Adios Socialismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 482

Pensadores del Mundo y de Colombia

en debate:

Adiosocialismo?
Un fantasma con trajes latinoamericanos

1.- La aventura de la existencia


2.- El Desarrollo del Subdesarrollo
3.- Al Socialismo-Humanista, Siglo XXI

Fred Kaim Torres

FICA 2010
Autor-compilador 2010
ISBN (En tramite)
Impreso en Colombia. Printed in Colombia
Impresin digital
Dedicatoria y Reconocimientos/2;Testimonio de una generacin/3; Contenido/4-6; Introduccin:
El fantasma siglo XXI: //4-6; Primera parte: La aventura de la existencia/10-209; Segunda parte: El
Desarrollo de Subdesarrollo: realidades y esperanzas/210-401; Tercera parte: Al SocialismoHumanista, Siglo XXI!/402-452; Postfacio: Saja y el Principito/453; Notas biogrficas sobre
autores: 455-479
Para armar este libro, solicit premiso a los autores y/o editores en los casos expresamente requeridos,
conforme a la ley. Ensayos, comentarios de presentacin de los diferentes acpites y textos de
enganche, son del Autor-Compilador que se advierten con los iniciales A-C y, en general, se presentan
en letra cursiva y dentro de recuadros.
La numeracin al lado de autores, corresponde a notas-resumen biogrficas, que se encuentra
entre pginas 455-479

Dedicatoria: __________________________________________________________

*A los estudiantes, merecedores de mi esfuerzo por un mtodo y una redaccin que pretendo
didcticos;
*A mis camaradas lejanos y desconocidos, luchadores todos que cuestionan la explotacin,
la opresin, la degradacin y trabajan por el socialismo;
*A mis compaeros cercanos, con quienes entre copas y copas nos divertimos estudiando y
discutiendo y lo sacrificamos todo -comenzando con nosotros mismos - por pulir un chiste;
*A mi entorno ms prximo : a mis nietos, Dan y Alon-Fred, quienes con su nacimiento
revivieron mis ilusiones por un mundo socialista y libertario; a mis hijos, Yanna y Leon, con los
cuales crec con su crecimiento y a su madre, Gloria, -un ser dotado con inteligencia, bondad,
capacidad de trabajo y belleza excepcionales- cmplices que me ayudaron a romper con la
razn de partido y a entender que si aspiramos a una sociedad participativa, el individuo est
por encima de las ideologas y los aparatos; a la memoria de mis padres, Ezra (q.e.p.d),
inmigrante judo, quien me inculc decencia y amor al prjimo y Josefina (q.e.p.d), enraizada
con el arte nariense, quien hizo de la solidaridad una costumbre cotidiana; a mis hermanos,
especialmente a Boris, mi primer compaero, socio de pilatunas infantiles, por quien cultiv la
pasin por la historia y me ha dado ejemplo y apoyo; a mis sobrinos lejanos pero presentes.
Reconocimientos: Gloria Alvarado me dio consejos fundamentales que permitieron la
recomposicin del enfoque inicial; Fabio Buritic me facilit su muy bien dotada biblioteca y
aport sugerencias que supe utilizar; Edgard Vsquez, adems de apoyar ste trabajo con
estudios inditos, me recomend textos y me ayud con crticas que utilic para la organizacin
final; Jorge Gamboa, Gustavo Giraldo y Jorge Escobar, poseedores de bibliotecas incunables,
me prestaron libros, documentos y revistas de muy difcil consecucin; Gerardo Rivas con
trabajos publicados y no publicados por su editorial Fica, contribuy a armar esta compilacin.

Testimonio de una generacin


En los aos 60s estbamos en los veinte: en el colegio habamos derrotado la dictadura militar
(eso creamos) y luego impusimos una nueva universidad y una nueva moda sin corbatas,
unisexo y sin sexo prohibitivo, con mini-mini faldas, con marxismo y antiimperialismo, con
Revolucin cubana, con Mao y el Che, con Sartre, con los Beatles , con pedradas y los
primeros buses quemados, con Marcuse, con el 68 francs y con aceptables dosis de
marihuana ... Estrenamos crceles y golpizas y lloramos a nuestros primeros compaeros
cados en combate. Pero, sobre todo, leamos, discutamos.
Fabricamos sueos que se manifestaron en la bsqueda para Colombia de una sociedad
abierta, respetable, libertaria, con ejercicio del derecho a las diferencias, sin explotacin, con los
trabajadores conduciendo el pas: una Revolucin Ciudadana, evolutiva, en democracia al
socialismo contra la pretensin en boga que se sintetiza en una despedida sin pasajero:
Goodby, Mr. Socialim(*).Tambin nos embarcamos en sueos que terminaron en pesadillas: el
camino armado hacia una pretendida dictadura proletaria, con el nombre de socialismo. Pero,
en los aos 90s, la pesadilla dio el vuelco hacia el placer de la revolucin: una nueva
concepcin que asocia humanismo, socialismo y democracia; bolivarismo y emancipacin real,
en procesos constitucionales, pacficos, democrticos, evolutivos que por lo mismo- son
realmente revolucionarios.
Esos experimentos permitirn, exitosamente, una tercera alternativa diferente a las de someter
al individuo a las dictaduras, o bien de las corporaciones y Estados capitalistas, o bien del
estatismo burocrtico que, en ltima instancia, tambin es capitalista?: ese es el desafo que
estn asumiendo los actuales procesos latinoamericanos al comenzar el siglo XXI. Son
revoluciones ciudadanas, lideradas por nuevas generaciones anti-lites, que se han
empeado en el actual empuje continental al socialismo. Ese liderazgo no cay del cielo.
Creo que las generaciones precedentes, las que irrumpieron a la vida poltica, acadmica,
cultural, en los aos 60s y 70, contribuyeron a que hoy se de una nueva conduccin que se
est proyectando como ejemplo mundial. Es la impronta de los 60s-70s en los 90s y en el nuevo
siglo. Por ello, quizs resulte interesante presentar una pequea muestra, un testimonio, de la
nutricin intelectual de esas generaciones.
------(*) Libro de Antonio Negri (Paidos/2007), con subttulo La crisis de la izquierda y los nuevos movimientos
revolucionarios, en el que el autor pretende una nueva agenda basada en la emergencia de los
movimientos altermundialistas y justificada por lo que llama Fin del Socialismo, en el que agrupa tanto
al stalinismo como en conjunto- a la Socialdemocracia y a todas las corrientes socialistas. Incluyo un
fragmento de ste libro en el punto El comunismo del capital social (p.248). En la nota 155c, al final, hay
una referencia al autor.

Introduccin: El fantasma del siglo XXI

Introduccin: Al socialismo-humanista, siglo XXIContenido:


3

Contenido
Introduccin: El fantasma del Siglo XXI: 7-9

Primera Parte: La aventura de la existencia (10-209)


1.-La Sociedad y el Hombre/11-27:La ciencia del hombre/11(Carrel); En la caverna y en la
guerra/11(Platon,Picasso); Ante la Ley/13 (Kafka); En la desesperacin/14 (Vanni, Van Gogh); El
hombre oculto/16 (Freud/Jung); El poder machista (>cap 7); En metrpolis y colonias/19(Sartre); Un
mtodo para abordar las ciencias del hombre/20 (Federici); El debate posmodernidadmodernidad/21(A-C, Bachelard, Berman, Cruz, Deleuze.)
2.-Las Clases/27-54: Divisin social/27 (Autor-Compilador); Esclavos y esclavistas/29 (A-C, Chuang
Tzu, Aristteles, Pablo de Tarso, Aquiles Escalante, Mellafe, Galn); Clrigos, guerreros y
trabajadores/34 (Huberman); Burgueses y proletarios/35 (Marx-Engels); Esclavismo-capitalista/36
(Montaa, Marx, Guerrero, Germn Castro, U.de Maracay); Las oligarquas/41(A-C, Neruda); Elites y
antilites/43 (AC,Fals); Los trabajadores, nueva categora en la autopista de la modernidad/44 (AC); La lucha de clases y las mentiras convencionales/46 ( Fast, Arroyo, Cabezas,Redactor
Americano, Isabel Allende, A-C, Ocampo, Galeano, Diego Rivera.) ; Sin clases, sin infierno/54 (Lennon,
Portier)
3.- Los Marginados/55-64-:El cuarto mundo/55(Maritegui, Evo Morales,Cromos); Las
negritudes/58 (Mannix/Crowley,Guillen); Los nios/60 (A-C,Carodini,El Espectador,Semana,Voz,)
4.- El Trabajo/64-73: El hombre y el trabajo/65 (Mandel); El valor-trabajo/65 (Smith, Ricardo, Vsquez);
Trabajo, Naturaleza y Sociedad/67 (Marx); La Divisin del Trabajo/67 (Marx/Engels); Trabajo, Fuerza
de Trabajo y Salario;/68 (Marx); El Trabajo Cooperado/69 (Izquierdo); Metamorfosis del Trabajo/7073 (Gorz, A-C)
5.-El Estado/73-106: Una visin psicoanaltica/74 (Vsquez); Tres visiones socio-polticas/76
(Engels/Bakunin, Hobbes/Bodin, Montesquieu); El individuo y el Estado/80 (Sade, Rousseau); El
Estado totalitario: tres modelos/82: a.- Modelo corporativo-militarista (Mussolini/Hitler/Franco/dictaduras
tercermundistas)/83; b.Modelo dictadura proletaria(Lenin,Stalin)/86; c...Modelo monopolista y
neocolonial(Monroe/T.Roosvelt/Truman/McCarthy/Bush)/89
Crticas/84,87,92(Theimer,Bahro,Bourinet,Serge,Mondolfo,Luxemburgo,AC,Davies,Petras,Polo);Intentos
contestatarios/96(Belmartino,LaComuna;AsociacinInternacionaldeTrabajadores,Deutcher,Trotsky,Gra
msci,AC,Mafalda);La/Desaparicin/103 (Bakunin,Albert, Chomsky, Mandel); El Estado Fallido/106
(AC)
6.-La Depredacin de la Naturaleza/106-117: Dios o la naturaleza/107 (Spinosa); El capitalismo o la
depredacin/108 (Leff,Libedinsky,AC); Deuda externa y ecolgica/111 (Gmez); Respeto a la madre
tierra!/113 (Seatle, Green Peace, Prigogine)
7.-El Poder Machista/118-130: Control ideolgico/118 (Montaa, Sidur, Biblia, Al Kuoaram, Induismo,
Budismo.); Sexismo/120(DeBeauvoir);El Matrimonio/123 (Engels, Zuleta, Londoo); La ablacin
sagradadelPlacer/125(AC);Pasos para/la/liberacin/126(Londoo,Michel,Galindo,Thomas,Pizarnik,
Roa);
8.-El Ser/130-150: En su bsqueda/131(Hegel); Ser-en-s, Ser-para-s, Ser-para-el-otro/132 (Sartre,
Merleau-Ponty, Withman) El dualismo/138 (Sartre, Buenaventura en torno a Straus); En la duda/140 (AC en torno a Hamlet); En el tiempo/142(Einstein, Heidegger); Una aproximacin desde su
inconsciente/143(Freud,Zuleta);Las instancias psquicas/144(Edgard Vsquez, AC);El Payaso
interior/146(AC,Fernando Gonzalez,Arendt,Kundera,Allen)
9.-El Ser contra el Ser/150-168: El hombre desguarnecido/150 (Berman); Poder, Fuerza y
Astucia/151(Caneti,Quino.); Alienacin y Enajenacin/152 (AC,Marx,Mandel,Mesa en torno a

Hegel,Zuleta); Desesperacin y Desintegracin/158 (Adorno,Buck-Mors en torno a Adorno, Dick en


torno a Faulkner);La introyeccin de la sumisin/161 (A-C en torno a La metamorfosis);El ascenso de
la insignificancia/162 (Castoriadis); Nuevas formas de control (El espectculo, la publicidad)/164
(Debord, Ramonet) Las masas contra el individuo/ 165 (Fromm,DeGreiff, Quino, Reich)
10.- La Existencia/168-184: Una aproximacin al debate/168 (A-C); Existencia, Existencialismo,
Humanismo/170 (Sartre, AC en torno a La Montaa Mgica); La afirmacin del ser como dialctica
negativa/173 (Hegel,Nietzsche,S.Gonzalez,Sartre,Breton,Dal,DeGreiff, AC,Romero,gozaloarango); La
msica, la pintura, el cine, el teatro, la poesa/179 (A-C, Enrique Buenaventura ,J.Mario Arbelaez, ,
Jaime Galarza)
11.-Poltica y Moral/184-196: Postulados filosficos/184(Nietzsche,Marcuse en torno a
Hegel,Habermas); La poltica de la moralidad/186 (Maquiavelo,Arendt,Callinicus); La moralidad de la
poltica/191 (Marx,Nin,Gramsci,Nagy,Guevara,Montaa, Prudhon )
12.-Libertad y Represin/196-208: Evasin y mentira de la libertad/197 (Fromm, Polo, Huberman,
Negri, Ramonet); La conquista de la libertad/199 (Marx,Marcuse,Sartre,Castoriadis,Mayo-68,);
Significado de la Represin y la Libertad en la vida sexual/204 (Marcuse, Reich, Davies, Londoo);
Eplogo a La aventura de la existencia/209: Elogio de la dificultad (Estanislao Zuleta); El sentimiento
trgico de la vida (Miguel de Unamuno); Sobre un sueo (Orieta Lozano); Las almas soadoras
(Hernando Tejada);

Segunda Parte: El desarrollo del subdesarrollo (realidades y esperanzas) (210-400)


1.-La posicin suprema del Capital/210-251:Antecedentes/210 (Vsquez, Marx, Mandel); La Primera
Revolucin Industrial/216 (AC, Alberto Pla, Tirado); El tren/222 (AC, Poveda); Desarrollo del capital y
trata de negritudes/224 (Mannix/Cowley); La Segunda Revolucin industrial/225 (Mandel, Lenin,
Baran-Sweezy, A-C); La vida mecanizada/231 (Friedel, Cruz, Arboleda, Tejada); Opulencia y
miseria/234 (Galbraith, Mart, Gaitn Duran en torno a Chaplin, A-C); El ciclo y las crisis/237 (Sweezy,
Keynes, A-C); Tercera Revolucin Industrial o El cibercapitalismo o /243 (A-C, Brainsky, Moraes,
Negri)
2.- El efecto dependencia/251-262: El capital global/251 (Tirado,AC,Amn); Subdesarrollo o
dependencia?/253 (Mandel, Arubla, DosSantos, Consuegra Guevara.); La deuda de la periferia, el
comienzo de la dependencia y la mayor desigualdad/262>cap.7
3.-Capitalismo
burocrtico,
financiero,
mafioso/262-280:
Las
oligarquas/262(AC,Stanley/Stein,Myrdall, Luxemburgo,DJilas,Deutcher);La burocracia/269 (Leval); El capitalismo de
Estado/270 (AC, Silva Colmenares); El capital mafioso/271 (A-C); El narcotrfico/274 (Des Roziers,
Morales, Friedman)
4.- Las Guerras/280-292: Las guerras modernas/280 (Internacional Socialista,Mandel); Laguerra
fra/281 (Mao, DeGaulle); Las guerras de liberacin/283(Mao, Guevara); El imperio global y sus
guerras locales/285 (Joxe); Las otras guerras (empresariales, terroristas, ciberterroristas)/286
(Uesseler, Nausseibech, Sanchez); No al terrorismo; No a la guerra/289 (Fidel Castro); Guerra y
paz/291 (Zuleta, Picasso)
5.-Liberacin Nacional/292-307: Soberana popular vs. Soberana Nal./292(Montaa);Los
condenados de la tierra/292 (Fannon); La insurgencia de los condenados/294(Gandhi;MaoDse-Dong,
HoChiMing,BenGurion,Arafat;Sukarno,Castro;BenBella;Nasser;NKrumah,Nyerrere,Tour,Lumumba;;Luther King, Angela Davis)
6.- La Violencia (el caso colombiano) /307-332): La acumulacin originaria/307 (AC,Tirado,Montaa);
Los aos 50s y la poltica de sangre y fuego/314 (Montaa,A-C,Gaitn,Alape,Guzman/Fals/Umaa);
Desde los aos 60s, la escalada impredecible/322 (Blanquer/Gros,Pardo,Pcaut,Lozano,Buritic);

Paramilitarismo y Estado /329 (Molano); La violencia cotidiana en Latinoamrica/332


7.- Amrica Latina: Del colonialismo al Modelo Propio. /333-384: El signo de la cruz en las
empuaduras de las espadas/334(Galeano); La brecha de las dos Amricas /335 (A-C); Bolivarismo
y Monrosmo /339 (Bolvar, Livano,Monroe); El contradictorio camino latinoamericano, siglo XX
/346 (A-C, Guillen; Allende, Madres Plaza Mayo, Camilo Torres, Boff, Zabala) ;
Deuda,dependencia,desigualdad/365(Lleras,Tirado,Galeano,Toussaint,A-C, Gini, Prebisch
Singer/Cepal, Duncan Green, Campodmico); Orgenes del Consenso de Washinton/374 (A-C);
Socialismo y Populismo/375 (A-C); Hacia un Modelo Propio/ 375 (Sarmiento, Fals, AC,Holgun)
8.-Neoliberalismo y Globalizacin/384-400: El esquema neoliberal /384 (Bejarano, Sarmiento, Halami,
Samper,
A-C);
El
esquema
de
la
globalizacin
/392(Fazcio,Stiglitz,Bello,Beck,AC);
TLCs/399(Parlamentarios Andinos, A-C).
Eplogo a la Segunda Parte: Subdesarrollo, made by the Development/400(Guevara, Quino)

Tercera Parte: Al Socialismo-Humanista, Siglo XXI (401-451)


1.-La Reconstruccin del Hombre/401 (Carrel)

2.-Democracia y Participacin/402 (Zuleta)

3.-En bsqueda del Socialismo: Un debate siempre, afortunadamente, inconcluso:/404-449


Diversas concepciones/403-448 El cooperativismo obrero para liberarse del capitalismo (Precursores
asociacionistas); Libre sociedad de hombres y mujeres (Bertrad Russell); el libre desenvolvimiento de cada
uno (para) el libre desenvolvimiento de todos (Carlos Marx); la eliminacin de la anterior divisin del
trabajo, () y, finalmente, la fusin de la ciudad con el campo ()(Federico Engels); Libertad poltica e
igualdad econmica (Miguel Bakunin); Slo con las mayoras (Fernando Lasalle); la masa trabajadora ()
vive y dirige () con determinacin libre y consciente (Rosa Luxemburgo) ; La ms alta forma de
perfeccin () de la vida (Oscar Wilde) ;De cada cual segn su capacidad; a cada cual segn sus
necesidades (Vladimir Lenin) ; El trabajo productivo dejar de ser un a carga y una pena (Leon Trostky);
Al combate, con el hombre todo entero (Jean Jaurs); Un fin tico-social (Albert Einstein); El verdadero
comienzo del humanismo; una filosofa del ser colectivo del hombre (Vctor Serge); el inters por uno
mismo (Leo Huberman);Consciencia del yo (Antonio Gramsci);Fraternidad universal (Charles Chaplin); La
autogestin () que conlleva a la liberacin del trabajo y del hombre (Josiph Broz, Tito); Que se abran
cien flores, que compitan cien escuelas del pensamiento (Mao Dse Dong); Personificacin de la tica y la
moral social (Imre Nagui);La victoria de la verdad (Alexander Dubcek); Hacia la conciencia de dueos
colectivos (Ho Chi Ming); la capacidad creadora de cada hombre y de cada mujer (encontrarn) como
florecer (Salvador Allende); Democracia, Igualdad, solidaridad (Oloff Palme); Somos ms libres porque
somos ms plenos; somos ms plenos porque somos ms libres (Ernesto Guevara);Una sociedad
realmente fraternal (Fidel Castro) ;El empleo del tiempo libre se convertir en criterio de la riqueza (Ernest
Mandel);Debe organizar el mundo en un conjunto unificado, sin desiguald (Samir Amin); El movimiento de
los hombres hacia su liberacin (Jean Paul Sartre); Libertad y autogobierno (Herbert Marcuse);Pluralismo
(y) libertad (Franois Mitterrand);Esperanza hacia el futuro (Noam Chomsky);El placer de la revolucin (Ken
Knobb); El Ser hacia su totalidad (Cornelio Castoriadis)
Desde una perspectiva colombiana/428 La produccin es para el hombre; no el hombre para la produccin. (Jorge Eliecer Gaitn); Organizacin de la Democracia de participacin (Antonio Garca); Paz y
Dignidad, presupuestos necesarios (Gerardo Molina/Diego Montaa);
Socialismo siglo XXI/433 Desarrollo del patrimonio intelectual de la humanidad; (Esteban Valenti);
Un fantasma con trajes latinoamericanos/435: Revolucin Moral, La ciudadana al poder; Que los ms
necesitados sean los ms privilegiados; La Revolucin de la Esperanza; Revolucin Etica o Nuevo Proyecto de
Nacin; La Revolucin Ciudadana; Poltica: ciencia al servicio del pueblo; Bolivarismo = Socialismo; Apuremos el paso: al socialismo !.

4.- Paso a los trabajadores!/448-451(Foro Social Mundial/ 2000)/

Eplogo a la 3 Parte / 452

* * **

Post-Facio: Saja y el principito/452

Notas biogrficas sobre autores/454-479

Introduccin: El fantasma del siglo XXI


* El humanismo es el amor a la humanidad, () y por eso mismo el humanismo no es
ms que una poltica, una actitud de sublevacin contra todo lo que manche y deshonra
la idea del hombre
Thomas Mann
* Socialismo, el verdadero comienzo del humanismo, una filosofa del ser colectivo del
hombre
Vctor Serge
* Democracia, gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Abraham Lincoln

* Nuestras Repblicas se ligarn de tal modo que no parezcan en calidad de naciones


sino de hermanas () con leyes diferentes y aun gobiernos diversos, pues cada pueblo
ser libre () y disfrutar de su soberana segn la voluntad de su conciencia ()
Simn Bolvar

* Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se


esta enfermo, si hay ignorancia y no se respeta los derechos elementales de
las personas, la democracia es una cscara vaca, aunque los ciudadanos voten y
tengan :parlamento
Nelson Mandela
Sntesis Ninguna democracia sin socialismo; ningn socialismo sin democracia: Rosa Luxemburgo

He armado ste libro para sustentar la confluencia de humanismo, socialismo y democracia. Creo que sta confluencia, ms los
esfuerzos por convertir el antagonismo entre
naciones en fraternidad de los pueblos, es
decir, el internacionalismo de los trabajadores, que en Latinoamrica se llama bolivarismo-emancipador, corresponde al Marxismo de sus orgenes y al tiempo- renovado;
actualizado; a su vigencia hoy, y a su vigor
de siempre. Probablemente, est siendo
demostrada en la recomposicin poltica de
nuestros pases con nuevas mayoras que
proponen y/o dirigen Modelos Propios
hacia revoluciones ciudadanas. Es el nuevo
fantasma, el fantasma del siglo XXI.
(Se trata de una compilacin con fragmentos de
grandes pensadores e investigadores sobre
stas cuatro vertientes, ms ensayos y textos
de enganche propios, que presento en tres
partes):

1.- Asunto capital tanto del pensamiento


humanista, como del socialista, ha sido la
bsqueda, las investigaciones, para entender al Ser, incluida su profundidad oculta.
Cuando el Ser inicia la aventura de intentar
entenderse, comienza a cambiar; cuando
intenta cambiar, comienza a entenderse.

Logra acariciar el trnsito del Ser-en-s al


Ser-para-s y al Ser-para-otro. Para ello,
para un entendimiento del Ser, se requiere
exmenes y metodologas sobre su relacin
con las clases y los marginados; con su
familia y el marco cultural; consigo mismo y
con los otros; con su sexualidad y el amor;
con el trabajo y el Estado; con la naturaleza
y la contaminacin ambiental; con la poltica
y la moral; con el poder machista y los anhelos libertarios
Son lecturas socio-econmicas, filosficas,
psicoanalistas, literarias, polticas, existencialistas, las cuales lo observan inmerso
en el conjunto social, asfixiado desde
afuera- por todo tipo de poder (econmico,
poltico. judicial, meditico, militar, religioso), pero -al tiempo- desde adentro,
encarcelado por las fuerzas que lo enajenan
y le impiden el ejercicio de su totalidad, del
yo, de la libertad que merece. Enajenacin
que lo empuja hacia un ascenso de la insignificancia
(Primera Parte: La aventura de la existencia)

2.- El capitalismo de los monopolios, lejos


de estar superado, como lo pretenden algunas corrientes posmodernas, entr, a
7

partir del cibercapitalismo (tercera revolucin industrial), en una fase globalizadora


que est trasladando sus crisis peridicas a
los trabajadores de todo el planeta; pauperizando a extensos sectores de las clases
medias; propiciando el desempleo en trminos plurales pero al tiempo- incrementando
de hecho la jornada laboral para el trabajador singular e involucrando a toda su familia
en jornadas extenuantes; multiplicando la
produccin y el comercio de armas y narcticos; contaminando el ambiente y depredando la naturaleza. Es decir incrementando, desarrollando, su riqueza y su poder a
expensas del subdesarrollo de la inmensa
mayora de la poblacin mundial, pero en
especial de la ms explotada y doblegada,
la de la periferia, en santa alianza con las
oligarquas nacionales que suman el capitalismo del desastre No obstante, Modelos
Propios de cambio poltico, de desarrollo
econmico, de progreso social, de expansin cultural, se abren paso.
(Segunda Parte, El Desarrollo del subdesarrollo:
realidades y esperanzas)

3.- Han surgido movimientos contestatarios,


que se expresan en sumatoria de minoras
que desembocan en nuevas mayoras, con
aspiraciones socialistas, mediante nuevos
agrupaciones de los trabajadores y vocacin internacionalista, expresados en los
foros de Seattle y Porto Alegre, por fuera de
frulas partidistas (Punto 4 de la 3 Parte y Notas
biogrficas 291 y 248 sobre autores)

Particularmente, en varios pases de nuestro continente donde han logrado desafiar


los poderes establecidos y lograr victorias
electorales que les estn permitiendo manejar y/o coadyuvar en el manejo de la cosa
pblica, con un Modelo Propio cada uno,
para avanzar, en democracia, hacia diferentes concepciones socialistas. Eso s, cuestionando Razones de Estado y de Partido
que aniquilaron, subyugaron y despreciaron
al individuo y a la individualidad.
(Tercera Parte: Al Socialismo-Humanista, Siglo
XXI)

* * * *
El pensamiento socialista-humanista y la
lucha por una democracia real, participativa, sumados, en nuestro continente, al
sueo bolivariano, parecan desde anacrnicos hasta utpicos, al terminar el siglo
XX. Pero al comenzar el siglo XXI, diversidad de formas asociativas de los trabajadores estn replanteando, refrescando, el
socialismo de sus gestores que siempre fue
humanista. Y por tanto- internacionalista.
En Latinoamrica y el Caribe el internacionalismo emancipador se llama bolivarismo,
que no, necesaria ni exclusivamente, es
chavista. Esos dos fantasmas para parodiar a Marx y Engels-, socialismo-humanista
y bolivarismo, no dejan dormir.
Por tanto, los clubes burgueses, los establecimientos, las redes mediticas, la mayora
de academias, los gobiernos, se apresuran
a organizar funerales para despedirlos. Pero
cuando brindan por su ltimo adis, resurgen como ave fnix. Puede ser un vigoroso
ave pero a condicin que vuele con energa
crtica. Vuelo que requiere un desarrollo
permanente, con anlisis e investigaciones
del presente, para la sociedad de hoy. ()
Plinio se burla de los terapeutas que prescriben remedios extrados del nido y de las
cenizas del fnix1.
En realidad, son dos aves que vuelan sobre Latinoamrica: Uno, se presenta con
decenas de trajes de atrevidos y desafiantes
coloridos e innovaciones estructurales; otro,
con remedios extrados del nido y de las
cenizas El primero, con las ms variadas
denominaciones (Revolucin Moral; o La
ciudadana al poder; o, Que los ms necesitados sean los ms privilegiados; o, Revolucin Etica; o, Nuevo Proyecto de Nacin; o, Revolucin Ciudadana; o,Poltica:
ciencia al servicio del pueblo; o, Bolivarismo = Socialismo; o, Nuevo Proyecto Hist1

Jorge Luis Borges (1): El Ave Fnix, del Libro de


los Seres Imaginarios. El maestro no compara el Ave
con el socialismo: se trata de un smil acomodado por
el autor-compilador.

rico,o, Revolucin de la Esperanza y la


Dignidad Humana,...), segn sus dirigentes
en Ecuador, Brasil, Bolivia, Salvador, Argentina, Uruguay, Repblica Dominicana, Paraguay, Venezuela.El segundo, enredado
con la pretensin de una liberacin nacional, o una estatizacin de la economa que
estimule la consigna Patria, socialismo o
muerte, como una sana y eficaz invitacin a
la unidad latinoamericana y a la batalla contra el capitalismo salvaje. O publicitando el
proceso revolucionario entonando tontos
estribillos anti-gringos, carentes de contenido anti-imperialista, muy del agrado de las
emergentes burguesas latinoamericanas,
adornadas hoy con empalagosos perfumes
mafiosos. Pero no son aves claramente
diferenciadas: suelen intercambiar ropajes,
suelen confundir.
Cada pas est inventando sus propios
mtodos para avanzar en revoluciones evolutivas. Procesos que no comienzan un
dia, a una hora, con una toma del poder,
cuando la bandera roja victoriosa onde en
las plazas pblicas o hagan su aparicin los
escuadrones armados.

Ser consigo mismo y con los otros; el comienzo de la derrota de la sumisin y la


enajenacin; la bsqueda de la totalidad del
Ser, sin hacerle genuflexiones al bistur que
intenta separar conciencia y esencia; subjetividad y objetividad, en bsqueda de una
nueva tica revolucionaria (Humanismo ).
Todo un proyecto de civilizacin que no
puede admitir las pretensiones de patentar
como Socialismo Siglo XXI, proyectos de
burocracias, con verdades reveladas o con
razones de Estado o de partidos, expropindole a los trabajadores su marcha al
socialismo. Esos procesos, en Latinoamrica, parecen confirmar con algunas pocas
excepciones- el xito promisorio de los nuevos mtodos.
Al presentar stos ensayos propios que
pretenden enlazar una variada seleccin
de textos de grandes pensadores, quiero
reproducir un fragmento del prlogo de Len
Felipe [2], a La Cancin de mi Mismo del
gran poeta norteamericano Walt Withman
[3]:

Ahora/ Cuando el soldado se afianza bien el

No .La construccin de nuevas sociedades,


o socialismos siglo XX! en nuestro continente es evolutiva. Comienza en las entraas de la vieja sociedad con victorias que
favorecen el bienestar de la poblacin y la
participacin ciudadana, simultneamente
mediante la democracia representativa y la
participativa que se va ampliando.

casco en la cabeza/ cuando el arzobispo se endereza la mitra,/ cuando el retrico saca de nuevo el cartabn para medir su madrigal,/ ahora/
cuando el poltico y el socilogo,/ el filsofo y el
artista,/ viran hacia la derecha porque parece
que va a ganar el tirano,/ muchos pensarn que
acuar ste poema en espaol es un mal negocio,/ una hazaa sin gloria,/ un gesto inoportuno
y peligroso

De acuerdo a sus gestores, se trata de procesos socio-polticos que se proponen aunar


los proyectos emancipadores, de enfrentamiento a las oligarquas y de unidad Latinoamericana y caribea (Bolivarismo) + la
conduccin de nuestros pases por las mayoras, por los trabajadores, con mtodos
participativos y representativos; directos y
de las comunidades (Democracia) + la redistribucin del ingreso, la igualdad de oportunidades, el progreso econmico-cultural y la
batalla por un planeta limpio, con ejercicio
pleno de plenas libertades individuales y
asociativas (Socialismo) + el encuentro del

Toda crtica a los poderes establecidos, al


capital monopolista, a las oligarquas nacionales, que suman el capitalismo del desastre, a la concentracin de la riqueza y la
globalizacin de la pobreza, al viejo y nuevo
capitalismo de Estado, disfrazado de socialismo es oportuna y ojala- el conjunto
de crticas y movilizaciones sean peligrosas.
Contra todos estos jinetes, crece, crece la
audiencia !; Con la audiencia, crece, crece
el nuevo fantasma, el socialismo-humanista,
socialismo siglo XXI.

Primera Parte: La aventura de la existencia (A-C)


* La lucha por la existencia ()(es una) agresin socialmente til:Freud, en lectura de Hebert Marcuse
* El hombre empieza por existir, (por) proyectarse conscientemente hacia el porvenir
Jean Paul Sartre
* La existencia es una Sntesis de lo finito y de lo infinito; de lo temporal y de lo eterno: Sren Kierkegard

La aventura de la existencia, la proyeccin


consciente hacia el porvenir, comienza con
la lucha por satisfacer las crecientes necesidades que se complejizan y adquieren signos diferentes con la divisin en clases, la
cual desemboca en conflictos entre El Ser
y El deber ser y en las dificultades del
individuo de transitar de la primera instancia
del Ser-en-s (ser cosa) al Ser-para-s
(Ser de la conciencia), hacia una segunda
instancia del Ser-en-s y del
Ser-para- otro (Ser realizado)
Aparecen opresores y oprimidos; el trabajo
no como alegra, sino como imposicin; el
divorcio entre el carcter social de la produccin y la apropiacin personal del producto del trabajo ajeno; las religiones, el
Estado y sus leyes para bendecir y defender la divisin social con genuflexiones, sacerdotes, ejrcitos, jueces y querubines; la
intervencin de esos poderes en las pasiones individuales, supeditando el amor y el
ejercicio libre de la sexualidad a los designios de la cultura imperante, del poder, del
deber ser.Se crea as un Ser enajenado y
reprimido, desesperado; se destruye la naturaleza por quienes se la han apropiado; se
recurre a guerras de conquista para someter
naciones y al machismo o dominio patriarcal
sobre la mujer y la niez; al esclavismo y a
la trata de personas; a la caverna para los
oprimidos y a la ilustracin por un largo
perodo- slo para los opresores; el hombre
lobo para el hombreComo respuesta, el
Ser acude a agresiones socialmente tiles
movidas tanto conscientemente, en el escenario de stos conflictos sociales, como inconscientemente en el Ser individual.

En ambas rbitas la existencia es gratificada


por el sueo que se conserva en la regin
oculta del Ser pero que, a veces, asalta a la
conciencia en forma de imaginarios de fraternidad humana, de paz, de alegras, con
rboles de la vida, en la proyeccin de la
singularidad, de la temporalidad, de la finitud, hacia la pluralidad del Ser, hacia su
trascendencia, intentando derrotar los instintos de muerte, en una apropiacin de lo
eterno, probablemente, a travs de Serpara-otro.
El Ser se mueve, por lo menos, en tres
espacios, en sta aventura de la existencia:
la tierra, realidad de opresin pero escenario
de luchas y alegras por un mundo en el
cual el individuo logre afirmarse; el infierno o
miedo permanente, inyectado con la sumisin y el paraso de delicias con un inaccesible rbol de la vida, presentado como la
posibilidad suprema, pero despus de la
muerte y, adems, custodiado por todos los
querubines y sus espadas giratorias de todos los sistemas opresivos.
En sta Primera Parte, segn los puntos del
recuadro al final de pgina, intento mostrar algunos de los asuntos, de las claves, de sta
aventura humana que complemento con la segunda, la discusin Desarrollo-Subdesarrollo.
Dejo para la Tercera Parte el debate que muestra la posibilidad de deshacernos de querubines
y sus espadas giratorias, para acceder a una
vida decente para los trabajadores y a la igualdad de oportunidades para todos en lucha,
adems, por un planeta limpio (el rbol de la
vida)

1. La sociedad y el hombre; 2. Las clases; 3. Los marginados; 4. El trabajo; 5. El Estado; 6. La depredacin de la naturaleza; 7. El poder machista; 8. El Ser; 9. El Ser contra el Ser; 10. La existencia;
11. Poltica y moral; 12. Libertad y Represin.

10

1.-La sociedad y el hombre


1.1.-La ciencia del hombre, la ms necesaria de todas las ciencias; 1.2- En la caverna y en la
guerra; 1.3-Ante la ley; 1.4.-En la desesperacin; 1.5 El hombre oculto; 1.6.-El poder machista; 1.7.- En metrpolis y en colonias; 1.8- En bsqueda de un mtodo para abordar las ciencias
del hombre; 1.9 - El debate posmodernidad-modernidad

1.1.- La ciencia del hombre,


la ms necesaria de todas las ciencias.

del hombre se ha transformado en la ms


necesaria de todas las ciencias ().

Alexis Carrel [4]

La incgnita del hombre [Cap. 1]. Editorial


Diana, S.A. 1955.-Mxico

() el hombre debera ser la medida de


todo. En cambio, no es sino un extrao en el
mundo que l mismo ha creado. Ha sido
incapaz de organizar este mundo para s
mismo, porque no posea un conocimiento
prctico de su propia naturaleza. ()
el ambiente nacido de nuestra inteligencia y
de nuestras invenciones, no se ajusta a
nuestro tamao ni a nuestra forma. Nos sentimos desgraciados.
Degeneramos moral y mentalmente.
Los grupos y las naciones en los cuales la
civilizacin industrial ha alcanzado su ms
alto desarrollo, son precisamente aquellos
que se estn debilitando antes y cuya vuelta
a la barbarie es la ms rpida.
Pero no se dan cuenta de ello. () la intranquilidad y las miserias de los habitantes
de las ciudades modernas provienen de sus
instituciones polticas, econmicas y sociales, y, sobre todo, de su propia debilidad.
Somos las vctimas del retraso de las ciencias de la vida sobre las de la materia.
El nico remedio posible a ste mal es un
conocimiento mucho ms profundo de nosotros mismos. ()
Desde el momento en que las condiciones
naturales de la existencia han sido destruidas por la civilizacin moderna, la ciencia

1.2.-En la caverna y en la guerra


A-C: Mientras el hombre permanezca atrapado -en la caverna: ste planeta, con fronteras y dividido en clases- se negar a enfrentarse con la luz que lo deslumbra y pretender que las deformaciones y la soledad
que lo atan a la realidad son normales.
La anormalidad, entonces, ser el encuentro
consigo mismo y la sociedad. La lgica de la
existencia es, por tanto, cercenarse y cercenar a los dems: la caverna y la guerra. El
hombre, entre la caverna y la guerra, segn
Platn y Picasso

a. El mito de la caverna: Platn; b. La guerra en el Guernica de Picasso


a.El mito de la caverna Platn [5]
(De La Repblica: dilogos con Glucn)

1.-Gnesis del Mito: (...)


-Represntate
hombres en una morada subterrnea en
forma de caverna, que tiene la entrada
abierta, en toda su extensin, a la luz. En
ella estn desde nios con las piernas y el
cuello encadenados, de modo que deben
permanecer all y mirar slo delante de
ellos, porque las cadenas les impiden girar
en derredor la cabeza. Ms arriba y ms
lejos se halla la luz de un fuego que brilla
detrs de ellos; y entre el fuego y los
prisioneros hay un camino ms alto, junto al
cual, imagnate, un tabique construido de
lado a lado, como el biombo que los
titiriteros levantan delante del pblico para
mostrar, por encima del biombo, los
muecos.; -Me lo imagino. ();

11

- Imagnate ahora que del otro lado del


tabique pasan hombres que llevan toda
clase de utensilios y figurillas de hombres y
de otros animales, hechos en piedra y
madera (); y entre los que pasan unos
hablan y otros callan; Extraa comparacin
haces y extraos son esos prisioneros.

-Pero son como nosotros. Pues en primer


lugar, crees que han visto de s mismos, o
unos de los otros, otra cosa que las
sombras proyectadas por el fuego por la
parte de la caverna que tienen frente a s?;
-Claro que no!, si toda la vida estn forzados a no
mover las cabezas!

- () Y no sucede lo mismo con los


objetos que llevan los que pasan del otro
lado del tabique? -Indudablemente;
-Pues entonces, si dialogaran entre s no
te parece que entenderan estar nombrando
a los objetos que pasan y que ellos ven?;
-Necesariamente. ()

-Y si la prisin contara con un eco desde la


pared que tienen frente a s, y algunos que
pasan del otro lado del tabique hablaran, no
piensas que creeran que lo que oyen
proviene de la sombra que pasa delante de
ellos?;. -Por Zeus que si!.;
-Y que los prisioneros no tendran por real,
otra cosa que las sombras de los objetos
artificiales transportados; -Es de toda necesidad.
()

-Examina ahora el caso de una liberacin de


sus cadenas y de una curacin de su
ignorancia, qu pasara si, naturalmente, les
ocurriese esto: que uno de ellos fuera
liberado y forzado a levantarse de repente,
volver el cuello y marchar mirando a la luz y,
al hacer todo esto, sufriera y a causa del
encandilamiento fuera incapaz de percibir
aquellas cosas cuyas sombras haba visto
antes. Qu piensas que respondera si se
le dijese que lo que ha visto antes eran
frusleras y que ahora, en cambio, est ms
prximo a lo real, vuelto hacia cosas ms
reales y que mira correctamente? Y si se les
mostrara a cada uno de los objetos que
pasan del otro lado del tabique y se les

obligara a contestar preguntas sobre lo que


son, no piensas que se sentirn en
dificultades y que considerarn que las
cosas que antes vean eran ms verdaderas
que las que se les muestran ahora?-Mucho
ms verdaderas. ().

2.- Luz y Tinieblas: () -Y si se le forzara a


mirar hacia la luz misma, no le doleran los
ojos y tratara de eludirla, volvindose hacia
aquellas cosas que podra percibir, por
considerar que stas son realmente ms
claras que las que se le muestran?; -As es.
-Y si, a la fuerza, se le arrastrara por una
escarpada y empinada cuesta, sin soltarlo
antes de llegar hasta la luz del sol, no
sufrira acaso y se irritara por ser arrastrado
y, tras llegar a la luz, tendran los ojos llenos
de fulgores que le impediran ver uno solo
de los objetos que ahora decimos que son
los verdaderos?;- () al menos inmediatamente.
().

-Piensa ahora esto: si descendiera


nuevamente y ocupara su propio asiento,
no tendra ofuscados los ojos por las
tinieblas, al llegar repentinamente del sol?;
-Sin duda.; ()
3.-Explicacin del Mito: () compara la
regin que se manifiesta por medio de la
vista, con la morada-prisin y la luz del
fuego que hay en ella () Si alguien tiene
sentido comn, recuerda que los ojos
pueden ver confusamente por dos tipos de
perturbaciones: uno, al trasladarse de la luz
a las tinieblas, y otro de las tinieblas a la luz;
y al considerar que esto es lo que le sucede
al alma, en lugar de rerse irracionalmente
cuando la ve perturbada e incapacitada de
mirar algo, habr de examinar cul de los
dos casos es: si es que al salir de una vida
luminosa ve confusamente por falta de
hbito; o si, viniendo de una mayor
ignorancia hacia lo ms luminoso, es
obnubilada por el esplendor. As, en un caso
se felicitar de lo que le sucede y de la vida
a que se accede; mientras que en el otro se
apiadar, y, si se quiere rer de ella, su risa
ser menos absurda que si se descarga
sobre el alma que desciende desde la luz.
()

12

b.- La guerra en Guernika.- Picasso (6)

(1937, leo sobre lienzo; 351 x 782 cm.- Fragmento)

Nos conmovi: Un Picasso iracundo movi su pincel en Junio/1937 para denunciar el bombardeo alemn,
el 26 de Abril, a una pequea ciudad vasca:..Inmortaliz la hazaa nazi, que adems de apoyar la
sublevacin de Franco contra la Repblica, ensayaba su nuevo armamento en el primer bombardeo
masivo contra poblacin civil de la historia Reflej la guerra, todas las guerras. Exigi que mientras el
franquismo estuviera en el poder, sta obra como tantos ciudadanos- permanecera exiliada. As, del
Museo de Arte Moderno de N.Y., lleg al Museo del Prado, en Madrid en 1975, poca del destape
espaol, despus de la muerte de Franco. Hoy es admirada en el Museo Nacional. La obra, de 349.3 X
776.6 cm, se realiz con leo sobre lienzo y con tcnica grisalla (slo gama de grises a partir del blanco
y negro, sin otros colores, como las guerras). (conceptualizacin sobre las guerras , 2 Parte, Acpite 4)

1.3.-Ante La Ley
N delA-C: La Ley tiene por lo menos, en el individuo, dos facetas receptoras: la del sper-yo y la del
yo. La primera corresponde al andamiaje cultural a travs de las costumbres sociales, familiares,
religiosas y sobre todo a las disposiciones del Estado con su marco legal y sus instituciones represivas. La
segunda, a la introyeccin de la sumisin que muchas veces transita a la bsqueda de la represin: al
masoquismo, que lo hace borrego ante La Ley. Lo vemos en ste relato breve de Kafka:

Ante la Ley. Franz Kafka [7]


Relatos Breves. Ediciones Orbis, S.A.
Barcelona/1987
Ante la Ley hay un guardin. Un campesino
se presenta frente a este guardin, y solicita
que le permita entrar en la ley. Pero el
guardin contesta que por ahora no puede
dejarlo entrar. El hombre reflexiona y
pregunta si ms tarde. Tal vez -dice el
centinela- pero no por ahora. La puerta que
da a la ley est abierta, como de costumbre.
Cuando el guardin se hace a un lado, el
hombre se inclina para espiar. El guardin lo
ve, se sonre y le dice: -si tu deseo es tan

grande haz la prueba de entrar a pesar de


mi prohibicin. Pero recuerda que soy
poderoso. ().
El campesino no haba previsto estas
dificultades; la ley debera ser siempre
accesible para todos, piensa, pero al fijarse
en el guardin, con su abrigo de pieles, su
nariz grande y aguilea, su barba negra de
trtaro, rala y negra, decide que le conviene
ms esperar (). All espera das y aos.
Intenta infinitas veces entrar y fatiga al
guardin con sus splicas.

13

Con frecuencia el guardin conversa


brevemente con l, le hace preguntas sobre
su pas y sobre muchas otras cosas; pero
son preguntas indiferentes, como las de los
grandes seores, y, finalmente siempre le
repite que no puede dejarlo entrar. El
hombre, que se ha provisto de muchas
cosas para el viaje, sacrifica todo, por
valioso que sea para sobornar al guardin.
Este acepta todo, en efecto, pero le dice: -lo
acepto para que no creas que has omitido
ningn esfuerzo. Durante esos largos aos,
el hombre observa casi continuamente al
guardin: se olvida de los otros y le parece
que ste es el nico obstculo que lo separa
de la ley. Maldice su mala suerte, durante
los primeros aos audazmente y en voz alta;
ms tarde, a medida que envejece, slo
murmura para s.
Retorna a la infancia, y como en su
cuidadosa y larga contemplacin del
guardin ha llegado a conocer hasta las
pulgas de su cuello de piel, tambin suplica
a las pulgas que lo ayuden y convenzan al
guardin. Finalmente, su vista se debilita, y
ya no sabe si realmente hay menos luz, o si
slo lo engaan sus ojos. Pero en medio de
la oscuridad distingue un resplandor, que

surge inextinguible de la puerta de la ley. Ya


le queda poco tiempo de vida. Antes de
morir, todas las experiencias de esos largos
aos se confunden en su mente en una sola
pregunta, que hasta ahora no ha formulado.
Hace seas al guardin para que se
acerque, ya que el rigor de la muerte
comienza a endurecer su cuerpo. El
guardin se ve obligado a agacharse mucho
para hablar con l, porque la disparidad de
estaturas entre ambos ha aumentado
bastante con el tiempo, para desmedro del
campesino.
-Qu quieres saber ahora?-pregunta el
guardin-. Eres insaciable -todos se
esfuerzan por llegar a la ley -dice el hombre-Cmo es posible entonces que durante
tantos aos nadie ms que yo pretendiera
entrar en ella?
El guardin se da cuenta de que el hombre
est a punto de morir y, para que aun lo
pueda or, le grita al odo
: -Nadie ms poda entrar aqu, porque
sta entrada era slo para ti. Ahora mismo
la cierro.

1.4.- El hombre en la desesperacin.


NdelA-C: El ser humano -en lucha por satisfacer necesidades vitales, materiales, espirituales,

sexuales y afectivas- puede llegar a la desesperacin. Pero, paradjicamente, la desesperacin


a veces- produce genialidades. Uno de los casos ms conmovedores, de esta dialctica
desesperacin-genialidad, es el de Van Gogh, quien se separa del mundo, crendolo en su
interior, para luego trasladarlo al exterior, expresando, con sus pinturas, la tragedia universal
que es su propia tragedia, con incendios, luces, colores, con arquitecturas aterradas, como la
catedral de Auber, o autorretratos en los que exalta la cercenacin del cuerpo y del alma.
Tambin muestra la belleza del mundo, de la naturaleza, con sus famosos girasoles. Norma
Vanni presenta un cuadro de la desesperacin, el cuadro Van Gogh:
a. El infierno de la creacin; b. Reproducciones: La catedral de Auber y autorretrato.

a.-El Infierno de la Creacin, en torno a Van Gogh : Norma Vanni: (8)


() La falta de las pequeas victorias, hacen que Vincent Van Gogh viva intensamente sus
propios dramas y los de la gente humilde que frecuenta.
Rechazado por la sociedad burguesa a la que haba pertenecido, se margina de ella y busca
primero encontrar refugio en el misticismo y en las actitudes mesinicas; este contacto, le hace
redescubrir su vocacin a la que jams renunciar.
14

.A travs de las 668 cartas a su hermano


Theo, se puede sentir con dramatismo
creciente la angustia del artista que no
encuentra la forma que d sentido a la
pasin que infunde a sus cuadros.
Y se puede igualmente disfrutar con el pintor
los placeres reservados al creador, cuando
este logra con un golpe de luz, con una pincelada o con una teora sobre la composicin resolver los pequeos y grandes problemas de llenar con arte el blanco lienzo
que tiene enfrente. ()
:"..Puedo ciertamente, en la vida y en la pintura privarme de Dios, pero no puedo, en mi
sufrimiento, privarme de algo ms grande
que yo y que es mi vida: la potencia de crear...". ().

donde nadie que no sea artista puede penetrar porque en vista de que el mundo tranquilo y formal en que deba desempearse
lo margin, hizo aparte el suyo, de dimensiones y profundidades distintas a las "normales", donde todo es posible, incluso el
suicidio.
b) Reproducciones: Van Gogh (9)
Dos de sus pinturas que mas conmovieron:
la Catedral de Auver y el autorretrato,
cuando ya se ha cercenado la oreja y la ha
regalado a la conserje de su pensin.

Pero es all tambin donde se resiente su


salud, donde todo hace crisis.; no exagera
cuando dice "...eso no me ha costado a mi
ms que mi esqueleto bien arruinado, mi
cerebro bien chiflado...".
A partir de entonces se producir el desquiciamiento total en la vida de Vincent van
Gogh: pasar de un hospital a otro, de una
crisis a otra, de la esquizofrenia a la demencia, del terror a la impotencia.
Y sabr asimismo del escarnio, la persecucin y la condena , aprender a amar a los
seres que como l, faltos de razn y expuestos al abandono dentro del manicomio,
establecen fuertes lazos para contrarrestar
su debilidad; aceptando con deslumbrante
lucidez su nueva condicin
"Pienso
sin rodeos mi oficio de loco",

asumir

con tal de continuar pintando como quiere.


Ya para entonces ha creado su propio mundo lleno de colores, de luces, de incendios,

15

1.5.- El hombre oculto


NdelA-C: Que el ser humano es precisamente el que no es, en el sentido que muchas de sus expresiones rompen con su psicologa profunda, y que sta queda atrapada con sus expresiones, es uno de los
grandes aportes del psicoanlisis, que ms que una tcnica teraputica es una concepcin del mundo y
del hombre.
El inconciente, contenido oculto del Ser, lo representa tanto o ms que su conciencia. La conciencia y
la inconciencia han sido trabajadas especialmente por Freud, Fromm, Jung, Adler, Lacan, entre los principales tericos sobre el asunto. El inconsciente, ese contenido oculto, de la psiquis, se expresa en el
individuo aislado y/o interrelacionado en comunidades- sin importar sus ancestros remotos? Nuevas
investigaciones que psicoanalistas, filsofos, semilogos, lingistas estn aportando, muestran al lenguaje como un vnculo y vehculo tanto para la expresin del inconsciente, como para su transmisin
entre las generaciones.
Sobre el inconsciente y el consciente y su interrelacin, slo presento dos fragmentos: uno, de Freud
quien trata el asunto en la singularidad individual y, el otro, de Jung, con un enfoque desde la pluralidad,
como una psicologa de los pueblos en la cual la libido se convierte en un inters general y proporciona bases para entender -por ejemplo- mitos, ritos, religionesy la conservacin de recuerdos ancestrales, culturales, o el asalto a la consciencia de las potencias instintivas y/o inconscientes, en forma de
actos u omisiones fallidos. Como se observar, Jung maneja el trmino alma, en buena parte, para
referirse a la conciencia, pero principalmente, a la presencia y actuacin del inconsciente individual y/o
colectivo.

La conciencia y lo inconsciente: a.- Segn Freud; b- Segn Jung

a.- Segn Freud


La conciencia y lo inconsciente: Sigmund Freud (10a) (Obras Completas, II Tomo/
I. El Yo y el Ello (1923) - I. La conciencia y lo
inconsciente Eosgraf S.A., Madrid/1967) (Se
omiten las notas del autor)

() La diferenciacin de lo psquico en
consciente e inconsciente es la premisa
fundamental del psicoanlisis. Le permite,
en efecto, llegar a la inteligencia de los procesos patolgicos de la vida anmica, tan
frecuentes como importantes, y subordinados a la investigacin cientfica. O dicho de
otro modo: el psicoanlisis no ve en la conciencia la esencia de lo psquico, sino tan
slo una cualidad de lo psquico, que puede
sumarse a otras o faltar en absoluto. ()
() Ser consciente es, en primer lugar, un
trmino puramente descriptivo que se basa
en la percepcin ms Inmediata y segura.
La experiencia nos muestra luego que un
elemento psquico (por ejemplo, una percepcin) no es, por lo general, duradera-

mente consciente. Por el contrario, la conciencia es un estado eminentemente transitorio.


Una representacin consciente en un momento dado no lo es ya en el inmediatamente ulterior, aunque pueda volver a serlo bajo
condiciones fcilmente dadas. Pero en el
intervalo hubo de ser algo que ignoramos.
Podemos decir que era latente, significando
con ello que era en todo momento de tal
intervalo capaz de conciencia. Ms tambin
cuando decimos que era inconsciente damos una descripcin correcta. Los trminos
inconsciente y latente, capaz de conciencia, son, en este caso, coincidentes.
Los filsofos nos objetaran que el trmino
inconsciente carece aqu de aplicacin,
pues mientras que la representacin permanece latente no es nada psquico. () por
nuestra parte, hemos llegado al concepto de
lo inconsciente por un camino muy distinto;
esto es, por la elaboracin de cierta expe16

riencia en la que interviene la dinmica


psquica. Nos hemos visto obligados a aceptar que existen procesos o representaciones
anmicas de gran energa que, sin llegar a
ser conscientes, pueden provocar en la vida
anmica las ms diversas consecuencias,
algunas de las cuales llegan a hacerse
conscientes como nuevas representaciones.
() Bastara recordar que en este punto
comienza la teora psicoanaltica, afirmando
que tales representaciones no pueden llegar
a ser conscientes por oponerse a ello cierta
energa, sin la cual adquiriran completa
conciencia, y se vera entonces cuan poco
se diferenciaban de otros elementos reconocidos como psquicos.
Esta teora queda irrebatiblemente demostrada por la tcnica psicoanaltica; con cuyo
auxilio resulta posible suprimir tal energa y
hacer conscientes dichas representaciones.
El estado, en el que estas representaciones
se hallaban antes de hacerse conscientes
es el que conocemos con el nombre de represin, y afirmamos advertir durante la labor psicoanaltica la energa que ha llevado
a cabo la represin y la ha mantenido luego.
As, pues, nuestro concepto de lo inconsciente tiene como punto de partida la teora
de la represin. Lo reprimido es para nosotros el prototipo de lo inconsciente. Pero
vemos que se nos presentan dos clases de
inconsciente: lo inconsciente latente, capaz
de conciencia, y lo reprimido, incapaz de
conciencia. Nuestro mayor conocimiento de
la dinmica psquica ha de influir tanto en
nuestra nomenclatura como en nuestra exposicin. A lo latente, que slo es inconsciente en un sentido descriptivo y no en un
sentido dinmico, lo denominamos preconsciente, y reservamos el nombre de inconsciente para lo reprimido, dinmicamente
inconsciente.
Tenemos, pues, tres trminos: consciente
(Ce.), pre-consciente (Prec.) e inconsciente
(Inc.), cuyo sentido no es ya puramente
descriptivo. Suponemos que lo Prec, se
halla ms cerca de lo Inc. que de lo Ce. Y
como hemos calificado de psquico a lo Inc.,
podemos extender sin inconveniente alguno

este calificativo a lo Preconsciente, latente.


Se nos preguntar por qu no preferimos
permanecer de acuerdo con los filsofos y
separar tanto lo preconsciente, como lo Inconsciente, de lo psquico consciente.
Los filsofos nos propondran describir lo
preconsciente y lo inconsciente, como dos
formas o fases de lo psicoide, y de este modo quedara restablecida la unidad. Pero si
tal hiciramos surgiran infinitas dificultades
para la descripcin, y el nico hecho importante, o sea el de que lo psicoide coincide
en casi todo lo dems con lo reconocido
como psquico, quedara relegado a un ltimo trmino, en provecho de un prejuicio
surgido cuando an se desconoca lo psicoide. Podemos, pues, comenzar a manejar
nuestros tres trminos -Ce; Prec. e Inc- ,
aunque sin olvidar nunca que en sentido
descriptivo hay dos clases de inconsciente y
slo una en sentido dinmico. Para algunos
de nuestros fines descriptivos podemos
prescindir de esta diferenciacin. En cambio, para otros resulta indispensable. ()
b-Segn Jung
Facetas del alma contempornea: Gustav Jung (10b) (Conferencia pronunciada en Viena/1931, compilada en Teora Psicoanaltica)

() El espritu de la poca escapa a las


categoras de la razn humana. Es un penchant, una inclinacin sentimental que, por
motivos inconscientes, acta con una soberana fuerza de sugestin sobre todos los
espritus dbiles y los arrastra. Pensar de
una manera diferente a como se piensa hoy
en general tiene siempre un aire de ilegitimidad intempestiva, de aguafiestas; es, incluso, algo casi incorrecto, enfermizo y blasfematorio, que no deja de implicar graves
peligros sociales para quien nada de forma
tan absurda contra la corriente ()
Semejante situacin obliga a que nos preguntemos () de dnde proviene la inquietante potencia del espritu de la poca. Sin
duda alguna constituye un fenmeno psquico de importancia primordial, un prejuicio
().
17

Es una manifestacin de la psicologa de los


pueblos que, como tal, se desarrolla siempre al margen de la conciencia individual.
() no dudamos en absoluto que la herencia inconsciente nos imprime rasgos de
carcter inmutables, tanto fsicos como
psquicos; estamos indeleblemente marcados por la potencia de los instintos, que obstaculizan, favorecen o influyen de mltiples
formas al devenir espiritual. () los primitivos tienen una visin del alma que le atribuye un cuerpo formado de soplos invisibles.
Fcilmente se comprende que la respiracin, que es un signo de vida, sirve para
designarla con el mismo derecho que el
movimiento o fuerza creadora de movimiento.
Otra concepcin primitiva ve al alma como
un fuego o una llama, siendo el calor tambin una caracterstica de la vida. Otra representacin curiosa pero, frecuente identifica al alma con el nombre.
El nombre de un individuo sera, segn esto,
su alma, y de aqu la necesidad de reencarnar en los recin nacidos, el alma de los
antepasados dndoles los nombres de
stos.
Esta concepcin equivale a identificar () el
yo consciente con el alma que expresa; frecuentemente, el alma es confundida tambin con las profundidades oscuras, con la
sombra del individuo; de aqu que pisar la
sombra de alguien sea una ofensa mortal.
() la disminucin de la sombra equivale a
una amenaza contra la vida ()
Esto explica que el primitivo pudiera conversar con su alma; sta tiene una voz que no
es exactamente idntica a l mismo ni a su
consciencia.
Lo psquico, para la experiencia originaria,
no es, como para nosotros, la quintaesencia
de lo subjetivo y de lo arbitrario; es algo ob-

jetivo, algo que brota de forma espontnea y


que tiene en s mismo su razn de ser ().
En realidad, dependemos, en proporciones
angustiosas, de un funcionamiento preciso
de nuestro psiquismo inconsciente, de sus
sobresaltos y de sus fallos ocasionales. ()
De donde surgen el entusiasmo, la inspiracin y de la sensacin de la vida en su plenitud? El primitivo siente en las profundidades
de su alma la fuente de la vida; se siente
impresionado hasta las races de su ser por
la actividad de su alma generadora de vida;
y por ello acepta con credulidad todo lo que
acta sobre el alma, los usos mgicos de
todo genero. Para el primitivo el alma es,
pues, la vida absoluta, que no imagina dominar sino de la que se siente dependiente
en todas las relaciones.
La idea de la inmortalidad del alma por inaudito que nos parezca, no tiene nada de
sorprendente para el empirismo primitivo.
El alma es, sin duda, algo extrao, no est
localizada en el espacio, mientras todo lo
que existe ocupa una cierta extensin. ()
A sta incertidumbre de la localizacin espacial se aade el aspecto inextenso de los
estados psquicos, aspecto inextenso que
aumenta a medida que se alejan de la sensacin ()
El alma podra ser, a la vez, un punto matemtico y tener la inmensidad de un mundo
planetario. Se le puede reprochar algo a la
intuicin ingenua segn la cual una entidad
tan paradjica raya con lo divino?

1.6.- El poder machista.


En el acpite 7 de sta primera parte, presento aspectos fundamentales del poder
machista, la condicin femenina y las perspectivas de la liberacin de la mujer...que es
la del hombre, o ambos continuarn en la
opresin y la caverna

18

1.7.- En metrpolis y colonias.


NdelAC: el tema que hace parte de la relacin Desarrollo-Subdesarrollo, lo expongo en la Segunda Parte.(pag 213,). Pero me pareci conveniente incluir en ste acpite de la Sociedad y el Hombre, una
primera mencin, desde la ptica vivencial, existencial, la de las mentiras vivientes, segn Sartre. Despus de la segunda guerra (1945) el viejo poder colonial, representado principalmente por el Reino
Unido, Francia, Holanda y Blgica, no cumpli -como lo haba prometido la independencia a sus colonias y a las sometidas a sus enemigos y competidores, Alemania, Italia y Japn. Los pueblos de las colonias se rebelan y emprenden movimientos con y sin guerras de liberacin. Los de China, India, Indochina, Argelia, Ghana, Tanzania, Congo, Indonesia y Sudfrica, son los ms representativos. El poder metropolitano pretendi que educando a las lites dirigentes tercermundistas en sus universidades, poda
dominar psicolgica, afectiva y, sobre todo, poltica y administrativamente a los pueblos. Sartre descubre
sta otra pinza de la tenaza del poder colonial:

Las mentiras vivientes: Jean Paul Sartre [11]


Prlogo a los condenados de la tierra de Frantz Fanon.- F.C.E, Mxico/1961.
(Sartre no emplea sta expresin como ttulo del prlogo: la menciona en el texto.)
(...) No hace mucho tiempo, la tierra estaba
poblada por dos mil millones de habitantes,
es decir, quinientos millones de hombres y
mil quinientos millones de indgenas. Los
primeros disponan del verbo, los otros lo
tomaban prestado. Entre aquellos y estos,
reyezuelos vendidos, seores feudales, una
falsa burguesa forjada de una sola pieza
servan de intermediarios. En las colonias, la
verdad apareca desnuda; las metrpolis la
preferiran vestida; era necesario que los
indgenas las amaran. Como a madres, en
cierto sentido.
La lite europea se dedic a fabricar una
lite indgena; se seleccionaron adolescentes, se les marc en la frente, con hierro
candente, los principios de la cultura occidental, se les introdujo en la boca mordazas
sonoras, grandes palabras pastosas que se
adheran a los dientes; tras una breve estancia en la metrpoli se les regresaba a su
pas, falsificados
Esas mentiras vivientes no tenan ya nada
que decir a sus hermanos; eran un eco;
desde Paris, Londres, msterdam nosotros
lanzbamos palabras: Partenn! Fraternidad! Y en alguna parte, en frica, en
Asia, otros labios se abran: tenn!
nidad!.

Era la edad de oro Aquello se acab: las


bocas se abrieron solas; las voces amarillas
y negras, seguan hablando de nuestro
humanismo, pero fue para reprocharnos
nuestra inhumanidad [...] Un solo deber, un
objetivo nico: expulsar al colonialismo por
todos los medios. Y los ms alertas entre
nosotros estaran dispuestos, en rigor, a
admitirlo, pero no pueden dejar de ver en
esa prueba de fuerza el medio inhumano
que los sub-hombres han asumido para lograr que se les otorgue carta de humanidad:
que se les otorgue lo ms pronto posible y
que traten luego, por medios pacficos, de
merecerla. Nuestras almas bellas son racistas [...]
Sanaremos? Si. La violencia, como la lanza de Aquiles, puede cicatrizar las heridas
que ha infligido. En ste momento estamos
encadenados, humillados, enfermos de
miedo: en lo ms bajo. () Cada da retrocedemos frente a la contienda, pero pueden
estar seguros de que no la evitaremos:
ellos, los asesinos, la necesitan; van a seguir revoloteando a nuestro alrededor, a
seguir golpeando el yunque ()
Estoy seguro de que ya se acerca el momento de que nos uniremos a quienes la
estn haciendo. ()

19

1.8.- En bsqueda de un mtodo para


abordar las ciencias del hombre.
Elementos de Lgica y Metodologa: Carlo
Federici (12)
Esquemas Pedaggicos, Revista de la facultad de
Psicologa de la Universidad de Cundinamarca/2006

() Mientras el animal tiene sus instintos


que lo guan en el mundo, instintos que
hereda genticamente de sus padres, el
hombre se gua en el mundo modificndolo,
ajustndolo con su saber que lo hereda culturalmente de su sociedad.
Ahora bien, se puede parangonar el saber,
es decir, la visin que del mundo tiene el
hombre, a un mapa, o mejor dicho, a un
juego de mapas en diferentes escalas. Si
por acaso el hombre tiene que desarrollarse
en esa regin que se llama grupo, tiene
del mismo una idea intuitiva que le permite
desarrollarse ms o menos bien, o una idea
sistemtica, que le permite moverse a sus
anchas.
De todas maneras el mapa de grupo es un
mapa a escala topogrfica, es decir,
grande y en donde, de la estructura en
cuestin, se pueden apreciar los particulares
(los teoremas constituyentes de la teora).
()
Pero es evidente que debe llegar el momento en que el hombre se pregunte sobre el
mapamundi del saber, es decir, sobre el
mapa que describe la ubicacin y la relacin
recproca de cada ciencia o actividad con
todas las dems, relacin que debe indicar
claramente:
1.-La dependencia-independencia de los
niveles simblicos entre s. Por ejemplo, la
Fsica y, en general, la ciencia, como engendradora de la Matemtica, y sta como
simplificadora de aquella. ()
2.- La dependencia-independencia de los
niveles nticos entre s. Por ejemplo, los
fenmenos meramente biolgicos se pue-

den explicar slo a nivel biolgico, pero no


independientemente del nivel fsico. Lo
mismo puede afirmarse con respecto a la
dependencia-independencia del nivel psicolgico con respecto al nivel biolgico, y
del sociolgico con respecto al psicolgico.
().
La historia del conocer se presenta () como una historia crtica, como un psicoanlisis del conocer que debe poner de relieve
tanto los obstculos que han detenido o
hecho regresar la eficiencia de la investigacin, como los resultados que paradjicamente lo han impulsado. ()
Se ha dicho () en lo relativo a la historia
del conocer, que el hombre se da cuenta
que el camino por l recorrido es parangonable al de un ro meandroso.
Se puede tal vez parangonar dicho camino
al recuerdo por las especies para llegar, por
ejemplo, al hombre mismo ().
En ambos casos el grfico obtenido a travs
de la investigacin histrica (tiempo o camino histrico), pone en evidencia los estancamientos, las desviaciones, los retrocesos,
(meandros o ramas laterales segn el esquema que se use) y por lo tanto la necesidad, para el hombre el Adn desnudo
que se hace a s mismo- de reconocer el
verdadero camino, es decir el camino que
hubiese recorrido si hubiese tenido ms
conocimientos (camino epistemolgico) o si
no hubiese intervenido algn factor, en general de tipo ideolgico, -a desviarlo, a detenerlo- ()
En la conservacin hay que eliminar todo
carcter de servidumbre del pasado, y en la
innovacin todo carcter de negatividad.
()
() Esto obliga por lo tanto a hablar no de
la unificacin de las ciencias (proceso que
se realiza desde afuera) sino a la totalizacin o integracin de las mismas en un todo
(el actual-conocer) organizado (proceso que
se realiza desde adentro) ().
20

ter relativo de la investigacin cientfica: la


razn instrumental por encima del sentimiento.

1.9.- El debate
Posmodernidad-modernidad.

Pero una razn instrumental que, por


tanto, es bien diferente a la razn. (Ese

a.-Presentacin; b. El compromiso racionalista;


c.Ser Modernos; d.La Modernidad y La
Razn; e.-El Fantasma;

a.- Presentacin (A-C):


Es un debate deformado por el juego de palabras: el prefijo pos que significa despus de,
posterioridad, tiene una secreta connotacin
in y recprocamente- el vocablo que la antecede (en ste caso, modernidad), queda rezagado como antiguo. Asi, de entrada, posmoderno aventaja a lo moderno en las discusiones de caf: la etapa superior de la modernidad.
.

A fines de los aos 50s varios pensadores


(por ej. Romano Guardini en El Poder) asumiendo que la modernidad se circunscriba
al imperio de la mquina, la contraponen
con la bsqueda de la felicidad emocional,
con el alma, con el fenmeno espiritual, con
la fenomenologa. Por tanto, establecieron
que la modernidad, la de la dictadura de la
mquina, estaba destinada a perecer y una
nueva poca se abrira. As fueron surgiendo las crticas a la modernidad, a profetizar
su prximo entierro, lo cual dara lugar a
una serie de concepciones y postulados que
ahora son agrupados como posmodernidad.
El meollo del asunto est en la reiteracin
de una oposicin, que puso sobre el tapete
la revolucin francesa, entre un racionalismo
revolucionario y el viejo rgimen absolutista
y aristcrata, cobijado con un romanticismo
de capilla y de sable.
Por un lado el hombre hijo de Dios y obediente del poder, en una unidad humana por
fuera de conflictos sociales, cuyo conocimiento corresponde a un legado mstico,
iluminado: el sentimiento, por encima de la
razn. Por otro lado, el mtodo de conocimiento racionalista, ilustrado, que descarta todo aquello que no se amolda a la ciencia, sin reconocer muchas veces- el carc-

apellido, instrumental, divorcia a la razn de


su contexto fundamental, filosfico e histrico.
He all una de las trampas posmodernas: apellidar primero, reiterar luego y suprimir despus el
apellido para asegurar la identificacin de vocablos-conceptos (Razn Instrumental vs. Razn)
no idnticos y hasta contradictorios)

El sable y la capilla son reemplazados hoy


por la sentencia pseudo acadmica que
intenta oponer apropindoselo- al Ser, al
fenmeno, al sentimiento, con el racionalismo, con el acontecimiento: una subjetividad
posmoderna contra una objetividad moderna. Surge, con el facilismo de la prestigitacin, un romanticismo y una crtica a la
modernidad, post.
Pero el racionalismo moderno con su dialctica de la renovacin ha contrastado siempre, sus propios postulados o si se quiereavances, en su dedicacin por la afirmacin
del Ser.
La razn pura, siempre ha sido sometida a
anlisis por la modernidad, como la examin
Kant con la multiplicidad de las reglas y la
unidad de los principios.
Fue manejada, como legado de la revolucin francesa, con el superracionalismo o
agresividad de la razn, o la razn de
Estado, pero al tiempo- fu enfrentada por
muchos de sus seguidores, con razones
opuestas como la actualizacin del nihilismo, la lucha por la desaparicin del Estado, el socialismo, el anarquismo; l
Luego, el marxismo opuso al racionalismo
de la explotacin capitalista, un nuevo racionalismo, el de su inevitable derrumbe por
parte de los trabajadores.
La validez de la razn de la objetividad,
fue cuestionada con la razn subjetivada de

21

las mltiples individualidades y la conexin


de dualismos, que se manejaban como
antagnicos (apariencia-esencia; existente
interior-exterior) a la manera de Sartre.
La razn fenomenolgica como rescate del
Ser, del fenmeno, manifestado en la conciencia y que conduce a la esencia, se enfrent a la objetividad y/o experiencia pura
que desconoce que la realidad para que
sea- debe ser producto de su apropiacin
intelectual por el sujeto y reivindica por
tanto- que no existe objeto sin sujeto. Es
un mtodo de investigacin moderna del Ser
y del acontecimiento, como lo expusieron
Hegel, Husserl, Heidegger, Sartre o Merleau-Ponty, que no tienen nada de posmodernos, como lo pretenden algunos expropiadores-apropiadores. Y para citar un
ejemplo ms, de muchos otros: Einsntein
destruy el concepto de la razn absoluta
de los datos temporales de la Fsica -y de la
Filosofa-, mediante la moderna Razn Relativista o Principio de la Relatividad
En resumen: la razn no es una religin
como lo pretendi el Directorio Revolucionario francs, pero mucho menos el infierno de
las lacras de la modernidad, como lo pretenden ciertas corrientes posmodernas, precisamente para bendecirlas, con la argucia
que la posmodernidad las super, como la
divisin de clases, la sociedad salarial, la
plusvala, el neo-colonialismo que ahora
aparece como un entendimiento de regiones socias, la agresividad del mercado, etc,
etc. La razn y el racionalismo relativos de
suyo- son mtodos para entender al Ser y al
mundo e intentar cambiarlo. No cambiar al
Ser con los conceptos de la posmodernidad,
sino cambiar al mundo con los conceptos
racionales del Ser, de la modernidad. Slo
as, el Ser transitar permanentemente
hacia cambios permanentes, con conceptos
siempre renovados de la modernidad.
El nuevo romanticismo, posmoderno, decret el fin de la modernidad y el advenimiento de una nueva era, en la que supuestamente La Razn, el Racionalismo y
La Lgica han colapsado. Aunque incluye,

en el pretendido entierro de la modernidad,


otros asuntos de singular importancia, como
el mensaje, la esttica, el mercado y la poltica, la rica discusin, la voy a circunscribir
a ste asunto central de la vigencia o no
del racionalismo- que me parece, para reiterar, el meollo del asunto.
Para ello, acudo a trabajos de Gaston Bachelard (El compromiso racionalista) y
de
Marshall Berman (Ser Modernos) que podran ser calificados de premonitorios de un
debate que ocupara las academias casi
medio siglo despus de la insistencia, del
primero de stos autores, que el racionalismo produce su propio cuestionamiento,
recomponindolo por tanto- en un proceso
permanente de dialctica de la renovacin.
Fernando Cruz, en La Modernidad y la
Razn nos recuerda que La Razn no es
la sepulturera del Mito, y que por el contrario- , nos permite los elementos del pensarvivir de nuestro tiempo, sin los cuales seramos incapaces de entendernos.
Con Deleuze intento mostrar una primera
aproximacin al Ser -ya presente desde
Hegel- como una totalidad de conciencia y
esencia; subjetividad y objetividad; lenguaje
y acontecimiento; forma y contenido; sentimiento y razn. Ese Ser, probablemente, El
fantasma del fragmento de ensayo que
reproduzco, es resultante de elementos
inseparables activos y pasivos; internos y
externos; imaginarios (que, por lo mismo, son
reales) y reales (necesariamente imaginarios),
que lo hace tascendente; es decir, desde
la esencia del Ser que constituye la base
de la Fenomenologa. As, en mi opinin,
Deleuze apela al racionalismo, para mostrar
el Ser en o hacia su totalidad.
El solo tema y nombre de uno de sus ms
importantes libros, de donde reproduzco el
fragmento, Lgica del Sentido, ya implica
el sentido de su Lgica, por tanto, inmersa
en la modernidad, pero dentro de una
dialctica de la renovacin (Bachelard), que
supera aparentes contradicciones maniqueas.

22

Va en busca de la naturaleza, del acontecimiento a travs del lenguaje (que no es


la vida, da rdenes a la vida; la vida no
habla, escucha y espera ). Redefine
concepto como una expresin del acontecimiento y no de la esencia. Lo hace a
travs del mtodo dialctico, propio de la
modernidad: en todo evento () existe un
devenir en s mismo que no cesa, a la vez,
en esperarnos y de precedernos como una
tercera persona en infinitivo o una cuarta
persona en singular ()
(Tomado de Lneas escogidas de Guilles Deleuze,
por David Lapoujade.- Asociacin de difusin del
pensamiento francs, Paris/2003).

Ser, que sin esos dualismos e integrndolos- ha sido estudiado por la filosofa, el
psicoanlisis, la lingstica, la semitica con
mtodos racionalistas, propios de la modernidad. Pero ese Ser, en su totalidad, es
presentado por algunas corrientes posmodernas como superador del racionalismo y
producto de un romanticismo, cuestionado
ya desde los aos 40s por investigadores
como Walter Theimer ( la gran maldicin de
la evolucin poltica alemana , fundamento de
los totalitarismos, particularmente de la ideologa
nazi.- Nota final del literal a, acpite 5.4, 1
Parte, El Estado Totalitario )
(Otros temas, como el fin de la sociedad salarial, la
superacin de la plusvala, la metamorfosis del trabajo, la nueva dimensin del concepto los trabajadores, el cibercapitalismo,se encuentran en varios
acpites de ste libro-compilacin)

b.- El compromiso racionalista: Gaston


Bachelard (13)
Siglo XXI, Editores/Colombia 1.985

(Con ste ttulo se edit el libro que contiene


varias conferencias y simposios de G.B pronunciados a principios de la segunda mitad del s.XX
en lasociet Franoise de Philosophie)

- De la Naturaleza del Racionalismo.


El racionalismo es una filosofa de los principios o una filosofa investigativa? () El
racionalismo, si se entra en el detalle del
trabajo cientfico, aparece a la vez como un

poder de asimilacin de conocimientos nuevos y como el factor mas activo de las transformaciones radicales de la experiencia ().
Hay un tema que deseara poner en discusin inmediatamente porque a veces se
otorga al racionalismo una especie de apariencia descarnada.
Se pretende que el hombre racionalista no
est encarnado, no tiene el beneficio de una
encarnacin, no tendra carne. Y bien, creo
que se puede decir lo inverso: el racionalismo reconoce, por el contrario, todas las
fuerzas de su cuerpo, todas las fuerzas vigorosas, todo el vigor de su pensamiento.
Y djenme proponer a sus discusiones un
concepto que ser, si Uds. quieren, un concepto de batalla: lo llamar el tonus racionalista. Hay un tonus racionalista, y si se lo
tiene, si no se aprovecha el momento en
que se lo tiene, no se es racionalista () el
hombre racionalista, el hombre que aprovecha esa hora del da en que siente en l el
tonus racionalista, conoce una actividad de
renovacin, de recomienzo! Es preciso comenzar todo de nuevo; no puede fundarse
nada sobre los recuerdos de la vspera ()
Si en sus culturas de racionalistas existe el
hecho puro y simple de que, en caso de
necesidad, ustedes pueden recomenzar,
pueden prescindir de sta actividad, de sta
actualidad esencial para la razn, entonces
sentirn quiz que todava queda un teorema que se demuestra con bastante facilidad: quizs ayer lo habran demostrado
mejor! Y advierten as que no han resumido
la cultura racionalista.
Por consiguiente creo que, si debiramos
definir el racionalismo sera necesario definirlo como un pensamiento claramente recomenzado y recomenzado cada da
() Si necesitamos recomenzar sistemticamente nuestra cultura dentro de una cultura racionalista, es imprescindible, por lo
tanto, advertir que sta esencial reorganizacin, que sta esencial filosofa del reco23

mienzo, es una filosofa que no puede recomenzar lo que ha hecho ayer (). No se
organiza racionalmente sino lo que se reorganiza.
En consecuencia, el pensamiento racionalista est siempre en instancia no slo de reconocimiento () sino de reconstitucin, de
reorganizacin ()
c.-Ser modernos: Marshall Berman (14)
(No es el ttulo del autor en el Prefacio a Todo lo
slido se desvanece en el aire.-Siglo XXI/1988)

Prefacio:() Ser modernos es vivir una vida


de paradojas y contradicciones. Es estar
dominados por las inmensas organizaciones
burocrticas que tienen el poder de controlar, y a menudo de destruir, las comunidades, los valores, las vidas, y sin embargo,
no vacilar en nuestra determinacin de enfrentarnos a tales fuerzas, de luchar por
cambiar su mundo y hacerlo nuestro.
Es ser, a la vez, revolucionario y conservador: vitales ante las nuevas posibilidades de
experiencias y aventura, atemorizados ante
las profundidades nihilistas a que conducen
tantas aventuras modernas, ansiosos por
crear y asirnos a algo real aun cuando todo
se desvanezca.
Podramos incluso decir que ser totalmente
modernos es ser antimodernos: desde los
tiempos de Marx y Dostoievsky hasta los
nuestros, ha sido imposible captar y abarcar las potencialidades del mundo moderno
sin aborrecer y luchar contra algunas de sus
realidades ms palpables.
No hay que asombrarse entonces de que,
como dijera el gran modernista y antimodernista Kierkegaard, la seriedad moderna
ms profunda debe expresarse a travs de
la irona. ()
Introduccin: La modernidad ayer, hoy y
maana:
Hay una forma de experiencia vital -la experiencia del tiempo y el espacio, de uno mis-

mo y de los dems, de las posibilidades y


los peligros de vida- que comparten hoy los
hombres y mujeres de todo el mundo. Llamar a ste conjunto de experiencias la
modernidad ()
ser modernos es encontrarnos en un entorno que nos promete aventuras, poder,
alegra, crecimiento, transformacin de nosotros y del mundo y que, al tiempo, amenaza con destruir todo lo que tenemos, todo
lo que sabemos, todo lo que somos.
Los entornos y las experiencias modernas
atraviesan todas las fronteras de la geografa y la etnia, de la clase y la nacionalidad, de
la religin y la ideologa: se puede decir que
en ese sentido la modernidad une a la
humanidad. Pero es una unidad paradjica,
la unidad de la desunin: nos arroja a toda
una vorgine de perpetua desintegracin y
renovacin, de lucha y contradiccin, de
ambigedad y angustia. ()
d.-La Modernidad y La Razn:
Fernando Cruz (15)
(No es ttulo del autor, en el prlogo del libro De
la modernidad, organizado por Eleazar Plaza y
editado por la Fundacin Hispanoamericana,
Cali/ 1995)

Recordando algunas enseanzas atribuibles


al pensamiento de Fernand Braudel (Las
civilizaciones actuales/Tecnos, Madrid,
1978), podramos inclinarnos a favor de la
idea segn la cual existe una historia de
aquello que cambia pero tambin una historia de aquello que permanece. El hombre
moderno suele registrar mucho ms la primera que la segunda, puesto que vive bajo
la fascinacin de las ideas de cambio y de
progreso, ligadas al vrtigo del tiempo ()
Uno de los aspectos particulares en que se
funda la conciencia del mundo moderno
est constituido por el supuesto triunfo de la
Razn sobre el pasado mtico y la obscuridad del denso tejido sobrenatural. Sin embargo, en el pensar-vivir de nuestro tiempo y
en la sensibilidad propia del mundo actual,

24

parecera que se retoma de nuevo al mito y


a la presencia acompaante de fuerzas sobrenaturales que, como se sabe, otorgan
tanto sentido a la existencia. En realidad
() la gran masa humana no sali jams
del mito ni abandon por un momento siquiera sus deseadas y psquicamente demandadas compaas sagradas ()
La promesa de humanizacin del mundo
bajo los designios de la Razn y los principios de la Solidaridad y Fraternidad termin
convertida en una macabra irona en los
campos de concentracin construidos por
las civilizaciones ms avanzadas del siglo
XX, Y, sin embargo, a pesar de todo y con
todo, la Razn contina siendo nuestra esperanza.
El espectculo sin precedentes del ser
humano que se separa tambaleante de sus
races mitolgicas y que, apoyndose en un
precario entendimiento y en las luces que a
su pensamiento arroja la Razn, entiende
en medio de sus propias sombras instintivas
que l es tambin un sujeto racional capaz
de relativa autonoma y de construir el principio de individuacin en cuanto ser libre
que asume en sus manos su propio destino,
constituye por supuesto un acontecimiento
maravilloso y conmovedor, pues se trata del
espectculo de una lucha sin solucin definitiva, quizs el espectculo de un horrible
fracaso que en el fondo slo consigue traer
desamparo, desesperanza y prdida del
sentido de vivir a la existencia. (). Pero el
pndulo de la historia trajo de nuevo a cuento lo sagrado y el poco o mucho prestigio
que haba hasta entonces conseguido la
Razn se puso de nuevo a su servicio. ()
De nuevo se impona el deseo humano de
inmortalidad, origen de todas las fantasas
relativas a la vida eterna, como se impona
el pavor a la muerte y al olvido. Y no exactamente como consecuencia de una debilidad de la Razn y sus productos, sino tal
vez como resultado del podero de otra especie de Razn, nunca suficientemente admitida: la lgica del deseo de lo sobrenatural
y sus correspondientes fantasas. ().

Ciertamente es posible percibir ahora una


forma de experiencia vital diferente de la
moderna. Quizs a esto podramos denominar El Fin de la Modernidad, o al menos su
puesta en cuestin. No deseo () insistir
sobre stos aspectos () Me interesa
quizs un poco mas insistir en el punto
segn el cual la Razn ha entrado en crisis.
Y lo deseo plantear de un modo no exactamente riguroso sino ms bien vivencial.
En efecto, no puedo ocultar mi fascinacin y
respeto delante del espectculo del hombre,
que con la ayuda de la Razn, crtica y el
rigor del pensamiento lgico, se separa de
las redes del mito y lo sagrado para construir, entre sombras y vientos contrarios, un
principio tico e intelectual de individuacin
capaz de llevarlo a pensar por s mismo o, al
menos, a vivir de esa adorable ilusin.
Pero mi fascinacin y mi preferencia por
este tipo de ejemplar humano tpicamente
moderno, no son tantas ni tan entusiastas
como para impedirme admitir que el ser
humano que se levanta y se yergue lo hace
apenas de modo excepcional y casi como
un gesto heroico, con consecuencias para l
abismales. Pues, separado del Mito y de lo
Sagrado, red primordial del sentido, el hombre se hunde en la soledad de su yo y deviene agobiado por la prdida de todo el
sentido de vivir.
El triunfo de la Razn lcida es entonces el
triunfo de una cierta tristeza, de una cierta
desesperanza, de una cierta agona escptica y nihilista () La Religin y el Mito, en
sus variopintas versiones actuales, se encuentran ms revitalizadas que nunca, y la
sensibilidad de nuestro tiempo, si acaso en
esto consiste lo postmoderno, en sus versiones neo-conservadoras se hunde de
nuevo en sus aguas.
Y no como consecuencia del fracaso histrico de la Razn, habida cuenta de sus posibles abusos, sino como resultado de la siguiente constatacin: la gran masa humana
a todo lo ancho del planeta ha deseado
siempre alimentarse de races sagradas y
25

mticas, como algo que le impone su naturaleza y condicin, en una frgil caa pensante que huye despavorida de la muerte delante de la conciencia del lmite, para hundirse
como un sapo en el refugio de sus fantasas
de inmortalidad y de sus compaas extranaturales, de donde difcilmente dejar que
le arranquen la Razn y sus productos, y
punto.() como en el Mito y la Religin, la
Razn crtica sufre desmedro y resulta vapuleada por la contundencia de la banalidad
y el sentido comn ()

mado.() Pero mientras la modernidad fue


asumida como el proyecto econmico, poltico, ideolgico, artstico, filosfico, cientfico
y tcnico de la burguesa en el proceso de
construccin de la sociedad capitalista y la
demolicin del orden feudal, la posmodernidad apenas consigue ser una forma de sensibilidad o una especie de pensar-vivir del
fin del siglo, algo as como un malestar imposible de vincular a nada como proyecto de
una clase social, una raza, un pueblo, un
sector. ().

As que el capitalismo ha sabido separar,


con fina mano de espigadora, lo que le sirve
y lo que no le sirve del conjunto del proyecto
moderno. Se ha apropiado de la ciencia y de
la tcnica y les ha impuesto su racionalidad
productivo-instrumental.

La modernidad, en cuanto perodo histrico


del predominio de la Razn, no fue sin embargo una poca en que la irracionalidad, el
mito y lo sagrado hubieran desaparecido de
la conciencia humana. Mas bien podra decirse que fue una poca en que la Razn se
convirti en un mito mas del cual, como tal,
en cuanto mito, no tuvo exacta conciencia.
() (Enero/1995)

Ha hecho del dinero el valor por excelencia


y ha confinado a la Razn escasamente
dentro de los espacios de la Universidad,
para que haga lo suyo, ojala con mesurable
eficiencia.
La sociedad burguesa ha delegado en enfermizas personas el ejercicio de la Razn
Crtica, a modo de fsil, pero la gran masa
contina navegando cmodamente, como
siempre, en un mar de mitos y ritos sagrados, reediciones de las magias y la hechicera, la cartomancia y la quiromancia, todo
esto orquestado por los medios de comunicacin y convertido en objeto de intenssimos trficos y consumos. ().
La sociedad burguesa hizo pues de la modernidad su proyecto, con aquello que le fue
til. Y la Razn se convirti en su consentida en cuanto fundamento del principio de
individuacin y base del desarrollo de la
ciencia y de la tcnica.
El espectculo de la Razn se hizo entonces legtimo y tuvo en la filosofa su lugar
privilegiado y en la ilustracin su proyecto
poltico concreto, ligado a la ideologa del
Progreso y de la Historia.
Hoy nada de esto mueve a nadie, y los
grandes relatos modernos se han deslegiti-

e.-El Fantasma: Guilles Deleuze (16)


Lgica del Sentido; Trigsima Serie (cap),
El Fantasma (Ed. El Bote de Vela/1967)
(NderlAC: probablemente una presentacin del Ser)

() El fantasma tiene tres caracteres fundamentales:


1.-No representa una accin ni una pasin,
sino un resultado de accin y de pasin, es
decir, un puro acontecimiento. La pregunta:
estos acontecimientos son reales o imaginarios? no est bien planteada.
La distincin no es entre lo imaginario y lo
real, sino entre los acontecimientos como tal
y el estado de cosas corporal que lo provoca o en el cual se efecta. Los acontecimientos son efectos (as el efecto castracin, el efecto asesinato del padre).
Pero, precisamente en tanto que efectos,
han de ser ligados a causas no slo endgenas, sino tambin exgenas, estados de
cosas efectivos, acciones realmente emprendidas, pasiones y contemplaciones realmente efectuadas () Ni activos ni pasi26

vos, ni internos, ni externos, ni imaginarios


ni reales, las fantasmas tienen sin duda la
impasibilidad y la idealidad del acontecimiento. Frente a esta impasibilidad, nos
inspiran una expectacin insoportable, la
espera de lo que va a resultar, de lo que se
est fraguando pero que no termina de resultar nunca ();
2.-El segundo carcter del fantasma es su
situacin respecto del yo, o ms bien la situacin del yo en el fantasma mismo () El
fantasma originario se caracterizara por
una ausencia de subjetivizacin que ira a la
par con la presencia del sujeto en escena;
todo reparto del sujeto y del objeto queda
abolido (Ndel Ac: Delueze est citando a J.B. Pontalis: Fantasme originaire, fantasme des origenes,
origine du fantasme) ();

3.- No es por casualidad que el desarrollo


inherente al fantasma se exprese en un juego de transformaciones gramaticales.
El fantasma-acontecimiento se distingue del
estado de cosas correspondiente, real o
posible; el fantasma representa el acontecimiento segn su esencia, es decir, como
atributo noemtico distinto de las acciones,
pasiones y cualidades del estado de cosas.
Pero el fantasma tambin representa el otro
aspecto, no menos esencial, segn el cual
el acontecimiento es lo expresable de una
proposicin ()
El fantasma es inseparable del verbo infinitivo y as da testimonio de un acontecimiento
puro ()

2.- Las Clases


NdelA-C.- La conceptualizacin, la caracterizacin, de una clase o de las clases sociales, es quizs,
con las teoras del Estado- el meollo del desacuerdo entre las diferentes concepciones socio-econmicas
que desembocan a notables diferenciaciones polticas. Son toneladas de ensayos que se han escrito
para probar el verdadero anlisis cientfico de stas concepciones encontradas. Este libro, sta
compilacin, no se propone demostrar la validez de alguna de ellas, sino dejar la inquietud de la importancia del debate. Con sta aclaracin, presento un punto de vista, surgido en los movimientos anticolonialistas, que llama la atencin sobre el nuevo concepto de los trabajadores , que rompe el esquema
de las clases puras (acpite 2.8 de ste mismo captulo), en el cual es posible agrupar desde el obrero, el desempleado, el profesional, el tcnico, el capitalista de barrio, el funcionario, los maestros y policas, hasta administradores y altos ejecutivos. Adems, con fragmentos de algunos investigadores,
paso revista a clases, estamentos, lites, anti-lites y marginados, de la compleja madeja social y en el
marco de procesos histricos que desembocaron a su conformacin.

2.1.-Divisin social; 2.2.-Esclavos y esclavistas; 2.3.-Clrigos, guerreros y trabajadores;


2.4.-Burgueses y proletarios; 2.5.-El esclavismo capitalista; 2.6.-Las oligarquas; 2.7.-Elites y
antilites; 2.8.-Los trabajadores: nueva categora en la autopista de la modernidad; 2.9.-La
lucha de clases; 2.10.-Sin clases, sin infierno.

2.1.-La divisin social : a. Introduccin a la economa; b. Los caballos


a.-Introduccin a la socio-economa.(Conferencias actualizadas (autor-compilador: 1970.
UJTL). (Aclaracin previa: La presentacin de la
marcha humana segn la secuencia que resumo, es el producto de investigaciones, particu-

larmente de Morgan, que recoge y profundiza


Engels, sobre la evolucin de comunidades de la
Amrica Precolombina, de India y Hawai; de
Mesopotamia y el Oriente Asitico; de Grecia y
Roma, para explicar -he ah un problema!- un

27

fenmeno universal que cuenta con importantes


diferencias segn las geografas y las pocas).

La divisin de la sociedad humana en clases comienza con la vida sedentaria y la


divisin del trabajo. Las hordas de cazadores, con produccin cooperada y distribucin
igualitaria (buena parte del paleoltico) evolucionarn hacia la vida en aldeas con grandes
casas que albergaban hasta 60 personas,
constituyendo organizaciones gentilicias gens- matrilineales que mantenan la propiedad comn, pero ahora integrados en la
arquitectura sedentaria. Esta evolucin coincidi con el desarrollo de instrumentos de
caza, que sirvieron para las guerras, extendiendo su primer objetivo animales-, para
sustento y vestuario, hacia otros hombres
para el trabajo obligado en la naciente agricultura, en la rstica artesana, el transporte
y los oficios domsticos.
As, la primera divisin del trabajo, va a implicar, simultneamente, el dominio esclavista del hombre por el hombre, el trnsito de
la gens matrilineal a la patrilineal, con dominio del hombre adulto sobre la mujer y la
niez y la primer pirmide, con jefes guerreros que, desembocar en la aristocracia,
con sus correspondientes monarquas,
cuando el jefe guerrero es ungido rey, por
la nueva casta de los administradores sociales, los sacerdotes. Ya Rey, debe infundir
respeto, sumisin y hasta amor, para lo cual
debe ser hijo de las divinidades, como lo
asegurarn los sistemas religiosos.

vaya a alguien diferente de l mismo, su


familia o su comunidad. Pero cuando ese
sobre-producto aparece, los excedentes
para reservas comienzan a transitar hacia
excedentes para la apropiacin de otros.
Por supuesto que el proceso no fue voluntario. Para que ello ocurra quienes producen
ese excedente, -no apropiado o distribuido
para s mismos y/o sus comunidades- deben ser obligados.
Se logr mediante tres etapas interrelacionadas y mas o menos simultneas: a) la
cadena y el ltigo a los vencidos, despus
de guerras, luego a los miembros rebeldes
de la propia comunidad; b) la conciencia
del derrotado: sumisin e introyeccin de la
justicia explotadora (perd y el vencedor o el
soberano tiene derecho sobre m); c) haciendo
parte del anterior, el mandato divino predicado por los administradores de los dioses
en la tierra, con poder de nombrar (bendecir) a los jefes, soberanos y reyes.
Esclavistas y esclavos; sacerdotes y devotos; aristocracia y plebe: la sociedad humana se haba dividido en clases sociales,
haba transitado de la sociedad colectiva
(con producto necesario para todos) a la sociedad esclavista (el excedente social para
los dueos de esclavos, de sus propias familias
y del poder). Apareci la contradiccin entre

produccin social y apropiacin personal.

Es decir, de la produccin para la satisfaccin inmediata de necesidades, a la produccin para reservas entre siembra y cosecha
y para enfrentar calamidades y conflictos.
Posteriormente para el cambio.

Antes del cibercapitalismo de hoy, antes que


el desarrollo tecnolgico-financiero hiciera
de la tierra, fbricas de granos, ganado,
productos alimenticios, antes que el Capital absorbiera y se incorporara de lleno al
negocio de la produccin agro-ganadera,
antes que la renta de la tierra (rural y urbana) hiciera tambin parte de los ingresos de
los capitalistas y se fusionaran poseedores
del capital y poseedores de las tierras, tres
grandes clases integraron el esquema social moderno:

Sin sobre-producto social no se puede


acumular lo que no se tiene y por tanto innecesario imposible- que un hombre trabaje para otro, que el producto de su trabajo

(). Los propietarios de simple fuerza de


trabajo, los propietarios del capital y los propietarios de tierras, cuyas respectivas fuentes de ingresos son el salario, la ganancia y

Paralelamente, se va produciendo el trnsito


del producto necesario al sobre-producto
social.

28

la renta del suelo, es decir, los obreros asalariados, los capitalistas y los terratenientes () (Marx: El Capital, III, Las clases).
Clases que, por un lado, se simplificaron
con la absorcin-fusin de los terratenientes
por el capitalismo pero que, por otro lado, se
complejizaron con el impresionante crecimiento y fraccionamiento de la pequeaburguesa o clases medias, por el desplazamiento tanto de amplios sectores de la
burguesa como del proletariado, hacia ese
segmento social., segmento que en general- hoy puede inscribirse en una nueva
categora: los trabajadores. (Acpite 2.8,
Primera Parte)
(Es preciso aclarar que la fusin, entre due-

os del Capital y propietarios de la tierra,


como clase ahora consolidada, no implica la
unificacin contable entre renta de la tierra
o renta inmobiliaria de un lado y ganancia o utilidad, de otro lado. La renta contina siendo un pago/ingreso por el uso inmobiliario, independiente de la ganancia
plusvala- que se percibe por la puesta en
accin de la fuerza de trabajo ajena, as una
misma persona o empresa perciba ambos
ingresos. La primera es fija, la segunda
variable).
b.Los Caballos, (Meditaciones) Chuang
Tzu (17)
(300 aos a.e.c. Compilacin de John Murria: La
sabidura del Este, citado por Bertrand Russell: Los
caminos de la libertad.-ediciones Orbis S.A. Barcelona/1982).

Los caballos tienen cascos para caminar


sobre las escarchas de nieve, pelo para
protegerse contra el fro y los vientos. Comen hierba y beben agua, brincan en el
campo; tal es la naturaleza de los caballos.

Las mansiones palaciegas no sirven para


ellos. Un da apareci Po-Lo, diciendo: -Yo
s amaestrar caballos. Entonces los marca
con un hierro candente y les esquila las crines, les corta las pezuas y les pone bridas,
los amarra por la cabeza y les ata los pies,
separndolos en establos, resultado que, de
cada diez, dos o tres moran.
Los guarda encerrados, hambrientos y sedientos, o los hace trotar y galopar; los rastrilla y cepilla en la cabeza; el dolor de los
arreos y las borlas de los adornos, y detrs
la constante amenaza del ltigo, hasta que
ms de la mitad caen muertos. (...) No obstante, cada poca elogia a Po-Lo por sus
habilidades en la doma de los caballos; (...)
El pueblo tiene ciertos naturales instintos:
teje sus trajes l mismo; ara la tierra por s
mismo. Esto es comn a toda la humanidad
y todos estamos de acuerdo sobre que as
es. Estos instintos son llamados dones del
cielo; y as, por los das en que los instintos
naturales prevalecan, el hombre se mora
tranquilamente y se miraba sin inquietud
(). Toda la creacin era una con pjaros y
animales. En la que no haba distincin entre el hombre bueno y el hombre malo. Desconociendo toda la virtud, no podan confundirse.
No entendiendo, igualmente, ningn deseo
malo, se encontraban en un estado de integridad natural de la perfeccin de la existencia humana. Cuando aparecieron los sabios,
pusieron la zancadilla a las gentes al hablarles de la caridad () La duda hizo su entrada en el mundo ()

2.2.- Esclavos y esclavistas


NdelAC: El mejor ejemplo de sta relacin es el imperio romano: fue brutal con sus enemigos

dentro del propio imperio, de un lado y con las potencias comerciales competidoras, ms
naciones oprimidas de otro lado, que osaban oponrsele, escarmentando a las masas con
torturas pblicas a sus dirigentes e imponiendo leoninas condiciones comerciales y altas
tributaciones. En el primer grupo sobresalen los esclavos que lo desafiaron en su propio
territorio, dirigidos por Espartaco (Crucificados en masa en 71, a.e.c.) y sectores populares que
29

conspiraban en las emergentes comunidades cristianas. En el segundo grupo, Crtago, gran


productor agrcola, comandado por Anbal, cuya contraofensiva lleg a las puertas de Roma y
Jud-Israel que se neg a pagar impuestos. Sus pueblos fueron aniquilados, esclavizados y
expulsados (destruy hasta que no qued piedra sobre piedra a Crtago en 149, a.e.c y a
Jerusalem en 70, d.c.)
Los levantamientos y huidas de esclavos sucedan a menudo. Era vital que aceptaran su
condicin como un status natural y por tanto- la sumisin de corazn.
En ambas funciones sobresalen dos predicadores: Aristteles y Saulo de Tarso (San Pablo).
Aunque Pablo fue vctima de la persecucin anti-cristiana, buena parte de los esclavistas lo
apoy con importantes aportes (limosnas) pues incorpor en los preceptos de la nueva religin
en ascenso, el mandamiento divino del esclavismo. Aristteles haba teorizado sobre la
posicin social natural de amos y esclavos.
La esclavitud adquiere una nueva dimensin con la trata africana, especialmente hacia Amrica,
donde el colonialismo-esclavista y el esclavismo-capitalista encontraron un nuevo espacio para
su jugoso negocio.

a.- En la naturaleza humana y las sagradas escrituras; b.-Trata y esclavitud en Amrica,


Hispanoamrica y Colombia
a.-) Los esclavos en la naturaleza humana y las sagradas escrituras
La Poltica: Aristteles [18]
(Cap. II, Libro I; Espasa-Calpe, S.A. Madrid/1969)
(...) Los elementos de la economa domstica son precisamente los de la familia misma, que para ser completa debe comprender esclavos y hombres libres. (...) Algunos
seres desde el momento en que nacen,
estn destinados, unos a obedecer, otros a
mandar, aunque en grados muy diversos en
ambos casos. (...) el alma manda al cuerpo
como un dueo a su esclavo (...) la utilidad
de los animales domesticados y la de los
esclavos son poco ms o menos del mismo
gnero. ()

y destinndolos solamente a las funciones


de la vida civil, repartida para ellos entre las
ocupaciones de la guerra y de la paz. (...) La
naturaleza teniendo en cuenta la necesidad
de la conservacin, ha creado a unos seres
para mandar y a otros para obedecer. Ha
querido que el ser dotado de razn y de
previsin mande como dueo, as como
tambin que el ser capaz por sus facultades
corporales de ejecutar rdenes obedezca
como esclavo y de sta suerte el inters del
seor y del esclavo se confunde (...)

Unos y otros nos ayudan con el auxilio de


sus fuerzas corporales a satisfacer las necesidades de nuestra existencia. La naturaleza misma lo quiere as puesto que hace
los cuerpos de los hombres libres diferentes
a los de los esclavos, dando a stos el vigor
necesario para las obras penosas de la sociedad, y haciendo, por el contrario, a los
primeros incapaces de doblar su erguido
cuerpo para dedicarse a los trabajos duros,

Epstolas: Pablo de Tarso [19]


(Sagrada Biblia. Nuevo testamento, de la familia
catlica. Editorial The Grolier Society Inc. Nueva
York.)
*A los colosenses (Cap. III, v. 22.- siervos: esclavos, en latn. NdelAC): () obedeced en todo
a vuestros amos temporales, no sirvindoles
slo mientras tienen la vista sobre vosotros,
como si no desearas ms que complacer a

30

los hombres, sino con sencillez de corazn y


temor de Dios. ()
*A Timoteo, (obispo de Efesos, regin de turbulencia esclava, Ndel A-C.- : Cap. VI: v. 1): () todos
los que estn debajo del yugo de la servidumbre, han de considerar a sus seores,
como dignos de todo respeto, para que el

nombre del seor y su doctrina no sea blasfemado (); (v. 2): () mas los que tienen
por amos a fieles a cristianossrvanlos
mejor por lo mismo que son fieles y ms
dignos de ser amados como partcipes de
tal beneficio. Esto has de ensear y a esto
debes exhortarlos. ()

b) Trata y esclavitud
NdelAC: En el acpite 3.2, Cap. I, segunda parte (Las negritudes), se aprecia la trata y la esclavitud
hacia Amrica .Pero la esclavitud en Amrica no comenz con la Trata africana, ni se circunscribi al Negro. Entre los aborgenes se ejerci un esclavismo sui-generis en el cual el esclavo indgena no era propiedad de esclavista particular sino del Estado (ver acpite 3.1, El Cuarto Mundo.) y se desarroll directamente como esclavismo tradicional con la conquista y la colonia, cuando el conquistador convirti de
hecho- en propiedad personal a miles de indgenas, muchas veces con la complacencia y apoyo de caciques, y en Derecho- al negro. (Ver La hora de Amrica Latina, Acpite 7, Segunda Parte, particularmente nota
sobre La Mita, acpite 7.2, literal b). La abolicin de la esclavitud fue una de las luchas que con mayor
energa emprendi el Libertador. Pero se tropez con la resistencia de las oligarquas criollas. Reproduzco fragmentos de la esclavitud del negro en tres espacios americanos.

* En Amrica; * En Hispanoamrica; * En Colombia


La ignominia de la esclavitud en Amrica:
Aquiles Escalante (20)
Antologa Histrica. Ed. Norma/1987; Seleccin de
William Meja, a su vez extrado de El Negro en Colombia, , Universidad Nacional/1964

Seleccin y herraje
() El martirio del negro comenzaba desde
su captura. () el mdico los examinaba
en forma pormenorizada. ()
Mientras (), se iba poniendo al rojo vivo el
hierro para marcar a los aceptados; en esa
forma apareca en el pecho de cada uno el
escudo o nombre de la compaa. As era
posible distinguir los esclavos traficados por
ingleses, franceses, holandeses, etc. Igualmente se les herraba en los brazos o en las
costillas ().
Conducidos a bordo, inmediatamente eran
colocados de dos en dos, con esposas en

las muecas y grillos en los pies, para hacinarlos en oscuros y estrechos apartamentos. Iban tan apiados que necesariamente
tenan que permanecer en una sola posicin. () Si rehusaban semejante alimentacin (habas, mijo, arroz y ame sancochados), les acercaban a la boca palos de brazas ()
Al finalizar el viaje, se notaba la huella de la
alta mortalidad. Generalmente pereca la
mitad del cargamento humano y en ocasiones las dos terceras partes. De ah que muchos se ahorcaban al saber que se les iba a
embarcar en calidad de esclavos
() Tan pronto se llegaba a puerto () se
proceda al palmeo o sea el avalo oficial y
la medicin de la carga humana. La operacin deriva su nombre de una unidad espaola de medida, el palmo (). Una operacin final, de profundos efectos psicolgicos
completaba la operacin de palmeo. Cada
negro era herrado sobre el pecho derecho

31

con un sello real guardado celosamente y


hecho de metal precioso.
En l se distingua una letra R orlada por
una corona y el monograma reinante, para
indicar que se haba cubierto al fisco en
derecho de introduccin () se les impona
una marca para reconocerlos en caso de
fuga: () hierro candente en el rostro ()
La trata hacia Hispanoamrica: Rolando Mellafe (21)
Eudeba, editorial universitaria, B.Aires/1963

() Casi inmediatamente despus de efectuado el descubrimiento de Amrica, muchos aos antes que entre los europeos
recin llegados comenzara a formarse la
idea continental de las nuevas tierras descubiertas, cuando, en fin, se conocan apenas algunas islas del Caribe y unos pocos
jirones de las playas continentales, en esos
momentos llegaron los primeros esclavos
negros al Nuevo Mundo. La esclavitud era
ya una institucin social y econmica conocida desde la antigedad ms remota. (pero) .
es precisamente Amrica la que da nueva
forma y sentido a esta antiqusima forma de
dominio del hombre por el hombre. ()
Las primeras experiencias colonialistas de
Espaa y Portugal tuvieron estrecha relacin con el trfico negrero, como que las
Canarias y las Azores fueron una estacin
obligada entre la Pennsula y la costa africana atlntica. () Portugal adquiere por
esta misma poca sus primeras posesiones
en Guinea. () Sevilla y Lisboa toman la
directiva del comercio atlntico que se dirige
a Amrica. Las rutas comerciales son claras
y precisas.
En el siglo XVI, las Canarias y las Azores
siguen siendo etapas obligadas de los barcos que van al frica y que vienen a Amrica, hasta tal punto que da la impresin de
que la corriente comercial monopolista y
cerrada que se orienta hacia el Nuevo
Mundo es en un principio solo una prolongacin del complejo Guinea-Lisboa-Sevilla.
No bastara este hecho para explicarnos la
presencia de los primeros esclavos negros

en Amrica? Pero aun hay mas: a lo largo


del siglo XVI, la comunicacin con Marruecos tiende a desaparecer; Cdiz, que haba
quedado mas vinculada al Mediterrneo,
ante al alternativa de desaparecer tambin,
debe plegarse al complejo Guinea-LisboaSevilla, y esta ltima, a su vez, se apoya
con mas nfasis en el rea africana, al desplegarse a lo largo de la costa atlntica del
frica. ().
La primera legislacin americana sobre esclavos negros es nueve aos posterior a la
fecha del descubrimiento, lo que nos muestra que los grupos blancos y negros llegaron
prcticamente al mismo tiempo. La legislacin a que nos referimos son las Instrucciones dadas por la Corona en 1501, que
prohiban la inmigracin a las nuevas tierras
de esclavos, judos, moros y nuevos convertidos, limitndola solo a los cristianos que
hubieran nacido entre cristianos, es decir, a
todos los que hubieran nacido en la Pennsula. Algunos autores han escrito y discutido
ya sobre la posibilidad de la llegada de negros antes del descubrimiento castellano,
sea a travs de una legendaria expedicin
efectuada por el sultn de Guinea. Mohamed Gao, en el ao 1300, o por otras
causas aun desconocidas. Se ha dicho que
Alonso Pietro, piloto de La Nia, era mulato.
().
El aparecimiento y la consolidacin de la
esclavitud negra se efecta en la regin antillana, rea geogrfica muy pequea en
comparacin con la enorme extensin que
ms tarde tendr el dominio espaol en.
Amrica. En las Antillas se dan por primera
vez, y en forma ms o menos completa, los
fenmenos socio-econmicos cuya solucin
intentar con la esclavitud y que se irn repitiendo sucesivamente en el resto de las regiones de Amrica que se agregaron al imperio. (...)
Algunos aspectos de la esclavitud en
Colombia: Luis Carlos Galn (22)
Nueva Frontera, No. 290 jun13/80

() en el trfico de esclavos, la Costa de


Guinea fue el principal centro de aprovisio-

32

namiento para Amrica (Hoy pases como Nigeria, Dahomey, Togo, Guinea, Senegal y el Congo).

All llegaron los esclavistas portugueses,


holandeses, alemanes, franceses e ingleses
a recoger su carga de negros y para tal fin
aprovecharon las licencias concedidas por
los reyes de Espaa,
El primer cargamento fue organizado por
traficantes genoveses quienes en las Costas
de Guinea tomaron dos mil negros y dos mil

negras para introducir la cuarta parte a Cuba y el resto a la espaola y a otras islas.
()

La ciudad europea responsable del ms alto


comercio de negros fue Amberes. Los principales puertos de entradas fueron Veracruz, Cartagena de Indias y Baha..().
En el siglo XVI los esclavos se establecieron
en la Costa del Caribe, Rio Hacha, Santamarta y Cartagena. En el interior por las
riberas

=================================
del Cauca y Magdalena, las minas de Antioquia, Caceres, Zaragoza, Remedios, Burtica, Marinilla, Rionegro, Girardota y re. Por el ri Atrato: Andgreda, Bagad, Llor, Samurind, Rio Cab, Quibdo. En el sur
del pas Popayn, Barbasco y Mocoa. Tambin llegaron a la Sabana de Bogot y se ha comprobado que
el propio Jimnez de Quesada trajo los primeros esclavos.
Los negros vinieron a trabajar en las minas y su distribucin geogrfica correspondi casi siempre a esa
circunstancia. ()
Casi siempre el esclavo africano vivi aislado y no se mezcl mucho con el blanco y el indio. Las mezclas
tuvieron lugar por el concubinato de los patronos con las esclavas negras.

La historia de la esclavitud en nuestro territorio registr varias rebeliones. Una de las


primeras tuvo lugar en Santa Marta en 1529,
cuando la destruyeron casi completamente

mina de Malpaso cerca de Mariquita. Y en


forma similar obr en esa poca Lorenzo de
Aguadelo en Antioquia en plena revolucin
de los comuneros. ()

() La revuelta ms famosa fue la que promovi el esclavo Domingo Vihoho, ex monarca de un Estado africano () : se atrincher en un sitio que se denomino Palenque
de San Basilio () finalmente muri en la
horca. ()

(NdelA-C: Frente a las revueltas de esclavos y


la oposicin de una parte de los comerciantes
criollos a la esclavitud, el Establecimiento propici toda serie de maniobras legalistas
leguleyadas- para bloquear los intentos liberadores, como la de la Libertad, pero para quienes se inscribieran en un pas de analfabetos!en los registros; o, libertad formal pero despus
de los diecisis aos, u orden de libertad pero
para el 10% de esclavos por esclavista, etc..El
libertador Bolvar que exiga la libertad inmediata
e incondicional fue burlado sucesivamente. Sus
esfuerzos se sintetizan en el artculo que contino reproduciendo):

(Ndel AC: el ex monarca era conocido como


Rey Benkos, adems de lder poltico y estratega militar, debi ser un magnifico ingeniero:
construa poblaciones con palizadas de ah el
nombre palenques- Instaba a los esclavos a
escaparse pal monte y combatir desde all, a
semejanza de los guerrilleros latinoamericanos
de los 60s. Eran llamados cimarrones -Flecha
que busca la libertad, o, los que iban a la
cima - Contina Galn: ).

El primer acto de liberacin de esclavos, en


franca rebelin contra la legalidad de la
poca, la realiz Jos Antonio Galn en la

() Al instalar el congreso de angostura en


1819, Bolvar dijo: yo abandono a vuestra
soberana decisin la reforma, o la revocacin de todos mis estatutos y decretos, pero
yo imploro la confirmacin de la libertad absoluta de los esclavos como implorara mi
vida y la vida de la Repblica.

33

Desde la proclama del 23 de mayo de 1816


Bolvar haba proclamado sus convicciones
en el asunto y meses antes, en Hait, se
haba comprometido con Petion a darles
libertad a todos los esclavos en Venezuela y
en los dems pases donde lograra la victoria. ()
(NdelAC: Pero pudo ms el enjambre de leguleyadas del Establecimiento esclavista criollo para
hacerle el quite al ideal bolivariano: en 1826, en
el Congreso Anfictinico de Panam el Libertador se la jug, imponiendo en El Tratado Final,
a travs de su plenipotenciario, el artculo 27 que
conden el esclavismo y la permisibilidad en la
Trata: fue aprobado pero boicoteado; en 1843,
ante la imposibilidad formal de la trata interior,
se produce una ley que autoriza la exportacin
de esclavos; en 1850 la libertad de esclavos le
costara al erario pblico -indemnizando al esclavista- 1600 reales por esclavo.
El artculo de Galn termina subrayando que en
1852, en el nuevo gobierno de Jos Hilario
Lpez, fueron derrotadas todas las leguleyadas y se orden la libertad absoluta e incondicional de los esclavos Nuevas escaramuzas
legalistas de un eslavismo-capitalista continuaron en los siglos XX y XXI con el disfraz de un
empleo asalariado, principalmente de indgenas
y de muchachas, como se aprecia en puntos c
y d del acpite el esclavismo-capitalista/)

2.3.- Clrigos, guerreros y trabajadores.-Leo Huberman [23]: los bienes terrenales del hombre. (Ediciones Morgan & Drake,
Bogot/1965)

1. Parte, Cap. 1: () As como uno tiene


que pagar por un paseo en taxi, alguien en
el siglo dcimo o decimosegundo tena que
pagar por las diversiones y las cosas buenas que los caballeros y damas disfrutaban.
Y alguien tena que proveer los alimentos y
los vestidos para los sacerdotes y clrigos
que oraban mientras los caballeros combatan.
Adems de stos clrigos y guerreros, en la
edad media exista otro grupo: el de los trabajadores. Porque la sociedad feudal consista en stas tres clases, clrigos, guerre-

ros y trabajadores, con sta ltima al servicio de las dos primeras, la eclesistica y la
militar () dos importantes aspectos del
sistema feudal: Uno, la tierra laborable estaba dividida en dos partes: una perteneca al
Seor y cultivada slo para su beneficio y la
otra dividida entre los numerosos arrendatarios.
Haba una tercera caracterstica marcada:
los arrendatarios trabajaban no slo su propia pertenencia, sino tambin la heredad del
seor. () Cuando surga una urgencia,
como las que acontecan en la poca de la
cosecha, tena que trabajar primero en la
heredad del Seor. ()
Necesitaba el campesino que su trigo fuese al molino o sus uvas a la prensa? Poda
llevarlos, pero haba de ser al molino y a la
prensa del Seor, dnde tena que pagar
por el servicio. No haba casi lmites para lo
que el seor poda imponer al campesino.
Segn un observador del s. XII, el hombre
de campo nunca bebe el fruto de su via, ni
prueba un pedazo de buen alimento. Es bastante feliz si puede disfrutar de su pan negro y de
algo de su mantequilla y se su queso ()

Era entonces el campesino un esclavo?


En realidad, la mayora de los arrendatarios
eran llamados siervos, que viene del latn
servus, que significa el esclavo. Pero no
eran esclavos en el sentido que nosotros
damos a esa palabra. (...)..
Aunque hubiese habido peridicos en la
Edad Media no se habra encontrado en sus
pginas un anuncio como el aparecido en el
Charleston Curier, el 12 abril de 1.828:
oferta de venta consistente en un cocinero de
unos 35 aos de edad, su hija de 14 y su hijo de
unos 8. El lote ser vendido completo o por separado, como convenga al comprador. Esta

dispersin de una familia de negros esclavos () no le habra ocurrido a una familia


de siervos.
Ellos tenan el derecho de mantener a su
familia unida, fuese cual fuese la voluntad
del seor del feudo.

34

El esclavo era una propiedad que poda ser


vendida o comprada dondequiera y en cualquier tiempo, pero el siervo no poda ser
vendido aparte de su tierra. Su seor poda
transferir la propiedad del feudo a otro, pero
eso simplemente significaba que el siervo
tena un nuevo seor y se quedaba en su
pedazo de tierra.
Era una diferencia importante porque daba
al siervo una clase de seguridad que el esclavo nunca tuvo.
() Un buen historiador del perodo, lo
resumi (): El sistema feudal descansaba
sobre una organizacin que, a cambio de proteccin, que a menudo fue ilusoria, puso la clase
trabajadora a merced de las clases ociosas y dio
la tierra no a quienes la cultivaban, sino a quienes pudieron apoderarse de ella.()

Ninguna descripcin del sistema feudal no


puede ser estrictamente correcta, porque
las condiciones variaban en los distintos
lugares ()

2.4.- Burgueses y proletarios.


El Manifiesto Comunista: Marx (24a)-Engels
(24b) (Publicado en 1848).-Editorial Progreso,
Mosc/1971.- Cap. I

() Hombres libres y esclavos, patricios y


plebeyos, seores y siervos, maestros y
oficiales, en una palabra: opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron
una lucha constante, velada unas veces y
otras franca y abierta; lucha que termin
siempre con la transformacin revolucionaria de toda la sociedad o el hundimiento de
las clases en pugna ()
La moderna sociedad burguesa, que ha
salido de entre las ruinas de la sociedad
feudal, no ha abolido las contradicciones de
clase.
nicamente ha sustituido las viejas clases,
las viejas condiciones de opresin, las viejas
formas de lucha por otras nuevas. ()

La burguesa moderna () es ya de por s


fruto de un largo proceso de desarrollo, de
una serie de revoluciones en el modo de
produccin y de cambio ()
En la misma proporcin en que se desarrolla
la burguesa, es decir, el capital, desarrollase tambin el proletariado, la clase de los
obreros modernos que no viven sino a condicin de encontrar trabajo, y lo encuentran
nicamente mientras su trabajo acrecienta
el capital ()
Una vez que el obrero ha sufrido la explotacin del fabricante y ha recibido su salario
en metlico, se convierte en vctima de otros
elementos de la burguesa: el casero, el
tendero, el prestamista, etc. ()
La condicin de existencia del capital es la
del trabajo asalariado.)
(Ndel AC: Aqu inserto prrafos anteriores que no
siguen la secuencia original, dentro del mismo captulo. Creo que ayuda a la sntesis. Contino con El
Manifiesto:)

La gran industria ha creado el mercado


mundial, ya preparado por el descubrimiento
de Amrica. () Mediante la explotacin del
mercado mundial, la burguesa ha dado un
carcter cosmopolita a la produccin y al
consumo de todos los pases ()
En lugar del antiguo aislamiento y de la
amargura de las regiones y naciones, se
establece un intercambio universal, una interdependencia universal de las naciones.
Y esto se refiere tanto a la produccin material como a la intelectual ()
Las relaciones burguesas de produccin y
de cambio, las relaciones burguesas de
propiedad, toda sta sociedad burguesa
moderna, que ha hecho surgir como por
encanto tan potentes medios de produccin
y de cambio, se asemeja al mago que ya no
es capaz de dominar las potencias infernales que ha desencadenado con sus conjuros. ()

35

Quino: Esto no es todo; Ed. La Flor, B/Aires-1962

B/Aires

2.5- El esclavismo capitalista


N del A-C: El caso ms claro es el de los Estados Unidos: a su revolucin industrial correspondi una
base de esclavismo-capitalista para que las plantaciones de algodn del Sur, con fuerza de trabajo esclava, alimentaran las nacientes industrias capitalistas textileras, con fuerza de trabajo asalariada. No se
trat de un esclavismo para la acumulacin originaria como ocurri con el trabajo esclavo en las minas
de oro de la Amrica espaola: en Norteamrica fue un esclavismo en plena industrializacin, haciendo
parte del negocio capitalista (literales a y b).
Casi dos siglos despus, Alemania nazi, Japn e Italia, recurrieron al esclavismo-capitalista de prisioneros de guerra de Rusia, Europa oriental, Asia, Africa del norte; de judos, gitanos, libios , somales, chinos, koreanos, filipinos y otras razas inferiores; para aceitar sus industrias de guerra. En 1944, slo
Alemania, tena ocho millones de esclavos al servicio de grandes monopolios, que hoy continan en el
pelotn que encabeza el capital mundial, como Krupp, Simens, Farben, Rheimmetall, Heinke. Terminada
la guerra, los colonialismos britnico, francs, belga, portugus, espaol continuaron con el mtodo de
trabajos forzados para prisioneros sediciosos como forma legalista pulcramente jurdica- del trabajo
esclavo en sus colonias, que aliment la mquina capitalista.
La marxologa oficial que acu la expresin Democracia Nacional para intentar atraerse a prncipes,
burguesa progresista, dictadores militares y civiles, del Tercer Mundo, pretendi establecer una inexistente barrera entre stas lites y el conjunto de las oligarquas dominantes. Esquema trivial: Los pases
eran feudales o semi-feudales, aliados al imperialismo y los colonialismos; el capitalismo haba sido
negado por sta alianzaLuego, los revolucionarios deberan aliarse con los sectores capitalistas contra
el semi-feudalismo. Esquema que no quiso aceptar que el colonialismo se instal en Amrica como colonialismo-capitalista del perodo mercantilista, esencialmente comercial; que el esclavismo como lo denunci Marx- fue un pivote del industrialismo capitalista, sin que eso desconozca una coexistencia con
mtodos feudales. Como lo seala Sergio Bag (25): () el capitalismo colonial presenta reiteradamente ()
ciertas manifestaciones externas que lo asemejan al feudalismo. Es un rgimen que conserva un perfil equvoco. Sin
alterar por eso su incuestionable ndole capitalista () La esclavitud no tiene nada de feudal y si todo de capitalista
() Al ingresar dentro del ciclo comercial, la Amrica luso-hispana () (hizo de) la mano de obra indgena y la otra de
procedencia africana () pilares del trabajo colonial americano () indispensables para el deslumbrante florecimiento capitalista europeo.

a.-El comercio de esclavos en la aurora del capitalismo; b.- Carta a Lincoln; c.-Once
dlares vale un esclavo haitiano; d.- Trata y explotacin capitalista-esclavista de indgenas y
de miles de muchachas tercer mundistas.

36

a.El comercio de esclavos en la aurora del capitalismo. Diego Montaa [26] (


Colombia social Cap. VII. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho/1998

(...) A partir del descubrimiento y conquista


de los pases de Amrica, extraordinariamente ricos en oro y plata, el exterminio, la
esclavizacin y enterramiento de los indios
en las minas; la conquista y saqueo de la
India oriental y la transformacin de frica
en cercado para la caza comercial de pieles
negras, sealan la aurora del capitalismo.
Los factores de la acumulacin primitiva se
distribuyeron cronolgicamente entre Espaa, Portugal, Holanda, Francia e Inglaterra.
Esta ltima combin el sistema colonial con
el sistema de impuestos y el proteccionismo.
Pero tales mtodos se basaron fundamentalmente en el sistema colonial marcado por
la ms brutal violencia. (...)
Los robos de hombres africanos para hacerlos esclavos fue la modalidad dominante
entre los comerciantes holandeses. (...).
El atesoramiento de bienes arrancados a
Amrica, por medio del saqueo, la esclavizacin y el asesinato, reflua a la madre patria catlica y se transformaba en honorable
capital de la Europa protestante. (). La
supremaca comercial determinaba el predominio industrial. (...)(NdelA-C: Montaa cita
a Marx: Al propio tiempo que introduca en
Inglaterra la esclavitud de los nios, la industria
algodonera daba en los Estados Unidos el impulso a la transformacin de la economa de
esclavos, antes ms o menos patriarcal, en un
sistema de explotacin comercial. La esclavitud
sans phrase en el Nuevo Mundo era necesaria
como pedestal de la esclavitud disimulada de los
trabajadores asalariados de Europa. Contina
Montaa:).

As como la bsqueda del oro fue el factor


esencial de la conquista y del exterminio de
las estructuras sociales indgenas, la explotacin de las minas de oro fue el factor del
cambio en el panorama racial latinoamericano. (...) Las primeras tentativas de extraccin de los minerales con la fuerza de trabajo de los indios, convirti las minas en osarios de indios. Slo cuando se introdujo la

fuerza de trabajo negra, pudo sistematizarse


la explotacin de las minas de veta. (...).La
economa del oro transform a los encomenderos en seores de cuadrilla, dueos
de minas y de esclavos, o en comerciantes,
compradores de negros para vender; o en
terratenientes dueos de haciendas productoras para el abastecimiento de minas. (...)
De sta manera la esclavitud negra marc la
llegada del comercio capitalista (...)
b.- Carta a Lincoln: Marx
(Carlos Marx a Abraham Lincoln, Presidente de los
2
Estados Unidos de Amrica - Noviembre de 1864).

Muy seor mo: Saludamos al pueblo americano con motivo de la reeleccin de Ud. por
una gran mayora. Si bien la consigna moderada de su primera eleccin era la resistencia frente al podero de los esclavistas, el
triunfante grito de guerra de su reeleccin
es: Muera el esclavismo!
Desde el comienzo de la titnica batalla en
Amrica, los obreros de Europa han sentido
instintivamente que los destinos de su clase
estaban ligados a la bandera con estrellas.
Acaso la lucha por los territorios que dio
comienzo a esta dura epopeya no deba
decidir si el suelo virgen de los infinitos espacios sera ofrecido al trabajo del colono o
deshonrado por el paso del capataz de esclavos? 3
Cuando la oligarqua de 300.000 esclavistas
se atrevi por vez primera en los anales del
mundo a escribir la palabra esclavitud en
la bandera de una rebelin armada, cuando
2

El "Mensaje" de la Asociacin Internacional de Trabajadores a Abraham Lincoln, fue escrito por Marx de
acuerdo con la decisin del Consejo General.
3
Se trata de la "Declaracin de la independencia"
adoptada el 4 de julio de 1776, en el Congreso de
Filadelfia, por los delegados de 13 colonias inglesas
en Amrica del Norte. Se proclama en ella que las
colonias norteamericanas se separan de Inglaterra
para constituir una repblica independiente: los Estados Unidos de Amrica. En dicho documento se formulan principios democrticos. Sin embargo, los
grandes propietarios de tierras conservaron la esclavitud.

37

en los mismos lugares en que haba nacido


por primera vez, hace cerca de cien aos, la
idea de una gran Repblica Democrtica, en
que haba sido proclamada la primera Declaracin de los Derechos del Hombre y se
haba dado el primer impulso a la revolucin
europea del siglo XVIII, cuando, en esos
mismos lugares, la contrarrevolucin se vanagloriaba () declarando que la esclavitud era una institucin caritativa, la nica
solucin, en realidad, del gran problema de
las relaciones entre el capital y el trabajo,
()
La clase trabajadora de Europa comprendi
de golpe, () que la rebelin de los esclavistas sonara como rebato para la cruzada
general de la propiedad contra el trabajo y
que los destinos de los trabajadores, sus
esperanzas en el porvenir e incluso sus
conquistas pasadas se ponan en tela de
juicio en esa grandiosa guerra del otro lado
del Atlntico.
Por eso la clase obrera soport por doquier
pacientemente las privaciones a que le haba condenado la crisis del algodn , se opuso con entusiasmo a la intervencin en favor
del esclavismo que reclamaban enrgicamente los potentados, y en la mayora de
los pases de Europa derram su parte de
sangre por la causa justa. ()

A Abraham Lincoln, hijo honrado de la clase


obrera, le ha tocado la misin de llevar a su
pas a travs de los combates sin precedente por la liberacin de una raza esclavizada
y la transformacin del rgimen social.
c.- Once dlares vale un esclavo
haitiano: Arturo Guerrero (27)
Nueva Frontera, Febrero 16-22/1981.- No. 319

En la frontera que separa Hait de la


Repblica Dominicana se venden negros a
once dlares por cabeza. Se compran en
lotes de 20 a 30 hombres, () Cada pieza
puede ir acompaada de una mujer o
incluso de varios hijos pequeos. Deben ser
expertos cortadores de caa de azcar (de
eso) depender la cantidad de comida
que se le suministre.
El lote de hombres tendr como vivienda los
canoyes que son especies de bohos con
piso de tierra y sin servicios. (). Los
corteros reciben un pago de acuerdo con la
cantidad de caa cogida y pesada. Pero no
se les da dinero en efectivo, sino en vales
() Este verdadero trfico de esclavos se
repite en todo su horror cada ao, cuando
mafias organizadas de negreros reclutan un
promedio de 30.000 haitianos para los
nueve meses de la zafra dominicana ()

d) Trata y Explotacin Capitalista-esclavista de indgenas y de miles de muchachas


tercermundistas
NdelA-C: La denuncia del destacado escritor y periodista Germn Castro, nos remonta a La
Vorgine de Jos Eustasio Rivera. En las inmensas plantaciones de caucho que los monopolios
franceses aprovechaban con trabajo esclavo en la gran selva que une a Brasil, Colombia y Per
se llev a cabo la explotacin ms despiadada fusin del esclavismo y capitalismo- en pleno s.
XX. La denuncia tiene, adems, el mrito de destapar esa fusin o, mejor, la sui-generis forma
de explotacin capitalista, mediante diversas variedades de un esclavismo real que se
manifiesta nuevamente con las muchachas tercermundistas enganchadas por el capitalismo
mafioso a la prostitucin.
* Se venden 80 indios -

* Trata de muchachas

* -Se venden 80 indios. Germn Castro Caicedo [28]


(Colombia Amarga - tomado de Antologa histrica dirigida por Luis Bernardo Pea; ed. Norma S.A. 1987)

38

() Luego de once das de espera, los 239


indgenas andoques que trabajaban en la
extraccin del caucho en Araracuara an no
haban salido a cedularse, porque, segn
los muinanes que hablaron diariamente con
nosotros no podan abandonar el frico.
Si lo hacan, perdan mucho tiempo y la
deuda con sus dueos poda aumentar.
Los andoques son los nicos indgenas de
sta zona que todava tienen dueo.
Ellos se compran y se venden como
cualquier animal, aprecio que algunas veces
son relativamente altos.
Pero la demora de los andoques para
presentarse ante la nica comisin oficial
que ha llevado all algo concreto de la
registradura- se deba, segn Pablito Firitek
y Vicente Makuritofe capitn indgena de
los muinanes- al temor de sus propietarios
de que ellos contaran cmo en Araracuara
hoy, como en 1890- prevalecen las
condiciones de esclavitud impuesta durante
los primeros 40 aos del presente siglo por
la Casa Arana.
La Casa Arana fue una compaa de
caucheros peruanos que hasta finalizar la
dcada del 30 explot las selvas del sur con
la sangre de millares de indgenas.
Ellos marcaron con hierros calientes a los
aborgenes; utilizaron todas las mujeres de
sus tribus cuando llegaban a los 12 aos,
azotaron hasta morir a aquellos que no
entregaban peridicamente una cuota de
caucho previamente fijada, o simplemente
los encerraban en cuevas talladas en la roca
[an en Chorrera se encuentran estos
calabozos], hasta que fallecieran de
hambre.
Los indgenas del sur no conocieron el
dinero ni el descanso, porque el sistema de
endeudarlos, impuesto por la Casa
Arana, consista en darles, por ejemplo,

una camisa o un pantaln que les eran


cobrados a precios extraordinarios, los
cuales duraban pagando con trabajo,
muchas veces, toda la vida (...).
Los andoques son de propiedad de dos
descendientes directos de uno de los
verdugos que ms recuerda la historia de la
Casa Arana, uno de los cuales se hace
cada da ms fuerte, apoyado por algunos
polticos que viven en la capital.
En Araracuara cualquiera puede conseguir
sin mayor esfuerzo un esclavo indgena de
su propiedad [sin llenar formularios ni
escritura] pagando a stos dos caucheros la
deuda que el escogido tenga con ellos (...)
Los andoques trabajan por temporadas (o
fbricos) de 6 meses, tiempo durante el
cual se internan en la selva solamente con
algunas porciones de faria (arepa extrada
de la yuca brava), que ellos mismos
producen (...).
Como desde el siglo pasado es usual all,
los indgenas caucheros solo logran su
libertad [aunque el dueo pierda la deuda],
cuando se hallan enfermos de muerte (...).
Los muinanes de esta zona se hayan
destrozados moral, cultural y fsicamente.
Ellos llegaron all a principios del siglo
huyendo de la Casa Arana y haban
logrado reconstruir parte de la dignidad
perdida y curar las heridas de los hierros
candentes.
Pero cuando esto estaba a punto de
lograrse en 1934 el gobierno olvidando que
all haba toda una comunidad indgenaenvi a los peores delincuentes: cre la
colonia penal.

Araracuara, 17 de noviembre de 1972

39

*-Trata de muchachas tercermundistas: Universidad de Maracay


NdelA-C: La simbiosis capitalismo-esclavismo contina presentndose hoy, en plena aurora del siglo
XXI, particularmente en la trata de muchachas y nios de ambos sexos para la prostitucin. Como todo
negocio en el comercio internacional, comienza con la produccin de la materia prima en cualquier pas
tercermundista (hoy hay que contar en sta categora a la ex urss y a varios pases del ex bloque
socialista) y termina en el primer mundo, con la destruccin de la mercanca, mediante el consumo
(antes de su muerte fsica por enfermedades, asesinato y vejez prematura, las nias y nios han muerto
afectiva y psicolgicamente.)
Reproduzco algunos apartes, brevemente modificados, sobre ste negocio, en base a un estudio de la
Universidad Pedaggica Experimental El Libertador, Maracay, Repblica Bolivariana de
Venezuela/2002. Casi un decenio despus, lejos de que ste flagelo disminuya, se ha multiplicado.

En forma clandestina, solo el ao pasado (2000),


Europa report ms de 120.000 casos de
prostitutas venidas de Tailandia, Brasil, Filipinas,
Repblica Dominicana y Rusia.
Las autoridades de los Estados Unidos reportan
la entrada de 50.000 mujeres anuales al negocio
de la prostitucin; una actividad econmica que
en el mundo practican ms de 20 millones de
mujeres, de las cuales dos millones son forzadas
directamente a ganar el sustento para sus
familias, en un negocio que mueve anualmente
ms de treinta mil millones de dlares ()
El crecimiento que ha tenido la prostitucin es la
manifestacin ms brutal de la descomposicin
del capitalismo.() Desde Rusia a los pases

latinoamericanos, recrudece la mafia de


explotadores y rufianes y su corte de
funcionarios corruptos. La informtica permite el
desarrollo de una modalidad que se conoce
como el turismo sexual con nias y nios. Ese
negocio es ofrecido por Agentes de Viajes y
Turismo en los Estados Unidos y Europa, en
conexin con agencias en Asia y Amrica Latina.
() Sus practicantes son tambin los mayores
consumidores de pornografa infantil, y proceden
fundamentalmente
de
Estados
Unidos,
Alemania, Reino Unido, Australia y Japn.
Segn la Organizacin Mundial del Turismo cada
ao se producen ms de 600 millones de viajes
tursticos internacionales.()

2.6.-Las Oligarquas
Ndel A-C.- Sucintamente, la oligarqua es la clase, clases o sectores de clase dominantes que logra fu-

sionar el poder econmico y social con sus propias falanges paramilitares y los poderes del Estado. Poder que aglutina, particularmente en sus inicios, al poder religioso y en la poca moderna al poder ideolgico, representado por partidos o movimientos nicos en los gobiernos, por el monopolio meditico, por el
dominio sobre la escuela y las academias As, se crea en la sociedad un poder supremo.
Los dueos de grandes riquezas consolidaron y ampliaron su hegemona mediante el monopolio de los
poderes pblicos y la subordinacin de la economa a su engranaje financiero; los herederos criollos de
las fortunas coloniales fabricaron Estados independientes; el Estado, manipulado por la burocracia partidista de la dictadura proletaria, cre y/o consolid una nueva clase. Son procesos diferentes, aunque
tienen entre sus comunes denominadores la forma de gobierno en la cual el poder supremo es ejercido
por un reducido nmero de personas
Ese poder supremo, en el cual no existe una divisin real de poderes, permite grandes negocios, negociados, el enriquecimiento rpido y la interconexin con las mafias centrales y perifricas. Poder supremo
que requiere de la represin creciente para mantenerse y ampliarse. El primero de los procesos, el desarrollo de una oligarqua financiera, data desde el surgimiento de las ciudades-Estado; el segundo, la oligarquizacin del Estado desde anquilosadas clases herederas del colonialismo, fue consubstancial en la
mayora de los pases tercermundistas, especialmente latinoamericanos- con los movimientos indepen-

40

dentistas; en el tercero, la oligarquizacin de una clase emergente, nueva clase, desde el Estado fue
tpico de las dictaduras proletarias.
Las oligarquas surgen en las ciudades-Estado. En lucha por el poder supremo, acaparan tierras, comercio, bancos, la administracin del Estado que para la percepcin ininterrumpida de tributos, debe fomentar
el comercio y la produccin manufacturera y agrcola. Entonces, las oligarquas tienen su fuente en la
revolucin comercial; su fuerza, en el monopolio poltico-militar del Estado y en sus ejrcitos propios,
paramilitares; su capacidad de direccin, en la sumisin de las poblaciones, mediante el aparato meditico religioso y/o laico; su fortaleza en su propia riqueza pero principalmente en la administracin de los
tesoros pblicos. Vasos comunicantes que manejados por los mismos prestigitadores, producen el poder
supremo.

a.-Financiera (Acpite 3.1, a, 2 Parte); b.- Heredera del colonialismo; c.- Nueva Clase de las
economas estatizadas

b.- Las oligarquas como herederas del colonialismo y de la administracin colonial


(* Conceptualizacin; * Las oligarquas)
-* Conceptualizacin: (Segunda Parte, Acpite 3.1, literal b y cap...7)

*Las oligarquas: Pablo Neruda (29)


La arena traicionada
No, an no se secaban las banderas,/ an
no dorman los soldados/ cuando la libertad
cambi de traje,/ se transform en hacienda:/ de las tierras recin sembradas/ sali
una casta, una cuadrilla/ de nuevos ricos
con escudo/ con polica y con prisiones./
Hicieron una lnea negra:/Aqu nosotros,
porfiristas de Mxico,/caballeros, de Chile,/
pitucos del Jockey Club de Buenos Aires,/
engomados filibusteros del Uruguay,/ pisaverdes/ ecuatorianos, clericales/ seoritos
de todas partes/
All vosotros, rotos, cholos,/ pelados de
Mxico, gauchos,/amontonados en pocilgas,/ desamparados, andrajosos,/piojentos,
pilillos, canalla,/desbaratados, miserables,/
sucios, perezosos, pueblo/
Todo se edific sobre la lnea./ El Arzobispo
bautiz este muro/ y estableci anatemas
incendiarios/ sobre el rebelde que desconociera/ la pared de la casta./ ()

(Canto General-Ed.Orbis, Espaa. /1983)

Ellos se declararon patriotas./En los clubes


se condecoraron / y fueron escribiendo la
historia,/ Los parlamentos se llenaron/ de
pompa, se repartieron/ despus la tierra, la
ley,/las mejores calles, el aire,/ la Universidad, los zapatos/ Su extraordinaria iniciativa/
fue el Estado erigido en esa/ forma, la rgida
impostura/ () /
Y al fin llevaron al Congreso/ la Ley suprema, la famosa, / la respetada, la intocable/
Ley del Embudo./Fue aprobada./:Para el
rico la buena mesa./La basura para los pobres./El dinero para los ricos,/Para los pobres el trabajo /Para los ricos la casa grande
/ el tugurio para los pobres / El fuero para el
gran ladrn./ La crcel al que roba un pan,/
Paris, Paris para los seoritos / El pobre a la
mina, al desierto / ()
Y corri cada uno a llenarse/ los bolsillos
con su negocio,/ uno acaparando la leche,
otro estafando en el alambre,/ otro robando
en el azcar/ y todos llamndose a voces/
patriotas, con el monopolio/ del patriotismo,

Promulgacin de la Ley del Embudo:


41

consultado/ tambin en la Ley del Embudo/


()
c.- La oligarqua, Nueva Clase en las
economas estatizadas
*-Orgenes * - Nueva Clase
* Orgenes:
Desde sus orgenes bolcheviques- el
socialismo realmente existente (o, en rigor,
inexistente realmente) fue el resultado de
dos tesis antisocialistas que van a desembocar al Capitalismo de Estado, primero y al
capitalismo escriturado, generalizado, de
hoy: a).Ladictadura del proletariado como
tesis marxista, estratgica, de la construccin del socialismo; b).- El Partido Unico
como mtodo transitorio, momentneo.
Aunque intrascendente y slo como curiosidad, anoto el hecho que un Lenin, minoritario pero audaz y combativo, en un congreso
del Partido Obrero Social-Demcrata de
Rusia, decidi que histricamente la minora si contaba con la verdad- podra ser
mayora. A sus enemigos mayoritarios les
puso el apodo de minoritarios (mencheviques,
en ruso) y a su fraccin minoritaria le acomod la denominacin de la mayora (bolchevique).

Tiempo despus, recin constituidos los


Soviets (literalmente, consejos), aprovech la
primera confrontacin, que le dio una precaria mayora coyuntural, para hacer de la
diferencia de stos dos vocablos una barrera ideolgica, sataniz a los perdedores y
erigi a los buenos (bolcheviques) como dictadores no slo de los malos (mencheviques,
ms varios partidos y grupos socialistas) sino de
todas las rusias, que iran a conformar la
URSS. Ya en el poder desbarat la esencia
de stos rganos de democracia directa y
participativa.
Trotsky, con una concepcin de los soviets,
como organizaciones autnomas de los trabajadores que agruparan a todos los partidos, tendencias, representantes de obreros,
campesinos y soldados, cedi ante el criterio de Lenin de convertirlos en instrumento
de Partido, de asimilarlos al aparato, de res-

tringir primero y acabar despus con la democracia directa, participativa, expulsando


de los soviets a las otras fuerzas socialistas
y erigiendo la hegemona del bolchevismo.
Los bolcheviques, hegemnicos, acumularon las dos tesis originarias, nefastas, que
aniquilarn en su cuna la extraordinaria revolucin. Para cimentar tericamente la primera, Lenin aprovech una palabreja de
Marx (la dictadura del proletariado, para explicar el
fracaso de la Comuna de Paris por no haberla instituido), como agudamente lo expuso Kaustky y

para la segunda, arguy que se trataba de


un Instrumento transitorio, momentneo,
pero que result programtico y hasta constitucional, con Stalin como amo absoluto.
El terreno para que debajo del ruido y del
eco de atronadores aplausos, los burcratas
comenzaran a usufructuar buena parte del
producto social, estaba abonado.
Surga una nueva clase, no en escrituras
pblicas, sino en los nombramientos del
Estado y del partido: una oligarqua propietaria de la mquina estatal, la nomenklatura.Nueva clase que exiga un nuevo Estado
-no sujeto ni a las asambleas de parlamentarios y/o accionistas, ni a las de los trabajadores- y un nuevo capitalismo no reconocido en la propiedad legal, escriturada, de
las empresas, sino en el usufructo real, en la
apropiacin de hecho, del producto social,
segn lo estableca el antiguo Derecho Romano. Como en todo proceso dialcticola nueva clase, la oligarqua burocrtica
(gobierno de pocos, agobiados de honores
que nadan en delicias), entrar en contradiccin con el Partido que le dio nacimiento
y terminar derrotndolo, derrotando a la
tesis, en una nueva sntesis que desembocar en la Rusia de hoy.
Imposible no hacer el smil con la mitologa
griega: cronos-partido-Estado-padre se traga, uno por uno, a sus hijos, los ms capaces y ms aguerridos dirigentes comunistas,
para que no lo vayan a destronar, pero el
menor que logra ser escondido por su madre-burocracia, lo acaricia mientras lo va
42

envenenando. Ese Zeus capitalista se convierte de titn en poderoso dios.

ciones capitalistas sin nimo de lucro. O


de la cosa nostra.
Quino: A mi no me grite / 1961

Se origin una oligarqua no de la sangre


sino del partido. La transmisin del poderpropiedad no fue hereditaria consangunea
sino hereditaria partidista, por cooptacin, a
la manera de las designaciones cardenalicias. O de las masoneras. O de las fundaNueva Clase
(En el acpite 3.1, de la Segunda Parte, Las
Oligarquas, Nueva Clase en las economas estatizadas,
Literal c, incluyo textos de importantes crticos a esa
Formacin. Pero aclaro: Creo que esa Nueva Clase
No es exclusiva de la dictadura proletaria: la burguesa
Tambin la engendra y la desarrollo. Sobre todo en la
Periferia.

2.7.- Elites y Antilites


* Las Elites (A-C)
Las lites, grupos rectores selectos, que
se hacen y se perpetan en la direccin de
sectores sociales, polticos, acadmicos,
sindicales, religiosos, culturales, militares,
aparecieron como grupos prestigiosos de
las aristocracias. Pero a partir del desarrollo
de la revolucin industrial, con el aburguesamiento de la sociedad, se consolidaron
con la fusin de los nuevos ricos emergentes.
A partir de la Segunda Revolucin Industrial
(Acpite 1.7, de la Segunda Parte), cobran impulso en los procesos de rpido ascenso
clasista y se dedican a negocios especialmente lucrativos que rodean de barreras
inexpugnables, ahuyentando la competencia, expulsando, aniquilando, absorbiendo o
reclutando bajo su gida, a los pequeos y
medianos aspirantes a su crculo, erigindose como sus monopolistas.
En no pocos casos prohjan, cuando no las
ejecutan directamente, las actividades mafiosas.

El manejo de todo tipo de organizaciones


para-estatales, permite muchas veces el
control de los Estados o por lo menos- su
decisiva influencia mediante importantes
grupos de presin.
Este tinglado de un Estado dentro del Estado, tiene particular incidencia dentro de los
trabajadores: permite el surgimiento y la
permanencia, muchas veces con mtodos
mafiosos, de lites que penetran y se perpetan en el poder sindical, en el cooperativo (la deformada y caricaturizada economa
solidaria), en sus partidos polticos, en las
organizaciones no gubernamentales
La mafia sindical de los EEUU y los partidos
polticos de casi todo el mundo, particularmente del PRI mexicano, por ejemplo, son
muestras del poder avasallador de ste tipo
de lites: reciben subvenciones, cargos pblicos o altsimos sueldos, acaparan la contratacin pblica y las prebendas de los
Estados, multiplicando la corrupcin y, al
tiempo, el aparato gubernamental se consolida con su apoyo. Aparece, as, una lite
burocrtica.

43

Las lites burocrticas se han tornado en


estratos cuasi-autnomos. Ya no dependen
exclusivamente de la mquina productiva.
Muchas veces ocurre lo contrario, especialmente en el Tercer Mundo: es la mquina
productiva (industrial, agrcola, comercial,
de servicios) la que depende de su poder
burocrtico.
Estos cinco principales grupos rectores
interrelacionados, claro est, (el burocrtico, el socio-econmico, el poltico, el militar
y el sindical) gobiernan desde las oficinas
pblicas, los clubes, los bancos, los estrados militares y algunos sindicatos, el edificio
social, poltico, militar y cultural de los pases. Como lo seala Hebert Mjica (periodista
y analista poltico peruano): Si las lites estn
corrompidas, la salvacin de un pas es
prcticamente imposible. Defortunadamente, en muchos casos, especialmente en el
Tercer Mundo, lo estn desde el vientre: la
corrupcin nace elitista; la lite, corrupta.
Pero en varios segmentos elitistas se crea,
cuando no se gesta en el propio proceso
formativo, la contradiccin entre una prdica
moralista y una prctica despreciable. Muchas veces la resultante de tal contradiccin
es cuestionada desde dentro de su propio
entorno social, dentro de su propia lite:
surge la antilite.
* Teora de la antilite:

Las antilites se forman por grupos claves


de jvenes de la clase media y alta que, al
advertir fallas de conduccin poltica en las
oligarquas de sus mayores y faltas de
orientacin tica en instituciones formativas, se rebelan contra sus mayores y proclaman la doctrina de la rebelin justa, sea
afirmndose en santos como San Agustn o
San Ambrosio, o en seglares anarquistas o
de otras tendencias revolucionarias, como
Kropotkin y Rosa Luxemburgo.
Cuando las antilites triunfan y llegan al
poder, cambia el orden social.
Pero tambin puede ocurrir una negativa
cooptacin de sus miembros por los mayores (con poder o dinero, etc) en cuyo caso
se frustra la rebelin justa.
En el primer caso se trata de una antilite
ideolgica; en el segundo, de una antilite
generacional. ()
(NdelAC: Un buen ejemplo de la Teora de la
Antilite es la que se ha dado dentro de las
Fuerzas Armadas latinoamericanas)

2.8.-Los trabajadores, nueva categora


en la autopista de la modernidad. (A-C)

() La teora de la antilite no es muy


complicada. Observa, en primer lugar que
los rdenes sociales estables funcionan
mediante un juego interno de cuatro elementos: valores sociales, normas, instituciones y tecnologas. Variaciones significativas
en cualquiera de estos elementos llevarn a
transformaciones en los otros.

La Modernidad, implica una creatividad


cultural permanente sin final, un proceso
de transformacin continuo de las condiciones materiales de existencia, un movimiento
espiritual, una actitud poltica para ajustar
entre otros signos- las concepciones generales sobre el ser humano, la historia, la
divisin social, el diagnstico y el pronstico
de vida, con los cambios permanentes de
ese ser humano, de esa historia, de esas
divisiones sociales, para producir nuevos
diagnsticos y pronsticos.

Pero los cambios mas profundos y duraderos son aquellos inducidos en la escala de
valores, que llevan a crear contranormas y
cuerpos antagnicos como las antilites y
los disrganos.

Uno de esos ajustes necesarios es el concepto de la oposicin de slo dos clases,


puras, en la proyeccin que Marx y Engels
hacen, sobre todo en El Manifiesto Comunista, en la cual Nuestra poca, la poca

Las antilites: Orlando Fals (30)


Revista CEPA, Sep. 2007, No.4

44

de la burguesa, se distingue () por haber


simplificado las contradicciones de clase.
Toda la sociedad va dividindose, cada vez
mas, en dos grandes campos enemigos, en
dos grandes clases, que se enfrentan directamente: la burguesa y el proletariado.
Ese no fue el camino en la autopista de la
modernidad: las contradicciones de clase no
se simplificaron, sino que, por el contrario,
se complejizaron. Las revoluciones industriales no completaron, no validaron, esa
bipolaridad pura:
La primera, no produjo la absorcin mayoritaria en las huestes industriales, de las
huestes campesinas: la mayora de la poblacin mundial, incluidos los nuevos pases
industriales, continu, hasta la segunda revolucin industrial, siendo agraria, en buena medida pequea propietaria.
La segunda, con la masificacin de la produccin y una industria productora de industrias, cre y/o desbord las dos clases puras enfrentadas y reemplaz en las barriadas de las grandes ciudades muchos overoles por el cuello blanco: la productividad fue
tan alta que la realizacin de las mercancas
requiri hasta cuatro vendedores por un
nuevo obrero enganchado; los cuatro vendedores requirieron ms mdicos, ms arquitectos, ms maestros, ms empleados
bancarios, ms centros de esparcimiento,
ms abogados para resolver los conflictos
generalizados de esa madeja, ms comercio
al menudeo, ms economa informal: una
masa de nueva clase media, o pequeaburguesa que exigi, a la vez, el crecimiento del aparato estatal, la multiplicacin de
los empleos burocrticos.
La burguesa creci en progresin biolgica,
auto reproducindose y en progresin mafiosa, extendindose con los nuevos ricos
emergentes; la clase obrera, en progresin
aritmtica; la pequea burguesa o clase
media trabajadora- , en progresin geomtrica. que no se la puede idealizar con corbata y maletn; tacones y carteras.

La tercera, el cibercapitalismo del presente,


hace del computador el instrumento de trabajo hoy generalizado. Ante l est el obrero
que produce, a distancia, miles de mercancas; la cajera, en el supermercado, que
factura esa produccin; los jefes de personal
que verifican tiempos y movimientos; el gerente que decide estrategias de produccin
y ventas; el agrnomo que desde su escritorio irriga con goteo, el publicista; el banquero, los jueces, los ministros, parlamentarios,
presidentes; los estudiantes
Ni la hoz y el martillo, ni la antorcha de la
libertad, ni la paloma de la paz, ni los distintivos religiosos lograron proyectarse como
smbolos unificadores, como el computador
de nuestros das. Quines lo manejan?: los
trabajadores.
Al desdibujamiento creciente de la frontera
entre mercancas y servicios, corresponde
tambin el desdibujamiento entre obreros,
pequeos-burgueses y administradoresempresarios (son, en conjunto, los trabajadores, en la acepcin genrica del presente). Cohabitan en las familias: la madre es
una pequea-burguesa, maestra u odontloga; el padre, un obrero que desde el
computador, produce 5 mil libros en 50 minutos, o maneja un taxi, o est desempleado; el hijo mayor, un agente vendedor, un
ingeniero o un administrador y los pequeos, estudiantes vidos de la sociedad de
consumo y, al tiempo, ayudantes asalariados o semi-esclavos, de las fami-empresas.
Las concepciones posmodernas aspiran a
borrar la frontera clasista: ahora todos, capitalistas y trabajadores, seramos de una
misma e idntica clase: el complejo humano de la inteligencia (acpites 1.9, de Primer
Parte y 1.9, de la Segunda).

Pero las nuevas formaciones polticas que,


muy particularmente en Amrica Latina,
estn asumiendo el liderazgo, convocando
vigorosas mayoras, apelan con xito a los
trabajadores, diferenciando claramente a
los productores manuales e intelectuales de
un lado y al Gran Capital, de otro lado, para
45

los imprescindibles cambios revoluciones


evolutivas- que requiere la sociedad y que
comienzan a dar frutos en sta autopista de
la modernidad.
(Subrayo que ste concepto de los trabajadores no tiene nada que ver con el de Capital Humano, ni menos con la sociedad
civil supraclasista, primer peldao para

construir la teora del Capital Social que


intento exponer en los puntos d, el cibercapitalismo, del acpite primero, de la
2.parte, La posicin Suprema de Capital- ,
y en La Sociedad y el Hombre, punto Una
aproximacin al debate modernidadposmodernidad, acpite 1.9 de la 1.parte,.)

2.9.-La lucha de clases y las mentiras convencionales


NdelAC: Una de las mentiras convencionales sobre la lucha de clases es la de presentarla como

una pretensin del marxismo, como un as maligno, que se destapa de acuerdo a una voluntad poltica. La lucha de clases comienza con la divisin social y es el producto de la opresin y
las guerras. Le fue impuesta a los vencidos quienes respondieron -y responden- con polticas
y prcticas contestatarias y con numerosas rebeliones. Algunos ejemplos:
a. Rebeliones anti-esclavistas b. Tierra para el que la trabaja - c. El desafo obrero d. Las mentiras convencionales. e. Por qu la relacin con Los Derechos del Hombre, la
Liberacin Nacional, y el internacionalismo? - f. Momentos, en los murales de Diego Rivera.

a.- Rebeliones antiesclavistas


NdelAC: Slo algunos prototipos notables, con mencin a la gran figura anti-esclavista por excelencia,
Espartaco; dos composiciones musicales, una de Joe Arroyo que muestra al amor mancillado como la
chispa que prende el odio de clase y, otra, de Esteban Cabezas. que presenta al esclavo-negro pisndole el callo ms doloroso del explotador: A la mina no voy! Contino con una nota de prensa sobre la
hipocresa del colonialismo-esclavista, respondida con sublevaciones contestatarias y con un prrafo de
Isabel Ayende que muestra a la msica y a la danza como escapes libertarios. Pero, adems, en el
acpite 2.2, literal d de sta Primera Parte, estn reproducidos dos comentarios sobre rebeliones de
esclavos y la emancipacin formal de los esclavos en Colombia.

* Espartaco; * Amor mancillado, desata odio de clase; * A la mina no voy!; * Los excesos;
* Esclavo que baila es libre mientras baila!

* Espartaco soy YO ! [31a]: Howard Fast


(31b)

A-C: Un recuerdo de la lucha antiesclavista


no puede dejar de mencionar a su smbolo
ms importante, Espartaco: esclavo, gladiador, agitador, tribuno, organizador de
milicias insurreccionales, bello amante, indoblegable y recio ante el imperio y sus esclavistas, fraterno y dctil con sus camaradas.

Combati aproximadamente hacia 73-71,


a.e.c., cuando su prdica de transformar,
para regocijo de las fiestas orgisticas del
imperio, los combates a muerte entre ellos,
por lucha contra esclavistas y el poder romano, logr el contundente xito de aglutinar ms de 70.000 esclavos, que pusieron

46

en jaque durante tres aos al imperio y sus


esclavistas.

Que lo diga Salom /y que te lo diga yo /


lleg, lleg, lleg /

Espartaco, segn el relato novelado del norteamericano perseguido por el macartismo,


Howard Fast, muere crucificado en la va
Apia con sus compaeros rebeldes. No pudo ser identificado porque ante las preguntas del legionario, ofreciendo indulto:

Un matrimonio africano / Esclavos de un


espaol /El les daba muy mal trato / y a su
negra le peg / Y fue all, se rebel el negro
guapo /

Sealen a su jefe!, Quien es Espartaco?, miles de voces simultneas respondieron: YO!. Ms de siete mil esclavos fueron
crucificados.

Tom venganza por su amor / Y an se


escucha en la verja /
No le pegue a mi negra / No le pegue a la
negra / No le pegue a la negra /
esclavitud perpetua NO!.

En su memoria, varias organizaciones de


trabajadores de todo el mundo se identifican
como Liga Espartaco.
* Amor mancillado, desata odio de clase:
No le pegue a la Negra: Joe Arroyo [32a]
Quiero contarle mi hermano un pedacito de
la historia negra /De la historia nuestra, caballero / En los aos mil seiscientos / cuando el tirano mand /Las calles de Cartagena
/ aquella historia vivi. /
Cuando aqu llegaban esos negreros / Africanos en cadenas besaban mi tierra
/Esclavitud perpetua / Esclavitud perpetua /
Esclavitud perpetua /

* A la mina no voy! (Tradicin popular con


arreglos de Esteban Cabezas/32b)
El blanco vive en su casa /de madera con
balcn./el negro en rancho de paja / en un
solo paredn./ Y aunque mi amo me mate /a
la mina no voy / yo no quiero morirme /en un
socavn./don Pedro es tu amo / l te
compr.../
En la mina brilla el oro / al fondo del socavn /el blanco se lleva todo / y al negro
deja el dolor./
Cundo vuelvo de la mina /cansado del carretn /encuentro a mi negra triste / abandonada de dios /y a mis negritos con hambre../
por qu esto, pregunto yo? / Y aunque mi
amo me mate/ a la mima no voy!.

* Los excesos: Rebelin negra en Kingston (1807)


NdelA-C: Reproduzco unas lneas del comentario del Redactor americano del Nuevo Reyno de Granada/1807, sobre la rebelin esclava en Jamaica. Al comenzar el siglo XIX varias rebeliones se sucedan
alternativamente en todo el Caribe. Como, con excepcin de Cuba y Puerto Rico, no se trataba de dominios espaoles, la corona de la Pennsula se soslayaba con ellas. Es simptica la posicin de los esclavistas. Unos y otros (ingleses, franceses, portugueses, holandeses, espaoles y norteamericanos recin
independizados) se acusan mutuamente por los excesos tanto en la trata negrera como del esclavismo
propiamente dicho: el problema no era el esclavismo sino los excesos de los verdugos. Veamos:

Redactor Americano (No. 18, Agosto 1807) :

() efectivamente: en ninguna parte del


mundo se ha suavizado tanto la esclavitud
como en los pueblos de la dominacin es-

47

paola. () Qu diferencia de moral! () al


contrario de otros, la nuestra es una moral
justsima, dictada y establecida por el dios
de la sabidura y del amor; y que nivelando
por ella nuestra conducta pblica y privada,
no puede menos sino hacernos ms humanos y benficos con los esclavos.

Yoruba. Los carnavales crearon personajes


emblemticos (Momos que en Barranquilla
tom el nombre de Joselito Carnaval),
representativos del esclavo-negro en proceso de
liberacin. (lo esclavizan, lo torturan, lo matan,
pero se rebela y resucita, con un frenes
sincrtico masivo con el que concluyen los
carnavales.

( N del A-C: Estas rebeliones caribeas de Jamaica y posteriormente de Hait -la primera Repblica Latinoamericana y caribea; la primera
Repblica negra del mundo- fueron aplastadas
brutalmente pero el fermento de la rebelin continu produciendo sublevaciones peridicamente.

La msica y el baile como armas liberadoras se


expresan bellamente en el
libro de Isabel
Allende, La isla bajo el mar, a travs de su
personaje Zarit, del cual reproduzco un corto
fragmento:
(Rondom House Mondadom, SA

La de Jamaica fue una de las ms bravas que


precipit un frente comn de los esclavistas colonizadores ingleses, franceses, holandeses e
incluso espaoles. En el pas tpico del esclavismo-capitalista, los EEUU, las rebeliones anti
esclavas fueron frecuentes y se narran en novelas que marcaron poca como La cabaa del
To Tom.)

* Esclavo que baila es libre., mientras


baila ! :Isabel Allende ( 40b)
(Nota de AC: Un enfrentamiento contra la
esclavitud en Amrica lo constituy la danza y la
msica connaturales a las culturas negras,
particularmente a las afroamericanas que
organizaron
carnavales
(carnavelare
/
carnestolenda = festejos, libaciones carnales),
que, de origen africano, fueron bendecidos,
legalizados, en Grecia, Roma, Venecia, Sevilla,
Lisboa y transitaron hasta Sao-Pablo, Rio,
Recife, Tumaco, Pasto, Barranquilla, Barlovento,
Antillas, Santo Domingo, Puerto Prncipe,
Santiago, La Habana, New-Orleans, como una
concesin de la cultura dominante blancocristiana a la energa liberadora negra,
permisible slo hasta el mircoles de ceniza,
porque despus de pecar, manifestando su
alegra, su libacin carnal, el Ser quedaba
purificado a condicin de sepultar y/o esconder
el placer..
Los carnavales constituyeron la trampa esclava,
la trampa negra, que desemboc en el
sincretismo con la santera que convirti, con
msica, a Santa Brbara, a la Virgen Mara, a
San Jos y otros semidioses cristianos en los
ritos/mitos de Chang, Lemay, Erzuli, Oshn,
Oblat, trados principalmente de la cultura

Barcelona, 2008),):

() Mi primer recuerdo de felicidad cuando era


una mocosa huesuda y desgreada, es
moverme al son de los tambores () La msica
es un viento que se lleva los aos, los recuerdos
y el temor, ese animal agazapado que tengo
adentro. () Golpeo el suelo con las plantas de
los pies y la vida me sube por las piernas, me
recorre el esqueleto () me quita la desazn y
me endulza la memoria. El mundo se estremece.

El ritmo nace en la isla bajo el mar, sacude


la tierra, me atraviesa como un relmpago y
se va al cielo llevndose mis pesares ()
los tambores vencen el miedo. Los tambores son
la herencia de mi madre, la fuerza de Guinea
que est en m siempre. Nadie puede conmigo
entonces, me vuelvo arrolladora como Erzuli, loa
de amor y ms veloz que el ltigo ()
Honor poda sacarle msica a una caracola
cualquiera () sus manos tenan comps, ritmo
y voz; llevaba los sonidos en el cuerpo, los haba
trado de Dahomey.
Mi juguete era una calabaza hueca que hacia
sonar () cuando l todava me cargaba en
brazos y me llevaba a los bailes y a los servicios
Vud () sus quejidos se volvan risa al son de
los tambores () y, si de bailar se trataba, nadie
levantaba las rodillas ms alto, ni bamboneaba
la cabeza con mas fuerza, ni agitaba el culo con
ms gusto.
Cuando yo todava no sabia nadar me haca
danzar sentada y apenas pude sostenerme
sobre las dos piernas, me invitaba a fundirme en
la msica como en un sueo: Baila, baila Zarit
porque esclavo que baila es libre , mientras
baila!

48

.- Tierra para el que la trabaja! (signos


contradictorios en las Reformas Agrarias)
Introduccin a la historia econmica general,
U.J.T.L, 1971: Autor-compilador

La consigna tiene sus orgenes en un largo


perodo que desemboca en la crisis del
siglo XIV, conjunto de transformaciones
que rompen tanto la tranquilidad feudal como la de los burgos:
Crisis demogrfica por pestes continuas
(negra o bubnica) > crisis de produccin
por muerte masiva de artesanos y agricultores (la poblacin europea se redujo en un
tercio) > crisis de demanda con hambrunas
generalizadas > solucin capitalistacomercial y feudal mediante guerras (las
cruzadas y la de los Cien Aos, por
ejemplo) > crisis del orden feudal (que implic, adems, prdida del monopolio de las
armas por parte de los Seores) > colateralmente, crisis de la banca por efecto domin > unificacin nacional -para salvar la
produccin y los negocios de banqueros,
manufactureros y seores feudales-, con
monarquas absolutistas y Estados protectores > incremento de los impuestos para
financiar el nuevo aparato estatal y las guerras > nuevas crisis de demanda-oferta y
extensin del hambre > levantamientos
campesinos, incluida la accin directa (incendio de castillos y ajusticiamiento de representantes de la nobleza) que reciben el
apoyo de comerciantes y artesanos empobrecidos de los burgos > crisis alimentaria
con grandes fundos improductivos que impone una reestructuracin del rgimen de
tenencia de la tierra: los campesinos asaltan
y reparten grandes fundos.
Por ello el avance capitalista, manufacturero y comercial; la logstica de los ejrcitos y
la financiacin de los Estados europeos,
armoniz con la exigencia campesina por
ampliar sus pequeos fundos y/o proporcionar tierra a los peones agrcolas, porque
una mayor produccin y productividad del
agro sin la tecnologa agrcola del presente- requera necesariamente la divisin de

los grandes fundos y la apropiacin de la


tierra para quien la trabaja. (procesos que
se institucionalizaron con Reformas Agrarias, para las que coadyuvaron los campesinos, las burguesas y los Estados de Europa y Norteamrica.)
En los EEUU, donde el movimiento de independencia coincide con su revolucin
industrial, la produccin agrcola necesaria
para ese proceso se dio con el esclavismocapitalista del sur, y con las nuevas tecnologas de buen nmero de los recientes inmigrantes (agricultores-empresarios: farmers), con quienes se realiz la reforma
agraria mediante venta por el Estado de
Tierras Libres, despojadas a los indgenas
con numerosas masacres (Homested
Act/1862: 65 ha, por colono, un fundo suficiente de tierra a quien la trabaja).
Pero Amrica Latina -y en general todo el
Tercer Mundos sufri un proceso contradictorio con respecto a Europa y los EEUU: los
agricultores indgenas fueron oprimidos en
sus terruos, con novedosos impuestos,
mientras la tierra permaneci por largos
perodos improductiva, en manos de unas
oligarquas aristocratizadas o principescas,
herederas y/o en confabulacin con el poder
colonial.
La Accin directa del campesinado tercermundista para ocupar tierras, apropiadas
ilegalmente por el colonizador y cedidas a
sus descendientes mestizos o entregadas a
monopolios imperialistas por las castas dominantes, ha sido la gran batalla de las masas agrarias y de la contraofensiva terrateniente con miles de genocidios.
Esos movimientos para desalambrar, fueron la base de la confrontacin armada de
campesinos en Mxico, Colombia, Per,
Centroamrica, Brasil contra los terratenientes, el latifundio de monopolios imperialistas como el de United Fruit Company y los
Estados protectores de unos y otros.
Cualquier pretensin de cambio en la tenencia de la tierra en lugar de ser manejado
49

dentro de procesos legales y constitucionales desde el poder, se convirti en una exigencia campesina que cost sangre, subversin oligrquica contra presidentes, como
en Colombia; golpes de Estado promovidos
por el poder imperialista, como en Guatemala e infinidad de masacres, principalmente a
indgenas, en todo el continente.
Slo a comienzo de los aos 60s., por el
impacto de la revolucin cubana, tibias modificaciones institucionales, para proyectos
de reforma agraria se experimentan cuando
los avances tecnolgicos que ya posibilitan
grandes inversiones en el agro, requieren
inversiones estatales (distritos de riego,
silos, carreteras y otras obras de infraestructura) , pero para fortalecer los negocios en
las grandes extensiones del nuevo capitalismo-terrateniente, no para satisfacer el
hambre de tierra del campesinado.
Tierra para el que la trabaja o Reforma
Agraria realizada en el Primer Mundo con
impacto en un rpido desarrollo productivo;
negada en el Tercero con sus secuelas de
improductividad agraria, parlisis del mercado interior, violencia, hambre, corrupcin
administrativa
c.- El desafo obrero: (A-C)
Huelgas, organizacin, sindicatos, insurrecciones, anlisis de su situacin y perspectivas para el futuro, los derechos electorales
para los comunes, surgimiento del socialismo y de varias teoras para la emancipacin del trabajo como el cooperativismo,
que confluyeron a los ms variados levantamientos y revoluciones sociales obreras,
se dieron desde el siglo XVII, en los siglos
XVIII, XIX, XX y continan en el XXI.
Con las reivindicaciones econmicas, las
aspiraciones polticas siempre estuvieron
presentes con notables victorias (Comuna
de Paris, Revoluciones Rusa, Hngara,
Yugoslava, China, Cubana, Movimientos de
Liberacin Nacional con acento socialista,
como en Africa) que resultaron en derrotas
temporales por la combinacin de la subversin imperialista, la contraofensiva burgus-

terrateniente y la emergencia de una nueva


clase dentro de las revoluciones. La lucha
por la jornada de 8 horas, que se enmarca
en la consigna de transicin Escala Mvil
de horas de trabajo, marca un hito en la
historia del desafo obrero a la dominacin
del capital.
Despus de la victoria por la jornada de 10
horas, el movimiento obrero y socialista comenz a exigir una nueva reduccin de dos
horas.
En 1875 se fusionan en Alemania, varios
grupos obreros y crean el Partido SocialDemcrata (SPD).Como plvora, el movimiento por la independencia poltica de la
clase obrera se extiende en toda Europa.
En 1889 y en conmemoracin del centenario
de la Revolucin Francesa, crean la Internacional Socialista (conocida en el lenguaje del
marxismo oficial casi peyorativamente como Segunda
Internacional) que convoca en todos los pa-

ses, para el 1. de Mayo de 1890 movilizaciones por la jornada de ocho horas ( era de
10, 12 y en algunos pases sin lmite legal de horas de
trabajo). Los trabajadores del mundo respon-

dieron con entusiasmo a ese llamamiento


que coincidi con una ola huelgustica principalmente en EEUU. Fueron reprimidos
brutalmente.
Ello le permiti al Establecimiento desmantelar lo ms combativo del sindicalismo revolucionario norteamericano que se nutri
con todo un contingente de inmigrantes:
comuneros de Paris, carbonari y camisas
rojas de Italia, militantes de Die Republik
der Arbeiter (La Repblica de los Trabajadores, de
Alemania), reformistas ingleses, autonomistas
de Irlanda, revolucionarios de Dinamarca y
Austria, veteranos judos de los progroms
rusos, ukranianos y polacos, campesinos
hngaros desplazados sin revolucin industrial que los absorbiera,unidos todos con
los excombatientes norteos de la guerra de
secesin.
Principalmente New York, Chicago, Boston
y Pensylvania fueron hervideros de stos

50

obreros que respondieron a las crisis capitalistas con movilizaciones, accin directa y
una ola huelgustica entre 1863 y 1889 (con
el parntesis de la guerra de secesin/1861-65), la
cual culmina con el brutal ataque policivo a
las manifestaciones y la posterior condena a
muerte de dirigentes anarquistas acusados
falsamente de terroristas. En todas las
grandes ciudades de los pases industriales
o en proceso de industrializacin, las masas
iracundas se movilizaron con los mrtires
de Chicago en acciones beligerantes que
lograron imponer la jornada exigida.
Escogieron el primero de Mayo, como
smbolo de la solidaridad y lucha, para conmemorar su primera gran victoria internacional: hoy es el da de la clase obrera. Paradjicamente, en el pas donde la jornada
fue ms convocadora y la lucha ms valiente, fue prohibida sta celebracin en ste
da y est prohibida hasta nuestros das.
En el proceso del desafo a toda forma de
capitalismo, opresin y explotacin y por la
afirmacin de la individualidad y las libertades pblicas, se inscriben tambin las
grandes movilizaciones contra las dictaduras proletarias, como las de los obreros
alemanes, hngaros y checoslovacos, las
de Solidaridad en Polonia y la de los estudiantes chinos masacrados en la Plaza Tian
An Men, que reflejan la oposicin a la oligarqua estatal disfrazada de socialista.
d. -Las mentiras convencionales sobre la
lucha de clases (AC)
La historiografa est cobijada, simulada,
con cientos de mantos hipcritas.
Pero tal vez ninguno tan cnico como el de
la lucha de clases. Marx y los socialistas
diagnosticaron una enfermedad social, no la
incubaron: que la sociedad estaba dividida
en clases y que esa divisin llevaba
inevitablemente- a una lucha de todo orden,
entre ellas. Los explotadores incubaron la
enfermedad, la hicieron, la hacen, pero ocultan, tergiversan y manipulan el diagnstico.

Para lograrlo, fabrican varias mentiras. Las


principales son:
1). La lucha de clases es un invento
marxista;
2) La tctica, por excelencia, del comunismo
internacional para la toma del poder y el
dominio del mundo es la de lograr la lucha
de clases.
Veamos:
1).- Ni las clases ni por consiguiente su
lucha son un invento terico, poltico o ideolgico de nadie.
Es una realidad social, surgida con la divisin de la sociedad humana en clases sociales y con la explotacin. Existe mucho
antes que Marx, el marxismo y toda expresin socialista. Y sigue existiendo ahora, en
el cibercapitalismo, cuando muchos tericos
jubilosos han proclamado el fin del marxismo.
La lucha de clases no es una prdica: es
una realidad. Por el contrario, la colaboracin de clases no es una realidad: es una
prdica;
2).- Aceptado el invento marxista, la consecuencia inmediata es su uso como tctica.
En sta ofensiva publicitaria se desdibuja la
frontera entre el fascismo, el macartismo, el
militarismo, las dictablandas y, en general,
ciertas corrientes autoproclamadas demoliberales.
Muchas diferencias?:
* (...) El Estado nacional-socialista no reconoce clases; (...) El fin esencial de los sindicatos no es el de luchar, a despecho de lo
cual el marxismo hizo de ellos el arma que
necesitaba para su lucha de clases... (Hitler,
Mi lucha, Cap. XII);

* ...el fascismo es contrario al socialismo,


el cual reduce e inmoviliza el movimiento
histrico en la lucha de clases...es contrario

51

al sindicalismo de clase (Mussolini, discur-

Las ideas de libertad, igualdad, fraternidad y


soberana popular () incitaron el cambio
en las nuevas generaciones que vivieron e
hicieron su vigencia en la crisis revolucionaria. () Javier Ocampo Lpez (33): La indepen-

so:Informe del Fascismo, 14-09-29);

* No, no hemos instaurado una dicta-dura,


sino una dicta-blanda, hasta extirpar el
cncer marxista que fomenta la lucha de
clases.., (Pinochet: rueda de prensa, 12/73);

dencia de Colombia .Fica-Cepa, coleccin bicentenarios de la independencia/2009

* ...desde la universidad me he opuesto a


la lucha de clases que hacen los marxistas.

* * *
* () Nuestra comarca del mundo que hoy
llamamos Amrica Latina, fue precoz: se
especializ en perder desde los remotos
tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a travs del mar y le
hundieron los dientes en la garganta. ()

(Presidente colombiano lvaro Uribe, en entrevista con RCN en la campaa para su segunda
presidencia/2006).

La calumnia que atribuye a los marxistas


mediante la lucha de clases- el dominio del
mundo, no tiene ningn asidero terico.
Precisamente el socialismo postula que
ese dominio le pertenece al individuo como
ser social (Marx)... La lucha de clases terminar cuando la sociedad no est dividida
en clases.

() la regin sigue trabajando de sirvienta.


Contina existiendo al servicio de las necesidades ajenas, como fuente y reserva del
petrleo y del hierro, el cobre y la carne, las
frutas y el caf ().
La lluvia que irriga a los centros del poder
imperialista ahoga los vastos suburbios del
sistema. Del mismo modo, y simtricamente, el bienestar de nuestras clases dominantes dominantes hacia adentro, dominadas desde afuera- es la maldicin de
nuestras multitudes, condenadas a una vida
de bestias de carga. Eduardo Galeano, Las

e-Por qu la relacin de la Lucha de


Clases con Los Derechos del Hombre, la
Liberacin Nacional y el internacionalismo?
*
() La revolucin anticolonialista y de
liberacin nacional atac el expansionismo
europeo () La europeizacin del mundo
haba establecido un tipo de organizacin
colonial de dependencia integral, en la cual
los imperios metropolitanos europeos mantuvieron en sujecin a la mayor parte de los
pueblos del mundo () Los Derechos del
Hombre se convirtieron en la bandera de la
libertad para la independencia ()

venas abiertas de Amrica Latina, Introduccin.

* * *
* () El nico camino para la liberacin de
la gente negra es el que trabaja hacia la
total liberacin de la clase capitalista de ste
pas (Angela Davis, Women, race and clase

* * *

*() La esperanza del pan y la libertad lata en el corazn de los kanakas (pueblo de Nueva
Caledonia, penitenciara francesa donde fueron confinados los insurgentes de la Comuna de Pars. Est ubicaba en
oceana, cerca de Australia). En 1878 se rebelaron, buscando libertad y dignidad

() Los kanakas buscaban la misma libertad que nosotros habamos buscado en la Comuna
() mi bufanda roja, lo roja bufanda de la Comuna que yo haba ocultado de todos los registros,
una noche se dividi en dos partes. Dos kanakas me visitaron para decirme adios antes de
unirse a los insurgentes contra los blancos () La insureccin () fracas. () los blancos
dispararon contra los rebeldes al igual que nos haban masacrado () Cuando la cabeza de Atai
fue enviada a Paris me pregunt quienes eran los verdaderos cazadores de cabezas () El
gobiernio de Versalles habiera podico dar clases de canibalismo a los nativos () (Louise Michel,
Vidas Rebeldes, Ocean Sur/2006)

52

*Momentos de la lucha de clases


en los murales de Diego Rivera [34]
1.-1926, Universidad Autnoma de Chapingo;
2,1929, Palacio Nacional; 3.-1951, Palacio
Nacional; 4.-1923, Secretara de Educacin
Pblica; 5.-1933, Instituto de Artes De Detroit;
6.-1928, Patio de las Fiestas, Ministerio de
Educacin; 7.-1928, Secretara de Educacin;
8.- Universidad Autnoma
1/ Los explotados >

2/El antiguo mundo indgena

5/Hombre y mquina

3/Desembarco espaol

4/La liberacin del pen

6/ Banquete en Wall Street

7/Un solo frente

El muralismo, arte monumental para el gran pblico,


desarrollado entre los decenios 20 y 50 constituye,
adems de gran arte en s, un intento pedaggico por
recobrar la memoria histrica con denuncias sobre la
conquista, el colonialismo, el capitalismo, la sumisin
nacional y de exaltacin a la revolucin, al indio y al
mestizo.
8/ Balada de la revolucin proletaria

53

2.10.- Sin clases, sin infierno


N del A-C: De la utopa a la utopa; o de la sociedad sin clases a la sociedad sin clases; o del paraso
terrenal al paraso celestial o a la fraterna y abundante sociedad igualitaria, comunista (una simptica
coincidencia del marxismo con las religiones); o del paraso uterino a la prdida irreparable de la conciencia con una muerte dulce: sueos en que el hombre sea como los mosqueteros, - pero sin mosquetes ni monarcas - uno para todos; todos para uno, han sido descritos y/o visionados por cientficos
sociales con kilos de documentos y ensayos.
Pero tal vez los poetas, compositores y msicos, son ms cientficos que los cientficos cuando se trata
de reproducir sueos. La hermandad pas de los anlisis de la pre-historia y la proyeccin del mundo del
futuro, a los sueos. Imagnense la msica de los Beatles con imagina, de Jhon Lennon (1960), o la
igualdad, sin supremos salvadores, con La Internacional (1.871)

a.-Imagina - b.- La internacional

a.-Imagine (Imagina): Jhon Lennon [35]


Imagina que no existe el Cielo / es fcil si lo
intentas / sin el Infierno debajo nuestro
/Imagina a toda la gente / viviendo el hoy... /
Imagina que no hay pases / nadie por
quien matar o morir / ni tampoco religin /
imagina a toda la gente viviendo la vida en
paz... /
Puedes decir que soy un soador / pero no
soy el nico / espero que algn da te unas
a nosotros / y el mundo vivir como uno /
Imagina que no hay posesiones / quisiera
saber si puedes / sin necesidad de gula o
hambre / una hermandad de hombres /
imagnate a toda la gente / compartiendo el
mundo /
Puedes decir que soy un soador / pero no
soy el nico / espero que algn da te unas
a nosotros y el mundo vivir como uno.
b.-*La Internacional Eugene Portier [36]
( la internacional, himno de los trabajadores del mundo escrita en 1871 por Eugene
Portier con msica de Pierre Deggtter.
sta versin en espaol, del primer original
francs, es poco conocida y corresponde a

las primeras luchas obreras, muy ligadas a


la batalla contra el poder seorial. Por algunos aos fue excluida en la URSS de Stalin:
no gust eso de El Estado oprime y sangra
al productor ):
Arriba, parias de la Tierra! /En pie, famlica legin! /truena la razn en marcha: / es el
fin de la opresin. / Del pasado hay que
hacer aicos. / Legin esclava en pie a
vencer! /
El mundo va a cambiar de base. / Los nada
de hoy todo han de ser. /Agrupmonos todos, / en la lucha final. / El gnero humano /
es la internacional. / Ni en dioses, reyes ni
tribunos, / est el supremo salvador. / Nosotros mismos realicemos / el esfuerzo redentor. /
Para hacer que el tirano caiga / y el mundo
siervo liberar, / soplemos la potente fragua /
que el hombre libre ha de forjar. /
La ley nos burla y el Estado / oprime y sangra al productor; / nos da derechos irrisorios
/ no hay deberes del seor. /
Basta ya de tutela odiosa, / que la igualdad
ley ha de ser: /
"No ms deberes sin derechos, / ningn
derecho sin deber". /El hombre del hombre
es hermano/ derechos iguales tendr/ la
tierra ser el paraso/ bello de la humanidad

54

3.- Los marginados


A-C:. Los marginados no pertenecen a un solo estamento y ni siquiera en forma general- a una sola
clase: deambulan entre varias, tienen sus propios conflictos internos, constituyen segmentos de difcil
clasificacin y por lo mismo- le hacen el quite, se escabullen de las estadsticas tradicionales. Sobre
los marginados se proyecta, principalmente, la miseria absoluta que sufren las partes de la humanidad. En el s.XXI el tercermundismo o los marginados en el Primer mundo, constituye una poblacin
creciente. Un importante porcentaje no se asimila: se margina en ghetos, en cinturones de miseria, en
franjas urbanas superpobladas, con notable deficiencia de servicios pblicos.
Las definiciones que las corrientes sociolgicas ms en boga vienen haciendo para denominar a marginados y/o excluidos, no expresan - en mi opinin el contenido real de estos sectores, porque los ubican por su situacin de desventaja social, econmica, profesional, poltica. Y atribuyen ese fenmeno
a las dificultades personales o grupales de integracin en el conjunto de la sociedad. Segn esa concepcin, el marginado lo es casi por su propia decisin, pese a las posibilidades de integracin. En sta
ptica se ubica la Unin Europea que define el marginamiento, la exclusin como la imposibilidad de
gozar de los derechos sociales sin ayuda, en la imagen desvalorizada de si mismo y en la incapacidad
personal de hacer frente a los obligaciones propias, en el riesgo de verse relegado de forma duradera al
status de personas asistidas y en la estigmatizacin que todo ello conlleva para las personas, y, en las
ciudades, para los barrios en que residen. (www. Wikipedia.com)
En el Primer Mundo, los trabajadores inmigrantes estn marginados de sus derechos laborales y ciudadanos, no por sus dificultades de integracin, sino porque el negocio de varios sectores capitalistas de
remunerar por debajo de las obligaciones legales, los excluye de los salarios medios, siempre con la
amenaza de la deportacin. A veces toma la forma de discriminacin racial, por que ello permite imposiciones y salarios marginales.
En sta compilacin no presento ese importante segmento de los marginados tercermundistas en el primer mundo, sino que me limito a mostrar algunos aspectos de lo que considero los sectores ms representativos del marginamiento socio-econmico en Amrica Latina: los indgenas americanos, o el cuarto
mundo como ellos prefieren ser denominados; las negritudes, sometidas por siglos a la segregacin, a la
discriminacin, al marginamiento y los nios que deambulan entre el proletariado familiar y la calle, donde tienden a lumpenizarse y cuya indefensin es aprovechada para ser sometidos a la ms inicua utilizacin por todos los poderes: partidistas, mafiosos, militares (oficiales y rebeldes), paramilitares, mediticos, polticos

3.1.-El cuarto mundo; 3.2.- las negritudes; 3.3.- los nios.

3.1.- El Cuarto Mundo


NdelA-C: Los indgenas americanos estn reivindicando su pertenencia a s mismos: no hacen
parte, por supuesto, del 1er mundo desarrollado, que los coloniz y los arras; no hicieron
parte del segundo mundo, el de los pases que se proclamaron socialistas; no aceptan ser
parte del tercer mundo, incluido el latinoamericano de mestizos que, en parte, tambin
contribuy a su aniquilamiento parcial. No. Su mundo, su pertenencia, es propia: el Cuarto
Mundo, como lo proclaman con energa y dignidad. Despus del anlisis de Maritegui y de la
intervencin de Evo Morales cuando se posesion en la presidencia de Bolivia, reproduzco una
crnica sobre el encuentro de indgenas de Norte Amrica y del Amazonas y un bello poema
en prosa, con el ttulo de Respeto a la Madre Tierra o Advertencia Apache (acpite 6.4, de
la Primera Parte)
a) Miseria del Indio; b) Por fin un inicio; c) El da del 4 mundo; d) Respeto a la Madre Tierra!

55

a.-Miseria del indio: una estructura econmica-social. Jos Carlos Maritegui [37]
(Siete ensayos de interpretacin sobre la realidad peruana Cap. 2: El problema del indio)

() todas las tesis sobre el problema indgena, que ignoran o eluden a ste como
problema econmico social, son otros tantos
estriles ejercicios teorticos y a veces
slo verbales- condenados a un absoluto
descrdito. () el rgimen de propiedad de
la tierra determina el rgimen poltico y administrativo de toda nacin. () .
Sobre una economa semifeudal no pueden
prosperar ni funcionar instituciones democrticas y liberales.() en lo que concierne al problema indgena, la subordinacin al problema de la tierra resulta ms
absoluta an, por razones especiales.
La raza indgena es una raza de agricultores. El pueblo incaico era un pueblo de
campesinos, dedicados ordinariamente a la
agricultura y el pastoreo. Las industrias, las
artes, tenan un carcter domstico y rural.
En el Per de los incas era ms cierto que
en pueblo alguno el principio de que "la vida
viene de la tierra".
Los trabajos pblicos, las obras colectivas
ms admirables del tawantinsuyo, tuvieron
un objeto militar, religioso o agrcola. Los
canales de irrigacin de la sierra y de la costa, los andenes y terrazas de cultivo de los
andes, quedan como los mejores testimonios del grado de organizacin econmica
alcanzado por el Per incaico.()
Los caracteres fundamentales de la economa incaica -segn Csar Ugarte, que
define en general los rasgos de nuestro proceso con suma ponderacin-, eran los siguientes:
"propiedad colectiva de la tierra cultivable
por el 'ayllu' o conjunto de familias emparentadas, aunque dividida en lotes individuales
intransferibles; propiedad colectiva de las
aguas, tierras de pasto y bosques por la
marca o tribu, o sea la federacin de ayllus
establecidos alrededor de una misma aldea;

cooperacin comn en el trabajo; apropiacin individual de las cosechas y frutos.


() la destruccin de esta economa -y por
ende de la cultura que se nutra de su sabiaes una de las responsabilidades menos discutibles del coloniaje () el rgimen colonial
desorganiz y aniquil la economa agraria
incaica, sin reemplazarla por una economa
de mayores rendimientos. Bajo una aristocracia indgena, los nativos componan una
nacin de diez millones de hombres()
(Ahora) la comunidad sobreviva, pero dentro de un rgimen de servidumbre. Antes
haba sido la clula misma del estado que le
aseguraba el dinamismo necesario para el
bienestar de sus miembros. El coloniaje la
petrificaba dentro de la gran propiedad, base de un Estado nuevo, extrao a su destino.()
Los nativos se redujeron a una dispersa y
anrquica masa de un milln de hombres,
cados en la servidumbre y el "felahsmo".() el liberalismo de las leyes de la
Repblica, impotente para destruir la feudalidad y para crear el capitalismo, deba, ms
tarde, negarle el amparo formal que le haba
concedido el absolutismo de las leyes de la
colonia. ()
La revolucin (el movimiento de independencia. -nota del editor) encontr al Per retrasado en la formacin de su burguesa.
Los elementos de una economa capitalista
eran en nuestro pas ms embrionarios que
en otros pases de Amrica donde la revolucin cont con una burguesa menos larvada, menos incipiente.
Si la revolucin hubiese sido un movimiento
de las masas indgenas o hubiese representado sus reivindicaciones, habra tenido necesariamente una fisonoma agrarista. ()

56

b.-Por fin, un inicio


(A partes del discurso de posesin del Presidente Evo
Morales Aima (36) el 22 de Enero/200

() Los pueblos indgenas histricamente


hemos sido marginados, humillados, odiados, despreciados, condenados a la extincin. Esa es nuestra historia; a estos pueblos
jams los reconocieron como seres humanos, siendo que estos pueblos son dueos
absolutos de esta noble tierra, de sus recursos naturales. Para recordar a nuestros antepasados por su intermedio seor presidente del Congreso Nacional, pido un minuto de
silencio para Manco Inca, Tupac Katari, Tupac Amaru, Bartolina Sisa, Zrate Villca,
Atihuaiqui Tumpa, Andrs Ibez, Che Guevara, Marcelo Quiroga Santa Cruz, Luis Espinal, a muchos de mis hermanos cados,
cocaleros de la zona del trpico de Cochabamba, por los hermanos cados en la defensa de la dignidad del pueblo alteo, de los
mineros, de miles, de millones de seres
humanos que han cado en toda Amrica y
por ellos presidente pido un minuto de silencio. Gloria a los mrtires por la liberacin!
()
Con seguridad estamos en la obligacin de
hacer una gran reminiscencia sobre el movimiento indgena, sobre la situacin de la
poca colonial, de la poca republicana y de
la poca del neoliberalismo. Los pueblos
indgenas -que son mayora de la poblacin
boliviana-, para la prensa internacional, para
que los invitados sepan: de acuerdo al ltimo
censo del 2001, el 62.2% de aymaras, de
quechuas, de mojeos, de chipayas, de mulatos, de guaranes. Estos pueblos, histricamente hemos sido marginados, humillados, odiados, despreciados, condenados a la
extincin. Esa es nuestra historia; a estos
pueblos jams los reconocieron como seres
humanos, siendo que estos pueblos son
dueos absolutos de esta noble tierra, de
sus recursos naturales. ()
() Quiero decirles, para que sepa la prensa
internacional, a los primeros aymaras, que-

chuas que aprendieron a leer y escribir, les


sacaron los ojos, cortaron las manos para
que nunca ms aprendan a leer, escribir.
Hemos sido sometidos, ahora estamos buscando cmo resolver ese problema histrico,
no con venganzas, no somos rencorosos.
()
Podemos seguir hablando de nuestra historia, podemos seguir recordando como nuestros antepasados lucharon: Tupac Katari
para restaurar el Tahuantinsuyo, Simn Bolvar que luch por esa patria grande, Che
Guevara que luch por un nuevo mundo en
igualdad. () La poltica significa una ciencia
de servicio al pueblo, hay que servir al pueblo no vivir del pueblo, si esa es la poltica.
Hay que vivir para la poltica y no vivir de la
poltica. ()
c. El Da del Cuarto Mundo.
(Encuentro de indgenas de Norteamrica y del Amazonas).- Revista Cromos (tomado de Selecciones de
Prensa Colombiana, # 21, Sep. /1987).

Es una historia que se remonta a veinte mil


aos, cuando ocurrieron las primeras migraciones de tribus hacia Amrica. Despus, las
necesidades de supervivencia las separo
geogrficamente y el devenir histrico las
distancio para siempre () un jefe de las
tribus de los siux de Norteamrica parti ese
destino en dos cuando viajo a la selva del
Brasil a encontrarse con sus primos, los
jefes de las tribus Amaznicas.
El motivo del viaje?. El reencuentro de sus
culturas y la creacin de El Da del Cuarto
mundo. () Se realizo un verdadero encuentro de culturas y de historias, encendieron la pipa de la paz norteamericana: cada
uno aspiro y saboreo el humo del tabaco y
luego se dedicaron a la meditacin. Pluma
Roja explico que este ritual serva para la
purificacin del cuerpo y del alma; ()
57

Este encuentro es el verdadero reencuentro con nuestros ancestros ()


Ese es el significado verdadero El Da del
Cuarto Mundo.
d.-Respeto a la Madre Tierra!
(O Advertencia Apache, la incluyo en el acpite
6.4 de la Primera Parte)

3.2.- Las Negritudes


a. Orgenes de la trata africana; b. La trata
hacia Amrica; c. El puo duro

tu de la dinasta Omeya que logra rpidas


conquistas en el Medio Oriente, Asia Central,
buena parte de India, Tartaria, porciones del
occidente chino y todo el mediterrneo africano, desde Egipto hasta el Atlntico, imprescindible para su avance hacia Europa.
La trata negrera, de ste imperio, continu a
pesar de las guerras intestinas y de la sustitucin de la casa reinante por la de los abassidas.
Esta trata, sta comercializacin del ser
humano, fue uno de los bocados predilectos
del negocio imperial y un acicate para sus
guerras: primero, entre califatos rabes, despus entre colonialistas rabes y europeos,
mas tarde entre las potencias europeas.

a.-) Orgenes de la trata africana (A-C)


El esclavo fue una mercanca singular y, como tal, hace parte del proceso comercial
desde la antigedad remota. Mercanca que
se produca mediante guerras, el nacimiento fruto de padres esclavos y ventas voluntarias de familias libres que preferan la condicin esclava a las hambrunas [aun en ste
siglo XXI, en varios territorios tercermundistas, algunos padres venden a sus hijos, que
sern sometidos al capitalismo-esclavista,
domstico o prostituido].
La produccin de esclavos, estaba muy
limitada desde el s. X en los territorios europeos donde estaba colapsando el antiguo
esclavismo por la mayor rentabilidad que
producan los campesinos libres, sin las
exigencias de la manutencin y sujetos en
su nueva condicin- a unas tierras que podan ser cultivadas parcialmente para s mismos a cambio de lo cual los terratenientesfeudales los alistaban en sus ejrcitos, obtenan tributos y frutos de la tierra y un mayor
nmero de familias sumisas. As, el mercado
de esclavos se restringa aceleradamente.
En esas condiciones los pocos esclavos europeos y mediterrneos
disponibles se
vendan a precios altos: se abra el magnfico negocio de la trata negrera desde el continente africano, monopolizada por el imperio
rabe-musulmn desde el s.VII con el mpe-

(Una verdadera guerra mundial de la poca,


cuando fracasaban los acuerdos comerciales y
en la que participaron todas las potencias por
hacerse a los Fuertes o Castillos donde eran
recluidos los africanos cazados por sus propios
monarcas)

Las capitales europeas de la trata fueron


Lisboa (Portugal era la potencia ms desarrollada en el trfico martimo y la circunnavegacin
del frica: su condicin de proveedora de esclavos, fue sancionada bendecida- por dos bulas
pontificias de 1493.) y Amberes porque el

apogeo del mercantilismo en lo que denominamos hoy pases bajos, permiti la fusin
entre la oferta de mercaderas y el aprovisionamiento de esclavos. ( Carga de compensacin, la llamaran los tericos del Marketing).
Los monarcas africanos fueron socios de los
tratantes rabes y europeos intercambiando,
en negocios de futuros como se denominara
hoy en las bolsas de valores- los prximos esclavos, cazados por ellos, por mosquetes,
plvora y anualidades, ofrecidas por los
tratantes.
Desde el s.XVI, con la necesidad de esclavos para las minas espaolas en Amrica,
las plantaciones francesas azucareras del
Caribe, el comercio creciente sueco, dans y
prusiano del marfil, las minas carbonferas
inglesas, las plantaciones algodoneras de
Norteamrica, los remos de los barcos
58

holandeses y portugueses, el monopolio portugus de la trata fue cuestionado por las


otras potencias europeas.
Las guerras coloniales que se desataron a
partir de ese siglo no fueron exclusivamente
como es corriente advertirlo en los textos
de historia- slo por territorios y materias
primas, sino por la mercanca ms barata
para producir las otras mercancas-materias
primas: el negro.
b) La Trata hacia Amrica
(La trata hacia Hispanoamrica y algunos aspectos del esclavismo en Colombia, se incluye en el
acpite 2 de la primera parte, las clases ,)

Historia de la trata de negros. Mannix y


Cowley [39a/39b]
Alianza editorial, Madrid/1970
Introduccin: Mannix.
La historia de la trata de esclavos en el
Atlntico es tambin la historia de cmo fueron conducidos al Nuevo Mundo los colonos
negros a lo largo de un perodo de casi cuatro siglos. Los negros llegaron casi al mismo
tiempo que los colonos blancos; ya existan
negros en la isla La Espaola (Hait) en
1501. Fue en 1518, sin embargo cuando la
trata se inici realmente, con el desembarco
en las Indias Occidentales del primer cargamento negro llegado directamente de frica.
()
Newton John Newton, el capitn (luego reverendo) fue quien dijo, recordando sus viajes a
Guinea, que el trfico insensibiliza los corazones de quienes en l participan, y les hace
indiferentes al sufrimiento de sus semejantes, y aada que la necesidad de tratar a
los negros como si fueran ganado va poco a
poco entumeciendo los corazones.
Para m ste es el rasgo ms caracterstico
de la trata de negros: no sus peligros, no la
perdida de vidas que acarre, ni siquiera las
crueldades que infligi a millones de seres,
sino precisamente ese entumecimiento del
corazn de los traficantes y la prdida de sus
sentimientos de conmiseracin humana.

Desde el principio hasta el fin, la trata constituy una negacin de todas las normas, de
todas las reglas, excepto de las que rigen las
ganancias y las prdidas.
Un hombre negro no tena ms valor que
meramente su valor de cambio en el mercado. Si su carne dejaba de valer, se le echaba
por la borda como un caballo al que se sacrifica por tener una pata rota.
Pero la opinin popular yerra al creer que los
negros eran las nicas vctimas de la trata.
Los marinos blancos eran tambin considerados como meros nombres inscritos en el
libro Mayor. Por estar conceptuados como de menor valor que los esclavos, se les
daba, generalmente, menos comida y ms
azotes, como podemos comprobar por los
numerosos testimonios presentados ante el
parlamento entre 1790 y 1791. Estas cifras
demuestran que la mortalidad entre los marinos, durante el curso de la travesa a Guinea, era ms alta que entre los esclavos
hacinados en las calas.
Tambin contradice la opinin popular el
hecho de que muy pocos de los esclavos
(posiblemente el uno o dos. por ciento) fueran africanos libres secuestrados por los europeos.
Los capitanes esclavistas no tenan, como
norma, ningn prejuicio moral contra el rapto
humano, pero, por lo comn, se inhiban
de hacerlo considerndolo una prctica comercial arriesgada.
Un navo sospechoso de raptar hombres
corra el riesgo de ser atacado por los indgenas, su tripulacin asesinada y vendido a
otros navos su cargamento de esclavos. Los
capitanes consideraban ms seguro comprar
su cargamento a los mercaderes nativos, a
un precio por esclavo, determinado, casi
siempre, al cabo de un prolongado regateo.
()
Cap. 3: Manix y Copwley: [...]
La justificacin religiosa de la esclavitud
basada en la afirmacin de que los negros
eran herejes cuyas almas podan ser salva59

das- dio paso a una justificacin racista,


segn la cual todos los negros estaban condenados a la esclavitud [...] Virginia fue la
primera colonia en plantear sta cuestin de
forma oficial. En 1661, la asamblea determin que los esclavos negros eran sirvientes a perpetuidad. En l663, la asamblea de
Maryland dict una ley en virtud de la cual
todos los negros de la colonia deban considerarse como esclavos, y otra por la que se
prohiban los matrimonios entre miembros
de distintas razas ()

escudos,/
()
Cinco
minutos
de
interrupcin:/ la charanga de Juan el
barbero/toca un son:/ me matan si no trabajo
/ y si trabajo, me matan/ siempre me matan,
me matan/ siempre me matan ()

La condicin esclava de la raza negra en su


totalidad qued definitivamente establecida.

a.-El Nacimiento en el Derecho Romano;

c. El puo duro: Nicols Guilln [40a]


(El ttulo no es del autor. Fragmentos de West
Indies Ltda.)

-West Indies Ltda. (El largo poema cuenta


con varias versiones. Contra los cnones, las
barajo):

() West Indies!: Nueces de coco, tabaco y


aguardiente./
ste es un oscuro pueblo impotente[...]/ este
es el pueblo del all right, /donde todo est
mal / este es el pueblo del very well / donde
nadie est bien / West Indies, / este es un
oscuro pueblo sonriente/ conservador y
liberal/ ganadero y azucarero/ donde a
veces corre mucho dinero/ pero donde
siempre se vive muy mal (*)

------(*) (Cierto que este es un pueblo manso


todava /no obstante, cualquier da,/levanta de
un golpe la cerviz; rompe por doquier con sus
calludas manos / y hace como esos rboles
urbanos /que arrancan toda una acera con una
sola raz) .- (nota de pi de pgina del poeta)
-----(...) Me ro de ti, negro imita micos,/ que
abres los ojos ante el auto de los ricos,/ y
que te avergenzas de mirarte el pellejo
oscuro,/ cuando tienes el puo tan duro!/ Me
ro de todos ()./ Me ro de todos, me ro del
mundo entero./ Del mundo entero, que se
emociona frente a cuatro peludos,/ erguidos
muy orondos detrs de sus chillones

3.3.- Los Nios:


a.- El Nacimiento en el Derecho Romano;
b.- Los nios de la calle; c. Nios encadenados,
d. Los nios en las guerras; e. Nios en crceles

Desde el vientre materno hasta el nacimiento


Cap.1, El Imperio Romano. Paul Verne. (40b). 1er
Tomo. Historia de la vida privada. Taurus/ Alfaguara.1990.
Aceptacin o abandono.

() Los recin nacidos no vienen al mundo, o mejor dicho no son aceptados en la


sociedad, sino en virtud de una decisin
del jefe de familia; la anticoncepcin, el
aborto, la exposicin de nios de origen
extraconyugal, del infanticidio del hijo de
una esclava era pues prcticas usuales y
perfectamente legales. ()
En Roma, no puede decirse que un ciudadano ha tenido un hijo; lo toma, lo
acoge ( tollere); el padre ejerce la prerrogativa, inmediatamente despus de nacido
su hijo, de levantarlo del suelo, donde lo
ha depositado la comadrona, para tomarlo
en sus brazos y manifestar as que lo reconoce y rehsa exponerlo () La criatura
que el padre no ha levantado se ver expuesta ante la puerta del domicilio y en
algn basurero pblico; lo recoger quien
lo desee. Lo expondr tambin si el padre
ausente haba ordenado a su mujer en
cinta que lo hiciera; los griegos y los romanos no saban que una particularidad
de egipcios, germanos y judos consista
en criar a todos sus hijos y no exponer a
ninguno. ()

60

Qu ocurra con los nios expuestos?() los ricos deseaban que la criatura
no reapareciera jams; mientras que los
menesterosos, forzados nicamente por la
pobreza, hacen cuanto pueden para que
el recin nacido pueda verse aceptado
(). Un rumor corri en cierta ocasin entre
la plebe: El senado habiendo sabido por
los adivinos que en aquel ao iba a nacer
un rey, se propona obligar al pueblo a
abandonar todos los nios que nacieran
durante el periodo en cuestin. Como no
pensar en este caso en la matanza de
inocentes, que, dicho sea de paso, es
probablemente un hecho autentico y no
una leyenda? ().
Los bastardos adoptaban el nombre de su
madre y no exista ni la legitimacin ni el
reconocimiento de la paternidad () Pero
no exista lo mismo con los libertos (): la
oligarqua dirigente se reproduca mediante sus propios hijos legtimos lo mismo que
mediante los hijos de sus antiguos esclavos (que) tomaban como nombre de familia
el del amo que los haba liberado de la
esclavitud.
b.- Los nios de la calle, tomos de una
explosin universal (Autor-Compilador)
Gamines, pelafustanillos, vagabundos,
gorriones, pilluelos,All estn: son un
ejrcito de pequeos cuerpos metidos en
grandes sacos y en zapatos grandes, robados o recogidos en basuras.
Deambulan en las ciudades desde que la
revolucin industrial los llev a sus fbricas
humeantes para pagarles los salarios ms
bajos de los ms bajos salarios. Fueron de
Londres y New York; de Paris y Berln; de
Roma y de Tokiosiguen existiendo all,
pero aparecieron tambin y se extendieron
en Bogot y Nueva Delhi; en Buenos Aires y
Mosc; en Sao Pablo y Yakarta; en Lagos y
Ciudad de Mxico.ahora, y en ste surtercermundista, ni siquiera cobran salarios:
estn disponibles para las actividades mar-

ginales pero necesarias del capital mafioso,


que no tiene nada de marginal
Del sur-tercermundista se los llevan al norteprimermundista, en muchos casos para
agregarle a la explotacin el envilecimiento.
sur y norte da lo mismo: vienen caminando ms de tres siglos y tres revoluciones
industriales. Las maravillas tecnolgicas no
los cambian: los mismos sacos y zapatos
grandes; las mismas basuras; las mismas
enfermedades; las mismas caras demacradas pero pcaras; los mismos ojos hundidos
con mugre y vivacidad; la misma rabia, el
mismo desprecio por el mundo. Se multiplican y las burguesas se aterran: financian
planes, pagan proyectosdnde los vamos a meter?
No han cambiado, slo se han multiplicado.
Pero ahora, mas explotados, mas humillados, mas envilecidos,., pero mas desafiantes!.
c.- Nios encadenados
Louisse Carrodini [41] El Correo de Unesco.

() A comienzos del tercer milenio, el trfico


y explotacin de nios constituye uno de los
dramas ms escandalosos de la humanidad.
Esa forma de opresin esclaviza a cerca de
100 millones de menores. En 1997, la polica
estadounidense descubri un grupo de 55
nios mudos que vendan llaveros por un
dlar en trenes y subterrneos de nueva
york. Los muditos de Jackson heights, como
los llam la prensa, haban sido trasladados
desde Mxico por una banda que se dedicaba a esclavizar nios indefensos. Los pequeos reciban castigos corporales y no
cobraban salario alguno. Ese episodio
ocurrido en el corazn de la civilizacin occidental permiti advertir la magnitud que
tiene la esclavitud infantil.
Cada ao, entre 700.000 y 1 milln de nios
y mujeres son vctimas de ese trfico ilegal,
segn estim el gobierno de Estados Unidos
(hace 10 aos: Ndel AC). Cuando los menores
llegan a un pas extranjero, quedan a merced
de sus empleadores, que los aslan para
hacerlos trabajar en plantaciones, fbricas o
61

en el servicio domstico, obligarlos a ejercer


la mendicidad o destinarlos a la prostitucin
infantil. Por sus condiciones de trabajo, permanecen prcticamente recluidos, corren
graves riegos y son tratados como esclavos.() Los relatos de Charles Dickens,
Vctor Hugo (42), Emile Zola o Edmundo
DAmicis sobre la explotacin infantil en el
siglo XIX son comparables a la situacin que
padecen los nios esclavos al comienzo de
este tercer milenio () La organizacin internacional del trabajo (OIT) calcul que en
1995 haba en el mundo 73 millones de nios menores de 10 aos econmicamente
activos. Algunos ejemplos permiten, sin embargo, tener una idea aproximada de la gravedad que presenta esta nueva forma de
esclavitud:
Cada ao, unos 200.000 nios y mujeres
del sudeste asitico son vctimas de ese
trfico, segn la organizacin internacional
de migraciones (OIM); El comit de derechos
del nio denunci que entre 100.000 y
150.000 nias y mujeres de Nepal fueron
enviadas en 1995 a india para ser explota-

das sexualmente () *en brasil se venden


400.000 nios por ao para trabajar en tareas rurales o domesticas. Los traficantes tambin embaucan a muchachas a las que trasladan de una explotacin minera a otra
obligndolas a trabajar en cabaret; Tambin existe trfico de nias desde Honduras,
Guatemala y El Salvador hacia Mxico, donde son vendidas a prostbulos por 100 a 200
dlares, segn denunci casa alianza, una
ONG que defiende a los nios en peligro. *
En Nicaragua desaparece un nio cada tres
das.() La separacin de su familia, los
factores de presin inherentes al trfico,
agravados por los abusos sexuales ejercidos
sobre los menores que trabajan en el servicio domstico, en la calle o son obligados a
prostituirse, los predisponen a un cuadro
depresivo.
Para muchos de ellos, esos tormentos suplementarios terminan por abrirles el camino
de la delincuencia o sumergirlos en los abismos de la droga () (Informe publicado en el ao
2000. NdelAC)

d.- Los nios en la guerra


N del A-C: Los nios excluidos del ambiente familiar, de la escuela, del alimento cotidiano,

marginados, son incluidos, involucrados, a la guerra. Colombia es uno de los mayores


ejemplos de esta aberracin, no slo de ahora, sino desde antes del s.XX, con las guerras
civiles. Conservadores y liberales; guerrilleros limpios y comunes; paramilitares y Farc han
solucionado la falta de apoyo popular a sus crmenes, reclutando nios con la fuerza y/o con
bombones. El Espectador en uno de sus suplementos, Espectadores de 100 aos, No.11
(mayo 22/1987) y la revista Semana en su edicin 1261 de julio de 2006 presentan este espeluznante caso con fotografas que hablan y denuncian- por s solas:
Fotos tomadas de El EspecTador que la reprodujo de
Historia de la Fotografa en
Colombia y de
Portada de la revista
Semana.

62

Semana:

zada por la Universidad de los Andes y Planeacin Nacional ()

Hace tres aos Human Right Watch presenta el informe aprenders a no llorar, con
relatos dramticos sobre nios guerrilleros y
paramilitares en Colombia. () esta organizacin estimaba que haba 11.000 menores
vinculados al conflicto.
() la mayora de los cuales proceden de
familias pobres, combaten una guerra de
adultos los adultos ordenan a los nios
que maten, mutilen o torturen, preparndolos para cometer los abusos ms cruelesLos nios que incumplen sus deberes
militares o intentan desertar se exponen a
una ejecucin sumaria por compaeros a
veces menores que ellos ()
Las Farc, las Auc, el Eln han demostrado
siempre un inmenso desprecio por las normas bsicas del Derecho Internacional
Humanitario o por cualquier cdigo de honor
en la guerra. () Una investigacin reali-

demostr que muchos nios del campo que


se vinculan al conflicto han sufrido mucho
en sus hogares, bien sea () por maltrato o
por abandono.
No tienen oportunidades ni esperanza ()
la guerrilla parece no slo la mejor opcin
sino la nica.
EL Espectador:
Los liberales creen poder ejercer un mando
real sobre esos 2.500 campesinos que no
tenan ninguna clase de disciplina ni destreza militar, como lo indica stos niossoldados,
(lanzados para consumir municiones
enemigas en carniceras en las que caan
antes que los adultos. (frase, sin comillas y
con cursivas, del A-C, fuera de texto).

e- Los nios de la crcel:


N del A-C: Estado y represin para mantener el orden son mellizos: los nios fueron una de

sus primeras vctimas. Nios esclavos, nios siervos, nios obreros, padecieron crcel, torturas,
incluso pena de muerte. El capitalismo, en sus orgenes, llen sus crceles de criaturas. Entre
ms se extenda la explotacin y la miseria, ms nios ocupaban sus mazmorras. Muchos salan
de all a la horca, como en Inglaterra en la era victoriana, donde eran ejecutados por robarse un
pedazo de pan o dos piedras de carbn.
Hoy, en la era de la globalizacin, millones de nios se encuentran en crceles. La solucin capitalista no es la de redistribucin del ingreso para atender las necesidades infantiles proletarias,
sino la modificacin de sus cdigos para que dejen de ser nios: las legislaciones de varios pases ya modificaron el tope de la edad para reclusin, ahora preparan una nueva normatividad
para que la edad adulta comience a los 16 y/o 14 aos. Los nios nacen en crceles y se quedan ah por largo tiempo, no porque los bebs sean delincuentes, sino porque las madres reclusas no cuentan con legislacin especial ni defensa o cuidados asistenciales.
Los nios en Colombia y en los pases con conflictos armados viven una tragedia especial: sus
madres guerrilleras y embarazadas son apresadas sin poder contar con la asistencia de su
compaero ni de su familia. Esa condicin y el posterior nacimiento de su hijo es utilizado por los
regmenes para obtener informacin sobre la guerrilla: un verdadero secuestro extorsivo de
nios! El semanario Voz en su edicin del 19 de diciembre de 2007 presenta un informe, aun
parcial, de este otro aberrante caso.
63

Los nios por los que nunca reclaman los grandes medios de comunicacin: Rubiel Vargas (43)
Voz (Diciembre/2007)
() Mara Fernanda Aguilar es una joven de
30 aos que fue capturada en combate en
una regin de Arauca, llevaba 12 aos en
las filas de las FARC EP. Hoy est condenada por rebelin y terrorismo a una pena
de 35 aos. Es madre de un beb de 7 meses que padece todos los rigores del sistema penitenciario-carcelario. ()
Segn los estudios del libro de fotografas
desde la prisin, Realidades de las Crceles
en Colombia, en los sistemas penitenciario
de alta y mediana seguridad opera un rgimen de restricciones basado en un criterio
de seguridad que agrava la pena privativa
de la libertad, como el uso de esposas para
conducir a la persona a otra rea del establecimiento, la prohibicin de radio transistores en las celdas, no tienen dotacin de ma-

teriales de aseo personal al igual que los


hombres, ().
Los nios tienen la posibilidad de estar junto
a su madre hasta la edad de 3 aos. Las
presas polticas si tienen familiares los entregan en custodia, al Instituto Colombiano
de Bienestar familiar, hasta que la madre
cumpla con la pena impuesta.
Cuando los nios salen por determinado
tiempo, ya sea por enfermedad o por licencia, se encuentran con un mundo totalmente
diferente, su admiracin con las cosas es
intensa y se puede entender por el lugar
donde vive, donde se encuentran en un espacio cerrado, en hacinamiento, en lo que
consideran
su
hogar
infantil.

4.- El Trabajo
El individuo slo puede desarrollar su YO, cuando es
dueo de la organizacin de su trabajo: Erich Fromm
A-C: Me parece que el trabajo, el trabajo obrero en

sus comienzos, cuando el campesino llegado a la ciudad se convirti en obrero, como ocurre hoy en varios
pases del
Tercer Mundo, queda reflejado en el
Cuarto Estado.
Con ste termino, Louis Blanc, reivindic el concepto
pueblo, un Cuarto Estado, con intereses diferentes a los de las burguesas. Varios investigadores (por
ejemplo Babeuf y Hebert ) lo extendieron a los plebeyos, para reflejar la simbiosis entre el nuevo obrero
industrial y un campesinado desplazado tanto con violencia y guerras, como por las crisis econmicas y
el efecto demostracin de una mentirosa vida halagea en las ciudades.
Esa emergente clase, con mentalidad campesina y hambre obrera, smbolo del trabajo como puente
entre dos pocas- es representada por dos obras de arte: la pintura de Giuseppe Pelliza (Volpdo, Italia,
1868-1907: Enseanzas perdidas, El Sol Naciente, y la ms famosa que reproduzco, El Cuarto Estado,)
y la pelcula Novecento (1976) de Bernardo Bertoluci, (Italia, 1941), continuador de la La Nueva
Ola en la que fue discpulo-colaborador de Passolini.

4.1.-El hombre y el trabajo 4.2.-El valor-trabajo 4.3.-Trabajo, Naturaleza y Sociedad 4.4.-La


divisin del trabajo - 4.5.- Trabajo, Fuerza de trabajo y Salario 4.6.-El Trabajo Cooperado

64

4.7.-Metamorfosis del Trabajo

4.1.-El hombre y el trabajo. E. Mandel [44]


Tratado de Economa Marxista. Tomo 1 Cap. 1.
(Era, Mxico/1975)

puntiagudos de hueso y asta. De hecho, la


prehistoria y la etnologa clasifican los pueblos primitivos segn las materias primas
con las que fabrican sus principales instrumentos de trabajo ()

() De todas las especies zoolgicas, slo


el hombre no puede sobrevivir adaptndose
al medio natural, sino que debe esforzarse
en plegar ese medio natural a sus propias
exigencias.
El trabajo, actividad a la vez consciente y
social nacida de la posibilidad de comunicacin y ayuda espontnea entre los miembros de la especie humana, constituye el
instrumento mediante el cual el hombre acta sobre su medio natural.
Las dems especies animales se adaptan al
medio natural determinado, gracias al desarrollo de rganos especializados. Los rganos especializados del hombre, la mano del
pulgar libre y el sistema nervioso desarrollado, no le permiten procurarse directamente
su alimento en un medio natural determinado. Pero si le permiten la utilizacin de instrumentos de trabajo y, gracias al desarrollo
del lenguaje, el esbozo de una organizacin
social que asegura la supervivencia del
gnero humano en un nmero indeterminado de medios naturales.
El trabajo, la organizacin social, el lenguaje
y la conciencia son pues las caractersticas
propias del hombre, inseparablemente ligadas y mutuamente determinadas.
Los instrumentos de trabajo sin los que los
hombres no pueden producir, es decir, conseguir sobretodo el alimento necesario para
la supervivencia de la especie, aparecen al
principio como una prolongacin artificial de
sus rganos naturales ().
En los primeros tiempos de la humanidad
esos instrumentos de trabajo son muy rudimentarios: estacas, piedras talladas, trozos

4.2.- El Valor-Trabajo
a.-La causa de la riqueza de las naciones;
b.- Principios de Economa Poltica; c.- Sntesis
y explicacin de la Teora del Valor.

a -La naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones Adam Smith [45]
(Libro II - Cap. IV y V. Fondo de Cultura Econmico, Mxico/1972

() la palabra valor tiene dos significados


diferentes, pues a veces expresa la utilidad
de un objeto en particular, y, otras, la capacidad de comprar otros bienes, capacidad
que deriva de la posesin de dinero.
Al primero lo podemos llamar valor en (de)4
uso, y al segundo valor en cambio. ()
las cosas que tienen un gran valor en uso,
tienen comnmente escaso o ningn valor
en cambio y, por el contrario, las que tienen
un gran valor en cambio, no tienen, muchas
veces, sino un pequeo valor en uso o ninguno5 ()
El precio real de cualquier cosa, lo que realmente le cuesta al hombre que quiere adquirirlas, son las penas y las fatigas que su
adquisicin supone.
Lo que realmente vale para el que ya la ha
adquirido, y desea disponer de ella, o cambiarla por otros bienes, son las penas y fati4

las expresiones en cambio/en uso o de cambio/de


uso, pueden confundir en espaol, porque tienen dos
acepciones: en lugar de o, la que quieren expresar
los clsicos, la capacidad de los objetos de ser usados y/o cambiados. En la mayora de las traducciones literales- se utiliza en, aunque el concepto
para nosotros queda mejor expresado con de.
5
utiliza los ejemplos del aire y el agua para el primer
caso y del oro para el segundo

65

gas de que lo liberarn, y que podr imponer a otros individuos.

actividad humana, y en cuya produccin


opera la competencia sin restriccin ()

El trabajo fue, pues, el precio primitivo, la


moneda originaria que sirvi para comprar y
pagar todas las cosas () en el estado primitivo y rudo de la sociedad, que precede a
la acumulacin del capital y a la apropiacin
de la tierra, la nica circunstancia que puede
servir de norma para el cambio recproco de
diferentes objetos parece ser la proporcin
entre las distintas clases de trabajo que se
necesitan para adquirirlos () es natural
que una cosa que generalmente es producto
del trabajo de dos das o de dos horas valga
el doble que la que es consecuencia de un
da o de una hora ()

c. Sntesis y explicacin de la teora del


valor: Edgard Vsquez [47]

(el trabajo es la verdadera medida del


valor en cambio de todas las mercancas
() la cantidad de trabajo que sirve para
medir el valor de las mercancas depende
del valor del trabajo ()
b.Principios de economa poltica y tributacin: David Ricardo [46]
(F.C. Econmica- Mxico/1959).-

Cap.I;

() el valor de un artculo, o sea la cantidad


de cualquier otro artculo por la cual puede
cambiarse, depende de la cantidad relativa
de trabajo que se necesita para su produccin, y no de la mayor o menor compensacin que se paga por dicho trabajo. () por
poseer utilidad, los bienes obtienen su valor
en cambio de dos fuentes: de su escasez y
de la cantidad de trabajo requerida para
obtenerlos ( )
la mayora de los bienes que son objeto de
deseo se procuran mediante el trabajo, y
pueden ser multiplicados, no solamente en
una nacin, sino en muchas, casi sin ningn
lmite determinable, si estamos dispuestos,
a dedicar el trabajo necesario para obtenerlos () al hablar de los bienes, de su valor
en cambio y de las leyes que rigen sus precios relativos, siempre hacemos alusin a
aquellos bienes que pueden producirse en
mayor cantidad, mediante el ejercicio de la

(La Economa Clsica, Cap. II. B; Cap. III, C - Ed.


