Grigoni-Intervencion Judicial de Sociedades
Grigoni-Intervencion Judicial de Sociedades
Grigoni-Intervencion Judicial de Sociedades
Grigoni Ral
La intervencin Judicial de la administracin
Pgina 1 de 6
LA INTERVENCION JUDICIAL DE LA
ADMINISTRACIN DE LAS SOCIEDADES
COMERCIALES COMO RECURSO DE
DEFENSA DEL INTERES SOCIAL.-
I.- Introduccin
De las variadas cuestiones que plantea la problemtica de las
sociedades comerciales, encontramos una de las cuestiones que mayor importancia ha
suscitado y que es la de la intervencin judicial del rgano de administracin, sobretodo
teniendo en cuenta que es ste quien lleva adelante la gestin de los negocios que hacen al
cumplimiento del objeto social.O sea, la diligencia con que se realice dicha gestin, ser un factor
determinante del xito en el cumplimiento del fin social, a su vez, esta diligencia esta regida
por la Ley, el estatuto, el reglamento y las decisiones asamblearias.Toda intervencin a este rgano es una medida precautoria de carcter
grave e excepcional, que hasta podra llegar a afirmarse que podra llegar a implicar una
remocin anticipada del administrador, sin juicio previo, que por supuesto acarrear serios
inconvenientes y perturbaciones a la actividad de la sociedad y que, encontrar su
justificativo en la correcta ponderacin del efecto daoso que se busca evitar o morigerar.En tal sentido y considerando a la sociedad regular como un recurso
tcnico jurdico que disciplina el funcionamiento de los socios, tanto interna como
externamente, dotando a tal recurso de una personalidad jurdica para relacionarse con los
terceros, es absolutamente necesario preservar al ente colectivo de una interdiccin que
vaya mas all de un incumplimiento de las obligaciones a cargo de los administradores y que
pueda avanzar sobre diferencias entre los socios que deben solucionarse dentro del seno de
la sociedad.En este escenario creado entre el inters de los socios peticionantes de
la medida, afectados por un eventual incumplimiento imputable al rgano de administracin
que puede viabilizar la procedencia de la medida precautoria de la intervencin y, la
preservacin del ente colectivo, amparado en los principios de la conservacin de la
empresa, del inters social y del inters de los restantes socios no requirentes de la
intervencin, debe resolverse la cuestin.En efecto, el rgano de administracin debe actuar preservando el
sinalagma jurdico de la diligencia que debe poseer un buen hombre de negocios (art. 59 de
le Ley 19.550.-) y, la circunstancia de hacer efectiva la medida cautelar puede avanzar mas
all de lo que es la incumbencia del rgano, adicionndosele el desprestigio que el
desplazamiento podra provocar en operaciones comerciales futuras.-