Hockey Ilustrado PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

38

Coleccinalos!

se juega con
e
u
q
te
ba
r
o
p
st
e
d
n
n
U

Conoce lo bsico y disfruta.


Cancha, indumentaria; las faltas y la manera de cobrarlas

Los Deportes con los Escuincles

Hockey sobre pasto

Todos los derechos reservados. Aparte de los usos para los que est destinada esta publicacin, no puede ser reproducida ni
el todo ni parte, en espaol o en cualquier otro idioma, ni registrada o transmitida por un sistema de recuperacin de
informacin en ninguna forma ni por ningn medio, sea mecnico, fotoqumico, electrnico, megntico, electroptico,
inventado o por inventar, sin el permiso expreso, previo y por escrito de los editores y / o del autor.
PRIMERA EDICIN, ENERO, 2008
D.R. Ilustracin, textos y diseo: Alejandro Ochoa Villaseor
D.R.

IMPRESO EN MXICO. PRINTED IN MEXICO

DISTRIBUCIN GRATUITA. PROHIBIDA SU VENTA

La pelota rueda con bastn.


El Hockey sobre pasto es un deporte lleno de emociones que se juega
en equipo y que se disfruta muchsimo, ya sea participando como
jugador o como espectador.
Si t ya lo practicas, pues ya sabes lo valioso que es formar parte de un
equipo donde todos sus integrantes juegan en conjunto para
lograr anotar muchos goles y llevarse el triunfo.
Pero si vas como espectador a presenciar un encuentro
de Hockey sobre pasto, te dars cuenta de las ganas que
le ponen los jugadores de los dos equipos en cada
jugada, en cada conduccin de la pelota, en cada
pase preciso, en cada desborde, en los tiros a
gol, en las salvadas de los porteros... y si el
equipo al que vas a apoyar es el
triunfador te pondrs muy contento,
pero si pierde vas a sentir la
derrota como en carne propia.
As es el deporte.
Lo importante de competir es ir
tras el triunfo, en el Hockey
esto es meter ms goles
que el rival, impulsando
la pelota con un
palo
que
se
parece
a
un
bastn. Lo has
intentado?

Un juego antiguo.
El Hockey sobre pasto es un deporte muy viejo. Y aunque no se conoce
su verdadero origen, hay quien dice que empez hace unos cinco mil
aos, cuando algunas gentes de Persia practicaban un juego parecido
al Polo actual.
Pero este era un juego muy costoso, porque cada jugador necesitaba
cinco caballos muy fuertes y rpidos. As que los nios y las personas
con menos recursos de Persia, empezaron a jugar sin caballos,
corriendo ellos mismos y adaptando el largo bastn a sus necesidades.
Se podra decir que el Hockey organizado surge hasta 1886 cuando se
fund la Amateur Hockey Association, en Londres. Luego, en 1924 fue
creada la Federacin Internacional de Hockey (FIH) que elabor y
elabora las reglas internacionales de este deporte, y que supervisa los
diferentes campeonatos y torneos internacionales, incluidos los
Juegos Olmpicos y los Juegos Panamericanos.
El Hockey sobre pasto masculino se convirti en deporte olmpico en
1908 y el femenino en 1980. En los Juegos Panamericanos desde su
primera edicin en 1951 el masculino est presente y el femenino
hizo su presentacin hasta la dcima edicin en 1987.

Un depor te de gol e s
El Hockey que se juega sobre pasto tiene sus caractersticas
propias que le dan su identidad como deporte competitivo.
Vamos a conocerlas.

El campo de juego del Hockey sobre pasto es rectangular y est


dividido de la forma que veremos a continuacin.

Para mover la pelota


Cada jugador tiene su stick para jugar Hockey sobre pasto, al cual se le conoce
popularmente con el nombre de bastn, y es el instrumento con el que mueven
la pelota durante el partido.

La pelota o bocha.

La portera o arco.

Seguridad y comod i d a d

La indumentaria que usan los jugadores y las jugadoras de Hockey


sobre pasto, les brinda proteccin y comodidad para que se
desempeen con eficacia durante el partido.