Prensa Colombiana- Cali /1998)

() al explicar el valor de cambio de una


mercanca, Smith distingue el trabajo exigido y el trabajo contenido o incorporado. ()
dice que el valor de una mercanca para la
persona que la posee y que no ha de usarla
ni contenerla sino cambiarla es igual a la
cantidad de trabajo ajeno que puede adquirir
con ella. El trabajo, pues, es la medida real
del valor de cambio. Es decir, el valor de
cambio de una mercanca se mide con la
cantidad de trabajo que se puede adquirir
con ella (trabajo exigido). () a rengln seguido pasa a definir el precio real de una
mercanca: () ( tesis ya citada: prrafo 2 de
Smith.-NdelA)

() aqu el precio real como costo aparece


determinado por la cantidad de trabajo empleado en la produccin de la mercanca
(trabajo contenido) () ahora bien, ()
consideramos la sociedad capitalista en la
cual existen propietarios de los medios empleados en la produccin que exigen ganancias, propietarios de los recursos naturales
que reclaman rentas y trabajadores asalariados que no pueden apropiarse la totalidad
del producto.
Se observar que en ste nuevo tipo de
sociedad organizada con base en relaciones
sociales diferentes, la cantidad de trabajo
exigido es mayor que la cantidad de trabajo
incorporado. De lo contrario no habra excedente para ganancias y rentas. ().
Smith al establecer la distincin entre la cantidad de trabajo que se puede adquirir con la
mercanca y la cantidad necesaria para
producirla, est gestando una respuesta que
no puede dar a luz, est considerando el
doble estatuto del trabajo de manera tcita y
silenciosa: por una parte es una mercanca
que se compra y se vende, de otra es activi-

66

dad productiva () en Ricardo se produce


el alumbramiento, el silencio se rompe y la
distincin se manifiesta: el trabajo que
ofrecen los obreros y demandan los empresarios (mercanca) difiere del trabajo que
produce objetos (actividad) y que le asigna
el valor a ellos () he aqu una distancia
que toma Ricardo frente a Smith.
Es decir, no es el trabajo en cuanta mercanca sino en cuanto actividad el que puede considerarse como creador de todo valor.
Por tanto, no es en el espacio del mercado
sino en el tiempo de produccin donde ese
trabajo engendra valor ()

4.3.-Trabajo, Naturaleza y Sociedad


(En la ciudad de Gotha se reunieron en 1875,
dos organizaciones: el Partido Obrero Socialdemcrata y la Unin General de Obreros alemanes. Crearon una nueva agrupacin, el Partido Obrero Alemn y establecieron un programa nico, conocido como El Programa de
Gotha. Marx arremeti contra dicho programa
con sus glosas marginales en las que punto por
punto lo contradice.)

Glosas Marginales al Programa de Gotha


:Carlos Marx (Parte I. - Ed.Progreso. Mosc/1973)
1.-El trabajo es la fuente de toda riqueza y de toda
cultura, y cmo el trabajo til slo es posible dentro de
la sociedad y a travs de ella, todos los miembros de
la sociedad tienen igual derecho a percibir el fruto
ntegro del trabajo . (Programa del P.O.A.)

El trabajo no es la fuente de toda riqueza.


La naturaleza es la fuente de los valores de
uso ( que son los que verdaderamente integran la riqueza material !),Ni ms ni menos que el trabajo, que no es ms que la
manifestacin de una fuerza natural, de la
fuerza de trabajo del hombre. ()
() en la medida en que el hombre se sita
de antemano como propietario frente a la
naturaleza, primera fuente de todos los medios y objetos de trabajo, y la trata como
posesin suya, su trabajo se convierte en
fuente de valores de uso y, por tanto, en
fuente de riqueza.

Los burgueses tienen razones muy fundadas para atribuir al trabajo una fuerza creadora sobrenatural; pues precisamente del
hecho de que el trabajo est condicionado
por la naturaleza se deduce que el hombre
que no dispone de mas propiedad que su
fuerza de trabajo, tiene que ser, necesariamente, en todo estadio social y de civilizacin, esclavo de otros hombres, de aquellos
que se han adueado de las condiciones
materiales de trabajo. Y no podr trabajar,
ni, por consiguiente, vivir, mas all que con
su permiso. () .nadie en la sociedad puede adquirir riqueza que no sea producto del
trabajo. Si, por tanto, no trabaja l mismo,
es que vive del trabajo ajeno y adquiere
tambin su cultura a costa del trabajo de
otros ()

4.4.-La Divisin del Trabajo


La ideologa alemana: Marx/ Engels (Cap. 1)

() con la divisin del trabajo () que descansa, a su vez, sobre la divisin natural
del trabajo en el seno de la familia y en la
divisin de la sociedad en diversas familias
opuestas, se da, al mismo tiempo, la distribucin y, concretamente, la distribucin
desigual, tanto cuantitativa como cualitativamente, del trabajo y de sus productos; es
decir, la propiedad, cuyo primer germen,
cuya forma inicial se contiene ya en la familia donde la mujer y los hijos son los esclavos del marido () por lo dems, divisin
del trabajo y propiedad privada son trminos
idnticos: uno de ellos dice, referido a la
actividad, lo mismo que el otro, referido al
producto de sta.
La divisin del trabajo lleva aparejada,
adems, la contradiccin entre el inters del
individuo concreto o de una determinada
familia y el inters de todos los individuos
relacionados entre s, inters comn que no
existe, ciertamente, tan solo en la idea, como algo general, sino que se presenta en
la realidad, ante todo, como una relacin
mutua de dependencia de los individuos
entre quienes aparece dividido el trabajo
67

() la divisin del trabajo nos brinda ya el


primer ejemplo de que, mientras los hombres viven en una sociedad formada espontneamente, mientras se da por tanto,
una separacin entre el inters particular y
el inters comn, mientras las actividades
por consiguiente, no aparecen divididas voluntariamente, sino por modo espontneo,
los actos propios del hombre se erigen ante
l en un poder ajeno y hostil, que lo sojuzga,
en vez de ser l quien lo domine. En efecto,
a partir del momento en que comienza a
dividirse el trabajo, cada cual se mueve en
un determinado crculo exclusivo de actividades que le viene impuesto y del cual no
puede salirse () sta plasmacin de las
actividades sociales, sta consolidacin de
nuestro propio producto en un poder material erigido sobre nosotros, sustrado a nuestro control, que levanta una barrera ante
nuestra expectativa y destruye nuestros
clculos, es uno de los momentos fundamentales que se destacan en todo el desarrollo histrico anterior.
El poder social, es decir la fuerza de produccin multiplicada que nace por obra de la
cooperacin de los individuos bajo la accin
de la divisin del trabajo, se les aparece a
stos individuos, por no tratarse de una cooperacin voluntaria, sino espontnea, no
como un poder propio, asociado, sino como
un poder ajeno, situado al margen de ellos,
que no saben de dnde procede ni a dnde
se dirige y que, por tanto, no pueden ya
dominar, sino que recorre, por el contrario,
una serie de fases y etapas de desarrollo
peculiar e independiente de la voluntad y los
actos de los hombres y que incluso dirige
sta voluntad y stos actos.

4.5.-Trabajo, Fuerza de Trabajo y Salario


Trabajo asalariado y capital (1849): Carlos
Marx,- Obras escogidas, editorial progreso- Mos-

dinero su trabajo. Pero esto no es ms que


la apariencia. Lo que en realidad venden los
obreros al capitalista por dinero es su fuerza
de trabajo.
El capitalista compra esta fuerza de trabajo
por un da, una semana, un mes etc. Y. una
vez comprada, la consume, haciendo que
los obreros trabajen durante el tiempo estipulado con el mismo dinero con que les
compra su fuerza de trabajo, por ejemplo,
con dos marcos, el capitalista podra comprar dos libras de azcar o una determinada
cantidad de otra mercanca cualquiera. Los
dos marcos con los que compra dos libras
de azcar son el precio de las dos libras de
azcar. Los dos marcos con los que compra
doce horas de uso de la fuerza de trabajo
son el precio de un trabajo de doce horas.
La fuerza de trabajo es, pues, una mercanca, ni mas ni menos que el azcar. Aquella
se mide con el reloj, sta, con la balanza.
Los obreros cambian su mercanca, la fuerza de trabajo, por la mercanca del capitalista, por el dinero y este cambio se realiza
guardndose una determinada proporcin:
tanto dinero por tantas horas de uso de la
fuerza de trabajo. () al entregar dos marcos, el capitalista le entrega, a cambio de su
jornada de trabajo, la cantidad correspondiente de carne, de ropa, de lea, de luz,
etc. Por tanto los dos marcos expresan la
proporcin en que la fuerza de trabajo se
cambia por otras mercancas.
O sea el valor de cambio de la fuerza de
trabajo. Ahora bien, el valor de cambio de
una mercanca, expresado en dinero, es
precisamente su precio. Por consiguiente el
salario no es ms que un nombre especial
con que se designa el precio de la fuerza de
trabajo, o lo que suele llamarse precio del
trabajo, el nombre especial de esa peculiar
mercanca que solo toma cuerpo en la carne
y la sangre del hombre.()

c/1973, tomo I

() el capitalista les compra con dinero el


trabajo de los obreros. Estos le venden por

Ahora bien, la fuerza del trabajo en accin,


el trabajo mismo, es la propia actividad vital
del obrero, la manifestacin misma de su
vida. Y esa actividad vital la vende a otro
68

para asegurarse los medios de vida necesarios. Es decir, su actividad vital no es para el
ms que un medio para poder existir. Trabaja para vivir.
El obrero ni siquiera considera el trabajo
parte de su vida; para el es ms bien un
sacrificio de su vida. Es una mercanca que
ha adjudicado a un tercero. Por eso el producto de su actividad no es tampoco el fin
de esta actividad. Lo que el obrero produce
para s no es la seda que teje, ni el oro que
extrae de la mina, ni el palacio que edifica.
Lo que produce para si mismo es el salario;
y las seda, el oro y el palacio se reducen

para l a una determinada cantidad de medios de vida, si acaso a una chaqueta de


algodn, unas monedas de cobre y un cuarto en un stano. Y para el obrero que teje,
hila, taladra, tornea, construye, cava, machaca piedras, carga, etc., por espacio de
doce horas al da son estas doce horas de
tejer, hilar, taladrar, tornear, construir, cavar
y machacar piedras, la manifestacin de su
vida misma?
Al contrario: para l, la vida comienza all
donde terminan estas actividades, en la mesa de su casa, en el banco de la taberna, en
la cama.. ()

4.6.- El Trabajo Cooperado


NdelA-C: Los inicios del cooperativismo o socialismo asociacionista, toman cuerpo desde la primera
mitad del s.XIX. En la sntesis realizada por Consuelo Izquierdo, no quedaron incluidos Thomas Moro
que pens un mundo cooperado en su romntica isla de La Utopa, ni Pierre Joseph Prudhon que algunos ubican como precursor del anarquismo, muy desafiante ante el poder y la propiedad ( La propiedad
es un robo, Teora de la Propiedad/1865..)

El Cooperativismo, sinnimo de solidaridad e inicial fuerza social anti-capitalista, ha sido expropiado a


la solidaridad cooperativa y transformado en palanca otra- del engranaje de acumulacin privada, de
exaccin, traslado y/o recepcin de plusvalas, en una singular variedad de la corrupcin administrativa,
bendecida con la atractiva formulacin de Economa Solidaria y llevada como precepto constitucional en
algunos pases. As, el poder ha hecho del cooperativismo inicial, utpico, revolucionario, de los precursores socialistas, su antpoda: organizaciones que disfrazan el lucro y lo dirigen a las cuentas de una nueva
y emergente burocracia, hermana melliza de un sindicalismo patronal.

El cooperativismo( Las utopas socialistas de Saint-Simon, Fourier, Owen, Blanc): Consuelo Izquierdo (48)

() Los denominados socialistas asociacionistas utpicosse pronunciaron contra la


explotacin () deseaban reconstruir la
sociedad capitalista desde una perspectiva
evolutiva; la censuraban, la maldecan, soaban con su destruccin y fantaseaban en
torno a un rgimen mejor, tratando de convencer a los ricos de la inmoralidad de la
explotacin. Por ello concibieron, la ilustracin, la propaganda la exhortacin, la inventiva personal, la reorganizacin de la sociedad, (una de cuyas formas era la organizacin cooperativa que facilitara la creacin
de riquezas colosales) como mtodos para
lograrlo; en vez de condiciones histricos
reales, condiciones imaginarias. ()

Saint Simon (1760-1825) fue partidario de


una nueva sociedad econmica que denomin repblica cooperativa en la que el
propietario de la produccin no fuera el empresario, sino la colectividad. El futuro perteneca a la asociacin universal, con una
distribucin en correspondencia con las capacidades de cada cual y todo ingreso como
fuente del trabajo; adems el hombre no
explotara jams a otros hombres.
Para Charles Fourier (1772-1837) el trabajo debera ser en s mismo agradable y
atractivo adems de beneficioso desde el
punto de vista econmico. Para ello, sostena la tesis de que todo trabajador debera
69

realizar ms de una tarea a los efectos de


evitar la rutina en el trabajo. En las pequeas comunidades (falansterios) de Fourier,
de hecho, cada trabajador tena derecho a
elegir el trabajo que quisiera de acuerdo a
sus necesidades. () El salario sera reemplazado por el trabajo asociado con una
idlica divisin de este ltimo, el crdito agrcola y las tiendas comunales seran el paso
previo para su constitucin.
Robert Owen (1771-1858)este reconocido y atpico empresario soaba con comunidades de trabajo donde se disolviera por
completo la propiedad privada (). Para
Owen la base de la produccin deba ser
industrial y agrcola () entre las cooperativas fundadas por Owen y William Thompson, entre 1825 y 1835, destaca la idea
oweniana de una "bolsa nacional" donde se
intercambiaban los productos por medio de
"billetes de trabajo".() Las ideas de Owen
se popularizaron en el peridico el economista (1821), donde utiliza por primera vez
el trmino cooperativa, en la revista crisis
(1832), en la que exalta la idea de la cooperacin.
A partir de estas ideas y experiencias prcticas, los propios obreros intentaron como
solucin a la problemtica social llevar a
cabo los postulados de Owen. Se organizaron cooperativas de diversos tipos, congresos y reuniones para promover estas entidades a nivel internacional.
Las ideas cooperativas tienen repercusin
tambin en el periodista Louis Blanc (18121882) quien populariz en Francia las cooperativas obreras de produccin. Sus ideas se manifiestan en torno a las relaciones
Estado cooperativa, a la autonoma de las
cooperativas, a la organizacin del trabajo.

4.7.- Metamorfosis del trabajo


a. Salir de la Sociedad Salarial; b. Metamorfosis de la forma no es la muerte del contenido.

a).- Salir de la sociedad salarial.


Adis a la clase obrera: Andr Gorz
[49] Editorial sistema, Madrid/1997
La transformacin tcnico-econmica en
curso, entre otros factores, hace imposible
el restablecimiento de una situacin de pleno empleo. Por ello, es preciso animar un
proyecto poltico de transformacin social
que permita redistribuir el trabajo, con una
reduccin o una intermitencia del tiempo de
trabajo y frmulas de remuneracin originales y de intercambio que permitan salir de la
sociedad salarial y superar el capitalismo.
Ese proyecto poltico es, al tiempo, evolucin cultural en busca del pleno desarrollo
de las personas. (...) Descrita en varios
reportajes por Wall Street Journal, la evolucin actual consiste en combinar un nivel
mas elevado de informatizacin y de robotizacin con un nuevo modelo de organizacin que permite la mxima flexibilidad en la
gestin de los efectivos.
Difundido por sus inventores americanos
bajo el nombre re-ingeniera, este nuevo
modelo de organizacin permite asegurar un
mismo volumen de produccin con la mitad
del capital y de un 40 a un 80% de asalariados () Por tanto ya no se podr contar con
los servicios para absorber la fuerza de trabajo eliminada por la industria. Y tampoco
se podr seguir explicando el paro por las
dos razones principales que invocan la mayora de las veces los economistas clsicos:
la falta de calificacin de la mano de obra y
los salarios demasiado elevados de los trabajadores no cualificados.
Ya no es principalmente mano de obra no
cualificada lo que las empresas eliminan
desde 1991. En la actualidad, entre los parados alemanes hay cerca de 1 milln de
obreros cualificados y 750 mil ingenieros,
economistas de empresa, fsicos y qumicos, la mayora de los cuales tiene menos
de 35 aos de edad. (Gorz continua con los
ejemplos de Francia, Gran Bretaa, EEUU,
similares a los de Alemania).Dos evidencias
se deducen de esta evolucin:

70

En primer lugar, la esfera de produccin


capitalista emplea un volumen cada vez
menor de trabajo para producir un volumen
creciente de riquezas () En segundo lugar, por tanto, solo pueden crearse empleos
suplementarios a travs de la redistribucin
y el reparto de los empleos existentes, por
una parte, y a travs del desarrollo, por otra,
de actividades situadas fuera de la esfera
capitalista y que no tengan como condicin
la valorizacin de un capital.
Pero la forma del empleo asalariado, es
decir del trabajo mercanca, tiene pocas
posibilidades de convenir al desarrollo de
estas actividades ()
La re-ingeniera, al igual que las diferentes
formas de produccin y gestin ligeras
(lean production y lean management en
americano), no solo reducen el numero de
empleos, tambin modifican profundamente
la situacin de los asalariados y las condiciones de empleo. Concentran la actividad
de cada empresa, de cada unidad econmica, sobre aquello para lo que esta capacitada de hacer con eficacia mxima. Las otras
actividades son externalizadas, es decir,
son fiadas a empresas subcontratistas y
asalariados externos, la mayora de las veces pagados a destajo por un numero de
horas variable de semana en semana ()
El total de parados, de asalariados a tiempo
parcial, de personas cuyo salario es inferior
al nivel de pobreza (los working poor- pobres ocupados- que son el 18% de los activos americanos) y de personas que a pesar
de su nivel de formacin no encuentran mas
que trabajo no cualificado, este total representa actualmente 40% de la poblacin activa en EEUU y Gran Bretaa y entre el 30 y
40% en la mayor parte de los pases de la
Unin europea.
Por tanto, ms de un tercio de la poblacin
activa ya no pertenece a la sociedad salarial, o no pertenece ms que a medias ().
por otra parte () para la mayora de las
personas, sobre todo de los jvenes, el tra-

bajo a dejado de ser una fuente de identidad, de perteneca a la sociedad ().


Cuanto mas se obstinen el discurso social y
el discurso poltico dominantes, en hacer del
empleo el fundamento de la cohesin social
y del sentido de la vida de cada cual, mas
se sentirn extranjeros o socialmente excluidos todos aquellos y todas aquellas virtualmente mayoritarios, para quienes el empleo es siempre precario, temporal, a la
merced de la arbitrariedad patronal y de las
fluctuaciones del mercado.
Si se quiere restablecer la cohesin social
como ciudadano de pleno derecho, es necesario comenzar reconociendo que la sociedad salarial ha muerto y que es la actividad y no solamente el trabajo-empleo lo que
deber fundamentar el estatuto, los derechos y el valor social reconocido a los individuos ()
b).- Metamorfosis de la forma no es
muerte del contenido/ Fin de la relacin
salarial?: Autor-compilador
Primer problema:
Es verdad que la sociedad salarial ha
muerto?; Qu es la sociedad salarial? La
segunda respuesta nos lleva a la primera:
puede entenderse como el espacio social en
el que confluyen vendedores (los trabajadores) y compradores (los capitalistas) de
fuerza de trabajo (manual y/o intelectual;
especializada y/o burda; directa y/o indirecta; en un centro de produccin y/o administracin o domiciliada; en forma de negociacin directa de horas-trabajo y/o de cantidad
de productos o partes, a destajo; a travs de
empresas o a travs del Estado, o en una
combinacin de todos estos eventos que
estn adquiriendo mayores complejidades).
El salario es una remuneracin bien por
parte de cantidad de tiempo de trabajo o
bien por parte de cantidad de obra. Es aqu
donde surge el problema por la diferenciacin-fusin entre jornada de trabajo y la materializacin de esa jornada en cantidad de
mercancas y/o servicios; entre contrato
71

laboral y comercial. La definicin es sociojurdica porque conlleva a un contrato tcito


o expreso. Ese contrato implica que una
real relacin salarial ha muerto o est muriendo?
Como el martillazo en la correa de cuero, el
golpe para aplanar una punta, hace levantar
la otra: los trabajadores cesantes en las
relaciones salariales tradicionales, se convierten en oferentes y las empresas, que
ahora cuentan con menos asalariados en
nmina, en demandantes de partes y/o servicios requeridos para el proceso productivo.
As, los nuevos contratos comerciales (empresaarios-famiempresas, por ej.) continan regulando las anteriores relaciones capitalistastrabajadores. La sociedad salarial ha cobrado un nuevo dinamismo, ha cambiado de
forma incluso con incremento de jornadas
laborales y la inclusin de toda la familia del
trabajador en los procesos productivos.
La plusvala, entonces, se realiza, con sta
nueva modalidad, en dos etapas: a) con la
diferencia entre el precio pagado por el capitalista y los costos reales de produccin de
la famiempresa. Esa diferencia es aparentemente positiva en beneficio de la famiempresa y constituye su utilidad; realmente es
negativa, porque por utilidad no se asume
el precio salarial de mercado, incluidas las
prestaciones logradas por los trabajadores,
ni mucho menos los salarios que debieron
ocasionarse pero no retribudos a cada
miembro de la familia incorporado al proceso productivo. Esa utilidad, con comillas,
de la famiempresa es, precisamente, parte
del incremento de la utilidad, sin comillas,
del capitalista; b) con la diferencia entre el
precio de factura pagado por la empresa
que utiliza la parte o servicio comprado y su
valorizacin al comenzar o terminar el proceso productivo.
En resumen, la plusvala continua siendo la
diferencia entre el valor real de la mercanca
y/o servicio y la remuneracin de los trabajadores en cada proceso productivo.. Slo
que ahora se realiza en las dos etapas ya

sealadas: a) la que incluye ms tiempo/trabajo por menos retribucin salarial del


conjunto familiar y b) la que no incluye la
valorizacin creada, pero no remunerada,
de las partes y/o servicios al incorporarse al
proceso productivo final.
La sociedad salarial, directa, clsica, slo
se esta metamorfoseando en una relacin
que no altera la estructura social, econmica y psicolgica del capital, pero s la de los
asalariados reales que los convierte en una
sumatoria de trabajadores aislados, incorporados mediante contratos comerciales
que encubren las nuevas formas de
plusvala indirectas y -principalmente- que
los despoja de la subjetividad de trabajadores y por tanto de la solidaridad de clase.
Los flamantes microempresarios no son
ms que los mismos trabajadores de ayer
que cambiaron la jornada de 8 horas por la
de 12 o 16, ms la incorporacin de toda la
familia a los procesos productivos., para
mantener los ingresos de antao.
Eso s, con mentalidad de empresarios.
Segundo problema:
La cohesin social depende del reconocimiento que la forma salarial
hipotticamente- ha muerto? Creo que NO.
La cohesin social no depende de un reconocimiento sino de un hecho. El reconocimiento es posterior al hecho. Ese reconocimiento depender del fin de la contradiccin entre produccin social y apropiacin empresarial privada y de la consiguiente redistribucin de los ingresos.
La ley capitalista de maximizacin de utilidades o sed de plusvala, contina. Entre
mayor maximizacin, entre ms sed, menos
cohesin. Esta cohesin se lograr con la
superacin de la sociedad salarial, no con
su disimulo, ni con el reconocimiento de su
fin. Y la sociedad salarial estar superada
cuando la produccin social sea distribuida
apropiada- por la sociedad en su conjunto
que premiar con mayores ingresos a quie-

72

nes aporten ms a las colectividades, tanto


en el sentido material como en el intelectual.

ganancias de sus empresas, asciende un


peldao mas.

Tercer problema:
Slo hasta fines del s.XX, como lo plantea
Gorz, para la mayora de las personas, sobre todo de los jvenes, el trabajo ha dejado
de ser una fuente de identidad, de pertenencia a la sociedad?, y , por tanto, Ya no
se identifican con lo que hacen y no les
pertenece.? Pero esa fuente mentirosa de
identidad no ha estado siempre presente?,
Qu habr querido decir Gorz con el ya
no? (antes s y ahora no?).

Cuarto problema:
y el capital financiero? La metamorfosis de
los contratos entre salariales y comerciales
le da una gran -otra- oportunidad al capital
financiero. Es ms lucrativo y ms seguro
que la oferta-demanda del llamado capital
de trabajo, con el que la banca irriga a la
agroindustria y al comercio; al transporte, la
construccin y los servicios, sufra tambin
una metamorfosis en la forma.

Creo que justamente ocurre lo contrario: la


metamorfosis de los contratos entre salariales y comerciales permite precisamente encubrir con una identidad mentirosa de propiedad, que las mercancas y servicios producidos, no constituyen la realizacin personal del trabajador, ni que ellas son producidas con el gusto de los trabajadores, hacia
un mercado abierto, sino por la imperiosa
necesidad de recuperar los salarios de antao y hacia un mercado nico, cerrado,
contratado, monoplico, en forma de venta
de productos y/o servicios.
Como nunca antes, con el llamado fin de la
sociedad salarial, la alienacin (fusionada
ahora con la enajenacin) del trabajador con
lo que hace sin que le pertenezca y con las

Ahora tiene un nuevo y gran impulso, proporcionado por la emergente clientela demandante de crditos: los trabajadores, ya
metamorfoseados en flamantes empresarios. Por eso han surgido bancos para pequeos y medianos empresarios (Pymes,
uno de los mas dinmicos de Europa) o De
la Mujer, o De las Oportunidades.
Por aadidura se abre otro canal para la
corrupcin: el fortalecimiento del capital burocrtico que ahora tendr a su disposicin
el manejo de frescas masas de capitaldinero si las nuevas entidades bancarias
son oficiales, o de captacin de sobornos si
esas entidades son privadas porque la nueva cadena crediticia requiere permisos,
financiacin y avales del Estado.

5.- El Estado
A-C: El Estado es consubstancial al Ser?;

Permanecer hasta que el hombre exista? ;


Cual modelo de Estado es el ms aconsejable para la solucin de las urgentes necesidades
ciudadanas?; El Estado est hecho para la satisfaccin de las necesidades del conglomerado
social pero puede fallar?.
Presento una visin psicoanaltica que nos permite entender que el Derecho, o sea la
normatividad para que el hombre sobreviva en relativa paz y maneje la crueldad que le es
consubstancial, surge por la necesidad de un Estado-Arbitro; tres visiones sociopolticas, para
mostrar la concepcin marxista, la del Estado absolutista y la del Estado Liberal; dos nociones
que intentan resolver la relacin individuo-Estado, los planteamientos y prcticas totalitarias,
enfrentadas entre s, pero que se identifican en la apreciacin del Estado por encima del
individuo, algunas muestras de los intentos contestatarios a la dominacin del Estado, las
teoras que prevn y trabajan por su desaparicin y termino el acpite con una alusin desde
dos enfoques- sobre el denominando Estado Fallido.

73

5.1.-Una visin psicoanaltica;5.2.-Tres visiones socio-polticas;5.3.- El individuo y El Estado;


5.4.-El Estado Totalitario, tres modelos; 5.5.-Los intentos contestatarios a la dominacin
del
Estado; 5.6.-La desaparicin del Estado; 5.7.- El Estado Fallido

5.1.-Una visin psicoanaltica: De la horda primitiva al Estado: Edgard Vsquez


(En torno a Ttem y Tab, de Freud) .

() An a riesgo de herir nuestro


narcisismo de "hombres civilizados" y de
provocar nuestro rechazo e indignacin,
Freud afirma que el hombre primordial,
nuestro antepasado, era un ser cuya
crueldad exceda a la de los animales, pues
al menos stos no atentaban contra su
misma especie en conjunto:
"(..) .teniendo en cuenta uno de los hechos
que nuestra investigacin psicoanaltica de
los sueos de personas sanas nos ha revelado, o sea que la tentacin de matar es
ms fuerte en nosotros de lo que creemos y
que se manifiesta por efectos psquicos, an
cuando escape a nuestra conciencia.6()
El comportamiento humano es diferente a la
accin instintiva de los animales. Los hombres hacen masacres que ponen en riesgo a
su propia especie o a gran parte de ella como ocurre con las guerras mundiales y la
amenaza atmica, adems de que ha exterminado, sin posibilidad de recuperacin,
gran cantidad de especies animales y vegetales. El animal mata a otro generalmente
de especie diferente para alimentarse y all
cesa la accin. El hombre "mata, remata y
contramata" con sevicia a los de su propia
especie.
La agresin humana es totalmente distinta a
la "agresin" animal.

Esta cita y las que nos remiten a pies de pgina son tomadas de "Ttem y Tab" (1913). Obras Completas de Sigmund Freud. Tomo II.
Editorial Biblioteca Nueva. Madrid 1968.

Si repasamos la historia de la humanidad


nos percatamos de que es una serie sin fin
de crmenes, complots, masacres, atentados, carniceras despiadadas, agresiones y
guerras no solo alejada en el tiempo sino
cercanas como las ocurridas en los siglos
XX y XXI.
Es cierto que las leyes y las religiones
prohben matar, pero esta constatacin en
lugar de negar, confirma la tendencia humana a matar, pues no habra necesidad de
prohibir algo que nadie desea hacer.
Aquello que se haya seriamente prohibido
tiene que ser objeto de un deseo y "admitiremos que esa tendencia a matar existe
realmente en el inconsciente...".
() Debido al dolor del hombre primitivo
ante la muerte de un ser amado- en la cual
se muestra la posibilidad (ineluctabilidad) de
su propia muerte, nacieron -dice Freud- las
creencias de la inmortalidad, la conciencia
de culpa y principios ticos como el "no matars". () volviendo a la horda primitiva
de Freud, hay que mencionar al Ttem. Citando a Wundt, Freud sealaba que el ttem
era primitivamente el animal de una especie
que la tribu correspondiente consideraba
como su antepasado ()
De esta manera Freud liga el totemismo con
la figura del padre y plantea el parricidio
original: "El psicoanlisis nos ha revelado
que el animal totmico es en realidad una
sustitucin del padre...
Y se refiere al parricidio que tiene antecedentes en la fase edpica en la cual el padre
74

separa sexualmente al nio de la madre,


pues el beb desde muy temprano reconoce
en ella no solo a la que lo cuida y alimenta
sino tambin aquella totalidad con significado libidinal.
En esa fase de separacin el padre impone
la norma, la ley; el nio termina aceptando
el lugar del padre, el lugar que le ha asignado el padre en la conformacin de la triada
familiar, reconoce al padre como tal, es decir, como el portador de la ley, y experimenta hacia l sentimientos ambivalentes de
amor y odio, de admiracin y envidia.
() Posteriormente, con la prohibicin "no
mataras"- esa comida totmica que constituy "la primera fiesta de la humanidad"-se
reprodujo en celebraciones simblicas polticas o religiosas, con un simblico padre
asesinado. Los hijos, parricidas primitivos,
"odiaban al padre que tan violentamente se
opona a sus necesidades de podero y a
sus exigencias sexuales, pero al mismo
tiempo lo amaban y admiraban. Despus de
haberlo suprimido y haber satisfecho su odio
y su deseo de identificacin con l, tenan
que imponerse sentimientos cariosos antes
violentamente dominados por el odio. Como
consecuencia de ese proceso afectivo surgi el remordimiento y naci la conciencia
de culpabilidad..."
() El proyecto comn, la focalizacin del
enemigo externo, la identificacin del enemigo interno cohesionan al grupo y lo constituyen como tal. Los lazos sociales de unidad
del grupo como expresin de lazos libidinales (fraternidad, solidaridad, amor) estn
vinculados con el temor, el odio al "otro" y la
pulsin de muerte, es decir; Eros y Tnatos
estn ligados, pues el primero se presenta
con la presencia del segundo. La existencia
y cohesin del grupo requiere la presencia
de un lder ideal o real: los hermanos que
experimentaron sentimientos ambivalentes
de amor-odio contra el padre se sienten
culpables de su muerte, tratan de evitar el
conflicto que los destruira a todos si se lanzaran a una lucha por apropiarse los poderes del padre muerto violando la Ley. Enton-

ces, renuncian al comn objeto del deseo


(mujeres y poder del padre), idealizando al
padre muerto al cual le asignan grandes
virtudes y lo consideran como emblema respetable que merece recuerdo y veneracin ,
de tal manera que el padre muerto entra a
funcionar como modelo cohesionador que
representa unas virtudes, valores o ideologas asignadas por los descendientes parricidas.
Pero se puede considerar otra modalidad de
conservacin y cohesin del grupo: cuando
ste es creado por un lder amado, respetado y admirado por los miembros que se subordinan a l y que identifican con aquella
figura que los padres de los miembros del
grupo hubieran querido que stos fueran
(ideal del Yo).7
Tanto en el caso del padre muerto idealizado como en el caso del jefe "carismtico"
que constituye el "ideal del Yo" para los
miembros, se trata de un ncleo del grupo
en beneficio del cual los miembros renuncian a decidir por cuenta propia, a realizar
sus propios deseos y, ms bien, se disponen a pensar, decidir y actuar conforme al
jefe o a la ideologa. Es decir, se acometen
y aceptan la tutora del jefe o a la ideologa
que no ha sido construida por la propia
razn. () Ahora bien, Freud dice que el
hombre est tentado a satisfacer su agresividad "a expensas de su prjimo, de explotar su trabajo, de utilizarlo sexualmente sin
su consentimiento, de apropiarse de sus
bienes, de humillarlo, de infringirle sufrimientos, de martirizarlo, de matarlo" .Sin embargo, de la violencia, en cuanto inminencia de
la muerte propia, surge el Derecho. ()
7

El Yo es, fundamentalmente, un aparato de regulacin y adaptacin a la realidad. Cualquiera que sean


los fracasos afectivos que sufra est destinado -como
representante de realidad- a asegurar el control progresivo de sus pulsiones. En tanto que el Supery es
una instancia de la personalidad cuya funcin es
comparable a la de un juez o censor con respecto al
yo. Freud considera la conciencia moral, la autoobservacin crtica y la formacin de ideales como
funciones del supery. Inicialmente se forma por la
interiorizacin de las exigencias y prohibiciones de los
padres.

75

Pero el Derecho y el Poder de la Comunidad


no significaron renuncia a la violencia, sino
que signific violencia de la comunidad en
su conjunto contra todo aquel que se les
opusiera, pues norma sin fuerza careca de
razn de ser. El Derecho reclam, entonces,
el monopolio de la fuerza en manos de la
"Comunidad en su Conjunto", pero para
lograrlo se requera que individualmente los
miembros de la comunidad renunciaran a
actuar con base en sus instintos agresivos,
es decir que los reprimieran. De esta renuncia que puso bozal a estos instintos, a los
instintos agresivos, naci la cultura.
() Los hombres renuncian a la violencia
individual para que el Estado monopolice la
violencia. Es en este sentido que se habla
del monopolio de las armas. Esta renuncia
no se debe solamente a la urgencia de un
ente supra-individual que los miembros del
grupo se ataquen entre si y se destruyan.
Esta renuncia se explica fundamentalmente
por la culpa ocasionada por el odio saciado
con la destitucin del omnipotente (odio que
predomin en el momento del atentado) y
por el renacimiento del amor por l despus
del atentado y del devoramiento de los poderes y atributos fascinantes. Sin este amor
resurgido no habra sentimiento de culpa.
()
Es en la "asociacin" donde la fuerza se torna poder poltico. ste se constituye mediante el desplazamiento del poder de fascinacin del omnipotente originario y,
adems, sostiene la exclusividad de la voluntad ancestral en forma de autoridad, es
decir, en forma de reconocimiento.
El Derecho naci con el Estado, es decir,
con el poder efectivo de la comunidad en su
conjunto, con el fin de someter a los miembros reacios al cumplimiento de las prohibiciones y normas (prohibicin del incesto,
prohibicin de las agresiones entre miembros de la comunidad, no matars, prohibicin de agresiones contra el Estado mismo
y contra el orden social del cual eman).
Necesariamente el Estado como Poder re-

quera de un aparato poltico-administrativo


para hacer efectivas sus funciones y defenderse a s mismo de las agresiones, pero
hay que diferenciar el Estado como Poder y
el Aparato con el cual ejerce ese poder. El
Estado y su aparato han cambiado de forma
a lo largo de la historia, de acuerdo con los
cambios de la estructura social de la cual
emana, y en determinados momentos histricos ha sido necesario que la estructura del
Estado y de su aparato se formule explcitamente en forma de Constituciones Polticas.

5.2.- Tres visiones sociopolticas.


a.Producto de la dominacin de clase; b. La
fuerza como fuente del Derecho; c. El
Derecho como garante de la Fuerza

a.- El Estado, producto de la dominacin


de clase.
* El origen de la familia, la propiedad
privada y el Estado; * Dios y el Estado
*-El origen de la familia, la propiedad
privada y el Estado: Federico Engels
(Momo ediciones, Bogot/1980)
Cap. IV. ()en la constitucin griega de la
poca heroica vemos an llena de vigor la
antigua organizacin de la gens, pero
tambin observamos el comienzo de su
decadencia: el derecho paterno con la
herencia de la fortuna por los hijos, lo cual
facilita la acumulacin de las riquezas de las
familias y hace de sta un poder contrario a
la gens, la repercusin de la diferencia de
fortuna sobre la constitucin social mediante
la formacin de los grmenes de una
nobleza hereditaria y una monrquica; la
esclavitud, que al principio slo comprendi
a los prisioneros de guerra, pero que
desbroz el camino a la esclavizacin de los
propios miembros de la tribu, y hasta de las
gens; la degradacin de la antigua guerra de
unas tribus contra otras en correras
sistemticas por tierra y por mar para
apoderarse de ganados, esclavos y tesoros,
76

lo que lleg a ser una industria ms.


En resumen, la fortuna es apreciada y
considerada como el sumo bien, y se abusa
de la antigua organizacin del gen para
justificar el robo de las riquezas por medio
de la violencia.
No faltaba ms que una cosa: una
institucin que no slo asegurase las
nuevas riquezas de los individuos contra las
tradiciones comunistas de la constitucin
gentil, que no slo consagrase la propiedad
privada antes tan poco estimada e hiciese
de sta santificacin el fin ms elevado de la
comunidad humana, sino que, adems,
imprimiera el sello del reconocimiento
general de la sociedad a las nuevas formas
de adquirir propiedad, que se desarrollaban
una tras otra, y por tanto a la acumulacin,
cada vez ms acelerada, de las riquezas: en
una palabra, faltaba una institucin que no
slo perpetuase la naciente divisin de la
sociedad en clases, sino tambin el derecho
de la clase poseedora de explotar a la no
poseedora y el dominio de la primera sobre
la segunda. Y esa institucin naci. Se
invent el Estado.
Cap. VIII]: [...] As, pues, el Estado no es
de ningn modo un poder impuesto desde
fuera de la sociedad; tampoco es la
realidad moral, ni "la imagen y la realidad
de la razn, como lo afirma Hegel. Es ms
bien, un producto de la sociedad cuando
llega a un grado de desarrollo determinado;
es la confesin de que esa sociedad se ha
enredado en una irremediable contradiccin
consigo misma y est dividida por
antagonismos irreconciliables, que es
impotente para conjurar.
Pero a fin de que stos antagonismos, stas
clases, con intereses econmicos en pugna
no se devoren a s mismas y no consuman a
la sociedad en una lucha estril, se hace
necesario un poder situado aparentemente
por encima de la sociedad y llamado a
amortiguar el choque, a mantenerlo en los
lmites del orden. Y ese poder, nacido de
la sociedad, pero que se pone por encima

de ella y se divorcia de ella ms y ms, es el


Estado. [...]
* -Dios y El Estado. Nicols Bakunin [50]
El imperio germnico, fuera de combate
Traduccin de Nez de Prado. Tomado de Los
caminos de la Libertad de Bertrad Russell - El ttulo
no es de Bakunin: es de Eliseo Reclus, su primer
editor. Editorial Aguilar S.A. / 1961

El Estado no es de ningn modo la


sociedad, no es ms que una forma
histrica tan brutal como abstracta.
Ha nacido histricamente en todos los
pases del matrimonio, de la violencia, de la
rapia, del pillaje; en una palabra, de la
guerra y de la conquista, con los dioses
creados sucesivamente por la fantasa
teolgica de las naciones.
Desde su origen ha sido y lo es hasta el
presente, la sancin divina de la fuerza
brutal y de la iniquidad triunfante.
El Estado es la autoridad, es la fuerza, es la
ostentacin y la fatalidad de la fuerza. No se
insina, no procura convertir ()
An cuando procura el bien, perjudica,
precisamente porque l lo impone y porque
toda imposicin provoca y suscita las
rebeldas legtimas de la libertad, y porque
el bien, desde el momento en que es
impuesto, desde el punto de vista de la
verdadera moral, de la moral humana, no
divina indudablemente, desde el punto de
vista del respeto humano y de la libertad, el
bien, repito, se convierte en mal. La libertad,
la moralidad y la dignidad del hombre
consisten precisamente en esto, en que l
mismo haga el bien, no porque nadie se lo
imponga, sino porque lo concibe, lo quiere,
lo ama.
b. La fuerza como fuente del Derecho, o
el Estado absolutista (A-C)
La famosa frase, atribuida a Luis XIV, letat
cest moi, no fue pronunciada y menos
cuando fue coronado (4 aos!), como es
comn advertirlo en polticos, periodistas y
77

an historiadores. Pero resume el


concepto del absolutismo que jams fue
ejercido exclusivamente por un monarca,
sino por un sistema en el cual el reycito
(caso, precisamente, de Luis XIV] era una
pieza de ese poder invisible pero actuante
detrs del trono.
A comienzos del siglo XVII el auge
manufacturero impone el proteccionismo; la
urgencia del mercado interior, la liberacin
de los siervos y limitaciones al podero
feudal; y las guerras expansionistas que se
avecinaban, la centralizacin administrativa
y de los ejrcitos. Es decir, la unificacin
nacional. Francia, la potencia de punta de la
poca , capitanea ese proceso bajo Luis
XIII, con un rey, una fe, una ley ( cardenalministro Rrichelieu): es el absolutismo, pero
no exclusivamente de un monarca en
varios casos, nios o imberbes, o
desquiciados- sino del sistema que requera
darle contextura a la acumulacin originaria
del capital, a la revolucin comercial y al
auge manufacturero en marcha y
que
operaba en las fiestas pomposas detrs del
trono, pero delante de l a la firma de los
decretos.
Sus tericos ms sobresalientes
son
Hobbes (51) y Bodin (52): contradictorios
como
el
sistema
absolutista
que
defendieron: Libertad, pero guiada;
desobediencia lcita, que no era legtima,
pues sera rebelin; leyes equitativas,
aunque impuestas
por un gobierno
soberano y fuerte.
En resumen, el Estado, como reflejo de la
naturaleza de los ciudadanos, siempre y
cuando se acojan a la naturaleza divina
del soberano; leyes cambiantes con los
cambios de la historia y la presencia de
nuevas generaciones, pero sin desconocer
jams el carcter hereditario y divino por
tanto, eterno- del gobierno monrquico.
Este carcter eterno y divino de la
monarqua absolutista, muchas veces
benvola con sus sbditos en las
contradicciones con los intermediarios

(como era presentada la monarqua ibrica


en Amrica, por ejemplo), posibilitaba que
las rdenes reales en cualquier momento,
tuvieran la aceptacin general de los
sbditos y, por tanto, suficiente fuerza para
convertirse en nuevas disposiciones legales:
la
fuerza monrquica, absolutista,
garantizada con las armas y la violencia de
sus intermediarios, como fuente del
Derecho.
(Un claro ejercicio de la fuerza como fuente
del Derecho, se aprecia en el Estado
Totalitario, que -dada su importancia- lo
trato en un acpite especial: el 5.4 )
c.- El Derecho como garante de la Fuerza
O el Estado Liberal (A-C)
Con el absolutismo, entr en crisis el
ejercicio del poder sin fronteras entre la
promulgacin de las leyes, la fuerza
coercitiva para su cumplimiento y sobre
todo- la penalizacin a la infraccin de las
mismas.: se impuso la separacin formalde poderes. Indudablemente Locke (53) fue
el precursor de la tesis de la separacin de
poderes que ms tarde defenderan
Rousseau y sobre todo Montesquieu. Fruto
de la revolucin de los comunes, liderada
por Cromwell, Locke fue uno de los
grandes idelogos del Estado liberal, de la
reforma protestante y del nuevo Derecho de
lo que sera a partir de 1707- el Reino
Unido, que en general, prima hasta la
actualidad.
En sus dos ensayos sobre el gobierno civil
(1690), postula los principios que van a ser
fundamentales
en
los
revoluciones
norteamericana y francesa: todo hombre
nace dotado de derechos naturales; () el
Estado (tiene la obligacin) de proteger
fundamentalmente, la vida, la libertad y la
propiedad. Pero no era una monarqua
absolutista la garanta de stos derechos
ciudadanos, sino el Estado, un nuevo
Estado, nacido de un contrato social,
cuestionando el origen divino del poder y
la legitimidad de los regmenes tirnicos
(tema de su primer Tratado), sino un
78

nuevo Estado afincado en el trpoli de los


tres poderes que tienen su base en el
legislativo de eleccin popular (tema de su
segundo Tratado).Este Estado, producto
de un contrato social y basado en el
Derecho, posibilitado por la divisin de
poderes, es el nico garante legtimo de la
fuerza necesaria para el ejercicio de los
derechos individuales, fuerza necesaria para
enfrentar la ley del ms fuerte.
Un freno a una eficaz democracia, sobre
todo de los pases tercermundistas,
heredado del colonialismo,
ha sido el
monopolio del poder pblico, la inexistencia
de una real divisin de poderes. Oligarquas
y lites dominantes, civiles y militares, se
idearon un sistema sui-generis de vasos
comunicantes entre las tres ramas del
poder pblico y lo peor- entre ellas y los
poderes econmicos internos y externos.
En los dos siglos precedentes, los intentos
de organizacin del Estado, basado en una
real existencia del trpode de poderes, que
implicara la participacin ciudadana, fue
boicoteado y subvertido con violencia,
golpes de Estado, dictaduras militares y
civiles,
magnicidios
a
dirigentes
popularesLas reformas constitucionales
de los aos 90s intentaron poner en vigor
stos principios del Estado Liberal, que an
no logran implantarse con solidez, ni
desterrar
el
vicio
de
los
vasos
comunicantes.
En estas condiciones, el Derecho no se
proyecta como garante de la fuerza del
Estado, sino que la fuerza sigue siendo
fuente del Derecho.
Por tanto, es conveniente insistir, con los
fragmentos que siguen, en la tesis del
Estado Liberal y del individuo como centro
de las legislaciones.
Considero que son aportes imprescindibles
de las teoras liberales a los procesos de
revoluciones ciudadanas y del socialismo
siglo XXI, en marcha.

-El Espritu de Las Leyes Charles Louis de


Montesquieu (54)
(Cap: El equilibrio poltico: divisin de poderes)

() Los derechos naturales del ser


humano estn afincados en la razn y
estarn
garantizados
slo
con
la
separacin de poderes como forma de
equilibrarlos entre s e impedir que ninguno
pueda ejercer el despotismo.
Los lmites de los poderes deberan ser
preestablecidos en un cuerpo legal, por
escrito: una constitucin. () en cada
Estado hay tres clases de poderes: el
legislativo,
el
(...)
de
las
cosas
pertenecientes al derecho de gentes, y el
ejecutivo de las que pertenecen al civil ()
por el primero, el prncipe o magistrado
hace las leyes para cierto tiempo o para
siempre, y corrige o deroga las que estn
hechas.
Por el segundo, hace la paz o la guerra,
enva o recibe embajadores, establece la
seguridad y previene las invasiones; y por el
tercero, castiga los crmenes o decide las
contiendas de los particulares. . ()
la libertad poltica, en un ciudadano, es la
tranquilidad de espritu que proviene de la
opinin que cada uno tiene de su seguridad;
y para que se goce de ella, es preciso que
sea tal el gobierno que ningn ciudadano
tenga motivo de temer a otro () cuando los
poderes legislativo y ejecutivo se hallan
reunidos en una misma persona (...) no hay
libertad, porque es de temer que (...) hagan
leyes tirnicas para ejecutarlas del mismo
modo. () as sucede tambin cuando el
poder judicial no est separado del poder
legislativo y ejecutivo.
Estando unido al primero, el imperio sobre la
vida y la libertad de los ciudadanos sera
arbitrario, por ser uno mismo el juez y el
legislador y, estando unido al segundo, sera
tirnico, por cuanto gozara el juez de la
fuerza misma que un agresor. ()
79

invisible.
en ese estado en que un hombre solo o una
corporacin (...) administrasen los tres
poderes (...) todo se perdera enteramente.
(...) el poder judicial no debe confiarse a un
senado permanente y s a personas
elegidas entre el pueblo en determinadas
pocas del ao, de modo prescrito por las
leyes, para formar un tribunal que dure
solamente el tiempo que requiera la
necesidad. () de este modo el poder de
juzgar, tan terrible en manos del hombre, no
estando sujeto a una clase determinada, ni
perteneciente
exclusivamente
a
una
profesin se hace, por decirlo as, nulo e

Y como los jueces no estn presentes de


continuo, lo que se teme es la magistratura
y no se teme a los magistrados. ()
() y es necesario tambin que en las
grandes acusaciones el criminal, unido con
la ley, pueda elegir sus jueces, o cuando
menos recusar un nmero tan grande de
ellos que los que resten se consideren
elegidos por l.

5.3.-El Individuo y El Estado


NdelAC: El absolutismo entra en una tenaz contradiccin con las fuerzas sociales (campesinos
libres, artesanos y manufactureros en auge), polticas (principalmente los gremios que adquieren y
controlan un poder real en ascenso), culturales (el desbordamiento de los clubes artsticos, las
tertulias filosficas y literarias, el teatro, la pintura): la inevitable revolucin se abre paso. El centro
de la misma es el individuo y las libertades individuales y asociativas. Esta relacin: IndividuoEstado (que no es la misma que Estado-individuo) es manejada con mltiples pticas. En sta
compilacin slo presento las de Sade y Rousseau.

a. Filosofa en la alcoba; b. El Contrato Social


a).-Filosofa en la alcoba: Alphonse Donatian de Sade [55]
(Filosofa en el tocador, en traduccin literal) Tusquets Editores/1989

AC: Sade maneja el tema con simpticas contradicciones: libertad individual s, pero ante el Estado, no
para que el Estado impide el ejercicio de sus impulsos al ser ms dotado sobre los otros. Extiende el
concepto de libertad individual al disfrute pleno de la sexualidad, solo coartado por leyes, por costumbres,
por las secuelas del antiguo rgimen y sobre todo- por la religin. Merecer el nombre de Republicano
exige ir a la bsqueda y luchar por el placer para quienes sean capaces de disfrutarlo: es la plena libertad.
En la alcoba, (segn el libro citado) cinco personajes (Dolmanc, o el cinismo; Agustn, el nuevo
ciudadano; Eugenia, la nia liberada; Madame de Saint Ange, o la encarnacin del placer y El
Caballero, el agitador revolucionario, indudablemente el propio Sade), disfrutan en grupo todas las
delicias de todos los placeres sexuales.
En un momento (el quinto dilogo), el Caballero interrumpe la orga para filosofar sobre el Estado y sobre
el individuo. Fue preciso, para sta sntesis, suprimir divertidas comparaciones histricas, el humor crudo
de exaltacin de vicios y de crmenes que utiliza, para demostrar nuestro mutismo y aceptacin de los
crmenes y vicios que la sociedad y el Estado comete a diario. Pero ni por la necesidad de sntesis pude
suprimir un fragmento de la dedicatoria: desfigurara al genial Sade.

80

Dedicatoria: () Mujeres lbricas, que la


voluptuosa Saint Ange sea vuestro modelo;
a ejemplo suyo despreciad cuanto contrara
las leyes divinas del placer, que la
encadenaron toda su vida.
Muchachas demasiado tiempo contenidas
en las ataduras absurdas y peligrosas de
una virtud fantstica y de una religin
repugnante, imitad a la ardiente Eugenia;
destruid, pisotead, con tanta rapidez como
ella, todos los preceptos ridculos inculcados
por imbciles padres.
Y a vosotros, amables disolutos, vosotros
que desde vuestra juventud no tenis ms
freno que vuestros deseos ni otras leyes
que vuestros caprichos, que el cnico
Dolmanc os sirva de ejemplo; id tan lejos
como l si como l queris recorrer todos
los caminos de flores que la lubricidad os
prepara; a enseanza suya, convenceos de
que slo ampliando la esfera de sus gustos
y de sus fantasas y sacrificando todo a la
voluptuosidad es como el desgraciado
individuo conocido bajo el nombre de
hombre y arrojado a pesar suyo sobre este
triste universo, puede lograr sembrar
algunas rosas en las espinas de la vida. ()
Quinto Dilogo [...] Discurso del
Caballero:
Franceses, un esfuerzo ms si queris ser
republicanos:
().En un siglo en que
estamos tan convencidos de que la religin
debe apoyarse en la moral, y no la moral en
la religin, se necesita una religin que vaya
con las costumbres, que sea algo as como
su desarrollo, como su necesaria secuela, y
qu, elevando el alma, pueda mantenerla
perpetuamente a la altura de esa libertad
preciosa que constituye hoy da su nico
dolo. [...]
Franceses, vosotros daris los primeros
golpes; vuestra educacin nacional har el
resto; pero pongmonos pronto a la tarea;
que se convierta en uno de vuestros
cuidados prioritarios; que tenga ante todo
por base esa moral esencial, tan descuida
da en la educacin religiosa.

No, no asesinis, no desterris: esas


atrocidades son propias de los reyes o de
los malvados que los imitaron; no ser
obrando igual que ellos como obligaris a
sentir horror por quienes las ejercan. Slo
hemos de emplear la fuerza contra los
dolos; basta con ridiculizar a quienes los
sirven; [...]
Franceses, sois demasiado ilustrados para
no daros cuenta de que un gobierno nuevo
va a necesitar costumbres nuevas; es
imposible que el ciudadano de un Estado
libre se comporte como el esclavo de un rey
dspota; las diferencias de sus intereses, de
sus deberes, de sus relaciones entre s,
determinan de un modo absolutamente
distinto su comportamiento en el mundo;
una multitud de pequeos errores, de
pequeos delitos sociales, considerados
muy esenciales bajo el gobierno de los
reyes, que deban exigir tanto ms cuanto
que necesitaban imponer frenos para
hacerse respetables o inabordables a sus
sbditos, van a anularse aqu; otras
fechoras, conocidas bajo los nombres de
regicidio o de sacrilegio, bajo un gobierno
que no conoce ya ni reyes ni religiones
deben desaparecer asimismo en un Estado
republicano. ()
Hagamos pocas leyes, pero que sean
buenas. No se trata de multiplicar los frenos:
se trata de dar al que utilicemos una calidad
indestructible.
Que
las
leyes
que
promulguemos no tengan otra meta que la
tranquilidad del ciudadano, su felicidad y el
esplendor de la repblica. () haced
florecer
vuestras
artes,
animad
la
agricultura, tan necesaria en un gobierno
como el vuestro y cuyo espritu debe poder
abastecer a todo el mundo sin que nadie
pase necesidad; dejad a los tronos de
Europa desmoronarse por s mismos;
vuestro ejemplo, vuestra prosperidad los
derrocarn pronto sin que tengis necesidad
de intervenir. [...]
Invencibles en vuestro interior y modelos de
todos los pueblos por vuestra civilizacin y
81

vuestras buenas leyes, no habr gobierno


en el mundo que no trabaje por imitaros, ni
uno slo que no se honre con vuestra
alianza; ()

Todo lo que deseis puede hacerse sin que


sea necesario abandonar vuestros hogares;
que los dems pueblos os vean felices, y
corrern a la dicha por el mismo camino que
vosotros les habris trazado.()

b.-El Contrato Social. Jean-Jacques Rousseau [56]


Russeau al proponer un Contrato Social que regule y mantenga la condicin humana de un nacimiento
libre y con igualdad de oportunidades, ejerci tan notable influencia sobre las relaciones Estado-libertad
individual, urgente para la consolidacin capitalista, que la inmensa mayora de las Constituciones lo
adoptaron y lo adaptaron- como un principio fundamental.
(Tomado del Contrato Social, escrito en 1752) Algunos principios de su obra, esquemticamente:

"Solo la libertad y la capacidad de


perfeccionarse distinguen al hombre del
animal
* "El hombre ha nacido libre y en todas
partes le hallamos prisionero..."
* La libertad, ha adquirido una dimensin
personal y poltica
*(Pero) "Los individuos han perdido su
libertad poltica y personal a manos de sus
propias instituciones culturales"() "tras
siglos de desarrollo cultural, se ha
convertido en un lugar en el que la libertad
es esquiva, costosa e irreconocible"
* "El contrato social consiste en una
transformacin que le permite al individuo
pagar con su libertad natural (que esta
prcticamente desempleada en un estado
salvaje) para ganar su libertad civil, con lo
cual transita desde el estado de inocencia al
de ciudadano."
* La dimensin personal de la libertad,
choca muchas veces con la Ley que no es
producto de un contrato, sino de la
imposicin

* Por tanto, "la forma de reconciliar la


oposicin entre libertad y ley consiste en
asociarlas, ya que el individuo ha perdido
irreversiblemente la inocencia del estado
natural y debe sacrificarse a las
imposiciones de una colectividad, es
necesario que las reglas que la colectividad
impone permitan la libertad.

* La cuestin esencial consiste en lograr la


identificacin de la voluntad individual con la
voluntad general. Y el primer mandato que
emana de la voluntad general es el de ser
libre",

"En el contrato social, el objetivo es


analizar las condiciones en las que se debe
organizar un
grupo social para su
funcionamiento libre y soberano" (...)

* "Hacer coincidir la voluntad general con


las voluntades particulares

5.4. El Estado totalitario (tres modelos)


NdelAC:
El Estado totalitario es una variedad
especial del Estado moderno, en condiciones del
surgimiento del capital monopolista. En sus
mtodos, un regreso al absolutismo y un
rompimiento con lo que estima su enemigo

mortal, el Estado liberal, el de la divisin de


poderes, porque precisamente-, el totalitarismo
unifica los poderes pblicos con una sola batuta.
En su contenido, la fuerza concentrada
del poder poltico con el econmico. El poder

82

poltico, representado por el militarismo, los


partidos nicos ensamblados en los Estados,
para reducir a los trabajadores y en general a
toda la nacin, con camisa de fuerza, bajo los
ideales de patria, raza, clase, libertad, a
las cuales dice representar, mediante sus
instrumentos represivos, que en realidad han
servido a la patria, a la raza , a la libertad,
del capital financiero y monopolista; y a los
apetitos de una nueva clase burocrtica y/o
militarista. El poder econmico, representado por
los monopolios en el Primer Mundo; los

terratenientes, el capitalismo dependiente y


tambin los propios monopolios nacionales, en el
Tercer Mundo; y un capitalismo de Estado,
con el que se encubre una nueva clase, en lo
que fue el Segundo Mundo y que persiste en
algunos pases del Tercer Mundo. Las
mltiples variedades del Estado Totalitario
moderno las agrupo en tres modelos, que
ejemplarizo slo con las expresiones que
dejaron una impronta terica, como se podr
observar en las propias conceptualizaciones de
sus idelogos-gestores.

a.-Modelo corporativo-militarista; b. Modelo dictadura proletaria;c. Modelo monopolista y


neocolonial.
a.-Modelo corporativo-militarista. ( Fascista ) (Idelogos/gestores crtica)

N del AC: Para sta sntesis-resumen, presento slo la concepcin general ideolgica (Mussolini), el
criterio racista-totalitario de Estado Nacional (Hitler), algunas formulaciones organizativas del falangismo
(Franco), en las que coincidi con el Portugal del Estado Novo de Oliveira Salazar (57a). Es imposible
incluir la diversidad de formas estatales de los dictadorzuelos tercermundistas, pero si sumamos
militarismo, represin, corrupcin, genocidios, desapariciones, violacin sistemtica de DDHH y sumisin
al capital monopolista trasnacional, quedan resumidos en Pinochet/57b.

Carcter totalitario del Estado Fascista ( Idelogos-Gestores)


Todo en el Estado ():Benito Mussolini [58]
(Fragmentos de discursos)

() Ni individuos, ni grupos (partidos


polticos, asociaciones, sindicatos, clases)
fuera del Estado.
Por ello, el fascismo es contrario al
socialismo, el cual reduce e inmoviliza el
movimiento histrico en la lucha de clase, e
ignora la unidad del Estado que puede
reunir a las clases armonizndolas en una
sola
realidad
econmica
y
moral;
anlogamente, es contrario al sindicalismo
de clase.
Pero el fascismo entiende que, en la rbita
del Estado ordenador, las reales exigencias
que dieron origen al movimiento socialista y
sindicalista
sean
reconocidas,
y,
efectivamente, les asigna una funcin y un
valor en el sistema corporativo de los
intereses conciliados en la unidad del
Estado. ()

Hemos sido los primeros en afirmar, frente


al individualismo democrtico-liberal, que el
individuo no existe sino en el Estado y
subordinado a las necesidades del Estado, y
que a medida que la civilizacin, va
cobrando formas ms complejas, cada vez
ms se restringe la libertad del individuo.
(En el gran rapporto del fascismo, 14 de
septiembre de 1929)

() Estamos en un Estado que controla


todas las fuerzas que obran en el seno de la
nacin. Controlamos las fuerzas polticas,
controlamos
las
fuerzas
morales,
controlamos las fuerzas econmicas
estamos, por lo tanto, en pleno Estado
corporativo fascista ()
Nosotros representamos un principio nuevo
en el mundo, nosotros representamos la
anttesis neta, categrica, definitiva, de todo
83

el mundo de la democracia,
plutocracia, de la masonera

de

la

(Instalacin del nuevo directorio nacional del


partido, 7 de abril de 1926)
(Una sntesis de todos stos postulados, se aprecia
en la famosa frase de Mussolini en su discurso en el
Scala de Miln: todo en el Estado, nada fuera del
Estado, nada contra el Estado, citado por Curzio
Malaparte (59) en Tcnica del golpe de Estado
[ediciones comuna socialista, Universidad Libre de
Colombia/1975)

Raza y concepto de Estado Nacional :


Adolfo Hitler (60a)
(Mi Lucha Cap. 2, Parte 2)

[...] El Estado es el fundamento en el que ha


de apoyarse la ms alta cultura humana,
mas es incapaz de engendrar sta ltima...
Para ello se requiere la presencia de una
raza dotada de capacidad para la civilizacin.
Podr haber en el mundo cientos de Estados modelos y, sin embargo, si el conservador de la cultura, el ario, se extinguiese, no
podra subsistir cultura alguna cuyo nivel
intelectual fuese comparable con el de las
grandes naciones [...]
El Estado, como tal, no crea un nivel de
cultura definido: puede, sencillamente, limitarse a contener la raza que lo decide.
De aqu que la condicin indispensable para
engendrar una humanidad superior no sea
el Estado sino la raza que posee las cualidades necesarias para ello. [...]
Todo cruzamiento de razas provoca tarde o
temprano la decadencia del producto hbrido, mientras el elemento superior de cruzamiento sobreviva en puridad racial. [...]
El primer deber del Estado estriba en impedir que el matrimonio contine siendo un
azote perpetuo para la raza, consagrndolo,
en cambio, como una institucin llamada a
reproducir la imagen del Seor y no seres
monstruosos, medios hombres y medio monos. [...]

() El Estado nacional debe conceder a la


raza el principal papel en la vida general de
la nacin y velar porque ella se conserve
pura.
La voluntad nacional del falangismo a
travs de los rganos corporativos:
Francisco Franco (60b)
(Discurso radiado al asumir el poder: 1- X/1936:
Habla el caudillo: Biblioteca popular Alfonso
Amad-Madrid/1937)

() Desprestigiado el sufragio popular


inorgnico, se march primero por la accin
de los caciques nacionales y ms tarde por
la tirnica actuacin de los Sindicatos
puestos al servicio de intereses polticos, la
voluntad
nacional
se
manifestar
oportunamente a travs de aquellos
rganos tcnicos y corporaciones que,
enraizados en la entraa misma del pas,
representan de una manera autntica su
ideal y sus necesidades.
Hemos de conseguir la transformacin
econmica de la sociedad espaola, a
travs de una organizacin corporativa, con
el
establecimiento de la sindicacin
nacional. ()
A la explotacin liberal de los espaoles,
suceder la racional participacin de todos
en la marcha del Estado al travs de la
funcin familiar, municipal y sindical. La
Familia y el Taller han de ser las clulas
principales de la nueva sociedad espaola.
Familia, Taller, Corporaciones, Municipios,
Provincias, Regiones, ruedas principales de
la marcha del nuevo Estado. ()
Crtica:
El aniquilamiento de la persona:
Walter Theimer [61]
(Historia de las ideas polticas. Editorial Ariel,
Barcelona/1960)
Cap. XXI:

() En las dictaduras totalitarias [los] principios y mtodos importan el aniquilamiento


de la persona individual. Un anti individua-

84

lismo extremo es la base de todos los sistemas de sta clase ()


Solo hay entidades colectivas, abstracciones: no existe el ser individual, y por consiguiente no tiene derecho alguno [...] el hombre ya no es un fin en s mismo [...] sino slo
el medio para otros fines, y adems slo
para fines estatales [...]: continuamente dirigido, continuamente vigilado, carece, no ya
de intimidad, sino incluso de voluntad
Lo nuevo del totalitarismo es que se funda
en una organizacin de masas, antes instrumento de la democracia [...]
Lo poltico se identifica con lo sacral: se
transforma en un mito colocado en la esfera
de lo absoluto nacional, de lo absoluto racial
o de lo absoluto social. Los adversarios pasan a ser incrdulos, pecadores. Ninguna
otra opinin es ya respetable: el totalitarismo
fomenta la intolerancia y el fanatismo. () la
lucha de los ngeles contra los diablos.
[...] El totalitarismo se funda, en primer
trmino sobre fuerzas irracionales]...] Como
movimiento que, en esencia se alimenta de
sentimientos, posee un alto grado de romanticismo: es la expresin poltica de la moderna rebelin contra la razn, nacida y
no casualmente- en seguida de la primera
guerra [...] cuando todo estaba fuera de
quicio. [...] Desenvuelve nuevos mtodos
no racionales, psicomecnicos, para martillar sus consignas en el cerebro de las masas y tratar de mantener a los hombres en
un estado de permanente exaltacin, cultivando las monomanas y las ideas fijas [...]

Gobierna por el miedo y el terror: una polica


secreta gigantesca y omnipresente, apoya
da por un ejrcito de soplones privados y un
poderoso aparato de prisiones, campos de
concentracin, torturas y ejecuciones, son
su principal apoyo.[...]
(...) Ms importante que la poltica social
era, para el fascismo, la poltica nacional. El
nacionalismo constitua su propio fundamento. En sus alas, el siempre floreciente romanticismo nacional italiano iba a alcanzar
alturas nunca soadas. [...] Sobre estas bases (Mussolini) construy el fascismo su estilo de vida, guerrero, romntico y emocional
[...] La industria pesada y los crculos conservadores ayudaban al partido nazi [...].
Todava durante algunos aos tuvo el apoyo
poltico de los gobiernos conservadores de
Occidente [...]
La fuente espiritual decisiva del nacionalsocialismo fue el romanticismo, pero ms tardo que el primitivo y ms a travs de representantes de segunda fila que de sus grandes figuras [...] en cuyo fondo [la expresin
Tercer Reich] yace una concepcin del
mundo
completamente
romnticohistrica[...].
El romanticismo es la gran maldicin de la
evolucin poltica alemana. [...] ha educado
a generaciones enteras en la idea de que es
preferible abandonarse al goce de los oscuros sentimientos romnticos, a profesar el
superficial racionalismo ()

Nota del AC: Theimer plantea un tema que cobra gran actualidad en nuestros das, porque
probablemente- est aclimatando un nuevo oleaje fascista presentado como una de las variantes de la posmodernidad y basado en la caricaturizacin, el desaprecio y la superacin del
racionalismo que correspondera, a un pretendido colapso de la modernidad. Contra el racionalismo, cobra vuelo un resurgir del romanticismo que intenta confundir la sana y bella aspiracin
a los sentimientos de amistad, amor, ternura, y a las expresiones artsticas (que hacen parte
de la razn) con la ideologa romntica de la superioridad de bellos poetas contra mediocres
prosaicos, de la romntica nobleza clasista, patriotera y elitista, excluyente de oprimidos y marginados que no caben en su espacio, contra expresiones racionalistas que se expresan artsticamente a travs de atrevidas formas multicolores, de abstracciones plsticas, de bellas
composiciones poticas, musicales y literarias.

85

Aborrece el racionalismo, porque es consciente que sus himnos, sus marchas, sus
poemas y su telebasura, se derrumban con
la crtica racionalista, con el anlisis, con la
razn que, adems (segn expresin de
Fernando Cruz, acpite 1.9) Jams podr
ser calificada como sepulturera del mito.

razan de sus prejuicios pequeo-burgueses


de golpe, ()

b ) Modelo dictadura proletaria. (leninista-stalinista) / Idelogos gestores; -Crtica

() 1).- () La dictadura del proletariado


como instrumento de la revolucin proletaria
() (es) un organismo suyo, su punto de
apoyo ms importante, llamado a la vida,
primero para aplastar la resistencia de los
explotadores, derribarlos y consolidar las
conquistas
logradas
y,
segundo,
para llevar a trmino la revolucin proletaria,
para llevarla hasta el triunfo completo del
socialismo. Vencer a la burguesa y derrocar
su poder es cosa que la revolucin podra
hacer tambin sin la dictadura del proletariado. Pero aplastar la resistencia de la burguesa, sostener la victoria y seguir avanzando hasta el triunfo definitivo del socialismo, la revolucin ya no puede si no crea, al
llegar a una determinada fase de su desarrollo, un organismo especial, la dictadura
del proletariado () suprimir las clases no
slo significa expulsar a los terratenientes y
a los capitalistas esto lo hemos hecho nosotros con relativa facilidad- sino tambin
suprimir los pequeos productores de mercancas; ()

Sin leyes pre-existentes: V.I Lenin [62]


La revolucin proletaria y el renegado
Kaustky
Editorial Progreso, Mosc/1982()
()

la dictadura es un poder que se apoya


directamente en la violencia y no esta coartado por ley alguna.
La dictadura revolucionaria del proletario es
un poder conquistado y mantenido mediante
la violencia ejercida por el proletariado sobre la burguesa, un poder no coartado por
ley alguna ()
() la dictadura del proletariado es la guerra
ms abnegada y ms implacable de la nueva clase contra un enemigo ms poderoso,
contra la burguesa, cuya resistencia se ve
decuplicada por su derrocamiento... ()
La dictadura del proletariado es una lucha
tenaz, cruenta e incruenta, violenta y pacfica, militar y econmica, pedaggica y administrativa contra las fuerzas y las tradiciones
de la vieja sociedad.()
(bajo la dictadura del proletariado, habr
que reeducar a millones de campesinos y de
pequeos propietarios, a centenares de miles de empleados, de funcionarios, de intelectuales burgueses, subordinndolos a todos al Estado Proletario y a la direccin proletaria; habr que vencer en ellos los hbitos
burgueses y las tradiciones burguesas ;()
() reeducar... en lucha prolongada, sobre
la base de la dictadura del proletariado, a
los proletarios mismos, que no se desemba-

Una dictadura, la del proletariado:


Jos Stalin [63]
.Los fundamentos del leninismo
Ediciones en Lenguas Extranjeras, Mosc/1950

2).- (primera conclusin, NdelAC) () la dictadura del proletariado como dominacin del
proletariado sobre la burguesa. () Bajo la
dictadura del proletariado, la democracia es
una democracia proletaria, la democracia de
la mayora explotada, basada en la restriccin de los derechos de la minora explotadora... Segunda conclusin: La dictadura del
proletariado no puede surgir como resultado
del desarrollo pacifico de la sociedad burguesa y la democracia burguesa; slo puede surgir como resultado de la demolicin
de la maquina del Estado burgus, del ejercito burgus, del aparato burocrtico burgus, de la polica burguesa. ()
(y, agrega adelante, NdelAC):garantizados
(por) el poder de los soviets. ()

86

Crtica :
(NdelAC: El movimiento internacional de los trabajadores ha sufrido muchas vicisitudes. En 1.864, se
organiza con la Asociacin Internacional de Trabajadores, pero inmediatamente surgen tres corrientes
con enfrentamientos nada fraternos. Con el tiempo daran origen al Marxismo oficial, al anarquismo y a
la social-democracia y con el correr de los aos, la primera de estas corrientes se fracciona an ms para
dar surgimiento a muchsimas otras agrupaciones como, el leninismo. el stalinismo, el trotskismo, el revisionismo, el maosmo, etc, etc.( Un anlisis de las primeras tres corrientes socialistas la hace Bertrand
Russell: Los caminos de la libertad, 3a. parte).
Esa polmica se desarroll con los aos y se enfrasc, como marco de referencia, en la experiencia de la
Comuna de Pars, pero se desat en una forma particularmente enconada con la Revolucin Rusa. Para
afincarla, Lenin proclam la dictadura del proletariado, mientras que los socialistas--marxistas y anarquistas [Karl Kausky, Rosa Luxemburgo, Archinov, Rizzi, Bordita, Rocker, Ossinsky,] se le enfrentaron y
fue arduamente combatida por trotskistas sin Trotsky, como Vctor Serge. Polmica que adquiri las ms
vergonzosas formas represivas no slo desde el Estado ( contra la propia direccin bolchevique que forj
la Revolucin Rusa: Trostky, Sinoviev, Kamenev, Bujarin...; ms tarde contra Tito en Yugoslavia, Nagy en
Hungra, Dubcek/Sbvoboda en Checoslovaquia, por ej.), sino tambin con instrumentos para-estatales,
para-militares, recurriendo a crmenes con mtodos mafiosos como ocurri con el asesinato de Trotsky,
de su hijo, de dirigentes obreros, anarquistas y marxistas espaoles, como Andrs Nin y con disidentes de
los partidos comunistas oficiales.
Otros aspectos de ste tema en Orgenes de la oligarqua estatal, acpite 2.6, literal c, y En bsqueda
del socialismo, Tercera Parte.

Bahro

Serge/Bourinet

Mondolfo

-La premonicin de Bakunin: Rudolff Bahro [64]


(La Alternativa: Crtica al socialismo realmente existente. Parte 1, Cap. 1 Editorial Materiales, Barcelona/1979) El
ttulo: La premonicin... es de los editores, no de Bahro. El autor es un tpico intelectual de la ex Repblica Democrtica Alemana quien plante una alternativa a lo que llam socialismo realmente existente (debi decir inexistente realmente). La letra cursiva y entre comillas, corresponde a fragmentos que Bahro reproduce de Bakunin; sin
comillas y letra normal, son textos de Bahro:

() Podemos leer hoy con incrdula sorpresa


() lo que Bakunin quera haber visto en el
fondo de la teora y praxis marxista (...):
un despotismo de la minora gobernante, tanto
mas peligroso cuanto que aparece como expresin de la llamada voluntad popular. (...) Esta
minora inteligente y por tanto privilegiada gobernar como si comprendiese los intereses
verdaderos del pueblo mejor que el pueblo mismo. El llamado Estado popular de Wilhelm
Liebknecht, que Bakunin atribua a Marx, no
seria sino la muy desptica direccin de las
masas populares por (una) nueva y muy poco
numerosa aristocracia de autnticos o presuntos
intelectuales. ()

siguiente de la revolucin se fundar (una) nueva organizacin social no a travs de la unificacin libre de las organizaciones populares, de las
comunidades, los municipios, las regiones de
abajo hacia arriba, sino a travs del poder
dictatorial de aquella minora ilustrada. () fundarn una vez que el pueblo haya depositado
todo el poder en sus manos, un nico banco
estatal, que concentrar en sus manos toda la
produccin comercialindustrial, agrcola e incluso cientfica, y dividirn a la masa del pueblo en
dos ejrcitos: industrial y agrcola, bajo el mando
directo de los ingenieros del Estado, que constituyen un nuevo estrato polticocientfico privilegiado.

Como la ciencia no es accesible a todos, esos


pocos lo dirigirn todo, de tal suerte que al da

Esta ltima expresin es de una exactitud impresionante ()

87

-El Estado totalitario sovitico, segn Vctor Serge (65). Por Philip Bourinet (66)
(Coloquio en la Fundacin A. Nin/2002: Deconstruccin socialista y humanismo colectivista)
(NdelAC: En Septiembre/2001, Vctor Serge
pudo regresar a Mosc. Lo llev la Fundacin
Anas Nin y lo present Philip Bourinet, mas de
medio siglo despus de muerto. Un homenaje a
uno de los primeros internacionalistas que se
enrolaron en la revolucin rusa y que fue afectado por el fascismo rojo y la deconstruccin
socialista que se extendan aceleradamente.
Luchador indomable, expuso su vida por sus
principios y no cedi a las presiones, incluida la
de Trotzky, para que corrigiera tericamente su
concepto de capitalismo de Estado. Transcribo
fragmentos de la ponencia presentada por Bourinet en el Colloque Vctor Serge, [Traduccin de
Margarita Daz. Las abundantes notas con bibliografa
muy ilustrativas- fueron suprimidas en gracia a la
brevedad)

[...] La transicin de Rusia hacia una relativa democratizacin, apoyndose en un sector capitalista privado, plantea tres preguntas: cmo el totalitarismo llamado sovitico pudo instalarse y perdurar para, finalmente, sucumbir; cmo la transicin de un
capitalismo de Estado, que algunos llamaban economa planificada colectivista, a un
sector capitalista privado ha podido hacerse
con tanta facilidad; y tambin, cmo puede
darse una alternativa socialista en este siglo
XXI que responda a las necesidades de un
nuevo movimiento social autnomo, cuya
finalidad es el hombre liberado de sus cadenas, econmicas y polticas?
[...] El concepto de totalitarismo se impondr
a partir de la guerra. En plena guerra, el
viejo comunista austriaco, Franz Borkenau,
public un libro titulado The totalitarian
enemy, donde Rusia era caracterizada como un fascismo rojo y la Alemania nazi
como un bolchevismo marrn [...]
Fueron los anarquistas y los comunistas de
izquierda (a los que ya podemos calificar como los
comunistas consejistas) los que primero definieron a Rusia como un Estado capitalista,
donde el Estado dirigira orgnicamente,
como un cuerpo colectivo, el conjunto de la
vida econmica. En un escrito aparecido en
1921, La faillite du communisme dEtat rus-

se, el lder anarcosindicalista alemn Rudolf Rocker conclua su obra con un llamamiento al socialismo, y no al capitalismo de
Estado. Simultneamente, los comunistas
de izquierda alemanes y holandeses (KAPD,
Gorter et Pannekoek) proclamaban, en
1921, que Rusia sovitica y proletaria del
Octubre rojo comienza a transformarse en
Estado burgus. Y el anarquista ruso Piotr
Archinov anotaba en 1927: No hay ninguna
duda que la misin histrica del partido
bolchevique se vaca de todo contenido y
que intentar conducir la Revolucin rusa a
su objetivo final: el capital de Estado... ()
En el curso de su obra, Serge sugiere que el
estalinismo corresponda, de hecho, a una
acumulacin primitiva del capital: [...] En
1944, en un trabajo no publicado, Economa dirigida y democracia, Serge descubre
similitudes entre la economa dirigida nazi y
la colectivizacin estaliniana, que se desarrollan al interior de un marco nacional...
que es autrquico . ()
Asimismo, considera -al igual que Otto Rhle- la posibilidad de una tendencia general al
capitalismo de Estado, por las nacionalizaciones y estatalizaciones que permitirn
responder durante un periodo a las necesidades de reconstruccin, pero que no tienen nada que ver con la real socializacin
de los medios de produccin.
Bolchevismo y capitalismo de Estado.
Rodolfo Mondolfo [67] . Editorial Lozada/1982

() la revolucin bolchevique no creo el


socialismo y no poda crearlo por la razn
expresada por el propio Lenin en su discurso del 4 de junio de 1918, donde, inspirndose en la concepcin histrica de Marx,
declaraba lo siguiente:. "Todos nosotros
sabemos que el socialismo no puede ser
realizado sino en la medida en que el capitalismo internacional haya desarrollado sus
premisas materiales y tcnicas en una escala inmensa y sobre bases cientficas". Por

88

consiguiente, el mismo Lenin, en su discurso de octubre de 1921, reconoca el error


de"nuestra poltica econmica que supona
que fuera posible pasar directamente desde
el viejo rgimen econmico ruso a la estatizacin de la produccin y a la reparticin
sobre la base comunista. La experiencia
demostr el error de nuestra concepcin,
que estaba en contradiccin con lo que decamos antes de la revolucin".
Este reconocimiento de su fracaso en la
realizacin del socialismo, y de la imposibilidad de lograrla saltando la fase capitalista,
determina toda la accin sucesiva de la dictadura bolchevique. ().

torial, que mantiene la alienacin del trabajo


y del hombre, en cuya superacin Marx
haca consistir justamente el socialismo, es
la realidad comprobada
() Hay que poner de relieve en primer
lugar que, a pesar de las diferencias de
orientaciones entre las tres corrientes
(marxistas ortodoxos, comunistas de los
consejos, leninistas disidentes) () todas
ellas coinciden en interpretar el rgimen
sovitico como un capitalismo de Estado, y
que las razones parcialmente diversas, que
cada una da como fundamentos de semejante conclusin, proceden todas esencialmente de exigencias reconocidas por el
propio
Lenin.

Que todo eso haya llevado no ya al socialismo sino a un capitalismo de Estado dictac) Modelo monopolista y neocolonial (imperialista) ( Etapas y gestores Crtica )
A-C: El desarrollo del capital monopolista, implic -en determinadas pocas y pases- revertir el modelo
del Estado liberal por una forma moderna del absolutismo, con el que impuls las economas, apelando
al militarismo. (ver fragmentos de El Capital Monopolista de Rosa Luxemburgo, en punto siguiente).
Alemania Nazi es el ejemplo ms claro del combate al Estado Liberal para construir una nueva organizacin estatal, en el marco capitalista desarrollado.
Pero el Reino Unido, Francia, las otras metrpolis europeas y los EEUU, desarrollaron un modelo suigeneris, en el cual una de sus caractersticas es la dualidad contradictoria: Internamente, en esos pases
centrales (colonialistas e imperialistas), mtodos ms o menos democrticos del Estado Liberal; externamente, hacia la periferia (pueblos colonizados y/o neo-colonizados), el modelo fascista, a travs de
gobiernos dciles, militaristas, o simplemente con sus virreyes o administradores directos.
Desde el s.XX, el capitn de ste modelo dual -que denomino Monopolista y Neo-colonial- es la democracia norteamericana.
Por ello, en ste punto no examino las particularidades en los otros pases que recurrieron a guerras y
masacres coloniales en Africa, Asia, Oceana y el Medio Oriente. (Reino Unido, Francia, Italia, Blgica,
Holanda, Japn, Turqua)
Aunque pueda parecer arbitrario el sealamiento de etapas en la gestacin y el desarrollo del totalitarismo de los monopolios, ubico las que siguen por considerar que expresan la escalada de acuerdo a diferentes perodos coincidentes con nuevos intereses poltico-econmicos de la potencia de punta. Las etapas coexisten, se extienden unas en las otras, formando el actual complejo de la E.N.D (Estrategia Nacional de Defensa). La defensa es consubstancial al capital. Mucho ms al monopolio. La E.N.D, aunque
desde un principio no recibi formalmente ese nombre Busch se invent el eslogan-, comienza desde la
aparicin de los primeros monopolios.

Etapas y Gestores: * El Militarismo como campo de acumulacin del capital ; * Amrica para los americanos/ James Monroe; * Los trabajadores como soldados/Theodoro Roosvelt; - * La bomba y la gran
expansin de la era atmica/Harry S. Truman; * El reparto del Mundo, Guerra Fra y Macarthysmo/McCarthy-Eisenhower; * La Terapia del Shock /Buch.

89

Critica: *El militarismo/Luxemburgo (punto siguiente);* Patriot Act o la fbrica del miedo/ Angela Davis
La construccin desenfrenada del imperio/JamesPetras; El Estado delincuente/ Iginio Polo

-El militarismo como campo de la acumulacin del capital (orgenes):


Rosa Luxemburgo (68)
(El Capital Monopolista, Capitulo XXXII, Ed. Orbis,
S.A., VII; II Barcelona/1982. - Publicado en 1899.NdelAC: Aunque ste escrito debera incorporarse en
Crtica y no en etapas, comienzo las etapas con
sta crtica, para ubicar las races de la escalada del
Modelo monopolista y neo-colonial)

() El militarismo ejerce en la historia del


capital una funcin perfectamente determinada. Acompaa los pasos de la acumulacin en todas sus fases histricas. ()
Asimismo, ms tarde, en la conquista de las
colonias modernas, en la destruccin de las
corporaciones sociales de las sociedades
primitivas y en la apropiacin de sus medios
de produccin, en la imposicin forzosa del
comercio de mercancas en pases cuya
estructura social es un obstculo para la
economa de mercado, en la proletarizacin
violenta de los indgenas y la imposicin del
trabajo asalariado en las colonias, en la formacin y extensin de esferas de intereses
del capital europeo en territorios no europeos, en la implantacin forzosa de ferrocarriles en pases atrasados y en la ejecucin de
los crditos del capital europeo provenientes
de emprstitos internacionales.()
El militarismo es tambin, en lo puramente
econmico, para el capital, un medio de
primer orden para la realizacin de la plusvala, esto es, un campo de acumulacin. Al
estudiar la cuestin de a quin podra considerarse como adquirente de la masa de
productos en que est incorporada la plusvala capitalista, no hemos aceptado repetidas veces ni al Estado ni a sus servidores
en la categora de consumidores. Como
representantes de fuentes derivadas de renta, los hemos colocado en la misma categora de usufructuarios de la plusvala (o en

parte del salario), a la que pertenecen tambin los representantes de las profesiones
liberales y todos los parsitos de la actual
sociedad (rey, cura, profesor, prostituta,
soldado). Pero esto slo resuelve la cuestin, bajo dos condiciones.
En primer lugar, si, como en el esquema
marxista de la reproduccin, reconocemos
que el Estado no posee ms fuentes de impuestos que la plusvala capitalista y el salario obrero capitalista. En segundo lugar, si
slo consideramos como consumidores al
Estado y sus instituciones, los consumos del
salario de los funcionarios del Estado (y lo
mismo del "soldado"), significa desplazamientos parciales del consumo de la clase
obrera al squito de la clase capitalista, en
cuanto sean pagados con recursos de los
trabajadores.
Supongamos por un momento que todo el
rendimiento sacado en contribuciones indirectas al obrero, que representa una merma
de su consumo, se aplicase a pagar sueldos
a los funcionarios del Estado y a aprovisionar al ejrcito permanente.
En tal caso, no se producir desplazamiento
alguno en reproduccin del capital social
total. ()
Pero la demanda del Estado no se dirige,
esta vez, a los medios de subsistencia
(prescindimos aqu, despus de lo dicho
anteriormente, acerca de las "terceras personas", de la demanda de medios de subsistencia para el sostenimiento de los funcionarios del Estado, cubierta igualmente
con el importe de los impuestos), sino a un
gnero de productos especficos.
Es una demanda de elementos terrestres y
martimos de guerra. ()

90

-Amrica para los americanos, del


Norte!: James Monroe (69)
Inspirador y creador de la famosa Doctrina, [2-121823], cuyo fragmento se reproduce y comenta en el
acpite 7, 2 Parte: La hora de Amrica Latina )

-Los trabajadores como soldados:


Theodoro Roosevelt [70]
(AC:

Presidente al comenzar el s. XX, logr


que EEUU se hicieran al canal de Panam
con el procedimiento ms sencillo y barato:
fabricar la independencia del Istmo (18-111903).
Inaugur jurdicamente la legalidad de la
injerencia militar si los intereses norteamericanos eran amenazados o si los ciudadanos
criollos no estaban capacitados para gobernarse. Amenazas y Capacidades que
definiran las autoridades norteamericanas
para intervenir, como efectivamente lo hicieron en Cuba y Nicaragua.
Adems de la independencia panamea,
Roosvelt logr para EEUU, una franja territorial a perpetuidad: la Zona del Canal
(superada con los acuerdos Torrijos-Carter).

Es por tanto coherente, aunque inspido, su


discurso que compara las obras del canal
con una empresa militar y a los trabajadores, con soldados:
() a todos ustedes,
quienes estn comprometidos con el trabajo
de excavar ste canal (), estn haciendo
su tarea como soldados que hacen bien su
trabajo en una gran guerra () del ejrcito
ms famoso de todas las naciones () Este es uno de los grandiosos trabajos del
mundo.
(Discurso a las Fuerzas Reunidas del Canal de
Panam.- Nov. 16/1906. Tomado de los Archivos
del Senado Norteamericano)

Esta militarizacin en la relacin laboral es


tpica del fascismo.

Si a ello se le agrega la funcin inversionista


en colonias y neocolonias, podemos
aproximarnos a una de las claves del totalitarismo monopolista y neo-colonial.
Claves, que al igual que el nazi-fascismo,
comienzan por reprimir a los trabajadores de
su pas.
En su primera administracin, podemos ver
un Roosvelt como precursor -35 aos antes- de Hitler, frente a las movilizaciones
obreras.
La diferencia en ste caso- es que mientras el nazismo fusilaba diez o doce, escogidos al azar de la poblacin de territorios
ocupados, Roosvelt, amenazaba a los trabajadores de su propio pas: ()
() El sentimiento que anima ahora a una
amplia porcin de nuestro pueblo puede ser
suprimido. Hay que escoger a diez o doce
de sus lideres gremiales, ponerlos contra el
paredn y fusilarlos ()
(Ver mensaje especial al Congreso del 7 de
diciembre /1901.- (Tomado de El resurgimiento
de las luchas obreras en Estados Unidos: Gregorio Selser, Historia del Movimiento Obrero,
No. 39; Centro editor de Amrica Latina/B.Aires,
1973)

- La gran expansin de la era atmica


(Truman) :
AC:

La era atmica o cibercapitalista tiene


sus races, desde un punto de vista tcnicoeconmico, hacia los aos 40s del s.XX con
el trnsito de la produccin semiautomtica
a la automtica, el auge de los procesos
electrnicos, la descomposicin del tomo o
fisin nuclear (Acpite 1.9, 2a Parte), las inversiones enclave y con ellas- la formidable expansin de los mercados (2a. Parte);
desde una ptica poltico-militar, con la
bomba A sobre Japn, la guerra fra, la
carrera armamentista con la conquista espacial, la guerra de las galaxias, y el ma-

91

carthysmo que se extiende a la actual Terapia del shock.


(Puesto que asuntos poltico-econmicos los
trato en otros acpites y puntos, aqu me limito a
los aspectos poltico-militares.)

cia de las cosas que vienen (una) gran


responsabilidad que ha cado sobre nuestros hombros () gracias a Dios lleg a nosotros y no a nuestros enemigos". ( le pido )
su gua para usarla para sus fines.
(Datos tomados de Atajo - Periodismo para pensar
fuente Waging Peace ).

Crtica
La bomba (Truman), El reparto del mundo y
la Guerra Fra (Truman-Eisenhower). El Macarthysmo (Eisehower-Macharty) La terapia
de shok, Patriot Act, la construccin
desenfrenada del imperio y el Estado
delincuente (Buch).
(Y Obama? Por muy buena voluntad antiguerra, por muchos deseos de restringir los
exagerados abusos imperiales como el bloqueo a Cuba, desmontar desde el gobierno
una poltica de Estado es bien difcil. Pero
posible, como se est demostrando en los
procesos latinoamericanos. En EEUU es
mucho ms arduo, no slo por la fuerza
avasalladora del Estado, particularmente del
poder judicial y las manipulaciones mediticas, sino porque ella est introyectada solidamente en la conciencia individual.
La Bomba: Harry s. Truman (71)
En la madrugada del 6 de Agosto de 1.945,
el bombardero B-29, estaudinense, arroj
sobre Hiroshima al pequeo nio, como se
denomin en lenguaje cifrado, la bomba A,
fuerza explosiva de unas 12.500 toneladas
de TNT.
Tres das despus, sobre otra ciudad de un
Japn ya vencido, Nagasaki, un bombardero
similar arroj otra, con fuerza explosiva de
22.000 toneladas de TNT y ncleo de Plutonio. En el anunci a su nacin y al mundo, Truman afirm:
"El mundo
se enterar que se solt la primera bomba
atmica del mundo sobre una base militar
en Hiroshima. Esto se hizo para evitar hasta
donde fuera posible la muerte de civiles.
(). Pero ese ataque slo es una adverten-

As, la bomba en su doble aspecto: su utilizacin fsica y su utilizacin psicolgica,


amenazante, se constituye en uno de los
instrumentos fundamentales del modelo
monopolista y neo-colonial.
El reparto del mundo y la guerra fra: A-C
Truman administr para su pas la victoria
de otros en la Segunda Guerra Mundial, al
tiempo que el capital monopolista arrollaba
con otra escalada en las condiciones de un
nuevo reparto del mundo y el comienzo de
la aplicacin de los incipientes procesos
cibernticos en la agroindustria, los transportes, la banca, los mercados y los servicios.
Con Alemania, Italia y Japn vencidos y
una Europa Occidental exhausta, tanto el
Tercer Mundo, afroasitico y latinoamericano, emergente, independentista y vigoroso, pero sometido al reemplazo del viejo
colonialismo europeo por el neocolonialismo
anglo-norteamericano-, como el Segundo
Mundo la porcin oriental de Europa, menos desarrollada, sometida a la sustitucin
de la ocupacin nazi, por la del hermano
sovitico- , constituan un bocado global,
apetitoso y fcil. El reparto del mundo entre
Churchill, Stalin y Roosvelt fue todo un banquete (Conferencias de Yalta y Postdam)
El banquete continuara en mesas separadas, cada uno engullendo su propia esfera
de influencia y asustndola con el peligro
del otro. A unos, con el peligro comunista
que pretende aniquilar nuestra civilizacin
cristiana y occidental. A los otros, con la
voracidad imperialista que conspira contra
los pueblos del mundo y las patrias de los
trabajadores: es la Guerra Fra.

92

Ambos mundos fueron vctimas de los totalitarismos: el Segundo Mundo, del totalitarismo de la dictadura proletaria (literal b de
ste acpite); el Tercer Mundo del totalitarismo monopolista y neo-colonial, para atajar tanto los procesos revolucionarios, mediante el macarthysmo, los golpes de Estado, los genocidios y el militarismo, como
las ansias libertarias, mediante la dictadura
de un partido nico y el intervencionismo
militar.
(ver:, adems de los puntos que siguen, Un solo
Estado, los EEUU de Norteamrica, de Juan
Gabriel
Toklatian
(77)
(www.portaldecienciapoltica

El Macarthysmo o la Cacera de brujas


(AC): Al trmino de la Segunda Guerra los
planes del capital monopolista, el norteamericano y los europeos, no se ajustan a la
nueva realidad: la URSS no qued tan maltrecha como esperaba. Por el contrario, la
guerra, ms la propaganda-represin stalinista, logr aunar las energas patriticas
con las revolucionarias y un crecimiento
econmico sin precedentes ni comparacin
arroj hasta un 11% anual/sostenido en una
larga ola.
Europa del Este, con la presencia del ejrcito rojo extendi el mapa socialista; los movimientos revolucionarios en toda Europa
amenazaban la dbil estabilidad capitalista
en Italia, Francia, Grecia, Turqua. Asia, con
la nueva y triunfante R.P. China, se le sala
de las manos al viejo y nuevo colonialismo.
En Africa y el Medio Oriente, los movimientos de liberacin nacional preocupaban a
todas las potencias. En Amrica Latina la
lucha por la tierra golpeaba a grandes monopolios como la United Fruit Company y
los movimientos sindicales y estudiantiles
exigan las nacionalizaciones de industrias
vitales como el petrleo, el oro, los servicios
pblicos y el transporte.
Era el comunismo el nuevo brujo- que
amenazaba la estabilidad norteamericana
en todo el mundo. Y encima, la intelectuali-

dad norteamericana e importantes sectores


obreros estaban infectados de izquierdismo, sovietismo, comunismo, Era preciso
-y con urgencia- hacer algo. Por eso, cuando el senador por Wisconsin, Joseph
McCarthy (72) ., en febrero de 1950 (Administracin Truman) intervino, denunciando una
conspiracin en el mismo seno del Departamento de Estado, en el cine, la prensa, las
universidades, los sindicatos y hasta en el
propio ejrcito, fue acompaado por una
sociedad agresiva, delirante, contra el
hipottico enemigo...
Algunos pocos ejemplos de sta cacera
fueron los esposos Ethel y Julius Rosemberg, sentenciados a la silla elctrica, acusados de haber entregado a la URSS el
secreto de la bomba atmica, Alger Hiss,
presidente de la Fundacin Carnegie para la
paz internacional, el notable fsico Robert
Oppenheimer , expulsado de la Comisin de
Energa Atmica por haberse opuesto al
proyecto de la bomba H. Escritores, artistas,
directores, guionistas de cine, periodistas,
fueron perseguidos despus de ser inscritos
en las listas negras, como Bertold Brecht,
que logr escapar a Europa , Howard Fast,
Charles Chaplin al cual se le prohibi el ingreso a los EEUU y se vet su pelcula Un
rey en New York, Humphrey Bogart, Edward R. Murrow , los diez de Holly Wood y
centenares de sindicalistas, profesores, actores e intelectuales...Las persecuciones
tambin se realizaron a los libros: ms de
30.000 ttulos, fueron excluidos de bibliotecas y libreras.
La posesin de Eisenhower (73) en 1953,
que plasm el triunfo republicano, favoreci
la posicin de McCarthy: un do perfecto. El
presidente expide un decreto que regula las
actividades de los funcionarios y los obliga a
declarar ante la comisin de actividades
anti norteamericanas, invalidando en la
prctica un derecho constitucional que posibilitaba no declarar en contra propia ni de la
familia.
Este General-Presidente, hroe de una
guerra que no gan su ejrcito, desat nue93

vas guerras como las de Korea, Viet-Nam y


las amenazas a China, Cuba y a Europa del
Este. Un claro exponente de la END.
La oleada anticomunista, macartista, tena
antecedentes en los inicios del siglo XX, con
el auge monopolista
(una muestra es el discurso de T.Roosvelt, ya citado ).

La casera de brujas, como poltica exterior


norteamericana, se extendi ms all de las
fronteras norteamericanas: el peligro comunista, sirvi de pretexto para arrasar
con libertades individuales y asociativas de
Latinoamrica, imponer gobiernos mediante
golpes de estado, promover la violencia a
las zonas rojas, torturar, masacrar...
(por ej. , Ley Mccarran-Waltert/1952, que le dio
manos libres al gobierno para el intervencionismo descarado).

As una nueva oleada de las inversiones


monopolsticas a partir de los aos 50s (las
inversiones enclave.- literal d, acpite 1.5, Segunda
Parte), la escalada de la deuda externa con

intereses escandalosos, la succin de materias primas, la importacin por el Tercer


Mundo de maquinaria relativamente obsoleta que permitiera el recambio industrial en
los EEUU, podan hacerse fcilmente porque cualquier tibia oposicin sera catalogada de comunista .
El espectro macartista se extendi en la
Administracin Bush, con nuevas leyes para
atajar la indignacin ciudadana contra las
guerras y el intervencionismo militar.
Ejemplos: la terapia del Shok, Patriot Act y
La construccin desenfrenada del imperio,
a continuacin:
La terapia del shock: George W.Bush (74):
AC: Sin guerra fra los EEUU asumen el
unipolarismo mundial. Las guerras locales
y/o de baja intensidad, unidas al aprovechamiento de las calamidades naturales,
extienden su presencia intimidadora-

salvadora en toda la geografa del planeta.


Guerras y desastres naturales que producen
adems de las consecuencias inmediatas y
directas- un pnico colectivo que permite
presentar y, en ocasiones, aceptar al poder
militar-imperial como el salvador.
Masas de seres humanos quedan constreidas material y psicolgicamente: es un
Shock generalizado, aprovechado para inducir una terapia masiva con mtodos de
psicologa comportamental y publicidad subliminal, estimulando los reflejos primarios:
la sola visin de un uniforme, una bandera,
una esfinge, una marca, que exhiba el dulce
y/o el garrote, estimula un miedoagradecimiento plural. Se extiende, como
virus, a pases vecinos y la capacidad de
enfrentar al capital monopolista y a sus ejrcitos y de forjar modelos propios de desarrollo econmico, se va perdiendo con la victoria de la sumisin colectiva.
Este adocenamiento generalizado, sta terapia de shock, permite con mayor facilidad
una nueva escalada de dominio.
Esa escalada la est realizando con una
tenaza de dos pinzas: el anti-terrorismo y
la guerra.
Slo faltaba una oportunidad para contar
con el apoyo de la ciudadana norteamericana y la opinin mundial. Bin Laden y el
terrorismo que es doblemente de derecha:
en si mismo y como soporte y pasaporte
para las acciones imperialistas, se lo dio con
11-Sept/2001. Y Bush, muy presto, desencaden lo que quera y estaba preparando.
Sus palabras son claras: () Vamos a utilizar cualquier arma de guerra que sea necesaria
() El pas no debe esperar una sola batalla, sino una campaa prolongada, una
campaa sin paralelo en nuestra historia.
Cualquier nacin, en cualquier lugar, tiene
que tomar una sola decisin: o estn con
nosotros o estn con el terrorismo. () Les
he pedido a las Fuerzas Armadas que estn
en alerta, y hay una raznn para ello: se
94

acerca la hora en que entremos en accin, y


ustedes nos van a hacer sentir orgullosos.
Esta es una lucha de todo el mundo, esta
es una lucha de la civilizacin ()

nes ampliamente errneas de seguridad.


()

Patriot Act o la fabrica del miedo:


ngela Davies. (75)

(Tomado de Rebelin. Traduccin de Ana Fiol).

(Tomado de ENcontArte)

La Doctrina que Bush estableci en su discurso "La estrategia de seguridad nacional


de Estados Unidos" (20 de septiembre de
2002), promueve un "nico modelo sostenible para el xito" a travs de guerras ilimitadas y unilaterales y de ofensivas "preventivas. Aunque expresada en el lenguaje de la
"defensa" y la "libertad", la doctrina Bush es
una desviacin extrema de la doctrina de
"contencin" de Truman (limitar la influencia
sovitica) y an de la doctrina de "para
atrs" de Reagan (revertir la influencia sovitica).

La Patriot Act (Ley Patriota) fue promulgada inmediatamente despus del 11 de septiembre de 2001- La administracin Bush
hallo en este ataque la oportunidad para
explotar el miedo al terrorismo como el fundamento del conjunto de su poltica de guerra mundializada. La Patriot Act integra nuevas formas de macartismo y de racismo..
La edificacin del nuevo Estado que antepone a todo la seguridad y que se funda en
la fbrica del miedo constituye una nueva
erosin de los vestigios de democracia en
nuestro pas.
Hemos entrado en la era ms conservadora
de nuestra historia ms conservadora incluso que en la poca de McCarthy. La Patriot
Act fue adoptada casi por unanimidad. Incluso las fracciones ms progresistas (como, por ejemplo el Black Caucus el colectivo
de los representantes negros) rechazaron
en ese momento cualquier toma de posicin
contra las decisiones de Bush.
De hecho, una sola persona la representante de mi circunscripcin, en Californiatuvo la fuerza y el coraje suficiente para decir no. Una combinacin de racismo, particularmente frente a las gentes de fe musulmana, y de miedo arteramente manipulado ha
acabado creando una situacin tal, que lo
que nos queda de democracia esta en proceso de rpida erosin.
Eso se ve, por ejemplo, con el uso de la
pena de muerte: hace poco tuvimos la milsima ejecucin, y el mismo da el nmero
mil uno. Esa autentica rutinizacin, esa banalizacin, se ha instalado en el Derecho
hijo de la guerra de Irak, de la guerra planetaria contra el terrorismo y de la creacin de
un Estado ampliamente fundado en nocio-

La construccin desenfrenada del Imperio. James Petras (76)

La doctrina de Bush est basada en enemigos indefinidos que son "redes de individuos
en las sombras" que se "superponen" con
Estados, enemigos que estn planeando
ataques "inminentes" con tecnologas peligrosas. Las amenazas polticas de Bush, su
inclusin y profundidad, alcanzan al mundo
entero, que es exactamente el objetivo de la
poltica imperial: la conquista global ().
Washington defiende su visin totalitaria de
conquista global a travs guerras ofensivas
usando una lgica de extrema irracionalidad: "Los Estados dbiles pueden ser tan
peligrosos para nuestro inters nacional,
como los Estados fuertes". Afganistn e Irak
no bombardearon a Estados Unidos, fue al
revs. La doctrina Bush habla de "amenazas emergentes ligadas a tecnologas peligrosas" y cita el 11 de septiembre. Los secuestradores usaron trinchetes de dos dlares 38 dlares de alta tecnologa - para
arrebatar los aviones y estrellarlos en las
Torres y el Pentgono. La doctrina Bush no
apunta a terroristas activos y armados que
intentan causar dao. Prev destruir "planes" y "amenazas emergentes".
Los "planes" se refieren a discusiones, ideas, debates; no se refieren a acciones ni a
95

poner armas a buen recaudo. En otras palabras, la destruccin de "amenazas emergentes" significa para EEUU licencia para asesinar a todo "radical" asociado con "tecnologas peligrosas". Sean cuidadosos de lo
que piensan al afeitarse!. Ms seriamente,
la doctrina Bush establece que las amenazas contra la "libertad econmica" - el sistema econmico neoliberal fracasado - es
uno de los valores clave que Estados Unidos defender militarmente a travs de guerras ofensivas. Esta parte de la doctrina tiene relevancia especfica en Amrica Latina,
donde la "libertad econmica" norteamericana ha devastado las vidas y aspiraciones
de millones de personas.
En lugar de reconocer cmo la "libertad
econmica" ha conducido Amrica Latina a
la pobreza, autoritarismo e inseguridad, la
doctrina Bush reduce los "conflictos regionales" a un problema de "carteles de la droga"
y de "terroristas y grupos extremistas" y se

refiere a la intervencin militar en Colombia


como a un modelo ()
El Estado delincuente: Iginio Polo
(tomado de El Terrorismo, Fica/2003,

() Disipado el humo de las ruinas en Manhattan, la lucha contra el terrorismo se ha


convertido en el pretexto para imponer el
Estado delincuente, que revela la profunda
depravacin tica e intelectual de sus dirigentes cuando explican al mundo que van a
hacer la guerra en Irak para evitar la guerra. () aceptar hoy la consolidacin y el
predominio de las formas del Estado delincuente del nuevo imperialismo norteamericano, resumidas en la limitacin de libertades civiles, en la impunidad y en una agresiva actuacin militar en el exterior expresada
en la guerra preventiva, puede llevar al planeta a ujna situacin de extremo riesgo, que
todava estamos a tiempo de evitar () no
puede ignorarse que la guerra preventiva de
Bush es una doctrina fascista,

5.5.-Los intentos contestatarios a la dominacin del Estado


NdelAC:. La represin sistemtica a las aspiraciones obreras de organizacin independiente, llev a varios pensadores a interrogar no slo la funcin del Estado, sino tambin su evolucin y su gnesis. Concluyeron que era imprescindible para las clases dominantes y para mantener la explotacin. Entonces, la
emancipacin del trabajo pasaba por la eliminacin, por la superacin del Estado.
Y comienza una batalla, unos intentos contestatarios, contra la dominacin del Estado, tanto con acciones
prcticas, insurreccionales, como con teoras. Tal vez las principales son las que se exponen en el orden
literal que presento. Tal vez, la revolucionaria ms eficaz contra la dominacin del Estado que se materializa en el ejercicio del poder, sea una niita de seis aos.
Despus de la victoria, seguida a los pocos meses del colapso de La Comuna de Paris (1881), surgieron
nuevas formas de cuestionamiento a unos Estados afincados en la representacin que los ciudadanos
conferan -y confieren- a delegatarios. As surgen nuevos conceptos que cuestionan la Democracia
representativa con planteamientos como Democracia participativa y directa, a travs de consejos de
ciudadanos, como los Soviets (literalmente, Consejos), los Consejos de Fbrica que incluye la Autogestin y el Doble Poder, formulados principalmente por Trotsky y Gramsci. Discusin que hoy cobra
notoria importancia con el proceso latinoamericano en marcha, que denomino evolucin revolucionaria, o
Revolucin evolutiva, cuyo mtodo me parece- est intentando con xito fusionar la democracia representativa con la participativa en ascenso.

a.La comuna; b.Asociacin Internacional de los Trabajadores; c. Los Soviets d.Democracia


Obrera; e. El proyecto de transicin; f. Mafalda contestataria.

96

La.-La Comuna (Sntesis; -Declaracin de la Comuna al pueblo francs.)


Sntesis de los acontecimientos: Susana Belmartino (78): La Comuna de Paris (79)
Historia del Movimiento Obrero (La letras cursiva y entre parntesis, corresponde a notas del A-C)
[...]...terminada en desastre la ltima aventura imperial de Napolen III, derrotado el
ejrcito francs por las fuerzas prusianas, la
proclamacin de la tercera repblica no
bast para aliviar la tensin provocada por
la crtica situacin econmica y social. [...]
Se form un bloque compuesto de obreros
y miembros de la pequea burguesa que se
opuso con violencia al gobierno que haba
huido de Pars junto con la burguesa, y a la
Asamblea monrquica.
De esa oposicin surgi la Comuna, [un]
rgimen municipal autnomo que [...] para
los revolucionarios [significaba] la anttesis
directa del Estado capitalista y burgus [y] el
instrumento para lograr la emancipacin del
trabajo... [...]
(Las) clases altas [prefirieron la capitulacin
ante el ejrcito prusiano de Bismarck a
cualquier concesin a las demandas de los
trabajadores franceses] El 28 de Enero se
haba decidido la rendicin de la ciudad.
De acuerdo con lo propuesto por Bismarck,
se declara una tregua y el gobierno francs
convoca a elecciones destinadas a elegir
una Asamblea Nacional que ratifique las
condiciones de paz propuestas: desarme del
ejrcito de lnea de Pars, rendicin de varios fuertes, pago de indemnizacin [...] cesin a Alemania de Alsacia y Lorena. [Elecciones manipuladas que dieron el triunfo a
los monrquicos contra el conjunto de republicanos]
[Los parisinos desconocieron de hecho esa
Asamblea]: [...] los prusianos entraron a
Paris el 1 de marzo [de 1881] [pero, los trabajadores] organizaron un nuevo poder revolucionario.

La Federacin de los batallones de la Guardia Nacional se form espontneamente [...]


Thiers [jefe del poder ejecutivo de la 3. Repblica] llega a Paris el 16 de Marzo y su
primera medida est destinada a desarmar
al pueblo parisiense [...] La multitud enfurecida tom prisioneros [a dos generales] que
fueron fusilados [...] El comit central de la
Guardia Nacional [anuncia] elecciones municipales inmediatamente para elegir un
gobierno verdaderamente representativo, la
Comuna [...]
No existan funcionarios ejecutivos investidos de autoridad independientemente de la
comuna.
Todo el cuerpo de funcionarios trabajaba
bajo el control de sus miembros y estos eran
directamente responsables ante los ciudadanos. [...]
Declaracin al pueblo francs: La Comuna
(Tomado de Historia del movimiento obrero, No.18 Centro editor para Amrica Latina, Buenos Aires/1972)

() En el conflicto doloroso y terrible que


impone una vez mas a Pars los horrores
del sitio y el bombardeo que hace correr la
sangre francesa, que hace perecer a nuestros hermanos, nuestras mujeres, nuestros
hijos aplastados bajo los obuses y la metralla, es necesario que la opinin pblica no
sea dividida, que la conciencia nacional no
sea turbada [...]
Qu pide Pars?: El reconocimiento y la
consolidacin de la Repblica, nica forma
de gobierno compatible con los derechos del
pueblo y el desarrollo regular y libre de la
sociedad; la autonoma absoluta de la Comuna extendida a todas da las localidades
de Francia, y asegurando a cada una la integridad de sus derechos, y a todo francs
el pleno ejercicio de sus facultades y aptitudes, como hombre, ciudadano y trabajador.
97

La autonoma de la Comuna no tendr otros


lmites que el derecho de autonoma igual
para todas las obras comunes adherentes al
contrato, cuya asociacin debe asegurar la
unidad francesa.
(Algunos de los derechos ciudadanos sancionados
por La Comuna, se listan en nota 79, al final, Bibliografa de autores)

Llamamos a Francia! : Advertida de que


Pars en armas posee tanta calma como
bravura, que sostiene el orden con tanta
razn como herosmo, que no se arm ms
que por devocin a la libertad y la gloria de
todos, que Francia haga cesar este sangriento conflicto [...]
Los proletarios de Pars, ante el fracaso y la
traicin de la clase gobernante, comprenden
que ha llegado la hora () de salvar la situacin, hacindose cargo de la direccin
del poder poltico.(). En cuanto a nosotros,
ciudadanos de Pars, tenemos la misin de
realizar la revolucin moderna, la ms grande y la ms fecunda de todas aquellas que
han iluminado la historia
Tenemos el deber de luchar y de vencer!
1 de Abril de 1881.- La Comuna de Paris
(NdelAC; Una de las combatientes ms lcidas y ms
erguidas de La Comuna fu Louise Michel (80)

b.- La Asociacin Internacional de


Trabajadores. (81)
N del A-C: El 28 de septiembre de 1864, se

reuni el primer congreso de la Asociacin


Internacional de los Trabajadores. Esta organizacin liderada por Marx y Bakunin no
agrupaba partidos absolutamente identificados ideolgica y polticamente. Por el contrario fue una asociacin de diferentes tendencias, matices y opiniones que agrupaba
desde organizaciones partidistas, diversidad
de asociaciones cooperativistas y de otra
ndole, a sindicales. Hoy al asomar el siglo
XXI con nuevas perspectivas socialistas, los
trabajadores estn siguiendo sta concepcin inicial, como se observa en los foros

sociales mundiales, particularmente en los


de Porto Alegre (2001, 2010 y el proyectado para 2020. El Maniofiesto del 2001, lo
reproduzco como punto final de esta compilacin. El del 2010, lamentablemente no
produjo declaracin final.) La posicin de la
AIT de hace siglo y medio, reflejada en sus
Estatutos, sigue teniendo vigencia:
Estatutos generales de la Asociacin Internacional de los Trabajadores.
-Propuestos por Marx y aprobados) Prembulo,
(Obras escogidas, Tomo II, Editorial Progreso.
Mosc/1976)

Considerando: ()
Que la emancipacin de la clase obrera
debe ser obra de la propia clase obrera; que
la lucha por la emancipacin de la clase
obrera no es una lucha por privilegios y
monopolios de clase, sino por el establecimiento de derechos y deberes iguales y por
la abolicin de todo dominio de clase;
Que el sometimiento econmico del trabajador a los monopolizadores de los medios de
trabajo, es decir, de las fuentes de vida, es
la base de la servidumbre en todas sus formas, de toda miseria social, degradacin
intelectual y dependencia poltica;
Que la emancipacin econmica de la clase
obrera es, por lo tanto, el gran fin al que
todo movimiento poltico debe ser subordinado como medio; que todos los esfuerzos
dirigidos a este fin han fracasado hasta
ahora por falta de solidaridad entre los obreros de las diferentes ramas del trabajo en
cada pas y de una unin fraternal entre las
clases obreras de los diversos pases;
Que la emancipacin del trabajo no es un
problema nacional o local, sino un problema
social que comprende a todos los pases en
los que existe la sociedad moderna y necesita para su solucin el concurso prctico y
terico de los pases ms avanzados;

98

Que el movimiento que acaba de renacer de


la clase obrera de los pases ms industriales de Europa, a la vez que despierta nuevas esperanzas, da una solemne advertencia para no recaer en los viejos errores y
combinar inmediatamente los movimientos
todava aislados:
Por todas estas razones ha sido fundada la
Asociacin Internacional de los Trabajadores. Y declara que todas las sociedades y
todos los individuos que se adhieran a ella
reconocern la verdad, la justicia y la moral
como base de sus relaciones recprocas y
de su conducta hacia todos los hombres, sin
distincin de color, de creencias o de nacionalidad.
No ms deberes sin derechos, no ms derechos sin deberes.
c.-Los Soviets ( Deutcher Trotsky )
N del AC: Los soviets (simplemente, consejos,
en ruso) es la experiencia ms slida hasta
ahora- del movimiento obrero por encontrar
un modelo alternativo de democracia directa
y participativa de los trabajadores, en oposicin a la democracia representativa.

Los Consejos crearon un poder propio,


alterno o doble poder que se fue extendiendo desde los intentos de derrocamiento
al zar en 1905, hasta el triunfo revolucionario de Octubre en 1917.
Presento los dos soviets: el que forj
Trostky en 1905 y el que manipul Lenin
con ayuda de Trotsky- en 1917 y que transitaron de agrupaciones sociales a instrumentos de partido:
-Surgimiento: Isaac Deutcher [82]
Trostky: El Profeta Armado Capitulo V -

lucin Rusa: el primer Consejo, o Soviet, de


Delegados de los Obreros.
El Soviet no fue una invencin bolchevique.
Al contrario, los bolcheviques, encabezados
en Petersburgo por Bogdnov y KnuniantsRadin, lo vieron con suspicacia, como un
rival del Partido. No fue sino hasta la primera semana de noviembre (la tercera segn
el nuevo calendario), despus que el Soviet
haba alcanzado su mxima fuerza e influencia, cuando Lenin, desde Estocolmo,
trat de inducir a sus partidarios a que se
acercaran al Soviet en una actitud de mayor
cooperacin.
El ncleo del Soviet lo constituan los huelguistas de cincuenta imprentas, quienes
eligieron delegados y les ordenaron que
formaran un consejo. Poco despus se unieron a ellos delegados de otros oficios. Paradjicamente, la idea misma haba sido
sugerida, indirecta e involuntariamente, por
el zar, quien, despus de los sucesos de
enero, nombr una comisin encabezada
por un tal senador Shidlovsky para que investigara la causa de los disturbios. La comisin orden a los obreros que eligieran a
sus representantes en las fbricas para que
plantearan sus quejas. Los huelguistas de
octubre siguieron el precedente.
Cuando el Soviet se reuni por primera vez,
el 13 de octubre, slo asistieron los delegados de un distrito (el del Neva). Haca falta
un estmulo para inducir a otros distritos a
unirse al Soviet.
Ese estmulo lo proporcionaron los mencheviques, que un da habran de oponerse
enconadamente a la institucin que en sus
primeros das apadrinaron. Los Soviets ganaron instantneamente una autoridad extraordinaria.

(Ediciones ERA, S.A. Mxico/1970)

() Como resultado del desarrollo de la


huelga (una de las ms importantes de la ola huelgustica de ese ao, la de los tipgrafos en San Petesburgo, NdelAC), surgi a la vida una institu-

cin nacida de la entraa misma de la Revo-

Este fue el primer cuerpo electivo que represent a las clases trabajadoras, privadas
hasta entonces del sufragio. Bajo un gobierno que miraba con supremo desdn el principio mismo de la representacin popular, la
primera institucin que encarnaba ese prin99

cipio tendi moralmente, en seguida, a


eclipsar al gobierno existente.
El Soviet se convirti de inmediato en un
factor revolucionario de primera magnitud.()
Sobre los Soviets: Len Trostky [83]
(Historia de la Revolucin Rusa /1905.- Editorial
Grijalva

() El Soviet es el embrin de un gobierno


revolucionario. () Organiza su prensa
libre, su propia polica que garantice la seguridad de los ciudadanos, su servicio de
correos, los ferrocarriles, el avituallamientoEl primer paso de la prxima revolucin
es la creacin de soviets en toda Rusia ()
(Ndel AC: Pero, posteriormente -en 1917- despus del triunfo revolucionario de Octubre, los
soviets sern dominados por el Partido Bolchevique. Esa no fue la concepcin inicial de Trotsky. Y en ste punto fue contradictorio: tericamente, mantena la independencia de los soviets
como organizacin social de los trabajadores
pero termin aceptando la concepcin leninistamonoplica de los soviets como instrumentos de
partido. Siempre haba insistido como lo narra
Deutcher- que Ningn partido o grupo, poda
aspirar a la jefatura exclusiva. El soviet deba
ser un organismo representativo amplio que
incluyera todos los matices de opinin de la
clase obrera () (obra citada de Deutcher)

d.- Democracia Obrera


(NdelA-C: La concepcin de la Democracia
Obrera, del doble poder y de los soviets son
para Gramsci/ 1920- tres aspectos de un
solo mtodo de emancipacin de los trabajadores que, en general, resume como
Consejos de Fbrica )
Consejos de fbrica y de Estado de la Clase Obrera (1920). Antonio Gramsci (83)
(Capitulo III: Democracia Obrera - Antologa,
1917-22, Siglo XXI de Espaa, Editores/1985)

() El Estado socialista existe ya potencialmente en las instituciones de la vida so-

cial caractersticas de la clase trabajadora


explotada. Conjugar esas instituciones, coordinarlas y subordinarlas en una jerarqua
de competencias y de poderes, centralizarlas respetando, empero, la necesaria autonoma-, significa crear ya desde ahora mismo una verdadera democracia obrera, eficiente y activa, en contraposicin con el
Estado burgus en todas sus funciones
esenciales de gestin y de dominio del patrimonio nacional. ()
Pero la vida social de la clase trabajadora es
rica en instituciones y se articula en mltiples actividades.
Dichas instituciones y actividades deben,
pues, ser desarrolladas, organizadas, conjugadas, en suma, en un sistema vasto y
gilmente articulado que absorba y discipline a la entera clase trabajadora.().
Las comisiones internas son rganos de
democracia obrera que hay que liberar de
las limitaciones impuestas por los empresarios y a los que hay que infundir vida y
energa nuevas. Hoy las comisiones internas refrenan y limitan el poder del capitalista
en la fbrica y desarrollan funciones de arbitraje y de disciplina.
Desarrollados y enriquecidos, esos sern
maana los rganos del poder proletario
que sustituirn al capitalista en todas sus
funciones de direccin y de administracin.
()
Semejante sistema de democracia obrera
(integrado con las equivalentes organizaciones campesinas) proporcionara una forma
orgnica y una disciplina permanente a las
masas, constituir una magnifica escuela de
experiencia poltica y administrativa, encuadrara a las masas hasta el ltimo individuo,
acostumbrndolas a la tenacidad y a la perseverancia, habitundolas a considerarse
como un ejrcito en campaa, y que, como
tal ejrcito, necesita de una firme cohesin
si no quiere verse destruido, disuelto y reducido a la esclavitud. ()

100

Cada fbrica constituira uno o ms regimientos de dicho ejrcito, con sus jefes, con
sus servicios de enlace, con su oficialidad,
con su estado mayor; poderes, stos, delegados por libre eleccin y no autoritariamente impuestos.
A travs de los comicios electorales, celebrados dentro de la fbrica, con la incesante
accin propagandstica y de persuasin,
desarrollada por los elementos ms conscientes, se conseguira una transformacin
radical de la mentalidad obrera, se educara
a la masa para el ejercicio del poder, se
infundira una conciencia de los derechos y
deberes del compaero y del trabajador;
conciencia concreta y eficiente en tanto que
espontneamente generada por la experiencia viva e histrica. ()
e. Proyecto de Transicin.
En torno al programa de transicin para la
revolucin socialista de Len Trotsky [A-C]

(El documento conocido como Programa de


Transicin para la Revolucin Socialista,
fue la tesis central del Congreso de Fundacin de la IV Internacional (Septiembre/1938) que Trotsky y sus colaboradores
organizaron para enfrentar al stalinismo y
promover la revolucin internacional de los
trabajadores. Originalmente, el documento
se present con el ttulo La agona mortal
del capitalismo y las tareas de la cuarta internacional.)
La desaparicin del Estado, o su transformacin, o la revolucin socialista, son procesos.
El gran mrito del Programa de transicin
no est tanto en sus postulados, muchos de
los cuales hoy pueden parecer desde
anacrnicos hasta utpicos, sino en su
mtodo, en una concepcin evolutiva que
vaya concretando la gestin socialista (por
ejemplo la conexin entre reivindicaciones
inmediatas y el socialismo; la escala mvil
de salarios y la escala mvil de horas de
trabajo; el crecimiento de los comit de fabrica; la intervencin de los trabajadores en

los secretos comerciales de los capitalistas;


la expropiacin de ciertos grupos de capitalistas, la funcin de los bancos privados y la
no expropiacin de los pequeos depsitos
bancarios y por tanto- la libre iniciativa
privada de la mediana y pequea produccin mercantil, el doble poder y su ampliacin permanente, etc.).
No un golpe de mano hacia el poder del
Estado, para una revolucin que comienza
un da, a una hora, cuando la bandera roja
victoriosa onde en los lugares pblicos,
sino un proceso evolutivo en transicin en el
cual los trabajadores van creando y extendiendo su direccin en los asuntos pblicos
y en la gestin econmica privada [doble
poder], restringiendo, copando, suplantando el dominio burgus, poco a poco o con
saltos, mediante la democracia directa y
participativa [autogestionaria].
Es importante sealar [aunque no lo dice
Trostky] que es un mtodo que se aparta del
proceso bolchevique
(En la comisin militar de los soviets, que se
le encomend, plane meticulosamente
con rigurosidad de matemtico, creatividad
de ajedrecista, colorido de artista-, la toma
del poder con maniobras invisibles en medio de la multitud, con grupos selectos de
conspiradores en lugar de la huelga general
que Lenin y Kamenev reclamaban. Contaba
con el desorden, mejor que la huelga: El
gobierno Kerensky est paralizado: la insurreccin equivale a darle un puetazo a un
paraltico, en la narracin de Curzio Malaparte/Tcnica del golpe de Estado).
El proyecto de transicin es revolucionario
pero no insurreccional y constituye desde
mi punto de vista- una alternativa bien diferente a la toma del poder que se dio en la
revolucin rusa y en las otras.
Es un mtodo que exige a diferencia del
otro- el convencimiento de las grandes multitudes en el proyecto socialista; poner la
democracia al mando, como instrumento
poltico del proceso; afincarse en las posibi101

lidades constitucionales para crecientes


reformas; ductilidad para reformar las reformas: la revolucin evolutiva o la evolucin
revolucionaria, en transicin!, hacia el
socialismo. Podra ser la revolucin ciudadana o el socialismo siglo XXI, con mltiples variantes, como parece que se est
experimentando en Latinoamrica.

Charlie Brown. Charlie Brown es norteamericano; Mafalda es sudamericana. Charlie


Brown pertenece a un pas prspero, a una
sociedad opulenta a la que busca desesperadamente integrarse mendigando bienestar
y solidaridad. Mafalda pertenece a un pas
lleno de contrastes sociales que, sin embargo, quiere integrarla y hacerla feliz.

Repito: Trostky jams lo expres as, pero


creo que fue la concepcin de la revolucin
socialista antes de su asesinato, reflejada
en el mtodo del programa de transicin.

Pero Mafalda resiste y rechaza todas las


tentativas. Charlie Brown vive en un universo infantil del que, en sentido estricto, los
adultos estn excluidos (aunque los chicos
aspiren a comportarse como adultos).

f.Mafalda Contestataria (84a): Quino [84b]/


Humberto Eco (84c)
(Adems, un paralelo con Carlitos)

Mafalda vive en una relacin dialctica continua con el mundo, que ella no estima ni
respeta al cual se opone, ridiculiza y repudia, reivindicando su derecho de continuar
siendo una nena que no se quiere incorporar al universo adulto de los padres.
Charlie Brown seguramente ley a los "revisionistas" de Freud y busca una armona
perdida; Mafalda probablemente ley al
Che. ()

Este es el prefacio de la primera edicin


italiana de "Mafalda, la contestataria", un
libro que recopilaba sus tiras, publicada en
1969. Aunque este prlogo no tena firma,
se saba que lo haba escrito Umberto Eco.
()
Mafalda no es solamente un personaje de
historieta ms; es, sin duda, el personaje de
los aos setenta.
Si para definirla se utiliz el adjetivo "contestataria", no es slo para alinearla en la moda
del anticonformismo.
Mafalda es una verdadera herona "rebelde", que rechaza el mundo tal cual es.
Para entender a Mafalda es necesario establecer un paralelo con ese otro gran personaje cuya influencia, evidentemente, no le
es ajena:

El universo de Mafalda no es slo el de una


Amrica Latina urbana y desarrollada: es
tambin, de modo general y en muchos aspectos, un universo latino, y eso la vuelve
ms comprensible que muchos personajes
de las historietas norteamericanas.
En fin, Mafalda, en todas las situaciones, es
una "herona de nuestro tiempo", algo que
no parece una calificacin exagerada para
el pequeo personaje de papel y tinta que
Quino propone.
Nadie niega que las historietas -cuando alcanzan cierto nivel de calidad- asumen una
funcin cuestionadora de las costumbres. Y
Mafalda refleja la tendencia de una juventud
inquieta que asume aqu la forma paradojal
de disidencia infantil, de esquemas psicolgicos de reaccin a los medios de comunicacin de masas, de urticaria moral provocada por la lgica de la Guerra Fra, de asma intelectual causada por el Hongo atmico. ()
102

Entre las cosas que no me gustan estn:


primero, la sopa, despus, que me pregunten si quiero ms a mi pap o a mi mam, el
calor y la violencia. Por eso, cuando sea
grande, voy a ser traductora de la ONU.
Pero cuando los embajadores se peleen voy
a traducir todo lo contrario, para que se entiendan mejor y haya paz
de una buena vez

(Nota del compilador: Ni Umberto Eco, ni


Joaqun Lavado, ni siquiera Quino, pueden
expropiarle a Mafalda una de las caractersticas que nos hizo amarla ms: Mafalda est
contra todas las sopas que producen todos
los Estados y contra todos los Estados que
producen todas las sopas. A ninguno de
esos elementos del binomio respeta y estima, sino que ridiculiza y repudia)

5.6.- La desaparicin del Estado


NdelAC: Este tema, a semejanza de la lucha de clases, es utilizado como caricatura segn la cual, los
socialistas revolucionarios estn desvirolados porque las sociedades humanas con su crecimiento poblacional y la complejidad tecnolgica requieren administraciones que permitan la sujecin a reglas, enfrentar calamidades, organizar produccin y distribucin, proteger la niez y la juventud, impedir el dominio del ms fuerte sobre el ms dbil, etc, etc. Es decir, con Estado que proteja a la sociedad. Una burda caricatura, porque precisamente el socialismo libertario, el marxismo-revolucionario, propone formas
organizativas ms eficaces, razonables, decentes, productivas, diferentes al Estado y sus instituciones
represivas: la autogestin de los trabajadores, sin capataces, ni verdugos, con total participacin ciudadana, en democracia participativa.
El pensamiento anarquista, desde sus inicios con Bakunin, ha reivindicado que la lucha por la desaparicin del Estado, debe ser permanente y autores actuales, como Chomsky, invitan al rescate de la ciencia
y de los mtodos cientficos para la emancipacin de los trabajadores. Independientemente de desacuerdos, es preciso admitir que la concepcin anarquista es una de las concepciones del mundo ms vilipendiadas, ms caricaturizadas. Anarqua y anarquista encierran lo contrario de lo que pretenden sus detractores. El ideal anrquico se pudiera resumir en dos lneas: la libertad ilimitada y el mayor bienestar posible
del individuo con la abolicin del Estado y la propiedad individual. (Manuel Garca Pea: Anarqua, Lima/1907). O, como lo expone Albert ( punto siguiente) el Anarquismo intenta nuevas formas organizativas no la abolicin absoluta de la organizacin administrativa heredada del capitalismo, mediante
reformas no reformistas.

a. La libertad como superacin del Estado; b. La extincin de las clases y el Estado

a.La libertad como superacin del Estado. (Bakunin/Albert/Chomski).


- Miguel Bakunin (Libertad vs. Estado):
() soy un amante fantico de la libertad,
entendida como la nica condicin bajo la
cual la inteligencia, la dignidad y la felicidad
humana pueden desarrollarse y crecer, no la
libertad puramente formal, concedida medida y regulada por el Estado, una mentira
eterna que en realidad no representa nada
mas que el privilegio de unos fundado sobre
la esclavitud del resto; no la libertad individualista, egosta y ficticia alabada por la
escuela de J.J Rousseau y otras escuelas

del liberalismo burgus, que tiene en cuenta


los derechos a los que aspiran todos los
hombres, representados por el Estado que
limita los derechos de cada uno una idea
que lleva inevitablemente a la reduccin de
los derechos de cada uno a cero.
No, me refiero al nico tipo de libertad que
merece este nombre, la libertad que consiste en el pleno desarrollo de todas las capacidades materiales, intelectuales y morales
que estn latentes en cada persona, la liber103

tad que no reconoce mas restricciones que


las determinadas por las leyes de nuestra
propia naturaleza individual, que no pueden
ser vistas propiamente como restricciones
ya que estas leyes no son impuestas por
ningn legislador externo que este apartado
de nosotros o por encima, sino que son inmanentes e inherentes, conformando la base misma de nuestro ser material, intelectual
y moral no nos limitan, sino que son las
condiciones reales e inmediatas de nuestra
libertad.()
-Michel Albert: (85) (reformas no reformistas contra el autoritarismo):
() Este modelo (el anarquismo) no slo no
menosprecia a la tecnologa per se, sino
que se familiariza con, y utiliza, diferentes
tipos de tecnologa de la forma apropiada.
No slo no menosprecia a las instituciones
per se, o a las formas polticas per se, sino
que intenta concebir nuevas instituciones y
nuevas formas polticas para el activismo y
para una nueva sociedad, incluyendo nuevas formas de reunin, nuevas formas de
tomar decisiones, nuevas formas de coordinacin, etc., y mas recientemente unos grupos de afinidad recuperados y estructuras
de comunicacin.
Y no solo no menosprecia las reformas per
se, sino que lucha por definir y ganar reformas no- reformistas, que respondan a las
necesidades inmediatas de la gente y mejoren sus vidas ahora y a la vez que avancen
hacia victorias mayores, y posteriormente
hacia victorias transformadoras, en el futuro.
() Necesitamos ofrecer una visin poltica
que abarque la legislacin, implementacin,
adjudicacin y ejecucin y que muestre como cada paso se realizara efectivamente
de forma no autoritaria. La promocin de los
resultados positivos no solo proporcionara a
nuestro activismo contemporneo una esperanza a largo plazo que es muy necesaria,
sino que tambin informara nuestras respuestas inmediatas al sistema electoral,
legislativo y penal actual, y as muchas de
nuestras decisiones estratgicas. ()

-Noam Chomski: (86) (al rescate de la


ciencia y de los mtodos cientficos para
la emancipacin de los trabajadores):
Dentro de la tradicin anarquista ha habido
un cierto sentimiento de que la ciencia tiene
algo de regimentada y opresora. No conozco ningn argumento a favor de la irracionalidad, creo que los mtodos cientficos son
razonables, y no veo por que los anarquistas no deberan ser razonables. ()
Me parece extraordinario que los intelectuales de izquierdas de hoy pretendan privar a
los oprimidos no solo de los placeres de la
compresin y la profundidad, sino tambin
de las herramientas para la emancipacin,
dicindonos que el proyecto de la ilustracin
esta muerto, que debemos abandonar las
ilusiones de la ciencia y la racionalidad un
mensaje que llenar de alegra el corazn
de los poderosos. ()
b. La extincin de las clases y el Estado:
Ernest Mandel
(Tratado de Economa Marxista, cap. XVII) [...]
La extincin de la economa de marcado y
monetaria no es ms que una palanca para
asegurar la desaparicin de la desigualdad
social, de las clases y del Estado. La otra
palanca es la extensin considerable y la
valoracin creadora de los ocios.
La clase o capa dominante de la sociedad
ha gozado siempre del privilegio de los
ocios. Ha sido siempre la que, liberada de la
carga de tener que trabajar para producir la
subsistencia, de la carga del trabajo fsicamente agotador, del trabajo mecnico, ha
podido dedicarse ms o menos a la acumulacin de conocimientos y a la gestin de la
economa y de la sociedad. La extensin de
estos ocios debe permitir un nuevo control,
el ejercicio de estas mismas funciones por
un nmero cada vez mas elevado de ciudadanos. He aqu la solucin tcnica para la
extincin progresiva del Estado. Desde hace
casi un siglo, la reduccin del tiempo de
trabajo ha constituido un factor enorme de
civilizacin, como lo indica Karl Marx cuando

104

se introdujo la jornada de 10 horas8. Tal


reduccin ha constituido la base de todo lo
que hay de vlido en la democracia burguesa contempornea. [...]9

mente a este proceso. Implica lgicamente


la tendencia a la eliminacin de la mano de
obra, o incluso del obrero especializado, del
proceso de produccin.

La reduccin radical de la jornada de trabajo


plantea el problema de los ocios en un contexto social totalmente diferente. Naturalmente, en definitiva, la valorizacin de los
ocios est ntimamente ligada al problema
de la socializacin de los costos de satisfaccin de las necesidades humanas, del nuevo modo de reparto. ()

Tiende a incrementar la mano de obra antes


y despus de la produccin [investigaciones
y trabajos de estudios:; administracin y
distribucin], pero en la medida en que se
efecta en una economa socializada o ya
socialista, suprime el trabajo simple para
reproducir exclusivamente el trabajo cada
vez mas calificado, cada vez mas intelectual.. Aparece, pues, como la gran fuerza
que tiende a suprimir la diferencia entre el
trabajo manual y el trabajo intelectual, dejando slo subsistir a ste ltimo. [...]

Es infinitamente mas barato satisfacer las


necesidades de 20 millones de trabajadores
con programas de televisin estandarizados,
pelculas fabricadas en serie o peridicos
con tiradas de millones de ejemplares, que
satisfacerlas con representaciones teatrales
de alta calidad, libros de gran diversidad o
medios de producir cultura mas bien que
consumirla [...]
Pero con la elevacin del nivel de vida de
los ciudadanos y el desarrollo general de la
riqueza social, la valorizacin de los ocios
convertir cada vez mas esa transformacin
del ciudadano de objeto pasivo en participante consciente de las diferentes actividades culturales [deporte, arte, ciencia, literatura, tcnica, educacin, exploracin, etc.]
[...].La automatizacin contribuye enorme8

Nota de Mandel citando a Marx: Das Kapital, Ip. 259

Del compilador: Mandel escribe el Tratado... a


comienzos de los aos 60s., cuando an no se ha
presentado con la fuerza descomunal de hoy, la intensificacin de la jornada de trabajo, con el enganche a
las empresas como proveedores de partes y/o servicios, mediante contratos que legalmente estn por
fuera de las legislaciones laborales. O, con otro invento administrativo: empresas que contratan trabajadores fuera del lugar de trabajo de stos, reemplazan
en los vnculos laborales a los centros reales de trabajo: quienes laboran en un banco, por ejemplo, no
estn adscritos a ese banco sino a cinco o diez empresas off side o autsourchge (fuera del lugar, del
rgimen salarial ). La responsabilidad, el objeto de trabajo y el techo son los mismos, los patronos en papel, diferentes. La solidaridad de los trabajadores y la
defensa colectiva, a travs de las organizaciones
sindicales, salta hecha aicos.

La industrializacin de la agricultura hoy ya


muy avanzada en los Estados Unidos y en
plena expansin en Europa occidental- ser
la ltima tendencia de evolucin econmica
que se asociar a la extincin de las clases
y del Estado () permitir suprimir cada
vez mas las delegaciones de poder que
predominan en las primeras fases de la extincin de las clases y del Estado.
La autogestin de las comunas libres de
productores y consumidores, donde todo el
mundo ejercer a su vez funciones de administradores, donde la diferencia entre dirigentes y dirigidos se suprimir y cuya
federacin acabar por cubrir el mundo,
sustituir a la autogestin de los ciudadanos
por turnos en el interior de organismos sociales ad hoc.
Utopa? Lo esencial es ver que todas estas
posibilidades estn contenidas en el desarrollo de la productividad, valorizada por un
sistema econmico fundado por una parte
en la socializacin de los medios de produccin y en la creacin de una abundancia de
bienes y de servicios y, por otra, en la sustitucin de la economa de mercado por un
modo de distribucin que elimina el dinero y
el deseo de enriquecimiento personal de la
vida de los hombres.

105

5.7.- El Estado Fallido.- (AC)


Algunas corrientes han acuado la expresin Estado Fallido, dentro de su concepcin general de la desaparicin de la
lucha de clases en una sociedad civil,
genrica para todos, administrada por un
Estado de todos. Otras, como la que se
expresa en la Bolivia de hoy, el Nuevo Estado, el Estado plurinacional, integral en
oposicin al Estado Colonial y Liberal,
aparente, es el resultado de la falla de la
vieja organizacin estatal. Son dos concepciones diametralmente opuestas.

La primera, extiende un cierto esquema


posmoderno, el de una sola sociedad civil,
al Estado fallido, un Estado de todos,
pero que puede fallar cuando es incapaz de solucionar los problemas ms sentidos por sectores sociales deprimidos o
cuando no logra llegar a socorrer a los ciudadanos frente a calamidades naturales o
de violencia.
Pero ese mismo Estado Fallido, no falla
cuando se trata de socorrer con dineros del
pblico las prdidas reales o simuladas del
gran capital financiero o de las empresassmbolos del Capital Nacional. As, el Gran
Capital no falla: quien falla es el Estado (Es
decir, los malos gobiernos coyunturales). Basta
un pequeo recambio burocrtico y el Estado dejara de fallar. La segunda, concibe
al Estado fallido como un viejo aparato en
demolicin que fall, no slo por malos

manejos de burocracias de turno, sino porque sus intereses clasistas, coloniales, burocrtico-capitalistas, excluyentes de la inmensa masa, por los que actuaba como
correa de transmisin entre los centros monopolistas y la economa nacional, colaps.
Creo que ambas apreciaciones fallan: transitan de la ubicacin de gobiernos malos o
buenos a la concepcin del Estado por
encima de las clases.
Creo que ambas concepciones fallan: se
trata, o bien de un Estado exclasista --ya
superado- en las condiciones del cibercapitalismo; o bien del triunfo de un nuevo Estado sobre el viejo, pero aparente aparato
estatal. La primera es una otra- tontera
posmoderna y la enunci, solo para advertir
que comienza a ser Tesis tanto en algunas
academias, como en los gobiernos e Instituciones Internacionales que intentan separar al Estado de las consecuencias de
sus manejos u omisiones; de su carcter de
estar al servicio de la Clase Social dominante.
La segunda, contradictoria, reivindica un
Estado integral, tambin de todos en
oposicin al viejo aparato estatal, aparente
(No era real?; Slo aparentaba que estaba
al servicio de los poderes imperialistas, de terratenientes, y de las lites oligrquicas?)

Sobre el mismo se hace una referencia en la Tercera


Parte en intervencin del vicepresidente Garca, de
Bolivia (Un fantasma con trajes latinoamericanos)

6.- La depredacin de la naturaleza


NdelAC: La depredacin de nuestra propia casa, ste planeta ( y ahora, con los desechos coheteriles y
de combustibles qumicos que circulan ms all de las fronteras terrcolas, ste sistema solar ) comenz
con el asesinato de rboles para construir las primeras armas y herramientas. Luego se extendi. La
construccin ferrocarrilera de los EEUU es un buen ejemplo de la combinacin del trabajo esclavo y semiesclavo (la depredacin de la naturaleza comienza con la depredacin del ser humano), con la tala de los
bosques, la contaminacin del aire y de los ros, el exterminio del bfalo y la masacre de aborgenes
opuestos a la profanacin de la madre tierra. La revolucin industrial haba comenzado aos atrs y la
naturaleza a cualquier precio- deba producir las materias primas que exigan las mquinas en accin.
Pero existe un ao emblemtico del comienzo moderno de la destruccin, del planeta. 1.945, seala el
efecto y la causa de la depredacin planeada, lucrativa e incluso cnica. Efecto, porque en ese ao con-

106

fluyen investigaciones exitosas y logros tecnolgicos como la reaccin nuclear controlada, con lo cual se
da inicio a la era atmica y se produce la bomba de fisin nuclear o Bomba A, dos de cuyas muestras fueron arrojadas en Japn, produciendo adems de destruccin, alteraciones biolgicas en la tierra y
los seres vivos. Causa, porque a partir de ese ao, la nueva era atmica y la carrera armamentista que
desat- coloc al planeta al servicio de una frentica produccin, sin importar sus consecuencias. Como
lo expresa Asimov (86) en su Cronologa del Mundo, Antes de 1945, todas las rapias y destrucciones
que los seres humanos pudieran llevar a cabo no afectaban gravemente a nuestro planeta () Desde
1945, el rpido avance de la industrializacin y el uso masivo de combustibles fsiles ha desembocado en
la peligrosa contaminacin del aire, el agua y el suelo y en la posible creacin de un efecto invernadero,
con lo que de nuevo se ve comprometida la mera habitabilidad del planeta.
Esta contaminacin es precipitada por la sed de plusvala de las grandes trasnacionales en el mundo
que, al quemar petrleo, techan el globo terrqueo con una densa y creciente capa de gas carbnico
(CO2) la cual multiplica la intensidad de los rayos solares produciendo el calentamiento global y un efecto
invernadero que acelera la contaminacin del planeta con la polucin y la transmisin de CO2 en las
aguas lluvias que irrigan nuestros alimentos. Inclu en ste acpite, dos cortsimos fragmentos de Spinoza
para sealar que atentar contra la naturaleza, para los creyentes, es atentar contra Dios (6.1). Pero,
principalmente intento mostrar el proceso de cosificacin econmica de la naturaleza, que adquiere
notable velocidad en la globalizacin y con el neo-liberalismo, los avances del calentamiento global, del
efecto invernadero, de la polucin (6.2), la relacin entre la deuda externa y la destruccin de ecosistemas naturales estratgicos, principalmente en el Tercer Mundo (6.3), la conspiracin USA-China con la
complicidad de la OPEP, contra el protocolo de Kyoto y que logr la frustracin de Copenhague y el aborto del capitalismo verde (6.2 literales b , c y d).
Contra el mundo contaminado y propuestas para vivir en un planeta limpio, presento tres posiciones confluyentes: una alusin al trabajo y las denuncias de Green Peace, un bello poema en prosa, que es ante
todo un erguido reclamo, con voz de naturaleza, de lo que denomino Advertencia Apache y una entrevista con Prigonini sobre la relacin del hombre con la naturaleza., que agrup bajo el ttulo genrico
Respeto a la Madre Tierra! (Acpite 6.4)

1.-Dios o la naturaleza; - 6.2.-El capitalismo o la depredacin; - 6.3.-Deuda externa y


ecolgica ; - 6.4.Respeto a la madre tierra!

6.1.- Dios o la naturaleza misma.- Baruch de Spinosa (87)


tica demostrada segn el orden geomtrico
(Ediciones Orbis, S.A. Madrid/1984)

() la naturaleza no obra a causa de un fin,


pues el ser eterno e infinito al que llamamos
dios o naturaleza, obra en virtud de la
misma necesidad por la que existe.

ningn fin, tampoco obra con vistas a fin


alguno, sino que, as como no tiene ningn
principio o fin para existir, tampoco lo tiene
para obrar ()

Hemos mostrado, en efecto, que la


necesidad de la naturaleza por la cual
existe, es la misma en cuya virtud obra ()

Tratado teolgico-poltico:(Ed.Orbis,S.A./1984)

() as, pues, la razn o causa por la que


dios, o sea, la naturaleza, obra, y la razn o
causa por la cual existe, son una sola y
misma cosa.
Por consiguiente, como no existe para

() las leyes universales de la naturaleza,


con arreglo a las cuales todo se hace y todo
se determina, no son otra cosa que los
eternos decretos de dios () por
consiguiente, decir que todo se hace por las
leyes de la naturaleza o por decreto y
gobierno de dios, es decir, exactamente la
misma cosa. () nada existe en la
107

naturaleza que sea contrario a sus leyes


universales, nada que no est de acuerdo
con stas leyes y que no resulte de ellas
()

6.2.-El capitalismo o la depredacin


a. Globalizacin econmica y capitalizacin de la
naturaleza; b. Calentamiento global; c. Protocolo
de Kyoto - USA & China vs. Saneamiento
Ambiental; d. El Capitalismo Verde naci
muerto.

a. Globalizacin econmica y
capitalizacin de la naturaleza: Enrique
Leff [88]

(El artculo completo contiene: La


geopoltica de la biodiversidad y el
desarrollo sustentable: economizacin del
mundo,
racionalidad
ambiental
y
reapropiacin social de la naturaleza. En
compilacin: Mitos y realidades de la
globalizacin. U.N de Colombia/2005:
Gustavo Adolfo Puyo, editor-compilador)
El planeta que habitamos siempre ha sido
global: un globo terrqueo. La tierra se
desprendi de su planicie e inici el vuelo de
su globalizacin en el s.XVI, una vez que el
mundo fue circunnavegado y que los
intercambios
comerciales
fueron
interconectando las diferentes civilizaciones
y culturas. Mas adelante, la generalizacin
de los intercambios comerciales se convirti
en ley, y sta se fue universalizando,
invadiendo todos los dominios del ser y los
mundos de vida de las gentes. Con la
invencin de la ciencia econmica y la
institucionalizacin de la economa como
reglas de convivencia universales, dio inicio
a un proceso de cinco siglos de
economizacin del mundo. Mas el orden
fsico y la vida en el planeta que dan origen
y sustentan al gnero humano no
encuentran en sus races ninguna
esencialidad econmica, mas all de la
pulsin de producir con la naturaleza para
satisfacer necesidades humanas ().

En este sentido, el proceso de globalizacin


cuya naturaleza intentamos descifrar los
intercambios
comerciales,
las
telecomunicaciones electrnicas, con la
interconexin inmediata de personas y flujos
financieros que parecen eliminar la
dimensin espacial y temporal de la vida, la
planetarizacin del calentamiento de la
atmsfera, e incluso el aceleramiento de las
migraciones y los mestizajes culturales ha
sido movilizado y sobredeterminado por el
dominio de la racionalidad econmica sobre
los dems procesos de la globalizacin.
Es esta sobre economizacin del mundo la
que induce una homogenizacin de los
patrones de produccin y de consumo,
contra una sustentabilidad planetaria
fundada en la diversidad ecolgica y cultural
().
La economa afirma el sentido del mundo en
la produccin; la naturaleza es cosificada,
desnaturalizada
de
su
complejidad
ecolgica y convertida en materia prima de
un proceso econmico; los recursos
naturales se vuelven simples objetos para la
explotacin del capital... En la era de la
economa ecologizada la naturaleza deja de
ser un objeto del proceso del trabajo para
ser codificada en trminos del capital. Mas
ello no le devuelve el ser a la naturaleza,
sino que la transmuta en una forma de
capital capital natural- generalizando y
ampliando las formas de valorizacin
econmica de la naturaleza [OCannor/1993]
()
La biodiversidad se ha revelado como un
enorme banco de recursos genticos que
son la materia prima de los grandes
consorcios de las industrias farmacuticas y
de alimentos, cuyo valor econmico supera
ya la de los consorcios petroleros [...] el
crecimiento econmico, llegado a su lmite,
ante la imposibilidad de estabilizarse como
un organismo vivo, sigue una inercia
expansionista que descarga sobre la
naturaleza los desechos del proceso de
creacin destructiva del capital. [...] La
108

ltima expresin de la lucha de clases no


est mas en las fbricas, sino en un
territorio llamado orinlandia, las cloacas de
las ciudades y del mundo. No es una
reivindicacin ante la produccin, ni siquiera
de la soberana del consumidor, sino del
derecho del ser humano a descargar en un
ambiente privatizado los derechos de la
vida.
[...] los ltimos condenados de la tierra
generan plusvala de su condicin de
miserabilidad [y no del valor de su fuerza de
trabajo] pero el enriquecimiento de los
empresario ecologistas que toman por su
cuenta la funcin de proteger el ambiente y
purificarlo de las defecaciones de quienes
no pueden pagarse el derecho de la
cloaca. Es la privatizacin de las
inmundicias del mundo, (el) punto lmite del
ecofascismo. [...]
El neoliberalismo
econmico
pretende
liberar
las
potencialidades
de
la
naturaleza
montndolas en la rueda de la fortuna de la
circularidad econmica. La naturaleza es
lanzada a la esfera de la simulacin de la
economa, transustantivada en capital. ..[...]

adoptan medidas, dijo, la temperatura subir


unos cinco grados centgrados en los prximos 100 aos y los efectos negativos del
proceso podran costarle a las economas
del mundo ms que la Primera o la Segunda
Guerra Mundial- y, en parte, porque la voz
de alarma provena del corazn del sistema
capitalista. Lo cierto es que si hay dos palabras que resumen el espritu de la poca
() stas son "cambio climtico".
Pero son palabras que llegan cargadas de
polmica, tanto porque todava hay cientficos que descreen -del fenmeno o de sus
consecuencias-, como por los efectos polticos y econmicos que ya empiezan a
hacerse sentir. "Hemos llegado a un punto
de inflexin en cuanto a lo que el pblico
percibe de un tema que toca al corazn de
la civilizacin tal como la conocemos hoy,
dependiente de los combustibles fsiles y de
la tierra reconvertida para la agricultura"
(-segn- Cynthia Rosenzweig, especialista en clima
de la NASA)

b. El calentamiento global
El efecto invernadero y la polucin

El efecto invernadero y la polucin. Juana


Libedinsky [89] (La Nacin, Argentina):
Despus de dcadas en que el tema pareca ser bandera excluyente de ecologistas
radicalizados y cientficos locos, el fenmeno del cambio climtico acapara hoy en la
agenda internacional. Cul es la verdadera
gravedad
del
problema?
Nueva
York/Londres. "La pistola humeante se encuentra sobre la mesa." As, resumidas en
esa frase categrica, el cientfico Jerry
Mahlman () adelanta las conclusiones del
informe que la Comisin Internacional para
el Cambio Climtico (CICC) () y que despertaron gran expectativa en todo el mundo.
() Nicholas Stern, ex economista jefe del
Banco Mundial, elev los niveles de alarma
sobre el tema. En parte, porque sus conclusiones eran bastante catastrficas -si no se

Quino/Editorial Oveja Negra No.3/1986

c. - Protocolo de Kyoto; USA & China


vs. Saneamiento ambiental - (A-C)
El Protocolo de Kyoto instrumento, an
muy dbil en procura del saneamiento ambiental global- es un acuerdo internacional
de lucha contra el cambio climtico, que se
firm en diciembre de 1997 en la ciudad
japonesa de Kyoto. Cien gobiernos de todo
el mundo apoyaron la propuesta del diplomtico argentino Ral Estrada, que en109

tonces presida el Programa del Clima de


las Naciones Unidas. Fue el resultado del
compromiso planteado en la conferencia de
la tierra de 1992, celebrada en Ro de Janeiro.
El Protocolo afecta a todas las empresas de
los sectores elctrico, papelero, siderrgico,
cementero, refineras de petrleo, fabricantes de vidrio y cermica e industrias con
instalaciones de cogeneracin de ms de 20
megavatios. Por ello fue blanco de la conspiracin de los monopolios ligados a estos
sectores, principalmente de EEUU, China e
India. Aunque estos dos ltimos pases firmaron el protocolo, lograron que el mismo
los eximiera de asumir compromisos vinculantes de emisiones txicas, con el argumento de menor desarrollo relativo.
La no ratificacin de Kyoto por parte del
congreso de EE.UU, aunque firmado por el
presidente Clinton, fue un severo golpe al
acuerdo, ya que este pas significa el 36%
del esfuerzo de Kyoto y este no poda entrar
en vigor si no se llegaba al 55% del compromiso. Con la ratificacin tarda de Rusia
se logr el apoyo del 61% de los compromisos. Ese 39% de diferencia hasta alcanzar
el 100% lo componen Australia, Liechtenstein y Mnaco, conjuntamente con EE.UU.
No disminuir y por el contrario aumentar las
emisiones de CO2 es urgente para los monopolios en competencia. Por tanto advierten a los gobiernos que los representan que
cualquier concesin a los verdes, incluido
un pretendido capitalismo verde que liderara Europa, se proyectar en disminuciones de produccin y en bajas de consumo
de petrleo que afectarn el empleo. Por
tanto boicotearon el Protocolo de Kyoto
(1997) y empantanaron la reunin de Copenhague (2009).
Ello explica en parte que varios pases de la
OPEP se marginen, en la prctica, de esta
exigencia que comprometera especialmente a la dupleta EE.UU-China y afectara
enormemente el consumo mundial de petrleo. Venezuela, a travs del presidente

Chvez, liderando a los pases del ALBA, al


tiempo que acus al capitalismo mundial del
dao del 60% de los ecosistemas del planeta y del 20% de la corteza terrestre, defendi a China: a mi me llama la atencin,
es un poco extrao, llamar aqu a Estados
Unidos y a China al mismo nivel.
( Hoy, China no hace parte del capitalismo
mundial, aunque buena parte de su economa
sea estatal pero no social; aunque ese portentoso crecimiento con contaminacin, est dirigido
por un partido comunista? )

En la batalla por recuperar el clima, por evitar el deterioro del planeta es importante
como lo hizo el presidente venezolanoapuntar a las causas, pero sin el dilema socialismo o barbarie, como lo expuso. Ya
que la causa de la contaminacin es el
capitalismo (del que excluye a China y a sus
socios de las OPEP), en la lgica del presidente, primero, (aunque exigi la lealtad al
Protocolo de Kyoto y la reduccin planificada de
las emisiones) , deber acabarse con el sis-

tema de explotacin capitalista, con la actual desigualdad de los ingresos, con la


mortalidad infantil, con las agresiones imperialistas y las guerras y deber construirse
un orden econmico social ms justo, para
despus compometerse con planes de disminucin de emisiones, hacia el anhelado
planeta limpio.
Dilema inaceptable: al tiempo que se combate al capitalismo -en un proceso de transicin deber combatirse la contaminacin, permitiendo avances parciales y planificando plazos para reducciones de CO2,
que vinculen a todos los Estados, sin excepciones, especialmente a los que emiten
ms carbono.
Presentar el dilema implica, de hecho
mediante la dilacin de compromisos puntuales- favorecer a las potencias y a las
trasnacionales contaminadoras, apoyando
-precisamente- al capitalismo, en este caso
tanto al de los EE.UU como al de China,
unificado con los monopolios que actan en
ambos pases.

110

d.- El Capitalismo Verde naci muerto.


(A-C)
La reunin de Copenhague (7/ 18-12-09), doce
aos despus de la Conferencia de Kyoto
que fij las primeras reglas para reducir las
emisiones de CO2, result en fracaso ya
que no logr ningn compromiso vinculante
por parte de los pases ms contaminadores
(EEUU y China). Un ballet diplomtico, sin
consecuencias lo denominaron varios
Medios europeos. Qued aplazada otra
vez- la lucha contra el deterioro del planeta,
madre de todas las batallas , segn
comentario de Dany, el Rojo, hoy verde
por su liderazgo por un planeta menos
contaminado.. Estaba diseada para hacer
el balance de la aplicacin del Protocolo de
Kyoto y avanzar en el proceso de
disminucin de la contaminacin. Pero no:
pudo ms la competencia monopolstica,
que la responsabilidad del capitalismo
mundial con un planeta limpio.
Las utilidades de la polucin, defendidas por
los poderes burocrticos, montan y se
pasean en diplomticos elefantes verdes,
con vestidos ecolgicos pero con fuerza y
patas depredadoras, contaminadoras: No se
obtuvo la firma de una convencin
internacional
que
disminuyera
la
contaminacin y le hiciera frente con
honradez- al deterioro climtico y al efecto
invernadero.
Europa, que se presenta como la
abanderada del Protocolo de Kyoto, permiti
que Copenhague se empantanara y se lav
las manos mientras el planeta contina en la
Va Dolorosa: se compromete a reducir sus
emisiones en 20% con relacin a 1990,
pero ( he all la trampa ) a condicin de que
los otros pases contaminadores hagan lo
mismo.
Con razn la prensa europea ttulo la
fracasada reunin: en Copenhague Europa
llora mientras EE.UU, China y la OPEP
ren. La responsabilidad poltica con el
planeta queda aplazada hasta la prxima
reunin de los depredadores, montados en

elefantes verdes, en Mxico, probablemente


en 2020.
El Capitalismo Verde naci muerto, porque
se trata de una contradiccin en los
trminos: el capitalismo jams podr ser
verde porque su base conceptual, la
maximizacin de utilidades implica la
produccin sin consideraciones humanistas.
Y toda produccin fabril, sin stas
consideraciones,
quema
petrleo
indiscriminadamente en los sectores
industriales estratgicos, esparce
CO2,
techa el planeta de ese carbono,
invernndolo:
es
necesariamente
contaminante, polucionante.
As, si los trabajadores globalizados, no
controlan los Estados y no se meten a las
fbricas humeantes para cerrar las calderas
contaminadoras, ni el capitalismo ni el
planeta sern verdes.

6.3.-Deuda externa y ecolgica. Carlos


Mario Gmez [90]
(Tomado de El Espectador, Magazn Dominical, No.364/15-04-90 / Las notas fueron suprimidas)

La deuda externa y la destruccin de


ecosistemas naturales estratgicos son dos
de los problemas que enfrenta el desarrollo
del Tercer Mundo.
Estos dos problemas tienen en comn el
hecho de que sus consecuencias pueden
afectar a toda la economa mundial,
rebasando las fronteras del mundo
subdesarrollado.
As, por ejemplo, las consecuencias de una
declaracin global de quiebra por todos los
pases del Tercer Mundo pondran en
peligro el actual sistema financiero
internacional, cuyas bases slo pudieron
implantarse como parte de los acuerdos que
pusieron fin a la II Guerra Mundial. El efecto
que esto tendra sobre la produccin y el
comercio
internacional
puede
ser
111

considerable.

imperialismo de la basura.

Tambin, el mantenimiento de los patrones


climticos y de las condiciones naturales
con las que, hasta la fecha, se han
organizado las actividades humanas en todo
el planeta, dependen de una manera crucial
del uso que hagan los pases del Tercer
Mundo de los ecosistemas naturales que
an se encuentran intactos.

La destruccin de la selva amaznica para


la instalacin de cultivos agrcolas que no
pueden perdurar ms all de un nmero
reducido de aos, a causa del rpido deterioro de la capa vegetal, es otra manifestacin de las consecuencias de un desarrollo
desesperado.

Dentro de estos ecosistemas, el ms


importante es, sin duda, la selva tropical
hmeda que contiene al menos la mitad de
las especies de organismos vivos del
planeta, as como la mayor concentracin
de material vivo (biomasa) por unidad de
espacio.
Las previsiones ms optimistas llevaran a la
conclusin de que, de persistir el ritmo
actual de deforestacin de la selva, en el
ao 2035 podran haber desaparecido los 8
millones de kilmetros cuadrados de selva
tropical que an se conservan. Entre ambos
problemas, la deuda externa y el deterioro
ecolgico,
tambin
parecen
existir
importantes relaciones debido a que la
bsqueda de solucin a los problemas
financieros puede conducir a un tipo de
desarrollo reido con el ideal de
conservacin de la naturaleza.
La necesidad de financiacin externa, por
ejemplo, ha conducido a que los pases
liberalicen rpidamente las condiciones de
entrada para la inversin extranjera directa,
eliminando condiciones relativas a la
conservacin natural, la prevencin de las
actividades contaminantes, etctera. () las
basuras contaminantes han sido enviadas a
los pases del Tercer Mundo bajo
descripciones falsas (tales como materias
primas industriales) y no sin razn algunos
autores se han sentido autorizados para
decir que las relaciones actuales entre el
Norte y el Sur estn conduciendo aun

Otra consecuencia de la gestin subptima


de los recursos naturales ocasionada por las
trabas al desarrollo, se puede encontrar en
uno de los pocos productos exitosos del
Tercer Mundo en el mercado Internacional
(la cocana).. Segn estudios recientes, el
cultivo de hoja de coca en el Per (equivalente a tres cuartas partes de la produccin
mundial), ha ocasionado en los ltimos
quince aos la deforestacin de un rea
equivalente a la dcima parte del total de la
deforestacin de la amazonia en lo que va
de siglo. Por otra parte, el procesamiento de
la cocana, es la causa del vertido a los ros
de la selva de varios millones de litros de
sustancias txicas, tales como cido sulfrico, kerosene, acetona, etc.
La ecologa y la economa se encuentran
estrechamente relacionadas por la evolucin
de la sociedad en el tiempo, y para los pases pobres no es posible admitir que la conservacin de la selva tropical es un imperativo cuyo costo deben asumir con resignacin, cuando son precisamente estos pases
los que han disfrutado menos de los logros
del progreso humano. [...]
La solucin del problema de la deuda externa y la bsqueda de alternativas a la destruccin de la selva amaznica remiten al
problema de encontrar vas alternativas de
desarrollo econmico del Tercer Mundo.
Ambos procesos son una consecuencia
directa de la dinmica del subdesarrollo y de
las relaciones econmicas con el mundo
avanzado.

6.4- Respeto a la madre tierra!


a.-Advertencia apache; b.-Green peace; c.-La unidad del hombre con la naturaleza
112

a.--Advertencia Apache. Gran Jefe Seatle [91]


NdelA-C: En 1854, a la sed del oro se le haba sumado la sed de tierras, la sed de petrleo y la sed de
ferrocarril, indispensables para el auge tanto de la segunda revolucin industrial como de una escalada de
la revolucin comercial que le es consubstancial. El presidente de la Unin Americana, Franklin Pierce le
propuso a la comunidad Apache la compra de amplias extensiones que ancestralmente habitaban.
(De paso, es la oportunidad para sealar cmo a los atropellos contra las comunidades oprimidas se les
suele agregar la utilizacin de sus nombres para designar los vicios y la moralidad perniciosa de los
mismos opresores: as, por ejemplo, los romanos denominaron con el nombre de un sector de sus
enemigos cartagineses vndalos- a los bandidos y atracadores; los ingleses le acomodaron el gentilicio
de una nacin explotada entre lo que hoy es India y Paquistn, patn, para sealar al grosero que no se
deja pisotear; los espaoles hicieron de la palabra ladino el pueblo judo que habitaba la pennsula- un
sinnimo de la propia hipocresa y doblez del caballero feudal; los norteamericanos utilizaron el nombre
apache, uno de los valerosos pueblos aborgenes, para designar a delincuentes y malhechores; las
oligarquas espaolas-americanas especialmente de Per, Ecuador, Colombia, Centroamrica y
Mxico, extendieron la denominacin indio como un giro despreciativo, muchas veces insultivo...Con las
enfermedades ocurre algo similar: la epidemia gripal tiene que ser asitica, el Sida de origen africano,
una de las malformaciones genticas que producen retraso mental, mongolismo, etc).
He aqu la respuesta del jefe apache Seatle (Denominacin en idioma blanco, de su terruo, hoy
escogido por las organizaciones contestatarias, como smbolo-escenario de sus reuniones

Gran jefe blanco de Washington: Cmo se


puede comprar o vender el firmamento o el
color de la tierra...? Dicha idea nos es
desconocida. Si no somos dueos de la
frescura del aire ni del fulgor de las aguas...
cmo podrn ustedes comprarlos?
Para mi pueblo, cada parcela de tierra es
sagrada, cada brillante mata de pino, cada
gramo de arena de las playas, gota de roco,
cada altozano y hasta el sonido de cada
insecto es sagrado en la memoria y pasado
de mi pueblo. La savia que circula por las
venas de los rboles, lleva consigo la
memoria de los pieles rojas. Los muertos del
hombre blanco olvidan su pas de origen
cuando emprenden sus paseos entre las
estrellas; en cambio nuestros muertos
nunca pueden olvidar esta bondadosa tierra,
puesto que es madre de los pieles rojas.
Somos parte de la tierra y ella es parte de
nosotros.
Las flores perfumadas son nuestras
hermanas: el venado, el caballo, el gran
guila; estos son nuestros hermanos. Las

escarpadas peas, los hmedos prados, el


calor del cuerpo del caballo y del hombre,
todos pertenecemos a la misma familia...
Por todo ello cuando el Gran jefe Blanco de
Washington, nos enva el mensaje de que
quiere comprar nuestras tierras, nos pide
demasiado. Nos dice que reservar un
lugar
en
el
que
podamos
vivir
confortablemente entre nosotros. El se
convertir en nuestro padre y nosotros en
sus hijos...
El agua cristalina que corre por los ros y los
arroyos no es slo agua, tambin representa
la sangre de nuestros antepasados.
Sabemos que el hombre blanco no
comprende nuestro modo de vida. El no
sabe distinguir entre un pedazo de tierra y
otro; es un extrao que llega de noche y
toma lo que necesita de la tierra. Ella no es
su hermana sino su enemigo, y una vez
conquistada sigue su camino dejando atrs,
sin importarle, la tumba de sus padres.

113

Tampoco le importa secuestrarle la tierra a


sus hijos, tanto la tumba de sus padres
como el patrimonio de sus hijos son
olvidados. Trata a su madre, la tierra y a su
hermano, el firmamento, como objetos que
se compran, se explotan y se venden como
ovejas o cuentas de colores. Su apetito
devora la tierra dejando atrs solo un
desierto. No se, pero nuestro modo de vida
es diferente al de ustedes... La sola vista de
sus ciudades apena los ojos del piel
roja...Pero quiz sea porque el piel roja es
un salvaje y no comprende nada.
No existe un lugar tranquilo en las ciudades
del hombree blanco, ni hay sitio dnde
escuchar cmo se abren las hojas de los
rboles en primavera o cmo aletean los
insectos...pero quiz tambin esto deber ser
porque soy un salvaje que no comprende
nada. El ruido parece
insultar nuestros
odos, y, despus de todo para qu sirve la
vida si el hombre no puede escuchar el grito
solitario del chotacabras ni las discusiones
nocturnas de las ranas al borde de un
estanque?
Soy piel roja y nada entiendo. Nosotros
preferimos el suave susurro del viento sobre
la superficie de un estanque, as como el
olor de ese mismo viento purificado por la
lluvia del medioda o perfumado con aromas
de pino. El aire tiene un valor inestimable
para el piel roja, ya que todos los seres
comparten un mismo alimento: la bestia, el
rbol, el hombre, todos respiramos el mismo
aire. El hombre blanco no parece consciente
del aire que respira; como un moribundo
que agoniza durante muchos das, es
insensible al hedor.
Si les vendemos nuestras tierras deben
recordar que el aire es inestimable, que el
aire comparte el espritu con la vida que
sostiene. El viento que dio a nuestros
abuelos el primer soplo de vida, tambin
recibe sus ltimos suspiros. Y si les
vendemos nuestras tierras ustedes deben
conservarlas como cosa aparte y sagrada,
como un lugar donde hasta el hombre

blanco puede saborear el viento perfumado


por las flores de las praderas.
Soy salvaje y no comprendo otro modo de
vida. He visto a miles de bfalos
pudrindose en las praderas, muertos a tiros
por el hombre blanco desde un tren en
marcha. Soy un salvaje y no comprendo
cmo una mquina humeante puede
importar ms que el bfalo al que nosotros
matamos slo para sobrevivir. Qu sera
del hombre sin los animales? Si todos
fueran exterminados, el hombre tambin
morira de gran soledad espiritual. Porque lo
que le sucede a los animales, tambin le
suceder al hombre.
Todo va enlazado. Deben ensearle a sus
hijos que el suelo que pisan son las cenizas
de nuestros abuelos; que la tierra ser
enriquecida con la vida de nuestros
semejantes a fin de que sepan respetarla;
que la tierra es nuestra madre y todo lo que
le ocurra le ocurrir a sus hijos. Si los
hombres escupen en el suelo, se escupen a
s mismos. Esto sabemos: la tierra no
pertenece al hombre, el hombre pertenece a
la tierra.
El hombre no teji la trama de la vida, l es
slo un hilo. Lo que hace con la trama se lo
hace a s mismo. Ni siquiera el hombre
blanco, cuyo Dios pasea y habla con l de
amigo a amigo, queda exento del destino
comn. Despus de todo, quiz seamos
hermanos...ya veremos. Sabemos una cosa
que quiz el hombre blanco descubra un
da: nuestro Dios es el mismo Dios.
Ustedes pueden pensar ahora que l les
pertenece lo mismo, que desean, que
nuestras tierras les pertenezcan, pero no es
as. El es el Dios de los hombres y su
compasin se Comparte por igual con el piel
roja y el hombree blanco. Esta tierra tiene
un valor inestimable para l y si se daa
provocara la ira del creador.
Tambin los blancos se extinguirn, quiz
antes que las dems tribus. Contaminan sus
lechos y una noche perecern ahogados en
114

sus propios residuos.


Pero
ustedes
caminarn
hacia
su
destruccin, rodeados de gloria, inspirados
por la fuerza del Dios que los trajo a esta
tierra y que por algn designio especial les
dio dominio sobre ella y sobre nosotros.
Este destino es un misterio para nosotros,
pues no entendemos por qu se exterminan
los bfalos, se doman los caballos salvajes,
se saturan los rincones secretos de los
bosques con el alimento de tantos hombres
y se atiborra el paisaje de las exuberantes
colinas con cables parlantes.
Dnde est el guila...? Desapareci;
Dnde est el matorral? Destruido.
Termina la vida y empieza la supervivencia!
b.-*Green Peace (92) y La hora verde del
ecologismo)
Intrpidos ecologistas navegaron en el norte
de Alaska hacia Amchitka, en 1971 exigindole a EE.UU el abandono de sus pruebas
nucleares en la zona. Los voluntarios de
Green Peace han desafiado los poderes
destructivos de todos los pases en resguardo de pedacitos de nuestro despedazado
planeta.
Una sntesis de su ideario:
Salvar los bosques primarios;
Frenar el cambio climtico;
Eliminar los alimentos con transgnicos;
Proteger los ocanos;
Salvar nuestras costas;
Conseguir un futuro libre de sustancias txicas;
Cerrar las centrales nucleares;
Proteger nuestras aguas;
Proteger la paz

c.-La unidad del hombre con la


naturaleza. Rene Weber [93] entrevista a
Ilya Prigogine
( Ensayo y error No.2 - Bogot/1997)

[...] Prigonine sostiene la unidad del hombre


y la naturaleza. En contraste con la

perspectiva mecanicista, esta unidad se


presenta como un nuevo dilogo que
devuelve el reencantamiento con la
naturaleza, perdido por el hombre por culpa
de la concepcin mecanicista.
Prigonine trata, en particular, de explicar
procesos: cambio y devenir. La segunda ley
de la termodinmica dice que la energa
disponible en el universo se pierde
inevitablemente, desplazndose de un
orden mximo a un desorden final, en el que
la energa disponible ha sido gastada. Este
principio de entropa, introducido por
primera vez por Clausius en 1865, decreta
que algunos procesos son irreversibles,
como Bolzmann seal por primera vez al
describir nuestra evolucin hacia el
equilibrio [un estado en el que no son
posibles posteriores intercambios de
energa], la entropa est relacionada con la
probabilidad : aumenta al aumentar la
probabilidad.
Esto se relaciona con la flecha del tiempo
[expresin creada por Eddington] que
mantiene que para los acontecimientos es
muy improbable la reversibilidad. El
concepto de flecha del tiempo es un
concepto fundamental para entender el
trabajo de Prigonine. Un organismo tiene
una historia: nace, se desarrolla y muere. La
flecha del tiempo, que puede ser violada en
el mundo de las partculas subatmicas no
puede serlo en el de los organismos vivos.
Sin embargo, los estudios de Prigonine nos
muestran que los organismos vivos pueden,
a un cierto nivel, escapar a la entropa por
medio de su capacidad de auto-organizarse;
en ellos puede surgir a partir del caos un
orden elevado, no predicho por la entropa,
que les permita escapar a la muerte final.
Prigonine insiste en que el orden surge
gracias a la entropa, no a pesar de ella. Los
sistemas vivos son sistemas abiertos,
complejos de organizacin lejos del
equilibrio o cercanos a l que Prigonine
denomina estructuras disipativas. Son
estados que reflejan su interaccin con el
medio, con el que las estructuras disipativas
intercambian energa constantemente,
115

mantenindose mediante un flujo dinmico


sin fin.
Un factor importante es que aportan las
fluctuaciones o perturbaciones, cambios
bruscos que permiten emerger a la
novedad, incluso cuando la entropa excluye
tal posibilidad. La fluctuacin singular que
aada su fuerza a otras fluctuaciones puede
volverse suficientemente potente para
organizar todo el sistema en una nueva
pauta. Los lugares donde esto ocurre se
denominan puntos de bifurcacin, en los
que se invalida la descripcin determinista,
tomando el sistema uno de los caminos
posibles.
Estos procesos al azar o procesos
estocsticos [no predecibles] nos
demuestran -dice Prigonine- que los
sistemas abiertos y, por tanto, la mayor
parte de nuestro universo, no son
mecanicistas sino fruto del azar. Prigonine
utiliza la idea de azar de forma algo distinta
a como lo hacen otros cientficos. Para
Jacques Monod [El azar y la necesidad], por
ejemplo, el azar lleva aun mundo gobernado
por una inteligencia ciega que apunta a un
universo que carece de sentido en trminos
humanos y desemboca en el absurdo
mundo de la filosofa existencialista, de la
que Monod extrae sus argumentos. Pero
para Prigonine el azar es un sinnimo de
no-determinismo, espontaneidad y novedad
-dicho con otras palabras, de creatividad-. El
universo de Prigonine es atractivo para un
organismo viviente precisamente porque
deja espacio para el comportamiento
contingente, conduciendo a las estructuras
disipativas -cualquier cosa desde una
solucin qumica a las nubes, del cerebro a
un ser humano- a recrearse en patrones
irreversibles. Estos nuevos patrones en
ocasiones son desencadenados por
perturbaciones o pequeas variantes cuya
presencia puede empujar al sistema a pasar
de un comportamiento a otro inesperado, en
ocasiones desafiando a la vez la
interpretacin mecanicista de la entropa y la
lectura convencional de la flecha del tiempo.
Prigonine se queja de que la ciencia clsica
se ha olvidado de la interioridad de la
naturaleza. En el interior de cada partcula

existente hay una historia tiempo, cambio,


interacciones con otras partculas- que
produce cambios irreversibles, por ejemplo,
los aspectos cualitativos de la experiencia
alojados en la flecha del tiempo, la evolucin
y la historia.
Los fsicos, principalmente los fsicos
especializados en partculas -la actual
fortaleza de la reversibilidad, pues los fsicos
tratan las interacciones de partculas como
si pudieran ir en ambas direcciones en el
tiempo- tienden a desdear este aspecto
cualitativo. Prigonine espera poder
demostrar que incluso las partculas
subatmicas estn sujetas a esta ley de las
estructuras disipativas, de igual modo que lo
estn los macroprocesos y, por lo tanto,
toda la materia del universo se caracteriza
por la sensibilidad, la creatividad y -en este
sentido- por el dialogo.
Weber: En el libro ms reciente que ha
publicado en ingls, Orde Out of Chaoos
[ms recientemente se public El fin de las
Certidumbres], usted propone la unidad del
hombre y la naturaleza, en lugar de una
dicotoma entre ambos Puede ampliar este
concepto?
Prigonine: En las primeras pginas del libro
sealamos que la visin clsica Newtoniana
del mundo es similar a la descripcin de un
autmata por leyes deterministas y tiempo
reversible. Esto contrasta mucho con la
visin que tenemos de nuestro mundo
interno, que no es determinista y cuyo
tiempo no es reversible. La direccin del
tiempo es, bsicamente, una experiencia
humana.
Hoy
tendemos
a
una
reconceptualizacin de la fsica que nos
ofrece una imagen en la que el mundo
interno y el externo son muy coincidentes.
En 1900, los fsicos eran ms unnimes a la
hora de decidir que los procesos bsicos de
la naturaleza eran deterministas y
reversibles. Hoy, una minora en alza adopta
el punto de vista contrario al decir que
algunas leyes bsicas son irreversibles y
estocsticas -probabilsticas-.
Lo que
requiere una visin ms compleja del mundo
fsico, pero que tambin deja de situar al
hombre y a la naturaleza en oposicin. ()
116

W: Su trabajo acenta la interdependencia e


intercomunicacin del todo.
P: Es muy natural. Al enfatizar la
interdependencia podemos mostrar que la
vida y no-vida no son opuestas. Hemos de
hacerlo, si no tendramos a un lado un
mundo mecanicista y en el otro uno
biolgico, y despus el mundo humano;
cada uno de ellos separado por barreras
absolutas. Si as fuera, necesitaramos
invocar algn tipo de conocimiento
trascendente para ir ms all de las
barreras, lo que en mi opinin no es preciso.
W: Por otro lado, personas como Pitgoras,
Platn y Bruno encuentran en la regularidad
menos un determinismo que una exaltacin,
pues, como hemos dicho, la mente divina
est incluida en su imagen. No se sienten
marionetas, sino ms bien bailarines que
danzan la danza csmica.
El hecho de estar en armona con ella les
produce euforia y no desesperacin. La
cosmologa budista proclama que algunos
seres
humanos
experimentan
una
consciencia multidimensional en la que, en
contraste con la consciencia cartesiana
tridimensional, es posible transformar el
tiempo en espacio. Si te apartas lo suficiente
en lugar de ver el tiempo y el fluir de la
flecha
del
tiempo,
lo
percibes
simultneamente
como
consciencia,
experiencia presente. El tiempo se
transforma en espacio tiene algo que decir
al respecto?
P: Estoy de acuerdo. En la inestabilidad de
Bernard observamos correlaciones de largo
alcance en las corrientes de conveccin que
aparecen en delgadas pelculas lquidas al
ser calentadas. En ste caso el tiempo se
trasforma en espacio. Mi colega Serge
Pahaut ha llamado mi atencin sobre una
esplndida sentencia de Parsifal, el tiempo
deviene espacio. En efecto, la vida, e
incluso la existencia del universo, puede
concebirse como la inscripcin de la
irreversibilidad temporal en el espacio y la

materia, pero ste punto podra ser objeto


de otra discusin. El tiempo es algo mucho
ms complejo que el nmero que leemos en
el reloj, por supuesto deja rastro en el reloj,
pero es algo ms que esto. En nuestro
reciente trabajo sobre sistemas dinmicos,
con mi colega Missa, hemos introducido la
idea del tiempo interno. Este tiempo interno
no puede ser completamente independiente
del tiempo astronmico, pues vivimos en un
solo universo.
Las cosas deben estar sincronizadas. Por lo
tanto, el cambio en el tiempo corriente
interno tiene que relacionarse con el tiempo
de los planetas, el tiempo del reloj. Sin
embargo la forma detallada en que este
tiempo interno funciona puede ser muy
complicada. De hecho, no solo puede ir
hacia delante sino tambin hacia atrs y en
realidad puede contenerla simultaneidad de
la que ha hablado, de ms o de menos, en
forma cualitativa, lo que implica un montn
de posibilidades. Podemos decir que el
espacio es una realizacin -o est
relacionado con una visin- del tiempo
interno. Dicho de otro modo, el tiempo
interno por lo regular progresa, pero tambin
puede recuperar elementos que estaban en
el pasado. Para entenderlo la mejor
analoga
es
la
musical.
Cuando
interpretamos una sonata, en ciertos
momentos hay repeticin. Sin embargo, no
es una repeticin real, pues si fuera una
repeticin real sera cclica. Se repetira una
y otra vez, y el tiempo no puede ser cclico
pues violara la idea de una sola direccin.
Pero puede recuperar elementos que ya
existan en el pasado.[...]
[...]W: Incluso aunque sea una segunda o
tercera vez, an siendo la misma frase
musical, no es la misma.
P. Si, no es la misma. Por lo tanto, el tiempo
interno
puede
ser
libre.
Con
el
descubrimiento del tiempo interno tambin
acentuamos la autonoma de los seres
humanos.

117

El Poder Machista
NdelA-C: La llamada condicin femenina se est tratando con mtodos patriarcales: atencin a la madre
soltera, proteccin familiar y a la niez, cursos educativos para mejorar las condiciones del hogar como
culinaria, enfermera, psicologa infantil, relaciones humanas para resolver los conflictos hogareos,
posibilidades laborales para las madres cabeza de familia, a trabajo igual, salario igual, paridad con el
hombre en los cargos pblicos etc, etc. No dudo, ni discuto, que son asuntos de la mayor importancia que
reclaman con justicia millones de mujeres. Pero con estos paos de agua tibia no se resuelve la sumisin
femenina frente al poder machista, ni se suprime la violencia no slo fsica, sino econmica, psicolgica y
afectiva, asuntos fundamentales en sta sociedad patriarcal. Por tanto, la liberacin femenina de ese
poder, pasa por examinar radicalmente las manipulaciones a que son sometidas las mujeres (no utilizo el
vocablo radical en la acepcin corriente de extremista, sino en la filosfica-poltica de bsqueda y
accin sobre la raz, causa de los fenmenos que, por lo mismo, deja de ser extremista.) Es la razn
por la cual en sta compilacin no presento lo que quizs pueda denominarse reivindicaciones
patriarcales de la mujer.

7.1.-El control ideolgico - 7.2.-El sexismo - 7.3.-El matrimonio 7.4.- la ablacin sagrada del
placer 7.5.-Pasos para la liberacin.

7.1.- El control ideolgico


Tu marido te dominar (La manipulacin
religiosa: -En la cultura aborigen; -En las
sagradas escrituras.
N del A-C: Dividida la sociedad en clases y

reemplazado el derecho materno por el


paterno, la sociedad patriarcal constituye la
familia en la que el hombre es el soberano,
el representante del Estado y la religin, el
administrador de la hacienda, el propietario
de mujeres y nios.
Este dominio adems de estar garantizado
por la fuerza y la violencia debi ser
santificado, es decir introyectado personal
y socialmente como algo natural y al
tiempo- divino.
Por tanto las religiones y la familia patriarcal,
consagran el poder masculino: explotan,
segregan, envilecen de una u otra forma a la
mujer, desde la antigedad babilnica,
asiria, egipcia, juda, helnica, persa, china,
japonesa, rabe, africana, americana, hasta
las modernas.
Vemoslo tanto en la cultura aborigen como
en las sagradas escrituras de seis
religiones:

En la cultura aborigen: El sol contra la


luna: Diego Montaa, Colombia Social
(Cap II: La divisin de clases y el surgimiento del
Estado; Universidad Nacional de Colombia/1998)

()La religin del Sol desaloj el culto


primitivo de las aguas y la sumisin a las
deidades femeninas, preponderante en el
perodo primitivo, y dio paso a la tirnica
subyugacin de las deidades masculinas.
Este proceso adems de sealar la derrota
del matriarcado, la aparicin del patriarcado,
marca el comienzo de la residencia
patrilocal que evolucion hacia las
agrupaciones en aldeas y pueblos a cuya
cabeza se hallaban los caciques.Bochica,
Nemqueteba o Nenterequeteba, smbolos
del nuevo orden solar, desplazaron a la
diosa Bachu y son el reflejo mtico de la
clase dominante en momentos en que
aparece la sociedad dividida en clases.
Particularmente era la deidad de los
usaques, capitanes y grupos privilegiados.
La pugna mtica entre Sue [sol] y Huitaca o
Chia [luna] refleja la lucha entre el rgimen
matriarcal y patriarcal y la consiguiente
aparicin de la escala de clases sociales
cuando la sociedad chibcha ha trascendido
del marco del comunismo primitivo y se ha
transformado en sociedad clasista [...]
118

En las Sagradas Escrituras


(judasmo, judeo-cristianismo, cristianismo,
islamismo, induismo, budismo)
-Del judasmo: *Bendito eres tu, oh Seor

Dios nuestro, Rey del universo, por no


haberme hecho ni esclavo ni mujer...;
*Bendito eres tu, oh Seor Dios nuestro,
Rey del universo, por haberme hecho segn
tu voluntad
[Oracin matutina de hombres y mujeres
respectivamente: Sidur: Ritual de oraciones]
-Del
judeo-cristianismo:
Dijo
[Dios]
asimismo a la mujer: Multiplicar tus
trabajos y miserias en tus preeces; con
dolor parirs los hijos y estars bajo la
potestad o mando de tu marido, y l te
dominar
(La Thor/Antiguo testamento cristiano: Gnesis
16, 3, editorial The Grolier Society Inc, N.Y.
1957]
-Del cristianismo: Las mujeres escuchen

en silencio las instrucciones y iganlas con


entera sumisin:[v.11, II] [...] pues no permito
a la mujer el hacer de doctora de la iglesia,
ni tomar autoridad sobre el marido, mas
estse callada [v.12, II] ya que Adn fue
formado como el primero y despus Eva
como inferior [v.13, II] ...[y] fue causa de la
prevaricacin
del
hombre
[v.14, II: Epstola de Pablo a Timoteo, (editorial
dem);

Las casadas deben estar sujetas a sus


maridos como al Seor [v.22, V]; por cuanto
el hombre es cabeza de la mujer... [v.23, V]
De dnde as como la iglesia est sujeta a
Cristo, as las mujeres lo han de estar a sus
maridos en todo [V.24, V] : Epstola de Pablo a
los efesios, [editora ibd.]; Lo cierto es que [...]
el varn es [...] la gloria e imagen de Dios;
mas la mujer es la gloria del varn [V.7, XI:
[Epstola de Pablo a los corintios, ibid).
-Del islamismo.- Sura 4: Las mujeres (An
nsa)(1 50) .-Revelado despus de Higrah:

En el nombre de Al, el Compasivo, el


Misericordioso! : 11. Al os ordena lo
siguiente en lo que toca a vuestros hijos:

que la porcin del varn equivalga a la de


dos hembras. [...] ; (15.): Llamad a cuatro
testigos de vosotros contra aqullas de
vuestras
mujeres
que
cometan
deshonestidad. Si atestiguan, recluidlas en
casa hasta que mueran o hasta que Al les
procure una salida; 34. Los hombres tienen
autoridad sobre las mujeres en virtud de la
preferencia que Al ha dado a unos ms
que a otros y de los bienes que gastan.
Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan,
en ausencia de sus maridos, de lo que Al
manda que cuiden. Amonestad a aqullas
de quienes temis que se rebelen, dejadlas
solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen,
no os metis ms con ellas. Al es excelso,
grande
(Tomado de E-ZAHRA; New York ( 1987
traduccin al Espaol: Julio Corts)
-Del indusmo: Las mujeres ocupan una

posicin secundaria en la familia y en la


sociedad.
Una vez privadas de la infancia, y lanzadas
a la edad adulta de forma brutal, las mujeres
realizan las tareas ms duras y que
presentan mayor riesgo para la salud; las
responsabilidades de la reproduccin, la
divisin sexual del trabajo; la escasez de
educacin y capacitacin, dificultan el
acceso al trabajo asalariado de las mujeres
restringiendo sus posibilidades de trabajo al
mercado informal, en condiciones de
inferioridad, a la prostitucin, y al resto de
trabajos que la sociedad no quiere asumir.
(Joshua Jalier Len Ricardo, Puerto Rico)
-Del budismo: (En base a Budismo camino del
diamante).

Las civilizaciones antiguas raramente supieron tratar con justicia a la mujer, muchas
veces considerada como inferior.
La actitud de Buda, al inicio de su predicacin, sigue esa lnea, como se puede ver en
unos de sus primeros discursos: Las mujeres son pcaras, llenas de malicia y en
ellas es difcil encontrar la verdad.

119

Hablando a los monjes, afirma que no deben nunca dirigirse a una mujer, ni mirarla, a
no ser en caso de necesidad. Las reglas
establecidas inicialmente para su orden se
referan slo a los hombres, porque slo
ellos podan hacerse monjes y alcanzar la
perfeccin.
Si una mujer deseara realmente el camino
de la salvacin, slo tena una alternativa:
renacer como varn, lo que sera posible en
el caso de que se esforzase, en su vida de
mujer, por desarrollar un modo de pensar
masculino. La actitud de Buda se explica,
sobre todo, teniendo como base su doctrina
sobre el aniquilamiento del deseo de vivir.
La mujer, ligada a la maternidad y al nacimiento, era vista como el obstculo ms
grave para la liberacin del ciclo de los nuevos nacimientos. Fcilmente ella podra
desviar al hombre de sus mejores propsitos, constituyendo, pues, un gran peligro.
Era preciso mantenerla bien apartada, y,
para eso, haba que aprender a despreciarla. ( Tomado de Mandala No. 5 -1993)
7.2.- El sexismo : Dos enfoques sesgados
(Psicoanlisis y Materialismo Histrico)
*El segundo sexo: Simone de Beauvoir [95]
Ediciones Leviatn Buenos Aires/1957

Captulo II: El punto de vista Psicoanaltico:


() Freud no se ha preocupado mucho del
destino de la mujer: est claro que ha
calcado su descripcin sobre la del destino
masculino, del cual se ha limitado a
modificar algunos rasgos. () Escribe: Se
niega a plantear en su originalidad la libido
femenina: por lo tanto, sta se le presentar
necesariamente como una desviacin
compleja de la libido humana en general.
sta se desarrolla primero, piensa l, de
manera idntica en los dos sexos: todos los
nios atraviesan por una etapa oral que los
fija al seno materno, despus por una fase
anal y, por ltimo, alcanzan la fase genital:
en este momento ambos sexos se

diferencian.
Freud ha aclarado un hecho cuya importancia no haba sido reconocida del todo antes
de l: el erotismo masculino se localiza definitivamente en el pene; en tanto que en la
mujer hay dos sistemas erticos distintos:
uno, clitoridiano, que se desarrolla en el
estadio infantil, y otro vaginal, que se desarrolla despus de la pubertad; cuando el
nio llega a la fase genital, su evolucin ha
terminado; tendr que pasar entonces de la
actitud autoertica, en la que el placer es
encargado en su subjetividad, a una actitud
heteroertica, que vincular el placer con un
objeto, normalmente la mujer; ese pasaje se
producir en el momento de la pubertad a
travs de una fase narcisista, pero el pene
seguir siendo el rgano ertico privilegiado,
del mismo modo que en la infancia.
Tambin la mujer objetivar su libido sobre
el hombre a travs del narcisismo, pero el
proceso ser mucho ms complejo, porque
tendr que pasar del placer clitoridiano al
placer vaginal. Hay una sola etapa genital
en el hombre, mientras que hay dos en la
mujer; sta corre mayor peligro de no llegar
al cabo de su evolucin sexual, permanecer
en el estadio infantil y, por lo tanto, desarrollar una neurosis. ()
En primer lugar, Freud ha descrito de manera completamente simtrica la historia de la
nia; en seguida ha dado a la forma femenina el complejo infantil el nombre de complejo de Electra; pero est claro que lo ha definido menos en si mismo que a partir de su
figura masculina; sin embargo, admite que
hay una diferencia muy importante entre los
dos: la nia realiza primero una fijacin materna, en tanto que le nio no es atrado
sexualmente por el padre en ningn momento; esa fijacin es una supervivencia de
al fase oral; el nio se identifica entonces
con el padre; pero hacia los cinco aos de
edad la nia descubre la diferencia anatmica de los sexos y reacciona ante la ausencia
del pene con un complejo de castracin:
imagina haber sido mutilada, y sufre; debe
entonces renunciar a sus pretensiones viri120

les, se identifica con la madre y trata de seducir al padre.


El complejo de castracin y el complejo de
Electra se refuerzan el uno al otro; el sentimiento de frustracin de la nia es tanto
ms acerbo cuanto que ama a su padre y se
quisiera parecida a l; e, inversamente, ese
pesar fortifica su amor; ella podr compensar su inferioridad con la ternura que le inspire el padre. Respecto de su madre, la nia
experimenta un sentimiento de rivalidad, de
hostilidad, pues tambin en ella el Sper Yo
se constituye y las tendencias incestuosas
se reprimen, pero el Sper Yo es ms frgil
()
Los dos reproches esenciales que se pueden formular a esta descripcin provienen
del hecho de que Freud lo ha calcado de un
modelo masculino. Supone que la mujer se
siente un hombre mutilado, pero la idea de
mutilacin implica una comparacin y una
valorizacin; muchos psicoanalistas admiten
hoy da que la nia echa de menos el pene,
pero sin suponer que la han despojado de
l; ()
() En lo que respecta a la mujer, su complejo de inferioridad toma la forma de un
rechazo vergonzoso de su feminidad: no es
la ausencia del pene lo que provoca ese
complejo, sino todo el conjunto de la situacin; la nia slo envidia el falo como
smbolo de la familia, la preponderancia
universal de los machos, la educacin, todo
la confirma en la idea de la superioridad
masculina. ()
La mujer est dividida contra s misma mucho ms profundamente que el hombre. ()
el psicoanlisis da por sentados hechos sin
explicacin. Nos dice, por ejemplo, que la
nia tiene vergenza de orinar en cuclillas,
con las nalgas desnudas. Pero, qu vergenza? Del mismo modo, antes de preguntarse si el macho est orgulloso porque tiene un pene, o si en el pene se expresa su
orgullo, hay que saber qu es el orgullo y
cmo puede encarnarse en un objeto la pretensin del sujeto ().

En particular, el psicoanlisis fracasa en la


explicacin de por qu la mujer es el Otro.
Porque el mismo Freud admite que le prestigio del pene se explica por la soberana del
padre, y confiesa que ignora el origen de la
supremaca macho. ()
El psicoanalista nos describe a la nia y a
la joven (ansiosas) de identificarse con el
padre y la madre, como divididas entre tendencias viriloides y femeninas, en tanto
que nosotros la concebimos vacilante entre
el papel de objeto, de Otro, que le es propuesto, y la reivindicacin de su libertad; as
suceder que estaremos de acuerdo sobre
cierto nmero de hechos y, en particular,
cuando consideremos los caminos de fuga
inautnticos que se ofrecen a la mujer. Pero
no les damos de ningn modo el mismo
significado que los freudianos o adlerianos.
Para nosotros, la mujer se define como un
ser humano en busca de valores en el seno
de un mundo de valores, mundo del cual es
indispensable conocer la estructura econmica y social; nosotros estudiaremos ese
ser humano en una perspectiva existencial a
travs de su situacin total. ()
Captulo III: El punto de vista del materialismo histrico:
() La teora del materialismo histrico ha
puesto en evidencia verdades muy importantes. La humanidad no es una especie
animal: es una realidad histrica. La sociedad humana es una antfisis; no sufre pasivamente la presencia de la naturaleza, sino
que la toma por su cuenta.
() As, la mujer no podra ser considerada
simplemente como un organismo sexuado:
slo son importantes los datos biolgicos
que adquieren en la accin un valor concreto; la conciencia que adquiere la mujer acerca de s misma no se define por su sola
sexualidad, sino que refleja una situacin
que depende de la estructura econmica de
la sociedad, estructura que traduce el grado
de evolucin tcnica al cual ha llegado la
humanidad. (). En la historia humana la
121

aprehensin del mundo no se define jams


por el cuerpo desnudo: ()

trabajo no constituan una desventaja concreta sino desde cierta perspectiva. ()

En cuanto a las servidumbres de la maternidad, adquieren una importancia muy variable segn sean las costumbres: son aniquiladoras si se imponen a la mujer numerosas
procreaciones, y si debe alimentar y criar los
nios sin ayuda; si procrea libremente, si la
sociedad la ayuda durante el embarazo y se
ocupa del nio, las cargas maternales son
ligeras y pueden compensarse en el dominio
del trabajo. ()

En el acto sexual y en la maternidad la mujer no solo compromete tiempo y fuerzas,


sino tambin valores esenciales. ()

() El hombre reina como soberano y, entre


otros, se permite caprichos sexuales: se
acuesta con esclavas o rameras, es polgamo. Una vez que las costumbres vuelven
posible la recproca, la mujer se venga por
medio de la infidelidad: el matrimonio se
completa en forma natural con el adulterio.
Es sta la nica defensa de la mujer contra
la esclavitud domstica que se le impone: la
opresin social que sufre es una consecuencia de su opresin econmica.
Slo podr restablecerse la igualdad cuando
ambos sexos gocen de derechos jurdicamente iguales, pero esa liberacin exige la
vuelta de todo el sexo femenino a la industria pblica. Lamujer slo podr ser emancipada cuando tome parte en gran medida
social en la produccin, y el trabajo domstico la reclame en medida insignificante. Y
eso no ha sido posible hasta la gran industria moderna, que no slo admite el trabajo
de la mujer en gran escala, sino que lo exige
formalmente As la suerte de la hembra y
del socialismo se halla ntimamente ligadas,
()
Pero, es imposible deducir de la propiedad
privada la opresin de la mujer. Todava
aqu es muy manifiesta la insuficiencia del
punto de vista de Engels. ste ha comprendido bien que la debilidad muscular de la
mujer no se ha convertido en una inferioridad concreta sino en su relacin con la
herramienta de bronce y de hierro, pero no
ha visto que los lmites de su capacidad de

La relacin sexual que une a la mujer con el


hombre no es la misma que ste mantiene
con ella; el vnculo que la une con el nio no
se reduce a ningn otro. La mujer no ha sido
creada slo para el instrumento de trabajo
de bronce, y la mquina no basta para abolirla. Reivindicar para ella todos los derechos
y todas las oportunidades del ser humano
en general no significa que haya que cegarse acerca de su situacin singular. Y para
conocerla hay que ir ms all del materialismo histrico, que slo ve en el hombre y
la mujer entidades econmicas.
As, por las mismas razones, rechazamos el
monismo sexual de Freud y el monismo
econmico de Engels. Un psicoanalista
interpretar todas las reivindicaciones sociales de la mujer como un fenmeno de protesta viril; para el marxista, por el contrario,
su sexualidad no hace ms que expresar
por medio de giros ms o menos complejos
su situacin econmica; pero las categoras
clitoridiana o vaginal, como las categoras burguesas o proletarias, son igualmente impotentes para abarcar a una mujer
concreta.
Aun si consideramos los dramas individuales como la historia econmica de la humanidad, hay una infraestructura existencial
que por s sola permite comprender en su
unidad esa forma singular que es una vida.
El valor del freudismo proviene de que el
existente es un cuerpo: el modo en que se
experimenta como cuerpo frente a otros
cuerpos traduce concretamente su situacin
existencial. Del mismo modo, lo cierto de la
tesis marxista es que las pretensiones ontolgicas del existente adquieren una figura
concreta segn sean las posibilidades materiales que se le ofrecen, sobre todo aquellas
que le abren las tcnicas.
122

Pero si no se las integra a la totalidad de la


realidad humana, la sexualidad y la tcnica
solas no pueden explicar nada. Por eso, en
Freud, las prohibiciones planteadas por el
Super Yo y las pulsiones del Yo se presentan como hechos contingentes: y en la exposicin de Engels sobre la historia de la
familia, los acontecimientos ms importantes parecen surgir segn los caprichos de
un misterioso azar.
Para descubrir a la mujer no rechazamos
ciertas contribuciones de la biologa, del
psicoanlisis o del materialismo histrico,
pero consideramos que el cuerpo, la vida
sexual y las tcnicas no existen concretamente para el hombre sino en cuanto ste
los capta en la perspectiva global de su
existencia. El valor de la fuerza muscular,
del falo o de la herramienta, no podran definirse sino en un mundo de valores: ese
valor es determinado por el proyecto fundamental del existente, que se trasciende
hacia el ser. ()

7.3.- El matrimonio
a.-Servicio privado de la mujer; b.-Lugar de la
tragedia y de la esperanza; c. Obsoleto.

a.-Servicio privado de la mujer. Federico


Engels
El origen de la familia, la propiedad privada y el
Estado. (ed: Morgan & Drake, Bogot/1965)

[...]El derrocamiento del derecho materno


fue la gran derrota histrica del sexo
femenino en todo el mundo. El hombre
empu tambin las riendas en la casa, la
mujer se vio degradada. Convertida en la
servidora, en la esclava de la lujuria de
hombre. En un simple instrumento de
reproduccin. Esta baja condicin de la
mujer, que se manifiesta sobre todo entre
los griegos de los tiempos heroicos, y ms
an en los de los tiempos clsicos, ha sido
gradualmente retocada, disimulada y en
ciertos sitios, hasta revestida de formas ms
suaves pero no, ni mucho menos abolida.

El primer efecto del poder exclusivo de los


hombres, desde el punto y hora de que se
fund, lo observamos en la forma intermedia
de la familia patriarcal, que surgi en aquel
momento. () Los rasgos esenciales son la
incorporacin de los esclavos y la potestad
paterna; por eso, la familia romana es el tipo
perfecto de esta forma de familia.
En su origen, la palabra familia no significa
el ideal, mezcla de sentimentalismo y de
dimensiones domsticas, del filisteo de
nuestra poca, al principio, entre los
romanos, ni siquiera se aplica a la pareja
conyugal y sus hijos, sino tan solo a los
esclavos. Famulus quiere decir esclavo
domstico, y familia es el conjunto de los
esclavos pertenecientes a un mismo
hombre. ()
b.-*Lugar de la tragedia y de la esperanza.
Estanislao Zuleta [96]
La propiedad, el matrimonio y la muerte en
Tolstoi.Ediciones Prensa Colombiana 1992Lectura de
Ana Karenina

() El matrimonio es para Tolstoi, al mismo


tiempo, el lugar de la tragedia y de la
esperanza; de la horrible mentira cotidiana y
de la paz idealizada, el nido y el infierno.
Pero es precisamente un infierno por ser la
aspiracin a un nido.
Ni su obra ni su vida lograron nunca salir de
esta terrible polarizacin; pero por ello
mismo, su pensamiento se mantuvo intensa
y permanentemente dirigido hacia esta
pregunta: Qu es el matrimonio? Es
compatible con el amor y la sexualidad?
Cmo se puede combinar una institucin
poltica y religiosa con una pasin humana?
(...). Ana Karenina es ms que todo una
larga meditacin sobre el matrimonio. El
libro comienza con esta ingenua frase:
Toda las familias felices se parecen unas a
otras; pero cada familia infeliz tiene un
motivo especial para sentirse desgraciada.

123

Probablemente las familias se parecen unas


a otras; las desgraciadas porque no pueden
disimular que son desgraciadas; las otras,
porque tienen formas similares de
ilusionarse sobre su felicidad. Tal vez los
matrimonios son durables, o porque han
olvidado el amor hasta el punto de creer que
ya lo han realizado, o porque ya no aspiran
a
nada:
familias
felices,
familias
desgraciadas. [...]
c- Obsoleto: Mara Ladi Londoo [97]
Entre certezas e incertidumbres, que no se
contraponen.SEDER; Fundacin para la Investigacin y Educacin
en Salud y Derechos Reproductivos de la Mujer,
Cali/2002)

() Como el amor es una hiptesis no se


debera institucionalizar. Convertir a otra
persona en motivo y centro de la vida de
uno, es fragmentar el propio ser, fracturado,
dejar que se disocie, se diluya; en otras
palabras es apostarle a la alineacin. La
misma que sostiene la falsa creencia de que
se puede estar enamorado en igual medida
de una misma persona hasta el fin de sus
vidas.
Falso presupuesto convertido en ideal.. Los
cambios sociales y personales son
continuos, aunque a veces sea difcil
reconocerlos poro encontrarnos inmersas/os
en sus dinmicas, no obstante que desde
diversas disciplinas e ideologas se
documenta lo que est ocurriendo con las
relaciones entre los sexos, las parejas y las
formas de familia.
A. Giddens dice: De todos los cambios
que ocurren en el mundo, ninguno supera
en importancia a los que tienen lugar en
nuestra vida privada en la sexualidad, las
relaciones, el matrimonio y la familia-. Hay
en marcha una revolucin mundial sobre
cmo nos concebimos a nosotros mismos y
cmo formamos lazos y relaciones con los
dems... Agrega que emparejarse y
desparejarse son ahora una mejor
descripcin de la situacin de la vida

personal que el matrimonio y la familia. Es


ms importante para nosotros la pregunta
tienes una relacin? Que ests casado?
A su vez observa que la igualdad de los
sexos y la libertad sexual de las mujeres,
que son incompatibles
con la familia
tradicional, son un anatema para los grupos
fundamentalistas Debo decir que el
problema, malsano desde mi perspectiva,
no es formalizar pareja sino las expectativas
sobre la pareja sostenida por amor de por
vida, que fragilizan cualquier relacin y le
quitan posibilidades.
Desde otra posicin ideolgica. Fukuyama
tambin admite que los cambios ms
drsticos en las normas sociales que
contribuyen a la Gran Ruptura son los
referidos a la procreacin, la familia y las
relaciones entre los sexos. Las evidencias
del cambio son grandes aunque sigamos sin
verlas. Teniendo en cuenta la prdida de
importancia del matrimonio, me intriga el
deseo de la gente de esta sociedad por
casarse, sobre todo de las y los jvenes.
En los pases europeos existe una elevada
tasa de cohabitacin: Entre los 20 y los 24
aos, el 45% de mujeres danesas, el 44%
de mujeres suecas y el 19% de mujeres
holandesas ya estn viviendo en pareja sin
haber contrado matrimonio. Se podra
afirmar dice Fukuyama, autor de la anterior
cita- que la institucin del matrimonio ha
cado en una decadencia que se mantendr
a largo plazo.
Dado el caso de que
emparejarse siga revistiendo inters, es
vlido preguntar si el amor y la atraccin
sexual, con las connotaciones de hipoteca
que actualmente tienen en nuestra cultura,
seran los mejores motivos para hacerlo.
Al respecto, Alan Watts nos dice: Tanto
como yo conozco, no existe ninguna forma
para hacer que un matrimonio funcione.
Cualquier intento por hacer que un
matrimonio funcione hace que algo,
secretamente, en el interior del pecho de
cada pareja, conduzca a la hostilidad. Lo
que tenemos que admitir en nuestra
124

sociedad, de modo que podamos contener


este tipo de locura, es que no hay nada tan
alejado de un arreglo matrimonial realista,
como la posibilidad de enamorarse. Nos
metemos en un lo amoroso que puede ser
simplemente una pasin ardiente y de l se
establece una familia en la que cada
persona espera que el otro permanezca
siempre enamorado.
En el sentido anterior y mientras no se
validen las relaciones abiertas de pareja, la
amistad podra ser ms valiosa para tener y
criar hijos si se siente la necesidad de
hacerlo en pareja, porque el amor como lo
vivenciamos en esta cultura no ofrece las
garantas que las personas esperan. Es que
los vnculos que se establecen por el
autoengao de un sentimiento entendido
como amor, intenso y sin tiempo, tienen
pocas posibilidades. Con Miguel Hernndez
digo: La plvora y el amor/ Marchan sobre las
ciudades / Deslumbrando,
poblacin de la sangre.

removiendo

/La

Por cierto que hay bastante trecho entre el


amor idealizador romntico y las nuevas
formas comerciales y explcitas de encontrar
pareja que se han vuelto populares. [...]. As
mismo, que cada vez se reconoce ms la
dificultad para conseguir con quin formar
pareja. De todas formas hay que mencionar
que algunos de estos sistemas entraan
riesgos; los medios escritos han divulgado
asesinatos de mujeres por su pareja
conseguida mediante Internet o agencias.
Quizs haya otras compatibles. La realidad
es que hoy en da parecen existir ms
probabilidades de encontrar una persona
afn, que en el anterior espacio reducido de
la cuadra, el barrio, el trabajo o la ciudad. En
cuanto a los trminos tradicionales de amor
para hacer pareja, se convierten en pareja
para construir amor. Un valor agregado a
estas nuevas estrategias de emparejarse,
parece ser el deseo de salir al exterior.
Agregara que contina siendo muy largo y
tortuoso el recorrido vital que se inici hace
ms de cinco millones de aos cuando
nuestro linaje humano se separ de los

chimpancs. Ahora bien, si el sentimiento


llamado amor conduce con frecuencia a
formar pareja y sta suele legalizarse (para
luego desparejarse), el paso siguiente en
dicha lnea es constituir una familia,
institucin que en lneas generales se
idealiza desde diversas instancias, sin tener
presente que el hogar ha llegado a ser un
espacio peligroso.
7.4.-La ablacin sagrada del placer

A todo el mundo le produce


horror
humanista
cuando
aprecia que en varios
territorios del planeta
incluida Colombia en la
costa
noroccidental
chocoana y en el sur del
pacifico centroamericanolas criaturas femeninas al
nacer son despojadas del
cltoris, pero no se acepta
que la frula machista y
su Estado mediante leyes, cdigos,
religiones y violencia directa e indirecta,
limitan el placer obligando a la maternidad
no deseada y a la permanencia con un
esposo en una relacin lacerante, ya que la
mujer esta hecha para la reproduccin y
atencin al macho, hasta que la muerte los
separe.
El placer es cercenado por la sociedad
machista brutalmente, despojando a la
mujer del cltoris o delicadamente,
suprimiendo la libertad de escogencia, de
permanencia o de maternidad.
En la foto que reproduzco se aprecia una
hermosa mujer de la selva chocoana
(Colombia) mostrando el arma con la que
ella, su madre, sus abuelas fueron victimas
al igual que sus hijas, nietas y bisnietas, si
una accin urgente de la sociedad no impide
tan
aberrantes
procedimientos.
Significativamente esa arma destructora de
vidas y del placer es un smbolo flico.

125

Pases donde sigue siendo habitual la mutilacin genital: 28.


Mujeres que han sufrido algn tipo de mutilacin: entre 100 y 130 millones.
Edad a la que se suele practicar la mutilacin: 12 a 14 aos.
(Tomado de El Viejo Topo: a Sangre Fra, por Salvador
Lpez Arnal.-Abr/2.007; #231)

7.5.- Pasos para la liberacin


a.-las mujeres contra el mundo viejo;
b.-Nacer criticando;
c.-Derechos sexuales y reproductivos;
d.-Resignificando la maternidad;
e.-El aborto;
f.-Amar con su fuerza
a.- Las mujeres contra el mundo viejo;
ese da nacer el mundo nuevo: Louise
Michel
Vidas Rebeldes .- Ocean-Sur/2006
En 1.870, la primera organizacin Pro los

derechos de las mujeres comenz a


reunirse en la calle Thevenot. En las
reuniones de este grupo, y en otras
reuniones, los hombres ms avanzados
aplaudan a la idea de la igualdad. Not ya
lo haba visto antes y lo vera despus- que
los hombres, independientemente de sus
declaraciones, aunque pudiese parecer que
nos apoyaban, se contentaban siempre con
la mera apariencia. Esto se deba a la
costumbre y a la fuerza de antiguos
prejuicios, y me convenci que nosotras las
mujeres debemos simplemente ocupar
nuestro lugar sin rogar por ello
El tema de los derechos polticos est
agotado. Igualdad de educacin, igualdad
de las ocupaciones, de modo que la
prostitucin no fuese la nica profesin
lucrativa disponible para las mujeres, esto
es lo que era real en nuestro programa. Los
revolucionarios rusos tienen razn: la
evolucin ha terminado y ahora hace falta la
revolucin o la mariposa morir en su
capullo. () El mundo viejo ha de temer el

da en que las mujeres decidan que ya han


tenido bastante.
Estas mujeres no flaquearn. La fortaleza
ha hallado su refugio en ellas. Cuidado con
ellas! Cuidado con quienes hacen ondear
por toda Europa la bandera de la libertad, y
cuidado con la mas pacfica hija de Galia
que duerme hoy en la profunda resignacin
de los campos. Cuidado con las mujeres
cuando se sientan asqueadas de todo lo
que las rodea y se sublevan contra el
mundo viejo. En este da nacer el mundo
nuevo.
b.-Nacer criticando: Las races de
nuestra radicalidad.- Mara Galindo (98):
una mirada desde Bolivia..-El Viejo Topo,
Marzo/2007No.230

()
No
somos
intelectuales
ni
artistas,/mientras el arte sea tan blanco tan
decente,/ tan masculino, tan decorativo, tan
inocuo, /tan egocntrico y tan lejano a una
buena sopa o a un hermoso emparedado.
No somos artistas, somos agitadoras
callejeras,/ Cocineras, deudoras, feministas
y grafiteras/No somos intelectuales ni
artistas/Nuestras
acciones
no
son
ancdotas,/Su trascendencia nica y central
es en nuestras vidas,/Carecen del sentido
del
espectculo/Carecen
del
sentido
exhibicionista
que
nutra
morbosidad
alguna/Por eso tienen sentido en la calle
afuera no adentro./Afuera en el medio de
las relaciones sociales/Y no adentro de las
mediaciones institucionales/ ()
1.-La accin de ser yo misma; 2.la accin de
rernos a carcajadas del poder; 5 la accin de
gritar en la calle; 12. La accin de construir
comunidad y no familia; 13. La accin de
cuidarnos unas a las otras; 14 la accin de
vestirme como me de la gana; 15. La accin de
desvestirme donde me de la gana; 19. La accin
de no convertir esta lucha en escalera; 24. La
accin de no ser corderos en el matadero del
Estado; 28. La accin de transgredir las
normas; 30. La accin de rerse de policas y
banqueros;

c-Derechos sexuales y reproductivos de


la mujer. Mara Ladi Londoo

126

(Tomado de Agenda Mujer No. 1, ediciones prensa


colombiana-mav/1989)

1.-Derecho a ejercer la sexualidad,


independientemente de la reproduccin; 2.Derecho a conocer y amar el cuerpo y los
genitales; 3.-Derecho a buscar afecto y
relacin sexual; 4.-Derecho al orgasmo; 5.Derecho a ser libres en la intimidad; 6.Derecho a controlar su fecundidad a travs
de su cuerpo o el de su compaero; 7.Derecho al respeto por el sexo femenino;8.Derecho
a
ejercer
la
sexualidad
independientemente del estado civil;9.Derecho
a
gozar
la
sexualidad
independientemente del coito; 10.-Derecho
a no ejercer la sexualidad
d.- Resignificando la maternidad.
Florence Thomas [99]
(Grupo Mujer y Sociedad).- (Texto redactado
especialmente para el proyecto del presente libro)

Pensar que la maternidad, sin duda figura


central de la feminidad y eje articulador de la
identidad femenina, se constituye hoy en un
campo de problematizacin, podr parecer
para algunos, e incluso algunas, algo
exagerado,
desproporcionado
o
apocalptico.
En efecto durante siglos las mujeres se han
reconocido en la figura de la madre, una
representacin cultural de tanta fuerza que
lleg a significarnos del todo y a invadir
nuestra subjetividad a tal punto que se
haba convertido en la metfora por
excelencia de nuestra manera de ser en el
mundo...o ms exactamente de no ser.
Encerrada en las mltiples prcticas
sociales de la maternidad que lograron
normativizar los deseos femeninos casi
exclusivamente
alrededor
del
deseo
maternal, la mujer madre haba sido
apropiada materialmente y por consiguiente
desposeda
mentalmente.
Volvindose
permeable al mundo se perda a si misma
porque perda el sentido de sus limites;
personaje errante, sin habitacin propia,
no tanto fsica sino sobre todo subjetiva,

deba permanecer como


herramienta de la naturaleza.

una

simple

Es as como durante siglos el deseo de


procrear fue el nico posible y legitimo para
una mujer. Su anatoma era su destino, y
con muy pocas excepciones, su nico
destino. En estas condiciones la madre se
ubicaba fuera de los circuitos del saber,
fuera de los circuitos del poder y sobre todo
fuera de los circuitos del placer, es decir,
fuera de la cultura. Con una anatoma
programada para dar la vida y sin
posibilidad de separar sexualidad de
reproduccin, pareca difcil pretender y
acceder a la cultura.
La madre era el nico personaje familiar con
esta condicin de desposesin casi total.
As es que la biologa a travs de nuestra
anatoma sirvi de pretexto real para
fatalizar la maternidad e inscribirla en el
orden de la naturaleza. Los hombres haban
podido trascender la naturaleza, los instintos
animales y los determinismos biolgicos, las
mujeres no.
El famoso y tenaz instinto materno vino a
completar el cuadro de una maternidaddestino-fatalidad
que
se
encontraba
reforzada por mltiples imgenes culturales
tales como la de Mara, virgen y madre, que
en los pases evangelizados por una iglesia
espaola fanatizada, se iba a constituir en
una representacin y un verdadero ideario
que resiste y marca todava los imaginarios
colectivos de la feminidad latinoamericana.
Sacralizar y fetichizar la maternidad
demostr a lo largo de muchos siglos ser la
mejor manera de negar a la mujer en su
femineidad, eroticidad y por consiguiente su
peligrosidad. Incluso la historia nos cuenta
hoy da que las polticas fachistas fueron las
que ms sacralizaron a las madres y menos
reconocieron a las mujeres. Y ni siquiera en
estas condiciones la maternidad perteneci
a las mujeres.
La ideologa patriarcal logr despojarlas y
recuperar casi todo lo que rodeaba el acto
127

de dar a luz: se entreg el parto al saber


medico practicado exclusivamente por los
hombres hasta mediados del siglo XX en
Colombia,
alejando y castigando las
prcticas de las parteras; convenci a las
mujeres de que eran meras reproductoras
de vida habitadas por un instinto materno
vaciando as casi totalmente este hecho de
su sentido sagrado y tan hondamente
simblico; logr callar culturalmente a las
madres identificndolas con la abnegacin y
una existencia enteramente articulada al
servicio de los otros; pudo por medio de una
operacin magistral, aunque bastante
tortuosa, devolverles la virginidad y
finalmente logr arrebatarles el producto de
este trabajo simblico imprimiendo el
nombre del padre a los hijos y las hijas. Y
as fuimos todas madres patriarcales
generadoras de hijos e hijas patriarcales.
()
[...] ... en un contexto de modernizacin
primero e internacionalizacin hoy, y gracias
a los aportes de las teoras feministas, los
estudios de gnero y las demandas de los
movimientos sociales de mujeres, ellas se
constituyen poco a poco en sujetos polticos
y de derecho; primero con la obtencin del
voto, hace algo ms de medio siglo, se
vuelven ciudadanas y empiezan a tener un
espacio propio que les permite volverse
lentamente pero de manera imparable
generadoras de cultura, de arte, de
literatura, de msica, de cine y en general
de investigaciones en todos los campos de
la ciencia.
Descubren con asombro los caminos del
saber que les permiten interpretar de otra
manera su existencia en el mundo en
cuanto sujeto para si al mismo tiempo que
hace
aparecer,
por
supuesto
y
consecuentemente, un conflicto latente
entre feminidad y maternidad, dos
conceptos hasta hace poco sinnimos e
inseparables, pero hoy, y por todo lo
mencionado anteriormente, disociados. ()
() Definitivamente es necesario re-inscribir
a la maternidad en una nueva simblica,
reconstruir
nuevas
metforas
ms

adaptadas a nuestro estatus de sujeto


autnomo; una maternidad que transite por
la libertad y ya no por la necesidad; una
maternidad que tenga como nico
fundamento el deseo y no la biologa,
acercndonos cada vez ms a la cultura, a
la historia y a la poltica.
Es necesario de-mistificar y de-fetichizar la
maternidad tal como nos fue impuesta para
devenir mujer, nica manera de devenir
nuevas madres, madres livianas, madres
desculpabilizadas, madres generadoras de
mundo, madres-hijas, madres-hermanas,
madres portadoras de unos afectos fuera de
la Ley, como nos lo recomienda Franoise
Collin, y sobre todo madres que dejan de
llevar sobre sus hombros la pesadsima
metfora de una cultura del entre-hombres
que nos haba querido castigar por ser
dadoras de vida.
Por supuesto la libre opcin a la maternidad
es una propuesta peligrosa y subversiva.
()
e.-El aborto

(-La moralidad anti-aborto; - Constitucionalidad )


-La moralidad anti-aborto: El demonio de las
bajas prohibiciones. Alejandra Pizarnik [100]
Breve pero contundentemente la poeta responde una
pregunta de periodista:

Cree que las leyes que rigen el


control de la natalidad y el aborto deben
estar en manos de la iglesia y de los
hombres que gobiernan o bien en el de las
mujeres que, a pesar de ser las
protagonistas del problema, no han tenido
voz ni voto en algo que les concierne
vitalmente?
Pregunta:

Respuesta: Esta pregunta hace referencia a

un estado de cosas absurdo. Cada uno es


dueo de su propio cuerpo, cada uno lo
controla como quiere y como puede. Es el
demonio de las bajas prohibiciones quien,
amparndose en mentiras, ha puesto en
manos gubernamentales o eclesisticas las
leyes que rigen el aborto. Esas leyes son
inmorales, dueas de una crueldad inaudita.

