Caracteristicas de Los Elementos Quimicos
Caracteristicas de Los Elementos Quimicos
Caracteristicas de Los Elementos Quimicos
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Actinio
Smbolo: Ac
Nmero atmico: 89
Perodo: 7
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Configuracin electrnica: [Rn] 6d1 7s2 Radio atmico (): 1,88
Radio inico (): 1,18 (+3)
Electronegatividad: 1,10
Historia
Mtodos de obtencin
Aplicaciones
Fuente de neutrones.
Generador de energa termoelctrica.
ALUMINIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Aluminio
Smbolo: Al
Nmero atmico: 13
Perodo: 3
Bloque: p (representativo)
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,6
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado-blanco
Historia
Mtodos de obtencin
Aplicaciones
AMERICIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Americio
Smbolo: Am
Nmero atmico: 95
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Glenn Seaborg, Ralph James, L. Morgan, Albert Ghiorso.
ANTIMONIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Antimonio
Smbolo: Sb
Nmero atmico: 51
Masa atmica
(uma): 121,760
Perodo: 5
Grupo: VA
(nitrogenoideos)
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,05
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Conocido desde la antigedad.
Origen del nombre: De la palabra griega "stbi", pas al latn como
"stibium" (dando nombre al colorete de antimonio con el que las mujeres
se daban sombra de ojos ya en el antiguo Egipto). La forma
"antimonium" se form en latn medieval por etimologa popular como
adaptacin del rabe "at-timud", con el mismo significado. El origen del
smbolo, Sb, proviene de la palabra latina stibium.
Obtencin: Los compuestos de antimonio se conocen desde la
antigedad y, como metal, a comienzos del siglo XVII. En el antiguo
Egipto se empleaba el sulfuro de antimonio como ungento, colorete y
para ennegrecer las uas.
Mtodos de obtencin
Aplicaciones
Usado en la tecnologa de semiconductores para fabricar detectores
infrarrojos, diodos y dispositivos de efecto Hall.
Aleado con plomo incrementa la dureza de este metal. Se usa para
bateras, aleaciones antifriccin, armas pequeas, balas trazadoras,
revestimientos de cables, etc.
El sulfuro de antimonio (III) se emplea en la obtencin de antimonio,
para preparar la masa inflamable de las cerillas, en fabricacin de vidrios
coloreados, barnices y en pirotecnia.
El cloruro de antimonio (III) se usa como catalizador.
ARGN
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Argn
Smbolo: Ar
Nmero atmico: 18
Perodo: 3
Bloque: p (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Sir William Ramsay, Lord Rayleigh.
Lugar de descubrimiento: Escocia.
Ao de descubrimiento: 1894.
Origen del nombre: De la palabra griega "argos" que significa "inactivo",
debido a su inercia qumica.
Obtencin: Fue aislado mediante el estudio del residuo obtenido al
eliminar nitrgeno, oxgeno y dixido de carbono del aire. Fue reconocido
debido a las lneas caractersticas que emita en el estudio
espectroscpico.
Mtodos de obtencin
Licuacin del aire y posterior destilacin fraccionada.
Casi todo el argn proviene de la desintegracin radiactiva del istopo
del potasio K-40.
Aplicaciones
ARSNICO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Arsnico
Smbolo: As
Nmero atmico: 33
Perodo: 4
Grupo: VA (nitrogenoideos)
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Configuracin electrnica: [Ar] 3d10 4s2 4p3 Radio atmico (): 1,39
Electronegatividad: 2,18
PROPIEDADES FSICAS
Color: Gris
Historia
Descubridor: Alberto Magno.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: 1250 (aproximadamente).
Origen del nombre: De la palabra griega "arsenikon". Desde la
antigedad se utilizaba un pigmento con el que se fabricaba pintura de
color amarillo y que los griegos asociaban al sexo masculino, por lo cual
le daban el nombre de arsenikon, que provena de "arsen" que
significaba varonil. Los romanos lo llamaron "oropimente", del latn
auripigmentum; es decir, pigmento ureo o pigmento de oro, llamado as
por su color amarillo.
Obtencin: Se cree que fue obtenido por Alberto Magno calentando
jabn junto con oropimente (trisulfuro de diarsnico).
Mtodos de obtencin
Se obtiene a partir del mineral arsenopirita (FeAsS). Se calienta, con lo
cual el arsnico sublima y queda un residuo slido de sulfuro ferroso.
Aplicaciones
El arsnico se utiliza en los bronces, en pirotecnia y como dopante en
transistores y otros dispositivos de estado slido.
El arseniuro de galio se emplea en la construccin de lseres ya que
convierte la electricidad en luz coherente.
El xido de arsnico (III) se emplea en la industria del vidrio, adems de
como veneno.
La arsina (trihidruro de arsnico) es un gas tremendamente venenoso.
Los sulfuros de arsnico; por ejemplo, el oropimente, se usan como
colorantes.
ASTATO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Astato
Smbolo: At
Nmero atmico: 85
Perodo: 6
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,20
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: Dale Corson, K. MacKenzie, Emilio Segr.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1940.
Origen del nombre: De la palabra griega "astatos" que significa
"inestable", debido a que este elemento careca de istopos estables.
Obtencin: Se obtuvo bombardeando el istopo de bismuto 209Bi con
partculas alfa.
Mtodos de obtencin
Se obtiene de la misma manera en que se hizo inicialmente, es decir,
bombardeando el istopo 209-Bi con partculas alfa.
Aplicaciones
No tiene.
AZUFRE
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Azufre
Smbolo: S
Nmero atmico: 16
Perodo: 3
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,58
PROPIEDADES FSICAS
Color: Amarillo
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Conocido desde la antigedad.
Origen del nombre: La palabra "azufre" se supone derivada de un
vocablo snscrito "sulvere" que indica que el cobre pierde su valor
Mtodos de obtencin
Se obtiene de domos salinos de la costa del Golfo de Mxico mediante el
mtodo Frasch: se introduce agua sobrecalentada (180 C) que funde el
azufre y, con ayuda de aire comprimido, sube a la superficie.
Aplicaciones
Fabricacin de plvora negra, junto a carbono y nitrato potsico.
Vulcanizacin del caucho.
Fabricacin de cementos y aislantes elctricos.
Fabricacin de cerillas, colorantes y tambin como fungicida (vid).
Fabricacin de cido sulfrico (el producto qumico ms importante de la
industria qumica de cualquier pas). Este cido se emplea para:
produccin de abonos minerales (superfosfatos), explosivos, seda
artificial, colorantes, vidrios, en acumuladores, como desecante y
reactivo qumico.
El dixido de azufre sirve para obtener cido sulfuroso adems de
sulfrico. Las sales del cido sulfuroso tienen aplicaciones en la industria
papelera, como fumigantes, blanqueadores de frutos secos, ...
BARIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Bario
Smbolo: Ba
Nmero atmico: 56
Perodo: 6
Bloque: s (representativo)
Valencias: +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 0,89
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Sir Humphrey Davy.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1808.
Origen del nombre: De la palabra griega "barys" que significa "pesado",
en atencin a la gran densidad de muchos de sus compuestos.
Mtodos de obtencin
Se obtiene mediante reduccin aluminotrmica del xido de bario a alto
vaco.
Mediante electrlisis del cloruro de bario.
Aplicaciones
El bario se emplea para eliminar trazas de gases en tubos de vaco y
televisin.
El sulfato de bario se emplea en pinturas (blanco permanente), goma y
papel. Junto con sulfuro de zinc forma el litopn, colorante blanco
brillante muy estable e insoluble, con buenas propiedades de
recubrimiento y que no se oscurece en presencia de sulfuros.
El sulfato de bario se emplea como contraste en radioscopia de aparato
digestivo, ya que absorbe muy bien los rayos X.
El xido y el hidrxido de bario se usan como desecantes.
El carbonato de bario se emplea como veneno para ratas. Tambin se
emplea en la industria de vidrio y cermica.
El nitrato y el clorato de bario se emplean para dar color verde en
pirotecnia.
El sulfuro impuro es fosforescente despus de exponerlo a la luz.
BERILIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Berilio
Smbolo: Be
Nmero atmico: 4
Perodo: 2
Bloque: s (representativo)
Valencias: +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,57
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Nicholas Louis Vauquelin
Lugar de descubrimiento: Francia
Ao de descubrimiento: 1798
Origen del nombre: De la palabra griega "bryllos", vocablo aplicado a
las gemas verdes, que deriv en el nombre de "berilo" para el mineral.
Mtodos de obtencin
Reduccin del fluoruro de berilio, BeF2, con magnesio metlico.
Aplicaciones
El berilio, en finas capas, se usa en litografa con rayos X para la
produccin de microcircuitos integrados y en ventanas de tubos de rayos
X, ya que el Be es relativamente transparente a dichas radiaciones (los
transmite 17 veces mejor que el aluminio).
BERKELIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Berkelio
Smbolo: Bk
Nmero atmico: 97
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Glenn Seaborg, Albert Ghiorso, Stanley Thompson.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1949.
Origen del nombre: En honor a la Universidad de "Berkeley", en
California.
Obtencin: Se obtuvo en el ciclotrn de Berkeley mediante bombardeo
de unos miligramos de 241Am con iones helio.
Mtodos de obtencin
Se emplea la misma tcnica con que se obtuvo inicialmente.
Aplicaciones
Por disponerse de poca cantidad del elemento y ser este radiactivo no se
conocen aplicaciones.
BISMUTO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Bismuto
Smbolo: Bi
Nmero atmico: 83
Perodo: 6
Grupo: VA (nitrogenoideos)
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,02
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Conocido desde la antigedad.
Origen del nombre: De la palabra alemana "bisemutum" que significa
"materia blanca", en alusin al color del elemento.
Obtencin: Sobre el siglo XIII se confunda con el plomo y el estao.
Claude Geoffrey demostr, en 1753, que era diferente del plomo. Karl
Scheele y Torbern Bergman descubrieron el bismuto como elemento.
Mtodos de obtencin
A partir de los minerales que contienen bismuto, se obtiene el xido de
bismuto (III), el cual se reduce con carbn a bismuto bruto. Se purifica
mediante fusin por zonas.
Aplicaciones
Aleado junto a otros metales tales como: estao, cadmio, ..., origina
materiales de bajo punto de fusin utilizadas en sistemas de deteccin y
extincin de incendios.
Aleado con manganeso se obtiene el "bismanol" usado para la
fabricacin de imanes permanentes muy potentes.
Se emplea en termopares y como "carrier" de 235U o 237U del
combustible de reactores nucleares.
Se emplea como catalizador en la obtencin de fibras acrlicas.
El xido de bismuto (III) se emplea para fabricar vidrios de alto ndice de
refraccin y esmaltes de color amarillo.
BOHRIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Bohrio
Smbolo: Bh (Uns)
Perodo: 7
PROPIEDADES PERIDICAS
PROPIEDADES FSICAS
Color: -
Historia
Descubridor: Cientficos del Instituto Nuclear de Dubna.
Lugar de descubrimiento: Rusia.
Ao de descubrimiento: 1981.
Origen del nombre: En honor del fsico dans Niels Bohr.
Obtencin: Bombardeando 209Bi con ncleos de 54Cr.
Mtodos de obtencin
Mediante bombardeo de bismuto con cromo.
Aplicaciones
No se conocen, ya que slo se han podido sintetizar unos pocos tomos
del elemento.
BORO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Boro
Smbolo: B
Nmero atmico: 5
Perodo: 2
Bloque: p (representativo)
Valencias: -3, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,04
PROPIEDADES FSICAS
Color: Marrn-negro
Historia
Descubridor: H. Davy, J. L. Gay-Lussac y L. J. Thenard.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra y Francia.
Ao de descubrimiento: 1808.
Origen del nombre: De la palabra rabe "buraq" o del persa "burah",
ambas significaban "borax", haciendo referencia al producto que
contena el boro.
Obtencin: Se obtuvo tratando cido brico, H3BO3, con potasio, ya que
era conocida en esta poca la gran afinidad del potasio hacia el oxgeno.
BROMO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Bromo
Smbolo: Br
Nmero atmico: 35
Perodo: 4
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,96
PROPIEDADES FSICAS
Color: Marrn-rojizo
P. de ebullicin (C): 58
Historia
Descubridor: Antoine J. Balard.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1826.
Origen del nombre: De la palabra griega "brmos" que significa "fetidez",
debido al fuerte y desagradable olor de este elemento, sobre todo de sus
vapores.
Obtencin: El qumico francs Balard, que estaba trabajando con sales
precipitadas del agua de los pantanos de Montpellier, descubri que, al
aadir ciertos productos qumicos, apareca una sustancia de color
pardo, irritante y de olor desagradable, se comprob que era un nuevo
elemento qumico: el bromo.
Mtodos de obtencin
Oxidacin de bromuros con cloro. El bromo que se obtiene se condensa,
destila y deseca.
En el laboratorio se obtiene por accin del cido sulfrico sobre bromuro
potsico con dixido de manganeso como catalizador.
Aplicaciones
Su principal aplicacin es la obtencin del 1,2-dibromoetano, CH2BrCH2Br, que se aade a la gasolina para evitar que los xidos de plomo
se depositen en los tubos de escape, ya que reacciona con el plomo para
formar dibromuro de plomo, voltil, que sale al aire y provoca graves
problemas de salud. La reduccin del plomotetraetilo (antidetonante) en
las gasolinas ha afectado seriamente a la produccin de bromo.
El bromuro de metilo se emplea como fumigante.
El hexabromobenceno y el hexabromociclododecano se emplean como
agentes antiinflamables.
El bromo se emplea en la fabricacin de fibras artificiales.
El bromo se usa para la desinfeccin de aguas de piscinas.
Los bromuros inorgnicos (bromuro de plata) se emplean en fotografa.
CADMIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Cadmio
Smbolo: Cd
Nmero atmico: 48
Perodo: 5
Valencias: +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,69
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Friedrich Strohmeyer.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1817.
Origen del nombre: De la palabra latina "cadmia" que significa
"calamina" (carbonato de zinc) y de la palabra griega "kadmeia" con el
mismo significado. Ya que fue encontrado en una impureza de la
calamina.
Obtencin: Se encontr en una impureza de algunas muestras de
carbonato de zinc. Strohmeyer observ que esas muestras, en particular,
cambiaban el color al calentarlas, lo cual no le ocurra al carbonato de
zinc puro. Strohmeyer fue lo suficientemente persistente para continuar
la observacin. as consigui aislar el elemento mediante tostacin y
posterior reduccin del sulfuro.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto en el procesado de minerales de zinc,
cobre y plomo.
Aplicaciones
Es componente de aleaciones de bajo punto de fusin. Se emplea en
aleaciones de cojinetes, con bajo coeficiente de friccin y gran
resistencia a la fatiga.
Se utiliza mucho en electrodeposicin: recubrimiento de rectificadores y
acumuladores.
Se emplea en bateras nquel-cadmio recargables.
Utilizado en barras de control del flujo de neutrones en los reactores
nucleares.
El hidrxido de cadmio se emplea en galvanotecnia y en la fabricacin
de electrodos negativos de bateras de nquel-cadmio.
El xido de cadmio se usa como catalizador para la hidrogenacin y la
sntesis de metano. Adems, se emplea para fabricacin de esmaltes y
en sinterizacin.
El cloruro de cadmio se utiliza en galvanotecnia, fotografa y tintorera.
El sulfuro de cadmio se utiliza como pigmento amarillo.
El estearato de cadmio se emplea para mejorar la estabilidad de
materiales de PVC frente a la luz y a los agentes atmosfricos.
Los silicatos y los boratos de cadmio presentan fosforescencia y
fluorescencia y se usan como componentes de las sustancias
fosforescentes de televisin en blanco y negro.
CALCIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Calcio
Smbolo: Ca
Nmero atmico: 20
Perodo: 4
Bloque: s (representativo)
Valencias: +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,00
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Sir Humphrey Davy.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1808.
Origen del nombre: Los romanos utilizaban la cal (xido de calcio) en sus
morteros de construccin. La cal la obtenan igual que en la actualidad,
quemando caliza. La palabra "calcio" deriva del latn "calx", que
significaba "cal".
Obtencin: El metal no fue descubierto hasta 1808 , ao en que
Berzelius y Pontin prepararon amalgama de calcio por electrlisis de la
cal en mercurio. Enterado Davy se dispuso a obtener el metal, para ello
efectu la electrlisis de una mezcla de cal y xido de mercurio.
Mtodos de obtencin
Reduccin aluminotrmica del xido de calcio: una mezcla de cal
pulverizada y aluminio en polvo se comprime en fro para aglomerarlo y
se calienta a 1200 C a alto vaco; as, se recoge el vapor del calcio.
Electrlisis de cloruro clcico fundido: a la sal se le aaden como
fundentes fluoruro clcico y cloruro potsico (para disminuir el punto de
fusin) y se calienta a 790 C; como nodo se utilizan placas de cobre y
el ctodo es una varilla de hierro.
Aplicaciones
Reductor para la obtencin de otros metales: uranio, circonio, torio, etc.
Desoxidante en la manufactura de muchos aceros.
El calcio, aleado con aluminio, se emplea para la fabricacin de
cojinetes.
Se utiliza el calcio como material de separacin de mezclas nitrgenoargn.
La cal o cal viva (xido de calcio), que se obtiene calentando la caliza, se
transforma en cal apagada (hidrxido de calcio) al aadirle agua. La cal
apagada tiene muchos usos: mezclada con arena constituye el mortero
que fragua separndose el exceso de agua, es un absorbente excelente
para el dixido de carbono pues reacciona formando carbonato clcico
insoluble.
La caliza (carbonato de calcio) junto con arcilla, molidas ambas, originan
el cemento.
El sulfato de calcio dihidratado, CaSO4 2H2O, es el yeso. El yeso se
calcina para que pierda agua y se muele. Se emplea en construccin,
pues al aadir agua se forman cristales de dihidrato que se entrecruzan
y sueldan.
El carburo de calcio se emplea en la fabricacin de acetileno, cianamida
y desazufrado del acero.
CALIFORNIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Californio
Smbolo: Cf
Nmero atmico: 98
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Glenn Seaborg, Albert Ghiorso, Stanley Thompson, Kenneth
Street.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1950.
