27.
Pernos de Anclajes
Este captulo est de acuerdo al apndice D del ACI-318-02
27.1 TIPO DE PERNOS
Pueden ser colocados antes de la llena o posteriormente a sta.
( a ) anclajes post-instalados .
(b) anclajes vaciados in situ
Figura 27.1 Tipos de anclajes
Si el perno est empotrado en una losa o en un muro de espesor h, la altura del perno h, deber
cumplir:
he, < 213 h
hef < h - 10 cm.
Si la distancia al borde Cmx= 1.5 h, la altura del perno se limitar a:
Si do es el dimetro del perno, y nt es el nmero de hilos por pulgada de la rosca del perno,
el rea til del mismo ser:
(ACI-EC(D-O))
27.2 TIPO DE FALLAS
Un perno puede fallar por su resistencia en si o por la resistencia del concreto que lo rodea.
Las formas tpicas de falla son:
(i) Falla de acero (ii) Desprendimiento por arranque
(i) Falla de acero precedida (ii) Separacin del conpor descacaro del concreto
creto Para anclajes
alejados del borde libre
(iii) Rotura del concreto
(iv) Rotura lateral
(v) Separacin del concreto
(a) Carga de tensin
(iii) Rotura del concreto
(b) Carga de corte
Figura 27.2 Modos de falla para anclajes
Si Nn es la carga nominal a la traccin del perno y Vn la carga nominal al corte, las mximas
cargas a la rotura sern:
N 5 0 Nn
vu= 0 vn
Los factores 0 que se emplean son:
a) Anclajes con resistencia gobernada por el acero dctil del perno:
Traccin
G3
= 0.75
Corte
G3
= 0.65
b) Anclaje con resistencia gobernada por el acero quebradizo o frgil:
Traccin
@ = 0.65
Corte
0 = 0.60
c ) Anclajes con resistencia gobernada por la rotura del concreto, " A cuando se coloca
refuerzo adicional para evitar la rotura del concreto y "B" cuando no se coloca refuerzo
adicional.
"A"
"B"
1 Corte
Traccin:
a) Pernos instalados antes de la llena, con cabeza o gancho
b) Pernos instalados posteriormente a la llena (ACI 355.2)
- Categora 1 con baja sensibilidad a la instalacin y
alta resolucin
- Categora 2 con sensibilidad media a la instalacin y mediana sensibilidad
Categora 3 con alta sensibilidad a la instalacin y baja resolucin
En regiones ssmicas en lugar de tomar los factores 0 indicados, se tomar 0 = 0.75
a) ROTURA POR EL PERNO:
Si Ns es la resistencia nominal a la traccin de un grupo de n pernos
Ns
Donde :
Ase
fub
(ACI-EC(D-3))
fut 2 1.9 fy
b) ROTURA POR EL CONCRETO
Figura 27.3 Cono de rotura para tensin
Sea A,, el rea resistente de un perno lejos del borde del elemento considerando la pirmide de
rotura con lados a 1.5 h, del centro del perno.
La distancia al borde crtica para
pernos y anclajes es 1.5 hef.
Seccin a travs del cono de falla
Figura 27.4.clculo de A,,
Si N, es la resistencia a la rotura del concreto para un perno individual a la traccin y ANes
el rea resistente del concreto.
Figura 27.5 Areas proyectadas para anclajes simples y grupos deanclajes y
clculo de A,
La resistencia a la rotura de un perno ser:
Y para un grupo de pernos
N, es la resistencia a la rotura del concreto de un perno simple
N,= K
Donde
(ACI-Ec(D-7))
K = 10.2 para anclajes colocados antes de la llena
K = 7.2 para anclajes colocados despus de la llena
Alternativamente para pernos con h, 2 28 cm y h, 5 64 cm se puede formar
En ests frmulas f'c < 700 kg/cm2para anclajes colocados antes de la llena y f'c 5 560 kg/cm ,
para anclajes colocados despus de la llena. Cuando se usa concretos con f'c > 560 kg/cm2 se
deber efectuar pruebas posteriores a la instalacin.
vC
por 0.75 y para concretos con arena
Para concretos con agregados livianos se multiplicar
normal y agregados livianosPc se multiplicar por 0.85.
