Narrativas de La Posmodernidad Del Cuento Al Microrrelato PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 560

NARRATIVAS DE LA POSMODERNIDAD

DEL CUENTO AL MICRORRELATO

BIBLIOTECA DEL CONGRESO


DE LITERATURA ESPAOLA CONTEMPORNEA

18

NARRATIVAS DE LA POSMODERNIDAD
DEL CUENTO AL MICRORRELATO

Edicin dirigida por Salvador Montesa

Han colaborado en la celebracin de este congreso y en la edicin de las


presentes actas la Direccin General de Investigacin del Ministerio de
Educacin y Ciencia, la Direccin General de Universidades de la Junta
de Andaluca, el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andaluca,
el rea de Cultura del Ayuntamiento de Mlaga, Mlaga Capital Cultural
2016 y los Vicerrectorados de Investigacin, Estudiantes y Cultura de la
Universidad de Mlaga.

PUBLICACIONES DEL CONGRESO DE LITERATURA


ESPAOLA CONTEMPORNEA

Actas del XIX Congreso de Literatura Espaola Contempornea.


Universidad de Mlaga, 24, 25, 26, 27 y 28 de noviembre de 2008.

Comit organizador del Congreso


Director: Salvador Montesa
Comisin cientfica: Hiplito Esteban Soler, Elena Garcs Molina, Ana
Gmez Torres, Antonio A. Gmez Yebra, Mara Isabel Jimnez Morales,
Jos Jimnez Ruiz, Amparo Quiles Faz y Mara Victoria Utrera Torremocha.

Primera edicin: junio 2009


Congreso de Literatura Espaola Contempornea
Edita: AEDILE
ISBN: 978-84-934305-8-0
Depsito legal: MA-2.085-2009
Impresin: Imagraf impresores. Tel. 95 232 85 97
Impreso en Espaa - Printed in Spain

ndice

PALABRAS INTRODUCTORIAS
Presentacin del Congreso, por Salvador Montesa..............
Microrrelatos al punto, por Antonio A. Gmez Yebra...........
PONENCIAS
Formas mixtas del microrrelato, por Irene Andres-Surez...
El microcuento y la esttica posmoderna, por Antonio Garrido
El microrrelato en la vanguardia histrica, por Domingo
Rdenas de Moya..................................................................
Origen del microrrelato en Espaa. Juan Ramn y su potica
de lo breve, por Teresa Gmez Trueba..................................
El microrrelato en el ltimo cuarto de siglo en Espaa.
Libros fundamentales y caractersticas temticas y tcnicas,
por Nuria Carrillo Martn.....................................................
La imaginacin es un lugar en el que no llueve. Primera
aproximacin a los microrrelatos de Rafael Prez Estrada,
por Fernando Valls................................................................
Microrrelato o minirretrato en el ltimo Cela?, por Antonio
A. Gmez Yebra.....................................................................

9
13
21
49
67
91
117
143
165

SESIN DE AUTORES
Materia oscura y literatura cuntica, por Juan Pedro Aparicio
Algunas notas sobre mi narrativa, por Julia Otxoa...............

189
207

COMUNICACIONES
Difusin y recepcin del microrrelato, por Juan Jacinto
Muoz Rengel........................................................................
Nuevos espacios narrativos en los microrrelatos de Juan
Pedro Aparicio, por Pilar Celma Valero...............................
La sugerencia universalizadora del microrrelato. En el mar
de Luis Mateo Dez, por Mercedes Rodrguez Pequeo.......
El espacio narrativo en El amigo de las mujeres de Gustavo
Martn Garzo, por Carmen Morn Rodrguez......................
Epifanas de lo original en la glorieta: cuatro acercamientos a
la minificcin de Jos Mara Merino, por Ricard Ingls Yuba
Un len en la cocina. Los relatos de Julia Otxoa, por Ana
Sofa Prez-Bustamante Mourier..........................................
El microrrelato en los aos cincuenta. Una autora espaola:
Ana Mara Matute, por Daro Hernndez.............................
Teora de la narracin breve de Andrs Neuman (estudio
narratolgico), por Francisco lamo Felices.......................
La estructura como microrrelato en Microepopeya de
lvaro Tato, por Javier Alonso Prieto..................................
Locuras de cada da. Los microrrelatos de Jos Herrera
Petere en la revista Romance, por Mario Martn Gijn........
En las fronteras genricas. Dinero de Pablo Garca Casado,
por Manuel Arana Rodrguez................................................
Las identidades narradora y receptora del microrrelato en
la obra de Santiago Eximeno, por Fernando ngel Moreno
Enunciacin oral y yuxtaposicin sintctica en Crmenes
ejemplares de Max Aub, por Jos Jimnez Ruiz...................
El mundo minero en los microrrelatos del siglo XXI, por
Jos Luis Campal Fernndez................................................
A mitad de camino entre la cancin y el cuento. Pongamos
que hablo de Sabina, por Simone Cattaneo..........................
572

215
221
235
249
265

315
331
349
359
371
383
395
429
439

Pasin por lo breve: minicuento y microteatro en la literatura


espaola del nuevo milenio por Mara Jess Orozco Vera...
El microrrelato: gnero literario del siglo XXI, por Rosa
Mara Navarro Romero.........................................................
Fuentes genealgicas, irona e intertextualidad en el
microrrelato, por Sebastin Gmez Milln...........................
Autobiografas mnimas: la invencin del yo en una pgina,
por Mara Rosell ..................................................................
El microrrelato como forma literaria del vaco, por Joaqun
Lameiro Tenreiro...................................................................
Espacio y microrrelato ficcional, por Elena Barroso Villar..
Microrrelato: la otra intertextualidad, por Basilio Pujante
Cascales................................................................................
La fotografa documental como microrrelato visual.
Procesos instantneos, por Pedro Milln Barroso................
El microrrelato como reclamo. La persuasin retrica de la
imagen y la palabra, por ngel Arias Urrutia, Ana Mara
Calvo Revilla y Juan Luis Hernndez Mirn........................

449
461
475
489
501
509
523
535
549

573

palabras introductorias

Presentacin del Congreso


Salvador Montesa

Universidad de Mlaga

Ante todo quisiera daros la bienvenida tanto a los que pertenecis a


esta Facultad de Letras y os desenvolvis diariamente por los mismos
espacios por los que se va a desarrollar el Congreso como a los que
vens de otras facultades, o los que no pertenecis a la universidad y
os habis desplazado para compartir estos das con nosotros.
Quiero agradecer tambin al Decano de la Facultad de Filosofa y
Letras que nos ha dado todas las facilidades en medios materiales y
humanos para que estas jornadas puedan celebrarse y que ha tenido
la amabilidad de acompaarnos en este acto inaugural.
Igualmente al Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mlaga.
Gracias a su patrocinio, entre otros, se puede llevar a cabo este congreso. Pero ello no es ms que el reflejo de su continua preocupacin
por la cultura de esta ciudad que, sin duda, tiene todos los mritos,
infraestructura y tradicin para convertirse en Ciudad Europea de la
Cultura en el 2016. Hacemos votos porque as sea.
Vamos a dar comienzo hoy a la decimonovena edicin del Congreso de Literatura Espaola Contempornea de la Universidad de
Mlaga. Apenas dos aos despus de que esta facultad se trasladara
al Campus de Teatinos desde el viejo colegio de San Agustn, con el
impulso de un acelerado incremento de estudiantes y con la ilusin
de un Departamento de Filologa Espaola integrado por profesores
muy jvenes en aquel momento, presididos y guiados por nuestro


maestro el Dr. Cristbal Cuevas, pusimos en marcha este proyecto


con el que pretendamos acercar a nuestras aulas para disfrute de
nuestros alumnos, las voces y el magisterio de los ms prestigiosos
creadores, crticos e investigadores de la literatura espaola. Ao tras
ao, asomndonos ya a dos siglos, hemos llenado ms de la mitad
de la vida de esta universidad y hemos creado un cauce estable de
intercambio cientfico y humano.
Las lecciones impartidas desde esta ctedra, limitada en el tiempo
pero en absoluto efmera en sus resultados, han formado e informado
a varias generaciones de licenciados que, como vosotros, han tenido
la oportunidad de asistir a sus sesiones durante cuatros lustros, y han
realizado importantes aportaciones a la comunidad cientfica sobre
cada uno de los temas tratados.
Y aunque en absoluto estoy de acuerdo con el dicho clsico de que
las palabras vuelan, verba volant, porque toda palabra deja huella si
es bien acogida, s hemos encomendado al papel la noble funcin de
hacer durar en el tiempo y extender en el espacio las conclusiones de
los estudios aqu desarrollados: las actas de los congresos.
Muchos, por no decir todos sus volmenes son hoy referentes de
obligada consulta en los temas que tratan. Y as, quiero aprovechar
este momento para presentar el ltimo publicado: Salvador Rueda y
su poca. Como la humildad es hija de la verdad, os dir, con toda
humildad, que la coleccin de trabajos que encierra este volumen
es lo mejor y ms completo que hoy se puede leer sobre el autor
malagueo.
No quiero extenderme en comentarios sobre su contenido. Muchos de los que estis aqu los oisteis directamente de boca de sus
autores y los dems los podis leer en el ejemplar que a todos se os
ha entregado con los materiales del congreso.
No puedo dejar de citar, sin embargo, lo ms significativo de los
tres grandes apartados en que se organiza: lrica, novela y teatro.
Son varios los artculos que matizan y completan lo que se haba
dicho sobre la lrica ruediana, aspecto en el que hasta este momento
haba incidido casi de forma exclusiva la crtica anterior. Las relaciones de Rueda con los escritores realistas que le precedieron y
con los jvenes poetas que le siguen no fueron siempre fciles: aqu
10

quedan plasmadas con agudeza y brillantez con todo lo que tuvieron


de positivo y de negativo para l.
Sus ideas estticas son expuestas con ejemplar rigor en sendos
artculos de gran finura crtica, aportando ambos documentos hasta
ahora prcticamente desconocidos o de muy difcil acceso y que nos
ofrecen la visin de un escritor vanguardista que finalmente acaba
anclado en planteamientos arcaicos.
Por estar menos estudiada, son valiossimos los artculos sobre
su novelstica. En ellos se recorren todas las facetas formales, temticas (e incluso comerciales) y su evolucin: costumbrismo, viajes,
erotismo, modernismo, colorismo, etc.
Finalmente, fundamentales y del todo inexcusables para conocer la
obra de este autor, son los tres largos trabajos sobre su obra dramtica.
Nada tan extenso, riguroso y profundo se haba escrito hasta ahora de
esta faceta que apenas haba merecido menciones marginales.
La Universidad cumple con la presentacin de estas actas la parte
de la deuda que, en el ciento cincuenta aniversario de su nacimiento,
le corresponda con este hijo de Mlaga demasiado injustamente
olvidado.
Y si el ao pasado nos centrbamos en un autor de la modernidad,
en este, nuestro congreso lleva por ttulo Narrativas de la posmodernidad. Del cuento al microrrelato. Somos conscientes de que todo
en este ttulo encierra una compleja problemtica. Asociar microrrelato y posmodernidad no es solamente encuadrar temporalmente
estas frmulas narrativas e integrarlas en una serie literaria a la que
la historiografa ha puesto o pondr unas fechas de inicio y fin. La
posmodernidad es, ms que un momento histrico, una corriente del
pensamiento y una nueva visin del mundo y de la sociedad. Afirmar,
pues, la posmodernidad para el microrrelato puede ser equvoco e
incluso radicalmente falso. Especialmente si pensamos que esta literatura breve no naci antes de ayer. Como seguramente expondrn
aqu voces ms autorizadas que la ma, hace ms de un siglo que se
cultiva, al principio sin bautizar, y luego con muy variados nombres
(minificciones, microrrelatos, relatos breves, minicuentos, etc.).
No obstante, lo que es innegable es que la eclosin del gnero
y especialmente la llegada al gran pblico (eso s, un lector selecto,
11

como el de la poesa) se ha producido muy recientemente y es por


ello por lo que nos ha parecido necesario dedicar el congreso a clarificar, en lo posible, el mundo de estos relatos mnimos, escurridizos,
inclasificables, atpicos, que recorren transversalmente los gneros
literarios cannicos y que saltan a otras formas de comunicacin artstica y social como pueden ser el artculo periodstico, el comic, el
anuncio verbal o visual y hasta la fotografa y el vdeo, como tratarn
algunos de nuestros comunicantes.
Muy posiblemente, la herramienta ms universal de la que disponemos hoy para conocer el mundo y sus intereses se llama Google.
Ayer me entretuve en hacer una prueba que quizs no tenga ms valor
que la curiosidad pero que creo que es sntoma de la atencin que hoy
merece el tema que llevamos entre manos. Como seguramente sabis,
el microrrelato ms famoso de la historia (aunque no el ms breve
ni, posiblemente, el mejor) es El Dinosaurio de Augusto Monterroso. Introduje en Google dos palabras: 'Monterroso' y 'dinosaurio'.
Me salieron 24.600 referencias. A continuacin hice lo mismo con
'Cervantes' y 'Quijote'. Obtuve 291.000. La distancia parece abismal:
doce veces ms. Pero ridcula si pensamos que, frente a la extensin
del Quijote, el estar traducido a casi todas las lenguas conocidas y el
contar con cuatrocientos aos de antigedad, el relato de Monterroso
consta de nueve palabras, ttulo incluido, y todava no ha cumplido
los cincuenta aos.
Pues bien, deseo y estoy seguro de que as ser, todas las conferencias que vamos a escuchar nos aclararn la historia, los orgenes,
las caractersticas, las influencias, el gnero, las relaciones y la visin
del mundo (si es que alguna hay) de los microrrelatos. Y, sobre todo,
despertarn en nosotros el inters por una lectura placentera, que al
fin y al cabo, para eso fueron escritos.

12

MICRORRELATOS AL PUNTO
Antonio A. Gmez Yebra
Universidad de Mlaga

Ya desde los primeros aos del siglo XX se vea venir. Se vea


venir que el lector iba con los tiempos, y estos avanzaban, da a da,
a mayor velocidad.
El tren y el automvil, que favorecieron los desplazamientos
por tierra, y la mejora tambin de los transportes martimos y posteriormente los areos, anunciaban una poca en que el mundo iba
a tener mucha prisa, prisa por llegar antes a todas partes. Tambin
al fin de un texto.
De la interminable novela decimonnica que hoy, desgraciadamente, apenas encuentra lectores, se pas a otras modalidades menos
espesas, y de la novela corta se fue caminando con naturalidad hacia
el relato, cuya consolidacin y auge habra de esperar hasta el ltimo
tercio del siglo pasado, cuando los mejores prosistas se unieron a
un movimiento que pretenda decirlo todo con las menos pero ms
hermosas palabras.
En los ltimos tiempos, con la facilidad de comunicacin escrita
que suponen los mensajes a travs del mvil y el chateo por Internet,
cuando todo va a la velocidad de la luz, tenemos mucha ms prisa por
llegar al final de un texto. Sin duda contagiados todos por el ansia, tan
deportiva, de alcanzar las metas lo ms rpidamente posible, con el
deseo de llegar al meollo de la cuestin sin prembulos, porque mil
palabras parecen demasiadas cuando se dispone de una imagen que
13

las abarca e incluso las supera a todas, se haca indispensable escribir


poco y bueno. Y se ha hecho necesario regresar a un conceptismo no
exento de valores culteranos donde prima lo breve, que, si es bueno,
resulta dos veces bueno.
Vivimos en la prisa por vivir ms, que deca Jorge Guilln, con
una ligera variante: prisa por vivir ms deprisa, por cultivar antes
nuestras cosechas, por engordar en menos tiempo a nuestros animales,
por comer ms rpido, por ver la pelcula antes de leer la novela de
la que han sacado el guin, por aprehender un texto de una ojeada. Y
para esto ltimo, el texto ha de ser necesariamente breve.
Claro que relatos cortos han existido desde siempre, y en sus
lmites tienen cabida varios tipos de expresin. Pero fue a principios
del XX cuando Juan Ramn escribi pequeas prosas poticas dignas
de pertenecer al campo, apenas roturado entonces, del microrrelato.
Como tal puede muy bien considerarse el titulado Paraso:
Andbamos desnudos debajo de los pinos y en los graciosos enlaces de nuestras locuras, mientras ella se rea yo acariciaba su sexo
hmedo o jugaba, como un nio, con sus pechos. Su desnudez mitoljica daba al campo una gracia nueva, de pie en una colina, cada
al borde de un arroyo, apoyada sobre un rbol. Era un campo y un
cielo untuosos. Corramos lo mismo que caballos jvenes. Sobre la
hierba verde y con agua sus pies de nieve chapoteaban, inundndome de cristales partidos y luminosos.
Hicimos del da una gloria antigua y del bosque un paraso. Desobedecimos a Dios en cada instante y a los hombres y probamos
de todas las manzanas.

Fue por aquel entonces tambin cuando produjo caricaturas lricas


y aforismos que sus jvenes y luego irreverentes discpulos del 27
imitaran de diversas maneras.
Pero es indudable que para que se haya producido en nuestro pas
y literatura la evolucin hasta el microrrelato tal como lo entendemos
un siglo despus, ha habido otros pasos intermedios, entre los cuales
. Juan Ramn Jimnez, Seleccin de prosa lrica, F. Javier Blasco Pascual
(ed.), Madrid, Espasa, col. Austral, A 158, 1990, pg. 122.

14

merece la pena recordar a Ramn Gmez de la Serna y a su discpulo


Enrique Jardiel Poncela, ambos en la primera mitad del siglo.
Gmez de la Serna, a quien podemos considerar importador de las
nuevas formas metafricas europeas, elabora sus primeras gregueras
con una estructura, tono y dimensin que bien podran considerarse
microrrelatos. Aquellas gregueras de los primeros libros suenan
como los microrrelatos ms actuales. Por ejemplo:
Se miraron de ventanilla a ventanilla en dos trenes que iban en
direccin contraria, pero la fuerza del amor es tanta que de pronto
los dos trenes empezaron a correr en el mismo sentido.

O esta otra:
A veces nos preguntamos cmo algn hombre malsimo puede
proceder de la Santa familia que ocup el Arca, pero para comprenderlo pensamos que alguien se meti de polizn.

En aquellas gregueras que l defini en frmula aritmtica como


metfora ms humor, casi siempre apareca el humor, y muchas veces el amor o el desamor, algo que, junto a los desenlaces inesperados,
suele ser ingrediente inexcusable en los microrrelatos actuales
En los pies muere la vanidad de Venus. Los pies no deban tener
dedos. As, adems, se romperan menos las medias.

Claro que tambin las Mximas mnimas de Jardiel vienen a ser


consecuente de las gregueras y antecedente de los microrrelatos
contemporneos. No pocas de ellas podran caracterizarse as e
integrarse en una antologa de microrrelatos antes del microrrelato;
entre otras, esta:

. Ramn Gmez de la Serna, Gregueras, Csar Nicols (ed.), Barcelona, ptima, 1997 (reed. de la de 1979 de Espasa), pg. 96.
. Ramn Gmez de la Serna, Gregueras completas, Jos Jans (ed.), Madrid,
1974, pg. 51.
. Ibid., pg. 55.

15

Todas las personas inteligentes mueren sonriendo. Al borde mismo del estanque podrido de la muerte, esos seres comprenden la vacuidad de la vida, lo intrascendente y lo necio de nuestros afanes, y
al marcharse, al dejarnos debatindonos en el crculo de esas pobres
quimeras, sonren con una sonrisa de lstima y de piedad.

O esta otra, en que el protagonismo pertenece a un ente tan terrible


y tan irremediable como las erratas de imprenta:
Las imprentas tienen el techo cubierto de erratas al acecho, que
se dejan caer sobre el texto en cuanto el tipgrafo se dispone a encender el cigarrillo.

Entre los miembros del grupo generacional del 27, que asumi
los postulados estticos de Juan Ramn tanto como las innovaciones
metafricas de Ramn, no pocos cuentos de Max Aub pertenecen al
subgnero microrrelato, al cual han de adscribirse asimismo algunos
poemas y algunas prosas breves de Vicente Aleixandre, y, desde
luego, muchos aforismos de Jos Bergamn, tan emparentados con
los juanramonianos y las gregueras. Varios de los incluidos en El
cohete y la estrella tienen todas las caractersticas del subgnero que
abordamos:
No estaba muerta
Cuando la sacaron, inmvil, del agua, el baador cea la forma
pura de su cuerpo, modelando el desnudo de blanqusima transparencia. Vindola yerta de ese modo, exclamaste, alegremente sorprendida: Qu belleza! Pero al enterarnos de que era solo un desmayo la muerte que habamos supuesto, ibas diciendo entristecida,
sin darte cuenta, mientras nos alejbamos: No estaba muerta no
estaba muerta .
. Enrique Jardiel Poncela, Mximas mnimas y otros aforismos, Fernando Valls y David Rosas (eds.), Barcelona, Edhasa, 2000, pg. 163.
. Ibid. pg. 216.
. Jos Bergamn, El cohete y la estrella. La cabeza a pjaros, Jos Esteban
(ed.), Madrid, Ctedra, 1984, pg. 73.

16

Actualmente algunos de nuestros mejores escritores se han


interesado con frecuencia por el gnero narrativo ms breve produciendo textos de gran belleza, lo que significa la atencin que se est
prestando al gnero. Con ellos, el microrrelato ha adquirido carta de
naturaleza en nuestro pas, que quizs haba perdido la cabecera de la
lnea a favor de los narradores hispanoamericanos, comandados por
Augusto Monterroso y su famoso microcuento El dinosaurio.
Entre los nuestros, Javier Tomeo me parece uno de sus ms dignos representantes. Su dialogado texto II de Historias mnimas, que
recuerda, y tanto, el celebrrimo Margarita, est linda la mar, de
Rubn Daro, es significativo:
Mujer tejiendo junto a la ventana. Inesperadamente, entra en la
habitacin un NIO, sosteniendo algo en el hueco de la mano.
NIO. Madre, mira qu te traigo.
MADRE. Qu me traes?
NIO. Una luz.
MADRE. Dnde estaba?
NIO. En la charca, debajo de la luna.
MADRE. Te vio alguien cmo la cogas?
NIO. No, nadie.
MADRE. Anda, prndemela pues en el pelo.
Pausa. El NIO se alza sobre la punta de los pies y prende la
luz en el cabello de la MADRE. Por un instante, la MADRE deja de
tejer y sonre.

Y un breve texto de Jos Mara Merino titulado Gnesis, 3, tan


emparentado con Paraso, de Juan Ramn, lo confirma:
Gnesis, 3
Aquella maana empezamos a ver las cosas ms claras: la complejidad del universo, la evolucin de los seres vivos, que sobre un
punto de apoyo se podra levantar el mundo, que era la tierra la que
giraba alrededor del sol y no al contrario y, sobre todo, intuimos que
la existencia es un misterio indescifrable. No haban pasado ni dos
horas cuando lleg el guardia con la carta de desahucio: el casero
. Javier Tomeo, Historias mnimas, Barcelona, Anagrama, 1996, pg. 12.

17

haba conseguido echarnos a la calle. Nos vinimos a este lugar tan


fro, tuvimos hijos. Del resto saben ustedes mucho ms que nosotros. El caso es que aquella maana, en el desayuno, habamos compartido una manzana.

La actualidad del microrrelato invita a su prctica tambin a


escritores que dedican su creacin a la Literatura Infantil y Juvenil.
Con Cuentos como pulgas, de ese talante, obtuvo Beatriz Oss el
Premio Lazarillo en el ao 2006, y sus breves textos ejemplifican
con precisin las caractersticas del gnero. As:
La cigea
Cuando son el timbre de la casa, la cigea se acerc a la puerta principal hecha un manojo de nervios... Llevaba ya varios meses
esperando aquella visita. Trag saliva y not cmo se le aceleraba el
pulso. Al abrir la puerta, descubri a un desconocido que llevaba una
cesta en sus manos. La cigea mir enternecida en su interior
El seor vena de Pars.

El microrrelato hace furor en nuestros das, pero no cabe duda


de que no es un invento de ahora, aunque en la primera dcada del
siglo XXI sea cuando tiene mejor acogida. Los grandes maestros
del siglo XX lo haban practicado de mil maneras y bajo otras tantas
catalogaciones, pero no es menos cierto que bajo otras denominaciones estaba ya en la Literatura Universal: los haikus japoneses,
el brevsimo cuento popular, el chiste, el chascarrillo, la ancdota,
la fbula, la parbola, el kon zen, los relatos sufes, las tradiciones
hasdicas y, por supuesto, los aforismos y las gregueras.
En literatura, como en casi todas las artes, queda muy poco por
inventar. Pero siempre cabe la posibilidad de aquilatar, perfeccionar,
completar, renovar lo que existe y, desde luego, analizar filolgicamente los textos que los creadores van poniendo al alcance de
nuestros ojos, al alcance de nuestras manos, y sacar conclusiones.
Eso es lo que se pretende en congresos como el que nos rene estos
das en Mlaga.
. Jos Mara Merino, Siete DI/VERSIONES, Quimera, 235, octubre de
2003, pg. 60.

18

ponencias

20

FORMAS MIXTAS DEL MICRORRELATO


Irene Andres-Surez

Universidad de Neuchtel (Suiza)

Antes de exponer lo que entendemos por formas mixtas del microrrelato, conviene precisar que, cuando hablamos de microrrelato, nos
referimos a un microtexto narrativo en prosa de condicin ficcional,
es decir, al eslabn ms breve en la cadena de la narratividad, y que
esta categora narrativa no es el producto de un cruce de gneros,
sino una forma literaria de singular pureza, segn declar en su
da David Lagmanovich.
Tampoco est de ms aclarar que, cuando hablamos de formas
literarias hbridas, mestizas, no aludimos en modo alguno a la intertextualidad formal, es decir, a la refundicin en el microrrelato de
formas narrativas hiperbreves de la tradicin (como la parbola, la
fbula, la leyenda, el bestiario, etc.) o de determinados modelos o
subgneros literarios (entre otros, el policaco, el epistolar o el diario), con el propsito de parodiar los gneros cannicos, subvertirlos
. Aunque la nocin de brevedad vara de unas culturas a otras; en el mbito
hispnico, hay consenso en afirmar que idealmente no debera rebasar la extensin
de una pgina y, en Hispanoamrica, segn Ana Mara Shua, no suelen exceder la
media.
. La ficcionalidad remite a la condicin imaginaria del universo representado
en el texto literario.
. David Lagmanovich, La otra mirada. Antologa del microrrelato hispnico,
Palencia. Menoscuarto, 2005, pg. 31.

21

y crear propuestas nuevas. No, nosotros nos referimos a aquellos


casos en los que el microrrelato aparece en combinacin con otras
formas literarias no narrativas, como el ensayo o el texto dramtico,
por ejemplo.
Se trata, en suma, de formas que participan de patrones discursivos
y genricos diversos, cultivadas ya a principio del siglo XX por escritores como Juan Ramn Jimnez, quien manifest una firme voluntad
de trascender las artificiosas fronteras de los gneros literarios, y
favoreci la hibridacin de los discursos narrativos y poticos, o por
Ramn Gmez de la Serna, cuya obra se caracteriz por una oposicin programtica a las modalidades que procedan del siglo XIX y
muy especialmente a la novela realista basada en la nocin de obra
compacta, unitaria y totalizadora, y que, para combatirla, practic la
atomizacin del discurso en unidades textuales breves, lo que implic
la desestabilizacin de la coherencia textual tanto en los discursos
narrativos como en los de carcter expositivo-argumentativo.
Dentro de estas formas fronterizas, cabe distinguir dos categoras
fundamentales:
1) Los microtextos de naturaleza teatral o las minipiezas teatrales de naturaleza narrativa. Hay que descartar de este grupo a los
microrrelatos de estructura dialgica en los que se da un conflicto de
fuerzas en oposicin, pero cuyo desarrollo es mnimamente teatral y,
adems, no poseen marcas escnicas.
2) Los microtextos en los que el discurso narrativo interacta
con el argumentativo (el apunte periodstico) poniendo en entredicho el estatuto ficcional del texto. Pese a que se presentan como un
ensayo, cuentan una historia, es decir, lo ensaystico influye en la
configuracin ficcional y, sobre todo, discursiva, ya que en ellos suele
predominar el discurso expositivo-argumentativo y la voz del que
narra coincide con la del autor, al menos as lo percibe el lector. Un
caso especialmente interesante en la actualidad es el de Jos Mara
Merino, quien incorpora en algunos de sus microrrelatos (de Das
imaginarios, 2002, Cuentos del libro de la noche, 2005, y La glorieta
de los fugitivos. Minificcin completa, 2007) elementos formales y
expresivos propios de la prosa de ideas, incluso del debate, porque,
22

segn sus propias declaraciones, el microrrelato se adapta muy bien


a la exposicin de una teora.
Por razones de espacio limitaremos nuestra exposicin a la primera categora.
Microtextos de naturaleza teatral
Se trata de unos textos en prosa muy breves que, aunque presentan
forma teatral, es decir, poseen acotaciones, actos, dilogos o monlogos, no parecen haberse concebido para la representacin sino para
la lectura, y que, adems, cuentan con un narrador que nos presenta
los hechos e incluso los comenta. Este es el caso, por ejemplo, de los
Dilogos de Federico Garca Lorca, o de los textos que configuran
Crmenes ejemplares de Max Aub, o Historias mnimas de Javier
Tomeo, cuyos rasgos formales y estructurales mestizos dificultan su
adscripcin genrica.
Desde el punto de vista histrico, cabe sealar que la propensin a
la contraccin textual en el mbito teatral, as como la aspiracin a la
mxima sntesis, se manifiestan ya en algunos textos de Franz Kafka
(1883-1924) de difcil clasificacin, como Sueo destrozado, cuya
entidad es esencialmente narrativa, pese a que su forma es teatral en
l dialogan un Prncipe y un Edecn, y, desde esta perspectiva, es
an ms interesante el libro de Bertold Brecht (1898-1956) Terror
y miseria del III Reich, compuesto de una treintena de minipiezas
teatrales muy breves, escritas entre 1935 y 1938 e inspiradas en el
ambiente de terror que reinaba en la Alemania nazi antes de la segunda
Guerra Mundial. Tal vez convenga recordar que, pese a las sucesivas
tentativas del escritor alemn, dicho libro no lleg a ver la luz hasta
1945, y ello fuera de Europa, en la editorial neoyorkina Aurora; y,
en Espaa, tampoco tuvo mucha suerte, pues su primera publicacin
. Cfr. Presentacin de su libro La Glorieta miniatura, en El Mundo / La Crnica de Len, 1de febrero de 2008, pg. 6.
. Cfr. Franz Kafka, En la calle del Alquimista, Barcelona, Thule, 2006, pgs.
95-97. En este mismo volumen hay varios textos de similar naturaleza: Nios en el
camino vecinal, Desdicha, Chacales y rabes, etc.

23

lleg de la mano de la democracia, en 1975, aunque, eso s, una vez


difundido, tuvo mucho impacto entre los jvenes dramaturgos, como
pone de manifiesto el libro de Jos Sanchis Sinisterra Terror y miseria
en el primer franquismo (2003), un verdadero juego dialgico con
el del alemn.
Otros escritores fuertemente atrados en Europa por el cultivo del
microdrama fueron el irlands Samuel Becket (1906-1989) quien
cultiv asimismo el performance, al igual que el francs Jean Tardieu (a Max Aub se le llam el Tardieu espaol), representante del
teatro del absurdo cuyo libro Thtre de chambre (1955-1965) est
compuesto ntegramente de microdramas algunos son tan breves
como las Historias mnimas de Tomeo, desarrollados en forma
de letana, dilogos o monlogos reducidos a su mnima expresin
lingstica. Adems, en 1960, public sus Pomes jouer, libro extremadamente original concebido como un concierto o un intento de
teatralizacin de la postura lrica. A su vez, en mayo de 1964, Eugne
Ionesco, a peticin de Michel Benamou, profesor de la Universidad
de Michigan y de la de California San Diego, realiz los famosos
Exercices de conversation et de diction franaises pour tudiants
amricains, unos treinta dilogos destinados a estudiantes sin conocimientos de dicha lengua. Parodiando los manuales al uso y dando
libre curso a su imaginacin, Ionesco convirti la lengua francesa en
la protagonista de estas micropiezas absurdas.
Pues bien, en relacin al mbito hispnico, hay que destacar el
caso del argentino Marco Denevi con sus Falsificaciones10, piezas
escritas, segn Lagmanovich, siguiendo las convenciones del gnero
. Milagros Snchez Arnesi (ed.), Madrid, Ctedra.
. Esta forma nace por los aos 50 del siglo XX y representa una mutacin del
arte contemporneo. Incluye lo que convencionalmente llamamos drama, teatro, actuacin o representacin. (Cfr. el texto Performance en tres actos de
Julia Otxoa, en Un extrao envo, Palencia, Menoscuarto, 2006, pg. 54).
. Cfr. Jean Tardieu, Oeuvres, Edition dirige par Jean-Yves Debreuille avec la
collaboration dAlix Turolla-Tardieu, Paris, Quarto Gallimard, 2003.
. Ed. de la Pleyade, pgs. 915-958.
10. Existen tres ediciones de este libro: Buenos Aires, Eudeba, 1966; Buenos
Aires, Calatayud-Dea, 1969, y Buenos Aires, Corregidor, 1977.

24

teatral, pero para una duracin de representacin mxima de diez


minutos11 y, ya ms cerca de nosotros, al dramaturgo venezolano Len
Febres-Cordero, cuyos minidramas (Instinto de curacin, Perfecto
error, Fugaz desencuentro, del libro Textos sedientos12) poseen una
gran originalidad y fuerza expresiva; conocemos, adems, algunas
piezas sueltas de los argentinos Pablo Urbanyi (Comunicacin o
El paso del tiempo13) y Diego Golombek (El chal del viento14),
y dos del chileno Juan Armando Epple (El cazador y Problemas
de teora literaria VII)15. Nos consta que este ltimo prepara una
antologa de minipiezas teatrales.
En cuanto al punto de arranque del miniteatro espaol, hay que
situarlo sin duda en las vanguardias histricas, y de forma ms concreta tal vez en la pieza teatral compuesta de cuatro miniactos de Luis
Buuel (1900-1983) Hamlet16, escrita y representada en Pars en 1927
(no fue publicada hasta 1982), la cual, adems de desempear el papel
de pionera del teatro surrealista espaol, influy poderosamente en
la produccin lorquiana, segn afirma Snchez Vidal:
Y al hablar del teatro de Lorca en su fase surrealista [] no
debe perderse de vista en ningn momento su ms directo antecedente, el Hamlet de Buuel, ni la colaboracin de ambos en los
montajes de la Residencia tomando como punto de partida el Tenorio []17.
11. Cfr. David Lagmanovich, Marco Denevi y sus falsificaciones, en Microrrelatos, Buenos Aires-Tucumn, Cuadernos de Norte y Sur, 1999, pgs. 119-140.
12. Varios de los textos que componen este librito fueron publicados en la revista Quimera, nms. 232-233, julio-agosto 2003, pgs. 99-100. Poseo una versin
ms amplia de este libro que me envi el autor por Internet.
13. Textos reproducidos en la antologa de Neus Rotger y Fernando Valls (eds.),
Ciempis, Los microrrelatos de Quimera, Barcelona, Montesinos, 2005 pgs. 70-75.
14. Ibid., pg. 253.
15. Ibid., pgs. 108-111.
16. Segn me cont Buuel dice A. Snchez Vidal, lo escribi en el Caf
Select de Montparnasse, donde fue representado en una funcin de amigos por
Francisco Garca Lorca, Augusto Centeno, Joaqun Peinado, Bores, Hernando Vies Ucelay, el hijo (o el hermano) del pintor Regoyos y el propio Buuel, que haca
de Hamlet, en Luis Buuel, Obra literaria, Agustn Snchez Vidal (ed.), Zaragoza,
Ediciones Heraldo de Aragn, 1982, pg. 259.
17. Ibid., pg. 44.

25

No cabe duda de que Federico Garca Lorca (1898-1936) manifest muy pronto el inters por el teatro brevsimo as como por las
novedades tcnicas de los movimientos vanguardistas. Gracias a su
correspondencia, sabemos que haba emprendido un libro de Dilogos extraos, como l los denomina, y que en julio de ese mismo
ao ya haba escrito varios. Solo dos de ellos vieron la luz en vida
del escritor, como se ver ms adelante, pero fueron escritos entre
1925 y 1926 y renen ya las caractersticas del miniteatro, tal como lo
concebimos en la actualidad. Curiosamente, estas piezas hiperbreves,
debido a su carcter mestizo, hbrido y fuertemente experimental,
apenas han retenido la atencin de la crtica, lo que no deja de ser
sorprendente, ya que otorgan a Lorca un papel de precursor en la
nueva esttica teatral llamada a imponerse dcadas ms tarde.
Y otro hito fundamental en el proceso evolutivo del teatro muy
breve en Espaa lo constituye Max Aub (1903-1972), un caso excepcional por la abundancia de su teatro en un acto y por su concepcin
fuertemente narrativa del gnero dramtico. No en vano, los textos
hiperbreves de Crmenes ejemplares (publicados muchos de ellos por
entregas entre 1948 y 1950 y recogidos despus en forma de libro en
195718), clasificados por la crtica dentro de los parmetros del microrrelato, son, en realidad, narraciones escenificadas especialmente
novedosas, en las que se omite una buena parte de lo ocurrido, por
ejemplo, la etapa previa al asesinato o el acto violento de los protagonistas, lo que obliga al lector a un sobreesfuerzo de interpretacin, y
constituyen una confesin o declaracin ante un juez de Instruccin,
mencionado explcitamente (S, SEOR JUEZ: no intento justificarme, sino explicar, darle noticia) o indirectamente, aunque tal
vez el receptor sea un abogado o la Corte Penal.
Por lo general, el protagonista-narrador reconoce haber cometido
un crimen y lo relata l mismo en primera persona gramatical y en estilo directo, pero solicita la clemencia ante las autoridades aduciendo
circunstancias atenuantes nunca eximentes, una responsabilidad
restringida (me dola tanto la cabeza), invoca el concepto jurdico

18. Mxico, Impresora, Juan Pablos, 1957; Madrid, Calambur, 1957.

26

de la proporcionalidad19 y, en ocasiones, manifiesta arrepentimiento y


hasta culpabilidad, aunque esto ltimo no es frecuente. La estrategia
de defensa es siempre la misma: no niego los hechos, pero mi responsabilidad es restringida porque tena circunstancias atenuantes. No
solicita ser absuelto porque nunca mata en legtima defensa, sino que
se limita a relatar los mviles que lo llevaron al arrebato. Casi todos
son crmenes pasionales, aunque no faltan aquellos que son fruto del
hasto, resultando especialmente chocantes por la trivializacin de
la violencia: Usted no ha matado nunca a nadie por aburrimiento,
por no saber qu hacer? Es divertido.
Los mviles que conducen a los personajes al acto final son
mltiples, pero los ms recurrentes son: el orgullo herido, la hombra mancillada, el cuestionamiento de la autoridad o de la maestra
profesional, los celos, el machismo, la desesperacin, la envidia, la
indiferencia, el convencimiento de tener razn, y hasta el sueo:
S, SEOR JUEZ: no intento justificarme sino explicar, darle
noticia. So que mi socio me estafaba. Lo vi tan claro, tan evidente, que aunque al despertar me di cuenta de que era una imagen de la modorra, tuve que degollarle. Porque no poda deshacer
nuestra sociedad sin razn valedera y no poda aguantar verle cada
da teniendo presente la sombra del sueo que lleg a quitrmelo.

La informacin nos va llegando mediante la voz de los propios


criminales, que confiesan sus crmenes en dilogos sesgados, reducidos a monlogos informativos que dan cuenta de los actos ocurridos
previamente y fuera de escena, meditativos cada asesino reflexiona
acerca de su acto, y emotivos como indica ese autor-transcriptoreditor del prefacio, que Aub titul Confesin y que aparece desde la
edicin mexicana de 1957, los protagonistas de Crmenes ejemplares
se dejan arrastrar por su sentimiento. Dicho autor ficticio desem19. SOY UN HOMBRE exacto, nunca llego tarde a una cita. Es mi hobby. Y
tena una cita. Tena una cita y tena hambre. La cita era muy importante. Pero aquel
mesero tard tanto, tanto en servirme, y yo tena tanta, tanta prisa Ustedes dirn
que fue desproporcionado. Pero hagan la prueba

27

pea incluso varias funciones: comenta el comportamiento de estos


criminales (Ingenuamente dicen a mi ver verdades; No hacen
alarde, se quedan en lo que son. Se dan a conocer con llaneza), y se
desdobla en otros personajes (Juez, abogado), y tambin en receptor, pues escucha y transcribe las declaraciones de los protagonistas.
Por lo general dice Arturo del Hoyo el teatro de Max Aub, ms
que accin es puro dilogo, casi dira dilogo socrtico con que ayuda
a sus personajes a parir la verdad que llevan dentro, o el significado
de su situacin en el mundo20.
Y en esta misma lnea se inscriben las Historias mnimas (1988)
de Javier Tomeo, libro compuesto asimismo de textos de difcil clasificacin, como sealaremos al final de este trabajo.
Pues bien, este magnfico legado dejado por los tres precursores
mencionados va a ser recogido aos ms tarde por una pltora de
jvenes dramaturgos, fuertemente atrados por el teatro breve21, as
como por la irracionalidad potica que lleg de la mano del surrealismo, primero, y, posteriormente, de la literatura del absurdo. As,
el dramaturgo valenciano Jos Sanchis Sinisterra, en El Teatro
Fronterizo. Manifiesto (latente)22, postula unos principios estticos,
constructivos e ideolgicos que regirn, en adelante, su dramaturgia,
basados en la investigacin sobre las fronteras del teatro, lo no teatral
y su conversin en hecho escnico, as como sobre las dramaturgias
menores como alternativa del teatro establecido. Con ello, este autor
marca la senda por la que se adentrarn numerosos dramaturgos
experimentales23, como Jos Luis Alonso de Santos, Ignacio Ames20. Arturo del Hoyo, Prlogo a Max Aub, Teatro Completo, Mxico, Aguilar,
1968, pg. 19.
21. Cfr. Emilio Peral Vega, Formas del teatro breve espaol en el siglo XX
(1892-1939), Madrid, Fundacin Universitaria Espaola, 2001. Ecos y silencios,
Madrid, aque, 2001. Teatro espaol de vanguardia, Agustn Muoz-Alonso Lpez
(ed.) Madrid, Castalia, 2003. Teatro breve entre dos siglos, Virtudes Serrano (ed.),
Madrid, Ctedra, 2004. Jos Romera Castillo (ed.), Tendencias escnicas al inicio
del siglo XXI, Madrid, Visor, 2006.
22. En Primer Acto, 186, 1980, pgs. 88-89.
23. Cfr. el trabajo de Mara Jess Orozco, El teatro breve del nuevo milenio:
claves temticas y artsticas, en Jos Romera Castillo (ed.), op. cit., pgs. 721734.

28

toy, Jess Campos, David Desola, Ana Diosdado, Jernimo Lpez


Mozo, Juan Mayorga, Alberto Miralles, Diana de Paco Serrano, Itziar
Pascual, Paloma Pedrero, Concha Romero, Sergio Rubio, y algunos
ms. Dichos autores escriben piezas que se reducen frecuentemente
a un acto y que apuestan por la hiperbrevedad, la elipsis, la concisin
y la intensidad dramtica.
Desde el punto de vista formal, suelen ser muy breves y muchas de
ellas oscilan entre las dos pginas y la media pgina, lo que las acerca
a la extensin del microrrelato; ello explica que estn sometidas a un
proceso muy severo de simplificacin y condensacin del tiempo, el
espacio (el escenario es nico), y los personajes (dos, por lo general),
los cuales suelen verse privados de nombre propio y hasta de identidad. El conflicto suele sustentarse en el dilogo, extremadamente
despojado e intenso, de los interlocutores o en el monlogo en primera
persona gramatical de uno de ellos, y las acotaciones se reducen a
su mnima expresin convirtindose a menudo en un mero apunte.
Ello es patente en textos como Guor, de Javier Maqua24; Ciegos
en un desierto estrellado, de Sergio Rubio25; o El buen vecino, de
Juan Mayorga26. A continuacin transcribo dos minipiezas de David
Roas, autor de cuentos27 y de algunos microrrelatos, que renen a
mi modo de ver las caractersticas que acabamos de enumerar y que
ponen en evidencia la dificultad de deslindar a veces el microteatro
del microrrelato:
Ms all28
El amanecer los alcanza en plena discusin. Los nimos estn
algo exaltados.
24. AA.VV., Teatro contra la guerra (2003), Madrid, Asociacin de Autores de
Teatro, 2003 (se trata de una antologa sobre el tema de la guerra de Irak).
25. Ibid.
26. Virtudes Serrano (ed.), Teatro breve entre dos siglos, Madrid, Ctedra, 2004.
27. David Roas, Horrores cotidianos, Palencia, Menoscuarto, 2007.
28. Texto reproducido y comentado por Ana Casas en Lo fantstico en el microrrelato espaol (1980-2006), en Irene Andres-Surez y Antonio Rivas (eds.), La
era de la brevedad. El microrrelato hispnico, Palencia, Menoscuarto, 2008, pgs.
152-153.

29

El escptico. Sigo pensando que te lo inventas. El otro lado


no existe. Son cuentos de viejas para asustar a los nios y a los
imbciles.
El creyente. Y yo te digo que los he visto. Una vez fugazmente. Pero son horribles. Nada nos une a ellos
El asustadizo. No quiero seguir escuchndoos. Esas son cosas con las que no hay que jugar.
El incauto. Pues yo he ledo que es posible comunicarse con
ellos. Podramos probarlo
Un ruido llega desde el pasillo. Todos se desvanecen en el aire.
Ms ac29
Obscuridad.
Una pequea lmpara se enciende y su escasa luz solo deja ver
la mesita sobre la que reposa y, junto a esta, una silla. Un hombre
joven irrumpe en el espacio iluminado. Se le nota intranquilo. Tras
mirar a su alrededor con movimientos rpidos, se sienta en la silla.
Con un gesto concentrado, rompe a hablar:
Hombre joven. Espritu, si ests ah, da dos golpes.
En el silencio de la habitacin resuena un nico golpe. La lmpara se apaga.

Ambos textos, de factura fantstica, constituyen una reflexin


sobre la complejidad de la realidad y la presunta existencia de otros
seres y rdenes distintos al nuestro. Como dice Ana Casas, es difcil
saber con exactitud qu cosa es ese ms all evocado en el ttulo (se
refiere al otro mundo intuido por los personajes o, por el contrario,
alude a la realidad de estos?), y, por la misma razn, resulta imposible
delimitar el ms ac representado en el texto30.
En cualquier caso, es obvio que estas piezas no estn destinadas a
la representacin sino a la lectura, y aunque poseen muchas similitu29. Texto del libro Distorsiones (en preparacin), que gentilmente me envi el
propio autor.
30. Lo fantstico en el microrrelato espaol, en Irene Andres-Surez y Antonio Rivas (eds.), La era de la brevedad, op. cit., 2008, pg. 153.

30

des temticas y formales con el microrrelato, no son microrrelatos, ya


que su condicin escnica los aparta de todos los modelos existentes
de la narracin.
Tras esta breve presentacin histrica pasemos a analizar los
textos mencionados del escritor granadino.
Los dilogos de Lorca
Es a mediados de la dcada de los 20 cuando Lorca se enfrenta de un
modo intenso con el debate esttico de las vanguardias e integra en su
obra las novedades tcnicas de estas corrientes31, segn se refleja en ese
conjunto de prosas transgresoras y originales, escritas entre 1927 y 1928,
que ha recogido recientemente Encarna Alonso Valero bajo el membrete
de Prosa narrativa breve32. Y antes de esa fecha, como ya se dijo,
Lorca haba iniciado la redaccin de un libro de dilogos especialmente
novedoso, que anunci por carta a Melchor Fernndez Almagro:
Me renuevo. [] Hago unos dilogos extraos, profundsimos
de puro superficiales que acaban todos ellos con una cancin. Ya
tengo hecho La doncella, el marinero y el estudiante, El loco
y la loca, El teniente coronel de la Guardia Civil, Dilogo de
la bicicleta de Filadelfia y Dilogo de la danza, que hago estos
das. Poesa pura. Desnuda. Creo que tienen gran inters. Son ms
universales que el resto de mi obra (que, entre parntesis, no
la encuentro aceptable)33.

Hasta el presente, se han publicado siete dilogos completos34 y


cinco incompletos35, recogidos todos ellos por Miguel Garca Posada
31. Cfr. Ana Mara Gmez Torres, Una teora teatral de la ruptura: Lorca y la
Espaa de anteguerra, Mlaga, Universidad de Mlaga, 1996.
32. Cfr. Federico Garca Lorca, Encarna Alonso Valero (ed.), Pez, astro y gafas.
Prosa narrativa breve, Palencia, Menoscuarto, 2007.
33. Cfr. Federico Garca Lorca, Obras Completas, Miguel Garca-Posada (ed.),
IV tomos, Barcelona, Crculo de Lectores, 1996. La cita en III, pgs. 843-844.
34. Cfr. Federico Garca Lorca, Obras Completas, op. cit., II pg. 842, pgs.
177-191. Todas las citas relacionadas con los Dilogos provienen de esta edicin y
volumen.
35. Ibid., Otros textos dramticos, pgs. 637-644.

31

en su edicin de las obras completas de Lorca. Los primeros son:


El paseo de Buster Keaton (fechado en julio de 1925 y publicado
en el nm. 1 de la revista granadina Gallo, 1928, pgs. 19-20), La
doncella, el marinero y el estudiante (fechado el 6 de julio de 1925
y publicado a su vez en el nmero 2 de Gallo, 1928, pgs. 17-19),
Quimera36 (destinado inicialmente al nm. 3 de Gallo solo vieron
la luz dos nmeros, apareci pstumo en la Revista Hispnica Moderna, Nueva York, VI, 1940, nms. 3-4, pgs. 312-313), Dilogo
mudo de los cartujos (fechado el 9 de julio de 1925)37, Dilogo de los
caracoles (en febrero de 1926), publicados ambos por primera vez
en 1985, junto al Dilogo con Luis Buuel, por Manuel Fernndez-Montesinos bajo la responsabilidad de la Fundacin FGL. Por
ltimo, Escenas del teniente coronel de la Guardia Civil y Dilogo
del Amargo, de asunto gitano ambos (fechados respectivamente el 5
y el 9 de de julio de 1925), poseen un fuerte componente lrico y son
los nicos que acaban con una cancin, lo que explica su insercin
en la primera edicin de Poema del cante jondo (1931)38.
Los inconclusos fueron publicados por primera vez por Marie
Laffranque en 198739, y se titulan: [Dilogo con Luis Buuel],
La sabidura (nomenclatura que coexiste con El loco y la loca),
[Dilogo de Fabricio y la seora], [Dilogo del dios Pan] y
[Dilogo de la Residencia].
Pues bien, todos esos extraos dilogos, como los calific Lorca,
tan dramticos como poticos e inequvocamente vanguardistas en
su humor y falta de lgica, responden a las convenciones del gnero
teatral, es decir, constan de dilogos o monlogos y de acotaciones;
36. Cfr. Sarah Turel, La quimera de Garca Lorca: expresin surrealista de
un mito, Homenaje a Garca Lorca, Cuadernos Hispanoamericanos, septiembreoctubre de 1986, nms. 435-436, I, pgs. 351-358.
37. Cfr. Federico Garca Lorca, Obras Completas, op. cit. II, pg. 843.
38. Garca Lorca escribi este libro en 1921, fundamentalmente en noviembre,
segn atestiguan los mss. publicados por Rafael Martnez Nadal (), aunque hasta
1931 el texto fue sometido al habitual proceso de depuracin que sufrieron casi todas sus obras, Federico Garca Lorca, Obras Completas, op. cit. I, pgs. 335-343.
39. Cfr. Federico Garca Lorca, Marie Laffranque (ed.), Teatro inconcluso.
Fragmentos y proyectos inacabados, Fundacin Federico Garca Lorca (FGL), Granada, Universidad de Granada, 1987.

32

sin embargo, su extremada brevedad (los ms extensos no llegan a


las dos pginas) y su carcter fuertemente experimental hacen casi
imposible su representacin que yo sepa, nunca fueron llevados a
la escena, y no solo constituyen un hito importante en el desarrollo
literario del poeta granadino, pues prefiguran en muchos aspectos sus
obras ms audaces: Poeta en Nueva York, As que pasen cinco aos y
El pblico, sino que son precursoras del microteatro espaol as como
de esas formas discursivas mestizas que se iban a imponer con el paso
del tiempo, formas a caballo entre distintos gneros literarios.
Nosotros centraremos nuestra exposicin en los cinco primeros
dilogos que hemos mencionado y pondremos el nfasis en el carcter
hbrido de estas piezas es decir: en su doble entidad dramtica y
narrativa pero antes efectuaremos una sucinta presentacin de las
mismas.
Mediante El paseo de Buster Keaton Lorca rinde tributo a uno de
los cineastas ms originales de la historia del cine americano: Joseph
Francis Keaton (llamado Buster), admirado por los surrealistas por
la compleja comicidad de sus pelculas40. El poeta granadino no solo
convirti al cineasta en protagonista de su texto, sino que las acotaciones de esta pieza se asemejan a veces al guin cinematogrfico:
Buster Keaton sonre y mira en gros plan [sic] los zapatos de la
dama, resultando muy visible su afn por incorporar a la escena
los hallazgos del nuevo arte plstico de la visualidad, que l perciba
como un nuevo medio de indagacin en la realidad41. La accin se
desarrolla en las cercanas de Filadelfia y es en la transmutacin
40. Rafael Alberti public en 1929 su poema Buster Keaton busca por el bosque a su novia, que es una verdadera vaca, inspirado en la pelcula Go West (Mi
vaca y yo, en el estreno espaol). Y Buuel escribi en Cahiers dArt (nm. 10,
1927) una crtica entusiasta del film de Keaton, Deportista por amor, con argumentos claramente surrealistas.
41. Recordemos que l mismo escribi un guin cinematogrfico Viaje a la
luna (publicado en la edicin del Crculo de Lectores, a cargo de Miguel Garca-Posada, pgs. 265-278) cercano en su concepcin al Pblico y presidido por los tabes
sexuales, la frustracin y la muerte. Viaje a la luna vendra a representar la etapa
en que pas de los dilogos breves y experimentales a los poemas ms complejos
de Poeta en Nueva York. Cfr. Virginia Higginbotham, El viaje de Garca Lorca a
la luna, nsula, 254, 1968.

33

literario-potica de las acotaciones donde las imgenes del mundo


del cine muy abundantes inspiran las metforas y los giros ms
sorprendentes; de hecho, esta pieza ha sido considerada por los crticos como una de las obras maestras del surrealismo espaol por: a)
sus inquietantes imgenes visuales concentradas en las acotaciones
(Entre las viejas llantas de goma y bidones de gasolina, un negro
come su sombrero de paja. La bicicleta tiene una sola dimensin.
Puede entrar en los libros y tenderse en el horno del pan. La bicicleta de Buster Keaton no tiene el silln de caramelo ni los pedales
de azcar, como quisieran los hombres malos; y la joven que se cae
de la bicicleta tiene a su vez piernas a listas que tiemblan en el
csped como dos cebras agonizantes), b) por el protagonismo de
los objetos (la bicicleta, los zapatos de cocodrilo de la americana,
la espada adornada con hojas de mirto, el anillo con la piedra envenenada, etc.), c) por la liberacin del discurso y d) por la quiebra de
los principios morales42.
El tema central de este texto es el deseo de liberarse de las ataduras familiares y sociales y elevarse por encima de las realidades que
nos impone la vida cotidiana. Con el fin de alcanzar este propsito,
Keaton corta las amarras, mata a sus cuatro hijos y huye en bicicleta
en pos de una libertad inalcanzable, ya que los obstculos con los
que va a toparse son numerosos: el estatus social (simbolizado por
el sombrero, el cuello de pajarita y la corbata de moar), y el temor
al sexo femenino, representado por el encuentro con una dama que
le pregunta si tiene una espada adornada con hojas de mirto claro
smbolo flico o un anillo con piedra envenenada, posible alusin
al compromiso matrimonial.
El segundo texto, La doncella, el marinero y el estudiante, consta
de un breve acto, compuesto de dos escenas distintas sustentadas en
el dilogo. La primera, situada en la calle, presenta el encuentro entre
dos mujeres, una muchacha y una vieja tal vez la misma persona en
42. Cfr. Hulamo Kosma, Lorca y los lmites del teatro surrealista espaol,
en Dru Dougherty y Francisca Vilches de Frutos (eds.) El teatro en Espaa. Entre
la tradicin y la vanguardia (1918-1939), Madrid, CSIC-Fundacin Federico Garca Lorca, 1992.

34

dos etapas diferentes de su vida, cuya percepcin de la existencia es


antagnica; el dilogo entre ambas, plagado de smbolos erticos (los
caracoles evocan el sexo femenino, y la culebra el masculino),
permite a la anciana comprender que la joven comercia con su cuerpo,
lo que la hace huir arrimada a la pared, hacia su Siberia de trapos
oscuros donde agoniza la cesta llena de mendrugos de pan.
Esta vieja ladina y esquinada, amante de los mundos fros y oscuros, dos smbolos de muerte, nos recuerda inevitablemente a Tadea, la
arpa que provoca la tragedia en Los cuernos de Don Friolera de Valle
Incln, aunque posiblemente sea un espejo del destino que espera a
la doncella, lo que podra explicar la pulsin suicida de esta al final
del texto. En la segunda escena, la joven entra en su casa y recibe,
primero, a un marinero, un joven lleno de sensualidad y fuerza viril
(Ella le pregunta, Qu sabes hacer?, y l responde, Remar), y,
despus, a un estudiante con preocupaciones existenciales (intenta
huir del futuro), al que va a rechazar pese a la intensificacin de la
carga ertica que emana del dilogo entre ellos porque su extremada
blancura y frialdad parecen deprimir a la muchacha (Eres blanco y
estars muy fro, le dice).
Tanto la vieja como la doncella podran representar dos modelos
femeninos el antiguo y el actual igualmente negativos, ya que las
dos carecen de una identidad propia y de autonoma; recluidas en
su casas, las mujeres bordan y esperan la llegada de unos hombres
que gozan de libertad y se desplazan en diversos instrumentos de
locomocin (barcos, bicicletas, etc.). En un mundo regido por parmetros masculinos no hay salida para la mujer, esta no puede vivir
ni el hedonismo de la soltera ni disfrutar de la sexualidad sin ser
motejada de prostituta.
Tal vez el dilogo con mayor carga onrica sea Quimera43, pieza
compuesta de numerosos parlamentos entrecortados, fuertemente
enigmticos y, en buena medida, incoherentes; Enrique es el nico
protagonista individualizado y designado con un nombre propio
(aparece asimismo en las comedias imposibles: El pblico y As
43. Cfr. Sarah Turel, La quimera de Garca Lorca op. cit., septiembre-octubre de 1986, 435-436, vol. I, pgs. 351-358.

35

que pasen cinco aos); los dems son un viejo, el mismo Enrique al
final de su vida, que maldice a los caballos y teme al cicln imgenes que parecen expresar su temor de no estar a la altura de las
expectativas erticas de su esposa, y los hijos de ambos perfilados
como siluetas arquetpicas ms que como figuras dramticas. Tampoco se precisan ni el tiempo ni el lugar donde transcurre la accin;
el cuadro correspondiente a la despedida de Enrique se desarrolla en
el exterior, fuera del territorio de la casa mundo masculino, y las
voces de los nios irrumpen en la escena desde el interior mundo
femenino, despidiendo a su padre y hacindole encargos contradictorios (animales: una ardilla smbolo ertico, un lagarto, un
topo, y una coleccin de minerales, todos ellos de signo negativo).
La mujer encarna aqu el arquetipo de la madre dominadora y el de
la hembra devoradora e insaciable, atormentada por voraces deseos
erticos; Enrique. Enrique Te amo. Te veo pequeo. Saltas por las
piedras. Pequeo. Ahora te podra tragar como si fueras un botn.
Una vez ms, el hombre Ulises abandona a sus hijos y a su esposa
y huye en pos de la libertad mientras ella se ve obligada a ocuparse
de la progenitura de ambos y a esperarle como Penlope.
Pero es en Dilogo mudo de los cartujos y Dilogo de los
caracoles donde el autor lleva hasta sus ltimas consecuencias
la compresin textual, la elipsis y el teatro del absurdo. Adems,
pese a que los personajes permanecen mudos, el lector percibe con
claridad el contenido de los mismos. As, Dilogo de los caracoles
parece ilustrar el mundo femenino presidido una vez ms por dos
modelos antitticos: el nuevo, simbolizado por el caracol blanco,
smbolo de juventud, belleza, luz e inocencia y el viejo, encarnado
por el caracol negro, al igual que por la rata mala y las hormigas
negras44, expresin de vejez, fealdad, oscuridad, perpetuacin de la
tradicin y gregarismo. Y Dilogo mudo de los cartujos nos presenta
44. La lluvia de hormigas sobre el mar del Poema de Savador Dal (Agustn Snchez Vidal (ed.), Obra Completa, III. Poesa, prosa, teatro y cine, Barcelona,
Destino / Fundacin Gala-Salvador Dal / Sociedad Estatal de Conmemoraciones
Culturales, 2004, pg. 180), preludia las hormigas que en Un chien andalou salen
de la mano del ciclista cado en la calle, las cuales se convierten, primero, en el vello de la axila de la mujer que lo besa y, despus, en un erizo de mar.

36

un mundo cerrado e incomunicado un convento de cartujos, con


sus reglas milenarias y conflictos sexuales sublimados, encarnados
por una rosa recin abierta emblema de la pasin amorosa que el
cartujo ms viejo se apresurar a cortar con el fin de evitar cualquier
veleidad de los jvenes. Como Agustn Muoz-Alonso, pensamos que
en estos textos, el autor granadino dramatiza una pugna de orden
inconsciente en la que las preocupaciones ms ntimas e inconfesables del ser humano luchan por manifestarse45, las cuales resultaran
indescifrables, incomprensibles sin los comentarios de ese narrador
(o pseudo-narrador) al que aludimos al inicio de este trabajo y del
que nos vamos a ocupar ahora.
Entidad narrativa de los Dilogos
Curiosamente, la presencia del narrador as como su funcin vara
de unas piezas a otras y se intensifica en los dilogos hiperbreves de
los cartujos y de los caracoles, presididos ambos por el silencio total
de los personajes. .
La pieza menos lograda de las cinco segn los crticos, Quimera, es tambin la menos interesante desde el punto de vista de la
voz narrativa, ya que las intrusiones del narrador son mnimas y se
limitan a transmitir informacin sobre el juego escnico. No ocurre
lo mismo en La doncella, el marinero y el estudiante, donde el narrador interviene en cuatro ocasiones con comentarios expresionistas,
metafrico-simblicos y muy visuales, de marcado signo testimonial.
En las tres primeras intervenciones (comentarios), dicho narrador
(extraheterodiegtico) se limita a observar a la doncella, el marinero
y el estudiante (focalizacin externa) y a describir lo que ve (se da
mucha importancia a la imagen plstica); en la ltima, en cambio,
adopta el papel de una instancia narrativa omnisciente que conoce
los entresijos ms ntimos de la historia y los pensamientos de la
protagonista, sus inclinaciones suicidas: la Doncella, en su balcn,
piensa dar un salto desde la letra Z y lanzarse al abismo46. Acto
45. Agustn Muoz-Alonso, op. cit., pg. 50.
46. Ese balcn recuerda la casa de los Dal en la que Lorca acaba de pasar unos

37

seguido, se produce una transgresin de los niveles narrativos (metalepsis) y una intrusin de personajes reales en el universo diegtico,
ficcional; as, los poetas malagueos amigos del escritor: Emilio
Prados y Manolito Altolaguirre, enharinados por el miedo del mar,
la quitan [es decir, alejan a la doncella] suavemente de la baranda,
lo que implica el menoscabo de la verosimilitud, con la consiguiente
supresin de las fronteras entre realidad y ficcin.
Pero el papel del narrador es an ms significativo en El paseo
de Buster Keaton, ya que el dilogo propiamente dicho consta nicamente de 116 palabras mientras que las intervenciones del narrador
ascienden a 464. De hecho, sin las acotaciones escnicas47 y sus intervenciones, el dilogo no tendra ningn sentido, ni lgica u orden
cronolgico perceptible.
Estos comentarios personales del narrador son especialmente
poticos y metafricos y responden a una de las mximas aspiraciones
de Lorca, que es llevar la poesa a la escena. En su opinin, el teatro
que ha perdurado siempre es el de los poetas. Siempre ha estado el
teatro en manos de los poetas48.
Tengo un concepto del teatro en cierta forma personal y resistente. El teatro es la poesa que se levanta del libro y se hace humana.
[...] El teatro necesita que los personajes que aparezcan en la escena
lleven un traje de poesa y al mismo tiempo que se les vean los huesos, la sangre49.

Pues bien, los comentarios del narrador constituyen, en buena


medida, ese traje de poesa que envuelve el discurso de los perdas, as como el cuadro del pintor cadaqus Venus y el marinero pintado aquel mismo ao (1925). Cfr. Ian Gibson, op. cit., pgs. 234-236. Todas las negritas que aparecen en las citas son mas.
47. Las didascalias son ms extensas que los parlamentos y aportan indicaciones muy precisas, pero, a la vez, son fuertemente surrealistas y estn plagadas de
imgenes inslitas y audaces y tambin de metforas.
48. Cfr. Federico Garca Lorca, Obras completas, op. cit, II, pg. 13
49. Ibid. pg. 14.

38

sonajes.
Estamos aqu ante un narrador omnisciente que conoce y comprende
los sueos de Buster Keaton romper amarras y volver al estado primigenio del hombre. En relacin con esto, una de sus intervenciones
ms significativas es: (Oh, qu zapatos! No debemos admitir esos
zapatos. Se necesitan las pieles de tres cocodrilos para hacerlos). Dicha
frase conlleva un mensaje ideolgico y didctico: la denuncia de la civilizacin que corrompe y destruye la naturaleza (El paisaje se achica
entre las ruedas de la mquina), y la invitacin por parte del narrador
(alter ego de Lorca, que interpela directamente al espectador-narrador
y lo involucra en su concepcin del mundo: no debemos remite a un
nosotros genrico) a rechazar a esa sociedad de consumo desenfrenado que se perfila en el horizonte y que Lorca iba a experimentar de
lleno en 1929 durante su estancia en los Estados Unidos.
Al inicio de la pieza el narrador es extradiegtico (narra en tercera
persona), pero a partir de este no debemos se vuelve intradiegtico
(funciona como personaje de la digesis o historia, y su mirada y
percepcin coinciden con la del protagonista, lo confirma la frase: (El
vals, la luna y las canoas estremecen el precioso corazn de nuestro
amigo). Y, al final, parece volver al nivel extradiegtico porque ya
no se incluye en ese nosotros y se limita a describir el gramfono,
la joven de talle de avispa y cabeza de ruiseor, as como el horizonte
de Filadelfia. Una vez ms se da una transgresin de los niveles narrativos, lo que acenta el efecto surrealista del texto, y el narrador
desempea aqu la funcin testimonial e ideolgica (resistencia a la
sociedad de consumo, a la gran ciudad, a la mujer prostituta).
Como ya se dijo, el dilogo, elemento central del gnero dramtico, est prcticamente ausente en esta pieza lo que predomina es
el monlogo de Keaton, y, cuando existe, como por ejemplo en el
encuentro con la americana mujer emancipada que se le insina
sexualmente o con la joven que se desmaya al final del texto, refleja
a nuestro modo de ver el miedo a la mujer fuerte y la dificultad para
establecer con ella una relacin afectiva. En realidad, en esta obra
el verdadero dilogo es el que se establece entre el narrador y el
lector, un dilogo enigmtico y surrealista que confirma y acenta
el carcter intelectual de ese teatro de Lorca irrepresentable, segn
39

sus propias palabras.


Y la importancia de la instancia narrativa se incrementa an en
los dilogos de los cartujos y de los caracoles, entre los que se dan
numerosas correspondencias: los personajes permanecen mudos (solo
uno de los caracoles emite una queja al final: Ay!); de ah que el
peso de la informacin recaiga sobre el narrador, cuya informacin va
mucho ms all de lo que permite el cdigo dramtico clsico; se trata
en ambas piezas de un narrador extraheterodiegtico y omnisciente
que adopta actitudes distintas.
En realidad, estos dos dilogos (o, ms bien, falsos dilogos)
son inaudibles y absurdos y, sin las acotaciones y los comentarios
del narrador, resultaran incomprensibles, lo que parece confirmar,
si an fuera necesario, que fueron destinados a la lectura y no a la
representacin. Todo ello nos lleva a pensar que estos textos constituyeron un campo de experimentacin para Lorca, y que se inscriben
en un proceso de reflexin ms amplio sobre las relaciones entre el
teatro y el pblico, o entre el texto y el lector. Su propsito sera,
pues, ms metaliterario que literario. Por otra parte, las referencias
a la tragedia griega antigua tan admirada por Garca Lorca son
implcitas, as como al coro, componente esencial de la tragedia. No
hay que olvidar que el coro trgico desempe papeles fundamentales; adems de presentar el contexto, sintetizaba las situaciones
desarrolladas, permita los comentarios, mostraba las reacciones
de un pblico ideal y se serva a menudo del canto y la coreografa
para expresarse (los aspectos poticos y visuales son muy marcados
en los dilogos lorquianos). En numerosas tragedias griegas, el coro
desempea incluso el papel de protagonista y antagonista. Pues bien,
tanto el narrador de los dilogos lorquianos como el coro de la tragedia griega parecen perseguir los mismos cometidos: lograr que el
pblico se distancie mental, emocional e intelectualmente de lo que
contempla en la escena y que desarrolle su sentido crtico. Es muy
posible, adems, que el escritor granadino intentase adems renovar
la funcin del coro trgico antiguo y adaptarlo al teatro vanguardista
que l preconizaba.
Tal vez por ello, en el Dilogo mudo de los cartujos, solo queda,
el esqueleto, la sombra de los personajes, cuya voz se reduce a los
40

signos de puntuacin y cuya identidad se pierde en el anonimato


(Son cinco y son uno), convirtindose el narrador en el hechicero
que los viste con el ropaje de la poesa:
Dilogo mudo de los cartujos
En el patio de la Cartuja pasean los Cartujos vestidos de blanco.
Van y vienen entre las zarzas y las malvalocas. Son cinco y son uno.
El Fraile ms viejo est mirando una rosa recin abierta. Los
dems se acercan delicadamente.
Cartujo.. ?
Cartujo.. !
Cartujo.. ( )
Cartujo..
Cartujo.. .
(El hermano despensero cruza la galera con el manojo de llaves envuelto en algodn.
En la vidriera de la tarde vuelan los pjaros msticos. La rosa
sentenciada tiembla en las manos del ms viejo.
La sombra de las alas de los ngeles cubre la superficie catlica. Los Frailes se calan sus capuchas y emprenden el camino de
la iglesia).
Cartujo (Andando lentamente).
Cartujo (Detrs).
Cartujo (Detrs).
Cartujo (Detrs).
Cartujo (Detrs).
Cartujo (Detrs).
. . . (Entran)
(En una esquina del gran refectorio prismtico de rumores y
ecos difciles, un chorro de hormigas sube por la pared a los sazonados membrillos del techo.)

Pensamos que en esta pieza se percibe igualmente la reflexin


del autor sobre el papel del silencio en la obra dramtica, en relacin
tambin con la tragedia griega. En Hiplito de Eurpides, por ejemplo,
41

los protagonistas nunca logran expresar verbalmente lo que realmente


importa (es decir, lo que est escrito en la tablilla que Fedra, muerta,
lleva atada a la mueca), y el coro lo explica todo y formula numerosas
preguntas para suscitar las reflexiones de los espectadores; en correspondencia con el coro griego, el narrador lorquiano rompe igualmente
la ley del silencio y busca al lector participativo, cmplice.
Otra obra en la que se conjugan dos formas discursivas y genricas
diferentes es la que sigue.
Historias mnimas de Javier Tomeo
Compuesta de cuarenta y dos textos en la primera edicin
(1988)50, y de cuarenta y cuatro en la segunda (1996)51, responden
asimismo todos ellos a las convenciones del gnero teatral (es decir, se sustentan en el dilogo o en el monlogo y poseen marcas
escenogrficas), y su extensin oscila entre media y cuatro pginas.
Los personajes apenas estn esbozados y son siempre arquetpicos,
simples actores (marionetas) de una representacin; acosados por la
duda existencial, monologan o dialogan sin cesar con el propsito
de desvelar la verdad, lo que supone un medio excelente para que
el lector perciba dnde les aprieta el zapato, como dira el propio
escritor; las indicaciones temporales o espaciales son tambin muy
escasas con el fin de descontextualizar histrica y socialmente los
relatos y conferirles un carcter universal. No hay que perder de vista
que lo que interesa al autor con estos espacios cerrados y asfixiantes
(habitacin, teatro, barco, trastienda de un circo, buhardilla, vagn de
ferrocarril, estudio de un artista, interior de una tienda de campaa,
plaza de toros) es la creacin de un ambiente irreal e inquietante que
acente la soledad en la que viven sus personajes, as como su incapacidad para comunicarse con los dems a causa de su intolerancia
y su ineptitud para escuchar.
50. Javier Tomeo, Historias mnimas, Barcelona, Anagrama, 1988.
51. Publicada igualmente por Anagrama. En adelante se cita por esta edicin
incluyendo la pgina en el texto.

42

El verdadero motor de estas miniescenas es el juego dialctico


el dilogo entre los dos interlocutores pocas veces exceden este
nmero mediante el cual dan rienda suelta a su malestar y desvelan sus frustraciones as como sus preocupaciones ms ntimas e
inconfesables. Y, si bien es verdad que lo esencial de la narracin se
confa a los personajes cuyos dilogos constituyen el eje bsico de
la comunicacin, hay que reconocer sin embargo que las acciones y
reacciones de los protagonistas as como la totalidad de la escena nos
llegan a menudo por medio de un narrador ajeno al gnero dramtico, que desempea varias funciones y tie el libro de subjetividad
otorgndole un estatuto genrico mestizo, hbrido.
Por falta de espacio y tambin porque ya me he ocupado de esta
obra en otros trabajos52, me limitar a resaltar aqu las funciones ms
destacadas del narrador con el fin de establecer, en la medida de lo
posible, el estatuto genrico del libro.
Recordemos que estos textos, al igual que los de Lorca, no parecen
haber sido concebidos para la escena, sino para la lectura53; de hecho,
la hiperbrevedad y la concisin as como su sentido metafrico y ambiguo, adems de exigir una lectura muy atenta y rigurosa, dificulta
notablemente la puesta en escena. Cmo llevar a las tablas, por
ejemplo, la aventura de ese filsofo que rene dentro de su cabeza
52. Irene Andres-Surez, Los microrrelatos de Javier Tomeo, variantes genricas, Quimera, 222, noviembre de 2002, pgs. 30-34; de la misma autora, El fracaso
comunicativo en la obra de Javier Tomeo, Yvette Snchez y Roland Spiller (eds.),
Poticas del fracaso, Tbingen, Gunter Narr Verlag, 2009, pgs. 105-17, y Los
microtextos dramticos de Javier Tomeo, en Irene Andres-Surez y Antonio Rivas
(eds.), Javier Tomeo, Madrid, Arco Libros, col. Cuadernos de Narrativa (en prensa).
53. Dice Lagmanovich a propsito de Historias mnimas: El lector puede tener
un momento de perplejidad al advertir que la escritura no es la convencional de la
prosa narrativa, sino especficamente aquella de la literatura teatral. Pero claro est
que el teatro tambin relata. La extrema brevedad de estas piezas ayuda a ver que,
a pesar de los rasgos externos, el destino final no es representacin sobre un escenario, sino la lectura. Son textos curiosos, anmalos en el buen sentido del trmino,
cercanos a la literatura del absurdo cuando no totalmente integrados con esa corriente literaria. Tomeo se ha declarado lector, en su juventud, de Kafka, Ionesco y
Beckett y ello se nota. Pero la sustancia de sus narrativa es indudablemente ibrica,
arraigada en las tierras desoladas de una Espaa de sueos, El microrrelato. Teora
e historia, op. cit., pgs. 263-264.

43

toda la fuerza del absurdo y que se empea en introducir el mar


embravecido en una botella?
Saca un pequeo frasco del bolsillo trasero del pantaln y empieza a llenarlo de agua de mar, sin que la botellita llegue a colmarse nunca. Es una labor fatigosa, pero al cabo de cierto tiempo aunque el tiempo, en tareas de envergadura, es lo que menos importa el ocano se seca y el barquito encalla resoplando en una gran
llanura repleta de peces plateados, que colean desesperadamente.
Silencio. EL FILSOFO NUTICO enrosca el tapn de su
frasco prodigioso y, por debajo del fiero noroeste, sonre beatficamente al ver aparecer, en lontananza, el primer camin de la
columna de rescate (I, pgs. 10-11)54.

Es evidente que no estamos en presencia de una didascalia funcional destinada a configurar la escenografa y transmitir indicaciones
relativas al juego escnico, sino frente a un texto de sentido metafrico que va mucho ms all de las necesidades de la representacin y
que encierra sentidos ocultos; no en balde, ciertas acotaciones llegan
a expresar metafricamente la situacin mental de los personajes. As,
el escenario del cuento XV alude al desorden que reina en la cabeza
del retrasado mental que protagoniza el texto:
Interior de una casa. Puertas torcidas y ventanas torcidas. Por
detrs de los cristales, inclinada, la torre del campanario. Es un
decorado extrao, en el que todo parece complacerse huyendo de
la vertical.
Junto a la ventana, cosiendo, MADRE vestida de negro. De sbito, entra el HIJO. Es un muchacho como de quince aos (pg. 42).

Y es tambin en las acotaciones donde se advierte la presencia


de esa instancia narrativa que no se limita a narrar o describir, sino
que emite juicios y efecta comparaciones que dirigen, orientan o
manipulan incluso, la interpretacin del lector. Estas observaciones
54. Todas las negritas del libro de Tomeo son mas.

44

subjetivas del narrador, a menudo entre guiones, suelen encerrar


una determinada concepcin de la existencia y contener la clave de
interpretacin del texto.
Con el mismo fin, utiliza los parntesis o ciertas frases comparativas hipotticas, introducidas por como si, que tien el texto de
ambigedad y de una fuerte subjetividad:
Mar embravecido. Sobre las olas, minsculo, el barquito de
chimenea roja. Agarrados fuertemente al mstil, el FILSOFO
NATICO (tierno compaero de la infancia, a quien uno no deseara ver envejecer) y el MARMITN (a quien uno no conoce,
pero que puede imaginarse fcilmente con un rostro apretadito y
dulce, como hecho de mazapn de Toledo) (I, pg. 9).

Puede observarse que en las piezas en que se juega con los recursos
metaliterarios, como la insercin de una pieza dentro de otra (VII,
XIII) o la integracin del pblico dentro de la historia, la funcin del
narrador se intensifica y gana en complejidad.
En ocasiones, siguiendo a los dramaturgos que practican las
tcnicas de distanciamiento, Tomeo consigue que el lector se aleje
emocional e intelectualmente de lo que ve, que se forje su propio
juicio y extraiga sus propias conclusiones. As, en el texto nmero
VII, cuando el protagonista, en un rapto de furor, estrangula en
el escenario a un payaso que acaba de burlarse de l, y el pblico
prorrumpe en estruendosos lloros, el presunto difunto (el payaso) se
incorpora de un salto y les ruega que dejen de hacerlo porque lo que
han contemplado en el escenario es pura ficcin:
No lloren ms, seores, que se me parte el corazn. Les aseguro que no vale la pena. Todo ha sido una farsa inocente, que hemos
tramado para que ustedes, aunque solo sea por un momento, dejen
de pensar en sus problemas (pg. 24).

Pero, pese a sus denodados esfuerzos se pone incluso a bailar


un charleston frentico, no logra romper la ilusin dramtica en la
que se han sumido los espectadores y entonces interviene el narrador
y nos muestra las reacciones del pblico:
45

el pblico contina llorando y las lgrimas, descendiendo tumultuosamente por el pasillo, inundan el foso de la orquesta y ahogan al pianista asmtico, que estaba libre de toda culpa (pg. 25).

Este narrador-demiurgo que, al inicio, se limitaba a perfilar el


escenario (trastienda del circo), se encarga ahora de resaltar el carcter surrealista y pardico de la escena: el pianista muere ahogado
por las lgrimas del pblico.
Y el texto III constituye una vuelta de tuerca en estos juegos
metateatrales, ya que los espectadores, adems de convertirse en
actores comentan la accin, mientras el narrador se comporta como
un demiurgo insensible a sus problemas:
En el centro del escenario, Colombina, con aire desconcertado.
Colombina. (Mirando a derecha e izquierda.) Pierrot! Pierrot! Dnde ests?
Silencio, solo turbado por el cuchicheo del pblico, que se
mantiene a la expectativa.
Colombina. (Avanzando un par de pasos.) Pierrot! Amor
mo! Dnde ests?
. Silencio.
Colombina. Pierrot! Mi dulce amado! Dnde te escondes?
Pierrot. (Invisible, con voz de bajo.) Aqu estoy, amor!
Colombina. Dnde? Dnde?
Pierrot. (Siempre invisible.) Aqu, princesa ma!
Colombina. (Con un gracioso mohn de enfado, apretando sus puitos de porcelana.) Anda, ven conmigo! No me hagas sufrir ms!
Pausa. Por la izquierda aparece una bota colosal, que ocupa
casi todo el escenario. La cabeza del individuo que la calza debe
de llegar, por lo menos, a la altura de un quinto piso. Colombina
muere aplastada y, de inmediato, desciende el teln. Los espectadores, perplejos, se preguntan:
Primero. Fue real la muerte de Colombina?
Segundo. Fue, por el contrario, una farsa hbilmente montada?
Tercero. Perteneca tal vez la bota al pie de un Pierrot anormalmente desarrollado?

46

Cuarto. Perteneca, por el contrario, al pie de ese gigante


que se complace aplastndolo todo?
(pgs. 13-14)

Aqu el narrador se mantiene a distancia, como si existiese una


pieza teatral dentro de otra, y observa a los espectadores de la historia de Colombina y Pierrot, que se interrogan sobre el sentido de
la representacin. Esos comentarios de los espectadores, dispuestos
al final de la pieza en forma de preguntas, adems de disolver las
fronteras entre la realidad del pblico y la ficcin teatral, devuelven
al relato su plena dimensin semntica al ofrecer un patchwork de
interpretaciones abiertas, sin imponer ninguna de ellas. Las dos
primeras relacionan la pieza con una farsa vinculada a la Comedia
dellArte, segn reflejan los nombres de los protagonistas. Tomeo nos
ofrece una farsa doble: la italiana, refundida, y la suya, una parodia
de aquella en la que los papeles de los personajes se han invertido:
Pierrot ha dejado de ser la vctima ingenua para convertirse en el
verdugo de Colombina, desprovista aqu de picarda.
Los dos ltimos comentarios plantean, en cambio, el problema de
la interpretacin de la historia. El tercero llama nuestra atencin sobre
la supuesta y posible pertenencia del pie a un Pierrot gigante, lo que
podra sugerir el motivo de la imposibilidad de equilibrio en la pareja,
tema recurrente en la obra de Tomeo, y el cuarto espectador ofrece una
perspectiva ms distanciada y global al considerar el pie monstruoso
como una metonimia del mal que asola a la humanidad.
Cada uno de los espectadores que interviene expone sus razones
y estas pesan igualmente en el nimo del espectador, que capta as
la pluralidad del sentido de las acciones humanas. Con su dialctica,
dibujan, en suma, la compleja estructura de la realidad mientras el
narrador se comporta como un dios cruel insensible a las preguntas
del pblico.
Conclusin
Llegados a este punto, intentemos atar cabos: nos hallamos en
presencia de unas piezas microteatrales fuertemente narrativas o ms
bien ante una serie de microrrelatos de estructura teatral?
47

Pues bien, tanto en los Dilogos de Lorca como en las Historias mnimas de Tomeo nos enfrentamos con un narrador, ajeno
al gnero dramtico, que desempea distintas funciones, segn
se ha sealado, y que, en ocasiones, se interfiere incluso en los
pensamientos de los actores y orienta y manipula al lector. Por
otra parte, la escritura de estos textos no es la convencional de la
prosa narrativa y tampoco de la prosa teatral, lo que les confiere
un estatuto genrico mestizo.
Ahora bien, los Dilogos de Lorca, ms que obras definitivas y
acabadas, nos parecen atrevidos y geniales ensayos teatrales con un
fuerte componente narrativo, hitos de una reflexin global sobre el
teatro; de hecho, es muy perceptible en ellos la bsqueda de la modernidad dramtica, capaz de conjugar las tcnicas vanguardistas con
las de la tragedia antigua, as como los diferentes gneros literarios
(el teatro, la narracin breve, la poesa y hasta el ensayo), con el fin
de crear una literatura ms acorde con la complejidad de los tiempos
que le tocaron en suerte al escritor. Y, en filigrana, se perfila asimismo
la cuestin del valor del texto teatral como entidad autnoma independiente del espectculo al que pueda dar origen.
La postura de Tomeo nos parece, en cambio, sensiblemente diferente, pues, independientemente de su forma teatral y de la posibilidad
de ser llevados a los escenarios, los textos de Historias mnimas
renen todas las caractersticas del relato hiperbreve (sustancia narrativa, concisin, intensidad, elipsis, causalidad, temporalidad, accin,
movimiento y progresin dramtica); pese a todo, creemos que ms
que microrrelatos, constituyen, segn sugiere David Lagmanovich55,
un tipo especial de minificcin56.
55. David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia, op. cit., pg. 30.
56. Para nosotros, la Minificcin es una supracategora literaria poligenrica,
un hipernimo que agrupa a los microtextos literarios ficcionales en prosa, tanto a
los narrativos (el microrrelato, por supuesto, pero tambin las otras manifestaciones
de la microtextualidad narrativa, como la fbula, la parbola, la ancdota, la escena
o el caso) como a los que no son narrativos (por ejemplo, el bestiario casi todos
son descriptivos, el poema en prosa, la estampa o el miniensayo), cfr. Irene Andres-Surez, Una asignatura pendiente. La nomenclatura, en Irene Andres-Surez
y Antonio Rivas (eds.), La era de la brevedad., op. cit., 2008, pgs. 16-21.

48

EL MICROCUENTO Y
LA ESTTICA POSMODERNA
Antonio Garrido Domnguez

Universidad Complutense (Madrid)

1. Existe un prejuicio relativamente extendido, segn el cual el


cuento el literario, obviamente es hijo de la Modernidad mientras
el microcuento se vincula directamente con la Posmodernidad. Es
preciso sealar que el prejuicio se sustenta en bases poco fiables y
que ambas modalidades cuentan con orgenes remotos pinsese, sin
ir ms lejos, en las narraciones que aparecen en el Satiricn: especficamente, en la celebrada cena de Trimalcin y parientes cercanos
como la ancdota, el chiste, etc. Hay que reconocer, sin embargo,
que su cultivo se ha potenciado muy notablemente en la literatura
postromntica y, especialmente, a lo largo del siglo XX (sobre todo,
en lo que al microcuento se refiere).
Hegel, primero, y Bajtn, despus, han advertido de la importancia
del contexto social e ideolgico en la afloracin y desenvolvimiento
de los gneros literarios. Es un hecho particularmente evidente en
lo que se refiere al cuento en general y, como no, al de ms corta
extensin. Las pginas que siguen se consagran a la verificacin de
esta constante literaria: cmo el llamado cuento breve se hace eco de
los valores de la poca en que su florecimiento ha sido a todas luces
. Cfr. Mijail Bajtn, El problema de los gneros discursivos, en Esttica de
la creacin verbal (1979), Mxico, Siglo XXI, 1982, pgs. 248-293.

49

mayor, esto es, la Posmodernidad. Se impone comenzar, pues, con la


exposicin de los rasgos caracterizadores del movimiento o episteme
posmoderna, obviando cualquier polmica las ha habido, como se
sabe, y las aguas todava bajan turbias en torno a la justificacin de
lo que se entiende por Posmodernidad. Conviene advertir tambin
que existe una tendencia muy arraigada a satanizar todo lo que tiene
que ver con lo posmoderno, ignorando que constituye una parte
indesligable, velis nolis, de esta poca histrica y, por consiguiente,
nadie puede renunciar a ella como tampoco es posible prescindir del
aire que respiramos.
Para el estudioso, resulta claro que la Posmodernidad es un
movimiento que se enfrenta en negativo a los grandes valores de
la Modernidad: la fe en el progreso (como el mejor camino para
transformar el mundo al servicio del ser humano), la afirmacin
de la identidad individual, la importancia de los grandes discursos
legitimadores (en los ms diversos mbitos: filosfico, religioso, poltico, econmico, etc.), la consideracin de la realidad como un todo
organizado (y, por ende, interrelacionado)En este sentido, puede
muy bien afirmarse que la Posmodernidad ha aprovechado las grietas
y los resquicios introducidas en el gran edificio de la Modernidad
por su propia disidencia.
Desde una perspectiva general, cabe destacar como cualidades
ms sobresalientes, entre otras, la importancia del mundo urbano y
de la sociedad de consumo, la exacerbacin del individualismo, la
globalizacin (y el neoliberalismo), el multiculturalismo, el rechazo
radical del poder establecido, la desmitificacin en grado extremo
(igualitarismo: todos al mismo nivel), la primaca de lo econmico, el
hedonismo, la omnipresencia de los media, el auge de la interpretacin
(la Posmodernidad ha hecho suyo el aforismo nietzscheano de que
no hay hechos, solo interpretaciones), el retorno de lo sentimental
(en sus ms diversas manifestaciones: melodramas radiofnicos y
televisivos), la novela rosa (novela sentimental en los pases angloparlantes: recurdense, entre otros, los nombres de Rosamund Pilcher,
Danielle Steel o Victoria Holt).

50

Segn John Barth, las races de lo posmoderno se remontan, de


acuerdo con determinados autores, al propio Cervantes, Sterne, Jarry,
Flaubert, Mallarm, Hofmann y, entre los ms prximos, Borges,
Garca Mrquez, Cortzar, Barthes, Beckett, Ionesco, Nabokov,
Faulkner, Gide, Mann, Musil, Pound, Proust, V. Wolf, Unamuno,
Robbe-Grillet, Butor, Mauriac, por citar solo algunos; a ellos habra
que aadir cineastas como Antonioni, Fellini, Godard, Resnais, etc.
Se trata, como se ve, de personajes estrechamente vinculados a la
renovacin del arte, a los que es preciso sumar los nombres de otros
directamente asociados al mundo del pensamiento como Jacques
Derrida y Paul de Man, entre otros.
La Posmodernidad cuenta, por lo dems, con una serie de exgetas
realmente importantes como J. Habermas, G. Vattimo, F. Lyotard,
F. Baudrillard, P. Bourdieu, Linda Hutcheon, F. Jameson, Jenks, P.
Anderson, etc., segn los cuales, en este movimiento entran en crisis
valores importantes de la poca anterior y se ponen en circulacin
otros nuevos como el desengao asociado a la prdida de la fe en el
progreso o el desinters por el pasado solo el presente es importante,
aunque la nostalgia de otros tiempos ha desencadenado un cultivo
muy intenso de la novela histrica. Esta vasta tarea de rescate de
otros tiempos (supuestamente mejores) presenta un carcter inequvocamente conservador.
. Cfr. John Barth (1988), Retorno al Posmodernismo, en Textos sobre el Posmodernismo, Len, Universidad Len, 2000, pgs. 39-65.
. Perry Anderson (1998), Los orgenes de la posmodernidad, Barcelona, Anagrama, 2000; Jean Baudrillard, La ilusin y la desilusin estticas, Caracas, Monte
vila, 1998; Pierre Bourdieu, Contrafuegos 2. Por un movimiento social europeo,
Barcelona, Anagrama, 2001; Jrgen Habermas (1980), La modernidad, un proyecto incompleto, en Hal Foster (ed.) (1983), La posmodernidad, Barcelona, Kairs,
1998, pgs. 19-36; Linda Hutcheon, A Poetics of Postmodernism, Londres&Nueva
York, Routledge, 1998; Fredric Jameson (1991), Teora de la posmodernidad, Madrid, Trotta, 2000; Charles Jenks, Qu es el posmodernismo?, Los cuadernos
del Norte, 43, 1987, pgs. 2-17; Jean-Francois Lyotard (1979), La condicin posmoderna, Madrid, Ctedra, 1998; Gianni Vattimo (1985), El fin de la modernidad.
Nihilismo y hermenutica en la cultura posmoderna, Barcelona, Gedisa, 1998. Pilar Lozano Mijares, La novela espaola posmoderna, Madrid, Arco/libros, 2007;
Alfredo Saldaa Sagrado, Modernidad y posmodernidad. Filosofa de la cultura y
teora esttica, Valencia, Episteme, 1997.

51

Son varios los rasgos que han de tomarse en consideracin a la


hora de acometer una definicin de la narrativa posmoderna; cabe
destacar, entre ellos, la revisin del canon y el hibridismo. Dicha
revisin se lleva a cabo a la luz de los valores de la cultura de masas
y se manifiesta, en primer trmino, en la indistincin entre lo popular
y lo culto a travs de la parodia y la irona; es un rasgo de carcter
general, que traslada al mundo del arte un derecho fundamental como
es el de igualdad ante la ley: si todos somos iguales, tan respetable es
el teatro de Shakespeare o Caldern como un drama chicano de denuncia. Dicho en otros trminos, tan dignas y de calidad son las culturas
marginales o emergentes como las ms consagradas dentro del canon
tradicional (supuesto contra el que, como es sabido, ha arremetido de
forma bastante impetuosa Harold Bloom en El canon occidental). En
cuanto al hibridismo, puede afirmarse que afecta tanto a los gneros
como al propio texto individual; es un fenmeno fcilmente constatable en el mbito de la novela y, en menor medida, del cuento. Un
buen ejemplo lo ofrece la novelstica de Manuel Puig: en su interior
conviven el culebrn radiofnico, el consultorio sentimental, las letras
del bolero, el diario, la carta, informes policiales, relaciones, fichas
mdicas, textos en torno a la homosexualidad sacados de autoridades
de la medicina, el psicoanlisis o la contracultura, etc.
Otro aspecto destacable de la esttica posmoderna es el concerniente a la consideracin del sujeto y, ms especficamente, su
disolucin en cuanto entidad productora de sentido: ms que punto
de partida, se dice ahora, el sujeto es el resultado del proceso textual.
Pero, no terminan aqu las penalidades de una categora que no ha
hecho ms que perder peso desde los albores de los tiempos modernos,
a pesar del aparente refuerzo de frmulas como la cartesiana. Por
otra parte, la concepcin que de l tienen NietzscheSujeto es la
ficcin como si muchos estados iguales fueran en nosotros el efecto
de Un sustrato. Ahora bien, primero nosotros hemos establecido la

. Manuel Puig: Boquitas pintadas y El beso de la mujer araa (en especial).


. Friedrich Nietzsche (2000), El nihilismo: Escritos pstumos, Barcelona, Pennsula, 1998, pg. 86.

52

igualdad de esos estados. o Schopenhauer terminar confinndolo en el mbito de lo ficcional. La puntilla vendr de la mano de
Roland Barthes y sus conocidas tesis sobre la muerte del autor:
como lectores postulamos, adems de necesitar, la existencia de esta
figura, aunque, en realidad, el texto es autnomo. Para Barthes, el
texto sirve de punto de encuentro para mltiples textos y, en cuanto
tal, carece de autor; este no es ms que una garanta semntica, una
especie de seguro de arma de fuego, que hace posible el cierre (y el
control) del texto, pero es un intento vano por la simple razn de que
la escritura es la destruccin de toda voz, de todo origen. Foucault
habla, por su parte, del autor como un aval que facilita la circulacin
de cierto tipo de discursos (no todos lo requieren), mientras Mijail
Bajtn alude a l como un principio representante abstracto (el sujeto
representador) y no como una imagen representada (visible). En
trminos hasta cierto punto similares se expresa Jacques Derrida10:
no obstante la desaparicin del autor como entidad fsica, se necesita
algn sustituto (autor implcito, contexto, ideologa, etc.) con vistas
a tranquilizar al lector respecto de la procedencia del texto. Como es
lgico suponer, todo ello tendr repercusiones sobre las proformas
del sujeto en el marco del gnero narrativo: el amortiguamiento de la
figura del autor tendra que haber contribuido a la consolidacin del
papel del personaje, pero no ha sido as. El vendaval posmoderno ha
arrastrado consigo no solo al autor pinsese en la importancia que ha
adquirido a lo largo de la Posmodernidad la autora compartida o la
de tipo colectivo sino tambin al narrador y, desde luego, al supuesto
beneficiario: el personaje (recurdese Las babas del diablo, de Julio
. Arthur Schopenhauer (1818), El mundo como voluntad y representacin,
Mxico, Porra, 2000.
. Roland Barthes (1968), La muerte del autor, en El susurro del lenguaje,
ms all de la palabra y la escritura, Barcelona, Paids, 1987, pgs. 65-71.
. Michel Foucault (1969), Qu es un autor?, en Entre filosofa y literatura,
Obras esenciales, Vol. VI, Barcelona-Buenos Aires, Paids, 1999, pgs. 329-360.
. Mijail Bajtn (1979), Esttica de la creacin verbal, Madrid, Siglo XXI,
1982, pgs. 167, 300-301.
10. Jacques Derrida (1971), Firma, acontecimiento, contexto, en Mrgenes
de la filosofa, Madrid, Ctedra, 1989, pg. 349-372.

53

Cortzar). El proceso es harto conocido y a su puesta en marcha y


consolidacin han contribuido de forma decisiva la multiplicacin
de narradores, las narraciones enteramente dialogadas y, especialmente, el monlogo interior (adems de la mezcla de todos estos
procedimientos). La presencia, finalmente, de un sujeto escindido
en bastantes narraciones posmodernas debe mucho, sin duda, a los
planteamientos al respecto de Lacan. Como ejemplo tanto de lo que
se refiere al sujeto como al nuevo concepto de realidad baste recordar
Fragmentos de Apocalipsis, de Torrente Ballester.
Pasando a otro asunto, no es nada casual que la teora de los
mundos posibles y, en general, el constructivismo, se haya desarrollado en paralelo al movimiento posmoderno. En realidad, la idea
de que habitamos mltiples mundos como proyeccin de deseos
o temores, las hiptesis cientficas, los sueos y, por supuesto, la
literatura, se ha ido imponiendo a lo largo de las ltimas dcadas en
los trabajos de Nelson Goodman, Jerme Bruner, Hilary Putnam,
Dolezel, Eco, Pavel, Iser, Schmidt11, etc. Lo que se esconde tras
este supuesto es una nueva nocin de realidad fundamentada a su
vez en la idea de que construimos continuamente los mundos que
habitamos, mundos instaurados, en el caso de la literatura, con
el concurso de la imaginacin y las estrategias textuales. Se trata
de mundos cuyo nmero es ilimitado tantos como obras y no
necesariamente conectados, en los planteamientos ms extremos
(Dolezel), con la realidad emprica, que ha dejado de contar con una
prioridad ontolgica (lo que, desde otro punto de vista, refuerza la
11. Nelson Goodman (1968), Los lenguajes del arte, Barcelona, Seix Barral,
1976; Nelson Goodman (1978), Maneras de hacer mundos, Madrid, Visor, 1990;
Jerme Bruner (1986), Realidad mental y mundos posibles, Barcelona, Gedisa, 2004;
Hilary Putnam, Representacin y realidad, Barcelona, Gedisa, 2000; Lubomir Dolezel (1998), Heterocsmica. Ficcin y mundos posibles, Madrid, Arco/libros, 1999;
Humberto Eco (1990), Los lmites de la interpretacin, Barcelona, Lumen, 1992;
Thomas Pavel (1986), Universos de ficcin, Caracas, Monte vila, 1995; Wolfgang
Iser (1990), La ficcionalizacin: dimensin antropolgica de las ficciones literarias,
en Antonio Garrido Domnguez (ed.) (1997), Teoras de la ficcin literaria, Madrid,
Arco/libros, pgs. 43-65; Siegfried J. Schmidt (1984), La autntica realidad es que
la ficcin existe. Modelo constructivista de la realidad, la ficcin y la literatura, en
Antonio Garrido Domnguez (ed.), op. cit., pgs. 207-238.

54

idea de que son mundos del mismo nivel e igualmente importantes,


por consiguiente). Mundos, en definitiva, poco estables puesto que
mezclan, de forma casi sistemtica, diversos niveles de realidad,
adems de voces y perspectivas; de ah la simbiosis entre lo histrico
y lo fantstico, la novela polifnica y, sobre todo, el difuminado de
las fronteras entre lo real y lo que transgrede sus lmites. Todo ello
es muy acorde con otro de los rasgos bsicos de lo Posmoderno
como es el muy nietzscheano concepto de sospecha: vivimos el
tiempo de la incertidumbre porque, como reconoce Terry Eagleton,
la Posmodernidad desconfa por principio de algunas de las certeza
bsicas del pensamiento de la Modernidad como las que conciernen
a la verdad, identidad, objetividad, etc.12.
Al arraigo de esta conviccin han contribuido, obviamente, las
tesis de la Deconstruccin, si bien es preciso reconocer como seala muy acertadamente Brian McHale13 que la ficcin posmoderna
se mueve ciertamente en el marco del antirrealismo, pero sigue
siendo mimtica. En la ficcionalizacin de lo real cuenta de manera
decisiva el papel de los media, verdaderos responsables de la imagen
del mundo que todos los das nos visita sin ms esfuerzo que poner
en marcha la televisin, hojear las pginas de los peridicos, entrar
en la red o ver una pelcula. Como dira Jean Baudrillard, es esta la
que, ante los ojos del lector/espectador, termina ocupando el lugar de
la autntica realidad, ahora desplazada a los mrgenes. La nueva
realidad adquiere carta de naturaleza mediante una continua (e interesada) reedicin de lo real y su sustitucin por los correspondientes
sucedneos, aunque el proceso es mucho ms complejo:
Ya no es el sujeto el que representa el mundo, es el objeto el
que refracta al sujeto y sutilmente, a travs de los medios, a travs
de la tecnologa, le impone su presencia, su forma aleatoria El
poder del objeto entonces se abre camino a travs de la simulacin, a travs de los simulacros, a travs del artificio que le hemos
12. Terry Eagleton, The Illusions of Posmodernism, Oxford, Blacwell, 1996,
pg. 11.
13. Brian McHale, Posmodernist Fiction, Londres, Methuen, 1987, pg. 219.

55

impuesto. [] Es el fin de la aventura de la representacin, o del


dominio del mundo por la voluntad de representacin, como dice
Schopenhauer []14.

Se trata, en suma, de una realidad inventada y, por consiguiente, parangonable a las realidades de ficcin (el fenmeno a que da
lugar es lo que sobre todo, en el mbito francs se conoce como
todo-ficcin). Todo ello tiene importantes repercusiones sobre la
nocin de verdad tal como se vena entendiendo tradicionalmente y,
en este sentido, es preciso aludir una vez ms a Nietzsche15, quien
sostiene que la verdad es una construccin ficcional algo que no
reside en la objetividad de las cosas sino introducido desde fuera
por el sujeto afirmacin plenamente concorde con otra del mismo
autor: no hay hechos, solo interpretaciones. Todo ello se deriva, a su
vez, del axioma ms bsico que concede la primaca absoluta a la
subjetividad para reconocer, a continuacin, que el sujeto es, como
qued apuntado, tambin ficcin.
Abanderada del mestizaje en el plano social, la Posmodernidad ha
potenciado muy notablemente rasgos de tanto arraigo literario como
el hibridismo genrico-textual y la dimensin intertextual. Libre de
prejuicios, el texto literario se ha vuelto muy receptivo a cualquier
variedad genrica o textual que se le presente hasta formar, en no
pocos casos, un verdadero collage: textos cientficos, filosficos,
religiosos, canciones, el cmic, el culebrn, relatos policacos, de
ciencia ficcin Habra que recordar aqu el precedente dieciochesco de Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, de Laurence
Sterne, y La vuelta al da en ochenta mundos, de Julio Cortzar,
adems de las novelas de Manuel Puig anteriormente citadas. El
hibridismo facilita, por lo dems, la potenciacin de la polifona y
la variedad de perspectivas.
Las referencias implcitas o manifiestas a otros textos constituyen una de las seas de identidad ms importantes del texto literario
de todos los tiempos; lo que ha potenciado la Posmodernidad es la
14. Jean Baudrillard, op. cit., pg. 24.
15. Friedrich Nietzsche, op. cit., pgs. 27, 36, 40, 52, 60, 86

56

relacin pardica y, de manera muy especial, el pastiche. Desde Bajtn16 resulta bastante obvio el papel distanciador y subversivo de la
parodia respecto de los lenguajes, gneros o ideologas dominantes.
Aunque no con este nombre, Borges alude a la dimensin intertextual
en algunas de sus narraciones La biblioteca de Babel, entre otras a
travs de la imagen del libro infinito o circular, que recomienza una
y otra vez. Un buen ejemplo de este mirarse en el espejo lo ofrece
una vez ms Ulises, de Joyce.
Al lado del hibridismo y la intertextualidad, la metaficcin, entendida bien como una reflexin en torno al propio ser o bien como un
dejar al descubierto el andamiaje de la narracin (muy frecuentemente
coloreado por la irona y, sobre todo, la parodia con fines destructivos, regeneradores o, simplemente, ldicos). Cada da resulta ms
claro que el estudio de la literatura y, especficamente, de la ficcin
narrativa no puede prescindir por ms tiempo de las importantes
aportaciones llevadas a cabo por la va de lo metaficcional.
Captulo aparte merece la consideracin de la trama por parte
de la narracin posmoderna. La continuidad caracterstica de la concepcin ms tradicional se ha visto sustituida por el fragmentarismo
y, en suma, una construccin presidida por progreso asincopado de
la accin (el fenmeno tambin resulta apreciable en el cine). Se
ha convertido en un lugar comn recurrir a la figura retrica de la
sincdoque para dar cuenta de esta preferencia por la parte frente
al todo. Creo, no obstante, que no deben desecharse otras razones:
principalmente, la nueva consideracin de la temporalidad el inters
por el presente y el instante y el gusto por lo pequeo. Adems de
la obra de Joyce arriba citada, cabe aludir aqu a la tambin mencionada de Torrente Ballester, Fragmentos de Apocalipsis, entre otras
muchas. Al igual que en otros mbitos o aspectos de la cultura, lo
caracterstico de la Posmodernidad es la convergencia, en el seno del
texto narrativo, de muy diversas modalidades de tiempo: circulares o
cclicos, lineales, progresivos o regresivos, paralelos, superpuestos
como corresponde a una concepcin de la trama mucho ms abierta
16. Cfr. Michail Bajtn (1955), La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento, Madrid, Alianza, 1987.

57

y menos sujeta aun principio jerrquico. Todo ello responde, en


ltima instancia, a la implantacin de una lgica a contrapelo de la
establecida hasta el momento una lgica relativamente errtica que
demanda del receptor un esfuerzo suplementario para hacerse con
la estructura del relato. De ah, la presencia en determinados textos
algunos muy lejanos en el tiempo de varios comienzos o finales: el
Tristram Shandy, de Sterne, o Si una noche un viajero, de Italo Calvino, son referencias obligadas; la situacin es muy similar en el caso
del cine, especialmente, el de Woody Allen. Se trata indudablemente
de un elemento que potencia la dimensin ldica e iconoclasta de la
narrativa posmoderna y que requiere un lector dispuesto a entrar en
el juego que el autor ha preparado para l.
La muerte u ocaso del autor ha coincidido en el tiempo con el
auge del lector erigido en juez supremo. No es casual que, entre
los anticipadores de la Posmodernidad figure Roland Barthes (y
su teora de la polilectura de un texto) ni tampoco lo es y resulta
inevitable una vez ms la cita de Nieztsche que la interpretacin
se haya erigido en la ms importante de la operaciones que tienen al
texto como destinatario. Como qued apuntado, es el lector y no
el texto el verdadero generador del sentido de este y, por supuesto,
el principal responsable del relativismo cuando no desengao o
escepticismo que inunda la cultura posmoderna.
2. Es el momento de contrastar los datos anteriormente expuestos
con la realidad de los textos. El fragmentarismo es sin duda un rasgo
caracterizador de la Modernidad cuyo cultivo se ha acrecentado muy
notablemente a lo largo de la etapa posmoderna y se ha hecho visible,
de manera muy especial, en el gnero del cuento y microcuento.
Adems de Italo Calvino17, algunos creadores y crticos han reconocido abiertamente la conexin del cuento breve con la cosmovisin
posmoderna; es el caso, entre otros, de Jos Luis Martn Nogales18,
17. Italo Calvino (1988), Seis propuestas para el prximo milenio, Madrid, Siruela, 20013, pgs. 45-65.
18. Jos Luis Martn Nogales, De la novela al cuento, el reflejo de una quiebra, en nsula, 589-590, pgs. 32-35.

58

quien insiste en las condiciones del cuento para hacerse eco de las
peculiaridades que conlleva un final de etapa: vaco, transicin,
ausencia de densidad, dudas e inquietudes y, de manera especial, la
incertidumbre propia de una poca crepuscular.
El fragmentarismo dara cuenta, pues, no solo de la desorganizacin/discontinuidad de la trama narrativa sino, sobre todo, del gusto
posmoderno por lo pequeo y, en lo que nos atae, por el microcuento
(habra que recordar aqu, algunos de los libros de Luis Mateo Dez,
Jos Mara Merino, Juan Pedro Aparicio, Juan Eduardo Ziga, Javier
Tomeo, Juan Jos Mills, Joaqun Rubio, las antologas de Fernando
Valls y, por supuesto, no pocos relatos Vila-Matas, entre otros)19. De
todas formas, la atraccin por lo pequeo no afecta nicamente al
cuento sino que es claramente apreciable en gneros como el haiku,
la greguera, la ancdota, la mxima o el aforismo (todas ellas formas
simples).
La segunda caracterstica atae a la importancia de lo metaficcional tanto para el cuento como para la novela de este tiempo (aunque
la tendencia viene muy de atrs: como se vio, no en vano autores
como John Barth sitan el comienzo de lo posmoderno nada menos
que en Cervantes). La metaficcin parece responder, en principio,
a un cierto complejo narcisista de la literatura pero, como es fcil
advertir, no se detiene ah: por medio de ella la literatura se hace
consciente de su naturaleza y reflexiona directa o indirectamente
sobre sus condiciones de existencia. Es sin duda una de las seas de
identidad ms importantes de la narrativa posmoderna.
19. Luis Mateo Dez, Los males menores, Madrid, Austral 1993; Jos Mara
Merino, Cuentos del libro de la noche, Madrid, Alfaguara, 2005; Juan Pedro Aparicio, La mitad del diablo, Madrid, Alfaguara, 2006; Juan Pedro Aparicio, El juego
del dibolo, Madrid, Alfaguara, 2008; Juan Eduardo Ziga, Misterios de las noches y los das, Madrid, Alfaguara, 1992; Javier Tomeo, Cuentos perversos, Barcelona, Anagrama, 2002; Juan Jos Mills (1997), Cuentos a la intemperie, Madrid,
SM, 2001; Juan Jos Mills, Los objetos nos llaman, Barcelona, Seix Barral, 2008;
Joaqun Rubio Tovar, El dolor de las cosas, Alicante, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2004; Francisco Solano, La trama de los desrdenes, Barcelona,
Bruguera, 2007; Enrique Vila-Matas, Exploradores del abismo, Barcelona, Anagrama, 2007; Rosa Romojaro, No me gustan las mujeres que lloran, Algeciras, Fundacin Municipal de Cultura Jos Luis Cano, Coleccin Fuente Nueva, 2007.

59

Luis Mateo Dez se hace eco de esta dimensin en no pocos de sus


cuentos: Los temores ocultos20, El vecino21, etc. En el primero, el
narrador que, como era de esperar, se comporta de forma explcita a
la manera de un demiurgo y pone de manifiesto su dominio absoluto
sobre el personaje protagonista de un relato policaco comprueba
con sorpresa y miedo cmo su destino est en manos de un hacedor
de rango superior, que es quien le impide salir del estudio donde
escribe su historia. La narracin tiene mucho que ver con Las
ruinas circulares borgianas, relato en el que se sostiene la tesis de
que todos somos creadores y criaturas, esto es, producto del sueo
de otro. En El vecino el autor tematiza un aspecto fundamental
de la creacin como es la pelea del creador con los materiales a los
que pretende dar forma y, ms especficamente, la rebelda de los
personajes frente al demiurgo. Es lo que simboliza el protagonista
de este ltimo relato, con el que el narrador se topa (casi siempre
de noche) bajando atropelladamente la escalera del edificio donde
ambos residen, medio desnudo y tiritando de fro; se trata de un autor
maltratado por unos personajes, que se han emancipado de su tutela y
terminan ocasionando su suicidio final (resulta palmario, por cierto,
el paralelismo con el desenlace de Carta a un seorita en Pars, de
Julio Cortzar).
Metaficcionales son tambin no pocas de las narraciones que
integran El juego del dibolo, de Juan Pedro Aparicio: La sombra
de la dicha el autor asesinado por unos personajes envidiosos de su
xito, Apocamiento sincero el autor deja de escribir por miedo a
uno de sus personajes particularmente agresivo, El ciego que contaba historias un narrador de cuentos se queda voluntariamente ciego
para potenciar su imaginacin y, as, aventajar a un competidor,
Una pesadilla recurrente, Metaliteratura, El atasco, etc.22 Lo
son tambin muchos de Jos Mara Merino en el libro anteriormente
20. Cfr. El porvenir de la ficcin, Valladolid, Consejera de Cultura de la Junta
de Castilla y Len, 1999, pgs. 95-99.
21. Cfr. Los males menores, op. cit., pgs. 131-132.
22. Cfr. El juego del dibolo, op. cit., 15, 22, 44, 119, 128, 90, respectivamente.

60

citado: Best-Seller sobre el autor, que es en realidad un personaje


de la historia de otro, Micronovela contiene el argumento de una
narracin extensa o Las cuatro y media, donde el narrador deja
al descubierto el proceso enunciativo23. Francisco Solano reflexiona
en La trama de los desrdenes en torno al acto de escribir: especficamente, en algunos de los incluidos en la seccin Fabulario, o
bien, Prosa nuclear24. Intensamente metaliterarios son algunos de
los textos incluidos en Exploradores del abismo, de Vila-Matas, como
Nunca hizo nada por m alusin a un comienzo de cuento, que
seduce al narrador del marco narrativo y Vida de poeta: el arte es
un antdoto contra el vaco, definicin que, en palabras del narrador,
justifica sobradamente su vocacin de escritor.25
Lo fantstico y, especficamente, el borrado de fronteras entre la
realidad y la ficcin es otra de las constantes del microrrelato: Luis
Mateo Dez presenta en La gota a un narrador enterrado vivo, el
cual espera saciar su sed cuando la gota de agua logre perforar la
madera del fretro26. Este tipo de relatos es relativamente abundante
en un autor con un perfil tan cortazariano como Jos Mara Merino:
Monovolumen el mecnico devorado por su amado vehculo,
Cuento de verano la arena se presenta a s misma como protagonista de una terrorfica historia en la que devora a madres y nios o
Relato verdico homenaje al Luciano del libro de narraciones
que lleva este mismo ttulo27. El cruce de fronteras al estilo de La
rosa prpura de El Cairo aparece en El asesino, de Javier Tomeo28
donde el personaje Juan K. termina intercambiando su espacio con
el personaje que asume en la pelcula que est contemplando el papel
de asesino, Voyeurismo y Una pelcula aburrida, de Juan Pedro

23. Cfr. Cuentos del libro de la noche, op. cit., 22, 79-80, 100-103, respectivamente.
24. Especficamente, los encabezados por los nmeros 3 y 7.
25. Cfr. Exploradores del abismo, op. cit., pgs. 113 y 205-208, respectivamente.
26. Cfr. Los males menores, op. cit., pg. 145.
27. Cfr. Cuentos del libro de la noche, op. cit., pgs. 20-21, 111, respectivamente.
28. Cfr. Cuentos perversos, op. cit., pgs. 28-30.

61

Aparicio29, y El ngel, La bailarina, El jugador y La rosa,


de Ziga30. Algo parecido cabe decir de los cuentos de Vila-Matas
contenidos en el libro antes citado: especialmente, Vaco de poder
comprobacin de cmo lo aparentemente ms real, el poder absoluto,
es una ficcin y Un tedio magnfico, cuya protagonista, que se
despierta muerta, se propone dar un giro a su vida31. La instalacin en
otro nivel de realidad se aprecia tambin, siquiera momentneamente,
en no pocos de los relatos de Mills: El mvil la persona que encuentra casualmente un telfono mvil se incorpora transitoriamente
a la historia amorosa de la mujer que se halla en una situacin lmite
hasta que interviene su amante o Confusin, donde la mujer
juega continuamente con su amante y su marido, que son la misma
persona, hasta que desaparece definitivamente porque su marido la
necesitaba ms que yo32.
Pero, la tematizacin de la ficcin atae tambin a otras dimensiones del fenmeno. As, Garca Mrquez considera en Espantos
de agosto33 un condicionante de naturaleza pragmtica como es
la ineludible necesidad de que el receptor colabore suspendiendo
temporalmente su incredulidad y activando los cdigos que harn
posible una lectura exitosa de la narracin correspondiente; si se
muestra reticente, el mecanismo que pone en marcha la vivencia
ficcional terminar bloquendose. En el relato del escritor colombiano
son precisamente los adultos los que se muestran ms renuentes a
dejarse embaucar por las alusiones al fantasma de Ludovico que,
segn Miguel Otero Silva, repite cada noche el rito de dar muerte a
su amada. Son los nios y el personaje del escritor antes citado los
que escapan a la justicia potica que se imparte al final del cuento.
Pero la tematizacin de la ficcin no se detiene aqu y alcanza al
29. Cfr. op. cit., pgs. 40 y 99, respectivamente.
30. Cfr. Misterios de las noches y los das, op. cit., pgs. 45-46, 65-66, 75-76,
121-122, respectivamente.
31. Cfr. Exploradores del abismo, op. cit., pgs. 207-208 y 213-214, respectivamente.
32. Cfr. Cuentos a la intemperie, op. cit., pgs. 125-126 y 131-132, respectivamente.
33. Cfr. Doce cuentos peregrinos, Madrid, Mondadori, 1992, pgs. 129-133.

62

propio meollo de lo ficcional por cuanto se presenta en algunos


cuentos como forjadora de mundos o modos alternativos de vivir en
el mundo (corresponde, en el plano terico, a planteamientos como
los defendidos, sobre todo, por Paul Ricoeur)34. Es una realidad
constatable en Las cinco, de Jos Mara Merino35, y Un problema
novsimo, de Juan Pedro. Aparicio36.
El asunto de la identidad interesa, sobre todo, a partir del Romanticismo y se intensifica, bien es cierto que desde postulados un
tanto diferentes, en el marco de la literatura posmoderna. Se trata,
ms que nada, de un tpico tras el que se oculta ahora, una vez deconstruidas y sepultadas las figuras del autor, narrador y personaje,
un tmido intento de recuperacin de la subjetividad individual (con
mucha frecuencia, escindida: habra que recordar en este momento
La noche boca arriba, de Cortzar). El factor que facilita su concrecin es el tema del doble; Jos Mara Merino Divorcio,
Los das robados37 y Luis Mateo Dez Persecucin38 ofrecen
nuevas versiones de este motivo tan arraigado en la literatura desde
el William Wilson, de Poe. En todos estos casos el doble se da en
el mismo mundo y al mismo tiempo que el personaje doblado y otro
rasgo bastante comn es que los personajes doblados se ven desplazados por el doble correspondiente. Merece destacarse al respecto
el cuento Los muertos y el trfico, de Juan Jos Mills39, en el que
taxista de turno dice siempre lo que est pensando la persona que
transporta en su vehculo, esto es, el narrador.
La intertextualidad es otro de los rasgos definitorios tanto del
cuento como del microcuento. Merino alude en uno de sus relatos

34. Cfr. Paul Riceur (1986), La imaginacin en el discurso y en la accin, en


Del texto a la accin. Ensayos de hermenutica II, Mxico, FCE, 2002, pgs. 197218.
35. Cfr. Cuentos del libro de la noche, op. cit., pg. 124-125.
36. Cfr. op. cit., pg. 107.
37. Cfr. Cuentos del libro de la noche, op. cit., pgs. 11-12 y 72-73, respectivamente.
38. Cfr. Los males menores, op. cit., pgs. 142.
39. Cfr. Cuentos a la intemperie, op. cit., pgs. 10-12.

63

breves, La gran trama/El desenlace40, a aquellos autores Kipling,


Mansfield, Luciano de Samsata, Perrault, etc. que pueden haberle
influido en algunas historias (con lo que, de paso, ahorra a los estudiosos largas pesquisas y conjeturas desquiciantes); en otros casos, la
alusin se hace a travs del personaje principal o el autor: Cenicienta,
Lewis Carroll, etc. Algo similar puede apreciarse en Juan Jos Mills,
especficamente, en el relato Mujeres grandes, contenido en el libro
Los objetos nos llaman: el narrador alude a unos hombrecillos imaginarios y cita expresamente Los viajes de Gulliver41. La autocita se
da en El atasco, relato de Juan Pedro Aparicio, en el que el narrador
hace referencia a las dificultades implcitas en el acto creador42.
Las tesis del constructivismo y la teora de los mundos posibles se
aprecian claramente en la narrativa posmoderna, independientemente
de su extensin: resultan especialmente visibles en no pocos de los
relatos contenidos en el libro de Juan Jos Mills antes citado como
La muerta el narrador distingue las mujeres vivas de las muertas:
lo que diferencia a estas ltimas es que su vida transcurre dentro de
una burbuja invisible, hecho que no le impide comunicarse con el
exterior, pero condiciona su vida, Una amputacin invisible la
prdida del telfono mvil se vincula con la conviccin del narrador de que, a travs de ese medio, se llevar a cabo una revelacin
divina de enorme trascendencia para la humanidad o Llamada de
ultratumba43. En este relato, el nio, que se queda en casa mientras
sus padres acuden al tanatorio para velar el cadver de la abuela, les
confiesa a su regreso haber recibido una llamada telefnica de esta
mientras han estado fuera. Joaqun Rubio incluye en El dolor de las
cosas el relato El oro de los mircoles, en el que se narra el hecho
extraordinario del grifo que suelta oro en vez de agua una noche por
semana44.

40. Cfr. Cuentos del libro de la noche, op. cit., pgs. 162-163.
41. Cfr. Los objetos nos llaman, op. cit., pgs. 16-17.
42. Cfr. Cuentos del libro de la noche, op. cit., pg. 90.
43. Cfr. Los objetos nos llaman, op. cit., pgs. 9-11, 31-33 y 51-53, respectivamente.
44. Cfr. El dolor de las cosas, op. cit., pgs. 25-28.

64

No acaban aqu, con todo, los rasgos del gnero analizado, un


gnero decantado abiertamente por los ambientes urbanos y muy
sensible hacia el papel que el azar desempea en el devenir de la existencia; se trata de elementos claramente interrelacionados a partir de
la concepcin borgiana, por cierto de la ciudad como un laberinto.
Es preciso invocar en este sentido las narraciones Juan Jos Mills:
aeropuertos, hospitales, supermercados, chals adosados, casinos o
cafeteras, trenes, taxis, el metro, autobuses, etc., constituyen el marco
habitual de muchas de sus historias. En efecto, el taxi, el metro, las
calles de la gran ciudad sirven de asiento a gran parte de los diferentes
relatos del libro Cuentos a la intemperie; es ah donde el azar asume un
papel protagonista dando lugar a coincidencias que le pueden destrozar la vida a cualquiera: Las voces, las calles, los taxistas, Retales
de conversaciones, Somos felices?, etc.45. El azar une tambin al
narrador con la mujer que espera todas las maanas a la misma hora
el autobs en el cuento titulado Autobs, de Luis Mateo Dez46, y
en Ella empez a mirarme en Ros Rosas47, de Mills, aunque los
desenlaces difieren notablemente. Como se ha ido viendo, la irona
cuando no el sarcasmo o la crueldad son compaeros de viaje del
cuento posmoderno tanto en el mencionado Mills como en Javier
Tomeo (pinsese en Dolicocfalos y braquicfalos)48. El mundo
urbano autobuses, automviles, luces, soledades, desgarros afectivos
y ansias de libertad, adems de la vilolencia machista, etc. aparece
tambin en algunos de los exquisitos microrrelatos contenidos en el
libro de Rosa Romojaro No me gustan las mujeres que lloran como
El merodista, Hudas, etc.49.
La teora del cuento ha hecho correr ros de tinta y la reflexin
en torno al microrrelato parece estar avocada a un destino parejo.
No hay que preocuparse por ello por cuanto son signos de la enorme
45. Cfr. Cuentos a la intemperie, op. cit., pgs. 7-9, 13-15 y 19-21, respectivamente.
46. Cfr. Los males menores, op. cit., 134.
47. Cfr. Cuentos, pgs. 26-28.
48. Cfr. Cuentos perversos, op. cit., pgs. 33-35.
49. Cfr. No me gustan las mujeres que lloran, Algeciras, Fundacin Municipal
de Cultura, 2007, pgs. 29-30 y 31-32, respectivamente.

65

vitalidad del gnero a lo largo de la Modernidad y, como no, de la


Posmodernidad y una muestra evidente del inters de los escritores
por seguir deleitando a los lectores con sus creaciones y del de los
estudiosos por continuar con su anlisis. Cabe sealar, por lo dems,
la estrecha conexin entre la literatura de un tiempo y los sistemas
de valores prevalentes en esa poca: en este caso, como acaba de
verse, los rasgos caracterizadores de la Posmodernidad y los propios
del relato breve.

66

LA MICROTEXTUALIDAD
EN LA VANGUARDIA HISTRICA
Domingo Rdenas de Moya

Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)

En un libro reciente en el que David Lagmanovich se propona


sintetizar las aportaciones tericas e historiogrficas realizadas en los
ltimos treinta aos sobre el microrrelato, encontramos una Cronobibliografa del microrrelato hispnico, 1888-2006 que, aunque no
se presente como un corpus cerrado, puede servirnos como sntoma
de una desatencin: la que ha afectado al cultivo de las formas breves
en el primer tercio del siglo XX. Entre 1888, ao de Azul de Rubn
Daro, y 1937, ao de Las vsperas de Espaa de Alfonso Reyes,
Lagmanovich nicamente lista cinco libros, tres de autores argentinos, un mexicano y un espaol: los Caprichos (1925) de Ramn
Gmez de la Serna. El siguiente narrador espaol se hace esperar
hasta 1956 y es Ana Mara Matute por Los nios tontos. Por otro
lado, el libro de Gmez de la Serna citado ni siquiera es un volumen
de microrrelatos sino, como en casi todo Ramn, una miscelnea
donde se mezclan ensayos de cierta extensin como Las dramticas
chimeneas, cuentos largos como Reverte I (ms de ocho pginas)
y, s, algunos, pocos, relatos muy breves como Choque de trenes.
A la vista de esa relacin bibliogrfica y de las consideraciones del
propio Lagmanovich, cabra deducir que el microrrelato es un gnero
literario cultivado sobre todo en Hispanoamrica a partir de las obras
seminales de Juan Jos Arreola, Jorge Luis Borges y Augusto Monte67

rroso. Sin embargo, la investigacin en los ltimos aos ha probado


que el ejercicio de una narrativa muy breve, de inspiracin mixta,
nutrido tanto en lo aforstico o epigramtico como en el lirismo del
poema en prosa, proteico en su plasmacin formal, proclive al juego
culturalista e intertextual e impulsado por el ingenio y el humor, no
nace en los aos cuarenta, reduciendo a los cultivadores anteriores a
la condicin de precursores, sino que, por el contrario, fue una de las
direcciones preponderantes en la esttica moderna desde comienzos
del siglo XX. A esa dominante formal que opera en el cdigo literario
moderno he propuesto llamarla sencillamente esttica de la brevedad. No afect nicamente a la ficcin narrativa sino a todos los
gneros y modos literarios, sin excluir la crtica y la prosa de ideas,
y constituy una de las plasmaciones de la quiebra del concepto de
literatura procedente de la centuria anterior.
En la crisis de la representacin mimtica que caracteriz el arte
moderno, esta esttica respondi al rechazo de las construcciones
orgnicas y totalizadoras de sentido cerrado, implic la impugnacin
de las categoras genricas (que mixtific, parodi e hibrid), asumi
la autonoma de la obra artstica (su autotelismo) propugnada desde
el Romanticismo e hizo la bsqueda de lo nuevo y del efecto de
shock o sorpresa una meta. La esttica de la brevedad oper contra
los valores de completitud, integridad y expansin de los realismos
decimonnicos. Al funcionamiento referencial del arte realista, basado en un objetivismo metonmico por el que la obra representaba una
parte inequvoca de la realidad histrica, opuso un funcionamiento
referencial sostenido en el subjetivismo metafrico por el que la obra
se propona como sustitucin de la realidad, como realidad nueva
y alternativa. Donde antes se perciba unicidad (un modelo nico
y abarcable de realidad) ahora se adverta disgregacin y multiplicidad. La invasin de formas breves que se produce en la literatura
hispnica desde las postrimeras del siglo XIX y muy especialmente
en los aos de la eclosin vanguardista (1917-1924) tuvo, por lo
tanto, profundas races en la epistemologa de la modernidad, en la
metamorfosis que experimentaron los modos en que el cambiante e
incierto mundo moderno fue percibido, pensado y fijado en discursos
artsticos. Lo que denominamos microrrelato, con independencia
68

del rango taxonmico que le demos (gnero, subgnero, modo,


forma), fue el resultado de una confluencia de mltiples gneros
breves folclricos y literarios, antiguos y modernos, especulativos y
ficcionales, narrativos y lricos, que originaron un espacio creativo
(o un horizonte de expectativa para escritores y lectores) de estatuto
impreciso y proteico, sin mucha ms legislacin que la brevedad
del discurso lingstico y la necesaria complicidad del lector con las
elipsis, cdigos e indicios intertextuales que propone el autor, gneros
que desde entonces formaron parte del repertorio de paradigmas a
disposicin de los creadores.
Las caractersticas con las que los crticos han intentado singularizar en los ltimos veinte aos el microrrelato las encontramos
prefiguradas en la poca del Arte Nuevo o las vanguardias, aunque
la prctica de la brevedad, entonces, no respondiera a una voluntad
definida de escribir microrrelatos porque la entidad terica microrrelato no haba sido formulada. Por ejemplo, los tres mecanismos
bsicos que Ral Brasca considera en el microrrelato: las oposiciones
y dualidades, la apelacin a la enciclopedia cultural del lector, y la
dislocacin del sentido, los encontramos por doquier en la mirada
de prosas innovadoras de las revistas de vanguardia. Y lo mismo
cabe decir de la ambigedad y la intertextualidad, en las que Lauro
Zavala cifra la fuerza del gnero, o de la brevedad extrema, la
economa lingstica y los juegos verbales, el empleo de situaciones
estereotipadas y el protesmo con que Violeta Rojo caracteriza el
minicuento.
Mi propsito consiste en hacer un recorrido caprichoso, uno de los
muchos posibles, por la narrativa breve del Arte Nuevo que se debati
entre la aventura, la perplejidad y el hallazgo de un nuevo orden. Y,
como hay que empezar por algn sitio, empezar lejos en espacio y
tiempo, en el Mxico de entre 1910 y 1912, donde tres estudiantes
de Derecho que viven en casas colindantes y comparten inquietudes
. Lauro Zavala, La minificcin bajo el microscopio, Mxico, Universidad Pedaggica Nacional, 2005, pg. 46; Violeta Rojo, El minicuento: caracterizacin
discursiva y desarrollo en Venezuela, Revista Iberoamericana, 166-167 (enero-julio de 1994), pgs. 566- 567.

69

polticas estn urdiendo una de las tramas de las letras del futuro. Se
llamaban Pedro Henrquez Urea, Alfonso Reyes y Julio Torri y los
tres colgaran las leyes por la literatura. El primero iba a ser pronto
un polgrafo eminente; as como tambin Alfonso Reyes, aunque este
guardaba algn secreto que despus veremos; el tercero optara por la
vida discreta de docente y pasa por ser el fundador del microrrelato
hispanoamericano. As lo proclam Edmundo Valads por un texto,
Circe, que apareci en el libro Ensayos y poemas (1917) pero que
haba nacido como humorstico poema en prosa para las pginas de
la revista Nosotros. Ah mismo haba aparecido en enero de 1913 un
cuentecillo, El mal actor de sus propias emociones, que encerraba
una sarcstica ocurrencia sobre el carcter convencional de la representacin realista en el arte: un joven aspirante a virtuoso vuelve
siete aos despus a la arisca montaa donde mora el ermitao que le
aconsej que, para alcanzar la santidad y la sabidura, no disimulara
sus sentimientos. Solo ha conseguido quedarse solo. El ermitao le
besa la frente, sonre y dice: Encubre a tus hermanos el amor que
les tengas y disimula tus pasiones ante los hombres, porque eres, hijo
mo, un mal actor de tus emociones. Resulta, pues, ms eficaz fingir
las emociones, construirlas artificiosamente como verdaderas, que
presentarlas (o representarlas) en su espontnea inmediatez. Ese ha
de ser uno de los principios estticos de una modernidad que arranca
en los pases de habla hispana por aquellos aos, todava envuelta
en el decadentismo esteticista del modernismo hispnico: a lo real
no se accede a travs de su reproduccin fidedigna sino mediante la
creacin de un artefacto artstico autnomo capaz de evocar en el
espectador o lector la experiencia de lo real. Las races simbolistas
de esa conviccin estn fuera de duda.
Para Alfonso Reyes, el cuento, en manos de Torri, se hace crtico,
burlesco y extravagante. Lo dice desde Pars en marzo de 1914 para
. Ronda por el cuento brevsimo, en Carlos Pacheco y Luis Barrera, (eds.),
El cuento y sus alrededores, Caracas, Monte vila, 1993, pgs. 281-289, en especial pg. 286.
. Julio Torri, El mal actor de sus emociones, en Ensayos y poemas, incluido
en De fusilamientos, prlogo de Gabriel Zaid, Madrid, Ave del Paraso, 1996, pg.
23.

70

la Revista de Amrica y a Torri no le desagrada. Contra la timidez


y pereza de este acta Henrquez Urea para que publique por fin
los brevsimos cuentos que ha ido componiendo durante aos: Me
parece que debes inmediatamente publicar tu libro, el cual ser el ms
original de cuantos hayan aparecido en Mxico en muchos aos,
le escribe el 29 de julio de 1916. Cuando, meses despus, ve la luz
Ensayos y poemas ttulo que evita aludir a la naturaleza narrativa
de la mayora de sus textos, le escribe el gran preboste de la poesa
mexicana de entonces, Enrique Gonzlez Martnez, expresndole
su admiracin (yo quisiera haber escrito un solo libro como el de
usted) y sumndose al rechazo de las construcciones simtricas [y]
aparatosas para acabar con un deseo cuando menos extravagante:
Debiera usted morir joven, de algo desusado y violento, lo cual
no es absolutamente imposible en nuestro ambiente burgus [] y
dejarnos, a su muerte, un perfume extrao y penetrante de espritu
selecto.
Gracias al azar no se cumpli el negro agero, pero tampoco se
prodig Torri como escritor: su segundo libro, De fusilamientos, no
vera la luz hasta 1940 y an es ms breve que el primero porque no
llega a sumar ni veinte microtextos. Pero para entonces la suerte de
la escritura breve habr cambiado: Juan Jos Arreola est escribiendo
los cuentos de Varia intencin (1949) que incorpora la, digamos,
micronovela Hizo el bien mientras vivi, de 1943 y Adolfo Bioy
Casares y Jorge Luis Borges deben andar espigando ya, de las ms
impensadas fuentes, los Cuentos breves y extraordinarios que publicaran en 1953. Pero volveremos despus a Arreola porque todava
quiero detenerme en dos lugares de la obra de Julio Torri.
Uno de los aspectos del debate terico sobre el microrrelato, ya
por fortuna superado, ha residido en la condicin necesaria de que
el texto literario que llamamos as (o con cualquiera de sus marbetes
alternativos) tenga carcter narrativo o, ms precisamente, cumpla
los rasgos definitorios que la tipologa textual reclama para los tex-

240.

. Julio Torri, Epistolarios, Serge I. Zatzeff (ed.), Mxico, UNAM, 1995, pg.
. Ibid., Carta del 29 de agosto de 1917, pg. 397.

71

tos narrativos. La cuestin, por obvia, est ya libre de disputa entre


crticos y tericos. Sin embargo, creo que desde una perspectiva
diacrnica podra hacerse alguna matizacin y Torri nos ayuda en
esto. El libro Ensayos y poemas sita desde el ttulo los textos que
lo componen en dos gneros bien definidos; pero pronto nos damos
cuenta de que, si bien los ensayos pueden corresponder, en efecto,
a prosas de ideas, los poemas no significan otra cosa que poemas en
prosa. De este modo, el volumen se compone tanto de breves relatos
como de miniensayos y de poemas en prosa, sin distincin expresa
entre unos y otros ni mediante su agrupamiento en secciones distintas
ni a travs de declaraciones tericas. Muy por el contrario: uno de
los textos de Ensayos y poemas se titula El ensayo corto y en l
describe y pondera Torri las ventajas de la parquedad sin ceirse al
gnero ensaystico. El ensayo corto ahuyenta de nosotros la tentacin
de agotar el tema, de decirlo desatentadamente todo de una vez,
comienza afirmando para poner el hecho en relacin con el descrdito
de lo orgnico, sistemtico y monumental de la modernidad: El afn
sistematizador ha perdido todo crdito en nuestros das. Que Torri
utiliza el trmino ensayo con el sentido de probatura, tentativa,
ejercicio literario tanto en prosa conceptual como ficcional, queda de
manifiesto cuando admite que las apreciaciones fugaces del ensayo
corto tendran ms apropiada cabida en el cuerpo de una novela o
tratado, donde, sin embargo, veran daada su delicada fragancia.
As pues, ensayo o narracin, el texto breve dice posee su carcter
en el don de evocacin que comparte con las cosas esbozadas y sin
desarrollo y funciona en una relacin de proporcionalidad inversa
segn la cual a menor constriccin normativa (por ejemplo la retrica
argumentativa en el ensayo o el desarrollo de la trama en la ficcin),
mayor fruicin intelectual. Torri lo dice de manera metafrica:
Mientras menos acentuada sea la pauta que se impone a la corriente
loca de nuestros pensamientos, ms rica y de ms vivos colores ser
la visin que urdan nuestras facultades imaginativas. De ah su
horror por la explicaciones y amplificaciones, un horror que se le

. Julio Torri, De fusilamientos, op. cit., pg. 44.

