam McCarthy y Zald expresan en su trabajo y de la supuesta complementariedad evidente para algunos (Vlez,
2004: 3) entre los diferentes enfoques tericos noroccidentales sobre la
accin colectiva.
No se trata ya slo de que stos sean enfoques limitados a unas realidades geogrficas determinadas Estados Unidos y Europa Occidental con la cooptacin en los ltimos tiempos de las revoluciones de terciopelo en el Este europeo que no han contemplado el que
probablemente sea hoy el ms importante laboratorio de experimentacin y desarrollo de los movimientos sociales a nivel mundial: Amrica
Latina23. El problema tambin radica en que tampoco terminaron de
tener en cuenta lo que representaron, para entender los movimientos de
los 60 y 70, las luchas anticoloniales en la periferia del Sistema-mundo
23
Existen sobre y desde Amrica Latina numerosos trabajos de anlisis de sus
movimientos sociales. De entre las obras de referencia, quiz la ms conocida sea la de
Escobar y lvarez (1992).

73

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 74

PABLO IGLESIAS TURRIN

y lo que significaron algunas rebeliones contra el Socialismo autoritario


(como en Hungra o Checoslovaquia), como crtica desde la izquierda al
marxismo oficial y a la burocracia.
Ejemplo de lo que sealamos, para el caso de los movimientos anticoloniales, es el clsico de Fanon Los condenados de la tierra (1974)
donde se lleva a cabo un cuestionamiento radical del marxismo ortodoxo europeo y de su incapacidad para entender la estructura de clases en
las periferias del Sistema-mundo y sus implicaciones para identificar a
los sujetos potencialmente revolucionarios24.
El problema principal del eclecticismo dominante en los enfoques
sobre la accin colectiva es que ha debilitado el potencial terico de la
movimentologa oficial, limitando notablemente su capacidad para
analizar la relacin entre movilizacin poltica y dinmicas de funcionamiento del Capitalismo. Los procesos productivos y los dispositivos
disciplinarios que funcionan en el Sistema-mundo, como realidad econmica y poltica global, son precisamente los responsables de que se
hayan activado en los ltimos tiempos una pluralidad de movimientos
cuya heterogeneidad no les ha impedido articular lenguajes y prcticas
de alianza (la influencia del neo-zapatismo en los movimientos europeos es un ejemplo de ello).
El gran desafo de los movimientos globales ha sido generar formas
de accin colectiva globales, reflejo de las instituciones econmicas y
polticas que detentan cada vez ms instrumentos de soberana y gobernanza, en detrimento de los Estados y el clsico sistema interestatal.

24
En el mismo sentido, la movimentologa ignor la teora latinoamericana de
la dependencia que no slo enfrentara al estructural-funcionalismo de la teora de la
modernizacin, dominante en aquel momento, sino que tambin seal los lmites y
errores de un marxismo latinoamericano que haba aplicado torpemente las recetas
europeas. Al respecto, vase, por ejemplo, Cardoso y Faletto (1969) o Gunder Frank
(1967, 1969).

74

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 75

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

Bibliografa
Alberoni, F. (1977): Movimento e instituzione. Bolonia: Il Mulino.
Arrighi, Giovanni, Hopkins, Terence K., Wallerstein, Immanuel
(1989): Antisystemic Movements. London: Verso. [(1999): Movimientos
antisistmicos. Madrid: Akal, Cuestiones de antagonismo].
Cardoso, Fernando H. y Faletto, E. (1969): Dependencia y desarrollo
en Amrica Latina, Mxico, Siglo XXI.
Cohen, Jean L. (1985): Strategy or Identity: New Theoretical Paradigms
and Contemporary Social Movements. Social Research, vol. 52/4: 663-716.
Cohen, Jean L. Y Arato, Andrew (1992): Civil Society and Political
Theory. Cambridge Ma.: MIT Press.
Crossley, Nick (2002): Making Sense of Social Movements. Buckingham/Philadelphia: Open University Press.
Cruz, Rafael (2001): Conflictividad Social y Accin Colectiva:
Una lectura cultural. En Fras Corredor, Carmen y Ruiz Carnicer,
Miguel ngel, (coords.): Nuevas tendencias historiogrficas e historia local en Espaa. Actas del II Congreso de Historia Local de
Aragn. Huesca, I.E.A., pags. 175-189. Disponible en
http://www.ucm.es/info/historia/profes/rcruz/articulos/conflictividad.pdf (Consulta: 12/6/04).
Cruz, Rafael (1997): La cultura regresa al primer plano. En Prez
Ledesma, Manuel y Cruz, Rafael: Cultura y movilizacin en la Espaa
contempornea. Alianza Universidad, Pgs. 13-35.
Della Porta, Donatella (1998): Las motivaciones individuales en las
organizaciones polticas clandestinas. En Ibarra, Pedro y Tejerina, Benjamn (comps.): Los movimientos sociales. Transformaciones polticas y
cambio cultural. Madrid: Trotta, Pgs. 219-242.
Della Porta, Donatella y Mosca, Lorenzo (2007): In movimento:
contamination in action and Italian Global Justice Movement. Global
Networks 7/1: 1-27.
Della Porta, Donatella y Diani, Mario (2006): Social Movements: An
introduction. Oxford: Basic Blakwell.
Diani, Mario (1992): The concept of social movement. The Sociological Review 40: 1-25.
Escobar, Arturo y lvarez, Sonia E. (1992): The Making of Social
Movements in Latin America: Identity, Strategy and Denocracy. Boulder:
Westview Press.
Espasandn Lpez, Jess (2007): El laberinto de la subalternidad.
Colonialidad del poder, estructuras de exclusin y movimientos indgenas en Bolivia. En Espasandn Lpez, J. e Iglesias Turrin, P. Bolivia en
movimiento. Accin colectiva y poder poltico. Barcelona: El viejo topo,
Pgs. 285-328.
Espasandn Lpez, Jess / Iglesias Turrin, Pablo (2007):
Introduccin: La globalizacin y los movimientos sociales bolivianos. En Espasandn Lpez, J. e Iglesias Turrin, P. Bolivia en
75

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 76

PABLO IGLESIAS TURRIN

movimiento. Accin colectiva y poder poltico. Barcelona: El viejo


topo, Pgs. 29-66.
Eisinger, P.K. (1973): The conditions of Protests Behavior in American Cities. American Political Science Review 67.
Eyerman, John (1998): La praxis cultural de los movimientos sociales. En Ibarra, Pedro y Tejerina, Benjamn (comps.): Los movimientos
sociales. Transformaciones polticas y cambio cultural. Trotta, Madrid,
Pgs. 139-163.
Fanon, Frantz (1974): Los condenados de la tierra. Buenos aires:
Fondo de cultura econmica. (Primera edicin en francs en 1961).
Fo, Jacopo, Parini, Sergio (1998): 68. Cera una volta la rivoluzione.
I dieci anni che sconvolsero il mondo. Miln: Feltrinelli.
Fontana, Josep (1983): Cambio econmico y actitudes polticas en la
Espaa del siglo XIX. Barcelona: Ariel.
Gerhards, Jrgen y Rucht, Dieter (1992): Organizing and Framing
in Two Protest Campaigns in West Germany. The American Journal of
Sociology, volumen 98/3: 555-595.
Goffman, E. (1974): Frame Analysis. New York: Harper and Row.
Gramsci, Antonio (1975): Quaderni del carcere. Edicin crtica al
cuidado de Valentino Gerratana. Turn: Einaudi.
Gramsci, Antonio (1980): Cronache torinesi 1913-1917. Edicin al
cuidado de S. Caprioglio. Turn: Einaudi.
Gunder Frank, Andre (1967): Capitalism and Underdevelopment in
Latin America. Nueva Cork: Monthly Review Press. [1970: Capitalismo
y subdesarrollo en Amrica Latina. Mxico DF, Siglo XXI].
Gunder Frank, Andre (1969): Latin America: Underdevelopment or
Revolution, Nueva York: Monthly Review Press.
Gusfield, Joseph (1994): La reflexividad de los movimientos
sociales: una revisin de las teoras sobre la sociedad de masas y el
comportamiento colectivo. En Laraa, Enrique y Gusfield, Joseph
(comps.): Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la
identidad. Centro de Investigaciones Sociolgicas, Madrid, Pgs.
93-117.
Habermas, Jrgen (1987): Teora de la accin comunicativa. Madrid:
Taurus (2 volmenes).
Habermas, Jrgen (1981): New Social Movements. Telos, 49:33-37.
Hobsbawm, Eric J. (1974): Rebeldes primitivos. Barcelona: Ariel.
Hunt, Scott, Benford, Robert y Snow, David (1994): Marcos de
accin colectiva y campos de identidad en la construccin social de los
movimientos. En Laraa, Enrique y Gusfield, Joseph (comps.): Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la identidad. Centro de Investigaciones Sociolgicas, Madrid, Pgs. 221-249.
Ibarra, Pedro y Tejerina, Benjamn: Introduccin: Hacia unas nuevas formas de accin colectiva. En Ibarra, Pedro y Tejerina, Benjamn
(comps.): Los movimientos sociales. Transformaciones polticas y cambio
cultural. Trotta, Madrid, Pgs. 9-22.
76

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 77

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

Iglesias Turrin, Pablo (2006): El hilo rojo. La revuelta contra el


Gobierno Aznar tras los atentados del 11 de Marzo de 2004. Tabula
Rasa. Bogot Colombia, No.4: 123-143.
Iglesias Turrin, Pablo (2005): Un nuevo poder en las calles. Repertorios de accin colectiva del Movimiento global en Europa. Poltica y
Sociedad, Vol. 42/2: 63-93.
Iglesias Turrin, Pablo, Espasandn Lpez, Jess y Errejn Galvn,
Iigo (2007): Devolviendo el baln a la cancha. Dilogos con Walter
Mignolo. En Cairo Carou, Heriberto (comp). En: http://www.universidadnomada.net/IMG/pdf/Devolviendo_el_balon_a_la_cancha.pdf (Consulta: 5/7/07)
Inglehart, Ronald (1990): Culture Shift in Advanced Industrial
Society. Princeton: Princeton University Pres [(1991): El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas. Madrid: CIS/Siglo XXI. s.].
James, C.L.R. (2003): Los jacobinos negros: Toussaint LOverture y
la revolucin de Hait. Turner.
Jenkins, J. Craig (1994): La teora de la movilizacin de recursos y
el estudio de los movimientos sociales. En Revilla, Marisa: Movimientos
sociales, accin e identidad. Zona Abierta, nmero 69: 5-49.
Klandermans, Bert (1994): La construccin social de la protesta y
los campos pluriorganizativos. En Laraa, Enrique y Gusfield, Joseph
(comps.): Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la identidad. Centro de Investigaciones Sociolgicas, Madrid, Pgs. 183-219.
Laclau, Ernesto (2005): On Populist Reason, Londres: Verso. [La
razn populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica].
Mamani, Pablo (2007): Mltiples fracturas del Estado y la Sociedad
desde los movimientos indgenas de Bolivia. En Espasandn Lpez, Jess
e Iglesias Turrin (coords.), Pablo: Bolivia en movimiento. Accin colectiva y poder poltico. Barcelona: El viejo topo, Pgs. 221-258.
Marx Ferree, Myra (1994): El contexto poltico de la racionalidad:
las teoras de la eleccin racional y la movilizacin de recursos. En Laraa, Enrique y Gusfield, Joseph (comps.): Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la identidad. Centro de Investigaciones Sociolgicas, Madrid, Pgs.151-182.
McAdam, Doug (1998): Orgenes conceptuales, problemas actuales
y direcciones futuras. En Ibarra, Pedro y Tejerina, Benjamn (comps.):
Los movimientos sociales. Transformaciones polticas y cambio cultural.
Trotta, Madrid, Pgs. 89-107.
McAdam, Doug (1994): Cultura y movimientos sociales. En Laraa, Enrique y Gusfield, Joseph (comps.): Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la identidad. Centro de Investigaciones Sociolgicas, Madrid, Pgs. 43-67.
McAdam, Doug, Tarrow, Sidney, Tilly, Charles (2001): Dynamics of
Contention. Cambridge University Press.
McAdam, Douglas, McCarthy, John D., Zald, Mayer N. (1999 a):
Prefacio. En McAdam, Douglas, Mccarthy, John D., Zald, Mayer N.
77

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 78

PABLO IGLESIAS TURRIN

(eds.): Movimientos sociales, perspectivas comparadas. Istmo: Madrid,


Pgs. 13-17.
McAdam, Doug, McCarthy, John D., Zald, Mayer N. (1999b):
Oportunidades, estructuras de movilizacin y procesos enmarcadores:
hacia una perspectiva sinttica y comparada de los movimientos sociales.
En McAdam, Doug, Mccarthy, John D., Zald, Mayer N. (eds.):
Movimientos sociales, perspectivas comparadas. Istmo: Madrid, Pgs.
21-46.
McAdam, Douglas, McCarthy, John D., Zald, Mayer N. (1988):
Social Movements. En Smelser, Neil J (ed..): Handhook of Sociology.
California: Newbury Park, Pgs. 695-738.
McCarthy, John D. y Zald, Mayer N. (1973): The trends of Social
Movements. Morristown, NJ: General Learning.
McCarthy, John D. y Zald, Mayer N. (1977): Resource of Mobilization and Social Movements: A Partial Theory. The American Journal
of Sociology, vol. 82/6:1212-1241.
Melucci, Alberto (1994a): Asumir un compromiso: identidad y
movilizacin en los movimientos sociales. En Revilla, Marisa: Movimientos sociales, accin e identidad. Zona Abierta, nmero 69: 153-180.
Melucci, Alberto (1994b): Qu hay de nuevo en los nuevos movimientos sociales?. En Laraa, Enrique y Gusfield, Joseph (comps.): Los
nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la identidad. Centro de
Investigaciones Sociolgicas, Madrid, Pgs.119-149.
Melucci, Alberto (1989): Nomads of the Present. Philadelphia, Temple University Press.
Melucci, Alberto (1988): Getting Involved: Identity and Mobilization in Social Movements. En Klandermans, Bert, Kriesi, Hanspeter y Tarrow, Sidney (eds.): From Structure to Action, Comparing
Social Movements Research across Cultures. Greenwich: JAI Press,
pgs 329-348.
Mess, Ludger (1998): Vino viejo en odres nuevos? Continuidades y
discontinuidades en la historia de los movimientos sociales. En Ibarra,
Pedro y Tejerina, Benjamn (comps.): Los movimientos sociales. Transformaciones polticas y cambio cultural. Trotta, Madrid, Pgs. 291-320.
Morris, Aldon y Herrng, Cedric (1987): Theory and Research in
Social Movements: A Critical Review. En Long, Samuel (ed): Annual
Review if Political Science, Pgs. 137-198.
Neveu, Eric (2000): Sociologa de los movimientos sociales. BYAYALA Ediciones, Quito.
Oberschall, Anthony (1973): Social Conflict and Social Movements.
Englewood Cliffs: NJ, Prentice-Hall.
Offe, Claus (1988): Partidos polticos y nuevos movimientos sociales.
Madrid: Sistema.
Olson, Mancur (1965): The Logic of Collective Action. Cambridge
MA.: Harvard University Press. [(1992): La lgica de la accin colectiva.
Limusa, Mxico.]
78

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 79

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

Pastor, Jaime (1991): Los nuevos movimientos sociales y la poltica. En AAVV: Nuevos sujetos y nuevas demandas sociales: alianzas polticas y estrategia socialista. Madrid: Fundacin de Investigaciones Marxistas.
Prez Ledesma, Manuel (1997): La formacin de la clase obrera: una
creacin cultural. En Prez Ledesma, Manuel y Cruz, Rafael: Cultura y
movilizacin en la Espaa contempornea. Alianza Universidad, Pgs.
201-233.
Prez Ledesma, Manuel (1994): Cuando lleguen los das de la
clera (Movimientos sociales, teora e historia). En Revilla, Marisa:
Movimientos sociales, accin e identidad. Zona Abierta, nmero 69,
Pgs. 51-120.
Pizzorno, Alessandro (1989): Algn otro tipo de alteridad: Una crtica a las teoras de la eleccin racional. Sistema, nmero 88: 27-42.
Revilla, Marisa (1994): El concepto de movimiento social: accin,
identidad y sentido. En Revilla, Marisa: Movimientos sociales, accin e
identidad. Zona Abierta, nmero 69: 181-213.
Rivas, Antonio (1998): El anlisis de marcos: una metodologa para
el estudio de los movimientos sociales. En Ibarra, Pedro y Tejerina, Benjamn (comps.): Los movimientos sociales. Transformaciones polticas y
cambio cultural. Madrid: Trotta, Pgs. 181-215.
Rivera Cusicanqui, Silvia (2007): Que el pasado sea futuro depende
de lo que hagamos en el presente: enseanzas de la insurgencia tnica en
Bolivia. En Espasandn Lpez, J. e Iglesias Turrin, P. Bolivia en movimiento. Accin colectiva y poder poltico. Barcelona: El viejo topo,
Pgs. 101-128.
Rud, George (1978): Protesta popular y revolucin en el siglo
XVIII. Barcelona: Ariel.
Santucci, Antonio A. (2005): Antonio Gramsci 1891-1937. Palermo: Sellerio.
Scott, Alan (1991): Ideology and Social Movements. London: Allen
& Unwin.
Snow, David (1983): A Dramaturgical Approach to Collective
Behavior. Paper presentado a la American Sociological Association,
Detroit, Mich.
Snow, David A., Rochford Jr., E. Burke, Worden, Steven K., Benford, Robert D. (1986): Frame alignment processes, micromobilization,
and movement participation. American Sociological Review, volumen
51 Agosto, Pgs. 464-481.
Sousa Santos, Boaventura (2001): Los nuevos movimientos sociales.
OSAL, Septiembre: 177-184.
Tarrow, Sidney (1998): Power in Movement: Social Movements
and Contentious Politics. New York/Cambridge: Cambridge
Univ.Press. 2nd ed. [(2004): El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la accin colectiva y la poltica. Segunda edicin,
Alianza Ensayo, Madrid.].
79

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 80

PABLO IGLESIAS TURRIN

Tarrow, Sidney (1988): Nacional Politics and Collective Action:


Recent Theory and Research in Western Europe and the United Status.
Annual Review of Sociology 14.
Tejerina, Benjamn (1998): Los movimientos sociales y la accin
colectiva. De la produccin simblica al cambio de valores. En Ibarra,
Pedro y Tejerina, Benjamn (comps.): Los movimientos sociales. Transformaciones polticas y cambio cultural. Trotta, Madrid, Pgs. 111-138.
Thompson, Edward P. (1989): La formacin de la clase obrera en
Inglaterra (Dos volmenes). Barcelona: Crtica.
Thompson, Edward P. (1979): Tradicin, revuelta y conciencia de clase.
Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial. Barcelona: Crtica.
Tilly, Charles (1986): The Contentious French: Four Centuries of
Popular Struggle. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
Tilly, Charles (1984): Social Movements and National Politics. En
Bright, Charles Y Harding, Susan (eds): Statemaking and Social Movements: Esays in History and Theory, pp. 297-371. Ann Arbor: University of Michigan Press.
Touraine, Alain (1993): Crtica de la modernidad. Madrid: Temas
de hoy.
Touraine, Alain (1985): An Introduction to the Study if Social
Movements. Social Research 52/4:749-788.
Turner, Ralph y Killian, Lewis (1986): Collective Behabior. Englewood Cliffs: NJ, Prentice-Hall.
Vlez, Raquel (2004): La Globalizacin, punto obligado de inflexin en el anlisis de la accin colectiva. Ponencia presentada al VIII
Congreso Espaol de Sociologa, Alicante.
Viejo Vias, Raimundo (2005): Del 11-S al 15-F y despus: Por una
gramtica del movimiento ante la Guerra global permanente. En Brandariz, Jos Antonio y Pastor, Jaime (eds.): Guerra global permanente. La
nueva cultura de la inseguridad. Madrid: Catarata, Pgs. 80-123.
Wallerstein, Immanuel (2002): New Revolts Against the System.
New Left Review II/18 (Noviembre/Diciembre): 29-39. [(2004): Nuevas revueltas contra el sistema. En Wallerstein, Immanuel: Capitalismo
histrico y movimientos antisistmicos. Un anlisis de sistemas-mundo.
Madrid, Akal, cuestiones de antagonismo, pp. 464-474].
Wallerstein, Immanuel (1990): Antisystemic Movements: History
And Dilemas. En Amin, Samir; Arrighi, Giovanni; Gunder Frank,
Andre y Wallerstein, Immanuel: Transforming The Revolution. Social
Movements and the World-System. Nueva York: Monthly Review Press,
Pgs. 13-53.
Wallerstein, Immanuel (1989): 1968, Revolution in the WorldSystem, Theory and Society XVIII, 4 (Julio) pp. 431-449 [(2004):
1968, una revolucin en el sistema-mundo: tesis e interrogantes. En
Wallerstein, I. Capitalismo histrico y movimientos antisistmicos. Un
anlisis de sistemas-mundo. Madrid, Akal, cuestiones de antagonismo,
pp. 345-360].
80

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 81

ENFOQUES TERICOS SOBRE LA ACCIN COLECTIVA: ALCANCE Y LMITES...

Wallerstein, Immanuel (1987): The construction of peoplehood.


Sociological Forum II, 2 (primavera) pgs. 373-388. [(2004): La construccin del pueblo: racismo, nacionalismo, etnicidad. En Wallerstein,
Immanuel: Capitalismo histrico y movimientos antisistmicos. Un anlisis de sistemas-mundo. Madrid: Akal, cuestiones de antagonismo, pp.
273-286]

81

041 - 082

3/2/09

11:19

Pgina 82

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 83

Teoras sobre/para/desde/en/por? los MS1

BRBARA BIGLIA
Universidad de Barcelona

Resumen
Con este artculo se quiere evidenciar la necesidad de un giro epistemolgico para investigar desde/en/por los movimientos sociales. Para
hacerlo se propone en un primer lugar un repaso de las teoras sobre los
Movimientos Sociales (MS) con especial atencin a las que se han desarrollado en el seno de la psicologa. Seguidamente, se evidenciarn
algunas limitaciones y sesgos de estas teorizacines para pasar a proponer un enfoque que, en lugar de intentar explicar los MS, haga nfasis
en la necesidad de reconocer y aprender desde la produccin de conocimiento que se realiza. Esta propuesta, se enmarca dentro de la investigacin activista feminista (Biglia, Bonet, Mart, 2006; Investigacci,
2005) que encuentra muchas similitudes con la investigacin militante (Mal, 2005) y se ejemplifica, al final de este ensayo, con la prctica llevada a cabo en el desarrollo de mi tesis doctoral sobre Narrativas
de mujeres sobre las relaciones de gnero en los Movimientos Sociales.
Con este artculo se quiere evidenciar la necesidad de un giro epistemolgico para investigar desde/en/por los movimientos sociales. Para
hacerlo se propone en un primer lugar un repaso de las teoras sobre los
Movimientos Sociales (MS) con especial atencin a las que se han desarrollado en el seno de la psicologa.
El estudio de los MS ha pasado por diversas fases y escuelas (para
un anlisis: dalla Porta, Dani, 1997; Muoz, Vzquez, 2003) que, por
lo general, han intentado categorizarlos y analizarlos de una manera a

1
Este trabajo es la reelaboracin de una parte del anlisis producida en el marco
de mi tesis de Doctorado Narrativas de mujeres sobre las relaciones de gnero en los
Movimientos Sociales. Agradezco el soporte del Deparament dUnivesritat, Recerca i Societat de la Informaci de Generalitat de Catalunya y de la Fundacin Jaume Bofill para su
realizacin.

gora - Revista de Ciencias Sociales n 17 - 2007

83

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 84

BRBARA BIGLIA

mi parecer demasiado homogeneizante. Para realizar un repaso de estas


teoras, frecuentemente constituidas para explicar, entender o controlar
situaciones de ebullicin social, podemos dividirlas en dos grandes bloques temporales y ideologicos. En el primero incluimos los trabajos
precursores de las teoras sobre los MS, conjuntamente con propuestas
interpretativas de los MS que siguen perteneciendo a la vertiente patologizante de la psicologa dominante (Cabruja, 2005). En el segundo,
adscribimos los enfoques que se desarrollan a partir de los aos 70 y
que, haciendo un importante giro interpretativo, se acercan a los MS
con una actitud comprensiva y descriptiva.
Este breve, y forzadamente esquemtico repaso terico, servir
para presentar las que, a mi modo de ver, se constituyen como las limitaciones y sesgos ms importantes de las teorizaciones sobre los MS2.
Este anlisis no se presenta cmo un fin en s mismo, sino adquiere
inters considerando que estas teoras y terminologas explicativas se
conforman como prcticas performativas de los Movimientos Sociales
y por lo tanto tienen un papel poltico muy relevante. A travs de esta
prctica deconstructora de las narrativas sobre los Movimientos Sociales, se quiere evidenciar la necesidad de la asuncin de un nuevo enfoque interpretativo en lugar de intentar explicar los MS, haga nfasis en
la necesidad de reconocer y aprender desde sus producciones de conocimiento.
Esta propuesta, se enmarca dentro de la investigacin activista feminista (Biglia, Bonet, Mart, 2006; Investigacci, 2005) que encuentra
muchas similitudes con la investigacin militante (Mal, 2005) y se
ejemplifica, al final de este ensayo, con la prctica llevada a cabo en el
desarrollo de mi tesis doctoral sobre Narrativas de mujeres sobre las relaciones de gnero en los Movimientos Sociales.
Comprendiendo/definiendo los MS.
Fase I: Patologizando los MS y sus activistas
Podemos considerar como antecedentes psicolgicos a los estudios
de los movimientos sociales (categora por aquel entonces todava no
constituida) los trabajos sobre las masas y los comportamientos colectivos que, por lo general, empiezan en momentos de particular efervescencia social con el fin de explicar fenmenos que ponan en cuestin el
orden constituido; entre ellos de especial atencin las propuestas de Le
Bon (1895-1883), Freud (1920-1969) y Blumer (1939)3.

2
Para una esquemtica explicacin de estas limitaciones en ingls, Biglia, Clark,
Motzkau, Zavos, (2005).
3
Para una resea y un anlisis ms completo: Moscovici (1981); Muoz y Vzquez (2003).

84

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 85

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

El despectivo trabajo de Le Bon4 que algunos autores consideran


las bases de la ideologa hitleriana propone que, el simple hecho de
estar en la masa implicara la asuncin de comportamientos que no se
experimentan de forma individual. En este contexto, el anonimato nos
permitira dejar de asumir responsabilidades, hacindonos actuar de
acuerdo a caractersticas primordiales de nuestra raza (SIC). Las aportaciones de Freud, mantienen una visin parecidas a la de su ilustre predecesor pero, en lugar de explicar nuestras actuaciones en las masas
haciendo referencia a comportamientos nuevos, las considera como el
efecto de una reduccin de nuestras auto-represiones. En las masas nos
comportaramos por lo tanto de manera inconsciente; probablemente
guiados por nuestra libido (Jaramillo, 2003).
Blumer, finalmente, explica el comportamiento colectivo basndose en el paradigma interaccionista que interpreta las sociedades como
reflejo efmero de lneas de accin individual y patterns de interaccin
temporneos y en movimiento (Stryker, 2000: 27). Con lo cual, los MS
se activaran en el intento de reestructurar las desorganizaciones sociales que provocan desorganizaciones personales y comportamientos de
masa (Stryker, Owens y White, 2000).
La visin despectiva subyacente a estos anlisis ha sido mantenida
en muchos de los trabajos realizados para explicar los movimientos de
los aos 60, que han sido interpretados como: producto de alineacin
(Kornhauser, 1959), de privacin relativa (Gurr, 1970), de frustraciones derivadas de un estado de inconsistencia (Lensky, 1954), de acciones de inadaptados (Hoffer, 1950), o tambin de conflictos edpicos
irresueltos (Feuer, 1969) (Stryker, Owens White, 2000: 2). En ellos
aparece una clara tendencia psicopatologizante de las activistas cuya
participacin en los MS sera relacionada o bien a identidades biolgicamente determinadas, o bien a caractersticas asciales de tipo aprendido (Hunt, Benford, Snow, 1994). Adems Lo que estas teoras tienen en comn es la nocin bsica, [] que los movimientos sociales y
de protesta fueron el resultado de un desarreglo social [y que] los movimientos sociales exitosos son los que devienen institucionalizados y
entran a formar parte del orden social (Capdevila,1999: 27).
Si bien estos enfoques son ms bien pertenecientes al pasado quedan autores cuyas propuestas no se distancian mucho de las visiones
arriba mencionadas, por ejemplo Haslam y Turner (1998) asocian
extremismo y desviacin y los relacionan con caractersticas personales
mientras otros siguen sosteniendo, quizs de manera ms enmascarada,
que la participacin en los movimientos sociales es el resultado de una

4
Tal como explican Muoz y Vzquez (2003), hay varias pruebas que muestran
como esta teora no es originaria de LeBon, pero considerando que ha sido a travs de
su obra que se ha difundido en este ensayo se mantiene esta ficcin de autora.

