Tierra Firme 93

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 160

TIERRA FIRME

22

TIERRA FIRME

TIERRA FIRME

TIERRA
FIRME

93

revista de historia y ciencias sociales


Tierra Firme. Caracas, Venezuela, Vol. XXIV, N 93, Enero-marzo, Ao 2006

Doctor Julio Csar Salas, fallecido en Mrida el 15 de abril de 1993.


Estudios Americanistas del Dr. Julio Csar Salas.
Impreso por Cooperativa de Artes Grficas, Caracas, 1934.

44

TIERRA FIRME

TIERRA FIRME
Revista de historia y
ciencias sociales
Agradece el auspicio financiero del
Fondo Nacional de Ciencias,
Tecnologa e Innovacin (FONACIT)
y del Consejo Nacional de la Cultura
(CONAC)

Los trabajos publicados en Tierra Firme aparecen reseados en:


Social and Human Sciencies Documentation, Unesco, Pars;
Clase, Departamento de Biblioteca Latinoamericana, Mxico;
Word List of Ciencies Socials, Unesco, Francia; Sociological Abstracts,
UCLA, Estados Unidos y Revista Interamericana de Bibliografa, O. E. A.,
Washington, Estados Unidos.
TIERRA FIRME. Revista trimestral arbitrada.

TIERRA FIRME

TIERRA FIRME, Caracas, Venezuela, Vol. XXIV, N 93, Enero-marzo, Ao 2006

SUMARIO
Presentacin

Salas escribe sobre Tolstoi. Entre ideologa y literatura


Francisco Javier Prez

Libertad poltica y libertad econmica: bases de la


civilizacin moderna
19
Catalina Banko
Venezuela y lo indio, en pasado y presente...
Rafael A. Strauss K.

29

De la etnoescatologa a la etnognesis: notas sobre


las nuevas identidades tnicas
37
Antonio Prez
Las calzadas o terraplenes prehispnicos de los llanos de
Barinas en Etnografa de Venezuela
57
Otilia Rosas Gonzlez
La historia de la Tierra Firme: el reto del dato etnogrfico
y arqueolgico
67
Kay Tarble
Una mirada a la historia, el progreso y el trabajo en el
ideario de Julio C. Salas
79
Marielena Mestas Prez
Continuidad socio-cultural Caribe-Karia en Tierra Firme
de Julio Csar Salas
93
Horacio Biord
Tesis de la Escuela de Historia, Universidad Central de Venezuela,
1975-2006
103
Rafael A. Strauss K.

66

TIERRA FIRME

TIERRA FIRME
REVISTA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Caracas, Venezuela
Fundada en 1983
1983 - 2006, Nmeros 1-93
ISSN: 0798-2968
Depsito Legal pp. 198302DF882

TIERRA FIRME
REVISTA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PUBLICACIN DE LA FUNDACIN TIERRA FIRME
Av. El Cortijo, Quinta Vitalia N 79
Los Rosales, Caracas
Telfonos: 693.50.01 - 693.50.92
Correo electrnico: [email protected]
Apartado Postal 47.687
Caracas, 1041-A, Venezuela

Correo Areo
Un ao, cuatro volmenes.
Venezuela:
Suscripcin normal:
Bs. 20.000,00
Suscripcin de apoyo:
Bs. 40.000,00
Extranjero:
Amrica Latina, USA, Europa
y otros Continentes:
US $ 80,00

TIERRA FIRME

PRESENTACIN
Julio Csar Salas, en pasado y presente1
Que rincn acadmico ms apropiado que
esta excepcional revista venezolana para hacer
un homenaje a Julio C. Salas! Algunos se
preguntarn por qu, podemos contestarles,
para comenzar, que uno de sus ms
renombrados libros se titula tambin Tierra
Firme (1908), como este espacio en el que
hoy se dedica este nmero especial al estudio
de la obra y el pensamiento de tan acucioso
investigador, etnlogo y filsofo, quien naciera
en Mrida (Venezuela) en el ao de 1870.
Podramos decir de Salas que era, adems,
abogado, profesor universitario, historiador,
socilogo, lingista, etnohistoriador, en fin,
mejor sigamos el ejemplo del profesor Mario
Sanoja cuando nos dice que Salas fue
fundamentalmente un cientfico social para
quien el hondo conocimiento de las races
histricas del pueblo venezolano, constitua el
episteme fundamental de su reflexin poltica
sobre la sociedad contempornea de nuestro
pas (Sanoja, 1997: 7). Y, como ciudadano,
tuvo una gran preocupacin por esa Venezuela
sumida en la dictadura gomecista, en la miseria,
el analfabetismo, en la barbarie, asumiendo

tal posicin crtica ante aquello que muy pocos


de sus contemporneos se hubiesen atrevido.
Sus estudios los dirigi entonces, a la
bsqueda de explicaciones y de soluciones a
los problemas que se presentaban ante
semejante escenario. Hoy da podemos ver
todo esto plasmado en su basta obra, la
publicada y la indita.
Muchas dcadas pasaron luego, para que
en el ao de 1996, casi 70 aos despus de su
desaparicin fsica (1933), se constituyera la
Fundacin Julio C. Salas impulsada por un
nutrido grupo de personas, entre las que se
encontraban investigadores de diversas reas,
intelectuales, artistas, educadores y escritores,
que consideraron necesario la divulgacin de
la obra de Salas. A partir de entonces, se
activaron varios frentes de difusin, como las
reediciones y distribucin de sus libros, la
apertura del premio a la investigacin sobre la
obra de Salas, as como reuniones de
investigadores citados en los coloquios para
discutir y analizar su aporte. El primero de
estos coloquios se realiz en la ciudad de
Mrida, en 1997, gracias a los auspicios de la

88

TIERRA FIRME

Universidad de Los Andes, la Gobernacin


del estado Mrida, la Biblioteca Tulio Febres
Cordero y el CONAC .
En Maracaibo, en 1999, se llev a cabo el
segundo evento, contando esta vez con el
respaldo de la Universidad Catlica Cecilio
Acosta, la Direccin de Cultura del estado
Zulia y el CONAC. El III coloquio se efectu
en Caracas, en el ao 2001, en la Universidad
Central de Venezuela en el marco del LXIII
aniversario de la Facultad de Ciencias
Econmicas y Sociales, con el apoyo del
Ateneo de Caracas, el CONAC y el Archivo
General de la Nacin.
En aquella oportunidad, los privilegiados
oyentes pudimos disfrutar de las intervenciones y discusiones de altura de Esteban
Emilio Mosonyi, Adelina Rodrguez Mirabal,
Michel Mujica, Beatriz Bermdez, Tulio
Hernndez, Catalina Banko, Antonio Tinoco,
Kay Tarble, Rafael Strauss y Francisco Javier
Prez, entre los ponentes. El evento fue
propicio para abrir un nuevo espacio con la
exhibicin del video de Beatriz Bermdez,
Amazonas, territorio y derechos indgenas
(1999).
De entre aquellas ponencias presentadas,
hoy se publican seis en la revista Tierra Firme.
El lector encontrar que cada una aborda
distintos temas y problemas en torno a la obra
de Salas, sobre temas estudiados por l o sobre
el personaje propiamente. A medida que vamos
pasando las pginas de este volumen,
encontramos nuevos elementos y problemas
o nuevas miradas en los libros de Salas. A
propsito, deberamos decir los libros

publicados, ya que gran parte de su obra est


an en los cajones, es decir, indita.
Afortunadamente, contamos con el
trabajo incansable de Francisco Javier Prez2,
quien lleva ya varios aos estudiando la obra
de Julio C. Salas y, en este volumen, nos revela
una parte de ese material indito, con el texto
Salas escribe sobre Tolstoi. Entre ideologa y
literatura. Interesante verdaderamente
porque, hasta lo que sabamos, Salas no se
haba interesado por la literatura. Luego de
ese abrebocas, nos topamos con la ponencia
de Catalina Banko3. La historiadora hace un
agudo anlisis de Civilizacin y Barbarie
([1919] 1998), donde el autor afirmaba que la
base fundamental para el progreso y la
modernizacin de la estructura productiva
nacional estaba en la consideracin de la
libertad econmica y poltica. Ledo as, sin
fijarnos en la fecha de su publicacin y el
contexto que se viva en la Venezuela
gomecista, se podra pensar que es un
planteamiento acorde con nuestro das.
La vigencia de los anlisis, las hiptesis,
los planteamientos, en general, de Salas, se
ponen de manifiesto a lo largo de este nmero,
como lo demuestra Rafael Strauss4 en su
trabajo Venezuela y lo indio, en pasado y
presente; ya slo con el ttulo, este etnohistoriador nos enfila hacia uno de los temas
de reflexin de Salas la percepcin de lo
indio, como nos dice Strauss, para la
conformacin de un proyecto de identidad
nacional. A propsito de esto, seguimos con
De la etnoescatologa a la etnognesis: notas
sobre las nuevas identidades tnicas, ponencia

TIERRA FIRME

de Antonio Prez5, abordando el tema de las


viejas/nuevas identidades tnicas en su
contexto temporal, para adentrarse en la
resurreccin de pueblos indgenas que se crea
extintos y la aparicin conexa de nuevos grupos
que se autoidentifican como indgenas; en este
sentido, pasa a discutir sobre los casos
venezolanos como la etnognesis de los
timoto-cuicas y los chaima.
El trabajo que contina es Las Calzadas
o terraplenes prehispnicos de los Llanos de
Barinas en Etnografa de Venezuela, escrito
por esta servidora, Otilia Rosas Gonzlez6.
En ese importante libro, escrito por Salas en
1921, pero que sali a la luz pblica en 1956,
el investigador analiz algunos de los
problemas antropolgicos y arqueolgicos
dominantes en su tiempo, llegando a conclusiones o lanzando algunas hiptesis que
derrumbaban las de otros eminentes investigadores contemporneos o anteriores a l. Gran
parte de los datos que utiliz provenan de
fuentes etnohistricas, las cuales, l mismo
aconsejaba no deban tomarse al pie de la letra
o ciegamente, si no, que deban cotejarse con
otras, e insisti en la importancia de la
utilizacin de otro tipo de fuentes complementarias. Uno de los temas que trat Salas
en Etnografa de Venezuela fue el de las
Calzadas y los cerritos de los indios que se
encuentran en los Llanos venezolanos. Las
conclusiones a las que el autor lleg nos dejan
sorprendidos por la precisin de sus
aseveraciones o las coincidencias que hallamos
con las resultados de muchas investigaciones
llevadas a cabo en la actualidad.

Y precisamente acerca de la relevancia de


la evidencia documental y la artefactual en la
comprensin de los procesos histricos,
escribi Kay Tarble7, con su ponencia La
Historia de la Tierra Firme: el reto del dato
etnogrfico y arqueolgico, con el cual se cierra
el presente volumen. De manera concisa,
Tarble va analizando y discutiendo la
importancia del dato etnogrfico, etnohistrico
y arqueolgico, como Salas lo plante en su
obra Tierra Firme (1908), as como la
necesidad de cotejar las diferentes fuentes
histricas. A partir de aqu, encuentra que es
un reto para el investigador, el integrar
exitosamente las fuentes de ndole diversa
como la tradicin oral, el mapa, artefactos
arqueolgicos y documentos escritos; Tarble
ilustra su exposicin tomando ejemplos de su
propia investigacin que ha desarrollado en el
Orinoco medio.
El cierre de esta entrega lo dejamos a
Mara Elena Mestas Prez y a Horacio Biord,
que tratan temas vinculados con las ideas de
historia, progreso y trabajo, y con la
continuidad sociocultural Caribe-Karia en
Tierra Firme, respectivamente.
Para finalizar estas lneas, ya no queda
ms que invitar a todo aquel que no est
familiarizado con la obra de Julio C. Salas, a
que se nos una leyendo crticamente los
trabajos presentados en Tierra Firme, as como
ir, luego, a la fuente primaria, a los libros de
este agudo, inteligente y sensible merideo,
ejemplo de civismo, sabidura y virtud7.
Otilia Rosas Gonzlez

10
10

TIERRA FIRME

NOTAS
1 Investigador y docente de la Universidad Catlica
Andrs Bello; Individuo de Nmero de la Academia de
la Lengua.
2 Investigadora y docente de la Escuela de Economa de
la Universidad Central de Venezuela.
3 Director de la Escuela de Historia de Universidad
Central de Venezuela.
4 Investigador de la Fundacin Kuramai, en Espaa.
5 Investigadora y docente del Departamento de Ciencias
Sociales de la Universidad Simn Bolvar.
6 Investigadora y docente de la Escuela de Antropologa
de la Universidad Central de Venezuela.
7 Briceo Ferrigni, 1997: 10.

REFERENCIAS CITADAS
Briceo, G. (1997). Julio Csar Salas, bosquejo
de un olvido. En: Julio C. Salas:
Etnografa de Venezuela. (Estados
Mrida, Trujillo y Tchira). Los
Aborgenes de la cordillera de los
Andes. Mrida, Universidad de Los Andes
Academia de Mrida, 5-10.

Salas, J. (1997). Etnografa de Venezuela.


(Estados Mrida, Trujillo y Tchira).
Los Aborgenes de la cordillera de los
Andes. Mrida, Universidad de Los Andes
Academia de Mrida.
Salas, J. (1997b). Tierra Firme. Venezuela y
Colombia. Etnologa e Historia.
Caracas, Fundacin Julio C. Salas.
Salas, J. (1998). Civilizacin y Barbarie.
Estudios sociolgicos americanos.
Caracas, Fundacin Julio C. Salas.
Sanoja, M. (1997). Prlogo. En: Julio C. Salas:
Tierra Firme. Venezuela y Colombia.
Etnologa e Historia. Caracas, Fundacin
Julio C. Salas CONAC.
Video:
Amazonas, territorio y derechos indgenas
(1999). Coordinacin y post-produccin
por Beatriz Bermdez y Virginia Rojas;
Guin de Daro Moreno; auspiciado por la
Oficina de Derechos Humanos del Vicariato
Apostlico de Puerto Ayacucho, estado
Amazonas.

TIERRA FIRME

11

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 9-17, 2006

Salas escribe sobre Tolstoi.


Entre ideologa y literatura
FRANCISCO JAVIER PREZ
UNIVERSIDAD CATLICA ANDRS BELLO

RESUMEN: En contadas ocasiones Julio Csar Salas (1870-1933) se ocup de literatura.


Concentrado en sus estudios etnohistricos, sociolgicos y lingsticos y disciplinadamente
esclavo de sus metas cientficas, no pudo satisfacer, sino accidentalmente, otros intereses que
a su prodigiosa personalidad e intelecto llamaban, aunque con sones dbiles o distantes. El sentido
de este estudio, en vista de las anteriores circunstancias, ser enfocar la mirada sobre un aspecto
tan borroso en la obra y mentalidad de este hombre de estudio. Siempre movindonos en las aguas
literarias de la produccin perifrica en Salas, ocupan captulo muy productivo el de su
correspondencia personal. Aunque no se referencia ninguna carta propiamente escrita a un creador
literario, se encuentran, sin embargo, muchas a escritores cientficos, historiadores y hombres
de letras en general. La nmina venezolana de estos corresponsales resulta notabilsima:
Caracciolo Parra, Amlcar Fonseca, Jos E. Machado, Emilio Constantino Guerrero, Lisandro
Alvarado, Amrico Briceo Valero, Pedro Manuel Arcaya, Vctor Manuel Ovalles, Manuel
Landaeta Rosales y, entre otros, Bartolom Tavera Acosta.
PALABRAS CLAVE: Salas, Literatura, Etnohistoria, Venezuela.

ueron muy escasas las


oportunidades en que Julio
Csar Salas (1870-1933) se
ocup de literatura.
Concentrado en sus
estudios etnohistricos, sociolgicos y
lingsticos y disciplinadamente esclavo de sus
metas cientficas, no pudo satisfacer, sino
accidentalmente, otros intereses que a su

prodigiosa personalidad e intelecto llamaban,


aunque con sones dbiles o distantes. Es as
como, apenas, podemos hoy proponer la
consideracin de unas pocas piezas dedicadas
a materias literarias y de unos pocos episodios
que transitan tenuemente los universos de la
ficcin, la creacin literaria o la crtica. El sentido
de este estudio, en vista de las anteriores
circunstancias, ser enfocar la mirada sobre un

12
12

TIERRA FIRME

aspecto tan borroso en la obra y mentalidad de


este hombre de estudio.
Ciertamente, unos pocos ttulos en esta
direccin aparecen reseados en el catlogo de
sus obras inditas. La primera consideracin,
es que para Salas el texto literario constituye,
en su mirada de cientfico, una fuente para el
estudio histrico, sociolgico o lingstico. En
sus obras nos tropezamos con referencias a
muchos libros de la literatura clsica espaola
que le proveen de riqusimos materiales para
sus trabajos lingsticos. Sus intenciones sobre
el particular se renen en un estudio indito
que dedica al Arcipreste de Hita: Arcasmos
del siglo XIV. Notas tomadas del Libro del Buen
Amor del Arcipreste de Hita (Carpeta 45, N
170). Lo componen dieciocho folios
manuscritos encontrados entre sus papeles
pstumos.
En otro orden de reflexin, Salas emprende
con la parquedad anotada, algunos trabajos de
crtica literaria. El catlogo de su obra indita
nos ofrece, al menos, dos referencias de mencin
especial. Se trata, la primera, de un estudio
sobre el novelista canario Prez Galds: Letras
espaolas. Don Benito Prez Galds (Carpeta
45, N 174); mientras que la segunda se dedica
a ofrecer el Perfil de Doa Emilia Pardo Bazn
(Carpeta 56, N 230)1, la ms esclarecida
escritora de las letras espaolas del siglo XIX,
admirada y repudiada. Si nos fijamos con
atencin, veremos que la escogencia de estos
autores no es casual, sino, como veremos un
poco ms adelante, responde a un intencionado
inters de Salas por acercarse a los escritores
de su tiempo, escritores del realismo literario,

que le permitan entender los procesos de


desigualdad que, desde el universo de la ficcin,
parecan ordenarse con ms claridad en la tarea
de auscultar a las sociedades burguesas del siglo
XIX.
Por ltimo, en este orden descendente de
consideracin, el catlogo de sus trabajos
inditos nos informa sobre la existencia de
escasas piezas de creacin literaria. Seran, al
menos, dos textos poticos los que se consignan: 1) Alma indiana (Carpeta 45, N 171),
un folio mecanografiado, fechado en 1918; y 2)
Silva Indo-Hispnica (Carpeta 45, N 173),
tres folios mecanografiados, sin fecha.
Asimismo, pequeas narraciones y textos de
estirpe tradicionalista (mitos y leyendas),
completan el cuadro de los escritos literarios
de Salas (vase carpetas 56 y 57). En su
mayora, estos textos estaban destinados a
formar parte de una obra que Salas
elocuentemente titulara: Tiempo perdido,
reunin de sus propuestas literarias, diarios y
memorias.
Siempre movindonos en las aguas
literarias de la produccin perifrica en Salas,
ocupan captulo muy productivo el de su
correspondencia personal. Aunque no se
referencia ninguna carta propiamente escrita a
un creador literario, se encuentran, sin embargo,
muchas a escritores cientficos, historiadores
y hombres de letras en general. La nmina
venezolana de estos corresponsales resulta
notabilsima: Caracciolo Parra, Amlcar
Fonseca, Jos E. Machado, Emilio Constantino
Guerrero, Lisandro Alvarado, Amrico Briceo
Valero, Pedro Manuel Arcaya, Vctor Manuel

TIERRA FIRME

Ovalles, Manuel Landaeta Rosales y, entre


otros, Bartolom Tavera Acosta.

13

y por la posibilidad de entenderlo como


paradigmtico en este crisol de direcciones que,
claro est, por la admiracin esttica que su
obra sea capaz de generar.

Es en este marco de referencias y de


intereses entremezclados, en donde lo literaEs posible sentir en este escrito un aroma
rio es fuente etnogrfica, en unos casos, y en
aprobatorio de los fundamentos de las ideologas
otros, objeto central del trabajo de creacin, es
emergentes en el panorama mundial despus
donde queremos
colocar
el
de la Revolucin Rusa, de
artculo que Salas
Concentrado en sus estudios las que el clebre noveescribe sobre Len
Tolstoi. Lo titula: etnohistricos, sociolgicos y lista fue un adelantado
por su capacidad de
Len Tolstoy y sus
lingsticos, y
reflejar las profundas
obras y con l da
disciplinadamente esclavo de contradicciones que las
comienzo al nmero
sus metas cientficas, Julio motivaron:
cuatro de su revista
De Re Indica, ltimo Csar Salas no pudo satisfacer, Sin que dejemos de
condenar los excesos de
de los publicados,
sino accidentalmente, otros los revolucionarios rusos,
correspondiente a
que la tea incendiaria y
intereses...
la metralla derribaron la
junio de 1919, cumms grande autocracia
plidos apenas, nueve
moderna, es necesario considerar que las
aos de la muerte del escritor ruso. Otra
turbas bolshevikis representan las ms
radicales teoras polticas, que jams hayan
conexin cronolgica que no puede pasarse
sido proclamadas ante la faz del mundo
por alto, en vista de las ideas que est
despus de Cristo, Budha y Confucio; larga
proponiendo para su discusin, es que el texto
y dolorosa gestacin en la mente de un
pueblo de las ideas de Tolstoy y de Gorki,
de Salas se publica, en pleno furor de los
filsofos que hacen pensar profundamente
hechos, a escasos dos aos de la Revolucin
en lo mentiroso de la evolucin social o del
Bolchevique de 1917 y, exactamente, a uno del
progreso, cuando no se basa en las eternas
leyes de la justicia y del amor, que deben
asesinato del Zar Nicols y de toda la Familia
privar en las relaciones de los hombres y
Real, ocurrida en julio de 1918.
que son la nica fuente de la felicidad
El texto de Salas quiere poner en circulacin
un ramillete de planteamientos en torno a la
justicia social, al problema de las desigualdades,
a la posesin latifundista de la tierra y al ejercicio
de una religiosidad bondadosa y honesta,
resultado de un verdadero misticismo y de un
cristianismo autntico. La escogencia recae en
Tolstoi, entonces, ms por razones ideolgicas

humana (Salas 1919: 105).

Todo el alegato argumental de Salas va a


descansar sobre el ideal socialista y utpico de
la igualdad entre los hombres. Anhela un tiempo
privilegiado, una edad de oro, que debe llegar
para que la Humanidad alcance su definitivo
equilibrio de justicia, de oportunidades y de
reparto de las cuotas de felicidad. Arremete en

14
14

TIERRA FIRME

contra de la ms grfica de las desigualdades: la


del reparto de la tierra. Para explicarnos su
pensamiento construye, como uno de sus
hbitos de estudioso, a la metfora. Dir que
los desequilibrios en la reparticiones de la tierra
cultivable sera equivalente a que unos pocos
fueran los poseedores del aire, del agua o del
sol y que, como tales, administrarn estos
dones divinos:
Si algo irrazonable existe en la historia de
la humanidad es que un hombre est
facultado por las leyes para poseer ms
tierras de las que puede cultivar, pues siendo
como son limitados los terrenos cultivables
productores de frutos y alimentos
imprescindibles para la vida humana,
como el aire, el agua y el sol, que en
cantidad ilimitada y gratuita estn a la
disposicin del hombre, resulta por esa
causa monstruoso, no slo el acaparamiento excesivo del suelo cultivable, sino
hasta la misma propiedad exclusiva de la
tierra, aunque sea limitada (Salas 1919:
106).

Estas ideas que lo constituyen, en un


sentido, en un abanderado venezolano de una
ideologa de la igualdad, en otro, hace de Salas
un reformador al que todo reaccionario al
progreso de las sociedades debe oponerse.
Pronunciadas en la Venezuela agrarista,
latifundista y gendarmenecesarista de
comienzos del siglo XX, deben haber tronado
como invectivas en muchos odos desacostumbrados a estos discursos. Viniendo, adems,
de un cultor de la tierra, y en cierta medida
parte de la estirpe, como era Salas, deben haber
sido tomadas con un recelo que promediaba la
intranquilidad. Era, por qu dudarlo, un
enfrentamiento con el poder y con el orden
establecido.

Aunque en otro cuadro de referencias, las


palabras de Tolstoi tambin hicieron mella en
los odos acostumbrados a perpetuas sorderas
en la Rusia de finales del siglo XIX. La figura
del escritor ruso le permite trasladar la
observacin de la propia realidad en la
observacin del otro. Asimismo, reflejar en el
anlisis del otro la propia situacin que quiere
recalcar y difundir, casi, propagandsticamente.
Trabajo, libertad, igualdad, fraternidad,
religiosidad y tolerancia son algunos de los
ideales a ser alcanzados en las nuevas
sociedades en la mentalidad progresista de
Salas. Busca, entonces, estos marcadores
ideolgicos en la produccin literaria de Tolstoi
y, muy especialmente, en su actuacin pblica
y en su liderazgo popular. No puede ser ms
explcito, en esta materia:
Cada libro de Tolstoy plantea y resuelve un
problema social [...] proclaman la
dignidad y la libertad del hombre y
condenan junto con la servidumbre de la
gleba la domesticidad asalariada. Ningn
hombre puede servirse de sus semejantes
como bestia de carga, todos debemos
trabajar para vivir (Salas 1919: 105-106).

Admira en el escritor sus cualidades de


pensador sobre los grandes problemas del
hombre y su profundo conocimiento que
manifiesta de l. Le llama, en especial, la atencin
que Tolstoi conciba al hombre como un
conjunto capaz de poseer junto a las virtudes
ms aplaudibles, el ms sancionable de todos
los vicios: el egosmo, razn y motor de todas
las desigualdades e injusticias. Esta situacin
de equilibrio potencia los criterios de Tolstoi y
les imprime una vasta solidez, justamente, la
que Salas requiere para hacer ver que no se

TIERRA FIRME

trata de un anlisis fatalista de las culturas,


sino de una gestin social para propiciar el
intercambio del vicio por la virtud, en beneficio
de la vida social:
Bien dice el conde Len Tolstoy, que en
cada uno de los hombres existen dos
personalidades completamente distintas:
una egosta que no es capaz de ver sino su
propia conveniencia, otra desinteresada,
altruista, capaz de realizar los mayores
sacrificios y de practicar las ms sublimes
virtudes (Salas 1919: 105).

