OBESIDAD Fisiopatologia Udla
OBESIDAD Fisiopatologia Udla
OBESIDAD Fisiopatologia Udla
OBESIDAD
Diagnstico
Se determina segn el IMC y su distribucin, con el
permetro de cintura.
Patologas Asociadas a
Obesidad
Alto
Moderadamente Alto
Muy Alto
CA (mama, endometrio,
clon)
Enf. Coronaria
Diabetes tipo 2
Ovario poliqustico)
Hipertensin arterial
Colelitiasis
Infertilidad
Osteoartritis
Dislipidemia
Lumbago
Gota
Resistencia insulnica
Disnea
Etiologa
Multifactorial
Genticos,
Metablicos
Endocrinolgicos
Ambientales
Composicin Corporal
ICC (ndice Cintura-Cadera)= circunferencia
abdominal/circunferencia gltea.
ndice ms ampliamente usado para clasificar
anatmicamente a la obesidad en androide y
ginecoide.
Fisiopatologa
Los lpidos procedentes de la dieta o sintetizados
a partir de un exceso de carbohidratos de la
dieta, son transportados al tejido adiposo como
quilomicrones o lipoprotenas de muy baja
densidad (VLDL).
Los triglicridos de estas partculas son
hidrolizados por la lipoproteinlipasa localizada en
los capilares endoteliales, introducidos en el
adiposito y reesterificados como triglicridos
tisulares
Causas Endgenas:
Enfermedad endocrina cuando est provocada por
disfuncin de alguna glndula endocrina, como la
tiroides:
Hipotiroidismo (disminucin de TRH, TSH, T3 T4)
Sndrome de Cushing (hiperadrenocortisolism= Aumento
de CRH, ACTH y/o Cortisol).
Hipogonadismo (disminucin testosterona, estrgenos, LH
y/o FHS)
Causas Endgenas:
Trastorno gentico. Los hallazgos de un gen
defectuoso "ob", confirma una predisposicin
gentica, al menos en determinados grupo de
obesos.
Escuela de Kinesiologa
DIABETES
Enfermedad metablica:
Consecuencia de defectos en la secrecin y / o en
la accin de la insulina caracterizadas por
hiperglicemia.
Se asocia a largo plazo a dao, disfuncin o
insuficiencia de diferentes rganos :ojos, riones,
nervios, corazn y vasos sanguneos.
Sntomas
Visin borrosa
Sed excesiva
Fatiga
Miccin frecuente
Hambre
Prdida de peso
Diagnostico DM
Glicemia normal son < 110 mg/dl.
Debe cumplir con alguno de estos 3 criterios:
Glicemia (en cualquier momento) > 200 mg/dl, asociada a sntomas
clsicos (poliuria, polidipsia, baja de peso)
Dos o ms glicemias > 126 mg/ dl.
Respuesta a la sobrecarga a la glucosa alterada con una glicemia a los
120 minutos post sobrecarga > 200 mg/dl.
DM I
Factores genticos
Factores disparadores o gatillantes
Se desarrolla con frecuencia en la infancia, se
manifiesta en la pubertad y es progresiva con
la edad.
DM II
Insulino-resistencia y deficiencia (no absoluta)
de insulina.
La mayora obesos o con fuerte predisposicin
gentica.
Sin tendencia a la acidosis.
Responden a dieta e hipoglicemiantes orales,
La insulina no es indispensable para preservar
la vida (insulinorequirentes).
Diabetes gestacional
Hay una alteracin de la regulacin de la
glucosa.
Aparece en el curso del embarazo.
Puede desaparecer al trmino del embarazo o
persistir como intolerancia a la glucosa o
diabetes clnica (60% despus de 15 aos).
Complicaciones Metablicas
Cetoacidosis diabtica( DMI)
Coma Hiperosmolar No cetsico(
LARGO PLAZO
Retinopata diabtica
Nefropata
Neuropata
Angiopata o vasculopata
DMII)
Resistencia a la insulina
Es una condicin que aumenta la probabilidad
de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades
cardiovasculares. Cuando se padece de
resistencia a la insulina, el cuerpo tiene
problemas para responder a esta hormona.
Con el tiempo, los niveles de azcar en la
sangre suben ms de lo normal
Sobrepeso u obesidad
No hacer actividad fsica
Antecedentes familiares de diabetes tipo 2
Presin arterial elevada
Colesterol y triglicridos elevados
Prevencin
Diabetes tipo 2:Mantener un peso corporal
ideal y un estilo de vida activo pueden
prevenir o retardar el comienzo de la
enfermedad.
Diabetes tipo 1: no se puede prevenir, pero s
detectar y tratar oportunamente.
Dudas ???