85

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 86

BRBARA BIGLIA

identidad estigmatizada (Kaplan, Liu, 2000)5. De todas maneras, afortunadamente, hoy en das estos enfoques estn casi completamente
superados.
Fase II: Explicando y entendiendo con ms o menos simpata
Las emergencias de nuevas formas de accin social en las sociedades
industrializadas a partir de los aos setenta, con la deslegitimacin
en la Europa de finales de los ochenta del sistema de partidos han estimulado nuevas conceptualizaciones de los MS que superen el anlisis
sociolgico que vea en las ideologas la base de las movilizaciones
(Johnston, Laraa, Gusfield, 1994).
Estas nuevas formulaciones, se han agregado principalmente alrededor de dos paradigmas de anlisis que, frecuentemente citados como
antagnicos, pueden ser por ciertos aspectos complementarios (Melucci; 1989): la teora de los nuevos movimientos sociales en base a la cual
las activista se agregan alrededor de un por y un para qu y la Resource
Mobilization Theory (RMT)6 que sostiene que nos activaramos alrededor
de un cmo.
La RMT, surgida bajo el paraguas funcionalista en Estados Unidos,
enfatiza el modelo de costes-beneficios en la participacin en los MS.
De acuerdo con Mueller (1992) la RMT emerge en el 1970 y se basaba en el trabajo realizado por los estudiosos de movimientos sociales
cmo McCarthy & Zald (1973), Gameson (1968), Obreschall (1973) y
Tilly (1978). Al comienzo de los ochenta se estim que tres cuartas partes de los artculos publicados en las revistas acadmicas mainstream se
basaba en la RMT (Mueller, 1992) que se haba trasformado en un paradigma dominante. [] al principio esta teora [] se fundaba en el
concepto de individualismo y en los ideales de las democracias liberales (Capdevila, 1999: 32). Desde el punto de vista psicolgico esta
aproximacin se acerca a una interpretacin cognitiva en la que los sujetos son identificados como seres racionales, que toman las decisiones en
base a un clculo previo a la accin. Estas teoras proponen una visin
del ida sujeto parecida a la de Kurt Lewin (1951-1988), segn el cual
a la hora de tomar una decisin estamos sometidos a fuerzas motivacionales, y nos decantan por una o otra opcin dependiendo de la suma
vectorial de estas fuerzas motivacionales. Por otro, se basa en la metfora del ordenador, segn la cual las activistas calcularamos todos los
pros y los contras de nuestras posibles actuaciones antes de decidir cul
nos convenga.
5
Es curioso que este artculo se encuentre en una resea que, en intencin de los
editores parece querer superar estas simplificaciones.
6
Mantengo el acrnimo en ingles en cuanto es todava el ms usado en literatura,
se puede traducir como Teora de movilizacin de recursos.

86

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 87

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

As que el sujeto originario de la RMT es fro y racional; si bien hoy


en da en algunos trabajos de esta corriente se incluyen variables emocionales como influyente sobre nuestras decisiones, la primaca del calculo racional para la toma de decisiones se mantiene (para un ejemplo
vase, Britt, Heise, 20007). Finalmente, a partir de la mitad de los 80
y basndose en este enfoque terico, se ha desarrollado el Anlisis de
los marcos de accin colectiva que representa un intento de volver a
introducir factores psicosociales en el anlisis de los movimientos sociales, manteniendo la nocin de que los participantes son actores racionales involucrados en la construccin de sus creencias movilizadoras y
estrategias (Noonan, 1995).
El segundo paradigma, ms cercano a mi anlisis situada aunque
con matices, es el de los NMS (Nuevos Movimientos Sociales), que se
concentra en la definicin identitaria de los grupos: la identidad colectiva es una definicin compartida de un conjunto de oportunidades y
limitaciones para la accin colectiva (Melucci, 1985: 210). O an:
Los movimientos sociales sub y transnacionales transgreden las fronteras territoriales a favor de identidades basadas en el ecologismo, la
raza/etnia, el feminismo, la religin y otros compromisos no estatales
(Peterson, 2000: 56).
Siguiendo a Capdevila (1999) vemos como este paradigma nace
como respuesta a una llamada para el desarrollo de una aproximacin
psicosocial en el estudio de los MS a la que, entre otros, respondieron de
manera determinante el italiano Alberto Melucci y el holands Bert
Klandermass marcando un importante giro interpretativo en el anlisis
terico de estos grupos. No debe olvidarse en primer lugar que esta teora surge en la Europa de los aos 70, en un momento de pleno fermento
social que no se consigue explicar a travs de los viejos paradigmas (especialmente desde el marxista que utilizaban los anteriores estudiosos de
MS europeos). Ni tampoco que la mayora de sus tericos estn, de una
o otra, relacionados con los movimientos que estudian (debido esta cercana pueden realizar trabajos empricos contactando directamente con
activistas que de manera contraria les seran inaccesibles).
Johnston, Laraa y Gusfield (1994) evidencian ocho caractersticas
bsicas que identificaran y diversificaran los NMS de los anteriores,
estas son:
1. No estn organizados en base a lgicas formales y con divisiones de
roles claras y duraderas en el tiempo. O sea, se distinguen de los partidos
polticos y organizaciones porque no tienen una estructuracin rgida.
2. Sus participantes no se aglutinan en base a una ideologa compartida, caracterstica lleva muchos autores a definir estos grupos como

7
Una aproximacin menos racional a la importancia de las emociones, pero tambin de la identidad en la participacin en los grupos activistas se puede encontrar en
un artculo de Taylor (2000).

87

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 88

BRBARA BIGLIA

culturales en lugar de polticos. Prototipo de esto seran los ambientalistas que movilizan personas de diferentes reas polticas.
3. Participan del proceso de creacin o redefinicin de nuevas formas de identidades colectivas, as como hicieron los grupos feministas
y lsbicos-gays8.
4. Mantiene una relacin circular entre los activistas y el grupo, de
manera que este ltimo se considera como portador de la identidad del
individuo y las acciones de alguna manera sirven para fortificar y definir an ms la sensacin identitaria.
5. Los aspectos de la vida personal y afectiva de los activistas estn
directamente involucrados en la constitucin del MS. De alguna manera se reducira la divisin entre pblico y privado, lo colectivo y lo individual, las acciones y los quehaceres diarios.
6 Las metodologas de protesta radical son novedosas e incluyen
repertorios aprendidos de diferentes tipos de movilizaciones y teoras del pasado y de diferentes reas geogrficas y no slo del ms cercano movimiento obrero. La prctica, de acuerdo con Alex Plows
(2002) es la que aglutina a los que pertenecen a los grupos de accin
directa9.
7. Su proliferacin est relacionada con la crisis de la participacin
poltica en las sociedades occidentales. O sea, cuando los partidos polticos y los sindicatos son vistos como no representativos de las voluntades de las colectividades, algunas personas buscaran nuevas formas de
auto-organizacin.
8. Los NMS son difusos, descentralizados y segmentados. Por lo
tanto es difcil establecer donde empiezan, donde acaban y en que lugares se toman las decisiones. No hay estructuras fijas, y diferentes subgrupos o aglomeraciones espontneas pueden tomar iniciativas que
quizs sern seguidas, o no, por el MS en su conjunto
Encorsetando los MS?
A mi parecer lo que tienen en comn estas teoras omnicomprensivas es que tienden a encorsetar los MS dentro de unos patrones
interpretativos que influencian sus practicas sociales, polticas, culturales y que repercuten directamente en su formas de constituirse,
definirse y actuar. Vamos a ver cuales son los principales problemas
que esto conlleva.

8
Hay que notar como los estudiosos de los MS usan trminos como identidad
colectiva con una discusin mnima (siempre que haya alguna) sobre el efecto de estos
procesos en los activistas (Plows, 2002:107).
9
La auto-definicin de grupos de accin directa utilizada con mayor frecuencia
por los MS de los pases anglosajones es extremamente til para circunscribir el amplio
sentido que a veces adquiere el termino MS.

88

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 89

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

a) Prcticas performativas
La voluntad de re-crear la realidad de los movimientos sociales
basndose en las propias gafas interpretativas, se me hizo particularmente evidente en el discurso pronunciado por Alain Tourain (2004),
uno de los ms reconocidos estudiosos de los movimientos sociales, en
un reciente congreso en Paris. En su trabajo propona identificar las
activistas como sujetos de clase media inspirado por proyectos culturales. Parafraseando a Enrique Santamara (1997), podramos interpretar esto como un desplazamiento en respuesta a la necesidad de deshacer la anterior interpretacin de las activistas como figuras de
subalternidad en un momento en el que: por una parte la protesta es
utilizada desde diferentes grupos de poblacin (dalla Porta, 2000) y se
desarrolla un alto grado de participacin en las movilizaciones10 que
han ido adquiriendo una consistencia que no permite su control social
a travs de la tcnica de la marginalizacin11; por otra, los activistas
tienden a re-apropiarse de manera poltica de las marginalizaciones (p.
Ej. Sandoval, 1995).
b) Continuidades o rupturas
Hay una tendencia que lleva a definir las nuevas olas de activismo
social como separadas de las precedentes organizaciones pero si El concepto de olas de movilizaciones es importante [] es igualmente
importante recordar que [entre una ola y la otra] los movimientos no
desaparecen lo que parece ser una nueva ola de movilizacin corresponde generalmente a la salida de un estado de semi-hibernacin de
redes pre-existentes con el catalizador agregado de nueva gente en el
rea, y del levantarse de nuevas quejas (Plows, 2002:113). Como se
insiste desde muchas prcticas feministas, es importante hacer genealoga de los movimientos para recordar los legados de nuestras hermanas
mayores (Biglia, Clark et all., 2005; Roseneil, 2000).
Esto nos ayudara a entender que la novedad de los NMS est ms bien
inscrita en el nuevo paradigma interpretativo adoptado por los socilogos,
que no en profundas transformaciones de los movimientos (Melucci,
1994). De hecho, no es la conciencia de clase, elemento aglutinante de los
clsicos MS una forma de identidad? (Cuninghame, 2004).
Una situacin anloga se vislumbra analizando el nfasis que al
final del pasado milenio se ha empezado a desarrollar para definir el

10
Por muestra un botn, el caso de las movilizaciones contra la guerra en Irak en
Barcelona (Bonet i Mart, Ubasart i Gonzlez, 2004a,b,c) y en el Estado espaol (Viejos Vias, 2004).
11
De la que las disciplinas (psico) sociales han sido histricamente cmplices
(Gordo Lpez, 2005)

89

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 90

BRBARA BIGLIA

novsimo movimiento de los movimientos (MoMo12). Definicin que


seguramente es un exceso derivado de la creencia de que la teora
pueda forzar la realidad (Annimo, 2004: 158). La incapacidad (o no
voluntad?) de muchos tericos en evidenciar las relaciones entre el
mismo y los grupos-movimientos que les han precedido ha sido extraordinaria. Esto ha llevado a negar las complejas relaciones entre las
movilizaciones globales y locales y el desplazamiento de inters que
muchos MS o grupos ya activos en el territorio han puesto en escena
hacia interpretaciones globales (Diani, 2004); reduciendo as las potencialidades del definido trabajo glocal para poder entender ycontrolar
con viejos esquemas interpretativos.
c) El error de paralaje
Otro factor a destacar es que muchas de las teoras sobre los MS son
eurocntricas o, como la RMT, estadounidensecentricas (Puricelli,
2005), y examinan solo un subconjunto de movimientos sociales constituidos principalmente por blancos de clase media y situados en Europa Occidental o en Norteamrica (Gameson, 1992 en Hunt et all,
1994:188) pero intentan ser universales. As por ejemplo cuando
Melucci enfatiza la importancia que los MS atribuyen a la reapropiacin
de los sentidos13 en cuanto ahora la sociedad depende de la informacin para su supervivencia, el control del entorno, la expansin en el
espacio y el delicado equilibrio para preservarse de la guerra total.
(Melucci, 1994:110); parece no tener en cuenta que en varias sociedades, no obstante los efectos de la globalizacin sean patentes, necesidades ms prcticas de las reapropiaciones de sentidos siguen siendo
indispensables (Noonan, 1995). As, desafortunadamente, obscurecen
en lugar de elucidar los procesos polticos asociados con los estados del
Tercer Mundo, especialmente con los regmenes autoritarios (Noonan,
1995:84). Las generalizaciones de estas miradas parciales, conllevan la
perdida de las seales especficas, diferenciales y situadas de los diferentes movimientos (Hetherington, 1997) y hace ms compleja su articulacin collaborativa.

12
Tomo a prstamo el acrnimo desde el movimiento Italiano, Movimiento de
movimientos (MoMo) se refiere a muchas organizaciones, individuo, colectivos, grupos,
mediactivistas, sindicatos, sujetos en movimiento que desde Seattle 1999 han experimentado y practicado la mxima de otro mundo es posible (Magaraggia, Martucci,
Pozzi, 2005: 34, nota 14).
13
A este respecto es importante evidenciar como el anlisis de Melucci no solo es
etnocntrico sino italianocentrico. De hecho los MS italianos, por lo menos desde los
aos 70 han dedicado una cantidad de energa impresionante a la creacin de contracultura, experiencia que no se ha realizado con el mismo nfasis en otras realidades geogrficas.

90

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 91

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

d) Oscureciendo generizacines
De acuerdo con Taylor (1998:674) podemos notar como los
modelos sociolgicos tradicionales de los actores de los movimientos
y de sus interacciones tcticas, limita nuestra comprensin de los
movimientos como generizados. Adherirnos a esta construccin
dominante oscurece las luchas y las demandas especficas de las activistas que trabajan por el cambio social en la arena poltica. As las
teoras sobre los MS, de la misma manera que las teoras generales
sobre poltica, tienden a oscurecer el activismo de las mujeres. Esto
es confirmado por la investigacin realizada por Auckland (1997)
que resalta como los discursos fraternos que operan para excluir la
participacin de las mujeres y la influencia del pensamiento feminista en la poltica (Biglia, 2006), son comunes tanto en una perspectiva terica como en la periodstica. Esta visin, refuerza adems
las resistencias de muchos protagonistas de los MS hacia el cuestionamiento de las prcticas discriminatorias generizadas en el propio
grupo (Biglia, 2003).
e) Sumergiendo agencias:
En su lectura crtica de los trabajos que tienden a enfatizar los
aspectos negativos de las acciones colectivas y en el intento de proponer teoras ms optimistas Reicher (2004) evidencia como Si la
tradicin de las identidades sociales es correcta si las identidades
sociales son constructos psicolgicos que hacen posible la accin
colectiva y si la naturaleza de estas identidades determina cuando
y como actuamos colectivamente es a travs del proceso activo de
construccin de las identidades sociales que los movimientos
colectivos que configuran nuestros mundo se activan. [en este sentido] la introduccin del futuro y por lo tanto la introduccin
de la agencia [en los discursos tericos alrededor de los MS] provee una base a travs de la cual la tradicin de las identidades
sociales puede tener cuenta de la flexibilidad de las acciones sociales no solo entre sino tambin en los contextos (Op. Cit: 935- 6
el nfasis es mo).
f) Generalizando y banalizando conceptos
Para explicar los MS y sus variaciones muchas teoras han utilizado
conceptos y modelos que, en el momento en que la teora ha adquirido
reconocimiento, se han diluido como una mancha de aceite perdiendo
su valor originario. As por ejemplo la metfora de la red para la comprensin de los MS ha adquirido en los ltimos decenios una aplicacin
91

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 92

BRBARA BIGLIA

muy amplia (como ej: Kavada, 2003)14. Sin embargo, como declara
Bruno Latour (1999) uno de los padres de la Actor Network Theory
(ANT) el uso que se hace de este termino es reductivo en cuanto tiende a ser asimilado con el ciberespacio en el que la informacin, contrariamente a como ocurre en las redes humanas, tiende a trasmitirse sin
modificaciones sustanciales15. Esta simplificacin niega por un lado el
trabajo en red que se ha realizado con anterioridad (Por ejemplo No ha
sido una forma de colaboracin y movilizacin tpica de los grupos y
colectivos de mujeres?) y simultneamente reduce el MoMo a un conglomerado poco impermeable.
g) Limitando los efectos polticos del activismo
De alguna manera los tericos de los NMS tienden a resaltar la
matriz cultural y no poltica de los ms recientes movimientos sociales:
Su posicionamiento estructural indica que son bsicamente culturales
en lugar que polticos, empujan hacia cambios sociales a travs de trasformaciones de cdigos culturales e identidades colectivas (Charles,
2000: 31)16. Sin embargo, el interpretar los movimientos identitarios
como culturalistas es practicar una posicin de poder ya que, el pensamiento de una vida posible es solo una indulgencia para aquellas personas que se saben a ellas mismas como posibles. Para aqullas que
estn an intentando ser posibles, la posibilidad es una necesidad
(Butler, 2001: 19). As las reivindicaciones identitarias son un acto nopoltico solo para aquellas personas que se encuentran en una situacin
de privilegio, mientras las otras siguen en un complicado viaje para
reconocerse; como muestra este testimonio: Me torturaba a m misma,
no poda entender cmo las otras personas no me vean como yo me senta; no poda creer que no se dieran cuenta, no lo entenda, no lo poda
comprender (Biglia, Rodriguez, 2007).
Ms an el definir los NMS como proyecto cultural, lleva a una
reduccin del concepto de activismo y poltica a la arena pblica no
reconociendo que lo personal es poltico. Recientemente Zald (2000a),

14
No todas las personas que se dedican al anlisis de redes usan el ANT como
paradigma definitorio o comprensivo de los MS. Otra tendencia es el uso del anlisis de
redes como tcnica de estudio de los MS y de las relaciones con el entorno social tendiendo a difuminar las fronteras entre MS y otras formas organizativas ciudadana
(Diani; Mc Adam, 2003). Finalmente, y el trabajo que presento se enmarca en esta
lnea, hay quienes considera el network(ing) cmo elemento potenciador de los MS
(Biglia et all, 2005).
15
Para entender esta diferencia pensamos, por ejemplo, en como el contenido de
los cuentos que se transmitan de manera oral se transformaba en cada narracin mientras una historia difundida por e-mail, a travs de re-envos y corta y pega no tiende a
adquirir nuevos sentidos.
16
A este respeto hay una controversia abierta que trasciende el mbito terico;
especialmente en el seno del MoMo hay grupos que han ido asumiendo la etiquetaidentificacin cultural sin quererse reconocer como polticos.

92

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 93

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

uno de los mayores tericos de la RMT, en el intento de introducir


patrones polticos y culturales en las motivaciones de las acciones de los
MS y de identificar lneas de conexin con otras formas de participacin
ciudadana, ha definido la necesidad de interpretar las Acciones de los
MS como Ideolgicamente Estructuradas (Paradigma ISA). En mi opinin, este anlisis es extremamente rgido y parece desestimar que,
todo lo definible como ideolgico es rechazado por muchos activistas
(por ms debates: Diani, 2000; Klandermans, 2000; Zald, 2000b). Mi
posicionamiento al respecto va exactamente en la direccin opuesta al
intento de Zald (2000): en lugar de querer acercar los MS a la poltica
formal, apunto hacia la necesidad de una re-definicin y reapropiacin
del trmino poltica por parte de las activistas (Biglia, 2006).
Una nueva propuesta:
Desde las teoras sobre los MS a las teoras desde los MS
Invitamos a participar a todas las personas y colectivos que
estn interesadas en (re)crear, (re)pensar, (re)inventar y (re)apropiarse de los saberes y de la formacin desde el enfoque de la investigacin activista.
Investigaci (2004)
Como hemos visto las teoras explicativas de los MS son de las ms
variadas y, afortunadamente (dado que sus mltiples formas de ser y sus
capacidades de transformacin son elementos que permiten la supervivencia de los MS que sn esta flexibilidad, desapareceran bajo el peso
del control social y de la represin), ninguna de ellas consigue ser
exhaustiva. Es difcil comprender la naturaleza de los movimientos
sociales. No pueden ser reducidos a insurrecciones ni rebeliones especficas, se parecen ms bien a lneas de acontecimientos ms o menos
conectados dispersos en el tiempo y en el espacio; tampoco pueden ser
identificados con ninguna organizacin especfica, sino estn compuestos por grupos y organizaciones, con varios niveles de formalizacin,
con pautas de interaccin que van desde el bastante centralizado al
totalmente descentralizado, del cooperativo al explcitamente hostil.
Las personas que promueven y/o sostienen su accin no lo hacen como
individuos atomizados, posiblemente con valores y rasgos sociales
semejantes, sino como actores ligados uno al otro a travs de complejas
telaraas de cambios directos o mediatos. Los movimientos sociales
son, en otras palabras, estructuras reticulares sumamente complejas y heterogneas. (Diani, 2003:1, el nfasis es mo)
Por esto a mi entender, los MS no pueden ser definidos ni teorizados
como un conjunto heterogneo y los estudios que intentan ser generalizables tienden a reproducir simplificaciones sobre el modelo del MS que
la(s) autora(s) conoce(n) ms directamente. De hecho los movimientos a
93

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 94

BRBARA BIGLIA

partir de los 60 estn tan interrelacionados y se contaminan unos a otros


de una manera tal que las rgidas categoras apenas sirven (Plows,
2002:109-10). No obstante, aunque es imposible hacer teoras omnicomprensivas existen similitudes (Giugni, 1998a) que hace interesante
ponerlos en dilogo. En esta dinmica cabe pero preguntarse desde
dnde, para qu y para quin hacer teora sobre los MS? (Biglia, 2003).
El giro epistemolgico que se quiere proponer en este contexto consiste en no dedicarse a formular (ni confirmar o refutar) teoras sobre los
MS, sino de interrelacionarse con algunas activistas y crear-apoyar redes
de debate e intercambio para crear/ difundir teora desde los MS.
Esto implica un desplazamiento desde el considerar a los MS como
objetos de estudio (con ms o menos agencia) hacia reconocerlos como
productores de saberes a valorizar. El personal tcnico de investigacin
asumira por lo tanto un rol menos directivo de los procesos de investigacin ponindose al servicio de las necesidades de la comunidad (es
este caso MS) con los cuales se investiga y reconociendo las producciones tericas como conocimientos colectivos.
Para no encorsetar este giro epistemolgico en una nueva jaula terica prefiero presentarla a travs de una corporeizacin, la que he intento realizar en el proceso de mi tesis en la cual he podido confrontarme
con las producciones de activistas mujeres17. Tarea que no se ha realizado a travs de un ejercicio en el cual he creado teora observando analizando y rescribiendo las prcticas de otras, sino mediante una prctica para hacer aflorar discursos ya presentes y entrar en debate con ellos,
reconociendo las potencialidades de los conocimientos colectivos aportando, mi punto de vista parcial, situado subjetivo y poltico en ellos.
En este proceso es importante destacar que, como investigadora, me he
situado en un espacio fronterizo en el que mis mltiples identidades
han influenciado todo el trabajo (Biglia, Zavos, 2005). Ofrecindome
como tcnica de investigacin con unos background tericos y metodolgicos acadmicos particip en el proceso hacia la construccin/ validacin de los saberes de manera diferente a la que realizara posicionndome slo desde mi punto de vista activista. La rigurosidad que
intente mantener en el diseo y el desarrollo de la investigacin quisieron configurarse como un ejercicio de objetividad feminista (Haraway, 1995) que me ha llevado a poner en practica un proceso de autoreflexin siguiendo las lneas aconsejadas por Bhavnani (1993) para
evaluar si una investigacin puede decirse feminista (Zavos, Biglia,
aceptado para publicacin).
Esta idea es la que para enmarcar mi labor investigadora me ha llevado a definir unos criterios de Investigacin activista feministas: com-

17
Una prctica parecida desarrolla Ghorashi (2005) en un interesantsimo articulo sobre una investigacin realizada con activistas Iranianas en exilio en el que explica
el sentido del uso del mtodo feminista para no recrear fronteras en las investigaciones.

94

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 95

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

promiso para el cambio social; ruptura de la dicotoma publico/privado; Relacin de interdependencia entre teora y prctica; reconocimiento de la perspectiva situada; Asuncin de responsabilidades y reconocimiento de la propia a-neutralidad; valoracin y respecto de la
agencia de las subjetividades participantes; puesta en juego de las dinmicas de poder insitas en la investigacin; abertura a ser modificada,
actitud de reflexividad, autocritica; reconocimiento de los saberes
colectivos y apuesta por las lgicas no propietarias; la redefinicin de
los procesos de validacin del conocimiento (Biglia et all, 2006). Coherentemente con estos planteamientos el trabajo realizado, que en mis
primeras intenciones se diriga a analizar la reproduccin de las discriminaciones de gnero en los MS, se ha modificado ampliando el abasto
de los anlisis tericos. As acab postulando la necesidad de una redefinicin del sentido de poltica, transitando por las dificultades en las
construcciones identitarias de las activistas, analizando posibilidades y
lmites para el cambio y formulando hiptesis de networking a travs
de hibridaciones para superar las rupturas debida a acercamientos identitarios diferencialistas y, sobre todo, redefiniendo ontologas y metodologas de los procesos de investigacin.
Este cuidado se ha concretado, en un primer momento, en una nodefinicin cerrada de MS presentando pero unos limites descriptivos
que enmarcaban mi posicionamiento situado al respecto. As, la autoconstitucin de la muestra del trabajo cuantitativo (se colg un cuestionario de respuesta mltiple on-line) ha sido un intento de no encasillar desde arriba las mujeres en la categora de activistas sino la de
reconocer su propia opcin al respecto. Sin embargo, es importante
reconocer que las elecciones que se toman, aunque abiertas, no son neutrales. Por ejemplo, con el fin de ayudar las mujeres a decidir si se sentan ms activistas o menos, he ofrecido una definicin de MS amplia18
que, acorde con lo postulado por dalla Porta y Diani (1997) y en contraste con la eleccin de Capdevila (1999)19, exclua las organizaciones
formales20 y los partidos. Esta eleccin se ha tomado como opcin pol-

18
Grupos de presin social, ms o menos duraderos en el tiempo, que actan para
promocionar cambios culturales y/o polticos fuera del marco institucional-partidista.
19
Como muestra el debate en la lista Social-Movements a finales de agosto del 2004,
no hay acuerdo respecto a si deben incluirse los MS de derechas dentro de la disciplina
(especialmente por parte de los estudiosos que se enmarcan en el paradigma de los
NMS). La eleccin realizada en el trabajo emprico de mi tesis ha sido excluyente con
relacin a las mujeres a entrevistar pero no en relacin a las que podan rellenar el cuestionario on-line (no obstante ninguna mujer que ha contestado se ha declarado prxima a una visin de derecha
20
En realidad esta divisin no es tan ntida como parece; como he comprobado en
el curso del trabajo, hay varias activistas de movimientos sociales qu en algn momento constituyen una asociacin o un grupo reconocido como paraguas para el desarrollo
de determinadas actividades. Por ejemplo he entrevistado en Chile personas que estaban en movimientos vecinales con reconocimiento jurdico y que, no obstante, funcionaban de manera especular a los Movimientos Sociales.

95

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 96

BRBARA BIGLIA

tica reconociendo la influencia que iba a tener en el proceso del trabajo


y en sus resultados. Contemporneamente, las mujeres entrevistadas
han sido contactadas, a travs de la preciosa intermediacin de amigas
activistas, en el mbito de grupos con caractersticas parecidas: MS de
funcionamiento horizontal y asambleario, en muchos casos cercanos a
las reas autnomas, libertarias y okupas de los estados espaol, italiano y chileno. Sin embargo en el desarrollo del trabajo he insistido particularmente en la auto/hetero representacin del activismo conciente
de que estas son re interpretaciones del propio activismo hechas en el
aqu y ahora de las entrevistadas. La trasformabilidad de estas representaciones es ejemplificable en los trabajos de Sheila Roseneil (activista e investigadora) que, en un primer momento (1995) ofrece una lectura de los campos de mujeres pacifistas de Greeman como espacios
tendencialmente lesbianos y, en un segundo momento, despus del
encuentro con otro paradigma de referencia (2004), los lee como espacios queer. O sea, en el proceso no slo hay que reconocer la parcialidad
de la investigadora sino tambin la de las participantes, reconocimiento que nada quita al valor contextual de las narrativas que se producen
sino al revs ayuda a definir su objetividad feminista (Haraway, 1995).
En este contexto la investigadora en lugar de presentarse/comportarse
como una asptica experta de movimiento puede trasformarse en una
cuenta cuentos de narrativas individuales y colectivas... pero esta es
otra historia (Biglia, Bonet, 2007).
As mismo algunas de las narrativas producidas en el proceso
siguen circulando en los MS y han sido y son ocasiones de reuniones,
debates y anlisis siendo re-utilizadas y re-configuradas de manera
autnoma por las personas interesadas en ellas.
Finalmente...
En el intento de tirar de los hilos de este camino quiero remarcar la
importancia de hacer teoras desde los MS en lugar de teorizar sobre
ellos. Histricamente los movimientos sociales han influenciado y
modificado no solo los procesos polticos y las formas de relacionarse
entre subjetividades y colectividades, sino tambin nuestras formas de
ver, conceptuar y entender el mundo. Reconocer el valor terico de estas
aportaciones, y apoyar-fomentar procesos de cristalizacin terica de los
aprendizajes prcticos, en lugar de coaptarlos modificndolos hasta
limitar su carga transformadora es, a mi entender, uno de los retos ms
interesantes para las ciencias psico-sociales de los prximos aos. Espero que seamos capaces de confrontarnos con este reto sin caer en el riesgo de mitificar lo marginado, sino reconociendo la agencia y las capacidades tericas de las actrices sociales en la produccin de los saberes,
por supuesto colectivos.