Origen del nombre: En honor al Estado y a la Universidad de "California".
Obtencin: Se obtuvo en el ciclotrn de Berkeley mediante bombardeo
de unos microgramos de 242Cm con iones helio de 35 MeV.
Mtodos de obtencin
Se obtiene por sucesivas capturas de neutrones a partir del plutonio.
Aplicaciones
Se emplea para medir la humedad y en explotaciones petrolferas
(determinacin de capas de agua en el petrleo), ya que es una fuente
muy eficiente de neutrones.
Se utiliza como fuente porttil de neutrones para detectar metales (oro,
plata) en anlisis por activacin.
CARBONO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Carbono
Smbolo: C
Nmero atmico: 6
Perodo: 2
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,55
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Mtodos de obtencin
El carbono se encuentra - frecuentemente muy puro - en la naturaleza,
en estado elemental, en las formas alotrpicas diamante y grafito. El
material natural ms rico en carbono es el carbn (del cual existen
algunas variedades).
Grafito: Se encuentra en algunos yacimientos naturales muy puro. Se
obtiene artificialmente por descomposicin del carburo de silicio en un
horno elctrico.
Diamante: Existen en la naturaleza, en el seno de rocas eruptivas y en el
fondo del mar. En la industria se obtiene tratando grafito a 3000 K de
temperatura y a una presin entre 125 - 150 katm. Por ser la velocidad
de transformacin de grafito en diamante muy lenta, se utilizan metales
de transicin, en trazas, como catalizadores (hierro, nquel, platino).
Carbn de coque: muy rico en carbono, es el producto residual en la
destilacin de la hulla.
Carbono amorfo: Negro de humo y carbn activo: Son formas del
carbono finamente divididas. El primero se prepara por combustin
incompleta de sustancias orgnicas; la llama deposita sobre superficies
metlicas, fras, partculas muy finas de carbn. El carbn activo se
obtiene por descomposicin trmica de sustancias orgnicas.
Fullerenos: Estas sustancias se encuentran en el humo de los fuegos y
en las estrellas gigantes rojas. Se obtienen, artificialmente, haciendo
saltar un arco entre dos electrodos de grafito o sublimando grafito por
accin de un lser.
Aplicaciones
Grafito:
Construccin de reactores nucleares.
Construccin de electrodos para la industria electroltica, por su
conductividad elctrica.
Lubricante slido, por ser blando y untuoso.
Construccin de minas de lapiceros, la dureza de la mina se consigue
mezclando el grafito con arcilla.
Construccin de crisoles de alta temperatura, debido al elevado punto
de fusin del grafito.
Diamante:
Carbn de coque:
Se utiliza como combustible.
Se utiliza para la reduccin de xidos metlicos en metalurgia extractiva.
Negro de humo:
Colorante.
Fabricacin de tintas de imprenta.
Llantas de automviles.
Carbn activo:
Adsorbente de gases.
Catalizador.
Decolorante.
Purificacin de aguas potables.
En mscaras de gases.
En filtros de cigarrillos.
Fullerenos:
CERIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Cerio
Smbolo: Ce
Nmero atmico: 58
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +3, +4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,12
PROPIEDADES FSICAS
Color: Gris
Historia
Descubridor: Wilhelm von Hisinger, J. Jacob Berzelius, Martin Klaproth.
Lugar de descubrimiento: Suecia, Alemania.
Ao de descubrimiento: 1803.
Origen del nombre: Por el asteroide "Ceres", descubierto en 1801, 2 aos
antes de descubrir el elemento.
Obtencin: Fue encontrado en el mineral cerita, en forma de xido,
llamado ceria. Fue aislado de una mina de hierro en Bastns.
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin metalotrmica del fluoruro de cerio (III) con calcio o
magnesio en atmsfera inerte.
Mediante electrlisis del cloruro de cerio (III) fundido.
Aplicaciones
Se utiliza como componente de la aleacin mischmetal, empleada en
mecheros.
El xido es un componente importante de los manguitos incandescentes
por gas. Tambin se emplea como catalizador de hidrocarburos en los
hornos autolimpiables, incorporndolo a las paredes de los mismos.
Asimismo, se utiliza para el pulido de vidrio.
El sulfato crico se utiliza en anlisis cuantitativo y en volumetras como
agente oxidante.
Se emplea como catalizador en el refinado del petrleo.
Presenta aplicaciones metalrgicas y nucleares.
CESIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Cesio
Smbolo: Cs
Nmero atmico: 55
Perodo: 6
Grupo: IA (alcalino)
Bloque: s (representativo)
Valencias: +1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 0,79
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Gustav Kirchhoff, Robert Bunsen.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1860.
Origen del nombre: De la palabra latina "caesius" que significa "cielo
azul" o "azul cielo", aludiendo a la lnea espectroscpica de color azul
que emita este elemento.
Obtencin: El cesio fue descubierto espectroscpicamente por Bunsen y
Kirchhoff en muestras de agua mineral de Durkheim. Su identificacin se
bas en dos lneas brillantes de color azul que aparecan en el espectro.
Las sales de cesio fueron aisladas por Bunsen precipitndolas del agua
mineral. Aisl el carbonato y el cloruro de cesio. No fue hasta 1882
cuando Setterberg lo aisl mediante electrlisis del cianuro de cesio
fundido.
Mtodos de obtencin
Electrlisis de cianuro de cesio fundido.
Descomposicin trmica de azida de cesio (para obtencin muy pura).
Aplicaciones
Se utiliza como catalizador para la hidrogenacin de ciertos compuestos
orgnicos.
El istopo 137Cs (obtenido en barras de combustibles de reactores) se
emplea como fuente de radiaciones en la terapia antitumoral.
Se usa en sistemas de propulsin inicos y como gas de plasma en
generadores magnetohidrodinmicos.
Se emplea para la construccin de relojes atmicos (precisin de 5 s en
300 aos).
Se usa en clulas fotoelctricas y tubos de vaco.
El borohidruro de cesio se emplea como combustible slido de cohetes.
CIRCONIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Circonio
Smbolo: Zr
Nmero atmico: 40
Perodo: 5
Valencias: +3, +4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,33
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco-grisceo
Historia
Descubridor: Martin Heinrich Klaproth.
Mtodos de obtencin
Mtodo Kroll: reduccin del cloruro de circonio con magnesio. Siempre
contiene 1-3 % de hafnio, que va ligado al circonio en los minerales y del
cual es difcil de separar.
Aplicaciones
El circonio se emplea como revestimiento de elementos de combustible
en la industria nuclear, debido a que tiene una seccin de captura de
neutrones trmicos muy baja.
Aleado con nquel se utiliza en aquellos procesos industriales en que se
trabaja con sustancias corrosivas, ya que esta aleacin es muy
resistente frente a cidos y bases.
Aleado con zinc se obtiene un material que es magntico por debajo de
los 35 K.
Aleado con niobio es un superconductor a bajas temperaturas y se utiliza
para construir imanes superconductores.
El xido de circonio se emplea como piedra preciosa imitacin del
diamante.
El xido de circonio impuro se usa para fabricar crisoles de laboratorio,
que resisten grandes cambios de temperatura. Tambin se emplea en el
recubrimiento de hornos metalrgicos y en la industria del vidrio y la
cermica como material refractario.
CLORO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Cloro
Smbolo: Cl
Nmero atmico: 17
Perodo: 3
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 3,16
PROPIEDADES FSICAS
Color: Amarillo-verdoso
Historia
Descubridor: Carl William Scheele.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1774.
Origen del nombre: De la palabra griega "chloros", que significa "verde
plido", reflejando el color del gas.
Obtencin: Scheele hizo reaccionar al mineral pirolusita (dixido de
manganeso, MnO2) con cido clorhdrico. La reaccin qumica produjo un
gas verdoso con un olor sofocante y desagradable. Observ que
blanqueaba las hojas verdes y corroa los metales. Scheele pens que
este gas contena oxgeno. Fue Davy, en 1810, quien confirm que el
cloro era un elemento y le puso nombre.
Mtodos de obtencin
Electrlisis de cloruros o del cido clorhdrico. Se obtiene como
subproducto de la obtencin de metales alcalinos y alcalino-trreos.
Aplicaciones
Potabilizar y depurar el agua para consumo humano.
Produccin de papel, colorantes ,textiles, productos derivados del
petrleo, antispticos, insecticidas, medicamentos, disolventes, pinturas,
plsticos, etc.
En grandes cantidades, el cloro es consumido, para: productos
sanitarios, blanqueantes, desinfectantes y productos textiles.
Produccin de cido clorhdrico, cloratos (usados como oxidantes,
fuentes de oxgeno en fsforos en explosivos), cloroformo y tetracloruro
de carbono (estas dos ltimas sustancias se emplean para obtener
refrigerantes, propulsores y plsticos).
En la extraccin de bromo.
COBALTO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Cobalto
Smbolo: Co
Nmero atmico: 27
Perodo: 4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,88
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Georg Brandt.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto en la obtencin del cobre.
Aplicaciones
Junto a hierro, cobre, nquel y aluminio forma la aleacin lnico, con
buenas propiedades magnticas y que se usa en la fabricacin de
imanes permanentes como los utilizados en los altavoces.
Con cromo y wolframio se obtienen aleaciones utilizadas en
herramientas que trabajan a alta velocidad, taladros, etc., pues es un
material muy resistente a la friccin.
Fabricacin de aceros magnticos, inoxidables y los empleados en la
construccin de turbinas de avin y de generadores.
Fabricacin de una aleacin dental y quirrgica llamada vitallium.
Como catalizador, junto con torio, en el proceso de Fischer-Tropsch, de
sntesis de hidrocarburos a partir de monxido de carbono e hidrgeno.
El istopo radiactivo 60Co es una fuente importante de rayos gamma
que se utilizan para determinar el estado de materiales (gammagrafas)
y en radioterapia.
El xido de cobalto (II) se usa en la industria del vidrio, porcelana y
esmaltes.
Una disolucin de cloruro de cobalto (II) se utiliza como tinta que cambia
de color segn las condiciones de humedad (anhidro es azul e hidratado
es rojo).
Sntesis de vitamina B12 y catalizadores.
COBRE
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Cobre
Smbolo: Cu
Nmero atmico: 29
Perodo: 4
Grupo: IB (transicin)
Valencias: +1, +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,90
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Ms de 5000 aos antes de Cristo.
Origen del nombre: De la palabra latina "cuprum", nombre dado a la isla
de Chipre, cuyos yacimientos fueron explotados por los romanos para
obtener este metal.
Obtencin: Los mtodos para refinar cobre a partir de sus minerales se
conocen desde, aproximadamente, 5000 aos antes de Cristo.
Mtodos de obtencin
El cobre se obtiene en bruto (94-97 % de cobre) por concentracin,
tostacin y fusin en hornos elctricos o de reverbero. Este cobre se
purifica al 99 % por afino mediante fusin en horno de reverbero con
aditivos que forman escorias con el hierro y el nquel, y el xido de cobre
(I) existente se reduce con carbn. Posteriormente se efecta el afino
electroltico.
Aplicaciones
El cobre se utiliza como cable de conduccin elctrica.
Forma parte de las aleaciones, de gran importancia econmica: bronce
(cobre y estao) y latn (cobre y zinc).
Aleado con otros metales se utiliza para la fabricacin de monedas.
El sulfato de cobre (II) se emplea como fungicida (veneno agrcola) y
para eliminar algas en la purificacin de aguas.
La solucin de Fehling (sulfato de cobre (II) en medio bsico con tartrato
sdico-potsico) se utiliza en qumica analtica para la determinacin de
azcares.
El xido de cobre (I) se emplea como pigmento de pinturas anticorrosin,
como catalizador y en la obtencin de vidrios y esmaltes rojos.
El xido de cobre (II) se emplea para obtener vidrios y esmaltes negros,
verdes y azules, en vidrios pticos y como abono.
CROMO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Cromo
Smbolo: Cr
Nmero atmico: 24
Perodo: 4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,66
PROPIEDADES FSICAS
Color: Gris
Historia
Descubridor: Louis-Nicholas Vauquelin.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1798.
Origen del nombre: De la palabra griega "chroma", que significa "color",
llamado as por los numerosos compuestos coloreados de cromo que se
conocen.
Obtencin: En 1798, Vauquelin estaba analizando un mineral que haba
sido descubierto en Siberia. Consigui del mismo unos hermosos
compuestos rojos y amarillos, que se volvan de un brillante color verde
cuando se le aadan determinados productos qumicos. De estos
compuestos extrajo el xido de un nuevo metal y, calentando el xido
con carbn vegetal, aisl trozos del metal en s.
Mtodos de obtencin
Electrlisis de sales de cromo (III).
Por reduccin del trixido de cromo con aluminio, el cual si se realiza a
vaco, se obtiene cromo del 99 % de pureza.
Aplicaciones
Obtencin de acero inoxidable.
Obtencin de ferrocromo, aleacin de hierro y cromo, con una buena
resistencia a la corrosin.
Para el cromado, con lo cual se obtienen superficies duras y brillantes
que impiden la corrosin.
Se usa para dar a las esmeraldas un color verde. Es el responsable del
color verde de las esmeraldas y del color rojo de los rubes.
La cromita, FeCr2O4, se emplea para la obtencin de materiales
refractarios para fabricar ladrillos y moldes, ya que tiene alto punto de
fusin, moderada dilatacin y estabilidad.
Los cromatos y dicromatos son sustancias iniciales para la preparacin
de colorantes, inhibidores de la corrosin, fungicidas, esmaltes
cermicos.
El cromato de plomo, amarillo, se usa como colorante.
El xido de cromo (III) es muy duro, se emplea en el coloreado de vidrios
y porcelanas (color verde) y tiene muchas aplicaciones como catalizador.
El dixido de cromo es un material ferromagntico utilizado para
recubrimiento de las cintas de cassette de "cromo" ya que responde
mejor a los campos magnticos de alta frecuencia que las cintas
tradicionales de "hierro" (Fe2O3).
CURIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Curio
Smbolo: Cm
Nmero atmico: 96
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Glenn Seaborg, Ralph James, Albert Ghiorso.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1944.
Origen del nombre: En honor de Pierre y Marie Curie.
Obtencin: Se identific en el Laboratorio de Metalurgia de la
Universidad de Chicago, producido como consecuencia del bombardeo
con iones helio de 239Pu en el ciclotrn de Berkeley.
Mtodos de obtencin
El mismo que se emple inicialmente.
Aplicaciones
Fuente de energa termoelctrica.
DISPROSIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Disprosio
Smbolo: Dy
Nmero atmico: 66
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,22
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Paul Emile Lecoq de Boisbaudran.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1886.
Origen del nombre: De la palabra griega "dysprositos" que significa
"difcil de obtener" o de "difcil acceso", ya que se encontraba muy
"escondido" entre el resto de elementos lantnidos.
Obtencin: Un poco de xido de disprosio fue identificado por Lecoq de
Boisbaudran en 1886 como una impureza en la erbia (xido de erbio),
DUBNIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Dubnio
Smbolo: Db (Unp)
Perodo: 7
Grupo: VB (transicin)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: -
Historia
Descubridor: Cientficos del Instituto Nuclear de Dubna y de la
Universidad de California, Berkeley.
Lugar de descubrimiento: Rusia, USA.
Ao de descubrimiento: 1967.
Origen del nombre: Por el Instituto nuclear de Dubna, implicado en la
bsqueda de elementos pesados.
Obtencin: Los rusos lo obtuvieron bombardeando 243Am con 22Ne.
Los americanos lo consiguieron bombardeando 249Cf con 15N.
Mtodos de obtencin
La obtencin se sigue haciendo igual que inicialmente.
Aplicaciones
No se conocen, debido a que se ha sintetizado en muy pequea
cantidad.
EINSTENIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Einstenio
Smbolo: Es
Nmero atmico: 99
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Albert Ghiorso y colaboradores en Argonne, los Alamos,
Universidad de California.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1952.
Origen del nombre: En honor a "Albert Einstein".
Obtencin: Se identific en diciembre de 1952 por Ghiorso y
colaboradores, en los restos de la primera gran explosin termonuclear
que tuvo lugar en el Pacfico en noviembre de 1952, ya que se origina
por captura mltiple de neutrones por el uranio.
Mtodos de obtencin
Irradiando aproximadamente 1 kg de 239Pu en un reactor para generar
242Pu. Este 242Pu se introduce en bolas de xido de plutonio y aluminio
en polvo. Posteriormente estas bolas se introducen en varillas y se
irradian. Finalmente, se introducen las varillas en un reactor isotpico de
alto flujo. Tras todo esto se separa el einstenio del californio en las
varillas.
Aplicaciones
El istopo 253Es se emplea para producir el elemento mendelevio.
ERBIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Erbio
Smbolo: Er
Nmero atmico: 68
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,24
PROPIEDADES FSICAS
Color: Gris
Historia
Descubridor: Carl G. Mosander.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1842.
Origen del nombre: En honor al pueblo de "Ytterby" en Suecia, donde fue
descubierto el elemento.
Mtodos de obtencin
El efectuado por Klemm y Bommer pero mejorado con las tcnicas de
intercambio inico.
Aplicaciones
Se emplea en la industria nuclear.
El xido de erbio es de color rosa y se emplea como colorante en vidrios
y esmaltes de porcelana.
Se utiliza como filtro de fotografa.
ESCANDIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Escandio
Smbolo: Sc
Nmero atmico: 21
Perodo: 4
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,36
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco-Plateado
Historia
Descubridor: Lars Fredrik Nilson.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1879.
Origen del nombre: De la palabra latina "Scandia" que significaba
"Escandinavia", en honor al lugar donde fue encontrado el elemento.
Obtencin: La existencia de este elemento fue predicha por Mendeleiev
en 1871, lo denomin eka-boro, por sus analogas con el elemento boro.
Partiendo de 10 kg de euxenita, Nilson prepar 2 gramos de xido de
escandio, Sc2O3. Una vez obtenido se comprob que sus propiedades
coincidan con las anunciadas por Mendeleiev, lo cual ayud a confirmar
la validez del sistema peridico propuesto por l mismo.
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin de fluoruro de escandio con calcio.
Aplicaciones
El istopo radiactivo 46Sc se utiliza como trazador en el craqueo de
petrleo.