72

antoja la ms preciosa de las virtudes literarias, y su predileccin


por el enfatismo de las quintas esencias. Torri concluye sus consideraciones sobre la microtextualidad acaso el primer ensayo sobre
la brevedad en la literatura hispanoamericana observando que el
desarrollo, en un texto literario, siempre supone la intencin de llegar
a las multitudes (los filisteos), con lo que implcitamente aboga por
un auditorio restringido, minoritario y selecto. Frente a la escritura
llena de puentes, prefiere los saltos audaces y las cabriolas, como
en el circo, que es, confiesa, su diversin favorita.
La mencin del circo y la combativa defensa de una escritura
atomizada no pueden menos que remitir a Ramn Gmez de la Serna,
quien ese mismo ao 1917 publicaba por primera vez en volumen sus
Gregueras. Tanto aquella primera compilacin como la que Rafael
Calleja public dos aos despus presentaba la misma diversidad genrica que el libro de Torri, que Ramn, lgicamente, no conoca. Los
textos de aquellos dos volmenes estaban, en general, muy lejos de
la frmula metfora + humorismo y entre la disquisicin ingeniosa
sobre objetos, tipos o hbitos y el relato brevsimo que, ya en 1917,
recibe el nombre de caprichos. Sobre esta mezcolanza es elocuente
el principio del libro de 1919: el primer texto es un apunte de casi
una pgina sobre la fascinacin visual y simblica del ajedrezado
blanco y negro en los suelos y en el tablero de ajedrez, seguido por
una observacin costumbrista muy prxima a lo que entendemos por
greguera: Es ms fcil quitar el traje o desollar a un cordero que
desnudar a un nio dormido. Sin embargo, ms adelante encontramos autnticos ensayos de muchas pginas sobre, por ejemplo, las
piernas femeninas (pgs. 79-87), sobre el domin (pgs. 105-110)
o sobre las corbatas (pgs. 263-268). La escritura ensaystica, pues,
comparte espacio con la narrativa, como obedeciendo una y otra a
unos mismos presupuestos estticos y a un mismo proyecto literario.
En la Flor de gregueras de 1935 ya no aparecern ni microrrelatos
ni miniensayos porque en los diecisis aos que median se ha ido
produciendo una decantacin de las formas breves, primero entre las

. Gregueras selectas, Madrid, Casa Editorial Calleja, 1919, pg. 29.

73

gregueras por un lado, como fulguraciones sbitas que en virtud


de un desusado modo de relacionar ideas o cosas nos alumbra una
visin nueva de algo, y por otro los caprichos narrativos y las golleras, ms de corte especulativo. Hacia 1920, Ramn desperdiga
sus microtextos por numerosas publicaciones y gran parte de ellos
pueden ser considerados microrrelatos. Un ao despus rene en el
volumen Disparates los textos que haba ido dando en revistas de la
vanguardia como Grecia o de la burguesa intelectual como Espaa.
Precavindose contra los descontentadizos que ven en la brevedad
una coartada de la impotencia, afirma Ramn en la revista Espaa:
Lo ms fcil de todo es hacer una novela10, y en 1935 repetir: yo
sufro ms para lograr cincuenta gregueras que en hacer una novela11.
Hacia 1925, Ramn ya ha establecido una separacin aproximada
entre sus microtextos y en Caprichos solo reunir textos narrativos
y ensaysticos, seis de ellos trasvasados aqu desde las Gregueras de
191712. Solo un ao despus, en 1926, publica el volumen Golleras
con 233 prosas breves sobre una multitud de asuntos que, en general
pero con muchas excepciones, carecen de hilazn narrativa.
Ramn haba enunciado la potica de esta escritura disuelta en
el prlogo a sus Gregueras, que en 1919 llam Advertencias y
en 1935 prefiri cambiar a Explicaciones. Edicin tras edicin, as
como aada y suprima gregueras, ampliaba y reduca sus declaraciones prologales13, pero siempre mantuvo un ncleo ideolgico
. Pedro Salinas, Escorzo de Ramn, en Obras completas II. Ensayos completos, Madrid, Ctedra, 2008, pg. 165.
. Como advierte un autorizado ramonista, Luis Lpez Molina, en su edicin
de Ramn Gmez de la Serna, Disparates y otros caprichos, Palencia, Menoscuarto, 2005, pg. 37, n. 7: Su recopilacin est por hacer. Para un buen estudio de los
microrrelatos ramonianos, vase ahora la tesis doctoral indita de Antonio Rivas, La
narrativa breve de Ramn Gmez de la Serna, Neuchtel, Universit de Neuchtel,
2008, en especial las pgs. 67-223.
10. Disparates: prlogo, Espaa, 268, 19 de junio de 1920, pgs. 16-17.
11. Flor de gregueras, Madrid, Espasa-Calpe, 1935, pg. 38.
12. Las dramticas chimeneas, Los despertadores, Reverte I, El devorador de mandarinas, Choque de trenes y La criatura imposible.
13. Resulta muy interesante estudiar comparativamente todos los prlogos a
Gregueras, desde 1917 a 1960.

74

intacto en el que preconiza la desaparicin de las cosas apelmazadas


y trascendentes, el dar a la vida una breve periodicidad y a la
prosa desleimiento y fragmentacin. Ya en 1919 se enorgullece de
haber esparcido esa disolvencia por toda la literatura y de haber roto,
roturado, dividido las prosas abriendo en ellas agujeros y confirindoles un ritmo ms libre14, sincopado y atomstico, contribuyendo as
a que muchos escritores pudieran concebir en gregueras, sin darse
a ese amaneramiento nocivo que es el largo discurso15. El orgullo
de la precedencia empap sus declaraciones desde los primeros aos
veinte y, con el correr del tiempo, se fue cargando de tintes amargos
a medida que comprobaba que la propagacin e imitacin de la greguera en Espaa e Hispanoamrica no siempre se acompaaba del
reconocimiento de su paternidad. A los mulos ingratos los llamaba
parricidas de las letras y a los crticos que reprochaban la facilidad
u holgazanera de la composicin breve los maldice por ignorar lo
costoso de esa escritura, pues en el entretanto del hallazgo de dos
buenas gregueras se pueden escribir con facilidad los ms largos
ensayos o estudios histricos16. Claro que estas afirmaciones se
refieren a las gregueras, pero no es impertinente hacerlas extensivas
a sus microtextos narrativos, y ms si tenemos en cuenta que durante
muchos aos el propio Ramn no discrimin entre unas y otros.
Muy consciente de que las minificciones exigen un riguroso proceso de depuracin y renuncia por el que todo elemento irrelevante
debe ser sacrificado, Ramn lleg a jugar incluso con ese imperativo
de austeridad transponiendo su perspectiva burlona al plano formal
del texto en una humorada genial, la de los caprichos suspensivos
de Golleras de 1926. En ellos llevaba la deshidratacin del discurso
narrativo a un lmite en el que este rebasaba la extrema delgadez para
esfumarse, dejando como indicio de su existencia tan solo el ttulo,
convertido por este procedimiento en texto y paratexto. Vemoslo.

14. Lo afirma en Gregueras selectas, pg. 3, y en Flor de gregueras, pg. 8.


15. Gregueras selectas, pg. 24.
16. Prlogo a la sexta edicin de Gregueras. Seleccin 1910-1960, Csar Nicols (ed.), Madrid, Espasa-Calpe, 2003, pg. 79.

75

Hay veces en que es intil aadir nada al ttulo del aplogo


o creacin. Las palabras recargan el ttulo y estropean su belleza.
Pero comprendern este nuevo ensayo de arte nuevo los hombres
plomizos y mastodnticos que ante toda invencin creen que se les
est tomando el pelo?...
Ah van unos ejemplos de las nuevas sugericiones para hombres civilizados, giles y con el humorismo que ms eleva al hombre sobre el hombre.
Ellos sabrn comprender el hondo trabajo que me ha costado
esta creacin de un nuevo gnero y la especial clase de evocacin
que conecta.
El len que no quera comer sin mostaza

Hay derecho a ponerse las zapatillas en los viajes?

Psicologa del que primero se pone en pie en las cogidas17.

Ms que el logro literario de la ocurrencia lo que interesa aqu es la


presuposicin de que el arte nuevo est impulsado por la bsqueda
irrestaable de lo nuevo a travs de la mxima concisin contra los
parmetros estticos de los hombres mastodnticos, verificada a
travs de sucesivos y continuos ensayos. Ensayos de brevedad quiz
en el mismo sentido que daba al trmino Julio Torri diez aos antes
y que Ramn no dej de frecuentar a lo largo de toda su vida, como
demuestran las Golleras de 1946 o, en especial, el grueso volumen
de Caprichos de 1956.
La coexistencia de formas breves en la produccin de escritores
prximos al espritu innovador de las vanguardias revela, por un lado,
la bien conocida tendencia a la hibridacin de gneros (la poesa y
la narrativa, el ensayo y la novela), pero, sobre todo, la prioridad
esttica que se concedi al cultivo de la brevedad. El imperativo
17. Obras completas VII. Ramonismo V. Caprichos. Golleras. Trampantojos
(1923-1956), Ioana Zlotescu (ed.), Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2001, pg. 593.
No transcibo ntegros los caprichos suspensivos.

76

latente parece haber sido: Escriba lo que quiera a condicin de que


sea breve. Lo ilustra muy bien la revista ndice en 1921, dirigida
por Juan Ramn Jimnez con la ayuda de Enrique Dez-Canedo y
Alfonso Reyes. El propio Juan Ramn, que vena cultivando formas
narrativas breves desde haca muchos aos18, ofreci en su revista
anticipaciones de su Obra en forma de aforismos y pensamientos19.
Todos los textos publicados, en verso o prosa, narrativos, dramticos,
crticos o especulativos, se sujetan a la disciplina de la concisin.
Desde el Esquema de Salom de Ortega que abre el primer nmero
y el Dilogo de un rico y un pobre de Azorn hasta las incisivas
notas crticas de Jos Bergamn Ver y pasar o el precioso lbum
fotogrfico de Alfonso Salazar, Kodak de Andaluca, compuesto
por veintinueve vietas o instantneas verbales que dejan constancia
de un viaje por Andaluca. Los cuatro nmeros de ndice constituyen un observatorio inmejorable para comprobar cmo se aplica el
principio de brevedad discursiva por los muy diversos autores, y
tambin nos depara alguna sorpresa inesperada, como el reencuentro
en el primer nmero de los viejos amigos Alfonso Reyes y Pedro
Henrquez Urea. El dominicano, seguramente invitado por Reyes,
colabora con catorce notas ensaysticas que, bajo el ttulo de En la
orilla, abordan cuestiones de esttica, muchas en torno a la vaguedad y la pureza en las letras modernas20. Son esbozos que contienen
una clara preferencia por valores estticos que asocia con la cultura
mediterrnea y que, por va indirecta, bosquejan una esttica de
la contencin: instinto de seleccin, sentido de las proporciones y
los lmites, del equilibrio y el reposo, sensibilidad para discernir la
18. Sobre el papel fundamental de Juan Ramn como inductor de la esttica de
la brevedad en la literatura espaola remito a la ponencia de Teresa Gmez Trueba
en este mismo congreso y a su trabajo anterior Los cuentos largos de Juan Ramn
Jimnez y el origen del microrrelato en la literatura espaola, en Mundos mnimos.
El microrrelato en la literatura espaola contempornea, Teresa Gmez Trueba
(ed.), Gijn, Ctedra Miguel Delibes/Libros del Pexe, 2007, pgs. 41-66, as como
al prlogo de su antologa de Juan Ramn, Cuentos largos y otras prosas narrativas
breves, Palencia, Menoscuarto, 2008, pgs. 7-38.
19. Disciplina y oasis, ndice, 1 (1921), pg. 9.
20. En la orilla, ndice, 1 (1921), pgs. 3-4.

77

belleza de la fealdad y gusto por las formas recortadas y definidas.


En la misma revista, en pgina enfrentada, Alfonso Reyes publica
dos escuetos e ingeniosos textos narrativos sobre un coleccionista
de sonrisas y miradas. Iban bajo el ttulo conjunto Calendario y
para que el lector no creyera que el yo narrativo corresponda al
de Reyes, todo el texto apareca entrecomillado, como discurso
citado, marcando as el carcter imaginario de la voz narrativa. Lo
que ah no se dice es que el fillogo mexicano vena escribiendo
minicuentos desde sus aos de estudiante y compadrazgo con Julio
Torri y Henrquez Urea. Ni siquiera lo supieron los lectores ms
avisados que, unos meses antes, en 1920, leyeron El plano oblicuo
(Cuentos y dilogos), un pequeo volumen (128 pginas) salido
de Tipografas Europa donde se rescataba su produccin narrativa
breve de hacia 1910. Entre otros microrrelatos como La primera
confesin o El fraile converso inclua el relato La cena, escrito
en 1912, en el que anticipaba una concepcin de la escritura que
prefiguraba aspectos de las vanguardias posteriores, aunque no, en
este caso, la brevedad.
S estaba ciendo la extensin de sus nuevas prosas creativas y
en 1924 iba a reunirlas en Calendario, uno de los volmenes en pequeo formato de los Cuadernos Literarios de La Lectura. Como los
Ensayos y poemas de Torri y las Gregueras de 1917 y 1919, tambin
Calendario mezcla ensayo y narracin con otras formas breves de
ndole autobiogrfica. El librito es una miscelnea de brevedades
que celebra y explota las posibilidades expresivas del laconismo y la
escritura discontinua. Algunos de los microrrelatos son memorables y
me permito reproducir uno de ellos en el que se recrea en clave irnica
la figura de Digenes el cnico, presuponiendo, como en cualquier
brevedad posmoderna, que el lector conoce tanto al filsofo griego
como la tradicin antigua de la fbula moralizante:
Digenes
Digenes, viejo, puso su casa y tuvo un hijo. Lo educaba para
cazador. Primero lo haca ensayarse con animales disecados, dentro de casa. Despus comenz a sacarlo al campo.

78

Y lo reprenda cuando no acertaba.


Ya te he dicho que veas dnde pones los ojos, y no dnde pones las manos. El buen cazador hace presa con la mirada.
Y el hijo aprenda poco a poco. A veces volvan a casa cargados, que no podan ms; entre el tornasol de las plumas se vean
los sanguinolentos hocicos y las flores secas de las patas.
As fueron dando caza a toda la Fbula: al Unicornio de la vrgenes imprudentes, como al contagioso Basilisco; al Pelcano disciplinante y a la misma Fnix, duende de los aromas.
Pero cierta noche que acampaban, y Digenes proyectaba al
azar la luz de su linterna, su hijo le murmur al odo:
Apaga, apaga tu linterna, padre! Que viene la mejor de las
presas, y esta se caza a obscuras! Apaga, no se ahuyente. Porque
ya oigo, ya oigo las pisadas iguales, y hoy s que hemos dado con
el Hombre!21.

El mismo motivo, el del hombre animalizado al final de la cadena


zoolgica, recibe un tratamiento distinto en el escenario blico donde
sita Reyes toda una seccin de su libro (III. En la guerra):
Rancho de prisioneros
Cuando daban de comer a los prisioneros recin trados, fatigados, torpes y hambrientos, aquellos soldados de cuarenta aos,
ya sensibles a las incomodidades del cuerpo, ya conscientes de las
limitaciones del alma, se quedaban apoyados en el fusil, mudos,
sin cambiar entre s un guio ni una mirada. Se entregaban al espectculo: pensaban, pensaban

Y vean comer, en silencio, al enemigo; fros, absortos, como se


mira comer a los animales del jardn zoolgico: al mono y al elefante,
al ciervo y al avestruz, al zorro, a la oca. As, con una sensibilidad
renovada, virgnea, miraban comer al Hombre que nunca hasta
21. Alfonso Reyes, Calendario, Cuadernos Literarios, 1924, pgs. 110-111. En
el vol. II de las Obras completas (Mxico, FCE, 1995) se incluye la segunda edicin, ampliada, de Calendario, aparecida en Mxico en 1945, en las pgs. 270-360.

79

entonces haban visto comer22.


Junto a relatos como estos encontramos ensayos en el sentido
tradicional (El abanico-enciclopedia (Ensayo sobre el siglo XVIII)),
cavilaciones lingsticas (Psicologa dialectal), apuntes costumbristas (Tpicos de caf), ancdotas familiares (Los senderos de
la inteligencia) y confidencias autobiogrficas (Romance viejo),
entre otras especies textuales cuyo nico rasgo unificador son las
limitadas dimensiones materiales del discurso.
Por no movernos del grupo de la revista ndice, me referir a uno
de sus colaboradores, autntico virtuoso de la compresin formal, Jos
Bergamn, que en el nmero 3 publica en solo tres pginas quince microensayos bajo el ttulo, entonces muy comn, de Mrgenes. Pero
lo que me interesa recordar de l no est en la revista sino en su primer
libro, El cohete y la estrella (1923), publicado en la Biblioteca anexa
dirigida por Juan Ramn. Se trata, como se sabe, de una coleccin de
chispeantes aforismos (de afirmaciones y dudas aforsticas, lanzadas
por elevacin, como reza el subttulo). Sin embargo, el primer texto
con que se encuentra el lector es un microrrelato de tema bblico
sobre la degollacin de los inocentes (tema que retomar Lorca en
otro relato breve). Y no es el nico ejemplo de minificcin en el libro.
Un poco al azar elijo otra titulada No estaba muerta:
No estaba muerta
Cuando la sacaron inmvil, del agua, el baador cea la forma pura de su cuerpo, modelado el desnudo de blanqusima transparencia. Vindola yerta de ese modo, exclamaste, alegremente
sorprendida: Qu belleza! Pero al enterarnos de que era solo un
desmayo la muerte que habamos supuesto, ibas diciendo entristecida, sin darte cuenta, mientras nos alejbamos: No estaba muerta no estaba muerta23.

Como vemos, tampoco Bergamn como Torri, Ramn o Re22. Ibid., pg. 82.
23. El cohete y la estrella, Madrid, Biblioteca de ndice, 1923, pgs. 54-55.

80

yes establece en 1923 una frontera infranqueable entre gneros como


el aforismo y el cuento ultracorto cuya diferencia de estatuto resulta,
sin embargo, muy evidente. Y no lo hace porque estn vinculados por
un marco esttico en el que se importa ms la conquista de lo breve,
quintaesenciado, sinttico y pequeo que el deslinde entre gneros.
Precisamente otro autor de ndice, Pedro Salinas, a propsito de
la aparicin del segundo libro de aforismos de Bergamn, La cabeza
a pjaros, har en 1934 una constatacin de largo alcance:
Ha habido en el siglo XX en toda Europa algo como un cansancio de las dimensiones normales, una busca de velocidades y
de ritmos que se apartaran de la andadura del siglo XIX. Ese anhelo se ha expresado por dos caminos: uno de ellos, lo hipertrfico,
el desmesurado extenderse de una obra artstica, como en el caso
de Proust, Joyce, entre otros. Lo contrario es la fragmentacin del
pensamiento, el quintaesencismo, la ambicin de la brevedad y
de la concisin para reforzar los efectos24.

Salinas habla con perspectiva. No es el Julio Torri ni el Gmez


de la Serna de 1917. Y conviene reparar en que Salinas seala que
la doble bsqueda de nuevas dimensiones, hacia lo hipertrfico y
hacia lo atrfico, ha sido un fenmeno europeo y no, en absoluto,
espaol. El monumentalismo organicista de En busca del tiempo
perdido o el Ulises es el mismo de El hombre sin atributos o la
triloga Los sonmbulos, mientras que la propensin al fragmento,
al texto atrfico, denso y sin desarrollo, es la misma en Direccin
nica (1928) de Walter Benjamin que en los fragmentos y parbolas
que Franz Kafka escribe alrededor de 1920. Es oportuno aadir que
el propio Salinas incurri en esa nueva dimensin en el que puede
considerarse su primer texto narrativo, Un conocido por conocer,
publicado tambin en ndice y sorprendentemente excluido en la
24. Jos Bergamn en aforismos, ndice Literario, III, 5, mayo de 1934, pgs.
93-98, incluido en Literatura espaola siglo XX y ahora en Obras completas II. Ensayos completos, Enric Bou y Andrs Soria Olmedo (eds.), Madrid, Ctedra, 2008,
pg. 167.

81

reciente edicin de sus Obras completas. El caso recuerda el de otro


fillogo eminente, Dmaso Alonso, que, entre otros textos narrativos
destinados verosmilmente a un libro que nunca apareci, public un
microrrelato fascinante, Acuario en virgo, en el tercer nmero de
Verso y prosa, en febrero de 1927, que fue proscrito de sus Obras
completas por expresa voluntad suya. El texto es una pequea joya
literaria, ocupa una sola pgina y describe el recorrido voluptuoso por
el cuerpo de una joven desde los cabellos al sexo, donde el narrador
protagonista se convierte, dice, en nufrago en virginis virgo. Y de
hecho la aventura amorosa le sale cara porque suenan tres disparos
al final (el padre de la muchacha?) que le cuestan la vida. Si sobre
el relato cay el anatema de don Dmaso no fue por la elaboracin
ldico-lingstica del mismo, en verdad prodigiosa, ni por la irona
moral sino por el demasiado desenfadado erotismo, tan comn, por
otro lado, en la narrativa vanguardista.
El cuento de Pedro Salinas nada tiene que ver con la lujuria o
la sensualidad y s con la introspeccin y el ensimismamiento que
caracterizarn parte de su obra lrica y, desde luego, los cuentos
de Vspera del gozo (1926). El narrador, que se encuentra de paso
en la ciudad de Coimbra, atisba un rostro en un coche que pasa a
gran velocidad y piensa esa cara me suena. Desde ese momento
inicia una expedicin muy proustiana por su memoria en busca del
rostro entrevisto, tratando de asociarle o construirle una identidad
(un t como en su futura lrica amorosa). El misterio no se resuelve
hasta las ltimas lneas con un giro inesperado: el narrador, que est
alojado en un hotel, ya en el hotel, con dolor de cabeza tras tanta
busca y rebusca, llama al servicio de habitaciones para desayunar
y el criado me trajo dos cosas: la bandeja con el desayuno en
manos serviciales y mi rostro, la cara desconocida, puesta sobre
los hombros serviciales. As, la busca del rostro perdido (no se
olvide que por entonces Salinas estaba traduciendo la Recherche
de Proust) se resuelve y disuelve una una irnica trivialidad: se
trataba del camarero del hotel. Con suma habilidad, Salinas adopta
la tcnica introspectiva del autor francs en un relato que ocupa
una pgina de la revista.
Volviendo al dictamen del propio Salinas en 1934, un afn ato82

mstico embarga una de las direcciones del proyecto esttico de la


modernidad y ese afn brota de la convergencia de mltiples factores.
De los afluentes que convergen en la esttica de la brevedad, el que
ha merecido ms atencin es la tradicin del poema en prosa desde
Aloysius Bertrand y Baudelaire y su reformulacin en Rimbaud y
Mallarm, que adopta Rubn Daro y enseguida Leopoldo Lugones y
Juan Ramn Jimnez. Junto a ella, debe tenerse en cuenta la recepcin
de una plyade de autores franceses en los que encuentran estmulo
los jvenes innovadores, desde Anatole France, Marcel Schwob,
Lon Bloy o Jules Rnard hasta los ya vanguardistas Apollinaire,
Jean Cocteau o Max Jacob (en especial su Le Cornet des, 1917),
que en los aos diez heredan la predileccin por las formas parcas
y sintticas y la convierten en una herramienta de impugnacin de
las normas del pasado, empezando por las dimensiones de la pieza
artstica. Max Jacob, por ejemplo, es insistentemente traducido en
Grecia desde 1919. En mayo de ese ao Guillermo de Torre traduce
cinco Prosas que en conjunto apenas ocupan una pgina, independizadas entre s por un ttulo, y que pueden leerse como poemas en
prosa con un leve textura narrativa pero tambin como sugerentes
micronarraciones. Valga una de ejemplo:
El Centauro
S! He vuelto a encontrar el Centauro. Era en el camino de
Bretaa. Los rboles en crculo estaban diseminados sobre el talud. El Centauro es de color caf con leche. Tiene ojos concupiscentes y su grupa es antes la cola de una serpiente que el cuerpo de
un caballo. Yo estaba muy desfallecido para hablarle y mi familia
nos contemplaba desde lejos ms asombrada que yo. Sol! Cuntos
misterios iluminas a tu alrededor.

Otra tradicin que atraviesa el siglo XIX para entroncar en la esttica de la brevedad moderna es la de los moralistas franceses de los
siglos XVII y XVIII, desde los Pensamientos de Pascal y las Mximas
de La Rochefoucauld a las Mximas y pensamientos de Chamfort y
las Reflexiones y mximas del marqus de Vauvenargues. Esta secuencia se enriquece y prolonga, a travs del cultivo del fragmento
83

en el idealismo alemn, en los libros aforsticos de Schopenhauer


(Parerga y Paralipomena) y sobre todo en los de de Nietzsche, cuya
Gaya ciencia o Ms all del bien y del mal constituyeron uno de
los nutrientes bsicos de los lectores del cambio de siglo, as como
tambin, dicho sea de paso, las ingeniosidades de Oscar Wilde. En
1909, Gmez de la Serna sentenciaba: Hoy no se puede escribir una
pgina ignorando a Nietzsche25.
Pero junto a la presin de estas poderosas tradiciones, conspiraron
a favor del acortamiento de los textos narrativos factores de orden
material, como las restricciones de espacio que empez a imponer
la prensa a sus colaboradores literarios a finales del siglo XIX. Los
cuentos que los peridicos solan ofrecer a sus lectores como un plus
de entretenimiento tuvieron que reducir su tamao y en los aos noventa se convirtieron en motivo de burla y censura. Sobre la dificultad
artstica de lo que se llam cuentos pequeitos o de un minuto,
novelas relmpago o microscpicas, ya adverta Clarn en 1893,
considerando que era menester mucha maestra en el arte de esa
telegrfica concisin de la idea y el estilo para eludir el riesgo de
perpetrar desmaadas abreviaturas fras, deficientes y sin inters26.
Es Espaa alcanz una cierta nombrada Isidoro Fernndez Flrez,
Fernanflor, con sus Cuentos chicos y sus Cuentos rpidos. En
1906, en Francia, Flix Fnon, que haba ganado notoriedad como
crtico de arte y director de la Revue Blanche, mantuvo durante medio
ao una seccin titulada Nouvelles en trois lignes en el diario Le Matin
en la que comprima en una descarga de humor negro la novelita que
le sugera un suceso de actualidad:
El mdico encargado de hacerle la autopsia a la seorita Cuzin
de Marsella, muerta misteriosamente, concluy: suicidio por estrangulacin.
En el puente de Saint-Cyr, el pintor Maurice esperaba a su
25. El concepto de la nueva literatura, Prometeo, II, 6, abril de 1909, pgs.
1-32.
26. ngeles Ezama Gil, El cuento de la prensa y otros escritos. Aproximacin
al estudio del relato breve entre 1890 y 1900, Zaragoza, PUZ, 1992, pg. 27.

84

amiga. La mujer tardaba. De un balazo, el hombre se mat; ebriedad y neurastenia.


Un buzo de Nancy, Vital Frrotte, que regres de Lourdes curado para siempre de la tuberculosis, muri el domingo por error27.

Naturalmente, el sarcstico Fnon se divirti miniaturizando as los


dramas ajenos, pero nos indica tambin una tendencia general hacia la
brevedad en la prensa de la poca que contribuy a fomentar el cultivo
de la micronarracin, aunque en un registro y con unas premisas estticas adecuadas al nivel de exigencia de un lector de peridicos.
Estas humoradas de Fnon nos permiten volver a los factores
literarios que convergieron en el auge de la esttica de la brevedad,
en la medida en que ilustran, a travs de un prisma acre, el gnero
tradicional del caso, una de las nueve formas simples (Einfache
Formen) que estudi el terico Andr Jolles en 193028, pues el caso
narra un suceso ocurrido realmente a unos sujetos ordinarios que,
no obstante, se enfrentan a un hecho excepcional que desafa una
norma. Gneros, populares y cultos, como el caso, el aplogo, la
fbula, el apotegma, la ancdota o el chiste y formas de agregacin o
articulacin de textos, como el bestiario, la miscelnea clsica (la de
Eliano o Aulo Gelio) y humanstica (la de Pero Mexa) o el almanaque
donde se dan cita todo tipo de textos breves (no se olvide que Bertold
Brecht escribi unas Historias de almanaque [Kalendergeschichten]
en 1948) fueron adaptados por los creadores modernos y refundidos
de acuerdo con sus propios intereses artsticos. As, nada tiene de
extrao que el poeta Jos Moreno Villa escribiera en 1917 un Bestiario29 o que Juan Jos Arreola sugiriera el lejano antecedente de
los cuentecillos cmicos del Liber facetiarum de Poggio en el siglo
XIV. Y quiz pueda verse como una ancdota un relato breve de
27. Novelas en tres lneas, Vicente Molina-Foix (trad.), Letras Libres, noviembre de 2003, pgs. 18-21.
28. Las otras son la leyenda, la saga, el mito, la adivinanza, la sentencia, el recuerdo (memorabile), el cuento y el chiste.
29. Las pseudofbulas, como las llam Moreno Villa, se publicaron en Espaa y fueron reunidas en 1928 en la seccin II del libro Evoluciones.

85

un suceso curioso, aleccionador o solo divertido protagonizado por


personajes clebres, el celebrrimo microrrelato del dinosaurio de
Monterroso, que podra tener a Arreola como protagonista. Segn
Orso Arreola, quien se despierta sera el mismo Arreola para descubrir que, a los pies de su cama, segua estando Jos Durand, apodado
el Grande (de ah la broma del dinosaurio), que se haba quedado
dormido mientras se lamentaba de su infortunio amoroso30. El hecho
se lo habra comentado a Ernesto Meja: Cuando despert, todava
estaba Grande ah y Monterroso, cogiendo la ocasin por los pelos,
solo tuvo que rectificar esa pieza maestra de la concisin.
Las extensa trama de races que alimenta la esttica de la brevedad
del Modernismo explica que los creadores, en el momento de armar
un libro, no distingan entre textos narrativos y textos estticos, ya
descriptivos como muchos poemas en prosa, ya especulativos, como
las notas, apuntaciones, apostillas, centellas, bengalas, residuos,
nombres todos con que se alude a los microensayos. Asimismo no se
discrimina entre cuentos largos y cortos (o se ironiza al respecto). La
falta de discriminacin la hemos visto en Torri, Gmez de la Serna,
Reyes y Bergamn, pero los ejemplos podran multiplicarse repasando
la produccin de los aos veinte, que nos reserva sorpresas como la
seccin Minsculas del libro de cuentos Bazar (1928) de Samuel
Ros, Xilografa de Napolen y el piquero dentro de Hrcules jugando a los dados (1928) de Ernesto Gimnez Caballero o algunos
minicuentos en Saln de esto (1929) de Benjamn Jarns, o de Pjaro
pinto (1927) de Antonio Espina.
No obstante, el vivero de estas brevedades, como he sealado,
fueron las revistas31. Las prosas cortas colonizaron todas las publicaciones literarias hasta el punto de que algn estudioso ha hablado de
superprosismo para referirse a la epidemia que afect a las revistas
entre 1918 y 1934 y de vietismo para aludir a las menguadas
30. Orso Arreola Snchez, Juan Jos Arreola: vida y obra, Jalisco, Secretara
de Cultura, 2003.
31. F. Javier Dez de Revenga ha realizado una primera exploracin de la narrativa en las revistas de entreguerras en Poetas y narradores. La narrativa breve en
las revistas de vanguardia en Espaa (1918-1936), Madrid, Devenir, 2005.

86

dimensiones de aquellas prosas,


etiqueta con la que se definiran los textos articulados en mdulos, estampas, recuadros o fragmentos, como un tebeo literario,
y que lo mismo pueden estructurar un poema en prosa que una narracin, un ensayo o, incluso, en algn caso, una crtica de cine32.

Los responsables de las revistas solicitaban prosas, de manera


inespecfica, lo que poda irritar a un Vicente Aleixandre, que tena
dificultades para que le admitieran colaboraciones en verso y se
quejaba a Juan Guerrero en 1927 de que en Revista de Occidente le
pedan prosa; as: prosa []. Al parecer se quiere prosa y no verso33.
No todas aquellas prosas tenan carcter narrativo, pero s una gran
cantidad de ellas. En 1927, Jos Mara de Cosso detectaba como
sntoma del momento el predominio de los textos de corta extensin, en los que supona la intencin de encerrar, en breve cpsula
verbal, grvida y recortada en el espacio, ideaciones en su momento
de plenitud34. Un ao despus, Alfonso Reyes, que ha mudado su
residencia a Buenos Aires, anota en su Diario su decisin de hacer
unos folletos lindos y elegantes, para esas cosas pequeas que uno
hace [y] que no se atreve a publicar aisladas por pequeas [y] que
tampoco quiere mandar al revoltijo de las revistas35. Los folletos
sern los Cuadernos del Plata, una exquisita coleccin de libritos
de la que salieron solo cinco. El primero, Seis relatos, de Ricardo
Giraldes, contena un perfecto microrrelato dialogado entre dos
gauchos, Dilogos y palabras, el segundo fueron los poemas del
Cuaderno de San Martn de Jorge Luis Borges; el tercero, los Papeles del Recienvenido de Macedonio Fernndez, en cuya anrquica
yuxtaposicin de textos es fcil espigar bastantes microrrelatos.
32. Rafael Osuna, Las revistas del 27, Valencia, Pre-Textos, 1993, pg. 99.
33. Gabriele Morelli (ed.), De Vicente Aleixandre a Juan Guerrero y a Jorge
Guilln. Epistolario, Madrid, Fundacin Generacin del 27, 1998, pgs. 44-45.
34. Melchor Fernndez Almagro, Caracteriologa: sntomas, Revista de Occidente, 53, noviembre de 1927, pg. 272.
35. Diario, 1911-1930, prl. de Alicia Reyes, Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 1969, pg. 235.

87

Las proclamas a favor de la condensacin, el despojamiento y la


brevedad tambin son abundantes. En 1920, el futuro musiclogo
Adolfo Salazar publica en la revista ultrasta Grecia unas notas de
estticas entre las que figura Breves: Si no sabemos condensar un
tratado de sabidura en un dstico, ensayemos a decir lo que tengamos que decir en el espacio de una tarjeta, que ya es suficientemente
ancho36 y esa misma publicacin constituye una palestra donde los
nuevos escritores se ejercitaban en esa esttica de la contencin. En
1920, una vez trasladada su redaccin a Madrid, publica disparates
y caprichos de Gmez de la Serna, como El brbaro de la verbena,
El ms terrible bostezador, El hundimiento del balcn, Sueo
del hombre prudente o El ilusionista, pero tambin algunos
microrrelatos muy interesantes del chileno Jacques Edwards (que
algunos creyeron primo de Vicente Huidobro), como Dios n
1000 celle Pot de fer, donde Dios visita un burdel, o La guerra.
Y la misma revista Grecia, en su etapa sevillana, haba dado espacio
a cuentos diminutos de Luis Mosquera, el propio director Isaac del
Vando-Villar o, entre otros, el interesante Antonio M. Cubero, que
ejecut un perfecto lipograma micronarrativo en A: El sendero del
pueblecito Gesto Mudo37 donde narra, en tres destellos, el suicidio
de un hombre triste. El segundo dice as:
El sendero no vive exento del dolor del movimiento. En un
rstico, con los ojos puestos en el cielo, bulle el suicidio. Es un
hombre pueblerino con rostro de lirio mustio: en perfil de futuro
muerto. Buen hombre le dijimos es este el sendero del pueblo? El to, hecho un bolo tico, ni nos mir. Un ojo de bho proyect el dolor sobre el verde puro. Este hombre se suicid por indigestin de un dolor. Se le encontr dormido en un cordn, sujeto
en un pino msero y simblico, con los pies en cruz.

36. Tarjetas, Grecia, 45, julio de 1920, pg. 5


37. Grecia, XXXVIII, 20 de enero de 1920, pg. 7.

88

Y en el mismo nmero, Jorge Luis Borges, colaborador habitual,


publica un inslito relato corto sobre un fogoso episodio ertico:
Parntesis pasional. No es esta la mejor pgina escrita por Borges
pero tampoco disuena de la calidad media de tantas brevedades.
Cuatro ao despus, Borges, ya en Buenos Aires, al frente de su
revista Proa, le publica a Benjamn Jarns un artculo donde este
observa tanto la preponderancia de los textos cortos en las letras
del Arte Nuevo como la virtud de estos de poner de manifiesto la
eventual mediocridad: ahora es preferido el traje corto, sin tanto
peso de bordados. [] El traje corto deja ver ms clara la buena
musculatura, denuncia los organismos raquticos38. Jarns tena
razn: la brevedad desnuda la musculatura del talento. O delata su
ausencia. O la precipitacin.
Muchos aos despus de aquellas batallas a favor de un arte despojado y restituido a la plenitud de su eficacia, Borges, en una prieta
miniatura, practic una forma de justicia retrospectiva con Pedro
Henrquez Urea, el nico de los tres amigos reunidos en 1912 en
Mxico (l, Julio Torri y Alfonso Reyes) que no haba cultivado la
ficcin, ni larga ni breve. Lo hizo atribuyndole al sabio dominicano
la ideacin de un microrrelato, aunque para ello tuvo que dormir a
Henrquez Urea una noche de 1946 y hacerle soar que una voz
le dictaba el texto. As pues, el cuentecillo soado por Henrquez
Urea est concebido y escrito por Borges, segn el antiguo motivo
del sueo prsago, y puesto que yo he empezado este recorrido con
las fabulaciones breves de sus amigos Julio Torri y Alfonso Reyes
es oportuno que concluya con l.
Har unas cuantas noches, en una esquina de la calle Crdoba, discutiste con Borges la invocacin del annimo sevillano Oh
Muerte, ven callada / como sueles venir en la saeta. Sospecharon
que era el eco deliberado de algn texto latino, ya que esas traslaciones correspondan a los hbitos de la poca proftico. Dentro
de, del todo ajena a nuestro concepto del plagio, sin duda menos

38. Los tres Ramones, Proa (Buenos Aires), 5, diciembre de 1924, pg. 3.

89

literario que comercial. Lo que no sospecharon, lo que no podan


sospechar, es que el dilogo era unas horas, te apresurars por el
ltimo andn de Constitucin, para tu clase en la Universidad de
La Plata. Alcanzars el tren, pondrs la cartera en la red y te acomodars en tu asiento, junto a la ventanilla. Alguien, cuyo nombre
no s pero cuya cara estoy viendo, te dirigir unas palabras. No
le contestars, porque estars muerto. Ya te habrs despedido para
siempre de tu mujer y de tus hijas. No recordars este sueo porque tu olvido es necesario para que se cumplan los hechos39.

39. Jorge Luis Borges, El sueo de Pedro Henrquez Urea, El oro de los tigres, en Obras completas III, 1964-1975, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 1993, pg.
298.

90

ARTE ES QUITAR LO QUE SOBRA


LA APORTACIN DE JUAN RAMN JIMNEZ
A LA POTICA DE LA BREVEDAD
EN LA LITERATURA ESPAOLA
Teresa Gmez Trueba

Universidad de Valladolid

Juan Ramn Jimnez: temprano autor de microrrelatos


Un aforismo de Juan Ramn Jimnez revela su inters esttico
por la brevedad como un valor esencial en el arte: Arte es quitar lo
que sobra. Otros textos publicados en Ideoloja, volumen dedicado
a recoger sus aforismos y breves textos de reflexin ideolgica o
esttica, insisten en la misma idea:
La descripcin prolija es completamente intil. Oh, una frase
corta, espiritual, nica, que lo evoque todo sin decirlo! El verdadero arte no debe mostrar, sino evocar. Y como en nuestra mente
de viajeros eternos de la vida y del ideal no hay nada definido, la
evocacin har surjir enjambres pintorescos, llenos de la verdadera
virtud de realidad, confusos y bellos, como la vida.

Y en otro: Cada vez me parece peor la pintura grande, la msica


grande, la escritura grande. Tan pesado me parece un poema largo
. Juan Ramn Jimnez, Ideoloja, Antonio Snchez Romeralo (ed.), Barcelona, Anthropos, 1990, pg. 739.
. Ibid., pg. 82.

91

como un discurso. La vida no es larga sino intensa. Esa obsesin por


la esencialidad potica se tradujo en la prctica en muchos libros de
poesa (Esto, Diario de un poeta reciencasado, Eternidades, Piedra
y cielo, etc) donde el poema se acortaba visiblemente a la vez que
el verso se desnudaba de ornamentos innecesarios, pero tambin
lo cual ha sido mucho menos advertido por parte de la crtica en
el hallazgo formal de un nuevo gnero literario que sumaba a su ya
amplia obra potica: el cuento breve y, en ocasiones, brevsimo.
El 23 de febrero de 1924, en las pginas de la revista Espaa,
Juan Ramn Jimnez publica una serie de textos procedentes de
un libro en preparacin, que se iba a titular Cuentos largos. Segn
inform Juan Ramn entonces, este libro comprenda textos creados entre 1917 y 1924. No lleg a publicarse en vida del poeta,
aunque tras su muerte sus editores han hecho varios intentos de
reconstruccin de su contenido. El inters del libro es evidente si
nos atenemos a la calidad de muchas de las prosas que a l iban
destinadas, pero ese inters se incrementa si tenemos en cuenta
que podemos considerarlo como una de las primeras intenciones
en el marco de la literatura espaola de publicar un libro formado
ntegramente por microrrelatos. Naturalmente, Juan Ramn no
utiliz nunca este trmino de reciente acuacin, pero ledo el libro en la actualidad no cuesta trabajo identificar su contenido con
este subgnero narrativo tan en boga en los ltimos tiempos. En
. Ibid., pg. 739.
. Diario vital y esttico de Cuentos largos (1917-1924), Espaa, ao X,
410, Madrid, 23 de febrero de 1924, pgs. 6-7.
. Juan Ramn Jimnez, Libros de prosa, I, Francisco Garfias (ed.), Madrid,
Aguilar, 1969; Historias y cuentos, Arturo del Villar (ed.), Barcelona, Seix Barral,
1994; Cuentos de antoloja, Juan Casamayor Vizcano (ed.), Madrid, Clan, 1999;
Obra potica, Javier Blasco y Teresa Gmez Trueba (eds.), Madrid, Espasa Calpe,
2005, vol. 2, tomo IV.
. Sobre el gnero del microrrelato pueden consultarse los estudios: David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto, 2006; Teresa
Gmez Trueba (ed.), Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura espaola
contempornea, Gijn, Libros del Pexe, 2007; Irene Andres-Surez y Antonio Rivas (eds.), La era de la brevedad. El microrrelato hispnico, Palencia, Menoscuarto, 2008; o el nmero monogrfico de nsula, 741 (septiembre 2008).

92

primer lugar, las prosas de Cuentos largos responden claramente a


las actuales definiciones del gnero.
A la hora de abordar esa definicin, el mayor problema que se
plantean los tericos es el discernimiento entre el microrrelato y otros
gneros literarios afines. Asumida la brevedad como condicin sine
qua non (aunque descartados hoy por la mayora de los crticos los
vanos intentos de cuantificar la brevedad exigida en un nmero preciso
de palabras, al considerarse, con mejor criterio, que es la brevedad
un valor fundamentalmente subjetivo y relativo), es la narratividad
del texto el factor que permite distinguir los microrrelatos de otras
modalidades prossticas tambin breves, como son los poemas en
prosa o los aforismos. Respecto a esa narratividad requerida, David
Lagmanovich sostiene que se trata de
ficciones que en cualquier orden presentan: a) una situacin
bsica (en estas breves composiciones, muchas veces tcita), b) un
incidente capaz de introducir un cambio o modificacin en la situacin inicial, y c) un final o desenlace (a veces sorpresivo, a veces abierto) que vuelve a la situacin inicial o bien que sanciona el
definitivo apartamiento de aquella.

En el conjunto de prosas lricas de Juan Ramn Jimnez, encontramos un elevado corpus de ellas donde predomina la descripcin
esttica de paisajes, de entes reales o imaginarios, o de escenas recuperadas del recuerdo y cargadas de nostalgia, que encajaran a la
perfeccin en las tradicionales definiciones del poema en prosa. La
aproximacin al estatismo del cuadro, a travs de una descripcin
muy morosa aleja a estos textos juanramonianos del modo narrativo.
Lo que en ellos interesa es la visin minuciosa de una escena y, recordando las palabras de Lagmanovich, esa visin, ese acto de fijar
la vista, inmoviliza. En muchas de las prosas que escribi nuestro
autor de lo que se trata es de mostrar en todos sus posibles matices
un aspecto de la realidad, faltando la temporalidad, una sucesin de
. David Lagmanovich, op. cit., pg. 26.
. Ibid., pg. 91.

93

acciones que nos conduzcan a un final o desenlace. Y ello sin duda


ha contribuido a que la obra en prosa de Juan Ramn haya sido generalmente estudiada en relacin con el gnero del poema en prosa,
de pleno auge durante el Modernismo. Sin embargo, frente a esos
cuadros estticos existen otras muchas prosas, donde la evocacin
del mundo circundante, del ente o del recuerdo no se hace a travs
de la descripcin desnuda sino por medio de una brevsima y escueta
narracin que conlleva cierta temporalidad y un cierre o conclusin,
pudiendo ser considerados estos textos como ejemplos de eso que la
crtica contempornea ha dado en llamar microrrelato10. Los textos
que Juan Ramn destinaba para el libro Cuentos largos responden a
estas caractersticas, pero tambin muchos otros que fue escribiendo
desde fechas tempranas y que aparecen desperdigados casi desde sus
primeros libros de prosa11.
Veamos un par de ejemplos: el primero efectivamente pertenece
al libro Cuentos largos; el segundo procede del libro Ala compasiva
(muy similar desde el punto de vista formal y genrico a Cuentos
largos). Ambos, sin duda, podran aparecer con pleno derecho en una
antologa del microrrelato en espaol.

. Vid. Guillermo Daz Plaja, El poema en prosa en Espaa. Estudio crtico y


antologa, Barcelona, Gustavo Gili, 1956; Michael Predmore, La obra en prosa de
Juan Ramn Jimnez, Madrid, Gredos, 1966.
10. El paralelismo entre el cuento y el poema en prosa fue ya sealado por Edgar A. Poe en 1842. Despus, durante el Modernismo la confluencia y confusin entre ambos gneros va a ser una constante (vid. ngeles Ezama Gil, El cuento en la
prensa y otros cuentos. Aproximacin al estudio del relato breve entre 1890 y 1900,
Universidad de Zaragoza, 1992, pgs. 62 y ss.)
11. Recientemente he preparado una edicin de prosas narrativas breves de
Juan Ramn Jimnez en la que recojo un total de 161 textos, los cuales haban
sido estudiados y catalogados dentro de la categora genrica del poema en prosa,
pero que por su brevedad y narratividad, encajaran mucho mejor en las actuales
definiciones del gnero del microrrelato (Juan Ramn Jimnez, Cuentos largos y
otras prosas narrativas breves, Teresa Gmez Trueba (ed.), Palencia, Menoscuarto, 2008).

94

Cuento de [?]12
La madre embarazada quera que su hijo se pareciese a l. Lo
miraba en stasis. Hizo aquello.
La nia sali bizca, torcida y dentuda. Una caricatura del sobrino de l.
El pregn a deshora
Qu estrao, qu terriblemente raro aquel pregn del frutero
por la noche! Ya era tarde, todo el mundo habra comido, y estaban
cerradas las ventanas al fro del entretiempo tornado, y se oan,
tras las maderas, pianos lejanos y dulces.
Y de pronto, aquel grito: Pltanos, a los buenos pltanos!
Los voy a dar de balde!
Era un borracho? Un guasn? Mir. No, era un vendedor, y
all llevaba sus pltanos: Los voy a dar de balde! Y con qu voz
lo deca, lo peda.
Le ech unas monedas. Esper. El pregn no se oy ya. Solo
unos pasos que se alejaban deprisa, no s si alegres, pero, al menos, huyendo del fro y de la deshora.

Creo que Juan Ramn toma conciencia del nuevo subgnero que
ha ido incorporando al conjunto de su obra potica cuando decide
hacer un libro con el significativo ttulo de Cuentos largos. La mera
eleccin de este ttulo manifiesta ya cierta conciencia de gnero. El
irnico calificativo de largos para unos cuentos que no suelen sobrepasar la pgina denota que Juan Ramn consideraba que el rasgo
caracterizador de estos textos era su capacidad para evocar a travs de
una brevsima ancdota toda una historia latente, siendo precisamente
en esa brevedad premeditada donde radicaba la esencia potica del
texto13. De lo que se trataba era de desplegar un arte de la elipsis o
12. El ttulo aparece tachado e ilegible en el borrador original del texto (conservado en la sala Zenobia-Juan Ramn Jimnez de la Universidad de Puerto Rico,
con la signatura: J-1 El creador 63).
13. Por supuesto, la clasificacin genrica de algunas prosas juanramonianas
como microrrelatos no implica que pretenda restar lirismo a esos textos, distancindolos del resto de la obra potica del autor. El propio Juan Ramn, en los nu-

95

una esttica del silencio, de reducir al mximo el nmero de palabras


concentrando en ellas al mismo tiempo la mayor cantidad posible de
informacin. El hallazgo esttico que representan sus cuentos largos
queda de manifiesto en un famoso texto juanramoniano que los ltimos editores del libro han decidido poner al frente del conjunto.
Cuentos largos
Cuentos largos! Tan largos! De una pjina! Ay, el da en
que los hombres sepamos todos agrandar una chispa hasta el sol
que un hombre les d concentrado en una chispa; el da en que
nos demos cuenta que nada tiene tamao, y que, por lo tanto, basta
lo suficiente; el da en que comprendamos que nada vale por sus
dimensiones y as acaba el ridculo que vio Micromegas14 y que
yo veo cada da; y que un libro puede reducirse a la mano de una
hormiga porque puede amplificarlo la idea y hacerlo el universo!

No he podido localizar el original de este texto entre los papeles


del poeta, as que desconozco si existe alguna indicacin expresa
de este acerca de que tena que aparecer al frente a la manera de
prlogo. En cualquier caso, teniendo en cuenta que el texto funciona extraordinariamente bien como una potica introductoria para

merosos diseos que elabor para la publicacin, nunca llevada a trmino, de su


obra completa, conceba estos cuentos como parte integrante de su obra potica. En
esto la postura de Juan Ramn coincide en realidad con el casi unnime reconocimiento de una zona de interseccin en la que se encuentra el cuento con la poesa.
Recordemos, por ejemplo, que Julio Cortzar, en ensayos como Algunos aspectos
del cuento y Del cuento breve y sus alrededores sugiere que: no hay diferencia
gentica entre [cierto tipo de] cuentos y la poesa como la entendemos a partir de
Baudelaire o la gnesis del cuento y la del poema son la misma, [ambos] nacen
de un repentino extraamiento, de un desplazase que altera el rgimen normal
de la conciencia (Julio Cortzar, Algunos aspectos del cuento, Casa de las Amricas, 15-16, 1962-1963, pgs. 3-14, y Del cuento breve y sus alrededores, timo
round, Siglo XXI, Mxico, 1974, 2 vols., I, pgs. 59-82). Sin duda, para Juan Ramn sus pequeos cuentos eran cuentos lricos.
14. La alusin a Micromegas hace referencia al protagonista del cuento Micromegas, de Voltaire, donde pretenda reducir a su insignificancia (micro) lo que
los hombres de su poca consideraban grande e importante (megas).

96

el resto del conjunto, en la ltima edicin del libro aparecida15 se


decidi utilizarlo como prlogo. Efectivamente lo que se dice en
el texto parece una autntica declaracin de intenciones; est claro
que la idea juanramoniana del nuevo gnero que acaba de sumar a
su ya amplia obra potica se ajusta perfectamente a lo que se define
como microrrelato por parte de tericos y creadores. Se trata de
reducir la totalidad del universo, de ah el largos al que se refiere
el ttulo, a la mnima expresin, de ah la brevedad real de estos
cuentos, que no suelen sobrepasar la pgina.
Al no haber podido localizar entre los archivos del poeta el manuscrito original me ha sido tambin imposible fechar el texto, pero
todo hace sospechar que debi ser escrito por las mismas fechas en
las que surge la idea del libro, es decir, en torno a los aos 20. Fijmonos ahora en lo pronto que la conciencia de gnero se despierta
en Juan Ramn. El anuncio del libro es de 1924. Sin embargo, segn
nos indica el propio autor, algunos de sus textos fueron creados en
1917, e incluso algunos de los borradores de los textos a l destinados conservados en los archivos juanramonianos estn fechados
en 1912. Por otro lado, ya en 1916, en Esto, anunci la publicacin
de otro libro de prosa indito que iba a titularse Cuentos y sueos.
En este ttulo no se trasluce la concepcin del cuento breve que,
irnicamente, s se deja ver en el posterior de Cuentos largos, pero,
no obstante, sabemos tambin que a excepcin de 2 o 3 piezas, Juan
Ramn no escribi cuentos de una extensin mayor, y todo lleva a
pensar que el libro en proyecto Cuentos y Sueos fue un primer embrin que despus desapareci para dar lugar a dos libros distintos:
Cuentos largos y Viajes y sueos. Libros, estos s, que se mantienen
durante muchos aos en los planes editoriales del poeta16, y que
15. Juan Ramn Jimnez, Cuentos largos, Antonio Piedra (ed.), en Obra potica, op. cit., vol. 2, tomo IV, pgs. 857-936.
16. Sabemos que el proyecto de Cuentos largos no fue nunca abandonado por
su autor. Se conserva un boceto de la portada del libro que lleva la fecha de 1930.
Por otro lado, casi al final de su vida, Juan Ramn ide un nuevo proyecto para
agrupar y publicar sus prosas. En este, aparece toda su prosa as clasificada y de
nuevo se alude a los cuentos como una modalidad concreta dentro de su produccin prosstica, que diferencia del poema en prosa: HISTORIA: 1. Toda la prosa

97

han sido ya, casi en su totalidad, reconstruidos y publicados por sus


editores. Por otro lado, entre los papeles juanramonianos que hacen
referencia al proyecto de Cuentos largos, hay una indicacin que dice
que se deben incorporar en este libro algunos textos procedentes de
Platero y yo, como por ejemplo El loro. Dicha indicacin creo que
puede resultar mucho ms reveladora para el tema que nos ocupa
que lo que pudiera parecer a primera vista. Una vez proyectado el
libro Cuentos largos, Juan Ramn se da cuenta de que en realidad l
llevaba ya mucho tiempo escribiendo prosas que encajaban en este
nuevo subgnero. Alude a textos de Platero, pero quizs de haber
avanzado ms en el diseo del libro podra haber aludido tambin
a prosas procedentes de otros libros tempranos. Si no cabe duda
de que muchas prosas de Platero podran ser consideradas como
autnticos microrrelatos, tambin es evidente que muchas de las
prosas de libros como Josefino Figuraciones, Entes y sombras de
mi infancia, Piedras, flores, bestias de Moguer, Recuerdos, Vida y
Muerte de Mam Pura, Diario de un poeta reciencasado, Un len
andaluz, Un vasco universal, Cerro del viento, Sevilla, Olvidos de
Granada, Isla de la simpata, Viajes y sueos, Ala compasiva, Edad
de oro o Crmenes naturales encajan igualmente a la perfeccin en
las definiciones del gnero17. Desconocemos las fechas exactas de
redaccin de muchos de estos libros, inditos a la muerte del poeta
y reconstruidos total o parcialmente pstumamente, pero lo que s
podemos asegurar es que la idea originaria de muchos de ellos es
anterior a 1920. Y tambin sabemos que la redaccin de las prosas de
Platero comenz en torno a 1906. Con todo ello quiero decir que si
la conciencia de gnero en relacin al cuento breve aparece en Juan
Ramn en torno a los aos 20 (recordemos que en 1924 anuncia el
que no sea crtica; 2. Espaoles de tres mundos. Antes que yo; 3. Todo lo de Platero; 4. Prosa del Diario; 5. Cuentos; 6. Poemas en prosa (papel conservado en
la Sala Zenobia - Juan Ramn Jimnez de la Universidad de Puerto Rico, con la
signatura Historia 1).
17. A partir de este hecho, en la edicin que prepar de prosas narrativas breves
de Juan Ramn Jimnez (Cuentos largos y otras prosas narrativas breves, op. cit.)
decid incluir textos procedentes de 22 libros de prosa, que van desde el Glosario de
Helios, de 1903, hasta Crmenes naturales, que agrupa prosas tardas de 1936-1954.

98

libro en las pginas de la revista Espaa), el cultivo del mismo se


remonta a fechas anteriores.
Los microrrelatos juanramonianos en el marco de una esttica de
la brevedad en la literatura espaola
Pero en absoluto querra perderme en una discusin bizantina
acerca de quin fue el primer autor de microrrelatos en Espaa.
No tendra sentido hacerlo si tenemos en cuenta que tampoco est
perfectamente delimitado el inicio del microrrelato con relacin
a aquellos otros textos que tan solo podran ser considerados sus
antecedentes. La cuestin es compleja y la historia del microrrelato
est todava por hacerse.
Desde un punto de vista histrico, se viene repitiendo que el
cultivo del gnero en lengua espaola tiene su origen en la literatura
hispanoamericana, sealndose como hitos importantes en su formacin Rubn Daro y su Azul; el mexicano Julio Torri, autor de A
Circe, incluido en sus Ensayos y poemas (1917) y, a decir de algunos
crticos, el primer microrrelato indudable; para mencionar despus a
Alfonso Reyes y algunos de los textos que se publicaron en su libro
Las vsperas de Espaa (1937); Leopoldo Lugones, por algunas de
las breves prosas que se incluyen en Filosofcula (1924); Ramn
Lpez Velarde, por El minutero (1923); Vicente Huidobro, Macedonio
Fernndez, Juan Jos Arreola y su Confabulario (1952), Jorge Luis
Borges y El Aleph (1949), entre otros libros; Julio Cortzar, por su
Historias de cronopios y famas (1962), La vuelta al da en ochenta
mundos (1967) o ltimo round (1969); Augusto Monterroso, autor
del ms famoso microrrelato de la literatura universal, El dinosaurio, publicado por vez primera en Obras completas (y otros cuentos) (1959); Adolfo Bioy Casares y Guirnalda con amores (1959);
Marco Denevi y Falsificaciones (1966); Enrique Anderson Imbert,
con El Grimorio (1961) o El gato de Cheshire (1965), etc. Aunque
tambin se reconocen las aportaciones de la literatura espaola a la
consolidacin del gnero, por lo general se mencionan muchos menos
nombres: Juan Ramn Jimnez, Ramn Gmez de la Serna, el Max
Aub de Crmenes ejemplares (1957), o Ana Mara Matute, por Los
99

nios tontos (1956), son los ms repetidos18.


Como ya se ha denunciado, en el caso de la historia y los orgenes
del microrrelato en Espaa es todava mucho el camino que queda
por hacer. Para alcanzar una visin ms completa y objetiva falta en
primer lugar una necesaria revisin de los cuentos publicados en la
prensa espaola del fin de siglo XIX. ngeles Ezama Gil nos recuerda
que por aquel entonces:
se hace patente una acusada tendencia hacia la brevedad, sealada por algunos escritores, y manifiesta en los marbetes de buen
nmero de relatos: novelas relmpagos, cuentos pequeitos,
microscpicas, cuentos de un minuto, pequeas historias,
efmeras, instantneas, cuentos breves, relatos breves o
narraciones al vuelo son algunos de ellos19.

Nos informa asimismo de la frecuencia con la que en las pginas


de la prensa peridica se convocaban concursos de cuentos breves,
que limitaban la extensin de los mismos a una sola cara de una
tarjeta postal o a tres columnas del peridico20. Quizs un concienzudo rastreo de las revistas y peridicos finiseculares nos podra traer
muchas sorpresas respecto al origen del microrrelato en Espaa.
Algo ms se ha avanzado en relacin con el cultivo del gnero
durante los aos de la Vanguardia. Algunas ediciones recientes se han
esforzado por ubicar las prosas de algunos de los autores espaoles
ms representativos de ese momento dentro de la tradicin literaria
del microrrelato. As, por ejemplo, la edicin de Disparates y otros
caprichos de Ramn Gmez de la Serna que, utilizando como criterio
de seleccin dos condiciones, la brevedad y narratividad del texto,
ofrece un conjunto de 255 prosas brevsimas, intenta poner en evidencia que este autor cultiv el relato breve profusamente, adelantndose
18. Un reciente e imprescindible trabajo de Domingo Rdenas de Moya aspira
a corregir esta historia, a su parecer, llamativamente incompleta: Consideraciones
sobre la esttica de lo mnimo, en Teresa Gmez Trueba (ed.) Mundos mnimos. El
microrrelato en la literatura espaola contempornea, op. cit., pgs. 67-93.
19. ngeles Ezama Gil, op. cit., pg. 26.
20. Ibid., pg. 28.

100

con mucho al relato brevsimo hoy en auge21. Asimismo, otra reciente


edicin, tambin de la editorial Menoscuarto, publica un conjunto de
prosa narrativa breve de Federico Garca Lorca, con la intencin de
relacionarlo con los antecedentes del gnero del microrrelato entre
nosotros22. Naturalmente, fueron muchos otros los escritores de aquella
poca que cultivaron esas piezas literarias breves escritas en prosa las
que en la poca se denominaban con el trmino impreciso de prosas23
, de ambigua clasificacin en su momento, pero que quiz hoy podran
ser adscritas sin esfuerzo a las precisas definiciones del gnero que
proliferan en la bibliografa sobre el tema. Y aqu, como en el caso de la
literatura de fin de siglo, todava est por hacerse una necesaria revisin
de tantas prosas dispersas por las revistas de la poca vanguardista para
ser analizadas a la luz de dichas definiciones. Hasta qu punto aquellos
breves textos en prosa que Guillermo de Torre public en las revistas
bajo el ttulo de Bengalas, las prosas que Jorge Guilln edita desde
1920 bajo el ttulo de Ventoleras, Florinatas o Airecillos, o las
tituladas por Antonio Espina como Concntricas, por poner tan solo
algn ejemplo, entre otros muchos posibles24, podran ser reeditadas
en una antologa del microrrelato hispano, es algo que an est por
estudiarse con detenimiento.
Faltos por el momento de datos ms precisos debemos reconocer
al menos, como ya viene insistiendo Domingo Rdenas de Moya, que
en el primer tercio del siglo XX se desarrolla en las letras espaolas
toda una esttica de la brevedad. Dicha esttica, que es, sin duda, el
marco en el que surgen todos los microrrelatos juanramonianos, es
21. Luis Lpez Molina, Introduccin a Ramn Gmez de la Serna, Disparates y otros caprichos, Palencia, Menoscuarto, 2005, pg. 36.
22. Federico Garca Lorca, Pez, astro y gafas. Prosa narrativa breve, Encarna
Alonso Valero (ed.), Palencia, Menoscuarto, 2007.
23. Segn nos informa Domingo Rdenas de Moya: Los jvenes escriban
prosas, de una en una, y as las publicaban. [] El trmino prosa, pues, adems de
designar un cauce verbal de expresin adquiri el significado de pieza literaria breve escrita en prosa, equidistante tanto del cuento como del poema en prosa, aunque
intersecando con ambos (Domingo Rdenas de Moya, Introduccin a Prosa del
27. Antologa, Madrid, Espasa Calpe (Austral), 2000, pg. 27).
24. Vid. Domingo Rdenas de Moya, Introduccin a Prosa del 27. Antologa, op. cit., pg. 56.

101

relacionada por Rdenas de Moya con el Modernismo, en ese sentido


amplio e internacional del trmino, que abarca tanto al Simbolismo
como a las Vanguardias. Y consiste en
una tendencia generalizada a acortar la extensin del discurso
literario y despojarlo del peso muerto del ornato retrico y la sentimentalidad decadentista para adecuarlo a un modo de vida ms
dinmico, acuciado y discontinuo, a la multiplicidad de solicitaciones de la urbe moderna25.

Aunque el rastreo de antecedentes del microrrelato contemporneo


se remonta en ocasiones a periodos literarios mucho ms lejanos, creo
que la conciencia genrica solamente aparece en ese primer tercio
del siglo XX, cuando la brevedad del relato responde a una bsqueda
esttica muy consciente y premeditada y convertida en valor esttico
en s misma26. La aportacin de Juan Ramn como narrador de cuentos
brevsimos se inscribe por tanto en una esttica de poca y con ella
me propongo ponerla en relacin en las pginas siguientes.

25. Domingo Rdenas de Moya, Consideraciones sobre la esttica de lo mnimo, art. cit., pg. 80.
26. En opinin de Luis Lpez Molina no parece que en esta poca los escritores
tuvieran conciencia, al menos conciencia clara, de estar desbrozando el terreno que
conducira a algo nuevo. Parecen ms bien actuar con arreglo a un clima esttico, difuso si se quiere pero que impregna y por lo tanto caracteriza la poca (op. cit., pg.
8). En un sentido similar al de Luis Lpez Molina, seala Encarna Alonso Valero en la
edicin citada de la prosa de Garca Lorca: Aunque en muchos de los textos breves
que producen los escritores de la poca hay rasgos que los aproximan en buena medida a los microrrelatos ms modernos, el gnero se encuentra en un periodo de cambio
y evolucin continuos, una especie de laboratorio de pruebas en el que las fronteras
con la prosa potica, el poema en prosa o el cuento no se dibujan con claridad (op.
cit., pg. 9). Ciertamente, en vano debemos buscar entre aquellos que ya cultivaron el
gnero en las primeras dcadas del siglo una definicin explcita y precisa del mismo,
si tenemos en cuenta que cuando todos ellos escriban este tipo de textos de naturaleza hbrida, extraos y desconcertantes en su momento desde el punto de vista de
su clasificacin genrica, tendan ms a interesarse por romper barreras entre gneros
literarios que por establecerlas. Pero creo que esa ausencia de definicin explcita no
implica una falta de conciencia de gnero.

102

El proceso esttico que llev hacia el microrrelato


Creo que dos fenmenos afines a la esttica del Modernismo
entendido en ese sentido amplio que especificaba ms arriba favorecieron el hallazgo formal del microrrelato: en primer lugar, el anhelo
de depuracin formal y la bsqueda de la pureza y la esencialidad
poticas comn a tantos escritores de la poca y, en segundo lugar,
un extendido prejuicio esttico hacia el gnero de la novela, paralelo
a una atraccin por aquellos libros fragmentarios y miscelneos que
fomentan una ruptura de fronteras genricas. Ambos factores estn
muy presentes en la potica juanramoniana.
Sabido es que en la poca que nos ocupa se impone toda una
esttica del purismo potico, formulada en Francia por poetas
como Paul Valry, y que tambin afecta, aunque sea en diferentes
grados de intensidad, a los poetas espaoles. Si el paradigma de esa
necesidad de depuracin formal lo representa la evolucin potica
juanramoniana y su decidida imposicin del verso libre, en el mismo
contexto deberamos ubicar tambin los proverbios y cantares de
Antonio Machado, la preferencia por las estrofas cortas de origen
popular (como las seguidillas o soles) o cultas (como las dcimas),
o la moda del haikai cultivado por algunos de los poetas de la Vanguardia. Precisamente para la Vanguardia, la creacin de la autntica
poesa deba pasar por una previa destruccin de las formas y leyes
poticas tradicionales.
Y es en ese contexto de depuracin y desnudez al que sistemticamente se somete a la poesa en verso para despojarla de todo
aquello que sonara a retrica falsa y prescindible en la autntica
creacin, donde hay que ubicar tambin el xito de formas literarias
limtrofes con el microrrelato como el poema en prosa, considerado
entonces un gnero genuinamente moderno. El poema en prosa fue
un primer paso para despojar a la poesa de algo que se empez a
sentir como innecesario: el verso y la rima. Por aquellas fechas no es
raro que Juan Ramn declare que le parece ms sincera y ajustada a
ese ideal de pureza potica perseguido la escritura en prosa que en
verso. Junto a otros, Juan Ramn Jimnez cultiv el poema en prosa
desde fechas muy tempranas e ininterrumpida y simultneamente a
103

su creacin en verso. Al comparar los libros en verso y en prosa de su


primera poca, dentro del contexto potico del decadentismo finisecular, podemos comprobar cmo Juan Ramn calcaba en sus libros de
prosa los mismos recursos formales, ritmos, imgenes, etc. de su obra
en verso. Ahora bien, a la depuracin formal de su poesa en verso,
sobre todo a partir del Diario de un poeta recin casado (1917), con el
uso casi sistemtico del verso libre y la eliminacin de toda una serie
de ropajes fastuosos, en libros como Eternidades (1918), Piedra y
cielo (1919), Poesa (1917-1923) o Belleza (1917-1923), le corresponde tambin en la obra en prosa un proceso de desnudez formal que
despoja a los poemas de la primera poca de adornos considerados
ahora innecesarios. Juan Ramn reduce al mximo tambin en sus
poemas en prosa los excesos impresionistas de su primera poca, las
morosas descripciones del entorno o del personaje, la contextualizacin, en suma, para quedarse nicamente con la narracin escueta de
una pequea ancdota. El resultado de ese proceso es lo que en otro
trabajo llam la prosa desnuda27 o, lo que es lo mismo, una minscula y
concisa narracin; en resumidas cuentas, eso que hoy conocemos como
microrrelato. De todo lo dicho, puede deducirse que quizs el paralelo
esttico y formal de libros como Eternidades sean en el mbito de la
prosa potica proyectos como el de Cuentos largos.
Los poemas que reproduzco a continuacin a modo de ejemplo
nos ayudarn a comprender mejor todo lo expuesto. El primero es un
poema en verso del libro Arias tristes (1903), el segundo un poema
en prosa del libro Palabras romnticas (1904-1906), y en ambos
encontramos el mismo ritmo lento y similares imgenes, cargadas de
nostalgia y acordes con la esttica del decadentismo finisecular.
Maana alegre de otoo:
cielo azul y sobre el cielo
azul las hojas de oro
de los jardines enfermos.
27. Teresa Gmez Trueba, La prosa desnuda de Juan Ramn Jimnez, en
Juan Ramn Jimnez, Cuentos largos y otras prosas narrativas breves, op. cit.,
pgs. 7-45.

104

Y yo, desde la terraza


miro un chopo casi muerto,
cuyas pobres hojas secas
son de un blanco amarillento.
Es dulce el sol. De la fronda
triste del cercano huerto,
sale un humo azul y blanco
lleno de paz y de ensueo.
El cielo azul cada instante
es ms azul; y yo siento
que en la maana hay fragancias
aunque no haya flores; veo
temblar a las hojas secas,
y los jardines enfermos
se inundan para mi alma
de msicas y aleteos.
A la puerta del jardn
se ha parado un pobre ciego
llorando con su organillo
un aire dormido y viejo.
Y no s cmo ha dejado
mi jardn el sooliento
organillo con sus notas
falsas y sus ritornelos.
. (Arias tristes, II)
El cielo est gris. El campo, verde; el mar, blanco... Hay una
nostalgia inmensa de medioda con sol. En la calle, los miradores
abiertos tienen sus cristales llenos de lunas blancas. Una mujer
plida, vestida de blanco con lazos negros, apoyada en la baranda
del balcn, mira el mar soolientamente. Sobre la espuma vuelan

105

y graznan gaviotas blancas y negras. Y en la calle empedrada hay


yerba y no pasa nadie. La mujer ha desaparecido de pronto, un
piano llora tristemente, con esa sonoridad extraa que tienen los
pianos en los das nublados. Y lo negro es ms negro y lo verde es
ms verde... y la pena es ms triste.
(Palabras romnticas, XIV)

Los dos siguientes poemas pertenecen a los libros Eternidades


(1918) y Cuentos largos (1917-1924), respectivamente:
Plenitud de hoy es
ramita en flor de maana.
Mi alma ha de volver a hacer
el mundo como mi alma.
. . . (Eternidades, II)
El destinado
Est en su cuarto vistindose, con los minutos contados, para
un entierro.
Entre pantaln y zapatos, corbata y chaleco, le tientan y le
sientan pensamientos jenerales, con una exijencia mayor que la
otra prisa. Pero est viendo en una puerta un clavo a medio salir,
derecho, brillante, justo, perfecto; atractivo de clavar, innecesario
de clavar. Y tiene a mano la percha de su americana, martillo de
madera tan a propsito para clavar el clavo tentador.
Deja el entierro, demora los pensamientos jenerales, coje la
percha y se pone a clavar con esmero lento el clavo.
. . (Cuentos largos. Texto fechado en 1922)

Si el poema en verso de Eternidades ha prescindido al mximo


de los excesos del poema de Arias tristes, lo mismo ocurre con el
cuento largo en comparacin con el poema en prosa reproducido
arriba. Asimismo, el uso de la descripcin en este ha sido sustituido
por la narracin en aquel. Por otro lado, la acuacin del trmino
Cuentos largos para agrupar parte de sus prosas, desplazando a otros
trminos como el de Poemas en prosa, que es el ttulo del volumen al
106

que pertenece el libro Palabras romnticas, quizs se deba a que este


estaba por entonces excesivamente connotado por un perfume fin de
sicle que a Juan Ramn Jimnez le dej de interesar. En definitiva,
la eleccin por parte de Juan Ramn, primero del poema en prosa,
frente al poema en verso, y luego de una prosa escueta o desnuda
de artificios retricos, frente a otra afn al modelo decadentista finisecular, tiene que ver con el anhelo y la bsqueda de la poesa
pura. De todo esto deducimos que por aquel entonces se lleg al
microrrelato (o a lo que hoy conocemos como tal), no a travs de la
reduccin cuantitativa del cuento, sino ms bien de una disminucin
de la descripcin y de un aumento de la narratividad en el poema en
prosa de corte decadentista. En definitiva, es ese largo proceso de
desnudamiento del poema hasta su mnima expresin en busca de la
esencia lo que conduce a Juan Ramn Jimnez y es probable que
tambin a otros escritores de su poca al feliz hallazgo formal del
microrrelato. Una vez hallada la eficaz frmula del poema en prosa
reducido a esquema, despojado de todo aquello que le sobra, es cultivada profusamente, y parecen sentirse cmodos en ella. Al mismo
tiempo, considero que se empieza a tomar conciencia de que lo que
se estaba escribiendo era algo ya parecido a los cuentos tradicionales,
aunque de una extensin muy reducida. Y creo que es esta certeza
la que conduce a reflexionar tambin sobre la brevedad (y ya no
solo sobre la pureza) como valor esttico.
Pero junto al anhelo esttico del texto esencial, desnudo y por
tanto breve, he sealado tambin otro fenmeno que favorece la
aclimatacin y cultivo del gnero del microrrelato entre nosotros: la
fragmentacin de la novela y la proliferacin de libros miscelneos,
donde tenan extraordinaria cabida estas narraciones breves y, en
principio, inclasificables en cuanto a su gnero.
Es bien sabido que uno de los rasgos caracterizadores ms destacados del arte de Vanguardia es su esencial naturaleza fragmentaria,
relacionada por la crtica con un rechazo del paradigma orgnico y
de la representacin mimtica, y ello en un intento de dar respuesta
a las nuevas condiciones de vida propias de la urbe cosmopolita.
Segn Jos M. de Pino:
107

El organicismo de tradicin romntica, por el cual las partes


solo adquieren su significado en cuanto estn relacionadas y subordinadas a un todo originario y anterior, es sustituido por el modelo
fragmentario, cuya base filosfica se asienta en la crisis del sujeto
moderno y en el abandono de un centro y principio ordenador28.

Frente al modelo de novela total cultivada magistralmente por


Proust, la mayor parte de los prosistas espaoles de la poca de las
Vanguardias se decantaron por un tipo de novelas sumamente fragmentarias, que parecan ms bien colecciones de relatos autnomos.
En este sentido, cabe destacar a Ramn Gmez de la Serna: naturalmente, la aplicacin a muchas de sus novelas de la misma estructura
aforstica que reciben sus gregueras conlleva esa falta de trama convencional y la fragmentacin tan caracterstica de toda su obra. Pero
tambin otros autores contemporneos, como Pedro Salinas, Antonio
Espina o Ernesto Jimnez Caballero, entre otros, escribieron novelas
que no eran otra cosa que colecciones de relatos29. Resulta ya casi un
tpico reconocer que la Vanguardia espaola no dio resultados en el
gnero de la novela a la altura de otros contemporneos europeos, y
ello no fue tanto por falta de talento como porque se interpuso, entre
otras cosas, la tarea de forjar un instrumento idiomtico adecuado.
La calidad de pgina prevaleci sobre la calidad de la novela30. En
definitiva, en algunos de nuestros escritores, su asumida condicin de
prosistas impidi llevar a mejor trmino su labor como novelistas.
Un caso paradigmtico de esta situacin y que nos ayudar a
entender qu relacin veo entre ello y el triunfo del microrrelato
nos lo ofrece de nuevo Juan Ramn Jimnez. En algn momento
proyect este publicar un libro con el ttulo de Crmenes naturales,
donde quera recoger, segn reza el subttulo, Bocetos de novelas
que yo hubiera querido escribir. Y lo que interesa destacar ahora
28. Jos M. del Pino, Novela y Vanguardia artstica (1923-1934), en Del tren
al aeroplano: Ensayos sobre la vanguardia espaola, Boulder, Society of Spanish
and Spanish-American Studies, 2004, pg. 3.
29. Ibid., pg. 4.
30. Domingo Rdenas de Moya, Introduccin a Prosa del 27. Antologa, op.
cit., pg. 69.

108

es que si los textos de Cuentos largos encajan a la perfeccin en las


definiciones del microrrelato, lo mismo cabe decirse respecto a esos
bocetos de novelas que el poeta reserv para el libro Crmenes
naturales. Veamos el siguiente texto, a modo e ejemplo:
La hijastra de Boni
(Crdoba)
Desde que su padre se volvi a casar, fue una hija para su madrastra y su madrastra una madre para ella. Se le dio la mejor habitacin, los mejores muebles, los mejores vestidos, el mejor sitio en
la mesa. Los mimos y atenciones eran constantes:
Nio, respeta a tu hermana.
Nia, anda con tu hermana.
Que queris mucho a vuestra hermana.
Y los nios: Hermana Boni, hermana Boni.
Solo a ella le llamaban hermana. A Carmen, Carmen, y a ella
hermana Boni.
Luisito dorma a veces, como un honor infantil, en el cuarto
de hermana Boni. El mdico vena para ella a cada instante. Tena
los mejores postres y las mejores medicinas. Cuando tuvo novio,
la madrastra la diriji y la acompa como a una hija. Cuando se
cas se hicieron preparativos mejores que para ninguna otra fiesta.
Todo se trajo de la capital.
Casada y madre, la casa de su madrastra era el fin de su paseo.
Sus hijos eran ms mimados que los de los hijos.
Cuando la madre y madrastra se estaba acabando, entraban todos los hijos al cuarto de la agona. Toda la tarde la moribunda haba estado callada sonriendo. Entr Boni y la madrastra abri los
ojos hacia otro lado, como viendo otra cosa que nunca haba visto
y de la que nunca haba hablado. Y con voz honda dijo:
Ese pajarraco...
Despus...
Se muri santamente, seriamente, como siempre haba vivido.

Un boceto de novela o un extraordinario microrrelato? Sea lo


que sea, la capacidad de sugerencia del texto es inmensa.
109

Pero efectivamente sabemos que a Juan Ramn le tent en alguna


ocasin la posibilidad de escribir novelas, aunque por supuesto ninguna fuera llevada a trmino. La primera conclusin que pudiramos
extraer ante la no realizacin de estos planes quiz fuera la falta de
tiempo, habida cuenta de que en el caso de Juan Ramn el nmero de
proyectos nunca terminados supera con mucho el de libros concluidos
y publicados. Pero, sin duda, en este caso, el abandono del proyecto
responde a alguna razn ms que al mero desbordamiento por un exceso de planes acumulados. Una vez ideados los proyectos de novela,
enseguida los abandon, por lo que parece un cierto prejuicio hacia
la figura del novelista y hacia la posibilidad de convertirse l mismo,
el Poeta por excelencia, en novelista. Da la sensacin de que para
Juan Ramn el escritor de brevedades mereca mucho ms respeto
que aquel que acostumbra a escribir largo y tendido, es decir el autor
de novelas. En uno de sus aforismos apunt: Escribir largo, ancho
y seguido (tendido) es mucho ms fcil (lo pueden intentar todos
los que lo duden) que escribir breve, corto y aislado (separado)31. A
pesar de todas sus reticencias a convertirse en novelista, creo que esa
posibilidad de escribir novelas, que en algn momento se le pas por
la cabeza, le conduce a una reflexin sobre la relacin entre novela y
cuento, o sobre la posibilidad de desnudar el relato hasta su mnima
expresin. As se manifiesta en uno de sus textos crticos:
En la mayor parte de las novelas, de las obras teatrales, siento
pena de que tanta palabra lleve solo a un fin generalmente vulgar,
del que nada se deduce; es como un rodeo, relativamente lrico, para
volver de nuevo a la vida de que uno quisiera salir. La literatura, en
general, debe de ser solo idealista; la poesa, solamente espiritual32.

Y en otro sitio:
Yo he desdeado siempre, y ms cada da, el asunto y la
composicin. Lo que siempre me tienta es la sensacin que un
31. Juan Ramn Jimnez, Ideoloja, op. cit., pg. 580.
32. Ibid., pg. 71.

110

fenmeno produce, la inquietud pensativa y sensitiva que queda


despus del asunto y antes de la composicin; y lo que me interesa
es libertar sensacin e inquietud33.

Cuando Juan Ramn renunci a contar hechos, y con ello a escribir


novelas en el sentido tradicional del trmino, crea firmemente que
en el texto literario el desarrollo de la accin era algo superfluo y
sobrante, de lo que la autntica poesa debera prescindir, para quedarse solo con la sensacin o inquietud que el asunto, desnudo, nos
provoca (y algo tiene que ver con todo esto la esencia del gnero del
microrrelato). No creo que sea Crmenes naturales, subtitulado, no
se olvide, Bocetos de novelas que yo hubiera querido escribir, un
pobre consuelo ante la imposibilidad de escribir novelas por falta de
tiempo; es ms bien el resultado de su concepcin esttica acerca de
la novela. La idea de un libro como Crmenes naturales implica en el
fondo una honda reflexin por parte de su autor en torno a la cuestin
de la relacin entre la extensin y la brevedad como valores estticos.
Junto con el proyecto de Cuentos largos, son reflejo de un estadio en
el pensamiento potico juanramoniano, en el que se desarrolla toda
una esttica de la brevedad, que lgicamente entra en consonancia
con la esttica de la desnudez y el silencio que vena desarrollando
y perfilando en paralelo a su quehacer potico.
Y llegados a este punto me interesa destacar que la preferencia
juanramoniana por el proyecto de novela antes que por la novela misma
no fue un caso aislado. El mismo Unamuno public en una ocasin un
cuento, titulado La sombra sin cuerpo, con el significativo subttulo
de Fragmento de una novela en preparacin34. Y varios autores de la
generacin siguiente gustaban de publicar Fragmentos de sus novelas
en marcha, como es el caso de Fernando Vela35, o Benjamn Jarns,
33. Juan Ramn Jimnez, La corriente infinita, ed. de Francisco Garfias, Madrid, Aguilar, 1961, pg. 177.
34. Fue publicado en Caras y caretas, Buenos Aires, 16 de julio de 1921 (recogido en Obras completas, Manuel Garca Blanco (dir.), Madrid, Escelicer, 1966,
vol. II, pgs. 891-893).
35. Vid. Domingo Rdenas de Moya, Introduccin a Prosa del 27. Antologa,
op. cit., pg. 66.

111

que publicaba narraciones o relatos en las revistas de Vanguardia, que


no eran sino fragmentos o captulos que se integraran con posterioridad en sus novelas36. Con vaguedad e imprecisin, probablemente
premeditadas, se utilizaba el trmino de narraciones para textos en
prosa de corta extensin que aparecan con frecuencia en la prensa,
y que eran a veces
relatos desgajados de una novela en marcha o, inversamente,
relatos autnomos que luego se ensamblaran para formar un organismo narrativo ms extenso, larvas de novela. Jarns, Chabs,
Bacarisse, Espina, Corpus Barga y otros se aprovecharon de este
conflicto entre dominios genricos para componer por agregacin
y disgregar en retazos emancipados sus novelas37.

En paralelo a ese prejuicio generalizado hacia el gnero de la novela,


entendida en el sentido tradicional y decimonnico, con su consabida
exigencia de desarrollar un argumento, crece una valoracin muy positiva y moderna del libro fragmentario y miscelneo. El triunfo de lo breve
en la literatura de la poca tiene mucho que ver con esa tendencia tan
extendida a construir obras a partir del ensamblaje de fragmentos aparentemente autnomos, para formar un conjunto de carcter heterogneo38.
De nuevo hay que recordar el importante papel de Gmez de la Serna
como pionero en la publicacin de libros miscelneos que albergaban
textos muy breves y de imposible clasificacin genrica, susceptibles
como las gregueras de ser ledos aisladamente, en cualquier orden y sin
necesidad de referirlos a una unidad superior de sentido39.
36. Vid. Epicteto Daz Navarro y Jos Ramn Gonzlez, El cuento espaol en
el siglo XX, Madrid, Alianza, 2002, pg. 62.
37. Vid. Domingo Rdenas de Moya, Introduccin a Prosa del 27. Antologa,
op. cit. pg. 91.
38. Lo cierto es que muchos de los autores pioneros en el cultivo del gnero han publicado sus microrrelatos en libros hbridos, mezclados casi siempre con
otras especies literarias tambin breves, tales como poemas en prosa, aforismos o
reducidas prosas ensaysticas (pinsese, por ejemplo, en ttulos como Calendario
(1924) de Alfonso Reyes, Filosofcula (1924) de Leopoldo Lugones o, aos ms
tarde, Guirnalda con amores (1959) de Adolfo Bioy Casares).
39. Luis Lpez Molina, Introduccin, op. cit., pg. 34.

112

Menos reconocido en este aspecto de la Vanguardia ha sido el


papel jugado por Juan Ramn Jimnez. Dentro de este contexto de
atraccin hacia el libro constituido por fragmentos heterogneos
y discordantes, y especialmente apto para albergar microrrelatos,
quisiera destacar una vez ms la aportacin juanramoniana. Tambin
l mostr una temprana y pionera voluntad de trascender las artificiosas fronteras de los gneros literarios, sintindose atrado por el
libro raro e inclasificable. No tenemos ms que pensar en la extraa
y heterognea configuracin de una obra tan influyente como fue el
Diario de un poeta recin casado (1917). Si bien resulta indudable
que muchas de las prosas del Diario son autnticos poemas, en verso
o en prosa, otras parecen inclasificables en cuanto a su gnero. Ricardo Gulln advirti que la mezcla de verso y prosa es explicable,
si nos fijamos en los fragmentos como La negra y la rosa, pura y
admirable poesa. Llama la atencin, en cambio, sobre la extraa
combinacin de estos fragmentos, verdaderamente poticos, con la
frecuente presencia en el libro de ancdotas, chistes, caricaturas
costumbristas y otros textos que Gulln califica de chascarrillos y
cuentecillos. Frente a los poemas en verso y los poemas en prosa
declara Gulln, disuenan los otros textos, reportajes, ancdotas
y cosas as, ni siquiera remotamente relacionados con la poesa40.
Hoy no tendramos dificultad en reconocer algunos de esos textos
que Gulln calificaba de cuentecillos, como autnticos microrrelatos (pinsese, por ejemplo, en El prusianito, Alta noche, Walt
Whitman, o aquel otro, sin ttulo, que describe a una sufragista en
un vagn de metro).
Gulln explica esta abigarrada reunin aludiendo a las cualidades
inherentes del gnero literario que da ttulo al libro: el diario. Es verdad que algunas de las prosas del Diario, as como de otros libros,
parecen meros apuntes anotados al tenor de una vivencia concreta.
En realidad, creo que Juan Ramn trabajaba muchas veces, y no solo
en el momento de la escritura del Diario de un poeta recin casado,
como el diarista que toma notas de continuo de todo aquello que a
40. Ricardo Gulln, Un cambio en la poesa de Juan Ramn. El Diario de un
poeta reciencasado, nsula, ao XXXVI, 416-417 (julio-agosto de 1981), pg. 5.

113

su alrededor llama su atencin. Pero lo interesante, y ah radica su


modernidad, es que terminara por conferir a ese apunte momentneo
la misma categora potica (o incluso ms) que a la obra extensa, supuestamente premeditada. Como un verdadero autor de Vanguardia,
Juan Ramn tomaba de la realidad, y en el caso concreto del Diario,
de la realidad de la ciudad cosmopolita, fragmentos diversos que
encuentra especialmente significativos, para, tras ser arrancados de
su medio original, reordenarlos artsticamente de manera diferente,
dotndolos de otro significado. Y, de esta manera, junto a la dotacin del fragmento de un significado superior, se produce tambin
el cuestionamiento del tradicional respeto a las barreras genricas.
Hay que reconocerle a Juan Ramn la valenta de publicar en 1917
un libro, supuestamente potico, con tal extraa configuracin de
contenidos. Lo que hoy casi ha terminado por convertirse en moda
libros hbridos que juegan al despiste con una absoluta ruptura de
fronteras genricas, era por aquel entonces, en el panorama de las
letras espaolas, una autntica revolucin.
Pero, es ms, por aquellos aos, concretamente desde 1925 hasta
1935, es tambin cuando Juan Ramn da a la imprenta sus famosos
Cuadernos, entregas provisionales de su Obra, formados por un
heterogneo conjunto de textos poticos y crticos, cuyas formas
iban desde el poema en verso, hasta el poema en prosa, pasando
por el microrrelato, la caricatura lrica, el aforismo o la breve prosa
ensaystica. Y no casualmente es por entonces tambin cuando surge
en la mente de nuestro autor el proyecto de Cuentos largos, un libro
formado con la agrupacin de una serie de textos pertenecientes a
una extraa especie literaria.
Tras todo lo visto creo poder afirmar que el papel desempeado
por Juan Ramn en la aclimatacin de esa esttica de lo breve entre
nosotros y en el desarrollo y normalizacin del microrrelato en Espaa es fundamental, yendo mucho ms all de la escritura casual de
algunos pocos textos, que son los que han aparecido reiteradamente en
todas las antologas del microrrelato en lengua espaola. Juan Ramn
cultiv el microrrelato, o si prefieren todos aquellos que se muestran
adversos a la acuacin de nuevos trminos por parte de los crticos
literarios, la narracin breve, e incluso brevsima, desde fechas tem114

pranas y sin interrupcin a lo largo de toda su trayectoria. Y, no solo


eso, tambin desde fechas muy tempranas, que podemos situar en
torno a 1920, tiene clara conciencia del importante hallazgo esttico
que suponen sus narraciones breves, desarrollando en sus escritos
crticos una interesante reflexin esttica acerca de la brevedad como
un valor fundamental en la literatura. Asimismo, quiero destacar que
la aportacin juanramoniana al desarrollo de esta modalidad narrativa
se inscribe en una esttica de poca, estando claramente relacionada
con esa voluntad iconoclasta y transgresora del Modernismo y la
Vanguardia de la que nuestro autor fue plenamente partcipe.

115

EL MICRORRELATO EN EL LTIMO CUARTO DE


SIGLO EN ESPAA. LIBROS FUNDAMENTALES
Y CARACTERSTICAS TEMTICAS Y TCNICAS.
Nuria M Carrillo Martn
Universidad de Burgos

En el ao 97, cuando se public mi libro El cuento literario espaol


en la dcada de los 80, yo sealaba la consolidacin, en los 90, del
microrrelato, gnero que a lo largo de la dcada anterior haba servido
como molde de experimentacin para narradores de diferentes edades
y que en el gnero cuento haban desarrollado estticas dispares. Este
fenmeno no ha hecho sino consolidarse: se han multiplicado las publicaciones de microrrelatos y los trabajos crticos que tratan de definirlo e
ir trazando su gnesis y su historia. Apuntaba yo, entonces, como caso
paradigmtico, la trayectoria de Juan Eduardo Ziga. Durante los 80,
se consagr con Largo noviembre de Madrid y La tierra ser un paraso
como un hbil cuentista de compleja sintaxis, con amplios periodos, y
una temtica centrada en un dolorido testimonio de la dursima realidad
social en la Espaa de la guerra civil y la posguerra. Pero en el ao 92,
con sus Misterios de las noches y los das, se decantaba por el microrrelato de motivos fantsticos para, desde la mxima sntesis narrativa,
abordar los temas universales de la tradicin literaria.
En efecto, el microrrelato sirve para practicar nuevas frmulas
tcnicas y, adems, como las teselas de un mosaico, nos permite
. El cuento literario espaol en la dcada de los 80, FIDESCU/Universidad
de Burgos, 1997, pgs. 230-231.

117

reconstruir las inquietudes, las obsesiones de su autor pues se multiplican las perspectivas desde las que contempla el mundo. El microrrelato es un gnero que retrata el alma del que lo usa, su particular
visin de la realidad. Por lo mismo y por su flexibilidad, el adjetivo
plural sirve bien para calificar lo que ha sido su trayectoria durante
las dos ltimas dcadas.
Algunos narradores, con Alberto Escudero y su coleccin La Piedra Simpson (1987) a la cabeza, nos sorprendieron con microrrelatos
innovadores, que participan de la misma sustancia de la vanguardia:
la transgresin, el juego orientado hacia la exploracin de nuevas estructuras y de renovadas formas de composicin. Afrontan, desde el
humor, temas tan graves como la muerte, la crueldad, los lmites del
conocimiento o la identidad. La Piedra Simpson, en abigarrada mezcla,
alterna microrrelatos dialogados, situaciones dramticas divididas en
actos, dramatis personae, textos polifnicos, parodias de lenguajes
especializados, pasatiempos, adivinanzas, juegos de palabras, alucinaciones onricas y hasta podemos leer un microrrelato escrito en ese
lenguaje glglico, puramente musical, que es una burla del lenguaje
racional y que nos remite, de inmediato, al captulo 68 de Rayuela.
Lleva por ttulo Estuvaro Gelici: deteraccin de Omnubio. Cito este
ttulo porque, como muchos otros, demuestra las intenciones rupturistas
e innovadoras que dan su razn de ser a este libro. El mismo humor
irreverente ante todo lo establecido el esclerosado mundo de la cultura
y el cinismo social ocupan un lugar destacado, lo encontramos en otra
obra de Alberto Escudero, Un error de bulto (1993), libro de cuentos
que intercala algunos excelentes microrrelatos. En esta tendencia se
intensifican las audacias imaginativas y lingsticas que proceden del
magisterio de la greguera ramoniana.
. A este respecto, puede leerse el captulo XII del libro de David Lagmanovich
titulado El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto, 2006, pgs. 255273.
. Albero Escudero, La Piedra Simpson, Madrid, Alfaguara, 1987, pg. 134.
. Pamplona, Hierbaola. Es conveniente leer el acertado prlogo de Jos Luis
Gonzlez, pgs. 7-12.
. Particularmente de las que Luis Lpez Molina llama gregueras narrativas.
Vid. Greguera y microrrelato, nsula, 741, septiembre 2008, pgs. 17-18.

118

El microrrelato actual se mueve en zonas fronterizas, sabemos


que mantiene relaciones de familiaridad con otros gneros. Es un
hbrido que rompe las barreras tericas, no hay un nico molde donde
encaje y una definicin perfectamente aplicable a una muestra acaba
desmintindola el microrrelato que leemos en la pgina siguiente.
En esta amalgama podemos distinguir una tendencia que hipertrofia
una de las caractersticas que define a su hermano mayor, el cuento:
desempear el mismo papel que el poema pero en su propio campo,
el de la prosa. El microrrelato busca, entonces, esos instantes epifnicos, en expresin de Julia Otxoa. Esta insistencia en la analoga
entre el cuento y la poesa tiene un largo recorrido y ya Emilia Pardo
Bazn define metafricamente el origen de ambos gneros como un
chispazo muy intenso. Los usos lingsticos y el tono desde el que
se relata hacen de estos microrrelatos, como dira Luis Mateo Dez
el grado lmite de la expresin narrativa, como la poesa logra el
grado lmite de la expresin literaria. Enlazan estos textos con esa
prosa evocadora, de ritmo lento, de estilo miniaturista que encuentra
su mxima expresin en Azorn. Fue precisamente el alicantino el que
escribi que el cuento es a la prosa lo que el soneto al verso10.
. Es una idea de Boris Eichembaum, Sobre la teora de la prosa, en Teora
de la literatura de los formalistas rusos, Buenos Aires, Signos, 1970, pg. 154. En
esta idea insiste, tambin, Mariano Baquero Goyanes en El cuento espaol en el
siglo XIX, Madrid, CSIC, 1949, pgs. 140-150 (reed. con el ttulo El cuento espaol
del Romanticismo al Realismo, Madrid, CSIC, 1992) y en Qu es la novela. Qu es
el cuento, Murcia, Universidad de Murcia, 1988, pgs. 133-139. Sobre la relacin
microrrelato-poesa pueden leerse los siguientes arts.: Carlos Jimnez Arribas, Minicuento y poema en prosa, en Jos Romera Castillo y Francisco Gutirrez Carbajo (eds.), El cuento espaol en la dcada de los noventa, Madrid, Visor, 2001,
pgs. 703-711; Diego N. Rodrguez Maurici, Tierna musicalidad inacabable: los
microrrelatos cercanos a la poesa, El Cuento en Red (http://cuentoenred.xoc.uam.
mx), 14, otoo de 2006, pgs. 57-67; Fredy Yezzed Lpez, Poema en prosa vs. minificcin, El Cuento en Red, 17, primavera de 2008, pgs. 1-20 y Carlos Jimnez
Arribas, Minicuento y poema en prosa: un esbozo comparativo, en Jos Romera
Castillo y Francisco Gutirrez Carbajo (eds.), op. cit., pgs. 703-711.
. Algunas notas sobre mis textos breves, Quimera, 222, noviembre de 2002,
pg. 40.
. As lo expresa en el prlogo a sus Cuentos de amor, de 1808.
. Luis Mateo Dez, Contar algo del cuento, nsula, 495, febrero de 1988,
pg. 22.
10. El arte del cuento, ABC, 17 de enero 1944.

119

El amigo de las mujeres (1992), de Gustavo Martn Garzo,


ejemplifica esta tendencia. Rene, en esta coleccin, microrrelatos
centrados en la reflexin acerca del amor y de la condicin femenina
con un discurso metafrico, exclamativo e interrogativo. Todos los
textos participan de la presencia de un personaje innominado, cuya
nica visin acerca del tema de un voyeur se trata va amplindose y
matizndose al hilo de ancdotas a veces mnimas un intercambio de
miradas o un encuentro fortuito al doblar una esquina. Ese recrearse
con voluptuosidad en las sensaciones que suscita la mujer, esa suspensin temporal para concentrarse en un instante, la subordinacin de
la existencia a ciertos momentos mgicos, la diseccin de complejas
emociones, la connotacin, el poder evocador o la contemplacin
de la realidad desde el punto de vista de un espectador exigen que
el andamiaje argumental pierda peso especfico mientras lo gana la
esttica verbal y la capacidad de sugerencia11. Prosigue esta diseccin
sobre el amor con leves argumentos y a travs de los mismos amantes
ensimismados en Los cuadernos del naturalista (1997). Con estos
microrrelatos, se adentra Martn Garzo en uno de sus temas favoritos:
el universo femenino y las relaciones amorosas que, segn el escritor
vallisoletano, es el lugar de las preguntas, de la posibilidad y la mxima
representacin del misterio del otro. Si la recepcin de una coleccin
de microrrelatos puede resultar difcil pues los mundos narrativos
apenas esbozados se suceden con rapidez y el lector se ve sometido a
continuas reestructuraciones mentales, ahora se aade otra dificultad.
El autor pone en juego todas sus capacidades como artesano que debe
modelar un lenguaje connotativo en el que prima la intensidad expresiva12, o sea, usando palabras de Felipe Bentez Reyes, la potenciacin
de cada palabra para que esas pocas palabras reverberen13. Segn la
11. En una resea sobre El amigo de las mujeres en Diario 16, 1 de junio 1993,
Carlos Ortega escribi que su nervio y su lirismo corren juntos con la perfeccin
que alcanza solo al poema redondo.
12. Son las dificultades con las que se tropieza un lector de cuentos cuando
estos estn prximos a la lrica. As lo sealo en mi artculo La expansin plural de
un gnero: el cuento 1975-1993, nsula, 568, abril de 1994, pgs. 9-11.
13. Palabras recogidas por Amanda Mars Checa en El cuento perfecto, Quimera, 222, noviembre de 2002, pg. 16.

120

mxima de Luis Britto Garca, la verdad de la microficcin como


la del verso no est en el conteo de slabas, sino en la intensidad con
la que cada una nos hiere14.
En otra modalidad del gnero, se muestran los hechos ms que
relatarlos y el dilogo prevalece sobre el componente narrativo llegndose incluso a las indicaciones escnicas propias de un texto teatral.
Es Javier Tomeo quien ha publicado ms microrrelatos dramatizados
pues, segn declara, le gusta escribir cuentos desprovistos de un
entresijo argumental complicado y crear situaciones dramticas
ms o menos densas15. Compone, desde este punto de partida, minificciones como brevsimos dramas en un acto que se mueven en la
esttica del absurdo16.
En cualquier volumen actual de microrrelatos, podemos adivinar,
en alguna de sus pginas, una cierta familiaridad con la fbula, la
parbola, la ancdota, los aforismos o los bestiarios. Sobre estas
conexiones contamos ya con un interesante corpus bibliogrfico17.
Durante el ltimo cuarto de siglo, muchos de los narradores espaoles que han contribuido a que el cuento viva una poca de apogeo,
han publicado, tambin, importantes libros de microrrelatos: Luis
Mateo Dez, Jos Mara Merino, Juan Pedro Aparicio, Jos Jimnez
14. Maximanual del minicuento, El Cuento en Red, 11, primavera de 2005,
pg. 27.
15. Javier Tomeo, Apenas un guio literario, Lucanor, 6, septiembre de 1991,
pg. 180.
16. Sobre sus microrrelatos pueden leerse los trabajos de Jos Ignacio Gonzlez
Hurtado, Las Historias mnimas de Javier Tomeo e Irene Andres-Surez, Tendencias del microrrelato espaol, en Jos Romera Castillo y Francisco Gutirrez
Carbajo (eds.), op. cit., pgs. 675-682 y 659-673, respectivamente. Tambin el art.
de Jos Luis Calvo Carilla, El Tomeo ms breve y la herencia de Kafka, nsula,
741, septiembre de 2008, pgs. 28-31.
17. En el libro ya citado, El cuento en la dcada de los noventa, se pueden
leer los siguientes trabajos: Pilar Tejero Alfageme, Ancdota y microrrelato: dos
gneros literarios?, pgs. 713-728 y Enrique Turpin Avils, El gnero de la fbula
en los noventa: inflexiones y propuestas, pgs. 729-742. Sobre este asunto ha escrito Irene Andres-Surez en Notas sobre el origen, trayectoria y significacin del
cuento brevsimo, Lucanor, 11, mayo de 1994, pgs. 69-82. El libro ya citado de
David Lagmanovich, El microrrelato..., estudia esta conexin con otros gneros en
las pgs. 85-122.

121

Lozano o Juan Jos Mills. A ellos se suman, sin pretender ser exhaustiva, Pedro Ugarte, Rafael Prez Estrada, Neus Aguado, Julia Otxoa,
Hiplito G. Navarro, Andrs Neuman, David Roas, Pedro Casariego
Crdoba, Carmela Greciet y ngel Guache, entre otros18.
Adems, podemos leer microrrelatos de calidad en libros que
combinan este gnero con el cuento. El siempre excelente Antonio
Pereira los intercala en Picassos en el desvn (1991) y en su seleccin
personal de relatos Me gusta contar (1999). A estos ttulos se pueden
aadir, a modo solo de ejemplo: Un mundo peligroso (1994), de Felipe
Bentez Reyes; El asesino triste (1994), de Gonzalo Surez; La msica
de Ariel Caamao (1992), de Jos Ferrer Bermejo; El alfabeto de
la luna (1992), de Ral Ruiz; El sabor del viento (1988), de Ramn
Gil Novales; No deis patadas a las piedras (1993), de Julio Frisn;
El que espera (2000) y Alumbramiento (2006), de Andrs Neuman
y, ms recientemente, Solo de lo perdido (2008), de Carlos Castn o
La marca de Creta (2008), de scar Esquivias.
El catlogo de autores y obras es amplio y valioso. La pregunta que
parece pertinente responder es si existe un mnimo comn denominador para todos los textos de este gnero tal como se ha concebido en
las dos ltimas dcadas, si se podran enumerar algunas caractersticas
compartidas que formen parte de su esencia. Pues bien, si tuviramos
18. Algunos de estos libros son los siguientes: Luis Mateo Dez, Los males menores. Microrrelatos, 2002; Jos Mara Merino, La glorieta de los fugitivos. Minificcin completa, 2007; Juan Pedro Aparicio, La mitad del diablo, 2006 y El juego
del dibolo, 2008; Juan Jos Mills, Articuentos, 2001; Neus Aguado, Paciencia
y barajar, 1990; Jos Jimnez Lozano, El cogedor de acianos, 1993 y Un dedo
en los labios, 1996; Rafael Prez Estrada, La ciudad velada, 1989, La sombra del
obelisco, 1993, El ladrn de atardeceres, 1994 y 1998, El domador. Narraciones
poticas, 1995 y Cosmologa esencial, 2000; Pedro Casariego Crdoba, Verdades a
medias, 1999; Hiplito G. Navarro, El aburrimiento, Lester, 1996, Los tigres albinos, 2000 y Los ltimos percances, 2005; Andrs Neuman, El ltimo minuto, 2001;
Pedro Ugarte, Noticias de tierras improbables, 1992 y Materiales para una expedicin, 2002; ngel Guache, Sopa nocturna, 1994 y Me muerden los relojes, 2002;
Julia Otxoa, Kskili-Kskala, 1994, Un len en la cocina, 1999, Variaciones sobre
un cuadro de Paul Klee, 2002, La sombra del espantapjaros, 2004 y Un extrao
envo, 2006; Carmela Greciet, Des-cuentos y otros cuentos, 1995; David Roas, Los
dichos de un necio, 1996 y Horrores cotidianos, 2007; Luis del Val, Cuentos del
medioda, 1999; Anelio Rodrguez, Relacin de seres imprescindibles, 1999.

122

que enunciar una tcnica que define el microrrelato, que distingue


este gnero frente a los dems, una herramienta que debe manejar
hbilmente el narrador para que el texto funcione, esa es la elipsis.
En un microrrelato cuenta tanto o ms lo que no est escrito y cada
palabra aparece medida, calibrada con precisin19. El microrrelato
perfecto no se puede resumir; al hacerlo nos veramos obligados a
repetirlo, de nuevo, palabra a palabra.
La importancia de la elipsis en la narrativa breve me la ha enseado, como tantas otras cosas, Raymond Carver. Y lo ha hecho de
forma muy peculiar. Carver, cuentista genial, fue traducido en los
ochenta y muchos lo lemos con admiracin por su dominio de un
gnero tan exigente como es el cuento. El mejor ejemplo de que la
dosis de elipsis puede llevar al cuentista al xito o al fracaso lo he
encontrado en su libro De qu hablamos cuando hablamos de amor.
Aqu podemos leer un cuento titulado El bao. La primera pgina
nos relata, con detalle, el encargo que hace una madre de una tarta de
cumpleaos para su hijo llamado Scotty: sabemos que la tarta ser de
chocolate y cmo ir adornada. El da que debe celebrarse la fiesta,
el nio es atropellado y acaba en el hospital. El pastelero llama por
telfono a su casa porque nadie ha recogido el encargo cuando solo
est en ella el padre, que no tiene noticia de la tarta. Al da siguiente,
cuando vemos a la madre derrotada, sentada en un sof, angustiada
por la salud de su hijo, suena el telfono. Ella piensa en lo peor y
descuelga preguntando con ansiedad si se trata de Scotty. Una voz
masculina responde que s, que tiene que ver con su hijo. Y aqu pone
Carver el punto final. Mi primera impresin al leerlo fue que quizs
la elipsis haba resultado excesiva. Un lector experto en el gnero
deduce que quien llama es el pastelero porque Carver ha dedicado
una pgina a narrar con detalle el encargo de la madre y sabe, como
dej escrito Chjov, que en el arte, como en la vida, nada sucede por
19. Por eso, en el microrrelato, segn escribe Domingo Rdenas de Moya se
manifiesta en su mximo rigor y productividad lo que podra denominarse ley semitica de la condicin necesaria por la cual todo signo formante de un discurso
debe cumplir la condicin de ser imprescindible para la plena eficacia expresiva de
ese discurso, Contar callando y otras leyes del microrrelato, nsula, 741, septiembre de 2008, pg. 6.

123

casualidad20. Volv a encontrarme esta misma historia en otro libro,


Catedral, aunque con otro ttulo, Parece una tontera. La diferencia fundamental vena marcada por el nmero de pginas: se haba
triplicado. Deduje que Carver, narrador agudo, era consciente de que,
en El bao, se le haba ido la mano con la elipsis. Al leer el nuevo
relato mi impresin fue justamente la contraria: demasiados detalles
que fatigan al lector y entorpecen el desarrollo fluido de la trama.
O sea, que el maestro Carver no haba encontrado el punto exacto.
Comprend, como tras una perfecta leccin magistral, lo difcil que
resulta medir la informacin que se debe suministrar al lector. Para
mi satisfaccin, tiempo despus, leyendo unas reflexiones sobre la
creacin literaria de otro gran cuentista, Antonio Pereira, descubr
que justamente cita estos dos cuentos de Carver para ejemplificar su
tesis de que escribir es elegir, pues la eleccin es el ejercicio del
gusto del escritor, lo ms autntico y secreto de su arte21 y la clave
consiste en no pecar ni por exceso ni por defecto.
Esta, que es la apuesta ms arriesgada para un cuentista, se
convierte en la decisin vital para un escritor de microrrelatos.
Qu escribir y qu omitir: un puado de ms de vocablos arruina el
texto; un puado de menos, conduce a la incomprensin del lector
y el microrrelato deriva en un acertijo sin solucin. Ahora bien, si
una misma historia sustenta dos microrrelatos, ser mejor el que la
cuente con menos palabras22. He aqu la frmula magistral: decidir
acertadamente dnde est el lmite, el punto de equilibrio entre lo que
se expresa y lo que se sugiere. En palabras de Andrs Neuman, la
escritura comienza en lo narrado y contina en sus omisiones, que son
las verdaderas decisiones que debe tomar el hacedor de cuentos23. Si,
20. Antn P. Chjov, Sin trama y sin final. 99 consejos para escritores, Barcelona, Alba, 2005, pg. 55.
21. Antonio Pereira, Sobre penas (y algunos gozos) de la creacin literaria,
en Anthony Percival (ed.), Escritores ante el espejo. Estudio de la creatividad literaria, Barcelona, Lumen, 1997, pg. 132.
22. Esta misma valoracin la expresa Juan Pedro Aparicio en su prlogo a La
mitad del diablo, Madrid, Pginas de Espuma, 2006, pg. 9.
23. Eplogo-manifiesto: Las mnimas palabras (acerca del microcuento), El
que espera, Barcelona, Anagrama, 2000, pgs. 138-139.

124

como afirma Juan Pedro Aparicio, la relacin especfica entre lo que


no se dice y lo que se dice se descompensa a favor de lo primero
pues lo que no est a la vista pesa mucho ms que lo que est24 se
infiere que nos encontramos ante un gnero que precisa ese escritor
que Aparicio ha bautizado como copulativo: disfruta elaborando
su texto [...] pero su placer solo llega al culmen cuando los lectores
el nmero de ellos tiene importancia secundaria pueden a su vez
gozar con su lectura. Es ese tipo de escritor que al usar la elipsis,
aprehender imgenes que son a su vez reflejo de otras imgenes en
el espejo, aaden dificultades al texto, s, pero acrecientan las posibilidades de su gozo25. Un gnero como el que nos ocupa, que se
sustenta en la sugerencia, requiere un lector capaz de iluminar las
zonas oscuras que dan sentido a las escasas lneas impresas.
Otro factor fundamental que distingue a los microrrelatos parece
relacionarse con la extensin, pero esta, como he sostenido para el
gnero cuento, no es una condicin a priori sino una consecuencia
a posteriori de una serie de recursos tcnicos empleados para su
construccin26. Coincido con Andrs Neuman en que la estructura
y no la extensin es, por tanto, el factor fundamental que distingue
a los microcuentos27. Un narrador se dispone a contar una historia:
elige el punto de vista, el ritmo, el tono, la estructura, en definitiva.
Esta serie de elecciones conducen, de forma natural, a la mxima
brevedad del microrrelato.
En este trabajo, lleva al lmite principios como el de la intensidad, la precisin, la condensacin, la tensin, la mxima economa
narrativa, trminos que se aplican habitualmente a este gnero. Por
lo tanto, la estructura y la tcnica narrativa distinguen el gnero y
no el nmero de lneas, dato aleatorio y flexible. Un microrrelato
es mucho ms que un texto narrativo sumamente breve. Sus rasgos
24. Prlogo cuntico, El juego del dibolo, Madrid, Pginas de Espuma,
2008, pgs. 7-8.
25. De Onn a las novelas con gabardina, Ah, de la vida!, Madrid, Mondadori, 1991, pgs. 98-99.
26. As lo afirmo en mi libro El cuento literario espaol..., pg. 58.
27. Eplogo-manifiesto: Las mnimas palabras (acerca del microcuento), op.
cit., pg. 139.

125

especficos generan esa corta extensin, como consecuencia lgica


de su estructura. Depende del talento del escritor discernir dnde se
halla el punto de equilibrio: que nada sobre y que nada falte.
Si el microrrelato logra sus objetivos, se producir una milagrosa
trascendencia: algo muy pequeo es capaz de contener algo muy
grande, el texto impreso es la punta del iceberg. Para llegar a esta
meta, conviene cribar los motivos con estas virtualidades y darles
la forma lingstica justa. Partiendo del supuesto de que la relacin
entre las ideas narrativas y los gneros no es arbitraria, corresponde
al micronarrador dirimir, sin equivocarse, a cules conviene un tratamiento escueto y sinttico. Si la idea logra ser realmente significativa,
conseguir la apertura: el microrrelato podr ofrecer una imagen de
la vida, de la condicin humana, o de la situacin social por condensacin. Una ancdota se eleva a categora universal. Mas no solo. Podemos recurrir, a continuacin, a aquella mxima que Ignacio Aldecoa
aplic al cuento: El cuento no se hace con el ritmo de los sucesos.
El cuento se hace con el ritmo de la palabra28. Lase: el motivo pasa
a ser significativo gracias al tratamiento formal de un hbil narrador,
capaz de elegir la palabra insustituible, precisa. Como dira Antonio
Pereira, este gnero es cosa de perfeccionistas y maniticos29. Mucha
es, tambin, la tarea encomendada al lector. Requiere, en el lado de la
recepcin, una actitud alerta para desentraar las alusiones, el mensaje
implcito, la lectura subterrnea, todo lo meramente sugerido pues el
microcuentista propone y el lector dispone30.
Adems de todas estas caractersticas tcnicas, durante el ltimo
cuarto de siglo el microrrelato ha desarrollado otros patrones formales. A ellos me voy a referir usando uno de los procedimientos de
la sincdoque: una parte para representar el todo, o sea, que voy a
recurrir al anlisis de un corpus textual concreto.
28. Vase la conversacin con Erna Brandenberger recogida en sus Estudios
sobre el cuento espaol contemporneo, Madrid, Editora Nacional, 1973, pg. 139.
29. Repertorio de los cuentos de Antonio Pereira, Lucanor, 2, diciembre de
1988, pg. 70. Es una frase que aplica al cuento y que con ms motivo podemos
trasladar al microrrelato.
30. La frase se debe a Luis Britto Garca, Maximanual del minicuento, op.
cit., pg. 26.

126

Tiene razn Clara Obligado cuando piensa que escribir una novela
puede ser una tarea menos ardua que redactar una coleccin de historias mnimas31. De hecho, un autor de microrrelatos como el argentino
Ral Brasca confiesa que escribir un cuento le cuesta tanto como
una microficcin irreprochable y se lamenta de lo difcil que resulta
encontrar un libro de este gnero que sea parejo32. Son de envidiar
el ingenio y la imaginacin de escritores que han publicado varios
libros de microficciones. Entre ellos se cuenta Juan Pedro Aparicio,
cuya obra me va a servir de gua en mi recorrido.
Su primer microrrelato, El presentimiento se incluye en su libro de cuentos El origen del mono (1975; 2 ed. revisada 1989). Los
ha publicado, tambin, en algunas revistas como Quimera33 y, ms
recientemente, en Fbula34. Los encontramos bajo el ttulo Palabras
en la nieve. [Un filandn] (2007), que es una recopilacin de minicuentos de autores leoneses (Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Dez
y Jos Mara Merino) y reunidos en dos ttulos complementarios: La
mitad del diablo (2006) y El juego del dibolo (2008). En ellos, la
disposicin de los textos viene determinada por una voluntad previa
de componer un conjunto organizado y no un mero aadido de microrrelatos. En esta postura, se desvela una de las claves de estos dos
libros: el propsito ldico. Veamos cmo.
Encabeza La mitad del diablo, una breve explicacin de las razones del ttulo: la intencin primera, luego desechada, de escribir
333 microrrelatos, puesto que es la mitad del nmero del Maligno,
el 666. En el prlogo de El juego del dibolo declara que este nuevo
volumen forma con el anterior un diavolo y un dibolo. Es decir,
jugando con la homofona:
a) . por ser diavolo diablo en italiano, forma con el primer libro
publicado, un diablo completo.
31. Vid. Breve historia de Por favor, sea breve, Quimera, 222, noviembre de
2002, pg. 42.
32. Neus Rotger, Entrevista a Ral Brasca, Quimera, 257, mayo de 2005,
pg. 46.
33. En el n 257, mayo de 2005, pgs. 57-58.
34. En el n 23, otoo-invierno de 2007, pgs. 30-40.

127

b) . Ambos completan un dibolo, ese juguete consistente en dos


conos que se unen por su parte ms estrecha.
Grficamente, nos explica con un dibujo qu libro forma la mitad izquierda y cul la mitad derecha del juguete. Primer aviso para
navegantes: nos embarcamos en una lectura gozosa porque afronta
los temas despojndolos de tonos solemnes. Entre otras cosas, nos
vamos a divertir.
Las seas de identidad de un libro de microrrelatos no se limitan
a los textos de sus pginas. Se reconocen, tambin, en el ttulo. La
mitad del diablo no solo apela al juego numrico que nos explica
Aparicio en el prlogo. En cada microrrelato, pequeo diavolo, nos
ofrece el autor la mitad; la otra mitad debe completarla el lector, es
esa parte usurpada por la elipsis. Otra sea de identidad se manifiesta en la disposicin del orden interno. En el volumen de 2006, los
microrrelatos van disminuyendo en nmero de palabras, mientras
crece la numeracin de los textos, hasta llegar al ms breve posible:
el ltimo es solo un ttulo y un pronombre. En el libro de 2008, se
invierte la tendencia: del ms breve una lnea al ms extenso pgina y media. Este juego con la disposicin creciente o decreciente
de los textos lo encontramos en otros narradores como Hiplito G.
Navarro que compone en Los tigres albinos (2000) un libro menguante. Tambin Clara Obligado ordena los textos de su antologa
Por favor, sea breve (2001) siguiendo esta misma idea.
Todo libro de microrrelatos repasa los temas prioritarios y el
patrimonio de referencias culturales de su autor. En el plano del
contenido, el microrrelato aspira a ese ideal que Cortzar defini
para el cuento:
escoger un acaecimiento real o fingido que posea esa misteriosa propiedad de irradiar algo ms all de s mismo, al punto que un
vulgar episodio domstico [...] se convierta en el resumen implacable de una cierta condicin humana, o en el smbolo quemante
de un orden social o histrico35.
35. Julio Cortzar; Algunos aspectos del cuento, La casilla de los Morelli,
Barcelona, Tusquets, 19884, pg. 139.

128

En los libros de Aparicio, como no poda ser de otra forma, Satans, figura del imaginario colectivo, asoma en varios microrrelatos
ensendonos sus mltiples caras o mscaras. La primera, de todos
conocida, la del ngel rebelde que se encara con Dios, en giro humorstico, parodiando la tradicin constante esta en nuestro autor
y de sistemtica aparicin en las colecciones del ltimo cuarto de
siglo, se convierte en El primer constitucionalista. Otro recurso
muy aprovechado por Aparicio se fundamenta en la inversin de los
mitos o la reescritura de textos reconocibles por el lector. Pues bien,
otro microrrelato nos presenta a un Luzbel vencedor en su enfrentamiento con Dios (Satn) y, ya Seor del universo, domina el
mundo con una voracidad sin lmites (La sed del diablo), lo cual
explica muchas cosas.
Es el caso de una institucin eclesistica, la Inquisicin, regida
por principios demonacos y cuyas tropelas va denunciando Aparicio, desde la irracionalidad de los inquisidores (Lgica) a terribles
torturas (Estar vivos) y ejecuciones (Despus). Aun tratndose
de asuntos de gran intensidad dramtica, no falta el tono humorstico
(Ms, La redencin) que, sin quitar relevancia al tema, permite
una mejor correspondencia con el lector.
En este mismo mbito del anlisis histrico-social, Aparicio
repasa nuestra historia reciente: la guerra civil, la posguerra y la dictadura, pocas de las que se recuerdan asesinatos en ambos bandos,
fusilamientos, una educacin ideolgicamente dirigida o el arrimo al
poder para escalar social o profesionalmente. Sobre estos que podran
ser tpicos, un mero lugar comn, el autor encuentra un punto de vista
propio gracias a historias conmovedoras y originales planteamientos. La suma de las fotografas que los textos van presentando nos
permite reconstruir el ambiente moral de aquella sociedad cainita.
Dos microrrelatos me sirven para justificar estas afirmaciones: Mi
nombre es ninguno y Remordimientos. Los selecciono, adems,
porque me dan pie para sealar otro rasgo inherente al gnero y del
que Aparicio nos ofrece sobradas muestras: la importancia del ttulo,
parte fundamental del relato, pues en ocasiones lo complementa, y,
en otras, encierra la clave para interpretarlo. En el primero se nos
explica que, en terribles circunstancias, el sentimiento de pertenencia
129

a un colectivo se impone a la pulsin individual36. Por eso, entre los


prisioneros republicanos que esperan la ejecucin, se van intercambiando los nombres con el fin de no destapar al cobarde que puede
deshonrarlos. Este precisamente sobrevive, pero queda condenado a
perder la identidad; su nombre es ninguno. En el segundo, un catedrtico de universidad, que lo es por su proximidad a la dictadura, debe
soportar en sus clases la mirada cnica y desafiante de un alumno. Es
una visin, la encarnacin de sus remordimientos. El ttulo sintetiza
la intencin del texto.
Un buen microrrelato se fundamenta, como he explicado ya, en
la seleccin de una historia o ancdota preada de sentido y en verbalizarla con un nmero de palabras inversamente proporcional a la
amplitud de su significado. Estos dos libros llevan a la prctica este
principio terico y cuando se quiere criticar la educacin escolar en
la posguerra, maleada por intereses ideolgicos, basta con un ttulo,
El maestro nacionalista y tres lneas: Los nuevos nios a su cargo
tenan tal virginal ignorancia que cay en la tentacin de ensearles
que el Norte era el Sur y que el Este era el Oeste37. Es rotundo y
suficiente. Este inters por los oscuros tiempos de la Inquisicin,
por criticar la intolerancia religiosa y por desvelar la intrahistoria
de la Espaa posblica es un importante punto de interseccin entre
Juan Pedro Aparicio y otro gran autor de microrrelatos, Jos Jimnez
Lozano. El autor abulense analiza las mltiples aristas de estos temas
en sus excelentes colecciones El cogedor de acianos (1993) y Un
dedo en los labios (1996)38.
Y del pasado a las miserias del presente, reflejadas en una serie
de motivos con los que Aparicio logra una perfecta empata con el
lector: el atentado contra las Torres Gemelas (El trnsito); la construccin incontrolada (El trino); el precio de la vivienda que nos
obliga a vivir en espacios minsculos (El precio de la vivienda); la
mercantilizacin de la sociedad (Consumidores de setas). No falta
36. La mitad del diablo, op. cit., pg. 14.
37. El juego del dibolo, op. cit., pg. 24.
38. Sobre estos dos libros, se puede leer mi artculo Todo con muy poco o los
microrrelatos de Jimnez Lozano, Quimera, 222, noviembre de 2002, pgs. 36-38.

130

la indignidad de la clase poltica que dice necesitar del aliento de las


masas (lase el divertidsimo El pblico) pero se acomoda a las
circunstancias tan bien como un lquido al recipiente que lo contiene;
ni la usura, verdadero motor social, bien por parte de los ciudadanos,
si pueden, o bien por parte del Estado va impuestos (El precio de la
vivienda). Resulta gratificante el juego con lo polticamente incorrecto como la irona con que despacha el tema de la cuota femenina
(El turno de la astronauta, Polticamente incorrecto).
Adems de la reflexin histrico-social, Aparicio visita los lugares
clsicos de la literatura, los temas universales, para enfocarlos desde
una mirada siempre inteligente o desde un punto de vista inslito, a
veces irnico o pardico. Ideas o realidades trgicas o trascendentes
como la muerte o el ms all, se maridan con el humor o el absurdo,
que todo lo relativizan. Entonces, el contraste, la paradoja entre la
categora existencial del fondo y el tono humorstico en la forma es
meramente aparente, pues significa un modo de ver todo lo humano
desde una aguda y sorprendente perspectiva. As el Mnage a
trois? que titula un microrrelato es el suicidio colectivo de dos novios
que acaban de casarse y del cura que los cas. En Tres mujeres,
la Muerte visita a don Zacaras que, a pesar de sus muchos aos, le
reprocha la visita porque solo se ha acostado con tres mujeres, a lo que
la Muerte responde de forma jocosa, dndole la vuelta a la perspectiva
masculina: deja en el mundo a tres mujeres privilegiadas.
En el otro gran tema literario, el amor, Juan Pedro Aparicio desmonta todos los tpicos. Como consecuencia, el Polvo enamorado
quevediano son las cenizas de dos jvenes a los que no les haban
dejado mantener relaciones, derramadas y mezcladas en el suelo.
Igualmente ingeniosas e irnicas son, desde su mirada descreda,
las definiciones del amor (Amor) y la felicidad conyugal (Felicidad conyugal), su visin del matrimonio (En la riqueza y en
la pobreza), de las relaciones extramatrimoniales (La cadena) o
de las justificaciones de un violador (Chollos). Los microrrelatos
se convierten en una parodia de todas las almibaradas tradiciones
literarias (Amor exprimido).
La mitad del diablo y El juego del dibolo desarrollan otros ejes
temticos por los que el autor demuestra preocupacin y alrededor
131

de los cuales va girando hasta completar una suma de perspectivas.


Es el caso del poder y de las estrategias de que se sirve con el fin de
someter las voluntades, requisito imprescindible para perpetuarse.
Uno de los microrrelatos ms conmovedores, El revolucionario,
plantea ese dilema tico universal: el sometimiento o la resistencia
frente a la presin que todo poder ejerce. Este microrrelato logra el
objetivo ms difcil no sobra ni falta una palabra, y tras leerlo se
nos revela cul es la esencia del hroe: es el hombre que renuncia
a lo fundamental, sus hijos, para emplear su vida en derrocar a un
tirano. En este caso, opta por un formato prximo a la parbola; en
otros, muestra un caso sacado de la actualidad. La conclusin resulta
siempre escalofriante: el poder, mscara diablica, se mide por las
vidas que quita; se arroga la facultad divina de disponer de las vidas
ajenas. De esta forma se explica que un gobernador prefiera permitir
una ejecucin a conceder el indulto a un condenado a muerte (La
medida del poder).
Sumisin o rebelin. La resolucin del dilema no puede ser ms
pesimista. La revolucin es una utopa, pues, citando a Aparicio, un
crculo es igual a otro crculo, o lo que es lo mismo: todo poder es
igual a s mismo39. El precio de la libertad resulta tan elevado que,
en ocasiones, hay quien elige las cadenas (Vivan las caenas!).
Un microrrelato lo sintetiza en una lnea ms un ttulo irnico. Inadaptado: Deca no a los poderosos y s a los dbiles. Enseguida
la muerte vino a por l40.
A esto se suma otra idea insistente: el hombre parece estar hecho
para la guerra. Un germen autodestructivo, belicoso, instalado en
su misma esencia, provoca una discordia inacabable (El misil,
Vacunas). Un ttulo resume esta concepcin antropolgica: No
fue posible la paz. Cualquier nimiedad se convierte en motivo de
discordia, no se admite la pluralidad de percepciones ante una misma
realidad. Por eso, concluye este significativo texto con la alusin a
la figura que cre el dibujante W. E. Hill, en 1915 Mi esposa y mi

45.

39. Juan Pedro Aparicio, El crculo de Zapata, Ah, de la vida!, op. cit., pg.
40. La mitad del diablo, op. cit., pg. 14.

132

suegra, en la que unos identifican la cara en escorzo de una joven


elegante y otros el perfil de una vieja horrible. Ambas imgenes
posibles y ambas antitticas. Si se tiene una mirada excluyente, se
genera un conflicto irresoluble.
La evolucin histrica podra interpretarse como involucin (Un
maestro de Cuernavaca (Mxico) a sus alumnos) pues nuestra caricatura, como colectivo, no es otra que la de un gusano que aspira a
convertirse en mariposa41. El absurdo se ha instalado en el meollo
de nuestro funcionamiento como grupo social. Somos personalidades
aquiescentes, con los sentidos embotados. Aparicio encuentra situaciones o historias que van mucho ms all de su significado literal:
un cartero al que ascienden por no escribir cartas (El cartero) o el
brillante Juliann, tachado de loco por las autoridades universitarias
y locales, solo por formular preguntas inteligentes tras una conferencia, que ponen en un aprieto a un laureado escritor (Preguntas
inteligentes). Se comprende, tras todo lo dicho, la mxima irona
de Aparicio en el microrrelato que cierra La mitad del diablo y que
es el ms breve de cuantos ha escrito:
Luis XIV
YO42.

Estos microrrelatos nos ofrecen otras pistas sobre la concepcin


del mundo de su autor, a travs de las que podemos considerar respuestas imaginativas a cuestiones filosficas: qu significamos en la
inmensidad del cosmos (Criaturas); las dudas irresolubles sobre
la existencia del ms all (Dudas eternas); los lmites confusos o
las interferencias entre la realidad, la imaginacin y el sueo (Las
ltimas dos balas, Ataque al corazn, El arreglo); la esencia
de la soledad (La soledad); la fuga imposible del dolor real (El
chachach del tren); la libertad o la predestinacin (La partida)
o una nueva vuelta de tuerca al tpico de la vida es sueo (El sueo). Todos los temas comparten una constante: el humor desaloja la
gravedad, sin restar un pice ni a la profundidad, ni a la importancia
41. Memoria, El juego del dibolo, op. cit., pg. 43.
42. La mitad del diablo, op. cit., pg. 163.

133

de lo que se trata. Los mejores microrrelatos metafsicos actuales se


ajustan a las precisas observaciones de Ral Brasca:
En esta literatura campea una burla sutil de las afirmaciones
metafsicas que otros han hecho y la implcita descalificacin de
las propias, en las que la enormidad de las soluciones propuestas
protege al autor de la ridcula gravedad de los metafsicos autocomplacidos43.

Queda demostrado que la diversidad, por lo que respecta al


contenido, forma parte de la sustancia de este gnero. En efecto, los
volmenes de microrrelatos del ltimo cuarto de siglo nos desvelan
las mltiples perspectivas desde las que sus autores indagan sobre la
problemtica histrico-social y los topoi de la tradicin literaria. A
esto se suma otro motivo recurrente, la autorreferencia, la reflexin
sobre el sentido del hecho literario. Vamoslo en el caso de los dos
volmenes que nos ocupan.
Aparicio propone una definicin de la esencia de lo artstico a travs de la voz del narrador del microrrelato titulado La sntesis:
el arte es un misterio y un milagro, pues no solo recrea la vida
al representarla, sino que tambin compite con ella, creando, cuando es verdadero, una realidad paralela y superior, sntesis a un
tiempo de la propia vida y de su representacin44.

Es decir, partiendo del supuesto de que la literatura es una forma


superior del conocimiento, cuando el escritor interpreta la realidad
desde su percepcin singular, crea un mundo con entidad propia,
que intensifica y destila esa vida que es su punto de referencia45. Es
43. Ral Brasca, El microcuentista demiurgo, Quimera, 211-212, febrero de
2002, pg. 30.
44. La mitad del diablo, op. cit., pg. 37.
45. Asuncin Castro Dez analiza la visin que Juan Pedro Aparicio tiene sobre su trabajo como narrador en La potica de Juan Pedro Aparicio, una propuesta posmoderna, en La narrativa de Juan Pedro Aparicio, Cuenca, Ediciones de la
Universidad de Castilla-La Mancha, 2002, pgs. 257-267.

134

tal el poder de la imaginacin, que suple con creces las carencias de


la realidad, hace posible lo que la lgica se obstina en mostrarnos
como imposible (Rememoracin final). An ms. No solo el arte
es una suplantacin de la vida sino una vida paralela en la que la
vida real se convierte en sustancia de eternidad mediante la forma
artstica (La vida en el lienzo)46. Aqu radica el portentoso don
de la palabra. Aparicio se refiere metafricamente a su poder en el
microrrelato
La amenaza
En lo ms profundo del ocano hay un pez que piensa. Todava
no ha inventado la palabra. Cuando lo haga dar instrucciones para
terminar con el hombre47.

Como consecuencia de esta concepcin de la literatura, los personajes cobran vida autnoma, pueden rebelarse contra su creador
pues sostienen voz e ideas propias, no son manipulables. En estos
microrrelatos se multiplican los Augusto Prez que plantan cara al
escritor (Tomar partido, La sombra de la dicha, Apocamiento
sincero). La autonoma de los personajes respecto a su creador es un
cuestionamiento de los lmites entre realidad y ficcin, cuyos planos
se entrecruzan de forma paralela al desvanecimiento de las sutiles
fronteras vigilia-imaginacin-sueo.
Pasemos ahora de lo creado al creador. Aparicio recalca los
deseos obsesivos de la profesin: pervivir en el futuro, escribir para
la posteridad, sobrevivir en las obras. Para conseguir esta mxima
aspiracin todo vale, como ese personaje que llega a extirparse los
ojos con tal de llegar a ser el mejor contador de historias (El ciego
que contaba historias). Como no poda ser de otro modo, muchos
escritores, siguiendo la tradicin fustica, venden su alma al Diablo a
trueque de convertirse en los mejores de todos los tiempos, o lo que es
lo mismo, escribir una novela superior al Quijote (El amor de los dos
tuertos) o, al menos, averiguar lo que en el futuro se opinar sobre
46. La mitad del diablo, op. cit., pg. 109.
47. El juego del dibolo, op. cit., pg. 26.

135

su creacin (Criatura de Max Beerbohm). El Maligno les concede


el deseo pero constatan lo que ya todos sabemos: la calidad y la fama
a veces siguen caminos dispares (El reconocimiento).
En estos textos, Aparicio desacraliza la figura del escritor y retrata
con dureza las miserias del entorno literario en el que pululan polticos, periodistas, profesores, editores y crticos. Dos microrrelatos
significativos sintetizan su denuncia. En La ovacin ms grande,
un escritor, al recibir el Premio Nobel, siente tentaciones de decir por
primera vez lo que realmente piensa, pero vuelve a ser incapaz de
hacerlo precisamente porque su actitud complaciente y aduladora y
su literatura acomodaticia han sido los mritos que le han permitido
llegar hasta all. El otro microrrelato al que me refiero lleva en el
ttulo la sntesis de su intencin: Muladar de esperanzas. En eso
se ha convertido la sagrada institucin literaria. Un escritor brillante
caer en declive si carece del favor meditico. No la calidad sino los
medios de comunicacin y una crtica a veces veleidosa, son quienes
garantizan el xito o la supervivencia de un escritor (El mejor).
En la dinmica de la recepcin literaria, parece existir un condicionamiento previo de mucho peso: la presin del grupo de expertos
a la que se sucumbe con facilidad. Se percibe lo que otros han anticipado; el papanatismo en este mbito parece muy contagioso. En el
ttulo de un microrrelato podemos encontrar un bonito eufemismo:
Seduccin colectiva. El dardo que lanza este texto viene muy a
propsito de lo que acabo de resear:
Seduccin colectiva
El gran dolo dijo: Yo. El pequeo dolo dijo: T. Los dems dijeron: l. El gran dolo aadi: He hablado. El pequeo
dolo aadi: Has hablado. Los dems dijeron: Ha hablado. Y
todos: Obra maestra!48.

Como he explicado ms arriba, La mitad del diablo y El juego


del dibolo se presentan al lector como complementarios. Adems

48. Ibid., pg. 36.

136

del juego lingstico que encierra el ttulo y la presencia de Satans


que asoma en algunos de ellos, varios factores establecen paradigmas
de relacin entre textos de temtica tan variopinta. Es el caso de un
rasgo de estilo que recorre los dos volmenes: el humor irnico, caricaturesco o pardico. Adems, en el ltimo volumen publicado, se
introduce un factor vertebrador: la autoficcin. El escritor Juan Pedro
Aparicio se convierte en personaje de algunos textos: El atasco,
Una pesadilla recurrente, Metaliteratura y Final. Todos ellos
formaran un conjunto que algunos estudiosos han llamado microrrelatos integrados o ficcin integrada49. En estos ttulos va dando
cuenta, con tono burln, de sus dificultades en el proceso de escritura,
los momentos de crisis de inspiracin que le impiden completar los
333 relatos cunticos que formarn La mitad del diablo. Pero como
este es un libro ya publicado, el lector entiende el guio, o sea, la
alusin al libro que estamos leyendo, El juego del dibolo.
Otra nota comn del gnero en ltimo cuarto de siglo que Aparicio maneja con frecuencia, relacionada con ese pilar estructural que
es la elipsis, consiste en la referencia a otras obras literarias de muy
variada procedencia e intencin, sobre las que el microrrelato establece una parodia o una variante. Para su comprensin, el universo
cultural del autor debe mantener una correspondencia con el universo
cultural del lector, pues este debe reconocer el modelo para que pueda
producirse el efecto pardico. Aparicio ha manifestado su gusto por
una cierta parquedad informativa con el objeto de acrecentar el
disfrute del lector; hacerle partcipe de la autora del libro a travs
de una lectura en la que se le exige un esfuerzo de complementacin
[...]50. Ese esfuerzo, gracias al cual se realiza plenamente el texto,
se refiere, entre otras cosas, a la materia informativa que debe suplir
el lector a partir de su cultura literaria. Cabe aadir que, para una
correcta valoracin de la intertextualidad, basta con recordar la
49. Vid. David Lagmanovich, Microrrelatos, Quimera, 263-264, noviembre
de 2005, pg. 63 e Irene Andres-Surez, Tendencias del microrrelato espaol, op.
cit., pg. 660.
50. Juan Pedro Aparicio, De la materia oscura a la Gran Bruma, Leer, 84,
julio-agosto de 1996, pg. 18.

137

sentencia de Jos Mara Merino: Las buenas ficciones mnimas


pueden recordar notablemente a los abuelos, pero jams deben tener
sus mismos rasgos51.
El juego del dibolo comienza con una reescritura del famossimo microrrelato de Monterroso El dinosaurio. Lleva por ttulo
Desayuno
Desayuno
Cuando regres, el funcionario segua ausente.