96

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 97

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

Agradecimientos
Este trabajo no representa un anlisis individual sino es el resultado de
debates, intercambios y aprendizajes colectivos. En este sentido debo en primer
lugar agradecer las enseanzas de las mujeres que han participado en la investigacin de mi tesis. Secundariamente soy deudora con todas aquellas personas y
colectivos con los cuales en estos aos he ido compartiendo espacios de activismo,
que han sido fundamentales para mi crecimiento emocional, terico y prctico.
En tercer lugar tengo que dar las gracias a las habitantes de los territorios fronterizos, las borderlines que conjugan activismo e investigacin, especialmente a
las integrantes de los grupos: Investigacci, Limes, Femact, Nextgenderation,
Casa, Knowledglab. Respecto a las personas conocida en espacios acadmico, por
este articulo, han sido fundamentales los intercambios mantenidos con Rose Capdevilla, Alex Plows, Lawrence Cox y Mario Diani.
Ms especficamente tengo que mencionar las atentas revisiones de estilo de
Toi Dorado Caballero y Jos Hernndez Mayor. Last but not least, han sido
fundamentales para el desarrollo de este escrito el apoyo continuo y los debates
frecuentemente animados mantenidos con Jordi Bonet i Mart.

97

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 98

BRBARA BIGLIA

Referencias:
Annimo (2004). Entre la calle, las aulas y otros lugares. Una conversacin acerca del saber y la investigacin en/para la accin entre Madrid y
Barcelona. En M. Malo (coord.) Nociones comunes. Experiencias y ensayo entre
investigacin y militancia. (pp. 133-66). Madrid: Traficantes de sueos.
Auckland, R. (1997). Women and protest. En Barrer, C., Tyldesley, M. (eds) Alternative future and popular protest. Conference paper Vol
1. Manchester: MMU.
Bhavnani, K. K. (1993). Tracing the contours. Feminist Research and
Feminist Objectivity. Womens Studies International Forum, 16/2, 95-104.
Biglia, B. (2003) Modificando dinmicas generizadas. Estrategias
propuestas por activistas de Movimientos Sociales mixtos. Athenea
Digital 4: 1-25 http://antalya.uab.es/athenea/num4/biglia.pdf
Biglia, B. (2006). Some Latin activist women accounts: Reflection on political research. Feminism & Psychology 16 (1), 19-26.
Biglia, B. Bonet, J. (2007). La construccin de narrativas como
mtodo de investigacin psicosocial. Prcticas de escritura compartida.
Ponencia presentada en el IX Congreso FES (Barcelona) GT1Metodologa y publicada en el CDRom de la conferencia.
Biglia, B., Bonet i Mart J., Mart i Costa M. (2006). Experiencias
y reflexiones de Investigacci. En M ngels Ali (Ed). Experincies de
Collaboraci entre Ciutadania i Recerca. Universitat de Barcelona, Departament de Participaci Ciutadana.
Biglia, B., Clark, J., Motzkau, J., Zavos, A. (2005). Feminisms and
Activisms: Reflections on the politics of writing and the editorial
process. Annual Review of Critical Psychology, 4, 9- 24.
Biglia, B., Rodriguez P. (2007). Dialogando sobre heterosexismo,
transexualidad y violencia. En B. Biglia, C. San Martn (coord.) Estado
de Wonderbra. Entretejiendo narrativas de feministas sobre las violencias de
gnero. Barcelona: Virus.
Biglia, B., Zavos, A. (2005) Situar-nos a dins, a fora o a la frontera. Quines (im)posibles relacions entre lactivisme i lacadmia en les
investigacions crtiques. 83-90. En Investigacci Recerca Activista i
Moviments Socials. Barcelona: El viejo topo.
Blumer, H. (1939). Collective behavior. En R. Parker (ed.) Principles of sociology. (pp. 219-88). New York: Barners and Noble.
Bonet i Mart, J., Ubasart i Gonzlez, G. (2004a). Debate acerca de
las movilizaciones contra la guerra. Contrapoder, 8, 37-53.
Bonet i Mart, J., Ubasart i Gonzlez, G. (2004b). Ambivalencia de
la potencia. Contrapoder, 8, 54-62.
Bonet i Mart, J., Ubasart i Gonzlez, G. (2004c). Cronologa de
las movilizaciones en Barcelona. Contrapoder, 8, 63-65.
Britt, L., Heise, D. (2000). From shame to pride. En S. Stryker,
Owens, White (ed.). Self, Identity and social movements. (pp.252-68).
Minneapolis: Minnesota Press.
98

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 99

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

Butler, J. (2001). La cuestin de la transformacin social. En E.


Beck-Gernsheim, J. Butler, L. Puigvert. Mujeres y transformaciones
sociales. (pp:7-30). Barcelona: El Roure.
Cabruja T. (coord.) (2005) Psicologa: perspectivas deconstruccionistas.
Barcelona: UOC.
Capdevila Sol, R. (1999). Socially Involved women: Accounts, Experiences and Explanations. PhD Thesis. The University of Reading: Photocopies.
Charles, N. (2000). Feminism, the State and Social Policy. London:
MacMillan.
Cuninghame, P. (2004). Los mrgenes al centro. La Contribucin
del Marxismo autonomista al debate entre teora de los nuevos
movimientos sociales y marxismo. Archivo de Multitude: http://multitudes.samizdat.net/article.php3?id_article=1504
dalla Porta, D. (2000). Social Movements and Challenges to Representative Democracy: a perspective from Italy. Conferencia presentada en el International Conference on Social Movement, Manchester. Fotocopias.
dalla Porta, D., Diani, M. (1997). I movimenti sociali. Roma: La
Nuova Italia Scientifica.
Diani, M. (2000). The relational deficit of ideological structured
Action (Comments on Zald). Mobilization 5 (1), 17-24.
Diani, M. (2003). Social movements, contentious actions, and
social networks: from metaphor to substance? En M. Diani, D. Mc
Adam (Ed.). Social Movements and Networks - Relational Approaches to Collective Action. (pp.1-18). Oxford: Oxford University Press
Diani, M. (2004). Cities in the World: Local Civil Society and global Issue in Britain. En D. della Porta, S. Tarrow (eds.) Transnational Protest
and Global Activism. (pp.45-71). Lanham: Rowman and Littlefield.
Diani, M., Mc Adam, D. (2003). (Ed.) Social Movements and Networks - Relational Approaches to Collective Action. Oxford: Oxford University Press
Feuer, L. (1969). The conflict of generation. New York: Basic Books.
Freud, S. (1856-1939). Psicologa de las masas; Ms all del principio
del placer; El porvenir de una ilusin. Madrid : Alianza.
Gameson, W. (1968). Power and discontent. Homewood, Ill: Dorsey.
Ghorashi, H. (2005). When the boundaries are blurred. European
Journal of women Studies, 12 (3), 363-375.
Giugni, M. (1998a). The other side of the coin: Explaininig crossnational similarities between social movement. Mobilization, 3 (1), 89-105.
Gordo Lpez, A. (2005). Noves tecnologies de la informaci i
coneixement psicolgic: sociognesi de la ciberpsicologia. En T. Cabruja (coord.) Psicologa: perspectivas deconstruccionistas. Barcelona: UOC.
Gurr, T. (1970). Why men rebel? Princeton: Princeton University
Press.
Haslam, A., Turner, J.(1998). Extremism and deviance: Beyond
taxionomy and Biasis. Social Research, 65 (2).
99

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 100

BRBARA BIGLIA

Hetherington, K. (1997). New Social Movements, structures os


feeling and the performances of identity and political action. En C.
Barker, M. Tyldesley, (Ed) Third international conference on alternative
futures and popular protest. [Sn numeros de pgina]. Manchester: Manchester Metropolitan University.
Hoffer, E. (1950). The true believer. New York: Harper and Row.
Hunt, S., Benford, R., Snow, D. (1994). Identity fields: framing
processes and the social construction of movement identity. En E.
Laraa, H. Johnston, J. Gusfield New Social Movement: from ideology to
identity. (pp.185-208). Philadelphia: Temple University Press.
Investigacci (2005). Recerca Activista i Moviments Socials. Barcelona:
El viejo topo.
Jaramillo, A. M. (2003). Freud y el estado de la cuestin psicologa
de las masas y anlisis del yo. Affectio Societatis Revista Electronica 7. Disponible en http://antares.udea.edu.co/~affectio/Affectio7/estadocuestion7.htm#(1).
Johnston, H., Laraa, E., Gusfield, J. (1994). Identities, girevances, and new social movements. En E. Laraa, H. Johnston, J. Gusfield New Social Movement: from ideology to identity. (pp. 3-35). Philadelphia: Temple University Press.
Kaplan H. B., Liu X. (2000) Social Movements as Collective Coping with Spoiled Personal Identities: Intimations from a Panel Study of
Changes in the Life Course between Adolescence and Adulthood. (pp.
215-238) En S. Stryker, Owens, White (ed.) Self, Identity and social
movements. Minneapolis: Minnesota Press.
Kavada, A. (2003). Social Movements and Current Network
Research. Paper presented at the International Workshop CONTEMPORARY ANTI-WAR MOBILIZATIONS Agonistic Engagemenent within
Social Movement Networks: Corfu, Greece, November 6-7. On-line at:
http://nicomedia.math.upatras.gr/conf/CAWM2003/Papers/Kavada.pdf
Klandermans B. (2000) Must we redefine Social Movements as
Ideologically Structured Actio? Mobilization: 5 (1): 25-30.
Kornhauser, W. (1959). The politics of mass society. New York: Free press.
Latour, B. (1999). On recalling ANT. En J. Law, J. Hassard (Eds.)
Actor Network Theory and After. (pp. 15-25). Oxford: Blackwell Publishers / The Sociological Review.
Le Bon, G. (1895-1983). Psicologa de las masas. Madrid : Morata, DL.
Lensky, G. (1954). Status crystallization: A non vertical dimension
of social status. American Sociological Review 9, 405-13.
Lewin. K. (1951-1988). La teora del campo en la ciencia social.
Barcelona: Paidos.
Magaraggia, S., Martucci, C., Pozzi, F. (2005). The great fresco
painting of the Italian feminist movements. Annual Review of Critical
Psychology, 4, 26-38.
Malo, M. (2004) (coord.). Nociones comunes. Experiencias y ensayos entre
investigacin y militancia. Madrid: Traficantes de Sueos.
100

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 101

TEORAS SOBRE/PARA/DESDE/EN/POR? LOS MS

Mc Carthy, J.D., Zald, M. (1973). The trend of the social movement in


America. Morristown. N. J.: General learning press.
Melucci, A. (1985). The symbolic challenge of contemporary
movements. Social Research 52, 789-816.
Melucci, A. (1989). Nomads of the present: Social movements and individuals needs in contemporary society. Philadelphia: Temple university press.
Melucci, A. (1994). A strange kind of newness: Whats New in
new social movements? En E. Laraa, H. Johnston, J. Gusfield New
Social Movement: from ideology to identity. (pp. 101-30). Philadelphia:
Temple University Press.
Militant A (1997). Storie di Assalti Frontali. Roma: Derive Approdi.
Moscovici, S. (1981). Psicologa de las minoras activas. Barcelona:
Morata.
Mueller, C. (1992). Building social movement theory. En A. D.
Morris, C. Mueller (ed) Frontiers in social movement theory. New haven:
Yale University press.
Muoz Justicia, J., Vzquez Sisto, F. (2003). Procesos colectivos y
accin social. En F. Vzquez Sisto (ed) Psicologa del comportamiento colectivo. (pp. 15-74) Barcelona: UOC.
Noonan, R. (1995). Women against the state: Political opportunities and collective action frames in Chiles transition to democracy. Sociological Forum, 10 (1), 81-111.
Peterson, S. (2000). Sexism political identity/nationalism as heterosexism. En S. Ranchod-Nilsson, M. Ttreault (Ed) Women State and
nationalism. (pp. 54-80). London: Rutledge.
Plows, A. (2002). Praxis and Practice: The What, How and Why of
the UK Environmental Direct Action (EDA) Movement in the 1990s. Tesis
presentada en la School of Social Science, University of Wales, Bangor.
Fotocopie. Disponible tambin en http://www.iol.ie/~mazzoldi/toolsforchange/papers.html#counter
Puricelli S. (2005) La Teora de Movilizacin de Recursos desnuda en Amrica Latina Theomais, 12. Disponible en http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO12/artpuricelli12.htm ultima consulta el
20/01/2006.
Reicher, S. (2004). The context of social identity: Domination,
resistance and change. Political Psychology, 25 (6), 921-945.
Roseneil, S. (1995). Disarming Patriarchy. Buckingham: Open Univerity Press.
Roseneil, S. (2000). Common women, uncommon practices. The queer
feminism of greenham. London and New York: Cassell
Sandoval, C. (1995). New Sciences. Cyborg femminism and the
methodology of the oppressed. En C. Hables Gray The cyborg handbook.
(pp. 407-422). New York, London: Routledge
Santamara, E. (1997). Del conocimiento de propios y extraos.
(disquisiciones sociolgicas). En J. Larrosa, Perez de Lara N. Imgenes
del otro. (pp.41-58). Barcelona: Virus.
101

083 - 102

3/2/09

08:51

Pgina 102

BRBARA BIGLIA

Stryker, S. (2000). Identity competition: key to differential social


movement participation? (En S. Stryker, Owens, White (ed.) Self, Identity and social movements. pp. 21-40) Minneapolis: Minnesota Press.
Stryker, S., Owens, T., White, R. (2000).Social psychology and
social movements: cloudy past and bright future. En S. Stryker, T.
Owens, R. White (ed.) Self, Identity and social movements. (pp.1-17) Minneapolis: Minnesota Press.
Taylor, J. (1998). Feminist Tactics and Friendly Fire in the Irish
Womens Movement. Gender and Society, 12 (6), 674-691.
Taylor, V. (2000). Emotion and identities in womens self help
movements. En S. Stryker, T. Owens, A. White (ed.) Self, Identity and
social movements. (pp. 271-99). Minneapolis: Minnesota Press.
Tilly, C. (1978). From mobilization to revolution. Reading, Mass.:
Addison-Wesley.
Tourain, A. (2004) Presentacion en el Congreso Globalization and
New Subjectivities: Movements and Rupture. European conference of
research committee 47 of the Isa social classes and social movements,
Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris: junio.
Viejos Vias, R. (2004). Del 11-s al 15-F despus: Por una
gramtica del movimiento ante la guerra global permanente (Versin
2.1) En J. A. Brandariz, J. Pastor (Ed.) Guerra Global Permanente: la
nueva cultura de la inseguridad. En publicacin
Zald, M. (2000a). Ideologically structured action: An enlarged
agenda for social movement research. Mobilization: 5 (1), 1-16.
Zald, M. (2000b). New paradigm? Nah! New agenda? I hope so.
(Replay to Diani and Klandermans) Mobilization: 5 (1).
Zavos A., Biglia B. (aceptado por publicacin). Embodying feminist research: learning from action research, political practices, diffractions and collective knowledge. International Journal of Critical Psychology.

102

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 103

Antagonismos y los lentos caminos


de la identificacin de la justicia
MARA ANTONIA MUOZ
Universidad de Barcelona

Resumen:
Se analizar la actuacin de diversas organizaciones de desempleados y de los movimientos sociales (piquetero y asambleas barriales) en
el contexto de la crisis poltica y econmica, entre los aos 2001 y 2002
en Argentina. La hiptesis es que la identidad y el rol poltico que stos
asumieron no se pueden ser explicados solo por variables internas como
sus demandas, reivindicaciones y propuestas generales. Ms bien, aquellos se pueden explicar por las interacciones con el sistema poltico y las
brechas que abrieron en las formas de legitimacin que las instituciones pblicas consolidaron sobre todo durante la dcada de los noventa.
Palabras clave:
movimientos sociales, lo poltico y la poltica, Rancire, Laclau.
1. Introduccin
Argentina resulta ser un escenario interesante, un laboratorio de
ideas para analizar las formas del quehacer poltico desde lugares y formas no convencionales. Entre los aos 1997 y 2002 el protagonismo
del movimiento piquetero, las fbricas tomadas, las asambleas barriales,
los cacerolazos y la consigna que se vayan todos, que no quede ni uno
solo despertaron de nuevo el debate acerca del status poltico de la
sociedad civil.
Durante la dcada de los setenta y ochenta, las luchas contra los
gobiernos autoritarios, tanto en Amrica Latina como en los pases de
Europa del Este, pusieron de relieve la importancia de la sociedad civil
como un espacio de resistencia y manutencin de valores democrticos.
Una vez superados los regimenes autoritarios, durante las transiciones
democrticas, los llamados nuevos movimientos sociales (NMS) se
gora - Revista de Ciencias Sociales n 17 - 2007

103

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 104

MARA ANTONIA MUOZ

situaron en el centro de la escena poltica elevando demandas, disputando valores y cambiando las fronteras de lo pblico. Los NMS se convirtieron para la teora social en una especie de barrera de defensa frente a tendencias autoritarias, una especie de una trinchera poltica para
la consolidacin la vida democrtica.
Este giro en las prcticas sociales transform las formas de estudiar
a la sociedad civil en la teora poltica. Hasta el momento, las clases
haban organizado una importante parte de la teora social y poltica y
eran el espacio de referencia de gran parte de las estrategias desde la
izquierda. La aparicin de los NMS puso en jaque el papel central de
la clase social como categora analtica y como sujeto histrico. A partir de los ochentas, el post marxismo y el post estructuralismo se destacaron por romper con el escencialismo y economicismo sin abandonar
la idea del antagonismo como categora central de la poltica.
Tambin las concepciones liberales clsicas de la sociedad civil
tuvieron que ser revisadas. Aquellas visiones restringidas a la metfora
del mercado, las que la definan solo como reservorio moral o como una
instancia ms dentro del contrato social, fueron perturbadas por el reconocimiento de que se trataba de una esfera analticamente independiente (Alexander, 2000).
As, el auge de estas nuevas formas de accin colectiva impact
sobre la concepcin de la sociedad civil, la cul comenz a verse como
un terreno legtimo de accin poltica. Este proceso de renovacin de
las interpretaciones acerca de lo poltico no descart al Estado y a las
formas de gobierno representativo como concepciones centrales del sistema poltico. La mayora de las demandas y reivindicaciones de los
propios movimientos abraz el imaginario democrtico, las instituciones electorales y el respeto a las fronteras entre el mercado y el Estado.
El esquema conceptual, situaba a los movimientos sociales en convivencia no antagnica con los otros actores polticos. As como los
partidos polticos permitan administrar el conflicto y favorecer la unidad de la sociedad a pesar de sus divisiones, los movimientos sociales,
organizaciones no gubernamentales, redes sociales de ciudadanos tambin ofrecan formas de procesar y mediar entre las demandas sociales.
A la vez que controlaban, cooperaban y eran solidarios con la existencia
del Estado y el mercado. Aquellos resultaban ser otros mecanismos de
mediacin y visibilidad de los conflictos hacia el sistema poltico.
La experiencia de la dcada de los noventa, tanto en Argentina
como el resto de Amrica Latina represent un descenso en el protagonismo de los llamados NMS. Las reformas de Estado y mercado, guiadas por las propuestas realizadas por el llamado Consenso de Washington o el modelo neoliberal, descompusieron los lugares de referencia de
muchos actores y organizaciones. El protagonismo comenz a tenerlo
las acciones de protesta defensivas poco articuladas y aisladas (en
defensa de los puestos de trabajo, en defensa del salario, en defensa de
la educacin pblica, etc.)
104

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 105

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

No obstante, a fines de la dcada de los noventa aquellas protestas


comenzaron a generar redes de coordinacin y finalmente organizaciones y movimientos. Es reconocido el caso del Zapatismo en Mxico, as
como el Movimiento Sin Tierra en Brasil y Movimiento de Desocupados. Ese lugar de locucin en Argentina lo ocup el movimiento piquetero y el movimiento de fbricas tomadas.
Estos nuevos sujetos aparecieron reconstruyendo la frontera que
pareca establecerse entre las actuaciones desde la sociedad civil, por un
lado, y desde la sociedad poltica, por otro. Como se dijo, las teoras de
los nuevos movimientos sociales destac el potencial poltico de las
prcticas no convencionales ya que podan crear y recrear al orden al
instalar en el debate pblico, valores y normas que ampliaban o transformaban los lmites del sistema (Touraine, 1995; Mellucci, 1994). No
obstante, la aparicin de aquellos nuevos colectivos dispar una serie de
interpretaciones novedosas que intentan poner nfasis en las posibilidades de transformacin poltica por fuera de las instituciones polticas
tradicionales.
Desde la retrica de estos sujetos, los mecanismos e instituciones
polticas tpicas del formato liberal de la democracia (elecciones, partidos polticos, parlamentos, etc.) pero tambin las organizaciones provenientes de los modelos corporativistas (sindicatos y grupos de inters)
se convirtieron en objeto no solo de crtica sino de rechazo. Incluso, en
muchos casos, se convirtieron en un referente externo que permita
delimitar el campo comn del campo enemigo y el campo amigo.
As, el elemento nuevo es que estas organizaciones y redes, actan
en contra y cuestionan la mediacin que ejercen los partidos polticos y
el poder de decisin vinculante de otras figuras como el parlamento o
el gobierno. Este re posicionamiento, dispar, como en los ochenta, una
polmica acerca de los alcances polticas de estas prcticas. La novedad
de este debate es que existe en su seno una profunda decepcin por las
democracias realmente existentes y un cuestionamiento a la dimensin liberal de la democracia.
Algunas teoras como las de Negri, Hardt, Virno y Holloway postulan que estos sujetos suponen un giro en la concepcin acerca de
cmo transformar la sociedad y el poder. El poder no supone la toma
del Estado ni la participacin en los parlamentos o gobiernos. Al contrario, la fuga hacia el seno de la sociedad permitira reconstruir nuevas
relaciones sociales que activen la potencia libertaria de las acciones plurales. La concepcin es que los movimientos y las organizaciones no
electorales actuantes en la sociedad civil evadan a la articulacin que
homogeniza las identidades tras un proyecto poltico popular que tienda a la toma del Estado.
Otras interpretaciones, como las de Offe, Schmitter y Arditi, proponen que poco a poco se auto institucionaliza una regin diferente
de actuacin poltica y de representacin territorial. Se ha creado un
archipilago poltico donde diferentes tipos de intervencin ciudada105

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 106

MARA ANTONIA MUOZ

na (la electoral o primaria y la post liberal o secundaria) conviven con


lgicas diferentes a veces cooperando a veces de manera conflictiva.
Otra lectura acerca Desde sta perspectiva estas insurgencias actan en
contra de la sedimentacin de la democracia en su formato puramente
liberal y permiten repensar lo poltico como un desborde de la poltica
y de sus figuras clsicas.
Todas estas propuestas tericas invitan a pensar a los movimientos
en una clave diferente, eliminando el adjetivo social por el de poltico. No debe interpretarse que stos sujetos se orientan a ocupar puestos claves del Estado pero tampoco que se sitan exclusivamente en el
terreno de la sociedad civil para transformar la esfera pblica.
No obstante, para pensar a los movimientos desde el terreno de la
poltica implica repensar los criterios de lo poltico sin caer de nuevo en
una visin hacer referencias a topografas, instituciones o temas especficos.
2. Dos teoras para pensar los sujetos polticos.
Dos teoras que ayudan a pensar a los movimientos sociales y su
actuacin en el registro de lo poltico son la teora de la hegemona de
Laclau y Mouffe (2004) y la concepcin del desacuerdo de Rancire
(1996). Ambos cuerpos tericos sostienen que la poltica est asociada
a la interrupcin de lo social por efecto de la aparicin de un sujeto
heterogneo.1 A pesar de esta coincidencia, estas dos las estrategias para
abordar lo poltico ponen el acento en lugares diferentes de este subvertir y reconstruir el orden social.
Para Laclau y Mouffe la aparicin de un antagonismo supone la suspensin o el lmite de la objetividad social al introducir en el espacio
comunitario la presencia de dos discursos inconmensurables que lo
atraviesan y lo fracturan. Los antagonismos surgen porque entre dos
discursos incompatibles, cada uno de ellos constituyendo el polo de un
antagonismo, no hay medida comn, y el estricto momento del choque
entre ellos no puede ser explicado en trminos objetivos. (Laclau,
1996; 3) 2

1
Este abordaje recupera el pensamiento de Lefort y la diferencia entre la poltica
y lo poltica, ya desarrollado anteriormente.
2
Los antagonismos presuponen la total exterioridad entre la fuerza antagnica y
la fuerza antagonizada; sino hubiera relacin de total exterioridad entre las dos, haba
algo en la objetividad social que explicara el antagonismo como tal, y en este caso, el
antagonismo podra ser reducido a una relacin objetiva... (Laclau, 1997: 130). No es
la objetividad social, la relacin de produccin, por ejemplo, la que explica el antagonismo, sino la relacin entre una objetividad social y otra objetividad social exterior a
ella. El antagonismo realmente est representando los lmites de la objetividad social,
y sin embargo, no se cierra en, ni expresa a una subjetividad social como tal. (Laclau,
1997: 132)

106

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 107

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

Segn la teora de la hegemona, la conformacin de esta forma de


enemistad requiere de un tipo de mecanismo simblico. Esta teora
parte de que la unidad de anlisis para estudiar la constitucin de los
sujetos sociales debe ser la demanda.
Una serie de luchas discretas que elevan una serie de demandas (por
ejemplo, por trabajo, por pan, por salarios, por seguridad) son articuladas como equivalencias frente a una demanda que hace las veces de
cemento de la cadena (justicia social, libertad, o revolucin). Adems,
de la construccin de stas cadenas se requiere de la definicin de un
enemigo que permite distinguir los lmites de lo comn (el capitalismo, el neoliberalismo, el invasor extranjero). Esto es posible, segn
Laclau, porque las luchas estn estructuradas por sus contenidos particulares o demandas discretas pero, tambin, por un excedente metafrico que permite que las demandas sean equivalentes unas a otras. Se
supone que, finalmente, este mecanismo simblico genera una nueva
identidad colectiva. (Laclau; 2005).
Esta ltima estacin a la que debe llegar la articulacin hegemnica, la constitucin de una nueva identidad, parte de un supuesto
ontolgico. Aquel excedente es consecuencia de que todo objeto social
est sometido a una falla estructural que debe ser siempre superada por
alguna clase de orden mtico. El mito no es un concepto que hace referencia a una fantasa en el sentido de irrealidad.
El trabajo del mito consiste en suturar ese espacio dislocado a travs de la constitucin de un nuevo espacio de representacin. La eficacia del mito es as esencialmente hegemnica: consiste en constituir una
nueva objetividad a travs de la rearticulacin de los elementos dislocados. (Laclau, 2000; 77). Los imaginarios sociales se constituyen
cuando ese mito se convierte en una metfora o superficie de inscripcin de las otras demandas. As, los movimientos podran tener la capacidad de instituir nuevas formas de comprensin del orden social al instalar demandas que se conviertan en superficies de inscripcin de otras
demandas.
Esta gua conceptual en torno a cmo se estructuran los sujetos
polticos posee algunas dificultades. Siempre es necesario que las
luchas creen una nueva identidad colectiva a travs de un mundo compartido de representaciones que tenga efectos totalizadores sobre el
campo social fracturado?
Aqu se propondr responder por la negativa. Toda crtica a un
orden supone, aunque sea de mnima, la propuesta de un nuevo orden.
Pero no por ello el principal efecto poltico es que se genera una nueva
identidad con capacidad de rearticular el espacio social y la diversidad
de demandas.
Por ejemplo, la condicin de sujeto poltico del movimiento piquetero fue producto de la constitucin de un campo amigo y otro enemigo a partir del tratamiento de una exclusin interpretada como dao
social.
107

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 108

MARA ANTONIA MUOZ

No obstante, este movimiento no gener un mito entendido como


proyecto poltico compartido ni supuso la constitucin de un sujeto
hegemnico.3
Justamente, la falta de articulacin entre demandas detrs un proyecto piquetero, podra decirse lo mismo de otros movimientos como
el de asambleas o fbricas tomadas, fue la oportunidad para que otros
actores hegemonizaran esas demandas dispersas en el espacio social.
Otra perspectiva que permite analizar la actuacin de estos movimientos como formas de irrupcin sobre el orden poltico es la de Jacques Rancire. Este autor francs post estructuralista se ha orientado a
pensar la poltica como efecto de un desacuerdo que impacta sobre la re
configuracin del territorio de lo visible, de lo pensable y de lo posible
dentro del orden.
En sintona con Laclau, la poltica se orienta a la redistribucin de
las posiciones, de lo comn y lo privado. Pero a diferencia de aquel4, la
poltica se produce a travs de una estrategia discursiva singular que
tambin se puede traducir en el mtodo de la igualdad. Este supone
la puesta en marcha de escenarios de interlocucin y de manifestacin
que singularizan y ponen a prueba la igualdad sobre la que se funda el
poder (2007b). Para l, el ejercicio del poder requiere a la vez de reconocimiento de la igualdad de cualquiera con cualquiera pero, a la vez,
sobre su dao. Esta tensin es justamente la que genera las condiciones
de posibilidad de la aparicin de la poltica como un encuentro entre la
lgica igualitaria y la polica.
El concepto de polica no hace referencia al cuerpo especializado de
coercin del Estado. Cuando l hace referencia a ste trmino el sentido
que se adquiere es otro; polica remite al conjunto de procesos mediante los cuales se efectan la agregacin y el consentimiento de las colec-

3
En estricto sentido, Laclau no ira contra la idea de que un sujeto es menos poltico por la simple razn de que no logr reconstruir lo social a partir de un mito hegemnico, ya que para l hay poltica porque hay subversin y dislocacin de lo social
(2000, 77). No obstante, parecera que la nica manera de subvertir y dislocar es
a travs de la constitucin de identidades definidas por la construccin de cadenas de
equivalencias tras la constitucin de una demanda que ejerce de superficie de inscripcin y de mito suturador del espacio social dislocado. Sobre la constitucin de las identidades se volver ms adelante.
4
Tambin existe otra diferencia con Laclau. Para Rancire (2003) la poltica no
est basada en una ontologa, teora del lenguaje, en un fundamento lingstico comunitario o en una disposicin antropolgica hacia lo comn. [...] trato de mantener la
conceptualizacin de la excepcin, dao o exceso separado de cualquier tipo de ontologa. Hay una tendencia comn de que no se puede pensar poltica, a menos que uno
conecte sus principios con un principio ontolgico; la diferencia heideggeriana, la infinitud espinoziana del ser en la concepcin de Negri, la polaridad del ser y el evento en
el pensamiento de Badiu, la rearticulacin de la relacin entre potencia y acto en la teora de Agamben (Rancire; 2003; 8). Para Laclau, en cambio, las sociedades se fundan
sobre una diferencia que simultneamente la hace posible y la amenaza. Sobre esta
exclusin constitutiva de la sociedad, a que Zizek la denomina antagonismo, es que se
explican la aparicin de los antagonismos que subvierten los sentidos compartidos.

