LA DROGADICCIN
TIPOS DE DROGA
DROGAS DE TIPO SOCIAL.
OBJETIVO:
Drogas de tipo ilegal
Dar a conocer a la personas que la
drogadiccin es una enfermedad que daa al
organismo.
Drogas de tipo legal
Drogas de tipo social
Alcohol
Drogas de tipo inhalante
Tabaco
JUSTIFICACIN:
Se ha escogido el tema La Drogadiccin
debido a que muchos manejan este trmino en
un sentido general sin tener conocimiento
sobre la realidad relevante que puede estar
manifestndose, ya que no se conoce cuando
uno realmente es drogadicto o cuando se
considera droga a un elemento determinado.
Es por ello el motivo de estudio
DROGAS DE TIPO ILEGAL.
DROGAS DE TIPO INHALANTES.
En estos tipos se encuentran las drogas:
Son el grupo de solventes que se utilizan en
industria, etc.
Opiceos
Mezcalina
Cocana
DROGAN
Problemas familiares
Mariguana
Problemas econmicos
LOS
Problemas de estudio
DROGAS DE TIPO LEGAL.
Malas amistades
En las drogas legales se encuentran:
Analgsicos
Estimulantes
Barbitricos
PROCEDIMIENTO
Sedantes
Qu es la droga?
Narcticos
Es una sustancia capaz de modificar las funciones
vitales del ser humano.
PORQUE
SE
ADOLESCENTES.
LSD
RECURSOS DIDCTICOS
Cartulina
Marcadores
Nylon
Mesa
Papel resma
Lamina
En las drogas sociales se encuentran:
CONCLUSIN
Llegamos a la conclusin de que a la droga es una
sustancia muy peligroso y el ser humano debe
valorar su vida. Es por ello que debemos procurar
alejarnos de los influencias de las drogas
BIBLIOGRAFA.
Editorial Santillana
Tema (la drogadiccin)
Edicin Primera
Laminas
ANEXOS
MUCHOS CREEN QUE CON LA
DROGADICCIN OLVIDARAN SUS
DIFICULTADES O QUE, POR LO MENOS,
LES DARN IMPORTANCIA. PERO SON
INCONTABLES LAS VECES CUANDO LA
DROGADICCIN HA INTENSIFICADO EL
SUFRIMIENTO Y DEFORMADO LA
REALIDAD HASTA EL PUNTO DE
IMPULSAR AL CRIMEN Y A LA MUERTE.
Sustancias
Sustancias
qumicas
qumicas
Efectos
Efectos
psicolgicos
psicolgicos
LA
LA
DROGADICCIN
DROGADICCIN
PSICOLOGA
PSICOLOGA
LITERARUTA
LITERARUTA
Comunicacin
Comunicacin
Dramatizacin
Dramatizacin
Anlisis
Anlisis
ED.
ED. FISICA
FISICA
El
El doping
doping
Msica
Msica
subliminal
subliminal
REA:
PSICOLOGA
PROF. GUAS:
BEATRIZ SIRPA
SANDRA GAVINCHA
WILFREDO FLORES
ELOY O. ESPINAL
HNA. ROSA ELENA
OCTAVIO ROJAS
CAROLA MAMANI
DELIA GMEZ
WALDO VERASTEGUI
CURSO
2do A de SEC.
BIOLOGIA
BIOLOGIA
Causas
Causas orgnicas
orgnicas
MATEMATICA
MATEMATICA
Por
Por %
% de
de los
los
consumidores
consumidores
Concepcin
Concepcin
religiosa
religiosa
PARTICIPANTES:
FRANCISCA CASTAETA
MABEL YUJRA
BRIGIDA CHUI
AYDE CHOQUEHUANCA
NELSON VARGAS
HUARINA-BOLIVIA