Aunque el texto de Monterroso algunos escritores no lo consideran especialmente relevante52, se ha convertido en un clsico que ha
servido como referente a multitud de microrrelatos. Han escrito su
versin, entre otros, Nuria Barrios (Cuando el dinosaurio abri los
ojos, Spilberg ya estaba all); Rodrigo Fresn (Cuando la novela
despert, el cuento todava estaba all); Jos Mara Merino (Al
despertar, Augusto Monterroso se haba convertido en un dinosaurio.
Te noto mala cara, le dijo Gregorio Samsa, que tambin estaba en la
cocina); David Roas (Cuando despert, el cobrador de la luz todava
estaba all) o Care Santos que se atreve con siete variantes en su
libro Matar al padre. Con razn Hiplito G. Navarro escribe en Los
tigres albinos que El dinosaurio estaba ya hasta las narices. Como
novedad, el microrrelato de Aparicio, suma dos referencias: junto a
Monterroso, el eco del Vuelva usted maana, de Larra.
En estos microrrelatos tiene relevancia el conocimiento del lector
acerca de textos muy variados, que forman parte de la autobiografa
cultural de su autor. Aparicio los somete a un desmontaje y una
posterior reconstruccin, casi siempre desde el humor y la parodia.
Muchos referentes viven en la memoria colectiva, son los que se han
51. Tres sentencias lo mnimo de magistrales, La glorieta de los fugitivos,
Madrid, Pginas de Espuma, 2007, pg. 217.
52. Me parece significativo el punto de vista de Ral Brasca: El defecto de El
dinosaurio es, precisamente, que se pasa de polismico, de manera que acaba no significando nada. Es una buena microficcin, sin duda la ms breve que contenga todos
los elementos que definen el gnero, pero no creo ni remotamente que sea la mejor
microficcin de Monterroso, en Entrevista a Ral Brasca, op. cit., pg. 48.

138

llamado cuadros intertextuales53. Estos son algunos integrantes de


ese sistema de alusiones:
a) . Cuentos populares.
. Real solidaridad est inspirado en el cuento de Andersen El traje
nuevo del emperador. Cambia la focalizacin pues el punto de
vista corresponde al de la reina, y asistimos a un jocoso final en el
que ella se desnuda para ser solidaria con el rey. En La noche
se cambia el final clsico de Scherezade: su locuacidad no la salva
de la muerte. El rey, prevenido de su habilidad como narradora,
se coloc unos tapones de cera en los odos54.
b) . La Biblia.
. Aparicio invierte los trminos de la parbola del hijo prdigo, con
lo que pervierte su moraleja final: es el hermano bueno quien
dilapida el patrimonio familiar (El hijo prdigo); nos presenta
al resucitado Lzaro recriminando a Jess el tener que pasar dos
veces por el trance de morir (Nunca segundas partes fueron
buenas) y a un Adn de oficio astronauta y una Tierra del tamao
de una manzana (La tentacin).
c) . Clsicos de la literatura universal.
. Por estos microrrelatos desfilan, entre otros, Quevedo (Polvo
enamorado); Bram Stoker y su Drcula (Matar un vampiro);
Faulkner al que se cita en el ttulo de un microrrelato en el que
un personaje vive un conflicto caracterstico de los Estados del
Sur y que se ubica en Lot, ese espacio propio de la novelstica de
Aparicio; Kafka en El banquete, ubicado en la Universidad de
K. a la que se ha trasladado el personaje/narrador/autor para participar en unas jornadas sobre relatos cunticos; William Golding
cuya novela El seor de las moscas titula muy acertadamente un
microrrelato acerca de la crueldad en el comportamiento social de
unos nios que tiene como contrapunto el giro cmico final.

53. Es el trmino utilizado por Violeta Rojo en su Breve manual para reconocer minicuentos, Caracas, Fundarte, 1996, pgs. 53-61.
54. El juego del dibolo, op. cit., pg. 58.

139

d) . Mitos y lugares comunes de nuestra cultura.


. La barca de Caronte se transmuta a los ojos del personaje en un
avin de pasajeros del que decide bajarse (La barca de Caronte);
un gnster muy carioso con su perrita se llama Guido Corleone
(La perrita del gnster) y don Juan protagoniza El trino. En
otros microrrelatos se apunta su referente en el ttulo (El rbol
de la vida, Carpe diem) o desarrollan una historia en la que la
alusin est implcita: la vida como sueo (El sueo) o el Tu
quoque, fili mi (Miedo al padre).
e) . Autores espaoles contemporneos.
. Valgan dos ejemplos: Carmen Laforet y su novela Nada (Nada) o
el pionero Max Aub. El eco de sus Crmenes ejemplares se puede
or en algunos microrrelatos de Aparicio (Amor eterno).
Finalmente, quiero referirme a otra caracterstica recurrente en el
microrrelato del ltimo cuarto de siglo: la presencia de abundantes
historias extraordinarias que hacen uso de patrones tradicionales del
gnero fantstico, tanto en los motivos como en las tcnicas empleadas para su desarrollo. En el caso que nos ocupa, leemos textos
que parten de la tradicional animacin de objetos (La venganza,
Estupor, El misterio de Van Gogh) o de la interrelacin realidad-ficcin por la que un personaje puede desplazarse de su universo
fingido al supuestamente real (Una pelcula muy aburrida). Recurre
Aparicio a la idea de que la palabra crea entendido este verbo en su
significado literal el objeto que designa, nombrar implica dotar de
existencia (El orto mudno).
Lo fantstico se genera, tambin, a partir del juego con algunas
figuras retricas como las expresiones metafricas que pasan a ejecutarse en su sentido literal (La mano, Viajero enamorado, Cruzar
la calle) o la hiprbole (El precio de la vivienda). Bien es cierto que
esta ltima figura es un mecanismo que no solo sirve a la semntica
fantstica sino que da pie a microrrelatos muy diversos. Adquiere,
en ocasiones, un sentido cmico que enfatiza la desproporcin entre
la realidad y los trminos que la designan o sirve para el distanciamiento irnico del autor respecto a lo que relata al situarlo ms all
de los lmites de lo verosmil o rozando lo absurdo (Las minutas,
140

La buena conciencia, Crisis matrimonial). Muy ingeniosos son,


tambin, los juegos con frases hechas para invertir su sentido o
construir una parodia (Desamor a primera vista, El amor es cosa
de dos) y los giros finales con efecto sorpresa o una gran dosis de
humor (El encargo, La comida sin hacer). De nuevo, la sabidura
de Jos Mara Merino nos sirve para resumir el camino seguido por
Aparicio en el uso que no abuso, o sea, mera escritura en serie de
estas tcnicas de construccin de microrrelatos: En el jardn de la
minificcin hay que precaverse contra la abominacin del clon55.
Los relatos cunticos de Aparicio, al tiempo inteligentes y divertidos, muestran bien algunos de los rasgos fundamentales de este gnero en los tiempos que corren: flexibilidad, uso medido de la elipsis,
metaliteratura, intertextualidad y una pluralidad de motivos que van
del anlisis introspectivo a la notacin sociolgica. Esta variedad le
sirve al autor para enfocar desde mltiples ngulos la realidad, para
remover los tpicos y para enfrentarse a todos sus dilemas vitales.
Por eso, cuando un buen narrador se acerca a la mxima concisin
narrativa, nos regala una visin intensificada del mundo. Desde el
punto de vista formal, llama la atencin el empleo de tcnicas variadas con un propsito comn humorstico e irnico. Este tono no
funciona como forma de distanciamiento frente a lo narrado sino de
lucidez; es decir, es una toma de posicin antidogmtica frente a la
realidad. Recientemente declaraba Juan Goytisolo que uno de los
mayores defectos de nuestra literatura es la falta de humor56. Pues
bien, este gnero viene a paliar, en la actualidad, esa carencia en
nuestra tradicin literaria.
En una futura historia de la narrativa espaola en este cambio
de siglo, el microrrelato deber tener su propio lugar, un espacio
bien definido que se ha ganado ya la valiosa produccin de la que
venimos disfrutando desde hace ms de dos dcadas. Muchos ttulos
publicados en el ltimo cuarto de siglo confirman aquella mxima
del maestro Chjov: la brevedad es hermana del talento.

55. Tres sentencias lo mnimo de magistrales, op. cit., pg. 217.


56. Entrevista en el El Cultural, 4-10 de septiembre de 2008, pg. 15.

141

La imaginacin es un lugar en el que


llueve. Primera aproximacin a los
microrrelatos de Rafael Prez Estrada
Fernando Valls

Universidad Autnoma de Barcelona

A pesar de la frecuente presencia de Rafael Prez Estrada (19342000) en las mejores antologas espaolas e hispanoamericanas
dedicadas al microrrelato, me parece que la obra de este autor no
ha sido an lo bastante estudiada por los especialistas del gnero.
Sus microrrelatos, concepto que por cierto nunca emple, forman
parte de lo que la crtica circunscribe dentro del tercer periodo de su
produccin, en el que predominan las formas narrativas breves, que
. Cfr. Antonio Fernndez Ferrer (ed.), La mano de la hormiga. Los cuentos
ms breves del mundo y de las literaturas hispnicas, Madrid, Fugaz, 1990, pg.
358; Raul Brasca (ed.), Dos veces bueno 3. Cuentos brevsimos de Amrica y Espaa, Buenos Aires, Desde la gente, 2002, pg. 81; Ral Brasca y Luis Chitarroni (eds.), Textculos bestiales. Cuentos breves de animales reales o imaginarios,
Buenos Aires, Desde la gente, 2004, pgs. 29, 51 y 89; Benito Arias Garca (ed.),
Grandes minicuentos fantsticos, Madrid, Alfaguara, 2004, pgs. 71, 230; David
Lagmanovich, La otra mirada. Antologa del microrrelato hispnico, Palencia,
Menoscuarto, 2005, pgs. 194-198; Ral Brasca (ed.), De mil amores. Antologa de
microrrelatos amorosos, Barcelona, Thule, 2005; pgs. 56 y 134; Aloe Azid [Jos
Daz] (ed.), Mil y un cuentos de una lnea, Barcelona, Thule, 2007, pgs. 15, 18, 31,
33, 46, 53, 56-58, 63, 76, 77, 79, 80, 85-93, 112-118, 121, 122, 126-129, 134, 146,
148, 149, 152, 158, 175, 178, 190, 192, 194, 195, 208-210, 213, 216, 217, 242, 248252, 257, 258, 280, 287, 289, 308-312, 318-320 y 339.
. Vid. Rafael Prez Estrada, Cosmologa esencial, Barcelona, DVD, 2000. Edicin de Jos ngel Cilleruelo.

143

junto a la poesa, se cuentan entre lo ms afortunado que escribi. En


el eplogo que aade a La sombra del obelisco, obra con la que inicia
el citado periodo, y en la que me voy a centrar, entiende la Pasin
de lo Breve (en cursiva y con maysculas lo escribe l) como unas
narraciones en las que se produce la mxima concentracin de la
poesa y del pensamiento. Confiesa, adems, que las imgenes, a
veces, le han sido de ayuda para poner en orden las ideas; as como las
dudas sobre si el tratamiento formal de estas piezas, debera servirse
de un aparato potico, o simplemente narrativo. Con el tiempo,
confiesa haber superado esa dicotoma entre lo lrico y lo narrativo,
de la misma forma que se declara un descredo en la eficacia aislada
de los gneros literarios, que precisa existan o no, su utilizacin
debe ser mltiple y acumulativa. Pero en el caso de que la novela
sea un gnero, apunta, textos tan distintos como La ua, de Max
Aub, un clsico microrrelato; el testimonio de la rosa, en el clebre
poema en prosa de Coleridge; o las narraciones que componen su
libro, concluye, son desde luego novelas. En suma, lo que pretende
decirnos Prez Estrada es que si la novela se pesa y se mide, y tiene
normas estrictas, no existe; pero si sus normas no son tan estrictas,
textos como los suyos pueden ser tachados de novelas, puesto que
las formas breves, para tener un curso real, deben ser tan libres en su
concepcin, como las novelas. Concluye el breve pero sustancioso
eplogo recordando que ha encontrado en Calvino, en sus Lezioni
americane (1985), lo mismo que l buscaba:
sueo con inmensas cosmogonas, sagas y epopeyas encerradas en las dimensiones de un epigrama. En los tiempos cada vez
ms congestionados que nos aguardan, la necesidad de literatura
deber apuntar a la mxima concentracin de la poesa y del pensamiento.

. Vid. La sombra del obelisco. Novelas, Madrid, Libertarias, 1993, pgs. 187
y 188 (Reed. Madrid, Espasa Calpe, 2002). (En adelante las citas de esta obra se
incluirn en el texto con la abreviatura SO y la pgina).
. De la edicin espaola: Italo Calvino, Seis propuestas para el prximo milenio, Madrid, Siruela, 1989.

144

Lo curioso, sin embargo, es que hacia 1920 Juan Ramn Jimnez


haba defendido ideas similares, e incluso en 1924 lleg a anunciarse
en la revista Espaa su libro Cuentos largos, que lamentablemente
nunca apareci en vida del autor, un volumen que iba a estar compuesto por prosas narrativas breves, las que hoy conocemos como
microrrelatos.
Pero volvamos a Prez Estrada. Como ocurre en el caso del
poeta onubense, sus relatos aparecen preados de lirismo, sin que
por ello carezcan de narratividad, componente que olvida el autor al
describirlos. De hecho, podran leerse tambin como si de las anotaciones de un diario singular se tratara. En ellas, impera lo fantstico
y reina la metfora, el smbolo y la alegora. Cuando son autnticas,
apunta el autor, tienen las metforas la belleza de ciertas plantas
carnvoras, y pueden, de inmediato, cautivar a quienes las reciben.
No en balde, contina, no se puede salir con las palabras, siempre
te comprometen. Buena prueba de esto ltimo es el subttulo que el
editor le puso a La sombra del obelisco, tachndolas de novelas
sin permiso del autor, nos imaginamos que con el fin de vender mejor
el libro, lo que parece ser que le molest a Prez Estrada. Sea como
fuere, sin duda el editor debi agarrarse al eplogo comentado, donde
el autor les daba esa denominacin.
Dos libros de microrrelatos ha dejado Rafael Prez Estrada, La
sombra del obelisco (1993) y El domador (1995), en unos aos en
los que el gnero empezaba a despegar en Espaa, pues de 1993
es tambin el extraordinario Los males menores, de Luis Mateo
. Vid. el prlogo de Teresa Gmez Trueba a su ed. de Juan Ramn Jimnez,
Cuentos largos y otras prosas narrativas breves, Palencia, Menoscuarto, 2008,
pgs. 10 y ss.
. Vid. Rafael Prez Estrada, El ladrn de atardeceres, Barcelona, Plaza & Jans, 1998, pg. 33. Seleccin de Jos ngel Cilleruelo.
. En 1969 public su segundo libro, con el ttulo de Obeliscos, El Guadalhorce, Mlaga. Ed. de ngel Caffarena.
. El domador. Narraciones poticas, Madrid, Huerga y Fierro, 1995. Casi ninguno de los microrrelatos aparece titulado. Para poder referirme a ellos de manera
ms prctica les he dado un ttulo que figura entre corchetes, entresacado de lo que
dice el autor en el texto. (En adelante las citas de esta obra se incluirn en el texto
con la abreviatura DOM y la pgina).

145

Dez. La sombra del obelisco est compuesto por dos secciones y


un sustancioso eplogo. Las piezas de la parte inicial aparecen bajo
la denominacin de Novelas; mientras que el ttulo de la segunda
vale tambin para todo el libro. As, ttulo y subttulo del volumen
coinciden, adems, con las dos divisiones del conjunto. La sombra,
claro est, remite a un clsico motivo de lo fantstico, al que despus
volveremos; mientras que Obeliscos es la denominacin que le dio
el autor a su segundo libro. Pero, a su vez, la segunda parte del libro
est compuesta por quince textos: un prlogo, trece sombras y un
cuarto oscuro. El motivo del obelisco lo encontramos en La eleccin
(primera sombra) (SO, 157 y 158), pieza en que se cuenta la visin
de un individuo, quien tras atravesar una puerta, un umbral, donde
lo inesperado tiene su geografa se encuentra con un joven desnudo
sostenido por un obelisco, mientras el narrador observa la sombra
de aquella erctil construccin. Pronto se percata de que la vctima
es un ngel y justo cuando va a elegirlo y liberarlo, pues siente esa
absurda necesidad (como si hubiera incompatibilidad o posibilidad de
comparacin entre la nobleza del cuerpo y la elegancia de un prfido
hecho vertical); se presenta un guerrero a caballo, con un arco, en cuya
flecha est escrita la palabra olvido. El guerrero mata al ngel con
alas de prpura, hermoso mrtir, y de un tajo de su espada corta el
obelisco, smbolos ambos de la juventud, la intimidad y la alegra. Todo
ello aparece como un sueo simblico, remitindonos seguramente a
los deseos, a secretas aspiraciones del autor. As, el joven y hermoso
ngel se describe como pjaro y cristal; palabra y brisa, que tena
algo de rosa en los primeros das de otoo.
De lo que no cabe duda es de que el escritor malagueo se
mueve en un mundo personal e inconfundible cuyas imgenes ms
conspicuas podran emparentarlo con Botticelli, el surrealismo, Max
Ernst, Ren Magritte, Giorgio De Chirico y Luis Buuel, por no ha. Op. cit. Vid., adems, el comentario que le dedica Jos Infante, Rafael Prez
Estrada, un heterodoxo, en VV.AA., El levitador y su vrtigo, Madrid, Calambur,
1999, pgs. 157-159, donde llama la atencin sobre la aparicin de lo anglico, el
tema de Narciso, el sentido totalizador de lo ertico y del humor potico, que tanto
protagonismo tendrn en su obra posterior.

146

cer interminable la lista. Pero vayamos por partes. Empecemos por


Botticelli, segn se observa en [La muchacha perseguida por los
perros] (SO, 148), una pieza inspirada en la Historia de Nastasio
degli Onesti (1483). Los hechos provienen del Decamern y aparecen contados como si de una tira de cmic se tratara, puesto que
el artista italiano del Quattrocento los relata en cuatro telas. Las tres
primeras se conservan en El Prado, mientras que la cuarta se halla en
manos de un coleccionista privado suizo. En el primer cuadro, el joven
noble Nastasio pretende casarse con Paola Traversari, de quien est
enamorado, pero ella lo rechaza. Mientras pasea triste por el bosque,
aparece una mujer desnuda que huye desesperada de un jinete y su
jaura. En el segundo, los perros alcanzan a la mujer y el caballero la
destripa, ofreciendo sus entraas a los animales. Pero la mujer vuelve
a levantarse y la tortura se reanuda El caballero, por su parte, le
cuenta a Nastasio que la crueldad de Paola ante sus requerimientos
amorosos provoc su suicidio y el tormento eterno de ambos. En la
tercera tela, Nastasio, impresionado, convoca a sus familiares a un
banquete en el mismo bosque donde observ la terrible caza, en el
transcurso del cual vuelve a repetirse la persecucin, espantando a
los presentes con tan terrible escena. As, cuando Nastasio les relata
la historia de Paola, esta se conmueve y acepta ser su esposa. Y en el
ltimo cuadro se nos muestra el feliz desenlace, con las bodas.
Era la calle y charlbamos intensamente de matemticas y de
ciencias numricas. La discusin ocupaba el tiempo de la tarde. De
repente se oyeron voces y ladridos: jauras de perros hostigaban a
alguien. Era una muchacha. Pudorosa y desnuda hua perseguida
por los perros terribles, y me sent impotente para defenderla, dejndola escapar cuando ya un mastn desgarraba su carne.
Desde aquel da vivo para el olvido, y rechazo cuantas cosas
conciernen a los nmeros. Mis horas y los sueos los ocupa una
mujer que huye. Como en el cine negro, la luna es un potente reflector sealando a las bestias el trazo de la fuga.

Pero, nuestro autor no se limita a reproducir la historia de Bocaccio


y Botticelli. Para empezar, la cuenta en solo dos partes, prescindiendo
147

de toda moraleja. As, lo que primero fue contado en clave literaria


por Bocaccio, y luego pictrica a cargo de Botticelli, ahora se nos
relata como si de una escena cinematogrfica se tratara. En concreto,
el narrador recuerda que, una tarde, mientras paseaba acompaado,
charlando de matemticas, vieron cmo una jaura de perros hostigaba
a una muchacha, que hua desnuda por la calle, y que sintindose
impotentes para defenderla, observaron que su carne era desgarrada
por un mastn. Confiesa el narrador que la visin lo impresion tanto
que, desde entonces, intenta olvidarla, rechazando todo lo que tenga
que ver con los nmeros. Pero no lo consigue, y vigilia y sueo lo
ocupa siempre esa mujer que huye, mientras que, segn ocurre en el
cine negro, la luna acta como un reflector que seala a las bestias
el camino de la fuga.
Tambin encontramos en su obra ecos del surrealismo, como han
repetido quienes se han ocupado con ms detenimiento de su obra, de
lo que sera claro ejemplo el ojo parpadeante que nace en la mano.
Sin que falten referencias, tanto en sus trabajos literarios como en los
grficos10, a Max Ernst, a la mujer y el hombre-pjaro, segn sucede,
por ejemplo, en [La secta de los hombres-pjaro] (SO, 101), cuyo
antecedente bien podran ser las novelas en imgenes del artista,
historias en collage que realiz Ernst durante el periodo de entreguerras, compuestas por La mujer de 100 cabezas (1929), Sueo de
una nia que quiso entrar en el Carmelo (1930) y, la ms conocida,
Una semana de bondad o los Siete elementos capitales (1934), piezas
que podramos considerar antecedentes de lo que se denomina novela
grfica. Lo que ahora nos ocupa, sin embargo, es uno de sus protagonistas, el hombre-pjaro, quien en el microrrelato que acabamos
de citar, que se presenta como una crnica de Livermoor, personaje
del que pronto nos ocuparemos, aparece como miembro de una secta
cuyo objetivo estriba en despegarse de lo cotidiano, elevarse del suelo.
As, cuenta que a los hombres-pjaro se les puede avistar desnudos,
con sus cuerpos pintados de colores luminosos, en un acantilado. La
10. De su obra grfica se ocupa, aludiendo a los hombres-pjaro, Jos Mara
Parreo, Sobre los dibujos de Rafael Prez Estrada o el dibujo como caligrafa salvaje, en VV.AA., El levitador y su vrtigo, op. cit., pg. 274.

148

crnica nos dice, adems, que el maharaj de Rasput, celoso de la


piedad que mostraban estos extraos seres, mand contra ellos a unos
soldados en cuya piel se haban dibujado rayas de tigre, con el fin de
que pareciera una guerra de religin entre pjaros y tigres. Pero quiz
de lo que nos habla Prez Estrada es del miedo al otro, al distinto,
de la lucha que se entabla entre la ilusin y el poder, representados,
en este caso, por seres espirituales y la tropa del maharaj, pjaros
unos y tigres pintados otros.
Tambin podemos encontrar en su obra la presencia de mujerespjaro, motivo del que tampoco faltan referentes pictricos: desde
Marc Chagall y Joan Mir, hasta las sirenas/pjaro del arte funerario
griego. En El domador hallamos, pues, un par de textos protagonizados por mujeres-pjaro. En el primero, [El dibujante] (DOM, 109),
el narrador para huir del tigre dibuja una mujer-pjaro con pechos
de azcar, a la que acaba invocando, junto a la luz de la maana.
Mientras que en el segundo, [La mujer que trina] (DOM, 129), la
mujer aparece como torre inexpugnable, pero cuando el narrador
consigue tomarla y ella intenta decir algo, le sale un trino, dndose
cuenta de que sus palabras son solo el canto de los pjaros.
En cinco piezas del libro encontramos alusiones a Bryan Livermoor (SO, 35 y 36, 67 y 68, 79, 99 y 100, y 120), alter ego de Prez
Estrada (su padre fue el prestigioso mdico Manuel Prez Bryan).
El personaje se nos presenta como autor de unos Apuntes de viaje,
del que proceden algunas de estas historias. La presencia en su
obra de este cronista y viajero es muy significativa; buena prueba
de ello es que en 1988 ya le dedic un volumen titulado Bestiario
de Livermoor11. En [Sueo potico] un mago faquir acta, en la
India victoriana, con motivo del cumpleaos del joven prncipe, de
3 aos, coloreando las nubes con gran xito y aplausos, fenmeno
que el profesor White explica como un caso de hipnosis colectiva.
Pero poco despus aparece muerto, porque desde el da de la fiesta
el heredero ha cambiado de carcter, pues nubes devoradoras lo persiguen: son las nubes perros, las nubes vengativas: las furias contra
11. Edicin del autor, Librera Anticuaria El Guadalhorce, Imp. Dardo (antes
Sur), Mlaga, 1988.

149

los poderosos, y el precio que debe pagar por la tirana que ejerce
su progenitor. As, el espectculo de la fiesta de cumpleaos acaba
convertido en una denuncia de la opresin.
De Ren Magritte12 o de los semidespojados paisajes de Giorgio
De Chirico, como ocurre en [Un caballo en la noche] (SO, 71),
donde el narrador suea que un pobre arrastra un gran caballo de
madera camino de la ciudad, remitindonos a una nueva Troya, y en
[El rey del pueblo de muertos] (SO, 151), nos cuenta el narrador
acompaado por el muchacho prodigioso, que en medio de un
plano metafsico se alza una pirmide, sobrevolada por grajas y
rodeada de muertos, en cuyo interior habita un rey. Solo en el desenlace sabremos que el citado muchacho es el rey de los muertos y que
el narrador es un extranjero que est siendo puesto a prueba.
Menos conocida resulta, en cambio, su relacin con Luis Buuel,
de lo que son testimonio microrrelatos como [Los actores de la
angustia], que parte de la misma idea que la pelcula mexicana El
ngel exterminador (1962), e Informe sobre una casa y sus ocupantes (undcima sobra) (SO, 92 y 177-179), que lo complementa a la
perfeccin. Veamos el primero.
Al pasar por la triste luminosidad de la cafetera, la gente daba
all la impresin de estar sujeta a una charla atemporal. A veces,
adverta raras aproximaciones al cristal que las separaba de la acera. Se comportaban como esos nios que aprietan el hambre a las
lunas de los escaparates. Pens entrar, descubrir la causa de tanto
desasosiego. Busqu la puerta, primero guiado por una decisin
exclusivamente curiosa; luego, inquieto, y al fin, compulsivamente. No hall ninguna entrada, ningn hueco por pequeo que fuera
permisible a un contacto de lo interno con lo externo.
Fue un tiempo intil. En la cafetera, aquellos actores de la
angustia daban la impresin de estar forzados: visajes y muecas
convertan unos rostros serenos en mscaras de un drama inexplicable. Tambin la decoracin entristeca, no solo por los temblores
12. Rafael Prez Estrada alude al pintor belga en La medida del tiempo (sptima sombra), La sombra del obelisco, op. cit., pg. 169.

150

del nen y el apulgaramiento de unos espejos fatalmente oscurecidos, sino por los peces, elementos ornamentales en una pared
abandonada. Solo el barman era ajeno a aquella angustia, y estaba
paralizado.
Amaneci. La calle segua siendo el lugar descorts de prisas
y barullos. En la cafetera todo permaneca igual: distante e imposible.

En la pelcula del director aragons, unos burgueses se quedan


atrapados en el comedor de los Nbile, sin poder salir, aunque aparentemente nada se lo impida, y luego en una iglesia, olvidndose
de las buenas maneras, mientras la situacin va degradndose hasta
lmites impensables. Al mostrarnos el comportamiento humano en
una situacin lmite, el argumento podra resumirse como la historia
de un naufragio, de una catstrofe, en un lujoso interior burgus.
El escritor malagueo, por su parte, se limita, en una pgina, a
mostrarnos una situacin similar, el drama inexplicable que se
produce en una cafetera (se describe, con su triste luminosidad,
los temblores del nen, el apulgaramiento de unos espejos
fatalmente oscurecidos, los peces, elementos ornamentales de
una pared abandonada), pero desde una visin externa, la del narrador, quien solo observa los hechos desde fuera, desde la calle,
como si de una pecera se tratara. As, se da cuenta del desasosiego
y la angustia que padecen las gentes reunidas en una cafetera,
cuyos rostros semejan haberse convertido en mscaras, como si de
animales enjaulados se tratara con la excepcin del barman, que
aunque ajeno a la angustia, se halla paralizado, sin que el narrador
encuentre puerta alguna para acceder al recinto. Pero si Buuel
los saca de la mansin para enclaustrarlos en una iglesia, aqu, a
la maana siguiente la situacin sigue igual, nada ha cambiado: la
cafetera permanece distante e imposible, y la calle segua siendo
el lugar descorts de prisas y barullos.
Recordemos, aunque sea de forma sinttica, antes de seguir
comentando los textos, quin fue el escritor, abogado y dibujante
Rafael Prez Estrada, en cuya obra conviven en armona vida y
libros, experiencia y mito; la verdad del mito, como recordaba
151

Pablo Garca Baena13. l mismo se ha definido como un hombre


angustiado, enormemente angustiado, pero un vitalista, consciente
siempre de que el tiempo est ah y de que se acaba14. Pero quiz nada
ms clarificador, al respecto, que su propia Autobiografa:
Me llamo Rafael, como yo, me gusta el nombre y me paso en
ocasiones horas vocalizndolo, los dems datos son fciles de recordar, ayer rellen el censo, tengo treinta y pocos aos, soy abogado como tantos, estudi Derecho en Granada y no hice de mentira, ningn curso monogrfico en ninguna universidad extranjera.
En mi casa, conforme al censo, soy persona principal y en telgrafos, normalmente, el imponente.
Durante aos pint, hasta que supe que Bacon tampoco lo haca mal. Mil novecientos cincuenta y nueve lo pas en Madrid, trabaj en Radio Juventud con el maestro Alberto Blancaflor, en un
espacio musical. l seleccionaba los discos, yo apartaba los que
hacan cric-crac, supongo que Blancaflor me habr olvidado, lo
siento. Ese ao hice publicidad, carteles, ilustraciones. Tuve que
volver a Mlaga a causa de un terrible dolor de muelas y me dediqu al ejercicio de la profesin y a las otras muelas.
En 1965 me cas, con el matrimonio me ocurri igual que con
la pintura, lo dej.
En Mlaga, a veces me aburro, entonces invento Mlaga, en
vez de ir y volver al despacho por la calle de siempre, cambio de
calle. Con frecuencia me deprimo, tengo bajo el ego y por mucho
que tire de l no puedo colocarlo en su sitio, lo he intentado todo,
podra dar una conferencia sobre sicofrmacos y ansiolticos, ahora
pienso ensayar algo que me recomend un amigo, as que maana,
automticamente, el despertador conectar con el magnetfono y
hasta lavarme los dientes, vivir en aplausos y loor de multitudes.
Creo que dar resultado.
13. Vid. Verdad y fbula, en VV.AA., El levitador y su vrtigo, op. cit., 1999,
pgs. 104-106.
14. Cfr. Jess Aguado, Conversacin con Rafael Prez Estrada, en VV.AA.,
El levitador y su vrtigo, op. cit., pgs. 122 y 123.

152

He publicado cinco libros, todos en ediciones de biblifilo, la


verdad, espero una oportunidad, pero no me parece serio sentarme
a pedirla a la puerta de los mandarines, porque ya lo he hecho.
Prefiero los libros que an no he escrito o no he publicado, sobre todo sus ttulos: Informe; Edipo aceptado, los sueos; Jardn
de Sebastin, para esta casa el nombre; Andrgino, suite, sacramentalmente blue; y ms.
Sigo escribiendo, porque en esto no he descubierto an a Picasso15.

Por otra parte, el microrrelato [Ser ilusionista] (SO, 111) tiene


todos los visos de ser autobiogrfico, como si hubiera tratado simblicamente ciertos aspectos de su existencia. Es la historia de un hombre
que elige ser ilusionista (las tardes de su vida transcurrieron en una
constante sorpresa de palomas y luces salidas de los lugares ms curiosos), contraviniendo las ambiciosas y ms prcticas expectativas
familiares. As, la explicacin que les da se sustenta en contraposiciones: mejor ilusionista que profeta; andar bajo los reflectores de una
carpa que proponer normas y oscuros reglamentos e incluso sufrir
intiles martirios. De tal forma que, cuando se acercaba la postrera
hora, unos ngeles lo alzaron al cielo, como si de un ltimo nmero
de circo se tratara; mientras l, con su amable, tmida sencillez,
gritaba al pblico: No hagis caso es solo un truco, veris qu fcil
es. En suma, la vida como una representacin, en la que quien lleva
la vida que escoge, acaba muriendo en consecuencia.
La escritura surge en Prez Estrada como un imperativo del que
no pudiera zafarse, como si de un artista romntico se tratara. Su
potica, en suma, se sustenta en la imaginacin y el ingenio, de las
que se vale para crear un mundo y una mitologa propia; pero tambin
en la hibridez genrica y en la tendencia a la sntesis, estableciendo
un evidente distanciamiento con respecto a la retrica al uso. No
15. Este texto fue escrito para el catlogo de su exposicin, de rebuscado ttulo: Acontecido hecho: circuncisin del Corazn en Jardn de San Sebastin, para
esta casa el nombre (dibujos), en la Galera de Arte Contemporneo de Mlaga, en
1972. Lo tomo del esclarecedor trabajo de Jos Infante, op. cit., pgs. 154 y 155.

153

en vano, para l existen dos libros en los que aparece sintetizada


la potica del siglo XX: El arco y la lira (1956), de Octavio Paz, y
Seis propuestas para el prximo milenio (1989), de Italo Calvino.
Y a pesar de que reconoce no saber qu cosa sea la imaginacin,
considera que estriba en lo inexplicable. En un mundo que podra
ser un circo, nos dice, el trapecio sera la imaginacin, la razn el
salto y la red, la lgica, la realidad. Pero si bien la imaginacin es
un instrumento para divertirse, expresin mxima de la libertad,
la lgica tiene en cambio sus reglas establecidas. Y en un intento
de definicin, apunta que la imaginacin es un estado del espritu
que tiende especialmente a buscar el perfil distinto de las cosas y a
sorprendernos. Y estas podran ser acaso las dos caractersticas ms
singulares de la narrativa de Prez Estrada: la visin peculiar de la
realidad circundante y la sorpresa que esta produce en el lector, por
lo inslita que resulta siempre su representacin del mundo. As, en
su caso, la imaginacin partira de la distorsin de la realidad objetiva
para crear otra entidad distinta16.
Sus textos se nos presentan en forma de crnicas, leyendas o
ensoaciones, por lo que tienen algo de borgianos, aun cuando les
falte esa pizca de metafsica del argentino, o les sobren algunas dosis
de poesa para emparentarse definitivamente con el autor de Ficciones. En estas narraciones el progreso cientfico se halla al servicio
de la resolucin de legendarios enigmas: as, por ejemplo, hallar
la necrpolis en la que duermen un sueo de armas los ngeles que
sirvieron a Jehov en la lucha contra Luzbel; se trata, en definitiva,
de encontrar la forma nica de estas criaturas que fueron muertas en
el fragor de una batalla por un reino de sabidura y belleza (SO, 75).
Con frecuencia aparecen imgenes, espejismos, visiones producto del
delirio, de la enajenacin, de los sueos; de ah que se erijan como
la transmisin de un secreto histrico o el relato de un extrao
prodigio en el que se elucidan los misterios de los seres y las cosas.
Los personajes de Prez Estrada, sus figuras, acechados por la melancola y el insomnio, pueden ser ngeles, jvenes atletas, animales
16. Vid. la esclarecedora entrevista de Jess Aguado, op. cit.,
pgs. 117 y ss.

154

(caballos, pjaros, peces, cisnes o tigres), o seres hbridos (centauros


o sirenas)17, que se desenvuelven en el paisaje de una playa desierta
observada por el narrador18. O en mundos en los que las nubes, la
lluvia, la luna, las sombras y los objetos adquieren una presencia
y un valor inusitados. Pero su espacio metafrico por excelencia,
como decamos, es el mar: mar de oro y locura, el templo de la gran
metamorfosis. Quiz por ello, a uno de sus personajes, acaso alter
ego del autor, se le describe como el gran contemplador del mar,
el metafsico de lo azul (SO, 133). Los ngeles, desde su segundo
libro, como vimos, son protagonistas de su mitologa particular. Para
l suponen el imposible, lo que deseamos y nunca podremos lograr:
tambin la riqueza de los ngeles ajenos al cristianismo, como los
ngeles negros islmicos. Y puesto que su potica se sustenta en el
juego, la heterodoxia y la infraccin, intenta quitarle las alas a los
ngeles19. Prez Estrada es, sin duda, un escritor culturalista20 que
como no poda ser menos en un autor de su estirpe utiliza los
motivos del doble, el espejo, la sombra (casi todos los grandes topoi
de la potica de lo fantstico), haciendo adems una relectura de
las figuras y mitos clsicos, tales como el Minotauro (El reino del
Minotauro (octava sombra) y La muerte de la bestia (dcima sombra), SO, 171, 172, 175 y 176), pero tambin Carmen ([El sueo
de la muchacha de Chelsea], SO, 35 y 36) y Drcula.
El motivo del doble lo encontramos en [Su feroz contrario] y
[Diario proftico] (SO, 48 y 60). Lo curioso del primero es que
est escrito, ms que como un relato, como un informe cientfico
del doctor Conan, en el que se describe la transformacin final de
17. Sobre el motivo de las sirenas, puede verse por ejemplo la reciente recopilacin de Javier Perucho, Ya no canto, Ulises, cuento. Las sirenas en el microrrelato mexicano, Mxico, DR Ediciones Fsforo, 2008.
18. El narrador se presenta como un mirn, como un observador de casos raros
(s muy discreto, y mira de reojo) que a veces le cuenta un nio, op. cit., pg.
150.
19. Cfr. la entrevista con Francisco Aguado, op. cit., pgs. 124 y 125.
20. Solo el conocimiento y su acumulada reproduccin de tics pueden crear
arte. [...] De lo virginal nada debe esperarse sino desengao, La sombra del obelisco, op. cit., pg. 74.

155

un enfermo mental, un esquizofrnico, cuyo alter ego era su feroz


contrario, actuando de manera violenta y grosera. Pero, en el
momento de la muerte, sufre un cambio aparatoso en su rostro,
gritando de satisfaccin porque el yo ms cruel acaba apoderndose
del otro. Asimismo, hallamos el motivo del espejo en piezas como
[El faquir del azogue], [Fuera del espejo], [El espejo devorador]
y El domador (decimotercera sombra) (SO, 30, 108, 145, 182 y
183). En la segunda narracin citada ms arriba, el protagonista es
un hombre maduro que huye de los espejos porque ha llegado a una
edad en la que ya no lo reflejan. Pero quiz sea en [El espejo devorador] donde hace una interpretacin ms singular del motivo. Pues
se nos cuenta cmo un domador de circo controla a un tigre indmito
valindose de un espejo. De tal forma que, el animal acaba siendo
devorado por su propia imagen. Pero este espejo devorador termina
siendo peligroso tambin para el pblico, e incluso para el domador,
cuyos aos de fama se dice no fueron muchos.
Y vi, cmo el domador en una pista luminosa, ante la fiereza
de un tigre indmito, lo humillaba sustituyendo el ltigo por un
espejo, y cmo la fiera era devorada por su propia imagen.
(La empresa circense, prevenida del efecto fatal del ejercicio,
tomaba grandes precauciones, evitando que el pblico se reflejara
en un espejo de tamaa agresividad).
Y, desaparecido el tigre, el domador exhiba su arrogancia ante
la luna de aquel objeto devorador. Y fue famoso, aunque no fueron
muchos los aos de la fama.

Del motivo de la sombra se sirve en [Una sombra en Chicago],


[El muchacho y su sombra] y [El ngel buscador de las sombras
de los jvenes suicidas] (SO, 40, 56 y 110). El primero se sustenta
en el relato del detective Kimberley, remedo de la narrativa policaca, aunque en esta ocasin el tono sea lrico, quiz porque lo que se
cuenta es el asesinato de la esencia de la noche. As, en el Chicago
de los aos treinta, un disparo mata solo la sombra, se precisa, de
la que manaba incesante la savia de la noche, un lquido como si de
una luna licuada se tratara, como el aullido del lobo, como el dolor
156

de las estrella al hacerse la luz. Voy a centrarme, sin embargo, en el


comentario del segundo microrrelato, [El muchacho y su sombra]
(SO, 56) en el que se vale de una variante singular del motivo de la
sombra para relatar un caso no menos heterodoxo de metamorfosis.
Tambin resulta llamativo el algo intrincado camino utilizado por el
autor, podra decirse, para narrarnos la siguiente extraa ancdota:
una cortesana vinculada con el fascismo, Attilia Novi, relata en sus
memorias el recuerdo nostlgico de sus aos rebeldes, en los que
observ cmo un muchacho nico corra precedido de su sombra;
despus, el joven se dedicara al circo, hasta que su cuerpo se oscureci
tanto como su sombra, mientras que esta se corporeizaba. Tambin
aade el narrador borgiano quien se revela como un mero transmisor de la historia que el profesor Monti, relojero, precisaba que, en
realidad, el muchacho era la sombra misma, mientras que esta deba
considerarse un cuerpo en movimiento. En suma, Rafael Prez Estrada
juega aqu con curiosas variantes de dos aejos motivos de la literatura
fantstica: el de la sombra como manifestacin del doble, con el papel
que desempea, y el de la metamorfosis. En el ya citado eplogo, parece
estar pensando en esta pieza cuando, al resaltar la importancia de las
imgenes, recuerda la rebelda amorosa de una sombra, siguiendo a su
hombre ms all de las sombras. Este microrrelato, junto con aquellos
otros dos en los que unas mujeres huyen perseguidas por una jaura de
perros, la una, y por gaviotas, la otra, podran estar simbolizando fugas
semejantes, aunque en algunos casos ni siquiera lleguemos a saber de
qu se alejan, como si de fugas metafsicas se tratara.
La tercera narracin consiste en el recuerdo de una visin onrica
en la que un inslito ngel con senos, cuyo oficio estribaba en ser el
buscador de las sombras de los jvenes suicidas, entona una cancin triste, la nana de la resurreccin, en un cementerio con ribetes
de cuarto de bao, no en vano las tumbas son baeras. El narrador,
ante tamaa escena, confiesa que sali huyendo, mientras una lluvia
lamentable de ceniza caa tras los cristales del cuarto de bao.
Respecto a Salom, en [La cabeza del loco insolente] (SO,
119) se nos desvelan, a travs de un narrador omnisciente, los pensamientos de la joven, quien en sus ensoaciones considera a Juan el
Bautista, nombre que nunca aparece en el texto, no la voz que clama
157

en el desierto sino una amenaza, ya que ella no comprende que no


se sienta atrado por su hermosura de adolescente. As, se dice, fue
incubando su odio (iba componiendo capas, suaves envolturas de
brillos orientales, de peligrosos ncares hasta formar en su alma la
rareza de una perla de muerte), hasta que la lascivia del tetrarca le
proporcion la oportunidad para su venganza, pidindole la cabeza de
aquel loco insolente. Despus, cuando llegaron los remordimientos,
entreg su vida a la danza. En el apartado denominado Los lugares
del sueo, de El domador, aparece una pieza, lleva el nmero IX,
en la que el narrador nos desvela un secreto histrico: que Salom
(la autntica Salom, la inspiradora de la danza, el sueo de Wilde,
la luminosidad de Gustave Moreau) termina trabajando en un circo
de provincias y, a cambio de una moneda, muestra la pesadilla de
los escritores, la cabeza parlante, la que insulta en hebreo, la boca
atronadora de un loco encantador. Y, por ltimo, no me resisto a
recordar un aforismo de Prez Estrada, al respecto: Salom siempre
supo que el Bautista sera un tema de pera.
La reflexin metaficticia aparece en varios textos, aunque quiz
sea en el Eplogo donde con mayor nitidez presente sus ideas
literarias. En otros microrrelatos, se pregunta cmo concluir un
texto, cmo adjetivar en una narracin fantstica o conseguir crear
la leyenda, el mito21. Toda su potica, que apunta contra el moralismo y lo sentimental, ([Un paseo con Sthephanie], SO, 78),
podra resumirse en la aspiracin por lograr la sntesis, el silencio,
la lnea, lo breve22. As, sus relatos se entienden y explican mejor en
aquella tradicin que pasa por el barroco (Todo lo que pertenece a
lo imaginal es perfectamente barroco. La imaginacin es totalmente
barroca 23, escribe en Luciferi Fanum24), el modernismo decadentista
y la voluntad experimentadora de las vanguardias, del surrealismo al
21. Op. cit., pgs. 121, 123 y 124.
22. Vid. El domador. Narraciones poticas, op. cit., pg. 104.
23. Cfr. Francisco Ruiz Noguera, El sueo de la razn (La obra de Prez Estrada entre el Libro de horas y La sombra del obelisco), en VV.AA., El levitador y
su vrtigo, op. cit., pg. 192.
24. Rafael Prez Estrada, Luciferi Fanum: luces, faros y sombras, Mlaga,
Ayuntamiento de Mlaga, 2006.

158

postismo espaol. O sea, por autores como William Blake, Ramn


Gmez de la Serna (el Breviario, 1988, de Prez Estrada se subtitula
Homenaje a Ramn Gmez de la Serna), a quien reconoce deberle
el sentido de la brevedad25; Lorca, Jardiel Poncela, Borges (de cuya
escritura de cultura-ficcin se siente deudor), o de la fantasa y la falsa
erudicin de lvaro Cunqueiro y Juan Perucho. Cada una de estas
referencias merecera captulo aparte. Por solo centrarme en alguna
de ellas, quiero recordar que [Falacias del tiempo] (SO, 61) y [Su
preciosa muerta] (SO, 127) podran leerse como textos ramonianos.
El primero, debido a su fascinacin por la vida de los objetos, de los
relojes; mientras que en el segundo, que recuerda Los muertos y las
muertas, de Gmez de la Serna, en un tono siempre zumbn, se relatan
los recuerdos del narrador cuando era un muchacho, la historia de
un hombre que, en primavera y verano, sacaba a pasear el cadver
de su esposa, una momia encantadora. En el desenlace, al tiempo
que el marido confiesa su aversin a los fotgrafos, componiendo
una greguera (No me gustan los fotgrafos porque descubren el
paso del tiempo), el joven testigo no comprende cmo puede pasar
el tiempo para los muertos, creyendo entonces que la extraa conducta del marido era cosa del amor, que aquel hombre adoraba a
su preciosa muerta.
Y respecto a Borges, solo indicar el final netamente borgiano de
una pieza como [La pregunta y la respuesta] (SO, 85). Si hubiera
que definir estos microrrelatos podran tacharse de ilusiones poticas, pues en ellos se ha desterrado toda huella de sentimentalismo y
de moralismo, al tiempo que impera la geografa de los sueos (sus
libros, escribe Fernando Quiones, se diran tejidos con la urdimbre
de ciertos sueos)26 y una imaginacin en cuyas historias la violencia
y la belleza conviven con la emocin y el misterio. Tampoco falta el
ingrediente del humor, por ejemplo en [El ermitao y la sirena] (SO,
25. Los imaginativos no crean escuela. Yo he utilizado de Ramn Gmez de
la Serna la arquitectura, en muchas ocasiones, de la brevedad. Pero nunca puedo ser
discpulo suyo porque sus saltos, como todos los saltos de los imaginales o de los
seres imaginativos, son saltos diferentes. Vid. la entrevista con Aguado, pg. 124.
26. Vid. VV.AA., El levitador y su vrtigo, op. cit., pg. 107.

159

98), entendido siempre como una forma de desdramatizar situaciones.


Su singularidad estriba, a veces, en que sus textos narrativos breves
adoptan la forma de un informe cientfico, ms que la de un relato,
[Su feroz contrario] (SO, 48); o arrancan con una digresin, como
en [Los ngeles de los baos] (SO, 81), por solo recordar unos
pocos ejemplos significativos.
Paso a comentar ahora dos textos que me parecen especialmente
logrados. En [La Gran Dolorosa del Mar] (SO, 51) el punto de
partida argumental es el mismo que el de la clebre pelcula de Joseph L. Mankiewicz, El fantasma y la seora Muir (1947), aunque
luego el microrrelato transita por derroteros distintos, puesto que la
historia no se desarrolla en la casa, que se alquila bajo tan ventajosas condiciones, sino en la playa, a partir de la visin de la mujer
vestida de negro, a la que las gaviotas perseguan con una ferocidad
inusitada, impropia de su especie, sin que lleguemos a saber por
qu, de manera semejante a como ocurre en Los pjaros (1963), de
Alfred Hitchcock, pelcula basada en el relato del mismo nombre de
Daphne du Maurier. El narrador observa la escena, supuestamente
desde la casa, a distancia, sin saber muy bien si es sueo o realidad,
en mitad una atmsfera de silencio que todo lo invade, y se percata
de la historia inslita. Pero, como quiz tantos otros inquilinos
anteriores, tambin acaba abandonando la vivienda, posiblemente
por la imposibilidad de soportar semejante visin. As, el autor, quien
crea sus propios personajes legendarios, como la Gran Dolorosa del
Mar, con ecos de nombre de Virgen, en este caso martirizada por
las gaviotas, apela al mito y se vale de iconografas pictricas (de
nuevo de Marx Ernst a De Chirico), pasando por el cine surrealista
y la pelcula de Hitchcock, que cruza con la imaginera de la religin
catlica, para componer su texto a partir de las imgenes de la casa,
la mujer que huye eternamente (como en el cuadro de Boticelli citado
con anterioridad) por la playa, perseguida con saa por las gaviotas,
y la visin del mar, al fondo, que pareca una lejana imposibilidad,
una promesa inalcanzable. Por tanto, si tuviramos que definir esta
pieza sera una sembradora de dudas, sin que llegue a aclararse
nunca los diversos enigmas planteados. No en vano, se trata de una
imagen inslita en mitad de un paisaje abierto, con cinco protago160

nistas: la casa, la playa, el narrador y observador, la mujer que huye


y las gaviotas que la torturan, todo ello presidido repito por un
gran silencio y un mar lejano, como un decorado de fondo, sin que
podamos llegar a saber si procede de un sueo o de una visin durante la vigilia. La historia puede parecer una estampa esttica, si nos
olvidamos del constante movimiento de la mujer y de la huida final
del narrador, quien sin duda debi sufrir una convulsin interior
tras esta inslita experiencia que nos cuenta.
Me ofrecieron la casa con tantas facilidades, sin apenas discutir la renta, que me fue dado sospechar algn enredo en el lugar o
en el contrato.
La casa lindaba con una playa de infinita arena. El mar pareca
una lejana imposibilidad, una promesa inalcanzable. Por lo dems,
todo era silencio.
Sin embargo, el primer da ya supe de la mujer. Los das sucesivos me acostumbrara a su historia inslita.
La vea correr por la playa. Vestida de negro era la Gran Dolorosa del Mar. Hua incansablemente, como tantos mitos de crnicas que confunden la realidad con el sueo. Lo ms curioso fue
descubrir cmo las gaviotas la perseguan con una ferocidad impropia de su especie.
Tambin la tarde que abandon la casa, la mujer segua huyendo.

[La partida de ajedrez] (SO, 82) es otra pieza no menos enigmtica, en la que los dos jugadores, tras haberlo perdido todo (honor,
fama, pero tambin la respetabilidad y los hijos, las primeras palabras
habituales en los test de respuesta [sic]), se apuestan el color de la
piel. Pese a ello, no logran concluir la singular partida antes de morir,
quedando en tablas, por lo visto para tranquilidad de los asistentes,
pues alguien exclama misteriosamente: Qu hubiera sido de nosotros
si uno de ellos llega a ganar. Acaso habra supuesto que un color de
piel se hubiera impuesto sobre el otro? No sabemos, sin embargo, ni
quines son los jugadores, ni qu supone para los presentes esa apuesta
final, aunque el narrador testigo muestre su temor ante al resultado.
Lo que se apunta, en cambio, es que ese envite final tena ms valor
161

para ellos que el mismo honor, respetabilidad e hijos. Quiz porque


toda la existencia no es ms que una partida, en la que nos lo vamos
jugando y perdiendo todo, al fin y a la postre.
As, pues, podramos afirmar que toda la literatura de Prez Estrada est hecha contra la feroz realidad cotidiana, contra la lgica, pues
para nuestro autor el llamado hombre lgico no es ms que un ser
fatuo e incapaz de cualquier reflexin que no sea trascendente. No
deseara concluir esta primera aproximacin a los microrrelatos de
Rafael Prez Estrada sin dedicarle un comentario, aunque sea somero,
a las narraciones recogidas en El domador, de las que apenas me he
ocupado hasta ahora. En este segundo libro, el autor inventa de igual
modo sus propias leyendas y mitos sobre criaturas fantsticas, con
tintes romntico surrealistas (DOM, 118, 142). As, por ejemplo, el
pez volador o pjaro-pez (DOM, 37), o el ms clebre motivo de los
ngeles (DOM, 30, 45, 54, 87), omnipresente en toda su produccin.
Otras veces elabora variaciones sobre mitos de su cosecha, como el
nio teolgico (DOM, 25), el mstico del mar o la santa (DOM, 46
y 28), en los cuales la playa es un escenario recurrente que da pie a
infinidad de fantasmagoras y fenmenos extraos. Como elementos
asociados a este paisaje, podemos encontrar microrrelatos poticos
que versan sobre las nubes (DOM, 81, 88, 99, 106), el mar (DOM,
17, 21, 71, 77, 78, 80, 83, 86, 90 y 98), el cielo, la noche o sus astros
(DOM, 79 y 101) y las aves (DOM, 69 y 73), o sobre el pez (DOM,
133) y el ro (DOM, 97). El libro, en suma, est compuesto a partir
de imgenes de impronta simbolista, modernista, siendo su atmsfera mgica y decadentista, con ecos surrealistas de fondo. Gracias
precisamente a esa suspensin onrica de la realidad, Prez Estrada
confiere a la gran mayora de piezas una interpretacin simblica,
como sucede con la imagen del ro imaginal (DOM, 97), valga el
anglicismo, el ro que huye del mar y que remonta todo su curso
hasta alcanzar su mismo origen, logrando con esta rebelin del
tiempo y del curso natural de los acontecimientos tan cortazariana,
la plasmacin esttica de un ideal platnico. De hecho, son varios
los microrrelatos que abordan, con grandes dosis de melancola y
tristeza, posibles poticas del autor (DOM, 72, 103, 104, 105 y 108).
Otras manifestaciones de la esttica simbolista y romntica de Prez
162

Estrada podran ser el tratamiento del doble (DOM, 107), una vez
ms; la muerte (DOM, 82-85), que adopta diversas mscaras para
imponerse, y la metamorfosis (DOM, 95), sin olvidar la voluntad
misma de querer retener, fijndolas, el fluir mismo de las ideas
(DOM, 112), aun cuando sea imposible trastocar el curso del tiempo,
ya sea promoviendo su suspensin (DOM, 121) ya sea invirtindolo
(DOM, 97, 103 y 113). Por ltimo, son abundantes las piezas en que
el autor entremezcla varios motivos a la vez. As, a veces comparten
protagonismo el sueo y el mar (DOM, 78); mientras que en otras
narraciones el cielo se descompone en nubes, reflejos de luna, astros,
noches y sueos. La presencia de animales quimricos tales como
cisnes, tigres y caballos, no es tampoco infrecuente, y suelen dar salida
a naturalezas liberadas, cuya transformacin presenciamos.
No encuentro mejor manera de concluir este trabajo que recordando la Carta a Rafael Prez Estrada, de Carlos Edmundo de Ory,
en forma de poema (fechado en 1987), en la que el escritor onrico
sintetiza tan bien la potica y las obsesiones habituales del escritor
malagueo:
Querido monstruo oigo tus quejidos
astronmicamente cuesta abajo
terreando en los das malvenidos
Tanta es la angustia tuya en el atajo
de las estepas de la vida acera
del hombre y su pisar de escarabajo
Ms t que vas en pos de la quimera
viendo en los horizontes espejismos
de visionario el vicio a ti libera
Buscando cimas vido de abismos
tu orbe es de olas y de alas y
todo son vuelos de los cielos mismos

163

A ti el harpa davdica y a ti
la pnica siringa as destellas
Narciso al rojo vivo ebrio de s
Stiro monje bajo las estrellas
en tu caverna mstica zozobras
mientras blasfemas con palabras bellas
Y enciendes los carbones de tus obras
volmenes de espritu y la piel
del alma cuando la memoria cobras
Diciendo Soy un barco de papel
conocedor de peces y medusas
nostlgico del pubis de Frigel
Los ngeles las vrgenes las musas
de tu canto que es arte arterial
esttica de erticas confusas
Entre luces y sombras ro oral
orculo del orco o bien siroco
si no simn de origen infernal
Tanto ms pecador cuanto ms loco
y libertino y dionisiaco artista
hombre del barro hijo del barroco
Poeta de la tierra terrorista.

164

MICRORRELATO O MINIRRETRATO
EN EL LTIMO CELA?
Antonio A. Gmez Yebra
Universidad de Mlaga

1. Aproximacin al microrrelato en Cela


Camilo Jos Cela disfrut del cario y el aplauso de sus incondicionales, y padeci, asimismo, la crtica adversa por parte de muchos fillogos, avisados lectores, y aun de determinados amigos y familiares.
Un escritor de su talla, su talento y su talante no poda pasar desapercibido, ni pretendi pasarlo jams, colaborando con sus escritos
y sus manifestaciones orales a crear una figura que tampoco estaba
tan lejos de lo que l mismo era.
Cierto que en los ltimos tiempos agudiz algunas tendencias,
en especial la histrinica, que dio lugar a no pocas escaramuzas
dialcticas, y aunque estaba en su derecho, no todos compartieron
esa forma de ser o estar.
Fue la poca posterior a su segundo matrimonio, que para su hijo
supuso no solo una mudanza de lugar de residencia y de vida, sino
hasta de forma de ser. La poca en que se convirti en un elemento
tan visible y notorio como personaje de la jet set y husped continuo
de la prensa rosa.

233.

. Camilo Jos Cela Conde, Cela, mi padre, Madrid, Temas de Hoy, 2002, pg.
. Ibid.

165

A nosotros no nos interesa el Cela objeto, el que se dejaba querer por el papel couch, sino el Cela escritor, el que fue afilando su
propia obra desde los primeros compases. Pero es cierto que el Cela
amarillo fue un matiz ms de los diversos colores por los que haba
caminado durante su vida.
Y en esto de los colores, que hace relacin a estilos literarios y
no a cuestiones polticas, Cela estuvo emparentado con Picasso, que
tambin supo y quiso moverse entre las tendencias y saltar de una a
otra porque le convena o porque se lo peda su astro o su estro.
De Cela, como de Picasso, se dice y no se deja de comentar que
le fallaba o le faltaba el argumento, pero tambin se ha dicho del
gallego que
se negaba a escribir novelas convencionales, con planteamiento, nudo y desenlace, porque lo suyo era la creacin librrima y el
asustarse a s mismo de lo que acababa de escribir. Por eso necesitaba frmulas ms libres, o sea, la abolicin de las frmulas, para
dar suelta a su escritura inspirada, gozosa de vivir, habitada por las
cosas y caritativa con los hombres.

A Cela le faltaban algunas cosas, pero era abundante en muchas


ms, especialmente en ideas, en palabras, en imgenes, en metforas,
en ocurrencias, en personajes, en ganas de disfrutar el presente, en
deseo de solucionar lo mejor y ms rpidamente las cuestiones del
vivir de cada da. De l se podra decir, como de Gmez de la Serna,
que era como un barco cargado hasta los bordes, a punto de naufragar.
O, con palabras de Juan Ramn, El Benjamn de la Colina. Viene
. Camilo Jos Cela Conde considera que ambos creadores fueron amigos, cosa
que Gibson pone en entredicho: Para Cela Conde, CJC es no solo un genio literario, comparable en su campo hasta con su amigo Picasso dudo que la relacin
entre ambos creadores fuera tan estrecha, sino un escritor smbolo de quienes no
haban abandonado Espaa y un ser capaz de conectar con el romntico anarquista
que todos los espaoles llevan escondido en un hueco profundo de su corazn, Ian
Gibson, Cela, el hombre que quiso ganar, Madrid, Aguilar, 2003, pg. 221.
. Francisco Umbral, Cela: un cadver exquisito, Barcelona, Planeta, 2002,
pgs. 12-13.

166

como un barco excesivamente cargado en el que el agua entra; y est


a cada momento en un desorden completo, a punto de zozobrar.
Ni Cela ni Gmez de la Serna naufragaron en su propio ocano
en combustin, puros volcanes hawaianos que se derramaban sobre
s mismos sin jams descargarse totalmente del magma que les flua
hacia la boca, que en ambos casos era hacia la pluma.
Pero Cela y Gmez de la Serna, tanto monta, fueron aquilatando
su verbo incontinente, y pasando de las grandes relaciones a las
menores. A Gmez de la Serna las gregueras le salan, al principio,
largas, muchas veces complicadas, como si quisiera meter en ellas
todo su catico mundo interior y el no menos catico mundo en el
que viva. Uno y otro, por otra parte, se convierten pronto en maestros
de la narracin y, por ende, del lenguaje, al que proporcionan nuevos
giros, nuevas locuciones, novsimas producciones metafricas.
Ni uno ni otro pueden ser considerados poetas, ni siquiera de
mediana estatura, aunque en sus obras no deja de estar presente la
poesa, que es algo ms que escribir palabras con sentido y sentimiento, algo ms que trocear renglones ms o menos bien medidos,
pesados y juzgados.
Cela necesit escribir como necesitaba respirar, aunque no siempre l estuviera de acuerdo consigo mismo, ni con su forma de hacer,
que siempre era nueva pese a que la mano que tomaba la pluma no
cambiase.
El de Iria Flavia
Vivi y escribi [] asustando palabras como se asustan las
palomas en el parque y sorprendiendo a los lectores con el fabulismo de vivir y la renovacin de las palabras, de las imgenes, de las
metforas, de las cosas.

Lo que se le da mejor no es la gran novela decimonnica, estructurada e hilvanada hasta el ms mnimo detalle, no es el amplio

330.

. Juan Ramn Jimnez, Espaoles de tres mundos, Madrid, Aguilar, 1969, pg.
. Francisco Umbral, op. cit., pg. 12.

167

estudio y desarrollo de un personaje ni la completa descripcin de


un mundo muy hecho.
Cela es, sobre todo, como afirma Umbral, narrador de historias
cortas, y, en efecto, algunas de sus novelas son una alfombra de
nudos, un trenzado de pequeas historias, un compendio o amalgama de vidas paralelas y/o cruzadas de pequeos seres cotidianos
y casi siempre extravagantes en su ser y en su estar.
Incluso sus artculos periodsticos se caen de la definicin al uso,
y se convierten en minirretratos, en microrrelatos que huyen de los
mrgenes de la columna, que se esconden en la cuadratura de un
crculo que a veces es elptico.
El premio Nobel lleg a admitir que l no haca artculos, que
haca otra cosa que no saba lo que era:
Cela inventa variantes de esa cosa tan sencilla que parece el
artculo, la crnica, la columna, pero solo acierta cuando renuncia
a los experimentos y cuenta una historia sencilla y pastoril o esboza una lmina rural, un episodio domstico o una intimidad.

Casi siempre, cuando escribe lo que la mayora considera una


novela, no hace otra cosa que acumular sabiamente, (a veces caticamente), episodios, pequeos cuadros, bosquejos y retratos de
personajes, leves prosas ms o menos lricas.
Es lo que, teniendo como referente La cruz de San Andrs, dice
Ian Gibson:
Y luego, claro est ya lo sabemos que Cela es experto en pequeas vietas, la frmula de urdir un tejido de personajes menores, habitualmente con nombres raros de esos que fascinan al
Nobel, y que, apenas perfilados, van y vienen a lo largo del libro
y a quienes, cada vez que reaparecen, el autor les suele colgar una
etiqueta descriptiva para que no nos perdamos del todo.

254.

. Ibid., pg. 158.


. Ibid., pg. 200.
. Ian Gibson, Cela, el hombre que quiso ganar, Madrid, Aguilar, 2003, pg.

168

Tal afirmacin no hace ms que corroborar unas palabras de Cela


en El huevo del juicio, donde declar que su propsito como escritor
ha sido contar las
andanzas y malaventuras de mis casi nunca contritos y casi
siempre zarandeados personajillos de humo y miseria y oropel, [ya
que] historiar los hroes que jams han sido, los fantasmas que se
llaman con nombres disparatados y que acometen empresas mnimas y demenciales, es algo que se me da bien porque siempre los
miro con tanto rubor como misericordia10.

Esos personajillos de humo, miseria y oropel, que recorren y


proporcionan mltiples matices a su obra, parece aunque esta apreciacin puede ser engaosa que no dan para ms que esas vietas
multicolores, esas secuencias o cuadros, esos capitulillos o pequeas
prosas, tan emparentadas con el microrrelato.
Comentando sobre esta realidad expresiva breve de Cela en una de
sus obras ms celebradas11, Umbral, que conoci la obra del gallego
tanto como la persona, ha matizado:
los breves captulos, las glosas o mnadas de Caldwell, unas
veces son grandes hallazgos, grandes novedades, y otras veces se
nos quedan cortos, pero el libro en total exige y brinda una escritura a todo motor, en un alto nivel de experiencia literaria12.

Hasta qu punto esos relatos tan breves, esas crnicas del instante,
ese apunte carpetovetnico13, esa definicin punzante, ese breve art10. Camilo Jos Cela, Que ustedes lo pasen bien, en El huevo del juicio, Barcelona, Seix Barral, 1993, pg. 287.
11. Mrs. Caldwell habla con su hijo.
12. Op. cit., pg. 206.
13. Con la edicin en 1951 de el gallego y su cuadrilla y otros apuntes carpetovetnicos comienza lo que Cela llama carpetovetonismo, los considera artculos y
tambin los nombra como aguafuertes literarios de primera categora esttica. En
la edicin de 1955 indica: El apunte carpetovetnico pudiera ser algo as como un
agridulce bosquejo, entre caricatura y aguafuerte, narrado, dibujado o pintado, de un

169

culo costumbrista, estn emparentados con el microrrelato, es algo que


se ver con el tiempo. Pero no cabe duda de que el parentesco existe,
y de que Cela cultivaba una forma de expresin breve que encadenaba
en eslabones dentro de otra frmula mucho ms amplia y ambiciosa. Y
que cada secuencia, cada escaparate, cada retrato, tiene independencia
dentro de ese todo que a veces definimos como novela.
Martnez Valero considera la secuencia celiana, muestra de la oralidad de su obra, como una unidad de composicin que conforma el
tejido del texto procurando a las pginas algo ms que un caprichoso
enredo, o un juego variopinto semejante al collage, porque su contar
es como el que habla, y lo es porque no acaba14.
Cela, en buena medida, es un cultivador del fragmento, pero
tampoco es este el encuadre ni la definicin de buena parte de sus
textos ms breves. Toda obra literaria puede subdividirse ms o menos arbitrariamente en fragmentos, pero sus novelas y otros textos
narrativos funcionan con pequeos seres vivos en su interior que son
interdependientes con el todo, como en simbiosis. Sus textos mnimos gozan de suficiente libertad como para configurar una entidad
narrativa propia, y estn justificadamente imbricados en el conjunto
como para pertenecer a l sin solucin.
Por otra parte, algunos de sus textos ms breves son independientes desde el momento mismo de su concepcin, y la mayora, antes.
Que puedan llamarse microrrelatos depender del ojo que los lea, y
no poco de la intencin de la sabia crtica que los interprete.
Entre las caractersticas del microrrelato destaca la falta de espacio
y de tiempo para esbozar los personajes, que pocas veces tienen
nombre propio y apenas estn perfilados15.
tipo o de un trozo de vida peculiar de un determinado mundo. Cela anota en esos
relatos toda una galera tipolgica desgarrada y tremenda, pinta, con broncos y tambin con delicados colores, tipos populares, grotescos, infelices, irrisorios (tomado
de Gudalupe Escobar Ladrn de Guevara, El cuento de Camilo Jos Cela, Madrid,
Universidad Complutense, 1981, pgs. 99-105).
14. J. C. Martnez Valero, La secuencia, unidad de composicin, en Camilo
Jos Cela, Palabra en libertad, Murcia, Paraninfo, 1993, pg. 93.
15. Irene Andres-Surez, El microrrelato: caracterizacin y limitacin del gnero, en Teresa Gmez Trueba, Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura
espaola contempornea, Gijn, Llibros del Pexe, 2007, pg. 24.

170

Bajo este prisma, los que cabra considerar como microrrelatos


en la obra de Cela dejaran de serlo instantneamente, pues en ellos
suele producirse el retrato de un personaje, o personajillo de humo,
miseria y oropel, con nombre propio, casi siempre retorcido y dotado
de cierta vis cmica16, como se advierte en estos dos ejemplos:
Marujita Esprrago, la misteriosa amante de Godoy, dicen que
vivi en la travesa del Conde. Marujita Esprrago, aunque soltera
y de hbitos cachondos, fue duea de medias tocas de Pepita Tud,
condesa de Castillofiel, y su derrotada rival en el siempre joven y
jams ahto corazn del valido de la reina Mara Luisa17.
Optaciana Magn Hernndez haba sido una mujer de bandera,
lo que se dice una real hembra (perdonando la manera de sealar).
Optaciana, de joven, quiso ser rejoneadora (el toreo a pie no se le
daba) y cupletista; aptitudes no le faltaban y en cuanto a planta,
tena tan buena planta como cualquiera y an mejor18.

En estos textos, donde se advierten algunas de las caractersticas


lingsticas de Cela, queda hecho el retrato de las protagonistas,
incluso con algunos pelos y seales.
Cierto que estos son fragmentos propiamente dichos, que en
todo caso hay que considerar meros antecedentes literarios de los
que quiero analizar.
Y como los recin transcritos hay millares en la obra de Cela,
todos ellos como muestra de un escritor que con cuatro trazos y muy
pocas palabras se permite dibujar una persona y una personalidad con
elementos de la prosopografa y la etopeya.
16. Cela se preocupa por decir las cosas graves, negras, definitivas, sin perder
la media sonrisa, esa sonrisa partida de desprecio. Finalmente, la apelacin al santoral catlico, que ama literariamente por su riqueza de letra y de dibujo, Francisco
Umbral, op. cit., pg. 128.
17. Camilo Jos Cela, Madrid, Obras Completas, 22, Barcelona, Destino, 1988,
pg. 371.
18. Camilo Jos Cela, Nuevas escenas matritenses, Obras Completas, 22, op.
cit., pg. 93.

171

Al de Iria Flavia, que necesita un par de pginas para proporcionar el falso autorretrato del nuevo Lzaro salido de su pluma en el
segundo tratado de la obra, no le hacen falta, en los ltimos compases
de su produccin, ms que tres o cuatro lneas para llevar a cabo
cualquier retrato.
Y son esos retratos de sus ltimos tiempos los que llaman la
atencin por la barroca concisin que les imprime y por la extrema
sensacin de caricatura, no exenta de ternura, que deja en el aire.
Por otra parte, estos retratos s gozan de una de las caractersticas bsicas del microrrelato: la dimensin estructural del ttulo,
que guarda siempre una relacin dialctica con el texto, orienta la
lectura y subraya aquellos elementos significativos que conviene
tener en cuenta19.
En cuanto a los ttulos, es evidente que en Cela funciona a la
perfeccin, de entre los seis modelos que propone Basilio Pujante,
el onomstico, basado en el personaje, eje del microrrelato, que
aporta rasgos sobre su psicologa, edad, etc..
Cela, desde luego, usa tanto el nombre propio del personaje, sacado del santoral catlico que le fascina, como del repertorio de motes
o apodos de que se ha provisto y tantas veces inventa o reinventa.
A este respecto, Mara Teresa Caro seala:
No falta el humor en la tcnica de reduccin irnica, especialmente en cuanto a la desfiguracin de los nombres propios. Como
buen coleccionista de apodos, Cela despliega la irona cmica en
una onomstica extravagante de la que podemos sacar algunos
casos. Por ejemplo, en Caf de artistas se burla de los nombres
simblicos de las heronas de novelas con ocurrencias como Esmeralda del Valle Florido, o Graciella del Prado Tierno20.

Claro que esos nombres extravagantes pueden serlo mucho ms,


y lo sern en otras obras y momentos. Por ejemplo, en La catira,
19. Irene Andres-Surez, op. cit., pg. 30.
20. Mara Teresa Caro Valverde, El poder de la irona en la escritura de C. J.
Cela, en Palabra en libertad, op. cit., pg. 258.

172

novela de aires, personajes y lengua venezolanos, donde tienen cabida


nombres propios como Telefonasinhilos de Vsquez R., Sesquincentenario del Lago, Helicptero, Supereterodino, Tucn, Televisa,
Penicilina, o Libertad de Asociacin Gutirrez21. Nombres, por otra
parte, tampoco tan lejanos de algunos que se usan por aquellos lugares, tan contagiados de civilizacin occidental y norteamericana,
donde son capaces de bautizar, en pleno siglo XXI, este es un caso
de la vida real, a un nio, con el nombre de Kevin Costner.
Cela, por supuesto, siempre va un poco ms all, y riza el rizo del
apodo, arte en el que como los antiguos castizos, y sin duda Miguel
Delibes, es un maestro.
Utilizar el apodo con arte y gracia es una forma ms de apegarse
al espaol ms puro, ms primitivo, esencial, al castellano propiamente dicho. Y este es un inters que surge en el primer Cela.
Por ello, probablemente, en el prlogo a Nuevas andanzas y
desventuras de Lazarillo de Tormes, avisa: fue cuando me plante,
con plena conciencia de lo que intentaba, mi propsito de conseguir
un castellano de raz popular que apoyndome en la lengua hablada
y no en la escrita, pudiera servir de herramienta a mis fines22.
Es notorio que la mayor parte de los escritos de Cela proponen un
lenguaje coloquial, en el que tantas veces se produce un dilogo entre
dos seres de las clases bajas. Ah es donde surge el mejor Cela, el que
pretende escribir en lengua y no en literatura. Cela, en efecto, se
desatiende de la decencia del academicismo oficial y se aboca sobre
el sabroso lxico popular, sobre la lengua hablada del mundo bajo y
concreto, sobre la lengua que, como un puchero, bulle sin recato23.
Por fin, muchos textos breves de Cela, sean microrrelatos o no,
empiezan directamente en el ttulo, que funciona como una especie
de llamada de atencin del lector, como toque de campana para agudizar los sentidos ante la breve liturgia profana que a partir de ese
momento se va a desarrollar.
21. Vase, sobre este asunto, Cristina Garca Garca, La catira: incursin hispanoamericana en la novela de Cela, en Palabra en libertad, op. cit., pg. 279.
22. Obras Completas, I, op. cit., pg. 331.
23. Mara Teresa Caro, op. cit., pg. 251.

173

Pero Cela, que no tiene compromiso con ningn gnero literario,


y es un malversador de todos ellos, jams se apega a ninguno, como
dije antes, y se escabulle siempre por el resquicio de una imaginacin
sin lmites.
Algunos casos en la obra penltima de Cela
De los libros de Cela hay cuando menos tres que pueden encuadrarse en los escurridizos mrgenes del microrrelato: Izas, rabizas y
colipoterras, La sima de las penltimas inocencias, y Cuaderno del
Espinar / Doce figuras de mujer con una flor en el pelo.
Con todo, en algn otro, de varias pocas, podra hablarse de
microrrelatos, como La inslita y gloriosa hazaa del cipote de Archidona (1977). Y en muchos, anteriores y posteriores, cabra hablar de
su incursin en el gnero, como en Cajn de sastre (1957), Gavilla de
fbulas sin amor (1962), Garito de hospicianos (1963), Toreo de saln
(1963), Madrid (1966), Danza de las gigantas amorosas (1975), Rol
de cornudos (1976), Cachondeos, escarceos y otros meneos (1991)
o A bote pronto (1994).
Respecto a Izas, rabizas y colipoterras (1963), es un libro para
el que presentaron a Cela una serie de fotografas de prostitutas haciendo la calle. El de Iria Flavia se limit si puede considerarse una
limitacin a escribir un texto que acompaara a cada fotografa. Una
especie de definicin, versin en prosa o comentario, de la estampa
laica que estaba contemplando.
Cela se convierte en voyeur de unos personajes femeninos nada
atrayentes, situados casi siempre en el momento de decadencia o en
la etapa final de su carrera.
El novelista elabora un retrato breve de cada una de ellas, donde
delata cierta conmiseracin por estas mujeres cadas, por estas mujeres al borde del precipicio y varias en las penltimas de su vida, que
haban inspirado otras pginas de su produccin literaria.
De Cela se ha dicho que nunca haba perdido mucho tiempo con
las mujeres, y de ah su frecuentacin de los mundos del lenocinio,
que le permiten una resolucin rpida del trmite24 [sexual].
24. Francisco Umbral, op. cit., pg. 141.

174

Quizs por esa circunstancia (conocimiento de primera mano), a


Cela no le cuesta demasiado esfuerzo, y elabora lo que puede considerarse un cuadro o un retrato de cada una de esas mujeres, pero
tambin un microrrelato.
Los textos creados bajo estas premisas son textos de encargo, y
su extensin en ningn caso sobrepasa las dos pginas, resultando
alguno especialmente breve y difano, por ejemplo,
Moraleja
Ya se dijo: a las putas y barberos a la vejez os espero, y ahora
se aclara: cada puta hile, y comamos. Las aprendizas, las primerizas e incluso las izas, se defienden. Lo malo es cuando, al cabo de
seis u ocho aos, corra el escalafn y empiecen a derrumbarse las
carnes, las aprensiones y las ilusiones. Por encima de las azoteas
galopa, muerta de risa y a caballo de un palo, la bruja que solo
ven, sin que les llegue la camisa al cuerpo, los elegidos. Para Carlyle, el sarcasmo es el lenguaje del diablo.
-Joder, qu seor ms culto!25 [Texto ntegro].

Estamos ante un Cela sabio, spero, seco, que da cuenta de la


condicin humana, de la condicin del tiempo, con un pesimismo sobrio y una lucidez a la que con frecuencia le sobran los clsicos26.
Cuando Cela se encara con cada personaje tiene la capacidad de
descubrir en un gesto, en un movimiento, en una prenda, en un color,
mil posibilidades de definicin de quien los utiliza:
Las chamiceras, como los guacamayos, suelen vestir alegremente; tienden a taparse las carnes con ropajes de vistosos colores:
verde, rojo, naranja, azul ultramar, etc., todo junto y bien combinado o todo revuelto y segn caiga, que eso va en suertes y casualidades, ms que en gustos y previsiones. La chamicera Paulina
masca pipas de girasol y escupe por el colmillo lo que le sobra,
25. Camilo Jos Cela, Izas, rabizas y colipoterras, Obras Completas, 25, Barcelona, Destino, 1990, pg. 44.
26. Francisco Umbral, op. cit., pg. 128.

175

embutida en su trajecito de shantung, que es telilla barata, jolgoriosa y casi incontenidamente divertida (como un negrito en cueros)27.

Las fotografas son en blanco y negro, pero Cela las ilumina con
especial colorido y descubre en ellas aspectos que podran pasar y
pasaran desapercibidos para cualquier otro espectador.
Hay, por supuesto, en Cela, una sabidura de hombre muy trabajado por estos arrabales del vivir o malvivir que tanto frecuent
por los puertos del mundo y tambin del lenocinio de secano. Pero
hay, sobre todo, ese poder de observacin que hace a Cela novelista pese a todo, capaz de deducir una vida, una biografa, a partir de
una mirada, un peinado, un derrumbe del cuerpo, una joya barata o
ese encanallamiento sombro que los aos y los parroquianos van
poniendo en el nima de la puta o de cualquier otro individuo28.

Pero Cela sabe tambin retratar a los clientes de esas mujeres que
se entregan a condicin. En la obra los clientes o posibles clientes
son de toda clase y edad, desde el nio hasta el anciano. De este,
supuestamente jubilado de amores, dir en Capulina de nostalgias
ancianas:
Quin te ha visto y quin te ve, macho en derrota, garan
jubilado, padrote que ya quem el ltimo cartucho! Solo hay una
cosa cierta y t la sabes: nadie podr quitarte la nostalgia.
-Abuelito, que lo veo a usted muy descarado.
-Ay, nena! Si te pillara con diez aos menos!
-Con diez aos nada ms?
-Bueno, pon los que quieras, que yo ya me entiendo29.

27. Ibid., pg. 84.


28. Ibid., pg. 155.
29. Ibid., pgs. 55-56.

176

Las putas tienen en su obra muchas apariciones: le dan mucho


juego. Ellas, adems de dar solucin rpida a su sexualidad como
hombre, como macho, en palabras de su amigo Francisco Umbral,
le aportan literatura, lenguaje, modos marginales a los modos burgueses que le hubieran correspondido. Cela encuentra en
las putas, no solo la solucin de su vida sexual, sino un enriquecimiento dialectal y de costumbres que es de lo mejor de su obra y
el entronque directo buscad a la mujer con los clsicos30.

Claro que, junto a las putas, los miembros del clero gozan de una
notable presencia en su obra. A veces son protagonistas de historias
notables, y otras, personajes de relleno, esos personajillos de tercera
clase, que se montan en el vagn de los seres perdidos y se constituyen
en herramienta de relacin.
En Cachondeos, escarceos y otros meneos, tiene cabida uno de
estos, en compaa de otro personaje singular, la diaconisa Petra:
Cuando la diaconisa Petra se cepill al judo Cebollada, don
Efran, lo dej tan a punto de caramelo que expir solito y sin patalear.
-Qu disciplinado!, verdad, usted?
-Y usted que lo diga, fray Cipote Mogote, y usted que lo diga!
Don Prvulo de Guzmn y Mantecn, alias fray Cipote Mogote, propenda a la loa de la disciplina.
-Era ultra?
-No, pero padeca de la prstata y, en consecuencia, se le iban
las cabras en sentido inverso e incluso sin ligeros toqueteos previos.
-Ah, ya! Ahora s que est claro!31.

30. Ibid., pg. 96


31. Camilo Jos Cela, Cachondeos, escarceos y otros meneos, Madrid, Temas
de Hoy, 2001, pg. 45.

177

Este tipo de conversacin es muy propio de Cela, y en l advertimos su propensin a las iteraciones, que alguien ha considerado
como relleno verbal, bien opuesto, pues, a su magisterio lingstico,
a su dominio del idioma. Gibson afirma en este sentido:
Cela utiliza las palabras demasiado a menudo como mero alarde o relleno verbal, se repite hasta la saciedad y recurre constantemente a viejas y radas frmulas, algunas de las cuales ya hemos
visto (otra es la sobreutilizacin de la expresin se conoce que,
que aparece centenares de veces en sus escritos). Hay en Cela una
irrefrenable tendencia a la grandilocuencia32.

Lo cierto es que en el fragmento del texto breve recin anotado,


tienen cabida apodos (Fray Cipote Mogote) tan propios de su quehacer literario, y esas iteraciones, esas interrogaciones ilativas, y esas
exclamaciones a modo de epifonema: caractersticos todos ellos del
mejor Cela. Y aun cabe preguntarse retricamente si en el segundo
apellido del fraile Mantecn- no habr alguna escondida alusin
a Juan Ramn, que tambin comparta dicho segundo apellido, tan
poco eufnico, repudiado por el escritor de Moguer desde el primer
momento de su vida. Probablemente estemos en un error, pero en
Cela todo es posible.
Curiosamente, la segunda edicin de la obra incorpor una serie de
fotografas, esparcidas por todo el volumen. En ellas, siguiendo la tnica
de la portada, donde vemos a una vedette semidesnuda, se encuentran
todo tipo de mujeres (y un par de hombres), casi siempre sin ropa y en
actitudes ms o menos provocativas. Quizs porque en esta ocasin el
volumen se encuadraba en la coleccin Biblioteca Ertica, y el lector
esperaba algo ms caliente que el texto: el estmulo visual.
Las ilustraciones no aportan nada al libro, cuya lectura, se anota
sobre los crditos, no est recomendada a menores de 16 aos, una
forma como otra cualquiera de activar el deseo de los lectores que
no han llegado a esa franja de edad.

32. Ian Gibson, op. cit., pg. 330.

178

El libro presenta una coleccin de personajes, o personajillos de


ambos sexos, entre los que caben la seorita tortillera, el coleccionista
de polvos casuales, la diaconisa libidinosa, cuya caracterstica comn
es la pasin ertica, el mero goce sexual.
Minirretratos o microrrelatos ltimos
Llegados a este punto y al ltimo momento de la obra literaria de
Cela, conviene recordar su libro indito cuando falleci, Cuaderno
de El Espinar / Doce mujeres con flores en la cabeza, con caractersticas propias.
Se trata de una obra diferente a todas las anteriores, aunque
encontremos en ella numerosas coincidencias con otras de diversas
pocas. Por ejemplo, la incorporacin de dibujos, que, en La sima de
las penltimas inocencias, eran de Joseph Maria Subirachs, escultor
del templo de la Sagrada Familia de Barcelona.
Sabemos que Cela era autor de algunos cuadros, en concreto, tres
de 1947: Florero, Misin diplomtica, y Claudio Pernalete y seora,
y ms tarde (1950) realiz algunos dibujos a plumilla, en especial
su Estudio del pintor Luis Mosquera, as como unos aguafuertes de
1967 titulados Mara Sabina.
Como he escrito en otro lugar, Cela,
en 1996, sobre unas pequeas hojas de papel con barbas, hecho a mano33, dibuja a tinta, en cada una de ellas, una mujer. A
este conjunto de dibujos lo denomin Cuaderno de El Espinar /
Doce mujeres con flores en la cabeza, que inmediatamente envi a
los editores de La sima de las penltimas inocencias34.
33. Visitamos Cuenca, donde compr un papel artesanal, muy bonito, con
sus barbas alrededor [] Estos folios sirvieron de soporte a los dibujos a tinta de
fminas de estilo picasiano a los que luego puso nombres tan imaginativos como
Egesipa la Mastuerza: palabras de Marina Castao a Cristina Gonzlez, con motivo de la presentacin de la obra, Sur, 21 de julio de 2000, pg. 67.
34. Antonio A. Gmez Yebra, El Cuaderno del Espinar / Doce mujeres con flores en la cabeza, en Salvador Montesa (ed.), A zaga de tu huella. Homenaje al profesor Cristbal Cuevas, II, Mlaga, 2005, pgs. 522-523.

179

Los editores35 no se hicieron rogar, y pusieron en marcha el libro,


concebido bajo los ms estrictos cnones de la alta bibliofilia, y, por
tanto, libro de magnfica presentacin, escasa tirada y elevado coste
para el comprador.
Cela realizara los aguafuertes con la tcnica del barniz blando
a partir de esos dibujos sobre planchas de cobre, y posteriormente
escribira los textos que completasen el libro36. Ms tarde surgi
otra idea: las ilustraciones podran dar lugar a otras tantas esculturas
en bronce fundido, algo que se convino con los editores del libro y
se llev a cabo en su momento.
El primer ejemplar de las ilustraciones (Caralipiana) se guarda
desde el 11 de mayo de 1999 en el pabelln de verano de la casa del
novelista en Madrid.
Poco ms de un ao despus, en agosto de 2000, y en las instalaciones del hotel Incosol de Marbella, donde pasaba algunas
temporadas de descanso, Cela escribi a mano los textos sobre una
maqueta previa.
Se haba decidido que el autor firmara los 300 ejemplares del libro,
pero no le dio tiempo. El libro se present en el citado hotel marbell
el 20 de julio de 2002 con la exposicin, asimismo, de las esculturas,
en la sala que desde ese da lleva el nombre del novelista.
Sabido lo que precede, el libro se realiz de manera bien diferente
a otras obras suyas ilustradas: primero fueron las ilustraciones y luego
el texto, y con una nica autora, la de Cela.
Los textos, que son muy breves, pueden considerarse una especie
de comentarios a la ilustracin (como en Izas, rabizas y colipoterras,
si bien en aquel caso eran fotografas), una suerte de nota al pie o
pie de foto.
Elegir solo 12 personajes femeninos puede sugerir muchas
interpretaciones, numerolgicas y bblicas, y no cabe duda de que
se acertara. Pero no puede olvidarse una cita de Izas, rabizas y
colipoterras:

35. Jordi Nubiola y Rosa Carmen Maci.


36. Antonio A. Gmez Yebra, op. cit., pg. 526.

180

De las cuarenta y una clases de mujer conquistables de que hablan los Kama Sutra, con doce37 de ellas debe tomar el hombre
la precaucin de los lavajes preventivos, a saber: la mensajera, la
que mira siempre de reojo, la que no tiene quien la cuide, la que es
viuda de actor, la que est orgullosa de su dominio en la cama, la
que est casada con joyero, la celosa, la perezosa, la indiferente, la
jorobada, la enana y la que huele mal38.

Hasta qu punto estn relacionadas con las de El Cuaderno


de El Espinar es difcil de aventurar. Desde luego, estas parecen,
por su desnudez y disposicin, prostitutas, como tantos personajes
celianos. Y con algunas de ellas se encuentran fcilmente no pocas
concomitancias. En general, sin embargo, es muy posible que Cela
no se estuviera releyendo cuando haca los bocetos o cuando escriba
los textos correspondientes.
Desde luego, los doce textos que corresponden a las protagonistas,
ofrecen una muestra exquisita de un arte que podramos llamar retrato mnimo, el que apenas necesita de unos cuantos trazos o retazos
para mostrar las caractersticas fsicas y psicolgicas de sus entes de
ficcin39. Y, sin duda, en Cuaderno de El Espinar ha conseguido
Cela un tipo de retrato quintaesenciado. En la obra ha conseguido
el retrato-satrico definitivo; el, si me lo permiten, retratrico, que
es como el retrato satrico perfecto, condensado y ms hermoso, el
equivalente a la greguera-limusina de Ramn40.
Estaramos, pues, ante un minirretrato, que se elabora con la
lengua concisa y exacta del escritor sabio y al mismo tiempo castizo, el que conoce todos los resortes de las palabras y las utiliza para
esculpir una figura de mujer. Para delimitar a este Cela no es posible
olvidarnos de una calificacin sumamente acertada de Umbral, cuando
lo denomina un escultor en prosa41.
37. La intensificacin es ma.
38. Habla el historiador, en Izas, rabizas y colipoterras, O.C., op. cit., pg. 39.
39. Antonio A. Gmez Yebra, op. cit., pg. 529.
40. Ibid.
41. Francisco Umbral, op. cit., pg. 29.

181

Si de las fotografas de Izas, rabizas y colipoterras se puede decir


que de cualquier minucia deduce el autor toda la doliente profundidad de una vida, o se la inventa42, aqu no cabe duda de que se la est
inventando, de que est dando cuerpo a algo que fue idea, se traz
como lnea, se convirti esbozo, y llega a ser figura de mujer.
Y, desde luego, aquellos y estos minirretratos, se pueden leer
como microrrelatos donde se advierte toda la capacidad irnica y
transgresora del autor. Y que estn, a su modo, emparentados con
los textos de las Historias mnimas de Javier Tomeo.
Destaca, por supuesto, el hecho de que las mujeres estn prcticamente desnudas, y solamente una flor las adorne en la cabeza como
un autntico leitmotiv.
Sin embargo, no puede extraar este elemento unificador de
personalidades. Cela haba escrito que
a lo excelente se le llama la flor de la canela y a lo ptimo, la
flor y la nata. A la juventud se le dice la flor de la edad, y aludiendo a lo superficial y etreo se habla de lo que est a flor de agua,
como los nenfares, o a flor de tierra, como algunas pepitas de oro,
o a flor de piel, como el bien rimado amor de los poetas delgaditos
y con una melena discreta, tampoco exagerada. Echar flores vale
por piropear, requebrar, galantear, alabar, lisonjear, y flor de un da
es lo efmero de su ventura y disfrute43.

Colocar una flor en la cabeza de las protagonistas de sus minirretratos es un acto de galantera, un piropo, a una clase de mujeres
de las que ha gustado, en todos los sentidos, la flor.
Ya haba colocado algunas flores ms o menos llamativas en
lugares inverosmiles de sus protagonistas de bien vivir. La cabeza
no parece un lugar desusado para ubicar una flor, especialmente si tenemos en cuenta que Cela escribe esos breves textos en Andaluca.

96.

42. Ibid., pg. 155.


43. Camilo Jos Cela, Flor de balneario, en El huevo del juicio, op. cit., pg.

182

Flores, y con maysculas, son los nombres propios de cada una de


las mujeres. Para identificarlas, Cela utiliza los recursos de que haba
venido haciendo gala desde su juventud, y que en no poca medida suelen
ser usados en los microrrelatos ms cannicos: servirse de la onomstica
mitolgica, y reinventar los de personajes histricos o literarios.
La onomstica mitolgica modificada salpica toda su obra. En El
huevo del juicio tiene cabida una tal mi parienta Minervina Cebollada, que era de raza hebrea, antes juda, como su nombre indica, [quien]
alimentaba sanguijuelas en la farmacia y herboristera naturista, de
algo tiene una que vivir44.
Aqu encuentran su lugar Eurinoma, recuerdo de Eurnome, hija
del Ocano y Tetis y hermana de Aquiles; Gilcapulina, que evoca
a Gilgams, hroe del poema babilnico; Eleusipa Atanor, posible
descendiente de Eleusis, hijo de Hermes y Dara, con un apellido
totalmente desmitificador (caera).
Y no hay que olvidar a La hija de Numitor, cuya relacin incluye
varios personajes mitolgicos engarzados para crear un ambiente
clsico que el propio Cela se ocupa en destruir a continuacin. Se
trata, pues, de otra stira, y no poco de una burla:
Marte engendr a Rmulo en el vientre de la hija de Numitor,
que se llamaba Octaviana Urobilina la Bien Meada. Octaviana Urobilina era manflorita y trabajaba de demonio scubo en la Costa del
Sol, en el bar de los Hombres Monteses, y cohabitaba inmundamente con quien le mandaran. Octaviana Urobilina, a resultas de la blenorragia rebelde que le peg el cad Mustaf Casiano, el Borde Tartaja, se pasa las horas muertas meando y venga a mear.

Octaviana Urobilina, que anduvo por el pinarejo de Juanar45


persiguiendo al fantasma del general Juan Bisonte de Almera, est
terminando de leer la Historia de Roma, de Aparicio el Chico.
44. Op. cit., pg. 219.
45. Uno de los parajes malagueos citados en el libro, junto con Monda, en
Amapola de Jeric; atribuyo su aparicin en el texto al influjo que ejerce la proximidad del lugar donde escribi la obra: Marbella.

183

Tambin tienen cabida Palmern de Inglaterra, convertido en gato


de Judas Iscariote, capaz de prear a uno de los personajes de nombre
ms disparatado: Trezecabra la Dentona.
Nombres con color de apodo son la mayora. As Chocholo Amapoliensis, protagonista del primer texto, tan similar fonticamente a
Chocholoco, de Cachondeos, escarceos y otros meneos. Omoroca
Beroso, por su parte, bien pudiera esconder en su nombre propio el
anagrama imperfecto de Aromosa, puesto que toca a armoniosos
pedos canciones como Sapore di sale, Il cuore uno zingaro, o La
bambola.
Tambin Omoroca encuentra un antecedente en Fridolina, personaje de Cachondeos, escarceos y otros meneos, pues esta saba taer
valses y polonesas al arpa y tambin polcas y mazurcas, y expeler
delicadas ventosidades en fa sostenido: faaa46.
Este asunto es recurrente en Cela, que haba escrito:
La historia de la ventosidad espaola contempornea est jalonada de sucesos inslitos producidos por la estulticia de la autoridad, que no por las desgracias causadas por los ciudadanos
propensos al traque y cultivadores de su diapasn. En Asturias
recurdese un mozo fue multado porque distendi el esfnter delante del seor alcalde, qu atentado a la autoridad!47.

Las autoridades, tanto como las autoras de determinados hechos,


se los inventa Cela. As en Caralipiana da por cierto que fue hija de
Paymn, el rey de los infiernos que ensea las Siete Artes Liberales
y que se regocija regando la flor de la mandrgora con orina de cabro tudelano, virgen y serensimo. No existe tal Paymn, aunque s
Pamn, hijo de Pramo y Hcuba, muerto por Neoptlemo.
46. Op. cit., pg. 153. Pueden rastrearse muchas otras ventosidades, por ejemplo en pg. 63, o en la 182, donde reza: Bien se dice que a la mejor puta se la
escapa un pedo, y no yerra quien as lo dice, ya que las mismas tripas y ventoleras
llevamos todos en el interior. Y tambin: Ve usted esta gorda pedorra, teida de
rubio, que est sentada en la mecedora leyendo tebeos? S? Pues es mi seora, para
que se empape, El huevo del juicio, op. cit., pg. 259.
47. El huevo del juicio, op. cit., pg. 45.

184

El mismo Cela casi lo confirma al presentar otro de sus esperpnticos personajes, Zampabodiga de la Colonia. Esta no tiene
cinco ojos como Caralipiana, la supuesta hija de Paymn, pero cultiva
ortigas en el sobaco para encelar cimbeles de perdiz.
De este curioso personaje existe antecedente en Cachondeos,
escarceos y otros meneos: la furcia Lucipicinia, que cultivaba tulipanes en el sobaco48.
El retrato de Zampabodiga es ms completo que el de su precedente literario:
La cran en las islas del Guadalquivir los ganaderos ms escrupulosos y durante los embarazos, que suelen presentrsele con
muy serias dificultades, la alimentan con sopas de pan cimo en
oxizacre madurado en nforas de finsima porcelana. La mala leche de los espiritados jams consigui sacarla de sus casillas.

Nombre de flor tienen, por supuesto, dos personajes emparentados


por la onomstica: Chocholo Amapoliensis y Amapola de Jeric.
La primera comparte con Zampabodiga la dedicacin a la agricultura ms o menos domstica, pues si Zampabodiga cultivaba ortigas
en el sobaco, esta cra cebollinos en los aledaos del Monte de Venus
o Selva Negra de las Ms rtmicas Conciencias.
La segunda, Amapola de Jeric, parece trasposicin de la rosa
de Jeric, especialmente por las cualidades de esta flor del desierto.
La verdadera rosa de Jeric, Odontospermum pygmaeum, Saulcya
hierocuntica, esparcida desde el Sahara argelino a Beluchistn,
cierra sus brcteas con la sequedad y las abre en diez minutos al
humedecerse la planta. Esto la convierte en un smbolo ertico femenino, que se completa si tenemos en cuenta que otra rosa de Jeric,
habitual en California, Mjico y Texas, se coloca en las alcobas de
las parturientas. Todas esas rosas sirven en la obstetricia popular de
Europa como orculos.

118.

48. Camilo Jos Cela, Cachondeos, meneos y otros escarceos, op. cit., pg.

185

La que ostenta mayor cantidad de flores en la cabeza es Egesipa la


Mastuerza, que se toca con siete de cuatro ptalos. Este es un personaje que comparte su calidad de poetisa con otros muchos del nobel.
Su retrato es escueto, y podra considerarse un microrrelato:
La llaman la Mastuerza, incluso sin ira, porque lo es en grado
sumo y punto menos que con avaricia. Hace poesas a la luna, sonetos y serventesios, y en Semana Santa se tie el pubis de color
violeta y no come ms que rbanos y escarola. En su inocencia, es
simptica y complaciente; tampoco se puede pedir ms en un pas
en vas de desarrollo.

Y como un microrrelato, puede considerarse asimismo Georgette, que trabajaba de canguro con hijos de muy altos funcionarios
polticos a los que mataba con un alfiler rematado en una perla de
color naranja y muy certera puntera. Acab en el patbulo porque
no tuvo un buen abogado defensor.
Georgette es el ltimo personaje de esas mujeres que habitan en el
infierno, y el desenlace del texto, un minitratado de la irona, una nota
ms de humor, que es negro, ingls, gallego y espaol a un tiempo.
Y los textos de Cuaderno de El Espinar / Doce mujeres con flores
en el pelo, que no sabemos a ciencia cierta en cul gnero encuadrar,
pertenecen al apunte49, al esbozo, al retrato, pero tambin al pie de
foto, a la caricatura, o, como he dicho antes, al retratrico, que es
como el retrato satrico perfecto, y, desde luego, a la definicin, y
al artculo de costumbres. Y, como son fruto de la inventio de un
escritor como Cela, que tampoco saba catalogarlos, a la ficcin
literaria, y habida cuenta de que en los doce casos el pasaje es muy
breve, puede reconocerse en cada uno de ellos un texto tan prximo
al microrrelato que no me sustraigo a la tentacin de denominarlos,
con no pocas reticencias, as.

49. Incluso al apunte carpetovetnico.

186

SESIn de autores

188

Materia Oscura y Literatura Cuntica


Juan Pedro Aparicio

Literatura y fsica son materias aparentemente muy alejadas


entre s. La primera pertenece al mbito de lo imaginario; la segunda, al de la ms estricta realidad. Qu es la Materia Oscura y qu
es el Cuanto referidos a la literatura? Juan Pedro Apariciotratar
de respondera estas cuestionesrepasando algunos aspectos de su
obra, con especial atencin al relato corto, y aventurando algunas
hiptesis, tan arriesgadas como sugestivas, sobre la esencia ltima
de lo narrativo.

No soy aficionado a las disquisiciones tericas. Mi querencia es


la narracin, no el anlisis. Me he dedicado a narrar como otros se
dedican a teorizar. Pero este mundo de los microrrelatos, o minificcin, me ha empujado hacia la divagacin. Y as, al tiempo que los
escriba, elaboraba una pequea teora cuyo soporte prctico eran
precisamente ellos mismos. No quiero, sin embargo, dar una falsa
impresin, pues siempre fui consciente de que, como quien camina
por el desierto, lo que se me apareca en el horizonte poda ser solo
un espejismo. Pero el hecho de ser capaz de verlo esa ilusin de un
oasis o de un palacio, donde no hay ms que triste arena me hizo tan
gozosa la tarea como si me hubiera dedicado a escribir la narracin
ms excitante.
189

En mi elucubracin me he atrevido a tomar prestados conceptos


de la astrofsica y de la fsica cuntica. As, hablo de materia oscura
y del cuanto narrativo, con la intencin de resaltar ciertas particularidades de la literatura y, algo mucho ms ambicioso, acercarme lo
ms posible a la esencia de lo narrativo.
*
Como ocurre con la mayora de los escritores mis comienzos
estn ligados al cuento. Aunque, si me remito ms atrs en el tiempo
y llego a la infancia, tendra que mencionar mi aficin a los diarios,
asistemticos y con enormes lagunas temporales, pero continuados a
lo largo de los aos. Lo cuento en mi libro Qu tiempo tan feliz!
Siempre quise defenderme contra el paso del tiempo mediante la
escritura, lo haca de un modo intuitivo, poco razonado, pero persistente. Hay quien se sirve de la fotografa para ello. Yo me serva de
la escritura. Quera eternizar determinados momentos.
De ah pas a construir pequeas historias que relacionadas con
las experiencias que viva, tenan un punto de divergencia en el que
por primera vez se introdujo la ficcin. Si una de aquellas indmitas
bellezas de mi adolescencia, tan huidizas y graves, me rechazaba,
lo que ocurra con demasiada frecuencia, yo alteraba mediante una
pequea trama el desenlace de mi requerimiento, casi siempre torpe
e insuficiente, para mejor acomodarlo a mis sueos.
En la universidad empec a escribir cuentos, es decir, fui consciente
por primera vez de que lo que quera hacer tena intencin literaria.
Claro, eso exiga muchas lecturas previas. Uno de los libros que empec a frecuentar por entonces y que me ha acompaado siempre, es la
Antologa de la literatura fantstica de Borges, Bioy y Ocampo.
Una noche supuestamente dedicada al estudio de la asignatura
de Derecho Mercantil escrib un cuento, mi primer cuento. Se titula
El Gran Buitrago. Curiosamente tiene mucho que ver con mi obra
posterior, hay en l relaciones de poder y hay una aproximacin al
mundo animal muy caracterstica de todo lo que luego escribira.
Ms o menos por la misma poca hice tambin un microrrelato,
el primero. Lo escrib en un hotel de Bilbao hace aproximadamente
cuarenta aos. Tambin lo escrib de un tirn, como empujado por
una sbita inspiracin. Dice as:
190

El Presentimiento
La familia rodeaba al abuelo moribundo
El abuelo habl lentamente:
Siempre cre que morira pronto.
Los nietos clavaban en l sus extraados ojos.
El abuelo continu tras un suspiro:
Siempre tuve el presentimiento de que me iba a morir enseguida.
El reloj de la sala dio la media y el abuelo trag saliva.
Luego a medida que he ido viviendo, imagin que mi presentimiento era falso.
Y el abuelo concluy, apretando las manos:
Sin embargo, ahora ya veis: con ochenta y seis aos bien
cumplidos, y tan cerca de la muerte, comprendo que mi presentimiento ha sido la mayor verdad de mi vida.

Este cuento ha tenido fortuna. Internet permite conocer lo que pasa


en cualquier rincn del mundo y a m me ha facilitado el ser testigo
de lo mucho que gusta. He comprobado que se ha publicado en un
peridico de China, en otro de Pernambuco, que se ha utilizado como
material de enseanza del idioma espaol para extranjeros, y un largo,
largusimo etctera, sin que en ninguno de estos casos y otros muchos
ms, como su inclusin en ciertas antologas del cuento universal, se
me haya no ya pedido permiso, sino ni siquiera informado.
Un buen da dej de escribir cuentos y empec a escribir novelas.
Por qu? No lo s. Acaso me pasaba como a un periodista amigo mo,
muy entregado a su profesin, que vea la realidad en columnas de
peridico. No importaba el dramatismo del suceso o acontecimiento
del que fuera testigo, sus emociones se canalizaban en forma de columnas de peridico. Este suceso ir en cuatro con foto; este, solo en
una sin foto, y as. Las columnas eran lo importante, no vea el horror
ni la sangre, sino solo los espacios a ocupar en el peridico.
Yo, que haba dejado de leer cuentos, que incluso haba apartado
de mi mesilla de noche esa Antologa de la literatura fantstica, vea
la realidad tambin de otra manera, la vea siempre en gran formato.
Y todas esas ideas o experiencias inspiradoras del hecho literario
191

se me presentaban en la imaginacin en forma de narracin larga.


Viva, pues, olvidado del cuento, entregado casi exclusivamente a
la novela.
Pero, otro buen da, un editor nuevo, joven, independiente, enamorado de la literatura, me llam por telfono y me pidi una cita.
Quera publicar mis cuentos, no los que haba sacado en mi primer
libro titulado El origen del mono y otros relatos, sino los otros que,
segn l, yo tena.
Y es verdad que los tena, pues sin literalmente darme cuenta,
mientras me haba dedicado a escribir otras cosas, siempre haba habido alguna revista o algn peridico que me haba pedido un cuento
y aunque en la mayora de los casos no haba aceptado el encargo,
haba acumulado, publicados aqu y all, un buen montn de ellos.
Pero ni siquiera entonces me anim a realizar el trabajo de reunirlos. Solo cuando vi los preciosos primeros libros que el editor,
Menoscuarto Ediciones, haba puesto en el mercado, me anim.
Escrib entonces algunos cuentos ms, cinco o seis, para unir a los
ya escritos. El libro se public en el 2005 con el ttulo La vida en
blanco y tuvo la fortuna de ganar el Premio Setenil al mejor libro de
relatos publicado ese ao, fue un buen regreso al mundo del relato.
Porque efectivamente volv.
*
Dije que haba escrito El Gran Buitrago y El presentimiento de un
tirn, el primero mientras tena el libro de Derecho Mercantil abierto
que, claro, hube de apartar a un lado para volcarme sobre la cuartilla
en blanco; el segundo, antes de acostarme una noche de soledad en
un hotel de Bilbao a donde haba ido por mi trabajo de entonces en
algo relacionado con mi profesin de comercio exterior. Ambos los
escrib de un tirn, s, y, sin embargo debo aadir en seguida que todo
lo que en literatura se hace de un tirn me inspira desconfianza. Lo
que se escribe y lo que se lee. Aquellos dos cuentos los escrib de un
solo impulso, es verdad; pero luego, sobre todo el primero, los repas
y los correg una y otra vez hasta que salieron en un libro.
Soy de la opinin de que no se debe escribir de un tirn. La
literatura exige la mxima perfeccin si es que el autor ambiciona
apropiarse para siempre del asunto sobre el que escribe. Cmo se
192

consigue eso? Solo hay un procedimiento: mediante la forma inobjetable de que lo revestimos. De ah la gran dificultad de volver a
escribir un Macbeth, un Rey Lear. Esos temas, por la escritura cuajada
y perfecta de Shakespeare, han quedado a resguardo de cualquier
otro escritor.
Pues igualmente tampoco me parece muy recomendable leer de un
tirn. Muchos lectores abandonan la lectura de una novela si el texto les
presenta la menor dificultad. Entre esas lecturas hay libros malos pero
los hay tambin muy buenos. Deca Borges, refirindose precisamente a
la lectura, que no existe la felicidad obligatoria. Yo no voy a corregirle.
Pero, de tener un prejuicio, prefiero tenerlo contra esos libros que se
leen de un tirn. No es infrecuente que estn faltos de ambicin literaria
o de pensamiento o que tengan demasiadas pginas con explicaciones
innecesarias, contando aquello que no debe ser contado. Y aqu vamos
acercndonos a los terrenos de lo cuntico literario.
Me pregunto a veces por qu existe la convencin universal
de que entregar nuestro esfuerzo a un pasatiempo de peridico, un
sudoku, un crucigrama, merece la pena; lo hace el joven, el adulto,
el anciano. Los vemos esforzndose en los aviones o en los trenes,
en las mesas de los cafs. Es algo natural, incorporado a nuestras
costumbres cotidianas. Todos parecen disfrutar de ese esfuerzo. Y
cul es la recompensa? Matar el tiempo, casi como si dijramos
acortar nuestra vida.
Leer es otra cosa. Leer siempre deja una recompensa. No mata
el tiempo, lo duplica. Mientras leemos vivimos nuestro tiempo y el
del libro. Por eso, no seamos cicateros con nuestras lecturas, un buen
libro probablemente se disfruta ms en una segunda y una tercera
lectura que todos aquellos que solo se leen de un tirn. La dificultad
suele multiplicar la recompensa.
Los libros buenos ofrecen al lector mucho ms de lo que suele
creerse. El libro es una mquina del tiempo, la nica que existe, pues
permite or las voces del pasado, ese y escucho con mis ojos a los
muertos, de que hablaba el clsico poeta. Su resistencia a mostrarse
no es otra cosa que el premio enorme que esconden, entregado en
su momento al lector consciente como el hallazgo feliz del buscador
de tesoros.
193

No, los libros no son para leerlos de un tirn, porque no son cosa
efmera, son mquinas del tiempo y mquinas contra el tiempo, las
nicas tambin que pueden guardarlo y conservarlo. Porque la palabra escrita lucha contra el tiempo. Troya y sus hroes se nos hacen
presentes en La Ilada con cada lectura del libro. As, un cuento es
como una pldora de tiempo, una cucharada de tiempo.
La lectura es un ejercicio que debe estimular nuestro intelecto,
no solo entretenerlo o aletargarlo para que pase imperceptiblemente
el tiempo. A la bsqueda del tiempo perdido, titul el gran maestro
francs su ciclo narrativo, una epopeya ntima contra el paso del
tiempo, en sus pginas est guardada para siempre la vida del Segundo
Imperio, con sus emociones y sus desengaos, con ese plpito de vida
caliente que don Miguel de Unamuno acert a llamar intrahistoria; o
sea, tiempo, un tiempo domesticado por las palabras, capaz de revivir
en nosotros con cada lectura.
La literatura es, pues, para m, expresin de vida. Toda mi obra,
salvo acaso mis dos libros de microrrelatos, cumplen ese deseo,
desde aquellos pequeos diarios de la infancia que pretendan atrapar
en torpes palabras unos latidos de vida que hoy son nebulosa en la
memoria cuando no vaco.
Hay quien, sin embargo, entiende las cosas de otro modo. Hay
quien cree que la literatura ha de venir de la literatura. Yo tengo al
Quijote por el eptome de lo que es la vida hecha literatura. Pero no
todo el mundo es de la misma opinin. Hay quien lo considera como
modelo de lo contrario, literatura hecha de la literatura, por causa
de esos libros de caballera a los que Cervantes supuestamente se
propone emular, siquiera irnicamente.
No lo digo con nimo de polmica para la que siento una invencible pereza, sino para constatar que hay puntos de vista contrapuestos.
Tampoco rechazo los libros nacidos bajo esa idea, depende de cmo
estn hechos, lo que s digo es que nunca he querido hacerlos o que
a m no me ha apetecido hacerlos. Con alguna notable excepcin,
me parece que adolecen de manierismo, cuando no me resultan algo
presuntuosos.
Si uno hace una fotografa de la vida y sabe captar la sustancia del
instante, ya est todo hecho; luego, lo que venga detrs, es decir una
194

fotografa o varias sobre esa primera que capt la vida, ser siempre
un subproducto, acaso dotado de gracia esttica, pero un subproducto.
No estoy por hacer fotos de fotos, estoy por hacer fotos de la vida.
Con alguna excepcin, sin embargo. Y vamos acercndonos ya algo
ms a la minificcin.
*
Para m los microrrelatos, estn dotados de tal especificidad que
constituyen una singularidad tan cercana a la esencia de lo narrativo
que su estudio ofrece mltiples enseanzas. Subrayar esa singularidad
es lo que me ha llevado a proponer un nuevo nombre para ellos.
Antes de elegir ttulo para mis libros tengo la costumbre de comprobar en Internet si ya ha sido utilizado. No se me ocurri hacer
lo mismo con la locucin Literatura Cuntica, tan confiado estaba
en que era el primero en utilizarla. As que no lo hice y emple la
denominacin en dos prlogos que acompaaron a sendos libros de
microrrelatos, La Mitad del Diablo y El Juego del Dibolo. Posteriormente, en realidad cuando preparaba esta charla, hice la consulta y me
llev la sorpresa de que la locucin ya estaba acuada, que incluso
pareca existir toda una doctrina sobre lo que es la literatura cuntica.
Desde luego no tena nada que ver con mi propuesta y, aunque no
me gusta polemizar, me pareci que ya era algo tarde para que yo
rectificara, as que decid seguir adelante.
Por cierto que esa literatura cuntica sobre la que existe una
teora muy documentada tiene como uno de sus ms importantes
adalides a una persona que conoc, Miguel ngel Diguez, un estupendo y originalsimo escritor prematuramente fallecido, a quien
rindo homenaje aqu.
S que la nomenclatura no tiene mucha importancia pero aade
matices al objeto nombrado. Soy partidario de llamar cunticos a
estos relatos hiperbreves. Y lo prefiero a otras denominaciones por
varias razones. Microrrelato evoca la figura del relojero trabajando
en las entraas del reloj con sus microdestornilladores y sus microherramientas, pero nada sugiere de la elipsis ni de la narratividad. Con
minificcin ocurre lo mismo, solo se alude al tamao. Hiperbreve,
parece que estuviramos hablando de un supermercado. Nanocuento,
aunque evoca tambin el mbito de la fsica subatmica, tiene el in195

conveniente de que en espaol se llama coloquialmente as al enano


e incluso en alguna regin, como la valenciana, al nio. Considero,
sin embargo, que microrrelato ha hecho fortuna y perdurar. En la
vida las cosas suelen suceder as. El nombre de Amrico Vespucio,
un aventurero oportunista, ha servido para bautizar el Nuevo Mundo
al que lleg Coln.
Yo relaciono lo cuntico literario con la materia oscura. La materia
oscura, otro prstamo de la fsica, en este caso de la astrofsica, ha
sido descubierta por los cientficos por sus efectos gravitatorios sobre
otros cuerpos. En el universo lo visible es apenas un diez por ciento,
el resto de la materia, o sea la mayor parte, no puede detectarse a la
vista, solo por sus efectos gravitatorios.
En literatura eso se llama elipsis. Hemingway crey descubrirla
cuando dijo aquello de que una novela es como un iceberg. Solo muestra el diez por ciento de su masa, el resto permanece sumergido.
El diccionario de la academia define a la elipsis en su segunda
acepcin como omisin o supresin de alguna parte (como determinados periodos temporales) dentro de un todo o un conjunto.
Quienes de nios hemos disfrutado con la lectura de los tebeos o
comics lo entendemos fcilmente. Ms, cuando recordamos a aquellos
nios sabiondos de la calle que, dando muestras de un ingenio digno
de mejor causa, denunciaban que nunca se vea a nuestros hroes ir
al retrete o dormir la siesta. Es imposible aguantar todo el tiempo
peleando y viajando sin comer ni descansar ni descargar la vejiga
o los intestinos, decan. Bien, eso era una forma de la elipsis, o sea
aquello que no necesita ser contado porque se da por supuesto.
La narracin requiere de la elipsis. La narracin se da en el tiempo
pero no es el tiempo. Nosotros somos el tiempo. La narracin lo mide
y, lo que no es poco, lo hace inteligible y significativo.
Si las narraciones contaran todo, seran como la vida misma, no
seran narraciones; ese espejo a lo largo del camino que se dice es la
novela, y que tantas veces hemos odo, es una simpleza por ms que
se le atribuya a uno de los ms grades novelistas.
Les pondr un ejemplo. Ustedes saben que en la ciudad de Londres
cuando uno sale a la calle es inmediatamente filmado por las casi infinitas cmaras que registran la vida ciudadana segundo a segundo.
196

El 7 de julio del 2005, unos terroristas musulmanes hicieron


explosionar las bombas que forraban sus cuerpos en varios vagones
de metro y un autobs causando una matanza entre los pacficos
ciudadanos. Inmediatamente, tras el desconcierto inicial, la polica
acudi a revisar las filmaciones; lo filmado desde luego no haba
servido para evitar los atentados, pero s para averiguar la identidad
de los autores.
Es fcil imaginar el trabajo de la polica. Primero hubo de revisar
una enorme cantidad de cintas, luego montarlas, es decir descartar
lo no significativo, lo superfluo, lo no necesario. Dejara, eso s, la
llegada a la ciudad de los terroristas, su posible encuentro con otras
personas, la entrada y salida de edificios, la subida o bajada de medios de trasporte, hasta su etapa final, aquella de la que no vuelven
porque han hecho explosionar los artefactos que llevaban adosados
a sus cuerpos. Todo ese material descartado por innecesario y no
significativo formara parte de lo que llamamos materia oscura; o
sea la elipsis.
*
Y ahora qu es lo cuntico? Einstein puso el ejemplo de una mina
de carbn para explicar lo que eran cantidades discretas y cantidades
continuas. Parece ms fcil cambiar el ejemplo y hablar del llenado
de una piscina, algo ms cercano hoy a nuestra vida cotidiana. Abrimos el cao y el agua aumenta en la piscina de manera continua; en
cambio los baistas que se introducen en ella solo pueden aumentar
de manera discreta o discontinua, una persona, dos personas, es
decir, no puede haber un cuarto de persona o un dcimo de persona,
a eso se llama cantidades discretas. Decimos entonces que ciertas
magnitudes cambian de manera continua y otras de manera discreta
o discontinua.
En la fsica clsica existe la idea de que todos los parmetros
(la energa, la velocidad, la distancia recorrida por un objeto) son
continuos.
En la fsica cuntica esto no es as. Max Planck descubri que los
tomos no liberan energa en forma continua, sino en pequeos bloques a los que denomin cuantos de energa. Lo singular del proceso
es que no existen posiciones intermedias, es decir no existen medios
197

cuantos o cuartos de cuanto. Es como si esas pequeas cantidades


se fueran almacenando en algn lugar sin poder manifestarse hasta
que no forman un cuanto.
Volviendo al ejemplo de la piscina, un cuanto podra ser la cantidad de agua que cabe en un cubo, con la particularidad de que solo
se manifiesta cuando est el cubo lleno. No hay estados intermedios;
entre el cubo vaco y el cubo lleno no hay nada.
En definicin aproximada podemos decir que un cuanto es la
cantidad que la energa precisa para hacerse visible. O dicho de manera ms general, la cantidad mnima que se precisa para que algo se
manifieste. Pero estamos hablando de literatura. Y qu es un cuanto
en literatura? Si cambiamos energa por narratividad tendramos la
definicin del cuanto literario. El mnimo de narratividad necesario
para hacerse visible.
La narratividad implica movimiento, transformacin; pero un
movimiento o transformacin significativos, que conmuevan, que
iluminen, que emocionen. Un microrrelato normalmente estar formado por un solo cuanto. Una novela, por el contrario, puede estar
formada, adems de por el cuanto-novela en s mismo, por muchos
otros cuantos narrativos. Hay ejemplos muy claros en la Antologa
de la literatura fantstica tantas veces mencionada. Bastantes de
los relatos all recogidos son piezas separadas frases, sentencias,
prrafos de un conjunto ms amplio que, sin embargo, poseen en
esas pocas lneas el don de la narratividad.
Hoy muchos estudiosos del microrrelato hacen lo mismo con
novelas de autores ya fallecidos, las despiezan, extraen de aqu y de
all, frases, prrafos, medias pginas, pginas enteras, acotaciones
que, como separadas y autnomas, tienen sustancia narrativa por s
mismas y las ofrecen como microrrelatos, cuya autora pertenece en
buena parte de los casos a autores que jams pensaron en escribir
un microrrelato.
Todos los gneros narrativos tienen su propio cuanto; cuantos que
pueden a su vez dividirse o despiezarse para formar microrrelatos.
Porque existe el cuanto de la novela y el cuanto del relato, pero es
en el microrrelato donde la narratividad se contrae hasta sus ltimas
consecuencias.
198

El cine ha sido decisivo a la hora de afinar la narratividad aumentando el peso de la elipsis; sus cuantos de narratividad son tan
intensos en cada secuencia que el espectador ni siquiera piensa en
lo que ha sido eludido mediante la elipsis. Por eso es tan lamentable
lo que ocurre con algunas novelas de ltima hora, tan exitosas por
cierto, esas en las que se cuenta todo, en las que solo falta narrar
aquello que el muchachito sabiondo de mi calle objetaba en los
tebeos, esas intimidades de la higiene personal que los hroes de la
infancia no mostraban.
Se est produciendo una regresin en el lenguaje narrativo. Hay
como una consigna de buena parte de los editores. Vendamos libros
supuestamente literarios a quienes no pueden entender ni disfrutar de
la buena literatura, vendamos libros a los compradores, porque hoy el
libro es solo mercanca y no importa que se consuma ni que el efecto
de su consumo sea pernicioso, lo que importa es que se venda.
Entre el libro bueno y el libro malo existe una relacin semejante a la
que se da entre la comida sana y el fast food. Un periodista estuvo a dieta
exclusiva de fast food durante un mes o dos y sus constantes vitales se
desequilibraron gravemente. Algunos defensores del fast food dicen que
lo importante es tener algo para comer. Y es verdad pero con cuidado de
no intoxicarse. Tambin se dice que lo importante es leer, sea lo que sea.
Efectivamente un libro fast reading no mata, aunque s mata el tiempo,
como bien sabemos. Pero si no mata, atonta, entorpece las neuronas y
hasta las anula, convirtiendo al ciudadano en un mentecato.
*
Como consecuencia de mi retorno al cuento, a la escritura y a la
lectura de cuentos, pues ambas actividades son como la cara y la cruz
de una misma moneda, me propuse tambin escribir microrrelatos,
perdn, cunticos. El estmulo primero fue absolutamente casual.
Un profesor y un colega charlaban sobre un prximo congreso de
minificcin a celebrar en Valparaso. Fue una sorpresa enorme conocer el auge del gnero para el que se organizaban incluso congresos.
Promet que hara mritos para ser invitado a participar. Escrib un
primer libro que titul La mitad del diablo. Eran 333 relatos, de ah
el titulo. El editor me convenci de que eliminara buena parte de
ellos, hasta dejarlos en solo 146.
199

Los relatos, por muy pequeos que sean, son unidades narrativas
autnomas, igual que una novela. Por experiencia sabemos que el
mayor esfuerzo que ha de hacer el lector se concentra en las primeras pginas, a veces en las primeras lneas, es decir, en la entrada a
ese mundo autnomo y cerrado en que toda narracin consiste. 333
esfuerzos eran demasiados para un solo libro.
Posteriormente publiqu otro que contena parte de los relatos que
haban quedado fuera del primero y algunos otros nuevos. Lo titul
El juego del dibolo. Entre los dos libros forman un dibolo, pues
se unen por su parte ms estrecha. El primero, La mitad del diablo,
iba de ms a menos, del relato ms largo al ms corto, de solo una
palabra. El segundo, El juego del dibolo, del relato ms corto, de
solo seis palabras, al ms largo de poco ms de folio y medio.
Los dos libros ilustran perfectamente cuanto les he venido diciendo. De modo que voy a leerles el primero y el ltimo relato de
cada uno de ellos.
El primero de La mitad del diablo, consecuentemente el ms largo
del libro, se titula El cielo y dice as:
El cielo
Iba por el bosque con mi perrita y la perd de vista, algo bastante frecuente y que solo me preocupaba cuando estbamos cerca
de la carretera, como era el caso. La llam con insistencia, silb,
pero no acudi.
Boni, Boni segu voceando.
De repente, de entre la espesura vi correr hacia m a un perro. Tena ese trote saltarn, con las orejas subiendo y bajando, que
obedece a la llamada del cario. Pero no era Boni, aunque, cuando
lleg a m, intent encaramrseme. Se trataba de una perrita comn de pequeo tamao, con la piel negra y blanca.
Enseguida vi venir a otro perro, un setter de color cobre, de magnfica estampa cazadora, que tambin se acerc jubiloso. Y, mientras
la perrita y el recin llegado me hacan carantoas con sus saltos, moviendo los rabos como hlices, yo segu voceando el nombre de Boni.
Un tercero apareci. Era un cachorro de apenas dos meses,
gris y juguetn. Mi padre me haba regalado uno igual, un perro

200

lobo, deca l, cuando yo era nio, y se me haba muerto de parlisis un mes despus. Le pusimos Tobi.
Algo confundido, insist en mi llamada, y solo cuando v venir
a dos perros ms empec a comprender. Eran Freak y Bolo, los ltimos que haba tenido, que se acercaron con idntico alborozo.
Entonces reconoc tambin a todos los dems. Con cunta
emocin abrac a Lista, la primera en venir, que segua lamindome la cara, y a la que, siendo yo muy nio, mat un coche; a Sol,
el perro de Franquito, el nico que muri de viejo; a Tobi, el pobre
cachorrillo que llev imprudentemente a un bao en el ro.
El mdico me haba prevenido contra las emociones fuertes y
tem que mi cansado corazn fuera a estallar, incapaz de soportar
el jbilo que el abrazo de todos los perros que alguna vez haba
querido me provocaba, saltando y brincando a mi alrededor. Faltaba, sin embargo, Boni. Y, cuando la vi acercarse a la carrera, con
ese trote que es una declaracin de amor, supe que estbamos ya
en la otra vida.

A partir de l los dems relatos van disminuyendo en extensin,


es decir, voy restndoles palabras, aumentando por consiguiente la
materia oscura, agrandando las elipsis, lo que no est en el texto,
pero que s est en la mente del lector y que se le hace presente
precisamente por la lectura como si se pulsara el interruptor de la
luz.
Fjense ahora en este ltimo cuntico, el ms breve que pueda
concebirse. Es importante retener el ttulo: Luis XIV. En novela, en
cualquier otro gnero narrativo, el ttulo tiene una importancia relativa, en el cuntico, con tan pocas palabras, la relacin dialctica
entre ttulo y texto es fundamental. Fjense:
Luis XIV
YO

En las escuelas de periodismo los alumnos recin llegados suelen


or siempre el mismo ejemplo para ilustrar lo que es una noticia.
Que un perro muerda a un hombre no es noticia se les dice, que
201

un hombre muerda a un perro s lo es. Aunque muy probablemente


esa noticia jams se d por su casi imposibilidad.
Algo parecido sirve para justificar este relato. Porque en tan breve
texto, YO, poco movimiento cabe. Ms bien, ninguno. Y todo el que
pueda haber se halla en el intelecto y la memoria del lector. Es el
lector, quien estimulado por el relato, acude al fondo de su memoria,
emocional o intelectiva, para reconstruir de un modo sin duda impreciso y vago todo un entramado de sensaciones relacionadas con el
llamado Rey Sol. Un entramado naturalmente efmero, casi instantneo, como esa luz sbita que se apaga a poco de encenderse, pero
suficiente para vislumbrar percepciones narrativas, apenas intuidas y
sin modulacin expresiva, que hablan de ambicin, de conspiraciones
polticas, de crueldad, de soberbia, de poder y hasta de amor.
Tengo la experiencia de que quienes leen o escuchan este cuento
suelen reaccionar con una sonrisa; es muy buena seal, no, porque
vean que en Luis XIV hay una narracin entera y verdadera, sino
porque reconocen la eficacia del ejemplo, un ejemplo que ayuda a
entender, con su pizca de humor, el decisivo papel que la materia oscura, o sea la elipsis, desempea en los relatos cunticos. Esa sonrisa
basta para justificar un relato que, de tan mnimo, es prcticamente
inviable. Porque el humor, por si slo, le aporta la sustancia narrativa
necesaria, haciendo de l un cuanto narrativo, el ms pequeo que
pueda concebirse. Y todo ello sin olvidar lo que tiene de guio terico,
pues supone esa reduccin al absurdo que ciertas teoras precisan
para hacerse evidentes. De modo que aqu queda propuesto no solo
como el relato ms pequeo que pueda escribirse sino tambin como
el ms diminuto de los cuantos narrativos.
A partir de aqu casi todo queda dicho. El otro libro de microrrelatos El juego del dibolo mantiene idntica lnea, con una presentacin
inversa, de menos a ms. Pero ya nada aade al aspecto terico. Los
cuantos crecen en palabras como crecen los cuentos, porque cuanto y
cuento son aqu la misma cosa. Resulta en extremo difcil despiezar
estos textos a fin de crear a partir de ellos nuevas narraciones dotadas
no ya de autonoma sino de narratividad.
El juego del dibolo parte, pues, del relato ms corto, uno de solo
seis palabras, cuyo ttulo es Desayuno y dice as:
202

Desayuno
Cuando regres el funcionario segua ausente.

La mayora de los lectores lo ha considerado un homenaje al


celebrrimo relato de Augusto Monterroso, El dinosaurio, que dice
Cuando despert el dinosaurio todava estaba all. No es del todo
verdad. Es cierto que tuve presente el relato de Monterroso y que
quise escribir uno que tuviera menos palabras. Sin embargo, creo que
la mayor gracia de Desayuno est en la renovacin expresiva que
supone la puesta al da en forma de cuntico de aquel famoso artculo narrativo, Vuelva usted maana, del primer periodista espaol,
Mariano Jos de Larra, escrito a principios del XIX cuando Espaa
pugnaba por ser una nacin moderna.
A partir de Desayuno los relatos van aumentando palabras hasta
llegar al ltimo, de apenas pgina y media que se titula La Obra
Maestra y que dice as:
La obra maestra
Los tres compartan celda. Uno era alto y de ojos morunos,
otro grueso y de porte nervioso, el tercero menudo y de poco espritu. Un tribunal popular los haba condenado a muerte. Eso era
todo lo que saban, porque ni se haban molestado en leerles la
sentencia ni les haban sealado da. De vez en cuando oan las
voces de mando de los pelotones de ejecucin provenientes de alguno de los patios y en seguida las descargas de fusilera.
Pas el tiempo y la rutina de la muerte entr en sus carnes en
forma de una fiebre que les mantena en un estado de abandonado
frenes. El ms grueso lama a veces la piedra de la pared en busca
de sabores, el ms menudo se concentraba en las formas del muro
como dicen que haba hecho Leonardo para buscar inspiracin, el
ms alto escriba una novela. Pero, como no tena papel, ni pluma, ni tiza, ni utensilio alguno para escribir, lo haca en su mente,
construa las palabras cuidadosamente, las correga, las lea en voz
alta, las comentaba con sus compaeros y las volva a corregir.

203

As, hizo una novela de ms de trescientas pginas, trescientas


treinta y tres exactamente, de treinta lneas por sesenta espacios,
segn sus precisos clculos mentales. Bien memorizada, se la ley
ms de una vez a sus compaeros. Pero pasaban los das sin que se
ejecutaran sus sentencias y como aquella lectura a todos gustaba,
fueron muchas las que hizo hasta que el ms grueso de ellos logr
retenerla tambin en su memoria, no sin hacer alguna correccin
y sugerencia, discutidas, y en su caso aceptadas, por el autor de la
novela. Entonces se les ocurri que, por si alguno de ellos se salvaba, deberan los tres aprenderla de memoria para reproducirla en
papel cuando las circunstancias lo permitieran. Los tres comulgaban con la idea de que era la mejor novela jams escrita.
La novela mejor todava con las siguientes lecturas y correcciones, hasta el punto de que, cuando vinieron a buscarles, ninguno dudaba de su condicin de obra maestra.
Un da se llevaron al ms alto; otro, al ms grueso; pero el tercero, menudo y de poco espritu, fue indultado. Nunca logr transcribir la novela. Su memoria, tan desconchada como los muros
que reciban las descargas de fusilera, era incapaz de presentrsela entera. Ni siquiera lograba reconstruir el argumento completo.
Sostena sin embargo que era una obra maestra, una de las mejores
novelas que jams se haban escrito. Y as lo mantuvo siempre, incluso treinta aos despus de aquellos sucesos.

*
Creo que conviene ya terminar. Naturalmente en medio de cada
uno de estos dos cuentos con los que ambos libros empiezan y acaban, hay muchos otros textos que, desde el punto de vista terico
que domina esta charla, tienen el inters de su enorme variedad,
que va mucho ms all de lo temtico. Hay relatos policacos, de
ciencia-ficcin, fantsticos, mitolgicos, histricos, romnticos
y metaliterarios.
Esa es una de las mayores virtudes de los cunticos. Vida y literatura se fusionan en ellos con tal naturalidad que hace ociosa la
vieja disquisicin antes planteada, literatura de la vida o literatura de
la literatura. Todo cabe en ellos. O dicho de otra manera: nada les es
ajeno. En su molde no hay gnero que no se acomode a la perfeccin:
204

Terror, futurismo, ensayismo, cualquier cosa, tradicional o renovadora. Su estructura es plstica y flexible, moderna y antiqusima, tan
cercana a la esencia de la narratividad que ningn gnero ni forma
puede apropiarse de ella en exclusiva, manteniendo igual frescura y
vitalidad a lo largo de los siglos.
La literatura cuntica se nos aparece como ms misteriosa y
ambigua que la literatura convencional. Una literatura en la que el
papel del lector resulta decisivo, tanto que colmara las peticiones de
aquellos famosos crticos que a finales de los sesenta preconizaban
la hora del lector.

205

Algunas notas sobre mi narrativa


Julia Otxoa

Como autora de microrrelatos frecuentemente suelen preguntarme el motivo de mi eleccin del gnero breve como forma narrativa
para mis relatos. En realidad no fue tanto eleccin sino hallazgo, un
buen da descubr que el poema iba transformndose en otro paisaje
en el que aparecan figuras, voces que tenan historias que contar, el
resultado fue que el poema dio paso a la narracin, pero sin abandonar aquellas herramientas de concisin y brevedad propias de las
imgenes poticas.
Siempre me ha interesado la sntesis del lenguaje como herramienta esencial en la precisin de lo narrado, es algo que tiene mucho
que ver con el concepto de intensidad expresiva muy cercano a la
abstraccin potica. Huyo de toda retrica, me preocupa potenciar al
mximo la expresin mediante una austeridad de medios que eleve
la tensin en el interior de la narracin. Como creacin me apasiona
toda forma de hiperbrevedad narrativa o discursiva en cualquier dimensin literaria: microrrelatos, aforismos, prosas poticas mnimas,
etc. Encuentro en todas esas variantes una valiosa identidad literaria
transfronteriza, abierta a infinitas posibilidades combinatorias.
Hay en toda mi obra una mirada perpleja ante el mundo, un profundo escepticismo a veces irnico, otras inquietante ante lo ilegible
del acontecer humano. La escritura como respuesta simblica al
207

laberinto. Encuentro en este modo de narrar que algunos estudiosos


denominan literatura surrealista o del absurdo el mejor medio para
traducir cuanto ocurre a mi alrededor.
Se encuentran siempre en mis relatos una serie de ingredientes
fieles: el juego con las apariencias y el propio lenguaje, la inclusin
de lo inquietante como parte de la normalidad, el factor sorpresa, la
irona, el humor como cuestionamiento del orden lineal con el que a
veces aparece disecada la vida. Universo narrativo entre la melancola y el humorismo, entendiendo la melancola como tristeza que se
aligera, y el humor como trasgresin y crtica a travs de las distintas
escenografas alegricas.
Lo sugerido, lo entrevisto, es tan esencial en mis textos como
aquello especficamente narrado en ellos. Me atrae especialmente
esa otra lectura que atraviesa la aparente invisibilidad de las cosas,
para percibirlas de un modo no marcado por la costumbre. Trato por
ello en algunos de mis relatos de descontextualizar circunstancias,
textos, unidades de significado, formulndolas de un modo diferente
en el tiempo de la ficcin, en contraposicin al mbito cerrado de los
discursos habituales sobre lo real.
Me planteo el ejercicio de escribir como mirada mltiple sobre la
propia escritura y lo narrado, la literatura como arte combinatoria de
universos simblicos abiertos a mltiples lecturas e interpretaciones.
Como viaje a travs de la ficcin hacia el mbito pblico o privado
de nuestro tiempo, a la memoria, a la Historia, al Arte, a la propia
realidad del lenguaje como equipaje heredado, susceptible de ser
reimaginado y transformado en la narracin. En definitiva, concibo
la literatura como indagacin en el conocimiento, como traduccin
simblica a travs de las interrogantes.
En mi escritura, la oscuridad se ha de dar antes de la narracin
como condicin indispensable. No hay narracin posible si no se parte
primero de esa oscuridad, de ese vaco de repuestas ante lo que se ve,
del asombro ante las cosas. Del nacimiento ante el lenguaje.
La lnea discontinua de lo narrado, es la pasin de la construccin
de lo que se ha vivido, sentido, percibido. La creacin es esa imagen
de la memoria dibujada en medio de la niebla. La creacin ilumina
la oscuridad.
208

Pero la luz que ha descubierto la creacin tiene que iluminar nuevas


indagaciones, nuevas dudas, nuevas interrogantes. Ante cada narracin
sucede una travesa nunca hecha hasta entonces, una exploracin con
un norte desconocido, la aventura de perderse para encontrar de nuevo
el lenguaje. No hablo de caminos transitados, conocidos, hablo de un
viaje hacia la incertidumbre, hacia la curiosidad, hacia la expresin,
desde la humildad del asombro, desde la cabalgadura de la exploracin
y el pensamiento mvil, como una forma de respirar el enigma, en ese
avanzar en el que las propias huellas son las que dibujan leve la senda
que arropa, la senda sin nombre que nos concede su hospitalidad.
Ante cada hallazgo del nombrar, del narrar, sucede una batalla
por volver a nacer al lenguaje, por descubrirlo, por hacer posible la
lectura de una parte minscula del mundo.
Y as surge la escritura como apertura hacia la comprensin,
como proceso en constante realizacin, como mbito de visin sin
posible asentamiento en la satisfaccin cerrada de lo acabado o nico.
La creacin como posibilidad de relacin con otros vnculos de lo
real, esttica dinmica conteniendo dentro de s otros mundos, otras
interpretaciones. El microrrelato, al fin, como ese charco de agua a
la intemperie donde se refleja la bveda del cielo, el universo.
La invisibilidad, la tensin por caminar y narrar, convoca la creacin, la presencia del juego combinatorio de las asociaciones y las
analogas, haciendo posible una manera de vivir mas intensamente
el tiempo, ralentizando el paso para que la mirada se empape de
lentitud a la hora de dar cuenta de lo que se ve. La prisa por el contrario, correra paralela al embrutecimiento que imanta la barbarie,
esa percepcin limitada y nica del significado de las cosas.
El microrrelato est para m unido a la lentitud en la percepcin,
a ese colocar trampas estticas ante el tiempo para atraparlo y que
no sea l el que nos devore. Surgiendo as el recorrido minucioso
del mundo realizado a travs del microscopio de la sensibilidad y
el asombro.
Frente a ello, la prisa moderna, el vrtigo, la velocidad de los
estresados ojos sobre el espacio que escapa, tan solo nos permite ver
la fugaz sombra de un rbol, la difusa forma de un pjaro cruzando el
cielo, la realidad toda como un espectro en medio de la niebla.
209

Muy al contrario, la lentitud, permite percibir la identidad de


ese rbol que vemos a la orilla del camino, el color de su tronco, la
forma de sus hojas, el nido que sobre sus ramas ha hecho una malviz.
Detenerse en el camino deletreando las cosas, hace posible la ensoacin, la lectura del mundo, la evocacin, el respirar potico de las
relaciones de analoga en el universo. Lo potico como forma de ser
en el mundo, de ese ser en construccin constante que somos.
La escritura, la literatura, toda esttica, toda existencia al fin, como
lenguaje aproximativo del nombrar, como esa tensin mxima en el
gozo o en la ceguera, en la que tanto se avanza como se retrocede
y se borra y se regresa a escribir all en lo borrado, las huellas de
ese aliento que quema y precisa salir y amar, y narrar para seguir
existiendo.
MICRORRELATOS
Julia Otxoa
Oto de Aquisgrn
Cuentan que el emperador Oto de Aquisgrn era tan sumamente perfeccionista, que, acometindole una vez un agudo ataque de
melancola profundsima, y decidiendo en medio de tristes delirios
acabar con su vida, tuvo tan extremado cuidado en dejar bien acabados y atados los asuntos de la corte, que antes de pasar a mejor
vida, pas aos y aos despachando con sus consejeros, firmando
tratados, y recibiendo en mil audiencias. Hasta el punto de que al fin
todo en orden, el pobre emperador Oto, ya muy anciano y enfermo
desde su lecho de muerte, no recordaba realmente el extrao motivo
que le haba tenido toda su vida sumido en aquel delirante y frentico ritmo de trabajo, no conocido jams en ninguna corte imperial.