El yoduro de escandio aadido a lmparas de vapor de mercurio produce
una luz muy parecida a la luz solar, la cual es utilizada para grabaciones
en el interior de estudios de TV y por la noche.
El xido de escandio se usa para producir luces de gran intensidad,
tambin se usa como catalizador en la conversin de cido actico en
acetona y en manufactura de propanol.
El tratamiento con una disolucin de sulfato de escandio es econmico
para germinar semillas de muchas especies vegetales.
ESTAO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Estao
Smbolo: Sn
Nmero atmico: 50
Perodo: 5
Bloque: p (representativo)
Valencias: +2, +4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,96
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Conocido desde la antigedad.
Origen del nombre: De la palabra anglosajona "tin" que significa
"estao" o "lata", aunque tambin se piensa que deriva de Tinia, la
suprema diosa del cielo de los Etruscos. El origen del smbolo procede de
la palabra latina "stannum" que significa "estao".
Obtencin: El estao se conoce desde la antigedad y ya se menciona
en el Viejo Testamento. En Mesopotamia ya se hacan armas de bronce
(aleacin de cobre y estao). Tambin los romanos recubran con estao
el interior de recipientes de cobre.
Mtodos de obtencin
El estao se obtiene del mineral casiterita (xido de estao (IV)). Dicho
mineral se muele y se enriquece en dixido de estao por flotacin,
despus se tuesta y se calienta con coque en un horno de reverbero con
lo cual se obtiene el metal.
Aplicaciones
EUROPIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Europio
Smbolo: Eu
Nmero atmico: 63
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +2, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Eugene Demarcay.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1901.
Origen del nombre: Por "Europa".
Obtencin: En 1890 Boisbaudran obtuvo las primeras fracciones de
concentrados de samario-gadolinio que tenan algunas lneas
espectrales que no correspondan a samario ni a gadolinio. Estas lneas
pertenecan al europio. El descubrimiento se atribuye a Demarcay que lo
separ en 1901. En forma pura no se ha obtenido hasta hace unos pocos
aos.
Mtodos de obtencin
Se obtiene mezclando xido de europio (III) con un 10 % en exceso de
lantano y calentando la mezcla en un crisol de tntalo a alto vaco. Se
recoge el elemento como un depsito metlico blanco-plateado en las
paredes del crisol.
Aplicaciones
Algunos de los istopos del europio son buenos absorbentes de
neutrones y se emplean en las barras de control de los reactores
nucleares.
El xido de europio se usa como activador de fosforescencia y el
vanadato de itrio y europio activado se emplea en los tubos de TV color
para producir el color rojo.
En lseres se utilizan plsticos dopados con europio.
ESTRONCIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Estroncio
Smbolo: Sr
Nmero atmico: 38
Perodo: 5
Bloque: s (representativo)
Valencias: +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 0,95
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Sir Humphrey Davy.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1808.
Origen del nombre: En el pueblo escocs llamado "Strontian" se encontr
un mineral, que recibi el nombre de estroncianita (en honor al pueblo).
Fue de este mineral, que contiene al estroncio, de donde deriv el
nombre.
Obtencin: En 1790, A. Crawford reconoci un nuevo mineral en un
pueblo de Escocia. Este mineral se llam estroncianita (carbonato de
estroncio) y se descubri que contena un nuevo elemento. El metal fue
aislado por Davy, en 1808, mediante electrlisis de una mezcla de
cloruro de estroncio y xido de mercurio.
Mtodos de obtencin
Por electrlisis del cloruro de estroncio fundido, mezclado con cloruro
potsico para rebajar el punto de fusin.
Mediante reduccin de xido de estroncio con aluminio en virutas, a
vaco y a temperaturas en las que el estroncio destila.
Aplicaciones
El estroncio se utiliza para producir vidrio para tubos de televisin en
color.
El estroncio se emplea para el refinado del zinc.
El titanato de estroncio, SrTiO3, se emplea para fabricar gemas
artificiales.
FERMIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Fermio
Smbolo: Fm
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: Instituto Nobel.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1953.
Origen del nombre: En honor a "Enrico Fermi", constructor del primer
reactor nuclear.
Obtencin: Se identific en diciembre de 1952 por Ghiorso y
colaboradores, en los restos de la primera gran explosin termonuclear
que tuvo lugar en el Pacfico en noviembre de 1952, ya que se origina
por captura mltiple de neutrones por el uranio, pero no se publicaron
los resultados. Durante 1953 y principios de 1954, mientras se guardaba
en secreto el descubrimiento de los elementos 99 y 100 por razones de
seguridad, un grupo del Instituto Nobel de Fsica de Estocolmo
bombarde 238U con iones 16O y aislaron el istopo del fermio 254Fm.
Mtodos de obtencin
Se obtiene por radiacin intensa con neutrones de elementos ms
ligeros que l, como uranio o plutonio, mediante un proceso de captura
de neutrones intercalada con desintegraciones beta.
Aplicaciones
No se conocen debido a la poca cantidad del elemento que se ha
sintetizado.
FLOR
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Flor
Smbolo: F
Nmero atmico: 9
Perodo: 2
Grupo: VIIA
Bloque: p (representativo)
Valencias: -1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 4
PROPIEDADES FSICAS
Color: Amarillo-verdoso
Historia
Descubridor: Henri Moissan.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1886.
Origen del nombre: De la palabra latina "fluere", que significa "fluir".
Obtencin: El flor fue un elemento que se resisti mucho a ser aislado.
Los qumicos saban dnde encontrarlo, pero resultaba muy difcil
separarlo de sus compuestos por su gran reactividad qumica.
Finalmente, fue aislado por Moissan, efectuando una electrlisis de una
disolucin de fluoruro potsico en cido fluorhdrico anhidro lquido. Para
albergar el gas emple un recipiente de platino y de iridio.
Mtodos de obtencin
Mediante electrlisis de fluoruro cido de potasio anhidro (KF 3HF)
fundido a temperaturas entre 70 - 130 C.
Como subproducto en la sntesis de cido fosfrico y superfosfatos.
Aplicaciones
Enriquecimiento del istopo fisionable 235U, mediante formacin del
hexafluoruro de uranio y posterior separacin por difusin gaseosa.
Propelente de cohetes.
El cido fluorhdrico se emplea para: grabado de vidrio, tratamiento de la
madera, semiconductores y en la fabricacin de hidrocarburos fluorados.
En pequeas cantidades, el ion fluoruro previene la caries dental. el ion
fluoruro facilita la formacin de fluoroapatito, Ca5(PO4)3F, en lugar de
apatito, Ca5(PO4)3(OH), ms soluble en cidos. Debe aadirse al agua
para impedir la caries (se aade en forma de Na2SiF6, NaF y HF en
concentraciones de 1 mg / l).
El hexafluoruro de azufre se utiliza como material dielctrico.
La criolita, Na2AlF6 se utiliza como electrlito en la metalurgia del
aluminio.
El fluoruro de calcio se introduce en alto horno y reduce la viscosidad de
la escoria en la metalurgia del hierro.
FSFORO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Fsforo
Smbolo: P
Nmero atmico: 15
Perodo: 3
Grupo: VA (nitrogenoideos)
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,19
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco
Historia
Descubridor: Hennig Brand.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1669.
Origen del nombre: De la palabra griega "phosphoros" que significa
"portador de luz", nombre que se corresponda con el antiguo del
planeta Venus cuando apareca antes de la salida del sol (ya que el
fsforo emite luz en la oscuridad porque arde al combinarse lentamente
con el oxgeno del aire).
Obtencin: Buscando la piedra filosofal, Brand destil una mezcla de
arena y orina evaporada y obtuvo un cuerpo que tena la propiedad de
lucir en la oscuridad. Durante un siglo se vino obteniendo esta sustancia
exclusivamente de la orina, hasta que en 1771 Scheele la produjo de
huesos calcinados.
Mtodos de obtencin
Se obtiene por mtodos electroqumicos, en atmsfera seca, a partir del
mineral (fosfato) molido mezclado con coque y arena y calentado a 1400
C en un horno elctrico o de fuel. Los gases de salida se filtran y enfran
hasta 50 C con lo que condensa el fsforo blanco, que se recoge bajo
agua o cido fosfrico. Calentando suavemente se transforma en fsforo
rojo.
Aplicaciones
El fsforo rojo se usa, junto al trisulfuro de tetrafsforo, P4S3, en la
fabricacin de fsforos de seguridad.
El fsforo puede utilizarse para: pesticidas, pirotecnia, bombas
incendiarias, bombas de humo, balas trazadoras, etc.
El fsforo (sobre todo blanco y rojo) se emplea principalmente en la
fabricacin de cido fosfrico, fosfatos y polifosfatos (detergentes).
El pentaxido de fsforo se utiliza como agente desecante.
El hidruro de fsforo, PH3 (fosfina), es un gas enormemente venenoso.
Se emplea en el dopado de semiconductores y en la fumigacin de
cereales.
El trisulfuro de tetrafsforo constituye la masa incendiaria de las cerillas.
Los fosfatos se usan en la produccin de vidrios especiales, como los
usados en las lmparas de sodio.
El fosfato de calcio tratado con cido sulfrico origina superfosfato.
tratado con cido fosfrico origina superfosfato doble. Estos
superfosfatos se utilizan ampliamente como fertilizantes.
FRANCIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Francio
Smbolo: Fr
Nmero atmico: 87
Perodo: 7
Grupo: IA (alcalino)
Bloque: s (representativo)
Valencias: +1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 0,7
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: Marguerite Perey.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1939.
Origen del nombre: De "Francia", en honor al pas en que se descubri.
Obtencin: El francio fue descubierto por Perey en 1939 en el Instituto
Curie de Pars pero su existencia la predijo Mendeleiev sobre 1870. Como
sus propiedades deban ser parecidas al cesio, Mendeleiev lo llam ekacesio. Perey observ un producto de la desintegracin alfa del actinio, el
cual se reconoci como 223Fr.
Mtodos de obtencin
Se obtiene en la naturaleza como producto de la desintegracin alfa del
actinio.
Artificialmente puede prepararse bombardeando el elemento torio con
protones.
Aplicaciones
No tiene.
GADOLINIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Gadolinio
Smbolo: Gd
Nmero atmico: 64
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +2, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,20
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Jean de Marignac.
Lugar de descubrimiento: Suiza.
Ao de descubrimiento: 1880.
Origen del nombre: El nombre proviene del mineral del que se obtiene:
la "gadolinita", nombrado as en honor del qumico finlands Johan
Gadolin.
Obtencin: El gadolinio fue observado espectroscpicamente por
Marignac en 1880 en unas muestras de didimia y gadolinita. La
gadolinia, xido de gadolinio, fue separada por Lecoq de Biosbaudran en
1886. El elemento se ha obtenido puro hace poco tiempo.
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin con calcio del fluoruro de gadolinio anhidro.
Aplicaciones
El gadolinio tiene muy buenas propiedades superconductoras.
Los granates de gadolinio-itrio presentan aplicaciones en microondas.
Los compuestos de gadolinio se emplean en los tubos de televisin a
color.
Se aplica para la fabricacin de CDs.
Disoluciones de gadolinio se emplean en diagnstico de enfermedades.
Se usan como contrastes intravenosos para incrementar la imagen en
pacientes que se estn sometiendo a una resonancia magntica.
El sulfato de etilo y gadolinio presenta una caractersticas de bajo ruido
y se puede emplear para duplicar el rendimiento de amplificadores
como el maser (Microwave Amplification by Stimulated Emission of
Radiation = Amplificacin de microondas por emisin estimulada de
radiaciones).
GALIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Galio
Smbolo: Ga
Nmero atmico: 31
Perodo: 4
Bloque: p (representativo)
Valencias: +1, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,81
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado-blanco
Historia
Descubridor: Paul Emile Lecoq de Boisbaudran.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1875.
Origen del nombre: De la palabra latina "Gallia" que significaba "Francia"
o quizs en honor de su apellido, pues Lecoq significa "gallo" y la palabra
latina correspondiente es "gallus".
Obtencin: El galio fue un elemento cuya existencia haba predicho con
anterioridad Mendeleiev, en 1871. Predijo que este desconocido
elemento debera ser similar al aluminio en sus propiedades y, por tanto,
sugiri el nombre de eka-aluminio. Su prediccin sobre las propiedades
del galio eran muy cercanas a la realidad. El galio fue descubierto
espectroscpicamente por Lecoq de Boisbaudran en 1875, en ese mismo
ao lo obtuvo mediante electrlisis de una disolucin de hidrxido de
galio en potasa.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto en la obtencin de zinc y de aluminio.
Aplicaciones
Se emplea en el dopado de semiconductores y en la fabricacin de
dispositivos de estado slido como: transistores, diodos, clulas solares,
etc.
El 72Ga se emplea en el diagnstico y terapia de tumores seos.
Se utiliza en aleaciones con bajo punto de fusin.
El arseniuro de galio se usa para convertir la electricidad en luz
coherente (lser).
Con hierro, litio, magnesio, itrio y gadolinio forma materiales
magnticos.
El galato de magnesio, con impurezas de iones divalentes, se utiliza en
la plvora de fsforos activados con luz ultravioleta.
El galio se utiliza para la deteccin de neutrinos solares.
GERMANIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Germanio
Smbolo: Ge
Nmero atmico: 32
Perodo: 4
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,01
PROPIEDADES FSICAS
Color: Grisceo
Historia
Descubridor: Clemens Winkler.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1886.
Origen del nombre: De la palabra latina "Germania", que significaba
"Alemania".
Obtencin: El germanio era un elemento cuya existencia haba sido
predicha por Mendeleiev en 1871. Predijo que este elemento debera
tener propiedades anlogas al silicio y le llam eka-silicio. Sus
predicciones estaban extremadamente prximas a la realidad. Fue
obtenido por Winkler del mineral argirodita.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto en los procesos de obtencin de cobre,
zinc y en las cenizas de ciertos carbones. Para la purificacin ulterior se
utiliza el proceso llamado fusin por zonas.
Aplicaciones
Se utiliza como semiconductor.
El germanio dopado con arsnico, galio, u otros elementos se utiliza
como transistor.
Por ser transparente a la radiacin infrarroja se emplea en forma de
monocristales en espectroscopios infrarrojos (lentes, prismas y
ventanas) y otros aparatos pticos entre los que se encuentran
detectores infrarrojos extremadamente sensibles.
El xido de germanio se aplica en lentes gran angular de cmaras y en
objetivos de microscopio.
El germanio se utiliza como detector de la radiacin gamma.
Los compuestos organogermnicos se estn utilizando en quimioterapia,
pues tienen poca toxicidad para los mamferos y son eficaces contra
ciertas bacterias.
HAFNIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Hafnio
Smbolo: Hf
Nmero atmico: 72
Perodo: 6
Valencias: +3, +4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Dirk Coster, George Charles von Hevesy.
Lugar de descubrimiento: Dinamarca.
Ao de descubrimiento: 1923.
Origen del nombre: De la palabra latina "Hafnia" que era el nombre en
latn de la ciudad de Copenhague, en honor a la ciudad en que fue
descubierto el elemento.
Obtencin: Muchos aos antes de su descubrimiento se pensaba que
este elemento estara presente en varios minerales de circonio. De
acuerdo con las indicaciones de Bohr, se esperaba que este nuevo
elemento apareciera asociado al circonio y que tendra unas propiedades
anlogas a l. Finalmente el hafnio se identific en un mineral de
circonio mediante espectroscopa de rayos X. Para separar el circonio del
hafnio se efectuaron recristalizaciones repetidas de los fluoruros dobles
de amonio o potasio. El hafnio metlico se prepar pasando vapor de
tetrayoduro de hafnio por un filamento de wolframio caliente.
Mtodos de obtencin
Se obtiene por reduccin del tetracloruro de hafnio con sodio o
magnesio.
Aplicaciones
Se emplea en barras de control de reactores de submarinos nucleares,
ya que posee una buena seccin de captura de neutrones trmicos, unas
excelentes propiedades mecnicas y gran resistencia a la corrosin.
Se utiliza en lmparas de gas e incandescentes.
Se usa para eliminar oxgeno y nitrgeno de tubos de vaco.
HASSIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Hassio
Smbolo: Hs (Uno)
Perodo: 7
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: -
Historia
Descubridor: Peter Armbruster, Gottfried Mnzenber y colaboradores.
Lugar de descubrimiento: Laboratorio de Iones Pesados de Darmstadt,
Alemania.
Ao de descubrimiento: 1984.
Origen del nombre: El nombre procede del latn "Hassias" que significa
"Hess" (nombre de un estado alemn).
Obtencin: Mediante bombardeo de un blanco de 208Pb con tomos de
58Fe segn el proceso: 208Pb + 58Fe = 265Hs + n
Mtodos de obtencin
Se obtiene de la misma forma en que se hizo inicialmente.
Aplicaciones
No tiene, puesto que slo se han creado unos pocos tomos de este
elemento.
HELIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Helio
Smbolo: He
Nmero atmico: 2
Perodo: 1
Bloque: s (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Pierre Janssen y Norman Lockyer.
Lugar de descubrimiento: Londrs (Inglaterra) y Uppsala (Suecia).
Ao de descubrimiento: 1868.
Origen del nombre: Proviene del griego "helios" ("sol"), ya que se
descubri por primera vez en el espectro de la corona solar durante un
eclipse en 1868, aunque la mayora de los cientficos no lo aceptaron
hasta que se aisl en la Tierra.
Obtencin: En 1868 un astrnomo francs, Janssen, descubri,
espectroscpicamente, una nueva lnea amarilla en un eclipse solar en la
India. Otro astrnomo ingls, Lockyer, confirm que esa lnea no
perteneca a ningn elemento conocido en la Tierra. Fue en 1895 cuando
fue descubierto y aislado en la Tierra por Ramsay, tratando clevita
(mineral de uranio) con un cido mineral. Simultneamente, fue
descubierto en Suecia por Cleve y Langlet.
Mtodos de obtencin
Licuacin y posterior destilacin fraccionada del aire.
Licuacin de gas natural.
Se obtiene de los minerales radiactivos en los que se encuentra ocluido,
dichos minerales se pulverizan y se someten a calentamiento al vaco.