Son cuatro los libros de Tolstoi que Salas


escoge para sostener su anlisis a partir del
escritor: La guerra y la paz, Sonata a Kreutzer,
Resurreccin y Verdadera vida. Nos ofrece,
de cada uno, una lectura sociolgica y social,
ideolgica y de ideas. Respectivamente,
representan la reflexin sobre el enfrentamiento
con el poder, el repudio de los convencionalismos sociales, el debate entre la justicia
y la sensualidad y, finalmente, el papel del
ascetismo.
1) Enfrentamiento con el poder: Bajo el
secular despotismo ruso se enfrenta al
poder Tolstoy en su libro La Guerra y la
Paz y con tanto valor como el de los
mrtires antiguos, confiesa la mentira de
los dolos o convencionalismos, Autoridad
Poltica y Autoridad Religiosa y no teme el
destierro ni la excomunin, que fue
pronunciado por el Santo Snodo ortodoxo
de Rusia el cuatro de Abril de 1901, pues el
autcrata moscovita tembl ante su vasallo
al sentir que su imperio tambaleaba, por lo
cual lo hizo calificar de falso profeta;
diecisiete aos despus las balas

15

bolskevikis destrozaron el pecho del


descendiente de los Romanoff, pero como
dice Tolstoy condenando desde ultratumba
las modernas violencias: el mal no puede
desarraigado por el mal, la fuerza es bien
turbia fuente del derecho de los pueblos
(Salas 1919: 107).
2) Repudio de los convencionalismos: Sonata
a Kreutzer, El Matrimonio y Resurreccin,
prueban la deficiencia de las costumbres y
leyes que en las sociedades modernas
reglamentan las relaciones sexuales, y la
ineptitud de su convencionalismo a los
fines de asegurar la felicidad humana, y de
establecer la igualdad de derechos y
obligaciones que debera privar en la
materia (Salas 1919: 106).
3) Debate entre justicia y sensualidad: En
Resurreccin, palpamos las vacilaciones y
vicisitudes de una pobre alma sedienta de
justicia y enferma de sensualismo (Salas
1919: 106).
4) Ascetismo2: Entre el ascetismo predicado
por Tolstoy en su libro Verdadera Vida y
el que el Padre Toms Kempis en la
Imitacin de Cristo, en verdad que no se
encuentra diferencia en cuanto a doctrina
filosfica; ignoro si Kempis, como Tolstoy,
siendo inmensamente rico reparti sus
bienes entre los pobres y trabaj con sus
manos para vivir, pues en esta materia ms
elocuente es el ejemplo que la teora y
desgraciadamente la humanidad se muestra
rehacia a tomar la Cruz y seguir a Cristo.
Me parece Tolstoy en su Confesin ms
sincero que Rousseau y ms humano que

16
16

TIERRA FIRME

San Agustn, pues sin intervencin

portavoz de una religin social y campesina

milagrosa se presencia el desenvolvimiento


natural de un alma sedienta de verdad y de

necesitada de un rostro y de una voz, hacen


del escritor, a los ojos de Lenin, el mejor reflejo

justicia, y se explica el lector cmo se


realiz en el escritor eslavo la

de la revolucin que protagonizaba. La faz


esttica del escrito poco le importa, ms all

transformacin que lo llev al ltimo


peldao de la cristiana filosofa (Salas

de algn sealamiento sobre su genialidad y


su catalogacin como artista. Una y otra vez,

1919: 107).

obsesivo, reafirmar estos planteamientos:

El primero en caer en cuenta del importante papel que poda jugar la interpretacin
que se hiciera de Tolstoi y sus obras como
sustento y reflejo ideolgico fue Lenin. Escribe,
un poco antes y un poco despus de la muerte
del novelista, una serie de artculos3 para
explicar la posicin que este autor ocupa como
visionario de la revolucin, en especial, por su
reflejo de las contradicciones que explicaron el
proceso. Repasemos estos planteamientos
para aproximarlos, hasta donde nos sea posible,
a los del propio Salas.
Lenin escribe seis ensayos que vienen a
ser el mismo ensayo al canalizar los mismos
tpicos de reflexin y al repetir, en algunos
casos textualmente, las mismas formulaciones
que pasan, idnticas, de uno a otro texto. El
cuadro de ideas que ha sealado Lenin para
Tolstoi permiten entenderlo como espejo de
la Revolucin rusa, aunque no fuera capaz de
entenderla en las implicaciones ideolgicas que
Lenin quera que se entendiera. As, las
contradicciones en el pensamiento de Tolstoi,
su debate ideolgico interno, se que le lleva a
abandonar sus tierras y a liberar a sus esclavos,
a sublevarse ante el poder sin oposicin
violenta y a erigirse, sin quererlo, en el

Las contradicciones en las obras, en las


ideas, en las teoras, en la escuela de
Tolsti, son verdaderamente flagrantes. De
un lado, es un artista genial, que no slo
ha producido lienzos incomparables de la
vida rusa, sino obras de primer orden en
la literatura mundial. De otro lado, es un
terrateniente posedo de cristiano
fanatismo. De un lado, vemos en l una
protesta extraordinariamente sincera,
franca y fuerte contra la falsedad y la
hipocresa sociales; de otro lado, es un
tolstoiano, es decir, ese baboso gastado e
histrico que se llama intelectual ruso y
que se da golpes de pecho a la vista del
pblico [...]. De un lado, una crtica
implacable de la explotacin capitalista,
la denuncia de las brutalidades del
gobierno, de esa comedia que son la
justicia y la administracin pblica, un
anlisis de todas las profundas contradicciones entre el aumento de las riquezas y
las conquistas de la civilizacin y el
aumento de la miseria, el embrutecimiento
y las penalidades de las masas obreras;
de otro lado, la prdica fantica del no
oponerse por la violencia al mal. De un
lado, el realismo ms lcido, que arranca
todas y cada una de las caretas; de otro
lado, la prdica de una de las cosas ms
repugnantes que existen bajo la capa del
cielo, a saber: la religin; el afn de poner,
en lugar de los popes por nombramiento
oficial, a popes por conviccin moral, es

TIERRA FIRME

decir, el culto del clericalismo ms refinado


y, por ello, ms repugnante (Lenin 1979:
104-105).

En Salas, claro est, no encontramos una


formulacin tan drstica y vehemente del
asunto. Sin embargo, muchos de estos
sealamientos pueden rastrearse, en especial,
los que se refieren al autntico ascetismo de
Tolstoi, que le permite compararlo en
superioridad a los de Kempis, Rousseau y
San Agustn, frente a la apariencia de una
religiosidad babosa. Es en esta dimensin en
la que debe ser visto el anticlericalismo de Salas,
por lo general siempre mal entendido. Tambin,
sin duda, los apoyos socialistas de su
pensamiento, renovadores y revolucionarios,
desde la paz y la respuesta no violenta al mal.
Gravita, as, en Salas una categora a lo Tolstoi
por el seguimiento de estas ideas que, l
mismo, trata de sealar en su artculo4.
La imagen final con que Salas quiere ver a
Tolstoi es la del excomulgado. El hombre
piadoso, repudiado por la religin. El
bondadoso, castigado. El carismtico,
rechazado por el poder. El generoso,
incomprendido por la filantropa. El escritor,
sealado por la literatura. El creador poltico,
mal visto por la crtica. El santo, ridiculizado
por sus babosos seguidores. El hombre
revolucionario, incomprendido por los
revolucionarios. El tolerante que ha sido
excluido. Salas, compartiendo alguno de estos
predicados y muchos de estos resultados con
el propio Tolstoi, culminar con una
invocacin a la fraternidad, clave para alcanzar
la libertad, la justicia social y la felicidad. En

17

otro sentido, resulta un rapto de cristianismo


en boca de Salas:
La ciencia, el arte, los progresos de los
pueblos y la civilizacin con todos sus
convencionalismos y oropeles, caen
batidas en brecha por el ariete poderoso
de la moral de Cristo, olvidada por la
humanidad y predicada al hombre de
nuestro siglo por el insigne ruso. Que las
naciones deben reflexionar, pues marchan
bajo los predicados de la fuerza interior y
exterior a un abismo insondable, que la
nica solucin para los ms arduos
problemas sociales es la prctica de la
fraternidad: Amaos los unos a los otros,
repite con Cristo. Ni siervos ni seores,
es su divisa. Este fue el excomulgado Len
Tolstoy, quien siendo poderoso en riquezas,
siervos, influencia y poder, rasg sus
pergaminos, dio libertad a sus esclavos,
les reparti tierras y bienes y visti el
capote del trabajador o mujick ruso, para
ganarse diariamente la vida con el sudor
de su frente (Salas 1919: 107).

Entre ideologa y literatura, la literatura


es un pretexto para reflejar y manipular. Entre
ideologa y literatura, puede hacerse decir al
texto literario lo que no se propuso estticamente decir. Entre ideologa y literatura, nos
convencemos del poder del texto literario para
decir lo que tiene que decir. Y es en ste tener
que decir en donde se domicilia lo que la
literatura tiene de expresin de la vida, de
crtica a la intolerancia, de repudio a la falsedad,
de construccin de la realidad por medio de la
fbula, de grito doloroso para alcanzar la
dignidad humana. Salas entendi gracias a
Tolstoi el sentido social de la literatura y,
tambin, que la esttica literaria no puede ser
nunca un fin en s misma. Todo texto literario
siempre es poltico, inevitablemente
ideolgico.

18
18

TIERRA FIRME

NOTAS

BIBLIOGRAFA

1 El catlogo de la obra indita de Salas, elaborado en la


Sala Tulio Febres Cordero del Instituto Autnomo
Biblioteca Nacional, en Mrida, consigna, en la carpeta
57, nmero 253, otro escrito sobre la escritora espaola,
posiblemente, otra versin del referido con la signatura
sealada (carpeta 56, N 230), mtodo de trabajo muchas
veces puesto en prctica por Salas. Lo ha titulado: Emilio
Pardo Bazn y lo fecha en noviembre de 1891.
2 Fascinado por la autenticidad religiosa en Tolstoi, ya en
1914, Salas estudia, en sus Lecciones de sociologa, su
significacin: El ideal religioso de la evolucin social
ser sin duda la aceptacin general de los ms altos
principios morales, o sean las virtudes ms elevadas que
algunas religiones proclaman, hasta pasar por obra del
natural progreso, de la perfeccin terica y de casos
aislados, a la prctica vulgar y general de esas virtudes,
conservadoras, antes que nada, del individuo y, por
ende, del agregado social. En esa cima evolutiva habr
desaparecido el convencionalismo y la explotacin, y
los hombres sern verdaderos hermanos en una patria
universal sin fronteras ni desigualdades, sin tiranos del
cuerpo ni del alma, los impostores de siempre, los que,
segn Tolstoi, dieron y dan hoy al pueblo pan amasado
con la harina del convencionalismo, alimento incapaz
de ser digerido por la humanidad (Salas 1914: 54).
3 Estos son sus ttulos: Len Tolstoi, espejo de la
Revolucin rusa (1908), Len Tolstoi (1910), Len
Tolstoi y el movimiento obrero contemporneo (1910),
Tolstoi y la lucha proletaria (1910), Hroes de la
Salvedad (1910) y Len Tolstoi y su poca (1911)
(Lenin 1979: 103-131).
4 Sin pretender ver en Salas un adelantado del estudio de
la teora del reflejo en la obra de Tolstoi, aspecto que no
entendi o no se plante nunca, s me resulta
significativo el que repiense el sentido del Tolstoi
escritor en su rol asctico y revolucionario, mucho antes
de que lo hicieran los socilogos modernos de la
literatura. El ms notable de todos, a este respecto, Pierre
Macherey, al escribir su ensayo: Lenin, crtico de Tolstoi
(1966). Como parece entender Salas cuando estudia a
Tolstoi, y tambin, Lenin: la obra literaria no tiene
sentido sino por su relacin con la historia (Macherey
1974: 106).

Lenin, V. (1979). La literatura y el arte.


Mosc: Editorial Progreso.
Macherey, P. (1966/1974). Lenin, crtico de
Tolstoi. En Para una teora de la
produccin literaria. Caracas: Universidad
Central de Venezuela, pp. 103-129.
Salas, J. (1914). Lecciones de sociologa
aplicada a la Amrica. Barcelona
(Espaa): Sociedad General de Publicaciones.
Salas, J. (1919). Len Tolstoy y sus obras. En
De Re Indica (Caracas) 4: 105-107.

********

TIERRA FIRME

19

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 9-17, 2006

Salas Writes on Tolstoy. Between


Ideology and Literature

Salas crit sur Tolstoi. Entre lidologie


et la littrature

Francisco Javier Prez

Francisco Javier Prez

Abstract:
There are very few writings on literature
by Julio Csar Salas (1870-1933). Focused
on his ethnohistorical, sociological and
linguistic studies; and addicted to achieving
scientific goals; Salas could only satisfy by
chance some other subtler interests of his
prodigious personality and intellect. The
purpose of this study will be therefore to
analyze a blurred aspect of the works and
mentality of this intellectual. Within Salas
peripheral literary production, his personal
correspondence is to be highlighted. Although
there are no letters addressed to literary
writers, there are several letters to scientific
writers, historians, and humanists in general.
Very important Venezuelan intellectuals figure
in his lists of addresses: Caracciolo Parra,
Amlcar Fonseca, Jos E. Machado, Emilio
Constantino Guerrero, Lisandro Alvarado,
Amrico Briceo Valero, Pedro Manuel
Arcaya, Vctor Manuel Ovalles, Manuel
Landaeta Rosales, and Bartolom Tavera
Acosta, among many others.

Rsum:
Julio Csar Salas (1870-1933) sest trs
rarement occup de la littrature. Consacr
des tudes ethno-historiques, sociologiques et
linguistiques, ainsi qu ses enjeux scientifiques, ce personnage prodigieux na pu se
pencher quaccidentellement sur dautres
centres dintrt. Ceci dit, la prsente tude
propose un regard sur cet aspect si flou dans
luvre et dans la pense de cet intellectuel.
Mettant laccent sur le volet littraire de la
production priphrique de Salas, le travail
comporte une analyse trs productive de sa
correspondance personnelle. Si on ny trouve
aucune lettre destine un crateur littraire,
il y en a beaucoup adresses des crivains
scientifiques, des historiens et de notables
hommes de lettres, dont Caracciolo Parra,
Amlcar Fonseca, Jos E. Machado, Emilio
Constantino Guerrero, Lisandro Alvarado,
Amrico Briceo Valero, Pedro Manuel
Arcaya, Vctor Manuel Ovalles, Manuel
Landaeta Rosales, Bartolom Tavera Acosta,
entre autres.

Key words: Salas,


ethnohistory, Venezuela.

Mots-cls: Salas, littrature, ethnohistoire, Venezuela.

********

literature,

********

20
20

TIERRA FIRME

TIERRA FIRME

21

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 19-28, 2006

Libertad poltica y libertad


econmica: bases de la
civilizacin moderna
CATALINA BANKO
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

RESUMEN:

Uno de los ejes de la obra Civilizacin y Barbarie de Julio Csar Salas fue la consideracin de la
libertad econmica y poltica como base fundamental para el progreso y la modernizacin de la
estructura productiva nacional. El estancamiento de la economa venezolana estaba ntimamente
relacionado, en su opinin, con la existencia de un sistema poltico caracterizado por el personalismo
y la ausencia del sentido de ciudadana. Julio Csar Salas fue testigo de las condiciones de atraso de
la economa venezolana y de las prcticas autoritarias de los gobernantes de turno. Buscando las
races de esta problemtica y las alternativas de solucin, formul un interesante anlisis desde la
perspectiva de la Sociologa. Su pensamiento se nutri de diversas corrientes ideolgicas, lo que le
permiti efectuar un claro diagnstico de los males que afectaban la estructura social y las distintas
vas para construir la Nacin Venezolana que deba estar integrada por ciudadanos conscientes y
orientados al trabajo productivo.
PALABRAS CLAVE: Economa, Venezuela S. XIX, Salas, Sociologa.

ATRASO ECONMICO Y CAUDILLISMO

a consideracin de la
libertad econmica y
poltica, como base
fundamental para el
progreso y la modernizacin de la estructura productiva nacional,
constituye uno de los ejes de la obra Civilizacin
y Barbarie de Julio Csar Salas, que fue

publicada en 1919 en medio del opresivo clima


del rgimen gomecista. El estancamiento de la
economa venezolana estaba ntimamente
relacionado, en su opinin, con la existencia de
un sistema poltico caracterizado por el
personalismo y la ausencia del sentido de
ciudadana. Sus planteamientos encierran
fuertes crticas a los conductores del
movimiento liberal que, a lo largo del siglo XIX,
slo proclamaron tericamente los principios

22
22

TIERRA FIRME

de una libertad poltica que no fue llevada a la


prctica.
Esta situacin se observa desde el inicio
de la vida republicana, especialmente a travs
de la trayectoria de la corriente liberal, que naci
como expresin de los intereses de los
hacendados en su lucha contra el predominio
de la "oligarqua conservadora" que, a su vez,
actuaba en defensa de los intereses del sector
mercantil. As, el Partido Liberal se opona al
dominio del poder legislativo por parte de la
"oligarqua" y propugnaba el principio
alternativo, basndose en los principios
polticos liberales, aunque al propio tiempo
reclamaba la intervencin del Estado en la
economa y la implantacin de medidas
protectoras a la agricultura y las artesanas. A
pesar de su ideario "liberal", dicho partido
propiciaba la supervivencia de la esclavitud,
ya que su abolicin conllevara en forma
inmediata a trastornos de la produccin debido
a la escasez de brazos para la explotacin
agrcola.
Por su parte, la tendencia "conservadora"
proclamaba la vigencia de los principios
liberales en las relaciones econmicas y la
limitacin del papel interventor del Estado. Este
grupo, amparado en el poder ejercido por el
general Jos Antonio Pez, pretenda mantener
el control absoluto de las instituciones pblicas.
En este contradictorio cuadro se desenvolvan
las luchas que dividieron a paecistas, liberales
y monaguistas hasta mediados del siglo XIX.
Mientras el sector agrcola sostena ideas
liberales en lo poltico, desde el punto de vista
econmico se inclinaba por soluciones

vinculadas con la intervencin del Estado y la


supervivencia de la esclavitud. El sector
mercantil, en cambio, dentro de una lnea
"conservadora" en lo poltico, postulaba la
aplicacin de los principios de la doctrina
manchesteriana. Ambos grupos se consideraban
portadores de las ideas de libertad, aunque
interpretadas de acuerdo a sus respectivos
intereses econmicos y polticos.
Durante varias dcadas se mantuvieron las
pugnas entre hacendados y comerciantes con
relacin a las leyes que regan los prstamos de
dinero. Mientras tanto, la agricultura
continuaba afectada por la escasa inversin de
capitales y la ausencia de un instituto de crdito
especializado en el prstamo a largo plazo y
bajo inters, lo que conduca a la dependencia
de los anticipos otorgados por los comerciantes,
quienes ejercan un cerrado monopolio para la
colocacin de los productos en el mercado
exterior.
La escasez de vas de comunicacin, la
falta de brazos y de obras de riego impedan el
desarrollo de la agricultura, ya que elevaban
excesivamente los costos de produccin. A estas
dificultades se agregaban los permanentes
riesgos naturales a que estaban sometidos los
cultivos, adems de las crisis cclicas mundiales
que afectaban severamente la economa
nacional, como consecuencia de la cada de los
precios de las materias primas demandadas en
el exterior. La produccin agrcola segua
sustentada en relaciones sociales precapitalistas
y mtodos de trabajo tradicionales, sin que en
aquel entonces llegara a formularse un proyecto
nacional dirigido a la modernizacin econmica.

TIERRA FIRME

23

del discurso, y no se desarrollaron polticas


orientadas a transformar la estructura
productiva. La modernizacin se materializ
exclusivamente en reformas de la administracin fiscal para garantizar el eficiente
desempeo de las finanzas pblicas, la
Posteriormente, durante la segunda mitad
instalacin de ferrocarriles y la construccin
del siglo XIX, en medio de profundas
de algunas obras pblicas. De este proceso no
transformaciones del sistema capitalista
se derivaron avances en
mundial, se comenz a
direccin a la autntica
difundir la idea de la
"civilizacin moderna",
modernizacin y del
La consideracin de la
ya que la agricultura,
progreso a travs del
libertad econmica y poltica, fuente de las exporestrechamiento de las
constituye uno de los ejes de taciones venezolanas,
relaciones con las
permaneci sujeta a
naciones industrialila obra Civilizacin y
mtodos
de produccin
zadas a fin de ampliar
barbarie
de
Julio
Csar
tradicionales, a la vez
los mercados para las
Salas, publicada en 1919, en que se registraron escamaterias primas y atraer
inversiones de capital
medio del opresivo clima del sos adelantos en el
sector manufacturero
extranjero.
rgimen
gomecista.
destinado a abastecer el
Algunas de esas
mercado interno. A
condiciones comenfinales
del siglo XIX, la
zaron a materializarse en
economa
venezolana
1870 tras el triunfo de Antonio Guzmn Blanco
cay en una profunda crisis como resultado de
en la Revolucin de Abril, quien encarnaba un
los desequilibrios del mercado mundial y de la
nuevo tipo de caudillismo, ms acorde con las
debilidad del aparato productivo nacional,
ideas modernizadoras de la poca. Uno de sus
mientras retornaba el clima de inestabilidad
primeros objetivos fue el apaciguamiento de
poltica.
las pugnas polticas y el control de los caudillos
La educacin continuaba limitada a crculos
muy reducidos de la sociedad y persistan las
distintas modalidades del caudillismo que se
expresaron a travs de Pez, Monagas y ms
tarde con las contiendas federalistas.

regionales. Ello fue posible mediante la


adopcin de un modelo poltico centralista, que
paradjicamente habra de coexistir durante
varios aos con la Constitucin Federal
promulgada en 1864.
La proclamacin del sistema republicano
representativo qued nuevamente en el plano

Al iniciarse el siglo XX, tampoco se dieron


pasos hacia la modernizacin econmica y la
democracia poltica, a pesar de las expectativas
de cambio alentadas por la Revolucin
Restauradora. Poco despus, Juan Vicente
Gmez llev a su mxima expresin las
tendencias que se haban conformado en el siglo

24
24

TIERRA FIRME

XIX mediante un rgimen fundado en el


despotismo y la absoluta negacin de las
libertades individuales.
LA PERSPECTIVA SOCIOLGICA DE JULIO
C. SALAS

Julio Csar Salas fue testigo de las


condiciones de atraso de la economa
venezolana y de las prcticas autoritarias de
los gobernantes de turno. Buscando las races
de esta problemtica y las alternativas de
solucin, formul un interesante anlisis desde
la perspectiva de la Sociologa1. Su pensamiento
se nutri de diversas corrientes ideolgicas, lo
que le permiti efectuar un claro diagnstico
de los males que afectaban la estructura social
y las distintas vas para construir la Nacin
Venezolana que deba estar integrada por
ciudadanos conscientes y orientados al trabajo
productivo.
La lnea de pensamiento de Salas se
diferenci ntidamente de algunos de los
postulados de las doctrinas filosficas de la
poca. Si bien sus criterios sobre el progreso y
la civilizacin provenan del positivismo, no
admiti los factores raciales ni las condiciones
geogrficas como causa del atraso en nuestros
pases. Asimismo, expres gran inters por el
mejoramiento de las condiciones de vida de los
trabajadores y su formacin como ciudadanos.
En general, sus ideas de libertad y democracia
no coincidieron con los conceptos sostenidos
por algunos representantes del positivismo
venezolano que, como Laureano Vallenilla Lanz,
abogaban por la imposicin del orden a travs

de "gobiernos fuertes." (Miliani, 1998: XIVXV; Tinoco, 2000: 63-67).


Ramn Rivas afirma que Julio C. Salas
tena una clara influencia de los principios
proclamados por Adam Smith en cuanto al
papel de la libertad y el mercado como
elementos centrales para trazar el "destino
poltico y econmico" de la nacin venezolana.
En tal sentido, crea que era indispensable crear
instituciones enmarcadas en un "Estado Liberal"
que hicieran posible "organizar una agricultura
y una industria moderna a la altura de las
circunstancias histricas". A pesar de su
identificacin con los postulados de la libertad
econmica, Salas consideraba necesario
propender a la justa distribucin de la riqueza
y combatir los privilegios detentados por
reducidos sectores amparados en la proteccin
del Estado. Ni la defensa del orden social ni el
libre ejercicio de las actividades econmicas
podan significar la legitimacin de la injusticia
y el despotismo (Rivas, 2000: 102).
Por tanto, no era suficiente contar con una
gran riqueza, ya que sera indispensable tambin
promover su distribucin equitativa a fin de
alcanzar el equilibrio y la armona en el seno de
la sociedad:
En verdad que la nica razn de las
sociedades humanas es la justa reparticin
de los provechos y cargas sociales, y no es
patria ni repblica verdadera una
circunscripcin geogrfica donde haya
opresores y oprimidos, pues los sacrificios
morales y materiales impuestos al individuo
deben ser compensados con ventajas o
servicios pblicos perfectos que le
proporcione la asociacin, ya que todo lo
que favorece el desarrollo del trabajador y
contribuyente aumenta el desarrollo del

TIERRA FIRME

Estado, condicin ineludible del progreso


y de la civilizacin, razn imprescriptible
del pacto social (Salas, 1998: 153).

La meta de la distribucin equitativa de la


riqueza sera inalcanzable mientras el poder
estuviera concentrado en manos de una "clase
o personalidad" que se arrogara la facultad de
gobernar de manera absoluta en su propio
provecho. Este planteamiento representa una
clara crtica al sistema poltico imperante en
Venezuela en aquel entonces.
LA HERENCIA COLONIAL

25

remonta al pasado colonial y analiza el impacto


negativo que para la produccin espaola
significaron las medidas adoptadas desde los
Reyes Catlicos hasta los monarcas del siglo
XVI, las cuales apuntaron a la destruccin de
la estructura productiva con la expulsin de
judos y moriscos que eran agricultores y
artesanos. Asimismo, el absolutismo destruy
el germen de la burguesa espaola y ahog
desde el inicio la accin de las municipalidades,
abatiendo as toda expresin de libertad, al
tiempo que se generalizaba el desprecio por la
industria y la agricultura.

Julio Csar Salas se refiere constantemente


en su obra al estancamiento econmico y a la
falta de polticas destinadas al fomento de la
produccin agrcola y las actividades
industriales. A su criterio, las races de esta
tendencia residen en las polticas adoptadas
desde la Colonia, las mismas que persistieron
en el perodo republicano y condujeron al
menosprecio de la manufactura criolla y a la
dependencia de la importacin de mercancas
extranjeras, al tiempo que la produccin agrcola
registraba escasos avances. Atribuye tales
limitaciones tanto a la carencia de espritu de
trabajo e iniciativa individual, como a la ausencia
del sentido de ciudadana y de "conciencia de la
nacionalidad". Desde su punto de vista, el
fomento de la riqueza implica objetivos de
carcter econmico y tambin el desarrollo
pleno de la Nacin Venezolana que solamente
as podra alcanzar el nivel de una sociedad
"civilizada".