128

Cabe agregar, a modo de ilustracin, la


sugerencia de Freud de que aquel que
inventara el anticonceptivo perfecto o
infalible sera tan importante para la
humanidad como Jesucristo.
-Constitucionalidad del aborto, victoria
femenina.
(NdelAC: Expongo solo el caso colombiano, a travs
de un texto de la abogada constitucionalista Mnica
Roa, como un ejemplo de las posibilidades legales
que quedan pendientes en varios de nuestros pases)

La despenalizacin no implica la
obligacin de abortar: Mnica Roa [101)
() El embarazo es un fenmeno biolgico
que nicamente las mujeres podemos
experimentar y, por ende, slo nosotras
tendremos que afrontar, alguna vez, el
dilema da interrumpir o no un embarazo.
Segn el Comit da Naciones Unidas para
la Eliminacin da Todas las Formas da
Discriminacin
contra
la
Mujer,
la
penalizacin da una practica mdica qua
slo necesitan las mujeres es una violacin
al derecho a la igualdad y a la no
discriminacin por sexo. En otras palabras,
los hombres nunca se preocuparn porque
un procedimiento mdico que necesitan en
algunos casos incluso para salvar su vida
sea prohibido por la ley penal ()
Abortar de manera segura y confidencial en
un pas donde el aborto es un delito sin
excepcin es un lujo que el dinero puede
pagar, o bien comprando un pasaje a Miami
o a cualquier lugar donde la prctica no est
penalizada, o pagndote a un mdico
privado dispuesto a hacerlo.
Es una realidad que quienes pagan el costo
de la ilegalidad del aborto son las mujeres
de escasos recursos, las mas vulnerables,
las que viven en zonas rurales, las que
tienen menos acceso a la informacin, las
ms jvenes. Estoy segura, y as lo he
dicho ante varios auditorios, de que si las
esposas de presidentes, ministros y
congresistas tuvieran que sufrir el trauma de
un aborto clandestino y peligroso, la

legislacin penal colombiana sobre el aborto


habra cambiado hace tiempo. Peor an, es
tambin a las mujeres que viven en la
pobreza a quienes les diagnostican ms
frecuentemente enfermedades que junto
con el embarazo ponen en peligro sus vidas
o gravsimas malformaciones fetales,
resultado de una mala nutricin o de vivir en
ambientes malsanos.
Las adolescentes embarazadas son las que
presentan ms complicaciones mortales al
momento del parto, por no tener un cuerpo
lo suficientemente desarrollado para la
maternidad
En cualquier caso, no podemos negar que la
penalizacin del aborto tiene efectos mucho
ms graves para ciertos grupos de mujeres
que para otros.
Esta es una de las razones que exigen que
los servicios de aborto en los casos
despenalizados por la Corte sean prestados
por los servicios pblicos de salud a todas
las mujeres-' que lo requieran ()
Cuando el Estado reconoci la autonoma
de la persona en la Constitucin de 1991,
resolvi dejarla que decidiera sobre su
propia vida, sobre lo bueno y lo malo, sobre
el sentido de su existencia. Es tan extremo
este respeto, que el Estado no tiene la
facultad de proteger al ciudadano contra s
mismo.
La decisin de una mujer de interrumpir un
embarazo no deseado, decisin que tiene
que ver con su integridad, es un asunto que
slo le concierne a quien decide sobre su
propio cuerpo. Razn tienen los grupos de
mujeres cuando gritan durante sus protestas
: Ni de la iglesia ni del Estado, mi cuerpo
es mo y yo decido.
Cuando una mujer se encuentra en una
situacin tan desesperada que prefiere convertirse en delincuente antes que en madre.,
la pena anunciada por el Cdigo Penal no la
convence de no abortar, slo a acudir a medios inseguros que ponen en peligro su vida.
129

Las mujeres pueden llegar a usar ganchos


de ropa, vidrios, liquidoi de freno para carros, venenos para ratas y muchas otras
horrorosas opciones en medio de su desesperacin, sin importar qu ten peligroso
pueda ser para ellas.
Por tal razn, el Ministerio de Proteccin
Social hizo esta afirmacin en uno de los
conceptos que envi a la Corte Constitucional: la penalizacin del aborto no salva
fetos, pero si mata mujeres. ( )
Todo derecho tiene como limitacin los derechos de los dems y deben, por tanto,
ponderarse en cada caso los intereses jurdicos en conflicto. Por consiguiente, segn
la Corte, la despenalizacin del aborto en
casos extremos responde a la necesidad de
armonizar los supuestos derechos del no
nacido con los derechos de la mujer embarazada, reconociendo as intereses jurdicos
legtimos de las dos partes; la respuesta no
es absoluta ni en uno ni en otro sentido (ni
total despenalizacin ni total penalizacin]10
[...]. En otras palabras, la despenalizacin
del aborto nunca implicar la obligacin de
abortar a la mujer que no quiera hacerlo
porque su conciencia no se lo permite.()
f.-El da en que la mujer pueda amar con
su fuerza: Simone de Beauvoir
( tomado de Agenda Mujer, No.1, ed. Prensa
Colombiana/Mavi-1989)

El da que la mujer/ pueda amar con su


fuerza,
/y no con su debilidad/ no para huir de s
misma/ sino para encontrarse,/ y no para
renunciar/
sino para afirmarse/ entonces el amor ser/
tanto para ella como para l/ una fuente de
vida/ y no un mortal peligro

10

Nota del Compilador: El triunfo feminista y del ser


humano colombiano- se produjo con la decisin de la
Corte Constitucional que declar que el derecho al
aborto en casos especiales se poda practicar de
acuerdo a la legalidad existente.

8. EL SER
Ndel A-C: Desde Scrates (470-399, a.e.c.),

quien predic el concepto del Ser en s


mismo, superador del perodo llamado
presocrtico, con filsofos que estudiaron
principalmente la gnesis de la naturaleza y
de la vida (Anaximandro, Herclito,
Parmnides, Pitgoras, Demcrito, Tales),
pasando por Platn y Aristteles, hasta y
despus de Descartes, no existe filsofo
que no haya asumido el estudio del Ser. El
psicoanlisis est intentando nuevos
enfoques, desde su interioridad y su
sexualidad, a partir de las instancias
psquicas.
Es obvio que en sta supersntesis no me
propongo una presentacin integral. Slo
pretendo mostrar una bibliografa bsica
(notas 103a y 103b)
y permitir un
abrebocas para su estudio con los
fragmentos
de textos que siguen,
presentando los aspectos que, creo
proporcionan mayores elementos para su
investigacin (acpites 8.1 a 8.4, 1 Parte).
Por las dificultades de sntesis omit textos,
fundamentales sobre el Ser y el tiempo, sin
los cuales no es posible entender el
concepto de la relatividad, que constituye
uno de los ms importantes aportes de
Einstein y de Heidegger, especialmente.
(Slo una mencin del tema se presenta en
el punto siguiente 8.5).Un primer enfoque,

psicoanaltico, se incluye en el acpite


1.5 (El hombre oculto, que continuo en
los acpites 8.3 al 8,7).
8.1.- En bsqueda del SER; 8.2.- El Ser-ens; el Ser-para-s; Ser-para-otro;
8.3.-El dualismo; 8.4.-En la duda;
8.5.-En el Tiempo; 8.6.-Una aproximacin
desde su inconsciente;
8.7.- Las instancias psquicas; 8.8.-El
Payaso Interior
8.1.- En bsqueda del Ser:

130

a. Doctrina del Ser; b. La certeza de s


mismo
a.-) La doctrina del Ser, de su Esencia y
de la Nocin: Federico Hegel (102)
(Ciencia de la Lgica, ed.Orbis/1984)

la libertad en cuanto poder de la sustancia


que es para s y es la totalidad en que cada
uno de sus momentos, en lo que es, es el
todo y es puesto como no haciendo sino una
idea indivisible con l. La nocin es as en
su identidad con ella
misma,
el ser
determinado en y para s.()

Primera parte: doctrina del ser (LXXXIV):


() El ser es la nocin puramente en s,
cuyas determinaciones son ante todo, luego
se diferencian una de otra, y, en fin (sta es
la forma dialctica), pasan una a otra. Este
movimiento progresivo es una serie de posiciones, y, por lo tanto, un desenvolvimiento de la nocin en s, en que el ser penetra
en s mismo y en su profundidad.
Es el desenvolvimiento de la nocin en la
esfera del Ser el que hace la totalidad del
ser, pero el que, al mismo tiempo, acarrea la
supresin del ser en su estado inmediato, o
del ser como tal. ()
Segunda parte: doctrina de la esencia (CXII)
() La esencia es la nocin en cuanto nocin puesta. Las determinaciones de la
esencia no son sino relativas, no se han
reflejado an completamente sobre s mismas. Por consiguiente, la nocin no est
an en ellas como nocin para s.
La esencia, en cuanto ser que se mediatiza
consigo mismo por la negacin de s mismo,
no es una relacin consigo sino porque lo es
con otro () el cual no es inmediatamente
como simple ser, sino como ser puesto y
mediatizado. El ser no ha desaparecido,
pero la esencia es ante todo, en cuanto relacin simple consigo misma, el ser. Pero,
de otro lado, el ser que segn su determinacin exclusiva es el ser inmediato, ha descendido al estado de elemento puramente
negativo, a un estado de apariencia ()
Tercera parte: doctrina de la nocin (CLX):
() La esencia es as, el ser que aparece
en s mismo. () La nocin es la esfera de

b.- La certeza de s mismo:


Federico Hegel
La fenomenologa del espritu
(Fondo de cultura econmica; Colombia/1993)

La autoconciencia en s
(Nota del A-C: Reproduzco solo un fragmento
de la autoconciencia en s subcaptulo, del cap.
IV, que nos permite entender la concepcin
hegeliana del Ser, a travs de la verdad)

() Con la autoconciencia entramos () en


el reino propio de la verdad. Hay que ver
cmo comienza surgiendo esta figura de la
autoconciencia. Si consideramos
sta
nueva figura del saber, el saber de s
mismo, en relacin con la anterior, con el
saber de otro, vemos que este ltimo ha
desaparecido,
ciertamente,
pero sus
momentos, al mismo tiempo, se han
conservado, y la prdida consiste en que
dichos momentos estn presentes aqu tal y
como son en s. El ser de la suposicin, lo
singular y, contra-puesta a ella, la
universalidad de la percepcin, al igual que
el interior vaco del entendimiento no son ya
como esencias, sino corno momentos de la
autoconciencia.
Es decir, como abstracciones o diferencias
que para la conciencia son ellas mismas, al
mismo tiempo, nulas o no son tales
diferencias, sino esencias que tienden
puramente a desaparecer. As, pues, slo
parece haberse perdido el momento
principal mismo, a saber: la subsistencia
simple independiente para la conciencia.
Pero, de hecho, la autoconciencia es la
reflexin, que desde el ser del mundo
sensible percibido, es esencialmente el
retorno desde el ser otro.
()

131

8.2.- El Ser-En-S; el Ser-Para-Si; el Ser-Para-Otro


NdelAC: Sobre stos conceptos filosficos, que asumen tambin el psicoanlisis, la literatura y el

arte, surge una pregunta, aparentemente banal: por qu los guiones que autores y editores
incluyen entre los vocablos?; por qu no es lo mismo Ser para s que Ser-para-S?.
Hegel se refiere a stas nociones sin los guiones, ya que en alemn la secuencia de stas palabras forma un solo concepto, sustantivado (Sein an sich = Ser-en-S), pero en otros idiomas,
probablemente, sea preciso mostrar el concepto totalizador con los guiones.
Sin los guiones (por ejemplo Ser en S) permitira la connotacin que el Ser puede o no
puede ser en-S, mientras los guiones excluyen esa posibilidad alternativa, tal como lo quieren
Sarte y Merleau-Ponty, entre otros. Sartre advierte que el Ser es, necesariamente, Ser-en-S.
Cuando trasciende, hacia su libertad, hacia su conciencia, es Ser-para-s: va ms all de las
cosas, del ser-cosa, porque la conciencia lo permite y lo exige.
Estos aspectos, estas formas de manifestacin del Ser, lo expresan en su totalidad existencial,
con la evolucin del Ser-En-S ser cosa-, en una primera instancia, hacia el Ser-Para-S, -en
bsqueda de su libertad-, Ser de la conciencia, para construirse -en una segunda instancia del
Ser-en-S- como Ser realizado, superador del Ser-cosa.
Pero en la situacin actual del Ser, dividido en clases, aislado en pases, en regiones y enajenado, trascender hacia el Ser-para-s y a la segunda instancia, superior, del Ser-en-S, es un
proyecto imposible que hace del ser humano una pasin intil. (Sartre)
La bsqueda, el estudio, del Ser-Para-Otro, es asumido por los filsofos citados, con diferentes
contextos (y con varias diferencias entre ellos) de los otros dos aspectos del Ser, pero sin que ello
implique el divorcio absoluto de ste elemento con respecto a los otros dos (por ej, Hegel me
parece- emplea otro en la esfera de la propia psiquis individual, un Ser que se piensa a s mismo como
nocin abstracta, un otro en la relacin y, al tiempo, en la negacin de s mismo, un estado de conciencia que posibilita la autoconciencia). Pero para Sartre y Merleau-Ponty, otro, est asociado a

la externalidad del sujeto, a los conflictos introyectados, desde luego- pero no inherentes al
sujeto aunque hagan parte de su conciencia (cada conciencia procura tener su ser-para-otro),
conflictos que se proyectan a los planos polticos y amorosos, en los cuales otro puede adquirir
una presencia plural (soy responsable para mi mismo y para todos .- El Existencialismo es un humanismo )
Son tres conceptos inter-relacionados, de tres nociones que expresan al Ser (probablemente
cuatro, si asumimos dos instancias del Ser-En-S, la primitiva y la realizada) con dimensiones diferenciadas, pero tratndose de las dos primeras, hacen parte de la estructura global del Ser.
Adems, con la potencialidad de transitar o no a actos, hacia la realizacin.
Por tanto, los filsofos citados trabajan, conjuntamente el Ser-enSi y el Ser-para-S, mientras
que por separado, el Ser-para-otro. Presento una aproximacin, tanto en las pticas filosficas de Hegel (punto precedente), Sartre y Merleau-Ponty, como en la potica de Withman.
(puntos siguientes)
a) El Ser-En-S y el Ser-Para-Si

b) El Ser-Para-el-Otro

132

a).-El Ser-en-s y el Ser-para-s


NdelAC: El Ser-en S, como esencia, es una nocin a la que se aproxim Descartes con su

famoso Cogito (Pienso=Existo), pero es Hegel quien elabora un estudio a profundidad en La


Ciencia de la Lgica (Doctrina del Ser) y en La Fenomenologa del Espritu (La certeza de
s mismo);(punto precedente), Sartre contina principalmente en El Ser y la Nada, El Existencialismo es un Humanismo y Crtica de la Razn Dialctica y Merleau-Ponty lo enfoca
desde una ptica fenomenolgica, principalmente en la Fenomenologa de la Percepcin (El
Ser-Para-S y el Ser-Del-Mundo). Para algunos filsofos, stas categoras del Ser-en-s y
Ser-para-s, rompen dualismos: por ejemplo existencia-esencia (ser uno mismo es la conciencia de la propia esencia: Jaspars). Para otros, como Deleuze, con los de materia-espritu y
con la igualdad subjetividad-identidad. (Existen otros enfoques que enfatizan el lenguaje como
va autnoma de manifestacin del Ser como los de Jackes Derrida/ 196b)
El Ser-en-s es un ser en movimiento que asciende desde una primera instancia, primitiva,
(Ser-cosa) al comienzo del proceso para intentar Ser-para-s (Ser de la conciencia) en
bsqueda angustiosa y angustiada de su libertad, hacia una segunda instancia del Ser-en-s
(Ser realizado). Pero es un proyecto imposible en la sociedad dividida en clases, situacin que
desgarra, que aleja al Ser de su esencia y lo sita en la nada, entendiendo La Nada (neant), no como un conjunto vaco (que lo hubiera expresado con rien), sino como la exclusin
de la esencia en el ser humano que asimila a la estructura global del Ser. El Ser es la nada
y est en la nada, porque no tiene esencia, sino conciencia relacional de la que no puede
liberarse. Es una tesis nihilista (la nada como esencia) que someramente expongo en el literal
e del acpite 10.3).
Sartre en La trascendencia del Ego (1934) plantea la intencionalidad de la conciencia (conciencia es siempre- conciencia de algo). Entonces, la existencia de la conciencia y de las cosas, objeto de conciencia, son asuntos diferenciados. Descosificar la conciencia exige expulsar
las cosas de la conciencia, como nica posibilidad de establecer la autntica relacin de sta
con el mundo. La conciencia no es un receptculo de hechos externos: no es una cosa ni
tampoco una subjetividad. El conocimiento objetivo implica, por tanto, una renuncia al idealismo y al materialismo (que aprecia la conciencia slo como reflejo de las cosas), luego la conciencia es problemtica, genera angustia en la bsqueda de la libertad. (El Ser y la Nada/1943). Por tanto, el YO no es una cosa que est en el mundo, como lo plantean Descartes
y Husserl: el Yo es una ilusin.
(Los ms importantes filosofos y psicoanalistas que han trabajado el concepto del SER, los listo en dos
notas de resumen biogrfico de autores, /103a,103b).

En Hegel;

En Sarte;

En Merleau-Ponty

En Hegel: La doctrina del Ser, de su Esencia y de la Nocin (punto anterior, 8.1, literales a y
b)

acerca del fenmeno de ser, ().


En Sartre: El Ser y La Nada
(Ed. Lozada, Buenos Aires, 1966)

Introduccin (VI)
Podemos () dar algunas precisiones

La conciencia es revelacin-revelada de
los existentes, y los existentes comparecen
ante la conciencia sobre el fundamento del
133

Ser que les es propio. Empero, la


caracterstica del ser de un existente es la
de no develarse a s mismo, en persona, a
la conciencia; no se puede despojar a un
existente de su ser; el Ser es el
fundamento
siempre
presente
del
existente, est en l, doquiera y en ninguna
parte; no hay ser que no sea ser en una
manera de ser y que no sea captado a
travs de la manera de ser que a la vez lo
manifiesta y lo vela. Empero, la conciencia
puede siempre sobrepasar al existente, no
hacia su ser, sino hacia el sentido de este
ser ntico.
Por eso se la puede llamar nticoontolgica,
pues
una
caracterstica
fundamental de su trascendencia es la de
trascender lo ntico hacia lo ontolgico. El
sentido del ser del existente, en tanto que se
devela a la conciencia, es el fenmeno de
ser. Este sentido tiene a su vez un ser, que
es el fundamento sobre el que se
manifiesta.
Desde este punto de vista puede
entenderse el famoso argumento de la
escolstica, segn el cual haba crculo
vicioso en toda proposicin concerniente al
ser, puesto que todo juicio sobre el ser
implicaba ya el ser. Pero, de hecho, no
existe este crculo vicioso, pues no es
necesario sobrepasar de nuevo el ser de
ese sentido hacia su sentido: el sentido del
ser vale para el ser de todo fenmeno,
comprendido el suyo propio.
() El ser es. El ser es en s. El ser es lo
que es. He aqu las tres caractersticas que
el examen provisional del fenmeno de ser
nos permite asignar al ser de los
fenmenos. () No es el examen del en-s
que no es jams sino lo que l es- lo que
nos permitir establecer y explicar sus
relaciones con el para-s. De modo que
hemos partido de las apariciones y nos
hemos visto conducidos progresivamente a
poner dos tipos de seres: el en-s y el paras sobre los cuales no tenemos an sino
informes superficiales e incompletos Una
multitud de preguntas queda todava sin

respuesta: Cul es el sentido profundo de


esos dos tipos de ser? Por qu razones
pertenecen uno y otro al ser en general?
Cul es el sentido del ser, en tanto que
comprende en s esas dos regiones de ser
radicalmente escindidas?
Si el idealismo y el realismo fracasan
ambos, cuando intentan explicar las
relaciones que unen de hecho esas
regiones incomunicables de derecho, qu
otra solucin puede darse a este problema?
Y cmo puede el ser del fenmeno ser
transfenomnico?
(N del AC: Sartre advierte que para intentar
responder a tales preguntas (ha) escrito esta obra
()

Captulo I: Las estructuras inmediatas del


para-s: () ser lo que no es y no ser lo que
es.
El ser de la conciencia, () es un ser para
el cual en su ser es cuestin de su ser. Esto
significa que el ser de la conciencia no
coincide consigo mismo en una adecuacin
plena. Esta adecuacin, que es la del en-s,
se expresa por esta simple frmula: el ser
es lo que es. No hay en el en-s una parcela
de ser que no sea, sin distancia, con
respecto a s misma. No hay en el ser as
concebido el menor esbozo de dualidad; es
lo que expresaremos diciendo que la
densidad de ser del en-s es infinita. Es lo
pleno.
El principio de identidad puede llamarse
sinttico, no slo porque limita su alcance a
una regin de ser definida, sino, sobre todo,
porque rene en s el infinito de la densidad.
A es A significa: A existe bajo una
comprensin infinita, a una densidad infinita.
La identidad es el concepto lmite de la
unificacin; no es verdad que el en-s
necesite de una unificacin sinttica de su
ser: en el lmite extremo de s misma. La
unidad se esfuma y pasa a identidad. Lo
idntico es el ideal del uno, y el uno llega al
mundo por la realidad humana. El en-s est
pleno de s mismo, y no cabe imaginar
plenitud ms total, adecuacin ms perfecta
del contenido al continente: no hay el menor

134

vaco en el ser, la menor fisura por la que


pudiera deslizarse la nada. ()
La caracterstica de la conciencia, al
contrario,
est
en
que
es
una
descompresin del ser. Es imposible, en
efecto, definirla como coincidencia consigo
misma. De esta mesa, puedo decir que es
pura y simplemente esta mesa.
Pero de mi creencia, no puedo limitarme a
decir que es creencia: mi creencia es
conciencia (de) creencia. A menudo se ha
dicho que la mirada reflexiva altera el hecho
de conciencia sobre el cual se dirige ()
.-En Merleau-Ponty (102) Fenomenologa de
la Percepcin.(Ed. Galimard, Paris/1945)

proyecto del mundo, destacando la subjetividad


del Ser:): () S que pienso porque,

primero, pienso;
(La temporalidad, como una relacin): () el

tiempo como sujeto y el sujeto como


tiempo.
(La libertad como proyecto ineluctable y
existencial. La libertad es total o nula; el Ser
plural, como clase, previo al Para-S:):
()

la clase, antes de la conciencia de clase.


(La intersubjetividad est en el camino sin
llegada a la libertad como proyecto
existencial): Mi significacin est fuera de
mi
( y le da un sentido al Ser en la historia. Es la
presencia como Sntesis provisional del
en-s y del para-s.

(Slo una referencia al Prlogo.- Las citas de

Maurice Merleau-Ponty estn entre comillas y sin


letra cursiva, la cual empleo para las necesarias
frases de enganche, con letra ms pequea y
entre parntesis)...
(Desde una ptica fenomenolgica, estudiar el
Ser-en S, invita a un)

() ..Anlisis reflexivo a partir de nuestra


experiencia del mundo (y) se remonta al
sujeto como una condicin de posibilidad
distinta del mismo y hace ver la sntesis
universal como algo sin lo cual no habra
mundo.
(En la Tercera Parte de su libro, trabaja el
Cogito, la temporalidad y la libertad. El cogito
cartesiano pero con el concepto del sujeto como

(Para Merleau-Ponty, sta sntesis es uno de los


fundamentos de la nocin existencial, un asunto
fenomenolgico,
pues,:):
()
la

fenomenologa es el estudio de las esencias


y, segn ella, todos los problemas se
resuelven en la definicin de las esencias: la
esencia es la percepcin, la esencia de la
conciencia,
por
ejemplo.
Pero
la
fenomenologa es asimismo una filosofa
que re-sita las esencias dentro de la
existencia y no cree que pueda
comprenderse al hombre y al mundo ms
que a partir de su facticidad. Es una
filosofa trascendental que deja en
suspenso, para comprenderlas,
las
afirmaciones de la actitud natural.

b.- El Ser-para-otro:
(En la filosofa de Sartre y Merleau-Ponty, en una ptica marxista, en la potica de Walt Whitman)

Como lo puede advertir el lector, en la


mayora de los filsofos el Ser-para-Otro
est diferenciado del Ser-en-s y del Serpara-s. Pero, quien o que es otro?,
Simplemente externo al sujeto, el
semejante, el prjimo -en general, por
encima de las clases y sus contradiccionesineludible al asumir nuestra inequvoca

condicin gregaria?.
Al parecer, Hegel maneja otro, como
un estado de la conciencia
que nos
posibilita la auto-conciencia. Sartre trata
ste concepto desde ms de un ngulo. Por
ejemplo, en su rescate del existencialismo
y en la Crtica de la Razn Dialctica

135

presenta escrituras, a mi
modo de ver, diferentes sobre El Ser-ParaOtro. Pero en ambos, el conflicto es el
sentido original del Ser-para-otro. Este
conflicto
se
expresa
polticamente,
asumiendo la solidaridad con explotados y
perseguidos y amorosamente, a travs de
la relacin libidinal, asimilndose a otro en
un proceso masoquista y afrontando a otro
desde la propia libertad, en un proceso
sdico de odio-deseo.
(publicado en 1960)

Los procesos amorosos se necesitan, son


circulares: En el amor, cada conciencia
procura tener su Ser-Para-Otro, puesto a
salvo en la libertad del otro (O.C).
As, una praxis individual se proyecta a una
praxis de un universo plural, en la cual cada
elemento media entre otro y el grupo,
afirmando su libertad y en sta multitud de
libertades que se asocian, el Ser busca
otro en un proyecto comn, revolucionario.
Se llega, as, a una totalizacin sin
totalizador (Crtica de la razn dialctica, en
la edicin pstuma de la obra no completada por
el gran pensador, realizada por su hija adoptiva,
Arlette El Kaim.)

rompe la serie, es decir, en la sociabilidad,


Para obtener una verdad cualquiera sobre
mi, es necesario que pase por otro. El otro
es indispensable a mi existencia tanto como
el conocimiento que tengo de mi mismo. En
estas condiciones, el descubrimiento de mi
intimidad me descubre, al mismo tiempo, el
otro como una libertad colocada frente a m,
que no piensa, que no quiere sino por o
contra m. ()
As, descubrimos en seguida un mundo que
llamaremos intersubjetividad, y en ste
mundo el hombre decide lo que es y lo que
son los otros ()
(El existencialismo es un humanismo
Conferencia-1945- en el Club Maintenant,
que los editores publicaron con el ttulo del
encabezamiento de su exposicin. De paso:
observemos una diferencia con el empleo o
no del artculo el, previo a otro. Sin el
artculo Hegel, Merleau-Ponty y en varias
ocasiones Sartre-, otro es una abstraccin,
es auto-consciencia, pero con el artculo
a veces el mismo Sartre- es un ser de
carne y hueso, independiente del sujeto que
lo piensa, que la lleva a su conciencia)

Para Sartre otro se gesta en el interior del


Para-S, que transita hacia el grupo que
Para Merleau-Ponty El-Ser-para-otro toma distancia de la propia individualidad (Ser-en-s y
Ser-para-s): es el ser plural, el Ser-en-el-mundo. ya que fenmenos, seres y procesos del y en
el mundo no son ms que la interseccin de procesos funcionales .
Por tanto, no son objetos percibidos por la conciencia que los piensa. () Si ello fuera cierto,
el otro sera simultneamente Ser-En-S y Ser-Para-S, un Ser pensado, sin exterior: ()
Mi relacin con el mundo no es representacional ni psquica. Mis perspectivas y puntos de vista
se derivan de mi inherencia a las cosas. Si experimento esta inherencia de mi conciencia a su
cuerpo y a su mundo, la percepcin del otro y la pluralidad de las conciencias no ofrece ya
dificultad. (El Otro y el Mundo, Parte II, Planeta-Agostini/1985)
En una ptica marxista.- (AC):
Propongo otro enfoque del otro, con el
criterio marxista de entender al ser humano
desgarrado en la sociedad de clases y en
trminos coloquiales (sin guiones) e inmerso
en la contradiccin de por lo menos dos
dualismos con el otro (As, el otro,

requiere el prefijo: est en nuestra


conciencia, pero como reflejo de un ser
autnomo a ella):
Por un lado, existe un
otro,
representante de la propiedad y del poder,

136

aquel que deforma la evolucin del SerCosa (una primera y primitiva instancia del
Ser-en-S) hacia el Ser de la conciencia
(Ser-Para-S) y, luego nos impide el
trnsito de un primer nivel del ser-para-s
a un segundo nivel (un Ser ya liberado de la
explotacin, de la alienacin, y en una
sociedad sin clases, Ser realizado).
Ese otro, es hacedor (o impulsor) de
nuestra enajenacin, el que se apropia no
slo de lo que hacemos y no nos pertenece,
sino de nuestro tiempo, de nuestra
personalidad, de nuestras ilusiones, de
nuestra vida, incluso de nuestras familias.

Pero, por otro lado, existe otro, otro,


hermano en la lucha contra el poder, la
opresin y la degradacin.

en todo ste libro-compilacin desde la


Sociedad y el Hombre, hasta La
Reconstruccin del Hombre, pasando por
temas que incluyen a las clases, los
marginados, las relaciones del individuo con
el trabajo y el Estado, con la depredacin de
la naturaleza y el poder machista, la poltica
de la moral y la moral de la poltica; la
libertad y la represin, la posicin suprema
del Capital, las guerras, el Capital Mafioso,
la violenciaCon el segundo criterio, el
otro es nuestro semejante en aspiraciones
e ilusiones, nuestro hermano en la lucha por
el rescate del Ser. En resumen: dos otros:
El opresor y el camarada.
Para manejar ste criterio, algunas veces,
los poetas suelen ser ms elocuentes que
los filsofos.
Para expresarlo acudo a
Withman

Con el primer criterio, el otro, se presenta


-En la potica: La Cancin de mi mismo, versin al espaol de Joe Broderick. (104)
Ediciones Panamericana, Bogot/2007.
NdelAC: Antes de la traduccin de Broderick, conocamos dos versiones del gran poema de Whitman,
segn Jorge Luis Borges y Leon Felipe. Ambas se identifican en el ttulo, El Canto a mi mismo. Broderik
propone otro enfoque: La cancin de mi mismo. La primera evoca un canto reflexivo, recogido, del y
hacia el propio poeta; la segunda, una cancin que brota del poeta hacia el mundo, hacia los otros. El
autor de sta ms reciente traduccin expone la diferencia en la que una pequea palabra implica otro
enfoque con notable importancia, acentuando que por varios aos, desde la edicin originaria de 1881, el
poema camin sin ttulo como una cancin siempre para los otros. En todo caso, es una traduccin desde
el ingls al espaol y no una bsqueda desde el espaol en el ingls, como los dos grandes poetas
traductores. Broderik advierte que no presumo de novedoso o innovador, sino que pretende una
traduccin literal.
Whitman, desde su primera cancin es Ser-Para-el Otro: forma una unidad entre el Ser que Es, que est
all, el Ser-en-S con el ser de la conciencia, Ser-Para-S y, trasladndose al otro, es al tiempo- el otro:

Me celebro y me canto a mi mismo./


Y lo que yo diga ahora de mi, lo digo de ti,/
porque lo que yo tengo lo tienes t/ y cada
tomo de mi cuerpo es tuyo tambin/ ().
O, como lo expresa en la cancin 16:

Soy del viejo y del joven,/del necio y del


sabio/()/ Soy una nacin gigante/ formada
de muchas naciones y donde las pequeas
valen lo mismo que las grandes/()/ y como
y bebo con los que trabajan en las minas;/

soy aprendiz del ms ingenuo/ y maestro del


ms avispado;/()/tengo el color de todas
las razas/() Soy labrador, mecnico y
artista,/caballero, cuquero y marino;/ un
prisionero, un iluso y un tunante; /()
(NdelAC: En la cancin 26, maneja los dos
otros, expuestos en ste encabezamiento) :

()/ Oigo los ruidos de la ciudad y del


campo,./ los ruidos del da y de la
noche/Muchachos que conversan con
aquellos que los aman,/ la risa abierta de los

137

trabajadores a la hora de la comida/ la nota


agria de la amistad desecha,/ los quejidos
del moribundo/Oigo la voz del juez que
pronuncia, con las manos agarradas a la
mesa y los labios plidos, una sentencia de
muerte,/ ()/ Al fin vuelvo otra vez a este
enigma de los enigmas que llamamos el
Ser.
(NdlAC: Y, nuevamente, El otro, como una
afirmacin de s mismo, en una unidad del Ser,
en la cancin 48):

Y yo he dicho que el alma no vale mas que


el cuerpo,/ y que el cuerpo no vale ms que
el alma,/ y que nada, ni Dios, es ms grande
para uno que uno mismo,/ Y aquel que
camina una sola legua sin amor, camina
amortajado hacia su propio funeral./
Tu y yo, sin un cntimo., podemos comprar
el pico mas alto de la tierra;/ y el fulgor de
una pupila/ ()/
Y por blando que sea un objeto, puede ser
un da el eje en que descanse la rueda del
universo./ Y digo a todos los hombres y

mujeres: serenad vuestro espritu frente a


los universos infinitos./
Y digo tambin: no os preocupis de Dios./
A mi que todo me preocupa, no me
preocupa Dios./ No me preocupan ni Dios ni
la muerte/()
(NdelAC: Termina el poema con la cancin 52,
esperando e invitando a esperar, a un otro
indeterminado que por tanto- determina a
todos) :

()/ Me doy al barro para crecer en la yerba


que amo./
Si me necesitas an, bscame bajo la suela
de tus zapatos,/ ()/
Si no me encuentras en seguida,/ no te
desanimes;/ si no estoy en aquel sitio,/
bscame en otro./
Te espero/ en algn sitio estoy
esperndote.

8.3.-El dualismo en el Ser


a. El Ser y la Nada; b. Cultura y Sociedad
disimule a la mirada la verdadera naturaleza
a.- El Ser y la Nada: J.P. Sartre
(Nada: exclusin de la esencia, no un conjunto
del objeto y esa verdadera naturaleza, a su
vaco- N.del A-C).
vez, si ha de ser la realidad secreta de la
La idea del fenmeno, Introduccin.
cosa, que puede ser presentada o supuesta
(-Ed. Losada, S.A. Buenos Aires/1966)
pero jams alcanzada porque es interior al
objeto considerado, tampoco existe.
(La unidad del ser contra los
dualismos).- (Ndel A-C: ste fragmento de la
Las apariciones que manifiestan al existente
introduccin, no se presenta con ttulo, que se
no son ni interiores ni exteriores: son
permite el A-C)
equivalentes entre s, y remiten todas a
otras apariciones, sin que ninguna de ellas
(...) el pensamiento moderno ha realizado
sea privilegiada. () se sigue de ello,
un progreso considerable al reducir el
evidentemente, que el dualismo del ser y el
existente a la serie de las apariciones que lo
parecer tampoco puede encontrar derecho
manifiestan () se ha eliminado en primer
de ciudadana en el campo filosfico.
lugar ese dualismo que opone en el
existente lo interior a lo exterior.
La apariencia remite a la serie total de las
Ya no hay un exterior del existente, si se
entiende por ello una piel artificial que

apariencias y no a una realidad oculta que


haya drenado hacia s todo el ser del
existente. Y la apariencia, por su parte, no
138

es una manifestacin inconsistente de ese


ser. Mientras ha podido creerse en las
realidades numricas, la apariencia se ha
presentado como un puro negativo. Era, lo
que no es el ser; no tena otro ser que el de
la ilusin y el del error.
Pero eso mismo el ser era un ser prestado;
consista en una falsa apariencia, para que
no se reabsorbiera por s misma en el seno
del ser no-fenomnico, () esta (apariencia)
se torna, al contrario, plena de positividad, y
su esencia es un parecer que no se opone
ya al ser, sino que, al contrario, es su
medida. Pero el ser de un existente es,
precisamente, lo que el existente parece.
As llegamos a la idea del fenmenoel
fenmeno no indica, como apuntando sobre
su hombro, un ser verdadero que tenga, l
s, carcter de absoluto. Lo que el fenmeno
es, lo es absolutamente, pues se devela
como es. El fenmeno puede ser estudiado
y descrito en tanto que tal, pues es
absolutamente indicativo de s mismo. (...)
Al mismo .tiempo cae la dualidad de la
potencia y el acto. Todo es en acto. Tras el
acto no hay ni potencia ni exis, ni virtud.
() por eso, en fin, podemos rechazar
igualmente el dualismo de la apariencia y la
esencia.
La apariencia no oculta la esencia, sino que
la revela: es la esencia. La esencia de un
existente no es ya una virtud enraizada en lo
hueco de ese existente: es la ley manifiesta
que preside a la sucesin de sus
apariciones, es la razn de la seriepero,
en definitiva, la esencia como razn de la
serie no es sino el nexo de las apariciones,
es decir, es ella misma una aparicinas,
el ser fenomnico se manifiesta, manifiesta
su esencia tanto como su existencia, y no es
sino la serie bien conexa de sus
manifestaciones (...) quiere decir que, al
reducir el existente a sus manifestaciones,
hemos
logrado
suprimir
todos
los
dualismos? Parece, ms bien, que los
hayamos convertido todos en un dualismo
nuevo: el de lo finito y lo infinito.
El existente, en efecto, no puede reducirse

a una serie finita de manifestaciones, puesto


que cada una de ellas es una relacin a un
sujeto
en
perpetuo
cambio.()esta
oposicin nueva, la de lo finito y lo infinito,
o, mejor, de lo infinito en lo finito,
reemplaza el dualismo del ser y el parecer:
lo que parece, en efecto, es slo un aspecto
del objeto, y el objeto est ntegramente en
ese aspecto e ntegramente fuera de l.
ntegramente dentro en cuanto se manifiesta
en ese aspecto: se indica a s mismo como
la estructura de la aparicin, que es a la vez
la razn de la serie. ntegramente fuera,
pues la serie misma no aparecer jams ni
puede aparecer.
As, el afuera se opone nuevamente al
adentro, y el ser-que-no-aparece, a la
aparicin.() la primera consecuencia de la
teora del fenmeno es que la aparicin no
remite al ser () puesto que ella no tiene
nada detrs y no es indicativa sino de s
misma (y de la serie total de las
apariciones), no puede estar soportada por
otro ser que el suyo propio; no puede
consistir en la tenue pelcula de nada que
separa al ser-sujeto del ser-absoluto.
Si la esencia de la aparicin es un parecer
que no se opone a ningn ser, hay ah un
legtimo problema: el
del ser de ese
parecer ()
b.-Cultura y sociedad, (en torno a LeviStraus): Enrique Buenaventura [105)
Diario de trabajo, edicin conjunta U. del Valle,
TEC, Biblioteca Departamental del Valle/2007

Si seguimos un poco a Levi-Strauss habra


dos maneras de considerar una civilizacin:
por una parte, la cultura, por otra, la
sociedad. La cultura designa el conjunto de
las relaciones que, en una civilizacin dada,
mantienen los hombres con el mundo, y el
trmino
sociedad
designa,
ms
particularmente, las relaciones que los
hombres mantienen entre ellos.
La cultura fabrica organizacin: cultivos de
la
tierra,
vivienda,
productos
139

manufacturados, mientras que la sociedad,


las relaciones de los hombres entre ellos,
fabrica desorden: desniveles sociales,
explotacin de unos hombres por otros, etc.
Es esta relacin inversa la que, a mi juicio,
dice Levi-Strauss, expresa la diferencia
entre los que llamamos primitivos y los
civilizados. Los primitivos fabrican poco
orden a travs de su cultura y fabrican muy
poco desorden a travs de su sociedad... En
otras palabras diramos que mantienen un
equilibrio entre lo que llama Marx "fuerzas
productivas" y "relaciones de produccin".
Viven, en el terreno material, en una
situacin muy precaria, apenas sobreviven
y, en el terreno social, defienden sus
relaciones igualitarias, insisten en regirse
por la unanimidad, en permanecer en un
estado de unanimidad que se considera
indispensable para que el grupo sobreviva.
Se protegen contra el riesgo de que una
jerarqua se introduzca en el grupo.
Por
el
contrario,
las
sociedades
desarrolladas fabrican mucho orden en su
cultura (sobre todo a partir de la llamada
"revolucin industrial" que se basa en el
colonialismo y extiende los antagonismos de
clase a los antagonismos entre un mundo
desarrollado y otro subdesarrollado) pero
fabrican
tambin
mucho
desorden
complementariamente,
usando
ese
desorden como combustible del motor que
fabrica orden, que fabrica progreso, mejores
condiciones de vida.
Los primitivos se previenen, de manera
quiz ms consciente y sistemtica de lo
que los etnlogos pueden suponer, contra
ese desequilibrio brutal en las relaciones
sociales que alimenta la caldera de la
produccin. Preguntmonos ahora, contina
Levi-Strauss,
este
desequilibrio
es
ineluctable, es irreversible? Levi-Strauss no
lo cree as.
Podra parecer, dice, que estoy a punto de
enunciar algo muy abstracto y, sin embargo,
no hago ms que repetir lo que dijo SaintSimon, que el problema, en los tiempos
modernos, es pasar del gobierno de los

hombres a la administracin de las cosas.


"El gobierno de los hombres" es lo mismo
que sociedad, que desequilibrio creciente,
"administracin de las cosas, es cultura y
creacin de un orden cada vez ms rico y
complejo. No hablamos, pues, de un
"retroceso" a las condiciones del equilibrio
primitivo, esto es una utopa al revs, una
utopa regresiva y, por ello, una ilusin.
Hablamos del rol que pueden jugar las
sociedades primitivas y su estudio en todos
los niveles, para llegar a una sociedad que
ponga en prctica el consejo de SaintSimon, que cambie, destruyendo todas las
formas de colonialismo a todos los niveles,
el estado autoritario por el estado
administrativo.
Qu puede aportarnos, a nosotros, como
grupo y al pblico, en esta perspectiva, el
estudio del mito y del relato maravilloso?
Puede aportarnos la desmitificacin de
muchos mitos contemporneos.

8.4.- El Ser en la duda


(en torno a Hamlet): autor-compilador

Ser o no ser, o...Estar y no Ser, o...Ser y


no Estar?
La tragedia de Hamlet es -tambin- un
conflicto entre el contenido del SER y su
forma, en el ESTAR. La muerte asesinato
que descubre- de su padre precipita la duda
sobre su existencia porque los aspectos
mas importantes del contenido del Ser son
cuestionados en su propio espacio, en el
estar
Esos aspectos del Ser: un adolescente,
formalmente
consentido,
realmente
despreciado; nico prncipe heredero que
debi entrar en funciones como nuevo
monarca, con la muerte de su padre, el Rey;
hijo-hurfano que pierde al tiempo
fsicamente a su padre con la muerte y
emocionalmente a su madre, en quien no
encuentra llanto ni luto por su esposo
140

muerto, sino alegras y preparativos por la


prxima boda con su to Claudio (-Un ojo
sonriente y el otro llorando/, mezclando las
honras fnebres con la felicidad de un
matrimonio /acto 1, escena 2/). Asesino, por

equivocacin, de su suegro en ciernes,


Polonio (Acto 3, escena 4); programador de
homicidio no realizado a su to-padrastro;
amigo fraterno, de su inseparable Horacio;
loco aislado, en una simulacin perversa
contra s
mismo, promovida, en su
inconsciente, por el espectro de su padre
(Descansa, pobre alma perturbada, descansa

expresan, en Hamlet, al
Ser a travs de sus sueos, en
contradiccin con el Estar: (en el Cielo y
/acto 1, escena 5),

en la Tierra hay muchas cosas/ Jams soadas


por los filsofos. /Acto 1, escena 5/)

Pero en stos dos niveles: el ntimo, el del


Ser (subjetivo) y el del entorno, el de
Estar (objetivo), la traduccin al espaol
de to be, exclusivamente como ser
embrolla el asunto, ya que para el lector
estar y ser tienen tanto un significante
como un significado, diferentes.
En ingls [to be], en francs [tre], en
alemn [sein], el verbo cobija las dos
situaciones (objetivas y subjetivas); en
espaol [ser/estar], no. Hemos traducido
literalmente el famoso to be or no to be:
that is the question, como ser o no ser: esa
es la cuestin, evaporando el complejo
situacional y reduciendo la tragedia
exclusivamente a una duda filosfica del
yo -despojndola del contexto del estary por tanto del otro importante nivel
psicoanaltico, el del super-yo que le
impide realizar la pulsin edpica cuyo
eplogo, el asesinato de quien encarna a su
madre, su to Claudio, al tiempo padrastro
(...bufn de palacio, don pequeo, salteador del
Poder y del Estado... /acto 3, escena 4/), sin

pasar de una pretensin que no se cumple,


desemboca en el de su
suegro,
transformando un fcil parricidio directo
[planeado contra su to-padrastro] en la
proyeccin equivocada del mismo: el
contexto del estar, lo libera de la realizacin
del ser, comprometido consigo mismo a

travs del recuerdo (el espectro ) de su


padre.
En esa situacin, Hamlet est pero no es.
La duda shakesperiana (Ser o no Ser ) -as
traducida- despoja a la duda de lo principal:
el marco situacional reflejado en el poder, la
amplitud del conflicto amor-odio, asunto
tanto del Ser como del Estar expresado
con fina irona [-Horacio: -hoy vine a ver los
funerales de vuestro padre; -Hamlet: no te
burles!, quieres decir las bodas de mi
madre...Los manjares que al funeral calientes se
sirvieron, comida de la boda fueron/ (/acto 1,
escena 2/]

Con ste enfoque, la duda Shakespereana


es la duda que establece el Ser, con sus
sufrimientos pero tambin, frente a su propio
espacio, el Estar o las angustias que le
propicia el entorno. (las injusticias del
opresor. /El aguijn del amor despreciado/ el
desdn de los soberbios// la insolencia de los
burcratas.- /Acto 3, escena 1/).

Expresa, en mi opinin, la contradiccinfusin de la alienacin propia del Ser


individual con la enajenacin, producida por
la sociedad -el Ser colectivo- en un espacio
que exige sumisin, es decir enajenacin.
Un Hamlet alienado, debe aceptar que: ...el
miedo a lo que viene despus es algo que nos
perturba/ y nos obliga a soportar los dolores que
tenemos/ y no huir hacia otros
que son
desconocidos. / As la conciencia nos convierte a
todos en cobardes. (-Acto 3, escena 1).

Pero se resiste a la enajenacin, producto


del entorno, del Estar,
donde conos,
reinos, dinero, mercancas, espectros, pero
sobre todo el poder, convierten al individuo
en propiedad, en cosa: No sera ms digno
armarnos/contra el mar de los infortunios/ y
lanzarnos contra ellos,/ acabar de una vez con
todo? (ibid).

La duda sobre la intimidad [el Ser] y su


exterioridad [el estar] es una duda
fundamental que se omite en la versin
espaola, por la bifurcacin de los verbos,
inexistente en ingls.
El

problema,

la

cuestin

no

es,
141

exclusivamente en Shakespeare- ser o no


ser, sino que, incluyendo esa duda, la
trasciende para golpearnos con otras dos:
Estar y no ser. O, tal vez, Ser y no estar. O
ambas. O mejor: las tres: esas son las
cuestiones. Por tanto, no puedo estar de
acuerdo con Salvador de Madariaga,
padre de la interpretacin en espaol del
Hamlet: Hamlet, incapaz de ser, transita a
su verdadera tragedia: no poder, no saber
ser... Hamlet s es, pero no est.

kantiana como quizs- lo conceptualiza


Madariaga, sino a la manera contradictoria,
de la dialctica psicoanaltica.

Slo cuando est, no es. Si pudo, si supo


ser, pero no a la manera de la lgica

Porque muchos estamos donde no somos y


somos donde no estamos

Precisamente, esa es su tragedia;


Precisamente, es una de nuestras tragedias:
la duda sobre nuestro Ser, sobre nuestra
existencia. Precisamente, es una
de
nuestras dudas: la tragedia de la relacin
con nuestro entorno, de la relacin del Ser
con el Estar.

8.5.- El Ser en el tiempo


NdelAC: No entenderemos al SER, es decir,

citada:

no nos entenderemos, si no consideramos


una de las variables finitas ms infinitas, o
viceversa: el Tiempo. Ser y Tiempo o el
Ser en el tiempo o El tiempo en el Ser,
desde un
enfoque fsico, matemtico,
filosfico y psicoanaltico ha sido estudiado
por varios cientficos.

()
Todo cuerpo de referencia () tiene su
tiempo particular; la especificacin de un
tiempo slo tiene sentido cuando se indica
el tiempo de referencia al cual hace relacin
dicha especificacin ()

Indudablemente uno de los ms importantes


aportes sobre el tema y el pionero de los
estudios sobre la relacin Tiempo-Espacio
es Einstein (106) con La Teora General y
la Teora Especial de la Relatividad, la
relatividad de la simultaneidad, la relacin
espacio-tiempo, mostrando al movimiento
como un factor que permite -precisamentediferenciar y asociar esas dos variables.
() Antes de la teora de la relatividad, la
Fsica supuso siempre, tcitamente, que el
significado de los datos temporales era
absoluto, es decir independiente del estado
de movimiento del cuerpo en referencia.
Pero () sta suposicin es inaceptable con
la definicin () de simultaneidad;
descartando dicha suposicin desaparece el
conflicto () entre la ley de propagacin de
la luz en el vaco y el principio de la
relatividad () .El tiempo es particular de
cada sujeto, como lo advierte en el cap. La
relatividad de la simultaneidad, en la obra

Martin Heidegger (107), aunque su gran obra


Ser y Tiempo
qued incompleta,
profundiz en esta relacin
(la forma
especfica de Ser que corresponde al
hombre es el Ser Ah, en cuanto se halla en
cada caso abocado al mundo, lo cual define
al Ser Ah, como Ser en el Mundo).
Categoras que permiten establecer el
desgarramiento del Ser,
entre su
afirmacin, autntica, relativa en su
subjetividad, por un lado y la rigidez ante el
orden establecido, ante una existencia
objetiva, ante la verdad absoluta, por otro
lado. Lo absoluto y lo relativo; el deber-Ser y
el Ser; la entrega de su propia personalidad
y su afirmacin, son extremos presentes en
la relacin del Ser tanto con su tiempo
concreto, como con el tiempo formal,
establecido y el tiempo del otro.
(Esta relacin Ser-Tiempo, tambin fue estudiada,
entre otros grandes filsofos, por Hegel, Sartre,
Merleu-Ponty,
Emmanuel
Levinas,
Machael
Focault,Jacques Derrida, Paul Ricour, Deleuze ()
(notas 103a y 103b, al final)

142

8.6.- Una aproximacin al Ser desde su inconsciente


a.- La conciencia y lo inconsciente; b.- El inconsciente y la represin
a.- La conciencia y lo inconsciente. Sigmud Freud/Gustav Jung
(El tema se incluye en el acpite 1.5 de la 1 parte, La sociedad y el hombre. -El hombre oculto)

b.-El Inconsciente y la represin: punto


de vista sartreano. Estanislao Zuleta

desde el punto de vista tpico que se llama


Tipos libidinales.

El pensamiento psicoanaltico Ed.Percepcin,1985

Al comienzo, en la obra de Freud, estaban


ntimamente vinculadas la nocin de
represin y la nocin de inconsciente. Antes
de entrar en una elaboracin terica ms
compleja sobre el aparato psquico, lo
primero que produce Freud como concepto
que escinde lo inconsciente y lo consciente
es el concepto de represin. Este es el
concepto con que se trabaja bsicamente
en el libro con el cual Freud encuentra lo
fundamental
de
su
sistema,
La
interpretacin de los sueos.
El mismo funcionamiento del concepto se
encuentra en Psicopatologa de la vida
cotidiana y en El chiste y su relacin con lo
inconsciente. Freud retorna este concepto
mucho ms adelante en 1915 y lo coloca
como un captulo de La metapsicologa
una de las obras ms elaboradas. Ese
captulo se llama precisamente La
represin. () metapsicologa a la
investigacin que va al mismo tiempo en
tres direcciones o se hace desde tres puntos
de vista:
1) Desde el punto de vista del principio del
placer, o desde el punto de vista econmico,
es decir, del intento de encontrar equilibrio a
las tendencias excesivas, escapar al dolor o
buscar el placer, economizar angustia,
sufrimiento, tensin; 2) Desde el punto de
vista dinmico, es decir los procesos
histricos en la formacin de los objetos del
deseo, las pulsiones, las regresiones; 3)
Desde el punto de vista tpico, que es el
enfoque de un problema, cualquiera que
sea, en cuanto a la relacin entre las
instancias; el Yo, el Ello y el Sper Yo.
Freud hizo un trabajo sobre el carcter

Lo que Freud llama metapsicolgico es un


estudio sobre un tema la histeria, la
obsesin, la depresin, los sueos, el
carcter, o cualquiera otro desde los tres
puntos de vista a la vez; eso es lo que se
puede llamar propiamente psicoanaltico en
un sentido ya complejo, aunque los otros
hayan sido, desde luego, aportes parciales
necesarios.
Cuando tratemos de responder desde el
punto de vista de Freud a las objeciones
antifreudianas, tomaremos el punto de vista
meta- psicolgico. () Voy a tratar de no
calumniar la manera como organizaron esta
polmica contra Freud, tomando algunos
momentos interesantes. Sartre es un caso
muy destacado y muy ntido; me refiero al
Sartre de 1943 y de antes.
Despus Sartre evolucion en una forma
muy complicada y ya no fue tan claro el
desacuerdo. En El Ser y la Nada, Sartre
estaba ntidamente en desacuerdo y daba
sus razones muy claras, pero est
pensando sin lugar a dudas en esa
concepcin del inconsciente en la cual la
barrera que separa lo consciente de lo
inconsciente es la represin.
La teora de Sartre en ese momento es una
teora de la conciencia bastante dura,
incluso habla de la transparencia de la
conciencia: en ltima instancia, sostiene all
que todo lo que se llama inconsciente,
preconsciente, subconsciente y dems, no
es ms que mala fe; el lumbre sabe lo que
es, lo que piensa y lo que siente; pretende
que no lo sabe, que no siente eso y
pretende ignorar lo que sabe de si. Como el
ser algo es intencional, ser algo en el
143

sentido psquico, enamorado, lleno de odio,


etc. y saber que lo es, es lo mismo: otra
cosa es pretender que no se sabe lo que se
es
El hombre es transparencia y citaba con
gran delicia a Stendhal: no hay que
pretender a la candidez, esa cualidad del
alma que no vuelve sobre s misma; uno
llega a ser lo que pueda, pero uno sabe
siempre lo que es.
La lnea de la transparencia de la conciencia
era la lnea sartreana en su forma dura. La
fe es lo mismo que la mala fe, porque la fe
es la pretensin de que uno cree algo en lo
que no cree, pero le gustara que fuera
cierto por comodidad.
Esta es, pues, la lnea dura de El Ser y la
Nada. La objecin a Freud est formulada
en
los
siguientes
trminos,
aproximadamente: Freud pretende que
entre lo inconsciente y lo consciente se
establece una barrera que impide a la
conciencia acceder a los contenidos que
quedan ocultos y escondidos en el
inconsciente: esa barrera es la censura.
Ahora bien, Sartre produce una frmula de
lgica cartesiana: o la censura sabe qu es
lo que est censurando o no lo sabe; si no lo
sabe, por qu lo censura?, qu razones
tiene para censurarlo?, y si lo sabe,
entonces no es inconsciente sino que
pretende ignorarlo porque es incmodo. As
se formul, pues, esta primera doctrina de la
libertad erizada: el hombre es libre y
responsable de todo y tambin aquello que
pretende que no sabe que es y que
simplemente
trata
de
ignorar
por
comodidad.
Todo El Ser y la Nada est construido
sobre una idea de la libertad de ese tipo. La
formulacin bsicamente se detiene en esa
nocin. Sartre se apoya, a veces mal
apoyado, para combatir a Freud, haciendo
flecha de toda madera, incluso de la muy
podrida muleta de Stekel, a quien cita al
final de su obra La mujer frgida donde

dice:
siempre
que
he
llevado
suficientemente lejos un psicoanlisis, he
descubierto que el ncleo de la neurosis era
consciente El Ser y la Nada es, pues, uno
de los tipos de oposiciones ms ntido. ().
La conciencia de s es el territorio de la
evidencia; es decir, yo puedo equivocarme
digo que veo una persona detrs de la
ventana, porque puedo estar soando,
delirando, o puede ser una careta; pero
cuando digo: pienso que veo a alguien
detrs de la ventana, ah no puedo
equivocarme, porque lo que digo es que
pienso que la veo. Si digo que la veo, puedo
equivocarme, pero si digo que pienso que la
veo, no puedo equivocarme.
El movimiento reflexivo es el momento de la
certeza, es una idea tpicamente cartesiana.
Si yo digo que veo un perro que me va a
morder, puedo estar soando en una
pesadilla y me despierto y no veo ningn
perro; pero si digo que pienso que veo un
perro, no importa que est dormido o
despierto. Ese territorio es el territorio de la
certeza, el territorio del yo pienso, el cogito
cartesiano; es el territorio tambin de la
duda, porque si slo digo yo pienso, digo
no s si es as.
Eso es lo que llamo el enfoque cartesiano:
el momento de la certeza es el momento de
la reflexin; pero en ese momento,
precisamente, la clave de toda la conciencia
es ser consciente de s y la conciencia de s
es el elemento de la certeza. ()
8.7: Las instancias psquicas AC:
Estas instancias las comenz a trabajar Freud
en su segunda teoria sobre la estructura del
aparato psquico (la primera, se refiere al
consciente e inconsciente. Acpite 1.5,)
Ello;Superyo;Yo

El Ello, de contenido insconciente, que


exigira la realizacin de pulsiones y deseos
del Ser, pero no realizados, porque en la
variante humana de la zoologa, la cultura y
144

el ambiente cultural se lo impiden, est en


conflicto permanente con el Superyo. El
Superyo corresponde a las exigencias del
Deber-Ser o sea
el marco cultural,
familiar, religioso, institucional, que opera
sobre los individuos. Asi, los impulsos y
deseos (el Ello) estn en antagonismo
permanente con el Superyo, que se expresa
conscientemente, mediante la aceptacin de
la conciencia moral, cultural, generalizada e
inconscientemente, introyectando esa moral
en el Ser individual (ideal del Yo).
La otra instancia conflictiva del Ello, la
constituye el Yo, que acta como mediador
entre las otras dos e intenta conciliar la
introyecion de la normatividad, -una de las
dos facetas del Super-yo- con el Ello, o los
impulsos y deseos del Ser). Asi surgen y
permanecen los conflictos psquicos ms
determinantes: los conflicto entre el Ser
(yoico), el Deber-Ser (Superyoico) y los
impulsos y deseos del Ser (el Ello)
Quin gana?
Pierde el individuo, el deseo, el Ello, la
profunda condicin humana. Cuando se
presenta (en la mayora de las veces y en la
gran masa poblacional de todas las culturas) la
victoria
del
Superyo,
con
las
correspondientes heridas al Ello y al Yo,
las pulsiones y deseos por un lado y la
afirmacin del Ser, por otro lado, se aplazan
permanentemente hasta la muerte y/o se
adaptan al Superyo que sale adelante
engendrando desesperacin; desintegrando,
alienando, al individuo.
Estudios sobre
la complejidad de las
instancias psquicas y su interrelacin
permanente estn siendo elaborados por
destacados
psicoanalistas.
Alguna
bibliografa adems de las obras de Freud
(10a), Jung (10b) Fromm (120) y Lacan (10c),
se presenta en la nota bibliogrfica 103b, al
final del libro. Varios aspectos del Yo y del
Superyo, no en su esencia psicoanaltica,
estn includos en todo ste librocompilacin, especialmente en la Primera
Parte (La aventura de la Existencia,

particularmente en acpites como El Ser y


El Ser contra el Ser; El Ser en la duda y en
el tiempo; la divisin social, las clases y los
marginados; el Trabajo y el Estado; el
poder machista;
la alienacin, la
enajenacin y la existencia; etc, etc.).
El Ello no transita por los temas del presente
libro-compilacin. Las instancias psquicas
son producto de culturas
apropiadas
directamente y/o heredadas- , de la historia
y de las geografas de la humanidad. Al
tiempo, las influyen.
Particularmente el Yo se comporta
diferentemente de acuerdo a los estadios
socio-econmicos por los que deambula el
Ser. Se aprecia en el fragmento de artculo
a continuacin:
El Yo que el Capital produce
La Sociedad, el Hombre y la Vida, captulo
El Dinero y los valores en el capitalismo/
Edgard Vzquez
(Vimape, ed. Cali/2010):

El Yo es la representacin que el sujeto se


forma de s mismo y con el cual se
identifica. Se autorepresenta como un
conjunto de ilusiones, quimeras y fantasmas
por lo tanto el Yo, como dice pascal, no
reside en el cuerpo y alma, no es el que
soy, sino lo que me imagino ser.
El Yo que predomina en la actualidad es el
requerido y promovido por el capitalismo:
adecuado a la circulacin, acumulacin y al
poder del capital. Es un Yo seguro, audaz,
calculador, no se deja sumergir en la duda,
est dispuesto a competir como sea, es
capaz de afrontar las circunstancias
adversas y aprovechar las favorables,
dispone de decisiones oportunas y rpidas y
tiene la capacidad de gobernar su propia
vida.
La copiosa literatura sobre superacin
personaly los discursos administrativos
interpelan al individuo y alimentan su
narcisismo: Tu puedes, tu te haces a ti
mismo, no hay circunstancia adversa que no
145

puedas vencer, tu ests en tus propias


manos, decdete a ser ganador, se audaz
para competir en ste mundo de
competidores
Sin embargo el sujeto se encuentra en el
dilema de buscar el xito en la
competencia, en la vida profesional y los
negocios, o buscar el disfrute de la vida.
Pero opta por buscar el xito porque
identifica ilusoriamente esas actividades con
ese disfrute; el Yo del xito suplanta al Yo
del disfrute ()
La carencia del disfrute, tanto en el trabajo o
fuera de l, trata de llenarla con actividades
banales, tontas, fatuas, pasatiempos y
diversiones
que
solo
sirven
para
autoeludirse y escapar de lo real. ()
De lo que carece es de ese placer que se
produce en nosotros cuando, con nuestras
potencias, avanzamos en el logro de una
mejor existencia, una realidad mas alta, un
mejor ser.
Este placer es el que escamotea la cultura
capitalista cuando el Yo que promueve es el
xito en la competencia y los negocios.
Ante la carencia del placer, la cultura
capitalista brinda, mas bien, distracciones, la
seduccin de tener, los juegos de ganar o
perder, el refocilamiento del cuerpo libertino
sin relacin amorosa, el engolosinamiento
con cosas y espectculos banales, las
practicas falsamente hednicas donde est
ausente la sentencia de mens sans in
corpore sano ().
En el capitalismo el Yo de los ganadores
es egocentrista, pues ilusoriamente se cree
el centro de todo; pero tambin puede ser
egosta porque, ms all del propio amor
propio, puede llegar a ser incapaz de amar a
los dems a quienes considera como
medios para alcanzar su propio provecho.
As pues, ese Yo es dbil para la amistad,
pues est implcita una relacin entre
iguales, donde el otro no es un medio, sino
un fin en s mismo.

8.8.-El Payaso Interior


a).- Introduccin; b) El Payaso Interior; c) La
guerra intestina entre el pensamiento y el
sentido comn; d) La risa y el olvido; e) La
desobediencia cvica.

a).- Introduccin (Autor-Compilador)


Las acciones y las capacidades de la
comicidad, de hacer rer, el manejo no serio
o realista de las situaciones y del entorno,
todos de alguna manera- las tenemos.
Pero es preciso diferenciar payasada,
payaso y payaso interior.
El primer trmino suele indicar un signo
jocoso, destinado al pblico; el segundo, el
instrumento de ese signo, con o sin disfraz
incorporado; el tercero es un concepto bien
diferente:
no
est
necesariamentevinculado directamente al pblico, ni es un
malabarismo de jocosidad banal. Es un
gesto ntimo muchas veces secreto- que
nos permite burlarnos del mundo, del
conglomerado, pero sobre todo- de
nosotros mismos. Una burla necesaria para
nuestra afirmacin. Hace parte de nuestro
Ser
que
no
podemos
explicar
acertadamente sin examinar el payaso
interior que hay en nosotros.
Aparece probablemente- como solucin a
la guerra intestina entre el pensamiento y el
sentido comn que plantea Hannah Arendt.
El pensamiento
-un aspecto del yocontra el sentido comn un aspecto del
super-yo- Me afirmo con mi pensamiento
u obedezco al sentido comn?
Para afirmarnos en nuestro yo sin
retirarnos del mundo de las apariencias,
para controvertir el sentido comn sin
permitir que ste nos aniquile y al tiempopara cohabitar con esa mundillo de las
apariencias, con esa sentido comn, sin
vulnerar nuestro pensamiento, hacindole
el quite al suicidio (fsico y/o psquico y/o
afectivo y/o emocional), surge el payaso

146

interior que obtiene, mediante la burla a s


mismo el aplauso de los otros, del sentido
comn. Y, mediante la burla a los otros, la
afirmacin del pensamiento, la victoria del
yo.
Tal vez un magnfico ejemplo con
trascendencia universal es El Quijote. Al
borde de sucumbir, por el desprecio del
sentido comn, Quijada o Quesada o
Quijana, que ya comienza a deshacerse
de Quijano, en su trnsito hacia Quijote, se
aferra a la vida y resiste. Pero para lograrlo
debe darle gusto al mundo de las
apariencias y burlarse de s mismo; al
tiempo, se burla de ese mundillo y se afirma:
crea su payaso interior, Don Quijote de la
Mancha.
Slo cuando est al borde de su ineludible
muerte fsica, desaparece el ser que le dio
tan esplndida oportunidad de vida: el
payaso interior que combate contra todos
los molinos de viento, crea su propia nsula,
nombra gobernador, corteja y se hace
cortejar por la bellsima Dulcinea, se
enfrenta a leones y a todas las apariencias
del sentido comn.

probablemente es el inventor de la
expresin, de Hanna Arendt, de Milovan
Kundera y de Woody Allen para intentar
mostrar algunas elementos de tan
apasionante aspecto de nuestro Yo, de
nuestro Ser: el payaso interior que habita
en nuestra psiquis.
b.- El Payaso Interior: Fernando
Gonzlez (109)
El Payaso Interior (Rescates, Fondo Editorial
Universidad EAFIT, Medelln/2005)

. () el espritu es algo tan delicado que


hasta la ms sencilla sensacin lo modifica.
Habis visto esos muecos que hacen
cabriolas cuando se les tira de una cuerda?
Pues idntico es el espritu. La sensacin
ms sencilla lo modifica grandemente. A
sus cabriolas las llamo yo visiones
espirituales! ()
Considerad cun irresponsable es el
hombre de sus actos, puesto que stos
dependen de la visin espiritual, y sta de la
elaboracin inconsciente que el espritu
hace de las sensaciones recibidas.

Al final, la guerra intestina entre su


pensamiento y el sentido comn, la gana
ste ltimo, el mundo de las apariencias:
reaparece el yo, pero el de los otros, es
decir su negacin, un no-yo, el del deber
ser, que por tanto- no es su Ser, su yo: fui
loco y ya soy cuerdo, fui Don Quijote de la
Mancha y soy ahora () Alonso Quijano, el
bueno ()

Puede un pobre hombre ser responsable


de los actos ejecutados en su tristeza, si
sta depende de multitud de pequeas
circunstancias que l no reuni? Si la vida
interior, es decir, la verdadera vida del
hombre es inconsciente y dirigida por la
casualidad; si no es responsable de esa su
vida del alma, por qu lo va a ser de su
vida exterior que depende de aquella? ()

As, el payaso interior corrobora que el


chiste, la comicidad y todos los dems
mtodos de conseguir placer extrayndolo
de nuestra propia actividad anmica no son
sino medios de restablecer, con un pretexto
cualquiera, ste buen sentido de nimo la
euforia- cuando el mismo no aparece como
una disposicin general de la psiquis
(Freud: El chiste y el espacio de lo cmico
en El chiste y su relacin con el
inconsciente).
Escog textos de Fernando Gonzlez, quien

() Los seres no estn separados, no son


independientes unos de otros () Por
nuestra limitacin vemos las cosas y los
actos separados. As como se relacionan
dos ruedas de una mquina, por medio de
otras ruedas y poleas, as mismo est tu
vida relacionada con la de un asitico. No
podemos adivinar, por nuestro corto
alcance, las sutiles y mltiples relaciones
que a l te ligan, pero s podemos
presentirlas. ()

147

El alma que se ha visto sola, sin carios y


mimos, y () ha recibido crueles
amarguras, se asla y no permite que los
hechos exteriores tengan poder sobre ella.
Es el espritu segrario tan divino que no
podemos permitir que a l penetre cualquier
tontera humana.
Ya dije en otro libro: hazte dos: uno el
solitario, y otro el hombre vulgar que afirma
y que niega. ()
c.- La Guerra intestina entre el
pensamiento y el sentido comn: Hanna
Arendt (110)
Alianza Editorial/2004
() 10.- () La hilaridad antes que la
hostilidad es la reaccin natural de la
mayora ante la preocupacin del filsofo y
la aparente inutilidad de sus asuntos.
Esta risa es inocente y bastante distinta del
ridculo que suele dirigirse contra un
adversario en las disputas serias, en las que
puede convertirse en un arma temible.
Platn, quien en Las Leyes abogaba por la
estricta prohibicin de cualquier escrito que
ridiculizase a un ciudadano, tema el ridculo
de toda risa.
Lo que importa aqu () (es) la seriedad
con la que narra la historia de la joven
sirvienta tracia que se ech a rer al ver a
Tales caer en un pozo mientras miraba
hacia arriba para contemplar el movimiento
de los cuerpos celestes: Se burlaba de l,
porque quera saber las cosas del cielo,
pero se olvidaba de las que tena delante y
a sus pies ()
Si se supone que el filsofo no necesita de
la chusma para enterarse de su ridiculez
el sentido comn que comparte con el
resto de los hombres debe estar lo
suficientemente alerta como para poder
anticipar su risa ()
Si partimos del mundo de las apariencias, el
mundo comn en el que se aparece al nacer
y del que se desaparecer al morir,
entonces es lgico desear conocer el hbitat

comn y acumular
conocimiento sobre l.

todo

tipo

de

A causa de la necesidad que tiene el


pensamiento de trascenderlo, nos hemos
apartado de l; en un sentido metafrico,
hemos desaparecido de ste mundo, y esto
puede entenderse desde la perspectiva del
razonamiento lgico y del sentido comncomo la anticipacin de la partida final, de la
muerte. ()
El pensamiento anula las distancias
temporales y las espaciales. Permite
anticipar el futuro, reflexionar sobre l como
si ya estuviera presente y recordar el
pasado como si an no hubiera
desaparecido () por ello puedo afirmar
() que en el proceso del pensamiento
desaparecen no slo las distancias, sino
tambin el espacio y el tiempo en s
mismos. ()
() todo pensamiento surge de la
experiencia, pero ninguna experiencia logra
algn sentido o coherencia sin someterse a
las operaciones de la imaginacin y del
pensamiento.
Contemplada desde la perspectiva del
pensamiento, la vida, en su puro estar-ah,
carece de significado; desde el punto de
vista de la inmediatez de la vida y del
mundo dado a los sentidos, el pensamiento
es, como lo seal Platn, una muerte en
vida.
El filsofo que habita en el territorio del
pensamiento (Kant) estar naturalmente
inclinado a observar estas cosas desde la
perspectiva del yo pensante, para el que
una vida sin sentido es una suerte de
muerte en vida.
El yo pensante, al no identificarse con el yo
real, no es consciente de su retirada del
mundo comn de las apariencias; desde su
perspectiva es como si lo invisible se
hubiera
adelantado,
como
si
los
innumerables entes que conforman el
mundo de las apariencias, que con su
148

presencia distraen al espritu y obstaculizan


su actividad, hubieran estado realmente
ocultando un Ser siempre invisible que se
revela slo al espritu. ()
(Ndel AC:

Al parecer, en Arendt el yo pensante -el


pensamiento- contra el sentido comn. -el
yo real- entabla una guerra intestina que
se solucionara con la retirada (del yo
pensante) del mundo de las apariencias, el
yo real.
El conflicto, aparentemente,
no tiene
solucin:
produce
un
shock
del
pensamiento ante la posibilidad de quedar
destruida su libertad y el espectro de la
desaparicin total que ocasionara una
guerra atmica.

Entonces, pensar es tomar distancia de la


percepcin inmediata, es acercarse a la
lejana. Puede ser la muerte en vida,
sealada por Platn y que Arendt recrea, o
peor: la vida en la muerte si se acepta que
el pensamiento propio debe siempre
amoldarse al mundo de las apariencias.
Pero existiran otras soluciones: una de
ellas podra ser la aparicin del payaso
interior que logre mediante la burlaacomodarse al mundo de las apariencias
sin renunciar al pensamiento propio y, al
tiempo, burlarse de ellas.
Cerrando el
crculo,
afirmar
el
pensamiento,
cohabitando con el sentido comn,
entregndolo
a
su
mofa.
()

d.- La Risa y el Olvido

Ndel AC: En la Novela que pinta el infortunio del pueblo checoslovaco a travs de sus exilados
(Tmara) y de sus variaciones (captulos) en un largo viaje, Kundera presenta el pasado, en
forma de fotografas, como nuestro propio patrimonio: entonces, los recuerdos somos nosotros.
Creo que coexiste nuestro pensamiento, en el enfoque sobre ste tema de Arent con el olvido
que resiste, en la visin de Kundera.
Una experiencia trgica en Praga, pero llena de amor; una perspectiva occidental, un sentido
comn radiante, pero enfermo de escepticismo.
El humor sale a la defensa de sus personajes, atrapados por sta tenaza, que une polos: la
ilusin y la realidad; la frivolidad y la seriedad; el humor y la tristeza; el amor y su prdida; el pasado lleno de vida y el futuro incierto; el olvido y la risa

El Libro de la risa y el olvido: Milan Kundera (111a) Ed.Seix Barral, /2002


La gente grita que quiere crear un futuro
mejor, pero eso no es verdad, el futuro es
un vaco indiferente que no le interesa a
nadie, mientras que el pasado est lleno de
vida y sus rostros nos excita, nos irrita, nos
ofende y por eso queremos destruirlo o
retocarlo.

Los hombres quieren ser dueos del futuro,


slo para poder cambiar el pasado. Luchan
para entrar al laboratorio en el que se retocan las fotografas y se reinscriben las biografas y la historia. ()

e.- Gua para la desobediencia cvica


Otra lectura para sortear las contradicciones entre
pensamiento, podra ser el juego entre Obediencia y Desobediencia.
NdelAC:

el

sentido

comn

el

149

Una

gua

breve,

pero

til,

de

la

desobediencia

cvica:

Wody

Allen

(111b)

Sin Plumas (compilacin de escritos); Crculo de Lectores, Bogot/1975

() Al perpetrar una revolucin, hay que


satisfacer dos requisitos: que haya algo o
alguien contra qu rebelarse, y que alguien
salga a la calle de facto y lleve a cabo la
rebelin. (), pero si una de las facciones
no se presenta, es probable que la empresa
entera fracase. ()
Las personas o partidos contra los que se
efecta la rebelin se denominan los opresores y se les puede reconocer fcilmente
en cuanto parecen ser los nicos que se lo
pasan bien. Los opresores, por lo general,
llevan traje, poseen terrenos (). Su ocupacin consiste en mantener el satatus quo,
(). Cuando los opresores se vuelven
demasiado estrictos, tenemos lo que se llama un Estado policaco, que prohbe toda

seal de disentimiento, tal como reir entre


dientes, presentarse con corbata de lazo o
llamarle chato al alcalde. Las libertades
civiles se ven restringidas grandemente en
un Estado policaco y la libre expresin es
desconocida, aunque puede estar permitido
hacer muecas en ltimo extremo. Las opiniones crticas al gobierno tampoco son toleradas, especialmente las referidas a cmo
bailan sus miembros (). Los grupos que
se rebelan se conocen como los oprimidos
y se les suele ver en grupos dando vueltas y
refunfuando o pretendiendo que tienen
dolor de cabeza. ()
Debe sealarse que cuando concluye una
revolucin, los oprimidos con frecuencia
asumen el poder y comienzan a actuar igual
que
los
opresores
()

9. El Ser contra el Ser


NA-C: Me ubico en la concepcin socialista-humanista, o si se quiere- marxista, en la cual la
divisin de la sociedad en clases implic la guerra del individuo contra el individuo; del ser contra
el ser; la explotacin del hombre por el hombre. Un sector de la sociedad ejerci y ejerce- el
poder y la fuerza contra el otro. Ambos, la astucia, (como el gato y el ratn, en el fragmento de
Caneti que reproduzco). La resultante, cuando esa lucha no es producto de la conciencia que
intenta generalizarla colectivamente, es la alienacin y la enajenacin del Ser, no slo del ser
desposedo sino del ser poseedor. Eso, muchas veces, lo desespera y lo desintegra tanto a
nivel personal como de toda una cultura, pas o nacin. Y produce una enfermedad normal
del individuo en trminos estadsticos: la psicosis.
Alienado, enajenado, desesperado, desintegrado, psictico, recurre bien a un enfrentamiento
agresivo contra el conjunto social, includos los seres ms prximos a su entorno; bien a la sumisin, como comportamiento necesario para sobrevivir. Sumisin que no slo es consecuencia
de la violencia exterior, sino de la interior, mediante la introyeccin del poder, de la propiedad,
de la fuerza del otro en su propio Ser. Todo ello implica una carrera hacia la insignificancia, estimulada por las nuevas formas de control que han crecido con la revolucin informtica y con el
espectculo el circo- con el cual es deleitado, pero que al tiempo lo inmiscuye, destruyndolo.
Estos aspectos de el ser contra el ser intento mostrarlos a continuacin con fragmentos de
varios autores.
9.1.-El hombre desguarnecido 9.2.-Poder, Fuerza y Astucia 9.3.-Alienacin y Enajenacin
9.4.- Desesperacin y Desintegracin 9.5.-La Sumisin 9.6.-El Ascenso de la Insignificancia; 9.7.-Nuevas formas de Control: el Espectculo y la Publicidad - 9.8 Las masas contra el
individuo; 9.9-Los individuos contra la masificacin

150

9.1.-Desnudez: el hombre
desguarnecido.
Todo lo slido se desvanece en el aire
Marshall Berman (en torno a El Rey Lear
de Shakespeare).
Cap. II, acpite III, siglo XXI editores, de Colombia
/1988

La dialctica de la desnudez que culmina en


Marx es definida en el comienzo mismo de
la poca moderna, en El rey Lear, de
Shakespeare.
Para Lear, la verdad desnuda es lo que el
hombre se ve obligado a afrontar cuando ha
perdido todo lo que otros hombres pueden
quitarle, excepto la vida misma.
Vemos cmo su voraz familia, ayudada por
su propia ciega vanidad, desgarra el velo del
sentimentalismo.
Despojado no slo de poder poltico, sino
hasta de los ltimos restos de dignidad
humana, es arrojado a la intemperie en
medio de al noche, en lo ms recio de una
tormenta torrencial y aterradora.
A esto, dice, es a lo que se reduce al final la
vida humana: los solitarios y los pobres son
abandonados al fro, en tanto que los
perversos y los brutales disfrutan de todo el
claro que puede ofrecer el poder. ()
Pero Lear no se doblega bajo las rfagas
heladas de la tormenta, ni tampoco huye de
ellas, ().Mientras vaga sin rumbo con su
bufn real (acto III, escena IV) se
encuentran con Edgar, que se ha disfrazado
de mendigo loco, totalmente desnudo y
aparentemente an ms miserable que l,
el hombre, no es ms que eso?, pregunta
Lear.
-Sois precisamente eso; un hombre
desguarnecido...Entonces, en el clmax de
la obra, desgarra sus vestiduras reales:
Fuera, fuera prstamos y se une al pobre
Tom, en la autenticidad desnuda.

Este acto, () resulta ser, irnicamente, su


primer paso hacia una plena humanidad,
porque, por primera vez, reconoce la
relacin entre l y otro ser humano. ()
Cuando tena el poder, nunca lo advirti,
pero ahora su visin se ensancha para
incluirlos: Pobres y miserables desnudos,
dondequiera que os hallis, que aguantis la
descarga de esta despiadada tempestad!
Cmo os defenderis de un temporal
semejante, con vuestras cabezas sin abrigo,
vuestros estmagos sin alimento y vuestros
andrajos llenos de agujeros y aberturas?
Oh, cun poco me haba preocupado de
ellos! Pompa, acepta esta medicina;
exponte a sentir lo que sienten los
desgraciados, para que puedas verter sobre
ellos lo superfluo y mostrar a los cielos ms
justos (...).
Slo en este momento Lear est capacitado
para ser lo que pretende ser, un rey de pies
a cabeza. Su tragedia es que la catstrofe
que lo redime humanamente, lo destruye
polticamente:
La
experiencia
que
lo
capacita
autnticamente para ser rey, hace imposible
que lo sea.
Su triunfo consiste en haberse convertido en
algo con lo que nunca so ser, un ser
humano.
En esto, una dialctica esperanzadora
ilumina la desolacin y la frustracin.
Slo, en medio del fro, el viento y la lluvia,
Lear desarrolla la visin y el valor para
acabar con su soledad, para acercarse a
sus semejantes en busca de mutuo calor.
Shakespeare nos est diciendo que la
terrible realidad desnuda del hombre
desguarnecido es el punto a partir del cual
debe realizarse la guarnicin, el nico
terreno sobre el que puede crecer una
comunidad real.

151

9.2.- Poder, fuerza y astucia.


a. El gato y el ratn; b. Unidos

vigilancia, inters destructivo- podra


designarse como el cuerpo propiamente
dicho del poder o sencillamente como el
poder mismo.

a.- Una referencia al gato y al ratn: Elias


Caneti [112]

As es que pertenece al poder en oposicin


a la fuerza- una cierta ampliacin: ms
espacio y tambin algo ms de tiempo..

La diferencia entre fuerza y poder se puede


ejemplarizar de manera evidente por la
relacin entre gato y ratn.
El ratn, una vez atrapado, est bajo el
rgimen de fuerza del gato: ste lo agarr,
lo mantiene apresado, su intensin es
matarlo. Pero apenas comienza a jugar con
l, agrega algo nuevo.
Lo suelta y le permite correr un trecho. No
bien el ratn se vuelve y corre, escapa al
rgimen de fuerza. Pero est en el poder del
gato hacerlo regresar. Si le deja irse
definitivamente, lo ha despedido de su
esfera de poder.
Dentro del radio en que puede alcanzarlo
con certeza permanece en su poder.
El espacio que el gato controla, las
vislusalves de esperanza que concede al
ratn, vigilndolo meticulosamente sin
perder su inters por l y por su destruccin,
todo ello reunido espacio, esperanza,

Hemos formulado precedentemente la


suposicin de que la prisin podra derivar
de las fauces; la relacin entre ambas
expresa la relacin entre el poder y la
fuerza.
En las fauces no quedan esperanzas, no
hay tiempo y no hay espacio.
Desde ste punto de vista la prisin es
como una ampliacin de las fauces.
En ella se pueden dar algunos pasos de ida
y vuelta, como los da el ratn bajo los ojos
del gato; y a veces se detienen los ojos del
guardin clavados en la espalda.
El (la) prisionero (a) tiene tiempo por delante
y esperanza de escapar o de ser liberado
(a); y durante todo el tiempo percibe el
inters destructivo del aparato en cuya
prisin se encuentra, an cuando parezca
haber cesado. ()

b.Unidos (ttulo no de Quino)

A mi no me grite 15 Edicin. Quino. Siglo XXI Editores/1983

152

b-Divisin

9.3.-Alienacin y Enajenacin
a- Una aproximacin
social y sumisin individual; c-Las causas; d-Reflexiones sobre la esencia

a.- un intento de aproximacin (A-C)


Varios autores utilizan indistintamente las
expresiones alienacin y enajenacin
para referirse a los procesos del ser humano
que le impiden transitar desde una primera
instancia del Ser (Ser-cosa) al ser de la
conciencia, Ser-para-si y lograr avanzar
hacia una segunda instancia del Ser-en-s
(Ser realizado).
Ese freno a su marcha lo aliena primero; lo
enajena despus, en procesos casi
simultneos, impidiendo su realizacin,
transformndolo, mediante la subordinacin
introyectada, en un Ser dependiente hacia
otros; hacia las cosas; cuando transfiere no
solo lo que hace sino su propio ser a
dominios ajenos; cuando no posee sino que
es posedo (un televisor, o un cargo
administrativo, por ejemplo) por el mundo
que, as, ha logrado enajenarlo, alienarlo,
mediante una variedad de relaciones,
objetos, instituciones, doctrinas, a los que
atribuye poderes ya sean sobrenaturales o
presentes en su entorno (fetiches: dioses,
conos,
Estados,
mercancas,
organizaciones, dinero, signos sociales,
trajes ceremoniales, himnos, uniformes,
banderas), creados por las sociedad de
clases ante la cual se doblega. .
Por
tanto,
la
enajenacin
es
la
manifestacin escindida de la conciencia
mediante el trnsito voluntario, del
patrimonio intelectual, afectivo, emocional,
material a dominios de otro, un bloqueo
inducido de la conciencia individual; la
alienacin, la aceptacin y hasta el disfrute,
en la conciencia individual, de ese trnsito,
introyectando como aspiraciones propias,
las de otro; un bloqueo auto-inducido.
Ambos estados implican relaciones sociales
opresivas;

el individuo real se comporta como un


espritu alienado (Hegel);
El propio sujeto crea un yo absoluto
distinto de el mismo que lo gobierna,
alienndolo (Fichte);
La esencia humana se vuelve obediente
ante los signos antihumanistas fabricados
por los sistemas filosficos, polticos y
religiosos (Feuerbach).

Pero
estos sistemas que cobijan,
explican y enaltecen la alienacin y la
enajenacin, son consecuencias de la
divisin antagnica de las clases, lo cual ha
llevado a la degradacin intelectual,
emocional y salubre del trabajador,
alienndolo. (Segn varios escritos de Marx).
La mercanca cuya propiedad se le evapora
al productor directo, el dinero que la
representa, que representa lo que l hace
pero no le pertenece, los Estados y
corrientes del pensamiento que defienden la
divisin social, se convierten en objetos,
instituciones y corrientes del pensamiento
venerados fetichesy subordinan al
trabajador
no
solo
desde
afuera
externamente sino principalmente desde
adentro, desde su conciencia y su
inconsciencia; desde el super-yo y desde
el yo; desde el deber Ser e inclusodesde el Ser, desde
su psiquis,
introyectando como algo natural o divino su
condicin de explotado.
Simultneamente, ya enajenado, otorga a
los fetiches dones poderosos que lo tornan
obediente, alienndolo: es el trnsito de la
enajenacin a la alienacin, de la sujecin
hacia su propio verdugo y las cosas e
instituciones que ste representa, a un Ser
distinto de s mismo que acepta con
obediencia y hasta con alegra su condicin,
su explotacin. Quien no logra aproximarse a
una superacin de la enajenacin-alienacin, se
torna de hecho- en cmplice de la explotacin.

153

b.- Divisin social y sumisin individual


Lineamientos fundamentales (Grundisse)
para una crtica a la economa poltica. Marx
(Algunos investigadores denominan este trabajo
borradores de El Capital.-Editorial Crtica,
Barcelona/1977)

() la materia prima se consume al ser modificada y conformada por el medio de trabajo, y el instrumento de trabajo se consume al
usarse, al emplearse en este proceso. Y,
por su parte, el trabajo es consumido, asimismo, al emplearse y ponerse en accin: el
trabajador gasta as una determinada cantidad de fuerza muscular, etc., agotndose.
Pero su actividad no se limita a consumirse
[y perderse], sino que, al mismo tiempo,
[pasa] de la forma de la actividad a la del
objeto, queda fijada, se materializa; y, al
convertirse en objeto, cambia su propia figura y se convierte de actividad en ser. ()
Lo nico que al capital le interesa es el valor
de uso del trabajo, que es en realidad,) el
valor de uso del capital mismo, es decir, la
actividad por medio de la cual ste se valoriza. El capital se reproduce y multiplica como valor de cambio independiente (como
dinero) puesto en movimiento en el proceso
de valorizacin.
El trabajo, pues, no es valor de uso para el
obrero, ni fuerza productiva de riqueza, medio de actividad de enriquecimiento para el
trabajador ()
El Trabajador que para el capital es valor de
uso, es para el obrero mero valor de cambio
existente y tangible ()
El valor de cambio del trabajo, valor que se
realiza en el proceso de cambio con el capitalista, se halla por tanto predeterminado,
constituye una premisa, y slo experimenta
la modificacin formal que todo precio postulado idealmente asume mediante su realizacin.
No es el valor de uso del trabajador el que lo
determina. Para el obrero, el trabajo slo

tiene un valor de uso en cuanto es valor de


cambio, pero no en la medida en que produce valores de cambio. Y, para el capital,
tiene valor de cambio solamente en cuanto
productor de valores de uso. Valor de uso
que se distingue de su valor de cambio y
que no existe para el obrero mismo, sino
solamente para el capital.
Que el obrero no pueda enriquecerse al
vender su primogenitura por un plato de
lentejas como Esa, al entregar su fuerza
creadora por una magnitud dada para poder
estar en condiciones de trabajar, es la evidencia misma.
Lejos de enriquecerse, tiene [el obrero] necesariamente que empobrecerse. (),
puesto que entrega la fuerza creadora de su
trabajo a la potencia del capital, como una
potencia extraa enfrentada a l. Con ello,
se enajena del trabajo, fuerza creadora de
riqueza, haciendo que el capital se la apropie en cuanto tal.
El divorcio de trabajo y propiedad, de trabajo
y riqueza en el producto del trabajo, va ya
implcito, por tanto, en este acto del cambio.
Este resultado, en apariencia paradjico, se
halla implcito en la premisa misma de que
se parte. () .
De este modo, la productividad de su trabajo
se convierte en una potencia extraa y enfrentada directamente al obrero y, por la
misma razn, su capacidad de trabajo se
erige en trabajo en general, en actividad y
trabajo afectivo, mientras que el capital, por
su parte, s valoriza a s mismo mediante la
apropiacin de trabajo ajeno. ()
: c.-Las causas
Alienacin y emancipacin del proletariado.
Ernest Mandel
Ed. Fontamina; Barcelona 1978

() Fue al estudiar a Hegel cuando Marx se


encontr por primera vez con el concepto de
alienacin. Pero, y esto es bastante curioso,
no fue la teora del trabajo alienado lo que
recogi en primer lugar de la obra de Hegel.
154

Fue la alienacin del hombre como


ciudadano en su relacin con el Estado lo
que se convirti en el punto de partida del
pensamiento filosfico, poltico y social de
Marx. La teora del contrato social sostena
que, en la sociedad organizada, el individuo
debe ceder un cierto nmero de derechos
individuales al Estado como representante
del inters colectivo de la comunidad.
Especialmente Hegel haba desarrollado
esta idea, tan vigorosamente enunciada por
los tericos de la filosofa del derecho
natural. ()
() La alienacin es una idea muy antigua,
de orgenes religiosos, y es casi tan antigua
como la misma religin organizada. Fue
recogida por casi todas las corrientes filosficas clsicas tanto en Oriente como en Occidente. Este concepto gira en torno a lo que
podra llamarse el destino fatal del hombre.
Hegel, que fue uno de los ms grandes filsofos alemanes, recogi la idea de sus antecesores, dndole sin embargo un nuevo
giro y una nueva base que ponan de manifiesto un progreso trascendental. Lo hizo
trocando la fundamentacin del concepto
del destino fatal del hombre de un vago
concepto antropolgico y filosfico en un
concepto arraigado en el trabajo.
Hegel, antes que Marx, dijo que el hombre
est alienado porque el trabajo humano est
alienado. Dio dos razones para esta alienacin general del trabajo humano. Una es lo
que llam la dialctica de la necesidad y el
trabajo.
Las necesidades humanas, dijo, van siempre un paso por delante de los recursos
econmicos disponibles; por ello la gente se
ver siempre condenada a trabajar muy
duramente para cumplir necesidades insatisfechas.
No obstante, el intento de igualar la organizacin de los recursos materiales con la
necesidad de satisfacer todas las necesidades humanas es una tarea imposible, un
objetivo que nunca podr ser alcanzado.

Este era uno de los aspectos de lo que


Hegel llamaba trabajo alienado.
() El inmenso avance en el pensamiento
humano al que me refera en esta crtica de
Hegel radica en el hecho de que Marx rechaza la idea de la alienacin del trabajo
como caracterstica antropolgica, es decir,
como maldicin inherente a la humanidad e
imposible de erradicar.
Dice que la alienacin del trabajo no est
ligada a la existencia humana en todos los
lugares y por todo el tiempo futuro. Es un
resultado especfico de formas especficas
de la organizacin social y econmica. En
otras palabras, Marx transforma la nocin de
Hegel del trabajo alienado de nocin antropolgica perenne en nocin histrica transitoria. ()
Este factor histrico es el punto de partida
de cualquier teora de la alienacin, porque
la institucin del trabajo asalariado, por el
que la gente se ve forzada a vender su fuerza de trabajo a otra persona, a su patrn,
puede surgir a gran escala tan slo cuando
y donde el libre acceso a los medios de produccin y subsistencia es negado a una
parte importante de la sociedad. De esta
forma la primera condicin previa para la
alienacin del trabajo se da cuando el trabajo se separa de los medios de produccin y
subsistencia bsicos. ()
() La segunda etapa en la alienacin del
trabajo se produjo cuando una parte de la
sociedad fue expulsada de la tierra y dej de
tener acceso a los medios de produccin y a
los medios de subsistencia, y, para sobrevivir, tuvo que vender su fuerza de trabajo en
el mercado. Esta es la caracterstica principal del trabajo alienado.
En el terreno econmico, esto es la institucin del trabajo asalariado, la obligacin
econmica de personas que no pueden sobrevivir de otra forma que vendiendo el nico bien que poseen, su fuerza de trabajo, en
el mercado del trabajo. ()

155

Y cuanto ms aumente la productividad del


trabajo y cuanto ms se acorte la semana
laboral, tanto ms estricto ser el control del
patrn sobre cada hora de su tiempo como
trabajador asalariado.
Con estudios del tiempo y del movimiento
la forma ltima y ms perfeccionada que ha
adquirido este control el jefe incluso pretende controlar cada segundo, literalmente
cada segundo, del tiempo que usted dedica
a su empleo.
Por consiguiente la alienacin adquiere una
tercera forma. Cuando un asalariado ha
vendido su fuerza de trabajo durante una
cierta parte de su vida a su patrn, los productos de su trabajo ya no son suyos. El
producto de su trabajo se convierte en propiedad de su patrn. ()
() La alienacin del obrero y de su trabajo
significa que algo bsico ha cambiado en la
vida del obrero. Qu es ello? Normalmente, todo el mundo tiene alguna capacidad
creativa, algunos talentos alojados en l,
potencialidades latentes para el desarrollo
humano, que deberan expresarse en su
actividad laboral.
No obstante, una vez la institucin del trabajo asalariado es predominante, estas posibilidades quedan anuladas. El trabajo ya no
es un medio de autoexpresin para nadie
que venda su tiempo de trabajo.
El trabajo no es ms que un medi de alcanzar un objetivo determinado. Y este objetivo es ganar dinero, tener algn ingreso
para poder comprar los bienes de consumo
necesarios para satisfacer sus necesidades.
De esta forma un aspecto bsico de la naturaleza humana, la capacidad de realizar un
trabajo creativo, se frustra y distorsiona. El
trabajo se convierte en algo que no es creativo y productivo para los seres humanos,
sino en algo que es perjudicial y destructivo.
() Llego ahora a la forma ltima y ms
trgica de la alienacin, que es la alienacin

de la capacidad de comunicacin. La capacidad de comunicacin se ha convertido en


el atributo ms fundamental de los hombres,
de su capacidad de seres humanos. Sin
comunicacin no puede existir ninguna sociedad organizada, porque sin comunicacin
no existe lenguaje y sin lenguaje no existe
entendimiento () De sta forma la nocin
marxista de la alienacin se extiende mucho
mas de las clases oprimidas de la sociedad
().
Los opresores tambin estn alienados ()
por su incapacidad de comunicacin, sobre
una base humana, con la mayora de la sociedad. Y sta separacin es inevitable
mientras exista la sociedad de clases y sus
profundas diferenciaciones. Otra manifestacin terrible de sta alienacin a escala individual es la inmensa soledad que la sociedad basada en la produccin de mercancas
y la divisin del trabajo induce inevitablemente en muchos seres humanos. La nuestra es una sociedad basada sobre el principio de cada cual para s mismo.
El individualismo, llevado hasta el extremo,
tambin significa soledad llevada hasta el
extremo. ()
Los marxistas entienden que las condiciones sociales y econmicas previas para la
desaparicin gradual de la alienacin slo
pueden realizarse en una sociedad sin clases introducida por una revolucin socialista
mundial ()
d.- Reflexiones sobre la esencia de la
alienacin: Daro Mesa (113)
(NdelAC: Un fundamento de la alienacin

consiste en divorciar al ser humano entre el


contenido del Ser (subjetividad) y lo que l
hace, hacen los otros, y constituye, en general, la existencia fuera de s (objetividad).
El profesor Mesa nos recuerda, siguiendo a
Hegel, que tal dicotoma es, per-se, alienante y que la derrota de la alienacin pasa
por la derrota de tal dicotoma.)

156

Voluntad-Libertad vs. Conciencia, en torno


a Hegel
El ttulo no es del profesor Mesa)
Introduccin al libro Estado-DerechoSociedad; sobre la fenomenologa del espritu de Hegel.
Ediciones Unal de Colombia/ 1993 (Coloquio sobre
Hegel realizado en 1990: introduccin, Segunda Sesin):

Lo que dice Hegel () me parece una definicin una determinacin dira l sobremanera importante, tal vez ms clara que
la que aparece en la Fenomenologa del
Espritu, acerca de la alienacin como materia de lo que ser el derecho.
Dice literalmente:El hombre que es racional
en s, tiene que elaborarse por la produccin
de s mismo mediante el salir de s, pero
igualmente elaborarse internamente en s,
porque l est destinado a ser para s11.
Me parece una definicin sobre lo que es la
esencia de la alienacin, para l fundamental. Es el trnsito que ya conocemos del ens del hombre en el concepto, al para-s del
hombre en la idea, del hombre ya realizado.
Pero este elaborarse mediante la produccin de s mismo y por medio del salir de s,
e igualmente construirse, formarse dentro
de s, pues el que ha de ser para-s, no es
ms que la reiteracin, ya en una forma
conceptual ms precisa, en una forma expositiva ms clara, del paso del en-s al
para-s; del concepto a la idea; de esto de
ser slo, segn el concepto, a ser realmente
alguna cosa al realizarse como concepto, al
elevarse al plano de la razn12.().
() La siguiente reflexin de Verger que me
parece de la mayor importancia es la de la
conciencia de s o la auto conciencia.

11

Ver nota siguiente


En tercer lugar el espritu conoce la idea como su
absoluta verdad, como la verdad existente en s y
para s; la idea infinita, en que el conocer y el actuar
se han igualado, y que es su propio absoluto conocimiento de s mismo (Hegel: Ciencia de la lgica Tomo II)
12

Esta conciencia de S que se concibe por el


pensamiento como esencia y libra as, de lo
casual y de lo no verdadero, constituye el
principio del derecho, de la moralidad y de
toda eticidad. () (Hegel) muestra cmo no
tendr sentido en su sistema continuar
hablando de lo objetivo y de lo subjetivo
como dos esferas separadas, como algo
que se opone y que no estara en relacin
de identidad segn su concepcin sino como algo antinmico. Para Hegel lo objetivo
esta destinado a ser subjetivo y es subjetividad y la subjetividad, es la objetividad al
mismo tiempo. Yo, como subjetividad, no
puedo pensarme sino como objeto, es decir,
como objeto para el otro; el otro que me
observa, el otro que esta junto a mi, no puede verme como sujeto, sino como objeto,
inversamente.
Y esto no es ms que un primer paso para
mostrar que es necesario comprender cmo
de la objetividad se pasa a la subjetividad, y
cmo esa subjetividad no puede ser sino
objetividad. Y esto, como sabemos est
relacionado de nuevo con el eje de toda su
reflexin acerca de lo que es en-s, pero
esta destinado a ser para-s. (Entonces,
segn Hegel) la actividad de la voluntad
esta destinada de manera fundamental a
superar la contradiccin que existe entre
objetividad y subjetividad.
Si la voluntad est en tencin para mostrar,
para demostrar que lo objetivo pasa a lo
subjetivo y a la inversa, se trata de una actividad que es el desarrollo del contendido de
la idea.
Si esto es as, el desarrollo del contenido de
la idea no es ms que la manifestacin o la
resultante de la actividad de la voluntad en
procura de superar la contradiccin de la
objetividad y de la subjetividad. Es poner el
concepto, subjetivo, por supuesto, en s, en
la realidad, es decir, en la objetividad ()
(Dice) Hegel que lo que yo pongo en los
impulsos, tendencias, depende de mi voluntad13.
13

Ibid

157

Esto va a tener la mayor trascendencia,


porque inmediatamente va a mostrar cmo
si yo no pongo en los impulsos lo que mi
voluntad y mi libertad me llevan a poner en
ellos ser simplemente un juguete, no habr
ascendido al plano del concepto. Y por lo
tanto, no estar potencialmente apercibido
para elevarme al piano de la idea y en ese
sentido podemos concluir que soy apenas
una brizna en manos de Dios, como decan
algunos msticos, y algunos polticos nuestros, o que soy un juguete de las circunstancias, como coloquialmente decimos.
Hegel parte de all para mostrar cmo es la
decisin, cmo es el decidir lo que caracteriza al individuo. Un individuo adquiere
carcter, tiene una posicin en el mundo,
una ubicacin frente a los otros, si es capaz
de decidir y de decidirse. Y slo ese individuo que se ha decidido es distinto de los
otros; su ubicacin frente a los otros est
dada por ese decidir. Por eso dice Hegel:
Una voluntad que no decide no es una voluntad real. Puede ser una voluntad natural,
es decir, una voluntad que se ejercita libremente segn el concepto, pero ese concepto no llega a ser realidad, no asciende al
plano de la idea. ()
Una voluntad que no decide no es voluntad,
y por supuesto, dice Hegel, con cierta sonrisa contenida, que podemos ver como muy
hermoso el espectculo de una persona que
vacila, que no puede decidir, que no se
atreve, pero esto, que constituye lo que
podramos llamar el aspecto de las buenas
personas, no puede ser anhelable en el plano del despliegue de la voluntad y de la libertad. ()
Hegel contina reflexionando acerca de lo
que son los impulsos, las inclinaciones frente a la voluntad y frente a la libertad. Esos

impulsos y esas inclinaciones, ya lo ha sealado, han de ser sometidos por la voluntad, pero una voluntad que es libre a causa
de que se ha limitado, de que ha descendido de la indeterminabilidad a la determinacin. Es all donde discute las representaciones populares acerca de la bondad y de
la maldad del hombre. El hombre para la
gente corriente es bueno si pueden verse en
l aspectos de la voluntad en s; esa voluntad en s, o esa libertad en s, se ve en el
hombre como buena si es natural.
El hombre es bueno en la medida en que
se perciba en l una serie de impulsos naturales que puedan concebirse como bondad.
Y en cambio, y esto es lo que parece ms
sugestivo, all donde esas tendencias, inclinaciones e instintos que se ven como
inmanentes, dice l, en el hombre, como
naturales, se encuentran en oposicin con
el concepto de lo que es tendencia buena y
tendencia mala, all empieza el concepto a
ordenar esto, a iluminarlo, a mostrar las contradicciones y las limitaciones de esta bondad o maldad inmanente.
Es cuando aparece la gente diciendo que la
persona es mala. Una persona es mala
para la gente si se comporta de una manera
aparente, no segn sus impulsos naturales
tenidos por bondadosos sino segn los conceptos, o segn las ideas que se puedan
tener de lo que constituye esa maldad.
Hegel dice que lo que es superior desde el
punto de vista de la reflexin del derecho es
esto ltimo: es el comportamiento segn el
concepto, segn la idea.
Pero un concepto y una idea que no hacen
ms que elevar esas tendencias naturales al
plano de la razn, al plano de la realizacin.
()

9.4.-Desesperacin y Desintegracin
a.-Orgenes; b. La desesperacin; c. lgica de la desintegracin; d. una sociedad en
desintegracin

158

a.- Presencia absoluta y abandono


radical: orgenes de la Psicosis
Estanislao Zuleta
NdelAC: Fragmento del estudio, presentado en

compilacin por la editorial citada, bajo direccin


de Luis Antonio Restrepo y Gustavo Arango.
Corresponde al cap. 3, con el ttulo de:
Presencia absoluta y abandono radical:
Orgenes de la Psicosis. Este nombre general
que se aplica a las enfermedades mentales es
una enfermedad tan generalizada en el mundo
atormentado que estadsticamente- es la
norma. Y hace parte de la desesperacin y
desintegracin del individuo: est en su base, en
sus orgenes.
Estudios sobre la psicosis
Editorial Percepcin, Medelln/1990. Cap. 3

() En el origen de la psicosis hay dos


grandes problemas; en primer lugar, un
exceso de presencia de uno y slo de uno
de los padres que no le d espacio al nio
para vivir por s mismo, para desear, para
ser diferente sino que delegue en el nio
todos sus deseos y sus esperanzas;
descrito sencillamente es el padre o la
madre (mucho ms frecuentemente sta, en
trminos estadsticos) que se niega ella
misma toda posibilidad de vida, pero inviste
en el hijo todo su narcisismo, sus
esperanzas e impide que el hijo vaya a ser
frustrado, se anticipa a sus deseos hasta el
punto que tampoco lo deja siquiera desear.
Uno logra ver despus que l mismo no
llega a ser nadie: no sabe hablar en primera
persona, no sabe quin es el que est
hablando, etc.
En realidad, la psicosis se escinde de dos
orgenes que parecen opuestos: el
abandono radical o la presencia absoluta.
() Una presencia excesiva es algo tan
psicotizante para decir una palabra que
usan tanto los psiquiatras- como una
ausencia excesiva de afecto, de amor, de
preocupacin. Y lo ms grave resulta de una
presencia excesiva no es tanto que quieran
mucho al muchachito sino que no permiten
que haya un tercero en esa relacin y que lo

quieran como sustituto de todos sus


autoafirmaciones, convirtindolo en un
emblema de su narcisismo: yo no soy nada
ni soy nadie, pero tuve sta maravilla. Y
sta maravilla es una maravillita de loquito.
()
El peligro de una desintegracin psictica es
tanto menos amenazador, cuanto ms
amplio es el campo que cabe en la
organizacin psquica de una persona para
la crtica y la autocrtica.
Cuando menos es, es ms peligroso que
venga el derrumbe como consecuencia, por
ejemplo, de que una ideologa se vino a
tierra. ()
b.-Redencin vs. Desesperacin
Theodoro Adorno (114a) Dialctica
negativa
Alfaguara, Madrid/1987.

() El nico modo que aun le queda a la


filosofa de responsabilizarse a la vista de la
desesperacin es intentar ver las cosas tal
como aparecen desde la perspectiva de la
redencin.
El conocimiento no tiene otra luz
iluminadora del mundo que la que arroja la
idea de la redencin: todo lo dems se
agota en reconstrucciones y se reduce a
una mera tcnica.
Es preciso fijar perspectivas en las cuales el
mundo aparezca trastornado, enajenado,
mostrando sus grietas y desgarros,
menesteroso y deforme en el grado en que
aparece bajo la luz mesinica.
Situarse
en
tales
perspectivas
sin
arbitrariedad ni violencia, desde el contacto
con los objetos solo le es dado al
pensamiento. Y es la cosa ms sencilla,
porque
la
situacin
misma
incita
perentoriamente a tal conocimiento, ms
aun, porque la negativa consumada, cuando
se la tiene a la vista sin recortes, compone
la imagen invertida de lo contrario a ella.
Pero esta posicin representa tambin lo

159

absolutamente imposible, puesto que


presupone una ubicacin fuera del crculo
mgico de la existencia, aunque solo sea en
un grado mnimo, cuando todo conocimiento
posible, para que adquiera validez no solo
hay que extraerlo primariamente de lo que
es, sino tambin, y por lo mismo, est
afectado por la deformacin y la precariedad
mismas de las que intenta salir.
Cuanto ms afanosamente se hermetiza el
pensamiento a su ser condicionado en alas
de lo incondicionado es cuando ms
inconsciente y, por ende, fatalmente
sucumbe al mundo. Hasta su propia
imposibilidad debe asumirse en alas de la
posibilidad.
Pero frente a la exigencia que de ese modo
se impone, la pregunta por la realidad o
irrealidad de la redencin misma resulta
poco menos que indiferente. ()
c.-La lgica de la desintegracin. El
objeto (en torno a Adorno).-Susan BuckMorss (114b): origen de la dialctica
negativa .- Siglo XXI editores/1981
Adorno no afirmaba ni el concepto
ni la realidad
en si misma. En cambio
planteaba cada uno en crtica referencia al
otro. Dicho de otro modo, cada uno era
afirmado solo en su no identidad respecto
del otro. En realidad, el principio de no
identidad, que Adorno desarrollara con
riqueza creciente llego a ser el fundamento
de su filosofa, es decir, de la Dialctica
negativa. Adorno no hablo de un Principio
de no identidad hasta despus de haberse
unido al Instituto 14 y Dialctica Negativa
fue una formulacin posterior, aunque lo
sustancial de ambos ya era evidente en la
teora de Adorno a comienzos de la dcada
Cap. 4: ()

14

(Ndel A-C: en los primeros aos 60s Teodoro


Adorno, conjuntamente con Hebert Marcuse, Habermas, Horkheimer exiliados en EEUU por la guerra,
restableci en Frankfurt, el Instituto de Investigacin
Social, conocido como la Escuela de Frankfurt, en
el cual se nutri la nueva izquierda alemana. Esta
escuela desarrollo el marxismo con concepciones
psicoanalticas y estudi la relacin entre la comunicacin el individuo y las masas)

de 1930.
En aquella poca, denominada a su mtodo
filosfico una lgica de la desintegracin,
frase que no solo indicaba el carcter no
totalizador del enfoque sino que supona
tambin la razn de su necesidad.
Porque (), Adorno crea que la prdida del
sentido de la totalidad de su poca era
sntoma de la decadencia de la era
Burguesa. La historia actual era la crnica
de
su
desintegracin.
().Adorno
consideraba que su tarea como filosofo era
el de socavar el ya vacilante marco del
idealismo
burgus
al
exponer
las
contradicciones que afectaban a sus
categoras, y siguiendo su lgica inherente,
empujarlas al punto de su autodestruccin.
Este era su objetivo, consumar la liquidacin
del idealismo desde dentro, y esto era lo
que tena en mente al formular la necesidad,
para la filosofa, de una lgica de la
desintegracin ()
d. Una sociedad en desintegracin:
Mientras agonizo, en torno a Faulkner
(115)
Prlogo y traduccin Max Dick Mann Santiago Rueda,
editor. Buenos Aires

El Sur de los Estados Unidos, baado por las


clidas aguas del golfo de Mjico, es una
regin de drama y de misterio. Fermentos
raciales, sociales y religiosos, gravitan en
una sociedad en desintegracin, donde el
negro es factor preponderante, con ms
peso vital, que en cualquier otro pas del
mundo. Por esta razn los problemas agrarios y ciudadanos estn en perpetua efervescencia, dando con sus dramas un fuerte
sabor de tragedia y un colorido que ha dejado huellas en la historia, marcando con rasgos inconfundibles la poca actual. ()
Si algn testimonio ha de quedar de esa
lucha y de esa transformacin, ha de ser sin
duda la obra literaria que el novelista William
Faulkner realiza en su lejano retiro de Oxford, pequea ciudad del Estado de Missis-

160

sippi, con sus agrias novelas, en las que ha


concentrado con una fuerza hasta ahora
desconocida en la literatura norteamericana,
toda la fisonoma de una extensa regin,
donde el hombre vive identificado con la
tierra hasta las races ms hondas. ()
Sanctuary, libro que puso en guardia a la
censura norteamericana y que vali a su
autor el renombre de excesivamente realista, es la aventura de su protagonista femenino, Temple Drake, bajo la sombra fatdica
de la jaura que la rodea, alcohlica y hambrienta de indmitos apetitos, crudo documento de la abyecta condicin humana que
todava impera en algunas capas sociales,
en las que las pasiones llegan a lmites infrahumanos, como gritadas desde lo hondo
por la voz estentrea de una naturaleza enloquecida. ()
En As I Lay Dying, las conciencias son
piedras en bruto iluminadas por tristes reflejos, mientras los cuerpos viven su existencia
como separados de ellas en el trayecto que
recorren en un viejo y destartalado carromato llevando al cementerio de un pueblo distante, a travs de caminos enlodados; el
cadver de su madre muerta das antes en
una msera cabaa.

lismo bblico, y la repeticin de los mismos


vocablos, como si las palabras estuvieran
obligadas a andar por estrechos senderos o
dando rodeos en busca de formas ms lcidas. ()

9.5.- La introyeccin de la sumisin


(En torno a La metamorfosis de Kafka: autorcompilador)

Una forma generalizada e inconsciente de la


alienacin es la introyeccin de la sumisin
hacia el otro, hacia el poder, hacia la familia,
hacia la empresa, hacia el dinero, hacia la
religin, hacia el Estado. El ejecutivo altivo,
arrogante
hacia
los
otros
pero
especialmente hacia sus subordinados, es
por lo general, y en su desconocida
psicologa profunda- , un insecto para l
mismo.
Cuando cobra conciencia, no resiste el
espejo. Ese ejecutivo de nuestros das
puede ser un parlamentario, un gerente, un
juez, un sacerdote, un jefe militar... uno de
tantos Gregor Samsa, (agentes vendedores,
en ltima instancia). O, nosotros mismos.

El cuerpo se bambolea en un cajn de construccin casera, y mientras la carreta se


arrastra penosamente en la huella, sus conciencias van moliendo los instintos. Cada
uno, a su tiempo, como luces de un tablero
que fueran iluminndose a intervalos regulares. La palabra est substituida por el monlogo interior, que revela pasiones extraas,
como las de Dan, en quien la locura hace
visibles progresos, y la aventura amorosa de
Dewey Dell, y las inquietudes que pone en
su alma el fruto de esa aventura; y los deseos de los otros hermanos y los de su padre y los de un buen reverendo y los de varias mujeres.

El despertador suena y una maana


cualquiera nos vemos como monstruos.
Pero nos oponemos en un principio- a
mostrar la evidencia, luego hacemos todas
las piruetas posibles para que vean nuestra
fealdad porque precisamente con ella
podemos dominar, intimidar.: Samsa,
insecto, con sus caprichos extraos ,
ignorando el despertador y con su agona
lenta y conflictiva hacia su entorno, logr
cuestionar la empresa, al patrn, a su
familia, a su medio: el insecto monstruoso,
casi sin movimientos, result cuestionador ,
lo que no pudo hacer el adocenado agente
viajero (empleado-hijo-hermano) , aplaudido
y querido por todo el medio social y familiar.
Pero para l mismo por lo mismo- no fue
ms que un insecto.

El pasado y el presente se unen y se confunden segn el ritmo de los pensamientos y


su relacin con la accin; sorprendiendo a
menudo la oscuridad del lenguaje, su simbo-

Es una transformacin mgica, sbita,


eplogo de un proceso. Borges al traducir en
1943, el Die Verwanlung de Kafka, (1912),
prefiri la acepcin evolutiva al momento
161

mgico, brusco, sbito. Por eso tradujo la


novela como la Metamorfosis. Pero,
aunque esa es la traduccin literal, Die
Verwanlung expresa en alemn, en un
marco conceptual, la idea de fbula, de
magia,
de momento repentino,
de
prestigitacin No es cualquier diferencia:
el momento decisivo de una transformacin
no puede identificarse con su proceso.
El mrito de la traduccin de Borges est en
presentarnos el hecho que las realidades
corresponden a procesos evolutivos como
ocurri, evidentemente con Samsa- y no a
saltos
inesperados,
demonacos
o
celestiales. Pero el lunar consiste en
mostrarnos de entrada- a travs del ttulo,
que
nos
encontraremos
con
una
transformacin metamorfoseada.
Porque es la transformacin mgica,
sbita [segn el original] lo que nos permite
meternos y golpearnos con el proceso
evolutivo (la interrelacin de la familia y la
empresa con el agente vendedor convertido
en insecto) y no al revs: el proceso
metamorfoseado el que nos permite
apreciar la transformacin mgica.
El Totalitarismo familiar puente entre el
totalitarismo de la vida pblica y el de la vida
privada -que enreda a Samsa [y que enred
a Kafka]- , permite que el sujeto-insecto
...aunque [...] no se pudiera hacer entender,
s [puede] entender lo que los otros [dicen]
Entender sin que lo entiendan es un
conflicto que lleva a una de tres soluciones
[o a una mezcla de dos o de todas, como
regularmente ocurre, como le ocurri a
Kafka reflejada en sus obras] : la

subordinacin y la sumisin [ Samsa, en la


metamorfosis]; el desprecio a la sociedad y
a la familia encarnada en el dictador por
excelencia, (Kafka, en carta al padre) y la
rebelin contra el Estado representado por
la mquina burocrtica [ los trabajadores en
El Proceso].
La introyeccin de la sumisin que Kafka
maneja en Die Verwanlung, reflejada en el
cambio inslito del agente viajero a insecto
(cambio inslito que, en realidad, es
consecuencia
de
un
proceso
metamorfoseado), se aprecia desde los
primeros prrafos y concluye con su muerte
en la tercera parte.
El eplogo es significativo: Todos quieren al
vendedor mientras su trabajo redunda en el
xito de la empresa y en el sostenimiento
familiar, pero desean acabar con el insecto
cuando slo produce incomodidades:
Tenemos que deshacernos de l [...] Debe
irse, dijo la hermana, es la nica salida
padre. Solamente debes olvidar que es
Gregor. El que lo hubiramos credo durante
tanto tiempo fue la causa de nuestra
desgracia. Pero, cmo puede ser Gregor?
Si fuera Gregor, hace mucho tiempo habra
admitido que la convivencia de seres
humanos con semejante animal era
imposible y se habra ido voluntariamente.
A la desesperacin por su vida, sobreviene
la satisfaccin, el placer por su muerte:
A la maana siguiente cuando entr la
sirvienta [...] abri los ojos. Lanz un silbido
[...] y grit en la oscuridad: Estir la pata, el
bicho
estir
la
pata!
().

9.6.-El ascenso de la insignificancia Cornelius Castoriadis [116]


En esta entrevista, realizada por Jean Liberman y publicada en le Nouveau Politis 434, nmero
de marzo 1997.analiza en especial "el avance de la insignificancia" (ttulo de su libro publicado
en 1997) en la sociedad actual. Fue difundida por Iniciativa Socialista [Reproduccin en la cual
omito algunos apartes)

162

Politis (L.N.P): :- El "incremento de la


insignificancia" est caracterizado, segn
usted,
por
un
pseudo
consenso
generalizado, por la apropiacin comercial
de toda subversin, por la sustitucin de los

cido a los lienzos blancos sobre fondo blanco, al bid de Marcel Duchamp repetido
cientos de veces, etc. En este terreno, la
insignificancia se manifiesta verdaderamente.

valores a cambio del dinero rey. Nos


gustara que aclarara las consecuencias de
esta tendencia.
C.C.:- Los individuos no tienen ninguna
seal para orientarse en su vida. Sus
actividades carecen de significado, excepto
la de ganar dinero, cuando pueden. Todo
objetivo colectivo ha desaparecido, cada
uno ha quedado reducido a su existencia
privada llenndola con ocio prefabricado.
Los medios de comunicacin suministran un
ejemplo fantstico de este incremento de la
insignificancia. Cualquier noticia dada por la
televisin ocupa 24 o 48 horas y, enseguida,
debe ser reemplazada por otra para
"sostener el inters del pblico". La
propagacin y la multiplicacin de las
imgenes aniquilan el poder de la imagen y
eclipsan el significado del suceso mismo.

LNP.:- Usted pone en causa a la economacasino de hoy y al economicismo dominante, pero no parece ver en esta invasin de la
insignificancia las consecuencias de una
cierta mundializacin.
C.C..:- La tendencia a la mundializacin
existe desde los orgenes del capitalismo no hay ms que releer a Marx o a Braudel-.
La cuestin es saber porqu sta invade
todo hoy en da y no en el siglo XIX o durante la primera mitad del XX. La respuesta es
que la victoria de la mundializacin presupona, en principio, la victoria de una reaccin poltica.() Ha llegado a imponer el
poder absoluto del mercado y el desmantelamiento de los medios de la poltica
econmica, por la desregulacin de la economa, la libertad de movimiento de los capitales, la facultad otorgada a las empresas
de despedir libremente, el rechazo de la
poltica presupuestaria como instrumento de
regulacin de los ciclos econmicos, etc
.
LNP.:- No se debe tambin a los efectos
del enorme progreso de la tecnociencia?
C.C..:- Estos progresos no son la causa de
la
mundializacin,
simplemente
han
permitido la forma y la marcha que ha
tomado. Por ejemplo, la deslocalizacin de
las empresas ha sido posible y rentable a
partir del momento en el que el trabajo
relativamente cualificado, en otro tiempo
parte esencial del input productivo, ha sido
liquidado por la automatizacin y ha sido
reemplazado por un trabajo no cualificado al
alcance de los jvenes del sudeste asitico.
()
LNP.:- A diferencia de Edgar Morin, aunque
usted est preocupado por los valores, no
plantea la cuestin de la tica y de su
rehabilitacin, a la que parece subordinar
enteramente a la poltica.
C.C..:- La tica -o, ms bien, la
charlatanera sobre la tica- sirve hoy para
esconder la miseria de la impotencia

LNP.:- El posmodernismo no escapa a sus


crticas, ya que esconde, segn usted, un
conformismo generalizado...
C.C..:- El posmodernismo no es ms que
una denominacin pomposa de la crisis de
creacin en el terreno de la cultura. El
trmino fue inventado por los arquitectos
cuando concluyeron que la corriente moderna en la arquitectura se haba agotado. Como no eran capaces de dar una salida y
como estaban posedos por otro mal de la
poca, el furor por lo "nuevo", que conduce
casi siempre a una simple repeticin, inventaron este trmino para una produccin en
arquitectura que no es ms que collage.
Toman diferentes estilos de la arquitectura
pasada y los unen los unos a los otros en el
mismo conjunto: un poco de una villa Italiana del siglo XVII, algunas columnas griegas,
un recuerdo gtico y, por qu no, una pagoda. Este collage domina tambin tanto en
literatura como en cine, con citas, imitaciones, etc. Es la consecuencia de una enorme
bancarrota de las vanguardias, en donde el
imperativo de innovar por innovar ha condu-

163

poltica. Qu es ms importante, no matar


a una persona o a un milln de personas?
La muerte de millones de personas depende
de la poltica, no de la tica: guerras,
hambruna, epidemias que diezman pases
sin medios sanitarios, etc. Hemos pasado
de una mistificacin a la mistificacin
simtrica y opuesta. Durante tres cuartos de
siglo el comunismo ha pretendido, en
nombre de una "poltica" monstruosamente
embustera, que el fin poltico justificaba
todos los medios, lo que es intrnsecamente
absurdo: una poltica que pretende
ambicionar la liberacin de la humanidad no
debera utilizar ms que medios que
apuntan en esa direccin y no que la
destruyen, como el terror y la mentira. ()
Ciertamente, la problemtica tica est
siempre ah, y siempre lo estar, pero sta
concierne a la vida y a las actitudes
personales de cada uno. No permite a un
gobierno orientarse en los dominios

econmicos, educativos, de sanidad pblica,


de medio ambiente, etc..
LNP.:- En su nuevo libro, Fait et faire, que
publica Seuil, usted dice: "El nudo gordiano
de la poltica de hoy es la ruptura con la
economa que debe dejar de ser el valor
dominante e incluso exclusivo." Pero no nos
da ninguna pista para ello.
C.C..:- Antes de indicar una pista para llegar
a un fin, la gente tiene que aceptar ese fin,
ese objetivo. Esto no depende de las
proposiciones de un autor individual. Es la
gran mayora de los seres humanos la que
debe convencerse que su vida tiene que
cambiar radicalmente de orientacin y sacar
las consecuencias. Mientras que los seres
humanos continen poniendo por encima de
todo la adquisicin de un nuevo televisor en
color para el ao prximo ao habr nada
que
hacer.
()

9.7.- Las Nuevas formas de control. : a) El espectculo; b) La publicidad

a).- El Espectculo
La sociedad del espectculo: Guy Debord (117) Internacional Situacionista (118) Ed. La Flor, Madrid/1974

() El cambio de mayor importancia en


todo lo que ha sucedido en los ltimos
veinte aos reside en la continuidad misma
del espectculo.
(Escrito en 1967, Ndel A-C)
Esta importancia no se refiere al perfeccionamiento de su instrumentacin por los medios que ya anteriormente haba alcanzado
un estadio de desarrollo muy avanzado; se
trata simplemente de que la dominacin
espectacular ha educado a una generacin
sometida a sus leyes. ()
La primera intencin de la dominacin espectacular fue erradicar todo el conocimiento histrico en general, empezando con toda
informacin y comentario racional acerca del
pasado ms reciente. El espectculo se cuida de que la gente sea inconsciente de lo
que est sucediendo, o al menos de que

olviden rpidamente todo aquello de lo que


puedan haber llegado a ser conscientes. Lo
ms importante es lo ms oculto. Nada en
los ltimos veinte aos ha sido tan profundamente cubierto con las mentiras oficiales
como mayo de 1968. ()
El flujo de imgenes va arrollndolo todo, y
siempre es otro quien controla este resumen
simplificado del mundo perceptible, quien
decide adnde llevar el flujo, quien programa el ritmo de lo que es mostrado en
una serie inacabable de arbitrarias sorpresas
que no deja tiempo para la reflexin. Separando todo lo que se muestra de su contexto, su pasado, sus intenciones y sus consecuencias. ()
No es as sorprendente que los nios estn
hoy comenzando su educacin con una introduccin entusiasta al Conocimiento Abso164

luto del lenguaje de los ordenadores mientras son cada vez ms incapaces de leer.
Porque leer requiere hacer juicios a cada
lnea; y como la conversacin casi ha muerto (como lo harn pronto la mayora de

aquellos que sepan cmo conversar) la lectura es el nico acceso que queda al vasto
campo de la experiencia humana preespectacular." ()

b) La publicidad: un delicioso despotismo: Ignacio Ramonet (119).


El Quinto poder
(Ed.Fica/2004)
() Se domina mucho mejor si el dominado
no tiene conciencia de ello. Los colonizados
y sus opresores saben que la relacin de
dominacin no se basa solo en la
supremaca de la fuerza. Pasado el tiempo
de la conquista, llega la hora del control de
las mentes. Por esa razn, a largo plazo,
para todo imperio que desee perdurar, el
principal desafo consiste en domesticar las
almas. ()
En el plano geopoltico los EEUU se
encuentran en una situacin hegemnica
(). Washintong dispone, adems, de una
impresionante gama de agencias de
inteligencia () Los EEUU son tambin la
primera
ciberpotencia.
Controlan
las
innovaciones tecnolgicas, las industrias
digitales () Es el pas WEB, de internet, de
las autopistas de la comunicacin, de la
nueva economa de los gigantes de la
informtica (Microsoft, IBM, Intel) y de los
campeones de Internet (Yahoo, Amazon,

Amrica online) Por qu una supremaca


militar, econmica y tecnolgica tan
aplastante no suscita mayores crticas o
resistencias? Porque EEUU ejercen, por
aadidura, una hegemona en el campo
cultural e ideolgico. () De igual manera
detentan el control de lo simblico, que les
da acceso a lo que Max Weber llama la
dominacin carismtica.
() Al final del siglo (Ndel Ac: se refiere al
s.XX) las grandes firmas nacidas de la revolucin industrial deben crear un mercado de
masas y fabricar una demanda no organizada, ya que no hay nada de natural en el
fenmeno del consumo de masas. () Desde esa poca (1912) los dirigentes (de la
publicidad, NdelA-C) la conciben dirigida al
mayor nmero de posibles compradores:
...Si golpea en el lugar exacto y de forma
continua, el clavo se hundir en la cabeza

9.8.- Las masas contra el individuo


a.-Masificacin e individualidad; b.- La estructura de masas del fascismo.

a-Masificacin e individualidad La ilusin de la individualidad: Erich Fromm [120]


El miedo a la libertad Libertad y democracia (Cap.VII)
() (los) factores propios del sistema industrial moderno en general y de su fase monopolista en particular conduce al desarrollo de
un tipo de personalidad que se siente impotente y sola, angustiada e insegura () el
individuo aislado se transforma en autmata, pierde su yo, y, sin embargo, al mismo
tiempo se concibe conscientemente como
libre y sujeto tan solo a su propia determinacin ()

() por otra parte, () se ensea al nio a


experimentar sentimientos que de ningn
modo son suyos; () a mostrarse amistoso
con todos sin ejercer discriminaciones criticas, y a sonrer. Aquello que la educacin
no puede llegar a conseguir se cumple luego por medio de la presin social. ()
Solamente los que se hallan en la base de
la pirmide social, que no venden ms que
su fuerza fsica, y los que ocupan la cspi165

de, no necesitan ser particularmente agradables () nos hemos transformado en


autmatas que viven bajo la ilusin de ser
individuos dotados de libre albedro. Tal
ilusin ayuda a las personas a permanecer
inconscientes de su inseguridad, y esta es
toda la ayuda que ella puede darnos.
En su esencia el yo del individuo resulta
debilitado, de manera que se siente impotente y extremadamente inseguro.
Vive en un mundo con el que ha perdido
toda conexin genuina y en el cual todas las
personas y todas las cosas se han transformado en instrumentos, y en donde el mismo

no es ms que una parte de la maquina que


ha construido con sus propias manos.
Piensa, siente y quiere lo que l cree que os
dems suponen que el deba pensar, sentir y
querer; y en este proceso pierde su propio
yo, que debera constituir el fundamento de
toda seguridad genuina del individuo libre
() la prdida del yo ha aumentado la necesidad de conformismo, dado que origina
una duda profunda acerca de la propia identidad.
Si no soy otra cosa que lo que creo que los
otros suponen que yo debo ser,
quin soy yo realmente? (...)

b.- Estructura de masas del fascismo


(NdelAC: Este estudio cobra importante actualidad hoy a comienzos del siglo XXI cuando los terrorismos,
(el estatal, abierto, y los clandestinos, solapados) las guerras entre diferentes Estados, las batallas contra
enemigos ocultos convocan a las masas de sus respectivos pases, religiones o nacionalidades a la
guerra por salvaguardar esos intereses que en realidad encubren los intereses de monopolios y/o de
castas):

Psicologa de masas del fascismo Willhem Reich [122]

El Fher y la estructura de masas.Si la historia del proceso social dejase tiempo suficiente a los historiadores reaccionarios para entregarse, despus de algunos
decenios, a consideraciones sobre el pasado de Alemania, no dejaran de entender el
xito de Hitler durante los aos de 1923 a
1933 como una prueba de que son los
grandes hombres los que hacen la historia,
insuflando en las masas "sus ideas": por
supuesto que la propaganda nacionalsocialista se basaba sobre esta "ideologa del
jefe" ("Fhrer ideologie").
Los nacionalsocialistas no conocan mejor el
mecanismo de su xito que las implicaciones histricas de su movimiento.
El autor nacionalsocialista Wilheim Stapel
era, pues, perfectamente consecuente
cuando en su obra Christentum und Natio-

Ed. Roca-Mxico/1933

nalsozialismus (Cristianismo y nacionalsocialismo)


escriba:
"Dado el carcter elemental del
nacionalsocialismo, resulta imposible atacarlo con argumentos. Los argumentos slo
tendran efecto si el movimiento se hubiera
impuesto con ayuda de argumentos".
De acuerdo con esta concepcin, los discursos nacionalsocialistas de propaganda se
caracterizaban por hacer hbiles llamadas a
los sentimientos de los individuos integrados
en la masa y por la renuncia, en la medida
de lo posible, a toda argumentacin objetiva.
En repetidas ocasiones subraya Hitler en su
obra Mein Kampf ("Mi lucha") que la buena
tctica en materia de psicologa de masas
reside en renunciar a toda argumentacin y
en presentar a las masas solamente "la gran
meta final".

166

Lo que esta "gran meta final" era despus


de la toma del poder, se mostr muy claramente en el fascismo italiano, as como en
los decretos de Goering con respecto a las
organizaciones econmicas de las clases
medias, en la renuncia a la "segunda revolucin" que los partidarios esperaban, en la
no ejecucin de las medidas socialistas
prometidas, etc., donde ya se pona de manifiesto la funcin reaccionaria del fascismo.
El siguiente pasaje nos muestra hasta qu
punto ignoraba el mismo Hitler la mecnica
de su xito: "Slo esta gran lnea nos asegurar el xito con una lgica imperturbable,
siempre que le demos la importancia necesaria y no nos separemos nunca de ella.
Entonces podremos comprobar con asombro a qu inmensos resultados, apenas
comprensibles se llega gracias a esta perseverancia" (Mein Kampf). ()
Las clases medias se pusieron en movimiento y, bajo el disfraz del fascismo, efectuaron su entrada en la escena poltica como fuerza social. Lo que importa no son las
intenciones reaccionarias d Hitler o de
Goering, sino los intereses sociales de las
clases medias.
Gracias a su estructura caracterolgica, las
clases medias disponen de una fuerza social enorme, que sobrepasa con mucho su
poder econmico. Esta capa social es la que
ha realizado la hazaa de sostener el sistema patriarcal durante varios milenios y de
mantenerlo vivo a pesar de todas las contradicciones.
La existencia del movimiento fascista es, sin
duda, la expresin social del imperialismo
nacionalista. Pero el hecho de que el fascismo haya podido convertirse en un movimiento de masas y tomar el poder, gracias a
lo que le ha sido posible realizar su funcin
imperialista, no se explica ms que por el
movimiento de masas de la clase media ()
El empleado y el funcionario medios se encuentran en una situacin econmica menos
favorable que el obrero industrial medio; la

inferioridad econmica de los primeros,


queda parcialmente compensada en los
funcionarios del Estado por algunas esperanzas mnimas de promocin y por la perspectiva de una cierta seguridad econmica
hasta el fin de su vida. ()
Para el funcionario, esta actitud consiste en
una identificacin absoluta15 con el poder
estatal; para el empleado, con la empresa
en la que trabaja.
En realidad, tanto el uno como el otro se
encuentran en la misma situacin que el
obrero industrial.
Por qu no se desarrolla en ellos, como
en este ltimo, un sentimiento de solidaridad? Respuesta: porque ocupan una posicin intermedia entre la autoridad y los trabajadores manuales.
Sbditos con respecto a la autoridad, se
convierten en los representantes de esa
misma autoridad en sus relaciones con sus
subordinados y, con este motivo, gozan de
una especial proteccin moral (no material).
Los cabos de todos los ejrcitos del mundo
nos proporcionan el ejemplo ms tpico de
este producto de la psicologa de masas.
()
Esta identificacin con la administracin, la
empresa, el Estado y la nacin, que puede
resumirse en la frmula: "Yo soy el Estado,
la administracin, la empresa, la nacin"
Es una realidad psquica que nos proporciona uno de los mejores ejemplos de una
ideologa convertida en poder material. ()

15

El psicoanlisis llama "identificacin" al estado de


espritu de una persona que comienza a sentirse una
con otra a adoptar las actitudes y atributos de ella, que
antes no tena, y a ponerse imaginariamente en su
lugar; este proceso se basa en una modificacin real
de la persona, que "se identifica" con otra "interiorizando" los atributos de su modelo.

167

9.9- Los individuos contra la masificacin


* Y esa gentuza fonje () nada me importa; - * Corra, que viene la clase media.

Y esa gentuza fonje () nada me


importa: Leon DeGreiff (121)

(El ttulo es extrado de un verso de Relato de Gaspar.-Encuentro en la eternidad, Dal-DeGreiff, Ed


Prensa Colombiana, Cali-1989 Fragmentos:)

() Toda aqueza gentuza verborrgica/trujumanes de feria, gansos del capitolio,/engibacaires, abderitanos, macuqueros,/
casta inferior desglandulada de potencia,/casta
inferior elocuenciada de impotencia -/ toda aqueza gentuza verborrgica/ me

causa hasti, vascas me suscita,/ gelasmo me


ocasiona:/
Mejores aires/ -busca, busca el espritu mejores
aires-./ Y yo Gaspar- me voy con el morral de
mis caprichos,/todo derecho, lgicamente hacia
el absurdo,/ dejando de lado, dejando de lado
ruidos inanes de ventolina. /
Y esa gentuza fonje, y esa zarra gentuza / nada
me importa/No es harto mejor la serena/ vida
interior, en el silencio, en el preado/ silencio,
concitando las fuerzas ocultas?/ () /
Msica y Poesa: regocijo de los corazones/ y
quintaesencia del sentir y lujuriosa/ sntesis del
pensar,-lepor,lauticia,letacin inefable/ Desden,desden ()

* Corra! Que viene la clase media: Quino,

(Que me perdone el Maestro: el ttulo es acomodado por el A_C)


Quino: Esto no es todo .- Ed. La Flor, B/Aires-1962

con ms de 100 millones de muertos,

10. La existencia
10.1.-Una aproximacin al debate
10.2.- Existencia, Existencialismo,
Humanismo
10.3.- La afirmacin del ser como dialctica
negativa
10.4.- La msica, la pintura, el teatro la
poesa

10.1.-Una aproximacin al debate sobre la


Existencia: autor- compilador
Finalizadas las guerras mundiales del s.XX

(si
contabilizamos cados en combate, poblacin civil
bombardeada, campos de concentracin, hambrunas y
epidemias), con las ciudades destruidas, con

la tristeza generalizada, la existencia del


individuo, la condicin de clase, el
humanismo, el Ser y el Qu hacer?, estn
al orden del da no slo en las discusiones
acadmicas sino en la calle.
A fin y al cabo, la objetividad introyectada es
una subjetividad
y la subjetividad una
realidad objetiva del individuo que, por tanto,
deja de ser un absoluto para convertirse en la
relatividad de la captacin del pensamiento
individual, como un todo nico?; la forma y
el lenguaje son manifestacin de contenidos
168

y/o acontecimientos, o contenidos y


acontecimientos en s mismos?; la anstia,
la tristeza como cuestionamiento, tanto del
mundo interior como del exterior, son
liberadoras?.
Las iglesias, el liberalismo y el marxismo
oficial con sus verdades reveladas no
aceptan la angustia individual menos la
colectiva- como respuesta del hombre a la
guerra, a la explotacin, a la sumisin, al
mundo real, pues la vida celestial despus de
los sufrimientos terrenos; la sociedad Libre
de mercado, despus de la explotacin; el
prximo paraso socialista, despus de
postrar al individuo ante la razn de Estado o
de Partido, imponen el optimismo (el deber
ser) frente a la anguistgia y la tristeza (el
ser) Es decir, la norma (objetiva) contra la
realidad introyectada (subjetiva), patrimonio
de la intimidad del Ser que, en muchos
casos, conspira contra ella.
Con otros enfoques, dentro de concepciones
anlogas, el pensamiento contra el sentido
comn, en la apreciacin de Hanna Arent. O,
las que superan esas dicotomas, desde
Hegel(subjetividad-objetividad;aparienciaesencia;forma-contenido) para reunir opuestos
aparentes en una sola realidad existencial.
que involucre el mundo de afuera (existencia
objetiva ) con el de adentro (existencia
soadora del ser): podra ser lo que Breton
llam surrealidad, o realidad absoluta
(existencialista) que por tanto- est ms all
de la simple realidad objetiva
(porque
involucra la subjetividad).

Por tanto, la moral es relativa y la existencia


se debate entre el estar (lo finito) y la
trascendencia (lo eterno, infinito) y se
resuelve en una sntesis de estos dos
universos: esa es la existencia en la
concepcin de Sren Kierkegard (123)
plasmada en sus obras (concepto de
angustia y enfermedad mortal).
Sin
elucubraciones
filosficas
lo
expresbamos a ritmo baladas/go-go: mi
tristeza es ma y nada ms/ no quiero
consuelo/ ()/ slo mi tristeza es realidad ()

10.2 Existencia, Existencialismo,


Humanismo
a.- el existencialismo es un humanismo; b. El
Conflicto Humanista, en torno a La Montaa
Mgica.

a.- el existencialismo es un humanismo:


J.P. Sartre
(Ediciones Orbis, S.A. Barcelona/1985) (Coloquio)

Quisiera defender aqu el existencialismo de


una serie de reproches que se le han formulado. En primer lugar, se le ha reprochado el
invitar a las gentes a permanecer en un quietismo de desesperacin, porque si todas las
soluciones estn cerradas, habra que considerar que la accin en este mundo es totalmente imposible y desembocar finalmente en
una filosofa contemplativa, lo que adems,
dado que la contemplacin es un lujo, nos
conduce a una filosofa burguesa. stos son
sobre todo los reproches de los comunistas.
Se nos ha reprochado, por otra parte, que
subrayemos la ignominia humana, que mostremos en todas las cosas lo srdido, lo turbio, lo viscoso, y que desatendamos cierto
nmero de bellezas risueas, el lado luminoso de la naturaleza humana; por ejemplo,
segn Mlle. Mercier, crtica catlica, que
hemos olvidado la sonrisa del nio. Los unos
y los otros nos reprochan que hemos faltado
a la solidaridad humana, que consideramos
que el hombre est aislado, en gran parte,
adems, porque partimos dicen los comunistas de la subjetividad pura, por lo tanto
del yo pienso cartesiano, y por lo tanto del
momento en que el hombre se capta en su
soledad, lo que nos hara incapaces, en consecuencia, de volver a la solidaridad con los
hombres que estn fuera del yo, y que no
puedo captar en el cogito.
Y del lado cristiano, se nos reprocha que negamos la realidad y la seriedad de las empresas humanas, puesto que, si suprimimos los
mandamientos de Dios y los valores inscritos
en la eternidad, slo queda la estricta gratuidad, pudiendo cada uno hacer lo que quiere y
siendo incapaz, desde su punto de vista, de

169

condenar los puntos de vista y los actos de


los dems. A estos diferentes reproches trato
de responder hoy; por eso he titulado esta
pequea exposicin: El existencialismo es un
humanismo. Muchos podrn extraarse de
que se hable aqu de humanismo. Trataremos de ver en qu sentido lo entendemos.

nemos aqu, pues, una visin tcnica del


mundo, en la cual se puede decir que la produccin precede a la existencia ().Esta idea
(que la esencia precede a la existencia) la
encontramos un poco en todas partes: la encontramos en Diderot, en Voltaire y aun en
Kant.

En todo caso, lo que podemos decir desde el


principio es que entendemos por existencialismo una doctrina que hace posible la vida
humana y que, por otra parte, declara que
toda verdad y toda accin implica un medio y
una subjetividad humana. ()

El hombre es poseedor de una naturaleza


humana; esta naturaleza humana, que en el
concepto humano, se encuentra en todos los
hombres, lo que significa que cada hombre
es un ejemplo particular de un concepto universal, el hombre; en Kant resulta de esta
universalidad que tanto el hombre de los
bosques, el hombre de la naturaleza, como el
burgus, estn sujetos a la misma definicin
y poseen las mismas cualidades bsicas.

Lo que complica las cosas es que hay dos


especies de existencialistas: los primeros,
que son cristianos, entre los cuales yo colocara a Jaspers y a Gabriel Marcel, de confesin catlica; y, por otra parte, los existencialistas ateos, entre los cuales hay que colocar
a Heidegger, y tambin a los existencialistas
franceses y a m mismo.
Lo que tienen en comn es simplemente que
consideran que la existencia precede a la
esencia, o, si se prefiere, que hay que partir
de la subjetividad.
Qu significa esto a punto fijo? Consideremos un objeto fabricado, por ejemplo un libro
o un cortapapel.
Este objeto ha sido fabricado por un artesano
que se ha inspirado en un concepto; se ha
referido al concepto de cortapapel, e igualmente a una tcnica de produccin previa
que forma parte del concepto, y que en el
fondo es una receta. As, el cortapapel es a la
vez un objeto que se produce de cierta manera y que, por otra parte, tiene una utilidad
definida, y no se puede suponer un hombre
que produjera un cortapapel sin saber para
qu va a servir ese objeto.
Diramos entonces que en el caso del cortapapel, la esencia es decir, el conjunto de
recetas y de cualidades que permiten producir y definirlo precede a la existencia; y as
est determinada la presencia frente a m, de
tal o cual cortapapel, de tal o cual libro. Te-

As pues, aqu tambin la esencia del hombre


precede a esa existencia histrica que encontramos en la naturaleza.
El existencialismo ateo que yo represento es
ms coherente. Declara que si Dios no existe,
hay por lo menos un ser en el que la existencia precede a la esencia, un ser que existe
antes de poder ser definido por ningn concepto, y que este ser es el hombre o, como
dice Heidegger, la realidad humana.
Qu significa aqu que la existencia precede
a la esencia? Significa que el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que despus se define. El hombre, tal
como lo concibe el existencialista, si no es
definible, es porque empieza por no ser nada.
Slo ser despus, y ser tal como se haya
hecho. As pues, no hay naturaleza humana,
porque no hay Dios para concebirla. El hombre es el nico que no slo es tal como l se
concibe, sino tal como l se quiere, y como
se concibe despus de la existencia, como se
quiere despus de este impulso hacia la existencia; el hombre no es otra cosa que lo que
l se hace.
ste es el primer principio del existencialismo. Es tambin lo que se llama la subjetividad, que se nos hecha en cara bajo ese
170

nombre. Pero qu queremos decir con esto


sino que el hombre tiene una dignidad mayor
que la piedra o la mesa? Porque queremos
decir que el hombre empieza por existir, es
decir, que empieza por ser algo que se lanza
hacia un porvenir, y que es consciente de
proyectarse hacia el porvenir.

pero tambin queremos decir con esto que al


elegirse elige a todos los hombres.

El hombre es ante todo un proyecto que se


vive subjetivamente, en lugar de ser un musgo, una podredumbre o una coliflor; nada
existe previamente a este proyecto; nada hay
en el cielo inteligible, y el hombre ser ante
todo lo que habr proyectado ser. No lo que
querr ser.

Elegir ser esto o aquello, es afirmar al mismo


tiempo el valor de lo que elegimos, porque
nunca podemos elegir mal; lo que elegimos
es siempre el bien, y nada puede ser bueno
para nosotros sin serlo para todos.

Porque lo que entendemos ordinariamente


por querer es una decisin consciente, que
para la mayora de nosotros es posterior a lo
que el hombre ha hecho de s mismo. Yo
puedo querer adherirme a un partido, escribir
un libro, casarme; todo esto no es ms que la
manifestacin de una eleccin ms original,
ms espontnea que lo que se llama voluntad.
Pero si verdaderamente la existencia precede
a la esencia, el hombre es responsable de lo
que es. As el primer paso del existencialismo
es poner a todo hombre en posesin de lo
que es, y asentar sobre l la responsabilidad
total de su existencia. Y cuando decimos que
el hombre es responsable de s mismo, no
queremos decir que el hombre es responsable de su estricta individualidad, sino que es
responsable de todos los hombres.
Hay dos sentidos de la palabra subjetivismo y
nuestros adversarios juegan con los dos sentidos.
Subjetivismo, por una parte, quiere decir
eleccin del sujeto individual por s mismo, y
por otra, imposibilidad del hombre de sobrepasar la subjetividad humana. El segundo
sentido es el sentido profundo del existencialismo.
Cuando decimos que el hombre se elige, entendemos que cada uno de nosotros se elige,

En efecto, no hay ninguno de nuestros actos


que al crear al hombre que queremos ser, no
cree al mismo tiempo una imagen del hombre
tal como consideramos que debe ser.

Si, por otra parte, la existencia precede a la


esencia y nosotros quisiramos existir al
mismo tiempo que modelamos nuestra imagen, esta imagen es valedera para todos y
para nuestra poca entera.
As, nuestra responsabilidad es mucho mayor
de lo que podramos suponer, porque compromete a la humanidad entera.
Si soy obrero, y elijo adherirme a un sindicato
cristiano en lugar de ser comunista; si por
esta adhesin quiero indicar que la resignacin es en el fondo la solucin que conviene
al hombre, que el reino del hombre no est
en la tierra, no comprometo solamente mi
caso: quiero ser un resignado para todos; en
consecuencia mi acto ha comprometido a la
humanidad entera. Y si quiero hecho ms
individual casarme, tener hijos, aun si mi
casamiento depende nicamente de mi situacin, o de mi pasin o de mi deseo, con
esto no me encamino yo solamente, sino que
encamino a la humanidad entera en la va de
la monogamia.
As soy responsable para m mismo y para
todos, y creo cierta imagen del hombre que
yo elijo; eligindome, elijo al hombre. Esto
permite comprender lo que se oculta bajo
palabras un tanto grandilocuentes como angustia, desamparo, desesperacin.
Como vern ustedes, es sumamente sencillo.
Ante todo, qu se entiende por angustia?
El existencialista suele declarar que el hombre es angustia.
171

Esto significa que el hombre que se compromete y que se da cuenta de que es no


slo el que elige ser, sino tambin un legislador, que elige al mismo tiempo que a s mismo a la humanidad entera, no puede escapar
al sentimiento de su total y profunda. (Angustia) ().
b.-El conflicto humanista, en torno a La
Montaa Mgica (A-C)
Qu es el humanismo? El amor a la humanidad,
no otra cosa y por eso mismo el humanismo no es
ms que una poltica, una actitud de sublevacin
contra todo lo que manche y deshonra la idea del
hombre: El humanismo es en s mismo poltica
y poltica no es ms que humanismo
(T. Mann (124) : Tomado de El humanismo crtico de
Oscar Meja Quintana; M & T editores, 1993).

Estas tres concepciones de Thomas Mann


sobre el humanismo: el amor a la humanidad,
una permanente sublevacin contra todo lo
que deshonre al ser humano, es decir, contra
todo lo existente (que) merece perecer (a la
manera de Hegel), y su interrelacin con la
poltica, concebida precisamente como
instrumento de desafo, de sublevacin para
alcanzar el objetivo de amar a la humanidad,
pero a una humanidad que merezca ese
nombre en lucha por escribir su historia
contra la actual prehistoria (a la manera de
Marx) se plasman en mi opinin- en La
Montaa Mgica, a travs de la interrelacin
de los personajes en el sanatorio.
Ese sanatorio, smbolo de todas las Torres
de marfil que gobiernan el mundo, es el
escenario de los conflictos entre los enfermos
y de cada enfermo consigo mismo. (de

normales se acercan a los enfermos (una


luz que los deslumbra, a la manera de Platn
en la caverna).
Mann
comenz
esta
novela
aproximadamente en 1910 y la termin en el
otoo de 1922. Entre estos aos, el mundo
fue sacudido por la Primera Guerra y por la
Revolucin Rusa. Pero Cul mundo?: El
de la Montaa o el de la Llanura?; o,
Ambos? El conflicto es solucionado (mejor:
avivado) con un nuevo personaje, Leon
Naphta, mesinico, que busca el cielo en la
tierra, con varias caractersticas del equipo
dirigente
bolchevique:
clase
media,
intelectual, revolucionario socialista, reflejo
del hombre comn pero conocedor de la
opulencia, del poder, de los vicios y de la
enfermedad de la Montaa, inteligente y rudo;
conflictivo por todos los lados, pero poseedor
de una tica abstracta, o clsica.
Varios analistas de la obra de Mann (Lucks
(125a) y en nuestro medio Oscar Meja Quintana,

aprecian desde una ptica


filosfica en ese conflicto un choque de
humanismos enfrentados (humanismo
socialista vs humanismo clsico), para
otros
(Zuleta/Gmez)
desde
pticas
sociolgicas y psicoanalticas, el conflicto no
es entre humanismos y/o culturas
(burguesa vs proletaria) sino entre clases
expresadas en dos escenarios: La Montaa
Mgica y la Llanura Prosaica, pero
principalmente de la humanidad consigo
misma para liberarse del reino de la
necesidad y profundizar la continuidad de la
humanizacin del hombre.
por

ejemplo)

(la llanura prosaica, en la lectura de Zuleta)

En esa otra mirada, la de Zuleta y Gmez,


sobre el conflicto humanista a partir de la
obra de Mann, advertimos la capacidad de
adocenamiento
y
embrutecimientoantihumanistas, por cierto! - del mundo, el de
la Montaa y el de la Llanura.

representada por Hans Castorp que se atreve


a ingresar a la Montaa, queda atrapada por
la enfermedad, no por contagio sino por el
descubrimiento
que
ya
la
padeca.
Descubrimiento
posible,
cuando
los

(Ver La Montaa mgica y la Llanura prosaica,


de E.Zuleta y Una crtica interpretativa sobre La
Montaa Mgica y la Llanura Prosaica de
Eduardo Gmez (125b) - ediciones Universidad
de
los
Andes/2006

tuberculosis, pero podra ser de cualquier otra


enfermedad o de la ms grave de todas: soportar la
inhumanidad propia y de los otros)

La gente normal, sana fuera del sanatorio,

172

10.3.- La afirmacin del ser como dialctica negativa


N del A: Negar para afirmar en el contexto social puede ser, al tiempo, la negacin moral de la inmoralidad existente y la afirmacin de los imaginarios inexistentes [superhombre, cielo,sociedad igualitaria, felicidad...] Como toda negacin, es una ruptura, una subversin, una anttesis.
Por tanto, los nihilistas [nihil=nada; negacin de la esencia], son estigmatizados como destructivos. diletantes, anarquistas (Con lo cual reivindican tanto al nihilismo como al anarquismo.!)
A Sartre le llovieron excomuniones de todos los credos porque el mundillo que le produjo la generalizacin de la mala f le provoc una nausea: el mundo-mar de las profundidades, de la existencia
con monstruos y con fango, ocultado por las bellas aguas azules, tranquilas, de la falsa apariencia.
Igual sucedi con Nietzche, por concebir una soberana individual por encima de la soberana patritica; con Freud, por poner en evidencia que el Ser humano es un ser deformado, que maneja una tica
insincera contraria a su inconsciente; con Breton por pretender la reconciliacin de sueo y realidad
a.-Todo lo existente merece perecer; b. Pensar contra el pensamiento y a actitud realista como
actitud hostil; c.- He perdido el viaje; d.- El simulacro del volumen; e. nihilismo, nadasmo.
a)- Todo lo existente merece perecer: Hegel
(Revista cubana de filosofa. No. 11, mayo de 2006)

Segn Hegel, la realidad no es, ni mucho


menos un atributo inherente a una situacin
social o poltica dada en todas las
circunstancias y en todos los tiempos. Al
contrario.
Y as, en el curso del desarrollo, todo lo que
un da fue real se torna irreal, pierde su
necesidad, su razn de ser, su carcter
racional, y el puesto de lo real que agoniza
es ocupado por una realidad nueva y vital.
De este modo, la tesis de Hegel se torna,

por la propia dialctica hegeliana, en su


reverso: todo lo que es real, dentro de los
dominios de la historia humana, se convierte
con el tiempo en irracional; y todo lo que es
racional en la cabeza del hombre se haya
destinado a ser un da irreal, por mucho que
hoy choque todava con la aparente realidad
existente.
La tesis de que todo lo real es racional se
resuelve, en esta otra: todo lo que existente
merece perecer.

b.-Pensar contra el pensamiento y la Actitud Realista como actitud hostil :


Nietzche (126)/ Breton(127)
(Siguiendo a Nietzche, NdelAC:), Puesto que Dios ha muerto la existencia del mundo es un azar, no el fruto

de un destino divino ni una necesidad esencial. El hombre, criatura de ese ser inexistente y superior
creado por l mismo-, ha pretendido ocupar ese puesto vacante, construyendo un enjambre de supuestos
como el tambin inexistente conocimiento absoluto, imposible por los propios lmites del conocimiento
humano. Por tanto, la Filosofa no puede buscar la certeza del conocimiento, sino el destino del querer.
La certeza del conocimiento es un totalitarismo monotesta que aplasta al hombre. El pensamiento como
verdad revelada hace parte de ese totalitarismo: emanciparse implica, pues, pensar contra el
pensamiento. ).
Pensar, conforme al pensamiento generalizado, introyectando individualmente la cultura del deber-ser, la
actitud realista, es una actitud hostil contra el propio Ser, un cercenamiento a la libertad, cuya
posibilidad de reencuentro slo estara en la locura, segn el pensamiento surrealista de Breton.

173

La filosofa: el arte de la sospecha,


para pensar contra el pensamiento
(En torno a Nietzsche)
Proyecto Filosofa en Espaol: Santiago Gonzlez
Noriega. Ediciones Sgueme, Salamanca/1976

Nietzsche concibe la actividad filosfica


como crtica. El filsofo es un ser
marginado, un ser que vive al margen de la
sociedad y que la toma por objeto de
estudio y de crtica; la filosofa es una crtica
de las ilusiones que hacen posible la
existencia del hombre en sociedad (moral,
derecho, Estado) y una crtica de la cultura
presente.
Pensar es pensar contra el pensamiento y
su instrumento, el lenguaje.
La filosofa es el arte de la sospecha, el
ejercicio de la desilusin, el hbito del
desencanto.
Pero esta libertad negativa de la conciencia
lcida no agota las posibilidades de filosofar:
la filosofa es, tambin, legislacin,
configuracin y plasmacin de la realidad
frente a lo que es, a lo positivo, al poder. El
hombre est abandonado a la posibilidad de
dar forma a su ser.
La crtica de la moral y de la sociedad
conduce a la liberacin del hombre para la
responsabilidad de hacerse a s mismo. La
filosofa es, as, sabidura, vida sabia, y su
actividad educacin y creacin moral. ()
La actitud realista como actitud hostil:
Andr Breton

preciso reconocer que se nos ha legado una


libertad espiritual suma. A nosotros
corresponde utilizarla sabiamente.
Reducir la imaginacin a la esclavitud,
cuando a pesar de todo quedar
esclavizada en virtud de aquello que con
grosero criterio se denomina felicidad, es
despojar a cuanto uno encuentra en lo ms
hondo de s mismo del derecho a la
suprema justicia.
Tan slo la imaginacin me permite llegar a
saber lo que puede llegar a ser, y esto basta
para mitigar un poco su terrible condena; y
esto basta tambin para que me abandone
a ella, sin miedo al engao (como si
pudiramos engaarnos todava ms).
En qu punto comienza la imaginacin a
ser perniciosa y en qu punto deja de existir
la seguridad del espritu? Para el espritu,
acaso la posibilidad de errar no es sino una
contingencia del bien?
Queda la locura, la locura que solemos
recluir, como muy bien se ha dicho. Esta
locura o la otra...
Todos sabemos que los locos son
internados en mritos de un reducido
nmero de actos reprobables, y que, en la
ausencia de estos actos, su libertad (y la
parte visible de su libertad) no sera puesta
en tela de juicio.().
No ser el miedo a la locura lo que nos
obligue a bajar la bandera de la
imaginacin. ()

(Del Primer Manifiesto Surrealista/1924)

() nicamente la palabra libertad tiene el


poder de exaltarme.
Me parece justo y bueno mantener
indefinidamente este viejo fanatismo
humano.
Sin duda alguna, se basa en mi nica
aspiracin legtima. Pese a tantas y tantas
desgracias como hemos heredado, es

Contrariamente, la actitud realista, inspirada


en el positivismo, desde Santo Toms a
Anatole France, me parece hostil a todo
gnero de elevacin intelectual y moral.
Le tengo horror por considerarla resultado
de la mediocridad, del odio, y de vacos
sentimientos de suficiencia.()

174

c.- He perdido el viaje: Leon DeGreiff


NdelA-C: Casi como una constante de sus
poemas, expresa al Ser en su negacin y
en esa negacin, lo afirma, despreciando lo
existente, en trminos de lo externo, pero
afirmando el Yo en su realidad existencial,
en su subjetividad.
Escog un trozo de Balada del Tiempo
Perdido, en el cual expresa su repugnancia
por el mundillo que lo circunda, pero su
melancola por no haber mirado el
escondido jardn que hay en mis mbitos
Balada del Tiempo Perdido
[tomado de Encuentro en el Eternidad: Dal-DeGreiff,
edi. Prensa Colombiana/1989]

El tiempo he perdido/ y he perdido el


viaje...No se adonde he ido.../Mas s vi un
paisaje, slo en ocres: desteido.../ Lodo,
barro, nieblas; brumas, nieblas, brumas/de
turbio pelaje, /de negras plumas, /y luces
mediocres, y luces mediocres./
Vi tambin erectos/pinos:/
sealaban un
dombo confuso,/ominoso, abstruso,/
y un horizonte gris de lindes circunspectos.
Vi aves graves, /aves graves, de lbregas
plumas/-antipticas al hombre-/silencios
escuch,
mudos,
sin
nombre,/que
ambulaban ebrios por entre brumas.../Lodo,
barro, nieblas; brumas, nieblas, brumas./Ni
s adnde he ido,/y he perdido el viaje/y el
tiempo he perdido [...] /Vi arboladas
faunales:/versallescos palacios/ fabulosos/
para lances y juegos estivales!/Todo acorde
con pitos y flautas,/como a musas, fagotes,
pastoriles,/y el lnguido piano/ chopiniano,/y
voces incautas/y mezzo-viriles/ de mezzosoprano/ [...]
Ni s adnde he ido.../Por ver el paisaje/ en
ocres,/ desteido,/y por ver el crepsculo de
fuego, / pudiendo haber mirado el
escondido/jardn que hay en mis mbitos
mediocres! /o mirado sin ver: taimado
juego,/buido ardid, sutil estratagema, del
Sordo, el Fro, el Ciego.()

d.-El simulacro del volumen es la


envoltura: Salvador Dal [128]
Encuentro en la eternidad, Dali-DeGreiff.- Ediciones
prensa colombiana Cali/1989

A travs de sus pinturas afirma su ego


[infinito], como en Corpus hipercubicus
donde aparece Gala como Mara y, por
supuesto, l como Cristo.
Pero, tambin se afirma como nia y se
destroza en el Autorretrato Blando,
recurriendo a muletas que al tiempo lo
sostiene y lo desgarra: Cada uno de sus
gestos se aviene a
descubrir un extrao espectculo, puesto
que la apariencia cotidiana de las cosas
parece ocultar las imgenes ms dementes
[Max Gerard]

Expresa, pictricamente, la negacin y la


afirmacin del Ser a travs de la angustia, la
propia y la proyectada con su madre, en las
que insiste en su prosa:
En el vientre de mi
madre yo senta ya su angustia. Mi feto se
baaba en una placenta infernal, y esa
angustia no me ha abandonado jams.
(ibid).
Plasma al Ser en la idea del volumen que
materializa principalmente en su poca
cubista. Pero es un Volumen quizs el Sercubierto por una envoltura que lo niega,
fantasmal:
() el fantasma se materializa mediante el
simulacro del volumen. El simulacro del
volumen es la envoltura. La envoltura
esconde, protege, transfigura, incita, tienta,
proporciona una visin engaosa del
volumen.
Nos transforma en ambivalentes con
respecto al volumen. Provoca vrtigos de
conocimiento inconciente del volumen. La
envoltura desmaterializa el contenido,
debilita la objetividad del volumen. Y hace
que el volumen sea virtual, angustioso
( Ibid: Max Gerard)

175

1.- Corpus Hybernacubicus/1964: Metropolitan Museum of Art, New Cork; 2.- Yo mismo, a la edad
de 6 aos cuando crea ser nia, levantando con suma precaucin la piel del mar para observar
un perro durmiendo a la sombra del agua/1950, Coleccin Popular; 3.- Autorretrato blando con
becon frito/1941, Fundacin Gala-Salvador Dal-Figueras.

e- *Nihilismo; *Nihilismo:
*Nihilismo
El Nihilismo: (nada, como esencia) descarta como vlido para un pleno
humanismo, la Fe, la verdad, el propsito final, el sometimiento a todo tipo de revelaciones, el miedo a los peligros apocalpticos o infernales, el premio de los cielos
( NdelA-C )

Sacudido por ste nihilismo, el ser humano


encontrar el camino hacia una libertad real.
Lo existente no merece una esperanza, solo
a la manera de Hegel- perecer, como la
autoridad, toda autoridad. Desde la antigedad griega, con los sofistas, el nihilismo estuvo presente con la oposicin a la f .
En la poca moderna privilegiar la existencia por encima de la norma, la verdad como
una percepcin del ser individual en lugar de
un acuerdo colectivo, base de las reflexiones de Sren Kierkegard, permitieron el
surgimiento del existencialismo, por lo cual
varios filsofos hacen el smil entre nihilismo
y existencialismo que algunos extienden al
anarquismo.

As, nihilismo, existencialismo, anarquismo


formaran el eje de la ilusin humana: la
plena libertad. El Nihilismo, como todo pensamiento, es contradictorio. A la manera de
Nietzsche refleja, al tiempo, el creciente
poder del espritu y su decadencia.
El derrumbe de los valores de la sociedad,
ilusorios, lleva a la nada, al nihilismo, pero
como una potencia de destruccin se origina en el creciente poder del espritu, por
una voluntad de poder: as se crearn
nuevos valores y, en un eterno retorno, el
nihilismo niega lo existente para concebir un
nuevo existente: una civilizacin nueva,
libertaria, un nuevo proyecto de civilizacin.
Lenin lo encuadr en los acontecimientos
rusos entre 1905 y 1917, calificando de
nihilismo revolucionario la legtima actitud
negativa frente a todo orden social reaccionario

176

* El Nadasmo:
Ndel A-C: En plena dictadura militar (1953-57), una continuacin de las dictaduras civiles que la
precedieron (1946-1953), Gonzalo Arango (gonzaloarango) y muchos de sus compaeros nadastas, la
apoyaron, lo cual permiti el recelo del grueso de la juventud. Pero rpidamente fueron emprendiendo
vuelo porque esa misma juventud recelosa acogi la negacin a lo existente en todos los mbitos. El
personaje y el movimiento son descritos por Armando Romero. Agrego un poema de gozaloarango y en
el punto siguiente, otro, del prenadaista, nadaista y posnadaista, J. Mario Arbelaez.

El nadasmo colombiano. Armando


Romero (129a) Tercer Mundo Editores,
1988
() Para entender a Arango es necesario
situarse en la perspectiva del intelectual
colombiano de provincia por esos aos.
Producto de un medio ultraconservador, sus
pasos hacia el encuentro de un pensamiento liberal y revolucionario son graduales. ()
en 1958 redacta El Manifiesto Nadaista": )
El nadasmo en un concepto muy limitado,
es una revolucin en la forma y en el contenido del orden espiritual imperante en Colombia.
Para la juventud es un estado esquizofrnico-consciente contra los estados pasivos del
espritu y la cultura. El escndalo corre velozmente y junto con sus amigos decide
quemar todos los libros de su biblioteca en
el parque Berro de Medelln, lee un discurso escrito en papel toilette donde ya predica
la nueva oscuridad. ()
Los nombres de Sartre, Breton, Kierkegaard, Kafka, Gide, Mallarm, entre otros, vienen a dar soporte a sus planteamientos,
pero no desde el punto de vista formal de la
literatura sino desde los ngulos de friccin
con la vida. No obstante, y como suele suceder en casi todos los grupos que aspiran
a entrometerse en la vanguardia, es la poesa el arma predilecta:
"Tratar de definir la poesa como toda accin del espritu completamente gratuita y
desinteresada de presupuestos ticos, sociales, polticos o racionales que se formulan los hombres como programas de felici-

dad y justiciaEste ejercicio del espritu


creador originado en las potencias sensibles, lo limito al campo de una subjetividad
pura, intil, al acto solitario del SerLa poesa es, en esencia, una aspiracin de belleza solitaria. El ms corruptor vicio onanista del espritu moderno".
Si la Violencia haba arrasado con los viejos
valores de la sociedad colombiana, no se
trataba pues, aqu, de restituirlos, sino de
forjar, a costa de una profunda rebelin,
nuevos valores que, opuestos a los anteriores frontalmente, abrieran perspectivas diferentes para encarar la vida. Sin embargo,
Arango era consciente de que este proyecto
de escndalo y desorden no sera fcil de
lograr:
"La lucha ser desigual considerando el
poder concentrado de que disponen nuestros enemigos: la economa del pas, las
universidades, la religin, la prensa y dems
vehculos de expresin del pensamiento. Y
adems, la deprimente ignorancia del pueblo colombiano y su reverente, credulidad a
los mitos que lo sumen en un lastimoso
obscurantismo. (...).
Ante empresa de tan grandes proporciones,
renunciamos a destruir el orden establecido.
Somos impotentes.
La aspiracin del nadasmo es desacreditar
ese orden".
() El Profeta de la Nueva Oscuridad, como
se autodenominara desde ese entonces,
bosqueja el programa de lucha del movimiento:

177

"En esta sociedad en que la mentira est


convertida en orden, no hay nadie sobre
quien triunfar, sino sobre uno mismo. Y luchar contra los otros significa ensearles a
triunfar sobre ellos mismos.
La misin es sta: No dejar una fe intacta, ni
un dolo en su sitio. Todo lo que est consagrado como adorable por el orden imperante
ser examinado y revisado. Se conservar
solamente aquello que est orientado hacia
la revolucin, y que fundamente por su consistencia indestructible, los cimientos de la
sociedad nueva.
Lo dems ser removido y destruido.Hasta
dnde llegaremos?
El fin no importa desde el punto de vista de
la lucha. Porque no llegar es tambin el
cumplimiento de un destino".

truendo de la ciudad / y entre sus rascacielos / el asombro de una flor teida de prpura / en los desechos de la locura. /
Tiene el peligro de los labios rojos y los polvorines / mira los objetos con ojos tristes de
aniversario /es el terror de los retricos / y
los fabricantes de moral / es sensitivo como
un gonococo esquizofrnico / inteligente
como un tratado de magia negra / () Se
aburre mortalmente pero existe. / No se suicida porque ama furiosamente fornicar /
jugar billar-pool en las noches inagotables /
brindar ron en honor a su existencia / estirarse en los prados bajo las lunas metlicas
/ no pensar / no cansarse / no morirse de
felicidad / ni de aburrimiento. / Es esplendido como una estrella muerta/ que gira con
radar en los vagos cielos vacos. /No es
nada pero es un Nadasta / Y est salvado!

En esa contradiccin o paradoja se movera


el nadasmo, desconcertando y desubicando
a sus adherentes y contrincantes. ()

10.4.- La literatura, la msica, el teatro, la


pintura, la poesa

Una muestra de la poesa nadaista: gonzaloarango (129b) (del libro citado)

a.-Breve recuento de vivencias; b.- El texto


teatral ;c.- La Moda; d Mis Antepasados ;
e.-. Libros de mi vida;

Los nadastas invadieron la ciudad como


una peste: /de los bares saxofnicos al silencio de los libros / de los estadios olmpicos a los profilcticos /de las soledades al
ruido dorado de las muchedumbres / () /
Va solo hacia ninguna parte / porque no hay
sitio para l en el mundo / no est triste por
eso / le gusta vivir porque es tonto estar
muerto / o no haber nacido. /
Es un nadasta porque no puede ser otra
cosa / est marcado por el dolor de esta
pregunta / que sale de su boca como un
vmito tibio / de color malva y emocionante
pureza: /
Por qu hay cosas y no ms bien Nada? /
Este signo de interrogacin lo distingue / de
otras verdades y de otros seres. / ()
/ El Nadasta es joven y resplandece de soledad / es un eclipse bajo los neones plidos
/y los alambres de telgrafo / es en el es-

.
a.-Breve recuento de vivencias 60s, 70s
(Autor-compilador)
(Obviamente, las notas que siguen no
pretenden
abarcar
la
impresionante
escalada artstica y de las letras que la
humanidad vivi en 20 aos, apreciadas por
las generaciones de los 60s-70s en
Colombia. Se trata de una pequesima
aproximacin a los ms importantes
movimientos y personajes culturales que
dejaron su impronta en la juventud en esos
memorables dos decenios. Por tanto no
pretendo mostrar los nuevos valores sino
algunos de aquellos que fueron ledos,
degustados, en los aos 60s y 70s,
precisamente por los nuevos ensayistas,
novelistas, poetas, cuentistas y pintores que
se destacaran a partir de los 80s y que,
por tanto, no aparecen.)

178

Fin de los 50s. Bastaron 15 aos para que


los horrores de la guerra comenzaran a
desvanecerse en el alma colectiva. Los 60s
irrumpen con una nueva energa y una
renovacin generacional en todos los
mbitos. La poltica, el arte, la msica, la
literatura, la moda, el deporte, la
arquitectura, la ciencia y hasta la religin se
entremezclaron en sta revolucin juvenil.
La bsqueda del soado paraso desde el
infierno, simboliza los nuevos aos que
tiene una bella expresin en Pedro
Pramo, la novela del mexicano Juan Rulfo
escrita en 1955. En el mismo ao y al otro
lado de la frontera, muere en accidente
James Dean, protagonista de Rebelde sin
causa. Ambos, contemporneos de Jack
Kerouac, inspirador del movimiento literario
beatnik, contestatario de la sociedad
hipcrita.
El movimiento poltico parece continuarlos:
la revolucin cubana y la liberacin argelina
rompen barreras nacionales y entrelazan
las aspiraciones vitales con las vivencias
cotidianas. Las revoluciones son, ahora,
alegres como la nueva msica, la literatura
de vanguardia y la moda que ayuda a
golpear las barreras sexistas: bailarinas del
Tropicana cambian trajes de luces por
uniformes milicianos. El pelo largo
masculino, los pantalones femeninos, la
moda unisex contienen ms detonantes que
mil discursos... En los 60s-70s, irrumpe el
hippismo como una rebelda en la rebelda
que cuestiona ms la vida cotidiana que los
aparatos polticos. Varios sectores juveniles,
con marihuana y LSD, al tiempo que se
burlan del Estado y los establecimientos,
ridiculizan la gritera revolucionaria y
emprenden la desaparicin del Estado con
mtodos directos, provocadores de
las
sacrosantas
costumbres
burguesas,
rompiendo con la dominacin patriarcal de
las familias, haciendo de la desnudez en las
avenidas de las grandes ciudades una
afrenta mas temible que las banderas rojas.
El Rock and Roll, finalizando los 50s, sac
el concierto de los espacios cerrados a las
plazas, calles y parques; cambi los

auditorios con corbatas, smoking, vestidos


largos y ceremoniales por blue jeans y
blusas desabrochadas; el maquillaje en
rostros y en almas por caras sin pinturas y
expresiones espontneas... Nutrido con la
msica ronca y al tiempo aguda del Jazz y
los spiritual-blues de ancestro esclavo, Elvis
Presley liderando el movimiento rock,
fusiona la interpretacin musical con el baile
colectivo en inmensos espacios abiertos: es
la locura generalizada que encontrar en
los Beatles, ya en los aos 60s, una nueva
dimensin, un internacionalismo juvenil
que hizo de la comunin musical, la mas
bella solidaridad contra la guerra, tanto en
trminos generales como de la guerra
concreta del momento contra el pueblo
vietnamita, sus provocadores,
sus
ejecutores y sus cmplices. La expresin
vivencial cantada en todos los idiomas
hagamos el amor, no la guerra, nunca falt
en los masivos conciertos. Pero tambin y
fundamentalmente contra la guerra al
individuo, al joven cercado por el Estado, las
familias, la escuela y las organizaciones
[djelo ser; todo lo que el mundo necesita
es amor...].
Las inolvidables baladas-protesta y los
poemas cantados por Carlos Puebla, Nacha
Guevara, Leon Guico, Mercedes Sosa,
Juan Manual Serrat, los Parra, Pierro,
Esteban Cabezas, Ignacio Campani, Noel
Hernandez, Pablo Gallinazo, Paco ibez,
La negra grande Leonor Gonzlez, Silvio
Rodriguez, Pablo Milans, aunaba la
rebelda contra el Sistema, la academia, la
dictadura familiar,
con la afirmacin
emocional, includa la bsqueda amorosa
Pero, sobre todo, la anhelada unidad juvenil
de todas, todas, las tendencias y opiniones
se produca alrededor del nico e indiscutido
jefe, Daniel Santos, con su Sonora
Matancera, que constituy el puente
ininterrumpido entre los aos 50s y los 60s70s, y se mantiene actual. Y, claro, el Tango
que seal la explotacin clasista y fue en
casi 20 ttulos, censurado por las dictaduras.
Por supuesto, nos enamoramos del
desorden a que nos invitaron Les Luthiers
con Maestropiero.
179

El cine igualmente nos sacudi. Los 50s nos


haban embrutecido con las pelculas de
vaqueros, Tarzan y las mafias, donde los
malos eran los indgenas norteamericanos
que se enfrentaban a la polucin provocada
por el ferrocarril y las comunidades
canbales africanas que no se dejaban
civilizar. Las mafias aparecieron con su
derroche de lujo, sus cadillacs, el comercio
prostituido, las mujeres descubiertas para
dar status a hombres cubiertos. Un efecto
demostracin saltara de las pantallas a la
vida real latinoamericana en la cual los
hampones bisoos fueron aprendiendo...
Magnificas excepciones rompen esa
impronta del cine comercial (Charles Chaplin,
los hermanos Marx, el acorazado Potemkin de
Eisentein, el gordo y el flaco, Cantinflas en el
cine latinoamericano que mostr con ternura y
jocosidad el alma popular...y terminando el
decenio 50, la fusin de la pera con la vida
cotidiana, con obras como West Side Stoty ,
ms una bella y larga lista, imposible de
reproducir que se prolonga hasta hoy, permiti
apreciar a directores como Igmar Bergman, el
cine francs e ingls y el espaol fuera de
Espaa),. Pero el gran cambio se produce

con la Nueva Ola italiana de los 60s, que


tuvo su precursora con La Strada, de
Fellini (la dolce vita, 8, Sal, El decameron,
Teorema, Edipo Rey, El demonio... con otros
grandes directores como Passolini; Bertolucci,
Vitorio de Sica...).

Arribamos a los 60s con una nueva y


deliciosa literatura: Henry Miller con sus
Trpicos de Cncer y de Capricornio,
Vladimir Nobokov con su Lolita, produjeron
el trnsito de la Biblia a las lecturas erticas.
Desde luego las discusiones, que no
faltaban en las bohemias, mezclaban
filosofa, excelente literatura, novela, teatro,
poltica y, sobre todo, poesa, Los libros
ms polmicos correspondan a la
abundante
literatura
marxista que se
desempolv en aquella poca y a las obras
de Sartre y Marcuse. (Obvio, es imposible un
listado de la extensa literatura que influy en
esas generaciones. En notas bibliogrficas, al
final, puede apreciarse una rpida referencia).

Apasion

igualmente la narrativa, con el

boom latinoamericano, cuando aun no era


boom [Julio Cortazar, Alejo Carpentier,
Octavio Paz, Vargas Llosa, Carlos Fuentes y
por supuesto- Gabriel Garca, entre otros]. Y,

claro, Jorge Luis Borges, el maestro, por


fuera de todo boom. El cine y la literatura
de ciencia-ficcin que desde la niez nos
haba apasionado con Julio Verne, nos
refresc en los 60-70 con obras como La
Mquina del Tiempo y La Guerra de los
Mundos del britnico George Wells, muy
contestatario contra la moral burguesa.
Tres nios permitieron el encuentro con
nosotros mismos: El principito, Carlitos y
Mafalda. El genial Quino, con su acidez, fue
nuestro gran colaborador para burlarnos de
todos los poderes. Delia y Manuel Zapata
Olivella con Esteban Cabezas y Toto la
Mompoxina, desde la msica-danza, el
ensayo, la recuperacin de la poesa
perdida, el cuento y la novela, promovieron
la afirmacin y el orgullo de la cultura
afrodescendiente y fueron precursores de
ese gran oleaje que nos alegra hoy.
Como en el ciclismo, los movimientos
literarios le chupan rueda al movimiento
poltico [o, al revs?]. Las dictaduras hacen
de la literatura una actividad clandestina,
subversiva, que cuando se destapa, efecta
un gran salto. En Colombia lo expres la
revista Mito dirigida por Gaitn Durn y el
movimiento nadaista que merece una nota
aparte.
El teatro es la interrelacin del pblico con los
teatreros, o no es teatro. Con ste principio, su
direccin, su dramaturgia, su capacidad de
formar actores y directores y sus propuestas de
creacin colectiva, Enrique Buenaventura
apasion, con el Teatro Escuela [despus se
llam Experimental] de Cali, TEC y lo llev a
la plaza abierta con Edipo Rey [Una leccin de
teatro, la denomin Santiago Garca]. Fusion la
dramaturgia con la direccin teatral y produjo
obras como los papeles del infierno, aclamada
en Paris, Caracas, Buenos Aires.. Luego
surgirn grupos que marcaron poca en Bogot
y Medelln, como La Candelaria con su director
Santiago Garca y asistencia de Patricia Ariza;
el TPB con la joven direccin y dramaturgia de

180

Jorge Al Triana (I Took Panam,) quien tiene,


adems, el mrito de haber llevado pasajes
importantes de la vida colombiana al cine y a la
telenovela histrica, hoy descontinuada por el
empuje avasallador de la tele-basura. Varios
jvenes directores se abrieron paso contra el
establecimiento (Joel Otero, Carlos Duplat,
Carlos Perozo, Kepa Amushastegui, Juan
Manuel Freydell) Adems, Colombia comenz
el boom de teatro mas llamativo del continente
en 1973 con el Festival de Manizales que
congreg a teatreros del mundo, seguido del
Festival iberoamericano, organizado por Fanny
Mickey, hoy catalogado como el primer evento
teatral del mundo...
Aprendimos a apreciar las artes plsticas,
primero por su crtica, despus por las grandes
obras: Martha Traba, polmica, enrgica y
supersensible, inspiradora del Museo de Arte
Moderno apoy las jvenes expresiones, hoy
consagradas en el mundo y en el continente
(Obregn, Botero, Ramrez Villamizar, Negret,
Felisa Burzstyn, Bernardo Salcedo...Luego
surgirn otros gigantes como Luis Caballero,
Beatriz Gonzlez, Omar Rayo, Lucy Tejada,
Mara de la Paz Jaramillo, Hernando Tejada,
Pedro Alcantara, Gustavo Zalamea,)
Dos figuras deportivas nos hicieron vibrar: Pel y
Boby Fischer quien con su desdn para combatir
a los grandes, el establecimiento del ajedrez y
vencerlos en franca lid, expresaba en el tablero
el desafo victorioso juvenil.
Latinoamrica fue vanguardia con la nueva
arquitectura de ruptura (Oscar Neimeyer y Lucio
Costa, con el diseo de toda una ciudad,
Brasilia, un estilo que me atrevo a considerar
precursor del George Pompidou de Paris, y los
grandes conjuntos y edificios de Salmona en
Colombia).
En la ciencia y la tcnica las generaciones de los
60s-70s produjeron revoluciones como el
trasplante del corazn de Barnard y sobre
todo- la conquista del espacio que tiene en la
perra Laika su ms importante exponente.

b.-Sobre el texto teatral: Enrique


Buenaventura.
Diario de trabajo Universidad del Valle/ Biblioteca
Departamental, 2007

Tericamente todo texto, cualquier texto,


puede ser considerado teatral. Pero hay

textos que tientan a los actores y directores,


que los seducen y que, en algunos casos,
no fueron escritos para el teatro.

Foto y arreglo fotogrfico de Pedro Rey (130

Qu pasa con esos textos seductores?


Primero, son orales. El que los escribi para
el teatro, o con otro fin, tena el sentido de la
oralidad. Segundo, son autnomos, son
decididamente literatura. No tienen nada
que ver con los guiones, no tienen una
relacin de servidumbre con el escenario.
Se separan de l, le dan, por as decirlo, la
espalda. ()
No se dejan reducir al espacio fsico y
convencionalmente imaginario de la escena.
Lo reinventan, lo rebasan, todo el tiempo
crean
problemas.
Estos
textos,
paradjicamente, son, en su mayora,
escritos por hombres de teatro o que, por
alguna
razn, tienen el sentido de la
oralidad, la capacidad de crear personajes
que se definen a s mismos y a su contexto
desde las primeras palabras. Abren la boca,
se mueven y all estn, son, de una vez por
todas. El actor se enamora. Justamente por
separarse del escenario, por no tener en
cuenta las convenciones y crear otras, el
discurso de montaje puede ser otro, puede
ser independiente. El texto admite montajes
distintos y hasta opuestos con sentidos
semejantes. Esos textos exigen que los
otros cdigos del espectculo asuman su
autonoma y no se pongan a su servicio.
Los directores y actores naturalistas quieren
todo el tiempo cortar, cambiar, pelean con la
inverosimilitud de un texto indomable ()

181

d. Mis antepasados J.Mario Arbelaez (132)


Paos Menores, Ed. Planeta/2006

Mis antepasados entraron a sangre y fuego


en Amrica conquistando y / arrasando/ Mis
antepasados se defendieron con los dientes
de esta invasin de brbaros/ Mis
antepasados buscaban el oro para cuadrar
las arcas de sus monarcas y / saciar sus
propias sedes/ Mis antepasados ocultaron el
oro de sus ritos al sol bajo tierra y bajo
/aguas/ Mis antepasados nos robaron la
tierra/Mis
antepasados
no
pudieron
recuperarla.
Como siento en el alma no haber estado en
el cuerpo de mis antepasados!/. De parte
de cual de mis antepasados me pondr ante
cuales?
(Ndel A-C: Dud si incorporar este corto y denso
poema en acpites como la existencia o el Ser o
el Ser contra el Ser, o
las clases o los
marginados, o las guerras,o la hora de Amrica
latina, por ejemplo

c- La Moda, otra revolucin de los 60s-70s


Todo comenz despojndose de todo: desnudas
y desnudos, sorprendieron a transentes en
avenidas y parques de Roma, Londres, Pars,
Bonn, Frankfurt; vineras, cafeteras, bares
slo para hombres, se vieron atestados de
muchachas con pantaloncitos calientes.
Luego, tres vertientes se encontrarn, en una
alianza simptica,
para imponer la moda
unisexo: la ropa de trabajo gringa, convertida
en Blue-Jeans que desde fines de los 50s,
desaloja en la calle, colegios, universidades,
empresas, fiestas, los trajes elegantes; las
chaquetas Mao que excluyen corbata y
escotes; la tendencia miliciana de las botas
femeninas, las barbas y el pelo largo masculino,
unieron al imperialismo, la lnea Pekin y la
revolucin cubana.
La modelo Twiggy, con su minscula mini falda,
el pop en las prendas, un sex-appeal
delgado,no tacones, cabello corto y medias de
collage multicolor, represent la frescura de

las nias liberadas, al lado de los jvenes


hippies con bufandas trasnochadas, aretes,
grandes
bolsos,
adornos
por
doquier,
melenudos, impusieron una moda que an no
termina por completo.
La clave?: informalidad + originalidad + desafo
+
burla + pacifismo + anti-sexismo +
rebeldaPor supuesto, la industria textilera y
las tiendas (las flamantes boutiques) se
frotaron las manos con el gigantesco mercado
para las nuevas fibras sintticas. El concepto de
calidad pas de la durabilidad a la vistosidad y
se dispar la sociedad de consumo.
e.-Libros de mi vida: Jaime Galarza
(131)

Los libros que me atraparon () presupuesto necesario para una form acin ciudadana, fueron las novelas de
Rider Haggard (1856-1925), escritor
ingls victoriano de novelas de aventuras. En especial las referidas a
16
Ayes ha o Ella . El im pacto de ese
personaje extico, misterioso e imp onente me llev de la mano a las Mil y
una Noche, al Quijote y a la saga de
los Tres Mosqueteros de Alejandro
Dumas. ()
Pero con el correr de los aos fue la
literatura marxista la que
oc upo mi
atencin. En plena adolescencia le,
adems de poesas y novelas, el Manifiesto Comunista, Tres partes int egrantes del Marxismo y la Hist oria de
la Revolucin Francesa de los Giro ndinos de Lamartine, tomados de la p equea biblioteca, ()de mis tos en
Santander Cauca, todos artesanos
igual que mi padre. Ese pequeo e stante con obras de Balzac, Vctor
Hugo, Dumas, Eugenio Sue, Galdos,
Po Baroja y novelas folletinescas
francesas alegraron mis vacaciones
del bachillerato.
Pero las obras que definitivamente me
extraviaron en la actividad publica
16

Aunque H. Rider Haggard no es hoy da tan popular


como en su da fue, alguno de sus relatos tuvo un
importante impacto en el pensamiento del siglo XX,
siendo Ella citada, por ejemplo, tanto por Sigmund
Freud, como por Carl Gustav Jung como prototipo de
lo femenino.

182

fueron la Crtica al Programa de


Gotha de Marx,
el Que Hacer de
Lenin y Pour Marx de Louis Althu sser. El uno me llev al marxismo, el
otro a esa desviacin jacobina del s ocialismo que fue el bolchevismo,
atemperada
afortunadamente,
aos
m as tardee, por la form acin liberal y
democrtica que recib en la Facultad
de Derecho del Externado,()
El positivismo y sus distintas varia ntes
estructuralistas y funcionalistas hicieron parte de mis estudios ac admicos.
No obstante, aun hoy, para com pre nder la realidad, intento hacerlo desde
la perspectiva del materialismo hist rico, sin negarme a mantener un dialogo creativo el pensamiento filosfi co
antiguo y moderno que afianza, o pone
en entredicho, las tesis de Marx.()
() . Mao Tse Tung sola decir que
sabios son los que logran ver las c orrientes de la historia y cabalgan s obre ellas. Por ello no se puede proponer la organizacin como un fin en si
mismo.()El xito de una poltica esta
en las propuestas que sepamos hacer
a los sectores sociales, que despierten su inters por cuanto tocan sus
intereses; pero sobre todo, por cuanto
logran establecer la esperanza de
cam bio potencial en sus expe ctativas
de hacer parte importante de la hist oria. ()
Y cuando el extraamiento en la ac ademia parecera haber puesto punto
final a los sueos utpicos de hacer
realidad entre nosotros un gobierno
socialista, pues el bolchevismo en t odas sus variantes lo haba copado y
deformado todo, aparece ese refrescante viento que con stitu y el libro de
Louis Althousser sobre el joven Marx y
su talante universal y humano. Con
ese libro se cerr el mbito de las d udas entre la prctica y la teora y ap areci la praxis entendida
com o las
realizaciones del hombre.

() La literatura, la ciencia s ocial, la


poltica y en fin, lo m ejor del legado
de la cultura de occidente, pudieron
ocupar su lugar En esa construccin
terica y lo m s im portante, que ho y
com o ayer, los ideales de m i juve ntud, las doctrinas en las que fui ed ucado recibieron su segundo aliento.Desde ese m om ento a la actual idad,
los ideales de un socialism o dem ocr tico y su posible realizacin en C olombia, vinieron a alimentar una nueva
esperanza desde la poltica. Lejos de
Mesas, de populismos engaosos, de
sectas cuasi-religiosas, de organizaciones terroristas ajenas a la tradicin
cultural de occidente ()

11.- Poltica y Moral


(N del A-C: Desde Platn y Aristteles,
poltica y moral estn ligadas a la idea de
Repblica, al manejo del Estado. La
poltica, tal como se la entiende hoy, suma
a la ciencia-tcnica de la administracin y/o
la conceptualizacin
del Estado, un
conjunto de enfoques e instrumentos para
que clases, grupos y personas se
mantengan o se hagan a su control. Los
mtodos
para
logarlo,
moralmente
aceptables.

Por tanto, tratndose de la captura o el


mantenimiento de la mquina estatal, El fin
justifica los medios que lejos de ser un
maquiavelismo marginal, excepcional, est
en la base del manejo del Estado, en la
realizacin de la Poltica y en la aplicacin
de su moral. (De paso: esa frase textual
atribuida a Maquiavelo, no fue de l, aunque
se puede colegir de los consejos que da a
El Prncipe)
11.1 Postulados filosficos. 11.2 La poltica
de la moralidad. 11.3 La moralidad de la
poltica.

183

11.1.- Postulados filosficos


a. El sistema de la moralidad en Hegel;
b. Conciencia moral y accin comunicativa

a.-El sistema de la moralidad en Hegel:


Hebert Marcuse [133]
Razn y Revolucin.- Hegel y el surgimiento de
la teora social
(Ediciones Altava, S.A/1994)

Hegel realiza el primer esbozo de la parte


de su sistema conocido como la Filosofa
del Espritu. Este esbozo, llamado Sistema
de la Moralidad (System der Sittiichkeit) es
uno de los ms difciles de la filosofa
alemana.
Haremos un esquema de su estructura
general y limitaremos nuestra interpretacin
a los pasajes que revelan las tendencias
materiales de la filosofa hegeliana. El
Sistema de la Moralidad, como todos los
dems proyectos de la Filosofa del Espritu,
trata del desarrollo de la cultura, con lo
cual se designa la totalidad de las
actividades conscientes e intencionales del
hombre en sociedad.
La cultura es un dominio del espritu. Una
institucin social o poltica, una obra de arte,
una religin y un sistema filosfico existen y
operan como parte constitutiva del ser
propio del hombre, como productos de un
sujeto racional que contina viviendo en
ellos. Como productos, constituyen un
dominio objetivo; al mismo tiempo, son
subjetivos, creados por seres humanos.
representan la posible unidad de sujeto y
objeto. El desarrollo de la cultura muestra
diferentes estadios que denotan diferentes
niveles de relacin entre el hombre y su
mundo, es decir, diferentes maneras de
aprehender y dominar al mundo y de
adaptarlo
a
las
necesidades
y
potencialidades humanas.
El proceso en s mismo es concebido a la
vez como proceso ontolgico e histrico; es
un desarrollo histrico real como tambin
una progresin hacia modos de ser ms

altos y verdaderos Sin embargo, en la


elaboracin gradual de la filosofa de Hegel,
el proceso ontolgico adquiere un
predominio creciente sobre el histrico, y, en
gran medida, es separado eventualmente de
sus races histricas originales.
El esquema general es el siguiente. El
primer estadio es una relacin inmediata
entre el individuo aislado y los objetos
dados. El individuo aprehende los objetos
que lo rodean como objetos de su
necesidad o de su deseo; los utiliza para
satisfacer sus necesidades, consumindolos
y aniquilndolos bajo la forma de comida,
bebida, etctera. Se alcanza un nivel ms
alto del proceso cultural cuando el trabajo
humano organiza y da forma al mundo
objetivo ya no slo aniquilando, cosas, sino
preservndolas como medios resistentes
para la perpetuacin de la vida.
Este estadio presupone una asociacin
consciente de individuos que organizan su
actividad adoptando algn tipo de divisin
del trabajo de modo que haya una constante
produccin que reemplace lo que se gasta.
Este es el primer paso hacia la comunidad
en la vida social y hacia la universalidad en
la esfera del conocimiento. En la medida en
que los individuos se asocien con un inters
comn, sus concepciones y voliciones se
ven influenciadas y orientadas por las
nociones que les son comunes, y se
aproximan, por lo tanto, a la universalidad
de la razn. Las formas de asociacin
difieren de acuerdo con los diferentes
grados de integracin que se alcanza en
ellas. El agente integrador es primero la
familia, luego las instituciones sociales del
trabajo, la propiedad, la ley, y finalmente el
Estado. ()
El modo de divisin del trabajo transforma el
trabajo particular del individuo, realizado con
el fin de satisfacer sus necesidades
personales, en trabajo general, que opera
para producir bienes para el mercado. Hegel
denomina a este ltimo trabajo abstracto y
cuantitativo y lo hace responsable de la
creciente desigualdad de los hombres y de
184

la riqueza.
La sociedad es incapaz de superar los
antagonismos que surgen de esta
desigualdad; en consecuencia, el aparato
de gobierno tiene que abocarse a esta
tarea. Hegel define tres tipos diferentes de
gobierno que representan cada uno un
adelanto con respecto al anterior en el
cumplimiento de esta tarea. Estn
intrnsecamente
relacionados
con
la
estructura de la sociedad que rigen.
El cuadro general de la sociedad es un
cuadro en el que el sistema de
necesidades es un sistema de mutua
dependencia fsica. El trabajo del individuo
es incapaz de garantizar la satisfaccin de
sus necesidades. Una fuerza ajena al
individuo y sobre la cual ste no tiene
ningn poder determina la satisfaccin de
sus necesidades. El valor del producto del
trabajo es independiente del individuo y
est sujeto a cambios constantes.
La forma de gobierno es tambin de tipo
anrquico. Lo que gobierna no es ms que
la inconsciente y ciega totalidad de
necesidades y los modos de satisfacerla. La
sociedad tiene que dominar su ciego e
inconsciente destino. Empero, tal dominio
resulta incompleto en tanto prevalezca la
anarqua general de los intereses La
excesiva riqueza acompaa a la excesiva
pobreza, y el trabajo () IV.- Una teora
distributiva de la tica, () no es algo
autosuficiente. Esta teora defiende tesis
universales, esto es, muy radicales; en
cambio, reclama para stas tesis, status
moderado.
En
lo
esencial,
la
fundamentacin consiste en dos pasos.
En primer lugar se introduce un postulado
de universalidad (U) como regla de
argumentacin para el discurso prctico ()
el postulado de la universalidad se puede
entender como una reconstruccin de
aquellas instituciones de la vida cotidiana
que se encuentran en la base del juicio
imparcial de los conflictos de la accin
moral. El segundo paso con el que hay que

representar la validez de U en su carcter


general, por encima de la perspectiva de
una cultura determinada, se apoya en la
prueba
pragmtico-trascendental
de
presupuestos generales, innecesarios de
argumentacin.
A estos argumentos no pueden cargrseles
ya con el sentido apriorista de una
deduccin trascendental en el sentido de la
crtica racional kantiana; antes bien,
demuestran las circunstancias de que, en
nuestro tipo de argumentacin, no existe
alternativa reconocible alguna. En esta
medida, tambin la tica discursiva, como
otras ciencias reconstructivas, descansan
en definitiva en reconstrucciones hipotticas
para
las
que
hemos
de
buscar
confirmaciones plausibles, por supuesto,
primero en aquella esfera en la que
compiten con otras teoras morales. En
funcin de lo anterior, esta teora est
abierta a una confirmacin indirecta (incluso
depende de ella) por parte de otras teoras
afines.
() Segn esta teora (El desarrollo de la
conciencia moral, de Kohlberg. Ndel AC), el
desarrollo del juicio moral va desde la niez
hasta la edad adulta, pasando por la
juventud segn un modelo invariable. El
punto normativo de referencia de la va
puramente cuantitativo empuja al hombre a
un estado de extremada barbarie,
especialmente aquella parte de la poblacin
que est sujeta al trabajo mecnico de las
fbricas. La etapa siguiente en el
desarrollo de estas formas de gobierno,
representada como un sistema de justicia,
crea el equilibrio entre los antagonismos
existentes, pero lo hace slo en trminos de
las relaciones de propiedad dominantes.
El gobierno, en este caso, consiste en
administrar la justicia, pero administra la ley
con una completa indiferencia para concias
relaciones que mantienen las cosas con las
necesidades particulares de los individuos.
El principio de la libertad, a saber, que los
gobernados son idnticos al gobernante,
no puede ser plenamente realizado porque
185

el gobierno es incapaz de suprimir los


conflictos entre los intereses particulares.
Por lo tanto, la libertad aparece slo en los
tribunales, y en las discusiones y
adjudicaciones de los litigios. Hegel
apenas esboz la tercera forma de gobierno
de esta serie.
Sin embargo, es muy significativo que el
concepto ms importante en estas
discusiones sea el de disciplina (Zucht). La
gran disciplina se expresa en la moralidad
general... y en el entrenamiento para la
guerra, y en la prueba del verdadero valor
del individuo en la guerra ()
La verdadera unidad entre el inters
individual y el inters comn, que Hegel
estableca como meta nica del Estado, ha
conducido a un Estado autoritario que tiene
como
fin
suprimir
los
creciente
antagonismos de la sociedad individualista
() Su justificacin del Estado fuerte se
fundaba en la idea de que ste era un
complemento necesario a la estructura
antognica de la sociedad individualista
analizada por l.
b.- Conciencia moral y accin
comunicativa: Jurgen Habermas (134)
Ed. Pennsula, Barcelona/1996

Una teora distributiva de la tica, ()


no es algo autosuficiente. Esta teora
defiende tesis universales, esto es, muy
radicales; en cambio, reclama para stas
tesis, status moderado. En lo esencial, la
fundamentacin consiste en dos pasos.
()IV.-

En primer lugar se introduce un postulado


de universalidad (U) como regla de
argumentacin para el discurso prctico ()
el postulado de la universalidad se puede
entender como una reconstruccin de
aquellas instituciones de la vida cotidiana
que se encuentran en la base del juicio
imparcial de los conflictos de la accin
moral.
El segundo paso con el que hay que

representar la validez de U en su carcter


general, por encima de la perspectiva de
una cultura determinada, se apoya en la
prueba
pragmtico-trascendental
de
presupuestos generales, innecesarios de
argumentacin.
A estos argumentos no pueden cargrseles
ya con el sentido apriorista de una
deduccin trascendental en el sentido de la
crtica racional kantiana; antes bien,
demuestran las circunstancias de que, en
nuestro tipo de argumentacin, no existe
alternativa reconocible alguna.
En esta medida, tambin la tica discursiva,
como
otras
ciencias
reconstructivas,
descansan en definitiva en reconstrucciones
hipotticas para las que hemos de buscar
confirmaciones plausibles, por supuesto,
primero en aquella esfera en la que
compiten con otras teoras morales. En
funcin de lo anterior, esta teora est
abierta a una confirmacin indirecta (incluso
depende de ella) por parte de otras teoras
afines.
() Segn esta teora (El desarrollo de la
conciencia moral, de Kohlberg. Ndel AC), el
desarrollo del juicio moral va desde la niez
hasta la edad adulta, pasando por la
juventud segn un modelo invariable. El
punto normativo de referencia de la va
evolutiva empricamente analizada est
constituida por una moral orientada en
funcin de los principios: En ello puede
reconocerse la tica discursiva en sus
rangos esenciales.
En este caso la congruencia de la teora
normativa y la psicolgica, considerada
desde la tica de la perspectiva, consiste en
lo siguiente. Frente a las crticas
universalista suele argumentarse, en
general, que otras culturas disponen de
otras concepciones morales.
En contra de las reservas relativistas de
este tipo, la teora del desarrollo moral de
Kohlberg ofrece la posibilidad de: a) remitir
la
multiplicidad
emprica
de
las
186

concepciones morales preexistentes a una


variacin de contenidos frente a formas del
juicio moral; y b) explicar las diferencias
estructurales que siguen habiendo, como
diferencias en las etapas del desarrollo del
juicio moral. ()
La divisin del trabajo entre la tica filosfica
y una psicologa evolutiva () que depende
de las reconstrucciones racionales del
conocimiento preterico de sujetos capaces
de enjuiciar con competencia, requiere una
autoconciencia distinta, tanto de la ciencia
como de la filosofa.
Esta divisin del trabajo no es solamente
incompatible
con
la
aspiracin
de
exclusividad que antao elev como
programa de la ciencia nica, para la forma
homologada de las ciencias experimentales
nomolgicas, sino que tambin lo es con el
fundamentalismo
de
una
filosofa
trascendental,
orientada
a
las
fundamentaciones ltimas. ()
La autoconciencia no fundamentalista no
solamente libera a la filosofa de cargas
excesivas, es decir, no solamente aligera a
la filosofa, sino que da tambin la
oportunidad de operar con mayor libertad y
de recuperar la confianza en la cooperacin
con las ciencias que proceden por criterios
reconstructivos.
Aqu se da una relacin de dependencia
recproca.
Es decir, en el caso de la filosofa moral, por
regresar a nuestra cuestin, no solamente
depende sta de las conformaciones
indirectas por parftye de una psicologa de
la evolucin de la conciencia moral, sino que
depende a su vezde unos datos previos de
carcter filosfico ()

a.- El fin justifica los medios


AC: El maquiavelismo entr al
diccionario como modo de proceder con
astucia, doblez y perfidia y, por tanto,
Maquiavelo ha quedado como el padre de
esos hbitos. Se preocup de ensear que
la moral de su poca que se extiende
hasta hoy- no es una preocupacin poltica
no se cimenta en principios morales: llam a
las cosas por su nombre. Pero como a la
gente le incomoda la verdad, el pobre
Maquiavelo fue vctima del maquiavelismo.
Gramsci quien quiso forjar del Partido
Comunista intaliano, un instrumento al
servicio de los trabajadores donde
prevaleciera el principio la verdad es
revolucionaria, lo reivindica, siguiendo a
Crose.
Ndel

Entre nosotros, Diego Montaa, gran


combatiente por la revolucin socialista, la
verdad y la libertad (que es que debe serlo mismo) se sum a sta reivindicacin en
el Seminario sobre Gramsci. Antes de leer
stas notas, veamos al propio Maquiavelo
dicindole a un prncipe imaginario
(Probablemente Csar Borgia) lo que debe
hacer, mostrando as lo que realmente
hace el poder.
El Prncipe Nicolas Maquiavelo [135]
(Cap. XVIII)

Ediciones Pepe, Medelln/1974

() Es menester, pues, que sepis que hay


dos maneras de combatir, una con las leyes
otra con la fuerza. La primera es propia de
los hombres, la segunda de las fieras; pero
como la primera pocas veces basta, es
preciso recurrir a la segunda.

12.2 .- La Poltica de la moralidad


.-El fin justifica los medios; b.- Qu es la

Es, pues, indispensable a un prncipe saber


hacer buen uso de uno y otro enteramente
juntos. Esto es lo que, con palabras
encubiertas, ensearon los antiguos autores
a los prncipes, cuando escribieron que
muchos de la antigedad, y particularmente
Aquiles, fueron confiados en su niez al
centauro ()

Poltica?

Esta alegora no significa otra cosa sino que

187

ellos tuvieron como preceptor a un maestro


que era mitad bestia y mitad hombre; es
decir que un prncipe tiene necesidad de
saber usar a un mismo tiempo de una y otra
naturaleza, y que la una no podra durar
sino la acompaara la otra. [...]
En las acciones de todos los hombres, pero
especialmente en las de los prncipes,
contra las cuales no hay juicio que implorar,
se considera simplemente el fin que ellos
llevan. Dedquese, pues, el prncipe a
superar siempre las dificultades y a
conservar su Estado. solamente libera a la
filosofa de cargas excesivas, es decir, no
solamente aligera a la filosofa, sino que le
da tambin la oportunidad de operar con
mayor libertad y de recuperar la confianza
en la misma en cooperacin con las ciencias
que proceden por criterios reconstructivos.
Aqu se da una relacin de dependencia
recproca.
Es decir, en el caso de la filosofa moral, por
regresar a nuestra cuestin, no solamente
depende sta de las confirmaciones
indirectas por parte de una psicologa de la
evolucin de la conciencia moral, sino que
depende a su vez de unos datos previos de
carcter filosfico. Si sale con acierto, se
tendrn por honrosos siempre sus medios,
alabndoles en todas partes: el vulgo se
deja siempre coger por las exterioridades, y
seducir del acierto. (...)
(NdelA: al margen anoto que los historiadores se
han
encargado
de
acomodarle
frases
simplificadas a sus protagonistas que a vecesno corresponden a expresiones fidedignas,
aunque ese sea su sentido. Ejemplo: el fin
justifica los medios no es una frase textual de
Maquiavelo]

b.-Qu es la poltica?
(Segn Hana Arendt segn Alex Callinicus)

Entre pasado y futuro: Hana Arendt


Ediciones Pennsula/1993

() Nadie ha dudado jams que la verdad y


la poltica nunca se llevaron demasiado
bien, y nadie, por lo que yo s, puso nunca
la veracidad entre las virtudes polticas.

Siempre se vio a la mentira corno una


herramienta necesaria y justificable no slo
para la actividad de los polticos y los demagogos sino tambin para la del hombre de
Estado.
Por qu? Qu significa esto para la naturaleza y la dignidad del campo poltico, por
una parte, y para la naturaleza y la dignidad
de la verdad y de la veracidad, por otra?
Est en la esencia misma de la verdad ser
impotente, y en la esencia misma del poder
ser falaz?
Y qu clase de poder tiene la verdad, si es
impotente en el campo pblico, que ms
que ninguna otra esfera de la vida humana
garantiza la realidad de la existencia a un
ser humano que nace y muere, es decir, a
seres que se saben surgidos del no-ser y
que al cabo de un breve lapso desaparecern en l otra vez?
Por ltimo, la verdad impotente no es tan
desdeable como el poder que no presta
atencin a la verdad?
Estas preguntas son incmodas pero nacen,
por fuerza, de nuestras actuales convicciones en este tema. () Vista con la perspectiva de la poltica, la verdad tiene un carcter
desptico. Por consiguiente los tiranos la
odian, porque con razn temen la competencia de una fuerza coactiva que no pueden monopolizar, y no le otorgan demasiada
estima los gobiernos que se basan en el
consenso y rechazan la coaccin. Los
hechos estn ms all de acuerdos y consensos, y todo lo que se diga sobre ellos
todos los intercambios de opinin fundados
en informaciones correctas no servir para establecerlos. Se puede discutir, rechazar
o adoptar una opinin inoportuna, pero los
hechos inoportunos son de una tozudez
irritante que nada puede conmover, exceptuadas las mentiras lisas y llanas.
El problema es que la verdad de hecho, como cualquier otra verdad, exige un reconocimiento perentorio y evita el debate, y el
188

debate es la esencia misma de la vida poltica. Los modos de pensamiento y de comunicacin que tratan de la verdad, si se miran
desde la perspectiva poltica son avasalladores de necesidad: no toman en cuenta las
opiniones de otras personas cuando el
tomarlas en cuenta es la caracterstica de
todo pensamiento estrictamente poltico.
().
La verdad filosfica se refiere al hombre en
su singularidad y, por tanto, es apoltica por
naturaleza. Si, no obstante, el filsofo quiere
que su verdad prevalezca ante las opiniones
de la mayora, sufrir una derrota y tal vez
de ella deduzca que la verdad es impotente,
una perogrullada que equivale a que un matemtico, incapaz de cuadrar el crculo, se
quejase de que el crculo no sea un cuadrado. Podra sentirse tentado, como Platn, de
hacerse or por algn tirano con inclinaciones filosficas, y en el afortunado y muy
poco probable caso de que tuviera xito,
podra fundar una de esas tiranas de la
verdad que conocemos en especial a
travs de las diversas utopas polticas y
que, por supuesto, en trminos polticos son
tan tirnicas como las otras formas de despotismo.
En el apenas menos improbable caso de
que su verdad se impusiera sin el auxilio de
la violencia, simplemente porque los hombres estn de acuerdo con ella, la suya sera una victoria prrica. En tal caso, la verdad
debera su predominio no a su propia fuerza
sine al acuerdo de la mayora, que podra
cambiar de parecer al da siguiente y sostener alguna otra cosa: lo que fuera verdad
filosfica se convertira en mera opinin.
().
En conclusin, vuelvo a los temas planteados al principio de estas reflexiones. La verdad, aunque impotente y siempre derrotada
en un choque frontal con los poderes establecidos, tiene una fuerza propia: hagan lo
que hagan, los que ejercen el poder son
incapaces de descubrir o inventar un sustituto adecuado para ella. La persuasin y la
violencia pueden destruir la verdad, pero no
pueden reemplazarla. Y esto es vlido para

la verdad de razn o religiosa, tanto como


para la verdad de hecho, mucho ms obviamente en este caso. Una observacin de
la poltica desde la perspectiva de la verdad,
como la aqu presentada, significa situarse
fuera del campo poltico; es el punto de vista
del hombre veraz, que pierde su posicin
y con ella la validez de lo que tiene que decir si trata de interferir directamente en los
asuntos humanos y hablar el lenguaje de la
persuasin o de la violencia. ().
En resumen, trat la poltica como si yo
tambin creyera que todos los asuntos
pblicos estn gobernados por el inters y el
poder, que no existira un campo poltico si
no estuviramos obligados a atender las
necesidades de la vida. La causa de esta
deformacin es que la verdad de hecho
choca con la poltica slo en ese nivel inferior de los asuntos humanos, tal como la
verdad filosfica de Platn chocaba con la
poltica en el mucho ms alto nivel de la
opinin y el acuerdo.
Desde esta perspectiva, seguimos inconscientes del verdadero contenido de la vida
poltica, de la alegra y la gratificacin que
nacen de estar en compaa de nuestros
iguales, de actuar en conjunto y aparecer en
pblico, de insertarnos en el mundo de palabra y obra, para adquirir y sustentar nuestra identidad personal y para empezar algo
nuevo por completo.. Sin embargo, lo que
aqu quiero demostrar es que, a pesar de su
grandeza, toda esta esfera es limitada, que
no abarca la totalidad de la existencia del
hombre y del mundo.
Est limitada por las cosas que los hombres
no pueden cambiar segn su voluntad. Slo
si respeta sus propias fronteras, ese campo
donde tenemos libertad para actuar y para
cambiar podr permanecer intacto, a la vez
que conservar su integridad y mantendr
sus promesas.
En trminos conceptuales, podemos llamar
verdad a lo que no logramos cambiar; en
trminos metafricos, es el espacio en el
que estamos y el cielo que se extiende sobre nuestras cabezas.
189

Marxismo y Poltica: Alex Callimicus [136a]


() El marxismo clsico de Marx y Engels,
Lenin y Trotsky, Luxemburgo y Gramsci
niega que la poltica sea una caracterstica
de toda forma de sociedad. Adems, afirma
que la poltica, donde exista, no puede
estudiarse aislada del resto de la sociedad.
Por ltimo, el marxismo, por cuanto es tanto
un cuerpo terico como un programa de
accin, busca la abolicin de la poltica. Obviamente, estas afirmaciones son incompatibles con los conceptos tradicionales y dominantes sobre qu es la poltica y qu es lo
que hay que hacer en poltica. ()
Para apreciar la fuerza de la opinin marxista de la poltica, puede resultar til considerar primero otros enfoques ms convencionales. Es costumbre pensar que la poltica
surge y se ocupa de un conjunto de instituciones polticas formales, como el Parlamento, el Gabinete, las elecciones, etc.
1.-Desde un punto de vista marxista, la poltica debe considerarse solamente como un
aspecto del conjunto social, a estudiarse
como parte de un anlisis integrado de esa
totalidad. De un modo ms especifico, en
los trminos de Lenin, la poltica es la expresin ms concentrada de la economa.
2.--Siempre debe rastrearse la poltica hasta
su base oculta en la lucha de clases. Marx
mismo observ este precepto con el mayor
xito. Sin embargo, y ms que eso, precisamente porque la poltica surge de la lucha
de clases, es un fenmeno histrico transitorio.

3.-En las sociedades de clases existen intereses antagnicos generados por una estructura de explotacin de clases. El curso
de accin racional que tome un individuo
que se enfrenta a los eternos problemas del
empleo y distribucin de los recursos, depender de los intereses especficos de su
clase.
4.- La poltica es el proceso a travs del cual
las clases que tienen intereses antagnicos
luchan por obtener, retener o influir sobre el
poder del Estado. El marxismo no est solo
siguiendo la pista de la poltica en esta forma hasta el conflicto social, pero difiere de
otras explicaciones.
5.-El marxismo es una teora de la abolicin
de la poltica, ya que anticipa e intente lograr
una sociedad comunista en la que no existan ni las ciases ni el Estado. De un modo
aun ms paradjico, busca la abolicin de la
poltica por medios polticos. Desentraar
esta paradoja es clave.
6.-Sera demasiado humilde decir que la
opinin marxista de la poltica es controversial, y en verdad no es una opinin ampliamente compartida por los profesionales de
la poltica.
Parece tan escandalosa, tan improbable,
que incluso muchos marxistas rechazan o
modifican sus proposiciones principales. ()

11.3.-. La moralidad de la poltica: Armona de los fines y los medios


a. Medios nobles; b. Verdad y Etica; c. El hombre nuevo; d. La dignidad humana
a.-Medios nobles: Marx
(N del A-C: La concepcin de medios
nobles para alcanzar la emancipacin de los
trabajadores; la conviccin que un fin noble
no puede alcanzarse con medios innobles,

la visin que la sociedad dividida en clases,


en la cual el hombre es lobo para el hombre,
corresponde a la prehistoria de la
humanidad, por lo que se trata de escribir su
190

historia, estn implcitos en toda la obra de


Marx, pero para una sntesis escog el
prembulo de los Estatutos Generales de la
Asociacin
Internacional
de
los
Trabajadores, redactados por l y en las
Tesis sobre Fuerbach.
En el primero, resalta que los conceptos
eternos de la fraternidad humana como
verdad, justicia, moral son inherentes a
la lucha de los trabajadores; en el segundo,
sita al hombre como centro de la vida y a
su conciencia, determinada por la vida
misma.
La moralidad conciencia- que parte de la
vida real es un fin (la liberacin de la
explotacin) y al tiempo un medio (avanzar
hacia el ser-para-s, que implica la
solidaridad de clase (ser-para-el-otro).
Los derechos individuales convergen hacia
deberes con la sociedad que al cumplirlos
permiten reclamar derechos, nuevos
derechos.
Para ello se requiere intentar alcanzar el
reino de la libertad, socialista, contrapuesto
al reino de la necesidad, que aplasta la
vida material de los trabajadores y la
dignidad humana en general, reino de todos
los estadios de explotacin. (Ver En bsqueda
del socialismo, 3. Parte, acpite 3 ).

As los fines y los medios dejan de ser


antagnicos.
Por tanto, Marx trabaja las condiciones de la
liberacin real de los hombres, proceso
contrapuesto a la real explotacin del ser
humano.
:Prembulo de los Estatutos de la A.I.T:
() Todas las sociedades y todos los
individuos que se adhieran a ella
reconocern la verdad, la justicia y la moral
como base de sus relaciones reciprocas y
de su conducta hacia todos los hombres, sin
distincin de color, de creencias o de
nacionalidad.

No ms deberes sin derechos, no ms


derechos sin deberes.
(Nota del AC: en el literal b del acpite 5.5 de la
Primera Parte, reproduzco un fragmento ms extenso
de los Estatutos de la Asociacin)

Tesis sobre Feuerbach (136b)


Obras escogidas, tomo I, Editorial Progreso,
Mosc/1973

() Los hombres son los productores de


sus representaciones, de sus ideas, etc.,
pero se trata de hombres reales y activos tal
y como se hallan condicionados por un
determinado desarrollo de sus fuerzas
productivas y por el trato que a el
corresponde hasta llegar a sus formas mas
lejanas. La conciencia jams puede ser otra
cosa que el ser consciente y el ser de los
hombres es un proceso de vida real. Y si en
toda la biologa, los hombres y sus
relaciones aparecen invertidos como en la
cmara oscura, este fenmeno proviene
igualmente de un proceso histrico de vida,
como la inversin de los objetos al
proyectarse sobre la retina proviene de su
proceso de vida directamente fsico.
() Tambin las formaciones nebulosas
que se condensan en el cerebro de los
hombres son sublimaciones necesarias de
un proceso material de vida, proceso
empricamente registrable y ligado a
condiciones materiales. La moral, la religin,
la metafsica y cualquier otra ideologa y las
formas de conciencia que a ellas
corresponden pierden, as, la apariencia de
su propia sustantividad. No tienen su propia
historia ni su propio desarrollo, sino que los
hombres que desarrollan su produccin
material y trato material cambian tambin, al
cambiar esta realidad, su pensamiento y los
productos de su pensamiento.
No es la conciencia la que determina la vida,
sino la vida la que determina la conciencia.
Desde el primer punto de vista, se parte de
la conciencia como si fuera un individuo
viviente; desde el segundo punto de vista,
que es el que corresponde a la vida real, se
191

parte del mismo individuo real viviente y se


considera la conciencia solamente como su
conciencia. (). De lo que se trata en
realidad y para el materialista practico, es
decir, para el comunista es de revolucionar

el mundo existente, de atacar prcticamente


y de hacer cambiar las cosas con que nos
encontramos.

b.- Verdad y Etica: Antonio Gramsci / Imri Nagy


NdelAC: Antonio Gramsci siempre abog por la libertad de pensamiento y de palabra, por la
moralidad en las luchas de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, partidistas o de
consejos de fbrica. Fue un cerebro al servicio de su pueblo desde la direccin del partido
comunista italiano, del movimiento internacional de los trabajadores, y del desarrollo del
marxismo, desde sus escritos sobre los ms diferentes tpicos. Tal vez su mejor elogio lo
pronunci el juez que, en 1928, lo sentenci: tenemos que impedir durante veinte aos que ste
cerebro funcione. Pero funcion, tambin desde la crcel, y escribi las pginas que
reproduzco.
Imri Nagy pretendi trabajar para que Hungra siguiera una vertiente socialista en democracia y
libertades con un Modelo Propio. La invasin sovitica de 1957 impidi el proyecto y este
dirigente socialista, ntegro, revolucionario, pagara con el fusilamiento, su firmeza.
La verdad es revolucionaria: Gramsci
(Texto de los cuadernos/1931)
Es opinin muy extendida en algunos
ambientes (y sta difusin es un signo de la
estatura Poltica y cultural de dichos
ambientes) que en el arte poltico es
esencial mentir, saber ocultar astutamente
las propias opiniones, los verdaderos fines a
que se tiende, saber hacer creer lo contrario
de lo que se quiere realmente, etc.
La opinin est tan arraigada y extendida
que nadie cree que se diga la verdad. En el
extranjero se considera a los italianos, en
general, como maestros en el arte de la
simulacin, etc. () En poltica se podr
hablar de reserva, no de mentira en el
sentido mezquino que muchos piensan: en
la poltica de masas decir la verdad es una
necesidad poltica precisamente17 ()
Concepcin del derecho:

ser esencialmente renovadora no se puede


encontrar ntegramente en ninguna doctrina
preexistente ( ni siquiera en la llamada
escuela positiva y, particularmente, en la
doctrina de Ferri) si todo Estado tiende a
crear y mantener un cierto tipo de
civilizacin y de ciudadano (y, por
consiguiente,
de convivencia y de
relaciones individuales), si tiende a hacer
desaparecer ciertas costumbres y actitudes
y a difundir otras, el derecho ser el
instrumento para ste fin (junto a la escuela
y a otras instituciones y actividades) y debe
elaborarse de modo que resulte conforme al
fin, y sea mximamente eficaz y productor
de resultados positivos. (...)
La concepcin del derecho tendr que
liberarse de todo residuo de trascendencia y
de absoluto; prcticamente deber liberarse
de todo residuo de fanatismo moral()

() una concepcin del derecho que debe


17

Nota del compilador: aos mas tarde, su camarada y discpulo, Palmiro Togliati, populizar a nombre
de Gramsci, la famosa frase que sintetiza su pensamiento, como mtodo de relacin:la verdad es,
siempre, revolucionaria

tica y moral de la vida pblica en


Hungra: Imre Nagy [137]
(Tomado de Contradicciones del comunismo, una
compilacin arreglada por los editores. Aclaro que ese
titulo jams correspondi al dirigente socialista Nagy).-

192

Cap. IV. Ediciones La Usala, Buenos Aires/1958)

() El partido de la clase obrera que encabeza la nacin y la conduce hacia la sociedad socialista, debe ser la personificacin
de la tica y de la moral social, y reunir en s
todas las virtudes morales y los valores
desarrollados por nuestro pueblo en el
transcurso de su larga historia y que constituyen nuestra herencia. Los eternos preceptos morales y leyes de la humanidad progresista son adoptados sobre la misma base
por nuestra sociedad, que evoluciona hacia
el socialismo.
Las nuevas y ms elevadas ticas y cdigos
morales por los cuales se rige la sociedad
socialista, compendian los ideales morales y
principios ticos comunes a la humanidad
en su conjunto y que son propios de la nacin hngara; ellos desarrollan y perfeccionan estos ideales y principios al par que
preservan sus rasgos caractersticos.
Adems de los cambios en nuestra estructura poltica, econmica, cultural y legal, hay
un factor cardinal que asiste nuestra transformacin en una nacin socialista y es el
nivel de tica social y moral que debe prevalecer en todos los aspecto, de la vida pblica y de la actividad individual.
No podremos convertirnos en un pas socialista, mientras no nos hayamos convertido individualmente en nuevos seres socialistas, que se han elevado a un plano superior
de humanidad, no slo en razn de nuestro
bienestar econmico, nuestros conocimientos y nuestra cultura, sino tambin en virtud
de nuestra concepcin superior y nuestros
principios ticos puros. La evaluacin de
este nuevo tipo de ser socialista, es influenciada en primer lugar por la transformacin
social propiciada en el progreso y en el
campo de la economa por la poltica y la
cultura.
Sin embargo, ms all de todo ello, la valoracin de este nuevo tipo de hombre debe
fundarse en la nueva y elevada tica y moral
socialistas, que deben influir en el fundamento econmico y penetrar otras fases de

nuestra estructura social, toda nuestra vida


poltica, cultural y cientfica y nuestras leyes,
legislatura y tribunales mucho ms profundas. La tica y la moral, que son una parte
vital e integral de la estructura social, no son
sino un reflejo de la infraestructura ()
El pueblo trabajador hngaro, que tantos
sacrificios hiciera en la lucha contra el antiguo rgimen y en pro del establecimiento
del nuevo sistema socialista, no quiere
arriesgar ni negociar los frutos de su victoria, sino acrecentarlos. Lo que ambiciona es
seguir el camino hacia el socialismo que
resulte mejor, ms fcil, ms tolerable y
humano y ms adecuado a las condiciones,
circunstancias, potencialidades y tradiciones
nacionales; quiere seguir el camino del progreso (). La degeneracin del poder hace
peligrar seriamente el destino del socialismo
y las bases democrticas de nuestro sistema social. El poder le est siendo arrebatado progresivamente al pueblo y se vuelve
hoscamente contra l. ()
c.-El Hombre Nuevo. Che Guevara (138)
(AC) No existe un ensayo exclusivo, preciso,
o una intervencin larga en los que Ernesto
Guevara exponga una teora sobre El
Hombre Nuevo, como generalmente se
cree. Pero, al tiempo, en la mayora de sus
intervenciones y en toda su vida, est
presente su concepcin que vincula
socialismo, revolucin, hombre nuevo,
moral en alto, como un todo integrado.
(Me permito sintetizar su pensamiento sobre ste
punto a partir de sus escritos, de conversaciones con
periodistas y revolucionarios latinoamericanos y de la
intervencin de Fidel Castro en el homenaje central,
una vez conocido su asesinato.):

En el Che siempre estuvo presente el


mtodo
-terico y prctico- para la
construccin de un hombre nuevo que
combate por la
realizacin del anhelo
socialista, de la liberacin nacional, de la
emancipacin del trabajo, de la supresin de
la explotacin y de la degradacin,
venciendo todo tipo de sumisin.