Aplicaciones
Llenado de globos de observacin. El Helio tiene un elevado poder
ascensional (algo menor que el hidrgeno pero sin los riesgos de
combustin de este, debido a su inercia qumica).
Preparacin de "aire de helio" para equipos autnomos de
submarinistas. Al ser el helio casi insoluble en agua se evita la formacin
de burbujas gaseosas en el torrente sanguneo (que se producen con
nitrgeno, cuando, al emerger, disminuye la presin y, por tanto, la
solubilidad del gas en la sangre).
Refrigerante de reactores nucleares, ya que transfiere calor, no
reacciona qumicamente y no se vuelve radiactivo.
Presurizador del combustible lquido de los cohetes.
Atmsfera para crecimiento de cristales de silicio y germanio y en la
produccin de titanio y circonio.
Aplicaciones criognicas.
Gas inerte en soldadura de arco.
Gas de tneles de viento supersnicos.
Refrigerante en superconductividad.
Como helio lquido se utiliza en Resonancia magntica nuclear aplicada a
la medicina.
HIDRGENO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Hidrgeno
Smbolo: H
Nmero atmico: 1
Perodo: 1
Grupo: 1
Bloque: s (representativo)
Valencias: +1, -1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,1
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Henry Cavendish
Lugar de descubrimiento: Londrs (Inglaterra)
Ao de descubrimiento: 1766
Origen del nombre: De las palabras griegas "hydor" (que significa
"agua") y "gennao" ("engendrador"), significando "formador de agua",
debido a que al quemar este gas se originaba agua. El nombre de
hidrgeno fue dado por Lavoisier.
Mtodos de obtencin
Desplazamiento del hidrgeno de un cido por la accin de ciertos
metales (zinc, hierro, magnesio, ...)
Electrlisis de agua.
Descomposicin trmica de hidrocarburos.
Reaccin de los hidrxidos potsico o sdico sobre el aluminio.
Reduccin de vapor de agua con carbono caliente o metano.
Aplicaciones
Sntesis de amonaco. Proceso Haber. Reaccin con nitrgeno.
Hidrogenacin cataltica. Para obtener grasas slidas a partir de aceites
vegetales insaturados.
Produccin de metanol.
Produccin de cido clorhdrico.
Combustible de cohetes, combinado con oxgeno o flor.
Hidrocraqueo. Rompimiento de hidrocarburos con hidrgeno.
Hidrodesulfuracin. Eliminacin del azufre en el petrleo.
Reduccin de minerales metlicos.
Soldadura.
Clulas combustibles.
El tritio, 3H (istopo radiactivo del hidrgeno) se utiliza en la bomba de
hidrgeno y como trazador.
El deuterio, 2H, se utiliza para formar agua deuterada, que se emplea
como moderador de neutrones lentos.
HIERRO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Hierro
Smbolo: Fe
Nmero atmico: 26
Perodo: 4
Valencias: +2, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,83
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Mtodos de obtencin
Mediante la siderurgia: en un alto horno se reducen los minerales de
hierro con carbn a alta temperatura, obtenindose el arrabio o hierro
fundido.
Aplicaciones
Obtencin de aceros estructurales.
El hierro fundido (arrabio) es una aleacin que contiene 3 % de carbono
con cantidades variables de azufre, silicio, manganeso y fsforo. Es duro,
frgil y se usa para obtener otras aleaciones, incluido el acero.
El hierro forjado contiene unas pocas dcimas por ciento de carbono; es
duro, maleable, menos fusible que el puro y tiene una estructura fibrosa.
Produccin de imanes.
El xido frrico se utiliza para obtener hierro, como abrasivo y en
pinturas (color marrn-rojizo).
El xido ferroso-frrico (magnetita) es ferromagntico y conduce la
corriente. Se usa para obtener hierro, fabricacin de electrodos para la
obtencin electroltica de cloro, como colorante (negro) y como abrasivo.
El sulfato ferroso heptahidratado se emplea en tintorera, fabricacin de
tintas, desinfectante, herbicida, en fotografa y en medicina.
Se encuentra, en el cuerpo humano, unido a molculas de hemoglobina,
facilitando el transporte del oxgeno por el organismo mediante los
glbulos rojos.
HOLMIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Holmio
Smbolo: Ho
Nmero atmico: 67
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,22
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: J.L. Soret, P. Cleve.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1878.
Origen del nombre: De la palabra griega "Holmia" que significa
"Estocolmo", por la ciudad de origen de Cleve.
Obtencin: Cleve descubri el holmio mientras estaba trabajando con
tierra de erbia (xido de erbio). El xido de holmio (holmia) estaba
presente como impureza en la erbia. La holmia pura, un xido de color
amarillo, fue preparada por Homberg en 1911.
Mtodos de obtencin
Se obtiene del mineral monacita (lo contiene aproximadamente en un
0,05 %). El metal se asla por reduccin del cloruro o fluoruro de holmio
anhidro con calcio.
Aplicaciones
Tiene pocas aplicaciones, quizs formar aleaciones.
INDIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Indio
Smbolo: In
Nmero atmico: 49
Perodo: 5
Bloque: p (representativo)
Valencias: +1, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,78
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Ferdinand Reich, Hieronymus Theodor Richter.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1863.
Origen del nombre: El nombre proviene de la lnea de color azul "ndigo"
caracterstica de este elemento en un espectro.
Obtencin: Reich y Richter identificaron el elemento como un
componente minoritario de la blenda de zinc. Ms tarde lo aislaron.
Mtodos de obtencin
Se obtiene de los minerales de zinc como subproducto mediante
electrlisis y posterior extraccin o intercambio inico.
Aplicaciones
Se utiliza para formar espejos, de mayor resistencia a la corrosin que la
plata.
Aleado con galio forma aleaciones de bajo punto de fusin.
Se emplea en aleaciones con alta resistencia a la corrosin.
En la industria de semiconductores se emplea para fabricar transistores,
rectificadores, termistores y fotoconductores.
IRIDIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Iridio
Smbolo: Ir
Nmero atmico: 77
Perodo: 6
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,20
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco
Historia
Descubridor: Smithson Tennant.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1804.
Origen del nombre: De la palabra griega "iris" que significa "arco iris",
debido a que los compuestos de iridio presentaban una extensa variedad
de colores.
Obtencin: Se encontr en el residuo insoluble en agua regia (cido
clorhdrico y ntrico), de color oscuro, de la mena de platino bruto.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto de la minera del nquel.
Aplicaciones
Por ser un metal extremadamente resistente a la corrosin, se fabric a
partir de l, aleado con platino, el prototipo internacional de kilogramo.
Se emplea como endurecedor del platino.
Se usa para fabricar crisoles y otros aparatos que trabajen a altas
temperaturas, as como en contactos elctricos.
Aleado con osmio se utiliza para fabricar puntas de plumas
estilogrficas, brjulas, cojinetes, etc.
ITRIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Itrio
Smbolo: Y
Nmero atmico: 39
Perodo: 5
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,22
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Johann Gadolin.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1794.
Origen del nombre: De Ytterby, una ciudad de Suecia, cerca de Vaxholm
y Estocolmo, donde fue encontrado el mineral yttria, del que se extrajo
el metal. El nombre de esta ciudad se ha empleado para nombrar otros
elementos qumicos que se han encontrado all: erbio, terbio e iterbio.
Obtencin: El mineral yttria fue obtenido por Gadolin en Ytterby en 1794.
No fue hasta 1828 cuando Friedrich Whler obtuvo el elemento impuro
reduciendo el cloruro de itrio anhidro con potasio.
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin del fluoruro de itrio con calcio.
Aplicaciones
El xido de itrio y el vanadato de itrio, activados con europio, forman el
componente rojo de los receptores de televisin a color.
El xido tambin se emplea para producir granates de itrio-hierro, muy
efectivo para fabricar filtros de microondas. Tambin se emplean en la
transmisin y transduccin acstica.
Los granates itrio-hierro, itrio-aluminio, itrio-gadolinio tienen interesantes
propiedades magnticas. El de aluminio se emplea como piedra preciosa
(similar al diamante).
El xido se emplea para obtener cermicas y vidrio, ya que posee un alto
punto de fusin, gran resistencia al choque y baja dilatacin.
Tambin se ha aplicado en lseres y como catalizador para la
polimerizacin del etileno.
KRIPTN
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Kriptn
Smbolo: Kr
Nmero atmico: 36
Perodo: 4
Bloque: p (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Sir William Ramsay, Morris W. Travers.
Lugar de descubrimiento: Gran Bretaa.
Ao de descubrimiento: 1898.
Origen del nombre: De la palabra griega "kryptos" que significa "oculto",
debido a lo difcil que fue aislarlo.
Obtencin: Ramsay y Travers licuaron aire y encontraron el kriptn en el
residuo dejado por dicho aire lquido justo por encima de su punto de
ebullicin. El kriptn est presente en el aire aproximadamente en 1
ppm.
Mtodos de obtencin
Licuacin y posterior destilacin fraccionada del aire.
Aplicaciones
Se utiliza, junto con argn, para llenar lmparas fluorescentes.
Utilizado en los flashes para fotografas de alta velocidad.
La unidad fundamental de longitud en el sistema internacional, el metro,
se define en funcin de la lnea espectral rojo-anaranjada del 86Kr.
LANTANO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Lantano
Smbolo: La
Nmero atmico: 57
Perodo: 6
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,10
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco
Historia
Descubridor: Carl Gustaf Mosander.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1839.
Origen del nombre: De la palabra griega "lanthanein" que significa
"escondido", ya que el metal se haba "escondido" en un mineral de
cerio.
Obtencin: Mosander descubri el elemento lantano en el nitrato de
cerio impuro. Se extrajo de la tierra (xido insoluble en agua) lantana
(xido de lantano), tratndola con un cido fuerte. (Otros elementos
lantnidos fueron descubiertos en impurezas de minerales de itrio y de
cerio).
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin del fluoruro de lantano anhidro con calcio.
Aplicaciones
Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e iterbio forma la
aleacin llamada mischmetal, utilizada para fabricar piedras de
encendedor.
El xido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se emplea
para la fabricacin de vidrios pticos especiales. Adems se usa para
fabricar crisoles.
Se estn produciendo esponjas de hidrgeno con aleaciones que
contienen lantano. dichas aleaciones admiten hasta 400 veces su
volumen de gas y el proceso es reversible. Cada vez que toman gas se
libera energa calorfica, por lo que tienen la posibilidad de convertirse
en sistemas de conservacin de energa.
LAURENCIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Laurencio
Smbolo: Lr
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: Albert Ghiorso, Torbjorn Sikkeland, Almon Larsh, Robert
Latimer.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1961.
Origen del nombre: En honor a "Ernest Lawrence", inventor del ciclotrn.
Obtencin: Se obtuvo bombardeando un blanco con varios istopos de
californio con iones de boro en un acelerador lineal de partculas.
Mtodos de obtencin
En un acelerador lineal de partculas, bombardeando californio con boro.
Aplicaciones
No se conocen debido a la poca cantidad del elemento que se ha
sintetizado.
LITIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Litio
Smbolo: Li
Nmero atmico: 3
Perodo: 2
Grupo: IA (alcalino)
Bloque: s (representativo)
Valencias: +1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco-plateado
Historia
Descubridor: Johan August Arfvedson
Lugar de descubrimiento: Estocolmo (Suecia)
Ao de descubrimiento: 1817
Origen del nombre: De la palabra griega "lithos" que significa "piedra",
aparentemente debido a que fue descubierto en un mineral y no se
encontraba libre en la naturaleza. El mineral donde fue descubierto en la
Petalita, de frmula: [(Li, Na)(AlSi4O10)]
Obtencin: Aunque fue descubierto por Arfvedson en 1817, en la
petalita, debido a la analoga de este elemento con dos de su grupo:
sodio y potasio; no fue hasta 1818 cuando H. Davy y W. T. Brande
consiguieron aislar el elemento mediante electrlisis del xido de litio.
Posteriormente, en 1855, Bunsen y Matthiessen consiguieron obtener
litio en grandes cantidades, mediante electrlisis del cloruro de litio.
Mtodos de obtencin
No se encuentra libre en la naturaleza. Se encuentra, formando
compuestos, cerca de rocas gneas y en las aguas de algunos
manantiales.
Se obtiene por electrlisis de cloruro de litio, LiCl, fundido (P. F. 613 C).
Se obtiene por electrlisis de una mezcla de cloruro de litio, LiCl, (45 %)
y de cloruro de potasio, KCl, (55 %).
Aplicaciones
El Li-6 se utiliza para obtener tritio (istopo radiactivo del hidrgeno),
utilizado para construir bombas de hidrgeno segn: 6Li (n, a) 3H.
Debido a que el litio es uno de los pocos elementos que reaccionan con
nitrgeno, segn: 6 Li + N2 = 2 Li3N, se utiliza para eliminar nitrgeno
de mezclas de gases.
Se utiliza como aditivo para alargar la vida y el rendimiento en
acumuladores alcalinos.
El estearato de litio se utiliza como espesante de grasas lubricantes para
aplicaciones de alta temperatura, ya que tiene un punto de fusin
superior a los correspondientes estearatos de sodio o potasio.
El carbonato de litio se utiliza, en pequeas dosis, como tratamiento
antidepresivo en medicina.
LUTECIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Lutecio
Smbolo: Lu
Nmero atmico: 71
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,27
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Georges Urbain, Carl Auer von Welsbach.
Lugar de descubrimiento: Francia, Alemania.
Ao de descubrimiento: 1907.
Origen del nombre: De la palabra griega "Lutetia", que significaba "Pars,
ya que fue aislado por vez primera por un francs.
Obtencin: Georges Urbain, en 1907, descubri un proceso por el cual el
yterbio de Marignac poda ser separado en dos elementos diferentes:
yterbio (neoyterbio) y lutecio.
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin del tricloruro o trifluoruro de lutecio anhidros con un
metal alcalino o alcalinotrreo.
Aplicaciones
Se utiliza para la fabricacin de dentaduras postizas.
Los nclidos estables del lutecio (175Lu y 176Lu) que emiten radiacin
beta despus de su activacin con neutrones trmicos pueden usarse
como catalizadores en craqueo, alquilacin, hidrogenacin y
polimerizacin.
MAGNESIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Magnesio
Smbolo: Mg
Nmero atmico: 12
Perodo: 3
Bloque: s (representativo)
Valencias: +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,31
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Sir Humphrey Davy.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1808.
Origen del nombre: De la palabra griega "Magnesia",distrito de la regin
de Tesalia en Grecia, donde fue encontrado el xido de magnesio (por lo
cual se le dio el nombre de magnesia). Davy propuso, primeramente, el
nombre de "magnium"; pero, finalmente, qued como "magnesium" del
cual deriva el actual magnesio.
Obtencin: En 1618 un granjero en Epsom, Inglaterra, trat de dar a sus
vacas agua de un pozo. Los animales la rechazaron a causa de su sabor
amargo; sin embargo, el granjero observ que el agua pareca curar
heridas y erupciones en la piel. La fama de las "sales de Epsom" se
extendi. Se descubri que esa sal era el sulfato de magnesio, MgSO4. J.
Black reconoci que el magnesio era un elemento en 1755; pero, no fue
aislado hasta 1808 por Humphrey Davy. Se obtuvo por electrlisis de una
mezcla de magnesia (xido de magnesio) y xido mercrico.
Mtodos de obtencin
Electrlisis de cloruro de magnesio fundido con cloruro de calcio y
cloruro de sodio a una temperatura de 700 - 720 C en celdas Dow (el
magnesio se produce en el ctodo y el cloro en el nodo).
Por reduccin silicotrmica de xido de magnesio en contenedores de
cromo-nquel (con una mezcla de ferrosilicio, espato flor y dolomita
calcinada) a baja presin y 1160 C.
Aplicaciones
Se utiliza como flash para las fotografas.
En cohetes de seales y en pirotecnia (incluyendo bombas incendiarias).
Es menos denso que el aluminio, por lo cual es utilizado en aleaciones
ligeras, materiales tiles para: construcciones aeronuticas, automviles
y construccin de misiles
Se usa como reductor para la produccin de uranio y otros metales a
partir de sus sales.
El xido de magnesio se usa en la produccin de papel y goma y, en la
industria farmacutica, como anticido estomacal.
Una mezcla de xido de magnesio pulvurulento y disolucin concentrada
de cloruro de magnesio es el cemento de magnesio, que solidifica
fuertemente y se utiliza para fabricar piedras artificiales (mrmol).
MANGANESO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Manganeso
Smbolo: Mn
Nmero atmico: 25
Perodo: 4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,55
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Johann Gann.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1774.
Origen del nombre: El nombre procede de dixido de manganeso
(manganesa o pirolusita) que antiguamente se denominaba "magnes"
por confundirse con la magnetita.
Obtencin: Mediante reduccin del dixido de manganeso, del mineral
pirolusita, con carbn y calentando.
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin del xido con sodio, aluminio o magnesio.
Debido a que sus propiedades son escasas, se obtiene aleado con hierro
a partir de mezclas de minerales que contengan a ambos metales.
Aplicaciones
En el acero, el manganeso mejora las cualidades de laminacin y
forjado, rigidez, resistencia, tenacidad, dureza, robustez y resistencia al
desgaste.
Las aleaciones con antimonio y aluminio, especialmente con pequeas
cantidades de cobre, son altamente ferromagnticas.
Aleado con calcio y nquel se utiliza en la fabricacin de resistencias
invariables con la temperatura.
El dixido de manganeso se usa como despolarizador de pilas secas
(Leclanch), como decolorante del vidrio de color verde debido a la
presencia de hierro, agente desecante, catalizador en la fabricacin de
pinturas y barnices y para la produccin de cloro y de oxgeno.
El permanganato de potasio se utiliza como blanqueador para la
decoloracin de aceites, es un fuerte agente oxidante, utilizado en
qumica analtica y en medicina.
MENDELEVIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Mendelevio
Smbolo: Md
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: Glenn Seaborg, Albert Ghiorso, Bernard Harvey, Gregory
Chopin, Stanley Thompson.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1955.
Origen del nombre: En honor a "Dimitri Mendeleiev", qumico ruso, padre
de la tabla peridica.
Obtencin: Mediante el bombardeo del istopo del einstenio 253Es con
iones helio en el ciclotrn de Berkeley.