210

El viajero
El viajero no acababa de llegar, sus familiares le esperaban
nerviosos, no se explicaban su tardanza, se haban gastado una
buena suma de dinero en la compra de aquella trampa y en adornarla con aquel pedazo de queso de la mejor calidad.
Filosofa de la cebolla
Aquel filsofo tena por cabeza una dorada cebolla y sus escritos naufragaban siempre en un llanto sin remedio que inundaba
hasta el ltimo rincn de la ciudad. Sin embargo, aquel hombre era
venerado por todos como un mensajero de los dioses, el motivo no
era otro que estando la ciudad levantada en una zona de feroces sequas, los libros del filsofo eran gozosa lluvia de llanto recogida
en vasos y cubos, cisternas y grandes depsitos que hacan posible
la vida en la gran urbe, abasteciendo a los ciudadanos con bellsimas perlas de tristeza con la que cocer los alimentos, asearse o
regar los inmensos sembrados de cebollas que rodeaban la ciudad.
Mesa
Veo pasar dos hombres con una pesada lpida al hombro, la
losa est grabada, desde mi ventana alcanzo a ver las fechas de nacimiento y muerte. De pronto los dos hombres se detienen y entran
en la taberna de enfrente.
En su interior les veo maniobrar con el objeto de su robo, se
mueven contra reloj blandiendo mazos y martillos, se dira que
trabajan con verdadero entusiasmo, pronto la lpida se transforma
en una mesa sobre la que no tardarn en celebrar los habituales
parroquianos los crmenes patriticos.
Mientras, cada vez son ms los muertos en la ciudad que quedan con su indefensin a la intemperie, descubiertos bajo la bveda del cielo por culpa de esta nefasta moda mobiliaria.

211

COMUNICACIONES

214

Difusin y recepcin del microrrelato


Juan Jacinto Muoz Rengel

Una de las preguntas ms recurrentes en los ltimos aos, en torno


al relato corto y al microrrelato, ha sido la referente al porqu de su
auge, la que se interesa por cules son las claves de su supuesto xito.
Y, sin duda, la respuesta esgrimida con ms frecuencia apela a su
facilidad de lectura y a su adaptacin al nuevo ritmo de los tiempos.
Quiz sea hora de pararse a pensar, y cuestionar si esto de verdad
tiene algn sentido.
Desde mi punto de vista, la explicacin no se adapta en absoluto a la realidad. Por descontado es mucho ms cmodo leer, en la
parada de autobs, o en el vagn del metro, un grueso bestseller a
pesar de sus setecientas pginas, que un libro de relatos. El primero
ofrece al lector un nico narrador, con un mismo tono y estilo, unos
escenarios comunes, y la confortabilidad de una historia dilatada en
la que puedes dejarte caer, como en un silln, sin miedo a perderte
demasiados detalles cruciales si la atencin se distrae. El segundo,
*. Esta intervencin formaba parte de la Mesa redonda Difusin y recepcin
del microrrelato en la que participaron Juan Jacinto Muoz Rengel (El Ojo Crtico,
RNE1), Juan Casamayor (Editorial Pginas de Espuma) y Clara Obligado (escritora
y antloga). Nos ha sido imposible recoger las palabras de estos dos ltimos as
como las preguntas y comentarios de los asistentes, por lo que incluimos esta intervencin en el apartado de las comunicaciones.

215

el libro de relatos, impone al lector un cambio de registro cada pocas


pginas, un cambio de narrador, de perspectiva, de voz, de personajes, y por lo tanto exige un esfuerzo que no pide la novela. As que
es probable que el xito al menos el comercial del cuento siga
demorndose muchos aos ms.
Con el microrrelato ocurre algo parecido. Su todava menor
extensin lo hace susceptible de ser ledo en apenas un momento, y
presuntamente en casi cualquier lugar. Aqu, la disminucin del nmero de palabras nos lleva a considerar, ms en serio, la posibilidad
de que en efecto se pueda encontrar el hueco necesario para leerlo de
un tirn an en medio de una multitud. Pero, qu hay de la disposicin mental? El microrrelato encierra un mensaje, una sorpresa, un
artificio, de una densidad que rebosa su extensin. Y en este punto
nos queda an la duda. Parece claro que el libro de microrrelatos
ofrece unas ventajas de lectura mayores que el libro de relatos. Pero
la disposicin intelectual y anmica necesaria para enfrentarlo, podra
equiparse en algunos sentidos a la que exige la poesa. Y yo sigo sin
ver demasiados libros de poesa entre los usuarios del metro.
En cuanto a las ventajas que ofrece el microrrelato para su difusin
en los medios, la cuestin parece fuera de toda duda. Para la prensa
escrita, los textos hiperbreves tienen el claro beneficio de poder
incluir, en sus mismos reportajes, botones de muestra completos.
Y en la prensa escrita online, la hipertextualidad ofrece adems la
posibilidad de enlazar ramificaciones de ejemplos que tienen la justa
extensin de las pantallas.
En los medios audiovisuales ocurre algo parecido. El oyente de
radio difcilmente puede mantener en su memoria a corto plazo todos
los datos que contiene un relato breve; y esto, mientras conduce, o
hace cualquier otra cosa. En cambio, la probabilidad de que siga el
hilo de un microrrelato, y lo acabe comprendiendo, es mucho mayor. Mi propia experiencia en el micro-espacio que dirijo en RNE 5
(Literatura en Breve) va en este mismo sentido. Mi enfoque, desde
los orgenes del proyecto, fue dedicar el programa al relato corto y
a las formas de narrativa breve; pero el tiempo ha demostrado que
las piezas radiofnicas de mayor potencia y efectividad son las que
216

contienen relatos completos, y por lo tanto, un par de microrrelatos


en lugar del fragmento mutilado de un relato corto.
Algo similar fue ocurriendo en la seccin de taller de relato que
conduzco en El Ojo Crtico, en RNE 1. En principio, se trata de una
seccin dedicada al cuento literario en general, pero cuando se hace
necesario proporcionar un ejemplo concreto al oyente de aquello
que se est explicando, el microrrelato resulta mucho ms eficaz.
En unas lneas, el microrrelato puede llegar a consumar una tcnica
completa que el relato reparte a lo largo de pginas (un tono de narrador; la resolucin de un conflicto; una inversin de perspectiva;
un desenlace sorpresivo).
Y por poner otro ejemplo de la casa, ya en televisin, Pgina2,
el nuevo programa de libros de La 2, da un giro a las ventajas divulgativas del texto hiperbreve y propone cada mes a los espectadores
un concurso de microrrelatos, con un tema concreto, y un mximo
de veinticinco palabras. Y esto nos lleva a una nueva cuestin: la
capacidad meditica del microrrelato de establecer una relacin
interactiva con la audiencia.
Esto es algo y paso ya a la competencia que lleva aos haciendo
el programa La Ventana, de la Cadena Ser, donde el escritor Juan
Jos Mills propone todas las semanas al oyente un nuevo tema sobre el que escribir un texto hiperbreve. El premio, adems, tambin
tiene que ver con esta cualidad del microrrelato de la que venimos
hablando, pues no es otro que la lectura del texto seleccionado en el
propio programa.
Tambin en la Cadena Ser, el programa Hoy por Hoy, junto con
la Escuela de Escritores, propone a sus oyentes otro premio para
microrrelatos con una extensin de cien palabras. En este caso, la
dotacin asciende a nada menos que 6.000 euros en metlico, y la publicacin, por parte de la editorial Alfaguara sin duda aprovechando
la repercusin meditica de todos los textos finalistas. En la ltima
edicin, el concurso cont con 25.000 participantes.
Los premios de microrrelato, no obstante, no son algo nuevo. El
Crculo Cultural Faroni, por ejemplo, viene convocado el suyo desde
hace ms de quince aos, con la reciente promesa de la lectura del
microrrelato ganador en el programa La aventura del saber, de Televi217

sin Espaola de nuevo los medios. Tambin, de nuevo, cuenta en


su historia con una publicacin de los ganadores de varias ediciones
por parte de una editorial de prestigio, como es el caso de Tusquets.
Los ejemplos son innumerables. El diario El Mundo tambin se subi
al carro en 2001, y convoc hasta diez ediciones.
Y suma y sigue. El pasado ao, la Comunidad de Madrid organiz
una nueva modalidad de certamen: el Premio de Microrrelatos por
SMS. Irrumpe, por tanto, en el escenario de la difusin y recepcin
del microrrelato, un nuevo elemento tecnolgico, de gran repercusin
y muy vinculado a las generaciones ms jvenes: el telfono mvil.
Con este atractivo de cercana y modernidad, y una dotacin de 1.500
euros, la primera edicin del premio alcanz los 2.500 participantes,
en este caso con textos hiper-hiperbreves: los 160 caracteres que
permite un mensaje de mvil.
Aqu y all, en todos los rincones de Espaa, no han tardado en
copiar la idea todo tipo de entidades, desde diarios gratuitos como
20minutos, hasta la semana pasada la Asociacin de Universidades
Populares de Extremadura.
Pero, si reparamos en ello, hemos comenzado hablando de una
supuesta facilidad de lectura del microrrelato de la que cabra hablar an ms de cara a su difusin y recepcin, y hemos acabado
presumiendo tambin una supuesta facilidad de escritura y composicin, quiz todava ms cuestionable. Qu tiene de asequible el
microrrelato para el escritor aficionado o el espontneo? Sin duda la
posibilidad de comenzarlo y concluirlo en unos minutos. Y tambin
la eventualidad de que pueda sostenerse apenas sobre una nica idea
feliz, que por supuesto puede llegar a cualquiera en un momento de
inspiracin. En su contra, est la necesidad de conocer las muchas
tcnicas que subyacen en el texto, y que no son ni deben ser visibles
a simple vista. Hay, por lo tanto, que dominar las trampas de su extensin, y comprender las diversas complejidades de su densidad.
El debate, entonces, acaso no est tanto en resolver si alguien
puede escribir por azar un buen microrrelato una pregunta que
difcilmente cabra hacerse con una buena novela, sino ms bien
en determinar hasta qu punto esta capacidad de interaccin con sus
consumidores puede devengar en un aumento de la poblacin lec218

tora. Hasta qu punto el microrrelato su difusin en los medios, su


lectura, su escritura puede convertir a alguien en lector, o mejorar
los hbitos de lectura de alguien que ya lea. Y tambin, por qu
no, hasta qu punto el microrrelato, en combinacin con las nuevas
tecnologas, puede acercar a las generaciones ms jvenes al placer
de la ficcin.

219

NUEVOS ESPACIOS EN LA NARRATIVA


DE JUAN PEDRO APARICIO*
Mara Pilar Celma Valero

Universidad de Valladolid

Entre los muchos escritores actuales que se han visto tentados por
la viveza del microrrelato ocupan un lugar muy especial los leoneses
Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Dez y Jos Mara Merino. Ellos
han marcado en la narrativa espaola actual una lnea de recuperacin
del placer de contar, aprendido al calor de los filandones, aquellas
reuniones nocturnas en las que se contaban historias que despertaban la admiracin, la curiosidad y el miedo de los nios. El ritmo
pausado de aquellas veladas ha sido sustituido por el agitado ritmo
de vida en la actualidad, pero, afortunadamente, ha prevalecido el
gusto por relatar historias, aunque sea marcadas por la rapidez, el
signo de los tiempos.
* Este artculo se ha realizado en el marco del Proyecto de investigacin Espacios reales y espacios imaginarios en la narrativa castellana y leonesa reciente
(1980-2006) , financiado por la Junta de Castilla y Len (Referencia VA074A07).
1. Vid. Irene Andres-Surez, La esttica de la brevedad. Tres clsicos del microrrelato: Luis Mateo Dez, Jos Mara Merino y Juan Pedro Aparicio, Siglo XXI.
Literatura y cultura espaolas, 5 (2007), pgs. 153-175.
. Se ha puesto en relacin el xito de los microrrelatos con ese ritmo precipitado de la vida actual. Segn Irene Andres-Surez hemos entrado de lleno en
lo que se viene llamando la era de la brevedad, fundamentada en el espritu de la
condensacin, que afecta a distintas disciplinas y actividades, Irene Andres-Surez
y Antonio Rivas (eds.), La era de la brevedad. El microrrelato hispnico, Palencia,
Menoscuarto, 2008.

221

El placer de or contar se trasform en placer por contar y Juan


Pedro Aparicio hizo sus primeros escarceos literarios en el terreno
del cuento, que pudo constituir para l, un espacio de aprendizaje
en su carrera literaria, como afirma Asuncin Castro. En 1975 se
dio a conocer con la publicacin de El origen del mono y otros relatos, pero parece que el aprendizaje se fragu pronto pues enseguida
abandon este gnero en favor de la novela y si exceptuamos una
segunda edicin de ese libro en 1989, estuvo 30 aos sin publicar
ningn libro de cuentos, hasta que en 2005 apareci La vida en
blanco, libro en cierta medida recopilatorio de su trayectoria vital y
literaria. Segn testimonio del propio autor, para su primer libro de
cuentos, descart algunos por su brevedad y mantuvo el titulado El
presentimiento, de menos de cien palabras, que luego ha sido muy
reeditado en muestrarios diversos de microrrelatos. Es consciente,
pues, de que no prest en aquel momento la debida atencin a una
modalidad narrativa de xito creciente. As pues, los microrrelatos
estn presentes en los orgenes mismos de la escritura de Juan Pedro
Aparicio. Y en su regreso al cuento, su escritura se abre a un nuevo
mbito narrativo en que, a juzgar por los resultados, Juan Pedro
Aparicio parece sentirse muy cmodo. En efecto, en 2006 el escritor
publica un libro dedicado exclusivamente a los relatos brevsimos,
con el ttulo de La mitad del diablo; y en septiembre de 2008, aparece
otro libro paralelo, El juego del dibolo.
No voy a detenerme en una disquisicin sobre la nomenclatura
apropiada o sobre la naturaleza del microrrelato en relacin a la teora
de los gneros, puesto que hoy se dispone ya de una amplia biblio-

. Asuncin Castro Dez, La narrativa de Juan Pedro Aparicio, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha. 2002, pg. 48.
. Puede verse al respecto mi artculo, Juan Pedro Aparicio y la bsqueda de
un nuevo espacio narrativo: del cuento al microrrelato, en Homenaje a Ricardo
Senabre, Universidad de Extremadura-Universidad de Salamanca, 2009, pgs. 7784.
. Madrid, Pginas de espuma, 2006 y 2008, respectivamente. Para evitar confusiones, en las citas utilizar la abreviatura MD, para La mitad del diablo, y JD,
para El juego del dibolo.

222

grafa sobre cuestiones tericas; pero s debo dedicar unas lneas a


la postura de Juan Pedro Aparicio respecto a esta cuestin. Ya en el
prlogo a La mitad del diablo se refiere a los textos que integran el
libro como relatos cunticos, tomando prestado el nombre de la
fsica cuntica o de los cuerpos diminutos. Como esta, los relatos
cunticos se rigen tambin por unas leyes especficas, que son la
elipsis y la invencin, en la que el humor suele estar muy presente
(MD, 8). Tambin El juego del dibolo est precedido de un Prlogo
cuntico, en el que el autor incide nuevamente en el sentido de sus
textos y nos da una clave de lectura al explicarnos que en ellos lo
que no est a la vista pesa mucho ms que lo que est. A veces se
trata del eco de un mito, otras de una leyenda, en ocasiones se alude a
personajes histricos, a clsicos de la literatura, incluso a cmics o a
lugares comunes de nuestra literatura (JD, 8). Adems, explica que,
como en la fsica cuntica, donde los cuerpos diminutos se rigen por
reglas diferentes, los minicuentos tambin se rigen por leyes distintas,
en este caso la elipsis, y esto en paralelo a nuestra vida, que no es
sino breve intervalo entre dos eternidades (JD, 8).
El ttulo de ambas obras es tambin explicado por el autor en los
correspondientes prlogos. El primero, La mitad del diablo, responde
al nmero de textos que en un principio se planteaba hacer el autor,
333 (o sea, la mitad de 666, el nmero del diablo). Pero, como l
mismo explica, cada texto requiere un esfuerzo de adaptacin a la
materia por parte del lector y ese nmero era demasiado elevado, con
lo que se impuso una seleccin hasta reducirlos a los 138 publicados.
El sentido del ttulo del segundo libro es an ms claro: diavolo significa en italiano diablo, con lo que la relacin con el libro anterior
es evidente. Por otra parte, el dibolo es un juguete con la forma de
dos conos unidos en su parte ms estrecha, que debe mantenerse en
movimiento y hacer piruetas con l, utilizando un cordel en cuyos
. Remito a dos libros colectivos, que afrontan el microrrelato desde diversas
perspectivas: Mara Teresa Gmez Trueba (ed.), Mundos mnimos. El microrrelato
en la literatura espaola contempornea, Gijn, Ctedra Miguel Delibes-Llibros
del Pexe, 2007 y el citado de Irene Andres-Surez y Antonio Rivas, (eds.), La era
de la brevedad. El microrrelato hispnico.

223

extremos hay dos varillas que son las que se agarran con las manos.
Entre el libro primero y este segundo forman un dibolo, pues en
aquel la extensin de los textos iba de mayor a menor y en este, de
menor a mayor. Queda claro, pues, el carcter complementario de
ambos libros. Le parece el dibolo a Aparicio un juego diablico,
por su dificultad. Afortunadamente l juega con la palabra y no con
el cordel, pero el carcter ldico del libro queda patente desde el
principio.
Ninguno de estos libros puede ser considerado como una simple
suma de microrrelatos, sino que cada uno de ellos tiene unidad conceptual, estructural, temtica, ideolgica y estilstica. Lo ms evidente
es lo relativo a la unidad estructural pues, como he anticipado, en La
mitad del diablo los textos estn ordenados de mayor a menor extensin,
desde las 39 lneas del primero, El cielo, hasta la sola palabra que
constituye el ltimo Yo al que da sentido el ttulo, Luis XIV.
En El juego del dibolo, por el contrario, la extensin de los textos va
de menor extensin, el primero, de una sola lnea, al mayor, aunque
esta progresin se interrumpe en tres ocasiones, como luego veremos,
mediante un juego metaliterario. La unidad conceptual viene marcada
por la propia ideacin del libro como tal, por la concepcin general
del autor respecto a la literatura y respecto a este gnero en particular:
a los rasgos generales que definen el microrrelato, en el caso de los
relatos cunticos de Juan Pedro Aparicio, habra que aadir como
componentes fundamentales el ingenio y su consecuencia directa, la
capacidad de sorprender al lector siempre con participacin activa.
La unidad estilstica est marcada por la elipsis, que conlleva un lenguaje rico, connotativo, sin concesin alguna a lo superfluo, y marcado
tambin por la irona y los abundantes juegos de palabras. La unidad
temtica de ambos libros quedar enseguida en evidencia, al analizar
el contenido de los mismos.
. Puede verse un repaso de ellos en Irene Andres-Surez, El microrrelato: caracterizacin y limitacin del gnero, en Mara Teresa Gmez Trueba (ed.), Mundos mnimos, op. cit., pgs. 11-39. Y un interesante anlisis de los distintos componentes del microrrelato en relacin al cuento en David Roas, El microrrelato y la
teora de los gneros, en Irene Andres-Surez y Antonio Rivas (eds.), La era de la
brevedad op. cit., pgs. 47-76.

224

He aludido antes al paralelismo que establece el propio Juan Pedro Aparicio, en el prlogo a El juego del dibolo, entre los relatos
cunticos, que se rigen por leyes especficas en especial le elipsis,
y nuestra vida, que no es sino breve intervalo entre dos eternidades
(JD, 8). Esta declaracin conlleva algunos matices que pueden constituirse en interesantes vas de acceso a estas obras: por una parte,
la vida como eje temtico, que no ignora, no obstante, su carcter
relativo, siempre en relacin con el tiempo, con un ignoto antes y con
un constatado despus, la muerte. Por otra parte, la contemplacin de
la vida en su relacin a lo que no es vida indica un punto de vista poco
habitual, un perspectivismo enriquecedor y fecundo, que concita el
ejercicio de la imaginacin. Y esa vida que es breve intervalo entre
dos eternidades est en relacin directa y recproca con la literatura:
vida y muerte, instante y eternidad, realidad e imaginacin, criatura y
creacin, son las dualidades que constituyen la base de los relatos
cunticos de Juan Pedro Aparicio.
La mirada del autor en La mitad del diablo parece abarcar la
creacin entera y en ella no pueden faltar ni Dios, ni los ngeles, ni
el diablo. Pero el tratamiento de estos entes dista mucho de la visin
tradicional. Recreado ahora el supramundo por la imaginacin del
autor, todos ellos parecen estar hechos a imagen y semejanza del
hombre y sometidos a los mismos peligros y convulsiones del mundo
moderno. As, en Los gusanos, una mente infantil piensa que los
planetas y las galaxias son como los gusanos que devoran al mismo
Dios, muy descoyuntado y descompuesto ya, tras el big bang
(MD, 108). El diablo, para sembrar el mal en el mundo, concede la
reencarnacin a algunos condenados por cierto, que las profesiones
ms elegidas por los condenados reencarnados son las de poltico,
poeta y esposa de poeta (MD, 96). Se cuestiona que los ngeles de
la guarda hagan bien su trabajo el cambio de perspectiva respecto
a la visin tradicional es evidente, pues permiten que un pecador se
extrave (Lgica, MD, 120). Los ngeles participan de los sentimientos humanos y caen igualmente en tentaciones, con las mismas
ventajas y los mismos inconvenientes que los hombres:

225

En la riqueza y en la pobreza
El Arcngel Nataniel se haba enamorado de una criatura humana. Hicieron el amor y Dios les conden a vivir en matrimonio
(MD, 156).

Junto a esta visin remozada del ultramundo, emergen las nuevas


teoras fsicas el big bang, por ejemplo y tambin la existencia
de otros mundos posibles, cuyos habitantes llegan a visitar la tierra,
como se relata en Humo (MD, 114).
Descendidos al mbito humano, resulta curioso que el tema ms
frecuente en La mitad del diablo no es el amor, sino la muerte. La
mayor parte de los relatos estn marcados por la muerte. Puede ser
esta natural o accidental, pero, con mayor frecuencia irrumpe la
muerte violenta: vidas arrancadas a la fuerza por la Inquisicin, por la
Revolucin francesa, por el enfrentamiento en la guerra civil espaola
o por la persistencia de la pena de muerte en el mundo actual. As
pues, una visin crtica recorre el libro, censurando el poder abusivo
(El condenado, MD, 47) y, aunque el humor est siempre presente y
quita dramatismo al tema de la muerte, tras la lectura del libro queda
un cierto regusto amargo. El tema del amor no se libra tampoco de
su relacin con la muerte y, en Polvo enamorado, los tradicionales
eros y thanatos se funden, con un guio intertextual:
Polvo enamorado
No les haban dejado mantener relaciones. Y el nico da en
que viajaban juntos murieron en accidente. Los incineraron. A la
salida del funeral hubo una fuerte discusin entre las familias. La
nforas saltaron de las manos, cayeron al suelo, se derramaron las
cenizas y ya no hubo forma de saber cules eran las de uno y cules las de otra (MD, 133).

En paralelo a la Creacin divina est la creacin literaria, el otro


gran tema del libro, contemplado tambin en su envs irnico. Juan
Pedro Aparicio aborda el tema desde distintos enfoques: uno, la
autonoma de los personajes respecto a su autor, que parecen tener
vida independiente: en El compromiso, un personaje femenino se
226

enamora del escritor y le pide que se comprometa, pero l, asustado,


se vuelve atrs y se pone a escribir otra novela. En Tomar partido,
los personajes desheredados y harapientos se rebelan y boicotean una
conferencia de su creador. Otro tema es la vanagloria y la bsqueda
del triunfo a cualquier precio, como puede verse en La ovacin
ms grande, en que el Nobel de Literatura renuncia una vez ms a
sus principios en favor del triunfo. Relacionado con el xito est la
ambicin mxima del escritor, la pervivencia de la obra ms all del
tiempo y de la muerte, contemplada tambin desde la irona:
El reconocimiento
Eladio Ponga se comprometi a entregar su alma al Diablo si
este le haca el mejor escritor de todos los tiempos. Ponga fue autor de varias obras, pero solo una alcanz relativa fama: La sima
de Alcaravn. Cuando lleg la hora de acompaar al Diablo, Eladio Ponga se quej. Cmo te atreves? dijo Si no has hecho de
m el mejor escritor del mundo. Lo eres, pero nadie lo reconoce
replic el Diablo. O crees que en tiempos de Cervantes alguien
le dijo a l tal cosa? (MD, 117).

Este rpido repaso al contenido de La mitad del diablo permite


verificar la unidad temtica del libro, as como un cierto fondo ideolgico que recorre todas sus pginas: en La mitad del diablo hay
una reinterpretacin, desde una mirada muy moderna, del mundo
trascendente (Dios, los ngeles, el demonio); de las limitaciones y
las miserias del hombre como tal al margen del tiempo y del espacio
concretos; de algunos episodios de la historia humana, unos pocos,
pero que son suficientes para simbolizar la sinrazn, el abuso de poder,
la vanidad; y, desde luego, del mundo actual, que iluminado por
nuevos dioses, como la ciencia, no ha resuelto los problemas eternos:
el del sentido de la vida y de la muerte.
Pero la unidad ideolgica de La mitad del diablo viene marcada
sobre todo por la actitud relativista y perspectivista que deriva de la
lectura total del libro, como ha podido verse ya en las alusiones a
los titulados Lgica o El reconocimiento. Evidente resulta esta
actitud en el titulado La paradoja:
227

En el infierno todos los valores estn invertidos; as, las almas


escrupulosas son las que ms disfrutan. Dios decidi que, para garantizar la eficacia del castigo, era mejor tenerlas en el cielo (MD,
150).

De modo similar, El juego del dibolo tiene tambin unidad conceptual, estructural, temtica, ideolgica y estilstica. No repetir los
argumentos para esta afirmacin, similares a los que la fundamentaban
en el caso anterior, pero s conviene repasar el paralelismo entre estos
libros y la aportacin que supone el segundo respecto al primero.
La visin sobre la vida y la muerte es bastante prxima en ambos
libros, pero hay algunos matices diferenciales. Es interesante que,
aunque en ambas obras predomina la ambientacin en el presente,
en el primer libro se produce a menudo una visin retrospectiva,
mientras que en el segundo, la mirada se orienta ms hacia el futuro
y se abre a nuevos temas, como el de la longevidad, los trasplantes
o la vida extraterrestre. Quizs ahora toma tambin ms fuerza una
visin rigurosa y sarcstica de la condicin humana: la envidia, la
vanidad, los celos, la ambicin parecen dominar el mundo. El
amor est contemplado con la misma mirada condescendiente y, a
la vez, irnica; ms propia del incrdulo que del desengaado. La
muerte se ha liberado del rigor con que era contemplada: ahora ya
no se trata de la producida por la sinrazn humana en su devenir
histrico, sino que aparece asociada a problemticas muy actuales,
como el suicidio, el asesinato (rodeado de un halo cinematogrfico
de misterio) y la muerte sbita (asociada a fuerzas sobrenaturales,
como el presagio).
Sigue siendo fundamental la literatura como tema. A veces se trata
de una reinterpretacin de los mitos literarios. Si en La mitad del
diablo se daba una muy particular versin del quevedesco Polvo
enamorado, ahora se hace del ovidiano tpico del Morir de amor,
cuyo protagonista es un vagn que, al separarlo del convoy al que
siempre estuvo unido, deja de funcionar y es llevado al desguace. En
otros textos, cobra protagonismo el contador de historias, figura tan
apreciada por el autor, que nos retrotrae a los orgenes de la literatura
y a los del propio autor (con los filandones).
228

Por otra parte, la vida del autor se literaturiza gracias a un juego


diablico: la unidad estructural del libro se rompe en tres ocasiones; sobre todo, llama la atencin la primera de ellas, con un texto
mucho ms largo de lo que le corresponde por su ubicacin. Adems
la narracin cede paso al dilogo. En el primer texto, titulado (Una
pesadilla recurrente, JD, 119), todava hay una breve narracin,
limitada a tres pasajes que sitan el dilogo y nos permiten tener
alguna referencia de los dos personajes: un psiquiatra y un hombre.
El primero est definido por su profesin y como tal acta. El segundo queda, en principio, en la indefinicin ms absoluta, pero en
una de sus alocuciones el hombre hace referencia a que prepara un
libro que se titular La mitad del diablo, tarea inconclusa en la que
el psiquiatra encuentra la explicacin a dicho sueo recurrente. Los
otros dos textos carecen de cualquier referencia narrativa explcita
(responden al modo dramtico de modalizacin, segn Friedman),
pero hallan su razn de ser gracias a la tensin que establecen con el
primero. Se trata de una secuencia temporal, como descubrimos en
el dilogo: el escritor vuelve a hablar con el psiquiatra y le comenta
su angustia porque en el sueo ahora se hunde ms cerca de la costa.
El psiquiatra le hace ver que su esterilidad creativa est asociada a
que ha roto su costumbre de salir a pasear con su perrita, a causa de
la lluvia. Este texto lleva el significativo nombre de Metaliteratura
y no falta una mirada irnica asociada a un juego de palabras:
Sabe, doctor, que a esta conversacin que usted y yo tenemos los estudiosos lo llaman metaliteratura?
Qu bueno! Porque usted, cuando escampe, va a llegar precisamente a la meta, no tiene gracia? (JD, 129).

El tercer texto metaliterario se titula Final y, como su nombre


indica, cierra la obra: el escritor le comunica al psiquiatra que ya ha
terminado su libro.
En El juego del dibolo se da mayor cabida a la fantasa, en parte,
asociada a la visin prospectiva antes comentada: as, en La tentacin, el astronauta ve al fondo la tierra del tamao de una manzana,
alarga la mano y se la come. En Viva Zapata!, un sabio vegetariano
229

fabrica una protena de carne que crece en la tierra, pero las plantas
al crecer se devoran unas a otras. O en Adn y Eva, las neuronas
de un sabio son trasplantadas a un ordenador; al tener noticia de la
muerte de una bella bailarina, el ordenador exige que tambin se
trasplanten las neuronas de ella y que les dejen las noches en la ms
estricta intimidad.
Otros relatos, en cambio, obedecen a viejas creencias o a supersticiones, como Imgenes en el espejo, basado en la creencia de
que algunos espejos tienen la misteriosa propiedad de guardar para
siempre la imagen que alguna vez reflejaron (JD, 76); harta de ver
a tanta gente, una mujer lo tira al suelo y, al romperse, se liberan las
figuras en l encerradas y su casa se llena de gente. Hay tambin
varios relatos basados en el poder adivinatorio y en los efectos que
produce en la gente.
En El juego del dibolo se desarrolla una tcnica ya apuntada
en el primer libro, o, mejor dicho, dos tcnicas complementarias: la
humanizacin de los objetos y la animalizacin o cosificacin de las
personas. Como ejemplo del primero, remito a Morir de amor al
que ya me he referido cuyo protagonista es un vagn de tren. Por
el contrario, en Amor exprimido, la novia se va diluyendo sorbida
por los besos del enamorado.
Me he referido antes a que lo que daba unidad ideolgica a La
mitad del diablo era la visin relativista y perspectivista de la realidad. Esa misma visin impregna ahora los distintos relatos, pero
adems, en algunas ocasiones, esta se hace explcita. As Gua
de la memoria comienza con una frase categrica: Lo que para
algunos es una ventaja, para otros es un grave inconveniente (JD,
59). En Tres mujeres, un viejo se queja ante la muerte de que solo
ha tenido relaciones con tres mujeres; esta le hace ver esto desde la
perspectiva de las mujeres: Mralo desde el otro lado. El orgullo de
esas tres mujeres, las nicas en todo el mundo que se han acostado
contigo (JD, 81). Y el mismo giro de visin se produce en El hijo
del general o en Los tneles de Von Rinklaus. Pero si en estos
relatos el perspectivismo se explicita, convertido en tema del relato,
en los dos libros est implcita esa visin plural de la realidad que,
insisto, es lo que dota de unidad ideolgica a ambos libros.
230

Hasta aqu hemos abordado el estudio de estos dos libros atendiendo a su unidad y coherencia. Pero este acierto en su composicin
global no debe excusarnos de contemplar los textos en su individualidad y de someterlos a revisin en su propia naturaleza, la de su
carcter de microrrelatos. La cuestin que debemos plantearnos es si
la elipsis llevada al extremo permite todava hablar de relato, aunque
sea bajo la consideracin de micro.
Aunque los estudiosos han fijado unas caractersticas como
definitorias de esta modalidad narrativa que tan acertadamente ha
sintetizado David Roas, esto no implica que deba darse cada una
de ellas en cada uno de los textos; definen al gnero como tal, pero
no a cada uno de los microrrelatos. Pero s hay algunas que resultan
imprescindibles para poder hablar de relato. En realidad, aunque
marcado por la elipsis que impone la brevedad, ha de tener, como tal
relato, todos los elementos propios del discurso narrativo, aunque no
estn matizados. Y, por supuesto, debe tener carcter literario.
La mayora de los textos de ambos libros cumplen los requisitos
necesarios, el problema se plantea en los ms breves. Veamos los tres
ms breves de cada libro. De La mitad del diablo (pgs. 161-163):
El sueo
Muri y no supo que haba despertado de un sueo.
La sospecha
Los zapatos del sepulturero olan raro.
Luis XIV
YO.

El sueo s parece cumplir las condiciones mnimas: hay un


narrador omnisciente; un protagonista aunque sea annimo y, quizs
por ello, adquiera una categora universal; una accin, la de morir.
El espacio no aparece definido, pero existe, pues la vida humana se
desarrolla en la tierra. La cuestin del transcurso temporal plantea
dudas, puesto que el acto de morir es instantneo; pero la frase
implica una relacin consecutiva entre los dos verbos, y, por tanto,
231

un cierto transcurso temporal, aunque solo sea captado por el lector


que participa activamente de la reflexin del narrador, y no por el
protagonista. La implcita referencia intertextual a La vida es sueo,
de Caldern, es un guio al lector.
Ms cuestionable es la consideracin de relato para La sospecha, en que ms que de accin habra que hablar de una situacin:
no hay narracin, sino descripcin; se trata de un efecto captado por
un sentido. Aqu el ttulo es iluminador y, sin dirigir la lectura, abre
el texto a posibles interpretaciones. Pero an ms que el ttulo, es el
adjetivo raro el que concita la participacin del lector (lo que incide
en la literariedad del texto): si los zapatos olieran mal o a muerto,
todo estara dicho; con raro, el lector puede plantarse a qu, por
qu, cmo, cunto... Pero el hecho es que quizs la narratividad se
desarrolle tras la lectura en la mente del lector, pero brilla por su
ausencia en el texto.
Y todava mucho ms dudoso respecto a su consideracin de
relato es el caso del texto que cierra el libro, puesto que ni siquiera
hay una forma verbal que sugiera la ms mnima accin. En este caso,
el ttulo es un elemento esencial al relato, imprescindible. El propio
Aparicio proclama la relevancia del ttulo que no solo distingue sino
que guarda una relacin dialctica con el texto (MD, 9) y aduce precisamente el caso de Luis XIV. Nuevamente ser el lector, con su
acervo cultural y su capacidad recreadora, quien d sentido al texto.
Aislado del conjunto, este texto no podra estrictamente considerarse
un microrrelato y, sin embargo, qu gran acierto literario es y qu
riqueza de sugerencias conlleva.
En el caso de los textos ms breves de El juego del dibolo, su
consideracin como microrrelatos plantea menos problemas, a pesar
de la tensin que impone su extrema brevedad (pgs. 9-11): .
Desayuno
Cuando regres, el funcionario segua ausente.
Felicidad
Sers feliz, pero nunca lo sabrs le dijo la vidente.

232

Una voz de socorro


Solo cuando le aquel libro a voz en grito lo entend.

El primero, el ms breve, consta tan solo de seis palabras, pero en


l hay un narrador objetivo, que relata una historia, con un transcurso
temporal (el tiempo de la historia es, por supuesto, mayor que el del
discurso), en ordo naturalis; participan dos personajes, el uno indefinido; el otro bien caracterizado por las connotaciones que conlleva
su nombre, que parecen confirmarse por la propia accin. El espacio
est elidido, pero se sobreentiende que se trata de una oficina de
una Institucin pblica (con el recuerdo al fondo del Vuelva usted
maana, de Larra). El segundo, Felicidad cumple tambin los
requisitos de narratividad, incluso introduce alguna complejidad pues
hay dos tiempos (el de la accin correspondiente a la prediccin y el
del trascurso que implica la vida entera), e incorpora la modalidad
del dilogo. Una vez ms, el espacio es el elemento del discurso
narrativo que sufre ms con la extrema concisin. En el tercero, solo
hay un personaje y el discurso adopta la forma del autobiografismo
narrativo, al identificarse narrador y personaje. Se narra una accin,
que se desarrolla en el tiempo (trascurso temporal que conlleva la
lectura del libro), aunque el primer verbo aluda a una accin puntual (por el aspecto perfectivo) y el segundo indique simultaneidad
respecto al primero. En suma, en estos casos, la brevedad no pone
en peligro la narratividad.
En realidad, solo dos textos, de los doscientos ochenta y ocho que
componen el total de los microrrelatos de estos dos libros plantean
problema para ser considerados como tales. Y desde luego, cobran
sentido integrados en el conjunto. Y volviendo al conjunto: si consideramos los microrrelatos que forman La mitad del diablo y El
juego del dibolo, podemos afirmar que estos textos son un magnfico
ejemplo de lo que significa el microrrelato en el panorama literario
actual. Estos textos son paradigmticos de esta exitosa modalidad
narrativa y cumplen los rasgos que se consideran definidores de la
misma. Segn la sntesis realizada por David Roas:
. Art. cit., pgs. 50-51.

233

a.. Rasgos discursivos: narratividad, hiperbrevedad, concisin e


intensidad expresiva.
b.. Rasgos formales: trama marcada por la falta de complejidad estructural; mnima caracterizacin de los personajes; espacio esencial o
poco definido; tiempo marcado por la elipsis; escasez de dilogos,
salvo que sean muy significativos; final sorpresivo y enigmtico;
importancia del ttulo; experimentacin lingstica.
c.. Rasgos temticos: intertextualidad; metaficcin; irona, parodia y
humor; intencin crtica.
d.. Rasgos pragmticos: necesario impacto sobre el lector: exigencia
de un lector activo.
Al margen de los rasgos relacionados con su naturaleza de
gnero narrativo, llamo la atencin sobre los ltimos para resaltar
el acierto y la maestra de Juan Pedro Aparicio. Recuerdo el final
sorpresivo, marcado por el humor, en el titulado En la riqueza y
en la pobreza; la importancia del ttulo, en Luis XIV; el juego
verbal y la metaficcin en Metaliteratura; la intertextualidad en
Polvo enamorado o Morir de amor; la intencin crtica en El
condenado Y, siempre, siempre, la necesidad de un lector activo,
que llene los vacos que impone la elipsis, que capte y aprecie las
referencias culturales e intertextuales y, en suma, que recree el texto
en cada acto de lectura.

234

LA SUGERENCIA UNIVERSALIZADORA
DEL MICRORRELATO.
EN EL MAR DE LUIS MATEO DEZ*
Mercedes Rodrguez Pequeo

Universidad de Valladolid

La primera incursin de Luis Mateo Dez en la creacin literaria


fue con la composicin de versos, y solo en parte abandon esta
tarea, porque aunque dej de escribir poemas, conserv su vena
lrica, trasladada a su obra narrativa: novela, novela corta, cuentos
y microrrelatos. Cabe destacar su persistente dedicacin al cuento
l mismo ha dicho que durante mucho tiempo tuvo la conviccin
de que el cuento sera su nico destino como escritor no obstante, la
* Este artculo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigacin Espacios reales y espacios imaginarios en la narrativa castellana y leonesa reciente
(1980-2006) (cdigo VA074A07) financiado por la Junta de Castilla y Len.
1. El nmero de microrrelatos publicados es de 38, que conforman la segunda
parte de Los males menores (1993) y han sido recogidos de forma independiente por
Fernando Valls (Madrid, Espasa Calpe, 2002). Son numerosos los libros de cuentos: Memorial de hierbas (1973); Brasas de agosto (1989); la primera parte de Los
males menores (1993); Das del desvn (1997) y El rbol de los cuentos (1999).
Tambin cuatro novelas cortas: Blasn de murdago (1977), Apcrifo del clavel y
la espina (1977), La mirada del alma (1997), El diablo meridiano (2001). Y entre sus novelas recordamos: Relato de Babia (1981); Las estaciones provinciales
(1982); La fuente de la edad (1986); Las horas completas (1990); El expediente del
nufrago (1992); Valles de leyenda. Una memoria literaria del occidente septentrional leons (1994); Camino de perdicin (1995); El espritu del pramo (1996);
El paraso de los mortales (1998); La ruina del cielo (1999); Laciana. Sueo y cielo
(2000) y Balcn de piedra. Visiones de la Plaza Mayor (2001).

235

crtica ha valorado su excelente dominio de la tcnica como novelista.


Igualmente, Luis Mateo Dez ha mostrado un permanente afn de
experimentacin y renovacin, siempre dentro de unas constantes
que le acreditan como un singular narrador, y ha llegado a ocupar
un lugar destacado como autor de microrrelatos.
La aproximacin a sus microrrelatos ha provocado en m un
impacto emocional, de reconocimiento de una intensa narratividad,
traducido en un no s qu que queda sugiriendo, que en definitiva
parece ser lo que distingue al microrrelato de los otros gneros narrativos breves, al escaparse misteriosamente de los rasgos formales o
temticos ms especficos. En En el mar me sorprendi la presencia
conjunta de lirismo y dramatismo que aportan el personaje, la temtica
y la configuracin discursiva del espacio, a travs de categoras y
elementos narrativos considerados esenciales en las grandes novelas.
Tal vez el mayor alejamiento de aquella tradicin oral que caracteriza
la obra de Luis Mateo Dez a favor de la relevancia de la memoria
literaria se manifieste en este microrrelato mediante la compleja
construccin de la dimensin espacial, y sobre esta categora voy a
articular mi trabajo.
Las aportaciones tericas sobre el espacio como elemento del
texto narrativo se han orientado generalmente a su funcionamiento
en la novela. Y cuando se habla de la novela corta o del cuento,
las consideraciones se limitan a sealar como rasgo esencial de la
caracterizacin textual de todos estos gneros breves la economa
discursiva y la condensacin de la historia narrativa, que conllevan la
concentracin de la accin, la linealidad y la abreviacin del tiempo;
la reduccin del nmero y caracterizacin de los personajes; incluso la
preponderancia del modo narrativo frente al dilogo y la descripcin,
y la minimizacin del diseo y configuracin del espacio. En cuanto al
microrrelato, la cualidad esencial asignada es que todos estos rasgos
se extreman hasta llegar a su mnima expresin: brevedad extensional, sintetizacin expresiva y economa narrativa; condensacin de
todos los elementos de la historia narrada, atencin sinecdquica a
lo parcial antes que a lo total, enfatizacin de los mecanismos de
tensin e intensidad narrativa, y la acentuacin de la capacidad de
236

evocacin y sugerencia. Asimismo, el final inesperado y el desenlace


sorprendente siguen siendo caracteres compartidos por el cuento y el
microrrelato, pero con la nica diferencia de que en el microrrelato
estn potenciados. En un afn de establecer para el microrrelato
algn rasgo que no solo sea de grado se apunta el reforzamiento
de los mecanismos de la alusin, el final abrupto y la frecuentsima
composicin mediante tcnicas y procedimientos retricos y estilsticos. Pero observamos que ante el cuento y el microrrelato seguimos
con rasgos diferenciadores basados en criterios de cantidad no de
cualidad, lo cual hace muy difcil separar tericamente los rasgos
textuales especficos de uno u otro gnero, aunque percibamos una
especial actitud creativa y de respuesta lectora.
Al tratar la caracterizacin y limitacin del microrrelato, Irene
Andres-Surez seala, por un lado, que suelen faltar las descripciones
y las referencias a los lugares concretos, pero, enseguida aade, que
el espacio puede ser importante, y de hecho a menudo est cargado
de cualidades dramticas que redondean el sentido del suceso narrado
e incrementan la expresividad de los conflictos de los personajes. Y
as ocurre en la mayora de los microrrelatos de Luis Mateo Dez,
en los que no suelen aparecer elementos espaciales, pero cuando lo
hacen, su presencia es significativa. Recordamos Destino, en el que,
como en En el mar, el espacio aparece unido al tema del viaje como
metfora del destino individual y bsqueda de identidad. As pues, el
espacio, componente del texto narrativo de complejo funcionamiento
por su relacin con los personajes, los acontecimientos y el tiempo,
puede manifestarse en el microrrelato en todas sus dimensiones y
. David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto, 2006.
. Boris Tomasevsky, Temtica, en Tzvetan Todorov (ed.), Teora de la literatura de los formalistas rusos, Buenos Aires, Siglo XXI, 1976, pgs. 199-232.
. Jos R. Valles Calatrava, Teora de la narrativa. Una perspectiva sistemtica, Madrid, Iberoamericana, 2008, pg. 53. Vid. tambin Gabriel Zoran, Towards a
Theory of Space in Narrative, Poetics Today, 5, 1988, pgs. 309-335.
. Irene Andres-Surez, El microrrelato: caracterizacin y limitacin del gnero, en Teresa Gmez Trueba (ed.), Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura espaola contempornea, Gijn, Libros del Pexe, 2007, pgs. 11-39.

237

significado. Recogiendo las aportaciones tericas de Frank, Bajtin,


Gulln, Mitchell, Poulet, Bachelard y Zoran, entre otros, Valles Calatrava ha establecido una teora del funcionamiento del espacio en
el texto narrativo partiendo de la distincin de Cesare Segre de tres
estratos textuales (fbula, intriga y discurso) y tres planos espaciales
(situacional, actuacional y representativo) en los que se producen tres
actividades espaciales especficas: localizacin, mbito de actuacin
y configuracin espacial. Siguiendo este planteamiento y aadiendo
mayor detalle, lvarez Mndez ha puesto de manifiesto estos niveles
en el anlisis de numerosas novelas. Y estas dimensiones espaciales
lugar, mbito de actuacin, y dimensin discursiva que acapara
la novela son las que nos van a dar la medida y alcance significativo
de este microrrelato.
Voy a partir de la construccin espacial concentrada en el diseo
discursivo. Est configurada a travs de la expresin verbal y los
cdigos narrativos, correspondiendo al nivel textual que, evidentemente, ofrece muchas posibilidades interpretativas e implica al
lector. Este es el texto:
En el mar
El mar estaba quieto en la noche que envolva la luna con su
resplandor helado. Desde cubierta lo vea extenderse como una infinita pradera.
Todos haban muerto y a todos los haba ido arrojando por
la borda, siguiendo las instrucciones del capitn. -Los que vayis
quedando haba dicho deshaceros inmediatamente de los cadveres. Hay que evitar el contagio, aunque ya debe ser demasiado
tarde...
Yo era un grumete en un barco a la deriva y en esas noches
quietas aprend a tocar la armnica y me hice un hombre.

. Jos R. Valles Calatrava, El espacio en la novela. El papel del espacio narrativo en La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza, Almera, Universidad,
1999. Y del mismo, Teora de la narrativa, op. cit.
. Natalia lvarez Mndez, Espacios narrativos, Len, Secretariado de Publicaciones, 2002.

238

La dimensin discursiva del espacio configura la magistral expresividad del microrrelato y a travs de ella conocemos las otras
dimensiones espaciales: el lugar y el mbito de actuacin. Y lo
primero que observamos es la reducida dimensin discursiva de un
microrrelato de ocho renglones. No obstante, como iremos viendo,
el alcance expresivo de este espacio adquiere protagonismo tanto en
la significacin del texto, por su relacin con los acontecimientos
y personajes, como en su depurada expresividad, con una funcin
simblica semntica y compositiva. Estamos ante uno de los sorprendentes mritos del microrrelato, que consiste en que a menor
extensin discursiva, le corresponde una excepcional manifestacin
expresiva, significativa e interpretativa.
1. El espacio, entendido como marco de la accin y posicin
geogrfica en que se sitan seres y acontecimientos, es el lugar donde
suceden los hechos y viven los personajes. Esta categora espacial
de localizacin est anticipada en el ttulo, cuya topografa sita la
accin narrativa en una extensin territorial: en el mar. La escueta
formulacin verbal del ttulo se explaya en el texto con la descripcin
del paisaje, cuya percepcin por parte del narrador est focalizada
desde un punto concreto de la cubierta del barco. El mar, elemento
referencial simblico, es visto como una infinita pradera, y se completa con la descripcin, concisa y concreta, pero muy plstica, de
un momento temporal del da: El mar estaba quieto en la noche que
envolva la luna con su resplandor helado. A la topografa inicial y a
esta cronografa del primer prrafo se aade en el ltimo una evidencia, figura retrica que describe el estado de nimo del protagonista
y que est en ntima relacin con el espacio mediante los elementos
verbales: en esas noches quietas aprend a tocar la armnica y me
hice un hombre. La descripcin del lugar, del momento temporal
del da y la evidencia confluyen en la presentacin del espacio y su
relacin con el personaje.
La amplia e imprecisa localizacin geogrfica no se corresponde
con un lugar concreto reconocible y est alejada de la toponimia real
o imaginaria que caracteriza la narrativa de Luis Mateo Dez. El espacio ms identificable en la narrativa de este autor es el espacio rural,
239

tambin el espacio urbano de pequeas ciudades, pero sobre todo el


espacio de secano del pramo leons, de su geografa vivida. Aunque
el espacio martimo aparece en algunos cuentos, no es habitual en la
configuracin imaginaria de su narrativa, lejano tanto de la geografa
real como de la geografa inventada, metfora de aquella, que domina
en su obra. El mar como lugar carece de objetivo referencial, y sin
embargo se convierte en una categora articuladora de la historia que
se instala en un espacio simblico, e inserta al lector en una tradicin
hermenutica. El mar recoge aqu el significado del mundo, de una
vida en su amplitud, con la inevitable referencia a la muerte: pasamos
por la vida como en un barco por el mar, y aprendemos cosas, y una
dramticamente importante es nuestra relacin con la muerte: un hecho
universal que alcanza a todos los hombres, en todo tiempo y lugar.
En este lugar est recreado el paisaje que el narrador percibe de
una mirada, que ve y capta desde un punto determinado de la cubierta
del barco. Y lo describe serenamente, con parsimonia, deleite y un
intenso lirismo: El mar estaba quieto en la noche que envolva la
luna con su resplandor helado. Desde cubierta lo vea extenderse
como una infinita pradera.
Un paisaje que muestra serenidad, quietud, inmensidad y luminosidad. Pero con medido sigilo entra la sensacin negativa que conlleva
la noche martima y el helado resplandor de la luna. Y al contemplar
el paisaje, como percepcin esttica y vivencia existencial, el personaje ve la inmensidad como modo de engrandecer su propio espacio
ntimo. El infinito est en el propio personaje. Gaston Bachelard en La
potica del espacio seala que En cuanto estamos inmviles, estamos
en otra parte; soamos en un mundo inmenso [] La inmensidad es
uno de los caracteres dinmicos del ensueo tranquilo10.
El paisaje, pues, coincide con el estado de nimo del protagonista,
y la estrecha relacin con l da lugar a un espacio psicolgico que
. Carlos Javier Garca, La invencin del grupo leons. Estudio y entrevistas,
Madrid-Gijn, Jcar, 1995. Y Epicteto Daz y Jos Ramn Gonzlez, El cuento espaol en el siglo XX, Madrid, Alianza, 2002.
. Albanito, amigo mo, Mster Delmas, El viaje de doa Saturnina, Las
nieves de Muanil, o El mensajero del Istmo, entre otros.
10. Gaston Bachelard, La potica del espacio, Madrid, FCE, 1965, pg. 221.

240

transmite las impresiones psquicas del personaje que vive y siente


ese espacio.
2. A medida que se desarrolla la accin y los personajes protagonizan los acontecimientos y aparecen caracterizados, se engendra
un espacio entendido, no ya como localizacin, sino como mbito
de actuacin. El espacio se convierte en un elemento estructural
en la construccin narrativa que remite a los personajes, a su modo
de pensar y actuar, y los hechos ejecutados por estos personajes se
desarrollan dentro de unos lmites temporales y espaciales (cundo y
dnde), pues ya en 1937-1938 adelantaba Bajtin cmo los elementos
del tiempo se revelan en el espacio y el espacio es entendido y medido
a travs del tiempo11. La dimensin espacial del mbito de actuacin,
dentro del desarrollo de la trama, se concreta en la cubierta y en la
borda de un barco a la deriva, que como el mar adquiere una funcin
semntica y compositiva de carcter simblico. La condensacin
propia del gnero permite un solo escenario, con escasa posibilidad
de movimiento, y por el mismo motivo, la narracin del desarrollo
de la accin est concentrada en un suceso. El barco es el mbito
de actuacin que justifica el comportamiento y transformacin del
personaje. Un solo escenario y un dilogo son suficientes elementos
para presentar a los personajes y representar la accin, su proceso
y desenlace:
Todos haban muerto y a todos los haba ido arrojando por la
borda, siguiendo las instrucciones del capitn.
Los que vayis quedando haba dicho deshaceros inmediatamente de los cadveres. Hay que evitar el contagio aunque ya
debe ser demasiado tarde...
Yo era un grumete en un barco a la deriva y en esas noches
quietas aprend a tocar la armnica y me hice un hombre.

El mbito de actuacin es el barco, un espacio interior, limitado


11. Mijail Bajtin, Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela (19371938), en Teora y esttica de la novela, Madrid, Taurus, 1989, pgs. 237-410.

241

a la cubierta y la borda, que marca la frontera con el espacio exterior


del mar. Y de la misma manera que el paisaje se impone en el lugar,
en este nivel de estructuracin espacial se da la captacin sensorial
del espacio por parte del personaje y el funcionamiento del espacio
como atmsfera que envuelve y determina su comportamiento o
psicologa.
La focalizacin nos indica quin ve el espacio y los acontecimientos. Los elementos discursivos y compositivos elegidos para
construir el referente espacial y articular el contenido responden a una
narracin realizada desde el punto de vista del narrador-protagonista,
que con su voz acoge la de otro personaje, mediante una presentacin
selectiva del espacio que responde a la captacin prxima y subjetiva
del narrador narrado12. Cuando pasamos a considerar quin habla,
estamos en el nivel de la modalizacin, que en este microrrelato
coincide con quin ve, y es significativa porque nos presenta un discurso dialgico, en el que a travs de un dilogo diferido tenemos la
presencia autoritaria y decisiva del capitn, junto a la voz obediente
del grumete. Como en la novela, en este microrrelato hay dialogismo,
dos voces diferenciadas que sirven para explicar la accin y caracterizar al capitn, con voz adulta y de mando, y al grumete, como
joven y subordinado, aunque con la voz de la experiencia vivida, que
muestra su desconcertada visin del mundo y la aceptada realidad de
su destino. La orientacin dialgica integra estos discursos y expone
la actitud ms activa del capitn y ms resignada del grumete.
El punto de vista de la narracin gira desde una situacin personal
del grumete a una general de todos los hombres para volver al
enfoque personal. La voz oculta al sujeto de la narracin y al de los
acontecimientos con la ambigedad de la persona gramatical, y que
solo se desvela con el yo que aparece en el prrafo final. Un yo
que quiere ser confidencial, autobiogrfico, pues conviene recordar
que para Luis Mateo Dez los relatos son un espejo de la existencia
del autor. En El espejo de la ficcin, afirma sentenciosamente que
el patrimonio antropolgico que pueda existir en los relatos y todas
12. Jos Mara Merino, El narrador narrado, en Ficcin continua, Barcelona,
Seix Barral, 2004, pgs. 11-31.

242

las expresiones de la vida se corresponden con quien las escribi13.


El autor se descubre a s mismo, pues el protagonista es su trasunto
simblico. Tal vez por esta razn, la narracin enfocada desde algn
rincn del barco, me recuerda aquel punto de vista del refugio del desvn desde el que el narrador contemplaba el valle cubierto de nieve,
con la misma soledad y silencio. (En la novela Das del desvn).
En contraste con la serenidad y lirismo de la descripcin del
paisaje, el mbito de actuacin, es decir, el espacio en el que se
desarrollan los acontecimientos, es dramtico: muerte, arrojar por
la borda, deshacerse de los cadveres, contagio, demasiado tarde.
Pero si el paisaje, como contrapeso, se tea de noche y fro, en este
mbito cabe un matiz tranquilizador, pues en las noches quietas la
actuacin es la de aprender a tocar la armnica.
Los acontecimientos y la visin del espacio se ofrecen desde un
punto de vista muy concreto. Greimas y Courts14 establecan para la
novela una distincin a la que este microrrelato responde fielmente,
pues el sentido de la vista enfoca el espacio en dos lugares delimitados
por la oposicin dentro-fuera. Oposicin que genera una divisin
de los objetos y los sujetos presentes y ausentes, que en este relato
representa el mundo y yo.
En toda narracin los hechos acontecen durante un periodo de
tiempo y se suceden con un cierto orden temporal. En el mar no
est sealada su duracin, pero se sobreentiende que, dados los acontecimientos y la situacin del barco a la deriva simblica expresin
del destino del hombre, ha requerido un periodo de tiempo amplio.
La seleccin de hechos conlleva la imposibilidad de ofrecer una
cronologa completa, pero a pesar de la elipsis temporal y de acontecimientos, que aporta su poder expresivo, y de la anacrona, que
altera el desarrollo de las secuencias, es fcil encontrar el orden de la
historia. La primera secuencia enlaza con la ltima y ambas corresponden a un orden cronolgico posterior a la secuencia intermedia.
13. Luis Mateo Dez, La lnea del espejo (Un relato de personajes), Madrid,
Alfaguara, 1998, pg. 11.
14. Algirdas J. Greimas y Joseph Courts, Semitica. Diccionario razonado de
la teora del lenguaje, II, Madrid, Gredos, 1979, pg. 91.

243

Primero se ha producido la secuencia dramtica y luego las que se


corresponden con la reflexin del personaje. A diferencia del cuento,
la secuencia temporal aqu no es lineal y la desviacin cronolgica de
la anacrona consigue un especfico efecto de presencia y ausencia, de
presente, pasado y futuro. Y se altera el orden de los acontecimientos
con el fin de estimular la atencin y sorprender al lector con la ltima
secuencia planteada y la accin en l sucedida.
No obstante, frente a la imprecisin temporal de los acontecimientos, se concreta el momento temporal del da y, con mucha
mayor significacin, se nos seala el momento vital, la juventud del
protagonista y la edad adulta del capitn. Dos etapas que anticipan
la transicin del joven.
Es curioso cmo en el descubrimiento de la identidad del personaje no ha influido el paso del tiempo, que con el sintagma de
las noches quietas, presenta cierto matiz esttico, sin embargo,
podemos entender que a la deriva nos remite a un viaje de tiempo
indefinido. La imagen potica que preside el sentido y el destino de
la historia es el viaje del barco a la deriva, el transcurso de nuestras
vidas. En cualquier caso, no es el paso del tiempo el que ha dejado
huella en el personaje, y ha contribuido a su transformacin, sino un
acontecimiento concreto: su relacin con la muerte.
La dimensin discursiva que ha configurado la focalizacin, la
modalizacin y la temporalidad en relacin con el espacio, mantiene
una estructura circular mediante la repeticin indirecta de los elementos que enlazan el primero con el tercer prrafo:
Prrafo 1
mar quieto
la noche
cubierta

Prrafo 3
noches quietas
noches quietas
barco

Adems, con un carcter ms clarificador, una escena dramtica


(de cuatro renglones) est intercalada entre dos cuadros de gran serenidad (de dos renglones cada uno). La narracin suspende el ritmo
descriptivo e introduce una tensin dramtica en una estructura sim244

trica y circular del discurso crculo de perfeccin, incomunicacin y


soledad. Y se enfatiza en el ltimo prrafo con un concluyente inicio
y cierre: Yo era un grumete [...] y me hice hombre. Procedimiento
discursivo y temtico de finalizacin de carcter repetitivo, paralelstico y circular, con el aadido de desvelamiento de una realidad
oculta, y con la insistencia indicativa de la funcin del espacio el
mundo y de un espritu resignado el hombre.
El paisaje, protagonista del lugar, corresponde a un fuera (el mar),
y el mbito de actuacin, a un dentro, que es el barco, testigo mudo
de su experiencia vital, con una atmsfera desoladora y negativa,
convertido, sin embargo, en un espacio interior que le aporta seguridad
y calma, porque se siente vencedor en un mundo donde todos han
sido perdedores, pues aunque sabe que ese va a ser su propio destino
como hombre, lo acepta con la serenidad que surge de un sentimiento
de abandono y vaco. Qu oportuna y aclaratoria aquella imagen que
explicaba Bachelard de que cuando hay ausencia, el vaco que crea la
muerte sita al hombre en el mbito espacial del afuera eterno.
Junto con la tranquilizadora armona y belleza del paisaje exterior
del mar, que recordemos es tambin imagen de un cementerio, en
el espacio interior hay una sensacin de soledad y silencio, que se
rompe, o tal vez se acenta, con la msica de la armnica. El espacio
del silencio complementa otros aspectos sugeridos y que pertenecen
a un espacio ms universal y abstracto15 y contribuye a la creacin de
la atmsfera. La corriente platnica relaciona el espacio con la luz y
la armona. La luz resplandor muestra la unidad del universo, y
la contemplacin de esa luz conduce a la armona vinculada con el
arte de los sonidos y los nmeros, elementos referentes del espacio
y el tiempo16.
En definitiva, el barco se presenta en su ambivalente significado
de espacio hostil y de armona, que a los lectores nos produce la
sensacin negativa del ser humano abandonado en la nada, en el fin.
El final sorprendente e inesperado, que se explica mediante el recurso
15. Ricardo Gulln, Espacio y novela, Barcelona, Antoni Bosch, 1980.
16. Paul Zumthor, La medida del mundo. Representaciones del espacio en la
Edad Media, Madrid, Ctedra, 1994.

245

literario de la irona, nos hace disentir del protagonista y nos deja


una visin amarga, a pesar del resplandor de la luna y la quietud de
la noche. El autor consigue que el lector se mantenga en ese difcil
equilibrio de considerar simultneamente el doble significado, de
destruccin y muerte, por un lado, y de vida y satisfaccin, por otro,
pues la visin del mundo como ruina17 consigue la transformacin
positiva del personaje.
3. El espacio, a la vez que se constituye en uno de los objetos para
la interpretacin de la obra literaria, es un factor cargado de valores
simblicos y con la densidad expresiva de los relatos cortos, contribuye a orientar y explicar la vida humana. La densidad semntica
procura la significacin mltiple y la concisin propicia la expresividad. Por eso, en este relato cuando hablamos de densidad expresiva,
adems de la dimensin lrica que aporta, nos estamos refiriendo a
que, a pesar de la brevedad, la composicin narrativa es completa y
en el discurso estn seleccionados los trminos oportunos.
Confluyen en el microrrelato el consejo de Monterroso de que
tres lneas tachadas valen ms que una aadida; tambin la ley de
proporcionalidad (contraria a la semitica) del arquitecto Mies van
der Rohe, quien afirmaba que less is more, pues a menor extensin
discursiva mayor significacin, o como dice Luis Mateo Dez dar
mucho en poco, llegando a lo ms con lo menos18. En el microrrelato,
en mayor medida que en la novela, el narrador deja muchos puntos
de indeterminacin que obligan al lector a una bsqueda de la coherencia interpretativa de la experiencia vital del protagonista, y la
enciclopedia del lector aade los elementos presentes en la memoria
literaria del autor.
El espacio ha servido de categora compositiva bsica de determinados gneros narrativos (novela griega, de caballeras, picaresca,
etc.), incluso Kayser estableci en su clasificacin una novela de
espacio. Categora estructuradora en la novela, de escasa importancia
17. Ricardo Senabre, Temas y motivos en la narrativa de Luis Mateo Dez,
Cuadernos de narrativa, 1999, 4, pgs. 35-44.
18. Luis Mateo Dez, op. cit., pg. 176.

246

en las formas breves, sin embargo el En el mar de Luis Mateo Dez,


el espacio remite a los personajes, a su modo de pensar y actuar, y es
un elemento estructurador en la construccin narrativa. En este caso,
soporte y propulsor de la accin, para quedar perpetuada una verdad
vital con un contundente grado de acierto y belleza.
En pginas siguientes, que aqu no han tenido cabida, sealo
cmo la ntima relacin de espacio, personaje y temtica me permite
terminar considerando esta breve narracin como un microrrelato de
aprendizaje.

247

EL ESPACIO NARRATIVO EN EL AMIGO DE LAS


MUJERES, DE GUSTAVO MARTN GARZO*
Carmen Morn Rodrguez

Investigadora Juan de la Cierva


Universitat de les Illes Balears

En los ltimos aos, Gustavo Martn Garzo se ha consolidado


como uno de los autores espaoles ms reconocidos por la crtica y el
pblico. Sin embargo, el libro sobre el que trata esta comunicacin,
El amigo de las mujeres, no se cuenta entre los ms ledos de su
autor. La razn es que su aparicin es anterior al gran xito editorial
del mismo, El lenguaje de las fuentes, que abrira a Martn Garzo
las puertas de las editoriales de amplia difusin. La publicacin
original de El amigo... fue mucho ms restringida: el libro gan
la dcima edicin del Premio Emilio Hurtado en el ao 1992 y
Caja Espaa financi una edicin cuidada, pero reducida. La re* Este artculo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigacin Espacios reales y espacios imaginarios en la narrativa castellana y leonesa reciente
(1980-2006) (cdigo VA074A07) financiado por la Junta de Castilla y Len y dirigido por Mara Pilar Celma Valero (Universidad de Valladolid). Carmen Morn
Rodrguez es miembro de dicho proyecto desde su aprobacin en 2007.
. Barcelona, Lumen, 1993. Premio Nacional de Literatura en 1994.
. La ltima pgina del volumen informa de quines fueron los integrantes
del jurado del X Concurso para libros de cuentos Emilio Hurtado: Joaqun Lpez Contreras, Vicepresidente de Caja Espaa (presidente del jurado); Juan Pedro
Aparicio Fernndez, Luis Mateo Dez Rodrguez, Antonio Gamoneda Lobn, Eugenio Garca de Nora, Salvador Gutirrez Ordez, Jos Mara Merino Snchez,
Antonio Pereira Gonzlez y Bonifacio Rodrguez Dez, (vocales); Concepcin Dez
Fernndez, representante de la Obra Social de Caja Espaa (secretaria). Cito siem-

249

ciente reedicin ha puesto el libro al alcance de un mayor nmero


de lectores pero no ha tenido an efecto significativo en los estudios
dedicados al escritor vallisoletano.
Gnero del libro
Como vemos, la denominacin del premio clasifica ya la obra
como libro de cuentos. Si nos detenemos a observar la extensin
de los mismos, la invitacin a utilizar el trmino microcuentos llega
por s sola: nicamente uno de los relatos supera las cuatro pginas
(La esclava, AM, 102-106); le siguen en extensin La casa de
Admeto (AM, 99-101), La ponedora (AM, 106-109), El cesto
de frutas (AM, 109-111): todos estos relatos de cierta longitud se
condensan en la ltima parte del libro, Sucesos, mientras que en las
anteriores los textos no suelen superar la pgina, y en muchos casos
ni siquiera alcanzan la veintena de lneas: por limitar los ejemplos a
dos, La expiacin (AM, 21) se condensa en cinco renglones y El
beso II (AM, 27) consiste en apenas seis.
El texto que encontramos en la solapilla del libro, sin embargo,
muestra una cauta ambigedad a la hora de adscribirlo a un solo gnero,
e insiste en vincular el atractivo de la obra a su carcter inclasificable:
Este libro es, sin duda, atpico, pues disuelve la distincin entre gneros literarios. Se trata de un conjunto de fragmentos de variable tamao sobre el tema obsesivo de las mujeres. Un personaje
que suele aparecer en tercera persona y no tiene nombre ni rasgos que lo identifiquen, es el hilo que los enlaza, e incluso a veces
toma l mismo la palabra. Los fragmentos van combinando pequeos relatos, momentos descriptivos y fantasas, se abastecen tanto
de la observacin de la realidad como de la mitologa o la religin
o de las noticias de prensa.
pre por la primera edicin de El amigo de las mujeres, Oviedo, Caja Espaa, 1992.
Dado que a lo largo de este trabajo las citas de esta obra sern constantes, en adelante se incluirn en el texto con la abreviatura AM y la pgina).
. Barcelona, Debolsillo, 2002.

250

La descripcin acerca del contenido es muy exacta, y nos ahorra


detenernos en similares puntualizaciones. Por lo que respecta al gnero literario, est claro que llamar microrrelatos a estos fragmentos
de variable tamao resulta discutible: no, como hemos visto, por su
extensin, sino ms bien a causa del contenido. Aunque evitar detenerme aqu en la discusin terminolgica, y no es mi objetivo decidir
tajantemente sobre el gnero del libro, s conviene apuntar algunas
notas sobre esto. Por una parte, hay entre los fragmentos una clara
unidad (de tema, de estilo e incluso de protagonista, lo que ya es ms
raro en una coleccin de microcuentos); por otra, desde luego, tampoco
podemos hablar de novela, siquiera fragmentada. A esto se aade la
escasa o nula narratividad de muchos de esos fragmentos (y aquellos
que s presentan una peripecia, incluso bastante desarrollada, vienen a
coincidir con los ms extensos, arriba citados, e integrados en la seccin
llamada precisamente Sucesos). Frente a estas consideraciones cabe
argumentar que las peculiaridades y originalidad del libro (su unidad,
el que gran parte de los pasajes constituyan simples exhortaciones...)
cobran sentido con referencia al marco genrico del microrrelato. Estos
fragmentos narrativos son originales y sorprendentes justamente porque los leemos con un modelo tradicional de cuento breve en nuestro
horizonte de expectativas. Y tampoco cabe ignorar que el propio autor
present el libro a un concurso de relatos.
En total, componen el libro 99 microrrelatos distribuidos en cinco
secciones: La perspectiva amorosa (34 microrrelatos, uno de ellos
con igual ttulo que la seccin), Ensoaciones (19), Invocaciones
y leyendas (20), El jardn cerrado (17) y Sucesos (9).
El amigo... en el contexto de la narrativa de Gustavo Martn Garzo
El amigo... forma un dptico de sentido y estilo con Los cuadernos
del naturalista, otro breviario de historias y reflexiones sobre las
fminas (y sobre cmo las ve un protagonista y a veces narrador).
Una buena razn para llamar la atencin sobre el ttulo cuyo estudio

. Madrid, Alianza, 1997.

251

aqu propongo es que constituye la primera incursin de Martn Garzo


en el gnero del microcuento. Por otro lado, se trata de una obra
interesante por s misma, y por sus conexiones con temas y motivos
que aparecern desarrollados en obras posteriores del autor.
Desde el mismo ttulo se hace evidente que el tema del libro es la
relacin entre hombre y mujeres (as, en singular y plural respectivamente, como se explicar ms adelante) plasmada desde el punto de
vista de un amigo de las mujeres. Perspectiva, por tanto, radicalmente
parcial, en un doble sentido: a causa de la masculinidad del punto de
vista, y a causa tambin de la amistad devocin, me atrevera a precisar que la caracteriza. Las mujeres son objeto de la mirada del sujeto
y, de acuerdo con el planteamiento de este, la diferencia es absoluta y
no admite vas de reflujo entre ambos papeles. Frente a los sintagmas
comunes relacin hombre-mujer o relacin hombres-mujeres
prefiero el ms atpico relacin hombre-mujeres, pues el varn es,
en este libro, un ser singular, personalizado, dotado de una conciencia
individual, y las mujeres son manifestaciones de la feminidad, cuyas
diferencias importan por cuanto tienen de variantes de realizacin de
esa esencia, lo femenino. Hombres y mujeres no aparecen unidos por
aquellos problemas que les afectan, como humanos, igualmente (el paso
del tiempo, la mortalidad, la memoria...); a pesar de estas conexiones,
los dos sexos aparecen aqu condenados a tratarse en el terreno del erotismo y el amor, donde malentendidos y diferencias se imponen sobre
cualquier atisbo de acercamiento solidario. El libro preludia claramente
en esto los planteamientos de obras posteriores, como El lenguaje de
las fuentes, El valle de las gigantas, e incluso otras en que la voz
narrativa y el protagonismo recaen sobre una mujer: Marea oculta y
. Adems, podramos citar El cuarto de al lado (Barcelona, Lumen, 2007), libro de anotaciones con puntos de contacto con el diario, pero que el autor reclama
leer como pequeos cuentos, y algunos relatos incluidos en El libro de los encargos
(Barcelona, Plaza y Jans, 2003) o los textos que conforman Pequeo manual de
las madres del mundo (Barcelona, RqR, 2003), a medio camino entre la estampa y
el microrrelato. A estos se suman los libros de cuentos infantiles Una miga de pan
(Madrid, Siruela, 2000) y Tres cuentos de hadas (Madrid, Siruela, 2003; Premio
Nacional de Literatura infantil y juvenil 2004).
. Barcelona, Lumen, 1993.
. Barcelona, Destino, 2000.
. Barcelona, Lumen, 1994.

252

La vida nueva. A esto se aaden multitud de motivos y referencias que


sern una constante en la narrativa de Martn Garzo. Principalmente
cuatro son las fuentes preferidas por el autor: los mitos y leyendas de la
antigedad grecolatina10, la tradicin bblica11, el santoral12 y la tradicin
de los cuentos populares13. Tambin las Mil y una noches y los saberes
de la antigua China se encuentran representados14.
. Barcelona, Lumen, 1996. No me atrevera a afirmar otro tanto de El jardn dorado (Barcelona, Mondadori, 2008), obra ms compleja en su representacin de las
relaciones entre ambos sexos. En La princesa del guisante, Martn Garzo expone las
razones de esa visin del mundo femenino y el masculino como esferas entre las que
la comunicacin es imposible o muy ardua razones que l encuentra en su propia
biografa y en la estricta distribucin de los roles de sexo/gnero de la Espaa de su
educacin sentimental: En mi casa nunca hubo chicas de nuestra edad, ni por supuesto el alboroto de sus risas o de sus juegos, tan diferentes. Eran, adems, tiempos de
roles bien definidos, en que chicos y chicas parecan tener asignado un papel diferente
en funcin de su sexo. Los trajes, los peinados, pero tambin los juegos, y hasta los
colegios eran distintos. La sociedad entera era rigurosamente sexista, y la posibilidad
de convivir con el otro gnero, salvo a travs de la relacin con familiares o vecinos,
era casi nula. De forma que el mundo de las chicas nos era tan desconocido como el
mundo de las bandadas de garzas y de las manadas de gacelas. [...] S, eso eran las
chicas para m, seres extraos, un poco especiales, no tanto ilgicas como dueas de
un pensamiento diferente. Bastante impredecibles, en suma, pues vivan bajo el el sutil y siempre impredecible imperio del guisante. (La princesa del guisante, El libro
de los encargos, Barcelona, Plaza y Jans, 2003, pgs. 37-38).
10. Cindonos a aquellos ejemplos en que la referencia cultural es central en el
relato, cabe mencionar El bao de Diana (AM, 12), El viejo Zeus (AM, 20), La
oveja (AM, 52-53), Aristfanes de Biga (AM, 56-57), Invocacin a Ddalo (AM,
65), Las amazonas (AM, 84-86) y La casa de Admeto (AM, 99-101).
11. En El rey David (AM, 53), El pozo de Agar (AM, 54), El arca de No
(AM, 61-62), La Anunciacin (pg. 68), Preludio de San Jos (AM, 69). En
Los comedores de letras el autor plantea la importancia de la Biblia como fuente
de formacin cultural y literaria (El libro de los encargos, Barcelona, Plaza y Jans,
2003, AM, 94-100).
12. En El martirio de Santa gueda (AM, 54).
13. Vid. La niita feroz (AM, 21-22), La bella y la bestia (AM, 26), La
reina bondadosa (AM, 26-27), La casa encantada (AM, 58-59) y En la ceniza
(AM, 77-78). El propio Martn Garzo ha reflexionado, fuera de la ficcin, acerca de
los folk tale (en Pagar una prenda y La princesa del guisante, El libro de los
encargos, Barcelona, Plaza y Jans, 2003, AM, 17-31 y 32-42). Concretamente, algunas de sus observaciones tienen que ver con el significado simblico del espacio
en varios de ellos (AM, 29-30).
14. Respectivamente, por Simbad el marino (AM, 59-60), de un lado, y El
Gran Camino (AM, 66-67) y El amigo de las mujeres (AM, 67-68), de otro.

253

Unidad del libro


Como he adelantado, la relacin del hombre con las mujeres es el
tema que desde el ttulo mismo confiere unidad a todos los fragmentos
narrativos del libro. Adems, el ttulo hace referencia al otro elemento
primordial de unidad, que es el protagonista y punto de vista. Todos
los relatos estn narrados en tercera persona, y protagonizados por
un personaje innominado que identificamos con El amigo de las
mujeres y que, a pesar de la tercera persona, tendemos a asociar al
narrador, por ser su punto de vista el que mediatiza todos los relatos
del libro. La descripcin de este es mnima y siempre implcita: le
caracterizan sus palabras, sentimientos, pulsiones y reflexiones (no
tanto sus acciones, porque ms que actuar, observa, evoca o imagina).
Algunas menciones juegan con la identificacin de ese protagonista
con el autor del libro, al referirse al oficio de escribir: Est en un
caf, junto a la Universidad. [...] Escribe lentamente, y sobre la mesa
ha puesto su reloj de bolsillo, redondo y grueso como una moneda
inverosmil (La ladrona, AM, 16; pueden verse ms ejemplos en
El reloj, AM, 26 y Las relaciones peligrosas, AM, 39). Otras
veces se introduce un cierto plano metaliterario: en El rubor (AM,
25) el protagonista aparece como autor de dos relatos precedentes,
que adems da a leer a su amada. El juego, evidentemente, refuerza
la impresin de realismo y la identificacin autor-protagonista, en
una especie de pacto autobiogrfico apenas esbozado, pero eficaz
en su sutileza. El autor se muestra consciente de que el lector suele
gustar de dar por sentada esa identificacin autor-personaje, aunque
sea basndose en indicios mnimos.
Otro puntal de unidad argumental lo confiere la continuidad existente entre algunos pasajes. En realidad, la ligazn es mnima y los
relatos se pueden leer perfectamente de manera independiente, pero
el inicio de varios de ellos alude anafricamente al relato precedente.
De esta manera resulta enfatizado lo que estos cuentos independientes
tienen siempre en comn (ser la expresin del deseo del narrador por
las mujeres). Pueden verse ejemplos de este proceder en los relatos
El noviazgo (AM, 33-34), Los asesinos (AM, 46) y El esposo
ganso (AM, 57-58), entre otros.
254

El espacio en El amigo de las mujeres15


Si tratamos de encontrar un escenario que predomine sobre otros
en el libro, resulta evidente que el privilegio corresponde a la calle y
sus aledaos16. En todas las secciones del libro encontramos espacios
urbanos, si bien su frecuencia es muchsimo mayor en la primera
parte, La perspectiva amorosa. Dichos espacios estn apenas enunciados, no existe el menor desarrollo descriptivo, y la localizacin
reside en una referencia mnima, aunque inequvocamente urbana:
Una pareja se abraza en el autobs (El candor, AM, 11); Se encuentra con ella al doblar una esquina (El encuentro, AM, 20-21);
Dos nias estn jugando en la calle. [...] Estn en una plaza baada
de aire y de luz (Las proscritas, AM, 27). En varias ocasiones la
referencia no es ni siquiera un complemento de lugar, sino un verbo,
por lo general caminar, que nos lleva a asumir que esa instantnea
est tambin, al igual que las otras, captada en la calle: por ejemplo,
en El viejo Zeus (AM, 20).
La vulgaridad de este espacio, que adems no se describe ni
se concreta podra ser cualquier calle, se omite el ms mnimo
detalle est en consonancia con la vulgaridad de la mayor parte
de las escenas, donde lo contemplado no es nada prodigioso (una
mujer embarazada, una pareja que se besa, una mujer que cojea).
Fondo y figuras, irrelevantes de por s, hacen destacar lo que s es
especial: la mirada del escritor, capaz de transfigurar la realidad. La
perspectiva es, pues, la verdadera protagonista del libro: el amigo
(el observador), y no las mujeres (las observadas). Ese personaje
15. Sigo para este apartado una ordenacin subjetiva, basada en la frecuencia
de aparicin de los lugares y en su importancia para el desarrollo de temas e ideas
centrales en la obra de Martn Garzo. Incluyo, adems, algunos apuntes sobre la
distribucin de estos espacios en las distintas partes que componen el libro. Una
excelente aproximacin terica sobre el tratamiento del espacio en la narrativa es el
trabajo de Natalia lvarez Mndez, Espacios Narrativos, Len, Universidad, 2002.
Para este trabajo me ha resultado especialmente til el catlogo de espacios ms
habituales en la ficcin literaria contempornea (pgs. 80-162).
16. A este respecto, vid. las consideraciones de Natalia lvarez Mndez sobre
el espacio de la ciudad, op. cit., pgs. 131-135.

255

que se confunde deliberadamente con el autor termina por ser lo


verdaderamente relevante: tanto, como para hacer extraordinario lo
ordinario (la calle, sus esquinas, sus viandantes) mediante su mirada:
la perspectiva del enamorado.
En ese escenario desarrollado con tanta parquedad como
exactitud no faltan los bordillos, bares, bancos, etc. Pero si hay
un componente del decorado urbano cuya frecuencia de aparicin
resulte llamativa son los escaparates. A ellos se asoman muchas de
las mujeres contempladas por el amigo. En algunas ocasiones el
escaparate desdobla la escena en una segunda contemplacin que
queda fuera del campo de l, ocupado como est en contemplar a
la contempladora. Lo observamos en La reina bondadosa (AM,
26-27), aunque el mejor ejemplo es sin duda Qu se puede hacer
con una chica?, donde el narrador agradece los minutos en que
puede contemplar a las mujeres [...] mirando resignadas (inexplicablemente felices) el escaparate de la zapatera (AM, 87). Es
obvio que en ese escaparate (y no parece casual que pertenezca a
una zapatera, comercio de inevitables resonancias fetichistas) las
observadas ven algo que al observador se le escapa, similar tal vez
a lo que l encuentra en ellas17.
El ttulo de la primera seccin de tan marcado ambiente urbano,
La perspectiva amorosa, merece una reflexin. Remite al ttulo de
un cuadro de Ren Magritte en que un agujero en una puerta permite
ver un exterior. El propio Martn Garzo escribe sobre este libro en
un artculo tambin titulado La perspectiva amorosa18, donde el
escritor llama la atencin sobre el aspecto voyeurstico y furtivo de
esta mirada personal, que busca, frente a la perspectiva normal (la
puerta) una personal y propia (el agujero). En seguida veremos cmo
la clandestinidad es una de las constantes de este libro, expresada

17. Otros relatos en que aparecen los escaparates son La hija de la tormenta
(AM, 15) y El bao de Diana (AM, 12). En este ltimo la mencin del escaparate
de la pastelera propicia una metonimia entre la joven, cuyos encantos revelan el
viento y una falda demasiado corta, y los dulces exhibidos en la tienda golosina
irresistible para el ojo, ambos.
18. En El hilo azul, Madrid, Aguilar, 2001, pgs. 225-229.

256

a menudo mediante metforas o ensoaciones de carcter espacial


(escondites, lugares oscuros, etc.)19.
Varios de los relatos de El amigo... se inician con la evocacin
de una pelcula que suscita la reflexin ertica. Pero adems, la sala
de cine es escenario frecuente de los escarceos amorosos. As, en
entre otros, en El noviazgo (AM, 33-34), y en La perseguidora
(AM, 96-97), donde se realza el paralelismo entre ficcin y realidad
(pantalla y patio de butacas): Se haban llegado a besar. En un cine,
mientras en la pantalla, como presos del mismo delirio, tambin se
besaban los protagonistas de la pelcula (AM, 96)20.
Ya hicimos mencin de la importancia que tiene, en el conjunto
de la obra de Martn Garzo, la separacin de sexos/gneros, y la
dificultad o imposibilidad para hallar una interseccin entre ellos.
Ya el mismo lenguaje que yo he empleado separacin, interseccin plantea esta oposicin como una relacin espacial, y es que
en El amigo... son varios los pasajes donde, en efecto, la dualidad
hombre/mujeres aparece representada como la confrontacin de dos
espacios cuyos lmites es imposible llegar a cruzar definitivamente.
Dos cuentos contiguos ilustran paradigmticamente esta concepcin
de las diferencias sexuales y de gnero como una diferencia espacial.
El primero de ellos es El Gran Camino, donde se evoca un lugar
ideal del pensamiento confucianista, especie de paraso en el que,
entre otros logros de armona, hombres y mujeres conviviran juntos
sin suspicacia, malentendidos, etc. Obviamente, si esto se sita en un
edn utpico es porque se opone a lo real. Este relato va seguido de
otro titulado como el libro, El amigo de las mujeres (AM, 67-68).
Es tambin una fantasa oriental sobre otro reino utpico, en este caso
19. Y an es posible sumar otra referencia cultural a la explicacin del epgrafe.
La propia palabra perspectiva remite al plano urbanstico, pues como perspectiva se traduce el ruso prospekt, es decir, avenida. La referencia no es tan remota
como podra parecer, si consideramos que se ha hecho familiar gracias a la clebre
Perspectiva Nevsky de San Petersburgo, que adems da nombre a una novela de
Nicolai Gogol (en espaol su ttulo es exactamente La Perspectiva Nevski).
20. En contraste con esta frecuencia de aparicin del cine, el teatro aparece en
una sola ocasin, en el relato encabezado precisamente con el shakespeareano y teatral ttulo de El sueo de una noche de verano (pg. 93).

257

descrito por Lao Ts: en l viviran los hombres, rodeados de paz y


abundancia, pero separados siempre del reino vecino. Este sera un
reino similar, habitado por las mujeres; los hombres podran orlas
e imaginarlas, pero nunca verlas ni entablar relacin alguna con
ellas, por lo que llegaran a morirse de viejos sin haberlas visitado
jams (AM, 68).
Tal concepcin de los espacios masculino y femenino como
reinos incomunicados explica la fascinacin por lugares como el
cuarto de bao, al que las mujeres van siempre acompaadas de una
congnere (Las amigas, AM, 35-36), o como los probadores (en El
Gran Camino, AM, 66-67). Quiz el texto en que ms lejos se lleva
esta ambicin por mezclarse con las mujeres, como una de ellas, en
estos modernos gineceos urbanos es el titulado nada menos que El
eunuco (AM, 32-33)21.
Esta visin de lo masculino y lo femenino explica que abunden
los encuentros fugaces (meros cruces en plena calle), as como la
predileccin por lugares oscuros y liminales. La razn es que solo
el movimiento, o la clandestinidad, pueden salvar los lmites entre
uno y otro mundos. Atendamos ahora a este segundo grupo, el de las
localizaciones recnditas, escondites desde los que el protagonista,
amparado generalmente por la oscuridad, puede dar rienda suelta a
sus deseos de voyeur anunciado ya por la referencia al cuadro de
Magritte, y en algn caso ir ms lejos an. En el siguiente pasaje,
perteneciente a El enmascarado, vemos conjugada la faceta voyeurstica, la bsqueda de escondrijos, y el movimiento continuo
21. La fantasa de la castracin aparece en varios libros de Martn Garzo como
una especie de don maldito, pues permite una mayor cercana a las mujeres, si bien
al precio de no poder jams poseerlas. El objeto de deseo es siempre la mujer, pero
en estos casos (en que o bien la castracin tiene lugar, o bien se fantasea con ella)
se sublima el verdadero fin de ese deseo: no sera ya la posesin sexual, sino la
cercana fsica con las mujeres, e incluso la confusin e identificacin con ellas.
La renuncia evidente que comporta esta fantasa (simbolizada drsticamente en la
mutilacin) conlleva la ventaja de un sosiego casto garantizado: se eliminan definitivamente de los quebraderos de cabeza que suelen envolver las relaciones entre
hombres y mujeres, cortando por do ms pecado haba. En el relato titulado Absortos ojos (AM, 37-38) la ceguera fingida es claramente una alternativa alegrica
a la castracin (ms pcara y, desde luego, menos dolorosa).

258

(saltar, atajar...) preciso para alcanzar a las mujeres (pues estas


estn siempre ms all, del otro lado de una barrera, en un espacio al
que no es posible acceder si no es haciendo algn tipo de trampa):
Ah, estar esperndolas! En las esquinas, en el interior de los
portales, oculto detrs de los rboles. Verlas despedirse de sus
amigas, de sus novios, y avanzar solitarias, decididas, por la calle
en penumbra. [...] Y empezar a seguirlas.
Hacerlo a escondidas, buscando obstinadamente el momento
ms secreto. Saltar de rbol en rbol, atajar por oscuros solares,
dejndolas de ver brevemente, para volver a hacerlo instantes despus desde la tapia aceitosa, apartada. Esperar a que lleguen all,
verlas avanzar leves y confiadas, como patinadoras, salir del escondite y cortarles el paso (El enmascarado, AM, 31).

Igualmente prstino es El perseguidor, que me permito reproducir entero, por su brevedad y la concatenacin de elementos que
interesan a nuestro anlisis:
Visitarlas en la oscuridad, cuando todos duermen. Hacerlo forzando amorosamente las fallebas de las ventanas, descendiendo de
los tejados, de los aleros vertiginosos; o hacerlo a travs de viejos
tneles, de trampillas camufladas en la pared, detrs de los muebles, sirvindose de esa arquitectura secreta que los amantes y los
criminales frecuentan en los folletines.
Hacerlo, incluso, practicando un agujero en la pared, dedicando laboriosamente tardes enteras a la tarea de ir rascando el yeso,
desprendiendo la masa entre los ladrillos, hasta abrir esa pequea
brecha por la que poder sorprenderlas al fin en sus cuartos sin que
se den cuenta, en los momentos de mayor intimidad y abandono,
como rebaos lentsimos, como el curso remansado de los ros.
Nunca a travs de la puerta, a la vista de todos, como los cobradores, los notarios o los evangelizadores, los que se ufanan en no
tener nada que ocultar; sino como lo hara un ladrn, un trnsfuga,
sbita y dolorosamente, como dando paso a una nueva causalidad,
como instaurando al fin el reino de la misericordia (AM, 33).

259

Es evidente que estos dos espacios liminales, puerta y ventana,


accesos arquitectnicos que comunican lo abierto y lo cerrado, lo
interior y lo exterior, etc.22, aparecen aqu como opuestos en su simbolismo: la puerta representa el lugar de paso socialmente aceptado
(lo que queda magistralmente expresado en la frase Nunca a travs
de la puerta, a la vista de todos, como los cobradores, los notarios o
los evangelizadores), la ventana no es, en principio, lugar de entrada
ni salida, salvo para quienes, como el ladrn o el amante furtivo, se
mueven al margen de la ley (o de las leyes de la sociedad, las relaciones convencionales, etc.)
En todas las obras de nuestro autor la presencia del elemento
acutico es recurrente23. De El amigo... podemos entresacar abundantes ejemplos, de los que cito solo las siguientes muestras: pasajes
como los siguientes: [Las adolescentes] Entran y salen del ruidoso
cerco de los muchachos con la destreza y la gracia con que salvan
los peces los saltos de agua, las pozas y los torbellinos de los ros
(Las horas veloces, AM, 19); [...] ellas se dejaban ver absortas
en su propio existir, como peces en el agua quieta de los remansos
(Da de difuntos, AM, 76-77). Se suma a estos La muchacha pez
(AM, 63-64), donde encontramos una mujer de naturaleza anfibia
que reaparece en muchas de las obras de Martn Garzo24. La identificacin entre el medio lquido y la feminidad entronca con ideas
del pensamiento pre-cientfico de diversas culturas (que asocian
agua y fertilidad: as en los ciclos agrcolas o en el recuerdo del
lquido amnitico como espacio primigenio del ser humano an no
escindido del cuerpo materno). El agua, adems, es indiferenciada
en su fluidez, no admite cortes, y de ah que repetidamente se haya
visto en ella el medio idneo de la esencia femenina (vista tambin
22. Natalia lvarez Mndez, op. cit, pgs. 126-127.
23. Natalia lvarez Mndez desgrana algunas precisiones sobre los modos de
aparicin del espacio acuoso en la narrativa contempornea, suministrando varios
ejemplos (ibid., pgs. 120-122).
24. En El prncipe amado, de Tres cuentos de hadas (Madrid, Siruela, 2003,
pgs. 73-131), en El valle de las Gigantas (Barcelona, Destino, 2000), en Una
campaa de Navidad, de El libro de los encargos (Barcelona, Mondadori, 2003,
pgs. 43-46), etc.

260

ella como algo continuo, sin los matices y diferenciaciones que


impone la existencia individual)25.
La tradicin bblica, tan del gusto de Martn Garzo, brinda el
espacio mtico del arca de No, de presencia habitual en las obras del
escritor. Se trata de un lugar que ya en el episodio bblico correspondiente tiene protagonismo por s mismo y no como mero trasfondo de
ambientacin. Constituye el arca una imagen ideal del microcosmos,
del mundo abreviado, del espacio dentro del mundo en el que cabe
la representacin esencial del mismo mundo. Adems, sera un recuerdo-anticipacin del paraso terrenal, por la armona en que todas
las especies habitan dentro. Al final del relato (titulado El arca de
No, AM, 61-62) se hace explcito su simbolismo: para el escritor,
la nave es imagen del amor, pues como l resulta una cavidad mnima
pero suficiente a quienes lo habitan, frgil pero resistente frente a las
inclemencias del mundo exterior26. Muy similar es el significado de
la isla desierta, en el relato de igual ttulo (AM, 43-44).
Tambin en una ocasin se alude al espacio mtico del laberinto,
tan habitual en la narrativa contempornea27: es en el relato Invocacin a Ddalo (AM, 65). Aunque la atencin se la lleva este personaje,
y no el laberinto, conviene anotar la alusin, pues precisamente el
laberinto junto con el jardn28 es un espacio de gran importancia
25. El pensamiento y las artes de finales del siglo XIX y comienzos del XX nos
han surtido de un buen elenco de imgenes que se hacen eco de esta identificacin
agua-femenidad. Una de las ms felices y representativas es sin duda Hilas y las
ninfas, cuadro de John William Waterhouse, del que se tom precisamente un detalle para la ilustracin de portada de El valle de las gigantas todo un acierto de la
editorial Destino.
26. Adems, el arca es aludida en La verdadera aventura (AM, 22), donde
es el recuerdo de la pelcula En busca del arca perdida la que propicia la reflexin
amorosa, y en El gallinero (AM, 23-24), donde se compara con el arca un gallinero que aparece en otra pelcula, Mujeres al borde de un ataque de nervios.
27. Vid. lvarez Mndez, Op. cit., pgs. 115-118.
28. No aparece el jardn como espacio de ninguno de los microrrelatos de El
amigo..., pero s como ttulo de una de sus secciones, El jardn cerrado. Para
lvarez Mndez (op. cit., pg. 118) el jardn es habitualmente smbolo de la conciencia. En el sintagma de Martn Garzo, el adjetivo cerrado aade los semas de
privacidad y secreto. Creo que hay una perfecta adecuacin al contenido: tras las
primeras secciones, en que eran frecuentes las escenas realistas, se van haciendo

261

en la ltima novela publicada por Martn Garzo, El jardn dorado,


recreacin del tema mtico del Minotauro.
El cuerpo, y especficamente el de la mujer, puede representarse
como un espacio, o compararse con espacios concretos29. Esto es
especialmente frecuente en El jardn cerrado, cuarta parte del libro,
que agrupa evocaciones y reflexiones ms que escenas (de ah que
los espacios reales, y en particular los espacios urbanos, se hagan
ms escasos). As, por ejemplo, en La sustancia narctica (AM, 7576) los pechos femeninos son esa comarca doblemente venturosa
(AM, 75) y en Las centinelas (AM, 79-80) la castidad de algunas
mujeres se expresa tambin mediante metforas de motivacin espacial, referidas al lecho. La continuidad entre la esencia femenina
y la naturaleza queda puesta de relieve en comparaciones como la
que cierra Los nios selvticos (AM, 84): [...] como si formaran
parte del mismo bosque con que se confunden.
La ltima parte del libro, Sucesos, incluye relatos algo ms
extensos (junto a otros de longitud breve o media) y en los que la
narratividad es ms acusada. En general, puede apreciarse un desarrollo mayor en las localizaciones. As, por ejemplo, se encuentra en
esta seccin el nico relato con una localizacin espacial concreta,
Toledo, en La despedida (AM, 94). Predominan tambin en esta
seccin los espacios de la vida moderna como la calle y el cine (de
los que ya analizamos ejemplos procedentes de otras secciones), o
el hotel y el apartamento (La esclava, AM, 102-106; La casa de
Admeto, AM, 99-101, etc.), y no falta un innominado pas extico y
remoto, en La esclava, que se presenta bajo parmetros realistas (el
protagonista se encuentra all con un grupo de turistas, en un hotel),
pero que introduce un elemento fantstico acorde con el personaje
femenino del relato (una extraa joven carente de lenguaje y de
voluntad, a la que el protagonista compra en el mercado de esclavos
de esa ciudad, y que pese a cumplir todas sus fantasas con creces,
le contagia de una incurable melancola).
cada vez ms habituales, hasta predominar en esta parte, las invocaciones y fantasas, aptas solo para los ya iniciados en las pretensiones de El amigo...
29. Vid. lvarez Mndez, op. cit., pgs. 141-147.

262

Conclusiones
Creo que puede darse por cumplido el primero de los objetivos de
este trabajo: llamar la atencin de los lectores y estudiosos sobre El
amigo..., libro singular pero abundante en conexiones intertextuales
con el resto de obras del autor (posteriores en su mayora).
Por otra parte, el anlisis de los espacios narrativos abordado en
estas pginas, y sobre todo, los ejemplos con que hemos ilustrado
dicho anlisis, manifiestan el relieve del espacio en el libro. Incluso
un somero acercamiento, como el que aqu propongo, muestra que
la importancia del espacio en la obra de Martn Garzo rebasa con
mucho la de un teln de fondo ms o menos realista, o fantasioso, o
extensamente descrito. A pesar de la brevedad a menudo esquemtica
de las referencias espaciales en El amigo..., estas son vehculo para
algunas de las ideas centrales y recurrentes de su obra narrativa, y de
manera muy especial, para su particular concepcin de las relaciones
entre hombres y mujeres. Recursos y motivos de El amigo... aparecern ms desarrollados en sus novelas largas, donde los escenarios
se encuentran dibujados con mayor detalle mediante descripciones.
Pero la concisin y contencin con que el autor las suministra en estas
pginas, contadas y pesadas con mano parca y maestra, cumplen el
axioma minimalista de menos es ms, y lejos de mermar su inters,
lo acrecientan.

263

EPIFANAS DE LO ORIGINAL EN LA GLORIETA:


CUATRO ACERCAMIENTOS A LA MINIFICCIN
DE JOS MARA MERINO
Ricard Ingls Yuba

Universidad Autnoma de Barcelona

Fue sobre todo James Joyce quien, en los primeros lustros del
siglo que ya dejamos atrs, otorg fuerza literaria al concepto de
Epifana. Y todava hoy, no nos resulta difcil encontrar en la mayora de diccionarios de trminos literarios, alguna de las ms claras
definiciones que el autor del Ulises apunt para su esclarecimiento.
Quizs, la que ahora se nos antoja ms apropiada, localiza la epifana
cuando el alma del objeto ms comn nos parece radiante. Dicho
de otro modo, la realidad externa, en la epifana, toma un cariz de
significacin trascendental para quien la percibe. El autor que va a
centrar nuestra atencin en las prximas lneas, sin duda, asentira
ante tal definicin, y probablemente aadira alguna reflexin acerca
de un concepto, el de la epifana , que resulta angular en su obra.
Jos Mara Merino es novelista, cuentista, y recientemente ha sido
investido miembro de la RAE. Gallego de nacimiento, leons de adopcin, Merino no solo crea ficcin; tambin construye pensamiento
acerca de esa ficcin. Matiz este, que nos brinda la oportunidad de
. Ana Mara Platas Tasende utiliza en su Diccionario de trminos literarios
composiciones de Thomas Mann La montaa mgica y James Joyce Retrato
del artista adolescente como ejemplos que acompaan su definicin de epifana.
(Vid. Ana Mara Platas Tasende, Diccionario de trminos literarios, Madrid, Espasa, 2000, pg. 261.)

265

vislumbrar con mayor lucidez los mecanismos por los que se mueven y nutren sus ficciones y que, como insinubamos, mucho tienen
que ver con la epifana de Joyce. Basten para esta introduccin unas
palabras autobiogrficas de Merino, que reflejan su admiracin por
la manera original y desacostumbrada con que los narradores de su
infancia destilaban en sus historias ese sentido de epifana; acertando
en percibir y transmitir singularmente las aparentes pequeeces de lo
cotidiano, Merino recuerda: lo insignificante, o los acontecimientos
humildes de la aldea, adquiran gracias a la destreza del narrador una
peculiar significacin que los enlazaba con los hechos ms importantes que pudiera haber en el mundo.
En este estudio nos ocupamos de ver el surgimiento de la epifana en una parte muy concreta de la obra de Jos Mara Merino:
su minificcin. Reunida toda ella en 2007 bajo el ttulo La glorieta
de los fugitivos, representa, tal como el autor ha manifestado en
ms de una ocasin, un gnero adecuado para dar forma a aquellas
iluminaciones o instantaneidades que experimenta el escritor. Nos
acercaremos a las ficciones que componen los ciento cuarenta y seis
microrrelatos de la antologa a partir de cuatro enfoques distintos. Los
dos primeros aludirn a los Ciento once fugitivos, que es el nombre
que recibe la primera parte de la obra, y nos permitirn comentar el
modo en que aspectos como la ambigedad de lo real o la identidad
se dan cita en los microrrelatos que la componen. Nos detendremos
especialmente en el primero de ellos por considerar que el segundo,
la crisis de identidad , aunque con pleno tratamiento independiente
en los relatos, viene sobre todo sugerido y facilitado por la percepcin
ambigua de lo real. Los dos restantes acercamientos, se centrarn
en las consideraciones de Merino sobre el microrrelato; mostrar la
conveniencia de su uso, el primero, y atestiguar la profunda con. La cita pertenece a uno de los ensayos El narrador narrado que Jos Mara Merino ha reunido en Ficcin continua, Barcelona, Seix Barral, 2004, pg. 14.
(En adelante incluyo las citas de esta obra en el texto, entre parntesis con la abreviatura FC y la pgina).
. creo que es muy adecuado para expresar las iluminaciones o instantaneidades que se le ocurren al escritor, Irene Andres-Surez, Los nanocuentos de Jos
Mara Merino. Claves de lectura, nsula, 741, septiembre 2008, pg. 31.

266

ciencia de gnero en Merino, el segundo. Y todo ello siempre en la


medida en que lo permita defender la segunda parte de la obra, La
glorieta miniatura, reservada a hilvanar lo que Irene Andrs-Surez
ha tildado de verdadera potica del gnero.
1. Fascinacin y desasosiego ante lo imprevisto: en torno a los
trnsitos por el revs de lo real.
Expresin acuada por el mismo Merino, entendemos ese revs
de lo real, tal como aclara Santos Alonso, a modo de una realidad
distinta de la visible. Segn esto, las situaciones que experimentan los
personajes de Merino se sitan en un mbito que resulta extrao, puesto
que lo que en l acontece supera la comprensin de quien lo contempla:
sea este el mismo personaje insertado en el relato, o sea este el propio
lector, obligado a releer la ficcin para entender el sutil modo con que se
le ha ofrecido una resolucin o un vuelco en el desarrollo de la accin,
que no haba alcanzado a prever. Y es que los ndices de expectativas
regidos por la lgica, que tanto personajes de ficcin como lectores
aplicamos por defecto, no son vlidos para entender cuanto ocurre a la
sombra de la realidad. Y esto es algo que provoca muy variadas reacciones dentro de las ficciones de Merino. Segn avanzamos en la lectura
de los Ciento once fugitivos, estas van desde la determinacin por no
perder la calma, a la desazn ms profunda, pasando por el inquietante
ensimismamiento, o incluso por lo que podramos tildar de ignorancia
delatora, cuya genialidad reside en que el personaje, sin l saberlo,
provee al lector con una atmsfera adecuadamente detallada para que
este, en lugar del otro, deduzca qu ocurre. Un buen ejemplo de esta
ltima peculiaridad, lo constituyen tres microrrelatos que, siguiendo a
Basilio Pujante, consideramos como una serie fractal: El despistado
. una especie de miniensayo (La glorieta miniatura) formado por veinticinco pasos, que constituye una verdadera potica del gnero, ibid. pg. 32
. Alonso, Santos, Bifurcaciones: relato emblemtico del mundo narrativo
de Jos Mara Merino, en ngeles Encinar y Kathleen M. Gleen. (eds.), Aproximaciones crticas al mundo narrativo de Jos Mara Merino, Len, Edilesa, 2000,
pgs. 185-201.
. La denominacin serie fractal la acua Lauro Zavala en La minificcin
bajo el microscopio, Bogot, Universidad Pedaggica Nacional, 2005. Basilio Pu-

267

(uno), El despistado (dos) y El despistado (tres). En todos ellos


se sugiere al lector la idea de un narradorprotagonista que ignora
haber muerto, y tal efecto se elabora mediante las descripciones que
l mismo lleva a cabo. Resulta, en consecuencia, aceptable para el
lector relacionar, con respecto al primer relato, el horroroso vuelo,
los ruidos extraos, la explosin, el humo espeso, el terrible zarandeo que declara el protagonista, as como la mirada que le dirige la
tripulacin del avin, que se echan a rer con una carcajada extraa,
una carcajada que parece llena de dolor con la idea de catstrofe
area, y concluir que nuestro viajero ignorante es el nico miembro
a bordo que no se ha percatado del inevitable fallecimiento de todo el
pasaje. Si atendemos tambin al microrrelato que cierra la serie, El
despistado (tres), percibimos, en aadidura a la actitud de ignorancia
que acabamos de destacar, esa determinacin a que aludamos arriba
de no alarmarse por la extraeza de lo que sucede: imagino que
estoy atrapado en el umbral de un sueo. Paciencia, se consuela el
protagonista. Y desatiende as el hecho de que su cama haya dejado
de serle confortable, y se haga evidente que oprime mis codos y
mis costados con rara pero insoslayable rigidez, al tiempo que va
escuchando voces que cuchichean o rezan. Acaso se trate, en realidad, de lo que Jos Mara Merino ve en uno de sus artculos como
esa angustia extrema en que, tras renunciar a la ltima esperanza,
la ansiedad humana ha dado paso a una quietud serena, por aptica
y mortuoria.

jante la aplica para tres series de microrrelatos de Merino correspondientes a Cuentos del libro de la noche incluidos en La glorieta de los fugitivos. Al margen de El
despistado, una segunda serie plasma Las horas de la madrugada, y la tercera
consiste en cuatro minicuentos a los que cada una de las estaciones da nombre.
Basilio Pujante Cascales, Los microrrelatos de Jos Mara Merino, El Cuento en
Red. Revista electrnica de la ficcin breve, 17, Primavera 2007, pgs. 56-57.
. Ibid. pg. 58
. Jos Mara Merino, La glorieta de los fugitivos, Madrid, Pginas de Espuma,
2007, pg. 141.
. La reflexin le viene inspirada por la narrativa breve de Franz Kafka, a la
que alude brevemente en Los parajes de la ficcin, (FC, 118-119).

268

Independientemente de cul sea la reaccin suscitada en quien


experimenta una suerte de extraamiento con respecto a cuanto le
rodea, la sugerencia o la directa explicitacin de lo sobrenatural rara
vez son gratuitas en la obra de Merino. Ya lo haba advertido Asuncin
Castro Dez en su anlisis sobre la narrativa de nuestro autor, y su
observacin sigue siendo vlida para la ficcin brevsima que ahora
nos ocupa. Castro Dez sostiene que lo puramente fantstico pierde
autonoma, y va convirtindose en una adecuadsima metfora acerca
de la complejidad de la condicin existencial del individuo10. As pues,
si bien es cierto que Merino se vale de los elementos tradicionales
del gnero fantstico en sus textos, como son la metamorfosis, el
doble, los fantasmas, los vampiros o la animacin de objetos, nunca
debera soslayarse una intencin ms all del mero diseo efectista
de atmsferas irreales. Lo fantstico en La glorieta de los fugitivos
yace al servicio de una voluntad de reflexin y denuncia, que creemos
poder distribuir en cuatro objetivos; los presentamos a continuacin.
En primer lugar, para evidenciar la fragilidad del orden sobre el que
impone su seoro el individuo. Para este propsito pueden presentarse objetos aparentemente inanimados diseados para el confort
del individuo que, sin embargo, cobran vida y arremetan contra l
(Acechos cercanos). Tambin el mundo vegetal y el animal ejercen
su poder desestabilizador y subyugan a la especie humana; algo que
sucede en Del cambio y Dueo y perro, respectivamente. En el
primer caso, un nabo parece que se apropiar de todo el planeta,
haciendo imposible otra forma de vida (GF, 180). Con respecto al
mundo animal, en el relato Seor y perro se invierten los roles y
es el dueo del animal quien acaba actuando como este, siendo el
animal quien lo saca a pasear a l.
Un segundo objetivo para cuyo cumplimiento se recurre a la
fantasa, sera el de dar voz a la conciencia desde la muerte para as,
fabular sobre qu se siente en tal estado. Aqu, y al margen de la serie
10. Asuncin Castro Dez, La orilla oscura de la conciencia: el tema de la
identidad en la narrativa de Jos Mara Merino, en ngeles Encinar y Kathleen M.
Gleen. (eds.), Aproximaciones crticas al mundo narrativo de Jos Mara Merino,
Len, Edilesa, 2000, pg. 226.

269

El despistado ya mencionada, se pueden indicar como muestra las


minificciones Despus del accidente o Un despertar. En esta
ltima se describe cmo un condenado va sintiendo lentamente el
modo en que la guillotina le atraviesa el cuello y, sobre todo, cmo
resulta verse muerto pero consciente, pudiendo sentir con terror los
efectos de esta guillotina. Merino decide ofrecer el nico testimonio
fidedigno para ahondar en el misterio de la conciencia durante y tras
la muerte: el testimonio del propio muerto; aunque ello signifique subvertir las leyes del mundo conocido. Ciertamente, aqu lo fantstico
no es una sugestin sino que viene directamente explicitado pero, aun
as, creemos que Merino logra, a la manera en que lo concibe David
Roas, que el condenado ya muerto se imponga como una presencia
efectiva aunque est ms all de toda comprensin11 e interese al
lector. Estamos acostumbrados a leer u oir formulaciones que especulan sobre el post-mortem, acerca de si hay algn tipo de vida tras
el lindar de la muerte. Es una pregunta que ha interesado siempre a
todas las culturas, y la formulacin de Merino ahonda en la cuestin
aventurando una posible supervivencia de la conciencia, cuando
menos en los primeros segundos tras el fallecimiento. Lo singular
estriba en hacer a la conciencia conocedora de haber experimentado
la muerte, no de haber salido indemne de ella cual un mero muerto
viviente, y de encontrarse ahora aterrado en otra realidad peor que la
de la vida, que no permite el descanso en paz. As, confiesa el narrador:
asustado de pensar que bajo la apariencia de una pesadilla hay una
realidad ms espantosa, horrorizado de imaginar que, si pudiese alzar
el brazo y buscar su cabeza, ya no podra encontrarla12.
Un tercer objetivo para el que se requiere echar mano del imaginario fantstico es poder hablar de presencias que el individuo intuye o
11. En la literatura fantstica, sin embargo, los narradores deben lograr, por
ejemplo, que un vampiro acabe imponindose como una presencia efectiva, aunque
est ms all de toda comprensin, David Roas Deus, La persistencia de lo cotidiano. Verosimilitud e incertidumbre fantstica en la narrativa breve de Jos Mara
Merino, en Irene Andres-Surez y Ana Casas (eds.), Jos Mara Merino, Madrid,
Arco Libros, 2005, pg. 155.
12. Jos Mara Merino, La glorieta, op. cit. pg. 45. (En adelante incluyo las
citas de esta obra en el texto, entre parntesis con la abreviatura GF y la pgina).

270

incluso cree ver fugazmente, pero con las que le es imposible relacionarse. A nuestro juicio, este es a todas luces el mejor aprovechamiento
de los recovecos del mundo fantstico, pues refleja fielmente una actitud muy humana de bsqueda de compaa, de proteccin; un deseo
de percibir, en definitiva, presencias que nieguen el mayor miedo de
todos: la soledad. Muestras de ello las tenemos, por ejemplo, en Pie,
relato en que el protagonista percibe cmo algo semejante a un pie
parece situarse a su lado en la cama y le acaricia. Merino describe
la presencia del pie como tacto de suavidad y calor (GF, 91); no
deja lugar para el miedo, muy al contrario: l espera la llegada de la
noche para encontrar en la oscuridad el tacto de aquel pie en el suyo,
con la impaciencia de un joven enamorado antes de su cita (GF,
91-92). Otras muestras del objetivo que describimos pueden localizarse en Pgina primera o en De fauna domstica. Nos parece
especialmente digno de mencin en este ltimo el hecho de que, los
presuntos entes a los que no se puede ms que intuir, se alimenten de
exhalaciones psquicas; es decir, de cuando no extraemos solo aire
sino una suerte de evocaciones que provienen de nuestra mente, y
que quizs el lector tendr a bien relacionar con la reaccin anmicocorporal que provocan los recuerdos. As pues, vivencias, recuerdos
en definitiva, son quienes les dan vida. El nostlgico, podramos verlo
as, se procura compaa recuperando lo vivido.
Un cuarto y ltimo objetivo que exige la creacin de una atmsfera, extraa cuando menos, es una variante en cierto modo de lo que
acabamos de exponer, y se propone sublimizar encuentros de almas
que se buscan; ejemplos clave de ello son Rebajas y Viento. En
ambos relatos, la construccin de un entorno hostil y opresor permite
a Merino destacar la atraccin que se produce entre dos figuras que
permanecen ajenas a cuanto ocurre a su alrededor, como envueltos
nicamente por lo que desprende cada uno de ellos en el otro. En el
primero, se introduce un tiempo agobiante, acaso el ms duro del
ao que produce en el protagonista una intuicin de pesadilla,
una sensacin de mal sueo y que se singulariza con la aparicin
de una anciana, que llama la atencin sobre todo por ser un contraste
ante el incesante movimiento reinante, por permanecer ajena a la
velocidad angustiante de los compradores. El protagonista siente
271

por ella una curiosidad cada vez mayor, y la busca constantemente,


hasta el punto de no poder resistir dirigirse a ella. Cuando lo hace,
termina descubriendo que la anciana senta la misma necesidad de
bsqueda hacia l.
2. Recuerdo y evocacin desde un determinado estado de presente:
en torno a la prdida de identidad.
Jos Mara Merino declara en el Grand Sminaire que se le dedica
en la Universidad de Neuchtel en 2001, que el tema de la identidad
est en la mdula de todo lo que escribo13. No en vano, una parte
importante de la crtica se detiene ampliamente en analizar cmo
esta problematizacin de la identidad recae en la construccin de su
ficcin. As, Irene Andres-Surez ha dirigido el foco de atencin hacia
el motivo del espejo en minificciones como Acechos cercanos, y
concluye que es una manifestacin literaria del tema de la identidad
y de la incgnita del individuo frente a su personalidad14. Nosotros
estamos de acuerdo con Asuncin Castro Dez15 en que existe una
ligazn ms que evidente entre el amplio discurso de corte fantstico,
y una identidad cuya naturaleza en el mundo actual deviene cada vez
ms escurridiza. Las calles de cada da pueden conducirnos alguna
vez al lugar inesperado en que dejaremos de ser los que ramos,
desvela Merino (FC, 25), y eso es exactamente lo que sucede en buena
parte de La glorieta de los fugitivos. Los distintos moldeamientos del
tema anunciado que se dan cita en la obra, permiten hablar de muy
variados enfoques, y que podran tener, a nuestro parecer, hasta tres
centros de atencin. Proponemos que sean los siguientes: en primer
lugar, la identidad asociada a la cuestin del destino, quizs con sus
13. Merino, Jos Mara, Ficcin continua, op. cit., pg. 232.
14. Andres-Surez, Irene, Los cien das imaginarios de Jos Mara Merino,
en Irene Andres-Surez y Ana Casas (eds.), Jos Mara Merino, Madrid, Arco Libros, 2005, pg. 232.
15. Lo que nos interesa advertir [] es cmo ese discurso ms amplio de lo
fantstico se pone en relacin con la problematizacin de la identidad del individuo
a medida que van madurando los mundos ficcionales del escritor, Asuncin Castro
Dez, art. cit., pg. 226.

272

muestras ms representativas en Carrusel areo, Casas pintadas,


y El agente secreto ; en segundo lugar, la identidad en conjuncin
con la fragilidad de la memoria y el recuerdo, en donde sobresalen
La memoria confusa, Los das robados y Caracola y, en
tercer y ltimo lugar, la identidad en relacin con el entorno fsico,
este ltimo enfoque, aunque susceptible de abarcar casi todas las
minificciones, es particularmente palpable en El lugar debido, El
castillo secreto, y Ecosistema.
Con respecto a la cuestin del destino, Merino juega con la
herencia cultural griega de la anank necesidad, en traduccin
aproximada, que representaba, en la espiritualidad antigua, el
imperativo mximo que rega cuanto deba ocurrir en el mundo, y
colocaba a los hombres en los espacios y situaciones que indefectiblemente les correspondan. Carrusel areo representa el mejor
caso de actualizacin y cuestionamiento de esa creencia. En l se
lleva a cabo una suerte de banalizacin de la anank y de la nocin
de destino ya escrito, por estar su dictado marcado en este caso por
meros pilotos de avin. Segn se va descubriendo con la lectura del
relato, las huelgas de estos pilotos facilitan una serie de giros en la
vida del narrador-protagonista. El agente secreto, por su lado, introduce la figura de quien desatiende el destino que se le ha escrito,
y no comprende por qu no le es permitido continuar llevando a cabo
cuanto l mismo haba planeado y decidido para su vida. Merino en
este caso otorga a su protagonista la calidad de un extraterrestre que
debe abandonar la Tierra, para sugerir en el lector reflexiones acerca
de la pertenencia a un determinado grupo, y de las obligaciones y
prohibiciones que esto puede conllevar.
En cuanto a la fragilidad del recuerdo y la memoria, Merino ha
escrito:
la relacin entre memoria e identidad, creo que debera ser,
por definicin, el tejido mismo de la buena literatura, por encima
de cualquier clasificacin. Pero la memoria tiende a ser engaosa
e irradiar tambin formas y figuras terribles e insospechadas, e incluso imposibles para nuestra razn (FC, 91).

273

Lo que de esta tesis se desprende refuerza, en primer lugar, la


ligazn que hemos advertido ya entre la identidad del individuo y
ese revs de lo real antes mencionado. En segundo lugar, presenta
a la memoria no como un impecable reducto a nuestro servicio donde
almacenar y etiquetar imgenes y datos definidos, al modo escolstico, sino como un territorio en el que tambin cabe el sin-sentido.
La memoria relega sin razn algunos datos al ms oscuro olvido, y
permite el pensamiento asociativo que crea esas metforas salvajes
al modo en que las vio Lvi-Strauss. El microrrelato La memoria
confusa concentra todo lo que acabamos de apuntar. Se nos perfila
con precisin el momento en que un personaje, a quien el achaque de
un accidente transforma en inmemoriado, atrapa de nuevo el recuerdo
de su pasado, tras toda una vida llevada a la sombra de este mismo
pasado: [] esta noche, tras un largo desvelo, ha recordado su verdadera ciudad y su verdadera familia, y permanece inmvil, escuchando
la respiracin de la mujer que duerme a su lado (GF, 36).
El tercer centro de atencin para la identidad de los que antes
enuncibamos, atae a la relacin de la identidad con el espacio que
habita el yo. Y es quizs bajo esta categora que, adems, acaso
mejor pueda analizarse el tema del sueo en Merino. Nuestro autor
confiesa en este sentido
utilizar los sueos como material creativo de la misma solidez
y dignidad que los elementos ms razonables de la vigilia, []
como espacios cargados de esa palpitacin sombra y secreta, imperceptible a simple vista (FC, 26).

Si nos valemos de la sentencia clsica de que el espacio hace


al hombre y si, como vemos, en Merino los espacios del sueo son
tenidos como dignos y slidos, resulta evidente que los personajes
que deambulan por La glorieta de los fugitivos puedan ver su existencia profundamente sacudida por cuanto perciben a su alrededor.
As, en El castillo secreto se trata el aprisionamiento fsico, pero
sobre todo mental, que producen los espacios del sueo, y para cuya
huida es necesario, consecuentemente, el despertar no solo fsico sino
tambin de la conciencia. Para ello Merino lleva a cabo en el relato
274

una analoga entre las habitaciones de un castillo y los sntomas de


miedo, incertidumbre, etc.; propios no solo de la pesadilla, pues esta
termina en el comienzo de la vigilia, sino del mundo interior del
individuo, en situaciones de inestabilidad, melancola, etc. De este
modo, la habitacin de los susurros que no se pueden entender
(GF, 89) es un guio al terror clsico, pero tambin debe verse como
metfora de la prdida de identidad fuera y dentro del mundo de la
vigilia; de la incapacidad de conservar los recuerdos. Asimismo, la
del reloj que marca cada segundo con una gruesa gota de sangre que
salpica las paredes aade una nueva referencia a lo gtico, pero
tambin constituye una representacin grfica del peso del tiempo
lineal, el tiempo-muerte, de cuya presencia se puede ser consciente
hasta el exceso tambin en la vigilia. En definitiva, se defiende un
despertar frente a todo cuanto signifique prdida de la integridad del
yo, evitando ese ensimismamiento que la crtica tanto ha destacado en la ficcin de Merino, y que puede llevar a la disolucin de la
personalidad16.
3. Sobre la premura por narrar el instante
En este acercamiento, as como en el que cierra el estudio, atendemos a la aportacin de Jos Mara Merino para una posible teora
sobre el microrrelato, gracias a sus reflexiones acerca de un gnero
o subgnero que l mismo cultiva desde 1990.
En su reciente artculo ya referenciado sobre los nanocuentos de
Merino, Irene Andres-Surez recupera unas palabras de nuestro autor
que dan sentido a lo que hemos dado en titular premura por narrar
el instante; Merino opina que los microrrelatos son muy adecuados
para expresar las iluminaciones o instantaneidades que se le ocurran
al autor17. Paralelamente, nuestro autor escribe en el ensayo Un
cuerpo extrao que

16. Vid. Asuncin Castro Dez, art. cit., pg. 227.


17. Irene Andres-Surez, Los nanocuentos, art. cit., pg. 31

275

al contrario de lo que me suele suceder con las novelas, los


cuentos, por lo general se me ocurren casi completos, [] como
consecuencia de una sbita iluminacin (FC, 147)

Ahora bien, tales pretensiones de captacin del instante, de epifana al fin y al cabo como advertamos ya al comienzo, no eximen de
estrictos ndices de calidad que el mismo Merino se exige siempre.
As lo declaraba en una entrevista al diario El Pas pocas semanas
despus de la publicacin de su minificcin completa:
hay gente que piensa que en el microrrelato vale cualquier
cosa. Pero el hecho de que un texto de ficcin sea breve no quiere
decir que sea un microrrelato [] la brevedad en s no es un valor.
Lo es dar expresividad narrativa a un texto breve que ensancha la
literatura18.

Y en contra de ciertos microrrelatos que no cumplen con los requisitos deseables, advierte finalmente tambin Merino en Minicuentos
carnvoros, uno de los microtextos que componen La glorieta en
miniatura (veinticinco pasos): Ojo, entre las formas de la ficcin
brevsima hay algunas carnvoras, que llegan a morder, y termina
aconsejando Si las ves muy huraas, da un rodeo (GF, 212).
Es indicativo del grado de inters de Merino hacia el mbito terico, que sus advertencias vayan muy en la lnea de las que mantiene
un sector importante de la crtica, al querer deslindar la forma del
microrrelato. As, tambin Domingo Rdenas denuncia la confusin
que en ocasiones se ha creado entre brevedad y rapidez. Rdenas
defiende ese concepto de rapidez solo si se refiere a la concisin
en el relato, pero nunca a la velocidad en su creacin19.

18. Winston Manrique Segobal, Ficcin en pequeas dosis: entrevista a Jos


Mara Merino, El Pas, 1 de septiembre de 2007 (edicin electrnica).
19. Est claro, pues, que la rapidez no concierne a las operaciones enunciativas del microrrelato, Domingo Rdenas de Moya, Contar callando y otras leyes
del microrrelato, nsula, 741, septiembre 2008, pg. 6.

276

En cuanto a los dos temas fundamentales sobre los que hemos


querido dirigir nuestro anlisis de su minificcin, extraamiento de
lo real e identidad , Merino los considera casi como constituyentes
en s de la forma microrrelato. En la entrevista al diario El Pas ya
referenciada declara que
el juego fantstico es propicio para este gnero [] y esa adscripcin a lo onrico, esa sospecha de lo lrico, es otro de sus elementos; [] la mirada del escritor consiste en ver lo que no es
ordinario. Eso es lo que hay que ver.

4. Habitar la minificcin: una conciencia de gnero


Jos Mara Merino as se imagina la minificcin: como un lugar
situado a un extremo de lo que bautiza como Jardn literario que,
no por ser imaginario deja de tener sus coordenadas bien definidas.
As pues, esta glorieta diminuta sobre la que habita la minificcin,
colinda con los fundamentos de la leyenda, la fbula, la poesa y el
cuento y, entre tanta estrecha y prxima vecindad, no son pocas las
ocasiones en las que, quienes se acercan para localizarla, quedan
desorientados, porque los relatos diminutos no les permiten ver el
inmenso bosque de la ficcin pequesima (GF, 204). Originalsimo
el modo cuentstico bajo el que nuestro autor se une a los estudios de
la crtica que atestigua, unnimemente, el carcter singular y difcil
de clasificar del microrrelato. De los veinticinco microtextos que
componen esta suerte de potica, diecisiete se dedican al microrrelato
en concreto, quedando los ocho primeros como una reflexin acerca
de la ficcin en general. De sus planteamientos no podemos extraer
una afirmacin rotunda que d al microrrelato el estatuto de gnero
literario autnomo. Se concretan sus rasgos caractersticos como la
elipsis, la concrecin, la narratividad o, por supuesto, la brevedad ,
as como tambin se recuerda la necesidad de un lector activo que
est dispuesto a actuar casi de co-creador junto con el autor. Y, sin
embargo, en A primera vista se reconoce la imposibilidad de deslindar al microrrelato del cuento: el microcuento ms largo y el cuento
ms corto tienen la misma extensin, lo que suele confundir incluso a
277

los especialistas 20. Dicho esto, y para terminar, nos remitimos a las
palabras con las que Teresa Gmez Trueba presenta el libro Mundos
mnimos. El microrrelato en la literatura espaola contempornea; en
ellas propone como solucin transitoria a la problematizacin genrica considerar como microrrelatos aquellos textos que sus respectivos
autores nos han ofrecido como tal21. Aunque acaso poco cientfica, la
propuesta puede unir criterios, y evitar, por ejemplo en el caso que nos
atae de Merino, que mientras, por un lado, nuestro autor considere
incluir en La glorieta de los fugitivos como microrrelatos veintids
de las composiciones que en 2002 presentaba con el ttulo de Das
imaginarios, por otro lado, un sector de la crtica haya mantenido que
en tal obra nicamente podan deslindarse doce22. O que incluso en
el anlisis de lo que se ha llamado los nanocuentos de Jos Mara
Merino23 se citen hasta un total de nueve supuestos microrrelatos
que no han sido elegidos por Merino para su Glorieta.
Sea como fuere, intentemos o no espigar la raz pura de esto que
damos en llamar microrrelatos, conservemos aquello que el autor que
ha merecido nuestra atencin define como la sensacin incomparable
de ir descubriendo la realidad de un nuevo continente (GF, 12).

20. Domingo Rdenas de Moya, Contar callando, art. cit., pg 207.


21. Teresa Gmez Trueba, et. al., Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura espaola contempornea, Gijn, Ctedra Miguel Delibes, Libros del Pexe,
2007, pg. 9.
22. Vid. Irene Andres-Surez, Los cien das imaginarios de Jos Mara Merino, en Irene Andres-Surez y Ana Casas (eds.), op.cit., pg. 230.
23. Irene Andres-Surez, Los nanocuentos, art. cit., pgs. 31-35.

278

UN LEN EN LA COCINA.
LOS MICRORRELATOS DE JULIA OTXOA
Ana Sofa Prez-Bustamante Mourier
Universidad de Cdiz

Es Julia Otxoa (San Sebastin, 1953-) una creadora multidisciplinar que desde la poesa ha ido colonizando otros gneros como el
relato breve y la poesa visual. Hasta la fecha ha reunido sus cuentos
en cuatro libros: Kskili-Kskala (1994), Un len en la cocina (1999),
Variaciones sobre un cuadro de Paul Klee (2002) y Un extrao
envo (2004). A ellos hay que aadir la plaquette La sombra del
espantapjaros (2004) y la antologa bilinge, castellano italiana,
Maiali e fiore - Cerdos y flores (2006), si bien no las contamos aqu
porque se nutren de relatos previos. Con estos textos, en conjunto
unos ciento treinta, la autora ha llamado la atencin de los antlo. Julia Otxoa, Kskili-Kskala, prlogo de Javier Tomeo, Madrid, VOSA,
1994; Un len en la cocina, Prames, Zaragoza, 1999; Variaciones sobre un cuadro
de Paul Klee, Hondarribia (Guipzcoa), Hiru, 2002; Un extrao envo, Prlogo de
Jos Mara Merino, Palencia, Menoscuarto, 2006. Citamos en lo que sigue por estas
ediciones.
. Julia Otxoa, El espantapjaros, Cuenca, El Toro de Barro, 2004; Maiali e
fiori Cerdos y flores, traduccin al italiano por Sara Zhangui, Roma, Empiria,
2006.
. Kskili-Kskala tiene 39 textos; Un len en la cocina, 50, de los cuales 10
vienen del libro anterior; Variaciones sobre un cuadro de Paul Klee consta de 28
relatos; y Un extrao envo tiene 55, de los cuales 22 son nuevos y los 23 restantes
proceden de los tres anteriores o de Gunten Caf (2004), un poemario.

297

gos y crticos ms solventes, es una habitual en las mesas redondas


sobre el gnero y su obra ha sido traducida al italiano, al hngaro,
al vasco y al rabe.
En un congreso dedicado al microrrelato conviene precisar las
coordenadas de un escritor. En el caso de Otxoa es fcil porque ella
misma las establece con claridad: para la autora vasca la cuestin de
los gneros no es prioritaria, sino algo subordinado a la creatividad.
Aunque heredera del compromiso existencialista, ella es una creadora de filiacin surrealista, expresionista y experimental, y en este
territorio las fronteras son lbiles:
Con frecuencia suelen preguntarme por qu he elegido el gnero breve como forma narrativa para mis relatos. En realidad,
no fue tanto eleccin sino hallazgo. Un buen da descubr que el
. Los microrrelatos de Otxoa han merecido la atencin de Lauro Zavala, Irene
Andres-Surez, Fernando Valls y Dolores M. Koch, entre otros. En cuanto a antologas, tenemos las de Jos Daz (ed.), Ojos de aguja (Antologa de Microficciones), Barcelona, Crculo de Lectores, 2000; Galera de Hiperbreves. Antologa de
microficciones, Barcelona, Tusquets, 2002; Clara Obligado (ed.), Sea breve, por favor (Antologa de microficciones), Madrid, Pginas de Espuma, 2002; Ral Brasca
(ed.), Dos veces bueno, 3 (Cuentos breves de Amrica y Espaa), Buenos Aires,
Desde la Gente, 2002; Traversie. Antologa de relatos, Italia, Avagliano Editores,
2003; Ral Brasca y Luis Chitarroni (eds.), Textculos bestiales. Cuentos breves de
animales reales o imaginarios, Buenos Aires, Desde la Gente, 2004; Fbula rasa,
Madrid, Alfaguara, 2005; Juan Armando Epple (ed.), MicroQuijotes, Barcelona,
Thule, 2005; Juan Armando Epple (ed.), De mil amores, Barcelona, Thule, 2005;
Fernando Valls & Neus Rotger (eds.), Ciempis. Los microrrelatos de Quimera,
Barcelona, Montesinos, 2005; David Lagmanovich (ed.), La otra mirada. Antologa
de microficciones hispanas, Palencia, Menos Cuarto, 2005; Aloe Azid (ed.), Mil y
un cuentos de una lnea, Barcelona, Thule, 2007; Dos veces cuento (3 ed.), Navarra, EIUNSA, 2007; Ral Brasca & Luis Chitarroni (eds.), La flor del da, Buenos
Aires, Desde la Gente, 2007.
. Otros textos autodilucidatorios de la autora son Algunas notas sobre mis
textos breves (Quimera, 222, noviembre de 2002, pg. 40; o la entrevista efectuada
por Lauro Zavala: Julia Otxoa: Huyo de toda literatura retrica, Deia (Bilbao),
2002.
. Irene Andres-Surez, Del microrrelato surrealista al transgenrico (Antonio Fernndez Molina y Julia Otxoa), III Congreso Internacional de Minificcin,
Universidad de Playa Ancha (Valparaso), 24-26 agosto de 2004. Poseo el texto en
copia facilitada por Julia Otxoa.

298

poema iba transformndose en otro paisaje en el que aparecan figuras, voces que tenan historias que contar, y el resultado final
fue que el poema dio paso a la narracin, pero sin abandonar aquellas herramientas de concisin y brevedad propias de las imgenes
poticas.

La mejor prueba de esta labilidad la tenemos en el hecho de que


no todos los textos que se incluyen en sus libros son microrrelatos,
como seala Jos Mara Merino en su prlogo a Un extrao envo.
En efecto, los hay que son poemas y que proceden de poemarios.
Es el caso de este, que apareci en Gunten Caf (2004) y que pas
a Un extrao envo con el topnimo cambiado y un ttulo que antes
no tena, Weil:
Los carpinteros de la pequea localidad de Banlieu construyen
todos los aos pequeos pjaros de madera que pintan luego de
colores para colocarlos sobre las ramas desnudas de los rboles
cuando llega el invierno. Al llegar la primavera se hace con todos
esos pjaros una gran hoguera en la plaza central, dice la gente que
solo entonces se les oye cantar entre las ramas.

Este texto no es relato porque aunque tiene personajes, accin,


espacio y tiempo, no ofrece algo que le sucede a alguien de manera
particularizada (la accin aqu es de frecuencia iterativa). A la inversa, en Gunten Caf hay microrrelatos que no han salido (an) de
su poemario de origen:
Barcelona otoo del 2003, un hombre se confiesa en voz baja
ante un portero automtico. Pasados unos minutos termina la con. Julia Otxoa, Todo empez en un viejo armario, prlogo a Un extrao envo, op. cit., pg. 11.
. Julia Otxoa, Gunten Caf, ed. bilinge con traduccin al euskera por Felipe
Juaristi, Mlaga, Diputacin Provincial, Col. Puerta del Mar, 80, 2004.
. Vid. nuestro artculo Microrrelatos (Grandes placeres de la pequea literatura), Salina. Revista de Lletres (Tarragona, Universitat Rovira i Virgili), 19, noviembre 2005, pgs. 153-170.

299

versacin y se aleja llorando. Tal vez no ha conseguido la absolucin o quizs s y esas lgrimas sean la penitencia y sus das se
inunden y su futuro sea ya para siempre el de los nufragos.

Incluso es fcil percibir la conexin entre un poema visual y un


microrrelato. Vase el poema que se titula Filosofa contempornea
(2002), ambigua alegora sobre la violencia subyacente en cualquier
actividad humana:

En Gunten Caf encontramos un texto a medio camino entre el


poema en prosa y el microrrelato que trabaja esta misma asociacin
entre botn y arma letal, violencia y silencio:
Coloco cinco botones en la ventana, luego los empujo uno a
uno al vaco, su cada no es vertical, pesan poco y el viento los zarandea a su antojo. Desde el piso veinticinco en el que me encuentro no se oye su leve impacto contra la acera, si me abstraigo de
todo y me concentro solo en su cada no oigo absolutamente nada,
ni el ruido del trfico, ni el del resto de los vecinos, ni siquiera el
de los aviones que sobrevuelan constantemente la ciudad, mi atencin, mi ser entero en ese caer en el silencio, el tiempo detenido.