Los factores
que se indican en las frmulas anteriores son:
Cuando la carga de traccin est centrada con el grupo de pernos yr, = 1
Cuando hay una excentricidad e', como se muestra en las figuras:
s/2 entonces e', = e,
Si e,
a) Cuando todos los anclajes
en grupo estn en tensin
TI
Slo los anclajes en tensin son considerados para determinar e,.
X t *TZ
b) Slo cuando algunos anclajes del grupo estn en tensin
Figura 27.6 Definicin de la dimensin e', para grupo de anclajes
1
'
Cuando hay excentricidad en dos direcciones de calcular I/J, para cada direccin y el factor
a aplicar en la frmula (ACI-Ec(D-5)) ser el producto de estos dos v,.
El factor de borde I/J, si cmint 1.5 hef
%=
(ACI-Ec(D- 1O)
hcf
L
min
v2=0.7 + 0.3 -
1.5he,
El factor Y, que toma en cuenta las rajaduras del concreto, cuando ft < f en cargas de servicio.
v3= 1.25
Para pernos colocados antes de la llena
Para pernos colocados despus de la llena Y, = 1.4
Cuando el clculo indica rajaduras con las cargas de servicio
27.4 PRUEBAS A LA TRACCIN
La resistencia mxima a la traccin N p ser
(ACI-Ec(D-12))
Npr S %Np
Donde Np se basar en 5 pruebas de acuerdo a ACI - 355.2.
Para pernos con cabeza colocados antes de la llena se puede calcular tambin Np como sigue:
Np S
Abg
(ACI-Ec(D-13))
Donde Abrges el rea a la compresin de la cabeza del perno
Para pernos que terrninan en gancho.
Np 5 0.9 fJ, do
(ACI-Ec(D-14))
Donde 1, es la distancia del borde interior del perno a la parte exterior del gancho y debe cumplir:
1, 2 3 4
1,
< 4.5 do
El factor
v4cuando el concreto no raja con las cargas de
servicio
(ftcf)
y4=1.4
= 1.0
Para otros Casos
27.5 ROTURA LATERAL DEL CONCRETO EN PERNOS A TRACCIN
Cuando c
0.4 h, , la resistencia nominal N, del perno ser:
N 142.6
sb
CJX,.~~'~
(ACI-Ec(D- 15))
Cuando un perno individual tiene la distancia perpendicular c2 a menos de 3c del borde, el valor
1 I
donde
N, se multiplicar por el factor
>ly%
5 3
Para el caso de varios pernos con cc0.4hd y espaciados entre ellos a menos de 6c, la resistencia
a la traccin ser.
So
Nhg 5 (1+ - )N,
6c
(ACI-Ec(D-16))
Donde So es el espaciamiento de los pernos exteriores cercanos al borde y N, se calcula por
la frmula (ACI-Ec(D-15))
27.6 DISEO DE PERNOS SOMETIDOS A FUERZA CORTANTE
A)
ROTURA POR EL PERNO
La resistencia a la rotura de un grupo de "studs" o pernos con cabeza al corte Vs ser:
a) Para anclajes "studs" con cabeza colocados antes de la llena
Donde fut5 1.9 fy
fut= 8880 kg/cm2
b) Para pernos con cabeza o gancho colocados antes de la llena:
Donde fut1 1.9fy
fut18880 k g / c k
C) Para pernos instalados despus de la llena del concreto
Vs5n(0.6Asefut + 0.4 As futsi)
(ACI-Ec(D-19))
Donde Asies el rea de la funda del perno y fUhila resistencia de la funda o manguito del perno
fut 5 8800 Kg/cm2
fut 2 1.9 fy
Cuando los pernos se colocan con "grouting" los valores anteriores de Vs se multiplicarn
por 0.8
ROTURA POR EL CONCRETO
ct
Borde del concreto
Figura 27.7 Cono de rotura para corte
Las formas de rotura por el concreto se indican en la figura 27.7 y 27.8
Las distancia al
borde crtica para
pernos y anclajes
es 1.5c,
Centro de anclaje
donde cruza la superficie libre
Borde del concreto
Vista frontal
Vista en planta
seccin
Figura 27.8(a) Clculo de Avo
Nota: La suposicin de la distribucin de
fuerzas indica que la mitad del corte sera
crtica en el anclaje frontal y su rea proyectada.
