Problem As I
Problem As I
Problem As I
MAR 2005/2006
Tema 2. Meiosis y mitosis
2.1.- Especifica en qu etapas de la mitosis y/o meiosis se verifican los siguientes procesos:
Separacin de las
cromtidas
hermanas
a)
b)
c)
d)
Telofase I
Telofase I
Telofase II
Telofase II
2.2.- Una clula en metafase mittica de un organismo diploide contiene 36 cromosomas y 8 pg de DNA. Otra
clula del mismo organismo contiene 18 cromosomas y 4 pg de DNA. En cual de las siguientes fases de la
meiosis podra encontrarse la clula?
a)
b)
c)
d)
anafase II
profase II
metafase I
profase I
2.3.- Si un organismos diploide tiene tres pares de cromosomas (ABC de la madre, y ABC del padre), a) Que
proporcin de los gametos se espera que contengan cromosomas de origen materno? y b) Que proporcin de
los gametos se espera que contengan tanto cromosomas de origen materno como paterno?
2.4.- El ratn Mus musculus tiene 40 cromosomas. Cuntas cromtidas habr en cada clula?
a) En la metafase temprana de la mitosis
b) En la metafase temprana de la meiosis I
c) Al final de la mitosis
d) Al final de la meiosis I
e) Al final de la meiosis II
2.5.- Sabiendo que A = una dotacin de autosomas, cual ser el sexo de los siguientes individuos de
Drosophila melanogaster: XX/AA, XY/AA, XX/AAA, XXXX/AAA y X/A?
4.8.- El pelaje negro en los cocker spaniels est gobernado por un alelo B dominante y el color rojo por su
alelo recesivo b. El patrn uniforme del color est gobernado por el alelo dominante de un locus S que se
transmite independientemente y el patrn moteado por su alelo recesivo s. Un macho de pelo color negro y
uniforme se aparea con una hembra con piel moteada y de color rojo y producen una camada de seis
cachorros: dos negro uniforme, dos rojo uniforme, uno negro moteado y uno rojo moteado. Determine los
genotipos de los progenitores.
Tema 5. Herencia mendeliana compleja
5.1.- En las gallinas de raza andaluza, la combinacin heterozigtica de los alelos que determina el plumaje
negro y el plumaje blanco da lugar a plumaje azul. Qu descendencia tendr una gallina de plumaje azul, y
en qu proporciones, si se cruza con aves de los siguientes colores de plumaje: a) Negro, b) Azul, y c) Blanco.
5.2.- En un rancho de zorros de Wisconsin, aparece una mutacin que da color platino a la piel. Este color
resulta muy popular entre los compradores de pieles de zorro, pero el criador no consigue establecer una linea
pura de color platino. Cada vez que cruza dos individuos de este color, aparecen descendientes normales. As
tras repetidos cruzamientos del tipo indicado, se han obtenido un total de 82 individuos de color platino y 38
normales. Establecer una hiptesis gentica que explique los hechos, comprobandola estadsticamente.
5.3.-. Un pterodctilo poda tener ojos azules o blancos y alas largas o cortas. Azul y largas son caracteres
dominantes. Se cruzan un macho y una hembra, ambos de ojos azules y alas largas y se obtiene la siguiente
descendencia:
3/8 hembras ojos azules alas largas;
3/16 machos de ojos blancos alas largas;
1/8 de hembras de ojos azules y alas cortas;
3/16 machos de ojos azules y alas largas;
1/16 machos de ojos azules y alas cortas;
1/16 de machos de ojos blancos y alas cortas.
Siempre que se repiten los cruces entre hembras y machos con estos fenotipos los resultados son similares.
Explicar estos resultados.
5.4.- Se realiza una cruzamiento entre una hembra heterocigtica para los genes recesivos ct (alas cortadas) y
se (ojos sepia) y un macho con ojos sepia. La descendencia entre las hembras fue de silvestre + sepia.
Entre los machos se observaron silvestre + alas cortadas + ojos sepia + alas cortadas y ojos sepia.
Cules son los genotipos de los progenitores y de la progenie?
5.4.- Al cruzar una hembra de Drosophila melanogaster con ojos de forma normal con un macho con ojos
reducidos se obtiene una descendencia de 51 hembras de ojo reducido y 54 machos normales. Explique este
resultado.
5.6.- Al cruzar dos variedades de Salvia, una de flores violeta y otra de flores blancas, ambas razas puras, la F1
presentaba todas las flores violeta, y la F2 di lugar a 92 plantas de flor violeta, 30 de flor rosada y 41 de flor
blanca. Explquese el tipo de herencia.
5.7.- El color blanco en el fruto de la calabaza viene determinado por un gen dominante (W) y el fruto
coloreado por su alelo recesivo (w). El fruto amarillo est determinado por un gen (G) hiposttico del anterior
que segrega independientemente de l y el fruto verde por su alelo recesivo (g). Cuando se cruzan plantas
dihbridas, la descendencia obtenida sigue las proporciones de una epistasia dominante. Qu proporciones
fenotpicas se esperar en la descendencia de los siguientes cruzamientos?
a) Wwgg WwGG
b) WwGg verde
c) Wwgg wwGg
d) WwGg Wwgg
e) Al cruzar dos plantas de calabaza la descendencia obtenida es 1/2 amarilla y 1/2 verde.
Determinar los fenotipos y genotipos de las plantas parentales
5.8.- Se cruzaron lneas puras de plantas de flor blanca con plantas de flor rosa, y se obtuvo una F1 donde
todas las plantas eran de flor blanca. Al autofecundar la F1 se obtuvieron 41 plantas de flor blanca, 4 de flor
rosa y 11 de flor roja.
a) Explica el tipo de herencia. Comprueba tu hiptesis mediante la prueba del
b) Cul es la probabilidad de obtener el resultado observado en la F2 bajo la hiptesis propuesta?
c) Indica qu descendencia aparecer al realizar un cruzamiento prueba con la F1
2