300

En otros momentos tambin los grandes estruendos de las bombas estallando bajo los coches producen en m esa misma sensacin
de intenso silencio a mi alrededor, como si mis odos estuvieran taponados fuertemente con cera prensada, y el mundo fuera una habitacin cerrada sin puertas ni ventanas en la que me han abandonado10.

Pese a que a la autora no le importan los gneros, lo cierto es


que sus colecciones de prosas contienen fundamentalmente relatos
y ella es consciente, como vemos en la terminologa de sus prlogos, textos de contraportada y en el subttulo de Un extrao envo
(Relatos breves). De otro lado, se observa que en el uso de diferentes
modalidades creativas hay vectores psquicos diferenciados: Otxoa
utiliza la poesa para la expresin de lo ms delicado y grave; el
microrrelato tiende a reflejar sus facetas ms irnicas, humorsticas
y absurdas; y la poesa visual tiende a sumar al compromiso un plus
de crtica sarcstica.
En cuanto a la estructura, aunque las compilaciones de Julia
Otxoa no responden al modelo que Irene Andres-Surez llama de
ciclos y Gabriela Mora llamaba de cuentos integrados11, tampoco
son autoantologas heterogneas o inconexas. Por el contrario, los
textos reunidos tienen un inconfundible aire de familia que viene de
una subterrnea unidad de tono y perspectiva. La perspectiva es la
desfamiliarizacin, el tono es el extraamiento. El gran tema es la
perplejidad existencial que se vehicula mediante una esttica del absurdo y la desmesura, con matices ms o menos lricos o humorsticos
segn los casos. En este sentido se observa una diferencia entre los
libros ms cortos, escritos en un segmento temporal reducido y por
ello de tono ms trabado que los volmenes largos. As, Kskili-Kskala es el conjunto ms humorsticamente chispeante y ligado a los
maestros del gnero, mientras que Variaciones en torno a un cuadro
de Paul Klee es el ms sorprendente y ambiguo, el ms personal, o,
10. Julia Otxoa, Gunten Caf, op. cit., pg. 62.
11. Irene Andres-Surez, Tendencias del microrrelato espaol, en Jos Romera Castillo & Francisco Gutirrez Carbajo (eds.), El cuento en la dcada de los
noventa, Madrid, Visor, 2002, pgs. 659-673.

301

como dice Dolores Koch, el que ms se vale de una lgica diferente12.


La cohesin de los libros se refuerza por el hecho de que la autora se
preocupa siempre de encuadrar los textos en un marco. As, KskiliKskala (1994) se abre con una aclaracin que parte de su ttulo:
Kskili-Kskala es el nombre dado a un antiguo camino, en la
Sierra de Urbasa (Navarra), construido de forma diferente a todos
los dems, por dos lneas paralelas de grandes piedras clavadas en
la tierra que, aparentemente, no conduce a ninguna parte y cuyo
origen desconocido se pierde a lo largo de los siglos. [...] La hermosa y ldica sonoridad del nombre popular con el que se le denomina me sugiri de inmediato la posibilidad de agrupar los relatos
bajo ese ttulo, ya que su sola fontica evocaba en m esa dimensin infinita de juegos que es para m la Literatura.
Por otro lado est la idea de misterio unida al camino, idea
que me interesa y que est presente como herramienta de construccin y dinmica de azar y desorientacin en los ingredientes narrativos de casi todas mis historias.
En esta misma lnea, tambin determin su eleccin el considerar que lo desconcertante de un ttulo semejante para un libro de
relatos, encajaba totalmente con ese paisaje de perplejidades que
enlaza todas las narraciones.

Como se ve, la autora nos prepara para unos textos de planteamiento y desenlace desconcertante que requiere nuestra participacin,
y de este modo procede como otros innovadores de la narrativa (as
Unamuno o Cortzar) que se sintieron impelidos, por las necesidades
internas de la creacin, a perfilar el horizonte de expectativas de sus
lectores. El ltimo microrrelato trata de la muerte sbita y viene a
ser una metfora del final del volumen:
Suceso
Mira! Mira, pap!
12. Dolores M. Koch, Microrrelatos: doce recursos para hacernos sonrer, El
Cuento en Red: Estudios sobre la ficcin breve, 14, 2006.

302

Gritaba aterrorizado el nio hormiga.


Se acaba el mundo!
Y efectivamente as era, las botas de aquel desconocido paseante del bosque pronto se abatieron sobre ellos sin ni siquiera
proponrselo.

En Un len en la cocina (1999) ofrece dos textos de entrada. El


primero es un paratexto, una cita de Michel Foucault que vale por una
potica: Hay momentos en la vida en los que la cuestin de saber si
uno puede pensar de forma distinta de la que piensa y percibir de una
manera distinta a como uno observa, es indispensable para continuar
mirando o reflexionando. Le sigue, ya dentro del universo ficticio
propio, el cuento Tiempos modernos, un irnico homenaje a Kafka,
rechazado por un crtico actual en medio de un mundo que, siendo
tan absurdo como el del hombre-cucaracha, no se reconoce en sus
escritos. El ltimo relato, Fbulas, es un homenaje a Las mil y una
noches: un reo le cuenta cuentos a su verdugo para sobrevivir; cuando
el verdugo se duerme y el reo se dispone a matarle, es el verdugo el que
empieza a contar historias, de modo que va repitindose as perfecto
el mgico tiempo circular en el que ambos se perdonan mutuamente
la vida. Variaciones sobre un cuadro de Paul Klee (2002) tambin
comienza con una cita y un relato metaartstico. La cita es de otro de
los escritores favoritos de Otxoa, Italo Calvino:
Para descifrar el mapa en la oscuridad debe llevar tambin una
linterna en el bolsillo. Los frecuentes cotejos del cielo y el mapa lo
obligan a encender y apagar la linterna, y en esos pasos de la luz a
la oscuridad se queda casi ciego y cada vez tiene que reacomodar
la vista.

Variaciones sobre un cuadro de Paul Klee es un relato en dos


tiempos donde se le da a escoger al lector no ya entre las dos versiones de un cuento, sino entre tres identidades: dos ficticias (ser un
personaje de Otxoa, ser el pintor Paul Klee) y una real (ser l mismo).
El ltimo relato, Viajes, es igual de sorprendente: se contrasta a
un personaje que dice que el mundo se le ha quedado pequeo y por
303

eso no para de viajar, con el punto de vista de la voz narradora, a la


que le sucede todo lo contrario:
El mundo se me ha quedado pequeo. Me haba dicho ella.
Y pensar que a m me pareca cada vez ms infinito! Ms inescrutable! No solo ante el dolor, incluso frente a la intensa belleza
de las cosas, junto a la enigmtica existencia de la ms diminuta
de las flores mi espritu se sobrecoga por el misterio de la vida.
Me senta aprendiz en todo, mi constante asombro ante cuanto me
rodeaba, converta cualquier parte del mundo, por minscula que
esta fuera, en un lugar inabarcable en el que todo estaba por descubrir. Indudablemente yo tambin me buscaba a m misma, pero
estaba en las antpodas de lo que le ocurra a ella, el viaje ms largo era para m aquella distancia entre mis ojos y la vida.

Un extrao envo (2006) comienza con un ensayo de autodilucidacin tan conciso como penetrante sobre qu busca la autora con el
microrrelato, muy en sintona con su poesa de carcter neopurista,
existencial y filosfico:
Este tipo de narracin me proporciona la posibilidad de un espacio literario abierto, ldico, en el que poder utilizar la irona, el
misterio, el juego intelectual, literario y lingstico, como ingredientes esenciales de la estructura narrativa que me interesa, clara
y concisa. [...] Me planteo el ejercicio de escribir como una mirada
mltiple [...], la literatura como un arte combinatoria de universos
simblicos, abiertos a mltiples lecturas e interpretaciones. [...] En
definitiva, concibo la literatura como indagacin en el conocimiento, como traduccin simblica a travs de los interrogantes.

El cierre de este volumen es un agudo texto, Sobre las visiones


de fantasmas, donde se defiende la lectura lenta, cuidadosa y productora de significados, frente a las prcticas actuales:
Tomadas as las cosas, el entendimiento de un solo libro podra llevarnos toda una vida [...] Llegaramos as hasta la mxima

304

de los antiguos monjes budistas del siglo VIII, que conceban la


lectura como meditacin y camino inicitico en la bsqueda del
conocimiento. Todo lo contrario de lo que sucede en nuestras sociedades modernas del siglo XXI, en las que el consumo apresurado ha llegado tambin hasta los libros, y estos se leen como si
fueran pauelos de usar y tirar. [...] De este modo el misterio del
lenguaje ha desaparecido para dar lugar a algo chato y opaco que
nada comunica ni descubre.

En fin, con todas estas claves est claro que para Otxoa el microrrelato es la esttica que conviene a la cultura en crisis de la
modernidad, pero no es una esttica de lo banal, sino todo lo contrario. Como observaba Thomas Pavel, y resume Domingo Rdenas,
es en las etapas en que se rompe la estabilidad social, en las pocas
de conflicto y cambio de valores, cuando la ficcin literaria tiende a
maximizar la indeterminacin de sus mundos imaginarios, de modo
que el apogeo del microrrelato sera, pues, reflejo de los sentimientos
de inconsistencia, fugacidad e intrascendencia inherentes a lo que se
ha llamado episteme posmoderna13.
Pasando de las estructuras a los textos, a la hora de analizar estos
relatos he intentado aplicar la clasificacin de David Lagmanovich
pero ha sido en vano, porque las categoras que l seala no son
operativas en el universo de Otxoa. Lagmanovich distingue cinco
tipos de minificciones, aunque admite solapamientos entre las categoras: 1) las que se basan en la reescritura o parodia de textos o
mitos clsicos, 2) las que se basan en la novedad del lenguaje o lo
que l llama discurso sustituido, 3) la escritura emblemtica, afn
al mito, 4) la fbula y el bestiario y, por ltimo, 5) el cuento realista
de discurso mimtico que recrea con fidelidad un nivel de habla
verncula14. En el caso de Julia Otxoa todos sus relatos comparten la
condicin emblemtica en cuanto que son, no mitos cosmognicos,
13. Domingo Rdenas de Moya, Contar callando y otras leyes del microrrelato, nsula, 741, septiembre de 2008, pgs. 6-9.
14. David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto, 2006, Tipos fundamentales de micorrelatos, pgs. 123-138.

305

pero s alegoras sobre la condicin humana y el mundo que hacemos


y nos rodea. As lo percibi Lauro Zavala a propsito de Un len en
la cocina15, donde apunta el carcter alegrico de la imaginacin
de la autora. Dicho de otro modo, en trminos de Jorge Gonzlez
Aranguren, la obra narrativa de Julia se inserta en la tradicin del
cuento gnmico16, es decir, del aplogo sapiencial. En un texto an
indito de este ao 2008, Lo fabuloso, materia de vida y literatura,
reflexiona Otxoa en los siguientes trminos:
Por medio de la imaginacin el hombre vuela sobre s mismo y
sus limitaciones, y esa imaginacin, origen de lo fantstico, no es
solo un modo de conocimiento sino tambin la facultad de expresar ese conocimiento a travs de los smbolos. Poesa y filosofa
culminan en el mito, en el smbolo, la alegora y la metfora.

Veamos un par de ejemplos (ambos de Kskili-Kskala) que


ilustran cmo la categora del relato emblemtico subsume todas
las dems.
El viajero
El viajero no acababa de llegar. Sus familiares le esperaban
nerviosos. No se explicaban su tardanza. Se haban gastado una
buena suma de dinero en la compra de aquella trampa y en adornarla con aquel pedazo de queso de la mejor calidad.

Un texto como este puede ser incluido en un bestiario pero ante


todo es una parbola sobre el contraste entre apariencia y realidad,
punto de vista humano y animal, inocencia y dolo, tragicmica irona
de destino. Veamos ahora este otro:
15. Lauro Zavala: Alegoras, prlogo a la edicin especial de Un len en la
cocina, Bilbao, Bibliotex, 2002 (para el diario Deia), pgs. 5-7.
16. Texto de presentacin de Un extrao envo, ledo el 17 de noviembre de
2006 en el Ateneo Guipuzcoano de San Sebastin, que tengo como tantsimas otras
cosas por gentileza expresa de Julia Otxoa. Se public, con el ttulo de Un extrao envo. Literatura breve y mejor trabada, en Letra Internacional (Universidad
Complutense de Madrid), 96, 2007, pgs. 90-92.

306

En comisara
La descripcin que haca aquel hombre del culpable era extremadamente detallada pero totalmente absurda. Inconcebible que
un adjetivo solo, sin la ayuda de nadie, pudiera haber dado muerte
a aquel corpulento negro.

Aqu nos hemos de remitir a la reescritura y parodia del gnero


policiaco, pero ms all de la sorpresa nos hallamos ante una reflexin sobre el poder destructivo del lenguaje, sobre la capacidad
de segregacin de la palabra, del calificativo. Por ejemplo, negro.
Pero esta irnica denuncia alusiva-elusiva roza el lenguaje sustituido,
y en definitiva nos volvemos a topar con la parbola. Tambin encontramos en la poesa visual de la autora un correlato de este texto,
bajo el ttulo de Sepulcro del lenguaje (2008):

Otro relato, el que en Kskili-Kskala se titulaba The right man


in the right place (El hombre adecuado en el lugar justo) y luego
pas a titularse Campaa electoral en Marivaudage (Un len en
la cocina), es una alegora sobre cmo manipulan los polticos a las
multitudes con palabras bonitas, musicales e ininteligibles, es decir,
lo que Valle-Incln acu como el tpico de las divinas palabras.
Ahora bien, el cuento en cuestin no es reescritura sino alegora de
la condicin humana a propsito del lenguaje y el poder.
Lo dicho hasta aqu ilustra que una sola categora (el relato emblemtico) se nutre con los recursos de las otras tres (reescritura y
parodia, fbula y bestiario y discurso sustituido).
De otro lado, ninguno de los textos de Otxoa es exactamente mimtico o realista: todos juegan sobre la base de lo absurdo, anmalo,
hiperblico y literalmente imposible.
307

La crtica ha insistido en el onirismo de sus relatos, y es de notar que son varios los procedimientos que crean sus atmsferas de
sueo. As, tpico de su escritura es el final abierto, fragmentado en
posibilidades tipo test, de accin escamoteada, de accin repetida en
crculos infinitos, de argumento sin principio, o de lectura polismica.
Es frecuente la transformacin de los personajes (el tema del doble, la
conversin de lo humano en animal o viceversa, la inflexin epifnica
de una situacin de muerte que se transforma en vida o al revs) y la
transformacin del lenguaje: frases hechas y metforas que se convierten en realidad literal, un recurso tpico de la literatura fantstica. As,
por ejemplo, un personaje que quiere drselas de lector se convierte
realmente en un ratn (de biblioteca); o, jugando con el retrucano,
una mujer que busca remedio a su desesperacin en el Libro de las
Soluciones, encuentra que la solucin es precisamente la bsqueda
en los libros; la frase hecha all hay gato encerrado se puede ver
en este texto de Variaciones, asociada al cordero del sacrificio y tal
vez al ttulo de la coleccin de cuentos de Francisco Ayala:
Entre Memphis East y Duke Street
Todos aquellos ejecutivos llevaban gatos muertos dentro de sus
maletines, excepto uno que llevaba una cabeza de cordero recin
seccionada, cuya sangre rebosaba el maletn y formaba un charco
de 12x4 centmetros en la parada del autobs nmero 14 que une
Memphis East con Duke Street.

Dentro de este mundo de significados deslizantes, hay un sntoma


curioso: cuando Otxoa cambia algn elemento de un cuento previo,
nunca es el texto sino el ttulo, lo que afecta a la orientacin global de
la lectura (lo mismo sucede con sus poemas visuales: lo que cambia
no es la imagen sino su traduccin a palabra). El extraamiento se
refuerza con una prosa de estilo culto que resulta atemporal o descontextualizado porque no contiene rasgos de las hablas actuales (aunque
discurre con libertad de puntuacin). Con frecuencia el relato no est
contado en modo indicativo sino en condicional o subjuntivo: es un
mundo modalizado. Tambin contribuye a la desfamiliarizacin el
gusto por utilizar nombres y topnimos extranjeros que, como ha
308

notado Jorge Gonzlez Aranguren, parecen cumplir la funcin de


penetrar an ms en nuestro subconsciente. En otros casos, y aqu
hay que pensar en la influencia de Kafka, los personajes se nombran
con sus iniciales (que a menudo incluyen la letra K). Con todo
esto (construccin fragmentaria y elptica que funciona como una
adivinanza, lejana de los mundos y neutralidad del estilo) se logra
una atmsfera onrica muy caracterstica de la autora. Una atmsfera
que, en un plano visual, nos resulta extraamente afn al talante de
Ren Magritte17 y que, como en l, rezuma lirismo y humor.
Un ejemplo de todo lo dicho es el texto siguiente, un cuento que
es casi puramente virtual y que a travs de una parbola habla de la
nostalgia de la infancia, del deseo de no crecer para no adocenarse,
con un eco de la Alicia de Lewis Carrol del que la autora no es consciente y que aflora en el ttulo primitivo, Galletas (Kskili-Kskala),
convertido despus en El tren de las seis (Un len en la cocina).
Es un cuento que bien podra ilustrarse con El tiempo detenido o
transfigurado (1938), de Ren Magritte:
Galletas / El tren de las seis
[...] si como os deca, salgo a las cinco en punto de casa, y
cojo el autobs que para cerca de la estacin, y este no encuentra
en el trayecto demasiados semforos en rojo, y en las paradas no
suben muchas de esas personas que se eternizan sacando los cambios del monedero, tal vez logre llegar a tiempo para coger el tren
de las cinco y veinte. Y suponiendo que este llegue puntual a Kln,
quiz pueda entonces comprobar que es mentira cuanto pap dice
sobre la inexistencia de esa otra nia rubia, idntica a m, de la que
cada vez con ms frecuencia nos habla la gente, esa nia que toma
todas las tardes en Kln el tren de las seis.
[...] Pero tambin puede suceder que acabe los deberes, me
coma las galletas, me beba el vaso de leche y no salga de casa para
17. Es curioso comprobar que Magritte concurre tambin de manera natural en la resea que hace Txetxu Aguado de Variaciones sobre un cuadro de Paul
Klee, Espculo. Revista de Estudios Literarios (Universidad Complutense de Madrid), 24, 2003.

309

nada, y nunca ms pregunte por esa otra nia que coge en Kln
el tren de las seis, y me olvide de toda esta historia para siempre,
y no vuelva a pensar en ella, ni siquiera ese da probable en que
me la encuentre esperndome a la salida del colegio, o mirndome
con ojos extraos, como ahora, desde el umbral de la puerta de mi
cuarto.
Porque si hago como que no la veo, y soy prudente y sensata y
todas esas cosas que suelen ser los mayores, e intento adems, escapar siempre, como de la peste, de todo aquello que no entiendo,
como aconseja mi padre, tal vez consiga entonces llegar a ser una
persona adulta, capaz y aburrida como ellos18.

Si hubiramos de sintetizar el repertorio de temas, todos los relatos


reflexionan sobre la condicin humana y recurren a motivos como
la violencia, la crueldad y la barbarie, la incertidumbre e irona del
destino, la farsa de la poltica y otras farsas mundanas, el poder del
lenguaje y de la literatura, la dbil frontera entre realidad y ficcin,
y la fragmentacin de la identidad. Estos temas, presentes en KskiliKskala, se acentan en Un len en la cocina. Variaciones sobre un
cuadro de Paul Klee incrementa, como observ Andres-Surez, la
crtica contra la violencia con el Pas Vasco como referente primordial, y Un extrao envo, aadimos nosotros, acenta la reflexin
metaliteraria en sintona con la obra potica de la autora. En todas
estas vertientes ofrece Otxoa magnficos ejemplos, aunque quiz
lo que ms la singularice en el panorama espaol sea la dimensin
cvica, su compromiso tico contra la barbarie y la violencia, algo
poco frecuente en el universo creativo del microrrelato, presidido
por el ingenio.
Para terminar esta breve exposicin pondremos algunos ejemplos
relacionados con la vertiente ms crtica y comprometida de la autora.
18. Esta necesidad de volver a o de permanecer en la infancia se da tambin
en la poesa de Julia Otxoa: Adntrate en la desnuda festividad del silencio,/ y
amanece,/ amanece de nuevo sobre el vrtice de la infancia, Al calor de un lpiz.
Antologa breve, Zarautz (Bilbao), Olerti Etxea, 2001, Col. Orientacin Norte, 5,
pg. 59.

310

En Kskili-Kskala tenemos Hermano Lenidas (sobre el magnicidio y el poder como castigo), The right man in the right place (las
divinas palabras), Un lugar en el parque (contraste entre olvido y
memoria: un idlico parque donde se alza inofensiva la estatua de
quien en vida fue un monstruo de crueldad), Hombres pblicos
(sobre los que siempre se arriman al presidente en la foto), Mashar
(sobre la violencia, el silencio cmplice y la intercambiabilidad de
papeles entre vctimas y verdugos), y Kirghistn (la barbarie autodestructiva que acaba con una tierra, y la irona del consumo con
el rally Pars-Zecorhn). En Un len en la cocina estn Fidelidad
de los sbditos (que por seguir al alcalde terminan en el caos lingstico y finalmente reducidos al silencio), Ecuanimidad (sobre la
desventura de quien pretende ser ecunime), Medidas contra el paro
(despropsitos polticos) y Prohibicin (las fronteras y la muerte).
En Variaciones... el blanco se ajusta ms al Pas Vasco: Correspondencia de la Repblica de Mimodrama es un esperpento a raz de la
frase hecha tragarse la bandera, y todos los intereses que en torno a
ello se crean; Msicos y gallinas incide sobre los disparates de un
proyecto que solo beneficia al alcalde; Cuestiones decadentes es
una hiprbole sobre el caos del parlamento; Memorias de Federico
el Grande es una irona sobre los grandes hombres; Fantasmas del
pasado trata de altos cargos que fueron y an son criminales; Una
extraa familia es un retrato de una casa que se pudre llena de asesinos dispuestos a liquidar a su propia madre. En Un extrao envo,
La mosquita del cadver parece una parbola de la sociedad vasca,
asustada no por las vctimas del terrorismo sino ms bien por lo que
pueda revelar la prensa; Mesa, que reproducimos, es una denuncia
directa que parece inspirada en las errikotabernas:
Mesa
Veo pasar dos hombres con una pesada lpida al hombro, la
losa est grabada, desde mi ventana alcanzo a ver las fechas de
nacimiento y muerte. De pronto, los dos hombres se detienen y entran en la taberna de enfrente.
En su interior, les veo maniobrar con el objeto de su robo,
se mueven a contrarreloj blandiendo mazos y martillos. Se dira

311

que trabajan con verdadero entusiasmo. Rpidamente la lpida se


transforma en una mesa sobre la que no tardarn en celebrar con
los habituales parroquianos los crmenes patriticos.
Mientras, cada vez son ms los muertos en la ciudad que quedan con su indefensin a la intemperie, descubiertos bajo la bveda del cielo, por culpa de esta nefasta moda mobiliaria.

Por ltimo, de este cuarto libro tambin, Los siete magnficos,


ttulo que homenajea al famoso western de John Sturges (1960), es una
visin expresionista de la que Julia me ha escrito lo siguiente19:
este relato parte de la traduccin alegrica de una sensacin
propia de asfixia ante la barbarie [...] que observo en mi pas, al
que amo pero que mantiene todava en algunos sectores un estado
de cosas social-poltico-cultural que justifica la violencia de ETA.
La habitacin de la que hablo es mi estado de dolor y angustia
ante los crmenes del terrorismo, y ante la indiferencia de algunos
sectores sociales, polticos y culturales de mi pas. Este relato responde a mi percepcin como instante brbaro (pantalones de saco,
personas mezcladas con animales, etc.), ms la circunstancia simbolizada por esa frase de vigilen sus carteras, que tambin en los
estados de barbarie se enriquecen algunos, y que en definitiva muchas veces en mi Pas Vasco tengo la sensacin de estar encerrada
en una asfixiante habitacin entre asesinos, ladrones y animales.
[...] Este relato tiene algo de goyesco (admiro profundamente a
Goya).

Merece la pena ver ahora la traduccin creativa:


Los siete magnficos
Cuatro tenan pantalones de tela de saco y tres se alzaban sobre
zancos de madera. Sus cabezas rozaban brutalmente el techo mientras se rean dando cabezazos a las lmparas. Pronto nos quedamos
a oscuras. Cuando comenzaron los cnticos no hubo modo de evi19. E-mail de Julia Otxoa fechado el 21 de noviembre de 2008.

312

tar que los becerros desorientados por la oscuridad y lo reducido


de la habitacin embistieran contra todo lo que encontraban. Pese
a todo, el canto no ces. Tras l vinieron los nuevos nombramientos, pero la gente no quera palabras sino cuchillos bien afilados
como los del carnicero de Hautefort.
- Conserven la paz, conserven la paz.
Los hombres con pantalones de saco comenzaron a dar grandes voces:
- El testamento est a punto de firmarse. El calor demora la
calma, queda instaurado el espacio. Ahora saquen a los muertos y
dejen dentro a los heridos, los becerros son intocables. No pierdan
de vista sus carteras.

Es de notar la dimensin pictrica de la imaginacin de Otxoa


(aqu Goya y tambin el Picasso de Guernica), anloga a la de otros
narradores poetas vinculados a la vanguardia como Rafael Prez
Estrada y nada extraa en quien cultiva, paralelamente, la poesa
visual.
En relacin con la crueldad del ser humano estn casi todos los
microrrelatos de o con animales: el perro apaleado de Intransigencia
(Kskili-Kskala), que luego se convierte en Cuestin de orgullo
(Un len en la cocina); el pequeo mono que muere en el zoo de
tristeza (Zoo en Kskili-Kskala, La jaula de los monos en Un
len en la cocina); el ratoncillo aplastado por la gorda (El viaje de
Horacio, un cuento que est en casi todos los volmenes); los nios
que ven cmo funciona el matadero y descubren que a veces a ellos los
tratan como a las reses (Caballos); y los mozos salvajes y machistas
en Palomeras de San Roque (Un len en la cocina); el sdico bozal
ideado en Muzzle o el incendio de los pjaros en Weil (ambos
en Un extrao envo). Esta solidaridad con la naturaleza se ampla en
cuentos como Maqueta (Un len en la cocina), donde se reflexiona
sobre la irremediable condicin predatoria del ser humano.
Llevando la visin tica al tema de la creacin, son varios los
relatos que inciden en la soledad e incomprensin que padece el
artista, el pensador, el escritor: as Kafka en Tiempos modernos, el
escritor con conciencia crtica en Tras las huellas de Albert Camus,
313

el escritor obligado a burlar la censura en El escritor en tiempos de


crisis, y la persona sensible en Cerdos y flores, todos en Un len
en la cocina; Lao-Ching (un personaje parecido a Lao Ts) sucumbe
a su incapacidad para ver la realidad primaria del tigre hambriento y
Ezra Pound vive sumergido en su ficcin en El emperador sale en
carro de guerra (ambos en Variaciones...); la historia del expurgo
de bibliotecas se repite en De cmo el Quijote fue quemado en
Morano, la cultura de lo banal se explora en Sobre las visiones
de fantasmas, el msico callejero transforma en armona su ruido
interior (Msica) y el alambrista, tan parecido a Giacometti, vive
preso del arte que le consuela (El hombre del alambre), mientras
la crtica acadmica desbarra en torno a estupideces tales como La
percepcin esttica de las vacas (todos estos, en Un extrao envo).
Y los lectores, por su parte, pueden perderse o hallarse para siempre
en los libros y diccionarios.
En fin, no cabe duda de que el universo narrativo de Julia Otxoa
solo es pequeo en extensin, pues, como saba Juan Ramn Jimnez,
un libro puede reducirse a la mano de una hormiga porque puede
amplificarlo la idea y hacerlo el universo20.

20. Apud Antonio Fernndez Ferrer (ed.), La mano de la hormiga. Los cuentos
ms breves del mundo y de las literaturas hispnicas, Madrid, Fugaz, 1990.

314

EL MICRORRELATO EN LOS AOS CINCUENTA.


UNA AUTORA ESPAOLA: ANA MARA MATUTE
Daro Hernndez

Universidad de La Laguna

Actualmente, tanto en los pases del mundo hispnico como en


muchos otros de habla extranjera, el microrrelato es considerado ya
como un gnero literario ms, ocupando un espacio propio y con
plenos derechos de autonoma dentro del mbito de la narrativa,
junto con otros gneros de mayor tradicin como son el cuento,
la novela corta o la novela. Una de las autoras que contribuy a la
configuracin definitiva del gnero en el contexto espaol fue, precisamente, Ana Mara Matute (Barcelona, 1926), y en concreto con
su obra titulada Los nios tontos, publicada por primera vez en 1956
por la editorial Arin.
Sin lugar a dudas, cuando Matute compuso Los nios tontos,
contaba con una serie de antecedentes ineludibles en lengua espaola
en la prctica de la minificcin literaria. En hispanoamrica, cabe
destacar a autores como el maestro nicaragense Rubn Daro, los
mejicanos Alfonso Reyes, Julio Torri, Ramn Lpez Velarde y Juan
Jos Arreola, as como los argentinos Leopoldo Lugones, Macedonio Fernndez y Jorge Luis Borges. Tambin algunas obras del gran
poeta chileno de vanguardia Vicente Huidobro resultan de inters en
este sentido, sobre todo aquellos textos narrativos que destin a la
serie denominada cuentos en miniatura. Otros relevantes autores
hispanoamericanos de minificcin, como pueden ser Julio Cortzar,
315

Marco Denevi o el propio Augusto Monterroso, publican sus primeras


obras vinculables al gnero del microrrelato con posterioridad a Los
nios tontos. As pues, por ejemplo, el tan conocido texto de Monterroso
titulado El dinosaurio no apareci hasta 1959 en Obras completas
(y otros cuentos). De esta manera, ms trascendente parece una obra
como Crmenes ejemplares, de Max Aub, que aunque fue editada por
primera vez en 1957 en Mjico donde nuestro escritor se encontraba
exiliado desde 1942, muchos de los textos que luego compondran el
libro haban sido publicados en su revista Sala de espera desde 1948
hasta 1950. Ms cercanamente, en Espaa, Matute pudo tambin encontrar grandes referentes en el cultivo de la ficcin breve, tales como
Juan Ramn Jimnez, que vena produciendo desde principios de siglo
gran cantidad de pequeas piezas narrativas, o Ramn Gmez de la
Serna, cuyos caprichos y disparates, sobre los que el autor trabajar
durante toda su vida, estn muy prximos a lo que hoy entendemos
como microrrelatos, mucho ms incluso que sus famosas gregueras, las
cuales se relacionan de una forma ms directa con los llamados subgneros gnmicos. Tambin son destacables algunos de los integrantes de
la Generacin del 27, como el malagueo Jos Mara Hinojosa, con su
obra La flor de Californa (1928), o, sobre todo, Federico Garca Lorca,
que entre los aos veinte y treinta compuso numerosos textos breves
en prosa de carcter narrativo, muchos de los cuales seran difundidos
en diferentes revistas de la poca. Uno de estos textos es el titulado,
curiosamente, La gallina. Cuento para nios tontos, publicado en la
Revista Quincenal (Vitoria) en mayo de 1934.
A pesar de toda esta realidad de autores y de obras, lo cierto es que
la aparicin en 1956 de Los nios tontos rompa bastante con la tnica
general de lo que se vena escribiendo en Espaa despus de 1939, no
. Vid., Juan Ramn Jimnez, Historias y cuentos, edicin de Arturo del Villar,
Barcelona, Seix Barral, 1994, y Juan Ramn Jimnez, Cuentos de antoloja, edicin
de Juan Casamayor Vizcano, Madrid, Clan, 1999.
. Vid., Ramn Gmez de la Serna, Caprichos, Madrid, Espasa-Calpe, 1998
(1962, 1 ed.), y Ramn Gmez de la Serna, Disparates y otros caprichos, edicin
de Luis Lpez Molina, Palencia, Menoscuarto, 2005.
. Vid. Federico Garca Lorca, Pez, astro y gafas. Prosa narrativa breve, edicin de Encarna Alonso Valero, Palencia, Menoscuarto, 2007.

316

solo por otros autores, sino por la misma Matute, vinculada en los aos
cincuenta a aquella joven generacin de escritores neorrealistas destinados a poner fin al anecdotismo literario dominante en la posguerra.
Hasta ese momento, Matute se haba dedicado por entero a la narrativa
de larga extensin y auguraba ya un prometedor futuro como novelista,
tal y como parecan indicar los importantes premios literarios recibidos
hasta entonces. En 1956, sin embargo, Matute inicia su andadura en la
produccin de narrativa breve, publicando, como sabemos, Los nios
tontos, pero tambin su coleccin de cuentos El tiempo y El pas de la
pizarra, el primero de los numerosos cuentos infantiles de la autora.
Adems, a partir de este mismo ao y hasta 1957, Matute comienza a
publicar semanalmente algunos relatos en la revista Garbo.
Los nios tontos es una coleccin de veintin relatos breves, la
mayor parte de ellos microrrelatos en toda regla, que albergan una
enorme calidad literaria. No se equivoca Fernando Valls, uno de nuestros mejores especialistas en el tema, al afirmar que se trata de un libro
que junto a los Crmenes ejemplares (1957), de Max Aub, debemos
considerarlo pionero en Espaa de ese nuevo gnero que llamamos
microrrelato. Todo ello, sumado al hecho de que ni antes ni despus
de Los nios tontos Matute ha publicado ms libros compuestos
por microrrelatos, convierten a esta obra en un verdadero hito en la
historia de la literatura espaola contempornea. Como ocurre con
todas las obras que hemos mencionado hasta ahora, Los nios tontos
es, lgicamente, anterior a cualquier teora crtica sobre el gnero del
microrrelato, sin embargo, como seala David Lagmanovich,
las piezas de este tipo no aparecen como algo ocasional, sino
que revelan la intencin de escribir un volumen ntegro, dotado de
unidad temtica y estilstica, capaz de establecer una presencia en
el entonces novedoso campo del relato brevsimo.
. scar Barrero Prez, Historia de la literatura espaola contempornea
(1939-1990), Madrid, Istmo, 1992, pg. 119.
. Fernando Valls, Los nios tontos, de Ana Mara Matute, como mi-

crorrelatos, Quimera, 222, noviembre 2002, pg. 26.

. David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto, 2006, pg. 239.

317

No sera aceptable, tampoco, pasar por alto el renacer que el


gnero del cuento experiment en Espaa en la dcada de los cincuenta, la que muchos crticos han considerado la edad dorada del
cuento espaol. Como ha indicado scar Barrero Prez, desde los
primeros atisbos de neorrealismo (Aldecoa) el cuento, que en los
aos cuarenta haba sobrevivido un tanto al margen de las editoriales para refugiarse en revistas y peridicos, se convirti en gnero
predilecto de los autores de la poca. Destacaron, entre otros, el ya
citado Ignacio Aldecoa, Carmen Martn Gaite, Juan y Luis Goytisolo,
Jess Fernndez Santos, Medardo Fraile y, por supuesto, la propia
Ana Mara Matute. Como explican Epicteto Daz Navarro y Jos
Ramn Gonzlez, se trata de escritores que vivieron la experiencia
de la guerra civil cuando an eran nios,
de ah que se les haya denominado los nios de la guerra.
[] As no es extrao que los protagonistas de algunas de sus historias sean nios o jvenes, vctimas pasivas de una terrible confrontacin.

Esto es lo que acontece, justamente, en Los nios tontos, donde los


protagonistas son todos nios; pero por qu tontos? Desde luego, en
ningn caso se trata de nios tontos en el sentido literal de la palabra,
lo que s sucede es que poseen una inocencia y una imaginacin mayores que la del resto de personajes, una caracterstica que les hace
percibir las cosas del mundo de una forma extraa, y que a menudo
es ms profunda y penetrante, pero tambin ms dolorosa. As pues,
este tipo de nios, a la vista de unos adultos poco comprensivos, que
son los que predominan en la obra de Matute, no podan ser considerados ms que como individuos faltos de entendimiento y razn.
Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en el microrrelato El nio
que era amigo del demonio, donde el protagonista se apiada de esta
tan odiada figura bblica, lo que le hace ser calificado por su madre
. scar Barrero Prez, op. cit., pg. 123.
. Epicteto Daz Navarro y Jos Ramn Gonzlez, El cuento espaol en el
siglo XX, Madrid, Alianza, 2002, pg. 135.

318

como tonto; sin embargo, el razonamiento final del nio resulta ser
de una enorme brillantez lgica: el demonio tienta a los malos, a
los crueles. Pero yo, como soy amigo suyo, ser bueno siempre, y
me dejar ir tranquilo al cielo.
En estos breves relatos, se establece una interesante dualidad
entre los nios protagonistas de las historias y el resto de personajes
que en ellos aparecen. Como ha observado Willis Lancelot Allahar,
en muchos de los relatos de Matute
el nio normal es cruel, agresivo y poco imaginativo, cualidades que comparte con el adulto medio. Al contrario, el nio
especial es solitario, invertido, y poco atractivo, excepto por sus
ojos azules o dorados, cuya belleza y brillo mitigan sus defectos.

Asimismo, la relacin que se suele dar entre estos nios y los


adultos es de una absoluta frialdad e incomunicacin. Los efectos
ms nefastos de esta incomunicacin verbal y afectiva entre padres e
hijos es observable en varios de los microrrelatos, como, por ejemplo,
El nio de los hornos, donde el asesinato por parte de un nio de su
hermano recin nacido, ms que un acto de venganza, parece ser fruto
de una profunda ignorancia sobre la realidad humana del ser prendido
fuego, muy similar en aquellos primeros momentos de existencia a
un conejillo despellejado. No obstante, no podemos descartar tampoco el trasfondo cainita del relato, pues uno de los principales ejes
temticos del conjunto de la produccin literaria de Matute es precisamente este: el conflicto entre semejantes por motivos pasionales o
ideolgicos. Como explica Lancelot Allahar, esta lucha se encuentra
en muchos de los cuentos sobre nios [] y en casi todas las novelas
donde se manifiesta este enfrentamiento a nivel individual o colectivo,
siendo muestra de esto ltimo la guerra civil10. Otro microrrelato en
el que est presente esta falta de entendimiento entre padre e hijo es
. Willis Lancelot Allahar, La creacin literaria de Ana Mara Matute, extracto de la tesis doctoral del mismo ttulo redactada por el autor bajo la direccin de
Daro Villanueva, Universidad de Santiago de Compostela, 1985, pg. 8.
10. Ibid., pg. 20.

319

El jorobado, en el que un marionetista prefera esconder a su hijo,


el jorobado, detrs del teatrito durante sus espectculos, aislndolo
del resto de los nios y condenndolo as a la ms absoluta soledad.
Muchas veces, los protagonistas de los relatos se van a caracterizar
por algn tipo de tara fsica, lo que, unido a la especial sensibilidad
de los mismos, viene a incrementar su marginacin. Tampoco existe
dilogo entre los padres y el protagonista de El nio que no saba
jugar, cuya verdadera aficin era la de matar insectos: con sus
uitas sucias, casi negras, haca un leve ruidito, crac!, y les segaba
la cabeza. En El nio del cazador, no solo resulta problemtica
la incomunicacin paterno-filial, sino la propia condicin negativa
del padre como modelo a imitar por el nio.
A menudo, a esta desgraciada situacin familiar y social en la que
se encuentran los protagonistas se suma algn tipo de enfermedad
como causante del triste final. As lo vemos claramente en El ao
que no lleg o El rbol. El primero de ellos, un relato de alto valor
potico, est protagonizado por un nio al que suponemos enfermo
y que, por unas cuantas horas, no llega a cumplir su primer ao de
vida. El segundo relato lo protagoniza tambin un nio enfermo.
Obsesionado con la imagen de un rbol en el interior de un palacio
que quedaba de camino a su colegio, este nio parece sentir la llamada
de una naturaleza herida, de un rbol secuestrado, hasta que por fin,
un da, vino la noche. Entr en el cuarto y se lo llev todo.
Se trata, por tanto, de nios marginados y solitarios, y a veces
enfermos, cuya nica va de escape para evadirse de esa opresiva
realidad que les circunda no es otra que la imaginacin, que les permite inventar un mundo en el que sus deseos seran satisfechos y que
choca directamente, as pues, con la cruda realidad. Muy interesante
resulta al respecto El escaparate de la pastelera, relato en el que
el protagonista suea con poder entrar y disfrutar de los manjares
que una pastelera le ofrece y a los que no puede acceder ms que a
travs del escaparate de la tienda, lo cual lo hunde en una profunda
desolacin. Al final, es su perro el que lo anima trayendo en la boca
un trozo de escarcha que el nio acaba chupando como si se tratase
de un autntico caramelo. La mayora de estas ilusiones infantiles,
desde un principio condenadas al fracaso, va a conducir a muchos de
320

los nios, sin embargo, hacia un final mucho ms trgico, hacia una
muerte ms o menos presentida y gracias a la cual, algunas veces, los
protagonistas parecen encontrar el alivio definitivo de sus pesares.
As ocurre en Polvo de carbn, El tiovivo o Mar, donde en
ningn momento se nos relatan las muertes de los nios como algo
violento, sino ms bien al contrario. En Polvo de carbn se nos
cuenta la historia de una nia de una carbonera que iba siempre a
una fuente a lavarse, a quitarse las manchas del carbn, cuyo polvo
pareca ya ocuparlo todo, ennegreciendo la vida y el futuro de la
nia, de ah el valor simblico del relato. Finalmente, despus del
intento de abrazarse a la blanca luna, reflejada en el agua de la pila,
la madrugada vio a la nia en el fondo de la tina. En El tiovivo,
un nio pobre vagabundeaba por una feria tratando de convencerse de
lo absurdo que era montar en tiovivo. Un da de lluvia, sin embargo,
con la feria cerrada al pblico, se dej llevar por su imaginacin
Cuando el sol sec la tierra mojada, y el hombre levant la lona,
todo el mundo huy, gritando. El relato titulado Mar posee una
gran fuerza potica. Su protagonista es un nio enfermo al que se le
recomienda vivir cerca del mar. En su primer y ltimo contacto con
este, encuentra la seguridad y el bienestar que no supo darle la tierra:
Ah, s, por fin, el mar era verdad! Era una grande, inmensa caracola.
Nuestro protagonista, ms que ahogarse, lo que parece es fundirse
con el mar, conectar de una manera integral con la naturaleza.
En los relatos de Matute, la relacin entablada entre muchos de
sus personajes y la naturaleza a menudo personificada es muy
especial y extraordinariamente significativa. Los textos ms interesantes en este sentido son La nia fea, El negrito de los ojos
azules, El nio que encontr un violn en el granero y La sed y
el nio. En La nia fea, una nia poco agraciada fsicamente es
rechazada por sus compaeras de colegio, sin embargo, en reunin
con la naturaleza, ella comienza a sentirse feliz y segura; as, paradjicamente, ser en la soledad del bosque donde esta nia encuentre
refugio y compaa. Algo similar ocurre en El negrito de los ojos
azules, donde su protagonista es abandonado por su propia familia,
lo que le lleva a perder sus dos preciosos ojos azules tras ser atacado
por un envidioso gato. Solo un oso y un perro parecen entender su
321

desgracia y se apiadan de l, aunque ni uno ni otro podrn impedir


el fatal desenlace. El nio que encontr un violn en el granero
est protagonizado por Zum-zum, uno de los hijos de unos granjeros, un nio solitario cuyo lenguaje no parece ser el del resto de los
humanos, sino uno mucho ms prximo a la naturaleza como es el
musical. Su misteriosa muerte, solo presagiada y comprendida por
algunos animales de la granja, aparece relacionada con la msica
emitida por un violn encontrado en el granero, como si su cuerpo y
la caja del violn estuviesen hermanados y se vaciasen a la vez de una
misma alma. La sed y el nio convierte en protagonista a un nio
literalmente muerto de sed. Todas las tardes, este se acercaba a beber
agua en el surtidor de una fuente, hasta que los hombres cortaron el
agua de ese lugar y el nio se volvi ceniza. En esta ocasin, sin
embargo, el espritu del nio decide buscar venganza, y de nuevo
son los animales, en este caso los pjaros, los que presienten el final:
Nadie pudo acallar su voz. El gran surtidor baj al suelo, alargndose,
sin que nadie pudiera detenerlo. Se trata, desde mi punto de vista,
de un texto con un importante carcter alegrico, pues, en el fondo,
se responsabiliza directa o indirectamente a todo hombre adulto del
sufrimiento padecido por los nios, sobre todo del de aquellos que
viven en condiciones ms desfavorecidas.
En los cuatro relatos que acabamos de comentar, la presencia del
componente fantstico es fundamental:
Realidad y fantasa se hermosean una a otra en esa mezcla mitad
humana, mitad mueco, el mundo cruel o dulcemente acogedor, oscuro y legendario otras veces. [] Son seres elementales, primarios.
[] Sus muecos son smbolos y sus pasiones humanas11.

Esta recurrente desviacin de Matute hacia la fantasa, sobre todo


en su obra narrativa de corta extensin, es uno de los aspectos que nos
obliga a replantearnos su frecuente adscripcin al neorrealismo. De
igual manera, otros relatos pertenecientes a Los nios tontos en los
31.

11. Rosa Roma, Ana Mara Matute, Madrid, Epesa, 1971, pgs. 30-

322

que penetra el elemento fantstico son El incendio y, por supuesto,


El otro nio. En el primero de ellos, el nio protagonista se dedica
a pintar la pared blanca de una de las esquinas de su casa, hasta que,
finalmente, prendi fuego a la esquina con sus colores. Se trata de
un texto en el que los lmites entre la realidad y la fantasa no quedan
claros, porque la materia fantstica del relato parece desprenderse
no de la imaginacin de la autora, sino de la propia imaginacin
del personaje: En Los nios tontos, la autora no intenta separar
los mundos de realidad y fantasa, los cuales el nio acepta como
uno12. El otro nio est centrado en la descripcin de un nio muy
distinto a los dems, y que al final resulta ser la reencarnacin del
nio Jess, hecho que descubre una maestra al verle dos dedos de la
mano derecha unidos, tal y como los de la escultura del altar de la
iglesia. En este relato, como en El nio que era amigo del demonio,
ambos relacionados con motivos religiosos, se puede notar un sutil
e ingenioso sentido del humor, que si bien no ira contra la fe de los
creyentes, s contra todo tipo de supersticiones religiosas, basadas
siempre en verdades infundadas e irracionales.
Adems de esta constante exploracin del mundo de lo fantstico
por parte de la escritora catalana, as como de otros rasgos propios
de su prosa, tales como la evidente preocupacin por las formas de
expresin o la indagacin en el nivel psicolgico de sus personajes,
Matute es una autora profundamente crtica, comprometida con la
sociedad en la que le ha tocado vivir. Esta es, sin duda, una de las
caractersticas que han hecho grande a su produccin literaria: esa
equilibrada y justa combinacin entre diferentes tipos de enfoques
y temas pero siempre con un mismo trasfondo, siempre con una
intencionalidad crtica ms o menos explcita,
porque a Ana Mara Matute le importa el hombre, y afirma con
la vehemencia que le caracteriza que el da que el hombre deje de
interesar como ente literario, dejar de escribir. Es, pues, una escritora que lleva, transporta a sus libros, el sentir, la sangre, la vida13.
12. Willis Lancelot Allahar, op. cit., pg. 7.
13. Rosa Roma, op. cit., pg. 60.

323

Esta preocupacin que trasciende lo meramente esttico creo


que se presenta en una obra como Los nios tontos de una manera
evidente. En una lnea de pensamiento quiz ms humanista que socialrrealista, Matute trata de denunciar de alguna forma las injusticias
y desigualdades econmicas que dominan el mundo. Incide, sobre
todo, en las diferencias de clase como la causa principal del conflicto
social entre individuos y colectivos humanos. Esta perspectiva crtica
de anlisis de la realidad explica, entre otras cosas, que muy a menudo Matute emplee para referirse a los personajes de los relatos de
su obra perfrasis del tipo: la nia de la carbonera, el hijo de la
lavandera, los nios del administrador, los hijos del granjero, el
hijo del ropavejero, etctera, haciendo alusin no a una caracterstica
fsica o psicolgica del personaje, sino a la profesin del padre o de
la madre y, por tanto, a una determinada posicin social. Dos de los
relatos ms explcitos en este sentido son El hijo de la lavandera
y El corderito pascual. En el primero de ellos, su protagonista
es constantemente maltratado por los hijos de un administrador,
generndose un conflicto entre dos niveles sociales distintos. Es
una de las pocas veces que vemos en Los nios tontos a una madre
verdaderamente afectuosa, pero que, sin embargo, no parece poder
afrontar activamente las humillaciones y agresiones sufridas por su
hijo. El corderito pascual, en cambio, est protagonizado por el hijo
de un insolidario ropavejero. En este caso, es este ltimo nio quien
es marginado por los otros, vinculados a la clase social trabajadora,
como son los nios del albail, los del contable, los del zapatero.
Su nico amigo es un corderito, al que el nio trata con ternura. Finalmente ser su avaro padre el que, haciendo gala de su condicin
de usurero, acabe comindose al corderito el da de Pascua.
Si hay algo que caracteriz a Matute dentro del panorama literario
espaol de aquel tiempo fue siempre su singularidad, su fuerte personalidad e independencia como mujer y como escritora. Ciertamente,
tanto por su profunda postura tica y crtica con la que trata de captar
y analizar la realidad social, como por su innovadora concepcin
del fenmeno literario, estuvo relacionada directamente con otros
colegas de su generacin tambin considerados neorrealistas y con
muchos de los cuales mantuvo no solo afinidades de tipo literario,
324

sino tambin una enorme amistad. Pero, a pesar de ello, y como as


lo plantea Lancelot Allahar, Matute coincidi con la esttica de esa
generacin tan solo a medias, y no se le puede vincular de lleno con
ella, pues
aunque el objetivismo sea uno de los rasgos dominantes de la
generacin del medio siglo, Matute lo acepta solo parcialmente []. A diferencia de los seguidores de la escuela behaviorista,
que ponen nfasis en lo externo, ella revela la interioridad de las
mentes de sus personajes14.

De este modo ocurre, por ejemplo, en La nia que no estaba


en ninguna parte, quiz el relato de la obra dotado de una mayor
dimensin introspectiva y metafsica, pues su fondo temtico es el
paso del tiempo y la prdida de la vitalidad infantil en el camino hacia
la vejez, hacia la muerte. Es este el nico relato del libro en el que
la protagonista no es realmente una nia, sino una anciana, aunque
todo gira en torno al recuerdo de su niez, aprovechando la descripcin de una habitacin an llena de objetos de su infancia. Late en
el texto la idea de que el paso de una edad a otra supone una especie
de muerte interior, pues en Matute la niez se refleja como si fuera
independiente del resto de la experiencia humana, como una etapa
total y cerrada15. Esta concepcin del desarrollo humano es la que
nos permite comprender mejor otros relatos de la obra, como El nio
al que se le muri el amigo, en el que el trnsito de la infancia a la
madurez se produce de manera traumtica, a partir de un suceso trgico como es la muerte de un amigo. El nio se ve obligado a afrontar
el hecho en soledad y sin ms recursos que su propia experiencia, ya
que su madre se presenta como un ser distante y muy poco sensible.
Todo ello hace crecer al nio de una forma prematura, y no solo se
va a tratar de una maduracin psicolgica, sino tambin representada
fsicamente. En un solo da, despus de asumir definitivamente la
muerte de su amigo, el protagonista de la historia llega a la casa ya
14. Willis Lancelot Allahar, op. cit., pg. 18.
15. Ibid., pg. 22.

325

con un cuerpo de hombre, una leve pero significativa concesin que


de nuevo Matute le hace a la fantasa.
No podemos acabar este trabajo sin tratar, aunque sea a grandes
rasgos, algunas cuestiones relacionadas con el estilo y la tcnica
literaria de Matute. En primer lugar, fijmonos en que todos y cada
uno de los textos que componen la obra estn relatados en tercera
persona por un narrador omnisciente. Este hecho se puede atribuir a
una tendencia generalizada entre todos los escritores neorrealistas,
que, a pesar de sus innegables intentos de renovacin, mantuvieron
muchas de las caractersticas propias de la escritura realista ms tradicional. No obstante, tal y como comenta Lancelot Allahar, aunque es
patente el predominio general de la tercera persona en la produccin
literaria de Matute,
la obra de la autora flucta entre la narracin en primera y tercera personas. [] Adems, gran parte de las obras contadas en
tercera persona conservan huellas del punto de vista del nio o
adolescente, con quienes la autora se identifica estrechamente16.

Otro de los aspectos en los que convendra centrar nuestra atencin


es en la ausencia total de nombres propios. Los protagonistas de los
relatos son nios y nias sin nombre. En general, el tratamiento que
se les da es del tipo: el/la nio/a que/de, el/la hijo/a de, o
empleando otra clase de sintagmas nominales: la nia fea o el
negrito de los ojos azules. Solo en El nio que encontr un violn en
el granero se denomina al protagonista con un apodo: Zum-zum,
aunque en el mismo relato se nos dice que nadie saba por qu.
Este hecho, unido a la total imprecisin espacio-temporal en la que
se desarrollan los acontecimientos de cada uno de los relatos, aporta
al conjunto de la obra una condicin universalista, pues se aleja de
cualquier tipo de situacin de carcter local.
Desde el punto de vista genrico, Los nios tontos es una obra
que presenta cierta complejidad de anlisis, pues aunque puede ser

16. Ibid., pgs. 17-18.

326

considerada hoy como una coleccin de microrrelatos, esta es una


conclusin a la que debe llegarse despus de reflexionar sobre dos
aspectos fundamentales: primero, la extensin de los textos y la variabilidad de tamao existente entre los mismos; y segundo, la posible
vinculacin de muchos de ellos con el poema en prosa.
Entre el relato ms corto de la obra, El jorobado, y el ms
largo, El nio que encontr un violn en el granero, nos encontramos con textos de muy diversas dimensiones, pero que en general
se ajustan perfectamente a lo que en la actualidad entendemos por
microrrelato. Si bien es cierto que algunos de los textos se sitan por
su extensin entre los lmites de lo que en el mundo hispnico seran
los microrrelatos ms largos y los cuentos ms cortos, no nos parece
apropiado, por varias razones, establecer aqu esta distincin. Para
empezar, hay que tener en cuenta que todava en la poca en que
Matute compone Los nios tontos, el gnero se est configurando
como tal, es decir, que se encuentra en una fase de conformacin an
no definitiva tanto en el plano creativo como en el plano terico. Lo
que hay que valorar de Matute, como de otros autores de la poca,
es, por tanto, una voluntad expresa encaminada a la bsqueda de la
brevedad17, ms que la elaboracin de microrrelatos en el sentido
estricto y contemporneo del trmino. Asimismo, y a pesar de que
en la actualidad los lmites de extensin del microrrelato se han estabilizado, no conviene perder nunca la perspectiva crtica, no solo
porque el concepto de brevedad es enormemente subjetivo y est
condicionado por los distintos contextos culturales, sino tambin
porque, al mismo tiempo, las rgidas precisiones cuantitativas suelen
caer en el absurdo, como demuestra Lagmanovich:
Si la extensin mxima aceptable para la minificcin es supongamos de 400 palabras, dejaremos en el corpus un texto de
398, y al mismo tiempo eliminaremos uno perfectamente afn,
pero donde la cuenta asciende a 405?18.

17. David Lagmanovich, op. cit., pg. 240.


18. Ibid., pg. 37.

327

Se hace evidente que la clasificacin genrica de un texto no puede


basarse nicamente en el criterio cuantitativo de la extensin, sino
que se debe recurrir a otro tipo de razonamientos relacionados con
cuestiones mucho ms relevantes y de carcter cualitativo, basadas en
el anlisis de todo el conjunto de rasgos estructurales y estticos que
estn ms all de la extensin del texto aunque condicionados por
esta, y que son, en definitiva, los que nos van a permitir categorizar
y definir un texto como microrrelato frente a otros gneros afines,
pues, como Fernando Valls opina,
de la misma manera que no se ha sabido aclarar hasta hoy dnde acaba un cuento y empieza una novela corta y a partir de qu
distancia se convierte esta en una novela, tampoco parece haber
nadie en condiciones de aclarar cul es la exacta dimensin de un
microrrelato19.

Con respecto a la relacin existente entre muchos de los relatos


contenidos en Los nios tontos con el poema en prosa, aunque algunos crticos han advertido que estos textos en muchos casos podran
definirse como estampas en las que predomina su carcter potico20,
desde nuestro punto de vista en ninguno de ellos este componente
lrico se superpone al narrativo. Cabe recordar la diferencia elemental entre estos dos gneros: un microrrelato es un gnero narrativo,
mientras que un poema en prosa, a pesar de no estar escrito en verso,
es un gnero potico. Esto quiere decir que, tal y como defiende Lagmanovich, son gneros vecinos pero no contiguos. [] Los aleja, en
cambio, la valla de la narratividad, aplicable a los microrrelatos pero
pocas veces a los poemas21. Si bien resulta indiscutible la tendencia
de muchos poemas en prosa a la narracin de acontecimientos, as
como, a la inversa, la inclinacin de muchos microrrelatos hacia el
19. Fernando Valls, La abundancia justa: el microrrelato en Espaa, en Jos
Romera Castillo y Francisco Gutirrez Carbajo (eds.), El cuento en la dcada de los
noventa, Madrid, Visor, 2001, pg. 644.
20. Epicteto Daz Navarro y Jos Ramn Gonzlez, op. cit., pg. 147.
21. David Lagmanovich, op. cit., pg. 122.

328

lirismo, lo cierto es que en los relatos de Matute existe una evidente


preponderancia de lo narrativo sobre lo lrico y de lo argumental sobre
lo descriptivo. Debemos admitir, eso s, la especial atencin que para
la elaboracin de esta obra Matute prest al plano de la expresin,
cuidando al mximo todos y cada uno de los detalles cosa que la
propia brevedad de los textos le facilitaba y combinando un lenguaje
sencillo y cercano en lo lxico y lo sintctico con una enorme preocupacin por el empleo de la palabra exacta y la creacin de imgenes de
honda belleza y profunda significacin. Pero, en definitiva, podemos
afirmar que el hecho de que Matute haya empleado una prosa potica
para la composicin de sus relatos, no hace de esta obra, ni mucho
menos, una coleccin de poemas en prosa, porque, adems, no es
ello tampoco una caracterstica exclusiva de Los nios tontos, sino
que es apreciable tambin en otras de sus obras.
Como hemos podido comprobar, Los nios tontos es una de las
colecciones de relatos de Matute en la que los nios salen peor parados. Lejos de ser idealizada, aqu la infancia y sus ms preciadas
cualidades, como son la inocencia y la imaginacin, se ven invadidas
por unas circunstancias adversas que se imponen como algo inevitable
y letal. A pesar de esta dureza o gracias a ella, ya en su momento
Los nios tontos fue una coleccin de relatos muy bien acogida por
muchos crticos y escritores de la poca, como, por ejemplo, Camilo
Jos Cela, quien lleg a aseverar que se trataba del
libro ms importante, en cualquier gnero, que una mujer haya
publicado en Espaa, desde doa Emilia Pardo Bazn. Y una de
las ms atenazadoras y sintomticas pginas de nuestra literatura.
Los nios tontos marcar un impacto firmsimo en las letras espaolas22.

No se equivoc Cela al asegurar la relevancia que la obra de


Matute tendra en el futuro, pues el presente ha venido a confirmarlo,
consolidando a Los nios tontos como una obra capital dentro de la
22. Camilo Jos Cela, Un breve librillo ejemplar, Papeles de Son Armadans,
16, julio 1957, pg. 108.

329

historia del microrrelato en la literatura espaola, historia que aqu


reivindicamos, a sabiendas de que el triunfo definitivo del gnero
en nuestro pas no depende nicamente del nmero de sus actuales
cultivadores y lectores, hoy por hoy en alza, y de la confianza que
en el gnero depositen las editoriales, sino tambin, del inters que
en l pongan la investigacin y la crtica literarias.

330

TEORA DE LA NARRACIN BREVE EN


ANDRS NEUMAN (ESTUDIO NARRATOLGICO)
Francisco lamo Felices
Universidad de Almera

A Filo, mi cuento feliz

1. La obra narrativa de Andrs Neuman, tanto en lo que se refiere


a su propia praxis autoral como, y a la vez, a la reflexin paralela que
realiza de la estructuracin tcnico-ficcional del cuento y del microrrelato, se ha convertido en una de las aportaciones ms interesantes

. Andrs Neuman (Buenos Aires, 1977), licenciado en Filologa Hispnica,


est nacionalizado como espaol y tiene su residencia habitual en Granada. Como
narrador (obviamos su, tambin, destacada faceta potica. Cfr., en todo caso, www.
andresneuman.com) fue, ya en sus principios literarios, uno de los ganadores del
certamen Los Nuevos de Alfaguara con el cuento Vidas con posdata, incluyndose su relato en el volumen Otras voces (1995), publicando, con posterioridad, el
libro de cuentos Pertenec (1977). Su primera novela Bariloche (1999), finalista del
XVII Premio Herralde, fue muy bien acogida y valorada por la crtica; su siguiente obra, La vida en las ventanas (2002), llega a finalista del Premio Primavera, en
tanto que con su ltima novela, Una vez Argentina (2003), vuelve a ser finalista, de
nuevo, del Premio Herralde. Dentro de este campo de la narracin, que es el que
atendemos nosotros, ha publicado otro volumen de escritos breves, El que espera
(2000), a continuacin, el volumen de relatos titulado El ltimo minuto (2001) y el
libro de cuentos, Alumbramiento (2006). Tambin, dentro de su inters por la reflexin terica, vio la luz el texto de aforismos y ensayos El equilibrista (2005). Es,
adems, columnista de los diarios Sur, Ideal y El Correo, destacando, por ltimo, y
de manera especial, la coordinacin que lleva a cabo del proyecto Pequeas resistencias, una tetraloga sobre el cuento actual escrito en castellano en todo el mundo
que est siendo publicada por el editorial Pginas de Espuma.

331

acerca de la narracin breve en estos ltimos aos. Precisemos,


ya de entrada, y por nuestra parte, que cualquier aproximacin al
discurso literario conlleva el planteamiento ineludible de una problemtica terica global. Efectivamente, situar en su preciso contexto
histrico-ideolgico-mercantil las concepciones architextuales de
Neuman y el consiguiente resultado que, en su obra, se emana de
sus reflexiones tericas acerca de la arquitectura compositiva de la
narracin breve, debe conducirnos, en primer lugar, a enmarcar, de
manera somera, cmo se ha concebido el cuento su escritura y su
metatextualidad desde los aos ochenta, aproximadamente, hasta
la actualidad en nuestro pas, para as contextualizar las reflexiones
y la escritura de nuestro autor.
Ser a partir, en especial, de los aos setenta, tras el fracaso de
los postulados social-realistas y la prdida del apoyo editorialista que los sustent, junto con la irrupcin y xito comercial del
denominado boom de la literatura hispanoamericana, cuando se
configure, digmoslo as, una distinta concepcin adecuacin de
la estructura compositivo-argumental del cuento en Espaa a las
nuevas circunstancias y exigencias del discurso ideolgico dominante
(neoliberalismo econmico), ya a todos los niveles. El relato breve se
convierte en el gnero por excelencia de la experimentacin narrativa
y de la fantasa e irrealidad como componentes imprescindibles de
la fabulacin, desarrollndose un uso especial del lenguaje (desde el
mero, e inocuo, juego de alternativas tcnicas hasta las ms osadas
y exhibicionistas alteraciones del orden sintctico) y del tono y estructuras discursivas composicionales (la descomposicin o ruptura
de la linealidad temporal la anacrona como recurso configurador
de la digesis; el cambio en el punto de vista u ptica a partir de la
cual son presentados los hechos y la difuminacin de la concepcin
y representacin del personaje tradicional, por citar unos ejemplos de
tcnicas significativos y sintomticos) que transforman, de manera
. Roberto Bolao, Entre parntesis, Barcelona, Anagrama, Alas nuevas tecnologas, Diario ABC, El Cultural, 4 de septiembre 2007.
. Francisco lamo, La novela social espaola. Conformacin ideolgica, teora y crtica, Almera, Universidad, 1996.

332

medular, la manera de tratar y reflejar la realidad predominante hasta


esos momentos.
Fernando Valls sita a 1980 como la fecha de inicio de esta
novedosa concepcin de la escritura cuentstica, apoyndose en la
aparicin de dos libros de relatos, Mi hermana, de Cristina Fernndez Cubas, y Largo noviembre de Madrid, de Juan Eduardo Ziga,
resaltando el crtico lo que supuso, sobremanera, el texto de la catalana en la reinauguracin de la tradicin Poe-Cortzar y, sin olvidar
por su trascendencia, el impulso que supuso el volver a escribir en
este gnero, por entonces un tanto denostado por las polticas editorialistas y cierta prensa seudo-especializada, y con, adems, poca
recepcin lectora.
Esta primera hornada de cuentistas construirn ahora la historia (lo
que se cuenta) y el discurso (cmo se cuenta) de esos relatos, segn
Valls, de acuerdo con una serie de premisas, ms o menos comunes o
practicadas, no se trat, en absoluto, de un devocionario a cumplir,
entre las que destaca la construccin del relato sobre un argumento
preciso y neto que suele culminar de forma inesperada; muestrarios
de estados de nimo o de personalidades ora extraas y desconcertantes, ora patolgicas (a lo que puede unirse la inclinacin a tratar lo
inexplicable y misterioso de la existencia humana); la confirmacin y
sacralizacin narrativa del anti-hroe como el protagonista idneo de
las historias escogidas y la justificacin de lo contado para introducir
la reflexin metaliteraria, concluyendo que
en los ltimos aos [] hallamos a menudo cuentos formando parte de novelas o novelas compuestas por unidades narrativas
menores, que podran funcionar como cuentos independientes,
trastocndose as las fronteras de los gneros, adquiriendo ambos
una nueva dimensin en su unidad y complementariedad.

. Fernando Valls, Son cuentos. Antologa del relato breve espaol, 1975-1993,
Madrid, Espasa-Calpe, 1996, pgs. 12-19.
. Ibid., pgs. 56-65.

333

Sin embargo, a partir de los aos noventa, se empieza a observar


cierto retroceso en el uso del experimentalismo anterior, recuperndose, de alguna manera, el canon tradicional del cuento, si por ello
entendemos lo siguiente:
En el cuento, inicio, medio y fin forman una compacta unidad
en la que radica su eficacia. La brevedad forma con la intensidad
un binomio insociable en el cuento []. Un cuento no es una novela cercenada; no es una novela a la que se han suprimido los
elementos secundarios, personajes marginales, descripciones, disgresiones, etc.; un cuento nace como impresin intensa, y como
tal ha de transmitirse. La imaginacin creadora del cuento produce
una estructura de conjunto referencial compuesta por una sola accin, sin descripciones que rompan el ritmo, el tono y la tensin
narrativa; frecuentemente presenta un solo personaje (siempre
pocos). El cuento lo es desde el inicio: la estructura de conjunto
referencial del cuento se gesta para un cuento porque la intuicin
o la sensacin que lo provoca solo puede ser representada en un
cuento. La transmisin de la emocin determina una estructura de
conjunto referencial breve e intensa. En este sentido se asemeja al
poema, que tambin es breve para emocionar, y es intenso porque
es breve.

No obstante, la tendencia mayoritaria de los autores de narraciones breves, a pesar de que, en algunos casos, se compagine con la
prctica anterior, debida, no se olvide, a un persistente regusto por
los esquemas realistas en la mayora de los lectores, sigue utilizando
. Javier Rodrguez Pequeo, Gneros literarios y mundos posibles, Madrid,
Eneida, 2008, pg. 110.
. Pero, al margen del sentido restringido de movimiento artstico epocalmente localizado, en una acepcin ms amplia, en tanto que modalidad esttica general
y desde la perspectiva de la comunicacin narrativa, el realismo plantea la convencin de la identidad entre la realidad y el referente, de la igualdad entre el mundo
contemporneo de lo real y el mundo ficcional mimtico y verosmil, provocando
un efecto esttico e intratextual de la realidad: una novela realista en general, de
cualquier poca, sera aquella que siguiera este modelo esttico. Esta caracteriza-

334

frmulas ms cercanas a la hibridacin y a la experimentacin en


un destacado esfuerzo por confeccionar un modelo narrativo ms
pluridimensional, cosmopolita y multitemtico, que Martn Nogales
resume de la siguiente manera:
Y es obligado, en este sentido, referirse a la existencia de
cuentos tericos, lricos y dramticos escritos por los escritores actuales, en los que destacan esos aspectos por encima del elemento
narrativo: unas veces mediante la reduccin del cuento a una digresin, es decir, reforzando el elemento ensaystico; otras veces
profundizando en frmulas de sntesis argumental y condensacin
narrativa, para exaltar la capacidad de sugerencia y evocacin del
cuento, tan propio de la forma poemtica; o manteniendo por parte
del narrador una actitud lrica ante la materialidad del relato. As
podemos referirnos a la presencia en la literatura espaola actual
de cuentos lricos, cuentos dramticos y cuentos tericos.

As pues, y a modo de sntesis, podemos sealar que la arquitectura conformativa de las narraciones breves en nuestro pas, desde
los aos ochenta, se enmarca dentro de una amplia utilizacin de
formas, recursos, tcnicas y lenguajes; tambin, por la multiplicacin
de las lneas temticas (psicologismo, terror, criminalidad, erotismo,
cin general y comn no obsta la existencia de distintas variedades y modalidades y grados de realismo, tanto estticas como mimticas. Precisamente Daro
Villanueva (1992) opone el que llama realismo formal de, entre otros, Flaubert y
Maupassant, inmanente y formal, caracterizado por un autonomismo, por una
conciencia de la simultaneidad del mundo construido en la obra y el exterior y la no
correspondencia exacta entre ambos y por una conviccin de la labor constructiva
e imaginativa del autor, y el realismo gentico, por ejemplo de Zola e incluso en
cierto sentido de Lukcs, marcado por el heteronomismo que supone que la obra
debe reflejar mimticamente el referente externo o realidad que la precede y con la
que debe corresponderse. Ambos seran distintos, a su vez, de una tercera frmula
propuesta por Villanueva desde la pragmtica y la fenomenologa de la recepcin,
la del realismo intencional, que deposita la posibilidad de concebir este desde la
cooperacin interpretativa del lector, Jos Rafael Valles y Francisco lamo, Diccionario de teora de la narrativa, Granada, Alhulia, 2002, pg. 530.
. Jos Luis Martn Nogales, El cuento espaol actual. Autores y tendencias,
Lucanor, 11, mayo, 1994, pgs. 43-68.

335

cotidianeidad fantstica, argumentaciones emparentadas con lo inverosmil, reflexiones metaliterarias, etc.) y, por ltimo, por la clara
sustitucin de la trama en tanto que diseo y estructura, organizada
y ordenada, de los acontecimientos de una historia o fbula por el
exhibicionismo lingstico y de la difuminacin del personaje o actor
como componente bsico del texto narrativo, ora como elemento
antropomrfico ora dentro de su perspectiva sintctica (se tratara
de los actantes y las figuras papeles temticos de Greimas, los
agentes/pacientes de Bremond, las esferas de accin de Propp o
las fuerzas narrativas de Bourneuf-Ouellet si nos atenemos a los
modelos tipolgicos; se tratara asimismo de nociones que, aisladamente, inciden en ese mismo papel sintctico en ocasiones con otras
resonancias como las de hroe/antihroe, protagonista/antagonista,
o incluso la de personaje primario/secundario/terciario segn su
relevancia en la accin narrativa todas ellas ubicadas en el estrato
textual de la historia o fbula).
Pero sera falaz un acercamiento a cualquier visin de lo literario
sin una obligada atencin al aparato editorialista y mercantil que
sustenta y mediatiza condiciona, en suma cualquier produccin
artstica y, en especial, la literaria. Esta irrupcin, actualizacin y
auge del cuento en nuestra reciente literatura va ntimamente ligada
a la profusin en la publicacin de antologas, al necesario, complementario e interrelacionado respaldo crtico10 que se realiza desde
determinadas e interesadas revistas especializadas, y, de manera
significativa y sintomtica, por la creacin de nuevas colecciones de
cuentos11 por parte de las editoriales ms mediticas que son las que,
. Dentro de las antologas pueden destacarse, atendiendo a criterios empricos de
difusin en ejemplares, la de Medardo Fraile, Cuento espaol de posguerra (Ctedra,
1986, 1994); scar Barrero, El cuento espaol, 1940-1980 (Castalia, 1989); Joselus
Gonzlez y Pedro de Miguel, ltimos . Antologa de la reciente narrativa breve espaola (Hierbaola, 1993), Fernando Valls, Son cuentos. Antologa del relato breve espaol, 1975-1993, Madrid, Espasa-Calpe, Austral, 1993, y la de ngeles Encinar y
Anthony Percival, Cuento espaol contemporneo, Madrid. Ctedra, 1993.
10. Vid. Antonio Ortega, La crtica literaria en la prensa escrita: notas para un
anlisis, nsula, 587-588, noviembre-diciembre 1995, pgs. 31-33.
11. Pueden citarse, entre otras, Edhasa, que en 1991 inici la coleccin Relatos,
dirigida por Marina Mayoral; Ediciones Hierbaola, tambin ese mismo ao, abre

336

en definitiva, mantienen a los autores de este gnero permitiendo, por


consiguiente, su existencia y distribucin en el mercado. Por ltimo,
revistas seeras de la crtica literaria nacional como nsula han dedicado amplios apartados y monografas para el estudio del cuento12, o
bien aparecen otras dedicadas exclusivamente a su tratamiento desde
todos los puntos de vista como, por ejemplo, Lucanor13.
En fin, hemos orquestado, a modo de introduccin, una rpida y
sucinta aproximacin histrica a la evolucin tcnica y formal del
cuento en el ltimo cuarto de siglo en Espaa y a su ubicacin y
funcionamiento dentro del mercado libresco, necesaria en tanto que
parmetros orientadores y situacionales y que cerramos desde la
fundamental perspectiva analtica que la teora crtico-literaria, segn
Alicia Valverde, ha realizado sobre el cuento actual:
a) Existe una total dependencia de las nociones establecidas
por E. A. Poe sobre la brevedad e intensidad desde un punto de
vista externo a la obra cuentstica sin indagar en lo que deriva y
provoca desde un punto de vista intraliterario cada una de ellas,
respectivamente; b) El contenido del relato, dada su variedad, ha
de estar supeditado a la tcnica del escritor, aunque escasean los
trabajos que han abordado el estudio de las categoras narrativas
con que se construye el cuento literario14.

2. Expuesta, por tanto, la semiosfera (en tanto que espacio


semitico heterogneo, jerarquizado y dinmico que permite el
funcionamiento de los lenguajes, los textos y su significancia) que
la suya titulada La letra pequea; Plaza y Jans, edita en 1995 diez volmenes de
cuentos (amor, ciencia-ficcin, detectives, erticos, fantsticos, el mar, de mujeres,
de terror y suspense y de viajes), sin obviar las de Anagrama y Alfaguara con su
recuperacin de clsicos del cuento y de otras narraciones breves.
12. Cfr. El cuento espaol de hoy, 568, 1994; El espejo fragmentado. Narrativa espaola al filo del silencio, 589-590, enero-febrero 1996.
13. Cfr. El cuento en Espaa, 1975-1990, 6 de septiembre de 1991.
14. Alicia Valverde, Introduccin al estudio del cuento literario en Espaa desde la posguerra, Almera, La Isleta/ Grupo de Investigacin Teora de la Literatura
y Literatura Comparada de la Universidad de Almera, 2000, pg. 56.

337

metaboliza la tematologa, produccin, promocin y distribucin


de las formas narrativas breves en especial, el cuento en nuestra
literatura ms reciente, es cuando puede intentarse, de manera ms
coherente y efectiva, una diseccin al proyecto narrativo de escritura y de reflexin terica que sobre las mismas plantea y efecta
Andrs Neuman.
Siguiendo ese ejercicio de hondo calado reflexivo, necesario y
clarificador, a la vez, en la concrecin terica de unas nuevas prcticas
discursivas, dentro de la denominada narracin breve, que significa
especular y argumentar de y sobre el discurso literario y, en nuestro
caso, lo que supone el intento de constitucin de un texto narrativo
espacio textual15, concepto ms correcto, narratolgicamente hablando, con determinadas singularidades, labor que, por lo dems,
han acometido destacados novelistas actuales16, el trabajo terico
de Neuman deviene imprescindible en este proceso moderno del
replanteamiento del canon de los gneros literarios. Por consiguiente,
la praxis literaria de nuestro autor es inabordable sin su reflexin
paralela acerca del mundo ficcional y de sus tcnicas representativas
en la narracin y que, despliega, a modo de eplogo-estudio, en
dos de sus libros de relatos: el denominado Eplogo-manifiesto: Las
mnimas palabras (acerca del microcuento), en El que espera17, y
15. Apoyndose en la diferenciacin de la significacin y el sentido y del texto y del lector, Jenaro Talens y J. M. Company distinguen entre el espacio textual,
que remite al objeto dado, como lugar portador de la significacin objetiva, y el texto, relacionado con el receptor, como sentido subjetivo que se otorga a ese lugar y
que se constituye diferentemente en cada lectura []. De los tres posibles espacios
textuales con unos lmites precisos de principio y fin, como propuesta abierta a
diversas posibilidades de organizacin y fijacin o sin ningn tipo de organizacin
o fijacin predeterminada la novela se inscribira en el primero de ellos, estara
previamente fijado como espacio textual entre dos lmites [] (Valles y lamo,
op.cit., pg. 351.)
16. Por ejemplo: Carme Riera, Grandeza y miseria de la epstola, en El oficio
de narrar, Madrid, Ctedra-Ministerio de Cultura, 1990, pgs. 154-158; Luis Mateo
Dez, La novela y la vida, en El porvenir de la ficcin, Madrid, Caballo Griego
para la Poesa, 1992, pgs. 21-23; Antonio Muoz Molina, La realidad de la ficcin, Sevilla, Renacimiento, 1993.
17. Andrs Neuman, El que espera, Barcelona, Anagrama, 2000. (En adelante las
citas de esta obra se incluirn en el texto con la abreviatura EE y la pgina).

338

el que cierra El ltimo minuto18, que titula Apndice para curiosos:


Variaciones sobre el cuento, y que no deja de ser, pensamos, significativo que aparezcan incrustados intertextualizados en un lugar tan
poco comn como es el propio espacio textual de la narracin, para
sorpresa del lector poco informado, si se nos permite la inversin
del concepto de Stanley Fish.
En el Eplogo-manifiesto, Neuman desarrolla toda una teora
conformativa acerca del microcuento o microrrelato cuya radical
actualidad ya haba defendido en una entrevista de prensa19 en la
que afirma que el microrrelato viene a ser el gnero del siglo XXI;
y detalla: Dada su naturaleza radicalmente contempornea (su velocidad de transmisin, su construccin fragmentaria, su parentesco
con el flash), la comprensin y valoracin de la micronarrativa habr
de crecer pronto. Siendo, pensamos, ms discutible la actualizacin
y, sobre todo, la valoracin de una forma narrativa de acuerdo con
las circunstancias acelerativas o desacelerativas del universo comunicativo post-moderno actual, lo que es realmente interesante es el
dispositivo ofertado de estructura y de armazn narrativa de lo que
Neuman califica como autntico subgnero, pues es dicho manifiesto el que produce y construye el grupo de piezas cortas titulado
Miniaturas que abre el libro El que espera.
El proceso ms coherente de diseccin del pensamiento teortico
de Neuman debe partir, creemos, desde una primera aproximacin,
ms o menos tipificada, al marco definitorio del microrrelato20,
18. Andrs Neuman, El ltimo minuto, Madrid, Espasa-Calpe, 2001. (En adelante las citas de esta obra se incluirn en el texto con la abreviatura UM y la pgina).
19. Diario El Mundo, suplemento El cultural, 14 de noviembre de 2001. Vid.
Carolina Feu, Detalles de un mundo bien observado, en www. Andresneuman.
com/entrevistas.htm.
20. Srvanos, al respecto, la precisa caracterizacin que del mismo realiza Lagmanovich: Texto narrativo muy breve, destinado a ser ledo en forma autnoma,
o sea, sin nexos aparentes con textos previos o subsiguientes; si aparece conectado
con otros de iguales caractersticas, forma el conjunto que se conoce como microrrelatos integrados o ficcin integrada. Otros nombres son microcuento, minicuento,
cuento en miniatura o minificcin [sin embargo, sigue siendo una constante la incontinencia conceptual, apareciendo denominaciones tan cosmopolitas como las si-

339

para, a continuacin, trazar las aportaciones terico- estructurales,


funcionales y de recepcin que nuestro autor desgrana en su ejercicio
de reflexin del funcionamiento narrativo y de la acotacin de las
modalidades expresivas de las formas literarias breves. El microrrelato tiene dos pilares maestros que sostienen su caracterologa
discursivo-textual y referencial: la fuerza evocadora y el poder de
sugerencia, radicalizando, desde el punto de vista de sus bases tcnicas
y de construccin, componentes medulares de la narrativa breve y
del cuento, tales como la sntesis, la intensidad, la condensacin y la
capacidad evocadora, emparentndose, en ocasiones, con la potencialidad de la lrica; adems, pueden computarse otros constituyentes
literarios resaltndose su adscripcin a lo onrico, ciertas dosis de
ingenio, gracia, una necesaria precisin de las palabras, humor, y
perspectiva irnica, entre otros21.
Las aportaciones de Neuman se condensan y despliegan, como
ya apuntbamos, de manera preferencial, en torno a la arquitectura
compositiva del discurso narrativo breve para, a continuacin, realizar, como punto de partida, un ejercicio comparativo/diferenciador
con los elementos formales ms intrnsecos del cuento22, lo cual ya
guientes: minihistorias, cuentines, cuentos cunticos, nanocuentos, cuentos bonsai,
etc.], aunque esta ltima denominacin, ms amplia, suele incluir textos no narrativos. [] [El microrrelato] manifiesta con frecuencia una actitud experimental frente al lenguaje y porque apela a la intertextualidad, la reescritura de temas clsicos
o la parodia de los mismos, una visin no convencional del mundo y, en trminos
generales, una actitud desacralizadota de la institucin literaria tradicional (David
Lagmanovich, Microrrelato, Quimera (Revista de Literatura), El Alfabeto de los
gneros, n 263-264, noviembre 2005, pg. 63).
21. Vid. Jos Mara Merino, www.el pais.com/articulo/semana/microrrelato,
2007.
22. El cuento es [] una narracin sencilla, de corta extensin y de desarrollo
generalmente lineal, progresiva o regresivamente, que suele desarrollar una ancdota, cuyo final suele ser sorprendente y, a veces, fuera de la lnea narrativa que
se ha seguido en el discurso. Tomachevski lo caracteriza frente a la novela por el
final inesperado []. El cuento suele tener pocos personajes y estos asumen, generalmente, un carcter funcional, por lo que no suelen tener una presentacin minuciosa, tanto por lo que se refiere a su descripcin fsica, como a su posible estudio
psicolgico (Mara del Carmen Bobes Naves, La novela, Madrid, Sntesis, 1993,
pgs. 40-41).

340

plantea casi al inicio del Eplogo-manifiesto, cuando declara


lo siguiente:
[] concibo el relato breve como una elipsis de su propio desarrollo, como una reduccin de s mismo. La escritura comienza
en lo narrado y contina en sus omisiones, que son las verdaderas decisiones que debe tomar el hacedor de cuentos. El cuento,
en este sentido, aspira a una sencillez hermtica: es el gnero que
mejor sabe guardar un secreto23.

As pues, la tesis de la narrativa breve neumaniana, en todo su


alcance, se sostiene bajo las siguientes dos peanas bsicas:
a) . Su caracterizacin textual por la economa discursiva y la condensacin de la historia narrativa, fundamentalmente mediante:
1) la singularidad y nuclearizacin de la accin, eliminando
acontecimientos irrelevantes y acciones secundarias; 2) la abreviacin y linealidad temporal; 3) la minimizacin del diseo y
configuracin espacial; 3) la reduccin del nmero de personajes
y de la caracterizacin actoral, y 4) la preponderancia del modo
narrativo frente al dilogo y la descripcin.
b) . La utilizacin, como figura del discurso, de anisocronas como,
y en especial, la elipsis (o la omisin en el relato de periodos
ms o menos amplios del tiempo de la historia), cuyo efecto ms
sobresaliente en el texto narrativo es la aceleracin rtmica.
Todo lo cual viene a ser una constante en las articulaciones tericas
que de estos gneros y subgneros realiza en todas sus manifestaciones Neuman:
Todas las formas breves, ms all de las diferencias tcnicas
entre el verso y la prosa que las hay, entre los recursos narrativos y los recursos lricos, tienen algo que los une, y es la renuncia.

23. Andrs Neuman, El que espera, pgs. 138-139.

341

Todas las formas breves parten de una decisin radical que es todo
aquello que tienes que suprimir, recortar, callar. [] Pero a la vez
tiene que sugerir todo eso que no dijo24.

Tracemos, pues, de manera detallada, el plano del edificio que


del microrrelato nos aporta este autor:
a) Desmantelamiento de la tradicional progresin tripartita (presentacin-nudo-desenlace), en el sentido de que el propio discurrir
narrativo se ve desenfocado y no queda claro qu es presentacin, cul
es el nudo (en tanto que elemento de la estructura lgica de la accin
contenido entre el principio y el fin) y si llega a existir un desenlace25.
Esta ruptura se aprecia, como ahora ejemplificaremos, en la manera
en que el autor dispone la figura del narrador que, en la obra breve
de Neuman, abarca, en su totalidad, las funciones bsicas que a aquel
le atribuye Genette, a saber: narrativa, organizativa, comunicativa,
testimonial e ideolgica26.
Utilizando Neuman, en sus cuentos y microrrelatos, los tres tipos
htm

24. Andrs Neuman, entrevista, en http://www.letralia.com/187/entrevistas01.

25. Nos encontramos, por consiguiente, ante una puesta en cuestin de la consideracin de la denominada accin narrativa. Recordemos, por nuestra parte, que
desde una perspectiva semionarrativa, la accin constituye un proceso de desarrollo de una serie de sucesos, actos o acontecimientos narrativos encadenados que
se organizan sintagmticamente en los relatos y que normalmente se organizan y
polarizan en torno a la presencia de un principio y un final; su funcionamiento no
es separable tampoco de la presencia de uno o ms sujetos implicados de distintas
formas en ella (actantes), un tiempo y un espacio donde acaece (momento-lugar) y
las transformaciones dadas por el paso de uno a otros estados (cambio de acontecimientos), aparte de la existencia de una serie de mediaciones narrativo-representativas que la reordenan y muestran discursivamente de una determinada manera. La
accin narrativa se relaciona, adems, con el ritmo o velocidad de acaecimiento y
transicin de los acontecimientos, con la organizacin de la tensin narrativa climtica y anticlimtica y con la estructura secuencial y lgica de la misma, se distingan
en esta tres partes como Aristteles: principio, medio, fin o cinco, como otros tratadistas y algunos tericos recientes [] (Jos Rafael Valles y Francisco lamo,
op.cit., pg. 203).
26. Gerard Genette, Figures, III, Paris, Seuil. Trad. Barcelona, Lumen, 1991.

342

de narradores genettianos heterodiegtico, homodiegtico, autodiegtico27, ser con este ltimo con el que logre, adems de una
mayor y mejor emotividad, efectividad e intensidad cfr. los casos
tratados en las historias tituladas La convocatoria de Miniaturas,
y Hospital, Madeja y Almbar de cactus de Brevedades,
una ms clara disolucin del esquema progresivo clsico al que nos
referamos en lneas anteriores.
Presentemos, como demostracin, el comienzo (presentacin)
y finalizacin (desenlace) del relato La convocatoria (Miniaturas, EE, 22-23) en el que, con claridad, se disipa la linealidad de
lo contado:
Comienzo
Finalizacin

Esta maana, muy temprano, he conocido a mi


futuro hijo (EE, 22)

Poco antes de la luz, al despertar, vi cmo el


da iba a posarse sobre la ciudad con calma y
respeto por los tiempos (EE, 23)

b) El microcuento entra en mestizaje con el poema en prosa, con


la reflexin breve, con el diario ntimo o el apunte, sin dejar a la vez
de proponer un nuevo subgnero28, si bien atravesado de hibridismo,
claramente identificable. Es el caso del titulado Despecho (Miniaturas, EE, 21): A Violeta le sobran esos dos kilos que yo necesito
para enamorarme de su cuerpo. A m, en cambio, me sobran siempre
esas dos palabras que ella necesitara dejar de or para empezar a
27. Por su situacin con respecto a la historia contada, el relator puede ser heterodiegtico u homodiegtico, segn intervengan o no en la historia que cuenta, denominndose autodiegtico cuando, adems de intervenir, es el personaje principal
(Jos Rafael Valles Calatrava, Introduccin histrica a las teoras de la narrativa,
Almera, Universidad, pg. 131).
28. La categora de los subgneros [] depende de la importancia que adquieran los factores semnticos, pragmticos, estilsticos o formales. Su carcter es
adjetivo, parcial, y generalmente su funcin suele ser temtica; poseen una duracin
ms limitada que las categoras anteriores [gneros naturales e histricos], pues estn ms expuestos a las variaciones del sistema literario y del canon (Javier Rodrguez Pequeo, Gneros literarios op.cit., pg. 58.

343

quererme.
c) Ser valorado en el futuro, pues contiene los ingredientes de
nuestro tiempo: velocidad, condensacin y fragmentariedad.
d) Su lectura se asemeja a la de un poema en intensidad y concisin, en su carcter cclico y su sentido abierto, ms un cierto efecto
de sorpresa vinculado al de los relatos clsicos, desde Poe (cfr. El
caso de Arstides, Miniaturas, EE, 11).
e) Neuman emparenta y enlaza a este tipo de microrrelato con
la tradicin hispanoamericana contempornea de Virgilio Piera,
Juan Jos Arreola o Augusto Monterroso, y con la catalana de Juan
Perucho o Quim Monz.
Por nuestra parte, desde el punto de vista de la utilizacin de las
estructuras y tcnicas narrativas, observamos los siguientes recursos
que sobresalen en la configuracin de las historias en el libro:
- . Perfecto manejo del tempo narrativo para la consecucin de finales rasgados, inesperados o sorprendentes, pudindose subrayar
el tratamiento efectivo que se hace de la deceleracin, (es decir,
esta ralentizacin afecta a aquellas obras o fragmentos narrativos
que implican una desaceleracin de la accin sin llegar al parn
total; as pues, en la ralentizacin el tiempo de la fbula sufre en
el relato una desaceleracin o minoracin de velocidad, pero no
se detiene del todo, a diferencia de la pausa.29), que se alcanza con
el uso de digresiones (Olga, en Brevedades, UM, 78-81), o
tcnicas temporales retrospectivas como la analepsis en el cuento,
ya citado, Madeja).
- . Personajes extraos, no siempre identificables desde los procesos
de configuracin de la individuacin (recordemos, que la caracterizacin de los personajes es lo que hace de ellos unidades
discretas identificables, como apuntbamos, en el universo diettico en el que se mueven y relacionables entre s y con otros

29. Vid. en todo su desarrollo, Francisco lamo Felices, El tiempo en la novela,


Almera, Universidad, 2002.

344

componentes diegticos30., crendose una alarmante alteracin e


inversin de lo cotidiano; bien, en otros casos, recurriendo a una
especie de metamorfosis fragmentada de los seres que nos rodean
(Los otros, en Brevedades, UM, 60-64), o, en otros casos, a
la arbitrariedad de nuestro destino y existencia cuando no parece
depender de nosotros mismos (La noticia, en Brevedades,
UM, 78-81), llegando, por ltimo, Neuman incluso, a narrar una
fantstica y descarnada elaboracin del tema del doble en Abstracto, paisaje (Brevedades, UM, 123-129)31
- . No abunda la utilizacin de la escena, o estructura dialogada, que
se reduce a los cuentos Su majestad se consterna (Brevedades,
UM, 117-119) y el anteriormente citado, Abstracto, paisaje;
practicndose el estilo indirecto en ese relato desquiciador que
es Tornasol (Brevedades, UM, 53-59) y en Despacho
(Miniaturas, EE, 21).
Estas narraciones, en conclusin, despliegan una inteligente
galera de casos y situaciones que despiertan y arraigan la inquietud
un especial y refinado tratamiento de la tcnica narrativa del suspense en el lector y que, junto al perfeccionismo de su arquitectura
tcnica, hacen de El que espera un libro necesario, frente a la muy
extendida candidez amodorrada, en su planteamiento ideolgico, para
la comprensin del desmantelamiento que de la existencia mediocre
e inane actual se recorre en las diversas esperas de sus pginas.
La interesante perspectiva terica de Neuman vuelve a exponerse
y matizarse en el denominado Apndice para curiosos: Variaciones
sobre el cuento (UM, 157-175), que abrocha su siguiente libro

30. Vid. Francisco lamo Felices, La caracterizacin del personaje novelesco:


perspectivas narratolgicas, Signa (Revista de la Asociacin Espaola de Semitica), 15, 2006, pgs. 189-214.
31. Reproducimos la siguiente situacin (ibid., pg. 126): [] Me presento:
soy Julio Fresnedo. El individuo se enderez la corbata y me mir. Yo tambin.
Entonces volv a observar su rostro y comprend: me era familiar porque tena los
ojos como yo, una nariz igual a la ma, el pelo de mi mismo color. l sonri: mis
dientes.

345

de relatos titulado El ltimo minuto32 y que, en esta exposicin, se


estructura en cuatro apartados: I. Dodeclago de un cuentista (pgs.
157-159); II. El cuento de los gneros (pgs. 159-164); III. Tcnica
del minuto y otros procedimientos (pgs. 164-170) y IV. Homenaje
al secreto (pgs. 170-175).
Tras realizar como una potica del cuento en esas doce variaciones
iniciales que pueden ser consideradas en tanto que sntesis personal
del autor, pasa en el apartado II a una reconsideracin del relato breve
en cuanto gnero, del que puede desgranarse el siguiente resumen:
a) . Inexistencia del gnero puro y tendencia, ms que a la hibridacin, hacia la disolucin de esos gneros entendidos como objetos
definidos y ya sacralizados.
b) . Permanencia de los procedimientos.
c) . Emparenta lo lrico (su pretendida esencia) con la cuentstica
(transvase de la lrica a la narrativa y viceversa) o la narratividad,
que defiende con una serie de ejemplos.
d) . Teoriza y ejemplifica acerca de la vigencia actual de un multignero, la micronarrativa, las miscelneas, el minimalismo, la
llamada ficcin-zoom, etc.
De nuevo, resaltamos el apartado II, dedicado a tcnicas y procedimientos, pues contina siendo, para este volumen de relatos y como
en el libro anterior, el armazn o esqueleto de la praxis discursiva
que desarrolla en las historias que teje en dichas pginas. Neuman
vuelve a teorizar sobre una serie de variantes procedimentales que
considera radiales conjugar para obtener de la narracin corta los ms
efectivos y precisos resultados posibles. Aborda, en primera instancia, la cuestin del tiempo narrativo que l lo ajusta como el tipo de
secuencia temporal que tendrn los cuentos, as como su particular
concepcin del fenmeno temporal denominado ralent, sealando
lo siguiente: Simplificando, en muchas ocasiones me interesa contar
el ltimo minuto de mis cuentos o, como variante, contarlos hasta su
32.

2001.
346

Andrs Neuman, El ltimo minuto, Madrid, Espasa-Calpe,

ltimo minuto. Congelar, retener, explicarme ese momento de crisis


antes del abismo (Apndice para curiosos, pg. 160).
De manera habitual, un nmero elevado de sus historias es fiel al
esquema tripartito, que detallamos a continuacin, y cuyas tres partes
son manejadas por Neuman con virtuosismo, consiguiendo, desde
el punto de vista narratolgico, los efectos planteados de reduccin
de la velocidad narrativa (e, incluso, la tendencia a una total deceleracin recurriendo a todos los movimientos que regulan el ritmo de
la digesis: elipsis, sumario, escena, pausa y digresin reflexiva) en
las dos primeras partes del libro, en tanto que, en la tercera parte, se
practica, por el contrario, la aceleracin con finales inesperados o
abiertos que no siempre aclaran la situacin desarrollada. Srvanos,
de ejemplo, el relato titulado La baera (UM, 31-33):
COMIENZO/
INICIO
Ritmo variable
Mi abuelo se quitaba prenda a prenda
hasta quedar desnudo. [] Se detuvo
un momento, con las
zapatillas de lana
colgando de los dedos ndices, y luego
decidi sacarlas al
pasillo.
Entonces
trab por dentro la
puerta.

DESARROLLO
TRAMA
Deceleracin
Acudan a su memoria episodios lejanos:
un nio en pantalones cortos sobre una
bicicleta, repartiendo el pan; [] la pequea biblioteca que
un erguido muchacho consultaba da y
noche []; un funeral desierto []; una
casa distinta [];
una boda; otra boda;
el consultorio de una
clnica [] un sobre
rectangular escrito a
mano, en tinta azul,
sobre la mesa de la
sala [].

FINAL
Aceleracin
Entonces s, apret
de nuevo los labios
y los prpados, se
reclin de espaldas
hasta sentir el mrmol y mi abuelo dej
de ser mi abuelo.

347

Ms adelante, remarca la suavidad del montaje de cualquier relato


y su reafirmacin de que el cuento contemporneo es, muchas veces,
una metfora concreta en la que se conjugan visualidad y simbolismo
(UM, 167), tal y como se refleja en la narracin El ltimo poema de
Piotr Czerny (UM, 57-61).
Otros elementos que considera pertinentes son el punto de vista y
la consideracin del personaje. Del primero escribe que la eleccin
del punto de vista narrativo nos lleva directamente a la seleccin de
la informacin, y al recurso de la elipsis (UM, 167), en tanto que
el muestrario de personajes de estos treinta relatos solo alcanzan su
comprensin, alcance, intencionalidad, ms el prurito de desconcierto
que nos embarga al final, con la operacin/cooperacin lectora, dado
que la quiebra argumental y el final abierto vienen a caracterizarlos
(cfr., de modo paradigmtico, el juego de equivocaciones a lo Quim
Monz expuestos en T no eres quin, UM, 63-70). Considera, a
continuacin, a los finales como el mayor arte de un cuentista, los
cuales deben basarse atendiendo al pulso, la frecuencia y la velocidad de sus ltimas lneas (UM, 169), a lo que se sumara el efecto
que produce la estrategia literaria de la no resolucin que Neuman
demuestra ejemplarmente en Primera luz (UM, 35-37), Mi otro
nombre (UM, 77-80) o Pas de deux (UM, 81-82). Como conclusin, en el apartado IV, vuelve a resaltar las diversas estrategias que
hacen del cuento y de la micronarrativa las formas narrativas ms
adecuadas para experimentar acerca de la invisibilidad del argumento
y sobre la demora o la interrupcin en la fbula que lo cuenta.
En resumidas cuentas, la aportacin terica que realiza Andrs
Neuman del cuento y del microrrelato y su vigorosa y paralela plasmacin textual como fabulador, debe conducirnos a un encuentro
inexcusado y necesario con su obra en lo que tiene de reflexin e
invitacin a descubrir en sus relatos una pasmosa y desequilibradora
diseccin de la anormalidad que subyace en nuestra supuesta equilibrada e inalterable cotidianeidad.

348

LA ESTRUCTURA COMO MICRORRELATO EN


MICROEPOPEYA DE LVARO TATO
Javier Alonso Prieto

Universidad de Valladolid

Fuera de gnero
Para algunos quizs Microepopeya de lvaro Tato (Madrid,
1978) pueda parecer un intruso en este congreso, por eso dedicar
el comienzo de mi intervencin a justificar mi eleccin. Ya s que la
constante referencia a la postmodernidad o a sus gurs no es ms que
una impostura, y no ser yo quien traiga en estas breves lneas citas tan
efectistas como superfluas de Derrida o Foucault, pero s que me parece
necesario caracterizar la obra que he escogido como especficamente
postmoderna. Su adscripcin no es pues simplemente histrica, ni se
encuentra vagamente imbuida por el espritu de su tiempo, sino que
est cimentada segn cierto protocolo que iremos detallando.
La ambigedad genrica, o quizs sea ms apropiado hablar
de promiscuidad, es el primer rasgo que nos salta a la vista. Una
caracterstica de la literatura contempornea que sin embargo no ha
suscitado la atencin de una crtica que sigue en su rol de Aquiles tras
la tortuga. A este respecto me parecen esclarecedoras las siguientes
citas del terico francs Jean-Marie Schaeffer:
. lvaro Tato, Libro de Uroboros, Hiperin, Madrid, 2000, pg. 30.
. Jean-Marie Schaeffer, Les genres littraires, dhier aujourdhui, en Marc
Dambre et Monique Gosselin-Noat, Lclatement des genres au XXe sicle, Presses
de la Sorbonne nouvelle, Paris, 2001.

349

la question de lclatement des genres y tait en gnral vue


sous langle du mlange des genres, de la citation gnrique ou de
la dconstruction ironique, autant des notions directement empruntes la thorie artistique de la postmodernit .
aboutir un questionnement qui nest ni celui dun clatement
des normes, ni celui dune dispersion subjectiviste des forces cratrices, mais plutt celui de la dconstruction dun (suppos) appareil de pouvoir.

Son afirmaciones atribuibles a Microepopeya, y ello no le


restar singularidad sino que facilitar su comprensin. La escritura
de lvaro Tato es pues un ataque contra la literatura establecida, es
uno de esos poetas que infringe una mutacin constante exigiendo un
lector igual de vivo que pueda seguir las referencias cruzadas y los
guios multidisciplinares. Como lectores debemos acompasarnos a
esas corrientes gracias al aparato terico que reclama ser exprimido.
No creo que seamos capaces de desvestirnos del manto de la postmodernidad cuando el muy rado de la modernidad todava cubre las
espaldas de muchos.
Pero veamos hasta que punto participa lvaro Tato de tal crisol
genrico. Lo que se encuentra el lector en esa pgina treinta es lo
siguiente:
I
Zarp.
II
Le despidieron.

. Ibid., pg. 11 el tema del estallido de gneros era visto generalmente desde
la perspectiva de mezcla de gneros, la citacin genrica o la deconstruccin irnica, todas ellas nociones prestadas directamente de la teora artstica de la postmodernidad (la traduccin es ma).
. Ibid., pg. 13 llegar a un cuestionamiento que no es ni el de un estallido de
las normas, ni el de una dispersin subjetivista de las fuerzas creadoras, sino ms
bien el de la deconstruccin de un (supuesto) aparato de poder (la traduccin es
ma).

350

III
Mat a un monstruo marino.
IV
Lleg al pas del mago.
V
Resolvi tres enigmas.
VI
Mat al mago.
VII
Volvi.
VIII
Cas con bella.

Segn el contexto situacional nos encontramos con un poema


incluido en Libro de Uroboros, publicado en 2000 al igual que su
otro poemario Hexateuco, ambos ganadores de sendos premios que
le sirvieron para debutar por partida doble a tan temprana edad. Libro
de Uroboros comenzar con una extensa cita de Borges y Guerrero
para explicar su ttulo:
Herclito haba dicho que en una circunferencia el principio
y el fin son un solo punto. Un amuleto griego del siglo III conservado en el Museo Britnico nos da la imagen que mejor puede
ilustrar esta infinitud: la serpiente que se muerde la cola o, como
bellamente dir Martnez Estrada, que empieza al fin de su cola.
Uroboros (el que se devora la cola) es el nombre tcnico de este
monstruo, que luego prodigaron los alquimistas. (J.L. Borges, M.
Guerrero, El libro de los seres imaginarios)

La circunferencia estructurar todo el libro, en el que, a modo de


ejercicio de estilo, desarrollar ese motivo para explorar a fondo la pica, mezclando tradicin y modernidad, referencias cultas y populares,
como reivindicacin potica de riesgo. Es precisamente el riesgo lo que
presenta a lvaro Tato como uno de los desafos ms originales en el
panorama lrico en castellano tanto para el poeta como para el lector.
. lvaro Tato, Hexateuco, Visor, Madrid, 2000.

351

Con este poema la combinacin entre tradicin y modernidad


logra una cota muy alta que nos obliga a diferenciar el nivel semntico
del sintctico, obteniendo as una doble pertenencia genrica: con el
primer plano como perspectiva no podemos pensar Microepopeya
sino como subgnero narrativo, microrrelato en este caso compuesto
de ocho acciones escritas en pretrito perfecto simple. En cambio,
sintcticamente nos enfrentamos a un poema enunciado como si de
un esquema formalista de Propp se tratara. Microepopeya rompe
el horizonte de expectativas genrico; simplificando y buscando la
proteccin del grupo es un microrrelato, aunque cada una de sus partes
pueda ser considerada como verso. Lo que hemos de leer es entonces
un texto raro, incmodo para muchos, incomprendido como gnero,
pero que busca dejar huella con esos choques que provoca. La historia
de la literatura no se puede entender sin esos textos fronterizos que
no se supo donde encuadrar. Son ellos los que maduran los gneros
segn Jean-Marie Schaeffer:
As la evolucin de la literatura se explica por la supervivencia
de las innovaciones literarias ms adaptadas, por la extincin de
las formas inadaptadas, por la lucha entre formas parecidas.

La liricidad de Microepopeya no viene indicada solo por el


continente, sino que la fragmentacin del texto en funciones se asemeja a la versificacin, acentundose el carcter lrico gracias a los
nmeros romanos que encabezan cada funcin, marcando el tempo de
la diccin. Pese a esto Microepopeya puja por salir del cajn de la
lrica e incluirse en el de la narrativa. No estamos defendiendo aqu
la permeabilidad entre dos grandes estructuras que son para el terico
. La primera vez que le Microepopeya fue en la antologa de lrica Orfeo
XXI. Poesa espaola contempornea y tradicin clsica (Pedro Conde Parrado y
Javier Garca Rodrguez (eds.), Ctedra Miguel Delibres y Llibros del Pexe, 2005)
donde sin duda se pretenda sealar que la innovacin potica ha de llevar pareja
una revisitacin de la tradicin. Y esa es una de las virtudes que lvaro Tato deja
traslucir en sus comienzos.
. Jean-Marie Schaeffer, Qu es un gnero literario?, Madrid, Akal, 2006,
pg. 38.

352

la narrativa y la lrica, sino confirmar la proximidad que siempre se


le ha concedido al subgnero cuento con respecto a la poesa. Me
distancio pues de la posicin que el terico del microrrelato David
Lagmanovich defiende cuando niega la transgenericidad en los relatos mnimos debido al desarrollo narrativo que encierran aunque a
veces sea casi imperceptible. No rechazo esa narratividad, de hecho
la reconozco en Microepopeya y me parece una condicin necesaria de los microrrelatos; s discuto en cambio el hermetismo de los
gneros narrativos. Disiento, pues olvida que en el origen histrico
de la novela est la epopeya, gnero puente por excelencia entre la
lrica y la narrativa; as como que el microrrelato tambin engancha
con la poesa, sirva el texto que nos ocupa como ejemplo.
Marco genrico del microrrelato
No me corresponde establecer una caracterizacin del microrrelato como subgnero narrativo, pero s considero pertinente hacer un
repaso somero de aquellos rasgos que otros han sealado en l y que
sirven a mi propsito de defender la pertenencia de Microepopeya
a dicha categora. Casi todos los tericos coinciden en que, aunque
se pueden encontrar antecedentes de los microrrelatos, la prctica
contempornea es diferente y singular en cuanto a la fuerza que ha
adquirido y la acogida que ha tenido tanto entre los autores como
entre los lectores.
La brevedad, la concisin o su carcter proteico son los rasgos
ms evidentes, aunque luego los textos sean ms o menos extensos,
todos han de ser mnimos. De esta base se siguen la mayora del resto
de las condiciones. Empecemos con Lagmanovich, quin en El microrrelato parece vislumbrar concretamente el texto que nos ocupa:
Este conjunto de rasgos puede hacer pensar a muchos lectores que
los escritos en cuestin no son cuentos, sino algo as como esquemas
. El microrrelato forma parte de un continuum que abarcara de mayor a
menor- el ciclo novelsitico, la novela, la nouvelle (novela corta), el cuento y el microrrelato mismo. Tal es la escala bsica de la narratividad. David Lagmanovich,
El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto, 2006, pg. 31.

353

para cuentos posibles. Ah entra lvaro Tato, aunque en su caso


no es un cuento futuro, sino que simula ser una epopeya pasada. Las
narraciones hiperbreves son entonces como rboles deshojados, y
esa falta la compensan rodendose de la potencialidad del silencio,
compaero tambin de la poesa.
El mismo Lagmanovich unas pginas antes nos da otra pincelada
de cmo se constituyen las minificciones: Tampoco era inusual que
estos nuevos textos, a pesar de sus escasas dimensiones, afrontaran
la tarea de reescribir o volver a contar viejas historias, leyendas o
episodios clsicos10. Este aspecto que seala, la referencialidad de
Microepopeya casa perfectamente y es identificable con el grupo
de microrrelatos llamados por Laura Pollastri de reescritura y parodia11, aquellos que se sirven de un texto referente para mirarse en
l. Ellos dan la impresin de ser contados por segunda vez y obligan
al lector a conocer el primero para poder comprenderlo.
No gozaremos aqu de lo inesperado o del guio cmico final que
son otros rasgos normalmente atribuibles al microrrelato, pues en su
totalidad ya es inesperado y una boutade. Creo entonces que ya todos
coincidiremos en que Microepopeya ha de ir junto a los microrrelatos. As que pasemos a ver cmo se sirve de Propp para ello.
El prisma proppiano
El poema sirve de sntesis de una epopeya ocho versos contienen toda la trama y para ello entra en liza otro gnero distinto: el
ensayo. Un ensayo de teora de la literatura, Morfologa del cuento12
del formalista Vladimir Propp publicado originalmente en ruso en
1928. En l propone que todo cuento puede reducirse a una serie de
funciones que compilar y explicitar. Si hacemos caso a las treinta y
un funciones que menciona, podemos encontrar las correspondientes
. Ibid., pg. 13.
10. Ibid., pg. 11.
11. Laura Pollastri, En el lmite de la palabra. Antologa del microrrelato argentino contemporneo, Palencia, Menoscuarto, 2007, pg. 26.
12. Vladimir Propp, Morfologa del cuento, Madrid, Fundamentos, 1972.

354

a los ocho pasos de la singladura que crea lvaro Tato. No es una


equivalencia perfecta, tampoco pasa nada porque no lo sea; es ms,
quizs el romper las reglas del esquema le sirve para acentuar la
autonoma de su creacin. Veamos lnea por lnea la adecuacin a
las categoras formalistas:
I Zarp: XI El hroe se va de su casa.
II Le despidieron: es una ampliacin de la anterior. Propp no
la recoge como funcin. Podramos considerarlo un aadido con
intenciones literarias que aporta cercana.
III Mat a un monstruo marino: XVIII El agresor es vencido.
Esta anticipacin sera una marca propia de la pica, que a diferencia del cuento tradicional, puede anteceder la violencia al enfrentamiento. Tambin caracterizara la dificultad del hacerse a la mar.
IV Lleg al pas del mago: XII El hroe sufre una prueba, un
cuestionario, un ataque, etc., que le preparan para la recepcin de
un objeto o de un auxiliar mgico.
V Resolvi tres enigmas: XIII El hroe reacciona ante las acciones del futuro donante.
VI Mat al mago: XVIII (de nuevo) El agresor es vencido.
VII Volvi: XX El hroe regresa.
VIII Cas con bella: XXXI El hroe se casa y asciende al trono.

Aunque examinaremos ms de cerca la funcin pardica del esquema morfolgico de Propp, podemos sealar, sin embargo, ciertas
singularidades acerca de esta disposicin. Poticamente la estrategia
es transformar una literatura de segundo grado, como son las funciones diagnosticadas, en elementos literarios en s. Para ello Tato se
tomar ciertas licencias. La primera es el cambio de persona verbal
en la funcin nmero II, ya que el hroe no es artfice sino receptor
de la despedida, posibilidad que no contemplaba Propp y que no
contiene ninguna funcin. El significado de esta podemos encontrarlo
en su variedad genrica: estamos ante una epopeya y no un cuento
de hadas. La epopeya recoge el espritu de una colectividad, por lo
que parece plausible que un plural indeterminado despida y anime al
hroe que les va a representar. Otra disonancia es el enfrentamiento
355

inmediato que tenemos en III; tambin podemos relacionarlo con la


pica y su carcter belicoso, que aqu querra resaltar el autor. Esto se
podra ver refrendado por la siguiente muerte que acomete contra un
benefactor, que segn el estudio de Propp sera innecesaria, una vez
superada exitosamente la prueba a la que se enfrenta el hroe.
La estructura de Propp se acomoda a la eleccin de lvaro Tato
por mantener con sus funciones el desarrollo narrativo de todo relato, la reduccin a ocho acciones no nos impide disfrutar de toda
la historia, su condensacin la potencia poticamente, coqueteando
descaradamente con la lrica. Esta reivindicacin literaria de una
estructura formal puede encontrar su culmen en la ltima frase, con
la elipsis de la forma pronominal y la presentacin nominalizada
del adjetivo.
La crtica incisiva hacia la pica est presente en todo el Libro de
Uroboros, pero en Microepopeya podemos entenderla como rebajamiento de la epopeya a un cuento infantil, que lejos de trascender
el Volkgeist lo nico que contiene es una combinacin de un nmero
finito de funciones.
Reescritura pardica
En 1985, A theory of Parody: The teachings of Twentieth Century
Art Forms de Linda Hutcheon, nos convenca de que la literatura
del siglo XX estaba marcada por el uso de la parodia, ya fuera formalmente o temticamente. Con el siglo XXI ya en marcha vemos
que no se ha agotado. La parodia es una prctica intertextual en la
que se realiza un juego de espejos del que no sabemos cmo saldr
el hipotexto que involuntariamente se enfrenta a tal experimento.
Para que se produzca tal relacin tiene que haber por parte del texto
especular una consideracin de canonizado hacia la obra que persigue refractar: en unos casos la pertenencia al canon ser un a priori
que el nuevo texto pretende homenajear o burlar; en otros ejemplos
la existencia de una rplica ser un argumento que ape al texto
parodiado. En cualquier caso la parodia denuncia, exige un nuevo
horizonte ideolgico, la transvaloracin que emprende conlleva una
ruptura del gnero.
356

Aunque hayamos recogido la categora de L. Pellestri como ttulo, no pensamos que sea exclusiva de los microrrelatos, de hecho la
parodia es una de las razones del estallido de los gneros en el siglo
XX, por lo que no puede considerarse inserta en una parcela. La
parodia no imita solo gneros sino formas, temas, lxicos; es pues
un tpico compositivo que transciende los gneros. Coincido con
Ta Blesa cuando dice que la escritura pardica hunde la pluma en
el centro de lo literario13. Es una crtica, la nica que aceptan los
poetas, la que no lo hace literariamente sino que es literatura en s.
Crtica e historia literaria inscritas en el artificio literario, la parodia
se ve definida tanto por la intencionalidad del emisor como por la del
receptor, impone la dialoga y la polifona segn, M. Bajtin.
A lo largo de su produccin Genette ha examinado la parodia
literaria, y en Palimpsestos encontraremos este argumento en pro
de los textos mnimos como pardicos: todo enunciado breve,
notorio y caracterstico est naturalmente abocado a la parodia14.
En el caso de Microepopeya tendr dos trayectorias divergentes y
muy diferentes. Una diana evidente en el ttulo y que es apuntalada
durante todo el poemario: la pica. Inserto en la tercera parte del
libro titulada De re epica, juego de palabras que hace mencin a
la intencin de actualizar la pica en la lrica contempornea desde
una perspectiva pardica. Este ejercicio exhaustivo, formalmente
impecable, que disfruta framente del riesgo que enfrenta verso a
verso, realiza un tour de force imprevisto y muestra que el camino
que ha de emprender la literatura postmoderna tiene que hacerlo de
mano de la teora. Lo consigue aplicando Morfologa del cuento de
Vladimir Propp a una epopeya imaginada como campo de cultivo
donde lvaro Tato recoger ocho funciones que se desprenden autnomamente del esquema formalista configurando un microrrelato,
disfrazado de poema. La parodia ha acertado en la nueva diana, y
13. Ta Blesa, Parodia: literatura, en La parodia. El viaje imaginario. Actas
del IX simposio de la Sociedad espaola de Literatura general y comparada, Zaragoza, 1994, pg. 58.
14. Gerard Genette, Palimpsestos. La literatura en segundo grado, Madrid,
Taurus, 1989, pg 50.

357

en este caso distingue como literario al esquema proppiano que le


sirve para crear una Microepopeya. La traslacin de un anlisis
semitico genrico es una reivindicacin terica pardica hacia la
epopeya, que se supera a s misma al ser considerada tambin como
microrrelato en ese inequvoco ttulo. La epopeya queda rebajada a
cuento de hadas, la estructura de Propp se redefine como microrrelato
y todo ello mantenido narrativamente por ocho verbos en pretrito
perfecto simple.
La parodia queda consumada cuando el lector se encuentra frente a los nmeros romanos que anteceden cada verso encarnando la
intencin del autor. Que la parodia es una caracterstica constitutiva
del microrrelato ya lo hemos recordado ms arriba ahora hemos visto
como Microepopeya ha resuelto exitosamente semejante tarea.

358

Locuras de cada da.


Los microrrelatos de Jos Herrera
Petere en la revista Romance
Mario Martn Gijn

Universidad Masaryk de Brno (Rep. Checa)

El auge del inters por el microrrelato ha favorecido la recuperacin de textos literarios que, en el momento de su aparicin, se vieron
perjudicados por la dificultad de su adscripcin a ningn gnero
conocido, y que ahora reconocemos como primigenias microficciones; por ejemplo los cuentos largos de Juan Ramn Jimnez o los
disparates de Ramn Gmez de la Serna. Sin alcanzar el nivel de
estos dos autores, creo que en los primeros pasos de la andadura del
microrrelato, cabe incluir el nombre de Jos Herrera Petere, por sus
locuras de cada da publicadas en la revista Romance a lo largo
del ao de 1940.
Entre los escritores espaoles republicanos exiliados en Mxico,
Herrera Petere ocup inicialmente una posicin importante. Empleado
en la Editorial Sneca, sera colaborador habitual de publicaciones
como Letras de Mxico, El Hijo Prdigo, Revista de Guatemala o
Cabalgata. Entre estas iniciativas, es especialmente importante su
participacin en la revista Romance, de cuya redaccin form parte.
. Para ms informacin sobre la obra literaria de Herrera Petere en Mxico,
cfr. Mario Martn Gijn, El campo literario del exilio y su integracin en los pases
de acogida. Una propuesta metodolgica aplicada a la obra de Jos Herrera Petere
en su exilio mexicano, en Jos ngel Ascunce (dir.), El exilio. Debate para la historia y la cultura, San Sebastin, Saturrarn, 2008, pgs. 149-166.

359

Desde el primer nmero de Romance, Herrera Petere se hizo cargo de


una seccin fija que apareca en la pgina 21 de la revista y que estaba titulada Locuras de cada da. La seccin sola estar compuesta
por cuatro textos breves, a cada uno de los cuales acompaaba una
ilustracin de Miguel Prieto que ocupaba un espacio similar.
En esta seccin, Herrera Petere recuper la disposicin ldica que,
por su adopcin del compromiso y las circunstancias de la guerra
civil, se haba visto inducido a reprimir. Esta disposicin, reconvertida hacia la stira en La parturienta y, de una manera diferente en
las columnas Anteojo de campaa y Catalejo de montaa que
escribi en los peridicos del frente, vuelve a la modalidad intrascendente e ingeniosa que caracterizaba sus primeros escritos. En un
texto que escribi como declaracin de propsitos para la seccin
de Locuras de cada da, a pesar de no publicarse finalmente, puede
verse el fin que persegua el autor:
Como voceros irresponsables, como verdaderos locos que creyesen sinceramente que el suelo arde, se suben a veces por nuestra sangre, unos gritos escandalosos de lo irracional. Estos gritos,
estos demonios, estn sueltos por las calles, por las plazas, por los
salones, por los jardines romnticos. Cualquiera puede cogerlos
como quien coge una pulga. A cualquiera pueden subrseles por el
borde de los pantalones, hasta meterse en su sangre, en su cerebro.
Despus florecen en dichos, en hechos, en miradas, en conversaciones, en interrogaciones, en anhelos. Todos los das, a todas horas hay millares de ejemplos de esto.

. Estas ilustraciones entablan una relacin de cotextualidad, glosndolo en


su lenguaje artstico. Miguel Prieto mediante la disposicin de las ilustraciones
consegua hacerlas aparecer no en posicin subordinada al texto, sino en un nivel
de igualdad. As, las imgenes se integran a las manchas tipogrficas en lugar de
apartarse como huecos o en secciones especiales y con ello la distribucin de las
fotografas y las vietas genera un discurso paralelo del mismo valor informativo
que el material escrito, resultando con ello un llamativo apoyo interpretativo para
los microrrelatos de Petere. Cfr. Miguel Prieto, diseo grfico, Mxico, Conaculta,
2000, pgs. 33-34.

360

A veces estos gritos, estos demonios, movilizan una escuadra,


otras veces visitan de etiqueta a un prncipe, otras hacen comprar
un animal salvaje a una alta figura de la poltica o la moral.
A veces estos demonios, hacen quedar en ridculo y el monstruoso caracol de la idiotez, como dira Lautreamont, nos mancha con su baba, anega de saliva todo el ambiente.
Ustedes mismos si hacen memoria, recordarn estos instantes,
estas desagradables muertes chiquitas de la locura. Es la delirante
diosa amarilla que rompe los velos de la conciencia y asoma su
cabeza y sus ojos fijos por donde no debe.
En esta seccin nos proponemos presentar algunos casos de
estos.

Esta declaracin de propsitos, con su insistencia en lo irracional


y patolgico, recuerda al que llevara a Gmez de la Serna a escribir
sus Disparates, que pretendan captar los cuadros de pesadilla que
tienen la particularidad de proyectarse en nosotros en momentos
lcidos.
En esta columna de Locuras de cada da Herrera Petere publicar
unos textos que, ms que pequeos pensamientos jocosos, como los
llama Frriz Roure, cabe calificar en su mayora como microrrelatos,
como puede comprobarse desde un punto de vista narratolgico. Si,
segn Genette, un relato es un enunciado narrativo que asume la
relacin de un acontecimiento o de una serie de acontecimientos, en
. Cfr. Jos Herrera Petere, Obras Completas. Narrativa II, Mario Martn Gijn (ed.), Guadalajara, Diputacin de Guadalajara - Junta de Castilla-La Mancha,
2009. (En adelante las citas de esta obra se incluirn en el texto con la abreviatura
LC y la pgina).
. Ramn Gmez de la Serna, Obras completas, volumen V, Ioana Zlotescu
(ed.), Barcelona, Galaxia Gutenberg, 1999, pg. 443.
. Teresa Frriz Roure, Romance, una revista del exilio en Mxico, Sada, Edicis do Castro, 2003, pg. 38.
. [R]cit dsigne lnonc narratif, le discours oral ou crit qui assume la
relation dun vnement ou dune srie dvnements, Grard Genette, Figures III,
Paris, Seuil, 1971, pg. 71. Una definicin alternativa es la propuesta por Gerald
Prince: narrative is the representation of at least two real or fictive events or situations in a time sequence, neither of which presupposes or entails the other. Ger-

361

las locuras aparecidas en Romance, salvo muy escasas excepciones


se narra una historia, unos acontecimientos ficticios encadenados con
un desenlace, reducida esta narracin a la mxima economa narrativa,
por mor del espacio mnimo que han de ocupar.
Como es bien sabido, David Lagmanovich distingue entre microtextos, microficciones y microrrelatos. As dentro de los microtextos,
las microficciones son microtextos que surgen como obras de ficcin
y dentro de las microficciones, puede hablarse de microrrelatos en los
casos de minificcin cuyo rasgo predominante es la narratividad.
Lagmanovich postula tres caractersticas bsicas del microrrelato: la
brevedad, la narratividad y la ficcionalidad, condiciones cumplidas
por la gran mayora de las locuras escritas por Petere.
De la mayor parte de estos textos puede extraerse una historia
expresada mediante el acto de la narracin y fijada en una forma
que podemos calificar de (micro)relato. En la mayora de estos, el
ttulo juega un papel decisivo, actuando como macro-proposicin que
desarrollar el microrrelato, convertido as en relato a tesis. As, en la
locura titulada Firmeza de carcter se incluyen dos microrrelatos
diferentes. Fijmonos en el segundo, de extrema brevedad:
Una seorita llamada Pepita tena un novio llamado Pozo.
Como un da lleg a sus odos que a la madre de su novio no le
pareca del todo bien esta boda, a pesar de las protestas y las lgrimas de Pozo rompi con l y todava permanece soltera. Pero
haba dado al mundo un impresionante ejemplo de dignidad y firald Prince, Narratology. The Form and Functioning of Narrative, Berlin, Walter de
Gruyter, 1982, pg. 4.
. David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto, 2006, pgs. 25-26.
. David Lagmanovich, En el territorio de los microtextos, en El microrrelato en Espaa: Tradicin y presente, nsula, 741 (septiembre 2008), pg. 5.
. Esta importancia destacada del ttulo en los microrrelatos ha sido varias veces sealada. Por ejemplo, Fernando Valls apunta: Dada su brevedad extrema, el ttulo adquiere un protagonismo superior que en la mayora de los gneros literarios.
Fernando Valls, Sobre el microrrelato: Otra Filosofa de la composicin, en Teresa Gmez Trueba (ed.), Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura espaola
contempornea, Gijn, Ctedra Miguel Delibes/Llibros del Pexe, 2007, pg. 120.

362

meza de carcter (LC, 188).

El gnero del microrrelato es propenso a apoyarse en un intertexto,


algo lgico ya que este recurso compensa la escasez de espacio al apoyarse en un texto anterior10. As, en la locura titulada San Anselmo,
un seor que tomaba caf expone a un seor que beba chocolate
el famoso argumento ontolgico de San Anselmo de Canterbury para
demostrar la existencia de Dios de manera racional. Tras la exposicin
que hace el seor que tomaba caf el relato se cierra con una frase:
El seor que beba chocolate continu bebiendo chocolate (LC,
189). La concisin en este caso favorece la irona, sustentada en la
indiferencia del receptor del mensaje del primer personaje; resulta
fcil hacer la inferencia de la vaciedad de tales argumentos.
Otro ejemplo de este recurso a la hipertextualidad es la locura
titulada Escena romntica. En ella, un apuesto capitn de hsares da un recital romntico en el saln de una dama que viva en
la calle de Claudio Coello, de Madrid. El relato se sita en un lugar
que apela al mundo de referencia del lector previsto, que conoce la
geografa madrilea e infiere un ambiente aristocrtico o alto-burgus.
El capitn recita la Cancin del Pirata de Espronceda, de la cual se
injertan los cuatro ltimos versos como intertexto explcito. Tras la
cita, el relato se concluye con una frase: Bravo! Bravo! dijeron
los presentes y se subieron los pantalones de cuadros, que algunos de
ellos todava llevaban sujetos a los zapatos (LC, 193). De nuevo la
concisin deja al lector una gran laguna que puede llenar con mltiples
sugerencias, aunque probablemente se prevn determinadas inferencias asociativas: as, los pantalones de cuadros pueden caracterizar
una vestimenta burguesa adocenada y, en cualquier caso, se oponen
claramente a la indumentaria que podra llevar a un pirata. El hecho
10. Como seala Irene Andres-Surez: Los escritores saben perfectamente
que para reducir el texto a su mnima expresin no cuentan con demasiadas estrategias; una de las ms eficaces consiste en hacer referencia al patrimonio cultural, al
hipertexto [] La intertextualidad [] permite reducir al mximo la extensin del
texto y obtener una economa verbal ptima, Irene Andres-Surez, El microrrelato: Caracterizacin y limitacin del gnero, en Teresa Gmez Trueba, Mundos
mnimos, pgs. 28-29.

363

de que quienes aclaman el recital lleven los pantalones sujetos a los


zapatos demuestra un habitus muy distinto al de un pirata, y se puede
realizar una inferencia que, caso de que el lector llegue al punto de
explicitarla, podra resumirse en la irona que resulta de la aclamacin por parte de los burgueses de una poesa que exalta valores que
ellos quizs defienden de palabra, pero que no llevan realmente al
acto. En ltimo trmino, en este microrrelato se contiene, en germen,
una crtica a quienes sustentaron el romanticismo, por la diferencia
entre la grandilocuencia y los objetivos reales que persiguieron; en
definitiva, por la insuficiencia que fustigara ya Daz Fernndez en
El nuevo romanticismo y que sera resaltada en repetidas ocasiones
por varios escritores comprometidos con motivo del centenario del
Romanticismo celebrado antes de la guerra, en 1935.
El carcter metaliterario de algunos relatos es menos explcito,
y exige una cooperacin muy activa por parte del lector11. En algunos casos, casi puede pasar desapercibido. Un ejemplo extremo es
Trayectoria de una vida. En esta locura, un joven llevado por
la trayectoria de su vida a la cumbre de una montaa, es disputado
por un profesor de energa y de entusiasmo norteamericano, que
le impulsa al vitalismo y a conquistar el mundo, y un siniestro
sacerdote que le recuerda sus deberes espirituales. El joven, acorralado, les insulta y dice que son de la misma ralea, huyendo a
continuacin descendiendo de la cumbre de la montaa, decidiendo
no conquistar el mundo y perder su alma (LC, 203). Este microrrelato resulta una parodia de La montaa mgica, en concreto de los
debates del protagonista Hans Castorp con el librepensador vitalista

11. Como dice Rdenas de Moya, el microrrelato exige con frecuencia un


lector cultivado, suspicaz y dispuesto a cooperar en la generacin del sentido: cultivado significa provisto de una vasta enciclopedia cultural que le permita reconocer los enlaces intertextuales con que le desafe el texto; suspicaz porque debe
hacer su lectura con la conciencia alerta ante los indicios de implicitud; dispuesto
a cooperar porque, sin una activa descodificacin, el texto carece de relieve o se
resuelve en una nadera, Domingo Rdenas de Moya, Contar callando y otras leyes del microrrelato, en El microrrelato en Espaa: Tradicin y presente, nsula,
741 (septiembre 2008), pg. 7.

364

Settembrini, por una parte, y con el mstico Naphta, por otra12. Esta
funcin metaliteraria sirve incluso para homenajear sutilmente al
poeta Len Felipe, amigo de Petere, en Tormenta:
En el cielo los rayos forcejeaban por no saber a quien dirigirse;
por fin se acumularon en la mano de un poeta y le dijeron:
Nosotros no tenemos una fuerza espectacular y atronadora,
nosotros somos sencillos y naturales; nosotros somos Walt Whitman.
Y el poeta comenz inmediatamente a traducir por primera vez
a Whitman al castellano, lo cual produjo una verdadera tormenta
entre los poetas que se expresaban en este idioma (LC, 210).

Este microrrelato es un homenaje a Len Felipe, que por esas


fechas traduca el Canto a m mismo del poeta norteamericano Walt
Whitman, un adelanto del cual se public en el siguiente nmero de
Romance.
En estos ejemplos de locuras puede percibirse que, como es
propio del gnero del microrrelato, se exige del lector una mayor
actividad para completar los vacos de significado13. Si para algunos
crticos la narrativa se caracteriza por su completitud14, esta es socavada por el microrrelato desde su decisin de brevedad. De hecho,
las locuras que se caracterizan por una mayor conclusividad son, al
mismo tiempo, profundamente irnicas sobre este sentido de finitud.
12. Que el guio intertextual no aparezca como evidente, no quiere decir que
no exista, pues, como ha sealado tambin Rdenas de Moya, en el microrrelato,
los espacios de indeterminacin estn exacerbados en nmero y complejidad hasta
el extremo de obligar al lector a un sobreesfuerzo hermenutico. Domingo Rdenas de Moya, Consideraciones sobre la esttica de lo mnimo, en Teresa Gmez
Trueba (ed.), Mundos mnimos, op.cit., pg. 76. Un hecho a favor de esta intertextualidad es la constatacin de que Petere ley por aquellos aos, y por incitacin de
Lorenzo Varela, La montaa mgica.
13. El microrrelato tiende a postular mundos ficcionales no saturados antolgicamente, es decir, con un grado de indefinicin muy elevado, Domingo Rdenas
de Moya, Contar callando, op. cit., pg. 7.
14. Para Gerald Prince, la conclusividad es uno de los atributos de la narratividad. Op. cit., pgs. 150-154.

365

Por ejemplo, en el relato Herencia santa, en el que dos muchachas virtuosas conversan en un lujoso gabinete sobre su situacin
econmica. Una de ellas presume de haber heredado de sus padres
una cuantiosa fortuna mientras que la otra repone que ella solo ha
heredado de los suyos la fe en Dios y la esperanza en la virtud. En
ese momento aparece un sacerdote:
Herencia santa! dijo a este tiempo entrando un venerable
sacerdote que haba escuchado la conversacin. Adems, has de
saber que ha muerto un lejano pariente tuyo y te ha dejado nica
heredera de su inmensa fortuna.
Ambas muchachas se abrazaron enternecidas y el sacerdote y
todos los que conocieron el suceso, quedaron muy edificados (LC,
198).

Es evidente que el happy end es contemplado de manera irnica


por el narrador, cuya narracin, deliberadamente conclusiva y con una
aparente moral, sirve para parodiar este gnero de narraciones.
Otro ejemplo es Perrito que salva el honor conyugal, donde
una situacin moralmente desencajada, la de un hombre borracho
que cuenta detalles sobre la vida ntima de su esposa, es devuelta
a la normalidad por la aparicin de un pequeo perro de compaa
que muerde al hombre. La moraleja es proporcionada en este relato
por un personaje:
Seor mo, todos los procedimientos son lcitos, para defender el recato conyugal, al que usted en su embriaguez, tan imprudentemente ha faltado! (LC, 202-203).

Frente a estos relatos cerrados, pardicos de las convenciones


tanto sociales como narrativas, algunas de las locuras, que segn
algunos criterios podran ser consideradas menos narrativas por
quedar ms abiertas y no narrar ningn proceso claro, resultan ms
ricas de contenido. Una de las ms llamativas es El jardn, en el
que a lo largo de los diferentes momentos del da, un espritu diferente ronda por el jardn, y pronuncia una sola palabra. Al amanecer
366

ronda el espritu de Walt Whitman, que dice s, mientras [p]asaban


obreros, comenzaba el trabajo, despertaba el mundo. Al medioda
es el espritu de Garcilaso de la Vega el que ronda el jardn y que
dice s, mientras silban los mirlos y el sol hace dibujos sobre una
clara corriente. Al oscurecer, el espritu de Nietzsche ronda en medio
de un vapor verdoso y de las largas sombras de los rboles, y dice
tambin s. Finalmente:
A la medianoche, rondaba el jardn el espritu de San Juan de
la Cruz. Apenas si se vea, las diversas plantas del jardn no eran
ms que una serie de obstculos que estorbaban el paso. Soplaba
un fuerte viento que vena de muy lejos. No, dijo el espritu de
San Juan de la Cruz. El cielo estaba lleno de estrellas (LC, 212).

El relato funciona como una especie de enigma pero cuyo


significado puede ser aprehendido de manera ms o menos intuitiva
o explcita. El relato presenta dos poetas y un filsofo que por distintas razones tienen una actitud afirmativa ante el mundo: Whitman
como cantor del trabajo y la democracia, Garcilaso como cantor de
la belleza del paisaje, y Nietzsche como afirmador del mundo en sus
valores superlativos, representado aqu por los grandes frutos y las
flores gigantescas de potentsimos olores. Frente a ellos, un poeta,
San Juan de la Cruz, ronda por la noche, cuando las plantas del jardn,
los objetos del mundo, permanecen ocultos, y brillan las estrellas,
lo inalcanzable. l, cantor de lo espiritual, de lo invisible, del otro
mundo, dice no al jardn de la vida terrena.
Algunos de estos microrrelatos serviran como germen para narraciones de mayor amplitud. As, el titulado Los gringos americanos
narra la historia de Norma Jones, joven norteamericana que, llevada
por su deseo de exotismo viaja a Mxico, de donde se trae como
mascota un cocodrilo joven, al que comienza a amamantar:
Para conseguir alimentar al animal de esta manera, esta seorita tuvo relaciones con cierto joven romntico que se enamor de
ella.

367

No se trata de eso dijo ella un da en que el joven la [sic]


expresaba su amor verdaderamente sincero, se trata nicamente
de hacer posible la manutencin de mi cocodrilo! (LC, 193).

Esta historia ser la base sobre la que el autor desarrollar su relato


El muy conocido caso de Mary Jones15 en el que la focalizacin se
presenta desde el joven romntico enamorado de una chica norteamericana cuyo nombre ha variado, pasando de Norma a Mary.
La interioridad del narrador homodiegtico ocupa la mayor parte de
este relato, que tendr un desenlace similar. En el relato largo, sin
embargo, es una cra de mono lo que adopta Mary Jones, beneficiando
el realismo del relato (ya que el simio es, al contrario que el cocodrilo,
mamfero). En este relato Mary Jones no llega a entablar relaciones
con su enamorado ya que este, al conocer su finalidad, la rechaza.
Incluso en un relato como Origen de la palabra maremgnum
que, por su ttulo parecera sugerir una discusin metalingstica y
por tanto referida a un elemento de la realidad externa la lengua
compartida por el autor y los lectores estamos ante un breve relato
que pretende producir un efecto de comicidad absurda:
El origen de la palabra maremgnum, preocupaba una vez
a cierto sabio fillogo de tal manera, que se olvid de besar a sus
hijos cuando volvi a su casa. A su mujer apenas si la salud con
un gruido. Cuando le llamaron a voces para cenar, dijo:
Esta casa es un maremgnum!
No te pongas as le dijeron su mujer y sus hijos sin sospechar que esta misma palabra era motivo de su preocupacin.
Al da siguiente se fueron todos de paseo a un parque y se refresc algo (LC, 187-188).

En octubre de 1940, los redactores de Romance, por graves


disensiones con su director, el malagueo Rafael Gimnez Siles,
15. Publicado varios aos despus en Suiza. Cfr. Jos Herrera Petere, El muy
conocido caso de Mary Jones, Arte y Letras. Revista del Grupo Artstico Hispanoamericano de Ginebra, 6 (1962), pgs. 241-250.