10

Los jugadores de un equipo visten


todos la camiseta que representa e
identifica a su pas.
Los hombres llevan pantaln corto,
y las mujeres una falda corta y
debajo de la falda usan unos
pantaloncitos.
El protector bucal es obligatorio.
Les protege los dientes de posibles
pelotazos y palazos.
Tambin es obligatorio llevar por
debajo de las medias proteccin
para los tobillos y las piernas.
Los tenis que se utilizan tienen en
la suela unos tapones de goma
para estar bien afianzados sobre la
superficie de la cancha.
Lo que no se vale usar son objetos
y accesorios que puedan daar a
los dems, como seran pulseras,
relojes...

Sper protegido

El portero o arquero del equipo lleva una vestimenta y


unas protecciones muy diferentes al resto de su equipo.
Est protegido al mximo porque prcticamente se rifa
su fsico durante todo el partido al defender su portera.

El diseo del bastn del arquero tambin es diferente.


Tiene formas especiales para detener la pelota cuando pasa por el suelo.

11

Siempre es bueno saber cules son los aspectos ms elementales de un


partido de Hockey sobre pasto, para empezar a disfrutar del encuentro
y, tambin para ir poco a poco convirtindonos en unos expertos.

Las posiciones de los jugadores de Hockey, se parecen a las de futbol.

Ya sabes que se enfrentan


dos equipos de 11 jugadores
cada uno, pero quizs lo que
desconozcas es que durante
el partido cada equipo puede
hacer todos los cambios de
jugadores que requiera, y lo
que es ms, tambin se vale
que el jugador que ya sali,
pues vuelva de nuevo a
entrar a jugar.

Los rbitros

12

El partido es dirigido por dos rbitros.


Los rbitros corren por la orilla de la cancha dibujando una L
Su funcin es marcar las faltas cometidas y hacer que las reglas del juego se cumplan.

Algunas reas d e l a c a n ch a

En el campo de juego existen bien sealadas unas reas especificas,


vamos tan slo a ver qu funcin tienen dos de ellas en el desarrollo
del partido.
Lnea de 22.
Tiene dos funciones principales: los
saques de faltas en los cuales todos
exceptuando el que cobra la falta
deben estar como a cinco
metros de donde se saca la falta, y la
otra, es que toda falta realizada por el
equipo defensor dentro de esta zona y
que el rbitro considere que fue con
intencin, ser penalizada con un
penalty-corto.

El rea.

Es la zona donde el portero


puede utilizar, aparte del
bastn, las partes de su cuerpo
para parar la pelota.
Ningn jugador, aparte del
portero, puede tocar la pelota
con ninguna parte de su
cuerpo.
En el rea toda falta ya sea con
intencin o sin ella, que impida
la ejecucin de un tiro a la
portera o la obtencin de un
gol, se castiga con un
penalty-strock.
En el rea toda falta sin
intencin, se castiga con un
penalty-corto.

13

En todo partido se debe procurar que su desarrollo sea lo ms limpio


posible, es decir, con el menor nmero de infracciones para que el juego
no se interrumpa y fluya sin contratiempos. Sin embargo, las faltas se
dan y aqu te diremos cules son las ms frecuentes.

El pie.
Se produce cuando un jugador,
con excepcin del portero dentro
de su rea, toca voluntaria o
involuntariamente la bocha con
su pie o con cualquier otra parte
de su cuerpo.

Juego peligroso.
Se considera juego peligroso
cualquier accin que constituya
peligro para la integridad fsica
del jugador. Como por ejemplo el
elevar mucho la bola estando
cerca un contrario, o alzar el stick
de forma peligrosa, etc.

La obstruccin.
El atacante que tiene la bola debe encarar a su
oponente, no puede interponer su cuerpo entre la
bola y el defensa, o sea que no se vale ponerse de
espaldas al contrario, ms que el tiempo necesario
para girar sobre s mismo.

14

El revs.
Se da cuando se toca la pelota
con la parte externa del palo, ya
que slo se puede golpear o
conducir la bola con la parte
plana interior del palo.

Cruce.
Es una variante de la obstruccin, en la cual un
compaero pasa entre el jugador que tiene la bola
y el defensa al que est encarando.