Prueba de esa situacin fue la ruina de


Espaa al concluir el siglo XVI, circunstancias
en las que esta nacin se vio obligada a importar
la mayor parte de los artculos manufacturados
que requera, a cambio de los metales preciosos
provenientes de Amrica: "Esa rpida
decadencia no debe extraar a nadie, pues una
vez ms se confirma el principio que hace
depender la prosperidad de las naciones del
desarrollo de las libertades individuales, ya que
el todo, o sea la nacin, es la suma de los
ciudadanos, clulas de cuyo desarrollo depende
la evolucin social" (Salas, 1998: 25).

A fin de explicar las causas de las


dificultades para fomentar la produccin, se

El despotismo signific en Espaa el


desconocimiento absoluto del derecho de los

El atraso en que se encontraba la otrora


poderosa potencia europea estaba asociado a
la supervivencia del sistema poltico
absolutista, ya que en Espaa se haban perdido
los "hbitos de libertad y de gobierno propio",
caractersticos de los ingleses y holandeses que
constituyeron los primeros ncleos de
poblacin en los Estados Unidos (1998: 33).

26
26

TIERRA FIRME

pueblos a la vida independiente en el seno del


trabajo, lo que tuvo repercusiones funestas para
la evolucin posterior de dicha sociedad. Por
esta razn, el autor subraya que el "atraso
evolutivo de las naciones est en relacin con
la cantidad de libertad arrebatada a los
individuos por los organismos religioso y
poltico" (1998: 42).
A criterio de Salas, la libertad poltica y la
libertad econmica estn totalmente
entrelazadas. En su discurso destaca la
trascendencia de promover el trabajo
productivo y el progreso en un ambiente de
paz y libertad, aspectos que siguen teniendo
vigencia en la Venezuela actual. No concibe el
desarrollo de la riqueza con la existencia de un
gobierno vido de cobrar impuestos que agota
con su "avaricia" los frutos del trabajo
individual. Por el contrario, la libertad poltica
incide de manera directa en el estmulo a las
fuerzas econmicas, al generar confianza e
inters para invertir en el incremento de la
produccin.
PROGRESO MATERIAL Y EVOLUCIN
POLTICA

La ansiada meta de la "civilizacin" es


una alternativa para que los pueblos logren
"cauterizar las lceras nacionales y abolir las
malas costumbres polticas, econmicas y
sociales, nica manera de formar ciudadanos
tiles o de capacitar a los nacionales para que
triunfen en la lucha por la existencia" (1998:
55).

Su concepto sobre la "civilizacin


moderna" abarca el desarrollo de la riqueza y la
"evolucin poltica" de la sociedad. A fin de
alcanzar dicho objetivo es fundamental
promover la instruccin y la educacin,
consideradas las "condiciones esenciales para
que se verifique la evolucin social del pas",
conjuntamente con el fomento de la riqueza
pblica, agricultura, industria y comercio (1998:
135).
El rgimen republicano exige que la
mayora de la poblacin est capacitada para
ejercer las prcticas del gobierno propio.
Tomando en cuenta la realidad poltica
venezolana, plantea que "la igualdad de
derechos y deberes" no ha pasado de ser un
conjunto de "meros prospectos y palabras
vacas de sentido" en la medida que no se ha
procurado la difusin de la educacin para que
cada ciudadano contribuya con su aporte al
"progreso constitucional" (1998: 172).
A juicio de Salas, es utpico plantear la
existencia de una repblica democrtica y
representativa con un nivel de analfabetismo
superior al ochenta por ciento, con pobladores
que no conocen sus derechos ni son capaces de
reclamarlos. La democracia representativa
contempla principios fundamentales, como la
libertad de prensa, el sistema alternativo, el
rgimen electoral efectivo, la independencia de
los poderes pblicos y la libre actuacin de los
partidos polticos. El ejercicio del poder por
parte de "polticos de oficio" que no representan
"ni el comercio ni la agricultura, ni las ciencias,
ni las artes", es absolutamente contradictorio

TIERRA FIRME

con la esencia del sistema republicano (1998:


168).
FOMENTO ECONMICO Y PROTECCIN AL
TRABAJO

Si no se goza de una autntica libertad


fundada en la distribucin equitativa de la
riqueza, no ser posible avanzar en el camino
de la civilizacin: "Todo atentado contra la
libertad y los intereses de los trabajadores es
un delito, porque se destruye la nacin, desde
el momento en que no haya justa distribucin
de las cargas sociales o las contribuciones
crezcan desmedidamente". En este contexto, el
trabajador dejar de trabajar por la falta de
aliciente, mientras que el "Estado rapaz" se ir
empobreciendo porque "no es posible concebir
fisco opulento e industrias arruinadas" (1998:
180). El progreso requiere de ciertas medidas
de liberalizacin que, por principio, son
opuestas a los elevados impuestos que
conducen al empobrecimiento de los
trabajadores: el "desarrollo de la potencia
econmica y poltica del pas es consecuencia
inmediata de la disminucin de los impuestos
o cargas que pesan sobre los productores"
(1998: 180). Esto es exactamente lo contrario
de lo que ponen en prctica los gobiernos
despticos que aplican altos impuestos
destructores de la produccin nacional.
Los gobiernos estn obligados a propagar
el "civismo y los principios de sana economa
poltica", orientados al desarrollo de la riqueza
a fin de implantar la civilizacin y el progreso.
En tal sentido, cuando Salas se refiere a la

27

proteccin de la industria y del productor, hace


nfasis en la "libertad plena en la esfera de su
trabajo" y "seguridad completa para su persona
y para el capital que produce su esfuerzo
civilizador y benfico". Define como funciones
de todo gobierno: garantizar la educacin,
construir vas de comunicacin, abolir las trabas
que dificultan la importacin y la exportacin,
simplificar las leyes aduaneras, promover la
efectividad de la administracin pblica sin
utilizar las "recompensas partidarias" y
establecer una administracin de autntica
justicia (1998: 184-185).
Salas opina que la "civilizacin de los
pueblos" est en relacin directa con la
"cantidad de libertad de que gozan los
individuos". Los gobernantes que "mandan a
su capricho y convierten el poder en beneficio
propio" pretenden utilizar medios opresivos
para acumular dinero y, por tanto, conducen al
atraso tanto poltico como econmico (1998:
64-65).
El desarrollo "completo de la industria
nacional", de acuerdo con los elementos
naturales que un determinado pas posee, es
un requisito bsico para la obtencin de la
independencia econmica. Sin embargo, Salas
no considera conveniente el establecimiento de
ciertas industrias que utilicen materias primas
o insumos importados. La denominacin de
industrias nacionales correspondera
exclusivamente a las fbricas o manufacturas
que requieren materias primas de nuestro
territorio. Por otra parte, la elevacin de los
impuestos aduaneros como medida de
proteccin para la industria implica el

28
28

TIERRA FIRME

encarecimiento de la vida para la generalidad de


los habitantes del pas y el empobrecimiento
de los trabajadores, mientras contribuye al
"peculado de las clases no productoras". Estos
factores, junto a la ausencia de un sistema de
financiamiento al sector manufacturero, impiden
el futuro desarrollo de las industrias
"propiamente nacionales" que requieren del
aporte de capitales para ampliar las plantas
fabriles o crear nuevos establecimientos (1998:
66-67).
Desde esa perspectiva, el proteccionismo
es interpretado como una modalidad de
reglamentacin econmica dirigida al fomento
de ciertas manufacturas que no pueden
establecerse en el pas por falta de personal
calificado o materias primas e implica que los
consumidores deben pagar ms caro el producto
en "provecho de monopolios artificiales". El
autor califica de proteccionismo "falaz" la
pretensin de abaratar el inters del dinero
mediante la persecucin de los prestamistas y
la imposicin de trabas a la libre circulacin del
capital (1998: 185-187).
LIBERTAD ECONMICA E
INTERVENCIONISMO

La aplicacin de medidas proteccionistas


para la industria ha sido objeto de diversas
discusiones desde el siglo XIX. En aquel
entonces se exiga una poltica arancelaria en
favor de las artesanas locales, que se
encontraban en plena decadencia debido a la
competencia de los productos manufacturados

extranjeros. Una parte de las polticas econmicas adoptadas desde 1830 respondieron a
los lineamientos del modelo clsico liberal, por
el cual Venezuela deba especializarse en la
produccin agrcola y obtener as los ingresos
necesarios para la importacin de mercancas
en el marco de la divisin internacional del
trabajo.
La dinmica econmica se modific
radicalmente cuando se produjeron importantes
cambios en el escenario latinoamericano como
consecuencia de los efectos de la crisis mundial
de 1929. El cierre de los mercados exteriores, la
poltica proteccionista de los pases industrializados y la creciente tendencia a la
desvalorizacin de los precios de las materias
primas condujeron a una profunda reflexin en
torno al futuro econmico. La crisis econmica
trajo aparejada la crisis de los viejos esquemas
que respaldaron las polticas econmicas
tradicionales. Los postulados del librecambismo perdieron vigencia en la medida que
quedaba demostrada la vulnerabilidad de la
economa exportadora de materias primas
mineras y agrcolas, ante los embates de las
fluctuaciones cclicas del mercado capitalista y
las contingencias de la demanda internacional.
De esta situacin se deriv la tendencia a asignar
al Estado un importante rol en el estmulo del
crecimiento econmico. Algunas de esas
medidas comenzaron a ser puestas en prctica
en Venezuela a partir de 1936 y, de manera
especial, en el contexto de la Segunda Guerra
Mundial2. Esta nueva concepcin sobre el
papel del Estado requiere de una serie de
reflexiones para examinar la pertinencia de la

TIERRA FIRME

aplicacin de medidas proteccionistas y definir


los lmites de la accin pblica en las actividades
econmicas.
Al iniciarse el siglo XXI, muchos de los
problemas polticos y econmicos planteados
por Julio Csar Salas no han sido resueltos
an. La necesidad de ampliar y diversificar la
produccin agrcola, la carencia de un desarrollo
industrial con capacidad de abastecer parte del
mercado interno, la distribucin equitativa de
la riqueza nacional y la educacin para el trabajo
siguen formando parte de los temas centrales
del debate contemporneo.
NOTAS
1 Salas fund la Ctedra de Sociologa y Economa Poltica
en la Universidad de Los Andes en 1909, ao en que
tambin fue creada la misma ctedra en la Universidad
Central de Venezuela por Carlos Len.
2 Julio C. Salas, cuya muerte acaeci en 1933, no lleg a
conocer los profundos cambios econmicos que se
desarrollaron a partir de 1936, durante los gobiernos de
Eleazar Lpez Contreras e Isaas Medina Angarita. En
ese entonces, tuvo lugar una fuerte polmica con la
relacin al papel interventor del Estado en la economa.

BIBLIOGRAFA
Adriani, A. (1962) Labor Venezolanista.
Mrida, Universidad de Los Andes.
Banko, C. (1996). Las luchas federalistas en
Venezuela. Caracas, Fundacin Centro de
Estudios Latinoamericanos Rmulo
Gallegos.
Briceo, M. (1958) Ideario poltico. Caracas,
Editorial Las Novedades.
Carvallo, G. y Ros, J. (1984). Temas de la
Venezuela Agroexportadora. Caracas,
Fondo Editorial Tropykos.
Garca-Pelayo, M. (1987). Las transformaciones del Estado contemporneo.
Madrid, Alianza Editorial.

29

Miliani, D. (1998). "Prlogo". En Salas, Julio


C.: Civilizacin y Barbarie. Caracas,
Fundacin Julio C. Salas.
Partido Democrtico Venezolano (1945). La
libertad econmica y la intervencin
del Estado. Caracas, Tipografa La Nacin.
Rivas, R. (2000). "Estado y libre mercado en la
obra de Julio Csar Salas". En Rosas G., O.
(coordinadora): Cultura, historia y
sociedad. Una visin mltiple sobre
Julio C. Salas. Caracas Comisin Presidencial Quinto Centenario de Venezuela y
Fundacin Centro de Estudios Latinoamericanos Rmulo Gallegos.
Rosas, O. (Coord.) (2000). Cultura, historia
y sociedad. Una visin mltiple sobre
Julio C. Salas. Caracas, Comisin
Presidencial Quinto Centenario de Venezuela
y Fundacin Centro de Estudios Latinoamericanos Rmulo Gallegos.
Salas, J. C. (1997). Etnologa e Historia.
Caracas, Fundacin Julio C. Salas.
Salas, J. C. (1998). Civilizacin y barbarie.
Estudios Sociolgicos Americanos. Caracas,
Fundacin Julio C. Salas.
Strozzi, S. (1992). Palabra y discurso en Julio
C. Salas. Caracas, Academia Nacional de
la Historia.
Surez F., N. (1977). Programas polticos
venezolanos de la primera mitad del
siglo XX. Caracas, Universidad Catlica
Andrs Bello.
Tinoco, A. (2000). "La identidad cultural nacional
en el pensamiento de Julio Csar Salas". En:
Rosas G., O.: Cultura, historia y sociedad. Una visin mltiple sobre Julio
C. Salas. Caracas, Comisin Presidencial
Quinto Centenario de Venezuela y Fundacin
Centro de Estudios Latinoamericanos
Rmulo Gallegos.
Vellinga, M. (1997). El cambio del papel del
Estado en Amrica Latina. Mxico, Siglo
Veintiuno Editores.

30
30

TIERRA FIRME

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 19-28, 2006

Political Freedom and Economic


Freedom: Foundations of Modern
Civilization

Libert politique et libert conomique:


fondements de la civilisation moderne

Catalina Banko

Catalina Banko

Abstract:
Political and economic freedom as the
basis of progress and modernization of the
national production sector is at the core of
Civilizacin y Barbarie (Civilization and
Barbarism) by Julio Csar Salas. Stagnation
of Venezuelan economy, in his opinion, was
extremely related to the existence of a political
system based on personalities and lack of
sense of citizenship. Julio Csar Salas
witnessed backwardness in Venezuelan
economy and authoritarian practices by local
leaders. Trying to find the roots of this
problem and its possible solutions, he
presented an interesting analysis under the
sociological perspective. His thought drew on
different ideological trends, which allowed
him to make the correct diagnosis of the issues
that affected the social structure and to suggest
the different ways in which the Venezuelan
Nation should be built: with conscious
citizens willing to join the production sector.

Rsum:
Lide de la libert conomique et politique
comme fondement essentiel pour le progrs et la
modernisation de la structure productive
nationale constitue lun des axes principaux de
loeuvre Civilizacin y Barbarie de Julio Csar
Salas. Daprs lui, la stagnation de lconomie
vnzulienne est troitement lie lexistence
dun systme politique caractris par le
personnalisme et le manque desprit de citoyennet. Salas a tmoign du retard de lconomie
vnzulienne et des pratiques autoritaires des
gouverneurs de lpoque. Rsolu trouver les
causes de cette problmatique et y apporter des
solutions, il a labor une analyse intressante
fonde sur une approche sociologique. Influenc
par divers courants idologiques, Salas a ainsi
tabli un diagnostic trs clair des maux touchant
la structure sociale et des diffrents moyens
permettant de construire la Nation vnzulienne,
une nation qui devait tre compos de citoyens
conscients et orients vers le travail productif.

Key words: Economy, Venezuela, XIX


century, Salas, sociology.

Mots-cls: conomie, Venezuela XIXe


sicle, Salas, sociologie.

*********
*********

TIERRA FIRME

31

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 29-36, 2006

Venezuela y lo indio,
en pasado y presente...
RAFAEL A. STRAUSS K
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Resumen: Es indudable, que una somera revisin de la bibliografa, hemerografa y otras


fuentes sobre el indgena en Venezuela arroja resultados impresionantes, pero es indudable,
asimismo, que una revisin del sentimiento del venezolano hacia el indio de aqu y, en general,
hacia el indio de Amrica, arroja resultados que, por decir lo menos, son preocupantes. Me estoy
refiriendo, de hecho, al viejo asunto del papel del intelectual en la sociedad y al viejo problema del
destino y utilidad de su trabajo. Es esto pragmatismo? Es posible. Me parece indudable que esta
consideracin tiene mucho que ver con el resquebrajamiento de la mayora de los paradigmas
dentro de cuya estructura y funcionamiento hemos venido actuando desde hace mucho tiempo.
En las lneas que siguen barruntamos estos asuntos.
Palabras clave: Salas, indigenismo, Venezuela, etnohistoria, cultura.

ecientemente, estuve reflexionando en las pginas de


tres diarios y en una
ponencia, acerca de la percepcin que el venezolano
ha tenido y tiene de su pasado, de cmo nos
vinculamos con l y, en general, qu lectura se
hace de su pasado en Venezuela. Orient buena
parte de mis consideraciones a reflexionar
acerca de la percepcin de lo indio, a
propsito de una entrevista sobre la llevada
de Guaicaipuro al Panten Nacional, por un
lado, y por el otro, dos artculos que titul El
pasado es vivencia y Por qu los indios. Y
en la ponencia, sintetic mi apreciacin

personal sobre el escultor indigenista Alejandro


Colina, destacando su obra como fuente
antropolgica e histrica.1
Estas recientes reflexiones no distan
mucho de las que en esta misma lnea he
desarrollado tanto en mis clases de pregrado y
postgrado como en ocasiones semejantes a este
evento, y es que parece evidente que en
Venezuela, desde muy temprano, se gener
hacia el indio y su cultura un desprecio que se
fue generalizando hasta enraizarse, tal y como
es fcil demostrarlo por los miles de
testimonios que existen publicados y en los
archivos, es claro que desde nuestro tiempo
colonial al indio se lo mantuvo dentro de las

32
32

TIERRA FIRME

pautas de lo que entendemos como un doble


discurso, es decir, que al mismo tiempo que se
le acoga se le rechazaba, algo as como
invitarlos al cielo pero pasando primero por
el infierno, segn escrib recientemente.
Esta situacin, en realidad, no ha
cambiado, todo lo contrario: se ha recrudecido
de una manera molesta, que obliga a
preguntarse por qu se fue generando en el
venezolano un desprecio hacia el indio y su
cultura. Es ya un lugar comn, por ejemplo,
que cuando por cualquier medio de comunicacin se aborda la situacin actual del
indgena en Venezuela, o se alude a ella, tienden
a destacarse los aspectos que lo problematizan
en lo socioeconmico y en sus relaciones con
la sociedad nacional y, por supuesto, tienden
a transmitirse imgenes que incitan a la lstima.
No estamos tras la idea, por supuesto, de una
consideracin paradisaca, al estilo del buen
salvaje, pues al fin y al cabo, las comunidades
indias de Venezuela sufren el abandono del
que han sido objeto en lo econmico, lo
sanitario, lo educacional, y son seres humanos,
slo que a esa tradicional desidia se suma el
desconocimiento generalizado por los mismos
venezolanos de las caractersticas reales de
nuestras comunidades indgenas, tanto en su
pasado como en su presente.
Nos preguntamos, por ejemplo, si una
de las causas del desconocimiento no estar
en el hecho de que quienes incorporaron lo
indio a sus reflexiones venezolanistas lo
hicieron slo como objeto de estudio, de tal
forma que la reflexin sobre aspectos de la
cultura indgena de Venezuela no ha

contribuido, en definitiva, a implantar en el


imaginario del venezolano el necesario
sentimiento por esa porcin de humanidad que
nos habita desde siempre. En todo caso, no es
sta la ocasin para referirnos al momento y
las circunstancias en que particularmente en
Amrica se delimitaron las reas de inters de
algunas de las ciencias sociales. S me parece
acertado recordar que en la marcada ausencia
de lo indgena -y de lo negro- en nuestra
interioridad venezolana, ha terminado por
subyacer una de las convicciones que se tuvo
para la fundacin del nuevo Estado, entre 1830
y 1847, y de la que Pino Iturrieta, en un aparte
que titula La mirada hacia fuera, escribe:
Ningn testimonio de la poca hace referencia
a los valores autctonos, como posibilidad de
construir el proyecto por asimilacin de lo
oriundo; ni descubre la entidad de la
concurrencia africana en la conformacin de
una personalidad comn (Pino Iturrieta,
1993: 31-32).
Es indudable, que una somera revisin de
la bibliografa, hemerografa y otras fuentes
sobre el indgena en Venezuela arroja resultados
impresionantes, pero es indudable, asimismo,
que una revisin del sentimiento del
venezolano hacia el indio de aqu y, en general,
hacia el indio de Amrica, arroja resultados
que, por decir lo menos, son preocupantes.
Me estoy refiriendo, de hecho, al viejo asunto
del papel del intelectual en la sociedad y al
viejo problema del destino y utilidad de sus
trabajos. Es esto pragmatismo? Es posible.
Me parece indudable que esta consideracin
tiene mucho que ver con el resquebrajamiento

TIERRA FIRME

33

histrica -y las de otras disciplinas- deban


acoplarse al alto grado de ignorancia y al
analfabetismo generalizados que han terminado
por caracterizar a un segmento significativo
Pero, ninguna sociedad, ningn ser
de los venezolanos. Estoy sugiriendo, s, que
humano, pueden vivir sin paradigmas y desde
dentro de lo que expresa la conocida mxima
esta perspectiva es que afirmo que no estoy
de que a grandes problemas grandes soluciones,
despreciando, ni es posible planterselo
procuremos conseguir, en efecto, grandes
siquiera, los aportes que para conocer al indio
soluciones. Y el descode Venezuela, su historia y
nocimiento, el temor por
su cultura han salido de nuesEs claro que desde
el pasado, la ignorancia,
tras universidades, de otras
nuestro
tiempo
colonial
el analfabetismo, son
instituciones, de eventos
apenas algunos de los
al
indio
se
le
mantuvo
como ste, de individualidades. Lo que no deja
dentro de las pautas de grandes problemas que
an tenemos los venede preocuparme es que al
lo que entendemos
zolanos.
desconocimiento y menosde la mayora de los paradigmas dentro de
cuya estructura y funcionamiento hemos
venido actuando desde hace mucho tiempo.

como un doble discurso,

Recientemente afirprecio generalizados que


es decir, al mismo
m que en Venezuela
existe en el comn de los
venezolanos por el indio, se
tiempo que se le acoga, pareciera sufrirse de lo
que, en antropologa
suma una suerte de rechazo
se le rechazaba.
denominamos complejo
por nuestro pasado. No soy
tnico, es decir, que es
novedoso al afirmar que el
casi un axioma que al venezolano le cuesta
venezolano pareciera despreciar su pasado,
identificarse con su pasado porque en l parece
avergonzarse de l, sentirse incmodo,
que ve ms fracasos que aciertos, o, en todo
inclusive, ante la sola mencin o posibilidad
caso, ha prevalecido en la interpretacin del
de abordarlo. Al parecer, no hemos sido
pasado un rechazo insospechado, uno de cuyos
diseados para entender nuestro pasado, y
resultados pareciera ser que nuestro pasado
me pregunto, entonces, que tan diseados
no nos pertenece, no es mo, no es nuestro.
estamos para perfilar nuestro futuro.
Cuando el venezolano interroga su pasado
En cuanto a esto, vuelvo a recordar mi
como nacin, lo que suele encontrar es una
preocupacin sobre que los productos de la
ristra de acontecimientos polticos con los que
investigacin en historia apenas se han
apenas o nada se identifica o, en todo caso,
introducido de manera idnea en el venezolano.
que esconde. Y cuando intenta soslayar lo
Deseo aclarar y ser ms especfico. Cuando
poltico y procura indagar sobre otros
afirmo estas cosas en ningn momento estoy
aspectos de la cultura, lo que suele encontrar
incentivando la idea de que la reflexin

34
34

TIERRA FIRME

es un escenario constituido por vacos,


particularmente cuando compara lo que se tiene
como el pasado de Venezuela con el de otras
latitudes.
Y en esta comparacin, lo indio ha llevado
la peor parte. Que en Venezuela no tenemos
pirmides y otras maravillas y monumentos
aborgenes que exhibir? No importa, porque
tenemos a las personas indias, orgullosas,
adems, de su procedencia, y eso es ms que
suficiente. Gente que en materia de vinculacin
con la naturaleza -probablemente el espacio
ideal para el futuro- puede darnos lecciones
de convivencia, gente, adems, que exhibi su
natural inteligencia para aprovechar en la mejor
economa de esfuerzo concebida, las
generosidades de su entorno, de tal manera
que su carencia de agricultura, por ejemplo,
no tiene por que ser categora cuya aplicacin
los descalifica ante esquemas evolutivos que,
en esencia, estn cargados de etnocentrismo.
Gentes que afinaron la memoria para el registro
de su experiencia como pueblo, como sociedad,
poniendo en prctica una oralidad tan vlida
como otra fuente histrica. Indios, en fin, que
adems de personas, son descendientes de
quienes primero habitaron nuestro actual
territorio y este hecho tiene que ser un
privilegio que de manera especial nuestra
historiografa est en la obligacin de
revalorizar para, entre otras cosas, incorporar
al sentimiento del venezolano un apego crtico
y amor por su pasado y, como parte
importante de l, apego, amor y comprensin
por el indio.