368

abandonaron la revista. A partir de entonces, Herrera Petere, al igual


que el resto de los miembros de la redaccin inicial de Romance,
no volver a publicar sus Locuras de cada da. Sin embargo, los
nuevos redactores de la revista pretendieron aprovechar el renombre
adquirido por esta y mantuvieron su estructuracin habitual, editando
secciones que, como Locuras de cada da, estaban ligadas estrechamente al estilo personal de su creador, en este caso Herrera Petere.
En los ltimos siete nmeros de Romance, la seccin Locuras de
cada da, en lugar de componerse de microrrelatos cmicos, estuvo
formada mayoritariamente por largas disquisiciones pretendidamente
irnicas sobre la actualidad poltica internacional. Lo que resulta ms
incongruente es el propsito que el nuevo autor annimo de esta
seccin, valindose del hecho de que Petere haba firmado solo una
vez la seccin, pretendiera imitar el estilo irnico y benevolente de
las locuras de Petere. Si las locuras de Petere haban sido verdaderas ficciones en miniatura, las nuevas locuras del autor annimo,
son comentarios que pretenden imitar el tono irnico y el desenlace
ingenioso de aquellas, pero aplicadas a personas reales16.
En total, Herrera Petere publicara en Romance unas cincuenta
y un locuras, de las cuales la inmensa mayora puede definirse sin
lugar a dudas como microrrelatos. En la trayectoria de Petere, esta amplia produccin narrativa, en solo siete meses (a casi dos microrrelatos
por semana) da fe de un momento creador especialmente fecundo.
La obligacin impuesta por la publicacin quincenal favoreca las
facultades narrativas del escritor alcarreo que posteriormente, tras
trasladar su lugar de exilio a Ginebra, y ante la falta de revistas o
editoriales en espaol, sustituir ampliamente su vocacin narrativa
por la poesa. Por otra parte, en una perspectiva general, las locuras de Petere marcan un hito, hasta ahora muy poco conocido, de la
16. Tratando, por ejemplo, sobre las disputas entre Franco y Serrano Sez en
Csar y Augusto, o atacando al doctor Lafora en La psiquiatra y el arte (Romance, 18, 15 de noviembre de 1940, pg. 21), y por supuesto a los otros enemigos mximos, como Mussolini en Duce Infelice (Romance, 19, 15 de noviembre
de 1940, pg. 21), Ptain en El mariscal y la conga (Romance, 20, 15 de enero
de 1940, pg. 21) o Hitler en Hitler el apolneo (Romance, 22, 15 de marzo de
1941).

369

evolucin del relato en espaol, desgraciadamente interrumpido por


las disensiones en el seno de la revista Romance y, en general, en los
crculos literarios del exilio republicano espaol.

370

EN LAS FRONTERAS GENRICAS.


DINERO DE PABLO GARCA CASADO
Manuel Arana Rodrguez

Universidad de Huelva

0. Introduccin: entre dos aguas


En el presente trabajo analizaremos los textos del libro Dinero
(2007) del poeta cordobs Pablo Garca Casado. Nuestro anlisis
va a necesitar el apoyo de varias disciplinas de trabajo, ya que el
objetivo ser resolver (si es que esto es posible) la problemtica
genrica de este poemario. La teora de los gneros, la narratologa,
la historiografa literaria reciente y tangencialmente la teora de
la recepcin, sern necesarias para conseguir dilucidar qu son esos
textos de Dinero, tan cercanos algunos a la narrativa ms breve.
Precisamente, el microrrelato se est convirtiendo en uno de los
grandes dinamitadores de la estructura de los gneros literarios. La
consolidacin de este subgnero narrativo podemos observarla (en
el mbito hispanoamericano mucho antes que en el espaol) en el
nmero de autores que escriben hoy minicuentos e incluso por los
crticos que escriben sobre el asunto. Septiembre de 2008 es una fecha
para recordar en este sentido, ya que nsula le dedica un monogrfico
al microrrelato en Espaa.
Y hemos escogido un libro de poesa para nuestro estudio precisamente para tener que situarnos al otro lado del campo de batalla.
Algunos investigadores se devanan los sesos por encajar (por agran371

dar los moldes, en muchos casos) textos breves aparecidos en libros


de microrrelatos, que se desmarcan de la concepcin cannica del
subgnero; nosotros, de algn modo, queremos encarar el problema
desde el punto de vista opuesto, como ya hicieron Ral Brasca y Luis
Chitarroni en su Antologa del cuento breve y oculto, formada por
recortes de obras mayores no necesariamente literarios, poemas,
fragmentos de guiones y piezas teatrales.
Nos plantamos, pues, en el lado de otro marginado y joven gnero
literario, el poema en prosa, que ya desde su nacimiento (proponemos
la emblemtica fecha de 1869, ao de la publicacin de los Pequeos
poemas en prosa de Baudelaire) ha trado por la calle de la amargura
a los que se han atrevido a realizar una clasificacin de este subgnero, que navega como el microrrelato, que debe mucho al poema
en prosa en su nacimiento hispano entre varias aguas: la lrica, la
narrativa, el aforismo, el ensayo
Creemos, por tanto, que los textos de Dinero, producto de una
poca y de la evolucin potica espaola y personal de Garca Casado, son adecuados para poder hacer una aproximacin genrica ms
que al microrrelato o al poema en prosa por separado, a una visin
de conjunto que plantear cules son los enlaces que existen entre
estos dos subgneros.
1. El poema en prosa y el microrrelato: canon y realidades
El canon, hoy por hoy, tanto del poema en prosa como del microrrelato, est bien delimitado, o al menos, as lo observamos en
la crtica especializada. Segn Benigno Len Felipe, que toma a su
. Ral Brasca y Luis Chitarroni (eds.), Antologa del cuento breve y oculto,
Buenos Aires, Sudamericana, 2001.
. Ral Brasca, Criterio de seleccin y concepto de minificcin: un derrotero de
seis aos y cuatro antologas, en Francisca Noguerol (ed.), Escritos disconformes.
Nuevos modelos de lectura, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2004, pg. 112.
. Ya desde el ttulo del libro que se considera fundacional del microrrelato en
Hispanoamrica se plantean los primeros problemas genricos: nos referimos a Ensayos y poemas (1917) del mejicano Julio Torri.
. Benigno Len Felipe, Antologa del poema en prosa, Madrid, Biblioteca
nueva, 2005, pgs. 17 y ss.

372

vez como referencia a Suzanne Bernard, son cuatro las caractersticas fundamentales que se necesitan para llamar a un texto poema
en prosa:
La brevedad, aspecto fundamental, ya que la lrica en general es
un gnero breve.
Autonoma. El poema en prosa no debe ser un fragmento inserto
en una obra mayor.
Intencionalidad. El propio autor debe ser consciente de que escribe un poema en prosa para que podamos considerarlo como tal.
Este aspecto es puesto en duda por Benigno Len. Estamos con
el crtico cuando expone que sera ms bien el lector, o mejor
an, el crtico, quien en definitiva adjudique al autor una posible
intencionalidad, y estaramos situndonos, por tanto, en la rbita
del receptor, no del autor ni del texto.
Gratuidad. Este es un concepto interesante, ya que pone de manifiesto la necesidad de que el poema en prosa sea de raz lrica.
El poema en prosa no progresa hacia una meta, ni desarrolla una
sucesin de acciones o ideas. Describe, no narra.
El microrrelato, por su parte, tiene dos caractersticas fundamentales: la narratividad y la brevedad. En palabras de David Lagmanovich:
El microrrelato se caracteriza por una intensificacin de los
elementos o la matriz de la narratividad asignada generalmente al
cuento, reduciendo o soslayando algunos de sus componentes sintagmticos (exposicin, complicacin, clmax, desenlace), y cuyo
resultado formal es una mutacin estructural de esa matriz.

. Ibid., pg. 21.


. Ibid., pg. 22.
. Tomado de Juan Armando Epple, La minficcin y la crtica, en Francisca
Noguerol (ed.), op. cit., pg. 23.

373

Para que un texto segn Gerald Prince podamos llamarlo relato


(o microrrelato) debe constituir una narracin de una historia (si surge
un conflicto suele ser ms efectiva) sin que la descripcin eclipse a lo
narrado, y en la que observamos una transformacin al final.
Con respecto a la brevedad, existen clasificaciones para todos los
gustos. Nos quedamos con el trmino medio, la frontera de las 400
palabras que propone Francisca Noguerol. Somos conscientes de
que un texto no deja de ser microrrelato solo por tener 401 palabras,
pero estamos con Lagmanovich cuando observa:
Parece que, si aumentamos aunque sea en pequea proporcin
el nmero de palabras, la sensacin de lo hiperbreve se disipa.
Y esto ocurre porque el lector advierte en el texto aunque no lo
razone de esta manera posibilidades de fragmentacin o de un
anlisis no de la totalidad, sino de partes o sectores de la composicin10.

En definitiva, el problema de las clasificaciones genricas es


que no todos los textos encajan en ellas. Le pasa a Espacio de Juan
Ramn, que requiere un tipo de poema en prosa para s mismo11, y
le ocurre a muchos de los textos de Dinero de Garca Casado. El
criterio de brevedad lo cumple (el poema ms largo tiene poco ms
de 200 palabras12), pero el problema est en la tensin lrico-narrativa
. Observaciones sobre narratividad, Criterios, 29, enero-junio, 1991, pgs.
25 y ss. (tomado de http://www.criterios.es/pdf/princeobservaciones.pdf, ltima revisin 15/10/08).
. Francisca Noguerol, Inversin de los mitos en el micro-relato hispanoamericano contemporneo, en Luis Gmez Canseco (ed.), Las formas del mito en las
literaturas hispnicas del s. XX, Huelva, Universidad de Huelva, 1994, pg. 203.
10. David Lagmanovich, La extrema brevedad: microrrelatos de una o dos
lneas, Espculo, 32, Ao XI, marzo-junio, 2006 (tomado de http://www.ucm.es/
info/especulo/numero32/exbreve.html, ltima revisin 15/10/08).
11. Llamado poema en prosa discursivo por Benigno Len Felipe, op. cit.,
pg. 25.
12. Pablo Garca Casado, Prdigo, en Dinero, Barcelona, DVD Ediciones,
2007, pg. 39. (En adelante las citas de esta obra se incluirn en el texto con la
abreviatura DIN y la pgina).

374

intrnseca al poema en prosa en muchos casos, como apunta Utrera


Torremocha13. Si analizamos textos concretos, observaremos que la
balanza, en ocasiones, se inclina hacia el microrrelato, contraviniendo
as la supuesta intencionalidad del autor.
2. Garca Casado y la poesa espaola reciente
Pablo Garca Casado (Crdoba, 1972) es un poeta como veremos coherente en su propuesta literaria. No ha escrito demasiado,
tres libros en 10 aos14; libros cada vez ms breves y ms condensados.
Dentro de las posibles clasificaciones sobre la poesa espaola
contempornea todas discutibles, por supuesto el intento de Vicente
Luis Mora nos parece interesante porque enmarca satisfactoriamente
muchos modos poticos actuales, incluido el de Garca Casado. Partiendo de una primera gran divisin entre poesa de la indagacin,
de corte intelectual15, y poesa de la recepcin que describe lo que
ve16, la poesa del autor que nos ocupa encaja dentro de un subtipo
de la segunda, la poesa narrativa:
lnea descriptiva del mundo exterior, donde se concreta la experiencia y se eleva a esttica, bien por la pura intervencin del
poeta que mira, bien por su tratamiento textual, que lo resuelve en
un cdigo literario no narrativo ni dramtico17.

13. Es precisamente esa conjuncin del elemento prosaico y del elemento lrico lo que caracteriza el poema en prosa como tal, Mara Victoria Utrera Torremocha, Teora del poema en prosa, Sevilla, Universidad de de Sevilla, 1999, pg. 12.
14. Pablo Garca Casado, Las afueras, Barcelona, DVD Ediciones, 1997; El
mapa de Amrica, Barcelona, DVD Ediciones, 2001; y Dinero, ya citado.
15. Vicente Luis Mora, Singularidades. tica y potica en la literatura espaola actual, Madrid, Bartleby Editores, 2006, pg. 119.
16. Ibid., pg. 120.
17. Ibid., pg. 126.

375

Nos resulta especialmente revelador lo que Vicente Luis Mora


expone sobre este tipo de poemas: lo resuelve en un cdigo literario
no narrativo ni dramtico. Esta afirmacin, observando la evolucin
potica de Garca Casado, se va haciendo como veremos cada vez
ms borrosa. Tambin apunta Mora la diferencia fundamental entre
Las afueras y El mapa de Amrica sus dos primeros libros:
Frente a la solidez orgnica del primero, El mapa de Amrica aparece como una coleccin de poemas, unidos por una localizacin genrica y temtica, pero no por un sistema. Hay espritu,
pero no orden18.

Las diferencias temticas separan estos dos libros: Las afueras,


es a pesar del estilo narrativo ms ntimo, provincial y cercano
que El mapa de Amrica, que se sita en Estados Unidos en la
idea cinematogrfica de Estados Unidos, y es (en apariencia) ms
objetivo, ms fro. Los personajes, sus historias tambin, nos son
cercanos, esta vez por nuestra experiencia cultural. Pero hay algo
que no ha cambiado en estos dos primeros libros: Garca Casado
utiliza el verso, su ritmo, el silencio que aporta el espacio en blanco,
y esto, de alguna manera, y a pesar de que en El mapa de Amrica
se cuenten historias de personajes lejanos, que nada tienen que ver
con la experiencia del autor produce ese efecto de estar ante cdigo
literario no narrativo ni dramtico.
El cambio hacia la prosa en Dinero solo ha sido el ltimo escaln
en el camino de la indagacin en la realidad en la potica de Pablo
Garca Casado. Pero este cambio no ha venido solo. Existen dos
elementos aadidos a la prosa que han conseguido que muchos de
los poemas del libro se hayan convertido en textos hbridos, a caballo
entre el poema en prosa y el microrrelato: la presencia de signos de
puntuacin y maysculas, y el cambio de localizacin de los poemas.
Con respecto a la primera cuestin, el propio Garca Casado da una
explicacin:

18. Ibid., pg. 199.

376

[Quiero] dejar bastante ms tranquilidad al lector y que se


preocupe ms de lo que hay dentro [del poema] y que no tenga
que preocuparse de cuestiones puramente formales. [] Quera
despejar el texto de muchos elementos, y que el misterio estuviera
el misterio que persigue toda poesa; que el misterio quedara en
esas sensaciones que quedan despus de la lectura. No tanto que el
poema sea un misterio en s mismo19.

Vuelve a Espaa, s, como en Las afueras, pero, en esta ocasin,


a la Espaa que vemos da a da en las noticias, la de la crisis, de
las hipotecas, de la precariedad laboral, de la desestabilizacin de la
estructura familiar tradicional. A pesar de todo esto, Garca Casado
no es nunca el protagonista de sus poemas aunque encontremos
algunos enunciadores en primera persona. Y ah est una de las claves
del anlisis de Dinero: estos recursos narrativos, lricos o dramticos que utiliza en el libro, pero tambin otros factores externos la
tradicin literaria, el mercado editorial, la crtica sern los que
no nos dejen observar con claridad hacia qu lado de la balanza de
los gneros se inclinan los textos del autor cordobs.
3. Los textos de Dinero
Partiendo de los presupuestos de las tipologas textuales del
Anlisis del discurso20 y de las caractersticas mencionadas sobre el
poema en prosa y el microrrelato, especialmente las que se refieren
19. Recogido en la entrevista realizada por Manuel Gonzlez y Manuel Arana
en el programa Las afueras, en Uniradio (Radio de la Universidad de Huelva) el
27 de febrero de 2008.
20. Las tipologas textuales tienen como objeto clasificar cualquier texto sea literario o no dentro de unas pocas categoras cerradas, con independencia de su contexto extralingstico. Partimos de la clasificacin que propone Catalina Fuentes en
su Lingstica pragmtica y Anlisis del discurso (Madrid, Arco/Libros, 2000, pgs.
137-190) en la que distingue entre textos narrativos, expositivos (deliberativos si se
refieren a exposicin de ideas, y descriptivos si es al mundo fsico) e instruccionales.
Estos textos pueden ser monolgicos o dialgicos, en funcin de los enunciadores que
existan; y pueden tener (o no) dimensin argumentativa si pretende convencer o persuadir, y/o potica si existe una reelaboracin formal del material lingstico.

377

a lo que produce que un texto sea lrico (el poema debe presentar, no
representar; describir no narrar), o narrativo (debe contar una historia
y poder observar en ella una transformacin final), hemos propuesto
las siguientes categoras para clasificar los textos de Dinero: descripcin, dilogo21 y narracin.
A grandes rasgos, podemos agrupar los textos del libro en estas
tres categoras, observando cul es la predominante en cada secuencia
(ya advertimos que, en ocasiones, la hibridez impide la clasificacin
tajante). Y como complemento a estas categoras, hemos aadido dos
elementos que ayudarn a caracterizar an ms los textos: el tipo de
narrador y los recursos estilsticos.
De los treinta y ocho poemas del libro, catorce tienen un componente en mayor o menor medida narrativo. De entre este grupo,
algunos tienen un alto componente descriptivo, como el caso de
Trampas, en el que un narrador en primera persona expone (en
presente) una situacin en aparente tiempo real:
Dice que no est, que se fue de viaje. Est nerviosa, me ofrece
un caf, no gracias, deben mucho dinero y yo he venido a cobrarlo. La hija mayor est viendo dibujos animados, El Rey Len, a mi
hijo le encanta, se sabe todas las canciones (DIN, 34)

Pero este procedimiento descriptivo forma parte consustancial


al hecho narrativo. Esta no es, por tanto, la descripcin a la que se
refiere Utrera Torremocha para diferenciar los poemas en prosa de
los relatos22. De hecho, Garca Casado describe tambin a la manera
lrica en otros textos, como Sabbat, La lluvia o Himno, como
veremos a continuacin.
21. Somos conscientes de que Dilogo no implica que no exista descripcin
o narracin dentro del mismo, pero hemos querido desgajarlo porque algunos textos
son exclusivamente un dilogo o, mejor dicho, una intervencin dentro de una conversacin mayor.
22. El poema en prosa se sirve de la modalidad descriptiva para descomponer la
realidad externa, cuestionando as la base imitativa, y vincular las imgenes a la irrealidad de las visiones interiores, presentndose como iluminacin y adquiriendo de este
modo su cualidad lrica, Mara Victoria Utrera Torremocha, op. cit., pg. 15.

378

Incluso en estos tres textos podemos observar ciertas diferencias


en el tratamiento. Sabbat (DIN, 14) es el ms cercano a la idea de poema
en prosa tradicional. No se enmarca dentro de una historia mayor,
como s ocurre en los casos de La lluvia e Himno, aunque s,
incluye algunos discursos directos que apoyan la estructura nominal y
enunciativa del texto. Los otros dos casos apoyan el discurso y la base
rtmica del poema en el recurso de la anfora. Observmoslo en
Himno
Por ti las madrugadas y el estircol, la mentira en la boca y la
amenaza. Por ti agachar la cabeza, vender mi nombre y renunciar
a los sueos (DIN, 29).

Pero estos textos aaden, adems, un marco narrativo por el que


podramos incluirlo dentro del molde discursivo del monlogo
interior, porque contamos con un sujeto enunciador y, dados los
recursos anteriormente citados, nos parece ms adecuado catalogarlo
de esta manera que como un discurso realmente pronunciado por un
personaje las intervenciones directas de los personajes de Dinero
son ms verosmiles. En La lluvia solo hay un detalle que nos
enmarca la situacin dentro de una historia mayor: La lluvia sobre
los cristales progresivos de mi padre, que me llama por telfono
preocupado por mi situacin laboral (DIN, 15). Pero en Himno
no solo tenemos narrador sino tambin narratario: Porque t me
mantienes con vida (DIN, 29). Es curioso observar que incluso los
poemas ms abiertamente lricos se separan tambin del sujeto potico
tradicional el que relaciona el yo del poema con el autor, a travs
de los procedimientos narrativos sealados anteriormente.
Siguiendo la gradacin de los textos ms lricos a los ms narrativos, en terreno de nadie se encontraran los descriptivos con un
componente lrico menos marcado en el tratamiento y en los recursos.
En la ltima seccin del libro, titulada Colmenas, existe lo que
podramos llamar un ciclo de poemas descriptivos: Sevilla Este,
Estacin de Autobuses, Seda, Copacabana y Vveres. En
estos cinco poemas un observador externo nos cuenta lo que ocurre
en la escena. Realiza, como si de un travelling cinematogrfico se
379

tratase, una descripcin en la que va saltando de un punto a otro del


espacio donde se sita. As puede apreciarse en
Estacin de autobuses
Maletas vacas. Mujeres cargadas con bolsas de plstico buscando respuesta, una cara conocida. Oscuras intenciones. Policas
que miran las mochilas de reojo (DIN, 47)

O centrndose en un solo personaje, como en Sevilla Este.


Por medio de esa panormica que ofrece la descripcin, el lector
recompone la historia (o las historias) que se cuentan. Este modo
recuerda al de la construccin de los microrrelatos en los que, por
lo general, se sugiere ms que se cuenta. Antonio Fernndez Ferrer
apunta, en este sentido, que el microrrelato es
el texto perfecto por sustraccin de elementos, hasta alcanzar la
levedad y condensacin mximas en inextricable tensin. Nada tiene
de extrao, por tanto, que la reticencia, la elipsis, el sobreentendido
(y no solo en razn de su brevedad) sean claves esenciales23.

Continuando con la gradacin, se encontraran los textos que


hemos incluido en la categora Dilogo. Son, como ya apuntamos
anteriormente, una intervencin dentro de una conversacin mayor,
de una historia mayor. Una nueva filosofa y Felicidad son los
ejemplos ms destacados. Mencin especial merece, en este sentido, No has pensado en prepararte unas oposiciones?, en el que
se mezclan dos voces claramente diferenciadas: la del narrador que
presenta la historia a grandes pinceladas por medio de oraciones
nominales casi a la manera de los texto ms lricos del libro, y la
del discurso directo de un personaje que realiza preguntas de una
supuesta entrevista de trabajo: El sueo de un tendero jubilado,
nombre del padre y de la madre?, y de un ama de casa planchando
cien veces la misma camisa. Una vida perdida en bibliotecas, nivel
23. Antonio Fernndez Ferrer, Contar & Descontar, en Francisca Noguerol
(ed.), op. cit., pg. 27.

380

de estudios?, formacin complementaria? (DIN, 16). Este es uno de los


ejemplos ms extremos de la hibridacin genrica en el libro, que,
adems, nos da las primeras pistas para entender que no va a ser fcil
dar una conclusin en firme.
Y en el otro lado de la escala se encuentran los textos narrativos.
Textos como Monopoly, Bestia (ambos con narradores externos)
o Construcciones Luque, que podran encajar en el molde genrico
del microrrelato. Este ltimo tiene un narrador protagonista, un narratario al que cuenta su historia (la esposa del personaje, que espera
en casa) y una trama que se resuelve al final con una frase lapidaria
(como un buen cierre de cuento, pero tambin como una epifonema)
que pronuncia el narratario: trajiste el dinero? (DIN, 23).
4. Consideraciones finales: la intencin es lo que cuenta
Como hemos podido observar el asunto de llamar a las cosas por
su nombre no es fcil en estos gneros menores (en tamao, claro
est). Zavala arroja algo de luz sobre el tema cuando dice: Para
algunos autores (Bell, Imhof, Baxter), la diferencia entre cuento ultracorto y poema en prosa es solo cuestin de grado, e incluso puede
depender de la manera de leer el texto24. Respecto a la cuestin del
grado, hemos podido observar en el anlisis cun intrincada puede ser
esta escala de lo +/ lrico o narrativo, llegando incluso a extremos
en los que se hace muy difcil saber hacia dnde dar el primer paso,
como en Colmenas: una especie de monlogo interior, que cuenta
a grandes rasgos una historia, en la que incluye tambin discursos
directos y fragmentos lricos:
Los hijos que salen de los cuartos hacia la muerte, los telfonos que suenan en medio de la noche, como un espanto, esa luz
que se enciende apresurada en la escalera, es una nia, se parece a
ti, la esperanza que hierve en cada celda. Todo lo que ocurre y que
est ms all de mis ojos (DIN, 54).
24. Lauro Zavala, Cartografas del cuento y la minificcin, Sevilla, Renacimiento, 2004, pg. 101.

381

Los textos que propone el autor, por tanto, seran siguiendo la


propuesta de clasificacin de Julien Roger hbridos fecundos, que
transgreden los gneros no para corroborarlos, sino para ponerlos en
cuestin, hasta hacer la nocin de gnero inoperante25.
Quizs debiramos adoptar la terminologa que estudiosos como
Dolores Koch, Francisca Noguerol o Lauro Zavala han adoptado.
Ellos proponen minificcin como el trmino que englobe todas las
variedades de textos extremadamente cortos con dominante narrativa26. Algunos podrn tener una subclasificacin ms precisa (como
los microrrelatos cannicos), pero otros lo tendrn ms difcil: lo
intrincado de su hibridacin fecunda (como ocurre en la mayora
de los textos de Dinero) impedir una nomenclatura especfica.
O quizs deberamos dejar que Garca Casado (y su editor, Sergio
Gaspar) llame a sus textos como quiera; y nosotros, los lectores, aparcaremos Dinero donde creamos conveniente segn nuestras nociones
genricas aprendidas con los aos27. Y si esta decisin nos lleva a
terreno de nadie, puede que sea el camino que debemos seguir.

25. Julien Roger, Hybridit et genres littraires: bauche de typologie, en Milagros Ezquerro (ed.) Lhybride/Lo hbrido. Cultures et littratures Hispano-Amricaines, Pars, Indigo, 2005, pg. 16.
26. Lauro Zavala, op. cit., pg. 346.
27. La teora de los polisistemas habla profusamente sobre estas nociones (que
tambin recuerdan al clsico concepto de la teora de la recepcin, horizonte de
expectativas), llamadas modelos. stos se integran dentro del concepto de repertorio, definido como un conjunto de reglas y materiales que regula la creacin
y el uso de un producto dado. En el caso de la literatura comprendera al conjunto
de modos y elementos con los que un texto literario es producido e interpretado,
Monserrat Iglesias Santos, El sistema literario: teora emprica y teora de los polisistemas, en Daro Villanueva (comp.), Avances en teora de la literatura, Santiago
de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1994, pg. 337.

382

Las identidades narradora y receptora


del microrrelato en la obra de
Santiago Eximeno
Fernando ngel Moreno

Universidad Complutense de Madrid

1. Contextualizacin y construccin
Santiago Eximeno es uno de los referentes del cuento de terror
en Espaa, con obra traducida a varios idiomas. No existe escritor
de terror que no haya ledo y analizado. Sus influencias pasan por
Carver, Faulkner, Kafka y, como autor de micorrelatos, Cirlot.
Eximeno plantea cualquier relato como un mecanismo autorreferencial, donde cada segmento de la narracin contenga multitud
de elementos y smbolos presentes en todos los dems. As, busca
una homogeneidad lrica que se trasmite por encima de la fbula. Sin
embargo, al contrario que en un cuento de Borges o de Lovecraft,
la fbula jams se pierde de vista, pues es considerada el principal
motor simblico del texto.
Podemos contemplar esta orientacin en cuentos como Propiedad
intelectual. En l, se nos narra el encuentro de un desconocido con
una chica que va perdiendo sus recuerdos mientras habla. En la segunda parte del relato, descubrimos que el protagonista es un escritor
que extrae sus historias de la memoria de las personas, vacindolas
. Santiago Eximeno, Propiedad intelectual, en Paura: Antologa de horror
contemporneo, vol. I, Madrid, A.C. Xatafi y Biblipolis, 2004, pgs. 155-171.

383

de su Yo. Mientras escribe, a su lado, atada y amordazada, espera su


mujer ya sin ninguna consciencia, embarazada del nio que habr
de convertirse en la prxima novela.
Todo el relato representa diferentes simbolizaciones del Yo, pero
siempre mediatizadas por la fbula del pensamiento del propio escritor, en primera persona, en un discurrir cotidiano propio de Raymond
Carver que aade un matiz de horror al relato.
La causalidad en el pensamiento del escritor es la forma interior
de la fbula. La moral del personaje, tan diferente a la nuestra, dirige
todo el cuento hacia un territorio postmoderno: el del villano analizado desde el Yo. No intenta justificar sus actitudes ni se regodea en
la idea del mal. Su insalubridad se basa en la preeminencia del Yo y
la inexistencia emptica del Otro.
Vemos ya aqu cmo el inters de la obra de Eximeno en lo referente a la relacin entre las identidades y la fbula reside ms en la
narracin que en el discurso, a travs del conflicto entre identidades,
tanto a nivel simblico como a nivel actancial. Llama la atencin en
este sentido cmo sus microrrelatos inciden ms en estos principios
narrativos que sus relatos ms extensos, tendentes a lo lrico.
Por ello me centrar en los microrrelatos. Por qu los de Eximeno? No solo porque llevo ya unos aos estudiando su narrativa, sino
porque adems se trata de un autor que ha impartido cursos sobre
microrrelato, ha sido premiado por los suyos y edita una revista
electrnica de microrrelatos desde hace aos. Por consiguiente, el
anlisis de su obra puede orientarnos sobre los mecanismos y posibilidades del gnero.
Su concepcin no es muy diferente de muchas de las definiciones
y caracterizaciones que se han realizado en este y otros congresos.
No obstante, como expondr muy brevemente, defiende como pilar
fundamental del microrrelato su naturaleza narrativa, al igual que
Jos Mara Merino, atacando los textos que tienden al chiste o a
la ancdota. Para l, el microrrelato debe aunar caractersticas de la
. Jos Mara Merino, Santiago Eximeno y Javier Esteban, De fantasmas,
cuentos y ultracortos, Hlice: reflexiones crticas sobre ficcin especulativa, 4, junio de 2007, pg. 13.

384

poesa y de la narrativa, creando un gnero nico. En este sentido,


la condensacin y la brevedad no definen tanto el gnero como su
bsqueda de una intensidad permanente, que comience con la primera
lnea y explote en la ltima sin cesar durante el discurso, al tiempo
que mantenga la simbologa y la autorreferencialidad en cada uno de
sus elementos, sin obviar la creacin de personaje, la concatenacin
causal de sucesos ni la inmersin temporal y espacial.
Los otros dos elementos fundamentales del microrrelato seran:
la contextualizacin en las tradiciones para conseguir construir la
fbula y la interaccin con el lector.
2. Identidades en Vivo en tu armario
En principio, podemos entender este microrrelato como una simple broma, un juego infantil construido a partir de una tradicin que ni
siquiera todos hemos vivido. No obstante, muestra una construccin
de suma complejidad y perfecto dominio tcnico narrativo, centrada
en las identificaciones narradora y receptora.
Desde la propia causalidad de la fbula, encontramos no menos de
seis acciones reconocibles en el propio texto, todas ellas relacionadas
con las identidades mencionadas.
En primer lugar, el presunto acecho del monstruo en el armario.
Se trata de una accin perenne, donde el tiempo se encuentra detenido,
al ritmo de la infancia. Este tiempo detenido se basa no solo en el
uso del presente, sino tambin en ese: como he hecho siempre. En
s, supone una interaccin, un conflicto permanente con la vctima,
representada por la segunda persona gramatical.
A continuacin, el conflicto respecto al monstruo bajo la cama,
en una tensin eterna de agresividad y miedo, de espera activa ante la
otra presencia: una tercera persona gramatical, el Otro absoluto.
Como tercera accin, el nio ha acudido a sus padres, en un conflicto tan infructuoso como los anteriores, pleno de desesperacin, y
conocido por el instigador del miedo.
. Santiago Eximeno, Vivo en tu armario, Diagonal, 41, 2006, http://diagonalperiodico.net/spip.php?article2499 (ltima consulta: 23-XI-2008).

385

Tenemos una cuarta accin/conflicto inmediata, basada en nuestro horizonte de expectativas: la indiferencia de los padres ante el
temor infantil, que provocara el aumento del pnico del nio, ante
la incomprensin. El lector modelo conoce esta referencia, implcita
en el texto. El lector individual podra incluso imaginar a los padres
subiendo al cuarto, supervisando infructuosamente el armario Eso
ya entrara en la sobreinterpretacin o, al menos, en las conclusiones
individuales. Cuanto sabemos es que, por el momento, las quejas del
nio ante los padres no han gozado de xito alguno, pues nuestro
monstruo contina ah.
El principio de causalidad nos lleva a la quinta accin: la vuelta del
nio al cuarto, el repetido y trgico enfrentamiento con la situacin.
Por ltimo, la sexta accin nos muestra la espera del monstruo
bajo la cama: de nuevo el tiempo detenido.
Nos queda una sptima accin, no textual, no explcita, pero tampoco sobreinterpretada pues de su existencia depende el xito del
relato: el dolor inenarrado del ataque del monstruo bajo la cama el
da en que el tiempo se reanude y la definitiva causalidad provocada
por todas las acciones anteriores se cumpla. Es una accin abierta,
posible en un futuro que no est en el texto, pero sin la cual el texto
no tiene sentido, por lo que el lector debe completarla. Es diferente
a un final abierto como el de Casa de muecas.
En un microrrelato trgico como este, la accin futura s tiene
importancia, pues el miedo ante dicha accin aade la ptina de
horror necesaria sobre todo el texto.
Lo interesante reside en que la causalidad de este microrrelato
se fundamenta, por consiguiente, en varios puntos de giro narrativos
basados en conflictos de identidad: tres motivados por la tradicin
y, por ende, no sorprendentes, y dos imprevistos (aunque tambin al
menos uno fundamentado en la tradicin) y, por tanto, sorprendentes.
Los ltimos redondean la fbula y la simbolizacin, no derivan hacia
otra perspectiva ni anulan lo expuesto. Su coherencia y su cohesin
narrativas conllevan esta fusin entre lrica y narrativa defendida
por Eximeno.
Los puntos de giros tradicionales que no analizar son: la
concrecin de la presencia del armario (desde el ttulo), la naturaleza
386

monstruosa de esa presencia (la confirmacin de su sobrenaturalidad,


desde su descripcin) y el infructuoso intento de apoyo de los padres.
Que los tres miedos se concreten aporta la parte trgica a la historia:
los peores temores se cumplen.
El cuarto giro parte de la existencia del monstruo bajo la cama, y
el quinto en una naturaleza ms feroz que la del monstruo del armario. Cuando llegamos a este l, su realidad ya es mayor que la del
anterior, pues hemos pasado por todo un proceso de semantizacin
que ha fortalecido el pacto de ficcin hasta hacernos aceptar que, si
hemos aceptado que hay monstruos en el armario, debemos aceptar
que hay monstruos bajo la cama. Abrir la puerta a la posibilidad de
una realidad horrorosa que negamos es abrir la realidad a todas las
realidades horrorosas. En ese momento, superamos la evidente maldad y terror que se desprenden del monstruo del armario. El tiempo no
est detenido, aunque s parece desarrollarse en un fugaz instante.
Esta semantizacin de lo monstruoso y la tragedia de los tres
primeros puntos de giro causalizados mediante la fbula implican
la inevitabilidad de la ltima accin de terror.
A partir de este esqueleto narrativo, se produce un mecanismo
de simbolizacin de identidades mediante constantes juegos de ida
y vuelta, de cambios de focalizacin, donde el lector se pierde entre
las voces narrativas, todas ellas inquietantes.
En primer lugar, disponemos de una identificacin por sensacin
de conocimiento de la situacin a partir tanto de vivencias de la niez
como del imaginario cultural. En esta identificacin se basa toda la
fbula del microrrelato y permite construirlo sin acudir a contextualizaciones y semantizaciones como las necesarias en un relato de
mayor extensin.
No obstante, lo ms interesante del texto reside en las identificaciones cruzadas de personas gramaticales con personas narrativas un
. La indicacin de las dos cabezas y el hecho de que est colgado de la percha
son indicaciones concisas suficientes para expresar que no es un voyeur ni un psicpata, y as obtener los efectos de la diferencia con el Otro que conlleva el motivo
del monstruo.
. Walter Mignolo, Semantizacin de la ficcin literaria, Dispositio, 15-16,
1980-1981, pgs. 85-127.

387

quiasmo narrativo de focalizaciones, y que fundamenta el potencial


xito de la historia.
Este recurso narrativo supone una herramienta magnfica en el
gnero, pues al precisar de una condensacin extrema, la causalidad
narrativa debe expresarse en muy poco espacio.
Qu se consigue con el baile de identificaciones? Que el lector
se introduzca en muchos personajes y por consiguiente interacten
muchas historias al mismo tiempo con muy pocas palabras. De este
modo, la causalidad est muy repartida y permite que gire en torno
a un hecho nico desde un multiperspectivismo que hace avanzar
la narracin. En resumen, la brevedad de la fbula depende de este
multiperspectivismo, que se encuentra marcado por las tres personas
gramaticales.
La primera persona incide en el narrador, que sin embargo es
el Otro, el monstruo en el armario. La complejidad de la primera
persona en la narracin siempre tiene que ver con un pequeo escndalo semitico, pues nos identificamos con la voz narradora al
mismo tiempo que la entendemos como ajena a nosotros, por lo que
el t jams puede identificarse con el lector. De esta ambigedad
hace uso Eximeno. Conoce este juego de identidades inherente a todo
texto literario y lo emplea para realizar una especie de quiasmo de
identidades. El yo es l.
La segunda persona se centra en el lector, la vctima: nosotros,
que hemos vivido esa situacin o que se nos obliga a identificarnos
con ella. As, el t es yo.
Sin embargo, al mismo tiempo, toda segunda persona no es ms
que un trasunto de una primera que narra y con la cual el lector se
identifica, sobre todo en un texto tan focalizado como este. El texto
implica una alternancia de identificaciones entre vctima y monstruo,
cuya plenitud llega al final con la exposicin del terror del monstruo
que se convierte a su vez en vctima. Lo original es esta representacin
de yoes encadenados.

388

Quiasmo de identidades en Vivo en tu armario


Primera posibilidad Primera persona =
Segunda persona =
de identificacin
Voz narradora =
Lector explcito =
entre persona grama- Lector identificado El Otro
tical/voz narrativa y (el Yo)
lector
Personaje
Monstruo en armario Nio
Segunda persona =
Segunda posibilidad Primera persona =
de identificacin
Voz Narradora =
Lector explcito =
entre persona grama- El Otro
Lector identificado
tical/voz narrativa y
(el Yo)
lector
Personaje
Monstruo en armario Nio
l
Singular
Monstruo bajo de la cama
No identificable

Ellos
Plural
Los padres
Identificables

Como vemos, la tercera persona se divide en singular (el segundo


monstruo) y plural (los padres). Representan smbolos antitticos
evidentes padres: confianza, proteccin, decepcin; monstruo:
poder, peligro, muerte, con funciones actanciales bien definidas
(ayudantes o adversarios en el caso de los padres; adversario absoluto
en el caso del monstruo).
Al final, lo que tenemos es una necesidad de transmitir una informacin de manera breve e intensa. Al mismo tiempo, rompemos
con las estructuras tradicionales.
El tema no da para mucho ms. No valdra quizs la pena gastar
cincuenta pginas en esta historia que, sin embargo, en unas pocas
lneas exhibe una gran cantidad de juegos de voces mediante el
recurso de la segunda persona. De este modo, nos encontramos con
una doble focalizacin central en el sentido de que se establece una
intimidad entre las dos primeras personas cruzadas: el Yo y el t que
no se relacionan estrictamente con una identificacin yo/narrador y
t/lector ni con la contraria, sino que se cruzan en el quiasmo comen389

tado. El recurso perdera fuerza con una exposicin ms extensa y,


por otra parte, el mensaje transmitido dispone de cuanto precisa para
ser expuesto y alcanzar el efecto buscado.
3. Identidades en Ellos
Toda la concrecin del cuento anterior, la bsqueda de identidades precisas a travs de la primera y la segunda persona se vuelven
aqu ms abstractas a partir del uso de la tercera. Por otra parte, la
identificacin con la primera persona es absoluta y obliga al lector
a tomar postura.
Tambin de un modo diferente, el aparente final abierto no es tal,
sino una ilusin. En realidad, todo est cerrado a partir de esa ltima
frase: rotunda, implacable, terminante.
El siguiente punto en discordia con el anterior ejemplo es que
se trata de un microrrelato que parece exigir una interpretacin o,
al menos, esforzarse por no realizarla. La pregunta a interpretar,
evidente, es: Quines son ellos?.
El texto no nos da absolutamente ninguna pista. Caben dos posibilidades. En primer lugar, puede ocurrir que el lector desconozca
el contexto inicial; es decir, ignora la intentio auctoris. Me parece la
ms interesante para un anlisis.
En esta posibilidad caben ilimitadas cuestiones ideolgicas, religiosas, culturales La interpretacin exacta del dectico Ellos
no importa; solo importa la falta de trascendencia del protagonista
vinculado a la primera persona. En este sentido, el miedo a la prdida
de identidad se diluye al percatarse el personaje de que l mismo
no tiene importancia y, por consiguiente, no posee identidad. Esta
prdida de identidad resulta inevitable y supone la mayor tragedia.
Hasta aqu todo es bastante obvio.
Lo fundamental es que nos encontramos, de este modo, con el conflicto entre el Yo y el Otro en estado puro, sin ancdota ni casustica.
Por una parte, el protagonista se obsesiona por mantener la identidad.
. Santiago Eximeno, Ellos, en Diagonal, 41, 2006, http://diagonalperiodico.
net/spip.php?article2499 (ltima consulta: 23-XI-2008).

390

Por otra, nos muestra el deseo de ser importante para los otros, pues
de lo contrario el Yo carece de valor. Este deseo insatisfecho soporta
el efecto final de horror.
En la otra posibilidad conocemos la intentio auctoris. Eximeno
asegura que se basa en la pelcula: La invasin de los ultracuerpos,
donde unos seres extraterrestres van tomando la forma de seres humanos hasta hacerse con toda la poblacin, excepto el nico individuo
que conoce el problema y huye para no ser sustituido.
Aadir el contexto dar una identidad precisa tanto al ellos
como al yo anula la indeterminacin: casi todas las posibilidades
de adaptacin ideolgica personal quedan suspendidas o incluso limitadas al problema poltico estadounidense en que se bas la pelcula
y que deberamos extrapolar a nuestras propias inquietudes mediante
un proceso de semiotizacin.
Por consiguiente, cuanto ms indefinidas queden la identidad
narradora y la lectora modelo, mayores sern las consecuencias poticas del texto. Este mecanismo es ms rico en un microrrelato que
en una narracin ms extensa por dos motivos: la indeterminacin
puede mantenerse sin problemas, dada su escaso desarrollo textual,
y el efecto producido por dicha indeterminacin no se difumina en
la fbula.
En ambos casos, sin embargo, se salvaguarda la virtud de que la
fbula se encuentra en completo movimiento, provocando esa aparente contradiccin tan frecuente en todo microrrelato.
Encontramos de nuevo, como en Vivo en tu armario, la identificacin con la voz narradora a partir de la tradicin: un requisito del
gnero para ahorrar tiempo de semantizacin. Nada de lo que ocurre
antes nos sorprende, pero hace avanzar la accin. La falta de acontecimientos, de psicologizacin del personaje, de determinacin de la
atmsfera su frialdad, en suma, motivan, justifican e intensifican el
efecto buscado. Todo el cuento est construido arquitectnicamente
en busca de la impresin final, como el anterior, pero no solo eso, sino
que todo el camino de nuevo es smbolo de dicha impresin. Ese

. Jos Mara Merino, op. cit., pg. 12.

391

es uno de los mayores aciertos de estos microrrelatos, al acercarlos a


la poesa: la circunstancia final, basada en las identidades narradora
y receptora, se simboliza a lo largo de todo el texto.
En Vivo en el armario, el miedo, la crueldad y la presencia del
Yo ante el Otro son los centros poticos del efecto catrtico final. Al
mismo tiempo, se encuentran a lo largo de todo el discurso, tanto en
su funcin de centro motor de la fbula como en su funcin simblica
de las inquietudes que pretende transmitir.
En Ellos, la indefinicin del Yo, la falta de sentido de la identidad,
la frialdad del protagonismo, la falta de poder psicolgico del final
se encuentran presentes en la frialdad de la voz narradora y del trato
con el lector.
4. Conclusiones respecto a la obra de Eximeno y respecto al gnero
Hemos encontrado dos posibilidades para aligerar la presentacin
de informacin del microrrelato y el largo proceso de identificacin
con unos personajes: la abstraccin absoluta o la concrecin precisa
basada en una tradicin. Las personas gramaticales a lo largo del
texto resultan imprescindibles, como vemos en los ttulos, donde los
decticos personales muestran un especial protagonismo.
Por otra parte, en los microrrelatos analizados, la capacidad simblica es la misma en el efecto final que en el resto del microrrelato: la
misma connotacin, la misma atmsfera, el mismo tono. No terminan
con un golpe de efecto que niega lo anterior, sino con un efecto que
intensifica con mayor fuerza lo que ya haba sido presentado. Crean
de este modo una sensacin de texto completo y, ante todo, autorreferencial. Esta autorreferencia, que pasa por una intensa relacin
cotextual, los aleja del chiste como la narracin los aleja de la lrica
o la intensidad los aleja del cuento.
Estas caractersticas son compartidas por grandes microrrelatos,
los ms puros y los que de mejor manera definen un nuevo gnero que
ya no se corresponde con los cannicos y que por consiguiente solo
puede ser considerado postmoderno, tanto en sus temas (la identidad
indefinida o la ambigedad ideolgica) como en su estructura o en
su apertura hacia el receptor. Eximeno conoce estos recursos y los
392

maneja con cuidado y rigor, sin desechar la tradicin, pero con una
perspectiva novedosa y con la exigencia caracterstica del gnero de
la participacin del lector.

393

ENUNCIACIN ORAL Y YUXTAPOSICIN


SINTCTICA EN CRMENES EJEMPLARES DE
MAX AUB
Jos Jimnez Ruiz

Universidad de Mlaga

1. Microrrelato y narratividad
Se ha vuelto lugar comn que todo artculo que verse sobre el
microrrelato se inicie con una reflexin genrica, bien sea sobre su
qu, sobre su cmo o acerca de su misma denominacin. No vamos
a defraudar en esto al lector, y echaremos tambin nuestro cuarto a
espadas. Adoptaremos para ello una postura diacrnica, de lectura
genrica historicista, que nos conducir lo adelantamos ya a
enunciar que el microrrelato sustenta su esencia en la aceptacin de
la ruptura que el cuento posmoderno efectu frente al cuento tradicional, al modo proppiano, sobre la que engasta alguna leve variacin,
especialmente formal y comunicativa.
El trabajo de autonomizacin del cuento posmoderno, del que el
microrrelato es una variante, debe contemplarse como un fenmeno de
deslizamiento y fractura muy semejante al que efectu la novela con
relacin a las ficciones o romances antiguos, que pervivieron intactos
hasta el Renacimiento, representados fielmente en las caballeras. O
sea, un trabajo de desasimiento parejo al que efecta el Quijote con
relacin al Amads, Cervantes con relacin a Feliciano de Silva, y
cuyo resultado ser la novela moderna. En este caso seiscentista se
trat de un viraje hacia el realismo, de una introduccin de la vida
395

en la obra literaria, de una restitucin del individualismo frente al


dechado; y con este, con el individuo, de toda su contingencia: desde la herencia insana hasta la muerte accidental, desde el azar a la
maldad premeditada, desde la pasin sin presa hasta el razonamiento
ms sutil. La novela orill durante ms de tres siglos los lmites de la
realidad, en forma de verosimilitud, unas veces confundindose con
la historia, otras con la sociologa, otras, en fin, con el psicoanlisis.
Las vanguardias de entreguerras, cmo no, procuraron la redencin
de este gnero tan nuestro ya. No lo lograron plenamente. Durante
dcadas sobrevivi algo de la renovacin formal de los posmodernos:
la multifocalizacin, el perspectivismo, la destemporalizacin o la
dislocacin, el monlogo, el automatismo dialctico; poco a poco
volvemos, no obstante, a la novela realista, por ms que perduren
algunas reminiscencias de la revolucin (pendiente), imposible para
este gnero sin herencia clsica, pero tan pegado al hombre, a sus
ciclos vitales, a su imaginacin misma.
El cuento moderno, bajo hbito de relato corto, hace ya mucho que
enterr la asepsia, atemporalidad, accin modlica y propsito didasclico del cuento apologtico. Ms que claro es que lo hizo a travs de
la novela, llenando de cotidianeidad lo que hasta entonces fue un relato
ideal cerrado y acabado, una mera imagen del mundo perfecto. Gan
sitio el fragmentarismo, renacieron formas costumbristas, se quit valor
a la sucesin acumulativa, se dio entrada a la ancdota, se crey en la
literatura como otra forma de la realidad o se suplant la realidad con
el sueo literario. El paso del cuento nuevo al microrrelato, aunque no
solo, fue cuestin de compresin. La mirada pas a vistazo simple, la
llamada a grito y la descarga qued en chispa.
. Como para otras cuestiones tericas sobre el cuento, es preciso tener presentes las precisiones genricas que expone detalladamente Lauro Zavala en sus
escritos. En Un modelo para el estudio del Cuento, Casa del tiempo, VIII, 90-91
(julio/agosto, 2006), pgs. 26-31, resume las claves de estos as: el cuento tradicional busca la representacin de una realidad narrativa (pg. 28); es epifnico,
pues posee una verdad nica y central; se dispone secuencialmente, o sea, estructurado linealmente, de principio a fin; predomina la parataxis (a cada fragmento debe
seguir el subsecuente, y no otro); y, por supuesto es realista. El cuento moderno,
en cambio, es de tradicin antirrealista; posee especializacin del tiempo; domina

396

Este jibarismo narrativo an hoy sigue siendo, como decimos,


objeto de delimitacin genrica. No se lograr plenamente: sus ancestros la novela realista o el cuento rupturista nunca se avinieron
a descripciones tericas y se llevaron mal con el carisma acadmico
de la clasicidad. Adems, este vstago, en cuyos genes bulle la heterodoxia, ha aprendido la rebelda y se ha cargado de libertad en los
movimientos renovadores por los que transit durante gran parte del
siglo XX. Los tericos le tenderemos nuestras redes racionalizantes
e intentaremos enjaularlo, ya sea en la soledad del estudio o en la
cacera colectiva de congresos y seminarios. De nada servir. Indefectiblemente, algunos ejemplares se escaparn para lucir orgullosos
su propia independencia.
Parece aceptarse ltimamente que hemos de diferenciar microrrelato de cualquier otra forma breve (o hiperbreve) por la presencia
de la narratividad. O sea, se incluir en tal rango, y solo, a cualquier
manifestacin que contenga una accin: desde el ttulo mismo hasta el
cierre ha de producirse una alteracin secuencial que indique proceso;
se necesitarn, pues, unos personajes, una materia y un transcurso
temporal. Quedaran fuera de este seguro manto nominal cualesquiera otras manifestaciones por ms que su esencia se circunscriba
la estructura hipotctica (cada fragmento puede ser autnomo, pg. 29); contiene
epifanas implcitas o sucesivas, y tambin es antirrealista. El cuento posmoderno es
rizomtico, porque en su interior se superponen distintas estrategias de epifanas
genricas (pg. 30); es intertextual e itinerante; y tiende a la antirrepresentacin:
todo texto es una realidad autnoma (id.).
. Domingo Rdenas de Moya (Consideraciones sobre la esttica de lo mnimo, en Teresa Gmez Trueba [ed.], Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura espaola contempornea, Gijn, Ctedra Miguel Delibes-Llibros del Pexe,
2007 pgs. 67-93), por ejemplo, afirma que para que un texto literario pueda ser
considerado microrrelato solo debe cumplir dos condiciones: brevedad y narratividad. Y, siguiendo los postulados de Jean-Michel Adam (Les textes: types et prototypes. Rcit, description, argumentation, explication et dialogue, Pars, Nathan,
1992), indica que la narratividad implica cinco factores: la temporalidad como sucesin de acontecimientos; unidad temtica, garantizada por ejemplo por un sujeto
actor (o actante); la transformacin de un estado inicial en otro distinto y final; unidad de accin que integre los acontecimiento en un proceso coherente; y la causalidad que permita al lector reconstruir nexos causales en una virtual intriga (pgs.
70-71).

397

a la otra exigencia, o sea, a la brevedad. Demasiado radicalismo. Y


algn olvido.
La brevedad es compleja: exige elisin, y esta solo es posible
porque se cuenta con la complicidad del receptor, con su preconocimiento, sea este de origen histrico, real o metatextual. El guio
implcito (que exige del receptor, quien no es obra) permite que
la gracia sinuosa de la narracin y el denuedo contemplativo de la
descripcin dejen paso o se suplanten, siempre por sincdoque, con
la irona, el humor, el sarcasmo o la simple sorpresa. Pero en todos se
solicita al lector (perlocucin) su voluntad para completar la materia
misma, que ya no es solo palabra, simple literatura, sino pleno acto
semiolgico. Es bsico entender, pues, que el empleo de la lengua
en el microrrelato no se limita al uso sgnico, meramente verbal (con
mayor o menor connotacin), propio del uso literario, sino que se
enriquece con otras formas de prosemia habituales en la comunicacin
real, bien conocidas por la pragmtica lingstica, a la que habr que
recurrir para dar cuenta del sentido pleno de estas deposiciones mnimas: el silencio, los gestos, las posturas, las referencias situacionales,
las repeticiones enfticas o las apelaciones.
La barrera escnica estaba rota. Pero ahora, con el microrrelato, la
butaca del espectador se ha instalado en el centro mismo del escenario:
actor y receptor a un tiempo de una obra que sin l no existira completa. El autor, al repartir los papeles, no puede olvidarse de atribuir
el suyo a ese lector en quien todo acaba. Cuenta con varios modos
de hacerlo: mediante la complicidad del tono (acritud, irona, acidez,
. El ideal de la mxima brevedad es objeto de deseo en muchos autores vanguardistas, desde los postulados fundacionales del simbolismo. Pero entre nosotros,
adquiere hermossima expresin en esa bsqueda sin sosiego de la desnudez que es
la obra de Juan Ramn Jimnez. En el primero de sus Cuentos largos (con ese
mismo ttulo), clamaba por ella as: Cuentos largos! tan largos! De una pjina!
Ay, el da en que los hombres sepamos todos agrandar una chispa hasta el sol que
un hombre les d concentrado en una chispa; el da en que nos demos cuenta de que
nada tiene tamao, y que, por lo tanto, basta lo suficiente; el da en que comprendamos que nada vale por sus dimensiones y as acaba el ridculo que vio Micromega
y que yo veo cada da; y que un libro puede reducirse a la mano de una hormiga
porque puede amplificarlo la idea y hacerlo el universo!, Obras Selectas, I, ngel
Crespo y Pilar Gmez Bedate (eds.), Madrid, RBA, 2005, pg. 476.

398

espanto, sarcasmo), a travs de la alusin inteligente (suceso, hecho


histrico o ficticio, obra artstica) o por medio de la seguridad del rito
(proverbio, tab, grito). En todo caso, la narratividad ser un resultado
ms, una de las mltiples caras que puede adoptar esta forma de comunicacin plena que es (o a la que aspira) el microrrelato, pero que
no necesariamente debe aparecer apriorsticamente (como palabra):
tambin puede ser materia factual propia del receptor activo.
Al tiempo que efectuamos denuncia de actitudes restrictivas, que
anteponen la teora al objeto mismo de estudio, aprovecharemos el
lugar para entrar ya, aunque de soslayo, en la obra objeto de estas
pginas, los Crmenes Ejemplares de Max Aub (1903-1972). No
podemos repetir actitudes crticas anacrnicas, demasiado transitadas
por nuestros tericos de finales del XIX, quienes no se guardaban de
censurar la desviacin esttica de una obra con relacin a sus propios
principios artsticos, se disgustaban lamentando la prolijidad de un
pasaje o se precipitaban a encerrar bajo la llave del olvido un ttulo
porque teman su perniciosa ejemplaridad para el lector. Y eso sucede
cuando los principios teorticos se convierten en dogma, en axiomas
inviolables a los que la obra debe adaptarse si quiere permanecer
dentro de la asepsia manipulable del modelo creado. Y suceder
si exigimos a un microrrelato la presencia de la narratividad para
otorgarle carta de tal.
Sea a modo de ejemplo. Arranz Lago postula que el honroso ttulo
de cuento ms corto del mundo (desplazando, pues, al dinosaurio
de Monterroso) debe otorgarse a este crimen ejemplar aubiano:
Lo mat porque era de Vinaroz, compuesto de seis palabras, de
las cuales solo dos son portadoras de la mayor carga semntica. Sin
duda una afirmacin indiscutible, por cuantificable, como la exigida
brevedad... Pero poco ms abajo leemos lo que no quisiramos:

. En Indagaciones lingsticas en Crmenes Ejemplares de Max Aub, Correo de Euclides: Anuario cientfico de la Fundacin Max Aub, 1 (2006), pgs. 441455, pg. 443, ponencia leda en el Congreso Internacional del Centenario (Valencia, abril de 2003) del escritor: Max Aub, testigo del siglo XX.

399

se nos dir que Max Aub ha escrito crmenes ms cortos an,


de cinco palabras, como Tena el cuello tan largo!, pero no le
concedemos una entidad discursiva y semntica lo suficientemente
fuerte [!] como para que funcione como cuento fuera del macrorrelato que compone el conjunto de Crmenes ejemplares. Este cuento
[sic] no se entendera fuera de contexto y, por tanto, ni siquiera nos
atrevemos a hablar de microrrelato.

He aqu una muestra de teora crtica a fortiori, exgena y muy


acostumbrada al prejuicio.
2. La construccin sistemtica oral de Crmenes Ejemplares
Aunque la mayora de ellos se compuso entre 1948 y 1950, los
Crmenes Ejemplares, reunidos en libro autnomo, se editaron por
primera vez en Mxico (1957) y en Espaa hubo que esperar hasta
1972. Para una parte de la crtica, junto a Los nios tontos de Ana
. Pg. 444. La arbitrariedad de esta afirmacin, antes que nada, delata cmo
cierta crtica solo busca en el texto lugar para probar la validez de una teora, y sin
ms empacho (cunta basura terica ha generado la parole, el accidente saussureano y estructuralista), desecha cuanto no se aviene a su inters, aun siendo obra,
o sea, realidad. La misma pseudolectura permitira exiliar de la obra de Aub otros
muchos crmenes (qu opinan de Por qu haba de emperrarse as en negar
la evidencia? o de Le ola el aliento. Ella misma dijo que no tena remedio?)
hasta lograr el expurgue deseado por el modelo ideal.
. La edicin mejicana es de Impresora Juan Pablos (contiene prefacio con
el ttulo Confesiones, fechado en 1956), y la primera espaola, de Lumen (Barcelona, con ilustraciones de ngel Jov). Entremedio hubo otra edicin (Mxico,
Finisterre, 1968), con el ttulo Crmenes ejemplares y otros (contiene ya De Suicidios, De Gastronoma y Epitafios, pero elimina algunos crmenes). Vinieron
luego la de editorial Calambur (Madrid, 1991); la de Espasa Calpe (Madrid, 1999);
la de Media Vaca/Fundacin Max Aub (Valencia, 2001, que trae los 87 cuentos de
la edicin de 1957, con ilustraciones), y finalmente la de Thule Ediciones (Barcelona, 2005, que aade en apndice los crmenes suprimidos en la edicin de 1968).
Como decimos, los textos fueron apareciendo prima facie en la seccin Zarzuela
de su autorrevista Sala de Espera (1948-1950) en los nmeros 16, 17, 19, 21, 23,
27, 28 y 29; y en Papeles de Son Armadans, CI, VIII/1964 (pgs. 194-212), se renen tambin bajo el ttulo Crmenes y epitafios ejemplares y algo de suicidios y
gastronoma. Han sido traducidos al francs y al italiano. Nosotros citaremos por

400

Mara Matute, se considera el punto de partida (en literatura espaola)


de lo que llamamos microrrelatos. Durante el perodo en que se gesta
el libro (1948-1957), Max Aub publica, entre otras obras, la novela
Campo abierto (donde se discute sobre el concepto laberinto mgico como mundo del hombre), el drama No, y la pseudobiografa
Jusep Torres Campalans. Esta ltima buena muestra del inters de
Aub por renovar librrimamente el concepto de gnero y aun el de
literatura misma resulta complicada de estereotipar: lo mismo cabra
en el gnero documental, que en el de crnica periodstica histrica
(con soporte grfico, por supuesto, irreal), que en el de novela. O
en el de ensayo artstico, pues no faltan afirmaciones de este sosias
(Jusep Torres) sobre el arte, como esta, tan bien avenida con los rasgos centrales de los Crmenes: el arte moderno decanta hacia lo
ingenioso, lo bien dicho en una frase (Wilde, buen ejemplo); no parece
que el estilo lleve trazas de mengua. No fue el cuento un gnero
menor para Max Aub, que lo cultiv continuadamente y lo reuni en
varias antologas (Algunas Prosas, Ciertos Cuentos, No son cuentos
o Cuentos Mexicanos). De ellos se vali para dar rienda suelta a la
imaginacin, pero sobre todo para aislar fragmentos reales de su vida
y de la de Espaa, antes, despus y durante la Guerra Civil. Hasta
tal punto les concedi importancia, que una serie de ellos (los que
ofrecen como tema el exilio) habra de haber constituido el volumen
siguiente a Campo de los almendros en ese formarse literario de la
vida misma que es la obra toda de Max Aub.
la edicin de Thule; a cada crimen le adjuntaremos, entre corchetes (porque la
notacin es nuestra), el nmero que ocupa entre los 125 que trae tal edicin, as
como la pgina.
. Se recoge en el captulo 5 Cuaderno Verde (citamos por la edicin de Madrid, Alianza Editorial, 1975, pg. 220). Las concomitancias con los rasgos estilsticos de los Crmenes podran extenderse a otras afirmaciones; anotemos tambin
esta otra, donde se sobrepuja el valor del metatexto: crear es fcil: se parte del
caos. Lo difcil es recrear (pg. 209).
. As lo recuerda Francisco Caudet en Max Aub: Enero sin nombre, recogido en Ignacio Soldevilla y Dolores Fernndez (eds.), Max Aub: Veinticinco aos
despus, Madrid, Editorial Complutense, 1999, pgs. 185-208 (pgs. 187-189); en
realidad, un artculo-resea sobre la antologa de treinta y nueve cuentos de Max
Aub aparecida en 1995 con ese ttulo (Enero sin nombre) y realizada por Javier

401

La recepcin crtica de los Crmenes ha subrayado desde


siempre su tono cido y su humor negro cercano al absurdo. Uno de
los primeros acercamientos a la obra la define como anecdotario
en torno al tema del homicidio sin premeditacin y, en general, con
alevosa por parte de la vctima, y destaca cmo la extensin, buscando la sorpresa, se reduce al mnimo para centrar el inters en el
desenlace. En la contraportada de la edicin de 1972 (y en la de
1996) el propio autor reconoce entre sus antecedentes a Quevedo,
Gracin, Goya y Gmez de la Serna; la crtica actual va sumando a
estos, otros ms cercanos:
estos textos podran incluirse en una tradicin cultural y literaria que viene de los Caprichos de Goya y la pintura de Solana,
pasa por Ramn, Luis Buuel y la cultura mexicana, con su culto a
la muerte, y la narrativa mexicana, de Torri a Arreola10.

Tambin ha sido motivo de anlisis su cervantino ttulo, en claro


oxmoron (por cierto, como algunas de las ejemplares mismas:
La ilustre fregona o La espaola inglesa); se ha querido ver en
Quiones. En 1994 (Barcelona, editorial Alba) haba aparecido otra antologa con
17 relatos (entre ellos, el indito en libro La llamada), Escribir lo que imagino.
Cuentos fantsticos y maravillosos, agavillada por Ignacio Soldevilla y Franklin B.
Garca; en su prlogo (pgs. 11-33) se afirma, sin ninguna restriccin, que Aub es
un autntico maestro del relato breve (pg. 11), y que para l, el realismo no era
el de la escuela decimonnica, sino la utilizacin de la realidad como objeto de la
creacin (pg. 13).
. Son palabras de Ignacio Soldevilla, escritas en La obra narrativa de Max
Aub (Madrid, Gredos, 1973, pgs. 183 y 184), quiz la obra crtica de conjunto ms
importante sobre la narrativa de Aub. En el captulo Problemas tcnicos y estructurales de la obra narrativa aubiana (pgs. 285-454), establece Soldevilla tres tipos
de relato: de encadenamiento o unanimista, trgico y laberntico (pg. 303), e indica que el segundo en el que se inscribiran los Crmenes se caracteriza por
su desenlace fulgurante y violento, casi un fogonazo (pg. 304). Sobre el cuento,
en especial, puede verse la obra de Mara Paz Sanz lvarez, La narrativa breve de
Max Aub, Madrid, Fundacin Universitaria Espaola, 2004.
10. Fernando Valls, Primeras noticias sobre Crmenes ejemplares, de Max
Aub, en Francisca Noguerol Jimnez (ed.), Escritos disconformes. Nuevos modelos de lectura, Universidad de Salamanca, 2004, pgs. 281-289, la cita en pg. 282.

402

el mismo una parodia de los exempla clsicos, donde se reunan


casos reales varios para escarmiento del lector11, pues el propio Aub
incide (literariamente en el prlogo) en su verdad y aun en los modos
empleados y la identidad: son confesiones recogidas en Espaa,
en Francia y en Mxico, a travs de ms de veinte aos (pg. 5), y
reconozco que, para hacerles hablar sin prejuicios, recurrimos
que no lo hice solo a cierta droga hija de algunos hongos mexicanos, de la sierra de Oaxaca, para ser ms precisos. Pero no publico sino lo que fui autorizado por quien poda hacerlo. No doy
nombres, pero los tengo (pg. 6).

Los crmenes, en fin, se han clasificado segn la forma que


presentan (narrativo o dialogado)12, segn la condicin o profesin de
sus protagonistas, o segn las motivaciones o impulsos que conducen
a la muerte13. Y se ha reflexionado sobre el gnero (o gneros) al que
cabra adscribirlos, aunque, en general, se acabe listando los modos
mismos de la escritura: es un conjunto de microrrelatos, pero no
11. La idea es desarrollada por Pedro Tejada Tello en Crmenes Ejemplares:
humor y ms an, El Correo de Euclides: Anuario cientfico de la Fundacin
Max Aub, 1 (2006), pgs. 456-468, pgs. 457-458. En ese mismo lugar propone una
segunda lectura, entender que el ttulo es un signo indicial usado por el autor para
despistar o, si se prefiere, para presentar su humor ya, sin ms dilacin (pg. 457).
Subrayaremos, tambin, cmo el ttulo se emparenta (an en el oxmoron mismo)
con los cinco relatos que, bajo Crmenes naturales (escritos entre 1936-1947), reuni Juan Ramn Jimnez en Historias y cuentos; y, ms recientemente, con los
Suicidios ejemplares de Vila-Matas (1991).
12. Vid. Araceli I. Muoz, La ejemplaridad de los Crmenes ejemplares de
Max Aub, en Ferrn, 27 (2006), pgs. 151-167, especialmente las pgs. 157-160.
Tejada Tello (art. cit., pg. 458) establece tres tipos de monlogos: informativos,
meditativos y emotivos.
13. Incluso se ha visto en ellos una recreacin del mbito social, histrico y
poltico del perodo gubernamental del expresidente Miguel Alemn Valds (19461952), como hace Juan C. Hernndez Cuevas (Espculo. Revista de Estudios Literarios, Universidad Complutense, 36, 2006, la cita en pg. 1), quien acaba agrupando los crmenes segn su relacin con la sociedad mejicana de la poca: problemtica de los trabajadores, censura oficial, hbitos de vida, influjo de los Estados
Unidos, aumento del trfico, choque pueblo-ciudad, importancia del cine, industrializacin, rasgos machistas

403

deben obviarse los elementos teatrales y lricos, junto a la coleccin


de aforismos y gregueras que tambin se ofrece14. Es tambin lugar
comn aceptar que los crmenes forman un conjunto cerrado y
que, por tanto, hay que leerlos como un libro unitario, ya que todos
ellos se alimentan de unos mismos principios formales, temticos y
lingsticos15.
No hay otra forma de leerlos, aadimos nosotros. No solo careceran de sentido, sino incluso de significado. Como si en una
conversacin a varias voces aislramos las palabras de uno de los
participantes. Adems faltaramos al propsito del autor quien, adoptando el papel literario de cronista asptico (tan cervantino tambin),
los agavilla en un prlogo unificador que convierte la obra toda en
una estructura sistemtica. El conjunto se rene bajo el marbete de
confesiones. En la gran sala de audiencias en que se convierte el
libro se van a suceder testimonios autoinculpatorios variados (que
no son monlogos) y sin cuento. Adems se ofrecen de primera
mano, sin elaboracin, de plano, de canto, directos, sin ms deseos
que explicar el arrebato (pg. 3) que les llev a cometer el crimen.
Material de primera mano, pues, que pas de la boca al papel
rozando el odo (d.). La verdad del testimonio de esta voz que abre
la sesin en el prlogo (adtestatio rei visae) viene sancionada por una
largusima tradicin literaria, eslabones de la cual son el auctor de
14. Tejada Tello (id.) se extiende en el anlisis de los mismos, considerando
que los rasgos liricos se aprecian en la sugerencia, la supresin y el paralelismo; los
elementos narrativos ms destacados son los recursos metaficcionales y la economa
de medios (condensacin, alusin o implicitacin); del absurdo de la greguera toma
el gusto por lo ilgico, la ruptura de convenciones sociales y morales, la hiprbole y
la ruptura de los climas sentimentales (pgs. 459-465).
15. Fernando Valls, art. cit., pgs. 284-285. Incluso se acepta que la lectura de
cada cuento multiplica su sentido si se tiene en cuenta el conjunto: parece evidente que la construccin del libro responde a una lectura conjunta; de modo que los
relatos adquieren nuevo significado (su verdadero significado, quizs) al leerlos en
relacin con las historias que le rodean (Araceli I. Muoz, art. cit., pg. 160). Tambin suscribe esta opinin David Lagmanovich (El microrrelato. Teora e Historia,
Palencia, Menoscuarto, 2006): obra unitaria por encima de su diversidad, antes
de proclamar que el libro de Max Aub puede verse como el mojn inaugural de
muchos otros escritores que, al aproximarse a la minificcin, aceptan tcitamente
algunos de los artculos del credo vanguardista (pg. 244).

404

la ficcin sentimental, que permiti que la queja del amante llegara


hasta los odos del lector sin otro intermediario que las retocara; el
recolector de las miscelneas, que puso ante nuestros ojos los ms
preciados manuscritos, y el cronista de las caballeras, que nos permiti asistir desde primera lnea a las ms feroces batallas: formas
de sobra probadas para permitir incluso la disolucin del propio
autor real, suplantado ya por el autor literario que nos habla desde
el prlogo.
Genricamente, la forma empleada para efectuar esta reunin,
esta sistematizacin de crmenes recupera la que ya el compilador
medieval (Boccaccio o don Juan Manuel) us para someter a un
fin (en aquellos casos, normalmente didctico) una serie variada de
enunciaciones, de cualquier otra forma heterogneas. El verdadero
sujeto activo del libro es ese autor implcito del prlogo que coordina,
escoge y determina las distintas confesiones, otorgndoles unidad
en su funcin primordial (aunque irnica, quiz) de ser ejemplares;
en realidad, los sucesivos personajes que se suman al coro en las
distintas deposiciones estn fuera estructuralmente, y lo importante
no son ellos, sino la funcin que cumplen, lo que ejemplarizan16. La
voluntad de este sujeto activo es triple. En primer lugar, declara la
intencin que los rene: presentarlos como metfora de la inaccin
que anquilosa al ser humano frente a su propio destino (caracterizado
aqu como un gran proceso, puede que con guio irnico al gran Juicio
Final), que los enjuicia y sentencia: estos humildes criminales se
explican aqu sin saber siquiera cmo; pero no creo que den lstima.
En eso son tan mediocres como nosotros, que no nos atrevemos a
gritar en el enorme proceso de nuestro tiempo (pg. 7, el subrayado
en el texto de los Crmenes siempre es nuestro). Decide, en segundo
16. Las palabras del profesor Antonio Prieto se escribieron para caracterizar la
sistematizacin alegorizante que domina en la estructura del Conde Lucanor en De
un smbolo, un signo y un sntoma (Lzaro, Guzmn, Pablos), Ensayo Semiolgico de Sistemas Literarios, Barcelona, Planeta, 19763, pgs. 17-69, la cita en pg.
39. Bastar con que ese sujeto activo se incluya dentro de la estructura narrativa,
como hizo magistralmente el autor del Lazarillo (que rene en la autobiografa
exculpativa los ejemplos recogidos de diversas fuentes), para que pueda hablarse de
relato unitario, o sea, de novela.

405

lugar, el tono general de escritura que reunir las manifestaciones (represe en que los considera ejemplos, o sea enxiemplos): empleo
evidentemente un tono absurdo para presentar estos ejemplos. Me
falta aliento para hacerlo a la pata la llana, que la retrica tiene eso de
bueno: muleta y muletas (pg. 7). Finalmente, ordena y selecciona
la serie: no estn ordenados los textos ni por asuntos ni por pases,
aunque, a veces, para facilidad del lector, se dan en series. Siempre
que pude evit la monotona, que es otro crimen. Aado bastantes,
otros quedan perdidos en cien libretas (pg. 8).
Unas lneas ms arriba habamos apuntado cmo al microrrelato
(dadas su brevedad y alusividad), ms que como simple manifestacin
literaria, habra que considerarlo acto semiolgico completo. Y en el
caso de los Crmenes, como acabamos de ver, fcilmente podra
hablarse de sistema semiolgico: todos ellos se oponen entre s
hasta generar un significado conjunto pleno; pero todos, a la vez,
cuentan con el marco unificador comn para alcanzar su sentido unitario. Podra postularse que Crmenes Ejemplares no es ms que una
conversacin, de ciento veinticinco intervenciones, sobre un mismo
asunto. Ninguna dificultad habra, desde la pragmtica lingstica,
en caracterizar su recurrencia a rasgos propios de la conversacin.
Veamos algunos.
- Actividades de Imagen (face-work)17. La interpretacin lingstica se enriquece por el preconocimiento de los interlocutores: sabemos
qu esperar del otro (papel) segn su situacin social y cultural, y
las manifestaciones de cada interlocutor constituyen, al tiempo, una
actividad de imagen; sin el control de las mismas no puede asegurarse
la plena comunicacin y, al contrario, la distorsin o imposicin de
tales actividades acaba con el contacto (imagen negativa) verbal. En
ms de un crimen hallamos como causa (ilgica e insuficiente, claro,
pues estamos en el absurdo) esta ruptura de la convencin social por
sobrepujamiento de una continuada actividad negativa de imagen,
como sucede en el [6] (pg. 13):
17. Muchos de los conceptos que aqu empleamos han generalizado su uso y
resultan conocidos. Nosotros los tomamos de Jos Portols, Pragmtica para hispanistas, Madrid, Sntesis, 2004.

406

Se mondaba los dientes como si no supiese hacer otra cosa.


Dejaba el palillo al lado del plato para, tan pronto como dejaba de
masticar, volver al hurgo. Horas y horas, de arriba abajo, de abajo
arriba, de derecha a izquierda, de izquierda a derecha, de adelante
para atrs, de atrs para adelante. Levantndose el labio superior,
leporinndose, enseando sus incisivos uno tras otro amarillentos; bajndose el inferior hasta la enca carcomida: hasta que le
sangr; un poco nada ms.

- Comunicacin ostensiva. La cercana espacial, la referencia a


una misma situacin o la implicacin afectiva permiten al hablante
comprender que, tras un enunciado informativo, se esconde una
intencin comunicativa que va ms all de la mera denotacin. La
mayora de los crmenes posee intencin ostensiva, pues tras esa
declaracin que enuncia el criminal se oculta un inters ftico y conativo: convencer al receptor o acercarlo emotivamente. En nuestro
caso, el marco procesal (ficticio) permite esa doble lectura: la enunciacin de la causa, y la peticin de comprensin; hasta el punto de
que muchos crmenes, como estos dos, seran ininterpretables en
su completa intencin significativa: Por qu haba de emperrarse
as en negar la evidencia? ([84], pg. 55) o Haba jurado hacerlo
con el prximo que volviera a pasarme un billete de lotera por la
joroba ([86], pg. 56).
- Esta referencia a un marco compartido por emisor y receptor
permite que se establezcan redes de entraamientos e implicaturas
que facilitan la inferencia significativa fuera de la verbalizacin.
Con el entraamiento18 juega el emisor cuando pretende que su seora acepte la exculpacin ofrecida como derivada de la afirmacin
inicial, por ejemplo, en Le ola el aliento. Ella misma dijo que no
tena remedio ([103], pg. 62). Leer los Crmenes Ejemplares, si se
quiere interpretar en su modo extenso y unificador, supone aceptar la
convencin literaria en que se ofrecen las breves deposiciones de estos
18. Relacin semntica entre dos proposiciones, donde la verdad de una implica la verdad de la otra por el significado de las palabras relacionadas, Jos Portols, op. cit., pg. 127.

407

criminales, y por tanto, interpretar de acuerdo a principios bsicos


de cooperacin donde juegan papel esencial las presuposiciones,
y donde son frecuentsimas las implicaturas; el crimen ya citado
Tena el cuello tan largo! ([120], pg. 69), nunca alcanzara su sentido pleno si obviamos el marco referencial de proceso judicial en que
nos hemos sumergido voluntariamente, as como el cotexto mismo en
que se rene a otros, y donde s se explicita reiteradamente el motivo
de la exclamacin: era tan tentador su cuello para cortrselo, que no
pude sustraerme. Sin usar estos dos principios de cooperacin (el
entraamiento y la implicatura), tambin quedaran cojos estos dos:
Me neg que le hubiera prestado aquel cuarto tomo! Y el hueco
en la hilera, como un nicho ([96], pg. 60) y Tengo la culpa de
ser invertido? Y l no tena por qu serlo ([104], pg. 63).
- Proxemia. Las referencias a la manera cmo se sitan los intervinientes en el acto comunicativo son frecuentes en los relatos;
especialmente aquellas que lamentan las rupturas de las convenciones sociales, rgidas en sus formas y exigentes en la actitud de
los interlocutores. Sin su reconocimiento por parte del lector no se
comprendera el sentido completo de crmenes como este (donde,
adems, el receptor sobrepone el estricto valor del rito a cualquier
otra consideracin y) donde el lector aceptara cualquier modo de
reproche para acabar con la falta de educacin, cualquiera salvo el
que usa el emisor, quien no obstante se escuda en ella para mitigar
su impudicia:
Estaba leyndole el segundo acto. La escena entre Emilia y
Fernando es la mejor: de eso no puede caber ninguna duda, todos
los que conocen mi drama estn de acuerdo. Aquel imbcil se
mora de sueo! No poda con su alma. A pierna suelta, se le iba la
morra al pecho, como un badajo. En seguida volva a levantar los
ojos, haciendo como que segua la intriga con gran inters, para
volver a transponerse, camino de quedar como un tronco. Para
ayudarle lo descabec de un puetazo ([25], pg. 22).

Mucho ms explcita es la referencia proxmica en estos otros


crmenes: en el primero de ellos, la actitud del nio impide por
408

completo la comunicacin; resulta sencillo reproducir la escena a


partir de la relacin de movimientos que, tan a lo vivo, nos ofrece
el emisor:
Me gusta el menudo. Nada me gusta tanto como el menudo.
Hay algo ms sabroso? O no? A los nueve aos ya se tiene conocimiento de eso. Y ese nio diciendo que no. Que no le gustaba.
Si ni siquiera lo haba probado! Y mola, insistiendo, cerrada la
boca, los labios apretados, penduleando la cabeza a derecha e izquierda. No quera ni una probada. Cuando empez a llorar, no me
aguant ([60], pg. 46).

En el segundo, directamente, se juega con el intercambio de indicaciones proxmicas (como mirar el reloj reiteradamente, que se
traduce en prisa o desasosiego), que fracasan por incomprendidas,
y se aporta la incorreccin social como atenuante del homicidio:
Lo mat porque me dola la cabeza. Y l venga hablar, sin parar, sin descanso, de cosas que me tenan completamente sin cuidado. La verdad, aunque me hubiesen importado. Antes, mir mi
reloj seis veces, descaradamente: no hizo caso. Creo que es una
atenuante muy de tenerse en cuenta ([26], pg. 28).

- Marcadores de apertura que, ms all de la simple lexicalizacin (del tipo para empezar o en primer lugar, como el Sucedi
as (del [55], pg. 42), actan como polarizadores al ampliar la
mera significacin verbal mediante la referencia de prestigio: Soy
maestro. Hace diez aos que soy maestro de la Escuela Primaria de
Tenancingo ([46], pg. 35), o Soy modisto. No lo digo por halagarme, mi reputacin est bien cimentada: soy el mejor modisto del
pas ([32], pg. 26). En muchos otros casos el arranque es directo,
busca la atenuacin y pide la rpida implicacin del receptor que se
ve impelido a la deliberacin: Para qu tratar de convencerle? Era
un sectario de lo peor ([70], pg. 50), o Me van a acusar de haber
matado a ese troglodita que acababa de liquidar a sus padres y a su
abuela? ([91], pg. 58). Un caso especial lo constituyen los inicios
409

de referencia metatextual ya lo sea a lugares literarios, estilsticamente


muy reconocibles, como el asndeton del veni, vidi, vinci, calcado en
Lleg, ech un ojo, gan ([119], pg. 68), o a otros bblicos, que
quedan hipostasiados, como el Matar a Dios sobre todas las cosas,
y acabar con el prjimo a como haya lugar ([92], pg. 58).
Resulta ms que evidente para quien se haya acercado a los Crmenes que el inicio ms repetido hasta el punto de convertirse en un
elemento de cohesin lxica de toda la obra es el archirrepetido Lo
[la] mat porque, que introduce, por lo dems, las deposiciones ms
breves del ejemplario. Se trata de un inicio directo, respuesta clara a la
supuesta inquisicin previa, la principal en un proceso (en serie, como
este de los Crmenes) por homicidio: Por qu la [lo] mat?. La
proposicin causal explicativa, y generalmente de motivacin,
que suele usar el inculpado es casi siempre una causal de causa real,
que se presenta como si fuera de causa lgica, casi en construccin
plenamente integrada19; y, si se altera el cdigo designativo real as,
es una vez ms para conseguir la conmiseracin del receptor central,
el magistrado de esta sala de ejemplos. La construccin sintctica
ms comn del crimen que emplea este recurso directo suele ser
la dual, constituida por una proposicin principal (Lo mat) + una
subordinada causal, que frecuentemente es copulativa (porque era de
Vinaroz, [3], pg. 11), aunque puede tratarse de oracin predicativa
19. Usamos la nomenclatura que emplea Carmen Galn Rodrguez en Subordinada causal y final, en Ignacio Bosque y Violeta del Monte (direcc.), Gramtica
descriptiva de la Lengua Espaola, vol. 3, Madrid, Espasa-Calpe, RAE y Fundacin Ortega y Gasset, 1999, pgs. 3597-3642. Solo en dos ocasiones se sustituye
la explicacin causal (siempre con porque) por la modal: Lo mat en sueos y
luego no pude hacer nada hasta que lo despach de verdad. Sin remedio ([13], pg.
18) y Lo mat sin darme cuenta. No creo que fuera la primera vez ([112], pg.
66). Tambin es de resear que en una ocasin lo que se sustituye es el estilema lo
mat por una construccin ms explcita, pero manteniendo la disposicin causativa: La hend de abajo a arriba, como si fuese una res, porque miraba indiferente al
techo mientras haca el amor ([10], pg. 16). Un caso aparte constituye el crimen
[73], constituido por una sola proposicin, donde se encadenan hasta once causas
antes de la sarcstica invitacin de cierre: Lo mat por idiota, por mal pensado, por
tonto, por cerrado, por necio, por mentecato, por hipcrita, por guaje, por memo,
por farsante, por jesuita, a escoger. Una cosa es verdad: dos no (pg. 52).

410

plena (Lo mat porque, en vez de comer, rumiaba, [19], pg. 20), o
predicativa transitiva: La mat porque me dola el estmago ([77],
pg. 53)20. Esta disposicin bsica puede ampliarse de dos formas: bien
hipotcticamente, por duplicacin de la causa: Lo mat porque habl
mal de Juan lvarez, que es muy mi amigo y porque me consta que lo
que deca era una gran mentira ([2], pg. 11), o por incremento de la
subordinada causal: Lo mat porque estaba seguro de que nadie me
vea ([14], pg. 18)21. Bien generando otra oracin por yuxtaposicin,
ya sea esta explicativa: Lo mat porque me despert. Me haba acostado
tardsimo y no poda con mi alma ([15], pg. 18)22, sea yuxtaposicin
ponderativa, de estructura idntica a la anterior: Lo mat porque tena
una pistola. Y da tanto gusto tenerla en la mano! ([57], pg. 43); o
sea yuxtaposicin amplificativa enftica: Lo mat porque me dola
la cabeza. Y l venga hablar, sin parar, sin descanso, de cosas que me
tenan completamente sin cuidado ([26], pg. 28). Esta tendencia a
la yuxtaposicin (que como veremos abajo es clave estilstica de la obra)
se extrema en mensajes casi telegrficos, de reproduccin funcional
administrativa, como este, donde la misma adquiere valor matizativo:
Errata
Donde dice:
La mat porque era ma.
Debe decir:
La mat porque no era ma ([58], pg. 44).
20. A este mismo grupo pertenecen estos otros crmenes (el primero de ellos,
con leve variacin pronominal: juego repetidamente usado por Aub): La mat porque le dola el estmago ([78], pg. 53), y Lo mat porque me lo dijo mi mam
([109], pg. 65).
21. Pueden aadirse estos otros casos: Lo mat porque me dieron veinte pesos
para que lo hiciera ([27], pg. 23); Lo mat porque no pensaba como yo ([71],
pg. 50); Lo mat porque era ms fuerte que yo ([74], pg. 52); Lo mat porque
era ms fuerte que l ([75], pg. 52); Lo mat porque beb lo justo para hacerlo
([119], pg. 68).
22. Idntica construccin amplificativa presenta este: Lo mat porque no pude
acordarme de cmo se llamaba. Usted no ha sido nunca subjefe de ceremonial, en
funciones de jefe. Y el presidente a mi lado, y aquel tipo, en la fila, avanzando,
avanzando ([95], pg. 59).

411

3. La enunciacin literaria oral de Crmenes Ejemplares


Reiteradamente hemos apuntado cmo los crmenes, bajo
convencin literaria, reproducen textos de emisin oral; como estos,
sirven para satisfacer una necesidad de intercomunicacin, y como
ellos, son mensajes directos que estn sometidos a la inmediatez y
a la coloquialidad.
- Se trata de textos donde queda patente la interlocucin en presencia23, bsicamente porque existe un emisor factual, el magistrado (o el
conjunto de componentes de la sala de procesos), que en muchsimas
ocasiones aparece verbalizado como narratario de las deposiciones
(La nuez!, seor juez, la nuez tan slida!, [121], pg. 69), casi
siempre en referencia pronominal: Les juro que ([1], pg. 11),
acaso a ustedes y yo les aseguro ([9], pg. 15), le aseguro
a usted ([12], pg. 17), ustedes no han tenido nunca ganas?
([17], pg. 19), no tienen ustedes ni idea de lo que ([29], pg.
24), pueden ustedes preguntarlo en ([38], pg. 29), ustedes no
saben lo que es eso ([54], pg. 41), era safe, seor!, se lo digo
por la salud de mi madrecita ([64], pg. 47) El intercambio de
informacin, que delata la forma dialogada en que deben inscribirse
los Crmenes (por ms que solo oigamos la intervencin de uno
de los participantes, el delincuente confeso) tambin se reconoce
en la continua recurrencia a formas referenciales anafricas que,
necesariamente, suponen un texto anterior al que este da cuenta:
la misma forma del personal tono (lo o la) con que se abren
muchos cuentos (lo mat) exige una identidad notoria para todos
los intervinientes.
Tales decticos textuales, tan tiles para la economa lingstica,
aparecen con frecuencia en la apertura misma de los crmenes,
pues muchos de ellos (casi todos) son respuestas a cuestiones con
que el magistrado pretende aclarar el caso; pero, al tiempo (literatura al fin), se cargan de valor estilstico al convertirse en autnticos
23. Los rasgos en cursiva, caractersticas del texto oral, los tomamos de Vidal
Lamquiz, El enunciado textual oral, en El Enunciado Textual. Anlisis lingstico del discurso, Barcelona, Ariel, 1994, pgs. 125-201.

412

marcadores de relato in medias res. El comienzo del crimen [11]


resulta modlico: Ah est lo malo: que ustedes creen que yo no le
hice caso al alto. Y s. Me par. Cierto que nadie lo puede probar.
Pero yo fren y el coche se detuvo (pg. 16), en el mismo se suceden
cuatro categoras gramaticales alusivas a un texto anterior (desconocido por el lector, aunque supuesto): el adverbio referencial de inicio
(ah), que niega una afirmacin anterior, premisa para sustentar una
prueba de delito; el pronombre personal le (con carga dectica),
que refiere al interlocutor; el calificativo cierto, con que introduce
aclaracin adversativa a una afirmacin aceptada como general; y el
mismo sustantivo coche, cuya actualizacin mediante el artculo
determinado indica individualizacin para todos los intervinientes.
A este ejemplo analizado24, adanse los siguientes inicios: Qu
quieren? ([39], pg. 29), Yo no lo s. All ustedes. Quiz sean de
una pasta distinta, pero yo soy as ([44], pg. 33) y Me deba ese
dinero ([81], pg. 54).
- Para asegurarse de que su intervencin est siendo oda y bien
interpretada por el interlocutor, el hablante recurre a giros fticos
que aseguran el contacto lingstico y el asentimiento de su receptor;
normalmente se trata de simples interrogantes cuya confirmacin
subraya lo afirmado: Cuando no se quiere algo se dice de una vez.
Yo insist: era mi deber. O no? ([37], pg. 28), o y ese cartlago la nuez es un cartlago? subiendo y bajando, deglutiendo,
hablando, roncando! No me lo recuerde! ([121], pg. 69). Estas
paradas incitativas pueden ampliar su funcionalidad cuando buscan
ganarse la complicidad ms que el asentimiento de aquel a quien
van dirigidas:

24. Cuya validez modlica no se agota en absoluto con estos apuntes, encierra tambin una completa metarrepresentacin, tan necesaria en los intercambios
dialogales, en especial en los apelativos y los de convencimiento, como es el caso.
Aub logra dar cuenta plenamente del saber pragmtico lingstico de este homicida,
capaz de elegir la formulacin que considera ms adecuada en cada momento,
lo que es posible porque los seres humanos poseemos la capacidad de representarnos las representaciones mentales de nuestros interlocutores, Jos Portols, op.
cit., pg. 62.

413

a irse del 18, que est frente a mi casa, frente a su casa de


usted []. Claro, usted no est en casa a esas horas; adems, no
espera cartas. Ni las escribe ni las recibe. O me equivoco? Los
que reciben cartas tienen cierta sonrisa que no engaa. Dir que yo
tampoco tengo cara de recibir cartas ([72], pg. 51).

- La espontaneidad creativa del texto oral exige frmulas de continuo autocontrol que reconduzcan el mensaje a su cauce y eviten las
digresiones; tampoco estn ausentes en nuestra obra. No lo aguant.
Esto est claro. Hay dolores que no se resisten. A m me operaron
una vez sin anestesia: porque me dio la gana. Esa es otra historia
que no tiene nada que ver con esto. La verdad es que yo no poda
ms ([44], pg. 33).
- Es patente, por tratarse de estilo directo, que no se describen
explcitamente gestos prosmicos que subrayen el contenido de lo
enunciado o lo sustituyan; no obstante, es casi obligado pensar que
se producen en la realidad enunciativa que se simula, en especial
en aquellos lugares en que se recuerdan sensaciones de modo explcito (No puedo tocar el terciopelo. Tengo alergia al terciopelo.
Ahora mismo se me eriza la piel al nombrarlo [30], pg. 24), o en
aquellas otras en que se acumulan series enumerativas que buscan el
aturdimiento o la saciedad del interlocutor y que no llegan a generar
enunciados sintcticos plenos: Hablaba, y hablaba, y hablaba, y
hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar ([53], pg.
40). Sin duda resulta imprescindible la gesticulacin cuando la enumeracin recoge enunciados en estilo directo libre, que rememoran
autnticas situaciones comunicativas plenas: Y usted por aqu, y
usted por all y aquel, y el de ms all. El gin rommy, el ajedrez,
el pquer Ginger Rogers, Lana Turner, Dolores del Ro (odio el
cine). El sbado en Cuernavaca (odio Cuernavaca). Ay, la casa de
Acapulco!, y Mengano perda tanto y tanto, a usted qu le parece?
A usted, a usted, a usted ([43], pgs. 32-33).
- La economa verbal, adems de con los sustitutos, se logra tambin
con los silencios informativos, que sirven para ponderar una enunciacin
fuertemente expresiva o sencillamente para evitar una catalogacin altamente depreciativa; ambos se hallan en este ejemplo: Me la devolvi
414

rota, seor, y me dio una penada. Y se lo haba advertido. Y me la quera


pagar, la muy Eso solo con la vida ([61], pg. 46). La interrupcin
enftica, en alguna ocasin, se matiza explicativamente, lo que equivale a una ponderacin: Y yo soy cumplidor. Y ese escuincle llora, y
llora, y llora. Y su mam Bueno, de su mam mejor no hablamos
([65], pg. 48). En cualquier caso, la pausa juega a favor siempre de la
argumentacin que depone el encausado al buscar la contextualizacin
completa del mensaje verbal, cuando no la propia complicidad de su
interlocutor: Y aquel pendejo, que va, y viene a llenar su tiralneas en
mi botella de tinta china y la deja caer sobre mi plano Fue natural: le
plant el comps en el estmago ([66], pg. 48).
- Quiz uno de los procedimientos ms usados por Aub en sus
crmenes, para subrayar o modificar contextualmente los simples
valores denotativos del mensaje, sea la matizacin entonativa. El
recurso a la variacin tonal, adems de un antdoto contra la monotona, por la variacin que conlleva, resulta un modo sencillo de
transmitir la complicidad emotiva del hablante y pedir el respaldo
afectivo (ms que asertivo) del receptor: Pero, hagan la prueba: entre
plato y plato tard exactamente diecisiete minutos. Ustedes se dan
cuenta lo que son, uno tras otro, diecisiete minutos de espera, viendo
correr la aguja del reloj, viendo cmo el minutero da vueltas y ms
vueltas? ([49], pg. 38) o Si el gol estaba hecho! No haba ms
que empujar el baln, con el portero descolocado Y lo envi por
encima del larguero! Y aquel gol era decisivo! ([63], pg. 47).
- La verdad literaria de las confesiones que venimos analizando queda completamente asegurada por la capacidad de Aub para
trabajar la disposicin estructural de cada una de ellas. Como todo
texto oral, muestra una organizacin enunciativa que diramos global circular ya que los datos informativos que se van aduciendo se
aaden a los anteriores, se recupera lo dicho y se completa, se vuelve
a lo ya expuesto y se matiza, para llegar a la total comunicacin25.
25. Vidal Lamquiz, op. cit., pg. 184. En un artculo anterior, este mismo autor
ya haba mostrado sus preocupaciones por la disposicin ordenativa del texto oral:
Configuraciones discursivas en textos orales, en Hommage Bernard Pottier, Pars, Klincksieck, 1988, pgs. 457-467.

415

Especialmente es comprobable esta adecuacin en los crmenes


ms extensos, donde el emisor detalla su justificacin. Tomaremos
como ejemplo el [54] (pgs. 41-42). Su inicio constituye una primera
afirmacin, todo un postulado de partida, una premisa inamovible,
segn se justifica a continuacin yuxtapositivamente en la exposicin
de su causa, primero, [No me puedo cambiar de piso]. [No tengo
dinero], y de una intensificacin continuativa, despus: [Adems
all falleci mi mam y soy un sentimental]. Adversativamente, como
ruido que viene a alterar el orden racional instituido en el postulado
expuesto, se depone el mvil y se ponderan sus efectos perniciosos:
[Pero ustedes no saben lo que es una sinfonola]. [Un monstruo que
atraviesa las paredes desde las siete de la maana hasta las cinco de
la madrugada], y, a rengln seguido, se repite la misma construccin
(adversativa + ponderativa), respetando y reiterando las marcas lingsticas, aunque amplificando enumerativamente (casi en hiprbole)
el valor de los efectos: [Ustedes no saben lo que es eso]. [El mismo
tango, la misma cancin. Horas y horas, sin dejarlo a uno de la mano.
Comer tango, beber cancin, y no dormir, o tener el sueo roto, atravesado, retorcido por una sinfonola]. Como cierre a esta repeticin,
y reuniendo las expresiones de sentimiento derramadas, aparece una
ponderacin exclamativa: Ay, monstruo verde, amarillo y rojo!.
Sigue a esta deposicin sentimental una parte narrativa, incorporada
como eximente o atenuante, tambin sobre la reiteracin exhaustiva:
Me quej; escrib, envi instancias a todas las autoridades habidas y
por haber. No me hicieron el menor caso. Y en el cierre, aceptado el
hecho (compr una bomba), se vuelve circular y casi literalmente
al comienzo: Yo espero que mi mamacita me lo perdone. Lo hice
por ella: no me puedo mudar de casa26.
26. Este orden, propio de la improvisacin oral donde prevalece la finalidad
perseguida (convencer, en este caso) sobre el cuidado formal, es el ms usual en los
crmenes, pero no el nico. Sealaremos dos casos en que sera preciso pensar
en un emisor ms culto, capaz de preocupaciones lingsticas; el primero, el del
crimen [52] (pg. 40), sustenta su exposicin en una construccin paralelstica
cudruple, cuyo enunciado de cierre juega con la clave de confusin, combinacin y revuelto que late bajo la construccin sintctica: Le ped el Excelsior y
me trajo El Popular. Le ped Delicados y me trajo Chesterfield. Le ped una cerveza

416

- De modo muy general, apuntaremos las claves morfolgicas


del uso literario oral en la lengua de los Crmenes En el verbo,
que se multiplica en las partes narrativas, predominan los de accin
y de estado; aparte deberan estudiarse los dicendi por su frecuencia,
variedad y necesidad para introducir tantas lneas de discurso directo.
Los sustantivos, con abundancia de la designacin concreta (y la
denotacin), se refieren a elementos de la realidad: espacio, tiempo,
relaciones sociales, trabajo El calificativo se usa frecuentsimamente con gradacin comparativa o superlativa, no siendo extrao
el lexemtico, bien para expresar referencia comparativa (importante, mejor, distinto), bien para marcar simple cuantificacin
(igual, minsculo, grande).
Una constante lxica muy reiterada en esta obra (por su indudable
valor irnico, al reunir en un mismo plano interpretativo dos usos bien
diferenciados) es el juego de las confusiones entre lo que, en palabras
de Lzaro Carreter, podemos llamar lenguaje literal, y no literal.
Unas veces las comunicaciones del primer nivel, que deben ser
descifradas en sus propios trminos, y as deben conservarse27, son
interpretadas desde el segundo, o sea, litera pede: Antes muerta!
me dijo. Y lo nico que yo quera era darle gusto ([4], pg. 12), o
Le ola el aliento. Ella misma dijo que no tena remedio ([103],
pg. 62); otras veces se efecta referencia denotativa a un concepto
usado en dicho primer nivel de modo solo lexicalizado, como en Le
falt tiempo para irse de la lengua. Se la arranqu. Era largusima,
no acababa nunca de salir ([82], pg. 55), y en Lo haca adrede:
para darme en la cabeza. Le di en la dem. Le entierran dentro de
clara y me la trajo negra. La sangre y la cerveza, revueltas, por el suelo, no son una
buena combinacin. El segundo caso ([5], pg. 12) se tratara de una composicin,
tambin de nivel culto, que calca (pardicamente escolstico?) las claves de una
deposicin homiltica: todo el discurso se sustenta en un desarrollo silogstico encadenado que justificara una actuacin propia de un fantico integrista: el buen
cristiano no teme a la muerte / quien teme a la muerte carece de fe / quien carece de
fe, por no ser buen cristiano, no merece vivir / solo la muerte ensea al cristiano a
ser modlico.
27. Fernando Lzaro Carreter, Estudios de Lingstica, Barcelona, Crtica,
1980, pgs. 149-171, la cita en pg. 160.

417

un momento ([83], pg. 55). En ocasiones, la doblez se reduce casi


a un juego de simples paronomasias: Me trajo de cabeza, de da
y de noche, semanas y semanas, hasta que le administr una dosis
de cianuro potsico. La paciencia aun con los pacientes tiene un
lmite ([45], pg. 35), y La nica duda que tuve fue a quin me
cargaba: si al linotipista o al director. Escog al segundo, por ms
sonado. Lo que va de una jota a un joto ([87], pg. 56); cuando no
a pura homonimia: S, le falta un pliego. Menudo pliego le met
([115], pg. 67). En otros casos, en fin, se sobreponen dos expresiones
cristalizadas sobre un mismo trmino de referencia: Matar a Dios
sobre todas las cosas, y acabar con el prjimo a como haya lugar,
con tal de dejar el mundo como la palma de la mano. Me cogieron
con la mano en la masa ([92], pg. 58).
Otros rasgos lingsticos que transparentan la viveza del estilo
directo coloquial usado en los crmenes son (calamo currente) las
que siguen:
1.- Inters por la descripcin naturalista, conseguida por el detallismo y la reiteracin, sin rehuir la misma escatologa ([6]).
2.- Apoyo frecuentsimo en marcadores textuales de relacin supraoracional, entre los que destaca el entonces de valor conclusivo, y el
claro, reforzador asertivo. Aunque la referencia pronominal anafrica
es el recurso ms empleado para garantizar la cohesin textual, en especial a travs del neutro (Eso, todava, pase. Pero me moj todito los
calcetines. Y eso no lo puedo consentir. Es algo que no resisto, [94]).
3.- Refuerzo o matizacin de la enunciacin mediante preguntas
directas (de valor no siempre meramente deliberativo) y exclamaciones afectivas ([17], [18]).
4.- Gusto por el diminutivo con valor depreciativo, afectivo o
eufemstico (siempre llevo una navajita, por lo que pueda pasar,
[37], o la vieja le llamaba con todos los diminutivos posibles: cario,
reyecito, emperadorcito, angelito, hijito, [51]).
5.- Presencia de la ponderacin superlativa en construccin hipotctica consecutiva intensiva (era tan feo que, [21], o [49]).
6.- Reproduccin de dilogos en estilo directo (y en estilo directo
libre) como forma de subrayar la veracidad del testimonio ([11]).
418

7.- Tendencia a la hiprbole. No solo a travs de la reiteracin de


cuantificadores intensivos (como el tanto de [49]), sino de formas
lexicalizadas (una catarata, [29] o en mi vida de [64]) y muy
especialmente por aposiopesis al recurrir a la rareza de la experiencia
(No tienen ustedes idea de lo que es ser, [29], o el ustedes no
saben lo que es de [54]).
8.- Empleo de la deixis temporal con valor testimonial ponderativo
(ahora mismo se me eriza la piel al nombrarlo [30]).
9.- Uso del peyorativo como frmula de refuerzo negativa para
refutar ideas contrarias (viejo gag, viejo carcamal imbcil,
mente anquilosadao mente en descomposicin, [31], o mujer
vieja y fea de [51]).
10.- Reiteracin enftica en comienzo de clusula del pronombre
tnico en funcin de sujeto para reforzar la verdad de la adtestatio
([43]).
11.- Confirmacin de la verdad mediante juramentos (se lo digo
por la salud de mi madrecita, que en gloria est, [64] o juro que la
ltima bala, [89]).
12.- Repeticin de un concepto para trasladar hasta el receptor
el estado de saciedad o desasosiego ([53] repite hasta siete veces
seguidas hablaba).
13.- Aparicin de localismos propios del espaol de Mxico28.
14.- Autorreferencia a la primera persona por medio del impersonal uno para atenuar el protagonismo del yo (y una procura
hurtarse a la presin y empuja hacia otro lado, [122]).

28. Arranz Lago (art. cit., pg. 445) agrupa los mexicanismos en expresiones lexicalizadas (ni modo), solecismos (pos no s), prefijos y sufijos aumentativos y diminutivos enfticos (recondenada o muertito), sustantivos de
uso familiar (chamba, por trabajo), mecanismos de sustantivacin mediante el
sufijo ada (penada), trminos del nhualt (achichincle), mrgenes discursivos
coloquiales (andims), y un largo etctera [!!]. Tambin puede verse el artculo de Tejada Tello La mexicanidad de Max Aub a travs de sus Crmenes Ejemplares, en Destiempos.com. Revista de curiosidad cultural, 13 (2008).

419

4. La variedad sintctica yuxtapositiva en Crmenes Ejemplares


Como veremos ms abajo, la caracterstica esencial que presenta la
sintaxis de los Crmenes es, sin duda, su disposicin yuxtapositiva.
La brevedad del texto se refracta tambin en la concisin oracional:
muchas veces, oraciones simples que se oponen por punto y seguido.
Raramente se vale Aub de conectores discursivos para reunir los
constituyentes sintcticos, con lo que logra acentuar la sensacin
de laconismo que invade toda la obra. No obstante, pensamos que
deben dedicarse unas lneas al empleo de la conjuncin y, sin duda
el ordenador sintctico ms empleado en la relacin paratctica primaria29 para introducir adicin. En los primeros estadios del proceso
de adquisicin del lenguaje es la forma de reunin discursiva ms
usada, y en la comunicacin oral (dadas su improvisacin y escasa
preocupacin formal) frecuentemente se emplea como sustituto de
otros nexos ms especficos, hasta el punto de comportarse como un
elemento de relacin no marcado, casi comodn.
Sin duda, Max Aub se vale de dicha recurrencia para acentuar la
coloquialidad de estas deposiciones exculpativas que forman la obra.
El crimen [56] se compone de cinco oraciones separadas con punto
y seguido; tres de ellos refuerzan su valor lmite con la aparicin de
y: solo puede hablarse de valor copulativo [c: adems] de esta
conjuncin en un caso, los otros dos imprimen a la relacin un significado de consecuencia [e: por tanto] y de contrariedad adversativa [a:
pero] respectivamente. Estilsticamente, sin embargo, la reiteracin
conjuntiva sirve, por un lado, para acentuar el sentido de saciedad
que quiere transmitir el relato y, por otro, para delatar la limitacin
expresiva del hablante30: Me sac siete veces seguidas a bailar. Y
29. El concepto es desarrollado por Manuel Martn Cid, Las conjunciones coordinantes del espaol actual desde el punto de vista funcional, Boletn de Lingstica, 18 (2002), pgs. 49-70.
30. Como apuntan Carmen Marimn Llorca y Mara Antonia Martnez Linares, analizando textos de carcter argumentativo, como son los crmenes (Aspectos de la parataxis en textos periodsticos de tipo expositivo-argumentativo, Revista de Investigacin Lingstica, 9 [2006], pgs. 147-167, la cita en pg. 164), la
conjuncin y, adems de sus valores de cierre y relacin, muestra su pertinencia

420

[e] no valan argucias: mis padres no me quitaban ojo. El imbcil


no tena la menor idea de lo que era el comps. Y [c] le sudaban las
manos. Y [a] yo tena un alfiler, largo, largo (pg. 43). En el cuento
[61], donde todas las oraciones (y proposiciones) se renen con y,
salvo la coda final, no podemos hablar en ningn caso de relacin
aditiva o copulativa, sino de consecuencia, adversacin y concesin,
respectivamente: Me la devolvi rota, seor, y [conque] me dio
una penada Y [pero] se lo haba advertido. Y [a pesar de todo]
me la quera pagar, la muy Eso, solo con la vida (pg. 46).
Pero vayamos a la yuxtaposicin. Con palabras que an son
glosadas como paradigmticas, introduca Gili Gaya el concepto de
yuxtaposicin a partir del de subordinacin psquica (las oraciones
gramaticales que forman parte de un perodo [] dependen del conjunto psquico que les da origen, y solo dentro de l tienen la plenitud
de su valor expresivo), indicando cmo las oraciones que se suceden
en un enunciado no precisan de ninguna relacin gramatical explcita
porque basta con la dependencia de sentido. Por tanto,
es evidente que con la simple yuxtaposicin significamos constantemente las mismas conexiones que podemos expresar por medio de conjunciones y relativos. La historia del lenguaje demuestra
que la coordinacin y la subordinacin gramatical son fases posteriores, y de ningn modo indispensables, de la evolucin lingstica, como lo demuestra, adems, el hecho de que aun las lenguas
modernas, de alta cultura siguen sirvindose de la yuxtaposicin
con tanta frecuencia como de las conjunciones, especialmente en
el habla no literaria.

El profesor Gili Gaya completaba su exposicin distinguiendo dos


formas de yuxtaposicin, segn el nivel en que esta acta, as, deja el
como conector de enunciados en un determinado tipo de textos escritos que, si bien
tienen un alto componente argumentativo, no son cientficos o ensaysticos y en los
que la capacidad de y para vincular o cerrar bloques informativos, para indicar relaciones pero sin imponer un sentido explcito, puede hacer preferible su uso al de
otros ordenadores o conectores discursivos, menos generales, con ms contenido,
pero menos sugeridores y, en cualquier caso, ms propios de otro tipo de escritos.

421

trmino yuxtapuesta solo para referir a las oraciones asindticas que


forman perodo, es decir, las que integran una oracin compuesta;
mientras que prefiere el concepto independiente para referir la
relacin asindtica que une elementos superiores a la oracin. A esta
ltima vuelve pginas ms adelante, pero solo para indicar que la
yuxtaposicin sin signo gramatical de enlace es la forma habitual de
sucederse las oraciones en el discurso 31. En su manual, Gili Gaya
anotaba varios casos de oraciones construidas por yuxtaposicin e
indicaba la relacin implcita (coordinante o subordinante) que las
reuna; pero no haca lo mismo con las del segundo tipo, es decir, con
los enunciados cuyos perodos se relacionaban entre s por simple
yuxtaposicin. Como una parte importante de la gramtica posterior
ha continuado repitiendo, las relaciones de sentido supraoracional que
se establecen sin marcadores u operadores discursivos se han limitado
a la repeticin, la anfora, la elpsis y el ritmo entonativo32.
La extraordinaria relevancia que toma la yuxtaposicin de enunciados en los Crmenes Ejemplares nos ha llevado a plantearnos la
necesidad de descubrir qu relacin se oculta bajo el punto y seguido
con que se presentan superficialmente. Se tratara, de algn modo,
de efectuar el mismo trabajo que ya propuso Gili Gaya (y tantos a
su zaga) para la yuxtaposicin de proposiciones. Creemos que abandonarlo en el nivel intraoracional solo porque ah es ms patente la
relacin coordinativa o subordinante, mientras que en el suproracional
solo cabra la relacin psquica, no es suficiente. De sobra sabemos
que el resultado carecer de toda cientificidad. Como casi siempre
que se pone en marcha interpretaciones semnticas (vaya sambenito)
o pragmticas. Pero cada vez son ms los convencidos de que
la sintaxis no puede explicar todas las estructuras lingsticas
que somos capaces de producir o de interpretar. La asiduidad con
31. Las citas corresponden a las pginas 262-264 y 326 de Curso Superior de
Sintaxis Espaola, Barcelona, Vox, 197812 (1961).
32. Valga como ejemplo la clasificacin que trae de estos procedimientos de
cohesin textual la Introduccin a la gramtica del texto del espaol, de Manuel
Casado Velarde (Madrid, Arco/Libros, 1993), donde se enumeran la recurrencia, la
sustitucin, la elipsis, el orden y la topicalizacin.

422

que lingistas funcionalistas, que estudian el plano de la expresin, recurren a la semntica para la completa explicacin de determinadas estructuras lingsticas pone de manifiesto la necesaria
integracin de las perspectivas semntica y sintctica. Pero todava
ms. El anlisis completo tampoco es posible sin la concurrencia
de la pragmtica33.

Por lo dems, la propensin a esta sintaxis opositiva y autonomizadora a un tiempo no deja de ser, en la configuracin interna del
relato, ms que un reflejo de la relacin que domina todo el ejemplario: textos mnimos, independientes (autonoma) pero tambin
sistematizados (oposicin), por reunirse a otros bajo una misma
estructura genrica. Estamos, sencillamente (pero por partida doble:
secuencia sintctica y microtexto), en el mbito de la construccin
paratctica, aquella que prima la fragmentacin frente a la integracin,
pero que no evita la existencia de un sentido unificador ms all de
las fronteras de cada estructura. Esta disposicin voluntariamente
desintegradora es otra marca que acenta el valor innovador de los
Crmenes Ejemplares, pues los sita plenamente en la esfera de la
posmodernidad. Y es que algunos crticos han fijado en la presencia
de este rasgo el centro de la discusin
acerca de las fronteras entre la cultura moderna y la posmoderna, pues mientras en la modernidad hay una fragmentacin de
los espacios y de los textos, aunada a una especie de nostalgia por
la totalidad perdida, en cambio la unidad de sentido en el discurso
posmoderno es precisamente la fragmentacin misma, que permite diversas formas de combinatoriedad y resemantizacin en cada
contexto de lectura. Esta diferencia es la que Omar Calabrese ha
llanado, respectivamente, una esttica (moderna) del detalle, y una
esttica (posmoderna) del fragmento34.
33. T. Espaol Giralt, La coordinacin en el marco de la bipolaridad, Revista
Espaola de Lingstica, 24,1 (1994), pgs. 69-76, la cita en pg. 76.
34. Lauro Zavala, Las fronteras de la minificcin, recogido en Francisca Noguerol Jimnez (ed.), Escritos disconformes, op. cit., pgs. 87-92, la cita en pg.

423

El cierre enunciativo de la mayora de los crmenes repite la


misma estructura sintctica: a modo de coda, una oracin yuxtapuesta
por punto y seguido se desgaja del cuerpo del texto (a veces, en punto
y aparte) y refuerza sentenciosamente lo depuesto en el mismo. Es
la tesis que corona el discurso argumentativo de tendencia deductivista. Por su lugar y finalidad resulta evidente en todos una ptina de
significacin consecutiva, aunque a esta se superponen otros matices
que dependen del desarrollo argumentativo o probatorio de la exculpacin que constituye cada relato. Bsicamente es en este cierre en
el que centramos nuestro recorrido taxonmico sobre los valores que
presenta la yuxtaposicin en Crmenes Ejemplares. Seran estos:
- Yuxtaposicin opositiva. Sin llegar a enunciarse plenamente una
contrariedad invalidante de la exposicin previa, el cierre ofrece una
tesis de significado muy cercano a la relacin adversativa. Les juro
que no pens, un momento siquiera, en la ley del Talin. Fue ms
fuerte que yo ([1], pg. 11; tambin, [50, 88, 100 y 115]).
- Yuxtaposicin enftica. Es una forma de subrayar la evidencia,
un modo de asentimiento con lo expuesto previamente, casi resulta
una expresin equivalente: Antes muerta! me dijo. Y lo nico
que yo quera era darle gusto! ([4], pg. 12; tambin, [13 y 72]).
- Yuxtaposicin inductiva. La coda se ofrece como una sntesis,
probada por la explicacin previa de los fenmenos que la sugieren;
como tal, conlleva cierta dosis de abstraccin nocional: Que aprendan de una vez, que existe el otro mundo! Solo Al es grande! ([5],
pg. 12; tambin, [36, 108 y 116]).
- Yuxtaposicin por inferencia. El crimen se justifica como una
consecuencia necesaria ante la actitud provocadora del asesinado;
suele cargarse de matiz sarcstico y en ocasiones, como en este
ejemplo, amplificarse con un cierre sentencioso: Le transform la
88. En este artculo distingue Zavala cuatro formas de parataxis: la genolgica (o
de los gneros); la fractal o de la escala textual, es decir, la frontera que se pone
en evidencia en novelas paratcticas cuyos brevsimos captulos pueden ser ledos
de manera autnoma y en cualquier orden secuencial (pg. 88); la de la recepcin
(depende del contexto de lectura), y la serial, donde la frontera se pone de manifiesto en cada texto narrativo que adopta una estructura paratctica (pg. 89).

424

biznaga en bayoneta, clavndosela hasta los nudillos. Se atragant


hasta el juicio final. No temo verle entonces la cara. Lo gorrino quita
lo valiente ([6], pg. 13; tambin, [16, 21 y 30]).
- Yuxtaposicin acumulativa, casi equivaldra a la adicin sucesiva de la coordinacin copulativa. Sin embargo, por el recurso al
asndeton, la sucesin temporal resulta ms parsimoniosa y climtica:
Me llev el primero por delante, sin mayor dao; el segundo sangr
por la base. No s qu me sucedi entonces, pero creo que fue cosa
natural, agrand la herida y luego, sin poderlo remediar, de un tajo,
le cercen la cabeza ([7], pg. 14; tambin, [33 y 68]).
- Yuxtaposicin conclusiva. Muy cercana a la inferencia, pero
de matiz menos intenso en la necesidad, que casi se expresa como
explicacin innecesaria: Ras, ras, ras. Seguido, seguido, seguido
sin parar, eternamente. Vuelta y vuelta y vuelta y vuelta. Me miraba
sonriendo. Entonces saqu la pistola y dispar ([8], pg. 15; tambin,
[38, 48, 66 y 113]).
- Yuxtaposicin atenuativa. De clara finalidad apelativa por el
lugar de cierre que ocupa: juega ms con la perlocucin que con la
propia informacin: Yo les aseguro que de aqu en adelante tendrn
ms cuidado. Quiz apret demasiado. Pero tampoco soy responsable
de que tuviese tan frgil el gaznate ([9], pg. 16; tambin, [20, 29,
32, 44, 53 y 105]).
- Yuxtaposicin culminativa. Se infiere de una sucesin intensificativa que alcanza en el propio crimen su mximo grado. Es casi
exposicin exhaustiva: No s qu pas entonces. Aquel hombre
no tena ningn derecho a hacer lo que estaba haciendo! Yo tena la
razn. Furiosa, puse el coche en marcha, y arranqu ([11], pg.
17; tambin, [22, 45, 67 y 101]).
- Yuxtaposicin deliberativa. La duda que expresa solo lo es en
apariencia, en el mero juego retrico. Fcilmente podra tratarse de
un enunciado interrogativo directo, sino predominara la finalidad
ftica: Quiz lo empuj demasiado fuerte. Tampoco me van a echar
la culpa de que las ruedas del camin le pasaran por encima ([12],
pg. 18; tambin, [47 y 124]).
- Yuxtaposicin explicativa. Lo que queda a un lado pretende
equivaler a lo que queda al otro; fcilmente el punto y seguido podra
425

sutituirse por los dos puntos: La mat porque me despert. Me haba


costado tardsimo y no poda con mi alma ([15], pg. 18; tambin,
[24, 34, 46, 52, 76, 89, 92 y 106]).
- Yuxtaposicin interlocutiva. El narrador responde dando por
sabida la confirmacin (solo mental) del narratario a una cuestin
previa, de valor medio entre la interrogacin y la simple deliberacin.
Supone una pausa muy enftica: Ustedes no han tenido nunca ganas de asesinar a un vendedor de lotera, cuando se ponen pesados,
pegajosos, suplicantes? Yo lo hice en nombre de todos ([17], pg.
19; tambin, [62 y 125]).
- Yuxtaposicin deductiva. En el inicio del relato se expone la
causa (o sea, el mvil del crimen), y se dedica la deposicin a pintar
los efectos que la posibilitan. La muerte se supone desde el inicio,
pero se nombra en el cierre: Haca tres aos que soaba con ello:
estrenar un traje! Un traje clarito, como yo lo haba deseado siempre
([18], pg. 20; tambin, [64]).
- Yuxtaposicin continuativa. El cierre se ofrece por adicin,
como sucesin propia en el devenir del relato, y por tanto sometido
al transcurrir del tiempo. Mitiga la relacin causa-efecto tan presente
en los Crmenes: Para ayudarle lo descabec de un puetazo;
como dicen que algn Hrcules mat bueyes. De pronto me sali de
adentro esa fuerza desconocida. Me asombr ([25], pg. 22; tambin
[23, 42, 59 y 85]).
- Yuxtaposicin matizativa. Cercana a la atenuativa, pero la reflexin no se cie al mbito del crimen, sino que se ampla llamando
la atencin sobre el cambio de actitud: Desde entonces ando con el
remordimiento a cuestas de ser el responsable de su muerte ([28],
pg. 23; tambin, [31, 41 y 110]).
- Yuxtaposicin causativa. El cierre no es ms que exposicin
del motivo, sin ninguna llamada de intencin exculpativa, que lo
acercara ms al tipo inductivo: Qu quieren? Estaba agachado.
Me presentaba la popa de una manera tan ridcula, tan a mano, que
no pude resistir la tentacin de empujarle ([39], pg. 29; tambin,
[65 y 121]).
- Yuxtaposicin concesiva. El crimen se sustenta en el incumplimiento de una condicin, s, pero en absoluto necesaria, casi menos426

preciable: No tena nada que hacer en Acapulco, pero se emperr:


Yo le llam, seor. Yo le llam. Y las mentiras me sacan de quicio
([40], pg. 30; tambin, [54 y 82]).
- Yuxtaposicin digresiva. El aporte de informacin excede los
lmites del caso y su mvil; tampoco contiene valor matizativo: La
mujer envenen, lentamente, a su marido. Se dijo que el perro muri
el mismo da que el viejo, pero fue licencia potica: le sobrevivi
tres aos, para mayor felicidad de la buena seora ([55], pg. 43;
tambin, [110 y 114]).
- Yuxtaposicin de finalidad. Variante de la causativa, pero la accin, aun produciendo la muerte, persigue un fin, que queda investido
de validez inferencial: Si de la patada que le di se fue al otro mundo,
que aprenda all a chutar como Dios manda ([63], pg. 47).
- Yuxtaposicin concatenativa. La repeticin lxica, elemento
de cohesin por s, se dispone en anadiplosis, cerrando un perodo y
abriendo el siguiente: Hermano, se me olvid. Se le olvid! Ahora
ya no se le olvidar ([69], pg. 50; tambin, [97]).
- Yuxtaposicin restrictiva. Es una variante de la digresiva. El
comentario matiza la rotundidad de la tesis enunciada: De mi no se
re nadie. Por lo menos ese ya no ([98], pg. 60; tambin, [112]).

427

El mundo minero en los


microrrelatos del siglo XXI
Jos Luis Campal Fernndez

Real Instituto de Estudios Asturianos (Oviedo)

La actual fluencia micronarrativa, y que en Asturias puede rastrearse con rasgos bien sedimentados ya en la primera mitad del
siglo XX en literatos como Manuel Pilares (Vega del Ciego-Lena,
Asturias, 1921-Madrid, 1992), ha encontrado un filn temtico en
los condicionantes nucleares y perifricos del trabajo en las minas
y su aureola mtico-epopyico-reivindicativa. Su propagacin y
ensanchamiento en la horma del texto mnimo ficcional habra que
buscarlos en la cercana vital y psicolgica de los escritores con un
microcosmos an latente que acta como poderosa metfora de las
encrucijadas moral y existencial, y que explica el devenir social de
una colectividad fundada en lazos resistentes a los embates histricos. La trascendencia de estos ejes entre las nuevas promociones de
relatores se ha canalizado, adems, a travs de talleres de escritura
. Manuel Pilares, A manera de cuento, La Nueva Espaa [Oviedo], 22 de
marzo de 1946. Este es el cuerpo del minirrelato, donde trastrueca irnicamente las
frmulas litrgicas de la oracin sacra: Siempre vez era el cielo. Y la nia era una
vez. La nia se hizo mujer, se cas, tuvo hijos, nietos, y cuando cumpli su vez,
muri. El cielo sigui siendo cielo: una vez azul, otra vez gris, otra vez blanco, otra
vez negro, otra vez rosado... y as eternamente, sumando veces y veces. Dicen que
cuando ella cumpli su vez, alz sus ojos mortecinos y solloz: Cielo mo! Cielo
mo! Y no dicen que el cielo la mir indiferente, impasible, silencioso, atento solo a
sumar veces y veces... No lo dicen y todos lo saben!.

429

y las no menos prdigas convocatorias de certmenes literarios de


microrrelatos de asunto diverso o exclusivamente minero.
Heredero de los bestiarios y aplogos medievales, y pariente cercano de las estampas simbolistas y los fogonazos de la vanguardia, el
microrrelato planta sus reales en un territorio que no es potestativo del
fragmentarismo marginal, ya que la brevedad de que se autoabastece
poco tiene en comn con una suerte de sntesis de proyectos ms
dilatados y s mucho, por el contrario, con la interaccin metatextual,
la riqueza de las ambivalencias y las ambigedades premeditadas, la
precisin matemtica de la funcin polismica del lenguaje elaborado
y la imprescindible competencia exhaustiva de un lector al que se le
encomienda la explicacin de lo elidido y desnarrado en la ficcin.
Las muestras que ahora nos interesan, con muy pocas excepciones, acotan su fuerza motriz en un hecho concreto con desenlace
de muerte autntico leitmotiv de las historias y se instalan en
pocas pasadas con referencias, por ocasiones cansinas y rgidas,
al fantasma de la guerra civil y la represin y crcel subsiguientes
. La Asociacin de Amigos de Antonio Raymundo Ibez, radicada en Santa
Eulalia de Oscos, lleva editando desde 2003 los relatos hiperbreves del concurso
que lleva el nombre del Marqus de Sargadelos; cuatro volmenes hasta la fecha de
94, 155, 204 y 238 pginas, respectivamente.
. El sindicato minero Comisiones Obreras de Asturias, por medio de su Fundacin Juan Muiz Zapico, estableci el premio Manuel Nevado Madrid de microrrelatos mineros, fruto del cual han sido cuatro ediciones recogidas en cuatro volmenes y una concurrencia de 427 minicuentos (escritos en castellano y en bable o
en castellano con intercalacin de voces en dialecto asturiano) en la convocatoria
de 2004, 194 en la de 2005, 148 en la de 2006 y 141 en la de 2007. Tales muestras,
procedentes de Espaa, Europa y Amrica, y que en ocasiones presentan una extensin que a nuestro entender sobrepasa los lmites de la modalidad, son las que
utilizamos para extraer nuestras conclusiones, conjuntamente con un ramillete de
relatos hiperbreves sacados de internet.
. Para David Lagmanovich, no son abreviatura de nada, sino construcciones
absolutamente autnomas (citado por Domingo Rdenas de Moya en Contar callando y otras leyes del microrrelato, nsula, 741, septiembre 2008, pg. 6).
. Vid. Meritxell Coello Tortajada, Corra el invierno de 1888 y Jos Mara
Menndez Martnez, Por va de instancia, Almadn, 10 de diciembre de 1761, en
Microrrelatos mineros. IV Edicin del Concurso Manuel Nevado Madrid, Oviedo,
Fundacin Juan Muiz Zapico y KRK, 2008, pgs. [41]-44 y [53]-56, respectivamente.

430

al final de esta que torci vidas y ampar srdidas ambiciones o


en un presente endmico para delinear una visin angustiosa del
trabajo en las minas, no siempre de hulla (las extracciones de talco,
azufre, caoln, plata10, mercurio11 y volframio12 tienen tambin su
sitio) y no nicamente espaolas, ya que la realidad latinoamericana
adquiere terribles visos de una pesadilla no tan remota temporalmente, hacindose notar en ms de un caso que la recreacin literaria se
corresponde con sucesos acaecidos13 y con lugares reconocibles de
la geografa de raigambre minera.
Los encabezamientos de los microrrelatos se centran, por lo general, en el protagonista (asunto, escenario o persona) de los mismos,
pero tambin operan con las paradojas y las muecas sarcsticas: Hoy
no ha ocurrido nada, Cuando la jaula vuelva a subir, Aqu no pasa
el tiempo, Qudate con nosotros. La extensin de los microrrelatos
mineros es variada, siendo el ms corto de los que hemos cotejado
este: Desde casa contemplaba los cangilones, era el nico tiovivo
que conoca14.
Las estructuras predilectas son las de una revisin de los errores
del pasado desde un presente evocativo que recuerda acontecimientos
. De algo de esto habla La estela, de Jess Manzano Cano, en Microrrelatos
mineros. III Concurso Manuel Nevado Madrid, Granda-Siero, Mad, 2007, pgs.
33-35.
. Vid. Roberto Rodrguez Gutirrez, Mineras, en Microrrelatos mineros. II
Concurso Manuel Nevado Madrid, Granda-Siero, Mad, 2006, pgs. 29-30.
. Vid. Adolfo C. Daz, Menaswan, en Microrrelatos mineros. IV..., pgs.
[65]-68.
. Vid. Blanca Gonzlez Cristbal, Tensi, en http://es.geocities.com/caucenalon/mina.html.
10. Vid. Mara Teresa Tun lvarez, Plata, en Microrrelatos mineros. IV...,
pgs. [61]-63.
11. Vid. el excelente minicuento de Miguel A. Hoyos Alarte Los espantapjaros del mercurio, en Microrrelatos mineros. III..., pgs. 20-21.
12. Vid. Antonio Bazarra Maneiro, Volframio, en Microrrelatos mineros. II...,
pgs. 43-45.
13. Vid. Andrea dAtri, A ver si se saca el sombrero, seor..., en Microrrelatos mineros. II..., pg. 23.
14. Fernando Fernndez Tamargo, Microrrelato, en http://es.geocities.com/
caucenalon/mina.html.

431

dolorosos y el memorando autobiogrfico, incluso desde el ms all15.


La voz narradora adquiere mltiples asunciones, desde la tradicional
tercera persona hasta la instancia oficial, el gnero epistolar, el monlogo interior y el soliloquio, o el dilogo indeterminado combinado
con la interrelacin enunciativa, y no elude ni siquiera el juego intertextual (msica de sombra y sueo16, califica un autor a la brisa
en inequvoco homenaje a la novela Sueo de sombra17). Al lado de
construcciones sintagmticas ordenadas con pocas alteraciones sincrnicas, otros textos optan por una continuidad rtmica sin pausas
fuertes y enlazada por conectores copulativos18, o por parrafadas de
inspiracin coloquialista poco tensionadas19. La voluntad minimalista
adquiere relieve en un relato como el siguiente, articulado en una
yuxtaposicin de sustantivos de amplia hechura connotativa: Sudor,
olor, fuego, fro, calor, alegra, compaerismo, crueldad, ruido, silencio..., familia. Humor, rumor, rojo, negro, amistad, odio, amor, dolor,
cansancio, fatiga..., comida. Oscuridad, resplandor, miedo, dulzura,
bondad, candidez, color, sudor, muerte..., vida20.
Los autores subrayan la marginalidad e insignificancia de los
protagonistas, dentro de un sistema obsoleto, al no identificarlos
nunca por su nombre completo, inmersos como estn en el anonimato
consabido (l21), en la elementalidad onomstica (Amelia22), en la
apelacin afectiva (Suesteban y Sujacinto23), en el mote (Guzmn
15. Vid. el microrrelato bable de E. Felgueroso Consciencia, en Microrrelatos
mineros. III..., pgs. 36-38.
16. Jess Jimnez Reinaldo, La pesca del domingo, en Microrrelatos mineros. IV..., pg. 59.
17. Vctor Alperi y Juan Moll, Sueo de sombra, Madrid, Puerta del Sol, 1959,
229 pgs.
18. Vid. Miguel Matesanz Gil, La hora mala, en Microrrelatos mineros. I
Concurso Manuel Nevado Madrid, Granda-Siero, Mad, 2005, pgs. 27-28.
19. Vid. Adolfo C. Daz, Menaswan, op. cit.
20. Natalia Rilla Villar, La mina, en http://es.geocities.com/caucenalon/mina.
html.
21. Mara Jess Cascallana Martnez, El dedo, en Microrrelatos mineros. I...,
pg. 37.
22. Natalia Fernndez Rodrguez, Et in Arcadia ego, en Microrrelatos mineros. I..., pg. 25.
23. Miguel Matesanz Gil, op. cit., pg. 27.

432

el Paracaidista24) y el apodo sexualizador (Amadorn Puntadoro25),


o en el tratamiento de respeto jerrquico (don Francisco26).
Los microrrelatos mineros recogen un espacio laboral de extrema
precariedad, habitado por personajes rehenes de su pobreza, aficionados a juramentar y al uso de un lenguaje grueso de filiacin testicular
(Si esti mineral ye estndar, los mios coyones dan claveles27); son
obreros de salud quebradiza y abocados a una silicosis en muchos
casos incurable28 que vuelve la respiracin pedregosa29; trabajadores
que apenas pueden cubrir necesidades primarias como la alimentacin
pero que defienden el carcter ennoblecedor y aguerrido de su ocupacin (Contestaste lleno de orgullo que eras picador, pues pareca
que era la profesin mejor y ms importante del mundo30). Se nos
perfilan como vctimas resignadas de lacras evitables como la explotacin laboral, las aagazas especuladoras que desatienden las medidas
bsicas de seguridad (A la direccin de la empresa le interesaba ms
el rendimiento de la explotacin que las condiciones de seguridad31)
y las soluciones expeditivas de patronos deshumanizados que llegan
a atajar las reclamaciones salariales con el asesinato (Al fondo de
la galera 27 quedaron tambin los cuerpos de muchos compaeros
24. Clelia Antua Fras, El Paracaidista, en http://es.geocities.com/caucenalon/mina.html.
25. Casimiro Palacios, No vuelvo a rebuscar carbn a la escombrera, ibid.
26. Jess Manzano Cano, La sirena, en Microrrelatos mineros. II..., pg. 32.
27. Blanca Gonzlez Cristbal, El trmel, en http://es.geocities.com/caucenalon/mina.html. La versin castellana de la frase sera: Si este mineral es estndar,
mis cojones dan claveles.
28. Guayarmina Pedraza Garca recoge en Una carta para padre las convulsiones de la enfermedad: Si me viene la tos la voz se me rompe y me muero como
usted, padre, echando sangre por la boca (Microrrelatos mineros. III..., pg. 29).
De la hospitalizacin por la cruel silicosis que destrozaba la integridad de mineros
fajados se habla en el microrrelato bable de Adolfo C. Daz Na cuarta (En la
cuarta, en castellano), en Microrrelatos mineros. IV..., pgs. [77]-78.
29. Jos Quesada Moreno, ltima noche, en Microrrelatos mineros. IV...,
pg. 30.
30. Irma Fernndez Vzquez, Tu nia valiente, en Microrrelatos mineros.
II..., pg. 26.
31. Jos M. Regal Garca, Once rosas, en Microrrelatos mineros. IV..., pg.
93.

433

fusilados durante la ltima huelga32). Pero son igualmente reos de


la eventualidad y el infortunio que aportan los reveses de la geologa,
que vuelve incierto y quebradizo el destino del minero, cuyo final
ms que la jubilacin lo marcan los siniestros desprendimientos y
accidentes provocados por el gris, que adquiere en los textos una
obsesiva omnipresencia de negro tinte. Ms que en las causas que lo
precipitan, los autores se centran en las consecuencias del desastre
originado por esa traicionera presencia, viento de muerte33. Para
combatir la debacle instaurada fortuitamente entre la clase obrera, se
juega con los contrarios: frente a la impotencia en la accin contra
reloj de los compaeros de tajo para rescatar a los atrapados, se coloca la pasiva espera de la inminente viuda en las inmediaciones del
pozo34. El fatalismo que envuelve la incertidumbre del minero hace
que se los vea como tristes marionetas sujetas al capricho ajeno de
fuerzas superiores, muecos de nima prestada35.
El accidente destructor quiebra la convivencia36, cuestiona gravemente la supervivencia econmica37 y desplaza a la mujer del rol
subordinado que el varn le ha asignado, asumiendo ella un cometido
principal cuando desaparecen los representantes masculinos del ncleo familiar; emerge entonces la figura de la carbonera38, recolectora
del mineral que las empresas desechan. La asimilacin de la mujer
a funciones no productivas dentro del engranaje empresarial, y que
32. Gregorio A. Echeverra Vidal, Aqu no pasa el tiempo, en Microrrelatos
mineros. I..., pg. 33.
33. Jos M. Sanchs Calvete, Te acuerdas, guaje?, en Microrrelatos mineros.
I..., pg. 36.
34. Vid. Anbal Ramn Morixe, Cuando la jaula vuelva a subir, en Microrrelatos mineros. I..., pgs. 17-20.
35. Gregorio A. Echeverra Vidal, Marionetas, en Microrrelatos mineros. II...,
pg. 18.
36. Vid. Xos Ll. Campal, El costeru, La Nueva Espaa [Oviedo], 19 de octubre de 2000, pg. II.
37. En La sirena, el siniestro mortal altera el futuro de los hijos.
38. Vid. Susana Cidn Garca, La carbonera, en Microrrelatos mineros. I...,
pgs. 39-41. Tambin Luciano Lpez Gonzlez hace protagonista de su microrrelato Salvadora a una mujer que haca acopio del carbn que dejaban esparcido los
trenes de mercancas (http://es.geocities.com/caucenalon/mina.html).

434

vena impuesta por la mecnica de una superestructura patriarcal que


la haba recluido en el hogar para sobrellevar las cargas emocionales
(se incide en su perpetua y angustiosa espera del marido, presa del
temor de que algo horrible le haya sucedido en el tajo39), obligaba a
algunas a simulaciones de gnero para acceder a puestos reservados
a hombres, tal como se refleja en un minicuento40.
El momento en que se desintegra la estabilidad grupal al irrumpir la tragedia se apresa de modo tan contundente y meldicamente
efectivo como el siguiente: En medio de esta tempestad inesperada
el grueso cuerpo de Mara al fin se detiene y su corazn encallado
se sumerge en la negrura como el silencio de sus hombres en las
entraas de la tierra41. En otros microrrelatos se estrujan, desde
pticas diversas (ensoacin, drama crudo, reflexin existencialista,
charlotada de sainete42), las posibilidades del instante final de los
mineros sepultados vivos43. Este sentimiento de asfixia generado por
una actividad sin expectativas, que sume en el silencio las relaciones
personales44, tiene literariamente su contrapeso en actitudes como
las de los jubilados que hipnotizados por su magnetismo no pueden
abandonar los lugares en los cuales se ha labrado su desgracia45, o
la del picador que, tras cerrar la mina, se queda a vivir en el vientre
de esta porque sus ojos no soportan la luz diurna46. En la anttesis
39. As lo vemos en los minicuentos bables de Celia Fernndez Loredo l yera
n dellos (l era uno de ellos, en castellano) y de Xana Reyes Fernndez A lo
menos, ta maana (Por lo menos, hasta maana, en castellano), en Microrrelatos
mineros. IV..., pgs. [97]-98 y [85]-87, respectivamente.
40. Vid. Vicente Garca Oliva, Carta de Cuba, en Microrrelatos mineros. II...,
pgs. 20-22.
41. Miguel Matesanz Gil, op. cit., pg. 28.
42. lvaro Maceda Arranz propone un secuestro de mineros en Sociedad annima, en Microrrelatos mineros. IV..., pgs. [73]-74.
43. Vid., por ejemplo, textos como Marionetas o el bable Na playa (En la
playa, en castellano), de E. Felgueroso, en Microrrelatos mineros. II..., pgs. 34-36.
44. En Mineras se repite, con la insistencia de una letana incomodadora, el
campo smico de la ausencia de sonido: no hacer ruido, callados, silencio,
sueo, amortajada.
45. Vid. Jos L. Argelles, Qudate con nosotros, en Microrrelatos mineros.
IV..., pgs [69]-71.
46. Vid. Gregorio A. Echeverra Vidal, Microrrelatos mineros. I..., pgs 33-34.