193

Un hombre nuevo, para un nuevo proyecto


de civilizacin, con nueva tica superadora
del individualismo mezquino, del egosmo,
de la competencia deslealPara construir
ese proyecto de civilizacin, se hace
camino al andar. No es la cigea la que
trae al hombre nuevo, despus que el
hombre viejo ha cambiado la sociedad. El
hombre viejo, conservando la enajenacin,
la sumisin, no la puede cambiar: para
cambiarla debe comenzar por cambiarse l
mismo.
El hombre nuevo no nace: el hombre de
siempre, el trabajador, se construye como
un hombre nuevo, en la lucha por la
transformacin social. No ofreciendo la otra
mejilla para que el explotador confirme la
opresin, sino desafindolo, pues... Todo
hombre verdadero debe sentir en la mejilla
propia el golpe dado a cualquier mejilla de
hombre, en las palabras de Mart citadas
por el Che.
[Discurso en la conmemoracin del natalicio del
poeta-libertador cubano, el 28 de Enero/1960).

Triunfante la revolucin, aspira que el


ejemplo
cubano
se
extienda
a
Latinoamrica. En esa perspectiva escribe
Guerra de guerrillas. (Ojala los guerrilleros,
especialmente de las FARC,
aplicaran)

lo estudiaran y lo

[...] al comenzar la lucha, lo hace


ya con la intencin de destruir un orden
injusto y, por tanto [...] con la intencin de
colocar algo nuevo en lugar de lo viejo. [...]
el guerrillero es un reformador social que
empua las armas respondiendo a la
protesta airada del pueblo contra sus
opresores y que lucha por cambiar el
rgimen social que mantiene a todos sus
hermanos desarmados en el oprobio o la
miseria. [...] el guerrillero...debe tener una
conducta moral que lo acredite como
verdadero sacerdote de la reforma que
pretende.() A la austeridad obligada por
difciles condiciones de la guerra debe
sumar la austeridad nacida de un rgido
autocontrol que impida un solo exceso, un
solo desliz, en ocasin en que las

circunstancias pudieran permitirlo.


El soldado guerrillero debe ser un asceta
[...]
(Guerra de guerrillas.-Una cita mas amplia en
la guerrilla slo como justificacin antidictatorial,
acpite 3.3 de la segunda parte.)

Otra muestra de su visin del Hombre


Nuevo y su propia construccin como tal,
es su oposicin al estmulo material, individual, directo [tesis del clculo econmico y
del stajonivismo stalinista18) mediante la
reivindicacin de la reparticin colectiva de
las utilidades globales [tesis del sistema
presupuestario de financiamiento y de la
conciencia socialista en la economa].
Las dos tesis pueden -deben- confluir. Porque la persistencia utilitarista, en la primera,
lleva al liberalismo econmico y al capitalismo burocrtico; el dogmatismo, en la segunda, a taponar la libre iniciativa individual
y la pequea produccin mercantil, que no,
necesariamente, son capitalistas.
Un aspecto de ste dogmatismo, probablemente, en los lmites de un misticismo, recuerda la Espaa pacata y escrupulosa que
vilipendiaba las actividades comerciales con
la correspondiente postracin econmica de
la pennsula y su atraso con respecto a sus
vecinosy de la isla?
La separacin de la direccin cubana, independientemente de su gesta en Bolivia y de
todo el apoyo otorgado por Fidel Castro,
merece una mayor explicacin que la oficial
hasta ahora, porque es evidente que se
trataba del dirigente marxista, con una concepcin del hombre nuevo que ms mo-

18

Stajonivismo por Stajanov, dirigente stalinista,


quien promovi las prebendas materiales a los hroes del trabajo socialista, en realidad los burcratas de
empresas que lograban mayor productividad de sus
trabajadores. Fue una de las vertientes para la distribucin de la plusvala social entre la casta burocrtica
a travs del Estado, del nuevo capitalismo de Estado.
Estas prebendas materiales eran en dinero y la regulacin del mercado se dirigi con precios. As, la capacidad de compra se acento del lado de los hroes y se desboc la Ley del Valor.

194

lest a la direccin sovitica y al oficialismo


comunista latinoamericano en esa poca.
d.-La dignidad humana

Ndel AC: El maestro y combativo dirigente,


Diego Montaa, predic con la palabra en la
ctedra, en las escuelas de formacin
revolucionaria, en los discursos callejeros, en las
plazas, en las asambleas obreras, en sus libros,
- y con la accin- en una lucha desde la
temprana juventud hasta su muerte, la
revolucin socialista mediante procesos ticohumanistas, en los que la explotacin fuera
vencida, con
una praxis revolucionaria sin
claudicaciones.
Una
de
sus
ltimas
intervenciones fue precisamente sobre ste tema
en la Apertura del seminario sobre Gramsci,
que reproduzco, omitiendo, algunos prrafos y
un esbozo biogrfico del gran dirigente italiano:

La dignidad humana, presupuesto necesario para la Revolucin: Diego Montaa


A la luz del pensamiento unitario, ticohumanista, antidogmtico de Gramsci, nos
hemos propuesto la realizacin de un seminario sobre la nueva realidad colombiana y
la vigencia del pensamiento socialista ()
Buscamos encauzar el gran cambio social
que se procesa en Colombia, una sociedad
exclusivista, marginizante, discriminatoria y
cerrada a la justicia social, a una verdadera
democracia dentro de una sociedad y un
Estado de Derecho pluralistas en lo econmicos y en lo social en que la libertad y la
justicia tengan como presupuesto necesario
la dignidad humana. No buscamos un partido exclusivamente obrero como se busc
en la dcada del cincuenta, sino como una
combinacin de sujetos de todas las capas y
grupos sociales cuya conciencia est dominada por necesidades e intereses emancipadores, liberados de la miseria y la discriminacin. No un partido de masa dirigido
por una elite dirigente autoritaria, sino la
unin de individuos animados por los mismos sentimientos y con igual competencia
para dirigir. No una corporacin de sabios
cerradas y enfrentada a la sociedad sino

una comunidad abierta quienes tienes aspiraciones comunes. No un Super-Estado que


controla y gua la administracin desde
afuera y desde arriba, sino un inspirador
espiritual para la toma de decisiones por la
base.
Nos inspiramos, en la vida y la concepcin
poltica de Antonio Gramsci, hacia la construccin de un intelectual colectivo que crea
y practica. Partimos de la filosofa de la
praxis que Gramsci hallo en la teoria de
Marx y que descubri en el fondo de la filosofa de Benedeto Croce. ().Crear una
nueva cultura no significa solo hacer individualmente descubrimientos originales, significa tambin, difundir crticamente verdades
descubiertas socializarlas; hacer que se
conviertan en bases de acciones vitales
(). La filosofa es un orden intelectual, lo
que no puede ser ni la religin ni el sentido
comn. La filosofa es la crtica de la religin y del disgregado sentido comn y en
esto coincide con el buen sentido que se
contrapone al sentido comn. () No se
trata de mantener la unidad al bajo nivel de
las masas, sino de constru un bloque intelectual-moral que haga polticamente posible
un progreso intelectual de masas y no slo
ser intelectuales. En las masas la filosofa
no puede ser vivida sino con fe. Para todo
movimiento cultural que tienda a sustituir el
sentido comn, y las viejas concepciones
del mundo en general. Gramsci, sugiere:
1.-No cansarse nunca de repetir sus propios
argumentos (variando literariamente la forma). La repeticin es un medio didctico ms
eficaz para operar sobre la mentalidad popular;
2.-Trabajar sin cesar, para elevar la nueva concepcin a estratos superiores, lo que significa
trabajar para que las lites de intelectuales de
nuevo tipo que surjan directamente de la masa,
aunque permaneciendo en contacto con ella, se
conviertan en el armazn del proyecto. Si es
satisfecha esta segunda necesidad, es la que
modifica realmente el panorama ideolgico de
una poca. ()

Quin establecer los derechos de la ciencia y los lmites de la investigacin cientfi-

195

ca? Parece necesario dice Gramsci que el


trabajo de bsqueda de nuevas verdades y
de mejores, ms coherentes, sea dejado a
la iniciativa de los cientficos individuales.
[...] La proposicin de Croce de identidad
entre la historia y la filosofa tiene las ms
ricas consecuencias crticas: Contiene la
identidad de la filosofa y la poltica: Si el
poltico es un historiador, el historiador es un
poltico y la historia es siempre historia con-

libertad como identidad de la historia y del


espritu es como una religin. La historia es
historia de la libertad segn Hegel, es vlida
esta afirmacin para todo el gnero humano
de todo tiempo y lugar. Libertad significa
movimiento, desarrollo dialctico La historia
es libertad en cuanto es lucha entre libertad
y autoridad, entre revolucin y conservacin,
lucha en que la libertad y la revolucin continuamente prevalecen sobre la autoridad;
(sobre) la conservacin. ()

tempornea, o sea poltica. Segn Croce la


Despus de haber demolido todos los dogmas a priori, no caigamos, a nuestra vez, en la
contradiccin de vuestro compatriota Lutero; no pensemos tambin nosotros en adoctrinar al pueblo;
mantengamos una buena y leal polmica. Demos al mundo el ejemplo de una sabia y previsora tolerancia,
pero, dado que estamos a la cabeza del movimiento, no nos transformemos en jefes de una nueva
intolerancia, no nos situemos como apstoles de una nueva religin auque esta sea la religin de la
lgica ( ...) (carta de Prudhon /139a/ a Marx en 1844)
* * *
La bondad, la honradez, la integridad moral, no son patrimonio de ninguna escuela poltica, social o
religiosa determinada, son sencillamente humanas, Andrs Nin. (139b)

12. Libertad y Represin


NdelA-C: La libertad de defender el statuo-quo y la desigualdad de oportunidades; la libertad comercial
de dejar hacer, dejar pasar; la libertad del espacio vital para ampliar geografas nacionales; la libertad
de producir sin importar la contaminacin; la libertad del dominio patriarcal; la libertad del ms fuerte, etc,
etc, son libertades que ponen de presente lo relativo y al tiempo tanto la manipulacin del trmino, como
la mentira con la cual es manejado. El vocablo no existira si no existiera su antpoda, la represin.
Si la libertad es la satisfaccin de las crecientes necesidades, su conquista absoluta es imposible, porque
la obtencin de un espacio libre implicar el desafo de nuevas necesidades y la lucha por satisfacerlas.
As, ir en su bsqueda permanente es, precisamente, la gran aventura libertaria. Pero asunto bien
diferente es la batalla contra la represin y por el restablecimiento de libertades conquistadas pero
conculcadas. Contraponerlas, aceptar la conculcacin de libertades ya obtenidas, especialmente la
libertad de expresin, con el argumento que estn por resolver necesidades vitales del conglomerado
social, es una trampa al proceso que identifica socialismo-humanismo con libertad y la lucha por la
satisfaccin de necesidades. Es tal el ejercicio del poder contra el individuo que afrontar la libertad e
intentar ejercitarla produce miedo y angustia, el miedo a la libertad. Una forma particular de la
represin ha sido la guerra contra el libre disfrute y ejercicio de la sexualidad que comenz con hacer de
una pasin humana, privada, un asunto pblico y adems- posible slo con la bendicin del poder.
.
La lucha por la libertad, tanto fusionando msculos, cerebros y amores para satisfacer necesidades, como
prohibiendo las prohibiciones, oponindose a todo tipo de represin, ha sido la ms bella epopeya
humana y la ilusin de conquistarla, para conquistar otras, dej de ser un mito y entr a las propuestas
posibles. (Creo presentar una muestra de todo esto con los puntos siguientes)

12.1.- Evasin y mentira de la libertad 12.2.- La conquista de la libertad; 12.3.-significado de la


represin y la libertad en la vida sexual

196

12.1.- Evasin y mentira de la libertad


a.- la evasin de la libertad; b.- la mentira de la libertad
a.-La Evasin de la Libertad.
El miedo a la libertad: Erich Fromm
Paidos/1947

1.- El autoritarismo (Cap. V; 1)


El primer mecanismo de evasin de la
libertad () es el que insiste en la tendencia
a abandonar la independencia del yo
individual propio, para fundirse con algo, o
alguien, exterior a uno mismo, a fin de
adquirir la fuerza del que yo individual
carece; o, con otras palabras, la tendencia a
buscar nuevos vnculos secundarios con
sustitutos de los primarios que se han
perdido.
Las formas ms ntidas de este mecanismo
pueden observarse en la tendencia
compulsiva hacia la sumisin y la
dominacin o, con mayor precisin, en los
impulsos sdicos y masoquistas tal como
existen en distinto grado en la persona
normal y en la neurtica, respectivamente.
() ambas constituyen formas de evadir
una soledad insoportable.
2.- La destructividad (Cap. XXX)
() La destructividad difiere del sadomasoquismo por cuanto no se dirigen a la
simbiosis activa o pasiva, sino a la
eliminacin del objeto () el amor, el deber,
la conciencia, el patriotismo, han servido de
disfraz
para
ocultar
los
impulsos
destructivos hacia los otros y hacia uno
mismo () la destructividad presenta una
forma de huir de un insoportable sentimiento
de impotencia, dado que se dirige a eliminar
todos aquellos objetos con los que el
individuo debe compararse. ()
El individuo aislado e impotente ve obstruido
el camino de la realizacin de sus
potencialidades sensoriales, emocionales e

intelectuales. Carece de la seguridad interior


y de la espontaneidad que construyen las
condiciones de tal realizacin. Esta
obstruccin ntima resulta acrecentada por
los tabes culturales impuestos a la felicidad
y al placer, tales como aquellos que han
tenido vigencia a travs de la religin y las
costumbres de la clase media desde el
periodo de La Reforma. En nuestros das el
tab exterior ha desaparecido virtualmente,
pero
los
obstculos
ntimos
han
permanecido muy fuertes, a pesar de la
aprobacin consciente que recae sobre el
placer sexual ()
b.-La mentira de la libertad
La libertad capitalista. Leo Huberman
(Monthly Review. Ao 3 No. 32)

() Nunca podr olvidarse aquel aciago da


en que los habitantes de la ciudad fueron
sacudidos por la orden imperativa del dictador. Unas 3.500 personas, alrededor de la
cuarta parte de la poblacin obrera de la
ciudad, fueron imprevistamente notificadas
de que podran continuar trabajando hasta
el fin del ao. y que de all en adelante quedaran sin empleo. Las fbricas iban a ser
cerradas por orden del dictador.
En cuanto escuchan ustedes la palabra dictador, probablemente empiezan a pensar en
una cantidad de pases extranjeros, pero no
en su propio pas; y sin embargo el suceso
que acabo de narrar se produjo en la regin
de Nueva Inglaterra, ms exactamente en la
ciudad de Nashua, New Hampshre, Estados Unidos de Norteamrica, cuyo pueblo
se jacta desde hace mucho de que la suya
es la ms grandiosa democracia del mundo.
Quin hubiera credo que pudiera haber
all una dictadura? Pero la haba.
197

Era la dictadura de la propiedad privada


sobre los medios de produccin. Era la dictadura de la Textron Inc., cuyos dueos, no
elegidos por el pueblo de New Hampshire ni
responsables ante nadie que no fueran ellos
mismos, tomaron una decisin que afect la
vida de todas las personas residentes en la
ciudad de Nashua.
Preocupados solamente por su propio provecho, los propietarios de la Textron resolvieron cerrar sus plantas en Nashua y trasladarse al sur, donde la mano de obra era
ms barata y las ganancias ms suculentas.
() Cuando Charles Wilson acu su famosa frase: "Lo que es bueno para la General
Motors es bueno para el pas'', fue ridiculizado por muchas gentes que no se haban
percatado del hecho -o por lo menos no lo
haban odo explicar tan crudamente de
que el sistema capitalista se basa, sin duda
alguna, en la premisa de -que el inters particular del hombre de negocios debe ser,
con seguridad, beneficioso para la nacin;
de que con slo dejar que los individuos
obtengan libremente la mayor ganancia que
puedan, progresar el conjunto de la sociedad; de que la mejor manera de hacer las
cosas es dejar que los capitalistas obtengan
la mayor ganancia posible por hacerlas, y de
que, como una especie de subproducto del
proceso, las necesidades del pueblo resultarn as satisfechas.().
En un pas que se enorgullece de ser una
democracia, un pequeo grupo de hombres,
no elegidos por el pueblo, tienen en sus
manos el poder de tomar decisiones que
afectan el bienestar econmico de la nacin.
En un pas que cree en el gobierno representativo, un pequeo ncleo de dictadores
designados por s mismos resuelve lo que
los ciudadanos norteamericanos pueden
poseer o no. ()
En el conflicto entre los que tienen propiedad privada sobre los medios de produccin
y los que no la tienen, los poseedores en-

cuentran en el Estado un arma indispensable contra los desposedos.()


La libertad, para la mayora de los norteamericanos, significa el derecho de hacer y
decir lo que les plazca sin interferencia del
estado.
Las garantas de la Declaracin de Derechos son especficas: libertad de religin,
libertad de palabra, libertad de prensa, libertad de reunin, garanta contra .el arresto
arbitrario.
Estas son libertades preciosas, y han sido
armas esenciales en la lucha de la clase
trabajadora por mejorar su situacin. ()
''Los hombres necesitados no son hombres
libres", dijo el presidente Roosevelt en su
mensaje al Congreso el 11 de enero de
1944.
Y veinte aos despus, en su discurso ante
la convencin de 1964 de la Conferencia de
Dirigentes Cristianos del Sur, el doctor Mar

tn Luther King Jr. reiter ese concepto con


las siguientes palabras: Que ventaja re
presenta para el negro establecer que puede hacerse servir en restaurantes integrados, o alojarse en hoteles integrados, si
permanece sujeto al, upo de servidumbre
financiera qu le impedir tomarse unas
vacaciones o incluso llevar a su esposa a
cenar? En qu le beneficiar poder enviar
a sus chicos a una escuela integrada, si los
ingresos de la familia no alcanzan para
comprarles la ropa escolar?
La libertad, entonces, significa mucho ms
que la mera ausencia de prohibiciones. Tiene un aspecto positivo, que para la mayora
del pueblo es de ms profunda significacin.
Libertad significa vivir la vida en plenitud,
capacidad econmica para satisfacer las
necesidades del cuerpo en cuanto a comida,
ropa y techo adecuados, ms la oportunidad
efectiva de cultivar la mente, de desarrollar
la personalidad y afirmar la individualidad.
()
198

12.2.- La conquista de la libertad


a. El reino de la libertad; b. La libertad como satisfaccin de necesidades; c. Libertad y
angustia; d. Libertad, igualdad, justicia, no son mitos; e. Prohibido prohibir.

a.-El reino de la libertad: Marx


(El Capital III; Seccin VII, Cap. XLVIII; (III, pag.759)
-Fondo de Cultura Econmico, Mxico/1975)

[...] el reino de la libertad slo empieza all


donde termina el trabajo impuesto por la
necesidad y por la coaccin de los fines
externos; queda, pues, conforme a la
naturaleza de la cosa, mas all de la rbita
de la verdadera produccin material.
As como el salvaje tiene que luchar con la
naturaleza para satisfacer sus necesidades,
para encontrar el sustento de su vida y
reproducirla, el hombre civilizado tiene que
hacer lo mismo, bajo todas las formas

la necesidad. La condicin fundamental


para ello es la reduccin de la jornada de
trabajo. [...]
b.-La libertad como satisfaccin de
crecientes necesidades: Herbert Marcuse
(La concepcin de Marcuse que identifica libertad con
socialismo se expone en un texto suyo en la tercera
parte, tercer punto, en bsqueda del socialismo)

c.-Libertad y angustia: J.P. Sartre:


El ser y la nada, cap.V: El origen de la
nada (editorial Lozada, Buenos Aires/ 1966)

sociales y bajo todos los posibles sistemas


de produccin. A medida que se desarrolla,
desarrollndose con l sus necesidades,
se extiende ste reino de la necesidad
natural, pero al mismo tiempo se extienden
tambin las fuerzas productivas que
satisfacen aquellas necesidades.

() La angustia soy yo, puesto que, por el


solo hecho de que me transporto a la
existencia como conciencia de ser me hago
dejar de ser () sera vlido objetar que esa
angustia tiene como nica condicin la
ignorancia del determinismo psicolgico
subyacente: me sentira ansioso a causa de
que desconozco los mviles reales y
eficaces que, en la sombra del inconsciente,
determinan mi accin.

La libertad, en ste terreno, slo puede


consistir en que el hombre socializado, los
productores
asociados,
regulen
racionalmente () su intercambio de
materias con la naturaleza, lo pongan bajo
su control comn en vez de dejarse dominar
por l como por un poder ciego, y lo lleven a
cabo con el menor gasto posible de fuerzas
y en las condiciones ms adecuadas y ms
dignas de su naturaleza humana.

Responderemos, en primer lugar, que la


angustia no se nos ha aparecido como una
prueba de la libertad humana: esta se nos
ha dado como la condicin necesaria de la
interrogacin. Queramos solamente mostrar
que existe una conciencia especfica de
libertad y que esta conciencia era la
angustia. Esto significa que hemos querido
establecer la angustia en su estructura
esencial como conciencia de libertad. ()

Pero, con todo ello, siempre seguir siendo


ste un reino de la necesidad. Al otro lado
de sus fronteras comienza el despliegue de
las fuerzas humanas que se consideran
como fin en s, el verdadero reino de la
libertad,
que sin embargo slo puede
florecer tomando como base aquel reino de

Esa libertad que se nos descubre en la


angustia puede caracterizarse por la
existencia de aquel nada que se insina
entre los motivos y el acto.
Mi acto no escapa a la determinacin de los
motivos porque yo sea libre, sino que, al

199

contrario, la estructura de los motivos como


ineficientes es condicin de mi libertad y si
se pregunta cuales ese nada que funda la
libertad, responderemos que no se lo puede
describir, puesto que no es; pero que se
puede al menos dar su sentido, en cuanto
ese nada es () el ser humano en sus
relaciones consigo mismo. ()
d.- Libertad, igualdad, justicia, no son
mitos: pueden realizarse: Cornelius
Castoriadis
Entrevista con Emmanuel Terr y Guillaume
Malaurie, Revista El viejo Topo/1979.
() La prolongacin de los movimientos
emancipadores obreros, mujeres, jvenes,
minoras de todo tipo- subyace al proyecto
de la instauracin de una sociedad
autnoma: autogestionada, autogobernada,
autoorganizada, autoinstruida. Lo que se
expresa de este modo, a nivel de la
institucin, tambin puede expresarse al
nivel de las significaciones imaginarias que
esta institucin encarnar.
Autonoma social e individual: a saber,
libertad, igualdad, justicia. Son mitos estas
ideas? No. No son formas o figuras
determinadas y determinables de una vez
por todas: no cierran ningn interrogante,
sino que lo abren. No tratan de tapar el pozo
del que hablaba antes, conservando en el
mejor de los casos una estrecha va para
acceder al fondo del mismo, sino que
recuerdan insistentemente a la sociedad el
sin fondo interminable que est en el fondo
de ella misma.
Consideremos, por ejemplo, la idea de
justicia. No existe, ni existir, una sociedad
que pueda considerarse justa de una vez
por todas. Una sociedad justa es una
sociedad en la que la cuestin efectiva de la
justicia efectiva est siempre efectivamente
abierta.
No existe, ni existir jams, una ley que
regule la cuestin de la justicia de una vez
por todas, que sea eternamente justa. ()

Libertad, igualdad, justicia: esos no son


mitos. Tampoco son ideas kantianas,
estrellas polares que guan nuestra
navegacin pero a las que no es posible
aproximarse.
Pueden
realizarse
efectivamente en la historia ()
Afirmar que nunca se han realizado
ntegramente y que nunca podrn
realizarse, equivale a no comprender cmo
se plantea el problema, y a seguir prisionero
de la filosofa y de la ontologa heredadas,
es decir, del platonismo.
Acaso existe la verdad integral? No.
Quiere ello decir que no hay una verdad
efectiva en la historia? Acaso no tiene
sentido la distincin entre lo verdadero y lo
falso? A caso las miserias de la
democracia occidental pueden abolir las
diferencias entre la situacin efectiva de un
ciudadano francs, ingls, americano y la
situacin efectiva () de un ciudadano (ruso
o chino) que viva bajo el rgimen totalitario
del comunismo? ()
La respuesta es evidente e inmediata: estas
ideas no pueden estar en otra parte, no
pueden ser exteriores a la historia, porque
son creaciones socialhistricas. ()
All reside todo el problema de nuestra
relacin con la tradicin un problema que,
a pesar de las apariencias est totalmente
oculto-, una relacin que hemos de recrear
casi ntegramente: en el marco de esta
tradicin nosotros podemos optar.
Pero no hacemos solo esto. Interrogamos a
la tradicin y nos dejamos interrogar por ella
(lo que no es en absoluto una actitud pasiva:
dejarse interrogar por la tradicin y sufrirla,
son dos cosas diametralmente opuestas).
Podemos optar y hemos optado por el
demos contra los tiranos y los oligoi, hemos
optado por los obreros agrupados en
comits de fbrica y contra el partido
bolchevique, hemos optado por el pueblo
chino y contra la burocracia del partido.

200

e.-Prohibido, prohibir! o La imaginacin


al poder!
*Democracia Directa; *La expansin del
campo de los posible; *La revolucin de los
graffites.
Democracia Directa en las calles: (AC):
Despus de lo que hemos vivido durante ste
mes, ni el mundo ni la vida volvern a ser como
eran.

Esta, una de las primeras sntesis,


expresadas por el dirigente ms importante,
Daniel Kohn Bendit (139c). que muestra la
fuerza y la amplitud del movimiento
estudiantil mundial ms importante del s.XX.
El movimiento conocido como Mayo-68 en
Pars,
marc
poca.
Expres
con
imaginacin, valenta y fina irona, a la
juventud estudiantil del mundo. Se enfrent
a todos los establecimientos, a todas las
organizaciones, a toda direccin burocrtica
y fue espontneo, con total libertad de
expresin, sin los estribillos con los cuales
todos los oficialismos de todas las
izquierdas, impiden la democracia directa.
De la universidad de Nanterre, se reg a
toda Francia, principalmente a Estrasburgo,
Nantes, Rennes, Lyon y otras ciudades. Una
nueva energa se abri paso: Seamos
realistas, pidamos lo imposible!
No importaba no obtener lo que exigan;
importaba autoexigirse; no pelear por
pequeas reivindicaciones negociables, sino
imponer respetabilidad, conciencia, y sobre
todo- una nueva dimensin del Ser
Revolucionario.
Importaba
que
ste
reconocimiento no fuera oficial, ni semioficial, sino contestatario, anti-oficial; que se
expresara no a travs de los grandes
medios de comunicacin, sino a travs del
ms grande y extenso de todos: los muros;
que las demandas fueran aceptadas por la
multitud no con votaciones, sino mediante
consenso, con risotadas

Mayo-68 no slo puso en jaque el


establecimiento francs; no slo interpret
la Nueva Izquierda; no slo hizo de la
indisciplina formal, la mayor disciplina
revolucionaria, sino que sobre todo y por
encima de todo- se burl del ordenamiento
social vigente, cuestion su modo de
produccin, ridiculiz la jerarquizacin y la
familia imperantes, impuls la libertad de las
costumbres sexuales
Estudiantes y trabajadores ocuparon La
Sorbona y el teatro Oden, los ms
respetables templos culturales franceses;
fbricas
fueron
temporalmente
expropiadas y reemplazados sus fugitivos
directores. La muchachada estudiantil y
trabajadora proclama La Comuna Juvenil
que revive un Paris rojo y comunero.
Paradjicamente, el Primer Manifiesto, no
refleja la magnitud del movimiento y puede
parecer un pliego de una increble vacuidad
reformista, que posibilitaba una fcil
concertacin
(reledo, slo sus subttulos, son trascendentes:
Independencia y contestacin; autogestin;
autodefinicin;
autoperpetuacin/
ver
bibliografa e ndice de autores, nota 139d).

Ello se explica porque se hizo camino al


andar: el movimiento adquiri su fuerza y la
expresin de la voluntad de multitudes, en
el movimiento mismo; no con programas
pre-establecidos.
As,
el
movimiento
desbord el Manifiesto: plante exigencias
sin delegar representatividades (la trampa
por excelencia de los establecimientos para
ahogar las inconformidades) y produjo una
rebelin cotidiana contra el sistema.
Las centrales obreras (CGT y CFDT) se
unieron a la insurgencia y declararon la
huelga general para el 13 de Mayo; el 14,
los estudiantes desalojaron a la polica de
La Sorbona y la
proclamaron como
Comuna Libre; a partir del 15, varias
fbricas y establecimientos son tomados por
el poder de los trabajadores; el 21, diez
millones pararon y marcharon.
Esta nueva dimensin juvenil, ste nuevo

201

mpetu estudiantil se internacionaliz,


movilizando jornadas similares, que se
proyectaron a los 70s, 80s, y 90s. con
diferentes expresiones y objetivos pero con
el mismo mtodo de la democracia directa
en Roma, Londres, Buenos Aires, Lisboa,
Praga, Bucaramanga, Cali, Ri, Gdansk,
Varsovia. Tambin en Ciudad de Mxico y
Pekin,
donde
la
muchachada
fue
masacrada.
El establecimiento francs se amedrent,
entreg la cabeza del ministro de educacin
y el presidente de la Repblica, General De
Gaulle, clam por la Unidad Nacional
contra el anarquismo, no sin antes, eso s,
regaar a su propia polica por encarcelar a
un prominente y respetado joven de 80
aos, que se comprometi valientemente
con el movimiento: Cmo lo encarcelan, si
Sartre es Francia!.
La clave del movimiento que pudo avanzar
ms fue la alianza obrero-estudiantil la cual
sufri una honda fisura cuando la lite
sindical, logra retirar a un importante sector
de los contingentes obreros con la consigna
No a la aventura.
La expansin del campo de lo posible
(Dilogo Sartre-Khon Bendit/ Le Nouvel
Observateur/20-05-68) (Fragmento, N.delA-C):
() S: El problema sigue siendo el mismo:
reformas o revolucin () todo lo que Uds.
hacen a travs de la violencia es recuperado
por los reformistas de una manera positiva.
La universidad, gracias a los que ustedes
han hecho, se ver mejorada, pero siempre
dentro del marco de la sociedad burguesa.
K: Es evidente, pero creo que no hay otro
modo de avanzar ()
El cambio radical de las estructuras de
nuestra sociedad solo ser posible si se
produjera de golpe la coincidencia de una
crisis econmica grave, con la accin de un
potente movimiento obrero y de un fuerte

movimiento estudiantil.
Hoy las condiciones no estn reunidas.
Como mximo puede pretenderse la cada
del gobierno. Pero ni puede soarse con
hacer estallar la sociedad burguesa. () es
necesario luchar paso a paso a partir de un
cuestionamiento global. ()
S: Lo que mucha gente no comprende, es
que ustedes no buscan elaborar un
programa, ni dar una estructura al
movimiento.
Les
reprochan
querer
destruirlo todo sin saber -en todo caso sin
decir- lo que ustedes quieren colocar en
lugar de lo que derrumban.
K: Claro ! , todo el mundo se tranquilizara (
si
proclamamos):
Aqu estn nuestros
objetivos y el modo como pensamos
lograrlos Se sabra a qu atenerse y por
tanto la forma de anularnos. Ya no se
estara frente
a la anarqua, el
desorden, la efervescencia incontrolable.
La fuerza de nuestro movimiento est,
precisamente, en que se apoya en una
espontaneidad incontrolable. ()
S: Lo interesante de la accin que ustedes
desarrollan es que lleva la imaginacin al
poder. Ustedes poseen una imaginacin
limitada, como todo el mundo, pero tienen
muchas ms ideas que sus mayores.
Nosotros estamos formados de un modo tal
que tenemos ideas precisas sobre lo que es
posible y no es ()
Hay algo que ha surgido de ustedes que
asombra, que trastorna, que reniega de
todo lo que ha hecho de nuestra sociedad lo
que ella es. Se trata de lo que yo llamara la
expansin del campo de lo posible. No
renuncien a eso.
La Revolucin de los Graffites (AC):
Los Rebeldes con causa, hicieron de los
graffites un medio de comunicacin que
trascendi a todos los continentes e
idiomas
(lamento omitir singulares
202

graffites, porque en ste espacio es


imposible calcar las cerca de mil
expresiones diferentes, todas ingeniosas,
con frases enteras o una sola palabra, como
la grabada
- exclusivamenteen las
paredes de los bancos: ROBEN !
Algunas de stas proclamas: Prohibido,
Prohibir! (En todos los centros Educativas y en
todas las calles); Dios, sospecho que eres un
intelectual de izquierda (Liceo Condorcet); El
que habla de amor, destruye el amor
(Nanterre); Es necesario llevar en s mismo
un caos para poner en el mundo una estrella
danzante: Nietzsche (Oden); Viole su
alma mater (Nanterre); El patriotismo es un
egosmo en masa (Sorbona); La burguesa
no tiene ms placer que el de degradarlos
todos (Derecho, Assas); La imaginacin no
es un don, sino el objetivo de conquista por
excelencia: Breton (Condorcet); Pensar
juntos, NO; empujar juntos, SI (Assas);
Gracias a los exmenes y a los profesores,

el arribismo comienza a los seis aos


(Sorbona); Franceses: un esfuerzo ms:
Sade(Sorbona); La emancipacin del
hombre ser total o no ser (Censier);
Queremos las estructuras al servicio del
hombre y no el hombre al servicio de las
estructuras (Oden); La pasin de la
destruccin es una alegra creadora:
Bakunin (sorbona); No me liberen: Yo basto
para eso (Nanterre); La revuelta y slo la
revuelta es creadora de la luz y sta luz no
puede tomar sino tres caminos: la poesa, la
libertad y el amor: Breton (DerechoAssas);En los exmenes, responda con
preguntas (Sorbona); No queremos un
mundo donde la garanta de no morir de
hambre se compensa por la garanta de
morir de aburrimiento (Oden); Viva la
Comuna ! (Barrio Latino); La imaginacin al
poder (Sorbona, Nanterre, Oden, Barrio Latino,
Censier) ; Hay mtodo en su locura:
Hamlet (Nanterre); El acto instituye la
conciencia (Nanterre); Socialismo y libertad
(Sorbona)

12.3.-Significado de la represin y la libertad en la vida sexual


a. La represin en los orgenes del individuo y la sociedad; b. Tensin sexual y satisfaccin;
c. Significado de la libertad; d. Amor es libertad

a.-La represin en los orgenes del individuo y de la sociedad


Eros y civilizacin: Herbert Marcuse
Ed. Planeta-De Agostin/1968

() Freud investiga el desarrollo de la


represin en la estructura instintiva del
individuo. El destino de la libertad y la
felicidad humana se combate y decide en la
lucha de los instintos literalmente una
lucha entre vida y muerte en la que soma
y psique, naturaleza y civilizacin,
participan.

contexto aparecieron en 1930, fue


precedida, al menos, por dos conceptos
diferentes de la anatoma de la personalidad
mental. No es necesario revisar aqu la
historia de la teora psicoanaltica de los
instintos; un breve resumen de algunos de
sus aspectos puede bastamos para
preparamos para nuestra discusin.

Esta dinmica biolgica, y al mismo tiempo


psicolgica,
es
el
centro
de
la
metapsicolgica de Freud. l desarroll esta
hiptesis decisiva con constantes dudas y
modificaciones y finalmente la dej a la
expectativa.

En la primera etapa de su desarrollo, la


teora de Freud est construida alrededor
del antagonismo entre los instintos del sexo
(libidinoso) y el ego (autoconservacin); en
la ltima etapa, est centrada en el conflicto
entre el instinto de la vida (Eros) y el instinto
de la muerte.

La teora final de los instintos, en cuyo


203

Durante un breve perodo intermedio, la


concepcin dualista fue sustituida por la
hiptesis de una libido que se esparce por
todos lados (narcisista). A travs de todas
estas modificaciones de la teora de Freud,
la
sexualidad
conserva
su
lugar
predominante en la estructura instintiva.
El papel predominante de la sexualidad est
enraizado en la misma naturaleza del aparato mental tal como Freud lo concibi: si los
procesos mentales primarios estn gobernados por el principio del placer, ese instinto
que, al operar bajo este principio, sostiene a
la vida misma, deber ser el instinto de la
vida.()
En la formulacin final de la teora de los
instintos, los instintos de autopreservacin
el protegido santuario del individuo y su
Justificacin en la lucha por la existencia son disueltos: su labor se inscribe
ahora dentro de la de los instintos sexuales
genricos o, en tanto que la autopreservacin se logra a travs de la agresin socialmente til, como la labor de los instintos
destructivos. Eros y el instinto de la muerte
son ahora los dos instintos bsicos.
Pero es muy importante advertir que, al
introducir los dos componentes, Freud subraya una y otra vez la naturaleza comn de
los instintos, anterior a su diferenciacin.
El suceso sorprendente y perturbador es el
descubrimiento de la fundamental tendencia
regresiva o conservadora de toda la vida
instintiva.
Freud no puede evitar la sospecha de que l
ha llegado a un atributo universal de los
instintos y quiz de la vida orgnica en general, inadvertido hasta entonces, esto es,
una compulsin inherente a la vida orgnica que tiende a restaurar un estado anterior
de cosas que la entidad viviente ha sido
obligada a abandonar bajo la presin de
fuerzas externas y perturbadoras una
especie de elasticidad orgnica o inercia
inherente a la vida orgnica.
ste ser el contenido ltimo o la sustancia
de aquellos procesos primarios que Freud
reconoci desde el principio, operando en el

inconsciente. Primero fueron designados


como el impulso hacia el libre flujo de las
cantidades de excitacin provocado por el
impacto de la realidad exterior en el organismo; el flujo enteramente libre sera la
completa gratificacin. Ahora, veinte aos
despus, Freud empieza con esta suposicin:
El principio del placer, pues, es una tendencia que opera al servicio de una funcin cuyo propsito es liberar enteramente al aparato mental de la excitacin o conservar la
cantidad de excitacin en l dentro de una
constante o conservarla tan baja como sea
posible. Todava no podemos decidirnos con
certeza en favor de ninguno de estos modos
de expresarla. Pero, cada vez ms, la lgica
interna de la concepcin se afirma a s misma.
La liberacin constante de la excitacin ha
sido abandonada finalmente al nacer de la
vida; la tendencia instintiva hacia el equilibrio es as, en ltima instancia, regresin
ms all de la vida misma.
El proceso primario del aparato mental, en
su lucha por la gratificacin integral, parece
estar fatalmente unido al empeo ms universal de toda sustancia viviente: regresar a
la quietud del mundo inorgnico.
Los instintos son conducidos a la rbita de
la muerte. Si es verdad que la vida est
gobernada por el principio de Fechner del
equilibrio constante, consiste en un continuo
descenso hacia la muerte. El principio del
Nirvana aparece ahora como la tendencia
dominante de la vida mental y quiz de la
vida nerviosa en general. Y el principio del
placer aparece, a la luz del principio del Nirvana, como una expresin del principio
del Nirvana:
...los esfuerzos por reducir,
por conservar constante o por eliminar la
tensin interna debida a los estmulos (el
Principio de Nirvana...)...encuentran expresin en el principio del placer; y el reconocimiento de este hecho es una de nuestras mas fuertes razones para creer en la
existencia de instintos de la muerte
204

Sin embargo, la primaca del principio del


Nirvana, la aterradora convergencia del placer y la muerte, se disuelve tan pronto como
es establecida. No importa hasta qu punto
sea universal la inercia regresiva de la vida
orgnica, los instintos luchan por alcanzar
su objetivo en formas fundamentalmente
diferentes.
La diferencia es equivalente a la de sostener
o destruir la vida.
De la naturaleza comn de la vida instintiva
se desarrollan dos instintos antagnicos.
Los instintos de la vida (Eros) ganan ascendencia sobre los instintos de la muerte. Continuamente, cancelan y retardan el descenso hacia la muerte: nuevas tensiones
son incluidas por las exigencias de Eros, de
los instintos sexuales, tal como se expresan
en las necesidades instintivas.
Inician su funcin reproductora de la vida
con la separacin de las clulas grmenes
del organismo y la unin d dos de esos
cuerpos celulares, procediendo al establecimiento y la preservacin de unidades de
vida cada vez ms grandes."
As, ganan, contra la muerte, la inmortalidad potencial de la sustancia viviente. El
dualismo dinmico de la vida instintiva parece asegurarlo. () La relacin ltima entre
Eros y Tnatos permanece oscura. ()

En el curso del desarrollo del ego se levanta


otra entidad mental: el super ego. ste se
origina en la larga dependencia del infante a
sus padres: la influencia paternal permanece en el centro del super-ego.
Subsecuentemente, cierto nmero de influjos sociales y culturales son asimilados por
el superego, hasta que ste se afirma como
el poderoso representante de la moral establecida y lo que la gente llama las cosas
ms importantes' en la vida humana.
Ahora, las restricciones externas que, primero los padres y luego otros cuerpos sociales,
han impuesto sobre el individuo son introyectadas en el ego y llegan a ser su conciencia; de ah en adelante, el sentido de
culpa la necesidad de ser castigado generada por las transgresiones o por el deseo
de transgredir estas restricciones (especialmente en la situacin edipiana)- atraviesa la
vida mental.
Como regla, el ego desarrolla represiones al
servicio y por mandato de su Super ego.
Sin embargo, las represiones llegan a ser
pronto inconscientes, automticas como
quien dice, as que una gran parte del
sentido de culpa permanece inconsciente.
()

b.- Tensin sexual y satisfaccin


N del A-C: Reich escribi La lucha sexual de los jvenes, del que reproduzco un fragmento, a

comienzos del tercer decenio del siglo XX. Aun no haba roto con el marxismo oficial y era
miembro del partido comunista alemn.
Tanto la poca como su militancia, permiten un enfoque que distorsiona una visin de la
angustia sexual de los jvenes de hoy.
El marco militante le impidi a Reich apreciar la notoria evidencia que la vida sexual era ms
libre en el capitalismo desarrollado, con miles de moteles y notorios avances en la legislacin y
en las costumbres, que dentro de las fronteras dogmticas del mundo mal llamado Socialista,
en algunos pases con obligacin de exhibir certificados matrimoniales para ocupar espacios
205

hoteleros y con una mojigatera super religiosa que persigue la homosexualidad, y lo llevaron a
dos visiones:
a) que la conciencia de clase permita por s la liberacin sexual;
b) caramba!- que la revolucin social es condicin previa para la liberacin sexual. No
apreci el hecho contundente que precisamente el proceso de liberacin sexual produce
mujeres y hombres aproximadamente libres, cuestin indispensable para forjar revoluciones
sociales.
Pero, a pesar de stas concepciones limitadas que le impidieron una observacin de la
problemtica sexual sin las ataduras ideologistas, Reich tiene el merito de haber promovido
esta discusin que apasion a las generaciones de los 60s-70s.
Reproduzco un fragmento de su libro sobre este tema:
La lucha sexual de los jvenes: Wilhem Reich.- Ediciones VladimirsCH 1970
Cap. 5: Significado de la represin en la vida sexual de los jvenes en el capitalismo
() La mayor parte de los jvenes (a
excepcin de los que tienen una clara
conciencia de clase) aceptan el hecho de la
represin de su vida sexual como una cosa
natural, normal e inconmovible. (...)
Observamos que los jvenes que tienen
ideas claras sobre los problemas sexuales,
cuya mayora procede del proletariado se
revelan abiertamente contra el hogar, la
escuela y la Iglesia, mientras que los
jvenes
sexualmente
inhibidos,
que
proceden esencialmente de la pequea
burguesa,
son
generalmente
muy
prudentes,
tanto
muchachos
como
muchachas.
Esto no ocurre por
verdadera significacin.

azar,

tiene

una

En efecto en nuestro tiempo la familia y la


escuela, desde un punto de vista poltico, no
son otra cosa que talleres de orden social
burgus destinados a la fabricacin de
sujetos discretos y obedientes. ()
El vnculo con la represin sexual es el
siguiente: la represin de las tensiones y de
los deseos sexuales requieren de una gran
dosis de energa psquica en todo individuo.

Esto inhibe y lesiona el desarrollo de la


actividad de la razn de la crtica.
Por el contrario cuanto mas se desenvuelve
la sexualidad sana y vigorosamente, el
individuo se siente mas libre, activo y critico
en su comportamiento general.
Pero precisamente esto es lo que no tolera
el capitalismo, que defiende rigurosamente
la autoridad y la tradicin.
La limitacin de la libertad de la actividad
psquica y de la crtica mediante la represin
sexual es uno de los pilares ms
importantes del orden sexual burgus. ()
La miseria psquica y sexual de los hijos es
la primera consecuencia de la represin
sexual por parte de los padres, a la cual se
aade la represin intelectual por la escuela,
el embrutecimiento espiritual por la iglesia y,
finalmente la opresin y la explotacin
material por los empresarios y patronos ().
El sistema capitalista mismo lo produce. No
cumpliremos con nuestro deber en tanto
movimiento de la juventud y partidos
revolucionarios, sino aceleramos este
doloroso proceso que hunde a las masas en
la miseria sino terminamos con lo que esta
206

en trance de perecer, para edificar un orden


social
humano
nuevo
que
ponga
definitivamente fin a la dominacin de clase,
a la explotacin econmica, a la
servidumbre intelectual y sexual; que

satisfaga el deseo de socialismo en los


hombres, que asegure la satisfaccin de sus
necesidades fundamentales como el
hambre, el amor, las aspiraciones culturales
()

Significado de la libertad en la vida sexual: Angela Davies


Entrevista para la revista Fortune, publicada por Red Verde.
() la sexualidad ha sido una cuestin
especficamente relevante para la gente de
color desde los tiempos de la esclavitud: a
los negros se les prohiba la libertad
econmica o poltica pero no la sexual.
La posibilidad de mantener relaciones
sexuales dependa de sus propios deseos,
no de la exigencia de sus amos para que se
reprodujeran y trajeran al mundo ms
esclavos.
Para los que no eran libres el sexo se
convirti en una de las expresiones de
libertad ms tangibles.
Y eso me permite vincular sexualidad y
liberacin.

(Ndel AC: Quien lo creyera, parodiando a


Mara Mercedes Carranza, : Hacia sus
jvenes blancos, el sistema fue tirnico,
opresivo, hizo de la bendicin a la relacin
sexual, mediante el matrimonio, un
elemento de ejercicio del poder, control
individual y orden social monogmico; pero
hacia los jvenes negros prohij la
poligamia, la relacin libertaria, la unin
libre
En una familia de esclavistas, las relaciones
sexuales de los hijos eran peligrosas
econmicamente porque podan cercenar el
patrimonio, pero esa misma relacin en los
jvenes esclavos, aumentaba la fortuna:
unos esclavos ms!, sin ninguna inversin)

d.- Amor es libertad: Mara Ladi Londoo.


Entre certezas e incertidumbres.- Cap I, Isider/2002:
() Desde mi perspectiva afirmo que amor es libertad. No es que sean categoras
interrelacionadas sino que un concepto involucra al otro; as como suena: amor es libertad.
De all que sea tan difcil para nosotras o
nosotros, seres de ste momento histrico,
poder amar.
Y no sabemos amar porque no somos
libres; no hemos aprendido a vivir en
libertad como tampoco hemos aprendido a
amar en libertad, a pesar de que contamos
con
una
capacidad
especial
para
trascendernos a travs del amor. ()
Tampoco nos han educado para hacerlo.
Como amor es libertad, encerrarlo es
matarlo, restringirlo es destruirlo y as,

limitado por normas estrechas y estrictas,


pierde su poder.
Tal vez all resida una de las explicaciones
al panorama desolador de las relaciones de
pareja que se inician con lo que llamamos
amor y que degeneran, en un alto
porcentaje,
en
odios,
enemistades,
violencia, daos a la salud, a la vida de
quienes un da se creyeron enamorados.
O, en el mejor de los casos, se transforma
en hermandad, hasto o indiferencia. ()
Al repensar el amor en trminos de libertad
207

se impone repensar la libertad que por


supuesto va ms all del amor, y aunque
como concepto sirve para todo tipo de
argumentaciones, como realidad humana es
esquiva, compleja ()
Al igual que el amor porque, repito, no
hemos aprendido a vivenciarlos por fuera de
normativas sociales reduccionistas.
El amor que estamos acostumbradas a
esperar de acuerdo con las expectativas
inducidas por la cultura, es diferente del que
estoy haciendo referencia.
Aquella nocin arcaica de amor va asociada
con
apegos,
cercanas
impuestas,
sentimientos de pertenencia que amarran; o
sea, es equvoco y malsano.

Inventamos a las personas que nos


interesan, del tamao de nuestros deseos.
Tal vez para poderlas amar, por esos mecanismos poco comprendidos del
mundo
emocional y afectivo ()
El amor no existe fuera de la mente de la
persona, por lo cual se presenta con
infinidad de ropajes y expresiones, ()
Generalmente nos engaamos creyendo
que el amor es un sentimiento, cuando no
es ms que una conjetura.

La influencia cultural, sobre todo religiosa,


induce a sitiar la capacidad amorosa con
obstculos que terminan por anularla o
transformarla en lo opuesto.

En nuestra cultura asociamos y designamos


con el vocablo amor diversas necesidades:
de
seguridad,
de
pertenencia,
de
autoestima,
vanidad,
admiracin,
competencia, atraccin sexual y hasta
violencia, en especial la que se ejerce
contra la esposa o compaera (compaero
en mnima proporcin) bajo el supuesto de
que es un acto de amor. ().

Reitero que amor es libertad, lo que quiere


decir sentir libre en contexto libre () Su
color tanto como su esencia es libertad.

El amor es tan real como un espejismo, es


una ilusin engaosa. () (su naturaleza es
virtual).

Libertad no slo externa sino especialmente


de conciencia, interna, profunda y hasta
molecular, apreciacin que implica dificultad
para
su
comprensin
porque,
definitivamente, con pocas excepciones, no
sabemos vivir en libertad ()

() Sin embargo, conviene hacer todos los


esfuerzos posibles al fin que no
se
subestime el poder del amor entendido
desde otras perspectivas, nuevas y ajenas a
los estereotipos comunes de asociarlo con
un eterno paraso terrenal.

Esperamos del amor lo que necesitamos, lo


que imaginamos y lo confundimos con la
realidad..

Tratar de rescatar ese impulso o fuerza


interna, asi denominada, que se hace real si
se aprende a expresar y a vivir en libertad.

Por ejemplo, la tendencia comn a construir


la imagen del ser que amamos, ajena a lo
que l o
sta es, corresponde a
requerimientos
muy
particulares.

Mi propuesta es restruturadora y va ms all


de adjetivar o adornar el concepto de amor
en
su
enfoque
tradicional.
()

() tampoco el amor convertir la tierra en eden, ni rescatar el paraso perdido, ni


acabar con las guerras y el terrorismo (o s?), porque un factor no es remedio
universal. ()

208

Eplogo a la Aventura de la existencia:


Elogio de la dificultad; El hombre de carne y hueso Un acto de magia, Las almas soadoras.

() En lugar de desear una filosofa llena de incgnitas y preguntas abiertas, queremos poseer una
doctrina global, capaz de dar cuenta de todo, revelada por espritus que nunca han existido o por caudillos
que desgraciadamente s han existido.
Adn y sobre todo Eva, tienen el mrito original de habernos liberado del paraso, nuestro pecado es que
anhelamos regresar a l.
Desconfiemos de las maanas radiantes en las que se inicia un reino milenario. () El estudio de la vida
social y de la vida personal nos ensea cuan prximos se encuentran una de otro la idealizacin y el
terror. La idealizacin del fin, de la meta y el terror de los medios que procurarn su conquista. ()

Estanislao Zuleta, Elogio de la dificultad. Conferencia leda el 21-12-80 en el acto en el que la


Universidad. del Valle le otorgo el Doctorado Honoris Causa en Psicologa.

El hombre de carne y hueso: Miguel de Unamuno (140a) Del sentimiento trgico de la vida
Homol sum, nihil humani a me puto, dijo el cmico latino. Y yo dira ms bien: nulhum hominem a me aleinam puto:

Soy hombre, a ningn otro hombre estimo, extrao.


() Ni lo humano ni la humanidad, ni el adjetivo simple, ni el adjetivo sustantivado, sino el sustantivo
correcto: el hombre. El hombre de carne y hueso, el que nace, sufre y muere sobre todo, muere- el que
come y bebe y juega y duerme y piensa y quiere, el hombre que se ve y a quien se oye, el hermano, el
verdadero hermano.
Porque hay otra cosa que llaman tambin hombre, y es el sujeto de no pocas divagaciones ms o menos
cientficas. Y es el bpedo implume de la leyenda, el zoon politikn de Aristteles, el contratante social de
Rousseau, el homo economicus de los manchesterianos, el homo sapiens de Linneo, o, si se quiere, el
mamfero vertical () El nuestro es otro, el de carne y hueso () el sujeto y supremo objeto a la vez de
toda filosofa, quiranlo o no ciertos sedicentes filsofos () Cmplenos decir, ante todo, que la filosofa
se apuesta ms a la poesa que no a la ciencia. () La filosofa responde a la necesidad de formarnos
una concepcin unitaria y total del mundo y de la vida, y como consecuencia de sta concepcin, un
sentimiento que engendre una actitud ntima y hasta una accin.() Nuestra filosofa, esto es, nuestro
modo de comprender o de no comprender el mundo y la vida, brota de nuestro sentimiento respecto a la
vida misma. () (Escrito en 1.913, Ndel A-C)

Sobre un sueo /1996: Orieta Lozano (140b)


Este noche un acto de magia/ ha descubierto el poema/bajo ruinas
de siglos,/pensamiento de brbaros y guerreros,/de caballeros
que combaten/bajo la escalera del sueo./En el mar el nio
nace;/en realidad ha vuelto esta noche/para recordar un sueo:/
Nueve millas, una lucirnaga/nueve lunas, nueve mares
/y esa sombra que me delata/en el mundo de los vivos.
Reptiles suean el apocalisis/Y se inventan el ritual
de reencuentros, /maquinas heridas desbordan intensidades y se
enamoran de doncellas/ bajo las escaleras del sueo.
Ficcin, visin/Dios se embriaga/corriendo la tela que le devela/
un posible mundo/donde una mujer ama/clandestinamente.
Hernando Tejada (140c): Las almas soadoras/1980

209

Segunda Parte: El desarrollo del subdesarrollo: realidades y esperanzas:


1.La posicin suprema del capital; -2. El efecto dependencia; 3 Capital oligrquico, burocrtico
y mafioso; 4.- Las guerras; 5.-Liberacin nacional.; 6. La violencia (el caso colombiano);
7.Amrica Latina: del colonialismo al Modelo Propio 8. Neoliberalismo y Globalizacin

1.-La posicin suprema del capital


1.1.-Antecedentes 1.2.-La Primera Revolucin Industrial 1.3.-El Tren 1.4.-Desarrollo del capital y trata
de negritudes 1.5.-La Segunda Revolucin Industrial 1.6.-La vida mecanizada 1.7.-Opulencia y
miseria 1.8.-El ciclo y las crisis 1.9.- La Tercera Revolucin Industrial, o el cibercapitalismo

1.1.- Antecedentes Generales.


a.- Condiciones histricas; b.- la acumulacin originaria; c.- la teora del plus-valor; d.-Amrica,
efecto y causa del capitalismo
a.-*Condiciones histricas del surgimiento de capitalismo: Edgard Vsquez :
La Economa Clsica.-ediciones prensa colombiana, Cali/1992)
[Ttulo original: .Antecedentes y condiciones histricas del surgimiento de la economa clsica cap. 1.

() En Europa, durante el amplio perodo


de transicin de la Sociedad Feudal al
capitalismo industrial, se desarroll un
conjunto de procesos econmicos y polticos
interrelacionados: apogeo del capitalismo
comercial, formacin y extensin de los
mercados de trabajo como resultado de la
disolucin de las "huestes feudales",
nacimiento de manufacturas bajo relaciones
salariales, ampliacin de los mercados
internos y externos,
conformacin de
Estados Nacionales y su expansin colonial,
revoluciones polticas burguesas contra el
Antiguo Rgimen.().
Aunque la burguesa no era an la clase
polticamente dominante en el interior del
Estado, era la clase econmicamente
ascendente. La funcin fundamental del
Estado absolutista no era la de garantizar
las
relaciones
sociales
vigentes
o
precapitalistas sino la de promover la
expansin de las relaciones capitalistas.
Es as que entra a prohijar polticamente los
procesos de la acumulacin primitiva de
capital, adems de actuar coercitivamente
en cuanto a convertir la mano de obra

sometida al rgimen feudal en oferta de


trabajo asalariado, regular la tasa salarial
fijando mximos legales, sancionar las
organizaciones
de
trabajadores
que
aumentasen el poder de contratacin y los
salarios. ()
La Poltica econmica mercantilista signada
por
el
intervencionismo
estatal,
el
proteccionismo y el apoyo a las
exportaciones caracteriz este perodo.
Un ejemplo ya clsico es la gestin de
Colbert, Primer Ministro de Luis XIV, que
pretendi convertir a Francia en el taller de
Europa: estableci aranceles a los textiles
importados, subvencion la inmigracin de
tcnicos y empresarios holandeses, lo
mismo
que
la
incipiente
industria
metalrgica del sur de Francia (Delfinado,
Borgoa y Languedoc); auspici la creacin
de talleres estatales para la produccin de
tapices y gobelinos; estableci inspectoras
estatales para controlar la calidad de bienes
producidos para la exportacin; otorg
subsidios a la construccin naval y cre
estmulos
para
que
constructores
holandeses e ingleses se residenciasen en
210

Francia.

transicin de la sociedad feudal a la


sociedad capitalista.

Con la poltica mercantilista se removieron


los obstculos del antiguo Rgimen al trfico
mercantil; se proclam la libertad de
comercio; se instauraron polticas tendientes
a la ampliacin de la demanda, se
disolvieron organizaciones de los gremios
artesanales que limitaban la produccin, el
mejoramiento tecnolgico y el libre
desenvolvimiento mercantil; se incentiv el
aumento de la productividad; se realizaron
obras viales y portuarias para abaratar y
promover la actividad exportadora, se
fortaleci el aparato productivo como fuente
de alimentacin de la actividad comercial, se
auspiciaron las exportaciones y se tom un
conjunto de medidas para mejorar la
competitividad de los productos nacionales
en los mercados internacionales y la
situacin de la balanza comercial.

Entre tanto, la emigracin de siervos y


vasallos hacia las ciudades o la expulsin
de las "huestes feudales" de las tierras para
ser aprovechadas por los terratenientes en
la crianza de ganado lanar de alta
rentabilidad, la conversin de la dispersa
mano de obra domiciliar sometida a los
comerciantes en fuerza de trabajo
concentrada en talleres, o el crecimiento de
la produccin en los talleres artesanales que
requera creciente mano de obra ahora
asalariada, fueron procesos que ocurrieron
durante la transicin al capitalismo, de
manera diferente en cada nacin, pero
concurrieron a la formacin del rgimen
salarial y del mercado de trabajo, a la
expansin de la demanda de bienes y al
crecimiento de la produccin manufacturera.
()

La poltica econmica mercantilista apoy la


b.- La llamada acumulacin originaria del Capital.- El secreto: Carlos Marx
( El Capital, F.C.E, Mxico/1975)( Libro 1,
Cap. XXIV: )
() la acumulacin del capital presupone la
plusvala, la plusvala la produccin
capitalista y sta la existencia en manos de
los productores de mercancas de grandes
masas de capital y fuerza de trabajo. Todo
ste proceso parece moverse dentro de un
crculo vicioso, dando por supuesta una
acumulacin originaria, anterior a la
acumulacin
capitalista
(previous
acumulation, la denomina Adam Smith);
una acumulacin que no es resultado, sino
punto de partida del rgimen capitalista de
produccin.
Esta acumulacin originaria viene a
desempear en economa poltica el mismo
papel que desempea en teologa el pecado
original.
Al morder la manzana, Adn engendr el
pecado y lo trasmiti a toda la humanidad.
() es cierto que la leyenda del pecado

original teolgico nos dice que el hombre fue


condenado a ganar el pan con el sudor de
su frente; pero la historia del pecado original
econmico nos revela por qu hay gente
que no necesita sudar para comer. ()
As se explica que mientras los primeros
acumulaban
riqueza,
los
segundos
acabaron por no tener ya nada que vender
ms que su pelleja.
De ste pecado original arranca la pobreza
de la gran mayora () y la riqueza de una
minora, riqueza que no cesa de crecer ()
()en la realidad, los mtodos de la
acumulacin originaria fueron cualquier cosa
menos idlicos ()en la historia real
desempean un gran papel la conquista, la
esclavizacin, el robo y el asesinato; la
violencia, en una palabra. ()
() Ni el dinero, ni la mercanca son de por
211

s capital, como no lo son tampoco los


medios de produccin ni los artculos de
consumo. Necesitan convertirse en capital.
Y para ello han de concurrir una serie
circunstancias concretas, que pueden
resumirse as: han de enfrentarse y entrar
en contacto dos clases muy diversas de
poseedores de mercancas; de una parte,
los propietarios del dinero, medios de
produccin y artculos de consumo,
deseosos de valorizar la suma de valor de
su propiedad mediante la compra de fuerza
ajena de trabajo; de otra parte, los obreros
libres, vendedores de su propia fuerza de
trabajo y, por tanto, de su trabajo. ()

() el proceso que engendra el capitalismo


solo puede ser uno: el proceso de
disociacin entre el obrero y la propiedad
sobre las condiciones de su trabajo, proceso
que de una parte convierte en capital los
medios sociales de vida y de produccn,
mientras de otra parte convierte a los
productores directos en obreros asalariados
() La llamada acumulacin originaria no es
pues ms que el proceso histrico de
disociacin entre el productor y los medios
de produccin. Se llama originaria porque
forma la prehistoria del capital y del rgimen
capitalista de produccin.

( N del A-C. En ste captulo, Marx contina su exposicin mostrando las vertientes
palancas- que desembocan en la disociacin del productor directo, del trabajador, con los
medios de produccin que pasan a la propiedad del nuevo capitalista: a) el licenciamiento de
las huestes feudales; b) el colonialismo; c) la trata y la esclavitud del negro; d) el sistema de la
deuda pblica. Ni el ordenamiento con literales, ni los ttulos subrayados y con letra bastardilla
despus del literal, son de Marx, que me permit, para facilitar la reproduccin sinttica. A lo
largo del capitulo Marx explica estos puntos que, saltando algunos prrafos pero manteniendo
estrictamente el texto, reproduzco.);
a.-() el licenciamiento de las huestes
feudales:
() cmo surgieron los primeros
capitalistas? Pues la expropiacin de la
poblacin campesina slo crea directamente
grandes terratenientes () el licenciamiento
de las huestes feudales, lanz al mercado
de trabajo a una masa de proletarios libres y
privados de medios de vida violentamente
() de las tierras que cultivaban. La
expropiacin y el desahucio de una parte de
la poblacin rural, no slo deja a los obreros
sus medios de vida y sus materiales de
trabajo disponible para que el capital
industrial los utilice, sino que adems crea
el mercado interior () a la par con la
expropiacin de los antiguos labradores
independientes y su divorcio de los medios
de produccin, avanza la destruccin de las
industrias rurales secundarias, el proceso
de diferenciacin de la industria y la
agricultura. Solo la destruccin de la
industria domstica rural puede dar al

mercado interior de un pas, las


proporciones y la firmeza que necesita el
rgimen capitalista de produccin ();
b y c) (el colonialismo y la trata del negro.):
() el descubrimiento de las yacimientos
de oro y plata de Amrica, la cruzada de
exterminio, esclavizacin y sepultamiento
en las minas de la poblacin aborigen, el
comienzo de la conquista y el saqueo de las
Indias orientales, la conversin del
continente africano en cazadero de esclavos
negros: son todos hechos que sealan los
albores de la produccin capitalista (que) ()
Representan
otros
tantos
factores
fundamentales en el movimiento de
acumulacin originaria (). En parte, estos
mtodos se basan, como ocurre con el
sistema colonial, en la ms avasalladora de
las fuerzas. Pero todas ellas se valen del
poder del Estado, de la fuerza concentrada
y organizada de la sociedad ()

d) la deuda pblica se convierte en una de las ms poderosas palancas de la acumulacin


212

originaria. Es como una varita mgica que infunde virtud procreadora al dinero improductivo y lo
convierte en capital sin exponerlo a los riesgos ni al esfuerzo que siempre lleva consigo la
inversin industrial e incluso la usuraria. En realidad, os acreedores del Estado no entregan
nada, pues la suma prestada se convierte en ttulos de deuda pblica fcilmente negociables,
que siguen desempeando en sus manos el mismo papel del dinero () La deuda pblica ha venido a dar
impulso tanto a las sociedades annimas, al trfico de los efectos negociables de todo gnero
como el agio; en una palabra a la lotera de la bolsa y a la moderna bancocracia

Desde el momento mismo de nacer, los


grandes bancos, adornados con ttulos
nacionales, no fueron nunca mas que
sociedades
de
especuladores
privados() por eso, la acumulacin de la
deuda pblica no tiene barmetro ms
infalible que el alza progresiva de las
acciones de stos bancos () como la
deuda pblica tiene que ser respaldada por
los ingresos del Estado, que ha de cubrir los
intereses y dems pagos anuales el sistema
de los emprstitos pblicos tenia que tener
forzosamente su complemento en
el
moderno sistema tributario .
(NdelA-C: es decir, Marx complementa el
sistema fiscal a la vertiente, a la palanca
deuda pblica de la acumulacin originaria, y
termina adicionando al conjunto de vertientes, de
palancas, la carga indirecta de los aranceles
protectores. Contina:):

() el sistema proteccionista fue un medio


artificial para fabricar fabricantes, expropiar
a obreros independientes, capitalizar los
medios de produccin y de vida de la nacin
y abreviar el trnsito del antiguo al moderno
rgimen de produccin ()
() el capital viene al mundo chorreando
sangre y lodo por todos los poros, desde los
pes a la cabeza.

(y agrega en pi de pgina una nota de


P.J.Dunning de la unin de trabajadores,
aparecida en Quarterly Reviewer. NdelA-C):
() el capital tiene horror a la ausencia de
ganancia o a la ganancia demasiado
pequea, como la naturaleza tiene horror al
vaco. Conforme aumenta la ganancia, el
capital se envalentona. Agrguesele un 10%
y acudir a dnde sea; un 20%, y se sentir
ya animado; con un 50%, positivamente
temerario; al 100% es capaz de saltar por
encima de todas las leyes humanas; al
300%, no hay crimen al que no se
arriesguesi el tumulto y las rias suponen
ganancias,
all
estar
el
capital
encizandolas. Prueba: el contrabando y la
trata de esclavos.
( Ndel AC: El trnsito del capital mafioso a una
importante porcin del capital decente, como
los procesos colombiano y mexicano, fines del
s.XX y comienzos del XXI, por un lado y la
evolucin capitalista de Inglaterra y
Norteamrica, desde el s.XVI, por otro lado,
muestran que se trata de una constante de la
Acumulacin Originaria y que se da tanto en el
centro como en la periferia. Tambin lo
prueba, en varios casos, el proceso inverso: el
trnsito del capital decente al mafioso y su
coexistencia. As, decencia y mafia, en
trminos del capital, son dos pinzas de una
misma tenaza )

cEl descubrimiento clave de Marx: Su teora del plusvalor. Ernest Mandel


El Capital: Cien aos de controversias en torno a la obra de Karl Marx
siglo XXI editores, Bogot, 1985

cap. I: Libro Primero.() El origen del plusproducto social del


que se apropia la clase gobernante
precapitalista es, [...], obviamente, el trabajo

impago (ya sea en forma de servicios de


trabajo o de productos fsicos de estos
servicios de trabajo, o incluso de renta
dineraria) consumido por los productores
() cuando observamos el modo capitalista
213

de produccin, todo parece mucho ms


complicado y oscuro, por decir lo menos.
Ninguna fuerza bruta, personificada por un
capataz armado de ltigo o un grupo de
hombres armados, parece obligar al
trabajador a ceder nada de lo que haya
producido o que le pertenezca. Su relacin
con el capitalista parece basarse en un acto
de intercambio idntico al de un artesano o
campesino, propietarios de las mercancas
que han producido, que llega a la plaza del
mercado. Parecera que el trabajador vende
su "trabajo" a cambio de un salario.
El capitalista "combina" ese trabajo con
mquinas, materias primas y el trabajo de
otros hombres con el fin de producir
productos terminados. Como el capitalista
es el dueo de esas mquinas y las
materias primas, as como del dinero que
paga los salarios, no es acaso "natural"
que deba tambin poseer los productos
terminados que resultan de la "combinacin
de estos factores?
Esto es lo que parece ocurrir en el
capitalismo, pero, explorando bajo la
superficie, Marx aparece con una serie de
observaciones agudas que slo pueden ser
negadas
por
quien
se
rehsa
deliberadamente a examinar las condiciones
sociales nicas que crean este "intercambio"
peculiar y excepcional entre trabajo y
capital. En primer lugar, hay una
desigualdad institucional de condiciones
entre capitalistas y obreros.
El capitalista no est obligado a comprar
fuerza de trabajo de manera permanente.
Slo lo hace si le rinde ganancias. Si no,
prefiere esperar, despedir trabajadores o
incluso cerrar la planta hasta que lleguen
tiempos mejores. El obrero, por el otro lado
(el trmino se usa aqu en el sentido ms
estricto de trabajador manual), est bajo la
compulsin econmica de vender su fuerza
de trabajo.
Como no tiene acceso a los medios de
produccin, incluyendo la tierra, como

tampoco tiene acceso a provisiones


gratuitas de alimentos en gran escala y
como no tiene reservas de dinero que le
permitan sobrevivir durante el tiempo en que
permanezca sin hacer nada, debe vender su
fuerza de trabajo, al capitalista de manera
permanente y al salario vigente.
Si
no
existiera
esta
compulsin
institucionalizada, sera imposible una
sociedad
capitalista
plenamente
desarrollada. ()
En tercer lugar, el trabajador no vende al
capitalista su trabajo sino su fuerza de
trabajo, su capacidad de trabajar durante un
periodo determinado.
En el capitalismo esta fuerza de trabajo se
convierte en una mercanca. Como tal, tiene
un valor especfico (valor de cambio), como
cualquier otra mercanca: la cantidad de
trabajo
socialmente
necesario
para
reproducirlo, es decir el valor de los bienes
de consumo necesarios para mantener al
trabajador y a sus hijos en condiciones de
seguir trabajando dentro de un nivel
determinado en cuanto a la intensidad de
sus esfuerzos, pero tiene una cualidad
especial, un valor de uso especial para el
capitalista.
Cuando el capitalista consume fuerza de
trabajo en el proceso de produccin, el
trabajador produce valor. Su trabajo tiene la
doble capacidad de conservar valor o sea
de transferir al producto terminado el valor
de la materia prima y de una fraccin de la
maquinaria gastada en el proceso de
produccin- y de crear nuevo valor, a travs
de su propia venta.
Todo el misterio del origen de las ganancias
y las rentas se acaba cuando se comprende
que, en el proceso de produccin, los
trabajadores pueden (y deben hacerlo, pues
de lo contrario el capitalista no los
contratara) producir valor en una medida
superior a la del valor de su propia fuerza de
trabajo, mayor que el equivalente de los
salarios
que
reciben.
()
214

d.- Amrica: Efecto y causa del capitalismo: lvaro Tirado Meja [141]
Introduccin a la Historia de la Economa Colombiana
Quinta edicin. Editorial La Carreta, Medelln/1976.-

(Ndel A-C : Tirado explica que Amrica fue efecto del capitalismo comercial y causa del industrial,
porque..., )

(CAP. 1; acpite 3): () A partir del siglo


XI la expansin del comercio aceler en
Europa occidental el desarrollo de una
economa monetaria pero el numerario era
muy escaso y era preciso entonces hallar
nuevas fuentes de produccin de oro y
plata. Tambin era necesario buscar nuevas
rutas (...) con el objeto de que el comercio
de las especias no se suspendiera.
En su descubrimiento, Coln fue motivado
fundamentalmente por el oro y por la
necesidad de rutas ms cortas en el trfico
con Oriente. Lo primero se capta fcilmente
en su Diario de Navegacin. Es la obsesin
del oro lo que gua: Que el Seor me dirija
en su misericordia para que yo descubra
oro. Cosa ms maravillosa es el oro, quien
lo posee obtiene todo cuanto desea. Con el
oro se abren las puertas del cielo a las
almas.19
Lo segundo se comprueba si se tiene en
cuenta que Coln muri sin saber que haba
descubierto un nuevo continente, y en la
creencia de que haba llegado a uno de los
reinos orientales de las especias. En este
sentido puede decirse que el descubrimiento
de Amrica es efecto del capitalismo, pues
la necesidad del oro y de nuevas rutas para
el comercio creciente, determinaron la
expedicin de Coln.
Ahora bien, Amrica es una de las causas
del capitalismo y en una medida muy
importante. ()n En el siglo XVI, a
consecuencia
del
descubrimiento
en
Amrica de minas ms ricas y ms fciles
de explotar, aumento el volumen de oro y la
plata baj, por tanto, en relacin con las
dems mercancas. () Los obreros
seguan cobrando por su fuerza de
19

citado por Josu de Castro: el oro y A.L. Rev.


Desarrollo No. 5/1967

trabajo la misma cantidad de plata acuada.


El precio en dinero de su trabajo segua
siendo el mismo, y sin embargo su salario
haba disminuido, pues a cambio de esta
cantidad de plata, obtenan ahora una
cantidad menor de mercancas. Fue esta
una de las circunstancias que fomentaron el
incremento del capital y el auge de la
burguesa en el siglo XVI20 ()
El aumento en los precios contribuy al
desequilibrio entre las clases en los albores
del capitalismo en Europa. Estos crecieron a
un ritmo mayor que los salarios y la
burguesa se beneficio a expensas de las
masas trabajadoras. De otra parte, la
aristocracia que tena rentas fijas de la
tierra, con el aumento del precio de las
mercancas perdi capacidad adquisitiva y
tuvo que ceder poco a poco ante la
burguesa que cada vez adquira mayor
preeminencia econmica y poltica. ()
Las
potencias
colonialistas
tambin
experimentan el efecto de sus colonias en
sus propias estructuras. Espaa, sin
pretenderlo, fu sacudida violentamente por
el descubrimiento y conquista de Amrica y
la riqueza de all extrada en lugar de ser
motor impulsor, se constituy en freno para
su desarrollo. Con el oro americano ()
subieron los precios en Espaa con un
resultado totalmente adverso () colocaba
a los productores espaoles en desventaja
() con los productos europeos. () Este
fue el primer efecto negativo que trajo a
Espaa el descubrimiento de Amrica ()
(Ndel AC: omit las abundantes citas, con las que
Tirado ilustra su tesis)
20

Marx: Trabajo asalariado y capital.- Ed. Progreso,


Mosc /1955

215

1.2.- La Primera Revolucin Industrial


a.- Orgenes: de la herramienta a la maquina; b.- el mercado mundial

Los procesos no comienzan un da con un


acontecimiento: tienen sus races, su evolucin,
sus avances y retrocesos. Plantear, por ejemplo,
que la Revolucin Industrial comenz con la
mquina de vapor de Watt, es uno de los
defectos de varios manuales que inducen a
estudiantes a concebir la historia como el
producto de los inventos de genios. Por eso,
presento una sntesis muy apretada de los
principales acontecimientos tecnolgicos

porque los socio-econmicos, se comentan en


otros puntos a lo largo de ste captulo- que
permitieron la Revolucin Industrial. Para que se
diera fueron
necesarios previos inventos,
revoluciones tecnolgicas y transformaciones
sociales desde la antigedad. Pero sus races

inmediatas datan del perodo entre siglos X y


XVII, en que el hombre plural (annimo)
desarroll, con nuevas tecnologas, la fuerza
motriz del viento, del agua y de los animales, lo
cual permiti importantes innovaciones en los
molinos y el invento del herraje, claves para la
revolucin comercial y manufacturera que
precedi a la industrial.
La expansin de mercados para la creciente
produccin agrcola, artesanal y manufacturera,
exigi grandes barcos, puertos, muelles,
esclusas, diques: las bases tecnolgicas y
socioeconmicas para la revolucin industrial
estaban dadas.

La industria pionera en este conjunto de transformaciones, de la herramienta a la mquina, fue


la industria textil. Sntesis aos-inventos de ste proceso: 1698, es inventada la bomba de vapor para
controlar y almacenar agua en las minas; 1705, la energa del vapor es utilizada como fuerza motriz; 1764,
primera maquina mecnica de hilar [spinning-jeny]; 1769: ao hito, porque James Watt incorpora la
energa del vapor de agua a un condensador independiente; 1769, hiladora impulsada por fuerza
hidrulica [waterframe]; 1774 : la nueva mquina de vapor de Watt es apropiada y patentada por una de
las primeras empresas capitalistas-industriales: la sociedad Watt-Boulton; 1779: los dos inventos
anteriores, son incorporados en la mula[mule]; 1783 [sin hacer parte directa de ese proceso] inicio de la
navegacin area con el globo aerosttico de los hermanos Montgolfier. ; 1784: procesamiento de
pudelado que permite descarburar el arabio y desarrollar la produccin de acero; 1785: Lavoiser
descompone el agua en oxigeno e hidrgeno; 1737-1786: varios inventos para aprovechar las corrientes
elctricas, observadas en los animales. Leyden con su botella, permiti almacenar electricidad; 1785: telar
mecnico; 1813,ferrocarril de Stephenson , movido por vapor para transportar el carbn de las minas;
1830: primera lnea comercial intermunicipal por ferrocarril Manchestrer-Liverpool: la revolucin
industrial estaba en marcha, pero el incremento de la productividad implic la ruina para miles de
artesanos que organizaron piquetes contra el nuevo peligro. Fueron conocidos como los destructores de
mquinas o movimiento ludista

a.-Orgenes: -De la herramienta a la mquina Alberto Pla [142]:


De los orgenes a las revoluciones de 1848 (Historia del Movimiento Obrero No.2/ Buenos Aires/1971

Si la herramienta es el instrumento por


excelencia del taller artesanal, la mquina a
medida que se va perfeccionando, lo ser
de la manufactura.[...]
La revolucin Industrial ser la culminacin
de ste proceso; () el triunfo de la
mquina.

[...] La necesidad de aumentar [la]


productividad () har que se desarrollen
nuevas tcnicas, que comience una etapa
de inventos y descubrimientos que
revolucionan la tecnologa. () Por otra
parte () hace que se multipliquen los
beneficios para los nuevos empresarios, que
buscarn los mtodos para hacer crecer an

216

ms esos beneficios (). Una vez puesto


en movimiento, el capitalismo subsiste
creciendo.
()
La
transformaciones
tcnicas, algunas bastante anteriores,
modifican la organizacin del trabajo. ()

su
fabricacin,
en
ese
momento,
operaciones diferentes, realizadas por
diferentes obreros. Junto a ese proceso de
divisin del trabajo la tcnica se especializa
y se desarrolla el maquinismo [...]

Esto va a tener como consecuencia un


aumento de la productividad que impulsar
el proceso de la divisin del trabajo y que
har que desaparezca la posibilidad de que
cada producto terminado sea obra personal
de cada artesano u operario.

[...] Esta organizacin del trabajo moderno


produce una serie de transformaciones. Por
un lado el obrero ya no puede ser un semicampesino, sus horas son absorbidas por la
fbrica. Es cierto que tal vez no trabaja por
ahora, ms horas que antes, pero ya no
puede alterar el ritmo de ese trabajo fabril
alternndolo como lo hacia antes con el
cuidado de su huerto, el cual por otra parte
se desaparece, y con l, el margen de
seguridad que le proporcionaba a medida
que el obrero va radicndose cada vez ms
cerca de las fbricas.

Aparecen entonces los operarios que se


dedican slo a una actividad [batinado,
hilado, etc.]. Despus que el producto pasa
por sucesivas manos, cada una de las
cuales aporta algo al terminado de la pieza,
recin se llega a la etapa final de la
produccin. Nadie puede reconocerse
cabalmente como el autor de la produccin.
Para la mentalidad y las costumbres de la
poca
esto
significaba
un
cambio
revolucionario, semejante a los que se le
pueden plantear al trabajador en la era
atmica y ciberntica. La adecuacin a ese
cambio ser parte y causa de un largo
proceso social. La divisin del trabajo gana
su derecho a partir de su eficiencia,
demostrada en la multiplicacin de la
produccin neta. Y se ir haciendo cada vez
ms compleja, en la medida que las
mquinas y la tcnica se perfeccionen y se
inventen nuevos procedimientos, etc.
El proceso, como consecuencia inmediata,
hace que la labor del operario se simplifique
en grado sumo. Una accin nica y rutinaria,
repetida hasta el cansancio, ser su ltima
consecuencia a partir de los aos de la
revolucin industrial. El trabajo en serie o en
cadena es la caracterstica de esa
revolucin en la que culmina el mtodo de la
divisin del trabajo aparecido en el siglo XIV
en los orgenes del capitalismo. Un ejemplo
clsico nos demuestra el grado a que llega
la divisin del trabajo en el momento de la
revolucin industrial en Inglaterra hacia
1800: el de la fabricacin de una aguja.
Elemento tan simple, la aguja requiere para

De esta manera la sociedad urbana rompe


en forma drstica con la vieja sociedad rural
y nacen los problemas tpicos del
maquinismo moderno.La migracin campociudad proveer de nuevo mano de obra
fabril al proceso de industrializacin en
Inglaterra y en otros pases, como en
Estados Unidos ()

b.-El Mercado Mundial

*Solucin a la gran produccin relativa;


*Proteccionismo
y
libre
cambio;
*Intercambio desigual;
* Sistema nacional de economa poltica
(simbiosis proteccionismo/libre cambio)

Solucin a la gran produccin relativa


(Del autor-compilador: conferencias U.J.T.L, 1971)

() La velocidad de la produccin fue


mayor que la velocidad del consumo interno,
sin que la demanda estuviera satisfecha,
porque buena parte de la poblacin no
poda acceder a la oferta dados los
inalcanzables precios de mercado. La gran
produccin es, pues, relativa de acuerdo a
las posibilidades de la demanda a precios
de mercado; no absoluta porque las

217

necesidades colectivas estuvieran resueltas.


Oferta creciente y demanda insatisfecha:
una contradiccin capitalista que nace
desde sus orgenes. ()
Esa gran produccin relativa que no pudo
ser adquirida por la poblacin circundante,
requiri nuevos mercados ms all de las
fronteras internas. Surge el mercado
mundial, propiamente dicho.()
Proteccionismo y Librecambio (A-C)
() Cuando cobr impulso la produccin de
objetos para el mercado mercancasesa
revolucin comercial, produjo la
multiplicacin de los talleres artesanales y
manufactureros, adems de innovadores
medios de transporte que permitieron
comercializar la produccin agro-ganadera.
Pero otros Estados, principalmente los
vecinos, vivan el mismo proceso: producan
objetos iguales o sucedneos.
() Gran desarrollo manufacturero que,
para la realizacin de la produccin, requiri
una carambola a dos bandas: las guerras
para obligar a los vecinos a aceptar las
mercaderas ofrecidas y el proteccionismo,
para proteger el propio espacio econmico,
del nuevo Estado Nacional. Surgen las
prohibiciones legales, la invencin de un
nuevo
delito
el
contrabandoy,
particularmente, aranceles impositivos que
agregaban un costo a las mercancas
importadas, permitan precios ms bajos
para las propias que, as, ganaban en
competencia ()
Pero el proteccionismo de los pasesmercados, se constituy en obstculo para
que las potencias de punta del proceso
industrial pudieran realizar su produccin:
surge el librecambio
() Esta realidad fue sustentada por la
teora econmica tanto en Francia como en
Inglaterra. En Francia, con la tesis de dejar
hacer, dejar pasar que exigi libertad
absoluta de comercio y la reduccin de la

funcin
estatal
exclusivamente
al
mantenimiento del orden. [ste laissez
faire, laissez passer se concretaba con
independencia, inmunidad, libertad) .En
Inglaterra, Adam Smith y David Ricardo
elaboraron nuevas teoras econmicas
sobre la divisin del trabajo y la ampliacin
del mercado, mediante el comercio exterior
(). Los gobiernos deberan eliminar las
barreras aduaneras garantizando un
mercado sin restricciones.
Desde sus comienzos la teora ( o las
teoras) econmica, muestra la doble moral
de las potencias: son simultneamente
proteccionistas
y
librecambistas.
Proteccionistas para proteger su produccin;
librecambistas para lograr vencer la
competencia y avanzar con sus productos
hacia otras comarcas.
El proteccionismo, fue la teora propia
del mercantilismo en circunstancias en las
que la riqueza de las naciones se afincaba
en el atesoramiento de numerario y metales
preciosos. Si se protega al Estado Nacional
de las mercaderas forneas pues no sala
de sus arcas los codiciosos metales. Pero,
adems es una de las palancas, de los
capitales nacionales a travs del Estado,
para fabricar fabricantes.
El libre cambio es la teora
que
fomenta la revolucin industrial en
condiciones en que la oferta excede la
demanda interna. Pero es una constante
porque la sed de plusvala implica que
siempre la oferta exceda la demanda,
contradiccin solucionada con nuevos
mercados, es decir con la exigencia de que
todos los pases adopten el libre cambio. La
globalizacin, el neo-liberalismo y los TLCs
estn inscritos en sta necesidad del capital
monopolista.
Proteccionismo y
Libre Cambio,
nacen con signos contradictorios en la
metrpoli colonial (primer mundo) y en la
gran porcin del planeta colonizado y/o
neocolonizado (tercer mundo). Estos dos
polos de la relacin llegan al librecambio y al
218

proteccionismo por caminos en contra-va:

los puertos: un crecimiento hacia afuera.

La Metrpoli, arranca con proteccionismo


hacia adentro y libre-cambio, hacia afuera.
Las colonias con libre-cambio hacia adentro,
sin proteger la raqutica produccin
manufacturera
interna.
Cuando
emprendieron polticas proteccionistas (la
llamada sustitucin de importaciones) fue
principalmente para proteger la produccin
de las inversiones monopolsticas, recin
instaladas, clavadas, con respecto a otras
potencias competidoras, pero tambin con
respecto
de
la
propia
produccin
manufacturera, o incipientemente industrial,
nacional.

El circuito produccin/oferta de alimentos y


materias primas > consumo/demanda
interior para poblacin e industrias > nuevos
incrementos de la oferta > ampliacin del
mercado interior, generando empleo masivo,
con crecimiento hacia adentro, tpico de la
espiral del desarrollo capitalista, es
bloqueado en las colonias y neo-colonias,
aislando los tres eslabones principales de la
cadena (produccin agrominera, produccin
industrial y mercado) con la desaparicin
por aos del eslabn central: la produccin
industrial. Entonces, los otros dos eslabones
(el mercado y la produccin agrominera)
quedaron aislados: se encontrarn con el
eslabn industrial, slo a travs de centros
de decisin externos. Sin el eslabn
industrial interno, las materias primas
salieron
y
entraron
los
productos
elaborados.

En resumen: el primer mundo evolucion del


proteccionismo al libre cambio (no muy
libre, porque protege su produccin,
especialmente agrcola, con aranceles y
subvenciones); el tercer mundo, del libre
cambio al libre cambio (del liberalismo al
neo-liberalismo, con una corta etapa de
proteccin industrial.pero, salvo pocas
excepciones,
cuando
ya
se
haba
establecido la inversin enclave,-. ver La
Segunda Revolucin Industrial, literal d:
El Mercado Mundial)

Intercambio desigual ( a-c)


Productos elaborados por materias primas;
Capitales por productos elaborados; Productos
elaborados por productos elaborados = Deterioro
permanente de los trminos de intercambio

En el mundo de la periferia (ver la explicacin


de Samir Amn, acpite 2.1., Segunda Parte), la
produccin agrcola y minera encontr
mercado principalmente para satisfacer la
demanda de exportacin. El mercado
interior permaneci en larga y deteriorada
gestacin, el transporte interior pobre,
estancado;
la
geografa
nacional
incomunicada
y
los
pocos
tramos
ferrocarrileros fueron construidos por
monopolios que requeran las materias
primas y por tanto generalmente solo hacia

Como se trataba de productos elaborados


para el consumo inmediato de una pequea
minora que no realiz re-inversiones de
importancia; para acrecentar las ganancias
comerciales de los importadores; para
atender el creciente gasto burocrtico y
represivo, mediante el militarismo y slo en
mnima proporcin para atender las
necesidades
de
manufactureros,
los
procesos inflacionarios se dispararon
porque las masa monetaria, para financiar
esos requerimientos, creci mucho ms
proporcionalmente que los raquticos
aumentos de produccin.. Los procesos
inflacionarios fueron (y en varios pases
continan siendo) continuos y/o sorpresivos.
El rompimiento, o no configuracin, de la
cadena productiva sin el eslabn industrial
o con ese eslabn pero en proceso de
deterioro y subversin por parte del capital
monopolista- fue clave en la relacin de
dependencia. Quedamos reducidos, por un
largo periodo, a proveedores de materias
primas o productos primarios y a
consumidores de productos elaborados, con
un deterioro creciente de los trminos de
intercambio
Pero
por
lo
mismo219

enganchados al tren capitalista mundial


[Relacin de trminos de Intercambio, tema
que trabaj y difundi la Cepal y particularmente
Ral Prebich y que se relaciona en el acpite 7
de la segunda parte.]

.
Con la Segunda y la Tercera Revolucin
Industrial, con sus inversiones enclave,
con la exportacin de capitales, el Tercer
Mundo consume y/o le exporta al primero, lo
que antes durante la primera revolucin
industrial y los primeros aos de la segundaimportaba.
Pero la sola exportacin de manufacturas,
mediante la llamada sustitucin de
importaciones (Acpite 1.5, Segunda Parte), no
es un indicador del mejoramiento de la
relacin de intercambio. Ahora produce para
el mercado interno y exporta, al tiempo con
las materias primas y alimentos, una masa
creciente de
manufacturas, servicios y
productos que involucran relativas altas
tecnologas,
mientras
que
importa
alimentos, particularmente granos, aves,
productos lcteos... Pero ello no quiere decir
que se haya sustituido la relacin
productos
primarios
X
productos
elaborados.
El agro de los EEUU y, en general, del
primer mundo,
produce alimentos
elaborados con mayor capital-inversin, con
ms alta tecnologa (fbricas de granos y
de aves, produccin Lctea,
por ej.)
comparados
con
las
manufacturas
tercermundistas. Las estadsticas de la FAO
no contemplan, muchas veces, sta
realidad. Un grano de maz o frjol sembrado
con semillas seleccionadas, irrigado,
cuidado, recolectado, clasificado, empacado
y almacenado con un portentoso soporte
tecnolgico agro-industrial, no es igual
econmicamente- a otro grano de maz o
frjol producido en minifundios sin mayor
tecnologa, aunque s lo sea desde el punto
de visto fsico, qumico o biolgico. All es
un producto elaborado, ac sigue siendo
un producto primario. Entonces, si
exportamos
puertas
de
madera
e

importamos frjol, no implica que ahora el


Tercer Mundo exporte productos elaborados
e importe productos primarios. Ambos estn
exportando productos elaborados, pero con
una notable diferencia de la cantidad horastrabajo involucradas.
La balanza comercial tampoco muestra el
deterioro de los Trminos de Intercambio.
Por el contrario, esas balanzas esconden la
realidad,
permiten observar que el
intercambio ha mejorado, porque los
desniveles disminuyen o incluso- para
varios pases como los petroleros, son
favorables.
No se trata, como lo asumi CEPAL en sus
primeras investigaciones, de dividir la
facturacin total exportada por las toneladas
y comparar la misma operacin con las
importadas. Claro!, cuando los precios de
los productos primarios suben, pues el
cociente tambin sube y de all se concluye
que est mejorando la relacin de
intercambio. Lo que no se dice es que
cuando los precios internacionales suben,
no se incrementa los niveles de tecnologa
del trabajador individual tercermundista, ni
en el petrleo, ni en el caf, ni en el nquel,
o cobre, o etc, etc... Y que, por tanto, los
salarios son en general constantes, cuando
no disminuyen por efecto de las polticas
inflacionarias.
Ese incremento de precios favorece o bien a
las empresas exportadoras
del Tercer
Mundo, muchas,
filiales del capital
monopolista, o a los Estados, con lo que se
aceita la mquina burocrtica, pero en
ninguno de los casos se proyecta en la
valorizacin de horas/trabajo involucradas.
En el otro extremo de la relacin centroperiferia, con productos de ms altas
tecnologas, siempre se valoriza las
horas/trabajo, que de alguna manera se
proyecta sobre los salarios reales.
Contina incrementndose, en la relacin
comercial, una gran cantidad de horas
trabajo/hombre (subdesarrolladas), contra
pocas (desarrolladas), relacin del verdadero
220

intercambio, del verdadero deterioro de los


trminos de intercambio, que no muestran
las estadsticas de la ONU, de la banca
mundial, ni de los pases. En sta nueva
relacin, lejos de disminuir, se acrecienta la
dependencia porque siempre las nuevas
tecnologas y los requerimientos de

financiacin pesan mucho ms que la nueva


produccin tercermundista. A ello deber
agregarse la otra pinza de la tenaza: los
emprstitos, con los que al tiempo amplan
mercados para sus productos/servicios y
utilidades para su capital financiero, con
exorbitantes tasas de inters.

El Sistema Nacional de Economa Poltica: (simbiosis proteccionismo-libre cambio)

N del A-C: Esta discusin cobra actualidad con el neoliberalismo y los TLCs entre pases con

economas muy desiguales. Estos tratados pretenden un igualitarismo comercial: permitir la


importacin-exportacin de productos convenidos...Es decir una igualdad matemtica que no
tiene en cuenta la desigualdad estructural socioeconmica: una igualdad entre desiguales que
matemtica y moralmente es una desigualdad. Parecera una irona pero fueron precisamente
los EEUU, los impulsores del liberalismo econmico de hoy, los que ms objetaron el liberalismo
de ayer. Uno de sus tericos Alexander Hamilton (143a)- con el alemn Fiederich List (143b),
defendieron las economas de sus dos pases con la doctrina conocida como sistema nacional
de economa poltica

De Adam Smith a List: Carlos Gmez


Chias [143c):
El proteccionismo como medio para
alcanzar el Desarrollo
Foro Econmico No. 24, Facultad de
Economa/Universidad Autnoma, Mxico

() En contraposicin a sta visin (la del


libre-cambio, Ndel A-C) est la de los llamados
economistas nacionales que fueron
esencialmente proteccionistas y criticaron el
libre comercio, cuestionando la teora
clsica
[...] Entre estos [se] destacan
Alexander Hamilton en Estados Unidos y
Friederich List en Alemania quienes
consideraban el apoyo de Inglaterra hacia el
libre comercio como un mecanismo para
mantener la hegemona econmica britnica
[...]
List establece su propio sistema de
economa nacional en oposicin [al modelo
clsico] [...] Adam Smith y sus seguidores
haban discutido la economa individual y
la economa cosmopolita pero haban
perdido la visin de la nacin y fallado en
desarrollar una teora de la economa
nacional ()
Segn List, no todas las naciones tienen un

mismo nivel de desarrollo ni todas pueden


llegar a la fase mas alta de ste, pero las
que poseyeran recursos naturales y
humanos necesarios deberan esforzarse en
conseguirla y la mejor forma de activar las
fuerzas productivas es a travs de la
proteccin arancelaria. [...] debera utilizarse
la proteccin para ayudar al establecimiento
de la industria. La proteccin slo se
debera utilizar en el caso de que el pas
tuviera una base natural para la industria,
pero que su desarrollo econmico estuviera
retrasado debido a la existencia de rivales
extranjeros en la plenitud de su madurez.
Los aranceles se justificaran solo hasta que
estas industrias fueran lo bastante fuertes
para competir con las extranjeras. [...]. List
se pronuncia por la proteccin a travs de
aranceles moderados y no a travs de
prohibiciones y seala que si una industria
no puede prosperar con una proteccin
inicial del 40 0 60 por ciento y no logra
sostenerse a pesar de una proteccin
continuada de 20 a 30 por ciento, es porque
carece de las condiciones fundamentales
propias para desarrollar la industria
manufacturera.
Lo esencial del argumento de List que es
221

conocido como el argumento de la industria


naciente es que la proteccin debe ser
temporal... [...]. El mrito de List es,
precisamente, haber destacado que una de
las fallas de la teora clsica del comercio
internacional es haber supuesto de que el
comercio internacional tiene lugar entre
pases de igual fortaleza econmica e igual
nivel
de
desarrollo
econmico
y,
consecuencialmente
igual
poder
de
negociacin [...]

1.3.-El Tren
a.- Motor comercial; b.- el ferrocarril de
Panam; c.- se va el tren
a, Motor comercial de la Revolucin
Industrial... y de la dependencia. (A-C)
La construccin ferrocarrilera es todo un
captulo de la Revolucin Industrial. Aunque
casi medio siglo despus de sus inicios, fue
el motor comercial de la misma. Pero con
una gran diferencia entre Europa y
Norteamrica por un lado y el Sur, por el
otro. Mientras all fue el motor comercial de
la primera revolucin industrial, el Sur slo
accedi al ms importante medio de
transporte interno cuando la segunda
revolucin industrial estaba en marcha y
para satisfacer los requerimientos de las
potencias.
En el primer grupo, se desarrolla dndole
mpetu al mercado interior, creciendo hacia
adentro; en el segundo, se construye por
las empresas transnacionales para hacer
llegar a puertos las materias primas y los
metales preciosos, creciendo hacia afuera.
Las fechas son significativas: El primer
ferrocarril para transportar carbn entre
Liverpool y Manchester se inaugura en
1.830, seis aos mas tarde, Norteamrica,
cuenta con ferrocarril comercial y en 1.860,
tiene la mas extensa lnea frrea del mundo.
Nueve aos despus, une los dos ocanos
(San Francisco con La Florida), sin
financiacin
externa,
propiciando
la
construccin de empresas financieras como
la Cargo & Wells c.o. que fusionan el

sector transporte con la banca.


El Sur construye el ferrocarril con lentitud,
tramos cortos, slo hacia los puertos y con
financiacin externa que logra siempre con
crecimiento de la deuda, mediante intereses
descomunales. Solo hasta 1.851 en los
inicios de la segunda revolucin industrialChile y Per cuentan algunos tramos muy
cortos; en 1.873 ciudad de Mxico queda
unida con Veracruz; Argentina en 1.875
tiene apenas 265 Km., pero casi 30 aos
antes, en 1.847, en Colombia (con Panam
en esa poca) se construye el primer
ferrocarril del Sur, con financiacin y
tecnologa del Norte.
Es la primera inversin externa de EEUU en
el Sur. Una inversin externa, con la
peculiaridad de resolver su ms importante
necesidad interna: la comunicacin rpida y
barata de su oeste con su este, a travs del
istmo, sin canal, mediante trasbordo
ferrocarrilero entre sus buques. [Queda
como un smbolo: las inversiones en el Sur
resuelven las necesidades de crecimiento
del Norte]
El ferrocarril o, mejor, la falta de l, marcar
una pesada ancla en la brecha Norte-Sur.
Cuando el mercado interior de estos pases,
se extendi un poco, en la Segunda
Revolucin
Industrial,
las
nuevas
transnacionales de la industria automotriz
consiguieron que los gobiernos del Sur
privilegiaran ese medio, en detrimento del
ferrocarril, ms barato, eficaz y rpido.
Quedamos postrados y mientras el mundo
mueve su produccin por las lneas frreas
a 200 Km. /h (o a 400, como los trenes
chinos, japoneses y franceses de levitacin
magntica), dependemos cada vez ms de
la industria pesada automotriz transnacional
y de carreteras peridicamente inservibles
porque
los
negociados
gobiernoconstructores, entregan obras con costos
reales bajsimos y contables altsimos, por
la psima calidad y poca cantidad de
materiales.
que contrastan con el alto
precio facturado.
222

b.- Ferrocarril de Panam, primera inversin transnacional norteamericana.


Gabriel Poveda [144]
(el ttulo original del ingeniero Poveda es: El ferrocarril de Panam.- tomado de [email protected])

En 1836 gobernaba en la Nueva Granada el


general Francisco de Paula Santander.
Desde ese momento comenzaron a llegar a
Bogot numerosos barones, empresarios
embajadores [que en realidad slo eran
aventureros] a proponer al gobierno neogranadino la construccin de un ferrocarril interocenico en Panam. Es una historia de
intrigas, ingenuidades, frustraciones y
quiz- uno que otro soborno, que dur catorce aos.
Finalmente, en 1850 se firm el contrato
entre la Nacin y la Panam Railroad Company para que sta construyera y operara el
esperado ferrocarril. El contrato estaba lleno
de ventajas para le empresa extranjera. En
ese mismo ao comenz la obra en la costa
del Atlntico, donde hoy est la ciudad de
Coln. La construyeron los ingenieros George Totton y John Tranutwine, quienes ya
haban hecho obras de mejoramiento en el
canal del Dique, cerca de Cartagena.
Fue una proeza de ingeniera, y de trabajo
fsico sobrehumano de obreros, quienes
eran llevados de Cartagena y Buenaventura y que moran en la selva y los pantanos
de Panam por docenas cada da... Se termin de construir en 1855 al llegar los primeros trenes a Ciudad de Panam sobre el
Pacfico. La compaa le dijo al gobierno
que haba costado 8 millones de pesos neogranadinos [ortega, 1923]. El gobierno le
crey porque careca en absoluto de capacidad tcnica, administrativa y poltica para
averiguar el verdadero costo.
Aparte de los obreros [que casi nunca volvieron vivos] y de sus pobres mujercitas que
convivan con ellos, all todo era norteamericano: la empresa, los ingenieros, los gerentes de obra, el capital, los capataces, las
herramientas, las enormes utilidades en
dinero, los viajeros en los trenes atestados

de estadounidenses que iban del Atlntico a


California a buscar oro, el idioma oficial, el
dinero, las mujeres blancas que vivan con
los altos empleados o los distraan, las fajas
de tierra para la carrilera [que la empresa
obtuvo como regalo gratuito del gobierno].
Norteamericanos eran los mdicos de los
altos empleados. [Los obreros colombianos,
llenos de malaria, fiebre amarilla, tifo, clera,
sfilis, heridas de trabajo y mordeduras de
serpiente, no tenan derecho a mdicos].
De EEUU venan los rieles, las locomotoras,
los vagones, las palas mecnicas, el gisqui
fino para los msteres; de all vena el ron
ordinario para los obreros rasos, el maz
para la lavaza que se les venda a los obreros como almuerzo en los frentes de trabajo.
Estadounidenses eran las drogas y las
amenidades que distraan a los empleados y
les cuidaban su salud y las viandas finas
para la cocina de sus campamentos confortables que estaban rodeados de mallas impenetrables y custodiadas por policas norteamericanos dotados de rifles Gating y de
perros guardianes trados de EEUU.
Los trenes recorran las carrileras enarbolando la bandera de las barras y las estrellas
y otras iguales ondeaban en los campamentos, estaciones, bodegas, oficinas y patios
de maniobra. Estadounidenses eran los intrigantes que en Bogot nunca faltaron,
desde 1836 hasta 1903 para engaar a la
pequea Repblica y para sacarle ms y
ms ventajas. Para el pas del norte salan
desde Coln regularmente las inmensas
utilidades en dlares y en oro. Pero de
EEUU no vena suero antiofdico para los
obreros rasos colombianos o panameos, ni
quinina ni antifilticos para ellos ni para sus
familias.
En ese ferrocarril nunca nada fue neogranadino [o colombiano, como diramos hoy] ni
siquiera panameo a no ser los miles y miles de muertos que quedaron enterrados en
fosas annimas y olvidadas al lado y lado de
la carrilera, a los largo de sus 80 km de trocha ancha [1.44 metros entre rieles].

223

El ingeniero Pedro J. Sosa [1853-1898] naci en Panam, se gradu en EEUU y, siendo ya adulto y profesional graduado, tuvo un
empleo en ese ferrocarril.
As conoci la historia de la construccin, y
vivi la vida en ese enclave colonialista en el
siglo XIX. Aos despus, en Bogot, Sosa
trasmiti esa informacin al ingeniero Miguel
Triana [1859-1931] quien fue despus profesor en la facultad de ingeniera civil en la
efmera Universidad Republicana.
En 1918 el ingeniero Triana narra sta historia vergonzosa del ferrocarril estadounidense en Panam [nunca de Panam] a sus
alumnos en la clase de Aritmtica Analtica.

militar; los bandidos que se preparan para el


asalto al cargamento de dinero; el circo con
sus fieras y payasos; la estampida de reses
ante el pito y el humo; huesos y almas
aplastados sobre el riel capitalista;
sonrientes rostros que dan la bienvenida a
familias y mercancas
Los nuevos milagros de la levitacin
magntica y del tren bala; la puntual, rpida,
magnfica, impecable solucin al transporte
masivo en Europa, Japn, Estados Unidos,
que nunca tuvo , que no tiene, el sur.

1.4.-Desarrollo del capital y trata de


negritudes: Manis & Cowley Historia de la
trata de negros

Entre ellos estaba el estudiante Pio B Poveda N, quien lo oy, lo record siempre, concluy su carrera de ingeniera civil en la
Escuela de Minas de Medelln, y aqu se
gradu en 1925.
El ingeniero Poveda la trasmiti con muchos
otros conocimientos al autor de sta nota...
c.-Se va el Tren (A.C)
El esfuerzo colectivo de miles de obreros en
el tendido de las paralelas; la novia y los
soldados que se alejan; los
mineros
aplastados en cuevas oscuras
para
alimentar con carbn el diablo de hierro;
los estudiantes con sus maletas de
ilusiones; la oposicin indgena para que la
mquina no penetrara sus tierras sagradas;
las masacres para que s penetrara; el nio
en la ventanilla con sus ojazos aterrados y
alegres a la vez; las vctimas del holocausto
nazi en las jaulas de muerte; las clases
sociales distribuidas en vagones separados,
controlados
El oro, el banano, el caf, el caucho, las
maderas, que se escapan del sur
tercermundista, devueltos con perfumes,
medias
nylon,
champagne,
armas,
radiolas
La Resistencia que descarrilar el tren

(Alianza Editorial, Madrid /1970)

-[Cap. 3: Los inicios de la trata americana]

() dos cultivos aparentemente sin


importancia, el del azcar y el del algodn,
influyeron de modo profundo en la trata de
esclavos, y fueron pues, responsables del
sufrimiento y de la muerte de millones de
seres humanos.
El algodn no adquiri
verdadera influencia sobre la trata hasta la
invencin de la mquina desmotadora en
1793; el azcar, en cambio, se comenz a
cultivar en gran escala desde mediados del
s.XVII, convirtiendo la trata en una aparente
necesidad para el nuevo mundo y en
especial para las Indias Occidentales. ()
La explotacin del azcar no puede hacerse
nunca en pequea escala; para obtener
ganancias, an en el s. XVII, el azcar tena
que ser cultivada en grandes extensiones ()
Inglaterra,
Francia
y
Holanda
se
beneficiaron de la trata, que estimul el
desarrollo de sus flotas mercantes y provey
de mercado para los artculos producidos
por sus nuevas industrias. Cre tambin las
bases del capital primario que ms tarde se
invertira en las minas, lneas de ferrocarril y
fbricas de algodn. Pero los mejores, y a la
vez los peores efectos, se reflejaron en el
hemisferio occidental, donde los involunta224

ros colonos africanos contribuyeron al


rpido establecimiento de dos continentes.
() El problema de los colonos blancos
consista en encontrar una reserva de
energa humana para el tipo de trabajo
que actualmente realizan las mquinas de
combustin interna.
No exista suficiente mano de obra en
Europa, ni
aun despus de los
reclutamientos masivos realizados entre los
rebeldes irlandeses y
los montaeses
(highianders) deca un colono de Nueva
Inglaterra en 1645
cmo podremos prosperar mientras no
obtengamos una pequea provisin de
esclavos suficiente para efectuar nuestras
transacciones; los hijos de nuestros hijos
difcilmente podrn ver este
gran
continente poblado de gente () En casi
todas las colonias inglesas, espaolas y
portuguesas, al sur de Potomac y al norte
del ro de la Plata, eran los negros quienes
talaban los bosques, plantaban los campos,

Cultivaban la
caa y abran las
minas
Fueron
los
negros quienes,
trabajando
en
cuadrillas, bajo
disciplina militar,
hicieron posible
la produccin en
gran escala del
tabaco,
el
azcar, el arroz,
E..Buenaventura/97: Negro Bonzal

ms tarde
del algodn: las cuatro cosechas que ms
contribuyeron a llevar la prosperidad a las
dos Amricas
(NdelAC:
Marx ubica la Trata y la
esclavitud del negro como otra de las
palancas de la Acumulacin Originaria del
Capital,
como
un
pivote
de
la
industrializacin. (Cap 24 de El Capital, Tomo I.Literal b, acpite 1.1., 2 parte de ste librocompilacin)

1.5.- La Segunda Revolucin Industrial


a. orgenes; b.- capital financiero y exportacin de capital; c.-De la libre concurrencia a la
competencia monopolstica; d.- el mercado mundial ( las inversiones enclave /clavadas)

a.-Orgenes:
-El petrleo, nueva fuente energtica; el capitalismo de los monopolios: Ernest Mandel : Tratado
de Economa Marxista Ediciones Era/1969, Mxico
(cap.XII). Durante el ltimo cuarto del siglo
XIX, la industria capitalista se ve arrastrada
en una nueva revolucin tcnica. Como la
primera, la segunda revolucin industrial
modifica esencialmente la fuente de energa
para la produccin y los transportes. Al lado
del carbn y del vapor, el petrleo y la
electricidad hacen ahora girar las ruedas y
las mquinas. Desde fines del siglo el motor
de explosin y el motor elctrico relegan a
un segundo plano a los motores primarios,
movidos a vapor. Esta revolucin energtica
transforma radicalmente el conjunto de la

vida industrial.
En la misma poca, la siderrgica recibe un
nuevo impulso para la introduccin de los
procedimientos Bessemer, el horno Martin,
los regeneradores Siemens-Martin, as
como los procedimientos de endurecimiento
de acero mediante aleaciones. El acero se
va convirtiendo cada vez ms en la materia
prima industrial de base. Adems, la
electrlisis de la bauxita permite transformar
el aluminio en materia prima a bajo precio
para usos industriales. Anteriormente ste
metal se consideraba como uno de los

225

metales preciosos. ()
Finalmente, hacia la misma poca, la
industria qumica conoce tambin su primer
gran impulso. Una vez que ha aprendido a
utilizar los subproductos del carbn,
emprende la fabricacin sinttica de
colorantes y asesta un golpe mortal a la
antigua produccin de colorantes naturales
en el lejano Oriente. La industria de los
textiles sintticos tambin acaba de nacer.
La Revolucin Industrial de fines del siglo
XIX modific la importancia relativa de las
diferentes ramas industriales en la
economa mundial. Durante un siglo, el
algodn y el carbn haban sido los
productos ms importantes.
Pero ahora el acero ocupa el primer lugar,
seguido inmediatamente de la construccin
mecnica y la produccin de automviles
[...] Al mismo tiempo, Gran Bretaa pierde
definitivamente su preponderancia industrial
y su monopolio de productividad, ya que la
revolucin energtica favorece, sobre todo,
a los Estados Unidos [abundancia de
petrleo. La revolucin industrial de fines del
siglo XIX resulta un poderoso estmulo para
la centralizacin y concentracin de
capitales industriales.
El desarrollo de la industria siderrgica
implica la desaparicin de todos los antiguos
altos
hornos
que
utilizaban
como
combustible la madera. Las nuevas
instalaciones exigen importantes inversiones
y eliminan la mayor parte de las empresas
mas pequeas en sta rama clave de la
industria [...]
Bajo el signo del predominio de las
empresas gigantes [industria de aluminio,
industria qumica, industria de aparatos
elctricos] nacen numerosas industrias, que
pueden contar as con la costosa masa de
equipo que necesitan.
El desarrollo acelerado del capital
constante, del capital fijo, y del equipo
mnimo necesario para fundar una nueva
empresa rentable favorece la concentracin

capitalista. La entrada en el mercado de


numerosos pases nuevos como el Japn,
Rusia e Italia, estimula tambin la
concentracin de capitales. Estos pases [...]
imitan la parte mas moderna, es decir, las
empresas en que la composicin orgnica
del capital es mayor y el grado de
centralizacin mas pronunciado.
El predominio de las empresas gigantes con
relacin a las empresas medianas y
pequeas, ser desde el primer momento
mucho ms marcado en la industria pesada
rusa y japonesa que en las industrias
anlogas de pases ms avanzados.
La misma ley del desarrollo desigual
determina que el progreso de la
concentracin del capital sea ms rpido en
Alemania y los Estados Unidos [...] que en
los pases que han conocido ese desarrollo
durante el medio siglo anterior: Gran
Bretaa, Blgica y Francia. Finalmente, las
nuevas tcnicas favorecen tambin la
concentracin. As por ejemplo, la energa
elctrica permite la sincronizacin del
trabajo de fbrica, la introduccin del trabajo
en cadena, nuevas divisiones del trabajo
que favorecen la integracin horizontal y
vertical de las empresas. [...]

b.-Capital financiero y exportacin de


capital
-Exportacin de capital; La empresa gigante

Exportacin de capital.
El imperialismo, fase superior del
capitalismo: Lenin
Editorial Progreso. Mosc/1965)

() Lo que caracterizaba al viejo capitalismo, en el cual dominaba plenamente la libre


competencia, era la exportacin de mercancas. Lo que caracteriza al capitalismo
moderno, en el que impera el monopolio, es
la exportacin de capital.
El capitalismo es la produccin de mercancas en el grado ms elevado de su desarro226

llo, cuando incluso la mano de obra se convierte en mercanca. El incremento del cambio tanto en el interior del pas como, particularmente, en el terreno internacional, es el
rasgo caracterstico del capitalismo.
El desarrollo desigual, a saltos, de las distintas empresas y ramas de la industria y de
los distintos pases es inevitable bajo el capitalismo. Inglaterra es la primera que se
convierte en pas capitalista, y hacia mediados del siglo XIX, al implantar el librecambio, pretendi ser el "taller de todo el mundo", el proveedor de artculos manufacturados para todos los pases, los cuales deban
suministrarle, a cambio de ello, materias
primas. Pero este monopolio de Inglaterra
se vio quebrantado ya en el ltimo cuarto
del siglo XIX, pues algunos otros pases,
defendindose por medio de aranceles "proteccionistas", se haban transformado hasta
convertirse en Estados capitalistas independientes.
En el umbral del siglo XX asistimos a la formacin de monopolios de otro gnero: primero, uniones monopolistas de capitalistas
en todos los pases de capitalismo desarrollado; segundo, situacin monopolista de
unos pocos pases ricos, en los cuales la
acumulacin de capital haba alcanzado
proporciones gigantescas.
Se produjo un enorme "excedente de capital" en los pases avanzados. () La exportacin de capitales repercute en el desarrollo del capitalismo dentro de los pases en
que aqullos son invertidos, acelerndolo
extraordinariamente. Si, debido a esto, dicha
exportacin puede, hasta cierto punto, ocasionar un estancamiento del desarrollo en
los pases exportadores, ello se puede producir nicamente a cambio de una extensin
y un ahondamiento mayores del desarrollo
del capitalismo en todo el mundo. ()
() El capital financiero ha creado la poca
de los monopolios. Y los monopolios llevan
siempre consigo los principios monopolistas:
la utilizacin de las "relaciones" para las
transacciones provechosas reemplaza a la

competencia en el mercado abierto. Es muy


corriente que entre las clusulas del
emprstito se imponga la inversin de una
parte del mismo en la compra de productos
al par acreedor, particularmente de armamentos, barcos, etc. ()
As, pues, el capital financiero tiende sus
redes, en el sentido textual de la palabra, en
todos los pases del mundo. En este aspecto desempean un papel importante los
bancos fundados en las colonias, as como
sus sucursales. Los imperialistas alemanes
miran con envidia a los "viejos" pases coloniales, los cuales disfrutan en este aspecto
de condiciones particularmente "ventajosas
() Los pases exportadores de capital se
han repartido el mundo entre s en el sentido
figurado de la palabra. Pero el capital financiero ha llevado tambin al reparto directo
del mundo. ()
La Empresa Gigante.:
El Capital Monopolista.- Paul Baran
(145a)/Paul M. Sweezy(145b)
Siglo XXI, editores/1968.-Cap. III

() 1.-.El capitalismo monopolista es un


sistema
formado
por
corporaciones
gigantes. Esto no quiere decir que no haya
otros elementos en el sistema o que sea
conveniente
estudiar
el
capitalismo
monopolista haciendo abstraccin de todo,
menos de las corporaciones gigantes. Es
ms realista y ms ilustrativo proceder
desde
el
principio,
incluyendo,
paralelamente al sector empresa-monopolio,
un sector ms o menos extenso de negocios
menores, por la razn de que los pequeos
negocios entran de muchos modos en los
clculos y la estrategia de los grandes
negocios. ().
2.-Dentro de la corporacin, las relaciones
son directas, jerrquicas, burocrticas. Aqu
la autentica planeacin se mantiene
oscilante, con directivas que van de la parte
superior hacia abajo y la responsabilidad de
abajo hacia arriba. Sin embargo, para el
sistema como un todo, tales relaciones no
existen. Ni siquiera las empresas ms

227

grandes producen ms que una pequea


fraccin de la sociedad. () La diferencia
bsica entre los dos es bien conocida y
puede resumirse en la proposicin que bajo
el capitalismo competitivo la empresa
individual capta los precios, mientras que
bajo el capitalismo monopolista la gran
empresa hace los precios. (). Esta falta
de conexin entre el anlisis de las partes y
el anlisis de todo el sistema entre lo que
se llama actualmente microeconoma y
macroeconoma no caracteriz a las viejas
teoras de la economa competitiva. ()
3.-Cuando decimos que las corporaciones
gigantes son artfices de precios, queremos
decir que ellos pueden y eligen los precios
que han de cobrar por sus productos. Hay
por su puesto lmites a su libertad de
eleccin: por arriba y por debajo de ciertos
precios
seria
preferible
descontinuar
completamente
la
produccin.
Pero
tpicamente la escala de opcin es amplia
() producir y vender una unidad adicional
producen mayores ingresos que los que
agrega a los costos; mas all de este punto
sucede lo contrario. Por lo tanto, este punto
define el precio y la produccin que eleva al
mximo las utilidades del monopolista.
La empresa gigante tpica, sin embargo, no
es un monopolista en este sentido. Ms bien
es una de tantas empresas que producen
mercancas que son sustitutos ms o menos
adecuados una de otra.
Cuando una de estas varia su precio, en
efecto ser sentido inmediatamente por los
otros () una creencia equivocada acerca
de las reacciones de sus rivales echara por
tierra todos los clculos y necesitar
reajustes que a su vez provocaran otros
movimientos
de
sus
rivales,
etc.,
posiblemente degenerando todo el proceso
en una guerra de precios mutuamente
destructiva ().
La elevacin al mximo de las ganancias del
grupo, forma el contenido de procesos de
precios bajo el capitalismo monopolista; su
forma puede definirse ampliamente de
acuerdo con las condiciones especficas,

histricas y legales ()
En la actualidad probablemente hay menos
monopolios genuinos de los que haba al
empezar el siglo (se refiere al siglo XX),
pero
tambin
infinitamente
menos
competencia asesina. Y esto nos conduce
directamente al problema de la interaccin
de las empresas gigantes.

c.- De la libre concurrencia a la competencia monopolstica.- ( A-C ):

Surgimiento del monopolio y exportacin de


capitales son dos caras de la misma moneda, aunque no exista una exacta coincidencia en sus respectivos alumbramientos.
Por definicin, el Monopolio corresponde a
una estructura del mercado en el que una
nica empresa ofrece una mercanca (Samuelson/Nordhaus). Pero para que surja una,
nica empresa es preciso arruinar (absorber) a las dems. Es decir, liquidarlas en
guerra competitiva que se orienta fundamentalmente a bajar precios. Cmo se
logra?: pues en competencia, pero no leal
de acuerdo a la regla fundamental de la
economa que imposibilita vender por debajo de los costos, ni a la tica comercial que
permitira la igualdad de condiciones en las
relaciones bancarias y gubernamentales...
La nueva empresa monopolstica con aval y
respaldo del capital bancario, financiero y
del Estado vende, o bien, en multitud de
ejemplos y al comienzo de su actividad- por
debajo de sus propios costos (dumping); o
bien, obtiene costos mucho mas bajos que
la competencia de los negocios menores
con la compra masiva de materias primas,
(Economa de escala, la llaman), imposible para el pequeo y/o mediano productor
que no cuenta con el soporte bancario. O,
como generalmente ocurre- combinando
ambos instrumentos.
As, arruina en santa competencia a pequeos y medianos productores: los saca
228

del mercado, adquirindolos o creando con


ellos una nueva divisin empresarial- del
trabajo para convertirlos en suministradores
de partes o clientes suyos para el mercado
minorista.
Duea del mercado, la empresa monopolstica resarce la prdida inicial, si la ha tenido, baja costos, aumenta ahora s- precios, baja salarios reales a travs de movimientos inflacionarios provocados por su
cmplice, el gobierno y ampla el mercado
con sostenidas campaas publicitarias a las
que no pueden acceder los pequeos y medianos negocios.
La libertad de empresa y la libre concurrencia, divisas del capitalismo en sus etapas
iniciales, dejan de existir en la prctica, con
el auge de los monopolios. Adems, los
inventores reales no cuentan con soporte
financiero para patentar los resultados de
sus creaciones tcnico-cientficas. Deben
vender, por unas monedas, sus inventos a
los monopolios que los patentarn porque
manejan la maraa jurdica, favorecidos por
los Estados y cuentan con decisiva influencia en las polticas crediticias bancarias.
Ahora sern propiedad intelectual del monopolio, propiedad que le permite (valga la
redundancia) monopolizar an ms la produccin para un mercado crecientemente
cautivo.
Pero varios monopolios tambin realizan
ese proceso. Qu hacer?: a diferencia de
la libre concurrencia en la que los productores no pueden ponerse de acuerdo, dada su
relativa extensin, y los consumidores se
benefician con sta competencia; en la era
monopolstica los productores si pueden
ponerse de acuerdo dado su escaso nmero. En general, no solucionan la competencia bajando precios ni en guerra aniquiladora con su colega: llegan a acuerdos para
manejar la competencia monopolstica. Esos
acuerdos tienen carta de ciudadana en la
teora econmica y en la permeabilidad de
las legislaciones: se llama Oligopolio Colusorio, estructura del mercado en el que un
pequeo nmero de empresas coluden

para manejar calidades y precios en acuerdo de productores, sin competencia.


Este proceso desemboca, inevitablemente,
en los Carteles, tericamente prohibidos con
inocuas leyes antimonopolistas, pero actuantes mediante un enjambre de argucias
legales y complicidades oficiales.
Las industrias independientes se irn haciendo
cada vez mas subordinadas a los carteles industriales para terminar por ser absorbidas por los
mismos, hasta que al final del proceso quedar
un solo cartel general y toda la produccin capitalista, dirigida y orientada por ese establecimiento central, el que fijar la cuota de produccin en todas las ramas. () esa tendencia dar
nacimiento, al fin de cuentas, a una situacin en
que un grupo de bancos tenga el dominio de
todo el capital en circulacin y, con ello, el poder
absoluto sobre la produccin de la sociedad
(Rudolf Hilferding, El Capital Financiero/1923:
traducido del alemn y presentado en espaol
por Alexander Manor, El Imperialismo / Ijud
Hanoar Hajalutz, Tel Aviv/1958)

Entonces, sta competencia monopolista,


no implica necesariamente la desaparicin
de las pequeas y medianas empresas, sino
en general- su utilizacin, su satelizacin,
en rbitas dependientes, en las que el pequeo y mediano propietario cumple funciones de capataz dentro de una nueva divisin
-empresarial- del trabajo.

d.- El mercado mundial


(Las inversiones enclave)
Sustitucin de importaciones o sustitucin de
exportaciones?.- Exportacin de capitales e inversiones enclave. (Del autor-compilador. Conferencias Economa Latinoamericana U. Nacional
1971)

En la Comisin Econmica para Amrica


Latina (CEPAL, adscrita a la ONU) se acu la
expresin Sustitucin de importaciones,
que luego se generaliz a todas las academias del continente, para designar una estrategia de industrializacin latinoamericana
consistente en elevar los aranceles aduaneros de aquellos productos/pas que deberan
ser protegidos de la competencia fornea,
229

sustituyendo importaciones por produccin


propia.
Pero fue precisamente- la gran oportunidad
del capital monopolista para sustituir las
mercancas exportadas por ellos por las que
iban a producir, con sus filiales, mediante
inversiones enclave. Por tanto, es preciso
distinguir dos procesos de sustitucin de
importaciones: 1), Mediante la inversin
enclave de las filiales del capital monopolista y, 2), El que fomenta la produccin nacional generalizada, con un proyecto planeado de Desarrollo Econmico e impacto
en la ampliacin del mercado interno (mejoramiento de las condiciones de existencia
de la poblacin).
1.-Sustitucin de importaciones mediante la
inversin enclave.
El auge del imperio ingls frente a las otras
potencias vctimas de sus propios inventos
(Espaa, aplastada por el oro americano
devaluacionista-, porque increment la masa monetaria en circulacin sin que ello correspondiera a un incremento de la produccin y Francia, desgastada con sus guerras
napolenicas), implic una hegemona que
va a dar origen al nuevo fenmeno del neocolonialismo. Con algunas excepciones, el
len britnico fue colonial en Africa y Asia,
neo-colonial en Amrica.
La teora librecambista, su teora de su
poca la de la revolucin industrial- deba
imponerse tanto con el viejo colonialismo
como con el neo-colonialismo. Amarr a
ambos grupos de pases al capitalismo perifrico, nica va de ensamblar las dos
necesidades principales del capital monopolista:
a) Gran produccin (con expansin de mercados y obtencin de materias primas); y, b)
Realizacin del capital financiero, mediante
colocacin de emprstitos a altas tasas de
inters y exportacin de capitales, clavando en territorios tercermundistas, filiales de
sus casas matrices, que sustituyeron las
mercancas importadas por una produccin
nacional, logrando producir lo mismo pero

sin los mismos: las mismas mercancas con


diferentes trabajadores, ahora sustancialmente ms baratos, multiplicando sus
utilidades por la disminucin drstica del
principal costo variable y la ampliacin del
mercado, sin competencia, ahora protegido
por el Estado tercermundista cmplice. En
Amrica Latina ese proceso fue asumido,
desde finales del s.XIX, por los EEUU.
2.-Sustitucin de importaciones para el fomento de una produccin nacional con un
proyecto planeado de Desarrollo Econmico
e impacto en la ampliacin del mercado interno
(mejoramiento de las condiciones de existencia
de la poblacin):
.Result en variedad de proyectos en general- fracasados, hasta fines del s.XX-,
porque la produccin nacional planificada, el
desarrollo econmico que implicara mejoramiento de las condiciones sociales de
existencia, objetivos de los trabajadores, no
lo son ni del empresariado ni del Capitalburocrtico, ni menos- de su gestor y
cmplice, el Capital monopolista.
El poco desarrollo industrial se logr con
una tarda aplicacin del sistema nacional
de economa poltica (25), un proteccionismo parcial basado en las oportunidades de
la gran crisis de los aos 30s y las dos guerras del s. XX21.
Los esfuerzos por un desarrollo basado en
manejos monetarios controlados para financiar obras de infraestructura (Keynesianismo
21

Sistema Nacional de Economa Poltica, del


Alemn List y el norteamericano Hamilton: una
simbiosis de librecambio con proteccionismo que
pretendi, con xito, incorporar a Alemania y los
EEUU al mercado mundial conjuntamente con la
proteccin de la agricultura y la industria,
fundamentales para el Desarrollo Nacional. (Segunda
Parte, 1.2, La 1. Revolucin Industrial, literal b,
El Mercado Mundial y el artculo de Gomez Chias:
El proteccionismo como medio para alcanzar el
Desarrollo.- De Adam Smith a List.-Foro Econmico
No. 24, Facultad de Economa/Universidad Autnoma,
Mxico)
21
Ver Estudios sobre el subdesarrollo colombiano de
Mario Arubla.- Editorial Oveja Negra, Medelln / 1969

230

latinoamericano)

promovido por Prebisch y la


Cepal, unido a medidas proteccionistas,
produjo un innegable auge industrial, el de
los aos 60s, particularmente en Chile. Argentina, Brasil y Mxico y en menor escala
en Colombia y Per. Cuba fue la esperanza
para que ste proyecto se realizara, pero
naufrag por los dos bloqueos de que fue
vctima (ver literal b, acpite 7.4, 2.. Parte).
Brasil, a partir de los aos 90s, emerge
como nueva potencia, con importante produccin agro-industrial de exportacin, sustituyendo en cerca del 70% importaciones de
antao, pero manteniendo uno de los ndices ms altos de desigualdad y de pobreza
absoluta.
(Fragmentos sobre exportacin de capitales e
inversiones enclave pueden verse en el acpite
2, El efecto dependencia/ y en el 7, La Hora
de Amrica Latina/ de sta Segunda Parte)

1.6.- La vida mecanizada


a.-Principios del Taylorismo;b.-Niomaquina
a.-Principios del Taylorismo.
Los EEUU en el s. XX. Frank Freidel [146]
Ed. Novarro, Mxico - 1964

() Fue sobre todo en la industria


automovilstica donde los nuevos principios
de administracin cientfica de la produccin
empezaron a encontrar sus aplicaciones
ms sorprendentes.
Esta etapa se inici con los trabajos de un
ingeniero, Frederick Winslow Taylor, quien
contribuy a revolucionar la industria de las
mquinas-herramientas
con
bordes
cortantes, de acero al carbono, a alta
velocidad.
Tan pronto como Taylor aprendi a fabricar
herramientas que cortaban con eficiencia
mientras trabajaban al rojo vivo, inst a los
mecnicos para que operaran sus tornos a
velocidades proporcionalmente rpidas. Al
principio, consideraba en el mismo nivel a

los obreros y a las mquinas, integrndolas


en un sistema industrial ms eficiente. Con
menos hombres podan realizarse tareas
ms sencillas a una velocidad infinitamente
superior; o de lo contrario, Taylor los
descartaba sin ninguna vacilacin, tal como
lo haca con un acero cortante de menor
rendimiento. ()
Al principio los trabajadores organizados
protestaron, y en 1915 lograron un pequeo
triunfo cuando en el Congreso se vot una
ley que prohiba la implantacin de sistemas
de eficiencia en los arsenales y en los
astilleros del gobierno. ()
Antes de que finalizara el siglo Taylor haba
adoptado una posicin social darwinista algo
cruel.
Mediante este sistema, de ocho hombres
que manejaban el hierro en lingotes, slo
uno obtena buenos rendimientos, pero
Taylor pensaba que nicamente deban
sobrevivir los ms aptos:
()Todos
los
empleados deben recordar haba escritoque cada taller existe, en primero y ltimo
lugar, y en todo tiempo, con el propsito de
pagar los dividendos a sus propietarios. Los
operarios deben tener paciencia, sin perder
de vista jams ese hecho.
Los industriales, (), aplican cada vez ms
los estudios cientficos sobre administracin
preconizados por Taylor, () Henry Ford
empez fabricando una estructura fija,
usada con anterioridad en la manufactura de
caones,
grandes
relojes
y
otros
mecanismos semejantes (y) fue cambiando
progresivamente hasta llegar, en 1914, a la
subdivisin del trabajo y al uso de la lnea
de montaje.
Esta tcnica revolucionaria redujo el tiempo
para ensamblar el chasis de un automvil
Ford, de doce horas y media a una hora y
media. La produccin en serie haba
penetrado en la industria automovilstica.
()
231

b.-El nio-mquina, en la imaginacin y el arte figurativo de Lucy Tejada


( La paradoja de la desesperanza - Serie Mquinas - Numeradores )
A-C: Vamos arrastrados, vertiginosamente, de la mano del miedo: As muestra Lucy Tejada, la

vida mecanizada uno de los aspectos centrales de la Segunda Revolucin Industrial- en la


cual los nios son sujetos, como lo podemos apreciar en Numeradores (serie mquinas)
[1980]. Fernando Cruz Kronfly, pinta un aspecto profundo de la vida de la magnfica artista y
Soffy Arboleda, hizo la presentacin en la bella retrospectiva editada por FES/1992.
Reproduzco fragmentos:

Lucy Tejada o la paradoja de la desesperanza: Fernando Cruz


Lucy Tejada (obra pictrica)FES, /1992

() La vieja metfora del viaje, respecto a la


definicin de la vida, puede no ser cierta
pero an as es la mejor. Si miramos hacia
atrs, y ese pasado es ya parte del viaje, es
posible que aparezca all en el fondo el
recinto polvoriento habitado por las cosas
que un buen da hicimos para ganar o
perder ante la muerte.
La vida y la obra de Lucy Tejada, en ste
orden de ideas, son ya el resultado de un
impresionante viaje, apostando y ganando.
Intenso,
extenso,
audaz,
desafiante,
conmovedor y ejemplar en su conjunto (,,,)
Su arte, figural ms que figurativo realista,
deformador
reflexivo,
consciente,
ejemplarmente artesano y diestro en la
composicin,
asumido
en
trminos
modernos a travs de su preocupacin por
las formas, est puesto hace ya varias
dcadas al servicio de la obsesin. Lucy
Tejada quiere decirnos algo, insisto, siempre
ha querido decirnos algo profundo y
doloroso que ella misma quizs no se
atrevera a decirse ni siquiera en sus ms
hondos momentos.
Algo respecto de lo cual ha venido
elaborando lo mejor de su obra, una brutal
intuicin: la desesperanza total.
He querido slo narrar la pequea
historia que me concierne, explic Lucy un
da. Vamos arrastrados vertiginosamente
de la mano del miedo, dijo tambin. Miro al

mundo a travs de los ojos de un nio,


volvi a decir. ...a menos que nos
salvramos con alma de nio, mirando a la
infancia, concluy.
A partir de estos elementos conscientes,
verbalizados por ella como artista que tiene
los pies en el mundo, no cabe duda que
estamos en el umbral del universo espiritual
de Lucy Tejada.
Aunque slo en el umbral. Pues sucede que
mas all de ese umbral. Lucy es paradoja
profunda, abismal, desgarrante. Ella cree
que an es posible la esperanza, pero
ocurre que pinta lo contrario. Sus manos
cierran la paradoja, la perfeccionan, la
realizan. Y no de cualquier manera: la
desesperanza es obligada a expresarse,
precisamente a travs de los nios, que es
donde la paradoja se torna abismal y
desgarradora, imposible de hacerse ms
intensa. ()
Pero esos nios, aunque ran, por ms que
sueen y alboroten, en realidad ni ren ni
suean ni alborotan. Sus ojos, la redondez
de sus rostros lo dicen todo. Descalzos,
atnitos, perplejos, sumidos en sus
abismales lmites.
Nios viejos, sin cejas, desesperanzados
aunque jams desesperados, esa es otra
cosa.

232

La desesperanza a travs de los nios, lo


contrario de un nio, una hermosa paradoja
que hiela los ojos. () Lucy [...] nos ha
querido comunicar [...] que no tenemos
mayor esperanza de nada y sin embargo
vamos por el mundo. Y ha nombrado a los
nios para que nos comuniquen la
profundidad de esa intuicin, hija quizs de
su propia autobiografa.
Sus nios nos estn lanzando a la cara esa
verdad desde hace dcadas, con placidez y
ternura infinitas, mediante un color sereno
de mezclas mesuradas y tranquilas, sin
rabia, sin asomo de desesperacin.
All reside, a mi juicio, lo que encuentro de
mas significativo en el misterio que envuelve
la obra de Lucy desde mediados de los
aos sesentas. [...].
Como habitante deliberada de sus propios
lienzos, Lucy Tejada ha borrado toda
frontera entre la memoria, los sueos, la
realidad y la vida.
Ese prodigio slo puede lograrlo la mano del
artista genuino, ldico en la desesperanza,
trascendental en los detalles ms sencillos
de nuestra existencia ()

Serie Mquinas: Soffy Arboleda (147a)


.-FES, Cali/1992

Lucy Tejada (obra pictrica)

() La poca de las mquinas sucede a la


de Oxgeno pero ya con elementos de
mecnica. Son invenciones bastante
elementales, algunas inclusive estn atadas
con
lazos
como
corresponde
al
subdesarrollo; las mujeres y los nios van
incluidos en sta temtica.
Es el mundo de la intromisin de la
mquina dentro de la naturaleza y pint
pensando que nunca vamos a alcanzar una
tecnologa de acuerdo con el mundo
moderno; siempre estaremos atrs..
En sta serie aparecen elementos nuevos
que no estaban en el vocabulario del artista:
tubos, ruedas, poleas, gras, calderas,
llaves,
tuercas,
tornillos,
materiales
electrnicos, etc. Hay mquinas de vapor,
despus
voladoras
y
finalmente
interplanetarias; a veces en medio de ellas
se entrometen aves de Galpagos en
situaciones absurdas, incoherentes.
El surrealismo que aflora con tanta
frecuencia en la obra de Lucy Tejada llega
en esta serie al paroxismo hacindonos
recordar
al
Bosco.

NUMERADORES ;
Serie Mquinas

Obra Pictrica
FES, Cali/1992
(147b)
Mixta 0.97 X 0.78 mts/1980

233

1.7.- Opulencia y Miseria


a.- La sociedad opulenta; b.- Clera.
Frustracin y dignidad obrera; c.- El Capital
Financiero y el atraco al individuo
a.- La sociedad opulenta :
John K. Galbraith (148a)
Cap. V: La actitud americana:
(III) () La pobreza, o con mayor precisin
la degradacin moral y material del hombre,
formaba parte del sistema y se ira
empeorando con el progreso.
Existe un conflicto inevitable entre la
industria y el comercio entre la excesiva
preponderancia y eficiencia de la industria
mecnica y su deplorable tendencia hacia
la superproduccin y, en consecuencia, a
amenazar el objetivo primordial del
comercio, que no es otro que el de hacer
dinero. En este conflicto el comercio
siempre resulta vencedor. ()
Durante la cultura de la rapia, el trabajo
viene a ser asociado, en los hbitos
mentales de la gente, con la debilidad y la
sujecin a un amo. Es, por lo tanto, un
estigma de inferioridad y, por consiguiente,
se le considera como indigno del hombre
que haya escalado ya su mxima posicin
social. En la tradicin central se otorgaba al
obrero la gloria del honesto afanarse.
Veblen le neg incluso esto. () (Ndel AC: se

Cap VII Desigualdad


(I) ()
Pocas cosas son tan evidentes en la historia
social moderna que la decadencia del
inters por la desigualdad en cuanto
problema
econmico.
Ello
es
particularmente cierto en los Estados Unidos
() Esta decadencia del inters por el tema
de la desigualdad queda puesta de relieve
por el hecho de que, durante muchos aos,
no se ha realizado ningn esfuerzo
importante por alterar la actual distribucin.
de la renta. ()
Cap. XII: Comparece el cobrador.
() Cuando la gente no tiene trabajo, la
sociedad no echa de menos los bienes que
no llegan a ser producidos. La prdida, en
ste caso, es marginal.
Pero la gente que no tiene trabajo si echa
de menos los ingresos que ya no obtiene.
En este caso el efecto no es marginal. ()
(creadas las necesidades del consumidor./Ndel AC)

la demanda del consumidor viene as a


depender cada vez ms de la capacidad y
de la disposicin de los consumidores por
incurrir en deuda. Un aumento en la deuda
del consumidor se encuentra casi implcito
en el proceso actual de elaboracin de
necesidades. () El proceso de persuasin
para que se incurra en deuda, y la
organizacin necesaria para llevarla a cabo,
constituye parte tan importante de la
produccin moderna como la elaboracin de
los bienes y la creacin de necesidades.
()

refiere a Thorstein Veblen/ Autores y bibliografa,


148b)

b.-Clera, frustracin y dignidad obrera


La lucha de clases en Chicago;

Tiempos Modernos

Miles de libros seran menester para reproducir fotografa, pintura, escultura, cuentos, novelas, poesa,
ensayos, que reflejan por un lado, el auge del desempleo, las jornadas extenuantes, la superexplotacin
de nios, la represin ante las protestas; la frustracin principalmente por la traicin de rompehuelgas,
que siempre logra comprar el Capital y, por otro lado, la clera y la dignidad obrera, la solidaridad de clase
y la alegra en la lucha, incluso cuando el trabajador muere silenciado por el hambre y/o las
balasSelecciono slo dos momentos reflejados por Jos Mart, observando una huelga en Chicago y
por Gaitn Durn, en su lectura de Los tiempos Modernos de Charles Chaplin.

234

La lucha de clases en Chicago:


Jos Mart (149a)
[Un trozo del poeta-libertador cubano sobre una
huelga en la fbrica McCormick, que refleja la ira
contra el capital y los traidores rompehuelgas/1886 /Tomado de Historia del
movimiento obrero No.32: La AFL y las
grandes huelgas, Gregorio Delser.-Centro editor
de Amrica Latina, Buenos Aires/1973]

() Lleg marzo. Las fbricas, como quien


echa perros sarnosos a al calle, echaron a
los obreros que fueron a presentar su
demanda. En masa, como la Orden de los
Caballeros del Trabajo (tal vez, la primera
organizacin con perfil sindical de los EEUU.- Ndel AC) lo dispuso, abandonaron los obreros las

fbricas. El cerdo se podra sin envasadores


que lo amortajaran; mugan, desatendidos
en los corrales, los ganados revueltos;
mudos se levantaban, en el silencio terrible,
los elevadores de granos, que como hilera
de gigantes vigilan el ro.
Pero en aquella sorda clama, como la
oriflama triunfante del poder industrial que
vence al fin en todas las contiendas, sala
de los segadores de McCormick, ocupadas
por obreros a quienes la miseria fuerza a
servir de instrumentos contra sus hermanos,
un hilo de humo que como negra serpiente
se tenda, se enroscaba, se acurrucaba
sobre el cielo azul.

propios hermanos?
Pues, no es esta la batalla del mundo en
que los que lo edifican deben triunfar sobre
los que lo explotan? De veras, queremos
ver de qu lado llevan la cara esos
traidores! Y hasta ocho mil fueron llegando
() sacuden con sus invectivas aquel
concurso en que los ojos centellean y se
ven temblar las barbas.
Los oradores, que hablan sobre las rocas, El
orador es un carrero, un fundidor, un albail;
el humo de McCormick caracolea sobre el
molino; ya se acerca la hora de salida; A
ver qu cara nos ponen esos traidores!().
() .ya los obreros han odo la campaa de
la suelta en el camino; qu importa lo que
est diciendo Spies? Arrancan todas las
piedras del camino, corren sobre la fbrica y
caen en triza todos los cristales! Por tierra,
al mpetu de la muchedumbre, el polica que
le sale al paso!
Aquellos, aquellos son, blancos como
muertos, los que por el salario de un da
ayudan a oprimir a sus hermanos! Piedras!.

De tres das de clera se fue llenando una


tarde nublada el Camino Negro, que as se
llama el de McCormick, de obreros airados
que suban calle arriba, enseando el puo
cerrado al hilo de humo; No va siempre el
hombre, por misterioso decreto, adonde lo
espera el peligro y parece gozarse en
escarbar su propia miseria?

Los obreros del molino, en la torre, donde se


juntan medrosos, parecen fantasmas;
vomitando fuego vienen camino arriba, bajo
pedrea rabiosa, un carro de patrulla de la
polica, uno al estribo vaciando el revlver,
otro al pescante, los de adentro agachados
se abren paso a balazos en al turba, que los
caballos arrollan y atropellan; saltan del
carro, frmanse en batalla y cargan a tiros
sobre la muchedumbre, que a pedradas y
disparos locos se defiende.

All
estaba
la
fbrica
insolente,
empelando, para reducir a los obreros que
luchan contra el hambre y el fro, a las
mismas vctimas desesperadas del hambre!
No se va a acabar, pues, este combate por
el pan y el carbn en que por la fuerza del
mal mismo se levantan contra el obrero, sus

Cuando la turba, acorralada por las patrullas


que de toda la ciudad acuden, se asila, para
no dormir, en sus barrios donde las mujeres
compiten en ira con los hombres, a
escondidas, a fin de que no triunfe
nuevamente su enemigo, entierran los
obreros seis cadveres. ()

235

Los tiempos modernos: Jorge Gaitn Durn


(149b) en torno a Chaplin 149c) (Revista
Mito No. 4/1955
(. ..) El solo nombre es de por si una
definicin. Y no tan simple como aparece a
primera vista. Implica no slo la relacin
entre un hombre dado y un arte dado, sino
tambin la, unidad de lo ferozmente humano
y de mecnicas, industrias, producciones,
en plena funcin histrica.
La contradiccin entre lo ms agudamente
individual y la complejidad despersonalizada
no puede ser resuelta expresivamente sino
a travs de una tentativa de comunicacin
que signifique un absoluto dentro de la poca. Nace as el arte de los tiempos modernos, el cine como lo entendemos hoy. ()
( III ) () advertimos que la intencin profunda de Chaplin no puede ser digmoslo
as sino social. Los Tiempos Modernos
es por ello, desde cierto punto de vista, su
obra ms representativa, y tambin en consecuencia la ms generosa, noble y conmovedora.
Por primera vez Charlot no se contentaba
con desmontar minuciosamente el mecanismo de todas las ficciones sociales, sino
afirmaba su fe en la vida y en el porvenir.
Hasta ese momento (como en Monsieur
Verdoux) su obra era antes que todo una
cruel y terrible requisitoria contra el orden
establecido.
Mostraba al
desnudo el
organismo
de una sociedad,
en
descomposicin. Arrancaba
las
pudorosas
vestiduras
extendidas
sobre
una
condicin
miserable.

El crtico francs Georges Sadoul anota muy


justamente que con Los Tiempos Modernos Chaplin sobrepasa el patetismo individual, que haba sido su caracterstica desde
El Pillete y se alza hasta los grandes temas
del mundo contemporneo.
Ciertamente su crtica no deja de ser feroz;
pero va dirigida exclusivamente contra todos
los conformismos: el moral, el religioso, el
social, el econmico. Implacablemente el
hombrecillo aplica su bistur a las grandes
palabras, a las instituciones venerables, a
las autoridades omnipotentes.
Una y otra vez defensor de la dignidad
humana, Charlot se rebela contra el polica,
el flic, o el chulavita o el pjaro, que
representa en lo inmediato la coaccin del
Estado. As como en la primera escena de
Luces de la Ciudad (la inauguracin de la
estatua del prcer), denunciaba la comedia
de las buenas conciencias burguesas, en
Los Tiempos Modernos da la mano a su
antiguo compaero de trabajo que el hambre haba transformado en ladrn, o muestra
a la dama bien vestida, satisfecha, imagen
de nuestra sociedad, que se indigna porque
una hurfana, sin techo ni pan, ha hurtado
un mendrugo.
Pero en esta pelcula Chaplin propone una
solucin. No slo el optimismo y el gesto
con que hace sonrer a Paulette Godard en
la admirable secuencia final, sino tambin la
solidaridad humana de la huelga.
Los Tiempos Modernos no es, como algunos han credo, un ataque contra el maquinismo (Chaplin es plenamente consciente
de la historia), sino contra lo inhumano del
maquinismo, contra las cadencias infernales, contra la implacable norma del provecho.
Su locura del principio implica el absurdo de
un trabajo bestial; pero luego, a travs del
amor, la solidaridad y la ternura recobra y
asume la dignidad. ()

236

c- El capital financiero y el atraco al individuo


(En torno a La opera de tres centavos de Bertold Brecht) (150) / A-C

La Opera de Tres Centavos es una parodia


que vuelve al derecho lo que est al revs:
las clases altas posando de decentes y las
bajas, hacindolas posar de criminales.
Bandidaje proletario y respetabilidad burguesa se transforman uno en otro constantemente.
En cada uno de los actos Brecht expone
cmo el mundo capitalista tiene como base
principal el dinero. Mackie Navaja procesado por robo para su sustento familiar, pregunta al pblico:
Qu es ms peligroso?
El asalto a un banco o la fundacin de un
banco?.
El hombre decente, el trabajador, comete un
acto punible, pero el financista comete actos
no punibles en el marco legal, superpunibles
moralmente y que atentan contra la sociedad: es la ley!
La opera de tres centavos es esencialmente provocadora y sarcstica: su presentacin en miles de teatros populares del
mundo provoc incluso su suspensin por
varios de los regmenes dictatoriales.
Como pocas obras teatrales expresa la contradiccin entre el capital financiero y el individuo: un individuo, Mackie Navaja, atraca
un banco, pero el capital financiero ya ha
atracado a los individuos.
Cuando el presidente chileno, Salvador
Allende en la poca de La Unidad Popular
decret la nacionalizacin de la banca que
atracaba a los trabajadores chilenos, pronunci la famosa frase: quin es ms
ladrn? que precipit todo el andamiaje
monopolista internacional, del gobierno de
los EEUU y de la oligarqua criolla (los momios) para tejer su derrocamiento.

1.8.- El ciclo y la crisis


a.Notas sobre el ciclo; b.-Naturaleza de la
crisis;c.Crisis>recesin>depresin>recupera
cin>auge=especulacin; d.-La solucin
keynesiana en la era de la globalizacin.

a.- Notas sobre el ciclo econmico


J.M. Keynes (151)
Teora general de la ocupacin, el inters y
el dinero.- (Capi.XXII.- F. de C.E., Mxico/1986)

() Por movimiento cclico queremos decir


que, al progresar el sistema, por ejemplo, en
direccin ascendente, las fuerzas que lo
empujan hacia arriba al principio toman impulso y producen efectos acumulativos unas
sobre otras, pero pierden gradualmente su
potencia hasta que, en cierto momento,
tienden a ser reemplazadas por las operantes en sentido opuesto; las cuales, a su vez,
toman impulso por cierto tiempo y se fortalecen mutuamente hasta que ellas tambin,
habiendo alcanzado su desarrollo mximo,
decaen y dejan sitio a sus contrarias.
Sin embargo, por movimiento cclico no queremos decir simplemente que esas tendencias ascendentes y descendentes no persistan indefinidamente en la misma direccin,
una vez iniciadas, sino que terminan por
invertirse.
Tambin queremos expresar que hay cierto
grado de regularidad en la secuencia y duracin de los movimientos ascendentes y
descendentes.
No obstante, para que nuestra explicacin
sea adecuada debe abarcar otra caracterstica del llamado ciclo econmico, a saber, el
fenmeno de la crisis el hecho de que la
substitucin de un impulso descendente por
otro ascendente ocurre con frecuencia de
modo repentino y violento, mientras que, por
regla general, no existe un punto de inflexin tan cortante cuando el movimiento
ascendente es substituido por la tendencia a
bajar.

237

Cualquier fluctuacin en las inversiones que


no est equilibrada por un cambio correspondiente en la propensin a consumir, se
traducir, por supuesto, en una fluctuacin
de la ocupacin
(Ndel AC: Propensin a consumir, o propensin
media a consumir (PMC): relacin entre el consumo total de un perodo corriente (C) y el ingreso disponible (o renta, Y), en ese mismo
perodo (PMC = C/Y):
Si es 1, no existe
margen (propensin marginal) para consumos
adicionales, porque no existe una unidad monetaria adicional de ingreso para nuevos consumos
y/o ahorros que posibiliten las inversiones, ni
tampoco se consumen los ahorros. Pero si es
mayor que 1, est ocurriendo un desahorro, se
estn gastando los ahorros en consumos, se
est incrementando artificialmente el ingreso
corriente de un perodo, no mediante una renta
adicional, sino inflando esa partida, asumiendo
como ingreso los ahorros pasados, nica manera de equilibrar la relacin y llevarla a 1 (o,
mediante deudas personales, de las comunidades o de los Estados, que en ltima instancia
constituyen desahorros y conspiran contra los
ingresos, la renta futura, quedando comprometidas nuevas inversiones y, por tanto, el Desarrollo). Si es menor que 1, existir un margen
para nuevos consumos y/o ahorros, estimula,
propende, consumos presentes y futuros, entendidas las nuevas inversiones -va ahorroscomo consumos .Fluctuacin de ocupacin;
Vaivn del mercado de trabajo, ocasionada por
los altibajos de la oferta, movida por la propensin a consumir) (Continua Keynes):

Por tanto, desde el momento que el volumen de inversin est expuesto a influencias muy complejas, es muy improbable que
todas las fluctuaciones, ya sea en la inversin misma o en la eficiencia marginal del
capital, sean de carcter cclico. ()..de
manera que asegure una tasa satisfactoria
de nuevas inversiones por medio de cualquier reduccin practicable en la tasa de
inters.
(Ndel AC: Eficiencia Marginal del Capital: Segn
los tericos: capacidad de una nueva unidad
monetaria (o de Capital) invertida que producir
utilidades ms que proporcionales con respecto
a las precedentes.) (Continua Keynes):

De este modo, con mercados organizados y


sujetos a las influencias actuales, la estimacin que hace el mercado de la eficiencia
marginal del capital puede sufrir fluctuaciones tan enormemente amplias que no quepa
neutralizarlas lo bastante por fluctuaciones
correspondientes, en la tasa de inters,
trascendental en la psicologa de los mercados de inversin, cambio que no hay razn
para esperar que ocurra.
Una vez iniciada la recuperacin, es evidente la forma en que se alimenta a s misma y
crece. Pero durante la fase descendente,
cuando tanto el capital fijo como las existencias de materiales son por el momento redundantes y se est restringiendo el capital
en giro, la curva de la eficiencia marginal del
capital puede bajar tanto que escasamente
sea posible corregirla. En conclusin, afirmo
que el deber de ordenar el volumen actual
de inversin no puede dejarse con garantas
de seguridad en manos de los particulares.
().
El auge que est destinado a terminar en
depresin se produce, en consecuencia, por
la combinacin de dos cosas: una tasa de
inters que, con previsiones correctas, sera
demasiado alta para la ocupacin plena, y
una situacin desacertada de expectativas
que, mientras dura, impide que esa tasa
sea un obstculo real.
El auge es una situacin tal que el exceso
de optimismo triunfa sobre una tasa de inters que mirada en fro podra parecer excesiva. ()
Ms todava, aunque supusiramos que los
auges contemporneos pueden ir acompaados de una situacin momentnea de
ocupacin plena o sobr inversin en sentido estricto, seguira siendo absurdo considerar una tasa de inters ms alta como el
remedio adecuado; porque en este caso la
hiptesis de aquellos que atribuyen la enfermedad al subconsumo quedara plenamente confirmada. El remedio estara en
varias medidas destinadas a fortalecer la
propensin a consumir, redistribuyendo los
ingresos, o de otro modo, de manera que un
238

nivel dado de ocupacin requiera un volumen menor de inversin corriente para sustentarlo. ()
b.-La naturaleza de la crisis capitalista
Paul Sweezy :Teora del desarrollo capitalista.(Ediciones Populares la Habana/1964, Tercera Parte:
Crisis y depresiones.)

() Las crisis son fenmenos extraordinariamente complicados. Una gran variedad


de fuerzas econmicas les da forma en mayor o menor medida. Como Marx lo expres.
La crisis real puede explicarse slo por el
movimiento real de la produccin capitalista,
de la competencia y del crdito () la organizacin de la produccin por medio del
cambio privado, en la forma ya dicha, lleva
consigo la posibilidad de una crisis de ndole tal que sera inconcebible en una economa ms simple, en la que el trabajo estuviera organizado y los productos fuesen
compartidos bajo la direccin de una sola
autoridad (por ejemplo, en la economa de la
familia patriarcal o de la casa solariega feudal).
Porque si el productor A vende y despus,
por una razn cualquiera, deja de comprar a
B, ste, no habiendo logrado vender a A, no
puede comprar a C; y ste, no habiendo
podido vender a B, no puede comprar a D; y
as sucesivamente. En esta forma una
interrupcin en el proceso de la circulacin,
que est condicionado por la separacin de
la compra y la venta, puede extenderse
desde su punto de origen hasta afectar a
toda la economa.
Aparece entonces la consecuencia conocida, la crisis, en la que coinciden existencias
de mercancas invendibles y necesidades
insatisfechas. Cada productor ha producido
ms de. lo que puede vender.
Mientras que en formas anteriores de la
sociedad el desastre econmico era sinnimo de escasez inslita, encontramos aqu
por la primera vez esa forma peculiarmente
civilizada de la crisis econmica, la crisis de
sobreproduccin.

Por supuesto, en este caso sera absurdo


decir que la causa de la crisis es la sobreproduccin; por el contrario, es obvio que la
sobreproduccin es el resultado de la crisis.
En el ejemplo ofrecido, la "causa" ha de
buscarse en las circunstancias que indujeron al productor A a interrumpir el proceso
de cambio de sus propios productos, por los
productos de otros.
Si logramos averiguar por qu A vendi y no
pudo comprar, habremos descubierto la
causa de la crisis, al menos en sentido
aproximado. () La forma de circulacin MD-M, que es caracterstica de la produccin
simple de mercancas se convierte bajo el
capitalismo en D-M-D. Desde el punto de
vista de la circulacin sta es la diferencia
fundamental entre ambas.
(NdelAC: M= Mercanca; D=Dinero. En la circulacin simple, M no se incrementa ni disminuye. Simplemente D es un medio de cambio. Pero en la circulacin capitalista ( D-M-D) D se convierte en D,
incrementndose)

() Tenemos aqu un nuevo elemento que


faltaba totalmente en la produccin simple
de mercancas. Pues aunque el avaro
pueda compartir la pasin del capitalista por
la riqueza en abstracto, la satisface
retirando dinero de la circulacin; en tanto
que el capitalista devuelve constantemente
su dinero a la circulacin, y en esa forma
cambia el carcter del proceso mismo de la
circulacin. Esto lo que se quiere decir
cuando se dice que el capitalismo es
produccin para obtener ganancia, y esto lo
que explica () por qu el capitalismo es
peculiarmente susceptible a las crisis y a la
sobreproduccin. () en primer lugar, si D
desaparece o se vuelve negativo, el
incentivo de la produccin capitalista dejar
de existir. Los capitalistas retirarn su
capital, se reducir la circulacin y
comenzar
una
crisis
seguida
de
sobreproduccin. (NdelAC: D, incremento de D,
= D- D)

Este caso es bastante claro; es tambin, sin


embargo, un caso extremo que no tendr
239

probablemente su duplicado en la prctica.


Es cierto que a veces la ganancia
desaparece y aun deja el sitio a prdidas en
la mayor parte de la economa como un
todo.
Pero en general se reconoce que ste es el
resultado de una crisis particularmente
severa; es, en otras palabras, un fenmeno
de depresin y difcilmente; puede usarse
para explicar el comienzo de la crisis.()
No es verdad, () que la tasa de ganancia
deba desaparecer o volverse negativa para
producir una crisis, lo nico que se requiere
es un descenso de la tasa de la ganancia
ms all de su nivel ordinario, suficiente
para inducir a los capitalistas a retener su
capital en forma de dinero, esperando la
vuelta de condiciones ms favorables. En
esta forma se rompe la continuidad del
proceso de la circulacin y se precipita la
crisis. ()
c.- Crisis >Recesin >Depresin >Recuperacin >Auge = Especulacin (A-C)
De la crisis a la depresin, se presentan
eslabones del ciclo, no el colapso del capitalismo, porque ellas son superadas mediante
guerras, extensin de la exportacin del
capital, inflacin Despus, el ciclo presenta una recuperacin y, de nuevo, un auge y
el capital sale ms fortalecido. Quin perdi con la crisis? Aunque unos pocos capitalistas quedan arruinados, en general el capital sale fortalecido, porque en los procesos
inflacionarios e, incluso, con el paro productivo- a la larga, nunca pierde, ya que
mquinas, montajes industriales, tierras,
bancos, los paquetes accionarios como un
conjunto, propiedad inmobiliaria, se valorizan.
Pierden los trabajadores que ven menguados sus salarios reales con la inflacin, cubren los stoks industriales con el desempleo
y las prdidas del capital financiero con
restricciones al gasto social por decisiones
gubernamentales que trasladan el presu-

puesto de salud, educacin, infraestructura,


pensiones, a socorrer al Gran Capital.
Esa cadena del ciclo comienza con la crisis
porque la sed de plusvala implica aumento de la produccin con grandes desarrollos
tecnolgicos que en un momento dado se
estrellan contra descensos lentos pero continuados de la demanda porque los consumidores disminuyen el acceso a la oferta
con precios que tienden a subir en el mercado.
Entonces, los capitalistas disminuyen la
produccin, dejando cesantes a miles de
trabajadores, con un impacto ya no lento
sino brusco en la demanda: se aproxima
una Recesin que, en general, no es automtica a la crisis. Puede ser -y es- atajada o disminuida con una serie de instrumentos con los cuales los gobiernos socorren a los monopolios, como los precios de
compensacin, con los cuales se auxilia
generalmente a la produccin agropecuaria;
o prstamos de contingencia al gran capital, con dineros del pblico a travs de los
Estados; o subvencin al desempleado
para permitir que la cesanta no provoque
un oleaje de indignacin popular y al tiempo
mantener una cierta demanda flotante, etc,
etc.
Esta Recesin es definida en los textos
acadmicos como una disminucin del PIB
real (precios constantes) durante dos trimestres consecutivos (si est disminucin no es
continua debe detenerse la contabilizacin
que permite definir una recesin). Pero es
eso: una definicin de manuales, un poco
rgida. Y, si las disminuciones sectoriales,
reflejadas en el PIB, van a provocar transferencias de trabajo productivo hacia sectores
informales, no contabilizados en las cuentas
nacionales? (Es uno de los argumentos
para no especular con recesiones en los
pases tercermundistas e, incluso, en el
Primer Mundo porque all, tambin, existe la
economa informal)
Dada una recesin real, la depresin puede
pero no necesariamente- presentarse si se
fusionan por lo menos cuatro condiciones:
240

Adems, para obtener dineros del pblico a


travs de los Estados, a ciertos monopolios
les conviene presentar el traslado de sus
trabajadores a famiempresas que les sumistrarn lo que antes hacan sus obreros,
como desempleo masivo y exagerar los
datos sobre reales disminuciones de la produccin. Por tanto, es preciso analizar, con
beneficio de inventario las crisis normales
capitalistas que no -necesariamente- desembocan en recesiones ni menos en depresiones.

()La especulacin opera de manera simple. En el mercado de contratos a futuro,


alguien vende un petrleo que no tiene. Otro
compra un petrleo que no espera recibir,
con la extraa consecuencia de que ambos
ganan dinero. Parece una cantinflada. Pero
no, es el capitalismo de casino del siglo XXI,
funcionando a plena capacidad. Es un capitalismo de papeles, de manipulacin, de
fraude y de extorsin, que no tiene ninguna
vinculacin con los fundamentos de la economa real. Debido a esa modalidad de
capitalismo de casino, las bolsas de valores
que operan con contratos a futuro, se han
convertido en gigantescas e incontrolables
salones de apuestas, cuyas actividades
afectan los precios de los productos en la
economa real. Actualmente, hay ms de
860 mil contratos a futuro de petrleo en las
bolsas de Nueva York y Londres. Eso representa ms de 870 millones de barriles de
petrleo, lo que es prcticamente la produccin de un ao. Esa enorme cantidad de
petrleo slo existe en papeles. Sin embargo, esos papeles, conforme al juicio de varios expertos que declararon ante el Senado de los Estados Unidos, influyen por lo
menos en el 30 por ciento del precio real de
los combustibles. El mundo no puede seguir
as. No puede seguir apoyndose en la codicia, el egosmo, la avidez y el engao para
amasar grandes fortunas en beneficio de
unos pocos. ()

De carambola el Capital especulativo (que


no es muy diferente del capital a secas),
se beneficie siempre de todas y cada una de
las ondas del ciclo (crisis-recesindepresin), previas a la recuperacin y a un
nuevo auge en potencia, controlando, en las
bolsas de valores, el juego de la ofertademanda de acciones y los mercados de
futuros (commodities, literalmente mercancas,

Cuando se conoce la realidad especulativa


de las emisiones accionarias sin respaldo
productivo, que obtienen financiacin bancaria, con respaldo del Estado, mediante emisiones directas o secundarias, respaldadas
por papeles de deuda, se devala el dinero
en circulacin, los precios suben y se desacelera el consumo: crisis creadas por las
aagazas del capital especulativo

a) elevado desempleo (ojo: no confundirlo


con la nueva maniobra capitalista de transformar los contratos laborales en contratos
comerciales, en los cuales sus trabajadores ya no prestan servicios directos, sino
que son transformados en ensambladores,
transportadores y/o clientes proveedores de
partes, empacado, etc a travs de pymes o
famiempresas (ver acpite 4.7, Metamorfosis del
Trabajo, literales a y b);

b) baja de produccin ;c) fuga de capitales;


d) quiebra de empresas (que tampoco puede confundirse con las fusiones empresariales o quiebras amaadas para que los Estados las socorran, cambien de nombre y/o
sean absorbidas, la mayora de las veces,
como socios, de nuevas y poderosas Empresas Gigantes).

pero que en el lenguaje burstil se dividen en cinco


grupos: Metales, Energa, Alimentos e insumos, Granos, Ganado.).

Como lo denunci el presidente Fernndez


de Repblica Dominicana en su discurso
con motivo de su ltima posesin (16-082008):

Adems, existen sectores que si mantienen


las concepciones de antao en cuanto a
crecimiento de los mercados ya no dan
ms. Obviamente preocupa cuando, como
el automotriz y el inmobiliario, en el primer
mundo, son generadores de masivos em241

pleos. All existe un problema estructural: se


trata de sectores con mercados que fueron
muy dinmicos por el empuje de las clases
medias que se alimentaban con nuevos y
permanentes ingresos, porque crecan en
progresin geomtrica por migraciones del
campo y de otros pases y, sobre todo, por
el desplazamiento constante hacia arriba
en los niveles de ingreso-consumo.
Es un proceso en va de agotarse. Son industrias que debern recomponerse con
nuevas estrategias, por ejemplo virar paulatinamente la produccin de automotores
para sus agotadas clases medias, hacia
vehculos de trabajo para la agricultura tercermundista, pagados con avales de los
Estados- por prximas producciones agroganaderas. Es preciso reinventar un modelo
de crecimiento econmico global, en el
cual el desarrollo de unos no implique el
subdesarrollo de otros.
d).La solucin keynesiana, la guerra y las
crisis en la era de la globalizacin: (A-C)
La gran crisis del 29-30, produjo cambios
polticos, precisamente en los dos pases
mas afectados: EEUU, sujeto de la crisis y
Alemania, el pas con mayores inversiones
norteamericanas y, por tanto, receptculo
nmero uno del efecto domin. En EEUU
cay el partido Republicano y el presidente
Hoover no fue reelegido; en Alemania, comenz a tambalear la frgil democracia con
el empuje arrollador del nazismo encabezado por Hitler. En el primero de stos dos
pases, se impuso una solucin kaynesiana; en el segundo, la reactivacin econmica mediante la carrera armamentista.
Pero fueron soluciones coincidentes: ambas
keynesianas; ambas militaristas. Hitler
vendi, en secreto, oro de las reservas para
burlar el Acuerdo de Versalles que le impeda el reaprovisionamiento rpido armamentista y produjo emisiones que se dirigieron a grandes obras de infraestructura como
las nuevas carreteras; el presidente Roosvelt reequip el ejrcito y reactiv la economa En resumen, en el primer pas, cay

la derecha pero triunf en el segundo; en el


segundo, la izquierda fue aniquilada, pero
cogi cierta fuerza aunque slo por un
muy corto perodo- en el primero. En las
elecciones norteamericanas de 1932, los
ciudadanos votaron por el candidato Demcrata; en las de 1.933, los electores alemanes le dieron la oportunidad del poder a
Hitler. La misma crisis llev a Alemania a la
derecha; a EEUU, momentneamente a la
izquierda.
El candidato demcrata norteamericano,
Franklin Delano Roosevelt, haba prometido
profundos cambios para superar la crisis.
Esos cambios implicaron de hecho una solucin keynesiana: inflacin controlada para
financiar obras pblicas creacin de empleo aumento de demanda reactivacin de la oferta (transito en espiral): > generacin de nuevos empleosFue el programa conocido como New Deal (literalmente, barajar de nuevo", o nuevo trato).
Adems de las obras de infraestructura como centrales hidroelctricas, silos para el
almacenamiento de cereales, pavimentacin, parquesse increment el presupuesto educativo y se subvencion la prestacin
de asistencia sanitaria. Al tiempo, el Estado
intervino en las relaciones Capital-Trabajo,
con acuerdos para establecer precios
mximos a los productos industriales y fijar
salarios mnimos, cre el seguro de desempleo, vejez y enfermedad, y suprimi el trabajo infantil, legaliz los sindicatos y tericamente- garantiz el derecho de huelga. Sin embargo, los graves problemas
econmicos originados por la crisis no pudieron solucionarse con la rapidez esperada. Recin en 1940 la produccin alcanz
los niveles anteriores a la crisis y esta recuperacin estuvo vinculada con el crecimiento de la industria armamentista.
Por entonces, haba comenzado la Segunda
Guerra Mundial: la incorporacin norteamericana a la guerra, fue de hecho- la solucin ms importante de la crisis, que
adems- reactiv el sueo americano con

242

nuevos inmigrantes calificados para una


agricultura y una industria en recuperacin.
(Las acciones gubernamentales para enfrentar
las crisis y provocar nuevos desarrollos se basaron en recomendaciones propuestas por
J.M.Keynes. Una latinoamericanizacin fue la
poltica cepalina impulsada por Ral Prebisch en
el Plan General de Desarrollo/1960 y que, en
Colombia, fue recomendada por el profesor Lauchin Currie y acogida como Operacin Colombia por el gobierno de Misael Pastrana en
1.972. Pero se calumniara al seor Keynes si al
modelo desarrollista del intervencionismo estatal
se le agrega, por un lado la estrategia de guerras locales provocadas por el capital monopolista y, por otro lado, el retroceso productivo que
provoca la corrupcin administrativa de los capitales burocrtico-nacionales del Tercer Mundo,
con el que est asociado el intervencionismo y
que constituye tristemente- una variable endgena, como lo asegura el premio nobel Myrdall
(literal a, acpite 5.2). Slo por un facilismo de
sntesis, me sumo a la expresin acadmica,
solucin keynesiana, con perdn del gran economista)

En la actual era de la globalizacin, las crisis y su solucin tienen otras caractersticas:


* La ola de la crisis, dentro del ciclo, es
muchsimo ms corta (no de aos, slo de
das, semanas o pocos meses);
* La intervencin gubernamental, muy rpida;
* La solidaridad de los Estados y de los
bancos centrales nacionales, con inversiones de salvamento, casi inmediata.
Guerra y Paz, siguen siendo soluciones
capitalistas a las crisis. En ausencia de guerra entre potencias y del espectro de convertir la guerra fra EEUU-URSS en guerra caliente nuclear, la guerra contra el terrorismo de Busch intent una medicina preventiva contra la crisis hipotecaria (constructores/bancos) y de la industria automotriz que
se vean venir.
Pero fracas: se qued con la guerra, sin
atajar la crisis. Le sali el tiro por la culata.
Y, como Hovver en 1.932, su Partido Republicano fue arroyado.

Ahora la Paz ser el negocio capitalista


para salir de la crisis, pero manteniendo las
pequeas guerras, de baja intensidad,
dado que el complejo militar-industrial es
parte integrante del conjunto monopolista
internacional que no puede ser desactivado
por la buena voluntad de un presidente.
Salida de la crisis que tiene, o bien una
solucin keynesiana tradicional, con la intervencin estatal, para reactivar la economa
con obras de infraestructura, a la manera
del Dew Deal; o bien esa intervencin pero
circunscrita a salvar al gran capital financiero, como la dise Buch y la contina Obama.
Sigue siendo una solucin keynesiana,
pero con dineros del pblico de todos los
pases, porque esa masa de Capital-Dinero
que los gobiernos, los bancos y los conglomerados ofrecen para apuntalar la economa norteamericana, sale -contra los tericos
del capitalismo social- de las plusvalas
acumuladas que producen los trabajadores
del mundo.

1.9.- Tercera Revolucin Industrial


o El Cibercapitalismo
a.-Orgenes; b. Una mirada psicoanaltica;
c. La rosa de Hiroshima; d. El cibercapitalismo; e.-El mercado mundial: neoliberalismo y globalizacin; f.- Democracia y manipulacin electoral.

a.-Orgenes: la bomba que la pari (A-C)


Los antecedentes de la tercera revolucin
industrial, o de la automatizacin de la
produccin, o de
la era ciberntica o
atmica, o de la inteligencia, o revolucin
informtica, o cibercapitalismo, o triple
revolucin, como se la quiera llamar, datan
desde los aos 40 del s. XX con el trnsito
incipiente y lento de la produccin semiautomtica a la automtica, hasta su auge,
en los aos que corren, con el
desplazamiento creciente del trabajo
243

manual-mecnico, hacia la produccin a


distancia con proceso online y apoyo del
rederizado digital en todas las cadenas
productivas..

la bsqueda, la investigacin y la solucin


del arma contundente, letal, con la
descomposicin del uranio-235 y la
invencin de la bomba atmica.

Procesos que implican el reemplazo del


trabajo manual y del trabajo mecnico por
aparatos electrnicos, la introduccin en el
esquema productivo de la computacin, la
robtica y el desdibujamiento lento, pero
progresivo, de la otrora frontera rgida entre
mercancas y servicios, el avance
acelerado de la combinacin de todas las
industrias entre si, incluso con la biologa y
los negocios culturales y de la educacin,
integrndolas.

As, la tercera revolucin industrial nace al


servicio de la carrera armamentista.

Al igual que las anteriores dos revoluciones


industriales que pudieron darse por la
aplicacin de nuevas fuentes energticas (la
primera, con el vapor de agua y el carbn que dio
lugar a la mquina de vapor y al ferrocarril; la
segunda, con el petrleo, que dio lugar al motor de
combustin, a la electrificacin, al automvil, al
desplazamiento ferrocarrilero con energa elctrica y
al avin), .la actual requiri una nueva fuente

energtica, la atmica, que posibilita la


liberacin de altas energas, mediante la
descomposicin controlada del tomo,
permitiendo que el ncleo se escinda en dos
(fisin nuclear: Fermi/1945) lo cual posibilit la
fusin nuclear controlada,
uniendo dos
tomos livianos para formar uno mas
pesado (1951).
La fisin posibilit la bomba atmica; la
fusin, la bomba de Hidrgeno, cien veces
ms destructiva que la anterior.
La descomposicin del tomo, hoy base de
la industria ciberntica, era fundamental y
en esa poca muy costosapara la
produccin de la bomba atmica.
Como en los grandes descubrimientos e
innovaciones de carcter armamentista, el
Estado intervino para su financiacin.
Primero, el Estado de la Alemania nazi, que
no logr completar ese proceso al sucumbir.
Paralelamente,
los
Estados
Unidos,
victoriosos y pujantes, ganaron la carrera de

La segunda guerra concluye en el Pacfico


ya derrotada la Alemania nazi por el
Ejrcito Rojocon los genocidios de
Hiroshima y Nagasaki necesarios, no para
aplastar a un Japn ya vencido sino, para
que el Estado mas pujante del capitalismo
de los monopolios, los EEUU, dejara claro
ante el mundo, especialmente ante la
victoriosa pero desangrada Unin Sovitica,
que capitaneaba la carrera armamentista
con un arma demoledora y que, por
consiguiente, eran los amos del planeta.
Luego vendr el rpido desarrollo de la
computacin y la iniciacin de la robtica
que con la carrera espacial y el portentoso
desarrollo de la informtica, hacen de la
era atmica un progreso promisorio pero
temible, no slo por el peligro de guerra
nuclear -que slo quedar abolida con la
destruccin de las armas, no slo con el
cese de la guerra frasino,
principalmente, por el envilecimiento de todo
orden del ser humano a travs de la
sociedad de consumo, la depredacin de la
naturaleza y la contaminacin ambiental; las
guerras locales de baja intensidad; la
manipulacin de los medios; la nueva
carrera armamentista (ahora desarrollada
tambin por los capitanes del Tercer Mundo), el
terrorismo generalizado, el descaro de la
mafia financiera en los casinos burstiles del
mundo
La computacin y la informtica lograron
desde mediados del s.XX la fusin de
ciencias y de tcnicas, mecnicas.
A fines del s.XX y con gran impulso en el
XXI, esa fusin, logr una nueva escalada
con la incorporacin de la biologa: asoci la
tecnologa mecnica con los seres vivos,
con la biologa molecular y el empleo de
244

bio-chips (dispositivos de pequeo tamao con


material biolgico), liberar energas capacees
de reproducir la vida y crear seres;
desarrollar procesadores con ADN, hacia la
inteligencia artificial cuyo curso aterra y
alegra al tiempo.

conglomerados norteamericanos (Motorola y


Parckard) + el Estado (Argonne Nacional
Laboratory)

Probablemente, estamos entrando en una


Cuarta Revolucin Industrial (Ver literal d de
ste mismo acpite)

Estos proyectos se estn realizando desde


1998 con la unin de dos grandes
b.-Una mirada psicoanaltica: -En torno a Hiroshima, mon amour: Simn Brainsky (152)
(Revista Ensayo y Error no. 2)
NdelAC: La bomba como smbolo del alumbramiento de la tercera revolucin industrial, nos remite
necesariamente a Hiroshima. Adems de las implicaciones destructivas, polticas, fsicas, bioqumicas,
tuvo enormes repercusiones socio-psicolgicas y afectivas. La memoria, el olvido, la nostalgia, los
sentimientos de destruccin y auto-destruccin conspiran para atormentar las vidas no slo de quienes
padecieron semejante holocausto, sino de todo el entorno humano atemorizado por todos los hongos que
las potencias son capaces de desatar para ejercer sus hegemonas.
Los recuerdos, el de los campos de concentracin y el de la bomba, deben ser recordados para intentar
que no vuelvan a ocurrir. Mostrar todo el conjunto destructivo de vidas, de ciudades, a travs del
rompimiento de amores y de afectos es, tal vez, lo que se proponen Hiroshima, mon amour y Brainsky
en su lectura sobre la gran pelcula. La mirada psicoanaltica del film, por Brainsky, comienza con una cita
de John Irving: La memoria es un monstruo. Uno olvida, ella no [...] Se piensa que uno tiene una
memoria...No es cierto...la memoria lo tiene a uno...

[...] Marguerite Duras, autora


Alain Resnais, director de
trabajan en Hiroshima Mon
temas fundamentales de la
olvido y la nostalgia. [...]

del guin y
la pelcula,
Amour los
memoria, el

La
pelcula
comienza
cuando
la
protagonista,
cuyo
nombre
jams
conoceremos, lo que la hace ms
susceptible de convertirse en objeto-pantalla
de identificacin para cualquier mujer, en
cualquier momento, en cualquier poca, [a
pesar de la ubicacin histrica exacta de los
hechos-restos diurnos] est terminando su
trabajo y se apresta a volver a Pars, donde
reside. Conoce a un arquitecto japons,
interpretado por Eiji Okada, con quien
entabla una relacin, en su origen casi
fortuito, casi casual, en la medida en que
estas categoras existan. Al principio de la
pelcula se ven trozos de cuerpos en
interaccin ertica. Poco a poco los cuerpos
mimos irn surgiendo del anonimato

[Duras, 1960] [...]


De objetos parciales definidos apenas por
su funcin, por su capacidad de gratificar,
pasa a transformarse en objetos totales en
persona que comienzan a tener un nombre
y un pasado. Se empiezan a contar sus
historias, siempre a travs de Hiroshima,
donde nada puede darse por sentado,
puesto que cada interaccin, cada palabra,
adquiere un sentido especial en el trasfondo
del horror hecho sol.
En este contexto se inicia la construccin de
una muy profunda relacin amorosa,
destinada por su esencia misma, a ser
breve. En un momento dado de la primera
noche,
ella ve la mano de su amante
japons que reposa. La mano se convierte
en la mano crispada, semicubierta por la
manga de un uniforme, de un hombre
herido, que muere. Se conmociona. La
mano ser el vehculo que la lleva a otra
245

poca de su vida. Conlleva el retorno sbito


y estremecedor de lo reprimido; lo que
Freud llama Lo Siniestro [1919].
Jams piensa en esta etapa de su vida,
pero la suea con frecuencia. Ocurri en
Francia, la
Nievre, en Nevers, en el
transcurso de la segunda Guerra Mundial y
durante la ocupacin alemana, cuando ella
era apenas una adolescente. Despus de la
noche de amor en Hiroshima sale del
cuarto, huye del hombre y participa en la
secuencia final de la pelcula, que culmina
con un desfile a favor de la Paz en el
mundo. [...]
[...] La prdida que han sufrido la actriz
francesa y el arquitecto japons, cuya
familia pereci en el bombardeo de
Hiroshima, confieren a sta obra creativa, a
todos los niveles, la calidad de la nostalgia.
La necesidad de preservar el pasado o de
darle un significado nuevo constituye uno de
los mitos centrales del hombre: el mito del
exilio, de la expulsin del Paraso, de Sin,
condensa un anhelo esencial del ser
humano. Sin embargo, hay una paradoja en
el fondo de la nostalgia. La nostalgia se
refiere a una fantasa que nunca se lleva a
cabo y que se mantiene viva justamente
porque nunca puede realizarse, y jams
puede repetirse. [Saks, 1995].
Desde el comienzo de Hiroshima, los
cuerpos son como mapas. La mano y el
cuerpo del japons llevan a la herona a
recordar en
el pensamiento
y en la
emocin aquello de lo que no poda
acordarse; que estaba reprimido y que, por
tanto, jams poda recordar ni olvidar. En
Nevers, en su adolescencia, cuando viva
con su padre [su madre juda haba huido],
se enamor del enemigo. Am a un soldado
alemn. A un ocupante. A un enemigo. Fue
feliz. Encontr la pasin y descubri el
encuentro de los cuerpos. No le import
desafiar a su padre y a sus gentes. A
medida en que se acerca la liberacin, el
alemn y ella hacen planes para irse juntos:
Nos iremos juntos a Baviera, mi amor, le
dice el soldado. Hasta aqu ha vivido el

espacioobjeto totalmente bueno.


Todo es bello y todo est lleno de
promesas, a pesar de lo furtivo y pese a la
sensacin de que se aparta y rompe con los
suyos. Acude a la cita con el soldado, pero
un maquis, un partisano francotirador, lo ha
herido de muerte.
Ella permanece con l mientras muere,
deseando morir tambin. Un hermano mo
lo mat. Mi amado muerto era un enemigo
de Francia. Lame la sangre de su amante
moribundo en un intento por conservarlo
para siempre.
Los guerrilleros la arrancan del cadver. Ha
transgredido la Ley del Padre y la lealtad de
patria.
La rapan. En cierto sentido la
castran. En ese momento se acaba el
Nevers que am: Nevers es una ciudad que
me hace mal...Nevers es una ciudad que ya
no quiero...Nevers es una ciudad que me
produce miedo...Fui Joven en Nevers...Fui
ms joven que nunca en Nevers, y, adems,
una vez fui loca en Nevers [...]
[...] En el comienzo de la pelcula la cmara
se centra en los abrazos de los hombros, de
los troncos, y en las manos del hombre y de
la mujer: Las manos constituyen la mquina
del tiempo que unir pasado y presente.
Hacen el amor inscritos en el fantasma del
hongo atmico. Su amor surgir del hongo
atmico que se desvanece. [...]
[...] Una y otra vez ella asegura que lo ha
visto todo en Hiroshima: el hospital, los
cuadros documentales, los vestigios del
bombardeo, el hierro retorcido, las piedras
quemadas...las cabelleras annimas que las
mujeres de Hiroshima encontraban enteras,
cadas por la maana al despertarse [...]
[casi como ella misma en Nevers]. Todo,
asegura, lo ha visto todo. Su amante
japons se empea en que no ha visto
nada. [...] Frente a la impotencia y al dolor
surge la clera y la protesta contra los
opresores de unos pueblos sobre otros; de
la intolerancia de unas razas a otras; de la
injusticia ejercida de unas clases sociales
246

contra otras. La clera justificada se


propone como una alternativa frente a la
negacin y al olvido, en los pueblos y en las
personas, en la historia colectiva y en el
destino individual.

vaco-transicional la agona del alemnjapons en el muelle de Nevers [...] el


vnculo y el encuadre [Hiroshima] permiten
traer el pasado al presente a pesar del
rechazo de una parte del s-mismo. [...]

La protagonista ha luchado sin xito contra


el olvido. Quiso tener una memoria de
sombras y de piedra [...], pero olvid. Y en
ese olvido se agazapa la posibilidad de que
los desastres ocurran una y otra vez y que
una y otra vez surja la imposibilidad de
amar. [...].

Ha sobrevivido a la catstrofe y por


supuesto nunca ser la misma. No
recuperar el paraso perdido de su propia
inocencia en Nevers.

El japons es un arquitecto politizado y


progresista. [...] Son afines en sus
posiciones polticas y en sus concepciones
sobre la pareja, los encuentros amorosos, el
humor y la moralidad misma [una dudosa
moralidad es dudar de la moralidad de los
dems]
[...].Paulatinamente, a medida que el dilogo
se profundiza, ella comienza a hablar,
quizs por primera vez
desde que
sucediera lo que sucedi, sobre su propia
adolescencia y sobre Nevers, como si en
ella, en razn del encuentro en ese lugar y
en ese punto se venciera la represin [...]
[...] Se demora en rememorar. El ruido de
los automviles que pasan representa los
movimientos internos que actan en contra
de la recuperacin de los recuerdos. [...]
La cmara se desplaza a Nevers y a las
escenas de los amantes en los bosques, en
las ruinas, en las habitaciones, en la cabaa
donde se llevaron a cabo sus bodas
simblicas. [...] De nuevo no saben que
hacer consigo mismos [...]

Pero s lograr una vida mas plena al


aceptar la realidad esencial de que las
cosas son como son y slo se puede
comenzar a cambiarlas a partir de la
admisin realista de que la ilusin no es
viable como se so.
Esta aceptacin, empero, lleva consigo un
predominio firme del Eros sobre lo tantico.
Accede a un estatuto que la lleva (y con ella
a nosotros, lectores y espectadores) mas
all de la compulsin, a la repeticin. Ms
all de la pulsin de muerte. ()
c. La rosa de Hiroshima:
Vinicius de Moraes (153) Poetas de Espaa y
Amrica No. 10/ FICA/ 1990

Piensen
en
las
criaturas/
mudas
telepticas/piensen en las nias/ ciegas
inexactas/piensen en las mujeres/ rotas
alteradas/piensen en las heridas/ como
rosas clidas/pero oh no se olviden/ la rosa
de la rosa/la rosa de Hiroshima/la rosa
hereditaria/la rosa radioactiva/ estpida e
invlida/ la rosa con cirrosis/la antirosa
atmica/ sin color sin perfume/ sin rosa sin
nada
.
d.-El cibercapitalismo

Otra vez se buscan y se rechazan [...] En un


momento dado, el japons de ahora y el
alemn de entonces, se confunden y se
hacen
uno,
por
desplazamiento
y
transferencia:
..-El: cuando ests en el stano,
yo he muerto? -Ella: has muerto...

-Nueva concentracin y centralizacin del Capital; -Davos, el comunismo del Capital - Capital Social o apropiacin cibercapitalista de la
sociedad ? ; Cuarta revolucin industrial?

-Nueva concentracin y centralizacin del


Capital: A-C

Y la cmara proyecta sobre el espacio


247

El auge tecnolgico de La Tercera Revolucin Industrial, o cibercapitalismo, con el


desarrollo incesante de la interconexin industrial, agroindustrial, comercial, financiera,
cultural e informtica, que esta borrando la
otrora diferenciacin rgida entre mercancas y servicios, y entre sectores productivos; horizontal y vertical, implica que estas
vertientes relativamente autnomas, hasta
la mitad del siglo XX, comenzaron a intercalarse con una velocidad sorprendente.
La industria qumica, la metalmecnica, la
universidad como empresa comercial, el
cine y la televisin; la bioqumica, la msica,
los medios de informacin, el transporte, el
espectculo, las bolsas de valores, la industria hotelera, la banca por supuesto, se
estn fusionando aceleradamente dando
paso a nuevas profesiones, a la unin de
conglomerados con fusiones que desembocan en otras fusiones.
(ejemplo, P.hilips+Sony+Deutche Gramanophone) para producir nuevos inventos
como el compaq disk que mediante rayos
lser logra en un segundo de grabacin 1.46
millones de datos numricos
En este nuevo escenario se da un altsimo
grado de concentracin y centralizacin del
capital. Los gobiernos empujan este proceso
como el caso de El Fondo Soberano de Riqueza creado en el 2007 en China con el
cual puede adquirir compaas estratgicas
e invertir en acciones para contar con fuerza
que empuje fusiones controladas.
Estos fondos tienen su origen desde los
aos 70s del siglo XX con movimientos
capitalistas-estatales de Emiratos rabes
Unidos, Arabia Saudita, Noruega, Singapur, fundamentales para el proceso de
concentracin y centralizacin de capitales
cada vez mas unidos a los poderes estatales, constituyendo un Sistema-Mundo, globalizado, en una compleja red econmica
que no divide al planeta en eslabones aislados de Primer y Tercer mundo, sino que
lo engancha en una sola cadena capitalista,

segn el investigador norteamericano Wallerstein (154).


Toma auge la actividad comercial-industrialfinanciera 24 horas en todo el planeta (los
capitales financieros pueden circular ahora
por las tres partes del globo durante las 24
horas y regresar a su punto de origen con
importantes ganancias -o perdidas- antes de
que vuelva a despuntar el alba).
Esta nueva concentracin y centralizacin
del Capital, sta fusin de ramas productivas y de servicios, tiene su correspondencia
en las nuevas relaciones laborales que
desvinculan a los trabajadores como asalariados para vincularlos como empresarios
suministradores de partes o prestadores de
servicios. Como consecuencia, se reedisean las teoras sobre un nuevo capitalismo sin explotacin. Davos, es un claro
ejemplo de ello.
Davos, El comunismo del capital social:
Antonio Negri (155)
Cap. 11, del libro-entrevista con Raf Volvola Scelsi:
Goodbye Mr. Socialism.-Paidos, Barcelona/2006

() Acontecimientos como Davos se desarrollan cuando hombres de poder, capitalistas, empresarios, financieros, periodistas y
hombres de los medios de comunicacin en
general, y a veces tambin militares, se encuentran. Es algo as como un gran Senado
del Capitalismo Mundial que se rene en
torno a temticas concretas, contingentes y
con un proyecto de carcter general, pero
tambin con mucha practicidad y concrecin. ()
Lo importante de Davos, en mi opinin, es
que expresa una conciencia capitalista de la
globalizacin. En Davos el capital aparece
no slo abierto a la innovacin, sino que,
sobretodo, tiende a ofrecer una imagen de
civilidad.
No slo se presenta all como financiacin o
en su calidad de superestructura poltica,
sino como modo de vida. (NdelAC: Negri se
refiere a los simposios, efectuados en Davos,
particularmente, en el 2000)

248

(). Tambin por estos motivos, en distintas


ocasiones, ha sido un acontecimiento especialmente abierto a los sindicalistas y a las
izquierdas en trnsito, en particular a las
procedentes del Este () Detrs de todo
ello haba la voluntad de convertir Davos en
una estructura de pensamiento y de mediacin que reflejase las exigencias internas del
capital. Cuales ()? La fundamental es la
de expresar su poder no slo como forma
en s, sino para s. Hegel dira: transformar
la sociedad civil en clase en general. ()
Davos es algo asombroso, un proyecto de
internacionalizacin del capital (ms all de
los mercados y las barreras tradicionales)
que por un momento se hace realidad. Un
momento mgico y de alguna manera decisivo. Davos es el smbolo de la superacin
del imperialismo, el sueo hecho realidad de
reunir, ms all de las dimensiones nacionales, la unidad del proyecto capitalista en un
plano global. () El proyecto se presenta
asimismo como un intento de absorber dentro del proceso financiero la actividad productiva, el salario y el ahorro de los trabajadores.
() Este ha sido el gran sueo de Davos y
se llama comunismo del capital. () As
asistimos hoy al intento de transformar el

ahorro social en inversin directa mediante


los procesos financieros. Todo esto es posible porque detrs del trabajo, de la explotacin, del ahorro y la inversin se coloca una
nueva forma empresarial, basada en el General Intellect y en el trabajo cognitivo.
Cmo produce el trabajo cognitivo? De una
manera muy distinta a la del trabajo material
clsico (). Los patronos constituan previamente los instrumentos de trabajo y los
obreros los usaban. ()
Hoy, en cambio, cuando el General Intellect
deviene hegemnico en la produccin capitalista, cuando el trabajo inmaterial y cognitivo es productivo de manera inmediata,
entonces la fuerza de trabajo intelectual se
libera de sta relacin de sujecin y el sujeto productivo se apropia, l mismo, de aquellos instrumentos de trabajo que antes preconstrua el capital.(). El sujeto productivo
lleva consigo, a nivel de General Intellect,
una energa extraordinaria capaz de romper
la relacin capitalista, esto es, la estructura
que hace existir al obrero dentro del capital.
En conclusin: yo soy productivo fuera de mi
relacin con el capital en cuanto estructura
fsica en manos de los patronos. ()(*)

(*)
N del A-C: Davos, Ciudad Suiza donde se renen los representantes de las grandes potencias industria-

les, en un Foro Mundial, para planear la coordinacin de las empresas trasnacionales y del capital financiero a fin de hacerlo por un lado mas eficiente para sus proyectos y, de otro lado, atractivo, para los
trabajadores. Contra sta pretensin se movilizan las ONG del poder alternativo y los movimientos sociales como el de Seatle y principalmente- su continuador, el (los) de Porto Alegre. (Fragmento de las declaracin de 2001, en el punto 4 de la Tercera Parte.)

Capital Social o apropiacin cibercapitalista


de la sociedad ? (AC)

Con premisas como el trnsito del capitalismo hacia un comunismo del capital social; de la desaparicin de los enfrentamientos clasistas y su acoplamiento ahora
en una sola General Intellect, en una sola
Sociedad Civil, la antitesis socialista al
capitalismo, debe desaparecer.

As, un monotesmo totalitario se est


abriendo paso con el recurso metodolgico
del sofisma:
Primera Premisa: los modelos soviticostalinista y social-demcrata son los dos
nicos hijos legtimos de la concepcin socialista del mundo.

249

Segunda Premisa: ambos fracasaron. El


primero porque la consolidacin del socialismo derrot el proceso revolucionario, reteniendo, bloqueando aquel umbral del movimiento social y poltico que naca de la
lucha contra el poder, () contra la explotacin. El segundo, -quizs- por su resistencia a desarrollar un socialismo por decreto,
por intentar reformas socio-econmicas en
procesos transicionales y por permitir una
democracia que muchas veces revierte el
proceso poltico, frustra momentneamente
las conquistas de los trabajadores y colabora
con el capital monopolista en el dominio del
mundo. Ambos, en sta lgica, constituyen
otro modelo de gestin del capital, otro modo de ser patrn.
Conclusin: Goodbye Mr. Socialism (las
citas entre comillas y sin letra cursiva, son de Negri,
obra citada, punto anterior). Como se observa,

los extremos se tocan y tanto los promotores a ultranza del capitalismo (Friedman, por
ejemplo), como los sepultureros de todo socialismo (Negri, otro ejemplo) asocian stalinismo, Estado totalitario, socialdemocracia,
con todas o cualquier vertiente socialista.
Aunque lo nieguen sus tericos, ste enfoque est vinculado a las concepciones posmodernas que asocian el fin de la modernidad con la propuesta Davos, para presentar un nuevo capitalismo, el cibercapitalismo, soportado por una nica Sociedad Civil, un General Intellect, con caractersticas que sintetizo:
1.- La riqueza social, ahora, estara producida
mayoritariamente por un trabajo cognitivo; 2.Este trabajo, supuestamente, no genera plusvala ; 3.-Por tanto, en sta General Intellect, se
habra superado los antagonismos de clase,
para proyectar un nico y fraterno conglomerado humano con empresarios que no se apropian del trabajo ajeno; con trabajadores dueos
del producto de su trabajo; con capital multinacional diluido en las regiones socias (lase
pases donde se desplazan las multinacionales y
coadyuvan a la emergencia de nuevas potencias, como China, India, Brasil); 4.- Sin clase,
los seres ya no estn inmersos en relaciones menos en conflictos- sociales, sino en relaciones humanas, manejando una psicologa del

comportamiento que permite ese General Intelecto ( sustancias tangibles () denominadas buena voluntad, compaerismo, simpata y
relaciones sociales entre los individuos y las
familias que integran una unidad social, descrito
desde 1916 por Hanifan (155c),; 5.-Sin plusvala, la riqueza se distribuye segn unas tasas de
retorno, por una caja comn del conjunto
empresarial, segn criterios administrativos; 6.Las masas de mercancas y servicios consumidos (colegios, universidades, vacaciones, clubs,
fiestas, estudios avanzados de especializacin y
hasta mercados, ms los nacimientos y muertes), estn soportadas con dinero plstico que se
carga a la contabilidad de la empresa, no a las
propias cuentas de sus beneficiarios; 7.-Estos
fondos (plusvalas reales) se proyectan, en ltima instancia, contra los trabajadores, para quienes es mnima la participacin porcentual en las
tasas de retorno, y porque adems- el Estado,
debe disminuir el gasto social ya que percibe
menos impuestos, pues los fondos de esa caja
comn, se contabilizan como costos de funcionamiento que, por tanto, dejan en libros- de
ser utilidades, sustrayndolos, as, de las obligaciones tributarias, que deberan pagar las
corporaciones si no usaran esa aagaza.

Estas corrientes encontraron Eureka!que una presentacin amable del capitalismo requera el matrimonio entre el Capital
Fsico (el tradicional: industrial, comercial,
bancario, financiero, monopolista) y el denominado Capital Humano (los trabajadores manuales e intelectuales.+ directos e
indirectos; +administrativos y subordinados;
+ empresarios y obreros + holgazanes y
desempleados), unidos, como resultante
de la nueva mquina productiva, de sta
General Intellect.
Cuarta Revolucin Industrial? (.A-C)
Probablemente, estamos entrando en la
Cuarta Revolucin Industrial, la revolucin
extra-terrestre y de la inteligencia artificial,
no por los OVNI, ni porque se paseen entre
nosotros seres de otras galaxias, sino porque el terrcola comenz a surcar los espacios siderales. Una nueva energa la hace
posible: la energa informtica va satelital,
capaz de fusionar, multiplicando, todas las
dems.

250

La fusin de la mecnica, la electrnica y la


informtica con la biologa, ya est siendo
utilizada en el ciber-espionaje, conspirador
de la intimidad. Con losChips-espas, los
Bio-chips y la Nano-technologies, desarrollados por la Agencia de Investigacin
Avanzada del Pentgono (DARPA) ya se
logr la cohabitacin de micro-chips en cacahuates, granos de arroz y larvas, hasta y
despus de su conversin en insectos. Este
Hi-Mems (Sistema de hbridos micro-electrnicomecnicos) no tiene contencin.

e.- El Mercado Mundial: Neoliberalismo y


Globalizacin (Acpite 8, 2 Parte)

Los bichos esparcidos, o los granos de


arroz o man o las aceitunas digeridas, o el
bolgrafo, gafas, zapatos, utilizados, conectan a las vctimas con los satlitesLo dems es fcil suponer: el video que permite el
chantaje; o la venta de informacin para
ganar comicios electorales y detener la evolucin revolucionaria que se abre paso; o la
bomba inteligente guiada hacia su objetivo.

El voto electrnico y su contabilizacin, exclusivamente por gobiernos que aspiran al


continuismo, o de grandes capitales que
desean recambios en el manejo de la cosa
pblica, puede provocar -y est provocando- la ms grande subversin a la democracia real. Otro triunfo de la General Intellect, sobre los electorados?

f.-Cibercapitalismo, Democracia y Manipulacin electoral.


General Intellect trasciende la presentacin amable del
capital,
su belleza
cosmtica, para incidir, manipular, y hasta
falsificar los procesos electorales y con
ellos la democracia. que, como expresin
de las mayoras, corre grave peligro, con
esta manipulacin

2.- El efecto dependencia


2.1.- El capital global; 2.2.- Subdesarrollo o dependencia?; 2.3.- La deuda de la periferia, el
comienzo de la dependencia y la mayor desigualdad
.

2.1.- El Capital Global


a.-Historias puramente nacionales? ;
b.- Capitalismo central y Capitalismo perifrico
a.-Historias puramente nacionales?
(El ttulo no es del autor)

Con el capitalismo y a medida que ste se


desarrolla, no se puede hablar de historia
simplemente nacional, porque con su aparicin los acontecimientos de significacin en
cada pueblo, tiene sus causas en circunstancias internas propias de la determinada
sociedad- y en hechos externos producidos
ms all de sus fronteras.

Capitulo I: La conquista de Amrica y el


origen del capitalismo.

Y si esto puede predicarse de las potencias


colonialistas (que fueron influidas por las
peculiaridades de las colonias que conquistaron), en mayor grado puede decirse de los
pases sometidos, que fueron modelados
segn las necesidades de la Metrpoli ()

() Con el surgimiento del capitalismo, los


fenmenos econmicos se hacen universales. La insularidad y la autarqua de los feudos medievales son superados por la aparicin del mercado mundial.

Los comerciantes necesitaban dinero para


ampliar sus transacciones y las clases nobles tambin lo requeran para comprar a
los comerciantes los artculos de lujo que
stos traan de Oriente.

Introduccin a la Historia Econmica de Colombia: lvaro Tirado.Editorial La Carreta, Medelln/1965.-

251

Con el crecimiento del comercio y la reaparicin de la circulacin monetaria, la tierra


dej de ser la fuente principal de la riqueza y
la base del poder poltico. Los comerciantes
poseedores de la riqueza mercantil- chocaron desde un principio con las viejas estructuras feudales [...]
La burguesa disput el poder poltico a la
nobleza feudal, pero como an no tena
fuerzas suficientes para aspirar a lo dominacin social, aprovech el conflicto entre las
monarquas y el fragmentarismo medieval,
terci a favor de las primeras, impulsando
de ste modo la creacin de los Estados
nacionales y del absolutismo.
El Estado Nacional cumpla las condiciones
necesarias para el desarrollo del capitalismo
y aunque no fuera todava un Estado burgus, su funcionamiento descansaba en
ltimo trmino en el capital, en el dinero. [...]
Los cambios sufridos por Europa en los albores del capitalismo, condicionaron la modificacin concomitante de las formas de
vida, de pensar y de actuar y lgicamente
determinaron una transformacin en la superestructura ideolgica [...].En el siglo XV
las necesidades del comercio y el bloqueo
del Mediterrneo por los turcos, plantearon
a Europa la necesidad de descubrir nuevas
rutas hacia los mercados orientales. Durante
ste proceso de expansin inconcebible en
el sistema feudal- fue descubierta Amrica.
La conquista de este Continente repercuti
profundamente sobre las fuerzas sociales
que gestaban una nueva Europa. ()
b.- Capitalismo central y capitalismo perifrico: Samir Amin (156)
La acumulacin en escala mundial.Cap. II, Seccin II.- Siglo XXI Editores, Buenos
Aires/1975

El modo de produccin capitalista dispone


de tres medios para limitar la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, que constituyen las tres orientaciones profundas de su
dinmica de acumulacin.

El primero de estos medios, sobre el cual


Marx se extiende largamente en El capital,
es el aumento de la tasa de plusvala, es
decir, la agravacin de las condiciones de la
explotacin capitalista en el centro del sistema, agravacin que significa solamente
pauperizacin relativa y no pauperizacin
absoluta, como lo ha pretendido una interpretacin esquemtica y simplista;
El segundo medio, que nos interesa particularmente, es la extensin del modo de produccin capitalista en nuevas regiones, en
las cuales la tasa de plusvala es ms alta, y
en las cuales se puede obtener una superganancia por el intercambio desigual, es
decir, por formas que surgen de la acumulacin primitiva y no de la reproduccin ampliada. Ganancia, sean gastadas de todos
modos.
El tercer medio consiste en desarrollar formas de gasto: "costos de venta", gastos
militares, o consumo de "lujo", que. Permiten que las ganancias que no puedan ser
reinvertidas dada la insuficiencia de la tasa
de ganancia. Este tercer medio slo fue previsto por Marx, ya que su desarrollo en gran
escala es contemporneo. Lo que debemos
tener en cuenta es solamente la extensin el
dominio del capitalismo. Lo que hay que
comprender bien es que esta extensin es
obra del capital central que busca de esta
manera encontrar una solucin a sus propios problemas. De este modo la extensin
debe permitir el aumento de la tasa de ganancia del capital central: es su razn de
ser. La transicin al capitalismo perifrico ya
revela esta asimetra, que traduce el origen
central de la iniciativa. El proceso de desarrollo del capitalismo perifrico va a darse en
el marco de la "competencia" del centro en
el sentido ms amplio; ella ser la responsable de la estructura particular, complementaria, dominada, de la periferia.
Esta competencia en sentido amplio es la
que va a determinar tres tipos de distorsiones en el desarrollo del capitalismo perifrico en relacin al centro: 1.-) una distorsin
decisiva en favor de las actividades expor252

tadoras que absorbern la fraccin motriz de


los capitales que provienen del centro; 2)
una distorsin en favor de las actividades
"terciarias", que traduce las contradicciones
particulares del capitalismo perifrico y las
estructuras originales de las formaciones
perifricas, y; 3) una distorsin en la seleccin de las ramas de la industria en favor de
las ramas "ligeras", y accesoriamente en
favor de las "tcnicas livianas". Esta triple
distorsin traduce la integracin asimtrica
de la periferia en el mercado mundial.
En trminos economicistas, significa la
transferencia de la periferia hacia el centro
de mecanismos multiplicadores, son ellos
los que hacen que la acumulacin en el centro sea un proceso acumulativo. De esta
transferencia resulta la aparente desarticulacin de la economa subdesarrollada, el
dualismo, etctera, y finalmente el bloqueo
del crecimiento.
2.2 Subdesarrollo o dependencia?
a. las teoras; b. el capital y la desigualdad
entre las naciones; c. evolucin del imperialismo y desarrollo desigual; d. la estructura
de la dependencia; e. inters subdesarrollo
y dependencia; f. la imposicin de la ley del
valor a los pases subdesarrollados.

a.-Las teoras: A.C


Las teoras de la Dependencia o del Subdesarrollo (llamadas tambin estructuralista o de
la modernizacin) tuvieron auge a partir de la
CEPAL, desde 1950.
A un grupo de stas teoras, se las llam Estructuralistas en tanto enfocaban el problema de
la pobreza no como un estadio primario del camino hacia el desarrollo, sino como una estructura en la conformacin misma de las economas y
las sociedades que permita la dependencia Slo
suprimindola era posible avanzar hacia el Desarrollo. (Dos Santos, Mandel, Gunder Frank,
Falleto, Cardoso, Consuegra, Samir Amin. Maurice Dobb, Poulantzas, Guevara, Arubla).
A otro grupo, Keynesianas, porque abogan por
el intervencionismo estatal para lograr con rapi-

dez el crecimiento econmico, a partir del fomento del mercado interior, la sustitucin de importaciones y las reformas agrarias (Prebisch, Currie,
Sarmiento y la Cepal, por ejemplo. Sarmiento,
que puede ser ubicado en ambos grupos, propone un Modelo Propio. /acpite 8.4, 2. Parte)
Los enfoques estructuralista y keynesiano,
contradijeron las teoras de la Modernizacin,
y/o del subdesarrollo (Alvin So, Kennan, Smelser, Coleman y en forma destacada Rostow,
Takugawa, Freedman, Reedfield y Myrdall), que
se afincaron en una variedad de diagnsticos
sobre la pobreza segn los cuales, la tarda y
enclenque revolucin industrial en el Tercer
Mundo, la alianza de las oligarquas locales con
el viejo colonialismo, la ignorancia generalizada
de la poblacin, la corrupcin administrativa y
hasta la pereza de las masas, su falta de dinamismo en proyectos nacionales de desarrollo o
la sumisin a anquilosados dogmas religiosos,
son causas de su postracin.
El remedio se encontrara en aprovechar las
ventajas comparativas que permite el comercio
internacional, impulsar as la produccin para la
exportacin, frenar la corrupcin, educar la poblacin sin propiciar un exagerado gasto social.
Otros enfoque que estudian la relacin entre
Desarrollo-subdesarrollo,
o MetrpolisDependencia, o Centro-Periferia, adems de
los tres grupos de teoras ya citados, agregan
otros dos: Sistemas Mundiales (Wallerstein) y
Globalizacin, afincada en factores culturales, basados en las investigaciones de Max
Weber, que explicaran el atraso endmico como
un asunto cultural, por tanto endgeno. (Creo
que una aproximacin, pero sobre todo los anlisis
ms certeros, sobre la dependencia, se encuentran
en los fragmentos que reproduzco a continuacin de
Ernest Mandel, Mario Arrubla, Theotonio Dos Santos,
Ernesto Guevara y Jos Consuegra, adems del de
Eduardo Sarmiento, en el acpite 8.4 de la Segunda
Parte)

b.- El Capital y la desigualdad entre las


naciones: Ernest Mandel
[Tratado de Economa Marxista: cap. XIII, El
Imperialismo/ Ediciones Era, Mxico, 1975)-

El capitalismo y la desigualdad entre las


naciones.El capitalismo industrial que naci en Europa occidental se extiende por todo el mundo
en el espacio de un siglo. Pero esta expan253

sin revisti una forma muy particular: todos


los pases del mundo se convirtieron en
mercados, en fuentes de materias primas y,
en menor medida, en campos de inversin
para el capital. Mas el modo de produccin
capitalista, ante todo la gran fbrica capitalista, slo ha afectado la periferia de la vida
econmica en tres continentes. He aqu, en
resumen, la causa del fenmeno que hoy
da se designa con el pdico eufemismo de
"subdesarrollo".
Mientras que la extensin del capitalismo ha
sido mundial, la mayor parte del mundo slo
ha sufrido sus efectos disgregadores, sin
gozar de sus efectos civilizadores. Ms an:
el auge industrial sin lmites del mundo occidental slo ha podido efectuarse a expensas
del mundo llamado subdesarrollado, condenndolo al estancamiento y al retroceso.
Tres cuartos de siglo despus del comienzo
de la era imperialista, las Naciones Unidas
se han visto obligadas, a declarar que, a
pesar de todos los planes de ayuda a los
pases subdesarrollados, los pases ricos se
vuelven cada vez ms ricos mientras que
las naciones pobres se vuelven cada vez
ms pobres. La actual divisin del mundo en
naciones industrializadas y naciones subdesarrolladas no es el resultado de un capricho fatal de la naturaleza, de una desigual distribucin de los recursos naturales,
o de una densidad relativamente grande o
pequea de la poblacin. () En realidad, la
divisin del mundo en naciones "ricas" y
naciones "pobres" slo puede explicarse por
razones histricas y sociales, en gran parte
por la propia historia del capitalismo. ()
El mercado mundial y el capitalismo industrial.
Con la revolucin industrial y la produccin
por parte del proletariado de Europa occidental de un volumen cada vez mayor de
plusvala, el pillaje directo de los pases de
ultramar pasa al segundo plano en cuanto a
las fuentes de enriquecimiento de las clases
burguesas occidentales. Sin llegar a desaparecer completamente, slo tiene un pa-

pel secundario en la acumulacin del capital


europeo.
Permite todo lo ms, la entrada brusca en la
clase burguesa de aventureros que se enriquecen rpidamente a expensas de las razas inferiores. Pero las relaciones entre el
occidente y los pases ya subdesarrollados
no se convierten por ello en mas humanitarias o igualitarias. Al saqueo sucede el comercio, pero sus efectos sern a menudo
ms crueles que los de la guerra y la conquista (NdelAC: En general, pero con el mejor
ejemplo en la India, se da:),la unin entre las
dos formas de explotacin, la forma violenta
por va de la apropiacin directa, y la forma
pacfica por va de cambios en condiciones
de desigualdad, ()
El colonialismo
La expansin capitalista hacia las partes
ms atrasadas del globo permite, pues, realizar la tendencia fundamental del modo de
produccin capitalista: la ampliacin constante de su base, que es una condicin indispensable a la vez para la realizacin de
la plusvala y para su capitalizacin. Pero
sta expansin, producto de considerables
modificaciones en las condiciones de produccin y de explotacin del capital, entraa
modificaciones no menos considerables en
la poltica econmica e internacional de los
Estados burgueses de occidente. La burguesa de la poca de la libre competencia
era manchesteriana, ferviente partidaria del
libre cambio y enemiga resuelta del colonialismo.
Para la burguesa industrial, todava hambrienta de nuevos capitales a fin de poder
ampliar los marcos de la produccin, todo
aumento de los gastos pblicos constitua
un despilfarro. La exportacin no necesitaba
ya protegerse como durante el tiempo del
mercantilismo.
Se haba abierto una va triunfal, gracias a
sta arma excepcional en que se haba convertido el precio de costo y de venta cada
vez mas bajo () El libre cambio y la doctrina de la circulacin libre de mercancas y de
254

capitales se desmoronan en el momento


mismo en que sta circulacin alcanza su
punto culminante gracias a un sistema generalizado de monedas convertibles. El
capitalismo de los monopolios debe defender sus propios mercados interiores contra
la invasin de mercancas extranjeras; lo
que ahora debe protegerse es la base de las
sobr ganancias coloniales. La poltica de
libre cambio se reconsidera y revisa por
primera vez para los productos agrcolas
baratos de ultramar. ().
Sobreganancias coloniales.La exportacin de capitales y el consiguiente colonialismo constituyen una reaccin del
capital de los monopolios contra el descenso de la tasa de ganancia en los pases metropolitanos altamente industrializados, y
contra la reduccin 'de los campos de inversin de capitales aprovechables en esos
pases. En este sentido, la exportacin de
capitales no es otra cosa que la expresin,
en un momento histrico dado, de una caracterstica general del modo de produccin
capitalista, de su crecimiento y propagacin:
los capitales se orientan hacia las esferas
donde la tasa de ganancia previsible es superior a la media.
Las sobreganancias coloniales se definen,
pues, como ganancias superiores a las ganancias medias obtenidas por el capital en
la metrpoli. () Los elevados ingreso de
las sociedades coloniales son a menudo el
resultado combinado de sobreganancias
coloniales y de sobreganancias de monopolio (renta monopolista, de crtel, etc.). ()
La divisin mundial del trabajo.Durante el siglo XIX, la exportacin de mercancas a los pases atrasados destruy all
los antiguos modos de produccin, sin per-

mitir la introduccin del nuevo modo de produccin capitalista. La exportacin de los


capitales suplir en algn modo la carencia
de las clases poseedoras indgenas en materia de acumulacin de capitales, y permitir as una primera fase de desarrollo capitalista en estos pases.
Pero la burguesa imperialista introduce el
modo de produccin capitalista en los pases coloniales y semicoloniales en forma
muy particular. El modo de produccin capitalista no se desarrolla all de acuerdo con
las necesidades de desarrollo econmico e
industrial de los pases en cuestin, sino
segn los exclusivos intereses de la burguesa imperialista y de la propia metrpoli.
()
Ahora bien, los pases subdesarrollados son
por definicin pobres; su mercado interior
para () muy limitado; adems, sus necesidades en productos industriales estn en
general cubiertas por el capitalismo metropolitano, () .
De ah que los capitales exportados a los
pases subdesarrollados se especialicen
esencialmente en la produccin para el
mercado mundial (as como en la creacin de la
infraestructura necesaria para esta produccin) ()
La expocin imperialista de capitales realiza,
por primera vez en la historia humana, una
verdadera divisin mundial del trabajo, un
verdadero mercado mundial universal,
uniendo ntimamente entre s a todos .los
pases de mundo. ()
El capital realiza as la socializacin y la
nacionalizacin de hecho de la produccin a
escala mundial aunque en beneficio casi
exclusivo de los pases metropolitanos. ()

c.- Evolucin del imperialismo y desarrollo desigual.


(N del A C: Fragmento de un estudio publicado por primera vez en 1963, por la revista Estrategia. Marc
poca en la polmica sobre la realidad socio-econmica colombiana y latinoamericana.
Casi medio siglo ha pasado desde entonces y,
pese a los grandes cambios en Latinoamrica y

el mundo, el esquema, como esquema de un


perodo, contina vigente. Suprim interesantes

255

notas aclaratorias, de pi de pgina, para la obli-

gada sntesis que me he propuesto.)

Estudios sobre el subdesarrollo colombiano: Mario Arubla (157). Ed. La Oveja Negra/1963.
Cap: Esquema histrico de las formas de dependencia
()
1.-De la colonia al semicolonialismo:
ese mercado y lo defenda con aranceles y
aduanas, pero el mercado que de sta maNo existe una historia nacional. () la indenera se cerraba a los imperialistas iba a
pendencia americana nicamente puede
abrirse por el lado de los bienes de produccomprenderse en el marco del hundimiento
cin. (): surga al mundo una nueva forma
del sistema colonial mercantilista que encade dependencia: la neocolonial; un nuevo
bez Espaa y que se fundaba en el control
tipo de opresin sobre el mundo subdesdirecto de las colonias para su explotacin
arrollado: el neo-imperialismo. ()
por medio de tributos y de un comercio reglamentado. ()
() ste viraje signific adems el establecimiento definitivo de la supremaca del joLa ocupacin de Espaa por los ejrcitos
ven imperialismo norteamericano sobre sus
napolenicos vino a brindar () la ocasin
rivales mas antiguos, en especial sobre el
propicia para convertir en realidad poltica lo
imperialismo ingls y el francs. ()
que en trminos econmicos se vena gestando (): la independencia con respecto a
() el neocolonialismo significa () un
Espaa y el paso a una forma colonial supeavance inevitable de los pases dominados
rior presidida por los imperialistas ingleses.
hacia formas sociales ms complejas, ms
()
universales, ms elevadas () las formas
Su dominacin poda prescindir de controles
ideolgicas y culturales propias del pas
polticos directos ya que los bajos precios
semicolonial entran todas ellas en crisis al
de sus mercancas constituan la artillera
empuje de la industria y de la urbanizacin
pesada capaz de derrumbar todas las mura()
llas (Marx) ().
() Una industria moderna que al verse
obligada a depender neocolonialmente de la
El viraje de nuestro pas y del conjunto de
industria pesada monopolista y del capital
Hispanoamrica hacia nuevas formas de
financiero norteamericano, deber a su
dependencia colonial, iniciado polticamente
turno convertir los campos de su pas en
con el movimiento de independencia, se vio
una suerte de colonia interior ()
coronado por la adopcin () del librecambio ()
3.-Condiciones del viraje de los aos treintas
2.-Del semicolonialismo al neocolonialismo:
(NdelA: El viraje latinoamericano de semicolonia a neocolonia fue empujado por la
La gran crisis del mundo capitalista en los
gran crisis que disminuy el comercio exteaos treintas signific () para la mayor
rior; exportacin de la crisis al mundo coloparte de los pases latinoamericanos un
nial y el surgimiento de ciertas condiciones
verdadero viraje de las estructuras sociales,
para la llamada sustitucin de importacioeconmicas, demogrficas que haban prenes. Estos puntos se tratan en otros acpivalecido durante casi un siglo ()
tes. Arubla contina:)
Nuestros pases ya no seran mercados
4.-Evolucin del imperialismo y desarrollo
para las manufacturas de consumo directo
desigual:
extranjeras desde el momento en que surga
una burguesa criolla que reclamaba para s
256

(): Esquemticamente, la evolucin histrico-estructural del mundo imperialista y


colonial puede dividirse en cuatro grandes
periodos.
El primer periodo
Se inicia con el que Mandel denomina la
mas importante transformacin en la historia de la humanidad desde la revolucin
metalrgica: es la revolucin comercial que
se abre con el descubrimiento de Amrica,
el pillaje de Mxico y de Per, la circunnavegacin del frica, el establecimiento del
contacto martimo con la india, Indonesia,
China, Japn, etc., revolucin que transforma por completo la vida de Europa. Tres
siglos de predominio del capital comercial
van a echar los cimientos de la gran industria capitalista ()
(NdelA-C: Este primer periodo correspondera a la
acumulacin originaria del capital.- Arubla expone un

Segundo periodo,
en el que): () se abre la poca de la
gran industria occidental y con ella la lucha
encaminada a reducir al resto del mundo
() al papel de exportadores de materias
primas y de mercado para las manufacturas
europeas. () por la exportacin de capitales (), marcado por las guerras de rapia,
el reparto de las fuentes de materias primas
y la ocupacin territorial del mundo dependiente. ()
( NdelAC: Este segundo periodo, se enmarcara
en la 1 revolucin industrial.- Arubla agrega una nota
de Marx): () la supremaca industrial lleva consigo
la supremaca comercial. (El Capital);
(un)
Tercer periodo
Con () el ascenso del capital financiero y
de los monopolios a fines del s.XIX (que)
reemplaza en importancia la exportacin de
manufacturas por la exportacin de capitales (), marcado por las guerras de rapia,
el reparto de las fuentes de materias primas
y la ocupacin territorial del mundo dependiente. (NdelAC: 2 revolucin industrial)

( y un Cuarto periodo)

() A partir de la gran crisis del capitalismo


de los aos treintas y de la Segunda Guerra
Mundial () bajo el predominio del gran
capital de la industria pesada; la exportacin
de capitales (), con un comercio controlado en forma monoplica y cuyas condiciones son ahora la exportacin de materias
primas por las neocolonias y su importacin
de bienes de capital y ya no de manufacturas de consumo inmediato. () Son stos
trminos de intercambio los que desde un
punto de vista estructural van a presidir, en
el nuevo perodo, la dominacin financiera y
la inversin imperialista ()
( Ndel A-C: Correspondera a una continuacin
de la 2 revolucin industrial pero que ya ha sentado las bases de la tercera, con el comienzo de
la era atmica a partir de la fisin nuclear/1945.Arubla termina su introduccin al esquema
con una nota de Mauirice Dobb (158) en Economa Poltica y Capitalismo, que reproduzco en
forma incompleta, en la cual expone un enfoque
demostrado muy claramente a partir de los aos
60s del s.XX) : () El sistema de domina-

cin indirecta el neocolonialismo o neoimperialismo- no es solamente una concesin


inevitable por parte de la burguesa metropolitana hacia la burguesa colonial. Corresponde tambin a una transformacin
econmica en las relaciones entre stas
dos clases.() La industrializacin de los
pases coloniales y semicoloniales es un
proceso irreversible (). Lo que caracterizaba al mercantilismo era una relacin de
comercio reglamentado entre la colonia y la
metrpoli () El imperialismo en nuestros das repite sta caracterstica de la explotacin por el comercio
(NdelAC: el actual periodo, un quinto periodo?,
el de la globalizacin y el neoliberalismo; de
arribo de algunos pases del mundo dependiente
a altas tecnologas, con un desarrollo desigual
hacia adentro, si quisiramos por nuestra
cuenta- continuar el esquema de Arubla, parece
confirmar ste proceso que Dobb-Arubla muestran en la cita anterior.- Correspondera al pleno
auge del cibercapitalismo o Tercera Revolucin
industrial.-Despus de varias explicaciones presenta su Esquema, advirtiendo que intenta
construir una visin panormica cuyas diferencias resultan secundarias en la medida en que

257

pueda servir de marco para posteriores desarro-

llo y correcciones.)

ESQUEMA DE LA EVOLUCIN DEL MUNDO IMPERIALISTA Y DEL


MUNDO COLONIAL
Ojo : REEMPLAZAR
1.POCA
DEL
MERCANTILISMO
(siglos XVI, XVII, XVIII)
Predominio del Capital Comercial
Principales
principales regiones
principales caractersticas de
pases dodominadas: (Colola dominacin:
minantes:
nias generalmente)
Espaa
Explotacin por medio de un
Amrica
comercio reglamentado. Portugal
frica
Saqueo
tributario.
-Bsqueda
Holanda
Asia Oriental
de oro y plata. Ocupacin territorial, establecimiento de factoras, comercio abierto por las
etc
armas.
India, China (1)
2. POCA DEL LIBRECAMBIO
(siglo XIX)
Predominio del Capital Industrial
Principales
principales regiones
principales caractersticas de
pases dodominadas: Semicola dominacin:
minantes:
lonias y colonias)
Pases
dominados
generalmenInglaterra
Amrica Latina
te
libres
en
trminos
formales.
Francia
Asia Oriental
-"Libre comercio" impuesto
muchas veces por las armas. Materias primas por manufacBlgica
turas.
India, China (2)
3. POCA DEL IMPERIALISMO
(Desde fines del siglo XIX)
Predominio del capital Financiero
Principales
principales regiones
principales caractersticas de
pases dodominadas: (Semicola dominacin:
minantes:
lonias y colonias)
Inglaterra
Ocupacin territorial y control
frica
poltico directo, generalmente.
Francia
Asia Oriental
-Exportacin de capitales y
Japn
China, India
sometimiento financiero. Alemania
Reparto de
Medio Oriente
() la justificacin terica de la ley

del

desarrollo

Notas
1. El superior desarrollo manufacturero de la India y La china obligo a
los ingleses a intervenir abiertamente en estos pases, imponiendo su
gobierno a la primera y desatando
varias guerras comerciales contra la
segunda a fin de acabar con sus
manufacturas. A fines del sigloXVIII
comienza en efecto la introduccin
del opio en la China -mantenida en el
siglo siguiente por las guerras del
opio - y se establecen por un tiempo
trminos de intercambio inslitos:
opio por manufacturas.

2. La India mantiene su carcter


colonial y sigue siendo victima de la
explotacin tributaria y comercial.
(...) La China debe sufrir por la fuerza de las armas la imposicin de
toda suerte de tratados comerciales
librecambistas.