Y a propsito de esto no puedo dejar de


afirmar, como lo hiciera recientemente, que si
hay alguien vido de saber de historia, es el
venezolano. Y me pregunto qu tan capaz ha
sido nuestro sistema educativo, particularmente el que comenz a perfilarse desde los
inicios de la pasada dcada de los ochenta,
para atender a esa evidente avidez, me pregunto
asimismo, acerca del destino de los grandes
trabajos de lingistas, de literatos, de etnohistoriadores, de historiadores, de antroplogos, de artistas plsticos, que han tomado
lo indio de Venezuela como materia central de
sus preocupaciones. Se me viene a la mente
aquella reflexin potica de Lord Byron que
cito de memoria cuando se preguntaba:
Grecia, dnde estn tus grandes hombres
desaparecidos? Centelleando a travs del
tiempo de las cosas que han sido? Asombro
de colegiales? El asombro de una hora?
El venezolano, como todo ser humano,
desea saber. Cuando gente consciente del valor
educativo de la televisin reclama mejoras en
la programacin, lo que est sugiriendo es que
los canales dispongan de ms programas de
esos que se denominan culturales. Y no es
difcil entender lo que se est solicitando.
Habra que preguntarse, por ejemplo, en qu
radica el xito sostenido de Vale TV. Y
tendramos que preguntarnos, asimismo, por
qu los participantes de ese maravilloso
programa de RCTV Quin quiere ser
millonario? tienden a fallar notoriamente en
preguntas sobre historia de Venezuela o sobre
nuestra cultura popular tradicional. Por
distintas razones, ahora ms que antes se

TIERRA FIRME

aprecia un preocupante desconocimiento de


lo que histricamente nos pertenece.
Tantos siglos discriminando al indio han
horadado los sentimientos nacionales en
prcticamente todo el espacio americano. Y
en Venezuela, que no es excepcin, no hemos
sido amigos de los indios, y deberamos serlo,
tanto de los de ahora como de los que la
historiografa blanca predominante -por darle
algn nombre a la crnica que se genera en
nuestro tiempo colonial y a una buena parte
de las obras de carcter histrico posterioresles cercen en la tinta los pareceres e ignorando
la estructuracin y el funcionamiento de sus
culturas, los tild de flojos, de manganzones,
de estorbo., a pesar del aporte que aun dentro
del atropello del que fueron objeto -al igual
que los esclavos negros- se metieron en los
intersticios ms sensibles de nuestra
nacionalidad.
Recientemente destacbamos la idea de
que el indio no slo debe conjugarse en pasado,
sino tambin en presente y en futuro, como
todo pueblo, como toda etnia, como todo grupo
humano. Quienes as lo han hecho terminan
por tener y fortalecer una percepcin de s
mismos -que luce ms autntica- como
individuos, como naciones, con pocas deudas
y mucha disponibilidad para el afecto y para
el futuro.
Pareciera, sin embargo, que soplan brisas
nuevas que estn aventando, entre otras cosas,
una preocupacin por afinar viajes ms
frecuentes a nuestro pasado. Pareciera existir
en el venezolano reciente un inters particular
por penetrar su sido para ver de comprender

35

su siendo. Tanto para apoyar como para rebatir


peregrinas afirmaciones que han venido
enmarcando lo que hoy se conoce como el
proceso, instituciones e individuos, profesionales o no, han tenido que ir crticamente a
nuestro ayer para buscar explicaciones, lo cual
se refleja pblicamente de manera particular
en la prensa nacional y regional, en programas
de radio y de televisin y en pginas de la
Internet. Y no se indaga solamente sobre lo
poltico, sino que la manifiesta necesidad de
saber de nuestro pasado orienta la pesquisa
hacia otros contenidos del pasado de nuestra
cultura.
Es probable que estemos en proceso de
dejar de ser un pueblo temeroso de su memoria,
su historia, su pasado, de tal manera, que este
momento, debera ser idneo para que se d a
conocer -segn la realidad del desinters
generalizado que hay en nuestro pas por la
historia- la obra de nuestros grandes
pensadores, porque siempre que en Venezuela
se hable de justicia social, de respeto por los
otros, de arraigo, de hermosos sentimientos
sin lmites por lo que nos pertenece, se estar
hablando, entre muchos otros, de Lisandro
Alvarado, Gilberto Antolinez, Augusto
Mijares, Andrs Eloy Blanco, Mario Briceo
Iragorry, Mariano Picn Salas, Miguel Acosta
Saignes, Angelina Lemmo, Jos Ignacio
Cabrujas, Alejandro Colina y, por supuesto,
de Julio Csar Salas, por no mencionar a
quienes estn en proceso de consagrarse. Pero
no dar a conocer a esas gentes en los trminos
en que suele hacerse, que es reproducir obras
completas, bautizarlas en rimbombante acto

36
36

TIERRA FIRME

para que luego desaparezcan, lo que hace que


el desconocimiento sobre nosotros duela
mucho ms por persistente.
Tengo la impresin de que, entre algunos
otros medios impresos, El Nacional ha abierto
una lnea de difusin que no es despreciable,
semejante a aquellas ediciones llamadas
populares que asumieron en su momento
Pedro Grases y la Fundacin Eugenio
Mendoza o un Ministerio de Educacin que
respetaba al venezolano y, por supuesto, al
pas. Esas ediciones circulaban -hasta donde
sabemos, en todo el pas- de una manera
prometedora, porque dio resultados positivos
visibles, desde la editorial a los padres y
maestros y desde stos a los hijos y
estudiantes. Est pasando ahora y debe seguir
pasando, por favor.
Deseo finalizar estos comentarios sobre
lo indio de Venezuela en pasado y presente,
llamando la atencin sobre tres puntos que
tienen carcter de propuesta:
1. Lo indgena es uno de los contenidos de
nuestra historia, cuyo pasado y presente
an tienen validez, entre otras razones,
porque muchos de sus descendientes
conviven con nosotros y son seres
humanos.
2. Quiz sea en la comprensin cientfica de la
permanencia de lo indgena en los perodos
siguientes al tiempo prehispnico, donde
se descubran aspectos que la arqueologa y
los cronistas no han podido decirnos. Un
anlisis en esta lnea significa no slo un
acto de justicia, sino corregir una falla de
nuestra historiografa. Hemos comprobado

hasta el momento que la documentacin de


archivo y la revisin con otras lentes de la
informacin de los cronistas ofrecen serias
posibilidades en este sentido.
3. Si revisamos crticamente la poltica
indigenista venezolana creo que el resultado
es negativo, entre otras razones porque muy
pocas veces el indgena mismo ha participado en el diseo de su propio destino. En
los ltimos aos, sin embargo, ha habido
aires de cambio significativo: varios indgenas
venezolanos han tenido oportunidad de
asumir las bondades de la historia y de la
antropologa como disciplinas; muchos
misioneros y otras agrupaciones han echado
bases como para propiciar respeto a las
culturas indgenas contemporneas y
muchos antroplogos, historiadores y
funcionarios del Estado han venido
entendiendo la necesidad de trabajar
conjuntamente, para aplicar una poltica
indigenista humanizada. Cada vez son ms
verdad las palabras de Jean Mari Auzas de
que podemos considerar que todos los
hombres no piensan de la misma manera [y
que] veremos en realidad que no piensan en
las mismas cosas; o aquel mensaje de la
revista Sic, en 1980, de que Un pueblo
civilizado es el que sabe hacer su vida y la
hace.

TIERRA FIRME

37

NOTAS

BIBLIOGRAFA

1 Me refiero a mis trabajos: El pasado es


vivencia. En: Verbigracia, N 1, Ao V, p. 1,
El Universal, Caracas, 6.10.2001 y Por qu
los indios. En: Tal cual, Caracas,
11.10.2001, p. 13. La entrevista est en La
historia como caja de resonancia ideolgica,
de Alfredo Meza, en El Nacional, Caracas,
22.7.2001, Siete Das. La ponencia fue
publicada en Revista Nacional de Cultura,
Ao LXIII, No. 323, Caracas, con el ttulo
de La obra de Alejandro Colina, fuente
antropolgica e histrica, pp. 187-189.

Nuestras contradicciones y los indios (1980).


SIC, 422: 54.
Meza, A. (2001). La historia como caja de
resonancia ideolgica. En: (Siete Das)
El Nacional. Entrevista.
Pino, E. (1993). Las ideas de los primeros
venezolanos. Caracas, Monte vila
Editores.
Strauss, R. (2001a). El pasado es vivencia. En:
(Verbigracia) El Universal, 1 (V): 1.
Strauss, R. (2001b). Por qu los indios.. En: Tal
cual, pp. 13.
Strauss, R. (2001c). La obra de Alejandro
Colina, fuente antropolgica e histrica.
En: Revista Nacional de Cultura, LXIII
(323): 187-189.

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 29-36, 2006

Venezuela and the Indigenous, in Past


and Present

Le Venezuela et llment indien: pass


et prsent

Rafael A. Strauss K.

Rafael A. Strauss K.

Abstract:
There is no doubt that a brief consult of
biography, newspaper articles, and other
sources on the indigenous in Venezuela would
show impressive results. However, a short
research on the Venezuelan perception of our
indigenous and those of the American continent
would also show worrying results. Indeed, I
am referring to the old issue of intellectuals
role in society and the old problem of fate and
its usefulness. Is this pragmatism? Maybe. I
dare say this consideration is extremely related
to the crack of most of the paradigms that have

Rsum:
Une rvision sommaire de la bibliographie,
des articles de journaux et dautres sources
portant sur les indignes au Venezuela apporte
des rsultats impressionnants. Et si on analyse
les sentiments des Vnzuliens lgard des
indiens de notre pays, et en gnral envers les
indiens du continent amricain, lon constate
que les rsultats sont pour le moins
proccupants. Janalyse donc lternel dbat
sur le rle des intellectuels dans la socit, ainsi
que la vieille question de la fonctionnalit de
leur travail. Sagit-il du pragmatisme ? Peut-

38
38

TIERRA FIRME

guided our behavior for a longtime. This study


analyzes such issues.
Key words: Salas, Indigenous, Venezuela, Ethnohistory, Culture.

**********

tre. Il me semble que cette considration est


troitement lie leffondrement des
paradigmes qui ont rgi nos actes pendant
longtemps. La prsente tude porte sur ces
questions.
Mots-cls: Salas, indignisme, Venezuela, ethno-histoire, culture.

**********

TIERRA FIRME

39

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 37-55, 2006

De la etnoescatologa a la
etnognesis: notas sobre las
nuevas identidades tnicas
ANTONIO PREZ
FUNDACIN KURAMAI, ESPAA

RESUMEN: Los agentes etnognicos, amn de indgenas en cuyo caso se alimentaran de la


tradicin autctona, pueden ser cosmopolitas e incluso policlasistas e inspirarse en dos tradiciones:
la popular -que puede degenerar en folklorizante- y la acadmica -que no est exenta de
arbitrariedades-. Dentro de esta ltima, merece mencin especial la tradicin etnogrfica puesto
que las reconstrucciones que de su etnia efectan estos agentes dependen en buena medida de esas
fuentes escritas meramente descriptivas. De ser esto cierto, lo indito sera esa peculiar alianza entre
lo popular y lo elitista mientras que el recurso a lo etnogrfico era de prever. Otro aspecto de las
actual etnognesis que conviene mencionar puesto que se ha hecho ineludible - bien a nuestro
pesar -, es su ambiguo vnculo con la homogeneizacin universal o globalizacin: la utilizan para
enfrentarse a ella pero tambin para hacerse visibles por va de contraste, como El Enemigo
Necesario y tambin como Proveedora de Modelos. Las pginas que restan merodean por estos
rincones, de lo tnico, lo literario, de lo diverso.
PALABRAS CLAVE: Etnohistoria, folklore, historia, etnognesis.

PROEMIO

n 1989, en el transcurso de
una reunin auspiciada por
el Instituto Indigenista
Interamericano, en los
alrededores de San Jos de
Costa Rica, encontramos a
HMP, un diputado nacional venezolano por
Accin Democrtica que, para nuestra

sorpresa, asista a ese foro en su calidad de


indgena Timoto-Cuica aunque reconoca
haber perdido la lengua aborigen-1. Por esos
mismos aos, un documento de temtica
indigenista del Congreso de Venezuela citaba
los aportes del Socilogo Rmulo Brito
- indgena Chaima- 2 . Segn nuestras entonces poco ms que ahora- rudimentarias
nociones de etnografa venezolana, tanto los
Timoto-Cuica como los Chaima, tiempo ha que

40
40

TIERRA FIRME

haban sido exterminados3: cmo entender,


entonces, estas asombrosas auto identificaciones tnicas? estaban erradas las
etnografas e incluso las etnohistorias o nos
encontrbamos ante distintas maneras de
definir lo tnico? nos veamos ante
extravagancias folkloristas o ante un nuevo
fenmeno social?.
Antes de entrar en detalles etnolgicos
sobre Timoto-Cuicas, Chaimas y otras
parcialidades afines, pongamos el tema de las
viejas/nuevas identidades tnicas en su contexto
temporal: en aquellos no tan lejanos aos de
los 80s, el gremio etnogrfico-antropolgico
estaba ms preocupado por registrar las ltimas
manifestaciones de los pueblos indgenas
demogrficamente nfimos que por observar el
nacimiento de nuevas entidades tnicas. Es
obvio que ambos son tpicos merecedores por
igual de la atencin cientfica pero, debido a la
inaudita velocidad con la que se propagaba la
occidentalizacin, pareca aconsejable la
prctica prioritaria de una etnografa de
urgencia. En consecuencia, perduraban desde
haca un siglo los tiempos en los que se
acostumbraba a publicar monografas sobre
los ltimos XX -y, por desgracia para los
pueblos estudiados, hay motivos para que
sigan publicndose -. En definitiva, eran (son)
tiempos de consumacin y, por ende, de
etnoescatologa.
Sin embargo, algunos cientficos sociales,
quiz preocupados y/o enfervorizados por el
resurgimiento de los nacionalismos eurasiticos, ya estaban afilando las herramientas que
permitiran analizar procesos inversos a los

epilogales. Las primeras de ellas, las ideasfuerza ntimamente ligadas de voluntarismo y


de creacin4. A partir de stas, si se me permite
una cierta dosis de caricatura y nos limitamos
al Primer Mundo, pudiramos decir que se ha
llegado al convencimiento popular de que el
factor fundamental en la existencia de cualquier
colectivo social es que sus individuos se
empeen en crearlo y, sobre todo, en crerselo5,
lo cual puede ser aproximadamente necesario
-pero nunca suficiente- cuando se trata de
naciones, pero, hemos de subrayar que ambas
ideas-fuerza chocan frontalmente con
coordenadas tan definitorias de la identidad
tnica cuales podran ser la involuntariedad
no es posible crear una etnia por un mero
acto de voluntad- y la preexistencia la etnia
hunde sus orgenes en tiempos mticos-. Ello
no obstante, lo cierto es que, al calor de aquel
discurso sobre la nacin y mediante una
desatinada deriva, se dio en reactivar el debate
sobre la etnognesis.
Entendmonos: no es que se resucitara el
trmino etnognesis pues ste nunca dej de
existir pero, de ser aplicado casi exclusivamente
para definir la conformacin de los pueblos
antiguos6 , comenz a utilizarse para entender
fenmenos universales contemporneos tan
dismiles como el antes citado auge de los
nacionalismos y el nacimiento -o renacimientotnico. Que, pese al (interesado?) galimatas
que reina sobre ambos trminos, etnia y nacin
no son vocablos sinnimos, es afirmacin que
hemos sustentado en otro momento por lo que
no vemos a insistir sobre ella7. As pues,
entendemos que no es lo mismo el nacer de una

TIERRA FIRME

41

nacin o naciognesis que la etnognesis; no


que, como veremos a rengln seguido y
siempre es fcil distinguirlas pero, a veces, su
ejemplificaremos ms adelante, combina
diferencia se delata en la ms superficial de las
mtodos inditos de resurreccin cultural con
aproximaciones: la de su repercusin meditica.
referencias continuas a la ms consolidada -a
Si nos guiamos por sta, encontraremos que la
menudo, estereotipada- de las tradiciones
naciognesis enciende pasiones encontradas
culturales de Occidente.
mientras que sobre la etnognesis aletea un
Y es que los agentes etnognicos, amn
cierto despego. Obviamente, la razn ltima
de indgenas en cuyo caso se alimentaran de la
de esta disparidad es poltica: las nuevas etnias
tradicin autctona, pueden ser cosmopolitas
son minoritarias y hasta
e incluso policlasistas e
Los agentes etnognicos, inspirarse en dos tradimnimas o testimoniales;
por el contrario, las nuevas
amn de indgenas en cuyo ciones: la popular -que
naciones son entidades
caso se alimentaran de la puede degenerar en
notorias que, con una ligera
folklorizante- y la
tradicin autctona, pueden acadmica -que no est
ayuda de terceros, pueden
desencadenar procesos de ser cosmopolitas e incluso
exenta de arbitrariemagnitud mundial como, policlasistas e inspirarse en dades-. Dentro de esta
por poner ejemplos muy
dos tradiciones: la popular ltima, merece mencin
conocidos, los desatados por
especial la tradicin
-que puede degenerar en
las naciones blticas y de
etnogrfica puesto que
folklorizante- y la
Asia Central -comenzaron la
las reconstrucciones
destruccin de la URSS- y,
acadmica -que no est
que de su etnia
por aadir ejemplos no tan
exenta de arbitrariedades. efectan estos agentes
manidos, los desatados por
dependen en buena
los Rehoboth Basters -se opusieron a la indepenmedida de esas fuentes escritas meramente
dencia de Namibia- y por los Boers de Sudfrica
descriptivas. De ser esto cierto, lo indito sera
-obstaculizaron la cada del apartheid -.
esa peculiar alianza entre lo popular y lo elitista
Dejando para otra ocasin la naciognesis,
hemos de aadir que entendemos la actual
etnognesis en su sentido ms literal y asptico,
es decir, como creacin de nuevas etnias,
independientemente de que estos neo-indgenas
se reclamen en exceso o en defecto de una etnia
originaria. Huelga aadir que estamos ante un
fenmeno antiguo y universal8 pero, tambin
y sobre todo, nuevo y contradictorio puesto

mientras que el recurso a lo etnogrfico era de


prever. Dicho sea limitndonos a la
revitalizacin cultural -caso ms frecuente- y
si nos olvidamos por ahora del estmulo que
aportan -en contadas ocasiones- esas clases,
aparte que son las pudientes; cual es el caso,
por ejemplo, del neoincasmo peruano o
nativismo monumentalista, movimiento en el
que grupos emergentes de poder instru-

42
42

TIERRA FIRME

mentalizan el recuerdo del Tawantinsuyu a la


par que confluyen en mayor o menor medida
con reivindicaciones propias del imaginario
mesocrtico.
Otro aspecto de las actual etnognesis que
conviene mencionar puesto que se ha hecho
ineludible -bien a nuestro pesar-, es su ambiguo
vnculo con la homogeneizacin universal o
globalizacin: la utilizan para enfrentarse a ella
pero tambin para hacerse visibles por va de
contraste, como El Enemigo Necesario y
tambin como Proveedora de Modelos. El
patrn ms recurrente y proteico, tan denostado
como enaltecido, sigue siendo el melting pot
del cual habra que aadir que se trata de la
pauta por excelencia puesto que ha superado
el estadio de modelo para convertirse en un
genuino mito -en el sentido de que, empezando
por su mera existencia, resiste a la razn
comn-. Y es que el melting pot nunca ha
pasado de ser un dudoso desideratum (Glazer
y Moynihan ya dijeron en 1963 que,
simplemente, no exista) pues, por fortuna, no
slo no ha amalgamado a las parcialidades
estadounidenses sino que, por el contrario, ha
espoleado su reproduccin; eso s,
mercantilizando la diferencia cultural y, sobre
todo, transmutndola en utensilio de control
poltico.
Una prueba de ello que aqu merece sacarse
a colacin porque tambin nos ilustra sobre las
profundidades histricas de la etnognesis es
el caso de los Powhatan Indians de Virginia,
EEUU. Es fcil hallar pueblos indgenas
derrotados militarmente hace ms tiempo que
ellos pero sera muy difcil encontrar etnia

alguna ms adentro an en la boca del lobo. En


1607, cuando fue invadido por la primera
oleada de ingleses, este pueblo algonquino
ascenda a no menos de 14.000 almas; en 1990,
no llegaban a un centenar de enrolled -miembros
plenos- ms otros trescientos eligible. A pesar
de ser el pueblo de la famosa Pocahontas, se
han beneficiado nfimamente de la celebridad
mundial de su tatarabuela. Por lo dems, es
muy meritorio que hayan mantenido la
cohesin tnica a travs de cuatro siglos, mxime
si tenemos en cuenta que siguen viviendo en
sus tierras de origen, por mucho que stas
hayan sido la punta de lanza de la invasin
occidental. Pero, a qu costo cultural se han
mantenido unidos?: a un precio que puede
visualizarse en la misma portada de la modlica
monografa que hemos consultado (Rountree,
1990). Esta cartula se compone de tres
ilustraciones; en la primera observamos a un
Powhatan -o algonquino en general- de los
tiempos del primer choque: su indumentaria es
peculiar, difcil de confundir con cualesquiera
otra. En la segunda, un grabado de 1705 nos
muestra a un supuesto indio de Virginia
envuelto en una tnica informe: no sabramos
decir si es un Powhatan o un malgache o un
campesino ruso. La tercera es una foto a todo
color de ELB, uno de los lderes Powhatan
contemporneos, ataviado como un piel roja
de las praderas en versin Hollywood.
Evidentemente, ha desaparecido todo rastro de
especificidad cultural; a pesar de esta debacle,
se han mantenido como un pueblo diferenciado
de sus vecinos y ello se debe, en primer lugar y
siempre segn Rountree, a que en la esencia de

TIERRA FIRME

43

su identidad tnica est el afirmarse como


powhatan frente a los otros, frente a los vecinos
-blancos y negros-. Pero esta archiconocida
estrategia de autoafirmacin colectiva a
expensas de los Otros, no podra haberse
dilatado fructferamente durante tantos siglos
si, adems, no hubieran concurrido los
siguientes factores: mantenimiento de las lneas
genealgicas -o sea, nfasis en la racial purity; reconocimiento temprano por parte del estado
de Virginia; posesin plurisecular de sus
reservations; gobiernos e iglesias tribales
formalizados; participacin en foros
intertribales y acceso a los fondos federales
para indios (Rountree: 276). Es decir, una
panoplia de factores endgenos y exgenos.

Casos en los que, para empezar, no es obvio


que todos ellos sean puras creaciones tnicas al igual que la powhatanidad no parece haber
sido creada hoy- aunque pueda ser manifiesto
que en todos ellos tenga gran importancia una
cierta dosis de etnicismo voluntarista -dicho
sea tomando en prstamo las dos ideas-fuerza
antes citadas-. Sin embargo, los ejemplos
venezolanos que veremos a continuacin quiz
puedan servirnos para difuminar esa divisoria
entre la resistencia crnica y la resurreccin
sbita.

Pues bien, quiz no estos mismos factores


pero s esta combinacin de causas internas y
externas es la que encontramos en buena parte
de las particulares etnognesis actuales latinoamericanas que hoy comentamos -haciendo la
salvedad de que los Powhatan han conservado
sus registros escritos etnohistricos sin grandes
hiatos, caso excepcional, lo cual inclina a
presentarlos como ejemplo de resistencia antes
que de etnognesis-. Y decimos particulares
porque queremos centrarnos no en la
etnognesis en general sino en aquellas
situaciones perifricas que, suscitando
plausibles reticencias o no menos legtimas
adhesiones, en todo caso nos obligan a revisar
conceptos antropolgicos bsicos. Ms an,
ni siquiera nos vamos a centrar en todas las
categoras esbozadas en la nota 8 sino slo en
las tres primeras (los neo-indgenas
reconstruidos, resucitados y reinventados).

Volviendo a los Timoto-Cuicas y


Chaimas con los que comenzbamos estas
notas, hemos de recordar que:

LAS OTRAS NUEVAS TRIBUS


VENEZOLANAS

la primera de esas denominaciones que


tanto se ha utilizado en referencia a las
poblaciones de nuestros Andes venezolanos, y que es tan difcil de erradicar, cae
dentro del fenmeno caracterstico que ya
Salas haba observado acerca de nuestros
historiadores y otros investigadores, que se
apoyan pasivamente en el dicho por los
que precedieron (si tienen aquellos cierta
autoridad, por supuesto), sin analizar
crticamente la informacin dada por ellos.
Y es as como todos se apoyan unos en
otros para hablar en Timoto-Cuicas, sin
averiguar en qu medida corresponde esta
denominacin a nuestra realidad
meridea. Y la repiten, por supuesto,
nuestros artesanos, quienes venden en
Mrida, en el mercado principal como a lo
largo de toda la Transandina, por ejemplo,
artesana
timoto-cuica...
que
es
ecuatoriana, adems, pero sta es otra
historia (Clarac: 201).