108

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 109

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

tividades, la organizacin de los poderes, la distribucin de los lugares y


funciones y los sistemas de legitimacin de esa distribucin. (1996;
43). En cambio la lgica igualitaria se introduce cuando aquellos que no
tienen derechos a ser contados o no tienen derecho a hablar, de todas
maneras lo hacen, renegando del lugar o la definicin que se le otorga.
As, dice Rancire, aquella parte que no tiene parte, lo que hara
referencia a los colectivos que de alguna manera se los ha excluido o
daado y reclaman por ello, existen solamente a travs de la polmica
que instituyen. Este litigio es, pues, un conflicto en torno a la existencia misma de lo comn entre lo que tiene parte y lo que no la tiene.
(1996; 52). La poltica se produce cuando la distribucin de las partes y
las funciones sociales (la polica) es perturbada por la inscripcin de una
parte de los sin parte. La poltica no est hecha de socios que representan grupos efectivos sino que se refiere a la cuenta en s de un sujeto
excedente respecto a toda distribucin social. Y pasa as por un proceso
de subjetivacin de aquel que toma la palabra y adopta un nombre para
designarse. (1999; 251) Justamente, aquella visibilidad o aparicin
pblica de ste excedente, de la parte de los sin parte, marca el inicio
de la poltica en el corazn del orden policial. Estos se valen de dispositivos que subvierten la divisin de los lugares y las funciones.
Por ello, estas alteraciones en el rgimen de lo visible no se producen solamente por la aparicin de discursos inconmensurables sino por
la puesta a prueba de un universal; la igualdad. Esto no quiere decir que
se introduce la igualdad per se sino que estos sujetos generan la irrupcin de una lgica que es heterognea a la del poder o polica. Esta
lgica estara constituida por la creacin de verificadores especficos de
la igualdad de cualquiera con cualquiera. Se trata siempre de desdoblar
ese universal sobre la que se funda la democracia; la igualdad. Segn
este modelo, la introduccin de estos sujetos operan una crtica desdoblan el universal de la inscripcin legal inventndole casos singulares de aplicacin. En otras palabras, rompen la relacin sedimentada de
la igualdad y los casos particulares.
La sociedad genera una cierta naturalizacin sobre esa relacin, en
otras palabras, realiza una cierta privatizacin del universal. Es eso la
polica: una privatizacin del universal que lo fija como ley general subsumiendo los particulares. La poltica, en cambio, des-privatiza el universal, lo vuelve a jugar bajo la forma de una singularizacin. (Rancire, 2007b; 6) En otras palabras, lo que hace es deconstruir ese
universal, reactivar las formas naturalizadas de lo que significa ser
igual, redefinir las fronteras de la sociedad, lo privado, la poltica, la
economa.
Tras la aparicin de la poltica, la comunidad existe de un modo
particular, como comunidad del conflicto y los sujetos existen en el proceso de anunciarse en ese conflicto. Por ello, los movimientos no se pueden atar a un lugar de la sociedad ni de la economa, no pre existen al
momento del conflicto sino que se constituyen en l.
109

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 110

MARA ANTONIA MUOZ

La poltica se instituye entonces, sobre una lgica donde un universal se vuelve posible siempre de manera distorsionada e incompleta
ya que es, a travs de los dispositivos particulares del discurso pblico
de los sujetos polticos, que la igualdad se pone a prueba. La concepcin
de una comunidad fundada a partir del litigio dirigido por aquellos que
revelan un mundo comn de habla (donde la disputa no es acerca del
argumento sino que ste pueda contar como tal) reduce a lo poltico a
una forma particular de enfrentamiento.
3. Un caso de movimiento poltico no electoralista: los piqueteros.
A comienzos de la dcada de los noventa, con el gobierno de Carlos Sal Menem, el paisaje socio econmico argentino se transform
radicalmente. Simplificando el proceso, las polticas neoliberales se tradujeron en privatizacin de las empresas pblicas, cierre de pequeas y
medianas empresas productivas, altos porcentajes de desocupacin y
pobreza y un importante aumento en el gasto pblico dirigido a la asistencia social focalizada.
En un principio el consenso pblico de esta nueva orientacin poltica econmica era solo resistido por posiciones dbiles y asiladas, pero
pasada la segunda mitad de los noventa las voces crticas al modelo
comenzaron a ser odas con ms intensidad. A partir de 1996-1997, los
cortes de ruta (piquetes) y otro tipo de repertorios de protesta en las
provincias, la fuerte represin policial y la persistencia de los manifestantes marcaron al escenario poltico. stos fueron los primeros indicadores de que los efectos sociales de la orientacin econmica tomada por
el gobierno de Menem se convertan en un tema de debate poltico.
Aunque, por aquel entonces todava no exista el movimiento como
tal, esas fechas constituyeron el mito de origen del movimiento
piquetero, es decir, una referencia simblica creada retrospectivamente
una vez formado el movimiento (Massetti, 2004).
Por ese entonces, diversas organizaciones comenzaron a sistematizar ese tipo de repertorio y la ruta comenz a resignificarse como espacio pblico fsico para la confrontacin. En ese ao se registraron los
primeros cortes de ruta en la principal provincia del pas organizados
por asociaciones de desocupados impulsadas por sindicatos y partidos
de izquierda. La creacin de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTDs), de inspiracin autonomista y horizontalista, impulsaron tambin protestas en la zona sur del cono urbano. A pesar de que
eran pequeos en nmero de afiliados, la presencia de los medios de
comunicacin en casi todos los cortes de ruta, les otorg un canal por el
cual sus demandas y otros aspectos reivindicativos (como las asambleas
por las cules tomaban las decisiones) podan aparecer en la escena
nacional (Zibechi: 2003).
Que las demandas fueran impulsadas ahora por organizaciones y se
hicieran en la provincia de Buenos Aires, transform los elementos del
110

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 111

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

conflicto. Hasta el momento aquellas eran realizadas en pueblos del


interior del pas y se asociaban a la mala gestin de los gobiernos (sobre
todo de las provincias) y, por tanto, eran solo problemas administrativos resolubles. Es decir, no se cuestionaban las polticas delineadas por
el centro del poder poltico (representados geogrficamente por Buenos
Aires y Capital Federal). Las protestas realizadas luego del ao 2000
representan nuevos elementos beligerantes: las asociaciones eran ms y
tenan ms presencia pblica,5 registraban mayores niveles de coordinacin6 y, lo ms importante, comenzaban a realizar crticas generales a
sus discursos. Los demandantes hacan reclamos concretos para los
manifestantes pero tambin, y sobre todo, hacan pblicas reivindicaciones para el conjunto de desocupados y pobres.
Vale la pena destacar en este sentido que el 52% de las demandas
de las organizaciones piqueteras no son aquellas que ms inmediatamente se pueden vincular con sus reivindicaciones. Ms all del predominio de las demandas por asistencia directa (48%) los piqueteros participaron de demandas tpicamente sindicales en un 8% mientras que
los sindicatos lo hicieron en un 1% en las tpicas demandas piqueteras.
Si seguimos explorando el tipo de demandas sostenidas por las organizaciones piqueteras, tambin nos encontramos una importante participacin de los piqueteros en el cuestionamiento a la legitimidad del
rgimen social de acumulacin y del rgimen poltico de gobierno
(25%). (Schuster et al., 2006; 47) A diferencia del resto de otras organizaciones que tambin organizaban protestas (sindicatos, partidos
polticos, empresarios y otras organizaciones civiles), las piqueteras desplegaban una serie de protestas que no podan reducirse a una posicin
corporativista ni a un solo repertorio de accin colectiva.
Las demandas tenan otra naturaleza al saltar de un plano individual y corporativo a otro de carcter ms general. Adems, la percepcin de que las protestas sociales y los cortes de ruta rodeaban la capital federal, colabor con que los medios de comunicacin, la Iglesia
Catlica, los partidos polticos y los sindicatos de oposicin, entre otros,
interpretaran a las demandas como desbordes de la capacidad de gobierno nacional y asuntos ineludibles de la agenda poltica.
No obstante, el desempleo y la pobreza todava no eran interpretados por los principales partidos polticos como efectos estructurales de la
economa, es decir, como exclusiones permanentes y daos irreparables
5
Si bien las protestas organizacionalas por las organizaciones de desocupados
demuestran un punto de despegue en el ao 1997, en el ao 1999 las acciones se disparan, mostrando una progresin sostenida hasta alcanzar en el ao 2002 el 24% del
total de las protestas.
6
En el ao 1997, 5 de cada 10 de las protestas corresponda a desocupados no
organizados, no obstante, esto ira disminuyendo. En el ao 2001 esa proporcin desciende al 40% y en el ao 2003 al 23%. Las protestas en demanda de trabajo eran principalmente organizadas por las asociaciones. En este ao, las organizaciones piqueteras
tenan la misma capacidad de desplegarse pblicamente que los sindicatos.

111

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 112

MARA ANTONIA MUOZ

dentro del esquema neoliberal. En el ao 1999, la alianza entre partidos


polticos que gan la presidencia (UCR + Frepaso), sostuvo en sus campaas que la pobreza y la desocupacin eran un problema a resolver por
la administracin, siempre dentro de los mrgenes de la Ley de Convertibilidad, las privatizaciones y la apertura comercial. Incluso, el eje de la
campaa fue el de la transparencia institucional y combate a la corrupcin. Esto pone en evidencia que la exclusin social era una cuestin de
mejora en la administracin pblica (Delamata, 2002).
Hasta pasado el ao 2000, a pesar de que las acciones de los piqueteros haban sido multiplicadas7, la mayora de los lderes de los partidos polticos consideraban que eran producto de una serie de desajustes
econmicos. Esto serva como bandera de la oposicin pero no para presionar por el cambio radical del rumbo econmico.8 Adems, que el
presidente De la Ra incorporara en su discurso las demandas de trabajo y la promesa de combate a la pobreza y, a la vez, sostuviera las mismas polticas econmicas que el gobierno previo haba creado, daba
cuenta de su lectura del escenario. Aquellas demandas eran difciles de
contener pero eran todava dominables dentro del paradigma de la
estabilidad.9
No obstante, al asumir en el ao 1999, el gobierno de coalicin se
tuvo que enfrentar a un contexto recesin econmica y, al poco tiempo,
a un quiebre de las alianzas polticas que lo haban llevado al xito electoral.10 Los frentes de batalla que se le abran al gobierno eran mlti-

7
Durante 1997 hubo 104 cortes de ruta, en 1998 uno por semana, en el 2000
hubo al menos un corte diario, y en el 2001 el promedio ascendi a cinco cortes por da
(Diario La Nacin 19-12-01).
8
La campaa de Duhalde haba insistido en un inicio en que haba que cambiar
de rumbo econmico ya que eran los parmetros escogidos por el gobierno de Menem
y no fallas en su aplicacin las que haba provocado el nivel de desocupacin y pobreza. No obstante, el enfrentamiento hacia el interior del Partido Justicialista, los giros
argumentativos y las supuestas relaciones de Duhalde con la mafia del conourbano
bonaerense hicieron poco creble su propuesta.
9
El dficit era la principal preocupacin gubernamental y el ajuste fiscal (menos
gasto social, reduccin del empleo pblico, etc. ) constitua la receta ya conocida dentro del esquema de la convertibilidad para combatirlo. Trabajo y mejores condiciones
sociales seran un derivado de estas polticas. Reducir el dficit, actuar con transparencia y
con sentido de responsabilidad, es abrir paso al crecimiento y a la inversin, multiplicar el trabajo de la gente, que es urgente frente al drama del desempleo, mejorar la calidad de la educacin
y de la atencin de la salud y afrontar los problemas de la pobreza que nos interpelan cotidianamente[...] Este presidente, que recin hoy asume, no quiere ms impuestos. Pero hay que bajar el
dficit. (Discurso de asuncin del presidente Fernando de la Ra, diciembre de 1999)
10
La demanda de transparencia tambin haca sido parte de la plataforma electoral de la Alianza. El gobierno de la Alianza cre una oficina Anticorrupcin que incluso tuvo la intencin de convertirla en Ministerio. Esto nunca sucedi y el presupuesto
para pagar sueldos fue retirado tras los sucesivos ajustes fiscales. La corrupcin poltica, denuncia que haba sido protagonista en la campaa de la Alianza, se convirti en
el arma de doble filo que min la legitimidad poltica no solamente del gobierno sino
tambin de la clase poltica. Las denuncias realizadas al gobierno y a la oposicin (en
febrero del 2001 se haba investigados al gobernador de la provincia de Buenos Aires
del PJ) permitieron abrir la posibilidad de rotular a la clase poltica como corrupta.

112

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 113

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

ples. La renuncia del vicepresidente debilit la legitimidad del gobierno al perder uno de los aliados principales pero tambin al minar su credibilidad. lvarez abandon su mandato denunciando a sectores del
oficialismo de comprar votos en el senado. Esto provoc que muchos de
los votantes que haban sido entusiastas de las promesas de transparencia institucional quedaran abiertamente decepcionados. La respuesta
del presidente frente al quiebre de la alianza increment la fractura
interna y la percepcin negativa externa. En vez de pedido de investigacin y sancin de los corruptos se centr en pedir la renuncia de
ministros y realizar un recambio del gabinete. 11 Por otra parte, el dficit fiscal en combinacin con la imposibilidad de generar moneda (producto de la Ley de Convertibilidad), dejaba al Estado sin recursos para
poder tratar las demandas. Ni siquiera poda cumplir con los compromisos que el gobierno iba generando.
Aprovechando el contexto poltico y la debilidad del gobierno y ms
como clculo estratgico que por afinidad ideolgica, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Federacin Tierra y Vivienda (FTV) formaron una alianza de tipo tctica. An manteniendo diferencias programticas (revolucin o reforma) generaron acciones compartidas. Esta
coalicin permiti entablar acciones masivas en el cono urbano bonaerense en contra de las polticas sociales y econmicas del gobierno.
El 28 de junio del ao 2000, en la ruta 3 (provincia de Buenos
Aires) se realiz un corte en contra de la reduccin de los gastos pblicos como forma de controlar el dficit. Adems, de esta demanda orientada a aumentar la funcin del Estado, se protestaba tambin en contra
del modelo neoliberal. En este contexto, el gobierno prometi otorgar subsidios para solventar la situacin de los manifestantes. Posteriormente, durante los meses de octubre y noviembre, se realiz nuevamente otro corte en protesta del incumplimiento de los acuerdos. Por
diciembre del ao 2000 el Ministerio del Interior, encargado de la
seguridad pblica y el orden interno, comenzaba a generar informes
sobre los piqueteros. Los medios de comunicacin comenzaban a filtrar sus declaraciones y expresar la incertidumbre generaba este sujeto
en el espacio pblico; ya no se trata de movilizaciones espontneas de
desocupados, sino de grupos polticos que quieren arrastrarlos.12
Al hacer un breve repaso de las definiciones acerca de que eran los
piqueteros segn los diarios se puede observar que su figura era difcil
de asir, materia de discusin pblica y objeto de polmica: los pique11
No obstante, Carlos lvarez tampoco pudo ser una figura de condensacin frente al crecimiento de las demandas en parte porque la ambigedad expresada en su posicin inicial progresista y el giro posterior de apoyo a las medidas del presidente, agregado a que parte de su partido todava segua siendo parte del gobierno, no permiti
marcar una diferencia poltica importante.
12
Declaraciones de un funcionario del Ministerio del Interior al Diario Clarn,
26.12.2000. La nota se titula Reunin de piqueteros en todo el pas. El gobierno en
estado de alerta.

113

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 114

MARA ANTONIA MUOZ

teros. La situacin social; historias de piqueteros. El rostro de la desocupacin,13 El que mat a Vern es un asesino disfrazado de polica o
de piquetero, y en eso trabaja la Justicia. Ahora est la hiptesis de que
hay tres piqueteros sospechosos, porque hay testimonios que los involucran14, Hieren a un joven por no querer darle dos pesos a piqueteros15 La situacin social: el reclamo de los aborgenes salteos. Cuando los indios se hicieron piqueteros16
Que eran los piqueteros pobres y desocupados? delincuentes? se
trata de una protesta que cualquiera puede realizar? La construccin de
un discurso piquetero como consecuencia y lmite de la hegemona
neoliberal no puede comprenderse solo por la aparicin y accin de las
organizaciones de desocupados como expresan gran parte de los anlisis
acerca de ste movimiento.
La construccin de los sentidos en torno a la pobreza y desocupacin
como injusticia, como ausencia de derechos, como dao a la sociedad,
fue posible por la produccin de ciertos argumentos, demostraciones,
comprobaciones, enunciaciones. Pero su productividad en el escenario
poltico tambin dependi de otras causas que no se pueden reducir a las
intenciones (egostas o no) de los diferentes sujetos. Las variables que
intervienen son mltiples: el contexto econmico (dficit fiscal, insuficiencia de circulante, fuga de capitales, etc.), el contexto institucional
(crecimiento de la desafeccin, transformacin en el tipo de polticas
pblicas, crisis de los partidos oficialistas y opositores, etc.) as como las
estrategias del gobierno, los partidos polticos, los sindicatos, etc.
3.1. El debate terico poltico sobre los piqueteros.
Los enfoques tericos polticos con los cules se ha tratado al movimiento piquetero a arrojado luz a diferentes dimensiones pero no han
logrado visualizar la importancia de su impacto sobre el escenario poltico. Algunos porque reducen a la poltica a la va electoral y procedimentalista y ubican al fenmeno en el plano de lo social. Otros porque
desmerecen su impacto al no ser un sujeto revolucionario. Finalmente,
otros se encargan de observar los repertorios de accin y la subjetividad
construida desde el movimiento y no interaccin con otros actores y
posiciones dentro de la poltica.
Desde la teora marxista clsica el movimiento piquetero no es ms
que un acto residual de la historia del movimiento obrero, individuos
que no poseen conciencia de clase y que actan tras demandas corporativistas (Iigo Carreras y Cotarelo, 2001). Debido a que el nico antagonismo legtimo es la relacin entre clase trabajadora y capitalismo se

13

Clarn, 07.12.2000.
Clarn, 12.11.2000.
15
Clarn, 18.06.2000.
16
Clarn, 12.11.2000
14

114

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 115

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

oscurece el anlisis de la actuacin poltica de las organizaciones de


desocupados. As, los efectos disruptivos de las organizaciones de
desempleados no son evaluados o se catalogan como prcticas negativas
que van en contra de la unidad de clase contra el capital.
Otras posiciones conceptuales, en cambio, definen al movimiento
piquetero como una respuesta racional frente a la etapa neoliberal del
capitalismo mundial. Si bien algunos anlisis son ms sofisticados que
otros, la lgica explicativa que existe detrs es la misma. Se supone que
el movimiento representa la aparicin de sujetos subalternos reaccionando ante la evidencia de una etapa de acumulacin econmica opresora.17 A diferencia de la anterior concepcin, no se niega la importancia de la actuacin poltica del movimiento piquetero. No obstante, la
explicacin acerca de su aparicin y sus efectos sobre el sistema poltico siguen centrndose en la idea de que los sujetos se definen por su
lugar en la estructura y que la medida de su xito era el derrocamiento
del capitalismo neoliberal.
Las investigaciones que se basan en la teora de la identidad (Touraine Melucci) y la movilizacin de recursos (Tilly; Tarrow) para explicar los movimientos toman en cuenta la transformacin de lo social
(mercado de trabajo, reduccin del Estado y desafiliacin partidaria y
sindical) para entender las acciones colectivas piqueteras. No obstante, el factor explicativo se centra en la transformacin de los sentidos,
los recursos organizativos y la estructura de oportunidades polticas.
Estas investigaciones tienen la ventaja de que permiten observar la
constitucin del movimiento sin recurrir a posiciones previas al conflicto poltico. Poco a poco fueron desarrollndose los distintos grupos
piqueteros, definidos por fuera y, ms an, en confrontacin con las
estructuras tradicionales del Partido Justicialista, constituyndose en el
fenmeno ms novedoso y disruptivo de los ltimos tiempos. (Svampa, 2003: 3). No obstante, cuando se trata de analizar el impacto poltico la observacin se dirige a las transformaciones estratgico - institucionales como, por ejemplo, la creacin de planes sociales y la
respuesta represiva de los gobiernos. As, las consecuencias sobre el
escenario poltico ms general quedan solapadas.
Hardt y Negri, por un lado, y Holloway, por el otro, constituyen
otra fuente de inspiracin para explicar la aparicin y el lugar poltico
de las organizaciones de desocupados. Para ellos (y los que se apoyan en
stos autores), la aparicin de los piqueteros supuso la creacin de resistencias novedosas, sobre todo entre aquellas organizaciones que privile-

17
El incremento de las protestas fue evolucionando en forma exponencial y en relacin directa a la dureza de las medidas tomadas por el gobierno, as como tambin en
respuesta a la represin desatada por la polica en muchas jornadas sangrientas, que dejaron como saldo varios muertos, centenares de heridos arrestos y persecucin a militantes
y dirigentes piqueteros (Mirza, 2006; 80). En resumen, el crecimiento incesante de las
protestas piqueteras fue una respuesta espontnea a la exclusin social y poltica.

115

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 116

MARA ANTONIA MUOZ

giaban lo comunitario o territorial como su mbito de accin poltica


(los MTD`s).18
La ventaja de las organizaciones piqueteras sera que evaden la
representacin institucional a travs de una fuga del Estado y hacia una
nueva sociabilidad. El xodo permitira la constitucin de un nuevo
sujeto histrico; la multitud. La aparicin de las asambleas barriales
complet el diagnstico de esta emigracin que destruira las nuevas
formas de dominio del capital. Los piquetes verifican lo que hoy verifican las asambleas: que estn surgiendo nuevas formas de intervencin
en la lucha por la justicia, que ya no pasan mayoritariamente por renovar los partidos polticos ni las elites gobernantes. Los piquetes no
piden solo trabajo, comida y derechos. Piden algo ms que no puede ser
enunciado por el lenguaje de las demanda. Ms all de las demandas, se
lucha por justicia y el cambio social. (Colectivos Situaciones, 2002)
Una de las debilidades de esta posicin reside en que no pueden
integrar en el anlisis aquellas posiciones que no pretenden huir del
Estado sino construir uno nuevo. La otra es que ha sido muy difcil para
las organizaciones provocar este efecto de huida y con el tiempo ms
que debilitar los lazos con el Estado los han fortalecido. Esto es porque
no se distingue entre los imaginarios que sostienen algunas organizaciones, las propuestas normativas del propio enfoque y los efectos polticos del movimiento piquetero. De esta manera, la lectura no permite
interpretar a los piqueteros como un sujeto poltico o movimiento sino
como un continuo de organizaciones que recrean situaciones de resistencia y zonas autnomas. Las otras posiciones solo son criticadas por
desviarse de este modo de actuar.
A pesar de toda esta produccin acadmica, muy poco es ha pensado sistemticamente sobre las inscripciones que ha dejado el movimiento sobre la escena poltica. En otras palabras, sobre el movimiento
que expresa ms que una particularidad, que expresa un conflicto que
atae a la poltica en su conjunto. Como se desarroll en la anterior seccin, una de las dimensiones relevantes de los piqueteros es que, a travs de su puesta en escena, los sentidos dirigidos a legitimar la retrica
y el consenso neoliberal comenzaron a ser desestabilizados.
La aparicin de los piqueteros y sus demandas en el escenario pblico representaron un elemento que pona en entredicho la aparente infalibilidad del discurso hegemnico neoliberal. A travs de una serie de
intervenciones en el espacio pblico las organizaciones de desocupados
se orientaron a sealar las contradicciones y polemizar con aquel discurso dominante.
18
Existe una amplia variedad de revistas, publicaciones y grupos de investigacin
que defienden esta perspectiva terica entre ellos se encuentran: el Colectivo Situaciones, el grupo de ediciones Tinta Limn, Nodo50. La revista Multitudes tambin
suele ser una plataforma intelectual para el denominado autonomismo. Para conocer
las pginas electrnicas de estos colectivos ver anexo recursos electrnicos consultados.

116

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 117

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

Nosotros luchamos por trabajo digno, 19 El hambre es ms urgente,20


Nosotros no somos vagos, somos trabajadores, Hacemos el piquete para protestar por los planes sociales pero eso no nos hace salir de ser pobres, queremos que
cambien las cosas para no estar ms sin trabajo,21 Por Trabajo, Dignidad y
Cambio Social.22 Todos somos piqueteros seor!23
Estas aseveraciones intentaban ser la demostracin de una injusticia a travs de nombres singulares (desempleo, hambre, pobreza) y la
bsqueda de una superacin que tiene que ver con algo ms que la concesin de recursos pblicos, obtener un empleo o conseguir un subsidio. El trabajo parece ser la forma particular de la justicia y su ausencia, por supuesto, la demostracin de que sta no existe.
La retrica de confrontacin es una de las dimensiones que posee un
sujeto poltico y de la que no carecieron las organizaciones de desocupados.
sta se puso en juego al identificar un campo enemigo (el neoliberalismo y sus hacedores) como el causante de los daos (pobreza y desocupacin) que perjudicaban no solo a los afiliados de las organizaciones sino
al conjunto del pueblo; Mir, todos tenemos diferentes estrategias, diferentes posturas polticas, pero la base es la misma, los desocupados, los pobres, los
excluidos, la gente que se qued afuera [...] y eso es culpa de todos esos h de p.24
Se marcaba la diferencia en relacin con las causas de la exclusin
social; mientras que para la retrica neoliberal sta ltima era el producto de las inevitables dinmicas de los mercados y la modernizacin,
para ellos era el resultado de prcticas injustas. Se interpelaba al pblico en general mostrando los lmites de las promesas de las polticas neoliberales. Con imgenes, acciones y teatralizaciones desplegadas en
rutas, frente a las fbricas o espacios verdes, convirtiendo lo semi-privado en espacio de debate pblico, intentaban presentar a la exclusin
como el dao a reparar y no a la inflacin y al caos como el gobierno
quera sostener. Todo esto que tenemos es nuestro y lo han robado. Somos sujetos de derechos, pero si lo estamos reclamando es porque no lo tenemos. 25
Retomando a Laclau, la posicin de los piqueteros, para ser antagnica, debera mantener una posicin de exterioridad con la promesa

19
Mariela, desocupada que participa del Movimiento de Trabajadores Desocupados Anbal Vern ,07.2004.
20
Ttulo del volante extrado de una convocatoria a movilizar por el Bloque Piquetero y la CCC ,07.2004.
21
Mariela, desocupada que participa del Movimiento de Trabajadores Desocupados Anbal Vern ,07.2004.
22
Reza el subttulo del diario El Corte que edita mensualmente el Movimiento
Teresa Rodrguez.
23
Manifestante en una protesta al norte de Argentina. Aparecido en una nota
periodstica del ao 2000 titulada Donde hay un piquetero.. falta Estado.
http://www.piketes.com.ar/www/documentos/kovacic.htm, fecha de consulta, 12 de
mayo del 2005.
24
Desocupado militante de la CCC (10.2004).
25
Eduardo, referente regional del Movimiento de Trabajadores Desocupados Anbal Vern (07.2004).

