0% encontró este documento útil (0 votos)
962 vistas5 páginas

Domexearth Cooper

El documento proporciona información sobre DOMEXEARTH, un material de refuerzo de tierra que mejora la puesta a tierra incluso en suelos de baja conductividad. DOMEXEARTH mantiene una baja resistencia a tierra de forma permanente, no requiere mantenimiento y no contamina el suelo. El documento describe cómo instalar DOMEXEARTH usando métodos como zanjas, varillas de tierra y electrodos, y proporciona especificaciones técnicas del producto.

Cargado por

itcmscrib
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
962 vistas5 páginas

Domexearth Cooper

El documento proporciona información sobre DOMEXEARTH, un material de refuerzo de tierra que mejora la puesta a tierra incluso en suelos de baja conductividad. DOMEXEARTH mantiene una baja resistencia a tierra de forma permanente, no requiere mantenimiento y no contamina el suelo. El documento describe cómo instalar DOMEXEARTH usando métodos como zanjas, varillas de tierra y electrodos, y proporciona especificaciones técnicas del producto.

Cargado por

itcmscrib
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ti'

DOMEXEARTH

COOPER Crouse-Hinds

SECCiN
DOMEXE"ARTH
.~

. ,
"
....
I
III
r1
I-~'~
I
---~..

tJ1I'
COOPER

DOMEXEARTH

BAdA RESISTlVIDAD

y ALTA CONDUCTIVIDAD

Crouse-Hinds

COMPROBADAS

El mateal de refuerzo de tierra DOMEXEARTH es un mateal conductor de gran calidad que resuelve los problemas
mas complejos de puesta a tierra.
DOMEXEARTH
mejora la puesta a tierra no importa las condiciones del suelo. Es el mateal idneo para usar en reas
de baja conductividad,
tales como suelo rocoso, cimas de montaas y suelo arenoso.

DOMEXEARTH es la respuesta en situaciones en que no se pueden enterrar vallas a tierra, o donde las limitaciones
de la superficie de suelo dificultan la puesta a tierra adecuada mediante mtodos convencionales.
DOMEXEARTH
es el mejor material para reducir la resistencia a tierra y mantenerla baja en forma permanente.
otro mateal proporciona una conductividad tan alta durante la vida til del sistema de puesta a tierra.

Ningn

DOMEXEARTH esta respaldado por gurosas pruebas y un comprobada eficiencia en terreno.

Estas son algunas de las ventajas de DOMEXEARTH:

DOMEXEARTHes

eficaz

. Reduce

la resistencia a tierra
. El mateal mantiene una resistencia

constante

durante toda la vida til del sistema.

. Mejora la puesta a tierra aun en peodos secos.


. Mejora la conductividad en el punto de disipacin

a tierra.

DOMEXEARTH es permanente

. No se disuelve ni
. Mantiene un nivel

. No

requiere

. Mantiene

descompone

de resistencia
mantenimiento.

la humedad

con

el paso

del tiempo

baja y permanente

por peodos

prolongados

en el sistema aplicado.

de tiempo.

DOMEXEARTH no daa el medio ambient~

. No contaminael suelo.
. Cumple

con todos los requisitos

.
del organismo

de proteccin

ambiental

EPA(environmental

protection

agency)

DOMEXEARTH se usa fcilment~


. Viene en cubeta de 11.3 kg de fcil manejo de producto para mezcla en cubeta (No mas bolsa).
. El empaque se convierte en articulo til para su instalacin.

. Puede

mezclarse

fcilmente.

ESPECIFICACIONES
El material de refuerzo de tierra debe ser permanente, no debe requerir mantenimiento (no debe necesitar recargarse
con sales ni substancias quimicas que puedan ser corrosivas) y debe conservar su resistencia a tierra con el paso del
tiempo.
Debe instalarse firmemente y no disolverse, descomponerse ni por ningn motivo contaminar el suelo o la capa fretica
de la localidad.
El material del refuerzo de tierra debe poder fijarse ya sea en seco o como lechada. No debe depender de la presencia
continua de agua para mantener su conductividad. La resistividad del material instalado no debe superar lo 20 ohm-cm.

COOPER Crouse-Hinds

DOMEXEARTH

INSTALACiN EN ZANJAS
1. Cave una

de cuandomenos10 cm de

ancho por 76 cm de

2.
suficiente DOMEXEARTH
uniformemente el fondo de la
capa de 3 cm de espesor y compacte.

3.

el conductor

sobre DOMEXEARTH.