Mtodos de obtencin
Bombardeo de un istopo del einstenio con iones helio.
Aplicaciones
No se conocen debido a la poca cantidad del elemento que se ha
sintetizado.
MOLIBDENO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Molibdeno
Smbolo: Mo
Nmero atmico: 42
Perodo: 5
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,16
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco-plateado
Historia
Descubridor: Peter Jacob Hjelm.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1781.
Origen del nombre: De la palabra griega "molybdos" que significa
"plomo", pues la molibdenita (sulfuro de molibdeno (IV)) se confunda
con minerales de plomo.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto de la minera del cobre y wolframio.
El metal en polvo se obtiene por reduccin en caliente de trixido de
molibdeno con hidrgeno.
Aplicaciones
Aleado, proporciona dureza y elimina la fragilidad en los aceros
templados, pues impide la separacin de laminillas de grafito.
Como ferromolibdeno proporciona resistencia al acero a altas
temperaturas.
Se emplea en aleaciones refractarias, junto al nquel, como las
Hastelloys (R), que son resistentes al calor y a la corrosin por
compuestos qumicos.
En aleaciones para imanes permanentes.
Como catalizador en el refinado del petrleo.
Se emplea en aplicaciones nucleares y en la construccin de piezas de
misiles y aviones.
El disulfuro de molibdeno se usa como lubricante a altas temperaturas, a
las cuales los aceites normales descomponen.
NEN
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Neon
Smbolo: Ne
Nmero atmico: 10
Perodo: 2
Bloque: p (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Sir William Ramsay, Morris W. Travers.
Lugar de descubrimiento: Londres (Inglaterra).
Ao de descubrimiento: 1898.
Origen del nombre: De la palabra griega "neon" que significa "nuevo".
Obtencin: Tras el descubrimiento del elemento Kriptn, trabajando con
aire liquido, se descubri el nen. Eliminando el oxgeno y el nitrgeno
del aire, pudo observarse que quedaba un resto gaseoso muy inerte;
mediante tcnicas espectroscpicas se descubrieron estos nuevos
elementos, los gases nobles.
Mtodos de obtencin
MEITNERIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Meitnerio
Smbolo: Mt (Une)
Perodo: 7
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: Peter Armbruster, Gottfried Mnzenber y colaboradores.
Lugar de descubrimiento: Laboratorio de Investigacin de Iones Pesados
de Darmstadt, Alemania.
Ao de descubrimiento: 1982.
Origen del nombre: En honor a "Lise Meitner", fsica austriaca.
Obtencin: Mediante el bombardeo de un blanco de 209Bi con ncleos
de 58Fe acelerados. Si la energa de los dos ncleos es suficientemente
alta, se superan las fuerzas repulsivas y se produce el proceso de fusin.
Mtodos de obtencin
Se obtiene de la misma forma en que se obtuvo por vez primera.
Aplicaciones
No tiene, pues slo se han podido sintetizar unos pocos tomos.
MERCURIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Mercurio
Smbolo: Hg
Nmero atmico: 80
Perodo: 6
Valencias: +1, +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,00
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Conocido desde la antigedad.
Origen del nombre: Debido a la movilidad del metal, se le asign el
nombre del Dios Mercurio -alado e inquieto mensajero-. (El origen del
smbolo Hg proviene de la palabra latina "hydrargyrum", que significa
"plata lquida", aludiendo al aspecto plateado del metal y a su estado
lquido a temperatura ambiente).
Obtencin: El mercurio era conocido por los antiguos chinos e hindes,
antes del 2000 a.C.; encontrado en tumbas egipcias datadas del 1500
a.C. Se usaba para formar amalgamas con otros metales sobre el ao
500 a.C. los griegos usaban el mercurio para fabricar pomadas y los
romanos para fabricar cosmticos.
Mtodos de obtencin
El metal se obtiene triturando el cinabrio (mineral de sulfuro de mercurio
(II)) y calentando en un horno a 700 C en una corriente de aire. El vapor
se condensa y se recoge en recipientes de hierro.
Aplicaciones
Se emplea en laboratorios para termmetros, barmetros, bombas de
difusin y otros instrumentos.
Se utiliza para fabricar lmparas de vapor de mercurio para iluminacin
y en anuncios luminosos e interruptores lquidos.
Se usa para fabricar pesticidas, como ctodo para la electrlisis de
cloruros alcalinos, para amalgamas dentales, pinturas antisuciedad,
bateras y como catalizador.
El cloruro mercurioso (calomelanos) se emplea en medicina, como
insecticida y en la fabricacin de electrodos de calomelanos.
El fulminato de mercurio se utiliza como detonador en explosivos.
El sulfuro mercrico se emplea como pigmento: pinturas, cera de lacrar.
NEODIMIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Neodimio
Smbolo: Nd
Nmero atmico: 60
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,14
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Carl F. Auer von Welsbach.
Lugar de descubrimiento: Austria.
Ao de descubrimiento: 1885.
Origen del nombre: De las palabras griegas "neos didymos", que
significan "nuevo gemelo". Esto se debe a que el praseodimio y el
neodimio se encontraron juntos y por eso se les llam gemelos; a este se
le llam nuevo, ya que al otro se le haba dado el nombre de gemelo
verde.
Obtencin: En 1841 Mosander extrajo, de la tierra de cerita, un xido de
color rosa que crey que contena un nuevo elemento. lo denomin
didinio ya que era un gemelo inseparable del lantano. En 1885, von
Welsbach separ el didimio en dos nuevos componentes elementales,
neodimio y praseodimio, mediante fraccionamientos repetidos de nitrato
de amonio y didimio.
Mtodos de obtencin
A partir de los minerales se obtienen las sales de varios metales de
transicin. las sales de neodimio se separan de las de los otros metales
mediante columnas de intercambio inico y extraccin con disolventes.
Mediante reduccin de haluros anhidros con calcio.
Aplicaciones
Se encuentra como componente de la aleacin mischmetal, para piedras
de mecheros.
El neodimio produce vidrios de colores que van de violeta a rojo vino y
gris. La luz transmitida por tales vidrios produce bandas de absorcin
muy intensas y definidas. Por ello se ha utilizado en Astronoma para
producir bandas definidas que sirven para calibrar lneas espectrales.
Estos vidrios tambin tienen aplicaciones en lseres.
El didimio, en el que se encuentra el neodimio, se emplea en las gafas
de soldador.
Las sales de neodimio se utilizan como colorantes de esmaltes.
NEPTUNIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Neptunio
Smbolo: Np
Nmero atmico: 93
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,36
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Edwin McMillan, P.H. Abelson.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1940.
Origen del nombre: Por el planeta "Neptuno" y por el Dios romano
Neptuno.
Obtencin: El neptunio fue el primer elemento artificial transurnido
(despus del uranio) de la serie de los actnidos. Se descubri por
McMillan y Abelson en Berkeley, California, bombardeando uranio con
neutrones producidos en un ciclotrn.
Mtodos de obtencin
Se produce por reduccin del trifluoruro de neptunio con vapor de bario
o de litio a 1200 C.
Como subproducto de la obtencin de plutonio en reactores nucleares.
Aplicaciones
El istopo 237Np es un componente en los instrumentos de deteccin de
neutrones.
NIOBIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Niobio
Smbolo: Nb
Nmero atmico: 41
Perodo: 5
Grupo: VB (transicin)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,60
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Charles Hatchett.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1801.
Origen del nombre: De la palabra griega "Nobe" que significa "hija de
Tntalo". Sobre 1750, el gobernador colonial de Connecticut (EEUU)
envi a Londres un mineral raro encontrado all. Hatchett lo analiz en
1801 y llam al nuevo metal "columbio" (por Columbia, el potico
sobrenombre de la nueva nacin de Estados Unidos). Aos despus, al
analizar una 2 fraccin, Wollaston declar que el "columbio" era el
Mtodos de obtencin
La obtencin del niobio implica una primera etapa en que hay que
separarlo del tntalo. Esto se hace mediante el empleo de disolventes y
obtencin del pentaxido de diniobio. Este es posteriormente reducido
con carbn, en dos etapas.
Aplicaciones
Recubrimiento de barras de combustible nuclear, pues tiene una baja
seccin de captura de neutrones.
Construccin de sistemas de distribucin de aire de cpsulas espaciales.
Ofrece propiedades superconductoras: se han construido imanes
superconductores con alambres de niobio-circonio, que mantiene su
superconductividad en presencia de fuertes campos magnticos.
Se emplea en las varillas de soldadura de arco para acero inoxidable.
Aleado con hierro se obtiene una aleacin llamada ferroniobio, til para
la fabricacin de aceros inoxidables, evitndose la oxidacin y
disminuyendo la fragilidad.
NITRGENO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Nitrgeno
Smbolo: N
Nmero atmico: 7
Perodo: 2
Grupo: VA (nitrogenoideos)
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 3,04
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Daniel Rutherford.
Lugar de descubrimiento: Escocia.
Ao de descubrimiento: 1772.
Origen del nombre: De las palabras griegas "nitron" ("nitrato") y "geno"
("generador"). Significando "formador de nitratos".
Obtencin: En el estudio de la composicin del aire, Joseph Black,
obtuvo un gas que permita la combustin y la vida y otro gas que no la
permita ("aire viciado"). Rutherford estudi este gas y lleg a la
conclusin de que era "aire flogistizado", donde "nada arda y nada viva
en l". Aunque no supo de qu gas se trataba, fue el primero en
descubrirlo.
Mtodos de obtencin
Se obtiene de la atmsfera (su fuente inagotable) por licuacin y
destilacin fraccionada.
Aplicaciones
Produccin de amoniaco, reaccin con hidrgeno en presencia de un
catalizador. (Proceso Haber-Bosch). El amoniaco se usa como fertilizante
y para producir cido ntrico (Proceso Ostwald).
El nitrgeno lquido se utiliza como refrigerante en la industria
alimentaria: congelado de alimentos por inmersin y transporte de
alimentos congelados.
El nitrgeno se utiliza en la industria electrnica para crear atmsferas
inertes para producir transistores y diodos.
Se utiliza en la industria del petrleo para incrementar la presin en los
pozos y forzar la salida del crudo.
Se usa como atmsfera inerte en tanques de explosivos lquidos.
El cido ntrico, compuesto del nitrgeno, se utiliza para fabricar nitratos
y nitrar sustancias orgnicas.
El dixido de nitrgeno se utiliza como anestsico.
Los cianuros se utilizan para producir acero templado.
NQUEL
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Nquel
Smbolo: Ni
Nmero atmico: 28
Perodo: 4
Valencias: +2, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,91
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco-Plateado
Historia
Descubridor: Axel Fredrik Cronstedt.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1751.
Origen del nombre: De la palabra alemana "kupfernickel", nombre
puesto por los mineros y que significaba "el diablo del cobre" (falso
cobre), ya que se encontraba en menas muy parecidas a las del cobre;
pero, de las cuales era casi imposible extraer metal alguno. Despus de
descubrirlo, para abreviar su nombre, se le llam nquel.
Obtencin: Cronstedt calent un mineral verde, llamado kupfernickel,
junto con carbn vegetal y obtuvo un metal que era atrado por un imn,
al igual que el hierro y el cobalto. Mientras el hierro produca compuestos
pardos y el cobalto azules, este metal produca compuestos que eran
verdes.
Mtodos de obtencin
El mineral que lo contiene se concentra y tuesta en un horno de
reverbero, con lo cual se obtiene una mezcla de sulfuros de cobre y
nquel, que reciben un tratamiento distinto segn la composicin de la
mezcla, en el llamado proceso Mond.
Aplicaciones
El nquel aadido al vidrio le confiere un color verde.
El nquel finamente dividido se emplea como catalizador para la
hidrogenacin de aceites lquidos para obtener margarinas y grasas
slidas.
Se usa en aleaciones; estas aleaciones son duras, tenaces.
Fabricacin de acero inoxidable y otras resistentes a la corrosin.
En las plantas desalinizadoras de agua marina se usan tuberas de
aleaciones de nquel y cobre.
Se utiliza en la fabricacin de moneda, como sustituto de la plata.
Es un componente de aleaciones empleadas como termoelementos y
material elctrico.
En el cromado de hierro, primero se recubre el metal con cobre, despus
con nquel y, finalmente, con cobre de nuevo.
Los hidrxidos de nquel se emplean en las bateras de nquel-cadmio.
NOBELIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Nobelio
Smbolo: No
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
Valencias: +2, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: Instituto Nobel de Fsica y, ms tarde, por Seaborg y otros
en Berkeley, California.
Lugar de descubrimiento: Suecia, USA.
Ao de descubrimiento: 1958.
Origen del nombre: En honor a "Alfred Nobel", qumico sueco que
descubri la dinamita y fundador de los premios Nobel.
Obtencin: Un equipo de cientficos que trabajaba en Estocolmo anunci,
en 1957, el descubrimiento de un istopo del elemento de nmero
atmico 102. Consiguieron este istopo bombardeando el istopo de
curio 244Cm con iones de del istopo del carbono 13C. En 1958 un
grupo en Berkeley anunci que no podan reproducir este proceso para
obtener el nobelio, al igual que el grupo de Dubna en Rusia.
Posteriormente, el nobelio fue descubierto en verdad por Seaborg y sus
colaboradores en California, en 1958.
Mtodos de obtencin
En un acelerador lineal de partculas, bombardeando curio con carbono.
Aplicaciones
No se conocen debido a la poca cantidad del elemento que se ha
sintetizado.
ORO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Oro
Smbolo: Au
Nmero atmico: 79
Perodo: 6
Grupo: IB (transicin)
Valencias: +1, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,54
PROPIEDADES FSICAS
Color: Oro
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Desde la antigedad.
Origen del nombre: De la palabra anglosajona "gold", que significa "oro"
(el origen del smbolo Au viene de la palabra latina "aurum" que significa
"oro").
Obtencin: Conocido y muy valorado desde tiempos muy antiguos.
Existen inscripciones egipcias que datan del 2600 a.C. describiendo el
oro. El oro tambin es mencionado muchas veces en el Viejo Testamento.
Mtodos de obtencin
El oro puede encontrarse en estado nativo en forma de pepitas, en el
agua del mar o en los barros andicos del procesado del cobre. Para
obtener el metal a partir de los minerales se sigue el siguiente proceso:
OSMIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Osmio
Smbolo: Os
Nmero atmico: 76
Perodo: 6
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,20
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Smithson Tennant.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1804.
Origen del nombre: De la palabra griega "osme" que significa "olor",
debido a que un compuesto de este elemento presentaba un olor muy
desagradable.
Obtencin: Fue descubierto por Tennant en el residuo insoluble en agua
regia (mezcla de cido clorhdrico y ntrico) del platino bruto. Este
residuo insoluble era de color oscuro. En l se encontr el osmio y el
iridio.
Mtodos de obtencin
Aplicaciones
Prcticamente todo el osmio se emplea en producir aleaciones muy
duras con otros metales del subgrupo del platino y se utilizan para
fabricar puntas de plumas estilogrficas, agujas de fongrafos, contactos
elctricos, etc.
El tetraxido de osmio se usa para detectar huellas dactilares y en la
tincin de tejidos grasos para microscopa.
OXGENO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Oxgeno
Smbolo: O
Nmero atmico: 8
Perodo: 2
Grupo: VIA
Bloque: p (representativo)
Valencias: -2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 3,5
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Joseph Priestley.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1774.
Origen del nombre: Del griego "oxys" ("cidos") y "gennao"
("generador"). Significando "formador de cidos".
Obtencin: Por calentamiento de xido de mercurio, se obtenan dos
gases: uno de ellos el mercurio que condensaba y, el otro, el oxgeno,
que haca arder brillantemente una vela y permita la respiracin.
Mtodos de obtencin
Licuacin del aire y destilacin fraccionada del mismo (99% de la
produccin).
Electrlisis de agua.
Calentamiento de clorato de potasio con dixido de manganeso como
catalizador.
Descomposicin trmica de xidos.
Descomposicin cataltica de perxidos.
Aplicaciones
Utilizado en hospitales para favorecer la respiracin de los pacientes con
problemas cardiorrespiratorios. Se debe mezclar con gases nobles, pues
inhalar oxgeno puro puede ser peligroso.
Utilizado en soldadura oxiacetilnica.
Sntesis de metanol y de xido de etileno.
Combustible de cohetes.
Hornos de obtencin de acero.
Por accin de descargas elctricas o radiacin ultravioleta sobre el
oxgeno se genera el ozono.
PALADIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Paladio
Smbolo: Pd
Nmero atmico: 46
Perodo: 5
Valencias: +2,+4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,20
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: William Hyde Wollaston.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1803.
Origen del nombre: Su nombre procede del asteroide "Palas",
descubierto aproximadamente al mismo tiempo y de la diosa griega de
la sabidura y de la inteligencia aplicada a cualquier arte o ciencia,
"Pallas".
Obtencin: Wollaston descubri el paladio en 1803, en un mineral de
platino bruto de Sudamrica. Se disolvi el mineral en agua regia
(mezcla de cido clorhdrico y ntrico), neutralizando el exceso de cido
con hidrxido sdico y, precipitando el platino tratndolo con cloruro
amnico, originndose cloroplatinato de amonio. El paladio fue eliminado
en forma de cianuro de paladio, tratndolo con cianuro mercrico. El
paladio se obtuvo calentando el cianuro de paladio.
Mtodos de obtencin
Se obtiene de la mena de platino bruto mediante diversos tratamientos.
Aplicaciones
El paladio finamente dividido es un buen catalizador para reacciones de
hidrogenacin / deshidrogenacin.
Aleado, se emplea en joyera. El oro blanco es oro aleado con paladio
que lo decolora.
Aleaciones de paladio, plata y cobre son muy duras y estables a la
corrosin. Se emplean en odontologa (prtesis), relojera, instrumental
quirrgico y contactos elctricos, crisoles, etc.
Se emplea para fabricar contactos elctricos.
Se usa para purificar el gas hidrgeno.
PLATA
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Plata
Smbolo: Ag
Nmero atmico: 47
Perodo: 5
Grupo: IB (transicin)
Valencias: +1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,93
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plata
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Desde la antigedad.
