Ii - Sexualidad Normal y Anormal PDF
Ii - Sexualidad Normal y Anormal PDF
Ii - Sexualidad Normal y Anormal PDF
NDICE
PRESENTACIN
INTRODUCCIN
1. DEFINICIN DE SEXUALIDAD NORMAL
Diferencia de gnero
Diferencias culturales
Desarrollo de la Inclinacin sexual
DEFINICIN DE ANORMALIDAD SEXUAL
DISFUNCIONES FEMENINAS Y DISFUNCIONES MASCULINAS
DISFUNCIN EL DESEO SEXUAL
Disfuncin del deseo Sexual Hipoactivo
Disfuncin del deseo sexual anerosia.
Disfuncin del deseo sexual aversin sexual
DISFUNCIN DE EXCITACIN SEXUAL
DISFUNCIN ORGSMICA
Orgasmo Inhibido
Disfuncin Erectiva
Eyaculacin precoz
Anorgasmia
Desviacin Orgistica
Anestesia sexual o conversin
DISFUNCIONES SEXUALES POR EL DOLOR
Dispareunia
OTRAS DISFUNCIONES SEXUALES
1
Vaginismo
2. ALTERACIONES SEXUALES
PARAFILIAS
ALTERACIONES SEXUALES DEL OBJETO
Pedofilia e incesto
Gerontofilia
Zoofilia
Necrofilia
Narcisismo
Onanismo
Fetichismo
ALTERACIONES SEXUALES DE SUSTITUCIN
Voyeurismo
Felicitio Cunilingus
Transvestismo
Exhibicionismo
Sadismo
Masoquismo
Frotteurismo
Urolagnia
Coprofilia
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA
PRESENTACIN
El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce
inmediato y a la reproduccin, como los diferentes aspectos de la relacin
psicolgica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y
de las expectativas de su rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple
un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la
relacin entre las personas, va mucho ms all de la finalidad reproductiva y de
las normas o sanciones que estipula la sociedad.
Hoy,
sin
embargo,
desarrollados
como
sabemos
los
que
delfines
tambin
algunos
mamferos
algunos
pinginos,
presentan
muy
un
INTRODUCCIN
al
modelo
de
la
sexualidad heterosexual,
monogmica
Hay que distinguir tambin entre los casos de perversin y aquellas personas
que incorporan a sus prcticas sexuales habituales cierta cuota de fantasas
(como los fetiches sexuales o el exhibicionismo), sin por ello depender
exclusivamente de estas fantasas para poder gozar.
El segundo aspecto, tiene que ver con lo personal, donde priman los valores y
principios de cada cual, establecidos por su historia de vida, su medio
ambiente, sus experiencias y esperanzas.
Est presente en todas las etapas de la vida y en todos los seres humanos
desde el nacimiento. Se manifiesta en todas las relaciones que tengamos con
otras personas, sean del mismo sexo o no.
Diferencia de gnero
8
Aunque tanto hombres como mujeres tienden a seguir una pauta mongama
(con una pareja) de relaciones sexuales, tambin existen diferencias de gnero
en la conducta sexual, y algunas de ellas son muy marcadas. Un
descubrimiento comn entre los estudios sobre la sexualidad es que un
porcentaje mucho mayor de hombres que de mujeres informa que se masturba
(auto estimulacin hasta el orgasmo) (Oliver y Hyde, 1993). Cuando
Leitenberg, Detzer y Srebnik (1993) encuestaron a 280 estudiantes
universitarios, descubrieron que esta discrepancia permaneca (81 por ciento
de los hombres en comparacin con 45 por ciento de las mujeres manifestaron
haberse masturbado alguna vez) pese al hecho de que desde hace veinticinco
aos se ha motivado a las mujeres a que asuman una mayor responsabilidad
de su propia satisfaccin sexual y a que se entreguen a una mayor exploracin
sexual personal.
10
11
2.
3.
Orgasmo: Esta fase consiste en el punto culminante del placer sexual, con la
eliminacin de la tensin sexual y la contraccin rtmica de los msculos del
perineo y de los rganos reproductores. En el varn existe la sensacin de
inevitabilidad eyaculatoria, que va seguida de la emisin de semen. En la mujer
se producen contracciones (no siempre experimentadas subjetivamente como
tales) de la pared del tercio externo de la vagina. Tanto en el varn como en la
mujer el esfnter anal se contrae de manera rtmica.
4.
12
13
Socializado significa que el logro del orgasmo est de acuerdo a la pauta social
que para dicha experiencia constituye una conducta adecuada y que para
nuestro medio es el coito.
14
15
masculino.
DISFUNCIN ORGSMICA
Orgasmo Inhibido
En las mujeres se ve de manera comn una incapacidad para conseguir un
orgasmo pese a haber un deseo sexual y una excitacin adecuados (Stock,
1993; Wincze y Barlow, 1997a, 1997b), pero el orgasmo inhibido es ms o
menos poco frecuente en los hombres.
Disfuncin Erectiva
17
Eyaculacin precoz
(Criterio
B).
La
eyaculacin
precoz
no
es
debida
Anorgasmia
Son aquellas mujeres que tienen deseo sexual pero que no pueden llegar al
orgasmo en ninguna oportunidad ni a travs de ninguna maniobra. Estas
mujeres no conocen el orgasmo.
Desviacin Orgistica
Son aquellas mujeres que tienen un buen deseo sexual, llegan al orgasmo no a
travs del coito, pero si a travs de cualquier otro medio (masturbacin copula
anal, etc.). el acto sexual es completo debido a que llega al orgasmo pero no es
socializado por que no lo logra a travs del coito.