117

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 118

MARA ANTONIA MUOZ

de la hegemona neoliberal. No obstante, sus reivindicaciones sostenan una relacin de exterioridad e interioridad con la promesa hegemnica. Interioridad porque las reivindicaciones recurran a marco
democrtico que sus enemigos compartan. Se apelaba a derechos y la
soberana popular para re significar ciertas promesas de la democracia.
Menem haba apelado al bienestar y a la justicia del pueblo para sostener la transformacin de los mercados y el Estado. Pero lo piqueteros
reorientaban esos sentidos para poner a prueba si aquellas polticas eran
verdadera justicia. La relacin de exterioridad resida en que los particulares sentidos que se le daban a la estabilidad, institucionalidad, integracin mundial, modernidad, se traducan, para los piqueteros en dao
popular y por tanto haba que eliminarlos. No obstante los piqueteros
se oponan con un mito inacabado y variado, una especie de mltiple
futuros imaginados que existan en tanto existan las demostraciones
pblicas de los piqueteros.
Los efectos performativos fueron amplios. Los piqueteros tuvieron
la capacidad de ir encadenando una serie de demostraciones acerca de
las consecuencias negativas del modelo econmico y la complicidad de
los gobiernos. Estas fueron efectivas porque tanto partidos polticos,
gobiernos, sindicatos y medios de comunicacin respondieron de diferentes formas, rechazndolo, negndolo o apoyndolo y, finalmente,
distorsionando el campo de las representaciones acerca de la economa
y la poltica. Al final de ao 2001 la demanda de estabilidad ya no organizaba el discurso poltico. La escena se dividi entre aquellos que consideraban a exclusin social como una evidencia de la necesidad de cambiar la orientacin econmica y poltica y aquellos que sostenan que la
cuestin social era uno de los costos que haba que pagar hasta superar
el dficit fiscal.
4. Conclusiones.
La exploracin de conceptos provenientes de las teoras de Laclau y
Ranciere abre caminos nuevos para una comprensin diferente de la
dimensin poltica de los movimientos sociales, como puede ilustrar el
caso estudiado. Para comenzar permite analizar su actuacin sin tener
que hacer referencia a una topografa social que muchas veces es cambiante y no tiene fronteras fciles de asir.
Esta visin de la poltica permite pensar otras alternativas a los
movimientos tanto que devienen Estado en el sentido de Gramcsi
como los que permanecen en el plano de la sociedad civil. As, la
actuacin poltica de un movimiento no necesariamente tiene que poseer telos pro- o anti estatalista. Ms all de su retrica, es antiestatalista,
antipartidista, etc. en el sentido de que con su actuacin suspende por
un momento la distribucin del poder institucional y volverla a distribuir. Pero los movimientos pueden ser pro-estatalistas porque despus
118

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 119

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

del momento fundacional (o micro fundacional) le sucede otro de


reordenamiento social que supone el xito o/y el fracaso del movimiento. Las inscripciones del movimiento en la poltica pueden ser ms o
menos profundas, pero siempre, an en leyendo los resultados como
positivos, el momento de lo poltico es superado por el del orden.
No obstante, estas actuaciones en el registro de lo poltico permiten iluminar nuevos colectivos, nuevas demandas, reingresar exclusiones, reconfigurar los lmites de la comunidad y, lo ms importante,
posibilita la reinscripcin del fantasma de la igualdad en el seno de las
instituciones. Se puede sostener con Balibar (2004), que las leyes que
otorgan forma a lo social no son prerrogativa del Estado o la justicia
sino producto de las luchas histricas y sociales.
La perspectiva de la teora de la hegemona tiene su potencial para
analizar los movimientos sociales que desde la sociedad civil construyen
fuertes identidades y proyectos polticos, que no explican a partir de
demanda discretas, sino articularan diferentes sectores sociales, como en
el caso de los piqueteros pero tambin como los movimientos del resto
de Amrica Latina (asociaciones de defensa de la identidad indgena,
trabajadores, campesinos, organizaciones en contra de la privatizacin
del agua, etc.) Desde esta lgica, el xito electoral de Evo Morales, por
ejemplo, no necesariamente nos llevara a la conclusin de que los
movimientos sociales fueron cooptados por el Estado y los partidos
polticos tradicionales, como algunas teoras concluiran ante este
hecho. Ms bien, desde la teora de la hegemona, el aparente fracaso es
un xito en el sentido que lograron constituirse en superficie de inscripcin de otras demandas. Que lograron traducir sus mitos en arreglos institucionales. En el caso boliviano, instalaron en la escena voluntad colectiva que le permiti el acceso al poder institucional a un
presidente indgena.
Por otra parte, la teora de Rancire permitira analizar otro
momento poltico, como el explicado para el caso piquetero y el de
asambleas barriales, que si bien no se constituyeron en un sujeto hegemnico, lograron irrumpir desde lugares de enunciacin con nombres
impropios. Por un lado, el movimiento piquetero, constituido por
diversas organizaciones de desempleados, elevaba la demanda de trabajo. No obstante, a travs de ella demostraban la existencia de una parte
de la sociedad que estaba excluida de la distribucin de los beneficios
sobre los cules el discurso neoliberal se haba instituido y legitimado.
As mismo, las asambleas barriales en el ao 2002 aparecieron como un
colectivo que rechazaba la intermediacin de la clase poltica sospechada de corrupta pero, tambin, su actuacin se declaraba en contra de la
representacin poltica, en general, como nica forma de participacin.
Ambos sujetos no tenan derechos propios en el orden social, no
eran contados como seres parlantes, dira Rancire, pero se hicieron
contar e instituyeron una relacin litigiosa, es decir, instituyeron una
comunidad por el hecho de poner en comn la distorsin, que no es otra
119

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 120

MARA ANTONIA MUOZ

cosa que el enfrentamiento mismo, la contradiccin de dos mundos alojados en uno solo; el mundo en que son y aquel en que no son, el
mundo donde hay algo entre ellos y quienes no los conocen como seres
parlantes y contabilizables y el mundo donde no hay nada (Rancire,
1996; 42).

120

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 121

ANTAGONISMOS Y LOS LENTOS CAMINOS DE LA IDENTIFICACIN DE LA JUSTICIA

BIBLIOGRAFIA
AGAMBEN, Giorgio (2001) Medios sin fin. Notas sobre la poltica.
Pretextos. Valencia.
AIBAR, Julio (2003), El retorno del general. El bussimo, la otra cara
de la democracia Argentina, Tesis Doctoral, Mxico, FLACSO, 272 p.
ALMEYRA, Guillermo (2004) La protesta social en Argentina (19902004). Pea Lillo-Ediciones Continente, Buenos Aires.
ARDITI, Benjamin (2007). Politics on the edges of liberalism: difference, populism, revolution, agitation, Edinburgh University Press. Edinburgh, UK.
AUYERO, Javier. (2002). La protesta. Retratos de la beligerancia
popular en la Argentina democrtica, Libros del Rojas. Buenos Aires.
BALIBAR, tienne (2004), Derecho de Ciudad. Cultura y poltica en
democracia, Buenos Aires, Nueva Visin, 200 p.
BARBETTA, Pablo y BIDASECA, Karina (2004) Piquete y cacerola, la lucha es una sola emergencia discursiva o nueva subjetividad
en Revista Argentina de Sociologa, Ao 2, nm. 2.
CAFASSI, Emilio (2002) Olla a Presin. Cacerolazos, Piquetes y asambleas, sobre el fuego argentino. Libros del Rojas. Bs. As.
CASANOVAN, Margaret (1999), Trust the People! Populism and
the Two Faces of Democracy, en Political Studies, Vol. 47, No. 1, pp. 2-16
DE POLA, Emilio (1987) El discurso poltico. Lenguajes y acontecimientos, Buenos Aires, Hachette.
DE LUCIA, Daniel Omar. (2002) La revuelta de diciembre:
hiptesis y perspectivas en Herramienta Revista de Debate y Crtica
Marxista, 19.
DELAMATA, Gabriela (2004), Los barrios desbordados: las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires, Buenos Aires, Eudeba, Serie
Extramuros, 92 p.
GARCA NEGRONI, M.M. (1988) `La destinacin en el discurso
poltico: una categora mltiple, en Lenguaje en Contexto 1(1/2): 85-111.
HARDT, Michel y Antonio NEGRI (2002) Imperio. Paids. Buenos Aires.
LACLAU, Ernesto (2006) Por qu construir un pueblo es la tarea
principal de la poltica radical en Cuadernos del CENDES, mayo-agosto ao/vol 23, nm., 062, polticas pblicas. Pp. 1-36
LACLAU, Ernesto (2005) La razn populista. FCE, Buenos Aires.
LAUFER, Rubn y Claudio SPIGUEL, (1999). Las puebladas
argentinas a partir del santiagueazo de 1993. Tradicin histrica y
nuevas formas de lucha. En Lpez Maya, Margarita, ed., Lucha popular,
democracia, neoliberalismo: protesta popular en Amrica Latina en los aos de
ajuste, Caracas, Nueva Sociedad.
MERKLEN, Denis. (2005) Pobres ciudadanos. Las clases populares en
la era democrtica (Argentina, 1983-2003). Buenos Aires: Editorial
Gorla.
121

103 - 122

3/2/09

08:54

Pgina 122

MARA ANTONIA MUOZ

MTD Anbal Vern (2003) Dario y Maxi dignidad piquetera. Ediciones 26 de junio, Buenos Aires.
OAKESHOTT, Michael (1998), La poltica de la fe y la poltica del
escepticismo, introduccin y edicin de Timothy Fuller, Mxico: Fondo
de Cultura Econmica.
RANCIERE, Jacques (2006). El odio a la. democracia, Amorrortu
Editores, Argentina.
RANCIERE, Jacques. (2000) Poltica, identificacin y subjetivacin, en Arditi Benjamn (compilador) El reverso de la diferencia.
Caracas. Pp. 145-152.
SARTORI, Giovanni (1989) Teora de la democracia, Alianza Editorial, Mxico.
SCHUSTER Federico, Prez Germn, Pereyra Sebastin, Armesto
Melchor, Armelino Martn, Garca Anala, Natalucci Ana, Vzquez,
Melina y Zipcioglu, Patricia (2006) Transformaciones de la protesta social
en Argentina 1989-2003, Documentos de Trabajo No. 48, Instituto de
Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Buenos Aires, 69 p.
Disponible en:
http://www.iigg.fsoc.uba.ar/Publicaciones/DT/DT48.pdf
SVAMPA, Maristella (2005) La sociedad excluyente. Argentina bajo el
signo del neoliberalismo, Buenos Aires, Taurus.
VERN, Eliseo y AA.VV. (1987) El discurso poltico. Lenguajes y
acontecimientos, La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciacin poltica. Buenos Aires. Hachette.
VIRNO, Paolo (2003) Gramtica de la multitud. Colihue. Buenos
Aires.
ZIZEK, Slavoj (2006) Against the populist temptation, Critical
Inquiry, 32.

122

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 123

Marco normativo para el anlisis


de los mbitos de la opresin

IRENE GARCA AGUILERA*


Universidad Autnoma de Madrid
Resumen: Ofrezco un pequeo marco normativo que ayude a localizar y comprender mejor los mbitos en los que se desarrolla cualquier
opresin humana. Se trata de tres mbitos: i) la sociedad, ii) la ciudadana, y/o iii) las instituciones pblicas. El modo en que se pueden
reforzar unos mbitos a otros torna complejas las denuncias de opresin
que articulan muchos movimientos sociales contemporneos. El objeto
y estrategia de las reivindicaciones estn llamados a cambiar segn el
mbito ltimo en el que se origina la opresin. Surge entonces la pregunta acerca de lo que debiera ser exigible en la sociedad, ciudadana e
instituciones, respectivamente, si de lo que se trata es de evitar una
opresin.
Palabras clave: Opresin, sociedad, ciudadana, instituciones,
derechos.
Introduccin
La opresin humana constituye un fenmeno harto complejo por
cuanto que definir sus contenidos, el sujeto que los sufre y los agentes
o estructuras causantes y responsables de ello resultan todas cuestiones
ms difciles de dirimir de lo que parece a simple vista. De la dificultad se hacen eco los movimientos sociales que se articulan para denunciar una opresin. En estos movimientos no siempre existe acuerdo
sobre la naturaleza de lo que denuncian, ni sobre los mbitos o contextos originarios en los que la opresin se desarrolla. Esto es crucial ya que
estn llamadas a cambiar las estrategias para abordar y evitar una opresin dependiendo de lo anterior.

* Licenciada en Ciencias Polticas y de la Administracin por la Universidad Complutense de Madrid, y actualmente doctoranda en el programa Teora Poltica, Teora
Democrtica y de la Administracin de la Universidad Autnoma de Madrid. Desde
abril de 2006, becaria del Programa de Formacin de Profesorado Universitario (FPU)
del Ministerio de Educacin y Ciencia. rea principal de inters: teora poltica en tolerancia, derechos e inmigracin.
gora - Revista de Ciencias Sociales n 17 - 2007

123

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 124

IRENE GARCA AGUILERA

Con el presente artculo ofrezco un pequeo marco de anlisis que


ayude a arrojar luz ordenar conceptualmente, al menos al asunto de
los mbitos o contextos de la opresin. La atencin a estos contextos
radica en la importancia que delimitar los mismos tiene en la lucha
contra la opresin. Verlo formalizar algo que todos intuimos, es decir,
que todos y todas sabemos de alguna u otra manera pero que la realidad nos suele complicar de forma insospechada. La opresin siempre se
contextualiza necesariamente en uno o varios de los siguientes mbitos:
I) la sociedad1, II) las instituciones pblicas, III) la ciudadana. Estos
tres mbitos se encuentran interrelacionados, llegando de hecho a poder
reforzarse unos a otros.
El artculo se estructura en dos partes. La primera est dedicada a
explicar en qu consisten los mbitos de la opresin y sus posibles relaciones (se pondrn ejemplos extrados de la realidad con respecto a las
personas migrantes). La segunda parte, ms breve que la primera, dota
al marco terico de un carcter normativo al reflexionar sobre lo que
debiera ser exigible en cada mbito sociedad, ciudadana e instituciones, respectivamente si de lo que se trata es de evitar la opresin
humana. Este ltimo asunto nos adentrar en el terreno de la pura Teora poltica normativa, la cual lleva tiempo necesitando estar ms atenta al fenmeno de la lucha contra la opresin.
1. Los tres posibles mbitos de una opresin
1.1. Distinguiendo los mbitos
Antes se ha avanzado que toda opresin se contextualiza necesariamente en alguno o algunos de estos mbitos:
I) La sociedad,
II) Las instituciones pblicas, y
III) La ciudadana.
Qu quiere decir esto si precisamente los conceptos en cuestin
son ampliamente disputados en la literatura, en especial el de sociedad
y ciudadana? Un par de ejemplos son lo mejor para responder. Pensemos en dos casos de opresin como las que suponen ser agredido fsicamente y ser discriminado en el acceso a una vivienda por el origen
nacional. Pues bien, estas dos opresiones reconocidas como tales en
instrumentos internacionales de derechos humanos; as la Convencin
1
En la redaccin original empleaba el trmino sociedad civil, pero por sugerencia de algunos compaeros del VIII Congreso de la Aecpa a quienes agradezco de
veras sus comentarios he decidido prescindir del calificativo civil. La etimologa
del trmino remite a ciudadana, lo que generara confusin respecto a lo que aqu
se trasmite.

124

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 125

MARCO NORMATIVO PARA EL ANLISIS DE LOS MBITOS DE LA OPRESIN

Internacional sobre la Proteccin de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias2 se desarrollan por lo que toca a
sus posibles mbitos de la siguiente manera:
En primer lugar, si quien agrede fsicamente a otro o quien discrimina en el acceso a la vivienda, respectivamente, son particulares o civiles, el mbito de las opresiones se circunscribe a la sociedad. En la sociedad espaola concretamente encontramos ejemplos de agresiones fsicas
y discriminacin en el acceso a la vivienda por motivos de origen. El
informe RAXEN Especial 2006 calcula que las agresiones protagonizadas por grupos racistas dirigidas contra personas inmigrantes, junto
a indigentes, homosexuales y prostitutas, superan las 4.000 agresiones
anuales3. Y el informe Racismo, xenofobia y antisemitismo en Espaa del Centro de referencia del Observatorio del Racismo y la Xenofobia de la Unin Europea da cuenta de las negativas sistemticas que
existen a alquilar pisos a inmigrantes4.
El contexto de las opresiones que nos ocupan da un salto a las instituciones pblicas, si en lugar de particulares son representantes o
agentes de las instituciones quienes agreden y discriminan respectivamente. Esto supone en realidad un medio salto al mbito institucional,
situndose a caballo entre ste y el anterior de la sociedad, en la medida que los agentes agredan y discriminan violando la legalidad establecida. As, imaginemos que en el Estado democrtico y social de Derecho policas o fuerzas de seguridad agraden a personas detenidas o, en
el caso de la discriminacin en el acceso a la vivienda, discrimina un
funcionario encargado de la aplicacin de un programa de acceso a
vivienda pblica protegida.
El verdadero salto o salto completo de la opresin al mbito institucional tiene lugar cuando precisamente las instituciones no garantizan
suficiente proteccin frente a lo anterior, frente a la opresin en general.
El mbito institucional de una opresin viene dado, pues, por toda omisin de la debida proteccin y garanta de los derechos humanos de las
personas (derechos civiles, polticos, sociales, econmicos y culturales).
Se contemplan diversas vas y grados de opresin de mbito institucional. Continuando con los dos ejemplos de opresin elegidos, existen casos de impunidad de torturas y malos tratos con un componente
racista a manos de las fuerzas espaolas de seguridad, y ello se debe a
un conjunto de factores: la falta de investigaciones independientes,
2
Aprobada en 1990 por la Asamblea General de la ONU, hasta 2003 no se
depositaron las 20 ratificaciones necesarias para entrar en vigor. Las ratificaciones son
todas de pases emisores de migrantes, no de receptores. Vase el Informe de Amnista
Internacional Vivir en las sombras. Una introduccin a los derechos humanos de las
personas migrantes (Living in the Shadows. A primer on the human rights of migrants),
2006. ndice AI: POL 33/007/2006.
3
Referencia tomada del Informe Espaa entre la desgana e invisibilidad. Polticas del Estado espaol en la lucha contra el racismo, abril 2008. p: 9.
4
Referencia tomada de Ibidem. p: 8.

125

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 126

IRENE GARCA AGUILERA

imparciales y exhaustivas, informes mdicos incompletos o inexactos, la


falta de pruebas suficientes, los retrasos excesivos de los procesos, la
imposicin de sentencias nominales, la concesin de indultos, la laxa
aplicacin de sentencias, as como la perpetuacin de la detencin en
rgimen de incomunicacin5. Todos estos factores comparten entre s su
apartarse del espritu de la ley vigente. El debido ordenamiento jurdico del Estado de Derecho se concibe precisamente protegiendo a las
personas frente las torturas y malos tratos.
Ahora bien, y aunque pueda resultar obvio, conviene recordar que
no siempre los ordenamientos jurdicos de los pases se han articulado
o articulan en los trminos de proteger y garantizar derechos para evitar la opresin. Vas muy singulares de opresin en el mbito institucional tienen lugar por ello cuando la opresin se desarrolla siguiendo
lo previsto por el ordenamiento jurdico. Se trata de las vas de la opresin institucionalizada, que se caracterizan cual drama kafkiano por la
legalizacin de la ausencia de respeto, proteccin y garanta de los derechos humanos por parte de las instituciones. La opresin institucionalizada puede as consistir tanto en crear como respaldar o legitimar violaciones de derechos.
Un modelo clsico de opresin institucionalizada es el sistema de
apartheid que existi en Sudfrica en el siglo XX, donde las leyes eran
racistas. La Ley del Trabajo de Nativos (Resolucin de Conflictos Laborales) de 1953, por ejemplo, prohiba la participacin de trabajadores negros
en huelgas; o la Ley de Nativos No 66 de 1956 negaba a las personas
negras el recurso de peticionar y ejercer acciones legales en las cortes en
caso de ser expulsados de sus viviendas y reubicados forzosamente en otras
reas del pas. La opresin institucionalizada no resulta hipottica en el
siglo XXI siquiera del llamado Primer Mundo. Retomando los ejemplos de
las opresiones que suponen ser agredido fsicamente y discriminado en el
acceso a una vivienda por el origen nacional, si bien no encontramos casos
afortunadamente de institucionalizacin de lo primero, s los hallamos de
la discriminacin en el acceso a la vivienda. Cuando hay vivienda pblica
disponible en los Estados, el acceso por parte de las personas no-nacionales se suele limitar legalmente a los refugiados y personas migrantes que
sean residentes permanentes, dndose el caso adems de que stos ltimos
5
En Ibdem. p: 9. En el Informe de AI se recoge por cierto un ejemplo que ilustra dramticamente la impunidad referida y sus factores. Se trata del caso del senegals residente Mamadou Kane, cuyo recurso contra la concesin de indulto parcial a
los agentes locales de Vigo que el 16 de marzo de 1997 le secuestraron con violencia
racista ha sido desestimado por el Tribunal Constitucional el pasado 18 de enero de
2008. El indulto a los agentes se aprob por el Consejo de Ministros en 2005. Hoy
los cuatro policas que nunca han cumplido penas de crcel siguen ejerciendo. Para
casos de malos tratos de ndole racista por parte de fuerzas de seguridad, vase tambin los informes de AI Espaa: Crisis de Identidad. Tortura y malos tratos de ndole racista a manos de agentes del Estado, ndice AI EUR 41/001/2002/s, 2002,
http://www.amnesty.org/es/library/info/EUR41/001/2002 y Sal en la Herida. La
impunidad efectiva de agentes de polica en casos de tortura y otros malos tratos,
2007. ndice AI: EUR 41/006/2007
http://www.amnesty.org/es/library/info/EUR41/006/2007/es

126

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 127

MARCO NORMATIVO PARA EL ANLISIS DE LOS MBITOS DE LA OPRESIN

figuran en los ltimos puestos de las listas de espera6. Esto viola la Convencin Internacional sobre la Proteccin de los Derechos de Todos los
Trabajadores Migratorios y de sus Familias, de acuerdo a la cual al menos
los inmigrantes regulares deben gozar de igualdad de trato respecto de los
nacionales en relacin con el acceso a la vivienda, con inclusin de los planes sociales de vivienda y proteccin contra la explotacin en materia de
alquileres.
Pero ampliando ejemplos de opresin institucionalizada, en la
reforma del ao 2000 de la ley espaola de extranjera, se restringieron
los derechos humanos de reunin, asociacin, manifestacin, sindicacin y huelga de las personas indocumentadas. El Tribunal Constitucional sentenci a finales del 2007 la inconstitucionalidad de tales restricciones mas no las declar nulas o fuera del ordenamiento jurdico7.
Por otro lado, en las instituciones de la Unin Europea se est ahora
mismo gestando una terrible opresin institucional con respecto a las
personas migrantes si sale adelante el proyecto de directiva que prev
rebajar el control de las autoridades judiciales en los procesos de retencin de los llamados sin papeles y que, adems, establece el lmite mximo de detencin en 6 meses, ampliable a 18 en casos especiales.
Gobiernos como el francs defienden incluso poder expulsar a menores
con independencia de su situacin escolar8.
Toda opresin institucionalizada resulta muy especial cuando el
ordenamiento jurdico que legaliza la opresin en cuestin es elaborado
y aprobado de forma democrtica, es decir, por una mayora ciudadana.
El contexto de la opresin entonces va ms all de las instituciones. La
opresin presenta tambin otro mbito: la ciudadana. Antes de analizar, no obstante, al mbito ciudadano como contexto de opresin, no se
puede finalizar el examen del mbito institucional sin tener en cuenta
que resulta tambin muy especial aquella opresin en el mbito institucional que consiste precisamente en la violacin de los derechos polticos de las personas, sea por vas jurdicas o de facto. Tratamos en este
caso de regmenes dictatoriales o no plenamente democrticos, los cuales pueden tener un carcter u otro. Lo que es seguro es que todos violan ab initio los derechos polticos de las personas y por ello infligen una
opresin, anulando al mbito ciudadano.9
Finalmente, una opresin tiene por contexto la ciudadana o
dimensin ciudadana de las personas cuando stas apoyan programas
6
Informe de Amnista Internacional Vivir en las sombras. Una introduccin a los
derechos humanos de las personas migrantes (Living in the Shadows. A primer on the
human rights of migrants), 2006. ndice AI: POL 33/007/2006. p: 63.
7
Vase Ibdem. p: 17.
8
http://www.elpais.com/articulo/internacional/directiva/europea/papeles/depende/voto/Espana/elpepiint/20080507elpepiint_8/Tes, a 7 de mayo del 2008.
9
Es probable que la anulacin ciudadana que las dictaduras cometen conduzca a
la violacin de ms derechos de las personas, aparte de los polticos. Vara de un tipo de
dictadura a otra qu derechos son esos otros probablemente violados y con qu magnitud se produce la violacin en cuestin.

127

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 128

IRENE GARCA AGUILERA

polticos que aspiran a institucionalizar la opresin o, en el caso de existir la institucionalizacin, apoyan su mantenimiento. Cambian los
tipos y grados de apoyo a la institucionalizacin de una opresin. Al
respecto, podra discutirse si se puede considerar apoyo, an en su grado
menor, la falta de oposicin o condena al menos de la opresin. Como
fuere, en la medida que los sistemas democrticos afortunadamente se
afianzan o consolidan, el mbito ciudadano adquiere mayor importancia en el anlisis de los contextos de la opresin.
A modo de ejemplo de desnuda opresin en el mbito ciudadano,
crece en la actualidad el apoyo ciudadano a partidos fascistas, con programas de carcter xenfobo dirigido a la inmigracin (el Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen en Francia, el Vlaams Belang belga, el Partido Liberal austriaco, los blgaros de Ataka...). Algunos de estos
partidos llegan a formar parte de los gobiernos de Estados europeos.
Ahora mismo se destacan la Liga Norte y Alianza Nacional en Italia,
ocupando un buen nmero de carteras ministeriales. El propio lder de
Alianza Nacional, Gianfranco Fini, preside la Cmara italiana de los
Diputados.
La opresin contextualizada en el mbito ciudadano se distingue
de la ejercida en el mbito social. Mientras en la sociedad una persona
cometera ella misma como particular la opresin as, por ejemplo,
recordemos, agrediendo fsicamente o discriminando en el acceso a la
vivienda por motivo del origen nacional del otro , en el mbito ciudadano lo que hara es desear o apoyar la propia institucionalizacin de
la opresin (es decir, apoyar la legalizacin misma de las agresiones o
discriminaciones en el acceso a la vivienda por motivo del origen
nacional).