3. Amrica latina mantiene sus caractersticas semi coloniales (soberana nacional y libertad poltica
formal), aunque aumenta con particular fuerza hacia esta zona las
exportaciones de capital y la penetracin financiera imperialista. (Estados Unidos iba a reemplazarlos
pronto). Sus fuentes de materias
primas continan de propiedad
nacional -y en parte su explotacin
corre igualmente por cuenta de
nacionales-, por lo que representa un
punto intermedio entre la poca
segunda (librecambista) y la tercera
(imperialista "clsica").

desigual

puede

formularse
258

provisionalmente as: dentro de la


configuracin general de un complejo de
relaciones
socio-econmicas,
ciertas
regiones adquieren un grado particular de
adaptacin e integracin al complejo de que
se trate,
de modo tal que las
contradicciones que se generan al nivel del
conjunto y que promueven nuevas formas
de vida social encuentran en tales regiones,
en la estratificacin por ellas alcanzada y
en su equilibrio relativo un equilibrio que
dificulta su expresin.
Correlativamente, esas contradicciones que
tienen su origen en el conjunto y que lo
comprometen tienden a expresarse con
particular fuerza en las regiones poco
diferenciadas o eslabones dbiles de la
cadena, menos capaces de sustraerse a
esas
contradicciones
impulsando
su
desplazamiento
a otras zonas
exportacin de la crisis- ;
en estas
regiones, adems, el menor desarrollo
alcanzado por las antiguas estructuras que
hoy han hecho crisis permiten que las
nuevas formas de vida, igualmente
generadas al nivel del conjunto, prendan
preferentemente aqu y desarrollen con
mayor libertad sus grmenes ()
d.-La estructura de la dependencia
Theotonio Dos Santos (159).
Economa Poltica del imperialismo. (Ed.
Cultura Libre, Bogot/1975)
Por dependencia entendemos una situacin
en la, cual la economa de determinados
pases est condicionada por el desarrollo y
la expansin de otra economa, a la que
estn sometidas las primeras. La relacin
de interdependencia entre dos o ms pases, y entre stos y el comercio mundial
toma la forma de dependencia cuando algunas naciones (las dominantes) pueden expandirse y ser auto-generadoras, en tanto
que otras naciones (las dependientes) slo
pueden hacerlo como reflejo de esa expansin, la cual puede tener un efecto negativo
o positivo sobre su desarrollo inmediato"
(Dos Santos, 1968)

El concepto de dependencia nos permite


ver la situacin interna de estos pases como parte de la economa mundial. De
acuerdo con la tradicin marxista, la teora
del imperialismo se ha ido desarrollando
como un estudio del proceso de expansin
de los centros imperialistas y de su dominacin del mundo.
En la poca del movimiento revolucionario
del Tercer Mundo, se ha llegado a la conclusin de que es necesario, de acuerdo con
este sistema de pensamiento, exponer la
teora de las leyes del desarrollo interno de
aquellos pases que son objeto de dicha
expansin y estn gobernados por ellas.
Avanzar en esta direccin terica significa
trascender la teora del desarrollo que busca
explicar la situacin de los pases subdesarrollados como consecuencia de su lentitud
o de su fracaso en la adopcin de patrones
de eficiencia caractersticos de los pases
desarrollados (o de "modernizarse" o "desarrollarse" por si mismos) y que, si bien admite la existencia de una dependencia "externa", es incapaz de advertir el subdesarrollo de la manera en que lo entiende nuestra
teora, como consecuencia y parte del proceso de expansin mundial del capitalismo,
parte necesaria e integralmente ligada a ese
proceso.
Cuando se analiza el proceso de constitucin de una economa mundial que integra a
las llamadas economas nacionales en un
mercado mundial de mercancas, capital y
aun fuerza de trabajo, se ve que las relaciones producidas por este mercado, son desiguales y combinadas. Desiguales porque el
desarrollo de algunas partes del sistema se
produce a expensas de otras partes.
Las relaciones comerciales se basan sobre
el control monopolstico del mercado, que
conduce a la transferencia del excedente de
los pases dependientes hacia los pases
dominantes; las relaciones financieras se
basan sobre emprstitos y exportacin de
capital realizados por los poderes dominantes, lo cual les permite recibir intereses y
259

beneficios, incrementndose de esta manera su excedente nacional y reforzndose su


control sobre las economas de los otros
pases.
Para los pases dependientes estas relaciones significan una exportacin de beneficios
e intereses que llevan consigo parte del excedente generado dentro del mbito de sus
fronteras y les hace perder el control de sus
recursos productivos. Para permitir estas
relaciones desventajosas, los pases dependientes deben generar grandes excedentes, no por medio de la creacin de un
nivel tecnolgico ms alto, sino ms bien
explotando al mximo su fuerza de trabajo.
El resultado es, pues, la limitacin de sus
mercados internos y de sus capacidades
tcnicas y culturales, como tambin de la
salud fsica y espiritual de sus pueblos.
A esto le llamamos desarrollo combinado
porque es la combinacin de estas desigualdades y la transferencia de recursos de
los sectores ms retrasados y dependientes
hacia los ms avanzados y dominantes, lo
que explica las desigualdades, las ahonda y
las transforma en un elemento necesario y
estructural de la economa mundial. ()
e.-Inters, subdesarrollo y dependencia:
Jos Consuegra [160]
Las Ideas Econmicas de Simn Bolvar.(ediciones universidad Simn Bolvar/2000]

() En la historia de la dependencia y el
subdesarrollo el inters juega un papel muy
importante. En la Amrica Latina, en
conquista y el coloniaje, la expoliacin es
directa. Con la independencia la explotacin
se adelanta por diferentes conductos uno de
ellos es el prstamo de dinero.
En un comienzo esta conducta se lleva a
cabo
para
cumplir
necesidades
impostergables de la guerra liberadora. Pero
desde
entonces
sus
consecuencias
comienzan a sentirse. El propio libertador
simn bolvar las presagia cuando le dice a
Santander que le temen ms a los
emprstitos que a los espaoles. (). En

nuestros das el prstamo de dinero es un


medio de explotacin de recursos y de
dominios. Sin embargo, para facilitar su
aceptacin, los estrategas de los pases
dominantes suelen difundir falacias. ()
() Es as como afirman que el
subdesarrollo es una consecuencia de la
falta de ahorro. Y como el crecimiento
depende de la inversin que se hace a
travs del ahorro, deducen las necesidades
de acudir al financiamiento exterior pero la
verdad es que no se carece de ahorro, lo
que sucede es que dicho recurso se escapa
al exterior por la va irreversible de las
utilidades de las empresas forneas, del
comercio desigual y del propio inters. ()
(.)
La explicacin del crculo vicioso
ahorro-inversin-ingreso-crecimiento, es tan
simplista, como falsa, porque se limita a lo
aparente sin indagar la causa. Por el
contrario, si en verdad
existe un crculo
vicioso, es el que se genera en el proceso
de expatriacin de capitales
que obliga a
los emprstitos con inters que incrementan
la fuga del ahorro para tener, a la larga, que
acudir a ms crditos. ().
En la Amrica Latina y en Colombia, en
particular, se paga una de las ms altas
tasas de inters en el mundo. Esto significa,
simplemente, mayor explotacin de los que
trabajan. Porque el inters proviene del
beneficio. Y una mayor rata de inters
seala una cuota ms alta de utilidad,
obtenida a costa de hambre, de insalubridad
y el analfabetismo del pueblo.
En el caso de los intereses que se pactan
por concepto de los crditos internacionales,
ya sean con pases capitalistas o socialistas,
no puede dudarse tambin que se trata de
plusvala, o de parte del producto social que
el pas prestamista se apropia del pas
prestatario. Porque en la prctica los
crditos
internacionales
son
simples
protocolizaciones
de
intercambio
de
mercancas
[...]

260

f.- La imposicin de la ley del valor a los pases subdesarrollados: Ernesto Guevara

N del A-C: Esta intervencin del comandante Guevara fue muy poco conocida en su momento
en Cuba y Amrica Latina. Sufri la cortina del silencio por parte de los partidos comunistas
oficiales y al tiempo, en simptica coincidencia- de la prensa capitalista.
Destap la verdadera accin de la URSS sobre su esfera de influencia, en momentos de la
notable ayuda econmica a Cuba, lo que vali el odio de las dirigencias oficiales contra ese
trotsquista como muchas veces y a sote voce era sealado el ch. Tal vez su aporte ms
significativo fue el reclamo para que la URSS y el llamado campo socialista no fueran
cmplices de la opresin imperial con la imposicin de la ley del valor en las relaciones
econmicas entre hermanos

Discurso pronunciado el 27 de febrero de 1965, en la Conferencia de pases Afro-asiticos


celebrada en Argelia: Ernesto Che Guevara, Escritos econmicos
Ediciones Pasado y Presente, Argentina/1969
"Queridos hermanos:
[...] Esta es una asamblea de los pueblos en
lucha; ella se desarrolla en dos frentes de
igual importancia y exige el total de
nuestros esfuerzos.
La lucha contra el imperialismo por
liberarse de las trabas coloniales o neocoloniales que se lleva a efecto por medio de las
armas polticas, de las armas de fuego o por
combinaciones de ambas, no est desligada
de la lucha contra el atraso y la pobreza;
ambas son etapas de un mismo camino
que conduce a la creacin de una sociedad nueva, rica y justa a la vez. ()
Desde que los capitales monopolistas se
apoderaron del mundo, han mantenido en
la pobreza a la mayora de la humanidad
repartindose las ganancias entre el grupo
de los ms fuertes.
El nivel de vida de esos pases est basado
en la miseria de los nuestros; para elevar el
nivel de vida de los pueblos subdesarrollados, hay que luchar, pues, contra el imperialismo.

Y cada vez que un pas se desgaja del rbol


imperialista, se est ganando no solamente
una batalla parcial, contra el enemigo fundamental, sino tambin contribuyendo a su
real debilitamiento y dando un paso hacia la
victoria definitiva. (...) el desarrollo de los
pases que empiezan ahora el camino de la
liberacin debe costar a los pases socialistas.
Lo decimos as, sin el menor nimo de
chantajeo de espectacularidad, ni para la
bsqueda fcil de una aproximacin mayor
al conjunto de los pueblos afroasiticos; es
una conviccin profunda.
No puede existir socialismo si en las conciencias no se opera un cambio que provoque una nueva actitud fraternal .frente a
la humanidad, tanto de ndole Individual, en
la sociedad en que se construye o est
construido el socialismo, como de ndole
mundial en relacin a todos los pueblos que
sufren la opresin imperialista.

261

Creemos que con este espritu debe afrontarse la responsabilidad de ayuda a los pases dependientes y que no debe hablarse
ms de desarrollar un comercio de beneficio
mutuo basado en los precios que la ley del
valor y las relaciones internacionales del
intercambio desigual, producto de la ley del
valor, imponen a, los pases atrasados.

opresivas y obligar a los imperialistas a


abandonar sus bases de agresin (...)

Cmo puede significar "beneficio mutuo",


vender a precios de mercado mundial las
materias primas que cuestan sudor y sufrimientos sin lmites a los pases atrasados y
comprar, a precios de mercado las mquinas producidas en las grandes fbricas
automatizadas del presente?

(2 Parte: La hora de Amrica Latina, acpite


7.5)

Si establecemos ese tipo de relacin entre


los dos grupos de naciones, debemos convenir en que los pases socialistas son, en
cierta manera, cmplices de la explotacin
imperial. ()
No hay otra definicin del socialismo, vlida
para nosotros, que la abolicin de la explotacin del hombre por el hombre.
Mientras esto no se produzca se est en el
perodo de construccin de la sociedad socialista y, si en vez de producirse este
fenmeno, la tarea de la supresin de la
explotacin se estanca o, an, se retrocede
en ella, no es vlido hablar siquiera de construccin del socialismo. [...].
El neocolonialismo (...) se ejerce (...) en
forma mucho ms sutil y se est rpidamente creando lo que algunos han llamado la
sudamericanzacin de estos continentes,
es decir el desarrollo de una burguesa parasitaria que no agrega nada a la riqueza
nacional; que, incluso, deposita fuera del
pas, en los bancos capitalistas, sus ingentes ganancias mal habidas y que pacta con
el extranjero para obtener mayores beneficios, con un desprecio absoluto por el bienestar de su pueblo. ()
Es la hora de sacudirnos del yugo, imponer
la renegociacin de las deudas externas

2.3 La deuda de la periferia, el comienzo


de la dependencia y la mayor
desigualdad del mundo

3.-Capitalismo oligrquico, burocrtico y


mafioso
3.1.-Las oligarquas; 3.2 La burocracia; 3.3.
Capitalismo de Estado 3.4 El capital mafioso;
3.5. El Narcotrfico

3.1--Las oligarquas
a.-La Oligarqua Financiera; b.- Las
oligarquas como herederas coloniales;
c.- La Oligarqua, Nueva Clase, en las
economas estatizadas
(En el acpite 2 de la primera parte, Las clases
, presento una introduccin sobre ste tema)

a.- La Oligarqua Financiera. A-C


En el acpite primero de la 2. parte, punto la
2. Revolucin Industrial, literales b y c , se
expone una visin general sobre Capital
Financiero y Exportacin de Capital y De la
libre
concurrencia
a
la
competencia
monopolstica, que permiten una aproximacin,
a la Oligarqua Financiera.

Sus races remotas datan desde la


evolucin de equivalentes generales para
todo tipo de transacciones (Sal, pieles,
bordados, ciertos alimentos no perecibles, etc,.)

a la aparicin del dinero-metlico, con lo


cual se viabiliz la acumulacin. Cobr
mayor impulso la fusin de los poderes
econmicos, polticos, militares y religiosos,
fundamento de las oligarquas.
262

Las guerras, principalmente las cruzadas y


su deambulante entidad bancaria los
caballeros templarios- van a incorporar el
capital-usurero al comercio internacional.
As, una caracterstica de la oligarqua
desde sus orgenes (la fusin de los
poderes), es al tiempo- el motor de su
desarrollo y los inter-relaciona, como vasos
comunicantes.
Fuerza de las armas, extensin del dominio
imperial,
capital-usurero
y
comercio
internacional, que facilitan compras y
crditos en una ciudad y pago en otra,
mediante ttulos valores y letras de
cambio, con aval bancario, estn en la base
del capital financiero que dar origen a la
oligarqua financiera.
Fue parte integrante de la revolucin
comercial, previa al capital industrial y la
posibilit.
(Varios manuales que se apegan a la frmula capital
industrial + capital bancario = capital financiero,
ubican ste ltimo como resultante y no como causa y
al tiempo efecto, en otra magnitud, del proceso)

Una caracterstica fundamental del capital


financiero es la democratizacin de
grandes
propiedades
(bancarias,
transportadoras, industriales) representada en
acciones de la nueva sociedad annima,
creada y/o impulsada por l, que genera
desde sus inicios la contradiccin entre la
propiedad y la posesin.
Pertenece, en propiedad, a muchos, a los
accionistas -pblico annimo- pero la
posesin es de pocos: un selecto grupo, una
lite, una oligarqua. Guillermo III de
Inglaterra en 1694 en desarrollo de la
economa de guerra que requera su
enfrentamiento con Francia, cre el Banco
de Inglaterra como sociedad annima.
Recoga dineros del pblico con el acicate
de inmensas ganancias despus de la
victoria y con la garanta de bonos sobre
impuestos futuros.

Recogidos del pblico, el banco los prest al


Estado, el Estado los invirti en armas,
vestuario y alimentos, la economa se
dispar, soldados y civiles murieron y los
bolsillos de los administradores de la
sociedad annima, se llenaron.
En la libre concurrencia el capitalista
controla lo que es jurdicamente suyo (sus
industrias, sus medios de transporte, sus comercios,
sus bancos, sus propiedades territoriales e
inmobiliarias); en las condiciones del capital
financiero, lo que no es suyo (el capital del
banco, capital pblico, los paquetes accionarios).

Maneja la Sociedad Annima en la que


posee slo un 10 o 20% de acciones, a
travs de la captura de las Juntas
Directivas, porque ese 10-20% est
concentrado en sus manos, mientras el
restante 80-90%
est disperso en
centenares y miles de acciones..
El capital burocrtico le sirve ese negocio al
capital financiero, dndole confianza al
pblico para invertir con la garanta del
Estado, o bien, mediante las sociedades
mixtas en las que los gobiernos invierten
fondos del Estado, del pblico, pero que
son manejadas por la oligarqua financiera.
(El proceso del actual capitalismo ruso y de las
repblicas que conformaron la ex-URSS es un
magnfico ejemplo: la aagaza de la burocracia
consisti en repartir la propiedad creada por los
trabajadores en 70 aos, en
millones de
acciones con poco precio unitario; a rengln
seguido compr slo un 5 o 10% de esas
acciones
que
hambrientos
trabajadores
vendieron incluso por debajo de su precio
nominal: as controlan portentosas empresas!.
Dueas del control, la jugada siguiente consiste
en emitir nuevas acciones frescas que, a la
vez, compran con crditos bancarios, dinero del
pblico: del 10%, pasan al 40%, etc, etc)

La oligarqua financiera crece y se auto


alimenta
con
negocios
marginales,
aceitando la conexin monopolios-Estado y
apelando a la corrupcin que exige
relaciones provechosas tanto para las
empresas como para los funcionarios.

263

Es un slido estamento de clase que logra


consolidar las dos ms importantes
vertientes del poder (el dinero y el gobierno
aclito que maneja), que provoca terror y
temor y, al tiempo, servilismo y aplausos.
Es la duea-rbitro de un casino que
como en La Piel de Zapa de Balzac-, El
banquero y su aclito acaban de lanzar a los
jugadores esa mirada penetrante, capaz de
infundir la muerte, al tiempo que decan con
voz seca: Hagan juego ()
b.-Las oligarquas como herederas del
colonialismo y de la administracin
neocolonial

* La herencia colonial de Amrica Latina; * Las oligarquas, administradoras neocoloniales;

* Corrupcin: variable endgena de las economas subdesarrolladas


(Ndel AC: En el acpite 7. de la Segunda Parte,
La Hora de Amrica Latina y en varios puntos
se expone algo de los orgenes de sta liteclase que hered del colonialismo no slo
grandes extensiones territoriales, siervosesclavos y minas sino la mentalidad de la
sumisin hacia afuera, la opresin hacia adentro
y la actividad mafiosa.
Pero, tal vez, su alumbramiento y su sello
indeleble, los expresa mejor los poemas La
arena traicionada y La ley del embudo, del
canto general de Pablo Neruda, acpite 2.6,
Primera Parte)

*La herencia colonial de Amrica


Latina
Stanley y Barbara H. Stein (161a-b)
Traduccin de Alejandro Licona.- Siglo XXI editores,
Mxico 1975

Captulo III (Sociedad y forma de gobierno)


() La herencia social de la Amrica Latina
colonial no fue simplemente una rgida
estructura de una aristocracia de riqueza,
ingresos y poder en el pice de una amplia
pirmide y, en su base, una masa de gente
empobrecida,
marginal,
impotente
y
subordinada. ()

La tragedia de la herencia colonial fue una


estructura social estratificada adems por
color y fisonoma, por lo que los
antroplogos denominan fenotipo; una lite
de blancos o casi blancos y una masa de
gente de color indios y negros, mulatos y
mestizos, y la gama de mezclas de blanco,
indio y negro denominadas castas-. () una
sociedad
puede
perpetuar
las
desigualdades sociales con mayor eficacia
cuando la mala distribucin del ingreso es
apuntalada por el fenotipo. () mientras en
la pennsula ibrica el ingreso, el status y el
poder colocaba a la gente en uno u otro
estrato, en las colonias iberoamericanas el
color, al igual que el ingreso, el status y el
poder, determinaba la posicin social.
En las sociedades ibrica e iberoamericana
la funcin del fenotipo -y, asociados con
ste, la pureza de sangre y la religinpuede ser considerada
como la
consecuencia
de
las
experiencias
colonizadoras y colonizantes de los ibricos,
tanto en la pennsula como en el Nuevo
Mundo.
La reconquista cristiana () conllev la
subordinacin y la expulsin de los
diferentes grupos tnicos, musulmanes y
judos. Durante esa prolongada expansin
hubo dos factores de importancia duradera:
la justificacin de un mandato religioso y las
recompensas materiales al arrojo y la
experiencia militar. ()
La conquista del Nuevo Mundo, extendi el
ethos desarrollado durante la Reconquista.
El subsecuente cambio socioeconmico,
tanto en la pennsula como en las colonias,
reforz el criterio de pureza de sangre o
raza para pertenecer a la lite. Desde el
principio, la conquista hizo vasallos a los
amerindios, el paganismo los coloc bajo
tutela y la inferioridad o la renuncia a
aceptar la Cristiandad y la tutela los hizo
gente privada de razn.
Sin duda, la temprana mezcla de razas
entre espaoles y mujeres amerindias de la
264

lite provey a los espaoles de


complaciente aliados y colaboradores
mestizos; no obstante, el creciente nmero
de espaoles nacidos en Amrica (los
criollos), y los mestizos, pronto fue visto por
los espaoles como una potencial amenaza
a su dominacin ()
La conquista, ocupacin y administracin de
Amrica permiti a los europeos de la
pennsula ibrica construir una sociedad de
superiores e inferiores, de seores y masas,
de libres y esclavos, de sujetos a impuestos
y de exentos, de blancos y de no blancos.
() Incorporaron elementos de la lite
amerindia en el pice de sus estados
nativos as como a nivel local ()
Puesto que la nobleza amerindia cooper
con los colonialistas espaoles, fue
conservada para exigir tributos y trabajo a
las masas indgenas y facilit el sistema
espaol de dominacin indirecta ()
Fue probablemente en el s.XVII cuando el
gran hacendado surgi en Amrica como la
figura dominantes () Los hacendados (y
los mineros) aparecan como cuasi seores,
con sus propios capellanes, sus propias
crceles, sus propios cepos y ltigos para
los renuentes a su control, su propia fuerza
de polica ()
Las oligarquas, administradoras
neocoloniales: (AC)
Con la segunda revolucin industrial, la
impronta de la relacin metrpolis-colonias
va cambiando hacia capital trasnacionalneocolonias: las oligarquas criollas ya no
sern puente para la ocupacin y
administracin de los territorios-poblacin
conquistados o por conquistar, sino que
pasaron a ser, por un lado, sociosproveedores
de
materias
primas,
manufacturas, mano de obra y mercados y,
por otro lado, socios-receptores de
inversiones, a travs del manejo estatal.
Como socios-proveedores son capitalistas
clsicos; como socios-receptores de
inversiones son capitalistas burocrticos.

Pero el segundo componente del binomio


fue y es- ms jugoso que el primero, con
la sola firma de papelitos22.
Evolucion hacia una nueva escalada de
corrupcin y violencia, los negocios que le
dieron fundamento. Cuando la tasa de
plusvala en los negocios industriales,
comerciales o agroganaderos disminuye en
relacin a perodos anteriores o en
comparacin con otros pases, o no crece
de acuerdo al apetito deseado, administrar
al Estado, usufructuar cargos pblicos y
principalmente realizar negociados en las
obras pblicas, manipular el gasto social y
permitir los movimientos del capital
monopolista en sus pases, produce
mayores dividendos que las inversiones
directas.
Entonces, as como ni el industrial cede sus
fbricas, ni el comerciante sus comercios, ni
el banquero sus bancos, ni el terrateniente
sus tierras, el burcrata no cede el control
del Estado y lo mantiene a toda costa, con
la violencia en primer lugar. La diferencia es
que en los primeros casos existe una
propiedad legal garantizada jurdicamente,
en el segundo no.
Esa garanta la tendr con fraude electoral,
ejrcitos (los legales y los paramilitares) a
su servicio, trampas, violencia, asesinatos...:
se genera as un sector especial,
gubernamental y no gubernamental (de
oposicin) de las clases dominantes, la
oligarqua.
Por tanto, el poder oligrquico en la zona del
capitalismo perifrico, con muy poca
vigilancia social sobre los gobiernos, es, de
suyo, un poder corrupto. Con otra
caracterstica: de relativo fcil acceso, si se
22

Un papelito es un permiso para invertir, una licencia de importacin, una aceptacin crediticia, una
aprobacin de precios de productos vitales para el
pblico como las drogas, una aceptacin de pago y
transferencias de utilidades con dlares subvencionados etc., etc., que se emite en cinco minutos, un almuerzo, cuatro Wiskies, y desde luego- una jugosa
comisin.

265

tiene esa combinacin de fuerza,


picarda, y astucia propia de las mafias23
*Corrupcin administrativa, estructura
(variable endgena) de las economas
subdesarrolladas

tismo, de las frustraciones y de la corrupcin


de las elites ()son constituyentes de
elementos diferentes a aquellos que maneja
la tradicional teora econmica y estn, por
lo mismo, ligados entre ellos en un encadenamiento circular de causas-efectos, cada
una de ellas con las otras, y todas entre s.

(NdelA-C: El premio Nbel de economa y dirigente del Partido Social Demcrata Sueco, Myrdall, estudi la evolucin de las economas tercermundistas, especialmente las africanas y
concluy que las oligarquas nativas, cimentadas en la corrupcin no corresponden a un aditamento superpuesto en los procesos polticoeconmicos, sino que hace parte como variable
endgena de la estructura misma de esos pases. El compilador agrega que es consubstancial
en la formacin de esos Estados. Para colonizar
y/o neocolonizar, el poder metropolitano, los
monopolios y las corporaciones gigantes, corrompen a amplios sectores de las clases dirigentes tercermundistas: surge y se consolida
una oligarqua en la zona del capitalismo perifrico o tercermundista)

() La teora econmica tradicional ha predicado que estos factores no son econmicos y los excluye, por tanto, de su anlisis.
Como estos factores son para m los principales instrumentos de relacin circular en
los procesos acumulativos de la cadena
econmica, creo que nos encontramos ante
una de las mayores equivocaciones de la
teora econmica () sta actitud explica
en gran parte por qu sta teora ha sido
incapaz de enfrentar los problemas dinmicos del subdesarrollo

Los factores no-econmicos

culto al muro)

Teora econmica y pases subdesarrollados:


Gunnar Myrdall (162). Editorial presencia africana/1959.

Primera parte.- () Los procesos tendientes a la desigualdad regional fueron hechos


en un gran numero de reacciones causales
en cadena sin las cuales, nuestro anlisis
terico del juego de las fuerzas de mercado
quedara incompleto. () en las regiones al
Sur de Europa los habitantes presos de las
mas primitivas religiones, de practicas tradicionales de tabes, de supersticiones y, en
general, de concepciones no racionales que
tiene la marca de la pobreza, del analfabe23

La violencia y las guerras civiles, que enfrentan a


trabajadores entre s, es uno de sus mtodos predilectos. Como la divisa de gatopardo, en la Italia de
Garibaldi, que mand a dos de sus hijos a pelear en
bandos opuestos porque las cosas deben cambiar
para que sigan igual. O, mas claramente, como lo
expres Jorge Eliecer Gaitn, cuando se producan
relevos partidistas en los gobiernos de las oligarquas latinoamericanas: Son los mismos con las mismas.

c.- La Oligarqua, Nueva Clase, en las


economas estatizadas

* Gnesis: El culto a la dictadura; * Eplogo: El

* El culto a la dictadura:
Gnesis de la Oligarqua estatal.
(En el acpite 2.6. de la Primera Parte,, Las oligarquas, se presenta una introduccin a ste tema.)

N-C: Para mantener por mas de 70 aos la dictadura proletaria, era menester hacer que el
concepto tuviera una receptibilidad mgicoreligiosa: la momia de Lenin por un tiempo,
tambin la de Stalin- , los manuales, las escuelas partidistas, las canciones y los slogans
(prefiero equivocarme dentro del partido que
tener la razn fuera de l), las estatuas, constituyeron el ropaje formal para que la oligarqua
burocrtica mantuviera aceitada la maquinaria
de la represin a cargo de una de las policas
mas temibles del planeta, la KGB, que impuso
un cierto misticismo, el misticismo de la crueldad.
El culto a la dictadura no fue expresin socialista: por el contrario, fue el comienzo de la transicin del esfuerzo socialista, recin gestado,
embrionario, al capitalismo, que en la fase de la
Rusia de hoy , como en la mayora de las acumulaciones capitalistas, pasa -est pasando-

266

por: el capitalismo mafioso.

- *La dictadura en el sentido burgus; - *La Nueva Clase


La dictadura en el sentido burgus: Rosa Luxemburgo: La Revolucin Rusa
(tomado de Historia del Mov. Obrero: Perla Haimonovich, Centro Editor Amrica Latina/1972)

() Con la supresin de la vida poltica en todo el pas no puede suceder otra cosa que el deterioro progresivo de la vitalidad de los Soviets.
Sin elecciones generales, sin completa libertad de prensa y de reunin, sin libertad para
discutir, la vida en cualquier institucin
pblica se convierte en una farsa en lo que
lo nico que permanece activo es la burocracia.
Nada puede escapar a sta a ley. Gradualmente la vida pblica desaparece: gobiernan unas pocas docenas de lderes partidarios sumamente enrgicos e idealistas; entre

ellos en realidad, una docena de lderes


destacados gobierna, y la lite de la clase
trabajadora es conminada a asistir de tanto
en tanto a algn mitin para aplaudir los discursos de los dirigentes y adoptar decisiones por unanimidad; en realidad ste es el
gobierno de una clique, una dictadura, es
verdad, pero no la dictadura del proletariado, sino la de un puado de polticos, dicho
en el sentido burgus del trmino [...]

* La Nueva Clase: Milovan Djils [163]: Editorial Suramericana, Buenos Aires/1957


[...] Una clase gobernante explotadora ha
nacido de las clases explotadas () el partido engendra la clase, pero la clase crece y
el partido se debilita.

Los burcratas comunistas usan, gozan y


disponen de la propiedad nacionalizada ()
en otras palabras, la nacin es propiedad de
la nueva clase que ejerce el monopolio.

Es el destino fatal de todo partido en el poder () segn la ley romana, el derecho de


propiedad se defina como el uso, goce y
disposicin de los bienes materiales.

(Otras exposiciones muy atinadas al respecto de


Rudolf Bahro, Vctor Serge, Philip Bourinet, Rodolfo Mondolfo, las reproduzco en el punto 5 de
la Primera Parte, acpite 5.4, literal b:Modelo
dictadura proletaria.)

*El culto al muro: eplogo de la transicin del socialismo al capitalismo


Los muros de concreto que separan pueblos, pero los ms slidos: los muros invisibles del miedo y la persecucin; los muros jurdicos, como el apartheid, los muros amenazantes de prdida
de empleo, de fusilamiento, de retaliacin a las familias; los muros que introyectan el poder
hasta producir la sumisin y la alienacin, producen un shock colectivo de postracin. Su culto
es mstico, su destruccin, aproximadamente liberadora.
En el fragmento a continuacin, Deutscher presenta la obra de Orwel como una muestra del
antistalinismo de la poca. 1984, es una sutil premonicin, obviamente adornada de exquisitas exageraciones fantsticas escrita en los 50s-, del impacto del miedo colectivo, del shock
psico-social que se apoder de las masas en Europa Oriental y la URSS, en los siguientes cuatro decenios. Claramente las formas (casas de vidrio, helicpteros-espas, uniformes, nmeros,
etc ), como nutrientes macarthistas fueron mentirosos. Pero su contenido ( la pesadilla del futuro, el culto al muro, el principio-gua del Estado, la bsqueda del poder por el poder, el pe267

ligro del placer ), -tristemente- no tan lejanos de la realidad


Para lograr el paralelo de los dos cultos, el de la dictadura y el del muro, ya que antepuse al primero orgenes, titul el segundo como eplogo, pero me refiero al smbolo que constituye el
Muro de Berln. Mientras existan los Estados, no se termina el culto a los muros: la bsqueda
del poder por el poder y el pricipio-gua del Estado, continan y continuarn.
El misticismo de la crueldad;

-Proletarios de todos los pases, Disclpenme !

1984: El misticismo de la crueldad :


I. Deutscher.
Ed. Ariel / 1970

de la persecucin es la persecucin El
objeto del poder es el poder ()

Pocas novelas escritas en esta generacin


han conseguido una popularidad tan grande
como 1.984 de Orwell24. Quiz ninguna
otra haya hecho un impacto similar
en la poltica.

Entiendo cmo; no entiendo por qu es el


estribillo de 1984. Wiston Smith sabe cmo
funciona Oceana y como funciona su elaborado mecanismo de tirana, pero no sabe
cul es su ltima causa ni su ltima finalidad.

El ttulo de la obra de Orwell es un trmino


de oprobio. Palabras acuadas por l
neodecir, viejodecir, mutabilidad del
pasado, ministerio de la verdad, polica
del pensamiento, criminopensar, doblepensar,, etc- han entrado al vocabulario
poltico, ()..
En Oceana el desarrollo tecnolgico ha
alcanzado un nivel tan alto que la sociedad
podra satisfacer perfectamente todas sus
necesidades materiales y establecer la
igualdad.
Pero la desigualdad y la pobreza se mantienen para conservar en el poder al Gran
Hermano.
En el pasado, dice Orwell la dictadura salvaguardaba la desigualdad; ahora la desigualdad salvaguarda la dictadura. Pero a
qu propsito sirve, a su vez, la dictadura?:
El partido quiere el poder simplemente por
el poder. El poder no es un medio, es un
fin.
No se establece una dictadura para salvaguardar una revolucin; se hace la revolucin para establecer la dictadura. El objeto
24

El texto de Deutscher fue escrito en 1954, para


referirse a la novela de ficcin-premonitorio de George
Orwell (1984)

Se dirige en busca de respuesta a las pginas de El Libro, el misterioso clsico de


crimino-pensar ()
Pero solamente consigue leer aquellos captulos de El Libro que tratan del cmo.
La polica del pensamiento cae sobre l justamente cuando est a punto de empezar a
leer los captulos que prometen explicar el
por qu; y la pregunta queda sin respuesta.
Proletarios de todos los pases, Disclpenme !
1968: los trabajadores checoslovacos apro
vechan la reorganizacin del Partido Comunista que lleva a la direccin a Sbvoboda y a
Dubcek, para corear libertad (un juego de
palabras porque era el nombre de uno de
los nuevos dirigentes Sbvoda- segn su
significado literal). Creyeron que en una real
desestalinizacin, promovida por el liderazgo sovitico podan salir felices a las calles,
festejando la nueva aurora que brillaba en
su pas: fue la primavera de Praga, capitaneada por el Partido Comunista.
Libertades bsicas, permiso de movilizacin
nacional e internacional, prensa y TV sin
control oficial, crticas y juicios a los abusos
268

del Poder, descentralizacin de la economa


y fusin del Plan Central con una proyectada Economa de Mercado, intentos autogestionarios, el poder a las asambleas de ciudadanos, libertades sindicales y asociativas,
proliferacin de clubes literarios y abolicin
de la censara al teatro y a las actividades
culturales
Pero, Primavera de Praga, muy corta. Slo
de tres meses: las fuerzas combinadas de
los pases signatarios del Pacto de Varsovia
con excepcin de Rumania- , dirigidos por
el Comando Militar de la URSS invadieron el
pequeo pas.
Los checoslovacos opusieron manos de
amistad a los confundidos soldados invasores y mucho ingenio como se observ en
una peculiar pancarta: Proletarios de todos
los pases DISCLPENME !. . En otras, Lenin, con lgrimas, ofreca la mano extendida
a los invasores.
Dubschek y Sbvoboda y con l, la libertad
de su apellido, fueron aniquilados.
La alegra momentnea fue de nuevo un
trnsito de la Primavera al Muro. Pero ya no
un muro introyectado, el que enajena y doblega, sino un muro exterior al Ser y, por
tanto, ms fcil de derrumbar.

3.2-La burocracia
La casta estatal: Gastn Leval [164]. El Estado en la historia.Cap. 3.- ediciones zero, Bilbao/1978.() Lo que llamamos la casta estatal es un
hecho universal y una de las mayores realidades de la historia. La mentalidad de los
hombres y mujeres que consiguieron instalarse en la administracin pblica es, con
pocas variantes la misma en todas partes.
La estructura piramidal del Estado engendra
un espritu de cuerpo universal, una ambicin generalizada.

Para empezar cualquier funcionario desea


subir, llegar a los puestos ms elevados,
trepar en la jerarqua para gozar de superior
retribucin y porque est convencido de la
importancia del papel que desempea en la
sociedad por el mero hecho de pertenecer al
Estado. Se inserta en la jerarqua.
El Estado es su medio natural o llega a
serlo, y sus intereses son sagrados, pues,
de acuerdo con la afirmacin de Hegel y de
Hobbes, es la encarnacin de los intereses
colectivos y al mismo tiempo el mecnico
que hace funcionar la mquina y sin la cual
los hombres seran incapaces de organizarse, de entenderse, de cultivar la tierra y de
construir sus casas.
Esta vanidosa creencia, amalgamada con
los intereses personales del burcrata, dicta
la conducta de la casta constituida.
De hecho el Estado se sita por encima de
la sociedad y cada funcionario siente y cree
detentar personalmente una parte de esta
superioridad, de esta encarnacin de la preeminencia. En general, la dominacin administrativa corre paralela con la dominacin
gubernamental, militar y policial. Las rivalidades que se producen entre las tres son
secundarias y, si llega el caso, forman un
bloque y se solidarizan contra las masas de
poblacin que explotan.
Ahora bien, admitimos sin dificultad que los
trabajadores especializados, aun no manuales, y los de la administracin son necesarios y no entramos en la demagogia de
quienes los rechazan en bloque, pero a
condicin de que no sean representantes ni
la encarnacin del Estado dueo de la sociedad.
El espritu corporativo se impone sobre los
desacuerdos ideolgicos, la defensa de los
intereses de casta empuja a los ltimos lugares los problemas de conciencia. Se trata
primordialmente de vivir y de mejorar el nivel
de existencia.

269

Ante este imperativo, reforzado por la satisfaccin de vanidad que juega tan importante
papel, los problemas de libertad y de dictadura son secundarios, no sita la doctrina
sindical al productor lo que en el espritu
de la misma significa el trabajador independientemente de su funcin por encima del
ciudadano?
Ante la marea creciente de burocracia que
observaba en su pas, Djilas, nmero dos
del rgimen comunista yugoslavo, escribi
su libro La nueva clase, que denunciaba .la
aparicin de ese parasitismo dorado e insolente. ()
() El funcionarismo, particularmente el
funcionarismo de Estado, que por ser de
Estado alcanza proporciones nacionales,
corrompe a sus beneficiarios. As, la honestidad de los bolcheviques cuando tomaron el
poder no puede ponerse en duda, pero cuatro aos -mas tarde el autor constataba sobre el terreno que la marea burocrtica invada la Rusia bolchevique.
Todo estaba en manos de burcratas, hombres y mujeres, los cuales en general hacan
la ley. En Mosc la nica fbrica que funcionaba se relacionaba con el automvil y en
ella slo se hacan reparaciones en coches
de burcratas a los que ya entonces el pueblo, en su lenguaje imaginativo llamaba,
gallineros de burcratas . ()

3.3-Capitalismo de Estado
a. Marco general; b. Capitalismo Monopolista de
Estado Dependiente
a. Marco General (A-C)

El capitalismo de Estado es la resultante


del control, subordinacin y/o absorcin del
engranaje estatal por parte de los dueos de
la produccin, de los medios de cambio y de
transporte; de los bancos y la actividad financiera; el control de la educacin y los
medios de comunicacin, incluidas las religiones y los partidos. Recprocamente, del
control, subordinacin y/o absorcin de la
gestin econmica, las organizaciones pol-

ticas y sociales y el poder meditico, por


parte de los jerarcas de los Estados.
Esa fusin es de suya corrupta porque le
trampea el usufructo de la cosa pblica al
propietario real (la sociedad) para otorgrsela a una lite, beneficiaria directa de la masa
de plusvala que, en la vertiente tradicional,
es apropiada directamente y slo se dirige a
las arcas estatales en mnima proporcin en
forma de impuestos, pero que se dirige totalmente a la jerarqua estatal, en la vertiente estatista o pseudo socialista.
Con el Estado-empresario y con el empresariado-Estado, se presenta la contradiccin entre propiedad y usufructo, precisamente una de las contradicciones que ms
alimenta a las oligarquas y pauperiza a los
pases y a los trabajadores.
El concepto se acu para conceptualizar el
control del Estado sobre la produccin y
distribucin en un proceso de transformacin de las empresas capitalistas privadas
en empresas estatales. Concepto al que se
le agreg el de Capitalismo Monopolista de
Estado, para expresar esa fusin en la
poca imperialista en la cual se subordina
el aparato del Estado a los grandes monopolios. Los manuales de marxologa, editados por el Instituto Marx-Engels-LeninStalin de Mosc le adjudicaron sta definicin preferentemente a los regmenes fascistas de tres grandes potencias de la primera mitad del s.XX (Alemania, Japn, Italia).
Obviamente, no incluyeron la forma ms
disimulada, ms sofisticada del Capitalismo
de Estado: el que se realiza con el proceso
inverso en el cual es el Estado el que subordina a las empresas, que no apropian
para ellas lo fundamental de la masa de
plusvala empresarial sino que la transfieren
al Estado, quien se alimenta de la sumatoria de las plusvalas empresariales, de la
masa de plusvala global, estatal, distribuida
en forma de altos sueldos, financiacin de
los aparatos militares y represivos, gastos
de representacin, usufructo directo de los
270

bienes pblicos entre la Nueva Clase.

Estado.

Este otro Capitalismo de Estado, sera


nada menos- que la antesalaal comunismo !: () el paso al comunismo puede realizarse tambin a travs del Capitalismo de
Estado, si el poder del Estado se halla en
manos de la clase obrera () (Lenin: Obras

Es decir el capitalismo monopolista de Estado surge cuando los monopolios


obviamente la burguesa monopolista- unen
su fuerza al poder del Estado para utilizarlo
descaradamente en beneficio de la reproduccin de las condiciones de explotacin y
dominio y para consolidar sus ganancias de
monopolio.
El capitalismo monopolista de Estado es
por naturaleza agresivo, antiobrero, reaccionario y belicista.

completas, tomo 33, pag. 366. Ediciones en Lenguas


extranjeras, Mosc/1950)

Las revoluciones de liberacin nacional, al


expropiar a los monopolios, los nacionaliza.
Y es en ste momento, - si la nueva propiedad estatal no se socializa- que se convierte de hecho en propiedad para el usufructo
de una nueva lite en el poder.
As la Liberacin Nacional, con banderas
rojas, socialistas, puede construir un nuevo
capitalismo de Estado. Pero tambin, puede
avanzar hacia la propiedad social de los
trabajadores: es el augurio para un nuevo
socialismo, el del s.XXI.
b.- Capitalismo Monopolista de Estado
Dependiente: Julio Silva Colmenares (165)
Los

verdaderos

Dueos

del

Pas

IV Parte, El Estado. Fondo Editorial Suramrica/1977

() Con la participacin directa y sistemtica del Estado en la actividad productiva se


inicia lo que se ha denominado el capitalismo de Estado.
Esta participacin puede hacerse a travs
de empresas exclusivamente estatales (propiedad capitalista de Estado) o de empresas
mixtas, en donde el principal soporte es el
socio gubernamental, as la administracin
est a cargo del sector privado.
Cuando el Estado ya no solo participa directamente en la produccin, sino que invierte
con decisin en la actividad crediticiamonetaria y se propone orientar el desarrollo econmico cayendo en manos de los
crculos ms estrechos de la gran burguesa
la direccin del aparato estatal, se est en
presencia del capitalismo monopolista de

As como es inevitable el paso del capitalismo de libre concurrencia aunque en realidad nunca fue absolutamente libre- al capitalismo monopolista, as mismo se impone
el trnsito del capitalismo monopolista al
capitalismo monopolista de Estado.
Nadie duda que ste ha sido el proceso de
evolucin vivido en los pases capitalistas
desarrollados ()
De igual manera, en razn que el fortalecimiento econmico del Estado en los pases
surgidos de la ruptura del sistema colonial
tiene signo progresista, pues representa un
acto de independencia frente a las metrpolis, la literatura econmica aplica tal esquema a cualquier expresin de capitalismo de
Estado en los pases atrasados y le asigna
una orientacin antimonopolista y antiimperialista. Tal rasgo, visible en los jvenes pases en desarrollo, no se aplica a los pases
atrasados que hace decenios abrazaron la
va del desarrollo capitalista, y menos an
en pases como Colombia que, aun cuando
atrasado y dependiente, su proceso de desarrollo ya cre un sector monopolista de la
burguesa ()

3.4-El capital mafioso


a.-Parte integrante del Capital; b.-Mafias centrales y mafias perifricas

a.-Parte integrante del capital (A-C)

271

As como el capital comercial, la mercanca,


el capital usurero, son previos al capital
industrial y lo posibilitan, la actividad mafiosa, el capital mafioso es tambin previo al
capital industrial e igualmente lo posibilita.
Sin la acumulacin originaria, la industria
habra sido imposible; sin el capital mafioso,
no se hubiera presentado la acumulacin
originaria.
Esa acumulacin originaria tiene varias vertientes: en realidad, los mtodos de la
acumulacin originaria [...] en la historia real
desempean un gran papel la conquista, la
esclavizacin, el robo, el asesinato, la violencia...
(Marx, ver segunda parte, acpite 1.2, La posicin suprema del capital, literal b, la Acumulacin originaria.)

El capital mafioso es ciudadano-accionista


de los cielos: socio, a travs de Mercurio,
de los otros dioses en el Olimpo griego; a
travs de Hermes, entre los romanos, dios
del comercio, quien acumul deidad + elocuencia + piratera + robo; socio de los monarcas, representantes de Dios en la tierra;
socio de casi todos los gobiernos del pasado y del presente, con parlamentarios, ministros, jueces, jefes militares...; socio de las
grandes empresas capitalistas y de las que
pasan del dominio pblico al privado, mediante la compra de acciones annimas.
_____________________Quino_____

mediante la fuerza del Estado que parcialmente es suya, sumada a sus propios ejrcitos privados ( piratas,justicieros, razias,
paramilitares)- impone su cumplimiento.
El capitalista mafioso es amonestado o,
algunas veces, reprimido no por su condicin, sino por competencia desleal y por
pretender asaltar la burocracia sin permiso o
por infracciones menores.
(sus gustos y mtodos del s.XXI son similares a los de los piratas, siglos antes de la
e.c: caletas con armas, los mejores medios
de transporte, bravas cohortes, mstiles
dorados, velas prpuras, remos de plata,
pero lo mas importante: la invitacin abierta
aceptada en la mayora de las veces- para
que hombres de calidad se les unan como
medio de incrementar recprocamente su
riqueza.)
Tal vez un magnfico ejemplo de la hermandad del capital decente con el mafioso y de
la evolucin de ste hacia su legalizacin
nos lo da Las mil y una noches.
En Persia, el desarrollo mercantil hermana,
desde su nacimiento, estas dos fortunas
que en realidad son complementarias: dos
hermanos, Kassim y Al Ba-ba, son sus
representantes.
El primero, mediante matrimonio, es dueo
de palacios y bazares; el segundo, al mando
de sus 40 ladrones y de la caleta del famoso brete ssamo, va acumulando ms
riqueza que el primero.
El relato termina: ...despus de mucho
tiempo Ali Ba Ba y su hijo a quien le ha enseado el secreto para entrar a la gruta,
manejan su fortuna con moderacin, la cual
les procura un gran esplendor y honores de
las primeras dignidades de la ciudad.

Comienza violando las normas, la juridicidad


establecida; luego, ya con un segmento del
poder poltico, hacindolas; despus
-

En Gran Bretaa, EEUU, Colombia, Mxico, Per, y en casi todos los pases con
predominio y/o manipulacin de las mafias,
gozaron de esplendor y de los honores de

272

las primeras dignidades, pues ellas tambin


hacan [hacen] parte de ese capital.

trabando para burlar monopolio de comercio


y tributaciones.

Las mafias requieren el desarrollo capitalista


y la fuerza de los Estados con sus prohibiciones y sus leyes redactados para ser permeables a su burla.

Ms tarde, con el paso del semicolonialismo


al neocolonialismo, con la acelerada corrupcin administrativa, muy normal en Latinoamrica, con la permisividad a los monopolios que se instalaban. Gunder Frank denomina stas mafias, rara vez judicializadas
o sealadas como lumpenburguesa.

Estados que les permiten actuar y legalizar


[brete ssamo] el producto de robos al
tesoro pblico y las ganancias en delitos
aparentemente al margen del capital a secas
Al tiempo, el desarrollo capitalista, requiere
de las mafias como fuente rpida de acumulacin, para emprstitos a travs del capital
bancario hacia nuevas inversiones y -en el
caso del capital burocrtico- para la financiacin de sus campaas electorales o de
sus golpes de Estado.
Nacieron, han crecido, se han fortalecido...y.. morirn ! como factores complementarios.
La persecucin que el capital legal, a
travs de los Estados, le hace al capital
ilegal (mafioso) es en ultima instancia
cosmtico.
En el mejor de los casos son reprimidos
unos dirigentes de una generacin de mafiosos pero la estructura como tal queda
intacta y se desarrolla con nuevas modalidades y recientes generaciones que, a
travs de la va universitaria, en los ms
prestigiosos centros del mundo, adquieren
el estatus de gentlemen y los conocimientos tecnolgicos, literarios, cientficos, polticos, administrativos, de verdaderos hombres de empresa.
Como en el cuento de Ali Ba Ba continan
su esplendor y recibiendo honores de las
primeras dignidades de la nacin.
En la zona de la dependencia, el capital
mafioso de hoy tiene sus races en el capitalismo-colonial porque sus herederos recurran a toda suerte de trampas, como el con-

b.- Mafias centrales y mafias perifricas


(AC)
A la centralizacin capitalista del mundo
llevada a cabo con guerras de rapia, piratera, esclavizacin, robo de las riquezas
naturales, contaminacin del medio ambiente, opiotrfico, fomento de guerras civiles
en la periferia para el negocio de las armas
y el control de gobiernos amigos, corresponde la centralizacin de las actividades
mafiosas (contrabando, compra-venta de
armas, narcotrfico, trata de personas; prostitucin, corrupcin administrativa, comercializacin clandestina de decenas de productos tercermundistas sometidos al rgimen
de cuotas y/o a embargos, )
Todos estos negocios, que enlazan centro y
periferia, los dos elementos de la ecuacin,
son imposibles sin un invisible muchas
veces descarado- hilo conductor entre actividades mafiosas y legales; entre compradores y vendedores; o proveedores y receptores; o monopolios y burocracia perifrica;
o carteles de productores y carteles de comercializadores; o dinero caliente y fra actividad bancaria; o sobornadores y sobornados es decir sin centro (mundo desarrollado) y periferia (mundo subdesarrollado)
que no es lo mismo que mafias desarrolladas y mafias sub desarrolladas, puesto
que ambas, -integradas- son desarrolladas, mejor dicho, subdesarrolladas.
Es el manejo mafioso, parte integrante de la
actividad capitalista, en escala mundial con
su correspondiente reproduccin ampliada
la que complet y sigue desarrollando, la
conexin del centro y la periferia, del primer
273

mundo con el tercero, iniciada, terminada y


en buena parte- aparentada con negocios
legales.
Esta conexin exige flujo de transferencia
de valores entre los dos elementos del binomio sin pretender por tanto- que esa
acumulacin de capital mafioso, en trnsito
a capital legal, corresponde y beneficia slo
a un elemento de la ecuacin.
Esa es la predica de un anlisis marginalista
que ignora el concepto de estructura, de la
estructura del capital en general como capital legal y capital mafioso y del hilo conductor que los une. Ese hilo conductor pertenece a la madeja capitalista global de tal modo
que el mundo permanezca organizado, jerarquizado, en esos dos lados de la misma
madeja.
Pretender que en el mundo globalizado, que
incluye a la mafia globalizada, la corrupcin
y el capital mafioso son exgenos al sistema
o pueden realizarse autnomamente, en
cada pas, sin la conexin global la legal y
la mafiosa; la del centro y la periferia- , sera
como pretender un comercio internacional
dentro de una sola frontera nacional.
Los grandes negocios mafiosos estn inscritos, hacen parte del comercio internacional y
de la decisiva intervencin bancaria desde
el centro. No se crea que las masas de capital-dinero torcidas se canalizan principalmente en los rectos conductos de las mulas, que no intervienen licencias de exportacin-importacin de la periferia al centro y
del centro a la periferia, con avales bancarios y bendiciones gubernamentales
Pretender que el famoso lavado se hace
exclusivamente mediante contrabando, giros
desde casas de cambio o directamente camuflado y no legalmente a travs de cadenas de supermercados, grandes almacenes,
bancos de primera y multinacionales, es
una burla a la inteligencia ciudadana. Menos
an se puede aceptar ni creer que existe
una inversin del orden de los factores, un
nuevo orden de factores, en el cual el centro
pas al mundo subdesarrollado y la periferia

al mundo desarrollado. Esa es la pretensin


de los gobiernos norteamericanos: y europeos: que el centro de la mafia internacional
est en la periferia y la periferia en el centro.
Y ese es el sentido de la represin unilateral
a uno solo de los componentes del binomio.

3.5.-El narcotrfico/caso colombiano


a-Culturas mafiosas; - b Para qu fue el
presidente de la bolsa de NY al Cagun?; c. Legalizar el comercio?; d.-Narcotrfico
y Paramilitarismo
a.-Culturas mafiosas en Colombia
Phillippe Burin Des Roziers (166)

Las dos colombias: Compilacin de


Christhian Gros, (Grupo Editorial Norma/2002)
Durante los aos ochenta, Colombia sufri
una metamorfosis. La cantidad de automviles se multiplic, las ciudades crecieron verticalmente y los supermercados sustituyeron
a las plazas de mercado. Esta acelerada
modernizacin es, sin duda, visible en los
dems pases de Amrica Latina, y no es
casualidad que la apertura de las economas latinoamericanas, bajo el signo del neoliberalismo, coincida con el surgimiento de
las culturas mafiosas. Si el incremento de la
modernizacin es particularmente manifiesto
en Colombia, el surgimiento de ese nuevo
actor social, el mafioso, ha contribuido en
gran parte a ello.
Invocar la existencia de una cultura mafiosa
es dar a entender que las mafias no son
slo subculturas en medio de otras, sino que
al tomar el lugar de los dems actores Iglesia catlica, partidos polticos, guerrillas
y ejrcito- tienden a imponer sus valores y
su esttica a toda la sociedad, sin que ello
implique que sta carezca de capacidad de
resistencia. Los dems actores no han desaparecido, es cierto, pero deben ser definidos en funcin del actor mafioso.
Su influencia se debe primordialmente a la
aparicin -signo de la poca- de una cultura
del dinero rpido -y no fcil, como lo demuestra la duracin en promedio de la vida
274

de los mafiosos-, as como tambin a la omnipresencia de una influencia que no obedece tanto a la cantidad que representan -ellos
son la minora- sino a una cercana regional,
social o profesional, acentuada por el efecto
de las corrientes econmicas.
Las culturas mafiosas son diversas, dado su
raigambre regional, su carcter transclasista
y la psicologa de sus individuos; ms all
de estas diferencias, sin embargo, tambin
existen algunas semejanzas y constantes.
En este sentido podra distinguirse al mafioso, culturalmente identificable, del narcotraficante, el cual se define eufemsticamente
por su actividad econmica. La figura
hiperblica del mafioso -con la paradoja de
su provocadora visibilidad que contradice el
carcter clandestino de su actividad y termina por obstaculizarlo- constituye una dificultad para entenderlo. Cmo manejar el paso repentino de una condicin modesta a la
de un podero econmico total que exacerba
todos los instintos del poder? Qu actitud
adoptar frente a las lites: imitarlas o marcar
la diferencia? Cmo asumir la adhesin a
los signos y a los valores del consumo
cuando se crece en una cultura tradicional,
por lo general rural? Desde esta perspectiva, el mafioso es reflejo de un pas que
flucta y busca definirse frente a los modelos externos; en este caso, el capitalismo
norteamericano.
() En un comienzo, los traficantes no tenan conciencia del impacto macroeconmico
de su actividad, y lo que comenz como una
empresa artesanal se convirti en una industria con niveles de ganancia excepcionales. Fue as como el mafioso -cuyo calificativo familiar de mgico, con referencia a la
figura mtica del alquimista que fabrica oro a
partir de un metal cualquiera, es quizs su
mejor definicin- se impuso como un actor
econmico de primer orden. Esta alquimia
opera en mltiples niveles.
La irrigacin del tejido econmico es menos
observable a travs de los inconfesables e
imperceptibles flujos macroeconmicos, que
a travs de la multiplicidad de movimientos

a escala microeconmica. Se trata del


prstamo al hermano, al primo o al sobrino,
para que pueda realizar el proyecto de sus
sueos, o incluso del dinamismo bastante
generalizado de las economas regionales.
Habra que trazar un mapa de la riqueza
reciente en todo el territorio del pas a partir
de indicadores tales como la construccin
de inmuebles, los vehculos lujosos y los
supermercados con columnas de mrmol,
incluyendo adems que esos signos disimulan tesoros mucho ms considerables. ()
Modernidad o arcasmo?
Como actor de la transicin hacia la modernidad, el mafioso tambin acta en ella como un freno, en la medida en que confirma
los estereotipos de una cultura arcaica..
Esta ambivalencia es especialmente clara
en el campo econmico. En el mafioso se
contrapone, por un lado, su adhesin al capitalismo, en cuanto a consumidor de tecnologas modernas -el mafioso siempre quiere
lo mejor para su propio bienestar y el de sus
empresas-, porque encarna el espritu aventurero del empresario capitalista y por la
acumulacin de capital que genera y su
efecto multiplicador en toda la economa.
Por otro lado, el mafioso, productor de riqueza rpida -y, ciertamente, no fcil- pervierte las reglas del juego econmico.
El incentivo del rgimen salarial, as como el
de la utilidad, referencias fundamentales de
la economa moderna, vienen a atenuarse
en gran medida ante las perspectivas del
enriquecimiento ilcito. El largo trayecto que
implica una carrera universitaria en una cultura que venera los doctorados, parece no
tener ya ms utilidad. ().
La cultura mafiosa es violenta. Bien podra
pensarse que esta violencia se encuentre
circunscrita; a diferencia del narcoterrorista,
el narcotraficante ejerce su actividad sin
amenazar al Estado o a la sociedad.
De hecho, la mafia no se opone a los principios democrticos, pese a que s los contra275

dice a cada momento. Al ser portadora de


los estigmas de su deshonroso origen y obsesionada por el mito de los Kennedy, la
mafia busca de manera obcecada una forma
de reconocimiento que pueda abrirle los
caminos de la integracin. Sus impulsos de
benefactora demuestran que se preocupa
por su redencin.
Pero esta aspiracin s contradice permanente con la fuerza de atraccin de la condicin mafiosa: el deseo embriagador de alcanzar el infinito de la riqueza y el poder; las
obligaciones que le impuso un sentido machista del honor, incompatible con la superacin de la violencia; la difcil autonoma en
las empresas lcitas sostenidas artificialmente con la actividad ilcita, y la persistencia de
la actividad mafiosa ms all del destino de
los individuos y los grupos. ()
La violencia mafiosa no se explicara sin el
antecedente de una cultura de la violencia y
la comunicacin existente entre sus diferentes actores; as, el guerrillero amnistiado
podra convertirse indiferentemente en delincuente, paramilitar o mafioso. Pero la mafia determina el desarrollo de la violencia.
Fue ella la que ampli el trfico de armas,
cre un mercado de asesinos a sueldo, impuso nuevas expectativas de riqueza y aliment los canales de la delincuencia.
Aunque la legitimidad de la guerrilla se
haya erosionado, sta jams haba dispuesto de tantos medios como ahora. Invocar la
existencia de una cultura mafiosa es dar a
entender que acostumbrarse a los valores y

la esttica mafiosos tiende a volverse la


norma, mientras que una oposicin clara,
intransigente y sin concesiones tiende a
hacerse atpica, a convertirse incluso en una
forma de "resistencia".
Una actitud semejante, que trasciende los
antagonismos, sean de derecha-izquierda o
liberal-conservador, se alimenta de la triple
fuente del humanismo colombiano catolicismo, ilustracin, marxismo- como
encamacin de los valores que relativizan la
importancia del dinero y abogan por el respeto al otro y la defensa de los principios
ms elementales del derecho ciudadano. En
este sentido, la figura de Luis Carlos Galn,
lder liberal asesinado el 18 de agosto de
1989, tiene algo de proftico.
En un discurso pronunciado en Medelln en
1982, fue el primero en denunciar la gravedad de la amenaza de la infiltracin de las
mafias en la esfera poltica.
Tanto como los dems actores sociales, el
Estado no escapa al dominio de la cultura
mafiosa. Sin embargo, a partir de qu momento puede hablarse de un Estado mafioso?
Las relaciones entre el Estado y la mafia
son complejas y corresponden a diversos
niveles que se superponen y se contradicen. ()

b.- Para qu fue el presidente de la Bolsa de N.Y. al Cagun?

NdelAC: El autor traza un libreto cmico sobre una foto que recorri el mundo: el encuentro del

presidente de la bolsa de N.Y. y dirigentes de las FARC. El presidente de la entidad neoyorkina


que ms millones mueve al da en el mundo, que viaja por EEUU en aviones y helicpteros privados, cuyos desplazamientos y viviendas son secretos, viaj al Cagun con la necesaria escala
tcnica en el aeropuerto de Bogot, sin entrevistarse ni con el presidente de la Repblica, ni
con el gerente del Banco de la Repblica, ni con ningn dignatario de la bolsa de Bogot: Su
nico inters eran las Farc.

276

Una cortina de silencio cerc sta entrevista. Solo intercambi traducciones con el ministro de
Hacienda que actu como intrprete, pero con quien ni opin ni acept opiniones.

La guerrilla cotiza en bolsa. Antonio Morales [167]


Periodista. Especial desde Colombia (Tomado de El Clarn, Buenos Aires. julio de 1999)
La estrafalaria visita de Richard Grasso,
presidente de la Bolsa de Nueva York, a la
zona de distensin con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),
espacio despejado de tropas por el gobierno
colombiano desde hace nueve meses en el
sur del pas, ha sido un mixtura de alta alquimia, mezcla del agua y el aceite, de los
finos aromas de Wall Street con el olor de la
bosta vacuna en las botas de los guerrilleros.
En vsperas de la iniciacin, el 7 de julio, del
dilogo de paz, esos hombres hoy trasiegan
libremente y con la aprobacin del gobierno,
las tropicales llanuras de la zona del Cagun, donde desde hace muchos aos han
sido el poder militar y econmico que hoy,
oficialmente, se les reconoce. Se trata de un
territorio de 42.000 kilmetros cuadrados,
habitado por 300.000 personas, considerado
propicio para la apertura de unas negociaciones de paz entre el gobierno y la ms
vieja guerrilla latinoamericana, dirigida por el
hermtico comandante "Tirofijo", Manuel
Marulanda Vlez, el viejo zorro que ha andado los ltimos cuarenta aos hacindole
la guerra al ejrcito colombiano y al imperialismo.
Qu hay detrs de esta inslita visita de un
gringo que slo conoce el verde color del
dlar, a estas tierras de un verde natural,
incrustadas entre la Cordillera de los Andes
y la Amazonia? Todo obedece a las necesidades del libre mercado y de las futuras
inversiones en Colombia de esa gran Bolsa,
que ha reconocido la trascendencia global
de la hoy multinacional guerrillera encabezada por "Tirofijo", que quiz muy pronto se
rebautice como la FARC West Inc.?
La decisin del seor Grasso de darse un
bao de marxismo-leninismo en versin Ma-

rulanda, se debe sin duda a que la gran


competitividad de las FARC es un peligro
para los Estados Unidos en el mercado de
inversiones de Panam. Mercado cuyo negocio ms notorio y rentable es el trfico de
armas y el cambalache de ellas por la pursima cocana colombiana, tan apetecida en
algunas esquinas de la larga Wall Street.
Trfico, el de armas, que lidera el Pentgono, como sospecho. ()
Como ustedes pueden ver, todo tena que
ver con todo en este libreto nacional que
roza el humorismo, y slo mediante la comicidad los colombianos podemos explicarnos
la presencia de Grasso en los potreros del
sur.
Lo ms grave del asunto es que al gobierno
colombiano lo nico que le ha quedado de
esta quirrgica operacin financiera son los
ndices del desastre econmico y social en
el que est sumido el pas. Mientras tanto,
en Miami, los "managers" colombianos
estn desarrollando un planeamiento estratgico de ccteles y fiestas, para convencer, en nombre de Colombia, a la Coca-Cola
(por lo que de coca tiene) y a los presidentes de las bolsas de Berln, Londres, Tokio y
Pars, para que vengan tambin al Cagun
a comprar el paquete completo del Proceso
de Paz. De ser cierta esta versin optimista,
el proceso de paz colombiano sera subastado en la Bolsa de Nueva York y, por qu
no, en las de todo el mundo.
No hay un inversionista argentino que se le
anime al negocio?

c.-Legalizar el comercio de
estupefacientes?: Es necesario legalizar
Milton Friedman (168)
(Entrevista de Le Fgaro realizada por Robert Lozada,

277

traduccin de Germn Meja.. Tomado de Selecciones


de Prensa Hispana y Mundial/1.989)

Le Fgaro: Ud. se ha declarado en favor


de la legalizacin de la droga en los Estados Unidos. Por qu?
Friedman: En primer lugar deseo precisar
que en ninguna forma subestimo el mal
causado por la utilizacin de la droga. Es
enorme. Yo estoy a favor del combate contra este flagelo. Sin embargo, me parece
que los mtodos actualmente utilizados,
tales como la represin policaca e incluso
militar, van a contrapelo del objetivo buscado y causan un mal peor que la droga misma.
Las vctimas de este flagelo se pueden clasificar en tres categoras: en primer lugar
estn los consumidores adultos, quienes
son vctimas voluntarias; enseguida se encuentran las vctimas involuntarias directas,
cuyo ejemplo ms trgico son los bebs
engendrados por los usuarios de la droga
mortal llamada "bazuco". Esta segunda categora cobija tambin a todas las vctimas
de las agresiones cometidas por los consumidores de droga, y a los habitantes de los
barrios que se encuentran en el fuego cruzado de las guerras entre mafias.
Los miembros de esta segunda categora,
exceptuando los bebs de los toxicmanos,
no son vctimas del consumo de la droga
pero s de los esfuerzos para prohibir su
utilizacin. La tercera categora de vctimas
la conforma el resto de la sociedad en su
conjunto: los contribuyentes, cuyos dineros
se gastan en estas vanas acciones de represin contra el trfico de la droga, en lugar
de destinarse a las tareas normales de la
polica, las cuales deben descuidarse por
este hecho. Es necesario incluir en esta categora a las sociedades de otros pases,
tales como Colombia, las cuales contribuyen
a destruir el fracaso de la accin represiva
de los Estados Unidos.
Si furamos capaces de hacer respetar
nuestras leyes en nuestro territorio, no habra problemas en Colombia ya que desapa-

recera la motivacin para producir la droga.


Por el contrario, nuestra incapacidad para
hacer respetar la prohibicin estimula esta
produccin que quisiramos eliminar, lo cual
a su tumo, genera violencia en Colombia y
destruccin de la sociedad de ese pas. En
esta clasificacin, solamente la primera categora y los bebs de los toxicmanos, est
conformada por personas que son vctimas
de la droga propiamente dicha. Las otras
dos categoras son vctimas de los vanos
esfuerzos de represin que adelantamos
contra la droga.
El costo total en que se incurre por este
fracaso es bastante superior a los beneficios
que pueden derivarse de las restricciones
impuestas al consumo de la droga. Con la
prohibicin del alcohol en los aos 20, ya
vivimos un episodio semejante en la historia
americana.
El alcohol gener los mismos efectos que la
droga: crmenes, mafias y muertes de alcohlicos, particularmente como consecuencia de la ingestin de alcohol adulterado. As mismo, la mayora de las muertes
causadas por la droga, comparativamente
pocas, son consecuencia del consumo de
drogas de mala calidad dado que en el mercado negro no hay ningn control de sta.
Le Fgaro: El mayor argumento contra la
legalizacin de la droga reside en que
ella aumentara la demanda de la droga.
Qu responde usted?
Friedman: La respuesta se sita en dos
niveles. En primer lugar el aumento de la
demanda, si .ste se produjera, sera el acto
de personas adultas actuando de plena voluntad; las vctimas voluntarias, como yo las
he llamado. Deploro este tipo de adicin y
ojala que uno pudiera ayudar a eliminarla.
Sin embargo, yo no pongo sobre el mismo
plano el mal que una persona responsable
de sus actos se inflige a si misma y el mal
que esta persona o cualquier otra inflige a
terceros.

278

Dicho de otra forma, el primer nivel de respuesta es esencialmente libertario; el Estado no tiene ningn derecho (o deber) de
impedirle a una persona adulta y responsable consumir droga, as como no prohbe la
prctica de ciertos deportes o la adicin al
cigarrillo, bajo pretexto que estos placeres
son peligrosos.
Sin embargo, es muy difcil hacer entender
esta perspectiva libertaria en un debate
pblico. Ciertamente nosotros podramos
poner fin al trfico de la droga si estuviramos dispuestos a utilizar mtodos de uso
corriente en cienos pases: condena a muerte de los traficantes o inclusive de las personas sospechosas de su trfico.
Evidentemente no estamos dispuestos a
hacerlo. Sin embargo, el mtodo que utilizamos nos conduce a acciones cada vez
ms contrapuestas a las libertades fundamentales, por ejemplo: la confiscacin de
bienes antes de una condena, la violacin
de leyes que convienen a la proteccin de
domicilios, los allanamientos y las requisas
personales. ()
Le Fgaro: Los opositores a la legalizacin fundamentan principalmente su objecin en el temor a una explosin de la
demanda. No subestima usted esta posibilidad?
Friedman: No existe ninguna duda que la
legalizacin provocara una baja de precios
y por lo tanto un aumento de la demanda.
Pero la pregunta central es: en qu proporcin? Los estimativos sobre este tema
son muy inciertos. Tanto los mos como los
de los opuestos a la legalizacin. Holanda,
que ha legalizado totalmente la utilizacin
de la marihuana, ha visto, aparentemente,
bajar la demanda entre los jvenes menores
de20 anos.
Del lado de los opositores a la legalizacin,
el artculo ms documentado- que yo he
podido leer, aquel del profesor James Wilson en la revista Commentary, sostiene

efectivamente que el aumento de la demanda sera enorme. Sin embargo, esto no me


parece ir ms all de simples conjeturas. "La
posicin d los opositores a la legalizacin
se reduce en efecto a aceptar el mal evidente creado por la prohibicin por temor a que
la legalizacin pudiese generar un mal an
mayor. Si este temor se apoyara sobre elementos ms concretos, podra ser convincente.
Por lo pronto, sin embargo, se trata de afirmaciones y no de pruebas. En todo caso
antes de 1914, la droga era de libre uso en
los Estados Unidos.
De hecho, la famosa Coca-Cola deriva su
nombre de la cocana que contena originalmente. Se estima que la tasa de adicin
en esa poca era la misma que hoy.
Por otro lado, la sustancia ms daina para
los consumidores no es la droga sino el tabaco. En los Estados Unidos se estiman en
ms de 300.000 las muertes por ao debidas a la utilizacin del tabaco. El tabaco, a
diferencia del alcohol, crea un peligro para
el consumidor ms que para los terceros. Se
puede ver que la difusin del conocimiento
sobre estos peligros ha provocado una fuerte cada en su consumo. Por qu no sucedera lo mismo con la droga?
La incertidumbre sobre los efectos que
tendra la legalizacin sobre la demanda de
droga, constituye efectivamente el gran punto de interrogacin. No podemos estimar
con precisin el costo que representara la
legalizacin de la droga, pero s conocemos
con gran precisin el enorme costo del fracaso de la actual represin. No veo cmo
podemos justificar este ltimo, evocando el
riesgo de otro costo, siendo ste hipottico.
Le Fgaro: Legalizar la droga no sera
autorizar a los productores de ella a ganar fortunas fabricando y venciendo un
veneno?
Friedman: Si sojuzga por el nmero de
muertes ocasionadas, el alcohol y el tabaco
tienen ms derecho al calificativo de veneno
279

que la droga. Este hecho conduce a considerar a los productores de vino en Francia
como crimnales? Por otro lado, la marihuana parece no haber matado jams a ninguna persona.
En efecto, es un medicamento muy eficaz
en el tratamiento del glaucoma, por ejemplo,
para prevenir los efectos secundarios de
las sesiones de quimioterapia.
La prohibicin de la droga hace ilegal toda
utilizacin de la marihuana.
Dnde se sita la accin criminal en este
caso con los productores de marihuana o
con aquellos que prohben su utilizacin?

Le Fgaro: Qu sucede entonces con


una droga bastante ms peligrosa, como
el basuco?
Friedman: A mi parecer el rumbo tomado
por el bazuco est directamente ligado a la
prohibicin misma. En efecto sta haba
hecho que la cocana fuera demasiado cara.
Por lo tanto se le han mezclado a otros productos de menor calidad para reducir su
precio y el bazuco ha sido el resultado. En
trminos generales, la prohibicin es una
invitacin permanente a la fabricacin de
productos qumicos de sustitucin que no
estn inscritos en la lista de productos
prohibidos.

4.- Las guerras


4.1. Las guerras modernas; 4.2 La guerra fra; 4.3.-.las guerras de liberacin; 4.4.-.el imperio
global y sus guerras locales; 4.5. Las otras guerras; 4.6. No al terrorismo, No a la guerra; 4.7
Guerra y paz.
4.1 Las guerras modernas: necesidad de la expansin capitalista.
a. El reparto del botn monopolista; b. La era del capitalismo de la guerra.
clase obrera.
a.- El reparto del botn monopolista:
Declaracin de la Internacional Socialista
(169)
VII Congreso (1907), siete aos antes del

estallido

de la Primera Guerra Mundial.

() Las guerras entre Estados capitalistas


son, por lo general, la consecuencia de su
competencia sobre el mercado del mundo,
porque cada Estado no tiende solamente a
asegurar mercados, sino a adquirir otros
nuevos, principalmente por la dominacin de
pueblos extranjeros y la conquista de sus
tierras.
Estas guerras resultan de la incesante
competencia,
provocada
por
los
armamentos del militarismo, que es uno de
los
instrumentos
principales
de
la
dominacin de la burguesa y de la
esclavizacin econmica y poltica de la

Las guerras se ven favorecidas por los


prejuicios nacionales que han sido
cultivados sistemticamente en inters de
las clases dominantes a fin de desviar a la
masa proletaria de los deberes de clase y
de sus deberes de solidaridad internacional.
Las guerras son, por lo tanto, la esencia del
capitalismo y no cesarn mas que por la
supresin del sistema capitalista o bien
cuando la amplitud de los sacrificios en
hombres y en dinero exigidos por el
desarrollo de la tcnica militar y las
revueltas provocadas por los armamentos
empujen a los pueblos a renunciar a este
sistema ()
Por eso el Congreso considera que es un
deber de todos los trabajadores y de sus
representantes en los parlamentos combatir
con todas sus fuerzas a los ejrcitos de

280

tierra y mar, sealando el carcter de clase


de la sociedad burguesa y los mviles que
imponen el mantenimiento de antagonismos
nacionales (), as como esforzarse porque
la juventud proletaria sea educada en las
ideas socialistas de la fraternidad entre los
pueblos (Ndel AC :Firmada por todos los
Partidos Social-demcratas de la poca. La I.S.
se mantiene hasta nuestros das.)

b.-La era del capitalismo de la guerra:


Ernest Mandel .Tratado de Economa Marxista (Tomo II.-Ediciones
Era, Mxico/1975 Cap. XIV ).

La creciente importancia de la economa


de armamentos y de la guerra
[...] El papel creciente desempeado por la
economa de armamentos y por la economa
de guerra propiamente dicha como medio
que permite la explotacin del capital, ante
todo del capital del sector I, se convierte en
una causa subsidiaria de las guerras
imperialistas y de los peligros de guerra.
Estos representan fases, cada vez ms
difciles de evitar, en el ciclo de la
produccin capitalista durante su poca
decadente. En la medida en que la poltica
de armamentos se convierta en paliativo
necesaria a la crisis, produce tambin su
prolongacin inevitable en la amenaza de la
guerra.
La extensin de la capacidad productiva que
entraa,
acenta
an
ms
las
contradicciones a las que intenta escapar.

Se aproxima una nueva fase mas


amenazadora: la poltica de armamentos no
puede continuar indefinidamente sin que se
explote el valor de uso de los armamentos
acumulados,
es
decir
sin
el
desencadenamiento de guerras locales o
generales.
La poltica de armamentos solo puede
seguir la curva de una espiral en la medida
en que los armamentos se consumen,
desaparecen, es decir en la medida en que
se desencadena la guerra. Finalmente, el
progreso
tcnico
amenaza
a
los
armamentos acumulados con un rpido
desgaste moral.
Todos estos factores crean una presin en
el sentido del peligro de guerra a partir de
un cierto punto del rearme, actuando entre
s la preparacin a la guerra y el rearme,
sucesivamente como causa y efecto.
El ciclo econmico se combina con un ciclo
de guerra: es la era del capitalismo de la
guerra. Mas la economa de rearme y la
economa de guerra no representan
solamente mercados de reemplazo;
representan tambin, instrumentos para
extender, para ampliar, los mercados reales.
La fusin ntima entre el capital de los
monopolios y el Estado es causa de que los
representantes de ste sigan las huellas de
los ejrcitos victoriosos y se repartan
despus el botn en los pases ocupados y
conquistados.[...]

4.2 .- La guerra fra y el sometimiento del mundo a dos superpotencias


a.- Las zonas intermedias ; b.- La bipolarizacin del mundo
a.- Las zonas intermedias: Mao DseDong
AC: El dirigente chino formul la tesis de
las zonas intermedias a comienzos del
decenio de los 60s.

281

Las dos grandes potencias se enfrentaban


entre s, no para rasguarse la una a la otra
sino principalmente para someter a los
dscolos de su propia esfera de influencia,
pero tambin para lograr encerrar a nuevos
pases en sus respectivos protectorados,
extendiendo sus dominios a nuevas porciones de la geografa mundial.
El Tercer Mundo, Europa Occidental (Primer
Mundo) y Europa Oriental (segundo mundo)
eran esas zonas intermedias entre los dos
gigantes
Los Estados Unidos agitaban el macarthysmo con lo que no le ocurra nada a la Unin
Sovitica pero si sometan a los pases de
su esfera y a sus propios trabajadores.
Con el peligro comunista, podan cercenar las libertades de su propio pueblo, atemorizar a su intelectualidad y, hacia los
otros pases, extender bases militares, dirigir
ejrcitos y ejercer el dominio econmico

De la misma manera, la URSS blanda la


hegemona imperialista para someter a los
gobiernos de los pases que manipulaba.
Cualquier desavenencia, cualquier reclamo
independentista como ocurri en Yugoslavia, Alemania Oriental, Hungra, Checoslovaquia, Polonia era una traicin al socialismo, sus lderes tildados de agentes del
imperialismo y encarcelados o fusilados.
Asustar con el peligro de guerra termonuclear, lograba el propsito dual de sometimiento sin rebeldas de cada zona intermedia a cada potencia y la desenfrenada carrera armamentista que por un lado enriqueca
al capital monopolista y por otro lado, engordaba a la burocracia estatal.
Mao proclam que las zonas intermedias
deban independizarse de sus respectivos
amos, con lo cual el llamado peligro de guerra termonuclear se desvanecera.

b.-La bipolarizacin del mundo: Charles De Gaulle (170)


dos potencias. En el primero, constata la
N del A-C: El General de Gaulle fue el adalid
postracin europea.
occidental del derecho de todos los pases
a no ser tratados como peones de ajedrez
Pero el General no se amilana: Hagamos
en el enfrentamiento de las dos grandes
Europa! proclama en la segunda intervenpotencias por repartirse el mundo, periodo
cin, 17 aos despus.
que se extendi desde la terminacin de la
guerra (1945).
Su visin y su esfuerzo- se confirmaron y
se materializaron al comenzar el nuevo siEl primer gran paso, una vez encargado del
glo.
gobierno (1958) y posteriormente elegido
presidente (1959) fue advertirle a la OrganiSobre la bipolarizacin del mundo.- Discurso
zacin del Atlntico Norte, OTAN, que Franpronunciado en Estrasburgo, abril de 1947
cia no participara en ninguna escaramuza
blica.
()
Nuestro planeta tal como es hoy,
presenta
dos
fuerzas enormes, ambas queIgualmente se opuso a la confabulacin
riendo la expansin, pero basadas en dispoanglo-norteamericana para impedir el
siciones esencialmente diferentes y, al misproceso de la unin europea, comenzando
mo tiempo, por dos corrientes ideolgicas
con el Mercado Comn ideado por l. Aunopuestas. Amrica y Rusia son automticaque sin xito, intent romper con la hegemomente rivales.
na del Patrn-dlar.
Reproduzco unos apartes de dos prominentes discursos contra la hegemona de las

De otro lado ms que la reparticin del planeta, en base a la evolucin tcnica, lo

282

hacen mediante la amenaza de destruccin,


introduciendo en sus relaciones con los
otros pases elementos de inquietud y de
fuerza
Hagamos Europa: el resurgimiento europeo
( Intervencin en Pars, 23 de Julio/1964)

Cuando se trata de Europa y cuando se intenta discernir lo que ella debe ser, hay que
representarse siempre lo que es el mundo.
Al final de la ltima guerra mundial, el reparto de fuerzas en la tierra apareca tan simple
y tan brutal como posible.
Esto se vio, de pronto, en Yalta. nicamente
Amrica y Rusia haban seguido siendo potencias, tanto mas considerables, cuando
todo lo dems se encontraba dislocado: los
vencidos, hundidos en su derrota sin condiciones; los vencedores europeos profundamente abatidos. Para los pases del mundo
libre, que la ambicin de los Soviets amenazaba, la direccin americana poda, entonces, parecer inevitable. El nuevo Mundo era
-entre todos ellos- el gran vencedor de la
guerra. Bajo el mando de los Estados Unidos, que posean bombas atmicas, la
Alianza Atlntica garantizaba su seguridad.
Gracias al plan Marschall, renaca su economa () Esta claro que las cosas han
cambiado. Los Estados Occidentales de
nuestro antiguo Continente han rehecho su

economa. Restablecen sus fuerzas militares, Uno de ellos, Francia, accede a la potencia nuclear. El imperio de los Soviets la
ultima y la mayor potencia colonial de este
tiempo ve puesta en tela de juicio, en primer
lugar por los chinos, la denominacin que
ejerce sobre inmensas comarcas de Asia y
alejarse, poco apoco, a los satlites europeos que, mediante la fuerza, se haban otorgado ()
Grandes aspiraciones y grandes dificultades
remueven profundamente los Estados del
Tercer Mundo. De todos estos datos nuevos, entremezclados y complicados, resulta
que el reparto del universo entre dos bandos
respectivamente, llevado por Washington y
Mosc, responde cada vez menos (a las
polticas que siguen los) pases de Asia, Africa, Amrica Latina, () Se hace obvio que
Europa, a condicin de que requiera, est de ahora en adelante- llamada a desempear un papel que sea el suyo (). Pero.Que Europa? .Este es el debate . En
efecto, las comodidades establecidas, las
renuncias consentidas, las segundas intenciones tenaces, no se notan fcilmente.
Segn nosotros, franceses, se trata de que
Europa se haga para ser europea.
Una Europa europea significa que existe.

4.3 Las guerras de liberacin


Ndel A-C: Las guerras de liberacin, revolucionarias, como un conjunto, constituy uno de fenmenos
que ms entusiasm a las generaciones 60-70s en todo el mundo. No slo a las del Tercer Mundo
combatiente, sino tambin a las del primero que brindaron su solidaridad y su apoyo. Con un punto de
referencia en La Gran Marcha del pueblo chino, las revoluciones vietnamita, argelina, varias de las africanas, precisamente las que proclamaron un destino socialista y la cubana, que extendi su ejemplo a
Latinoamrica pero que no puede catalogarse, en sus inicios, como un proceso anti-colonialista, marcaron
uno de los acontecimientos ms importantes del s.XX

a. Guerras justas, guerras injustas

b. La guerrilla slo como justificacin antidictatorial

a.-Guerras justas; guerras injustas:

La historia demuestra que las guerras se


dividen en dos clases: las justas y las injus

Mao Dse Dong

Sobre la guerra prolongada


(mayo de 1938), Obras Escogidas, Tomo II.-

tas. Todas las guerras progresistas son justas, y todas las que impiden el progreso son
injustas.

283

Los comunistas nos oponemos a todas las


guerras injustas, que impiden el progreso,
pero no estamos en contra de las guerras
justas, progresistas. Los comunistas, lejos
de oponernos a estas ltimas, participamos
activamente en ellas.

oponer la guerra revolucionaria a la guerra


contrarrevolucionaria, oponer la guerra revolucionaria nacional a la guerra contrarrevolucionaria nacional y oponer la guerra revolucionaria de clase a la guerra contrarrevolucionaria de clase. (...)

En cuanto a las guerras injustas, la Primera


Guerra Mundial es un caso en que ambos
bandos pelearon por intereses imperialistas;
por lo tanto, los comunistas del mundo entero se opusieron resueltamente a ella.

Cuando la sociedad humana llegue a una


etapa en que sean eliminados las clases y
los Estados, ya no habr guerras, contrarrevolucionarias o revolucionarias, injustas o
justas. Esa ser la era de la paz eterna para
la humanidad.

La forma de combatir una guerra de este


tipo es hacer cuanto se pueda por prevenirla
antes de que estalle y, si llega a estallar,
oponer la guerra a la guerra, oponer la guerra justa a la guerra injusta, siempre que ello
sea posible. ()
En la sociedad de clases, las revoluciones y
las guerras revolucionarias son inevitables;
sin ellas, es imposible realizar saltos en el
desarrollo social y derrocar a las clases dominantes reaccionarias para que el pueblo
conquiste el Poder.
Sobre la contradiccin (agosto de 1937), Obras
Escogidas, Tomo I. :La guerra revolucionaria es
una antitoxina, que no slo destruir el veneno del enemigo, sino que tambin nos
depurar de toda inmundicia.
Toda guerra justa, revolucionaria, est dotada de una fuerza inmensa, capaz de transformar muchas cosas o abrir el camino a su
transformacin (...).

Al estudiar las leyes de la guerra revolucionaria partimos de la aspiracin a eliminar


todas las guerras. He aqu la lnea divisoria
entre nosotros, los comunistas, y todas las
clases explotadoras. ()
b.- La guerrilla solo como justificacin
antidictatorial
Ernesto Che Guevara

(NdelAC: ste ttulo no es original en el


libro, pero, como el lector lo puede advertir,
se colige claramente:
Donde un gobierno haya subido al poder
por alguna forma de consulta popular, () y
se mantenga () una apariencia de
legalidad constitucional, el brote guerrillero
es imposible de producir ()
La Guerra de guerrillas: Terminado de escribir
en 1960. Editado por la secretara de Agitacin y
Propaganda de la Juventud Comunista de Colombia
Cap :

Esencia de la lucha guerrillera

Sobre la guerra prolongada


(mayo de 1938), Obras Escogidas, Tomo II.

Somos partidarios de la abolicin de la guerra; no deseamos la guerra. Pero la guerra


slo se puede abolir mediante la guerra.
Para acabar con los fusiles, se debe empuar el fusil. ()
La guerra, ese monstruo de matanza entre
los hombres, ser finalmente liquidada, en
un futuro no lejano, por el progreso de la
sociedad humana. Pero slo hay un medio
para eliminarla: oponer la guerra a la guerra,

[...] Naturalmente, cuando se habla de las


condiciones para la revolucin no se puede
pensar que todas ellas se vayan a crear por
el impulso dado a las mismas por el foco
guerrillero. Hay que considerar siempre que
existe un mnimo de necesidades que hagan
factible el establecimiento y consolidacin
del primer foco.
Es decir, es necesario demostrar claramente
ante el pueblo la imposibilidad de mantener
la lucha por las reivindicaciones sociales
284

dentro del plano de las contiendas civiles.


Precisamente la paz es rota por las fuerzas
agresoras que se mantienen en el poder
contra el derecho establecido. ()
Donde un gobierno haya subido al poder por
alguna forma de consulta popular, fraudulenta o no, y se mantenga al menos una
apariencia de legalidad constitucional, el
brote guerrillero es imposible de producir por
no haber agotado las posibilidades de la
lucha cvica.()
() es importante destacar que la lucha
guerrillera es una lucha de masas, es una
lucha de pueblo: () su gran fuerza radica
en la masa de la poblacin. ().

mento de la Biblia de la guerrilla latinoamericana que al parecer no fue conocida, mucho menos asimilada, por los insurgentes de las
FARC, del ELN y de Sendero Luminoso o,
guerrillos como son conocidos en la burla popular, para diferenciarlos del concepto guerrillero que implica al combatiente revolucionario que
acude a las armas, con el apoyo y aplauso de la
poblacin y slo cuando estn cerradas otras
posibilidades, empleando siempre mtodos
humanistas.)

4.4 El imperio global y sus guerras


locales: Alain Joxe (171)
[En compilacin: Mitos y realidades de la globalizacin: Gustavo Adolfo Puyo, editor, universidad nacional de Colombia/2003]

El guerrillero cuenta, entonces con el apoyo


de toda la poblacin del lugar. Es una condicin sine qua non. ()
Cap; El Guerrillero, reformador social.
() Al campesino siempre hay que ayudarlo tcnica, econmica, moral y culturalmente. El guerrillero ser una especie de ngel
tutelar cado sobre la zona para ayudar
siempre al pobre y para molestar lo menos
posible al rico ()
Debe siempre respetarse el derecho del
poseedor a recibir un pago por las pertenencias utilizadas para el bien social, ()
(Ndel AC: la letra bastardilla no es original en el
libro: las emple para destacar dos asuntos fundamentales en la concepcin guerrillera del Che:
a) Ese tipo de lucha slo se justifica cuando
estn cerrados todos los canales democrticos;
b) El guerrillero es un sacerdote de la reforma
que predica, un combatiente humanista, todo lo
contrario a un secuestrador, extorcionista, violadorTesis que refrenda en el Diario, ltimas
pginas escritas en Bolivia en las que se opone
al fuego a mansalva contra soldaditos desprotegidos en camiones e informa que pusimos en
libertad a todos los prisioneros en combate, etc,
etc .
En el acpite 11.3 de la Primera Parte, literal
d, El Hombre Nuevo, reproduzco otro frag-

Quino: Esto no es todo. Ed. La Flor.B/Aires/ 1961

Un imperio no conquistador pero con el


control de las guerras:
La primera diferencia deriva en los objetivos
neoliberales desreguladores de las empresas globales americanas; ()
La tica liberal se encuentra restablecida en
la post Guerra Fra: el imperio americano sin
ser "monrquico" no buscaba la conquista
territorial, ni la conquista en s, ni la anexin
o colonizacin de territorios ms all del
oeste americano y de Mxico; buscaba ab285

sorber los espacios y sistemas econmicos


por un sistema econmico neoliberal, de
economa de mercado, que l organiza a
partir de su territorio, y donde el imperio se
constituye en el guardin por medio de su
poder militar virtual que es absolutamente
superior desde 1945.
Despus de la bipolaridad y a causa de ella,
ninguna de las pequeas guerras que redesarrollan en el mundo que escapan a la
vigilancia de los Estados Unidos, y en este
sentido su no intervencin en un conflicto
local puede ser considerado como una forma de intervencin o por lo menos una estrategia integrada a una coyuntura imperial
bipolar, por definicin global.
.Un imperio aerosatelital electrnico:
La segunda diferencia con todos los imperios universales que lo han precedido deriva
de la revolucin tecnolgica: es un mundo
conquistado no por la dominacin de los
mares y litorales por una flota de guerra como no hace mucho lo hizo el imperio
britnico-, sino por, el dominio del mundo a
partir de un nuevo man's land, el espacio
aerosatelital que asume el papel de los ocanos en el imaginario geopoltico la antigedad y del Medioevo, que envuelve las
tierras emergentes.
El espacio es, como el ocano britnico, el
territorio a partir del cual se puede controlar
y dominar el conjunto de las tierras habitadas, pero, a diferencia del ocano, el ocano espacial aerosatelital "baa" verticalmente todas las tierras emergidas y no solamente las costas. La geopoltica conquistadora
del imperio puede proyectar fuerzas por todas partes, donde su aviacin de bombar-

deo de increble altitud, sus satlites de observacin y sus misiles intercontinentales o


de corto alcance litoral pueden alcanzar
objetivos con precisin, es decir, por todas
partes. Por definicin, todo punto del planeta
est en la mira desde el "litoral" del espacio
aerosatelital.
La transicin hacia el imperio militar por las
guerras locales:
El imperio se ha convertido en una hegemona ante todo militar y aerosatelital pero
no
conquistadora, por los cambios de rumbo
precisos e insensibles, cebados con las
guerras y expediciones externas durante el
periodo de transicin que va desde la Guerra del Golfo hasta los atentados del 11 de
septiembre.
Un sistema militar no puede, efecto, ser
descrito sin el estudio conjunto de los combates que ha librado y el discurso estratgico que lo acompaa, sea cual sea su racionalidad o su absurdo. El anlisis estratgico
exige un proceso antropolgico, que se
hace cada vez ms necesario, de las identidades activas del sistema de post Guerra
Fra -Estados federados, Estados nacin
erosionados, laender, redes, partidos, mafias, religiones, organizaciones de ciudadanos de base, confederaciones de tipo europeo, el "imperio" propiamente dicho- que
son an inestables y poco institucionalizadas. ()

Muertos en la Segunda Guerra Mundial:


De la Unin Sovitica: 22 millones
De China:
11 millones
Judos (varios pases): 6 millones
De Alemania:
4 millones

De Japn: 2 millones
De Francia: 810 mil
De Italia:
410 mil

Del Reino Unido y Commonwealt:


Gitanos (varios pases):
De EEUU:

512 mil
350 mil
399 mil

(Tomado de Viejo Topo, No. 218.- A Sangre Fra.- Salvador Lpez Arnal)

286

4.5.- Las otras guerras


a.-La guerra como negocio; b.-Terrorismo, enfermedad humana; c.-El ciberterrorismo.

a.-La Guerra como negocio: Rolf Uesseler


(172)/Grupo editorial Norma-2002

() antes se los llamaba mercenarios. Hoy


son empleados de empresas con nombres
imaginarios como blue sky, genric, logicon,
oplistis, bajo los que nadie sospechara que
se esconden empresas blicas privadas.
En su mayora, estos soldados privados no
pertenecen a ningn ejrcito nacional. Si un
combatiente acrbata, pakistan, colombiano, iran, o ucraniano, pertenece a un ejrcito regular o es un mercenario, un rebelde o
terrorista es algo que no se podr determinar ni a travs de la vestimenta ni de su
pasaporte () En el escenario internacional
los conflictos armados han cambiado.
Ya no se trata en primer lugar de Estados
nacionales en guerra: los conflictos violentos
han pasado a un nivel ms bajo. Los expertos los denominan "nuevas guerras" o "conflictos de baja intensidad". ()
Las compaas de seguridad y de misiones
armadas actan bsicamente por separado,
pero tienen estrechos lazos de cooperacin.
Por ejemplo, las prestadoras de servicios
contratadas recaudan informacin sobre los
movimientos de las tropas guerrilleras a
travs de satlites de reconocimientos areos y luego le proporcionan estos datos al
ejrcito. O envan informantes al movimiento
de los trabajadores o a las poblaciones
campesinas y luego comparten estas informaciones con la polica y los grupos paramilitares. ()
b.Terrorismo, enfermedad humana
Sari Nusseibech (173)
(Tomado de Gambito de torres, Fica/2001)

Si es cierto, como dijo una vez Tucdides


tratando de explicar las acciones humanas,

que el miedo es uno de los instintos primarios que determinan la conducta del Gobierno; y si es cierto, como aseguraba Maquiavelo, que para el gobernante es preferible
ser odiado antes que amado, entonces sin
duda el terrorismo se puede definir como un
medio creado para inspirar miedo y, en consecuencia, para obligar a ejecutar -o abstenerse de ejecutar- una accin determinada.
El terrorismo es un intento de "persuasin"
por la fuerza; un mecanismo psicolgico
vaco de todo contenido desde el punto de
vista racional, y que los antiguos lgicos
latinos describieron, en trminos lingsticos, como la falacia del argumentum adbacculum.
Evidentemente, no es que est "vaco'' en el
sentido de que no sea un mecanismo calculado, sino () que no resiste la prueba de
razn ni puede sustentar actitudes racionales o morales. Hay distintas formas de terrorismo, cada una de las cuales emplea sus
propios mecanismos de "persuasin".
Los Estados pueden practicar el terrorismo
contra sus propios ciudadanos, los soberanos y gobernantes contra sus sbditos, los
centinelas contra los esclavos, los maridos
contra sus mujeres, los padres contra sus
hijos y las naciones unas contra otras. Todos estos casos tienen un denominador
comn: se infunde miedo en la persona,
privndole del libre albedro con objeto de
conseguir su sometimiento y su aquiescencia.
De los ejemplos anteriores se desprende
que lo tpico es que el fuerte ejerza el terrorismo contra el dbil con la intencin de perpetuar una injusticia. En la mayora de los
casos, cuando el dbil recurre al terrorismo,

287

lo hace movido por la desesperacin, cuando no ve otra alternativa.

cionar o para causar dao a grupos sociales


con fines poltico-religiosos.

Hay mentalidades, culturas o religiones


predispuestas genticamente a la enfermedad del terrorismo, mientras las dems estaran "limpias"? Hace slo 50 aos, Europa
atraves uno de los periodos ms vergonzosos de su historia al producirse aquel paradigma de clasificacin humana de consecuencias tan terribles (y cuyo precio, entre
parntesis, se han visto obligados a pagar
los palestinos). Si es posible extraer alguna
leccin de lo sucedido entonces, seguramente es la de que dicho paradigma falla
por la base al carecer de todo fundamento.

En definitiva, es la evolucin que resulta al


cambiar las armas, las bombas y los misiles
por una computadora para realizar y planificar los ataques. En cualquier caso, los terroristas se estn haciendo poco a poco con el
uso de Internet y las nuevas tecnologas
para llevar a cabo sus actividades.

Las lacras humanas como el terrorismo no


pueden ni deben clasificarse en funcin del
color, la religin o la cultura; y los conflictos
transfronterizos no pueden ni deben ser
vistos como choques predeterminados
dialcticamente entre el bien y el mal, entre
vaqueros e indios, entre Oriente y Occidente, o entre el mundo judeocristiano y el Islam. ()
a.- Ciberterrorismo,
la guerra del siglo XXI: Germn Snchez/174

No cabe duda de que un impacto en el corazn de los net Works de informacin y


tecnologa podra generar prdidas millonarias a cualquier pas o institucin, por no
hablar de las fuertes consecuencias psicolgicas que podra ocasionar un ataque
de estas caractersticas. Mas an si tenemos en consideracin que vivimos en un
mundo digital hiperconectado e hiperinformatizado, (). Pero los terroristas no slo
se valen de internet para comunicarse, sino
tambin para coordinar y llevar a cabo sus
acciones. ()
4.6. No al terrorismo, no a la guerra:
Fidel Castro (175)

(El Viejo Topo, Marzo 2008, No.242)

En la () pelcula de Bruce Willis, La Jungla de cristal 4, un Hacker lanza un ataque


masivo a los sistemas informticos de
EEUU para controlar Internet, el trfico, los
mviles, los sistemas de seguridad, etc,
dejando al pas a su merced y generando un
enorme pnico entre la poblacin. Esto es
mera ficcin, pero cada vez son ms los que
hablan de un posible ataque ciberntico.
()
El ciberterrorismo es la convergencia del
ciberespacio y el terrorismo. Se refiere a
ataque ilegales y amenazas de ataques
contra computadoras, redes y la informacin
almacenada en ellas, cuando son llevados a
cabo para intimidar o forzar a un gobierno o
a su pueblo en la bsqueda de objetivos
polticos o sociales. En otras palabras, ()
la forma de terrorismo que utiliza las tecnologas de informacin para intimidar, coac-

(Discurso del Presidente de la Repblica de


Cuba, en la Tribuna Abierta de la Revolucin en
San Antonio de los Baos, La Habana, 22 de
septiembre de 2001.)

() Cualesquiera que fuesen las causas


profundas, los factores de orden econmico
y poltico y los grandes culpables que lo
trajeron al mundo, nadie podra negar que el
terrorismo constituye hoy un peligroso
fenmeno, indefendible desde el punto de
vista tico, que debe ser erradicado. Es
comprensible el estado de irritacin unnime
por el dao humano y psicolgico causado
al pueblo norteamericano por la muerte sorpresiva e inslita de miles de inocentes ciudadanos, cuyas imgenes estremecieron al
mundo. En beneficio de quines? De la
extrema derecha, de las fuerzas ms retrgradas y derechistas, de los partidarios de
aplastar la creciente rebelda mundial y
288

arrasar con todo lo que quede de progresista en el mundo.


Fue un enorme error, una colosal injusticia y
un gran crimen, sean quienes fueren los
organizadores y los responsables de tal accin.
Pero en nombre de la justicia y bajo el singular y extrao ttulo de justicia infinita, no
se debe utilizar la tragedia para iniciar irresponsablemente una guerra que en realidad
podra convertirse en una matanza infinita
de personas tambin inocentes. ()
Aquellos que despus del llamado fin de la
guerra fra continuaron armndose hasta los
dientes y desarrollando los ms sofisticados
medios para matar y exterminar seres
humanos, eran conscientes de que la inversin de fabulosas sumas en gastos militares
les dara el privilegio de imponer un dominio
completo y total sobre los dems pueblos
del mundo. () La conjuncin de factores
donde no estn excluidos la complicidad y el
disfrute comn de privilegios de otros pases
poderosos y ricos, el oportunismo, la confusin y el pnico reinantes, hacen ya casi
inevitable un desenlace sangriento e imprevisible.
Sean cuales fueren las acciones militares
que se desaten, las primeras vctimas sern
los miles de millones de habitantes del
mundo pobre y subdesarrollado con sus
increbles problemas econmicos y sociales,
sus deudas impagables y el precio ruinoso
de sus productos bsicos; sus crecientes
catstrofes naturales y ecolgicas, sus
hambres y miserias, su desnutricin masiva
de nios, adolescentes y adultos; su terrible
epidemia de sida, su paludismo, su tuberculosis, sus enfermedades infecciosas, que
amenazan con el exterminio de que naciones enteras. ()
Puede quedar alguna esperanza despus
de escuchar, hace apenas 36 horas, el discurso del Presidente ante el Congreso de
los Estados Unidos? No usar adjetivos,
enjuiciamientos ni palabras ofensivas para

el autor del discurso, que seran totalmente


innecesarias e inoportunas en instantes tensos y graves como estos que requieren de
reflexin y ecuanimidad.
Me limitar a subrayar unas breves frases
que lo expresan todo:
"Vamos a utilizar cualquier arma de guerra que
sea necesaria''. "El pas no debe esperar una
sola batalla, sino una campaa prolongada, una
campaa sin paralelo en nuestra historia''.
"Cualquier Nacin, en cualquier lugar, tiene ahora que tomar una decisin: o estn con nosotros
o estn con el terrorismo. "Les he pedido a las
fuerzas Armadas que estn en alerta, y hay una
razn para, ello: se acerca la hora de que entremos en accin, y ustedes nos van a hacer sentir
orgullosos. "Esta es una lucha de todo el mundo, esta es una lucha de la civilizacin. "Les
pido que tengan paciencia (...) en lo que va a ser
una campaa larga (). Los logros de nuestros
tiempos y la esperanza de todos los tiempos
dependen de nosotros". "No sabemos cul va a
ser el derrotero de este conflicto, pero s cul va
a ser el desenlace (...) y sabemos que Dios no
es neutral.

La afirmacin es asombrosa. Al meditar


sobre las partes reales o imaginarias de esa
extraa guerra santa que est a punto de
iniciarse, pienso que es imposible distinguir
de cual de los lados hay ms fanatismo.
().Todos hemos recibido la orden de aliarnos con el gobierno de Estados Unidos o/y
con el terrorismo.
Cuba, con la moral que le otorga haber sido
el pas que ms ataques terroristas ha recibido durante ms tiempo, cuyo pueblo no
tiembla ante nada, ni hay amenaza o poder
en el mundo capaz de intimidarlo, proclama
que est contra el terrorismo y est contra la
guerra.
Aunque las posibilidades son ya remotas,
reitera la necesidad de evitar una guerra de
imprevisibles consecuencias, cuyos autores
han confesado que no tienen siquiera idea
de cmo se desenvolvern, los acontecimientos. Reitera igualmente su disposicin

289

de cooperar con todos los dems pases en


la erradicacin total del terrorismo. ()

ca Dostoievski, su frmula completa es "Libert, egalit, fratemit... de la mort".

Cuba no se declarar nunca enemiga del


pueblo norteamericano, sometido hoy a una
campaa sin precedentes para sembrar odio
y espritu de venganza, a tal extremo que se
llega a impedir hasta la msica que se inspira en la paz. Cuba, en cambio, har suya
esa msica, y sus canciones por la paz las
cantarn hasta sus nios mientras dure la
cruenta guerra que se anuncia.

Para combatir la guerra con una posibilidad


remota, pero real de xito, es necesario comenzar por reconocer que el conflicto y la
hostilidad son fenmenos tan constitutivos
del vnculo social, como la interdependencia
misma, y que la nocin de una sociedad
armnica es una contradiccin en los trminos. La erradicacin de los conflictos y su
disolucin en una clida convivencia no es
una meta alcanzable, ni deseable, ni en la
vida personal en el amor y la amistad ni
en la vida colectiva. Es preciso, por el contrario, construir un espacio social y legal en
el cual los conflictos puedan manifestarse y
desarrollarse, sin que la oposicin al otro
conduzca a la supresin del otro, matndolo, reducindolo a la impotencia o silencindolo.

Pase lo que pase, no se permitir jams que


nuestro territorio sea utilizado para acciones
terroristas contra el pueblo de los Estados
Unidos. Y todo cuanto est a nuestro alcance lo haremos para evitar acciones de ese
tipo contra l. Hoy le expresamos nuestra
solidaridad con nuestra exhortacin a la
calma y a la paz. Algn da nos darn la
razn. ()

4.7.- Guerra y paz:


a. La fiesta de la guerra y la madurez para la
paz; b. Picasso: La guerra; La paz
a.Solo un pueblo escptico sobre la
fiesta de la guerra, () es un pueblo
maduro para la paz:
Estanislao Zuleta
(En compilacin: Colombia: violencia, democracia y
derechos humanos. Hombre nuevo editoresFundacin Estanislao Zuleta, Medelln/2003).- Ttulo
original: Sobre la guerra Respuestas numeradas a
preguntas de la Revista La Cbala)

1.-Pienso que lo ms urgente cuando se


trata de combatir la guerra es no hacerse
ilusiones sobre el carcter y las posibilidades de este combate. Sobre todo no oponerle a la guerra, como han hecho hasta ahora
casi todas las tendencias pacifistas, un reino
del amor y la abundancia, de la igualdad y la
homogeneidad, una entropa social. En realidad la idealizacin del conjunto social a
nombre de Dios, de la razn o de cualquier
cosa conduce siempre al terror, y como de-

2.-Es verdad que para ello, la superacin de


"las contradicciones antinmicas" entre las
clases y de las relaciones de dominacin
entre las naciones es un paso muy importante. Pero no es suficiente y es muy peligroso creer que es suficiente. Porque entonces se tratar inevitablemente de reducir
todas las diferencias, las oposiciones y las
confrontaciones a una sola diferencia, a una
sola oposicin y a una sola confrontacin;
es tratar de negar los conflictos internos y
reducirlos a un conflicto externo, con el
enemigo, con el otro absoluto: la otra clase,
la otra religin, la otra nacin; pero ste es
el mecanismo ms ntimo de la guerra y el
ms eficaz, puesto que es el que genera la
felicidad de la guerra.
3.- Los diversos tipos de pacifismo hablan
abundantemente de los dolores, las desgracias y las tragedias de la guerra y esto est
muy bien, aunque nadie lo ignora; pero suelen callar sobre ese otro aspecto tan inconfesable y tan decisivo, que es Infelicidad de
la guerra.
Porque si se quiere evitar al hombre el destino de la guerra hay que empezar por confesar, serena y severamente la verdad: la
290

guerra es fiesta. Fiesta de la comunidad al


fin unida con el ms entraable de los vnculos, del individuo al fin disuelto en ella y liberado de su soledad, de su particularidad y
de sus intereses; capaz de darlo todo, hasta
su vida. Fiesta de poderse aprobar sin sombras y sin dudas frente al perverso enemigo,
de creer tontamente tener la razn, y de
creer ms tontamente an que podemos dar
testimonio de la verdad con nuestra sangre.
Si esto no se tiene en cuenta, la mayor parte
de las guerras parecen extravagantemente
irracionales, porque todo el mundo conoce
de antemano la desproporcin existente
entre el valor de lo que se persigue y el valor de lo que se est dispuesto a sacrificar.

seo de entregarse a esa borrachera colectiva.

Cuando Hamlet se reprocha su indecisin


en una empresa aparentemente clara como
la que tena ante s, comenta: "Mientras para vergenza ma veo la destruccin inmediata de veinte mil hombres que, por un capricho, por una estril gloria van al sepulcro
como a sus lechos, combatiendo por una
causa que la multitud es incapaz de comprender, por un terreno que no es suficiente
sepultura para tantos cadveres". Quin
ignora que este es frecuentemente el caso?
Hay que decir que las grandes palabras
solemnes: el honor, la patria, los principios,
sirven casi siempre para racionalizar el de-

5.-Si alguien me objetara que el reconocimiento previo de los conflictos y las diferencias, de su inevitabilidad y su conveniencia,
arriesgara paralizar en nosotros la decisin
y el entusiasmo en la lucha por una sociedad ms justa, organizada y racional, yo le
replicara que para m una sociedad mejor
es una sociedad capaz de tener mejores
conflictos. De reconocerlos y de contenerlos. De vivir no a pesar de ellos, sino productiva e inteligentemente en ellos.

4. Los gobiernos saben esto, y para negar la


disensin y las dificultades internas, imponen a sus sbditos la unidad mostrndoles,
como deca Hegel, la figura del amo absoluto: la muerte. Los ponen a elegir entre solidaridad y derrota. Es triste sin duda la
muerte de los muchachos argentinos y el
dolor de sus deudos y la de los muchachos
ingleses y el de los suyos; pero es tal vez
ms triste ver la alegra momentnea del
pueblo argentino unido detrs de Gaitiery la
del pueblo ingls unido detrs de Margaret
Thatcher.

Que slo un pueblo escptico sobre la fiesta


de la guerra, maduro para el conflicto, es un
pueblo maduro para la paz.

b.-Picasso : La guerra y la paz

1952, oleos sobre Isorel (470 x 1020 cm.)

N del A-C: Estas reproducciones corresponden a dos obras solicitadas por el ayuntamiento de

Vayauris. En 1952 la guerra fra entra en una fase caliente, con la guerra de Korea. Los EEUU
y la URSS con sus bombas atmicas, atemorizan al planeta.

291

Picasso, en ese ao, presenta al monstruo de la guerra con demonios que escupen fuego y aniquilan insectos. Al tiempo, recurriendo a la mitologa griega, pinta la paz en forma de caballo
alado que ara la tierra conducido por un nio; un msico con su flauta y dos mujeres danzando.
lo dicen todo: es la Paz.

5- Liberacin Nacional [siglo XX]


5.1 Soberana Nacional vs. Soberana Popular; 5.2 Los condenados de la tierra;
5.3 La insurgencia de los condenados

5.1 Soberana Nacional vs. Soberana


Popular
(NdelA-C: Un pequeo prrafo del profesor
Diego Montaa,
referido al proceso de
surgimiento y consolidacin de la Repblica de
Colombia, pero generalizable a todos los
procesos
polticos
de
las
naciones
latinoamericanas y caribeas es suficiente para
apreciar cmo la cacareada soberana nacional
fue (y es) manejada por las oligarquas para
reemplazar el colonialismo directo -o el neocolonialismo- por su propio poder oligrquico
contra la soberana popular.)

Teora de la Soberana Nacional


Colombia Social: Diego Montaa Cuellar
Captulo XXIII.- Ediciones Universidad Nal. /1998

() La teora de la soberana nacional es el


producto, como toda la regeneracin, de
un artificio, de una ficcin. (nota 176a) La
revolucin francesa, de donde naci nuestro
vinculo con los derechos del hombre

traducidos por Nario, deca que la


soberana reside en el pueblo. Igual
formulacin
contiene
las
primeras
constituciones de 1811 en adelante. En la
doctrina del seor Caro (nota 176a), copiada
de la Francia reaccionaria, posterior a La
Comuna, la soberana es el poder del
Estado, la voluntad de la nacin; y siendo el
Estado la organizacin jurdica de la nacin,
la nacin es el Estado y el Estado es la
nacin.
Semejante tautologa es el escamoteo de la
soberana popular, residente en el pueblo,
que es la comunidad de individuos, el
municipio,
la seccin,
como deca
sabiamente, la Constitucin de 1863.
As se invirti la soberana. En vez de dar
rdenes el pueblo a los gobernantes, el
poder comandante del Estado es la facultad
de dar rdenes incondicionales al pueblo, al
individuo. Tal es la teora absolutista que la
burguesa traslado a la clase dirigente. Ya
no es el monarca absoluto el que por
mandato
de
Dios
da
rdenes
incondicionales. Es la burguesa constituida
en clase dirigente la que por ser dirigente
tiene la facultad omnmoda de imperar. ()

5.2 Los condenados de la Tierra


Ndel AC: Los condenados de la Tierra vieron la oportunidad de sus Estados Nacionales a partir de las
guerras inter-imperialistas del s.XX, especialmente con la Segunda.
Las potencias del Eje (Alemania, Italia, Japn), dejaron un poder vaco en sus colonias que fue ocupado
rpidamente por las viejas metrpolis europeas en Africa y por la nueva relacin neo-colonial capitaneada
por EEUU en Asia y Amrica Latina, proceso que sin embargo- abri un espacio a las independencias
nacionales. La alianza EEUU-Reino Unido, para enfrentar al Eje, requera que los pueblos coloniales la
proveyeran tanto de materias primas como de carne de can. Para lograr ste apoyo tercermundista, el
presidente norteamericano Franklin D.Roosvelt, exigi una declaracin britnica que garantizara la
independencia del fundamental ncleo colonial, una vez finalizara la guerra. Pero las potencias victoriosas

292

incumplieron sus promesas y continuaron con el negocio colonial y/o neocolonial. Despus de un
fragmento del libro de Frantz Fannon con varias intervenciones, que marc poca a comienzos de los 60s,
presento algunos de los ejemplos ms sobresalientes de procesos revolucionarios y populares de
liberacin nacional (La insurgencia de los condenados)

Los condenados de la tierra: Frantz Fanon (176 b)


(Fondo de Cultura Econmica/Mxico-1963.)
(Ndel AC: Aunque Fanon se refiere a la violencia
colonial contra el colonizado de todas las geografas y
a la respuesta igualmente violenta a la que es
empujado, concreta su alegato y muestra caminos, a
partir del proceso argelino que logr una significativa
victoria al comienzo de los 60s. )

No solamente hay que combatir por


la libertad del pueblo. Tambin hay que
volver a ensear a ese pueblo y a uno
mismo. Durante todo el tiempo de la lucha,
la dimensin del hombre.
Hay que remontar los caminos de la historia,
de la historia del hombre condenado por los
hombres y provocar, hacer posible el
reencuentro con su pueblo y con los dems
hombres. ()
El perodo de opresin es doloroso, pero la
lucha, al rehabilitar al hombre oprimido
desarrolla un proceso de reintegracin
extremadamente fecundo y decisivo. La
lucha victoriosa de un pueblo no slo
consagra el triunfo de sus derechos.
Procura adems a ese pueblo densidad,
coherencia, homogeneidad. Porque el
colonialismo
no
ha
hecho
sino
despersonalizar al colonizado. ()

composicin humana de los cocktailes


parties, de la polica, de los consejos de
administracin, de los bancos nacionales o
privados,
la
descolonizacin
es
simplemente la sustitucin de una especie
de hombres por otra especie de hombres.

(Cap.V):

La independencia no es una palabra que


deba exorcizarse, sino una condicin
indispensable para la existencia de hombres
y mujeres verdaderamente liberados, es
decir, dueos de todos los medios
materiales
que
hacen
posible
la
transformacin radical de la sociedad.
Conclusiones: () Liberacin nacional,
renacimiento nacional, restitucin de la
Nacin
al
pueblo,
commonwealth,
cualesquiera que sean las rbricas
utilizadas
o
las
nuevas
frmulas
introducidas, la descolonizacin es un
fenmeno violento. En cualquier nivel que
se le estudie: encuentro entre individuos,
nuevos nombres en los clubes deportivos,

Sin transicin hay una sustitucin total,


completa, absoluta. Por supuesto, podra
mostrarse igualmente el surgimiento de una
nueva nacin, la instauracin de un Estado
nuevo, sus relaciones diplomticas, su
orientacin poltica, econmica. Pero hemos
querido hablar precisamente de esa tabla
rasa que define toda la descolonizacin en
el punto de partida. Su importancia iniciada
es que constituye, desde el primer
momento la reivindicacin mnima del
colonizado. A decir verdad, la prueba del
xito reside en un panorama social
modificado en su totalidad.
La importancia extraordinaria de ese cambio
es que es deseado, reclamado, exigido. ()
compaeros, el juego europeo ha terminado
definitivamente, hay que encontrar otra cosa
() La condicin humana, los proyectos del
hombre, la colaboracin entre los hombres
en tareas que acrecientan la totalidad del
hombre son problemas nuevos que exigen
verdaderos inventos. () Se trata para el
Tercer Mundo, de reiniciar una historia del
hombre que tome en cuenta al mismo
tiempo las tesis, algunas veces prodigiosas,
sostenidas por Europa, pero tambin los
crmenes de Europa, el ms odioso de los
cuales habra sido, () el descuartizamiento
patolgico (del hombre) de sus funciones y la
desintegracin de su unidad; dentro del
marco de una colectividad (),
() la ruptura, la estratificacin, las
tensiones sangrientas alimentadas por las

293

clases; en la inmensa escala de la


humanidad, por ultimo los odios raciales, la
esclavitud, la explotacin y, sobre todo, el
genocidio sangriento que representa la
exclusin de mil quinientos millones de

hombres. ()hay que () desarrollar un


pensamiento nuevo, tratar de crear un
hombre nuevo.

5.3 La insurgencia de los condenados. (A-C)


La insurgencia de los condenados de la
tierra, se llama liberacin nacional que no
puede quedarse en
la independencia
formal,
acaudillada
por
oligarquas
herederas del colonialismo que tiene
-probablemente- en Amrica Latina su mejor
ejemplo.
Sin soberana popular, como lo expone
Diego Montaa (Acpie 5.1), la Soberana
Nacional que se proyecta como la fruta
madura de un proceso de liberacin
nacional, pasa a ser otro instrumento de
dominacin porque ni es liberacin ya que
los trabajadores continan sometidos al
poder oligrquico interno que reemplaza al
colonial, ni es nacional, porque las nuevas
castas en el poder se alan con cualquier
otro poder colonial o neo-colonial,
sometiendo a los pases a nuevas
dependencias....
En Asia, Africa, Medio Oriente y Oceana,
con pocas excepciones, la liberacin del
poder colonial, representado muchas veces
por monarquas nacionales o lites militares,
u oligarquas civiles, produjo -por un ladodos manifestaciones neocoloniales (la cnica
Unin Francaise, de la metrpoli con sus
pueblos de ultramar y la risible
commonweaalth britnica, la
riqueza
comn, del len con su comunidad de
naciones).
Por otro lado, un socialismo de banderas
y verborrea que ocult por muchos aos un
capitalismo de Estado, manejado por
dictaduras burocrticas, militaristas o de
partidos nicos, con el comn denominador
de la corrupcin, el despilfarro y el caos
econmico.. Pero la insurgencia de los
condenados o autnticos movimientos de

liberacin o de redencin nacional de las


vctimas de los colonialismos, tiene
concreciones que desafiaron a los poderes
metropolitanos
y
a
la
hegemona
imperialista,
que
se
enfrentaron
a
persecuciones racistas, que vencieron a los
seores de la tierra, que marcaron y
marcan- poca y sobre los cuales hago
referencias, siguiendo un orden ms o
menos cronolgico.
Por la urgencia de sntesis no expongo,
pero subrayo,
la importancia de otros
movimientos de liberacin nacional del siglo
XX, que continan marcando una impronta
en la historia: la gesta de las guerrillas
yugoslavas comandadas por Tito; la
Resistencia de los trabajadores europeos,
especialmente de los maquis franceses,
checoslovacos y asiticos contra las
ocupaciones alemana y japonesa; la victoria
del pueblo argelino, dirigido por el F.L.N,
bajo la conduccin de Ben Bella (177); la
emergencia de anti-lites militares en el
Medio Oriente que derrotaron monarquas y
recuperaron para sus naciones importantes
riquezas en manos del colonialismo (Canal
de Suez y Petrleo), proceso que proyect
el liderazgo de Nasser (178); la lucha por los
derechos
civiles
de
la
negritud
norteamericana que tuvo en Martin Luther
King (179), Angela Davis (75) y las Panteras
Negras, erguidas voces contestatarias; los
movimientos de liberacin nacional contra la
ocupacin
sovitica
en
Hungra,
Checoslovaquia, Polonia y Afganistn.
(Los puntos que siguen fueron escogidos
para mostrar ejemplos dismiles de
condenados que toman el camino de la
insurgencia, de la liberacin y de la
redencin nacional.
294

En la 2 parte, puntos 7.1, (La hora de


Amrica Latina) y 7.2 (Hacia un Modelo
Propio), lo mismo que en la 3 parte,
expongo lo que puede ser el despertar

latinoamericano que probablemente suma


liberacin nacional, bolivarismo, soberana
popular y autogestin de los trabajadores,
al socialismo.)

a.- * Gandhi o la Desobediencia Civil


b.- * La Gran Marcha China y el espectro de un nuevo dragn.
c.- * Ho-Chi-Ming o el triunfo de las estacas de bamb sobre las bombas imperiales
d.- * La redencin nacional del pueblo judo, Israel y la urgencia del Estado Arabe-Palestino
e.- * Indonesia o el camino No Alineado
f.- * Africa Ruge
g.- * Esta Gran Humanidad ha dicho Basta! y ha echado a andar (Segunda Declaracin de La Habana)

a. Gandhi (180) o la Desobediencia Civil (AC


constituy en un tapn a la expansin
japonesa en el pacfico-sur. Como la guerra
India fue el ms importante botn colonial del
del pacfico enfrent directamente a EEUU y
imperio britnico que conquist todo un
Japn, los ejrcitos indios fueron esenciales
subcontinente. (India comprenda, adems,
a Bangladech, Pakistn y Afganistn de
hoy). Vctima de todas las ambiciones
imperiales, es conquistada, entre 712 y
para el esfuerzo blico norteamericano.
1858, sucesivamente por la espada del
islam, el imperio Mogol, Portugal, Francia,
(Ello explica la urgencia con la que el presidente
Holanda, Gran Bretaa. A partir de 1.858 el
Roosvelt exigi del primer ministro Churchill, la
Imperio Britnico incorpora bajo su dominio
promesa de independencia, una vez finalizara la
todo el extenso territorio con Virrey
guerra. Otra promesa incumplida por el len
nombrado por la corona y convierte la
britnico. Con el pretexto de los enfrentamientos
Compaa de las Indias Orientales, creada
indu-musulmanes que l mismo incitaba, pero
por Francia, en una Sociedad Annima, con
que esgrima para mantener su presencia
las ms grandes inversiones que potencia
colonial, la prorrog por dos aos.
alguna haba hecho en ultramar.
Gandhi,
conduciendo
multitudes,
Adems
de extraer normalmente las
comprendi que la independencia india
riquezas naturales, Su Majestad fue la ms
implicaba derrotar la violencia interna,
experta de las monarquas en los negocios
sacarle ese pretexto de encima al
sucios: la piratera en la poca mercantilista
colonialismo. La prdica de la No Violencia
y la produccin-trfico del Opio en los
fue, pues, una de las armas que requera el
albores de la revolucin industrial. (Qu
proceso de la independencia nacional. Pero
negocio!: en su colonia, India, lo produca; lo
ante un imperio tan poderoso econmica y
comercializaba en su neocolonia China y lo
militarmente, la independencia pasaba por
prohiba en su propio territorio y sus otras
idear nuevos mtodos de lucha: la No Viocolonias, para beneficio de las mafias, prximas
lencia es complementada con la Desobea la corona y a los gobiernos)
diencia Civil.
Para la primer guerra, India le suministr a
su imperio carne de can: 1.5 millones de
combatientes; para la segunda, la cifra es
incalculable porque toda la nacin fue
incorporada a la defensa del imperio: se

Ese movimiento de resistencia liderado por


Gandhi invit a desobedecer a la
administracin colonial con huelgas y
marchas de hambre, desconocimiento de

295

leyes y acciones judiciales, negacin al


pago de tributos, especialmente sobre la
produccin-comercializacin de la sal, no
colaboracin, renunciando a los cargos
pblicos, sabotajes silenciosos a la
produccin y a la administracin, oraciones
masivas, bloqueo a la reaccin violenta del
opositor, respondiendo las torturas y la
crcel, con miradas desafiantes, conquista
psicolgica del adversario a travs del autosacrificio

fuerza suficiente para exigir autogobierno,


independencia,
tolerancia
hindmusulmana, aunque tuvo que ofrecer
coexistencia pacfica a las opresoras
castas dueas de las tierras y el comercio,
que terminaron reemplazando al poder
ingles con la ms brutal explotacin y, al
tiempo, la subyugacin espiritual sobre esa
nacin. Su Majestad se vio obligada a
reconocer en Agosto de 1947, la
independencia.

Todo ello, desat un movimiento masivo sin


antecedentes en el mundo y produjo tanto la
unin combativa de los pueblos hindes,
como la solidaridad de los trabajadores del
planeta, especialmente los del Reino Unido.
Mahatma (alma grande) cont con la

El ideario de Mahatma Gandhi trascendi


la liberacin India, para hacer de la No
violencia, pero con el mtodo de la
Desobediencia Civil, una formulacin
poltico-filosfica de contenido universal.

b.- La Gran Marcha China y el espectro de un nuevo dragn


China fue una de las presas ms codiciadas por el capitalismo mundial, a partir de 1844, perodo en el
cual las potencias (Rusia, Alemania, Francia, Inglaterra, Japn) se la reparten mediante Territorios bajo
Contratos. Finalmente es Japn el que se aduea de buena parte del territorio. Eso implic una resistencia generalizada que, al tiempo, llev a la confrontacin entre nacionalistas agrupados en un Frente
Nacional (Kuomintang) y el Partido Comunista dirigiendo el EPL. Los primeros con apoyo de Inglaterra y
por un corto perodo- tambin de la URSS.
Este Ejrcito Popular de Liberacin, se convierte en una escuela permanente en la cual los combatientes
revolucionarios se alfabetizaban y promovan la educacin en la nueva moral de la fraternidad; comenzaron la reforma agraria, la liberacin del siervo y la emancipacin de la mujer a medida que avanzaba
Uno de los mtodos fu la Gran Marcha, que me permito dividir sin coincidir con la historia oficial- en
tres etapas (hoy, cuatro?): entre 1931 y 1935; de 1940 a 1949 con la victoria que crea la Repblica Popular y generalizada a toda la poblacin- entre 1958 y 1962, con El Gran Salto Adelante, el gigantesco
esfuerzo inicial para desarrollar la nueva China. Una cuarta, sera la del Nuevo Dragn, a continuacin.
Tal vez aunque parezca marginal y fuera de contexto- el camino chino se sintetizaba en la leyenda que
presida los jardines infantiles: De quien son los nios? Son del Estado?:No!; Son de sus padres?:
No!. Entonces, de quien son los nios?: Los nios son de los nios !. Ni el estatismo-propietario sovitico, ni la propiedad-patriarcal burguesaPero el anverso de esa moneda tiene su reverso: la superexplotacin capitalista-burocrtica de una lite emergente, sobre los trabajadores que impuso, a partir de 1976,
el mayor, ms rpido, ms pujante desarrollo capitalista que conozca la historia. (Cuarta etapa de la
Gran Marcha?)

El espectro de un nuevo dragn


Dejad dormir al dragn chino; cuando despierte,
el mundo lo lamentar
(Napolen Bonaparte)

Cul mundo?. El del capital monopolista


mundial que tiene, en China, mano de obra

experta, calificada, disciplinada y sobre


todo- superbarata?, garantizada nada menos que por un Parido Comunista conduciendo frreamente la nacin.
O, el mundo del capital mafioso y del imperio terrorista internacional que se nutren con
296

precursores qumicos y explosivos, producidos por el nuevo capital chino?


Por supuesto, esos mundos que se estn
frotando las manos desde 1976, a expensas
de los trabajadores chinos y de las extensas
capas medias del planeta, incluidas las de
los pases desarrollados, no slo no lo lamenta, sino que acarician, bendicen y exhiben al nuevo dragn.
Entonces, el mundo de los trabajadores,
de los pequeos y medianos empresarios, el
de los capitalistas de barrio?; El mundo
de los que han visto arruinar sus negocios,
no por los TLCs, con EEUU, sino por las
mercaderas chinas con precios muy por
debajo de sus costos de produccin?; O el
mundo de los nios, el mundo de los que
quedan desfigurados con sus minas quiebra-patas? O, el planeta en su conjunto,
deteriorado por la polucin?
Por supuesto que son, precisamente, esos
otros mundos los que lamentan el despertar
y los paseos por sus territorios del Nuevo
Dragn, dragn ahora capitalista.
Qu pas con La Gran Marcha revolucionaria? La direccin de la Nueva China se
ide un proceso de transicin (Revolucin
Continua, la llamaron) en el cual buena
parte de la administracin burguesa acept
colaborar con el proceso, compartir gradualmente sus propiedades, hasta su proyectada extincin en el mediano plazo y
aceptar la conduccin de los trabajadores
por 20 aos (1949-1969).
Pero en 1966, la mal llamada ala izquierda
resolvi precipitar el proceso y ajusticiar a
los elementos burgueses, a los nuevos
revisionistas, con la denominada Revolucin Cultural que utiliz a los escolares (los
pequeos guardias rojos) contra magnficos
administradores,
maestros,
cientficos,
tcnicos, escritores, artistas, lo cual paraliz
y retrocedi el desarrollo chino.
La contraofensiva revolucionaria, en 1976,
logr suprimir esa tendencia ( a la banda de
los cuatro ), pero al precio de grandes

concesiones a una burocracia que capitaneaba la economa desde la propiedad estatal y la poltica desde el poderoso Partido
Comunista.
Resultados?: la tendencia socialista fue
impotente
frente
al
nuevo
capitalburocrtico, especialmente con la desaparicin de sus tres grandes conductores: LuiChao-Chi, presidente de la Repblica Popular, acribillado por la revolucin cultural;
Mao Dse-Dong, presidente del Partido Comunista y conductor indiscutido del pas
pero manipulado durante casi diez aos
por su mujer (cmplice del capitn de la
revolucin cultural, Lin-Piao) y Chou-En
Lai, primer ministro, acorralado por la burocracia, pero quien logr, con su peculiar
inteligencia, resistir y reagrupar la tendencia
socialista.
Ambos conductores mueren en 1976, despus de recomponer el equipo dirigente que
logra en ese mismo ao encarcelar a los
dirigentes de la revolucin cultural.
Pero el cambio generacional en la direccin del Estado y del Partido (1976-77,)
reflej ms la impronta capitalista del estatismo burocrtico que el legado socialista
de La Gran Marcha.
La nueva direccin obtiene multibillonarias
inversiones del capital monopolista mundial;
el mayor desarrollo capitalista acelerado con
incrementos hasta del 12% anual/sostenido
del PIB en una larga ola; emergencia de una
nueva clase con cerca de 10 millones de
super-ricos, de los cuales un 10% poseen
fortunas que sobrepasan en promedio- los
75.000 millones de dlares, per-cpita; 200
millones de consumidores (aprox. el 15% de
la poblacin) con capacidad de absorber
productos de lujo, mientras cerca del 35%
est en la pobreza absoluta y el otro 50%
vive en condiciones precarias.
Pero as quizs por lo mismo- emerge como la primera potencia mundial en varios
sectores industriales, bioqumicos, informticos, de electrodomsticos, de telefona,
297

turstico, textilero., que comprenden desde juguetes hasta los casinos y la cinematografa

(Macao y Chinawood estn desplazando a


Las Vegas y Hollywood pero el capital
monopolista de esos cuatro puntos es el
mismo)

c.- Ho Chi Ming (181) o el triunfo de las estacas de bamb sobre las bombas imperiales
(Una liberacin nacional que mundializ la solidaridad) (AC)

Viet-Nam marc poca. Una de las ms


importantes del s. XX. Gener un
movimiento internacionalista y universal que
herman a la gente decente del mundo.
Hagamos el amor, no la guerra! grit la
muchachada en Londres y Tokio; en Berln y
Estocolmo, en Buenos Aires y Ri; en
Sydney y New York; en Rio y Ciudad de
Mxico; en El Cairo y Tel-Aviv; en Conakry y
Paris....;
Muchos soldados norteamericanos
negaron a disparar, a bombardear.

se

El gobierno social-demcrata sueco abri


sus puertas de asilo para los combatientes
desertores
de
ese
crimen;
los
trabajadores y sus sindicatos en el mundo,
recolectaron millones para apoyar la
epopeya vietnamita; poetas, compositores,
pintores, msicos, aportaron sus sonrisas
solidarias y desplegaron una corriente
contagiosa de amor por ese pueblo. Hasta
la juventud norteamericana entre esa
multitud, quien iba a ser el presidente
Clinton- march contra el crimen de su
Estado.

Cuba exigi del mundo socialista una


solidaridad real y fue ejemplo con su
generosidad que acompa con un
despliegue de apoyo poltico, encabezado
por el Che. China y la URSS tuvieron que
hacer parntesis en sus contradicciones
para el envo de alimentos, medicinas y
armas.
Al
solidarizarse
con
los
rebeldes
vietnamitas, la juventud del mundo se
rebel, al tiempo, contra el orden existente y
cuestion a todos los establecimientos: El
hipismo, una nueva dimensin de la
msica rock, la moda unisex, el mayo-68,
las luchas feministas, el poder negro,
tienen una impronta del combatiente vietcong y del monje inmolado....
Bombas de mierda vencieron la mierda de
las bombas, porque en huecos hechos con
pico y pala, los campesinos enterraban
puntiagudas estacas de bamb que luego
eran utilizados como baos pblicos, antes
del tendido simulado, donde caan los
militares
del
imperio...

Ndel AC: En 1830, en la colonia inglesa de Hong-Kong, se funda el Partido Comunista de Indochina Hoy,
Viet-Nam, Laos, Camboya- que le encomienda a Ho-Chi-Ming la redaccin del Programa. Sucinto pero
denso, muestra un pensamiento que logr unir a la inmensa poblacin e influir en el mundo colonizado y
neo-colonizado):
Obreros, campesinos, soldados, jvenes, estudiantes! Compatriotas oprimidos y explotados. El Partido
Comunista de Indochina ha sido fundado. Es el partido de la clase trabajadora para ayudar a la clase proletaria a dirigir la revolucin, para luchar por todos los oprimidos y explotados. De ahora en adelante debemos enarbolar el partido, ayudarlo y seguirlo para implementar las siguientes consignas:
1. Derrocar al imperialismo francs, al feudalismo, y a la clase capitalista reaccionaria de Vietnam; 2.
Hacer que Indochina sea completamente independiente; 3. Establecer un gobierno de obreros, campesinos y soldados; 4. Confiscar los bancos y otras empresas pertenecientes a los imperialistas y ponerlos

298

bajo el control del gobierno de obreros, campesinos y soldados; 5. Confiscar la plantaciones y propiedad
pertenecientes a los imperialistas y la clase capitalista reaccionaria de Vietnam; 6. Implementar la jornada
de ocho horas; 7. Abolir la deuda pblica y el impuesto al votante. Deshacernos de impuestos injustos que
golpean a los pobres; 8. Devolver plena libertad a las masas.
9. Implementar la educacin universal; 10. Implementar la igualdad entre el hombre y la mujer.
Guen Ai Quoc (Ho Chi Minh)

d.- La redencin nacional del pueblo


judo, Israel y la urgencia del Estado
Arabe-Palestino
Una muestra de persistencia en la liberacin
nacional y de combate contra todos los poderes
metropolitanos y coloniales del mundo, nos lo da
tanto el pueblo judo como los pueblos rabes,
particularmente el palestino. El judo, realiza la
primera emancipacin masiva de esclavos que
conoce la historia; guerras de guerrillas contra
los poderes imperiales; la organizacin de un
gobierno alterno y el boicot contra la administracin britnica; al tiempo que padeci el coloniaje
de babilonios y asirios; de macedonios y persas,
de griegos y romanos; el racismo y las persecuciones de los torquemadas, los zares y los nazis.
El rabe-palestino se bati, al lado de sus hermanos, contra Europa unida en las guerras
cruzadas, contra el colonialismo turco y el imperio britnico.
Paradjicamente, stos dos pueblos que deberan estar hermanados tanto por su procedencia
comn, como por su lucha contra los poderes
coloniales, son actores hoy de uno de los conflictos ms belicosos en el escenario internacional.
Es presentado con no pocas deformaciones,
mediante la dialctica de la mentira y la verdad.
Veamos esas dos caras de los mismos hechos:
1.- Ambos pueblos alegan su pertenencia a ese
territorio con sobradas razones
nacionales,
histricas y religiosas. Hizo parte del antiguo
Canan, fu sujeto de la voracidad tributaria y
de la lucha por la hegemona comercial de los
poderes metropolitanos mundiales, dada su importancia estratgica (une Europa, Asia, Africa, el
Medio Oriente tanto por tierra como por mar), desde
la antigedad babilnica hasta la modernidad
britnica, pasando por el de Roma que destruy
la capital de Jud/Israel Jerusalem- como haba
hecho con Crtago, hasta que no qued piedra
sobre piedra.

De Roma, las posesiones del Medio Oriente


pasan a Bizancio (Constantinopla, hoy Istambul),
hasta la invasin arbiga. Desde entonces, hasta los aos 60s del s.XX, ese territorio fue habitado mayoritariamente por rabes-palestinos que
crearon una cultura lugarea, pero que no lograron nunca han podido lograr- constituir un Estado propio. Los judos, que estaban implantados
desde 1.800, a.e.c. aprox, constituyeron Estados propios con los reinos de Jud-Israel, unificados desde 1012, a.e.c. A pesar de su expulsin y la destruccin de su capital, se mantuvieron sin interrupcin, primero como mayora, luego como una minora nacional.
Desde el s.XVI, todo el Medio Oriente pasa al
control del Imperio Otomano y en 1918, casi
todo, al de Gran Bretaa (Egipto, Irak y la gran
Palestina que inclua Jordania, Israel y lo que a ser
el Estadio Palestino) y en menor medida a Francia
(Siria, Lbano). En 1922-23, con la bendicin de la

Liga de Naciones, Gran Bretaa reorden el


mapa, cambi fronteras, ungi reyes y se invent pases. Crea, en la extensa Palestina,
exromana y exotomana (128.510 km2, aprox), dos
entidades poltico-administrativas, dos colonias,
o Mandatos: Transjordania y la nueva Palestina. Le da status de neo-colonia a la primera,
otorgndole independencia en 1946, con
97.740 km2, el 77% aprox, (Emirato hachem
de Transjordania, pero mantiene la condicin
de colonia sobre la segunda, con el nombre de
Mandato de Palestina, recortndole significativamente su extensin, con 28.300 km2, un 23%
que inclua Gaza/ 800 km2, casi el doble de lo
que hoy se conoce como franja de Gaza._
Roma haba cambiado el nombre de ese territorio, Jud-Israel , por el de Palesets o Phalaestinus, posteriormente Palestina, palabra
original philistea phulesti, pueblos del mar- ,
ni rabe, ni hebrea, ni cananea. Una vez rebautizado el territorio, ambos pueblos se apropian de
esa denominacin y tanto judos como rabes,
llaman sus escuelas, sus hospitales, sus partidos
polticos, su prensa, con el nombre genrico
de Palestina).
En ese reparto territorial del Medio Oriente, los
derechos nacionales y estatales judos y rabes-

299

palestinos, no fueran tenidos en cuenta, incumpliendo tanto la Declaracin Balfour de 1.918 a


favor de un Hogar Nacional para el pueblo judo, como El Libro Blanco de 1930, con el cual
se comprometa con un Estado rabe independiente, en la totalidad de la Palestina del mandato.
Como el conflicto rabe-judo se le sala de sus
manos, Gran Bretaa devolvi su mandato a la
ONU, permaneci neutral y se abstuvo en la
eleccin con la cual, en 1947, el organismo
mundial decidi la particin de ese territorio,
entre un Estado judo y otro rabe, pero sin especificar - he all un grave error histrico !- palestino. A regaadientes los judos aceptaron
esa particin que consideraron lesiva, pero los
pases rabes vecinos y la direccin palestina de
la poca (el Gran Mufti), no.
Los judos proclaman su Estado y los pases
rabes vecinos lanzan sus ejrcitos para intentar reemplazar al britnico que hizo sus maletas
en 1948. Como consecuencia de sta primer
guerra, los judos mantienen sus posiciones en
los lmites del territorio establecido por la ONU,
pero los rabes-palestinos se quedan sin Estado
propio. Su territorio es repartido con la invasin
de sus hermanos y vecinos, entre TransJordania que anexa Cisjordania, includa Jerusalem (5.600 km2), con lo cual pasa a llamarse
Jordania y Egipto que absorbe Gaza (800 km2).
(Esos territorios fueron conquistados por Israel
en la guerra de los seis das de 1.967)
Al Estado, no proclamado, rabe-palestino, conjuntamente con la minora nabatea (jordanos, hoy)
le debi corresponder 103.340 km2 de la Palestina exromana, exotomana y exbritnica del
Mandato, descontado el Estado judo -al nuevo
Israel-, le correspondi unos 14.000 km2, de los
que toma posesin (Con la contraofensiva de 1948
y la guerra de 1967, los ampli a 21.000 km2), Por
tanto, no es verdad que con poblacin minoritaria, le haya correspondido la porcin mayoritaria
(un 54%) de Palestina.
El artificio se hizo posible porque Gran Bretaa
parcel la vieja Palestina y circunscribi esa
denominacin slo al 21% de la misma. As, de
la vieja Palestina y los antiguos reinos de JudIsrael, a los rabes-palestinos le correspodi el
0%, al Estado judo el 17%; y el otro 83%, repartido entre el Emirato Hachem de Transjordania y en muy pequea proporcin, al reino de
Egipto.

Por qu no se crea un Estado Palestino con la


salida del imperio britnico en 1948, como lo
hicieron los judos?; Por qu si la Legin Arabe de Trasjordania logr una importante victoria
militar al copar Cisjordania, includa Jerusalem y
los ejrcitos egipcios Gaza, no proclamaron
no quisieron proclamar- el Estado Palestino?.
Sencillamente porque las oligarquas rabes,
representadas por los gobiernos monrquicos
pro-britnicos de Egipto, Transjordania e Irak, de
la burocracia de La Liga Arabe, de los Estados
proclives al neo-colonialismo francs de Siria y
Lbano y de la dirigencia religiosa palestina, se
beneficiaban ms enarbolando el peligro sionista que les facilitaba altos presupuestos para sus
Establecimientos militares, desviar la lucha de
sus pueblos, bendecir la represin a sus propios
trabajadores con el espectro de guerras santas
permanentes y conseguir importantes recursos
internacionales explotando los sufrimientos del
pueblo palestino, antes que la proclamacin de
un Estado Arabe-Palestino.
Los rabes-palestinos, slo crearn su organizacin militar independiente (Al Fatah) en 1959 y
poltica (OLP) en 1964, 11 y 16 aos despus
de fundado el Estado de Israel !. Durante la poca colonial moderna por parte de los imperios
otomano y britnico, no constituyeron rganos
propios, alternos de poder nacional, porque la
propia direccin palestina oscilaba entre un
Estado independiente y su conformidad con la
anexin por Jordania y Egipto.
Pero el Estado de Israel nace antes de su nacimiento. Los judos aborgenes, unidos a las
oleadas de retorno, especialmente desde el
s.XIX, crean economa e instituciones, construyendo un doble poder o poder alterno al colonial (gobierno propio, ejrcito clandestino, central
de trabajadores, sistema de granjas cooperativas, escuelas e institutos de educacin superior,
medios de comunicacin; red sanitaria,..)

Este tejido organizativo fue formado principalmente con aborgenes, cuyos ancestros se remontan a 1.800 aos, e.e.c; con descendientes
de fugitivos de la inquisicin espaola, con escala de siglos en Turqua, los Balcanes y el Norte
de Africa (largo perodo desde 1492, pero que se
acentu entre 1882 y 1914 ); con sobrevivientes
de los progroms ruso-ukranianos (desde 1880
aprox.); con las comunidades perseguidas por el
fanatismo religioso al sur de la pennsula arbiga

300

y del cuerno de Africa (los judos negros,


desde 1895) y de las victimas del nazismo en
toda Europa (desde 1934).
Pero la otra realidad monumental es que la comunidad rabe-palestina est implantada en
ese territorio por casi 13 siglos ininterrumpidos,
creando una cultura propia y constituyndose
como Nacin, pero sin Estado, tras la invasin
islmica en el s.VII que, adems de sembrar
nueva poblacin, convirti a su religin a decenas de miles de judos aborgenes, antepasados
remotos y, obvio, sanguneos- de buena parte
de los rabes-palestinos de hoy.
Paradjicamente, la proclamacin de su Estado, habra posibilitado muy rpidamente un
acuerdo pacfico y una colaboracin econmica
entre las dos comunidades, con sus dos Estados.
2.- Ambas religiones han sido soportes de las
guerras por el reclamo territorial. Pero mientras
la islmica lo proclama desde el propio territorio,
con el viaje desde Jerusalem a los cielos del
profeta (Al-Kuoram); la juda, conspirando contra la historia de Israel y de los judos, lo postula
desde el exterior, con un dios que la entrega
como Tierra Prometida (La Thor) e instando a
los judos a ocuparla como guerreros, desvinculando as, en la liturgia -que hizo trnsito a
verdad revelada- al ncleo ms importante de
los israelitas, el de los agricultores y artesanos
que siempre permaneci en Canan (Jud-Israel),
con las sucesivas oleadas de retorno. Ello coadyuv a la leyenda-mito del Estado artificial.
3.- Slo dos (Yhad Islmica y Hamas) no incorporadas a la OLP, que reconoci a Israel desde
1974 y renunci a los mtodos terroristas, de las
decenas de organizaciones palestinas pueden
ser calificadas como terroristas. Esta ltima, la
ms influyente, lo declara en su Carta Fundacional, con la justificacin del peligro judobolchevique y la acusacin a los judos de estar
detrs tanto de la Revolucin Francesa como de
la comunista (art22/cap 3). Adems, es clara en
sus intensiones: El da del juicio no llegar hasta
que los musulmanes combatan contra los judos,
matando a los judos.- (Art 7, cap 1).
Pero tambin existe otro terrorismo, el Terrorismo de Estado, ejercido por los ltimos gobiernos israeles, con despiadadas represalias y
bombardeos, con la extensin de los asentamientos y la construccin del muro de la infamia, con el cerco sobre Gaza, condenadas no

slo por la comunidad internacional sino por


buena parte de israeles y de judos de todo el
mundo. (El solo nombre de la operacin de represalia, plomo fundido, no se le ocurre sino a los glotones
de las guerras)

El sionismo (por el pequeo monte Sin, en Jerusalem) no se identifica con el terrorismo de Estado: es el movimiento de judos trabajadores e
intelectuales que se propusieron y se proponen- el retorno a la tierra de sus ancestros, como
los chinos de ultramar, los armenios, los trtaros, varios pueblos indoamericanos, un sector
de la comunidad negra norteamericana que decidi construir un pas Liberia- en la costa occidental africana
4.- Una paz estable y duradera es posible. Las
izquierdas, de ambos lados, dieron el ejemplo,
antes de finalizar el Mandato Britnico, con la
propuesta de un Estado binacional, federativo;
luego, apoyando la particin acordada por la
ONU (Varios grupos y personalidades socialistas en
ambos sectores, particularmente, los Partidos comunistas de Egipto, Siria, Lbano, Irak; Transjordania,
Palestina y la Liga Nacional de Liberacin de Palestina -Al Watani- ( el PCP se dividi entre la Liga y el
nuevo Partido Comunista de Israel, que firm la Declaracin de Independencia) As, tanto rabes como israeles (exceptuando los sectores guerreristas,
primero en los gobiernos rabes; luego, en gobiernos
israeles, ms los dos fundamentalismos) aceptaron

la desicin de la constitucin de dos Estados


para dos pueblos. Los dos dirigentes ms importantes de ambas comunidades, David Ben
Gurion (182) y Yasser Arafat (183), perseguido por
la derecha israel, con notable ceguera poltica,
proclamaron la voluntad de paz.
Pero una real paz, estable y duradera, slo ser
posible bloqueando a los dos fundamentalismos
que, a veces, parecen actuar coordinadamente,
como dos pinzas de la misma tenaza guerrerista.
Porque las guerras, las negociaciones de paz,
el juego con los respectivos aliados y el fomento
del religiosismo solidario, son un jugoso negocio
para ambos.

e.- Indonesia o el camino No Alineado

Una vez conquistada la independencia del


colonialismo holands, el lder de Indone
sia, Ahmed Sukarno (184), convoca en Bandung, el 24 de Abril de 1955, una confe301

rencia de pases que no se alinearan en


ninguno de los dos bloques enfrentados en
la guerra fra: ni al bloque (primer mundo)
de los pases capitalistas liderados por los
Estados Unidos, ni al bloque socialista,
liderado por la Unin Sovitica (segundo
mundo): surgi, polticamente, el Tercer
Mundo, no alineado.
Su primer ideario lo constituye la plataforma
aprobada o Los diez principios de Bandung.
Posteriormente a esa conferencia, se uni al
bloque, Cuba y poco a poco el grueso de
pases latinoamericanos.

Pero luego, (aos 80-90) cada vez ms


decreciente en la poltica mundial.
Hoy casi es desconocida y nula su actuacin como fuerza colectiva de apoyo a cualquier pas tercermundista que sufra la agresin de las potencias.
Su decadencia fue clara cuando Colombia
presidi la organizacin en la administracin
Samper. Como tena rabo de paja por sus
vnculos con el cartel de Cali, se dej chantajear para que la conduccin de ste bloque de naciones fuera la ms lnguida de
toda
su
historia.

En un principio, el bloque jug un importante


papel en la solidaridad con cualquier pas
agredido.
Los Diez Principios de Bandung:
1.-Respeto de los derechos humanos fundamentales y los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas;
2.-Respeto de la soberana e integridad territorial de todas las naciones;
3.-Reconocimiento de la igualdad de todas las razas y la igualdad de todas las naciones, grandes y pequeas;
4.-La abstencin de intervenir o de interferir en los asuntos internos de otro pas;
5.-El respeto del derecho a defenderse de cada nacin, individual o colectivamente, de conformidad con la Carta de
las Naciones Unidas;
6.-La abstencin del uso de pactos de defensa colectiva en servicio de los intereses particulares de cualquiera de las
grandes potencias;
7.-La abstencin de todo pas de ejercer presiones sobre otros pases;
8.-Abstenerse de realizar actos o amenazas de agresin, o de utilizar la fuerza en contra de la integridad territorial o
independencia poltica de cualquier pas;
9.-La solucin pacfica de todos los conflictos internacionales, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.
La promocin de los intereses mutuos y de la cooperacin;
10.-El respeto de la justicia y de las obligaciones internacionales

f.- frica ruge (A C)


Africa es la regin del planeta por excelencia que ms ha sufrido el colonialismo y el
neocolonialismo en todas sus formas y la
victima de la trata esclava que las potencias, en confabulacin con los monarcas
locales, desarrollaron a partir del siglo VII.
Las guerras entre las potencias tenan como
uno de sus objetivos extender sus territorios africanos: una nueva riqueza descubierta produca decenas de guerras.
La divisin poltica africana no corresponde
a una delimitacin de naciones y/o de et-

nias, sino a las fronteras impuestas por el


colonialismo de acuerdo al resultado de sus
guerras.
As, los pases africanos reciban y cambiaban sus fronteras y sus nombres de
acuerdo al poder colonial de turno (Africa
ecuatorial francesa, Congo belga, Congo
francs, Sahara espaol, Marruecos francs y
espaol, Surfrica belga, alemana y holandesa,
antes de ser propiedad de los afrikners, criollos germano-holandeses puros- sin mestizaje,
Alto Volta alemn y francs, Burundi alemn,
etc.etc).

302

La natural ansia de afirmacin tnicanacional fue aprovechada por las potencias


para azuzar guerras fratricidas que desembocaban casi siempre en el arbitraje colonial, lo cual le permita quedarse con sus
posiciones.
Cuando se avecinaba la primera Guerra
Mundial, al tiempo que cada potencia afinaba la represin en sus colonias, impulsaba
la independencia de las sometidas al colonialismo rival.
En desarrollo de esta poltica Gran Bretaa
foment la independencia de los pases del
Medio Oriente frente al imperio turco (con las
escaramuzas de Lawrence De Arabia, llevadas a
la novela y al cine) y de las colonias africanas

en poder del enemigo alemn.


La curva de los procesos de independencia
africanos esta relacionada, por tanto, con
los enfrentamientos de los colonizadores y
sus guerras, incluida las dos guerras mundiales del siglo XX.
El primer pas independiente de frica fue
la Repblica Surafricana (!) en 1881 porque
la tal independencia no fue de los nativos
sino de los colonialistas holandeses y alemanes africanizados. Por tanto, cont con
el beneplcito, aplauso y apoyo de las potencias coloniales. En 1910 con la suth african act quedan integrados, en esta nueva
modalidad de colonialismo, varios territorios.
A pesar que los poderes colonialistas ofrecieron la independencia una vez terminada
la segunda guerra mundial, ese proceso
solo comenz a fines de los aos 50s.
(Aunque no es reconocido en las publicaciones de la izquierda, es evidente que los
EEUU presionaron a Gran Bretaa, Francia,
Holanda y Blgica para ceder frente a la
determinacin independentista de los pueblos africanos).
Dos grandes procesos independentistas se
abrieron paso:

. El fomentado por el viejo colonialismo,


Formalmente, declaraciones de independencia pero integrando el territorio al espacio econmico
metropolitano (el risible
commonwealth - riqueza comn - y la
fraterna comunidad francesa). Los ingleses acudieron a su acostumbrada diplomacia de dictar sentencia a partir de las disposiciones de Su Majestad (los libros blancos):

El
propsito fundamental de la poltica colonial
britnica es guiar a los territorios coloniales
hacia el autogobierno responsable dentro de
la comunidad.
Por su parte, la poltica colonial francesa
acudi, diez aos despus, a los referndum: SI por la independencia, pero dentro de la comunidad francfona (Costa de
Marfil, Malagasia, Senegal, Nger, Camern,
Gabn, Chad, Mauritania), NO, por Independencia con separacin (Guinea, Madagascar, mas tarde Argelia);

. Los movimientos de liberacin nacional,


propiamente dichos
A partir de los 50s, Proclaman Liberacin +
Unidad africana + socialismo democrtico.
Tal vez los ejemplos mas significativos de
esta lucha sean los procesos de Ghana
(1957), pas de los Achanti, que el colonialismo europeo denomina Costa de Oro, ya se
sabe por qu, capitaneado por Kwane
NKruma (185); de Guinea (1958), que, conjuntamente con Madagascar se opuso rotundamente al referndum francs, conducido
por Sekou Tour (186), el del Congo (Zaire,1960), que implic la indignacin mundial
por el magnicidio, en 1961, de uno de los
titanes de la emancipacin africana, Patrice
Lumumba (187), quien denunci en la propia
Bruselas el salvajismo del colonialismo Belga; Tanzania, cuyo conductor Julius Nyerere
(188), logr unir varios territorios de Namas,
bosquimanos y bantes, tal vez- el principal mercado de esclavos. Proclam, como
un todo, independencia + unidad + socia303

lismo: el Estado Africano Socialista, que


uni la excolonia britnica de.Tanganiyka,
territorios sometidos a Alemania y a califatos, con las nuevas Repblicas Populares
de Zanzbar y Pemba
Otros procesos que muestran la furia del
colonizado y su decisin de libertad, fueron,
entre otros, los de los temibles Mau-Mau
en Kenya (1954-56), comandados por Jomo
Kenyata, cuya rebelin en 1956 es contestada por el imperio ingls con genocidio y
campos de concentracin y los levantamientos en Madagascar, la gran isla, vctima del
colonialismo francs que proclam la Repblica Democrtica y su inspiracin en el
marxismo.

El proceso legalista para cumplir con el


compromiso de honor que deba desembocar en la prometida independencia, una
vez terminada la Segunda Guerra, se transform en un proceso militarista con golpes
de Estado, nuevas guerras intestinas, magnicidios y genocidios, hambrunas, promovido por las potencias: ese fue el trnsito africano del colonialismo de ayer al neocolonialismo de hoy.
(Omito textos especficos a cada proceso,
pero es obligada una referencia al, probablemente, movimiento ms significativo de
la liberacin africana)

Liberacin, valenta, decencia, poesa: Nelson Mandela (189)


La infamia del Apartheid (A-C): En Sur frica, el apartheid (un muro jurdico que super los

muros de concreto) vena siendo practicado por muchos aos. pero tom forma legal en 1948:
la Ley, segreg a cada individuo de acuerdo a su raza; en 1950 se la regulariz, reservando los
distritos en las ciudades, con mejores dotaciones inmobiliarias y de servicios, slo para
blancos y forz a los no blancos a emigrar a otros lugares.
Los negros, mestizos y dems gente de color deban, por otra parte, portar documentos de
identidad en todo momento y les era prohibido quedarse en algunas ciudades o entrar en ellas
sin debido permiso. Los negros no podan ocupar posiciones en el gobierno ni tener negocios o
ejercer prcticas profesionales en las reas asignadas especficamente para los blancos. Los
trenes y autobuses estaban segregados, separando sus paradas: para negros (inclua
mestizos), para blancos. La segregacin se extenda a las playas y piscinas, as como a las
bibliotecas. Las relaciones sexuales y el matrimonio interracial estaban prohibidos.
Segn los defensores del apartheid, la discriminacin contra los negros estaba basada
legalmente, ya que stos no eran ciudadanos del Estado surafricano, sino ciudadanos de otros
Estados independientes, creados con el fin de alojarlos: se dispusieron diez Estados
autnomos para los negros que constituan el 80% de la poblacin. A ellos se les elimin la
ciudadana sudafricana y se les consideraba como transentes o poblacin temporal con
obligacin de portar pasaportes.
El gobierno forz a los negros (4 millones) a reubicarse en dichos Estados. La poblacin estaba
clasificada en cuatro grupos: Blancos (holandeses/boers, alemanes, ingleses, belgas y sus
descendientes, sin importar las fusiones); Negros (Bants y Khosian), "kleurling" (mestizos:
fusin de negros y blancos), y de color (indues, pakistanes, y sus descendientes, mezclados o
no). La determinacin de quin era catalogado como mestizo a veces era un tanto difcil,
llegando al extremo de examinar las encas de las personas para distinguirlo.
Reproduzco algunos apartes del discurso-poema de Nelson Mandela, un lder ejemplar quien
combin inteligencia, valenta, diplomacia, camaradera, honestidad, firmeza en su largo
304

cautiverio y una poderosa voz metlica, en la posesin como presidente de Sur Africa (1994):
Nuestro temor ms profundo no es que somos meramente idneos/Nuestro temor ms profundo es que tenemos poder mas all de toda medida/Es nuestra luz, no nuestras tinieblas lo
Hemos nacido para manifestar con pasin la
que nos atemoriza/Nos preguntamos
gloria de/ Dios que se haya en nosotros/
Quin soy para ser brillante,/ maravilloso y
No en algunos de nosotros, pues esta en
talentoso?.../ En realidad, Por qu no sertodos nosotros./Y cuando permitas que
lo?.../
nuestra propia luz brille,/ inconscientemente
Sois los nios de Dios/Si actuis de forma
le estamos dando permiso a los otros para
pequea, de nada t le servirs al mundo,/
que hagan lo mismo/ a medida que nos libeNo es un acto iluminado uno encogerramos de nuestro propio temor, / nuestra
se/para que las otras personas alrededor
presencia automticamente libera/ a todos
de nosotros no se sientan inseguras,/
los dems.
g.-Esta gran humanidad ha dicho Basta! y ha echado a andar: Fidel Castro.
Segunda Declaracin de La Habana (1962)

N del A-C: Al comenzar los aos 60s, la voz de la Revolucin Cubanas fue la voz de los pueblos

latinoamericanos y caribeos, postrados despus de la independencia formal, por la doble


explotacin del capital monopolista, especialmente norteamericano y las corruptas oligarquas
criollas. El reclamo popular, el nuevo Memorial de Agravios, se expresa en La Segunda
Declaracin de La Habana, un documento que en sus aspectos fundamentales- contina
vigente. Omit, asuntos que me parecieron coyunturales y, en ste momento, un poco
anacrnicos, como la segregacin al negro en EEUU, pero reproduzco lo fundamental de esta
declaracin.
() Cuba y Amrica Latina forman parte del
mundo.

el miedo a la revolucin latinoamericana.

Qu es lo que se esconde tras el odio


yanqui a la Revolucin Cubana? ()

No el miedo a los obreros, campesinos,


estudiantes,
intelectuales
y
sectores
progresistas de las capas medias que han
tomado revolucionariamente el poder en
Cuba; sino el miedo a que los obreros,
campesinos, estudiantes, intelectuales y
sectores progresistas de las capas medias
tomen revolucionariamente el poder en los
pueblos
oprimidos,
hambrientos
y
explotados por los monopolios yanquis y la
oligarqua reaccionaria de Amrica; el miedo
a que los pueblos saqueados del continente
arrebaten las armas a sus opresores y se
declaren, como Cuba, pueblos libres de
Amrica.()

Los une y los concita el miedo. Lo explica el


miedo. No el miedo a la Revolucin Cubana;

() La inquietud que hoy se registra es


sntoma inequvoco de rebelin. Se agitan

Nuestros problemas forman parte de los


problemas que se engendran de la crisis
general del imperialismo y la lucha de los
pueblos subyugados: el choque entre el
mundo que nace y el mundo que muere. La
odiosa y brutal campaa desatada contra
nuestra Patria expresa el esfuerzo
desesperado
como
intil
que
los
imperialistas hacen para evitar la liberacin
de los pueblos. Cuba duele de manera
especial a los imperialistas.

305

las entraas de un continente que ha sido


testigo de cuatro siglos de explotacin
esclava y feudal del hombre desde sus
moradores aborgenes y los esclavos
trados de frica, hasta los ncleos
nacionales que surgieron despus: blancos,
negros, mulatos, mestizos e indios que hoy
hermanan el desprecio, la humillacin y el
yugo yanqui, como hermana la esperanza
de un maana mejor. ().
Hoy Amrica Latina yace bajo un
imperialismo ms feroz, mucho ms
poderoso y ms despiadado que el imperio
colonial espaol.
La intervencin del Gobierno de los Estados
Unidos en la poltica interna de los pases
de Amrica Latina ha ido siendo cada vez
ms abierta y desenfrenada. ()
Cuba, el pas latinoamericano que ha
convertido en dueos de las tierras a ms
de cien mil pequeos agricultores,
asegurando empleo todo el ao en granjas y
cooperativas a todos los obreros agrcolas,
transformado los cuarteles en escuelas,
concedido sesenta mil becas a estudiantes
universitarios, secundarios y tecnolgicos,
creado aulas para la totalidad de la
poblacin infantil, liquidado totalmente el
analfabetismo, cuadruplicado los servicios
mdicos, nacionalizado las empresas
monopolistas, suprimido el abusivo sistema
que converta la vivienda en un medio de
explotacin para el pueblo, eliminado
virtualmente el desempleo, suprimido la
discriminacin por motivo de raza o sexo,
barrido el juego, el vicio y la corrupcin
administrativa, armado al pueblo, hecho
realidad viva el disfrute de los derechos
humanos al librar al hombre y a la mujer de
la explotacin, la incultura y la desigualdad
social, que se ha liberado de todo tutelaje
extranjero, adquirido plena soberana y
establecido las bases para el desarrollo de
su economa a fin de no ser ms pas
monoproductor y exportador de materias
primas, es expulsada de la Organizacin de
Estados Americanos por gobiernos que no
han logrado para sus pueblos ni una sola de

estas reivindicaciones.
Cmo podrn justificar su conducta ante
los pueblos de Amrica y del mundo?
Cmo podrn negar que en su concepto la
poltica de tierra, de pan, de trabajo, de
salud, de libertad, de igualdad y de cultura,
de desarrollo acelerado de la economa, de
dignidad
nacional,
de
plena
autodeterminacin
y
soberana
sea
incompatible con el hemisferio? () Qu
les pueden decir, qu palabras, qu
beneficios
podrn
ofrecerles
los
imperialistas a los mineros del cobre, del
estao, del hierro, del carbn, que dejan sus
pulmones a beneficio de dueos lejanos e
inclementes; a los padres e hijos de los
maderales, de los cauchales, de los
yerbazales, de las plantaciones fruteras, de
los ingenios de caf y de azcar, de los
peones en las pampas y en los llanos que
amasan con su salud y con sus vidas las
fortunas de los explotadores? Qu pueden
esperar estas masas inmensas que
producen las riquezas que crean los valores,
que ayudan a parir un nuevo mundo en
todas partes, qu pueden esperar del
imperialismo, esa boca insaciable, esa
mano insaciable sin otro horizonte inmediato
que la miseria, el desamparo ms absoluto,
la muerte fra y sin historia al fin? ()
() No podamos olvidar en este triste
cuadro la infancia desvalida, desatendida; la
infancia sin porvenir de Amrica. Amrica,
que es un continente de natalidad elevada,
tiene tambin una mortalidad elevada. La
mortalidad de nios de menos de un ao, en
once pases, ascenda hace pocos aos a
ciento veinticinco por mil, y en otros
diecisiete, a noventa nios. En ciento dos
pases del mundo, en cambio, esa tasa
alcanza a cincuenta y uno. En Amrica,
pues,
se
mueren
tristemente,
desatendidamente, setenta y cuatro nios
en cada mil, en el primer ao de su
nacimiento. ()
El resumen de esta pesadilla que ha vivido
Amrica, de un extremo a otro, es que en
este continente de casi doscientos millones
306

de seres humanos, formado en sus dos


terceras partes por los indios, los mestizos y
los negros, por los discriminados, en este
continente de semicolonias, mueren de
hambre, de enfermedades curables o vejez
prematura alrededor de cuatro personas por
minuto, de cinco mil quinientos al da, de
dos millones por ao, de diez millones cada
cinco aos. Esas muertes podran ser
evitadas fcilmente, pero sin embargo se
producen. () Mientras tanto, de Amrica
Latina fluye hacia los Estados Unidos un
torrente continuo de dinero: unos cuatro mil
dlares por minuto, cinco millones por da,
dos mil millones por ao, diez mil millones
cada cinco aos. Por cada mil dlares que
se nos van, nos queda un muerto. Mil
dlares por muerto: ese es el precio de lo
que se llama imperialismo! MIL DLARES POR
MUERTO, CUATRO VECES POR MINUTO! ()

() Frente a la acusacin de que Cuba


quiere exportar su revolucin, respondemos:
Las revoluciones no se exportan, las hacen
los pueblos. Lo que Cuba puede dar a los
pueblos y ha dado ya es su ejemplo. Y qu
ensea la Revolucin Cubana? Que la
revolucin es posible, que los pueblos
pueden hacerla, que en el mundo
contemporneo no hay fuerzas capaces de
impedir el movimiento de liberacin de los
pueblos. ()
() En las actuales condiciones histricas
de Amrica Latina, la burguesa nacional no

puede encabezar la lucha antifeudal y


antiimperialista. La experiencia demuestra
que en nuestras naciones esa clase, aun
cuando sus intereses son contradictorios
con los del imperialismo yanqui, ha sido
incapaz de enfrentarse a ste, paralizada
por el miedo a la revolucin social y
asustada por el clamor de las masas
explotadas . ()
Esta epopeya que tenemos delante la van a
escribir las masas hambrientas de indios, de
campesinos
sin
tierra,
de
obreros
explotados, la van a escribir las masas
progresistas; los intelectuales honestos y
brillantes que tanto abundan en nuestras
sufridas tierras de Amrica Latina; lucha de
masas y de ideas; epopeya que llevarn
adelante nuestros pueblos maltratados y
despreciados por el imperialismo, nuestros
pueblos desconocidos hasta hoy, que ya
empiezan a quitarle el sueo. () Porque
esta gran humanidad ha dicho: Basta! y
ha echado a andar. Y su marcha de
gigantes, ya no se detendr hasta
conquistar la verdadera independencia, por
la que ya han muerto ms de una vez
intilmente. Ahora, en todo caso, los que
mueran, morirn como los de Cuba, los de
Playa Girn, morirn por su nica,
verdadera, irrenunciable independencia.
Patria o Muerte! VENCEREMOS! El Pueblo de
Cuba, La Habana, 4 de febrero de 1962

6.-La violencia (el caso colombiano)


6.1-La acumulacin originaria; 6.2- Los aos 50s y la poltica de sangre y fuego; 6.3.- Desde los
aos 60s, la escalada impredecible.- 6.4. Paramilitarismo y Estado; 6.5. - Violencia cotidiana en
Latinoamrica..
() La violencia es la comadrona de toda
sociedad vieja que lleva en sus entraas otra
nueva. Es, por s misma, una potencia econmica

violencia
a. Colonizacin y hegemona oligrquica;
b. Guerras civiles; c. violencia imperialista

C. Marx, El Capital, Gnesis de la acumulacin


industrial, cap.23, Vol 1)

a. Colonizacin y hegemona oligrquica


6.1-La acumulacin originaria de la

(Introduccin

revisada

cap.

de

La

307

Acumulacin Originaria de
la Violencia en
Colombia: el control metropolitano, (tomado de
selecciones de prensa colombiana No. 61/julio
1988) Del autor-compilador)
Emplear mi poder en contra vuestra y
batallar contra vosotros en todas las maneras y
sitios en que me sea posible hacerlo, y os
someter al yugo y obediencia de la iglesia y de
su majestad: y me apoderar de vuestras
propiedades y os causar en fin, todo el dao
que me sea posible, como a vasallos
desobedientes que no desean recibir a su Seor
y que se le resisten u oponen.
- Proclama-advertencia de Alonso de Ojeda, leda a
los aborgenes en 1509. Citada por Henao y Arubla en
Historia de Colombia.

Ms adelante, al reproducir fragmentos de la


violencia en Colombia se puede observar los
textos de testigos directos de masacres que
repiten las advertencias llevadas a la prctica
por los conquistadores (pags. 322-323)

Hacia 1.500, los conquistadores guerreros


consolidan sus pociones y extienden sus
dominios, al tiempo que establecen las
primeras actividades bancarias y compaas
comerciales. Se encuentran con aborgenes
que presentan diferentes grados de
evolucin:
las
grandes
civilizaciones
(azteca, maya, quichua) y las mas atrasadas
organizaciones tribales (caribes, pijaos,
motilones)
oponen,
con
algunas
excepciones,
variados
grados
de
resistencia, pero las diversas naciones
intermedias, entre las que se destaca la
chibcha (llamada despectivamente muisca moscas- por los espaoles) , fueron en alto
grado receptivas al conquistador, dado el
proceso
de
cambio
en
que
se
encontraban.() Las necesidades de
centralizacin que exiga su grado de
civilizacin se logra o, mejor, se precipita
con la presencia del conquistador25.
Si a lo anterior se agrega, como lo sostiene
Fals, el conjunto de valores culturales y
religiosos que hacan de la sociedad

chibcha profundamente receptiva y pasiva,


se comprender que la jerarqua indgena
pact rpidamente y se convirti en el
principal instrumento de dominacin frente a
aquellos sectores de la sociedad que no
comprendan ni aceptaban la alianza de su
dirigencia con el conquistador.
A la violencia natural del espaol el
indgena agricultor y/o artesano,
debi
soportar la violencia multiplicada de la
primera santa alianza de su zaque o zipa
con los nuevos conquistadores que luego
traicionan a sus aliados26. Es una alianza
que no excluye la tortura como mtodo
sistemtico y refinado de dominio y control,
que comienza con la complicidad de las
clases dominantes nativas, contra su propia
gente pero termina aniquilando a los zaques
y zipas. () La economa exportadora y su
complemento, la poltica importadora,
situaron el pas dentro del juego y la
competencia de las metrpolis que
aspiraban cada una contra las otrasdetentar el monopolio del comercio y las
inversiones, promoviendo y atizando las
guerras civiles. Porque segn fuera uno u
otro grupo o partido, quien resultara
victorioso en el control del Estado, permitira
a una u otra metrpoli su respectivo control
sobre el pas o incrementar el ya existente.
() Pero, a diferencia de las guerras entre
pases que luchan por la hegemona
econmica mundial, desarrollando la
industria armamentista, demandando del
agro, de las manufacturas y las artesanas
ms y mejores mercancas para su
sostenimiento, esas guerras, proyectadas
en el mundo de la periferia en forma de
guerras civiles, destruyen o anulan la oferta
de productos, sin que la inexistente
economa de guerra interna jalone la
produccin en otros sectores. Por el
contrario, baja drsticamente la demanda y
restringe an mas, el ya restringido mercado
interno, atrasando el conjunto de la
economa, exasperando la poblacin y
violentando a la sociedad.
26

25

Orlando Fals Borda: la subversin en Colombia.


(Cap 3)

El ultimo zipa ( zaquezacipa ) es torturado


hasta su muerte para que revele el escondite del
inexistente dorado muisca

308

Los remedos de pases, vencidos por sus


propias guerras fratricidas, son bocado fcil
para el imperio victorioso, viejo o nuevo. Ese
control metropolitano, con sus secuelas de
violencia y miseria en nuestra economa, en
nuestra sociedad, en nuestra cultura y en
nuestra poltica se fue acentuando
paradjicamente- cuando dej de ser
directo.
Precisamente, cuando el hundimiento del
sistema colonial mercantilista espaol nos
permiti la independencia, el advenimiento
como pases libres, permiti el trnsito del
colonialismo al neo-colonialismo, de la
dependencia directa con respecto a Espaa
por la indirecta con respecto al Reino Unido
y los EEUU; el reacomodo y la
consolidacin de nuevas oligarquas que
apelaron ahora instruidas por los nuevos
poderes neo-coloniales- a la violencia, a las
guerras civiles, a la creacin de bandas de
matones (paramilitares), a los genocidios y
magnicidios, para atajar la lucha campesina
por la tierra, las demandas de los gremios
artesanales, la organizacin del naciente
sector obrero y, de paso, luchar entre s, por
la hegemona en el poder, contra la
competencia de sus rivales, en procura del
mejor de los negocios: el control monoplico
del aparato estatal. ()
b.- Guerras civiles
-Las guerras civiles en el siglo XIX.
Alvaro Tirado: Manual de Historia de
Colombia
(Capitulo XII: El Estado y la poltica en el siglo XIX,
acpite VII: Las guerras civiles. - Tomo II. Instituto
Colombiano de Cultura/1979)

() El discurrir de la historia colombiana


durante el siglo XIX, aparentemente fue institucional. A diferencia de otros pases latinoamericanos, no hubo gobernantes que se
perpetuaran en el poder y tres golpes de
Estado en un siglo el de Melo, el de Mosquera contra Ospina y el de los radicales
contra Mosquera, son pocos en comparacin con los que por la misma poca sucedan en Amrica Latina. Sin embargo, esta
apariencia no puede ocultar el hecho real de

una violencia permanente manifestada en


nueve grandes guerras civiles, dos internacionales con el Ecuador y decenas de revueltas regionales, especialmente durante el
perodo federal. ()
Entre 1839 y 1841 la poblacin granadina
padeci una guerra que se denomin "de
los Conventos", o "de los Supremos". ()
Caudillos militares suprstites de la Independencia, los "Supremos" de cada regin,
no satisfechos en sus aspiraciones por el
poder central, se levantaron en guerra y la
mantuvieron, durante tres aos, a nombre
de la religin ultrajada. A su vez, algunos de
ellos, como Obando, en guerras posteriores
seran atacados como enemigos de la religin que en esta ocasin decan defender.
Las transformaciones llevadas a cabo durante el gobierno de Jos Hilario Lpez,
dieron lugar a la guerra de 1851; en este
caso, ya claramente los contendientes, se
alinearon como liberales y conservadores.
Los esclavistas del occidente del pas se
levantaron contra la medida abolicionista, y
las disposiciones laicizantes del perodo
dieron el pretexto religioso para la insurreccin.
Adems, la adecuacin que se adelantaba
en el Estado deba tener su corolario burocrtico para que acudieran a la nmina los
jvenes tribunos que pregonaban el cambio,
en reemplazo del crculo reducido que vena
detentando el poder. Esta circunstancia civil
agreg otro elemento para la insurreccin
militar. Los acontecimientos de 1854 y la
guerra de aquel ao son la ocasin en que
ms claramente se presenta un enfrentamiento clasista durante el siglo XIX. En desarrollo del proyecto liberal de transformacin y adecuacin del Estado se estaban
liquidando los resguardos y ejidos, y se haba implantado el libre cambio, suprimindose
los aranceles que hacan de barreras proteccionistas.
Con estas medidas, sobre todo la ltima, el
partido liberal, que en apoyo de su proyecto
haba ligado a los artesanos y sectores po309

pulares, se dividi en dos fracciones por


intereses econmicos claros. Los comerciantes, abogados y tribunos que por su
atuendo europeo se denominaban "cachacos", quedaron en la fraccin "liberal Glgota" que propona el libre cambio. A su vez,
los sectores populares, y entre ellos, como
principal fuerza organizada, los artesanos
a quienes por su extraccin y atuendo de
ruana se les denomin "guaches" militaron
en la fraccin "Draconiana" del liberalismo.
Como es lgico, su accin poltica iba a
mantener las tarifas proteccionistas. ()
Con el apoyo popular fue elegido presidente
en 1853 el general Jos Mara Obando,
quien hubo de sancionar la Constitucin de
aquel ao, expedida por glgotas y conservadores para mermarle atribuciones. A pesar de que era claro a quin deba su eleccin y quines eran los que lo impugnaban,
Obando vacil en su posicin y el jefe del
ejrcito, general Jos Mara Melo, con el
apoyo de artesanos, sectores populares y
de oficiales profesionales, dio un golpe de
Estado el 17 de abril de 1854. ()
Cuatro generales: Herrn, Mosquera, Lpez
y Herrera, armaron ejrcitos y desde los
cuatro costados de la Repblica convergieron sobre Bogot, en donde con catorce mil
hombres vencieron a Melo y sus seguidores.
La situacin de clase en la comandancia de
tan lcido ejrcito, borr las barreras doctrinales que hasta el momento los haba separado y por las cuales en las contiendas anteriores ellos mismos se haban batido entre
s. ()
La guerra de 1859-1862, dentro del rgimen
federal de 1858, la inici el Estado del Cauca, a cuya cabeza estaba Toms Cipriano
de Mosquera contra el Estado Central. En el
perodo federal, el Cauca abarcaba prcticamente la mitad del territorio nacional y sus
lmites iban desde el golfo de Urab (actual
departamento del Choc), hasta el ro Amazonas. ()
Como corolario de la guerra, hecha a nombre de la soberana de los Estados, se expi-

di la Constitucin de Rionegro (1863), que


limitaba al Estado central la posibilidad de
hacer la guerra a los "Estados Soberanos"
(artculo 19). Poco despus, el 12 de marzo
de 1867, la ley 6 dispuso en su artculo primero: "el Gobierno de la Unin reconoce
que los Estados tienen por la Constitucin
facultad para mantener en tiempo de paz la
fuerza pblica que juzguen conveniente", y
en el mismo ao la ley 20 del 16 de abril
estableci que el gobierno de la Unin debera observar la ms estricta neutralidad
cuando en un Estado se produjera un levantamiento para derrocar a las autoridades.
As las cosas, el gobierno central cont con
una fuerza reducida, la "Guardia Nacional",
que desfilaba en las fiestas patrias, mientras
que algunos Estados formaron ejrcitos poderosos. No se necesitaba entonces especial perspicacia para saber en dnde resida
el poder y para comprobar que los presidentes que por mandato constitucional se sucedan cada dos aos, ni reinaban ni gobernaban y limitaban su papel al sacrosanto
lema de: dejar hacer.
El reparto burocrtico, el de la tierra, las
minas y los bienes segn las peculiaridades
regionales, con oligarquas que disponan"
de sus propios ejrcitos ante un Estado central que no tena poder poltico ni militar,
produjo como efecto la descentralizacin de
las guerras que quedaron reducidas al mbito regional. Cerca de 40 rebeliones y levantamientos se presentaron durante la vigencia de la Constitucin de Rionegro y una
guerra de tipo nacional, la de 1876-1877;
precipitada sta a nombre del partido conservador por una oligarqua caucana
econmicamente decadente y ya sin poder
poltico a nivel nacional, se dio como una
lucha entre Estados. Como pretexto se esgrimi el "problema religioso" debido a la
enseanza laica que algunos liberales queran implantar. ()
En 1885-1886 se produjo de nuevo la guerra. Los radicales de Santander se levantaron contra el gobierno central presidido por
Rafael Nez, quien como liberal haba sido
310

elegido presidente por segunda vez en


1884. Ante la rebelin, el presidente recibi
el apoyo del partido conservador, y stos y
el grupo liberal que apoyaba a Nez, vinieron a formar lo que se llam el "Partido Nacional", base poltica de la Regeneracin. La
rebelin de 1895 fue corta y en ella se
mostr la eficacia represiva de un fuerte
poder central.
Un sector del partido liberal, los radicales,
encontraron en la guerra la nica posibilidad
de manifestacin ante un sistema electoral
organizado en su contra similar al que
ellos haban practicado en el poder, que
les impeda el acceso al parlamento, y ante
la imposibilidad por la represin de manifestar su desacuerdo mediante la prensa.
La poltica de "orden" de la regeneracin,
para un sector del liberalismo se traduca en
represin. ()
La exclusin poltica del sector liberal, la
mala situacin econmica (de un precio de
15.7 centavos la libra en 1896, el caf cay
a 8.5 centavos en 1899 en el mercado de
Nueva York), y los escndalos monetarios y
financieros, dieron elementos para la rebelin.
Luego de grandes batallas en los meses
iniciales de la guerra en que las tropas rebeldes fueron vencidas, la contienda se prolong devastadoramente durante tres aas,
alimentndose en forma de guerrillas. Por el
tratado de Neerlandia, firmado el 24 de octubre de 1902, un sector de los rebeldes se
entreg y el tratado de Wisconsin, que lleva
el nombre del barco de guerra norteamericano en que se firm, el 21 de noviembre
del mismo ao, puso fin a las actividades
militares en Panam. ()
c.- La violencia imperialista
(un ejemplo: la masacre de las bananeras).
Diego Montaa Cuellar: Colombia Social
Facultad de Derecho Universidad Nacional/1998

() La lucha nacional liberadora que sostenan los patriotas de Nicaragua contra la

ocupacin militar yanqui, suscit abierta y


extensa solidaridad en el pueblo colombiano. En Bogot se constituy un comit de
ayuda, que adems de labor de propaganda
inici la tarea de organizar el envo de un
contingente de luchadores voluntarios. Centenares de obreros acudieron a inscribirse.
El manifiesto firmado por escritores, polticos y dirigentes socialistas, invitaba a marchar resueltamente a Nicaragua, y en la
campaa por la organizacin del cuerpo de
voluntarios, fueron realizadas manifestaciones populares en varias ciudades del pas.
A fines del siglo pasado se estableci en
Colombia la United Fruit Company que era
duea del ferrocarril a Santa Marta y que
tena plantaciones en Honduras, Guatemala,
Panam, Cuba, Nicaragua y Jamaica.
En 1928 la United Fruit obligaba a los trabajadores a firmar contratos en que declaraban no ser empleados de la compaa sino
meros contratistas, para eludir el pago de
las prestaciones sociales, accidentes de
trabajo, descanso dominical y seguro colectivo que comenzaban a regir en Colombia.
Los obligaban tambin a recibir como parte
del salario mercancas del comisariato, salarios que se les pagaba en vales. El libre
comercio estaba prohibido en la zona bananera y se retena parte del valor del salario
para un fondo de asistencia hospitalaria. Los
trabajadores se haban organizado sindicalmente bajo la direccin del socialismo
revolucionario en un poderoso sindicato
denominado la Unin Sindical de Trabajadores del Magdalena y luchaban por el desarrollo de una cooperativa que los liberara del
"truck-system".
En 1928 la organizacin sindical present
un pliego de peticiones que exiga: Seguro
colectivo de trabajo, aumento de jornales y
elevacin del precio de la fruta que cultivaban peones agrcolas; reconstruccin y mejoramiento de la vivienda de los obreros,
supresin de los vales, contrato colectivo de
trabajo y asistencia mdica y hospitalaria.
El gerente de la compaa se neg a tramitar el pliego de peticiones alegando que los
311

trabajadores no tenan contrato de trabajo y


rechaz a los delegados designados para
actuar como negociadores. La huelga estall el 12 de noviembre de 1928 y en ella
participaron 30.000 trabajadores, apoyados
por toda la poblacin civil de la regin.() El
gerente de la United Fruit se dirigi al ministro de Gobierno informndole que la situacin era gravsima.().
A pesar de que la huelga se adelantaba en
forma pacfica y dentro de la ley, fueron reducidos a prisin quinientos trabajadores en
Sevilla, a quienes se sindicaba de haber
tratado de detener un tren que transportaba
al ejrcito, y por orden del jefe militar fue
arrestado el inspector de trabajo, doctor
Adalberto Martnez, por haber declarado
que la huelga era legal y justa.
El gobierno, a instancias de la compaa,
dio a la huelga el tratamiento de insurreccin comunista, en forma tan contraria a los
hechos que el peridico El Tiempo de Bogot, en editorial del 19 de noviembre, critic el proceder del jefe militar de las bananeras al apresar a los dirigentes de la huelga, y El Espectador se pronunci contra el
tratamiento dado por el gobierno, como si se
tratara de una revolucin agraria y no de un
movimiento legal de las bananeras. Observa
que interviene el Ministerio de la Guerra y
no el Ministerio de Industrias.
El 5 de diciembre el Consejo de Ministros
resolvi pedir al Consejo de Estado concepto sobre la declaracin del estado de sitio
para debelar militarmente el conflicto, concepto que fue favorable y determin el decreto declarando turbado el orden pblico en
la zona bananera de Santa Marta y el nombramiento del general Carlos Corts Vargas
como jefe civil y militar.
De esta manera, en la noche del 5 al 6 de
diciembre cuando, en la poblacin de Cinaga, estaba reunida una multitud de huelguistas y ciudadanos en la estacin del ferrocarril, esperando al gobernador de Santa
Marta, quien haba anunciado trasladarse
para resolver el conflicto, el general Corts
Vargas hizo disparar a las tropas rfagas de

ametralladora sobre una multitud semidormida. Centenares de cadveres quedaron


en el pavimento. En materia de heridos nunca se supo el nmero, porque en su mayora
fueron rematados en el sitio y algunos enterrados en fosas comunes o lanzados al mar.
Despus de la horrible matanza de Cinaga
y cuando se supo que los barcos yanquis
bordeaban las costas, en un posible plan de
desembarco de marinos, el ministro de Relaciones Exteriores dice que el gobierno
est haciendo el mximo esfuerzo por pacificar la zona bananera. "Espero -agregaque antes de pocos das se habr logrado
restablecer la tranquilidad. El gobierno se
propone enviar nuevos refuerzos de tropa, y
llegarn prximamente de Medelln, Bucaramanga y otras ciudades...
Por su parte, el Departamento de Estado
anunci su confianza en que el gobierno
colombiano fuera capaz de mantener el orden durante la huelga de los trabajadores de
la zona bananera, segn informaciones del
ministro americano en Bogot sobre envo
de refuerzos militares a la zona bananera.
() A medida que se fue conociendo la real
magnitud de los hechos de la zona bananera, se produjo en todo el pas una gran indignacin popular.
Contra seiscientos prisioneros se iniciaron
procesos verbales de guerra, en los que los
acusados no tuvieron ninguna de las garantas constitucionales para su defensa. La
prensa de todo el pas se pronunci contra
esta iniquidad, aun los diarios conservadores de Barranquilla, La Prensa y La Nacin,
contribuyeron a restablecer la verdad sobre
el crimen oficial. ()
En La Nacin de Barranquilla fue publicado
el informe del prefecto de Santa Marta dirigido al gobernador del departamento sobre
su visita a Aracataca, en que relata:
"Al pasar el tren por la estacin fui desgraciadamente sorprendido como colombiano y me avergonc al contemplar un destacamento del ejrcito en la casa de la United Fruit...

312

De la estacin me dirig a la plaza pblica, siendo las once de la noche, y entonces pude cerciorarme de que la tropa fusil al hombro, precedida
de un tambor, desfilaba hacia la gerencia de la
United Fruit.
El seor alcalde de la localidad me inform entonces que los soldados se dirigan a la United
Fruit Company con el fin de tomar alimentos a
esas horas por cuenta de la compaa". ()
"Tambin se me informa que los jefes y las tropas viven en la gerencia de la frutera y que los
oficiales montan durante el da en los caballos
de la empresa americana". ()

() Jorge Elicer Gaitn, recientemente


elegido representante a la Cmara, comenz en ese momento su fulgurante carrera poltica.
Despus de una investigacin realizada
personalmente en el sitio de los acontecimientos a donde viaj, investigacin lograda
con toda la tcnica y el mtodo de la ciencia
penal, plante un gran debate ante la Cmara de Representantes y logr hacer aprobar
por un Congreso de mayora conservadora
la ley que anul los procesos verbales y las
sentencias condenatorias. Fue un gran triunfo parlamentario y un gran triunfo jurdico
para los derechos humanos y la democracia
colombiana que hiri mortalmente al rgimen conservador.

6.2- Los aos 50s y la poltica de Sangre


y Fuego
a. Antecedentes: La crisis politico-econmica;
b. Violencia made in USA;
c. Oracin por la paz;
d. Asesinato de Gaitn; e. Ira popular:
f. El pacto; g. Se generaliza la violencia.

a.-Antecedentes:
La
crisis
polticoeconmica y la pausa a la revolucin en
marcha.
Diego
Montaa
Cuellar.
(Tomado de El Bogotazo de Arturo Alape. Editado
por Carvajal S.A./1986)

() Haba una crisis muy grande () acababa de terminar el Congreso homogneo;


volvi a participar el conservatismo en las
elecciones, que durante un lapso haba
mantenido la abstencin; lleg el conservatismo unificado, con oradores nuevos, Londoo y Londoo, Silvio Villegas y otros, en
posicin muy agresiva contra el Gobierno de
Lpez; el segundo Gobierno de Lpez. (NdelAC:1942-45, Inconcluso por renuncia) ()
() (con) la Segunda Guerra Mundial,

()
no haba posibilidades de hacer importaciones, surgi una gran corrupcin en los negocios, sobre todo en los negocios en que
haba control de precios, por ejemplo, estaba prohibida la importacin de materias primas, el hierro era muy escaso. Haba una
intervencin fuerte del Estado para poder
hacer una racionalizacin de la distribucin
de las pocas cosas que se podrn importar.
Surgi el mercado negro, obviamente, y
grandes negociados en torno a las llantas, al
hierro. Los aparatos de control se convirtieron como pasa siempre, en aparatos muy
descompuestos, de intrigas, de negociados.
() Hubo el control de los bienes de los
sbditos del eje, es decir, de los alemanes y
los pases ocupados por Alemania; esos
bienes quedaban en decomiso bajo el control del Banco de la Repblica. Hubo un
gran escndalo en torno a la trilladora Mallentthin, que era de unos alemanes, a quienes se la quitaron y apareci en poder del
doctor Alfonso Lpez Michelsen. Eso lo utilizaron tambin polticamente en una forma
tremenda contra el gobierno de Lpez (Pumarejo) ().
En sntesis, los peridicos liberales declararon que no podan seguir sosteniendo al
gobierno y la direccin liberal consideraba
que tampoco poda responder de las mayoras liberales. ()
La pausa (a la revolucin en marcha, bandera del
presidente) se la impusieron los elementos de
centro y de derecha del liberalismo por temor a que Lpez impulsara el socialismo;
especialmente, despus del Congreso de
Medelln de la C.T.C. (Confederacin de Trabaja313

un Congreso muy radical


en que la C.T.C. aprob un programa poltico para la clase obrera. En ese entonces la
C.T.C. estaba orientada por todos los grupos de izquierda, comunistas, socialistas, yo
perteneca a un grupo de izquierda, que
orientaba la organizacin obrera.
dores de Colombia),

liberal dejo de ser poli-clasista y fue


esencialmente popular en su direccin, en
su organizacin y en sus propsitos.

Ese Congreso proclam la adhesin a


Lpez, proclam la necesidad de que la
clase obrera se organizara polticamente e
incluso aprendiera a utilizar las armas, por el
temor del fascismo, que ya se vea venir y
ofreca el apoyo al gobierno. ()

El problema de la organizacin se convierte


en un problema capital cuando el cambio
revolucionario est a la orden del da.
Gaitn expresaba la solucin a la profunda
crisis econmica y social en que se debata
Colombia.
Para convertir esta en crisis revolucionaria
era preciso que las masas populares
dejaran de ser objeto y se transformaran en
sujeto. ()

(Obligado el presidente Lpez Pumarejo a


renunciar,
abortada
la
Revolucin
en
Marcha, NdelAC ),

(guerra fra, macartysmo, golpes de Estado y la


Conferencia Panamericana). (A-C)

() El partido Liberal Colombiano ech


por la borda su pasado de luchas por la
soberana e independencia.
La poltica antiimperialista se convirti en la
poltica
revolucionaria
del
pueblo
colombiano (y) fue la bandera de los
estudiantes, intelectuales revolucionarios,
de los obreros, particularmente de los
vinculados a la industria del petrleo ()
Gaitn fue poco a poco su mejor intrprete.
() Con () fuerzas laboriosamente
trabajadas y movilizadas en su ctedra
poltica, constante y tenaz, contra las
oligarquas se present a las elecciones
presidenciales de 1946, frente a la
candidatura oficial del liberalismo a favor de
Gabriel Turbay ()
Dividido el liberalismo entre Turbay y
Gaitn, perdi las elecciones y se abri el
periodo
sangriento
de
la
violencia
conservadora para afianzar ese partido
minoritario en el poder, que haba adoptado
la ideologa falangista de Francisco Franco.
El rgimen liberal cay, pero las masas
populares del liberalismo se aglutinaron
alrededor del jefe, Jorge Eliecer Gaitn, en
cuyas manos se concentraron toda la
organizacin y el poder mayoritario del
liberalismo. () en ese momento el partido

b.-Violencia made in USA

Vencido el nazismo por el ejrcito rojo en


1945, terminada la segunda guerra con la
bomba atmica USA sobre Japn y despus
de un corto parntesis cordial entre las tres
potencias vencedoras (URSS, USA, Reino Unido) que permite la particin del mundo y la
creacin de la ONU, la guerra fra entra en
el escenario mundial.
Ni USA, ni URSS se contentan con sus respectivas esferas de influencia, producto de
los acuerdos de los tres grandes en Yalta y
Potsdam (respectivamente, Urss, con la eminente
victoria y Alemania:, Agosto/1945, tres meses despus de la capitulacin): quieren ampliarlas,

pero ante todo mantenerlas y controlarlas


con una serie de instrumentos como los
pactos militares (OTAN y Varsovia); polticos (Las alianzas subregionales en ambos lados); econmicas (el Plan Marshall y las Empresas Mixtas)

Cada una de las potencias vocifera contra la


otra, un pretexto para someter sus respectivas zonas de influencia e intentar ampliarlas: es la guerra fra. La unidad americana
en torno a USA (Doctrina Monroe), con la proyectada Organizacin de Estados Americanos (OEA) es presentada como freno al
avance comunista, segn denomina el
Departamento de Estado, el ascenso democrtico con libertades polticas y las movi-

314

h.p, dir el presidente norteamericano Franklin D.


Roosevelt); del Grupo de Oficiales Unidos
(GOU) en Argentina (1943); del Coronel

por un Movimiento Militar (1948); el golpe


del General Alfredo Strosner en Paraguay
(1954) y tal vez el ms diciente y el ms
doloroso para el proceso democrtico latinoamericano, el golpe militar del General
Carlos Castillos Armas en Guatemala (1954)
que derroc al presidente Jacobo Arbens.
La cascada de golpes y dictaduras puso en
evidencia el nuevo giro del continente haca
una orquesta sumisa frente a la batuta USA.
Fue el momento de agrupar los gobiernos
obedientes en una organizacin supranacional para imponer el orden, detener al
comunismo y afianzar la Doctrina Monroe:
nace la O.E.A, para cuya creacin fue elegida como sede Colombia en asamblea de los
cancilleres, denominada Conferencia Panamericana (marzo-abril 1948)

Gualberto Villareal en Bolivia (1943); el derrocamiento de Getulio Vargas en Brasil


(1945); el ascenso de una junta militar haitiana (1946); los procesos dictatoriales civilistas de Colombia y Chile con cierre de
parlamentos, violencia y persecucin anticomunista (1946); el golpe militar de la
oligarqua peruana con el General Odria
(1948); el derrocamiento del presidente
demcrata Rmulo Gallegos en Venezuela

El proceso dictatorial civilista en Colombia, comenzado en 1.946 fue particularmente violento porque a la represin militar, se
agreg, la primer forma de paramilitarismo:
bandas mercenarias -muchas veces militares sin uniforme- encargadas de suprimir la
oposicin. As comenz la poltica de Sangre y fuego que se extendi a todo el decenio
de
los
50s.

lizaciones por la reversin a las economas


nacionales de las riquezas naturales en poder de monopolios trasnacionales.
Frente a unos pueblos que siguen avanzando en democracia hacia conquistas nacionales y socio-econmicas, no queda ms que
la violencia generalizada. El anticomunismo, o macartismo, es la poltica para justificar la represin (ver acpite 5.4, pag.93);
las dictaduras civiles y militares, los instrumentos. Fueron bendecidas, fortalecidas y
lo peor: impuestas. El asesinato de Sandino
y el golpe militar del primer Somoza en Nicaragua en 1936 (es un h.p., pero es nuestro

c. Oracin por la Paz : Jorge Eliecer Gaitn (190)


NdelA-C: El descontento social que canalizaba Gaitn, la conciencia antiimperialista y sobre todo- el
proyecto del partido conservador de consolidarse en el poder como minora poltica, el apoyo del
Departamento de Estado a ese proyecto que implicaba la generalizacin de la violencia como contencin
al comunismo, pretendidamente agazapado en el partido liberal, cobraba semanalmente miles de vidas,
incluso con pretextos grotescos: hasta las fachadas y las corbatas rojas de humildes caseros y de
clientes en los cafs de las ciudades, eran invitacin para el ataque. Contra esa violencia en proceso que
se agigantaba, Gaitn provoc un fenmeno de sociologa poltica no conocido en el mundo: unas masas
enardecidas por asesinatos, genocidios, prdidas de tierra y propiedades, despidos, humillacin
acudieron al llamado de Gaitn, marcharon en memorable silencio exigido por el jefe indiscutido de las
multitudes y en la plaza pronunci la oracin por la paz):

Discurso en manifestacin del silencio


7 de febrero de 1948. Antologa de un pasado social y poltico. /1.968
Seor Presidente Mariano Ospina Prez:
Bajo el peso de una honda emocin me dirijo a vuestra Excelencia, interpretando el
querer y la voluntad de esta inmensa multi-

tud que esconde su ardiente corazn, lacerado por tanta injusticia, bajo un silencio
clamoroso, para pedir que haya paz y piedad para la patria.

315

En todo el da de hoy, Excelentsimo Seor,


la capital de Colombia ha presenciado un
espectculo que no tiene precedentes en su
historia. Gentes que vinieron de todo el pas,
de todas las latitudes de los llanos ardientes y de las fras altiplanicies han llegado
a congregarse en esta plaza, cuna de nuestras libertades, para expresar la irrevocable
decisin de defender sus derechos.
Dos horas hace que la inmensa multitud
desemboca en esta plaza y no se ha escuchado sin embargo un solo grito, porque en
el fondo de los corazones slo se escucha
el golpe de la emocin. Durante las grandes
tempestades la fuerza subterrnea es mucho ms poderosa, y sta tiene el poder de
imponer la paz cuando quienes estn obligados a imponerla no la imponen. Seor
Presidente: aqu no se oyen aplausos: slo
se ven banderas negras que se agitan!.
Seor Presidente: Vos que sois un hombre
de Universidad debis comprender de lo
que es capaz la disciplina de un partido, que
logra contrariar las leyes de la psi psicologa
colectiva para recatar la emocin en su silencio, como el de esta inmensa muchedumbre. Bien comprendis que un partido
que logra esto, muy fcilmente podra reaccionar bajo el estmulo de la legtima defensa
Ninguna colectividad en el mundo ha dado
una demostracin superior a la presente.
Pero si esta manifestacin sucede, es porque hay algo grave, y no por triviales razones. Hay un partido de orden capaz de realizar este acto para evitar que la sangre siga
derramndose y para que las leyes se cumplan, porque ellas son la expresin de la
conciencia general. ()
Seor Presidente: en esta ocasin no os
reclamamos tesis econmicas o polticas.
Apenas os pedimos que nuestra patria no
transite por caminos que nos avergencen
ante propios y extraos. Os pedimos hechos
de paz y de civilizacin!

Nosotros, seor Presidente, no somos cobardes. Somos descendientes de los bravos


que aniquilaron las tiranas en este suelo
sagrado. Somos capaces de sacrificar nuestras vidas para salvar la paz y la libertad de
Colombia! Impedid, seor, la violencia.
Queremos la defensa de la vida humana,
que es lo menos que puede pedir un pueblo.
En vez de sta fuerza ciega desatada, debemos aprovechar la capacidad de trabajo
del pueblo para beneficio del progreso de
Colombia.
Seor Presidente: nuestra bandera est
enlutada y esta silenciosa muchedumbre y
este grito mudo de nuestros corazones slo
os reclama: que nos tratis a nosotros, a
nuestras madres, a nuestras esposas, a
nuestros hijos y a nuestros bienes, como
queris que os traten a vos, a vuestra madre, a vuestra esposa, a vuestros hijos y a
vuestros bienes!
Os decimos finalmente, Excelentsimo Seor: Bienaventurados los que entienden que
las palabras de concordia y de paz no deben servir para ocultar sentimientos de rencor y exterminio. Malaventurados los que en
el gobierno ocultan tras la bondad de las
palabras la impiedad para los hombres de
su pueblo, porque ellos sern sealados con
el dedo de la ignominia en las pginas de la
historia!
d.-Asesinato de Gaitn. Los hechos:
Arturo Alape (191) El Bogotazo.- Editorial Norma
(NdelAC En su compilacin, Arturo Alape entrevista
a Julio Ortiz Mrquez):

() El siete de febrero de mil novecientos


cuarenta y ocho qued sellada la muerte de
Gaitn, porque ese da se hizo la Manifestacin del Silencio, donde Gaitn pronunci el
discurso ms importante en toda su carrera
poltica, e! ms elocuente. El impacto que
caus Gaitn en las masas liberales fue
inmenso, porque la consigna era desfilar
todo el liberalismo de Bogot, con banderas
negras, congregarse en la plaza de Bolvar y

316

no proferir un grito, sino el tremolar de las


banderas.
Fue realmente impresionante, porque la
plaza de Bolvar se llen al tope. Bogot
creo que tendra unos seiscientos mil habitantes; la quinta parte de la poblacin de
Bogot estaba congregada en la plaza de
Bolvar. Gaitn pronunci su clebre discurso de la Oracin por la Paz, que fue una
tremenda amenaza () Nosotros empezamos a decir que ese da qued demostrado
que Gaitn s era el Jefe, indiscutiblemente
de las grandes mayoras del pas y al llegar
a las elecciones las ganaba.
Yo creo que los conservadores as lo entendieron porque ya el fenmeno de la popularidad de Gaitn rebasaba las fronteras; en
todas partes se vea que era el lder necesario, no slo de Colombia, sino de la Izquierda de Amrica.
Entonces empezamos a ver qu Gaitn estaba en peligro y se lo dijimos, yo se lo dije:
"Jorge Elicer, a usted lo van a matar, usted
gustaba andar solo y de golpe se salta de
noche, era algo muy peligroso. Pero nos
deca: "A m no me matan, mi seguro es el
pueblo, porque mi posible asesino sabe que
a l lo matan en el momento en que me mate y ese es mi seguro de vida".
Pero precisamente un loco, como mataron a
Gandhi, como todos los magnicidios han
sido cosas inexplicables, en las mismas circunstancias suyas". -"Esas son pendejadas,
a m no me pasa nada, yo no me pongo con
esas cosas". ()

(N del AC: Minutos antes del asesinato, Gaitn


baja de su oficina acompaado por Plinio
Mendoza Neira a quien la hija del lder, Gloria,
califica de cmplice del magnicidio. Gaitn
acababa de ganar una de sus ms importantes
peleas jurdicas como penalista. El episodio es
narrado as por Mendoza en entrevista que
Alape le hace en la obra citada):

() Gaitn estaba eufrico y rea con


mucha complacencia. Consideraba que
haba sido aquel el mayor triunfo de su
carrera de penalista. Lo invit, entonces, en
compaa de los presentes, a almorzar en
un restaurante. () Al ganar la puerta
principal, sobre la carrera sptima, tom yo
del brazo a Gaitn y, adelantndonos a los
dems amigos, le dije:
Lo que tengo que decirte es muy corto.
Sent de pronto que Gaitn retroceda,
tratando de cubrirse la cara con las manos y
procurando ganar de nuevo el edificio.
Simultneamente escuch tres disparos
consecutivos y un cuarto retardado pero
slo unos fragmentos de segundos ms
tarde. Gaitn cay al suelo. Me inclin para
ayudarlo, sin poder salir de la inmensa
sorpresa que aquel hecho absurdo me
causaba.
-Que te pasa, Jorge?, le pregunt. No me
contest. Estaba demudado, los ojos
semiabiertos. un rictus amargo en los labios
y los cabellos en desorden, mientras un
hilillo de sangre corra bajo su cabeza. ()

Ira popular :
A la Carga! ; La movilizacin desordenada; El impacto en Palacio.-Arturo Alape (El Bogotazo)

(NdelAC: La noticia del asesinato se fue regando como plvora. Lo primero que hizo la gente, manipulada
seguramente por agentes del rgimen, fue darle muerte al asesino directo, un pobre instrumento de los
autores intelectuales como ha ocurrido en el mundo con la mayora de los magnicidios.
Sin coordinacin real, espontneamente, el pueblo se amotin. Universitarios llevados por la ira y el
ardor revolucionario, se toman algunas emisoras en varias ciudades y emiten proclamas y comunicados
con notorias exageraciones e informaciones engaosas como el ajusticiamiento de las figuras ms
importantes del rgimen, y la incorporacin del ejercito a la revolucin, creyendo que eso inflamaba las

317

masas y las llevara a la victoria de un movimiento sin conduccin ni objetivos claros.


Las emisoras, tomadas por los insurrectos, reflejan aunque con la aclaracin anterior, la situacin del
pas. Alape continua su compilacin incluyendo extractos de estas emisiones que resumo, con la
adver4tencia que los subttulos, de ste punto, en letras negras- son del Autor-Compilador.)

A La Carga!
() Ultimas Noticias con ustedes. Los conservadores y el gobierno de Ospina
Prez acaban de asesinar a Gaitn,
quien cay frente a la puerta de su oficina
abaleado por un polica. Pueblo, a las armas! A la Carga!, a la calle con palos, piedras,escopetas, cuanto haya a la mano.
Asaltad las ferreteras y tomaos la dinamita,
la plvora, las herramientas, los machetes
()
Aqu la Radio Nacional tomada por el co
mando revolucionario de la Universidad ()

Arden los edificios del gobierno asesino!


Pueblo liberal, por la venganza de Gaitn,
A LA CARGA !;Pueblo liberal, por el triunfo de
la revolucin, A LA CARGA !; Pueblo liberal,
por la reconquista del poder, A LA CARGA !
() La revolucin popular ha triunfado. La
presencia del general Marshall y de la delegacin norteamericana para la Novena Conferencia Panamericana, constituye un insulto
para
el
pueblo
colombiano.

La movilizacin desordenada
(NdelAC: El pueblo, insurrecto en las calles,

sin organizacin, no tiene ms objetivo que


asaltar el palacio. Slo la Central de Trabajadores, liberal-oficialista, gaitanista y comunista, representa un polo organizado,
aunque pequeo, que llama a la Huelga
General. Un importante contingente de la
polica en Bogot, la octava divisin, est
con la insurreccin; ningn cuerpo completo
de ejrcito, excepto algunos muy pocos grupos que se convertirn, meses despus, con
campesinos alzados en armas, en guerrillas
comunes, con influencia comunista y limpias del Partido Liberal. En el resto del pas
se crean, principalmente en los ncleos
obreros como Barrancabermeja, Juntas
populares de gobierno que obligan a algunas administraciones departamentales y
municipales a huir.
Pero no existe un mando central. La llamada Junta Revolucionaria de gobierno, no
tiene un contacto real con la insurreccin de
provincia, ni siquiera con la de los barrios
de Bogot y su canal de comunicacin con

el pueblo, Ultimas Noticias, fuera de emitir


mentirosos mensajes, no formula ninguna
directriz poltica ni organizativa.
.
El liberalismo est dividido entre la derecha
que pretende ser la legitima direccin liberal y la izquierda que se constituye, segn
las emisoras de los insurgentes, en Junta
Revolucionara de Gobierno. Para advertir
esta situacin, Ultimas Noticias proclama):
El Comit Ejecutivo de la Junta Revolucionaria de Gobierno, ha quedado constituido
por los siguientes ciudadanos liberales: Doctor Adn Andrade: doctor Gerardo Molina;
doctor Jorge Zalamea; don Rmulo Guzmn
y Carlos Restrepo Piedrahita. ()
A los liberales se les hace saber que en la
actualidad no existe en Colombia ninguna
direccin nacional liberal, como mentirosamente lo informa la Radio Nacional; sino la
Junta Nacional Revolucionaria la cual, en
ningn momento, ha ordenado la terminacin de nuestra lucha. ()

El impacto en Palacio. (Alape, en la compilacin citada, contina):


318

Mayor Berrio (Jefe militar del palacio presidencial.):


-Seor Presidente, ya estn atacando a Palacio. Las turbas arrastran el cadver de un
hombre desnudo que dicen ser el asesino
del doctor Gaitn y pretenden forzar la entrada de la carrera sptima.
Han roto ya casi todas las vidrieras de enfrente. Espero rdenes.
Frente a sta emergencia mi deber es informar a su Excelencia que en Palacio hay
carros que pueden llevarlo a (el Aeropuerto de)
Techo con su esposa y algunas personas
ms. All hay un avin listo para viajar a Medelln que es el sitio mejor, dada la adhesin
de Antioquia a su gobierno y a su persona,
desde donde su Excelencia puede seguir
dirigiendo la contra-revolucin.
(El presidente qued sumido en profundos
pensamientos ()
El Mayor Ivn Berro () en el pasillo se
encuentra con Azula Barrera (gobernador de
Boyac) y le comenta :
la situacin es muy grave. Ms de diez mil
amotinados se precipitan sobre Palacio. No
tenemos sino un puado de soldados para
la defensa.
Si no ocurre algo providencial, esto cae en
el curso de un cuarto de hora. Acabo de
informarme de que los tanques con que contaba el gobierno se han pasado a la revuelta. Avanzan por la carrera sptima haca
Palacio, con la chusma subida sobre ellos
agitando banderas rojas y dando vivas a la
revolucin. En estas circunstancias, acabo
de informar al Presidente, el Palacio no
puede resistir el ataque por ms de unos
minutos, pues nuestras pocas fuerzas de
Infantera, dispersas en las cuatro esquinas
de la manzana y en otros sitios estratgicos,
sern barridas por el fuego blindado de los
tanques, sumado al de miles de amotinados
que ya estn combatiendo. ()

(Ndel AC: Los tanques revolucionarios,

fueron la gran artimaa del ejrcito para


aplastar la insurreccin. En realidad, las
escuadras de tanques, leales al rgimen,
con banderas rojas y saludando puo en
alto a la muchedumbre, pudieron abrirse
paso hasta el palacio del presidente, desde
donde dispararon a los manifestantes y custodiaron al gobierno. La insurreccin o, mejor, la movilizacin desordenada, se propaga
a todo el pas, pero ser aplastada pocos
das despus.)
f.- El pacto: El Establecimiento
en palacio.
La derecha liberal anti-gaitanista
que pretendi la representacin de su
partido y que contaba con un dirigente
gaitanista muy querido por el pueblo, Daro
Echanda, se traslad a palacio tan
asustada como el gobierno, de la
efervescencia popular,
para pactar la
solucin a la crisis: un entendimiento
partidista entre la oligarqua conservadora
en el gobierno y la oligarqua liberal,
empujada, de mala gana, por las sucesivas
victorias gaitanistas, a una oposicin de
discursos en los cuerpos colegiados y, de
muy buena gana, de Wiskies en los clubes
sociales.
NdelAC:

As, el presidente Ospina Prez (192) se


comprometi con un notablato liberal que se
autonombr Direccin Nacional Liberal y
que haba sido derrotado por el gaitanismo,
a salvar el pas, con un gabinete de
Unidad Nacional.
Esa Direccin Liberal llam al pueblo
liberal a levantar el paro general, oponerse a
toda forma de violencia y mantener vivo
el Programa de inspiracin socialista del
partido que lider Gaitn, el cual desde
luego, jams se cumpli.
Triunf la alianza oligrquica sobre el
movimiento insureccional ms importante de

319

Amrica en la primera mitad del siglo XX.


Seguidamente,
la
Conferencia
Interamericana, inaugurada el 30 de Marzo
pero que debi ser aplazada
por el
bogotazo, concluye el 30 de Abril, con la
fundacin de la O.E.A, en reemplazo de la
Unin Panamericana, para que los 21
pases signatarios, se acoplaran a los
nuevos designios estaudinenses en las
condiciones de la guerra fra: un nuevo
triunfo del panamericanismo sobre el
bolivarismo. Y, en Colombia, la escalada de
violencia ms larga y ms costosa en vidas
de toda la historia latinoamericana...
g.- Se generaliza la violencia.
La violencia en Colombia: Germn
Guzmn (193)/Orlando Fals (30)/Eduardo
Umaa (194).Tercer Mundo, /1960

(Ndel AC: Se trata del ms completo estudio


sobre el fenmeno ya conocido como el de
la violencia en Colombia, en el decenio de
los 50s, con sus antecedentes inmediatos.
Son dos gruesos tomos que enfocan este
fenmeno desde el recuento histrico, y la
relacin documental hasta los anlisis
sociolgicos y jurdicos)
*Primera ola de violencia:
(tomo I, captulo II, primera parte)

Una equivocada estrategia poltica enfrent


ferozmente los partidos tradicionales al
prosperar la campaa electoral de 1949,
basndose en tres factores determinantes
a) Estabilizacin del grupo conservador en
el poder, con exclusin violenta del
contendor liberal;
b) Utilizacin de la polica en una campaa
de persecucin innegablemente pensada y
planeada desde altas esferas del gobierno,
c) Declaracin de la resistencia civil por el
Partido Liberal perseguido, lo que pronto se
tradujo en accin de grupos armados.

Gestado as el conflicto, la afloracin lgica


inevitables es la del choque, la violencia.
El pueblo, en este caso el campesinado
inici la violencia? No pudo ser. El morbo
abarca todo el pas que ve despavorido la
comisin progresiva de delitos no solamente
atroces sino inimaginables ()
La violencia alcanzo un nivel desesperante
con motivo dla eleccin para Presidente de
la Repblica (1950-54) del doctor Laureano
Gmez Castro.
El liberalismo declaro pblicamente al pas
que se haba montado toda una maquinaria
fatdica a travs de gobernadores sectarios
preseleccionado e impuestos confines
evidentemente aviesos. () la direccin
Liberal Nacional fijo su criterio:
la autoridad ejercida por Laureano Gmez
sobre el pas no se deriva de un titulo
jurdico sino la imposicin de la fuerza. ()
se implanta un frreo sistema de represin
en las ciudades y los campos que producen
un estado obsesivo de persecucin en
quienes no comparten las ideas polticas del
gobierno. () estos se organizaron en
Comits de Resistencias ()
En el informe del Secretario General del
Partido Comunista de Colombia se sintetiza
as: el movimiento guerrillero que se formo:
en Chaparral se inicia en 1950 como accin
de autodefensas de masas, en 1952 se
transforma en lucha de guerrillas, dando
origen a la resistencia armada en todo el sur
del Tolima ().
Con este movimiento colaboraron en
ocasiones grupos liberales () que crearon
numerosos problemas por sus forma s
anrquicas de actuar y por su sectarismo
() el papel de los aventureros nos ensea
que las guerrillas no pueden formarse
artificialmente, mediante planes elaborados
en oficinas de Bogot y que no pueden
imponerse por la fuerza a una masa que no
siente su necesidad en forma clara y directa
()

320

*La violencia y el agrietamiento estructural.(tomo I, Cap. XIII, tercera parte)

Durante casi toda su historia, Colombia


estuvo sujeta al tipo de estructura social que
los especialistas han denominado cerrada
es decir, basada en diferencias de grupo o
familia prcticamente hereditarias.
Ella encontraba su principal sostn en
instituciones seoriales emergentes de la
posesin y el usufructo de la tierra, que eran
a la vez aristocrticas en lo poltico.
La vida social giraba alrededor de valores,
creencias y actitudes clasificables dentro del
orden campesino () prcticamente
intocables e imperturbadas.
Pero como el pas no poda ser una nsula,
aunque con retardo fue recibiendo el
impacto de la revolucin industrial y secular
de los siglos XVIII y XIX.
Este empez a sentirse en el primer lustro
de 1920, y a acelerar los procesos sociales
durante el cambio de rgimen poltico en
1930, cuando las reas urbanas se
diferenciaron progresivamente de las rurales
dejndolas a tras y conformando su propia y
muy diferente escala de valores.
Los contrastes entre la ciudad y el campo se
agudizaron por las diferencias econmicas y
por la defectuosa distribucin de la riqueza
producida por el auge industrial.
Un primer intento de modificar la situacin,
especialmente la agraria fue la revolucin
en marcha de Alfonso Lpez Pumarejo, con
sus importantes innovaciones polticas,
econmicas y religiosas ().

del partido) paso a aquel cuasi-carismtico


lder. ()
hacia 1946 una especie de revolucin en las
actitudes estuvo progresivamente en
gestacin, buscando dejar atrs el pas
seorial que era Colombia.
Pero el proceso se corto bruscamente con el
asesinato de Gaitn en 1948. (Ndel A-C: este
acontecimiento est narrado en el punto precedente).

() el conflicto tiende a ser disfuncional


para una estructura social en la que no hay
tolerancia e institucionalizacin del conflicto,
o en los que hay pero de una manera
insuficiente, dice Coser en su tratado
funciones del conflicto social.
Esta hiptesis parece hallar confirmacin en
el caso colombiano. Atacada la base del
consenso valorativo del sistema social ms
amplio e influyente que era la nacin, quedo
amenazado el equilibrio de esta.
Sin embargo, el conflicto subsiguiente no
fue la mayor amenaza para el equilibrio y
solidez de aquella estructura: fue la
intolerancia y la rigidez misma de ella su
mayor peligro, puesto
que permiti la
acumulacin y canalizacin de los
sentimientos de agresin u hostilidad del
individuo colombiano hacia las lneas
verticales de ruptura que ya se haban
dibujado.
Por Esas grietas estructurales (polticas,
econmicas y religiosas) () se canalizo la
accin del conflicto, hasta constituirse en
violencia
*Ante un sadismo progresivo? (Ibid)

El empeo de los regmenes liberales por


transformar el pas fue tal, que empez a
crear en serio, por primera vez, una masa
popular encabezada por Jorge Eliecer
Gaitn.

Entre las caractersticas del delincuente


joven causado por la violencia se destaca
por la relacin con la comisin del delito, el
sadismo que aflora casi siempre cuando se
realizan genocidios abominables.

La presin de las gentes alcanzo a quebrar


la elite u oligarqua tradicional (y el poder

En el Lbano (Tolima) Tarzn y sus

321

hombres aplicaron a la familia Duque la


decapitacin al padre, el corte de franela a
los nios, golpes contra el pavimento
dentro de un costal a la chiquilla de un ao

hasta convertirla en una masa informe para


dejarla colgada de una vara, eventracin a
la madre embarazada y profanacin
impdica del cadver

6.3-Desde los aos 60: (La escalada impredecible)


a. Perspectiva genera; b. Paz?; Paz!; c. Presente pasado y futuro de la violencia;
d. Guerra o paz?; e. Otra frustracin a la Paz
a.-Perspectiva general

NdelAC.: Para aproximarse a una comprensin de ste fenmeno, en la Colombia de hoy que
fusiona, talvez sin exageracin, todo tipo de violencia en todas las geografas (partidista,
clasista, militarista, guerrillerista, paramilitarista, mafiosa en general y la promovida por el
narcotrfico, desplazamiento forzoso, comn, intrafamiliar, contra la niez y la mujer, etc, etc.,
Escog un fragmento de texto de Jean-Michel Blanquer y Christian Gros porque pone de
presente los importantes cambios ocurridos en Colombia entre 1970 y 1990 que transformaron
el pas.