Origen del nombre: Del adjetivo "plattus", procedente del latn medieval,
significando "ancho, aplanado" y se utiliz para nombrar los lingotes del
metal que los romanos haban llamado "argentum" (el origen del smbolo
Ag viene de la palabra latina "argentum" que significaba "plata").
Obtencin: Es conocida desde la antigedad: se menciona en el
Gnesis. Los depsitos de escombros en Asia Menor e islas del Mar Egeo
indican que el hombre aprendi a separarla del plomo hacia el ao 3000
a.C.
Mtodos de obtencin
Se obtiene a partir de los minerales, por molienda y lixiviacin con
cianuro. Posteriormente, se efecta una reduccin con zinc.
Se obtiene como subproducto en la obtencin de cobre y plomo.
Aplicaciones
La plata de ley se emplea en joyera, platera, etc. Esta aleacin contiene
un 92,5 % de plata y el resto cobre y algn otro metal.
Otras aleaciones se emplean en odontologa.
Se emplea en aleaciones para soldadura, contactos elctricos, bateras
de plata-zinc y de plata-cadmio.
Se utiliza para efectuar pintura con plata para circuitos impresos.
Se usa para la fabricacin de espejos. Se deposita por varios mtodos:
deposicin qumica, electroltica o evaporacin.
Los haluros de plata se emplean ampliamente en fotografa, ya que se
descomponen fotoqumicamente en plata y el halgeno.
El fulminato de plata, AgCNO, es un potente explosivo.
El cloruro de plata (blanco) tiene propiedades pticas interesantes:
puede hacerse transparente; es un cemento del vidrio.
El yoduro de plata se emplea como germen de nubes para producir
lluvia.
PLATINO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Platino
Smbolo: Pt
Nmero atmico: 78
Perodo: 6
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,28
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Antonio de Ulloa.
Lugar de descubrimiento: Sudamrica.
Ao de descubrimiento: 1748.
Origen del nombre: De la palabra espaola "platina", ya que el metal
presentaba un enorme parecido a simple vista con la plata.
Obtencin: En 1748, un oficial de Marina espaol, Antonio de Ulloa,
mientras viajaba de Colombia a Per en una expedicin cientfica,
encontr unas minas que producan unas pepitas de un metal
blanquecino muy parecido a la plata pero mucho ms denso.
Mtodos de obtencin
Se presenta nativo acompaado de pequeas cantidades de elementos
del subgrupo (iridio, paladio, osmio, rutenio y rodio) en depsitos
aluviales de los Urales y de ambas Amricas. A partir de los minerales de
platino, por diversos mtodos, se obtiene el platino bruto (aprox. 80 %
de platino, 10 % de hierro+cobre y 1 % de cada uno de los metales del
subgrupo, del que por tratamiento con agua regia se separan dos
fracciones:
- platinoiridio: platino, iridio, rodio y paladio, soluble en agua regia.
-
Aplicaciones
Se utiliza en joyera.
Se emplea para obtener recipientes de laboratorio.
Se usa para obtener termopares y otros aparatos de medida.
Se utiliza para fabricar aparatos resistentes a la corrosin y en
odontologa.
Las resistencias elctricas de platino se emplean en hornos elctricos de
alta temperatura y en aparatos de laboratorio (electrodos).
Las aleaciones de platino se emplean para recubrir las cabezas de
misiles, como inyectores de combustible de motores a reaccin, ya que
poseen alta estabilidad trmica y solidez.
Las aleaciones platino-cobalto presentan propiedades magnticas.
El prototipo de kilogramo es una aleacin de platino e iridio.
PLOMO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Plomo
Smbolo: Pb
Nmero atmico: 82
Perodo: 6
Bloque: p (representativo)
Valencias: +2, +4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,33
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Conocido desde la antigedad.
Origen del nombre: Procede del latn "plumbum"; los romanos utilizaban
este nombre precisamente para designar al elemento plomo. Lo
llamaban "plumbum nigrum" para distinguirlo del estao, al que
llamaban "plumbum candidum".
Obtencin: Mencionado en el xodo; los romanos lo utilizaban en
grandes cantidades para la conduccin de agua. Los alquimistas crean
que el plomo era el metal ms antiguo y lo asociaban con el planeta
Saturno. Los alquimistas gastaron una gran cantidad de tiempo
intentando "transmutar" el plomo en oro.
Mtodos de obtencin
El metal se obtiene a partir de los sulfuros minerales; el cual, tras un
previo enriquecimiento es tostado y sinterizado en un horno,
obtenindose as el xido de plomo (II), el cual se reduce con carbn de
coque a plomo metal impuro (plomo de obra). El plomo se purifica por
mtodos pirometalrgicos o electrolticos.
Aplicaciones
El plomo y el dixido de plomo se utilizan para bateras de automviles.
Se utiliza para fontanera, aparatos qumicos y municiones.
Se emplea para la insonorizacin de mquinas, pues es muy efectivo en
la absorcin del sonido y de vibraciones.
Se usa como blindaje para la radiacin en reactores nucleares y en
equipos de rayos X.
PLUTONIO
descripcin general
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Plutonio
Smbolo: Pu
Nmero atmico: 94
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,28
PROPIEDADES FSICAS
Color: -
Historia
Descubridor: Glenn Seaborg, J.W. Kennedy, E. McMillan, A.C. Wahl.
Lugar de descubrimiento: USA.
Ao de descubrimiento: 1940.
Origen del nombre: Por el planeta "Plutn" y por el Dios romano de la
muerte.
Obtencin: Es el segundo de los elementos transurnidos en ser
sintetizado. Lo obtuvieron bombardeando uranio con deuterones en el
ciclotrn de Berkeley.
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin del trifluoruro de plutonio con metales alcalinotrreos.
El 239Pu se obtiene en grandes cantidades en reactores nucleares a
partir del 238U.
Aplicaciones
Se emplea como explosivo en armas nucleares y en la industria nuclear,
debido a que es fcilmente fisionable con neutrones.
El istopo 238Pu se ha utilizado en las misiones Apolo como fuente de
los sismgrafos y de otros equipos de la superficie lunar.
POLONIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Polonio
Smbolo: Po
Nmero atmico: 84
Perodo: 6
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,00
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Marie Curie.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1898.
Origen del nombre: De "Polonia", lugar de nacimiento de Marie Curie.
Obtencin: Fue el primer elemento descubierto por Marie Sklodowska
Curie, al intentar encontrar el origen de la radiactividad de la
pechblenda de Joachimsthal (Bohemia). Se necesitaron varias toneladas
del mineral pechblenda para obtener cantidades nfimas de polonio.
Aislaron el polonio mediante mediciones de la radiactividad, aquellos
montones del mineral que ms radiactividad emitan eran los que
contenan polonio. Fue as como lo fueron concentrando hasta aislarlo.
Mtodos de obtencin
Bombardeando bismuto natural (209Bi) con neutrones se obtiene el
istopo del bismuto 210Bi, el cual mediante desintegracin origina el
polonio.
Aplicaciones
Mezclado o aleado con berilio es una fuente de neutrones.
Se emplea en cepillos para eliminar el polvo de pelculas fotogrficas.
Se utiliza en fuentes termoelctricas ligeras para satlites espaciales, ya
que casi toda la radiacin alfa que emite es atrapada por la propia
fuente slida y por el contenedor.
POTASIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Potasio
Smbolo: K
Nmero atmico: 19
Perodo: 4
Grupo: IA (alcalino)
Bloque: s (representativo)
Valencias: +1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 0,82
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Sir Humphrey Davy.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1807.
Origen del nombre: De la palabra inglesa "potash" (pot ashes - cenizas
de vegetal). Este nombre fue debido a lo siguiente: el hidrxido sdico,
obtenido de las cenizas de plantas marinas, se confundi durante tiempo
con el hidrxido potsico, procedente de las cenizas de plantas
terrestres y ambos recibieron el nombre de "alqili", palabra rabe que
significa "cenizas de plantas". Posteriormente, se diferenciaron las dos
sustancias, llamando "lcali vegetal" al derivado de las plantas terrestres
y "lcali mineral" al derivado de plantas marinas. Ms tarde, recibieron
los nombres ingleses de "potash" y "soda". Como smbolo para el potasio
se toma la primera letra de la palabra latina "kalium".
Obtencin: Se obtuvo mediante electrlisis del hidrxido de potasio, seco
y fundido. El potasio fue recogido en el ctodo. fue el primer metal
aislado por electrlisis.
Mtodos de obtencin
Reduccin de cloruro de potasio fundido con sodio metlico en estado de
vapor a 870 C.
Aplicaciones
El potasio, aleado con sodio, se usa como refrigerante en reactores
nucleares.
El istopo de potasio K-40 sirve para datar la antigedad de rocas y
meteoritos.
El hidrxido de potasio se utiliza para: detergentes, jabones, desazufrado
de petrleo, absorbente de CO2 ...
El cloruro de potasio se emplea en mezclas fertilizantes, como abono.
El yoduro de potasio se usa como desinfectante.
El cromato y el dicromato de potasio se emplean como oxidantes.
El nitrato de potasio tiene utilidad en abonos, plvora y en pirotecnia.
El carbonato de potasio se emplea en: fotografa, jabones, vidrios,
abono.
PRASEODIMIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Praseodimio
Smbolo: Pr
Nmero atmico: 59
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +3, +4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,13
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Carl F. Auer von Welsbach.
Lugar de descubrimiento: Austria.
Ao de descubrimiento: 1885.
Origen del nombre: De las palabras griegas "prasios didymos", que
significan "gemelo verde". Esto se debe a que el praseodimio y el
neodimio se encontraron juntos y por eso se les llam gemelos; a este se
le llam verde por la coloracin que adquiere en contacto con el aire, ya
que forma una capa de xido de color verde.
Obtencin: En 1841 Mosander extrajo, de la tierra de cerita, la didimia;
en 1879 Lecoq de boisbaudran aisl la samaria de la didimia. en 1885,
von Welsbach separ la didimia en dos tierras (xidos insolubles en
agua): praseodimia y neodimia, que daban sales de diferentes colores.
Mtodos de obtencin
Se prepara mediante metalotermia de cloruro o fluoruro de praseodimio
anhidros con calcio.
Aplicaciones
Se emplea en los arcos de carbono de la industria de la industria
cinematogrfica para iluminacin y proyeccin.
Forma parte de la aleacin mischmetal.
Las sales de praseodimio se utilizan para vidrios y esmaltes coloreados;
cuando se mezcla con otros materiales, el praseodimio produce un color
amarillo claro e intenso en el vidrio. El vidrio de didimio, del que forma
parte el praseodimio, es un colorante de las gafas de soldador.
PROMETIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Prometio
Smbolo: Pm
Nmero atmico: 61
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco-plateado
Historia
Descubridor: J.A. Marinsky, Lawrence Glendenin, Charles D. Coryell.
Mtodos de obtencin
Mediante mtodos de intercambio inico aplicados a desechos de
combustibles de reactores nucleares.
Aplicaciones
Se emplea para la medida de espesores y para producir luz absorbido en
una sustancia fosforescente, ya que es un emisor beta moderado. Esta
luz puede usarse de forma segura para seales.
Puede emplearse como batera nuclear capturando la luz por fotoclulas
que la transformen en corriente elctrica.
Parece prometedor su empleo como fuente porttil de rayos X y puede
ser til como fuente de calor en sondas espaciales y satlites.
PROTACTINIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Protactinio
Smbolo: Pa
Nmero atmico: 91
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,50
PROPIEDADES FSICAS
Color: -
Historia
Descubridor: Otto Hahn, Lise Meitner.
Lugar de descubrimiento: Alemania, Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1917.
Mtodos de obtencin
Calentando elctricamente el pentayoduro de protactinio a alto vaco.
Aplicaciones
No se conocen.
RADIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Radio
Smbolo: Ra
Nmero atmico: 88
Perodo: 7
Bloque: s (representativo)
Valencias: +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 0,89
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Marie y Pierre Curie.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1898.
Origen del nombre: De la palabra latina "radius" que significa "rayo",
debido a su poderosa radiactividad.
Obtencin: El radio fue descubierto en 1898 por M. Curie en la
pechblenda del Norte de Bohemia (7 toneladas de mineral contienen
aproximadamente 1 g de radio). El elemento fue aislado en 1911 por M.
Curie y A. Debierne mediante electrlisis de una disolucin de cloruro de
radio puro con un ctodo de mercurio; la amalgama se destila en
atmsfera de hidrgeno y, as, se obtiene el metal puro.
Mtodos de obtencin
RADN
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Radn
Smbolo: Rn
Nmero atmico: 86
Perodo: 6
Bloque: p (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Friedrich Ernst Dorn.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1900.
Origen del nombre: Se le dio el nombre de radn ya que se obtuvo como
producto de descomposicin del istopo del radio 226Ra; aunque
durante algn tiempo recibi el nombre de nitn (del latn "niteo", brillar)
porque en compuestos slidos emite una luz amarillenta.
Obtencin: Los esposos Curie haban observado que, al ponerse el aire
en contacto con compuestos de radio, este aire se volva radiactivo. Se
demostr que uno de los productos de desintegracin del radio era un
gas, que era el radn.
Mtodos de obtencin
Se obtiene a partir de las desintegraciones radiactivas del radio.
Aplicaciones
Se utiliza para la prediccin de terremotos.
Se usa en hospitales en radioterapia.
RENIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Renio
Smbolo: Re
Nmero atmico: 75
Perodo: 6
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,90
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Walter Noddack, Ida Tacke-Noddack, Otto Berg.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1925.
Origen del nombre: De la palabra griega "Rhenus", nombre del ro Rin.
Obtencin: Mediante una investigacin sistemtica con rayos X se
descubri el elemento en minerales de platino y en columbita.
Mtodos de obtencin
Se obtiene a partir del procesado del molibdeno. El xido de renio se
encuentra en los polvos de los gases de tostacin de la molibdenita; por
reduccin del mismo con hidrgeno se obtiene el elemento en forma
pulvurulenta.
Por reduccin del perrenato amnico, NH4ReO4, con hidrgeno a alta
temperatura.
Aplicaciones
Se emplea como aditivo en aleaciones de wolframio y molibdeno para
mejorar sus propiedades. Las de wolframio se emplean como termopares
para medidas de temperaturas hasta 2200 C y las de molibdeno son
superconductoras a 10 K. Estas aleaciones se emplean en filamentos de
espectrgrafos de masas y medidores de iones.
El renio se utiliza en contactos elctricos ya que posee buena resistencia
al desgaste y a la corrosin al arco elctrico.
Se utiliza como flash fotogrfico.
Los catalizadores de renio se emplean en muchos procesos de
hidrogenacin, reformado cataltico, hidrocraqueo, etc., ya que son muy
resistentes al envenenamiento por nitrgeno, azufre y fsforo.
RODIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Rodio
Smbolo: Rh
Nmero atmico: 45
Perodo: 5
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,28
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: William Hyde Wollaston.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1803.
Origen del nombre: De la palabra griega "rhodon", que significa "rosa",
aludiendo con esto a que el elemento daba lugar a compuestos, que al
disolverse en agua, presentaban color rosa.
Obtencin: Wollaston descubri el rodio en 1803, en un mineral de
platino bruto de Sudamrica, poco despus de haber encontrado otro
elemento, el paladio. Se disolvi el mineral en agua regia (mezcla de
cido clorhdrico y ntrico), neutralizando el exceso de cido con
hidrxido sdico y, precipitando el platino tratndolo con cloruro
amnico, originndose cloroplatinato de amonio. El paladio fue eliminado
en forma de cianuro de paladio, tratndolo con cianuro mercrico. El
material resultante tena color rojo y contena cloruro de rodio. El rodio
se obtuvo mediante reduccin de la sal con hidrgeno.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto de la metalurgia del nquel.
Aplicaciones
Se emplea aleado con platino y con paladio, con lo cual estos metales
resultan endurecidos. Estas aleaciones se utilizan en espirales
calefactoras de hornos, termopares, contactos elctricos, electrodos de
bujas, crisoles de laboratorio, etc. Los contactos elctricos presentan
baja resistencia elctrica, son muy estables y resistentes a la corrosin.
Se emplea para recubrir otros metales, mediante electrodeposicin o
evaporacin, originando un material muy duro y til para instrumentos
pticos.
Se emplea en joyera.
Se utiliza como catalizador.
RUBIDIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Rubidio
Smbolo: Rb
Nmero atmico: 37
Perodo: 5
Grupo: IA (alcalino)
Bloque: s (representativo)
Valencias: +1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 0,82
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Robert Bunsen, Gustav Kirchhoff.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1861.
Origen del nombre: De la palabra latina "rubidius" que significa "rojo
oscuro", debido a la lnea roja que emita al estudiar el elemento
espectroscpicamente.
Obtencin: El rubidio fue descubierto, espectroscpicamente, por
Bunsen y Kirchhoff como una impureza en el mineral lepidolita (una
forma de mica). Bunsen aisl sales de rubidio mediante precipitacin del
agua mineral de Durkheim, junto con sales de otros elementos alcalinos,
las cuales fueron separadas, obteniendo el carbonato y el cloruro de
rubidio. se consigui aislar el elemento por reduccin de sales de rubidio
(tartratos) con carbono.
Mtodos de obtencin
Mediante reduccin del cloruro de rubidio con calcio.
Por calentamiento a vaco del dicromato de rubidio con zirconio; el
rubidio destila por encima de 39 C.
Aplicaciones
Se utiliza como getter de tubos de alto vaco (para eliminar trazas de
gases) y es un componente de fotoclulas.
Se emplea para la datacin de rocas por el mtodo del Rb-Sr: el 87Rb se
desintegra a 87Sr, sabiendo la relacin 87Sr/87Rb (medida con un
espectrmetro de masas) es posible deducir la edad de rocas.
El cloruro de rubidio se emplea en la obtencin del elemento.
El hidrxido de rubidio ataca el vidrio.
RUTENIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Rutenio
Smbolo: Ru
Nmero atmico: 44
Perodo: 5
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,20
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Karl Karlovich Klaus.
Lugar de descubrimiento: Rusia.
Ao de descubrimiento: 1844.
Origen del nombre: De la palabra latina "Ruthenia" que significa "Rusia",
en honor al pas donde se descubri.