1.2. Las relaciones entre los mbitos y


la cuestin del mbito originario de la opresin
Que los posibles mbitos de una opresin social, ciudadano e institucional, respectivamente sean distinguibles, no significa que no
dejen de estar a menudo estrechamente relacionados. Las relaciones ntimas entre la sociedad, ciudadana e instituciones pblicas lo explican:
I) Por un lado, cuanto acontece en la vida de las personas como particulares en la sociedad condiciona sus posicionamientos polticos. Lo
social condiciona a lo poltico-ciudadano en este sentido. A su vez, el
mbito ciudadano determina a su vez o se espera que determine a las
instituciones democrticas;
II) Por otro lado, cuanto se codifica en el mbito institucional
impacta en la vida de las personas como particulares en la sociedad. Asimismo, cuanto se codifica en el mbito institucional condiciona las formas y expresiones de los posicionamientos polticos de las personas. Las
128

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 129

MARCO NORMATIVO PARA EL ANLISIS DE LOS MBITOS DE LA OPRESIN

instituciones llegan a definir incluso quin es legalmente ciudadano y,


as, quin puede tener posicionamientos polticos que determinen a las
instituciones mismas.
Una relacin de feedback o retroalimentacin entre la sociedad, ciudadana e instituciones puede observarse. Por ello, en el caso de producirse opresin en alguno de los mbitos, si justamente no hay reaccin
en los otros mbitos en contra de la opresin en cuestin, la misma se
refuerza. Esto se ha reflejado en los ejemplos que antes manejbamos.
Atendamos sin ir ms lejos a la discriminacin institucionalizada de
las personas no-nacionales en el acceso a la vivienda. Pues bien, si en los
mbitos ciudadano y social no se producen reacciones en direccin
opuesta a la opresin, sta se encuentra reforzada o reproducida en
dichos mbitos (en el ciudadano, con el apoyo poltico de las personas
a la opresin institucionalizada, y en el mbito social con el propio ejercicio de la discriminacin ejercida por los particulares). Venimos a ver
que los tres contextos o mbitos sealados con respecto a una opresin
se hallan ntimamente relacionados entre s pudindose reforzar unos a
otros. Esto torna compleja la opresin a la hora de denunciarla.
Cuando se analiza una opresin, la gran cuestin a dilucidar es el
mbito originario en el que la opresin toma cuerpo. En principio parece que, dependiendo de la opresin concreta que analicemos, cambia el
mbito originario. Unas veces la opresin se origina en la sociedad y, de
ah, crece en un movimiento ascendente hacia alcanzar a las instituciones (fue el caso del ascenso de los movimientos fascistas europeos en la
dcada de los veinte y treinta del siglo XX). Otras veces la opresin
irradia ms bien desde las instituciones a la sociedad en un movimiento descendente. Como fuere, la mayora de las veces la opresin acaba
presentando movimientos circulares, siendo difcil saber dnde empez
en un momento dado.
Varias ideologas se caracterizan por teorizar que, precisamente, un
determinado mbito fue o es el originario de todas las opresiones. Las
ideologas se caracterizan adems por proponer diferentes remedios o
soluciones al respecto. Esto nos lleva a que las ideologas no slo resultan dispares en la concreta definicin de lo que es opresin10; sino tambin en el mbito originario en el que sitan a la misma. Sin nimo de
ser exhaustivos:
I) El anarquismo teoriza sobre las instituciones estatales como el
mbito originario de la opresin y condena por ello estructuralmente la
existencia del Estado;
II) El liberalismo poltico, en cambio, si bien tiene en cuenta al
Estado como opresor y de ah que busque limitar, tasar y separar a sus
10
En trminos muy reducidos, para las ideologas de izquierda, por ejemplo, constituye una opresin intolerable la violacin de los derechos sociales y econmicos de las
personas. Para las ideologas de derecha, en cambio, lo intolerable es la falta de orden
social.

129

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 130

IRENE GARCA AGUILERA

poderes no rechaza la existencia misma del mbito institucional. No


lo hace precisamente porque las instituciones no son, para el liberalismo, el mbito originario de la opresin. Tal mbito es la sociedad. La
teora liberal del pacto social que legitima la existencia del Estado o
Leviatn se articula por ello;
III) El republicanismo, por su parte, si ha de ser original como pensamiento poltico, es por fijar la atencin en los mbitos social e institucional como contextos originarios de la opresin y subrayar al mbito ciudadano como el gran remedio. Para el republicanismo, la libertad
e igualdad slo se pueden garantizar si existe una ciudadana activa
implicada en los asuntos pblicos (Una gran parte del liberalismo poltico confluira en esta premisa, tornndose democrtico y llegando a
articular la participacin poltica como un derecho del individuo. Mas
la idea liberal de que la sociedad es mbito originario de la opresin
aflorara de nuevo, en cualquier caso, con el surgimiento de tribunales
constitucionales en los Estados democrticos. Los controles constitucionales intentan ante todo asegurar que la voluntad ciudadana enraizada en ltima instancia en el mbito social cuando alcanza el poder
de las instituciones pblicas no institucionalice opresiones).
El asunto del mbito originario de una opresin y la solucin al respecto resulta complicado. Como fuere, los intentos de lucha contra la
opresin se vienen caracterizando en la historia por que en alguno de los
tres mbitos sociedad, ciudadana y/o instituciones se produce una
reaccin o denuncia contra la opresin. As destacan los movimientos
sociales/ciudadanos que denuncian opresiones. El ncleo de sus denuncias y reivindicaciones se hace eco del asunto de identificar al mbito
originario de la opresin. El movimiento afro-americano en Estados
Unidos en la dcada de los 60 y 70, por ejemplo, concentr el ncleo
de sus esfuerzos en combatir la segregacin racial existente en la sociedad. La sociedad pareca ser el mbito originario de la opresin racista
contra la que se luchaba. Y es que justamente los comportamientos
racistas de los que tambin por supuesto participaban los agentes
institucionales se producan bsicamente de facto y no de iure, es decir,
violaban la legalidad vigente de la igualdad trato y derechos reconocidos por la Constitucin americana. Los movimientos sociales que, en
cambio, luchan contra opresiones de mbito originalmente institucional, as por ejemplo en las dictaduras militares (pensemos en el caso
actual de Myanmar, antigua Birmania), necesitan centrar el ncleo de
su actividad en organizar una revolucin que derroque a las instituciones mismas.
Los movimientos, sea con la exigencia de reformas sociales, la
organizacin de revoluciones que derroquen a unas determinadas instituciones, o sea en su caso con la demanda de reformas ciudadanas (si
es la definicin del propio mbito ciudadano de participacin lo que
pide cambiarse; vanse las leyes de reforma electoral, de ampliacin
130

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 131

MARCO NORMATIVO PARA EL ANLISIS DE LOS MBITOS DE LA OPRESIN

del sufragio, de cambio de la frmula electoral), se la juegan


mucho. Los movimientos pueden equivocarse en la identificacin del
mbito originario de la opresin. Se reitera lo complicado que resulta ubicar tal mbito cuando precisamente las relaciones ntimas entre
la sociedad, ciudadana e instituciones hacen que la opresin en cuestin se suela encontrar reproducida en todos los mbitos. Resulta
acaso una obviedad, pero se trata de una obviedad que no hay que perder de vista.
Existen opresiones cuyo mbito supuestamente originario deja
incluso de serlo cuando los contenidos de la opresin conectan con los
de otras opresiones que tienen una naturaleza y mbito diferentes. Pensemos en la explotacin laboral11 de las personas migrantes en nuestras
sociedades. Concretamente en Espaa, los inmigrantes extracomunitarios se concentran en un nmero reducido de sectores econmicos
como la agricultura, construccin, hostelera y servicio domestico, sectores que se caracterizan por salarios inferiores a la media, tasa elevada
de empleos temporales, jornadas de trabajo prolongadas, un gran riesgo de accidentes laborales y una mayor vulnerabilidad en casos de crisis econmicas12. Pues bien, esta explotacin laboral conecta con opresiones de otro tipo y mbito distintos al social. Tengamos en cuenta que
quienes explotan sobre todo quienes explotan a los llamados sin papeles lo hacen por su consciencia de la impunidad o quasi-impunidad
que rodea al acto. Se apoyan en el miedo de las personas migrantes a
denunciar la opresin ante las instituciones, por cuanto que stas de
iure pueden iniciar procesos de expulsin. La impunidad de la opresin
se sostiene asimismo en el carcter leve de multa administrativa que la
explotacin laboral de las personas migrantes conoce en varios ordenamientos jurdicos13.
No es casualidad que una gran parte de la opresin de mbito social
sufrida por las personas migrantes pueda tener su raz en la opresin de
mbito institucional. Las estructuras del Estado-nacin invitan a no
tomar suficientemente en serio los derechos humanos de los no-nacionales14. La ausencia de rigurosidad en la proteccin y garanta de los derechos de los no-nacionales convierte a stos, as, estructuralmente, en
carne de can/ vulnerables a cuantas opresiones se desarrollan en el

11
Escribo explotacin laboral ms all de la explotacin congnita en todo trabajo
organizado bajo las formas de produccin capitalistas. Esta forma de organizar la economa humana explota innatamente a quien vende su fuerza de trabajo, debido a la
razn de ser del capital. Para la extraccin de plusvala y cuestiones conexas, vase
GILL, Louis (2002): Fundamentos y lmites del capitalismo, Editorial Trotta, Madrid.
12
Informe Racismo, xenofobia y antisemitismo en Espaa, del Observatorio
Europeo de racismo y xenofobia. La referencia est tomada del Informe de AI Espaa
entre la desgana. p: 9.
13
El caso del ordenamiento britnico ha inspirado la ltima pelcula de Ken Loach
y Paul Laverty, En un mundo libre (Its a free World).
14
Vase BENHABIB, Seyla (2004): The Rights of Others, Princeton University Press.

131

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 132

IRENE GARCA AGUILERA

mbito social. Los no-nacionales caminan entre nosotros por ello ms


desnudos/vulnerables a la opresin que el resto. La vulnerabilidad es
estructural15. Nacen amputados adems los mecanismos de protesta
poltica contra este reforzamiento entre opresiones, ya que precisamente lo primero que a las personas migrantes se les niega institucionalmente por la naturaleza de lo que se juegan las estructuras del Estadonacin es la ciudadana.
Conviene tener presente por todo esto que, si hay casos de opresin
en los que los tres mbitos sociedad, ciudadana e instituciones, respectivamente pueden reforzarse entre s, sos casos son en nuestros
das los que sufren las personas migrantes.
2. La reflexin normativa
Resulta vital que nos preguntemos a continuacin por lo que debiera ser exigible en la sociedad, ciudadana e instituciones, si de lo que se
trata es de evitar la opresin humana en los respectivos mbitos. Lo exigible cambia desde luego de un mbito a otro. Comencemos vindolo
en lo relativo a los mbitos social e institucional. Mientras a las personas como particulares de la sociedad se nos exige que no oprimamos a
otros debemos respetar sus derechos, a las instituciones pblicas se les
exige, no slo respeto a los derechos, sino tambin su proteccin y garanta (si no fuera as, precisamente no merecera la pena legitimar la existencia misma de las instituciones).
Hasta aqu el asunto parece fcil. Sin embargo se complica cuando
las categoras de derechos, sus contenidos y garantas necesitan concretar su identificacin en la realidad. Varias preguntas surgen entonces y,
con ellas, el desacuerdo humano: Qu es un derecho? Qu contenidos
tienen o debieran tener los derechos? Son contenidos legtimos, por
ejemplo, las formas occidentales de entender el derecho a la integridad
fsica? O es un contenido legtimo del derecho a la propiedad la posesin privada de los medios de produccin de una sociedad? A su vez,
cmo se identifica una concreta violacin de derechos? Qu procedimientos son los ms justos a seguir para la denuncia de la violacin
identificada? Qu garantas deben tener los derechos? Y existe opresin ms all de la violacin de derechos?
Cabra an responder a ms preguntas para llegar a definir y concretar lo que pareca fcil: I) que las personas como particulares en la
sociedad debemos respetar los derechos de los dems (no violarlos); y II)
15
Ruego se separe esto de la postura de la agencia particular o carcter que las personas migrantes tengan cada una como sujetos particulares en la sociedad. Como cualquier persona, los inmigrantes participan de las glorias y mezquindades que la naturaleza humana conoce. Por lo mismo, las culturas y religiones de las personas migrantes
pueden presentar los mismos aciertos y desaciertos que cualquier cultura y religin
(Ninguna cultura as, las tpicamente occidentales resulta idlica).

132

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 133

MARCO NORMATIVO PARA EL ANLISIS DE LOS MBITOS DE LA OPRESIN

que las instituciones pblicas deben respetar, proteger y garantizar derechos. Todo lo que rodea pues al fenmeno de la opresin necesitamos
concretarlo para saber precisamente lo que debemos respetar como particulares y cmo lo respetado debe asimismo protegerse y garantizarse por
las instituciones pblicas. En este punto, dirijamos la mirada a la reflexin sobre lo ticamente exigible en el mbito ciudadano. Justamente
si se espera que haya algn mbito que pueda articular la convivencia16
en sociedad encontrando a la vez respuestas aceptables a las preguntas
anteriores sobre la opresin y derechos, se es el mbito ciudadano. Es
de hecho el mbito ciudadano de todas las personas, y as el mbito ciudadano-democrtico el concebido para operar como puente legtimo
entre la sociedad y las instituciones.
Antes vimos que una opresin tiene por contexto la dimensin ciudadana de la persona cuando sta apoya programas polticos que aspiran a institucionalizar la opresin en cuestin o, en el caso de existir ya
tal institucionalizacin, aspiran a mantenerla. Conviene recordar esto
porque justamente parece que evitar la opresin en el mbito ciudadano-democrtico quedara satisfecho con que la mayora no apoye programas polticos opresores. Sin embargo, esto supone una peticin de
principio en los casos donde se trata que la sociedad concrete y acuerde
qu deben respetar como particulares y de qu maneras deben proteger y
garantizar los derechos las instituciones pblicas. En otras palabras, evitar la opresin en el mbito ciudadano-democrtico no queda satisfecho
con que las personas no apoyen programas polticos opresores si precisamente la propia identificacin de esos programas est en juego (si precisamente no se tiene claro a todo lo que rodea al fenmeno de la opresin). Qu resultara exigible en consecuencia en el mbito ciudadano
para los casos de no claridad?
La certeza de las sociedades y sus instituciones acerca de lo que
constituye opresin y cmo evitarla y paliarla constituye desde luego un
proceso largo y penoso, ms o menos cumulativo. Aprendemos a nombrar como dao fenmenos que acaso antes no lo hacamos17. El aprendizaje es frgil en todo caso18. Lo que comparten no obstante todas las
opresiones cualesquiera que sean sus contenidos y mbitos es la anulacin o limitacin de las posibilidades que las personas merecen para
vivir sus vidas libremente y de una forma digna. Esto explicara que
resulte exigible en el mbito ciudadano si se trata de evitar la opresin escuchar y tomar en serio y, as, deliberar los posicionamientos pol-

16
Aunque obvio, vale la pena recordar que el asunto de la articulacin de la convivencia es vital en la medida que su ausencia o ruptura supone el enfrentamiento armado con la barbarie e implcitas violaciones de derechos de las personas que ello engendra.
17
Vase THIEBAUT, Carlos (1999): De la Tolerancia, La Balsa de la Medusa Visor:
Madrid. p: 99.
18
Ibdem.

133

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 134

IRENE GARCA AGUILERA

ticos de las personas acerca de lo que ellos consideran opresin y cmo


evitarla y paliarla. Escuchar la voluntad y experiencias de los implicados, forma parte del proceso de acordar y concretar todo lo que rodea a
una opresin, habitualmente compleja y delicada a la hora de ser conceptualizada.
Sobre la deliberacin ciudadana existe actualmente abundante literatura19. Ninguna concluye, sin embargo, que puedan existir garantas
para que la opresin no tome lugar en el mbito ciudadano, es decir, para
que las personas no dejen de apoyar programas polticos que pretenden
crear o mantener la institucionalizacin de una opresin. Pero, precisamente, cuanto ms la vida pblica y el proceso de decisin poltica
motiven a las personas a justificar sus convicciones y acciones dando
cuentas de ellas al resto de ciudadanos, ms desnudo se podr descubrir
al poder que es arbitrario y dspota20. En esto ltimo reside al menos
la esperanza de la democracia deliberativa. No es casualidad que los
derechos de participacin poltica de las personas deben cubrir siempre
que stas puedan expresar lo que consideran qu oprime o hace dao
injustamente a sus vidas o las de los dems y, por lo mismo, lo que consideran que las instituciones pblicas deben hacer al respecto21.
Si lo pensamos bien, todas estas categoras que estamos viendo que
resultan exigibles cuando se trata de evitar la opresin humana en la
sociedad, instituciones y ciudadana, respectivamente, son algo as
como ventanas diferentes ventanas que dan a un mismo paisaje:
el de la ausencia en cuestin de la opresin (ver grfico).

19
Sin nimo ni mucho menos de ser exhaustiva, vase COHEN, J. (1989)
Deliberative Democracy and Democratic Legitimacy, en Hamlin, A. y Pettit, P. (eds):
The Good Polity. Oxford: Blackwell. pp. 1734; DRYZEK, J. (1990): Discursive Democracy: Politics, Policy, and Political Science. New York: Cambridge University Press. ELSTER, J (ed.) La democracia deliberativa. Barcelona: Gedisa., HABERMAS, J (1992) Tres
modelos de democracia sobre el concepto de una poltica deliberativa, Debats, 39: 1821. BENHABIB, Seyla (1992): Models of Public Space: Hanna Arendt, the Liberal
Tradition, and Jrgen Habermas, en Habermas and the Public Sphere, ed. Craig Calhorn
(MIT Press). NINO, C (1997) La constitucin de la democracia deliberativa, Barcelona:
Gedisa.
20
YOUNG, Iris Marion (2000): Inclusion and Democracy, Oxford University Press.
p: 35. Cita traducida
21
Vase el asunto de la fundamentacin de los derechos politicos del individuo en
BALDWIN, Thomas (1985): Toleration and the right to freedom, in S .Mendus and
J.Horton (eds) Aspects of toleration

134

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 135

MARCO NORMATIVO PARA EL ANLISIS DE LOS MBITOS DE LA OPRESIN

Grfico: Categoras exigibles para evitar la opresin


en los mbitos social, ciudadano e institucional

Recordemos, para finalizar, que los pisos en los que se ubican


nuestras ventanas a saber, son los pisos social, ciudadano e institucional se suelen hallar estrechamente conectados entre s, segn vimos
en pginas anteriores. Pues bien, de la misma manera que de esas conexiones entre los mbitos o pisos derivaba la posible retroalimentacin
entre opresiones acontecidas en unos u otros, se deriva tambin la posible retroalimentacin o feedback esta vez en un sentido positivo: entre
las ventanas mismas o categoras exigibles en cada mbito para evitar
la opresin. Pero esto ya es otra historia y contarla desborda el propsito del artculo.
3. Conclusiones
Lo que se ha ofrecido es apenas un pequeo marco de anlisis que
ayude a arrojar luz ordenar conceptualmente el asunto de los mbitos o contextos de la opresin. En estos mbitos sociedad, instituciones y ciudadana, respectivamente nos centramos en la primera parte,
viendo que:
I) Una opresin se localiza en la sociedad cuando son particulares
quienes cometen violaciones de derechos;
II) La opresin se sita a caballo entre la sociedad y las instituciones, si son agentes institucionales quienes violan los derechos apartndose de la legalidad vigente;
III) El puro mbito institucional slo se identifica cuando las instituciones pblicas no abordan todo lo anterior y, en general, no prote135

123 - 136

3/2/09

08:57

Pgina 136

IRENE GARCA AGUILERA

gen ni garantizan los derechos de las personas. En el caso concreto de


ser los derechos polticos los daados, veamos que las instituciones
resultan por ello dictatoriales o no-democrticas. A su vez, el caso concreto en el que el dao a los derechos responde a un ordenamiento jurdico elaborado y aprobado de forma democrtica, esto ltimo nos conduca a considerar tambin la ciudadana como tercer posible mbito o
contexto de la opresin;
IV) La dimensin ciudadana de las personas constituye mbito de
la opresin cuando stas apoyan programas polticos que aspiran a institucionalizar la opresin o a mantenerla en el caso de ya existir tal institucionalizacin. Cambian los tipos y grados de apoyo a la institucionalizacin de una opresin.
Establecido lo anterior, en el artculo se prosigui viendo que pueden
guardar relaciones ntimas entre s los 3 posibles contextos de una opresin, en la medida que existen relaciones ntimas entre la sociedad, ciudadana e instituciones. Se mencionaba, al respecto, que los mbitos de la
opresin pueden llegar a reforzarse unos a otros. Un ejemplo paradigmtico actual acontece por los casos de las personas migrantes en nuestras
sociedades. Paralelamente a esto, tratamos el asunto de la dificultad de
identificar el mbito verdaderamente originario de una opresin, es decir,
aquel a partir del cual comienza el movimiento de retroalimentacin
entre mbitos. La importancia de dilucidar al mbito originario se refleja en el ncleo central de la actividad y reivindicaciones de los movimientos sociales que denuncian precisamente una opresin.
Finalmente, el artculo se ha rematado con una segunda parte dedicada a consideraciones normativas poltico-ticas acerca de lo que
debiera ser exigible en la sociedad, instituciones y ciudadana, respectivamente, si de lo que se trata es de evitar la opresin. Tras notar aunque de forma muy vaga lo complicado que resulta conceptualizar
cuanto rodea al fenmeno de la opresin, los derechos y sus concreciones, se concluy lo siguiente:
I) Las personas como particulares en la sociedad debemos respetar los
derechos de los dems (no violarlos);
II) Las instituciones pblicas deben respetar, proteger y garantizar los
derechos; y
III) Las personas en nuestra dimensin ciudadana debemos no
apoyar programas polticos que aspiren a institucionalizar la opresin o
a mantenerla. Por lo mismo, las personas debemos escuchar y debatir
seriamente los posicionamientos polticos de aquellos que denuncian
opresiones no reconocidas o siquiera conceptualizadas an por la sociedad y sus instituciones.

136

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 137

Una perspectiva politolgica para el anlisis


de la construccin de la cultura
de la emergencia1

GEMMA UBASART I GONZLEZ


Instituto de Gobierno y Polticas Pblicas (V.A.B.)
1. De que estamos hablando?
El alto al fuego de ETA del pasado 2006 abra la puerta a un esperado proceso de paz en el Pas Vasco y el Estado espaol. A partir de
esta fecha algunos fueron los movimientos para abrir puentes de dilogo con el fin de canalizar por otras vas el conflicto vasco. A pesar de
estos gestos, el marco antiterrorista no se ha movido ni un pice. Por
su importancia en la actualidad, cabr preguntarse cul es la naturaleza
de estas polticas antiterroristas y como se han introducido en el Estado espaol. Desde los aos setenta, diversos han sido los estados europeos que han introducido en su legislacin y prcticas medidas iliberales para hacer frente a la violencia poltica.
As pues, para comprender el actual marco antiterrorista en el Estado espaol tenemos que remontarnos a los aos setenta, momento en
que Italia y la Repblica Federal de Alemania empiezan a desarrollar la
llamada cultura de la emergencia (BARATTA/SILBERNAGL, 1983;
BERGALLI, 1988; FERRAJOLI, 1989). En el marco de diferentes
democracias liberales, y con el pretexto de hacer frente a una supuesta
amenaza terrorista, se construyen una serie de medidas iliberales que
acaban conformando una autntica cultura del miedo y de la excepcin,
de la arbitrariedad y de la vulneracin del estado de derecho. Pero, qu
aconteci en estos pases que produjo estas innovaciones? Se suele destacar que en estos estados las revueltas de 1968 que sacudieron el planeta entero no se agotaron este ao. El fin de los aos sesenta supone
solamente un punto de inicio en la extensin y radicalizacin de la protesta social. En estas circunstancias llegaron a consolidarse importantes
grupos armados entre los sectores ms radicalizados. En Italia son los

1
Este texto se present en el VIII Congreso Espaol de Ciencia Poltica celebrado
en Valencia en setiembre de 2007. En l se exponan algunas ideas que formaban parte
de un proceso de investigacin doctoral ms amplio. El da 3 de marzo de 2008 la autora defendi su tesis doctoral titulada Conflicte i Estat: La construcci de la cultura de lemergncia a Europa. Un estudi comparatiu entre el cas itali i el cas espanyol en el Departamento de Ciencia Poltica y Derecho Pblico de la Universitat Autnoma de Barcelona.

gora - Revista de Ciencias Sociales n 17 - 2007

137

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 138

GEMMA UBASART I GONZLEZ

aos de la autonoma obrera y las Brigadas Rojas, pero tambin del


terrorismo negro y la estrategia de la tensin. La conflictividad alemana es tambin importante, aunque no alcanza una extensin social tan
destacada como la movilizacin italiana.
Frente a esta conflictividad, la reaccin estatal no se hace esperar.
No se produce una simple activacin de los mecanismos represivos establecidos por las constituciones y leyes que rigen los estados democrticos. Estamos frente a modificaciones substanciales, operativas y simblicas de las polticas que tienen que ver con el sistema penal. Se procede
a una elaboracin de legislaciones especficas antiterroristas, a la utilizacin poltica de los tribunales, a polticas penitenciarias de aislamiento, as como el recurso al terrorismo de Estado sea en forma de
atentados, desapariciones o tortura. El uso de la excepcionalidad en
esta poca se justifica a nivel terico y poltico por su carcter temporal, por su naturaleza coyuntural y por su pronta fecha de caducidad.
Parece, sin embargo, que a la luz de la evidencia emprica la situacin
sea otra. Estas legislaciones, estas prcticas judiciales y policiales, en
definitiva, esta cultura, no desaparece: se consolida como modelo que
despus otros estados implementaran. Este es el caso de Gran Bretaa o
el Estado espaol. Para hacer frente a una conflictividad de base nacional (aunque no nica), se recurre a un abanico de medidas similar al
anteriormente descrito.
Constatado el origen y naturaleza comn de las polticas antiterroristas que se elaboran y aplican en distintos contextos europeos durante el ltimo cuarto de siglo XX, en el presente trabajo queremos sentar las bases para poder analizar la construccin de esta cultura de la
emergencia en Italia y el Estado espaol, aunque en este texto nos limitamos solo a la descripcin del caso italiano. Se trata de dos estados con
muchos elementos similares, pero con una conflictividad de base diferente. Por una parte encontramos Italia de los aos sesenta y setenta
atravesada por un conflicto de base fabril. Por otra, el caso espaol al
que se le suma tambin el conflicto nacional.
El anlisis de la cultura de la emergencia tradicionalmente se ha llevado a cabo desde perspectivas jurdicas. El presente trabajo pretende
sentar las bases para una investigacin politolgica sobre la cuestin.
As pues, toman especial relevancia las herramientas tericas, epistemolgicas y metodolgicas que nos aportan los anlisis de la movilizacin social sean los estudios sobre terrorismo, sean los estudios sobre
movimientos sociales y los trabajos sobre los impactos de los movimientos sociales en las polticas pblicas y en la polity.
2. Elementos para el anlisis.
En este apartado exponemos de modo sinttico las herramientas
analticas necesarias para disear y elaborar la investigacin. En un primer momento se apuntan algunas cuestiones sobre los principales pro138

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 139

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

blemas tericos de la tesis; en este sentido, se analiza la reaccin del


Estado frente al movimiento a travs del concepto de cultura de la
emergencia. As se opera un paso del anlisis de la cultura de la emergencia desde una perspectiva jurdica a una politolgica, contextualizndolo en el campo de anlisis de impactos no buscados de los movimientos sociales en las polticas pblicas. En un segundo momento se
habla de cuestiones de mtodo, apuntando la voluntad de realizar una
comparacin con dos casos de estudio desde una perspectiva meso de
la movilizacin. Tambin se apunta que la cultura de la emergencia es
un concepto metodolgicamente operacionalitzable en funcin de los
ciclos de movilizaciones.
a) Problemas tericos: un enfoque politolgico para analizar
la cultura la emergencia.
Este trabajo pretendes sentar las bases para el desarrollo de un anlisis de la construccin de la cultura de la emergencia en el Estado italiano y en Estado espaol. El concepto de emergencia lo acuan acadmicos y profesionales de la abogaca italianos a finales de los aos
setenta, en un contexto de fuerte desarrollo de medidas iliberales en el
campo penal para hacer frente a la conflictividad que se desarrolla en el
Estado italiano durante los aos sesenta y setenta. stos profesionales
reciben el nombre de garantistas y su principal caracterstica es la
apuesta por una minimizacin de la actuacin del sistema penal, utilizando estrategias descriminalitzadores y despenalizadoras, y aumentando el nivel de garantas sustanciales y procesales.
El garantismo se desarrolla en el interior de la criminologa crtica,
disciplina europea que reflexiona alrededor del crimen desde una perspectiva liberal radical, libertaria o marxista. As pues, el garantismo traspasa a otros contextos geogrficos como es el caso del Estado espaol. En
un primer momento servir para formular, durante la transicin a la
democracia, unas bases para el futuro marco legislativo en el campo penal
que se tendra que construir en el Estado. Posteriormente esta perspectiva garantista es utilizada con la misma finalidad con la que haba nacido
en el Estado italiano: analizar y denunciar las medidas iliberales aplicadas
para hacer frente, en este caso, a la conflictividad en el Pas Vasco.
Esta corriente, inicialmente jurdica, experimenta una evolucin en
el campo de la sociologa jurdico-penal. En un contexto de desarrollo
de perspectivas culturalistas en la teora sociolgica se introduce el concepto cultura de la emergencia que pretende describir e interpretar
algo ms amplio que la introduccin de determinadas leyes iliberales.
La sociologa jurdico-penal garantista analiza la construccin de una
verdadera cultura de la emergencia, que impregna todas las instancias
del sistema penal as como tambin los medios de comunicacin. Esta
cultura es la que se ha construido en el territorio italiano durante la
segunda mitad de los aos setenta y los aos ochenta, y en el Estado
espaol a partir de los aos ochenta.
139

