Manual Impresora 3D Kikai M11
Manual Impresora 3D Kikai M11
Manual Impresora 3D Kikai M11
DE
USUARIO
Fabber M11
ndice
de
temas
IMPORTANTE
Soporte
Tcnico
3
Precauciones
de
seguridad
4
Seguridad
Elctrica
5
Seguridad
Personal
5
Especicaciones
tcnicas
6
Desempaque
e
instalacin
7
Contenido
de
la
caja
8
Flujo
de
trabajo
para
la
impresin
3D
11
PREPARACIN
PARA
IMPRIMIR
12
COMO
CARGAR
EL
FILAMENTO
12
CALIBRACIN
Y
NIVELACIN
13
PREPARACIN
DE
LA
PLATAFORMA
13
COMO
IMPRIMIR
13
DESDE
UNA
PC
16
DESDE
UNA
TARJETA
SD
16
Luego
de
imprimir
18
Terminacin
de
objetos
18
Como
cambiar
el
lamento
19
Mantenimiento
19
Pasos
para
imprimir
un
objeto
20
Programa
Slic3r
Conguracin
21
Primera
Impresin
21
Solucin
de
problemas
23
Referencias
23
Eliminacin
correcta
del
producto
24
Para
solicitar
servicios
o
realizar
consultas:
25
Edicin 2015-04
IMPORTANTE
Soporte
Tcnico
Si
necesita
soporte
tcnico,
contctenos
por
telfono
o
e-mail:
Telfono:
+54
(11)
4777-9816
Email:
soporte@kikailabs.com.ar
Horario:
10
a
18
hrs.,
hora
de
Buenos
Aires
(GMT-3),
das
laborables
de
Argenana.
Introduccin
Las
impresoras
3D
permiten
fabricar
un
objeto
a
parar
de
un
diseo
digital.
Estos
modelos
digitales
deben
ser
procesados
para
generar
las
instrucciones
que
ualiza
la
impresora.
Las
impresoras
3D
de
la
lnea
Fabber
ualizan
una
tecnologa
denominada
FFF
(Fused
Filament
Fabrica3on),
conocida
tambin
como
FDM
(Fused
Deposi3on
Modeling).
Un
lamento
plsaco
de
1.75mm
de
dimetro
es
conducido
a
travs
de
un
extrusor,
que
empuja
el
lamento
por
un
inyector
(hotend),
que
por
medio
de
calor
derrite
el
plsaco
hasta
hacerlo
lquido.
El
inyector
es
movido
muy
precisamente
para
depositar
el
plsaco
derreado
en
sucesivas
capas,
las
cuales
forman
el
objeto,
de
abajo
hacia
arriba.
Esta
forma
de
hacer
objetos
es
denominada
fabricacin
adiava,
dado
que
se
logra
agregando
material
hasta
crear
el
objeto
deseado.
Las
mquinas
de
CNC
(tallado)
funcionan
como
fabricacin
sustracava,
ya
que
comenzando
con
un
bloque
de
material,
lo
tallan
hasta
dejar
el
objeto
deseado
(lo
cual
implica
una
gran
prdida
de
materia
prima).
Las
instrucciones
que
ualiza
su
impresora
se
denomina
cdigo
G
o
G-
code,
y
son
las
mismas
que
ualizan
todas
las
mquinas
industriales
de
control
numrico
(CNC).
Para
conocer
ms
acerca
de
las
tecnologas
mencionadas,
por
favor
consulte
en
www.kikailabs.com.ar.
A
conanuacin
se
detallan
los
pasos
necesarios
para
realizar
una
impresin
3D,
y
una
pequea
explicacin
del
sopware
recomendado:
Edicin
2015-04
1 Modelo CAD
2 Generar
el
archivo
.stl
3 Generar
el
archivo
.gcode
4 Imprimir
el
modelo
Precauciones
de
seguridad
Para
hacer
uso
de
esta
mquina,
asegrese
de
familiarizarse
con
el
equipo
y
con
todo
el
contenido
de
este
manual
de
usuario
antes
de
intentar
operarla.
