Unidades Morfoestructurales Del Relieve Español
Unidades Morfoestructurales Del Relieve Español
Unidades Morfoestructurales Del Relieve Español
RELIEVE ESPAOL
Dado que la Meseta ocupa el 45% del relieve espaol, dicho relieve se suele
estudiar en funcin de ella, as tenemos, unidades interiores, rebordes o perifricas
y exteriores.
a) La Meseta Norte: con una altitud media de unos 750 ms, presenta una
inclinacin desde el Este hacia el Oeste.
Sus materiales son bsicamente silceos, dado su origen en el Macizo Hesprico,
que como consecuencia de la orognesis alpina se fractur, dando origen a las
distintas unidades del relieve interior. En la Meseta Norte podemos distinguir, a su
vez, tres sectores: el ms occidental o penillanura salmantino-zamorana
(penillanura: relieve con pendientes mnimas, como resultado de no haber acabado
el proceso de arrasamiento), la zona central o campias, con una cobertera de
arcilla, y la zona oriental y nororiental, que corresponde a pramos calizos. La
depresin del Duero se corresponde con un hundimiento del zcalo y presenta la
peculiaridad de encajonarse cerca de la frontera portuguesa a partir de diaclasas
granticas (Arribes del Duero, Zamora). La Meseta Norte abarca la totalidad de la
autionoma de Castilla y Len.
c) La Meseta Sur: tiene una menor altitud media que la Mesta Norte (500 ms),
presenta la misma inclinacin hacia el Atlntico y el mismo origen y materiales,
incluso los mismos tres sectores: penillanura extremea, campias o planicie
manchega y pramos en el E y NE. No obstante, a diferencia de la Meseta Norte, la
Sur presenta una divisin interior como consecuencia de los Montes de Toledo, que
separan los valles del Tajo y del Guadiana; los Montes de Toledo son un conjunto de
sierras de escasa altitud, destacando las de Montes de Toledo y S de Guadalupe (La
Villuerca, 1.603 ms); con un paisaje caracterstico de canchales, la zona occidental
es un claro ejemplo de paisaje apalachense. Como peculiaridad, hay que recordar
que al sur de los Montes de Toledo aparecenr estos de vulcanismo (Campo de
Calatrava). Tanto la cuenca del Tajo como la del Guadiana son fosas de
hundimiento. La Meseta Sur abarca tres comunidades autnomas: Extremadura,
Castilla-La Mancha y Madrid.
Cordilleras Costero-Catalanas-, con una altitud media cercana a los 500 ms.
Formado por el hundimiento del Macizo del Ebro, se convirti en un lago marino al
cerrarse por la Cordillera Costero- Catalana hasta finales de la Era Terciaria, lo que
ha dado como resultado una gran variedad de sedimentos: calizas, arenas, margas,
conglomerados, yesos, sales, as en los bordes septentrionales aparecen los
piedemontes o somontanos, zonas de conglomerados arrastrados por los ros, que
en el caso del piedemonte pirenaico dan lugar a los mallos, que son torreones
rocosos formados por la erosin sobre diaclasas verticales; los ms famosos son los
Mallos de Riglos (Huesca)