Anestesia sexual o conversin
Son aquellas mujeres que se quejan que no sienten del contacto fsico. La
estimulacin clitoridea no evoca sentimientos erticos en estas mujeres, sino
que solo experimentan sensaciones de contacto. Y apenas pueden decir si el
pene ha entrado o no en su vagina.
Una lista exhaustiva de los trastornos sexuales de la mujer no tiene por menos
que incluir la referencia a la anestesia sexual. Sin embargo; no se considera
que esta forma de trastorno sexual constituya una verdadera disfuncin. Mas
19
vaginismo
es
una
disfuncin
sexual,
adems
de una condicin
psicosomtica, que- sufren algunas mujeres, que impide que sus relaciones
20
Prevencin y tratamiento
Sntomas
El primer sntoma es la estrechez vaginal, dificultad o inhabilidad para permitir
la penetracin para el coito.
Signos y exmenes
Los especialistas en ginecologa y los sexlogos son los ms indicados para
intentar poner fin al problema, ya que pueden actuar tanto en el aspecto
psicolgico como en el fsico. Para confirmar la presencia de vaginismo es
21
Miedo al embarazo.
4. ALTERACIONES SEXUALES
PARAFILIAS
Son comportamientos sexuales que caracterizan a un sujeto, el cual requiere
22
de un curso establecido. En
24
simplemente
la
manera
como
ciertas
personas
reaccionan
de
manera
que
todo
acto
ntimo,
incluso
en
parejas
excepcionales.
Ante
las
denominaciones
frecuentes
de
la
de
conductas
excepcionales,
para
sustituir
incluso
presentara siempre que el estmulo sea eficiente, y la variante est dada por el
origen u objeto que estimula; fuente heterosexual, homosexual, zooflica,
fetichista, etc.
As habra variantes fisiolgicas sexuales que seran fundamentalmente tres: 1)
De persona u objeto que activa el funcionamiento sexual; 2) De mtodo para
desencadenar la respuesta; 3) De frecuencia. Habra patologa slo cuando se
da fijacin, exclusividad o especificidad de estos parmetros.
Todo comportamiento, normal o paraflico, estara encuadrado en una forma de
variante fisiolgica sexual de objeto, de estmulo o de frecuencia. Habra
variantes normales y patolgicas. Las parafilias seran variantes patolgicas.
Esta denominacin posee la ventaja de un lenguaje descargado de significados
valorativos.
CAUSAS DE LAS PARAFILIAS
Deficiencias preexistentes
a) En los niveles de excitacin consensual con adultos.
b) En las destrezas sociales consensuales.
Pedofilia e incesto
Quiz la desviacin sexual ms trgica sea la atraccin sexual por los nios (o
adolescentes muy jvenes), llamada pedofilia. Los individuos con este patrn
de excitacin.
El concepto de pedofilia se deriva del idioma griego y significa originariamente
amor por los nios.
Gerontofilia
Atraccin por los ancianos, bsqueda de contacto sexual dirigido a anciano o
senescentes.
Zoofilia
Desviacin sexual en la cual, ya sea en fantasa o en al realidad, los animales
son usados para lograr excitacin sexual.
Necrofilia
Parafilia donde el sujeto se ve atrado sexualmente por cadveres y busca
tener relaciones sexuales con estos.
Narcisismo
Contacto sexual con el propio cuerpo centrado en una auto erotizacin.
Onanismo
30
de otras reas
pareja que consiente (que puede ser masoquista sexual) sufrir el dolor o la
humillacin. Otro tipo de individuos con sadismo sexual llevan a cabo sus
necesidades sexuales con vctimas que no consienten. En todos los casos es
el sufrimiento de la vctima lo que produce la excitacin sexual. Las fantasas o
actos sdicos pueden involucrar actividades que indican la dominancia del
sujeto sobre su vctima (obligar a la vctima a arrastrarse o tenerla en una
jaula); pueden asimismo, concretarse en el hecho de inmovilizarla fsicamente,
tenerla atada con los ojos vendados, darle una paliza, golpearla, azotarla,
pincharla, quemarla, aplicarle descargas elctricas, violarla, efectuarle cortes,
intentos de estrangulacin, torturas, mutilacin o incluso la muerte. Las fantasas sexuales sdicas probablemente se dan ya en la infancia. La edad de
comienzo de las actividades sdicas es variable. pero por lo general aparecen
al comienzo de la edad adulta. El trastorno es habitualmente crnico. Cuando
el sadismo sexual se practica con parejas que no consienten. la actividad tiene
tendencia a repetirse hasta que el individuo es detenido. Algunos sujetos que
padecen el trastorno pueden dedicarse a sus actos sexuales durante muchos
aos sin aumentar el potencial para infligir lesiones fsicas graves. Sin
embargo, la gravedad de los actos sdicos suele aumentar con el paso del
tiempo. Cuando el trastorno es grave y se halla asociado con el trastorno antisocial de la personalidad los individuos pueden lesionar gravemente o matar a
sus vctimas.
Criterios para el diagnstico
Durante un periodo de al menos 6 meses, fantasas sexuales recurrentes y
35
de otras reas
36
37
de otras reas
Coprofilia
Parafilia donde el sujeto muestra una atraccin sexual hacia los excrementos
humanos o animales.
39
CONCLUSIONES
ni, por
Westphal, Sylvia Pagan (14 de octubre del 2004). Glad to be asexual. New
Scientist.
41