Obtencin: En 1827 Berzelius y Osann examinaron los residuos de la
disolucin con agua regia de platino bruto procedente de los Montes
Urales. Mientras que Berzelius no encontr otros metales, Osann pens
que haba descubierto tres nuevos metales, uno de los cuales fue
llamado rutenio. En 1844 Klaus demostr que el xido de rutenio
descubierto por Osann era muy impuro y que contena un nuevo metal,
obtenindolo a partir de la fraccin insoluble en agua regia.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto de la purificacin de nquel y oro. All se
encuentran el platino, iridio, rodio, paladio y osmio junto con el rutenio.
Separados los metales individuales en un proceso qumico complejo, se
obtiene cloruro de rutenio y amonio, que se reduce con hidrgeno para
producir el metal en polvo.
Aplicaciones
Aleado, junto con platino y paladio, se utiliza para la fabricacin de
contactos elctricos con gran resistencia al desgaste.
Por adicin de un 0,1 % de rutenio se aumenta cientos de veces la
resistencia del titanio a la corrosin.
El dixido de rutenio junto con el sulfuro de cadmio se emplean para
descomponer sulfuro de hidrgeno. Esto se utiliza para eliminar este
producto contaminante y txico en el refinado del petrleo y en otros
procesos qumicos.
RUTHERFORDIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Rutherfordio
Smbolo: Rf (Unq)
Perodo: 7
Valencias: +3, +4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: -
Historia
Mtodos de obtencin
Los mtodos para obtenerlo siguen siendo los mismos que los que se
usaron inicialmente.
Aplicaciones
No tiene, ya que no se puede sintetizar una cantidad suficiente para su
estudio.
SAMARIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Samario
Smbolo: Sm
Nmero atmico: 62
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +2, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,17
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Paul Emile Lecoq de Boisbaudran.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1879.
Origen del nombre: Deriva del nombre del mineral en que se obtuvo el
elemento: "Samarskita", nombre adjudicado en honor del oficial de
minas ruso, coronel Samarski.
Obtencin: El samario fue descubierto espectroscpicamente debido a
sus intensas lneas de absorcin en 1853, por Jean Charles Galissard de
Marignac en una "tierra" llamada didimia. el elemento fue aislado en
1879 por Lecoq de Boisbaudran del mineral samarskita.
Mtodos de obtencin
Aplicaciones
El samario, al igual que el resto de las tierras raras, se emplea en el arco
de carbono para la proyeccin de pelculas.
Se emplea como absorbente de neutrones en reactores nucleares.
La aleacin con cobalto, SmCo5, se ha utilizado para construir un nuevo
material magntico con la mayor resistencia a la desmagnetizacin
conocida.
El samario se emplea para dopar cristales de fluoruro de calcio para
construir lseres y mseres.
El xido de samario se usa para construir cristales que absorben el
infrarrojo. Adems, presenta propiedades catalticas en la deshidratacin
y en la deshidrogenacin del alcohol etlico.
SEABORGIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Seaborgio
Smbolo: Sg (Unh)
Perodo: 7
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: -
Historia
Descubridor: Albert Ghiorso y colaboradores.
Lugar de descubrimiento: Laboratorio Lawrence Berkeley en California y
Laboratorio Nacional de Livermore, USA.
Ao de descubrimiento: 1974.
Origen del nombre: En honor a "Glenn T. Seaborg", qumico nuclear
americano ganador de un premio Nobel.
Obtencin: Los rusos lo obtuvieron bombardeando istopos de plomo
con iones de alta energa de 54Cr; mientras que, los americanos lo
obtuvieron colisionando iones 18O con iones de 249Cf.
Mtodos de obtencin
Se obtiene de igual forma que inicialmente.
Aplicaciones
No se conocen debido a la poca cantidad del elemento que se ha
sintetizado.
SELENIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Selenio
Smbolo: Se
Nmero atmico: 34
Perodo: 4
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,55
PROPIEDADES FSICAS
Color: Gris
Historia
Descubridor: Jns Berzelius.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1817.
Origen del nombre: De la palabra griega "selene" que significa "luna".
Este nombre le fue dado por su parecido al telurio, a causa de que el
telurio haba sido denominado as por la tierra, a este nuevo elemento se
le dio el nombre de luna.
Obtencin: En 1817, Berzelius se encontraba analizando muestras de
cierto cido sulfrico preparado en una ciudad minera sueca y, encontr
una impureza que crey que se trataba de un nuevo metal. Al principio,
pens que debera tratarse del telurio, pero cuando aisl el metal,
demostr ser algo ms: un nuevo elemento que se pareca al telurio,
este fue llamado selenio.
Mtodos de obtencin
Se obtiene del nodo de una cuba electroltica utilizada para el proceso
de refinado del cobre y de la plata. El selenio se recupera por tostacin
de los lodos andicos, formndose el dixido de selenio que, por
reaccin con dixido de azufre, origina el selenio.
Aplicaciones
El selenio presenta propiedades fotovoltaicas (convierte directamente
luz en electricidad) y fotoconductivas (la resistencia elctrica decrece al
aumentar la iluminacin). todo esto lo hace til en la produccin de
fotoclulas y exposmetros para uso fotogrfico y en clulas solares.
El selenio es capaz de convertir corriente alterna en corriente contnua,
por lo que se emplea en rectificadores. Por debajo de su punto de fusin
es un semiconductor tipo p, con aplicaciones en electrnica.
Se emplea en xerografa para fotocopiadoras, en la industria del vidrio
para decolorar vidrios y en la obtencin de vidrios y esmaltes color rub.
Se usa como tner fotogrfico, aditivo de aceros inoxidables y aleaciones
de cobre.
SILICIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Silicio
Smbolo: Si
Nmero atmico: 14
Perodo: 3
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,90
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Jns Jacob Berzelius.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1824.
Origen del nombre: El nombre "silicio" deriva del latn "silex" (pedernal).
Este nombre proviene de que los compuestos de silicio eran de gran
importancia en la prehistoria: las herramientas y las armas, hechas de
pedernal, una de las variedades del dixido de silicio, fueron los primeros
utensilios del hombre.
Obtencin: Aunque, previamente, Davy pensaba que la slice no era un
elemento, no pudo descomponerla. En 1824, Berzelius obtuvo silicio
amorfo al hacer reaccionar tetrafluoruro de silicio sobre potasio fundido.
Al lavar el producto con agua obtuvo un polvo pardo que era silicio
amorfo. En 1854, Sainte-Claire Deville prepar silicio cristalino por
electrlisis de un cloruro impuro de sodio y aluminio. El silicio estaba
contenido en el aluminio en forma de escamas brillantes, al eliminar el
aluminio por disolucin qued el silicio cristalino.
Mtodos de obtencin
Mediante aluminotermia a partir de la slice, xido de silicio, y tratando
el producto con cido clorhdrico en el cual el silicio es insoluble.
Reduccin de slice con carbono o carburo de calcio en un horno
elctrico con electrodos de carbono.
Reduccin de tetracloruro de silicio con hidrgeno (para obtenerlo de
forma muy pura).
El silicio hiperpuro se obtiene por reduccin trmica de triclorosilano,
HSiCl3, ultrapuro en atmsfera de hidrgeno y posterior fusin por zonas
a vaco.
Aplicaciones
Utilizado para producir chips para ordenadores.
Las clulas fotovoltaicas para conversin directa de energa solar en
elctrica utilizan obleas cortadas de cristales simples de silicio de grado
electrnico.
El silicio hiperpuro puede doparse con boro, galio, fsforo o arsnico,
aumentando su conductividad; se emplea para la fabricacin de
transistores, rectificadores y otros dispositivos de estado slido
ampliamente empleados en electrnica.
Se utiliza como integrante de aleaciones para dar mayor resistencia a
aluminio, magnesio, cobre y otros metales.
La arena y arcilla (silicatos) se usan para fabricar ladrillos y hormign;
son un material refractario que permite trabajar a altas temperaturas.
El metasilicato de sodio, Na2SiO3, es una sal empleada en detergentes
para tamponar e impedir que la suciedad entre en el tejido: los iones
metasilicatos, SiO3-2,se unen a las partculas de suciedad, dndoles
carga negativa, lo que impide que se agreguen y formen partculas
insolubles.
Al acidificar el ortosilicato de silicio se obtiene un precipitado gelatinoso
de slice (slica gel) que se emplea como agente desecante, soporte para
catalizadores, cromatografa y aislante trmico.
La slice (arena) es el principal ingrediente del vidrio, uno de los
materiales ms baratos con excelentes propiedades mecnicas, pticas,
trmicas y elctricas.
Las siliconas son derivados polimricos del silicio. Se utilizan para
juguetes, lubricantes, pelculas impermeables, implantes para ciruga
esttica, ...
El carburo de silicio se utiliza como abrasivo importante, para
componentes refractarios.
SODIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Sodio
Smbolo: Na
Nmero atmico: 11
Perodo: 3
Grupo: IA (alcalino)
Bloque: s (representativo)
Valencias: +1
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 0,9
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
}
Historia
Descubridor: Sir Humphrey Davy.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1807.
Mtodos de obtencin
Se obtiene mediante electrlisis de cloruro sdico seco fundido (clula
Downs), que consiste en introducir en una cuba de paredes refractarias
cloruro sdico fundido (junto con cloruro clcico para rebajar el punto de
fusin de la sal comn desde 800 C a 590 C); el nodo de grafito se
eleva desde la parte inferior y en l se desprende cloro que se recoge
por una campana de hierro cuyo borde rodea un canal en el que se
acumula el sodio producido en el ctodo. Como subproducto se obtiene
calcio.
Aplicaciones
El sodio metlico es utilizado para preparar plomo-tetraetilo, PbEt4,
sustancia utilizada como aditivo en las gasolinas debido a su poder
antidetonante. Actualmente en desuso, pues el plomo es muy
contaminante y estas gasolinas emiten plomo.
Se utiliza para la preparacin de titanio metlico a partir de tetracloruro
de titanio.
Utilizado en la reduccin de steres orgnicos y en la preparacin de
compuestos orgnicos.
El sodio, aleado con un 78% de potasio, origina una aleacin lquida a
temperatura ambiente y con un alto punto de ebullicin, utilizada como
refrigerante de reactores nucleares: conduce bien el calor y los metales
no se transforman por efecto de la radiacin.
Los compuestos de sodio (sal comn, carbonato sdico, bicarbonato
sdico e hidrxido sdico) son muy importantes en la industria de: papel,
vidrio, jabn, textil, petrleo, metales, ...
La sal comn, adems de ser importante en nutricin, se emplea en la
obtencin electroltica industrial de cloro, hidrgeno e hidrxido de sodio
en celdas de diafragma.
El tiosulfato sdico se emplea como blanqueante y en fotografa.
El brax se utiliza en blanqueo.
El perxido de sodio tiene importancia para detergentes y blanqueantes.
El ion Na+ es muy importante para los seres vivos, para la transmisin
del impulso nervioso, el mantenimiento del volumen celular, etc.
TALIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Talio
Smbolo: Tl
Nmero atmico: 81
Perodo: 6
Bloque: p (representativo)
Valencias: +1, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,04
PROPIEDADES FSICAS
Color: Azulado
Historia
Descubridor: Sir William Crookes.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1861.
Origen del nombre: De la palabra griega "thallos" que significa "rama
verde", aludiendo con esto a la lnea verde que mostraba el elemento al
ser estudiado espectroscpicamente.
Obtencin: El metal fue aislado por Crokes y Lamy en 1862. Ellos
esperaban aislar telurio tras eliminar el selenio de los subproductos de
un cido sulfrico comercial pero se encontraron con este nuevo
elemento: el talio.
Mtodos de obtencin
Se obtiene como subproducto de la industria del cido sulfrico: a partir
de los barros de las cmaras de plomo se precipita como cloruro o
yoduro de talio (I) de los cuales se obtiene por electrlisis.
Aplicaciones
El talio, junto con azufre o selenio y arsnico, se emplea para producir
vidrios de bajo punto de fusin (funden entre 125 y 150 C) que tienen
las mismas propiedades, a temperatura ambiente, que los vidrios
ordinarios.
El sulfuro de talio al exponerlo a la luz infrarroja sufre cambios de
conductividad, lo cual lo hace apto para fotoclulas.
Los cristales de bromuro-yoduro de talio se emplean como material
ptico infrarrojo.
El xido de talio se emplea para producir vidrios de alto ndice de
refraccin.
El talio se utiliza para tratar la tia y otras infecciones de la piel.
TNTALO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Tntalo
Smbolo: Ta
Nmero atmico: 73
Perodo: 6
Grupo: VB (transicin)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,50
PROPIEDADES FSICAS
Color: Gris
Historia
Descubridor: Anders Ekeberg.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1802.
Origen del nombre: De la palabra griega "Tantalos", personaje de la
mitologa griega que fue condenado por los dioses a no poder beber ni
comer (este elemento no es atacado por los cidos y quizs de ah el
nombre ya que Tntalo tampoco poda beber ni comer), padre de Nobe
(ya que tntalo y niobio se encuentran juntos y tienen propiedades
anlogas). El nombre de tntalo se eligi por la dificultad de encontrar
un disolvente para su xido.
Obtencin: Aunque fue descubierto por Ekeberg en 1802, muchos
qumicos pensaban que el niobio y el tntalo eran el mismo elemento,
hasta que Rose, en 1844, y Marignac, en 1866, demostraron que los
cidos nibico y tantlico eran distintos.
Mtodos de obtencin
Debido a que coincide en todos los minerales con el niobio, el primer
paso consiste en separar ambos, para ello se efecta la disolucin con
cido fluorhdrico, precipitando el fluorotantalato de potasio,
K4Ta4O5F14, mientras que el correspondiente compuesto de niobio
queda en disolucin. Partiendo del fluorotantalato se obtiene el elemento
por reduccin con sodio.
Aplicaciones
Se emplea fundamentalmente para obtener aleaciones con alto punto de
fusin, alta resistencia, dctiles e inoxidables.
Se utiliza para eliminar trazas de gases.
Se usa en equipos qumicos, reactores nucleares, aviones y cohetes,
debido a su alta inercia qumica.
Se emplea para fabricar condensadores electrolticos y partes de hornos
de vaco.
Se usa en la fabricacin de material quirrgico ya que es inerte a los
lquidos corporales y no produce irritacin.
El xido de tntalo (V) se emplea en la fabricacin de vidrios especiales
para lentes de cmaras, ya que posee un elevado ndice de refraccin.
El carburo de tntalo se utiliza en sierras de cortar.
TECNECIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Tecnecio
Smbolo: Tc
Nmero atmico: 43
Perodo: 5
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,90
PROPIEDADES FSICAS
Historia
Descubridor: Carlo Perrier, Emilio Segre.
Lugar de descubrimiento: Italia.
Ao de descubrimiento: 1937.
Origen del nombre: De la palabra griega "technikos" que significa
"artificial", ya que fue el primer elemento obtenido artificialmente.
Obtencin: Fue predicha su existencia de acuerdo con la tabla peridica
de Mendeleiev, se le dio el nombre de eka-manganeso, ya que debera
tener propiedades anlogas al manganeso. Se encontr en el espectro
de algunas estrellas (no se encuentra de manera natural en la tierra, ya
que es artificial). parece ser que Nodack y Tacke lo detectaron
espectroscpicamente en 1925 y le dieron el nombre de Masurio. Fue
descubierto realmente por Perrier y Segre en una muestra de molibdeno
que haba sido bombardeada con deuterones en el ciclotrn de Berkeley.
Todos sus istopos eran radiactivos, no eran estables.
Mtodos de obtencin
Se obtiene por reduccin del pertecnato de amonio, NH4TcO4, con
hidrgeno.
Aplicaciones
El istopo 95Tc se usa como trazador radiactivo.
Es superconductor por debajo de 11 K.
El pertecnato de amonio acta como inhibidor para la corrosin del
acero. Slo puede emplearse en sitios cerrados, ya que es un material
radiactivo.
TELURIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Telurio
Smbolo: Te
Nmero atmico: 52
Perodo: 5
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,1
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Franz Joseph Muller von Reichstein.
Lugar de descubrimiento: Rumania.
Ao de descubrimiento: 1782.
Origen del nombre: De la palabra latina "tellus" que significa "Tierra", en
honor a la diosa romana Tellus que personificaba a la Tierra en la
mitologa latina.
Obtencin: Fue descubierto en minerales de oro por Muller von
Reichstein, inspector jefe de minas en Transilvania, en 1782. En principio
se confundi con el antimonio. Fue Klaproth, en 1798, quien aisl el
metal y lo llam Telurio.
Mtodos de obtencin
Se obtiene de los barros andicos del refinado electroltico del cobre.
Aplicaciones
Es un semiconductor tipo p.
Aleado con plomo previene la corrosin de este ultimo.
Se alea con hierro colado, acero y cobre para favorecer su mecanizado.
El telurio se emplea en cermica.
El telururo de bismuto se emplea para dispositivos termoelctricos.
TERBIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Terbio
Smbolo: Tb
Nmero atmico: 65
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +3, +4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Carl Mosander.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1843.
Origen del nombre: En honor a "Ytterby", una pequea aldea de Suecia
donde fue encontrado.
Obtencin: Fue detectado por Mosander en 1843. Se detect como una
impureza en la itria (xido de itrio). Se ha logrado aislar hace poco
efectuando cromatografa de intercambio catinico.
Mtodos de obtencin
Se obtiene mediante reduccin con calcio del cloruro o fluoruro de terbio
anhidro en un crisol de tntalo. las impurezas de calcio y tntalo se
eliminan fundiendo posteriormente a vaco el producto obtenido.
Aplicaciones
El borato de sodio y terbio es un material lser y emite luz coherente a
5460 .
El xido de terbio, de color marrn oscuro, tiene aplicaciones potenciales
como activador para producir color verde en tubos de TV.
El terbio, junto con dixido de circonio, se usa como estabilizador
cristalino de clulas de combustible que operan a elevada temperatura.
TITANIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Titanio
Smbolo: Ti
Nmero atmico: 22
Perodo: 4
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,54
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: William Gregor.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1791.
Origen del nombre: Por los Titanes, hijos de Urano (el cielo) y gea (la
tierra). Eran inmortales y prcticamente indestructibles.