Ponga
especial
atencin
a
las
precauciones
de
seguridad,
ya
que
estn
escritas
para
su
proteccin
y
conaenen
informacin
muy
importante
que
usted
debe
conocer
para
operar
sin
riesgo
su
mquina.
Las
instrucciones
de
seguridad,
as
como
el
montaje
y
servicio
indicados
en
este
manual
se
consideran
como
parte
integrante
del
uso
apropiado.
Cualquier
persona
que
desee
trabajar
con
el
aparato
y
efectuar
trabajos
de
mantenimiento,
deber
estar
familiarizada
con
ella
y
conocer
los
posibles
peligros
existentes.
Tenga
en
cuenta
las
instrucciones
de
previsin
de
accidentes
laborales
vigente.
Observe
las
reglas
generales
de
medicina
laboral
y
seguridad
en
su
mbito
de
trabajo.
Se
perder
la
garanra
ante
cualquier
cambio
efectuado
en
el
aparato
por
un
servicio
tcnico
no
autorizado
y
los
daos
ocasionados
por
tal
cambio
exoneran
al
fabricante
de
toda
responsabilidad.
Aun
haciendo
uso
apropiado
del
aparato
no
se
pueden
eliminar
ntegramente
todos
los
factores
de
riegos.
El
diseo
y
la
construccin
de
la
mquina
exigen
que
se
tenga
en
cuenta
lo
siguiente:
Edicin
2015-04
Seguridad
Elctrica
1. Las
mquinas
estn
equipadas
con
chas
polarizadas
y
estas
chas
deben
2. Evite el contacto del cuerpo con las supercies de artefactos puestos a aerra
4. No maltrate el cable. No are del cable. Nunca use el cable para transportar la
Seguridad Personal
1. Est
alerta,
mire
lo
que
est
haciendo
y
use
el
senado
comn
cuando
opere
una
mquina.
No
use
una
mquina
elctrica
mientras
est
cansado
o
bajo
los
efectos
de
drogas,
alcohol
o
medicamentos.
Un
momento
de
distraccin
mientras
opera
una
mquina
elctrica
le
puede
provocar
serios
daos
personales.
Edicin 2015-04
Especificaciones tcnicas
Electrnica
Fuente:
Entrada
220V
corriente
alterna,
60Hz,
con
salida
de
12V
y
20A
Controladora
de
32
bits:
Smoothieboard,
conaene
un
micro
controlador
ARM-
Cortex
M3,
funcionando
a
120
MHz
Pantalla
Tcal
4D
Systems
3.2
color,
resolucin
380x240
Plataforma
calefaccionada
MK2
de
200
x
200
mm,
temperatura
mxima
hasta
110C
Conecavidad:
tarjeta
de
memoria
SD,
puerto
Ethernet
(no
habilitado),
puerto
USB
Acceso
a
los
archivos
en
la
tarjeta
SD
por
USB
desde
el
Explorer
o
Finder
Nivelacin
automaca
por
medio
de
un
sensor
capaciavo
Iluminacin
interna
por
medio
de
LEDs
Sensor
de
n
de
lamento
Botn
de
parada
de
emergencia
Mecnica General
Basador
de
acero
(0.9mm)
pintado
al
polvo
Carcaza
externa
de
aluminio
(3mm)
Edicin
2015-04
Desempaque
e
instalacin
rea de trabajo
Apoye
la
impresora
sobre
una
mesa
amplia
y
segura,
que
no
pueda
voltearse
o
vibrar
con
facilidad
y
soporte
el
peso
de
aproximadamente
30
kgs.
