Pares Craneales para Craneo Sacral
Pares Craneales para Craneo Sacral
Pares Craneales para Craneo Sacral
CRANEALES
(Por Domingo Garca Gonzlez)
Indice:
pagina 9 a
10
pagina 11 a
13
pagina 14 a
17
pagina 18 a 19
pagina 22 a
33
pagina 20 a
21
pagina 34 a
39
pagina a 40 a 44
pagina 45 a 49
pagina 49 a 56
pagina 57 a 58
pagina 59 a 64
Nervios craneales
Clasificacin de los nervios.
De acuerdo a la direccin en la que los nervios conducen los impulsos, estos pueden
ser:
Nervios Aferentes o Sensoriales: que son los que llevan el impulso hacia el sistema
nervioso central (SNC).
Nervios eferentes o motores: Transportan el impulso desde el SNC
Nervios Mixtos: Transmiten impulsos en ambas direcciones
La mayora de los nervios son mixtos, y aquellos slo motores o sensoriales son
escasos. Los nervios mixtos en general pueden transportar impulsos tanto del sistema
nervioso somtico o motor (que es la parte del SN que produce la comunicacin entre
msculo y SNC) como del autnomo o visceral (que es la parte del sistema nervioso
que produce la comunicacin entre el sistema nervioso autnomo y las vsceras.) Por
tanto, se puede decir que dentro del nervio puede haber fibras aferentes y eferentes
somticas y fibras aferentes y eferentes viscerales.
El cuerpo humano tiene una alta simetra axial, de modo que se repiten muchas
estructuras y rganos a ambos lados del plano central vertical de simetra; los nervios
no son una excepcin a ello, as pues, tenemos que en todos los casos, los nervios
estn pareados, uno atiende al lado derecho y otro al lado izquierdo.
En el crneo tenemos doce pares de nervios asociados con el cerebro. El primer par
se origina en el pro encfalo (parte anterior del cerebro) y el resto en el tronco
cerebral. Todos atienden zonas de la cabeza o el cuello, a excepcin del nervio vago,
que se extiende hasta el trax y abdomen.
Para denominar los nervios craneales se usa un nombre relacionado con la zona
corporal que atiende, o su funcin, tambin se usan nmeros romanos, empezando
por el que est ms cerca del rostro hacia el ms alejado.
La mayora de los nervios craneales son mixtos, sin embargo, tres pares son
puramente sensoriales, el ptico, el olfatorio y el vestbulo coclear asociados
respectivamente a los ojos, el olfato y el odo. Estos nervios estn vinculados a
rganos sensoriales especiales y los cuerpos de las neuronas sensoriales estn
dentro del rgano sensorial respectivo.
III
OCULOMOTOR
(Todos los msculos del ojo,
Tambin esfnter del iris,
I OFTALMICO
II OPTICO
IV
TROCLEAR
oblicuo
posterior
VI
ABDUCENS
(Recto externo
NERVIO MASTICADOR
Msculos de la
masticacin
Max.sup.
Max. Inf.
V
TRIGMINO
Sensibilidad de la cara,
senos, dientes, etc.
VII
facial,
musculos de la cara
GLOSOPALATINO
(Intermediario)
Motor: a las glndulas
submaxilar y sublingual.
Sensorial: parte anterior
de la lengua y paladar blando
VIII
AUDITIVO
Coclear vestibular
IX
GLOSOFARNGEO
Sensibilidad: parte posterior
de la lengua, amgdala,faringe.
Motor: musculatura farngea
XII
HIPOGLOSO
Msculos de
la lengua
XI
ESPINAL
Trapecio
Esternocleidomastoideo
X
VAGO
Motor: corazn, pulmones,
bronquios, tracto GI
Sensorial: corazn,
pulmones,
bronquios, trquea,
laringe, faringe,
tracto GI, odo externo
que
nervios craneales
Msculos
infrahioideos
nombre del
nervio
olfatorios
II
pticos
III
oculomotor
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
descripcin
Nervios sensores del olfato que corren desde la mucosa
nasal a los bulbos olfatorios del cerebro
En realidad son una extensin del cerebro que va hasta
los sensores oculares
Este nervio controla cuatro de los seis msculos
extrnsecos que mueven el globo ocular
bulbo
ocular:
pares
Vista superior. Nervios motores del bulbo ocular: oculomotor, troclear y abductor.
A)
B)
Origen aparente del III par craneal, nervio oculomotor en la fosa interpeduncular.
Corte horizontal del mesencfalo.
Distribucin de las sustancias gris y blanca. Origen real del nervio oculomotor (ncleo motor
somtico y ncleo accesorio del III par).
A)
B)
A)
Mesencfalo y protuberancia (vista anterior). Origen aparente del nervio abductor: surco protuberancial inferior, a
ambos lados de la lnea media. B) Tallo cerebral y porcin basilar del hueso occipital (corte sagital). Se muestra
en la protuberancia, en el segmento inferior, el origen real del nervio abductor.
Orbita derecha abierta: Ganglio trigeminal: ramas y agujeros de salida de la cavidad craneana.
Mitad derecha de la cabeza (corte parasagital): ganglio trigeminal, raz sensitiva y raz motora del nervio
trigmino.
Rama oftlmica
El nervio oftlmico es una rama sensitiva. Se origina de la parte
convexa del ganglio trigeminal, por su parte anteromedial y cerca de
su extremo medial. Es la rama ms delgada del ganglio.
Relaciones anatmicas. El nervio oftlmico se dirige hacia delante,
adentro y un poco hacia arriba, y penetra en la pared lateral del
seno cavernoso hasta la extremidad anterior del seno. All se divide
en sus ramas terminales: el nervio frontal, el nasociliar y el lagrimal.
Rama mandibular
El nervio mandibular (maxilar inferior) es la rama ms lateral que
emerge del borde anterior del ganglio del trigmino. Es un nervio
mixto que resulta de la unin de la rama sensitiva procedente del
trigmino con la raz motora. La fusin de ambas races ocurre a
nivel del agujero oval
El nervio mandibular es la rama terminal ms voluminosa del
ganglio trigmino. Es el nervio de la mandbula y sus dientes, del
mentn, de la lengua, as como de la masticacin. En su cara
medial se encuentra situado el ganglio tico.
Parlisis de Bell parlisis del msculo facial, se pierde sabor, se cae el parpado inferior, se vira la boca,
el ojo lagrima y no se puede cerrar completamente
Nervio vestibulococlear:
(sensitivo)
VIII
par
craneal
El
nervio
vestbulococlear,
tambin
denominado nervio
auditivo y estatoacstico, es un nervio sensorial formado por dos
porciones, el nervio coclear y el nervio vestibular. El nervio coclear
recoge las impresiones auditivas en el odo interno y la trasmite a
los centros nerviosos. El nervio vestibular, recibe y conduce las
impresiones destinadas al sostenimiento del equilibrio y la
orientacin espacial del cuerpo.
Unidos en un tronco comn (los separa un tabique fibroso) los dos
nervios salen del conducto auditivo interno junto al VII par, pasan
la
el
la
el