Nota: La otra suposicin de la distribucin fuerzas de (que es aplicable slo donde los anclajes
estn rgidamente conectados al adjunto) indica
que la fuerza cortante total sera crtica en el
anclaje posterior y su rea proyectada
Figura 27.8(b) Area proyectada para anclajes simples y grupo de anclajes y cculo de Av
,-borde
Planta
Planta
Figura 27.8(c) Fuerza de corte paralela a
un borde
Figura 27.8(d) Fuerza de corte cerca a
esquina
La fuerza nominal de corte de un perno simple ser:
y para un grupo de pernos:
Donde Auo= 4.5 c2, como se ve en la figura 28.8(a) y
como se muestra en la figura 28.8(b).
% depende del espesor del concreto
(ACI-Ec(D-22))
La fuerza bsica de rotura del concreto V, para un perno ser:
Para "studs" o pernos con cabeza o pernos con gancho soldados a planchas o platinas con
espesor mnimo de 318" 6 dd2, la fuerza bsica de rotura ser:
'
Teniendo en cuenta lo siguiente:
a)
Para un grupo de anclajes la resistencia est determinada en la resistencia de la fila de
anclajes ms alejada del borde.
b)
La distancia entre pernos centro a centro sea mayor o igual a 6.5cm.
c)
En las esquinas se coloque refuerzo adicional si c, = 1.5he,
En el caso especial de anclajes con 3 o ms bordes c, se limitar a h11.5.
En la frrnula (ACI-Ec(D-21)) el factor de excentricidad ser:
vs =
1+-
1
2e'
51
35
Donde e',, es la excentricidad de la fuerza de corte con relacin al centro de gravedad de los
pernos de anclaje. Esta frmula vale para e'v = sI2 donde s es la distancia entre ejes de pernos
(ver figura 28.9).
A
Borde del concreto
Planta
Figura 28.9 Definicin de dimensiones e"'
El factor y6para tomar en cuenta el efecto del borde ser:
El factor
v7se tomar como sigue:
Cuando el anlisis indica que no hay rajadura en el concreto para las cargas de servicio, o sea
cuando
ft
< fr
v7=1.4
Cuando reproducen rajaduras en el concreto se tomar como sigue:
v7=l
Cuando no hay refuerzo adicional o el, refuerzo de las esquinas es menor a un
fierro # 4.
v7=1.2 Cuando hay refuerzo adicional
> 1#
4 entre el anclaje y el borde.
~ , = 1 . 4Cuando hay refuerzo adicional 2 1 # 4 entre el perno y el borde y con refuerzo
suplementario encerrado con estribos espaciados a menos de 10 cm.
La tensin nominal para arrancar (pryout) un perno ser:
V~p
Kcp
N ~ b
(ACI-Ec(D-28))
Donde Nc, se calcula por la frmula (ACI-Ec(D-4)) y
Kcp= 1.O para hef < 6.5 cm.
Kcp= 2.0 para he, 2 6.5 cm.
Si Vu < 0.2 @ Vn se permite la tensin total de traccin Nu < @ Nn
Si Nu 5 0,2 @ Nn se permite la tensin total de corte Vu 5 @ Vn
Si Vu z 0,2 @ Vn y Nu z 0,2 @ N,,
interaccin trilineal
Figura 28.10 Ecuacin de interaccin de carga de corte y tensin
27.8 RECUBRIMIENTOS Y DISTANCIAS ENTRE PERNOS:
La distancia
entre centros de pernos ser:
> 4d0
2 6d0 para pernos colocados antes de la llena y que tengan torsin y para pernos colocados
para pernos colocados antes de la llena y que no tengan torsin.
despus de la llena.
La distancia mnima a los bordes para pernos colocados antes de la llena, si no hay torsin, ser
el recubrimiento mnimo especificado para el refuerzo, y si hay torsin ser 2 6d0
El recubrimiento mnimo para pernos colocados posteriormente a la llena ser:
2 veces el tamao mximo del agregado grueso
6d0 para pernos socavados
8do para pernos controlados por torsin
lodo para pernos controlados por desplazamiento.