Edicin 2015-04
En
algunos
casos
deber
instalar
los
drivers
para
Windows
(no
son
necesarios
para
Macintosh
o
Linux),
siguiendo
las
instrucciones
a
conanuacin
y
opcionalmente
las
de
h}p://smoothieware.org/windows-drivers
En
todos
los
casos
(Windows/Mac/Linux):
Conectar
el
cable
USB
a
la
impresora
3D
Asegurarse
de
que
el
interruptor
de
la
impresora
3D
est
apagado
antes
de
conectar
el
cable
de
alimentacin
a
la
corriente.
Conectar
el
cable
de
corriente
y
encender
la
impresora.
Senar
el
zumbido
de
los
venaladores,
ver
la
iluminacin
interna
y
se
encender
la
pantalla
tcal
de
control
en
el
frente.
Conectar
el
cable
USB
a
la
computadora,
luego
de
que
esta
est
encendida.
Preparacin de Windows
En
Windows,
debe
congurar
los
puertos
de
USB
para
que
no
se
apaguen
automacamente,
ya
que
esto
causar
que
se
interrumpa
la
impresin:
En
Windows
7:
Desde
el
Panel
de
Control,
seleccione
Hardware
y
Sonido,
luego
Opciones
de
Energa,
y
nalmente
Editar
la
conguracin
del
plan.
Haga
click
en
Cambiar
la
conguracin
avanzada
de
energa.
En
la
lista
que
se
presenta,
seleccione
Conguracin
de
USB
y
luego
Conguracin
de
suspensin
selecava
de
USB.
Por
ulamo,
haga
click
en
el
control
hasta
que
diga
Deshabilitado.
Edicin 2015-04
Edicin 2015-04
10
Edicin 2015-04
11
Edicin 2015-04
12
Calibracin
y
nivelacin
La
impresora
har
una
ruana
de
nivelacin
automaca
antes
de
cada
impresin.
Ualiza
un
sensor
capaciavo
para
obtener
el
plano
del
vidrio
de
impresin
y
de
la
plataforma
en
s,
y
rota
el
objeto
en
3D
de
forma
que
est
perpendicular
al
plano
del
vidrio.
No
es
necesario
que
haga
ninguna
nivelacin
manualmente
como
en
otras
impresoras.
Asegrese
solamente
que
el
vidrio
est
bien
asegurado
y
perfectamente
en
contacto
con
la
plataforma
caliente.
Preparacin
de
la
plataforma
Poner
a
calentar
la
platalforma
segn
el
apo
de
lamento
Preparar
el
vidrio
con
Roby,
colocarlo
en
la
impresora,
y
trabarlo
con
la
perilla.
Como
imprimir
Como
usar
la
impresora
sin
conectarla
a
una
computadora
La
M11
se
maneja
por
medio
de
una
pantalla
tcal.
Pantalla
Inicial:
Al
encender
la
M11,
la
pantalla
LCD
mostrar
la
pantalla
inicial,
con
botones
principales
para
Preparar
(especicar
la
temperatura
que
desea
usar)
e
Imprimir
(seleccionar
el
archivo
a
imprimir
y
dar
comienzo).
Los
otros
dos
botones
suplementarios
son
para
operar
manualmente
ciertas
funciones
o
acceder
a
Informacin
(por
ejemplo
ver
el
nmero
de
serie
o
Edicin 2015-04
13
Edicin 2015-04
14
Idioma:
Elija
el
idioma
que
preere
para
la
interfaz
(espaol,
portugus,
o
ingls),
presionando
la
bandera
apropiada.
La
pantalla
se
reiniciar
para
efectuar
este
cambio.
Edicin 2015-04
15
Impresin
completa:
Al
terminar
de
imprimir,
se
mostrar
esta
pantalla.
Note
la
advertencia
de
que
la
plataforma
an
est
caliente.
Una
vez
que
se
ha
enfriado
la
plataforma,
la
advertencia
ser
reemplazada
por
el
mensaje
de
que
ya
puede
rearar
el
vidrio
sin
peligro.
Desde una PC
4.
Seleccionar
el
material
que
desea
ualizar
(por
ejemplo,
PLA,
ABS,
Nylon,
etc.).