44
44

TIERRA FIRME

Este prrafo condensa buena parte de la


problemtica etnognica: para empezar, nos
advierte que la base etnohistrica que sustenta
la resurreccin Timoto-Cuica -la tradicin
acadmica a la que antes nos referamos- puede
incurrir en ese pecado peculiar de la ciencia
que, con cierta sorna indgena, Vine Deloria Jr.
ha caracterizado como del imperio de la
tradicin oral occidental -errores que se
acumulan progresivamente-. Adems, prrafos
ms adelante, la misma autora nos sugiere que
el estado actual de la etnohistoria andinovenezolana9 no nos permite excesivas precisiones sobre este pueblo (Ibd.: 201-212), y
ello a pesar de la plyade de ilustres clsicos
que lo ha estudiado (enumerada en Prez, 1999:
39).
Pero los procesos etnogenticos discurren
ms por la va subjetiva que por la documental;
por ello, a pesar de las admoniciones de autores
como Clarac, en el nimo de algunos agentes
etnognicos pueden prevalecer las caracterizaciones etnohistricas que pesan sobre los
antiguos amerindios. Pero stas suelen ser
contradictorias entre s por lo que desde el inicio
de las etnognesis se plantean distintas
opciones (ver nota 9) la mayora de las cuales,
como indeseable secuela de las arbitrariedades
caracterolgicas de los cronistas, giran alrededor
del carcter belicoso o pacfico de los
antiguos10, un falso dilema, ubicuo y siempre
inoportuno.
tem ms, la etnognesis timoto-cuica
tiene correlatos poco especulativos y s muy
reales: su utilizacin comercial -lase, no slo
las artesanas de la Transandina-. El panorama

se complica cuando ingresan fenmenos


propios de la globalizacin aunque, en este caso,
sea una pseudo o incluso contra globalizacin:
la irrupcin de productos ecuatorianos. Es muy
probable que estn manufacturados en origen
por indgenas -pero pudieran estarlo por otros
marginales- y es an ms probable que la red
de comercializacin est en manos indgenas
pero no por ello dejan de caracterizarse por un
pan-indianismo que, a fin de cuentas, puede
ser considerado como una homogeneizacin de
distinto signo. Independientemente de la
opinin que podamos tener sobre el
panindianismo y sobre las exportaciones de
artesanas, a los efectos que hoy nos ocupan,
no deja de ser inslito que una etnia resucite
admitiendo tantos elementos ajenos -desde los
acadmicos hasta los panindgenas-. Demuestra
con ello una gran plasticidad pero se corre el
peligro de que quin mucho abarca poco aprieta.
Y, en todo caso, este sincretismo contradice el
precepto comn de que los grupos sociales se
conforman acentuando lo propio en detrimento
de lo ajeno.
Por otra parte, el llamado fenmeno
chontal aporta al neo-andinismo venezolano
un enfoque que comienza siendo lingstico para
luego ramificarse profusamente. En una primera
aproximacin, sealemos que del chontal no
hay evidencias de que sea una supuesta lengua
amerindia de la familia timote sino que se
tratara ms bien de formas de hablar
consideradas anmalas, debido a trastornos
o deficiencias de orden fisiolgico y/o psquico.
Pero despus resulta que as se designaba,
particularmente durante la poca colonial, a

TIERRA FIRME

aquellos descendientes y aun hablantes de


lenguas de las familias lingsticas Timote,
Cuica y otras (Rangel y Obediente, cits. en
Gonzlez ez: 68-69). Esta ltima
aseveracin parece vigente a principios del siglo
XX puesto que, en 1921-1922, Jahn llega a
conversar con algunos indios mayores que
le confesaron haber hablado de nios la lengua
timote? chontal? (Cit. en Ibd.: 72-73).
Finalmente, investigaciones contemporneas
demuestran la supervivencia en rincones
remotos de esta zona andina de personas de
fenotipo indgena que, adems, se
autoidentifican como tales -indios aqu somos
todos (Ibd.: 78)-. Todo lo cual no sera
demasiado relevante porque ese fenotipo es
comn y porque la autoidentificacin puede
ser meramente coloquial. Pero si a ello aadimos
que tambin conservan algunos rasgos de la
antigua cultura material -v.gr., aaden al caf un
grano denominado /tod /-, por la simple adicin
de datos, el horizonte comienza a llenarse de
significaciones. De hecho, surgen poco despus
nombres de aldeas (Mukay, Mukutap,
Mukurand, en Ibd.: 81) que parecen
promisorias... pero, con buen criterio, el autor
no se aventura a ubicar al idioma chontal, menos
a definir lo chontal y menos an a testimoniar
la resurreccin de unos supuestos Chontales.
Por lo que hoy nos atae, lo importante
no es que los Chontales aparezcan ni tampoco
que se logre certificar su defuncin definitiva.
Ms nos interesa que se hayan detallado las
dificultades reales que existen para concluir un
tema tan elusivo y que se propongan e incluso
se hayan puesto en prctica mtodos

45

resolutivos. Y esto hay que subrayarlo puesto


que, espoleados por el prurito del descubridor
-compartido por etngrafos en bsqueda de la
etnia indita y/o perdida y por naturalistas a la
caza de una nueva especie -, es fcil precipitarse
y descubrir justo lo que se quera descubrir.
Por ello, lo que deberan ser banalidades de
base -las dificultades y los mtodos del estudio
de la etnognesis-, pasan a ser requisitos previos
de necesario escrutinio. Es muy polticamente
correcto abundar en la creatividad cultural
indgena, en su resistencia a la dominacin, en
la consciencia de sus luchas, en su formidable
habilidad para recuperar su historia o para
redefinir su identidad. Y, segn los casos, todo
ello puede ser cierto pero es no menos cierto
que existen factores etnogenticos de todo tipo
-exgenos y endgenos, desde picarescos hasta
ingenuos-, que son dignos de tener en cuenta
aunque slo sea para introducir la dosis de
escepticismo que debe animar a toda
investigacin social.
Cambiemos de geografa pero no de tema.
En cuanto a los Chaima, tenemos la fortuna
de contar con una base firme: la obra que
especficamente les dedica Civrieux. Si a sta le
aadimos las que tambin escribi sobre etnias
afines como los Coaca y los Cumanagoto
(Civrieux, 1970 y 1980) obtenemos un
panorama muy rico del complejo tnico de esa
rea del Oriente venezolano. Para empezar, este
autor presenta su obra en trminos inequvocos:
refiere la historia del proceso de aculturacin
por el cual ha transitado la poblacin chaima
desde la llegada de los espaoles hasta el
presente. El estudio recoge, adems, los rasgos

46
46

TIERRA FIRME

notables de la cultura de esta antigua tribu,


muchos de los cuales pueden reconocerse
todava entre sus descendientes, que sobreviven
en ocultos paisajes de las montaas orientales
(nuestro nfasis; Civrieux, 1998: 21). Es decir,
opta por una nueva categora tnica: la de
descendientes.11
La obra contina con un recorrido
etnohistrico que arranca con las alusiones
geogrficas -no tnicas- del mapa de Juan de la
Cosa (ao 1500) y con los relatos sobre el valle
de Sayma, ya plenamente etnogrficos, de W.
Raleigh (1596). Sin solucin de continuidad,
llegamos a un presente etnogrfico situado en
los aos 1970-1975. Hasta 1950-1958, todava
se menciona a los Chaima como indgenas; a
partir de esas fechas, la introduccin de las
haciendas cafetaleras provoca la disgregacin
tnica. An as, al final se mantiene una duda:
quedan Chaimas propiamente dichos o slo
sobreviven sus descendientes? La respuesta
desestima implcitamente esta formulacin
interrogativa:
Algunas familias chaima que sobrevivan
con sus antiguas tradiciones y sus
actividades ancestrales optaron por
marginarse de poblados y haciendas; no
quisieron someterse a las consecuencias
irreversibles de perder sus antiguas tierras
y buscaron nuevos espacios vitales,
adentrndose en las montaas vrgenes de
la serrana; alejndose y evitando el
contacto con los terratenientes, lograron
conservar cierta autonoma fundada en su
economa de subsistencia. Candilar es el
ejemplo de un lugar de difcil acceso, hasta
donde unas familias indgenas decidieron
emigrar y marginarse. Se trata de un grupo
aislado y tradicional conocido como Los
Antolinos, sobre el cual se han tejido
numerosas leyendas (Ibid: 100).

A la postre, se nos presenta un problema


que, aadiendo una dificultad ms a los estudios
etnogenticos, situaramos en el intersticio entre
la sociologa y la antropologa: el paso de Los
Antolinos a R. Brito, el asesor del Congreso
mencionado en las primeras lneas de este
artculo12. No podemos ni debemos entrar en
casos individuales pero s debemos sealar que
lo interesante del caso chaima -lo que tiene de
extrapolable-, es justamente esta convergencia
entre dos grupos sociales tan dispares en
cuanto a su insercin en la sociedad envolvente
y en cuanto a su etnicidad pblica -mnima en
Los Antolinos y mxima en Brito- pero tambin
tan prximos tnicamente hablando. En
definitiva, la enorme amplitud de su espectro
es uno de los rasgos ms caractersticos de las
neoetnias siendo, adems, una de las mejores
garantas de su vitalidad13.
En resumen, si tuviramos que enmarcar
los casos Timoto-Cuicas y Chaima dentro del
panorama etnogentico latinoamericano,
podramos clasificarlos como pueblos
reconstruidos pero con algunos rasgos propios
de los pueblos resucitados (ver nota 8). Qu
piensan al respecto los poderes pblicos?
Independientemente de lo que ocurra en la
realidad, lo cierto es que la legislacin de la
Repblica Bolivariana de Venezuela trata de
ser justa - otros dirn que es generosa- para
con el fenmeno etnogentico pues, para
empezar, reconoce que varios de estos antiguos/
neo pueblos estn identificados. Qu quiere
decir este trmino de ndole ms bien acadmica
a la hora de la aplicacin prctica de las leyes,
es algo que desconocemos -pero los ltimos

TIERRA FIRME

informes de las oficinas de defensa de los


derechos indgenas no son especialmente
halageos -. En todo caso, es muy de subrayar
que la Ley de Demarcacin y Garanta del
Hbitat y Tierras de los Pueblos Indgenas (en
vigor desde el 12 de enero 2001) podr
desconcertar por el uso jurdico de un trmino
tan indito en esos campos como hbitat
-evidentemente, un eufemismo contra
territorios -, pero es muy clara cuando, en su
Art. 19, ofrece un listado, catico si se quiere
pero amplio listado al fin, de los pueblos y
comunidades hasta ahora identificados que
tienen derecho a la salvaguarda de sus
territorios. Otro s, este mismo artculo se cura
en salud frente a las ms que probables
ulteriores reclamaciones de los colectivos
preteridos aadiendo que la enunciacin de
los pueblos y comunidades sealadas no
implica la negacin de los derechos que tengan
a demarcar sus tierras otros pueblos o
comunidades que por razones de desconocimiento no estn identificados en esta
ley -es el turno de los etngrafos-.
Esta ley incluye a los Chaima e incluso a
los Cumanagoto -con ellos va ms all que los
clsicos textos antropolgicos- pero no
menciona a los otros pueblos que estamos
citando (Timoto-Cuica, chontales, Tosts,
Uwa/Tunebo y Coaca). Los alcances reales de
esta pieza legislativa estn por ver pero son
potencialmente aparatosos. Por ejemplo:
puesto que los Chaima han sido reconocidos
-o es slo identificados?- como pueblo o
comunidad, y si reclaman la propiedad de un
yacimiento naturalista y una atraccin turstica

47

tan rentable como la Cueva del Gucharo? No


cabe duda de que los ecos de una tal demanda
tendran amplia acogida internacional. tem
ms, qu ocurrir con grupos o pueblos como
los Pritu que se encuentran en trance de
deambular por los mismos caminos que los
Timoto-Cuicas o los Chaima? 14 , sern
definitivamente enterrados en la fosa comn
del campesinado o llegarn a acceder al status
de comunidad diferenciada?. Los caminos de la
etnognesis no sabemos si sern inescrutables
pero desde luego son harto profusos. Frente a
esta exuberancia, es de suponer que el prximo
Censo venezolano dibujar un panorama tnico
que afinar el listado del citado artculo 19 y
que incluso aportar nuevos datos -y quiz
nuevos pueblos- al debate etnogentico15.
No estara ni siquiera esbozado el panorama de las actuales etnognesis venezolanas
si no mencionramos algn ejemplo del mayor
yacimiento tnico de este pas -el Amazonas-.
Esta regin, con sus numerosos pueblos
inequvocamente indgenas en peligro de
desaparicin -pero tambin con posibilidades
de renacimiento-, nos ofrece varios ejemplos
de pueblos que, en un futuro inmediato, podran
considerarse como reconstruidos. Mencionaremos slo al pueblo Bar - el caso que menos
desconocemos .
A principios de los aos 80, y en un trabajo
redactado en el lugar de estudio -San Carlos de
Ro Negro- aunque publicado aos ms tarde,
calculbamos que los venezolanos hablantes
de lengua bar sumaban 19 personas; por su
parte, el Censo Indgena venezolano de 1982,
siguiendo un criterio ms laxo, cifraba a los

48
48

TIERRA FIRME

Bar, hablantes o no de su lengua, en 1.265


individuos (Prez A., 1988: 446-448); una
dcada despus, habiendo cambiado de criterio
censal, los reduca a 1.136 -a los que habra
que sumar los 2.170 Bar que censaban en Brasil
en ese mismo ao 1992-.
Ampliando el universo bar a los pases
vecinos (Brasil y Colombia), en el trabajo antes
citado considerbamos una cifra de 60 70
ancianos que estimamos hablan o entienden la
lengua pero, evaluando factores como el grado
de aculturacin, la ancianidad de este grupo
humano, su atomizacin geogrfica y la escasez
de contactos intratnicos, opinbamos que
quedaba poco lugar a la esperanza de una
revitalizacin de la cultura Bale y menos an
de una resurreccin de su lengua (ibid: 470).

Sea como fuere el caso es que, dos dcadas


despus, acorde con los procesos de etnognesis actualmente en boga, est naciendo un
nuevo pueblo Bar: as se autoidentifican los
que Civrieux entendera como sus descendientes, como tales Bar se agrupan en las
ciudades y mantienen sus fiestas y porque son
tales se organizan y crean centros culturales17.
Y son conscientes de que su etnia ya no puede
ser la misma nacin que, desde mediados del
siglo XVII, estuvo en contacto, primero con
portugueses y despus con espaoles, ni la
que, en 1853, hosped al naturalista ingls
Richard Spruce -la mejor fuente etnohistrica; tampoco la que, a duras penas, sobrevivi a
dos oleadas de caucheros ni siquiera la que
nosotros estudiamos hace veinte aos.

Por otra parte, si ampliamos el caso bar


al de sus primos hermanos y vecinos los
Mandahuaca, encontraremos un ejemplo
extremo. Segn nuestras observaciones de
campo, en 1978, se reducan a 6 individuos y, 3
aos despus, su nmero haba descendido a
tres y, adems, dos de ellos eran hermanos y
solteros. Parecan mnimas las posibilidades de
reproduccin social de esta etnia. Sin embargo,
en censos posteriores -pero basados en una
Gaceta Indigenista del ao 1975-, hemos notado
con asombro que su poblacin ha crecido hasta
3.000!. Obviamente, quien mantiene estas
cuentas -el Instituto Lingstico de Verano
mediante su archiconsultado portal ciberntico
ethnologue.com-, tiene un concepto muy
amplio de lo mandahuaca y ms laxo an del
paso del tiempo16.

Pero es que todos estos pueblos Bar que


nos describen la arqueologa y la etnohistoria
tambin fueron distintos a sus antepasados,
lejanos e incluso inmediatos. Por ello, constatar
que puede darse por desaparecida a la nacin
bar-hablante que habit el alto Ro Negro, es
slo una trivialidad antropolgica que slo atae
a su propio sujeto de estudio -a los antiguos
Bar-, pero que, desde luego, no cuestiona la
legitimidad de los esfuerzos de los actuales
descendientes de aquellos Bar por reconstruir
su pasado, por librarle del eurocentrismo y por
dotarse de una nueva identidad comn. En este
sentido, son dignas de todo encomio las
iniciativas que estn planteando las lideranas
bar asentadas en Sao Gabriel de Cachoeira
(Brasil) en orden a censar a los bar-hablantes
de aqul tringulo internacional (adems del Alto
Ro Negro brasileo, incluye el Xi colombiano

TIERRA FIRME

49

y el Ro Negro-Guaina-Casiquiare venezolano)
para, ulteriormente, desarrollar un proyecto de
revitalizacin lingstico-cultural.

autonoma procurara mayores beneficios al


pueblo bar.

Hechas aquella aclaracin y dado fe de


este proyecto, conviene, no obstante, aadir
nuestras preocupaciones al respecto puesto
que nos parece prioritario administrar prudentemente los recursos sociales de que disponemos en la hora de esta etnognesis reconstructiva. Desde el punto de vista de la economa
de esfuerzos -y siempre circunscribindonos
al caso bar-, consideramos de un valor
exclusivamente acadmico -que no es pocoalgunos bienintencionados intentos de abordar
el problema; nos referimos en especial a los
esfuerzos exclusivos por revitalizar la lengua
bar. En nuestra opinin es una empresa
abocada al fracaso porque, en el mejor de los
supuestos, llegara a ser la germana de una lite
-ilustrada o marginalizada- pero, precisamente
por ser instrumento de esa lite, jams se
conseguira hacerla popular. Una lengua es una
creacin colectiva de larga data en la que el
voluntarismo y el individualismo no tienen
cabida: ni siquiera los grandes escritores han
conseguido modificarlas sustancialmente,
menos an los acadmicos; ni siquiera la iglesia
catlica y los taxnomos han resucitado el latn.
Puesto que slo estamos hablando de economa
de esfuerzos, nuestro escepticismo sobre las
posibilidades de popularizacin del bar no
debe confundirse con un abandono puesto que
no es un epitafio sino un simple planteamiento
estratgico; abundando en ste, nos parece que
concentrar las energas en la demarcacin de
territorios y en conseguir alguna suerte de

CONCLUSIN

Como podemos comprobar por la


enumeracin de pueblos de la nota 8, la actual
etnognesis latinoamericana es un fenmeno
geogrficamente amplsimo y socialmente muy
diverso. En poco se asemejan los Antolinos
chaima o los Bar rionegrinos a ciertas neoetnias impulsadas desde grupos fenotpicamente caucsicos y culturalmente occidentales, por mucho que algunos de estos ltimos
se esfuercen en situarse en la periferia del
eurocentrismo. Loable esfuerzo si se intenta
con rigor pero nos tememos que el inventario
de sus herramientas conceptuales18, amn de
escaso, es ms propio de una bisutera que de
una joyera o de un preciadsimo anticuario. Y,
ya que estos grupos carecen de fuerza poltica,
si andan escasos de conceptos, se ensombrece
su horizonte. Lo cual no quiere decir que no les
auguremos progresin alguna a estas fracciones
etnognicas; por el contrario, la penuria de
conceptos casi garantiza el crecimiento pblico
-ahora bien, menuda mejora-...
Antes de concluir del todo, debemos aludir
brevemente al problema del elitismo de algunas
de estas etnognesis. Hemos visto en la ubicua
nota 8 que una de sus categoras es la de neopueblos cibernticos. Aunque dejemos para
otra ocasin este modernsimo tpico 19 ,
conviene aclarar una de sus implicaciones
polticas: la posible acusacin de aristocratismo.
En efecto, sera cuasi plausible colegir que, si

50
50

TIERRA FIRME

estos pueblos utilizan ampliamente la


ciberntica es porque se trata de lites. Pues s,
podra ser; pero, antes de precipitarnos, no
olvidemos que siempre puede darse el caso de
una minora ilustrada que acta como portavoz
especial -lase, para el pblico cibernauta- de
su pueblo, moderno o sempiterno.
Si al baldn del cibernetismo aadimos que
los ejemplos con los que hemos comenzado
este trabajo eran los de un diputado nacional y
un socilogo, parecera que estamos abundando
en las pruebas acusatorias del delito de elitismo.
Nada ms lejos de nuestra intencin y para
demostrarlo equilibraremos la torpeza de
nuestro orden expositivo con la alusin a unos
hechos tan trgicos como significativos sobre
el grado de racismo que pesa sobre los
amerindios:
a) En 1988, fue asesinado Jos Gilberto
Morato, lder un Movimiento Cvico
Popular Indgena que simplemente
pretenda recuperar los Resguardos
que posean en Caldas (Colombia)
unos pueblos neo-indgenas de dudosa
nomenclatura -son descendientes
mezclados de hasta trece etnias
precolombinas- (Jaramillo Gmez,
1997: en cb).
b) En 1998, Francisco de Assis Arajo
(Chicao), lder del Povo Xukur de
Ororub (Pernambuco, Brasil), fue
asesinado por su insistencia en
reclamar el territorio de su pueblo
(Espao..., sf: en cb).
Hemos dicho racismo porque no de otra
manera podemos calificar la resistencia

(literalmente) criminal que se opone a cualquier


intento de etnizacin. Por ello, en este clima de
violencia abierta -y generalmente impune-, no
podemos olvidar que las etnognesis, por
mucho que quieran limitarse a los aspectos
exclusivamente culturales -no digamos si tocan
el tema de los territorios donde chocan con la,
para los latifundistas, absolutamente sagrada
madre tierra-, corren siempre gravsimos
peligros20. Tenemos derecho a ser escpticos
frente a la autenticidad de bastantes neoindios;
hasta podemos comprender que muchos las
tachen de anacrnicas y/o de instrumentales; e
incluso nos constan casos de abierta picaresca.
Pero crmenes como los mencionados nos
alertan contra la gratuidad de las etnognesis y
nos devuelven al escenario, quiz ms real, del
costo humano y cotidiano de la bsqueda de la
identidad colectiva.
Volviendo a la serenidad de los anlisis
especulativos, concluiremos que los procesos
tnicos observados plantean desafos de todo
tipo, tan propios de las ciencias sociales como
de las polticas nacionales e internacionales.
Para comenzar, se hace urgente elaborar nuevos
instrumentos metodolgicos y conceptuales
para analizar la pujante etnognesis. Por lo que
atae a la antropologa, habr que revisar muchas
categoras tnicas; por ejemplo, la lengua y el
territorio -puntales hasta ahora del entramado
indgena-, pueden perder prioridad al ser
sustituidos por la historia y la autoidentificacin. Por su parte, las religiones ya
no pueden considerarse estancas sino permeables -y, de hecho, estn sumamente
permeadas-. Los antiguos sistemas de

TIERRA FIRME

parentesco pierden significado pero adquieren


ms importancia sistemas paralelos como el de
compadrazgo o el vecinal. Igual podra decirse
de la cultura material habiendo sido sustituida
la autctona por versiones populares -lase,
baratas o recicladas- de la tecnologa
cosmopolita.
tem ms, desde el punto de vista del
derecho poltico la etnognesis nos introduce
en un terreno sumamente resbaladizo puesto
que parece evidente que habr que reexaminar
las categoras de pueblo indgena y de nacin,
slo reconocidas -a medias-, en la Constitucin
que redact Stalin para la URSS, nica carta
magna en la Historia que admita amplios
derechos colectivos a las nacionalidades,
incluyendo el de secesin -dicho sea
irrespectivo del horror que nos causan Stalin
como personaje y, ms an, el estalinismo como
sistema poltico-. Lo triste del caso es que se
trata de un status que todava no se les ha
reconocido a los indgenas por lo que se corre
el riesgo de que, acusando con mayor o menor
razn a los nuevos procesos de etnognesis de
elitistas, voluntaristas, anacrnicos,
instrumentales y artificiosos, se aproveche la
ocasin para negar definitivamente a los
indgenas -nuevos y viejos- toda justicia social.
NOTAS

Abreviatura: cb = en Cibergrafa
1 Al ao siguiente, HMP ocupaba la presidencia de la
Comisin de Cultura y Asuntos Especficos del V
Centenario del Parlamento Indgena de Amrica. Poco
despus, abandon los foros indgenas americanos.

51

2 R. Brito asesor a una sub-comisin parlamentaria entre


los aos 1987 y 1989 (Informe de la Comisin
Permanente de Asuntos Sociales en relacin al
Proyecto Ley Orgnica de Comunidades, Pueblos y
Culturas Indgenas, Repblica de Venezuela, Cmara
de Diputados, Secretara, 23.octubre.1991; pg. 42).
3 Preferimos usar el trmino exterminio antes que el de
extincin puesto que el primero denota una
intencionalidad que est ausente en el segundo. No es
slo que, histricamente hablando, en la desaparicin
de los pueblos indgenas haya predominado la
criminalidad de terceros sino que, en la actualidad, se
contina enmascarando el etnocidio a travs del uso
avieso de trminos pretendidamente neutros. De esta
manera, los palestinos mueren pero los israeles son
asesinados y los musulmanes son fundamentalistas
mientras que los cristianos son slo devotos.
4 En su popularizacin acadmica -valga la expresin- fue
decisivo que, en 1983, B. Anderson publicara Imagined
Communities. Reflections on the Origin and Spread of
Nationalism, un libro crucial que todava es archicitado
-a nuestro juicio, interesadamente a veces y de forma
abusiva casi siempre-. Los excesos imaginativos de
Anderson fueron corregidos por A. Smith en otro libro
posterior (The Ethnic Origins of Nations, 1986) que,
por alguna clase de desgracia muy significativa, no ha
tenido ni tiene todava la influencia que merece.
5 Por nuestra parte, sin negar la importancia de estos factores,
sostenemos que un enfoque as peca de incompleto
cuando no del ms obsoleto de los creacionismos, aqul
que crea en la generacin espontnea. No podemos
olvidar que existen otros agentes no menos decisivos en
la conformacin de cualquier entidad social. Agentes
que, adems, son dados y objetivos -por ejemplo: el
territorio, la lengua y la historia-.
6 Es decir, extintos, bien fueran pueblos eurasiticos
-prerromanos como los Ilirios, pseudomedievales como
los Godos, modernos como los Judos, contemporneos
pero de tenor arcaizante como los Balcnicos-, bien
pueblos amerindios -como los Iroqueses o los Aztecas.
De todos ellos se supona que haban nacido a
consecuencia de un acontecimiento que les era
generalmente exgeno; por ejemplo, la cada del Imperio
Romano en el caso de los Godos o la invasin europea
en el caso de los amerindios.
7 Etnias y naciones comparten la discriminacin que les
inflige el Poder central pero, por encima o por debajo de
ste y algunos otros parecidos, las diferencias que
advertimos son muy notorias. A saber: 1. Los orgenes
de las etnias son mticos y los de las naciones, histricos;
2. La dinmica social es centrpeta en las etnias y
centrfuga en las naciones; 3. Las etnias poseen
tecnologas autctonas y las naciones, cosmopolitas; 4.
Las prcticas de las religiones tnicas son populares y
comunes mientras que las nacionales son jerarquizadas

52
52

TIERRA FIRME

y especializadas; 5. Las etnias tienen un concepto de la


propiedad mucho ms comunal que las naciones; 6. dem
para los derechos, colectivos o individuales; 7. A las
etnias no les es aplicable el concepto de clase social
pero a las naciones, s; 8. La dominacin externa es
absoluta para las etnias y relativa para las naciones (Prez
A., 1997). Este ltimo punto nos sugiere que puede darse
el caso -de hecho, es frecuente-, de etnias dominadas por
naciones; el caso contrario afectara tan sustancialmente
al anterior esquema que, de encontrarse, habra que
revisarlo en profundidad.
Dado que cualquier iniciativa indgena de reclamar
derechos colectivos corre el riesgo de ser estigmatizada
como intento de balcanizacin -por cierto, en los
Balcanes hay naciones, no etnias-, es evidente que, al
distinguir entre etnia y nacin, no estamos incurriendo
en bizantinismo alguno.
8 Antiguo puesto que desde siempre han evolucionado las
etnias. Universal porque lo encontramos desde Asia
-por ejemplo: los Asirios, un caso inslito; y extremo
puesto que no sabemos hasta qu punto se trata de una
naciognesis o de una etnognesis-, hasta frica
- ejemplo: los Griqua/Khoikhoi sudafricanos- y
Eurfrica -los neo-guanches o filobereberes de las Islas
Canarias-. Si nos limitamos a Amrica Latina y excluimos
los casos venezolanos pormenorizados en el texto
principal, la lista de nuevas etnias es tan amplia y tan
variopinta que, a pesar del enorme margen de error que se
le supone a todo modelo, merece un borrador
clasificatorio. Segn una nomenclatura provisional y
subrayando que no es una lista exhaustiva ni mucho
menos, encontramos a los siguientes nuevos pueblos
indgenas:
a) Reconstruidos; es decir, pueblos que perdieron hace
poco tiempo buena parte de sus seas de identidad lengua, territorio, religin, etc.- pero que conservan
lazos de parentesco y una remota posibilidad de
recuperar porciones simblicas de su territorio. Sera
el caso de los Mokov, Selknam-Ona (Argentina),
Terena (Brasil), Atacameos-Kunza (Chile), Sliva
(Colombia-Venezuela), Zparo (Ecuador), Monimboceos (Nicaragua).
b) Resucitados; pueblos tenidos por exterminados desde
hace tanto tiempo que carecen de otros vnculos con
su pasado que no provengan de fuentes etnogrficas
-mitad escritas, mitad orales-. Huarpes, Quilmes,
Ranqueles, Tehuelches y Tocnocotes (Argentina),
Xukur, Pankarur, Fulni, Tumbalal, Kambiws,
Atikum, Truk y Kapinaw (Brasil, aunque
dispongan de mnimas tierras), pueblos de los
resguardos de Caldas (Colombia), Charra (Uruguay).
c) Reinventados; pueblos que, para su recreacin, han
de recurrir a fuentes arqueolgicas o de etnohistoria
colonial. Nacin Xikano-Xiximeka de Aztln
(Arizona y Mxico), Muchik-Moche (Per).

d) Indoafros; pueblos de origen africano pero en proceso


de indigenizacin a la americana. Sectores del pueblo
Garfuna (Caribe), dem de los Boni y Emerillon
(Guayana francesa).
e) Cibernticos; que tienen ms presencia en internet o
en la realidad virtual -con perdn por el
contrasentido- que en la realidad a secas. Tano
(Florida-Puerto Rico), Mexica Movement y Toltecas
(sur de los EEUU-Mxico) y la mayora de las
reificaciones pseudotnicas debidas a los
gropsculos esotricos.
f) Finalmente, mencin aparte merecen los indgenas
urbanos o aquellos que conservan vnculos familiares
con sus lugares de origen -aunque a veces pueden ser
tan livianos como, por ej., limitarse a pedir ser
enterrados en ellos-. En ocasiones y sobre todo por
estrategias de ayuda mutua, han desencadenado
procesos de etnificacin que, en contra de la teora
oficial -anomia en la primera o segunda generacinhan alcanzado incluso a sus vecinos ex-campesinos
y/o marginalizados urbanos. Son abundantes en
Mxico DF (decenas de etnias), en Santiago de Chile
(Mapuche, en especial) o en Bogot (desde Wayu
hasta Ing) pero no conviene olvidar a las ciudades
pequeas; por ejemplo: de los 40 50.000 indgenas
del Chaco paraguayo, cerca de una cuarta parte vive
en ncleos urbanos.
9 Etnohistoria que, como suele ocurrir en casi todos los
pases, no logra siempre enlazar con los datos
arqueolgicos -o, dicho sea a la inversa, la arqueologa
no consigue llegar con sus secuencias hasta la poca
histrica sin grandes soluciones de continuidad-. Por
poner un ejemplo circunscrito a los Andes timotocuicas: se nos ofrecen datos fiables sobre la arqueologa
de Bocon (Trujillo) con dataciones que se remontan
hasta los aos 1300 a.p. ( 300 d.C.) pero, aunque en el
mismo trabajo tambin se mencionen restos histricos
de varios pases europeos (Wagner, 1972),
prudentemente, la autora ha obviado mencin alguna a
los Timoto-Cuicas o a cualesquiera otro pueblo pre o
post hispnico.
Y ya que estamos en Bocon, quiz fuera necesario
mencionar que esta zona atae personalmente al abajo
firmante puesto que su hijo desciende -por parte maternade linajes de aqu. Es decir, que, llegado el caso, su hijo
bien podra aducir que lleva sangre cuica -suponiendo
que fueran Cuicas los antiguos pobladores del estado
Trujillo- o, con mayor precisin, sangre tost (Salas:
160). La pregunta es, qu sangre escogera?; la eleccin
no es fcil porque, mientras que los Cuica dcese que
eran indios de muy suave natural [..] gente mansa,
domstica, suelta y para mucho trabajo, la imagen de
los Tosts es la de una de las ms numerosas [tribus]
de Trujillo, si bien no de las ms cultas (ibid: 161162). Mansedumbre u oscurantismo, that is the question.

