Código Ético Computación e Informática
Código Ético Computación e Informática
TTULO II
DE LA RELACIN CON EL PBLICO
Artculo 11.- Los tcnicos sern objetivos y veraces en sus informes,
declaraciones o testimonios profesionales.
Artculo 12.- Los tcnicos expresarn opiniones en temas de tcnica
solamente cuando ella se base en un adecuado anlisis y conocimiento de los
hechos, en competencia tcnica suficiente y en conviccin sincera.
Artculo 13.- Los tcnicos al explicar su trabajo y mritos actuarn serie y
modestamente: cuidando de no promover sus propios intereses.
TTULO III
DE LA COMPETENCIA Y PERFECCIONAMIENTO DE PROFESIONALES
Artculo 18.- Los tcnicos realizarn trabajos afines a la carrera solamente
cuando cuente con estudios o experiencia en el campo especfico de la carrera.
Artculo 19.- Los tcnicos podrn aceptar trabajos que requieran estudios o
experiencias ajenos a los suyos, siempre que sus servicios se limiten a aquellos
aspectos para los cuales estn calificados debiendo los dems se realizados
por asociados, consultores o empleados calificados.
Si un diseo, obra o proyecto a su cargo presentan problemas que no estn a la
capacidad de resolver, el tcnico deber sugerir a quien corresponda la
necesidad de consultar con especialistas.
Artculo 20.- Los tcnicos autorizarn planos, documentos o trabajos slo
cuando hayan sido elaborados por ellos, realizados por ellos o ejecutados bajo
su control.
Artculo 21.- Los ingenieros debern mantener actualizado sus
conocimientos a travs de medios como la asistencia a cursos de educacin
CDIGO TICO DE COMPUTACIN E INFORMTICA
CHAYA PERCCA ABDON EDMUNDO
TTULO IV
DEL EJERCICIO PROFESIONAL
CAPTULO UNO
De la promocin y la publicidad
Artculo 24.- Yo los tcnicos podrn hacer promocin de sus servicios
profesionales slo cuando ella no contenga lenguaje jactancioso o engaos o
en cualquier forma denigrante para la dignidad de la profesin.
La promocin que realicen los tcnicos se abstendr de garantizar resultados
que por razones tcnicas, jurdicas, econmicas o sociales sean de imposible o
dudoso cumplimiento o resulte as en virtud de sus propias circunstancias.
Artculo 25.- Los tcnicos podrn publicar avisos profesionales en rganos
reconocidos y serios e incluir sus nombres en listas o directorios publicados por
organizaciones responsables, siempre que los avisos y la inclusin en
directorios se encuentren en la seccin que normalmente se dedica a ellos y
que su tamao y contenido sean adecuados.
Artculo 26.- Los tcnicos podrn describir y hacer conocer su experiencia,
instalaciones, organizacin y capacidad en la prestacin de sus servicios,
mediante folletos y otras publicaciones que sean realistas.
CDIGO TICO DE COMPUTACIN E INFORMTICA
CHAYA PERCCA ABDON EDMUNDO
Artculo 27.- Los tcnicos podrn colocar carteles por su nombre o el nombre
de su empresa y con el tipo de servicio, las obras en las que proporcionan
servicios.
Artculo 28.- Constituyen actos contra la tica profesional el incumplimiento
de las normas contenidas en este captulo.
CAPTULO II
De la concertacin de los servicios
Artculo 29.- Los tcnicos formarn su reputacin profesional en base a sus
servicios y no competirn de manera desleal o injusta. La concertacin de
servicio se rige por el reglamento de contratacin profesional.
Artculo 30.- Los tcnicos que presten servicios en el sector pblico, ya sea
como funcionarios, empleados o asesores, no tendrn participacin alguna
desde esa posicin, en aquellos casos en que hubiesen ofrecido sus servicios
particulares, o los de su organizacin en la prctica de la ingeniera.
Artculo 31.- Los tcnicos no intentarn obtener, no ofrecern emprender, ni
aceptarn, contratos para los cuales ya hayan sido seleccionados o empleados
otros tcnicos, salvo que tuviesen evidencia de que la seleccin, el empleo o
los acuerdos de los ltimos han concluido.
Artculo 32.- Los tcnicos negociarn de forma justa y equitativa acorde a la
capacidad y nivel profesional, los contratos por servicios profesionales.
Artculo 33.- Los tcnicos no aceptarn compensacin econmica de ms de
una fuente por el mismo trabajo, o por servicios que tengan que ver por el
mismo trabajo, salvo que los hechos se han plenamente conocidos y
expresamente aceptados por las partes interesadas.
Artculo 34.- Los tcnicos no aceptarn trabajos en condiciones de plazo,
honorarios, remuneraciones, forma de pago y otros que puedan afectar su
juicio profesional o la calidad de sus servicios.
TTULO V
De la relacin con sus semejantes
Artculo 48.- Los tcnicos no revisarn y emitirn opinin sobre el trabajo de
otros tcnicos para el mismo cliente, salvo que estos ltimos tengan
conocimiento de ello y slo cuando hayan concluido los acuerdos para la
TTULO VI
De los deberes para con el Instituto
Artculo 55.- Los tcnicos debern prestar con entusiasmo y dedicacin su
concurso personal para el mejor xito de los fines. Los encargados y
comisiones que les confe, deben ser aceptados y cumplidos, excusndose slo
cuando pueda invocar causa justificada.
Artculo 56.- Los tcnicos estimularn a sus colegas a asociarse lo ms
pronto posible. Constituya falta a la tica profesional, impedir que un colega se
asocie, o propiciar que no lo haga.
Artculo 57.- Las faltas contra los deberes confinados en este ttulo, de
acuerdo a su naturaleza podrn ser sancionados de acuerdo a lo previsto en el
ttulo uno de la seccin sexta del estatuto o conforme al ttulo II de la misma
seccin, segn corresponda
TTULO VII
De las sanciones
Artculo 58.- Las infracciones, a este cdigo sern conocidas por los rganos
establecidos en el ttulo V de la seccin cuarta de los estatutos y sern
procesadas y sancionadas por dichos rganos conforme las normas contenidas
en los ttulos I y III de la seccin sexta de los estatutos, y en el reglamento de
faltas, procedimientos y medidas disciplinarias.
Ttulo VIII
Alcance y cumplimiento del cdigo de tica