Guia Didactica Preescolar
Guia Didactica Preescolar
Guia Didactica Preescolar
PRESENTACIN
ORIENTACIONES GENERALES
COMPETENCIA:
ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICIN ORAL.
COMPETENCIA:
UTILIZA LOS NMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN JUEGO LOS
PRINCIPIOS DE CONTEO.
Actividad 1
Elabore un tirilla de 10 casilleros como el ejemplo:
COMPETENCIA:
UTILIZA LOS NMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN
JUEGO LOS PRINCIPIOS DE CONTEO.
Actividad 2:
Necesita elaborar en una hoja un tablero con
doce divisiones para cada participante, un dado y
15 objetos (corcholatas, maz, frijol)
La consigna ser: al lanzar el dado, cada uno
colocar en el tablero los objetos que indica la
cara de arriba del dado.
Realice el conteo de los puntos con los nios.
Gana el primero que complete las caras del dado.
COMPETENCIA:
UTILIZA LOS NMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN JUEGO
LOS PRINCIPIOS DE CONTEO.
Actividad 3:
Se necesita dos dados y una bolsa de variados
objetos. (juguetes, cereales, bloques de
madera, pelotitas etc.)
Cada participante tira por turnos los dos dados;
deber de contar los puntos y sacar de la bolsa
los objetos que dicen los dados de una sola
vez, realizar el conteo de los objetos.
Actividad 1
Se solicita en las tiendas un porta huevos, se elabora con
los nios huevos pueden ser de unicel, de papel
corrugado, dibujados y que los recorte etc.
Se elaboran pequeos problemas que el nio tendr que
ejecutar sobre conceptos de agregar , reunir, quitar, igualar,
comparar y repartir .
o Ejemplo 1: Hoy voy hacer chiles rellenos para eso necesito
seis huevos. Tambin necesito hacer un pastel, para ello
necesito nueve huevos. Cuntos huevos necesito en total?
o Ejemplo 2: Fui a la tienda y compr doce huevos, por el
camino se me cayeron 3 con cuntos huevos llegu a
casa?
Actividad 1
Necesita hojas cuadriculadas, crayolas y tarjetas
con los nmeros del 1 al 10.
Dgale al nio que va hacer figuras con la cantidad
de cuadritos que diga la tarjeta elegida.
Seleccione una tarjeta con el nmero.
A su turno, cada jugador debe de colorear la
cantidad de cuadritos que marca el nmero de la
tarjeta con una crayola diferente.
Al colorear resultar un dibujo creativo y colorido.
Otra variante:
Cada cuadrado de la figura deber de estar
conectado con el resto de las figuras en por lo
menos una esquina. Las figuras del mismo color
no se pueden tocar en los lados, aunque si se
pueden tocar en la esquina.(Ejemplo1)
El juego contina hasta que ya no se pueden
hacer mas figuras.
Cada da puede seleccionar un nuevo nmero,
recuerde realizar el conteo oral con los nios.
EJEMPLO: 1 NMERO 3
Actividad 1
Todos los integrantes de la familia hagan un juego
con sus pies, junten sus pies y mdanlos.
Pregunte al nio: Quin tiene el pie ms
pequeo?
Quin tiene el pie ms largo que el tuyo?
Quin tiene el pie ms corto que el tuyo?
Tiene alguien los pies del mismo tamao que t?
Actividad 2:
Solicitar al nio mencione a 15 miembros de su familia,
hagan un listado de sus nombres.
Se investigar con los familiares que edad tienen. La
cual se registrar a un lado de su nombre.
Organizar a los familiares de acuerdo a las edades y
realizar el conteo con los nios. Ejemplo: Mira tu to
Miguel tiene 30 aos vamos a contar cuntos tiene...
1,2,3,4,... 30 y se escribe el 30.
Se podr observar y cuestionar al nio sobre quin tiene
la misma cantidad de aos, quin tiene ms aos,
quin tiene menos etc.
Magnitudes de peso:
Con plastilina, masa, arcilla. Dividir en varias piezas de
arcilla de diferente tamao , entregar al nio, solicitar
que identifique la que pesa ms, as como la ms
ligera. Despus proporcionar otro tipo de material (tapas
de garrafn, corcholatas, bloques de madera, solicitar a
los nios que prueben distintos modos de medir el
peso, como por ejemplo: utilizar las manos, construir
balanzas).
Solicitar que realicen el registro de lo observado en
hojas blancas.