Obtencin: En 179, Gregor descubri este metal mientras investigaba
una arena negra de Cornualles. tres aos ms tarde, Klaproth hall el
mismo elemento en el mineral rutilo y lo llam titanio.
Mtodos de obtencin
Se trata el mineral con cloro, en presencia de coque, para formar
tetracloruro de titanio; este ltimo se reduce pasndolo por magnesio
lquido (800 C) en atmsfera de argn.
A pequea escala se vaporiza y se descompone a vaco el tetrayoduro
de titanio. Posteriormente, el metal se purifica mediante fusin por
zonas.
Aplicaciones
TORIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Torio
Smbolo: Th
Nmero atmico: 90
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,30
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Jns Berzelius.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1829.
Origen del nombre: Procede de "Thor", el Dios de la guerra en la
mitologa escandinava.
Obtencin: El elemento se descubri investigando un mineral de color
negro encontrado en Noruega. El mineral se conoce ahora como torita y
es mayoritariamente ortosilicato de torio, ThSiO4.
Mtodos de obtencin
Se obtiene mediante reduccin del xido de torio (IV) con calcio.
Mediante electrlisis de dicloruro de torio anhidro fundido con una
mezcla de cloruros de sodio y potasio.
Por reduccin del tetracloruro de torio con un metal alcalino.
Aplicaciones
TULIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Tulio
Smbolo: Tm
Nmero atmico: 69
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +2, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,25
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Per Theodore Cleve.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Ao de descubrimiento: 1879.
Origen del nombre: Procede de "Thule", antiguo nombre latino para
Escandinavia, lugar de su descubrimiento.
Obtencin: Lo descubri Cleve, junto al holmio, en la tierra de erbia
(xido de erbio). Hasta 1950 no se obtuvo por vez primera en estado
metlico.
Mtodos de obtencin
Se obtiene por reduccin del xido de tulio con lantano o por reduccin
con calcio en un recipiente cerrado.
Aplicaciones
El istopo 169Tm bombardeado en un reactor nuclear puede usarse
como fuente de radiacin en equipos porttiles de rayos X.
UNUNBIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Ununbio
Smbolo: Uub
Perodo: 7
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: S. Hofmann y colaboradores.
Lugar de descubrimiento: Laboratorio de Investigacin de Iones Pesados
de Darmstadt, Alemania.
Ao de descubrimiento: 1996.
Origen del nombre: Nomenclatura sistemtica IUPAC
Obtencin: El 9 de febrero de 1996 a las 10:37 horas en el Laboratorio
de Investigacin de Iones Pesados. Se obtuvo por fusin de un tomo de
zinc con un tomo de plomo: 70Zn y 208Pb. El tomo de zinc fue
acelerado a alta energa contra un blanco de plomo.
Mtodos de obtencin
Bombardeando plomo con tomos de zinc.
Aplicaciones
No se conocen, pues slo se han creado unos tomos de este elemento.
UNUNHEXIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Ununhexio
Smbolo: Uuh
Perodo: 7
Bloque: p (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: V. Ninov, K. Gregorich, W. Loveland, A. Ghiorso, D.
Hofmann, D. Lee, H. Nitsche, W. Swiatecki, U. Kirbach, C. Laue, J. Adams,
J. Patin, D. Shaughnessy, D. Strellis, P. Wilk.
Lugar de descubrimiento: Berkeley, California, USA.
Ao de descubrimiento: 1999.
Origen del nombre: Nomenclatura sistemtica IUPAC
Mtodos de obtencin
A partir del elemento 118.
Aplicaciones
No se conocen, pues slo se han creado unos tomos de este elemento.
UNUNNILIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Ununnilio
Smbolo: Uun
Perodo: 7
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: S. Hofmann y colaboradores.
Lugar de descubrimiento: Laboratorio de Investigacin de Iones Pesados
de Darmstadt, Alemania.
Ao de descubrimiento: 1994.
Origen del nombre: Nomenclatura sistemtica IUPAC
Obtencin: El 9 de noviembre de 1994 a las 16:39 horas se detecta el
primer tomo del elemento 110 en el Laboratorio de Investigacin de
Iones Pesados. Se produjo fisionando tomos de nquel y de plomo, lo
cual se lograba acelerando los tomos de 62Ni a alta energa en el
acelerador de iones pesados. Esta reaccin se produce slo a una
velocidad muy especfica del proyectil de nquel. Durante muchos das se
dispararon millones de tomos de nquel sobre el blanco de 208Pb para
producir e identificar un nico tomo del elemento 110.
Mtodos de obtencin
Bombardeando plomo con tomos de nquel.
Aplicaciones
No se conocen, pues slo se ha podido crear un tomo de este elemento.
UNUNOCTIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Ununoctio
Smbolo: Uuo
Perodo: 7
Bloque: p (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: V. Ninov, K. Gregorich, W. Loveland, A. Ghiorso, D.
Hofmann, D. Lee, H. Nitsche, W. Swiatecki, U. Kirbach, C. Laue, J. Adams,
J. Patin, D. Shaughnessy, D. Strellis, P. Wilk.
Lugar de descubrimiento: Berkeley, California, USA.
Ao de descubrimiento: 1999.
Origen del nombre: Nomenclatura sistemtica IUPAC
Obtencin: Se obtiene mediante fusin de plomo con kriptn, segn:
208Pb + 86Kr = 293Uuo + 1n. Para ello se acelera un haz de kriptn,
86Kr, hasta una energa de 449 millones de electronvoltios (449 MeV) y
se lanz contra un blanco de plomo, 208Pb. Tras 11 das se encontraron
3 tomos., lo que indicaba que el rendimiento era, aproximadamente de
1 de cada 1012 interacciones.
Mtodos de obtencin
Bombardeo de plomo con kriptn y posterior fusin de los tomos.
Aplicaciones
No se conocen, pues slo se han creado unos tomos de este elemento.
UNUNQUADIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Ununquadio
Smbolo: Uuq
Perodo: 7
Bloque: p (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: Equipo del Instituto Nuclear de Dubna.
Lugar de descubrimiento: Dubna, Rusia.
Ao de descubrimiento: 1998.
Origen del nombre: Nomenclatura sistemtica IUPAC
Obtencin: Slo se ha logrado obtener un tomo del elemento Uuq,
mediante la reaccin de fusin de un tomo de calcio y un tomo de
plutonio, segn. 244Pu + 48Ca = 289Uuq + 3 1n. Para ello se aceleraron
iones 48Ca hasta casi un dcimo de la velocidad de la luz y se enfocaron
contra un blanco de plutonio electrochapado sobre pan de titanio.
Mtodos de obtencin
Bombardeo de plutonio con calcio.
Aplicaciones
No se conocen, pues slo se ha podido crear un tomo de este elemento.
UNUNUNIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Unununio
Smbolo: Uuu
Perodo: 7
Grupo: IB (transicin)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Densidad (g/cm3): -
Color: -
Historia
Descubridor: S. Hofmann y colaboradores.
Lugar de descubrimiento: Laboratorio de Investigacin de Iones Pesados
de Darmstadt, Alemania.
Ao de descubrimiento: 1994.
Origen del nombre: Nomenclatura sistemtica IUPAC
Obtencin: El 17 de diciembre de 1994, Hofmann y sus colaboradores
descubrieron el elemento 111. Tres tomos del istopo 272Uuu se
produjeron en la reaccin entre los istopos de bismuto y nquel: 209Bi y
64Ni. Para conseguir esto los tomos de nquel se aceleraron a altas
energas por el acelerador de iones pesados y se lanzaron sobre un
blanco de bismuto.
Mtodos de obtencin
Bombardeando bismuto con tomos de nquel.
Aplicaciones
No se conocen, pues slo se han creado slo unos tomos de este
elemento.
URANIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Uranio
Smbolo: U
Nmero atmico: 92
Perodo: 7
Grupo: Actnidos
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,38
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Martin Klaproth.
Lugar de descubrimiento: Alemania.
Ao de descubrimiento: 1789.
Origen del nombre: Nombrado posteriormente al descubrimiento del
planeta "Urano".
Obtencin: En 1789, Klaproth reconoci un elemento desconocido hasta
entonces en la pechblenda e intent aislarlo. fue aislado por primera vez
por Eugene Peligot en 1841, mediante reduccin del cloruro de uranio
(IV) anhidro con potasio. La radiactividad natural del uranio no fue
apreciada hasta 55 aos despus cuando en 1896 la detect Henri
Becquerel.
Mtodos de obtencin
Se prepara reduciendo haluros con metales alcalinos o alcalino-trreos.
Se produce por electrlisis de tetrafluoruro de uranio disuelto en una
mezcla fundida de cloruro clcico y cloruro sdico.
Mediante reduccin de los xidos de uranio con calcio, aluminio o
carbono.
Aplicaciones
Combustible nuclear.
A partir de 238U (no fisionable) puede obtenerse plutonio (fisionable) en
reactores nucleares.
Datacin de minerales que contienen uranio, basndose en la serie
natural de desintegracin del 238U a 206Pb. As se ha determinado la
edad de la Tierra y del sistema solar.
Se emplea como combustible para generar energa elctrica mediante
fisin nuclear.
Construccin de explosivos nucleares.
Se utiliza como blanco de rayos X para producir rayos X de alta energa.
El nitrato de uranio se emplean como tner fotogrfico, pues los cristales
de nitrato presentan luminiscencia provocada por choque.
El acetato de uranio se usa en qumica analtica.
Las sales de uranio se utilizan para producir vidrios y esmaltes amarillos,
naranjas y negros.
VANADIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Vanadio
Smbolo: V
Nmero atmico: 23
Perodo: 4
Grupo: VB (transicin)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,6
PROPIEDADES FSICAS
Color: Gris-Plateado
Historia
Descubridor: Andrs Manuel del Ro, Nils Sefstrm.
Lugar de descubrimiento: Mxico y Suecia.
Ao de descubrimiento: 1801.
Origen del nombre: El nombre fue dado en honor de la diosa
escandinava "Vanadis" (Diosa de la belleza) en alusin a la gran variedad
de colores de sus combinaciones.
Obtencin: Manuel del Ro lo descubri en Mxico en 1801. A
sugerencias de un qumico francs se retract creyendo que lo haba
confundido con otro elemento: el cromo. En 1830, Sefstrm descubre un
elemento nuevo y Whler demuestra que es el mismo que el descubierto
por del Ro. En 1867 Roscoe lo obtuvo puro, reduciendo el cloruro con
hidrgeno.
Mtodos de obtencin
Reduccin del pentaxido de divanadio con calcio, en un reactor a
presin, a 950 C.
Electrlisis de dicloruro de vanadio fundido.
Vanadio de alta pureza se obtiene por reduccin del tricloruro de vanadio
con mezcla de sodio-magnesio.
Aplicaciones
Recubrimiento de las barras de combustible de reactores nucleares, por
su baja seccin de captura de neutrones.
Produccin de acero de gran tenacidad para herramientas especiales:
duras y resistentes a la corrosin. Se obtiene una aleacin con 86% de
vanadio, 2% de hierro y 12% de carbono, llamada ferrovanadio.
Se utilizan hojas de vanadio como agente de unin para recubrimiento
del acero con titanio.
El pentaxido de divanadio se usa en cermica y como catalizador en la
fabricacin del cido sulfrico.
La mezcla vanadio-galio se usa para producir imanes superconductores
con campos de 175000 gauss.
WOLFRAMIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Wolframio
Smbolo: W
Nmero atmico: 74
Perodo: 6
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,36
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Fausto y Juan Jos de Elhuyar.
Lugar de descubrimiento: Espaa.
Ao de descubrimiento: 1783.
Origen del nombre: El elemento, segn los pases, recibe el nombre de
tungsteno o de wolframio. En pases de habla inglesa y francesa se
emplea el nombre de tungsteno (del sueco "tung sten" - piedra pesada -,
aludiendo a la mena pesada donde se encontr). El nombre wolframio
procede del alemn, de la wolframita, mineral donde los hermanos
Elhuyar encontraron el elemento.
Obtencin: En 1779, Peter Woulfe estudi el mineral wolframita y
concluy que deba contener una nueva sustancia. En 1781, Scheele
encontr que se poda obtener un nuevo cido (llamado tungstnico) a
partir del mineral scheelita. Scheele y Berman sugieren la posibilidad de
poder obtener un nuevo metal por reduccin del cido con carbn. En
1783, los hermanos Elhuyar encontraron que el cido obtenido de la
wolframita era idntico al de Scheele y, en este mismo ao, obtuvieron
el elemento por reduccin del cido con carbn.
Mtodos de obtencin
Se obtiene mediante reduccin del trixido de wolframio con hidrgeno o
carbono a 1200 C. El polvo obtenido se prensa y sinteriza. Se purifica
mediante fusin por zonas.
Aplicaciones
El wolframio y sus aleaciones se emplean en filamentos de lmparas
elctricas, tubos electrnicos y de televisin y en la tcnica de
evaporacin de metales.
Se utiliza como blanco de rayos X.
Se emplea en bobinas y otros elementos de calefaccin de hornos
elctricos y otros materiales que requieren trabajar a altas temperaturas
y ser resistentes a la corrosin.
Se usa en la industria aeronutica: cabezas de cohetes, motores.
Los wolframatos de calcio y de magnesio se emplean en luces
fluorescentes.
El wolframato sdico se utiliza para fabricar tejidos incombustibles.
XENN
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Xenn
Smbolo: Xe
Nmero atmico: 54
Perodo: 5
Bloque: p (representativo)
Valencias: -
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,6
PROPIEDADES FSICAS
Color: Incoloro
Historia
Descubridor: Sir William Ramsay, Morris W. Travers.
Lugar de descubrimiento: Inglaterra.
Ao de descubrimiento: 1898.
Origen del nombre: De la palabra griega "xenos" que significa "extrao".
Obtencin: El xenn fue descubierto por los mismos investigadores que
haban obtenido semanas antes el kriptn y el nen. Emplearon el
mismo mtodo: evaporar los componentes de aire previamente licuado.
El xenn emita un resplandor azul al hacer saltar una chispa en un tubo
de vaco.
Mtodos de obtencin
Licuacin y posterior destilacin fraccionada del aire.
Aplicaciones
Utilizado para fabricar tubos electrnicos, lmparas estroboscpicas,
lmparas bactericidas y lmparas para excitar lser de rub, para
generar luz coherente.
Se emplea en la industria nuclear en las cmaras de burbuja (licuado) y
en otras aplicaciones para las cuales su alta masa atmica es de
importancia.
Los perxenatos se emplean en qumica analtica como agentes
oxidantes.
YODO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Yodo
Smbolo: I
Nmero atmico: 53
Perodo: 5
Bloque: p (representativo)
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 2,66
PROPIEDADES FSICAS
Color: Negro-violeta
Historia
Descubridor: Bernard Courtois.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Ao de descubrimiento: 1811.
Origen del nombre: De la palabra griega "iodes" que significa "violeta",
aludiendo al color de los vapores del yodo.
Obtencin: Courtois estaba experimentando con las cenizas de algas,
una buena fuente de sodio y potasio. al tratar las cenizas con un cido
fuerte (cido sulfrico) para retirar los compuestos de azufre, Courtois se
percat de que sala un vapor de color violeta. Al enfriarlos obtuvo unos
cristales oscuros y decidi que era un nuevo elemento, al que llam
yodo.
Mtodos de obtencin
Mediante reaccin qumica del yodato de calcio con dixido de azufre.
Por extraccin de las cenizas de algas.
Para obtenerlo ultrapuro se hace reaccionar yoduro potsico con sulfato
de cobre.
Aplicaciones
El yodo se emplea como desinfectante de aguas, catalizador en la
fabricacin de gomas y colorantes.
El yoduro de plata se emplea en fotografa.
Se emplea en medicina: ingestin de yoduros y tiroxina (que contiene
yodo), el agua de yodo se emplea como desinfectante de heridas.
Se adiciona, en forma de yoduro, a la sal de mesa, para evitar carencias
alimentarias y posibles problemas de bocio.
YTERBIO
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Yterbio
Smbolo: Yb
Nmero atmico: 70
Perodo: 6
Grupo: Lantnidos
Valencias: +2, +3
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: -
PROPIEDADES FSICAS
Color: Plateado
Historia
Descubridor: Jean de Marignac.
Lugar de descubrimiento: Suiza.
Ao de descubrimiento: 1878.
Origen del nombre: En honor de la aldea de "Ytterby" en Suecia.
Obtencin: En 1878, Marignac descubri un nuevo compuesto, que
denomin iterbia, en la tierra llamada erbia (en aquel momento). En
1907, Urbain separ la iterbia en dos componentes que denomin
neoiterbia y lutecia. Los elementos de esas dos tierras raras son el
iterbio y el lutecio, respectivamente. El elemento impuro fue preparado
por Klemm y Bonner en 1937 mediante reduccin de tricloruro de yterbio
con potasio. Daane, Dennison y Spedding prepararon la forma pura en
1953.
Mtodos de obtencin
Se obtiene por reduccin del tricloruro de yterbio con potasio.
Aplicaciones
Se ha informado de que un istopo se ha empleado como fuente de
radiacin para un equipo porttil de rayos X.
ZINC
Descripcin General
CARACTERSTICAS GENERALES
Nombre: Zinc
Smbolo: Zn
Nmero atmico: 30
Perodo: 4
Valencias: +2
PROPIEDADES PERIDICAS
Electronegatividad: 1,65
PROPIEDADES FSICAS
Color: Blanco-Azulado
Historia
Descubridor: Desconocido.
Lugar de descubrimiento: Desconocido.
Ao de descubrimiento: Conocido desde la antigedad.
Origen del nombre: De la palabra alemana "zink" nombre con el que se
designaba a uno de los metales presentes en el latn (aleacin de cobre
y zinc) o tambin de la palabra alemana "zinke" (punta aguda) por la
forma que adoptaba al depositarse en los altos hornos.
Obtencin: Los minerales de zinc fueron usados, desde tiempos remotos,
junto al cobre para obtener latn. Se ha encontrado en Palestina un latn
cuya fecha de fabricacin est comprendida entre el 1400 y el 1000
antes de Cristo. Tambin, en unas ruinas prehistricas en Transilvania se
encontr una aleacin con un 87 % de zinc. Las fundiciones de minerales
de zinc con cobre parece que fueron descubiertas en Chipre y fueron