Los retos de Colombia al despuntar el tercer milenio:


Jean-Michel Blanquer (195a) y Christian Gros (195b)

(Introduccin al libro Las dos Colombias, compilacin de los autores, Ed. Norma/2002)
En 1970 hace apenas algo ms de 30 aos,
Colombia con veintin millones de
habitantes, era un pas relativamente
poblado y todava bastante rural (43% de la
poblacin viva en el campo). Su producto
nacional bruto era inferior al del Per y casi
tres veces menor que el de Venezuela, y el
caf representaba ms de la mitad de las
exportaciones. El pas se recuperaba
lentamente del traumatismo causado por la
violencia, guerra civil (200.000 muertos) en
la cual se haban enfrentado los partidos
liberal y conservador, las dos principales
fuerzas polticas que estructuraban desde el
siglo XIX la vida poltica de la nacin.
El acuerdo del Frente Nacional, que haba
sido la va utilizada para pacificar el pas,
estaba entonces en pleno vigor y gozaba de
cierta legitimidad. Carlos Lleras Restrepo,
presidente liberal de la poca, formado en
la escuela de la CEPAL y considerado un

estadista modernizador, decidi reformar y


fortalecer un Estado que, en opinin
general, lo necesitaba con urgencia. En esa
poca el narcotrfico no exista como
problema nacional y los movimientos
guerrilleros, localizados en las montaas, no
parecan constituir una seria amenaza. La
tasa de homicidios no dejaba de ser
importante (34 por cada 100.000 habitantes)
pero, comparada con la que conoci el pas
durante los decenios precedentes, era una
cifra tolerable; se poda pensar que
progresivamente se alcanzara la de los
pases civilizados.
Ciertamente, la reforma agraria agitaba los
campos, y el pas en general, pero esta
agitacin interpretaba la impaciencia
legtima de un campesinado empeado en
que su situacin mejorara, de acuerdo con
las promesas gubernamentales formuladas
con el aval de Estados Unidos. ()

322

Veinticinco aos despus, la poblacin del


pas haba aumentado enormemente -al
alcanzar treinta y cinco millones de
habitantes sobrepas, en este aspecto, a la
Argentina- y haba cumplido ampliamente
sus expectativas de desarrollo econmico.
El producto interno bruto habra aumentado
a ms del doble (se multiplic por 2,5) y su
crecimiento nunca se interrumpi ni siquiera
en los aos ochenta, poca negra para
Amrica Latina, el decenio perdido.
Colombia sobrepas al Per y se acerc
sensiblemente a su fraterno enemigo,
Venezuela. El caf cedi su lugar, en valor
relativo, a nuevos productos y empez a
representar slo el 2% del PIB, en contraste
con el 5% de los veinticinco aos anteriores.
El pas tambin estaba ms urbanizado y,
por primera vez desde el comienzo del siglo,
su poblacin rural haba dejado de
aumentar.
Bogot
habra
superado
decididamente a sus rivales potenciales.
Adems, en todo el pas era notorio el
rpido desarrollo
de la educacin (el
nmero de estudiantes pas de 19.000 en
1958 a 540.000 en 1992), de la vivienda y
de los servicios pblicos, como el agua, la
energa y el alcantarillado.
En fin, aunque las necesidades seguan
siendo enormes, el pas se modernizaba,
abra sus fronteras, era ms rico, ms
instruido, contaba con mejores condiciones
de vivienda, y esto en una poca de
acelerado crecimiento demogrfico.
Los resultados merecen ser resaltados. La
baja en la tasa de natalidad y la apreciable
prolongacin de la duracin de la vida
constituyen
indicaciones
inequvocas:
Colombia estaba saliendo gradualmente del
subdesarrollo, debido ante todo al
dinamismo, al trabajo y a la creatividad de
su poblacin.
Pero existen otros indicadores que saltan
frecuentemente a las pginas de los
peridicos y proyectan una imagen del pas
bien diferente, y stos son, ms que los

otros, los que hacen conocer a Colombia en


el exterior, como el de que, en veinticinco
aos, la tasa de homicidios se multiplic por
tres, lo que seala a este pas como uno de
los ms violentos del mundo. Ahora bien: el
97% de estos homicidios quedan impunes
La guerrilla, el narcotrfico, la violencia
paramilitar, no han cesado de extender su
influencia en las regiones, en las
instituciones y en los hombres, y su
capacidad de hacer dao parece infinita. Da
la impresin de que el problema no tuviera
solucin.
El pas se debate en una crisis poltica y
moral sin precedentes. Los partidos,
carentes de doctrina y programas, corrodos
por el clientelismo y la corrupcin, perdieron
toda legitimidad.
En este pas, orgulloso de sus instituciones
democrticas, los electores ya no acuden a
las urnas y no aparece ninguna fuerza
nueva que proponga una recomposicin del
paisaje
poltico.
Aunque
la
nueva
Constitucin, proclamada en 1991, fue bien
escogida en su momento por la importancia
de las reformas que introdujo en el orden
institucional, no puede por s sola ofrecer
garantas para el restablecimiento futuro de
la autoridad del Estado. Despus de tanta
violencia y desorden, no se sabe, adems,
cmo podr algn da recomponerse el
tejido social y restaurarse la confianza.
En otros campos, la precariedad del trabajo
ha aumentado; al sector informal de la
economa han empezado a ingresar amplios
estratos de la sociedad; el pas descubre
cada da como se destruye su ecosistema.
Con frecuencia debe enfrentar catstrofes
naturales,
que
en
principio
son
humanamente
previsibles,
y
sufrir
permanentemente una polucin que hace de
Bogot una de las ciudades ms
contaminadas del mundo.
Se podra decir, entonces que coexisten
dos Colombias (y seguramente muchas
ms): una Colombia que mejora sus
323

resultados y parece capaz de adaptarse a


un mundo abierto, fuertemente competitivo,
y otra que se hunde en el desorden, la
anarqua, el conflicto y la violencia.
De la yuxtaposicin de estos dos pases se
podra sacar una conclusin paradjica
pero aventurada: cuanto ms un pas se
instruye y se moderniza, desarrolla su
produccin, su infraestructura y sus
servicios, ms pierde el control de s mismo,
el sentido del derecho y de la normatividad. ()
b. Paz?: Paz! Jaime Pardo (196)
Apartes del anlisis que Jaime Pardo Leal
hizo sobre el tema en el libro Paz? Paz!
(Publicado por Oveja Negra.- Fragmento tomado de
la revista Semana No. 285 Oct.1987)

Proceso de paz
A partir del afianzamiento de la oligarqua
financiera y de los latifundistas en el control
econmico y poltico del pas durante el perodo del Frente Nacional, se produjo la contra respuesta popular a travs de huelgas
obreras, tomas de tierras y una variada gama de mtodos de protesta de masas. La
actitud de los sucesivos regmenes del Frente Nacional bipartidista, no fue otra sino la
de buscar por la va represiva contener el
auge batallador de los colombianos.
La agudizacin de esas luchas sociales y la
restriccin al mximo de las libertades pblicas, apoyadas en la militarizacin de la vida
nacional y en la persecucin despiadada de
dirigentes cvicos y populares, origin la
intensificacin de la actividad insurreccional.
De tal suerte que la nacin padeci en tal
lapso de nuestra historia una encubierta
guerra civil con un disfraz de democracia
restringida.
Quiz el cuatrienio de Turbay Ayala y de
Camacho Leiva aceleraron la violencia oficial contra el pueblo, la cual fue "institucionalizada" por intermedio del fatdico y antijurdico "Estatuto de Seguridad", a cuyo amparo se cometieron todo tipo de abusos de
poder, violacin de los derechos humanos,
eliminacin de las libertades individuales y

colectivas y el despliegue de procedimientos


dictatoriales armados contra los colombianos.
Debido a este rgimen de terror, las fuerzas
democrticas propugnaron soluciones polticas a esta agresin insoportable, proponiendo la bsqueda de una paz dialogada y
la recuperacin de las condiciones materiales y culturales de nuestro pueblo con la
implementacin de reformas profundas de
ndole poltica, econmica y reivindicacin
social. Triunf en las elecciones el doctor
Belisario Betancur. Al asumir la Presidencia
de la Repblica demostr su receptividad a
polticas de paz audaces. Nadie puede ignorar la contribucin positiva y decisiva del
gobierno Betancur a esta sentida empresa
nacional. Creadas las condiciones para el
entendimiento ante la buena voluntad del
gobierno, de los grupos rebeldes y la disposicin para tales fines en que se hallaba el
pueblo, se celebraron sucesivos acuerdos
de paz con las FARC, el M-19 y el EPL.
Los convenios de La Uribe fueron respetados en cuanto al cese al fuego, pero el sistema incumpli la parte de sus compromisos
en lo concerniente a las reformas polticas,
econmicas y sociales, dado que, con excepcin del acto legislativo sobre la eleccin
popular de alcaldes, ninguna otra reforma se
tramit en el Congreso, por la falta de vocacin de la oligarqua liberal conservadora
que controla el poder ejecutivo y al Parlamento; omisin en el cumplimiento de los
pactos que le propin un nuevo golpe a la
apertura democrtica en nuestro pas.
En medio de estas circunstancias adversas,
arrib a la Presidencia de la Repblica el
doctor Virgilio Barco Vargas portavoz del
Partido Liberal y de la gran burguesa condescendiente con las multinacionales. Con
la pretensin de diferenciarse del estilo poltico impreso por su antecesor, le formul al
pas lo que consideraba una nueva concepcin sustentada en la prdica de la normalizacin, reconciliacin y rehabilitacin, excluyendo incomprensiblemente de su terminologa cualquier referencia a la palabra PAZ.
324

Puso fin nocivamente a la Comisin de Paz


que haba cumplido una laudable actividad,
como tambin disolvi las Comisiones de
Verificacin, con la deleznable e inveraz
tesis de que no eran indispensables tales
entidades que calific irracionalmente de
ineficaces y de que, adems, el gobierno
tomara bajo su control todo lo atinente a la
poltica de paz.
Desde el aparecimiento de la UP, como movimiento amplio y pluralista de convergencia
nacional de todos los demcratas progresistas, el cual conquist raudamente las simpatas del pueblo colombiano, expresada en
sus avances electorales y en la creacin de
miles de juntas patriticas, aparato orgnico
de la nueva fuerza, los aptridas procedieron con saa sanguinaria e implacable a
aplicar los planes de exterminio fsico de sus
dirigentes y activistas, as como de senadores, representantes, diputados y concejales
elegidos en marzo de 1986.

Unas veces los crmenes eran cometidos


por grupos paramilitares integrados por latifundistas y mafiosos, aparatos siniestros
con apoyo y encubrimiento de los servicios
de inteligencia del Estado, otras veces directamente por miembros de las Fuerzas Armadas y patrullas militares, hasta sumar la
escalofriante cantidad de cuatrocientas
vctimas, crmenes que conmovieron a la UP
pero que no lograron disminuir su gran fuerza moral, sobre todo la mstica poltica reflejada en portentosas demostraciones de masas, paros cvicos, marchas campesinas,
concentraciones humanas y singular iniciativa poltica y convocatoria popular.
Los planes de exterminio comenzaron durante el gobierno anterior pero se incrementaron en el decurso del rgimen actual. As
las cuestiones, la poltica de paz tan anhelada por todos los hombres y mujeres de
Colombia se halla en una encrucijada y
pendiendo de una aventura.
No hay otras alternativas que replantear la
voluntad de convivencia nacional, fortalecer

y respetar los acuerdos suscritos por el gobierno del doctor Betancur con las FARC
que el actual rgimen est obligado a cumplir, frenar los impulsos febriles de los guerreristas que satnicamente pretenden sumergir a Colombia en el desastre de la guerra civil. El acuerdo democrtico de todos
los colombianos sensibles al futuro de la
patria es urgente y, por sobre todo, no puede eludirse ningn esfuerzo tendiente a restaurar la confianza en la posibilidad de la
paz, removiendo la injusticia social y la
opresin poltica. Si pensamos en la vida de
nuestros compatriotas y en su progreso social, es insoslayable asistir al llamado contra
la guerra. Los colombianos somos capaces
de vivir en paz. Unmonos para tan impostergable propsito.
c. Presente, pasado y futuro de la
violencia
Las dos colombias Daniel Pcaut (197)
Grupo Editorial Norma / 1996) (Compiladores: JeanMichel; Blanquer; Christian; Gros)

Desde 1980 nuevamente Colombia es teatro


de una violencia de amplitud desconcertante. Con una tasa de muertes violentas que
se aproxima a 80 por cada 100.000 habitantes, se clasifica a la cabeza de todos los
pases, con excepcin de aquellos que sufren un estado de guerra abierta. Supera,
con creces, a los pases latinoamericanos
en los cuales la violencia constituye tambin
un problema mayor: en Brasil, la tasa de
homicidios es de 24,6 por cada 100.000
habitantes; 22,9 en Panam; 11,5 en el
Per. En Sri Lanka es de 12,2 y en los Estados Unidos es de 8.0
Slo una fraccin limitada de los homicidios
reviste un carcter poltico explcito. Generalmente se estima que ella no pasa del 6 al
7%. Los enfrentamientos entre las fuerzas
del orden y las guerrillas, no producen sino
un nmero reducido de vctimas. Otros actores organizados intervienen: paramilitares,
narcotraficantes, milicias urbanas, bandas
ligadas a la gran delincuencia. Sin embargo,
la mayora de los homicidios se deben a
fenmenos de violencia no organizada:

325

arreglos de cuentas, delincuencia comn,


rias, etc., que representan alrededor del
85% del total.
Si bien estas distinciones tienen un sentido,
su alcance es limitado. En este momento la
violencia es una situacin generalizada.
Todos los fenmenos estn en consonancia
los unos con los otros. Se puede estimar,
como es nuestro caso, que la violencia
puesta en prctica por los protagonistas
organizados constituye el marco en el cual
se desarrolla la violencia no organizada. No
obstante, no se puede pasar por alto que la
violencia no organizada contribuye a ampliar
el campo de la violencia organizada. Una y
otra se refuerzan mutuamente.
Habra que ser muy presuntuoso para pretender trazar lneas claras entre la violencia
poltica y la que no lo es. Cuando los narcotraficantes se enfrentan al Estado, o cuando
lo corrompen, se convierten en actores polticos. Cuando los guerrilleros protegen los
cultivos de amapola y los laboratorios de
herona, dejan de ser solamente actores
polticos. La ambigedad existe, incluso,
cuando los colonos de las regiones de cultivo de la coca se matan entre s por litigios
de negocios o por cuestiones de honor.
Aparentemente, esto no tiene nada que ver
con la poltica, pero se le puede encontrar
siempre una dimensin poltica, dado que
esta situacin no se producira si el Estado
asumiera sus responsabilidades.
Lo que es seguro es que ya nada est al
abrigo del impacto de los fenmenos de
violencia. Ellos no se hacen sentir solamente sobre una parte del territorio, sino que
afectan, con contadas excepciones, a todos
los municipios, grandes, medianos y pequeos. No conciernen nicamente a capas
especficas de la poblacin, pues pesan
sobre la vida cotidiana de todos o casi todos. No afectan slo a las zonas sustradas
a la autoridad de las instituciones, sino que
tocan a las regiones centrales y a las instituciones mismas, hasta alterar o paralizar su
funcionamiento. Las colusiones reinan en
todos los planos.

Es verdad que, al mismo tiempo, Colombia


contina reivindicando el estado de derecho
y los procedimientos democrticos. Incluso
consagr, hace pocos aos, una nueva
Constitucin que multiplica las garantas de
las libertades y los mecanismos de participacin. Pero estas reformas -es lo menos
que se puede decir- no han frenado la programacin de la violencia, y el estado de
derecho sufre cotidianamente muchas afrentas. () la violencia se ha convertido en un
modo de funcionamiento de la sociedad y ha
generado diversas redes de influencia sobre
la poblacin y ciertas regulaciones oficiosas.
No conviene analizar esto como una realidad transitoria. Todo indica que se ha convertido en una situacin permanente.
d.- Guerra o Paz?
Cincuenta aos de un conflicto sin solucin:
Carlos A. Lozano (198).- Ocean Sur/2006
() 2. Cmo hacer la paz?
() Hay muchas explicaciones a cerca del
conflicto armado, algunas, quiz la mayora
le reconocen la connotacin poltica, aunque
la atenan con argumentos como que la
guerrilla se cre a partir de consignas
internacionales, sin validez en el momento
actual debido al derrumbe del muro de
Berln y a la desaparicin de la Unin
Sovitica. Otros la atribuyen a una perversa
decisin del Partido Comunista Colombiano
consignada en la tesis de la combinacin de
formas de lucha, lo cual hara sencillo el fin
de la confrontacin: simplemente que un
congreso del PCC renunciara a esa
formulacin poltica, que en esencia es ms
el retrato de la realidad colombiana que una
orientacin para la accin revolucionaria.
Otra versin superflua es que el conflicto se
reduce a la disputa territorial de guerrilleros
y paramilitares, a la cual es ajena el Estado.
El paramilitarismo, segn esta acomodada
evasiva y absurda explicacin, es la
respuesta de ganaderos, latifundistas y
empresarios a los desacuerdos de los
326

alzados en armas.
El presidente lvaro Uribe Vlez, contrario a
la negociacin poltica e inclusive a
reconocer la existencia del conflicto armado,
asegura que la violencia en Colombia es de
los terroristas que amenazan a la sociedad.
No acepta el carcter poltico de la
insurgencia. Niega el Estado violento, el que
segn l es una vctima de los terroristas
() En el conflicto colombiano la voluntad
de paz debe estar estrechamente
relacionada con la voluntad de cambio, la
que no es evidente en la clase dominante
renuente a tolerar una apertura democrtica
y social para transformar a Colombia ().
Los que detectan de alguna manera el real
alcance que debe tener una negociacin
con la guerrilla, no deja de acariciar la idea
de la victoria militar, o por lo meno de la
presin de las fuerzas del orden, porque
as la guerrilla se ver obligada a transar.
() El establecimiento ha fracasado en el
empeo de doblegar por la va militar a la

guerrilla, para obligarla a negociar en las


condiciones de derrotada. Precisamente, se
lo reclaman los grandes cacaos, los
gremios oligrquicos y el pentgono
norteamericano al gobierno y a la cpula
militar, porque a pesar de la guerra integral
del Plan Colombia, del Plan Patriota, de los
impuestos de guerra, del fortalecimiento del
aparato blico y de la generosa ayuda
gringa, los resultados son los descalabros
militares y el ascenso poltico y militar de la
guerrilla () La paz es posible si es el punto
de llegada a la construccin de un nuevo
pas.
La paz es viable mediante un tratado poltico
y social que implique el desmoronamiento
del poder tradicional antidemocrtico y
desptico del bipartidismo y la superacin
de las abigarradas formas de injusticia
social, que caracterizan la dictadura poltica
y social de la oligarqua colombiana. La paz,
entonces, est en estrecha relacin con el
surgimiento de un nuevo poder democrtico
y popular ()

e.- Otra frustracin a la Paz


Ndel A-C: Desatada la violencia socio-poltica de los aos 50s, perspectivas ciertas de paz han sido
frustradas, con muy contadas excepciones que lograron disminuir la extensin del conflicto y/o desactivar
escaladas que pudieron desencadenar nuevas guerras civiles generalizadas. La primera fue promovida
con relativo xito en el gobierno militar de Rojas que logr desmovilizar la insurgencia del Llano, la de
mayor calado en las masas campesinas, con buen apoyo urbano, de importante medios informativos y
sustentada por el Partido Liberal.
El Frente Nacional, entre los partidos tradicionales, Liberal y Conservador (1957-1970/1974)), despus de
una breve pausa pacfica, reactiv la violencia con el monopolio bipartidista del poder pblico, la fuerza
latifundista dentro del Estado, la ingerencia imperialista en el pas por los temores a la prdida del eslabn
colombiano de su cadena latinoamericana en plena guerra fra, la voracidad oligrquica que abri las
tijeras en la distribucin del ingreso, todo lo cual llev a masas campesinas -y, en buena parte, tambin
urbanas- a apoyar propuestas tanto de defensa colectiva ( regiones de autodefensa, precursoras de las
FARC ), como aos despus- de organizacin armada insurgente contra el Estado ( ELN, EPL, FARC,
M-19).
La administracin Betancurt (1982-86) abre una esperanza de paz desde su memorable discurso de
posesin (ni una sola gota ms de sangre colombiana en sta violencia) hasta el holocausto del Palacio
de Justicia en el cual cedi ante el mando militar y se dej dar un golpe de Estado de dos horas.
Empresarios agro-ganaderos, esmeralderos, narcotraficantes, se movilizaron para arremeter contra la
insurgencia creando las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), con notorio apoyo del Estado,
especialmente de sus Fuerzas Armadas. Golpearon duramente las posibilidades de paz con la masacre
sistemtica y selectiva a la Unin Patritica y a dirigentes del Partido Comunista que extendieron a
jueces, periodistas y, en general, a agudos crticos del sistema.

327

El clamor del pas entero por una paz rpida, fue tan generalizado que en la contienda electoral Serpa
(Partido Libral) vs. Pastrana (Conservador, en coalicin) (1997-98), ambos candidatos se esforzaron en
presentarse como los ms seguros promotores de paz. Gan Pastrana en una combinacin sui-generis de
apoyo por parte tanto de las FARC como de la embajada norteamericana. Trat de ser consecuente con
sus promesas: facilit una Zona de Despegue para conversaciones gubernamentales-FARC, Mesas de
Trabajo para que guerrilleros y diversos sectores sociales, sindicales, empresariales, acadmicos,
religiosos y polticos, intercambiaron propuestas sobre el nuevo pas que surgira con la paz,
posibilidades de relajamiento, descanso, atencin mdica para los guerrilleros, etc, etc, en una
extenssima zona (42.000 km2).Pero para la conversacin decisiva, la silla la del comandante de las
Farc Manuel Marulanda (Pedro Antonio Marn), qued vaca.
Con una mirada a la conciencia y al inconsciente- individuasl y colectiva del guerrillero, lo presenta el
profesor y psicoanalista, Fabio Buritic:

Una mirada psicoanaltica:


La emboscada maestra a los colombianos
Las voces muertas de Caguan ( acerca del fantasma de Manuel Marulanda Velez)
Fabio Buritic (199)
Desde el Jardn de Freud, No. 8, anuario de la Escuela de Estudios en Psicoanlisis y Cultura de la Facultad de
Ciencias Humanas de la Universidad Nacional, (fragmento final)

() La Emboscada del Cagun:


() Al comienzo del presente anlisis se
propuso que la inasistencia de Pedro
Antonio Marn al acto protocolario de
instalacin de las mesas de conversaciones
se debi fundamentalmente al carcter
fantasmtico de Pedro Antonio Marn, pues,
en su condicin de fantasma no poda
mostrarse ni confrontarse en pblico, so
pena de dejar de serlo.
Los fantasmas en su trato con los hombres
son objeto de convocatorias mgicas y de
conjuros; y, como sujetos, pues son sujetos
fantasmales, slo les
es dado asediar
personas, lugares y, en ste caso, tambin
instituciones. Asedian en el sentido que
tiene para Derrida (196b) , estar en un lugar
sin ocuparlo.
Por lo tanto, una de sus figuras de aparicin
es la emboscada. Inasistencia no significa
ausencia. El fantasma de Manuel Marulanda
hizo presencia en el acto del Cagun bajo la
figura de la emboscada. En la emboscada
se destaca el predominio de la mirada sobre
la escucha. En ella se est al asecho de
voces que delaten una figura; mientras que
a la percepcin borrosa de la misma se le

escruta la voz potencial que la especifique.


Pero otras voces se hacen or y se imponen.
Son las voces de la guerra. La emboscada
pareciera ser un dispositivo que garantiza la
eclosin de voces para el goce de los
combatientes.
cuatro o cinco hombres parapetados en un
filo para ver quien vena del otro filo y nada
ms. La confianza en los ojos viendo a la
distancia de filo a filo. Alargada la mirada
() (Arturo Alape:: Las vidas de Tirofijo); () :
Los destellos de los disparos, fugaces luces
de bengalas; los ojos irradiando el ms infecundo de los odios y los fusiles como continuacin del cuerpo de los hombres (ibid); ()
El eterno juego de la guerra. El cuerpo del
hombre de fila acomodado en la trinchera,
como siempre tensionado, su arma la continuacin de su cuerpo () Afinan la puntera
el uno y el otro, como querindose sacar
los dos de sus escondites () aprietan el
gatillo y por las boquillas se disparan los
proyectiles como el ms natural de los susurros () (ibid) Por las boquillas del fusil, las
balas tambin vocean sus susurros de
muerte.

328

Pero la mirada en busca del goce tambin


puede estar en el asecho de una letra que la
agona inscribe; letra en movimiento como
acusando recibo de muerte: () viva intensamente el combate. Le pareca que el
combate era un juego, nunca le gustaba
dispararle al enemigo a larga distancia, l
deca que al enemigo haba que dispararle a
corta distancia, para cuando el impacto de la
bala nuestra pegara en su cuerpo, se le
viera mover la camisa de temblor de muerte
() (ibid)
En la inauguracin de la mesa del Cagun
se pueden distinguir tres actores: el presidente de la nacin, Andrs Pastrana; el fantasma de Manuel Marulanda y el pblico en
general. Cada uno de ellos tena en su mira, por medio de la mirada y de la escucha,
la captacin de otro: el presidente Andrs
Pastrana tena en su mira la captacin del
fantasma de Manuel Marulanda; el pblico
en general, incluido el televisivo, tena en su
mira la captacin del presidente Andrs
Pastrana y del fantasma de Manuel Marulanda; y, por su parte, el fantasma de Ma-

nuel Marulanda tena en su mira la captacin del Presidente y del pblico en general.
En sta confrontacin de posiciones el fantasma de Manuel Marulanda domin con su
mirada todos los actores del escenario y
accedi al conocimiento de los mismos controlando, en ste sentido, la situacin; mientras que el presidente Pastrana y el pblico
asistente, a pesar de la alta intensidad de
sus miradas, no pudieron captar al fantasma, escapndoseles, por as decirlo, del
control que sobre l pudo haber ejercido la
mirada. No otra es la estructura de la emboscada. En la maana del 7 de enero de
1999, a un minuto del Cagun o a mil horas
del mismo, resguardado en el filo de una
montaa o sentado en algn lugar frente al
aparato de televisin, el fantasma de Manuel Marulanda le tendi una emboscada a
San Vicente del Cagun.
Su emboscada maestra a los colombianos!.()

6.4.- Paramilitarismo y Estado


AC: El Paramilitarismo como se denomina ahora el sistema de bandas por fuera, pero dentro del
Estado, ha existido en todo el mundo desde la divisin de la sociedad humana en clases. Es la va ms
rpida de la acumulacin: Asaltantes de caravanas, piratas, desplazadores de campesinos para lograr
nuevas extensiones territoriales o frenar la lucha por la tierra, rompehuelgas y sicarios, cobradores
armados de deudas, etc, etc. Como son connaturales al sistema, lo son tambin a los Estados. Pero
manejando la hipcrita contradiccin de judicializarlos por un lado y por otro, protegerlos. La corona
inglesa es el mejor ejemplo: mientras persegua a piratas que en sus mares actuaban, en Amrica los
condecoraba como Caballeros del Imperio, si sus vctimas no eran inglesas sino espaolasLa
expresin patente de corzo dibuja las dos caras del paramilitarismo: en el anverso, tiene patentes; en el
reverso, Caramba !, son piratas.
El paramilitarismo en Colombia no es, pues, un invento nuestro. Pero ha sido reinventado, pulido,
modernizado y sobre todo- extendido por la inmensa geografa y a travs de toda nuestra historia. Los
libertadores, tanto Nario pero especialmente Bolvar y Sucre, fueron vctimas de conspiraciones
paramilitares; grandes conductores populares y revolucionarios como el General Uribe-Uribe, Gaitn,
Galan, Pardo, Cepedacayeron con sus balas. Los magnicidios hacen parte del fuero paramilitar.
En nuestro pas, la fusin FFAA-Administracin pblica-paramilitarismo, se extendi desde los aos 50s,
uniformando partidarios del rgimen para poderlos financiar, desuniformndolos despus, para que los
crmenes quedaran impunes. As surgieron, en los aos 50s, las primeras bandas modernas de
paramilitares conocidas como chulavitas en la regin cundiboyacense tan necesarias para sostener al
rgimen y de carambola proteger el negocio de las esmeraldas o viceversa y pjaros en el Valle y el Eje
Cafetero, muy importantes para la adquisicin a menosprecio de ricas tierras y de paso- para suprimir la
oposicin y atemorizar la poblacin. En los 60s, la contencin latifundista a los movimientos a

329

desalambrar, requiri nuevamente bandas paramilitares. A partir de los 80s, el narcoparamilitarismo


necesitaba ejrcitos de sicarios, conjuntamente con una fuerza pblica amiga. El pretexto: la guerrilla; la
realidad: otra escalada de acumulacin, mediante el desplazamiento masivo de campesinos de las
mejores tierras y minas- para negocios de gran capital-intensivo.: Surgieron las Convivir, luego las
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que hacen trnsito a los grupos sucesores.

El socilogo, escritor y periodista Alfredo Molano ha investigado y ha expuesto algunos rasgos


fundamentales del fenmeno paramilitar. Reproduzco dos comentarios. Complemento, con una sntesis
del informeHuman Right Watch/2010 sobre los Grupos sucesores

a.-La violencia paramiitar; b.-Los desplazados; c.- Los Grupos sucesores

a.-La violencia paramilitar.- Alfredo Molano (200) (Selva Adentro. Ancora Editores/1987)
El vaco que deja el Estado lo suplen inmediatamente los irregulares (que ya no lo son
tanto). Estos tienen al monopolio del uso de
la violencia, condicin de legitimidad histricamente reconocida de todo poder. Hay,
desde luego, un cdigo que preside tal monopolio, cuyas normas generales han sido
ilustradas, y existe tambin necesariamente
un conjunto de penas y sanciones, un Cdigo Penal sencillo y elemental.
En general, la primera trasgresin acredita
un llamado pblico y severo de atencin; la
reiteracin es sancionada con el extraamiento, y la tercera amerita la liquidacin
fsica. Hay matices y, desde luego, un anlisis casustico y un tribunal que oye acusaciones, descargos y juzga; an ms, est
establecido el derecho de rplica y apelacin. Con todo, es, por supuesto, una justi-

cia sucinta. De otro lado, como todo rgimen


existente, las FARC tienen, (), un sistema
tributario que, hasta donde nos fue dado
establecer, funciona en un amplio crculo.
Oficialmente se llaman aportes y, se sostiene, son voluntarios. Como es obvio, acreditan derechos: el derecho a la proteccin del
poder local y a ser cobijado por su cdigo y
su tribunal.
Sin embargo, para atender el sistema expuesto, recurdese que buena parte de la
colonizacin del Guayare fue realizada bajo
la forma de autodefensa o bajo la forma de
sindicatos agrarios, organizaciones que tienen una larga trayectoria y una legitimidad
bien ganada como garantes de la vida y del
trabajo del colono campesino

b). Los desplazados


(NdelAC: Reproduzco el articulo de Alfredo
Molano en la Revista Nmero (54) sobre una
realidad verdaderamente espeluznante que
quizs implique una nueva edicin tarda y
colombiana- de otra acumulacin originaria del
capital ya no a cargo de emergentes industriales
sino principalmente del capital mafioso que desea un reacomodo poltico-econmico; que en
ltima instancia -o en primera?- desemboca en
emergentes industriales.
Molano presenta su investigacin exponiendo los
casos del Catatumbo, de Cienaga (Magdalena),

del Bajo Atrato, Ciudad Bolivar, que hace parte


de estudios ms amplios que incluyen a Vigia del
Fuerte, Opagad (Choc), San Carlos (Antioquia) y otros casos.
A continuacin la conclusin del artculo).

Una poltica de exterminio por razones


econmicas. Alfredo Molano
(El desplazamiento en Colombia. Revista Numero, 54)

*Conclusin a manera de resumen:

330

Eric Hobsbawm, notable historiador ingls,


conocedor a fondo de nuestra realidad, ha
dicho que las dos caractersticas ms persistentes de la historia de Colombia son la
violencia y la colonizacin. Desde el despojo
original hecho por los conquistadores, quelluego se convirtieron en encomenderos y
despus en hacendados, la historia parece
ser un proceso cclico que deja un sabor
redundante.
El poder poltico es resultado de la concentracin de la tierra, pero tambin la herramienta ms expedita para el despojo de
tierras. No quiere decir, por tanto, que el
desplazamiento es la ndole trgica que nos
define? Porque bien vistas las cosas, en la
raz de la colonizacin hay una expulsin de
poblacin, ordinariamente forzada, que obliga a la gente a buscar una regin nueva
donde reiniciar su vida y su actividad social.
La tragedia consiste en que, en la nueva
condicin una especie de tierra prometida, se repite el fenmeno y, por ende, la
violencia reaparece.
La primera clave del proceso est en el papel que cumple la tierra su posesin, su
explotacin y los recursos que exhibe o esconde. La distribucin de la propiedad
implica un gran desequilibrio en el pas y,
necesariamente, la exclusin de un sector
de campesinos de su disfrute o control, mecanismo sin el cual la explotacin misma del
trabajo sera imposible.
Entre los grandes y los pequeos propietarios y, por supuesto, con desposedos de
tierra, se establecen relaciones conflictivas.
La concentracin y, por tanto, la exclusin
no se detienen por simples mecanismos
econmicos; por el contrario, tienden a ser
ms graves cada da. Se necesitara la intervencin del Estado para regular el proceso.
En Colombia el poder poltico, al ser en
buena medida producto de la concentracin
de la tierra, excepcionalmente toma medidas para reformarla. La gran propiedad ha
sido la base de la poltica y continua sindo-

lo en la provincia. A la violencia que nace


de la distribucin desigual se agrega la represin que mantiene ese orden. Los excluidos, explotados y oprimidos son obligados a huir y dejar expsitos sus propiedades, fruto de su trabajo y escenario de sus
sueos.
El Estado, o los terratenientes armados,
suelen ser por tanto, desde el punto de vista
histrico, el resorte del desplazamiento. Se
produce el xodo, y la gente se traslada a
otra regin donde, una vez derribada la selva, hechas las fincas y, usualmente, cargada de deudas, se ve obligada a vender de
nuevo sus mejoras. El comprador, que es
casi siempre el acreedor, agrega al suyo los
predios de los campesinos que entran en
bancarrota. Y as la propiedad sobre la tierra
se concentra de nuevo y el ciclo se repite.
()
Entre los aos veinte y sesenta, la tierra
conservando una enorme significacin poltica, como fuente de poder se ve disminuida por la formacin de capitales empresariales y financieros. Es la poca de la sustitucin de importaciones. Que, entre otras
cosas, nunca pudo alcanzar el nivel de las
sustituciones mayores por el lmite que el
latifundismo le impona al mercado. Este
lmite fue el que el liberalismo, aliado con
movimientos populares y de izquierda, trat
de romper con la reforma constitucional de
1936. La derecha, acaudillada por el conservatismo y por la Iglesia catlica, se opuso
con tenacidad a la transicin.
El resultado fue la violencia de los aos cincuenta y, de nuevo, el desplazamiento de
miles de campesinos hacia las ciudades y
hacia las zonas baldas. El Frente Nacional
consigui poner fin al enfrentamiento poltico
entre partidos y empuj, sin quererlo, el conflicto hacia el campo social. Para evitar el
nuevo carcter del problema, un enfrentamiento de clases, trat de hacer una reforma agraria que menguara la confrontacin
armada que se comenzaba a gestar. A pesar del apoyo de la Alianza para el Progreso, no lo logr. En vez de redistribucin de
la tierra, la poltica aument la concentracin
331

de ella, y el conflicto encontr as nuevo


combustible. La guerra irregular no slo continu sino que se ampli.
En la dcada de los setenta, los gobiernos
se acercaron cada vez ms a Estados Unidos y el conflicto lo absorbi la guerra fra,
enmascarando su carcter social. Se justific as la organizacin armada de grupos
civiles, que por lo dems era un recurso
convencional de la guerra.
En el fondo, la idea era armar a civiles
que por su carcter social estuvieran ms
cerca de la poblacin para controlar las
regiones ms rebeldes y hacer la guerra
sucia, lo que por ley estaba vedado.
En estos trminos, muchas comunidades se
dividan y otras huan de la nueva estrategia
represiva. La nueva poltica expuls a mucha gente hacia zonas baldas sin ley, o
hacia ciudades carentes de servicios por el
inusitado crecimiento. De alguna manera, la
urbanizacin y la colonizacin se originan en
la misma causa. Hay que anotar tambin
que no slo la violencia ha sido el resorte de
una y otra tendencias. Las leyes del mercado y el orden jurdico que las garantiza, basado en el clientelismo y el carcter patrimonial del Estado, han aportado quizs la
condicin ms importante para este desenlace.
La existencia del movimiento guerrillero debe explicarse -que no justificarse- por la
coherencia de este esquema poltico que
defiende la concentracin de la tierra y el

poder y, al mismo tiempo, impide una representacin poltica autntica de los afectados. Pero cuando sta trata de convertirse
en un movimiento poltico, la respuesta ha
sido la represin violenta. En estas condiciones sociales no es sorprendente que el
narcotrfico, as como el cultivo de coca y
marihuana, se haya generalizado e infiltrado
en todos los sectores, todas las estructuras
y todas las instituciones, como se est revelando hoy.
Por supuesto que gran parte de la explicacin est en la guerra a la droga que Estados Unidos impuso desde 1961 con la Convencin nica de Estupefacientes, pero el
complemento lo aadi el rgimen de exclusin poltica y de inequidad econmica vigente en Colombia. La dependencia, la corrupcin y el hambre estn en el fondo de
este barril de plvora.
Mientras tanto, la gente sigue huyendo de
sitio en sitio, de regin en regin. Una dcima parte de nuestro pueblo huye, vive en
una especie de xodo permanente.
Las condiciones del mercado, siempre adversas para los dbiles y en particular para
los campesinos, la guerra irregular que no
cesa y que permite la acumulacin de tierras
y beneficios econmicos en efectivo, la impunidad y la corrupcin ligadas al narcotrfico y a la lucha contra dicho flagelo, todas
estas fuerzas asociadas, son la verdadera
matriz del desplazamiento incesante de la
poblacin.

c.- Los Grupos Sucesores


cio, con la complicidad oficial, de cobrar la
En 2010, Human Right Watch, en un extenso
desmovilizacin y seguir delinquiendo (una
documento con variados ejemplos, denuncia una
Nueva cara de la Violencia en Colombia con
los Grupos sucesores, 37 hasta esa fecha,
continuadores de las AUC que desmiente las
afirmaciones gubernamentales del proceso
exitoso de la desmovilizacin paramilitar.

Las AUC se reencaucharon con stos grupos y de carambola hicieron el jugoso nego-

desmovilizacin fraudulenta, la llama HRW)


.As, los famosos 30.000 desmovilizados

paras, no lo fueron. Sus herederos, sus


sucesores han incrementado el desplazamiento de miles de campesinos, duplicaron
los homicidios, se extendieron a 173 municipios de 24 de los 32 departamentos colombianos, reconstruyeron un tejido de tole332

rancia con los agentes del Estado y actan


ms o menos tranquilamente con los nombres de urabeos, rastrojos, los paisas,
los machos, nueva generacin, renacer,
guilas negras, etc. Sus jefes son los mis-

mos mandos medios de las AUC; actan en


las mismas regiones; sus contactos gubernamentales, los mismos; los mismos crmenes;
el
mismo
negocio

6.5.- La violencia cotidiana en Latinoamrica:


La ms extendida, generalizada a casi toda Latinoamrica, lejos de circunscribirse a Colombia y que
supera en vctimas los conflictos poltico-militares, las acciones de los ejrcitos y la polica; la de guerrillos y paramilitares, es la que se vive diariamente en las principales ciudades, ocasionada por el narcotrfico, los delitos conexos y la cultura del enriquecimiento rpido y jactancioso.
En El Capital mafioso (Acpie 3.4, 2 Parte), expongo cmo el mundo desarrollado, con el creciente
consumo de narcticos (Slo en cocana, 72.000 millones de dlares al ao!), es una de las causas principales. La otra, el desempleo creciente y la extensin de la pobreza absoluta. Una cascada de otras
olas violentas se generan: el atraco callejero, la extorsin, el secuestro, el robo de infantes y su trata, el
sicariato para cobro, incluso, de pequeas deudas, la violencia intrafamiliar y el famicidio.A partir de la
segunda mitad del s.XX, sta mezcla explosiva, est marcando una impronta en el continente que capitanea Mxico, seguido de Per, Colombia, Honduras. Las mafias emplean millones de sicarios en todo el
continente, en gran parte menores de edad, para el crimen callejero de vendetas y cobro de cuentas. En
la otra cara de la moneda se encuentran Cuba, Uruguay, Costa Rica, Chile.

7.-Amrica Latina: Del colonialismo al Modelo Propio


Introduccin. ( AC ) : A nuestro continente se lo puede ver por lo menos- desde dos perspec-

tivas: una, la del desarrollo gradualista, la llamada modernizacin ; otra, estructuralista que
plantea que el real desarrollo socio-econmico pasa por eliminar la causa fundamental del
atraso, la dependencia. Obvio, los diagnsticos y pronsticos son bien diferentes. Una se afinca, hoy, en el Modelo Neo-liberal; otra, en un Modelo Propio
(Estos temas los expongo en la Segunda Parte: acpite 2, El efecto dependencia; Punto 7.7, Hacia un Modelo
Propio; acpite 8, neo-liberalismo y globalizacin, Las teoras de la dependencia, literal a, acpite 2.2.).

Aunque son conceptos que hacen parte de la literatura econmica, sociolgica y poltica de la
ltima mitad del siglo XX, en realidad se trata de dos concepciones enfrentadas desde los albores de nuestras repblicas entre los libertadores y la casta oligrquica, heredera de la fortuna
colonial, primero pro-monrquica; luego ejerciendo el poder desde el canap republicano.
Bolvar, OHiggins, Artigas, Hidalgo, San Martn, Ption, Morasn, Mart, propusieron un
continente unido, progresando con un modelo propio, primero, contra el poder metropolitano
espaol; luego, contra el nuevo peligro que se avecinaba. Pero la desunin, los compartimentos estancos, la manguala con las potencias, eran precisamente- los negocios de los dueos de tierras, minas, comercios y bancos.
Los libertadores exigieron la abolicin del esclavismo, pero los dueos del poder real eran los
mismos dueos de los esclavos; los libertadores propusieron medidas que posibilitaran un
desarrollo hacia adentro, promoviendo la produccin nacional, pero los dueos de las tierras,
los esclavos, las minas y los bancos, prefirieron los fciles negocios de la tributacin aceitando
la mquina represiva e importando sus excentricidades, a cambio de metales, alimentos y materias primas exportados.

333

Con la Segunda Revolucin Industrial, esas oligarquas se beneficiaron y se fortalecieron como


receptoras de la inversin monopolista. Al comenzar el siglo XXI, otra perspectiva ilusiona: la
ruta hacia grandes transformaciones, que probablemente se enmarcan en revoluciones ciudadanas o socialismos siglo XXI, que con modelos propios por pas, est siendo trazada, a juzgar tanto por cambios estructurales y control ciudadano, como por el proceso de integracin
que indudablemente est retomando el sueo bolivariano, plasmado en el ambicioso pero fracasado Congreso Anfitiocnico (Bolivarismo y Monroismo, acpite 7.3). La reunin de Cancn en Febrero/2010, del Grupo de Ro ampliado, cre -aunque an sin nombre- la organizacin ideada por Bolvar: la unin de la Amrica Meridional y Caribea, slo con nuestros pases.
Este continente, por sus reservas energticas, sus recursos hdricos y naturales, su potencia
como pulmn del mundo, pero sobre todo por una poblacin que interviene con mayor fuerza
en sta tercera revolucin industrial, marca ao por ao una huella ms slida en el concierto
internacional. Ciertamente, sta es La Hora de Amrica Latina, la hora de desplazar el neocolonialismo, por un Modelo Propio, o, Socialismo siglo XXI?

7.1.-El signo de la cruz en las empuaduras de las espadas; 7.2.- La brecha de las dos Amricas; 7.3.Bolivarismo y Monroismo; 7.4.-El contradictorio camino latinoamericano, siglo XX;
7.5-Deuda, dependencia y desigualdad; 7.6- Orgenes del Consenso de Washintong; 7.7. Populismo y
socialismo; 7.8- Hacia un -Modelo Propio ;

7.1- El signo de la cruz en las empuaduras de las espadas: Eduardo Galeano (201a)
Las venas abiertas de Amrica Latina/1970
Primera Parte, Cap. 1: Cuando Cristbal Coln se lanz a atravesar los grandes espacios vacos al oeste de la Ecmene, haba aceptado el desafo de las leyendas. () En 1492, cuando la bota espaola se
clav por primera vez en las arenas de las Bahamas, el Almirante crey que estas islas eran una avanzada del Japn. Coln llevaba consigo un ejemplar del libro de Marco Polo, cubierto de anotaciones en los
mrgenes de las pginas.

Los habitantes de Cipango, deca Marco


Polo, poseen oro en enorme abundancia y
las minas donde lo encuentran no se agotan
jams... Tambin hay en esta isla perlas del
ms puro oriente en gran cantidad. Son rosadas, redondas y de gran tamao y sobrepasan en valor a las perlas blancas. La
riqueza de Cipango haba llegado a odos
del Gran Khan Kublai, haba despertado en
su pecho el deseo de conquistarla: l haba
fracasado.
De las fulgurantes pginas de Marco Polo
se echaban al vuelo todos los bienes de la
creacin; haba casi trece mil islas en el mar
de la India con montaas de oro y perlas, y
doce clases de especias en cantidades inmensas, adems de la pimienta blanca y

negra. La pimienta, el jengibre, el clavo de


olor, la nuez moscada y la canela eran tan
codiciados como la sal para conservar la
carne en invierno sin que se pudriera ni perdiera sabor.
Los Reyes Catlicos de Espaa decidieron
financiar la aventura del acceso directo a las
fuentes, para liberarse de la onerosa cadena
de intermediarios y revendedores que acaparaban el comercio () de las misteriosas
regiones del oriente.
El afn de metales preciosos, () impuls
tambin la travesa de los mares malditos.
()
1492 no fue slo el ao del descubrimiento
de Amrica, el nuevo mundo nacido de
334

aquella equivocacin de consecuencias


grandiosas. Fue tambin el ao de la recuperacin de Granada. Femando de Aragn
e Isabel de Castilla, que haban superado
con su matrimonio el desgarramiento de sus
dominios, abatieron a comienzos de 1492 el
ltimo reducto de la religin musulmana en
suelo espaol. Haba costado casi ocho
siglos recobrar lo que se habla perdido en
siete aos y la guerra de reconquista haba
agotado el tesoro real. Pero sta era una
guerra santa, la guerra cristiana contra el
Islam, y no es casual, adems, que en ese
mismo ao 1492 ciento cincuenta mil judos
declarados, fueran expulsados del pas.
Espaa adquira realidad como nacin alzando espadas cuyas empuaduras dibujaban el signo de la cruz. La reina Isabel se
hizo madrina de la Santa Inquisicin. La
hazaa del descubrimiento de Amrica no
podra explicarse sin la tradicin militar de

guerra de cruzadas que imperaba en la Castilla medieval, y la que no se hizo rogar para
dar carcter sagrado a la conquista de las
tierras incgnitas del otro lado del mar.
El Papa Alejandro VI, que era valenciano,
convirti a la reina Isabel en duea y seora
del Nuevo Mundo. La expansin del reino de
Castilla ampliaba el reino de Dios sobre la
tierra. () el emperador Carlos V decret
con toda formalidad la esclavitud sin excepcin, de los indgenas que se opusieran a la
conquista (). Pero, como ese decreto
permiti una economa informal en la trata
sin que el Estado percibiera los correspondientes impuestos, el derecho de esclavizar indios () slo pudieron tener y usar los
conquistadores y no los piratas o traficantes
aventureros ()
(Tomado del cap. 26, III, Documentos para la historia
de la vida pblica. Antonio Guzmn Blanco, El Porvenir, Caracas/1865, No.304.- Cita de Galeano).

7.2- Orgenes de la brecha de las dos amricas


Antes de la conquista y colonizacin de Amrica, al sur del Ro Grande existan civilizaciones y pueblos con un grado
de desarrollo econmico, tcnico y cultural muy superior a los que habitaban el norte. Hoy el panorama es
diametralmente diferente. Por qu?

a .El Len britnico y el Caballero peninsular (El poblamiento); b. Burguesa industrial y oligarqua burocrtica; c. El trabajo esclavo; d. Las guerras civiles; e. Proteccionismo y Libre Cambio;
f. Reforma Agraria; g. Unin y desunin.

Conferencias
Economa
latinoamericana
(Resumen/Actualizado. U. Nacional de Colombia/1972
Del autor-compilador.)

a.- El Len britnico y el Caballero


peninsular
(El poblamiento, la poblacin aborigen, las ganancias
de los dos conquistadores y la interrelacin
colonizadores-colonizados)

[...] El Sur fue conquistado y colonizado por


el caballero peninsular; el Norte, por el len
britnico.
El caballero se instal en stas tierras
movido por sed de oro y un proteccionismo
sui-generis [con el oro americano, impulsaba con
compras la produccin de sus vecinos, pero en su

Amrica se invent el proteccionismo de impedir


producir: El monopolio comercial para mercancas que
en buena parte no fabricaba, castigaba con multas,
expropiaciones y crcel a los productores criollos,
competidores de algunas importaciones europeas
que deban hacerse exclusivamente con el permiso y
a travs de la corona, despus de percibir altas
tributaciones.
(). Ese monopolio que

castigaba la produccin criolla, castiga por


extensin la iniciativa personal e impeda la
competencia creadora de fabricantes
potenciales.
El len, en pleno mercantilismo, protega
rigurosamente, frente a sus vecinos, su
produccin
artesanal,
agrcola
y
manufacturera en auge, desarrollando
nuevos inventos. Con un comercio interior
en expansin, solidez y prestigio; un Estado
335

Nacional en proceso ininterrumpido de


fortaleza
y unificacin,
estimul
la
produccin en su colonia norteamericana
que trataba como propia.
El caballero, recin salido de una ocupacin
De ocho siglos y unas guerras que, aunque
formalmente unificaron sus ms importantes
reinos, lo dejaron desgastado y dividido, con
una agricultura en crisis y un comercio
interior en decadencia, desprestigiado con
xenofobia, smbolo de rabes y judos
expulsados; un Estado Nacional recin
constituido, no a partir como el britnicodel poder monrquico centralizado, sino del
predominio de seores feudales y reycitos
locales que imponan condiciones al poder
central de la corona.
En el Sur, la presencia de grandes
civilizaciones [Quichua, Azteca y Maya) as
como de otras
naciones con grado
intermedio de desarrollo como la chibcha,
posibilit el negocio de la tributacin, ms
que de una nueva y masificada produccin,
como ocurri en el Norte. Tributacin
pagada
a la corona, en el Sur, por
colonizadores que la trasladaban con
trabajo encomendado e
impuestos
directos- a indgenas y mestizos. Un
rgimen tributario que como lo expresa
Salvador Camacho Roldn (201b) : Todo est

En el Norte, la cadena de la tributacin


adems de no ser larga, no se proyectaba
sobre el aborigen sino sobre el colono que
debi
desarrollar
nuevas
tcnicas
productivas, para pagar sus tributos y
obtener ganancias. No la trasladaba a los
indgenas como hacia el caballero sin
generar nueva produccin, sino que la
obtena mediante la plusvala de sus
trabajadores esclavos, o inmigrantes
asalariados, generando nueva y creciente
produccin y ms productividad con
ingeniosos inventos.
El poblamiento del Sur de Amrica se
realiz mediante el mestizaje, con la
conquista y violacin de las mujeres
indgenas posteriormente, negras- por
soldados, administradores y funcionarios
rudos que llegaron en general- sin pareja o
que desarrollaron la cultura de la esposa y
la india28.
Ms que poblamiento, predomin la
conquista de poblaciones. En el Norte, no
hubo contacto de civilizaciones, sino para el
exterminio de las ms dbiles y los
inmigrantes poblaron la ancha geografa con
sus familias. En el Sur, se establece la
autonoma de dos sociedades; en el norte
no hubo autonoma, sino exclusin y
exterminio29.

gravado: el capital y la renta, la industria y el


suelo, la vida y la muerte, el pan y el hambre, la
alegra y el duelo () . (prosa potica muy

cierta. Todo eran las alcabalas -un IVA de


la poca que no exclua ningn producto-,
las sucesiones, el pago obligado de pesas y
medidas oficiales, los diezmos y primicias,
proyectados a toda produccin agrcola y
pecuaria, los naipes, el tabaco, etc, etc).
Adems de la tributacin directa,
la
poblacin en el Sur- deba enfrentarse a
instituciones que combinaban todas las
formas de explotacin, como la Encomienda
y la Mita27.
27

La encomienda, institucin de origen espaol.


Ms que extensiones territoriales, implicaba ()
ncleos de indgenas (obligados) a pagar () un
tributo que fijaban los oficiales de la Corona

b- Burguesa industrial y Oligarqua


(Guillermo Hernndez Rodrguez: De los Chibchas a
la Colonia y a la Repblica.- ediciones internacionales,
Bogot-Caracas/1978). La Mita fue una institucin
de origen indgena, aprovechada y desarrollada por el
colonizador, con rasgos
fundamentales
de
capitalismo-feudalismo-esclavismo: rgimen salarial,
pero con sujecin del mitayo a una tierra y a su seor
que lo incorpora de hecho, aunque no de Derechoa su propiedad temporalmente
Ver cap. II del primer libro , Los grandes conflictos
sociales y econmicos de nuestra historia., de
Livano, La dominacin espaola, tomo I, Tercera
parte, Cap. IX y X:La explotacin de los indios;o.c,
de Jorge Orlando Melo, e Introduccin a la historia
econmica de Colombia, cap. II de Tirado Meja..
28
29

lvaro Tirado y Jorge Orlando Melo: Obras citadas


Ibd.,

336

burocrtica:
En el Norte, la dirigencia del Estado va
surgiendo de los herederos del len cuya
valoracin socio-econmica, de acuerdo a la
cultura de la reforma protestante, no est en
los apellidos aristocrticos: empresarios
agresivos,
artesanos-inventores,
despiadados pero productivos esclavistascapitalistas, escriben en el prembulo de su
constitucin nosotros, el pueblo..., que
aunque excluye a esclavos, trasmite el
mensaje
igualitario
propio
de
las
revoluciones burguesas; la independencia
norteamericana fue precursora de la
Revolucin Francesa ms por sus
principios polticos y filosficos, que por el
tiempo-, la Revolucin Francesa, de las
independencias del Sur.
En el Sur, la dirigencia viene del caballero
con cultura catlica-ibrica, que pesa en la
sociedad por sus ttulos nobiliarios,
sanguneos o
comprados, sin importar
capacidades distintas del don de mando,
las triquiuelas administrativas, las trampas
al propio Estado que representa y que
escribe en las constituciones en el nombre
de Dios todopoderoso y de la santa iglesia
catlica..., mensaje para inculcar en las
masas que ellos y sus leyes son los
representantes
de
Dios
en
la
tierra...:Oligarqua burocrtica en el Sur;
burguesa industrial en el norte: uno de los
fundamentos de la brecha.
c.- El Trabajo esclavo
La mayora del trabajo esclavo tambin
marc diferencias: en el Norte, fue utilizado
para desarrollar una portentosa produccin
agrcola y minera de materias primas
industriales que alimentaban sus propias
fbricas
en
crecimiento,
valorizando
permanentemente la moneda; en el Sur,
como forma expedita de pagar impuestos a
la corona o enriquecer a propietarios de
minas, sin posibilitar nueva produccin ya
que su reposicin no impactaba una
mquina industrial, ni artesanal, ni
manufacturera, ni agrcola, sino que
simplemente se fugaba a la metrpoli en

forma de oro y plata30, generando ademsprocesos inflacionarios, tanto en la pennsula


como en sus colonias..

d.-Las guerras civiles


Las del Norte, por lo dems muy cortas (la
ms larga, la de secesin: 1861-1865),
porque sus mviles se limitaron a resolver
las diferencias hacia el trabajo esclavo
[solucionadas con el asesinato de Lincoln] y las
aspiraciones secesionistas de los Estados
sureos, resueltas con una mayor
autonoma federativa, promovieron
la
produccin agrcola e industrial por la subida
de precios que jalon la oferta agrcola y
ampliacin
de un mercado interior en
constante crecimiento.
En el Sur, en los diferentes pases se
presentan mviles variados, pero con un
comn denominador: el acaparamiento de
tierras, de minas y, sobre todo, del control
administrativo del Estado, por una oligarqua
burocrtica.
Fueron guerras que atascaron el proceso
de conformacin de un mercado interior,
pero abrieron los espacios al comercio
armamentista,
a
la
instalacin
de
monopolios dedicados a la exaccin de
materias primas, al capital financiero y a la
corrupcin administrativa, indispensable
para mantener diferentes sectores de castas
oligrquicas en los gobiernos o atentar
contra ellos.
e. Proteccionismo y Libre Cambio
Indudablemente en Estados Unidos se da el
crecimiento econmico ms rpido, ms
alto; ms pujante, con mayor capacidad de
inversiones inducidas31 y con una velocidad
30

Mario Arubla: Estudios sobre el subdesarrollo


colombiano [Oveja Negra, Medelln/1963]; Luis Ospina Vsquez: Industria y Proteccin en Colombia,
1810-1930, Oveja Negra, Medelln/1974; lvaro Tirado
Meja O.C.; Jorge Orlando Melo, Obra citada; Luis E.
Nieto Arteta: Economa y Cultura en la Historia de
Colombia; Indalecio Livano: Ediciones Nueva Prensa
1963 cap..XIX, libro III; Germn Colmenares, Historia
Econmica y Social de Colombia 1537-1719
31
Son las inversiones que provocan nuevas inversiones, extensas en el Norte; inexistentes por mucho
tiempo en el Sur. El Norte fue socio de la revolucin

337

en la construccin de su infraestructura
como no lo haba visto pas alguno.
Su propia existencia independiente con los
primeros 13 Estados de la Unin, coincidi
con su proceso industrial. O mejor, incluso
antes de la Declaracin de Independencia,
los inicios de lo que sera la revolucin
industrial norteamericana, estaban en
marcha.
La revolucin industrial en el Norte, surge
con los mismos parmetros que la inglesa y
cronolgicamente, casi coincidentes [tan solo
7 aos de diferencia].

De hecho, la norteamericana se adelant a


la de varios pases europeos; cuando el Sur
se incorpor muy dbilmente a ese proceso
(primeramente en Argentina, Chile y Brasil), ya el
mundo se encontraba en los albores de la
Segunda Revolucin industrial. (Hacia 1.850)
A diferencia de la otra Amrica, fue el proce
so de una revolucin industrial en marcha, el
que gener, en el Norte, la necesidad de la
independencia y no la independencia la que
generara lentamente y con altibajos,
procesos de revoluciones industriales en
cada uno de los pases del Sur. Como la
independencia de la Amrica espaola
implic el surgimiento de una dirigencia que
se ali con Gran Bretaa, las teoras
librecambistas se impusieron para que la
produccin inglesa entrara.
Pero como la independencia de Estados
Unidos fue contra el imperio ingls, las
teoras librecambistas en beneficio de esa
produccin fueron cuestionadas y se impuso
un proteccionismo sui-generis para su
industria naciente32.Estados Unidos nace
con proteccionismo; el resto de Amrica,
con libre cambio; EEUU, creciendo hacia
industrial mundial con tcnicas avanzadas de cultivos,
el telgrafo, la cerilla fosftica, la mquina de coser, el
pararrayos, la vulcanizacin del caucho, la cubierta
neumtica, la turbina.

Ver acpite 1, segunda parte/: El sistema


nacional de economa poltica, de List y Hamilton
32

adentro, Latinoamrica haciendo crecer


afuera. EEUU, con produccin industrial,
Latinoamrica con produccin de materias
primas. La brecha comenz incluso antes
del inicio de nuestros pases como estados
independientes y se acentuar. ()
f. -Las Reformas agrarias:
En EEUU, se realiz en dos etapas: la
adquisicin
por
el
Estado,
recin
independizado, de las llamadas Tierras
Libres (las que usurp con compras obligadas a la
poblacin aborigen, mediante el terror y las masacres)

y su entrega a empresarios-colonizadores
(farmers) a travs de venta a precios de
promocin, crditos para la produccin y
con un lmite de extensin (65 ha/familia,).
Proceso realizado en los Estados norteos y
centrales, opuesto a la gran concentracin
territorial que s se dio en la parte sur, pero
con
intensiva
produccin
capitalistaesclavista. En ambos casos prim el criterio
de la productividad agrcola.
Al sur del Rio Grande, en la Amrica
Meridional, no hubo Reformas Agrarias:
prim la voracidad de las castas herederas
del colonialismo, unidas a los nuevos
terratenientes que se hicieron a inmensos
fundos con despojos y desplazamientos.
Les bast en general- cuatro vertientes de
enriquecimiento
inter-relacionadas:
la
percepcin de arrendamientos, obtenidos
de la divisin de sus fundos entre pequeos
aparceros, una inequvoca forma feudal; la
exportacin de materias primas, metales y
piedras preciosas, mediante la explotacin
de minas y de bosques, desalojando en
extensas
superficies
a
pequeos
productores; la ganadera extensiva en
inmensas praderas con pastos naturales y
abundantes aguas que no requeran
inversiones en tcnicas productivas;
la
asociacin con el capital monopolista, como
el de la United Fruit Company, para el
cultivo de grandes extensiones dedicadas a
la exportacin.
g .-Unin y desunin:
El Norte se unific desde su independencia
y despus de la corta guerra de secesin,
338

su unin federativa fue slida y pujante. La


burguesa industrial desarroll una geopoltica con armona de aspiraciones
econmicas de los Estados asociados y
visin de potencia imperial; el Sur fue presa
y preso- del manejo estatal por parte de
oligarquas burocrticas y corruptas que
manipularon y promovieron la divisin de la
Amrica Meridional, los pleitos internos y las
guerras civiles para su propio beneficio.
Torpedearon el sueo anfictinico de
Bolvar33, prefirieron un panamericanismo
que serva ms la geopoltica del nuevo
imperio, que al bolivarismo emancipador
que se propona unir a los hermanos. La
Unin del Norte, la desunin del Sur, fue
toda una estrategia planeada, decisiva en la
profundizacin de la brecha. [...] La gran
frustracin de Hispanoamrica: los Estados
Unidos del Norte y los Estados desunidos
del Sur.34

7.3- Bolivarismo y Monroismo


a.- Un documento premonitorio - b.- Del
bolivarismo a la Doctrina Monroe; de la
Doctrina Monroe, al bolivarismo;
c.- Monroismo o el gran garrote
El libertador ha bajado de las estatuas y
deambula por el continente en ste siglo XXI. Su
visin de la dependencia a la que seramos
sometidos, sus esfuerzos fracasados para lograr
33

Anfictinico proviene de una palabra compuesta


griega [ anphi y ktizein: fundar ciudades o
vecinos o asociacin contra el enemigo comn].
Las confederaciones anfictinicas se hacan para la
defensa de templos comunes y celebracin de festividades. Esta unidad moral, poltica, econmica. militar,
religiosa y ldica del pueblo griego se llam as tambin- en homenaje a su hroe mtico Anfictin, hijo
de Deucalin y Pirra. En la carta de convocatoria del
Congreso Anfictinico, Bolvar compara la sede del
evento (Panam) con Corinto, smbolo de la unidad
anfictinica helnica.
34

Indalecio Livano Aguirre: Bolivarismo y Monrosmo, cap. IV, Tercer Mundo Editores, Bogot/1987.- El
punto que sigue, con el mismo ttulo del libro del historiador, expone stos dos ejes de las polticas exteriores americanas.

una unin trampeada, pero al tiempo su


resurreccin con los procesos en curso, intento
mostrarlos en ste acpite con mensajes suyos,
como en el que denomino documento
premonitorio
y en la conocida Carta de
Jamaica. En el primero, puede advertirse que
tempranamente Bolvar haba advertido el
hambre sobre la Amrica Meridional, en
nombre de la libertad, de la naciente potencia
norteamericana; en la segunda, su visin y su
propsito inquebrantable de la
Unin de sta Amrica Meridional, con su
propuesta de un Congreso Anfictinico que
uniera a nuestras nacientes repblicas. Adems
transcribo artculos del documento final del
fracasado congreso y anlisis del historiador
Indalecio Livano, quien nos mostr en
Bolivarismo y Monroismo, dos estrategias: la
bolivariana y la monroista; la libertaria y la del
sometimiento; la del Modelo Propio y la del
colonialismo y/o neo-colonialismno.

a.-Un documento premonitorio


Al Seor Coronel Patricio Campbell,
Encargado de negocios de S:M:B.
5 de Agosto de 1829, Guayaquil.

Mi estimadfo coronel y amigo:


Tengo la bondad de acusar a Vd el recibo de la
apreciable carta de Vd., el 31 de Mayo, fechada
en Bogot. No puedo dejar de empezar por dar a
Vd. las gracias por la multitud de bondades que
Vd. derrama en toda su carta hacia Colombia y
hacia mi. () El ministro ingls residente en los
Estados Unidos, me honra demasiado cuando
dice que espera en Cololmbia sola, porque aqu
hay un Bolvar. Pero no sabe que su existencia
fsica y poltica se halla muy debilitada y pronta a
caducar. Lo que Vd. se atyreve a decirme con
respecto al nuevo proyecto de nombrar un
sucesor de mi autoridad que sea prncipe
europeo no me coge de nuevo, porque algo se
me haba comunicado con no poco misterio y
algo de timidez, pues conocen mi modo de
pensar.
No se qu decir a Vd. sobre sta idea, que
encierra en s mil inconvenientes. Vd. debe
conocer que, por mi poarte, no habra ninguno,
determinado como estoy a dejar el mando en
ste prximo Congreso, ms quin podr
mitigar la ambicin de nuestros jefes y el temor
de ls desiguasldad en el pueblo bajo? No cree
Vd que la Inglaterra sentir celos por la eleccin

339

que se hiciera en un Borbn? Cunto no se


opondran los nuevos Estados americanos, y los
Estados Unidos que parecen destinados por
la providencia a plagar la Amrica de
miserias en nombre de la libertad?. Me parece

que ya veo una conjuracin general contra sta


pobre Colombia, ya demasado envidiada de
cuantas repblicas tiene Amrica. (). Bolvar.Es copia, Urdaneta. (negrillas, del AC)

b.-Del Bolivarismo a la Doctrina Monroe; de la Doctrina Monroe al Bolivarismo.

* Carta de Jamaica; - * Amrica para los americanos; - * La ilusin anfictinica


* Carta de Jamaica : Simn Bolvar (202)
NdelAC: Este documento sin ttulo, con la sola nota formal de encabezamiento, Contestacin de un
americano meridional a un caballero de esta isla., dirigida al seor Henry Cullen y fechada en Kingston, el
6 de septiembre de 1815, para contestar las mas variadas y complejas preguntas que el caballero ingls
le hizo, seguramente como diplomtico de oficio de su majestad britnica, sigue teniendo la gran
dimensin de nuestra Amrica. Es conocido hoy como Carta de Jamaica y fue escrito por un Bolvar
desterrado, aislado, perseguido, que parece un gigante sin brazos, en la visin del historiador Alfonso
Rumazo Gonzlez.
Este gigante que haba unido el proceso de la necesaria libertad de la Amrica Meridional, con la slida
unidad de lo que iban a ser las nacientes repblicas, estaba sin brazos porque en 1815 ni conduca
victoriosos ejrcitos libertadores, ni menos- era respaldado resueltamente por las traicioneras oligarquas
criollas. Su visin poltica y su sueo, cobran especial admiracin cuando faltaban nueve aos para la
total expulsin espaola del Sur de Amrica con su ltima gesta militar, la batalla de Ayacucho; cuando la
victoria era incierta pues Espaa, en ese mismo 1815, contaba con el respaldo de la Santa Alianza
(Prusia-Rusia-Austria) para la reconquista; cuando la metrpoli estaba enviando lo mejor de sus ejrcitos
para no dejarse sacar de sus colonias
.El libertador plasm en ste documento su sueo de unin de la Amrica Meridional, que haba
esbozado desde 1810 en Londres, en intervencin en la cual explic su proyecto de una Confederacin
de Colonias Espaolas para asegurar la independencia. La tenaza del nuevo imperialismo USA- y de las
oligarquas criollas lo ahogaramomentneamente. Llamo la atencin en la necesidad de su lectura de
nuevas lecturas- y slo reproduzco dos pequeos fragmentos porque est ampliamente difundido, desde
la enseanza escolar. El Bolivarismo, como programa de unin de los pueblos de la Amrica
meridional comienza creo- con ste documento.

() Nosotros somos un pequeo gnero


humano; poseemos un mundo aparte,
cercado por dilatados mares, nuevo en casi
todas las artes y ciencias, aunque en cierto
modo viejo en los usos de la sociedad civil.
Yo considero el estado actual de la Amrica
como cuando, desplomado el imperio
romano, cada desmembracin form un
sistema poltico conforme a sus intereses y
situacin o siguiendo la ambicin particular
de algunos jefes, familias o corporaciones.
Con sta notable diferencia, que aquellos
miembros dispersos volvan a restablecer
sus antiguas naciones con las alteraciones
que exigan los usos o los sucesos; mas
nosotros que apenas conservamos vestigios

de lo que otro tiempo fue, y que, por otra


parte, no somos indios ni europeos, sino
una especie media entre los legtimos
propietarios del pas y los usurpadores
espaoles () Es una idea grandiosa
pretender formar de todo el Mundo Nuevo
una sola nacin con un solo vnculo que
ligue sus partes entre s y con el todo. Ya
que tiene un origen, una lengua, unas
costumbres y una religin, debera por
consiguiente, tener un solo gobierno que
confederarse los diferentes Estados que
hayan de formarse; ms no es posible,
porque
climas
remotos,
situaciones
diversas,
intereses
opuestos,
caractersticas de semejantes, dividen a la
Amrica. Que bello sera que el Itsmo de
340

Panam fuese para nosotros lo que el de


Corinto para los griegos ! () Ojala que
algn da tengamos la fortuna de instalar all
un augusto congreso de los representantes

de las repblicas, reinos e imperios, a tratar


y discutir sobre los altos intereses de la paz
y de la guerra con las naciones de las otras
tres partes del mundo ! ()

-Amrica para los americanos..del Norte !


NdelAC: Pero contra proyecto bolivariano, surge la llamada Doctrina Monroe, formulada por el
presidente estadounidense James Monroe. Aunque l no pronunci la famosa frase Amrica para los
americanos, empleada repetidamente por funcionarios, senadores y por la prensa, su contenido fue
expuesto en discurso ante el congreso de la Unin Americana el dos de diciembre de 1823, cuando la
independencia de la parte Sur de Amrica era una hecho y emergan las nuevas repblicas. Constituy
una advertencia a Europa Gran Bretaa, Espaa y La Santa Alianza (Rusia-Prusia-Austro/Hungra)pero tambin a la dirigencia y a los pueblos criollos, para que sta porcin de Amrica fuera asumida
como su esfera de influencia.

Declaracin del presidente norteamericano James Monroe ante el congreso:

.() A propuesta del Gobierno Imperial


Ruso, hecha a travs del ministro del
Emperador residente aqu, se han trasmitido
plenos poderes e instrucciones al ministro
de los Estados Unidos en San Petersburgo
para negociar amistosamente los derechos
e intereses respectivos de las dos naciones
en la costa noroeste de este continente. Una
propuesta similar se ha hecho por Su
Majestad Imperial al Gobierno de la Gran
Bretaa, a la cual se ha accedido de manera
similar. El Gobierno de los Estados Unidos
ha estado deseoso por medio de este
amistoso procedimiento de manifestar el
gran valor que invariablemente otorga a la
amistad del Emperador y la solicitud en
cultivar el mejor entendimiento con su
Gobierno.
En las discusiones a que ha dado lugar este
inters y en los acuerdos con que pueden
terminar, se ha juzgado la ocasin propicia
para afirmar, como un principio que afecta a
los derechos e intereses de los Estados
Unidos, que los continentes americanos, por
la condicin de libres e independientes que
han adquirido y mantienen, no deben en lo
adelante ser considerados como objetos de
una colonizacin futura por ninguna
potencia europea. (). Los ltimos
acontecimientos en Espaa y Portugal
demuestran que Europa no se ha

tranquilizado. De este hecho importante no


hay prueba ms concluyente que aducir que
las potencias aliadas hayan juzgado
apropiado,
por
algunos
principios
satisfactorios para ellas mismos, el
interponerse por la fuerza en los asuntos
internos de Espaa.
Hasta que punto pueden extenderse, por el
mismo principio, estas interposiciones es
una cuestin en la que estn interesados
todas los pases independientes, aun los
ms remotos, cuyas formas de gobierno
difieren de las de estas potencias, y
seguramente ninguno de ellos ms que los
Estados Unidos. Nuestra actitud con
respecto a Europa, que se adopt en una
etapa temprana de las guerras que por tanto
tiempo han agitado esa parte del globo, se
mantiene sin embargo la misma, cual es la
de no interferir en los asuntos internos de
ninguna de esas potencias; considerar el
gobierno de facto como el gobierno legtimo
para nosotros; cultivar con l relaciones
amistosas, y preservar esas relaciones con
una poltica franca, firme y varonil,
satisfaciendo siempre las justas demandas
de
cualquier
potencia,
pero
no
sometindose a injurias de ninguna.
Pero con respecto a estos continentes, las
circunstancias
son
eminente
y
341

conspicuamente diferentes. Es imposible


que las potencias aliadas extiendan su
sistema poltico a cualquier porcin de
alguno de estos continentes sin hacer
peligrar nuestra paz y felicidad; y nadie
puede creer que nuestros hermanos del Sur,
dejados solos, lo adoptaran por voluntad
propia.

contemplamos la fuerza comparativa y los


recursos de Espaa y de esos nuevos
Gobiernos, y la distancia entre ellos, debe
ser obvio que ella nunca los podr someter.
Sigue siendo la verdadera poltica de los
Estados Unidos dejar a las partes solas,
esperando que otras potencias sigan el
mismo curso ()

Es igualmente imposible, por consiguiente,


que contemplemos una interposicin as en
cualquier forma con indiferencia. Si
-La ilusin anfictinica de Simn Bolvar
NdelAC: un ao despus que el presidente norteamericano sentenciara que estos continentes

(Amrica Latina + el Caribe) eran su zona de influencia inviolable, el Libertador contra-ataca,


llamando a la unidad inmediata, poltica, econmica y militar de nuestros pueblos, con un
Primer Llamamiento a los gobiernos de las Repblicas recin independizadas, para un gran
congreso de unidad, el Congreso Anfictinico, en Panam.
* Primer llamamiento - * El Tratado Final

Primer Llamamiento
Simn Bolvar, Libertador de Colombia y
encargado del mando supremo del Per, para
los gobiernos de las Repblicas de Amrica...Lima, diciembre 7 de 1824

Grande y buen amigo: Despus de quince


aos de sacrificios consagrados a la libertad
de Amrica, por obtener el sistema de
garantas que, en paz y guerra, sea escudo
de nuestro nuevo destino, es tiempo ya de
que los intereses y relaciones que unen
entre s a las Repblicas americanas, antes
colonias espaolas, tengan una base
fundamental que eternice, si es posible la
duracin de estos Gobiernos.
Entablar aquel sistema y consolidar el poder
de este gran Cuerpo poltico, pertenece al
ejercicio de una autoridad sublime que dirija
la poltica de nuestros Gobiernos, cuyo
influjo mantenga la uniformidad de sus
principios, y cuyo nombre solo calme
nuestras tempestades. Tan respetable
autoridad no puede existir sino en una
Asamblea de Plenipotenciarios nombrados
por cada una de nuestras Repblicas, y

reunidos bajo los auspicios de la victoria,


obtenida por nuestras armas contra el poder
espaol ()
Con respecto al tiempo de la instalacin de
la Asamblea, me atrevo a pensar que
ninguna dificultad puede oponerse a su
realizacin en el trmino de seis meses, an
contando el da de la fecha; y tambin me
atrevo a lisonjearme de que el ardiente
deseo que anima a todos los americanos de
exaltar el mundo de Coln, disminuir las
dificultades y demoras que exigen los
preparativos ministeriales, y la distancia que
media entre las capitales de cada Estado y
el punto central de reunin. [...]
El da que nuestros plenipotenciarios hagan
el canje de sus poderes, se fijar en la
historia diplomtica de la Amrica una
poca inmortal.
Cuando despus de cien siglos, la
posteridad busque el origen de nuestro
Derecho Pblico, y recuerde los pactos que
consolidaron su destino, registrar con
respeto los protocolos del Istmo.

342

En ellos se encontrar el plan de las


Qu ser entonces el istmo de Corinto,
primeras alianzas, que trazarn la marcha
comparado
con el de Panam?
de nuestras relaciones con el Universo.
Dios guarde a Vuestra Excelencia..Vuestro grande y buen amigo,
Simn Bolvar
* El Tratado Final (1826)

NdelAC: Pero el congreso y la Liga fueron un fracaso.: El Tratado final slo fue suscrito por Per,

La Gran Colombia, las Provincias Unidas de Centroamrica y los Estados Unidos Mejicanos. El
Tratado en s fue un malabarismo de redaccin para ocultar ante el mundo el fracaso de la
voluntad poltica de la unin. Nada de integracin poltica, nada de mercado comn, nada de
planeacin econmica conjunta, nada de frente latinoamericano ante las pretensiones
econmicas y polticas de las potencias...
Slo acuerdos militares para oponerse a una eventual nueva reconquista espaola con apoyo
de la Santa Alianza (Rusia, Prusia, Austria)- y zanjar disputas territoriales de los asociados. Y
para completar, no fue ratificado por los gobiernos suscritores, exigencia del Tratado, para que
entrara en vigor. Reproduzco cinco de los artculos del Tratado Final, nicos, que pudieron
proyectar el sueo bolivariano, aunque a la postre han resultado inocuos hasta el presente.

Artculo Primero: Las repblicas de


Colombia, Centroamrica, Per y Estados
Unidos Mexicanos, se ligan y confederan
mutuamente en paz y en guerra, y contraen
para ello un pacto perpetuo de amistad firme
e inviolable, y de unin ntima y estrecha
con todas y cada una de dichas partes [...]
Artculo Once:: Deseando las partes
contratantes hacer cada vez mas fuertes e
indisolubles los vnculos y relaciones
fraternales por medio de conferencias
frecuentes y amistosas, han convenido y
convienen en formar cada dos aos, en
tiempos de paz, y cada uno durante la
presente y dems guerras comunes, una
Asamblea General compuesta de dos
Ministros Plenipotenciarios por cada parte,
los cuales...se arreglan en convenio
separado de sta misma fecha.
Artculo 22.- Los ciudadanos de cada una
de las partes contratantes gozarn de los
derechos y prerrogativas de ciudadanos de
la Repblica en que residan [...]
Art. 23.- Si un ciudadano o ciudadanos de

una Repblica aliada prefieren permanecer


en el territorio de otra, conservando siempre
su carcter de ciudadano del pas de
nacimiento o de su adopcin, dicho
ciudadano o ciudadanos gozarn
igualmenmte en cualquiera de las partes
contratantes en que residan, de todos los
derechos y prerrogativas de naturales del pas
Art. 27.- Las partes contratantes se obligan
y comprometen a cooperar a la completa
abolicin y extirpacin del trfico de
esclavos de frica, manteniendo sus
actuales prohibiciones de semejante trfico
en toda su fuerza y vigor; y para lograr
desde ahora tan saludable obra, conviene a
dems declarar, como declaran entre s de
la manera mas solemne y positiva, a los
traficantes de esclavos, con sus buques
cargados de stos y procedentes de las
costas de frica bajo el pabelln de las
dichas partes contratantes, incursos en el
crimen de la piratera, bajo las condiciones
que se especificarn despus de una
convencin especial ().
(Ndel AC: Termina el Tratado con acuerdos sobre los
contingentes militares que cada Estado aportar para

343

una fuerza comn, asunto que jams se cumpli.)


[Tomado de Bolivarismo y Monrosmo de Livano
Aguirre. La circular y El Tratado Final son, a la vez,
tomados por Livano de Congresos de Panam y
Tucubaya de Pedro A Zubieta.

Los firmantes comprenden por Colombia a


Colombia, Ecuador, Venezuela y Panam de hoy, por
las Provincias unidas de Centroamrica, las cinco
repblicas
centroamericanas)

c.-Monroismo o el gran garrote.


Monroismo y Bolivarismo: Indalecio Livano (203).- Tercer Mundo Editores, S.A. Bogot/1980
(NdelAC: El ttulo del presente literal c no es del historiador Livano. Como temas anteriores estn bajo el titulo de
Monroismo y Bolivarismo, me pareci conveniente separarlos y titular el cap. del libro de Livano como Monroismo
o el gran garrote.) .- cap. I, Parte i

[...] pasaron los aos, y las derrotas y las


victorias que llevaron a Bolvar desde las
mrgenes del Orinoco hasta las altiplanicies
de la sierra peruana, no cambiaron la
naturaleza del ideal soado en los albores
de la lucha emancipadora, pero si le
forzaron
a transigir con los poderosos
intereses creados que buscaban establecer
una especie de continuidad poltica y social
entre los virreinatos coloniales y las nuevas
repblicas criollas.

de Per]- se ligarn de tal modo que no


parezcan en calidad de naciones sino de
hermanas unidas por todos los vnculos que
nos han estrechados en los siglos pasados,
con la diferencia de que entonces
obedecan a una sola tirana y ahora van a
abrazar la misma libertad con leyes
diferentes y aun gobiernos diversos, pues
cada pueblo ser libre a su modo y
disfrutar de su soberana segn la voluntad
de su conciencia35

Bolvar no tard en darse cuenta de que el


problema que deba resolver no era el de
mantener la unidad de la gran sociedad
hispanoamericana, unidad que ya haba
sido quebrantada por el estmulo ofrecido a
los factores regionalistas en el marco de los
Virreinatos y Capitanas coloniales, sino el
de reconstruir esa gran sociedad partiendo
del reconocimiento de que ella haba
padecido
profundas
dislocaciones
espirituales y geopolticas, y que era
preciso, contrarrestar esas dislocaciones por
la va de reunir a las nuevas repblicas en
una Liga de Naciones, en cuyos organismos
delegados, de carcter supranacional,
fueran depositando los Estados miembros,
paulatinamente, las facultades polticas,
militares, econmicas y legales que podan
formar, con el tiempo, el ncleo germinativo
de un nuevo y supremo gobierno de la gran
sociedad hispanoamericana. [...]

[ste pensamiento] fue el fruto ya maduro


de una poltica internacional de gran rango,
poltica que el libertador comenz a meditar
desde 1813 y que en dicho ao consign en
un documento de su gobierno, cuyo texto
deca: La ambicin de las naciones de
Europa lleva el yugo de la esclavitud a las
dems partes del mundo; y todas stas
partes del mundo debern tratar de
establecer el equilibrio entre ellas y la
Europa, para destruir la preponderancia de
la ltima. Yo llamo a esto el equilibrio del
Universo y el debe entrar en los clculos de
la poltica americana36
De ah que Bolvar insistiera en darle a la
Liga de Panam el carcter de abanderada
de los pueblos pobres del mundo, porque no
se le ocultaba que slo en la medida en que
dichos pueblos tomaran la iniciativa y
La visin geopoltica de Bolvar: General Julio
Londoo, Bogot/1956
36
Gaceta de Caracas, No.30/1813
35

Nuestras Repblicas le escriba Bolvar a


Unanue [presidente del Consejo de gobierno

344

adquirieran una relativa conciencia de su


destino comn, sera posible evitar que las
vastas transformaciones sociales y polticas
que estaban efectundose en la poca,
condujeran a la simple sustitucin del
imperialismo feudal de las monarquas
tradicionales por el imperialismo econmico
de la Gran Bretaa y de los Estados Unidos,
cuya vctima sera, inevitablemente, la
Amrica espaola
(Ndel AC: En esa perspectiva, organiz el
congreso de las recin liberadas colonias
espaolas -llamado anfictinico- para dotar a
las nuevas repblicas de un ente coordinador
hacia la unidad poltica, militar y econmica, que ira a ser bombardeado por las oligarquas
criollas con el apoyo anglo-norteamericano- ,
para asumir, adems de la integracin de la
Amrica ex espaola y como cuestin propia, la
libertad
de
los
reductos
coloniales,
especialmente el de Cuba.- Contina Livano:):

() el Libertador le orden al vicepresidente


Santander preparar las fuerzas de mar y
tierra que deban efectuar [...] las
operaciones de invasin a Cuba, y como
sus operaciones aparejaban, segn las
instrucciones de Bolvar, la inmediata
proclamacin de la libertad de los esclavos
en dicha isla, se comprende la reaccin
contraria del gobierno norteamericano
cuando se vio enfrentado a la doble y
alarmante perspectiva de la emancipacin
de la raza negra en territorios tan cercanos
a sus Estados sureos y a la ocupacin por
las fuerzas colombianas de una isla que los
idelogos
del
Destino
Manifiesto
consideraban
como
complemento
y
apndice de su Repblica Continental. [...] :
Las islas de Cuba y Puerto Rico son un
apndice natural del continente norteamericano
en virtud de su posicin local y una de ellas
[Cuba] es objeto de trascendental importancia

para los intereses polticos y comerciales de la


Unin [...]
[Eplogo, que presento antes del
encabezamiento del cap.III]:

Cuando el Libertador conoci, en Lima los


lineamientos generales de los tratados
firmados en Panam, no pudo menos que
sentir una gran desilusin. [...]: en carta
dirigida al general Paez, el 4 de Agosto de
1826 (expres) : El Congreso de Panam le
deca- institucin que debiera ser admirable
si tuviera ms eficacia, no es otra cosa que
aquel loco griego que pretenda dirigir desde
una roca los buques que navegaban. Su
poder ser una sombra y sus decretos,
consejos, nada ms. ()
Cap III: Bolivarismo y Monrosmo
Esta mitad del globo pertenece a quien
Dios hizo nacer en su suelo, dijo Simn
Bolvar en discurso pronunciado en Santa
Fe de Bogot el 13 de marzo de 1815.
La definicin, bien anterior al Mensaje del
presidente Monroe, era y ha debido ser la
doctrina internacional de los pueblos
hispanoamericanos, de las repblicas que
antes fueron colonias espaolas; y si ello no
ocurri as, si el hispanoamericanismo de
Bolvar fue sustituido por el monrosmo y el
panamericanismo de estirpe anglosajn, de
tal claudicacin de nuestra cultura y de
nuestra raza no puede responsabilizarse al
Libertador, quien realiz todos los esfuerzos
intelectuales y polticos a su alcance para
conseguir que la gran hermandad
hispanoamericana creara oportunamente
las instituciones de colaboracin
supranacional que le eran indispensables
para tutelar su personalidad histrica, sus
intereses y su heredad comn. ()

No resulta sorprendente, por tanto, la aversin y alarma que manifestaron los pases anglosajones, y
particularmente los Estados Unidos, ante la poltica hispanoamericana de Bolvar, ni el acucioso inters
que les indujo a ofrecer su respaldo a cuantos esfuerzos se realizaban entonces para consumar la
balcanizacin de la antigua Amrica espaola. Una organizacin poltica que parcelara a la gran sociedad
hispanoamericana en un archipilago de Estados hostiles entre s, era el marco ideal para los nuevos
imperialismos que se proponan ocupar el puesto de la Metrpoli que Espaa dejaba vacante; y estos
imperialismos se iban a sumar, por lo mismo, a la oposicin
que desataran los patriciados criollos de Hispanoamrica contra el proyectado Congreso Anfictinico de

345

Panam
Con sobrada razn dice el jurista mejicano Gmez Robledo: Es con ocasin del Congreso de Panam
cuando la Doctrina Monroe, que acababa [...] de ser promulgada, irrumpe en la vida () interamericana...
Es entonces cuando se enfrentan por primera vez el bolivarismo y el monrosmo, y se inicia un dilogo
pattico, que habr de durar por tantos aos, entre el Norte y el Sur. ()

7.4.- El contradictorio camino latinoamericano, Siglo XX

(AC) El siglo XIX es el siglo de nuestras independencias formales que pudieron ser reales si los
libertadores no son traicionados por las castas oligrquicas. Es, por tanto, el siglo del trnsito del
colonialismo al neo-colonialismo. La gran contradiccin de ese siglo, adems de la principal: la
insurgencia libertadora contra el poder metropolitano, es la que se gesta entre una ant-lite de estudiosos
y aguerridos patriotas y la lite de espaoles-americanos, como les gustaba denominarse, a los
herederos de las fortunas coloniales. Uno de los fundamentos de sta contradiccin es el sueo
bolivariano de la unin que comenzara a plasmarse con el Congreso Anfictinico, proyectado para unir
nuestra repblicas (1826, con ms de un ao de gestacin, pues en diciembre de 1824, fue propuesto por el
Libertador), contra el panamericanismo de la Doctrina Monroe (1823). Pero, adems, el s.XIX concluye
dejando nuestros pases desangrados, divididos por las guerras civiles, sin una concepcin clara del
desarrollo independiente y menos de promocin social, haciendo de las guerras federalistas y
centralistas el pretexto para la consolidacin o el recambio de las castas oligrquicas en el poder.
El siglo XX, comienza y termina preado de contradicciones que no logran completar el proceso de
independencia real. Los literales que siguen intentan dar cuenta de ellas.

a.-Avance bolivariano, Destino Manifiesto y represin oligrquica; b.- La esperanza cubana;


c- La anti-lite militar: el proyecto peruano de La Comunidad Laboral; d.- Golpismo y
combate al militarismo; e.-La oposicin contestataria; f.- Represin y Guerrilla.
a.-Avance bolivariano, Destino Manifiesto y represin oligrquica. (A-C)
El siglo XX comienza con el atraco imperialista.
Desde la segunda revolucin industrial (a
partir ms o menos de 1.850) los Estados Unidos
se consolidan como potencia mundial: ya
han absorbido territorios mejicanos y a
Puerto Rico; ahora ponen el ojo en Colombia (El Istmo, el canal y la Independencia del
Departamento de Panam que queda bajo su
control), Centroamrica (banano y minas) y
Cuba (Base estratgica para el dominio del mar
Caribe).

Es el comienzo de la puesta en prctica del


Destino Manifiesto, promulgado con la
Doctrina Monroe, segn el cual, Dios o
un destino quieren que toda Amrica sea
para los americanos.del Norte!

La crisis mundial (el crack de la bolsa N.Y. en


1929) se proyecta en Latinoamrica con cinco vertientes intercomunicadas
a). Cierre de inversiones, desempleo y cada
de la demanda: hambre generalizada;
b). Ira popular, agitacin social, rpido
avance sindical, lucha campesina por la
tierra, emergencia de movimientos estudiantiles anti-imperialistas, surgimiento y fortalecimiento de partidos socialistas y comunistas..;
c). Sangre y fuego de las castas oligrquicas contra el avance de los trabajadores;
d) Pasada la crisis, reactivacin de las inversiones monopolistas, ahora con pausada
pero masiva sustitucin de productos terminados para el consumo directo, por exportacin de capitales (las llamadas inversiones
346

enclave que trasladan a nuestro continente


subsidiarias de las casas matrices: se conocer
como proceso de sustitucin de importaciones.Ver literal d del acpite 1.5 de la segunda parte, La Segunda Revolucin Industrial, El Mercado Mundial);

e) Emergencia de sectores progresistas de


las burguesas y de las capas medias que
logran canalizar el descontento popular
ofreciendo reformas indispensables (reforma
agraria, gasto publico hacia la infraestructura para generar empleo, nacionalizacin de
monopolios trasnacionales, democratizacin
de la educacin, libertades polticas y sindicales). Un gran nmero de estos sectores
logr la conduccin de sus Estados con notoria participacin popular. La contraofensiva fue contundente, venciendo a los procesos bolivarianos, democrticos y socialistas
(De paso: la historia demuestra, contra el
acendrado prejuicio liberal, que sectores de
los ejrcitos latinoamericanos y varios de
sus comandantes han liderado y/o participado en importantes proyectos revolucionarios, democrticos y socialistas):
En Chile, las ideas socialistas se extienden
y una junta obrero-militar proclama la Repblica Socialista (1932) que rpidamente
es derrotada ese mismo ao; en El Salvador, los comunistas ganan las elecciones
bajo la conduccin de Faribundo Mart, asesinado por la contrarrevolucin de la Guardia Nacional que desconoce el proceso y
produce la mayor matanza de masas en
Latinoamrica desde la independencia ; en
1.933, Sandino en Nicaragua logra la expulsin norteamericana de su territorio pero
ese mismo ao es asesinado.
En Mxico es elegido presidente el general
Lzaro Crdenas (1934), quien nacionaliza
los yacimientos petrolferos (norteamericanos y britnicos), promete continuar con la
revolucin agrarista de 1.910 y apoya las
libertades asociativas exigidas por los trabajadores. En Hait, la agitacin popular de
1934, por la presencia de tropas norteamericanas, bajo el grito Marines, go home,

logra su evacuacin, pero volver la presencia USA amparada por varios dictadores
y finalmente por el presidente vitalicio,
Pap Doc, elegido en 1957 en amaadas
elecciones; en Ecuador en ese mismo 1934,
triunfa Velasco Ibarra quien promete reforma agraria y libertades polticas. Varias veces es derrocado por golpes militares y nuevamente elegido presidente.
En 1936, en Bolivia, una huelga general de
trabajadores con apoyo de sectores del
ejrcito lleva al coronel David Toro a ocupar
el poder y proclamar la Repblica Socialista
de Bolivia que nacionaliza a la Standard Oil
co. y crea los Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos, pero la oligarqua minera
corrompe a jefes militares y da un golpe en
1937, cuya primera medida es la pena de
muerte. Los trabajadores contraatacan: el
Movimiento Nacionalista Revolucionario
(MNR), unido con el Partido Obrero Revolucionario y con el apoyo de la Central Obrera
Boliviana, provoca una insurreccin popular
que lo lleva al poder (1941), impulsa una
reforma agraria y nacionaliza las minas de
estao, pero en 1956 es revertido el proceso
con la financiacin de la Patio Mines &
Entreprises Consolidated Inc.
Slo un poco ms de un ao dur la presidencia de Arnulfo Arias en Panam (Junio
1940/oct./41), quien le neg al presidente Roosvelt la Cesin de tierras y aguas adicionales por el trmino de 999 aos, en forma
de nuevas bases militares, como lo exigi el
gobierno norteamericano para la proteccin
del Canal. Golpe Militar, detencin de Arias
y su expulsin del pas por no aceptar la
imposicin, tranzada con la disminucin
del plazo a 99 aos.
En Guatemala, en 1.944, el dictador Ubico
es reemplazado por jvenes militares que
permiten la sucesin democrtica de Juan
Jos Arvalo con un proceso de reformas y
el sufragio universal.
Su proyecto es continuado por el nuevo
presidente, el coronel Jacobo Arbenz que en
1951: pasa de los programas a los hechos:
347

logra la reparticin de tierras para quien la


trabaja y nacionaliza la United Fruit Company. Los EEUU fabrican otro golpe de Estado en 1954 (a dlar le vendieron aviones
de combate al golpista Castillo Armas).
En Colombia, Jorge Elicer Gaitn con su
denuncia a la masacre de trabajadores por
el gobierno y la United Fruit Company en la
zona bananera (dic/1928), comienza un proceso de agitacin y organizacin que une a
las masas de los dos partidos tradicionales
contra las oligarquas de los dos partidos
(contra las oligarquas y por la recuperacin moral y
democrtica de la Repblica, A la carga!), logra la

direccin nica del Partido Liberal y reforma


su programa con un proyecto de inspiracin
socialista (parte tercera). Se destaca como el
lder latinoamericano y latinoamericanista aclamado desde Mxico a Argentina- de
ms hondo calado. Ser asesinado en 1.948
y el pas sumido en una ola de violencia que
no ha terminado.
En el mismo ao se inicia guerra civil en
Costa Rica por el desconocimiento de los
resultados electorales y en Per el golpe
militar de Odria derroca al gobierno legtimo.
Persigue al partido poltico con visin latinoamericanista, Accin Popular Revolucionaria Americana (APRA).
En 1950 un levantamiento popular exige la
independencia de Puerto Rico, sangrientamente reprimido. Su lder Pedro Albizu es
encarcelado, trasladado y juzgado en
EEUU. Dos aos despus ser proclamado
el Estado Libre Asociado. En Brasil, es
suicidado el presidente Getulio Vargas,
despus de reconquistar el poder en 1951 al
frente de los marmiteriros (descamisados)
con un programa de reforma agraria y nacionalizaciones que no gustaron ni los grandes hacendados ni a los dueos del caucho
y del petrleo.
Al trmino de la primera mitad del s.XX, con
el asesinato de Gaitn, la reversin de los
procesos antiimperialistas, el derrocamiento
de Arbenz y la escalada de golpes militares,

se consolida el monrosmo y se aplaza el


bolivarismo.
Pero la segunda mitad (contada a partir de
1959), se abre con nuevas perspectivas que
permiten la Revolucin Cubana, el experimento de La Comunidad Laboral del Per,
los intentos gubernamentales de cambio
politico-econmico en algunos pases, los
esfuerzos por la Integracin Econmica
subregional, la victoria de la Unidad Popular
en Chile Pero, al tiempo, constituyeron
Victorias en la derrota (O, derrotas en la
victoria?) y en todo caso- nuevas frustraciones, dejando eso s- improntas que
hacen parte de nuestra memoria histrica y
permiten avanzar. Veamos:
Los intentos gubernamentales de cambio
poltico-econmico:
En Repblica Dominicana, el levantamiento
de coroneles al mando de Francisco Caamao (1965), exige continuar con el proceso democrtico iniciado por el elegido y derrocado presidente Juan Bosch.
En Brasil, los gobiernos de Janio Quadros y
Joo Goulart se enfrentan a los grandes
hacendados y al militarismo y proponen una
poltica latinoamericanista y tercermundista
para enfrentar al Capital Transnacional (el
presidente Goulart es derrocado por golpe
militar en 1964).
En Chile, el socialismo en democracia del
gobierno de la Unidad Popular (1970-1973)
del presidente Salvador Allende, nacionalizo monopolios y la banca y avanz haca la
reforma agraria. Es derrocado y asesinado
por el ms cruento golpe militar de la segunda mitad del s.XX.
En Bolivia, el nuevo pero muy corto gobierno progresista del General Torres (19701971) intent continuar el proyecto del MNR,
con el apoyo de la izquierda, pero es reemplazo por uno de los mayores exponentes
del militarismo, el general Hugo Banzer.

348

En 1968 inicia su gobierno el general Omar


Torrijos quien promueve con fructferas negociaciones con el presidente norteamericano Carter, la reversin del Canal al pueblo
panameo y la supresin del enclave norteamericano denominado Zona del Canal.
Apoya las organizaciones de los trabajadores y dirige una ofensiva contra la extendida
corrupcin.
Un golpe militar fallido intenta derrocarlo,
pero finalmente muere en accidente de
aviacin atribuido a la CIA en 1981.
El movimiento de integracin econmica
latinoamericana,
Se abre paso con ALALC (Asociacin latinoamericana de libre comercio), MCC ( Mercado Comn Centroamericano), CARIFTA (la asociacin comercial de
los pases caribeos) y, sobre todo, con el

ejemplo ms contundente, el Grupo Andino que une comercialmente a Chile, Bolivia,


Per, Ecuador, Colombia y posteriormente a
Venezuela, con un arancel externo comn
mediante el cual los productos de la agricultura, la industria, la manufactura y los servicios nacionales gozaron de privilegios frente
a terceros y se cre un frente comn para
atajar las inversiones trasnacionales que
producen una competencia ruinosa a la produccin andina, estipulado en la Decisin
24 del Estatuto de Capitales.
Pero.., la integracin latinoamericana y
muy especialmente la del Grupo Andino,
son disueltos en la prctica por las mismas
oligarquas y la misma Doctrina Monroe
que frustraron el Congreso Anfictinico de
Panam; las casta militares dan golpes en
Per, Brasil, Repblica Dominicana, Bolivia
y el mas cruento y significativo de Chile,
adems de consolidarse con nuevas formas
fascistas en Argentina, Chile, Paraguay,
Uruguay, Centroamrica y el Caribe. Cuba
revierte su proceso socialista-libertario, para
acomodarse a la batuta del estatismo, muy
similar a un capitalismo de Estado, burocrtico y stalinista, made in URSS.
El sueo bolivariano quedar pendiente
para el siglo XXI.

b.-La esperanza cubana


Tengo - Dos bloqueos a un sueo
Tengo: Nicols Guillen
Cuando me veo y toco/yo, Juan sin Nada no
ms ayer, / y hoy Juan con Todo, / y hoy
con todo, / vuelvo los ojos, miro, / me veo y
toco / y me pregunto cmo ha podido ser. /
Tengo, vamos a ver,/ tengo el gusto de andar por mi pas,/ dueo de cuanto hay en l,/
mirando bien de cerca lo que antes / no tuve
ni poda tener./Zafra puedo decir,/ monte
puedo decir,/ ciudad puedo decir,/ejercito
decir,/ ya mos para siempre y tuyos, nuestros,/ y un ancho resplandor/ de rayo, estrella, flor./
Tengo, vamos a ver, / tengo el gusto de ir/
yo, campesino, obrero, gente simple, / tengo
el gusto de ir / (es un ejemplo) / a un banco
y hablar con el administrador, no en ingls, /
no en seor, / sino decirle compaero como
se dice en espaol. /
Tengo, vamos a ver,/ que siendo un negro /
nadie me puede detener / a la puerta de un
dancing o de un bar./ O bien en la carpeta
de un hotel / gritarme que no hay pieza, /
una mnima pieza y no una pieza colosal,/
una pequea pieza donde yo pueda descansar./Tengo, vamos a ver,/ que no hay
guardia rural / que me agarre y me encierre
en un cuartel,/ni me arranque y me arroje de
mi tierra / al medio del camino real./
Tengo que como tengo la tierra tengo el
mar, / no country, no jailaif, / no tennis y no
yacht, / sino de playa en playa y ola en ola,
/ gigante, azul, abierto, democrtico: / en fin,
el mar. /
Tengo, vamos a ver, / que ya aprend a leer,
/ a contar, / tengo que ya aprend a escribir
/ y a pensar / y a rer. /Tengo que ya tengo /
donde trabajar / y ganar / lo que me tengo
que comer. / Tengo, vamos a ver, / tengo lo
que tena que tener.
Dos bloqueos a un sueo: bloqueo
349

imperial; bloqueo interior: (Autorcompilador).


El bloqueo imperial: Cuba represent no
slo un sueo latinoamericano sino mundial.
En sus primeros aos, al comienzo de los
60s, vibr el mundo con la revolucin de
los barbudos que, -como lo afirm Sartre
(huracn sobre el azcar ) no solo la
palabra rebelde sino el
espritu de
rebelin se mantuvo mas all de la captura
del poder: los nuevos soldados (milicianos
realmente) seguan siendo rebeldes,
simplemente porque seguan siendo civiles:
conformaban un anti-ejrcito para una
revolucin controlada por la rebelin, es
decir la reclamacin permanente del
Derecho y el derecho permanente a
reclamar.
El ser humano como centro y razn de la
revolucin, no como un medio para un
objetivo de la historia, se reflej en una frase
de Fidel: nunca sacrificar esta generacin
a las siguientes.
El Estado slo como un cuerpo de defensa
frente a la agresin externa y las secuelas
de la corrupcin y el gangsterismo made in
USA y de la subversin de los ex patronos
azucareros; como un pequeo aparato para
promover la produccin y regular la
distribucin equitativa para todos; para
desarrollar campaas como la educativa y la
sanitaria (el primer pas de Amrica Latina
que derrot el analfabetismo y produjo
vacunaciones masivas a la niez, por
ejemplo), promover la cultura y el deporte y
el desarrollo pleno de la personalidad con
libertad individual y asociativa ..la
revolucin libertaria! (era lo que creamos,
lo que soamos).
Por tanto Cuba fue rodeada de una
solidaridad
mundial
y
-obviolatinoamericana como nunca antes se haba
conocido. Sartre, expres este clamor y este
sueo: los cubanos deben triunfar o lo
perdemos todo, hasta la esperanza.
El

Estado

de

los

monopolios

ms

expansivo, los EEUU, no podan tolerar el


nuevo ejemplo libertario. Por tanto fabric
toda clase de agresiones terroristas, quema
de caaduzales y actos de bandidaje que
dejaron en uno solo, 200 muertos- hasta su
derrotada agresin militar en Baha
Cochinos. Y como no logr instaurar un
nuevo rgimen se dedic al ms
despiadado, ilegal e inmoral de los bloqueos
econmicos que conoce la historia, sin
mediar una declaracin formal de guerra.
Este bloqueo econmico, comercial y
financiero se inici desde 1961 a tan solo un
ao de la revolucin, cuando aun no poda
esgrimir pretextos de inexistentes presos
polticos ni de conculcacin de libertades.
Las posibilidades comerciales cubanas
bajaron drsticamente al ser incluidas en la
Ley de Comercio con el Enemigo. Luego,
la llamada Ley Torriselli (1992) promovi
una ms grande escalada de asilamiento
poltico y econmico, mediante sanciones a
empresas y bancos fuera de los EEUU que
comerciaran o facilitaran su comercio. Pero
fue en 1996 con la Ley Helms-Burton que
pretendi estrangular por completo a la isla.
Los
objetivos
fueron
ampliamente
cumplidos: el ms pequeo repuesto, la ms
necesaria medicina tiene, para los cubanos,
un sobreprecio que muchas veces asciende
al 300% de los costos normales.
Los EEUU no han acatado las resoluciones
de la ONU que lo llaman a ponerle fin al
bloqueo.
La gran paradoja del impacto en
Latinoamrica, de la revolucin cubana, es
que de ella se beneficiaron ms las
burguesas que los trabajadores. La
supresin de la cuota azucarera se proyect
en grandes beneficios para las oligarquas
azucareras centroamericanas, brasileras y
colombianas; el peligro del ejemplo cubano
intent ser frenado con La Alianza para el
Progreso, ideada por el presidente
Kennedy, que volc US$ 20.000 millones en
diez
aos
(1961-71)
invertidos
en
construccin de viviendas y escuelas,
asistencia a universidades, obras de
350

infraestructura
que
proporcionaron
inmensas ganancias al capital industrial,
comercial, bancario y sobre todoburocrtico que encontr un nuevo filn para
sus manejos corruptos.
Las cuatro banderas del proyecto Kennedy
para Latinoamrica: redistribucin del
ingreso, mercados comunes subregionales,
construccin de vivienda y Reforma Agraria,
fueron un total fracaso para la supresin de
la miseria absoluta y un notable xito para el
desarrollo capitalista y el enriquecimiento de
las lites en el poder. Pero la principal, la
Reforma Agraria, ( tecnificacin del campo +
cambio estructural del rgimen de tenencia
de la tierra ) se logr parcialmente slo en
algunos pases, porque en
el primer
monomio de la ecuacin el poder
terrateniente no slo boicote en Colombia,
Chile de Frei y Venezuela (nicos pases
que emprendieron caricaturas reformistas)
las tmidas reformas, sino que aplast con
su golpe de Estado la reforma de verdad en
Chile la de la Unidad Popular, bajo la
conduccin del presidente Allende.
En ese primer elemento de la ecuacin, la
tecnificacin del campo, el capitalterrateniente aprovech la nueva escalada
de la tercera revolucin industrial, el
cibercapitalismo, para ser beneficiaria de
dicha Alianza y acelerar el trnsito, ya
iniciado desde principios del siglo XX, del
viejo terrateniente al nuevo capitalista
agrcola.
Me atrevo a decir que esa rpida evolucin
de 10 aos del capitalismo latinoamericano
en todas sus vertientes, con apoyo del
Estado y los monopolios norteamericanos,
habra sido mucho ms lenta y tortuosa sin
la Revolucin cubana: son los capitalistas
latinoamericanos, ms que los trabajadores,
los que estn en deuda con Fidel.
Pero el bloqueo est siendo vencido con la
resistencia, y la dignidad cubanas; la
solidaridad de la nueva Latinoamrica siglo
XXI y el giro lento pero esperanzador de la
nueva administracin. norteamericana.

El bloqueo interior: Como si fuera poco el


bloqueo externo, imperial, contra Cuba, su
pueblo sufri otro bloqueo, el interior,
impuesto por una copia servil del proceso
sovitico. El armamento general del
proletariado representado por las milicias
obreras,
campesinas y estudiantiles,
coexistentes con el Ejercito Rebelde y la
Polica Revolucionaria, fue rpidamente
disuelto y, en su lugar, el monopolio del
armamento
qued
en
cuerpos
convencionales, cada vez ms aislados de
las masas; la diversidad de partidos
demcratas-revolucionarios con los que
naci la revolucin fueron fundidos en uno
solo y el ideario del Partido nico elevado
a precepto constitucional; la burocracia, en
especial la de los extendidos servicios de
seguridad, fue premiada con prebendas,
cierto
acceso
a
las
diplotiendas
(establecimientos comerciales slo para
extranjeros que paguen con divisas) y
salarios superiores a la media.
Pero lo peor, mejor dicho el caonazo
mayor del bloqueo interior lo dio
la
ofensiva revolucionaria de 1968. En
discurso del comandante en jefe, la
pequea
produccin
individual,
fue
calificada de contrarrevolucionaria, y la
ofensiva, destinada a acabar los ltimos
vestigios del capitalismo y de la moralidad
burguesa con el fin de construir en Cuba el
verdadero comunismo (copia de una
afirmacin de Lenin en los primeros aos de
la revolucin rusa: la pequea produccin
mercantil crea capitalismo por todos los
poros, y de la teora-prctica de Stalin que
calific a la pequea burguesa, en su
conjunto, de reaccionaria )
En las 24 horas siguientes clausur 58.000
zapateras, relojeras minsculas, barberas,
viejas imprentas, pequeos comercios,
ventas de helados, caf y ostras hasta
estufas de carbn para la venta callejera de
fritangas! Todo ello, mas los cambios
abruptos en las directrices de la poltica
econmica, la inversin de grandes recursos
estatales en los caprichos de un solo
351

dirigente (competiremos con Canad en la


exportacin de fresas, de fresas, en el trpico
cubano!, etc., etc.), fue minando el espritu

popular revolucionario y disminuyendo el


apoyo masivo a la dirigencia. No importaba:
lo que se pierde en extensin, se gana en
profundidad, segn otra expresin del
comandante en jefe.
La represin interna, desde el fusilamiento
de revolucionarios (Ochoa, De LaGuardia, etc)
hasta el encarcelamiento de disidentes, ha
estado acoplada con un aspecto importante
de su poltica exterior: apoy la ocupacin
sovitica a Checoslovaquia y a Afganistn, y
bendijo la masacre de estudiantes en la
plaza Tian An Men por las autoridades
chinas.
No obstante, la contagiosa y
admirable comunin de pueblo-Fidel ha
permitido enfrentar bloqueos y agresiones y,
lo que es ms importante, una alegra que
se mantiene rebelde con potencialidades de
apoyar una transicin en libertad y
democracia hacia objetivos autogestionarios
socialistas.
Ral Castro, en el timn, parece confirmar
que nuevos vientos airarn la Revolucin.
La pequea produccin mercantil ya no es
contrarrevolucionaria
y se alentar la
iniciativa personal para la produccin y
reparacin de cientos de miles de
mercancas que la isla tiene que importar.
O, de las que se tienen que privar los
ciudadanos. No es cualquier cosa. Porque a
la
pequea
produccin
mercantil
corresponde una gran produccin de ideas,
de polmicas, de desacuerdos, de
confrontaciones, de innovacionesUna
rebelin dentro de la revolucin, una
rebelin que ojala controle como
entusiasm a Sartre- a la revolucin.

c- La anti-lite militar: el proyecto peruano de La Comunidad Laboral

Tambin las anti-lites se gestan en los medios castrenses. Latinoamrica es un ejem-

plo de ello con los intentos socialistas desde


los Aos 30 en Chile y Bolivia; el caballero
de la esperanza, Luis Carlos Prestes, contestatario y luego secretario general del Partido Comunista, surge del estamento militar
brasilero; el general Lzaro Crdenas, el
coronel Jacobo Arbenz, los militares dominicanos como Caamao, el general Torres en
Bolivia, los generales chilenos como Carlos
Prats que le ofrecen el respaldo al presidente Allende, inexplicablemente no aceptado,
buena parte de la oficialidad venezolana que
se compromete con un proceso constitucional que llaman socialismo siglo XXI, son
algunos casos de la emergencia de sta
anti-lite. Pero tal vez, el ejemplo ms significativo, es el Proyecto Revolucionario peruano, inspirado y comandado por el general
Juan Velasco Alvarado (204), de La Comunidad Laboral, o Comunidad Industrial,
diseado con el Plan Inca.
Creo que sta experiencia no est suficientemente estudiada.
Su valor ms importante, a mi juicio, es que
promueve un modelo de socializacin no
estatizado, en el cual la propiedad empresarial pasara gradualmente a los trabajadores
en un proceso de colaboracin con el empresariado capitalista (probablemente de
inspiracin china); un Sistema Nacional de
Movilizacin Social, creara un poder alterno de los trabajadores con el que iran asumiendo cada vez mayores funciones fiscalizadores y administrativas (un doble poder
con sello inconfundible trotsquista); los
poderes econmicos, administrativos y polticos serian ejercidos en forma creciente con
la Autogestin de los trabajadores ( muy
parecido al modelo yugoslavo del mariscal
Tito).
Pero proyecto afincado en un Modelo Propio, hacia una Democracia Social de Participacin Plena, ni comunista, ni socialista.
El general Alvarado da un golpe de Estado
en 1968 y disea de inmediato El Plan
INCA. Sus aspectos centrales fueron:
*Confiscacin para revertir la propiedad de
los recursos energticos al conjunto de la

352

sociedad peruana. Nacionaliza los yacimientos de Talara, perteneciente a la Internacional Petrolium, subsidiaria de la Standard Oil
y la riqueza minera de Cerro de Pasco y
Marcota, especialmente; la industria petroqumica de La Brea y Parias; la banca extranjera y los grandes medios de comunicacin (la ITT)
*Expulsin de la misin militar norteamericana y extensin del mar territorial a 200
millas martimas contra la pretensin estaudinense de circunscribirlas a doce.
*Reforma Agraria: bajo el lema de Tupac
Amaru: Campesino: el patrn no comer de
tu pobreza, confisc los latifundios azucareros, algodoneros y de extensos territorios
ociosos, promovi las cooperativas de agricultores y las Sociedades Agrcolas de Inters Social (SAIS) que se hicieron cargo de
un nuevo modelo de tenencia de la tierra.
Fomento de las asociaciones indgenas y
reconocimiento del quechua como segunda
lengua oficial.
*Reforma de la Empresa, con participacin
de los trabajadores en su gestin y propiedad (La Comunidad Industrial en las empresas privadas y La Propiedad Social, en

las pblicas en las que la propiedad es del


conjunto de los trabajadores)
*Reformas administrativas, educativa, para
conseguir el pleno e integral desarrollo de
las capacidades humanas y el afianzamiento de una autntica cultura nacional; del
comercio exterior, el apoyo entusiasta al
proceso de integracin latinoamericano,
especialmente al Grupo Andino, poltica
internacional no alineada y tercermundista
y el ordenamiento de la gestin econmicosocial mediante el Plan Nacional de Desarrollo, 1971-75, intervencionismo estatal
segn modelos social-demcrata y cepalino.
*Reformas y proyectos de reformas afincados en el lema El Per de los peruanos
para los peruanos y por peruanos. Pero el
proceso no logr carta de ciudadana plena, ni implantarse ni implementarse en el
mediano plazo, porque el binomio oligarqua nacional-imperio, con la colaboracin
poltica de los partidos de derecha y de ultra-izquierda, crearon el caos mediante
oleadas de huelgas promovidas por la mafia
sindical y disturbios estudiantiles: el caldo
de cultivo de siempre para un golpe militar.

d.- Golpismo y combate al militarismo


* ltimo discurso de Allende - * Manifiesto de las Madres de la Plaza Mayo
Ndel AC: Varios aspectos de la guerra fra y del golpismo en Amrica Latina, estn expuestos en la Segunda Parte, La Guerra Fra (Acpite 4.2 ), Las oligarquas como herederas del colonialismo y de la
administracin neo-colonial (Acpite 3.1, literal b), Guerra Fra y golpes de Estado (Acpite 7.4, literal
a.); Avance bolivariano, injerencia imperialista y represin oligrquica (Acpite 7.4, literal c). A continuacin dos memorables aspectos del enfrentamiento al militarismo y al golpismo en el ltimo discurso del
presidente Allende y en el Manifiesto de las Madres de la Plaza Mayo

Ultimo discurso de Allende (205)

Santiago de chile/11 de septiembre de 1973

7:55 A.M. Radio Corporacin: Habla el


presidente de la Repblica desde el Palacio
de la Moneda. Informaciones confirmadas
sealan que un sector de la marinera
habra aislado Valparaso y que la ciudad
estara ocupada lo que significa un
levantamiento
contra
el
gobierno

legtimamente
constituido,
que
est
amparado por la ley y la voluntad del
ciudadano ().
8:15 AM: Trabajadores de Chile: () las

noticias que tenemos hasta estos instantes


nos revelan la existencia de una
insurreccin de la Marina en la Provincia de
Valparaso. He ordenado que las tropas del
353

ejrcito se dirijan a Valparaso para sofocar


este intento golpista. () las fuerzas leales
() junto a los trabajadores organizados
aplastarn el golpe fascista que amenaza a
la patria.
8:45 AM: Compaeros que me escuchan: la
situacin es crtica, hacemos frente a un
golpe de Estado en que participan la
mayora de Las Fuerzas Armadas () que
lo sepan, que lo oigan, que se lo graben
profundamente: dejar La Moneda cuando
cumpla el mandato que el pueblo me diera,
defender esta revolucin chilena y
defender el gobierno porque es el mandato
que el pueblo me ha entregado. No tengo
otra alternativa. Solo acribillndome a
balazos podrn impedir la voluntad que es
hacer cumplir el programa del pueblo. Si me
asesinan, el pueblo seguir su ruta, seguir
el camino ()
9:03 AM, Radio Magallanes: en estos
momentos pasan los aviones. Es posible
que nos acribillen. Pero que sepan que aqu
estamos, por lo menos con nuestro ejemplo.
En este pas hay hombres que saben la
obligacin que tienen. Yo lo har por
mandato del pueblo y por mandato
consiente de un presidente que tiene la
dignidad del cargo entregado por su pueblo
en elecciones libres y democrticas. ()
este es un momento duro y difcil: es posible
que nos aplasten.
Pero el maana ser del pueblo, ser de los
trabajadores. La humanidad avanza por la
conquista de una vida mejor. ()
9:10 AM: seguramente esta ser la ltima
oportunidad en que pueda dirigirme a
ustedes. La Fuerza Area ha bombardeado
las Torres Radio Postales y Radio
Corporacin. ()
En este momento definitivo, el ltimo en que
yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que
aprovechen la leccin: el capital forneo, el
imperialismo, unidos a la reaccin, cre el
clima para que las Fuerzas Armadas

rompieran su tradicin (Haciendo parte) del


mismo sector social que hoy estar en sus
casas esperando con mano ajena
reconquistar
el
poder
para
seguir
defendiendo sus granjeras y sus privilegios
()
Trabajadores de mi patria, tengo fe en Chile
y su destino. Superaran otros hombres este
momento gris y amargo en el que la traicin
pretende
imponerse.
Sigan
ustedes
sabiendo que mucho ms temprano que
tarde, de nuevo se abrirn las grandes
alamedas por donde pase el hombre libre,
para construir una sociedad mejor ()
Manifiesto de Las Madres de la Plaza Mayo
(206)

La desaparicin de los desaparecidos

Las
Madres
de
Plaza
de
Mayo
reivindicamos a nuestros 30.000 hijos
desaparecidos son hacer distinciones. Las
Madres de La Plaza de Mayo reivindicamos
el compromiso revolucionario de nuestros
hijos y levantamos esas mismas banderas
de lucha.
Creemos que solo la revolucin traer una
verdadera democracia con justicia social
dignidad para nuestros pueblos.
Las Madres de La Plaza de Mayo sabemos
que nuestros hijos no estn muertos, ellos
viven en la lucha, los sueos y el
compromiso revolucionario de otros jvenes.
Las Madres de La Plaza de Mayo
encontramos a nuestros hijos en cada
hombre o mujer que se levanta para liberar
a sus pueblos. Los 30.000 desparecidos
viven en cada uno que entregan su vida
para que otros vivan. Los pueblos tenemos
el derecho a rebelarnos contra toda
injusticia.
No puede existir democracia y libertad sin
justicia Las Madres de La Plaza de Mayo
luchamos contra la impunidad y exigimos
crcel para los genocidas.Sabemos que
estos jueces corruptos que tenemos jams
harn justicia.

354

Pero las Madres creemos que alguna vez el


pueblo condenar a los asesinos. ()
Las Madres de Plaza de Mayo rechazamos
la reparacin econmica y decimos que la
Las Madres de La Plaza Mayo seguiremos
afirmando que los que cobran las
reparaciones econmicas se prostituyen.
Rechazamos las placas y los monumentos
porque eso significa enterrar a los muertos.

vida solo vale vida. ()ahora quieren


tapar sus crmenes con dinero. Nadie le va a
poner precio a la vida de nuestros hijos.
()
El nico homenaje posible es levantar sus
banderas de lucha y continuar su camino.
Los homenajes pstumos slo sirven para
que los que garantizaron la impunidad, hoy
laven sus culpas. ()

Las Madres de Plaza de Mayo creemos en la necesidad de la unidad latinoamericana. Sabemos que la
unidad fraternal y combativa de los pueblos de Amrica Latina, es la nica herramienta para enfrentar el
imperialismo norteamericano (). Las Madres de Plaza de Mayo sentimos que la nica solucin para los
pueblos del tercer mundo y, en particular para nuestra Amrica Latina, es el socialismo
La revolucin socialista es el nico sendero de construccin de un mundo ms justo y solidario. La lucha
contra el capitalismo es la tarea obligada de todos los que suean con una humanidad que no se
sostenga sobre la explotacin, la esclavitud y la miseria de otros seres humanos.

e. La oposicin contestataria:
* Los Trabajadores; -* Insurgencia estudiantil y privatizacin de la Universidad; -* La rebelda
cristiana
* Los Trabajadores:

En el punto precedente, el
contradictorio camino latinoamericano en el
siglo XX, resumo el pequeo periodo
antiimperialista,
democrtico
y
revolucionario de algunas burguesas
latinoamericanas y de las luchas obreras, lo
mismo que el papel de las anti-lites,
especialmente de la anti-lite militar.
(NdelAC;

En conjunto, todo un gran sector social que


ha irrumpido en Latinoamrica en el s.XXI.
En los puntos siguientes, el movimiento
estudiantil y la insurgencia de sacerdotes
rebeldes en la bsqueda de procesos
revolucionarios.

El movimiento obrero y campesino en el


contexto de fines del siglo XX y principios
del siglo XXI, se expresa y se define mejor
como un movimiento de los trabajadores,
que implica a los obreros y la inmensa mayora de campesinos, empleados, estudiantes, profesionales independientes, maestros, funcionarios del Estado, sacerdotes,
militares, buen nmero de empresarios privados e, incluso, capitalistas de barrio
Tal vez su mejor expresin, su conviccin
internacionalista, su lucha sin concesiones y
unitaria se refleja en el manifiesto de Porto
Allegre/2000 que incluyo como ltimo punto
de la tercera parte de esta compilacin.)

* Insurgencia estudiantil y privatizacin de la universidad


En la segunda mitad de los aos 50s, la consigna Libros Si; Fusiles, NO , recorri el continente, desde Argentina a Centroamrica y el Caribe. Las dictaduras militares
suramericanas y la de Cuba, fueron cayendo una a una en un perodo de cinco aos [1954-60]
con movimientos que tuvieron sus epicentros en las universidades.

355

Cuando el soldado se enfureca con el estribillo, le recitbamos y le entregbamos una copia del
poema de Guillen: Soldado por qu piensas tu/ soldado que te odio yo/ si somos la misma
cosa, tu y yo () Eramos retribudos con sonrisas o culatazos. El proceso culmina con el derrocamiento de Batista, en Cuba, que recibi el ms entusiasta apoyo latinoamericano, desde las
canciones
arroll en muchos el bagaje antiimperialista
y anticapitalista adquirido en las universidadel jefe Daniel Santos [Dale tu apoyo a
des.
Fidel] hasta la recoleccin de fondos en
cada una de las esquinas de nuestras ciuOtros, dieron el salto de la universidad a la
dades [cinco pesos, tres balas contra Bauniversidad como profesores de nuevas
tista]:Tan solo dos aos despus, la
generaciones. Rpidamente las universidaconsigna movilizadora de las luchas estudes latinoamericanas que necesitaba el cadiantiles, se transformara por completo: los
pital (el transnacional y el criollo) para la
libros eran cerradosNunca se dijo, pero se
mano de obra tecnolgica que requeran, se
hizo: Libros, No; Fusiles, Si.!
convirtieron en una de las ms importantes
trincheras anti-imperialistas, unida a la prinLos aos 60s arrancan en Latinoamrica
cipal bandera de combate: la autonoma
con el ms entusiasta fervor revolucionario
universitaria y el co-gobierno con profesores
en las universidades.
y estudiantes que eran conquistas logradas
pero que las dictaduras civiles y militares
Desde fines de los 50s, abrieron sus cupos
conculcaron en los aos 50s..
para una masa estudiantil que vivi simultneamente el destape de las dictaduras, la
As la autonoma y la lucha anti-dictatorial
trasformacin cultural mundial y relativas
se convirtieron en una sola. El movimiento
facilidades para el ingreso a la educacin
comenz en Crdoba, Argentina. Como
superior. Hijos de trabajadores, de pequeplvora, se extendi por todo el continente y
os comerciantes, de industriales empobreadems del derrocamiento de las dictaduras
cidos, de minifundistas, con el ttulo de bamilitares, los estudiantes fueron logrando
chiller, el pasaje en bus o tren y un pequeo
varias de las conquistas exigidas. El empuje
auxilio familiar podan hacer la carrera hacia
desbord las banderas. Ahora ya no se trael doctorado o las licenciaturas. Las
taba de pan, circo y estudio, sino del pas,
cafeteras lograron los viajes imposibles:
de los trabajadores, de la soberana nacioentre caf y caf se recorran miles de kilnal. No se trataba de mejorar una educacin
metros y la geografa, la historia, la cultura,
de lite, sino de transformar la escuela; no
la economa, la psicologa social se asimilade capacitarse para lograr buenos salarios
ban rpidamente compartiendo con compaen las empresas trasnacionales, sino de
eros de todos los rincones.
expulsarlas; no de incorporarse al servicio
pblico sino de denunciar la corrupcin del
Cine, teatro, bibliotecas, msica, forjaron
capital burocrtico...: era preciso derrotar al
una camaradera que logr a travs de el
Estado y su ejrcito..., como en Cuba, como
otro comprendernos y entender un poco a
en China.
nuestros pases.
Bastaba ir pal monte, unos discursos a
De regreso, con el ttulo, los doctores y/o
campesinos pobres y rpidamente se crearlicenciados, cambiaban de clase socioecoan ejrcitos revolucionarios. El dirigente
nmica pero con una singular paradoja: el
estudiantil colombiano Antonio Larrotta que
ingreso a las empresas, extranjeras y nacioencabezo la rebelin contra la dictadura
nales, a la administracin pblica, a las actimilitar y fundador del Movimiento Obrero
vidades liberales profesionales, codendose
Estudiantil Campesino (MOEC, precursor del
con los dueos del capital y del poder, desMOIR) fue uno de los primeros dirigentes que
356

se embeles con el Proyecto Monte y haca rer y aplaudir a Fidel y al Che con frases
como el problema de la revolucin no es
tanto cerebral como hormonal o
enfatizando la peculiaridad del proceso colombiano que ya contaba con una larga experiencia de luchas guerrilleras-, es ms
fcil ensearle marxismo a un hombre alzado en armas que el manejo de las armas a
un marxista. (Antonio Larrotta fue un idealista consecuente con su proyecto: fue al
monte y cayo asesinado por uno de esos
alzados en armas a los que era fcil ensearles marxismo. Tal vez la primera industria azucarera nacionalizada en Cuba fue
bautizada por el Che Guevara con el nombre Antonio Larrotta)
En esa tctica-estrategia del monte, mueren magnficos exponentes tal vez lo mejor- de la juventud latinoamericana de esos
dos decenios. Colapsado el sarampin del
foco, el establecimiento educativo globalizado encontr que, precisamente, aceptando algunas de las reivindicaciones de la muchachada estudiantil, derrotaba lo fundamental de sus pretensiones.

versidad a la universidad, ahora como profesores en buena parte de los establecimientos oficiales, fue paradjicamente- el
mejor mtodo para lograr las universidades
poco inmersas en los anlisis sociopolticos, con contadas discusiones colectivas y sobre todo- sin beneficiarse de las
exposiciones de los conductores de los pases, tanto de los sectores pblico como privado, pues las agresiones, insultos, estribillos de los exaltados que logran imponerse,
han impedido que la muchachada se beneficie de un conocimiento ms profundo de la
vida real de varios de nuestros pases.
Exceptuando el gran y bello movimiento de
Mayo-68 en Francia, con impacto en el
estudiantado de todo el mundo, que le
apost a reivindicaciones y luchas ms
trascendentes,
dos
significativas
movilizaciones estudiantiles, sin la debida
preparacin y sin entender la ferocidad de
los establecimientos a los que enfrentaban,
resultaron en tragedias que se enmarcan en
otras derrotas en la victoria, como la
masacre de Tatlelolco en Mxico y la de la
plaza Tian An Men en Pekn, donde se
perdieron decenas de valiosos dirigentes y
le posibilitaron a los dos sistemas continuar
sin obstculos la marcha haca sus
respectivos
proyectos

Me atrevo a parodiar a Isaac Deutcher, para


afirmar que tanta lucha, tantos sacrificios,
constituyeron derrotas en la victoria. El
Salto de dirigentes estudiantiles de la uni.
Privatizacin de la Universidad

NdelAC: En la universidades pblicas latinoamericanas se ha extendido un clamor contra La


Privatizacin de la Universidad, aunque no corresponde estrictamente- a su significado, pues no se trata
de vender la Universidad pblica a empresas privadas, ni de trasladar su propiedad en escrituras., pero
s de inyectarle los parmetros del cibercapitalismo que divorcian al estudiante del conocimiento
universalista y maneja la universidad como empresa comercial..
Reproduzco un pequeo fragmento sobre el nuevo rol de la universidad en el siglo XXI, aparecido en Le
Monde Diplomatique/oct-2009).

acadmica:Christopher Charle
La universidad como empresa
Desde la armonizacin europea que sigui a
la declaracin de Bolonia en 1999, el discurso y las miras de la poltica universitaria

sufrieron una mutacin completa. Los objetivos inciales, humanistas y culturales, fueron
sustituidos por una competencia calcada del

357

mundo de la empresa y de los intercambios


comerciales.
La adopcin sin modificaciones de la mediatizacin de los rankings internacionales de
las universidades favoreci una representacin economicista del espacio europeo (y
mundial) de la enseanza superior. En la
actualidad, las universidades son comparables a firmas o marcas que se dividen un
mercado de profesionales cuyo valor social
se mide en funcin de la salida laboral y de

los salarios que obtienen los premiados con


esta "inversin educativa". Los sectores ms
partidarios de este espritu de competencia
y rentabilidad profesional ya organizaron
juegos olmpicos de rankings de instituciones ()
A cambio, estas escuelas de comercio pueden reclamar matrculas ms altas para reclutar docentes reputados cuyas libretas de
direcciones facilitarn las carreras de los
recin
egresados.()

La Rebelda Cristiana
A-C:
() Las ticas del socialismo estn estrechamente emparentadas con las del cristianismo, si no Identificadas ().
Enciclopedia Britnica

() La estructura de la sociedad capitalista es tal que las ticas del cristianismo profesadas el Domingo no pueden
practicarse el Lunes debido a que la explotacin, la injusticia y la competencia son la esencia del capitalismo. La
estructura de (una) sociedad socialista es tal que los valores espirituales y morales profesados el Domingo pueden
practicarse el Lunes porque la cooperacin, la fraternidad y la ayuda mutua, son la esencia del socialismo. ()
Leo Huberman: Monthly Review, No.14/1964

En Amrica Latina el sentimiento cristiano, profundamente arraigado en las masas, puede


transitar de la ritualidad hacia el compromiso con el prjimo, dentro de procesos revolucionarios.
Ese fue el mensaje de Camilo Torres y ese es el mensaje de la teologa de la liberacin. Para
algunos, ese compromiso se enmarca en el humanismo catlico que tuvo en Theilard de
Chardin, tal vez, su ms importante terico. El concilio vaticano II promovido por el Papa Juan
XXIII, el Papa campesino, alent a varios sectores cristianos a incorporarse a procesos de
cambio. La juventud cristiana latinoamericana vibr con stas nuevas concepciones: un buen
nmero -incluidos sacerdotes, como Camilo Torres y el grupo de Golconda en Colombia-, se
alist en la lucha por lo que consideraron justo, incluso algunos de ellos con una concepcin
guerrillerista.
Este proceso fue captado por el Che Guevara: Cuando el marxismo y el cristianismo se unan,
entonces la revolucin ser invencible en Latinoamrica. Evidentemente el ms sobresaliente
de estos exponentes es Camilo Torres Restrepo, quien comienza el desafo a la jerarqua de la
Iglesia y al poder oligrquico con el Mensaje a los Cristianos, editado en su peridico Frente
Unido, cuyo solo nombre expresa la concepcin de unir a los oprimidos contra los opresores. Lo
reproduzco, conjuntamente con un fragmento del libro de los sacerdotes brasileros Leonardo y
Clodovif Boff sobre la Teologa de la Liberacin y la visin del maestro Germn Zabala sobre
la liberacin de la teologa.

-Mensaje a los cristianos; -La Teologa de la Liberacin. La Liberacin de la Teologa


Mensaje a los Cristianos : Camilo Torres (207) (Escrito en 1964/Peridico Frente Unido,)
Las convulsiones producidas por los acontecimientos polticos, religiosos y sociales de los ltimos tiempos, posiblemente han llevado a los cristianos de Colombia a mucha confusin. Es ne-

358

cesario que en este momento decisivo para nuestra historia, los cristianos estemos firmes alrededor de las bases esenciales de nuestra religin. Lo principal en el Catolicismo es el amor al
prjimo. El que ama a su prjimo cumple con su ley. (San Pablo, 'Romanos XIII, 8).
Este amor, para que sea verdadero, tiene que buscar eficacia. Si la beneficencia, la
limosna, las pocas escuelas gratuitas, los pocos planes de vivienda, lo que se ha llamado
la caridad, no alcanza a dar de comer a la
permitida sino obligatoria para los cristianos
mayora de los hambrientos, ni a vestir a la
que vean en ella la nica manera eficaz y
mayora de los desnudos, ni a ensear a la
amplia de realizar el amor para todos. Es
mayora de los que no saben, tenemos que
cierto que no haya autoridad sino de parte
buscar medios eficaces para el bienestar de
de Dios (San Pablo, Romanos XXI, 1). Pero
las mayoras.
Santo Toms dice que la atribucin concreta
de la autoridad la hace el pueblo.
Esos medios no los van a buscar las minoras privilegiadas que tienen el poder, porque
Cuando hay una autoridad en contra del
generalmente esos medios eficaces obligan
pueblo, esa autoridad no es legtima y se
a las minoras a sacrificar sus privilegios.
llama tirana. Los cristianos podemos y dePor ejemplo, para lograr que haya ms trabemos luchar contra la tirana. El gobierno
bajo en Colombia, sera mejor que no se
actual es tirnico porque no lo respalda sino
sacaran los capitales en forma de dlares y
el 20% de los electores y porque sus decique ms bien se invirtieran en el pas en
siones salen de las minoras privilegiadas.
fuentes de trabajo.
Los defectos temporales de la Iglesia no nos
deben escandalizar. La Iglesia es humana.
Pero como el peso colombiano se desvaloriLo importante es creer tambin que es diviza todos los das, los que tienen el dinero y
na y que si nosotros los cristianos cumplitienen el poder nunca van a prohibir la exmos con nuestra obligacin de amar al
portacin del dinero, porque exportndolo se
prjimo, estamos fortaleciendo a la Iglesia.
libran de la devaluacin. Es necesario entonces quitarles el poder a las minoras priviYo he dejado los privilegios y deberes del
legiadas para drselo a las mayoras poclero, pero no he dejado de ser sacerdote.
bres.
Creo que me he entregado a la Revolucin
por amor al prjimo. He dejado de decir miEsto, si se hace rpidamente, es lo esencial
sa para realizar ese amor al prjimo, en el
de una revolucin. La Revolucin puede ser
terreno temporal, econmico y social. Cuanpacfica si las minoras no hacen resistencia
do mi prjimo no tenga nada contra m,
violenta.
cuando haya realizado la Revolucin, volver a ofrecer misa si Dios me lo permite.
La Revolucin, por lo tanto, es la forma de
lograr un gobierno que d de comer al hamCreo que as sigo el mandato de Cristo: Si
briento, que vista al desnudo, que ensee al
traes tu ofrenda al altar y all te acuerdas de
que no sabe, que cumpla con las obras de
que tu hermano tiene algo contra ti, deja all
caridad, de amor al prjimo, no solamente
tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcen forma ocasional y transitoria, no solaliate primero con tu hermano, y entonces
mente para unos pocos, sino para la mayorven y presenta tu ofrenda (San Mateo V, 23a de nuestros prjimos.
24). Despus de la Revolucin los cristianos
tendremos la conciencia de que estableciPor eso la Revolucin no solamente es
mos un sistema que est orientado por el
amor al prjimo. La lucha es larga, comencemos ya...
La Teologa de la Liberacin
359

(NdelA-C: Los obispos brasileros y el sacerdote Cardenal de Nicaragua fueron severamente amonestados

por insistir en la Teologa de la Liberacin, enmarcada en el movimiento de Camilo Torres y que


pretenda fusionarse con las luchas populares y los movimientos de liberacin nacional y social. Esta
cruzada la inicio Juan Pablo II en Puebla, Brasil con motivo de la III Conferencia del Episcopado
Latinoamericano en enero 28/79: se pretende mostrar a Jess como comprometido polticamente,
como un luchador contra la dominacin romana y contra los poderes, e incluso implicado en la lucha de
clases. Esta concepcin de Cristo como poltico, revolucionario, como el subversivo de Nazaret, no se
compagina con la catequesis de la iglesia ().
Pero se compagin con la fusin de catequesis y poltica. Magnfica expresin es el exobispo de
Paraguay, Fernando Lugo, predicador de La Teologa de la Liberacin, quien gan las elecciones con un
Frente Unido, como lo propuso Camilo Torres y que hoy se inscribe en el socialismo-latinoamericanista
siglo XXI. No voy a transcribir el famoso documento, sino un pequesimo fragmento del libro de estos dos
impulsores de la Teologa de la Liberacin reprendidos por el Vaticano y muy drsticamente por
Benedicto XVI:

Cmo hacer teologa de la liberacin?.- :


Leonardo Boff (208) y Clodovif Boff.Ediciones paulinas, Bogot/1989

() Antes de hacer teologa es preciso


hacer liberacin. El primer paso para la
teologa es preteolgico. Se trata de vivir el
compromiso de la fe, en nuestro caso, de
participar, en alguna forma, en el proceso
liberador, de estar comprometidos con los
oprimidos. No basta, pues, reflejar la
prctica. Antes es preciso establecer una
ligacin viva con la prctica viva () En esa
dialctica mayor de Teora (de la fe) y Praxis

(de la caridad) es donde acta la Teologa


de la Liberacin () Sin esta precondicin
concreta, la Teologa de la Liberacin es
mera literatura. Importa, pues, tener primero
un conocimiento directo de la realidad de la
opresin-liberacin por medio de un
compromiso desinteresado y solidario con
los pobres. Ese momento pre-teolgico
significa realmente conversin de vida, ella
envuelve una conversin de clase en el
sentido de llevar a la solidaridad directa con
los
oprimidos
y
su
liberacin

Camilo Torres: de la teologa de la liberacin, a la liberacin de la teologa: Germn Zabala (209)

(Ndel A-C: Publicar un fragmento del presente escrito, enorgullece al autor-compilador, pues fue realizado
por el maestro Zabala, especialmente para ste fin. El Maestro, siempre con posiciones divergentes frente
a la ortodoxia y en general a todo lo establecido, fue un permanente apostol de la discusin, del estudio
para entender la realidad y de la necesidad de entenderla para poder cambiarla. En la ltima fase de su
vida adems de persistir con su propuesta, con la que transit por todo el continente, de fusionar revolucin y cristianismo, se dedic a la investigacin y al estudio del desarrollo capitalista, coincidiendo es mi
modesta opinin- con las vertientes llamadas posmodernas que visualizan un capital social que, con
su cerebro social, sus tasas de retorno y sus regiones socias, le dan una nueva dimensin sin
antagonismos de clase- a un solo conglomerado humano. Como intento discutirlo en el acpite 1.9 de la
Segunda Parte,, literal d., El cibercapitalismo o tercera revolucin industrial, me separo radicalmente de
sta concepcin.
En el literal a del acpite 7.7 de sta Segunda Parte y en el contexto del contradictorio camino latinoamericano siglo XXI, reproduzco un fragmento de Orlando Fals, sobre la actualidad del Frente Unido.
Pero regreso al tema sobre Camilo, que el maestro Zabala conoci a fondo, pues fue inspirador de sus
tesis, lo ayud, promovi el Grupo Golconda y las posiciones revolucionarios de varios sacerdotes y
monjas del continente.-):

360

El Camilo del s.XXI :


El mensaje de Camilo Torres Restrepo rediseo el pensamiento evanglico de Juan

XXIII, volvindose vigente en la situacin


que vive Latinoamrica, en la descomposicin que el capital sufre actualmente y las
nuevas formas que los movimientos populares toman para llevar a cabo sus luchas revolucionarias. (...)
La Liberacin de la Teologa saco de su
posicin vanguardista a la Teologa de la
Liberacin, que se volvi una mala copia de
los vicios politiqueros de los partidos comunistas, induciendo en el espritu de construccin social el prurito de la obediencia a
los Comits Centrales, que impiden que los
pueblos tomen sus decisiones histricas. El
problema no es luchar por el poder para que
lo ejercen otros, sino comenzar a realizarlo
en el devenir de sus necesidades locales,
todos los das, entendiendo que la pobreza
es la que construye todas las riquezas de la
sociedad, que bajo la direccin comunitaria
se vuelve el verdadero poder popular.
El Zapatismo de Chiapas empez andar por
su cuenta, con el impulso de su cultura,
donde sus caretas alegricas son expresiones para posicionarse en la democracia
mexicana. El Chavismo en Venezuela, con
un ejercito que no reprime a sus opositores;
que se sostiene con el apoyo de las inmensas mayoras populares, muestra el camino
del socialismo siglo XXI; Lula en Brasil, Correa en el Ecuador, el indigenismo de Bolivia
creciendo y en general Amrica, est encontrando un camino nuevo de autoestima cultural, donde por primera vez, son los pueblos al margen de las ideologas del pasado,
los que estn conduciendo los procesos.
()
Mi muerte abrir caminos planteo Camilo
antes de irse a la guerrilla y con su muerte
transformo conventos, seminarios y centros
de formacin religiosa, desatando en ellos
una teologa poltica, convirtiendo al conti-

nente en un territorio de transformaciones


que se aseguran cambios productivos de
gran aliento para la sociedad, imponindose
lenguajes de comprensin, para recorrer los
nuevos senderos de dialogo y concertacin,
para superar las guerras localizadas que
todava subsisten. ()
Latinoamrica enfrenta la acumulacin originaria del capital de estupefacientes, que la
guerra del opio asitico traslad a nuestro
continente con todas las secuelas del conflicto mundial, entre otras cosas el levantamiento socioeconmico de las grandes mayoras campesinas de los pases mas pobres, cuya inflacin desestabiliza la economa del sistema continental. Veinte aos de
solvencia en la subsistencia, entre guerras y
catstrofes sociales, form inmensos bolsones humanos, que encuentran en la poltica
del dialogo el nico camino de solucin, con
la intermediacin de una iglesia Cristiana,
capaz de representar los intereses de los
pobres y de la cual antes no se poda confiar.
El cristianismo se transform en un instrumento que permite transitar hacia el capital
social, como un sendero que tendr la sociedad para comenzar a construir el nuevo
Cerebro Social. () Las revoluciones Centro Americanas y los Movimientos insurrectos, han hecho de su prctica revolucionaria
el espacio de aprendizaje en sus mltiples
errores para hacer del Camilismo, la teora
revolucionaria de las clases populares, expresando nuestra cultura.
Cuando Camilo, en el Frente Unido, plante la presencia revolucionaria de la clase
popular, el escndalo de la ortodoxia no se
hizo esperar, acusndolo de infantil y poco
cientfico, ya que la nica clase revolucionaria era el proletariado. El tiempo se encarg,
como siempre, de aclarar tericamente el
desfase dejando ver, que el que tenia razn
era el Sacerdote () Toda nueva poca
esta marcada por la catstrofe de la crisis
que anuncia la desaparicin de los principios fundamentales.

361

El capital financiero esta herido de muerte


por el propio desarrollo de la tecnologa
automatizada, que dej sin sentido el trabajo
asalariado donde el empleo tena su fundamentacin. ()
Camilo es soy el faro iluminado de nuestra
revolucin. El siglo XXI espera que las nuevas generaciones asimilen su ejemplo y
construyan con el nuestro devenir, el aqu y
ahora. El ideario conceptual de Camilo, nos
deja extraer de su lectura, un visin distinta
a la que Gutirrez, el sacerdote peruano,
capto en su Teologa de la Liberacin: Ir a
buscar en su formacin teolgica y sociolgica su espritu solidario con el pobre, nos
conduce a un Camilo que hace de la Poltica

Social, la critica a la teologa, donde su gran


aporte en liberar a la iglesia de los compromisos con el capitalismo, establecidos desde el siglo IV con Constantino.
Es la liberacin de la teologa, el paso donde un cristiano se sale de las ataduras de
sus creencias, tomando en cuenta desde
sus principios la figura de Cristo Jess, que
como Cristo es la Resurreccin y como
Jess, la Liberacin.
Este camino le permiti encontrarse cara a cara
con el pobre, para reconocerlo como su hermano
()

f.- Represin y Guerrilla


- Auge y ocaso de la teora del foco; -Una generacin torturada

Auge y ocaso de la teora del foco: (Autor-compilador)


Selecciones de prensa latinoamericana; nmero 74, Septiembre/ 1988 (Actualizado)
La guerrilla latinoamericana que surge con tres vertientes fundamentales, se acogi con la notable
excepcin de Colombia, a procesos democrticos exitosos del continente,

convirtindose en movimientos polticos que


lograron
importante
credibilidad,
participacin en los parlamentos, el ejercicio
de gobiernos desde presidencias y, en
algunos casos, con mtodos de transicin
como los del doble poder y la autogestin.
Las tres vertientes que posibilitaron el gran
auge guerrillero: la lucha por la tierra y las
guerras de defensa campesinas (Mxico,
Brasil,
Per,
Colombia,
Bolivia,
Centroamrica);
el
enfrentamiento
a
dictaduras militares y tirnicas (Argentina,
Uruguay, Colombia, Nicaragua, Per,
Bolivia, Ecuador, Salvador, Guatemala) y
la lucha contra las injusticias sociales, por
la toma del poder y la liberacin nacional,
nutridas con el ejemplo cubano (Venezuela,
Per,
Bolivia,
Ecuador,
Colombia,
Centroamrica), han dejado de ser terreno
propicio para que la guerrilla surja, se
aclimate y sobreviva: el guerrillero dej de
ser el pez en el agua con respecto a las
masas de que hablara Mao Dse Dong.

Si bien es cierto que la llamada cuestin


agraria no se resuelve a favor del
campesinado, el prototipo clsico del
terrateniente feudal est casi desaparecido:
la modernizacin del campo por la va de la
gran y mediana propiedad se abre paso,
incluyendo eso s- la violencia con ejrcitos
paramilitares al servicio de un capitalismo
emergente con races mafiosas que
desplaza campesinos para extender sus
dominios en buena parte narcoproductores,
como en Per, parcialmente en Mxico y
especialmente en Colombia.
El hecho claro es que la agricultura de
pases como Argentina, Chile, Colombia,
Venezuela, Uruguay, Mxico y Brasil es ms
productiva hoy merced a la tecnificacin del
campo que la de Cuba con una Reforma
Agraria que no se dirigi excepto en un
corto tiempo- a Tierra para quien la
trabaja, ni claro!a la tecnificacin
capitalista de grandes extensiones, sino a
362

formas cooperativas que en realidad son


estatales, con su correspondiente peso
burocrtico improductivo, engranadas en
una centralizacin de la economa que
ordena en el papel pero no estimula en la
produccin.
En cuanto al enfrentamiento a dictaduras
militares y regmenes despticos, el
innegable
proceso
democrtico
o
semidemocrtico del continente cuyo
principales smbolos pueden ser la extincin
de la dictadura de Pinochet y la derrota
militar de Somosa y los procesos de paz
centroamericanos,
no da ya lugar al
surgimiento o existencia de una guerrilla
donde
la
poblacin
es
llamada
peridicamente
a
enfrentamientos
electorales que, con excepciones como en
Colombia, son cada vez menos sucios y
menos tramposos y han permitido victorias
electorales
de
nuevas
mayoras
democrticas..
En este mismo contexto el apoyo,
descarado y, al tiempo, encubierto de los
Estado Unidos a los golpes militares que no
solo apoyaron sino que propiciaron, parece
ser afortunadamente- historia pasada. Ya
no orquestan los golpes militares: el ejemplo
ms claro es el de Venezuela de Chvez.
En los aos 90s habra sido derrocado o
asesinado ya que oficiales amigos del
imperio en el ejrcito venezolano lo tuvieron
secuestrado
por
varias
horas:
evidentemente hay un cambio en la poltica
norteamericana al respecto que no quiere
declarar abiertamente el Departamento de
Estado y que tampoco la izquierda quiere
reconocer. Adems, el propio Fidel Castro
ha sido muy claro: la guerrilla ya no es el
camino.
Finalmente, el ejemplo cubano est agotado
como modelo de desarrollo que inspire a la
juventud latinoamericana. Los avances
socioeconmicos, en transicin pueden
darse y se estn logrando. As, deja de ser
una ilusin juvenil ir pal monte. Los
grandes aportes de la revolucin cubana:
una poltica de dignidad y de unidad

latinoamericanista frente a los grandes


atropellos del capital monopolista; sus
innegables logros en educacin y salud, no
son suficientes para comprometer una
nueva
generacin
en
movimientos
guerrilleros con un ejemplo que no se refleja
en el sentimiento fundamental de los
trabajadores: la libertad del ser humano, la
integridad personal, la dignidad individual,
las posibilidades asociativas sin batuta.
Paradjicamente es en el libro que inspir a
la guerrilla latinoamericana en los aos 60,
guerra de guerrillas, donde se encuentra la
mejor explicacin del ocaso de la guerrilla
latinoamericana. El Che explica en ese libro
que all donde existan posibilidades
democrticas, la guerrilla no tendr xito.
Solo que all es casi todo el continente.
(Ver fragmento de Guerra de guerrillas, en
Las guerras de liberacin nacional: La
guerrilla
slo
como
justificacin
antidictatorial, segunda parte, acpite 3.3,
literal b)
El ejemplo colombiano es contundente: el
movimiento guerrillero ms viejo del mundo
dej de ser guerrillero, si por ste trmino
se
entiende
una
agrupacin
de
combatientes que luchan por un ideal
poltico, que se fusiona con el pueblo en sus
aspiraciones sociales y anti-dictatoriales. En
60 aos y ocupando por perodos
largusimos
extensos
territorios
no
plantearon para esos territorios- ni menos
realizaron, una Reforma Agraria con tierras
para el campesinado; se aislaron de la
poblacin;
realizaron
secuestros
a
trabajadores intelectuales y personalidades
de la clase media; reclutaron nios;
castigaron cruelmente a sus propios
compaeros
desertores
o
flojos;
combatieron contra otras organizaciones
revolucionarias y no educaron a sus propias
tropas en ideales humanistas, marxistas,
socialistas. Muchas guerrillos continan sin
ser alfabetizados.
La guerrilla, en su ocaso -la colombiana y
la de sendero luminoso de Per- parece
seguir
una
estrategia
capitalista
363

(maximizacin de utilidades) con tcticas


medioevales
(reclutamiento
servilmercenario, terrorismo,). Contribuy, con
sus mtodos y con sus ideales, al
surgimiento y fortalecimiento de gobiernos
tan represivos y tan entreguistas como los
de Fujimori en Per y Uribe en Colombia.
Son, precisamente, los tres pases
guerrillos, donde no llega el soplo de
alguna forma de revolucin ciudadana. Y
no es casual que el fenmeno se de en
relacin inversa: en el ms guerrillo,
Colombia, la burguesa ha logrado la mayor
receptibilidad para su lder Alvaro Uribe; en
Per, el fantasma de Sendero Luminoso
atomiza y atemoriza- a las masas obreras,
campesinas y estudiantiles; en Mxico,
Chiapas, es utililizada por una de las
oligarquas del mundo ms contaminadas
por la mafia narcotraficante o por una de las
mafias ( que en eso desplaz a la italiana)
mejor encaramada en todas las palancas
del Estado, para atemorizar a las extensas
clases medias.

cambias los papeles y nos das nombres y


direcciones?,
susurraban
otros
uniformados en Nicaragua, Guatemala, El
Salvador,
Uruguay,
Argentina,
Per,
Colombiapara terminar! , ante cuerpos y
mentes desechos).

Una generacin torturada (A-C)

Un caso colombiano las puede resumir. El


establecimiento militar fue burlado en Enero
de 1979 y la carcajada colectiva repercuti
en todo el mundo: en su cuartel mejor
defendido, en plena capital de la repblica,
mientras los soldados paseaban sonrientes,
tranquilos; mientras los oficiales beban y se
hartaban en los casinos, unos muchachos
-debajo de sus pies sacaban bulto a bulto
la tierra cuyo camino, matemticamente
diseado, conduca al hangar de las armas:
5.000 fusiles! en una noche, sin ruido, sin
una muerte y cero heridos, fueron
recuperados para el pueblo. No se
olvidaron de los graffites (No es un adis,
slo un hasta-luego; Soldado: tu fusil te lo
guardamos pare el combate contra la
oligarqua, etc). El M-19, bajo la direccin
de Jaime Bateman, haba realizado una
hazaa de proporciones mundiales.

La generacin de los 60s-70s fue, en el


continente, una generacin torturada. No
porque cado uno furamos vctimas directas
de torturas fsicas, sido porque todos, desde
Argentina a Mxico padecimos de alguna
manera por reflejo emocional- las torturas
a un compaero, hermano, hijo, novia,
vecino, to, agravado por el complejo de
culpa, la tristeza y la impotencia por no
hacer ms o algo en solidaridad.
Amrica Latina fue, despus de la Segunda
Guerra, heredera de dos vertientes de
torturas: una lleg al Sur, con nazis
derrotados
buscando
proteccin
de
gobiernos afines; otra, por el Norte con
instructores norteamericanos victoriosos,
para proteger gobiernos afines. La primera,
brutal, directa ( inclnate ante tu oficial
fascista !, gritaban los uniformados chilenos
en el estadio , para comenzar !, ante los
cuerpos an intactos). La segunda, prfida,
astuta, inteligente (tus jefes la pasan bien,
mientras vos ests jodidoPor qu no

Ambos fueron magnficos maestros de los


nuevos torturadores criollos que las
combinaron y las superaron. Innovaron con
un
mtodo:
los
desaparecidos.
Desaparecan la prueba reina de los
cuerpos mutilados y aparecan a sus
compaeros y familiares en bsqueda de
sus seres queridos: nuevas vctimas
potenciales quedaban en las listas. Las
Madres de la plaza Mayo (punto anterior)
acusaron con voz de todo el continente, la
desaparicin
de
los
desaparecidos.
Chilenos, centroamericanos, argentinos,
uruguayos,
colombianos,
peruanos,
denunciaron las torturas de la segunda
mitad del siglo XX especialmente a partir de
los aos 60s-70s.

Los burlados se vengaron con muchas


muertes, desaparecidos y una cadena de
torturas. Sin conocer a los integrantes del
Eme, sin una inteligencia militar que
funcionara, se inventaron la pesca
364

milagrosa: torturar indiscriminadamente a


miembros de la izquierda, detectados en
viejos archivos, hasta conseguir informacin
cierta o inventada- que les permitiera llenar
sus vacos organigramas.
Gabriel Bernal fue vctima de esa pesca
milagrosa Tena cuatro problemas: su
nombre -Gabriel- era muy comn, su
apellido Bernal- tambin; haba militado
en
organizaciones
trostskistas,
caracterizadas por la bsqueda de un
socialismo en democracia, asunto no muy
comn; era ingeniero civil, otro punto poco
comn (experto en tneles?). Este profesor
de las universidades Nacional de Colombia
y Tecnolgica de Tunja, con su sonrisa
encantadora y amistosa, respondi S,
cuando un teniente de la armada en las
playas de Juanchaco, inquiri por su
nombre y profesin.
Fue todo. Me contradigo: fue el principio.
Llevado a una lancha, encapuchado,
amenazado con tiburones, golpeado,
pateado, luego encarcelado en oscuridad
permanente, hambriento se le ofreca
comida y agua que eran retiradas cuando
se dispona al consumo; el ruido y los
reflectores le impedan dormir; los golpes y

los insultos le impedan permanecer


despierto Deba confesar primero que era
miembro del M-19, despus dar nombres y
direcciones. Gabriel no poda, simplemente
porque no tena que ver nada con esa
organizacin y con esas armas (pero no lo
habra hecho). Meses despus, cuando al
torturar otro ingeniero civil, Bernal y otros
revolucionarios Gabriel, logran llenar dos
casillas del organigrama, Gabriel Bernal fue
puesto en libertad, maltrecho, enfermo, con
un tumor canceroso ya imparable que se
desarroll y que estaba en proceso de
curacin, controlado con la necesaria
asistencia
mdica,
antes
de
su
detencinEl certificado de defuncin dice
que el tumor hizo metstasis, lo que
ocasion un paro respiratorio. De su muerte,
el ejrcito no es culpable, el Estado, menos.
El culpable fue... el cncer!
(La venganza por el episodio de las armas
continu: con motivo de la toma del Palacio
de Justicia por el M-19, el ejrcito
colombiano, como en Chile, como en
Argentina, mont la desaparicin de los
desaparecidos que ha implicado procesos
judiciales y crcel para algunos de los
oficiales comprometidos).

7.5.-Deuda de la periferia, el comienzo de la dependencia y la mayor desigualdad:


(a. La deuda externa; b. deuda latinoamericana; c. El deterioro creciente de los trminos de intercambio;
d. Los patronos financieros; e Fin del Patrn Dlar?; f. La mayor desigualdad del mundo

a. La deuda externa:
Carlos Lleras Restrepo (210)
(Nueva Frontera, No. 488, julio 1/84)

() antes de la Gran Depresin, los pases


en desarrollo acudan, por intermedio de los
bancos, a la colocacin de papeles entre los
inversionistas de EEUU y Europa. Las tasas
de inters y los descuentos inciales atraan
el que suele denominarse Ahorro Creador
y solo en casos excepcionales las entidades
bancarias que haban aceptado tomar en
firme las emisiones para colocarlas en el
publico tenan que mantener en su propia

cartera, por algn tiempo, bonos que el


mercado no absorba con prontitud. ().
La crisis que estallo en 1929 condujo a una
moratoria casi general en el servicio de los

bonos emitidos. Moratoria en que cayeron


prcticamente todos los pases de Amrica
Latina; pero tambin entidades de derecho
pblico o empresas privadas de los pases
industriales (). Cuando los EEUU y la
Gran Bretaa comenzaron a preparar
planes para la reconstruccin econmica
(despus de la segunda guerra, Ndel AC),
365

estimaron
indispensable
crear
una
institucin con respaldo universal para poder
reanudar el flujo de inversin. Con acierto se
estim que ella no poda limitarse a ayudar
al renacimiento de los beligerantes, sino que
deba tambin apoyar el desarrollo de lo que
hoy se denomina El Tercer Mundo. De ah
su nombre de Banco de Reconstruccin y
Fomento. Se concibi una forma original
de financiarlo: los pases miembros
suscribieron una cuota, sealada para cada
uno en el acuerdo de Bretton Woods. Solo
una parte de lo suscrito deba ser cubierto,
un porcentaje en dlares y el resto en
moneda
nacional;
pero
quedaba
comprometida
la responsabilidad del
suscriptor por el total de la cuota.
Cuando se vio que el Banco (Mundial) no
poda por s solo atender los enormes
desembolsos para la reconstruccin de
Europa, el general Marshall, secretario de
Estado de Truman, lanz, en el verano de
1947, el famoso plan que lleva su nombre.
Conforme con l, deban ser los europeos
los que forjaran su plan de reconstruccin;
los EEUU daran, como en efecto dieron, su
cooperacin financiera. As pudo lograrse el
milagro europeo y
un renacimiento
vigoroso de la economa mundial ().
La acumulacin de recursos en los bancos
comerciales facilito el endeudamiento de los
pases de Amrica Latina en trminos (tasa
de inters variable, plazos demasiado
cortos) absolutamente incompatibles en la
mayor parte de los casos con sus
posibilidades.
Hoy
puede
apreciarse
claramente
que
hubo
marcada
irresponsabilidad no solo en la conducta de
los pases deudores sino principalmente los
bancos. Y tambin en las autoridades

bancarias y monetarias de los EEUU y en el


mismo Fondo Monetario Internacional.
Segn Lord Lever, (reconocido analista britnico,
NdelAC:) esta clase de prestamos (los hechos a

Estados soberanos) son, por supuesto los que


tiene mas riesgos. Pero los bancos estaban muy
influidos por su acostumbrado reflejo bancario, el
de prestar sus depsitos. Entre tanto, los
procedimientos de chequeo de las autoridades
reguladoras fueron completamente inadecuados
para vigilar el curso de los acontecimientos. ()
en particular, no hubo coordinacin alguna
sobre una poltica global de prstamos. Los
bancos comerciales no estaban en posicin de
decidir acerca del apropiado monto total que
deba ser prestado al extranjero ni sobre la
reparticin de l entre los prestatarios. No
estaban en posicin de establecer trminos
apropiados ni de influir sobre las polticas que los
gobiernos estaban siguiendo.

Personalmente no pienso que Lord Lever


tenga completa razn al aminorar la
responsabilidad de los bancos, pero sus
apreciaciones sobre la responsabilidad
conjunta de los gobiernos de los pases
desarrollados es cierta. Y es por esto que no
resulta extravagante el que ahora los pases
deudores no se limiten a tratar de
entenderse con los bancos privados que les
otorgaron emprstitos, sino reclamen, como
lo hicieron ante la conferencia cumbre de
Londres y ahora en Cartagena, una accin
oficial.
Tanto mas cuanto que hechos como el
amago de crisis en el Continental Bank
muestran que ha sido necesaria una
vigorosa
accin
del
gobierno
norteamericano y del sistema bancario del
mismo pas para impedir una verdadera
catstrofe. ()

b.- Deuda latinoamericana

NdelAC: Antes del alumbramiento de nuestras repblicas ya estbamos endeudados. La deuda, cada vez
ms creciente, ser el signo de nuestras economas y de nuestra independencia poltica, en realidad
un circuito de la dependencia: financiacin de armas y de la legin britnica en nuestro suelo deuda +
intereses exportaciones mineras y agrcolas para pagar el servicio de la deuda exigencia
metropolitana de libre cambio frustracin industrial y cada de la produccin manufacturera ms

366

prestamos onerosos para financiar las nuevas deudas y costear la mquina estatal, burocrtica y militar
corrupcin administrativa para la aceptacin de libre cambio y los nuevos crditos onerosos : la
espiral del endeudamiento y la dependencia.
Financiamiento externo

Deuda ilegtima y deuda odiosa

El financiamiento externo
*La Legin Britnica en los orgenes de la
deuda - *Las venas abiertas
La Legin Britnica en los orgenes de la
deuda: Alvaro Tirado
Introduccin a la Historia Econmica de
Colombia Ed La Carreta, Bogot/1978 .-

Cap. XIX: La Legin Britnica no actu en


vano en favor de la independencia
americana. () Las minas, las tierras y el
comercio quedaron en sus manos y para
financiar los gastos de guerra y con el objeto
de crear una demanda artificial de productos
ingleses, se concedieron emprstitos. ()
Los bancos comerciales y las firmas
financieras de Londres37, () emitieron
varias veces series de bonos en 1822-25 en
nombre
de
diversos
gobiernos
latinoamericanos que necesitaban dinero
para pagar las enormes deudas contradas
para la adquisicin de armas durante las
ltimas etapas de las guerras de la
independencia.
En tres aos, estas
emisiones ascendan a ms de 21 millones
de
Libras
Sterlinas;
generalmente
devengaban un inters nominal del 6% y un
inters real del 8 al 10% porque los bonos
se ofrecan a la venta a precios inferiores al
valor nominal. ()
Las venas abiertas de Amrica Latina:
Eduardo Galeano
Ed. Morgan & Drake, Bogot, 1976

2 parte, Cap. VII: El Desarrollo es un viaje con


ms nufragos que navegantes

El financiamiento externo se haca, como la


37

Tirado cita un informe de CEPAL: El financiamiento


externo de Amrica Latina/ 1964.

Respuesta de los agredidos

morfina, imprescindible. Se abran agujeros


para tapar agujeros. El deterioro de los
trminos comerciales del intercambio no es
tampoco un fenmeno exclusivo de nuestros
das () las finanzas de estos jvenes
estados Schnerb- no estn saneadas se
hace preciso recurrir a la inflacin, que
produce la depreciacin de la moneda, y a
los emprstitos onerosos. La historia de
estas repblicas es, en cierto modo, la de
sus obligaciones econmicas contrado con
el absorbente mundo de las finanzas
europeas.
Las bancarrotas, las suspensiones de pago
y las refinanciaciones desesperadas eran,
en efecto frecuentes. Las Libras Sterlinas se
escurran como el agua por entre los dedos
de la mano. Del emprstito de un milln de
Libras concertado por el gobierno de
Buenos Aires, en 1824, ante la casa Baring
Brothers, la Argentina recibi nada ms de
$570.000, pero no en oro, como rezaba el
convenio, sino en papeles.
El prstamo consisti en el envo de
rdenes de pago para los comerciantes
ingleses radicados en Buenos Aires, y ellos
no disponan de oro para entregarlo al pas
porque su misin consista, justamente, en
enviar a Londres cuanto metal precioso les
pasara cerca de los ojos. Se cobraron, pues
letras, pero hubo que pagar eso s, oro
reluciente (). La provincia de Buenos Aires
haba quedado hipotecada en su totalidad
todas sus rentas, todas sus tierras pblicasen garanta de pago ().
La utilizacin de la deuda como un
instrumento de chantaje no es, como se ve,
una invencin norteamericana reciente. Las
operaciones agiotistas encarcelaban a los
pases libres. A mediados del siglo XIX, el
servicio de la deuda externa absorba ya
casi el 40% del presupuesto de Brasil, y el

367

panorama resultaba semejante por todas


partes ()

Deuda odiosa y deuda ilegtima


ric Toussaint/211, Virginie de Romanet, Ccile
Lamarque, Benot Bouchat, Stphanie Jacquemont.Editorial Fica/2008. ( publicado con el nombre La
deuda ilegtima del Ecuador)

-La deuda odiosa: La deuda odiosa es una


doctrina de Derecho formulada en 1927 por
Alexander Nahum Sack, jurista ruso y ex
ministro del zar Nicols II. Escriba este autor: Si un poder desptico contrae una deuda que mas que estar destinada a satisfacer
las necesidades e intereses del Estado, esta
destinada a fortalecer su rgimen desptico
para reprimir a la poblacin que lo combate,
dicha deuda ser odiosa para la poblacin
de todo el Estado.
Dicha deuda no debe ser asumida como
obligatoria por la nacin: es una deuda de
rgimen, una deuda personal del poder que
la ha contrado, por consiguiente su vigencia
se interrumpe con la cada de ese rgimen.
() Sack considera que, en caso de deuda
odiosa, el nuevo gobierno podr sustraerse
a los compromisos adquiridos por su predecesor, y que en principio debera asumir:
Dichas deudas no responden a una de las
condiciones que determinan la regularidad
de las deudas de Estado, a saber que las
deudas de Estado deben de haber sido contradas para fines que vayan en inters del
Estado, y los fondos gracias a ellas obtenidos utilizados con ese fin.
Ser por lo tanto considerada deuda odiosa, toda deuda contrada por un gobierno
ilegitimo y/o cuyo producto ser utilizado
con fines contrarios a las necesidades e
intereses del pueblo. ()
Algunos precedentes histricos: Mxico es
el pas precursor del repudio de la deuda
odiosa. En 1861, Benito Jurez decret la
congelacin por dos aos del reembolso de
la deuda externa contrada por el dictador
Antonio Lpez de Santa Anna. Dos dece-

nios ms tarde, Mxico promulgo la ley de


18 de junio de 1883 conocida como ley para
la consolidacin y conversin de la deuda
nacional, que denunciaba efectivamente la
deuda contrada de 1857 a 1860 t de 1863 a
1867, y la declaraba nula y odiosa. La doctrina de la deuda odiosa reaparece claramente tres dcadas ms tarde en relacin
con Cuba. En 1898, Cuba se liber del yugo
espaol con ocasin de la guerra hispanoamericana y Estados Unidos toma el control del pas. La vencida Espaa reclam a
Estados Unidos el pago de las deudas que
detentaba sobre el pueblo cubano. Estados
Unidos neg entonces a pagar esta deuda y
mantuvo que era odiosa ya que fue impuesta por Espaa sin el consentimiento del
pueblo cubano.
El Tratado de Paris de 1898 valid esta interpretacin de la deuda. El concepto de
deuda odiosa se reconoce desde entonces,
al menos implcitamente.
El Tratado de Versalles de 1919 anul la
deuda reclamada por Alemania a Polonia,
utilizada para colonizar este pas. Su artculo 255 estipula: Por lo que se refiere a Polonia, la fraccin de la deuda cuyo origen
asigne la Comisin de Reparaciones a las
medidas adoptadas por los Gobiernos alemanes y prusianos para la colonizacin
alemana de Polonia se excluir de la proporcin a cargo de este ltimo pas. En este
mismo sentido, despus de la Segunda
Guerra Mundial, el Tratado de Paz entre
Francia e Italia de 1947 declara inconcebible que Etiopia se haga cargo de las deudas
contradas por Italia con el fin de garantizar
su dominacin del territorio etope. ().
() una deuda es odiosa si responde a la
vez a los tres criterios expresados en la siguiente definicin. las deudas odiosas son
las que se contratan contra los intereses de
la poblacin de un Estado, sin su consentimiento y con pleno conocimiento de causa
por parte de los acreedores. Si una deuda
responde a estos criterios, se puede entonces hablar de deuda odiosa. Si una deuda
es odiosa, es nula y no podra reclamarse
368

en el Estado en cuestin tras la cada del


gobierno que la contrato.

Respuesta de los agredidos en los decenios 70-80: A-C

- La deuda ilegitima (). Los prstamos otor-

El proceso de endeudamiento asumido para


la financiacin de la independencia y la
carga burocrtica de las nuevas oligarquas
en el poder, continuar en el siglo XIX y a
todo lo largo del XX con cambio de
conductor, cuando los Estados Unidos
capitanean el proceso de exportacin de
capitales. Entre los aos 70 a los 80 de siglo
XX la deuda adquiere una velocidad, unos
intereses y una masa que se proyecta en la
pauperizacin de los trabajadores y en el
colapso de las economas. En ese perodo
el pago de la deuda absorbi el 50% de las
exportaciones y se comi cerca del 7% del
PIB.
Fueron
precisos
nuevos
endeudamientos,
exclusivamente
para
pagar intereses. As la deuda se triplic en
diez
aos,
sin
contrapartida
de
importaciones para tecnificar y reemplazar
el obsoleto parque industrial, para los
urgentes equipos e insumos agrcolas, ni
para reparar la infraestructura.

gados por el Fondo Monetario Internacional


y el Banco Mundial, condicionados a la aplicacin de polticas de ajuste estructural que
han tenido consecuencias dramticas para
la poblacin , son por consiguiente ilegtimos. As pues, el concepto de ilegitimidad
de la deuda deriva en primer lugar de una
valoracin moral. () A finales de 2006,
Noruega utilizo este concepto para permitir
a algunos de sus pases deudores (entre los
que, por cierto, se hallaba Ecuador) no reembolsar algunos crditos. ()
Por su parte, el Parlamento Latinoamericano
ha establecido cuatro razones que permiten
hablar de deuda ilegitima: a): El origen de la
deuda, dado que ha sido contratada en muchos casos de manera fraudulenta y delictiva. (por ejemplo en los casos de conversin
de la deuda privada en deuda pblica); b):
El incremento unilateral de los tipos de inters, iniciando en 1979.; c): Los acuerdos
del Plan Brady, que obligan a los gobiernos
de los pases endeudados a renegociar sus
deudas, y que implican implcitamente el
reconocimiento forzado de las deudas ilegitimas; d): La cooptacin de los negociadores en el seno del Gobierno, cuando firman
acuerdos y dimiten poco despus de sus
puestos para acceder a un empleo en la
entidad financiera que se beneficia de estos
acuerdos.
Mas recientemente, los trabajos realizados
por el Observatorio de la Deuda en la Globalizacin (ODG) y el libro de Laura Ramos
aportan una argumentacin original y nuevas justificaciones del concepto de deuda
ilegitima en apoyo de su repudio. Distinguen, entre otros, las deudas de opresin,
las deudas de guerra, de elite, de corrupcin, de salvamento, etc. Por ltimo, distintos colectivos sobre la deuda establecidos
en numerosos pases organizan seminarios
sobre el concepto de deuda ilegitima. ()

Amrica Latina se enfrent a la deuda, pero


la dbil conduccin poltico-administrativa
unida
a
las
serviles
dictaduras
militaristas/civiles
impidi un bloque
homogneo (terror de los Estados Unidos) que
obtuvo en Colombia y Ecuador aliados para
disolver un club de deudores. Cuba, fue
lder de la poltica de desconocimiento de la
deuda, o la moratoria a largusimo plazo.
La prensa del continente recogi la
oposicin y la indignacin de los
establecimientos latinoamericanos incluidos
sus gobiernos que se negaron a negociar en
base a las propuestas del FMI. El
crecimiento de la deuda, el deterioro de las
economas, un Frente Latinoamericano de
gobiernos, empresarios y trabajadores,
asust incluso- a los dirigentes polticos y
econmicos del Gran Capital.
Henry Kisinger (212a), refirindose a la moratoria
dispuesta por Brasil, expres: Brasil no es una
aberracin. Es el sntoma de una crisis que lleva
a los deudores a la parlisis poltica; a los

369

acreedores al desastre financiero, y a las


relaciones Norte-Sur, a un enfrentamiento
permanente. El reconocimiento de tal realidad
debera ser el catalizador de una accin conjunta
por parte de las democracias industriales para
comprometerse en una poltica de crecimiento
global (Vanguardia Liberal, Colombia). Por su

parte, Michael Candessus (212b), director del


FMI, reconoci: existe un gran desequilibrio
en el actual sistema de pago de la deuda no
es normal que los pases en desarrollo
reembolsen ms a sus acreedores de lo que
reciben en nuevos capitales (El Comercio,
Per)

c.-El deterioro creciente de los trminos de intercambio.


Ndel A-C: como ya lo expres en el acpite las teoras de la dependencia, Ral Prebish y la

CEPAL que l dirigi, hicieron una enorme contribucin para el estudio de la estructura de la
economa latinoamericana. Investig lo que denomin el deterioro de los trminos de
intercambio y descubri que nuestros pases exportaban mayores valores a menores precios
como contrapartida a la importacin de mayores precios con menores valores. Es decir, que de
la Amrica Latina sala una mayor cantidad de horas-trabajo y reciba una menor cantidad.
Estos trminos de intercambio los estableci con series histricas que relacionaron masa
exportada (toneladas) y precios de exportacin del total exportado, contra la masa importada a
sus determinados precios. As, la transferencia neta de horas de trabajo (subdesarrolladas)
latinoamericanas ha sido mucho mayor que las horas de trabajo (desarrolladas)
intercambiados con los EEUU, Europa y Japn.
Esto es posible, porque los pases desarrollados a travs de las bolsas de valores que controlan
(y claro, en ello inciden otras variables como la oferta y la demanda y las expectativas polticas)
deciden los precios de exportacin de los principales productos tercermundistas que en general
siguen siendo agrcolas y mineros (commoditis) y se negocian en un mercado de futuros, al
tiempo que los productos industriales, cada vez con mas altas tecnologas, no estn sometidos a
precios futuro y son decididos por la relacin contractual entre las partes.

El deterioro de los trminos de intercambio, en torno a Prebisch Singer/CEPAL (213a-213b)


Equipo investigador de la Cepal/2002. (Ndel AC: Este
posterioridad un desarrollo terico paralelo
ensayo fue elaborado como documento-base para el
en la literatura econmica: por una parte, el
informe Globalizacin y Desarrollo)
efecto negativo de la inelasticidad-ingreso
de la demanda de materias primas sobre los
La tesis sobre la tendencia al deterioro de
trminos de intercambio de los pases en
los trminos de intercambio de los pases en
vas de desarrollo y, por otra, las asimetras
desarrollo fue formulada paralelamente por
en el funcionamiento de los mercados laboHans Singer y Ral Prebisch a principios de
la dcada de 1950, en gran medida para
rales del centro y de la periferia de la
explicar los resultados de investigaciones
economa mundial. La diferencia conceptual
empricas realizadas por el Departamento
fundamental entre estas dos hiptesis surge
de Asuntos Econmicos y Sociales de las
de que, mientras en el primer caso la preNaciones Unidas que corroboraban dicha
sin hacia el deterioro de los precios reales
tendencia.
de los productos bsicos se genera a travs
de los mercados de bienes, es decir, de los
En su formulacin original, esta tesis combitrminos de intercambio de trueque, en la
naba dos hiptesis diferentes, aunque ciersegunda opera a travs de los mercados de
tamente complementarias, que tuvieron con
370

factores y, por ende, de los trminos de intercambio factoriales y slo indirectamente,


por los efectos en los costos de produccin,
sobre los trminos de intercambio de trueque.

tesis se aplica exclusivamente a los productos bsicos (o, en general, a productos que
enfrentan una baja elasticidad-ingreso de la
demanda), la segunda afecta a todos los
bienes o servicios producidos en los pases
en desarrollo, cualesquiera sean sus caractersticas o su demanda final

Una segunda diferencia es que, como resultado de lo anterior, mientras la primera hipd.- Los patronos financieros [BM/FMI] La revolucin silenciosa, Duncan Green (214)
Tercer Mundo Editores/1997

Captulo 2. El fondo monetario internacional y el banco mundial


Banco Mundial, conocido oficialmente como
() A semejanza de las Naciones Unidas, el
el Banco Internacional de Reconstruccin y
FMI y su organizacin gemela, el Banco
Fomento, en un principio centraron su atenMundial, se crearon a finales de la segunda
cin en la reconstruccin de Europa medianguerra mundial como componentes de una
te emprstitos otorgados a Dinamarca,
tentativa de las potencias occidentales triunFrancia y Holanda.
fantes de evitar la repeticin de los conflictos comerciales de la gran depresin que
A medida que Europa comenz su proceso
haban sembrado la simiente del conflicto
blico. En tanto en su aspecto constitucional
de recuperacin, las instituciones de Bretton
hacen parte del sistema de las Naciones
Woods dirigieron la mirada hacia otras latiUnidas, en la prctica la estructura y funcin
tudes: el primer emprstito otorgado por el
de las descomunales organizaciones multiBanco a un pas en desarrollo fue concedido
laterales demuestran dos enfoques radicala Chile en 1948. Bretton Woods afinc el
mente opuestos.
concepto de "el poder tiene la razn" en el
ncleo vital de la gestin econmica munMientras las Naciones Unidas y sus organidial. En las instituciones financieras internazaciones, en gran medida, acatan el princicionales () el poder de voto se determina
pio de "un pas, un voto" (al menos en la Asamde acuerdo con la contribucin al capital de
blea General), en el FMI y en el Banco Mundial
trabajo. Ya en 1994 Estados Unidos detenlas decisiones se adoptan con base en el
taba el 17.81% de la votacin, apenas sufiprincipio de "un dlar, un voto", norma que
ciente para garantizarle el derecho al veto
garantiza el dominio de ambas organizaciosobre las decisiones de poltica del FMI que
nes por parte del gobierno de Estados Uniexige un bloque de votos equivalente al
dos. () Aunque Keynes present argu15%.() Desde entonces, la supremaca
mentos a favor de una nueva divisa mundial
econmica de Estados Unidos se ha deneutral, Bretton Woods determin que el
rrumbado; no obstante, el FMI ha congelado
dlar estadounidense sera la divisa internael equilibrio de poder logrado en 1944 y el
cional, acuerdo que simplific la inversin de
veto de Washington a su sistema de votadicho pas en el extranjero, permitiendo que
cin. ()
su gobierno financiara tanto sus inversiones
*El Fondo Monetario Internacional (215a)
como su gasto militar con nuevas emisiones
de dlares segn fuese necesario.
En teora, el FMI se ocupa de la estabilizacin
a corto plazo, en tanto el Banco MunAl mismo tiempo, durante la tercera reunin
dial se encarga de los asuntos a ms largo
de Bretton Woods, en 1947, se conform el
plazo, como financiacin de proyectos y
Acuerdo General sobre Aranceles y Comerajuste estructural. En la prctica, la diferencio (GATT, en ingls), nuevo mecanismo de
cia se viene haciendo cada vez ms confupresin que propenda hacia menores ressa... () Como contraprestacin al emprstricciones al comercio mundial. El FMI y el
371

tito, el Fondo impone condiciones al acreedor con la finalidad de obligarlo a aplicar


polticas que resolvern el problema de la
balanza de pagos. Las promesas del acreedor se estipulan en una "carta de intencin"
dirigida al FMI, documento cuyo contenido,
por lo general, se mantiene en secreto tanto
en Estados Unidos como en el pas interesado.
Casi siempre funcionarios del FMI se encargan de redactar el documento, mientras al
gobierno slo le queda la opcin de intentar
negociar modificaciones al mismo. Una vez
el FMI "recibe" la carta, libera ("desembolsa") el emprstito en montos escalonados
("tramos"). Si en cualquier momento el pas
incumple las promesas y objetivos ("criterios
de desempeo") estipulados en la carta de
intencin, el Fondo tiene la facultad de suspender los desembolsos. ()
* El Banco Mundial (215b)

Desde agosto de 1982, cuando el gobierno


de Mxico incumpli sus compromisos con
la amortizacin de la deuda externa, hasta
mediados de 1985 el FMI y su programa de
estabilizacin a corto plazo dominaron la
respuesta a la crisis de la deuda. El conti-

nente se vio obligado a recortar sus importaciones, utilizar sus ahorros en dlares para la amortizacin de la deuda y embarcarse
en una brbara recesin para frenar la inflacin. El proyecto, aunque salv de la hecatombe a los bancos y a los mercados financieros del Norte, signific enormes costos
sociales para el Sur. ()
Por tradicin, el Banco Mundial, el segundo
de los "gemelos celestiales" de Bretton Woods, ha desempeado la parte de "persona
amable", en contraste con el FMI, que siempre ha sido el "tipo avaro", adems de demostrar cada vez con mayor fuerza sus
habilidades de camalen, cambiando con
regularidad sus objetivos y polticas segn
se han estipulado durante sus 50 aos de
funcionamiento de acuerdo con el viento
poltico preponderante.
En pocas recientes ha adoptado una actitud blanda al descubrir de nuevo la pobreza
(su tema principal en la dcada de los setenta), si bien el efecto de la nueva retrica
sobre sus polticas en la vida real contina
siendo cuestionable. ()

e.- Fin del Patrn Dlar?


El Patrn Dlar comienza a ser cuestionado como la suprema divisa internacional, con posibilidades reales de cambio hacia el Patrn-0ro o una Divisa neutral, Internacional, que no pertenezca a ningn pas, pero que sea de todos.( la facultad de emitir o de contraer por un solo pas, una
moneda de manejo obligado por el conjunto mundial, ya es una aberracin en Derecho y un atraco en
Economa) Esta condicin fue establecida en la reunin de Bretton Woods (215c), al finalizar la

segunda guerra. La evidencia de las frecuentes crisis cclicas de la economa norteamericana,


est apremiando una reestructuracin del patrn monetario internacional. Las grandes empresas
monopolsticas globalizadas ya no se sienten muy seguras ni con la prdida -aunque lenta- del
poder adquisitivo del dlar, ni con las polticas monetarias del Departamento del Tesoro norteamericano .En los grandes conglomerados bancarios, en Davos, senado del capitalismo mundial, en la propia banca norteamericana y en sectores gubernamentales de EEUU sta posibilidad, sus consecuencias y su manejo estn siendo estudiados.
No es un reclamo nuevo. El gran economista Keynes lo propuso, finalizada la reunin de Breton
Woods. En los aos 60s, DeGaulle fue el adalid del regreso al patrn-oro, enmarcado en una
poltica coincidente con la integracin europea que 20 aos despus dio magnficos frutos. De
hecho, sin la bendicin del FMI, el Euro y el Yen son divisas internacionales. El comercio latinoamericano comienza a virar hacia soluciones que permitan e incrementen el intercambio subregional, por fuera del patrn dlar. La moneda nica latinoamericana ha sido una idea, an em372

brionaria, que puede comenzar a abrirse paso. Aunque el nuevo Sucre ideado por ALBA, no es
ms que una vieja frmula contable para un comercio de compensacin, el slo planteamiento
es esperanzador.
(Es absurdo, por ejemplo, que para hacer transacciones monetarias-comerciales entre San Antonio, Venezuela, y
Ccuta, Colombia, distantes quince minutos, importadores y exportadores deban hacer sus giros a travs de Nueva
York. Leticia y Tabatinga se comunican por una misma calle: los bancos colombianos y brasileros estn distantes
pocas cuadras, pero el giro de uno a otro tambin debe hacerse va EEUU.

f.-La mayor desigualdad del mundo


(Ndel AC:El proceso de crecimiento del PIB y la industrializacin acelerada se logr muy sectorialmente,
Mxima
Igualdad

Suecia y Noruega
Italia
Alemania
Canada
Espaa
Francia
Australia
R. Unido
USA
Pakistn
India
Uruguay
Costa Rica
Per
Venezuela
Argentina
Mxico
Chile
Paraguay
Brasil

COEFICIENTE DE GINI
0.26
0.27

Mxima
1 Desigualdad
Desarrollados y
estables

0.30
0.32
0.33
0.33
0.35

Desarrollados, pero
con fragmentos
de desigualdad.

0.36
0.41
0.33
0.38
0.42
0.46
0.46
0.49
0.53
0.53
0.57
0.59
0.61

Subdesarrollados y
en desarrollo con
fuertes oscilaciones
y altos ndices
de desigualdad.

mediante la llamada sustitucin de


importaciones que no fue otra cosa
que la produccin de filiales de
grandes monopolios, que se instalaron en nuestros pases, arrasando
una incipiente pero prometedora
industria nacional. Semejante proceso exigi un incremento de la
corrupcin para que las casas matrices obtuvieran los permisos de
instalacin, gobiernos dictatoriales
para acallar la oposicin de sectores
liberales de las burguesas y de los
trabajadores que se oponan a esas
polticas, inflacin y devaluaciones
galopantes para financiar la repre
sin y mantener el aparato burocr

tico-militar que le es consubstancial.


Todo ello fue abriendo el ngulo de las tijeras en la distribucin de los ingresaos nacionales: los ricos se
enriquecan y los pobres se empobrecan. (Se demuestra con el ndice Gini que mide la desigualdad de
los ingresos, presentado en la siguiente nota periodstica. Debe observarse que el coeficiente Gini que
se presenta es de 2.005, con cifras ajustadas del 2007. En el primer ao no se refleja la conduccin del
Brasil por el Partido de los Trabajadores, que ha implementado las polticas del gran salto, del notable
milagro que ha permitido un rpido crecimiento, revertiendo la tradicional regla que ste se obtena permitiendo grandes ingresos a los inversionistas. Es decir, incrementando la desigualdad. Aunque obviopersiste en Brasil, con uno de los ndices ms altos del planeta y de Latinoamrica, una acertada poltica impositiva que no financia corrupcin ni represin, sino desarrollo y promocin social, est disminuyendo el ngulo de las navajas en la fijera Gini/ Mientras en 2005, contaba con el ms alto ndice de Amrica Latuna, es decir la peor o ms grande- difedrencia en la distribucin del ingreso, dos aos despus
pas al cuarto lugar )

Amrica Latina: Crecimiento con desigualdad: Humberto Campodmico (216a)


(Tomado de La Repblica, de Per, diciembre/2005)

Las oligarquas latinoamericanas, con una


vocacin de la ganancia rpida sin el mayor
esfuerzo tpico de clases dominantes aristocratizadas- recurrieron a la corrupcin
administrativa y a la exaccin de altsimas
tasas de plusvala a los trabajadores del

campo y la ciudad. () (Segn CEPAL, observando el) (), panorama Social de Amrica
Latina 2004, el nmero de pobres y de indigentes (pobres extremos) slo baj un 1,8% de
1997 al 2004, pasando del 43,5% al 41,7%
del total de la poblacin. En cantidad de
poblacin, los pobres aumentaron en el
mismo perodo, pasando de 204 a 216 millones de personas. En el 2004 y 2005, la
pobreza baj ligeramente, debido al crecimiento econmico, como a la favorable co-

373

yuntura internacional (alza de los precios de las


materias primas). Sin embargo, la desigualdad
en la distribucin del ingreso nacional se ha
agravado. La desigualdad mide la diferencia
entre las personas ms ricas y las ms pobres de una sociedad. (Coeficiente Gini38).
Dice CEPAL que el coeficiente Gini en la
regin es 52.0, mientras que en los pases
industrializados es 33,2; los pases asiticos
tienen 40 y el Gini para frica es de 48...
Ntese que el ndice de desigualdad es diferente al nivel de pobreza: frica es ms pobre que Amrica Latina, pero menos desigual.
(Ndel A-C: Vladimir Hernndez (216b) de BBC
Mundo, advierte, basado en informes del Banco
Mundial que Brasil es el pas con ms desigualdad en la distribucin de la riqueza en Amrica
Latina. () el alto nivel de desigualdad tiene
costos considerables: aumenta los niveles de
pobreza y disminuye el impacto del desarrollo
econmico destinado a reducirlo () ubica a
Brasil con un indicador de 0,59 de desigualdad
de acuerdo con el coeficiente de gini, seguido de
Guatemala con 0,58.3, Colombia con 0,57.6,
Chile con 0,57.1 y Mxico con 0,54.6
Coeficiente GINI/2007
Namibia: 70.7; Rep. Centroafricana: 61.3; Bolivia: 60.6; Paraguay: 56.8; Panam: 56.4;
Brasil: 55.6; Honduras: 55.0; Chile: 54.3; Colombia: 53.8; El Salvador; 52.5; Per: 52.0; Argentina: 51.3; Guatemala: 50.0; Costa Rica: 46.5;
Mxico: 48.2; Ecuador: 46.0; Uruguay: 45.2;
Estados Unidos: 45.0; Nicaragua: 43.1; Venezuela: 41.2; Espaa: 32.5; Finlandia: 26.0; Dinamarca: 23.2; Suecia: 23.0 (mejor distribucin)

38

El Coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad ideada por el estadstico italiano Corrado Gini.
Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en
los ingresos, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribucin desigual. El coeficiente de
Gini es un nmero entre 0 y 1, en donde 0 corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos
ingresos) y 1 corresponde con la perfecta desigualdad
(una persona tiene todos los ingresos y los dems
ninguno). El ndice de Gini es el coeficiente de Gini
expresado en porcentaje, y multiplicado por 100.

7.6.- Orgenes del Consenso de


Washintong (217a) (A-C)

Investigaciones y anlisis sobre el NeoLiberalismo de Bejarano, Sarmiento y Halami, lo


mismo
que
varias
opiniones
sobre
Neoliberalismo y Globalizacin se presentan en
el acpite 8, 2 parte. En sta nota, solo una
referencia a la gnesis del consenso.

El llamado Consenso (que no lo fue,


porque consenso = consentimiento de
todas y cada una de las partes en libertad,
sin exigencias) de Washington, tiene sus
races en 1.983, cuando el F.M.I lidera una
Nueva Arquitectura Financiera(General
RegulationStrategy/GRS) en circunstancias
de extensin de la deuda latinoamericana.
Nunca fue aprobado en reunin de votantes,
sino impuesto a cada pas: Quieren
refinanciacin y crditos? Pues acojan The
GRS les decan, en las antesalas de los
directores del FMI y del BM, a jefes de
Estado y ministros de economa. el
GRS? ; Qu es, donde est?.
Respuesta: What Washinton Means by
Policy Reform (lo que Washinton quiere
decir con polticas de reformas).
As comenz, as creci, as estrangul, en
los decenios 80s-90s. (Qu coincidencia!:
es el comienzo de las reformas
constitucionales en nuestros pases, que
vuelven normas nacionales, los diez puntos
del Paquete de Medidas, especialmente
los 6,7,8,9)
Como
no
fue
aprobado
mediante
consenso, no existe fecha de entrada en
vigencia, sino que cada pas lo fue
acogiendo.Pero en reuniones del G-20
(217b) en Cancn y Sao Pablo, se inform
que una criatura con ese nombre estaba
naciendo y que se identificaba por un
paquete de medidas econmicas: :1Disciplina fiscal;2-Contraccin del Gasto
Pblico;3-Ajuste de la poltica tributaria; 4Fluctuacin libre de tasas de inters; 5Competitividad de las tasas de cambio; 6Dejar hacer, dejar pasar, en el comercio

374

internacional; 7-Apertura a las inversiones


extranjeras directas y exclusin para
siempre
del
espectro
de
las
nacionalizaciones; 8-Traslado, entre ms
pronto mejor de la propiedad pblica a la
propiedad privada (punto esencial: las
privatizaciones);9-Desregulacin (Cese a
todo intervencionismo estatal en las
economas, particularmente en la poltica
monetaria, desvinculando los gobiernos de
una gestin directa
sobre los bancos
centrales); 10- Derecho a la propiedad
intelectual (Es decir, otorgarles a los
monopolios derechos de buena parte de las
invenciones de trabajadores annimos,
compradas por centavos, expropiadas de
hecho, a cientos de miles de inventores, en
siglos de trabajo intelectual-material y en
todas las geografas. (Ver artculo de Daniel
Samper, literal d, acpite 8.1).

Puro y simple neoliberalismo (pero no puro


de pureza, doncellez; ni simple de
simplicidad, candorocidad)
Nota final para la Justicia (justicia no de la
moralidad, sino la de los tribunales): Por
Washinton, los gestores del consenso,
quisieron expresar los organismos con sede en
esa ciudad como FMI y BM, no al gobierno USA.
Pero su extensin a los dictados USA, ni le quita
ni le pone. Mejor dicho: le pone y nos quita

7.7.- Socialismo y populismo:


El socialismo o los socialismos cuentan con
definiciones porque cada una de las
concepciones, de las escuelas lo asumen
segn sus criterios. Con el populismo no.
Casi nadie se lo apropia, no se autocalifican
as; no existe una Internacional populista,
como s ocurre con las variadas corrientes
socialistas, inclufdas las cristianas, entre
otras razones porque el populismo tal vez
con la excepcin de Latinoamrica-, es
esencialmente nacionalista.
Es claro que en ste libro-compilacin que
se propone mostrar la confluencia de
socialismo y humanismo, se encuentran
principalmente en la 3 Parte- varias

expresiones del sueo socialista. Por tanto,


ste acpite lo dedico muy someramentea mostrar algunos elementos del populismo.
Parece ser que el eje principal, el comn
denominador, de las expresiones populistas,
sea el de la confluencia de la exaltacin
nacional, la lucha contra reales o ,
generalmente,
inventados
enemigos
externos, y el ofrecimiento de mejores
condiciones de existencia a unas masas
hambrientas.
.
El llamado populismo se expresa en
Latrinoamrica con signos bien diferentes y
hasta contradictorios con respecto al que se
vivi en Europa. En la primera mitad del
s.XX, en Europa, el socialismo, en sus
diversas vertientes (libertarias, marxistas,
socialdemcratas ) avanz. Los trabajadores se
entusiasmaron con el proyecto, la clase
media liberal no tuvo ms opcin que ir
aceptando esa marcha ascendente. Pero los
monopolios, no.
Estaban vidos de la aparicin de lderes y
movimientos que encantaran a las masas
con caricaturas socialistas y, al tiempo,
enardecieran al conjunto de la poblacin con
el ideal nacional, chovinista y/o racista. As
un nuevo populismo moderno, con ldres
carismticos;
que
reemplazara
con
banderas, cnticos, uniformes y discursos
incendiarios, el estudio de las realidades
nacionales y los proyectos polticos, se abre
paso en las sociedades europeas, hastiadas
y pauperizadas por el capitalismo y sus
crisis, especialmente la del ao 30.
Sus orgenes pueden encontrarse en la
ltima Repblica del Imperio Romano con
lderes como Pulcro que enfrentaron al
Senado de la Aristocracia que lograba
apoyo popular con los discursos de Cicern.
Luego, iniciada la poca moderna, todo el
proceso de la Revolucin Industrial, con la
ruina de miles de artesanos, produjo
movimientos populistas, especialmente en
Inglaterra y Francia, como el de los
375

destructores de mquinas, los rabiosos,


los plebeyos (inicio del movimiento comunista),
que desembocarn tanto en la Revolucin
Francesa del Directorio como en la contra
revolucin de Napolen, con importante
apoyo de la nueva burguesa y de la vieja
aristocracia: surge as el primer movimiento
populista-militar de la poca moderna.
Los
movimientos
independentistas
americanos, que tienen sus races en Los
comuneros, de Paraguay, presentan claros
componentes populistas, ya
que
combinan reivindicaciones econmicas con
los anhelos nacionales, acaudillados todos
por grandes tribunos y jefes militares.
Con la Primera Guerra, cuya euforia
belicosa deja millones de muertos, hambre,
desolacin y enfermedades, el socialismo
inernacionalista que enarbola la paz, se va
implantando en Europa en forma de
fortalecimiento de los Partidos socialistas y
comunistas. El trunfo de la Revolucin Rusa
que permite una Repblica de Trabajadores
(eso se crea) con mtodos organizativos
partidistas de equipos dirigentes, en un
principio deja sin opcin a las corrientes
populistas. Pero los monoplios contra
atacan: buscan y/o apoyan caudillos que
logren aglutinar masas de trabajadores, en
una sola unidad estatal, con las burguesas
y apelando a los populismos. Mussolini,
Hitler, Oliveira Salazar y Franco tienen su
oportunidad. Los movimientos populistas
ms importantes del s.XX, se dan en
Europa- con el proceso del capitalismo
monopolista de Estado, que requiere
regmenes fuertes para enfrentar las luchas
obreras, la disolucin de las organizaciones
sindicales y la peresecusin a socialistas y
comunistas.
En EEUU se da un populismo sui-generis
el machartismo- que logra promover la
unidad nacional de una poblacin inmigrante
que vivi el sueo americanio, que se
enriqueci con una guerra que no gan su
ejrcito,
con monopolios que lograron
aprovechar la energa atmica, con una
ejemplar organizacin administrativa y con
el estmulo a la inventiva agro-industrial.

Como, segn la propaganda macartista, el


comunismo poda arrebatarles eso, el
frenes anticomunista se apoder de la
poblacin, con un populismo dividido en dos
partidos y con aparente juego democrtico,
pese a la cacera de brujas, crcel, prdida
de empleos y silla elctrica, para los
disidentes. Las amenazas de guerra, el
designio de salvadores de la cultura
cristiana y occidental, nutren una prdica
populista, cobijada indistintamente, pero
principalmente, por el primero por los
partidos republicano y demcrata.
En Amrica Latina y el caribe el populismo
tiene otras caractersticas. En la primera
mitad el s.XX, se presenta la fusin de las
reivindicaciones socio-econmicas de los
trabajadores, con las nacionales del
conjunto de la poblacin
contra las
imposiciones imperialistas. (un movimiento que
es nacional y, al tiempo, socialista. Ojo: si alguien
se roba la y, reemplazndola por un guin, el
peligro es aterrador, como sucedi parcialmente y en
sus comienzos en la Argentina de Pern y puede
presentarse en cualquier pas que privilegie al Estado
y a la propiedad estatal, por encima de la sociedad y
la propiedad social)

Lo que en Europa constituy una


oportunidad de los monopolios, en Amrica
Latina
se presenta como la gran
oportunidad antimonopolista. Por eso, en
Europa el populismo es de derecha; por lo
mismo, en Amrica Latina, de izquierda, con
importantes excepciones.
Probablemente el mejor ejemplo sea el
brasilero: Getulio Vargas propone y avanza
con su modelo del Estado Novo, la
misma denominacin que enarbol en
Portugal, Oliveira Salazar. Pero un Estado
Nuevo, en Brasil, implicaba (e implica) la
Reforma Agraria, nacionalizar el petrleo, el
enfrentamiento a los monopolios, la unidad
nacional con los sindicatos y la izquierda; en
Portugal, mantener a los seores de la
tierra, proteger los monopolios, impedir las
huelgas y protestas sindicales, perseguir la
izquierda.
Populismo
de
izquierda;
populismo de derecha.
El populismo nacionalista europeo debe

376

apelar al enfrentamiento con vecinos, a la


superioridad racial y a la xenofobia frente a
inferiores; el Latinoamericano a la
hermandad continental, como en Per (con
un Partido en el gobierno que se llama Accin
Popular
Revolucionaria
Americana)
y

principalmente-. al enfrentamiento al poder


imperial ms importante de toda la historia,
a reivindicar la condicin de segregados,

tanto dentro de las fronteras nacionales,


como de nuestros nacionales en el Primer
Mundo.
(Aspectos
de
los
populismos
latinoamericanos, se pueden apreciar
(En el acpie 7 de la Segunda Parte, en el tercero y
cuarto de la Tercera parte, se muestran ejemplos de
ste otro populismo, de nuestro populismo.)

7.8.- Hacia un Modelo Propio


Con el fracaso del modelo neo-liberal y la asfixia del panamericanismo del Destino Manifiesto, el camino
latinoamericano para un rpido desarrollo econmico, con promocin social, igualdad de oportunidades e
independencia, es posible lo estn demostrando los nuevos procesos-, con modelos propios en la
gestin econmica, aglutinando nuevas mayoras con Frentes Unidos de los trabajadores en cada pas,
reformando las reformas constitucionales de los aos 90s, impuestas por una batuta escondida y
reemplazando el panamericanismo por el bolivarismo emancipador. Pero no es fcil: tiene desafos.

a.-El Modelo Propio; b.- Actualidad del Frente Unido; c.-Las reformas a las reformas
constitucionales de los 90s; e.-Latinoemericanismo y panamericanismo
a.-El Modelo Propio: Eduardo
Sarmiento
[Grupo Editorial Norma, Bogot/2002]

Introduccin:

[...] En muchos casos la intervencin del


Estado resulta de una visin pragmtica
para corregir las imperfecciones que
impiden el cumplimiento de la ley de Say39.
Es una forma de darles demanda a los
sectores que disponen de oferta potencial.
As, la proteccin industrial es un expediente
para compensar las limitaciones de los
mercados internacionales y ampliar la
demanda de los sectores que estn en
condiciones de aumentar la produccin.
El crdito dirigido es un medio para darle
demanda a la industria y la agricultura que
estn en capacidad de avanzar por encima

de los estmulos del mercado. [...] el dficit


fiscal es un procedimiento desesperado
para compensar las deficiencias de
demanda efectiva ocasionadas por los
dficit de la balanza de pagos. Los precios
39

Nota del compilador: Ley de Say o de los mercados: La oferta genera la propia demanda

de sustentacin agrcola son una proteccin


especial a los sectores que pretenden
compensar la baja de los precios
internacionales
ocasionados
por
los
subsidios en los pases desarrollados. [...]
Debido al endeudamiento externo, el vnculo
entre las economas [la mundial y las
emergentes] se ha acentuado. [...] En las
pocas de estrechez internacional, las
economas se ven abocadas a reducciones
en los flujos de capitales que determinan
cadas en la inversin y deficiencias en la
demanda efectiva que arrastran consigo
toda la economa. Dentro de las
concepciones neoclsicas, no se podra
entender ese ajuste.
La menor afluencia de divisas generara una
devaluacin
que
aumentara
las
exportaciones y reducira las importaciones.
El aumento de supervit en balanza de
pagos compensara la cada de la inversin
y la economa volvera al estado regular. La
realidad es distinta. El ajuste de la balanza
de pagos se efecta por la va de la
reduccin del PIB, y se manifiesta en un
mayor exceso de ahorro sobre la inversin
ms la exportacin neta. En contra de todas

377

las versiones neoclsicas, las economas


terminan operando en condiciones de
demanda efectiva deficiente

que los esfuerzos de los grupos econmicos


se orienten a favor de la inversin
productiva y no de la especulacin;

[...] La recuperacin de las economas est


condicionada a acciones directas para
ampliar el gasto pblico, elevar la inversin
pblica o crear empleo en la fuente directa

3.-La adopcin de una poltica de


industrializacin encaminada a crear las
condiciones institucionales, tecnolgicas y
econmicas que le permitan al pas ingresar
en una nueva fase de industrializacin con
la elaboracin de productos qumicos y
mecnicos;
4.- Construccin de una estrategia
agrcola
orientada
a
propiciar
las
actividades que tienen las mayores
posibilidades externas y pueden ser
elaborados a los menores costos de
aranceles y subsidios;

[...]el ahorro y la tecnologa no son


endgenos. El ahorro no es sensible a la
tasa de inters; en su lugar, est altamente
relacionado con la demanda efectiva. El
logro de altas tasas de ahorro est
condicionado a la intervencin del Estado
para imponer ahorros forzosos, evitar
desviaciones al consumo y garantizar una
plena utilizacin de la capacidad instalada.
Lo propio sucede con la tecnologa. Debido
a que la rentabilidad social es mayor que la
privada, el mercado no estimula su
utilizacin adecuada y los agentes
econmicos tienen preferencia por las reas
que les permiten mayor apropiacin de la
rentabilidad social [...]
El crecimiento econmico no es un simple
fenmeno de oferta ni es endgeno. El logro
de altas tasas de crecimiento est
condicionado a la presencia del Estado para
elevar el ahorro, estimular la tecnologa y el
conocimiento y ampliar la demanda efectiva
mediante la conformacin de supervit en
balanza de pagos y la promocin industrial
[...]
Cap. XIII: Las reglas del modelo propio
Conclusiones: [...] es posible sintetizar los elementos
centrales del modelo econmico:

1.- La apertura selectiva* orientada a


conciliar el mercado interno con las
exportaciones de alto valor agregado,
propiciar el desarrollo industrial y limitar la
capacidad de las multinacionales para
adquirir los productos intermedios de las
casas matrices.;
2.- La reorientacin del sector financiero
para movilizar las rentas a favor de la
inversin y la produccin industrial, acelerar
el ahorro por medios forzosos y asegurar

5.-Conformacin de un marco de
coordinacin
macroeconmica
que
asegure la estabilidad cambiaria, controle
los ciclos econmicos y concilie la
estabilidad de precios, la produccin y el
empleo;
6.-Avanzar en un sistema educativo
integrado que rena a los estudiantes de
distintos
estratos
en
el
mismo
establecimiento e instituir una base
financiera que garantice los mismos
recursos por estudiante para la educacin
pblica y privada;
7.-Volver a un sistema de seguridad
social de reparto para la mayora de la
poblacin y sustituir el subsidio de la salud a
la demanda, por otro a la oferta.
Por ltimo, la creacin de un nuevo
Estado que intervenga dentro de reglas
definidas en los mercados en donde existen
grandes
desigualdades
entre
los
participantes, mantenga una estructura
fiscal altamente progresiva, impida el
desperdicio de recursos pblicos y oriente
los servicios bsicos de salud y educacin a
favorecer a los grupos que ms lo
requieren... [...] Se crearan as las bases
de un nuevo modelo orientado a movilizar
los factores disponibles de la produccin,
propiciar la industrializacin, sostener tasas
378

de expansin de la inversin privada y


pblica de 10% y ampliar la cobertura y la
calidad de los servicios bsicos de salud y
educacin ()
(Nota: Las negritas son del compilador)

b.-Actualidad del Frente Unido de Camilo


Torres: Orlando Fals Borda
(Los Frentes Unidos, por pas -con ese u otros
nombres- constituyen la frmula organizativa,
para aglutinar nuevas mayoras de los trabajadores que estn logrando los cambios polticos
para las urgentes reformas socio-econmicas.
Camilo muere con un mtodo desafortunado,
pero vive con un diseo poltico muy afortunado.
Reproduzco un fragmento de la conferencia
pronunciada por Orlando Fals, en el Auditorio
Camilo Torres de la Universidad Nacional, Febrero 15 de 2006. y publicada en la revista Foro..- En el acpite 7.4, El contradictorio camino
latinoamericano siglo XX, literal d, punto La
Rebelda Cristiana, reproduzco el Mensaje a
los Cristianos, de Camilo y un fragmento de
Germn Zabala, sobre el Frente Unido que
inspir al sacerdote revolucionario, con el titulo
La liberacin de la Teologa.)

() En la "Plataforma para un movimiento


de unidad popular" escrita en marzo de
1965, que Camilo prepar de manera sencilla y corta para llegar a las masas, () declar que () "El aparato poltico que debe
organizarse debe ser de carcter pluralista,
aprovechando al mximo el apoyo de los
nuevos partidos, de los sectores inconformes de los partidos tradicionales, de las
organizaciones no polticas y, en general, de
las masas". ()
La concepcin pluralista socialista-cristiana
y poltica a la vez- que fue fundamento inicial de la accin personal de Camilo Torres,
se encuentra en el documento crucial de su
carrera: la declaracin del 24 de junio de
1965, cuando pidi a su arzobispo la liberacin de sus obligaciones clericales. Camilo
sostiene all que "la suprema medida de las
decisiones humanas debe ser la caridad,
debe ser el amor sobrenatural" y, en consecuencia, se entrega a una revolucin justa
"para poder dar de comer al hambriento, de

beber al sediento, vestir al desnudo y realizar el bienestar de las mayoras de nuestro


pueblo. Estimo que la lucha revolucionaria
es una lucha cristiana y sacerdotal. Solamente por ella, en las circunstancias concretas de nuestra patria, podemos realizar el
amor que los hombres deben tener a sus
prjimos". ()
Una vez entendidas las fuentes utpicas del
pensamiento de Camilo Torres, quedan en
su apropiada perspectiva los dos conceptos
sociolgicos centrales sobre los cuales
construy su ideologa socialista raizal, esto
es, con races propias en nuestro mundo.
Estos conceptos centrales son el de la "dignidad" basada en los valores existenciales
del humanismo; y el de la "contraviolencia"
de reaccin, o rebelin justa, que se apoya
en la moralidad de los fines colectivos, [...]
Adems, es indispensable declarar la independencia de los intereses oligrquicos que
mantienen al pas subordinado a los Estados Unidos de Amrica.. ()
c.-Las reformas a las reformas constitucionales de los 90s (AC)
En los aos 90s, del s. XX se presenta una
coincidencia en la mayora de los pases
latinoamericanos y caribeos: las reformas
constitucionales. Indudablemente una batuta
escondida deba estar en alguna parte para
que buen nmero de nuestros pases
decidieran reformar sus cartas magnas, casi
al mismo tiempo. Algunas de las principales
realidades que confluyeron a requerir una
revisin del ordenamiento jurdico pueden
ser:
1]
Presentarle
a
las
inversiones
monopolistas y a sus gobiernos,
la
seguridad que no habra nunca mas, sin la
debida indemnizacin, nacionalizaciones,
es decir que no se repetiran las
experiencias de nacionalizaciones sin
compensacin entre los aos 30s y los
50s., ni las nacionalizaciones cubanas de
los 60s.
(obligacin
contrada en el
Consenso de Washintong)

379

2] Desmontar una legalidad en base al


derecho positivo heredado de la Europa
latina que permita procesos dilatados pero
con alguna rigurosidad jurdica,
para
sustituirlo por una suerte de derecho
anglosajn
ajeno
a
las
culturas
latinoamericanas- con procesos rpidos y
condenas sin mayores pruebas en base
ms al olfato de los investigadores que a la
contundencia probatoria.
3] Posibilitar y agilizar el desmonte de la
propiedad pblica, del intervencionismo
estatal en la economa y del proteccionismo
a la produccin nacional. Es decir, desde la
reformada cobertura constitucional, darle
luz
verde
al
neoliberalismo
que,
precisamente, comienza a abrirse paso a
partir de los aos 90. Parte integrante de
estas reformas es la autonoma de los
bancos centrales, para que el FMI y el BM
los controlen por encima de las decisiones
gubernamentales, produciendo el grave
divorcio entre los banco emisores y las
polticas econmicas. (Otra concesin al
Consenso)
4] Asegurarle a la comunidad internacional
que los acuerdos internacionales estarn
siempre por encima de las legislaciones
nacionales; (otra ms)
5] Presentar la imagen de un nuevo pacto
social, en forma de Estados sociales de
Derecho para excluir de las definiciones
legales todo sabor aristocrtico y elitista,
permitir nuevas reformas constitucionales
anteriormente sometidas a procedimientos
engorrosos o imposibles, crear la imagen
tanto de una mayor participacin ciudadana
en el manejo de la cosa pblica y la
fiscalizacin, como de posibilitar la
expresin de las minoras tnicas.
Este proceso de reformas, organizado por
una batuta oculta,
para que nuestras
sociedades y nuestras economas pudieran
marchar al comps de la globalizacin y el
neo-liberalismo, se convirti en un
boomerang, o le sali el tiro por la culata,

Porque las reformas comenzaron a ser


reformadas,
conservando
puntos
fundamentales de las del 90, como la fuerza
que en ellas tenan los DDHH, la garanta a
la libre expresin y a las libertades
individuales y asociativas.
Pero cuando nuevas mayoras de los
trabajadores lograron victorias electorales
para la conduccin de los pases las
reformas de los 90s fueron desbordadas,
para ir logrando por la va constitucional,
reformando las reformas, medidas de
transicin que pueden posibilitar marchas al
socialismo, para asegurar, en varios
pases, Modelos Propios de contenido social
que permitan avanzar hacia cambios
radicales
socio-econmicos,
que
revolucionen la estructura clasista, el
manejo elitista, la distribucin del Ingreso, la
vigilancia social al gasto pblico, la
tennencia de la tierra, la conservacin
limpia de nuestra porcin planetaria, el
acceso a la educacin y la salud, el sentido
popular y desarrollista del gasto social, la
creacin y extensin de la Economa
Solidaria, la unin entre los pueblos que en
Latinoamrica se llama bolivarismo,,
Varias de stos objetivos se advierten en las
reformadas reformas constitucionales de los
90s, en Venezuela, Bolivia, Ecuador Brasil,
Argentina,
Paraguay,
Repblica
Dominicana, El Salvador
(En Un fantasma con trajes latinoamericanos, ltimo
punto del tercer acpite, en bsqueda del
socialismo, Tercera Parte,
presento objetivos
gubernamentales de varios de nuestros pases)

d.Latinoamericanismo y
Panamericanismo: Armando Holgun (218)
(Tomado de publicaciones Universidad Santiago de
Cali: Jornadas de Derecho Pblico; IV/2010)

() (es) actual repasar las ideas


latinoamericanas de Bolvar y el triste final
de su sueo; () recorrer desde el
Congreso del Istmo, () cmo el ideal del
Libertador se encuentra vigente en los
procesos de integracin. En UNASUR, por

380

ejemplo (NdelAC: en el momento de sta


conferencia, no se haba celebrado la reunin del
Grupo de Ro, en Cancn, en la cual se creo an sin
nombreuna
organizacin
de
Estados
Latinoamericanos y Caribeos. Es decir, una OEA,
sin EEUU y Canad, pero con Cuba).

Bastara confirmar que los enemigos de la


integracin latinoamericana son los mismos
y ms fuertes que cuando nacieron las
repblicas, pero que tambin que sta
Amrica, subdesarrollada y mestiza, tiene
una misin poltica de caractersticas
universales, que la compromete a crear una
nacin de naciones que nos identifique y
nos enaltezca frente a la Amrica rica y
vencedora ()
El 15 de Septiembre de 1815 Bolvar
escribi la Carta de Jamaica, documento
bsico para determinar los fines y el futuro
de la guerra independentista. As se plantea
un ideario de la unidad continental como
nica base para la prosperidad y desarrollo
de los pueblos (Ocampo Prez Javier en Gran
Enciclopedia de Colombia. Bogot/2007, tomo 2, p.
86)
(pero) () La anarqua y la incapacidad

poltica de los sucesivos ensayos, abrieron


las puertas de la Restauracin y la
Reconquista, que convirtieron la guerra
civil en una guerra colonial (Eastprav, 2007),
en la que el Rey espaol recibe alientos y
ayuda de la Santa Alianza, pactada (1815)
entre el rey de Prusia y los emperadores de
Austria y Rusia en la que las naciones
cristianas se arrogaban el derecho de
intervenir, en cualquier parte donde se
dieran
movimientos
emancipadores,
liberales o nacionalistas. ()
Fue entonces cuando surgieron las
posiciones histricas que hasta hoy
resuenan:
Latinoamericanismo
o
panamericanismo;
Bolivarismo
o
Monroismo.
En uno de los ms extensos anlisis sobre
este punto, Indalecio Livano Aguirre
compara, en Bolivarismo y Monroismo, la
ideologa hispanoamericana del Libertador y
la doctrina encubridora del naciente

imperialismo norteamericano, generadora


del panamericanismo de nuestros das
(Rodrguez, 2007). Bolvar pretenda un
gobierno supranacional con capacidad para
enfrentarse a las pretensiones de la Santa
Alianza, extraoficialmente representada en
Amrica por el imperio del Brasil y la
incipiente dinasta virginiana que gobernaba
los Estados Unidos (Manuel Alfredo
Rodrguez/2006). ()
Sbitamente aparecan los contornos de un
derecho internacional americano. Bolvar no
pensaba nicamente en la Repblica de
Colombia que haba creado, lo haca
tambin para Amrica. Declaraciones de
ste tipo y otros antecedentes permiten que
Livano Aguirre diga que pintan la Doctrina
Monroe de cuerpo entero. Su propsito real,
nuca fue defender el continente americano
en su totalidad, de las posibles agresiones
de las potencias europeas, sino impedir que
las naciones de Europa se apoderaran de
aquellos territorios de Hispanoamrica de
los cuales ya haba proyectado aduearse
los Estadios Unidos: Cuba, Puerto Rico,
California, Texas, Oregn y Panam
(Livano: Bolivarismo y Monroismo)
( Ndel AC: la visin bolivariana prev sta voracidad
del naciente imperialismo y por ello afana con la
integracin de la Amrica Meridional. Pero fracasa.
Contina Holgun):

() Despus de ste triste final, la historia


de Amrica Latina pudiera empezar por
cualquier parte y siempre (como lo vio Leopoldo
Zea y como lo ve Ral Zafaroni) sera un examen
marginal, en el cual la constante es el
sometimiento de los estados desunidos del
sur a los Estados Unidos del Norte. ()
() Sinembargo la voluntad integracionista
ha permitido el robustecimiento de
organismo alternativos (a la OEA, Ndel AC)
como el Grupo de Rio () que efecta
reuniones anuales de los jefes de Estado de
los veinte miembros ()
La vocacin integracionista de una especie
de OEA sin los Estados Unidos ha ido
avanzando hasta la propuesta, por parte de
381

Brasil, de una OTAN latinoamericana que se


lograra si se establece un marco de accin
que refleje el inters de la mayora; el
Consejo Suramericano de Defensa podra
ser un paso, adelante, pues la integracin
militar de la regin conviene a todos. Si, por
el contrario, termina siendo un vehculo para
profundizar la brecha entre los llamados
ejes de izquierda y derecha sern dos
pasos hacia atrs (Revista Semana, No. 769,
p.62) ()
(Holgun termina su conferencia con tres citas: de
Bolvar, de Chomsky y de Octavio Paz:):

* Nacimos juntos a la historia. Juntos


tenemos que navegar el proceloso futuro.
Juntos debemos aparecer ante el resto de la
humanidad, en unin que haga la fuerza y
nos conceda la autoridad requerida para
actuar eficazmente en pro de la felicidad
mundial
( Bolvar, discurso en Angostura)

conceptos fluidos, dinmicos y


democrticos; establecer nuevas
conexiones, abrir nuevos caminos, nuevas
perspectivas y nuevos encuentros, hasta
desterrar las imgenes dogmticas del
pensamiento, y, de esta manera, oponerse a
las pretensiones totalitarias del poder, que
son las que producen verdades inamovibles
(Chomsky, citado por Marco Fidel Chavez, en El
Reflector, Cali/2009, de acuerdo a la conferencia de
Holgun)

(NdelAC: Si el sueo bolivariano no se


cumple,
estaramos
ante
la
triste
conclusin de Octavio Paz, citada por
Holgun:):
() que el verdadero nombre de
nuestra democracia es el caudillismo, que el
de nuestro liberalismo es autoritarismo y
que nuestra historia ha sido y ser una
mascarada

El paradigma capitalista hay que


sustituirlo, porque se desgast, con
e.- Los desafos del Modelo Propio

Por supuesto que los desafos a Modelos Propios, sobre todo si ellos conducen a una variedad de
formas de Socialismo siglo XXI, son mltiples y de diferentes intensidades. En el anverso, desde la
subversin a los procesos legtimos, constitucionales, por parte de algunas de las agencias del Estado
norteamericano; por monopolios trasnacionales; obvio, por las oligarquas nacionales; por la ofensiva
meditica; hasta la combinacin de todos stos intereses. En el reverso, desde la utilizacin de la nueva
propiedad estatal para el enriquecimiento de una nueva lite, de una nueva clase, hasta las divisiones
aniquiladores intestinas de las organizaciones de los trabajadores, pasando por la persecucin a los
propios forjadores de los procesos para lograr hegemonas personalistas en el poder.
Varios de stos desafos estn expuestos en otros acpites. En ste literal, slo algunas de las
Esperanzas e Interrogantes y el principal peligro que frustr en el s.XX el trnsito, con Modelos Propios,
hacia objetivos independentistas y de transformacin socio-econmica: el golpismo

- Esperanzas e interrogantes. (A-C)


Al arribar al siglo XXI nuevas esperanzas
se abren con un Modelo Propio, por pas,
en la poltica, la economa, la gestin social
y la cultura, que implica el reemplazo de la
vieja democracia representativa, excluyen
te, manipulada por partidos tradicionales,

por una combinacin de la misma con democracia directa y participativa, incluyente


de amplios sectores de trabajadores, la
afirmacin del inters nacional y del inters
pblico, sobre las pretensiones del capital
monopolista y las burguesas nacionales, un
gasto social que est privilegiando la lucha
contra la pobreza absoluta (Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Venezuela,
Ecuador, Repblica Dominicana, Paraguay,

382

El Salvador).
Se est abriendo paso la aspiracin del Libertador: Nuestras repblicas se ligarn de
tal modo, que no parezcan en calidad de
naciones sino de hermanas, unidas por todos los vnculos que nos han estrechado
() ahora vamos a abrazar una misma libertad con leyes diferentes y an gobiernos
diversos; pues cada pueblo ser libre a su
modo y disfrutar de su soberana, segn la
voluntad de su conciencia.: (Carta al presidente
Unane, del Per/nov-1825).

Pero, existen peros.


Los principales procesos en marcha son:
1) Reacomodo del Estado para posibilitar
cambios sociales (reformas constitucionales);
2) Participacin ciudadana en el manejo de
la cosa pblica;
3) Reformas estructurales socioeconmicas
(Pero,propiedad social o propiedad estatal?);
4) Reformulacin de la poltica internacional
con Indpendencia Nacional ;
5) Integracin Latinoamericana y caribea
(Unasur, Alba, MERCOSUR, una nueva entidad de solo pases latinoamericanos y caribeos, aprobada en el Grupo de Rio, en
Febrero 2010/Cancn; reactivacin de los
grupos subregionales);
6) Redistribucin del Ingreso Nacional y
transparencia, manejo y control ciudadano
de los presupuestos nacionales ( Pero,
nfasis en el gasto social y la infraestructura o en los presupuestos de defensa y la
carrera armamentista?);
7) Profundizacin en los procesos democrticos, con vigilancia de los DDHH, el respeto
a las libertades individuales y asociativas,
divisin real de poderes (Perosin freno
al ejercicio personal del poder, a la perpetuacin individual en presidencias, ministerios, magistraturas; el ejercicio del poder con
vasos comunicantes y decisorios entre sus
ramas?)
La coyuntura internacional es favorable con
una Unin Europea dispuesta a un mayor

acercamiento con Latinoamrica y el giro


gubernamental (no Estatal) de EEUU hacia
el apoyo a los gobiernos embarcados en
procesos de cambios socio-econmicos,
conjuntamente con el muy lento pero visible
cese del bloqueo a Cuba.
Existen, pues, condiciones para que los
anhelados cambios se posibiliten sin el espectro de los golpes de Estado, el militarismo o la intervencin norteamericana (Pero,el caso de Honduras puede ser sintomtico de una nueva modalidad del golpismo militar con civiles en el mando; del
rechazo del Departamento de Estado al golpe formal, pero dando su apoyo a los objetivos golpistas que bendicen hechos cumplidos con elecciones en las cuales el que
escruta, elige?.
Nunca antes -en los dos siglos de independencia formal- se haban aunado tantos
factores que pueden permitir el despegue
hacia el Desarrollo, con promocin social y
libertades individuales y asociativas, en pases conducidos por sus trabajadores. Este
siglo XXI es, pues, promisorio. Pero los peros, no slo son preocupantes, sino que
pueden constituirse en otra gran y terrible
frustracin:
1.-Vamos hacia una nueva modalidad de
golpismo, como se puede entrever por los
acontecimientos de Honduras?;
2.-El poder personal, sin relevo, perpetundose las mismas personas en la conduccin
de los Estados, es otra forma encubierta de
dictadura. Y lo peor: el desdibujamiento lento o brusco de las fronteras entre las ramas
del poder pblico. Los ejemplos de relevo
democrtico y constitucionalista son alentadores, aunque gane la derecha. Nicaragua
demuestra los beneficios de stas pausas.
Chile tambin nos da una leccin del camino
benfico en el cual la democracia fomentada por la izquierda, as pierda unas elecciones, es el mejor antdoto para que la derecha se perpete en la conduccin estatal;
3.-Latinoamrica se est embarcando en
383

una nueva carrera armamentista con repercusiones tanto en la fraternidad continental


como en los cambios socio-econmicos.
Porque tal carrera, para justificarse, debe
apelar al fantasma de los enemigos que no
son otros que sus hermanos, encendiendo
un belicoso patrioterismo Los mercaderes
de las armas se frotan las manos con el
impulso al negocio ms lucrativo, ms criminal, ms sucio de la historia. La absurda e
innecesaria carrera armamentista se torna
en un crculo vicioso: Chile se arma porque
Argentina y Per estn armados; Argentina
est armada, porque Brasil ya lo est y Chile se puede armar; Per y Bolivia compran
armas porque Chile las compr; Nicaragua
empobrece la economa y enriquece el armamento porque San Andrs pertenece a
Colombia y Costa Rica, sin ejrcito, lo intimida; Ecuador debe responder a las amenazas peruanas; Colombia pacta bases
militares para que EEUU advierta que la
Doctrina Monroe est vigente y porque sus
guerrilleros y paramilitares deambulan en
territorios vecinos
(las bases militares no atacarn a Venezuela: atacarn a la economa colombiana: dos de ellas estn
situadas estratgicamente para cercar el inmenso
potencial minero colombiano de nquel, diamantes,
uranio)

Venezuela responde con la mayor compra


de armas de su historia; Brasil, nueva potencia mundial, compra de Europa armamento sofisticado y vende en el continente
el tradicional que ya fabrica; las compras a
Brasil, financian las compras de Brasil
(Este punto no lo puedo terminar sin hacerle honor al
presidente que con mayor vigor y honradez a denunciado la carrera armamentista: Alian Garca);

4.- Las nacionalizaciones -en lugar de socializaciones-, que convierten la propiedad


privada en propiedad estatal, lejos de ser
garanta de propiedad pblica, social, pueden disfrazar si los trabajadores no controlan y asumen ese proceso- el surgimiento
y/o impulso a una nueva clase del capitalismo-burocrtico, peor como lo ha demostrado la historia- que el capitalismo a se-

cas; el usufructo de la propiedad social sin


escrituras es peor que la propiedad escriturada, porque en la primera al burcrata no le
importa ni la rentabilidad, ni la eficiencia, ni
la calidad de mercancas y servicios producidos, mientras que en la segunda s..
Al tiempo, otra arteria de la corrupcin y del
enriquecimiento de una Nueva Clase se
abre.
(Hermanos y amigos de Rafael Ortega soy hoy multimillonarios en Nicaragua; importadores, allegados de
Chavez como Wilmer Ruperto a travs de jugosos
contratos con PEDEVESA, han amazado en muy poco
tiempo grandes fortunas, hermanos y el padre del
presidente son hoy millonarios, incluso Brasil no escapa a denuncias sobre el enriquecimiento inexplicable de familiares cercanos a los altos funcionarios, etc,
etc. El temor al macarthismo no puede ignorar estas
realidades, pues ellas -y su ocultamiento- son peores
que el peor de los macarhismos. Esconderlas produce grave dao a los procesos; mostrarlas, ayuda a
corregir ste tipo de enfermedades)

As, los procesos revolucionarios en democracia que se estn emprendiendo pueden


colapsar, generando una frustracin masiva
de por lo menos otro siglo.
Modelos Propios que impliquen
la movilizacin, el control y la gestin ciudadanas tienden de hecho- al socialismo,
porque la ciudadana los trabajadores- aspiran a una democracia directa, participativa; a la igualdad de oportunidades; a su
control y vinculacin a la cosa pblica y a
la economa; al respeto a la naturaleza; a
jornadas laborales decentes que les permitan esparcimiento, descanso y acceso a las
actividades culturales y deportivas.
Ese es el socialismo siglo XXIen marcha en nuestro continente?
Fin del golpismo? (A-C)
Los Modelos Propios al Socialismo siglo
XXI, se construyen derrotando al militarismo. Pero sin bajar la guardia: es preciso, al
tiempo, taponar cualquier posibilidad de
golpes constitucionalistas, golpsmo por
dentro, semi-legal, es decir, totalmente ilegal.