435

tendramos los casos de hijos de mineros muertos que se distancian


fsicamente de all donde sus padres perdieron la vida y con cuyo
recuerdo vuelven a reencontrarse bastantes aos despus47, o el del
flamante prejubilado que da carpetazo a su ltima jornada en una
explotacin carbonfera de esta forma: Pedro mand a tomar por el
culo al ingeniero y sali silbando48.
Las referencias anmicas a la noche de la mina abundan por
doquier, detenindose tanto en la negrura externa como interna, que
impregna de negatividad vivienda (la negrura de la casa late contra
las paredes y las ventanas49) y personas, apoderndose del atuendo,
de las manos y penetrando en los finos pliegues que surcan caprichosamente el pellejo, en los minsculos poros por los que destila la
piel50. La permanencia en ambientes sin aperturas no puede evitar
trasladarla el minero a las horas de reposo: Por la noche tengo sueos
terribles, en los que repto por galeras de casas minsculas51. Esta
recurrencia claustrofbica confiere una conexin telrica entre hombre y medio, constriendo su expansin psicolgica, y tiene su anejo
en una desmedida pero comprensible ambicin de luz y demanda de
espacios abiertos donde mirar al cielo sin miedo a que cayera52.
Los anhelos se verifican en una idealizacin del paisaje martimo
como evasin y sinnimo de salud, ya que a un minero principiante
le sorprende que en la playa nadie tosa53. La dureza del trabajo del
minero, para sortear los peligros que acechan, fuerza a este a sumar
a la renuncia lumnica e higinica otra ms, la afectiva: Te sacuden
mil escalofros y sueltas vaho del corazn. Hay que apretar los dientes
y las sienes. Hay que olvidar que afuera espera alguien54.
47. Vid. Jos I. Fonseca Alonso, La sierpe, en Microrrelatos mineros. III...,
pgs. 39-41, y Tu nia valiente, op. cit.
48. Clelia Antua Fras, El primer da, en http://es.geocities.com/caucenalon/
mina.html.
49. Miguel Matesanz Gil, op. cit., pg. 28.
50. Susana Cidn Garca, op. cit., pg. 40.
51. Jess Jimnez Reinaldo, op. cit., pg. 58.
52. Meritxell Coello Tortajada, op. cit., pg. [41].
53. Guayarmina Pedraza Garca, op. cit., pg. 28.
54. Juan L. Guzmn Cebrin, Hoy no ha ocurrido nada, en Microrrelatos mineros. III..., pg. 31.

436

Se percibe una creciente relevancia de objetos cargados de simbolismo, como la sirena que avisa de lo irremediable con su sonido
malfico55, hasta el punto de concederles primaca en el desenvolvimiento de la ficcin, cual sucede con la lmpara que se despide
de su usufructuario el da de su jubilacin enhebrando un discurso
edulcorado de sustitucin femenina, subrayando su entrega solidaria
pero tambin su sumisin: Fui faro ante el colaeru, compaera en
los avances, amante silenciosa en los testeros, testigo muda de tus
lgrimas y miedos, [...] siguiendo siempre tu estela de dolor y esfuerzo
por aquellas galeras inciertas56.
A tenor de las vas aqu exploradas y abocetadas en una primera
incursin en el mbito microtextual de cimentacin minera, todava
resta por escrutar y sistematizar una anchurosa regin de posibilidades, ya que juzgo que no se han abordado con la debida profundidad
realidades y estereotipos aplicados al mundo de los trabajadores
del subsuelo, como seran los de la homosexualidad, la inmersin
racial57, la emigracin e inmigracin58, el alcoholismo59, la ludopata,
el analfabetismo de los mandos60, la promiscuidad, el machismo, el
55. Miguel Matesanz Gil, op. cit., pg. 28.
56. Jos M. Sanchs Calvete, op. cit., pgs. 35-36.
57. Vid. Pedro Gutirrez Fernndez, Cuay!, en http://es.geocities.com/caucenalon/junio.html.
58. La toca tangencialmente Gerardo Fernndez Bustos en Araas polvorientas, en Microrrelatos mineros. IV..., pgs [47]-49. Ms desarrollado este vrtice en
el minicuento de Francisco J. Laurio No me olvides, donde presenta un minero
eslovaco que, impelido por la necesidad, acude a trabajar a la cuenca hullera del
Naln asturiana y se encuentra con las mismas expresiones mezquinas de los que
mandaban, (...) con una mayor porcin de insolidaridad, ante lo cual termina, ya
pasados los meses, encerrndose en su propio gueto, porque no le quedaba otro remedio (http://es.geocities.com/caucenalon/mina.html).
59. Este aspecto lo abordan narradoras como Paz Toms Paeda y Clelia Antua
Fras. En Recuerdos, Toms Paeda nos habla de que los das de paga las borracheras eran brutales. Suban la cuesta, del bar a la carretera, abrazados para no caerse
o pelendose. Suban y volvan a bajar. Una y otra vez. Antua Fras lo menciona en
El primer da: Pedro sali del bar dos horas ms tarde, cantando tonada y haciendo
eses. Ambos microrrelatos, en http://es.geocities.com/caucenalon/mina.html.
60. Blanca Gonzlez Cristbal cierra su minicuento El trmel, op. cit., indicando que un vigilante firm de su puo y letra un parte de produccin donde se
indicaba que el trmel apar a las 12 h y 70 menutos.

437

absentismo y las autolesiones61, la tupida red de intereses partidistas,


etc., as como tipologas muy acendradas como las de los somatenes y
esquiroles, los minusvlidos fsicos o psquicos, el arribismo sedicente
o los sindicalistas profesionales.
Nos queda, para tenerla muy presente, una nmina de narradores
que sumar a los sancionados por el canon de la literatura comprimida
(Gmez de la Serna, Monterroso, Aub62, Merino, Cortzar o el exquisito surrealista Antonio Fernndez Molina) y acerca de los cuales
cabra preguntarse cmo amoldarn en lo sucesivo los requerimientos
de un gnero emergente y mudable a sus respectivos imaginarios
y ordenamientos estilsticos. Hoy por hoy carecemos de una pieza
maestra con la que ejemplificar la vertiente minera de este gnero
narrativo, a pesar de la slida factura evidenciada por alguna de las
minificciones tradas aqu a examen.

61. En Recuerdos, op. cit., la autora anota que eran heridas hechas aposta,
para poder quedarse unos das de baja.
62. Vid. nuestro trabajo El humor macabro de Max Aub en Crmenes ejemplares: el homicidio como respuesta, en El modo trgico en la cultura hispnica,
Valladolid, Universitas Castellae, 2008, pgs. 21-31.

438

A MITAD DE CAMINO ENTRE LA CANCIN


Y EL CUENTO. PONGAMOS QUE HABLO DE
JOAQUN SABINA.
Simone Cattaneo

Universit degli Studi de Miln


Yo soy quien soy por puro accidente. Iba para profesor de literatura en un instituto de provincias, a lo Machado. Y es bastante probable que hubiese escrito libros de poesas que no hubiera
ledo nadie. Mi proyecto no era ser Dylan, sino Antonio Muoz
Molina.
Joaqun Sabina

A estas alturas ya se han consumado abundantemente la disgregacin y la hibridacin de los gneros literarios. El cuento ha actuado
siempre como agente desestabilizador de lo asentado, proporcionando, gracias a su natural inmediatez, instrumentos narrativos de
vanguardia. Lo mismo podra decirse quizs en mbito todava
ms popular de la cancin, gnero o subgnero esponja, capaz de
resumir en sus lneas ms o menos logradas, segn la destreza de
quien maneje la pluma, las contradicciones y las aspiraciones de las
generaciones que se han sucedido a lo largo de la historia.
Cuento y cancin se rozan muy a menudo como dos amantes
furtivos en un mnage a trois en que la poesa tambin reivindica
. Javier Menndez Flores, Joaqun Sabina. Perdonen la tristeza, Barcelona,
Plaza & Jans, 2001, pg. 35.
. Vid. Francisca Noguerol, Micro-relato y posmodernidad: textos nuevos para
un final de milenio, Revista Interamericana de Bibliografa,1-4,1996. http://
www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/rib/rib_1996/articulo4/index/es/aspx?cu
lture=es&navid=201 (28/10/2008).
. Vid. Manuel Vzquez Montalbn, Cancin, pueblo e historia, en Cancionero general del franquismo, Barcelona, Crtica, 2000, pgs. xii-xv.

439

sus derechos de novia esnob y celosa, mientras las notas tejen un


entramado sonoro que permite cambiar de pareja durante el baile,
satisfaciendo las exigencias de cada uno de los invitados. Son muchsimas las canciones que siguen unas pautas narrativas bien marcadas
y que relatan en sus versos una historia. Buena muestra de lo afirmado
es un viejo xito, El muerto vivo de Guillermo Gonzlez, en que, en
tono humorstico, se relata la muerte ficticia de un obrero: Blanco
Herrera se gasta su salario en una juerga de siete das y todos lo dan
por muerto adems encuentran un cadver muy parecido a l y lo
entierran; el final es cortazariano, ya que Blanco reaparece vivo y
coleando pero su mujer no lo acepta en casa; justifica su negativa con
la absurda afirmacin de que no quiere vivir con muertos.
Si hay alguien en el panorama musical espaol contemporneo que
ha llevado a un nivel literario altsimo dicha relacin adltera entre
dos gneros tan permeables, ese es el cantautor Joaqun Sabina:
He hablado mucho de la categora de Joaqun como poeta,
pero sera injusto no mencionar que, en cierto sentido, sus canciones tambin esconden a un novelista en miniatura, porque en
ellas es muy importante su capacidad para narrar, para contar historias que, efectivamente, tienen su argumento, su protagonista y
sus personajes secundarios, a veces su planteamiento, su nudo y su
desenlace a escala.

El jienense no es aficionado al pan de cada da de la rutina


conyugal, gusta de bailar con desconocidas, mezclar el vrtigo de
una poesa inspirada con el olor a vino y cebolla de un humorismo
carpetovetnico y labrar narraciones redondas. En sus discos desde
Inventario (1978) hasta Alivio de luto (2005), el artista de beda
no se ha limitado a escribir canciones que flirtearan con la pulcritud
de la lrica, con la melancola del monlogo o con la causticidad de
la caricatura, sino que de vez en cuando se ha acomodado entre las
acogedoras sbanas de la prosa narrativa, superponiendo el armazn
. Benjamn Prado, Cmo olvidar una cancin de Joaqun Sabina, en Joaqun
Sabina, Con buena letra, Madrid, Temas de Hoy, 2007, pg. 25.

440

meldico de la cancin a la ingeniosidad repentina del cuento, aprovechando todos los recursos que este gnero ofrece: de la agudeza
de los dilogos a la rapidez de una escritura capaz de esbozar gestos
y situaciones con pinceladas esenciales. El resultado es brillante:
cuando se esfuman las ltimas notas de Tratado de impaciencia n
10, Ciudadano cero, Viridiana, El caso de la rubia platino, etc., uno
no sabe si acaba de escuchar un microrrelato o de leer una cancin.
Aqu he desplazado intencionadamente el foco de mi atencin del
trmino cuento al de microrrelato porque gracias a la intensidad
de escritura de Sabina es posible dar un paso ms hacia una forma de
texto cerrada y perfecta, concisa e intrigante, que reduzca los lmites
espaciales y lleve a sus extremos el lenguaje de su antecesor. Entre
las miradas de definiciones del microcuento proporcionadas por los
estudiosos, elijo una de Fernando Valls porque en ella se suceden
en rpida secuencia los rasgos fundamentales de este gnero difcil
de encasillar:
El microrrelato es un gnero narrativo breve que cuenta una
historia (principio este irrenunciable), en la que debe imperar la
concisin, la elipsis, el dinamismo y la sugerencia [...], as como
la extrema precisin del lenguaje que suele estar al servicio de una
trama paradjica y sorprendente.

Algunas de las creaciones del cantautor objeto de mi estudio


satisfacen con creces dichos requisitos.
En estas pginas analizar dos textos pertenecientes a pocas diferentes de la evolucin musical del jienense que resultan paradigmticos a la hora de sondear las relaciones entre cancin y microcuento. La
primera composicin de la que me ocupar es Tratado de impaciencia
n 10, contenida en el disco Inventario de 1978. A continuacin trans. Tambin Emilio de Miguel Martnez hablando del tema Pero que hermosas
eran emplea instintivamente el vocablo microrrelato. Vid. Emilio de Miguel Martnez, Joaqun Sabina. Concierto privado, Madrid, Visor Libros, 2008, pg. 84.
. Fernando Valls, Sobre el microrrelato: otra filosofa de la composicin,
en Teresa Gmez Trueba (ed.), Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura
espaola contempornea, Gijn, Llibros del Pexe, 2007, pg. 119.

441

cribo la letra, pero de una forma inslita, desbarajustando la divisin


en versos y transformndola en una prosa muy breve:
Tratado de impaciencia n 10
Aquella noche no llovi, ni apareciste disculpndote diciendo,
mientras te sentabas, perdname si llego tarde. No me abrumaste
con preguntas, ni yo trat de impresionarte contando tontas aventuras, falsas historias de viajes. Ni deambulamos por el barrio buscando algn tugurio abierto, ni te bes cuando la luna me sugiri
que era el momento. Tampoco fuimos a bailar, ni tembl un pjaro
en tu pecho, cuando mi boca fue pasando de las palabras a los hechos. Y no acabamos en la cama que es donde acaban estas cosas,
ardiendo juntos en la hoguera de piel, sudor, saliva y sombra. As
que no andes lamentando lo que pudo pasar y no pas: aquella noche que fallaste tampoco fui a la cita yo.

El texto cabe en menos de una pgina, respetando as la extensin


mxima del microrrelato fijada por muchos estudiosos (Antonio
Fernndez Ferrer, Lauro Zavala, Irene Andres-Surez, Fernando
Valls, etc.). Adems, cualquier cancin se escucha normalmente de
un tirn, sin interrupciones, para saborear plenamente su meloda y,
en algunos casos, sus frases. Lo mismo pasa con el microcuento ya
que este tipo de escritura es un ex abrupto, un relmpago de tinta en
la pgina, cuya lectura no puede repartirse en varios momentos. Su
brevedad invita a una interpretacin perspicaz e inmediata porque
solo de esta manera su micromecanismo perfecto lograr inquietar
o divertir al lector.
Tratado de impaciencia n 10 es una chispa que alumbra por dos
minutos y veinticinco segundos, contando una historia aparentemente
trivial. La situacin narrativa est clara ya desde las primeras lneas:
un narrador reprocha a una hipottica dama no haber acudido a una
cita, sin embargo la construccin de la pieza es magistral. En ella
aparecen resumidos todos los tpicos de una cita amorosa: el retraso

. Joaqun Sabina, Con buena..., pg. 37.

442

de la mujer, la palabrera del hombre que trata de seducir a su pareja


relatando sus supuestos viajes o aventuras, el paseo bajo la luna en
busca del instante exacto del primer beso, la euforia del baile y la
excitacin de la cama; pero Joaqun Sabina ensarta esos elementos
en una serie de yuxtaposiciones anafricas negativas, escudriando
los sucesos desde una ptica vuelta del revs, que crea, al mismo
tiempo, un comps rtmico y lgico bien marcado y una sensacin
de extraeza en quien escucha el tema. Esa impresin dejar paso al
asombro cuando el narrador revele con socarronera, defraudando
las expectativas del oyente, que aquella noche que fallaste tampoco
fui a la cita yo.
El golpe de efecto es logrado y sorprende porque el texto haba
sido urdido en funcin de esta ltima pirueta conceptual cabe destacar que la cancin no tiene estribillo, porque este hubiera podido
entorpecer su desarrollo in crescendo que nos obliga a la relectura
y reinterpretacin del conjunto. El cierre no solo empuja al oyente
a volver sobre sus pasos, sino que lo invita a leer el paratexto que
acompaa a la historia bajo una nueva luz, confirmando el hecho de
que en los microrrelatos y en las canciones dada su brevedad extrema, el ttulo adquiere un protagonismo superior que en la mayora
de los gneros literarios: podramos conjeturar que nos encontramos
frente a un tratado de impaciencia porque quien tena que acudir a
la cita ni siquiera tuvo la paciencia suficiente de aguardar la llegada
de la mujer, prefiriendo abandonar el lance con la dignidad de quien
elige autnomamente su destino antes que sufrir la incierta espera de
una noche de amor, pendiente de los caprichos de otra persona.
Otro aspecto fundamental, consustancial al microrrelato, es el
uso calibrado del lenguaje: quien escribe esta clase de textos tiene
forzosamente que llevarlo al lmite de sus posibilidades10 para
que en pocas lneas aflore un mundo ficcional entero, bien trabado
y autosuficiente. Joaqun Sabina es sin duda un maestro en el difcil
. Emilio de Miguel Martnez, op. cit., pg. 123.
. Fernando Valls, op. cit., pg. 120.
10. Irene Andres-Surez, El microrrelato: caracterizacin y limitacin del gnero, en Mundos mnimos..., pg. 25.

443

arte de combinar palabras, ya que su formacin literaria y potica le


ha dotado de una sensibilidad lingstica descomunal que le permite
ejecutar malabarismos lxicos y sintcticos con soltura, sacando la
lengua espaola de sus casillas y cortndole trajes a medida para que
pueda lucir sus galas en las canciones. En Tratado de impaciencia n
10, a pesar de pertenecer al primer disco publicado por el jienense y
de que, por ende, su estilo no hubiera alcanzado an las cotas posteriores, hay un fragmento que, por su belleza y por su intensidad, es
imposible ignorar; me refiero a la hoguera de piel, sudor, saliva y
sombra. En esta metfora, adems de la musicalidad obtenida a travs
de la aliteracin, impresiona la delicadeza con que Sabina describe en
siete palabras la carnalidad y el misterio del acto amoroso, tejiendo en
realidad una micronarracin del deseo. La progresin de los vocablos
no es dejada al azar: primero se enciende la excitacin, se rozan los
cuerpos en busca el uno del otro, el sudor y la saliva se mezclan en
un climax fsico para luego apaciguarse en la sombra que esconde
dos almas rendidas despus de un festn de besos y caricias.
El uso del lenguaje, esta vez en clave pardica, sustenta la lrica
de El caso de la rubia platino.
El caso de la rubia platino
Me adelant un taln de setecientas ms gastos, sin contar
otras quinientas en fichas del casino. Mi ltimo tren llegaba con
retraso as que decid aceptar el caso de la rubia platino. Yo era un
huele-braguetas sin licencia, quemado en la secreta por tenencia,
extorsin y los de faldas; estaba, como buen ex polica, a sueldo de un pez gordo que saba cubrirse las espaldas. Ninguna zorra vale ese dinero, pens mientras dejaba mi sombrero nuevo en
el guardarropa. Cantaba regular, pero mova el culo con un swing
que derreta el hielo de las copas. Cuando sali por fin del reservado, sent que las campanas del pasado repicaban a duelo. La ltima
vez que o esa meloda me recetaron tres aos y un da, ms IVA
en la Modelo. Para jugar al black jack y ser un duro, andar escaso
de efectivo es igual que pretender envidar con un farol al futuro,
no por casualidad me temen en los casinos, me daban diez de los
grandes por el caso de la rubia platino. Los besos que te dan las

444

chicas malas salen ms caros cuando los regalan y huelen a fracaso, pero el croupier me echaba cartas buenas y la rubia platino era
morena y el caso era un gran caso. En un bistr del puerto de Marsella nos fuimos demorando entre botella y botella de oporto, los
que pusieron precio a tu cabeza le dije exagerando su belleza,
se haban quedado cortos. Puede que me estuviera enamorando,
porque antes del caf cambi de bando, de hotel y de sombrero.
Mi viejo puso un cuarto con dos camas, fingiendo que la dama era
una dama y su hijo un caballero. Ni siquiera, seores del jurado,
padezco, como alega mi abogado, locura transitoria. Dispar a un
corazn que yo quera con premeditacin, alevosa y ms pena que
gloria. Para jugar al black jack y ser un duro, andar escaso de
efectivo es igual que pretender envidar con un farol al futuro. No
por casualidad me temen en los casinos, diez de los grandes por
seguirle los pasos a la rubia platino. Para volver a ser alguien en
el ambiente necesitaba un par de buenos clientes, saldo para mis
vicios y un despacho decente. No dan para comer las putas del
barrio chino, todos los lunes no me encargan el caso de la rubia
platino. Para no ser un cadver en el tranva, aparte de tener gramtica parda, hay que saber que las faldas son una lotera. Con
la luz de gas brill mi lmpara de Aladino... me daban diez de los
grandes por el caso de la rubia platino11.

El texto es mucho ms largo que el de Tratado de impaciencia


n 10, pero en l Sabina condensa una novela negra entera, respetando con esmero todos los clichs del gnero. El oyente desde el
comienzo se ve sumido en la historia, ya que el dato ofrecido por el
primer verso nos llega directo, descontextualizado12 y esta tcnica
emparenta la presente cancin con el microrrelato, puesto que este
suele iniciarse in medias res13 teniendo en vilo al lector durante
el resto de la digesis. Luego las palabras, de ah la importancia del
11. Joaqun Sabina, op. cit., pgs. 324-326.
12. Emilio de Miguel Martnez, op. cit., pg. 81.
13. Irene Andres-Surez, El microrrelato: caracterizacin y limitacin del gnero, en Mundos mnimos..., pg. 31.

445

lenguaje, construyen el ambiente; el cantante utiliza una jerga marcadamente detectivesca: caso de la rubia platino, huele-braguetas,
quemado en la secreta por tenencia, extorsin, a sueldo de un
pez gordo, diez de los grandes, etc. Quien escucha el tema recibe
informaciones fragmentarias y est obligado a participar activamente
en la construccin del relato14, solo entonces lograr desenmaraar la
trama: un detective, ex-polica y ex-detenido en la Modelo, acuciado
por problemas econmicos, acepta ejercer de sicario por cuenta de un
pez gordo, pero, desafortunadamente, se enamora de la mujer que
tendra que matar, los dos comparten un cuarto con dos camas y
algo ms, hasta que el protagonista decide llevar a cabo su trabajo y
dispara a un corazn que quera dando nuevamente con sus huesos
en la crcel. Al final luciendo otra vez su habilidad de cuentista, Sabina revela que el narrador est tratando de explicar lo que ha pasado
a un jurado, del que inesperadamente forma parte el oyente, pues el
jienense inserta un apstrofe muy explcito: Ni siquiera, seores del
jurado, padezco, como alega mi abogado, locura transitoria.
Otra muestra de prestidigitacin narrativa la ofrece el cantante a
la hora, precisamente, de insertar dilogos en sus composiciones15. Es
complicadsimo intercalar con desparpajo entre los versos compactos
de una cancin, o entre los renglones apretados de un microrrelato, una
parte dialogada rpida y sutil que con sus omisiones diga mucho ms
de lo que calla. En El caso de la rubia platino resulta paradigmtica
la frase, con inciso: los que pusieron precio a tu cabeza le dije exagerando su belleza, se haban quedado cortos, se trata de un piropo
digno de un gngster por su laconismo y su escueta pulcritud.
14. Esta es otra caracterstica fundamental del microcuento, como muy oportunamente seala Domingo Rdenas de Moya: El microrrelato tiende a postular
mundos ficcionales no saturados ontolgicamente, es decir con un grado de indefinicin muy elevado, Domingo Rdenas de Moya, Contar callando y otras leyes
del microrrelato, nsula, 541, septiembre 2008, pg. 7.
15. Son muchas las canciones en que Sabina muestra su habilidad a la hora de
transcribir coloquios pero aqu remito, por su virtuosismo, a la composicin Como
te digo una co te digo la o, ya que es un nico, largusimo dilogo o, ms bien,
monlogo. Quien quiera leerla puede hacerlo en el libro de Joaqun Sabina, op. cit.,
pgs. 338-345. Si alguien quisiera escucharla la encontrar en el disco 19 das y 500
noches, BMG music, 1999.

446

Alguien, al leer este microrrelato de Sabina, podra objetar que


en l est muy presente la rima, un recurso estilstico que es propio
de la poesa y no de la prosa, pero es innegable que existen algunos
microcuentos dotados de un ritmo potico16 muy marcado que,
lejos de molestar, confiere al texto una redondez mayor. Adems no
debemos olvidar que lo que aqu se est llevando a cabo es un breve
estudio sobre la hibridacin de gneros y la rima es una herramienta
bsica, casi imprescindible, en el mbito meldico de la cancin.
El estribillo podra ser otro elemento musical que a primera vista
desentonara en un conjunto narrativo en El caso de la rubia platino,
para ms seas, es muy largo, pero el cantante andaluz, en este tema,
lo introduce con suma finura, como si se tratara de un desahogo del
protagonista que encaja perfectamente en la estructura fragmentaria
urdida por l y al final, cuando se repite, Sabina aade nuevos datos
y las notas acompaan magistralmente los gritos del narrador, al que
Emilio de Miguel Martnez imagina masticando en [...] el patio de
la prisin su gran excusa17. Yo, personalmente, ubicara la escena
en el pasillo de un tribunal: el huelebraguetas sin licencia, escoltado
por dos policas, descarga su rabia antes de que lo lleven a la crcel,
despus de haber sido condenado por los seores del jurado. Esta
discrepancia interpretativa, de todas formas, no resta nada al Sabina
narrador: la ambigedad ensalza la calidad literaria de su texto y
acenta el sabio manejo del estribillo por parte del jienense.
Espero, con el anlisis de estos dos destellos narrativos y musicales, haber demostrado que cuando ms gneros convergen en
el tintero de un buen cantautor pueden sublimarse y dar vida a una
prosa ingeniosa e intensa, un intricado baile en que la pluma dibuja
geometras perfectas y finas, como en los mejores microrrelatos.

16. Vid. Diego Rodrguez Maurici, Tierna musicalidad inacabable: los microrrelatos cercanos a la poesa, El cuento en red, 14, otoo 2006, pgs. 57-67. http://
cuentoenred.xoc.uam.mx (28/10/2008).
17. Emilio de Miguel Martnez, op. cit., pg. 83.

447

PASIN POR LO BREVE: MINICUENTO Y


MICROTEATRO EN LA LITERATURA
ESPAOLA DEL NUEVO MILENIO
Mara Jess Orozco Vera

Universidad de Sevilla

La existencia de la minificcin significa una relectura irnica


de todos los gneros de la escritura, dentro y fuera de la literatura.
Lauro Zavala

Los ltimos aos del siglo XX y los inicios del siglo XXI han mostrado de forma significativa un notable auge de la brevedad artstica.
En este proceso de simplificacin se han implicado, por ejemplo, la
arquitectura, la msica, la pintura, el cine y la literatura. Se delimitan,
en este sentido, composiciones musicales concentradas en dos o tres
minutos, ejemplos de arquitectura minimalista que se caracterizan
bajo el lema menos es ms e historias mnimas que se apuntan a
modo de flashes en formatos cinematogrficos o en discursos literarios
microscpicos. De esta forma, los espacios mnimos constituyen todo
un reto para los creadores que sienten que sus obras constituyen el fiel
reflejo de una sociedad marcada por el ritmo vertiginoso de la vida
cotidiana, por el influjo de los medios de comunicacin de masas y
por el impacto de las nuevas tecnologas. La minificcin se ha erigido
en el signo de los nuevos tiempos reclamando nuevos modelos de
creacin y de recepcin, como se desprende sin duda del reto asumido
por el corto cinematogrfico y el microrrelato literario; discursos
mnimos, de gran densidad semntica, en los que se manifiesta, por
otra parte, el rechazo hacia los grandes relatos y la bsqueda de la
fragmentacin que reclama el pensamiento posmoderno.
. Lauro Zavala, La minificcin bajo el microscopio, Mxico, Universidad Pedaggica Nacional, 2005, pg. 9.

449

El cine comprimido constituye, junto con el cuento en miniatura


y las minipiezas dramticas, una apuesta por la novedad y la experimentacin. Estos microrrelatos cinematogrficos se adscriben a una
tendencia que se desarrolla sobre todo en los inicios del siglo XXI
y que tiende a concentrar la trama en un lapso temporal reducido a
dos o tres, incluso a un minuto de duracin. Significativa resulta, en
este sentido, la labor de difusin llevada a cabo por algunas Universidades espaolas patrocinadoras de Concursos, como el Festival de
cine Triminuto (Jan), el Certamen Nacional Videominuto y el
Primer Festival de Microcine (Zaragoza), entre otros. En este marco
de experimentacin se delimitan los Festivales de Cine Comprimido
que desde el ao 2001 se difunden en Internet. As se desarrollan las
pelculas a golpe de ratn, sugerente apuesta por un cibercinema
que parte de un interesante maridaje entre la brevedad cinematogrfica
y las nuevas tecnologas. Es significativo destacar, por otra parte, las
similitudes que este cine relmpago presenta con el microrrelato
literario. As a su extrema brevedad cabe aadir la ambigedad, el
carcter hbrido, la recreacin suma de la transtextualidad, el uso
de finales sorpresivos y de inusitados ttulos y la firme voluntad de
generar otros modos de recepcin, donde el lector o espectador se
delimite como protagonista al desvelar los guios cmplices que se
desprenden de estos microuniversos ficticios.
La literatura, sin embargo, puede considerarse pionera en su firme
apuesta por reivindicar la calidad artstica que entraan estas formas
breves que en la actualidad tambin han ocupado los espacios virtua. Los Festivales de Cine Comprimido han apostado por fomentar la creatividad y el minimalismo utilizando las plataformas que ofrecen las nuevas tecnologas
(www.notodofilmfest.com y www. minutoymedio.com). De esta forma se desarrolla
un proyecto de carcter experimental que ha tenido una notable acogida entre cineastas de reconocido prestigio que han participado como concursantes y como jurado: Bigas Luna, Icar Bollan, Juan Carlos Fresnadillo, Alex de la Iglesia, Miguel
Bardem y Montxo Armendriz, entre otros.
. Jos Luis Snchez Noriega ha realizado un estudio bastante riguroso sobre
estos breves cortometrajes que han merecido distintas denominaciones: cine comprimido, videominuto, minipelculas, micropelculas o cibercinema (Pelculas a golpe de ratn. Una exploracin sobre el cine comprimido en la Red, Telos, II, julio-septiembre, 2005).

450

les, como ponen de manifiesto los talleres de creacin, los concursos y


los blogs que acaparan cada vez ms la atencin de los internautas. Es
significativo destacar, adems, cmo los microrrelatos se consideran un
reclamo importante para incentivar la lectura y as se desprende de la
iniciativa de algunas ciudades espaolas que en diferentes medios de
transporte tren, autobs urbano han difundido estas historias mnimas
para amenizar el viaje. Evoquemos, por ejemplo, el proyecto de fomento
de la lectura Relatos para leer en el autobs, en el que se implicaron
las empresas de transportes pblicos de Mlaga, Crdoba y Granada,
entre mayo de 2005 y abril de 2006. A dicho proyecto que culmin con
un concurso de microrrelatos y su posterior publicacin, cabe sumar El
tren y el viaje, iniciativa de la compaa Renfe, cercanas metropolitanas de Madrid, que entregaba a los viajeros la edicin de un conjunto
de microrrelatos ganadores de un original certamen.
El minicuento compite tambin con las minipiezas teatrales que
se concentran en un texto dramtico de una o dos pginas y que se
. Esta experiencia cristaliz con la publicacin de un volumen, Relatos para leer
en el autobs, Granada, Cuentos del viga, 2006. En dicha antologa se renen cuentos
de escritores espaoles de reconocido prestigio en el mundo de las letras, como Jos
Mara Merino, Enrique Vila-Matas, Espido Freire y Felipe Bentez Reyes. A ellos se
suman los ganadores del concurso Relatos para leer en el autobs.
. Entre las bases de la Convocatoria se apunta que el minicuento no puede
sobrepasar las 99 palabras. A la reducida extensin se suma la temtica comn: el
viaje. El I Certamen concluy con xito en el ao 2007 y el II, el 15de mayo de
2008. Pueden consultarse las bases en www.renfe.es/cercanas/madrid
. El corpus elegido para afrontar el anlisis del minicuento y el microteatro de
las ltimas dcadas aparece publicado en varios volmenes, algunos colectivos y
otros constituyen recopilaciones de un mismo autor: La otra mirada. Antologa del
microrrelato hispnico, David Lagmanovich (ed.), Palencia, Menoscuarto, 2005; Por
favor, sea breve. Antologa de relatos hiperbreves, Madrid, Pginas de Espuma, 2001;
Ciempis. Los microrrelatos de Quimera, Neus Rotger y Fernando Valls (eds.), Barcelona, Montesinos, 2005; AA.VV., Lavapis. Microrrelatos, Madrid, pera Prima,
2000; AA.VV., 60 obras de un minuto de 60 autores dramticos andaluces, Sevilla,
Consejera de Cultura. Consejera de Educacin. Junta de Andaluca, 2006; AA.VV.,
La confesin, Madrid, Asociacin de Autores de Teatro, 2001; AA.VV., Maratn de
monlogos 2003, Madrid, Asociacin de Autores de Teatro, 2003; AA.VV., Teatro
contra la guerra, Madrid, Asociacin de Autores de Teatro, 2003; Maratn de monlogos 2005, Madrid, Asociacin de Autores de Teatro, 2005; Jos Moreno Arenas,
Teatro mnimo (Pulgas dramticas), Granada, Dauro, 2003 y Alfonso Zurro, Bufoneras. Teatro para cmicos de la lengua, Sevilla, Galaor, 1994.

451

traducen en escasos minutos en la puesta en escena. Revistas especializadas, concursos de teatro mnimo, maratones de monlogos,
lecturas dramatizadas, experiencias de radioteatro, se delimitan
como estrategias que permiten manifestar la importancia de estos
microrrelatos dramticos en la cultura de nuestros das. Significativa
resulta, en este sentido, la labor de la Asociacin de Autores de Teatro
al convocar desde hace ocho aos El Saln del Libro Teatral, en
cuyo marco se desarrollan talleres de creacin, lecturas dramatizas y
la invitacin para participar en un concurso de Teatro Exprs. En
esta ltima actividad los aspirantes se someten a un encierro de unas
horas, para crear, a partir de unas pautas que se dan a conocer en ese
momento, el teatro mnimo que ser sometido a juicio de un jurado
integrado por escritores e investigadores de prestigio.
En suma, literatura y brevedad conforman en los ltimos aos
una combinacin relevante. La narrativa y el teatro del nuevo milenio
reivindican los formatos breves, concisos, cuya textura artstica, ha
planteado un reto tanto a los creadores como a los lectores. Si el cuento, en su proceso de simplificacin, condensacin y experimentacin
dio vida al microrrelato, al cuento ultracorto o cuento en miniatura,
la dramaturgia contempornea, sobre todo en las ltimas dcadas, ha
rescatado tambin los formatos breves. Se delimitan, en este sentido,
obras en un acto, sensiblemente reducido, de tal forma que, en ocasiones, han merecido el calificativo de minipiezas, microteatro,
pulgas dramticas, retales o suspiros dramticos. Evoquemos,
por ejemplo, la micropieza de Alfonso Zurro, La pluma, brevsimo
apunte humorstico que podra equipararse, por su carcter hiperbreve,
al inmortal dinosaurio de Augusto Monterroso:
La Pluma
(Entra el Hombre. Ve una pluma en el suelo. La coge)
HOMBRE. La pluma de un ngel. Qu suerte!
(Sale corriendo).

. Alfonso Zurro, op. cit., pg. 85.

452

Brevedad, novedad, hibridismo y discurso pardico cristalizan en


una sntesis artstica sorprendente, sugerente y reveladora que ya talo
Calvino pronosticaba para el arte del nuevo milenio; claves artsticas
que Lauro Zavala orient hacia sus seis propuestas para un gnero del
tercer milenio, la minificcin; caracterizada por la brevedad, la diversidad, la complicidad, la fractalidad, la fugacidad y la virtualidad.
En ella se aventura un nmero bastante significativo de narradores,
como Luis Mateo Dez, Jos Mara Merino, Juan Jos Mills, Julia
Otxoa, Javier Tomeo, Neus Aguado, Juan Pedro Aparicio, ngel
Olgoso, Hiplito G. Navarro, Jos Jimnez Lozano, Dulce Chacn
y David Roas, entre otros. Esta pasin por la brevedad se manifiesta
tambin en los dramaturgos, entre los que cabe destacar a Jos Luis
Alonso de Santos, Jos Sanchs Sinisterra, Jernimo Lpez Mozo,
Paloma Pedrero, Jess Campos, Jos Moreno Arenas, Eduardo Quiles,
Itziar Pascual, Adelardo Mndez Moya, Salvador Enrquez, Antonia
Bueno y Alfonso Zurro, entre otros.
La reflexin sobre el mundo contemporneo, sobre el ser humano
que naufraga en una sociedad catica, despersonalizada, marcada por
la soledad, la incomunicacin, la crueldad, la intolerancia y la injusticia se manifiesta tanto en las minipiezas como en las narraciones
microscpicas. En clave dramtica o narrativa el lector es invitado
a disfrutar de sugerentes instantneas: poticas, realistas, absurdas,
grotescas, veteadas sutilmente por el humor y la parodia, en muchas
ocasiones. De esta forma, como muy bien apunta el escritor Juan
Romagnoli, muchos microrrelatos, que participan de cierta motivacin ldica terminan convirtindose en piezas literarias que invitan
a la reflexin profunda sobre la realidad socavando los pilares en
los que se apoya el hombre contemporneo10
Por otra parte, con respecto a las estrategias formales, un anlisis
comparativo entre ambos discursos minimalistas minicuento y mi. Italo Calvino, Seis propuestas para el nuevo milenio, Madrid, Siruela, 1989
. Lauro Zavala, Seis propuestas para un gnero del tercer milenio, Cartografas del cuento y de la minificcin, Sevilla, Renacimiento, 2004, pg. 83.
10. Cfr. Juan Romagnoli, Potica en Ciempis. Los microrrelatos de Quimera, op. cit., pg. 225.

453

croteatro permitir desvelar algunas claves estructurales y artsticas


similares. Incluso, en ocasiones, se plantea la dificultad que implica
establecer lmites. As, algunas minipiezas carecen de acotaciones y
podran identificarse como minicuentos, sobre todo las que asumen la
tcnica del monlogo, como se desprende de La carta de Yolanda
Dorado, donde una mujer relata el dolor por la muerte de su hijo. Significativos resultan tambin algunos microrrelatos, reseados como
minicuentos, en los que se apuntan estrategias dramticas, como, por
ejemplo, las Historias mnimas (1988) de Javier Tomeo. Sin duda la
clave se manifiesta en la condicin transgenrica del microrrelato, al
incorporar elementos expresivos vinculados tradicionalmente a otros
gneros, como el texto dramtico, la lrica o el ensayo, entre otros;
fluidez semitica, que como muy bien sugiere Juan Armando Epple,
justifica que algunos textos se hayan considerado indistintamente
como pertenecientes a otros gneros11. Sugerente hibridismo, en
definitiva, que ha permitido a algunos crticos, como David Lagmanovich, sealar en el microrrelato la existencia de formas mixtas,
entre las que destacan las que manifiestan un contacto significativo
con la escritura teatral o el periodismo12.
Minicuento y microteatro comparten, adems, la creacin de un
sugerente horizonte de expectativas que se delimita a partir de los
atinados ttulos, paratextos escuetos, directos, en muchos casos; reveladores de intertextos, en otras, introducen la imagen o el mensaje
clave de la obra, reclamando la atencin del receptor, invitndolo a
cruzar hacia el otro lado del espejo. Ilustrativas resultan en este sentido
las apreciaciones del escritor leons Juan Pedro Aparicio, cuando se
11. Juan Armando Epple, Sobre la minificcin como gnero, ibid., pg. 103.
12. Cfr. David Lagmanovich, El microrrelato en nuestra cultura, en La otra
mirada. Antologa del microrrelato hispnico, op. cit., pgs. 30-31. Por su parte,
Irene Andrs Surez en Tendencias del microrrelato espaol, tomando como base
el principio constructivo del microrrelato establece tres categoras: 1) Textos con
predominio puramente narrativo, 2) Formas hbridas donde el discurso narrativo interacta con el discurso apelativo o terico (microrrelatos metaliterarios) y 3) Textos teatrales, concebidos segn tcnicas propias de este gnero (Cfr. Tendencias
del microrrelato espaol, en El cuento en la dcada de los noventa, Jos Romera Castillo y Francisco Gutirrez Carvajo (eds.), Madrid, Visor Libros, 2001, pgs.
659-673)

454

refiere a la relevancia del ttulo que no solo distingue sino que guarda
una relacin dialctica con el texto13. As se manifiesta en Gnesis
3 de Jos Mara Merino, Cuento casi suf de Gonzalo Surez, La
lechera pragmtica de Irene Brea, Trasplante de Beatriz Martnez
Manzanares y Crdito de Mara Tena. Evoquemos por su brevedad y
el juego ldico que sugiere el mundo de las fbulas y de los bestiarios,
el minicuento de Luis Mateo Dez que lleva por ttulo El sueo:
El sueo
So que un nio me coma. Despert sobresaltado. Mi madre
me estaba lamiendo. El rabo me tembl durante un rato14.

El teatro mnimo tambin se caracteriza por presentar ttulos


sugerentes y reveladores, como se desprende de Al pasar la barca
de Javier Berger, La gata de Jos Moreno Arenas, De mayor ser
bomba de Jos Luis Alonso de Santos, Matices de Josep M. Benet
y Jornet, Otro tiempo para Bernarda y Adela de Margarita Reiz o
El cruce trgico de Emilio Ballesteros. Esta ltima minipieza revela
una crtica dirigida a los problemas conyugales, desde un notable
dramatismo que cristaliza en un final sorprendente. As, el motivo de
la discusin introduce una nota discordante, humorstica y ridcula:
la esposa no le permiti ver el gol, al cruzarse en aquel momento
frente al televisor para coger una revista:
El cruce trgico
ESPOSO. Y tuviste que cruzarte precisamente en ese momento? Justo cuando centr (Nombrar algn extremo que brille
en ese momento) y estaba all (Nombrar algn delantero centro
de moda.) listo para rematar? No, Mara, no! Has destrozado mi
vida. Eso no podr perdonrtelo nunca... Nunca! (Por fin, derrotado y hundido, rompe a llorar desconsoladamente. De fondo suena
una marcha fnebre.) (Cae el teln)15.
13. Cfr. Juan Pedro Aparicio, Potica, en Ciempis. Los microrrelatos de
Quimera. op. cit., pg. 93
14. El sueo de Luis Mateo Dez, en La otra mirada, op. cit., pg. 165.
15. Emilio Ballesteros, El cruce trgico, Alhucema, 4, Primer Semestre,
2000, pg. 119.

455

Minicuento y microteatro comparten tambin la simplificacin


de cualquier elemento anecdtico que pudiera dispersar la unidad
de efecto, como se manifiesta, por ejemplo, en las dos minificciones
citadas, El sueo de Luis Mateo Dez y El cruce trgico de Emilio
Ballesteros. En este proceso de suma condensacin merecen researse
algunas obras que se caracterizan por reflejar una situacin simblica
o por plasmar de forma potica un estado de nimo. As se desprende
de Mujer que mira la luz de Jernimo Lpez Mozo, minipieza que
se estructura como un monlogo a dos voces que permite reunir a
dos mujeres supervivientes de dos conflictos armados, a partir de un
fragmento del cuadro de Picasso, El Guernica, que se delimita, adems, como hipotexto. De sutiles pinceladas poticas se tie tambin la
minipieza de Antonia Bueno, Tras los cristales, donde los objetos se
revelan a partir de una atmsfera de ensoacin y de magia. No menos
significativo, es el minicuento de Jos Mara Merino, Ecosistema,
al introducir al lector en un sugerente microcosmos de tintes onricos
aderezado por el humor. A dicho microrrelato cabe sumar el apunte
lrico de Leopoldo Mara Panero en el minicuento Blancanieves se
despide de los 7 enanitos o Maletas de Julia Otxoa, una reflexin
original sobre las razones para anular los viajes:
Maletas
En mi caso hacer el equipaje es toda una batalla, tengo pocas
cosas pero mal definidas, hasta el punto que desconozco qu poseo
en realidad, tan solo s que algunas pertenencias son ligeras y ovaladas [...] otras en cambio son pesadas y con solo pensar en ellas
modifican su forma, estorban por todas partes [...]
Hay incluso algunas cuya existencia es dudosa, a menudo ignoro si pertenecen al pasado, al presente o tan solo al universo de
mis sueos16.

El humor, la caricatura y la stira se delimitan tambin como


estrategias recurrentes que permiten caracterizar en no pocas ocasio-

16. Julia Otxoa, Maletas, en La otra mirada, op. cit., pg. 188.

456

nes mundos absurdos, situaciones disparatadas que evocan la vida


cotidiana, bocetos ridculos que podran muy bien asociarse a las tiras
cmicas o al chiste audiovisual, modalidad de cine comprimido que
se manifiesta con bastante frecuencia, como seala Jos Luis Snchez
Noriega17. As se desprende de algunos minicuentos, como Terapia
de Jos Mara Merino o Crdito de Mara Tena. Tambin algunas
minipiezas enfrentan al receptor a momentos curiosos protagonizados
por personajes ridculos y anodinos, como se manifiesta en El ascensor de Gari Len o en Destino de Adelardo Mndez Moya.
Minicuento y microteatro prescinden en numerosas ocasiones del
cronotopo contribuyendo a reforzar el protagonismo de los personajes
innominados, privados de una identidad concreta en la mayora de
los casos; relegados al anonimato de los pronombres, los oficios o los
parentescos. As l y La bella en Suicidio, o morir por error, de
Dulce Chacn; el notario en Las minutas de Juan Pedro Aparicio
y marido y mujer en Confusin de Juan Jos Mills. A estos
minicuentos merecen sumarse algunas piezas mnimas, como Perra
de Alfonso Zurro, monlogo dramtico protagonizado por una mujer
cruelmente asesinada que se identifica como ella; En capilla
de Antonia Bueno, protagonizado por torero y toro y El bello
durmiente de Antonio Rodrguez Almodvar, divertimento teatral
que rene a tres personajes, caballero, dama y prncipe, que
se enfrentan a una situacin disparatada, en la que los actantes del
cuento maravilloso se han invertido:
El bello durmiente
Suenan las doce. A mitad de las campanadas el prncipe se despierta. Se incorpora. Mira el reloj de pulsera. Se levanta, mira por
una ventana, luego por la otra. A toda prisa, se vuelve a acostar. Se
hace el dormido y vuelve a roncar estruendosamente.
Por una ventana entra una DAMA. Por la otra un CABALLERO. Se miran, se escrutan.
El PRNCIPE deja de roncar.

17. Jos Luis Snchez Noriega, op. cit.

457

CABALLERO. (Con aire afeminado) Y t qu haces aqu?


DAMA. Y t?
CABALLERO. Yo he preguntado primero
DAMA. No discutamos. Que decida l18.

La reescritura y la parodia se erigen, por otra parte, en puntales


seeros que contribuyen a conformar la gran densidad semntica que
caracteriza estos discursos minimalistas. De esta forma, intertextos
artsticos y no artsticos contaminan poticamente los microrrelatos
invitando a los receptores a desvelar sus claves. As, minicuentos
como Gnesis 3 y El final de Lzaro de Jos Mara Merino se
configuran a partir de referentes bblicos. El mundo de la mitologa
se hace presente en otros minicuentos, como La bruja mala de Lavapis de Alfonso Sastre. Las fbulas, los bestiarios y una extensa
nmina de hitos significativos de la historia de la literatura universal
se erigen en autnticos protagonistas para expresar los conflictos ms
actuales. As, los cuentos tradicionales permiten mostrar la violencia
de gnero, como se desprende de la minipieza Alicia frente al espejo de Pablo Iglesias Simn, y obras emblemticas como Las mil
y una noches proyectan un perfil significativo en Una noche menos
en Bagdad de Pedro Vllora, al evocar de forma significativa la desolacin de la guerra de Irak. No falta en ocasiones el humor, filtro
mgico que contribuye a conformar un encuentro entre dos mundos,
entre dos culturas que se funden en un instante, como se desprende del
cuento hiperbreve de Jos Mara Merino, Cien, homenaje seero al
emblemtico dinosaurio de Augusto Monterroso y a los labernticas
y enigmticas creaciones de Kafka:
Cien
Al despertar, Augusto Monterroso se haba convertido en un
dinosaurio. Te noto mala cara, le dijo Gregorio Samsa, que tambin estaba en la cocina19.
18. Antonio Rodrguez Almodvar, El bello durmiente, en 60 obras de 1 minuto de 60 autores dramticos andaluces, op. cit., n 52.
19. Jos Mara Merino: Cien, en La otra mirada, op. cit., pg. 171.

458

El arte de la sugerencia parece caracterizar en grado sumo a la


minificcin. El mensaje se ofrece en clave, se revela sutilmente a
travs de la palabra, de pocas palabras; pero, en mayor medida, la
comunicacin se apunta a partir de lo no dicho, se manifiesta a
travs del vaco. De esta forma el minicuento espaol de las ltimas
dcadas se simplifica, en ocasiones, al mximo, se apunta como una
tenue pincelada, imitando el emblemtico microrrelato de Augusto
Monterroso, considerado como uno de los ms breves del mundo.
As, junto a Cien de Jos Mara Merino, se delimitan La lechera,
S. A. de Juan Antonio Gonzlez, Trasplante de Beatriz Martnez
y Crdito de Mara Tena. El microteatro tambin hace una apuesta
firme por el silencio, evocando la dramaturgia de Samuel Beckett
en sus Actos sin palabras. En este contexto se manifiesta el teatro
mnimo de Jos Moreno Arenas. De esta forma, minipiezas como
La escoba, la noticia y El exhibicionista se configuran exclusivamente a partir de didascalias que reflejan los movimientos de los
personajes en el escenario. Evoquemos, por ejemplo La gata, una
de las pulgas dramticas ms breves:
La gata
Acto nico
El escenario carece de decoracin.
(En el centro, una torre inexpugnable. Aparece una gatita de
pelo negro aterciopelado. Levantando su prepotente cola roza su
lomo una y otra vez en las estructuras de la torre. Esta se desploma. Es el cadver de un hombre. La gata, provocadora e ingenua, se dispone a abandonar el escenario. A punto de salir, su
sombra se proyecta sobre el fondo, semejando la negra silueta de
una mujer... Y sale. Ronroneo. Cae el teln)20.

Junto a los cuentos mnimos, el microteatro ha logrado alcanzar un


lugar significativo en la literatura espaola de las ltimas dcadas. No
se definen ya como meros ensayos que permiten al escritor afrontar

20. Jos Moreno Arenas, op. cit. , pg. 37.

459

en el futuro una obra de mayor extensin y calidad esttica. Tienen


entidad artstica en s mismos. Por otra parte habra que considerar
que estas minipiezas han despertado el inters, sobre todo en el siglo
XXI, de los directores de escena que hacen confluir en sus montajes
varias obras mnimas de un mismo dramaturgo, como se manifiesta,
por ejemplo en Escenas antropofgicas (2000) y Triloga beatfico-simblica (2002) de Jos Moreno Arenas y en Entremeses
variados de Jess Campos (2005). En otras ocasiones el conjunto de
las obras que conforman el espectculo es de diferente autora pero
presenta un hilo conductor que generalmente es la temtica, como
se desprende de La confesin (2001), Piezas hilvanadas (2003)
y 60 obras de un minuto (2006).
Sin duda la minificcin asume un protagonismo cada vez ms
notable en la cultura del siglo XXI, donde la imprenta compite con
las nuevas tecnologas, abriendo nuevos cauces de creacin, difusin
y recepcin. Los narradores y dramaturgos espaoles sienten, como
manifestara Shakespeare que la brevedad es el alma del ingenio, y,
desde este planteamiento, manifiestan su pasin por el arte minimalista. As sus textos minsculos, sus universos microscpicos proteicos
y multiformes se contaminan del arte y de la cultura de todos los
tiempos, haciendo gala de su capacidad camalenica y de su apuesta
por una lectura inteligente que evoca la estructura del hipertexto.

460

El MICRORRELATO:
GNERO LITERARIO DEL SIGLO XXI
Rosa Mara Navarro Romero

Universidad Autnoma de Madrid

El respeto por los gneros


Un hombre despierta junto a una mujer a la que no reconoce. En una historia policial esta situacin podra ser efecto del alcohol, de la droga, o de un golpe en la cabeza. En un cuento de
ciencia ficcin el hombre comprendera eventualmente que se encuentra en un universo paralelo. En una novela existencialista el
no reconocimiento podra deberse, simplemente, a una sensacin
de extraamiento, de absurdo. En un texto experimental el misterio quedara sin desentraar y la situacin sera resuelta por una
pirueta del lenguaje. Los editores son cada vez ms exigentes y
el hombre sabe, con cierta desesperacin, que si no logra ubicarse
rpidamente en un gnero corre el riesgo de permanecer dolorosa,
perpetuamente indito.
Ana Mara Shua.

No cabe duda de que el microrrelato, esa forma breve que parece


tan nueva y revolucionaria (pero que no lo es), est pidiendo a gritos
que le reconozcan el lugar que le pertenece desde hace ya mucho
tiempo dentro de la Teora Literaria. Unos lo confunden con el
cuento, otros no saben cmo llamarlo y los ms osados incluso niegan
su existencia. Pero lo cierto es que el gnero est ah, existe y, muy
a pesar de sus enemigos, cada vez es ms fuerte y est ms presente
en la literatura contempornea.
. Casa de geishas, Barcelona, Thule, 2007, pg. 151.

461

Relacionada con la definicin del gnero est la cuestin de la


terminologa. A veces se utilizan trminos distintos para referirse a un
mismo gnero y, otras veces, un mismo trmino sirve para denominar
gneros distintos en diferentes pocas o lugares. A lo largo de este
trabajo hablaremos de microrrelato y no de microtexto, cuentculo,
minificcin o cualquier otro de los nombres y apodos con los que ha
sido bautizado este gnero. Con respecto al trmino microtexto debemos tener cuidado, ya que hay que distinguir entre textos literarios y
textos no literarios. La literariedad, relacionada con la narratividad y
la ficcionalidad, es el primer rasgo que debemos tener en cuenta para
hablar de microrrelato, puesto que estamos hablando de literatura y
no de cualquier otra manifestacin artstica. David Lagmanovich lo
ejemplifica muy bien en su obra El microrrelato. Teora e historia.
El autor pone como ejemplo de textos breves no literarios un anuncio publicitario: este tipo de texto puede llegar a ser muy original y
creativo, pero la intencionalidad del autor a la que nos referiremos
ms tarde es distinta en los textos literarios.
El trmino minificcin, acuado por Lauro Zavala o Ral Brasca entre otros, tambin lo encontramos poco concreto puesto que,
a pesar de que la ficcionalidad es indisociable del microrrelato, no
todos los textos breves ficcionales son cuentos y, como Irene AndresSurez, opinamos que la minificcin recubre un rea ms vasta
que la del microrrelato, el cual alude a un tipo de texto breve sujeto

. Romance, en el sentido anglosajn, designa un cierto tipo de novela idealizada o tambin ciertas frmulas narrativas de nuestra poca medieval (Gmez
Redondo, 1991), mientras que, en el sentido castellano general, se trata de una frmula forjada a la sombra del poema pico []. En la historia de los textos teatrales, ciertos pasos renacentistas, entremeses barrocos o sainetes dieciochescos son,
atendiendo a sus rasgos genricos, intercambiables entre s y, sin embargo, difieren
terminolgicamente, Miguel ngel Garrido, Nueva introduccin a la Teora de la
Literatura, Madrid, Sntesis, 2000, pg. 285. El caso de la novela corta presenta el
problema derivado de su origen, pues la denominacin novela corta se vio desplazada por la de cuento literario. Se crea as una confusin terminolgica, pues
unas veces se entiende novela corta como cuento y otras como narracin que
ni es cuento ni es novela (Javier Rodrguez Pequeo, Gneros literarios y mundos
posibles, Madrid, Envida, 2008, pg. 112).

462

a un esquema narrativo. El contenido de un microrrelato es una


narracin, un cuento, un relato. No se trata de una ficcin sin ms,
debe tener la caracterstica de la narratividad, por eso preferimos el
trmino microrrelato. En cuanto a los trminos minicuento, cuento
corto, o cuento hiperbreve, aunque pueden utilizarse como sinnimos
de microrrelato, preferimos evitarlos para que no lleven al error de
entender el microrrelato como un cuento amputado.
Con respecto al resto de trminos utilizados cuentculo, textculo, nanoficcin, relato cuntico, etc. nos parecen un tanto chistosos,
poco idneos para contextos acadmicos o formales y ms apropiados
para bromear en torno al caos terminolgico del gnero, como hace
Ana Mara Shua en uno de sus textos:
Discusin cientfica
Es un virus, dice uno. Es una clara, evidente bacteria, afirma
otro, con ms ttulos. Llammoslo microorganismo, propone, conciliador, un tercero. En todo caso no hay dudas de que se trata de
un microorganismo pequeo pero bien formado, con caractersticas capaces de enloquecer a cualquier cientfico. En este momento
est haciendo un strip-tease.

Efectivamente, ms all de la nomenclatura, lo que importa es


que se trata de un microorganismo pequeo pero bien formado.
A pesar de ello, ha sido caracterizado por muchos autores, entre
ellos Lauro Zavala, Ral Brasca o Andrs Neuman, como un gnero
hbrido. Los sospechosos habituales con los que se ha relacionado
al microrrelato son, entre otros, el poema, el haiku, el aforismo, la
sentencia o el chiste. Son gneros prximos, s, pero el microrrelato
. Irene Andres-Surez, Prlogo, en La era de la brevedad. El microrrelato
hispnico, Palencia, Menoscuarto, 2008, pg. 20.
. Juan Pedro Aparicio propone este nombre para referirse a los microrrelatos:
Cuntico, otro prstamo de la fsica, atiende sobre todo a esa distinta ley que gobierna o debe gobernar esta forma narrativa (Juan Pedro Aparicio, Potica cuntica en Irene Andres-Surez y Antonio Rivas, (eds.), La era de la brevedad, op.
cit., pg. 494).
. Ana Mara Shua, op. cit., pg. 129.

463

no es aforismo, ni chiste, ni poema en prosa. Otra cosa distinta es


que en el microrrelato se d a la transgresin de gneros pero, eso
s, sobre todo como estrategia o recurso. Segn Violeta Rojo, una
de las caractersticas del microrrelato es que es proteico, y a veces
puede servirse, por ejemplo, de la poesa o el ensayo. Su origen y
permeabilidad nos hace pensar en las otras formas pero siempre
se encuentra algn elemento que las incluye y a la vez las separa
de estos territorios. Estamos de acuerdo con David Lagmanovich
en que no es el producto de un cruce de gneros sino una especie
narrativa de singular pureza. La mezcla, sobre todo entre gneros
histricos y subgneros, es inevitable y natural. Un ejemplo de esto
son los articuentos de Juan Jos Mills, que muchas veces han sido
calificados como microrrelatos. Los articuentos de Mills son, en
opinin de Irene Andres-Surez y otros, el resultado de la mezcla
entre el cuento literario y el artculo periodstico, pero entre ellos
solo unos pocos son microrrelatos puros. Otro ejemplo de mezcla
de gneros lo encontramos en la obra de Javier Tomeo Historias
Mnimas, donde aparecen una serie de dilogos teatrales o escenas
cortas que tambin se han incluido muchas veces dentro del gnero
del microrrelato; pero lo cierto es que ni el propio autor tiene claro
cmo referirse a sus pequeas historias10.
. Laura Pollastri, El puente de las palabras. Homenaje a David Lagmanovich.
http://www.educoea.org
. David Lagmanovich, La otra mirada. Antologa del microrrelato hispnico,
Palencia, Menoscuarto, 2005, pg. 31.
. Javier Tomeo, Historias Mnimas, Barcelona, Anagrama, 1996.
. Irene Andres-Surez habla de los articuentos de Mills y de los textos de Tomeo como gneros hbridos: Existen adems, formas hbridas, como las Historias
Mnimas de Javier Tomeo, que, aunque presentan forma teatral acotaciones, actos,
etc.-, estn destinadas a la lectura, poseen sustancia narrativa y hasta un narrador
omnisciente en ciertos casos, o los articuentos de Juan Jos Mills [] una combinacin de artculo y de cuento, en cuyo caso el microrrelato funciona como ingrediente de una forma discursiva transgenrica nueva, Irene Andres-Surez, El microrrelato: caracterizacin y limitacin del gnero, en Teresa Gmez Trueba (ed.),
Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura espaola contempornea, Gijn,
Llibros del Pexe, 2007, pg. 20.
10. Lo que nunca poda imaginar es que a esos dos microrrelatos o minihistorias no distingo muy bien la diferencia entre ambos conceptos iba a seguir una

464

Para empezar a hablar del microrrelato como gnero hay que


plantearse el origen de estos. Fernando Lzaro Carreter afirma que el
gnero nace cuando un autor halla en una obra anterior un modelo
estructural para su propia creacin11. Segn esto, y entendiendo el
gnero como un conjunto de textos regido por reglas similares12, no
cabe duda de que el microrrelato empieza a ser un gnero cuando los
autores se fijan en modelos anteriores y repiten los mismos procedimientos. La crtica sita el nacimiento del microrrelato hispnico
en el Modernismo, pero es en los aos ochenta cuando este gnero
se empieza a cultivar con plena conciencia de estar haciendo algo
distinto, tomando como modelos textos anteriores y combinando
una serie de rasgos que podemos encontrar en diversas obras. Son
decisivos, entre muchos otros, los textos de Javier Tomeo, Luis Mateo
Dez, Rafael Prez Estrada, Hiplito G. Navarro o Pedro Ugarte, sin
olvidar la recopilacin de textos breves de Antonio Fernndez Ferrer
publicada en 1990, La mano de la hormiga.
Platn en su clasificacin de los gneros ya hablaba, adems del
concepto de mmesis, de la participacin del poeta en su creacin.
Claudio Guilln afirmaba que el gnero poda ser entendido como
un modelo mental del autor13. Por otro lado, Maria Corti tambin se
plantea la existencia de una competencia de autor en la eleccin del
gnero14. Javier Rodrguez Pequeo considera el gnero literario no
nicamente como tipo de texto sino tambin como su proceso de creacin15. El autor, al elaborar un texto, realiza una serie de elecciones
entre las que se encuentra la del gnero y sabe de antemano qu es lo
que va escribir; no escribe un microrrelato porque un cuento le haya
larga serie de historias de estilo similar que fui escribiendo lentamente a lo largo de
los aos [] Fueron, sobre todo, ejercicios de estilo con los que me obsequiaba de
vez en cuando a m mismo y que un pequeo crculo de amigos escritores tan marginales como yo escuchaban complacidos, Javier Tomeo, A propsito de mis
Historias Mnimas en Irene Andres-Surez y Antonio Rivas (eds.), op. cit., pgs.
588-589.
11. F. Javier Rodrguez Pequeo, op. cit., pg. 54.
12. Ibid., pg. 54.
13. Ibid., pg. 54.
14. Ibid., pg. 57.
15. Ibid., pg. 17.

465

quedado demasiado corto, sino que escribe un microrrelato porque


lo decide previamente. Como dijimos antes, esta conciencia del autor
de estar escribiendo algo distinto a lo dems un microrrelatoes ms
clara desde los aos 80 y hoy los microrrelatos han dejado de escribirse por casualidad, ya no se plantean como un mero ejercicio de estilo,
ni se insertan en textos ms largos. No hay ms que observar el auge
de las de antologas dedicadas al microrrelato. Por citar algunas: La
otra mirada. Antologa del microrrelato hispnico16, Por favor, sea
breve. Antologa de relatos hiperbreves17 o Galera de hiperbreves18.
Por otro lado, cada vez es mayor el nmero de autores que publican
libros dedicados por entero al microrrelato, y las editoriales dedican
colecciones enteras al gnero, como Menoscuarto o Thule. A esto hay
que aadir la enorme cantidad de concursos y talleres de microrrelatos
y el nmero incontable de pginas en internet dedicadas a esta forma
breve. Y es que el gnero no es solo una eleccin del autor: es una
institucin social que se configura como un modelo de escritura para
el autor, un horizonte de expectacin para el lector y una seal para
la sociedad19.
El problema ms frecuente que surge al hablar del microrrelato como gnero autnomo viene de que muchos lo consideran
un cuento ms breve de lo habitual o un subgnero de este. David
Roas no considera el microrrelato un gnero, ya que opina que es
una evolucin del relato breve, una variante ms del cuento que
corresponde a una de las diversas vas por las que ha evolucionado
el gnero desde que Poe estableciera sus principios bsicos: la que
apuesta por la intensificacin de la brevedad20. Efectivamente, los
gneros evolucionan con la historia, la aparicin de un gnero se
configura casi siempre como la posibilidad lmite de otro anterior21.
16. David Lagmanovich, Menoscuarto, 2005.
17. Clara Obligado, Pginas de Espuma, 2001.
18. C. Cultural Faroni, Tusquets, 2001.
19. Miguel ngel Garrido, op. cit., pg. 283.
20. David Roas, El microrrelato y la teora de los gneros, en Irene AndresSurez y Antonio Rivas (eds.), La era de la brevedad. El microrrelato hispnico,
Palencia, Menoscuarto, 2008, pg. 66.
21. Miguel ngel Garrido pone como ejemplo el Quijote, que naci como pa-

466

El microrrelato, no cabe duda, deriva del cuento, parte de l y lo lleva


al ltimo extremo, pero en ningn caso en un subgnero de este. En la
Teora Literaria los gneros naturales22 se establecen en tres aunque
algunos autores echan de menos un cuarto gnero23, pero los gneros histricos no se consolidan en un nmero definitivo, ya que se
caracterizan por su historicidad, por su variabilidad y por la aparicin
de nuevos gneros24. La Teora de la Literatura incluye, dentro de los
gneros histricos, la novela, el cuento, la novela corta, la epopeya
y el poema histrico. En el caso del cuento, su caracterstica ms
obvia es la brevedad, brevedad que es consecuencia de su estructura
referencial, que solo puede ser representada en la forma del cuento25.
Lo mismo ocurre con el microrrelato: la intensidad de su estructura
referencial que es mucho ms extrema que la del cuento encuentra
su mejor forma de representacin en esta forma. El proceso va del
contenido a la forma, el autor del texto literario sigue una serie de
rodia de los Libros de Caballera, pero que en las manos de su autor y en la estimacin de sus lectores, ya desde el principio, se ha reconocido un resultado que tiene
poco que ver con su origen, que puede ser descrito como novela moderna o novela
existencial: se ha asistido al nacimiento de un nuevo gnero, Miguel ngel Garrido, op. cit., pg. 285.
22. La Teora de los gneros distingue tres grupos de categoras genricas: gneros naturales, gneros histricos y subgneros Los gneros naturales son tres,
porque tres son las modalidades expresivas; a saber: diettica o narracin por medio
de una sola voz, la del autor; mimtica o narracin por medio de la voz de los personajes; y mixta, mezcla de ambos procedimientos, F. Javier Rodrguez Pequeo,
op. cit., pg. 75.
23. El modelo formado por el esquema tripartito, al que tal vez deberan sumarse desde el desarrollo literario actual las realizaciones marginales de un gnero
ms, ensaystico o argumentativo, permite el estudio de la realidad de los textos literarios concretos [], Antonio Garca Berrio y Teresa Hernndez Fernndez, La
Potica: Tradicin y Modernidad, Madrid, Sntesis, 1988, pg. 127.
24. Javier Rodrguez Pequeo, op. cit., pg. 61.
25. La imaginacin creadora del cuento produce una estructura de conjunto
referencial compuesta por una sola accin, sin descripciones que rompan el ritmo,
el tono y la tensin narrativa; frecuentemente presenta a un solo personaje (siempre pocos). El cuento lo es desde el inicio: la estructura de conjunto referencial del
cuento se gesta para un cuento porque la intuicin o la sensacin que la provoca
solo puede ser representada en el cuento, Javier Rodrguez Pequeo, ibid., pg.
110.

467

operaciones poticas en las que la eleccin del gnero es anterior a la


plasmacin textual. Es decir, el autor sabe, decide, que va a escribir
un microrrelato y no un cuento, una epopeya o una novela desde
la primera idea, desde la estructura referencial. La macroestructura
del microrrelato necesita una microestructura ms breve que la del
cuento. Andrs Neuman no se equivoca al afirmar que la estructura
y no la extensin es el factor fundamental que distingue a los microcuentos26. Por otro lado, nadie duda de que el cuento y la novela
corta son dos gneros distintos e independientes27 y, sin embargo, las
diferencias entre ambos no son ms significativas que las que se dan
entre el cuento y el microrrelato. Segn Javier Rodrguez Pequeo
Si exceptuamos la extensin, entre la novela corta y el cuento no
hay diferencias fundamentales28. Hasta ahora ningn experto en la
materia ha explicado exhaustivamente la diferencia entre estos gneros, por lo que es difcil esperar que alguien lo haga con el cuento
y el microrrelato, teniendo en cuenta la novedad de este.
La brevedad que exige la estructura referencial del microrrelato
es, sin duda, la caracterstica que ms destaca en esta forma literaria.
Pero hablamos de una brevedad relativa, ya que el nmero de palabras
en absoluto determina los lmites del gnero. Algunos autores han
26. Andrs Neuman, El que espera, Barcelona, Anagrama, 2000, pg. 139.
27. Antonio Garca Berrio y Teresa Hernndez hablan de dos subgneros principales dentro de la pica en prosa: la novela y el relato breve. Este ltimo agrupa el
cuento tradicional literario y la novela corta. (Antonio Garca Berrio y Teresa Hernndez, op. cit., pg. 135). Baquero Goyanes compara el cuento y la novela corta
con una nota emocional nica, mientras que la novela es un conjunto de notas comparable a una sinfona. La diferencia entre el cuento y la novela corta es que, en esta
ltima, la vibracin de la nota es ms larga y sostenida que en el cuento. (Javier
Rodrguez Pequeo, op. cit., pg. 112).
28. Javier Rodrguez Pequeo, ibid., pg. 112. El autor opina que ambos gneros contienen los mismos elementos en la estructura de conjunto referencial pero
que la novela corta es ms larga. A continuacin se refiere a la extensin: La extensin de la manifestacin textual lineal responde a las caractersticas de la macroestructura; en los gneros narrativos tambin la macroestructura determina la
microestructura. Por tanto, hablar de extensin, de longitud, de nmero de pginas
es referirse a mayor o menor riqueza semntica y sintctica, es hablar de mayor o
menor complejidad de mundos de personajes, de la existencia o no existencia de
digresiones, de descripciones, de historias secundarias, etc..

468

hablado de un prrafo, dos, o trescientas palabras como extensin


ideal del microrrelato. Qu ocurre si supera esta extensin? David
Lagmanovich nos recuerda que esta polmica ya tuvo lugar el siglo
pasado, pero partiendo de la novela: E. M. Foster, en su libro Aspects of the novel, fij la extensin mnima de esta composicin en
50.000 palabras. El argumento en contra que surgi es el mismo que
hemos usado antes: qu hacemos con un texto narrativo en prosa
de 49.000 palabras? Ser, igualmente, una novela, del mismo modo
que un poema ser un poema tenga cinco o quinientos versos. La
extensin no define un gnero, entre otras cosas, porque la brevedad
es un concepto que vara en las distintas culturas, y lo que en algunos
pases se entiende por breve no es lo mismo que en otros. De hecho,
los microrrelatos anglosajones son hasta tres veces ms extensos
que los hispnicos.
La brevedad es importante en este gnero porque supone una
intensidad: a mayor brevedad, mayor intensidad, a menor extensin,
mayor intensin. Es tan sencillo como una ley cientfica, si identificamos con la presin esa intensidad que hay en lo breve: la presin
se define como la fuerza aplicada sobre una determinada superficie.
Si el valor de la superficie crece, la presin disminuye. Pero si el
valor de la superficie decrece, la presin aumenta. Entendiendo la
extensin del microrrelato como la superficie, podemos decir que
cunto ms pequea sea esta, ms aumentar la presin, es decir, la
intensidad. En cualquier caso, es absurdo fijar un lmite de palabras
en cualquier gnero. Quiz lo ms apropiado sea que el microrrelato
no exceda de la pgina impresa, para que haya una unidad visual,
como defienden algunos autores:
A nosotros nos gusta decir, con Antonio Fernndez Ferrer y
Lauro Zavala, que debe caber en una pgina, para que el lector
pueda abarcarlo mediante un vistazo, obteniendo as una primera
impresin espacial y de sentido29.

29. Fernando Valls, Sobre el microrrelato: otra filosofa de composicin, en


Teresa Gmez Trueba (ed.), Mundos mnimos, op. cit., pg. 121.

469

Lo que no hay que perder de vista es que esa brevedad es una


consecuencia de la estructura de conjunto referencial, y no una medida
para poner lmites al gnero.
Pero por qu esta urgencia de situar el microrrelato dentro de la
Teora Literaria? En primer lugar porque debe ocupar el sitio que le
corresponde como gnero literario. Y muchas veces, en unas pocas
ms que en otras, que un texto pertenezca a un gnero u otro es lo
que lo legitima, lo que le da un valor literario. Por ejemplo, Javier
Tomeo confiesa que saba que sus Historias Mnimas no iban a ser
publicadas en una Espaa en la que reinaban la novela y el realismo
literario: Los principales editores del pas consideraban entonces
que cualquier otro tipo de literatura era una frivolidad literaria imperdonable30. Hasta hace poco estas formas breves no se tomaban
en serio y se consideraban cualquier cosa menos literatura. Por otro
lado, no hay que olvidar que, desde siempre, la literatura primero se
escribe y luego se examina y se estudia. En el caso del microrrelato
ha ocurrido una cosa curiosa en torno a su estudio: la crtica apenas
se ha ocupado de l, sin embargo, los propios autores han teorizado
sobre el tema, cosa que no suele ocurrir con el resto de los gneros.
Han tratado aspectos como la nomenclatura sin ponerse de acuerdo ni acabar de diferenciar unos conceptos de otros, la historia, la
tradicin, las fronteras genricas o los aspectos formales. Sirvan
como ejemplo los artculos incluidos en La era de la brevedad. El
microrrelato hispnico31, donde se recogen las actas del IV Congreso
Internacional de Minificcin celebrado en Neuchtel en 2006. Entre
ellos destacamos el captulo escrito por Ana Mara Shua Esas feroces
criaturas. La autora hace un repaso muy fugaz por los aspectos ms
problemticos y relevantes del microrrelato: nomenclatura, brevedad
relativa, orgenes, etc. Pero lo que nos interesa es lo referente a la
intencin del autor, a esa voluntad de la que hablamos antes y que ella,
como autora, nos confirma: Y no, como uno, como yo misma, una
escritora que precisa de su bruta voluntad (voy a escribir), afincada

cit.

30. Javier Tomeo, op. cit., pg. 587.


31. Irene Andres-Surez y Antonio Rivas, (eds.), La era de la brevedad, op.

470

en un tiempo (ahora voy a escribir) y enfocada, incluso, en un gnero


en particular (ahora voy a escribir una minificcin, carajo)32. No es
menos interesante su reflexin sobre cmo se organiza un libro de
microrrelatos, que ejemplifica con uno de sus propios textos:
El reclutamiento
Las primeras mujeres se recluan aparentemente al azar. Sin
embargo, una vez reunidas, se observa una cierta configuracin en
el conjunto, una organizacin que, enfatizada, podra convertirse
en un estilo. Ahora la madama busca a las mujeres que faltan y que
ya no son cualquiera sino nicamente las que encajan en los espacios que las otras delimitan, y a esta altura ya es posible distinguir
qu tipo de burdel se est gestando y hasta qu tipo de clientela
podra atraer. Como un libro de cuentos o de poemas, a veces incluso una novela.33

La organizacin de un libro de microrrelatos es complicada, pues


el hecho de que sean textos tan breves lleva al lector a leerlos seguidos,
uno detrs de otro y rpidamente; esto, en la mayora de los casos,
es un error. Este gnero introduce una nueva forma de leer que quiz
est ms prxima a la forma en que leemos un libro de poemas que
al modo en que nos enfrentamos a un texto narrativo.
El libro de Ana Mara Shua donde se incluye este texto, Casa
de geishas, no es solo un libro de microrrelatos: es tambin una
reflexin sobre la literatura. El espacio que describen los textos de
Casa de geishas es un prostbulo, al margen de la sociedad, un lugar
que no se adapta en ningn caso a las normas establecidas. Mara
Alejandra Olivares, en un estudio sobre la autonoma y dinmica
contextual en el microrrelato, habla de que este espacio marginal
es necesario tambin en las sociedades patriarcales occidentales,
imprescindible para definir, por oposicin, la norma en relacin a sus
valores e instituciones, y mantenerla. Casa de Geishas es ms que
un libro de relatos sobre la vida misma o sobre el mundo; tambin es
32. Ana Mara Shua, La era, pg. 583.
33. Ana Mara Shua, Casa de geishas, op. cit., 5.

471

un relato sobre s mismo, sobre la construccin de los textos y sobre


la literatura. La literatura es, como el burdel, un lugar para el deleite.
Podemos ir ms all e identificar a las primeras mujeres recluidas con
los gneros ya establecidos, con la tradicin literaria; as, los nuevos
gneros se definirn segn encajen en los huecos que el resto dejan.
Si esto es as, podemos intentar definir a esa nueva prostituta del
burdel, el microrrelato, como hemos hecho antes: a partir del resto
de gneros o, ms bien, de los huecos que dejen entre ellos. Estamos
de acuerdo con Shua en que prcticamente nada se crea: [] apenas
alguna nueva interrelacin entre las partes, un sutil apartarse de ciertas
normas cuya aplicacin es necesario dominar34. Todo se construye
a partir de la tradicin, de los elementos de siempre: este gnero no
es tan nuevo como parece.
Adems de brevedad, ficcionalidad, narratividad e intensidad,
los microrrelatos comparten una serie de rasgos y recursos que, al
ser repetidos en la mayora de los casos, les dan unidad genrica. Se
ha hablado mucho de estos rasgos, as que solo mencionar los ms
relevantes. En primer lugar, la estructura del microrrelato rompe
con la tradicional progresin planteamiento-nudo-desenlace del
cuento clsico. De hecho, el comienzo ms habitual del microrrelato
es in medias res, comienzo muy adecuado a esa estructura basada
en la intensidad, pues se anulan descripciones o caracterizaciones
circunstanciales.
El ttulo suele formar parte de la estructura al completar el
significado del texto u orientar la lectura de este y hacernos tomar
una lnea de interpretacin u otra, marcndonos los elementos que
debemos tener en cuenta. El ttulo del microrrelato igual que el
contenido suele estar dotado de una gran concisin y en la mayora
de los casos siempre hay excepciones ttulo y texto forman una
unidad indisoluble.
Si el ttulo y el comienzo son importantes no lo es menos el final.
En numerosas ocasiones nos encontramos con finales sorpresivos que
ponen de manifiesto algo que haba estado oculto en el texto durante

34. Ana Mara Shua, La era, op. cit., pg. 584.

472

todo el tiempo. Tambin es muy habitual el final que produce un


cambio en la significacin o en el contexto y nos obliga a releer de
nuevo el relato a travs de una mirada distinta.
En el microrrelato no solo es transgresor el final, tambin lo es
el juego con el lenguaje. Se explota la ambigedad y la metfora,
se lleva al lenguaje al lmite de sus posibilidades y, muchas veces,
nos sorprenden con una lgica inesperada que suele desembocar
en el absurdo, la paradoja o la irona. Los microrrelatos juegan con
los refranes, las frases hechas o los dichos populares, muchas veces
dando la vuelta a su significado.
Por ltimo, nos gustara sealar la importancia de la participacin del lector. Este gnero no es solo una nueva forma de escribir:
es tambin una nueva forma de leer. Se requiere poco tiempo para
leer un microrrelato, pero despus se necesita un momento para
reflexionar y muchas veces es indispensable una segunda e incluso
tercera lectura. El lector debe colaborar, poner algo de su parte y,
en muchas ocasiones, completar la historia. En el microrrelato es tan
importante lo que se dice como lo que se omite, muchas veces su
significado radica precisamente en lo que no se cuenta, en la elipsis.
Descifrarlo es tarea del lector.
En definitiva, consideramos que el microrrelato es un gnero
nuevo aunque no tanto como parece e independiente, cuyas caractersticas ms significativas son la narratividad, la ficcionalidad, la
intensidad o concisin y la extrema brevedad, sin olvidar que cualquier texto breve no es un microrrelato, y que este no debe confundirse
con el aforismo, la sentencia, el chiste o el poema en prosa. Sobre su
origen y evolucin queda an mucho trabajo por hacer, ya que an
es un gnero en busca de su propia tradicin35. Como dijimos antes,
la crtica sita su origen en el Modernismo, aunque en pocas anteriores encontramos textos breves de difcil encasillamiento, muchos
de los cuales no son microrrelatos, pero que son de vital importancia
para el desarrollo del gnero. Nos referimos a textos como lo de
Ramn Gmez de la Serna, Max Aub, Juan Ramn Jimnez, Ana

35. Fernando Valls, Mundos, op. cit., pg. 121.

473

Mara Matute o Federico Garca Lorca, entre otros. Ninguna obra


inaugura un gnero de forma tajante: el surgimiento de un gnero es
un proceso paulatino, en el que intervienen factores individuales y
sociales. Los autores experimentan distintas posibilidades a travs de
la combinacin de rasgos temticos, discursivos y formales36 hasta
que se consolida una frmula que se repite en diversas obras y que es
reconocida por el lector. Pero solo con el tiempo se puede reconocer
esa nueva forma y situarla en el lugar que le corresponde dentro de
la Teora de la Literatura.

36. Miguel ngel Garrido, op. cit., pg. 284.

474

FUENTES GENEALGICAS, INTERTEXTUALIDAD


E IRONA EN EL MICRORRELATO
Sebastin Gmez Milln

I.E.S. Berenguela de Castilla


(Ciudad Real)
A Benito Arias Garca, por tanto.

Si rastreramos las fuentes genealgicas de ese incipiente gnero


literario, caracterstico de la mal denominada posmodernidad, que
es el microrrelato, nos toparamos con el relato, como la propia y
. Umberto Eco, al ocuparse de cuestiones de la narrativa posmoderna que algunos crticos haban observado en su literatura a saber, metanarratividad, dialogismo, double couding e irona intertextual, afirmaba, no sin cierta irona: Aunque yo no sepa todava qu es exactamente el posmodernismo, debo admitir que las
caractersticas recin citadas estn en mis novelas, Irona intertextual y niveles
de lectura, en Sobre literatura, Barcelona, RqueR, 2002. Pg. 223. Sospecho que,
pese a lo extendida que se haya la denominacin, la llamada posmodernidad, concepto que designara y caracterizara el tiempo histrico en el que nos encontramos
y, por ende, los productos culturales que surjan durante este tiempo, como la literatura o la arquitectura, sern apellidados as, me atrevo a conjeturar que ser un
fenmeno ms pasajero de lo que en un principio caba suponer porque, en efecto,
no se ha producido una liquidacin radical de la modernidad, tal como sugiere la
etimologa de posmodernidad o al menos no de la modernidad que comienza a fraguarse durante la Ilustracin s, acaso, la que se inaugurara durante la revolucin
cientfica, con Descartes, Bacon, Galileo y otros a la cabeza. Ms bien nos encontraramos en lo que Javier Muguerza, inspirndose en Hegel, ha denominado la
transmodernidad, es decir, la superacin y retencin de la modernidad a travs de
una serie de crticas a la creencia en grandes metarrelatos, en una nocin ingenua de
progreso, en un fin de la historia, etc. Si dedico estas lneas a aclarar mi postura al
respecto es porque el concepto aparece en el ttulo del congreso que aqu nos rene,
no obstante, creo que no es ni momento ni lugar para ocuparme de esta cuestin.

475

convencional designacin del gnero nos sugiere, ya que lo que en


principio diferenciara al microrrelato del relato o cuento moderno
no sera otra cosa que su extensin, de ah el prefijo. Pues bien, de
acuerdo con Harold Bloom:
el cuento moderno, en tanto que permanece en la rbita de
Chjov, es impresionista; esto es tan cierto respecto del James Joyce de Dublineses como de Hemingway o de Flanery OConnor.
Percepcin y sensacin, centros de la esttica de Walter Pater, lo
son tambin del cuento impresionista, incluidas en este rubro las
mejores piezas cortas de Thomas Mann y de Henry James. Algo
muy diferente representaron para el arte moderno del relato las
fantasmagoras de Franz Kafka, precursor principal de Jorge Luis
Borges, de quien puede decirse que reemplaz a Chjov como influencia mayor en la cuentstica de la segunda mitad del siglo XX.
Hoy los cuentos tienden a ser chejovianos o borgianos; solo en raras ocasiones son ambas cosas.

La primera tesis que quiero someter a vuestra consideracin es


que cuanto dice Bloom acerca del cuento moderno es aplicable al
microrrelato, de tal manera que los microrrelatos tienden a ser actualmente o chejovianos o bien borgianos, sobre todo borgianos, por
simplificar en dos autores paradigmticos de estos dos estilos; solo
en contadas ocasiones proceden de ambas fuentes genealgicas.
Naturalmente, estoy simplificando, quiz de manera excesiva, tal vez
ineludiblemente, pero lo nico que pretendo con ello es dibujar un
mapa puede que ni siquiera eso, tan solo trazar unas lneas dentro de
ese mapa que permita arrojar cierta luz sobre las fuentes genealgicas
del microrrelato. No ignoro que las clasificaciones, al igual que las
antologas, como con maliciosa irona dijo Jos ngel Valente, son
. Harold Bloom, Cmo leer y por qu, Barcelona, Anagrama, 2000, pg. 58.
. Quiz uno de esos excepcionales en el doble sentido del trmino excepcional casos sean los textos de Rafael Prez Estrada, que es justo mencionar aqu.
. Pensar es generalizar y necesitamos esos tiles arquetipos platnicos para
poder afirmar algo, escribi Jorge Luis Borges, El cuento policial, en Borges
oral, Madrid, Alianza, 1999, pg. 63.

476

ms antolgicas que ontolgicas. Es decir, son ms una construccin


de fillogos, crticos y, en suma, tericos, que algo que pertenezca a
un orden natural. Y tampoco me cuesta imaginar que pronto vendr un
escritor, posiblemente con un microrrelato, y deshaga el nudo con una
sonrisa irnica, pues mientras la crtica clasifica, el arte desclasifica,
como deca Marcel Schwob. Se me preguntar, quiz, cmo podemos
reconocer cundo estamos ante un microrrelato de procedencia chejoviana o bien ante un microrrelato borgiano. La primera tentacin
que me asalta es responder a la manera de San Agustn cuando se
preguntaba qu es el tiempo: Si nadie me lo pregunta, lo s; pero
si me lo preguntan y quiero explicarlo, ya no lo s. Pero como
sospecho que esta respuesta no resuelve nada sino mi perplejidad
y, especialmente, mi insuficiencia para definir el arte del relato en
Chjov y Borges, supongo que tendr que caracterizarlos, con menos
suerte de la deseada, y aunque ello ms bien me lleve a trivializarlos:
digamos, con el fin de distinguir y percibir lo que nos proponemos,
que los relatos de Chjov se caracterizan por apelar a sensaciones
de la vida cotidiana, como si se tratara de un pintor impresionista,
mientras que los relatos de Borges, compuestos con obstinado rigor
y precisin, apelan a cuestiones metafsicas o filosficas, como la
identidad humana, la memoria y la representacin, el infinito, o apela, tal como l las denomina, a metforas modelo, todo ello con
elementos ldicos y ambiguos, de tal modo que por momentos no se
sabe a ciencia cierta si est describiendo en tono irnico o en serio.
Pero en esto consiste el secreto de la ambigedad, a menudo sombra
de la irona: mientras ms difcil sea discernir si se est hablando en
tono irnico o en serio, hasta el extremo de que pudieran ser ambas
posibilidades, ms lograda ser esa ambigedad. De esta forma, al
igual que sucede con la irona, sea intertextual o no, se multiplican y
pluralizan los sentidos de un texto: y esto en literatura, a diferencia de
en las ciencias naturales, que con frecuencia aspiran a la univocidad,
quiere decir enriquecimiento. Conviene tener en cuenta que cualquier
. Metforas modelo o metforas patrn, as denomina a este tipo de metforas
en La metfora, incluido en Jorge Luis Borges, Arte potica, Barcelona, Crtica,
2001, pg. 39.

477

anlisis literario que se practique no solo debe reducirse al anlisis


del texto en cuestin, sino que junto a ello se deben tener en cuenta,
adems, las posibles recepciones de los hipotticos lectores, sean
modelos o no, y empezando por el del propio intrprete que lo analiza,
porque de lo contrario descuidamos un elemento siempre decisivo: el
lector. Ya que la literatura, en su sentido ms amplio, es inconcebible
sin esta figura, y no solo porque los autores, antes, durante y despus
de la creacin literaria, son lectores, sino porque el lector, de forma
casi autnoma y creadora, puede encontrar sentidos que el autor no
haba depositado voluntariamente en el texto o, por lo menos, no era
consciente de ello. No es esto lo que Roland Barthes haba tratado de
sugerir en ese controvertido y generalmente incomprendido ensayo,
La muerte del autor? La muerte del autor, efectivamente, supone
el nacimiento del lector en tanto que abre la posibilidad de que sea
este el que por medio de su(s) lectura(s) ample y multiplique los
sentidos del texto, no teniendo, pues, que depender del veredicto del
autor. El texto llega a ser lo que es gracias a sus mltiples recepciones; sin ellas el texto carecera de potencia. Para expresar esta
inseparabilidad esencial del texto y la recepcin, acudir a una imagen
de Berkeley con la que Borges sintetizaba su concepcin esttica:
el sabor de la manzana no reside en la manzana, sino en el paladar
de esta. En otras palabras, en el lugar de la manzana pongamos un
texto, de manera que el sabor de este no residira en el texto en s,
por decirlo en trminos kantianos, sino en la conjuncin del lector y
. Ms recientemente, Umberto Eco lo ha sugerido as: [] la pluralidad de
los sentidos es un fenmeno que se instaura en un texto aunque el autor no pensara
en l en absoluto y no haya hecho nada para estimular una lectura con sentidos mltiples, op. cit., pg. 237. An ms, estos desplazamientos de lecturas por parte de
lectores sensibles y creadores estara en el origen, segn Harold Bloom, de lo que
este ha denominado la angustia de las influencias, fenmeno por el que podramos
afirmar, de la mano de un maestro del anterior, Northrop Frye, que todo poema
procede de otro poema y, por extensin, el microrrelato surge del microrrelato y,
en suma, la literatura de la literatura. Como sugiere Peter Sloterdijk (Normas para
el parque humano), es con frecuencia la incomprensin lo que ha dado lugar a que
la literatura, en su sentido ms amplio, se haya reproducido de la increble forma en
que lo ha hecho desde el surgimiento de la escritura. Una lectura adecuada viene a
sostener Sloterdijk amansa.

478

el texto. Otra caracterstica de estos ltimos relatos, que se remonta


a Kafka, es que son, por expresarlo con una metfora querida por
Proust, instrumentos pticos para interpretar otros textos literarios
y con ello ya anticipamos el asunto de la intertextualidad, algn
fenmeno cientfico o pretendidamente cientfico, as como la propia
vida en alguna de sus mltiples dimensiones, porque la literatura,
nunca se recordar lo bastante, es un viaje de incesante ida y vuelta:
de eso que llamamos realidad al texto y del texto a la realidad en
una bsqueda sin trmino. No s si esta breve caracterizacin servir
para reconocer cundo estamos ante un microrrelato chejoviano o
cundo estamos ante uno borgiano, insisto, por simplificarlo en dos
autores paradigmticos cuyos estilos condensan, a mi juicio, buena
parte de las tendencias actuales del microrrelato. En todo caso, tratar
de ilustrarlo en seguida con unos ejemplos de esta ltima tradicin,
no solo por ser ms afn a mis gustos, sino porque actualmente,
si no me equivoco, es la ms extendida de ambas. Algunos de los
denominados pecios de Rafael Snchez Ferlosio poseen un aire
de familia con cmo llamarlos sin caer en una clasificacin ese
gnero que denominamos microrrelato, salvo que su denominacin,
si bien es ms humilde, es tambin ms pica, pues microrrelato
es una denominacin posmoderna en el ms banal y pasajero sentido
del trmino. Tomemos un pecio de Rafael Snchez Ferlosio que,
repito, si no fuera por el nombre que l le ha otorgado, podra pasar
desapercibido como un microrrelato:
(Racionalizacin) Cortaron los campos a escuadra, con lindes
rectilneas, a fin de que cuadrasen con los cuadrados folios de sus
propias escrituras en el Registro de la propiedad.

El texto, para no comprometernos con ninguna designacin ni


gnero, ofrece una irnica imagen de en qu consiste a menudo racionalizar, tal como se nos indica entre parntesis y a modo de ttulo o
asunto sobre el que versan las siguientes lneas. Y, en tanto que es una
irnica imagen de la racionalizacin, es una poderosa y demoledora
crtica de esta, pues como veremos, una de las funciones de la irona
literaria y, en particular, de los microrrelatos, consiste en poner en tela
479

de juicio lo firmemente establecido y casi incuestionable, en mostrar


los artificios sobre los que se asienta el poder, cualquier poder, sea
poltico, econmico o epistemolgico, en suma, en destruir con una
sonrisa lo aparentemente inmutable y devolvrnoslo en su ridcula
contingencia originaria, sobre la que tal vez se fue gestando durante
mucho tiempo sin que nosotros reparsemos en ello y por lo que
quiz lo hemos olvidado. Aunque por lo que s Snchez Ferlosio ha
frecuentado bastante ms a Kafka que a Borges, este texto rememora
en m ese otro texto que con magnfica irona pone en tela de juicio el
pretendido realismo cientfico que postulan tanto algunos cientficos
como filsofos de la ciencia, me refiero, ya lo habrn adivinado, al
titulado Del rigor en la ciencia:
Del rigor de la ciencia
En aquel imperio, el Arte de la cartografa logr tal Perfeccin
que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda un ciudad, y el
mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, esos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartgrafos
levantaron un Mapa del Imperio, que tena el tamao del Imperio
y coincida puntualmente con l. Menos Adictas al Estudio de la
Cartografa, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era intil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y de los inviernos. En los desiertos del Oeste
perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales
y por Mendigos; en todo el Pas no hay otra reliquia de las Disciplinas Geogrficas.

De todo ello se puede deducir y esta es la segunda tesis relacionada con las fuentes genealgicas del microrrelato que someto
a vuestra consideracin que el microrrelato fue engendrado antes
de ser bautizado como tal, cosa, por lo dems, no muy infrecuente:
primero fue la accin y luego la palabra, salvo que la accin a veces
no se entiende bien sin la presencia, cuando menos implcita, de la
. Jorge Luis Borges, Del rigor en la ciencia, en El Hacedor, Madrid, Alianza, 1998, pg. 119.

480

palabra. Esto es, primero se engendraron textos que actualmente


podran pasar como microrrelatos y luego recibieron este nombre
como gnero. De hecho ni esos breves textos de Borges, calificados
como prosas en El Hacedor (1960), o antes Los dos reyes y los dos
laberintos, smbolo de la existencia como laberinto, que puede considerarse tambin un microrrelato, ni muchos de Monterroso, por citar
a dos grandes cultivadores y maestros del gnero, recibieron por ellos
el nombre de microrrelato, aunque hoy por hoy podran ser incluidos
sin llamarnos la atencin ni desentonar en una antologa de microrrelatos. Algunos tericos, por ejemplo, han llamado microrrelato al
texto sobre la mariposa de Chuang Tzu, pero, puede considerarse
este un microrrelato, tal como lo hace Antonio Fernndez Ferrer o
solo retrospectivamente, tal como acostumbramos a interpretar el
pasado e incurriendo en anacronismos? Desde luego, a m me parece
demasiado aventurado. Ahora bien, si tuviera que situar los comienzos del microrrelato tal como lo entendemos actualmente, sin que
por ello se tuviera que denominar as, lo situara en algunos textos
de Franz Kafka: estoy pensando en El silencio de las sirenas, La
verdad sobre Sancho Panza, Prometeo10 textos, como deca,
sobre otros textos. Y ya que he citado estos dos textos, como si uno
. Jorge Luis Borges, El Aleph, Obras completas I, Barcelona, RBA-Instituto
Cervantes, 2005, pg. 607. Que no hay un consenso ni tiene por qu haberlo: los
disensos tambin son fructferos sobre el nombre del gnero lo prueba el hecho
de que Juan Pedro Aparicio, uno de los mayores cultivadores del microrrelato en
Espaa, ha denominado al microrrelato cuento cuntico, mas, salvo por el nombre,
como ha reconocido, cuento cuntico y microrrelato son idnticos, El Cultural 6 de
noviembre de 2008, pg. 12.
. Antonio Fernndez Ferrer, Cercana de una milenaria intertextualidad, en
El siglo de Borges Vol. II, Alfonso de Toro y Sesanna Regazzoni (eds.), Madrid,
Iberoamericana, 1999, pg. 115.
10. Benito Arias Garca, a quien considero que posee mayor autoridad sobre el
asunto, me ha escrito la siguiente observacin: Esperar a Kafka para darle estatuto
de nacimiento es algo tardo, el padre puede ser Kafka, pero los abuelos son los
simbolistas franceses, yo pondra a Baudelaire, por no irme a Aloysius Bertrand,
con sus Pequeos poemas en prosa, como el primero que escribe microrrelatos
sabiendo que hace algo nuevo (aunque los llame poemas en prosa). Desde luego es
Kafka el que lo santifica, pero antes lo han cultivado Turgunev, Ambrose Bierce,
Charles Nodier y algunos ms.

481

procediese del otro, y como si el de Borges procediese a su vez de


otros tal vez de alguno de Kafka, quiz de Chesterton, quin sabe
si de Lichtenberg y as hasta Homero y el infinito, sin que haya una
primera ni una ltima palabra, caigo en la cuenta de que estoy bajo
la concepcin de un palimpsesto que se escribe y se reescribe, se
teje y desteje de manera infinita, y a travs del cual tambin somos
escritos y redefinidos, tal como lo concibi Jorge Luis Borges y Jacques Derrida, a quien antes he citado sin que tal vez os percataseis.
No s si es demasiado atrevido decir que eso que conocemos como
intertextualidad es un epifenmeno de este inagotable palimpsesto.
Y aunque su trmino es relativamente reciente, salvo que se est
interpretando de forma retrospectiva, tengo para m que es cuando
menos milenario, si bien ha ido proliferando y ramificndose durante
la modernidad hasta rozar el plagio. Pero la intertextualidad, ms que
un plagio, es un homenaje, aunque a veces los lmites de lo uno y
de lo otro no son fcilmente discernibles. Uno dira que es una cita
implcita y posiblemente transfigurada que solo el lector cmplice
reconoce. De tal manera que cuando este lector cmplice se demora
leyendo a Virgilio, musita para s: Ah, Virgilio, aqu se te han cado
unos hilos de Homero. O cuando est leyendo a Descartes o a Pascal,
se dice: Cuntas migajas de Montaigne!. Un ejemplo indiscreto,
clarsimo y esclarecedor de intertextualidad en el microrrelato es el
titulado Breve antologa de la literatura universal:
Canta, oh diosa, no solo la clera de Aquiles sino cmo al
principio cre Dios los cielos y la tierra y cmo luego, durante
ms de mil noches, alguien cont la historia abreviada del hombre, y as supimos que a mitad del andar de la vida, uno despert una maana convertido en un enorme insecto, otro prob una
magdalena y recuper de golpe el paraso de la infancia, otro
dud ante la calavera, otro se proclam melibeo, otro llor las
prendas mal halladas, otro qued ciego tras las nupcias, otro
so despierto y otro naci y muri en un lugar de cuyo nombre no me acuerdo. Y canta, oh diosa, con tu canto general, a la
ballena blanca, a la noche oscura, al arpa en el rincn, a los crneos privilegiados, al olmo seco, a la dulce Rita de los Andes,

482

a las ilusiones perdidas, y al verde viento y a las sirenas y a m


mismo11.

Alguien conoce un microrrelato con tanta intertextualidad por


centmetro cuadrado en tan condensado espacio? Escojo un ejemplo muy palpable, de modo que no es necesario ser un lector muy
cmplice, con tener ciertos conocimientos de literatura universal
se puede reconocer sin apenas dificultad ttulos, personajes y hasta
autores tales como La Ilada, La Biblia, Las Mil y una noches, La
Divina Comedia, La metamorfosis, el alter ego de Proust en En
busca del tiempo perdido, Hamlet, Calixto, el yo lrico de Garcilaso,
Alonso Quijano o Quijana o Quesada, la obra ms pica de Neruda,
Moby Dick, el yo potico de San Juan de la Cruz, el de Bcquer, el
de Antonio Machado, el de Lorca y el retorno a las sirenas de La
Odisea, que no solo estn ya en la obra de Homero. Pero aparte de
este juego y he aqu, junto con la intertextualidad y la irona, otro
de los rasgos comunes del microrrelato, su dimensin ldica, el
texto nos dice algo ms, o por lo menos yo interpreto algo ms: si
nos fijamos en el verbo con el que se comienza, canta, y lo unimos
a las tres ltimas palabras: a m mismo, tenemos no solo casi el
ttulo de la obra de Whitman, sino lo que tal vez sea, esencialmente
y, entre tanto, la literatura: canto a m mismo. Es decir, la literatura
siempre habla o procura hablar de nosotros: es mi voz en otras
voces, que conmigo han de morir. Ahora bien, tengo para m que
la intertextualidad, al igual que la irona, es ms sutil y refinada
mientras ms implcita y ambigua sea. Y aqu, sin embargo, la intertextualidad es bastante explcita. Pero al margen de que concibamos
la literatura como un palimpsesto o no, se han dado ciertas razones
histricas, por as decir, para que surgiera, proliferara, se ramificara
y se multiplicara la intertextualidad en la literatura moderna. George
Steiner ha sostenido que nos encontramos en la cultura del eplogo,
en la cultura del comentario del comentario, mas este diagnstico, si
11. Faroni, que si estaba en lo cierto el autor de la antologa, es un seudnimo de Luis Landero, en Grandes minicuentos fantsticos, seleccin de Benito Arias
Garca, Madrid, Alfaguara, 2004, pg. 309.

483

bien me parece acertado, como no poda ser de otra manera viniendo


de uno de los mayores crticos literarios de nuestro tiempo, debo
decir que, salvo el concepto, no aporta demasiada novedad, pues ya
Montaigne con cuyo pensamiento, por cierto, tantos elementos de
similitud encontrara la llamada posmodernidad12-, unos siglos antes,
nos haba anunciado:
[] se invierte ms trabajo en interpretar las interpretaciones
que en interpretar las cosas, y hay ms libros sobre libros que sobre cualquier otro asunto. No hacemos sino glosarnos los unos a
los otros. Por todas partes proliferan los comentarios13.

Afortunadamente no se excluye de entre los comentaristas que


alimentan sin cesar el palimpsesto, pues Los ensayos, uno de las obras
ms memorables que el tiempo me ha deparado, estn atravesados
no solo por numerosas citas explcitas que aparecen en el texto, sino
por una suerte de ecos y resonancias cabra llamar a esto intertextualidad? de otras obras, fruto de incontables horas de comercio con
las letras de los clsicos griegos y latinos, especialmente de Plutarco
y Sneca. Por lo tanto, son inconcebibles sin otros libros. Ms bien
estoy de acuerdo con Francisco Rico aunque sin duda esto no lo
ignora Steiner: la literatura vive de sus adaptaciones (pensemos,
por ejemplo, en las adaptaciones y recreaciones de La Odisea de
12. Vid. Stephen Toulmin, Cosmpolis. El trasfondo de la modernidad, Trad.
Bernardo Moreno Castillo, Barcelona, Pennsula, 2001. Pero no por ello Montaigne
es un posmoderno, ni mucho menos, sino que ms bien la posmodernidad, entendida como liquidacin de la modernidad, tal como nos sugiere su etimologa, no
ha tenido lugar: ha habido, efectivamente, una serie de poderosas crticas a nociones medulares de la modernidad, como sujeto, verdad, progreso, etc. que han modificado creencias ingenuas en dichos conceptos, mas esas crticas se encuentran
ya, en cierto modo, en Los ensayos de Montaigne, de manera que no me sorprende
que Toulmin haya visto en este una anticipacin, siglos antes, del pensamiento de
Wittgenstein o de algunos de los (mal)llamados estructuralistas y postestructuralistas Jean Franois Lyotard, Michel Foucault, Jacques Derrida, etc., a menudo
(mal)considerados culpables de la posmodernidad.
13. de autores aade en consonancia con George Steiner hay gran escasez,
Michel de Montaigne, Los ensayos, Barcelona, Acantilado, 2008, pg. 1596.

484

Homero o Las metamorfosis de Ovidio, que no solo nutren a la literatura, tambin y de manera extraordinaria, a la pintura). Y algunas
de estas adaptaciones y recreaciones, como el Ulises de Joyce o La
muerte de Virgilio, de Broch, no son precisamente obras menores.
De modo que la intertextualidad no es un fenmeno exclusivo del
microrrelato, aunque s caracterstico de este, como se puede apreciar
en casi cualquier antologa. Se dira, adems, que la intertextualidad,
epifenmeno de la literatura concebida como un palimpsesto infinito
que continuamente se escribe y se reescribe, arrastra consigo el humor,
la irona o, si se quiere, la irona intertextual, pues al injertar en otro
tiempo y en otro contexto lo dicho por otro autor no puede hacerse
sino en tono irnico: pinsese, por ejemplo, en el experimento de
Pierre Menard14 o pinsese, aplicado al microrrelato, en La cucaracha
soadora o La tela de Penlope, o quin engaa a quin, ambos
de Monterroso15. La irona es, pues, la herencia que dejan los grandes escritores a los que recogen la antorcha, pues no se puede seguir
escribiendo igual ni seriamente despus de ellos: acabaran siendo
absorbidos por los primeros, los precursores16. Casi me avergenza
tratar de definir la irona despus de que autores como Wayne Booth
le hayan dedicado serios estudios17: me encuentro de nuevo con la
tentacin de responder a la manera de San Agustn. En todo caso,
confo ms en que la irona es ms palpable en las obras de Borges,
Oliverio Girondo, Cortzar, Juan Jos Arreola, Monterroso, Jos
Mara Merino, Mills o Monz, que en cualquier tratado que pretenda
apresarla. O, dicho de otro modo, confo en que la irona se hace ms
14. Jorge Luis Borges, Ficciones, en Obras completas I, Barcelona, RBA-Instituto Cervantes, 2005, pgs. 444-450.
15. Augusto Monterroso, Cuentos, fbulas y Lo dems es silencio, Madrid, El
Pas, 2003, pgs. 206 y 190.
16. Ntese que uso el trmino en una doble acepcin: primero, en la ms reconocida e imprescindible para la crtica literaria, y segundo, en la acepcin que le
confirieron T. S. Eliot y J. L. Borges, en Kafka y sus precursores, Otras inquisiciones, Obras completas I, Barcelona, RBA, 2005, pgs. 710-712.
17. Wayne C. Booth, Retrica de la irona, Madrid, Taurus, 1986. Para una discusin sobre algunos argumentos de la citada obra, Stanley Fish, Los bajitos no
tienen razn de vivir: Lectura de la irona, en Prctica sin teora: retrica y cambio en la vida institucional, 1992, pgs. 135-159.

485

patente en el mostrar artstico que en el decir terico, por acudir a esa


anttesis que atraviesa el Tractatus. No obstante, puestos a definirla18
apresarla? uno dira que la irona es un recurso retrico en el sentido ms radical del trmino, tal como lo concibieron Vico, Nietzsche o
Derrida, de acuerdo con el cual la literatura no tiene recursos estilsticos,
sino que es recursos retricos- que consiste, con una chispa demoledora
de humor, en aumentar nuestra conciencia de cun contingente es el
mundo, la vida y cuanto nos rodea, y en la medida que cobramos por
unos momentos conciencia de lo contingente, nos distanciamos de
absolutismos, fundamentalismos y esencialismos. Aunque, por esa casi
imperecedera tendencia humana a creerse alguien, un momento despus,
abandonemos el incierto suelo de lo contingente por el ms confortable
y sosegado de las certezas y convicciones. Por ello, como deca un
destacado partidario de la irona, adems de notable ironista, Richard
Rorty, la virtud principal del ironista reside en la tolerancia19, entendida
como saber tratar con lo otro, y no como permisividad o pasividad, tal
como se acostumbra a (mal)entender actualmente. A modo de ejemplo,
lo ilustrar con otro texto-microrrelato de Monterroso. Como despus
de Kafka y, especialmente, de Borges, que con su singular e irrepetible
estilo elev la dedicatoria, el prlogo y el eplogo a categoras de arte,
no se puede repetir lo mismo, a riesgo de ser devorado por el estilo del
maestro, ni tampoco se puede abrir otra estela fecunda al margen de las
tradiciones, uno de los pocos caminos que restan es la irona:
Fe de errata y advertencia final
En algn lugar de la pgina 45 falta una coma, por voluntad
consciente o inconsciente del linotipista de turno que dej de ponerla ese da, a esa hora, en esa mquina; cualquier desequilibrio
que ese error ocasione al mundo es responsabilidad suya.
18. Umberto Eco define la irona en op. cit., pg. 244.
19. Richard Rorty, Persuadir es bueno, en Filosofa y futuro, Barcelona, Gedisa, 2002, pg. 173. Antes, rememorando un pasaje de Contingencia, irona y solidaridad, define irona como el saber acerca de la contingencia del propio vocabulario concluyente, pg. 164. Umberto Eco tambin ha observado este efecto de
pluralidad, que es consecuencia de la tolerancia producida por la irona, en Irona
intertextual , op. cit., pg. 245.

486

Salvo por el ndice, que debido a razones desconocidas viene


despus, el libro termina en esta pgina 151, sin que eso impida
que tambin pueda comenzar de nuevo en ella, en un movimiento
de regreso tan vano e irracional como el emprendido por el lector
para llegar hasta aqu20.

125.

20. Augusto Monterroso, Movimiento perpetuo, Madrid, Bibliotex, 2001, pg.

487

AUTOBIOGRAFAS MNIMAS:
LA INVENCIN DEL YO EN UNA PGINA
Maria Rosell

Universitat de Valncia

1. La vida breve
La autobiografa es una prctica literaria tan fabuladora como
cualquier otra: no es tan slo que se pretenda establecer un pacto
con el lector que acepta como verdicos los hechos narrados por una
voz que coincide con el protagonista de lo sucedido, y, a su vez, con
el autor emprico del texto, sino que en ella se valida la posibilidad
de que estos hechos relatados puedan no ser reales, sino todo lo
contrario: una ficcin de un yo en construccin de la mentira de su
existencia; cada autobiogrfo organiza y gestiona su informacin
con el fin de ofrecer a los receptores de su historia una imagen
consistente, a travs de recursos nada inocentes, como son aquellos
que permiten la configuracin de una identidad pblica acorde con
diferentes intereses. El narrador promete mentir y el lector promete
que se lo permitir. Esta premisa sobre el gnero o espacio autobiogrfico parece ampliamente aceptada entre los aficionados a su
lectura, por mucho que la tentacin de consignar la veracidad de los
sucesos expuestos est a menudo presente en el proceso de recepcin
de las obras.
. Vid. Nora Catelli, El espacio autobiogrfico, Barcelona, Lumen, 1991.

489

A un escritor se le permitir sostener tantas facetas conocidas


por el pblico como desee, y de esto parece que previene Antonio
Pereira en el prlogo a su ltima antologa La divisa en la torre:
Todo lo que el cuentista vive o imagina tiene vocacin de cuento.
Lo que all se cuenta, por muy verdico o muy falso que parezca,
parte de una experiencia vital documentada que se entremezcla
con la pura fantasa. Es posible pensar inmediatamente, despus de
esta advertencia, que no hay nada ms cierto en toda obra literaria:
siempre es un producto de la, a veces feliz, conjuncin de material
biogrfico y fabulacin. Sin embargo, cuando se explicita la voluntad
de hacer saber al receptor que aquello ledo ha de interpretarse como
una reelaboracin literaria de un conjunto de vivencias que abarcan
un perodo amplio de la trayectoria vital del narrador, en este caso
Pereira, se activa una alerta que indica la manera con la que se ha
de enfocar una lectura en particular, para quien se decida descifrar
el cdigo presentado y acompaar a su artfice en la propuesta de
lectura sugerida.
Este cdigo es el propio de la autobiografa, de un tipo de autobiografa en algn sentido distinta a la que se comercializa publicada
bajo ese epgrafe, claramente delimitada en la oferta de la industria
editorial como producto especfico que en principio se acerca ms a la
historia, a una historia personal, que a la ficcin; sin embargo, advertencias como las de Pereira, por una parte, despiertan las suspicacias
del lector familiarizado con el gnero y consciente de su innegable
base literaria: sus palabras redoblan el carcter de total ficcionalizacin de un sujeto narrativo, l mismo, que incide, al inicio de la
obra, en su consistencia de artificio; por otra, la clave autobiogrfica
topa con otra clave fundamental tanto en La divisa en la torre como
en la mayor parte de la obra cuentstica del leons: la especificidad
tcnica y genrica del relato breve, al que Pereira se consagra como
uno de sus grandes maestros contemporneos.
Ante la coexistencia de dos prcticas actuales tan dinmicas, surgen, entre otras, algunas preguntas: cabe en el espacio mnimo de un

. Antonio Pereira, La divisa en la torre, Madrid, Alianza, 2007, pg.11.

490

microcuento el suficiente detalle para informar sobre una vida? Qu


tipo de sustancia biogrfica permite expresar el continente reducido y
elptico de este formato? Bastara recorrer estos textos breves para
reconstruir una cierta imagen de su narrador-autor? Y, en definitiva,
es adecuada esta frmula postmoderna para las manifestaciones
queridamente objetivas del escritor como sujeto histrico, situado en
un presente desde el que recrea una determinada visin del pasado?
Puede el bigrafo de hoy en da articular su propio perfil de un modo
coherente en el que sus diferentes caras, a la manera de un retrato
cubista, no resulten disonantes?
Tambin a causa de razones de economa textual, si no a todas,
en las siguientes lneas se tratar de responder a algunas de estas
cuestiones, focalizadas en la nutrida obra de Antonio Pereira.
2. Vida fragmentada/fragmentos de la vida de un escritor de relatos
breves
Para resolver algunas de las preguntas planteadas aqu, hay
que tener en cuenta un dato obvio que, sin embargo, no dejar de
comentar: aunque el microrrelato es un formato autnomo que si de
algo resulta dependiente es de la intertextualidad que lo atraviesa,
ahora interesa como eslabn de una cadena que es el libro de microrrelatos: el libro que permite establecer una coherencia interna entre
sus diferentes cuentos cuando la interrelacin provoca la ilusin
de un universo propio de igual modo que un ciclo de novelas o un
poemario. Se puede ser consciente de la dificultad de manejar estas
ideas cuando, a menudo, los textos navegan de un libro a otro en el
extrao mar de lo indito, publicado o inhallable ya, se transforman
o varan levemente, se perpetran correcciones, se seleccionan de
diversas maneras para satisfacer nuevas necesidades personales o
editoriales, etc. El caso de Pereira no es diferente, y as el mismo
escritor rene y separa sus cuentos (en su seleccin Me gusta contar,
por ejemplo) algo que explica, recurriendo a Borges, en el prlogo a
. Antonio Pereira, Me gusta contar. Seleccin personal de relatos, Madrid, Taller de Mario Muchnik, 1999.

491

Relatos sin fronteras. Como muestra de este ir y venir de textos, en


l se incluye un escrito, Las cordobesas suean con el Danubio,
readaptado de una novela. Como Pereira, tantos otros. A pesar de
esto, si se consideran nicos los universos literarios de poetas como
Juan Ramn Jimnez o Antonio Machado, verstiles en la fluctuacin
de sus poemas, por qu no entender as el microcosmos de Pereira,
salvando las distancias genricas y personales?
Como obra unitaria, La divisa en la torre puede ser interpretada
en su vertiente autobiogrfica, respondiendo afirmativamente a alguna de las dudas planteadas anteriormente: en el microrrelato, que
en su estilo supera en general la pgina, s cabe una vida, cuando de
la vida se extraen los fragmentos que recompone el autor segn su
parecer, y se organizan en una unidad mayor que es el entramado de
microcuentos. Esta vida del escritor no es concebida sino fragmentariamente, puesto que el gnero literario especfico que la reinventa
se fundamenta en el silencio y en la elipsis, elude la contextualizacin detallada y aprecia ante todo la sugerencia: la sugerencia de
la historia de un yo que se autopresenta en pequeas dosis. Estos
rasgos caractersticos de una de las forma narrativas con ms xito
de la actualidad la alejan diametralmente de otro tipo de prcticas
con las que comparte mucho. Me refiero a un tipo de prosas poticas
de tono testimonial que poetas como Luis Cernuda supieron encajar
perfectamente dentro de su produccin lrica. Variaciones sobre tema
mexicano, u Ocnos son textos tanto breves como autobiogrficos,
en los que se relata un hecho o circunstancia y un personaje, un yo
narrativo, aparece definido con economa informativa. La diferencia
entre unos y otros no es exclusivamente que las obras del sevillano
se incluyan en el volumen de poesa de, por ejemplo, sus obras completas publicadas recientemente por Siruela. Esta decisin editorial
podra ser discutida.

. Antonio Pereira, Relatos sin fronteras, Len, Junta de Castilla y Len, 1998,
pgs. 7-9.
. Incluidas en Poesa Completa, I, Derek Harris y Luis Maristany (eds.), Madrid, Siruela, 1993.

492

En cambio, la discontinuidad entre uno y otro, curiosamente


practicantes tanto de la poesa como de la prosa, se evidencia gracias
a factores como el ritmo del relato, rpido en Pereira y dilatado
y de tono lrico en Cernuda, y en la accin: la evolucin de una
determinada situacin es visible en los escritos de Pereira, mientas
que Cernuda se recrea en momentos biogrficos a modo de recuerdo expandido en el espacio de una o varias pginas, sin conflicto
ni progresin narrativa. David Lagmanovich, insistiendo en una
relacin problemtica de la que se ha hecho eco la crtica, a pesar de
detectar las resonancias de los gneros entre s, hace bien en sealar
que son gneros vecinos pero no contiguos, alejados por la valla
de la narratividad, aplicable a los microrrelatos en general pero
pocas veces a las prosas poticas de Cernuda. La ornamentacin y
la redundancia como notas imposibles de encontrar en el territorio
acotado de un microrrelato, por otra parte, marcan una gruesa lnea
divisoria entre los gneros. A propsito de esto, un relato muy
breve de ttulo muy largo parece prevenirnos: Lenta es la luz del
amanecer en los aeropuertos prohibidos. En l, el poeta inspirado
Pepn Ramos hace su papel de poeta inspirado, que no termina
nunca una pgina. En un rengln que tiene escrito, un parroquiano
de la taberna donde se encuentran lee Lenta es la luz del amanecer
en los aeropuertos prohibidos. Su reaccin inmediata es suspirar:
Es un buen empiece, Pepn. Pero ahora qu. El escepticismo del
furtivo lector, ante una frase o verso que busca ante todo el impacto
esttico, puede extrapolarse al del propio narrador de relatos de los
que Pereira conoce bien el oficio: hay que contarlos con brevedad e
intensidad, escribe el autor, y cuidar el comienzo, entrando rpido
en el tema. El final sabe cuidarse solo. Aqu se ilustra la urgencia
. David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto, 2006, pg. 122.
. Vid. Irene Andres-Surez El microrrelato: limitacin y caracterizacin del
gnero, en Mundos mnimos. El microrrelato en la literatura espaola contempornea, Gijn, Ctedra Miguel Delibes/Llibros del Pexe, 2007, pgs. 11-39, la cita
en pg. 14.
. En Picassos en el desvn, Madrid, Mondadori, 1991, pg. 79.
. Vid. Me gusta contar, op. cit., pg.10.

493

en la condensacin del microrrelato, su austeridad, la importancia


de su despegue y fin, y la relacin de vecindad respetuosa entre l y
el poema en prosa.
En textos como Picassos en el desvn10, que da ttulo colectivo
a un libro de Pereira, la figura del novelador se presenta a s misma
de manera explcita en una ciudad lejana y prometedora de fabulaciones, ante el momento de la lectura de una noticia de prensa. La nota
periodstica, ms el deliberado referente autobiogrfico, se conjugan
con la autorreferencialidad de un texto que se compone circularmente
alrededor del personaje del escritor: y el novelador, ni caso, busca
que buscars argumento para una novela ro11. Resulta sugerente y
muy definitoria del microrrelato postmoderno, esta acumulacin, en
el espacio escueto de unas pocas lneas, de apuntes de otros gneros
que comnmente aparecen citados en los estudios sobre las formas
de hibridacin que le es posible adoptar al cuento breve12. Adems,
la sombra picassiana dando ttulo a todo el libro ha de ser entendida
como un guio al universo cubista del pintor, que mediante la tcnica
del collage y la fragmentacin de las imgenes estructuraba su realidad artstica? (En este relato se alude a la poca rosa de Picasso).
La escritura del microrrelato, como explica Neuman, comienza en
lo narrado y contina en sus omisiones.13 Pero, aun as, por qu se
ha asimilado novelador con narrador-autor-Pereira?
3. Pereira-narrador-autor-personaje ante la enciclopedia
Sin ningn recato, con el ejemplo del microrrelato anterior se ha
dado por supuesto que si el narrador alude al novelador, se est
refiriendo a s mismo, considerando, claro est, otros detalles del
relato. Por qu, entonces, no es tan sencillo admitir sin ms el tono
10. En Picassos en el desvn, op. cit. pg. 43.
11. Ibid.
12. Sobre la hibridacin propicia al subgnero han incidido especialistas como
Andrs Neuman en Callar a tiempo: el microcuento y sus problemas, Revista de
crtica literaria latinoamericana, XXVII, 53, Lima-Hanover, 1er semestre de 2001,
pgs. 143-152.
13. Ibid., pg. 143.

494

biogrfico en textos como El espejo, donde se refiere humorsticamente un viaje de poetas en autobs cada cinco aos al extranjero,
pensando que es dulce poder recibir all un diploma acrecentado
por el prestigio de la lengua extraa?14. Evidentemente, las dosis
de comicidad e incluso autoparodia no son excluyentes de lo autobiogrfico, sino que, en Pereira, confluyen. Solo hay que observar el
siguiente texto, en el que se utiliza un dato personal para reflexionar
sobre el gnero y la postura de su lector de manera humorstica. Se
trata de la coincidencia del apellido Pereira referido a l, pariente de
la rama pobre, con el de la ilustre familia descendiente de don Gonzalo Pereira, que sale en las enciclopedias herldicas. En Sesenta
y cuatro caballos se cuenta:
Que teniendo el don Gonzalo treinta y dos caballos, en un solo
da regal todos a distintas personas. La cosa huele a invencin y
adorno. Pero sigue la crnica con que en ese mismo da los volvi
a comprar don Gonzalo, aquellos treinta y dos caballos, para as
poder regalarlos a otras tantas personas de su estima, y entonces
el caso se hace creble, porque a los escuchadores de historias nos
resulta ms fcil aceptar lo enorme que lo mediano15.

No solo es un tema central aqu el de la manipulacin literaria


de la materia biogrfica y/o histrica en la pluma del escritor, que
en otros lugares se refiere a l mismo en su faceta de novelador,
de poeta que va al extranjero en autobs o de joven que asiste al
cierre de un cine sino que su clausura, fundamental en este gnero,
incide en un factor central: la actitud del receptor. Ya sea un lector
de cuentos, ya sea el televidente que atiende a los informativos, ya
sea el escuchador de historias de los filandones leoneses al calor
de la lumbre en las cocinas de invierno, o el de los filandones
postmodernos que gustan recrear hoy en da, en lecturas por todo
el mundo, otros leoneses, referentes de la prctica narrativa breve:

14. Picassos en el desvn, op. cit., pg.152.


15. Relatos sin fronteras, op. cit, pg. 119

495

Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Dez y Jos Mara Merino16. La


ancdota de los caballos regalados por el noble Pereira concentra
toda la teora del microrrelato segn se entiende desde las ltimas
aproximaciones al tema (autorreferencialidad, intertextualidad, etc.),
y adems se vincula estrechamente al aspecto autobiogrfico. Si bien
las enciclopedias, ms la leyenda, congelan la imagen del generoso
aristcrata leons, el microrrelato que atestigua esta realidad histrica y la vincula con la crnica privada del Antonio Pereira cuentista,
poeta y novelista crea un espacio propio para el sujeto ficcional que
pretende traspasar las difusas fronteras con la realidad constatable y
acercarse, as, a su lector-cmplice. Un lector al que el narrador en
este caso conoce bien: se refiere directamente a l y a sus gustos por
las grandes aventuras o leyendas, conectando as con su receptor y hacindolo partcipe del proceso creativo en un nosotros aglutinador,
y, adems, porque se sita en una posicin si no de inferioridad s de
una equidistancia en la enunciacin que puede resultar simptica al
receptor: el coprotagonista del relato, don Gonzalo Pereira, supera al
narrador Pereira en riquezas y magnanimidad, en un reconocimiento
histrico que permite rescatarlo desde un pasado nebuloso hasta el
da de hoy. Por lo tanto, el escritor, ms pobre y menos legendario,
puede ganarse fcilmente la sonrisa de su lector. No es casual que una
de las recetas del escritor sea: El novelista puede ser altanero. El
cuentista debe ser cordial y amistoso17. Como cuando seguramente
logra la amistad del lector de Truman Capote cuenta un cuento,
que acaba as: A T.C. lo vi dos o tres veces ms en mi vida. Me dola
que no retuviera mi nombre, que siempre me preguntara si no nos
habamos visto antes18.
Esta actitud ante el lector, de una voz narrativa que asimilamos a
la del propio autor, prepondera en su obra, que as decide mostrarse
en sus microcuentos, prolongados entre una o varias pginas en las
16. Los autores, reunidos en la obra colectiva Palabras en la nieve, Madrid,
Rey Lear, 2008, viajan por lugares del mundo como Cartagena de Indias, Nueva
York o Londres recreando escenas de filandn a la manera postmoderna: lecturas
de sus cuentos, en definitiva.
17. Me gusta contar, op. cit., pg. 11.
18. Ibid., pg. 25.

496

que se compilan a menudo, desde la complicidad y el humor, experiencias vitales concentradas en una determinada situacin cargada
de intensidad narrativa. Abundan, como muestra la obra reciente La
divisa en la torre, relatos que inciden en los recuerdos gozosos de
viajes, amigos, mujeres, encuentro con escritores (Crmer, Borges,
Cela), premios literarios a los que asiste en calidad de espectador
o como jurado y, en suma, la cotidianeidad de la profesin de escritor
que, aunque decide trabajar desde la periferia geogrfica, construye
un universo literario a modo de mosaico cuyas piezas tienen el color,
el sabor y los sonidos tanto de lo ms local como de lo ms universal.
Algunos microrrelatos remiten a las primeras memorias del autor
en su oficio de escritor de sobres para el novio de una sirvienta, no
cartas, como en Seis palabras cuatro pesetas, en las que sigue el
juego metaliterario que caracteriza su obra: Pero sobre este tema
de la pensin no quiero extenderme, porque irremediablemente se
hace literatura de costumbres, que no s por qu est tan mal vista.,
adems de recrear un tiempo y un lugar en el que la memoria descubre
el campo abierto para el juego y la experimentacin19. El escritor y la
sirvienta se encuentran en telgrafos por azar y el funcionario exige
que se le entreguen completos los impresos:
la chica miraba angustiada a su alrededor y al verme se puso
colorada y pareci como si titubeara, pero me alarg el papel para
que se lo cubriera. Los telegramas eran baratos y an as se limitaban a casos de mucha desgracia. Con letra clara escrib el dictado
desgarrador: no vengas estoy con el mes20.

Las confidencias se extienden en la historia y en las geografas


ms variopintas, aunque a menudo se incida en espacios ambientados
en los lugares leoneses que esculpen la personalidad del escritor. En
La hipocondra se reflexiona sobre la (imprevista) buena salud y la
felicidad, narrando la experiencia de una pelcula en la que se adapta
un cuento del escritor que, adems, sale de actor:
19. La divisa en la torre, op. cit., pg. 57.
20. Ibid., pgs. 57-58.

497

El filandn. 252. Toma tercera. Y el clac de la claqueta. Comamos alegres cocinas humosas, con un fuego de cara pero con
las espaldas vendidas y entre corrientes. Las noches, segn encartara Cuando regres a Madrid me acerqu temblando a mi mdico. Obviamente ni palabra de aquel rico bacalao sin duelo de la
sal; ni del botillo y los chorizos con pimientos picantes; y menos
an de mis bronquios a diez grados bajo cero en los exteriores.
Est usted muy bien, el electro y la tensin mejores que nunca, cmo se nota cuando me sigue usted el rgimen21.

El final insospechado, sorprendente, se presenta en toda su novedad cerrando, la mayora de las veces en los relatos de Pereira, el
micromundo al que se ha accedido sin previo aviso, aunque los ttulos
pudieran anunciar su deriva.
La profesin de escritor en sus mltiples facetas representa uno
de los ejes temticos ms llamativos de su ltimo libro, incluyendo
la visin intergeneracional que aporta en uno de los relatos que lo
conecta con otros representantes de este tipo de escritura. Me refiero
a Juan Pedro, Luis Mateo, Jos Mara de Reseas y confidencias,
libro en el que si bien no se mantienen los requisitos fundamentales
que cimientan el microcuento, s se destaca la brevedad y la contencin descriptiva as como el marcado carcter testimonial que ya su
ttulo anuncia. Lo que puede interesar, al comparar estos textos con
los anteriores, es la funcin del narrador, su estilo confesional desarrollado en breves fragmentos de una biografa cuyo protagonista
elabora y construye artificiosamente a travs de la memoria rescatada en/para la palabra escrita. El narrador se sita habitualmente y
hbilmente en una posicin de inferioridad, dentro de las dualidades
que va estableciendo, en relatos en los que a menudo la accin viene
dada a travs de una dialctica entre una pareja de personajes. En este
caso, el segundo personaje lo conformara el tro de escritores leoneses
a los que seguro de inmediato se les habr colocado apellido: no
me extraara que vieran en m un cronista de costumbres, un jurado

21. Ibid., pgs. 141-142.

498

eviterno de concursos, incluso, qu horror!, un poeta acomodado22.


Como el pariente pobre de la saga de los Pereira del cuento sobre los
caballos, las tretas que el narrador sabe utilizar para ganar la benevolencia de su lector son las de cualquier escritor de autobiografas que
escribe para que su obra, vinculada indefectiblemente a una imagen
pblica o literaria, sea leda con curiosidad o condescendencia y
perdure en el tiempo.
4. En breve: haciendo memoria entre burlas y veras
Algunos episodios de esta vida breve que se disgrega en mltiples
pginas que, a la vez, suponen, reunidas, una autntica experiencia biogrfica, apelan a destellos del recuerdo que, en Pereira, se
vinculan de un modo u otro con el propio mundo de la literatura, las
posibilidades del lenguaje y tambin con la oralidad. Sacramento
santo es la conjuncin en pocas lneas del detalle autobiogrfico,
de la consciencia del narrador sobre las herramientas que utiliza, y
del valor de la tradicin y de su pervivencia y potencial en el marco
postmoderno en el que el cuento ha sabido tan bien acomodarse.
En un pueblo de la Mancha omos una copla que debera resultar obscena, y no, y esto tena caviloso a mi amigo el lingista de
semiticas y campos semnticos. Descubri al fin que es una simple palabra la que desactiva cualquier procacidad en el texto:
Scala, marido, que la quiero ver.
Dios te la bendiga!, vulvela a meter.
La palabra marido.

La higiene mental del humor en Pereira que en otros relatos suyos


s activa cualquier procacidad en el texto permite recrearse, como
se ha visto antes, en la propia figura autoparodiada o cuestionada,
autocrtica o de personaje lleno de comicidad en otros momentos,
siempre productiva respecto a los efectos que su historia provoca

70.

22. Reseas y confidencias, Len, Diputacin Provincial de Len, 1985, pg.

499

en un lector del siglo XXI ya muy acostumbrado a las ficciones


sintticas, que aspiran a una sencillez hermtica23, del microrrelato.
Una escritura innovadora en lo que supone de prctica por las nuevas
generaciones, en nuevos medios como son los espacios virtuales de
internet, interactivos como pocos otros, cuando permiten la colaboracin en lnea para la creacin y difusin de estas nuevas, pero no
tan nuevas, manifestaciones.
Antonio Pereira, desde su dilatada y variada trayectoria, reticente
todava a su inclusin en el mercado de las nuevas tecnologas, es un
estmulo hoy para el estudio de la tcnica y dominio de un gnero,
el relato, y de otro, el microrrelato, al que si bien no se ha decidido
a exprimir al mximo y dejar en unas cuantas gotas o lneas, s ha
explotado en las posibilidades que aportan la brevedad, intensidad,
concisin, intertextualidad, manejo de la tradicin, sorpresa, gusto por
la omisin y el secreto, aadindoles, adems, el tono confidencial
de un yo rico de experiencias y conocimientos que se hace pasar por
el Antonio Pereira de tantos cuentos, poemas, libros y aventuras que
firma con su aristocrtico nombre.

23. Vid. Andrs Neuman, op. cit, pg. 143. Segn el autor es el gnero para
guardar un secreto.

500

EL MICRORRELATO COMO
FORMA LITERARIA DEL VACO*
Joaqun Lameiro Tenreiro

Universidade da Corua

Desde que conozco la existencia de lo que, de momento y por


convencin, vamos a llamar microrrelato, nunca me haba preocupado excesivamente su adscripcin genrica. Me explico: cuando
un texto se me presentaba como microrrelato o minicuento, lo
tomaba entre mis manos, observaba en primer lugar que era breve,
que era conciso, que tena algo de eso que podemos calificar como
raro, en un sentido casi virtuoso del trmino y, sobre todo, que se
pareca mucho a otros microrrelatos que haba ledo con anterioridad
y que, a su vez, haba aceptado netamente y sin tapujos como tales.
Cumplidos estos requisitos, y en especial el de que alguien hubiese
decidido por m que eso era un microrrelato, aceptaba sin demasiadas
preocupaciones que aquello, en efecto, era un microrrelato, que el
microrrelato era una modalidad literaria perfectamente definida (ya
que yo reconoca a los de su especie fcil e inequvocamente) y que
ah acababa el asunto. Creo que esta actitud dcil y de buena fe no
sorprender a nadie; todos sabemos que el lector es un personaje ms
bien amable, bastante paciente y sumamente agradecido hacia esa
* Esta comunicacin forma parte de la labor de investigacin que realizo como
beneficiario de una ayuda del Programa Nacional de Formacin de Profesorado
Universitario (Programa FPU) del Ministerio de Ciencia e Innovacin del Gobierno
de Espaa.

501

mala educacin del escritor de la que habla Augusto Monterroso


(que por cierto era escritor de microrrelatos, entre otras muchas
cosas).
El problema surge cuando el lector se da cuenta de su excesiva
amabilidad, y esto comienza a disgustarle, hasta el punto que decide
volverse, l a su vez, un poco mal educado. Y entonces se hace crtico
literario. El proceso de abatimiento que lleva a un lector a erigirse en
crtico literario es el mismo que lleva a cualquier viviente a erigirse
en crtico de la vida y, en general, la toma de conciencia crtica es,
en cualquier aspecto de la existencia, una derrota bien asumida. As
lo sostiene Sal Yurkievich en el texto que sigue y que tambin, por
una feliz casualidad, es un microrrelato (o as se nos presenta):
Me obligan a jugar
Me obligan a jugar. No s las reglas. Tiro la carta ms alta.
Todo consiste en prolongar la partida. Siempre se pierde.

Creo que estas dos lneas resumen a la perfeccin la actitud del


lector: el lector es un ser a quien continuamente obligan a jugar.
El crtico, por su parte, tambin obligado, y plenamente consciente
de su falta de libertad en tanto lector, tira la carta ms alta para prolongar la partida.
Una de las reglas ms desconocidas e incomprensibles para un
lector moderno es aquella que impone una taxonoma genrica. Y a
veces se da el caso de que estas taxonomas funcionan por acotaciones negativas: una novela se define por lo que no es novelesco antes
. Un libro es una conversacin. La conversacin es un arte, un arte educado.
Las conversaciones bien educadas evitan los monlogos muy largos, y por eso las
novelas vienen a ser un abuso del trato con los dems. El novelista es as un ser mal
educado que supone a sus interlocutores dispuestos a escucharlo durante das. Quiero
entenderme. Que sea mal educado no quiere decir que no pueda ser encantador; no
se trata de eso y estas lneas no pretenden ser parte de un manual de buenas maneras.
Bien por la mala educacin de Tolstoi, de Victor Hugo. (Augusto Monterroso, Las
buenas maneras, en La letra e, Madrid, Alfaguara, 1998, pg. 46.)
. En Laura Pollastri (ed.), El lmite de la palabra: antologa del microrrelato
argentino contemporneo, Palencia, Menos Cuarto, 2007, pg. 73.

502

de por lo que s lo es; lo mismo sucede con el cuento o el poema o


el microrrelato. En el caso del microrrelato el problema surge, a mi
modo de ver, ms que en ningn otro tipo de modalidad literaria, por
culpa de una terminologa que se ha impuesto un tanto ad hoc, de
forma que los crticos tendemos a forzar la interpretacin del texto
para hacerlo entrar en las restricciones del trmino. Cuando David
Lagmanovich dice que:
En una posicin que hemos llamado narrativista es decir, que
establece como requisito del microrrelato la existencia de una trama narrativa, por escueta o apenas insinuada que sta sea, a diferencia de la actitud opuesta, que suele denominarse transgenrica, sostenemos que en el microrrelato no se produce un cruce
de gneros ni un estatuto que los traspasa, como han considerado
otros estudiosos.

en el fondo intenta justificar un trmino (microrrelato) antes


que una modalidad literaria. Est en su papel de crtico. En su papel
de lector, esto es, de antlogo, su visin es ms amplia, ms flexible,
se olvida por un tiempo de que le obligan a jugar.
Olvidmonos, pues, de que no conocemos las reglas del juego
y aprovechmonos de nuestra ignorancia. Juguemos el juego con
la mxima prerrogativa que se puede permitir cualquier jugador:
hagamos trampa. La mejor trampa que existe, no importa cul sea el
juego, es precisamente la de jugar siempre como si fuera la primera
vez. Tanteando un universo que pretendemos desconocer, es muy
probable que acabemos por encontrar unas reglas distintas, tal vez
ms reveladoras que las que fingamos haber olvidado.

. David Lagmanovich, El microrrelato: teora e historia, Palencia, Menos


Cuarto, 2006, pg. 30.
. En David Lagmanovich (ed.), La otra mirada: antologa del microrrelato
hispnico, Palencia, Menos Cuarto, 2005 se antologa una serie de textos que fcilmente el lector puede calificar como microrrelatos y que, no obstante, no siempre
responden a la definicin narrativista que el propio Lagmanovich defiende: vid.
los textos de Rubn Daro o Argumentum ornithologicum de Borges, por ejemplo.

