Nitración de Alcanos
Nitración de Alcanos
Nitración de Alcanos
Cuando se hace pasar rpidamente una mezcla de alcano y vapor de cido ntrico a travs
de un tubo metlico estrecho a 400-450 se sustituye un tomo de hidrgeno del
alcanopor un grupo nitro, -NO2. El proceso se llama nitracin en fase de vapor
la nitracin de alcanos tienen lugar en fase gas a unos 400C y se sustituyen hidrgenos del alcano por
grupos nitro. Es una reaccin sin utilidad a nivel de laboratorio, por generar mezclas de compuestos, pero
tiene inters industrial en la fabricacin de explosivos.
Contralora
Son funciones del Contralor General de la Repblica, adems de las atribuciones
constitucionales y legales a l asignadas, las siguientes:
Fijar las polticas, los planes, los programas y lasestrategias para el desarrollo de la
vigilancia de la gestin fiscal, del control fiscal del Estado y de las dems funciones
asignadas a la Contralora General de la Repblica de conformidad con la Constitucin
y la ley.
Adoptar las polticas, los planes, los programas y las estrategias necesarias para el
adecuado manejo administrativo y financiero de la Contralora General de la Repblica,
en desarrollo de la autonoma administrativa y presupuestal otorgada por la
Constitucin y la ley.
Fijar las polticas, los planes y los programas para el desarrollo, la ejecucin y el
control del sistema presupuestal de la Contralora General de la Repblica.
Dirigir, como autoridad superior, las labores administrativas y de vigilancia fiscal de
las diferentes dependencias de la Contralora General de la Repblica, de acuerdo con
la ley.
Llevar la representacin legal de todos los asuntos que en el ejercicio de sus
funciones se presenten a favor o en contra de la entidad.
Ordenar la suspensin inmediata, mientras culminan los procesos penales o
disciplinarios a que alude el ordinal 8 del artculo 268 de la Constitucin Poltica.
Dictar las normas tendientes a la armonizacin de los sistemas en materia de
vigilancia de la gestin fiscal y los controles y modalidades que corresponda, las que
sern de obligatorio cumplimiento y adopcin por las contraloras territoriales
El concejo Nacional Electoral, como gente de vigilancia y control debe autorizar a el electorado a
llevar de primera mano la informacin del E 14 para corroborar que en el traslado de los votos no
aumenten unos y disminuyan otros. Esto es transparencia. El Consejo Nacional Electoral (CNE) es
una institucin colombiana bajo la Constitucin de Colombia de 1991 que basada en el Artculo 265
est a cargo de la inspeccin y vigilancia suprema de laorganizacin electoral. El Consejo Nacional
Electoral se supone que sabe y decide cundo y dnde ocurrir una eleccin. La entidad tambin
vela sobre lospartidos polticos y movimientos polticos de Colombia, su publicidad y marketing y los
sondeos para garantizar que la oposicin o las minoras tambin logran una aspiracin poltica justa.
El Consejo Nacional Electoral tambin supervisa la financiacin de las campaas polticas y los
derechos de los ciudadanos a participar en la poltica dentro de la ley. Despus de cada eleccin el
consejo electoral tambin est a cargo de contar los votos y determinar dentro de la ley y las reglas
los ganadores globales y acreditarlos con un identificacin oficial. El consejo tambin debe
reconocer a los partidos y movimientos polticos como entidades legales y colaborar con la
realizacin de sondeos de investigacin internos dentro de los partidos polticos y movimientos
polticos a travs de los medios de comunicacin propiedad del gobierno.