Todos los partidos se deben jugar con el espritu del juego limpio, pero hay
momentos en que ni modo, se cometen faltas al reglamento y el rbitro tiene
que aplicar el castigo que corresponda y mostrar la tarjeta correspondiente.

El equipo al que le expulsen


temporal o definitivamente a
un jugador, no puede
reemplazarlo por otro.
Si el rbitro sanciona a un
jugador de la banca, un
integrante de su equipo debe
abandonar el terreno de juego.

15

El penalty corner o corner corto es una jugada de castigo que se marca


cuando el equipo que defiende comete una falta intencional dentro de
la lnea de 22, con excepcin del rea de gol, o cuando en el rea de gol
comete una falta sin intencin.

Una opor tunidad de go l

16

El ataque.
El saque lo realiza un atacante desde una lnea que
est dentro del rea sobre la lnea del fondo a 9.14
metros del poste de la portera.
El pase que no debe ser elevado debe drselo a un
compaero que se encuentra fuera del rea, la bola
debe abandonar el rea.
Una vez que la bola est totalmente fuera del area, la
mete a sta para que otro compaero tire a gol.
El tiro a gol se puede realizar de dos formas, una es
de un golpe seco, hit, en el cual la bola tiene que
pegar en las tablas de la portera.
La otra es de flick, acompaando la bola con el palo
para que se pueda elevar, y entre por cualquier parte
de la porteria

La defensa.
Los defensores tienen que estar detrs de la lnea de
fondo entre las dos lneas situadas a 4.55 metros de
cada poste.
Se pueden poner tambin dentro de la portera.
Salen a defenderse del ataque en cuanto ponga en
juego la pelota quien realiza el saque.

Es el tiro de castigo que le da una excelente oportunidad


de marcar un gol al equipo al que le cometieron la falta.

La pena mxima

17

Para que se mueva, para pasarla o para tirar a gol, la pelota tiene que
ser golpeada. En el Hockey sobre pasto hay muchas formas de golpear
la pelota, aqu te mostramos cuatro que se utilizan a cada rato.
Empuje o push.
Cuando se quiere que
la bola se mueva al ras
del piso, a corta
distancia y con
precisin se utiliza un
movimiento de
empuje del palo que
se coloca junto a la
bola

Pegada o hit.
Cuando se quiere golpear fuerte la
bola, ya sea para un pase a larga
distancia o un tiro a gol, se realiza
un balanceo del palo hacia arriba y
luego se baja hacia la bola. Las
rodillas se flexionan para una mayor
eficacia.

18

Tiro elevado o flick.


Es un push cuyo objetivo
final es elevar la bola.
Con la cara abierta del
palo se empuja hacia
arriba, se utiliza para
pases elevados o tiros a
gol

Hit de empuadura
Cuando se requiere que el pase
tenga mas velocidad que fuerza, se
realiza un balanceo del palo hacia
la cintura y luego se baja hacia la
bola, se usa regularmente durante
el transcurso del partido para dar
pases a los compaeros.

El tiempo se

ha

boc
nte la
e
m
a
u
Antig
ola,
ta o b
o
l
e
p
o
de
hecha
a
b
a
t
s
e
.
corcho
y
o
r
e
cu

ocha
La b

r los 1
lcanza
a
e
d
pue

cuenta en fo
regresiva, y

puede dete

rma
se

ner

cuando hay

alguna
accin que
a
criterio del
rbitro
lo justifique
, como
una lesin,
y luego
se reanuda.

eada por el palo.


10 Km./h cuando es golp

carga

No se
vale
pujar
al riva
l.

r o em

20

Bully.
Jugada caracterstica del Hockey. Consiste en dar un
toque alternativos al suelo y al stick
del contrario antes de jugar la bola.
Flick.
Es un push o empuje de la pelota, su
objetivo final es elevar la pelota.
Save-clear.
Parada y simultneamente despeje de
la bola con el pie por parte del portero.

Scoop.
Es el golpe que se da en forma de
cuchara para efectuar un pase alto.
Stoper.
Es el defensa libre.
Tackle.
As se le nombra al intento de un jugador por
quitarle la bola al contrario.

21

Vive el Deporte con CONADE

También podría gustarte