384

Indudablemente, las bases polticas y socioeconmicas del golpismo tradicional, han


declinado, -sin que su espectro haya desaparecido por completo- en Amrica Latina
en los albores de ste siglo XXI. No slo ya
no le interesan a la potencia imperial que los
foment y los organiz en el s.XX, sino que
constituiran un obstculo en sus planes
globalizadores y neo-liberales. Tampoco le
interesan al capitalismo nacional (terrateniente,
comercial, industrial y bancario) porque precipitara graves cadas del mercado y la produccin, adems de producir en muy poco
tiempo, el efecto contrario: o bien victoriosos
movimientos insurgentes como en Nicaragua, El Salvador, Guatemala, o bien grandes movilizaciones de masas en procesos
electorales que posibilitan modificaciones
gubernamentales hacia la izquierda e importantes reformas constitucionales.

lamento y los medios contra la oposicin y el


poder judicial).
En todos los casos, con notables excepciones, las Fuerzas Armadas apoyan el polo
ms reaccionario de la contradiccin. Pero
ahora, con una nueva directriz del Departamento de Estado Norteamericano que
prohbe a sus embajadas cualquier sustento
al golpismo y las ha instruido para advertirle
a los golpistas que encontrarn la oposicin
de su gobierno, el golpismo, est de capa,
de espada, cada. Es decir, slo excepcionalmente se podran presentar golpes de
Estado. Pero ya no sern los tradicionales:
militaristas y con fabricacin y/o sostenimiento imperialista y de la comunidad internacional; con apoyo de buen nmero de
pases adscritos a la OEA, e incluso de la
misma. No. Sern tan excepcionales
que esos gobiernos de facto no podrn
mantenerse, ni siquiera en el mediano plazo.
OEA

La revolucin informtica que hoy permite


los ms variados canales de expresin es
el medio ideal para que el gran capital maneje la opinin pblica, a travs de la actual
sociedad del espectculo y realice su proyecto sin golpes militares. Al tiempo, algunos canales mediticos y los cibernautas
dejan sin el monopolio de la informacin a
golpistas potenciales.
El capitalismo nacional de nuestros pases
se idea nuevas formas de dominio semidictatorial, sin golpes militares: el golpismo
por dentro. Es decir, la funcin dictatorial o
semidictatorial legal, desde una, dos o las
tres ramas del poder pblico (sin contar la
cuarta, la meditica), mediante
decretosleyes o poderes especiales que los dciles
parlamentos otorgan. O, acorralando a presidentes reformistas con choques de trenes de los poderes pblicos que empantanan la administracin. Casos muy protuberantes de stas modalidades son los de
Fujimori en Per (el ejecutivo contra el parlamento); Micheleti en Honduras (el parlamento y la Corte contra el ejecutivo); el uribismo en Colombia (la procuradura, el par-

Las izquierdas latinoamericanas son renuentes para aceptar que, en algunas ocasiones, su poltica de ampliacin democrtica coincide con la estrategia norteamericana. En Colombia, por ejemplo, la lucha
contra el narcotrfico, el paramilitarismo, la
corrupcin y los mtodos fascistas de sectores de las Fuerzas Armadas, ha avanzado
un poco, no por el ilusorio empuje de las
fuerzas populares, sino por las advertencias de la embajada norteamericana a los
golpistas potenciales y por las exigencias a
los gobiernos de enfrentarse a lo ms tenebroso de los sectores fascistas donde se
fabrican y se ejecutan los planes de exterminio masivos y selectivos- de la oposicin, como ocurri con la desmovilizacin de
la Brigada de contrainteligencia XX y la
captura con fines de extradicin de capos
paramilitares, socios de encumbrados
miembros del gobierno, autores de asesinatos a dirigentes de izquierda.

8-Neoliberalismo y globalizacin.

385

8.1.-El esquema neoliberal; -8.2 -El esquema de la globalizacin;


8.3- TLCs;
el partido demcrata, quienes aceptan
que la intervencin gubernamental fue en el
pasado demasiado extensa y que debera
hacerse un uso mayor del mercado.
8.1.-El esquema neoliberal
a. Qu es?; b. Comercio abierto, produccin
cerrada; c. En la tenaza de las privatizaciones;
d.-.La cognopiratera; e.- El vuelo de las golondrinas

a).- Qu es el neoliberalismo?: Jess


Antonio Bejarano (219)
-Su significado en la historia de las ideas
y de la economa.

La palabra liberalismo es, sin duda una de


las mas ambiguas, tanto en el vocabulario
poltico como en el vocabulario econmico;
designa una filosofa poltica fundada en el
valor de la libertad individual, describe as
mismo un conjunto de principios ideolgicos
de una serie de partidos polticos en el
mundo occidental e identifica una perspectiva de anlisis frente a los mecanismos rectores del funcionamiento de la economa.
Todos stos significados, sin embargo, tienen su fundamento en el llamado liberalismo clsico, caracterstico de un modo de
observar el mundo de la economa poltica
que se remonta por lo menos hasta Adam
Smith. [...]
El liberalismo clsico entr en decadencia
hacia fines del s.XIX y el trmino liberal empez a ser usado frecuentemente para describir un liberalismo intervencionista o social,
particularmente en los Estados Unidos y el
Reino Unido. As, liberal en el sentido poltico lleg a identificar a aquel que propenda
por la intervencin del Estado para corregir
particularmente las injusticias sociales.
Paralelamente y en parte como una respuesta tarda, fue surgiendo una tendencia
neoliberal en los EEUU referida a un grupo
de polticos e intelectuales, asociados con

Desde entonces el trmino Neoliberalismo


cobij una tendencia de renacimiento y desarrollo de las ideas liberales clsicas tales
como la importancia del individuo, el papel
limitado del Estado y el valor del mercado
libre.
Ese enfoque afirma que si los individuos
pueden libremente perseguir sus propios
intereses, las consecuencias colectivas
sern mucho ms beneficiosas que la represin de la fuerza o que la accin gubernamental. [...]
En sntesis y desde una perspectiva moderna, el neoliberalismo puede ser definido
como la creencia en que la intervencin gubernamental usualmente no funciona y que
el mercado usualmente s lo hace. El fracaso del gobierno en la consecucin de sus
metas [...] es predecible y segn los neoliberales ha sido confirmado por la experiencia [...]
La tesis del llamado fin de la historia, expresin segn la cual asistimos al triunfo de
la democracia liberal capitalista y a la derrota definitiva del marxismo, nos depara segn
sus defensores una expansin del liberalismo econmico y poltico al que slo se
opondrn determinadas formas de nacionalismo y religin, significando un cambio radical en la consideracin del papel del Estado
como agente econmico, cuyas funciones
bsicas se asocian desde los aos treinta a
la responsabilidad de la puesta en marcha
de los mecanismos necesarios para asegurar objetivos como el pleno empleo de los
recursos, y que tuvo su fundamento terico
en la revolucin keynesiana40. [...] El objeti40

Revolucin keynesiana: Trmino genrico y popular para designar las polticas de intervencionismo
estatal en las economas, los manejos inflacionarios

386

vo fundamental de la poltica econmica,


segn las orientaciones neoliberales, es
propiciar el funcionamiento flexible del mercado eliminando todos los obstculos que
se levanten a la libre competencia.
Apenas es necesario decir que el neoliberalismo ha hecho suya la teora del libre cambio en todas sus versiones y se ha apoyado
en unas u otras para justificar su concepcin
del mundo como un gran mercado donde
todos compiten en condiciones de igualdad
entre cada pas segn sus posibilidades.
Ello supone no slo la exposicin de la economa a la competencia internacional, sino
la adopcin de tipos de cambio flexible y en
fin el desmonte de todo tipo de protecciones, estmulos y ayudas a los productores.
En esas circunstancias, la confianza en la
flexibilidad de la economa y en el papel de
los precios para restaurar las situaciones de
equilibrio, la regeneracin de los equipos
comerciales por la va de la apertura y el
tipo de cambio libre se constituyen en las
orientaciones... [fundamentales de la poltica neoliberal.-agregado para la sntesis por
el compilador]

b).- Comercio abierto; produccin cerrada.

los resultados nefastos de la apertura y se


sealaron las deficiencias de las teoras que
sirvieron para sustentarla. Hoy en da, en
los mismos crculos ortodoxos se suscitan
interrogantes en torno a s los resultados de
la libertad comercial, la inversin extranjera
y el endeudamiento externo corresponden a
las previsiones de las teoras neoclsicas.
Sin duda la experiencia de Amrica Latina
ofrece un experimento excepcional para
responder el interrogante. Los tres expedientes en conjunto conducen a sectores
externos inestables y al desaprovechamiento del factor abundante. ().Los trabajos del
Banco Mundial le abrieron camino a la tesis
de que la pobreza se explica en un alto grado por el crecimiento econmico y que los
dems factores son inciertos. De sta manera, se trata de restar peso a toda la evidencia que muestra el monumental atraso que
ha significado la globalizacin en materia de
distribucin del ingreso y en la pobreza.
Como se supone que la globalizacin y las
aperturas aceleran el crecimiento econmico, dentro de un total sofisma se pasa a
concluir que tambin reducen la pobreza.
Lo mas grave es que por ste camino se ha
desvirtuado la capacidad de los pases para
actuar sobre las desigualdades. [...]
Introduccin:

El Modelo Propio: EduardoSarmiento (220)


[Editorial Escuela Colombiana de Ingeniera/Grupo
Editorial Norma.-2002]

Prefacio

[...] En mis libros anteriores41 se mostraron


controlados para ejecutar obras publicas que crean
empleo, desplazan la demanda por trabajo hacia las
obras pblicas que posibilitaran inversiones inducidas
en actividades industriales, y estimularan la produccin y la demanda, ampliando el mercado interior....El New Deal de Franklin Delano Roosvelt para
restablecer la economa despus de la gran crisis de
los 30s y el Plan de Desarrollo para la Economa
colombiana , propuesto a fines de los 60s por el profesor Lauchin Currie, se enmarcan en sta concepcin.
41
[el antettulo es del compilador] El libro fue publicado
en 2002. Por decenio anterior deber entenderse,

El modelo neoliberal est fundamentado en


las concepciones ideales del libre mercado.
Se considera que la competencia conduce a
las soluciones ms eficientes y no afecta la
distribucin del ingreso. As, las proposiciones centrales de la teora neoclsica se han
venido traduciendo en reformas institucionales que configuran el modelo nico.Entre
pues, el ltimo decenio del s. XX.- El Modelo Propio
propuesto por Sarmiento es, adems, una crtica concienzuda del Modelo nico, neoliberal, del libre mercado.- Algunos de los libros anteriores del autor son:
Inflacin, produccin y comercio internacional [1982]
Funcionamiento y control de una economa en desequilibrio [1984], El endeudamiento externo en economas fluctuantes y segmentadas [1985]; Alternativas a la encrucijada neoliberal: mercado narcotrfico y
descentralizacin [1998]

387

ellas, la ley de Say, las ventajas comparativas, la neutralidad del dinero, el crecimiento
endgeno y la relacin directa entre el ingreso y la distribucin del ingreso.42.
En los diez aos de funcionamiento del modelo se ha visto que estas proposiciones no
son validas en las economas en desarrollo.
Sus predicciones no corresponden a la realidad. Las bondades anunciadas por las teoras han sido refutadas por los hechos y
solo han trado destruccin y pobreza. ()
En muchos casos la intervencin del Estado
42

Ndel AC: Ley de Say o de los mercados: La oferta


crea su propia demanda, apropiada por el neoliberalismo de hoy con el argumento que basta estimular un
mercado para inducir la actividad econmica en todos
los sectores.
Ventajas comparativas y absolutas: leyes establecidas
para el comercio internacional. La primera se refiere a
la necesidad que un pas se especialice en una produccin/exportacin de mercancas o servicios. La
segunda, establece que se tiene una ventaja absoluta
cuando un pas produce ms eficientemente que otro.
Quien tiene una ventaja absoluta, en general, tiene
tambin una ventaja comparativa. No al contrario: se
puede tener ventajas comparativas pero adolecer de
ventajas absolutas.
Neutralidad del dinero: Para sus apologistas monetaristas, el dinero es neutral frente a la poltica econmica, la produccin y el empleo... Esta puede alterar
el nivel de precios sin que por ello se altere necesariamente la produccin y el empleo. Para ello se requiere un Banco Central autnomo que no obedezca
directrices de poltica econmica de sus gobiernos,
sino que regule autnomamente las tasas de inters
con la cual se controlara la inflacin. Crecimiento
Endgeno:
Es el crecimiento econmico propio
nacional- a partir de incrementos en la cantidad/calidad de produccin y empleo, lo cual a su vez,
requiere alzas salariales por encima de la inflacin,
extensin y mejoramiento de la infraestructura, de los
niveles educativos para la apropiacin de nuevas
tecnologas e incrementos sostenidos del gasto social.
Todo lo cual impactara sucesivamente la oferta y la
demanda.
Relacin directa entre Ingreso y distribucin del ingreso: Es la gran falacia neoliberal. Los ndices Gini [ver

fin acpite 2, 2. Parte] de los aos 90s en comparacin con los 80s, demuestran todo lo contrario: el
incremento del Ingreso Nacional conlleva a una apertura de las navajas de la tijera entre potentados y
trabajadores, explicable entre otras variables- porque la corrupcin administrativa en los pases tercermundistas implica, necesariamente, que el Ingreso Nacional
sea manipulado y monopolizado en la cspide. Y viceversa:
la pauperizacin de las masas y el incremento de la miseria
absoluta reflejan evoluciones ascendentes del Ingreso Nacional pero apropiado por el exclusivo 5% de la poblacin.

resulta de una visin pragmtica para corregir las imperfecciones que impiden el cumplimiento de la ley de Say. Es una forma de
darles demanda a los sectores que disponen de oferta potencial. As, la proteccin
industrial es un expediente para compensar
las limitaciones de los mercados internacionales y ampliar la demanda de los sectores
que estn en condiciones de aumentar la
produccin. El crdito dirigido es un medio
para darle demanda a la industria y la agricultura que estn en capacidad de avanzar
por encima de los estmulos de mercado. El
dficit fiscal es un procedimiento desesperado para compensar las deficiencias de
demanda efectiva ocasionales por el dficit
de la balanza de pagos. Los precios de sustentacin agrcola son una proteccin especial a los sectores que pretenden compensar la baja de los precios internacionales
ocasionados por los subsidios en los pases
desarrollados.
El drama de las reformas de libre mercado
radica, precisamente, en que muchos casos
significaron el desmonte de dispositivos
orientados a compensar las deficiencias que
impiden el cumplimiento de la ley de Say y,
como stas se mantuvieron inmodificadas,
el experimento trajo consigo la contraccin
de la produccin y el empleo. () Sin duda,
la experiencia de la dcada de los noventa
ha constituido una clara evidencia del incumplimiento de la teora de la neutralidad
en dinero. En general se observa que las
polticas expansivas y contractivas afectan
tanto a la actividad productiva como a la
inflacin, y la magnitud de los dos efectos
varia con las caractersticas de las economas ().
El dficit comercial ocasionado por la globalizacin se interpret como un desequilibrio
generado por el exceso de demanda. Como
consecuencia, los pases quedaron expuestos a severas polticas fiscales y monetarias
que los precipitaron en recesiones sin precedentes. Despus, la reticencia a reconocer la realidad llev a acentuar las polticas
recesivas y a abstenerse de aplicar las expansivas. Lo cierto es que estas economas
388

vieron seriamente afectados sus perfiles de


crecimiento. Japn lleva diez aos en recesin, Rusia experiment la peor crisis de su
historia, los Tigres Asiticos dejaron de crecer por encima de 5% y Amrica Latina perdi otro decenio de progreso ().
Comercio internacional

La apertura se justific dentro de las orientaciones de la teora econmica clsica. Se


consideraba que el desmonte arancelario
ocasionara una entrada de importaciones
que desplazara los bienes y actividades
ineficientes; es decir; aquellos que se pueden adquirir en el exterior a menores precio.
A cambio de ello se modificara la estructura
hacia las actividades de ventaja comparativa, que se hallan representadas por los bienes que el pas esta en condiciones de producir mejor y mas barato que el resto del
mundo. La prediccin era sencilla: lo que le
pas pierde en las actividades desplazadas
por la apertura lo gana con creces en las
emergentes.
El empleo y la produccin que se desplazan
de las actividades protegidas se generan
con creces en las actividades con ventaja
comparativa y, como estas tienen productividades mayores, el salario aumenta. Las
divisas que el pas gasta en las mayores
importaciones se compensan en las exportaciones. As, los autores del experimento
predecan que redundara en tasas de crecimiento superiores al 5%, pleno empleo y
equilibrio de la balanza de pagos ()
() El aumento de las exportaciones tradicionales en los ltimos siete aos est representado en su totalidad por mayores importaciones; su contribucin al valor agregado nacional ha sido nula. Algo similar ocurre con el endeudamiento externo. No es
cierto que el acceso al crdito externo sea
ilimitado. En las pocas de estrechez internacional por las dificultades de los pases
desarrollados, los flujos de capitales descienden, ocasionando reducciones en la
inversin y presionando el tipo de cambio.
As mismo, la norma general es la contratacin de crdito a tasas de inters superiores

al crecimiento econmico. Por simple


aritmtica, el dficit comercial conduce a
endeudamientos crecientes que se tornan
insostenibles.
Tarde o temprano, los pases tienen que
detener el proceso de crecimiento para revertir la tendencia. La evolucin de la economa colombiana se reproduce en la mayora de los pases de Amrica Latina. Las
reformas de libre mercado les introdujeron
elementos perversos que se manifestaron
en dficit crecientes en la cuenta de la balanza de pagos y tornaron sus economas
estructuralmente inestables ().
Al final resulta un perfil de crecimiento altamente dependiente de las importaciones y
sin mayor capacidad de exportacin. Cuando las economas alcanzan un modesto nivel de crecimiento, las importaciones aumentan muy por encima de las exportaciones ocasionando dficit crecientes de la
balanza de pagos que terminan abortando
dicho crecimiento.
El modelo de libre mercado falla porque los
pases enfrentan limitaciones en los mercados de bienes y en los mercados de capitales. Inevitablemente se ven abocados a
dficit de la balanza de pagos que no pueden ser financiados en los mercados externos. Las economas quedan expuestas a
excesos de ahorro sobre la inversin ms la
exportacin neta y a deficiencias de demanda efectiva que, a su turno, redundan en
recesin y desempleo ()
La premisa de que las deficiencias de la
demanda se corrigen solas o con polticas
monetarias aisladas no es cierta. Las exportaciones son complementarias de la produccin destinada al mercado interno y estn
limitadas en los mercados externos. Por otra
parte, la compensacin del dficit externo
con dficit fiscal y endeudamiento externo
no es sostenible. Si la financiacin se realiza
con tasas de inters superiores a crecimiento econmico, los desajustes tienden a ser
insostenibles.

389

Del mismo modo, existen dudas sobre la


eficacia de las polticas monetarias y fiscales dentro del marco institucional de banco
central autnomo, dficit fiscal financiado
con crdito externo y tasas de cambio flexibles. En ste contexto, las polticas fiscales
expansivas tienden a ser compensadas con
la contraccin de la inversin privada y con
entradas de capitales que reducen el supervit externo. Por su parte, las polticas
monetarias inducen salidas de capitales que
tienden a contraer el crdito y aumentar la
demanda de dinero. [...]
El crecimiento econmico no es un simple
fenmeno de oferta ni es endgeno. El logro
de altas tasas de crecimiento est condicionado a la presencia del Estado para elevar
el ahorro, estimular la tecnologa y el conocimiento y ampliar la demanda efectiva mediante la conformacin de supervit en la
balanza de pagos y la promocin industrial.
[...]
Como lo sugiere el sentido comn, la distribucin del ingreso depende del modelo
econmico y de las polticas. As de simple.
Los pases que han seguido esquemas concentradores de la propiedad de la tierra o
han permitido la utilizacin de los poderes
econmicos y polticos para sacar ventajas
de los mercados, han terminado con estructuras altamente inequitativas. En cambio, los
pases que han realizado reformas agrarias,
limitan las importaciones y favorecen desarrollos que emplean totalmente los factores
disponibles, exhiben estructuras ms equitativas. [...]
El simple examen histrico permite identificar y resaltar las variables que influyen en la
distribucin del ingreso. En primer lugar,
aparece el punto de arranque. Debido a que
las desigualdades tienden a perpetuarse y
fortalecerse, los pases que han iniciado el
proceso de desarrollo con menor concentracin de capital registraron mayores ndices
de inequidad. Segundo, la regulacin de las
economas. En los mercados en donde existen grandes desigualdades se generan poderes econmicos que tienden a ampliarlas.
En el sector educativo, los grupos con ma-

yor tradicin cultural perciben los mayores


beneficios. En el sector financiero, los grupos econmicos estn en capacidad de obtener elevados mrgenes de intermediacin
en sus bancos, tienen mayor acceso al
crdito y disponen de mayores condiciones
para sacar ganancias en las operaciones de
compra y venta, como ocurri con las privatizaciones. Tercero, el comercio internacional. Las relaciones de intercambio no estn
dadas por las ventajas comparativas sino
por las ventajas absolutas. Los mayores
beneficios recaen en los pases que van
adelante [...] Los pases emergentes quedaron condenados a operar con dficit de la
balanza de pagos financiados con tasas de
inters superiores a las internacionales, que
se tornan insostenibles. [...] [las negrillas
son del compilador]
Comentarios Generales:

La implantacin del modelo neoliberal se


realiz conforme a cuatro hiptesis centrales:
Primera, en condiciones regulares de mercado., la economa es gobernada por la ley
de Say. Los estmulos de mercado inducen
la actividad en todos los sectores y esto
genera la demanda que permite sostenerla.
As, el desmonte de la intervencin del Estado estimula la eficiencia que redunda en
mayor crecimiento.
Segunda, el dinero es neutral. La economa
tiende por s sola al pleno empleo y a la utilizacin mxima de los factores. La organizacin institucional ptima es un banco central autnomo que se orienta a reducir la
inflacin, proscribe la emisin y slo acta
sobre la tasa de inters.
Tercera, el crecimiento econmico es determinado a largo plazo por el cambio tecnolgico; el ahorro slo afecta a mediano
plazo. Por lo dems, ambas variables son
endgenas; es decir, surgen de los estmulos de mercado. As, los esfuerzos por estimular el crecimiento tendran que orientarse a desregular el sector financiero, y en
general todos los mercados y crear las condiciones favorables para la transmisin y
390

difusin de la tecnologa mediante la inversin extranjera, las privatizaciones, la libertad de importaciones, la presencia de las
multinacionales.
Cuarta, la economa se encuentra en un
estado de desarrollo en que la distribucin
del ingreso tiende a mejorar sistemticamente. Las reformas de libre mercado son
neutrales o no afectan significativamente la
distribucin del ingreso y redundan en una
elevacin del crecimiento econmico. En el
peor de los casos, el nivel de bienestar de
los sectores ms pobres mejorara. ()
La teora de la neutralidad del dinero y el
banco central autnomo result inconveniente. La presuncin de que el dinero no
tiene efectos reales es destructiva. El establecimiento de las tasas de inters de ms
del 50% fue la principal causa del desplome
econmico de Asia oriental, Rusia y Amrica
Latina.
[...]La presuncin del modelo nico apareci
especialmente equivocada en la concepcin
de la distribucin del ingreso. El modelo
neoclsico de desarrollo que sirve de base
para inferir la evolucin de la distribucin del
ingreso no corresponde a la realidad [...] en
general fortalece la posicin de los grupos
dominantes en los mercados. As, la liberacin financiera acenta el poder de los grupos financieros y los bancos en la determinacin de las tasas de inters y los mrgenes de intermediacin y traslada las prdidas al promedio de la poblacin.
Del mismo modo, las privatizaciones han
generado grandes rentas en las tarifas, en
las ventas de las empresas y en la explotacin de los servicios sociales bsicos, como
salud, educacin y seguridad social [...] Las
multinacionales han disfrutado de flexibilidad
total y han dispuesto de un marco favorable
de aranceles para adquirir los productos
intermedios en las casas matrices y favorecer la mano de obra calificada con relacin a
la no calificada. [...]
Las proposiciones centrales de la economa

clsica sobre el funcionamiento de los mercados, el intercambio comercial, las relaciones monetarias y financieras, el crecimiento
econmico y la distribucin del ingreso no
se cumplen en las economas en desarrollo.
Su aplicacin slo ha trado devastacin,
desempleo y empobrecimiento. [...]
c).- En la tenaza de las privatizaciones
Serge Halami (221)
[Le Monde Diplomatique, No.24, Jun/2004]

Lejos de ser un fenmeno argentino, las


privatizaciones son una "moda" mundial,
impulsada por el inters de grandes grupos
multinacionales en apropiarse de la renta
social y por los multimedia a su servicio.
Desaprensivamente, sin mayor anlisis,
intelectuales y partidos de izquierda suelen
sumarse a estas presiones. Las medidas
encaradas en Francia se parecen a las tomadas en Alemania o Italia y se inscriben en
la ola liberal preconizada por la Unin Europea. Tambin en otros pases, como Nueva
Zelanda, se extiende el virus privatizador.
Pero cules son los resultados? Quin
acaba hacindose cargo de los desaguisados y la desenfrenada especulacin del sector privado, como ocurri con la electricidad
en California? Un perverso mecanismo de
vaciamiento de empresas estatales, seguido
de la compra a precio de remate por el sector privado, con apoyo meditico, se pone
en marcha para vaciar los Estados de contenido y objetivos, privarlos de sus herramientas esenciales.
Todos los sistemas pblicos van a derrumbarse a la vez. Segn un estudio reciente de
la agencia de calificacin Standard & Poors,
antes del ao 2050 el endeudamiento alcanzar a ms del 200% del Producto Bruto
Nacional (PBN) en Alemania, Francia, Portugal. Grecia, Polonia, Repblica Checa (el
techo fijado por el Pacto de Estabilidad europeo es del 60%), mientras que superar el
700% en Japn. La explicacin que da esta
Casandra de la notacin es que las jubilaciones sern demasiado generosas, las tasas de reproduccin demasiado bajas y las

391

personas de edad demasiado numerosas y


demasiado ancianas. Por lo tanto, el futuro
se anuncia radiante: "En los prximos veinticinco aos casi todos los pases registrarn
una desintegracin fiscal".
En 1944, el economista austriaco Friedrich
Hayek manifestaba su temor a una espiral
colectivista: "la rula de la servidumbre" conducira al sacrificio de la responsabilidad
individual en el altar de la seguridad social,
Pero la espiral que vemos hoy en da es la
del mercado. La cada de las piezas del domin cambi de direccin.
Cul fue la tcnica que permiti imponer la
competencia y hasta la privatizacin de empresas pblicas a menudo ms apreciadas
que las otras, hacer aceptar el cierre definitivo de muchas sucursales de correo y estaciones de ferrocarril, cuestionar la gratuidad
de la salud y la educacin, transformar la
administracin pblica en un archipilago de
funcionarios que compiten entre s y se sienten amenazados? Y todo ello, casi sin que
mediara un "debate". Para llegar a ese punto alcanz won fabricar un corredor de "reformas", en el cual, cada puerta se cierra
definitivamente una vez transpuesta, dejando el camino libre slo en direccin de la
siguiente, que se va abriendo a medida que
se avanza hacia ella. Y as, como deca una
vieja cancin: "rpidamente vemos que no
leemos suficiente combustible para volver
hacia atrs. Por lo tanto hay que seguir adelante".

jo o servicios pblicos porque invalidamos.


"Librecambio", "tamao crtico", "alianzas",
"competencia", "creacin de valor", son algunas de las piezas de un mecano cuyos
arquitectos imaginaron por adelantado la
fortaleza que permitira construir.
La hoja de ruta liberal slo cree en el "pragmatismo" y en "la voz del sentido comn".
Para compensar el dficit presupuestario
hay que privatizar. Para vender las empresas pblicas a buen precio hay que atraer a
los inversores extranjeros.
Para atraer a los inversores extranjeros hay
que reducir los salarios y las "cargas sociales". Luego, la cobertura social de los trabajadores resulta demasiado generosa en el
nuevo mundo competitivo as creado.
El explosivo aumento del desempleo y de la
precariedad y la consecuente desindicalizacn- permiten acallar las protestas ("corporativas") de quienes disponen de un empleo y de una buena cobertura social. Y dado que al cesar en sus reclamos esos trabajadores demuestran su "sentido de la responsabilidad", no hay por qu seguir aceptando que los desempleados se burlen de
ellos cobrando casi lo mismo sin tener que
trabajar. Por lo tanto, se endurecen los controles sobre quienes cobran el seguro de
desempleo. V de paso, se les reduce el
monto de) seguro, que incita demasiado a
una cultura de la "asistencia" y de la dependencia.

El fatalista "no hay otra alternativa" cumple


su funcin. La voluntad se halla aun ms
debilitada pues se la despoj de sus armas,
a la vez que se practica la tctica la tierra
arrasada. Slo al final del camino descubriremos el destino. Se trata efectivamente de
un proyecto revolucionario, de un gran salto
hacia atrs, pero cuyo movimiento conjunto
se opera por un encadenamiento de etapas
intermedias.

El muy afectuoso Ernesl-Antoine Seillire,


presidente de la central patronal francesa
(Medef), lo explic a su manera: "Es imposible librar las batallas que se imponen hoy en
da si seguimos ocupndonos de los heridos".
d).- La cognopiratera, un tentculo del
Pulpo neoliberal: Daniel Samper (222)

Abrimos las fronteras porque no somos proteccionistas; privatizamos porque abrirnos


las fronteras; sacrificamos puestos de traba-

En su estudio Cognopiratera y trfico del


conocimiento, la antroploga colombiana
Elizabeth Reichel [...] pinta lo que est su-

(tomado de su columna Reloj, en el diario El


Tiempo de Bogot)

392

cediendo:
La bioprospeccin es un mecanismo para
obtener material biolgico con destino a
pases desarrollados para surtir la base de
sus industrias farmacuticas, de produccin
de semillas, perfumes, pinturas, gomas y
resinas, remedios y venenos y otros materiales. Luego de transformado, ese material
ingresa al mercado en productos cuyo propietario o firma comercial detenta legalmente el monopolio del 'invento' o descubrimiento', y en algunos casos es respaldado
por patentes u otros sistemas de propiedad.
No exager en mi columna pasada al decir
que un da los tiburones querrn registrar el
cuy y el rosal. Vean algunos ejemplos de
patentes solicitadas o concedidas a los
grandes piratas, entre los que sobresalen
las firmas DuPont, W. R. Grace & Co y
Monsanto:}
Yag: En 1983, el empresario gringo Loren
Miller obtuvo patente norteamericana sobre
e) yag o ayahuasca, planta amaznica
milenaria. En 1994 una agrupacin de 400
tribus brasileas se enter del exabrupto y,
con ayuda internacional, demand y tumb
el registro. Pero en el 2001 los abogados de
Miller hallaron un inciso que les permiti
resucitar la patente.
Maz: DuPont, sealada por Greenpeace
como lder mundial en piratera, ha solicitado registros de 150 organismos vivos; la
Oficina Europea de Patentes estudia su solicitud de propiedad de una antiqusima y
conocidsima variedad centroamericana de
maz de alto contenido oleteo. De aceptarse
tal patente, DuPont se hara a un virtual monopolio maicero globalrbol de nim (margosa, Paraso de India): desde hace siglos los
campesinos asiticos extraen de este frondoso rbol insecticidas, pesbcdas y fungicidas. Como si ellos no existieran, la Oficina
de Patentes de EE UU concedi derechos a
W.R. Grace sobre derivados del nim.

Camomila: En 1988, Suiza reconoci patente al laboratorio alemn Degussa sobre la


variedad manzanilla de camomila. Tuvo
que retirarla siete aos despus, tras un
costoso pleito.
Cientos de organizaciones del Tercer Mundo luchan desde hace anos contra el saqueo del conocimiento milenario. Abundan
declaraciones contra las biopatentes, como
la de Beijing (1995) y la Carta de Maraen
(2001).
Si quieren algo ms reciente, hace un mes
la ONG Mdicos sin Fronteras clam:
Hacemos un llamamiento a los pases del
continente americano para que excluyan
todas las disposiciones relativas a la propiedad intelectual contenidas en el acuerdo del
ALCA. Si all se proponen nuevas y ms
estrictas normas sobre propiedad intelectual, perjudicar la salud de los pases americanos. Por todo esto, y por cien razones
ms, el gobierno no puede firmar el captulo
8. del TLC sin cometer un crimen contra las
futuras generaciones de colombianos.
Nota del mismo autor: En 1994, segn el especialista Darreil Posey, el comercio anual de
grandes laboratorios con medicamentos basados
en plantas y sabidura comunal alcanz a 43 mil
millones de dlares, y el trfico de semillas a 13
mil millones.

e.- El vuelo de las golondrinas A.C


(el juego de las tasas de cambio):
En los aos 80s, la inversin especulativa
constituy una pieza integrante del rompecabezas neoliberal, aunque una vez armado
se haya desechado. Inversin que,
adems, aliment la deuda externa latinoamericana. Aunque sta ltima pinza de la
tenaza no se puede catalogar estrictamente
como capital golondrina, s hizo parte de
esa tenaza, producto de los dlares-petrleo
que nutrieron la banca internacional, especialmente la norteamericana, con la rpida
alza del precio del crudo. Tal supervit de
capital-dinero fue realizado en nuestro continente en forma de emprstitos y de capita-

393

les golondrina.
Capitales golondrina, son emprstitos y/o
inversiones especulativos en capitaldinero, no en capital-inversin, realizados
entre el capital financiero internacional a
travs de gestores (lase funcionarios corruptos) y organismos estatales o privados con
aval gubernamental.
(generalmente emprstitos a corto plazo que continan inflando las cifras de inversiones, con las que
se ufana la banca y se convierten en demostrativas de
auge econmico por los gobernantes y los medios)

Se negociaron a tasas de inters fluctuante,


no fijas ni constantes, de tal manera que el
incremento de las mismas se sali de los
parmetros contractuales y qued al vaivn
de la inflacin/reevaluacin tanto del dlar
como de las monedas nacionales. [Ms tarde
y en algunos casos, se negociaron a tasas de inters
constante. As, cuando las tasas bajaron, los emprstitos ya estaban hechos con las tasas ms altas]

Los capitales especulativos que compraron


acciones en bolsas y/o sirvieron, a travs
de ttulos bancarios, de garanta para
emprstitos, pasan como las golondrinas
(regresan intactos en su primer vuelo a su punto de
origen. Luego, las utilidades en forma de intereses
harn un segundo, o tercer, o etc, vuelo). Esos in-

tereses no pagados inmediatamente por el


capital nacional cmplice y los gobiernos
(generalmente municipales o entes administrativos)

quedan en forma de deuda, respaldada por


los Estados. Intereses en dlares que crecen por efecto de las tasas fluctuantes y
de la reevaluacin de las divisas.

En Venezuela, manteniendo una tasa artificial [4.50 bls. por dlar, mientras el dlar
callejero se cotizaba a cerca de 10] con la
cual se adquiran dlares/importacin baratos para vender mercancas importadas a
precios caros de bolvares devaluados; en
Argentina, Brasil, Bolivia, Mxico, entre
otros, con procesos hiperinflacionarios, devaluando oficialmente por debajo del precio
de la calle para privilegiar a los poderosos
sectores exportadores y vender a una clase media desesperada dlares caros con
capitales golondrina.
All donde las oligarquas y el capital burocrtico se nutren ms con las exportaciones, el juego de la tasa de cambio fue al
alza; all donde las oligarquas se nutren
ms con las importaciones, el juego fue a
mantener tasas artificiales constantes. En
ambos casos los grandes ganadores fueron
el capital financiero especulativo internacional y las oligarquas nacionales. Y en ambos casos, el FMI y el BM esperaron impasibles a que Superman saqueara a los enanos.
Fueron diez aos jugosos del vuelo de las
golondrinas que dejaron una Amrica Latina
exhausta.
(Ojo: las golondrinas estn volando de nuevo: en
Colombia, el gobierno Uribe estimul su lanzamiento;
el de Santos, al parecer, intenta cortar un poco sus
alas; en Per. Chile, Mxico y Panam emprendieron
otra vez- un vuelo desaforado)

8.2.- El esquema de la globalizacin


En resumen: se prest o se invirti en
transacciones especulativas con dlares
devaluados y se cobr con dlares revaluados, ms los intereses fluctuantes. Se entender que la deuda latinoamericana se
triplic en diez aos por efecto ms de los
intereses que del aumento de capitales mediante nuevas partidas.
Para que la especulacin con los capitales
golondrina fuera ms jugosa se recurri al
juego de las tasas de cambio.

a. Un intento de explicacin; b. Globalizacin


benfica y el lado oscuro; c. La globalizacin en
retirada; d. Globalizacin y poder; e. Globalizacin de las transnacionales y globalizacin de los
trabajadores

a.- Un intento de explicacin y una definicin: Hugo Fazio (223)


[Trabajo compilado en Mitos y realidades de la
globalizacin, por Gustavo Adolfo Puyo.- Universidad Nacional 2002, Editorial El malpensante, s.a.]

394

Fue hacia finales de la dcada de los sesenta cuando empez a utilizarse el trmino
globalizacin. En ese entonces se recurri a
la nocin de lo global para destacar las profundas transformaciones sociales e internacionales que estaban dando lugar los cambios tecnolgicos y comunicacionales.
En la dcada de los ochenta el trmino se
utiliz preferentemente entre los acadmicos y estrategas gerenciales anglosajones
para dar cuenta de las nuevas formas de
gestin de las firmas multinacionales en un
contexto en que aumentaba la liberacin y la
interdependencia econmica. No fue extrao, por tanto, que en los noventa el trmino
comenzara a popularizarse a partir de la voz
inglesa, es decir, como globalizacin y no
como mundializacin. ...en ingls el trmino
global es sinnimo de holstico.
A diferencia de la palabra mundializacin, tal
como existe en diversas lenguas latinas,
que hacen referencia a una dimensin geogrfica del proceso y a una determinada
forma de territorializacin, en ingls remite
explcitamente a una filosofa globalizadora,
es decir, a la idea de una unidad totalizante
o unidad sistmica.
La empresa global es una estructura orgnica en la que cada parte est destinada a
servir al todo [...] Fue slo en la dcada de
los noventa cuando el trmino se convirti
en una preocupacin comn a todas las
ciencias sociales y humanas [...]
Como era un trmino de origen reciente,
fue natural que el tema se abordara desde
perspectivas muy dismiles: en la gran mayora de los anlisis se sigui identificando
la globalizacin con los procesos econmicos, pero poco a poco comenzaron a aparecer intentos de evaluar las manifestaciones
del problema con otras dimensiones de lo
social. [...] Algunos autores consideraban
que el estudio deba acometerse desde una
perspectiva global, mientras otros argumentaban sobre la necesidad de analizar sus
manifestaciones en mbitos ms locales.

[...[ Igualmente se presentaron variadas diferencias en torno a los marcos cronolgicos


del fenmeno, ya que si bien predomin la
idea de que la globalizacin se asocia con
nuestro presente ms inmediato no fueron
pocos los acadmicos que situaban el origen del fenmeno en las profundidades de
la historia [...]
Ha comenzado a ganar fuerza la idea de
que el fenmeno abarca indistintamente
todas las manifestaciones de existencia de
lo social y que, por ende, la globalizacin no
debe asimilarse a una dimensin en particular. Al respecto, muy pertinentes son las
palabras del insigne historiador francs Fernand Braudel cuando escriba: La historia
econmica del mundo es la historia entera
del mundo, pero vista desde un solo observatorio: el observatorio econmico. Elegir
este observatorio es privilegiar de antemano
una forma de explicacin unilateral y peligrosa.
Para prevenir este riesgo con respecto a la
globalizacin debemos asumir que es un
fenmeno integral y que debe concebirse en
toda su complejidad.
De esto se desprende otra caracterstica: si
la globalizacin constituye un fenmeno
predominantemente global, es variada la
manera como se expresa. Ello significa que
le fenmeno se realiza en distintos planos y
que han existido distintos momentos histricos en los cuales se han desplegado las
tendencias globalizantes. [...]
El que la globalizacin sea un fenmeno con
connotaciones de totalidad, agregacin e
inclusin, no significa que se exprese de
modo uniforme.
El impacto de la globalizacin es diferenciado, no obstante el hecho de que influya con
grados diversos de intensidad y bajo distintas modalidades en todos los habitantes del
planeta. [...]
En tal sentido, no debemos interpretar la
globalizacin como una forma ms sutil de
395

imperialismo lo que no significa que de


hecho comporte nuevas formas de jerarquizacin y dependencia-, sino que alude a una
serie de profundos cambios que tienen lugar
en los diferentes ambientes sociales y en la
totalidad de paisajes del mundo.
En ste sentido [...] la globalizacin no es un
nuevo concepto que pueda ser utilizado
como sinnimo de internacionalizacin e
interdependencia, porque por su naturaleza
totalizante intensifica unos altos de interpenetracin que se erigen en fundamentos
para la existencia de lo global.
Por ltimo, la ilusin que estuvo tan en boga
a inicios de la dcada del noventa que asociaba globalizacin con progreso, bienestar
y modernizacin ha comenzado a ser cuestionada porque ste fenmeno provoca
efectos positivos y otros negativos [...]
[...] la globalizacin es, como lo sugiere Michael Mann, la expansin de las relaciones
sociales por todo el planeta. Esto convierte
a la globalizacin en un asunto a la postre
poltico ya que de ah se desprende la necesidad de buscar las mejores formas de
compatibilizar las particularidades propias
de cada sociedad con los desafos y las
oportunidades que se derivan del mundo
globalizado.
Es decir, la globalizacin no asume un formato homogneo sino multidimensional,
porque siempre es el modo de convergencia
entre distintas especialidades en que se
realizan las actividades humanas.
Por ltimo, la globalizacin puede convertirse en una creadora de oportunidades, pero
para ello debemos entender que es un proceso que acrecienta una compenetracin
intensa y, en ese sentido, obliga a los colectivos a definir la manera como quieran globalizarse.
b.- Globalizacin benfica y el lado oscuro: Joseph E. Stiglitz (224a)
(Tomado de: El descontento con la globalizacin, Compilacin de Pnico en la Globaliza-

cin. Ed. Fica, Bogot 2007)

Pocos temas han polarizado tanto las opiniones en todo el mundo como la globalizacin. Algunos la ven como el camino del
futuro, que traer prosperidad sin precedentes a todos y en todas partes. Otros, simbolizados por las manifestaciones de Seattle
en diciembre de 1999, la consideran fuente
de incontables problemas, desde la destruccin de las culturas nacionales hasta el creciente empobrecimiento. ()
Cmo es, entonces, que una tendencia
que tiene tantos beneficios potencias a producido tanta oposicin? Sencillamente porque no solo no ha rendido ese potencial,
sino que con frecuencia ha tenido defectos
muy adversos.
Pero esto nos obliga a preguntar: por qu
ha tenido esos efectos? La respuesta puede
verse al examinar cada uno de los elementos econmicos de la globalizacin, segn la
pretenden las instituciones financieras internacionales, en particular el FMI. Los efectos
ms negativos han surgido de la liberalizacin de los mercados financieros y de capital, la cual ha planteado a los pases en desarrollo riesgos sin beneficios compensatorios.
La liberalizacin los ha convertido en presas
del dinero caliente que fluye haca el pas,
crea abonanzas especulativas y de pronto,
al cambiar el sentimiento del inversionista,
se marcha y deja una estela de devastacin
econmica.
Al principio el FMI afirmaba que esas naciones reciban su merecido por aplicar polticas econmicas incorrectas, pero, a medida
que la crisis se extenda de pas en pas,
hasta aquellos a los que el organismo conceda altas calificaciones sufrieron los estragos. El FMI habla a menudo de la importancia de la disciplina que proporciona los mercados de dinero. Con ello exhibe cierto paternalismo, una nueva forma de la vieja
mentalidad colonial: nosotros los del stablishment, nosotros los del Norte, que ma396

nejamos nuestros mercados de capitales,


sabemos ms que ustedes: hagan lo que les
decimos y prosperaran. La arrogancia es
ofensiva, pero la objecin va ms all del
estilo. Se trata de una postura altamente
antidemocrtica: lleva implcita la idea de
que la democracia por s misma no produce
disciplina suficiente.
Pero si uno acepta que una fuente externa
lo discipline, pues busca a alguien que sirva
para ello, que sepa lo que es bueno para
crecer y comparta sus propios valores. Uno
no busca un capataz arbitrario y caprichoso
que un da elogia sus virtudes y al otro lo
regaa por ser corrupto hasta la medula.
Los mercados de capital son ese capataz
voluble: incluso sus ardientes partidarios
critican sus arranques de exuberancia irracional seguidos de un pesimismo igualmente irracional.
c.- La globalizacin en retirada: Walden
Bello (224b)
El viejo Topo, No. 230, Marzo/ 2007
()por qu se ha encallado la globalizacin? En primer lugar, los argumentos en
defensa de la globalizacin eran exagerados. La mayor parte de la produccin y las
ventas de la mayora de transnacionales
sigue realizndose en el pas o la regin de
origen. ()
En segundo lugar, en vez de forjar una respuesta comn y cooperativa a las crisis
mundiales de sobreproduccin, estancamiento y degradacin medioambiental, las
elites capitalistas nacionales han competido
entre s para deshacerse de la carga del
ajuste. ()
Un tercer factor que hay que tener en cuenta es el efecto corrosivo del doble rasero tan
descaradamente demostrado por la potencia
hegemnica Estados Unidos.
Si bien el Gobierno Clinton intent dirigir al
pas hacia el libre comercio, el Gobierno
Bush ha predicado el libre comercio de forma hipcrita mientras practicaba el protec-

cionismo. De hecho, la poltica comercial del


gobierno Bush parece descansar sobre el
principio de libre comercio para el resto del
mundo y proteccionismo para los Estados
Unidos. ()
En cuarto lugar, se ha producido una gran
discordancia entre las promesas de la globalizacin y el libre comercio y los verdaderos resultados de las polticas neoliberales,
que han desembocado en mayor pobreza,
desigualdad y estancamiento.
Uno de los pocos lugares en que la pobreza
ha disminuido en los ltimos quince aos es
China. Pero fueron las polticas intervencionistas del Estado que administraban las
fuerzas del mercado, y no las recetas neoliberales, las responsables d sacar a 120
millones de chinos de la pobreza. ()
La globalizacin de las finanzas avanz
mucho ms rpido que la globalizacin de la
produccin. Pero en lugar de ser la vanguardia de la prosperidad, result ser la
vanguardia del caos. La crisis financiera
asitica y el derrumbe de la economa argentina, que haba sido una de las ms fieles seguidoras de la liberalizacin de cuentas de capitales, fueron dos momentos decisivos de la revuelta de la realidad contra la
teora. ().
Otro factor que ha desinflado el proyecto
globalista es su obsesin por el crecimiento
econmico. De hecho, el crecimiento ilimitado es la columna vertebral de la globalizacin, el mvil principal de su legitimidad.
Aunque un reciente informe del Banco mundial sigue ensalzando el crecimiento rpido
como la clave para expandir la clase media
mundial, el calentamiento global, el consumo rcord de petrleo y otros aspectos medioambientales estn dejando claro que los
ndices y los modelos de crecimiento que
acompaan a la globalizacin suponen la
victoria asegurada del apocalipsis ecolgico.
El ltimo factor, nada subestimable, ha sido
la resistencia popular a la globalizacin. Las
batallas de Seattle en 1999, Praga en 2000
397

y Gnova en 2001; la multitudinaria marcha


mundial contra la guerra el 15 de febrero de
2003, cuando el movimiento altermundialista
se transform en el movimiento mundial
antiguerra; el fracaso de la conferencia ministerial de la OMC en Cancn en 2003 y su
casi fracaso en la de Hong Kong de 2005; el
rechazo popular en Francia y los Pases
Bajos al texto neoliberal y proglobalizador
de la Constitucin Europea en 2005; todas
stas han sido coyunturas crticas de toda
una dcada de lucha mundial que ha hecho
retroceder al proyecto neoliberal. ()
Puede que la globalizacin empresarial est
tocada pero no est hundida. Aunque desprestigiadas, muchas polticas neoliberales y
proglobalizacin siguen vigentes en numerosas economas debido a la falta de polticas alternativas crebles a los ojos de los
tecncratas. ()
Desde la perspectiva actual, la globalizacin
no parece haber sido una fase nueva, superior, del capitalismo, sino ms bien una respuesta a las crisis estructurales subyacentes
a este sistema de produccin. ()
La cada de los regmenes socialistas centralizados de Europa Central y Oriental desvi la tencin de esta realidad a principios
de los aos noventa. Muchos de los integrantes de crculos progresistas pensarn
que la tarea que debemos enfrenar consiste
en humanizar la globalizacin. ()
No obstante, la globalizacin ya ha entrado
en decadencia. () La tarea ms apremiante no es dirigir la globalizacin empresarial
hacia una direccin social demcrata, sino
gestionar su retirada de forma que no deje
el mismo caos y los mismos conflictos desbocados que marcaron su desaparicin en
la era anterior.
d.- Globalizacin y Poder
El poder de la impotencia.- Ulrich Beck
(224c).- Tomado de Panico en la globalizacin,
Fica/2007

La relacin entre economa, Estado y movimientos sociales siempre fue un juego de

poder. Las reglas estaban controladas por el


Estado y por ello eran mas o menos perceptibles para el individuo en particular.
As era antes, pero el nuevo mundo digital
no tiene por qu atenerse a las fronteras
estatales. Sobre todo, la economa ha roto
la jaula del juego de poder dominado por el
Estado de la nacin y ha descubierto nuevas salidas para este juego del poder es
como si se hubieran inventado nuevas reglas para el juego de ajedrez.
Bajo las condiciones de movilidad de las
tecnologas de la informacin, el pen la
economa- se convierte de repente en alfil,
pudiendo incluso atacar al rey el Estado- y
hacerle un jaque mate. La economa global
emplea para ello su medio de poder ms
eficaz: las inversiones. perdonamos a los
cruzados y que vengan las inversiones ()
el medio coercitivo (hoy) no es la invasin
amenazadora, sino la amenazadora noinvasin de las inversiones o su amenazador abandono. Solo hay una cosa peor que
ser arrollado por las multinacionales: no ser
arrollado por ellas.
Esta forma de dominio ya no esta ligada a la
ejecucin de rdenes, sino a la posibilidad
de invertir de manera diferente en otros
piases- de forma ms rentable ().Las empresas multinacionales asi como la Organizacin Mundial del Comercio, se convierten
en este sentido en semiestados, () Para
las redes sociales, se trata de cuestiones
esenciales para la humanidad: la destruccin del medio ambiente.
Los peligros econmicos a nivel mundial, los
derechos humanos, los derechos de los
ciudadanos y la pobreza no son asuntos
internos de los Estados nacionales o de los
consorcios internacionales. Por esa razn
es legtimo mezclarse en ellos. Por todas
partes, a nivel mundial. Aunque los distintos
grupos, y especialmente los del movimiento
contra la globalizacin, sigan peleando resueltos por el proteccionismo y en contra de
una interconexin mundial de la economa
(). La lucha contra la globalizacin hace
398

ya mucho se convirti en una lucha globalizada. ()

laborales, trampas a las conquistas pasadas


de los trabajadores, etc, etc.

e.- Globalizacin de las trasnacionales y


globalizacin de los trabajadores (A-C)

Adems de la serie de organismos adscritos


a la ONU o inspirados por ella, cuentan con
un foro coordinador (Davos, senado del capita-

La revolucin industrial irrumpi con una


gran internacionalizacin del capital especialmente del bancario.

lismo mundial. Ver literal d, Acpite 1.9, 2 parte)

Frente a la globalizacin en ciernes del capitalismo, los trabajadores opusieron la consigna proletarios de todos los pases, unos!. Surgir la Asociacin Internacional de
los Trabajadores (AIT) en cuya fundacin
intervienen Marx, Bakunin, Lasalle y Engels,
que se convertir en la Internacional Socialista. Pero la divisin del movimiento socialista lleva a fundar varias internacionales, a
privilegiar la lucha entre ellas y la pureza
ideolgica, que el agrupamiento concreto
de los trabajadores para sus batallas concretas,
En otras palabras, los trabajadores se quedado sin una expresin internacional, que
coordinara sus luchas concretas en todos
los pases, con capacidad de afectar los
intereses monopolistas de todo el globo,
cuando se produca algn reclamo o se
afectaban sus derechos adquiridos en un
pas aislado.
Por el contrario, se producan fusiones de
los grandes conglomerados que los afectaban en cada pas y una nueva escalada de
la internacionalizacin del capital que amarra a todo el planeta: l as empresas transnacionales producen sus marcas en el primer
mundo, obtienen las materias primas en el
tercero, trasladan filiales productivas a lo
que fue el segundo mundo y tambin al tercero, contratan en el primer mundo a trabajadores del tercero (el miserable negocio de inducir el trfico de personas indocumentadas, con salarios por debajo de la media) y venden en toldo el

globo.
Obtienen de los gobiernos reformas laborales, movimientos inflacionarios, permisibilidad para la extensin real de las jornadas

donde empresarios, banqueros, gobernantes, parlamentarios del ms rancio capital,


elaboran anualmente nuevas estrategias
para darle solidez al cibercapitalismo.
En oposicin, los trabajadores estn conformando nuevas mayoras que han logrado
la conduccin de gobiernos, movilizaciones
contra los foros del capitalismo del desastre que desembocan en importantes eventos contestatarios internacionales como los
de Seattle y Porto Alegre. (Recomendacin
bibliogrfica en nota 225 y en el punto 4 de la Tercera
Parte).

Estos simposios son reuniones ya liberadas


de la frula partidista que llev al dogmatismo y desmembramiento; a congresos,
declaraciones y acciones inocuas.
Ahora, con una nueva dimensin coordinadora, propenden a la unidad con diferencias,
a la manera que la concibieron maxistas,
anarquistas y constitucionalistas-socialistas,
cuando organizaron la AIT
Se ha denominado a ste nuevo empuje con
varias expresiones (Mov. de Justicia global, entre
los anglfonos; Mov. No global, los italianos; Movimiento Altermundialista En mi modesta opinin, muy
inadecuada- , los francfonos; todas ellas, los hispanoparlantes).

Estas nuevas expresiones organizativas


suman una variedad de aspiraciones y movimientos sociales, sindicales, de lucha por
los DDHH, feministas, frentes polticos, movimientos contestatarios, ONG por un planeta limpio, etc, etc.
La globalizacin es un hecho: pretender
atajarla es una majadera. Hoy, desglobalizar la globalizacin (regresar a las barreras nacionales) es una consigna hueca, anacrnica,
sin posibilidades ni beneficios para la eman-

399

cipacin de los trabajadores.


La nica accin eficaz, en esa direccin, es
oponer la globalizacin de los trabajadores a
la globalizacin del gran capital.
En sntesis, ir logrando la formulacin y desarrollo de modelos propios al socialismo,
pero con una columna vertebral internacional e internacionalista, con movilizaciones
hasta conquistar una serie de medidas,
como:
* Propender, gradualmente, hacia salarios
iguales, en un pricipio similares, en todos los
pases para que la fuerza de trabajo tercermundista no sea super-explotada ni sufran
la cesanta los trabajadores del primer mundo; vacunando la trampa de las inflaciones,
mediante la exigencia de Escala mvil de
salarios;

* Escala mvil de horas de trabajo, reduccin en todos los pases de la jornada laboral, denunciando la trampa de la conversin
de los contratos laborales en comerciales,
en los cuales toda la familia queda involucrada con jornadas extenuantes;
* Saneamiento ambiental y limitaciones a la
polucin, exigiendo el cumplimiento del
Protocolo de Kyoto, boicoteado hoy, por
EEUU y China, con la complicidad tcita a
veces, expresa- de los pases de la OPEP,
capitaneados para ste efecto por Venezuela. (Acpite 6, 1 Parte,);
* Cese a laa carreras armamentistas, regreso de los soldados de los imperios a sus
casas; hoja de ruta para la abolicin de las
armas con tecnologa nuclear.

8.3.- Los TLCs.


NdelA-C: La discusin sobre los beneficios -o maleficios- de los TLCs con EEUU ha tropezado,

de un lado, con los prejuicios ideologistas de un pretendido anti-imperialismo de clich; y, de


otro lado, con maximizacin de utilidades coyunturales, de unos sectores agroindustriales en
detrimento de otros.
El asunto no puede ser, TLC, SI o NO con EEUU, porque no nos gustan o s nos gustanlos gringos. TLC, Colombia-USA, para que nuestros productos se exporten sin restricciones, le
sirve y mucho- a la economa nacional (adems de ser una justa retribucin a tantos aos de
comercio ventajista y succin de materias primas); el mismo TLC, para que la produccin fornea aplaste la nuestra, para que con el pretexto de la propiedad intelectual, patenten como
suyos, inventos e ingenios de otros, de generaciones anteriores, para imponer precios de monopolio, No. Pero con la advertencia a los capitalistas nacionales que deben ceirse a la competitividad en beneficio de los consumidores.
Por la mana del clich, pretendidamente anti-imperialista, quienes se oponen al TLC ColombiaUSA para productos agrcolas en defensa de intereses capitalistas-terratenientes criollos, descuidan la invasin de mercaderas que est liquidando a artesanos y manufactureros, provenientes de China. (Literal b, siguiente). Irnicamente, se aplic la frmula de Mao: haz ruido en el
oeste y ataca en el este.
Mientras se hace ruido, en el Oeste contra el TLC con Estados Unidos, nuestros manufactureros y artesanos fueron atacados por el Este, sin campaas contra un comercio de facto que paga la produccin con salarios de hambre, por debajo incluso- de los bajos salarios colombianos. Por tanto seria menester proponer: el TLC con USA, as No, pero as, S. No le sirve a la
cultura poltica latinoamericana pancartas con TLC, NO, sin el correspondiente anlisis; no le
sirve a la economa y a la sociedad latinoamericana decisiones serviles de TLC, SI sin aten400

der, en primera instancia, nuestra produccin nacional, pero en el marco de impedir precios de
monopolio nacional, ni calidades deterioradas.
a. Sacrificio latinoamericano; b . Del Alca a los TLCs

a).- Sacrificio latinoamericano


Declaracin de parlamentarios, congresistas y
legisladores de Colombia, Ecuador, Per y Bolivia. (Compilacin de MG Magil: Colombia: una
salida democrtica al conflicto. ediciones desde abajo/2006)

Va ms de un ao y once rondas de negociaciones del Tratado de Libre Comercio


(Tlc) andino con EEUU, proceso en el que
se ha confirmado la intransigencia de los
EEUU ante temas extremadamente sensibles para las economas de nuestras naciones y la falta de firmeza de los negociadores
gubernamentales andinos.
Por ello, los parlamentarios de Per, Bolivia,
Ecuador y Colombia abajo firmantes alertamos a nuestros pueblos sobre los graves
peligros que nos amenazan.
No podemos sacrificar el desarrollo futuro
de nuestros pases, afectando en especial a
los ms pobres y limitando seriamente la
capacidad de nuestros Estados de cumplir
un adecuado rol regulador y redistribuidor,
que contribuya a eliminar las brechas de
inequidad e injusticia hoy existente en nuestros pases. ()
Por medio del TLC los EEUU pretenden
consolidar el llamado Consenso de Washington, rebasar los propios acuerdo de la
OMC y profundizar las reformas neoliberales, lo que empeorara las condiciones de
subdesarrollo y pobreza de nuestras naciones.
Lo definido hasta el momento implicara un
aumento de las importaciones subsidiarias
que arruinara importantes sector industriales
y agrarios, envilecer los salarios y los derechos de los trabajadores y aumentara los
impuestos a los sectores populares, mien-

tras se reducen los de los monopolios y las


trasnacionales.
El TLC lesionar el desarrollo, la salud
pblica y la seguridad alimentaria de los
pases andinos. () los servicios (Banca,
Salud, Telecomunicaciones, Educacin,
Etc.) sern acaparados por los monopolios
estadounidenses.
Se endurecer las normas de propiedad
intelectual, fortaleciendo los privilegios de
las trasnacionales farmacuticas y se encarecern medicamentos y agroqumicos.
El TLC arrebatara los recursos biogenticos
y los conocimientos tradicionales indgenas
de nuestros pueblos (). Cartagena, Sep.
22/2005

Por Colombia Carlos Gaviria Daz, Jorge Enrique


Robledo, (siguen 11 firmas); por Ecuador : Luis Villacis; Xavier Cojilema (siguen 13 firmas); por Per:
Javier Diez Canseco; por Bolivia: Jos Bailaba
Parapaino, Alejandro Zapata (siguen 20 firmas).

b).- Del Alca a los TLCs con EEUU. (A-C)


Bendicin al contrabando con las decenas
de miles de zonas francas en todo el continente; TLC y el Alca, son el trpode para el
bombardeo a las producciones nacionales.
Con el primero estamos siendo atacados
por el Este; con el segundo por el Oeste.
Pero la tercer pinza del neoliberalismo, el
ALCA, comenz a ser innecesaria, slo importante para los tres pases signatarios del
acuerdo.
En un principio, la liberacin de los mercados se ideo a travs de sta Asociacin de
Libre Comercio de las Amricas [USA-Canad-

401

que deba extenderse gradualmente a los otros pases,


comenzando con Chile, seguido de Colombia, Per, Ecuador, Centroamrica... Estaba
programada...
Mxico, como socios fundadores]

Pero no gust: los acuerdos podran colapsar por un frente unido comercial y financiero contra las imposiciones de EEUU. El gigante no se sometera a la gavilla de los
enanos. No: mejor negociar por separado
con cada pas. Sin entierro, sin formalidades, el ALCA pas a un descanso silencioso, al frigorfico.
En su lugar, los TLC bilaterales entre cada
uno de los enanos, por separado, con el
gigante.

Con una ganancia adicional: como cada


acuerdo bilateral no es negociado
escasamente conocido- por otro pas, en la
lista de productos convenidos se incluyen
mercancas competitivas de todos los pases. As la guerra comercial entre ellos se
librar en el mercado norteamericano.

Consecuencias? : Baja de precios permanente de nuestros productos. Y como las


burguesas exportadoras no van a consentir
disminuir sus utilidades, esa baja de precios
se reflejar en baja del costo variable, es
decir, el costo laboral, es decir, los salarios
reales de los trabajadores, ms fcil si tienen la forma de contratos comerciales con
fami-empresas.

Eplogo a la Segunda Parte:

SUBDESARROLLO, made by the DEVELOPMENT.


Concluyo sta Segunda Parte, El desarrollo del subdesarrollo (realidades y esperanzas), con la realidad
(segn el Che y Quino) y con la esperanza (segn foto):

Qu

es subdesarrollo?
-Un enano de cabeza enorme y torax henchido; es
subdesarrollado en cuanto a sus dbiles piernas o sus cortos brazos no articulan con el resto
de su anatoma; es el producto de un fenmeno teratolgico que ha distorsionado su desarrollo.
Eso es lo que en realidad somos nosotros, los suavemente llamados subdesarrollados, en
verdad, pases coloniales, semi-coloniales o dependientes.

Somos pases de economa distorsionada por la accin imperial, que ha desarrollado


anormalmente las ramas industriales o agrcolas necesarias para complementar su compleja
economa. El subdesarrollo, o el desarrollo distorsionado, conllevan peligrosas
especializaciones en materias primas, que mantienen en la amenaza del hambre a todos
nuestros pueblos. () El llamado subdesarrollo () da por resultado () bajos salarios y el
desempleo. Este fenmeno () es un crculo vicioso que da cada vez ms bajos salarios y cada
vez ms desempleo, segn se agudizan las grandes contradicciones del sistema y,
constantemente, a merced de las variaciones cclicas de su economa, crean lo que es el
denominador comn de los pueblos de Amrica, desde el Ro Bravo al Polo Sur.

402

Este denominador comn, que pondremos con mayscula y que sirve de base de anlisis para
todos los que piensan en stos fenmenos sociales, se llama Hambre del Pueblo, cansancio de
estar oprimido, vejado, explotado al mximo, cansancio de vender da a da miserablemente la
fuerza de trabajo () para que se exprima de cada cuerpo humano el mximo de utilidades,
derrochada luego en las orgas de los dueos del capital. ()

Ernesto che Guevara

Pero la contradiccin desarrollo-subdesarrollo, se resuelve con dos mtodos:


El sub-desarrollado: .

A mi no me grite ; Quino
Ediciones La Flor, Buenos Aires

el desarrollado:

Bogota o Ciudad de Mxico, o Caracas, o La,


Paz, o Quito, o Buenos Aires, o Santiago, o Rio

Tercera parte: Al Socialismo-Humanista, Siglo XXI


El socialismo-siglo XXI en Latinoamrica, mediante modelos propios, est inmerso, es influido
por las luchas de los pueblos en todo el planeta y los influye. Probablemente pasa por los
cuatro puntos de sta parte, con la que concluyo el libro-compilacin: 1.- La reconstruccin del
hombre o los esfuerzos por un hombre nuevo, por un cambio en la conciencia individual y
colectiva que permita relacionar mtodos con fines, sobre la base que un fin noble no se puede
obtener con mtodos innobles y con el trnsito del Ser-en-s al Ser-para s y al Ser-para-otro;
2.- Mediante la ms amplia democracia, sin concesiones y la participacin autogestionaria de
los trabajadores en la poltica y la economa. 3.- Sobre estos pilares es posible avanzar al
socialismo-humanista, como se est mostrando en el escenario experimental latinoamericano.
Un socialismo-humanista sin dueos, ni verdades reveladas, sin caudillismos, en debates
siempre afortunadamente- inconclusos. Por ello, quise presentar varias concepciones en las
que el Ser humano aparece como el centro del ideal socialista; 4.- Finalmente, como lo seal
el Foro Mundial de Poro-Alegre, sin una gran alianza de los trabajadores del mundo, que permita
el proceso evolutivo que les de acceso a la conduccin del planeta, para forjar un nuevo
modelo de civilizacin, todos los esfuerzos sern fallidos. En Latinoamrica y el Caribe sta
alianza sub-regional se llama bolivarismo y est materializndose con la accin de la ciudadana
y desde varias gestiones gubernamentales.
1. La reconstruccin del hombre; 2. Democracia y Participacin; 3. En bsqueda del
socialismo; 4. Paso a los Trabajadores!
403

1.-La reconstruccin del hombre.


La incgnita del hombre: Alexis Carrel.
[Cap. VII Editorial Diana, Mxico/1955]

La restauracin del hombre a la armona de


su ser fisiolgico y mental transformar el
universo. No debemos olvidar que el Universo modifica sus aspectos segn los estados de nuestros cuerpos. Esto no es sino la
respuesta de nuestro sistema nervioso,
nuestros rganos sensorios y nuestra tcnica a una realidad desconocida y probablemente incognoscible: que todos nuestros
estados de conciencia, todos nuestros sueos () Las ondas electromagnticas que
expresan una puesta del sol al fsico, no son
ms objetivas que los brillantes colores que
el pintor percibe.
El sentimiento esttico engendrado por
stos colores y la medida de longitud de las
ondas de luz que los componen, son dos
aspectos de nosotros mismos y tienen el
mismo derecho a la existencia. La alegra y
el dolor son tan importantes como los planetas y los soles [...] La belleza del Universo
crecer necesariamente con la fuerza de
nuestras actividades orgnicas y mentales.

[...] [el hombre] pertenece a la superficie de


la Tierra, igual que las plantas y los animales. Se siente a gusto en su compaa. Est
ms ntimamente ligado a las obras de arte,
los monumentos, las maravillas mecnicas
de la nueva ciudad, al pequeo grupo de
sus amigos, a aquellos a quienes ama. Pero
tambin pertenece a otro mundo. Un mundo
que, aunque se halla dentro de s mismo, se
extiende ms all del espacio y del tiempo.
Y desde ese mundo, si su voluntad es indomable, puede viajar por ciclos infinitos.
[...]
Ha llegado el momento de comenzar la obra
de nuestra renovacin. No estableceremos
de antemano ningn programa. Porque un
programa ahogara la realidad viva en una
rgida armadura. Impedira el estallido de lo
imprevisible y encerrara el futuro dentro de
los lmites de nuestro espritu. Debemos
levantarnos y caminar. Debemos liberarnos
de la Tecnologa ciega y comprender la
complejidad y la riqueza de nuestra propia
naturaleza
[...]

2.- Democracia y participacin: Estanislao Zuleta


(Articulo compilado en Colombia: violencia
y derechos humanos). Hombre nuevo editores//2003

() No es suficiente con decretar la democracia es importante definirla tambin en


trminos de igualdad de posibilidades. A los
individuos no se les puede juzgar por lo que
dicen de si mismo sino por lo que hacen. A
los pueblos no se les puede juzgar por lo
que declaran en la carta constitucional sino
por las relaciones sociales, por la manera
como vive la gente. Una sociedad tiene valor de acuerdo con las relaciones que tiene
los hombres unos con otros, y no tanto por
lo que diga un decreto as sea la Constitucin.

Nosotros tenemos una democracia muy


restringida en el sentido econmico y debemos decirlo claramente. En nuestra ciudades, por ejemplo, hay una gran cantidad de
tierra urbana acumulada por unas pocas
familias en espera de valorizacin, mientras
el pueblo no tiene donde vivir y se instala en
invasiones sobre lagunas y laderas. Esto es
lo menos democrtico del mundo.
La igualdad debe ser una bsqueda tanto
econmica como cultural. Es casi una burla
para una poblacin decir que todos los ciudadanos son iguales ante la ley sino lo son
ante la vida. Anatole France deca en el siglo XIX que estaba prohibido a ricos y pobres dormir bajo los puentes; desde luego,
la prohibicin solo cobijaba a los pobres por

404

que los ricos no tenan necedad de llegar a


esa situacin extrema.
Sino hay igualdad la ley se convierte en una
burla. La igualdad ante la vida es algo que
es necesario conquistar; es una tarea y una
bsqueda que no se puede resolver por un
decreto. La democracia no se decreta, se
logra. Si un pueblo no la conquista por su
propia lucha y por su propia actividad, no le
va a llegar desde arriba. No hay reformas
agrarias que no provengan de una bsqueda de los campesinos, de una organizacin
campesina, de una lucha campesina.
La apertura democrtica es la bsqueda de
una democracia que no sea una burla para
la poblacin. Para ello se necesita una actividad a la que podemos llamar participacin
().() es necesario que el pueblo se organice en comunidades de vecinos de barrios, de campesinos, en comunidades de
cualquier tipo, por que mientras esta disperso esta perdido; no solamente por que hay
mucha miseria eso tambin es muy grave
sino por que no tiene cultura y creatividad
propias. Y esta organizacin es esencial por
que es la manera que tiene el pueblo de
producir su propia cultura no solo de recibir-

la.
Que la gente pueda opinar no es suficiente,
es necesario que pueda actuar en aquello
que le interesa en su comunidad, en su barrio, en su municipio. Pero para poder actuar
tiene que tener bases, instrumentos culturales y materiales. La apertura democrtica
implica la creacin de un mundo de instrumentos colectivos. A esto se le puede llamar
participacin () una democracia debe
buscar la participacin del pueblo, no solo
en el gobierno, sino sobretodo en la transformacin de su propia vida ()Una apertura democrtica es una bsqueda de una
nueva comunidad, de un pueblo que exija,
que piense, que reclame, que produzca.
Nosotros no podemos evitar reconocer y
asumir los conflictos.
Solo se puede ser demcrata si estamos de
lado de los que tienen ms necesidades y
menos posibilidades concretas. La lucha por
una apertura democrtica no puede existir
sin participacin popular. En los barrios la
gente tiene que aprender a hacer sus casas
y sus cooperativas, a construir su organizacin para dirigirse por si misma. Es all donde se amplia la democracia; sino lo hacemos all, no lo hacemos en ninguna parte.

3.- En bsqueda del socialismo : Un debate siempre, afortunadamente, inconcluso


NdelAC: El socialismo no es una verdad revelada por nadie. Es una bsqueda que se ha tropezado con
deformaciones de su humanismo original. Con la cada del Muro de Berln que se ha erigido como smbolo
del fracaso y los horrores del stalinismo, quienes pretenden asimilarlo con el socialismo, acompasan sus
voces para proclamar (Eureka!): es el final del marxismo o Adis Sr. Socialismo, que tambin
asimilan con el final de la modernidad (Negri, Lyotard, Caciari).
Pero importantes pensadores que reivindican el socialismo como un humanismo real, nos dejan un
legado que sumado a los experimentos en marcha en varios de nuestros pases, permite hoy poner de
presente que el socialismo del s.XXI, sigue siendo la gran posibilidad de los trabajadores para su
emancipacin y para la construccin de la soada Democracia Participativa y Directa en una sociedad
con igualdad de oportunidades. Presento algunos de los ms connotados exponentes que se han
preocupado por darle una salida al hombre en la caverna. Es un debate que jams terminar, un debate,
afortunadamente, inconcluso; un debate que hoy mira hacia Latinoamrica, que pide la palabra con un
abanico de revoluciones.

3.1. Diversas concepciones; 3.2.- Desde una perspectiva colombiana; 3.3.-Socialismo, siglo
XXI; 3.4.- Un fantasma con trajes latinoamericanos

405

3.1.- Diversas concepciones


(Precursores Asociacionistas utpicos;
Russel; Marx; Engels; Bakunin; Lasalle;
Luxemburgo; Wilde; Lenin; Trotsky; Serge;
Jaurs; Einstein; Huberman; Gramsci; Chaplin; Tito; Mao; Nagui; Ho Chi Ming; Allende;
Dubcek; Palme; Guevara; Castro; Amin;
Mandel;
Sartre;
Marcuse;
Mitterrand;
Chomsky; Knobb; Castoriadis )

Precursores Asociacionistas (utpicos)


El cooperativismo obrero para liberarse
del capitalismo (A-C)
En el captulo 4, Acpite 4.6, de la 1 Parte,
El Trabajo Cooperado, presento una sntesis del estudio de Consuelo E. Izquierdo
sobre los ms importantes pensadores socialistas asociacionistas, llamados utpicos, pero denominacin a la que rpidamente se le dio una connotacin peyorativamente benvola.
La realidad, la lucha por un socialismo en
democracia y por una libertad hacia el socialismo, est demostrando que en las diversas
forma cooperativistas, fundamento de los
planteamientos de muchos de ellos, est
una importante vertiente que en el s.XXI se
est abriendo paso hacia ste sueo que
puede ser realidad.
Desde mediados del s.XVIII con Saint Simon (Repblica Cooperativa) y Fourrier

(falansterios), el cooperativismo fue de


inspiracin socialista y altamente revolucionario en las primeras batallas de la clase
obrera norteamericana, agrupada en pequeas hermandades, coordinadas por
amplias agrupaciones nacionales como La
Unin Nacional del Trabajo, posterior a
Los Caballeros del Trabajo, muy combativas desde 1.832.
Su consigna movilizadora, cooperativismo
obrero para liberarse del capitalismo, segua el esquema de los primeros socialistas
asocianistas.
En el s.XX, especialmente desde la segunda
mitad, importantes planteamientos del cooperativismo han sido utilizados por mafias
sindicales con la careta de Economa Solidaria, para falsificarlos y montar los negocios y negociados- de cooperativas como
otra forma empresarial de explotacin.
Por otro lado, el nuevo pensamiento socialista-humanista ha rescatado el concepto de
utopa: el lugar s existe.., en nuestros
sueos-ralidad ; en la realidad soada, en la
poesa, en las batallas y el sudor de los trabajadores que no slo proponen sino que
estn forjando un mundo nuevo, el otro
mundo posible, el socialismo, s.XXI., o un
nuevo proyecto de civilizacin.

* Bertrand Russell (226) Libre sociedad de hombres y mujeres;

El derecho a la propie-

dad comunal de la tierra y del capital


(NdelAC: Las frases del ttulo, son extradas del libro Los caminos de la libertad, escrito en 1.918, en
plena efervescencia de la Revolucin Rusa, cuando con pocas excepciones- todas las corrientes socialistas, includos los bolcheviques se proclamaban demcratas. Tan slo dos aos despus, cuando
visit Mosc, escribi La prctica y teora del bolchevismo y observ que la nueva sociedad en construccin estaba sofocada por un utilitarismo (y por) su indiferencia al amor y la belleza () Su lder, Lenin,
un fantico religioso, fro y posedo por un desamor a la libertad. El autor, en el libro citado, visualiza las
tres formas de socialismo de su poca: la marxista, la anarquista y la sindicalista).

Introduccin a Los caminos de la Libertad


Ediciones Orbis, Barcelona/1982

El socialismo, como todo lo que es vital, es

ms una tendencia que una doctrina estricta


y definible.
406

Una definicin del socialismo o incluye, seguramente, unas opiniones consideradas


por muchos como no socialistas, o excluye
otras que tienen derecho a ser incluidas.
Creo que nos aproximaremos ms a la
esencia del socialismo definindolo como el
derecho a la propiedad comunal de la tierra
y del capital. La propiedad de lo comn
puede significar propiedad solo para un Estado democrtico.
Puede considerarse tambin, en el concepto
de los comunistas libertarios, como propiedad en comn por la libre sociedad de hombres y mujeres sin la intervencin de los
poderes gubernamentales que son necesarios para construir un Estado.
Algunos socialistas esperan que la propiedad comunal vendr de repente y trada
absolutamente por una revolucin catastrfica, mientras que los sindicalistas piensan
que vendr gradualmente, primero en una
industria, luego en otra.
Algunos insisten en que es necesario que el
pueblo adquiera en su totalidad la tierra y el
capital; mientras que otros se contentaran
por ir viendo desmoronarse lentamente la
propiedad privada condicin de que sta no
quedase dividida en grandes partes.
Lo que todas las formas de socialismo tienen en comn es la Democracia y la abolicin virtual o completa del sistema capitalista actual.
La diferencia que existe entre socialistas,
anarquistas y sindicalistas, depende en gran
parte, del grado de democracia a que aspi-

ran. Los socialistas ortodoxos se contentan


con una democracia parlamentaria dentro
de la esfera gubernamental, afirmando que
los males visibles de la Constitucin actual
desaparecern con la abolicin del capitalismo.
El anarquismo y el sindicalismo se oponen a
toda la maquinaria parlamentaria y aspiran a
un mtodo distinto para solucionar las cuestiones polticas de la comunidad. Pero todos
son demcratas en el sentido de que ellos
pretenden suprimir todo gnero de privilegio
y de desigualdad artificial: todos son, por
igual, defensores del jornalero en la sociedad de hoy
Por mi parte, mientras soy un socialista convencido, tanto como el ms ardiente marxista, no considero el socialismo como un
evangelio de venganza proletaria () lo
considero principalmente, como un medio
de asegurar la justicia econmica () y como un ajuste a la mquina de produccin
() calculados para incrementar la felicidad,
no slo del proletariado ()
El Caso por el Socialismo/1935. escrito 17
aos despus del texto anterior, cuando ya
la URSS haba transitado, embrionariamente, hacia un nuevo capitalismo. Cap. VII del
Elogio a la ociosidad
(Ndel AC: Ociosidad, en el lenguaje
marxista es la posibilidad, el anhelo y la
prctica para contar con tiempo libre para el
disfrute cultural, personal y familiar, no total
ausencia de la actividad, segn el diccionario y Veblen en
La Teora de la clase ociosa

* Carlos Marx: el libre desenvolvimiento de cada uno (para) el libre desenvolvimiento de


todos (textos y referencias de El Capital y El Manifiesto Comunista)
NdeA-C: Marx consideraba presuntuoso intentar predecir cmo viviran las personas en una so-

ciedad libre. "Les tocar a esas personas decidirlo, cuando y qu quieren hacer, y qu medios
emplear. Yo no me siento capacitado para ofrecer ningn consejo en esta materia. (carta a
Kautsky, 1 de febrero de 1881). Aunque, como lo recuerda Marcuse (en este mismo acpite),
407

hacia el final del primer tomo de El Capital, plantea la recuperacin de la propiedad individual,
como conquista del ser humano, dentro del proceso de socializacin de los medios de produccin. Postulado que es una anttesis a las caricaturas marxlogas y est en contrava de la definicin estatista de socializacin, porque la ortodoxia identific propiedad social con propiedad del Estado; socializacin con exclusin de la propiedad individual.
Su concepto sobre una aproximacin a la plena libertad lo incluyo en el acpite noveno de la
primera parte, el reino de la libertad Ella ser imposible con jornadas de trabajo que le impidan
al trabajador el necesario esparcimiento fsico, cultural, intelectual y emocional. Es un tema que
trabaja en El Capital, Libro 3, seccin VII, Cap. XLVIII.
En el Manifiesto Comunista, conjuntamente con Engels, el capitulo segundo Proletarios y comunistas lo dedica a polemizar con las caricaturas que se hacan de las propuestas comunistas
en la cual formula algunas consideraciones sobre la sociedad que los trabajadores opondran a
la burguesa. Un fragmento, a continuacin:
(De El Capital, seccin y captulo citados:)

() El reino de la libertad slo empieza ah


donde termina el trabajo impuesto por la
necesidad y por la coaccin de los fines externos ()
La libertad () slo puede consistir en que
el hombre socializado, los productores asociados regulen racionalmente () su intercambio de materias con la naturaleza, la
pongan bajo su control comn en vez de
dejarse dominar por l como un poder ciego
() Pero con todo ello siempre seguir
siendo ste un reino de la necesidad.
Al otro lado de sus fronteras comienza el
despliegue de las fuerzas humanas que se
consideran como fin en s, el verdadero
reino de la libertad, que sin embargo slo
puede florecer tomando como base aquel
reino de la necesidad.
La condicin fundamental para ello es la
reduccin de la jornada de trabajo ()
Del Manifiesto Comunista 2. parte, cap. Citado.
(conjuntamente con F. Engels) :

() Os horrorizis que queramos abolir la


propiedad privada. Pero, en vuestra sociedad actual la propiedad privada esta abolida
para las nueve dcimas partes de sus
miembros; existe precisamente porque no
existe para esas nueve dcimas partes. ()
el comunismo no arrebata a nadie la facul-

tad de apropiarse de los productos sociales,


no quita ms que el poder de sojuzgar por
medio de esta apropiacin el trabajo ajeno
() lo mismo que para el burgus la desaparicin de la propiedad de clase equivale
a la desaparicin de toda propiedad, la desaparicin de la cultura de clases significa
para l, la desaparicin de toda cultura.
La cultura, cuya prdida deplora, no es para
la inmensa mayora de los hombres ms
que el adiestramiento que los transforma en
mquina () en que bases descansa la
familia actual, la familia burguesa? En el
capital, en el lucro privado. La familia, plenamente desarrollada, no existe ms que
para la burguesa; pero encuentra su complemento en la supresin forzosa de toda
familia para el proletariado y en la prostitucin pblica. ()
las declamaciones burguesas sobre la familia y la educacin, sobre los dulces lazos
que unen a los padres con sus hijos, resulta
ms repugnantes a medida que la gran industria destruye todo vnculo de familia para
el proletario y transforma a los nios en
simples artculos de comercio, en simples
instrumentos de trabajo. ()
() En la misma medida en que sea abolida
la explotacin de un individuo por otro, ser
abolida la explotacin de una nacin por
otra. ()
408

En sustitucin de la antigua sociedad burguesa, con sus clases y sus antagonismos


de clases, surgir una asociacin en que el
libre desenvolvimiento de cada uno ser la
condicin del libre desenvolvimiento de todos.
* Federico Engels: la eliminacin de la
anterior divisin del trabajo, () y, finalmente, la fusin de la ciudad con el campo ()
Principios del comunismo

() la administracin de la industria y de
todas las ramas de la produccin en general dejar de pertenecer a unos u otros individuos en competencia. En lugar de esto
() pasarn a manos de toda la sociedad,
es decir sern administradas en beneficio de
toda la sociedad, con arreglo a un plan general y con la participacin de todos los
miembros de la sociedad. Por tanto, el nuevo orden social suprimir la competencia y
la sustituir por la asociacin ()
() La educacin dar a los jvenes la posibilidad de asimilar rpidamente en la
prctica todo el sistema de produccin y les
permitir pasar sucesivamente de una rama
de la produccin a otra, segn sean las necesidades de la sociedad y sus propias inclinaciones. Por consiguiente la educacin
los liberar de ese carcter unilateral que la
divisin actual del trabajo impone a cada
individuo ()
() ha de desaparecer igualmente la oposicin entre la ciudad y el campo. Unos mismos hombres se dedicarn al trabajo agrcola y al industrial, en lugar de dejar que lo
hagan dos clases diferentes ()
La dispersin de la poblacin rural dedicada
a la agricultura, a la par con la concentracin de la poblacin industrial en las grandes ciudades, corresponde slo a una etapa
todava inferior de desarrollo de la agricultura y la industria y es un obstculo para el
progreso, cosa que se hace ya sentir con
mucha fuerza ()
() el desarrollo universal de las facultades
de todos los miembros de la sociedad mer-

ced a la eliminacin de la anterior divisin


del trabajo, mediante ()
la participacin de todos en el usufructo de
los bienes creados por todos y, finalmente,
la fusin de la ciudad con el campo ()
* Miguel Bakunin: Libertad poltica e
igualdad econmica
La Asociacin Roja. 1870

43

libertad poltica sin la igualdad econmica es


una pretensin, un fraude, una mentira y los
trabajadores no desean mentiras. Los trabajadores se esfuerzan luego, necesariamente, en una transformacin fundamental de la
sociedad, el resultado de la cual debe ser la
abolicin de las clases, igualmente en lo
econmico como en sus aspectos polticos:
un sistema social en el cual todos los hombres entrarn en el mundo bajo condiciones
especiales, podrn desplegarse y desarrollarse, trabajar y gozar de las cosas buenas
de la vida. [...]
La ciencia econmica establece el hecho de
que la emancipacin del trabajador no es
slo una pregunta nacional. Ningn pas, no
importa cuan rico, poderoso, y bien servido
sea, puede emprender -sin arruinarse y rendir a sus habitantes a la miseria- una alteracin fundamental en las relaciones entre el
capital y el trabajo, si esta alteracin no es
lograda, al mismo tiempo, al menos, en la
mayor parte de los pases industriales del
mundo. Por consiguiente, la pregunta de la
emancipacin del trabajador del yugo del
capital y sus representantes, los capitalistas
burgueses es, ante todo, una pregunta Internacional. Su solucin, por tanto, slo es
posible a travs de un Movimiento Internacional. [...]
Qu dice el Consejo? Cul es la demanda que hace a travs de cada asociacin de
aquellos que trabajan y piensan, en cada
43

Nota del compilador: Los artculos que presento en esta seleccin van precedidos por el
titulo La asociacin roja. Es claro que no se
trata de ttulos de artculos sino del machote del
peridico de los anarquistas llamado as.

409

fbrica, en cada pas? Qu pide? Justicia!


La justicia ms estricta y los derechos de la
humanidad: el derecho de hombres, mujeres
y nios, independiente de toda distincin de
nacimiento, de raza, o de credo. El derecho
de vivir y la obligacin de trabajar para mantener ese derecho. El servicio de cada uno a
todos y de todos a cada uno. Si esta idea
aparece espantosa y prodigiosa a la sociedad burguesa existente, tanto peor para
esta sociedad. Es el Consejo Accin una
empresa revolucionaria? S y no
El Consejo de Accin es revolucionario en el
sentido que substituir a la sociedad basada
sobre la injusticia, la explotacin, el privilegio, la pereza, y la autoridad, por una que se
funde sobre la justicia y la libertad para toda
la humanidad. En una palabra, quiere una
organizacin econmica, poltica, y social,
en la cual cada persona, sin prejuicio alguno
respecto de sus idiosincrasias naturales y
personales, encontrar igualmente posible
desarrollarse, aprender, pensar, trabajar, ser
activa, y gozar de una vida honorable. S,
esto desea; y repetimos una vez ms, si ello
es incompatible con la organizacin social
existente, tanto peor para esta sociedad.
Es revolucionario el Consejo de Accin en
el sentido de barricadas y de la sublevacin
o manifestacin violenta? No; el Consejo
manifiesta poco inters en esta clase de
polticas; o, ms bien, hay que decir que el
Consejo no toma en absoluto parte en ellas.
Los revolucionarios burgueses, ansiosos por
algn cambio de poder, y los agentes policacos, que encuentran ocupacin en las explosiones pasajeras de ruido y furia, se fastidian enormemente con el Consejo de Accin debido a la indiferencia de este hacia
sus actividades y esquemas de provocacin.
[...] los anarquistas no apoyan la violencia
abortiva que sus enemigos les atribuyen.
Sin violencia, la justicia triunfar. La opresin ser liquidada por el poder directo de
los trabajadores por medio de la asociacin.
Y si aquel da hay impaciente suplica, y
algn sufrimiento, esto ser culpa de la bur-

guesa que rechaza reconocer lo ocurrido


con su maquinacin. Para el triunfo de la
revolucin social en s misma, la violencia
ser innecesaria.

* Fernando. Lasalle (227): Slo con las


mayoras
Solo con las mayoras se podr avanzar
hacia el socialismo. Hace falta convencer a
los trabajadores para que adhieran a las
organizaciones socialistas a fin de obtener
una mayora en el parlamento, primer peldao para conseguir el dominio del Estado
por la va democrtica y parlamentaria.
As, el nuevo Estado de los trabajadores
podr asumir tanto el control como la propiedad de la produccin y la distribucin.
Con el poder omnmodo del Estado se
harn las reformas necesarias para encaminar a la sociedad hacia el socialismo

* Rosa Luxemburgo:

la masa trabajadora () vive y dirige () con determinacin libre y consciente


[tomado de Historia del Movimiento Obrero: Perla Haimovich/1972]

[...] La esencia de una sociedad socialista


consiste en esto, en que la gran masa trabajadora deja de ser una masa regimentada, y
vive y dirige toda la vida econmica y poltica con determinacin libre y consciente [...]
Las masas proletarias deben aprender a
convertirse, en vez de en meras mquinas
empleadas por los capitalistas en el proceso
de produccin, en los libres, pensantes y
activos directores del proceso.
Deben adquirir sentido de la responsabilidad
de ser miembros activos de la comunidad
que es la nica poseedora de los bienes
sociales. Deben desarrollar celo sin estar
bajo el ltigo del patrn, la mayor productividad sin estar dirigidos por los capitalistas,
disciplina sin yugo, y orden sin regimentacin. El ms elevado idealismo en el inters
de la comunidad, la mas estricta auto-

410

disciplina, un verdadero espritu cvico de


las masas, stas caractersticas constituyen
las bases morales de una sociedad socialista [...] [Berln, 1918]

* Oscar Wilde (228): La ms alta forma de


perfeccin () de la vida
El alma del hombre bajo el socialismo
(Captulo I)

() no habr gente viviendo en ftidas pocilgas, vestida con hediondos andrajos,


criando nios dbiles, acosados por el hambre, en medio de circunstancias absolutamente imposibles y repulsivas. La seguridad
de la sociedad no depender, como sucede
ahora, del estado del tiempo. Si llega una
helada no tendremos a cien mil hombres sin
trabajo, deambulando por las calles miserablemente, o pidiendo limosna a sus vecinos,
o apindose ante las puertas de detestables albergues para tratar de asegurarse un
pedazo de pan y un sucio lugar donde pasar
la noche. Cada miembro de la sociedad
compartir la prosperidad y felicidad general, y si cae una helada, prcticamente nadie
estar peor.
Por el otro lado, el Socialismo por s mismo
ser valioso simplemente porque conducir
al Individualismo. El Socialismo, el Comunismo, o como uno quiera llamarlo, al convertir la propiedad privada en riqueza pblica, y al reemplazar la competencia por la
cooperacin, restituir a la sociedad su condicin de organismo sano, y asegurar el
bienestar material de cada miembro de la
comunidad.
Dar a la Vida una base y un medio adecuados. Pero algo ms se necesita para que
la Vida en su desarrollo completo, logre su
ms alta forma de perfeccin. Se necesita el
Individualismo. Si el Socialismo es Autoritario; si hay Gobiernos armados de poder
econmico, como lo estn ahora de poder
poltico; si, en una palabra, llegamos a Tiranas Industriales, entonces la condicin
del hombre sera peor que la actual. ()

() ningn sistema de Socialismo Autoritario servir. Pues mientras bajo el actual sistema bastante gente puede vivir con una
cierta cantidad de libertad y expresin y felicidad, bajo un sistema industrial cuartelario,
o bajo un sistema de tirana econmica, nadie tendra esa libertad. Debe lamentarse
que una parte de nuestra comunidad viva
prcticamente en la esclavitud, pero es infantil proponer que se resuelva el problema
con la esclavitud de toda la comunidad.
Cada hombre debiera ser libre para escoger
el propio trabajo. No debiera ejercerse sobre
l ninguna compulsin. Existiendo compulsin, el trabajo no ser bueno para l, no
ser bueno en si mismo, y no ser bueno
para los dems. y por trabajo me refiero
simplemente a cualquier tipo de actividad.
()
La verdadera perfeccin del hombre reside,
no en lo que el hombre tiene sino en lo que
el hombre es. La propiedad privada ha destrozado el verdadero Individualismo, y establecido un Individualismo que es falso. Ha
prohibido a una parte de la comunidad alcanzar su individualidad, hacindola morir
de hambre. ()
Con la abolicin de la propiedad privada
tendremos, entonces, un verdadero, hermoso, sano Individualismo. Nadie perder su
vida en acumular cosas y los smbolos para
las cosas. Se vivir. Vivir es la cosa menos
frecuente en el mundo. La mayora de la
gente existe, eso es todo. () Ser maravilloso ver la verdadera personalidad del
hombre.
Se desarrollar natural y simplemente, como
crece una flor o un rbol. No estar en discordia. Nunca argumentar ni disputar. No
tendr que demostrar cosas. Lo sabr todo,
y sin embargo, no se preocupar por el conocimiento. Tendr sabidura. Su valor no
se medir con cosas materiales.
No tendr nada. y sin embargo, tendr todo
y aunque se le saque, siempre le quedar,
tan rico ser. () el mensaje de Cristo al
411

hombre fue simplemente Se tu mismo. Ese


es el secreto de Cristo. ()
Lo que Jess quiso decir era esto. Lo dijo al
hombre: Tienes una magnfica personalidad.
Desarrllala. S t mismo. ()

* Vladimir Lenin:De cada cual segn su


capacidad; a cada cual segn sus necesidades
El Estado y la Revolucin.-Editorial Progreso,
Mosc/1976.- (El libro fue escrito en 1917)

() Quien no trabaja, no come: Este principio socialista es ya una realidad; a igual


cantidad de trabajo, igual cantidad de productos: tambin es ya una realidad ste
principio socialista. Pero esto no es todava
el comunismo, no suprime an el derecho
burgus, que da una cantidad de productos
a hombres que no son iguales y por una
cantidad desigual (desigual de hecho) de
trabajo. ()
Otras normas, fuera de las del derecho
burgus, no existen. Y, por tanto, persiste
todava la necesidad del Estado, que, velando por la propiedad comn sobre los medios de produccin, vele por la igualdad del
trabajo y por la igualdad en la distribucin de
los productos.
El Estado se extingue por cuanto ya no hay
capitalistas, ya no hay clases y, por lo mismo, no cabe reprimir a ninguna clase. Pero
el Estado no se ha extinguido todava del
todo, pues persiste an la proteccin del
derecho burgus, que sanciona la desigualdad de hecho. Para que el Estado se
extinga por completo hace falta el comunismo completo. () Mientras existe el Estado
no existe libertad. Cuando haya libertad no
habr Estado.()
El Estado podr extinguirse por completo
cuando la sociedad ponga en prctica la
regla: De cada cual segn su capacidad; a
cada cual segn sus necesidades; es decir,
cuando los hombres estn ya tan habituados a observar las normas fundamentales
de la convivencia y cuando su trabajo sea
tan productivo que trabajen voluntariamente

segn su capacidad ().


(Ndel AC: La historia no transcurri segn sta
visin temprana de Lenin: por el contrario, el
aparato del Estado se hizo omnmodo, la burocracia de una nueva clase en ascenso desbord
el poder de los trabajadores representado en los
soviets y la frmula simplista de Lenin: Socialismo = poder sovitico + la electrificacin del
pas, se convirti, en realidad en su anttesis:
Poder Sovitico ( de la nueva clase, burocrtica) = la electrificacin del pas menos socialismo.)

* Leon Trostky: El trabajo productivo


dejar de ser un a carga y una pena
La Revolucin Traicionada, [Cap. III, Editorial La
Oveja Negra, Medelln/1969]

[...] El marxismo procede del desarrollo de la


tcnica, como resorte principal del progreso,
y construye el programa comunista sobre la
dinmica de las fuerzas productivas. [...]
carecemos de toda base cientfica para fijar
de antemano lmites, cualesquiera que sean, a nuestras posibilidades tcnicas, industriales y culturales. El marxismo est profundamente penetrado por el optimismo del
progreso, y ello es suficiente, dicho sea de
paso, para oponerlo a la religin de manera
irreductible.
La base material del comunismo debe consistir en un desarrollo tal del poder econmico del hombre que el trabajo productivo deje
de ser una carga y una pena y no tenga por
tanto, que ser estimulado, y que la reparticin como hoy en una familia acomodada o
en una pensin decente- no tenga ms
control que los de la educacin, la costumbre la opinin pblica. [...] El capitalismo ha
preparado las condiciones y las fuerzas de
la revolucin social: la tcnica, la ciencia, el
proletariado.
La sociedad comunista no puede reemplazar sin embargo inmediatamente a la sociedad burguesa: la herencia material y cultural
del pasado es insuficiente.
En sus comienzos el Estado Obrero no puede permitir todava que cada cual trabaje
412

segn sus capacidades, en otros trminos


cuando pueda y quiera, ni recompensar a
cada uno segn sus necesidades, independientemente del trabajo realizado. El
inters del acrecentamiento de las fuerzas
productivas obliga a recurrir a las normas
habituales del salario, es decir, de la reparticin de los bienes segn la cantidad y la
calidad del trabajo individual

*Jean Jaurs (229): Al combate, con el


hombre todo entero
Democracia y Socialismo (Historia del Movi-

del hombre, ignorando completamente la


psicologa, Serge parece haber tenido la
necesidad vital de abastecerse de nuevas
concepciones filosficas as como de la psicologa (Erich Fromm, Karl Mannheim, Bruno Bettelheim) y el personalismo. Escribe en
sus Memorias: Yo no me siento para nada
individualista; ms bien personalista en el
sentido en que la persona humana me merece mucho valor, pero integrada en la sociedad y en la historia. Serge habla en su
texto Psichologie et socialisme de la dignidad del hombre

miento Obrero No 31. Nidia R. Areces).

El socialismo debe ir al combate no con


formulas escrituradas ya sean estas econmicas, histricas o morales, si no con el
hombre todo entero. ().
El socialismo francs ser apasionadamente
republicano: La justicia social no puede ser
separada de la libertad. Ser tan idealista
como cientfica y no se limitar, como Marx
lo ha hecho, a comprobar que la abolicin
del rgimen capitalista es inevitable, sino
que demostrar, adems, que es justa.
Con la misma energa se aplicar a salvaguardar los derechos del individuo en la
organizacin colectivista.

* Vctor Serge: El verdadero comienzo


del humanismo; una filosofa del ser colectivo del hombre.
versin de la Fundacin Anas Nin/ Coloquio
Mosc en 2001,

Vctor Serge, en su concepcin de la revolucin socialista jams se situ como un individualista, sino como un colectivista. Pero
ese colectivismo no tena nada que ver con
una concepcin dictatorial de la revolucin:
no reposaba en la disolucin del individuo
en un colectivo abstracto. Para Serge se
trataba de redescubrir la personalidad del
hombre.
Ms que por el socialismo clsico, que parta de una concepcin demasiado simplista

El socialismo no es la muerte del humanismo, tal y como han proclamado algunos


(como el filsofo francs Althusser), sino su
verdadero comienzo. Es, pues, hacia una
filosofa humanista donde desembocaba
Serge. Clsica, pero que se perdi en la
perversin totalitaria del socialismo: Defensa del hombre. Respeto al hombre.
Hay que concederle derechos, seguridad,
valor. Sin esto no hay socialismo... Defensa de la verdad; Defensa del pensamiento... El socialismo no puede triunfar
contra la libertad de pensamiento, contra el
hombre, sino al contrario, mediante la libertad de pensamiento, mejorando la condicin
del hombre ().
- La no utilizacin del terror ni de ninguna
inquisicin, que, como lo recuerda Serge,
corresponden a sentimientos de miedo, a la
borrachera de poder, al rencor y la desconfianza en las masas revolucionarias, - la
abolicin radical de la pena de muerte, incluso contra los enemigos que la practican,
para no caer en una espiral de terror y contra-terror que justificara toda dictadura y,
por lo tanto, la abolicin de las libertades
ms elementales;
- La libertad de pensar libremente. Rosa
Luxemburgo la llamaba la libertad de pensar de otra manera, lo que implica el rechazo categrico a toda idea de partido nico y,
por lo tanto, de pensamiento nico; - El
hombre no es un simple instrumento
econmico en aras de la cifras de produc413

cin, sino un ser poltico que construye su


futuro con toda consciencia. - La formacin
de asambleas realmente elegidas sobre la
base de la libertad de opinin, o consejos
de trabajadores no manipulados;
- La existencia no de un arbitraje, sino de
una verdadera legalidad del socialismo, que
corte el camino a todo despotismo.
Para Serge, todas estas medidas se correspondan con la verdadera filosofa de la democracia socialista que no puede existir sin
libertades democrticas. La democracia, tan
vilipendiada por los tericos jacobinos de la
dictadura del proletariado no es un arma
en las manos del adversario, sino el resultado de una sociedad compuesta por personas. ()

* Albert Einstein: Un fin tico-social


Por qu el socialismo?- Monthly Review, New
York, mayo 1949.

() el socialismo est guiado hacia un fin


tico-social. La ciencia, sin embargo, no
puede establecer fines e, incluso menos,
inculcarlos en los seres humanos; la ciencia
puede proveer los medios con los que lograr
ciertos fines. Pero los fines por si mismos
son concebidos por personas con altos ideales ticos y si estos fines no son endebles, sino vitales y vigorosos son adoptados y llevados adelante por muchos seres
humanos quienes, de forma semiinconsciente, determinan la evolucin lenta
de la sociedad. Por estas razones, no debemos sobrestimar la ciencia y los mtodos
cientficos cuando se trata de problemas
humanos; y no debemos asumir que los
expertos son los nicos que tienen derecho
a expresarse en las cuestiones que afectan
a la organizacin de la sociedad. () El
hombre es, a la vez, un ser solitario y un ser
social. Como ser solitario, procura proteger
su propia existencia y la de los que estn
ms cercanos a l, para satisfacer sus deseos personales, y para desarrollar sus capacidades naturales.
Como ser social, intenta ganar el reconocimiento y el afecto de sus compaeros

humanos, para compartir sus placeres, para


confortarlos en sus dolores, y para mejorar
sus condiciones de vida. Solamente la existencia de estos diferentes y frecuentemente
contradictorios objetivos por el carcter especial del hombre, y su combinacin especfica determina el grado con el cual un individuo puede alcanzar un equilibrio interno y
puede contribuir al bienestar de la sociedad.
() Si nos preguntamos cmo la estructura
de la sociedad y de la actitud cultural del
hombre deben ser cambiadas para hacer la
vida humana tan satisfactoria como sea posible, debemos ser constantemente conscientes del hecho de que hay ciertas condiciones que no podemos modificar.(), la
naturaleza biolgica del hombre es, para
todos los efectos prcticos, inmodificable.
Adems, los progresos tecnolgicos y demogrficos de los ltimos siglos han creado
condiciones que estn aqu para quedarse.
()
En aras de la simplicidad, en la discusin
que sigue llamar trabajadores a todos
los que no compartan la propiedad de los
medios de produccin aunque esto no
corresponda al uso habitual del trmino. Los
propietarios de los medios de produccin
estn en posicin de comprar la fuerza de
trabajo del trabajador. Usando los medios
de produccin, el trabajador produce nuevos
bienes que se convierten en propiedad del
capitalista. El punto esencial en este proceso es la relacin entre lo que produce el
trabajador y lo que le es pagado, ambos
medidos en valor real.
En cuanto que el contrato de trabajo es
libre, lo que el trabajador recibe est determinado no por el valor real de los bienes
que produce, sino por sus necesidades
mnimas y por la demanda de los capitalistas de fuerza de trabajo en relacin con el
nmero de trabajadores compitiendo por
trabajar. Es importante entender que incluso
en teora el salario del trabajador no est
determinado por el valor de su producto.
El capital privado tiende a concentrarse en
pocas manos, en parte debido a la compe414

tencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnolgico y el aumento


de la divisin del trabajo animan la formacin de unidades de produccin ms grandes a expensas de las ms pequeas. ()
El resultado de este proceso es una oligarqua del capital privado cuyo enorme poder
no se puede controlar con eficacia incluso
en una sociedad organizada polticamente
de forma democrtica. Esto es as porque
los miembros de los cuerpos legislativos son
seleccionados por los partidos polticos, financiados en gran parte o influidos de otra
manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propsitos prcticos,
separan al electorado de la legislatura.
La consecuencia es que los representantes
del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la poblacin.
Por otra parte, bajo las condiciones existentes, los capitalistas privados inevitablemente
controlan, directa o indirectamente, las fuentes principales de informacin (prensa, radio, educacin).
Es as extremadamente difcil, y de hecho
en la mayora de los casos absolutamente
imposible, para el ciudadano individual obtener conclusiones objetivas y hacer un uso
inteligente de sus derechos polticos. ()
Estoy convencido de que hay solamente un
camino para eliminar estos graves males: el
establecimiento de una economa socialista,
acompaado por un sistema educativo
orientado hacia metas sociales. En una
economa as, los medios de produccin son
posedos por la sociedad y utilizados de una
forma planificada.
Una economa planificada que ajuste la produccin a las necesidades de la comunidad,
distribuira el trabajo a realizar entre todos
los capacitados para trabajar y garantizara
un sustento a cada hombre, mujer, y nio.
La educacin del individuo, adems de promover sus propias capacidades naturales,

procurara desarrollar en l un sentido de la


responsabilidad para sus compaeroshombres en lugar de la glorificacin del poder y del xito que se da en nuestra sociedad actual. ()

* Leo Huberman: el inters por uno


mismo
Socialismo, Capitalismo y Naturaleza Humana
(Monthly Review No. 16/1964.- (Preguntas sobre
el Socialismo.- fragmento)

El argumento de la naturaleza humana


sostiene que el hombre nace para ser un
cierto tipo de persona y no puede cambiar.
Si el razonamiento es correcto, resulta lgico pensar que los seres humanos de todo el
mundo se comportarn de la misma forma,
de acuerdo con su naturaleza humana.
Pero se no es el caso. Los seres humanos
no se comportan de la misma manera en
todo el mundo. No han nacido necesariamente para ser se o aquel tipo de persona.
Ellos crecen hasta convertirse en lo que
son y ese ser difiere en los distintos lugares
del mundo segn el medio ambiente. ().
Las personas que argumentan que no se
puede cambiar la naturaleza humana caen
en el error de suponer que porque el hombre en la sociedad capitalista tiene cierto
tipo de comportamiento, esa es la naturaleza de los seres humanos, y no existe otro
comportamiento posible. Ellos ven que en la
sociedad capitalista el hombre es adquisitivo; sus motivaciones son la codicia egosta
y el avanzar por cualquier medio, lcito o no.
Concluyen de all, que este es el comportamiento natural de todos los seres humanos
y que es imposible establecer una sociedad
sobre la base que no sea la lucha competitiva para provecho privado.
Los antroplogos, en cambio, sostienen
que esto es un absurdo, y lo prueban refirindose a distintas sociedades que existen
actualmente, donde el comportamiento del
hombre no es en nada parecido al del hombre bajo el capitalismo. Y a ello se unen los
historiadores, quines afirman tambin que
el argumento es absurdo, y lo prueban refi415

rindose a la sociedad esclavista y al feudalismo, donde el comportamiento del hombre


no era como es en el capitalismo. Es ciertamente una visin distorsionada de la naturaleza humana la que sostiene que el
egosmo y el deseo de avanzar a expensas
de otros en una lucha competitiva hombre a
hombre, son instintivos y forman parte de la
constitucin biolgica primitiva.
Es probablemente cierto que todos los seres
humanos nacen con el instinto de conservacin y reproduccin. Su necesidad de alimento, su ropa, vivienda, y amor sexual, es
fundamental. Eso bien puede admitirse, como naturaleza humana. Pero la forma en
que se mueven para satisfacer esos deseos
no es necesariamente la forma habitual de
la sociedad capitalista; esta depende ms
bien de la manera que se adecua mejor a la
cultura determinada en que nacen. Si las
necesidades fundamentales del hombre
pueden ser satisfechas slo derribando al
prjimo, entonces podemos suponer que los
seres humanos se derribarn unos a otros;
pero si las necesidades bsicas del hombre
pueden ser satisfechas mediante la cooperacin, entonces puede suponerse tambin
que los seres humanos cooperarn. ( )
El profesor Barros Dunham, en su excelente
libro El hombre contra el mito, aclara ( ):
Ningn hombre tiene otros deseos que
no sean los propios y al satisfacerlos puede
decirse que exhibe inters por si mismo.
Pero esto no es egosmo. Es la satisfaccin
de los propios deseos; el egosmo, en cambio es la satisfaccin de los deseos de uno a
expensas de los otros. Podemos afirmar que
el inters por nosotros mismos es una parte
esencial del ser humano. ( ) Pero estamos an muy lejos de poder deducir de esto
que el egosmo es una parte esencial de la
naturaleza humana.
El inters por uno mismo es natural, es parte de la naturaleza humana. El egosmo se
adquiere, es parte de un esquema cultural
determinado. El socialismo no puede ni intentar suprimir el inters por uno mismo;
puede y tratar de suprimir la forma codicio-

sa y voraz de estimular ese inters en uno


mismo que el profesor Dunham denomina
egosmo y que es caracterstico, no de los
seres humanos, sino de los seres humanos
de la sociedad capitalista. ( ).Por supuesto, sera algo maravilloso, pero es imposible hacerlo ; (). Es lo que opin en el
pasado sobre la propuesta de abolir el trabajo del menor, de proporcionar un seguro a
la vejez, de pagar el seguro por desocupacin, y de la propuesta de hacer cualquier
transformacin destinada a ayudar al hombre comn.
Lo que es, es porque debe serlo. Esto lo
dirn quines sostienen que el socialismo es
imposible porque no se puede cambiar la
naturaleza humana. ( ) John Dowey, el
famoso filsofo norteamericano, () afirma:
Se puede decir sin dogmatismo, que la
antropologa y la historia justifica aquellos
que desean cambiar ( las ) instituciones.
Se puede demostrar que muchos de los
obstculos para las transformaciones que
han sido atribuidos a la naturaleza humana
se deben a la realidad a la inercia de las
instituciones y al deseo voluntario de las
clases dominantes de mantener el status
existente .

* Antonio Gramsci: Conciencia del yo


Socialismo y Cultura (Antologa,. Siglo XXI
Editores/1985)

La cultura es () organizacin, disciplina


del yo interior, apoderamiento de la personalidad propia, conquista de superior consciencia por la cual se llega a comprender el
valor histrico que uno tiene, su funcin en
la vida. Sus derechos y sus deberes.
Pero todo eso no puede ocurrir por evolucin espontnea, por acciones y reacciones
independientes de la voluntad de cada cual
como ocurre en la naturaleza vegetal y animal, en la cual cada individuo se selecciona
y especifica sus propios rganos inconscientemente, por la ley fatal de las cosas.

416

El hombre es sobre todo espritu, o sea,


creacin histrica, y no naturaleza. De otro
modo no se explicara por qu, habiendo
habido siempre explotados y explotadores,
creadores de riqueza y egostas consumidores de ella, no se ha realizado todava el
socialismo.
La razn es que slo paulatinamente, estrato por estrato, ha conseguido la humanidad
consciencia de su valor y se ha conquistado
el derecho a vivir con independencia de los
esquemas y de los derechos de minoras
que se afirmaron antes histricamente. Y
esa consciencia no se ha formado bajo el
brutal estmulo de las necesidades fisiolgicas, sino por la reflexin inteligente de algunos, primero, y, luego, de toda una ciase
sobre las razones de ciertos hechos y sobre
los medios mejores para convertirlos, ocasin que eran de vasallaje, en signo de rebelin y de reconstruccin social.
Eso quiere decir que toda revolucin ha sido
precedida por un intenso trabajo de crtica,
de penetracin cultural, de permeacin de
ideas a travs de agregados humanos al
principio refractarios y slo atentos a resolver da a da, hora por hora, y para ellos
mismos su problema econmico y poltico,
sin vnculos de solidaridad con los dems
que se encontraban en las mismas condiciones. ()
El mismo fenmeno se repite () para el
socialismo. La conciencia unitaria de! proletariado se ha formado o se est formando a
travs de la crtica de la civilizacin capitalista, y critica quiere decir cultura, y no ya evolucin espontnea y naturalista. Crtica quiere decir precisamente esa consciencia del
yo () finalidad de la cultura. Yo que se
opone a los dems, que se diferencia y, tras
crearse una meta. Juzga los hechos y los
acontecimientos, adems de en s y por s
mismos, corri valores de propulsin o de
repulsin.
dura y brutal. Pensamos en exceso y no
sentimos bastante. Tenemos ms necesidad

Conocerse a s mismos quiere decir ser lo


que se es, quiera decir ser dueos de s
mismo, distinguirse, salir fuera del caso, ser
elemento de orden, pero del orden propio y
de la propia disciplina a un ideal. Y eso no
se puede obtener si no se conoce tambin a
los dems, su historia, el decurso de los
esfuerzos que han hecho los dems para
ser lo que son, para crear la civilizacin que
han creado y que queremos sustituir por la
nuestra. Quiere decir tener nocin de qu
es la naturaleza, y de sus leyes, para conocer las leyes que rigen el espritu. Y aprenderlo todo sin perder de vista la finalidad
ltima, que es conocerse mejor a s mismos
a travs de los dems, y a los dems a
travs de s mismos.

* Charles Chaplin:Fraternidad universal.


El Gran Dictador: Discurso final (1940)

Realmente lo siento, pero no aspiro a ser


emperador. Eso no es para m. No pretendo
regentar, ni conquistar nada de nada. Me
gustara ayudar en lo posible a cristianos y
judos, negros y blancos. Todos tenemos el
deseo de ayudarnos mutuamente. La gente
civilizada es as. Queremos vivir de nuestra
dicha mutua...no de nuestra mutua desdicha.
No queremos despreciarnos y odiarnos mutuamente. En este mundo hay sitio para todos. Y la buena tierra es rica y puede garantizar la subsistencia de todos.
El camino de la vida puede ser libre y
magnfico, pero hemos perdido ese camino.
La voracidad ha envenenado el alma de los
hombres, ha rodeado el mundo con un
crculo de odio y nos ha hecho entrar marcando el paso de la oca en la miseria y en la
sangre.
Hemos mejorado la velocidad pero somos
esclavos de ella. La mecanizacin que trae
consigo la abundancia nos ha alejado del
deseo. Nuestra ciencia nos ha vuelto cnicos.
Nuestra
inteligencia
de espritu humanitario que de mecanizacin.

417

Necesitamos ms la amabilidad y la cortesa


que la inteligencia. Sin estas cualidades la
vida solo puede ser violenta y todo estar
perdido. La aviacin y la radio nos han acercado los unos a los otros. La naturaleza
misma de estos inventos requera la bondad
del hombre y reclamaba una fraternidad
universal para la unin de todos. En este
momento mi voz llega a miles de seres esparcidos por el mundo. A aquellos que puedan comprenderle les digo: no desesperis,
la desgracia que ha cado sobre nosotros no
es ms que el resultado de un apetito feroz,
de la amargura de unos hombres que temen
el camino del progreso humano.
El odio de los hombres pasar y los dictadores perecern, y el poder que han usurpado
al pueblo volver al pueblo. Y mientras
existan hombres que sepan morir, la libertad
no podr perecer! Soldados, no os entreguis a esos brutos...hombres que os desprecian y os tratan como esclavos, hombres
que regimientan vuestras vidas, imponen
vuestros actos, vuestros pensamientos y
vuestros sentimientos; que os amaestran, os
hacen ayunar, os tratan como ganado y os
utilizan como carne de can!.
No os pongis en manos de esos hombres
contra natura, de esos hombres-mquina
con corazones de mquina. Vosotros no
sois mquinas!Vosotros no sois ganado!Vosotros sois hombres!Vosotros llevis

* Josiph Broz, Tito: La autogestin


() que conlleva a la liberacin del trabajo y del hombre
Apartes de dos discursos pronunciados en La
Academia de Ciencias y Artes de Herzegovina
en Noviembre de 1969 y en Skoplg, Repblica
Socialista Federada de Macedonia el 9 de Junio
de 1970)

() La perspectiva de la verdadera
liberacin del obrero se abre con la
autogestin
obrera.
Compaeras
y
compaeros, cuando reflexionbamos hace
diecinueve aos sobre el modo de asegurar

el amor de la humanidad en vuestros corazones! No odiis. Slo los que no son amados odian. Los que no son amados y los
anormales...
Soldados, no combatis por la esclavitud!
Combatid por la libertad. En el captulo 17
del evangelio segn San Lucas est escrito:
"El reino de Dios est en el hombre mismo".
No en un solo hombre, ni en un grupo de
hombres, en todos los hombres! Y vosotros! Vosotros, el pueblo tenis el poder para crear mquinas. El poder para crear la
felicidad. Vosotros el pueblo tenis el poder
para crear esa vida libre y esplndida...para
hacer de esa vida una radiante aventura.
Entonces, en nombre de la democracia, utilicemos ese poder...unmonos todos!
Luchemos por un nuevo mundo, un mundo
limpio que ofrezca a todos la posibilidad de
trabajar, que de a la juventud un porvenir y
resguarde a los ancianos de la necesidad,
prometiendo estas cosas gente ambiciosa
se ha hecho con el poder, pero han mentido! No han mantenido sus promesas, ni las
mantendrn jams! Los dictadores se han
liberado pero han domesticado al pueblo.
Combatamos ahora para que se cumpla esa
promesa. Combatamos por un mundo equilibrado...un mundo de ciencia en el que el
Progreso lleve a todos a la felicidad. Soldados! en nombre de la democracia, unmonos!
que el hombre el obrero- sea el sujeto en la
produccin y la distribucin y no el objeto de
la explotacin, que sea un productor
consciente que disponga realmente de los
resultados de su trabajo, llegamos a la
conclusin de que la nica va para ello era
la autogestin obrera. Sabamos, por cierto,
que esa va iba a ser muy difcil y no tan
rpido, que pasara tiempo antes de que los
obreros dominaran la complicada tcnica de
la gestin y se convirtiera en autogestores
en la acepcin correcta de la palabra. () El
valor de la autogestin ha sido confirmado
en la prctica, a pesar de las distintas
dificultades a las que nos hemos enfrentado
a las que nos estamos enfrentando an hoy
418

en da. ()
()Solo el sistema social que conlleva a la
liberacin del trabajo y del hombre tiene una
perspectiva real
() La autogestin se ha convertido desde
la introduccin de los primeros consejos
obreros hasta hoy en fuerza material de
nuestra sociedad y conciencia dominante de
nuestros trabajadores sobre su posicin en
las relaciones sociales.
Los enormes resultados obtenidos en el
desarrollo y la transformacin econmica del
pas, en la democratizacin de la totalidad
de las relaciones sociales en la preparacin
de cientos de miles de cuadros capaces, los
xitos de la ciencia, en la cultura y las artes,
al igual que todas las otras reas dela vida
social, han afirmado ya indudablemente las
ventajas de la autogestin como sistema
social.
().Nuestra practica seala que el poder
mximo de la autogestin consiste en la
liberacin de la iniciativa creadora de las
mas amplias masas y la apertura de vas
para la liberacin del trabajo y la
personalidad humana con la aceleracin de
la formacin de la conciencia y elevacin de
la dignidad de los trabajadores como
portadores de la creacin y del progreso ()
En la sociedad socialista, la ciencia tiene
que estar al servicio del trabajador, ser la
fuerza propulsora de su productividad en el
trabajo, crear las condiciones ms
favorables para su vida y actividades, para
que se convierta cada vez ms en una
personalidad libre y creadora..

* Mao Dse Dong: Que se abran cien flores, que compitan cien escuelas del pensamiento
[cuatro tesis filosficas -La llamada Revolucin Cultural, le agreg otra y se public como
Cinco tesis- .- Ediciones en lenguas extranjeras.- Pekn/1966]

(). La orientacin de que se abran cien


flores y compitan cien escuelas de pensa-

miento es la orientacin para promover el


desarrollo del arte y el progreso de la ciencia, para hacer florecer la cultura socialista
de nuestro pas. Pueden desarrollarse libremente distintas formas y estilos en el
arte, y competir libremente diferentes escuelas en la ciencia. Consideramos que es perjudicial al desarrollo del arte y de la ciencia
recurrir a medidas administrativas para imponer un particular estilo de arte o escuela
de pensamiento y prohibir otro. [...] En la
sociedad socialista, las condiciones para el
desarrollo de las cosas nuevas son radicalmente distintas y mucho mas propicias que
en la sociedad vieja. Sin embargo, aun sucede con frecuencia que las fuerzas nacientes son frenadas, y las opiniones razonables, suprimidas. La expansin de las cosas
nuevas puede ser tambin obstaculizada,
no por una represin hecha adrede sino por
falta de discernimiento [...]
. La inmensa mayora de los elementos burgueses y de los intelectuales provenientes
de la vieja sociedad son patriotas, estn
dispuestos a servir a su floreciente patria
socialista, y saben que si se aparta de la
causa del socialismo y del pueblo trabajador
dirigido por el partido comunista, no tendrn
donde apoyarse, y, en consecuencia, carecern de futuro luminoso ()
La coexistencia duradera del Partido Comunista con los partidos democrticos constituye nuestro deseo y tambin nuestra poltica.
() La supervisin mutua entre los distintos
partidos es un hecho que existe desde hace
tiempo, en la forma de consejo y critica recprocos.
La supervisin mutua no es, desde luego,
un asunto unilateral; significa que el Partido
Comunista puede ejercer supervisin sobre
los partidos democrticos, y estos asimismo
pueden hacer lo mismo sobre el Partido
Comunista. Por que, pues, se admite la
supervisin de los partidos democrticos
sobre el Partido Comunista? Porque un partido, lo mismo que una persona, tiene gran
necesidad de or opiniones diferentes de las
suyas. Es de todos conocido que la supervi419

sin sobre el partido Comunista principalmente el pueblo trabajador y sus militares,


pero ser ms provechosa aun para nosotros la participacin de los partidos democrticos [...]
* Imre Nagui: Personificacin de la tica y la moral social
( Ver Primera Parte, cap. 11, Poltica y Moral,
acpite 11.3, La Moralidad de la Poltica, literal
d)

() Aqu estoy para incitarles a la hazaa


de reconstituir la nacin chilena tal como la
soamos. Un Chile en que todos los nios
empiecen su vida en igualdad de condiciones, por la atencin mdica que reciben, por
la educacin que se les suministra, por lo
que comen. Un Chile en que la capacidad
creadora de cada hombre y de cada mujer
encuentre cmo florecer, no en contra de los
dems, sino en favor de una vida mejor para
todos.

* Ho Chi Ming: () : Hacia la conciencia


de dueos colectivos y por una cultura
cooperativa en la edificacin socialista.
(Discurso en la Primera Conferencia de activistas de
la cultura, 11-Feb-1960, Escritos Polticos, Instituto
Cubano del Libro/1973)

() La cultura debe tener un contenido educativo. Por ejemplo, hay que ensearle a
nuestros compatriotas lo que es la vida nueva, lo que es la moral revolucionaria. ()
Una cultura que se aparta de la vida, que se
aparta del trabajo, es una cultura sin efecto.
La tarea del cuadro cultural es utilizar la cultura para ensear la dedicacin al trabajo y
al ahorro en la reconstruccin nacional, en
la edificacin del socialismo y la lucha por la
reunificacin pacfica del pas.
As, el trabajo cultural debe servir para propagar e inculcar entre los campesinos cooperativistas el amor al trabajo y al ahorro en
la edificacin de las cooperativas ()
En las empresas, el trabajo cultural debe
servir para propagar e inculcar entre los
obreros la conciencia de ser dueos colectivos ()
En una palabra, para servir a la revolucin
socialista, la cultura debe ser socialista en el
fondo, nacional en la forma ()

* Salvador Allende: la capacidad creadora de cada hombre y de cada mujer


(encontrarn) como florecer.
La va chilena al socialismo (Discurso al congreso, 21 mayo/71)

Cumplir estas aspiraciones supone un largo


camino y enormes esfuerzos de todos los
chilenos. Supone, adems, como requisito
previo fundamental, que podamos establecer los cauces institucionales de la nueva
forma de ordenacin socialista en pluralismo
y libertad. La tarea es de complejidad extraordinaria porque no hay precedente en que
podamos inspirarnos.
Pisamos un camino nuevo; marchamos sin
gua por un terreno desconocido; apenas
teniendo como brjula nuestra fidelidad al
humanismo de todas las pocas particularmente al humanismo marxista- y
teniendo como norte el proyecto de la sociedad que deseamos, inspirada en los anhelos ms hondamente enraizados en el
pueblo chileno. Cientfica y tecnolgicamente hace tiempo que es posible crear sistemas productivos para asegurar, a todos, los
bienes fundamentales que hoy slo disfrutan
las minoras.
Las dificultades no estn en la tcnica y, en
nuestro caso, por lo menos, tampoco residen en la carencia de recursos naturales o
humanos. Lo que impide realizar los ideales
es el modo de ordenacin de la sociedad, es
la naturaleza de los intereses que la rigieron
hasta ahora, son los obstculos con que se
enfrentan las naciones dependientes.
Sobre aquellas situaciones estructurales y
sobre estas compulsiones institucionales
debemos concentrar nuestra atencin. En
trminos ms directos, nuestra tarea es definir y poner en prctica como la va chilena
al socialismo, un modelo nuevo de Estado,
420

de economa y de sociedad, centrado en el


hombre, sus necesidades y sus aspiraciones. Para eso es preciso el coraje de los
que osaron repensar el mundo como un
proyecto al servicio del hombre. No existen
experiencias anteriores que podamos usar
como modelo, tenemos que desarrollar la
teora y la prctica de nuevas formas de
organizacin social, poltica y econmica,
tanto para la ruptura con el subdesarrollo
como para la creacin socialista.
Slo podremos cumplirlo a condicin de no
desbordar ni alejarnos de nuestra tarea. Si
olvidramos que nuestra misin es establecer un proyecto social para el hombre, toda
la lucha de nuestro pueblo por el socialismo
se convertira en un intento reformista ms.
Si olvidsemos las condiciones concretas de
que partimos, pretendiendo crear aqu y
ahora algo que exceda nuestras posibilidades, tambin fracasaramos. Caminamos
hacia el socialismo no por amor acadmico
a un cuerpo doctrinario. Nos impulsa la
energa de nuestro pueblo que sabe el imperativo ineludible de vencer el atraso y
siente al rgimen socialista como el nico
que se ofrece a las naciones modernas para
reconstruirse racionalmente en libertad, autonoma y dignidad.
Vamos al socialismo por el rechazo voluntario, a travs del voto popular, del sistema
capitalista y dependiente cuyo saldo es una
sociedad crudamente desigualitaria, estratificada en clases antagnicas, deformada
por la injusticia social y degradada por el
deterioro de las bases mismas de la solidaridad humana. En nombre de la reconstruccin socialista de la sociedad chilena ganamos las elecciones presidenciales y confirmamos nuestra victoria en la eleccin de
regidores.
Esta es nuestra bandera, en torno a la cual movilizaremos polticamente al pueblo como el actor
de nuestro proyecto y como legitimador de nuestra accin.()

* Alexander Dubcek (230 La victoria de


la verdad
(programa de accin del Partido Comunista de

Checoslovaquia.- Editorial Ariel/1969)

() En estos das presenciamos el nacimiento de nuevas esperanzas en toda la


poblacin, un nuevo y vivo florecimiento de
la actividad de las organizaciones sociales
y, ante todo, del partido, actividad que ha
encontrado consentimientos admirativos
incluso en el extranjero (y que en cierto sentido nos ha sorprendido a nosotros mismos)
y que ha incrementado extraordinariamente
la capacidad () Cada vez se confirma ms
la opinin de que el desarrollo social no se
puede realizar por decretos que lleguen de
lo alto, que la lnea justa no se puede introducir desde fuera, sino que, en nuestra situacin, ha de fundarse ante todo en el conocimiento, los intereses y el movimiento de
las masas. ()
() Nosotros vemos la sustancia de, la democracia socialista en el hecho de ser sta
patrimonio inmediato, directo, de todos los
ciudadanos, en el hecho de que esa democracia vive no slo en las instituciones y los
organismos polticos, sino tambin articulndose y desarrollndose en todos los
campos de la vida social de los hombres. La
libertad de palabra es una premisa muy importante de la expresin democrtica de las
opiniones y de los intereses. Las opiniones y
los intereses chocarn necesariamente entre ellos, y a veces chocarn incluso con la
realidad de toda la sociedad ()
() Vemos en la democracia socialista un
sistema en el cual el trabajador tiene una
posicin precisa, con sus garantas, con sus
derechos, posicin que le ofrece la posibilidad plena de determinar su futuro. Nuestra
democracia socialista tiene que fundarse en
la coparticipacin, la cohesin y la colaboracin de los ciudadanos. Queremos satisfacer la aspiracin de los ciudadanos a una
sociedad en la cual el hombre no sea lobo
de los dems hombres. Queremos trasponer
metdica y gradualmente en la prctica este
aspecto activo, humano y unificador del socialismo, este ideal de una sociedad sin
Contraposiciones antagnicas. Se trata de
una gran tarea, y ya hace ms de cien aos
421

que los revolucionarios marxistas luchan por


su realizacin. Queremos continuar creadoramente ese trabajo secular y enlazar, al
reelaborarlo de modo nuevo, con todo lo
progresivo y positivo que haya en el pasado
de nuestros pueblos. () Se acerca ahora
un perodo en el cual tendremos que crear
un sistema de garantas y de estmulos al
servicio de un progreso orgnico, un mecanismo que posibilite la realizacin de nuestros proyectos no mediante giros repentinos
ni cambios caticos, sino de un modo continuo, pacfica y democrticamente. ()

* Oloff Palme (231: democracia,

Igual-

dad, solidaridad
El partido Socialdemcrata Sueco ha logrado
avanzar en democracia y colaborado en la construccin de una sociedad libre y en constante
promocin social. El capitalismo (varias corporaciones gigantes) no estn sometidas al temor de
nacionalizaciones bruscas pero si a un rgimen
impositivo que le permite al Estado un gasto
social elevado. As ha logrado darle curso a La
Sociedad del Bienestar.
Gran parte de estos logros se deben a la conduccin de Oloff Palme. En un pas como Suecia, tranquilo, sereno y pacifista resulta un hecho
incomprensible su asesinato en 1988. Mejor
dicho, comprensible si se tiene en cuenta el inters en su desaparicin por los dos poderes
que ms fustig: la repblica surafricana y el
capitalismo de las guerras, principalmente al
poder monopolista de los EEUU. Su visin socialista, en gran parte queda plasmada en el Programa del Partido Social-Demcrata Sueco,
refrendado en noviembre de 2.001. Algunos
apartes:

La socialdemocracia desea formar una sociedad basada en los ideales de la democracia donde cada individuo tiene su propio
valor. La libertad y la igualdad de las personas en una sociedad solidaria es el propsito del socialismo democrtico. Todas las
personas tienen la libertad de desarrollarse
como individuos, de influir sobre la sociedad
y sobre sus propias vidas. () La libertad
del individuo supone la igualdad. Igualdad
significa que todos los individuos, sin tener

en cuenta sus condiciones, poseen las


mismas posibilidades de dirigir sus vidas y
de influir en la sociedad en que viven. ()
La libertad y la igualdad constituyen juntas
los derechos individuales y las soluciones
colectivas, necesarias para crear el bienestar comn. () los individuos son dependientes unos de los otros y mucho de lo que
es importante para el bienestar del individuo, slo puede crearse en colaboracin
con otros. Este bienestar comn supone la
solidaridad. ()
Aspiramos a un orden econmico donde
cada persona como ciudadanos, asalariado
y consumidor pueda influir sobre la produccin y su distribucin y sobre la organizacin
y condiciones de su vida laboral () Nuestro objetivo es una sociedad sin diferencias
de clase y sin segregacin sexual o tnica,
una sociedad sin prejuicios y sin discriminaciones, una sociedad donde todos los individuos son necesarios y donde todos encuentren su lugar, donde todos tienen los mismos derechos y el mismo valor. Donde los
nios pueden crecer y desarrollarse como
personas libres e independientes, () (y)
logren las soluciones necesarias para alcanzar el bienestar comn. Las ideas de la
socialdemocracia tienen sus races ms
profundas en la conviccin de la inviolabilidad de cada individuo y en el valor igual de
todos los individuos. ()

* Ernesto Guevara: somos ms libres


porque somos ms plenos; somos ms
plenos porque somos ms libres
Obras completas.- Editorial de Ciencias Sociales,
tomo 8, La Habana/1977 ( El socialismo y el hombre en Cuba.- El titulo, seguramente, de los
editores, corresponde a la peticin que Carlos
Quijano le hizo al Che para que expusiera sus
conceptos sobre el hombre nuevo. La respuesta del Che el 12 de marzo 1965 fue publicada
por Marcha de Montevideo.)

() Vistas las cosas desde un punto de vista superficial, pudiera parecer que tienen
razn aquellos que hablan de supeditacin
del individuo al Estado, la masa realiza con
entusiasmo y disciplina sin iguales las tare-

422

as que el gobierno fija, ya sean de ndole


econmica, cultural, de defensa, deportiva,
etctera.
La iniciativa parte en general de Fidel o del
alto mando de la revolucin y es explicada
al pueblo que la toma como suya.
Otras veces, experiencias locales se toman
por el partido y el gobierno para hacerlas
generales, siguiendo el mismo procedimiento. Sin embargo, el Estado se equivoca a
veces. Cuando una de esas equivocaciones
se produce, se nota una disminucin del
entusiasmo colectivo por efectos de una
disminucin cuantitativa de cada uno de los
elementos que la forman, y el trabajo se
paraliza hasta quedar reducido a magnitudes insignificantes; es el instante de rectificar ().
Es evidente que el mecanismo no basta
para asegurar una sucesin de medidas
sensatas y que falta una conexin ms estructurada con las masas. Debemos mejorarla durante el curso de los prximos aos
pero, en el caso de las iniciativas surgidas
de estratos superiores del gobierno utilizamos por ahora el mtodo casi intuitivo de
auscultar las reacciones generales frente a
los problemas planteados. Maestro en ello
es Fidel, cuyo particular modo de integracin con el pueblo solo puede apreciarse
vindolo actuar. En las grandes concentraciones pblicas se observa algo as como el
dilogo de dos diapasones cuyas vibraciones provocan otras nuevas en el interlocutor. Fidel y la masa comienzan a vibrar en
un dilogo de intensidad creciente hasta
alcanzar el clmax en un final abrupto, coronado por nuestro grito de lucha y victoria.
Lo difcil de entender, para quien no viva la
experiencia de la revolucin, es esa estrecha unidad dialctica existente entre el individuo y la masa, donde ambos se interrelacionan y, a su vez, la masa, como conjunto
de individuos, se interrelaciona con los dirigentes.
() La nueva sociedad en formacin tiene
que competir muy duramente con el pasado.
Esto se hace sentir no solo en la conciencia

individual en la que pesan los residuos de


una educacin sistemticamente orientada
al aislamiento del individuo, sino tambin
por el carcter mismo de este perodo de
transicin con persistencia de las relaciones
mercantiles. La mercanca es la clula
econmica de la sociedad capitalista; mientras exista, sus efectos se harn sentir en la
organizacin de la produccin y, por ende,
en la conciencia. ()
En este perodo de construccin del socialismo podemos ver el hombre nuevo que va
naciendo. Su imagen no est todava acabada; no podra estarlo nunca ya que el proceso marcha paralelo al desarrollo de formas econmicas nuevas.
Descontando aquellos cuya falta de educacin los hace tender al camino solitario, a la
autosatisfaccin de sus ambiciones, los hay
que aun dentro de este nuevo panorama de
marcha conjunta, tienen tendencia a caminar aislados de la masa que acompaan. Lo
importante es que los hombres van adquiriendo cada da ms conciencia de la necesidad de su incorporacin a la sociedad y, al
mismo tiempo, de su importancia como motores de la misma. ()
Permtame intentar unas conclusiones: Nosotros, socialistas, somos ms libres porque
somos ms plenos; somos ms plenos por
ser ms libres. El esqueleto de nuestra libertad completa est formado, falta la sustancia
proteica y el ropaje; los crearemos. Nuestra
libertad y su sostn cotidiano tienen color de
sangre y estn henchidos de sacrificio.
Nuestro sacrificio es consciente; cuota para
pagar la libertad que construimos.
El camino es largo y desconocido en parte;
conocemos nuestras limitaciones. Haremos
el hombre del siglo XXI: nosotros mismos.
Nos forjaremos en la accin cotidiana, creando un hombre nuevo con una nueva
tcnica. La personalidad juega el papel de
movilizacin y direccin en cuanto que encarna las ms altas virtudes y aspiraciones
del pueblo y no se separa de la ruta.

423

Quien abre el camino es el grupo de vanguardia, los mejores entre los buenos, el
Partido.
La arcilla fundamental de nuestra obra es la
juventud, en ella depositamos nuestra esperanza y la preparamos para tomar de nuestras manos la bandera. ()

* Fidel Castro: Una sociedad realmente


fraternal
Conversaciones con Frei Betto.- Publicado por
CSTC de Colombia/1985

() la aplicacin prctica del respeto a los


semejantes, de la consideracin al semejante y el amor a los semejantes: () yo pienso que la revolucin socialista ha llevado a
su grado ms alto ste concepto, y la sociedad comunista tendr que llevarlo a un grado ms alto, porque todava el socialismo no
plantea la plena igualdad ()
Brinda muchas ms posibilidades realmente
que el capitalismo, porque en nuestro medio, por ejemplo, antes estudiaban nicamente los hijos de las familias que tenan
recursos y hoy no hay un solo nio en los
ms apartados rincones del pas, hijo de un
campesino, de un obrero que no tenga
oportunidad de ir a las mejores escuelas
() de ir a las universidades, de avanzar
tanto como su talento se lo permita, posibilidad real, objetiva, no terica, no metafsica.
Nosotros hemos llevado nuestra sociedad a
esa verdadera igualdad de posibilidades.
Todava en nuestra remuneracin del trabajo no podemos decir que hay una igualdad
plena () Todava en el sistema socialista,
la forma socialista que retribuye a cada cual
segn su trabajo y segn la calidad de su
trabajo, no es una forma de distribucin comunista () buscamos el ms amplio desarrollo espiritual y material del hombre ()
creo que nuestra sociedad es realmente una
sociedad fraternal.
Cuando liberamos al hombre de la opresin,
de la explotacin, de la esclavizacin () le

garantizamos no slo su libertad, sino le


garantizamos su honor, su dignidad, su moral, en dos palabras su condicin de hombre. () .
Entiendo que amor al prjimo es solidaridad.
()

* Ernest Mandel: El empleo del tiempo


libre se convertir en criterio de la riqueza
Tratado de Economa Marxista.- Tomo II, Cap.
XVII, Ediciones Era, Mxico/1975

[...] desde la poca del capitalismo de los


monopolios y desde la aparicin de un poderoso movimiento obrero en los pases
industrialmente adelantados, el salario individual no constituya ya la forma exclusiva de
la remuneracin del trabajo individual. A su
lado aparece el dividendo social o salario
social.44.
Este salario social prefigura, al menos en
potencia el modo de distribucin del maana, es decir, la economa orientada hacia la
satisfaccin de las necesidades de todos los
individuos [que] se opone a la economa de
mercado, en la medida en que satisface
esas necesidades a priori, en que efecta
un reparto independientemente de una contraprestacin exactamente medida [el cambio] que le suministra al individuo45 [...]
El prodigioso desarrollo de las fuerzas productivas en el perodo de transicin del capitalismo al socialismo permite asegurar dos
procesos que modificarn radicalmente el
modo de distribucin : por una parte el salario social debe aproximarse cada vez mas
a su norma ideal, la de la abundancia; por
otra, un nmero cada vez mayor de bienes
y servicios debe pasar progresivamente de
la categora de bienes repartidos por el
44

salario social: socializacin de los costos de satisfaccin de un cierto nmero de necesidades para
todos los ciudadanos.
45
Los fundamentos de ese sistema de distribucin
[comunista] existen ya....Las escuelas, las bibliotecas,
los hospitales, las universidades, los museos, los
baos, los asilos, los gimnasios, son financiados en
todos los grandes centros, por el conjunto de la comunidad.

424

cambio [la compra] a la categora de bienes


repartidos segn las necesidades [...]
La industrializacin de la agricultura hoy,
ya muy avanzada en los EEUU y en plena
expansin en Europa occidental- ser la
ltima tendencia de evolucin econmica
que se asociar a la extincin de las clases
y del Estado. Reducir al extremo los habitantes del campo y de la granja y los que se
quedan se transformarn cada vez ms en
agrnomos y zootcnicos [...]
La conversin de las grandes ciudades en
ciudades satlites homogneas y autosuficientes har desaparecer hasta los signos
exteriores las diferencias entre ciudades y
campo y crear conjuntos integrados de
zonas verdes, zonas de cultivos, zonas de
habitacin, de recreo y de actividad social, y
zonas de produccin industrial [...]
El empleo del tiempo libre se convertir en
el criterio de la riqueza, racional, creador de
los hombres, en vista de su propio desarrollo como personalidades completas y armoniosas.

* Samir Amin: Debe organizar el mundo


en un conjunto unificado sin desigualdad.La Acumulacin en Escala Mundial, - Introduccin. Es posible un mundo socialista?-Siglo
XXI, Argentina/1.975
(..). El socialismo, que solo tiene razn de
ser si es superior al capitalismo en todos los
planos, no puede ser la yuxtaposicin de
socialismos nacionales. Debe organizar el
mundo en un conjunto unificado sin desigualdad y solo podr ser alcanzado cuando
haya logrado ese objetivo. Pero el camino
que conduce a ello pasa por la afirmacin
por las naciones victimas del presente, que
solamente podrn reunir las condiciones de
su desarrollo y de su participacin plena en
el mundo moderno, si se afirman como tales, es decir como naciones logradas.
Es demasiado apresurado de afirmar e incluso de entrever lo que ser ese mundo
socialista logrado cmo de articularn los

hechos nacionales, (si es que perduran) en


la unidad mundial; y tratar de responder a
estas preguntas es utpico: Digamos solamente que pueden afirmarse ciertos principios. Primero que el socialismo no puede
basarse en el mercado, ni en el marco nacional ni n escala mundial: No puede ser un
capitalismo sin capitalistas segn la expresin en Engels. () Es tambin utpico el
anlisis de lo que pueden ser las modalidades mismas de la transicin-o de las transiciones- hacia la liberacin de la periferia,
condicin de un socialismo mundial: La historia dir aqu tambin cmo se debern
hacer las cosas.
Digamos en todo caso, que la transformacin del mundo rural por ejemplo, no podr
basarse ni sobre el mantenimiento de la
tradicin precapitalista, que ya ha sido atacada por el desarrollo mismo del capitalismo, y sobre las simple, liberacin de las
energas individuales ya que la va capitalista sobre la cual desemboca est liberacin es estrecha, perifrica, dependiente (es
la va de hecho delimitado desarrollo capitalista actual). Debern entonces ser imaginadas nuevas formas de transicin, en relacin
con la evolucin de las relaciones internas y
externas.

* Jean Paul Sartre: El movimiento de los


hombres hacia su liberacin
(Cuadernos de Ruedo Ibrico, Oct-Nov/1965.Fragmento de entrevista con Jorge Serprun)

Pregunta: Qu es el socialismo para


usted?
Sartre: Para mi, el socialismo es, ante todo,
el movimiento de los hombres hacia su liberacin. Esos hombres que, precisamente
porque son metafsicamente libres
permtaseme que lo diga as- se encuentran
en un mundo de explotacin y de alienacin
que les enmascara y les roba esa libertad.
La afirmacin de esa libertad contra esa
situacin, la necesidad para los hombres de
tomar en sus manos su destino, de tomarlo
colectivamente, pero tambin individualmente, el hecho, precisamente, de que todas las
425

condiciones de explotacin pueden vincularse con esa situacin de clase, eso es lo que
denomino movimiento hacia el socialismo.
No creo que el socialismo exista hoy en parte alguna () El socialismo, ya lo dije antes,
slo puede ir acompaado por la abundancia. Pero supongo que, a partir del momento
en que la abundancia est ligada a la supresin de las clases, es decir, a la supresin
de las inversiones individuales, de la propiedad privada de los medios de produccin, a
partir de ese momento en que la explotacin
ya no tenga sentido, en ese momento
podrn plantearse los hombres sus verdaderos problemas en la igualdad.
Es decir, igualdad y libertad son una sola y
misma cosa. No pienso que el socialismo
sea el fin de la historia de la humanidad, ni
el surgimiento de la felicidad para el hombre.
Pienso que es el momento en que los verdaderos problemas se plantearn, sin ser
enmascarados por otros problemas () a
partir del momento en que el socialismo se
halle verdaderamente instaurado, a partir
del momento en que el hombre sea libre,
dueo de s mismo, a partir del momento en
que acte en la colectividad y sta acte
sobre l, a partir de ese momento se plantearn los verdaderos problemas filosficos y
metafsicos.
A partir de ese momento, el hombre llegar
a conocerse a s mismo.
No considero el socialismo como un Edn,
sino ms bien como algo en desarrollo indefinido, que debe poner al hombre en posesin, cada vez mayor, de sus problemas, de
su tragedia y de sus poderes de accin.

* Herbert Marcuse: libertad y autogobierno


Youkali (revista crtica de las artes y el pensamiento)

() La concepcin clsica de El capital es


parte de la nocin bsica marxista de
acuerdo con la cual el desarrollo sin lmites

de las fuerzas productivas es una precondicin y prueba del socialismo.


Esta posicin subordina la libertad a la productividad, al aumento constante de productividad: la libertad, el grado, extensin y nivel de libertad conseguidos dependera del
grado de productividad conseguido, del nivel
de desarrollo de las fuerzas productivas
conseguido. ()
() La creciente productividad del trabajo
tiende a transformar el proceso de trabajo
en un proceso tcnico en el que el agente
humano de produccin cada vez realiza en
mayor medida el papel de supervisor, inventor y experimentador. Esta tendencia es inherente a la creciente productividad del trabajo y su misma expresin. Es la extensin
de la esfera de la libertad, o ms bien de la
esfera de la libertad posible, dentro de la
esfera de la necesidad.
El propio proceso de trabajo, el trabajo socialmente necesario, se sita, en su nacionalidad, al servicio del libre juego de la mente, de la imaginacin, el libre juego con las
posibilidades placenteras de las cosas y de
la naturaleza ()
Cerca del final del primer volumen de El
capital de Marx, el socialismo es definido
como la restauracin de la propiedad individual sobre la base de la socializacin de los
medios de produccin y de la tierra.
Pienso que deberamos entender esta extraa y hoy bastante olvidada reintroduccin
del concepto de propiedad individual dentro
de la misma definicin de socialismo como
una visin de los rasgos ms esenciales del
socialismo: la visin de un nuevo modo de
vida. El Sujeto de una sociedad socialista
debe ser el Sujeto de una nueva sensibilidad.
Hay algo as como un raz instintiva de libertad en el individuo mismo y si esta raz instintiva no puede crecer, () la nueva sociedad no ser libre, independientemente de
las instituciones que ponga en marcha. La
426

raz instintiva de libertad en el individuo, por


ejemplo, generar una necesidad biolgica
de silencio, soledad, paz; una necesidad de
belleza y de placer, no como momentos pasajeros de relajacin, sino como cualidades
de la vida, que sern incorporadas al espacio mental y fsico de la sociedad.
sta, y slo sta, sera la negacin definitiva, la ruptura con el entero universo de
dominacin y explotacin y con el desarrollo
represivo de las fuerzas productivas.
La sociedad socialista como una sociedad
cualitativamente distinta sera el logro de
hombres y mujeres que se han liberado a s
mismos de la cultura material e intelectual
de la sociedad de clases, y que son libres
para desarrollar un lenguaje, un arte y una
ciencia que respondan a una sociedad libre
y la proyecte. ()

* Franois Mitterrand (233: Pluralismo (y)


alianza (con) libertad.
Discurso de posesin como presidente de Francia, 21 de Mayo/1981/tomado el Nueva Frontera
No 335.

() La Naturaleza de una gran nacin esta


en concebir grandes designios. En el mundo
de hoy, Que mas alta exigencia para
nuestro pas que es realizar la nueva alianza
de socialismo y libertad, y para el mundo de
maana que mas bella ambicin puede
ofrecer ! Es, en todo caso, la idea de ellos
se desprende y la voluntad que me mueve,
convencida que no puede ver orden y seguridad en donde reina la justicia o gobierna la
intolerancia.
Convencer y no vencer es lo que me importa. El 10 de Mayo no hubo ms que un triunfador: la esperanza, que puede llegar a ser
en Gracia la cosa ms compartida.
Por esto avanzar en el camino del pluralismo, sin cansarme jams, estudiando las
diferencias que surjan respecto al presidente de todos los franceses (). Francia
tendr que decir que no existir una autentica internacional mientras en las dos tercera

partes del planeta contine el cambio de sus


hombres y de sus bienes por hambre y
desprecio. ()

* Noam Chomsky (232) Anarquismo:


esperanza hacia el futuro
En una entrevista especial para Red and Black
Revolucin, Chomsky da sus opiniones sobre
anarquismo y marxismo, y las perspectivas para
el socialismo, ahora. La entrevista la llev a cabo
Kevin Doyle, en mayo de 1995.
RBR:

Antes que nada, Noam, durante mucho


tiempo has sido defensor de la idea
anarquista.
Muchas
personas
estn
familiarizadas con la introduccin que
escribiste en 1970 para El Anarquismo de
Daniel Guerin pero, ms recientemente, por
ejemplo en el filme Consentimiento
Industrial
(Manufacturing
Consent),
aprovechaste la oportunidad para resaltar
nuevamente el potencial del anarquismo y la
idea anarquista. Qu es lo que te atrae
hacia el anarquismo?
CHOMSKY: El anarquismo me atrajo desde
que era un joven adolescente, apenas empec a pensar sobre el mundo ms all de
lmites bastante estrechos, y desde entonces no he hallado mayores razones para
revisar esas actitudes tempranas. Pienso
que slo tiene sentido buscar e identificar
estructuras de autoridad, jerarqua, y dominacin en todos los aspectos de la vida, y
desafiarlas. A menos que hubiera justificacin para ellas, son ilegtimas, y deben
desmantelarse para incrementar el alcance
de la libertad humana. Eso incluye el poder
poltico, propiedad y direccin, las relaciones entre hombres y mujeres, padres y nios, nuestro control sobre el destino de generaciones futuras (el imperativo moral
bsico subyacente al movimiento medioambiental, en mi opinin), y mucho ms. Naturalmente esto significa un desafo de coercin y control de las grandes instituciones: el
estado, las inexplicables tiranas privadas
que controlan la mayor parte de la economa
domstica e internacional, y as sucesivamente. ()

427

RBR:

Quizs el anarquismo, ms que cualquier otra idea, ha sufrido el problema de la


tergiversacin. El anarquismo puede significar muchas cosas para muchas personas.
Te encuentras a menudo con la necesidad
de explicar qu es lo que quieres decir por
anarquismo? Te molesta la tergiversacin
del anarquismo?
CHOMSKY: Toda tergiversacin es una molestia. Mucha de sta puede remontarse a
las estructuras de poder que, por razones
bastante obvias, tienen inters en impedir la
comprensin. Es bueno recordar los Principios de Gobierno de David Hume. l se sorprenda de que las personas siempre se
sometieran a sus gobernantes. Concluy
que La fuerza est siempre del lado del gobernado, los gobernantes no tienen ningn
apoyo, salvo su opinin. Por consiguiente,
es slo sobre la opinin que se funda el gobierno; y esta mxima se extiende a los gobiernos ms despticos y militaristas, as
como a los ms libres y ms populares.
Hume era muy astuto y entre parntesisdifcilmente un libertario a la luz de los
estndares actuales. Con seguridad, subestima la eficacia de la fuerza, pero su observacin me parece bsicamente correcta, e
importante, sobre todo en las sociedades
ms libres, donde el arte de controlar la opinin es mucho ms refinado. La tergiversacin y otras formas de confusin son un
concomitante natural. ()
RBR:

Mucha gente ha notado que usas el


trmino socialista libertario en el mismo
contexto en el que usas la palabra anarquismo. Ves esencialmente similares esos
trminos? Para ti el anarquismo es un tipo
de socialismo? La descripcin ha sido usada

antes: el anarquismo es equivalente al socialismo con libertad. Estaras de acuerdo


con esta ecuacin bsica?
CHOMSKY: La introduccin al libro de Guerin
que has mencionado abre con una cita de
un simpatizante anarquista de hace un siglo,
que dice que el anarquismo tiene una espalda amplia, y soporta lo que sea. Un elemento principal ha sido lo que tradicionalmente se ha llamado socialismo libertario.
En todas partes he tratado de explicar lo
que quiero decir por eso, enfatizarlo no es
muy original; yo tomo las ideas de las figuras principales del movimiento anarquista a
quienes cito y que de manera consistente se
describen como socialistas, mientras que
condeno severamente a la nueva clase de
intelectuales radicales que buscan alcanzar
un status de poder en el curso de la lucha
popular y convertirse en la viciosa burocracia roja contra la cual previno Bakunin; lo
que a menudo se llama socialismo. Ms
bien estoy de acuerdo con la percepcin de
Rudolf Rocker que esas tendencias (casi
centrales) en el anarquismo se esbozan de
lo mejor del pensamiento de la Ilustracin y
del pensamiento clsico liberal, mucho ms
all de lo que describi.
De hecho, como he tratado de demostrar,
contrastan grandemente con la doctrina y
prctica marxista-leninista, las doctrinas
libertarias que estn de moda en los Estados Unidos y el Reino Unido particularmente, y otras ideologas contemporneas, todas las cuales me parecen que se reducen
a la defensa de una u otra forma de autoridad ilegtima, muy a menudo una verdadera
tirana. (...)

* Ken Knobb (234: El placer de la revolucin


(Internacional Situacionista)
Captulo 1: Cosas de la vida: Slo podremos comprender ste mundo cuestionndolo como un todoLa
raz de la ausencia de imaginacin dominante no puede entenderse a menos que seamos capaces de
imaginar lo que falta, esto es lo desaparecido, lo oculto, prohibido, y ya posible en la vida moderna.
Utopa o quiebra: Nunca se ha dado en la historia un contraste tan deslumbrante entre lo que podra ser y
lo que se da realmente. () La destruccin del planeta por el desarrollo mundial del capitalismo nos ha
llevado a un punto en que la humanidad puede extinguirse en pocas dcadas.

428

Y sin embargo este mismo desarrollo ha


hecho posible abolir el sistema de jerarqua
y explotacin basado previamente en la escasez material e inaugurar una forma nueva
y genuinamente liberada de sociedad. Saltando de un desastre a otro en su camino a
la demencia colectiva y el apocalipsis ecolgico, este sistema ha desarrollado un impulso que est fuera de control, incluso para
sus supuestos dueos. Cuanto ms nos
aproximamos a un mundo en el que no somos capaces de abandonar nuestros ghetos fortificados sin vigilantes armados, ni
salir a la calle sin aplicarnos proteccin solar
para no coger un cncer de piel, es ms
difcil tomar en serio a quienes nos aconsejan mendigar unas cuantas reformas.
Lo que hace falta, creo, es una revolucin
democrtica-participativa mundial que abolira tanto el capitalismo como el Estado.
Admito que es mucho pedir, pero me temo
que no bastar con ninguna solucin de
menor alcance para llegar a la raz de nuestros problemas. Puede parecer absurdo
hablar

* Cornelius

de revolucin, pero todas las alternativas


asumen la continuacin del actual sistema,
que es an ms absurdo. [...]. Si socialismo
significa plena participacin de la gente en
las decisiones sociales que afectan a sus
propias vidas, no ha existido ni en los regmenes estalinistas del Este ni en los estados del bienestar del Oeste. ()
[...] slo puede crearse una sociedad liberada mediante la participacin activa de la
gente como un todo, no mediante organizaciones jerrquicas que actan supuestamente en su beneficio.
No se trata de elegir a los lderes ms
honestos o "responsables", sino de evitar
conceder un poder independiente a cualquier lder sea el que sea. Individuos o grupos pueden iniciar acciones radicales, pero
una porcin sustancial y rpidamente extendida de la poblacin debe tomar parte si un
movimiento pretende conducir a una sociedad nueva y no ser simplemente un golpe
de Estado que instale nuevos dominadores.
()

Castoriadis: El Ser hacia su totalidad

El Pas, Madrid 1998


(A-C: varios aspectos del pensamiento de Cornelius Castoriadis estn reflejados en fragmentos de documentos publicados en diversos acpites de ste libro. En este acpite, en bsqueda del socialismo prefiero incluir un texto sobre el hombre, el socialista, el libertario que representa al forjador de un nuevo
mundo, en un bello escrito de Samir Amir):

Cornelius Castoriadis muri el 26 de diciembre de 1997. As, el hombre que personificaba la energa creadora se fue sin el menor
aviso, dejando tras de s una imagen y un
smbolo que los jvenes pensadores de hoy
y de maana debern descifrar con todo
rigor. Corneille (como se le llamaba entre
amigos) representaba lo mejor que el pensamiento emigrado haba producido en
Francia despus de la II Guerra Mundial.

Hertico, porque desde su partida de Grecia, despus de la II Guerra Mundial, y despus de haber visto sobre el terreno (cuntas veces volva sobre este primer trauma!)
cmo el partido comunista staliniano masacraba a los opositores de izquierda, sobre
todo a los trotskistas, Castoriadis desarrolla
una aversin e incluso un odio saludable
contra toda forma de ortodoxia ligada a un
partido, un Estado o una Iglesia.

Pero era tambin raro en su gnero: pensador, ciertamente; pero tambin militante,
aguafiestas, implacable con los pedantes,
muy cido con los conformistas, despreciativo con los pseudo intelectuales. ()

El ncleo de la hereja de Castoriadis, que


har posible todo su pensamiento futuro
sobre la autonoma, reside principalmente
en esta aventura primera, en esta praxis
poltica que le hizo orillar la muerte en varias
429

ocasiones () De ah el camino que ha seguido su pensamiento, que alumbrar el


trabajo de Socialismo o Barbarie y el de
una generacin de intelectuales militantes.
Corneille critica el marxismo staliniano en
nombre del trotskismo, pero su innato carcter hertico le hace entrever de entrada los
lmites de esta crtica. Por eso emprende,
casi simultneamente, la crtica del trotskis-

mo en nombre del marxismo radical, renovado por una aproximacin iconoclasta al


pensamiento de Marx, comparable a la de
Karl Korsch y, sobre todo, a la de Rosa
Luxemburgo. Y esta referencia al marxismo
radical (a la que jams renunci) ser profundizada, superada, en nombre de una
antropologa psicoanaltica cada vez ms
refinada. Marx y Freud: en suma, la sociedad y el sujeto.
Pensador original, Castoriadis concibi el
sujeto, el Ser, en la gran tradicin de la filosofa aristotlica de la totalidad, rechazando
la compartimentacin del racionalismo reductor, del empirismo lgico o del positivismo evolucionista. ()
En relacin con el marxismo, Castoriadis
utiliza esta categora del imaginario como
una verdadera mquina de deconstruccin.
Su libro La institucin imaginaria de la sociedad (1975) desestabiliza toda problemtica que intente pensar lo social a partir de
"instancias", de "niveles", o de "infraestructuras/superestructuras": es la mediacin
constituyente del imaginario social la que
funda el Todo, la que es necesario revelar
para comprender el hecho humano. As, la
sociedad no puede ser concebida como una
estructura funcional: la funcionalidad viene

despus del encuentro de los imaginarios


socializados. ()
Tras el fracaso del marxismo fosilizado, rechaza el conformismo antiemancipador propio del pensamiento nico, que a su juicio
constituye una regresin comparable a la
del totalitarismo. Corneille era un demcrata
radical, por eso no ha dejado jams de criticar cidamente la democracia moderna, a la
que vea como el acabamiento equivocado
de una falsa libertad y como el sistema de
incorporacin del liberalismo econmico.
Para l, esta democracia encuentra su lmite
en el hecho de que no permite de ninguna
manera - no ms que los sistemas totalitarios que ha combatido justamente - el desarrollo y la autonoma del individuo. Castoriadis piensa al individuo en su radicalidad;
cree en la autonoma no en el sentido anrquico, sino en tanto que ella es la condicin
de un vnculo social fundado en la responsabilidad del sujeto. La responsabilidad, el
gran tema de Las encrucijadas del laberinto
(1978-1997).
Castoriadis permanece vinculado, hasta en
sus ltimos escritos, a la idea de una sociedad fundada en la autogestin. Y concebida
sta no como un sistema econmico entre
otros, sino como una filosofa en la que la
libertad del sujeto existe y se moldea en las
coacciones de la sociedad, mientras que
stas son el resultado siempre renovado de
la necesidad antropolgica de vivir juntos,
que es necesario saber dominar en funcin
de la emancipacin humana.
Un gran espritu se ha apagado. Y el pensamiento de Castoriadis sigue siendo lo que
siempre ha sido: una invitacin a no olvidar
jams
la
solidaridad.

3.2.- Socialismo, desde una perspectiva colombiana


Desde la revolucin de los comuneros, con el grito de combate de Jos Antonio Galn en
1,781, Unin de los oprimidos contra los opresores, podemos hablar de un sustento clasista
en las movilizaciones de los trabajadores neo-granadinos que se presentar claramente en los
dos sectores independentistas: el acaudillado por Jos Mara Carbonel y Antonio Nario, en
430

1810, al frente de los chisperos y el dirigido por la lite de los espaoles-americanos .


Luego vendrn las contiendas artesanales contra el libre-cambismo britnico; la fundacin del
Partido Socialista Revolucionario, en 1926, dirigido por Ignacio Torres Giraldo y Mara Cano con
su bandera de los tres ochos (8 horas de trabajo; 8 horas de estudio, 8 horas de descanso) y el gran
oleaje obrero y estudiantil anti-imperialista y anti-oligrquico que lleva al gobierno a la masacre
de las bananeras y al baleo a la muchachada.
Pero las ideas socialistas no movilizaron al grueso de los trabajadores. Es Jorge Eliecer Gaitn,
desde la direccin del Partido Liberal quien logra, por primera vez en la historia de Colombia,
que un programa (Plataforma) claramente al socialismo sea proclamado por el Partido mayoritario. Luego, Antonio Garca, Diego Montaa y Gerardo Molina se encargarn de difundir las ideas
socialistas. Reproduzco algunos fragmentos de Programas, intervenciones y declaraciones.
Antes, es preciso negar el ttulo de ste acpite: no existe una perspectiva colombiana, actual, actualizada, al socialismo La izquierda se enred o fue enredada- con la lucha armada.
Hemos estado entre dos fuegos: defender los derechos humanos, implicaba constituirse en objetivo militar de las bandas fascistas, de los cuerpos de inteligencia del ejrcito y de la polica;
engrosar el ejrcito de desocupados; oponerse a la lucha armada en nombre de la revolucin,
tambin, como le ocurri al exsecretario poltico del Partido Comunista en el Valle. Se produjo
un acuerdo tcito colectivo para restringir la movilizaciones obreras, campesinas, estudiantiles
contra el sistema y callar, al tiempo, la indignacin por masacres, ajusticiamientos, contaminacin de nuestros ros por el crudo derramadoAgrguesele el arribismo y el efecto demostracin que en sectores de izquierda produce el enriquecimiento de la mafia administrativa de la
derecha y entenderemos un poco la inexistencia de una perspectiva politico-organizativa al
socialismo. Estamos atrasados con respecto a la marcha latinoamericana, pero somo buenos atletas !
Jorge Eliecer Gaitn; Antonio Garca; Gerardo Molina, Diego Montaa

* Jorge Eliecer Gaitn: La produccin es para el hombre; no el hombre para la produccin Plataforma del Coln (1946)
Ndel A-C: Se trata de un nuevo Programa Liberal que redacta y propone Gaitn y aprueba la Convencin
cuando obtiene el contundente triunfo en las urnas sobre lo que era el oficialismo que acepta su derrota.
Gaitn le da pues un histrico vuelco al partido liberal.
As el partido liberal toma un corto curso socialista en transicin ( cuyo documento programtico es sta
Plataforma) hasta el asesinato de Gaitn, magnicidio jams investigado con rigurosidad procesal para
evitar dar con los autores intelectuales quienes tejieron el crimen dentro de una combinacin de los designios de las oligarquas conservadoras y liberales. Asesinado Gaitn, La plataforma del Coln fu reemplazada por los viejos programas liberales. Queda como recuerdo y, sobre todo, como bandera movilizadora si las organizaciones populares deciden desempolvarla. Publico slo varios de los artculos de la
Plataforma que me parecen pertinentes.
Texto de la Plataforma aprobada. (Omit pocos artculos):

() II. El Liberalismo declara que el fundamento de su existencia como partido, deriva


de ser el intrprete de las fuerzas histricas
universales que conciben la sociedad, como
una entidad orgnica en permanente proceso de transformacin, de avance y mejora-

miento, en todos los rdenes de la actividad


humana. ()
Para alcanzar las finalidades propuestas el
partido considera que el procedimiento que
debe adoptarse es el de la democracia, en
el sentido de que las determinaciones directivas del Estado o de los partidos deben ser
431

el resultado de la voluntad plebiscitaria y


autntica del mayor nmero.
III. El liberalismo reconoce que siendo el
ideal de la democracia la decisin mayoritaria, su fuerza y realidad residen, en ltima
instancia, en las condiciones y virtudes del
hombre que vive en comunidad. Esta razn
le obliga a cumplir la misin de defensa,
estmulo del hombre colombiano, exaltando
la conciencia de su propia dignidad, su
carcter, el sentido de la responsabilidad, la
tenacidad en la realizacin y el sentimiento
de que el esfuerzo por la victoria de sus
ideas polticas, encuentra compensacin en
el bienestar colectivo. ()
V. El Partido Liberal .es una asociacin de
hombres libres en busca de un sistema de
beneficio para todos los colombianos, y
afirma que sus intereses deben someterse
a, los de la Nacin, y no los de. La Nacin a
los suyos. Por esto, el Partido declara contrario al bien de la Patria convertir la actividad poltica en una simple actividad electoral y la conquista del poder en una retribucin burocrtica. ()
VI. El Liberalismo reafirma su fe en los principios de la libertad de palabra de prensa y
de pensamiento y en la defensa del patrimonio moral; intelectual y social de los ciudadanos, pero reconoce el hecho de que
estas normas democrticas se tornan tericas e ineficaces para la gran mayora del
pueblo cuando su ejercicio se subordina a la
supremaca de los medios econmicos.
VII. El Liberalismo considera el fraude y la
coaccin electoral, en todas sus formas como el ms grave atentado contra la democracia y cree necesaria la adopcin de sanciones penales realmente aplicables.
X. El Liberalismo proclama su solidaridad
con todas las fuerzas polticas de izquierda
que en el Continente Americano luchan por
hacer efectiva la democracia librndola del
dominio de los grupos plutocrticos que en
lo externo actan como fuerzas imperialistas

y en lo interno como oligarquas que concentran en su excluyente inters los poderes


econmicos como medio de influencia poltica y la influencia poltica como medio de
ventajas econmicas. ();
XII. El liberalismo proclama la urgencia de
una unidad real de los pueblos latinoamericanos, tomando como base la armona de
las distintas economas nacionales,
El partido se declara a favor de la reunin
de una Conferencia Econmica Latinoamericana que, previo el estudio tcnico realizado por cada pas, planifique un sistema de
compensaciones de sus productos, -sin recargos, aduaneros.
XIII. El Liberalismo es partidario de la solidaridad de Colombia con los Estados Unidos y
en ningn caso confunde a las grandes
fuerzas democrticas que en esa nacin
batallan por el mismo ideal de los dems
pueblos con los grupos imperialistas cuya
actividad es funesta tanto para la democracia del Norte, como para la de otros pases.
();
XXIX. El Liberalismo reclama una revisin
orgnica de la ley de tierras que diferencie
las no cultivadas y sobre las cuales el colono que les dio vida econmica debe excluir
a cualquiera otro titular de la propiedad o
dominio y las tierras ya cultivadas respecto
de las cuales urgen la extensin de las leyes
sociales al campesino en armona con la
capacidad de la resistencia de la produccin
agrcola.
XXX. El Liberalismo defiende el sistema de
la propiedad comunal de los grupos indgenas y reclama la supresin de las limitaciones de derechos que hoy tienen, acomodando la legislacin a sus costumbres.
Igualmente se pronuncia por la conservacin de los ejidos municipales para dedicarlos a obras de finalidad social. ();
XXXVII. El Liberalismo es partidario de la
nacionalizacin o municipalizacin de los
servicios pblicos fundamentales, energa
432

elctrica, acueducto y telfonos. Igualmente


propugnar por una legislacin de unidad
nacional sobre transportes.
El Liberalismo luchar contra todo grupo
econmico y poltico cerrado, que pretenda
por cualquier medio, controlar para su solo
beneficio lo que debe ofrecer iguales oportunidades a todos los colombianos con
igualdad de esfuerzos. probar la seriedad de
sus prospectos de negocios y la realidad del
capital con el fin de defender a los inversionistas de las .posibles especulaciones.
El Estado debe tener derecho a la representacin en las juntas directivas de las empresas que la ley determine, para asegurar el
legal funcionamiento comercial, el cumplimiento de las leyes sociales y la efectividad
de los impuestos correspondientes. Igualmente es partidario de la modificacin de las
normas que regulan el ahorro en forma que
sus rendimientos sean para beneficio exclusivo de los depositarios y que su inversin
no pueda tener fines de especulacin, sino
productivos
XL. El Estado debe considerar el elemento
humano como la primera fuente de la riqueza nacional y por lo tanto la produccin de
las dems riquezas ha de estar condicionada a las necesidades de aquel. La produccin es para el hombre y no el hombre para
la produccin. Toda la poltica social y
econmica debe inspirarse en este principio.;
XLI. Constituye derecho del ciudadano y un
deber del Estado asegurar a los colombianos sin distincin de sexo, raza, creencia o
condicin un mnimo inicial de atencin, en
desarrollo de su cultura, en la defensa biolgica, en la subsistencia de su familia y en
su preparacin para el trabajo.
XLII. El Liberalismo rectifica la posicin secundaria en que se ha mantenido a la mujer
colombiana en las actividades pblicas. La
mujer que es base esencial en el desarrollo
de la entidad familiar, debe tener igual categora que el hombre en las preocupaciones
del Estado. El Liberalismo, en el camino de

la liberacin de la mujer, declara la necesidad, entre otras y en primera etapa, de capacitarla legalmente para elegir y ser elegida en las elecciones para los Concejos Municipales. El trabajo de la mujer en igualdad
de condiciones, debe tener por mandato de
la ley la misma remuneracin que la del
hombre y gozar de las mismas garantas
sociales. ();
XLV. El Liberalismo considera indispensable
planificar en grande escala con programas
continuos la campaa de defensa biolgica
del hombre colombiano, tanto preventiva
como curativa, la de nutricin, educacin y
fortalecimiento fsico, especialmente entre la
clase campesina. ().
LI. El Liberalismo colombiano se declara
partidario de la unidad en los fines espirituales y sociales que persigue la Universidad,
propende por la autonoma directiva de la
misma, colocando a las universidades seccionales en el mismo plano cientfico de
igualdad que la Universidad Nacional. El
Liberalismo entiende que la autonoma existe mediante la eleccin de las directivas sin
intervencin oficial. ().
LIII. El partido entrega a la capacidad de
trabajo y al honor de sus hombres la tarea
de hacer triunfar sus ideas, expresin de la
conciencia del pueblo.

* Antonio Garca (235) :Organizacin de


la democracia de participacin
(Una va socialista para Colombia:Ediciones
Cruz del Sur/1960)

Los marcos ideolgicos estn constituidos


por aquellos criterios o lneas de pensamiento frente a los grandes problemas
econmicos, sociales, culturales y polticos
que impiden la transformacin y desarrollo
independiente de la sociedad colombiana.
():
a) la relacionada con la organizacin
econmica (propiedad sobre los medios
bsicos de produccin incluyendo desde
luego la tierra agrcola y los recursos es-

433

tratgicos de desarrollo, gestin empresarial, planificacin en los diversos niveles,


distribucin del ingreso nacional desde el
punto de vista de las necesidades de financiamiento de la revolucin industrial y de la
revolucin agrcola, etc.);
b) la relacionada con la estructura de las
clases, de las relaciones sociales y de la
distribucin social del ingreso nacional;
c) la relacionada con la organizacin de la
democracia de participacin y del Estado,
as como de una nueva estructura de poder
popular; y,
d), la relacionada con la creacin de una
nueva cultura y la formacin de una nueva
conciencia social. Los criterios enunciados
se inspiran en una concepcin orgnica y
totalista de la sociedad y del hombre, de la
democracia y de la cultura. (). Esas grandes lneas ideolgicas que sirvan para sealar la va colombiana hacia el socialismo,
pueden enunciarse, esquemticamente, en
esta carta de doce puntos:
1. Propiedad social sobre los medios bsicos de produccin;
2. Control estatal y popular sobre las reas
o medios estratgicos del desarrollo, sustituyendo la economa capitalista de mercado
por un sistema de planificacin global, sectorial y regional.
3. Control estatal o popular sobre los mecanismos reguladores del mercado (productos,
servicios, recursos de crdito y financiamiento, etc.), dentro de un esquema socialista de desarrollo;
4. Organizacin de un sistema pluralista de empresa, fundamentado en la gestin estatal, en la
participacin de los trabajadores en la administracin de las empresas estatales mixtas, en la
gestin cooperativa y en la autogestin social;
5. Control estatal sobre los canales de acceso al
sistema mundial y pluralista de intercambio;

6. Establecimiento de un sistema de relaciones


abiertas e independientes con todos los pases y
circuitos polticos del mundo y con todos los
sectores estructurales de la economa mundial;

7. Integracin latinoamericana desde adentro y sin participacin de la inversin extranjera directa -por medio de empresas multinacionales con activa participacin del Estado y de los sectores cooperativos y autogestionarios.
8. Participacin popular directa en todos los
organismos de representacin y operacin
del Estado, como base de una democracia
orgnica, pluralista, abierta, y de un nuevo
tipo histrico de Estado popular;
9. Organizacin de la democracia como un
sistema de vida y como una estructura indivisible en sus dimensiones econmicas,
polticas y sociales (democracia econmica,
poltica, social). Este enfoque totalista y
orgnico de la democracia, implica el repudio a cualquier sistema de opresin del
hombre, a cualquier forma interna de colonialismo y a cualquier mtodo que vulnere la
dignidad humana, o que atente contra la
libertad inalienable de organizarse y adoptar
una ideologa o una fe religiosa: los valores
del espritu as como las concepciones
espirituales del hombre, como la cristiana
constituyen elementos inviolables de la conciencia humana;
10. Socializacin de los medios de educacin bsica y establecimiento de una escuela nica, democrtica, gratuita ()
11. Control popular sobre los medios esenciales de comunicacin colectiva (prensa,
radio, televisin, industrias editorial y cinematogrfica) ()
12. Adopcin de normas socialistas en la
distribucin del ingreso nacional ()

* Gerardo Molina (236 / Diego Montaa: Paz y Dignidad, presupuestos necesarios


El socialismo que soamos.Constituyente 91,Cali/1993

Ndel A-C: Escog el tema de la paz para exaltar cmo para stos dos pensadores- la paz es

434

un pre-requisito al socialismo. La Paz y la Dignidad. Paz, dignidad y la praxis permanente al lado


de los explotados. Montaa, 28 das antes de su fallecimiento, pronunci la despedida al
maestro Gerardo Molina, con reminiscencias de las primeras luchas polticas. Adems, en el
acpite 11.3, La moralidad de la poltica, presento una de sus ltimas intervenciones en la cul
hizo nfasis sobre los conceptos interrelacionados de socialismo y libertad.

EL socialismo que imagin Gerardo Molina. (Tomado de


nmero en homenaje a Montaa. )
Compaeros y compaeras, seoras y seores:() Cuando apenas traspasbamos
los umbrales de la adolescencia llegamos al
parlamento, al impulso del movimiento estudiantil. El al Senado y yo a la Cmara de
Representantes, en el Congreso homogneo Liberal de 1936. El fue la cabeza de la
fraccin izquierdista en el Senado y yo uno
de sus componentes en la Cmara.
En ese Congreso constituyente estuvieron
representadas todas la ideologas: la reaccin estuvo representada en la delegacin
de los propietarios territoriales; el centro,
dirigido por el Doctor Santos (manejando una
importante corriente liberal, Ndel A-C), fren nuestro impulso socialista pero, () nos ayudo a
romper las vrtebras de la constitucin de
1886; instituyendo el derecho de huelga, y
() construir la concepcin de la funcin
social de la propiedad y la intervencin del
Estado para garantizar el desarrollo social
en las rbitas de la produccin, la distribucin y el consumo. ()
Ese Congreso dict la ley de tierras que
consagr la prescripcin extintiva y adquisitiva del dominio, sobre la posesin basada
en la explotacin econmica; dict el Cdigo
Penal, informado en la doctrina positivista
de la defensa social; reconoci por primera
vez derechos a los hijos naturales y realiz
la reforma tributaria para gravar el patrimonio y el exceso de utilidades.

, ltimo

En tal legislatura fue dictada la ley orgnica


de la Universidad, basada en la autonoma
en el Gobierno y la docencia, que Gerardo
Molina habra de poner en prctica como
rector, en la Edad de Oro de la Universidad
Nacional.
Contra ese esfuerzo juvenil y creador se
estrell la contrarrevolucin que con apoyo
liberal estrangul la "Revolucin en marcha"
y que nos llev tanto a l como a m y otros
dirigentes, a la comprensin de que nos
engabamos nosotros mismos y engabamos al pas, al ofrecer una revolucin en
el marco del partido liberal colombiano.
No era posible construir el socialismo en las
canteras del partido liberal, dominado por la
oligarqua. El general Uribe Uribe se haba
equivocado generosamente. Gaitn tena
razn en plantear la lucha contra las oligarquas. Gerardo Molina sali hacia la construccin del Partido Socialista y yo regres
al Socialismo Democrtico en que se haba
convertido el partido comunista, con tan mala suerte que, en ese momento, el partido
comunista se haba vuelto liberal.
Coincidimos apoyando la candidatura de
Gaitn; y el 9 de abril tratando de dirigir la
revolucin que el pueblo haba desatado
espontneamente en 800 municipios. ()

3.3.- Socialismo siglo XXI


Ndel AC: Aunque, a fuerza de publicidad, se ha querido circunscribir el Socialismo siglo XXI al

proceso venezolano, se trata de la nueva bsqueda de los trabajadores de todo el globo por su
emancipacin real, para contrarrestar la globalizacin de las trasnacionales que ya ha logrado
victorias significativas como la monopolarizacin del mundo, las guerras de baja intensidad, la
435

contaminacin ambiental, el declive de las organizaciones sindicales, la transformacin de las


relaciones laborales en contratos comerciales, la extensin de hecho de la jornada laboral, convirtiendo a los asalariados y sus familias en sujetos de fami-empresas. Desde diversos ngulos no faltan los idelogos presuntuosos que pretenden patentar definiciones inspiradas en viejos manuales. Escog el texto de Valenti, enmarcado en un mtodo de dialectica negativa: cmo
NO ser.

*Qu socialismo para el s. XXI?:


Desarrollo del patrimonio intelectual de
la humanidad.- Esteban Valenti (237)
Revista Contra
Junio/2007

el

tiempo,

No.3,

Cali,

Hay otros mundos pero estn en ste: Paul


Eluard

Lo confieso desde ya, no tengo la menor


idea de cmo ser el socialismo del s.XXI.
Lo que tengo claro es cmo NO ser. No
ser igual o parecido al socialismo del s.XX.
Me refiero al Socialismo real, al que gobern la URSS y los pases de Europa del
Este desde 1917. Ni all ni en ningn otro
pas del planeta. ()
La primera batalla que hay que ganar contra
el sistema es el de las ideas, el riesgo de
proponer y de innovar y de equivocarse. El
capitalismo del s.XXI tendr algunos cambios, que ya se estn produciendo, pero en
lo fundamental no ser muy distinto al del
siglo anterior.
En qu elementos? La propiedad privada,
el lucro, la despiadada lucha por las riquezas, la confrontacin entre los diversos sectores sociales por la apropiacin de esas
riquezas, el crecimiento y la capacidad de
adaptarse a los cambios y el sustento ideolgico y cultural seguirn siendo sus pilares
fundamentales y su principal herramienta
ser la globalizacin de las finanzas y el uso
y apropiacin de las nuevas tecnologas.
() Seguir siendo cada da ms el sistema
de concentracin de la riqueza, de la divisin internacional del trabajo y por lo tanto
de los pases y regiones ricas y pobres.

Cual es el socialismo que NO ser ?. Muy


simple, el que fracas, el que impresion a
partir de sus propias e insalvables contradicciones. Saber lo que NO ser es un paso
importante. No ser el socialismo de la propiedad absoluta y total de todos los medios
de produccin, cambio, comercio en manos
del Estado. No ser el socialismo del lder,
del Partido y del Estado ocupando todos los
espacios de la sociedad, interviniendo en
todo, en la economa, la poltica, la cultura,
la educacin, la ciencia y la tecnologa, el
arte y la esttica. Ni en esos extremos ni en
formas similares o aproximativas.
No ser el socialismo de las verdades nicas e inmutables, de la doctrina que lo explica todo y para siempre, del fin de la lucha
de clases y por tanto, de la Historia.
No ser el socialismo de la dictadura del
proletariado ni terica, ni prcticamente en
sus diversas variables. No ser el socialismo del Estado planificando todo, desde la
produccin, el comercio, las finanzas, la
innovacin tecnolgica, la distribucin de los
recursos, el uso del territorio, las expresiones culturales y artsticas. ()
Y no ser el socialismo de los centros y de
los modelos nicos que encandilan con su
resplandor, por eso es justo hablar del socialismo, de los esfuerzos y las bsquedas
nacionales, plurales y diversas.
Lo que NO ser es el campo socialista
mundial.
Habr socialismo?
Es una pregunta muy necesaria. Tengo la
conviccin de que con ese u otro nombre los
seres humanos seremos capaces de cons436

truir algo diferente y ms justo de lo que hoy


domina al mundo, ()
Hay que archivar a Marx? En absoluto, es
una referencia obligada para la Economa
Poltica, para la Sociologa, para la Antropologa y para otras disciplinas, es un ejemplo
de audacia intelectual, de rigor en la investigacin, de la bsqueda de las bases materiales y los procesos histricos en sus races
profundas.
Es parte del mejor patrimonio intelectual de
la humanidad.
Y el socialismo es obligatoriamente un desarrollo de ste patrimonio cultural como de
toda la enorme acumulacin de conocimiento que han hecho las sociedades. Es cambio
y es continuidad, pero siempre sometido a la
mas despiadada de las crticas, esa que no
utilizamos durante mucho tiempo y que
aplast las propias ideas de Marx.
Cules son las principales cuestiones que
deber afrontar el socialismo del siglo XXI, y
ms en general las sociedades del s.XXI?
Son las mismas que afrontaron cuando
nacieron las ideas socialistas?

Algunas s, pero muchas otras son nuevas


cuestiones.
Lo que persiste es la construccin del sistema de produccin, de propiedad y de distribucin ms equitativos y justos de la riqueza entre los pases y en las sociedades.
El reino de la libertad, no deber ser un eufemismo, ni slo una referencia a las libertades civiles y democrticas, sino a la libertad
de la opresin y el miedo de la miseria, de la
pobreza y la marginacin. ()
El socialismo ha estado y seguir estando
ligado al trabajo, a los trabajadores y a su
cultura en profundo cambio.

El socialismo deber afrontar la relacin


entre los seres humanos con la naturaleza y las enormes tensiones que se han
generado a niveles que nunca previmos
y que el socialismo real aplast de la
peor manera, excluyndolo de su cultura
y de sus prioridades.
Ver la Unin Sovitica y ahora Rusia.
()

3.4.-Un fantasma con trajes latinoamericanos. (A-C)


En Amrica Latina y el Caribe se presentan dos fenmenos de la mayor importancia: a) Una
globalizacin regional que est tomando conciencia de una sla nacin que no pueda continuar
dividida en compartimentos estancos, sino unida econmica y polticamente en una hermandad de repblicas organizadas y dirigidas por los trabajadores. Es el bolivarismo-emancipador
que, en nuestro continente, se suma al socialismo siglo XXI; b) La concrecin cierta de sta
perspectiva pas por pas, cada uno con su Modelo Propio, lo cual permite apreciar que ste
socialismo, que ste bolivarismo, no es necesaria ni exclusivamente chavista, contra la ofensiva meditica de las oligarquas para macartisar e intentar desprestigiar todos y cada uno de los
procesos en curso.

No uno, sino una variedad de fantasmas, con trajes latinoamericanos, irrumpe a la conduccin
de varios pases en el escenario experimental latinoamericano, encarnados por nuevas mayoras que se agrupan en organizaciones, movimientos y coaliciones de los trabajadores
(Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Repblica Dominicana, Uruguay), por anti-lites de las
sindical (Brasil, Bolivia); de las clases meburguesas, los cuarteles, los viejos aparadias (Uruguay, Rep. Dominicana, Argentitos polticos y el clero (Ecuador, Venezuela,
na), de la opcin guerrillera del perodo
Argentina, Paraguay); de la dirigencia
60-80 (Nicaragua, El Salvador, parcialmente
437

Uruguay, Brasil); y de veteranas organizaciones socialistas (Rep. Dominicana, Chile,


pese a su derrota momentnea)
En general, los fantasmas se estn abriendo
paso con modelos propios, ms o meno
similares a las propuestas de Eduardo Sarmiento (Hacia un Modelo Propio, 2 Parte, acpite
7.7), enfrentando el esquema neoliberal de
la igualdad entre desiguales, el aprovechamiento de las llamadas ventajas comparativas y la competitividad con los ms fuertes, todo lo cual exigira inversiones y exportaciones a costa de restriccin al gasto social, a la intervencin del Estado en la economa, a otra escalada de las privatizaciones y a salarios muy por debajo de la media
mundial y que anualmente pierdan capacidad adquisitiva.
El momento es propicio, no slo por el vigor
de stas nuevas mayoras, sino por las contradicciones nter imperialistas, no tanto entre pases sino entre Estados y monopolios
globalizados. Esa es una de las diferencias
entre hoy, los albores del siglo XXI y ayer el
s.XIX, a partir de 1872 y el s. XX.
Los intereses del gran capital y los Estados
de los capitalistas que hasta el s.XX marchaban, en general, al mismo comps, hoy
no son tan idnticos.
El
primero desea una combinacin del
mtodo pinochet con el modelo chino, para
invertir ms sin los peligros de las exigencias laborales. Los segundos -como el caso de los EEUU y la Unin europea- con
influencia creciente de sus clases medias,
pero principalmente preocupados por los
rpidos cambios revolucionarios, le apuestan al apoyo a los procesos evolutivos tercermundistas de transformaciones socioeconmicas.
Al primero le va mejor con las oligarquas
corruptas; a los segundos, con gobiernos
democrticos que gocen de credibilidad y de
apoyo popular. Por eso ya no fabrican gol-

pes de Estado para el usufructo de su pareja monopolista.


Acrecentar y repartir la plusvala mundial
requiere que los monopolios globalizados se
alen con diferentes Estados y cambien de
pareja, manejando sus contradicciones reales o aparentes; pasajeras o de largo plazo. La fiesta debe continuar a la manera de
las relaciones swingers.
Es una coyuntura muy favorable para que
sin el espectro de los golpes de Estado, cada pas latinoamericano avance con su Modelo propio. Pero ello no implica la ausencia
de elementos desestabilizadores, promovidos por una ofensiva meditica y ciertos
gobiernos, pues parten de la moral del torturador: el maltratado es ms dctil.
Est ocurriendo una inversin de la escena,
con respecto a 1872 y dos etapas diferentes del s.XX (la primera mitad con las revoluciones rusa, china y las democracias populares europeas; la segunda mitad con los
movimientos de liberacin nacional y con
Cuba).
Ese 1872 fue el ao del Manifiesto, con el
cual Marx-Engels corren el velo del fantasma del comunismo y lo defienden contra
todas las persecuciones, apoyndose en
movilizaciones obreras: el fantasma asustaba. Es el anverso.
El reverso se da en el s.XX y se escribe con
cinco elementos: a) El socialismo europeo
y asitico; b) los movimientos de liberacin
nacional; c) Cuba; d) los fantasmas latinoamericanos del siglo XXI; e) el amplio movimiento internacional de los trabajadores
contra el capitalismo del desastre, el intervencionismo guerrero, un planeta limpio, la
liberacin de la mujer, la defensa de las diferencias
a). El primer elemento de ese reverso, fue
-a la postre- un socialismo de mentirillas
que no opuso al capital monopolista mundial
con los trabajadores, sino a unos pases
contra otros. La Guerra fra no fue el producto de clase contra clase, sino de inter438

eses imperialistas encontrados. Los movimientos revolucionarios fueron utilizados en


las negociaciones USA-URSS. Finalmente, el
caballo de Troya fu instalado en el Recinto
Fortificado de Mosc (Kremlin, en Ruso) y en
la Plaza de la Paz Celestial de Pekin (TianAn-Men, en chino). A diferencia de Troya, en
ninguno de estos escenarios, los pasajeros
del caballo entraron a combatir, sino a abrazarse con sus socios ya instalados; pero, al
igual, abrieron las puertas de las fortalezas
para la entrada del gran capital. Por tanto, al
final de cuentas, no existieron fantasmas
para asustar.
b). Los pases recin descolonizados lanzan
proclamas socialistas por doquier, que
hicieron de la bandera roja un folclorismo,
para que el colonialismo regresara por avenidas neo-coloniales. Ni fantasmas, ni trajes,
ni intereses o deseos para asustar.
c) Pero los barbudos movilizaron todo un
continente contra el neo-colonialismo, el
capital monopolista, el imperialismo norteamericano y las oligarquas nacionales.
Adems, el espectro de la guerra nuclear
con cohetes a 90 millas, pero sobre todo y
por encima de todo los pueblos unidos bajo
el lema Cuba SI, Yanquis NO, aterr: Ese
fantasma s asust, pero hasta que su
aliado protector degust nuevos manjares
para otro reparto del mundo y su enemigo
fuera aceptado en el Recinto Fortificado
La notable paradoja del proceso cubano fue
su derrota en la victoria. El mtodo guerrillero que le permiti la conquista poltica y con
el cual pretendi influir en los procesos latinoamericanos, por casi tres decenios, fu
tan ampliamente derrotado que el propio
Fidel Castro tiene que advertir que ese no
es el camino; el manejo econmico de la
Isla ha sido tan desastroso -.aunque en l
incida significativamente el bloqueo- que
nadie se atreve a mostrarlo como ejemplo.
Pero los procesos latinoamericanos en curso se inspiran, de una u otra manera, en
Cuba la de Fidel y, sobre todo, la del Checomo modelo de la dignidad latinoamericana. He all la victoria en la derrota.

En resumen: el estatismo no asusta, porque


quienes emprendieron ese camino (Urss,
China, Europa oriental..) son hoy un delicioso bocado del capital monopolista mundial.
Las proclamas vacuas, menos. Ni el ejemplo cubano; ni el sovitico, ni el chino le quitan el sueo a los dueos del paseo. El
folclorismo rojo de la Liberacin Nacional,
mucho menos.
d) Preocupa s, los procesos democrticos
e integracionistas del continente con los
trabajadores asumiendo la direccin de sus
pases. Particularmente el fantasma de la
integracin regional que tiene en MERCOSUR
una poderosa fortaleza econmica; en
UNASUR y la reciente decisin de una nueva
organizacin poltica con toda Latinoamrica
y el caribe, sin EEUU ni Canad, una concrecin slida del sueo bolivariano. Esos
fantasmas con variados trajes s asustan,
particularmente a las oligarquas nacionales.
Pero algunos fantasmas tienen preferencia
por la moda estatista de diseo sovitico,
con la que contina acicalndose Cuba, a
punto, eso s, de dejarla refundida en antiguos bales pero que desea imitar Ortega,
en Nicaragua y, cogindole dobladillo,
Chavez en Venezuela.
Los otros, desean construir modelos propios, evolutivos, hacia un socialismo de las
comunidades que, -a mi juicio- mejor representa la revolucin ciudadana en Ecuador.
Con todo, Nicaragua nos da un buen
ejemplo de
credibilidad al liderazgo
revolucionario, cuando se siguen los
procesos democrticos y constitucionalistas:
el sandinismo gan con las armas pero se
mantuvo con los votos; con los votos fue
relevado y con los votos reconquist el
gobierno para, desde all, continuar un
proceso de reformas estructurales, que no
logra
afincarse
en
la
democracia
participativa porque suele acudir a mtodos
burocrticos que excluyen y persiguen a los
gestores de la revolucin sandinista. Pero el
ejemplo por excelencia es Chile: la coalicin
democrtica
perdi el gobierno y un
439

momio fue elegido. El caos?; el fracaso


del socialismo chileno? NO.
Los
trabajadores podrn ahora comparar dos
gestiones estatales bien diferentes y en el
2014, una opcin democrtica al socialismo
muy probablemente triunfar.
Como conjunto, Latinoamrica muestra, a
partir de los aos 90, cmo importantes
avances hacia una nueva estructura
socioeconmica pueden darse en procesos
polticos, ajustados a Derecho y reformando
las constituciones.

modo especial en el cuarto punto de sta


Tercera Parte con la declaracin del Foro
Mundial en Porto Alegre/2001

Estaremos en un proceso revolucionario


hacia variadas formas socialistas por la va
constitucional?; Estaremos capitaneando
en el Tercer Mundo y en el mundo- una
revolucin evolutiva?,o una Evolucin
revolucionaria?. Cualquier pronstico es an
prematuro.
Pero es ya visible el peligro de la gestacin
de una nueva clase que ampla prebendaspropiedad. Si se agrega la pretensin
personal de afincarse en los gobiernos, el
enrgico fantasma se convierte en otro
recinto, pero no fortificado, para la entrada
triunfal del caballo de troya. El o los
socialismos siglo XXI no podrn prosperar
con los modelos derrotados de dictaduras
personales y/o partidistas.

NdelAC: La continuidad poltica en el Brasil

Claro!, en Latinoamrica existe otro modelo


bien diferente a una proyeccin al socialismo con el cual los establecimientos lograron adormecer a la ciudadana y perpetuarse en el poder (Colombia, Mxico, Panam, Honduras). No es casual que esos
pases sean los que cuentan con mayor extensin de las mafias y el narcotrfico; con
mayor asistencia norteamericana en el diseo y ejecucin de planes de intervencin.
Un proceso especial, sui-generis, se da en
Per y Costa Rica, quizs los ejemplos que
oscilan entre ambas tendencias.
e) El fantasma que representa el
movimiento
internacional
de
los
trabajadores, no es tema de ste acpite:
est incluido, de una manera general en
todo ste libro-compilacin, pero se trata de

(A continuacin incluyo los esquemas


oficiales de estos procesos a travs de
discursos de diferentes presidentes
latinoamericanos)
Brasil: : La revolucin de la esperanza,
con humanismo, hambre cero,
dignidad humana, latinoamericanismo.

qued garantizada con la victoria de la


candidata del Partido de los Trabajadores.
Es reconfortante que la segunda vuelta no
haya sido dirimida entre izquierda y
derecha, sino entre dos partidos que
empujan al socialismo: el triunfante Partido
de los Trabajadores y el Partido Socialdemcrata. Adems, la opcin ecologista
que tambin se inscribe al socialismo fue
respaldada por una importante fuerza
electoral. Significativamente, la jerarqua
catlica y el empresariado apoyaron para
la segunda vuelta- a Dilama, porque
asustaba ms la iniciativa de mantener e
impulsar el gasto social con incremento de
los impuestos a la manera de la
socialdemocracia escandinava y el apoyo al
aborto, segn desicin de la mujer.
Puesto que la posesin de Lula en 2007
marca probablemente- el fenmeno ms
importante de Amrica Latina en este
proceso, reproduzco algunos apartes de su
intervencin.

Discurso de posesin del presidente


Lula Da Silva (238)
(10 de diciembre de 2007)

La esperanza finalmente venci al miedo y


la sociedad brasilea decidi que est en la
hora de trillar nuevos caminos.
Delante del agotamiento de un modelo que,
en vez de generar crecimiento, produjo es440

tancamiento, desempleo, y hambre, delante


del fracaso de una cultura del individualismo, del egosmo, de la indiferencia frente al
prjimo, de la desintegracin de las familias
y las comunidades.
Delante de las amenazas a la soberana
nacional, de la precariedad avasalladora de
la seguridad pblica, del irrespeto a los ms
viejos y del desaliento de los ms jvenes,
delante del impase econmico, social y moral del pas, la sociedad brasilera escogi
cambiar y comenz, ella misma, a promover el cambio necesario. ()
Mientras quede un hermano brasileo o una
hermana brasilea pasando hambre, tendremos motivos de sobra para cubrirnos de
vergenza.
Por ese defin entre las prioridades de mi
gobierno un programa de seguridad alimentaria que lleva el nombre de Hambre Cero.
(). De cara al clamor de los que padecen
el flagelo del hambre, debe prevalecer el
imperativo tico de sumar fuerzas, capacidades e instrumentos para defender lo que
es ms sagrado: la dignidad humana.
Para eso, ser tambin imprescindible hacer
una reforma agraria pacfica, organizada y
planificada. ()
La reforma agraria ser hecha en tierras
ociosas, en los millones de hectreas disponibles para la llegada de familias y de semillas, que brotarn lozanas con lneas de
crdito y asistencia tcnica y cientfica.
Haremos eso sin afectar de modo alguno las
tierras que producen, porque las tierras productivas se justifican por si mismas y sern
estimuladas a producir siempre mas, a
ejemplo de la gigantesca montaa de granos que cogemos cada ao. () es necesario incrementar - y mucho - el mercado in-

terno, fortaleciendo las pequeas empresas


y microempresas. ()
El pacto social ser, igualmente, decisivo
para viabilizar las reformas que la sociedad
brasilea reclama y que me compromet a
hacer: la reforma de la prevencin social,
reforma tributaria, reforma poltica y de la
legislacin del trabajo, adems de la propia
reforma agraria. Este conjunto de reformas
van a impulsar un nuevo ciclo del desarrollo
nacional.
( ) El combate a la corrupcin y la defensa
de la tica en el trato de la cosa pblica
sern objetivos centrales y permanentes de
mi Gobierno. Es preciso enfrentar con determinacin y derrotar la verdadera cultura
de la impunidad que prevalece en ciertos
sectores de la vida pblica. ()
Nuestra poltica externa reflejar tambin las
ansias de cambio que se expresaron en los
caminos. En mi Gobierno, la accin diplomtica del Brasil estar orientada por una
perspectiva humanista y ser, antes de todo, un instrumento del desarrollo nacional.
()
En relacin al ALCA, los entendimientos
entre el MERCOSUR y la Unin Europea, en
la Organizacin Mundial del Comercio, el
Brasil combatir el proteccionismo, luchar
por la eliminacin y tratar de obtener reglas
ms justas y adecuadas a nuestra condicin
de Pas en desarrollo. (,,,)
No perderemos de vista que el ser humano
es el destinatario ltimo del resultado de las
negociaciones. ()
La gran prioridad de la poltica externa durante mi Gobierno ser la construccin de
una Amrica del Sur polticamente estable,
prspera y unida, con base en ideales democrticos y de justicia social
()

Bolivia: Nuevo Estado Plurinacional.

441

Ndel A-C: Bolivia, con la victoria de Evo Morales y su movimiento, produce un nuevo fenmeno poltico,
sociolgico y cultural en todo el continente. En Mxico, en Centroamrica, en Per y Colombia e incluso
en su aliado Ecuador, las protestas indgenas, la oposicin a los atropellos, tienen en los afiches, en las
pancartas, en las imgenes de Evo Morales, un smbolo de lucha. Esas masas preteridas de indgenas
saben que ahora S se puedey se atreven. As lo expresan en sus marchas (mingas, que traduce
trabajo comunitario).
Pese a la conspiracin de la oligarqua boliviana blanca, por supuesto- que amas una de las fortunas
ms colosales en el negocio del estao (adems, fusionada con la emergente en el otro negocio, el de la
cocana, bien diferente a la hoja de coca) y que pretendi la desintegracin del pas. Cuando fue evidente la prdida de su control en toda la geografa, el Movimiento Al Socialismo, logra en 2009-10, la extraordinaria victoria electoral que permitir avanzar con el proyecto.
Me parece que el nuevo rumbo boliviano queda reflejado con dos intervenciones, de dos momentos que
marcarn una impronta en el continente, de las cuales reproduzco cortos fragmentos: la del presidente
Morales al asumir en 2006 y la del vicepresidente Garca Linera, en Enero de 2010, con nfasis en la derrota del Estado patrimonial.

La poltica significa una


ciencia al servicio del pueblo
(Discurso de Evo Morales 22-012006)

() No es posible que algunos sigan buscando como saquear, explotar, marginar. No


solo nosotros queremos vivir bien, seguramente algunos tienen derecho a vivir mejor,
tienen todo el derecho de vivir mejor, pero
sin explotar, sin robar, sin humillar, sin someter a la esclavitud.
Eso debe cambiar hermanas y hermanos.
()
La poltica significa una ciencia de servicio
al pueblo, hay que servir al pueblo no vivir
del pueblo, si esa es la poltica.
Hay que vivir para la poltica y no vivir de la
poltica. ().
Para informacin de la comunidad internacional este movimiento no nace de un grupo
de politlogos.
Este instrumento poltico, el Movimiento Al
Socialismo no nace de un grupo de profesionales.

Aqu estn nuestros compaeros dirigentes


de la Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, de los
compaeros de CONAMAQ, (se refiere al Consejo
Nacional de Marcas y Ayllus del Qullasuyu) de los
compaeros de la Federacin Nacional de
Mujeres Bartolina Sisa, la Confederacin
Sindical de Colonizadores de Bolivia
() (Con) estas tres, cuatro fuerzas, algunos
hermanos indgenas del Oriente boliviano, el
ao 1995 empezamos a construir un instrumento poltico de liberacin. ()
Quiero decirles que tierras productivas o
estn produciendo o prestan una funcin
social econmica se va respetar, sea 1.000
hectreas, 2.000 hectreas, 3.000, o 5.000
hectreas.
Pero esas tierras que solo sirven para acaparar y para negociar eso vamos a revertir
al Estado para redistribuir la tierra a la gente
que no tiene tierra. ()
Es importante desarrollar una economa con
soberana, y queremos aprovechar y decir
de frente, valorando algunas propuestas de
cmo empresas del Estado pueden ejercer,
no solamente el derecho de propiedad sobre
los recursos naturales, sino como entrar en
la produccin. ()

442

Estoy convencido que solo produciendo podemos salir de la pobreza, es importante


hacer negocios, buenos negocios para Bolivia. ()permite ste paso de vencedores.
Viene un nuevo porvenir

Somos indgenas de tierras altas y bajas,


somos mestizos y somos bolivianos, pero
siempre hemos tenido dos races, dos fuerzas vitales y en el Estado Integral, el Estado
Plurinacional es que esas dos fuerzas vitales ninguna margina a la otra, ninguna anula
a la otra, se complementan. ()

(Discurso de Alvaro Garca (239l), al asumir la presidencia de la Asamblea Nal. Enero/2010)

Cuatro fallas tectnicas del Estado boliviano

() Viene un nuevo porvenir, un nuevo Estado que no va a ser colonial porque va a


garantizar la igualdad, que no va a ser patrimonial porque va distribuir la riqueza, que
no va a ser centralista porque va a garantizar la autonoma, no va a ser mendigo porque va a garantizar la soberana. ()
El Estado pleno dnde hay una correspondencia entre la sociedad civil, entre los ciudadanos, entre las regiones, los trabajadores, las clases sociales y su representacin
poltica estatal. ()

(Ndel AC: para resumen slo las extrapol, pero


textualmente Garca las indic):

* Desigualdad entre indgenas y mestizos;


*Centralizacin de los recursos;
*Exclusin de la sociedad en el control de la
tierra; y

*La construccin de una economa subordinada a poderes externos) dieron lugar a un


tipo de republicanismo liberal y aparente.
()

Ecuador: La Revolucin Ciudadana


Ndel A-C. Quizs, el fantasma con traje ms parecido a un Proyecto de Transicin, es la Re-

volucin Ciudadana de Rafael Correa (240) porque comienza con el enfrentamiento al establecimiento y en procura de ampliaciones democrticas y reformas sociales apelando a una sumatoria de los ms variados segmentos polticos y sociales (Alianza PAS), para proseguir, en sus
palabras, una radicalizacin hacia transformaciones socialistas. Varias veces, en entrevistas
e intervenciones, ha proclamado que Ecuador apuesta al socialismo siglo XXI o Nuevo Proyecto Histrico (NPH). Este proceso est legitimado por el constituyente primario la ciudadana en varias confrontaciones electorales. La Revolucin Ciudadana de este NPH se basa
en cinco ejes que present el nuevo mandatario el da de su posesin (Noviembre/2006).
(Sntesis con comentarios del discurso del A-C)

1.- Revolucin Constitucional:


Cuya primera etapa se ha conseguido con la
nueva Asamblea Constituyente elegida en
2007, para la promulgacin de una nueva
constitucin que comienza por darle curso al
principio liberal de la separacin de poderes
que el totalitarismo oligrquico haba cerce-

nado y cercena en la mayora de los pases latinoamericanos y del mundo, permitiendo que el poder ejecutivo maneje y / o
intervenga en el poder judicial;
2.- Cero Corrupcin:
Uno de los graves problemas del mundo, del
Tercer Mundo y de Latinoamrica es en

443

frentado por la Revolucin Ciudadana apelando al principio de transicin del control


de los trabajadores sobre la cosa pblica,
mediante veeduras ciudadanas, haciendo
uso de las nuevas tecnologas informticas,
para que los ciudadanos denuncien, despus de comprobar, los precios de los contratos a todo nivel de la administracin, con
los precios de otros municipios y pases parte integrante de la lucha contra la corrupcin es el nuevo precepto constitucional que
permite la revocatoria del mandato para todos los funcionarios, incluido el presidente
que a juicio del constituyente primario deban
ser revocados;
3.- Revolucin Econmica.La Revolucin Ciudadana de Correa, al parecer, est enfrentada desde sus orgenes
tanto a la gran oligarqua empresarial, como
a las pretensiones estatistas de lo que podra ser una nueva oligarqua estatal, mediante el impulso a la libre iniciativa de pequeos y medianos empresarios, agricultores, comerciantes y artesanos que lejos de
las ortodoxas frmulas leninistascastristas,
no slo no califica como burguesas ni menos reaccionarias a la pequea y mediana
produccin mercantil, sino que -por el contrario- es favorecida por el Estado ecuatoriano con emprstitos, libertad de produccin y mercado, promocin institucional,
siendo probablemente- un sector socioeconmico que, al incluirse dentro del conjunto de los trabajadores, es gran fuerza motriz de la revolucin ciudadana.
Esta Revolucin Econmica implica la soberana nacional y al tiempo- la acogida a
inversiones forneas productivas que sin
especulacin puedan permitir el desarrollo
agroindustrial, energtico y de la infraestructura;
4-. Revolucin Educativa y de la Salud.Afincada en dos ejes: una educacin bsica
gratuita y un sistema generalizado de salud.

Es un proceso lento, evolutivo, que la Revolucin Ciudadana espera lograr reajustando


el presupuesto nacional con incrementos
anuales permanentes del 0.5% con respecto
al PIB, hasta alcanzar el 5% para el gasto
social en salud y el 6% para el sistema educativo;
5. Integracin Latinoamericana, Soberana
y Dignidad
El otro eje fundamental de la Revolucin
Ciudadana es el de la independencia y soberana en todo el espectro econmico, poltico y diplomtico, frente a las grandes potencias, los organismos financieros internacionales y, en general, todos los pases.
Ecuador capitanea la renegociacin de la
deuda externa, no como una splica por
injusta sino como una exigencia a partir de
la demostracin tajante de su ilegalidad; no
porque est en bancarrota econmica, sino
porque, an con la relativa prosperidad que
le permiten los precios del petrleo, la moratoria a la deuda se basa en que la dignidad
de la NPH no puede reconocer el pago de
ilegalidades.
Por tanto Ecuador termin las relaciones
con el FMI. As, el oneroso pago de la deuda externa que lleg alcanzar el 50% del
presupuesto del Estado, fue reducido al
28% y se proyecta una nueva baja al 12%.
Ecuador se ha reincorporado a la OPEP y
ha fortalecido la Unin de Naciones Sudamericanas UNASUR de la que ser su sede.
La Revolucin Ciudadana de Correa entiende que Dignidad, Soberana e Integracin
Latinoamericana slo se pueden materializar con un soporte financiero y por tanto
coadyuva al impulso del Banco del Sur (Argentina, Venezuela, Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador).
Hacia donde va la Revolucin Ciudadana?
Indudablemente est plagada de peligros,
por la confabulacin de las oligarquas de
Ecuador, Colombia y Per, principalmente.
Pero lo coyuntura mundial es favorable al
proceso.
444

Quien lo creyera!: Precisamente, la desaparicin del mentiroso socialismo de la

URSS, permito la emergencia, en Ecuador,


de una de las antilites ms representativas
del proceso latinoamericano.

Uruguay: Que los ms necesitados sean los ms privilegiados. ( Arteaga ), con el mayor
respeto a todas las libertades.
El nuevo presidente Jos Mjica (241a), elegido para el perodo 2010-2015, es como su predecesor- dirigente del Frente Amplio. Ha ofrecido Ms de lo mismo, para sealar la continuidad
con la magnifica gestin de Tabar. Puntos esenciales de su discurso de posesin: -Mayor tecnificacin del agro, que es tal vez- el ms productivo del continente; -Bajar an ms la indigencia que hoy muestra la menor cifra de Latinoamrica (2%); -Jornada de tiempo completo en las
escuelas y pasar de una computadora por nio y maestro que ya se tiene a una por adolecente
y profesor en los colegios ( Qu leccin del modelo uruguayo: primero las escuelas, luego los
colegios y universidades! ); -Tal vez lo ms importante: el cambio en la autoestima, el cambio
de la manera en que nos percibimos a nosotros mismos y a los horizontes posibles
Reproduzco slo el discurso de posesin de Tabar Vzquez (241b), en el 2005, porque es la
presidencia que rompi la tradicin oligrquica en el manejo del Estado con la derrota a los partidos Colorado y Nacional. Que ofreci y cumpli- un programa de cambios.

Este gobierno ser un gobierno de cambios,


cambios necesarios, porque aqu hubo un
proyecto de pas que se derrumb sobre los
ms dbiles, y un estilo de gobierno al cual
tambin la historia le pas por arriba.
Cambios posibles, trabajaremos con la mirada en la utopa y los pies en la realidad;
Cambios responsables, y de esto no tenemos que dar muestras ni cuentas a nadie
que as va a ser.;
Cambios continuados, el cambio no es una
mutacin gentica, no se puede lograr de la
noche a la maana, es un proceso evolutivo,
y en l estamos todos involucrados;

Cambios progresivos, para mejorar todos


los das un poco ms;
Cambios con sentido de nacin, as como
todos personalmente necesitamos proyectos
de vida, los pases necesitan visiones de
futuro compartidas sobre s mismos para
progresar.
Un pas sin perspectivas es un lugar demasiado peligroso.
Cambios con la gente como centro y norte,
porque los pases son no su superficie, no
su bandera, no su escudo, todo ello pero
mucho ms: son su gente. ()

445

Trabajaremos incansablemente por lograr


una mayor calidad de vida y una dignidad de
vida adecuada a lo que se merece nuestro
pueblo uruguayo. ().
Queremos trabajar para que todos tengamos las mismas oportunidades.
Luchar contra las causas de la pobreza no
contra la pobreza; contra la pobreza no se
lucha, con la pobreza se trabaja, para salir
adelante hay que luchar contra las causas
de la pobreza que muchas veces se llama

corrupcin y manejo inescrupuloso de los


dineros pblicos, cuando tanto se necesitan
para atender a la gente. ().
Respeto a todas las libertades, libertad de
informacin, libertad de expresin, libertad
de prensa, libertad de pensamiento, libertad
para ser felices, uruguayas y uruguayos,
respeto a los derechos humanos. ()

Paraguay: El Cambio es la apuesta cultural ms importante de la historia. (Discurso de


Fernando Lugo (242) al asumir la presidencia en 2008)
() El cambio no es solamente una cuestin electoral. El cambio en Paraguay es una apuesta
cultural, quiz la ms importante en su historia,
por lo tanto no se trata de un proceso con
vencedores ni vencidos, es la oportunidad
que tenemos unos y otros ()
Hoy termina un Paraguay exclusivo, secretista, con fama de corrupcin
.
Hoy se inicia la historia de un Paraguay cuyas autoridades y pobladores sern implacables con los ladrones de su pueblo, ()

( Lugo reivindic los fundamentos de la Teologa de la Liberacin y asumi el compromiso de trabajar por los ms pobres de su
pas en sus cinco aos de gobierno.):
() Renuncio a vivir en un pas donde unos

no duerman porque tienen miedo y otros


no duerman porque tienen hambre.

Argentina: Movilidad social ascendente con cambio cultural y moral, con respeto a la
Ley.

Nstor Kirchner y Cristina Fernandez lograron representar y acoger el empuje de cambio que
han liderado en Amrica Latina, desde la primera mitad del s.XX, los trabajadores, el sindicalismo independiente y los estudiantes argentinos.
Se puede observar en los discursos de ambos presidentes la notoria habilidad para sortear tanto
la resistencia de una de las oligarquas ms poderosas, ms militaristas, ms represivas del
continente, como de las mafias sindicales que con la de Mxico- es de las ms influyentes.
El fortalecimiento de la economa y el empuje de cambio se afincan en el proceso latinoamericano de la integracin y se basan en lo fundamental de la sociedad argentina: los trabajadores que

446

incluyen al variado espectro de las clases medias. Reproduzco lneas de fragmentos de discursos de ambos mandatarios:

Nstor Kirchner: (243)


Apartes de discurso de posesin presidencial,
25-05-2003

El Salvador: La Revolucin Etica o Nuevo Proyecto de Nacin con comunidades solidarias urbanas y rurales al mando.

-El Estado debe actuar como el gran reparador de las desigualdades sociales en un
trabajo permanente de inclusin y creando
oportunidades a partir del fortalecimiento de
la posibilidad de acceso a la educacin, la
salud y la vivienda;

() Asumo la presidencia ampliando el llamado de Unin Nacional ()

-Movilidad social ascendente, promoviendo


el cambio cultural y moral, con arreglo a la
constitucionalidad;
-El MERCOSUR y la Integracin Latinoamericana es una alianza estratgica que deben
ser parte de un verdadero proyecto poltico
regional.

Unin en torno a u n proyecto de desarrollo


nacional que tiene como base la inclusin
social, la ampliacin de oportunidades, la
valorizacin de la produccin y el trabajo, la
modernizacin de las instituciones y la garanta plena de las libertades democrticas
()

Cristina Fernandez. (244).

Eso significa que precisamos no slo reconstruir nuestro pas, tambin necesitamos
reinventarlo.

Puntos de los discursos al asumir la Presidencia,


10-12-2007 y Plaza Mayo, 18-06-2008:

-Yo no he venido a ser Presidenta de la Repblica para convertirme en gendarme de la


rentabilidad de los empresarios; que se olviden. Tampoco, para convertirme en parte de
alguna interna sindical o poltica. Tampoco,
tampoco
-Profundizaremos la redistribucin del Ingreso. Hace 100 aos ste pas era el principal
productor de carne y trigo, exportaba todo,
sin embargo los argentinos se moran de
hambre y los obreros eran abaleados y fusilados.
El bicentenario ser diferente;

-Los intereses de las clases medias son


los de los trabajadores, son los de los
empresarios, comerciantes, son los de
los argentinos que tienen sus intereses
atados aqu en la tierra, que no pueden
girar dlares al exterior, que tienen su
casa aqu, sus hijos.

Discurso de de posesin de Mauricio Funes


(245), el 02-06-09

Reinventar nuestro pas no significa abandonar lo que tiene de bueno y de eterno,


significa mejorar lo que est bien y hacer lo
que nunca fue hecho, significa crear un modelo de desarrollo nacional que rescate lo
mejor que tenemos, que disminuya las desigualdades internas y promueva una reinsercin ms dinmica e inteligente en los
escenarios regional e internacional. Insisto,
reinventar nuestro pas ser crear un nuevo
proyecto de nacin, que al mismo tiempo
rescate la gran deuda social y acelere nuestro progreso humano y tecnolgico.
Las principales armas que tenemos para
esto son la fe, la esperanza, la alegra y la
fuerza arrebatadora de las nuevas ideas.
Como parte de este sistema, vamos a crear
el programa de comunidades urbanas solidarias () Vamos a ampliar y perfeccionar
el actual programa red solidaria, que de
ahora en adelante se denominar comunidades solidarias rurales () Precisamos
hacer una revolucin tica, el bien pblico
447

no puede ser confundido con el bien personal, y la tica de los favores tiene que ser
sustitutita por la tica de la compe-tencia
sana y democrtica. transparencia, combate
a la corrupcin y a todas las formas de despilfarro y desvo del dinero pblico, sern
cosas sagradas en nuestro gobierno. ()
(una) revolucin pacfica y democrtica
(que) significa disminuir las desigualdades,
mejorar la calidad de vida de la poblacin y
recuperar la eficiencia de la gestin pblica.
() Somos conscientes de que el destino
de el salvador est indisolublemente ligado
al de nuestros hermanos centro y sudamericanos, por eso seremos decididos impulsores de la unidad regional y latinoamericana.

() en coherencia con esta visin, el gobierno que presido, dado su carcter progresista y pluralista, normalizar la relaciones diplomticas, comerciales y culturales
con todos los pases de Amrica latina, esto
significa que de inmediato se reestablecern
los vnculos diplomticos, comerciales y
culturales con la hermana nacin de cuba.
() ( tambin ) realizaremos todos los esfuerzos para ampliar, fortalecer y renovar
nuestra relacin con los Estados Unidos, a
quien histricamente estamos ligados por
muchos vnculos, entre ellos, la presencia
de millones de compatriotas que ah viven,
ah trabajan, ah construyen sus sueos. ()

Chile: La ciudadana al poder


Ndel A-C: Cuatro aos despus de pronunciar el discurso, cuyo fragmento reproduzco a conti-

nuacin, la concertacin, cuyo candidato fue el demcrata-cristiano, Eduardo Frei, perdi las
elecciones. La derecha, un momio, como dicen los chilenos, reemplaza a Michelle Bechelet.
Ese es, precisamente, el juego democrtico que est asumiendo la izquierda latinoamericana y
ese juego constitucionalista, tambin toma la forma de fantasma cuando se pierde momentneamente, porque obligar a apelar a la ciudadana, implica ofrecer programas y realizaciones
para su provecho, para el bienestar general, para la fortaleza econmica y democrtica del pas.
Por tanto, el gobierno de la ciudadana de la concertacin democrtica, est vigente aunque
se haya perdido unas elecciones, aunque una pausa se presente.

Michelle Bechelet (246)

() (Este) Ser el gobierno de la ciudadana. Desde los postergados hasta los em-

prendedores, esa infinita gama de colores,


de percepciones y miradas, que dan tanta
riqueza a la sociedad. () Estableceremos
un dilogo basado en la franqueza y la participacin. Un gran pacto entre la ciudadana y sus gobernantes. ()
Nuestros afanes estarn puestos en los nios, para que puedan aprender y desarro-

llarse desde pequeos y eliminemos todo


rastro de desigualdad.() En chile no habr
ningn ciudadano olvidado. Ese es mi compromiso. Estaremos activamente en las regiones. ()

Repblica Dominicana: Hacia la Revolucin Moral


(Presidente Leonel Fernandez (247) en su segunda posesin, 16 Agosto-2008)

En su discurso de posesin, por segunda


vez, el presidente denunci los manejos del
capital especulativo internacional, respon-

448

sable de la crisis de la economas mundial


(literal C del acpite 1.8, segunda parte).
Agreg ( Reproduzco un corto fragmento):

() El mundo tiene que cambiar. Tiene que


eliminar toda forma de injusticia, discriminacin y desigualdad que existe
Tiene que avanzar su marcha hacia el maana fundamentndose en la solidaridad, la
cooperacin y la integracin. A pesar de sus
complejidades el mundo, sinembargo, es
bastante simple. De lo que se trata es de
cambiar la codicia por la generosidad y la
avaricia, por la fraternidad. La globalizacin
no puede seguir sin reglas que la gobierne.
El sistema financiero internacional no puede
continuar operando () sin supervisin
adecuada. El libre comercio resulta insuficiente si al mismo tiempo no es comercio
justo. No hay razn alguna para que el pre-

sidente del Banco Mundial siempre sea un


norteamericano; para que el director general
del Fondo Monetario Internacional siempre
sea un europeo; ni para que hasta ahora
ningn africano o latinoamericano haya podido presidir la Organizacin Mundial del
Comercio (OMC) ()
Ahora, de lo que se trata es de construir las
instituciones del nuevo orden mundial del
s.XXI, que asuman en consideracin la dignidad de los pueblos, la diversidad de las
culturas y el intercambio civilizado entre las
naciones. Impulsaremos una Revolucin
Moral que instaure como principio el criterio
de que no puede haber mayor riqueza en el
mundo que el sentido del honor y la satisfaccin del deber cumplido ()
La lucha por la construccin de una Revolucin Democrtica en el siglo XXI en la Repblica Dominicana, es () ser, una lucha
contra la pobreza, una lucha contra la ignorancia, una lucha contra la corrupcin y una
lucha contra el crimen y las drogas ()

Venezuela: Bolivarismo + Socialismo + Cristianismo?


Venezuela es todo un oleaje que sube, a veces
baja, vuelve a subir
En trminos generales el chavismo de la poltica social y especialmente- del latinoamericanismo, ilusionan; el de la poltica monetaria, su
actitud de vista gorda frente a la creciente corrupcin administrativa, ciertos manejos de las
relaciones internacionales, conjuntamente con la
arrogancia del presidente, su mando personal y
absolutista, decepcionan.
Los proyectos, la movilizacin ciudadana con
las misiones, al parecer organizaciones de
masas que pueden evolucionar hacia un poder
alternativo de los trabajadores; probablemente
un proceso en transicin en el cual algunos
sectores de trabajadores asumen y/o coadyuvan
a la dirigencia administrativa; al desarrollo y defensa de su potencial energtico; su generosa
contribucin a los pases del continente y su
empeo por volver realidad el sueo bolivariano;
la masiva generacin de empleo; el proceso de

(AC)

transformacin de la tennencia de la tierra; un


creciente gasto social hacia la salud y la educacin, que ya cuenta con la mayor poblacin universitaria de la regin, en trminos proporcionales, relativos, , merecen el saludo con el puo
izquierdo en alto. La retrica del presidente (una
manera amable de decir la verborrea) produce
risa en privado; pena ajena, en pblico.
Existe una manera de disculparlo: lo que piensa, lo que hace, lo deshace con la lengua. Si
fuera slo eso, sera simptico folclorismo antiimperialista.
Pero No: Le pone zancadilla a sus compaeros
de revolucin que no aceptan la concentracin
personal del poder; se dirige a sus subalternos pblicamente- con la fraseologa y arrogancia
propias de un patrn-caudillo militar; gasta ingentes recursos de los trabajadores venezolanos
en el negocio de una innecesaria carrera armamentista; vocifera contra mandatarios extranjeros para luego pedir perdn sin ruborizarse;

449

solicita la excarcelacin y apoya con fondos del


Estado y cargos diplomticos a familiares, en su
embajada en Francia, al tenebroso asesino, el
fascista Carlos Ilich Ramirez, el chacal, autor
de cobardes y atroces crmenes; cae en ridiculeces que l mismo no entiende, como el llamamiento a la confomacin de una Quinta
Internacional o el ataque judeofbico a Israel,
porque el gobierno colombiano bombardea
territorio ecuatoriano; azuza a Nicaragua en su
disputa con Costa Rica; de palabra combate la
corrupcin pero, de hecho, la avala promoviendo
en las palancas del Estado a sus hacedoresbeneficiarios, como mtodo de mantener el apoyo de los mandos medios; crea un caos
econmico con un Bolvar inflado en la calle,
reducido en el Banco Central para los amigos de
sus amigos importadores

Es, por lo menos, equvoco sobre un Modelo


Econmico que hace de la propiedad estatal
-no social- un usufructo de la burocracia, en
trnsito hacia una nueva clase..
Pero es innegable el liderazgo de la Repblica
Bolivariana de Venezuela, en un importante espacio del concierto latinoamericano y sobre
todo- la recuperacin del sueo bolivariano y de
una perspectiva socialista cuando pareca declinar.
Sin embargo, es incuestionable que oscila entre
la bsqueda de un modelo propio y el apego a
viejas y dogmticas frmulas, como se aprecia
tanto en sus discursos, como en los medios oficiales
que
controla.