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 140

GEMMA UBASART I GONZLEZ

De las aportaciones que se formulan desde la sociologa jurdicopenal destacan dos que resultan tiles para plantear el modelo terico y
metodolgico del trabajo que nos ocupa. Se trata del concepto de control punitivo, de origen propiamente europeo y muy ligado a la idea
de monopolio de la fuerza del Estado. ste se diferencia claramente del
concepto de control social, desarrollado en el seno de la sociologa del
control, bsicamente norteamericana (MELOSSI, 1991). Y tambin
destaca el concepto de sistema penal dinmico que identifica como
objetos de estudio las dinmicas internas y externas de las diferentes
instancias del sistema penal: la polica, la jurisdiccin y la crcel.
Constatada la importancia de la ciencia jurdica y la sociologa jurdico-penal en el avance de la investigacin alrededor de la construccin
de la cultura de la emergencia, es preciso apuntar que para proceder una
investigacin politolgica no es suficiente la observacin de los cambios
que se producen en el sistema penal. Es preciso operar un cambio de
orientacin en el anlisis y poner al centro la conflictividad poltica. Y
eso es lo que se pretende en este trabajo: estudiar los impactos de la
movilizacin en las polticas y prcticas que desarrollan las diferentes
esferas del sistema penal. Afirmada la importancia de poner en el centro la conflictividad poltica, se ve la necesidad de elaborar un anlisis
que se enmarque en el campo de los estudios de los movimientos sociales, y en concreto de aquellos que analizan las repercusiones o consecuencias de los movimientos sociales. En este sentido, la conformacin
de una cultura de la emergencia como respuesta a la movilizacin social
puede analizarse a travs de un estudio de impactos no buscados de los
movimientos sociales en las polticas pblicas.
Para seguir desarrollando el argumento, es preciso dejar apuntadas
dos premisas que se encuentran en la base de este trabajos. En un primer momento, se considera que la violencia poltica, y su mxima
expresin que es la lucha armada, es un repertorio de accin de los
movimientos sociales utilizado en algunas olas de movilizacin. En un
segundo momento, se afirma que la naturaleza ltima de la relacin
movimientos sociales/Estado debe ser estudiada a travs de aquellos
casos en que aparecen los movimientos sociales ms radicalizados, que
llevan hasta las ltimas consecuencias la conflictividad poltica. En este
sentido, las olas de movilizacin en las que se hace recurso a un amplio
repertorio de accin incluida la violencia poltica, y en concreto, la
lucha armada son paradigmticas para analizar la naturaleza de la relacin movimientos sociales/Estado.
As, en este trabajo se discute con aproximaciones que se hacen
desde los estudios sobre terrorismo, ya que reifican este concepto y lo
estudian como una realidad independiente del contexto y las dinmicas
relacionales entre movimiento/Estado. Tambin se entra en discusin
con la mayora de estudios sobre movimientos sociales ya que no consideran, o dejan en un segundo trmino, la violencia poltica utilizada
por los movimientos sociales. En ambas perspectivas se observa una
140

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 141

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

voluntad normativa y/o poltica, que coincide en ltimo trmino: subyace un cierto impulso de una criminalizacin hacia un repertorio de
accin de los movimientos sociales. En el primer caso, con una actitud
represiva frente a cualquier desafo que se haga al Estado desde la sociedad civil. En el segundo caso, con una voluntad de bonificacin de los
movimientos sociales, intentando establecer una limpia divisin entre
sectores buenos y sectores malos (que no formaran parte de stos,
que se conformaran en otra realidad).
Aceptadas estas dos premisas se puede deducir que es preciso considerar la conflictividad poltica en toda su complejidad si queremos
entender la relacin que se produce entre movimientos sociales y Estado, a la vez que es preciso escoger casos de estudio que precisamente
presenten un alto grado de radicalizacin para poder comprender la
naturaleza misma de la relacin.
Es preciso dejar apuntado, tambin, que la investigacin se enmarca en unas coordenadas espaciales y temporales concretas. En un primer
momento, el marco geogrfico objeto de nuestra investigacin son dos
estados de la Europa occidental (en concreto el Estado italiano y el Estado espaol), dos democracias liberales occidentales con un desarrollo
relativo del estado del bienestar. Las medidas iliberales, en estos casos,
dibujan una modalidad concreta de reaccin estatal propiamente europea. En un segundo momento, el marco cronolgico se fija a razn de
las olas de movilizacin que se analizan. Se trata de olas situadas en un
contexto de crisis del modelo fondista-keynesiano. El caso italiano es
paradigmtico de la crisis en que entra el modo de produccin capitalista fordista (desde medios de los aos sesenta hasta el 19772); el caso
espaol muestra un conflicto de organizacin territorial, del estadonacin moderno que entra en crisis (desde la aprobacin de la Constitucin al 19783 hasta la actualidad).
En definitiva, el objeto de investigacin es una modalidad de reaccin estatal frente el desafo de los movimientos que se caracteriza por
desarrollarse en democracias liberales europeas y durante los ltimos
veinticinco aos del siglo XX, y que responden a conflictos que se desarrollan a partir de la crisis del modelo fordista-keynesiano de organizacin poltica y social. De esta manera, se advierte que no se entrar a
tratar aquellas aproximaciones a la violencia poltica y al terrorismo
internacional que toman importancia en los aos noventa y sobre todo
2
El ao 1977, y ms en concreto el Convengo contro la repressione que se organiza en
Bolonia durante el mes de septiembre, es identificado por muchos autores como la fin
de la ola de movilizacin. Siendo coherentes con el criterio escogido de tener en cuenta la autopercepcin de los integrantes del movimiento en la definicin del objeto de
estudio, tomamos esta como fecha clave.
3
Es cierto que la ola de movilizacin en el Pas Vasco no empieza con la restauracin de la democracia. Cabe decir que nuestro objeto de investigacin, la cultura de la
emergencia, solo puede adquirir sentido en el contexto democrtico liberal. Por esos en
esta tesis solamente nos referiremos al periodo anterior como a realidad influyente para
la situacin actual pero no como espacio temporal donde situar el objeto de estudio.

141

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 142

GEMMA UBASART I GONZLEZ

despus del 11-S. Escapa de nuestro objeto de estudio, tanto terica


como metodolgicamente. De la misma manera no haremos referencia
a las reacciones estatales que se desarrollan en estados que tienen un
rgimen poltico diferente a las democracias liberales, as como tampoco nos referiremos a estados de fuera del continente europeo.
Apuntadas las premisas y las coordenadas temporales y espaciales
de la investigacin, recuperemos el hilo del argumento. La investigacin se sita en el campo de los estudios sobre movimientos sociales, y
en concreto, aquellos que analizan las consecuencias de la accin de los
movimientos. La literatura sobre la cuestin de los impactos es limitada en relacin a otras agendas de investigacin dentro de los estudios
sobre movimientos sociales, a pesar de que parece que ha habido una
reactivacin del inters en los ltimos aos por esta cuestin4. Un tipo
de consecuencia especfica de la accin de los movimientos sociales es la
produccin de los outcomes o impactos en las polticas pblicas (e
incluso en la polity). ste es el terreno ms fecundo de produccin acadmica, frente al anlisis de otras consecuencias como pueden ser
impactos en la cultura poltica ciudadana o en los medios de comunicacin, para poner dos ejemplos. En nuestra investigacin se analizan
los outcomes o impactos en las polticas pblicas y en la polity.
Los impactos en las polticas pblicas se sitan en dos campos diferentes: aquellos impactos buscados y aquellos impactos no buscados.
Los impactos buscados son los cambios (o no cambios) simblicos, substantivos y operacionales que se producen en las polticas pblicas en las
que los movimientos tienen intencin de influir. Es en este sentido que
se puede hablar de xito o fracaso del impacto de los movimientos. En
este campo situaramos la mayora de investigaciones que se han elaborado desde los estudios sobre movimientos sociales que analizan los outcomes de los movimientos. Un segundo campo seran aquellos cambios
que se pueden identificar como impactos no buscados por parte de los
movimientos sociales. En este campo se encuentran pocas investigaciones, y se destacan sobre todo aqullas que tienen en ver con los impactos de los movimientos sociales en el sistema penal.
As pues, un efecto no buscado de la protesta es a menudo el incremento de la represin frente a la movilizacin social que ponen en marcha las instituciones estatales. A pesar de eso, la acentuacin de la represin puede responder a dos razones: a una activacin de las polticas
pblicas previstas para hacer frente al conflicto o a una modificacin de
estas. Y an yendo ms lejos, en el caso de que se produzca una modificacin de las polticas pblicas, stas es preciso entenderlas como
simples modificaciones de las polticas pblicas o bien se operan transformaciones en la polity? En este sentido se recuerda que son las modificaciones que se operan en las polticas pblicas del sistema penal, as
4

142

Ver GIUGNI/ McADAM/TILLY (1998a, 1998b) y GIUGNI (1998).

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 143

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

como tambin en la polity, el objeto de estudio de nuestra investigacin; es decir, la introduccin de medidas iliberales por parte del Estado italiano y del Estado espaol para hacer frente la conflictividad poltica de los movimientos se sita en este espacio.
El anlisis de los impactos no buscados ha sido poco desarrollado en
la literatura politolgica. Destaca la obra de TARROW (1990 y 1998),
pero sobre todo aqulla de Della Porta con el concepto de las policing of
protest5. Desde una perspectiva de estudio de los movimientos sociales,
y en concreto de los procesos polticos, la autora va ms all y se adentra en el anlisis de las polticas de control del orden pblico que se
activan para hacer frente a los movimientos sociales con el objetivo de
entender la relacin que se construye entre movimientos sociales y Estado. DELLA PORTA afirma que stas, al ocasionar un impacto directo
sobre los movimientos sociales, pueden actuar como barmetro de la
estructura de oportunidades polticas. De todo esto, lo que nos interesa en nuestro trajo es ver como se ha operado la introduccin de la variable de la represin estatal como objeto de estudio en las investigaciones
sobre movimientos sociales. Para Della Porta las politics of protest son
un factor explicativo importante de la escalada de violencia y de la radicalizacin del movimiento, pero a la vez es la radicalizacin del conflicto la que explica la emergencia de nuevas prcticas y culturas policiales. O sea, se trata de una relacin dialctica entre desafiantes y
polica, entre movimientos sociales y Estado.
La introduccin de la importancia de la dialctica movimientos
sociales-polticas pblicas del sistema penal (en el caso de Della Porta
las desarrolladas por el aparato policial) aporta nuevos elementos para
comprender mejor la interrelacin movimientos sociales-Estado. Es
preciso apuntar, pero, que en el presente trabajo se opera una redefinicin del objeto de estudio respeto con la agenda de investigacin de
Della Porta Mientras que para la agenda de investigacin de la autora
el objeto de estudio es explicar la radicalizacin de los movimientos
sociales en esta escalada de violencia represin-movilizacin; nuestro
trabajo pretende explicar la radicalizacin iliberal del Estado.
Como limitacin que se observa en el trabajo de la autora se identifica la centralidad que toma el anlisis del aparato policial, frente
otras instancias del sistema penal. Segn Weber, el Estado se caracteriza para tener el monopolio de la fuerza en un territorio dado. sta es
ejercida por el Sistema Penal que se conforma por diferentes instancias:
el aparato policial, la esfera judicial y el sistema penitenciario. Reducir,
por lo tanto, la reaccin estatal frente a los movimientos sociales a las
polticas policiales, a pesar de que permite avanzar en el conocimiento
de prcticas e ideologas policiales, no permite captar la complejidad de
la reaccin del Estado. Es por este motivo que en esta tesis se apuesta
5
Ver tambin DELLA PORTA/REITER (1998); DELLA PORTA/REITER
(2003); DELLA PORTA/ FILLIEULE (ed.) (2006).

143

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 144

GEMMA UBASART I GONZLEZ

para considerar el Sistema Penal en su complejidad, y no solamente el


aparato policial.
b) Problemas de mtodo: la comparacin del caso italiano y espaol.
Por medio de dos casos de estudio, el caso italiano y el caso espaol, se desarrollar una investigacin preferentemente cualitativa aunque no por ello se rehuya a la cuantificacin all donde ello sea posible
(por ejemplo, al medir las olas de movilizacin). Es cierto que en un
estudio comparativo con un nmero de casos reducido el control de la
relacin entre variables es bajo, pero es interesante, e incluso el nico
posible, en investigaciones donde se encuentra un vaco grande de
investigacin emprica.
Se parte de la constatacin de que la cultura de la emergencia es un
concepto metodolgicamente operacionalizable en funcin de las olas
de movilizacin. Esta cultura no se puede entender sin analizar el contexto y el porque se desarrolla. Pero no slo eso. La afirmacin de la centralidad del poltico nos lleva a una traslacin de la variable independiente a la conflictividad poltica. Es esta la que explica en un primer
momento el desarrollo de la cultura de la emergencia. Son las diferentes caractersticas de estas olas las que modularn principalmente la
reaccin estatal.
Los casos de estudio son dos olas de movilizacin y las reacciones
estatales que se derivan: la ondata rivoluzionaria italiana y la ola de
movilizacin a razn del desafo nacional de importantes sectores del
Pas Vasco. Aunque aqu slo se apunta la descripcin del primer caso,
en el estudio ms general, al que aqu se construyen las bases, no se realizar una comparacin de los dos casos en un mismo momento histrico, sino que se llevar a cabo un anlisis diacrnica de cada ola y la
reaccin del Estado que en ella se opera. Estas dos anlisis sern comparadas para poder encontrar claves explicativas de la manera en que ha
operado la reaccin estatal en el ltimo cuarto del siglo XX en la Europa Occidental. En este sentido, lo que importar es observar las dinmicas internas que se generan a cada ola de movilizacin, la interaccin
entre movimiento social y Estado; y ser esta interaccin la que posteriormente se comparar.
Es importante observar los recursos que se movilizan en cada ola,
en otras palabras, las bases sobre las que se apoya la movilizacin. Mientras que en el Estado italiano las luchas ms destacadas de la ola tienen
base obrera y estudiantil, el desafo mayor que se le presenta al Estado
espaol es de base nacional. Los recursos que se movilizan, la razn por
la que se inicia y se desarrolla una ola de protesta, son un importante
factor que modelar el desarrollo de la reaccin del Estado, y en este
sentido, del desarrollo de la cultura de la emergencia.
De esta manera se justifica la eleccin de los dos casos de estudio
anteriormente citados: se trata de olas de movilizacin que se desarrollan en el contexto de la crisis del modelo fordista-keynesiano pero que
144

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 145

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

movilizan recursos de diferente naturaleza. En el marco de la Europa


occidental se identifican cuatro estados en los que se desarrolla una verdadera cultura de la emergencia, dos por reaccin a una ola conflictual
de base obrera y estudiantil (Italia y la RFA) y dos por reaccin a un
desafo nacional al Estado (Estado espaol y Gran Bretaa). Para poder
realizar un anlisis emprico en profundidad hemos escogido un caso de
cada tipo de conflictividad para comparar el proceso de desarrollo de la
emergencia: Italia y el Estado espaol.
En referencia al conflicto poltico (la variable independiente de este
trabajo) diferentes autores se han aproximado de manera destacada principalmente desde dos campos de estudio: los estudios sobre terrorismo y
los estudios sobre movimientos sociales. En ambos conjuntos de anlisis, se pueden distinguir tres niveles: el macro, el meso y el micro.
El conflicto poltico:
estudios sobre terrorismo y sobre movimientos sociales
Nivel

Estudios sobre terrorismo

Estudios sobre movimientos sociales

Macro

Deprivacin relativa
Desequilibrio de sistemas

Meso

Grupo
Ideologa
Organizacin

Micro

Aproximacin psico-sociolgica

Deprivacin relativa
Sociologa histrica
Estructura Oportunidad Poltica
Procesos Polticos
Ciclos de protesta
Estructuras de Movilizacin
Movilizacin Recursos
Interaccionismo simblico
Anlisis de marcos
Anlisis de ideologas

Fuente: Elaboracin propia

El trabajo que nos ocupa se desarrollar a partir de un nivel meso


de anlisis. Sin negar las repercusiones que tienen los elementos estructurales o los psico-sociales, el hecho de partir de una perspectiva meso
permite poner al centro la conflictividad poltica como motor que
explica el desarrollo posterior de las polticas pblicas. Es preciso recordar que en este trabajo no se pretende explicar la conflictividad poltica en si misma, sino como sta interacta con la reaccin estatal. Es por
ello que lo que nos interesar son las dinmicas internas de los conflictos polticos, y como estas dinmicas interaccionan con el Estado. De
este nivel meso se prefiere la utilizacin de las herramientas analticas
que provienen de los estudios sobre movimientos sociales frente las que
provienen de los estudios sobre terrorismo. En el anterior apartado se
han dejado apuntados algunos elementos, aqu se aaden algunos ms.
1. El concepto de terrorismo presenta una grande imprecisin terica y metodolgica. Se encuentran definiciones totalmente dispares en
la literatura sobre la cuestin que hacen que este concepto sea poco ope145

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 146

GEMMA UBASART I GONZLEZ

rativo. Adems, se trata de un concepto muy connotado normativa y


polticamente. Segn BIGO/HERMANT (1986) ste es utilizado
muchas veces como una herramienta simblica para desprestigiar el
enemigo, hecho que presenta muchos problemas para ser utilizado en
las ciencias sociales6.
2. Se olvida la genealoga del concepto mismo. Es preciso encontrarla en el nacimiento del Estado moderno, en la terrour de la revolucin
francesa (MACIORSKI, 1939:27-31)7. Por contra muy pocos trabajos
sobre terrorismo hacen referencia al terror que proviene del Estado.
3. Por estas razones se reifica el concepto de terrorismo como si fuera
una realidad independiente del contexto. En este sentido aquello llamado terrorismo revolucionario debe ser entendido como parte de una
estrategia insurgente, un repertorio de accin (CRENSHAW, 1972).
As pues, se partir de los estudios sobre los movimientos sociales,
y en concreto, de las teoras de procesos polticos para hacer una aproximacin al conflicto (o la variable independiente). Estas teoras asumen que los conflictos son inherentes a lo social y que los actores tienen intereses para maximizar el poder; recorren al conflicto cuando las
circunstancias son favorables (JENKINS/SCHOCK, 1992:170). Las
escuelas que han trabajado la agregacin de intereses y la gestin de los
recursos a los que va asociada la movilizacin, vinculadas con la tradicin anglosajona, han puesto nfasis en la capacidad de obtener y gestionar recursos por parte de los movimientos con la finalidad de observar como stos inciden en la accin colectiva, en la estructura
organizativa y en su potencial de movilizacin. Dentro de este paradigma se pueden establecer tres nivel de concrecin: los ciclos de protesta,
la estructura de movilizacin y la movilizacin de recursos. A pesar de
que la variable independiente se mover dentro de este paradigma de
anlisis, nos situaremos principalmente en el nivel del ciclo de protesta8 . Ser el ciclo de protesta la unidad de anlisis a partir de la cual se
trabajar; las dinmicas que se desarrollan a lo largo del ciclo nos servirn para analizar la formacin de la cultura de la emergencia.
6
Normalmente se ha utilizado este concepto por parte de los estados para hacer
referencia al repertorio de accin violenta de los grupos crticos. En la actualidad, el uso
poltico de este concepto ha llegado a abarcar la accin de los grupos crticos, muchas
veces con un nivel bajo o nula presencia de violencia fsica.
7
Referenciado por CRENSHAW (1972).
8
En este sentido, cabe destacar las aportaciones de TILLY/TILLY/TILY (1975), al
analizar las olas conflictuales de la Francia del siglo XIX y XX y sobretodo la aportacin de TARROW (1990, 1998) basada en un trabajo de campo sobre la Italia de los
aos sesenta y setenta. Destacadas son tambin las aplicaciones posteriores del concepto de ciclo por parte de KOOPMANS (1993) sobre el caso alemn y DELLA PORTA
(1996) sobre el caso italiano. Tambin cabe apuntar que se puede identificar un grupo
reducido de tericos de la movilizacin que reflexionan explcitamente alrededor de la
violencia poltica. La obra ms destacada es la de TILLY/TILLY/TILLY (1975) en la que
se hipotiza que la violencia poltica resulta en gran parte de las interacciones entre actores (incluida la polica y el ejrcito) en las acciones pblicas; a la vez que reconoce que
la violencia a veces sucede ms directamente porque simplemente es un mtodo ms
eficiente para conseguir el objetivo final. O el trabajo que se sita a caballo entre este
paradigma y la sociologa histrica: TILLY (1978).

146

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 147

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

En referencia a la cultura de la emergencia (la variable dependiente) sta ser analizada a travs de los impactos en los diferentes aparatos del sistema penal. Segn BERGALLI (1996) el sistema penal tiene
tres instancias de aplicacin que son la polica, la jurisdiccin y la crcel. Existe una cuarta instancia, que a pesar de no pertenecer estrictamente al sistema penal, cada vez se encuentra ms vinculada a l: los
medios de comunicacin.
3. A modo de ejemplo. El caso italiano:
entre las innovaciones democrticas y
las involuciones autoritarias.
Para ejemplificar a modo esquemtico el desarrollo emprico de la
investigacin, dejaremos apuntado esquemticamente el desarrollo del
caso italiano9; la interrelacin entre el desarrollo del ciclo de protesta y la
construccin de la cultura de la emergencia a partir de los aos setenta.
a) Rastros autoritarios en la gestin de los conflictos.
La fecha simblica del cambio de rgimen en el estado italiano que
sigue a la II Guerra Mundial se fija normalmente en el ao 1948, fecha
en que entra en vigor la constitucin. Esta aporta elementos muy innovadores, presentndose -junto a la francesa y la alemana- como iniciadora de lo que posteriormente se llam constitucionalismo social.
Segn RIVERA (2004) este movimiento puede caracterizarse como la
articulacin de la frmula del Estado social y democrtico de derecho,
la consagracin de amplios catlogos de derechos fundamentales y
garantas procesales junto a mecanismos de proteccin de ambos, la
plasmacin constitucional de la finalidad resocializadora de las penas
privativas de libertad, junto a otros elementos. Cabe sealar, lugar
comn en la ciencia poltica, que este cambio de rgimen no fue perfecto y que nos encontramos frente a una deffective democracy
(MERKEL, 1999). As pues, se perciben rastros autoritarios en el sistema poltico democrtico italiano. De manera destacada se citan el
inmovilismo de los aparatos que conforman el sistema penal, tanto en
referencia al no recambio de personal, como a la estructura organizativa o a actuaciones sustantivas concretas. Esta imperfeccin en la democracia va a provocar, entre otras, el diseo e implementacin de unas
polticas de orden pblico con ciertos rasgos autoritarios frente la protesta social - muy presente en el territorio italiano sobretodo a travs
del movimiento obrero y de la movilizacin campesina.
9
Existe una amplia literatura sobre la ondata rivoluzionaria italiana. La novela de
BALESTRINI (1988); las obras histricas y de ensayo de BALESTRINI/MORONI (1997),
BERARDI (1997 i 1998), CASTELLANO (1980), COMITATI AUTONOMI OPERAI
DI ROMA (1976), MONICELLI (1978); o las aproximaciones ms acadmicas de NEGRI
(1981), DELLA PORTA/TARROW (1986), TARROW (1990), DELLA PORTA (1996).

147

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 148

GEMMA UBASART I GONZLEZ

Grfico 1. Conflictividad en Italia (1948-1977)

Fuente: Elaboracin propia. Datos de TAYLOR/JODICE (1983)


Grfico 2. Vctimas en enfrentamientos

Fuente: Elaboracin propia. Datos de BERMANI (1990)


La conflictividad poltica es importante en la Italia de la posguerra.
Como se observa en el Grfico 110 se constata que en este pas la movilizacin social ha estado siempre presente en el perodo posterior a la II
10
Este grfico se ha realizado con los datos que nos brindan TAYLOR,Charles/
JODICE, David A. con el World Handbook of Political and Social Indicatiors. Volume 2:
Political Protest Government Change de 1983 elaborado a partir de distintas bases de datos
de noticias de prensa. Siendo conscientes de la inexactitud que pueden contener estos
datos, estos son tiles para observar tendencias.

148

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 149

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

Guerra Mundial, destacando los primeros aos de democracia, momento en que los sectores ms radicales de la oposicin antifascista se movilizan para conseguir una mayor democratizacin y/o el paso a un rgimen comunista, y que tambin adquieren gran importancia las luchas
campesinas en el sur para conseguir una reforma agraria. Posteriormente encontramos un pequea ola conflictual: las movilizaciones obreras
de 1960 - y sobretodo las luchas de Piazza Statuto de Turn en 1962.
Mencin a parte merece el incremento de conflictividad a partir de la
segunda mitad de los aos sesenta, momento en que empieza una gran
ola de protesta que durar hasta los aos ochenta. Las luchas obreras (y
tambin estudiantiles) de finales de los aos sesenta culminan en el
Autunno Caldo de 1969. Se produce una expansin de la protesta obrera, junto a una radicalizacin del repertorio de accin y la aparicin de
nuevas formas de organizacin de la lucha. En este periodo la conflictividad social aumenta con fuerza, no solo en las fbricas sino tambin en
las universidades e institutos, as como en los barrios obreros de las
grandes ciudades. Es en este contexto que se produce el nacimiento de
Potere Operaio (1967) y de Lotta Continua (1969), organizaciones que
adquieren gran protagonismo terico y organizativo en las luchas polticas hasta mitad de los aos setenta. Cabe sealar que estamos frente a
un progresivo distanciamiento de parte del movimiento obrero de las
tradicionales estructuras sindicales y de partido (sobre todo el Partito
Comunista Italiano, PCI)11.
Durante los treinta aos que se reflejan en estos grficos, las olas de
movilizacin coinciden con la tendencia del nmero de muertos producidos en el marco de enfrentamientos en la calle entre fuerzas del
orden pblico y poblacin civil. As nos lo muestra, por ejemplo, la
comparacin de los indicadores de protesta de TAYLOR/JODICE
(1983) con el indicador del nmero de muertes en enfrentamientos
entre fuerzas del orden y civiles en la calle (BERMANI, 1990). Cuando se produce un agumento del conflicto social, coincide con un
aumento de la represin, una represin muy violenta, capaz de provocar numerosas vctimas. Estamos frente a unas polticas de gestin del
conflicto social y poltico con dosis ms que considerables de violencia
y represin teniendo en cuenta que nos situamos en un contexto europeo democrtico.

11
Adems, este periodo descrito est caracterizado por las coaliciones gubernamentales de centro-izquierda (1963-1974), en las cuales la Democrazia Cristiana (DC)
mantiene alianza con republicanos, socialista y socialdemcratas.

149

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 150

GEMMA UBASART I GONZLEZ

b) Emergencia ilegal
Frente al aumento de la protesta social que se produce a partir de
la segunda mitad de los aos sesenta, se ponen en marcha los mecanismos previstos por las distintas instancias del sistema penal (policial,
judicial y penitenciario) para aplicar el control punitivo, instancias que,
como ya se ha apuntado, sufren de unos importantes dficits democrticos (existen espacios del Estado en los que no se ha operado un verdadero cambio de rgimen). De esta manera, entre octubre de 1966 y
junio de 1968 la cifra de obreros, estudiantes y campesinos condenados
o que esperan condena alcanza los 10.000; registrndose un nmero
considerable de muertos y heridos (BALESTRINI/MORONI, 1997).
Pero no se trata solo de esto. Paralela a esta represin se empiezan a
desarrollar otro tipo de mecanismos y prcticas que constituyen, en
definitiva, una nueva cultura punitiva: la cultura de la emergencia.
En la primera fase de la cultura de la emergencia (1969-73), que
nosotros llamamos emergencia ilegal, no se producen cambios legislativos significativos. Las prcticas excepcionales se desarrollan desde la
ilegalidad, por parte de cuerpos separados del Estado u otros actores
como puedes ser los grupos de extrema derecha. Dos son las dinmicas
que cabe destacar en este periodo: el discurso y la prctica de la estrategia de la tensin y, en este contexto, el recurso reiterado a las stragi
di stato, operadas por fascistas pero con una implicacin de los servicios secretos del Estado relativamente importante (con diferente intensidad segn las interpretaciones). Se trata, pues, del desarrollo de un
excepcionalismo o emergencia en el marco de una democracia liberal
europea.
En este contexto, se registran atentados en distintas ciudades italianas, la mayora dirigidos indiscriminadamente contra la poblacin
civil, as como un aumento de las violencias de extrema derecha,
muchas de ellas dirigidas a integrantes de organizaciones de izquierdas.
Existe un amplio debate sobre la responsabilidad del Estado y de los
servicios secretos internacionales en referencia a la existencia de estas
violencias. No entrando en la discusin, lo que si que es cierto es que
estas fueron funcionales a la estrategia de tensin que intentaba construir el Estado: difundir la idea de que el conflicto social que se registraba en aquel momento responda a la lucha entre dos opuestos (iguales) la extrema derecha y la extrema izquierda-, lugar comn tambin
difundido en parte de la ciencia poltica. Tambin parece evidente que
la extensin del discurso de la tensin fue funcional para activar una
cultura punitiva que acabase con la conflictividad poltica y social de la
poca.