4. Cubra el conductor con DOMEXEARTH con


una capa de 3 cm de espesor y compacta
nuevamente.
5. Rellene la zanja con tierra
hasta lleaar a la

INSTALACiN CON VARilLAS


DE TIERRA
1. Perfore un agujero de cuando menos 7.5 cm.
con una profundidad de 15 cm menor que la
varilla.
2. Entierre la varilla en el agujero 30.5 cm. El
extremo superior de la varilla quedar{ a unos 15
cm por arriba del nivel del terreno. Haga la
conexin necesaria.

3. Vace el DOMEXEARTHalrededorde la
varilla asegur{ndose de que quede bien compactada.
4. Rellene la parte
tierra que sac
posteriormente.

De acuerdoa la normaNEC 250-83-C la

longitud minima de la varilla debe ser de 2.44 m.

30

--

DOMEXEARTH

COOPER Crouse-Hinds

INSTALACiN CON ELECTRODO


1.
el pozo con las dimensionesadecuadaspara
el electrodoque va a instalar.
2.
el electrodo dentro del pozo dndole la
orientaciny nivelndolo.Vaceunacapade
damente 10 cm. de DOMEXEARTHy
tierra.
3. Contine
capas de OOMEXEARTH y
hasta que utilica todo el DOMEXEARTH
adecuado para el electrodo que est instalando, a
continuaci6n, vace 25 Litros de agua sobre el
DOMEXEARTH.
4. Contine con el mismo procedimiento que con el
DOMEXEARTH. pero ahora con Tierra Negra Orgnca
hasta
al nivel
una vez apisonado,
vace otros 25 Litros de Agua.

CUBETAS OOMEXEARTH estimadas para rellenar alrededor de la varilla


a tierra hasta una densidad de 90 lb/pies> (1442kg/m>}

3" (7,6 cm)


4" (10,2 cm)
5" (12,7 cm)
6" (15,2 cm)
7" (17,8 cm)
8" (80,3 cm)
9" (22.9 cm)
10" (25,4 cm)

... 6' (1,8 m) 7' (2,1 m) 8' (2,4 m) 9'(2,7 m) 17'(5,2 m) 19'(5,8 m) 20' (6,1 m)
2
2
2
4
4
4
2
2
3
, 3
6
7
7
3
4
5
3
4
9
10
10
7
5
5
6
13
14
15
7
9
6
17
19
20
8
9
12
8
11
22
25
26
10
12
15
13
28
31
32
12
14
18
16
34
38
40

1"(2.6 cm) 2" (2.1 cm) 3" (6.1 cm) 4" (10.2 cm)
4" (10,2 cm)
6" (16,2 cm)
8" (20.3 cm)
10. (25,4 cm)
12" (30.6 cm)

14,0(4,3m)
9.3 (2,8m)
7.0 (2.1m)
S.6 (1,7m)
4,7 (1,4m)

7,0 (2.1m)
4,7 (1,4m)
3,S (101m)
2.8 (0,9m)
2.3 (0,7m)

4.7 (1,4m) 3,S (1,1m)


3.1 (0.9m) 2,3 (O,7m)
2.3 (0,7m) 1,8 (O,Sm)
1.9 (0.6m) 1.4 (O.4m)
1.6 (O,Sm) 1,2 (O,4m)

COOPER Crouse-Hinds

DOMEXWELD

SOLDADURA EXOTERMICA
El proceso de soldadura exotrmica es un mtodo que hace conexiones elctricas de cobre
con cobre o de cobre con metal, en este mtodo un material especial de soldadura se
coloca dentro de un molde a altas temperaturas hasta que se solidifica, se enfra, se retira
del molde y finalmente se elimina la escoria quedando las uniones perfectamente soldadas.
.-- .,'

VENTAJAS
Este tipo de soldadura produce una permanente conexin, superior a cualquier mtodo
mecnico o de presin. Ya que el proceso de soldadura permite una conexin homognea
a travs de los conductores.
TIPOS DE CONEXIN
Los tipos de conexiones pueden ser "T", "X", "L", pero no implica que no se pueden realizar
cualquier tipo de conexin.

Procedimiento

de ,soldado
2

* Cierre el molde con las Clemas


* Coloque el disco de metal en el
crisol

* Sujeta el molde y los cables


* Limpia los cables
* Coloca las puntas del cable
en el molde

* Cierre la tapa y empiece la


ignicin
* Abra el molde despus de que
el metal se solidifique

* Ponga el metal de soldar en el


crisol
* Esparcir el polvo de ignicin en el
crisol

Remueva la escoria de
la conexin.

Una conexin completa

34

También podría gustarte