No existe proceso en toda Amrica y probablemente en el mundo, en el que un gobierno haya sometido
tantas veces su gestin a la desicin del electorado. Y en todas, la ciudadana venezolana le ha dado su
apoyo, aunque el chavismo haya recurrido a viejas aagazas electoreras como el dulce para sus votantes
y el garrote de despidos, listas negras para el empleo pblico, negacin de adjudicacin de viviendas y
becas para los opositores. Probablemente, el mejor resumen del proyecto del presidente Hugo Chavez
Frias (248) se expresa en su discurso al asumir un nuevo mandato (10-01-2007). Reproduzco algunos
fragmentos
Los cinco motores de la Revolucin Socialista (Proyecto Nacional Simn Bolvar)

() El pensamiento de Bolvar es claro pensamiento Socialista! La igualdadBolvar lo


sabemos era maestro de la palabra! ()
Por eso dice aqu: el fundamento de nuestro Sistema depende (): que los hombres nacen todos con derechos iguales a los
bienes de la sociedadeso est sancionado
por la pluralidad de los sabios.Dganme
si esto no es socialismo!: Derechos iguales a los bienes de la sociedad! () Y
mas adelante dice la naturaleza hace a
los hombres desiguales en genioen temperamentofuerzay carcter Las Leyes
corrigen estas diferenciasporque colocan
al individuo en la Sociedadpara que la
educacin...la industrialas artesle den
una igualdad ficticiaigualdad poltica o
social () Que alguien me digasi esto es
capitalismo o socialismo! () Por ello nos
viene la idea de la necesidad de profundizar
las ideas de Bolvar (). Traje algunas(frases) que tienen una profunda inter-

relacin: El mejor sistema de Gobierno


mas perfecto es aquel que produce mayor
suma de felicidad mayor suma de seguridad
social y mayor suma d estabilidad ().
Ese sistema es el socialista..sin duda! ().
Moral y Luces son los Polos de una Republicanuestras necesidades; Las dos palancas mas grandes de la Industria: Saber y
Trabajo! () Yo no inventocuando digo
que Jesses uno de las grandes socialistas de la HistoriaEst escrito aqui leo en
los Hechos de los apstolesla vida de los
primeros cristianos: Y sobrevino temor
a toda persona.
Y muchas maravillasTodos los que haban credo, estaban
juntosy tenan en comntodas las cosas Esto es ms que socialismo,sr.
Cardenal,esto es comunismo! (...) Hemos
cerrado un ciclohoy10 de enero de
2007. Termina hoy un periodo de transicin.
() Y comienza la Nueva Era. Entramos en
la construccin del Proyecto Nacional Simon
Bolvar (con) 5 Motores Constituyentes:

450

(...). 1 Motorley de leyes!, () Madre de


Leyes. La Ley Habilitante. (); 2 Motorla
reforma de la constitucin. Algunas Leyes
se harn posibles cuando se haga la Reforma de la Constitucin. Porque ella es la Ley
de LeyesPor eso aceleraremos todo eso.
El pueblo vot el 3 Dicno es por Chavezes por una va! Y Chavez lo dijo: Vamos por la Va del Socialismo! () Por eso
esta Revolucinen un primer pasoLa
Liberacin Nacional.(). Venezuela esta
liberada!. No somos colonia de nadie! Es
paso esencial!. Privatizacin! aqui ni filial ni
nada!. Aqui no se privatiza nada! ();

El 3 gran Motor Constituyente() Educacin polticamoralen las fabricas.en


talleresen las escuelas; 4 Motor: nueva
geometra del poder. Distribuir el poder
econmicopoliticosocialsobre el espacio. Busquemos la frmula que se adecue...Y la exposicin creadora Revolucionaria del Poder Comunal. () Para su xito va
a depender de los anteriores; (5 Motor /
Ndel A-C: Poder Moral, que se desprende de la
alocucin del Presidente).Debemos triunfar por

el camino de la Revolucin! Y no por otro.


() Nosotros, con Bolvar por el camino de
la revolucin, triunfaremos! Patria o Muerte
venceremos!

4.- Paso a los trabajadores!


Manifiesto de Porto Alegre/2001: Foro Social Mundial (249)
N del A-C: Porto Alegre no fue casual: Realizar ese Foro que plante un nuevo camino en un

pas latinoamericano es smbolo y premonicin. Smbolo, porque Latinoamrica est mostrando


un nuevo camino anhelado por los trabajadores del mundo. Precisamente el continente que hizo
de la guerrilla un instrumento de pretendida transformacin, es el continente que en el siglo XXI
est mostrando con inventivas extraordinarias y diferentes en cada pas, un proceso al socialismo en transicin con mtodos pacficos pero en lucha. Premonicin, porque anuncia con poesa revolucionaria que abunda, una nueva sociedad, como lo proclam el Foro Social Mundial/2001, que produjo, comenzando el siglo, el documento con el cual cierro ste librocompilacin. Su divisa muestra el optimismo combativo de los trabajadores: Otro Mundo es
Posible!.
Para el 2002, nuevamente en Porto Alegre, se reafirm sta divisa concretando la aspiracin de
los pueblos de todos los pases contra la guerra, contra todas las guerras, contra todos los terrorismos:: Un Mundo de Paz y Justicia es posible!. En ste nuevo Foro el internacionalismo se
expres en la oposicin a la globalizacin de los explotadores con la globalizacin de los explotados. Socialismo, educacin, Planeta Limpio y comunicacin veraz y honesta, se presentaron
conjuntamente con las otras exigencias de Porto Alegre 2001- como la concrecin del nuevo
Mundo Posible. Los asistentes proclamaron el Socialismo (como) la alternativa de la esperanza y la bsqueda de una educacin transformadora con una cultura para la paz, opuesta a la
cultura capitalista de la violencia y la depredacin.
(El Manifiesto/2001 que reproduzco a continuacin, fue publicado por
Socialista, No. 30/2001, Mxico, D.F.)

Los movimientos sociales, procedentes de


todas partes del mundo, nos hemos reunidos aqu en el Foro Social Mundial. Construimos una gran alianza para crear una
nueva sociedad, distinta a la lgica actual
que coloca al mercado y al dinero como la
nica medida de valor.

Desde los Cuatro Puntos, Convergencia

Davos representa la concentracin de la


riqueza, la globalizacin de la pobreza y la
destruccin de nuestro planeta. Porto Alegre representa la lucha y la esperanza de un
nuevo mundo posible donde el ser humano
y la naturaleza son el centro de nuestras
451

preocupaciones.
Formamos parte de un movimiento en crecimiento a partir de Seattle. Desafiamos a
las elites y sus procesos antidemocrticos,
representados en el Foro Econmico de
Davos. Venimos a compartir nuestras luchas, intercambiamos experiencias, fortalecemos nuestra solidaridad y manifestamos
nuestro rechazo absoluto a las polticas neoliberales de la presente globalizacin. Somos mujeres y hombres campesinas y campesinos, trabajadoras y trabajadores, desempleados y desempleadas, pueblos indgenas y negros, provenientes del Sur y del
Norte, comprometidos a luchar por los derechos de los pueblos, la libertad, la seguridad, el empleo y la educacin. Estamos en
contra de la hegemona del capital, la destruccin de nuestras culturas, la degradacin la naturaleza y el deterioro de la calidad
de vida por las corporaciones transnacionales y las polticas antidemocrticas.
Al mismo tiempo, que fortalecemos nuestro
movimiento, resistimos a la elite global, con
el fin de mejorar al equidad, la justicia social,
la democracia y la seguridad para todos, sin
distincin alguna. Nuestra metodologa y las
alternativas construyen un fuerte contraste a
las polticas destructivas del neoliberalismo.
Nuestra lucha se basa en la equidad entre
mujeres y hombres. Al contrario, la globalizacin refuerza un sistema sexista, excluyente y patriarcal, incrementa la feminizacin de la pobreza y exacerba la violencia,
donde las principales vctimas son las mujeres y nios.
Las polticas neo-liberales desatan el racismo como continuacin del genocidio y los
siglos de esclavitud y colonialismo que destruyen sus bases civilizadoras de las poblaciones negras de frica. Llamamos a todos
los movimientos solidarizarse con el pueblo
africano dentro y fuera del continente, en la
defensa de sus derechos a la tierra, la ciudadana, la libertad, la igualdad y la paz,
mediante el rescate de la deuda histrica y
social.

El trfico de esclavos y la esclavitud son


crmenes contra la humanidad. Expresamos
especialmente nuestro reconocimiento y
solidaridad con los pueblos indgenas en su
lucha por la defensa de sus derechos, sus
recursos naturales y su cultura.
La globalizacin neoliberal destruye el medio ambiente, la salud y las condiciones de
vida del pueblo. La atmsfera, el agua, la
tierra y tambin los seres humanos son
transformados en mercancas. La vida y la
salud deben ser reconocidas como derechos fundamentales y las decisiones
econmicas deben estar sometidas a ese
principio. La deuda pblica externa, injusta y
fraudulenta, ha sido pagada varias veces.
Funciona como instrumento de dominacin;
privando a los pueblos de su pan y futuro,
con el nico fin de aumentar la usura del
capital internacional. Exigimos su anulacin
incondicional y la reparacin a las deudas
histricas, sociales y ecolgicas.
Los mercados financieros extraen los recursos y la riqueza de los pueblos y sujetan las
economas nacionales a los vaivenes de los
espectadores. Reclamamos el cierre de los
parasos fiscales y la introduccin de impuestos sobre transacciones financieras.
Las privatizaciones transfieren los bienes
pblicos y los recursos hacia las transacciones. Nos oponemos a toda forma de privatizacin de recursos naturales y bienes
pblicos. Hacemos un llamado de proteger
el acceso a los mismos para proporcionar
una vida digna para todos.
Las organizaciones multinacionales organizan la produccin mundial con un desempleo masivo, bajo salarios y trabajo no calificado y se niegan a reconocer los derechos
fundamentales de los trabajadores tal como
definidos por la OIT. Queremos el reconocimiento genuino de los derechos de los
sindicatos para organizarse y negociar y
para alcanzar nuevos derechos para los
trabajadores.
Demandamos un sistema de comercio justo
que garantice empleo pleno, soberana ali452

mentaria, trminos de intercambio equitativos y bienestar. El libre comercio provoca


la acumulacin acelerada de riqueza y poder a las corporaciones transnacionales, a la
vez que genera mayor marginalizacin y
empobrecimiento de campesinas y campesinos, trabajadoras y trabajadores y empresas locales. Convocamos apoyar las movilizaciones en contra de la creacin del rea
de Libre Comercio de las Amricas, una
iniciativa que significa la reconquista de la
regin y la destruccin de los derechos
bsicos sociales, econmicos, culturales y
ambientales.
El FMI, el Banco Mundial y sus bancos regionales, la OMC, la OTAN y los otros acuerdos militares son algunas de las agencias
multilaterales de la globalizacin transnacional. Exigimos el cese de sus interferencias
en las polticas nacionales. () vamos a
continuar con protestas en contra de sus
medidas. La globalizacin neoliberal ha provocado la concentracin de la tierra y promovido una agricultura transnacionalizada,
destructiva en lo social y la ambiental. Demandamos una Reforma Agraria democrtica con usufructo por parte del campesinado
de la tierra, del agua y de las semillas. Promovemos procesos agrcolas sustentables.
Las semillas y el material gentico son patrimonio de la humanidad. Exigimos la abolicin del uso de transgnicos y patentes

la destruccin del medio ambiente.

sobre la vida. El modelo econmico neoliberal se basa en produccin para exportacin que necesita de grandes plantaciones y
de construccin de represas lo que trae aparejado la expulsin de la gente de su tierra y

Foro Social Mundial de Porto Alegre es un


camino hacia un mundo ms justo y la soberana
de los pueblos . Porto Alegre 28 de Enero/2001

El militarismo y la globalizacin en manos


de corporaciones transnacionales se refuerzan para socavar la democracia y la paz.
Nos negamos totalmente a aceptar la guerra
como camino para resolver los conflictos.
Estamos contra el armamentismo y el comercio de armas. Exigimos en fin de la represin y la criminalizacin de la protesta
social. Condenamos la intervencin militar
extranjera en los asuntos internos de nuestros pases. Rechazamos la intervencin
militar estadounidense a travs del Plan
Colombia en Amrica Latina. Llamamos a
reforzar la alianza frente a estos temas principales e implementar acciones en comn.
(). Reconocemos que contamos ahora
con una mejor posicin para emprender una
lucha a favor de un mundo distinto, sin miseria, hambre, discriminacin y violencia; a
favor de la calidad de vida, equidad, respeto
y paz. Nos comprometemos a apoyar a todas las luchas de nuestra agenda colectiva
que movilice la oposicin al neoliberalismo.
()
Estas propuestas formuladas forman parte de las
alternativas elaborada por los movimientos sociales en todo el mundo. Se basan en el principio que los seres humanos y la vida no son mercancas. Asimismo, afirman el compromiso hacia
el bienestar y los derechos humanos de todas y
todos... ()

NdelAC: A manera de eplogo de sta Tercera Parte, en la que intent mostrar los diferentes Modelos Propios, al socialismo en Latinoamrica, en la dimensin del siglo XXI, insisto en los tres jinetes
que conspiran contra el avance de nuestros combativos fantasmas:

1.- El capitalismo salvaje, capitalismo del desastre, que aspira a imponer su globalizacin, denunciado en el Manifiesto de Porto Alegre, reproducido arriba;
2.- El stalinismo latinoamericano que pretende seguir creciendo como las uas de los muertosmostrado en la nota de Eduardo Galeano, a continuacin; y,
3.- El totalitarismo monotesta, de la verdad inmutable de una mentira: un consenso que sigue orando por el fin del socialismo y de los valores humanistas como la democracia- que le
453

son consubstanciales; consenso, slo existente en el manejo meditico de los retoos domesticados, como lo seala Gerardo Rivas... (Con la nota de Galeano, igualmente, continuacin):
* * * *
() El siglo XX, y lo que va del siglo XXI, han dado testimonio de una doble traicin al socialismo: la claudicacin de la socialdemocracia,
() y el desastre de los Estados comunistas convertidos en estados policiales. Muchos de esos
Estados se han desmoronado ya, sin pena ni gloria, y sus burcratas reciclados sirven al nuevo
amo con pattico entusiasmo. ()
La revolucin cubana naci para ser diferente. Sometida a un acoso imperial incesante, sobrevivi como pudo y no como quiso. Mucho se sacrifico ese pueblo, valiente y generoso, para seguir
estando de pie en un mundo lleno de agachados.
Pero en el duro camino que recorri en tantos aos, la revolucin ha ido perdiendo el viento de
espontaneidad y de frescura que desde el principio la empujo. Lo digo con dolor. Cuba duele. La
mala conciencia no me enreda la lengua para repetir lo que ya he dicho, dentro y fuera de la isla:
no creo, nunca cre, en la democracia del partido nico (), ni creo que la omnipotencia del Estado sea la respuesta a la omnipotencia del mercado. Las largas condenas a prisin son, creo,
goles en contra. () Actuando como si esos grupos fueran una grave amenaza, () les han
regalado el prestigio que las palabras adquieren cuando estn prohibidas
(Eduardo Galeano: Cuba duele:www.lospobresdelatierra/2003)

* * * *

*() Desde la academia se ha creado una generacin que niega una serie de percepciones
vlidas del ser humano: tica, respeto al otro, bienestar social, y desarrollo, etc, que han sido
tergiversadas por una ideologa extremista que eleva tos aspectos ms bajos de la especie
humana a una realidad incontrovertible: el egosmo, la rapia del mximo lucro son los objetivos
ptimos de la especie humana. Estos eficientes retoos, domesticados en su mente, salen de la
universidad a defender y aplicar conocimientos sistematizados como verdades inmutables, respaldados por una teora del consenso en la cual los medios y especialmente la TV, homogenizan imgenes y perfecciones, conocimientos, gustos, deseos, preferencias e intereses, creando
una realidad fuera del contexto de vida. ()
La lucha por la Democracia es un imperativo mundial contra una ideologa fundamentalista que
se autodestruye, por la incapacidad de reexaminar la validez de una ideologa econmica, perversa, bajo circunstancias completamente nuevas
(Gerardo Rivas Moreno (250), presentacin de El Socialismo siglo XXI, de Heinz Dietereich Stefan/Fica-2007)

Postfacio: Saja y el Principito


Antoine de Saint-Exupry nos record que siempre hay un nio en nosotros y que en las fantasas infantiles estn las aventuras, las pasiones, las bsquedas, muchas veces frustradas, del adulto. El razonamiento maduro contra esos sueos est tambin- en la base del mundillo ordenador del Ser, contra el
que se rebelan mujeres y hombres libres. Reproduzco el primer acpite:

El Principito.
Antoine de Saint Exupry (251)
Ediciones Sol, Mxico/1977

Tena yo seis aos cuando una vez vi un


hermoso dibujo en un libro sobre la selva

454

virgen que se titulaba Historias vividas.


Representaba a una serpiente boa que se
engulla a una fiera. Aqu arriba est la copia
del dibujo.
El libro deca: La serpiente boa se engulle a
su presa entera, sin masticarla. Despus no
Puede moverse y duerme unos seis meses,
el tiempo que dura la digestin. Esta lectura
me hizo reflexionar mucho sobre las aventuras de la selva, y despus de intentarlo muchas veces, logr al fin trazar con un lpiz
los colores de mi primer dibujo. Este primer
dibujo mo era as:

Mostr mi obra de arte a las personas mayores y les pregunt si les daba miedo mi
dibujo.
Me respondieron: -Por qu tiene que
asustar un sombrero?
-Mi dibujo no era el de un sombrero. Repre
sentaba a una serpiente boa que digera a

nmero dos era as:


Las personas mayores me aconsejaron que
dejara de dibujar semejantes boas abiertas
o cerradas y que me dedicara un poco ms
a estudiar geografa, historia, gramtica y
clculo. De este modo es como a los seis
aos abandon la magnfica carrera de pintor. Me senta desalentado por el fracaso de
mis dibujos nmeros uno y dos. Las personas mayores no pueden comprender nunca
por s mismas, y es molesto para los nios
tener que estar dndoles siempre explicaciones [...]
En el curso de mi vida tuve muchsimas
relaciones con gente seria, he tratado a muchas personas mayores. Las he visto de
cerca, pero no ha mejorado la opinin que
tena de ellas. Si encontr alguna que me
pareciera un tanto lcida, la somet a la experiencia de mi primer dibujo, que siempre
he conservado. Quera saber si efectivamente era una persona comprensiva.
Siempre me contestaron:Es un sombrero.
Entonces no les hablaba de serpientes boas, ni de la selva virgen, ni de las estrellas.
Me pona a su altura y les hablaba de bridge, de golf, de la poltica y de las corbatas.
Y las personas mayores se quedaban muy
satisfechas de haber conocido a un hombre
tan razonable ()

un elefante. Entonces dibuj el interior de


una serpiente boa para que las personas
mayores pudieran comprender.() Mi dibujo
*Auto fotografa: Saja Kaim Muoz (252)
Saja, una nia de 22 aos, intrpida, vivaz,
excursionista de paisajes y de vidas que
quiso, con tres ms de sus compaeros de
la Escuela de Bellas Artes del Valle del
Cauca, una comprensin vivencial de los
indgenas ember-katyos en la selva chocoana.

Al reflexionar sobre la condicin en la que


cohabita nuestro imaginativo y feliz ser infantil con el mundillo adulto del deber-ser
y al finalizar ste libro-compilacin con textos de los soadores de un mundo mejor, de
otro mundo, no puedo dejar de pensar
-porque hace parte de esos soadores- ni
de proyectarla como ejemplo, a mi sobrina

Pero esa selva virgen como la del principito- de manglares, ros, frente al mar abierto,
inmensa, era [es] -tan diferente a la del
principito!- , territorio propicio para que el
narco-paramilitarismo embarque droga y
desembarque armas y dinero en sus lanchas rpidas que conectan con los barcos
mafiosos.

455

Una bella nia, desafiantes ojazos azules,


con cmara fotogrfica y raro nombre; generosa, risuea, despert tanto el cario entre
los indgenas como el miedo entre los paracos.

Pudo ser que nos equivocamos, pero


seguridad, mata intranquilidad !
No deseo contar pormenores de lo dems:
fue secuestrada y asesinada, enterrada en
el mar, fondiada, en el lenguaje mafioso y
depravado de la mafia depravada y paramilitar.
Saja era una creativa fotgrafa. Como artista vea la direccin de la luz y captaba el
momento adecuado para desenfundar su
cmara, mientras apreciaba lo que se nos
escapa a las miradas profanas.
Una tarde de sol en Cali, dispar el flash a

Por alguna razn comparo a mi sobrina con


el principito; por alguna otra razn a ambos
con el mundo que soamos quienes deseamos cambiarlo y por otra tercera razn,
la veo viajando con el principito de regreso a
su planeta, en la despedida que Saint
Exupry le hizo a su personaje.
Ninguna persona mayor comprender nunca que
esto tenga tanta importancia

Fin de El Principito: Este es para mi el ms


hermoso y el ms triste paisaje del mundo ()

la historia de la humanidad (es) un flujo oscuro


y turbulento de insensatez, iluminado aqu y all
por destellos de genio. (Asimov : Cronologa
del Mundo)
Creo que todos aspiramos a que esos destellos de genio, sean destellos de los grandes conglomerados sociales, los trabajadores, en marcha hacia revoluciones ciudadanas, hacia otro proyecto de civilizacin: el
socialismo siglo XXI, con un Modelo Propio, cada una. Y que en lugar de ser fugaz, -aqu y all-sea una Revolucin Permanente y globalizada

su mano abierta, proyectada al futuro, al


mundo, a la vida, que quiso acariciar...
pero que el paramilitarismo frustr.

Notas biogrficas sobre auto1.-Jorge Luis Borges: (Buenos Aires,


1899/Ginebra 1986) Uno de los ms
grandes escritores latinoamericanos de
todos los tiempos. Novelista y cuentista
(Un Telogo en la Muerte, La Cmara de
las estatuas, Historia universal de la
infamia, El Brujo Postergado, El Espejo
de Tinta); poeta (Fervor de Buenos
Aires, Luna de Enfrente, El Oro de Los Tigres, La Rosa
Profunda); ensayista (El Tamao de mi esperanza, El
Idioma de los Argentinos, Evaristo Carriego, Discusin;
traductor (La Metamorfosis, El Espantoso, Lazarus Morell,

res
El Proveedor de Iniquidades, El hombre de la esquina Rosada, El Canto a mi mismo)
2-Leon Felipe: Espaa, Tbara (Zamora) (1884 -1968).
Poeta ( Versos y oraciones del caminante, Drop a Star,La
insignia, El payaso de las bofetadas, Espaol del xodo y
del llanto, y otros poemas que exaltan al exilado espaol en
la lucha contra el franquismo y por la repblica espaola)
traductor y prologuista de canto a mi mismo de Walt Whitman.
3-Walt Whitman (1819, Long Usland, N.Y.-1892), Uno de los
mas grandes poetas del mundo de los siglos XIX y XX. Asistente de abogados, mdicos, tipgrafo, maestro, periodista,
constructor, hizo parte de los ejrcitos norteos en la guerra

456

de Secesin. Leaves of Grass, Drum Taps,Two Rivalets, Specimen Days, November Boughs, La Cancin
de Mi Mismo,.
4.-Alexis Carrel (Francia,1873- EEUU,1944): bilogo y
cirujano, premio Nobel de medicina 1912; escritor, filsofo,
investigador del cuerpo y la conciencia del hombre (La
materia en cada fase de su organizacin, de su ascenso
hacia la formacin del hombre; La incgnita del hombre)
5.-Platon: [Aristteles, de Atenas o de Aegina]: Aprox. 428348 a.e.c. Discpulo de Scrates y uno de los ms grandes
filsofos y escritores desde la antigedad, de imprescindible
consulta. Fundador de la escuela Academo. Su obra se
conserva en unos 15 tomos, en forma de Dilogos. (El
Banquete, El mito de la caverna), La Repblica, tal vez
su obra cumbre. Algunas de sus tesis: La sabidura es
efecto de la verdad y sta se fundamenta en el Ser.; las
ideas existen en s, eternamente, como reflejo del mundo
sensible. Maestro de Aristteles.
6-Picasso: [Pablo Ruiz Picasso] Mlaga, Espaa1881Mougins, Francia, 1973) Pintor del siglo XX (Borges).
Combin una concepcin del mundo y unos ideales socialistas y pacifistas marxistas- con la defensa de la Repblica
espaola y la denuncia al rgimen franquista,
Mientras produca las obras pictricas ms sobresalientes del
siglo (cerca de 150 grandes pinturas, sin contar la cermica y
la escultura donde tambin incursion.). Una constante es la
exaltacin de la mujer en la soledad, la melancola, la angustia ( Cabeza de mujer/1901; Arlequn y su compaera/1901; El aperitivo/1901; Madre con nio enfermo/1903;
La planchadora/1904; Retrato de Maya con mueca/1938) Tal vez expresa su genialidad en cuatro grandes
etapas: variaciones saltimbanquis con carboncillo, lpices,
acuarelas, leo sobre tabla y lienzo en la que predominan los
colores suaves ( Lola, su hermana, a los 18 aos; Arlequn
sentado/1905; El loco/1904; El organillero/1905; Los
volantineros/1905; Autorretrato/1907; Desnudo en el
bosque/1908; Pablo vestido de Pierrot/1925). Es un largo
lapso que intercala con el perodo azul, iniciado en 1902 y
cuya coleccin expone hasta despus de la muerte de Franco en el Ermitage de Leningrado ( El guitarrista ciego/1903;
El viejo judo/1903; Jovencita con el brazo levantado/1905).
7.-Frantz Kafka: [Praga, 1883-Sanatorio de Kierling, Viena,
1924]: Vivi en el puente entre los dos siglos, con la tragedia
de la primera guerra, la disolucin del imperio Austro Hngaro que permite la independencia de su pas, Checoslovaquia,
y una oleada antisemita en Europa. Perodo de miedo, pero
al tiempo de la destruccin de los valores dominantes con el
florecimiento de una generacin de artistas, compositores,
escritores que hacen de la protesta radical una afirmacin
individual y colectiva en la que predomina el sarcasmo, la
irona y la burla a lo existente, interpretados por el expresionismo (Ausdruckkunst= expresar, retorcer, exprimir).
Es una oleada contra la realidad, la autoridad, las mquinas,
la industria, la burocracia, la familia, los poderes eclesisticos y militares y una exaltacin del individuo, de la libertad,
del socialismo y de la interioridad. Kafkiano se convirti en
un trmino para describir con risas las tragedias circundantes: vivir se parece a los esfuerzos de una mosca en la tira
de papel engomado. La condena (1912) El proceso
(1915), En la colonia penitenciaria (1915); La metamorfosis (1916), Un mdico rural (1918); El castillo; compilacin
de cuentos (Amrica, relatos breves), Carta al padre
(1919)
8.-Norma Vanni (1953- ) Argentina, bibliotecaria y bigrafa
de Van Gogh y del ajedrez. Incursiona en poltica con el
Partido Justicialista.

9.-Vicent Van Gogh (Groot - Zundert, Pases Bajos, 1853 Auvers-sur-Oise, Francia, 1890). En el lienzo expresa la
tragedia del mundo que es su tragedia, y su belleza: varios
y variados Girasoles, autorretratos, incluido cuando se ha
cercenado y regalado su oreja, Retratos, La catedral de
Auver, dibujada con un pincel que recorre su intimidad y su
protesta. En sus cartas al hermano menor, Theo, va mostrando el progreso de su psicosis, que lo lleva a la genialidadpero tambin, al suicidio
10a.-Sigmund Freud (Viena-1856/Londres-1939). Mdico y
Padre del psicoanlisis. Preso en Austria, anexada al
Tercer Reich, y vctima de la furia anti-semita, se refugia en
Londres. De los estudios de la neuropatologa pas a las
investigaciones de la psicologa profunda definiendo y redefiniendo conceptos como el yo, el ello, el super-yo, el
consciente, el pre-consciente, el inconsciente. Estudios
sobre la histeria (1893-1895), Primeras publicaciones psicoanalticas (1893-1899), La interpretacin de los sueos (I)
(1900), ) Sobre el sueo (1900-1901)- Psicopatologa de la
vida cotidiana (1901), Tres ensayos de teora sexual, y otras
obras (1901-1905), El chiste y su relacin con lo inconsciente
(1905), El delirio y los sueos en la Gadiva de W. Censen.
Sus Obras completas en espaol han sido publicadas en
tres tomos que incluyen anotaciones de experiencias teraputicas.
10b.-Karl Gustav Jung (Alemania, 1875-1961) Mdico,
psiquiatra, psicoanalista. Colaborador de Freud hasta 1911.
El Ser humano tiene, no slo una, sino dos fuentes, dos
influencias que van a formar el inconsciente: la individual,
producto del medio inmediato familiar y cultural y la colectiva,
que acumula experiencias ancestrales, de remotas generaciones. Sobre sta base surgen los arquetipos con los que
se heredan incluso imgenes primitivas. De all, la importancia de los simbolismos, las religiones y los mitos. Principales
obras: Consciente e Inconsciencia.
10c.-Jackes Lacan: (Paris,1901-1981) Mdico-psicoanalista,
lingista, filsofo. Marc poca en el psicoanlisis al incorporar la lingstica estructural y la semiologa al freudianismo
(el inconsciente est estructurado como un lenguaje). Autoexpresa su obra: Retorno a Freud o Freud contra Fred.
Su obra (parte permanece indita) se public en la coleccin
El Seminario (27 ttulos), porque es la reproduccin de su
charlas ante alumnos y colegas. Algunas: El Yo en la teora
de Freud y en la teora psicoanaltica; Las psicosis; La
formacin del inconsciente; La Transferencia; La indentificacin; La angustia; Cuatro conceptos fundamentales del
psicoanlisis; Lgica del Fantasma; De otro al
Otro;.Sus seguidores organizaron la Escuela lacaniana
de psicoanalisis (Jacques Alain-Miller, Shula
Aldar, Gustav Dessal, Clara Bordn, Miguel Basels, Philippe
Lacadee,)
11.-Jean Paul Sartre: (Pars, 21 de junio de 1905 , 15 de
abril de 1980) Filsofo, dramaturgo, novelista, docente,
periodista, poltico. Marc una de las ms importantes improntas en todas las generaciones del s.XX. Desech el
Premio Nobel de literatura concedido en 1964, calificndolo
de sesgado en la confrontacin de la guerra fra, pues a
literatos de la importancia de Neruda no se lo haban concedido por ser marxistas. Algunas de sus obras ms importantes: La Nausea, El Ser y La Nada, varias pequeas novelas
agrupadas en Los Caminos de la Libertad, El Muro, La
Puta respetuosa, Las Palabras (tal vez su autobiografa), ,
ms dos de sus grandes obras no concluidas: Critica de la
Razn Dialctica y El Idiota de la Familia .Solidario con todos
los movimientos por la liberacin nacional, contra la opresin
y por la libertad, particip activamente en La Resistencia
contra el nazismo y apoy con energa la creacin del Estado de Israel, la revolucin cubana, pero sobre todo- los
procesos liberadores argelino, africanos y asiticos especialmente el del pueblo vietnamita, la lucha de los palestinos

457

por un Estado independiente, la solidaridad afroasitica y


latinoamericana contra los colonialismos y los imperialismos,
los movimientos de independencia de los trabajadores
hngaros, checos y polacos y conden tajantemente las
intervenciones militares soviticas contra sus hermanos.
Incansable periodista, dirigi con su compaera Simone de
Bouvoir, Tiempos Modernos, traducida a varios idiomas e
inspiradora de la juventud intelectual de la poca.
12.- Carlo Federici Casa
(Italia 1906, Colombia, 2005).
Profesor desde 1948 de la Universidad Nacional de Colombia. Escribi Arquitectura matemtica, Lgica y Metodologa y numerosos ensayos publicados en revistas especialmente de las universidades Nacional y Pedaggica de
Cundinamarca. Se interes en estudiar la lgica del conocimiento. Maestro de varias generaciones de investigadores y
estudiosos, humanista y combatiente contra todo tipo de
autoritarismo.
13.-Gaston Bechalard: (1884-1962). Filsofo, psicoanalista
francs, profesor de La Sorbona, Gran Premio Nacional de
Letras. Se declar racionalista, pero rompiendo con el materialismo ortodoxo: El materialismo racional se halla en el
centro de un espectro epistemolgico cuyos extremos son el
idealismo y el materialismo. Una de sus obras con mayor
contenido filosfico y psicoanalista, La tierra y la ensoacin
de la voluntad, lo ubicaron como surrealista. Algunas de
sus otras obras: La formacin del espritu cientfico, Materialismo Racional, Psicoanlisis del fuego; El agua y los
sueos; Potica del espacio; potica de la ensoacin
14: Marshall Berman (BROS, 1940) filsofo y escritor
estadounidense. "La poltica de la autenticidad", "Aventuras
en el marxismo", "Todo lo slido se desvanece en el aire",
considerado uno de los libros ms influyentes del s.XX, en
las facultades de estudios sociales, Inspirado en las tesis de
Marx.
15.- Fernando Cruz Kronfly: (Baga, 1943) Abogado,
escritor, profesor universitario, novelista, ensayista, periodista. Ha publicado las novelas Cmara ardiente (1979), ganadora del Premio de Novela Villa de Bilbao, La obra del sueo
(1984), La ceniza del libertador (1987), La ceremonia de la
soledad (1992), y el libro de relatos Las alabanzas y los
acechos (1980).
16.-Gilles Deleuze (Paris 1925-1995). El nico espritu
filosfico de Francia; el s.XX ser deleuziano, segn Foucault. Hace parte de los grandes pensadores con la que
concluye la escuela de Pars de los 60s a los 80s, que no le
dieron a la muerte una oportunidad natural, como Debord,
Poulantzas y Althusser y en cierto sentido- con Foucault,
suicidado mediante Sida. El Ser se afirma en su subjetividad como diferencia no subordinada a la identidad. Sus ms
importantes obras sobre historia de la filosofa, poltica,
literatura, cine, artes plsticas: Qu es la filosofa? (Conjuntamente con Felix Guattari); Diferencia y Repeticin;
Lgica del Sentido Imagen y movimientos Imagentiempo, Empirismo y subjetividad, Nietzsche y la filosofa;
La filosofa crtica de Kant, Proust y los signos.
17.- Chuang Tzu (siglo IV a.c.) Filosofo chino, tambin se le
conoce como Meng. Se cree que vivi en el siglo tercero o
cuarto a.e.c. Su aversin a estructuras formales lo lleva a
presentar sus ideas en dilogos imaginarios.
18.-. Aristteles: (384 a.e.c... Estagira (Macedonia) Chalcis 322, a.e.c.) El filsofo, con Platn, que ha marcado la
ms importante impronta en la filosofa y la poltica desde la
antigedad hasta nuestros tiempos. Prodigioso sintetizador
del saber. "Edema" o "Sobre el alma", "Sobre la filosofa",
"tica a Eudemo", "Del cielo" (Cosmologa),- "De la generacin y la corrupcin,"Metafsica" y "Poltica; Lgica, Categoras",- "Sobre la interpretacin, "Primeros analticos" (Los
silogismos),- "Analticos posteriores" o "segundos, "Tpicos"
. Los libros "Metafsicos" componen el tratado del ser en
cuanto ser, es decir, la ontologa; "Sobre el alma" (La psico-

loga) ,- "Parva naturalia" (conjunto de pequeos tratados


sobre la percepcin, la memoria, el sueo), "Gran moral" ,"tica a Nicmaco", Poltica", "Constituciones", "Retrica",
"Potica"..
19.-Saulo de Tarso: (Pablo o San Pablo: Cilicia, 15, a.e.c.Roma, 67, e.c./habr que agregar 70 aos, por los nuevos
clculos sobre nacimiento de Jess) Apstol del cristianismo
que l transform en religin universal, con la fusin del
mensaje de Jess y la mitologa greco-romana. Postul y/o
propag los principios fundamentales de la nueva religin
como la trinidad, la naturaleza divina de Cristo, la virginidad
de MaraSe atribuyen a Pablo catorce cartas o epstolas en
las que predica la nueva doctrina (A los Romanos, Primera a
los Corintios, Segunda a los Corintios, A los Glatas, A los
Efesios, A los Filipenses, A los Colosenses, Primera a los
Tesalonicenses, Segunda a los Tesalonicenses, Primera a
Timoteo, Segunda a Timoteo, A Tito, A Filemn. A los
Hebreos)
21.-Rolando Mellafe: (Santiago de Chile,1929 1995) .
Historiador, Premio Nacional de Historia 1986. Profesor en
Historia y Geografa en la Universidad de Chile. . Fue alumno
del cientfico social Guillermo Feliu Cruz . Especialista en
demografa histrica. Sus largas investigaciones permitieron
la publicacin del libro La esclavitud en Hispanoamrica,
uno de los pocos sobre ste tema. Fu traducido al ingls y
japons., Introduccin a la esclavitud negra en Chile: trfico
y rutas: Manual de Historia y geografa,
22.-Luis Carlos Galn: (Bucaramanga,1943- Soacha, Cundinamarca 1986) Abogado y poltico colombiano. Propuso
una reforma radical a su Partido Liberal, creando el movimiento Nuevo Liberalismo. Logr aglutinar la inmensa
mayora de su partido y lanzarse como candidato a la presidencia de la Repblica. Asesinado durante su ltima campaa electoral por la mafia, aterrada con la posibilidad de su
eleccin como Presidente y de sus declaraciones de lucha
frontal contra el narcotrfico.
23.-Leo Huberman: (1903-1968). Escritor socialista norteamericano. En 1949 fund y co-edit la revista Monthly Review con Paul Sweesy. En 1936 escribi su obra ms importante, Los bienes terrenales del hombre, en la cual hace
un anlisis acerca de los cambios en las fuerzas productivas
desde el medioevo hasta nuestro tiempo. Otras obras y
escritos: A.B.C: del socialismo.
24a-Carlos Marx: (Trveris, Prusia, 1818 Londres, 1883):
Filsofo, historiador, socilogo, economista, periodista, escritor, poltico y pensador socialista, activista en las luchas de
los trabajadores contra el capital. Con su nombre, marxismo, se cre una corriente del pensamiento y la accin
revolucionarios por la emancipacin del trabajo, con trascendencia universal. Los productores directos, los trabajadores,
producen lo que no les pertenece; a los capitalistas, les
pertenece lo que no producen. El trabajador crea un valor
con el que se le remunera y un valor adicional plus-valorapropiado por el dueo del capital. Ello legitima la revolucin
social para que los expropiadores sean expropiados. Fundador de la Internacional de Trabajadores. Algunas de sus
obras: Grundisse (fundamentos) para una crtica a la Economia Poltica, Feuerbach y el fin de la filosofa clsica
alemana; Contribucin a la crtica de la filosofa del Derecho de Hegel, Crtica a la Economia Poltica, Trabajo
asalariado y Capital, El Capital(3 libros); El 18 de brumario
de Luis Bonaparte, Miseria de la Filosofa; Glosas al
programa de Gotha, La dominacin britnica en la India
Conjuntamente con Federico Engels, La ideologa alemana,
La Sagrada Familia, El Manifiesto Comunista.
24b.-Federico Engels: (Prusia, 1820 Londres, 1895):
filosofo y revolucionario, compaero de Marx en la crtica al
capitalismo y por la emancipacin de los trabajadores , slo
posible con una organizacin internacional que los una
contra el gran capital (proletarios de todos los pases, unos

458

!) . Anales franco-alemanes, La situacin de la clase


obrera en Inglaterra, Principios del comunismo, El origen
de la familia, la propiedad privada y el Estado, coautor con
Marx de las obras citadas en punto anterior.
25.-Sergio Bag.-(Buenos Aires, 1924- Mxico,) Socilogo, economista, profesor universitario, dirigente estudiantil,
combatiente contra las dictaduras militares, periodista, escritor. Uno de los ms importantes lderes estudiantiles latinoamericanios, encabeza como presidente de la Federacin
Universitaria Argentina, el movimiento por la Reforma Universitaria (cogobierno, profesores por concurso, ctedra
libre,) Sus dos principales obras: La economa de la sociedad colonial; Estructura social de la colonia.La cita que
aparece es del primer libro, cap: Feudalismo, capitalismo,
subdesarrollo/ Ed. Akal, Madrid, 1977.
26.-Diego Montaa Cuellar: (Bogot, 1910-1991): Abogado,
economista, socilogo, periodista, activista y dirigente poltico, fue una de las figuras ms descollantes de la izquierda
en Colombia en el siglo XX. Alcalde de Bogot, representante a la Cmara, investigador de las fuentes energticas
latinoamericanas y propulsor de la nacionalizacin del petrleo, profesor universitario, asesor sindical de los trabajadores
petroleros. Perseguido por las dictaduras conservadoras y la
militar, fue conocido como el Ex-preso Rojo. Autor de varios
libros (Sociologa Americana, Colombia, pas real y pas
formal, Patriotismo burgus y nacionalismo proletario).
Varios de sus trabajos fueron compilados en Colombia
Social, editado pstumamente por la Universidad Nacional.
Inspirador de una nueva izquierda socialista y democrtica.
27.- Arturo Guerrero: (Ccuta, Colombia.). Estudio filosofa y periodismo. Ha oficiado como redactor en radio, televisin, prensa escrita y agencias de noticias. "La manipulacin
de la informacin" (1981); "Nuevos vientos sobre el Caribe"
(1982.); "Anarcoiris. Textos casuales" (1995); "Trpico. Visiones de la naturaleza colombiana", con fotos de Aldo Brando (1997), "El amor bravo" (1999)
28.- Germn Castro Caicedo::(Zipaquir, Colombia, 1940.
) periodista y escirtor, distinguido con varios premios nacionales de periodismo y doce internacionales. Autor de
relatos y ensayos novelados como mi alma se la dejo al
diablo,el Karina (buque con armas para el M-19 hundido en
combate); El hueco, historias de hispanos que cruzan la
frontera hacia EEUU; la bruja, breves narraciones sobre el
trfico de cocana y decadencia de la sociedad; el hurakn,
una mirada sobre la conquista de Amrica; la visin de los
vencidos, expresin del sentimiento indgena; en secreto,
vivencias de protagonistas del conflicto armado colombiano y otros que combinan su visin de periodista y el tratamiento de la noticia con trascendencia histrica, filosfica y
novelada, algunas llevadas a la televisin.
29.-Ricardo Neftal Reyes Basoalto (Pablo Neruda):
(Parral, 1904-Santiago de Chile, Sept/73). Considerado como
el ms grande poeta latinoamericano, profesor, diplomtico,
poltico, periodista. Militante comunista, se comprometi con
las luchas populares de todos los pases. Hace parte de los
republicanos en la guerra civil espaola y escribe la primera
coleccin de poemas, Espaa en el Corazn (1937). Premio Nobel de literatura/1971. Su poesa va desde el compromiso poltico y el latinoamericanismo, hasta la ternura y el
amor. Infinidad de poemas recogidos en ttulos como La
Lmpara en la tierra;Alturas de Macho Pichu; La arena
traicionada; Amrica, no invoco tu nombre en vano; Canto
General; La tierra se llama Juan; Que despierte el leador; El fugitivo; Yo soy; Veinte poemas de amor y una
cancin desesperada; EstravagarioMuere, cercado por
la dicradura de Pinochet que das antes haba dado el golpe
militar.
30.-Orlando Fals Borda: (Barranquilla,1925 - Bogot, 2008)
Investigador y socilogo colombiano. Realiz estudios de
maestra en la Universidad de Minnesota en 1953 y obtuvo el

grado de Ph. D. en Sociologa de la Universidad de la Florida


en 1955. En 1959, junto con Camilo Torres Restrepo, fund
la primera Facultad de Sociologa de Amrica latina en la
Universidad Nacional de Colombia, convirtindose en su
primer decano, hasta 1966. Se constituy en uno de los
fundadores y representante ms destacado de la Investigacin sobre la Accin Participativa (IAP), mtodo que pretende no slo conocer las necesidades sociales de una comunidad, sino tambin agrupar esfuerzos para transformar la
realidad con base en las necesidades sociales. Algunas de
sus obras: La Violencia en Colombia (conjuntamente con
Eduardo Umaa y Monseor Guzman).
31a.- Espartaco: (Tracia, Macedonia hoy , 113 a.e.c.- Via
Apia, Roma, 71 a.e.c.): Esclavo, gladiador, tribuno, organizador de milicias insurreccionales, dirigi la ms grandiosa
rebelin al mando de 70.000 combatientes esclavos contra
el imperio romano y lo tuvo en jaque durante tres aos
(conocida como III Guerra Servil, Guerra de los Esclavos o
Guerra de los Gladiadores), Muere crucificado. Varias organizaciones revolucionarias de los trabajadores en homenaje
suyo y como ejemplo se denominan Ligas Espartaquistas
31b.-Howard Fast: (Nueva York, 1914 - Connecticut, 2003):
Escritor, novelista y militante socialista norteamericano.
Perseguido por el macartismo en la cacera de brujas de
comienzos de la guerra fra; ms tarde por el stalinismo
cuando denunci la inhumanidad de la dictadura proletaria.Two Valleys (Dos Valles), Citizen Tom Paine (Ciudadano
Tom Paine), The Last Frontier, (La ltima frontera), sobre una
tentativa de los Cheyennes de volver a su tierra nativa; Freedom Road (Camino de la libertad), sobre las vidas de los
antiguos esclavos durante el Perodo de reconstruccin, Mis
gloriosos hermanos, La pasin de Sacco y Vanzzeti (los
mrtires obreros de Chicago), Espartaco, El Dios desnudo
(su rompimiento con la razn de partido, la organizacin y
las concepciones stalinistas)
32a.-Joe Arroyo: (*Cartagena, Colombia, 1955;..). Intrprete
y compositor considerado como uno de los ms grandes de
la msica caribea. Comenz su carrera a los ocho aos..En
1981 fund su propia orquesta, a la que llam La Verdad
32b.-Esteban Cabezas (Guapi, pacfico colombiano,
1930;). Desde la niez estuvo rodeado de la msica tradicional del Pacfico colombiano. Particip en el marco del IV
Festival Nacional de Arte de Cali con la cantata, boga bogando. Arreglista y difusor de la msica olvidada de tradicin
oral de las negritudes de la costa pacfica suramericana, con
su esposa y tambin compositora-cantante, Leonor Gonzalez
Mina.
33.-Javier Ocampo Lpez: (Agudas, Caldas-Colombia,
1939): Historiador, educador, socilogo, economista, folclorlogo, profesor universitario. Miembro de la Academia
Colombiana de Historia y de la Academia Colombiana de la
Lengua; miembro correspondiente de la Academia Espaola
de Historia y de la Real Academia Espaola de la Lengua. El
proceso ideolgico en la emancipacin de Colombia; La
independencia de Colombia.
34.- Diego Rivera (Guanajuato, 1886 - ciudad de Mxico,
1957) ; Pintor, escritor, poltico. el ms grande muralista de
su pas y creador de ste gnero pictrico. Amigo de Trotsky,
logr el asilo en Mxico concedido por el presidente Crdenas. Algunas de sus pinturas: El guerrillero, El portador de
flores e importantes murales realizados en: Palacio de
Corts (Cuernavaca), Palacio Nacional y Palacio de Bellas
Artes (Ciudad de Mxico), Escuela Nacional de Agricultura
(Chapingo), San Francisco, El Instituto de Arte (Detroit), etc,
con los cuales exalta la lucha de los indgenas y de los trabajadores contra el colonialismo y el capitalismo. Se opuso al
stalinismo y conden la invasin sovitica a Hungra en 1957.
Compaero de la gran pintora Frida Khalo.
35.-John Winston Lennon (Liverpool, 1940 - Nueva
York,1980): msico y compositor, Integrante-fundador del

459

grupo The Beatles, una de las ms grandes expresiones


musicales del s.XX, en el cual tocaba la guitarra rtmica y
cantaba y para el que compuso la mayor parte del material
junto a su compaero Paul McCartney. Hagamos el amor,
no la guerra fue un grito musical de batalla, coreado por
millones de jvenes en todos los idiomas y en los espacios
abiertos. La letra de sus composiciones como Imagina,
estn basadas en un revolucionario humanismo. Algunas de
sus canciones: Strawberry Fields Forever, Help!, You`ve
go to Hide your love away, Lucy in the Sky Whit Diamonds,
etc. Muri asesinado.
36.-Eugene Portier: (Francia, 1816). Poeta de la poca de
la Internacional de los Trabajadores y de la Comuna de
Paris. Fue obrero toda su vida. A los catorce aos escribi su
primer cancin titulada Viva la libertad. En su vida altern
diversos oficios con la militancia revolucionaria- socialista,
dentro de la cual se especializ en la propaganda poltica a
travs de la poesa y la cancin. Compuso la msica de La
Internacional que fue adoptada como el himno de los trabajadores del mundo y que an hoy se sigue entonando en
casi todos los idiomas del planeta y en las movilizaciones
populares, especialmente en las del Primero de Mayo
37a.- Jose Carlos Mariategui (Moquegua1894 - Lima,
1930). Periodista, literato, poltico, historiador, ensayista y
socialista peruano, Considerado como uno de los grandes
tericos del marxismo en Amrica Latina. Su obra, 7 ensayos de Interpretacin de la Realidad Peruana, contina
siendo un importante libro de consulta para los investigadores del Cuarto Mundo, como los indgenas americanos
denominan su pertenencia tnico-continental al.
37b.-Guillermo Hernandez Rodriguez: Abogado, socilogo
e historiador colombiano (Economa e Historia, Mosc 192730; Derecho, Universidad de Paris; Sociologa, EEUU) Investigador acucioso de las sociedad amerindias y escritor de uno
de los ensayos mas completos sobre la sociedad Chibcha.
Fue precursor en Amrica Latina en el empleo del mtodo
dialctico de investigacin, separndose de los tradicionales
enfoques anecdticos.
38.- Evo Morales: (Oruro, Bolivia, 1959...), Dirigente sindical y revolucionario. Encabez la lucha por el derecho a la
siembra y produccin de la hoja de coca, al frente de cientos
de miles de trabajadores indgenas cocaleros, y a la reversin para la economa boliviana de sus tres mas grandes
riquezas en poder de monopolios: el petrleo, el gas y el
platino. Primer Presidente indgena americano, desde 2006.
Es la expresin ms importante del Cuarto Mundo
39a.-Daniel P. Mannix: (EEUU, 1911- 1997), Escritor, socilogo e historiador norteamericano, especialista en temas
africanos, de la esclavitud del negro y de la trata hacia
Amrica. En asocio con Malcolm Cowley escribi Historia de
la Trata de Negros
39b.-Malcolm Cowley: (Cambria, EEUU, 1898 - Pennsylvania , 1989) Historiador, socilogo, periodista, escritor y crtico
literario norteamericano. Historia de la Trata de Negros.
40a.- Nicols Guillen (Cuba, 1902-1989) El ms grande
poeta afrocaribeo del s.XX y uno de los ms importantes de
Amrica Latina. Su poesa clama por la dignidad del negro y
acusa a todas las formas directas y disfrazadas del esclavismo. La revolucin cubana es la concrecin de sus aspiraciones que exalta en uno de sus ltimos poemas. Songoro
Consongo, West Indies Ltda, Motivos del Son, Poemas
mulatos, El Son entero, Cantos para soldados y sones parta
turistas, La Paloma de vuelo popular, Tengo
40b.-Paul Veyne (Francia, 1930) Arquelogo, filsofo,
historiador, especialista en Roma Antigua. Pan y Circo;
Cmo se escribe la historia; El Imperio Greco-Romano; El
ltimo Facoult y su moral; coautor de Historia de la Vida
Privada, .

41.-Louisse Carodini: Periodista, sociloga, investigadora


sobre la realidad socio-econmica de la infancia especialmente en el Tercer Mundo. Adscrita a Unesco.
42.- Vctor Hugo: (Besanon, Francia, 1802 - Pars, 1885)
Uno de los ms grandes literatos del s.XIX y ms ledos del
s.XX, con vigencia actual. Varias de sus obras fueron llevadas al cine. Escritor, novelista, poeta, ensayista, dramaturgo,
activista humanista-socialista, solidario con los comuneros de
Paris en los procesos despus de su derrota, especialmente
con Louisse Micchele, a quien le escribi un bello poema. El
Rey se divierte, Lucrecia Borgia, Mara Tudor, Angelo,
Los trabajadores del Mar, La leyenda de los siglos, El ao
terrible,Canciones de las calles y de los bosques, Quiero
ser Chateaubriand o nada, Odas y poesas diversas, Las
orientales, Nuestra Seora de Paris, Los Miserables
43.-Rubiel Vargas: (Neiva, 1972).Periodista del semanario
VOZ. Especialista en conflictos socio-econmicos y en la
situacin de la niez. Perseguido poltico, ha sufridlo varias
veces crcel por un poder militar de facto
44.-Ernest Mandel (Frankfurt del Main, 1923 - 1995) Economista, socilogo, periodista, escritor, poltico, propagador y
activista del marxismo-revolucionario, desde la organizacin
IV Internacional. Es uno de los principales tericos del
trotskismo. Escribi una extensa obra de teora econmica:
Tratado de economa marxista (2 vols.), El capitalismo tardo,
El Capital, cien aos de controversias, y numerosos ensayos publicados en varios idiomas en revistas polticas sobre
la coyuntura, las experiencias revolucionarias de los trabajadores, las nuevas expresiones del capital, la evolucin de la
URSS y de Europa oriental, la expansin imperialista y sus
guerras y sobre el ser humano como Alienacin y emancipacin del proletariado . Al finalizar su vida, propag la
urgente necesidad de lucha por acortar la jornada de trabajo,
como una de las ms importantes tesis de transicin contra
el Capital.
45.- Adam Smith (5 de junio 1723 17 de julio, 1790) Economista y filsofo escocs, uno de los mximos exponentes,
si no el mayor, de la economa clsica. Ensayo sobre la
naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, en la
que sostiene que el valor de los objetos procede del trabajo
(teora del valor-trabajo)
46.- David Ricardo: (Londres, 1772 - Gatcomb Park, Gloucestershire, 1823). Economista. Con A. Smith es maestro
clsico con sus tesis sobre los rendimientos decrecientes
y las ventajas comparativas en el comercio internacional,
cuya libertad sin barreras producira un fructfero equilibrio
entre los productos-pases. Principios de economa poltica
y tributacin
47.-Edgard Vsquez Benitez (Cali, 1938.) Economista,
doctor en sociologa y Finanzas Pblicas, ensayista,
Periodista, profesor universitario. El problema de la vivienda en Cali, Fiscalidad y sector pblico en la economa
colombiana (Tesis laureada en la universidad de Amberes);
Historia del Desarrollo Urbano de Cali; Historia del Desarrollo Econmico de Cali, s.XX; Notas Crticas sobre Economa y Sociedad; Para leer la ciudad; Ciudad y cultura
urbana; Universidad Pblica, Sociedad y Cultura; La
Economa Clsica; La Sociedad, El Hombre y La Vida.
48.- Consuelo E Izquierdo: Historiadora, investigadora,
periodista. La llamada utopa socialista es un tema en el
que se especializ con varias investigaciones y publicaciones.
49.- Gerard Horst (Andr Gorz): (Viena 1923- Vosnon,
Francia, 2007).Periodista, Filsofo, analista de los sistemas
sociales desde el punto de vista del individuo, considerado
como un pensador de la ecologa poltica y del anticapitalismo (As como no hay pobres cuando no hay ricos, tampoco
puede haber ricos cuando no hay pobres; Se es pobre en
VietNam cuando se anda descalzo, en China cuando no se
tiene bicicleta, en Francia cuando no se tiene coche, y en

460

EEUU cuando se tiene uno pequeo: la pobreza es esencialmente relativa, la miseria es objetiva, la liberacin individual y colectiva se condicionan mutuamente , el desarrollo
individual es la condicin sine-qua-non, para la transformacin de la sociedad ). Su familia fue perseguida por el nazismo. Colaborador de Paris-Presse, LExpress, Les
Temps Modernes y coofundador de Le Nouvel Observateur. Principales obras: El Traidor, La Moral de la Historia,
Fundamentos para una moral, Estrategia obrera y neocapitalismo; 'La ecologa como poltica', Adios a la clase obrera.
50.-Miguel Bakunin: (1814 - 1876). Filsofo, Terico, periodista y activista anarquista ruso contemporneo de Marx,
uno de los tericos ms slidos contra El Estado. Es posiblemente el ms conocido de la primera generacin de filsofos anarquistas, Defendi la tesis colectivista y la lucha, sin
ninguna restriccin, por las libertades individuales y asociativas y contra el Estado. Sufri varias veces presidio por varios
gobiernos europeos, includo el ruso, condenado a muerte en
Alemania, que no cumpli la ejecucin. Fundador, con Marx
y Lasalle de La Asociacin Internacional de los Trabajadores
(AIT), sostuvo una ardua polmica con Matx-Engels. Fu
vilipendiado groseramente tanto por los establecimientos que
acusaron a los anarquistas de terroristas e incendiarios,
como por el marxismo oficial (se lo acus de estar al servicio de monarquas y burgueses). Su ideario puede resumirse
en la destruccin de los Estados Nacionales para dar paso a
federaciones libres; igualdad de los sexos, organizacin
obrera directa, por fuera de partidos dirigidos por elementos
extraos a la clase, emancipacin del trabajo con la superacin de la divisin de clases.
51a.-Thomas Hobbes: (1588-1679)- Filsofo, historiador,
gemetra, telogo, poltico ingls, cuya principal obra,
Leviatn (1651) es considerada como un tratado de filosofa poltica. Es el terico por excelencia del absolutismo poltico y de sus monarquas.
51b.-Max Dick Mann: (Argentina, 1902.) Escritor: Madre
Amrica (1935), Los habitantes de la noche (1953). Los
frutos amargos; El dinero no cree en Dios
52.-Jean Bodin: Bodino (Angers, 1529 - Lan, 1596) :
Filosofo, abogado, economista, telogo. Methodus ad facilem
historiarum cognitionem, Paradoxes de M. de Malestroit
touchant le fait des monnaies et l'enrichissement de toutes
choses, Los seis libros de la Repblica , Dmonomanie des
sorciers, "Iuris universi distributio", Le thtre de la nature
universelle, "Coloquio de los siete sabios.
53.-Jhon Locke: (Wrington, Somerset, 1632 - Oaks, Essex,
1704, Inglaterra). Precursor de la teora de la divisin de
poderes en un Estado liberal que sera utilizada como fundamento de las revoluciones americana y francesa. Dos
ensayos sobre el gobierno civil.
54.-Charles-Louis de Secondat, de Montesquieu (La
Brde, Burdeos, 1689 - Pars, 1755). Ide un Estado democrtico con imperio de divisin de poderes en el cual los
asuntos judiciales, la elaboracin de leyes y la administracin
del Estado fueran independientes unos de otros. Principales
Obras: Cartas Persas; Consideraciones sobre las causas de
la grandeza de los romanos y de su decadencia; y la mas
importante, de estudio obligado para los estudiantes de
Derecho:
El
espritu
de
las
leyes.
55.- Alphonse Donatian de Sade: (Paris, 1740- Manicomio
de Charenton, 1814). Novelista satrico, Consejero del Directorio Revolucionario hasta su presidio en manicomio. Sus
obras crearon una corriente del pensamiento en la literatura
psicoanaltica y en el lenguaje vulgar conocida como sadismo y sado-masoquismo. Tal vez su ms grande obra, en
dos libros, sea Justine, o la desdicha de la virtud y Juliette
o la prosperidad del vicio. Adems, Filosofa en la alcoba,
llevada al cine y al teatro en varios idiomas, en la cual se
refleja en el caballero, con su defensa de la libertad indivi-

dual; Crmenes del amor; Los ciento veinte das de Sodoma. Su pensamiento y su obra han sido caricaturizados sin
entender la crtica mordaz a la hipocresa del Establecimiento
y de la sociedad.
56.-Juan Jacobo Rosseau: (Ginebra, Suiza, 1712Ermenonville, Francia, 1778). Filsofo de obligatorio estudio
para los estudiantes de Derecho, sociologa, comunicacin,
politologa. Adems, msico, escritorColaborador y redactor, con Montesquieu, Diderot y Voltaire, entre otros, de la
primera edicin de la Enciclopedia o Diccionario razonado
de las ciencias, las artes y los oficios y uno de los tpicos
exponentes del Siglo de las luces. Sus obras pueden
considerarse como uno de los soportes filosficos y polticos
de la Revolucin Francesa. Sus ms importantes obras:El
Contrato Social, discurso sobre el origen de la desigualdad
entre los hombres.
57a.- Antonio de Oliveira Salazar: (Santa Comba Do,
Beira, 1889 - Lisboa, 1970). Abogado, tom partido por las
ideas catlicas y conservadoras. Fundador del Estado Novo
e idelogo de la concepcin corporativista del Estado,
segn la cual la organizacin y las leyes del Estado deben
ser propuestas por las corporaciones de produccin, mediante delegatarios a la Asamblea Nacional.57b.- Augusto Pinochet Ugarte (Valparaso, 1915 - Santiago, Chile, 2006). Militar, poltico y dictador chileno. Dirigi
el golpe contra el gobierno socialista y democrtico de Salvador Allende. Plane y organiz el asesinato de dirigentes
polticos, sindicales y estudiantiles e incluso de militantes
demcratas-cristianos. Se invent el mtodo de los desaparecidos, copiado inmediatamente por sus homlogos argentinos, uruguayos y en general latinoamericanos, mediante el
cual desaparecan a los opositores y a sus hijos.
58.-Benito Mussolini: (Predappio, Italia, 1883-Mezzegra, id.,
1945) Poltico italiano, magnfico orador, fundador e idelogo
del fascismo, concepcin del ser humano sujeto al Estado.
Se hizo al poder despus de su Marcha sobre Roma, enganch a Italia al lado de Hitler en la Segunda Guerra Mundial dentro del Eje Berlin-Roma-Tokio. Ahorcado y luego
exhibido
patas
arriba
en
Turin.
59.-Kurt Suckert (Curzio Malaparte) (1898-Roma, 1957)
Escritor, historiador, novelista, poltico. Su seudnimo es
fruto de su humor: el apellido Bonoparte ya haba sido usado por otra persona. Leg sus bienes a la Repblica Popular
China y recibi el carnet del Partido Comunista, enfermo,
prximo a morir. Kaput y La Piel son dos de sus obras
ms ledas traducidas a varios idiomas. Tambin escribi
Tcnica del golpe de Estado, fascinado con la conduccin
de Trotsky en la toma del poder por los bolcheviques.
60a.-Adolf Hitler: (Branaunau, Austria 1889-Berlin, 1945).
Gobern entre 1933 y 1945., al frente del Partido Nazi. Se
propuso la conquista del mundo, la hegemona de la raza
superior, la raza aria y la eliminacin de los judos. Este
ideario poltico est contenido en Mi Lucha, el nico libro
que escribi. Se suicid en su Bunker, ante la derrota por el
ejrcito rojo sovitico.
60b.-Francisco Franco: (Ferrol, La Corua, 1892 - Madrid,
1975). Militar y dictador espaol, desde octubre de 1936
hasta su muerte Dirigi al ejrcito espaol contra la Repblica en la guerra civil. Se apoy e hizo suya la doctrina del
falangismo de su mentor Primo de Rivera. Su dictarura
arras a la intelectualidad espaola con casos como el fusilamiento del gran poeta Federico Garca Lorca, la persecucin a Picasso y la crcel para miles de opositores. Su ejemplo fue seguido por las dictaduras civiles y militares de Amrica.61.-Walter Theimer (Praga, 1903-Munich,1989). Historiador,
politlogo. Su libro, Historia de las ideas polticas es una
sntesis de las principales ideas que marcaron poca desde
los clsicos (Platn y Aristteles), hasta los neoescpticos
(Weber), pasando por Epicuro, Agustn, la alta y baja Edad

461

Media, el absolutismo, las revoluciones inglesa y francesa,


Kant, Fichte, Hegel, el socialismo utpico, Marx, Bakunin y el
anarquismo, el racionalismo y el romanticismo, hasta los
totalitarismos nazi-fascistas y stalinistas.
62.-Vladimir Ilich Ulianov (Lenin): (Simbirsk (ciudad que,
desde 1924 hasta 1991, se denomin Ulinovsk en su honor)
1870 - Gorki, 1924) Revolucionario, periodista y terico
poltico, incansable agitador. Perseguido por el zarismo,
desde el exilio y la clandestinidad, organiz la Revolucin
Rusa en los albores de la Primera Guerra Mundial, con su
tesis de convertir la inevitable guerra inter-imperialista que
se avecina, en guerra revolucionaria, tesis enfrentada a la
consigna de la Internacional Socialista de Guerra a la
guerra. Encabez la escisin de su Partido Obrero Socialdemcrata Ruso y de la Internacional, para formar su propia
agrupacin, el Partido Bolchevique (Mayora) y la Internacional Comunista. Muere despus de una larga enfermedad
ocasionada por el disparo de una militante socialista que se
consider traicionada por la concepcin y la practica leninistas de la dictadura proletaria Sus principales obras: El
imperialismo, fase superior del capitalismo; Qu Hacer?;
Dos tcticas de la social-democracia en la revolucin democrtica; El Estado y la Revolucin; Materialismo y
empiriocriticismo; La Revolucin socialista y el renegado
Kaustky. Inspir toda una corriente del pensamiento revolucionario, ortodoxo, escolstico, el lerninismo, o marxismoleninismo
63.-Iosif Vissarionovich Dzhugashvili (Stalin) (Gori,
Georgia 1879- Mosc, 1953) Dirigente de segundo orden en
el Partido Bolchevique, fue exaltado a la direccin por Lenin
por su gran capacidad de organizador y por ser el ms destacado de los no rusos del Partido, al que se le encomend
el trabajo terico y prctico de las nacionalidades con el
cual las colonias de la Rusia Zarista serian incorporadas a la
nueva entidad estatal, la URSS. Encabez la sanginaria
dictadura burocrtica a nombre del proletariado, con la que
encarcel, asesin y persigui a todos sus rivales, los jefes
de la revolucin bolchevique en los clebres Procesos de
Mosc y el asesinato de Leon Trosky. Sus seguidores lo
exaltan como el artfice de la derrota del nazismo y del portentoso desarrollo de la economa sovitica que logr un
crecimiento sostenido del 11% anual en un largo lapso. Se le
atribuye Cuestiones del Leninismo.64, .Rudolff Bharo: (18 de nov/35) Bad Flinsberg (hoy,
Zwieradw Zdrj, Polonia), historiador y socilogo de la
Repblica Democrtica Alemana (RDA). Critic desde
adentro y Public La Alternativa, crtica al socialismo
realmente existente /1977.
65.- Victor Serge (1890-1947). Socialista e internacionalista
francs, se incorpor al proceso de la revolucin rusa. Se
opuso a la represin stalimnista y se alinder con la Oposicin de izquierda, calificada como trotsquista. Encarcelado
en 1933, produjo un gran movimiento der solidaridad, incluso
entre dirigentes stalinistas europeos. Presionado Stalin por la
intelectualidad y los trabajadores europeos, lo liber en 1936.
Apoy y se integr a la IV Internacional, trotsquista, pero se
separ de ella a los pocos meses por no compartir la crtica
a medias del stalinismo y no caracterizar a la Unin Sovitica como un rgimen de capitalismo burocrtico.
66.-Philip Bourinet: Poltico, periodista, historiador francs,
cofundador de la Fundacin Andrs Nin, para la divulgacin
del pensamiento revolucionario, principalmente de aquellos
dirigentes que sufrieron la doble persecucin de los Estados
burgueses y stalinisras. En sta dimensin se ha preocupado
por difundir trabajos inditos de Andcres Nin y Vctor Serge,
entre otros
67.-Rodolfo Mondolfo: (Senigallia, 20 de agosto de 1877 Buenos Aires, 15 de julio de 1976), filsofo italiano. Curs
estudios superiores en la Universidad de Florencia y en 1910
se incorpor al cuerpo docente de la Universidad de Turn.

En este centro permaneci hasta 1914, ao en el que pas a


la Universidad de Bolonia. En 1938 tuvo que exiliarse en
Argentina, pas en el que fue profesor de las universidades
de Crdoba y Tucumn. Finalizada la Segunda Guerra Mundial (1945) pudo regresar a su pas y reincorporarse a su
ctedra boloesa. Principales Obras: Feuerbach y Marx. La
dialctica y el concepto de la historia (1936).,El materialismo
histrico (1940);El problema del conocimiento desde los
presocrticos hasta Aristteles (1940);Scrates (1941);El
pensamiento antiguo. Historia de la filosofa greco-romana
(1942);Tres filsofos del Renacimiento: Bruno, Galileo, Campanella (1947);Ensayos sobre el Renacimiento italiano
(1950);Figuras e ideas de la filosofa del Renacimiento
(1954);Marx y marxismo (1960);Materialismo histrico. Bolchevismo y dictadura (1962); Arte, religin y filosofa de los
griegos (1961)
68.-Rosa Luxemburgo: (Polonia, 1870 - Berln, 1919).
Revolucionaria, periodista y terica del marxismo. Desde
muy joven particip en el movimiento internacional de los
trabajadores en Rusia, Suiza, Polonia y Alemania. Fundadora
de la Liga de los Espartaquistas (1918), transformada un ao
ms tarde en Partido Comunista Aleman (KPD). En libertad
desde la revolucin de 1918 que hizo abdicar al emperador
Guillermo II, lanz junto con Liebknecht la revolucin espartaquista de 1919; y, como l, fue asesinada a manos de los
militares. Algunas de sus obras: El Capital Monopolista, El
militarismo, base de la acumulacin capitalista, Reforma o
Revolucin? (compilacin de artculos periodsticos); La
Revolucin Rusa (1.918, en el que, enrgicamente, se
pronuncia contra la dictadura proletaria instaurada por
Lenin)
64.-Josip Broz (Tito): (Kumrovec, actual Croacia, 1892Ljubljana, Eslovenia, 1980) Dirigente socialista-guerrillero en
la resistencia yugoslava a la invasin nazi, organizador del
ejrcito revolucionario, creador de la Republica Socialista
Federativa de Yugoslavia e inspirador del Socialismo Autogestionario, segn el cual la propiedad socialista perteneca
a los trabajadores directos y no al Estado. Tesis que implicara el calificativo de Revisionista y la persecucin del stalisnismo (1948). A los quince aos de edad entr a trabajar
como aprendiz en un taller mecnico, en su ciudad natal,
hasta 1910, fecha en que se traslad a Zagreb donde milit
en el Partido Socialdemcrata de Croacia y Eslovenia. Particip activamente en la Revolucin Rusa de 1917 y regres a
su pas en 1920 coadyuvando a la formacin de la Liga
Comunista de Yugoslavia y mas tarde en la Resistencia
popular que expuls al invasor nazi
65.-Mao Tse Dong: (Shaoshan 1893-Pekn 1976) A pesar de
que su familia prosper y pudo enviarlo al colegio, l nunca
olvid su modesto origen campesino. As fue como dentro del
Partido Comunista represent el sector que se apoyaba en el
campesinado, en contra de la mayora que se inclinaba por el
proletariado urbano. Propuso nuevas tesis para una interpretacin marxista de los pases sometidos al colonialismo y al
neocolonialismo como las tres varitas mgicas de la revolucin (El Partido de los trabajadores, el Frente Unido de
todos los sectores sociales contra el enemigo principal y el
Ejrcito Popular de toda la nacin), concentrar fuerzas en
una sla regin para expandir, desde all, el proceso revolucionario (Una sla chispa puede incendiar toda una pradera
y cercar el centro desde la periferia). Con stas varitas
mgicas reorganiz el Partido Comunista e inici La Gran
Marcha contra la dominacin japonesa y el Kuo-Ming-Tang
(Frente Nacional de terratenientes y grandes capitalistas
chinos, apoyado en un principio por Stalin). No acept el
dicktad de Mosc y propuso un Modelo Chino de Desarrollo
Socialista oponindose a un Plan Central en contraposicin
de la Economa de Mercado (fundamentos que luego continuara Deng Tsiao Ping de Economa Socialista de Mercado). En oposicin al Revisionismo de Jruschov , alent la

462

gran divisin del mundo comunista oficial y propici la creacin de partidos comunistas marxistas-leninistas, movimiento conocido como Maoismo. En 1966, presionado por su
esposa y por Lin Piao da inicio a la llamada Revolucin
Cultural que comienza con el asesinato del presidente de la
Repblica Popular Liu Chao-ChI y continu con los ms
importantes dirigentes polticos, administrativos y militares,
proceso que atrofi el desarrollo de China por diez aos.
Propulsor de una nueva alianza con los EEUU y secundado
por el otro gran dirigente chino, Chou En-Lai, pone fin a la
llamada Revolucin Cultural. Algunas de sus obras: Sobre la
Prctica, Sobre la Contradiccin,Que se abran cien flores,
que compitan cien escuelas filosficas, Cuatro Tesis Filosficas, La Nueva Democracia, varios poemas y estudios
sobre los procesos sociales.
69.-James Monroe: (1758 - 1831). Quinto presidente de los
Estados Unidos de Amrica, ltimo de la generacin que
protagoniz la Revolucin por la Independencia. Recordado,
sobre todo, por haber acuado la doctrina Monroe, sintetizada en la mxima: Amrica para los americanos (1823).
70.-Theodoro Roosvelt: (1858 - 1919). 26. presidente de
los Estados Unidos de Amrica . Entr en la poltica de la
mano del Partido Republicano, siendo elegido representante
de su Estado en el Congreso (1882-84) y subsecretario de
Marina (1897-98). Gestor de la expansin norteamericana y
de la independencia de Panam, con la que EEUU se
hacen al Canal. Interviene en el fin a la Guerra RusoJaponesa (1905), por lo que obtiene el Premio Nobel de la
Paz (1906).
71.-Harry S. Truman: (1884 -1972) Trigsimo tercer Presidente de los Estados Unidos. Vicepresidente electo en 1945
junto a Franklin Delano Roosevelt, pasa a ser presidente a la
muerte de ste ese mismo ao. Es reelegido para un segundo mandato hasta 1953. Termina la Segunda Guerra, ordenando el lanzamiento de la bomba A sobre Hiroshima y
Nagasaky. Con Stalin y Atle firma los acuerdos de Postdam,
en el que las potencias se distribuyen sus esferas de influencia. Desde su presidencia se inicia la cruzada anticomunista conocida como Machartismo y lidera la guerra de
Korea.
72-Joseph McCarthy: (1908 -1957). Abogado de Wisconsin, fue senador republicano de 1947 a 1957. Careca de
toda notoriedad hasta que, en 1950, se convirti en paladn
de la lucha contra la supuesta infiltracin de comunistas en el
aparato del Estado y contra la apertura liberal de su pas.
Lder de la persecucin en EEUU, Amrica Latina y el mundo
de personas y asociaciones democrticas. Inspirador de la
cacera de brujas y de la pena de muerte contra los sospechosos de comunismo. La cacera de brujas, anti-liberal y
anti-marxista es conocida an como macartismo
73.-Dwight David "ike" Eisenhower (Texas, 1890 washington-1969). General del ejrcito y jefe de los contingentes
combinados aglofranceses-norteamericanos en la Segunda
Guerra, dise la operacin del desembarco en Normanda
con la cual por fin- se abra el segundo frente militar antinazi. Encabezando el Partido Republicano gana dos elecciones consecutivas y es presidente (1953-61) .Fu el mandatario que escal la poltica macartista y el enfrentamiento con
la URSS. Impulsor de la guerra de Vietnam en la que EEUU
saldr derrotado en 1972.
74. - George W. Bush:: (1946- ) 43er Presidente de los
Estados Unidos. Asumi el cargo en 2001, despus de ser
derrotado en las urnas por las mayoras electorales, pero se
posesion de acuerdo a Ley Federal de los votos delegatarios por Estados en confusos conteos que debi dirimir la
Suprema Corte. Con el atentado a las torres gemelas del 11Sept y con el pretexto de guerra al terrorismo, desata una
nueva escalada intervencionista sobre Irak y Afganistn. Fue
elegido nuevamente para un nuevo perodo (2005-2008) y

termina su mandato con uno de los mayores desprestigios de


presidente alguno en los EEUU.
75.-Angela Davis: (Alababa, 1944-.) Sociloga, profesora,
alumna de Marcuse, periodista, activista feminista y pro
DDHH, poltica, dirigente revolucionaria lider movimientos
de la negritud norteamericana y de las luchas feministas.
(Mujer, negra y comunista?:Por Dios!). Perseguida y
puesta en prisin, se le acuso sin pruebas- de cmplices de
actividades terroristas de una fraccin de Las Panteras
Negras. Premio Lenin de la Paz. En 1980 y 1984, fue candidata a la vicepresidencia por el Partido Comunista Norteamericano. Algunos libros: If They Come in the Morning: Voices
of Resistance (1971), Angela Davis: An Autobiography
(1974), Women, Race and Class (1981) and Women, Culture, and Politics (1989).
76.-James Petras: (1937-) Militante de los derechos
humanos y lder estudiantil en la Universidad de Berkeley,
Estados Unidos. Se doctor en Filosofa en la Universidad de
California. Desde 1960 a 1973 ense y dirigi investigaciones en algunos pases latinoamericanos, especialmente en
Chile, donde colabor con el gobierno de Salvador Allende.
Luego del golpe de Estado de Augusto Pinochet, Petras fue
miembro del Tribunal Russel sobre la represin en Amrica
Latina, junto a Julio Cortzar y Gabriel Garca Mrquez.
Entre sus escritos se encuentra Globaloney.
77.-Juan Gabriel Tokatlin: Socilogo argentino. Director
de Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales de la Universidad de San Andrs (Provincia de Buenos Aires). Fue
Profesor Asociado (1995-1998) de la Universidad Nacional
de Colombia, donde trabaj como Investigador principal del
Instituto de Estudios Polticos y Relaciones Internacionales
(IEPRI). Co-fundador (1982) y director (1987-94) del Centro
de Estudios Internacionales (CEI) de la Universidad de los
Andes (Bogot). Ha publicado varios libros, ensayos y artculos de opinin sobre la poltica exterior de Colombia y de
Argentina, sobre las relaciones entre Estados Unidos y Amrica Latina, sobre el sistema global contemporneo y sobre el
narcotrfico, el terrorismo y el crimen organizado.
78.-Susana Belmartino: Argentina. Periodista, escritora,
analista poltica, historiadora. Editora y directora de varias
publicaciones, entre ellas La Comuna de Pars de la coleccin Historia del Movimiento Obrero, del Centro Editor de
Amrica Latina.
79.- La comuna de Paris: (18 Marzo-28 Mayo de 1971).
Movimiento autogestionario de los trabajadores que logra
constituir por primera vez en la historia, un gobierno. Mientras la burguesa francesa, de buen grado, se rindi ante los
ejrcitos del Kaiser, los obreros opusieron una enrgica
resistencia a la invasin que extendieron al ejrcito francs.
Organizaron la milicia de la Guardia Nacional y mediante
elecciones- proclamaron la Comuna el 18 de Marzo de
1971. Entre las medidas: Autogobierno en fbricas; Libertad
individual, de conciencia y de trabajo; Estado laico; Supresin del inters por deudas y cancelacin automtica de
alquileres impagados; Sufragio universal e igualdad de
sexos; Control y revocacin de magistrados y funcionarios
comunales;Guarderas infantiles; Devolucin de las herramientas a los artesanos por las casas de empeo, Supresin
de la gendarmera y el Ejrcito regulares.Fu duramente
reprimida por el ejrcito francs con apoyo alemn, en la
Semana Sangrienta (21-28 de Mayo) que dej 30.000
trabajadores tendidos en las calles. La comuna proclam la
circularidad en la administracin, sin jefes estables. Ante los
interrogatorios requiriendo por nombres de los instigadores, uno de su lderes, Jules Valles, respondi: Son annimos, delegados de los batallones populares, elegidos en los
barrios,, media docena de mozos, sin charreteras.
Entre los conductores y activistas de La Comuna, se encontraba Louise Michell.

463

80.-Louise Michel: (Vroncout, Haute-Marne, 1830-Marsella,


1905) revolucionaria francesa, activista feminista y lder de la
Comuna de Paris (1871), cuando la ciudad se levant para
establecer un gobierno obrero, el primero en la historia. Fue
perseguida y pas gran parte de su vida en la clandestinidad,
en el exilio y en la crcel. Deportada a Nueva Caledonia.
Escribi Memorias (1886), El nuevo mundo (1888) y La
Comuna (1898).
81.-Isaac Deutcher: (Chrzanow, 1907 - Roma, 1967) Escritor, historiador y poltico britnico de origen polaco. La Triloga de Trostky (El profeta armado, 1954, El profeta desarmado, 1959, El profeta desterrado,1963), Stalin, a Political Biography, 1949, Soviet Trade Unions (1950), Russia,
What Next (1953), Russia After Stalin (1953), Heretics and
Renegades (1955), Russia in Transicion (1957), La tragedie
du communisme polonais entre les deux guerres (1958), The
Great Contest, Russia and the West (1960) y, entre otras
obras, Ironies of History (1966). En el momento de su muerte
dej inconclusa una biografia de Lenin.
82.- Lev Davidovich Bronstein (Trotzky): (Ucrania,
1879- Coyoacn, Ciudad de Mxico, 20 de agosto de 1940).
Poltico, ensayista, periodista, escritor, revolucionario socialista .Primer presidente de los Soviets de Petrogrado (1.905),
Jefe de la Comisin Militar de los soviets, /1917, organizador
de la toma del poder por los bolcheviques, comisario de
relaciones exteriores, organizador y jefe del Ejrcito Rojo en
el primer gobierno revolucionario ruso. Se enfrent a la
dictadura stalinista por lo que fue calumniado, expulsado de
la URSS, perseguido an en el exilio dnde Stalin amenazaba gobiernos que le dieran refugio (Francia, Noruega). Finalmente, acogido en Mxico en gobierno del general Lzaro Crdenas a instancias del gran pintor Diego Rivera, fue
asesinado por rdenes de Stalin. Fundador de una nueva
organizacin de los trabajadores, la IV Internacional. El influjo
de sus ideas persiste en varias corrientes socialistas revolucionarias que se autoproclaman Trotzquistas o MarxistasRevolucionarias. Gran terico marxista. Principales obras
Resultados y perspectivas (1906), El socialismo en los
Balcanes (1910), La guerra y la internacional (1914),
Jean Jaurs (1915), El derecho de las naciones a la autodeterminacin (1917), Lenin como tipo nacional (1920),
Las lecciones de la comuna (1921), Literatura y revolucin
(1924), Historia de la revolucin rusa dos tomos,(19291932), Mi vida (1930), La Revolucin Permanente (1930),
La revolucin traicionada (1936), Stalin (1931), Su moral
y la nuestra (1936); Programa de Transicin para la Revolucin Socialista (1.939) y multitud de artculos periodsticos
que han sido recopilados bajo diferentes ttulos
83-Antonio Gramsci: (Ales, Cerdea, 1891 - Roma, 1937).
Intelectual y activista poltico italiano, fundador del Partido
Comunista . Estudi en la Universidad de Turn, donde recibi la influencia intelectual de Croce y de los socialistas.
Fund, junto con Togliatti y Terracini, la revista Ordine nuovo
(1919). Produjo una gran obra escrita (los voluminosos Cuadernos de la crcel). Precursor de la tesis de la Autogestin
Obrera y de los Consejos de Fbrica, para ir copando el
poder burgus, creando un doble poder de los trabajadores.
Perseguido por el rgimen fascista de Mussolini, fue encarcelado donde se fue agotando su salud. Particip en la Internacional Comunista. Reivindic los mtodos humanistas en la
lucha contra el capital (la verdad es revoluciona)
84a.- Mafalda: (Argentina, 1964No tiene ni tendr pas ni
fecha de muerte)
Nena curiosa, inquieta y terriblemente
irnica, nacida de una tpica familia portea, contestataria,
con una cabeza abierta y propensa a filosofar a partir de
cualquier hecho cotidiano. Cree saber lo que busca y, al
tiempo, (por lo mismo?) una gran pesimista. Nace a los seis
aos (septiembre/1964) y no crece porque sera fatal para
sus admiradores. Uno de los seres ms amados por las
generaciones latinoamericanas de los 60-70s.

84b.-Joaquin Lavado (Quino): (Guaymalln, Provincia de


Mendoza, 1932), ms conocido como Quino, es un filsofo-humorista, o humorista-filsofo (que es lo mismo, pero
distinto) , caricaturista y creador de historietas.. Su principal
creacin es la famosa Mafalda, con sus amiguitos (publicada
originalmente entre 1964 y 1973). Adems, sus caricaturas
reflejan el anti-Estado, los anti-partidos, los Antiestablecimientos y el anti-poder que todos llevamos dentro.
84c.-Humberto Eco (Turn el 5 de enero de 1932..) Escritor
y profesor universitario italiano mundialmente conocido por
su novela El nombre de la rosa. Trabajos tericos sobre el
anlisis de los signos y los significados, y El pndulo de
Foucault (1988), una fantasa acerca de una conspiracin
secreta de sabios. Editor y periodista difundi lengua italiana
los trabajos de quino y su inmortal personaje, Mafalda
85a.-Michel Albert: (1930-.). Doctor Derecho, ha prestado servicios en numerosos bancos del mundo. De 1978 a
1981, desempe el cargo de comisario general del Plan
dEquipament de la Productivit, y en Assurances Gnrales
de France, AGF. Ha escrito varios ensayos de pedagoga
econmica y social, entre ellos Le Manifeste Radical, con
Jean, Jacques Servan, Schreiber, 1970, Les vaches maigres
,con Jean Ferniot, 1975, y Crise, Krach, Boom ,con Jean
Boissonat, 1988: traducido al castellano como Crisis, crac,
boom, Barcelona, Planeta, 1989 Es autor igualmente de
Lepari franais ,1982, y Un pari pour lEurope ,1983, publicado en Espaa con el ttulo de Un reo para Europa. Cmo
acabar con el paro, Barcelona, Planeta, 1984
85b.- Noam Chomsky: (7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Estados Unidos-), lingista estadounidense, profesor y
activista poltico.. Se le considera fundador de la Gramtica
generativa transformacional. Estructuras Sintcticas (1957),
Aspectos de la teora de la sintaxis (1965), The Sound Pattern of English (1968; con Morris Halle), Pensamientos y
Lenguaje (1972), The Logical Structure of Linguistic Theory y
Reflections on Language (ambas del ao 1975). Language
and Responsibility (1979) relaciona lengua y poltica.
86.- Isaac Asimov (Smolinsk, Rusia, 1920-New York, 1992).
Escritor, ensayista, periodista, un genio de la cienciaficcin-Principales obras y escritos: Cronologa del Mundo,
desde el Big Bang hasta los tiempos modernos; El Secreto
del Universo, de la revista Fantasa y Ciencia Ficcin:
The Cosmic Lens, The Moons Twin, The Changing
Distance, Worlds in Order, Just Say No?, The SaltProducers
87.- Baruch de Spinosa (msterdam 1632 - La Haya 1677):
Filsofo, el ms grande del s.XVII, segn Hegel, heredero
crtico del cartesianismo, considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofa del siglo XVII. Asimil el
concepto de la Naturaleza con Dios, lo que le vali la expulsin de la Sinagoga de Amsterdam. Tratado acerca de
Dios, el hombre y su felicidad, Tratado teolgico-poltico
(1670), Tratado sobre la reforma del entendimiento (1662),
tica demostrada segn el orden geomtrico (1677).
88.-Enrique Leff: Ambientalista mexicano. Economista,
periodista, profesor universitario. Asesor gubernamental y de
organismos internacionales en poltica ambiental. Autor de
ms de 150 libros, arculos y ensayos. Algunos: Teora del
Valor; Biosociologa y articulacin de las ciencias; Ecologa
y Capital: Hacia una perspectiva del Desarrollo; Problemas
del conocimiento y la perspectiva ambiental del Desarrollo;
Medio ambiental y Desarrollo en Mxico; Cultura y manejo
sostenible de recursos naturales; Ecologa, Capital y Cultura; Etica, Vida, Sustentabilidad
89.-Juana Libedinski: Periodista con amplios conocimientos
de la historia la evolucin social y los problemas ecolgicos.
Combina seriedad y profundidad con fino humor
90.-Carlos Mario Gmez.- (Colombia, 1959.). Ecologista e
ingeniero de sistemas. Master en Ingenieria ambiental en
Espaa. Algunas de sus investigaciones publicadas: La

464

eficiencia en la asignacin del agua: principios bsicos y


hechos estilizados en Espaa Un modelo de Equilibrio General Aplicado a Baleares: anlisis econmico de la reasignacin intrasectorial del agua para uso agrcola La economa
ambiental en Espaa: los retos del futuro.
91.-Gran Jefe Seatle (1786?-1866) Nacido en la tribu de los
Suquamish, que vivan al oeste de Norteamrica. Combati
contra la expulsin y el aniquilamiento de los aborgenes por
parte de los inmigrantes blancos. Slo para salvar a su pueblo de una total desaparicin, acept vender territorios al
gobierno norteamericano. Conductor poltico, filsofo de la
fusin del hombre con la naturaleza, indomable jefe guerrero.
Su nombre es producto de la tierra nativa, adoptado en una
ceremonia ritual y heredado de su abuelo, Seattle. Movimientos indigenistas, ecologistas, altermundialistas, llevan,
en su honor, su nombre.
92.- Green Peace: organizacin no gubernamental, fundada en 1971 en Vancouver, Canad. Realiza acciones directas no violentas y de investigacin. Est establecida en casi
todo el mundo, con oficinas nacionales y regionales en ms
de 40 pases. La organizacin mundial obtiene sus ingresos
por medio de las contribuciones individuales de unos 3 millones de seguidores financieros El objetivo de la ONG ecologista es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo
en diferentes puntos del planeta en los que se cometen
atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo
campaas para detener el cambio climtico, proteger la
biodiversidad, para la no utilizacin de transgnicos, disminuir la contaminacin, acabar con el uso de la energa nuclear y el de las armas. Segn cifras de Greenpeace, el nmero
de socios que tena en todo el mundo en 2005 era de tres
millones.
93.-Renne Weber: Profesor emrito de Filosofa en la
Universidad de New Jersey. Especializado en induismo,
budismo y la filosofas clsica griega. Algunas de sus obras:
Dilogos con los cientficos y los sabios, La bsqueda de la
Unidad
94.-Ilya Prigogine: (25 de enero de 1917 Mosc - 28 de
mayo de 2003, Bruselas) fue un fsico, qumico, sistmico y
profesor universitario belga de origen sovitico, galardonado
con el Premio Nobel de Qumica del ao 1977. Prigogine
naci en Mosc, Rusia, pero huy con su familia en 1921,
tras la constitucin de la URSS, hacia Europa Occidental,
establecindose en Blgica en 1929. Estudi qumica en la
Universidad Libre de Bruselas en Blgica, donde fue profesor
de fisicoqumica y fsica terica a partir de 1947.En 1959, se
convirti en el director del Instituto Internacional de Solvay de
Bruselas. Fue asimismo catedrtico de qumica en la Universidad de Chicago y de fsica e ingeniera qumica en la Universidad de Texas en los Estados Unidos, donde fund en
1967 el Instituto de Mecnica Estadstica y Termodinmica
95.-Simone de Beauvoir:(Paris,1908-1986): Filsofa, escritora, novelista, ensayista, periodista (colaboradora habitual
de Les temps Modernes), poltica, feminista, profesora...
Combatiente por la Paz, apoy movimientos de liberacin
como el Argelino, el Vietnamita, a los pueblos de Hungra,
Checoslovaquia, Angola y Surfrica, a Israel como concrecin de la redencin nacional del pueblo judo, a la Revolucin CubanaSe la considera la ms grande figura emblemtica de la liberacin femenina, con su Segundo Sexo
y la lucha por el derecho al aborto (Inspiradora y firmante del
Manifiesto de las 343 intelectuales del mundo que declararon haber abortado). Con un criterio de praxis revolucionaria, predic la necesidad de pensar contra s misma y la
Unidad Sagrada (solidaridad-fraternidad-independencia,
comunicacin). Fue compaera de Sartre (O, Sartre, compaero de ella?), estableciendo una relacin amorosalibertaria, ejemplo para varias generaciones. Algunas de sus
obras:: La invitada; La sangre de los otros; Todos los
hombres son mortales; La mujer rota; El existencialismo y

la sabidura popular; El Segundo Sexo, Las bocas intiles;


El Mandarn y La Larga Marcha (Sobre China);La vejez;
Memorias de una joven formal; La plenitud de la vida; La
fuerza de las Cosas La ceremonia del Adios (Sobre Sartre
y la multitudinaria y bella despedida);
96.- Estanislao Zuleta: (Medelln/1934 Cali/1990.) Autodidacto, poltico, psicoanalista, ensayista, filsofo, periodista
Profesor en las universidades Libre, Nacional, Santiago de
Cali, de Antioquia, de Medelln y del Valle. Fundador y colaborador de revistas y peridicos como "Crisis" (1957), "Agitacin" (1962), "Estrategia (1963), Crtica Marxista (aos 7080s) Escribe El elogio a la dificultad, con motivo del doctorado "Honoris Causa", que le confiri la Universidad del
Valle. Funda y dirige el centro de estudios Sigmund Freud,
en el cual realiza su gran produccin intelectual principalmente con enfoque psicoanaltico de nuevas lecturas sobre la
literatura universal como Teora de Freud al final de su vida,
La propiedad, el matrimonio y la muerte en Tolstoi, Comentarios a "As habl Zaratustra", La Montaa Mgica y la
Llanura Prosaica, Sobre La Nausea de Sartre, Estudios
sobre la psicosis y muchas otras. Ya haba escrito La tierra
en Colombia, Conferencias sobre historia econmica de
Colombia, Comentarios a la Introduccin general a la crtica
de la economa poltica de Carlos Marx, Lgica y crtica, y
muchos otros dispersos en papeles extraviados.
97.-Maria Ladi Londoo.- Psicloga, feminista, pacifista,
pedagoga, directora de la Fundacin Si, Mujer. Promotora
de defensa de la maternidad libre, de los derechos sexuales
de la mujer, de la lucha contra la violencia intrafamiliar. La
salvacin del cuerpo se ha olvidado por la afanosa bsqueda
de la salvacin del alma; La rutina hogarea genera anticuerpos contra el erotismo; Domesticar el poder interior de
las mujeres y su energa sexual, ha retardado la evolucin de
la especie; podemos ver cuando cortan una mano pero no
cuando les mutilan el alma a las mujeres. Principales obras:
El problema es la Norrma (1089); Prcticas de Libertad en
Sexualidad y Derechos Reproductivos (1994), Etica de la
ilegalidad (1994); Derechos sexuales y Reproductivos, los
ms humanos de los derechos (1996); El Arte de la Paz
(2000); Entre certezas e incertidumbres (2002)
98.-Mara Galindo (1964, La Paz,). Psicloga, locutora de
radio y presentadora de televisin . Reivindica el lesbianismo, declarndose abiertamente, fund Mujeres Creando en
Bolivia, una asociacin para enfrentar el machismo y la
homofobia. Por sus controvertidas obras de arte fue detenida
y agredida varias veces por la polica boliviana incluso junto a
sus compaeras de trabajo Actualmente reivindica los derechos de homosexuales y de mujeres vctimas del maltrato y
acoso sexual provocadas por el machismo. Tras la visita del
presidente iran a Bolivia, Mahmud Ahmadineyad, recibido
por el presidente Evo Morales en 2007, expres una enrgica protesta en la cadena televisiva de Unitel.
99.-Florence Thomas: (Paris, 1944.). Psicloga, profesora universitaria, escritora, periodista, activista feminista,
movimiento al que ha aportado investigaciones, ensayos y
acciones polticas para la lucha por los derechos de las
mujeres. Polemista, ha participado en numerosos simposios
con nuevas tesis sobre la condicin femenina. Desde su
columna en El Tiempo de Bogot defendi con toda energa el derecho al aborto que obtuvo una importante victoria
con su despenalizacin -en condiciones especiales- por la
Corte Constitucional. Sus escritos, intervenciones y ensayos
han sido traducidos al ingls y al francs y recopilados en
libros.
100a.-Alejandra Pizarnik: (Buenos Aires/1936 -1972). Poeta, novelista, periodista, dirigente feminista. "Los trabajos y
las noches", "Extraccin de la piedra de locura, "El infierno
musical","La condesa sangrienta".
100b.-Mnica Roa: (Bogot, 1977) Abogada, especializada en Derecho global de inters pblico en Nueva York.

465

Insistente en la defensa de los derechos de las mujeres, en


temas como el reproductivo. Encabez la importante lucha
con victoria humanista y feminista hasta lograr la despenalizacin del aborto.
101.-Federico Hegel: (1770-1831): Uno de los ms grandes
filsofos de todos los tiempos. Creador del mtodo dialctico
para la comprensin e investigacin del hombre y del mundo.
Todo est en constante movimiento, todo cambia. Lo existente (Tesis) engendra su contrario, una anttesis y en esa
lucha surge algo nuevo, la sntesis que va a convertirse en
nueva Tesis. Por tanto, lo existente merece perecer. Sus
obras inspiraron a la juventud que utiliza sus enseanzas
para conspirar contra el orden existente, como la izquierda
hegeliana que va a dar origen al marxismo. Propedutica
Filosofa 1809-1811), La Ciencia de la Lgica y Fenomenologa del Espritu (1812-1816). Enciclopedia de las ciencias
filosficas (1817), Filosofa del derecho (1821), Lecciones
sobre historia de la filosofa, (1833-36).
102. - Maurice Merleau-Ponty: (Rochefort-sur-Mer, 1908Paris, 1961). Filsofo, escritor. Estudioso sobre la fenomenologa, public varios libros y ensayos en diversas revistas
universitarias y de ciencias sociales. El facilismo periodstico
lo ubic como existencialista, dada su cercana con Sartre y
su concepcin del Ser, calificada como heideggeriana, pero
advirti que no perteneca a esa escuela del pensamiento.
Tambin se lo ha pretendido acomodar como uno de los
gestores de la posmodernidad, sin mayores fundamentos.
Algunas de sus obras publicadas en vida.: La estructura del
comportamiento), Fenomenologa de la percepcin , Humanismo y terror, Sentido y sinsentido, Las aventuras de la
dialctica, Elogio de la filosofa y otros ensayos, Signos. Y
pstumas: El ojo y el espritu, Lo visible y lo invisible, La
prosa del mundo; Merleau-Ponty: Recorrido 1935-1951;
Merleau-Ponty: Recorrido dos, 1951-1961; Conversaciones
1948.
103a.- El Ser.- Adems de los pensadores citados tanto en
ste acpite como en todo el libro, cuyas notas biogrficas
se encuentran en su respectivo numeral, quienes deseen
profundizar sobre el tema deben incursionar , por lo menos,
en: Parmnides (griego del Sur de Italia; 510-446 a.d.e.c;
Sobre la Naturaleza: Es necesario decir y pensar que el
Ser es y que el Ser no es; El Ser es uno, inmutable, inmvil,
indivisible e integral (un curioso parecido con la definicin
del Dios nico del monotesmo); Scrates (Atenas, 470-390,
a.e.c;. No escribi pero incursion en el Ser-enSi, en su
polmica con los sofistas:(del griego maestro, artista.-siglo V
A.a.e.c.). Principales exponentes viejos y precursores de
racionalistas, enciclopedistas y relativistas, tambin llamados Sofistas (s.f.-IV, a.e.c: Denominacin a filsofos griegos
caracterizados por sus investigaciones sobre la relacin del
Ser con el conocimiento. Se los llam tambin enciclopedistas pero no conformaron una escuela o grupo sino que cada
cual por su cuenta plante concepciones sobre la existencia
que permitir darles esa denominacin comn. La palabra
significa maestros Los sofistas viejos (Protgoras, Epdocles, Critias, Hipodamo, Hipias, Prdico, Antifon,
Georgias) colocan al individuo por encima del Estado y
como el centro de cualquier investigacin sobre la existencia
(El hombre es la medida de todas las cosas). Las leyes son
convencionales, contrarias a la naturaleza, pasajeras y por
tanto relativas, santifican los derechos del ms fuerte, por
tanto carecen de origen divino; la Aristocracia es injustificable; la vida no es ningn premio: la muerte temprana es
regalo de los dioses; la esencia es relativa, una no existencia
y en todo caso jams puede ser conocida: La nada es una
esenciaPlatn en sus Dilogos, inicia una fuerte crtica
contra ellos, especialmente contra los sofistas tardos,
seguido de Aristteles, calificndolos de tramposos.);
Precursores de la dialctica (Platn (nota 5), Aristteles:
N.18); Jenofonte (Atenas,430 a.e.c.-corinto 355,a.e.c, filoso-

fo, discpulo de Scrates. Algunas obras: Apologa de Scrates; Las Enelicas, Siropedia; poeta satirico, fundador de la
escuela de Lea: Las personas crean a sus dioses a su
imagen .Incursiono en la teora del conocimiento); Agustn
de Hipona (Cartagins, 354-431; El hombre ha sido creado
con un alma espiritual, ms all de la materia, que es capaz
de entrar en uno mismo, No vayas afuera, entra en ti mismo: en el hombre interior habita la verdad; Las confesiones, Sobre la Trinidad, La Ciudad de Dios); Thoms de
Aquino (Aquino, 1224-Lyon, 1274): Suma contra gentiles,
Suma Teolgica, Comentarios a Aristteles, Cuestiones
disputadas);
Ren
Descartes
:(Francia,1596Suecia,1650).filosofo,matematico,fsico,fisilogo, en un enfoque matematico-filosfico sealo el carcter relativo del
movimiento y del reposo, formulo la ley de la accin y de la
reaccin .Uno de los mas grandes filsofos de toda la historia, punto de referencia obligado para investigaciones sobre
el Ser. Lograr un conocimiento implica el dominio de la naturaleza; descubrir las causas y los efectos ltimos de los
procesos. Pero para lograrlo, es imprescindible someter lo
existente a la duda, surge el concepto filosfico de obligado
estudio, la duda cartesiana que desemboca en el principio
del saber:pienso, luego existo); Baruch de Spinosa ( nota
87); Federico Hegel (Nota 101); Imanuel Kant (Alemania
1724-1804; uno de los grandes filsofos de la humanidad.
Previ la existencia de infinitas galaxias y la teora sobre la
relatividad del movimiento y del reposo. Estas hiptesis
unidas a investigaciones sobre desarrollo del universo y la
tierra permiten las primeras formulaciones dialcticas, critica
de la razn pura/1781; critica dela razn practica/1788;
critica del juicio/1790); Luweing Feuerbach (nota 136b);
Arthur Schopenhauer (Alemania 1778-1860: filosofo, escritor, calificado como pesimista lucido.el mundo como voluntad y representacin; la cudruple raz del principio de la
razn significante; .La necesidad y el deseo crean una fuerza
causal que unidad halla de los dems hombres crean una
ilusin gigantesca por una voluntad inconciente, impulsiva,
ciega. Los deseos, engendran nuevos deseos y por tantos
nuevos dolores. El deseo siempre insatisfecho produce una
ceguera vital, tedio, base de la sociabilidad. En base de este
tedio se produce la cohesin social; Pierre-Joseph Prohudon (nota 139a); Edmund Hurssel (Alemania 1859-1938:
filsofo, profesor al cual se le atribuye la paternidad de la
fenomenologia. Lo objetivo, para existir, existe en la conciencia individual; por tanto las verdades absolutas conspiran
contra la afirmacin de la individualidad. Lo objetivo existe
cuando se tiene conciencia de su existencia. As, la objetividad es una subjetividad y la existencia se proyecta como
mundo de las ideas. Sus tesis y e investigaciones permitieron
desarrollar varias escuelas existencialistas. Principales
obras: investigaciones lgicas: la crisis de la ciencia europea;
la fenomenologa trascendental; filosofa primera; fenomenologa); Soren Kierkegard (Nota 123); Martn Heidegger
(Nota 107); Federico Nietzsche (Nota 126); Karl Jaspers
(1883-1969, psiquiatra y filsofo existencialista. Sobre el Seren-s: la existencia es la activa eleccin de la libertad; Ser
uno mismo es la conciencia de la propia esencia. Sobre ElSer-para-el-otro: Uno se convierte en s mismo y trae al otro
a s mismo al abrirse uno mismo a l. En sta comunicacin
se compromete la singularidad autntica de cada persona.
Psicologa de las concepciones del mundo, Filosofa,
Situacin espiritual de nuestro tiempo; Filosofa de la
existencia, Razn y contra razn de nuestro tiempo, y
otras); Miguel de Unamuno (nota 140a); Andr Breton
(Nota 127a); Jean Paul Sartre (Nota 11); Maurice MerleuPonty (Nota 102); Michel Focault (Francia,1926.1984)
Filsofo, historiador, sexlogo, psiclogo-psiquiatra, profesor.
Una de los ms influyentes pensadores de la segunda mitad
del s.XX, admirado y estudiado en las comunidades cientficas y universitarias del mundo... Trabaj la interrelacin de

466

poder-conocimiento-discurso. Algunas de sus obras: Enfermedad mental y personalidad; Historia de lo locura de la


poca clsica; Las palabras y las cosas; Vigilar y castigar; Historia de la sexualidad; Nacimiento de la biopolitica; Microfsica del poder , Albert Camus (Argelia1913Francia,60); filosofo,escritor,dramaturgo, periodista, premio
nobel 1957. El mito de Ssifo, La peste, El hombre rebelde, El
extranjero, Conciencia del absurdo, El revs y el derecho, El
sentido del absurdo, La cada, Estado de sitio); Bertrad
Roussell (N.226); Hebert Marcuse (N.134a); Jackes Derrida (108b);Gilles Deleuze (Nota 16)
103b.-Psicoanalistas, adems de Freud (10a), Jung (10b),
From (120) y Lacan (10c), que han realizado novedosos
aportes tericos: Alfred Adler (1870-37): El doctor como
educador;Estudio sobre la inferioridad de los rganos y su
composicin psicolgica; Instinto de agresin;Critica sobre
la teora sexual de Freud en la vida mental;El carcter
neurticoLa prctica y la teora de la psicologa individual;
Composicin de la naturaleza humana; Superioridad e
inters social.-Melanie Klein, de soltera Rieses. (18821960): Amor, culpa y reparacin;Psicoanlisis de nios;
Envidia y gratitud; Relato del psicoanlisis de un nio.
Otto Rank (1884-39): El mito del nacimiento del hroe; El
trauma del nacimiento; El artista; Planteamientos para una
psicologa social; Las teoras del psicoanalisis (3 vol).Keren Harvey, de soltera Danielsen (1885-52): El proceso
teraputico; La personalidad neurtica de nuestro tiempo.Hainz Hartman (1894-70): Psicologa del Yo; ensayos con
coautora de Freud: Metapsicologa; Segunda tpica (Ello,
Yo, Superyo), Libido, Defensas.-Anna Freud (189582):Psicoanalis del desarrollo del nio y del adolecente; El
Yo y los mecanismos de defensa; Normalidad y patologa
en la niez.-Durval Marcondes (1899-81), fundador de la
Sociedad Psicoanaltica brasilera: El simbolismo y gestordirector de la Revista Brasilera de Psicoanlisis.- Enrique
Pichon-Riviere (1907-1977) , pionero del movimiento psicoanaltico argentino: Compilador del Diccionario de Psicologa Social; El proceso creador; El proceso grupal; Psicologa de la vida cotidiana; Teora del vnculo; Ignacio
Matte Blanco (1908-95): Fundador de la Sociedad Psicoanalista chilena: Lo psquico y la naturaleza humana; Estudios
de psicologa dinmica.- Estanislao Zuleta (1934-90):
Fundador y gestor del crculo colombiano de estudios psicoanalticos Sigmund Freud. (Nota 96). Algunos psicoanalistas de la llamada Escuela Lacaniana, estn listados en la
nota 10c.
104.-Joe Broderick: (Australia, de origen irlands, 1933).
Historiador, bigrafo, escritor, traductor, musiclogo, dibujante Colg los hbitos sacerdotales, rompiendo con todas
las teologas y se dedic a la investigacin de personajes y
hechos. Ubicado y enraizado en Colombia, ha escrito hasta
el presente: Camilo, el cura guerrillero, El Imperio de
Cartn, El guerrillero invisible. Tradujo al espaol, recomponiendo versiones no ortodoxas, La cancin de mi mismo
y Hamlet.
105.-Enrique Buenaventura: (Cali, 1925-2003) El maestro
cono de la dramaturgia colombiana, regres al pas (1957)
despus de estudiar sobre el terreno las culturas afro en
el Caribe, las Antillas, Brasil y de deambular con grupos
teatrales de Uruguay y Argentina. En 1958 funda el Teatro
Escuela de Cali (TEC, que luego se llamar Experimental)
en el cual adapt a la escena el cuento de Toms Carrasquilla A la diestra de Dios Padre, presentada en cinco versiones. Fue el forjador de renombrados actores y actrices y llev
a la plaza Edipo Rey. Combin la escenificacin de obras
del gran teatro clsico (Shakespeare, Lope, Caldern, Fernando de Rojas) con el Nuevo Teatro representado por
Bertold Brech, las adaptaciones de Carrasquilla y sus propias
obras. Fue aclamado en Buenos Aires, Caracas, Paris, La

HabanaDirector, Dramaturgo, Escritor, periodista, poeta,


pintor.
106.-Albert Einstein: (Alemania,1879 EEUU, 1955) :
Fsico, filosofo, pacifista, ensayista. El cientfico ms conocido e importante del siglo XX. . Perseguido por el nazismo, se
refugi en EEUU. Premio nobel de Fsica 1921 Teora de la
relatividad especial,La teora general de la relatividad,
sobre el movimiento requerido por la teora cintica molecular
del calor de pequeas partculas suspendidas en un liquido
estacionario, un punto de vista heurstico sobre la produccin y transformacin de luz, Por qu el socialismo?; Mi
visin del mundo,.
107.-Mrtin Heidegger (Masskirch, Alemania/1889-Fribugo,
Alemania/1976): Filsofo, telogo, fillogo Uno de los grandes filsofos del s.XX y uno de los padres del existencialismo. El problema de la filosofa no es la verdad, sino el
lenguaje. Su gran obra trascendente: Ser y Tiempo , ms
numerosos artculos, exposiciones, entrevistas, recogidos
con dismiles ttulos como Historia del Ser, La esencia de
la verdad; Qu significa pensar?; La poltica como
plstica del Ser; Humanismo, deshumanizacin y posthumanismo; Aqu y ahora; Contribucin a la Filosofa,
Kant y el problema de la metafsica, Qu es es pensar?,
Nietzsche y muchas otras. Sobre el Ser-en-s: Por qu
hay absolutamente algo en lugar de haber nada?, el ente
ES, La esencia del Ser-Ah consiste en su existencia.
Sobre el Ser-Para-S: El hombre est siempre trascendiendo
a todo ente y a s mismo, El hombre es Ser-en-el-mundo, le
da sentido al mundo. Slo el hombre tiene mundo, el animal,
entorno. No quiso dirimir la polmica que no termina sobre
su apoyo al nazismo que implic la hegemona nacionalsocialista sobre las universidades alemanas, antes autnomas y la orientacin racista de las mismas.
108a.- Michel Focault: (Poitiers, Francia, 1926-Pars, 1984)
Filsofo. Las palabras y las cosas (1966), vigilar y castigar
(1975), La preocupacin de si mismo (1984), locura y
civilizacin (1960), La arqueologa del saber (1969), Historia de la sexualidad: Introduccin (1976), El uso del placer
(1984).
108b.-Jackes Derrida: (El-Biar, Argelia-1930-Paris, 2004)
Filsofo, semilogo. Dej una impronta en la segunda mitad
dels.XX con sus trabajos que cuestionan el pensamiento
ortodoxo. Invita a redescubrir los grandes genios de la
filosofa como Kant y Nietzche. Por tanto iconoclasta, fue el
apodo preferido por los periodistas de la literatura y la filosofa. Entre 1967 y 2004, produjo cerca de 30 obras. Sus principales: La retirada de la metfora. De la gramatologa. La
escritura y la diferencia, La tarjeta postal: de Freud a Lacan y
ms all, Del espritu, Heidegger y la pregunta, Espectros de
Marx, Polticas de la amistad, Cosmopolitas de todos los
pases, un esfuerzo ms!, Estados de nimo del psicoanlisis, La universidad sin condicin, La bestia y el soberano,
109.-Fernando Gonzalez:
(Envigado, Colombia, 18951964). Filsofo, escritor. Pensamientos de un viaje (1916);
Una tesis (1919); Viaje a pue (1929); Mi Simn Bolvar
(1930); El hermafrodita dormido (1933); El remordimiento
(1935); Cartas a Estanislao (1935); El Maestro de Escuela
(1941); La tragicomedia del padre Elas y Martina la velera
(1962);ediciones pstumas: Salom (1984); Las Cartas de
Ripol (1985)
110.- Hanna Arandt (1906, Hannover Alemania-1975) La
condicin humana (1958) Entre el pasado y el futuro (1961),
Sobre la revolucin (1968), Eichmann en Jerusalen
(1963), La vida de la mente (1978), etc. 110.- Milovan
Kundera.- ( Brno, Repblica Checa /entonces Checoslovaquia, / 1929.) Escritor-novelista. Al trmino de la Segunda
Guerra Mundial, se afili al Partido Comunista, del que fue
expulsado tras los sucesos de 1948. Tuvo que ganarse la
vida con diversas ocupaciones, particularmente como pianis-

467

ta de jazz.. En 1956 se reintegr en el Partido Comunista del


que fue expulsado definitivamente en 1970. Ense historia
del cine en la Academia de Msica y Arte Dramtico desde
1959 a 1969, y posteriormente en el Instituto de Estudios
Cinematogrficos de Praga. Su primera novela, La broma,
fue traducida a doce idiomas y obtuvo en 1968 el Premio de
la Unin de Escritores Checoslovacos. En 1968, a consecuencia de la invasin sovitica a su pas, sus obras se
prohibieron y qued desempleado. En 1975 consigui emigrar a Francia., donde fue profesor universitario
111a.-Milan Kundera (Rep. Checa, 1929) Escritor, cineasta, profesor, msico, dramaturgo. Disidente y muy irnico
contra el establecimiento monopartidista checoslovaco y sus
protectores-metropolitanos soviticos, fue perseguido, exilado, privado de la ciudadana. La Broma; Libro de los
amores ridculos; La vida en la otra parte; El libro de la
risa y el olvido; La insoportable levedad del Ser; Inmortalidad; La despedida; Los testamentos traicionados; La
Identidad.
111b.- Allan Steward Kongsberg (Woody Allen). (New
York. 1935) Actor, guionista, director, msico, escritor.
Con notable y agudo humor ha creado una nueva concepcin cinematogrfica. Algunas de sus principales pelculas:
Casino Royale, La ltima noche de Boris Groshenco, Manhatan, La Rosa prpura de El Cairo, Poderosa afrodita,
Balas sobre Brodway, El dormiln
112.-Elias Caneti (Rustschuk, ciudad del Imperio Otomano,
ahora , la actual Bulgaria, 1905 - Zrich, 1994), escritor y
pensador en lengua alemana. Sus primeras obras: La Boda,
La Comedia de las Vanidades y Auto de Fe. En 1938, despus de la Noche de los cristales rotos en Austria, Canetti se
traslad a Londres, obteniendo la ciudadana britnica en
1952. Es en Gran Bretaa donde vivi pobremente trabajando en una de sus obras magnas, Masa y poder, influido
notablemente por la Alemania nazi que haba podido ver de
cerca. Incmodo con la mentalidad y las costumbres inglesas, se mostr muy crtico con la intelectualidad del pas,
como describe en su libro Fiesta bajo las bombas, y fue
amante de la novelista britnica Iris Murdoch. A partir de los
70 vivi en Zrich hasta su muerte. En 1972 recibe el Premio
Georg Bchner, la ms importante distincin literaria en
lengua alemana, y en 1981 el Premio Nobel de Literatura.
Entre los fundamentos de la entrega del Nobel, se menciona
su estudio de los movimientos de masas y de manera especial con la brutalidad del nacionalsocialismo germano y de las
dictaduras en general. El conjunto de su obra personal no
podr ser conocido hasta el 2024 por sus propias disposiciones testamentarias.
113.-Daro Mesa: (Antioquia, 1921, Col.) Socilogo, Filsofo, profesor universitario, doctorado en ciencias sociales en la
Repblica Democrtica Alemana. En las universidades Nacional y Javeriana organiz seminarios, sobre el pensamiento de Hegel, Marx y Weber. Fue maestro de varias
generaciones de investigadores sociasles colombianos.
Algunos de sus trabajos, publicadosa en compilaciones:
Revista de las clases moribundas (1955), Treinta aos de
nuestra historia (1957), El problema agrario en Colombia,
Reflexiones sobre el programa de sociologa de la UN (196876), La vida poltica despus de Panam, el espritu cientfico
en la cultura colombiana del s.XX, La universidad ante la
revolucin cientfica y tcnica, Marx, Weber y los marxistas,
notas sobre Filosofa del Derecho de Hegel,
114a.-Theodoro Adorno: (Alemania, 1903Suiza, 1969).
Filsofo, socilogo y musiclogo. La afirmacin personal se
da como dialctica negativa, en desarrollo del principio de
la no identidad con respecto al otro. La historia actual
marca el colapso de la burguesa, corresponde a una crnica de su desintegracin. Las consideraciones sociolgicomusicales que desarroll, sobre todo en la Filosofa de la
nueva msica (1949), en Versuch ber Wagner (1952), en

Disonancias, msica de un mundo administrado (1956), en


Mahler (1960) y en Der gertreue Korrepetitor (1963), constituyen una parte sustancial de su obra terica, Minima moralia (1951), La personalidad autoritaria (1950), Dialctica
Negativa y otras.
114b.-Susan Buck-Mors: Profesora de Filosofa Poltica y
Teora Social en el Departamento de Gobierno, y un miembro
de los campos de posgrado de Estudios de Alemn e Historia
del Arte. Su formacin es en teora Continental, especficamente, la filosofa crtica alemana y la Escuela de Frankfurt.
Ella es actualmente se especializa en investigacin y conferencias sobre la poltica y la religin, las teoras de la soberana, la legitimidad y la fe, y las economas de visin poltica.
115.-William Faulkner: (New Albany, EE UU, 1897-Oxford,
id., 1962) Escritor, novelista, incursion en poesa y en historia. Revoluciona la Literatura golpeando con los monlogos
interiores y con personajes Anti-hroes que se dirigen hacia
una cruda crtica social, manejando un Acercamiento inslito
entre poesa e historia, Premio nobel de literatura 1947. La
paga de los soldados (1926), El ruido y la furia (1929),
Mientras agonizo (1930), Santuario (1931), Luz de agosto (1932),
Absalon, Absalon! (1936), La Mansin
(1959), Las palmeras salvajes (1939), Los ladrones
(1949.
116.-Cornelius Castoriadis: (Estambul, 1922 - Pars,
1997); filsofo, psicoanalista, economista. Se traslad a
Francia en 1946 y trabaj como economista en la OCDE
desde 1948 a 1970. A partir de 1964, se hizo miembro de la
Escuela Freudiana de Pars (EFP), fundada por Jacques
Lacan, con quien comenz a tener desavenencias en 1967.
En 1969 abandona la EFP y participa en la creacin del
Cuarto Grupo. A finales de los aos setenta, escribe en
Topique, a partir del libro Un destin si funeste, de Franois
Roustang, un largo artculo criticando el pensamiento estructuralista tanto en las versiones de Michel Foucault como en
las de Roland Barthes, Louis Althusser, Gilles Deleuze y
Flix Guattari. En 1980, Castoriadis es nombrado director de
estudios de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales. Sus obras: la institucin imaginaria de la sociedad
(1975), Las encrucijadas del laberinto (1978 a 1999) obra
en siete volmenes, Sobre la poltica de Platon (1999),
Sujeto y verdad en el modelo sociohistorico (2002), La
construccin de Grecia (2004), Una sociedad a la deriva,
entrevistas y debates (1974-1997-2005), La sociedad burocratica (1973), La experiencia del movimiento obrero
(1974), El contenido del socialismo (1979), Capitalismo
moderno y Revolucin (1979), Ante la guerra (1981 y
1983), 2 Vols.
117.-Guy Debord: (1931- 1994). Filsofo, escritor y cineasta
francs, miembro de la Internacional Letrista. Algunas de
sus pelculas: Lamentos a favor de Sade (1952), Sobre el
transito de algunas personas en el transcurso de un breve
periodo de tiempo Paris (1959).sus obras: Para acabar con
la comodidad nihilista (1953), Memorias (1959), La sociedad del espectculo (1967), Textos situacionistas sobre los
consejos obreros (1977).
118.-Internacional Situacionista:
(IS), organizacin de
artistas e intelectuales revolucionarios. Objetivos: Estimular
la lucha contra la sociedad de clases y combatir contra el
sistema ideolgico contemporneo. La IS se afincaba en el
pensamiento marxista de Anton Pannekoek, de Rosa
Luxemburgo, de Georg Lukcs as como en el llamado Comunismo de Consejos o Consejismo. Creada formalmente
en la localidad italiana de Cosio d'Arroscia el 28 de julio de
1957, nace en el seno de otro movimiento contestatario de
los aos 1950: la Internacional Letrista, a la cual los fundadores de la IS, notablemente Guy Debord (19311994) le reprochaban su ineficiencia.
119.-Ignacio Ramonet: (Galicia, 1943..) Filosofo, semilogo, historiador, periodista. Especialista en geopoltica y

468

estrategia internacional. Consultor de la ONU, profesor de la


Sorbona. Colaborador de Le Monde Diplomatique. Sus principales artculos y ensayos, algunos llevados a libros de
compilacin: Pars rebelde; Fidel Castro. Biografa a dos
voces; Irak, historia de un desastre; Guerras del Siglo XXI ;
La Post-Televisin. Multimedia, Internet y globalizacin
econmica ; Abecedario (subjetivo) de la globalizacin ; La
tirana de la comunicacin; Internet, el mundo que viene;
Rebeldes, Dioses y Excluidos; Un mundo sin rumbo ; Como
nos venden la moto; Informacin, poder y concentracin de
medios ; La Golosina visual
120.- Erich Fromm: (Frankfurt, 1901 Suiza, 1980). Psicoanalista, socilogo, historiador, clebre por aplicar la teora
psicoanaltica a problemas sociales y culturales. Perseguido
por el Nazismo, se refugia en Londres. Partcipe en un principio de la escuela freudiana, de la cual se separ. Fundador
de la Escuela psicoanaltica-culturalista. El individuo slo
puede desarrollar su yo, cuando es dueo de la organizacin
de su trabajo; El psicoananlisis debe abordar los grandes
fenmenos sociales, sin resignarse a actuar slo en el mbito
del in dividuo. Principales obras: La sociedad sana (1955),
El arte de amar (1956), El hombre para si mismo
(1947),Lenguaje olvidado (1951), La misin de Sigmund
Freud (1956), Mas all de las cadenas de la ilusin (1962),
Tener o ser? (1966) la anatoma de la destructividad
humana (1973), El Miedo a la Libertad, El Dogma de
Cristo, Marx y la psicologa social
121.- Leon DeGreiff. (Francisco de Ass Len Bogislao,
Medelln, 1895-Bogot, 1973). Poeta, humanista, musiclogo, ajedrecista, socialista, periodista, politico en su juventud
con el liberalismo radical al lado del general Uribe Uribe, del
que fue su secretario, organizador de clubes literarios (Los
doce Panidas), profesor de la Universidad Nacional Pero,
sobre todo, uno de los ms grandes poetas latinoamericanos. Despreciativo del mundillo que lo circunda, sus poemas
cantan a la nada, a la soledad, a las tabernas, al hombre de
la calle, y se rie del paisaje humano que lo circunda. Poemas escritos en bohemias y cafs, estuvieron dispersos por
mucho tiempo, hasta que fueron agrupados para su publicacin en Tergiversaciones (1925), Libro de Signos (1930),
Variaciones alrededor de nada (1936), Prosas de Gaspar
(1937), Semblanzas y comentarios (1942), Frrago
(1954), Charanga (1957), Bajo el signo de Leo (1957),
Nova et Vetera (1973), la publicacin pstuma, Libro de
relatos (1975) y decenas de relatos y canciones con los
mas variados pseudnimos (Gaspar, Leo-Legris, Aldecoa,
Sergio Stepansky,).Algunos de sus poemas: Relato de
Sergio Stepansky, Pas de Bolombolo, El Solitario, Rondeles, Balada de los Buhos estticos, Filosofismos, Rapsodia
para Miguel Zolaibar, Poemilla de Bogislao, Balada del tiempo perdido,
122.-Wilhelm Reich: (Imperio Austrohngaro, 1897- EEUU,
1957). Psicoanalista y poltico, combate contra el nazismo.
Terminada la guerra hace parte de los ms importantes
intelectuales de la Repblica Democrtica Alemana. Finalmente rompe con la ortodoxia del Partido Comunista y se
refugia en EEUU. Entre 1925 y 1927 escribe sus primeras
obras: La funcin del orgasmo (1927), psicologa de masas
del fascismo (1933), La libertad sexual de los jvenes
123.- Soren Kierkegard: . (Dinamarca 1813 Alemania,
1855). Filosofo, telogo. Es calificado como Padre del
Existencialismo. La verdad siempre es subjetiva. La existencia es una Sntesis de lo finito y de lo infinito, de lo temporal y de lo eterno. Sobre el Ser-en-S: el contenido ms
concreto que la conciencia puede tener, es la conciencia de
s mismo, del individuo mismo, naturalmente, no es la conciencia pura del yo, sino la conciencia del propio yo Algunas
de sus obras: O lo Uno o lo Otro (1843); El Concepto de la
Angustia (1844); Enfermedad Mortal (1849).

124.-Thomas Mann: (Alemania, 1875 - 1955) Escritor y uno


de los ms grandes novelistas del s.XX. Premio Nobel de
literatura/1929. La produccin literaria de Mann fue enorme,
merece destacarse cronolgicamente Los Buddenbrook
(1901), novela subtitulada "decadencia de una familia", Tonio Kreger (1903), Alteza real (1909), La muerte en
Venecia (1913), La montaa mgica (1924), Jos y sus
hermanos (1933-1943), Carlota en Weimar (1939), Doctor
Faustus (1947)..
125a.-Gyorgy Lucks: (Budapest, 1885- id., 1971) Filsofo y
poltico hngaro.Historia y conciencia de clase (1923), la
novela histrica y Balzac, realismo francs (1936), Goethe
y su poca el joven Hegel (1948), el asalto a la razn
(1952-1954), ontologa del ser social (1971-1973)
125b.-Eduardo Gmez.- (Boyac, Colombia, 1932) Dirigente estudiantil, literato, dramaturgo, ensayista, novelista, periodista, crtico de arte, profesor universitario, poeta. Restauracin de la palabra/1969; El continente de los muertos/1975; Movimientos sinfnicos/1989; El viajero innumerable/1985; Historia baladesca de un poeta/1989; Ensayos
de crtica interpretativa/2006 y otros.
126.-Federico Nietzsche: (Rcken, cerca de Ltzen, 15 de
octubre de 1844 Weimar, 25 de agosto de 1900), Uno de
los ms grandes filsofos, adems de fillogo y literato de la
modernidad, expropiado hoy por posmodernos. Con Marx,
Freud, Foucault, goza del calificativo, maestro de la sospecha. Contra la filosofa anterior a l (desde Platn a Descartes) y la posterior ( a partir de Sartre), afirm que Slo lo
que es, no tiene ser, El Ser no Es, lo aparente ES, La
razn del Ser (es un) impulso irracional o deseo perpetuo por
expandirse.- Sus principales obras: Homero y la Filosofa
Clsica, Scrates y la Tragedia, La visin dionisaca del
mundo Humano, demasiado humano, As habl Zaratustra, Mas all del bien y del Mal, La Genealoga de la Moral, El Anticristo, Eche Homo: Como se llega a ser lo que
se es . En 1872 pblica El origen de la tragedia, Consideraciones intempestivas (1873-1876), Humano demasiado
humano (1878-79), (1882) La genealoga de la moral, As
habl Zaratustra y Mas all del bien y del mal.
127a.-Andr Breton: (Francia, 1896-1966) Escritor y Filsofo. La imaginacin es la realidad, crea un nuevo espacio
visual, por encima de lo cotidiano, una surrealidad que est
mas all de la realidad. Se enfrent al arte convencional,
tanto al tradicional como al llamado realismo socialista, lo
que vali excomuniones de parte y parte. En 1924 escribi
manifiesto del surrealismo, segundo manifiesto surrealista
(1930), Nadja (1928), La inmaculada concepcin (1930),
Los vasos comunicantes (1932),..
128.-Salvador Dal (Cadaqus, Espaa, 1904- 1989.) Uno
de los ms grandes pintores del s.XX. Y de todos los tiempos. Surrealista, revoluciona el mundo pictrico: Su egolatra
y su amor por Gala le permite importantes producciones en
las cuales en Autorretratos y Retratos de Gala se proyecta al
mundo. En 1959 inicia su ciclo de pintura histrica con El
sueo de Cristobal Coln, Ventana (1925), Enigma
(1929), Masturbateur (1929), Persistencia (1931). Algunas de sus grandes obras son: Joven Virgen Autosodomisada (1954); Autorretrato con Bacon Frito (1941), Autorretrato con Cuello de Rafael (1929); Autorretrato (El Ojo que
parece escuchar) (1921), Yo mismo a la Edad de seis
aos, cuando crea ser una nia, levantando con suma precaucin la piel del mal para observar un perro durmiendo a la
sombra del agua (1950); Osificacin prematura de una
estacin (1930); La Obra Triangular (1933); El Nio Enfermo (1923). Cisnes Reflejados en Elefantes (1937);
Soledad Paranoico-crticas (1935), Galatea de las Esferas
(1952), Figura en una ventana (1925); Nio Gepolitico
observando el nacimiento del hombre nuevo (1943), Corpus
hypercubicus (1964).

469

129a.-Armando Romero: (Cali, 1944,..) Poeta, novelista,


cuentista, ensayista, uno de los fundadores del grupo Nadaista (1957). Un da entre las cruces (1993), La piel por
la piel (1993), La Rueda de >Chicago (2005); La esquina
del movimiento, Una mariposa en la escalera, Lenguas de
fuego (1992);El nadasmo colombiano (1988) Los mviles
del sueo (1976), El poeta de vidrio (Caracas, 1976), Del aire
a la mano (Bogot, 1983), Las combinaciones debidas (Buenos Aires, 1989), Las palabras estn en situacin (Bogot,
1985), El Nadasmo o la bsqueda de una vanguardia (Bogot, 1988), Gente de pluma (Madrid, 1989). El demonio y su
mano (Caracas, 1975),
129b.-Gonzalo Arango: (Medelln,1931 - Tocancip 1976),
gonzaloarango, poeta, escritor, periodista, fundador del
movimiento literario juvenil ms importante de los aos 60s,
el Nadasmo". Desafi al establecimiento de las grandes
ciudades con sus manifiestos, su desnudez, quemando
libros, burlndose de todos los segmentos del poder establecido. Crea un polo de atraccin, que no puede definirse
como movimiento que l llama Nueva Oscuridad, cuya
Misin es no dejar una f intacta ni un dolo en su sitio.
Cuando planeaba viajar hacia Europa la muerte lo sorprende
en un accidente automovilstico. Ya se haba despedido: "los
colombianos al perderme... me ganen".
130.- Pedro Rey: (Cali, 1942): Editor, forgrafo, crtico de
arte. Expositor en varias retrospectivas sobre ciudades y
veredas colombianas. Con sus secuencias fotogrficas ha
reflejado aspectos de la historia de Cali y del Valle del Cauca.
131.-Jaime Galarza: (Cali, 1939,,,) Abogado, Administrador,
periodista, escritor, profesor, rector de la Universidad del
Valle. En su rectora, la UV conoci su mayor extensin
fsica, acadmica y cultural, con nuevos pre y posgrados,
seminarios internacionales, publicaciones. Volc la
universidad hacia la provincia vallecaucana y foment los
estudios y la divulgacin de la cultura afrocolombiana
132.Jota Mario Arbelaez:(Cali, 1940) Poeta, fundador
del gripo nadadistapremio de poesa colcultura y Victor
Valencia Mora, el profeta en su casa; mi reino por este mundo; libro rojo de rojas; doce poetas nadadista de los ltimos
das; el espritu ertico; el saln de las sombras; paos menores
133.-Herbert Marcuse:( Berln 1898 1979), filsofo y socilogo, fue una de las principales figuras de la primera generacin de la Escuela de Frankfurt. Una serie de ensayos entre
los que destacan Der Kampf gegen den Liberalismus in der
totalitren Staatsauffassung (1934), ber den affirmativen
Charakter der Kultur (1937) y Zur Kritik des Hedonismus
(1938). Estos ensayos -junto con otros que abarcan el perodo entre 1933 y 1965- fueron reunidos en la obra titulada
Kultur und Gesellschaft, que fue publicada en 1965. Adems,
colabor con Horkheimer en sus estudios sobre la familia,
que desembocaron en Studien ber Autoritt und Familie,
publicado en Pars en 1936.
134.- Jrgen Habermas: (Dsseldorf, Alemania, 1929)
Filsofo, semilogo, Socilogo, terico de la comunicacin
social. Telogo, historiador. Principales obras:. Conciencia
moral y accin comunicativa ; El discurso filosfico de la
modernidad ; Teora y Praxis: Estudios de filosofa social ;
La lgica de las ciencias sociales ; Ciencia y tcnica como
ideologa ; Entre naturalismo y religin ; La tica del discurso
y la cuestin de la verdad ; Accin comunicativa y razn sin
trascendencia ; Verdad y justificacin ; Israel o Atenas:
Ensayos sobre religin, teologa y racionalidad; Facticidad y
validez ; Teora de la accin comunicativa II ;La necesidad de
revisin de la izquierda.
135.-Nicols Maquiavelo: (Florencia, 1469-1527) Escritor y
estadista florentino. El prncipe (1513), Descripcin de las
cosas de Alemania (1532), Discursos sobre la primera
dcada de Tito Livio (1512-1519), La vida de Castruccio

Castracani de Luca (1520) e Historia de Florencia (15201525), Las decenales (1506-1509) o El asno de oro
(1517), La mandrgora (1520), etc.
136a.-Alex Callinicos: (1950, Sur de Rhodesia- (actualmente Zimbabwe,.) Intelectual marxista y miembro del Comit
Central del Partido Socialista de los Trabajadores de Grecia.
Profesor de Poltica en la Universidad de York y del King's
College de Londres. Impulsor de una revisin a la ortodoxia
marxista ha investigado y escrito sobre Nuevas formulaciones polticas. Principales obras: un manifiesto anticapitalista
Los nuevos mandarines del poder americano
136b.-Luweing Feuerbach: (Alemania, 1804- 1872) Filsofo,
antroplogo, escritor, poltico, profesor universitario, expulsado de la Universidad de Erlangen por uno de sus primeros
libros, Pensamiento acerca de la muerte y de la inmortalidad (1830). Materialista, tuvo gran influencia en Marx y
Engels. Aunque inicialmente se entusiasm con la concepcin dialctica de la Izquierda Hegeliana, se enfrenta a lo
que considera Postulados Idealistas. Obras fundamentales:
Contribucin a la Crtica de la Filosofa de Hegel (1839), La
Esencia del Cristianismo (1841), Tesis Prelimares para la
Reforma de la Filosofa 1842), Principios de la Filosofa del
Futuro (184
137.-Imre Nagui: (1896 - 1958). Dirigente comunista hngaro
propici un socialismo democrtico que lo llev a enfrentarse
con la intervencin militar sovitica en 1957, siendo fusilado. Perseguido por el nazismo, se exilia en la URSS.. En
1944 tras la derrota de los nazis regresa para formar parte
del nuevo gobierno popular en Hungra, y es fundador de la
Repblica Popular Democrtica. Su firmeza socialista es hoy
reconocida por los revolucionarios del mundo que lo reivindican como gestor del socialismo democrtico. Como secretario general del Partido Comunista produce numerosas proclamas, informes.
138.- Ernesto che Guevara: (Rosario, provincia de Santa
Fe, Argentina, 14 de junio de 19281 La Higuera, Bolivia, 9
de octubre de 1967), Su figura despierta grandes pasiones y
es uno de los revolucionarios que ms ha impactado la historia, principalmente la latinoamericana, en el s.XX y lo que va
corrido del XXI. Despus de graduarse de Mdico, recorre
Latinoamrica promoviendo el anti-imperialismo. Intenta
contribuir con el proceso revolucionario guatemalteco al lado
del presidente Arbenz que es derrocado por la maquinaria
imperialista-militarista. En Mxico se une a Fidel Castro y se
incorpora de lleno a la gesta revolucionaria cubana. Triunfante la revolucin es nombrado primero gerente del Banco
Nacional de Cuba y luego ministro de industrias, desde
dnde promueve la tesis del Sistema Presupuestal de Financiamiento, contra el Clculo Econmico, una critica a
la aplicacin de La Lay del Valor en la construccin socialista. Con sus libros Guerra de Guerrillas y Guerra de
guerrillas: un mtodo y multitud de discursos y escritos,
proclam el carcter continental de la revolucin. El stalinismo en sus ms variadas formas lo atac y denigr. En la
segunda mitad del decenio de los aos sesenta se estableci con un pequeo grupo guerrillero en Bolivia, donde fue
capturado y ejecutado de manera clandestina por el Ejrcito
Boliviano con la colaboracin de la CIA. Smbolo mundial en
la lucha contra las injusticias sociales, la opresin imperialista, la explotacin, la burocracia, la corrupcin, la degradacin
y por la construccin socialista y los esfuerzos humanistas
hacia un hombre nuevo
139a.-Pierre-Joseph Prudhon: (Francia 1809-1865) Filosofo poltico y revolucionario.Compaeto socialista de Marx
Vakuni y Kropotkin, considerado como uno de lospadres
del pensamiento anarquista y cooperativismo. principales
obras: Que es la propiedad?; sistema de contradicciones
econmicas o filosofa de la miseria ; de la justicia, la Revolucin y la iglesia; el manual del especulador y de la bolsa; la
guerra y la paz; el principio federativo ; de la capacidad

470

poltica de clase obrera; teora de la propiedad; el princpio


del arte y su destino social; la pornocracia o en las mujeres
en los tiempos modernos-, amor y matrimonio; cesarismo y
critianismo; Jess y los origines del cristianismo.
139b.- Andrs Nin: (Tarragona, Espaa, 1892- Prisin de
Alcal de Henares, 1937). Poltico, dirigente del Partido
Obrero Unificado Marxista (POUM) de Espaa. Anarquista,
combatiente por la repblica espaola, represent en el
gobierno republicano del ala izquiedista democrtica antistalinista. Probablemente asesinado en condiciones misteriosas. En homenaje suyo, la fundacin francesa con su nombre
est publicando varios de sus escritos, discursos e intervenciones, como, Les dictadores dels nostres dies (1930); Els
moviments d'emancipaci nacional (1935)
139c. - Daniel Khon Bendit: (Montauban, Alemania, 1945)
Dirigente estudiantil en Francia, se estac en la revolucin de
mayo de 1968. Expulsado de Francia por sus actividades
polticas, regres clandestinamente y fue aclamado como el
ms grande dirigente de la revuelta juvenil... En 1974 particip en la articulacin del Partido de los Verdes, y en 1989
fue nombrado concejal de Cultura del Ayuntamiento de
Frankfurt. En 1999 se present como cabeza de lista, por los
Verdes, en las elecciones europeas. Autor de El izquierdismo, remedio a la enfermedad senil del comunismo (1968), El
gran bazar (1976) y Hemos amado tanto la revolucin (1986).
139d.-Primer Manifiesto ( Mayo de 1.968 ): 1.- Independencia y contestacin: La universidad debe ser absolutamente independiente de cualquier poder poltico; debe ser centro
de contestacin permanente de la sociedad (); () presencia y libre expresin de las minoras ();2.- Autogestin:
Enseanza gratuita en todos los niveles, () sin imponer
ninguna seleccin; los establecimientos de enseanza superior deben ser dirigidos paritariamente por estudiantes y
enseantes (); Los fondos pblicos () deben fijarse
democrticamente (con) las organizaciones del personal
docente y de estudiantes (); Toda real autonoma exige la
institucin de organismos capaces de neutralizar las fuerzas
exteriores ();3.- Autodefinicin: Los estudiantes y el personal docente deben poder someter a examen, regularmente y
con toda libertad, el contenido y la forma de la enseanza; La
universidad deber ser un centro de cultura social (); Los
exmenes y concursos en su forma actual debern desaparecer y ser sustituidos por una evaluacin continua basada
en la calidad del trabajo realizado durante todo un perodo
();4.-Autoperpetuacin: La Universidad es la voluntad de
una perpetua superacin por: una estrecha conjuncin de la
investigacin y la enseanza; la educacin permanente; el
reciclaje regular de los trabajadores y del personal docente
()
140a.-Miguel de Unamuno: (Vasco, Bilbao 1864Salamanca, 1936): Filsofo, escritor, poeta, dramaturgo,
profesor universitario y rector de la Universidad de Salamanca,.Poltico con un curriculum contradictorio que va desde su
militancia en la Agrupacin Socialista de Bilbao y en la edicin de Lucha de clases, hasta su apoyo a la sublevacin
franquiata contra la Repblica y nuevamnente al republicanismo anti-franquista. Fu perseguido, encarcelado, deportado. Tal vez la figura ms sobresaliente de La Generacin del
98. Paz en la guerra:; Amor y pedagoga; El espejo de
la muerte; Como se hace una novela; Vida de Dn Quijote
y Sancho; Del sentimiento trgico de la vida;La agona del
cristianismo; Romancero del destierro; Cancionero; La
esfinge, La venda; El otro; Contra esto y aquello
140b-Orieta Lozano: (Cali 1956..) Pertenece a la nueva
generacin de poetas y novelistas colombianos, con una
marcada inclinacin hacia los temas erticos. Premio Nacional de Poesa 1986; Mejor poema ertico colombiano. Principales publicaciones: Fuego secreto (1980), Poesa para
amantes (19996), Memoria de los espejos (1983), El
vampiro esperado, Agua ebria , traducido al francs.

140c. Hernando Tejada: (Pereira, 1924-Cali, 1998.) Tejada


o tejadita, como le llamaban sus amigos, seguramente por
aquello de sus 1,50 m de estatura, fue pintor y principalmente
escultor. La serie Las Gatas le dio importante notoriedad.
Una de estas esculturas fue regalada a la ciudad de Cali que
adorna una de sus principales avenidas. Con varias de sus
obras de pintura y, principalmente de escultura, partcip en
varias exposiones.
141.-Alvaro Tirado: (Medelln, 19 39 ) Abogado,. Historiador, Politlogo, Doctor en Historia, estudios en Desarrollo
Agrcola y Planificacin, (I.E.D.E.S., Pars, 1975), investigador de la historia y realidad colombiana. Tal vez su principal
obra con cerca de diez ediciones y texto obligado de profesores y estudiantes de economa, sociologa, politologa e
historia: Introduccin a la Historia Econmica de Colombia,
primera edicin en 1971 por la Universidad Nacional.. Otras
Obras: Colombia en la Reparticin Imperialista. 1870-1914;
Aspectos Sociales de las Guerras Civiles en Colombia;
.Reportajes sobre el Socialismo Heterodoxo.; .Aspectos
Polticos del primer Gobierno de Alfonso Lpez Pumarejo.
1934 1938; Antologa del Pensamiento Liberal Colombiano;
.Hacia una Concepcin Global de los Derechos Humanos.
142.- Alberto Pla: Argentina. Poltico, escritor, periodista,
historiador. Codirector de la coleccin Historia del Movimiento Obrero, una publicacin en fascculos muy til en las
luchas sindicalistas, obreras, socialistas y anti-imperialistas.
Autor de varios fascculos, entre ellos De los Orgenes a las
revoluciones de 1848
143a.-Alexander Hamilton (Saint Kits, 1757-New York,
1804). Economista, politico, abogado, escritor. Particip en la
Guerra de independencia al lado de George Washington e
hizo parte del comit redactor de la Constitucin, cofundador
del primer partido poltico de los EEUU, el Partido Federal,
fue nombrado el primer Secretario del Tesoro, desde donde
organiz la Banca y fund el primer banco federal de la
Unin Americana. Se enfrent al liberalismo econmico con
teoras y prcticas proteccionistas que combin con esquemas librecambistas. Esta simbiosis fue llamada por estudiosos de la teora econmica,Sistema Nacional de economa
poltica
143b.- Friederisch List: (Alemania, 1789- EEUU, 1846).
Empresario agrcola, profesor universitario, periodista, poltico reformista, diplomtico. Fue perseguido y encarcelado por
sus propuestas de radicales reformas administrativas y de
poltica econmica. Exiliado en EEUU, se entusiasm y
coadyuv con los trabajos de Alexander Hamilton, adoptados
como poltica econmica de la reciente Unin Americana.
Sus tesis proteccionistas fueron acompaadas de planes de
conexin ferrocarilera de Alemania, para impulsar el mercado
interior. Despus de su muerte, sus tesis fueron acogidas por
varios gobiernos alemanes.
143c.- Carlos Gmez Chias (Mxico 1938). Economista,
profesor universitario, ensayista, director de publicaciones
sobre Ciencia Econmica. La dinmica del tipo de Cambio;
Keynes, 70 aos despus; De Adam Smith a Friederich
List
144.- Gabriel Poveda (Medelln, 1937): Ingeniero Civil,
qumico y elctrico, matemtico, miembro de la Sociedad
Colombiana de Matemticas. Polinomios logartmicos;
Algunas ecuaciones funcionales; El falso dilema de la
matemtica pura y aplicada; Matemticas y Realidad en
Colombia y numerosos artculos publicados en la Revista
Dyn, de la Universidad Nacional, seccional-Medelln.
145a.- Paul Baran: (Mosc, 1911-San Francisco, 1964)
Economista estadounidense. Profesor en la Universidad de
Stanford desde 1949 hasta su muerte, Baran dio un gran
impulso al anlisis del capitalismo avanzado, particularmente
en EE UU. Tambin se ocup de los problemas del crecimiento eco nmico y del subdesarrollo. Una de sus principales aportaciones es el concepto de excedente econmico,

471

desarrollado junto a Paul M. Sweezy, con quien anim la


edicin de la influyente Monthly Review. Principales obras :
Economa poltica del crecimiento (1936) y El capital monopolista (1966), escrito en colaboracin con Sweezy.
145b.- Paul Sweezy: (Nueva York, 1910) Economista estadounidense. Prcticamente toda su vida profesional la dedic a la docencia e investigacin. Sus trabajos, han influido
en numerosas generaciones de economistas y cientficos
sociales de Europa y Amrica Latina. En 1949 fund, junto a
Leo Huberman, la Monthly review. Entre sus obras destacan:
Teora del desarrollo capitalista (1942), El capital monopolista
(1966), escrito en colaboracin con Paul Baran, Sociedad
posrevolucionaria (1980), Para lecturas sobre marxismo
(1981), El marxismo y el futuro (1982).
146.-Frank Freidel: (EEUU, 1916-1993):Historiador, periodista, profesor de la universidad de Harvard e intelectual
liberal.. Escibi seis ensayos biogrficos de Franklin Delano
Roosvelt. Colaborador de la revista socialista Monthly Review. Los presidentes de nuestro pas; Franklin Delano
Rooisvelt; G.Washington: El hombre y el monumento;Como se hizo el New Deal; Amrica en el s.XX; New
Deal y el Sur.
147a.- Soffy Arboleda: Periodista, escritora profesora,
Doctorada en apreciacin artstica;, divulgadora de la cultura
gastronmica colombiana, crtica de arte e impulsora de la
difusin de las artes plsticas, organizando exposiciones y
publicaciones. Coautora de varias publicaciones sobre arte,
gastronoma y Recursos Naturales. Como La Amazona de
Colombia y la obra pictrica de Lucy Tejada.
147b.-Lucy Tejada: (Pereira, Colombia,1920.) A los 27
aos mueve su pincel en guerra silenciosa contra El deber
ser de las artes plsticas, con toda la nueva generacin en
la que se destacan Alejandro Obregn, marco Ospina, Enrique Grau, Eduardo Ramirez, Edgar Negret, su esposa Antonio Valencia y su hermano Hernando. Las exposiciones,
nuevos museos y las galeras comerciales se abren a principio de los 60s y all est Lucy Tejada con sus leos, esptula, con sus collajes, tintas, acuarelas , lpiz, crayola, acrlico y la tcnica Lucy , una variedad de mixturas. Son
mucho ms de 1000 obras, imposible de enumerar. Tal vez,
las principales: y La vacaloca, Anillo de boda, Mujer
soando flores, Autorretrato, Mosca de Sueo, Macondo, Pasajero, Nio de la Miel, y las serie Jardines Prohibidos, Corral de pjaros, Galpagos, Mquinas..
148a.-Jhon K. Galbraith: (Iona Station, 1908 - Cambridge,
2006) Economista estadounidense. los libros ms destacados de su carrera sobre asuntos econmicos, son El capitalismo americano (1953), La sociedad opulenta (1958) El
nuevo estado industrial (1967). Periodista, escribi numerosos ensayos publicados en varias revistas.
148b.- Thorstein Bunde Veblen (EEUU. 1857 1929).
Socilogo y economista estaudinense. Fundador con John R.
Commona, de la corriente institucionalista en las ciencias
sociales. Su principal obra, La teora de la Clase Ociosa
1899 en la cual critica la forma y evolucin de la sociedad y
de la economa en su pas.
149a.-Jos Mart (La Habana 1853 Dos Ros 1895) Tambin conocido por los cubanos como El apostol o Libertador por su lucha por la independencia. Periodista, filosofo,
poeta, politico, fundador del Partido Revolucionario Cubano
(PRC) y organizador de la guerra del 95 o Guerra Necesaria. Exiliado en E.U. es testigo presencial de las grandes
huelgas y movilizaciones obreras con la segunda revolucn
industrial que dej cesantes a miles. Denunci y escribi la
explotacin del gran capital. Algunos de su principales escritos y poemas fueron llevados a la cancin popular cubana.
149b.-Jorge Gaitn Durn: (Santander, Colombia 1925
Antillas Francesas, 1962) Poeta, crtico literario, ensayista,
traductor fundador y director de la revista literaria y poltica
Mito en la cual le dio notable impulso a la cogeneracin de

escritores de los aos 50s y principios de los 60s. Adems,


escribi Insistencia en la Tristeza (1946) y Presencia del
Hombre (1947)
149c.-Charles Chaplin ( Calle londinense de EAT Lane,
Walworth, 1889 ) En 1901, con doce aos, represent el rol
de protagonista en Jim, the Romance of a Cockney, y cuatro
aos ms tarde realiz una gira con The Painful Predicament
of Sherlock Holmes. En 1906 se inici con un contrato en el
Casey Court Circus como una de las primeras atracciones.
Charlot o Carlitos fue el ms grande protagosnista del cine
mudo, actuando, escribiendo guiones, dirigiendo. El mundo
se conmovi con sus obras. Tal vez, las principalesCharlot
Periodista (1914), El Prestamista, La calle de la Paz, El
Inmigrante, El gran dictador, Tiempos Modernos, Candilejas, un rey en Nueva York, censurada por el Macartismo
que lo persigui, lo expuls y le impidi el regreso a los E.U.
150.-Bertold Brecht: (Augsburgo, 1898 Berln, 1956).
Dramaturgo y poeta alemn, uno de los ms influyentes del
siglo XX, creador del llamado teatro pico. LaOpera de tres
centavos (1928), GalileoGalilei que fue llevada a la pantalla
(1947), El hombre es el hombre (1924-25), Baal (1922),
Schweyk im Zweiten Weltkrieg, Schweyk (1927-30), Madre
Coraje etc.
151.-Jhon M. Keynes: (Cambridge, 1883 - Firle, Sussex,
1946). Economista ingls. Escribi La moneda india y las
finanzas (1913). Las consecuencias econmicas de la paz
(1919), y su obra cumbre de obligado estudio en las escuelas
de economa: Teoria general de la ocupacin, el inters y el
dinero (1936). Su tesis de la necesaria intervencin estatal
en la economa creando si es necesario, una inflacin controlada para inversiones en infraestructura, salud y educacin
reactivando la demanda y con ella la oferta y el conjunto de
la economa es hoy atacada por el neo-liberalismo y las
teoras monetaristas.
152.-Simn Brainsky: (Bogot, 1939-2006): medico, psiquitra, Psicoanalista, escritor, profesor universitario. Principales
obras: manual de psicologa y sicologa dinmica: fundamentos de psicoanlisis; psicoanlisis y cine; psicoanlisis y
creatividad; mas all de instinto de muerte; psicoanalis y
sufrimiento (ensayos clnicos); psicoanlisis y cine: pantalla
de ilusiones adems escribi numerosos ensayos en varias
revistas universitarias especializadas en las que se destacan:era kaftiano el seor Kafka?;cerebro arte y creatividad;
reflexiones psicoanalticas en torno a Hiroshima, mon amour.
153.-Vinicius de Moraes: (Rio de Janeiro, 1913 -1980). Fue
una figura capital en la msica popular brasilea contempornea. Poeta, diplomtico, compositor, innovador de la
msica popular brasilea a partir de los aos 60s. Sus ms
conocidas composiciones y poemas llevados a la msica.
Tambin fue diplomtico de Brasil.
154-Immanuel Wallerstein (New York, 1930) Socilogo,
historiador, professor, inspirador y terico de la tesis Sistema-Mundo, segn la cual el desarrollo capitalista ha englobado todo el mundo en un slo sistema. Obras: El moderno
Sistema-Mundo/1979; Raza, Nacin y Clase: identidades
ambiguas/1991; despus del liberalismo/1996; La segunda era de la gran expansin de la economa mundial capitalista; EEUU contra el mundo; La decadencia del poder
estaudinense; Anlisis del Sistema-Mundo.
155a.- Antonio Negri (Padua, (1933) Filosofo, profesor,
activista revolucionario, periodista y escritor italiano. Perseguido en los aos 70s, fue encarcelado, acusado de pertenecer a las Brigadas Rojas y del asesinato del Primer Ministro
Aldo Moro. Demostrada su inocencia se lo declar moralmente responsable de subvertir al Estado. Algunas de sus
obras: El Tren de Finlandia; La forma de Estado; Anomala salvaje; Ms all de Marx; El exilio; Arte y multitud;
Spinoza subversivo; La fbrica de la estrategia; Goodby
Mr. Socialism)

472

155c.-Judson Hanifan (Virginia, EEUU, 1879-1932) Inspirador del concepto de Capital Social., expuesto por Robert
Putman en Bowling Alone. Sus trabajos fueron compilados
en El Primer uso conocido del concepto de Capital Social.
Autor de dos libros y varios folletos sobre educacin rural.
156.-Samir Amn: (El Cairo, 1931) Economista egipcio.,
socialista, uno de los ms sobresalientes tericos sobre de la
dependencia. Principales obras: La acumulacin a escala
mundial, (1970), El desarrollo desigual, (1973), La nacin
rabe, (1976), La desconexin (1986). Es uno de los pensadores neomarxistas ms importantes de su generacin.
Desarroll sus estudios sobre poltica, estadstica y economa en Pars. En la actualidad reside en Dakar (Senegal).
157.-Mario Arubla: (Medelln, 1939.) Estudioso de la
historia y la economa Colombiana y Latinoamericana, con
nfasis en los problemas del subdesarrollo. Periodista, director de cuadernos colombianos, codirector de estrategia.
Ensayista, ha publicado en varias revistas y peridicos.
Coautor de Colombia Hoy. Su obra ms conocida es Estudios sobre el subdesarrollo colombiano que cuenta con
varias ediciones. En su juventud intent una autobiografa
con enfoque psicoanaltico, La infancia legendaria de Ramiro Cruz. Actualmente es director de la revista Al Margen,
que difunde investigaciones sobre poltica, sociologa, economa y creaciones literarias.
158.-Maurice Herbert Dobb (Reino Unido1900 -1976) Economista , Historiador, analista de las relaciones socioeconmicas de las metrpolis con los pases dependientes. Sus
investigaciones se inscriben en la tendencia estructuralista.
Su obra ms importante: Introduccin a la economa.
159.-Theotonio Dos Santos: (Brasil (1936).): Economista.
Sus obras: Teoria de la Dependencia: Balance y Perspectivas, O Conceito de Classes Sociais, Forcas Produtivas e
Relaces de Produco, Socialismo o Facismo: El Dilema
Latinoamericano y El Nuevo Carcter de la Dependencia,Imperialismo y Dependencia, etc.
160.-Jos Consuegra:(Atlantico, Colombia 1926...).l Economista, experto en politica econmica y planeacin (universidad de Tokio).profesor por varios aos y decano de Economia en la universidades de Cartagena , Atlantico y profesor
en diversas academias de America Latina. Uno de los autores latinoamericanos mas sobresalientes en la investigacin
y exposicin sobre la problemtica de la dependencia. Algunos de sus libros :Apuntes de economia poltica; Apuntes
para una teora de inters; Cmo se reprime una universidad en colombiana; Las ideas econmicas de Simon Bolvar ;
Doctrina de planeacin colombiana; : El ciclo
econmico de la planeacin.Algunos ensayos publicados
en numerosas revistas: Inters, dependencia y sub desarrollo; Salarios, ingresos e inflacin; Antonio Garca y el
pensamiento ecomico colombiano; La economia de la costa
atlantica, La ecomia japonesa.Consuegra fue condecorado por el Consejo Mundial de la Paz y galardonado con
diploma de honor del ministerio de educacin de Colombia;
doctorado honoris causa en las universidades de Cartagena, Zulia y Rafael Urdaneta de Venezuela. Es miembro
correspondiente de la Academia Colombiana de Historia y
dela Academia de Historia de Venezuela. Fundador y editor
de la revista Desarrollo indoamericano, difusora de la
problemtica de la dependencia y del los aportes de socilogos y economistas del mundo sobre la realidad contempornea.
161a.- Stanley J Stein: Profesor emrito de la Universidad
de Princeton y Barbara H. Stein culminan una vida dedicada
al estudio de la historia con la obra Historia Mexicana.
161b.-Brbara H. Stein: En 1970 Stanley y Barbara Stein
publicaron The Colonial Heritage of Latin America, breve
estudio que intentaba explicar desde una perspectiva histrica los procesos de dependencia caractersticos del subdesarrollo latinoamericano, un problema arduamente debatido

en aquella poca entre los crculos acadmicos de Europa y


Amrica. En una poca en la que estaban an por publicarse
algunos de los estudios bsicos de la historiografa socioeconmica actual sobre el imperio espaol (como los de Brading, Bakewell, Lynch, Garca-Baquero, Kamen, Prez Herrero, Morineau y Sempat, por mencionar slo algunos), el
ensayo de los Stein result ser una interesante y visionaria
propuesta al llamar la atencin sobre las continuidades existentes entre el modelo colonial surgido en los siglos XVI y
XVII y los vnculos "neocoloniales" forjados entre los nuevos
estados latinoamericanos y el mundo capitalista e industrializado a partir del siglo XIX.
162.-Gunnar Myrdall (Estocolmo, 1898 - 1987) Economista
y poltico sueco que comparti el Premio Nobel de Economa
con Friedrich August von Hayek en 1974. Su libro El equilibrio monetario (1931), El drama de Asia (1968), El elemento
poltico en el desarrollo de la teora econmica (1930); Un
dilema americano (1944); Solidaridad o desintegracin
(1956); Teora econmica y regiones subdesarrolladas
(1957); El reto de la sociedad opulenta (1962); Investigacin
sobre la pobreza de las naciones (1968) o El desafo del
mundo pobre (1970).
163.-Milovan Djils: (Polja, 1911-Belgrado, 1995) Guerrillero
combatienete antifascista forjador con Tito del ejrcito revolucionario y de la Liga de Los Comunistas Yugoslavos,
Escritor y poltico. Observa que en los pases del socialismo,
especialmente en la URSS e incluyendo a Yugoslavia se est
formando una Nueva Clase que denuncia por lo que es
encarcelado. La Nueva Clase, Conversaciones con Stalin
(1962) y El Comunismo Desintegrado 1969.
164.-Gaston Leval: Pseudnimo de Pierre Piller, nacido en
Francia 1893 1978 1915 para escapar de la conscripcin.
Sus escritos: Correspondencia C. 1957-1978; manuscritos de
sus memorias (incompleta) de Mayo de poemas 1944-1946 y
segunda, cuentos cortos , `Economa Espaola y la Socializacin' 1943, etc.; archivos que constan de notas y otros
documentos con los datos de su libro` Colectivos En la revolucin espaola 'y la segunda 1937-1938.
165.-Julio Silva Colmenares (Ibagu, Col, 1938): Economista, contador, administrador, poltico, profesor universitario, periodista. Doctor en Ciencias Econmicas en la R.D:
Alemana. Algunas de sus obras: Las crisis del capitalismo y
el Tercer Mundo; Tras la mscara del subdesarrollo; No ms
hijos (el genocidio preventivo de los pueblos subdesarrollados); Los verdaderos dueos del pas; El zarpazo del siglo; el
gran capital en Colombia; Deuda externa: crisis y confrontacin; Colombia: un modelo alternativo de desarrollo.
166.-Philippe Burin Des Roziers: Escritor, periodista, investigador social francs, colaborador del Instituto de Altos
estudios para Amrica Latina, experto en la economa y la
sociologa del narcotrfico.
167.-A. Morales (Bogot). Periodista, escritor, colaborador
de noticieros y varios diarios latinoamericanos, en especial
de El Clarn, de Buenos Aires.
168.--Milton Friedman: (Brooklyn, Nueva York, 1912-).
Economista estadounidense. Es el principal representante
de la llamada escuela de Chicago. Premio Novel de Economia (1976). Entre sus obras cabe destacar Una teora de la
funcin del consumo (1957), Historia monetaria de los
Estados Unidos (1867-1960), Teoria de los precios (1976),
y varias obras divulgativas escritas en colaboracin con su
mujer (Capitalismo y libertad, (1962), Libertad de elegir
(1980
169.- Internacional Socialista: Organizacin que nace como
agrupacin de los trabajadores del mundo y tiene sus races
en la asociacin internacional de los trabajador AIT fundada
por Marx, Bakunen, la Salle, en 1864. La AIT refleja una de
las primeras discrepancias del pensamiento socialista que
lleva a la ruptura y disolucin de la organizacin en 1872.
Aos ms tarde, en 1879 con motivo de la celebracin del

473

centenario de la Revolucin Francesa se rene en Pars un


congreso socialista con representantes de 20 pases de
Europa y Amrica, all surge la Internacional Socialista,
llamada, II Internacional, con el propsito politico-organizativo
de lograr, Independencia Poltica de la Clase Obrera . En
los albores de la I guerra Mundial (1914) los partidos socialistas agrupados en la I.S se opusieron a la guerra con la
consigna Guerra a la Guerra pero algunos votaron en sus
parlamentos los presupuestos armamentistas. En 1917, un
sector del partido obrero social demcrata de Rusia, liderado
por Lenin, objeta la consigna y en su lugar propone convertir la inevitable guerra imperialista en guerra revolucionaria
por el poder poltico para los trabajadores. Con estas dos
posiciones se divide la internacional socialista continuando la
mayora con el proyecto y desligndose la minora para
formar la Internacional Comunista o III Internacional. Hoy la
I.S. contina con importantes reformas entre ellas la renuncia
al Marxismo agrupando muchsimos partidos de todos los
continentes.
170.- Charles DeGaulle: (Dellie, 1890 Colombey- DeuxEglises, (1970)) Militar y poltico. Siendo coronel se opone a
la claudicacin del mariscal Petain ante la ocupacin alemana, promueve la organizacin de la Francia Libre y organiza
la marcha de los buques disponibles tanto civiles como militares hacia el Reino Unido para impedir su utilizacin por el
nazismo. Desde Londres dirige La Resistencia Francesa.
Logra el apoyo de la inmensa mayora del pueblo francs.
Con la derrota del nazismo regresa y posteriormente se
presenta como candidato presidencial y es elegido ocupando
la presidencia entre 1958 y 1969. En su mandato promueve
la reconciliacin franco-alemana, el mercado comn europeo
y la unidad de toda Europa. Frente a la rebelin del mundo
colonial controlado por Francia promueve referndum que
lleva a la independencia de varios pases y pone fin a la
guerra de Argelia enfrentndose al sector ms derechista de
la sociedad y el ejrcito francs. Se opone al dominio del
mundo por las dos grandes superpotencias y plantea el
regreso al Patrn Oro, para enfrentarse al dlar como divisa
mundial de curso obligado. En 1968 su gobierno es puesto
en jaque por el movimiento estudiantil Mayo-68 que lo
obliga a dimitir en 1969. Produjo numerosas intervenciones,
entrevistas que han sido compiladas en varias ediciones.
171.-Alain Joxe: Ph.D. en Sociologa Poltica y Estrategia.
Es autor de Le cycle de la dissuasin 1945-1989. Essai de
stratgie critique (La Dcouverte, 1990), Voyage aux sources
de la guerre (PUF, 1991), LAmrique mercenaire. Guerre du
Golfe et empire amricain (Stock, 1992) y de numerosos
artculos que abordan las crisis y los conflictos posteriores a
la guerra fra
172.-Rulf Uesseler (Alemania, 1943). Economista, psiclogo, Periodista. Investigador y activista contra las burocracias corruptas y las mafias, las tendencias ilegales en la
economa mundial y la economa informal, las privatizaciones, la desdemocratizacin, el lavado de dinero y las transacciones monetarias ilegales. Mafia, Mito, Poder, Moral
(1987); Mafia: el desafo. Estrategias contra la criminalidad
organizada (1993); La guerra como negocio (2006)
173-Sari Nausselbech: (Jerusaln oriental 1949.)
Acadmico, Periodista, Profesor de Filosofa Islmica. Redactor del peridico Abbu Dhabi y autor de numerosos ensayos sobre el Oriente Prximo, el conflicto Arabe-Israeli, las
guerras de baja intensidad
174.-German Sanchez (Pamplona, colombia 1940..) Estudio
filosofa, teologa, psicologia y direccin cinematogrfica;
profesor universitario. Algunas de sus obras: experimento en
gnesis, laberinto lebitico; dentro de los nmeros y sntomas
de xodo; narciso; paraso. ; Viva el pueblo; baile de disfraces; pollo frio en la nevera; la mujer a la que haba que matar; no dejes el cuchillo en el piano; En las alas de las mari-

posas; Nex york shisty; el corazn del sapo. Premio naval


1979; premio internacional de novela plaza y janes
175.-Fidel Castro: (Provincia de Oriente 1926.). Indudablemente, Un hombre del siglo XX . Dirige desde 1959 la
administracin cubana despus de triunfar con el Ejrcito
Rebelde que derrota la dictadura de Fulgencio Batista. Antes,
estudiante, intent el asalto al Cuartel Moncada lo que vali
el presidio y juicio en el que que se defiende con su primer
discurso que recorri el continente La Historia me absolver. Es considerado como el adalid de la dignidad latinoamericana en sus enfrentamientos contra la intromisin imperialista del continente. Promotor de la solidaridad de los
pueblos afroasiticos y latinomaricanos, promovi varias
reuniones conocidas como La Tricontinental. A comienzos
de los 60s se proclama Marxista-Leninista y se alindera con
la poltica sovitica que lo lleva a respaldar la intromisin
sovitica en Checoslovaquia y Afganistan. Multitud de discursos, y entrevistas han sido publicados en revistas peridicos
y en forma de libros. Se le atribuye la autora de la Segunda
Declaracin de la Habana, un documento que marc poca.
Promotor de los movimientos guerrilleros latinoamericanos
hasta los aos 80s cuando declar: La guerrilla ya no es el
camino . Enfermo se retira del poder en el ao 2008 pero
contina escribiendo en el Peridico Gramma, sobre los
ms importantes acontecimientos mundiales.
176a.-Regeneracin: Perodo conocido tambin como
Hegemona conservadora en Colombia (1886-1930) de
consolidacin en el poder de nuevas oligarquas
conservadoras y liberales (imponen la Constitucin de 1886,
centralista y que cambia el nombre de EEUU de Colombia
por el de Repblica de Colombia -Una nacin, una raza, un
Dios-, el Concordato con la Iglesia catlica que le da el
monopolio de la educacin; la Ley de los caballos que
permite la represin contra toda disidencia y la censura de
prensa que cerr peridicos liberales como El Espectador),
unidas contra El Olimpo Radical, movimiento de
intelectuales, artesanos y comerciantes que tras una de las
guerras civiles del s.XIX, logra la Constitucin de Rionegro
(1863), federalista, que da nacimiento a los Estados Unidos
de Colombia en reemplazo de la Confederacin Granadina
y que pretenda una amplia libertad ciudadana ( de
expresin; de imprenta; comercial; enseanza; culto;
asociacin). Principales dirigentes de La Regeneracin:
Rafael Nuez, dos veces presidente (1887-88;1892-94) y
Miguel Antonio Caro (Bogot, 1843-1909), tambin dos
veces presidente (1882;1894-98)
176b.-Frantz Fanon: (Martinica, 1925 1961). Poltico,
socilogo, escritor promotor de la lucha anticolonialistas
especialmente en Argelia. Obras principales: Piel Negra
Mscaras Blancas (1968), Sociologa de una revolucin
(1959), los condenados de la tierra (1961), Discurso a
intelectuales africanos: sobre la relacin entre cultura y lucha
por la libertad (generalmente incluida en los Condenados de
la tierra).
177.-Ahmed Ben Bella: (Marnia, Oranesado, 1919). Poltico
argelino Fue uno de los fundadores, en 1954, del Frente de
Liberacin Nacional (FLN), uno de los vigorosos movimientos
de liberacin nacional que se enfrent al mas temible de los
colonialismos europeos sobre Africa, el francs. Torturado y
encarcelado fue llamado por el presidente- general De Gaulle
para concertar la paz, lograda con el plebiscito abrumador
del No a la Integracin con Francia o Argelia Francesa.
Fue uno de los ms decididos impulsores de la alianza tercermundista. Derrocado por un golpe militar, encarcelado por
muchos aos y puesto en libertad ya anciano, continua promoviendo la libertad de su pas contra la frula militarreligiosa.
178...- Gamal Abdel Nasser: (Alejandra, 1918 - El Cairo,
1970) Poltico y militar egipcio. Particip en la Junta de Oficiales Libres en el derrocamiento de la monarqua de Farouk,

474

con lo cual se inaugura una nueva era republicana- de los


pases rabes del Medio Oriente. Presidente de la repblica
egipcia entre 1954 y 1970. En 1957 logr el liderato Arabe
con su victoriosa nacionalizacin del Canal de Suez. Propulsor de la unidad Arabe, impuls la Republica Arabe Unida
que aspiraba a federalizar los pases rabes, comenzando
con Egipto-Siria, proyecto que no cuajo. Pero, logr unir los
Estados rabes con su estrategia de la Desaparicin del
Estado de Israel, por lo cual dio inicio a La Guerra de los
Seis Das, que implic una derrota poltico-militar total. A su
muerte fue reemplazado por Anwar-El-Sadat, que firm
Tratado de Paz y reconoci al Estado de Israel.
179.-Martin Luther King: (Atlanta, 1929 - Memphis, EE UU,
1968) Premio Nobel de la Paz en 1964, logr para los negros
la igualdad de acceso a las bibliotecas, los comedores y los
estacionamientos escolares. Su lucha por los derechos
civiles, con postulados de no violencia logro unir a la inmensa
mayora de las poblacin norteamericana. Fue asesinado.
Estados Unidos le rinde tributo, consagrando ese da, como
duelo nacional.
180.-Mahandas Kasmachand Gandhi (Mahatma: alma
grande) (1869 1948). Mundialmente conocido por idear y
ejecutar una novedosa forma de lucha La desobediencia
Civil, La No Violencia y la Resistencia Pasiva, para reclamar contra los ultrajes que el Imperio Britnico cometa.
Une a la inmensa mayora de la poblacin en las Marchas
de la Sal, monopolizada por los britnicos y organizan numerosos boicots para las exportaciones del algodn. Finalmente en 1947, triunfa el movimiento independentista, encabezado por el Partido del Congreso que l funda. Los
britnicos se retiran despus de trescientos cuarenta y siete
aos de dominio colonial. Pero el apoyo directo y soterrado
del imperio a la divisin del subcontinente indio en dos pases, Unin India y Pakistn hacen exclamar a Gandhi: eso
es un crimen, un pecado. Como consecuencia del enfrentamiento de los dos nacionalismos-religiones, es asesinado.
181.- Nguyen Tat Than (Ho Chi Ming) (Vietnam 18901969). Dirigente del Partido del Trabajo de Vietnam (Comunista) que encabeza el movimiento de liberacin, primero
contra el colonialismo francs al que derrota en 1954; luego
con la ms cruenta guerra de liberacin del s.XX, el ejrcito
de liberacin del Sur, Vietcong, que l funda, vence cuando ya ha fallecido- al ejrcito norteamericano en 1972 .
Victoria que le permite a los revolucionarios vencedores,
unificar el pas, anhelo del Tio Ho, como popularmente era
llamado. La capital del Sur, Saign, cambia de nombre por el
de Ciudad Ho-Chi-Ming
182.-David Ben Gurion (Posk, Polonia, 1886 - Sed
Boker, Israel, 1973) Se lo considera fundador del Estado de
Israel, Lder sionista, sindicalista, periodista, poltico y estadista israel, fue el primer Primer Ministro, en su condicin de
secretario general del Partido Socialista (MAPAI). Algunos de
sus escritos: Rebirth and Destiny of Israel (1954), Israel,
Years of Challenge (1963), Days of David Ben-Gurion
(1967), etc.
183.-Yasir Arafat (Jerusaln o El Cairo?, 1929 - Clamart,
Francia, 2004). Lder nacionalista palestino. Los esfuerzos de
Arafat por la paz en el Oriente Prximo, fueron reconocidos
con la concesin del Premio Prncipe de Asturias de la concordia y, conjuntamente con el exprimer ministro israel,
Isaac Rabin, del Premio Nobel de la Paz. Autor de numerosos discursos e intervenciones, recopilados en varios libros.
184.- Ahmed Sukarno: (Surabaja, actual Indonesia, 1901Yakarta, 1970) Poltico indonesio. En 1949 proclam la independencia del pas, del que se convirti en su primer presidente. Lider del movimiento tercermundista, convoc en
Bandung, la conferencia de pases que le dio nacimiento a
ste movimiento.
185.-Kwame NKrumah: (Nkroful, Nzimaland, Ghana, 1909 Conakry, Guinea, 1972). Dirigente de la independencia de

Ghana lider del movimiento anticononialista africano promovi los movimentos de liberacion nacional y el entrenamiento
de guerrilleros en la recin creada Republica de Gana. Al
tiempo, fue uno de los gestores de la organizacin de pases
no alineados.
186.-Ahmed Skou Tour: (Faranah, Guinea Conakry/1922
- Cleveland, EEUU 1984) Presidente de Guinea Conakry
(1958-84). Fue uno de los organizadores de la primera huelga exitosa (76 das) en las colonias francesas del oeste
africano
187.-Patricio Lumunba: (Onalua, provinvincia de Kasai
antiguo Congo belga, actual Republica Democratica del
Congo, 1925-1961). Dirigente de los movimientos de liberacin africanos. Derrocado y asesinado por el militarismo con
el auspicio colonialista belga. Probablemente el ms destacado dirigente de la unidad africana en los aos 60s.
188.- Julius K. Nyerere: (Boutiama, 1922-Londres, 1999).
Profesor y Poltico tanzanio, promotor de la unidad africana
en procesos independentistas y socialistas. Fue el primer
presidente de la nueva Tanganika independiente (1963),
proceso que se facilit con la derrota de la metrpoli colonial
alemana. Desde la presidencia gest la unin con Zanzbar
y Pemba, constituyendo la nueva Tanzania. Ejerci la presidencia hasta 1985.
189.-Nelson Mandela: Poltico sudafricano (Umtata, Transkei, 1918 -xx). Renunciando a su derecho hereditario a ser
jefe de una tribu.-Nelson Mandela se hizo abogado en 1942.
En 1944 ingres en el Congreso Nacional Africano (ANC), un
movimiento de lucha contra la opresin de los negros sudafricanos. Mandela fue uno de los lderes de la Liga de la
Juventud del Congreso, que llegara a constituir el grupo
dominante del ANC; su ideologa era un socialismo africano:
nacionalista, antirracista y antiimperialista. Mandela y De
Klerk compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993178a.190.-Jorge Eliecer Gaitn.: (Bogot, 1898 - 1948) Poltico,
abogado, tribuno, el ms importante dirigente popular latinoamericano hasta los aos 60s, despus de su asesinato.
Alcalde de Bogot, ministro, congresista. Profesor, rector de
la Universidad Libre, Jefe del Partido Liberal y de inmensos
sectores populares conservadores que se unen bajo la consigna, El Pueblo de Todos los Partidos, contra las oligarquas de todos los partidos a la carga. Gana la conduccin de
su partido en elecciones desde la disidencia, candidato
presidencial, 1950 -1954, es asesinado en plena calle de
Bogot suscitando el enfurecimiento de las masas y una
protesta como Amrica no haba conocido. El movimiento
insurreccional logra expulsar gobernadores y alcaldes, tomarse los edificios pblicos, las emisoras y constituir Juntas
Revolucionarias de Gobierno. El movimiento declina por el
pacto de los dos partidos tradicionales que sostienen al
gobierno.
191.-Carlos Ruiz (Arturo Alape): (Cali, 1938-Bogot, 2007).
Pseudnimo por el lider campesino y Coronel de Guerrillas. Jacobo Fras Alape. Autodidacto, escritor, investigador,
periodista y pintor. El Cadver insepulto; Mirando al final
del alba,(1998); Tirofijo: los sueos y las montaas (biografa), (1994); Las vidas de Pedro Antonio Marn, Manuel
Marulanda Vlez-Tirofijo (biografa), (1989); Las muertes de
Tirofijo (cuentos/1983); El Bogotazo: memorias del olvido
(1984 ), Diario de un guerrillero (testimonio, traducido a
varios idiomas, entre ellos al japons/1970)
192.- Mariano Ospina Prez: (Medelln, 1891 -1976) Ingeniero y poltico colombiano. Presidente entre 1946 y 1950,
como candidato del partido conservador que aprovecho la
divisin liberal. Como gobierno de partido minoritario recurre
a la represin y bajo su gobierno la violencia tiene su primera
importante escalada. Alindera al pas al lado de los Estados
Unidos en la confrontacin contra el comunismo internacional. Despus de un corto parntesis de cogobierno con el
liberalismo para acallar la indignacin popular por el asesina-

475

to de Gaitan en 1948. Retorna al sistema de gobierno de


partido nico, clausura el parlamento y produce un Autogolpe de Estado. En su administracin, desat la ms fiera
persecucin contra liberal, comunistas y socialista.
193.-Germn Guzmn : (Tolima, Colombia- Mxico). Socilogo, Profesor universitario, Sacerdote de la Iglesia Catlica,
confesor de guerrilleros, soldados, vctimas y victimarios en
El Lbano (Tolima). Se especializ en el tema de la violencia
y escribi conjuntamente con Orlando Fals y Eduardo Umaa, La Violencia en Colombia (1962; 1964) y Camilo,
presencia y destino (1967)Tras la escritura de estos libros y
debido a las mltiples presiones a las que fue sometido, tuvo
que partir a Mxico, donde estudi y ense Sociologa.
Colg los hbitos, antes de morir.
194.-Eduardo Umaa Luna: (Bogota 1931-2008) Bibliotecario en su juventud, abogado, contertulio de poetas como
Eduardo Carranza, Rafael Maya, luis Vidales, Leon de Greif ,
discpulo de Dario Echandia,Gerardo Molina, Ricardo Hinestroza. Algunos de los ms de 30 libros: Memorial de Agravios; Camilo y el nuevo humanismo; La Violencia en Colombia; Declaracin universal de los derechos de los pueblos.Jurista emrito de colegio de abogados fue distinguido
como primer Investigador en Colombiay Maestro de Maestro, premio al merito cientfico. La Asociacin para el Avance
de la Ciencia, publico, Eduardo Umaa Luna: un hombre, un
vida, un pas.profesor en las universidades Llibre, Nacional,
Externado. Fiscal,cojuez, masgistrado. En la ultima fase d e
su vida, agobiado por el asesinato de su hijo Eduardo Umaa
Mendoza, defensor de los derechos humanos, se alejo del
contorno para separarse del Ruido y de la Farsa Social.
195a.- Jean-Michel Blanquer: Investigador social francs.
Director del Instituto de Altos estudios sobre Amrica Latiina
(IHAL), Universidad de Paris III. Especialista en Teora del
Derecho y Derecho pblico.. Escritor, ensayista, ha publicado
numerosas investigaciones sobre Amrica Latina, especialmente sobre Colombia.
195b.- Christian Gros: Socilogo, economista politlogo
francs.
Investigador de la realidad poltica y socioeconmica de Amrica Latina. Profesor universitario, adscrito
a la Universidad de Paris III.
196.-Jaime Pardo Leal: (Ubaqu, 1941 La Mesa, 1987
ambos Cundinamarca / Colombia) Abogado ,dirigente estudiantil, de la juventud Comunista, miembro del Comit Central del Partido Comunista, presidente de la Asociacin de
Abogados Litigantes, Presidente de la Unin Patritica y
Candidato Presidencial. Fogoso orador, denunci la alianza
del Narcotrfico con varios sectores del Estado. Asesinado
por las mafias y el Paramilitarismo..En la Colombia de los
aos 80s la oposicin al Estado al paramilitarismo y las
mafias produca la muerte. Lo presinti:El da que me muera
vendrn otros mejores a reemplazarme. Numerosos Artculos Entrevistas, Ensayos, estn por publicarse.
197.-Daniel Pcaut: Naci en Paris, Filsofo, Escritor y
Docente en ciencias polticas y humanidades. Cuenta con
una reconocida trayectoria acadmica, principalmente en la
escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Pars.
Profesor, investigador de la sociologa y Poltica y Sindicalismo en Colombia: Algunas de sus numerosas Investigaciones publicadas: Las FARC Una guerrilla Sin Fin o sin
Fines?;Cronica de Cuatro Dcadas de Politica Colombiana
; De las Armas a la Politica;Orden y Violencia.
198.-Carlos Lozano: Periodista, poltico, miembro del Comit Central del Partido Comunista y director del semanario
voz. Autor de varios ensayos copilados en libros como 1997
Las huellas de la esperanza, Cmo hacer la Paz? Reflexiones desde una posicin de Izquierda (tres ediciones) ,2001
Reportajes desde el Cagun ,2004 El marxismo ideologa en
construccin ,2005 Medios, sociedad y conflicto ,2006 Guerra
o paz en Colombia. Un conflicto de cincuenta aos sin solucin ,2007 VOZ cincuenta aos Entrevistas.

199.- Fabio Buritic: (Manizales, 1946.) Psiclogo, psicoanalista, escritor, profesor de las universidades Nacional,
Javeriana y Central en Bogot. Se ha especializado en lecturas sicoanalticas de los conflictos sociales y en tcnicas
teraputicas para atender el Autismo. Algunos de sus escritos estn publicados en revistas especializadas universitarias, especialmente en la revista del Instituto de psicoanlisis
de la universidad Nacional,Jardn de Freud
200.-Alfredo Molano: (Bogota 1944) Escritor, socilogo y
periodista. Denuncia el narcoparamilitarismo y su fusin con
el Estado; est investigando Causas Consecuencias y Realidades del Fenmeno de los Desplazados, uno de los
fenmenos ms importantes de la sociedad colombiana en el
siglo XXI. Autor de la Colonizacin de Guaviare, Siguiendo
el Corte, Aguas Arriba, Rebusque Mayor.
201a.-Eduardo Galeano: (Montevideo 1940-. ) Periodista, ensayista, historiador, crtico sociopoltico. , "China"
(1964), "Crnica de un desafo" (1964), "Guatemala, un pas
ocupado" (1967), Nosotros decimos NO (compilacin de
cnicas 1963-1988) y su obra ms importante traducida a
varios idiomas y de consulta obligada por estudiantes e
imvestigadores, "Las venas abiertas de Amrica latina"
(1971).
201b.-Salvador Camacho Roldn (Casanare, col/1827Zipacn, col,1900) Abogado, historiador, escritor, poltico,
socilogo., profesor de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia. Escritos varios, Notas de viaje,
Colombia-Estados Unidos de Amrica,
202.-Simn Bolvar: (Caracas, 1793, Sta Marta, Colombia,
1830) Caudillo de la independencia hispanoamericana.
Como gran visionario poltico y extraordinario jefe militar,
forj los ejrcitos libertadores de Venezuela, Nueva Granada
y Per, ltima batalla en Ayacucho- con la cual el colonialismo espaol fue expulsado de estos pases. Inspir la
unidad de La Amrica Meridional contra la voracidad imperial norteamericana que ya se avecinaba (Carta de Jamaica y
Congreso Anfictinico). Dirigi y escribi publicaciones en
tres idiomas como Diario de Carabobo, centenas de proclamas y planes socioeconmicos. Su gran proyecto irrevocable fue la libertad inmediata de los esclavos y el cierre de
la santa inquisicin. Fue vctima de varias conspiraciones
de las oligarquas criollas.
203.-Indalecio Livano: (Bogot,1917-1982) Historiador .(
Los grandes conflictos sociales y econmicos de nuestra
historia, Biografa de Bolvar, El proceso de Mosquera
ante el Senado y Bolivarismo y Monrosmo.); ensayista (
"Una poltica para Amrica", "Las diferencias entre Bolvar y
Santander" ); poltico y estadista (dirigente del Movimiento
Revolucionario Liberal, Canciller de Colombia, Presidente
encargado, Presidente de una Asamblea de la ONU), periodista ( varios artculos en La Calle y La Nueva Prensa
204.- Juan Velazco Alvarado, el chino: (Piura, Per,
1909- Lima, 1977) Militar y poltico, hijo de familia campesina
con races indgenas. Siendo General de Brigada da un
golpe de Estado al presiderte Belaunde Ferry en 1968. Idelogo y gestor del experimento Comunidad Laboral o Comunidad Industrial. Destacado exponente de la anti-lite
militar latinoamericana. Es derrocado por otro golpe miliotar
en 1.975.
205-Salvador Allende: (Valparaso, 1908 - Santiago, 1973).
Mdico y destacado poltico socialista. Diputado, ministro,
senador Dirigi la La Unidad Popular (Alianza de socialistas, comunistas, izquierda demcrata cristiana, sindicalistas.) que conquista la victoria electoral y crea las esperanzas de un socialismo democrtico en Amrica Latina. Impulsa la reforma agraria, la nacionalizacin de la banca monopolista y de algunos yacimientos del cobre, promueve la educacin, fomenta la salud y las organizaciones populares para el
control de la administracin. La guerra fra entra en la etapa
de la guerra de las galaxias, y tanto los EEUU como la Unin

476

Sovitica no permiten ninguna disidencia en sus zonas de


influencia. Eso unido a la conspiracin de Los Momios (La
oligarqua y el aparato militar) permite su derrocamiento,
mediante la sublevacin militar y el bombardeo sobre el
palacio de los presidentes en el cual cae abatido. Lanza su
ltima proclama a los trabajadores con una impresionante
confianza en la victoria del socialismo.
206-Madres Plaza Mayo: ONG formada durante la dictadura
militar de Argentina, principalmente para lograr la aparicin
de los desaparecidos y judicializar a los responsables. Se ha
constituido en una de las ms importantes organizaciones de
defensa y promocin de los derechos humanos y contra el
oprobioso mtodo de desaparecer, sin ningn informe sin un
indicacin, a los revolucionarios latinoamericanos, realizados por los estatamentos militares y paramilitares de los
Estados.
207.-Camilo Torres Restrepo: (Bogot, 1929- Patio Cemento, 1966) Sacerdote, socilogo, profesor universitario,
propulsor de un Frente Unido de los oprimidos contra los
opresores. El cristianismo es el amor al prjimo y para que
sea eficaz, ese amor debe materializarse en lucha contra los
opresores del pueblo y por la libe racin. Eficacia que implica, si es necesario, la lucha armada. Camilo Torres fue
consecuente con ste postulado y muere en combate en la
vereda "Patio Cemento" del municipio de san Vicente de
Chucuri (Santander), en las filas del Ejrcito de Liberacin
Nacional (ELN)
208.-Leonardo Boff: (Brasil, 1938): autor de ms de 60
libros en las reas de Teologa, Espiritualidad, Filosofa,
Antropologa y Mstica. La mayor parte de su obra ha sido
traducida a los principales idiomas modernos. Inspirador y
propulsor de La Teologa de la Liberacin, segn la cual el
cristianismo eficaz slo es posible mediante la liberacin del
trabajo enajenante, la promicin social y la lucha contra el
desequilibrio, la pobreza, la dependencia nacional y los
Estados represivos. La Iglesia le impidi su prdica.
209.- Germn Zabala: (Bogot, 1926-2009) Poltico, escritor,
socilogo , matemtico. Doctorado en el Instituto Henri
Poincar la Sorbona., recibi el doctorado Honoris-Causa
en Ciencias Sociales de la Universidad del Valle, en mrito a
sus investigaciones y publicaciones sobre la sociologa y el
acontecer poltico latino-americano y colombiano. Profesor
Universitario durante ms de 20 aos de las Universidades
de Amrica, Libre, Pedaggica, Tecnolgica de Tunja, del
Valle. Recorri en continente con su tesis de la necesaria
confluencia de un cristianismo popular y las ideas socialistas.
Sus numerosos ensayos estn an por compilar y publicar
algunos de sus escritos ya publicados: Cristianismo y Sociedad,, Matemtica Creativa (conjuntamente con Miguel Arturo
Contreras), La Paradoja de la diferencia (conjuntamente con
varios autores); Mltiples conferencias y cursos en Colombia,
Amrica Latina, Europa y frica. En homenaje suyo y como
una herramienta de conocimiento de la realidad latinoamericana, la universidad de Cundinamarca inauguro la ctedra
Germn Zabala Cubillos1
210.- Carlos Lleras Restrepo: (Bogot, 1908 - 1994). Abogado, poltico, jefe del Partido Liberal, Diputado desde muy
joven, congresista, ministro, periodista. Presidente de Colombia en la segunda administracin del Frente Nacional
1966 1970. En su gobierno se producen grandes reformas:
un importante ajuste administrativo, intento de reforma agraria, fomento de la produccin industrial y de la educacin,
creacin de instituto Colombiana de Bienestar Familiar, CBF,
y reforma econmica con un severo control de cambios.
Pero, tal vez, una de sus ms importantes gestiones es la
promocin de la integracin econmica sub-regional con el
Grupo Andino (Chile- Bolivia-Per-Ecuador-Colombia y ms
tarde Venezuela), con un Estatuto de Capitales que
adems de complementar el mercado comn con relativa
libertad arancelaria entre los miembros y un arancel comn

frente a terceros, propone un Frente Andino hacia la


inversin extranjera. Estudioso e intelectual, sus variadas
intervenciones, discursos conferencias y entrevistas han sido
compilados en varios libros.
211.-Erick Toussaint: : historiador y politlogo belga ric
Toussaint, presidente del Comit por la Anulacin de la
Deuda del Tercer Mundo (CADTM), propuso el 29 de septiembre/2009, llevar ante los tribunales al Banco Mundial por
su complicidad con regmenes responsables de crmenes
contra la humanidad
212a.- Henry Kissinger: (Alemania, 1923..) Politico norteamericano, secretario de Estado de la administracin Nixon,
inspirador del fin de la guerra en Vietnam con la salida de las
derrotadas tropas norteamericanas. Considerado como el
estratega de la disolucin de la URRS y la cada del muro de
Berlin; artfice de las relaciones con la RP de China. Premio
Nobel de la Paz/1973. Sus. Memorias compiladas en dos
tonos es un interesante tratado de la diplomacia norteamericana de los aos 701s.
212b.- Michael Candenssus: Francia, 1933Economista.
Director gerente Presidente del Fondo Monetario internacional, presidio el Comit Monetario de la Comunidad Econmica Europea y uno de sus Gobernadores por Francia. Como
economista se lo sita en la escuela neo-liberal Monetarista
213a.- Raul Prebich: Tucumn, Argentina, 1901-Santiago de
Chile, 1986.) Tal vez el ms importante economista latinoamericano del s.XX. Investigador, expositor y crtico del deterioro de los trminos de intercambio en el comercio internacional tercermundista, tesis con la cual demostr que la
brecha desarrollo-subdesarrollo se ahondaba. Terico de la
problemtica del Desarrollo se lo considera estructuralista
porque concibi la liberacin de la dependencia como condicin para el Dessarrollo. Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Sus principales obras: Hacia una dinmica del desarrollo
latinoamericano ;La crisis del desarrollo argentino; y El
desarrollo econmico de Amrica Latina y alguno de sus
principales problemas (1949)., conocido como "El Manifiesto".
211b.- CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina y
el Carfibe) Es una de las cinco comisiones regionales de las
Naciones Unidas y su sede est en Santiago de Chile. Fue
creada en 1948. Su principal gestor fue el argentino Raul
Prebisch. Inspir una corriente del pensamiento econmico
latinoamericano conocido como cepalino, caracterizado por
sus investigaciones y denuncia de la dependencia, con
propuestas de mtodos de desarrollo econmico basados en
la planeacin, con uncrecimiento hacia adentro, impulsando
al tiempo- las exportaciones como va fundamental de
financiacin para una sustitucin de importaciones.
214.- Duncan Green:
Escritor, periodista, investigador
social, experto en Amrica Latina, colaborador de The Economisr. Fases of Latin America (1991), 'De la pobreza al
poder'. La Revolucin Silenciosa
215a.-Fondo Monetario Internacional: o FMI (en ingls:
Internacional Monetary Fund, IMF) como idea fue planteado
en Julio de 1944 durante la convencin de la ONU en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos; y su creacin
como tal fue en 1945. Sus estatutos declaran como objetivos
principales la promocin de polticas cambiarias sostenibles,
facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza... Forma parte de los organismos especializados de las Naciones
Unidas, siendo una organizacin intergubernamental. Actualmente tiene su sede en Washington, D.C. Sus crticos
advierten que es un gendarme de las finanzas monopolistas, manipulando el desahogo de las deudas con la exigencia preferida de la inflacin para sanear las economas
215b.- Banco Mundial, abreviado como BM (en ingls: WBG
World Bank Group) es uno de los organismos especializados
de las Naciones Unidas. Su propsito declarado es reducir la
pobreza mediante prstamos de bajo inters, crditos sin

477

intereses a nivel bancario y apoyos econmicos a las naciones en desarrollo... Fue creado en 1944 y tiene su sede en
Washington.
215c.- Bretton Woods: (Nueva Hampshiore, EEUU,
1944.): Es el nombre del complejo hotelero de la ciudad
norteamericana donde se celebr, en julio de 1944, cuando
era evidente la derrota alemana y japonesa, una reunin de
44 pases con mayora latinoamericana, pero bajo la batuta
USA. La reunin decidi la creacin del Banco Internacional
de Reconstruccin y Fomento, ms conocido como Banco
Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Resolvi el uso
del dlar norteamericano como divisa general mundial, segn
las propuestas del economista norteamericano Harry Dexter
White en contraposicin a las de Jhon M Keynes de Gran
Bretaa quien abog por un organismo internacional de
compensacin que administrara una moneda neutral. El BM
fue creado con un Capital de 8.800 millones de dlares, de
los cuales, aprox. un 33% fue aportado por EEUU. Los crditos a que tenan derecho los pases miembros eran exclusivamente para cubrir el dficit de sus balanzas de pagos. Con
la guerra de Viet-Nam y la inflacin norteamericana de 1.971,
qued clara la urgencia de revisar los acuerdos en especial
el de Patrn-Dlar.
216a.- Humberto Campodmico: Economista y experto
ambientalista peruano. Periodista y asesor de la Cepal,
entidad que ha publicado algunos de sus numerosas investigaciones sobre la realidad energtica del mundo, especialmente de Amrica Latina y su impacto en las economas, lo
mismo que investigaciones de anlisis sobre la desigualdad
social. Algunas son: Gestin mixta y privada en la industria
de hidrocarburos, Consecuencia de la recesin en los
Estados Unidos; La industria del gas natural y las modalidades de la regulacin de Americe Latina; Primer Dialogo
Europa-America Latina para la promocin del uso eficiente
de la energa; La reforma energtica de Per; Factores
determinantes de la inversin real de America Latina; La
inversin extrajera en America Latina y el Caribe,
216b.- Vladimir Hernandez: (1966, La Habana). En Cuba
curs estudios de Ingeniera Metalrgica y de Fsica en la
Universidad de La Habana. Las obras que considera ms
significativas son Sueos de interfaz (mencin del premio
UPC 2003, y La Emperatriz
217a.-Consenso de Washinton: No se trata de un foro ni de
un organismo. Es una poltica, o un paquete de medidas
que deberan cumplir los pases latinoamericanos (luego, fue
ampliado), a partir de los aos 90s, para lograr ser beneficiarios de los crditos y el respaldo del BM y del FMI y otros
organismos con sede en Washinton. Ese plan o polticas de
reformas, fue formulado desde 1989 por John Williamson,
para el Institute for International Economics y adoptado
posteriormente como Nueva Arquirectura Financiera (GRS,
por sus siglas en ingls) por el FMI y el BM.
217b.-Grupo de los 20/G-20: pases industrializados y
emergentes. El Nmero 20, ha sufrido cambios: comenz
con G-7 (pases ms industrializados: EEUU, Reino Unido,
Alemania, Francia, Japn, Italia, Canad), luego se transform en G-8, cuando se le agreg Rusia; despus, los 8 ,
decidieron incorporar 10 pases y un bloque, para convertirse
en el actual G-20 que a veces es G-22 (Esos 11 pases y el
bloque , son: Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil,
China, Indonesia, Mxico, Corea del Sur, Surfrica, Turqua y
la Unin Europea). Se ideo como un foro de cooperacin y
consultas en temas relacionados con el sistema financiero
internacional, y las relaciones entre economas desarrolladas
y emergentes. Los otros G, como el 7 y el 8, mantienen
foros y consultas.
218.- Armando Holgun (Cali, Col-1937- ): Dirigente estudiantil de los aos 60s, Abogado, poltico, escritor, periodista,
senador, Constituyente/91, diplomtico, profesor universitario. Algunas de sus obras: Debate General en la Constituyen-

te; Los indgenas en la Constitucin, Lmites de Colombia: no


es como la pintan, Filosofa pagana-Filosofa cristiana, Espaa en el pensamiento latinoamericano, Vecindario agitado,
Auditoria reglamentada, Derecho pblico penal colombiano,
Documentos de la extradicin (en colaboracin con Luis
Carlos Prez y Alvaro Holgun)
219.-Jess Antonio Bejarano: (Ibagu, 1946- Bogot,
1999,). Economista, Periodista. Maestro en Desarrollo
Econmico de la Universidad de Carolina del Norte. Fue
miembro de nmero de la Academia colombiana de ciencias
econmicas y profesor de la Universidad Nacional de Colombia y decano de la Facultad de ciencias econmicas. Crtico
del terrorismo guerrillerista, fue asesinado en predios universitarios. Sus investigaciones fueron recogidas en varias
revistas y libros de compilaciones sobre la realidad colombiana.
220.-Eduardo Sarmiento: (Bogot, 1940-..) Ingeniero,
economista y escritor. Nuevos desafos del desarrollo, [El
antettulo es del compilador] El Modelo Propio, una crtica
concienzuda del Modelo nico, neoliberal, del libre mercado.- Inflacin, produccin y comercio internacional [1982]
Funcionamiento y control de una economa en desequilibrio
[1984], El endeudamiento externo en economas fluctuantes
y segmentadas [1985]; Alternativas a la encrucijada neoliberal: mercado narcotrfico y descentralizacin [1998] y
muchos otros ensayos e intervenciones.
221.-Serge Halami: Periodista, economista y ensayista
francs de origen tunecino. C P.D. en Ciencias Polticas por
la Universidad De Berkeley, profesor asociado de la Universidad de Pars-VIII. Colaborador de Le Monde Diplomatique.
Escritos e investigaciones compilados en varios libros. Principales: Les nouveaux chiens de garde lopinin, ca se
travaille.Les medias & les Guerras Justes, Le Grand Bond
en Arriere, Quand la Gauche Essayait.
222.-Daniel Samper: (Bogot, 1945).Abogado, cuentista,
guionista, pero sobre todo periodista que con humor y serias
investigaciones denuncia permanentemente la corrupcin y
la represin. Colaborador de varios medios escritos y series
de televisin...Ha sido galardonado tres veces con el Premio
de Periodismo Simn Bolvar en Colombia, en Espaa con el
Premio Rey de Espaa; en EEUU, con el Moors Cabot de
la Universidad de Columbia. En 1992, con el Premio Continente de Periodismo.
223.-Hugo Fazio: Economista. Es director del Centro de
Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA).
Imparte docencia en la Universidad ARCIS, Academia de
Humanismo Cristiano y Universidad de Chile. Entre los aos
1970-1973 se desempe como vicepresidente del Banco
Central y representante de Chile ante el BID
224a -Joseph E. Stiglitz (Indiana, 1943), Premio Nobel
de Economa / 2001. Autor del best seller internacional El
malestar en la globalizacin (2002), tambin ha publicado
Los felices noventa (2003). Como hacer que funcione la
globalizacin (2006).
224b.-Walden Bello (Manila, 1945.) Poltico, periodista,
economista. Ha escrito: Desarrollo Debacle: el Banco Mundial en Filipinas (1982), Dragons in Distress, Una tragedia
siameses (1998), y otros ensayos. Colaborador de la revista
espaola, El Viejo Topo
224c.-Ulrich Beck (Alemania, 1944.) Socilogo, filsofo,
psiclogo,
politlogo, profesor universitario. Periodista.
Algunos de sus trabajos publicados: Modernizacin reflexiva,
Tradicin y esttica en el orden social moderno; Paz y Tierra;
Respuestas a la globalizacin; La invencin de l.o poltico;
Para una teora de la modernizacin reflexiva; Hijos de la
libertad; la democracia y sus enemigos; Un nuevo mundo
feliz; La precarizacin del trabajo en la era de la globalizacin; Sobre el terrorismo y la guerra
225.-Seattle-Porto Alegre: El movimiento contra los grandes
grupos econmicos del mundo globalizado del capital, surge

478

como movilizaciones independientes de activistas. Luego


fueron tomando diversas formas organizativas, hasta la
batalla de Seatle, EEUU, en 1999, y el Foro Social Mundial
de Porto Alegre que produjo la Declaracin que unificaba
criterios de las dismiles organizaciones participantes. Alguna, de la nutrida bibliografa: Las Declaraciones de los Foros, Resistencias Mundiales (De Seatle a Porto Alegre)::
Jos Soane y Emilio Taddei, compiladores; Aldea global,
Juticia social: (varios); La Escuela del Mundo al revs:
Eduardo Galeano, Siglo XXI; Origen, Propuestas y protestas
del mundo antiglobalizacin; Cambiar el mundo sin tomar
el poder: John Holloway; Malestar en la globalizacin:
Joseph Stiglitz, Fica, Bogot; De las resistencias globales
de Seatle a la crisis de Walt Street: Joseph Mara
226.-Bertrad Russel: (Trelleck, 1872 - Plas Penrhyn, 1970)
Filsofo, pacifista, libertario, socialista y matemtico britnico.
Teora de los tipos (1903), Introduccin a la filosofa matemtica, Principia mathematica (1910). En adelante ,
escribir prolijamente sobre los ms variados temas. Algunas
de sus obras: Principios de las matemticas; El credo del
hombre libre; Problemas de filosofa; Misticismo y lgica;
Los caminos de la libertad;Perspectivas de la civilizacin
industrial; ABC de los tomos;Matrimonio y moral; El
poder en los hombres y los pueblos; Elogio a la ociosidad;
Clases de clases, Premio Nobel de Literatura 1950
227.-Fernando Lasalle: (Silecia, Alemania 1825-1864):
Periodista, conductor revolucionario del socialismo alemn y
de la Internacional de trabajadores que fund con Marx y
Bakunin; fundador del actual SDP, el Partidlo SocialDemcrata de Alemania. Su gran discrepancia con Marx y
Bakunin se afinc en el proceso parlamentarista que defenda. Autor de La Ley de Hierro de los salarios, segn la cual
por ms que stos aumentases, regresaran a niveles anteriores e incluso inferiores., por la depreciacin del dinero: los
salarios nominales tienden hacia los salarios reales que en
generalno
aumentan.
228.-Oscar Wilde: (Dubln, 1854 - Pars, 1900) Escritor,
periodista, propulsor de un socialismo liberador.El crimen
de lord Arthur Saville, El retrato de Dorian Gray, Salome
(1891), La importancia de llamarse Ernesto , (1895), y
muchas
otras.
229.-Jean Jaurs: (Castres, 1859-Paris, 1914) Dirigente
socialista, pacifista, enrgico opositor a la guerra recin
desatada. Asesinado por un joven imbuido de la fiebre guerrerista. Dos horas despus de su asesinato, las movilizaciones obreras coreando La Internacional, aclamaron a su
lder.
230.-Alexander Dubcek (Eslovenia, 1921-1992). Conductor
del Partido Comunista Checoslovaco, se propuso un socialismo con rostro humano. Logr la direccin de su partido y
comenz un proceso de reformas dentro del socialismo para
salvar el socialismo, conocido como La Primavera de Praga, frustrado por la invasin de los pases signatarios del
Pacto de Varsovia, bajo conduccin sovitica.
231.-Olaf Palme (Suecia, 1927- 1986) Lder del Partido
Socialdemcrata de Suecia, fogoso parlamentario, Primer
Ministro, conduce a su Partido y a su pas hacia un socialismo-democrtico, con importantes reformas sociales. Solidario con la liberacin nacional del tercer mundo y notable
opositor a la intervencin norteamericana en Viet-Nam,
ofrece Suecia como asilo a los desertores del ejrcito norteamericano. Se opuso al golpe de Estado en Chile, al bloqueo contra Cuba y a la infamia del Apartheid en Surfrica.
Pensador socialista, pronunci discursos y escribi varios
ensayos sobre su modelo de Democracia Socialista.
232-Noam Chomsky: (Filadelfia, Estados Unidos, 1928- )
Lingista, filsofo, experto en los procesos informticos y de
la comunicacin, activista poltico.. Es profesor emrito de
Lingstica en el MIT y una de las figuras ms destacadas de
la lingstica y la ciencia cognitiva del siglo XX, Crtico de las

sociedades capitalistas y estatistas comunistas. Se autoubica como anarco-socialista. Ms que en libros, sus principales obras, ensayos y posiciones polticas estn recogidas
en numerosas revistas, principalmente en entrevistas. Algunos de sus ms importantes comentarios los ha realizado
sobre temas como El acuerdo de paz en kosovo 14 de abril
de 2000; Visiones del Milenio y Visin Selectiva 25 de julio
de 2000; Es maravilloso arruinar la fiesta de los poderosos y
de los privilegiados 31 de julio de 2000; Lo que no se dice
sobre Camp David: Perspectivas del "Proceso de Paz" , 2 de
agosto de 2000; La Soberana y El Orden Mundial , 11 de
mayo de 2000; La guerra contra (algunas de) las drogas;
Elecciones en Mxico 28 de junio de 2000; La alternancia es
ms ilusin que paso democrtico real, 12 de julio de 2000
y una de su ms destacadas intervenciones en el Foro Mundial de Porto Alegre/2001
233-Francois Mitterand: (1916 - Pars-1996) . Combatiente
anti-fascista, desde muy joven se alist en organizaciones
socialistas. Apoy el movimiento estudiantil Mayo-68. Presidente de la Repblica Francesa de 1981 a 1995. Su victoria
electoral entusiasm a los trabajadores que aspiraban a
importantes reformas, muchas fueron cumplidas: Poltica
institucional de vivienda, ampliacin de la seguridad social,
reforma legal para proteccin y los derechos de la mujer,
flexibilidad en la inmigracin de trabajadores tercermundistas. Varias de sus intervenciones y propuestas fueron publicadas en Mi Proyecto Socialista.
.234.-Ken Knabb: (Louidiana, EEUU, 1945 - .) Escritor,
traductor y terico radical. En 1969, toma partido por el
anarquismo, dentro de la variante de los movimientos culturales que ofreca la Internacional Situacionista. El Placer de
la Revolucin.
235.-Antonio Garca: (Bogot, 16 de abril de 1912 - 26 de
abril de 1982) economista, historiador, escritor y poltico
socialista colombiano. Abogado Desde 1932 se dedic a la
organizacin y actividades de los consejos y ligas de indios
entre los paeces, guambianos y otros pueblos indgenas del
Cauca. Principales obras: Geografa Econmica de Caldas,
Esquema de la Economa Colombiana, Pasado y presente
del indio, Rgimen cooperativo y economa latinoamericana,
Bases de la Economa Contempornea, Problemas de la
Nacin Colombiana, La rebelin de los pueblos dbiles,
Introduccin crtica a la legislacin indigenista en Colombia,
Regmenes indgenas de salariado: del salariado seorial al
salariado capitalista en la historia de Amrica, Colombia,
S.A., El cristianismo en la teora y en la prctica, Gaitn y el
problema de la revolucin colombiana, Estructura bsica del
financiamiento del desarrollo, La democracia en la teora y en
la prctica, Colombia, Esquema de una Repblica Seorial,
Cooperativas y reforma agraria en Bolivia, Reforma agraria y
economa empresarial en Amrica latina, Dinmica de las
Reformas Agrarias en Amrica Latina, La estructura del
atraso en Amrica latina, Reforma agraria y dominacin
social en Amrica latina, Atraso y Dependencia en Amrica
Latina, Dialctica de la democracia, Una Va Socialista para
Colombia, La crisis de la Universidad, De la rebelin a la
organizacin de los pueblos dbiles.
236.-Gerardo Molina: (Gmez Plata,
Anrioquia, 1906Bogot, 1991). Abogado, periodista, estudioso de la sociedad
y la poltica colombiana y latinoamericana. Profesor, rector de
la Universidad Nacional, combatiente antidictatorial que le
vali persecucin y. exilio. Luchador por la paz mundial,
cofundador de l movimiento Firmes, que se propuso aglutinar a una izquierda dispersa, candidato presidencial, impulsor de la Un in Patritica sometida al exterminio. Propulsor
de las ideas socialistas democrticas en Colombia, escribi
varios libros como Las ideas liberales en Colombia: 18491914/1915-34; De 1935 a la iniciacin del Frente Nacional;
Las ideas socialistas en Colombia; Proceso y destino de la

479

libertad. Dirigi revistas de crtica al establecimiento, denuncia de la represin y afirmacin socialista-democrtica.


237.-Esteban Valenti: (Italia 1948). Emigr a la Argentina.
A partir de 1961 se radic en Montevideo, Uruguay. Analista,
periodista y director general de la agencia de noticias uruguaya PRESSUR. Actualmente es el coordinador del suplemento Bitcora y conductor del programa del mismo nombre
en TV Libre. Fue el responsable de comunicacin y publicidad durante la campaa electoral para la Intendencia Municipal de Montevideo y a la Presidencia de la Repblica del
Dr. Tabar Vzquez, en 1989, 1999 y 2004. Autor del libro de
cuentos La penltima mscara (1992) y del ensayo Internet
al sur (1999). Colaborador de la revista espaola Viejo
Topo.
238-Luiz Incio Lula da Silva (Caets, Brasil, 1945).
Lder sindical, Poltico, dirigente del Partido de los Trabajadores, latinoamericanista, partidario de la unidad continental
para los urgentes procesos de cambio socio-econmicos.
Presidente de la Repblica desde 2003. El mejor presidente
del Mundo/2009, en opinin del presidente norteamericano
Obama y de varios medios. Invitado de Honor al Foro Mundial de Davos. Bajo su mandato la economa brasilera conoci el mayor desarrollo y se aminor el ndice Gini de
desigualdad social.
239.- Alvaro Garca Linera: Cochabamba, Bolivia, 1962...)
Matemtico, socilogo, profesor, periodista, poltico. Desde
muy joven se incorpor a la lucha revolucionaria en la modalidad guerrillera. Particip y/o fund los Ayllus Rojos y el
Ejrcito Guerrillero Tpac Katari. Acusado. Aos ms tarde,
acusado de terrorismo fue puesto en prisin por cinco aos,
sin acusacin formal ni pruebas. Dirigente del Movimiento Al
Socialismo, coadyuv a la conformacin de un gran movimiento de masas que llev a la presidencia a Evo Morales y
a la vicepresidencia a l. Se lo considera el ms importante
idelogo del proceso Al socialismo en Bolivia con un Modelo Propio, el del Estado Plurinacional, basado en la gran
mayora indgena.
240.-Rafael Correa (Guayaquil, (1963) Poltico y economista. Siguiendo a Fals Borda, el actual presidente ecuatoriano pertenece a las anti-lites: estudi en el exclusivo
Colegio San Jos La Salle y curs estudios universitarios en
Ecuador, Blgica y Estados Unidos, Doctor Ph D en economa de la Universidad de Illinois y Master en Ciencias Econmicas y de Artes de la Universidad Catlica de Lovaina.
Algunos lo llaman Boy de Chicago por una aparente, tal
vez inicial y pretendida formacin neo-liberal. Hizo parte
del voluntariado de los Padres Salesianos lo cual le permiti
experiencias vivenciales con comunidades indgenas. Una de
sus primeras experiencias en el manejo de la cosa pblica
fue como ministro de economa y finanzas de la administracin Palacio. En 2007 se presenta como candidato presidencial y vence en la segunda vuelta. Lidera un vigoroso
proyecto de cambio, aglutinando minoras dispersas que
convierte en mayora nacional, la Alianza PAIS, con un
proyecto innovador de socialismo democrtico basado en el
apoyo y convocatoria a todos los trabajadores, para impulsar
una Revolucin Ciudadana que hoy tiene carta de ciudadana mundial, y que se inscribe en un socialismo siglo
XXI, que l prefiere llamar Nuevo Proyecto Histrico (NPH).
241a.-Jos Mujica: (Montevideo, 1934r) Poltico, guerrillero, diputado, senador, ministro, presidente de la Repblica
Oriental del Uruguay. Lder del Movimiento de Participacin
Popular., ala izquierda del Frente Amplio. Enfrent las dictaduras cvico-militares con la guerrilla urbana del Movimiento
de Liberacin Nacional Tupacmarus. Puesto preso , la
segunda vez por once aos, se fug en dos ocasiones.
Magnifico organizador, consolid y extendi el Frente Amplio,
obteniendo las ms amplias mayoras electorales de la historia poltica de su pas.

241b-Tabar Ramn Vzquez: (Montevideo, 1940) Mdico, especialista en oncologa, radioterapia y cancerologa.
Cuando era estudiante empez a militar en el Partido Socialista (PS), una organizacin marxista fundada en 1910, pero
que hasta 1971 adquiri notoriedad al unirse con el Movimiento Nacional de Liberacin-Tupamaros (MNL-T), que
organiz una guerrilla urbana. En 2004 encabez un Frente
Amplio, con partidos y movimientos izquierdistas que lo llev
a la presidencia, desde donde prometi y gest cambios
polticos y socio-econmicos. En 2008 renuncia al partido
socialista, principalmente por desacuerdos sobre el derecho
al aborto que l defiende.
242-Fernando Armindo Lugo (Itapa, Paraguay, 1951)
Profesor, Eclesistico y poltico, presidente de Paraguay
desde 2008. Obispo vinculado a la llamada Teologa de la
Liberacin, renunci en 2005 a sus cargos eclesisticos para
iniciar su carrera poltica. con un Frente Amplio, concentracin de Partidos y movimientos polticos, sociales, indigenistas, gremiales, es elegido Presidente de la Repblica
243.- Nstor Kichner: (Patagonia1950, Buenos Aires-2010)
Abogado, poltico. Afiliado al Partido Justicialista (peronista),
impuls el ala izquierda que apoy a la guerrilla urbana
Los Montoneros, en los aos 70s. Dirigente de la Federacin Universitaria de la Revolucin Nacional (FURN). Alcalde
de Ro-Gallegos y gobernador por eleccin popular en 1987
y 1991. Frente a la gran crisis financiera argentina, propone
alternativas que logra desarrollar en la gobernacin inversiones pblicas para generar empleo, lo que le vali gran apoyo
que permiti formar una coleccin poltica que lo llev a la
presidencia para el perodo 2003-2007. Desarroll un buen
manejo fiscal, monetario e inversionista que permiti salir de
la crisis y un auge a la economa. Se ha caracterizado por
impulsar la integracin latinoamericana, lo que le vali el
nombramiento como primer secretario de la Unin de Naciones de Amrica del Sur (UNASUR)
244-Cristina Elizabet Fernndez (Ringuelet, Argentina,
1953): Abogada, poltica, diputada, senadora, magistrada.
Elegida el 28 de octubre de 2007, asumi el 10 de diciembre,
sucediendo a su esposo Nstor Kirchner. Miembro del Partido Justicialista (peronista), integrante del Frente para la
Victoria, agrupacin con la que gan las elecciones por un
amplio margen. En 2009, fue considerada por la revista
Forbes como la decimoprimera entre las cien mujeres ms
poderosas del mundo.
245-Mauricio Funes (San Salvador, 1958) Poltico, profesor, literato, comunicador, periodista... Particip activamente
en el movimiento guerrillero, Frente de Liberacin Faribundo
Mart, de los aos 70s contra las dictaduras. Elegido presidente, por una concentracin de fuerzas populares, el 15 de
marzo de 2009. Una de sus primeras medidas fue el restablecimiento de las relaciones diplomticas con Cuba
246.Vernica Michelle Bachelet (Santiago de Chile, 1951):
mdico-pediatra, socialista. Primera mujer chilena elegida
presidente de la Repblica en enero de 2006. Tras el golpe
de Estado del 11 de septiembre de 1973, su padre fue detenido, falleciendo en prisin, y Michelle pas a la clandestinidad. En 1975 fue detenida antes de partir al exilio. En 1979
regres al pas y se sum a diversos movimientos opositores.
Ministra de Salud durante el gobierno del socialista Ricardo
Lagos.. En 2002, asumi como ministra de Defensa, siendo
la primera mujer del pas y de Iberoamrica en ocupar dicho
cargo. Candidata presidencial de la Concertacin de Partidos
por la Democracia (Socialista, Demcrata-Cristiano, Comunista) para las elecciones presidenciales de 2005. Caracterizado por un "sello social", su mandato alcanz ndices
histricos de popularidad. Sin embargo, en 2010, la Concertacin pierde las elecciones.
247.-Leonel Antonio Fernndez (Santo Domingo, 1953)
Abogado. En sus primeros aos universitarios form parte
del movimiento estudiantil de la dcada del 70 y ocup el

480

cargo de Secretario General de la Asociacin de Estudiantes


de la Facultad de Ciencias Jurdicas y Polticas de la UASD.
Ingres al Partido de la Liberacin Dominicana (PLD) en
1973 y en 1985 fue elegido miembro de su Comit Central.
En 1994 fue seleccionado candidato a la Vicepresidencia de
la Repblica, como compaero de frmula de Juan Bosch.
En 1995 fue proclamado candidato presidencial para las
elecciones del 16 de mayo de 1996, en las que result electo
para el periodo 1996-2000. En el 2004 fue elegido Presidente de la Repblica para otro mandato hasta el 2008 y en las
elecciones presidenciales del 2008 fue nuevamente reelegido.
.248-Hugo Chavez: (Barinas, Venezuela, 1954) Militar y
poltico. En 1982 es cofundador del Movimiento Revolucionario Bolivariano. En 1992 intenta un golpe de Estado, por lo
que es encarcelado por dos aos. En la actividad poltica se
lanza como candidato aglutinando las mayoras electorales,
con el Movimiento Quinta Repblica, que lo eligen Presidente en 1999. Impulsor de la Revolucin Bolivariana, que
comienza con el cambio del nombre formal del Estado de
Venezuela al de Repblica Bolivariana de Venezuela .
Acepta y / o propicia varias confrontaciones electorales en
las que resulta ampliamemente victorioso, con una sola
excepcin. Una de sus contienda electoral (2009) logra la
posibilidad de ser reelegido ya que el electorado se inclin
por reelecciones sucesivas del presidente de la repblica.
249-Foro Social Mundial: El Foro Social Mundial (FSM) es
un encuentro anual que llevan a cabo miembros del movimiento por una globalizacin diferente, para organizar campaas mundiales, compartir y pulir las estrategias de reunin,
y para que los diferentes integrantes se informen unos a
otros de los nuevos movimientos existentes. El primer FSM
fue organizado por la Asociacin internacional para la Tasacin de las Transacciones Financieras para la Ayuda al
Ciudadano (ATTAC) y el Partido de los Trabajadores de
Brasil (PT). Se llev a cabo del 25 al 30 de enero de 2001 en
Porto Alegre, Brasil, una de las plazas fuertes del PT. Acudieron 12.000 asistentes de todo el mundo. Al segundo FSM,
tambin en Porto Alegre, del 31 de enero al 5 de febrero de
2002 acudieron ms de 12.000 delegados oficiales, representando a gente de 123 pases y 60.000 asistentes. Se
llevaron a cabo 652 talleres y 27 conferencias. Un conferenciante clebre fue el disidente estadounidense Noam
Chomsky.
250.-Gerardo Rivas Moreno (Sogamoso, Colombia, 1940,,,)
Editor, profesor, compilador, periodista, escritor. Gestor y
director de la Fundacin para la Investigacin y la Cultura,
FICA. Ha organizado la edicin de libros, seleccionado y
compilado cerca de 1.000 ttulos de diferentes reas, desde
literatura infantil, potica, ensayos, historia hasta poltica, con
nfasis en la historia latinoamericana y colombiana, en especial sobre la gesta libertadora. Las Obras Completas de
Bolvar con la mayor compilacin de escritos, cartas y proclamas del Libertador, super en cantidad de documentos las
ediciones de los gobiernos venezolano y cubano. Libros
suyos: El libro negro de la represin, La paz es un poema. Algunas de las obras editadas: Coleccin del Bicentenario (5 libros sobre la independencia de 1810); Poetas de
Espaa y Amrica (50 ttulos de seleccin suya de los ms
grandes poetas, con motivo de los 500 aos del encuentro
de dos mundos), El sujeto en procesos; Un lugar para el
Juglar Elega de varones ilustres de Indias; Los indgenas

y la Constitucin; Correo del Orinoco, en edicin facsimilar;


Contribucin de Bolvar a la Economa poltica de Amrica
Latina; Evo, primer indgena que gobierna Amrica del Sur;
Socialismo, siglo XXI, .
251.-Antoine De Saint Exupry: (Lyon, 1900-1944) Cuentista, novelista, periodista, ensayista, combatiente antifascista: El aviador (1926), Correo del Sur (1929), Vuelo nocturno (1931), Tierra de hombres (1939), Piloto de guerra
(1942), Carta a un rehn (1943), El principito (1943), La
ciudadela (1948), Carta a su madre (1955) siendo periodista del Paris Soir, cubri jornadas de la Guerra Civil espaola. Nuevamente en Francia se une a la resistencia, perdiendo la vida bajo las bombas alemanas en 1944. Su obra
cumbre, leda por millones en varios idiomas: El Principito
(1943)
252.-Saja Kaim Muoz: (Cali, 1977- Selvas del Choc,
agosto 2000). Estudiante de la Escuela de Bellas Artes de
Cali, asesinada por el paramitalismo en Choc. Excursionista, promotora de Encuentros Vivenciales con minoras tnicas, fotogrfa.
253.-Daro Henao:(1955.) Escritor, crtico literario, periodista, profesor titular, y decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle. Premio Jorge Isaacs de
Ensayo (1997). La Unidad Diversa; O fastico , Nova
narrativa latinoamericana (1993); la seleccin y prlogo de
las antologas poticas en espaol/portugus de Lagarto
verde de Nicols Guilln (1993), Sangre a Sangre de Miguel
Hernndez (1992), Mortes e viagens de maqroll el gaviero de
lvaro Muti (1993), Borges Poeta de Jorge Luis Borges.,
(1993), adems, el volumen colectivo De Sobremesa. Ensayos Crticos publicado con motivo del centenario de Jos
Asuncin Silva y el ensayo La ficcin vallecaucana en el siglo
XX . Promotor de la difusin de la cultura afrocolombiana ha
organizado y dirigido numerosos eventos y ferias de libros.
Director del peridico La Palabra de la Universidad del Valle

481

482

También podría gustarte