La
plataforma
y
el
hotend
se
comenzarn
a
calentar
a
la
temperatura
indicada.
Edicin 2015-04
16
Edicin 2015-04
17
Luego
de
imprimir
Remueva
el
vidrio
de
la
impresora
una
vez
que
este
haya
enfriado
lo
suciente
y
esto
sea
indicado
en
la
pantalla.
Nunca
remueva
el
objeto
del
vidrio
sin
antes
remover
el
vidrio
de
la
plataforma.
Evite
hacer
fuerza
sobre
la
plataforma
de
metal.
Frecuentemente,
el
objeto
se
separa
solo
del
vidrio
cuando
este
se
ha
enfriado
lo
suciente.
Si
no
se
separ,
intente
de
hacerlo
manualmente
con
la
esptula
provista,
con
cuidado
de
no
romper
el
vidrio
o
el
objeto.
Si
la
pieza
inclua
material
de
soporte,
deber
removerlo.
Por
lo
general
se
separa
fcilmente
de
la
pieza,
usando
slo
las
manos.
En
ciertos
casos,
si
cuesta
mucho
separar
el
material
de
soporte,
tendr
que
usar
pinzas
o
un
cu}er,
extremando
los
cuidados.
Terminacin
de
objetos
Ciertos
materiales
(por
ejemplo,
el
PLA,
ABS,
y
HIPS)
pueden
ser
lijados
y/o
pintados.
Si
un
objeto
fue
impreso
en
varias
secciones
porque
superaba
el
rea
de
impresin,
podr
pegar
las
secciones
una
a
otra
usando
un
pegamento
fuerte
como
La
Goata.
En
el
caso
de
ABS
puede
ualizar
acetona,
con
los
debidos
cuidados.
El
ABS
puede
ser
tratado
con
vapor
de
acetona
para
dejarlo
liso
y
brillante.
Edicin 2015-04
18
Puede limpiar los acrlicos con agua y jabn. No ualice alcohol o thinner!
La
carcaza
de
aluminio
puede
ser
limpiada
con
agua
y
jabn
o
algn
lquido
de
limpieza
desengrasante
de
uso
domesaco.
Edicin 2015-04
19
Edicin 2015-04
20
Slic3r.
Primera Impresin
1. Abrir
programa
Repeaer.
2. Ir
a
Archivo/Abrir,
o
oprimir
el
icono
la plataforma central.
Edicin 2015-04
21
8. Oprimir
el
icono
13. Repear el punto anterior hasta ver material saliendo del extrusor,
Edicin 2015-04
22
Solucin de problemas
Extrusor
tapado
Boquilla
tapada
Dejo
de
extruir,
solo
hace
los
movimientos
Referencias
Para
ver
qu
programas
recomendamos
ualizar
y
el
listado
de
enlaces
para
poder
descargar
los
programas
necesarios,
visite:
h}p://www.kikailabs.com.ar/sopware
Por
favor,
no
deje
de
consultar
nuestra
pgina
en
www.kikailabs.com.ar
para
estar
al
da
con
las
lamas
novedades
y
estar
en
contacto
con
la
creciente
comunidad
de
la
impresin
3D.
Edicin 2015-04
23
Glosario
de
trminos
ABS
PLA
Hotend
Extrusor
Plataforma
etc.
Edicin 2015-04
24
Garanaa
La
garanra
de
la
mquina
por
defectos
de
construccin
se
exaende
hasta
un
ao
a
parar
de
la
fecha
de
la
entrega
del
equipo.
Para
realizar
una
vericacin
tcnica
o
reparacin,
el
cliente
deber
primero
obtener
una
autorizacin
y
luego
deber
acercar
el
equipo
a
la
sede
central
de
Kikai
Labs
en
la
calle
Darregueyra
2324,
Capital
Federal
o
a
un
service
autorizado.
Kikai
Labs
slo
garanaza
el
correcto
funcionamiento
de
la
impresora,
no
garanaza
el
funcionamiento
de
algn
uso
paracular.