TIERRA FIRME

10 Por ejemplo: los Tunebo, que estn ntimamente


relacionados con el complejo tnico prehispnico de
los Andes timoto-cuicas y hasta, segn autoras
contemporneas como Osborn, se reclaman de un origen
mtico merideo (cfr. Clarac: 208-209), son descritos por
algunas fuentes etnohistricas como una raza sucia,
brutal y salvaje; sin embargo, otras hablan de su
cultura, empezando por su lengua, rica, sonora y
armoniosa (cfr. Salas: 179).
Mutatis mutandi, esta misma disparidad se perpeta en
nuestros das y se ha hecho muy conocida a raz de la
agresin que una compaa petrolera mantiene contra
los Tunebo, hoy mejor conocidos como Uwa. Para la
Occidental Petroleum (Oxy), no cabe duda que los Uwa
son salvajes -o, al menos, les trata como si lo fueranmientras que los grupos indigenistas que les apoyan
mantienen la opinin contraria. Incluso se han incrustado
posturas que, eufemsticamente, vamos a llamar
sincrticas: la guerrilla de las FARC detesta a la Oxy
pero tambin a otros indgenas que se solidarizan con
los Uwa -recordemos el asesinato por las FARC de I.
Washinawatok, T. Freitas y L. Gay, el 4 de marzo de 1999.
11 Es la misma que usa para los ltimos Coaca pero entre
stos y los Chaima hay algunas diferencias; v. gr., Civrieux
recoge evidencias de que estos hablaban la lengua coaca
hasta principios del siglo XX (Civrieux, 1970: 82)
mientras que, de la lengua chaima, slo sobrevive a duras
penas el choto maimul o chotomaimu, idioma shamnico
y/o lingua franca con otras etnias vecinas. Por su parte,
los Cumanagoto, a pesar de su proximidad cultural y
geogrfica con Chaima y Coaca, corrieron peor suerte
hasta el extremo de que, a partir de las guerras federales
del siglo XIX, Civrieux los menciona en tiempo verbal
pretrito, sin apenas mencionar el trmino
descendiente. An as, todava puede rastrear en 6
municipios un censo de linajes (apellidos) de origen
cumanagoto (Civrieux, 1980: 227-233).
[Una curiosidad lxicogrfica: el famoso diccionario
Merriam-Websters incluye divi divi (Caesalpinia
corioria, un arbolillo rico en tanino, de semillas
astringentes) como palabra inglesa originaria
probablemente del cumanagoto!].
A nuestro juicio, las tres obras citadas, con su
articulacin entre etnohistoria y antropologa -de los
legajos a la entrevista de campo-, son imprescindibles
para enlazar las actuales etnognesis con el pasado
inmediatamente anterior -y modlicas desde el punto de
vista metodolgico-. Asimismo, es relevante que este
autor no mencione las resurrecciones que hoy nos
ocupan; seal de que, al menos entre las etnias citadas,
estamos ante procesos que se desencadenan despus de
los aos 70 y 80 -otra cuestin es que por esos aos se
encuentren sus semillas en estado de dormancia-.
12 Nos puede servir de ayuda recordar que, en 1945-1949,
con 83 bautizados, Brito fue el segundo linaje chaima

53

ms frecuente en un universo de n=9, slo superado por


Morocoima (Civrieux, 1998: 97). Pero, siendo Brito un
apellido muy comn en Venezuela, ponindonos
estrictos, el dato pierde consistencia a la hora de delimitar
la etnognesis chaima.
13 El entorno histrico en el que se hizo posible el
surgimiento de agentes etnognicos ilustrados es similar
en toda Latinoamrica y es muy conocido: surgen desde
mediados del siglo XX con la popularizacin de la
enseanza formal, el aumento de la movilidad social y las
migraciones a las ciudades. En cuanto a los agentes
etnognicos tradicionales, su entorno es no menos
conocido: la expansin de la frontera agrcola -frente a la
que algunos grupos optan por la huida-, y la
democratizacin -que restringe la impunidad de los
genocidios-. Aunque ambos entornos sean simultneos,
no son idnticos. Y, desde luego, tampoco son uniformes
desde el punto de vista moral: podemos considerar
absolutamente deseables la democratizacin, la
movilidad social y/o la mayor accesibilidad a la
educacin pero la acelerada urbanizacin y la vertiginosa
colonizacin agrcola, dejan mucho que desear. Esta
disimilitud de causas ltimas puede acabar pasando
factura a las neoetnias.
14 Adems, los Pritu, un ejemplo claro de etnia reinventada
(ver nota 8), nos vuelven a plantear el problema de la
dependencia etnogentica con respecto a las fuentes
etnohistricas. En este caso, la ms citada y asequible es
el franciscano Antonio Cauln -quien copia a M. Ruiz
Blanco, 1690-; si los Pritu reciben ayuda por parte del
estamento ilustrado, con cul Cauln se quedarn? con
el que retrata a los indgenas cercanos y lejanos como de
naturaleza floxos, perezosos, taimdos, agilsimos,
y astutos para su conveniencia, y enteramente negados
al socorro de la agena: prontsimos para urdir un
embuste [..] En ellos no hay palabra, fidelidad ni
constancia. La honra no la conocen; ni se averguenzan,
quando se les d con su ruindad en la cara. De quien
les hace bien sospechan comunmente mal, etc. (Cauln:
I, 144). El problema se complica cuando constatamos
que no slo disparatan las caracterizaciones segn las
fuentes (ver nota 10) sino que incluso un autor puede
contradecirse a s mismo. Como puede demostrarlo que,
prrafos ms adelante, Cauln nos asegure que los
indgenas en la crianza de los hijos son demasiadamente compasivos; rara vez les castigan por el temor
de que no se les mueran. De aqu nace el criarse
demasiado libertosos, y andar a su alvedro [..] en las
necesidades son muy sufridos, y en las enfermedades
tan pacientes, que rara vez se quejan [..] la poltica de
los Indios consiste en respetar a los ancianos [..] a los
huespedes, y forasteros los reciben con singular cario
[..] con sus difuntos son demasiadamente compasivos
[..] la mayor parte del ao lo pasan baylando, y
cantando, etc. (ibid: I, 146-149).

54
54

TIERRA FIRME

tem ms, pese a estas contradicciones, puede admitirse


que los Pritu gozan de una aceptable etnohistoriografa:
ello sugiere que de todo buen libro de etnohistoria
puede resucitar o reinventarse una neo-etnia? Pues la
verdad es que, folklorismos y exotismos artificiales
aparte, aunque slo fuera visto desde el ngulo de la
experimentacin social, fenmenos as no tendran porqu
ser vigilados con prejuicios. Lo contrario sera poner
puertas al campo o, peor an, constreir la inventiva
popular. En nuestra opinin, ante esta tesitura es
preferible limitarse a la casustica.
15 El Censo General de Poblacin y Vivienda que se est
preparando en estos momentos (octubre 2001) en
Venezuela, incluye dos preguntas destinadas a toda la
ciudadana - he ah la novedad- cuyas respuestas pueden
arrojar nueva luz sobre las autoidentificaciones tnicas
del pas. Son: pregunta n 7, Pertenece usted a algn
pueblo indgena? S; Cul?... No; Pase a la pregunta
9. Pregunta n 8, Habla usted el idioma de ese
pueblo? S, No.
16 No son estas cifras las nicas incorrecciones que hemos
encontrado en este portal. Por ejemplo, sin salirnos del
caso Bar-Mandahuaca: se excede al enumerar nada
menos que nueve sinnimos o dialectos distintos de la
lengua bar - entre ellos, algunos tan disparatados como
el Yavita-; tem ms, a los Bar de Brasil les considera
extinct; cree trilinges en espaol -o portugus?- y en
engat (yeral) a todos los Bar y, por si ello fuera poco,
se equivoca tambin al apuntar que bar es un trmino
general (cover term) que engloba al Bar, Mandahuaca,
Guarekena, Baniwa, Piapoko. Teniendo en cuenta que
ethnologue.com dedica sendas escuetas fichas al Bar y
al Mandahuaca, es difcil acumular tantos errores.
17 Incluso en Europa, hemos encontrado en los ltimos
aos personas que, basndose ms en el lugar de
nacimiento de sus antepasados y en la nostalgia del
costumbrismo rionegrino que en la conservacin de la
lengua bar o en cualquier otro rasgo tnicamente ms
definitorio, se autoidentifican como Bar.
18 A efectos del imaginario popular, este inventario se
reducira a:
a) La negacin de la dicotoma Cultura-Naturaleza (los
humanos no somos distintos de la Madre Tierra),
lugar comn neo-indio que conlleva tpicos conexos
como aquellos de la Tierra no tiene dueo, somos
su guardianes o pidamos perdn al rbol antes de
cortarlo.
b) El recurso a la idea - plenamente occidental- de una
Edad de Oro huelga aadir que precolombina;
postulado que arrastra una cohorte de verdades a
medias (sabamos que la Tierra es redonda,
florecan las ciencias) y de arriesgadas
suposiciones demogrficas (ramos millones)
ciertas para algunas regiones pero no para todas.

c) Reificaciones epistemolgicas de tipo filosfico (el


tiempo y la vida son circulares, pensamos en
corro, nada es abstracto, todo es concreto, todo
es real, no hay preguntas, slo respuestas, la
combinacin de fuerzas positivas y negativas da
energa) que, aplicadas a las ciencias puras, llegan
a adquirir expresiones ingenuamente estrambticas
(nuestras matemticas no son lineales, deca JI,
un lder Mokov), mientras que aplicadas a la salud,
pueden desconcertar (el alma cura al cuerpo,
somos sobrenaturales, podemos volar o
transformarnos).
d) Concepciones paradisacas del Derecho que, al
desconocer la existencia del conflicto, le niegan
absolutamente (desconocemos la propiedad,
respeto s, prohibicin no).
Todo ello abusando de un nmero escaso de palabras
clave. Por ejemplo: comunidad -siempre absolutamente natural, sin pizca de intervencin humana-,
convivencia -en lugar de visita o de coexistencia, cosmovisin -donde debera decirse teologa o,
quiz, meta-astronoma-, pueblos preexistentes confusin entre inmanencia e invasin.
Esta fraseologa sera irreprochable si fuera dicha y/o
entendida como metfora, balbuceante o manida si se
quiere pero metfora al fin y al cabo y como tal, por
definicin el motor lingstico de cualquier adelanto
especulativo. El problema surge cuando la metfora es
sentida y asumida al pie de la letra -dicho de otro modo,
cuando se la desvirta hasta el punto de negarla -.
19 Por si algn lector arde en deseos de anotar nuestras
ciber-referencias preferidas, le recomendaramos dos
trabajos que podran ser entendidos como los extremos
de un mismo arco y que por esta misma razn han sido
nuestros escogidos: a) el de Ayriwa Pilco (ver cb), una
laboriosa y ortodoxa investigacin sobre la influencia
de Internet entre los amerindios que cuenta con los
valores aadidos de haber sido hecha por una indgena
Puruhua (Cacha, Chimborazo, Ecuador) y por incluir un
valioso listado de sites de organizaciones indgenas. b)
el de Fraguas Bravo (ver cb), una pgina divulgativa
confeccionada por un profano en antropologa que,
precisamente por esta razn, da una medida de la
popularidad del tema de la etnognesis -tambin incluye
un listado de sites indgenas pero ste resulta catico,
errado y sumamente incompleto-.
Y ya que estamos enredados, no resistimos la tentacin
de aadir otro par de ciber-referencias, asimismo
representativas de los extremos que la Red nos ofrece,
esta vez sobre el tema especfico de la etnognesis
latinoamericana: a) Boccara (ver cb) es un trabajo
modlico sobre la utilidad de la etnohistoria a la hora de
descubrir que hay etnognesis -no incluidas en estas
Notas- que se remontan a los primeros aos de la Invasin.
b) por su parte, Slavsky (ver cb), ms cercana a la

TIERRA FIRME

actualidad, nos hace partcipe de la escptica sorpresa


con la que el gremio antropolgico recibe las noticias
etnognicas a la vez que intenta -a nuestro juicio,
patticamente- encuadrar este fenmeno en un marco
conceptual clsico. Es, por lo tanto, un ejemplo tanto
de que este gremio no escapa a cierto subjetivismo
-confesin que es muy de agradecer- como de la imperiosa
necesidad de revisar las definiciones categoriales de la
antropologa -extremo que la autora parece renuente a
aceptar-.
20 Un ltimo detalle ligado asimismo a la faceta poltica de
las etnognesis: es frecuente ligar stas -peor
denominadas como re-etnizaciones o movimiento
revivalistas- a las reformas constitucionales. Es cierto
que algunos neo-indios han participado en la mecnica
constituyente; por ejemplo: en las Actas de la
Convencin Constituyente que dio origen a la reformada
Constitucin argentina de 1994, participaron portavoces
Huarpe y Selknam-Ona -recordemos, adems, el caso del
asesor Chaima con el que abramos este trabajo-. Pero
ello no nos autoriza a suponer que sus intervenciones
han sido determinantes. A nuestro juicio, es ms probable
que sean los movimientos democratizadores aliados al
movimiento indgena general los actores que han
conseguido introducir en las Constituciones
latinoamericanas las gotas de plurietnicidad que, circa
1992, dieron al traste con la concepcin del Estado
mestizo que prevaleca en buena parte de esas Cartas
Magnas. Dicho sea sin demrito para los neoindgenas
que forman parte de esos movimientos indgenas.

BIBLIOGRAFA
Cauln, A. fray (1779-1966). Historia de la
Nueva Andaluca. Caracas, Academia
Nacional de la Historia (2 tomos).
Civrieux, M. de (1970). Los ltimos Coaca.
Antropolgica, 26: 3-108.
. (1980). Los Cumanagoto y
sus vecinos. En Coppens, W., B. Escalante
y A. Butt Colson (eds.), Los aborgenes
de Venezuela, Caracas, Fundacin La Salle.
I.
. (1998). Los Chaima del
Gucharo. Caracas, Banco Central de
Venezuela.
Clarac de B., J. (2000). Los grupos tnicos en la
visin de Julio C. Salas y la de investigadores
contemporneos. En Rosas, O. (coord.),
Cultura, historia y sociedad. Una visin
mltiple sobre Julio C. Salas, Caracas,

55

Comisin Presidencial Quinto Centenario


de Venezuela, Fundacin Julio Csar Salas y
Fundacin Centro de Estudios Latinoamericanos Rmulo Gallegos.
Gonzlez, O. (2000). Investigaciones recientes
sobre el fenmeno Chontal en los pueblos
del sur del estado Mrida: tras los aportes de
Julio Csar Salas. En Fundacin Julio Csar
Salas, Hacia una relectura de Julio
Csar Salas, Caracas, Universidad Catlica
Cecilio Acosta, Secretara de Cultura del
estado Zulia y Fundacin Julio Csar Salas.
Prez, A. (1988). Los Bale (Bar). En Coppens,
W., B. Escalante y J. Lizot (eds.), Los
aborgenes de Venezuela. Caracas,
Fundacin La Salle y Monte vila. III.
. 1997. Milenarios y pantorrillas
preadas: Notas sobre la supuesta sinonimia
entre etnia y nacin. En Gutirrez
Estvez, M. (compilador), Identidades
tnicas. Madrid, Casa de Amrica.
Prez, F. (1999). Mitrdates en Venezuela.
Diccionarios, poliglotismo y lenguas
indgenas en Julio C. Salas, Caracas,
Fundacin Julio Csar Salas y Universidad
Catlica Andrs Bello.
Rosas, O. (Coord.) (2000). Cultura, historia
y sociedad. Una visin mltiple sobre
Julio C. Salas. Caracas, Comisin Presidencial Quinto Centenario de Venezuela,
Fundacin Julio Csar Salas y Fundacin
Centro de Estudios Latinoamericanos
Rmulo Gallegos.
Rountree, H. (1990). Pocahontass People. The
Powhatan Indians of Virginia Through
Four Centuries. Norman, University of
Oklahoma Press.
Salas, J. (1997-1908). Tierra firme. Venezuela
y Colombia. Estudios sobre Etnologa e
Historia. Caracas, Fundacin Julio Csar
Salas
Wagner, E. (1972). La protohistoria e historia
inicial de Bocon, Estado Trujillo. En
Antropolgica, 33: 39-60.

56
56

TIERRA FIRME

PAGINAS WEB
Ayriwa, S. (2000). La red de Internet y los
Pueblos Indgenas de Amrica Latina:
Experiencias y perspectivas. Disponible:
www.eurosur.org/TIPI/sami.htm
Boccara, G. (2001). Mundos nuevos en las
fronteras del Nuevo Mundo. Relectura
de los procesos coloniales de etnognesis, etnificcin y mestizaje en
tiempos de globalizacin (E-Review UMR
8565). Disponible: www.ehess.fr/cerma/
Revue/debates.htm
Espao Cultural do Povo Xukur de Ororub. sf.
Xukur. Disponible: www.xukuru.de/
Fraguas, A. (1999). Etnognesis o etnocidio?
Anlisis de la presencia indgena.
Disponible: www.terra.es/personal/afraguas/
etgencid.htm

Jaramillo, O. (1997). Conflictividad y


supervivencia en los resguardos de
Caamomo, Lomaprieta, La Montaa,
San Lorenzo, Pirsa y Escopetera de los
municipios de Rosucio y Supa (Caldas)
(VIII Congreso de Antropologa en Colombia)
Disponible: www.colciencias.gov.co/seiaal/
congreso/Ponen9/Jaramillo.htm
Slavsky, L. (1998). Antropologa, poltica e
identidad en la Argentina de fines del
siglo XX. Disponible: www.soc.uu.se/
mapuche/mapuint/slavsky.html y tambin en
www.geocities.com/RainForest/Andes/8976/
metraux.html

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 37-55, 2006

From Ethnoeschatology to Ethnogenesis:


Notes on the New Ethnic Identities

De lethno-eschatologie lethnogense:
notes sur les nouvelles identits
ethniques

Antonio Prez
Antonio Prez
Abstract:
Agents of Ethnogenesis, besides
indigenous that would draw on local tradition,
may be cosmopolitan or even racist people
and may be inspired by two traditions: the
popular one -which might become folklore-like
-or the academic one -which is not free from
arbitrary principles. Within this latter one,
ethnographic tradition should be highlighted,
because ethnical reconstructions by agents
depend largely on merely descriptive written
sources. If this were true, what would be
interesting is such a peculiar relation between
the popular and the elitist the ethnographic

Rsum:
Les agents ethnogniques -sauf les
indignes, influencs par la tradition
autochtone peuvent tre cosmopolites, mais
aussi litistes, et sinspirer de deux traditions:
la tradition populaire qui peut dgnrer en
folklorisation et la tradition acadmique
qui nest pas exempte de larbitraire. Dans le
cadre de cette dernire tradition, il faudrait
souligner la tradition ethnographique, car les
reconstructions des ethnies faites par ces agents
relvent en grande partie de sources crites
purement descriptives. Si ceci est vrai, lalliance

TIERRA FIRME

usage being foreseeable. Another aspect of


current Ethnogenesis that should be mentioned,
since it has become, much to our regret,
unavoidable, is its ambiguous link with
universal homogenization or globalization: it
is used to face it and to stand out by contrast
(the Necessary Enemy and the Provider of
Models). This study explores these ethnical,
literary and diverse issues.
Key words: Ethnohistory, Folklore,
History, Ethnogenesis.

**********

57

particulire entre llment populaire et laspect


litiste serait quelque chose dindit, alors que
lintrt pour lethnographie tait tout fait
prvisible. Il convient aussi de souligner un
autre aspect de lactuel ethnogense qui est
malheureusement- devenu incontournable: le
lien ambigu avec lhomognisation universelle,
la mondialisation. Celle-ci est utilise pour
sapprocher de lethnogense mais aussi pour
tablir des contrastes; on la prend pour
lEnnemi ncessaire ou pour llment
fournisseur de modles. Le prsent travail
comporte une tude de ces aspects ethniques,
littraires et du divers.
Mots-cls: Ethno-histoire, folklore,
histoire, ethnogense.
**********

58
58

TIERRA FIRME

Plaza Bolivar Barinas

TIERRA FIRME

59

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 57-65, 2006

Las calzadas o terraplenes


prehispnicos de los Llanos de
Barinas en Etnografa de
Venezuela
OTILIA ROSAS G.
UNIVERSIDAD SIMN BOLVAR

RESUMEN: La fascinacin que han despertado las calzadas o terraplenes prehispnicos en


los llanos de Barinas ha llevado a diversas explicaciones, incluso algunas revestidas de visos
heroicos como aquella, muy popular, que dice que fueron construidas por los sbditos del
Cacique mayor de los caquetos, Manaure, cuando este abandon la regin de Coro, en los aos
treinta del siglo XVI, a raz de las desavenencias con los gobernadores Welser, segn escribi el
padre Jacinto de Carvajal hacia 1648 (1956), iniciando as semejante historia que ha sido repetida
una y otra vez, an por historiadores de renombre. Entre otros destacados y acuciosos pensadores,
Julio C. Salas quien, en su Etnografa de Venezuela (1997), dedic especialmente tres captulos a
la "arqueologa aborigen", como la denominaba, empleando los otros captulos al estudio
etnogrfico, al anlisis lingstico, etnohistrico y antropolgico de las etnias que habitaban las
regiones de la cordillera andina para la poca del contacto europeo, como eran los timotes, los
mucuches, los tabayes, los jajes, los giros, los cuicas, entre otras tantas. Las lneas que siguen
son la lectura de la contribucin de Salas al estudio y comprensin de estos asuntos.
PALABRAS CLAVE: Calzadas, terraplenes, etnohistoria, Salas, indigenismo.

areciera que en las ltimas


dcadas del siglo XX se
despert el inters de los
investigadores (Cruxent:
1966; Zucchi, 1972, 1973;
Redmond y Spencer, 1990;
Denevan, 1991; Redmond y Spencer, 1995;

Spencer y Redmond, 1998; entre otros) por el


enigma de las Calzadas prehispnicas que se
encuentran en los llanos venezolanos y, en
particular, las ubicadas en el territorio que
actualmente es llamado estado Barinas. El
enigma, es decir, quines construyeron esas
estructuras, con qu fin y cundo, no es nuevo.

