SQL Imprimir H
SQL Imprimir H
Materia:
Profesor: Ovidio Pérez Valentino
Alumna: Hilda Belem Zepeda Eufracio
Especialidad: Informática
Tarea: Individual
Fecha: 11/Febrero/10
Cecytej 14
INFORMATICA
MODULO 3 SUBMODULO 2
Los orígenes del SQL están ligados a los de las bases de datos relacionales.
En 1970 E. F. Codd propone el modelo relacional y asociado a éste un
sublenguaje de acceso a los datos basado en el cálculo de predicados.
Basándose en estas ideas, los laboratorios de IBM definen el lenguaje
SEQUEL (Structured English QUEry Language) que más tarde sería
ampliamente implementado por el SGBD (Sistemas Gestores de Bases de
Datos) experimental System R, desarrollado en 1977 también por IBM. Sin
embargo, fue Oracle quien lo introdujo por primera vez en 1979 en un
programa comercial.
Sin embargo, este primer estándar no cubre todas las necesidades de los
desarrolladores e incluye funcionalidades de definición de almacenamiento
que se consideraron suprimir. Así que en 1992 se lanza un nuevo estándar
ampliado y revisado del SQL llamado "SQL-92" o "SQL2".
INFORMATICA
MODULO 3 SUBMODULO 2
Añ Nomb
Alias Comentarios
o re
198 SQL- SQL- Primera publicación hecha por ANSI. Confirmada por
6 86 87 ISO en 1987.
INFORMATICA
MODULO 3 SUBMODULO 2
XML.
Optimización
Existe una ampliación de SQL conocida como FSQL (Fuzzy SQL, SQL difuso)
que permite el acceso a bases de datos difusas, usando la lógica difusa.
Este lenguaje ha sido implementado a nivel experimental y está
evolucionando rápidamente.
INFORMATICA
MODULO 3 SUBMODULO 2
Lenguaje de definición de datos (LDD)
CREATE
Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una
tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto
que el motor de la base de datos soporte.
ALTER
[editar] DROP
Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla,
vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el
motor de la base de datos soporte. Se puede combinar con la sentencia
ALTER.
[editar] Ejemplo
INFORMATICA
MODULO 3 SUBMODULO 2
ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE''
(
DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1''
)
[editar] TRUNCATE
[editar] Ejemplo
[editar] Definición
[editar] INSERT
Una sentencia INSERT de SQL agrega uno o más registros a una (y sólo una)
tabla en una base de datos relacional.
[editar] Ejemplo
Para hacer lo mismo en Oracle se usa DUAL TABLE, siempre que se trate de
solo una simple fila:
SELECT *
INFORMATICA
MODULO 3 SUBMODULO 2
FROM phone_book
WHERE name IN ('John Doe', 'Peter Doe')
[editar] UPDATE
[editar] Ejemplo
[editar] DELETE
Una sentencia DELETE de SQL borra uno o más registros existentes en una
tabla,
[editar] Ejemplo
INFORMATICA
MODULO 3 SUBMODULO 2
Los diseñadores de base de datos que usan una clave suplente como la
clave principal para cada tabla, se ejecutará en el ocasional escenario en el
que es necesario recuperar automáticamente la base de datos, generando
una clave primaria de una sentencia SQL INSERT para su uso en otras
sentencias SQL. La mayoría de los sistemas no permiten sentencias SQL
INSERT para retornar fila de datos. Por lo tanto, se hace necesario aplicar
una solución en tales escenarios.
SELECT *
FROM NEW TABLE ( INSERT INTO phone_book VALUES ( 'Cristobal
Jeldrez','0426.817.10.30' ) ) AS t
INFORMATICA
MODULO 3 SUBMODULO 2
Disparadores (Triggers)
INFORMATICA