Ejemplo Práctico PERT
Ejemplo Práctico PERT
Ejemplo Práctico PERT
La Matriz de Dependencias
Siguiendo el mtodo explicado anteriormente se ordenan las tareas en niveles, que tienen
en cuenta las relaciones de dependencia entre ellas, con el algoritmo denominado la
"Matriz de Dependencias":
Es decir:
El diagrama PERT
Con todos los datos anteriores representamos grficamente y en niveles las 10 tareas,
procediendo del mismo modo que en el ejemplo 1, obteniendo el siguiente grfico:
4. Existen tareas cuyo MT=ML y distinto de cero. Estas tareas pueden comenzar entre las
fechas ms pronto de inicio, FPi, y la fecha ms tarde de inicio, FTi, sin que ello suponga
un retraso del proyecto o un retraso en el inicio de las tareas que dependen de ellas.
Planificacin ptima de la mano de obra
En este ejemplo contamos con los siguientes datos:
1.
La
duracin
total
del
proyecto
es
de
17
das.
2. La duracin y las necesidades de mano de obra para la realizacin de cada tarea son:
Con los datos anteriores realizamos el siguiente grfico de tal manera que:
1. Con flechas rojas sealamos en la primera tabla la duracin de las tareas crticas, A, E,
G, I. Por ser tareas crticas su inicio y final son fijos.
2. Con flechas verdes sealamos en cada tarea, en la primera tabla, desde su fecha ms
pronto de inicio, FPi, hasta su fecha ms tarde de finalizacin, FTf. Las fechas de inicio y
final de estas tareas pueden variar entre sus respectivas FPi y FTf.
d. Las tareas H y D, 3 personas, slo pueden coincidir con otra que tenga una necesidad
de 1 2 personas. Como la tarea D, adems, slo puede comenzar despus de la A,
entonces la nica posicin que pueden ocupar es la establecida en la tabla.
e. Y a las tareas J y C slo les queda un inicio posible, que se refleja en la tabla.
4. Para finalizar, con flechas azules, sealamos el inicio y la duracin de las tareas no
crticas en la primera tabla. Obteniendo el grfico de planificacin ptima del proyecto:
Con la distribucin de las tareas segn el grfico anterior, el proyecto se realiza en los 17
das previstos, se cumplen las relaciones entre las diferentes tareas y se optimiza la mano
de obra necesaria.
Variables en los proyectos
Podramos decir que los ejemplos de planificacin de proyectos que hemos propuesto en
el presente documento son "ejemplos de libro". El mtodo explicado es perfectamente
aplicable a la planificacin de cualquier proyecto. Sin embargo, en los proyectos reales
nos encontraremos con otras variables que pueden requerir de un anlisis ms profundo
para que la toma de decisiones nos lleve a la planificacin ptima, teniendo en cuenta
estas nuevas variables.
Un proyecto no se puede determinar completamente en su fase de planificacin, pues
tendremos que realizar previsiones y suposiciones que podran no cumplirse. Es por ello
por lo que en los proyectos importantes se suelen realizar tres supuestos en la duracin
de cada tarea:
Duracin ms favorable.
Duracin ms desfavorable.
Duracin ms probable.
Cada uno de estos supuestos nos obliga a realizar una planificacin diferente del
proyecto, con diferentes duraciones y costes del mismo.
TRABAJO
EJEMPLO PRCTICO DE TIEMPOS
ASIGNATURA: PROGRAMACIN Y CONTROL DE PROYECTOS
PRESENTADO POR:
Ing. NILTON CONDORI QUISPE
PROFESOR. RESPONSABLE
LIMA PERU
2015