Poemas Poesías Varios
Poemas Poesías Varios
Poemas Poesías Varios
VIDA
Jorge Rojas
Vivir como una isla,
lleno por todas partes
de ti, que me rodeas
ya presente o distante
Y ngeles en espejos
guardando tu mirada
para hacerse verdades
y noches estrelladas.
Y nunca volviste
Siempre t, en mis sueos
Siempre t, en mis esperanzas
Siempre t
Clara Jans
Mi alma has arrastrado
hasta la orilla de tu alma.
Mas mi cabeza
anclada en ese cuerpo
se revela contra la distancia
y poseda asedia tu aislamiento.
Te busca fieramente en tus palabras
con los ojos heridos
en medio de un incendio.
Escuchar
la meloda
de tu msica
y la ma
POESAS RE REFLEXIN
personales, me ensancho.
MEDIO AMBIENTE
No queremos escuchar
y no tomamos conciencia
la tierra habla, nos susurra,
nos grita, sangra y se queja.
GRACIAS A LA VIDA
Violeta Parra
Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
Me di dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco,
Y en alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes al hombre que yo amo.
Maravillas de la naturaleza,
milagros que nos deja disfrutar,
las olas que golpean en las rocas,
y la brisa que nos regala el mar.
TODOS SABEN
POESAS DE PROTESTA
LA JUSTICIA EST DORMIDA
Bartolom Rodriguez Oliva
Y te miran otros ojos.
A veces la justicia duerme plcida
Pero a mi me gusta el pan,
bajo los chopos verdes del campo,
De consignas no vivo
controlada por seores
Ni de solo andar el camino
montados en caballos blancos ,
Que lleva hacia la libertad.
con zahones de cuero y lazos,
Esa libertad,
con botos de tacos ensangrentados.
Que muestra libertinaje
A veces la justicia duerme la siesta
Y encierra utillaje
y slo se despierta con el perfume de1
De cierta maldad.
amo.
El olor vida del obrero paciente,
PIDO LA PAZ Y LA PALABRA
del trabajador a mano,
BLS DE OTERO
la amodorran, la adormecen.
Aqu tenis, en canto y alma, al hombre
No despierta ni con gritos,
aquel que am, vivi, muri por dentro
alaridos, ni sufridos llantos.
y un buen da baj a la calle: entonces
A veces la justicia, duerme en la orilla
comprendi: y rompi todos sus versos.
del ro, en el remanso.
Juega con el agua clara y crista1ina,
As es, as fue. Sali una noche
mientras otros la estn llamando.
echando espuma por los ojos, ebrio
Ella, distrada y coqueta, se mira
de amor, huyendo sin saber adnde:
en el espejo, lejos de lo humano.
a donde el aire no apestase a muerto.
A veces la justicia duerme entre sbanas
de seda y edredn blanco,
Tiendas de paz, brizados pabellones,
sobre colchn de plumas, en habitacin
eran sus brazos, como llama al viento;
cerrada, sin libertad ninguna.
olas de sangre contra el pecho, enormes
El rayo del Sol ciega...
olas de odio, ved, por todo el cuerpo.
REVOLUCIN Y CAMBIO ( O NO?)
Pablo I. Torrado
Sacad las banderas revolucionarias,
Comienza el cambio
Que pretende acabar con el odio
De aquel gobierno de parias.
Todos hermanados,
Somos la clase obrera,
O al menos eso impera,
Somos del capitalismo esclavos.
Y ha triunfado la rebelin,
Comienza el cambio,
Se termin el agravio
Y tambin su adulacin.
Hoy cuando leo el peridico
Todo esta peor que ayer,
Pero, y lo que prometan hacer?
Solo quitaron el escudo herldico
Abunda el rojo,
Y hoces y estrellas,
Se rompen botellas
POESAS PATRITICAS
SOY BOLIVIANO
Soy boliviano!
Viva mi Patria!
Mi Patria es bella
como la estrella
matinal.
No hay en el mundo
suelo tan rico
como mi suelo.
No hay bajo el cielo
tierra mejor.
Viva mi Patria!
Vivan sus hroes!
Pendn glorioso
de ti orgulloso
siempre estar.
Feliz si puedo
vivir cantando
tu insigne historia
y de tu gloria
mrtir morir.
Y resplandece mi cielo,
cual sol, cuyo brillo encanta,
de Sucre la gloria santa,
que hace inmortal a este suelo.
Bolvar me dio su nombre
y Sucre su corazn,
es el iris mi pendn.
Soy, Bolivia, no os asombre!
Venid hijas de mi amor,
hijas de mi diadema;
venid aqu como emblema
de riqueza y de valor.
ERRANTE
Errante mi alma te busca.
Adopt al mundo dejando tu suelo,
pero en mi vida quedaste engarzada.
Oh tierra fecunda!, amada Bolivia,
Palpar quisiera tus montaas,
danzar en tus suaves valles,
soar yo quisiera en las orillas
de tus caudalosos y clidos ros.
BOLIVIA
De: Benjamn Guzmn C.
Ya por fin ces la lucha
y libre, feliz me siento,
ya de paz slo el acento
por dondequiera se escucha.
Quince aos de horrible guerra
por la libertad querida,
Oh cunta sangre vertida,
en quiebras, llanos y sierras!...
6 DE AGOSTO
En el da de la fecha
el pueblo quiere saber
seguro nadie imagina
lo que a la patria
le ha de suceder
Bolivia fue testigo
de un cambio fundamental
que ya suenen las campanas
y que brille el sol de la libertad
MI PATRIA
Yo quiero a mi Patria
Porque me hace sentir
Que pertenezco a este pueblo
Y que soy parte del pas
Yo la quiero con el alma
Porque me hace recordar
A los patriotas que lucharon
Por darnos la libertad
En aquel 6 de agosto
Pleno de dicha y felicidad
LA BANDERA BOLIVIANA
De: Vicente Donoso Trrez
Ved el alma de Bolivia en la bandera!
Cmo luce del paisaje sus colores:
el incendio de la aurora, los fulgores
de las mieses y el verdor de la pradera.
Es hermosa por india la bandera!
de la raza en ella vibran sus clamores:
de los Padres de la Patria, sus amores;
anhelantes de perenne primavera.
Es la imagen consagrada de la gloria,
el seuelo del laurel de la victoria,
la esperanza del futuro, y an ms.
Entre todas las insignias, enarbola
del trabajo y el progreso la aureola
que ilumina como smbolo de paz.
MI BANDERA
De: Yolanda Bedregal
Bandera, mi banderita;
son tus colores sencillos
como un aguayo tejido
con la sangre de las flores,
con el oro de las minas
y las hojas de los rboles.
Veo en l rojos celajes
y fogatas encendidas
que alzan al aire su calor
de los techos de mi pueblo.
El amarillo del centro
es un pedazo de sol;
fina piel de las vicuas;
mariposas amarillas;
oro de los girasoles;
trigo madura de la pampa
y balsas del Titicaca.