60
60

TIERRA FIRME

La fascinacin que han despertado las calzadas


o terraplenes ha llevado a diversas
explicaciones, incluso algunas revestidas de
visos heroicos como aquella, muy popular,
que dice que fueron construidas por los
sbditos del cacique mayor de los caquetos,
Manaure, cuando este abandon la regin de
Coro, en los aos treinta del siglo XVI, a raz
de las desavenencias con los gobernadores
Welser, segn escribi el padre Jacinto de
Carvajal hacia 1648 (1956), iniciando as
semejante historia que ha sido repetida una y
otra vez, an por historiadores de renombre.
Claro est, las investigaciones arqueolgicas que se han llevado a cabo en los ltimos
aos, intentan responder estas preguntas con
una concepcin cientfica y con la tecnologa a
favor de ellos, y de lo que carecan o no estaba
disponible para aquellos que solo se guiaron
siguiendo al pie de la letra a Carvajal. Sin
embargo, a principios del siglo XX, encontramos algunos investigadores cuyos trabajos
marcaron un precedente. Sin contar con los
conocimientos ni la tecnologa de hoy en da,
iniciaron las exploraciones y estudios en este
campo, y sus conclusiones, muchas veces
ignoradas o desconocidas, sorprenden por la
precisin y coincidencia con las investigaciones arqueolgicas contemporneas. Entre
estos destacados y acuciosos pensadores
tenemos a Julio C. Salas, quien en su
Etnografa de Venezuela 1 (1997), dedic
especialmente tres captulos a la arqueologa
aborigen, como la denominaba, empleando
los otros captulos al estudio etnogrfico, al
anlisis lingstico, etnohistrico y

antropolgico de las etnias que habitaban las


regiones de la cordillera andina para la poca
del contacto europeo, como eran los timotes,
los mucuches, los tabayes, los jajes, los giros,
los cuicas, entre otras tantas.
De Etnografa de Venezuela nos ha
llamado la atencin, en particular para esta
ponencia, el captulo consagrado a la
explicacin de los mound-buildings o
construcciones de tierra del Nuevo Mundo
Los Cerritos de los Indios y Terraplenes o
Calzadas de los Llanos de Venezuela.
Explica Salas que la denominacin en
Venezuela de calzadas y cerritos de los indios
se debe a su origen y forma. Los trabajos de
Salas se fundamentaron en profundos estudios
de documentos originales de siglos pasados,
buscados en los principales Archivos
histricos espaoles y latinoamericanos, en
los escritos legados por los cronistas, en las
investigaciones de sus contemporneos,
nacionales y extranjeros, as como tambin,
cuando le fue posible, en la informacin
recolectada in situ, por s mismo o a travs de
informantes. De los datos obtenidos por
distintas fuentes acerca de las calzadas, deca
que:
En las selvas del Meta, territorio de los
indios Achaguas y al pie de las
estribaciones de la sierra nevada de
Mrida, entre Canagu y Barinas se
encuentran terraplenes levantados,
especies de calzadas o caminos que
igualmente se ha atribuido a los ms
antiguos indgenas que poblaron estos
territorios El territorio de Surip y
Canagu estaba dominado para la poca
de la conquista espaola por los indios
Giros, diversas tribus belicosas y nmades

TIERRA FIRME

61

en su mayor parte de tipo etnolgico


distinto de los valles interiores
(1997a:160).

estos cerritos se encontraron fragmentos de


utensilios domsticos y armas igualmente
rotas lo que sera argumento para asignarles
De los indgenas giros, que fueron
destino sepulcral en vista de algunas tribus
tambin denominados por los cronistas, como
indias americanas tenan por costumbre
giraras, giraharas, girabanas, explica en su
despedazar los objetos que haban pertenecido
Tierra Firme (1908), que no tenan ninguna
al difunto sobre su tumba (1997: 161).
relacin con los jirajaras de la sierra de San
Comparando los mounds encontrados en
Luis (hoy en da, regin del estado Falcn).
diferentes lugares de toda Amrica, los cuales
Tal confusin la han repetido muchos
contenan restos humaestudiosos (Jahn, 1927;
nos junto a diversos
Morey, 1975; Redmond y
El
tratamiento
que
hizo
de
materiales, conteniendo
Spencer, 1990) que han
seguido a pie juntillas las los documentos antiguos es grandes riquezas, parte
para relacionar a las
descripciones de Simn,
impresionantemente
calzadas con los cerritos
Rivero, Cauln, Carvajal y
de los indios. Afirmaba
acertado,
por
ello
decimos
otros cronistas, los cuales
deben estudiarse con gran que Salas fue, ms que un que ambos tenan un
destino religioso. Su
atencin y cotejarlos, para
antroplogo o un
tesis estaba respaldada
poder deducir la verdad
en las descripciones que
historiador, la suma de
aconsejaba con propiedad
Humboldt hizo durante
Salas (1997b: 115). Los ambos, un etnohistoriador.
sus viajes por Venezuela
giros estaban asentados en
quien, deca Salas,
la cordillera de Mrida,
asever que estas construcciones eran
desde Acarigua y Mucuchach hasta Curbat
verdaderos tmulos o sepulcros. En realidad,
en Zamora. Salas recoge el nombre, giros, en
Humboldt, al recorrer los llanos, coment que
documentos que dej por escrito el cura
haba:
doctrinero de esta etnia indgena, el padre
entre el Mijagual y el Cao de el Hacha
Basilio Vicente de Ovidio.
Seala Julio C. Salas, que en estas regiones
se hallaban colinas artificiales, los llamados
cerritos de los indios, como los dos de Surip,
que l mismo describe, as como el de la
calzada o terrapln de 2 metros de alta por 6
de ancho que corre hacia el N. por espacio de
300 metros, partiendo desde el propio pie del
cerrito mayor (1997: 169). Afirmaba que en

verdaderos tumulus, llamados en el pas


Cerrillos de los Indios. Son colinas en
forma de conos, levantadas sobre el suelo
por la mano del hombre, que probablemente guarden osamentas como los
tumulus de las estepas de Asia. As mismo
cerca del Hato de la Calzada, entre
Barinas y Canagu, reprase una hermosa
va de 5 leguas de largo hecha antes de la
conquista en los ms remotos tiempos por
los indgenas. Es una calzada de tierra de

62
62

TIERRA FIRME

15 pies de alto que atraviesa una llanura


con frecuencia inundada (Humboldt, 1985
(III): 220-221).

De acuerdo con esta cita, no podra decirse


que Humboldt afirm tajantemente que los
tmulos venezolanos tenan una funcin
funeraria, slo asom la posibilidad,
comparndolos con los encontrados en las
estepas asiticas. As mismo lo reconoce Salas
ms adelante, cuando acota que hasta hoy
no se han encontrado en ellos sepulturas,
quiz excavaciones hechas con ms cuidados
las descubran.
Siguiendo el texto, Salas expone que hay
otra hiptesis tampoco tiene cabida o no es
pertinente para explicar la construccin de las
calzadas o terraplenes, como la de que fueron
construidos para trfico comercial. Para el
investigador, esta hiptesis no tena
fundamento:
ni an dada la extensin de la mayor de
ellas pues existen otras pequeas de apenas
trescientos metros como la de Surip y si
se debieran a las necesidades del trfico
por las llanuras que se inundan en tiempo
de lluvias y ese trfico fuese comercial
seran caminos continuos y largos y no
trozos con diferente orientacin, lo cual
deter-minara completamente el uso
particular religioso en relacin con los
cerritos. En gracia, pues, del progreso de
las inves-tigaciones etnogrficas en
Venezuela, hacemos esta rectificacin, sin
que esto quiera decir que neguemos las
relaciones comerciales que existan entre
los habitantes de las montaas y los de las
llanuras de Barinas, en poca anterior a
la conquista (1997: 163).

En este prrafo, Salas refuta, en realidad,


dos hiptesis sobre el objetivo de la
construccin de las calzadas: la del uso

comercial y la de va de comunicacin en pocas


de lluvia cuando se inundan las sabanas. La
segunda de ellas la haba comentado con
anterioridad Lisandro Alvarado en su
Etnografa Patria (1907)2, cuando explicaba
acerca de la ubicacin de varios de los
terraplenes en la antigua provincia de
Barinas. Afirmaba este autor, que a pesar
de que estas obras son inmemoriales, han
podido, sin embargo, conservarse hasta hoy
de tal modo que llenan a cabalidad su objeto,
permitiendo cruzar sabanas que se anegan en
la poca de las lluvias y se vuelven
atolladeros (Alvarado, 1989: 437). La
explicacin lgica y natural de la construccin
de las calzadas era, para Alvarado, la de
permitir el trnsito durante la poca de lluvia
y la sabana se anegaba, como todava ocurre.
A lo que Salas refuta, como est citado arriba,
porque las calzadas no son caminos continuos.
Por ltimo, Salas cita un documento que
encontr en la Biblioteca Nacional de la
Historia, de Madrid, intitulado Descripcin
de la Nueva Andaluca (s/f), del cual extrae
un prrafo que reza as:
En los Llanos hallamos una provincia muy
grande de una nacin que tiene las casas
en unas lomas de barro de esta tierra, estas
casas son muy grandes sbese a ellas por
una escalera de palo hasta las puertas de
tal manera que con una pequea piedra
como losa las tapaban y aunque estn en
una cima la gente no sabe a donde esta la
puerta si no es que tienen mucha
experiencia de ello (1997: 164).

Comentado Salas que, entonces, algunos


de los mounds sirvieron a manera de viviendas
fortificadas y como hemos visto que tambin
eran adoratorios y sepulturas otros, hemos de

TIERRA FIRME

concluir por aceptar el vario uso que en


definitiva debe asignarse a los cerritos (dem).
La conclusin a que llega Salas no est lejos de
las que hasta el momento han expresado
investigadores contemporneos. Podemos
resumir en seis las hiptesis que tratan de
responder a la pregunta de: Por qu se
construyeron las Calzadas en los Llanos de
Barinas? y agregaremos, los cerritos de los
Indios?:
1. Debido a la huda de Manaure desde
Todariquiba hacia los Llanos, por causa
de los abusos y violencia que
cometieron los Welser contra su pueblo,
sus seguidores construyeron las
calzadas para que pudiera pasar el
cacique y toda su comitiva. Esta
hiptesis se inicia con Carvajal (16471956) y luego la repitieron algunos
autores como Arcaya. Est totalmente
descartada hoy da.
2. De acuerdo a Jahn (1927-1973), para
erigir viviendas en poca de lluvia y
resguardarse de las inundaciones.
3. Con carcter religioso. Podran ser
sepulcros o tumulus, como los calific
Humboldt (1800-1985). Es la hiptesis
ms verosmil para Salas (1921-1997).
4. Vas de desplazamiento en poca de
lluvia, cuando las sabanas se inundan.
Esta es, tal vez, la ms secundada de las
hiptesis. Para Alvarado (1907) era la
razn per se. Incluso, explica que la
calzada del cao del Hacha con el tmulo
del cual habla Humboldt, contena las
aguas de las inundaciones. Ms

63

recientemente, otros investigadores


consideran que en realidad servan de
camineras durante las inundaciones,
como Garson (1980), Denevan (1991),
Earle3, (1991). Aunque Garson4 dej en
claro la posibilidad de otras explicaciones complementarias a esta.
5. Como plataformas para el asentamiento
de viviendas, campos agrcolas y sitios
de cacera, segn Cruxent (1966). Salas
haba entreabierto esta posibilidad al
mostrar el documento antiguo, posiblemente del siglo XVII, donde se describa
algo similar a la de viviendas construidas
encima a manera de fortalezas. A
diferencia de la tesis de Jahn, estos
asentamientos seran permanentes.
6. Los ltimos trabajos arqueolgicos que
se han llevado a cabo apuntan, segn
Redmond y Spencer (1998) a factores
econmicos, militares y religiosos. Salas
rechazaba que el trfico comercial fuera
la causa primordial porque no son
continuas y largas, sino trozos no
conectados y con diversas direcciones.
Las investigaciones de Redmond y
Spencer5 estn confirmando algunas de las
aseveraciones que Salas hiciera en su tiempo.
No todos los sitios estaban conectados; y, an
ms, han descubierto que no todos se
encontraban en zonas anegadizas, lo cual
parece desmoronar las hiptesis basadas en la
adaptacin a las inundaciones6 (Viviendas
temporales, camineras, comercio). La datacin
de las calzadas las obtuvieron a travs de la
asociacin de los sitios; esto se facilit, porque

64
64

TIERRA FIRME

cada calzada que localizaron estaba claramente

comunidades, cuyos caciques locales

vinculada, al menos, a un sitio de la Fase Gavn


Tarda (1998: 99), es decir, entre 500 y 1000

estrechaban lazos de reciprocidad con los


caciques mayores o principales:

aos D.C.. Los autores explican que los sitios


de habitacin estaban distribuidos en tres

Por medio de su monopolio sobre el


intercambio de artculos suntuosos a larga
distancia, los caciques principales
obtienen bienes de prestigio producidos
en reas distantes y controlan su
circulacin hacia las comunidades locales,
por lo cual establecen relaciones de
dependencia con caciques locales y con
la poblacin en general. As la economa
poltica regional se basa en los lazos de
reciprocidad entre los caciques principales
y los caciques locales (Redmond y Spencer,
1995: 259).

niveles jerrquicos, de los cuales, uno solo


(B12) ocupa el tope mximo del asentamiento
jerrquico y es el centro de una red de calzadas.
Cubre unas 33 hectreas y, segn los
arquelogos, tiene un impresionante nmero
de earthworks, que incluyen dos grandes
montculos de unos 10 y 12 mts., adems,
cuatro de 1 a 4 mts. y 130 pequeos de 1 mt.
Redmond y Spencer consideran que los dos
grandes sostenan edificaciones ceremoniales,
mientras que los pequeos residencias. Hasta
este punto, podramos decir que las evidencias
estn demostrando que Salas no estaba
equivocado. Por otro lado, de los 33 sitios de
la Fase Gavn Tarda slo 9 estn ubicados en
reas que experimentan las inundaciones
estacionales. La evidencia los conduce a
resumir que el 72,7% de los sitios estaban
ubicados en bancos o lugares elevados, que no
se inundaban; y el mismo resultado se obtuvo
para las calzadas.
En pocas palabras, las calzadas no fueron
construidas exclusivamente para el trnsito
pedestre durante las inundaciones de la sabana
en poca de lluvias. Hubo otros factores que
incidieron en ello. De acuerdo a estos
arquelogos, las evidencias que han recogido
de los sitios excavados revelan que hubo una
sociedad cacical que centralizaba la autoridad
y mantena una relacin asimtrica con otras

En este sentido, la red de calzadas


facilitara enormemente la reciprocidad de
bienes de prestigio7 e informacin entre el
poder central y las elites perifricas. Para los
investigadores, el sitio B12 fue, sin lugar a
dudas, el asiento de la autoridad poltica. Los
montculos de este sitio estn casi todos
relacionados con actividades domsticas, a
excepcin de los dos grandes mounds que se
distinguen de los dems. Solo pudieron excavar
uno de ellos, pero las evidencias los llevan a
afirmar que este no tena ninguna funcin
domstica, sino pblica (1998: 104). La elite
principal no solo ejerca el poder poltico a
travs de lo sealado, sino que probablemente
utilizaban estrategias de control de carcter
religioso, donde los caciques se identificaban
a s mismos con ancestros reverenciados o con
poderes o seres supernaturales, haciendo una
misma cosa de la religin y la poltica. Tambin
hallaron evidencias de actividades blicas
tanto ofensivas como defensivas- por parte
de los lderes polticos durante la Fase Gavn

TIERRA FIRME

Tarda, pero solo en el B12 encontraron


indicaciones de sacrificios humanos, de
fortificaciones y de una conflagracin final
(1995: 259); Si era el centro sociopoltico, era
de suponer que sera lo primero en ser atacado
y, por lo tanto, deba estar bien protegido. De
all que fuese esencial la rapidez a la hora de
las concentraciones de tropas y las
movilizaciones, por lo tanto, el sistema de
calzadas era crucial.
Ante toda la apabullante evidencia
arqueolgica, excavada y analizada, que
llevaron a Redmond y Spencer a las
conclusiones descritas, no podemos dejar de
compararlas con aquellas expresadas por Julio
C. Salas en 1921, hace ochenta aos atrs, en
su libro Etnografa de Venezuela. (Estados
Mrida, Trujillo y Tchira). Los Aborgenes
de la cordillera de los Andes, encontrando
tantas similitudes, no solo en hiptesis
plausibles, si no tambin en el examen de las
evidencias obtenidas y, en el caso de Salas
tenemos que acotar, con las exiguas
herramientas que contaba para recolectar los
datos, en contraste con las de hoy en da. El
tratamiento que hizo de los documentos
antiguos es impresionantemente acertado, por
ello decimos que Salas fue, ms que un
antroplogo o un historiador, la suma de
ambos, un etnohistoriador. Las tesis que
explicaba y aseveraba frente a sus colegas, en
la prensa, en sus libros, en muchas ocasiones
contradecan las de aquellos, e incluso las
refutaba. Sin embargo, vemos como una gran
mayora de investigadores en la actualidad se
estn perdiendo de la erudicin de este hombre,

65

mientras que continan repitiendo a otros, no


menos importantes, pero que no siempre
fueron tan rigurosos. De sus estudios sobre
las calzadas prehispnicas en Barinas que
acabamos de exponer en perspectiva con las
investigaciones arqueolgicas recientes, va
quedando un cabo suelto, es aquel relativo a
cul etnia indgena era la que habitaba estas
regiones para el momento del contacto. Hasta
ahora, los que han escrito acerca de ello, repiten
que eran jirajaras, Salas lo refuta de manera
tajante y acusa de pocos minuciosos a aquellos
de sus contemporneos que as lo decan. Para
Julio C. Salas, la regin de Barinas en el perodo
de contacto estaba habitada por los giros. Y
finalizo este trabajo con sus propias palabras:
No obstante la tenaz destruccin de los
adoratorios por los conquistadores, an
restan muchos, y los cementerios precolombinos, que ofrecen amplio campo
de investigacin a etngrafos y antroplogos, para quienes consignamos estos
datos, en nuestro deseo de que se
practiquen metdicas exploraciones y se
funden los museos que se necesitan a fin
de que progrese el estudio de ramas de las
ciencias naturales en Venezuela (Salas,
1997: 167).
NOTAS
1 Salas escribi Etnografa de Venezuela (Estados
Mrida, Trujillo y Tchira). Los Aborgenes de la
cordillera de los Andes en 1921, y fue publicada en
1956 por la Universidad de Los Andes.
2 Publicado en dos nmeros de la revista El Cojo
Ilustrado, as: primera parte ao XVI, N 380, pgs.
617-619, Caracas, 15 de octubre de 1907; segunda
parte; N 382, pgs. 648-619, 1 de noviembre de 1907.
(Nota de la Comisin Editorial) [Tomado de Alvarado
(1989: 421)].
3 Citado por Redmond y Spencer (1998: 97).
4 Garson fue el primer arquelogo en realizar una
investigacin sistemtica sobre las calzadas en Barinas.

66
66

TIERRA FIRME

5 Entre 1983 y 1986, llevaron a cabo un reconocimiento


intensivo a lo largo del ro Camagu (aprox. 435 kms2),
localizando 33 sitios y 8 calzadas que datan de la fase
Gavn Tarda (550-1000 AC.).
6 Redmond y Spencer llaman a esta hiptesis The floodadaptation hiptesis, con la cual se esperara que los
sitios ubicados en lugares inundadizos tenderan a
estar conectados a travs de calzadas a otros sitios,
mientras que los lugares ubicados en sectores no
afectados por las inundaciones careceran de las ellas
(1995: 255).
7 Artefactos lticos pulidos, muchos de ellos adornos,
elaborados en serpentinita, pizarra, filita, anfibolita y
malaquita. las fuentes naturales de aprovisionamiento de estas rocas se encuentran en la Cordillera
de Mrida, la Cordillera de la Costa, las pennsulas de
la Guajira y Paraguan, la Sierra Nevada de Santa Marta
y en lugares an ms distantes (Redmond y Spencer,
1995: 259).

BIBLIOGRAFA
Alvarado, L. (1907-1989). Etnografa Patria.
En Lisandro Alvarado, Obras Completas. Caracas, La Casa de Bello (2 tomos).
Carvajal, J. de (1648-1956). Descubrimiento
del ro Apure. Caracas-Madrid, Edic.
Edime.
Cruxent, J. (1966). Apuntes sobre las Calzadas
de Barinas, Venezuela. En Boletn
Informativo, IVIC, 4:10-22.
Denevan, W. (1991). Prehistoric Roads and
Causeways of Lowland tropical America.
En Charles D. Trombold (Editor), Ancient
road networks and settlemnet hierarchies
in the New World. Cambridge, Cambridge
University Press, 230-242.
Humboldt, A de (1985). Viaje a las regiones
Equinoccionales del Nuevo Continente. Caracas, Monte vila Editores (5
Tomos).
Jahn, A. (1927-1973). Los Aborgenes del
Occidente de Venezuela: su historia,
etnografa y afinidades lingsticas.
Caracas, Monte vila (2 v.).
Morey, N. (1975). Ethnohistory of the
Columbian and Venezuelan Llanos.
Tesis de Ph. D., Universidad de UTA. Ann
Arbor, University Microfilms.

Redmond, E. y Charles, S. (1990). Investigaciones Arqueolgicas en el Piedemonte


y los Llanos altos de Barinas, Venezuela.
En Boletn de la Asociacin Venezolana de Arqueologa, 5: 4-24.
Redmond, E. y Charles, S. (1995). Las Calzadas
prehispnicas de Barinas en su contexto
regional. En Acta Cientfica Venezolana, 46: 253-262.
Rivero, J. de (1956). Historia de las Misiones
de los Llanos de Casanare y los ros
Orinoco y Meta. Bogot, Empresa
Nacional de Publicaciones.
Salas, J. (1997). Etnografa de Venezuela.
(Estados Mrida, Trujillo y Tchira).
Los Aborgenes de la cordillera de los
Andes. Mrida, Universidad de Los AndesAcademia de Mrida.
Salas, J. (1997b). Tierra Firme. Etnologa e
Historia. Caracas, Fundacin Julio Csar
Salas.
Spencer, CH. y Redmond, E. (1998). Prehispanic Causeways and Regional Politics
in the Llanos of Barinas, Venezuela. En
Latin American Antiquity, 9(2): 95110.
Zucchi, A. (1972). Aboriginal earth structures
of the western Venezuelan Llanos. En
Caribbean Journal of Science, 12: 95106.
Zucchi, A. (1973). Prehistoric human occupations of the western venezuelan Llanos.
En American Antiquity, 38: 182-190.
Zucchi, A. y Denevan, W. (1979). Campos
elevados e historia cultural prehispnica
en los Llanos occidentales de Venezuela.
En Montalbn, IX: 565-736.

TIERRA FIRME

67

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 57-65, 2006

Prehispanic Roads

Les chausses ou terre-pleins

Otilia Rosas G.

Otilia Rosas G.

Abstract:
The great fascination for prehispanic
roads in the Venezuelan plain of Barinas has
triggered diverse explanations. Some of them
surrounded by heroic stories, such as a very
popular one, which states that roads were built
by subjects of Caquetos Indian Chief,
Manaure; when he left the region of Coro, in
the 30s of the XVI century, due to
disagreements with Welser governors. That is
what priest Jacinto de Carvajal wrote around
1648 (1956); he thereby premiered a story
that has been told over and over again, even
by well-known historians. Among many other
important and brilliant intellectuals, Julio C.
Salas wrote on this topic. In fact, he dedicated
three chapters of his Etnografa de Venezuela
(1997) (Ethnography of Venezuela) to
aboriginal archaeology, as he referred to the
subject; and left the remaining chapters for
ethnographic study, and linguistic, ethnohistorical and anthropological analysis of the
ethnic groups that lived in the Andes
Mountains during the European contact
period, such as timotes, mucuches, tabayes,
jajes, giros, cuicas, etc. This study presents
the contribution of Salas to the study and
understanding of theses subjects.

Abstract:
La fascination exerce par les chausses ou
terre-pleins prhispaniques des plaines de la
rgion Barinas sexplique par plusieurs facteurs,
dont quelques-uns hroques, comme la lgende
populaire prconisant quelles ont t construites
par les sujets du Cacique majeur des caquetos,
appel Manaure, lorsquil a quitt la rgion de
Coro dans les annes trente du XVIe sicle, la
suite de certains dsaccords avec les gouverneurs
Welser. Cette histoire particulire a t crite par
le cur Jacinto de Carvajal vers 1648 (1956) et
depuis, elle est passe dune gnration lautre
et a t raconte mme par des historiens
renomms. Parmi les penseurs remarquables de
cette poque lon trouve Julio C. Salas qui dans
son uvre Etnografa de Venezuela (1997)
consacre trois chapitres larchologie
aborigne, comme il lappelait, et ddie les autres
chapitres ltude ethnographique, lanalyse
linguistique, ethnohistorique et anthropologique
des ethnies qui habitaient les rgions de la
cordillre andine au moment du contact europen,
dont les timotes, les mucuches, les tabayes, les
jajes, les giros, les cuicas, entre autres. La
prsente tude porte sur les contributions de
Salas ltude et la comprhension de ces
aspects.

Key words: Roads, ethnohistory, Salas,


indigenous.

Mots-cls: Chausses, terre-pleins, ethnohistoire, Salas, indignisme.

***********

***********

68
68

TIERRA FIRME

TIERRA FIRME

69

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 67-77, 2006

La historia de la Tierra Firme: el reto


del dato etnogrfico y arqueolgico

KAY TARBLE
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

RESUMEN: Julio C. Salas reconoce la vital importancia del conocimiento del pasado en la
comprensin y transformacin del presente. Su aguda percepcin de la confluencia de formas
culturales que forj la Venezuela de su da es todava vigente. Adems, su evaluacin crtica de los
componentes "brbaros y civilizados" de este pas mestizo revela las estructuras que an subyacen
a las formas actuales, y cuyas contradicciones siguen sin resolucin. En este trabajo se destacan
varios aspectos del trabajo "etno-histrico" de Salas, entre ellos: su actitud crtica ante las fuentes
que revisa, su reconocimiento de una amplia gama de "protagonistas" en los hechos de la conquista.
PALABRAS CLAVE: Pasado, brbaros, civilizacin, etnohistoria, Venezuela.

No hay historia; slo hay historiadores.


Paul Ricoer, 1980:9
INTRODUCCIN

n su libro de Tierra Firme,


as como en sus otras
obras, Julio C. Salas reconoce la vital importancia del
conocimiento del pasado
en la comprensin y transformacin del
presente. Su aguda percepcin de la confluencia
de formas culturales que forj la Venezuela de

su da es todava vigente. Adems, su evaluacin


crtica de los componentes brbaros y
civilizados de este pas mestizo revela las
estructuras que an subyacen a las formas
actuales, y cuyas contradicciones siguen sin
resolucin (Vargas, 2000: 97).
Se destacan varios aspectos del trabajo
etno-histrico de Salas, entre ellos: su actitud
crtica ante las fuentes que revisa, su
reconocimiento de una amplia gama de
protagonistas en los hechos de la conquista
(Rodrguez Carucci, 2000:147-148), y su
aprecio por el papel de fuentes no-

70
70

TIERRA FIRME

documentales en la comprensin de los procesos


histricos. Este ltimo punto es el que
queremos desarrollar en esta oportunidad, dado
el reto que sto representa en nuestras investigaciones. A pesar de que se reconoce la ventaja
de utilizar mltiples fuentes para indagar sobre
el pasado, la realidad de compaginar estas
fuentes es a veces muy compleja. La evidencia
documental y la evidencia artefactual requieren
manejos cuidadosos y a veces minusciosos para
ser til en la construccin histrica. Ambas
presentan ventajas y desventajas, y permiten
diferentes tipos de ventanas hacia el pasado,
pero hay que proceder con cautela a la hora de
interrelacionarlas.
DEL PASADO ESTTICO AL PASADO
DINMICO

En un pasaje muy perceptivo de Tierra


Firme, Salas reconoce la importancia de cotejar
diferentes fuentes histricas, en particular, la
evidencia arqueolgica y documental, para as
confirmar o desechar los conocimientos sobre
los aborgenes...que hayamos deducido de la
observacin de las costumbres actuales y del
dicho de los historiadores de la conquista
(Salas, 1997 (orig. 1908):165). De esta cita se
desprenden dos puntos de inters. Por un lado,
en Salas encontramos una percepcin dinmica
del pasado poco frecuente en muchos estudios
etnogrficos o etnohistricos. Podemos ver que
Salas reconoce el efecto dramtico de la
conquista sobre los indgenas, an en zonas
aparentemente alejadas de los focos de la
colonizacin, como, por ejemplo, las tierras
bajas amaznicas. Por otro lado, encontramos

en este pasaje del texto una sugerencia


metodolgica para verificar la validez de las
inferencias sobre el pasado basadas en los
documentos escritos u observacin etnogrfica.
Vamos a tomar estos dos puntos uno por uno.
El primer punto destaca la disrupcin
causada por la conquista y colonizacin, y la
posibilidad de encontrar en el registro
arqueolgico una fuente de contraste con las
sociedades actuales, o las descritas por los
cronistas. De este modo, seala una va para
evitar caer en el uso del tiempo etnogrfico
tan ubicua en los estudios antropolgicos1. Nos
referimos a la tendencia de fundir diferentes
momentos histricos en una sola narrativa
descriptiva, que resulta en una imagen
destemporalizada de la sociedad descrita.
Conlleva tambin la prctica del investigador
de pasar las observaciones etnogrficas o
etnohistricas por un filtro, donde se obvian
aquellos aspectos que no cuadran con la idea
preconcebida de lo tradicional. sto es el caso
de muchas descripciones etnogrficas que
hacen caso omiso a la presencia de la misin
cercana (o del mismo antroplogo!) o que
describen la cestera o cermica sin mencionar
la olla de plstico o el radio reproductor. Los
antroplogos o etnohistoriadores que practican
este procedimiento de pelar la cebolla, se
proponen llegar a la esencia de las sociedades
que denominamos primitivas, brbaras,
fras, tribales. Estas denominaciones, que
frecuentan a la literatura neo-evolucionista, y
an marxista, y aluden a etapas o estadios, a su
vez, llevan a la fusin del tiempo y el espacio.
Se equipara primitivo con antiguo, siendo sta

TIERRA FIRME

71

artefactos en un contexto arqueolgico -por


ejemplo, del hallazgo de un metate se infiere el
cultivo del maz. Sin embargo, los peligros de
la analoga se multiplican cuando pasamos a
inferencias de orden mayor, como en el caso
de inferir el comportamiento social de los
cazadores/recolectores del paleoltico basado
en analogas con las sociedades actuales tales
como los Kung o los aborgenes australianos
(Binford, 1983; Lee y
En la arqueologa, la
Guenther, 1991; 1995;
Lee y DeVore, 1968;
utilizacin de la
Sahlins, 1974; Wilmsen,
analoga etnogrfica ha
1989; 1993)

una prctica comn desde el descubrimiento


de las sociedades indgenas de Asia, Africa y
Amrica. De ah se derivan las referencias a
ciertas sociedades contemporneas como
sobrevivientes de la edad de piedra, o como
simples o atrasados con respecto a las
sociedades civilizadas, calientes o
complejas (ver Stahl, 1993 y Fabian, 1983
para una discusin ms amplia de este tema).