Por
cualquier
duda
o
consulta
no
dude
en
ponerse
en
contacto
con
un
agente
de
ventas.
Outline
Text
Cortar
precintos
Tu
impresora
M1
est
embalada
con
piezas
de
seguridad
que
la
protegen
durante
el
transporte.
Encontrars
el
cabezal
inmovilizado
con
piezas
que
tendrs
que
rearar.
La
base
de
impresin
tendrs
que
colocarla
en
el
interior
de
la
impresora
antes
de
comenzar
a
ualizarla.
Extrae
con
cuidado
la
impresora
3D
y
sus
piezas
del
embalaje
original.
Contenido
de
la
caja
Instalacin
y
Conguracin
h}p://smoothieware.org/windows-drivers
Disable
Windows
Hibernaaon
and
USB
energy
saver
Alimentacin
de
corriente
/
Encendido
En
la
caja
encontrars
el
cable
de
alimentacin,
conctalo
en
la
parte
inferior
trasera
de
la
impresora.
Conecta
el
extremo
del
cable
a
la
impresora
y
enchufa
el
otro
extremo
a
la
fuente
de
alimentacin.
Despus
enciende
el
interruptor
de
tu
impresora.
Asegrate
de
que
el
interruptor
de
la
impresora
3D
est
apagado
antes
de
conectar
el
cable
de
alimentacin
a
la
corriente.
Conectar
el
cable
USB
(despues
de
encender
la
impresora)
Flujo
de
trabajo:
vea
siao
web
de
Kikai
Labs
Edicin
2015-04
25
Corta
la
punta
del
lamento
con
una
3jera
para
facilitar
la
entrada
del
hilo
del
lamento
por
el
tubo.
Introdcelo
manualmente
hasta
notar
que
llega
al
tope.
Calibracin
y
Nivelacin
La
impresora
est
totalmente
calibrada
y
testeada
de
fbrica.
Preparar
el
vidrio
con
Roby,
colocarlo
en
la
impresora,
y
trabarlo
con
la
perilla
Como
Imprimir
Desde
una
PC:
Puede
ualizar
sopware
opcional
como
Cura,
Repeaer,
Simplify3D,
KISSSlicer,
ReplicatorG,
etc.
para
controlar
y
monitorizar
la
impresora
desde
su
PC.
Para
mas
informacion,
visite
www.kikailabs.com.ar
soporte.
Desde
una
tarjeta
SD
En
el
contenido
de
la
caja
encontrars
una
tarjeta
SD
con
modelos
3D
de
ejemplo.
Insrtala
en
la
ranura
correspondiente
de
tu
M1
(con
la
eaqueta
hacia
la
derecha).
Selecciona
la
pieza
que
deseas
imprimir.
La
impresora
comenzar
un
proceso
de
referenciado,
luego
har
un
calentamiento
y
posteriormente
comenzar
la
impresin.
Por
ethernet
(por
ahora
no
incluir)
Luego
de
Imprimir
Remover
vidrio
de
la
impresora
(quizas
tenga
que
usar
.
Nunca
remueva
el
objeto
del
vidrio
sin
antes
remover
el
vidrio
de
la
impresora.
Dejar
que
enfrie
el
vidrio,
luego
remover
el
objeto
del
vidrio
con
la
espatula
incluida
Remover
material
de
soporte
Terminacin
de
objetos
Post-procesados
Como
cambiar
el
lamento
Mantenimiento
Limpieza
Lubricacin
Repuestos
Servicio
Tcnico
Como
actualizar
el
rmware
Este
es
el
procedimiento
propuesto
para
actualizar
el
rmware
de
smoothieboard
y
del
LCD.
Apagar
la
impresora
Edicin 2015-04
26
Edicin 2015-04
27
www.kikailabs.com.ar
Darregueyra
2324
(C1425FLQ)
Buenos
Aires,
Argen3na
info@kikailabs.com.ar
Edicin 2015-04
28