503

Para Johan Huizinga [l]o que el lenguaje potico hace con las
imgenes es juego. Las ordena en series estilizadas, encierra un secreto en ellas, de suerte que cada imagen ofrece, jugando, una respuesta
a un enigma. De esta premisa del ser humano como animal ldico
y de su actividad potica como una especie de juego hermenutico
parte una concepcin de la literatura que puede ser de gran utilidad
a la hora de entender esa clase de textos que por ahora seguiremos
llamando microrrelatos. Para repensar la literatura como un quehacer ldico debemos tomar cada manifestacin literaria como un
juego, y en este sentido desechar su interpretacin como unidad o
elemento, para pasar a estudiarla como una funcin o una forma, es
decir, como una estructura relacional entre distintas realidades que
no conforman propiamente la manifestacin, pero sin las cuales no
puede existir. Sin aspirar a enunciar una descripcin pormenorizada
de esta funcin o forma, nos contentaremos con establecer un triple
vnculo, en un nivel macroestructural, entre autor, texto y lector que
no es necesariamente de orden comunicativo, y que, en todo caso,
nunca se restringe a la mera comunicacin. Lo esencial de la forma
literaria es que se trata de una funcin cuyos tres elementos principales
(autor, texto y lector) son variables que no se definen ms que en el
momento en que las tres coinciden en la intencionalidad hacia esa
funcin. Por lo tanto, una manifestacin literaria se define como tal
en el momento en el que la intencin del autor, la del texto y la del
lector son aceptadas como literarias. Y esta convergencia solo se da
en el momento de la lectura, cuando el lector, que se considera a s
mismo un lector de literatura, lee un texto que acepta como literario
y que proviene de un autor que, bajo las expectativas del lector, ha
actuado con una intencin de literariedad. El siguiente texto de Augusto Monterroso, adems de ser fcilmente asimilable a eso que, a
partir de ahora, pasar a llamar formas literarias mnimas, es un
. Johan Huizinga, Homo Ludens, Madrid, Alianza Editorial (Biblioteca 30
Aniversario), 1998, pg. 232.
. Adopto el trmino manifestacin literaria para referirme a la totalidad del
proceso literario que se desencadena a travs de una interpretacin literaria concreta
(una lectura), frente al trmino texto, cuya referencia limito a la de la plasmacin lingstica de esa manifestacin.

504

buen ejemplo de la aceptacin de literariedad mediante la cual el


lector establece que una manifestacin lingstica concreta es, en
efecto, literaria:
El nio Joyce
Encuentro en un viejo ejemplar de la Quinzaine Litteraire de
hace tres aos, a propsito de James Joyce cuando se ganaba la
vida dando clases de ingls en Trieste:
1913. Se debate en medio de los acreedores. Lecciones particulares en las tardes: por la maana ensea en la Escuela Superior de Comercio. Sus lecciones particulares a la seora Cuzzi son
suspendidas porque cuando terminaba de darlas bajaba la escalera
deslizndose por el pasamanos, como los nios.

Esta forma literaria se erige en tal desde el momento en que un


autor que el lector presume literario introduce en un texto que el
lector tambin acepta como literario otra forma un fragmento de
una cronologa biogrfica que, en su origen, careca de intencionalidad literaria. El ejercicio es complejo, pues el ttulo y el primer
prrafo remiten directamente al autor (o, siendo rigurosos, a una voz
enunciativa muy prxima al autor) que se presenta as como lector
y como escritor de segundo grado, esto es, plagiador. Por su parte,
el lector lo es tambin de segundo grado, pues realiza su lectura a
partir de la lectura del autor. An ms: el lector es libre de decidir si
el texto citado realmente ha sido extrado de la Quinzaine Litteraire
de hace tres aos o se trata de un subterfugio del autor para crear
un efecto. En todo caso, la triple relacin literaria entre autor, texto y
lector se establece en el momento en que, en virtud de una decisin
de este ltimo, las tres instancias convergen en su intencin literaria.
Si aceptamos esto, queda un problema por resolver: un lector que lea
el fragmento citado por Monterroso directamente del ejemplar de la
Quinzaine Litteraire, y que no conozca el texto del propio Monterroso, podr, si as le parece conveniente, darle l mismo el estatuto

. Augusto Monterroso, op. cit., pg. 48.

505

de literariedad, pues de ningn modo es el autor quien lo autoriza.


En estos trminos, el autor pierde su papel de autoridad para pasar a
ejercer el de la sugestin. El escritor propicia, y nada ms que eso,
la interpretacin del lector.
Desembarazados pues de la univocidad desde el autor hasta el
lector por medio del texto, podemos plantear ahora una definicin
de lo que llamo forma literaria mnima, y que, a decir verdad, no
se corresponde exactamente con las definiciones de microrrelato
que se suelen manejar, aunque tal vez se acerque ms a la de minificcin. El principal problema del trmino microrrelato reside
en la segunda parte: relato. Siendo estrictos, cualquier relacin de
hechos constituye un relato, y un relato aceptado como literario y
caracterizado internamente por el concepto de lmite es un cuento. Por muy limitado (o breve, o conciso) que sea un cuento,
ello no justifica una lectura distinta de la de otros cuentos ms extensos. Valga decir que, segn este criterio, un microrrelato, como
forma literaria narrativa caracterizada internamente por el concepto
de lmite, es un cuento. Un cuento muy breve o un minicuento,
pero un cuento al fin y al cabo, y el lector lo aceptara como tal.
Probablemente le extraase la inusitada brevedad del texto, pero no
le extraara la forma en s misma. Porque, y aqu llegamos al punto
lgido de la argumentacin, las formas literarias que los lectores
agrupan de forma ms o menos coherente en la parcela de su canon
literario reservada a los microrrelatos, no son privativamente na. Lamentablemente, la definicin de cuento sigue siendo bastante complicada. Adopto aqu la postura ms aceptada, tanto por escritores como por crticos,
segn la cual un cuento est limitado por cuanto se aboca hacia una sola direccin (normalmente el final o, en todo caso, la necesariedad de su totalidad) de modo
que no acepta elementos que lo alejen de esa direccin. Esta caracterstica interna
de lmite suele tener un correlato externo en la de brevedad, que es una caracterstica redundante a nivel exclusivamente textual y que no puede definir la forma
en su totalidad.
. Acepto, por supuesto, que este canon vara considerablemente a lo largo de
la historia, la geografa y la propia sensibilidad del individuo. Sin embargo, desde
el momento en que tratamos con tipologas de gnero, damos por cierto que en un
crculo cultural suficientemente amplio existe un consenso, explcito o tcito, sobre
qu formas responden a qu tipologas. Si no aceptamos esta premisa, hasta cierto

506

rrativas y no es la brevedad lo que las hace distintas de otras formas.


El elemento definitorio que, desde el interior de la propia forma,
caracteriza una manifestacin literaria como una forma literaria
mnima es el silencio significativo: un blanco en la enunciacin
que no es una elipsis en el sentido tradicional del trmino. Una elipsis
silencia parte de la enunciacin, y esta parte silenciada es restituida
por el lector de forma muy restringida, de modo que la ambigedad
que produce es cualitativamente escasa. El autor mantiene un control
sobre la variable interpretativa que deja en manos del lector, de manera que el blanco de la enunciacin no puede ser restablecido por
cualquier cosa. El silencio significativo, por el contrario, desactiva
el control del autor sobre la variable interpretativa para que sea el
lector el que escriba la forma. Y es que ya no hablamos de restablecimiento o incluso re-escritura del texto por parte del lector, sino
de una anulacin jerrquica en la que el silencio de la forma literaria
mnima amalgama la trada autor-texto-lector. Si en el cuento todava
podemos apreciar un desarrollo discursivo basado en la linealidad
temporal o en su fractura (y en este desarrollo se sustenta el concepto
de lmite anteriormente citado), en las formas literarias mnimas
todos los elementos que ponen en marcha la funcin literaria se producen simultnea e indivisiblemente. La forma resultante no tiende,
sin embargo, a la unidimensionalidad; muy al contrario, alejndose
diametralmente de la punta del iceberg, no es ni un fragmento visible
de algo mayor que permanece oculto ni un fragmento autosuficiente
en sus lmites. Es una forma puntual que acepta la posibilidad de toda
existencia en su interior. Como un agujero negro, es un punto tan
denso de materia que se halla en el lmite entre el todo y la nada. O,
en trminos ms visuales, es la formalizacin del aleph borgeano. La
nica diferencia, que es la que hace epistemolgicamente plausible
la existencia de una forma literaria mnima y no la de un aleph, es
que la forma acta por infinito vaciamiento, y el aleph por infinita

punto axiomtica, deberemos rechazar el estudio de las formas literarias conforme a


criterios de gnero (posibilidad que, por otra parte, podra llegar a ser ms productiva en determinados casos).

507

acumulacin10. Esta infinita ausencia o silencio significativo es lo que


un lector de nuestras coordenadas culturales, histricas y geogrficas
reconoce, normalmente de un modo intuitivo, como lo privativo de
una forma literaria mnima11. Y solo despus, por ese otro afn del
homo ludens que es poner nombres, lo llama microrrelato, minificcin, minicuento; y se debate entre aceptar un jaiku o una prosa
potica como microrrelatos porque no son narrativos. As pues,
en el fondo, mi propuesta de los trminos forma literaria mnima
o forma literaria del silencio, por un lado, responden a esta fiebre
nominal propia de nuestra especie; por otro, engloba una serie de
manifestaciones literarias que muchos defensores del trmino microrrelato no etiquetaran como tales y, en ltimo lugar (y si acaso
algo haya de logro en esta comunicacin ser este ltimo lugar)
aporta una visin sobre el fenmeno de lo mnimo en la literatura
respondiendo ante la propia literatura, es decir, encarndose con
autor, texto y lector de modo simultneo y desde el nico foco de
enunciacin posible para el crtico: el del lector que, mano a mano
con el autor, se constituye en eterno inventor de un juego que nunca
se acaba de inventar.
10. Respecto a la produccin de sentido a travs del silencio, es evidente que
los tericos de la msica nos llevan bastante ventaja. Desde el punto de vista meramente escritural, el silencio se representa grficamente en una partitura, de una
manera normal y reglada; pero adems, durante el siglo XX han sido muchos los
msicos y tericos de la msica que se han interesado por el silencio en cuanto tal,
y no como ausencia de sonido. Probablemente sea John Cage quien con mayor empeo se haya preocupado de este asunto (vid. John Cage, Silencio, Madrid, rdora
Ediciones, 20024).
11. Este vaco o silencio significante tiene para el lector moderno una importancia tal que puede incluso provocar que el arte trascienda los lmites de la representacin y solicite el estatuto de existencia misma: Los tiempos no fluyen, se coagulan.
La memoria se disuelve. Disuelve los tiempos en el tiempo que, al no escindirse
(pasado, presente, futuro), es a la vez un no tiempo. Sera la eternidad? S sera
la eternidad o el instante, que son lo mismo. El instante de la originacin. El punto
en que todo estuviera, dirase, en suspenso. No hay ni an ni ya ni todava o nunca.
Quedaron los oyentes en suspenso, Jos ngel Valente, La narracin como supervivencia, en Eva Valcrcel (ed.), El cuento hispanoamericano del siglo XX: teora
y prctica, A Corua, Servizo de Publicacins da Universidade da Corua, 1997,
pg. 16.

508

ESPACIO Y MICRORRELATO FICCIONAL


M Elena Barroso Villar

Universidad de Sevilla

Para esbozar cuestiones sobre del espacio del microrrelato ficcional, procede recordar, aunque haya de ser muy someramente, ciertos
enunciados de la teora si se intenta esclarecer la nocin misma de
espacio aplicada al relato, lo cataloguemos como micro o no, como
ficcional o tampoco. Pero, antes, he de precisar que, en cuanto a la de
este mismo, a la de relato, no la fundamento en la diferencia entre
digesis y mmesis tal como las entendi Platn, sino ms bien en el
criterio Aristotlico, pues sigo las posiciones que reformulan la teora
ms tradicional sobre ambas, vindolas como actitudes modales y, por
tanto, pragmticas, lo que conduce a entender que la mmesis es comn
a toda representacin, incluida la narrativa. Ello induce a Vzquez Medel a hablar de mmesis diegtica y de mmesis pragmtica. A partir
de aqu e hilando ms fino, Pedro Javier Milln, propone denominar a
esta ltima mmesis dramtica. El relato se sirve de las dos.
. Manuel ngel Vzquez Medel, Narratividad y dramaticidad: mmesis diegtica vs. mmesis pragmtica, en Mara Concepcin Prez (ed.), Los gneros literarios. Curso Superior de Narratologa. Narratividad-dramaticidad, Sevilla, Secretariado de publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1997, pgs. 45-53.
. Pedro Javier Milln Barroso, Carlos Saura. Cine musical flamenco. (Reformulacin del gnero audiovisual e hiperdiscurso flmico). Tesis Doctoral defendida
en la Universidad de Sevilla, 2008. (En publicacin por Editorial Alfar).

509

Tengamos presentes, adems, dos cuestiones previas: primera, que


microrrelato no es sinnimo de relato mnimo, segn concibe este
ltimo Joseph Courts cuando, a partir de la oposicin permanencia
versus cambio, identidad versus alteridad como categorizacin
elemental que es agente de sentido para todo lo que construye nuestro
universo semntico, concluye que el relato, pues implica algo sucede
all, acenta el cambio sobre la permanencia, consiste en el paso de
un estado a otro estado, por lo que enunciados del tipo ando son
un relato mnimo, dado que entraan una transformacin entre dos
estados sucesivos y diferentes, es decir, del no andar al andar. El relato
mnimo as entendido pertenece a la clase microrrelato, pero no la
abarca toda. Y mirar ms al cambio que a lo estable entraa atender
al tiempo con preferencia al espacio, a que algo sucede ms que al
all; a que, cuando se despert, el dinosaurio todava estaba ms
que al hecho de que donde estaba era, justo, all.
En segundo lugar, admitido que ningn signo se define por su extensin, hemos de admitir tambin que el microrrelato en general e
incluso la minificcin, inscrita tan a menudo en la esfera potica,
implica por necesidad un doble emplazamiento remito de nuevo a
Vzquez Medel: espacial y temporal. Somos cronotpicos. Ningn
acontecer est fuera del mapa ni del calendario. El discurso del relato,
por muy micro que sea, entraa, asimismo, esa doble circunstancia.
No puede asumirse que el microrrelato prescinde del tiempo y del
espacio, esas kantianas formas a priori del conocimiento. Cuestin
bien distinta es cunto desarrolle en el discurso todas y cada una de
las expresiones de la temporalidad (orden, duracin, frecuencia) y de
la espacialidad.
El relato reclama el espacio
La reivindicacin que vive en los ltimos decenios el espacio
literario, muy en particular el del relato, tradicionalmente tenido
. Joseph Courts, Anlisis semitico del discurso. Del enunciado a la enunciacin, Madrid, Gredos, 1997 [1991], pg. 103.
. Manuel ngel Vzquez Medel (dir.), Teora del emplazamiento. Aplicaciones e implicaciones, Sevilla, Alfar, 2003.

510

por el dominio de la temporalidad, se relaciona con enunciados


procedentes de otros campos del conocimiento. Por ejemplo, con
que Kant lo haba considerado, junto con el tiempo, una forma a
priori del conocimiento; con que Heidegger describi al dasein, al
existente, como cronotpico, doblemente ubicado en un aqu y un
ahora; con que Einstein forj lazos indelebles entre espacio y tiempo,
considerando este una dimensin de aquel.
Es bien sabido que acaso la ms importante cristalizacin de estos
enunciados al proyectarse sobre los estudios literarios es el ensayo
de Mijal Bajtin a propsito de la Teora y esttica de la novela, en
uno de cuyos captulos extrapola a esta el concepto de cronotopo,
para sentar que las dos dimensiones son caras constitutivas de un
signo solo. Recabar la espacial irrumpi incluso en concepciones de
la lengua, que la anteponen a la tan reconocida naturaleza discursiva,
a su despliegue sucesivo (Yuri. M. Lotman, Michel Foucault).
Pero tanto la teora como la crtica en ella asentada, siguen teniendo problemas derivados de que con frecuencia nada deseable no
enuncian, con precisin, qu entienden por espacio ni cmo plantean
su estudio. Ello impuls a J. Slawinski a proponer coordenadas tericas y metodolgicas que ubicasen la reflexin y el anlisis.
En lneas generales, los estudios sobre el espacio del relato literario amplan la nocin con respecto al modo tradicional de entenderlo,
aunque pervivan concepciones reduccionistas. Importa recordar aqu
algunas de las pticas preferentes desde las que suele plantearse la
especulacin, ninguna de las cuales excluye a las dems, pues en
los textos particulares funcionan con profundo sincretismo todos los
aspectos espaciales.
. Mijail Bajtin, Teora y esttica de la novela, Madrid, Taurus, 1989 [1975].
. Yuri M. Lotman, Cultura y explosin. Lo previsible y lo imprevisible en los
procesos de cambio social, Barcelona, Gedisa, 1998, pg. 159.
. Michel Foucault, De lenguaje y literatura, Barcelona, Paids-I.C.E. de la
Universidad Autnoma de Barcelona, 1996 [1994], pg. 194.
. Janusz Slawinski, El espacio en la literatura: distinciones elementales y evidencias introductorias, en Desiderio Navarro (ed.), Textos y contextos. Una ojeada
en la teora literaria mundial, Ciudad de la Habana, Arte y Literatura, 1989, pgs.
265-286.

511

a) Espacio como escenario o lugar en donde transcurren los


acontecimientos.
b) Pero, si en otros campos del saber la nocin de espacio como
recipiente vaco tendi a cero, pues prevalece concebirlo como resultado de las interacciones entre sujetos, objetos y lugares, visto todo
ello en un devenir, la reflexin literaria hace suya esta concepcin.
c) La nocin de espacio se extiende tambin a las relaciones que
se perciben entre las obras y los autores, entre los intrpretes y las
obras y, por fin, entre los autores y los dems intrpretes. De ellas
se ocupan las perspectivas pragmticas y comunicativas que, desde
una teora de la sospecha subrayan el convenio de ficcionalidad,
el mecanismo ldico que encuadra el espacio de la comunicacin
esttica verbal.
d) Concepciones postestructuralistas, con huella de la psicologa
cognitiva y de la hermenutica fenomenolgica (Ingarden, Gadamer,
Jauss, Ricoeur, Blanchot) tienden a centrarse en los espacios de
la interpretacin y sus mecanismos. Desarrollando y rebasando en
mucho los criterios de Bajtin acerca del dialogismo de la novela,
formulan enunciados sobre la intertextualidad y la interdiscursividad
como fundamentos de la actividad intrprete y, en posiciones exacerbadas, disuelven al sujeto de esta actividad en el espacio de una
galaxia textual. Pero lo que importa subrayar aqu es su concepcin
espacial del ilimitado proceso (temporal) de interpretar.
e) La superficie del enunciado en que se configura el proceso
discursivo, como objeto que es, tambin constituye un espacio, diferente del de la historia.
Todo lo cual se hace imprescindible tener en cuenta al considerar
el espacio del microrrelato, concepto sobre cuya variable y tan debatida descripcin por la longitud de su discurso resulta innecesario
que me detenga, tanto si se mira al nmero de vocablos, a la extensin
total no superior a una pgina impresa, segn el conocido criterio
que ya en 1771 expuso Philip Stevick en Anti-Store: Antology of
Experimental Fiction y que otros tericos aceptaron, o a elementos
diferentes.

512

El espacio del microrrelato


Tiende el microrrelato a privilegiar o a relegar alguno de aquellos aspectos de la espacialidad? Contestarlo exigira el anlisis de
un corpus muy amplio y variado de sus expresiones, y no solo de las
que se cifran mediante la palabra, sino incluyendo todas sus clases
de discursos que, por otro lado, pues son parte de un tejido cultural,
intersecan entre s, prestndose estrategias.
Pero podemos ir contribuyendo a forjar bases modestas para
responder esa pregunta si analizamos algunos casos particulares
que ayuden a inferir enunciados cuando la teora disponga de datos
suficientes. El vasto dominio del microrrelato obliga a acotarlo en
parcelas de estudio abarcables, cualquiera que sea la faceta preferente
adoptada. Es por lo que, aun cuando haya de ser en apunte breve,
centrar la atencin en algunos de esos casos.
1. Espacio lrico y espacio de la interpretacin en microrrelatos
de El jardn de las delicias, de Francisco Ayala.
Como se conoce, uno de los ms importantes autores de relatos
cortos es Francisco Ayala. Su cuento breve El hechizado, como tambin se sabe, lo consider Borges el mejor de los escritos en nuestra
lengua durante el siglo XX. En ese libro asombroso que es El jardn
de las delicias, atravesado de referencias interartsticas, postmodernamente fractal, expresionistamente neovanguardista, el autor incluye
textos escritos en fechas diferentes, todos de corta extensin, algunos
de los cuales no tienen la mxima habitualmente reconocida para
los microrrelatos o no la rebasan. As pues, me referir al titulado
Sin literatura, uno de los que obligan a calar ms hondo sobre la
longitud discursiva del microrrelato, pues estimula interrogantes, y
en el que el espacio posee preeminencia discursiva.
En efecto, es una de las piezas que encarnan la espacializacin
lrica, diseminada por el libro entero, as como una de tantas muestras
que alertan sobre el error de sospechar que el microrrelato diegtico,
. Francisco Ayala, Sin literatura, El jardn de las delicias, Madrid, Alianza
Editorial, 1999 [1971], pgs. 211-212 y fotografa n 20 en pgina sin numerar.

513

dada la suma brevedad de su discurso, trabaja la duracin temporal


solo encadenando resmenes de la historia, con las consiguientes
aceleracin del ritmo y supresin de dilataciones espacializadoras.
Quien porta la voz enunciativa va a abandonar la Universidad de
Chicago y esta ciudad. Antes, visita el museo oriental y se detiene
frente a la momia desnuda de una mujer. A partir de ah, la expansin descriptiva del afuera del sujeto remite a la de su adentro
y la significacin en el nivel secundario, segn trmino de Yuri
M. Lotman en Estructura del texto artstico10, tiene como clave de
sentido la conciencia de saberse ro. Estamos ante los machadianos
y juanramonianos espacios con tiempo dentro. Por ese lirismo, el
predominio funcional de la espacialidad es muy clara y en l se apoya la gran densidad semntica que tiene el tiempo, pero tematizado.
Como Azorn y, luego, Gabriel Mir, el enunciador parece suspender
la sucesividad temporal inmovilizando las figuras: atmsfera de cronotopo quieto. Y el espacio, especular, se desdobla, aumentando con
ello tanto la anchura como la profundidad. La figura de la momia,
portadora de toda la tradicin del ubi sunt? funciona al modo de
resorte y espejo para la mirada al interior del yo.
Pero, adems, Sin Literatura se erige en metadiscurso, que es
otra expresin de lo especular e implica ahondar, en abismo, el
espacio discursivo o sus sentidos y, con l, la esfera de las significaciones. Porque, en efecto, una fotografa del autor juega a inducirnos
a confusin tal que, tentados a creer en la correspondencia de verdad
entre el referente intratextual y el del afuera, no caigamos en la
cuenta de que no queda suspendida la propuesta de ficcin, sino que
esa foto es, simplemente, correlacin iconogrfica del yo verbal
homodigetico. Nos conduce hacia sentidos, tan del arte de nuestro
tiempo tambin, relacionados no solo con los problemas sobre la
verdad referencial en el caso de la llamada autoficcin, sino incluso
con los relativos a la frontera de lo real todo.
Tal especularidad semntica repite, mimtica, la que es eje compositivo de Sin literatura y de otros muchos relatos ms, trasuntos,
10. Yuri M. Lotman, Estructura del texto artstico, Madrid, Istmo, 1988 [1970],
pgs. 17-139.

514

a su vez, de la que organiza el libro entero. Pues este, recurdenlo,


remite al famoso trptico de Jernimo Bosch, pero, al reproducirlo,
invierte la ubicacin de los paneles laterales. La estructura del discurso verbal y la simbolizacin del texto todo se fundamenta en la
clave de esa inversin especular, reflexiva y pardica.
Es evidente que esta estrategia, comn a otras narraciones del
mismo libro, ampla no solo el horizonte de la interpretacin, sino
tambin las dimensiones del discurso, porque est cifrado en dos
claves: una, verbal y, otra, iconogrfica, construida esta ltima mediante fotografas de lugares, de obras artsticas y, en dos casos, del
autor mismo. Segn previene este en el paratexto Advertencia, no
son cosa adjetiva ni en manera alguna prescindible, sino parte
integral de su composicin [la del texto] como objeto artstico11. La
imagen tiene al pie marcas de enlace en forma de caligrafa personal
del escritor. Es decir, las conexiones entre esas dos clases de superficie discursiva estn positivamente expresadas mediante seales
hipertextuales. Interpretar esa obra requiere, entre otras operaciones,
atender los guios mediante los que uno de los dos discursos orienta
hacia el otro, que confirmar o no los sentidos del anterior. Requiere
comprender las interacciones simblicas.
Ayala desmorona lindes entre artes al construir un discurso cifrado
en cdigos distintos y, hacindolo, ampla la superficie discursiva
misma, pero, sobre todo, abre ms horizontes al espacio de la interpretacin, pues los estmulos para las operaciones intertextuales e
interdiscursivas que le son inherentes se multiplican. Pues bien: segn
anticip, microrrelatos as pluricodificados abren preguntas sobre el
criterio para cuantificar la extensin de su espacio discursivo, de tal
manera que podamos convenir en que no sobrepasa cierta medida.
2. Espacio metadiscursivo en microrrelatos de Eduardo Galeano
y de Julia Otxoa.
El microrrelato en espacio abismal metadiscursivo cuenta, entre
tantos y tan seeros autores ms, con el escritor uruguayo Eduardo
11. Francisco Ayala, Advertencia, Narrativa completa, Madrid, Alianza Editorial, 1993 [1971], pg. 13.

515

Galeano. E importa resaltar que muchas de sus tan conocidas, brevsimas, narraciones, aunque de menor horizonte dialgico que las
de Ayala, muestran gran capacidad de la ancdota diminuta para
simbolizar cuestiones ampliamente debatidas por la teora acerca de
la comunicacin artstica, en particular la literaria. Mediante sntesis
escuetas del espacio-marco, como es costumbre en el cuento tradicional, y acelerando el ritmo narrativo, no calan en las galeras del
alma. El lirismo no las espacializa, sino que lo hace, segn queda
dicho, el sentido autorreferencial.
Me referir nicamente a una de las que integran El libro de los
abrazos, pues plantea, en el corto espacio de su discurso, nada menos que alguna de las ms difundidas concepciones de la semitica
pragmtica sobre la literatura como cierta clase de proceso comunicativo, cuyas pautas, afines a las de los juegos de representacin,
implican un convenio tcito de aceptacin de la verdad interna al
texto. Habla, en suma, del consabido contrato de ficcionalidad entre
autor y lectores.
Celebracin de la fantasa12 evoca, como mnimo, dos de aquellas cuestiones. Igual que Sin literatura, alerta sobre los lmites de
la verdad autoficcional y sobre problemas en torno a la identidad del
sujeto en la ficcin misma. Pero, sobre todo, se refiere a los mecanismos y al resorte de aquel contrato ficcional.
Mientras mira unas ruinas, cerca del Cuzco, y hace anotaciones,
algunos nios piden al narrador que les regale su lapicero. No puede
complacerlos, pero, a cambio, les dibuja animales en sus manitas. Uno
de ellos le muestra un reloj que tiene pintado ya, afirmando que se lo
envi un to suyo residente en Lima. Y funciona bien?, pregunta
el escritor personaje. Atrasa un poco, reconoce el chiquillo.
Actitud compartida entre emisor y receptor para el funcionamiento
feliz del convenio ficcional segn las perspectivas pragmticas clsicas ya: propuesta ldica y aceptacin del juego con su doble nivel
de comportamiento: saber que algo no es verdad y hacer como que
12. Eduardo Galeano, Celebracin de la fantasa, en El libro de los abrazos,
Madrid, Siglo XXI, 1989, pg. 27. Incluido por el autor en Tejidos. Antologa, Barcelona, Octaedro, 2001, pg. 162.

516

lo es en el espacio ldico mismo, no fuera de l. Pero, sobre todo,


desinters extraldico en la propuesta y en la aceptacin.
Entre los incontables autores que, acordes con los tiempos posmodernos, tematizan aspectos del proceso comunicativo literario y,
con ello, espacializan el discurso en abismo, destaco tambin a Julia
Otxoa. Por la veta irnica que la caracteriza, con esos recurrentes
estilemas suyos a caballo entre la caricatura esperpntica y el absurdo,
se enmadejan, hasta hacerse a menudo inseparables, aquellas cuestiones metadiscursivas en otras, palpitantes, de ahora. Para percibirlo,
sirvan como testimonio bastantes de los relatos que se compendian en
Un extrao envo13, sobre el vivir apresurado sin tiempo para leer,
sino solo para consumir libros, mundo como disparatado tiovivo
Correspondencia, como representacin La cena de los viernes, dominado por la envidia que engendra violencia Perros.
Si interroga acerca de los lmites de lo real Fbula, si no deja
a un lado la crtica sociopoltica Hbitos, Msicos y gallinas,
La oracin del dragn, tejido en todo ello plantea tambin la imposibilidad actual de la literatura de verdad, la que implica un acto
interpretativo escritor y lector, la que, inseparable del pensamiento
crtico, entraa una aventura en pos del conocer. Julia Otxoa habla
claro y firme del decaimiento intelectual, de esa ley del mnimo
esfuerzo y superficialidad formativa que incapacitan a los ms para
entender cualquier sentido connotativo inherente a la comunicacin
literaria, cualquier guio textual, tanto como de la frivolidad con que
se distorsiona el buen uso de la palabra o de la galaxia intertextual por
donde transita el acto interpretativo competente El lector. Alerta
sobre el desmantelamiento cultural, sin sitio para la literatura, en un
mundo donde, con otra clase de hogueras, se siguen quemando los
libros que, en efecto, lo son; no los sucedneos De cmo el Quijote
fue quemado en Morano. Pero, sobre todo, subraya la indeleble
13. Julia Otxoa, Un extrao envo (Relatos breves), Palencia, Menoscuarto,
2006. Con prlogo de Jos Mara Merino, contiene textos publicados en volmenes
anteriores, como, por ejemplo, Variaciones sobre un cuadro de Paul Klee (2002),
del que es parte tambin Un extrao envo, precisamente el relato breve que da
ttulo al volumen de 2006.

517

conjuncin de literatura y vida, ambas troqueladas con el sello de un


sentido definitivo imposible de fijar Frase
Empapados de nuestros espacios culturales, los microrrelatos y
los relatos breves de Julia Otxoa estn atravesados por una red de
guios discursivos y semnticos que nos guan hacia los caminos de
la tradicin clsica por ejemplo, Gracin en la visin del mundo
como disparate y del canon literario. Tambin, a veces, por las
fecundas cosechas de nuestra esttica grotesca. Lo cual alarga y
ensancha los horizontes del sentido. Y ampla la atalaya intrprete
cuando el discurso verbal se pone en relacin con el iconogrfico,
como hace, por ejemplo, el de tantos textos del volumen Un len en
la cocina14, si bien, a mi entender, en este caso la imagen funciona
ms como complemento que como parte sustantiva de una doble
codificacin.
3. Microrrelato y espacio social
Sera improcedente el mero intento de mencionar aqu la lista,
larga y conocida, de autores que tambin ponen el foco de atencin
espacial de su microdiscurso en las coordenadas sociales ms candentes de un pas y que tienden a contrapesar el protagonismo de
estos espacios con representaciones escasas y escuetas del lugar. Pero
s he de recordar que tal focalizacin del espacio fragua asimismo
en la tira de cmic para prensa peridica, tal como muestran de
inimitable manera muchas historias de Quino que podemos volver
a disfrutar desde que se public Todo Mafalda. En conjunto, suelen
adelgazar el espacio-marco de las ancdotas sobre la circunstancia
argentina, tan extrapolable, vividas en ese universo de cosmovisiones
decticamente ubicadas a un lado y a otro de varias fronteras. As, la
que separa el mundo de adultos del de los nios en la edad, aunque
no tanto en el pensar. O las que, en el primer grupo, ponen zanjas
socioculturales entre hombres y mujeres, entre ricos y los que no lo
son, entre ciudadanos instrumentos del poder y los dems. O las que,
en el universo infantil, diferencian personajes o grupos ellos por

14. Julia Otxoa, Un len en la cocina, Santa Cruz de Tenerife, Prames, 1999.

518

los papeles, con sus ideologas inherentes, heredados de los padres


y que repiten, mimticos, como hacen Susana y Manolito, sujetos,
a su vez, de afinidades, pero tambin de diferencias entre s insalvables. Mafalda, parte de dos mundos, cuerpo infantil y mente que no
lo parece, personifica como ninguno la permeabilidad de las lindes
que pudieran separar nios de mayores, vive una transposicin, no
formal, sino funcional, desde el universo nio para ocupar el hueco
que en el adulto no llena la sufrida clase media de un aqu y un
ahora, necesitada de vivir el da a da entre carencias, seducida por el
muy incipiente consumismo. Ese espacio vaco es el de la reflexin
crtica, reducto ya solo de la mirada inocente al mundo.
4. Espacio, microrrelato y cine
Si el microrrelato, tan del gusto actual, halla incluso en el ordenador un medio de expresin donde se encuentra como pez en el agua,
tena que seducir tambin a la publicidad y al cine. Prescindo aqu del
llamado minimetraje videogrfico, ese que suelen estimular concursos
que premian grabaciones de aficionados y con duracin mxima de
dos o tres minutos, para referirme, muy en breve, al microrrelato en
el cine profesional, y ello para apuntar dos cuestiones: una, acerca de
un concepto y de sus nombres; otra, sobre el hecho de que algunas de
sus ms destacadas concreciones hacen del espacio eje compositivo
y semntico, lo que, junto con todos los casos anteriores, contribuye
a desdecir la pretendida preeminencia de la temporalidad y del ritmo
fluyente narrativo a medida que el discurso se acorta.
Puede girar la primera de esas cuestiones en torno a los conceptos
de historia mnima y de cortometraje, sobre las que conviene
alertar, dado su uso no unvoco. Por ejemplo, Carlos Sorn titula as,
Historias mnimas, su largo sobre tres personajes que viajan por la
Patagonia, separados y con objetivos diferentes, cuyas trayectorias
vitales se entrecruzan. De este modo nos remite a la historia de un
pas. Pero mnima es tanto como de muy poco o de ningn relieve
para la comunidad, vivida por gentes sin destacar. Nada que ver,
por ello, con microrrelato ni con minificcin.
S puede tenerlo el llamado cortometraje, aunque la duracin
de este, sin lmite del todo aceptado, oscile entre los veinte y treinta
519

minutos. Ello podra inducirnos a volver sobre la consabida cuestin


de si resulta mnimamente fiable un criterio cuantificador, cualquiera
que sea el elemento cuantificado, que ponga puertas a la extensin
discursiva de un microrrelato, al que, por otra parte, nuestra percepcin suele aprehender como tal con pocas dudas.
Por supuesto, la que podemos convenir en llamar historia mnima, conforme a su duracin, se construye a veces en cortometraje.
Y concatenando en sucesividad varios cortos acerca de historias
mnimas puede construirse un largo, cada uno de cuyos pequeos
relatos, que tiene significacin autnoma, se reviste de un simbolismo
diferente al ponerse en relacin con los dems. Superficie discursiva
fractal, tan del gusto posmoderno, aunque este no la haya inventado,
y que no implica necesaria disposicin laberntica. Es lo que, por
ejemplo, Akira Kurosowa concreta en Los sueos de Akira Kurosawa.
Ocho sueos de los cuales tres son relatos muy cortos, de unos doce
minutos, aunque otros se alargan hasta veintids hechos, cada uno,
de espacialidad figurativa, lirismo, contaminaciones interdiscursivas
que se remontan al mito y pasan por el teatro, la pintura, la msica, la
danza Organizacin dectica de los mundos para guiar la interpretacin, entre todos, por anchos espacios interculturales mientras nos
hablan del mundo interior de alguien sin nombre, nada ms y nada
menos que un yo, trasunto del director el mismo Kurosawa,
que un da despert a la vida, fue trasgresor por buscar conocimiento, persigui quimeras, vio en accin a la bestia humana, vivi los
desastres de la guerra, temi por la pervivencia de nuestro planeta.
Espacios del afuera que hablan de adentros al representar un universo
personal emplazado en coordenadas particulares de lugar y tiempo
Japn, infancia y juventud del personaje, esta ltima asociada a la
II Guerra Mundial, pero que trasladan a sentires de los ms hondos
del ser humano. Relato sumamente espacial de los recintos del sueo
mediante el discurso, alguna vez muy corto, del cine que, siendo una
de las expresiones ms representativas de nuestro tiempo, quiere
demostrar que puede, sabe y de vez en cuando elige seguir el rumbo
al que orienta la brjula narrativa que el microrrelato viene siendo
y, por serlo, seala hacia el espacio del texto como eje cardinal de
su compostura y de los sentidos.
520

MICRORRELATO:
LA OTRA INTERTEXTUALIDAD
Basilio Pujante Cascales
Universidad de Murcia

1. Introduccin
Cada da es mayor la atencin que la crtica hispnica presta al
microrrelato. Este congreso y el celebrado un par de semanas antes
en Neuqun, Argentina, son dos claras muestras de ello. Uno de los
aspectos que con ms frecuencia aparece citado cuando se habla de la
minificcin, es la importancia que tiene en ella el uso de la intertextualidad. Muchos de los grandes expertos de la materia, como Juan
Armando Epple, David Lagmanovich o Lauro Zavala, han incluido
este mecanismo entre los rasgos bsicos del microrrelato.
En otro estudio ya analic la importancia que tena la intertextualidad en el minicuento, an sin que se la pueda considerar ni como
. Estos tres especialistas en la minificcin han tratado la importancia de la intertextualidad en varios de sus estudios. Citaremos uno de cada uno de los autores: Juan Armando Epple, Brevsima relacin sobre el cuento brevsimo, Revista
Interamericana de Bibliografa, Vol. XLVI, Washington, Organizacin de Estados
Americanos, 1996; David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia. Palencia, Menoscuarto, 2006; Lauro Zavala, El cuento ultracorto: hacia un nuevo canon
literario, Letras, 59, 1999, pgs. 17-36.
. Basilio Pujante, La intertextualidad en la minificcin hispnica, ponencia
en el II Simposio Internacional de Hispanistas. Encuentros, Lublin, del 17 al 19
de abril de 2008.

521

patrimonio de este gnero, ni como elemento imprescindible para que


un relato pertenezca a la minificcin. Dejando a un lado el concepto
de intertextualidad como dilogo de un texto con otro texto literario
o con una tradicin cultural, queremos dedicar esta comunicacin a
estudiar lo que hemos definido como la otra intertextualidad. Utilizaremos este trmino para referirnos al uso que hacen los autores
de microrrelatos de elementos temticos, estilsticos o estructurales
pertenecientes a textos no literarios.
Esta relacin entre la minificcin y la escritura no ficcional no ha
sido tan estudiada en nuestro mbito terico como la intertextualidad
literaria, aunque encontramos varias investigadoras que sealan su
importancia. Violeta Rojo, al hablar del carcter proteico del microrrelato, seala las relaciones intertextuales que establece no solo
con los textos literarios, sino tambin con los que no pertenecen a
la literatura:
Efectivamente, entre los minicuentos podemos encontrar algunos con apariencia de ensayo, o de reflexin sobre la literatura
y el lenguaje, recuerdos, ancdotas, listas de lugares comunes, de
trminos para designar un objeto, fragmentos biogrficos, fbulas,
palndromos, definiciones a la manera del diccionario, reconstrucciones falsas de la mitologa griega, instrucciones, descripciones
geogrficas desde puntos de vista no tradicionales, reseas de falsos inventos y poemas en prosa.

Como vemos, Rojo mezcla en su relacin textos literarios


(fbulas, mitologa, poemas en prosa) con textos no ficcionales
(instrucciones, reflexiones, ancdotas); estos ltimos sern el objeto
de nuestra comunicacin. Tambin ha sealado la importancia de la
utilizacin de lenguajes no literarios en la minificcin Dolores Koch.
Esta especialista cubana seala como unos de los rasgos de esta modalidad narrativa: La insercin de formatos nuevos, no literarios,
. Violeta Rojo, El minicuento, ese (Des)Generado, Revista Interamericana de Bibliografa, Vol. XLVI, Washington, Organizacin de Estados Americanos,
1996. pg. 40.

522

de la tecnologa y de los medios de comunicacin. A continuacin


repasaremos qu materias no literarias aparecen en el microrrelato
espaol, citando en algunos casos a autores hispanoamericanos, y
cmo lo hacen. Antes de terminar con las conclusiones que nuestro
anlisis nos ha deparado, dedicaremos unas lneas a la presencia del
periodismo en la minificcin, centrndonos en Juan Jos Mills y
sus articuentos.
2. La intertextualidad no literaria en la minificcin
El carcter proteico del microrrelato que sealaba Violeta Rojo, no
es una simple convencin cuando se habla de esta modalidad narrativa, sino que es un elemento de gran importancia en la configuracin de
la misma. En esta comunicacin comprobaremos cmo el minicuento
se siente cmodo fagocitando elementos de muy diversa ndole.
La primera de las materias que vamos a analizar, y que encontramos con asombrosa frecuencia en la minificcin espaola, es la
ciencia. El asombro previo viene determinado por la aparente lejana
de las dos disciplinas. Hoy en da es un lugar comn referirse a las
letras y a las ciencias como dos disciplinas antagnicas, y establecer
debates estriles sobre su supremaca en la educacin o en la cultura
de un pas.
Hiplito G. Navarro es uno de los que rompe con estos prejuicios
y no tiene inconveniente en incluir al comienzo de su microrrelato
Qu carajos excusas, una cita de lo que parece ser un tratado sobre
ornitologa. En este caso, la utilizacin de un fragmento de un texto
cientfico se configura como un inicio sorprendente, por el estilo y la
temtica, pero que entroncar con el final de la historia que el relato
hiperbreve desarrolla.
Un autor clave en la minificcin espaola como es Jos Mara
Merino, realiza un ejercicio de parodia cientfica en Sorpresas as-

. Dolores Koch, Retorno al micro-relato: algunas consideraciones, El cuento


en Red, 1, Primavera 2000, pg. 30.
. Hiplito G. Navarro, Los tigres albinos, Valencia, Pre-textos, 2000, pg. 149.

523

trales. En este minicuento se parte de una supuesta investigacin


astronmica, citando fingidos nombres de revistas y de especialistas
en esta ciencia, que pronto se torna delirante, espacio donde se siente
cmodo el microrrelato. El lector descubre, primero con asombro
y luego con regocijo, cmo el supuesto asteroide descubierto es en
realidad una gran patata, y que una empresa dedicada a la produccin
de hamburguesas est moviendo los hilos para aduearse de tan nutritivo hallazgo. Consigue Merino una eficaz parodia de las intrigas
que rodean la exploracin del espacio y la labor de los astrnomos.
Ms elaborada es la que realiza David Roas en uno de sus Horrores Cotidianos: Cunto cuesta un kilo de carne? (Aritmtica
aplicada). Este microrrelato toma la estructura de un problema
matemtico, en tres partes: primero aparece una explicacin de la
situacin en presente; despus la pregunta en futuro que plantea la
hiptesis; y por ltimo se muestra la solucin al problema. Bajo esta
frmula tan poco literaria, se desarrolla una jocosa historia sobre unos
canbales, en la cual el estilo neutro de los problemas matemticos,
ejemplificado en la numeracin de los personajes, se mezcla con
algunas licencias ms literarias y un final que es definitivamente
narrativo y nada aritmtico.
En el irreverente libro de David Roas encontramos varias parodias
ms de diversas disciplinas, entre la que destaca la que dedica a una
de las corrientes psicolgicas ms en boga, en Mecnica y psicoanlisis (Un futuro cercano). En ella, imita la forma de una supuesta
factura realizada por un taller dedicado al arreglo de la mente del
cliente, a travs del psicoanlisis. Ofrece Roas una grotesca visin
de lo que podra llegar a ser esta teora psicolgica, transformando el
gabinete de un psicoanalista en un taller mecnico en el que se trata
la psique como a un coche. Esta deformacin se acrecienta con el uso
de frases de registro coloquial, como le tiraba un poco de la sisa,
. Jos Mara Merino, La glorieta de los fugitivos, Madrid, Pginas de Espuma,
2007, pg. 47.
. David Roas, Horrores cotidianos, Palencia, Menoscuarto, 2007, pg. 51.
. Ibid., pg. 57.
. Ibid., pg. 58.

524

para referirse al inconsciente. En este microrrelato la intertextualidad


es triple, ya que por un lado utiliza la estructura de una factura, a la
vez que mezcla elementos de dos campos tan alejados como son la
mecnica y el psicoanlisis.
A pesar de que la utilizacin de estilos y temas ajenos a lo literario
es muy til para llevar a cabo una parodia, tambin existen casos en
los que su uso no tiene esta custica finalidad. Varios ejemplos de ello
lo tenemos en la utilizacin por parte de escritores de microrrelatos
de un registro propio de los escritos filosficos. En La partida10, de
Juan Pedro Aparicio, no existe una trama propiamente dicha, sino una
reflexin del narrador sobre la posibilidad de que seamos meras fichas
en una partida jugada por los dioses. Andrs Ibez mezcla lo gnmico
con lo puramente narrativo en Hay un camino, especialmente en la
ltima frase del narrador: La vida solo es para los valientes11. Por
su parte Roas, en Homo crisis (cuento derridiano)12, toma como
punto de partida una de las mximas ms conocidas de la filosofa:
la nitzscheana Dios ha muerto.
Otro caso de relacin conflictiva con la literatura lo tenemos en
los textos ensaysticos. Aqu nos vamos a ocupar de la imitacin de
textos tericos o de investigacin sobre diversas disciplinas, no del
ensayo puro, que pertenece al campo de la literatura. El uso de lo
que podramos llamar un estilo pseudoensaystico, que cita autores
y obras inventadas con fines literarios, tiene gran tradicin en la narrativa breve hispnica, con Jorge Luis Borges como el gran maestro
de esta tendencia.
Algunos de los autores contemporneos de minificcin tambin
utilizan esta forma de narrar. El argentino Marco Denevi, en Vodevil
griego13, parte de un hecho apuntado por varios autores (el amor
entre Patroclo y Aquiles), para darle una explicacin basada en una
10. Juan Pedro Aparicio, La mitad del diablo, Madrid, Pginas de Espuma,
2006, pg. 128.
11. Andrs Ibez, El perfume del cardamomo. Cuentos chinos, Madrid, Impedimenta, 2008, pg. 67.
12. David Roas, op. cit., pg. 74.
13. Marco Denevi, El jardn de las delicias. Mitos erticos, Barcelona, Thule,
2005, pg. 59.

525

historia creada por l mismo. Lo hace citando fuentes apcrifas a la


manera borgiana. En otro de los microrrelatos de su libro El jardn de
las delicias, titulado La verdad sobre Medusa Gorgona14, Denevi
introduce la historia como el fruto de una supuesta investigacin
sobre la realidad de este personaje. Andrs Ibez, en Del mundo
flotante15, emplea el tradicional recurso de presentar la historia que
va a narrar como tomada de una obra inventada por el autor: Libro
del Mundo Flotante del Pabelln de los Gozos. En Palomeras de
San Roque16 la donostiarra Julia Otxoa nos presenta un microrrelato
cuyos tres primeros prrafos pueden pasar por un texto etnogrfico,
pero que se convierte en pura materia narrativa en el ltimo.
La intertextualidad no literaria tambin se da mediante la utilizacin en los minicuentos de frmulas pertenecientes a la religin.
Dos ejemplos de ello los tenemos en sendos relatos hiperbreves de
Juan Pedro Aparicio. El primero utiliza como ttulo una de las frases
del rito catlico del matrimonio: En la riqueza y en la pobreza17.
El segundo, titulado Dios18, tiene forma de relato cosmognico y
se cierra con la frmula final de las oraciones cristianas: Amn.
En estos dos textos encontramos un argumento de reflexin pseudoreligiosa, pero tambin la utilizacin de dos frmulas que el lector
reconocer rpidamente y que muestran cmo la intertextualidad no
literaria tiene la misma finalidad que la literaria: conseguir que con
pocas palabras el lector posea un amplio nmero de referencias.
La voracidad de los autores de minificcin a la hora de apropiarse de textos de todas clases para enriquecer sus relatos parece no
tener lmites, como comprobaremos con varios ejemplos de distinta
naturaleza. El escritor onubense Hiplito G. Navarro utiliza en Jamn en escabeche19 una cita de un texto terico sobre el microrrelato.
En su minicuento, el narrador parte del doble significado del trmino
gancho (como elemento para atrapar al lector y como herramienta
14. Ibid., pg. 35.
15. Andrs Ibez, op.cit., pg. 48.
16. Julia Otxoa, Un extrao envo, Palencia, Menoscuarto, 2006, pg. 25.
17. Juan Pedro Aparicio, op. cit., pg. 156.
18. Ibid., pg. 52.
19. Hiplito G. Navarro, op.cit., pg. 139.

526

para colgar el jamn) a la hora de contar la historia que le gustara


narrar (y vivir) y la que tiene que contar (la real).
Una estructura que ha tomado con frecuencia la literatura es la
disposicin de parte del argumento como si fuera un juicio. En la
minificcin espaola encontramos un libro en el que se dan varios
microrrelatos con esta forma: La mitad del diablo de Juan Pedro
Aparicio. En esta obra existe una serie formada por ocho textos cuyo
nexo de unin reside en que la trama se organiza como la defensa que
hace un acusado ante un juez, un polica o en varias ocasiones ante el
Tribunal de la Inquisicin. La eficacia de la utilizacin de la estructura
del juicio en el microrrelato viene determinada por el empleo de una
situacin arquetpica y simple reconocible por el lector: un reo que
intenta defenderse, frente a un juez que trata de condenarlo.
Otra forma de intertextualidad en la minificcin es mediante el ttulo, que a menudo remite a obras anteriores o a personajes conocidos
por los lectores. Tambin hallamos casos de referencias en el ttulo
del microrrelato a campos no literarios, como el del que nos vamos
a ocupar a continuacin: la pintura. El escritor salmantino Luciano
Gonzlez Egido imita en Retrato de mujer sentada20 la forma de los
ttulos de los cuadros. Marco Denevi va ms all y toma el nombre
del conocido trptico de El Bosco para titular su libro: El jardn de
las delicias. Un ejemplo ms complejo de la intertextualidad entre
pintura y minificcin lo encontramos en uno de los microrrelatos de
Los tigres albinos de Hiplito G. Navarro. El ttulo toma dos nombres
genricos de las artes plsticas: Bodegn: naturaleza muerta21. La
lectura del minicuento nos muestra que no se refiere a ningn cuadro,
sino a dos elementos del texto en los que ambos trminos adquieren
un significado diferente. La palabra bodegn remite a la bodega
donde se ubica la accin, mientras que naturaleza muerta lo hace
al cadver que los protagonistas tratan de esconder.
Es curioso comprobar cmo el cine ha adaptado desde su origen
las historias de multitud de novelas o cuentos, mientras que en la
20. Luciano G. Egido, Cuentos del lejano oeste, Barcelona, Tusquets, 2003,
pg. 77.
21. Hiplito G. Navarro, op. cit., pg. 135.

527

literatura apenas encontramos casos de lo contrario. En la minificcin, si bien no es muy habitual, hallamos algunos ejemplos de esta
intertextualidad con el sptimo arte. Julia Otxoa utiliza el ttulo de
una pelcula americana de los aos 60 para nombrar uno de sus microrrelatos: Los siete magnficos22. El chileno Juan Armando Epple
va un paso ms all, y en tres de los minicuentos de su libro Con
tinta sangre homenajea Casablanca. En el primero de ellos Adivina
adivina23, que tiene un argumento ajeno al film, reproduce la famosa
ltima frase de Bogart: podra ser el comienzo de una hermosa amistad. En Guiones24 el homenaje es ms explicito y Epple explica el
supuesto origen de la frase final, mientras que en el siguiente relato,
Volver a Casablanca25, el autor fabula sobre el rodaje.
Hasta ahora hemos repasado la presencia en la minificcin de
relaciones intertextuales con disciplinas tericas (como la ciencia o
la filosofa) o artsticas (como el cine y la pintura). Pero existe otra
tendencia en los microrrelatos ms rompedora y postmoderna: la
imitacin de textos escritos que carecen del reconocimiento cultural
de los anteriores. Empezaremos hablando de aquellos minicuentos
que se configuran como unas instrucciones sui generis, corriente de
cierta tradicin en la minificcin hispnica y cuyo mximo exponente
es Julio Cortzar. En la primera seccin de Historias de cronopios
y famas, uno de los libros seminales de esta modalidad narrativa,
encontramos el origen de esta vertiente en textos tan delirantes como
Instrucciones para subir una escalera26.
Los autores contemporneos tambin cultivan estos microrrelatos
en forma de instrucciones, especialmente los hispanoamericanos
como Ana Mara Shua (Golem y rabino V27) y sobre todo Luis
Britto. En el libro Andanada de este autor venezolano hallamos direc-

22. Julia Otxoa, op. cit., pg. 146.


23. Juan Armando Epple, Con tinta sangre, Barcelona, Thule, 2004, pg. 70.
24. Ibid., pg. 100.
25. Ibid., pg. 101.
26. Julio Cortzar, Historias de cronopios y famas, Buenos Aires, Minotauro,
1969, pg. 25.
27. Ana Mara Shua, Casa de geishas, Barcelona, Thule, 2007, pg. 80.

528

trices para realizar acciones tan peregrinas como Nadar de noche28,


Mirar la hoja en blanco29 o un sarcstico Manual de excusas para
invadir pases30. Espaoles como Julia Otxoa o Antonio Fernndez
Molina tambin nos ofrecen ejemplos de instrucciones sui generis.
La autora donostiarra da las pautas a seguir para realizar una cacera
en el mordaz microrrelato Performance en tres actos31. Fernndez
Molina ofrece unas directrices que rayan el absurdo y el surrealismo
en Cmo amaestrar, distraer, convencer a una sardina32, minicuento
publicado originariamente en 1967.
Un tipo de texto estrechamente relacionado con las instrucciones
son las recetas. De hecho se las puede considerar como unas instrucciones para cocinar, ya que comparten la utilizacin del modo
imperativo del verbo. Este estilo es imitado por autores de minificcin
como Jos Mara Merino, que en Telrica33 ofrece una receta en la
que va insertando, mediante un estilo casi potico, el origen geogrfico
de cada uno de los ingredientes.
Esta vertiente irreverente, abierta por un precursor como Cortzar, se manifiesta tambin mediante la apropiacin de otras clases
de textos, como los que a continuacin repasaremos. Jos Mara
Merino toma como ttulo y punto de partida de uno de sus microrrelatos un Parte meteorolgico34, para ubicar sorprendentemente los
chubascos y las nevadas en las distintas habitaciones de una casa.
El escritor peruano afincado en Sevilla Fernando Iwasaki, imita en
Del diccionario infernal del Padre Plancy35, el estilo de la entrada
de un diccionario enciclopdico.

28. Luis Britto Garca, Andanada, Barcelona, Thule, 2004, pg. 22.
29. Ibid., pg. 24.
30. Ibid., pg. 145.
31. Julia Otxoa, op. cit., pg. 54.
32. Antonio Fernndez Molina, Las huellas del equilibrista, Palencia, Menoscuarto, 2005, pg. 53.
33. Jos Mara Merino, op. cit., pg. 99.
34. Ibid., pg. 117.
35. Fernando Iwasaki, Ajuar funerario, Madrid, Pginas de Espuma, 2004, pg,
119.

529

Tambin hallamos ejemplos de minicuentos que imitan un tipo


de texto cuya apropiacin por parte de los escritores ha sido ms
frecuente: el diario ntimo. Juan Jos Mills, en dos de sus articuentos
(Diario I36 y Diario II37), estructura la trama como las reflexiones
que una mujer escribe en su diario.
3. Periodismo y microrrelato.
La relacin entre el periodismo y la literatura viene de muy lejos.
Casi desde sus inicios, la prensa escrita ha publicado cuentos, y hoy
en da no es extrao encontrar microrrelatos en revistas o diarios.
De igual forma, algunos de los gneros del periodismo escrito son
cercanos a lo literario. Este es el caso del articuento, gnero hbrido
entre el artculo de opinin y el relato de ficcin, asociado a la figura
de Juan Jos Mills.
Fernando Valls define el articuento como un texto breve de
ficcin publicado en la prensa como una columna periodstica de
contenido crtico38. El mismo especialista seala que este gnero se
configura como un hbrido entre el artculo (por estar apegado a la
realidad) y el microrrelato (por su instantaneidad, precisin y desarrollo sorpresivo). Entre los autores que han cultivado este gnero en
Espaa podemos citar a Flix de Aza, Elvira Lindo o Manuel Vicent,
pero su mximo representante y creador es Juan Jos Mills.
El profesor Valls, especialista en minificcin, reuni un importante nmero de los articuentos del autor valenciano en un volumen
que titul como el gnero. Una lectura atenta de esta antologa nos
muestra que existen varias clases de articuentos. Por un lado encontramos los puramente narrativos y ficcionales, que se pueden leer sin
ningn tipo de problema como un microrrelato. Otro grupo sera el
de los que poseen unos rasgos puramente periodsticos, de anlisis
de la realidad cotidiana. La ltima tendencia es la ms numerosa y

19.

36. Juan Jos Mills, Articuentos, Madrid, Suma de Letras, 2000, pg. 21.
37. Ibid., pg. 309.
38. Fernando Valls, Articuento, Quimera, 263-264, noviembre de 2005, pg.

530

la que define los articuentos: textos en los que el autor hace una reflexin irnica sobre algn aspecto de nuestra sociedad, incluyendo
elementos ficcionales.
Mills se nutre en los articuentos de noticias, estadsticas o
personajes reales de la actualidad poltica, que toma como punto de
partida para ofrecer a menudo ms que una opinin, un texto ficcional.
Tambin se da entre los articuentos el ejemplo contrario: comentarios
de la actualidad, siempre preados de humor e irona, en los que se
insertan personajes o argumentos inventados por el autor.
Un aspecto que acerca este gnero ms a la prensa que a la
minificcin, es su publicacin en peridicos. Este hecho hace que
Mills ofrezca textos apegados a la actualidad y en los que existe una
cercana mucho mayor a sus lectores que en la narrativa. Tambin es
ms propio de los artculos de opinin, el tono didctico de algunos de
los articuentos, en los que el escritor valenciano se dirige de manera
directa a sus lectores, narratario ms cercano que el lector modelo de
la ficcin narrativa. De todas formas no pretendemos poner en duda
la afinidad de este gnero al microrrelato, porque debemos tener en
cuenta los mltiples elementos narrativos del mismo y el hecho de
que su creador, Juan Jos Mills, sea un escritor y no un periodista.
Adems de en los articuentos, tambin encontramos casos de
microrrelatos que toman rasgos de un estilo tan cercano a la literatura como es el periodstico. As, Entrevista a Jules Feltrinelli39,
microrrelato de Julia Otxoa, se estructura como una entrevista de un
peridico. Tambin toma la forma de un gnero periodstico Del
cambio40 de Jos Mara Merino, pero en este caso imita el estilo de
una noticia, especialmente con la ltima frase del texto: Seguiremos
informando.
4. Conclusiones
Con los distintos ejemplos ofrecidos en esta comunicacin,
hemos querido poner de relieve la importancia en la minificcin de
39. Julia Otxoa, op. cit., pg. 126.
40. Jos Mara Merino, op. cit., pg. 178.

531

este recurso que hemos llamado la otra intertextualidad. Si bien


su presencia en esta modalidad narrativa es importante, en ningn
caso se trata de un rasgo intrnseco al microrrelato, y su incidencia
es bastante menor que la de la intertextualidad literaria.
Tambin hemos de reconocer la atomizacin del concepto que
aqu hemos tratado: son muy diversos los campos de los que toman
referencias los autores de minicuentos y la manera de insertarlos en
sus relatos, que va desde el ms sincero homenaje a la parodia ms
descarnada.
Entre los mecanismos de intertextualidad no literaria que hemos
comprobado que aparecen en nuestro corpus, existen dos grandes tendencias: la que imita el estilo ajeno a lo literario, y la que toma temas
de estos campos. Tambin sera interesante remarcar la frecuencia
con la que los autores espaoles e hispanoamericanos utilizan este
recurso en los ttulos de sus microrrelatos.
Desde nuestro punto de vista debemos buscar las razones de la
utilizacin de la otra intertextualidad en la minificcin contempornea, en dos de sus rasgos definitorios. Por un lado esta modalidad
narrativa tiende hacia el dilogo con la cultura; este hecho entronca
con los casos en los que los autores toman, para utilizarlos en sus
tramas o con el fin de parodiarlos, tpicos de las artes o de las ciencias. El segundo rasgo de la minificcin que explicara la utilizacin
de la otra intertextualidad en sus textos sera su carcter transgresor.
Los autores de microrrelatos se desprenden de muchos de los prejuicios que se tienen al escribir una novela o un cuento, y dan rienda
suelta a su libertad creativa en las menos de dos pginas que ocupa
esta modalidad narrativa. As, se puede entender la utilizacin de
elementos de la cultura popular o cotidiana como las instrucciones
o las recetas.
Creemos, por lo tanto, que la otra intertextualidad no es solo una
de las tendencias de la minificcin, sino una de las opciones ms
atrayentes que ofrece tanto para el autor como para el lector de este
tipo de relatos.

532

La fotografa documental como


microrrelato visual.
Procesos instantneos
Pedro Javier Milln Barroso

Universidad de Sevilla

Coleccionar fotografas es coleccionar el mundo.


Susan Sontag

Porque todo acto comunicativo entraa cierta visin subjetiva


del mundo por parte de quien emite, a todo relato le es inherente
una mmesis, con independencia de que en l predominen modos
discursivos lricos, dramticos o diegticos, ya se trate de textos
ficcionales o factuales, acudiendo a la terminologa de Genette. Tal
es, segn creo, el soporte que permite considerar en cierto grado
estriles, por ejemplo, los debates sobre la naturaleza potica o no
de la llamada entre otros trminos minificcin, a la vez que hace
posible reconocer los estrechos lazos conectores de dicha frmula
literaria con otros discursos.
Desde esta perspectiva, quisiera referirme con la obligada brevedad y sus implcitas omisiones a ciertos vnculos que conectan las
frmulas relatadas de la fotografa y aquellas literarias consideradas
microrrelatos, sin ser mi objeto reflexionar aqu sobre los lmites
tericos de estos, sino acaso lo contrario: consciente de que toda
clasificacin genrica es fruto de una convencin que, como tal,
no es inmutable, me apoyar en lo permeables que son, no solo las
. Susan Sontag, Sobre la fotografa, Madrid, Edhasa, 1996 [1973], pg. 13.
. Entindase aqu la nocin en amplio sentido semitico.
. Grard Genette, Ficcin y diccin, Barcelona, Lumen, 1993.

533

fronteras de los gneros, sino las de los discursos estticos mismos,


pues todos ellos, en tanto que manifestaciones diversas del lenguaje
secundario que es el arte, segn Yuri Lotman, se intersecan y participan sistmicamente del entorno semitico que el mismo autor
denomin semiosfera.
S requiere el enfoque que adopto recordar y extrapolar a esta
intervencin algunas precisiones que ya defend en mi tesis doctoral
y que, grosso modo, conectan las peculiaridades enunciativas del
lenguaje audiovisual con las variedades discursivas que este puede
adoptar en funcin de los gneros flmicos no solo cinematogrficos, sobre los cuales establec una propuesta reformuladora. Para
nuestro objeto actual interesan particularmente, entre otras, cuestiones
tan imbricadas como el problema terico de distinguir lo esttico de
lo no esttico, la revisin de las convenciones limtrofes entre las
frmulas audiovisuales lricas, mimticas y diegticas, as como lo
referente a las fronteras entre los llamados cine documental versus
de ficcin, es decir, entre lo factual y lo ficcional.
En cuanto al asunto de los modos enunciativos que caracterizan
los relatos segn sus discursos, del cual hablar al establecer algunas
matizaciones sobre la narratividad del discurso flmico, habr de sernos til para comprender el carcter relatado de la llamada fotografa
documental, aunque no se manifieste en ella un narrador propiamente
dicho, sino otra clase de instancia enunciadora.
Las nociones de microrrelato y de fotografa documental
Una cuestin clave, de necesario tratamiento antes de abordar el
asunto de la fotografa documental como microrrelato es, precisamen. Yuri Lotman, Estructura del texto artstico, Madrid, Itsmo, 1978.
. Yuri Lotman, La semiosfera, Madrid, Ctedra, 1996.
. Pedro Javier Milln Barroso, Carlos Saura: cine musical flamenco y esttica
de lo trgico. (Reformulacin del gnero audiovisual e hiperdiscurso flmico), tesis
doctoral defendida en la Universidad de Sevilla, 2008, pgs. 33-94, en publicacin
por Editorial Alfar. (Mismo volumen en prximas citas, indicando pgina entre parntesis. Disponible en la biblioteca de la Facultad de Comunicacin de la Universidad de Sevilla).

534

te, la delimitacin de ambas nociones. En primer lugar, en el amplio


abanico terminolgico con que se nombran en el mbito literario
las formas breves de relato que ahora me ocupan, se emplean como
sinnimos vocablos que no lo son: microrrelato, cuento en miniatura,
minicuento, microcuento, casicuento o cuasi-cuento, minificcin
Tomemos como ejemplo tres de ellos: microcuento, minificcin y
microrrelato. Pues bien, no coexisten en un mismo campo semntico
porque los unan relaciones de identidad, sino de inclusin en forma
de subconjuntos.
El universo de todo cuento puede considerarse ficcional, pero no
todo relato de ficcin es un cuento. De hecho, existen chistes brevsimos que, sin considerarse cuentos quiz por pura convencin
genrica, presentan situaciones del todo ficcionales. Seran, pues,
minificciones, pero no microcuentos. Del mismo modo, puede afirmarse que toda representacin relatada de un universo ficcional es
un relato de ficcin, pero es igualmente cierto que no todo relato
plasma mundos inventados al menos voluntariamente. Es decir,
que no todo relato es ficcional, como sucede en el caso de una crnica
o de una noticia, cuyos autores se cien a un compromiso tcito de
veridiccin para relatar acontecimientos del mundo emprico.
Por tanto, minificcin no equivale a microrrelato, pese a que conocidas posturas de la Teora Literaria, por ejemplo, la de Kurt Spang
sobre los gneros literarios, tienden a ceirse al mbito ficcional como
si de l fuesen exclusivos lo esttico o lo potico.
[ microrrelato > minificcin > microcuento ]
En segundo lugar, conectando con lo recin expuesto, perfilar
los lmites de la llamada fotografa documental requiere tambin
hablar de las fronteras distintivas de la realidad y la ficcin. Ya desde
tiempos clsicos, ello viene generando debates filosfico-cientficos
cada vez ms intensos y complejos, no siendo este el lugar para
tratarlos si es que se los pudiera compendiar. Solamente quisiera
. David Lagmanovich, Microrrelatos, Buenos Aires, Tucumn, 2003 [1999],
pgs. 61-62.
. John Searle, Actos de habla, Madrid, Ctedra, 2001 [1969].
. Kurt Spang, Gneros Literarios, Madrid, Sntesis, 2000.

535

extrapolar mi mencionada propuesta de clasificacin genrica audiovisual al mbito ms concreto de la fotografa para subrayar, aqu
muy resumidamente, lo imposible de acotar los terrenos respectivos
de lo ficticio y lo emprico. Trminos como fotografa documental
o fotoperiodismo que tampoco son sinnimos no se diferencian
de manifestaciones ms ligadas a la expresin ficcional y artstica
por la clase de universos que plasman, sino por la manera de hacerlo.
Es una cuestin de discurso, de ah la utilidad de recurrir a las mencionadas nociones genettianas de ficcional y factual. As lo indico
en mi tesis doctoral:
En general, se trata de no establecer paralelismos entre la ficcionalidad o la referencialidad emprica de lo relatado mxime
conociendo las revisiones tericas sobre tales conceptos y la manera discursiva en que se plasma la historia, la cual suele servir de
referencia para identificar gneros como los llamados informativos noticia, opinin sin garantizar las voluntades de veracidad o de falsedad implcitas en los pactos comunicativos que todo
relato suscita. La pelcula Zelig (Allen, 1983) es ejemplar de esta
relatividad por relatarse situaciones inverosmiles mediante tcnicas periodstico-documentalistas [...]. Una voz over, caracterstica
de los gneros documentales, narra el caso clnico de Zelig, un
hombre que muta fsica y cognitivamente para adaptarse a situaciones comprometidas. Es clara la humorstica reflexin sobre la
consideracin de los gneros factuales como ciertos (67-68).

Sin agotar, claro est, los mltiples factores tericos que participan
en lo relativo al relato ficcional-factual, lo dicho hasta el momento
nos permite al menos seguir avanzando hacia la cuestin de la fotografa documental como microrrelato, teniendo presente que me he
decantado por dicha frmula fotogrfica con objeto de centrarme en
un gnero llammoslo as donde la componente relatada suele ser
dominante, como lo sera en la novela o en la noticia si hablsemos
de relatos verbales narrados. As pues, salvando la obviedad de que
lo relatado y lo artstico no son excluyentes, he considerado para mi
eleccin que, igual que en la poesa, en las fotografas donde predo536

mina la expresin lrica es menos habitual detectar formas relatadas,


pudiendo no existir siquiera. Se presentan y describen espacios,
universos interiores... sin relatarlos.
Fotografa y relato
Cuando David Lagmanovich propone diferenciar los microrrelatos
de otros microtextos en prosa para atender solamente a los primeros,
porque cumplen los principios bsicos de la narratividad10, de nuevo
se suma tcitamente a la tendencia de tomar por equivalentes trminos
que no lo son. En este caso, relato y texto. Siendo abundantsimas las
aportaciones al respecto desde el mbito de la Semitica, conformmonos con recordar que ni todo texto es verbal, ni implica relatar, ni
el relato exige siquiera ser verbal. Efectivamente, acaso por la inercia
de asociar el acto de relatar solo con la literatura narrativa tal es
el peso de que los estudios formalistas se ocupasen sobre todo del
cuento, se olvida con frecuencia la indiscutible capacidad relatora de
otras formas de expresin cuyo principal soporte discursivo no es el
lenguaje verbal porque el cine tiende a servirse de l, pero no le es
imprescindible, o que ni siquiera lo suelen contener, como sucede
en las escenas pictricas o fotogrficas.
Es ms, tal como subray Elena Barroso en el IV Congreso internacional de Minificcin, celebrado en la Universidad de Neuchtel
(Suiza, 2006), relatar no es exclusivo de la novela y dems formas
literarias en prosa, sino que tambin el teatro implica contar historias
y la poesa puede hacerlo igualmente. Asimismo, a propsito del
cuarto nivel de abstraccin genrica que del cine describo en mi tesis
doctoral, indico que,
en trminos estrictos, si no todo acto enunciativo implica relato caso de la lrica, tampoco relatar implica narrar, como sucede
en el genero dramtico. Segn esto, solo es propiamente narrativo
el relato que se enuncia mediante un acto de narrar del que es

10. David Lagmanovich, op. cit., pg. 73.

537

responsable la voz de una instancia enunciativa en primera, segunda o tercera persona: el narrador (55).

Es un microrrelato la Cancin del pirata de Espronceda? Dejemos


la pregunta abierta, pero no creo que ni la disposicin no compacta,
sino en estrofas, ni la reiteracin de una de ellas en forma de estribillo
sean criterios suficientes para descartar la posibilidad, tal como propone
el citado Lagmanovich11.
Pero, ante todo, relatar no exige hacerlo en prosa. Adems, bien
se sabe que la pureza de los gneros es inalcanzable y que definir
uno a partir de sus manifestaciones ms representativas entraa la
falacia de someter las fronteras del gnero a la necesidad concreta
de clasificar sus textos integrantes. Es por lo que afirma Wladyslaw
Tatarkiewicz que
Quien emprende una seleccin se enfrenta con dificultades que
son bien conocidas: no puede eliminar totalmente su propio yo,
sus propias tendencias, sus valoraciones personales sobre lo que
es eternamente importante o sobre lo que es significativo de una
poca determinada12.

Como indicaremos, esto se aplica tambin al acto creativo.


Una vez recordada la capacidad relatora de algunos discursos
no narrativos incluso aunque no sean verbales, continuemos camino hacia el mbito fotogrfico. A propsito de la dimensin de la
fotografa como relato, es fundamental tener en cuenta aquello que
atae a la temporalidad y a la espacialidad inherentes a toda historia,
as como algunos aspectos enunciativos caractersticos del discurso
fotogrfico.

11. Ibid., pgs. 59-93


12. Wladislaw Tatarkiewicz, Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia esttica, Madrid, Tecnos, 2002 [1976], pgs. 20, 26.

538

Fotografa, tiempo, espacio


Aunque ya est sobradamente revisada, sigue siendo habitual recurrir a la distincin de Lessing (Laocoonte, 1776) entre las llamadas
artes espaciales y temporales. En efecto, tal ordenacin resulta
muy poco rigurosa si se tiene en cuenta que a todo relato, cualquiera
que sea su discurso, le es inherente la doble dimensin cronotpica,
por cuanto cada historia requiere suceder en cierto momento y en
determinado lugar.
Considero interesante subrayarlo porque no puede comprenderse la funcin relatora de la fotografa sin tener en cuenta que no se
trata de un discurso solamente espacial, como tampoco lo son la
pintura o la escultura. Cosa bien distinta es que no se prolonguen
necesariamente en el tiempo13, tal como requiere la linealidad de los
discursos verbal o musical, cuyas respectivas dimensiones espaciales
tampoco pueden obviarse, ni debe omitirse el hecho de que la recepcin de una escena fotogrfica, pictrica o escultrica, lejos de ser
instantnea, requiere dedicar cierto tiempo de contemplacin. Desde
este punto de vista discursivo, baste mencionar frmulas expresivas
como la poesa visual para comprender que tiempo y espacio no
son dimensiones excluyentes, sino al contrario: ambas participan,
inseparables, en nuestra percepcin emprica y, por tanto, en todas
nuestras representaciones del mundo, sean o no estticas.
Hablemos someramente de la dimensin temporal del relato
fotogrfico. Desde el momento de la toma, es tcnicamente posible
plasmar la temporalidad en el plano fotogrfico mediante sencillas
decisiones que afectan a la duracin de la exposicin y, en su caso,
al empleo de dispositivos auxiliares de iluminacin, como el flash.
Tales procedimientos afectan directamente al modo en que se plasma
o no el movimiento de los sujetos/objetos fotografiados, lo cual
tiene lgicas consecuencias en trminos de plasmacin temporal, tanto
de duracin instante vs. proceso como de orden y de frecuencia.
Esta, por cierto, suele ser iterativa en la fotografa nica, a menos
13. Las series fotogrficas y pictricas, los reportajes grficos y otros textos
mltiples pueden plasmar secuencialmente la progresin temporal.

539

que algn elemento de la escena indique repeticin14. Asimismo, es


bien sabido que la distribucin de los elementos en la composicin
fotogrfica tiene importantes implicaciones en cuanto al orden de
los hechos captados en la escena: antes-despus. Entran en juego
aqu consabidas lgicas decticas relacionadas con modelos culturales
de representacin y, ms concretamente, con los modos de lectura:
delante-detrs, arriba-abajo, izquierda-derecha...
En cuanto al punto de vista pragmtico de la comunicacin, los
elementos que conforman la escena fotogrfica ofrecen abundante
informacin acerca de sus respectivos momento y lugar, sobre todo
en frmulas de ndole testimonial como la que me ocupa, sumndose
a ello la importancia de las marcas paratextuales y de las competencias receptoras para ubicar cronotpicamente lo captado. Ello invita
a recoger unas palabras de Susan Sontag:
Las fotografas pueden ser ms memorables que las imgenes
mviles, pues son fracciones de tiempo ntidas, que no fluyen. La
televisin es un caudal de imgenes indiscriminadas, y cada cual
anula a la precedente. Cada fotografa fija es un momento privilegiado transformado en un objeto delgado que uno puede guardar y
volver a mirar. Fotografas como la que cubri la primera plana de
casi todos los diarios del mundo una nia sudvietnamita desnuda
recin rociada con napalm norteamericano, corriendo por la carretera
hacia la cmara, chillando de dolor, los brazos abiertos tal vez contribuyeron ms que cien horas de atrocidades televisadas a agudizar
la revulsin del pblico ante la guerra15.

Fotografa y enunciacin
En efecto, la fotografa puede contar historias, pero no las narra...
Dice, pero no habla. Desde que los avances tcnicos permitieron
14. Caso distinto podra ser el de una serie fotogrfica.
15. Susan Sontag, op. cit., pgs. 27-28. Se refiere a la foto de Nik Ut con ttulo
Bombardeo con napalm en Vietnam, tomada en la aldea de Trang Bang el 8 de junio
de 1972.

540

fijar escenas de manera instantnea, una de las vertientes expresivas


principales del discurso fotogrfico, ms all de retratar sujetos o
escenarios diversos, fue dar testimonio de acontecimientos, siendo
inconcebible una historia de la comunicacin meditica sin tener en
cuenta la insustituible aportacin de la fotografa. Ello demuestra la
inherente capacidad de este discurso para relatar, pero, cuando lo hace,
ninguna palabra mana de ella por la sencilla razn de que sus historias
carecen de narrador, de una voz intratextual que cuente, explique,
describa el universo contado mediante el lenguaje verbal.
Tampoco podemos or las voces de los sujetos plasmados en
la imagen, pero otras marcas discursivas pueden evocarlas cuando
perfilan sus espacios interiores a veces con asombrosa nitidez,
adensando al mismo tiempo los espacios comunicativos pragmticos,
pues se remarcan en el texto los vnculos respectivos entre la obra
y los sujetos de la comunicacin, as como se estrechan los lazos
entre estos.
Otro factor fundamental de la enunciacin fotogrfica es que se
basa en un discurso esencialmente icnico, por lo que, aun teniendo en
cuenta las diversas convenciones expresivas que lo pueden articular,
carece de una herramienta codificadora tan efectiva y concreta como
el lenguaje verbal. As pues, para designar la instancia enunciadora de una fotografa que entraa relato o nopodra hablarse de
enunciador fotogrfico16, y no de narrador, siendo habitual que no
preceptivo orientar la interpretacin mediante marcas paratextuales
verbales, como un ttulo o un pie de foto en el que el autor concreta
datos relevantes.
Hechas estas y otras apreciaciones con la advertida brevedad,
adentrmonos en un caso fotogrfico concreto.
Despedida de emigrantes (Manuel Ferrol, La Corua, 1957)
Lejos de intentar establecer vanas comparaciones entre las peculiaridades enunciativas del narrador y de este enunciador fotogrfico,
16. Estoy inspirndome en la nocin de enunciador flmico, que empleo en mi
tesis doctoral para designar la instancia relatora del discurso audiovisual (64).

541

sino con objeto de describir sucintamente las posibilidades comunicativas de la fotografa como microrrelato, ser mi referente una
de las instantneas que, como espectador, ms me han conmovido
por su capacidad de plasmar una faceta clave de todo un fenmeno
sociolgico espaol, el de la emigracin a Amrica. El desarraigo, la
desolacin, la nostalgia, el miedo... se encarnan en los sujetos protagonistas de la toma, pero no solo en ellos. Esta fotografa forma parte
de un reportaje, titulado Emigrantes, que el gallego Manuel Ferrol
realiz en 1957 para inmortalizar la marcha a Amrica de cientos de
espaoles en su mayora gallegos y asturianos desde varias horas
antes del desamarre.

Manuel Ferrol, Despedida de emigrantes (La Corua, 1957)


542

Afirma Susan Sontag que La fotografa tiene la dudosa reputacin de ser la ms realista, y por ende la ms accesible, de las artes
mimticas17, dudosa en cuanto a su proclamado realismo porque,
como ella misma recuerda,
el trabajo de los fotgrafos no es una excepcin genrica a las
relaciones generalmente equvocas entre arte y verdad. Aun cuando los fotgrafos se proponen sobre todo reflejar la realidad, siguen acechados por imperativos tcitos de gusto y conciencia. [...]
Al decidir sobre las caractersticas de un retrato, al preferir una exposicin a otra, los fotgrafos inevitablemente imponen pautas a
los modelos. Aunque en cierto sentido la cmara s captura la realidad y no slo la interpreta, las fotografas son una interpretacin
del mundo[,] tanto como las pinturas y los dibujos18.

Pocas reflexiones rebaten tan sintticamente la pretendida objetividad de la imagen fotografiada y filmada, aludiendo implcitamente a las huellas emisoras que el espectador puede detectar
por medio de la categora intratextual del autor implcito, cuyas
consecuencias en trminos espacio-temporales son decisivas porque
el momento, el objeto, el lugar y el punto de vista escogidos para la
toma, as como otros factores tcnicos, no solo pueden indicar posturas ideolgicas por parte del autor, sino que configuran la estructura
discursiva de la fotografa. Hecha la seleccin del universo retratado,
corresponde al espectador interpretar el texto, a cuya dimensin
relatada voy a referirme.
Protagonizando la fotografa que he escogido hay dos sujetos en
primer trmino: un hombre de mediana edad y un nio al que estrecha
mientras ambos, llorando, miran a un mismo lugar, fuera del encuadre.
Las marcas paratextuales indican que estn en el puerto de La Corua,
contemplando la marcha a Amrica de sus seres queridos en el buque
Juan de Garay. Corre el ao 1957. El traje elegante del adulto no logra
ocultar la condicin humilde que delatan sus facciones y la fuerte
17. Susan Sontag, op. cit., pg. 61.
18. Ibid., pgs. 16-17.

543

mano, curtida de trabajo, con que acaricia al muchacho. As pues, en


apenas un instante sabemos que dos personas estn desconsoladas
tras despedirse de sus allegados y que temen no verlos nunca ms,
pues es habitual que un nio llore por motivos muy diversos, pero no
un hombre de unos cincuenta aos. Es interesante destacar el hecho
de que los emigrantes no aparecen en la fotografa: al estar fuera de
campo, no estn marcados positivamente en el discurso, pero forman
parte tan ntima de la historia que, de hecho, tambin la protagonizan.
El adulto y el cro encarnan la desolacin de quienes se quedan y, al
mismo tiempo, orientan la atencin intrprete hacia los emigrantes,
inconcretos en la fotografa, causantes del llanto.
Pero ms sugerente an es el caso de la anciana que, en segundo
trmino, pasa casi desapercibida tras la conmovedora escena principal.
Con una mano en el rostro y otra sujetando la de una familiar ms joven
que la quiere consolar, dicha anciana pierde la mirada en algn lugar de
su interior, de sus recuerdos e inquietudes...; no atiende a ningn punto
concreto, pese a que sus ojos sealan dentro del encuadre, sino que, por
pensar en ellos, nos evoca la presencia textual de aquellos por los que
teme y sufre. Adems, los tres sujetos principales a que me he referido
estn acompaados en tan crucial episodio por otras muchas personas,
lo cual sugiere el encuadre al recortar algunas de sus figuras, indicando
nuevamente que los espacios de la escena se prolongan ms all de la
superficie discursivo-textual. No puede por menos que recordarse, a
este propsito, el magistral juego de espacios que, mediante las miradas
incluso la de un perro, establece Diego Velzquez en Las Meninas
(1656, Museo del Prado, Madrid).
Queda patente as la capacidad del discurso fotogrfico y del
pictrico, ya que lo hemos mencionado para plasmar la dimensin
espacial inherente a todo relato. En cuanto al tiempo, la imagen
seleccionada no solo capta un instante de la despedida, aspecto este
concretado al congelarse el caminar de otro sujeto que sea un sacerdote tambin aporta valiosa informacin pragmtica, sino que,
por medio de marcas espaciales como las que he destacado, indica
estrechos lazos vitales que no solo denotan el inmediato presente de la
escena, sino la dureza existencial de este porque en el interior de cada
sujeto fluye y se actualiza un pasado individual y colectivo inmerso
544

en una situacin socioeconmica que vena dcadas marcando a las


regiones ms desfavorecidas. Y se capta, asimismo, un futuro tan
difuso como el que apenas dejan entrever los finales abiertos. Tal es
la capacidad relatora del discurso fotogrfico.
No en vano afirman otras palabras de Susan Sontag que En
realidad, las fotografas son experiencia capturada y la cmara es
el arma ideal de la conciencia en su afn adquisitivo19. Un afn
que se concreta en textos icnicos donde la brevedad sinttica de la
expresin es una marca de discurso compartida entre la fotografa y
el microrrelato narrativo ficcional o no, cuyas pautas expresivas
habra que concretar ms slidamente para perfilar con mayor detalle
los vnculos enunciativos de dos discursos en principio tan dispares
como uno articulado en lo visual y otro en lo verbal.
Siendo dicha sntesis un criterio distintivo del microrrelato literario,
no cabe duda de que la fotografa goza de un excelente potencial
comunicativo en tal sentido. Pero esa marca discursiva, lejos de ser
exclusiva de lo fotogrfico, tampoco lo es de lo literario microrrelatado, como bien demuestra Juan Ramn Jimnez en el terreno lrico.
As pues, me dara por sobradamente satisfecho si estas escasas pginas sirvieran, al menos, como punto de partida de futuras aportaciones.

19. Susan Sontag, op. cit., pg. 14.

545

El microrrelato como reclamo.


La persuasin retrica de
la imagen y la palabra
ngel Arias Urrutia, Ana Calvo Revilla y
Juan Luis Hernndez Mirn
Universidad CEU San Pablo

Cuando se dispona a subir al estrado para iniciar su


disertacin, el Congreso ya haba terminado.

Prolegmenos imprescindibles: la caracterizacin de un nuevo


gnero
Ms all de la boutade que nos sirve como recurso para comenzar
una reflexin en torno a las posibles relaciones entre el pequeo-gran
protagonista de estos das y el mundo de la creacin publicitaria, el
ejercicio casero que acabamos de ofrecerles pretende ilustrar, con
su pizca de humor, las caractersticas fundamentales que la crtica
ha ido encontrando, en su intento de obtener un perfil ms definido
del microrrelato: textualidad, ficcionalidad y narratividad, unidas a
la condicin esencial y problemtica a un tiempo de la brevedad
o concisin (extrema, en algunos casos).
El camino hasta aqu no ha sido sencillo, ni puede considerarse
una cuestin absolutamente resuelta. La dificultad ha venido dada, de
una parte, por la compleja gestacin del gnero hasta ser reconocido
como tal, a travs de un prolongado proceso que encuentra ya sus
. El estudio de Lagmanovich, en su primera parte, al fijar estas notas definitorias, viene a clarificar el estatuto genrico del microrrelato, al tiempo que seala su
extraordinaria permeabilidad con otros gneros fronterizos. Cfr. David Lagmanovich, El microrrelato. Teora e historia, Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2006, pgs.
11-47.

547

primeras manifestaciones en algunas de las tradiciones literarias ms


antiguas (textos sumerios y egipcios, o relatos enmarcados griegos),
alcanza un perodo prolfico en la literatura didctica medieval, y resurge en un nuevo marco, desde unos parmetros bien diversos, ya en la
poca contempornea. En esta ltima y definitiva etapa, que conduce
al extraordinario cultivo actual y al reconocimiento de su especificidad
genrica, el microrrelato aparece (o reaparece con unas formas nuevas
y un impulso inusitado), siguiendo la estela abierta por la creacin del
poema en prosa romntico, la exploracin innovadora del modernismo
hispnico y la revolucionaria esttica de las vanguardias.
De otra parte, la tendencia a aglomerarse, a mezclarse y a confundirse con distintas categoras prximas, ha dado lugar a toda una
variedad de denominaciones y a la aceptacin de un cierto carcter
hbrido por parte de la crtica. Tomassini y Colombo, en un artculo
imprescindible, resumen y matizan el fenmeno:
Los trminos minificcin y ficcin brevsima colocan el
nfasis en la brevedad y en el estatuto ficcional de las entidades
que designan sin hacer alusin a una clase de superestructura discursiva determinada. [...] Minicuento, microcuento, microrrelato, cuento brevsimo [...] cuentos en miniatura, comparten
semas que justifican su empleo como designaciones equivalentes
para aludir a un tipo de texto breve y sujeto a esquema narrativo. Queda claro que el trmino minificcin recubre un rea ms
vasta en tanto trasciende las restricciones genricas. Al usar como
equivalente minificcin y minicuento, por ejemplo, se soslaya
el hecho de que solo un subgrupo [...] del corpus de la ficcin brevsima est integrado por minicuentos, es decir, por textos minsculos que comparten una estructura narrativa .
. Puede consultarse la antologa realizada por Enrique Anderson Imbert, Los
primeros cuentos del mundo, Buenos Aires, Marymar, 1977.
. Juan Armando Epple, Brevsima relacin del cuento brevsimo, Revista Interamericana de Bibliografa, LVI/ 1-4, (1996), pgs. 9-17 y David Lagmanovich,
op.cit., pgs. 163-185.
. Graciela Tomassini y Stella Maris Colombo, La minificcin como clase textual transgenrica, Revista Interamericana de Bibliografa, LVI/ 1-4, (1996), pgs.
79-94, la cita en pg. 84.

548

Cabe entender, por tanto, que el trmino minificcin y similares


deben reservarse para una categora transgenrica que acoge diversas
variantes, al tiempo que minicuento o sinnimos delimitan el campo de aquellos microtextos en los que se evidencia una estructura
narrativa subyacente. Frente a la postura sostenida por Mora y Pratt
acerca de la dependencia que guarda el microrrelato con respecto al
cuento, preferimos subrayar su autonoma. Aunque consideramos,
con Siles, que su aparicin no transcurre al margen de las vas de
renovacin que en el mbito hispanoamericano experiment el propio
cuento entre las dcadas de 1940 y 1950, con las obras de Borges,
Arreola, Cortzar, Rulfo, Onetti, Piera y Fuentes; hasta el punto
de que algunos de ellos son reconocidos como verdaderos padres
fundadores del microrrelato contemporneo. En otro contexto, el
anglosajn, tambin se ha prestado atencin a la eclosin de esta
nueva forma narrativa: en la clebre antologa elaborada por Shapard,
Sudden Fiction (1986), la mayor parte de los escritores lo consideran
un gnero independiente del cuento. Por otro lado, Howe y Wiener
Howe hablan de short shorts: lo caracterstico de estas formas, segn
su estudio, es que la trama aparece reducida a mera ancdota, impregnada de poder sugestivo que, por su carcter abstracto, se aproxima
a la fbula y, por la fuerte impresin de atemporalidad que desata,
se acerca al poema lrico.
. Gabriela Mora, En torno al cuento: de la teora general y de su prctica
en Hispanoamrica, Buenos Aires, Danilo Vergara, 1983; Mary Louise Pratt, The
Short Story: The Long and the Short of it, Poetics, 10, 3/3, pgs. 175-194.
. Guillermo Siles, El microrrelato hispanoamericano. La formacin de un gnero en el siglo XX, Buenos Aires, Corregidor, 2007, pgs. 93-102. Sobre la cronologa de la renovacin del cuento y la novela puede verse la antologa ya clsica de
Enrique Pupo Walker y Anbal Gonzlez Prez (coords.), El cuento hispanoamericano, Madrid, Castalia, 1995.
. As lo apunta Lagmanovich, al incluir a Borges, Arreola y Cortzar entre la
nmina de clsicos del microrrelato, y a Onetti como eslabn esencial para configurar una tradicin del relato breve, David Lagmanovich, op. cit., pgs. 187-220
y 297, respectivamente.
. Robert Shapard y Thomas James, Ficcin sbita. Relatos cortos norteamericanos, Barcelona, Anagrama, 1989.
. Irving Howe e Ilana Wiener Howe (eds.), Short shorts. An Antology of the
Shortest Stories, New York, Bantam Books, 1983.

549

Se est de acuerdo con esta posicin o no, lo que parece sustancial


en esta indagacin sobre los rasgos caracterizadores del gnero es
que tanto su condicin proteica o fronteriza (unida a esa particular
potica esencialista), como el vigor con el que se presentan y la
extraordinaria recepcin que alcanzan, nos sitan ante un fenmeno
nuevo, un verdadero acontecimiento literario que adems, como
acabamos de apuntar, supera las fronteras de una tradicin nacional
o lingstica concreta.
El microrrelato en su tiempo
En una frase de crucial repercusin para el desarrollo de los
estudios literarios, sealaba Todorov cmo el gnero es el lugar de
encuentro de la potica general y de la historia literaria; por esa razn
es un objeto privilegiado10. Al volcar nuestra atencin sobre las notas
caracterizadoras del microrrelato y subrayar la paradjica tensin
de ruptura y continuidad que marca su aparicin en el continuum de
la tradicin literaria, no podemos evitar preguntarnos por las claves
contextuales el marco cultural que rodean su fulgurante irrupcin.
La creciente proliferacin de artculos, monografas y congresos que
asedian, en sucesivos asaltos, el estudio de esta invencin mnima,
no ha soslayado la cuestin.
De entre las numerosas y valiosas aportaciones que, con diversidad de enfoques, nos permiten pulsar las claves de la vinculacin
entre el microrrelato y su tiempo, cabe destacar, en primer lugar, su
insercin en una esttica contempornea que comienza a gestarse a
finales del siglo XIX y que, aunque con manifestaciones muy dismiles, presenta, en palabras de Lagmanovich:
Un elemento comn de reaccin contra modalidades retricas
propias de siglos anteriores, y tambin la decisin de avanzar hacia una expresin nueva que potencie la manifestacin del sentido
10. Tzvetan Todorov, El origen de los gneros, en Miguel ngel Garrido
(comp.), Teora de los gneros literarios, Madrid, Arco/Libros, 1988, pgs. 31-48,
la cita en pg. 39.

550

a travs de una severa limitacin de todo elemento accesorio o innecesario11.

Como fruto de ese distanciamiento frente a modelos anteriores


y del anhelo por obtener una expresin artstica liberada de toda
excrecencia superflua, cabe comprender, al menos, dos de los rasgos
ms caractersticos del microrrelato: su proclividad a relacionarse,
contaminarse o imitar formas muy dispares y, obviamente, su llamativa concisin. Ya en un artculo pionero, apuntaba Koch como una
de las cualidades llamativas del nuevo gnero la aparicin de formas
antiguas, como el bestiario y la fbula, junto a la insercin de formatos nuevos, no literarios, provenientes de los medios modernos de
comunicacin12. Respecto a lo segundo, la concisin, mucho podra
comentarse, pero basta esta lograda imagen con que Omil se refera
al cuerpo minsculo del microrrelato, al tiempo que lo interpretaba
como condensacin narrativa que lo aproxima al ensayo y lo hace
aparecer cargado de resonancias y ecos poticos:
El microrrelato es un fogonazo que explota en el aire y desaparece en seguida, dejndonos cierta nostalgia como de eternidad
[...]. No interesa tanto su longitud como su intensidad: combustin
casi instantnea que se apaga cuando consume la esencia que la
produce. Fuego, fuego ardiente o fuego helado que quema por dentro a quien lo lee, como se quema a s mismo mientras se tramita
su propio incendio y cuyas cenizas ardientes continan quemando
al final de la lectura13.

Un nuevo modelo de lectura para un nuevo lector, hacia esa direccin seala el final de la cita. Junto a la renovada esttica y en un
nivel, si se quiere, ms pedestre, el microrrelato es tambin el producto
11. David Lagmanovich, op. cit., pg. 20.
12. Dolores Koch, El micro-relato en Mxico: Torri, Arreola, Monterroso y
Avils Favila, Hispamrica, X/30, (1981), pgs. 123-130.
13. Alba Omil, El microrrelato, El microrrelato y otros ensayos, Tucumn,
Ediciones del Rectorado, 2000, pg. 29.

551

de unas coordenadas temporales y espaciales que se experimentan de


manera distinta: la velocidad acuciante, el ritmo acelerado, el acortamiento formidable de las distancias, la sensacin de inmediatez...
Todas estas notas configuran un marco donde la vida acenta su
condicin de trnsito fugaz. La literatura es espejo del hombre y de
su tiempo, pero tambin fuerza transformadora y transfiguracin. El
microrrelato, con su brevedad, levanta el acta notarial del vrtigo que
nos invade y atrapa; al mismo tiempo, nos rescata. En este sentido,
parece muy acertada la observacin de Yepes, al comentar el emblemtico texto de Calvino, Seis propuestas para el prximo milenio, y
ponerlo en relacin con el gnero que nos ocupa:
El segundo valor literario que aborda Calvino es el de la rapidez derivada de la levedad [...]. Esta agilidad verbal se propone
como respuesta y contrapunto a la era de la velocidad y las telecomunicaciones, con su tendencia hacia la homogeneidad de los
sentidos para fines prcticos, y aboga por la agudizacin de las
diferencias, por la celebracin de los pliegues semnticos del lenguaje escrito. Se trata de una rapidez que no excluye el placer de la
dilacin ni la profundidad contemplativa sino que, por el contrario,
las rescata en una configuracin formal que acepte los desafos de
la vertiginosidad electrnica y el magnetismo de los medios masivos. El microcuento ofrece este tipo de configuracin textual que
permite expresar concisamente los frutos de una larga contemplacin14.

Por ltimo, en diversos trabajos, Noguerol ha ido perfilando la


estrecha relacin que presentan algunas notas caractersticas de los
microrrelatos contemporneos con el momento cultural por el que
atravesamos desde hace unas dcadas y al que nos referimos bajo
un marbete conflictivo, confuso y de difcil delimitacin: la posmodernidad. No es este el lugar de entrar en un debate tan hondo y
prolongado. Para lo que aqu nos interesa, acudimos a esta categora
14. Enrique Yepes, El microcuento hispanoamericano ante el prximo milenio, Revista Interamericana de Bibliografa, LVI/ 1-4, (1996), pgs. 95-108.

552

con el objetivo de referirnos, sencillamente, a una nueva forma


de entender la realidad15, que parece marcar esta etapa de final y
comienzo de milenio. Siguiendo a esta autora, una de las mayores
especialistas en el estudio del gnero, podemos destacar las siguientes
cualidades16:
a) Un escepticismo endmico que se traslada a las piezas narrativas en forma de paradoja, contradiccin irresoluble y relecturas
opuestas.
b) La disolucin de un centro jerrquico y el consecuente aprecio
por lo marginal, que adquieren en los textos diversidad de manifestaciones: desde el juego con los elementos paratextuales, pasando por la
imitacin de formas literarias o artsticas poco valoradas (melodrama,
novela policial, western, cmic, telenovela) y la parodia de discursos
con un alto grado de codificacin (anuncio periodstico o radiofnico, boletn informativo, telegrama); hasta la narracin de hechos
histricos o relatos consagrados, presentados ahora desde la visin
de quienes han sido tradicionalmente relegados al silencio.
c) La caducidad de las explicaciones totalizadoras tiene como
reflejo narrativo una tendencia notoria hacia lo fragmentario y la
desaparicin del sujeto-protagonista.
d) En estrecha relacin con lo anterior, el relato suele presentarse
abierto en su significacin y exige, por tanto, un lector creativo: las
alusiones no desveladas (cultas o no); el recurso a la alegora; la
ya mencionada renovacin de formas antiguas como la fbula, el
bestiario o el aplogo; junto con la recurrente aparicin de finales
sorprendentes son algunos de los recursos constructivos ms empleados en estas historias mnimas.
e) La impresin aguda de que todo est ya dicho (nihil novum
sub sole), aparece como fuerte contraste frente a la aspiracin de
15. Francisca Noguerol, Micro-relato y posmodernidad: textos nuevos para un
final de milenio, Revista Interamericana de bibliografa, LVI/ 1-4, (1996), pgs.
49-66, la cita en pg. 49.
16. Ibid., pgs. 49-66. Resumimos aqu las aportaciones de esta crtica en un
artculo fundamental para comprender las races profundas del gnero con relacin
a su tiempo.

553

originalidad moderna: de ah parece arrancar ese gusto insistente por


acudir a la tradicin anterior y tambin a los mitos contemporneos
(extrados del cine o del cmic), en un doble movimiento, que los
recupera y desacraliza. El carcter intertextual de muchos microrrelatos viene acompaado frecuentemente de la parodia y el pastiche.
f) Frente al patetismo de la angustia, que caracteriz a la esttica
existencialista, el escepticismo posmoderno suele resolverse en una
actitud ldica, que encuentra en el humor y la irona una va de escape.
Las modulaciones de la comicidad son muy variadas y abarcan desde
la caricatura irreverente hasta el sarcasmo ms lacerante17.
Heredero de una esttica renovadora, nacido en unas circunstancias que han cambiado la manera de transitar por el espacio y medir
los tiempos, epifenmeno de una crisis compleja que ha puesto patas
arriba los presupuestos sobre los que se ciment la Modernidad, el
microrrelato contemporneo se muestra, as, como hijo natural de
una poca a la que refleja, critica e interroga.
Un enlace natural: microrrelato y publicidad
Volvamos ahora a nuestro punto de partida: textualidad, ficcionalidad, narratividad y concisin, decamos, son los cuatro ingredientes imprescindibles de esta frmula mgica que da origen al
microrrelato. Ahora bien, a ningn observador mnimamente atento
se le puede escapar que esta misma receta parece hallarse detrs de
un nmero considerable de los anuncios publicitarios que invaden
nuestros hogares, las calles de la ciudad, los lugares de encuentro,
o los medios de transporte. Llegan a travs de las ondas de radio,
nos imponen su imagen desde el televisor, se abren paso a cada paso
que damos, expuestos en carteles o minuciosamente distribuidos en
el interior de las ms variopintas publicaciones que caen en nuestras
17. Un buen ejemplo de ese humor cido puede observarse en la obra del uruguayo Rafael Courtoisie, a cuya Umbra (1999) dedica la propia Noguerol un excelente anlisis. Cfr. Francisca Noguerol Jimnez, Fronteras umbras, en Francisca
Noguerol (ed.), Escritos disconformes. Nuevos modelos de lectura, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2004, pgs. 239-252.

554

manos. Muchos de ellos adoptan la forma de una historia mnima


como reclamo para que nos dejemos atrapar o seducir, olvidando en
muchas ocasiones la finalidad ltima que les da sentido: movernos
a valorar, desear, y finalmente adquirir un producto de consumo. A
este respecto recuerda Spang cmo se ha producido un cambio en el
paradigma de la estrategia publicitaria, pasando del esquema AIDA
(del ingls: attention, interest, desire y action) al MR (motivation
research):
No se vende o presenta el producto o servicio [...], sino que
a travs de l se transmite libertad, juventud, sex-appeal, alegra,
prestigio, felicidad. En tales circunstancias el lenguaje publicitario
adquiere cualidades de discurso narrativo ficcional, que tampoco
presenta fenmenos reales sino que crea una realidad ficticia [...]18.

La relacin entre los microrrelatos y el mundo de la publicidad


tiene su manifestacin ms evidente en el uso que esta hace de una
historia breve, sorprendente, ingeniosa, emotiva y estticamente
elaborada, como instrumento privilegiado para captar y persuadir al
pblico que se propone como destinatario. Una muestra de este uso,
en la que se puede apreciar hasta qu punto la creacin publicitaria
acude a, y se inspira en modelos literarios, la encontramos en un
anuncio del coche Seat Len, aparecido en el ao 2007:
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj, te regalan algo que
es tuyo pero no es tu cuerpo. Que hay que atar a tu cuerpo con su
correa, como un bracito desesperado colgndose de tu mueca. Te
regalan la necesidad de darle cuerda todos los das. Te regalan el
miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y
se rompa. Te regalan la tendencia a comparar un reloj con los dems relojes. No te regalan un reloj. T eres el regalado.
[En letras: Len // Quin posee a quin? // Logotipo Seat Autoemocin // Voz fem.: Autoemocin]
18. Kurt Spang, Persuasin. Fundamentos de retrica, Pamplona, Eunsa, 2005,
pg. 166.

555

Se trata de un caso verdaderamente extremo: el spot para televisin no solo se sirve del texto de Cortzar, que se presenta como
voz en off, acompaando la sucesin de imgenes y sostenida por un
fondo musical. Es que, adems, la locucin la realiza el mismo autor
(est extrada de una grabacin, que ha sido manipulada y reutilizada
para tal efecto)19. Aunque el micro-texto original (Prembulo a las
instrucciones para dar cuerda al reloj), no aparece en su versin
ntegra probablemente por exigencias de tiempo y tambin para
adaptarlo mejor al propsito del anuncio su utilizacin marca de
forma bien elocuente una de las direcciones de la conexin que se
establece entre el microrrelato y el mundo de la publicidad.
En el otro sentido, cabe apuntar que la explosin de la industria
publicitaria y la presencia masiva de anuncios deja tambin su impronta en la creacin literaria y se presenta, en muchos aspectos, como un
modelo comunicativo para los cultivadores del microrrelato. As, por
ejemplo, algunos de estos autores han trabajado temporalmente en el
mundo de la publicidad; ah fue donde Ana Mara Shua adquiri el
aprendizaje de lo que ella denomina autolimitacin, una cualidad
necesaria para centrar tanto el guin de un producto publicitario como
una historia, para hacer las restricciones pertinentes hasta alcanzar el
efecto deseado20. Un caso similar es el del escritor peruano Gustavo
Rodrguez, autor de novelas, cuentos, microrrelatos y ensayos, quien
tras varios aos en el mundo publicitario, ha creado recientemente
su propia agencia. Sin una dedicacin estrictamente publicitaria, una
amplia nmina de autores desempea, junto a su faceta creativa, una
actividad periodstica o, incluso, han impulsado diversos proyectos
en ese sector, tan ligado al lenguaje de la publicidad. Por poner solo
algunos ejemplos, podemos recordar cmo Augusto Monterroso fue
fundador del peridico El espectador, o el caso de Pablo Urbany,
redactor en el Suplemento Cultural de Buenos Aires, donde realiz
reportajes, entrevistas y crtica de libros21. En Espaa, son de sobra
19. Vid. Anexo: Anuncio I.
20. Guillermo Saavedra, Entrevista con Ana Mara Shua. La buena salud de lo
breve, Quimera, 228-229, (2003), pgs. 79-84, la cita en pgs. 80-81.
21. El microrrelato hoy (I). Pablo Urbany, Quimera, 226, (2003), pgs. 61-63.

556

conocidos los casos de Jos Jimnez Lozano, director de El Norte de


Castilla entre 1992 y 1995, o los clebres articuentos de Mills,
aparecidos en El Pas y otros diarios.
Por otro lado, el ao pasado, la agencia catalana de publicidad
Alicia convoc el I Premio Alicia de Microcuentos para Copys (es
decir, redactores de guiones publicitarios), cuyo principal objetivo era
reivindicar la capacidad creativa de quienes trabajan en este sector22.
Se presentaron 281 autores, procedentes de catorce pases.
El uso que hacen los creadores publicitarios de microrrelatos literarios como fuente de inspiracin, la actividad de algunos escritores
como publicistas o su vinculacin con los medios de comunicacin, y
la creacin de un premio de microcuentos dirigido especficamente a
redactores de anuncios son tres buenas muestras de la relacin natural
entre ambos mbitos. Pero an hay ms.
Como seala Samperio, la elasticidad formal de la ficcin breve,
su condicin camalenica para adquirir las cualidades discursivas
ms dispares permite que se presente como una greguera, un periquete, una prosa potica... y hasta un verdadero cuento. Entre
estas modalidades, el mexicano incluye tambin el falso anuncio
y ejemplifica con uno de su propia factora: Por viaje al extranjero,
rento a mi novio23. La parodia y el pastiche son dos de los recursos compositivos ms frecuentemente empleados por los autores
de microrrelatos contemporneos: como movidos por un impulso
vampiresco, asimilan los rasgos caracterizadores de una modalidad
comunicativa institucionalizada (desde formas con prestigio como
el mito o la fbula, hasta otras menospreciadas por la alta cultura,
como el graffiti o la crnica de sucesos), y los transforman en el
cauce adecuado para construir sus textos. Ya uno de los clsicos del
gnero, Juan Jos Arreola explor en su Confabulario (1952) las posibilidades del anuncio publicitario: en el misgino Anuncio (que,
por su extensin escapa a la brevedad exigida), y en Baby H.P., un
22. Pueden consultarse los relatos premiados y la seleccin de finalistas en la
pgina: http://www.agenciaalicia.com/pdfs/I%20Premio%20Alicia.pdf
23. Guillermo Samperio, La ficcin breve, en Francisca Noguerol (ed.), Escritos disconformes, op. cit., pg. 65.

557

prodigioso capricho literario que combina la imitacin de la estructura


y los clichs lingsticos propios de una campaa comercial con los
ecos intertextuales que evocan la literatura de ciencia ficcin, todo
ello impregnado del distanciamiento cmico del absurdo. En otros
casos, el fenmeno publicitario no aparece ya como la estructura de
la que se vale el autor para dar forma a su composicin, sino que se
presenta como tema del relato. As ocurre en un texto del tambin
mexicano Ren Avils Fabila, Las sirenas o la libre empresa, donde uno de los motivos mitolgicos ms visitados por la minificcin,
el de las sirenas, queda reducido a mero reclamo promocional para
un balneario, necesitado de ampliar su clientela exclusivamente
masculina24.
Estos ejemplos, adems de manifestar desde otro ngulo el juego
de espejos que se produce entre literatura y publicidad, revela que,
tanto al parodiar la organizacin y el lenguaje caractersticos de los
anuncios, como al convertirlos en el tema de sus microcuentos, los
escritores acuden al humor y a cierto distanciamiento irnico para
desenmascarar actitudes sociales negativas que quedan encubiertas
bajo la hermosa cobertura de una publicidad cada vez ms presente:
la automatizacin, la sumisin gregaria a las modas, la tendencia a
cosificar a las personas y medir sus capacidades por criterios utilitarios o mercantilistas, o la inclinacin a convertir en motor nico de
actuacin el impulso posesivo. Resulta curioso encontrar en algunos
anuncios este mismo diagnstico y descubrir cmo, paradjicamente, el reconocimiento de los mecanismos de persuasin, que suelen
aparecer ocultos como parte esencial de la estrategia publicitaria, es
aprovechado precisamente para prestigiar un producto o una marca
y generar complicidad con el receptor.
Un tratamiento serio de esta cuestin lo hemos podido encontrar
en la pieza que toma prestado el texto de Cortzar. La advertencia
de que, de forma acumulativa, previene al hipottico dueo del reloj
de verse atrapado por el objeto regalado, consigue ser neutralizada
a travs de una cuidadosa manipulacin. El controlado desajuste
24. Ren Avils Fabila, Las sirenas o la libre empresa, Fantasas en carrusel,
Mxico, FCE, 1978, pg. 205.

558

entre las imgenes que muestran al conductor y la voz que habla del
obsequiado reloj consigue, en un primer momento, generar intriga y
capta, por tanto, la atencin. En seguida, surgen las asociaciones entre
algunas de las frases y los fotogramas: el espectador se convierte en
co-creador al establecer un nexo que genere sentido. La comparacin
velada entre el reloj y el coche atena el ncleo del mensaje original:
no es lo mismo verse atado por un objeto diminuto y casi insignificante, que por un coche, capaz de potenciar las ms sorprendentes
emociones. En un asombroso giro final, que supone un prodigioso
ejemplo de inversin de sentido, el anuncio deja abierta la incgnita
de que el sentirse posedo por un vehculo de tales caractersticas
pueda ser una experiencia verdaderamente emocionante.
En clave humorstica, presentamos otro spot televisivo que, de
forma pardica y con una notable dosis de irona, descubre y se
burla de los instrumentos utilizados para promocionar un producto:
metapotica del anuncio25. Adoptando el formato de un documental,
se presenta la historia de Los Yaris, un grupo musical que se promueve como soporte publicitario. Las imgenes se suceden a un ritmo
trepidante. La pieza revela cmo los criterios comerciales se imponen
sobre la presunta creatividad de los artistas. Pero, como ocurra en el
caso anterior, tal reconocimiento es tan solo aparente y funciona como
seuelo para granjearse la complicidad del receptor ideal, juvenil, al
que tambin se le seduce mediante la ingeniosa construccin de la
historia, el tempo acelerado, la msica y los recursos cmicos.
Almas gemelas: del microrrelato literario al anuncio
Los dos ejemplos que acabamos de comentar son una excelente
ilustracin de la evolucin que ha experimentado el discurso publicitario: desde el mensaje mecanicista que haca evidente su finalidad
25. Vid. Anexo: Anuncio II. Puede consultarse un interesante anlisis sobre esta
tendencia metatextual en la publicidad actual, Ral Rodrguez Ferrndiz, Publicidad omnvora, publicidad canbal: El intertexto polmico, en Jornadas de Publicidade e Comunicao, LabCom, Covilh, Portugal, Universidade da Beira Interior,
2003: http://www.labcom.ubi.pt/jornadas_pubcomunicacao/COVILHA-WEB.pdf

559

comercial vender a toda costa, hasta una publicidad ldica, que


basa su fuerza persuasiva en el goce esttico y el entretenimiento del
espectador u oyente. Este proceso de desviacin ha sido detalladamente analizado por Bonhomme y Adam, en una obra de obligada
referencia26. Es lo que, de manera muy clara, explicaba uno de los
grandes maestros del arte publicitario, Vance Packard:
Las mujeres pagan dos dlares y medio por una crema para
el cutis, pero no ms de veinticinco centavos por una pastilla de
jabn. Por qu? Porque el jabn solamente les promete dejarlas
limpias y la crema les promete hacerlas hermosas. Ahora los jabones han comenzado a prometer belleza junto con la limpieza. Los
fabricantes de cosmticos no venden lanolina, venden una esperanza... Ya no compramos naranjas, sino vitalidad. Ya no compramos
solamente un coche, sino prestigio27.

Para llevar a cabo este trueque entre el objeto concreto y un


valor o aspiracin, frecuentemente la publicidad acude a la cuidadosa elaboracin de un artefacto narrativo, que comparte con
el microrrelato literario caractersticas esenciales comunes, como
privilegiado mecanismo de seduccin. El microrrelato, dentro del
mensaje publicitario, exhibe una gran capacidad de sugestin, procedente de la intensificacin de los recursos expresivos, realzada por
el poder de la imagen, la msica y otros elementos que componen
un texto plurimedial. La condensacin del gnero, conseguida mediante la concisin, la elisin y la alusin, se adecua de un modo
muy preciso a los objetivos del mensaje publicitario. Como seala
Adolfo Castan:
la concentracin es convergencia de planos y de tiempos que
construyen una literatura profunda o caracterizada por una plurali26. Marc Bonhomme y Jean-Michel Adam, La argumentacin publicitaria: retrica del elogio y la persuasin, Madrid, Ctedra, 2000.
27. Vance Packard, Las formas ocultas de propaganda, Buenos Aires, Editorial
Sudamericana, 1959, pg. 29.

560

dad de lecturas posibles, por una multiplicacin de espacios desde


el interior del texto [...]28.

La concentracin y el carcter sinttico del microrrelato, sumados


a la velocidad, intensifican la capacidad de retencin en la memoria
personal y colectiva, facilitando que se despliegue en la imaginacin
de los receptores la historia entera con todo su potencial para sugerir
y evocar: persuasin en estado puro.
En este tramo final de nuestra reflexin pretendemos sondear hasta
qu punto podemos hallar, en diversos ejemplos publicitarios, algunos
de los mecanismos de composicin ms frecuentes que la crtica ha
ido sealado en la caracterizacin del microrrelato literario contemporneo. Deseamos, al menos como tentativa, buscar los elementos
comunes ms destacados entre ambas realidades. Junto a ello, del
mismo modo que nos referamos a las vinculaciones entre este gnero
literario y el contexto cultural en el que (re)surge y se desarrolla,
consideramos que es posible encontrar conexiones similares en el
mbito de la publicidad. No en vano, en un artculo verdaderamente
visionario, publicado en 1949, adverta Spitzer sobre la conveniencia
de estudiar y analizar el anuncio publicitario, pues
no deja de ser un texto en el que podemos leer, tanto en sus
palabras como en sus procedimientos literarios y pictricos, el espritu de nuestro tiempo [...]. Considerarlo con resentimiento o con
condescendencia es condenarse a no comprender nada de nuestro
tiempo. La modernidad requiere tanto de meditacin como la antigedad29.

28. Adolfo Castan, Magnitudes del jbaro de las formas breves en la literatura hispanoamericana contempornea, Amrica sintaxis, Mxico, Aldus, 2000,
pgs. 19-20.
29. Leo Spitzer, La publicit amricaine comme art populaire, Potique, 34,
(1949), pgs, 152-171, la cita en pgs. 153-154.

561

a) El proceso creativo: un acercamiento potico a la realidad


Parte de la crtica que ha abordado el estudio del microrrelato ha
reconocido una cierta proximidad entre este gnero y el poema. No
es casual que su antecedente ms prximo haya sido el poema en
prosa. Entre los aspectos que parecen compartir ambos, lo que resulta
ms evidente es su bsqueda de una expresin condensada, que se
manifiesta en su apretada concisin. Tambin, como consecuencia de
lo anterior, es posible destacar una acentuada tendencia a intensificar
las virtualidades poticas del lenguaje. Hay, adems, como seala
Lagmanovich, un proceso creativo muy semejante:
Una parte importante del proceso tiene que ver con el despojamiento, la necesidad de decir lo mismo, o ms, con menos y ms
claras palabras. [...] La escritura del microrrelato se adelgaza y se
hace transparente, hasta llegar a un estado en que cada vocablo y
cada pausa son indispensables. Es decir: como sucede en un poema, en uno verdadero, en aquel que todos aspiramos a escribir30.

Este fenmeno parece producirse tambin en la elaboracin del


anuncio publicitario. Lo mismo que numerosos autores de microrrelatos efectan una incursin en el mbito de lo potico, el publicista
busca, a travs de la brevedad y de un lirismo agudo, evocar, provocar sugerencias mediante un esmerado trabajo sobre los distintos
lenguajes que utiliza. Esto se puede percibir en modalidades narrativas del anuncio. Sin embargo, con el objetivo de que se aprecie
ms claramente lo que queremos indicar, hemos seleccionado dos
anuncios que mutatis mutandis bien podran enmarcarse en el
terreno de la lrica.
En el primero de ellos, Emociones31, se ha prescindido de
los elementos verbales, salvo en el eslogan y las referencias a la
marca y el modelo que aparecen, al final, en texto escrito. El spot
se desarrolla en una acertada combinacin de un delicado andante
musical, como fondo, sobre el que se suceden distintos fotogramas
30. David Lagmanovich, op. cit., 116.
31. Vid. Anexo: Anuncio III.

562

que recogen grficos del mecanismo del vehculo. La fuerza de la


propuesta reside en una sutil metfora visual prolongada, que se
vuelve ms evidente en el ltimo tramo: el coche, su complicada
y precisa maquinaria, se antropomorfiza hasta parecer un ojo que
derrama lgrimas. El eslogan diseado para emocionar aparece,
as, plenamente justificado: puede haber algo ms emocionante que
un coche viviente? S, una vez ms, el publicista ha situado como
ncleo de su atencin la emotividad.
Nuestro segundo botn de muestra tambin promociona un
automvil: Carretera32. El recurso al paralelismo y la anfora, la
hbil utilizacin del zeugma, el juego onomatopyico con algunos
elementos prosdicos para sugerir la realidad referida, los cambios de
ritmo que aceleran o ralentizan la sucesin de imgenes con diversidad
de efectos expresivos... todos estos mecanismos retricos nos sitan
ante el cuidadoso proceso de elaboracin al que hacamos referencia. La clave estructural del spot es, de nuevo, la metfora. En este
caso, una enumeracin de metforas de definicin o identificacin,
a travs de la frmula reiterada: carretera es.... Las asociaciones
interpelan a los cinco sentidos (el olfato, tal vez, de una manera
menos directa). Lo sorprendente de los enlaces imaginarios entre
realidades distantes, se atena un tanto por el apoyo de las imgenes
visuales, que presentan coherencia en su esttica naf y muestran un
buen aprovechamiento de las tcnicas de animacin. El anuncio se
orienta en una de las direcciones tpicas del texto lrico: nombrar
las cosas de un modo novedoso, acercarse a ellas bajo el temblor y
gozo del asombro. En su ltima parte, el enigma se resuelve con la
aparicin del producto anunciado y con los ecos intertextuales que
evoca el eslogan, de fuerte carga apelativa, aparecido en toda una
serie anterior de anuncios: s la carretera. Invitacin que contiene
tambin un impulso potico para situarse ante la vida: interiorizar la
realidad que nos circunda.

32. Vid. Anexo: Anuncio IV.

563

b) La disolucin del centro institucionalizado: desplazamiento


de formas y contenidos
Entre las caractersticas del microrrelato apuntadas por Noguerol,
aparece la tendencia a fijar la mirada en los mrgenes, de diversas
maneras. Con el objeto de ejemplificar cmo este mismo fenmeno
puede apreciarse en un buen nmero de microrrelatos publicitarios,
hemos seleccionado dos piezas: una televisiva (Cocina) y otra
radiofnica (Ruido Blanco)33.
La primera pertenece a toda una serie de anuncios dedicados a los
dos protagonistas de esta historia con variaciones: Ramiro Bentez
y su perro Pancho, desaparecido. Es de notar que ya esta circunstancia seala otro de los puntos de contacto entre ambas realidades:
la parataxis como estrategia discursiva comn. En palabras de
Zavala, se trata de la tendencia a la fragmentacin de una totalidad
de sentido, de tal manera que cada uno de los fragmentos resultantes
tenga una autonoma formal y semntica que permite interpretarlo en
combinacin por otros34: aversin a la versin completa y cerrada.
Junto a ello, podemos destacar que toda la serie de Ramiro y Pancho
pretende remedar un gnero televisivo tan denostado como el del
reality-show: al enfocarlo de un modo creativo y explotarlo como
marco adecuado para elaborar de forma ingeniosa una historia, lo
dignifica. Pero, en el spot concreto al que nos referimos, el proceso
se duplica, pues junto a este encuadre general, se aade ahora el
virtuosismo de recrear el relato del abandono mediante una parodia
de los programas de cocina, tan en boga. As, una receta culinaria se
transforma en un cauce novedoso para la narracin.
El segundo ejemplo nos presenta una cua radiofnica que conmueve por su crudeza. Aqu, el giro hacia los mrgenes se produce
al conferir la autoridad del relato histrico a las vctimas; es la voz
silenciada quien nos ofrece otra visin de los hechos. En este caso,
la ficcionalidad se encubre para dar una apariencia de absoluto realismo a la narracin, incluso forzando el acento en la locucin. El
33. Vid. Anexo: Anuncios V y VI, respectivamente.
34. Lauro Zavala, Las fronteras de la minificcin, en Francisca Noguerol
(ed.), Escritos disconformes, op. cit., pgs. 87-94, la cita en 87-88.

564

anuncio sabe aprovechar la aparente limitacin que, frente a otras


modalidades, supone contar solo con seales acsticas. La prolongada
y molesta presencia de un sonido extremadamente agudo, como nico
elemento que acompaa al microrrelato, permite que el oyente reviva
el aislamiento del preso y padezca l mismo, durante unos segundos,
una sensacin similar a la sufrida por el protagonista.
c) Segmentacin del relato y narracin coral
El fragmentarismo dominante, al que se ha hecho referencia en
ms de una ocasin, tiene entre sus reflejos narrativos una menor
presencia del narrador nico, como conocedor y portavoz autorizado de la historia. As, resulta frecuente la presentacin de un relato
coral, donde se mezclan voces y visiones dispares. En el caso de
los anuncios, esta estructura polifnica viene apoyada, en muchas
ocasiones, por el marco genrico, que adopta la apariencia de un
reportaje o un documental. Ya se pudo apreciar este efecto en el
spot de Los Yaris. Ahora presentamos otro caso, Radio Colifata35, que recurre a esta misma tcnica narrativa, con la singularidad
de que tanto la historia que se nos cuenta, como sus protagonistas,
son reales. La agencia Sra. Rushmore, que se ha caracterizado por
el desarrollo de unas campaas sorprendentes, decidi acudir al
caso de este hospital psiquitrico argentino que, desde hace ms de
diez aos, puso en marcha una emisora de radio, que conducen los
mismos pacientes. El impacto del spot no se ha hecho esperar. Su
fuerza radica en el relato de una superacin, en el modo desenfadado,
gil y sugerente de desarrollar la narracin, que intenta adoptar la
visin desinhibida de sus protagonistas y, evidentemente, en haber
conferido voz y lucidez a quienes habitualmente son relegados a la
marginalidad por su condicin de discapacitados. La clave, como es
habitual, se concentra en la frase-eslogan final: el ser humano es
extraordinario (excelente aprovechamiento retrico del equvoco,
dado el carcter polismico del trmino). A pesar de la aceptacin
general con que ha sido recibido, no han faltado las voces crticas que

35. Vid. Anexo: Anuncio VII.

565

interpretan el anuncio como una utilizacin comercial del sufrimiento


que acompaa a la enfermedad, y del aislamiento que esta conlleva.
Paradojas irresolubles de nuestro tiempo: el mensaje renovador de
esta pieza, podramos decir casi hasta subversivo, neutraliza o ve
muy disminuido su potencial transformador al plegarse al objetivo
final del objeto publicitario. Da que pensar.
d) La apertura de sentido: el receptor co-creador
Aunque este aspecto aparece de manera ms intensa en el microrrelato literario, que no se ve condicionado por la sumisin del anuncio
a una finalidad comercial, hemos podido apreciar ya en algunas de
las piezas analizadas ese carcter abierto, que exige del receptor una
participacin interpretativa para completarlas o decidirse por uno de
los sentidos de las historias propuestas. As, en Reloj, el espectador
debe adoptar una postura activa para pasar del extraamiento inicial a
una comprensin de las vinculaciones entre lo que dice la voz en off
y la historia que se va desarrollando en imgenes. Adems, su final
en forma interrogativa deja sin resolver la cuestin, para que sea el
propio espectador quien elija qu respuesta darle.
Un caso paralelo, tambin del sector automovilstico, es el del spot
144036. Hasta la modalidad narrativa es similar: con la presencia
explcita del narratario a quien se le otorga la condicin de protagonista. La historia mnima, presentada como hiptesis, es apenas
el embrin de un posible desarrollo narrativo que el receptor debe
completar imaginariamente, escogiendo entre alguna de las opciones
que se le ofrecen. El giro final ampla el sentido de esa decisin, al
trasladar analgicamente el planteamiento inicial casi inverosmil
(encontrarse todos los das con 1440 euros), al plano de la realidad
(qu hacer con los 1440 minutos que nos ofrece cada da). El anuncio adquiere, entonces, cierto carcter gnmico o sapiencial. Pero la
decisin vuelve a quedar en manos del espectador.

36. Vid. Anexo: Anuncio VIII.

566

e) Ecos del pasado escuchados en un hoy irreverente


Abandonada la exaltada reivindicacin que el artista moderno,
sobre todo a partir del romanticismo, haca de la originalidad, los
escritores contemporneos vuelven la mirada a la tradicin, lejana
o cercana, en un doble movimiento de homenaje y parodia. En el
microrrelato esta tendencia aparece intensificada y, de hecho, son
muy abundantes aquellos cuya historia no es sino una nueva versin
de un texto anterior, frecuentemente un gran clsico. Es habitual,
tambin, que esta recreacin se lleve a cabo en clave de humor y que
vaya acompaada del remedo estilstico o pastiche.
La publicidad ha sabido explotar tambin esta vena creativa o,
mejor, recreativa. Para ilustrarlo, proponemos dos spots. Ambos
traen al presente sendos personajes que forman parte del imaginario
comn. El primero de ellos nos conduce hasta cuentos escuchados en
la infancia, cuyas leyendas se pierden en un pasado remoto: Bruja;
el segundo bien puede ser considerado como un mito contemporneo, consagrado por sus distintas apariciones cinematogrficas,
King Kong37. En los dos casos, sin embargo, es posible constatar
la comicidad irreverente que elimina o disminuye, sensiblemente, el
halo misterioso que rodea a las dos figuras en sus relatos originales.
Simultneamente, a pesar de banalizar su inquietante poder o, incluso,
plantear una reversin total de la historia (como ocurre con la bruja,
ganada para la causa del bien, gracias a la ingesta de leche), el estilo
tiende a simular el del modelo. Si en el primer anuncio resulta fcil
reconocer los clichs formularios tpicos del relato infantil, el fenmeno se hace an ms evidente con el recurso al blanco y negro, y
la utilizacin de la banda sonora, como medios eficaces para evocar
la pelcula original.
f) Los finales: donde hallar la diferencia
Terminamos por el final. Nuestra breve exploracin se dirige ahora
hacia uno de los elementos compositivos ms importantes de cualquier
microrrelato: su cierre o conclusin. Como seala Lagmanovich, no

37. Vid. Anexo: Anuncios IX y X, respectivamente.

567

se puede hablar de un desenlace tpico, que pueda servir como rasgo


caracterizador del gnero: en su semntica narrativa los encontramos
abiertos y cerrados38. Sin embargo, tanto para los procesos creativo y
receptivo, como para la estructura interna de esta miniatura textual, la
importancia que suele adjudicrsele a la seccin final de los cuentos
baste aqu con recordar a Poe o Quiroga se intensifica an ms.
Es tambin Lagmanovich quien destaca tres mecanismos habituales
en la conclusin de un microrrelato: la repeticin, la inversin y la
epifana39. Aunque los modos sean diversos, creemos detectar en los
tres casos un elemento comn: su efecto sobre el lector. La fuerte
impresin sobre el receptor, con que se suele asociar el gnero, guarda
una estrecha relacin con su forma de finalizar: la sorpresa, el humor y
el giro de expectativa se concentran precisamente ah. Y si esto ocurre
en el microrrelato literario, lo mismo cabe decir para los ejemplos
publicitarios que hemos tenido la ocasin de analizar.
Hemos querido, no obstante, acudir a otro spot, donde este fenmeno puede apreciarse de manera muy clara: Besos40. Su abrupto
final es una esplndida muestra, donde se combinan la epifana (sbita
aparicin de un personaje y la bebida anunciada), con la inversin
(al quebrarse la orientacin de la historia de amor). Para que la pieza
resulte coherente y, a pesar del giro final, se mantenga una fuerte cohesin, se ha acudido a un ingenioso recurso lingstico: el equvoco o
diloga, que se sostiene sobre el doble sentido del trmino dulce.
Ms all de las divergencias en lo que se refiere al carcter plurimedial de los anuncios, hemos podido comprobar hasta ahora sus
numerosas similitudes con el microrrelato. Es, sin embargo, en los
finales donde ambas modalidades manifiestan una clara diferenciacin estructural, que viene motivada por una disimilitud original en
su sentido ltimo, al tiempo que la proyecta. El propsito persuasivo
de los anuncios, que encuentran su justificacin precisamente en la
orientacin positiva del espectador hacia un producto o una marca
concreta, exige uno de sus rasgos ms caractersticos: el doble final.
38. Cfr. David Lagmanovich, op. cit., pgs. 117-118.
39. Cfr. ibid., pgs. 120-121.
40. Vid. Anexo: Anuncio XI.

568

Nos encontramos ante microrrelatos enmarcados, con la singularidad de que el marco que los acoge se oculta hasta el ltimo instante
(estrategia de desviacin clave).
Del mismo modo que la fbula tradicional presentaba un colofn
didctico, la moraleja, que pona cierre y otorgaba al lector una interpretacin, una aplicacin prctica, de la historia relatada; el spot o la cua
publicitarios construidos sobre un breve relato reservan la conclusin
para efectuar el enlace entre la accin narrada y la intencionalidad
ltima del anunciante. El sentido del texto se orienta, de esta forma,
en una direccin muy determinada. Todo lo contrario a la apertura
semntica del microrrelato literario contemporneo. Sin embargo, la
visita a diversos anuncios nos ha permitido tambin comprobar que,
por encima de su finalidad persuasiva, permiten una lectura esttica
que encuentra importantes confluencias con su pariente literario. El
microrrelato vuelve a mostrarse, as, como territorio fronterizo.
Anexo: Fichas de los anuncios
Anuncio I: Ttulo: Quin posee a quin? Pieza: Spot TV 45
Anunciante: Seat Producto: Automvil Marca: Seat Len Sector:
Automocin Agencia: Atltico International Productora: Agosto
Realizador: Nacho Gayn Postproduccin: Infinia (Telecine)
Tema musical: Reloj, de La Crem Ao: 2007.
Anuncio II: Ttulo: Los Yaris Pieza: Spot TV Anunciante: Toyota
Espaa Producto: Automvil Marca: Toyota Yaris Sector: Automocin Agencia: Tiempo BBDO Pas: Espaa Direccin creativa:
Artemio Buneta / Carlos Marn Ao: 2008.
Anuncio III: Ttulo: Emociones Pieza: Spot TV 35 Anunciante:
V.A.E.S.A Producto: Automvil Marca: Audi Sector: Automocin Agencia: DDB Barcelona Pas: Espaa Direccin creativa:
Alberto Astorga Msicos y autores banda sonora: Daniel Espinet
Nieto y Toni Saigi Chupi Ao: 2006.
Anuncio IV: Ttulo: Carretera Pieza: Spot TV 45 Anunciante:
BMW Ibrica Producto: Automvil. Marca: BMW X3 Sector:
Automocin Agencia: SCFP Pas: Espaa Direccin creativa:
Julio Wallovits Ao: 2008.
569

Anuncio V: Ttulo: Cocina Pieza: Spot TV 30 Anunciante: Loteras y apuestas del Estado Producto: Lotera Primitiva Marca:
Loteras y apuestas del Estado Sector: Loteras/juegos de azar
Agencia: Tactics Europe Pas: Espaa Direccin creativa: Juan
Segu Ao: 2007.
Anuncio VI: Ttulo: Ruido blanco Pieza: Cua 45 Anunciante:
Amnista Internacional Producto: Campaa contra la tortura Marca: Amnista Internacional Sector: Administracin/Organismos
pblicos Agencia: Contrapunto Pas: Espaa Direccin creativa:
Antonio Montero Locutor: Jos Escobosa Ao: 2006.
Anuncio VII: Ttulo: Radio La Colifata Pieza: Spot TV 60
Anunciante: Coca Cola Producto: Refresco Marca: Aquarius
Sector: Bebidas Agencia: Sra Rushmore Pas: Espaa Direccin
creativa: Lucas Paulino y ngel Torres Redactor: Carlos Maas
Msica: I want to be like you (Cover Pepe Egea Jingle Box)
Ao: 2008.
Anuncio VIII: Ttulo: 1440 Pieza: Spot TV 45 Anunciante: Mercedes Benz Producto: Automvil Marca: Mercedes Benz Clase
C SportCoup Sport Edition Sector: Automocin Agencia: El
Laboratorio Springer&Jacoby Pas: Espaa Direccin creativa:
Carlos Holemans, Mar Frutos y Manuel Montes Ao: 2008.
Anuncio IX: Ttulo: Bruja Pieza: Spot TV Anunciante:CMPB Producto: Got Milk Marca: Got Milk Sector: Alimentacin Agencia:
Grupo Gallegos Pas: Estados Unidos Direccin creativa: Favio
Ucedo, Juan Oubina Ao: 2008.
Anuncio X: Ttulo: King Kong Pieza: Spot TV 65 Anunciante:
Volkswagen-Audi Producto: Automvil Marca: Audi A4 Quattro
Sector: Automocin Agencia: Tandem Campmany Guasch DDB
Pas: Espaa Direccin creativa: Jos Luis Rois Ao: 1998.
Anuncio XI: Ttulo: Besos Pieza: Spot TV Anunciante: Pepsico
Producto: Paso de los toros Marca: Paso de los toros Sector:
Bebidas Agencia: BBDO Argentina Pas: Argentina Direccin
creativa: Rodrigo Grau y Ramiro Rodrguez Cohen Ao: 2008.

570

ndice

PALABRAS INTRODUCTORIAS
Presentacin del Congreso, por Salvador Montesa..............
Microrrelatos al punto, por Antonio A. Gmez Yebra...........
PONENCIAS
Formas mixtas del microrrelato, por Irene Andres-Surez...
El microcuento y la esttica posmoderna, por Antonio Garrido
El microrrelato en la vanguardia histrica, por Domingo
Rdenas de Moya..................................................................
Origen del microrrelato en Espaa. Juan Ramn y su potica
de lo breve, por Teresa Gmez Trueba..................................
El microrrelato en el ltimo cuarto de siglo en Espaa.
Libros fundamentales y caractersticas temticas y tcnicas,
por Nuria Carrillo Martn.....................................................
La imaginacin es un lugar en el que no llueve. Primera
aproximacin a los microrrelatos de Rafael Prez Estrada,
por Fernando Valls................................................................
Microrrelato o minirretrato en el ltimo Cela?, por Antonio
A. Gmez Yebra.....................................................................

9
13
21
49
67
91
117
143
165

SESIN DE AUTORES
Materia oscura y literatura cuntica, por Juan Pedro Aparicio
Algunas notas sobre mi narrativa, por Julia Otxoa...............

189
207

COMUNICACIONES
Difusin y recepcin del microrrelato, por Juan Jacinto
Muoz Rengel........................................................................
Nuevos espacios narrativos en los microrrelatos de Juan
Pedro Aparicio, por Pilar Celma Valero...............................
La sugerencia universalizadora del microrrelato. En el mar
de Luis Mateo Dez, por Mercedes Rodrguez Pequeo.......
El espacio narrativo en El amigo de las mujeres de Gustavo
Martn Garzo, por Carmen Morn Rodrguez......................
Epifanas de lo original en la glorieta: cuatro acercamientos a
la minificcin de Jos Mara Merino, por Ricard Ingls Yuba
Un len en la cocina. Los relatos de Julia Otxoa, por Ana
Sofa Prez-Bustamante Mourier..........................................
El microrrelato en los aos cincuenta. Una autora espaola:
Ana Mara Matute, por Daro Hernndez.............................
Teora de la narracin breve de Andrs Neuman (estudio
narratolgico), por Francisco lamo Felices.......................
La estructura como microrrelato en Microepopeya de
lvaro Tato, por Javier Alonso Prieto..................................
Locuras de cada da. Los microrrelatos de Jos Herrera
Petere en la revista Romance, por Mario Martn Gijn........
En las fronteras genricas. Dinero de Pablo Garca Casado,
por Manuel Arana Rodrguez................................................
Las identidades narradora y receptora del microrrelato en
la obra de Santiago Eximeno, por Fernando ngel Moreno
Enunciacin oral y yuxtaposicin sintctica en Crmenes
ejemplares de Max Aub, por Jos Jimnez Ruiz...................
El mundo minero en los microrrelatos del siglo XXI, por
Jos Luis Campal Fernndez................................................
A mitad de camino entre la cancin y el cuento. Pongamos
que hablo de Sabina, por Simone Cattaneo..........................
572

215
221
235
249
265

315
331
349
359
371
383
395
429
439

Pasin por lo breve: minicuento y microteatro en la literatura


espaola del nuevo milenio por Mara Jess Orozco Vera...
El microrrelato: gnero literario del siglo XXI, por Rosa
Mara Navarro Romero.........................................................
Fuentes genealgicas, irona e intertextualidad en el
microrrelato, por Sebastin Gmez Milln...........................
Autobiografas mnimas: la invencin del yo en una pgina,
por Mara Rosell ..................................................................
El microrrelato como forma literaria del vaco, por Joaqun
Lameiro Tenreiro...................................................................
Espacio y microrrelato ficcional, por Elena Barroso Villar..
Microrrelato: la otra intertextualidad, por Basilio Pujante
Cascales................................................................................
La fotografa documental como microrrelato visual.
Procesos instantneos, por Pedro Milln Barroso................
El microrrelato como reclamo. La persuasin retrica de la
imagen y la palabra, por ngel Arias Urrutia, Ana Mara
Calvo Revilla y Juan Luis Hernndez Mirn........................

449
461
475
489
501
509
523
535
549

573

También podría gustarte