150

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 151

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

Grfico 3. Origen de las violencias

Fuente: Elaboracin propia. Datos de GALLENI (1981)


Como se observa en el Grfico 312, a partir de 1969 las violencias
de la extrema derecha aumentan de manera exponencial, concretndose
la mayora de veces en ataques a militantes de grupos de izquierdas o
en poblacin civil en general. Estos datos desmienten la tan difundida
tesis de que las violencias que se experimentan en el Estado italiano responden a la interaccin entre la extrema derecha y la extrema izquierda. No es hasta 1976 que se produce un aumento significativo de las
violencias de extrema izquierda, cosa que corroborara las declaraciones
de muchos militantes de izuierdas de la poca que justificaban su actuacin como actos de autodefensa13.
Pero las violencias no terminaron aqu. Las stragi di stato aparecen
como realidad en este periodo. El da 12 de diciembre explota una
bomba a Piazza Fontana (Miln, 1969) provocando 16 muertos y 80
heridos; seguida de otras explosiones en todo el pas. De forma similar,
se destaca la Strage di Piazza Loggia (Brescia, 1974) con un resultado de
8 personas muertas y el atentado en el tren Italicus (1974, entre Bolonia y Florencia) resultando muertas 12 personas. Si bien de manera formal las imputaciones por estos atentados recaen en organizaciones de
extrema derecha, y los tribunales nunca han querido ir ms lejos en sus
investigaciones, se ha ampliamente probado a travs de numerosas

12
Este grfico se ha elaborado con datos contenidos en el Rapporto sul terrorismo. Le
stragi, gli agguati, i sequestri, le sigle. 1969-1980 editado por Mauro GALLENI en 1981.
Se basa en fuentes del Ministerio de Interior y del propio PCI.
13
Informacin extrada del trabajo de campo realizado en nuestra tesis doctoral.
Tambin puede consultarse VVAA, Una sparatoria tranquila.

151

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 152

GEMMA UBASART I GONZLEZ

investigaciones que el Estado, o ms concretamente los cuerpos separados del Estado servicios secretos, inteligencia extranjera, tuvieron
una intervencin ms directa de la que se ha reconocido formalmente
en las sentencias.
En definitiva, en este periodo, junto a la represin desencadenada
formalmente por el Estado vase actuaciones policiales, judiciales y
penitenciarias, ciertamente con importantes rasgos de autoritarismo
cabe destacar todas aquellas que forman parte de lo que hemos llamado
emergencia ilegal. Frente a unos episodios altamente conflictuales del
movimiento se recorre de una manera ms directa o indirecta (segn las
interpretaciones) a la estrategia de la tensin, dejando cierto margen a
las actuaciones fascistas, as como a las stragi di stato. Es cierto que no
estamos frente a una estrategia previamente definida ni explicitada por
el Estado, ya que este no es un todo uniforme que piense y que acte
coherentemente. Ms bien nos decantamos por una interpretacin en la
que las diversas instancias del Estado, y ms en concreto del sistema
penal, elaboran estrategias y llevan a cabo comportamientos diversos, a
veces aparentemente contradictorios, pero que el conjunto de todos
ellos fue la configuracin en la Italia de los aos setenta de una emergencia ilegal, el recurso a herramientas ilegales e ilegtimas para hacer
frente a la conflictividad.
Paralela a esta fase represiva, o ms en concreto, en dialogo con esta
fase, el conflicto sigue vivo en las fbricas, escuelas y barrios. El sujeto
protagonista de este periodo es el llamado operaio massa. Este es el trabajador de la cadena de los grandes complejos industriales, generalmente de origen meridional. Protagonista pasivo del boom econmico
de los aos 50-60, y activo en las grandes luchas del bienio 1968-69.
La crisis y la reestructuracin capitalista han deteriorado considerablemente, a partir de 1973, su protagonismo. No se trata de una categora exclusivamente italiana, sino que corresponde a toda una fase de
desarrollo capitalista (NEGRI, 1981:11). En este sentido, el repertorio de accin que se desprende de esta fase de luchas corresponde con el
sujeto social que las protagoniza. El conflicto radica en la fbrica, y el
nmero de huelgas polticas registradas es un buen indicador de esta
dinmica. As pues, entre 1968 y 1973 se identifica un sub-ciclo de
protesta, que protagoniza el obrero masa. Este repertorio de accin se
agota a partir de 1974, y sobretodo 1976. Como veremos ms adelante, pero, no podemos hablar de la existencia de dos ciclos, sino de una
modificacin del repertorio de accin. El conflicto sale de la fbrica, y
esto puede ser visibilizado con el paso de la centralidad de la huelga
poltica a la centralidad de otro repertorio de accin como los disturbios o sabotajes.

152

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 153

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

Grficos 4 y 5. Repertorio de accin

Fuente: Elaboracin propia. Datos TAYLOR/JODICE (1983)

Fuente: Elaboracin propia. Datos de GALLENI (1981)


c) Emergencia legal. Primera etapa.
Pero, por que se produce el cambio en el repertorio de accin?
Muchos son los factores que se podran citar. En este trabajo nos limitaremos a dos que provienen del exterior del movimiento. No son los
nicos factores pero creemos que son importantes y en este trabajo se
ha puesto el acento: los ataques fascistas y la represin estatal14. Los primeros han quedado descritos en el apartado anterior. Los segundos se

14
Esta diferenciacin es relativa ya que como se ha expuesto anteriormente no
podemos delimitar claramente hasta donde llegan las responsabilidades en las stragi di
stato o en el aumento de las agresiones de extrema derecha.

153

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 154

GEMMA UBASART I GONZLEZ

han empezado a apuntar anteriormente pero sern desarrollados en este


apartado y el siguiente.
Las primeras medidas de emergencia en Italia datan de 1974 y,
coherentes con el repertorio de accin de los movimientos sociales del
momento, se centran bsicamente en cuestiones de orden pblico. La
primera etapa de la emergencia ha recibido el nombre de derecho
penal de polica (FERRAJOLI, 1989) ya que las modificaciones legislativas respondan a la demanda de ms manos libres por parte del
aparato policial. As pues, en el periodo que va del 1974 al 1978 fue la
polica, no la magistratura, el aparato institucional privilegiado por el
sistema poltico en la lucha contra la criminalidad (1989: 855). Entre
estas medidas encontramos la Legge Bartolomei (L497/1974) en que se
introduce el juicio direttissimo; la Legge Reale (L 152/1975) que permite detener y registrar personas sin mandamiento judicial as como el
hecho de dar ms permisividad a la polica en el uso de armas. En esta
misma etapa se debe tambin destacar el bienio 1977-78 en la que se
vaci de contenido la reforma penitenciaria de 1975 (FERRAJOLI,
1989:854-855). Destaca la L450/1977, con la restriccin de permisos,
la creacin de prisiones especiales y la atribucin de competencias a los
carabieri en la vigilancia externa de las crceles; y la L533/1977, que
permite cerrar sedes polticas sospechosas y prohbe el uso de cascos en
manifestaciones.
En este periodo, y como consecuencia del aumento del poder discrecional del aparato policial se registran una serie de episodios represivos que golpean a los movimientos de extrema izquierda. Unas muertes provocadas mayoritariamente por los grandes mrgenes de
arbitrariedad que se dan a la polica. Como observamos en el Grfico 6,
en 1975 ser registra el mximo de 5 civiles muertos en enfrentamientos en la calle. A estos episodios cabe aadir las personas fallecidas
durante enfrentamientos entre militantes y polica, en el marco de
registros o detenciones. Estas actuaciones policiales hacen radicalizar las
estrategias y prcticas de los movimientos, mutando en parte su repertorio de accin. Como hemos visto en el apartado anterior, las huelgas
polticas pasan a ser substituidas por un aumento de los disturbios y
otras formas de lucha como pueden ser los sabotajes. A esta dinmica
provocada en parte por la respuesta represiva, tambin se le aade el
hecho que el conflicto pasa de la fbrica a la calle por la composicin
subjetiva de los opositores.

154

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 155

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

Grfico 6. Muertes en enfrentamientos polica-civiles

Fuente: Elaboracin propia. Datos de BERNANI (1990)


As pues, un nuevo sujeto es el protagonista de las luchas sociales
del periodo que va entre 1974 y 1977: el operaio sociale. Este es un
nuevo sujeto revolucionario, procedente de la crisis y la reestructuracin capitalista, vctima del paro, del trabajo negro, de la explotacin
generalizada (NEGRI, 1981:14). En este contexto de conflictividad
difusa surge la Autonomia Operaia15 (1976-1978), abandonando la idea
de partido y configurndose como un rea en la que confluyen diferentes movimientos de la extrema-izquierda. Despus de la disolucin de
Potere Operaio y Lotta Continua diversos militantes de estas formaciones
se renen en la que se ha llamado movimiento autnomo que suma las
experiencias de las luchas obreras y estudiantiles de los aos anteriores.
La explosin de movilizacin en esta etapa se sita en el movimiento
del Settantasette. Los conflictos acaecidos este ao son los que hacen crecer de manera exponencial el nmero de militantes autnomos. A diferencia del 68 no se reduce solamente a la participacin estudiantil sino
que se alarga a hijos de obreros y jvenes proletarios. De tendencia
libertaria y creativa, significa una ruptura con el PCI, pero tambin
paradoxalmente crea tensin con los sectores ms organizados de la
Autonomia Operaia.

15
Para no caer en una confusin, se habla de Autonomia Operaia (en mayscula)
para hacer referencia a la organizacin que, a pesar de no ser partido, nace de la disolucin de diferentes grupos extraparlamentarios. Se habla de autonomia operaia (en minscula) al rea ms difusa de la militancia poltica que se reconoce con una identidad
comuna, an que no de manera organizativa, que la diferencia de los partidos o de las
organizaciones armadas.

155

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 156

GEMMA UBASART I GONZLEZ

Grfico 7. Total muertos segn origen de la violencia

Fuente: Elaboracin propia. Datos de GALLENI (1981)


Es en este contexto de radicalizacin del movimiento provocado en
parte por las amenazas externas (fascistas y estatales) que se empiezan a
registrar las primeras acciones de lucha armada por parte de militantes de
la extrema izquierda. Si bien las Brigadas Rojas nacen en 1970 segn
sus palabras16, como respuesta al atentado de Piazza Fontana estas no
llevan a cabo su primera accin con vctimas hasta 1974, en el marco de
unas luchas en fbrica. Su primer asesinato premeditado se produce en
1976, la Strage salita Santa Brigida en Gnova. Estos datos desmentiran
el lugar comn asentado en la ciencia poltica que la lucha armada de la
extrema izquierda que se desarrolla en Italia a final de los aos setenta responde a una degeneracin del movimiento por la competencia interna
entre grupos17. Analizar la radicalizacin de los movimientos de extrema
izquierda sin tener en cuenta factores externos al movimiento como los
ataques fascistas o la represin estatal no nos ayuda a comprender las
dinmicas que se produjeron en los aos setenta en Italia. Adems, cabe
cuestionarse, como hacemos en este trabajo, si la represin fascista o la
estrategia de la tensin y consecuentemente las stragi di stato no son una
primera fase de represin: la emergencia ilegal.

16
Ver Le parole scritte realizado por el ProgettoMemoria, en el que se hace una recopilacin de comunicados y propaganda de las distintas organizaciones armadas de la
poca en Italia.
17
Ver DELLA PORTA/TARROW, 1986; DELLA PORTA, 1990, 1995.

156

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 157

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

d) Emergencia legal. Segunda etapa.


Una segunda etapa de medidas de emergencia es la que FERRAJOLI (1989) nombra como derecho penal especial y que se lleva a
cabo a partir de 1978. El da 16 de marzo de 1978 da en que se tena
que producir la votacin de confianza del nuevo gobierno de unidad
nacional las Brigadas Rojas secuestran a Aldo Moro que fue asesinado 54 das ms tarde. Este hecho marca el inicio de la construccin de
una legislacin propiamente antiterrorista. En este periodo destaca la
aprobacin el Decreto Cossiga (d. 625/1979), que crea nuevos tipos penales para la represin de los atentados con finalidad de terrorismo o subversin e introduce la detencin por motivos de seguridad; y la Legge
sui pentiti (L 304/1982), en la que se contemplan los supuestos de disociacin y delacin.
Cronolgicamente superpuesta a esta etapa encontramos lo que
FERRAJOLI (1989) llama como derecho penal diferenciado. Este se
caracteriza por la mutacin de la cultura de los jueces y la magistratura, en paralelo a la actividad legislativa anteriormente descrita. En esta
fase es la magistratura, y no la polica, la que asume el peso de la lucha
al terrorismo y a la cual se dirige la atencin y apoyo de las fuerzas polticas (1989:856). El momento de mxima expresin de esta emergencia judicial son los procesos y macro-procesos que se llevan a cabo a
finales de los aos setenta.
Segn FERRAJOLI (1989:858) se pueden sealar tres aspectos
estructurales exhibidos en estos procesos: la deformacin substancialista y subjetivista de todos los elementos delito, proceso y pena del
fenmeno penal; el gigantismo de los maxi-procesos y los abusos judiciales consentidos por estos; y la pesante connotacin policaca de la
entera funcin judicial. El proceso ms conocido es el del 7 aprile (de
1979) contra representantes de la Autonomia Operaia (organizada y difusa). Cuando hablamos de este proceso en realidad nos referimos a dos
procesos diferentes el romano contra 71 imputados y el paduano contra 163 que se llevaron a cabo con posterioridad al asesinato de Aldo
Moro. Esta divisin del proceso en dos, no tiene una explicacin lgica, y tal como afirma FERRAJOLI (1983: 169-170): Conexiones y
desconexiones, reunificaciones, separaciones, concentraciones y traslados sin que nunca haya ninguna otra motivacin que no sea la de una
lgica nicamente poltica: intentar juntar a Roma el proceso contra
Negri y la Autonoma con aquel contra las Brigate Rosse, dejar al sustituto procurador paduano (Calogero) la posibilidad de proseguir las
investigaciones sobre la totalidad de los hechos y de contribuir personalmente a la demostracin de su teorema, alzar para los principales
imputados los lmites mximos de la encarcelacin preventiva.
Las cifras de esta etapa de la emergencia son realmente impactantes. Segun RUGGIERO (1994:56): entre los aos setenta y la mitad
de los aos noventa, el sistema de la justicia criminal a Italia ha conse157

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 158

GEMMA UBASART I GONZLEZ

guido ms de 20.000 reos polticos. La cifra rcord de los detenidos


polticos de la izquierda ha sido de 4.000. Un par de centenares de
militantes restan an detenidos. Muchos, en cambio, nada ms conseguida la libertad provisional, han preferido dejar el pas y esperar a
distancia de seguridad las fases finales de su proceso. Algunos han conseguido evadirse, otros han estado excarcelados por motivos de salud.
Otros an son fugitivos desde que han advertido como a inminente el
arresto. Uno ha dejado la prisin cuando ha sido elegido diputado del
Parlamento.
En el contexto de construccin de esta segunda fase de la emergencia legal la lucha armada se consolida. La construccin de la cultura
de la emergencia, la criminalizacin de los movimientos de extrema
izquierda, lleva parejo el incremento de la clandestinidad. Estamos,
pues, frente a una ola de protesta que, por interaccin en parte de los
mputs represivos externos fascistas y estatales (que es lo que hemos
analizado en este artculo), ha ido modificando el repertorio de accin.
Mientras en una primera etapa, en la que el protagonista de las luchas
es la figura del operaio massa, el repertorio de accin se basaba en huelgas polticas, manifestaciones de protesta, y a veces, en disturbios; en
una segunda etapa, la del operaio sociale, la lucha sale de la fbrica hacia
la calle, multiplicndose las manifestaciones, los disturbios y los sabotajes. En una ltima etapa, los costes de la accin poltica no convencional (pero pblica) se incrementan, y algunos de los sectores ms radicalizados del movimiento optan por la lucha armada clandestina. Se
produce una espiral de violencia que responde a la siguiente dinmica:
el movimiento innova el repertorio de accin y el Estado reacciona
modificando y aumentando los costes de movilizacin; a lo que el movimiento responde con una radicalizacin y un proceso de militarizacin, entendido este como autodefensa.
e) Apuntando algunas ideas
La bsqueda de las causas que provocan escaladas de violencias en
las democracias occidentales ha sido una cuestin tratada ampliamente
en la literatura de la ciencia poltica. Sin entrar en ms discusiones, en
este texto se ha apuntado como un elemento importante a tener en
cuenta al analizar radicalizacin del movimiento son las polticas de
control del conflicto que se llevan a cabo por parte del Estado. Se ha
querido exponer como la forma e intensidad con la que el Estado aplica el control punitivo para resolver conflictos polticos puede repercutir en la radicalizacin del movimiento. De esta manera, en el caso italiano, se observa como en la ola de movilizacin de los aos sesenta y
setenta, cada etapa conflictual se relaciona con de un tipo de reaccin
concreto. Es en este sentido que la construccin de la cultura de la
emergencia se puede analizar como la interaccin a los desafos que
158

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 159

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

plantea el movimiento. A distintos repertorios de accin, el Estado


reacciona de manera distinta. Pero adems el movimiento tambin se
adapta a las medidas represivas aplicadas, construyendose en el caso italiano una autntica espiral de violencia. En el caso italiano las violencias de extrema derecha (muy presentes en la primera mitad de los
setenta) y la represin estatal han dificultado que el conflicto se exprese en otros trminos que no sean los de la violencia. De esta manera, en
una primera parte del ciclo el repertorio de accin era huelgas y manifestaciones; en una segunda parte disturbios y sabotajes; en una tercera
parte algunos emprenden el camino de la clandestinidad.
4. Cinco conclusiones tericas para una aproximacin
a la cultura de la emergencia
A modo de cierre de este captulo, dejamos apuntadas cinco conclusiones que se desprenden de la aproximacin politolgica a la cultura de la emergencia que se ha desarrollado a lo largo del texto.
Conclusin 1. Es necesario hacer un paso ms en el anlisis de la
cultura de la emergencia. Hace falta buscar una perspectiva dinmica y
sustantiva para aproximarse al objeto de estudio. Estas herramientas las
encontramos en la ciencia poltica.
Conclusin 2. Tanto en los estudios sobre movimientos sociales
como en los estudios sobre terrorismo se constatan carencias por las
consideraciones morales e ideolgicas que se desprenden.
Conclusin 3. Es necesario adoptar una perspectiva dinmica y
que ponga al centro el conflicto poltico para poder comprender la complejidad de la construccin de la cultura de la emergencia. Por esto se
recurre a las agendas de investigacin que analizan los impactos de los
movimientos sociales en las polticas pblicas.
Conclusin 4. En los estudios sobre movimientos sociales, y en
concreto sobre impactos de los movimientos sociales, es necesario tener
en cuenta los efectos no buscados, y entre ellos las polticas punitivas.
Conclusin 5. En este trabajo queremos estudiar los impactos de
los movimientos sociales en las en las polticas represivas, y no a la
inversa. Es decir, nos interesa comprender la radicalizacin de la emergencia (y no la radicalizacin del movimiento).

159

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 160

GEMMA UBASART I GONZLEZ

Bibliografa.
BALESTRINI, Nanni (1988), Los invisibles, Anagrama, Barcelona.
BALESTRINI, Nanni/MORONI, Primo (1997), LOrda dOro.
1968-1977. La grande ondata rivoluzionaria e creativa, politica ed esistenziale, Feltrinelli, Milano.
BARATTA, Alessandro/ SILBERNAGL, Michael (1983), La
legislazione dellemergenza e la cultura giuridica garantista nel processo penale, Dei delitti e delle pene, nm. 3, pg. 543-580.
BARTOLINI, Stefano (1990), Tempo e ricerca comparata, Rivista italiana di scieanza politica, nm. 20, pp. 259-272.
BERARDI (BIFO), Franco (1997), Dellinnocenza. 1977: lanno
della premonizione, Ombre Corte Edizioni, Verona.
BERARDI (BIFO), Franco (1998), La nefasta utopia di Potere Operaio, Derive Approdi-Castelvecchi, Roma.
BERGALLI, Roberto (1988), Presentacin, en Jos R. SERRANO-PIEDECASAS (Ed.): Emergencia y crisis del Estado Social, PPU, Barcelona.
BERNANI, Cesare (1990), Cronistoria degli eccidi delle forze
dellordine in Italia dal 25 luglio 1943 al 1 maggio 1982, 625Libro
bianco sulla Legge Reale, Centro di Iniziativa Luca Rossi, Milano, pag.
101-150.
BIGO, Didier/ HERMANT, Daniel (1986), Dissuader le terrorisme? (www.conflits.org).
CASTELLANO, L. (cord.) (1980), Aut. Op. La storia e i documenti:
da Potere Operaio allAutonomia organizzata, Salvelli, Roma.
CRENSHAW, Martha (1972), The Concept of Revolutionary Terrorism, The Journal of Conflicte Resolution, vol. 16, nm. 3, pp. 383-396.
DELLA PORTA, Donatella (1990), Il terrorismo di sinistra, Il Mulino, Bologna.
DELLA PORTA, Donatella (1995), Social Movements, Political Violence and the State. A comparative Analysis of Italy and Germany, Cambridge University Press, New York.
DELLA PORTA, Donatella (1996), Movimenti colletivi e sistema politico in Italia.1960-1995, Laterza, Roma-Bari.
DELLA PORTA, Donatella/ FILLIEULE, Olivier (ed.) (2006), Police et manifestants. Maintien de lordre et gestion des conflits, Presses de Sciences Po, Pars.
DELLA PORTA, Donatella/REITER, H. (a cura di) (1998), Policing Protest: The Control of Mass Democrations in Western Democracias, Univerty of Minnesota Press, Minneapolis.
DELLA PORTA, Donatella/ REITER, (2003), Polizia e protesta.
Lordine pubblico dalla Liberazione ai no global, Il Mulino, Bologna.
DELLA PORTA, Donatella/TARROW, Sidney (1986), Unwanted
Children. Political Violence and the Cycle of Protest in Italy.19661973, European Journal of Political Research, nm. 4, pg. 607-32.
160

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 161

UNA PERSPECTIVA POLITOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA CONSTRUCCIN...

FERRAJOLI, Luigi (1989), Diritto e ragione. Teoria del garantismo


penale, Laterza, Bari.
GALLENI, Mauro (ed.) (1981), Rapporto sul terrorismo. Le stragi, gli
agguati, i sequestri, le sigle. 1969-1980, Rizzoli, Miln.
GIUGNO, M. (1995), Outcomes of new social movements,
KRIESI, H./ KOOPMANS, R./ DUYVENDAK, JW./ GIUGNI, MG,
New Social Movements in Western Europe, University of Minn. Press, Minneapolis.
GIUGNI, M./McADAM, D./TILLY, C. (eds.) (1998), From Contention to Democracy, Rowman & Littlefield, Boulder, CO.
GIUGNI, Marco/ McADAM, Doug/TILLY, Charles (eds.) (1999),
How Social Movements Matter. Theoretical and Comparative Studies on the Consequences of Social Movements, University of Minnesota Press, Minneapolis.
IBARRA, P./ MARTI, S./ GOM, R. (Coord.) (2002), Creadores de
democracia radical: movimientos sociales y redes de polticas pblicas, Icria,
Barcelona.
JENKINS, J. Craig/ SCHOCK, Kart (1992), Global Structures
and Political Processes in the Study of Political Conflict, Annual
Review of Sociology, nm. 18, pp. 161-85.
NEGRI, Toni (1981), Del obrero masa al obrero social, Anagrama,
Barcelona.
RIVERA, I. (2004), Forma-Estado, mercado de trabajo y sistema
penal (nuevas racionalidades punitivas y posibles escenarios penales);
RIVERA, I. (coord.), Mitologas y discursos sobre el castigo, Anthropos,
Barcelona, 287-326.
SILVEIRA GORSKI, Hctor Claudio (1998), El modelo poltico italiano. Un laboratorio: de la tercera va a la globalizacin, Edicions Universitat de Barcelona.
TARROW, Sydney (1990), Democrazia e disordine. Movimenti di protesta e politica in Italia: 1965-1975, Laterza, Roma-Bari.
TARROW, Sydney (1995), El poder en movimiento, Alianza, Madrid.
TAYLOR, Charles/JODICE, David A. (1983), World Handbook of
Political and Social Indicatiors. Volume 2: Political Protest Government
Change, Yale University, New Haven, CT.
TILLY/TILLY/TILLY (1975), The Rebelius Century, 1830 to 1930,
Harvard University Press, Cambridge, Mass.
TILLY, Charles (1978), From Mobilization to Revolution, Addison
Wesley, Reading, Mass.
VIEJO, R. (2007), Emergencias: cambios de paradigma en el
modo de mando, Contrapoder, nm. 10, 2007, pg. 2-10.

161

137 - 162

3/2/09

11:31

Pgina 162

163 - 168

3/2/09

09:30

Pgina 163

Solicitud de suscripcin
Por la siguiente les comunico mi deseo de suscribirme a
gora - Revista de Ciencias Sociales

Nombre y apellidos
Direccin
Ciudad
C.P.
Telfono
Correo eletrnico
Conoci gora-RCS a travs de

Pas

Cuota de suscripcin por ao

(2 nmeros, incluye gastos de envo)


Espaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 E
Unin Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 E
Resto mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 E
Nmeros atrasados: 10 E ejemplar
Domiciliacin Bancaria

Banco
Agencia
Calle
Ciudad
Sr. Director: Le ruego cargue en mi cuenta, hasta orden contraria, los
recibos que por el importe sealado les sern presentados por el Centre
dEstudis Poltics i Socials-CEPS.
Titular de la cuenta
Firma
Dgitos de control y n de cuenta

Seale esta casilla si desea recibir informacin peridica


Calle Carniceros, 8, bajo-izq. - E 46001 Valencia (Espaa)
Telfono (34) 963 926 342 - Fax (34) 963 918 771
www.ceps.es - E-mail: [email protected]

163 - 168

3/2/09

09:30

Pgina 164

163 - 168

3/2/09

09:30

Pgina 165

Ttulos publicados
1. El Estado de Bienestar. 1998 (agotado)
2. La integracin europea. Ideas para un modelo alternativo. 1999
3. Poltica Ambiental Europea. 1999
4. Visiones del feminismo y polticas de igualdad. 2000
5. Polica y sociedad democrtica. 2000
6. Economa alternativa. 2001
7. De Historia y De Amrica. 2002 (agotado)
8. Relaciones euromediterrneas I(I). 2003
9. Relaciones euromediterrneas (II). 2003
10. Informacin y desinformacin en la Era Global. 2004 (agotado)
11. Territorio, ciudad y sostenibilidad. 2004
12. Presente y futuro de la Unin Europea. 2005
13. Venezuela en transicin. La experiencia bolivariana de gobierno (I). 2005
14. Venezuela en transicin. La experiencia bolivariana de gobierno (II). 2006
15. Venezuela en transicin. La experiencia bolivariana de gobierno (III). 2006
16. La Cooperacin Tcnica para el Desarrollo. 2007
Prximos nmeros
18. La Poltica y los Movimientos Sociales (II). 2008

163 - 168

3/2/09

09:30

Pgina 166

Otras publicaciones
Amrica Latina: Literatura e historia entre dos finales de siglo
Sonia Mattalia y Joan del Alczar. Volumen de Literatura. 2001
Joan del Alczar y Sonia Mattalia. Volumen de Historia. 2001
Santiago Andrade Ubidia, Julio Csar Trujillo y Roberto Viciano
Pastor. La estructura constitucional del Estado Ecuatoriano. Fundacin
CEPS - Universidad de Valencia - Universidad Andina Simn
Bolivar - Corporacin Editora Nacional, Quito, 2004
Luis Salamanca y Roberto Viciano Pastor (Coord.). El sistema
poltico en la Constitucin Bolivariana de Venezuela. Vadell Hermanos Editores - Instituto de Estudios Polticos (Universidad
Central Venezuela) - Fundacin CEPS, Caracas, 2004
Carmen Lydia Cceres y Ana Mara Guerrero. Voces del exilio. Historias de vida de colombianos forzados a exiliarse por amenazas. Fundacin CEPS, Valencia, 2006
Eduard S. Vila (Coord.). Pedagoga de la Alteridad, Interculturalidad, Gnero y Educacin. Editorial Popular - Fundacin CEPS,
Valencia, 2007
Jess Espasandn Lpez y Pablo Iglesias Turrin (Coords). Bolivia en movimiento. Accin colectiva y poder poltico. El Viejo Topo Fundacin CEPS - Fundacin por la Europa de los Ciudadanos, Madrid, 2007

Varios autores. Observacin electoral internacional. Sentido, actores y


retos. Fundacin CEPS, Valencia, 2008.

166

163 - 168

3/2/09

09:30

Pgina 167

La Fundacin CEPS es una ONGD que trabaja


en el mbito de la cooperacin, de la observacin
electoral y del asesoramiento internacional en
Amrica Latina, as como en tareas de
investigacin y promocin del debate cientfico
en el mbito de las ciencias sociales. Su objetivo
principal es contribuir, con la aplicacin prctica
de su trabajo, a la transformacin de la sociedad
en una realidad ms justa, democrtica y solidaria.

C/ Carniceros, 8 bajo-izquierda
46001 VALENCIA (Espaa)
Tel.: (34) 963 926 342 / Fax: (34) 963 918 771
e-mail: [email protected]
www.ceps.es
167

163 - 168

3/2/09

09:30

Pgina 168

También podría gustarte