Esta situacin se refleja


en el uso (y abuso) de
analogas etnogrficas por
parte de los antroplogos. Las
monografas arqueolgicas,
jugado el papel de
En la arqueologa, la
por ejemplo, estn repletas
utilizacin de la analoga
de inferencias basadas en
ilustracin en la
etnogrfica ha jugado el
analogas con sociedades
reconstruccin de las
papel de ilustracin en
actuales o con descripciones
la reconstruccin de las
encontradas en la docu- formas de vida pasadas.
formas de vida pasadas.
mentacin histrica. Implcita
Igualmente, podemos citar
en el uso de estas analogas es
ejemplos de trabajos etnohistricos, donde se
la idea que estas sociedades actuales
utilizan los datos derivados de la poca postrepresentan estadios anteriores, o son
contacto para construir modelos sobre la poca
comparables por ocupar la misma zona
preconquista. Sin embargo, al enfatizar las
geogrfica o por compartir sistemas productivos
posibles coincidencias entre las sociedades
similares.
actuales y las pretritas, se desprecia el
Este procedimiento es justificado slo en
potencial que nos brinda el contraste de fuentes
aquellas situaciones donde se puede demostrar
para demostrar discontinuidades y, por ende,
una continuidad entre el presente y el pasado
el cambio y las transformaciones a travs del
(p.ej. el enfoque histrico directo), o si se acepta
tiempo (Stahl, 1993:236).
la presuposicin del carcter determinante de
algn factor (p. ej. relacin infraestructurasuperestructura). Sin embargo, es necesario
demostrar esa relacin y no simplemente
asumirla. Pueden ser tiles (aunque no
infalibles) para la inferencia de la funcin de

sta es precisamente la segunda leccin


que podemos derivar de la cita de Salas:
confirmar o desechar los conocimientos
sobre los aborgenes...que hayamos deducido
de la observacin de las costumbres actuales y

72
72

TIERRA FIRME

del dicho de los historiadores de la conquista.


Si nuestra meta va ms all de la reconstruccin de las formas de vida pretritas hacia
la indagacin sobre las posibles transformaciones de estas formas de vida en el tiempo,
es el contraste de fuentes lo que nos
proporciona nuestra herramienta ms poderosa.
Dedicar el resto de esta ponencia a discutir
algunas de las vicisitudes de la contrastacin
de las fuentes escritas (etnogrficas o
etnohistricas) y las fuentes artefactuales
(arqueolgicas).
EL CONTRASTE DE FUENTES EN EL
ESTUDIO DEL PASADO

Antes de entrar en la discusin del contraste


de fuentes, es importante tratar de evaluar
resumidamente las ventajas y desventajas de
cada tipo de fuente. Por su parte, el etngrafo
proporciona evidencia de primera mano sobre
la sociedad estudiada. Tiene la ventaja de ser
rica en detalles descriptivos; de contar,
idealmente, con una observacin participante
prolongada y con la contrastacin de
informacin de diferentes informantes; a la vez
de poder contar con sofisticadas tcnicas de
recopilacin de diferentes tipos de informacin: documentacin escrita, fotografas,
videos, grabaciones, dibujos, etc. Sin embargo,
como fuente para el estudio del pasado, su
utilidad se limita por la corta duracin de la
investigacin. Por otra parte, los textos
etnogrficos tienen que ser analizados
crticamente, al igual que otras fuentes
documentales, en cuanto a su credibilidad:
Cuntos informantes colaboraron con el

trabajo? El etngrafo trabaj en el idioma local


o utiliz traductores? Cmo influy en sus
descripciones los modelos tericos del autor y
las imposiciones del discurso o gnero
etnogrfico prevalente en el momento de su
publicacin?
En el caso de las fuentes documentales,
valen estas mismas consideraciones en cuanto
a la credibilidad, adems de requerir un anlisis
del contexto en el cual fue escrito: Para quin
y para qu fines? Qu tipo de documento es?
(P.ej. diario personal, censo, testamento, pleito,
historia natural, carta, mapa, etc.) La
informacin es de primera mano o no? Cules
son los sesgos culturales o personales del autor?
Segn Gottschalk (1958:139-140 en Wood,
1990:88), una de las reglas ms importantes de
la evaluacin de un documento consiste en que
cada aspecto particular del documento debe
ser sometido a un anlisis de la credibilidad por
separado, sin referencia a la credibilidad general
del autor.
Por otra parte, los documentos escritos
requieren un estudio de autenticidad. En este
caso nos referimos a la verificacin de la fecha
del documento, del autor, del tipo de
transcripcin y/o traduccin a la cual fue
sometido el documento, y si podra ser total o
parcialmente falsificado o plagiado (Wood,
1990).
Las ventajas que presentan los
documentos escritos son mltiples, y un
tratamiento adecuado ira ms all de los
alcances de este trabajo. Sin embargo, queremos
destacar algunos puntos que servirn de base
para la discusin del cotejo de fuentes

TIERRA FIRME

documentales y arqueolgicas. Para el


antroplogo interesado en el pasado, el
documento escrito ofrece una gama amplia de
informacin que cubre todo el perodo histrico
(en el sentido de historia escrita). Los diferentes
gneros permiten contrastes de fuentes; p.e.,
entre pleitos y testamentos, o entre varios
protagonistas de un mismo evento. Se pueden
utilizar registros para elaborar tendencias
demogrficas, tasas de mortalidad, de
enfermedad, etc. En fin, se pueden explorar
casi todas las esferas de inters antropolgico
desde la produccin agrcola hasta el
simbolismo. Sin embargo, nos encontramos con
ciertas limitaciones importantes. Por un lado,
muchos de los enfoques tericos de la
antropologa son sincrnicos: y se prestan para
la realizacin de etnografas del pasado en
donde se exploran los mundos mentales en
los cuales las acciones [histricas] se realizaron,
el conocimiento cultural que sirvi de base para
las escogencias que se hicieron (DeMallie,
1993:533), o las vidas cotidianas de los
protagonistas. Sin embargo, si la meta de la
antropologa histrica va ms all de conocer
cmo los eventos se estructuran segn la
cultura, sino, cmo, en ese proceso, la cultura
misma se reordena (Sahlins, 1981:8), tenemos
que hacer un esfuerzo para resaltar los aspectos
dinmicos del proceso histrico adems de los
aspectos estructurales o funcionales.
An cuando las fuentes documentales
ofrecen una riqueza extraordinaria para la
indagacin sobre el pasado, existen reas
problemticas. En la regin amaznica, en
particular, existen grandes retos para los

73

analistas; entre ellos podemos sealar: 1) la


ausencia de documentos escritos por individuos
provenientes de algunos sectores de la
poblacin: indgenas, esclavos, mestizos, etc.;
2) el eurocentrismo de los principales autores,
especialmente los misioneros y autoridades
coloniales; 3) el escaso trabajo en archivos y,
por ende, poca variedad en el tipo de
documento disponible para el anlisis; 4) la
gran variedad de idiomas de los documentos
originales: espaol, ingls, holands, francs,
portugus, alemn e italiano y su dispersin en
diversos archivos nacionales y en el exterior;
5) una cobertura muy parcial del espacio y
muy irregular en el tiempo, con particular
escasez en cuanto a la documentacin de los
primeros aos de contacto; 6) pocos mapas
(carencia que todava sufrimos en la actualidad).
Frente a esta situacin, el dato arqueolgico
ofrece alternativas interesantes. Por un lado,
permite una visin priviligiada hacia sectores
de la sociedad poco representados en los
documentos escritos, sobre todo aquellos que
antecedan el contacto, y los que huyeron frente
a la penetracin colonial (indgenas, esclavos
fugados) o que no figuraban como protagonistas
en los relatos escritos: mujeres, nios, clases
bajas, etc. Por otro lado, el registro arqueolgico, por su caracter cumulativo, compuesto
de pequeas acciones cotidianas reveladas en
patrones de deposicin en su contexto,
proporciona una visin micro de las respuestas
de las sociedades pretritas ante su entorno.
En este sentido, revela una historia de la
prctica. En el caso de estudios de la poca de
contacto, permite acceder a respuestas locales

74
74

TIERRA FIRME

ante procesos globales: Hubo aceptacin o


rechazo ante el influjo de ideas y bienes
extranjeros? Surgen nuevas formas de
identidad? Qu impacto tuvieron las nuevas
tecnologas, cultivos, y animales domsticos
introducidas? Mantuvieron prcticas
religiosas clandestinas, lejos de los ojos de las
autoridades coloniales?
A su vez, la arqueologa provee una ptica
macro de los procesos sociales del pasado. A
travs de estudios regionales, se pueden conocer
los efectos del contacto europeo sobre el patrn
de asentamiento, los movimientos poblacionales, los cambios demogrficos y las redes
de intercambio, entre otros. Y, por supuesto,
ofrece una visin nica de las tendencias a largo
plazo, y de los procesos de transformacin
previos y posteriores al contacto. De este
modo, permite una apreciacin de las
estructuras histricas locales y su papel en la
reaccin de las sociedades frente a las fuerzas
de cambio.
Al igual que las otras fuentes que hemos
discutido aqu, las fuentes artefectuales tambin
requieren de una evaluacin crtica, en el sentido
de tomar en cuenta la confiabilidad de los
contextos deposicionales: Son contextos
primarios o son redepositados? Cun
representativa es la muestra recolectada? Es
representativo de todos los sectores de la
poblacin... o se concentra nicamente en
ciertos aspectos; p.ej. en sitios de misin o
fortificaciones? Bajo cules circunstancias fue
abandonado el sitio? Hubo reutilizacin o
custodia de ciertos objetos que podra confundir
la inferencia cronolgica?

En el caso del registro artefactual, tiende a


haber poca intencionalidad en cuanto a su
deposicin2 . En este sentido, nos puede
proporcionar informacin menos sesgada por
agendas personales o intereses polticos, tal
como suele suceder con muchos documentos
escritos. Sin embargo, es un hecho que los
restos arqueolgicos suelen ser annimos; en
todo caso, podemos llegar a la identificacin de
grupos de inters (Trigger, 1975), pero los
individuos generalmente quedan fuera de
nuestro alcance.
COTEJANDO FUENTES: PERSPECTIVAS Y
PROBLEMAS

Hasta aqu hemos hecho referencia a los


diferentes tipos de fuente, con sus particularidades, ventajas y desventajas. Pero,
cmo proceder a cotejar la evidencia que
obtenemos de cada fuente? Antes que nada, es
preciso reconocer que la informacin obtenida
de las diferentes fuentes sirve para iluminar
diferentes aspectos del pasado que intentamos
construir, y que no siempre van a coincidir. Sin
embargo, esto no quiere decir que estamos
condenados a la prctica de abrir un captulo
para cada tipo de dato, como suele suceder (cf.
Wagner, 1967; Vargas Arenas, 1981; Wilmsen,
1989; para un ejemplo de integracin
excepcional ver a Schrire, 1995). Nuestro xito
en aprovechar los datos de diferente ndole va
a depender del tipo de problema que nos
planteamos, de nuestra experticia en los
diferentes campos -o de nuestra suerte en
conformar un buen equipo interdisciplinario,
de la naturaleza de los datos que conseguimos

TIERRA FIRME

y de la orientacin terica-metodolgica de los


diferentes investigadores. Este ltimo punto
hace referencia a uno de los mayores retos que
enfrentan los antroplogos o historiadores
quienes intentan utilizar trabajos de otras
disciplinas o sub-disciplinas. Suele suceder que
los trabajos realizados bajo perspectivas
diferentes, tales como el neo-evolucionismo de
una investigacin arqueolgica dada y el anlisis
simblico de una etnografa tal, son altamente
incompatibles, tanto por el tipo de dato
contemplado en cada uno, como por la forma
de interpretarlo.
Idealmente se debe plantear un marco
unificador para una investigacin que contempla
el uso de diferentes tipos de fuentes. A travs
de estrategias de investigacin sinergticas
(Dietler, 1998) se pueden lograr interpretaciones muy iluminadoras de la historia de
situaciones de contacto (Kirch and Sahlins,
1992; Dietler, 1995; Deagan, 1998).
LA HISTORIA DE NO-EVENTOS

Para terminar, har referencia a un ejemplo


del tipo de discernimiento que permite el cotejo
de diferentes fuentes en un caso del Orinoco
Medio. Hemos encontrado referencias a
diferentes eventos histricos concernientes
a los Mapoyo, una etnia indgena cuyo territorio
se ubica entre los ros Suapure y Parguaza del
estado Bolvar. En estos relatos, provenientes
de la tradicin oral y de documentos escritos,
figuran dos eventos de gran magnitud en la
historia local: el suicidio Mapoyo y la
participacin de este grupo en la derrota de los

75

espaoles durante la Guerra de la Independencia


(Henley, 1975; Henley, 1983; Perera, 1991;
Perera, 1992).
El primer evento, en el que acontece el
suicidio colectivo, tiene numerosas versiones
en la zona. Inclusive, existen por lo menos dos
cerros de donde supuestamente se tiraron los
Mapoyo. Una versin recolectada en nuestro
trabajo de campo relata el evento de la siguiente
manera:
Segn contaba el abuelo, una vez hubo
tres muchachas safriscasquienes se
acercaban para escuchar el canto de los
espritus, aunque saban que era prohibido.
Se enamoraron del canto y quisieron ver a
los espritus. Las pillaron viendo para
adentro de la choza (donde se realizaban
los ritos sagrados) y decidieron que haba
que pagar el pecado. Llamaron a todos los
miembros de la comunidad a subir el Cerro
de Las Pias y a tirarse hacia abajo. Ah,
hoy en da, se encuentan los huesos de los
difuntos (Relato de Jos Reyes, 4-2-93).

En otras versiones, se hace referencia a


diferentes factores que provocaron el suicidio,
entre ellos, la muerte de uno de los capitanes,
la huda ante los espaoles asentados en el
Fortn del Parguaza, y por hechiceras de parte
de otros grupos. En todos los casos, el
desencadenamiento de los hechos lleva al mismo
fin: los miembros de la comunidad suben a lo
alto del cerro, se amarran entre s y se tiran por
el precipicio. Siempre hay un sobreviviente, o
un testigo oculto, que llega con el cuento a los
dems.
El segundo evento est relacionado con la
actuacin de los Mapoyo a favor de las tropas
republicanas en la Guerra de la Independencia.
Los sitios que anclan esta historia en el espacio

76
76

TIERRA FIRME

son los viejos asentamientos de los capitanes


mapoyos, quienes, segn la tradicin oral,
prestaron ayuda a Paz en la batalla en el sitio
del Fortn del Parguaza, contra las fuerzas
espaolas. Luego, los capitanes posteriores
tuvieron a su cargo la espada y daga, y papeles
de propiedad del territorio, obsequiados por
Bolvar en agradecimiento por el apoyo recibido
(cf.Henley, 1975; Henley, 1983).
Hemos realizado estudios arqueolgicos
en los sitios donde nos han contado que
ocurrieron estos dos eventos. En el caso de los
sitios de los suicidios, hemos podido constatar
la presencia de entierros en abrigos rocosos
asociados a los cerros donde se dice que se
lanzaron los Mapoyo: en el Cerro Las Pias y
en el Cerro de los Mapoyos. Sin embargo, los
restos seos no muestran evidencia de fracturas
ni de muerte violenta. En el caso del Fortn de
San Francisco Javier de Marimarota, donde se
dice que se llev a cabo la batalla contra los
espaoles, hemos hallado evidencia arqueolgica que corresponde al perodo de la
ocupacin jesuita: (1730-1767), pero no
hallamos restos correspondientes al perodo
de la Guerra de la Independencia, lo cual nos
lleva a concluir que el sitio haba sido
abandonado previamente.
Estos ejemplos sirven para ilustrar
diferentes aspectos de lo que hemos expuesto
en este trabajo. Por un lado, es la contrastacin
de fuentes que nos permite interpretar los
hechos. La falta de coincidencia entre las
fuentes consultadas nos lleva a reflexionar
sobre su significado: Debemos utilizar los
datos arqueolgicos para desmentir al

informante o a las recopilaciones etnogrficas?


Es una victoria para la ciencia occidental? O
podemos entender las discrepancias como
indicios de diferentes formas de construir la
historia -el Mapoyo y el occidental- que no
necesariamente coinciden en sus mtodos ni
sus resultados? Optamos por el segundo. En
vista de las contradicciones reveladas por
nuestra investigacin, sentimos la necesidad de
abrir an ms nuestro ocular para ver el contexto
regional y temporal de los eventos que
estudiamos. Al tomar en cuenta la secuencia
arqueolgica regional, notamos un cambio
marcado en los estilos cermicos de manufactura
local: la alfarera que abundaba en los contextos
de los asentamientos jesuitas (Nuestra Seora
de Los ngeles de Pararuma, el Fortn de San
Francisco Javier de Marimarota) desaparece
abruptamente. Por su parte, los asentamientos
que pertenecen al perodo post-jesuita se
caracterizan por una cermica local muy
simplificada y con cambios sustanciales en la
tecnologa de manufactura que sugiere la
inmigracin de nuevos componentes sociales.
En otras palabras, estamos frente a una
evidencia de la desaparicin casi total de los
pobladores indgenas del perodo colonial.
Con este contexto temporo-espacial
ampliado, nos encontramos ante la posibilidad
de comprender el significado de los relatos
como eventos imaginarios de la categora de
eventos condensados (Fogelson, 1989).
Fogelson define estos eventos como narrativas
que condensan, encapsulan y dramatizan
procesos histricos de mayor duracin. Son
invenciones, pero poseen cualidades tan

TIERRA FIRME

llamativas y con tanto poder explicativo que


se difunden rpidamente entre el grupo y llegan
a adquirir realidad etnohistrica propia
(Fogelson 1989:143). En los casos a que hemos
hecho referencia en este trabajo, podemos
entender los eventos del suicidio y de la
batalla contra los espaoles, como eventos
condensados, que marcan hitos en la memoria
colectiva y narran metafricamente los
cambios demogrficos y de identidad que han
sufrido los Mapoyo en estos siglos de contacto.
NOTAS
1 Cabe sealar que el mismo Salas tiende a caer en el uso del
presente etnogrfico en sus descripciones de los
grupos indgenas y sus costumbres (cf. Tierra Firme).
2 Excepciones a sto seran los enterramientos, el arte
rupestre, y otros tipos de ofrenda cuya deposicin
cumpla con un deseo de eternidad.

BIBLIOGRAFA
Binford, L. (1983). In Pursuit of the Past:
Decoding the Archaeological Record.
New York, Thames and Hudson.
Deagan, K. (1998). Transculturation and
Spanish American Ethnogenesis: The
Archaeological Legacy of the Quincentenary. En: Studies in Culture Contact.
J. G. Cusick. Carbondale, Center for
Archaeological Investigations. Occasional
Papers No. 25: 501.
Demallie, R. (1993). These have no ears.
Narrative and the ethnohistorical method.
En: Ethnohistory, 40: 515-530.
Dietler, M. (1995). The Cup of Gyptis:
Rethinking the Colonial Encounter in
Early-Iron-Age Western Europe and the
Relevance of World-Systems Models. En:
Journal of European Archaeology, 32:
89-111.
Dietler, M. (1998). Consumption, Agency, and
Cultural Entanglement: Theoretical Impli-

77

cations of a Mediterranean Colonial


Encounter. En Studies in Culture
Contact: Interaction, Culture Change,
and Archaeology. J. G. Cusick. Carbondale,
Center for Archaeological Investigations
Southern Illinois University, Carbondale. 25.
Fabian, J. (1983). Time and the Other: How
Anthropology Makes its Object. New
York, Columbia University Press.
Fogelson, R. (1989). The ethnohistory of
events and nonevents. En: Ethnohistory,
362: 133-147.
Henley, P. (1975). Wanai: Aspectos del pasado
y del presente del grupo indgena Mapoyo.
En: Antropolgica, 42: 29-52.
Henley, P. (1983). Los Wnai (Mapoyo). Los
Aborigenes de Venezuela. Caracas,
Fundacin La Salle. 2.
Kirch, P. y Sahlins, M. (1992). Anahulu: The
Anthropology of History in the
Kingdom of Hawaii. Chicago, University
of Chicago Press.
Lee, R. y I. Devore, Eds. (1968). Man the
Hunter. Chicago, Aldine.
Lee, R. y Guenther, M. (1991. Oxen or Onions?
The Search for Trade and Truth in the
Kalahari. En: Current Anthropology,
32: 592-601.
Lee, R. y Guenther, M. (1995). Errors Corrected
or Compounded? A Reply to Wilmsen. En:
Current Anthropology, 36: 298-305.
Perera, M. A. 1991. Cuevas y cerros en la
tradicin oral y ceremonial de los
amerindios de Venezuela. En: Revista de
Indias, (LI) 193: 607-630.
Perera, M. (1992). Los ltimos Wnai
Mapoyos, contribucin al conocimiento
indgena de otro pueblo amerindio que
desaparece. En: Revista Espaola de
Antropologia Americana, 22.
Rodrguez, C. (2000). La representacin de la
Colonia en Tierra Firme de Julio Csar
Salas. En: Cultura, Historia y Sociedad:
Una Visin Mltiple sobre Julio C.
Salas. O. Rosas (compiladora). Caracas,
Editorial Ex Libris: 137-150.

78
78

TIERRA FIRME

Rosas, O. (compiladora) (2000). Cultura,


Historia y Sociedad: Una Visin
Mltiple sobre Julio C. Salas. Caracas,
Comisin Presidencial Quinto Centenario
de Venezuela y Fundacin Centro de Estudios
Latinoamericanos Rmulo Gallegos.
Sahlins, M. (1974). Stone Age Economics.
Aldine Publishing Co.
Sahlins, M. (1981). Historical Metaphors and
Mythical Realities: Structure in the
Early History of the Sandwich Islands
Kingdom. Ann Arbor, University of
Michigan Press.
Salas, J. (1997 orig. 1908). Tierra Firme.
Venezuela y Colombia. Estudios sobre
Etnologa e Historia. Caracas, Fundacin
Julio C. Salas.
Schrire, C. (1995). Digging Through Darkness: Chronicles of an Archaeologist.
Charlottesville and London, University
Press of Virginia.
Stahl, A. (1993). Concepts of time and
approaches to analogical reasoning in
historical perspective. En: American
Antiquity, 582: 235-260.
Trigger, B. (1975). Brecht and Ethnohistory.
En: Ethnohistory, 22: 51-6.

Vargas, I. (1981). Investigaciones Arqueolgicas en Parmana. Caracas, Academia


Nacional de la Historia.
Vargas, I. (2000). Anlisis crtico de la obra
Civilizacin y Barbarie. Un aporte al
conocimiento de las causas histricas de la
crisis actual de Venezuela. En: Cultura,
Historia y Sociedad: Una Visin
Mltiple sobre Julio C. Salas. O. Rosas
(compiladora). Caracas, Comisin Presidencial Quinto Centenario de Venezuela y
Fundacin Centro de Estudios Latinoamericanos Rmulo Gallegos, 83-97.
Wagner, E. (1967). The prehistory and
ethnohistory of the Carache area in
Western Venezuela. New Haven.
Wilmsen, E. (1993). On the Search for Truth
and Authority: a Reply to Lee and
Guenther. En Current Anthropology, 34:
715-721.
Wilmsen, E. (1989). Land Filled with Flies: A
Political Economy of the Kalahari.
Chicago, The University of Chicago Press.
Wood, W. R. (1990). Ethnohistory and Historical
Method. Archaeological Method and
Theory. M. B. Schiffer. Tucson, The
University of Arizona Press, 2: 81-109.

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 67-77, 2006

History of Dry Land: A Challenge of


Ethnographic and Archaeological Data

Lhistoire de la terre ferme: le dfi des


donnes ethnographiques et
archologiques

Kay Tarble
Kay Tarble
Abstract:
Julio C. Salas recognizes the vital
importance of knowing the past to understand
and transform the present. His great
perception of the cultural trends that built

Rsum:
Julio C. Salas met laccent sur le fait quil
est trs important de connatre le pass pour
pouvoir comprendre et transformer le prsent.
Sa perception aigu lgard des formes

TIERRA FIRME

the Venezuela of his day is still appropriate.


In addition, his critical evaluation of the
barbaric and civilized components of this
country of mixed-race shows the structures
that underlie the current forms, whose
contradictions have not yet been resolved.
This study highlights several aspects regarding
Salas ethnohistorical work, such as his
critical attitude towards the sources he
consults, and his recognition of a wide range
of protagonists of the conquest period.
Key words: Past, barbaric, civilization,
ethnohistory, Venezuela.

79

culturelles qui ont forg le caractre du Venezuela


de son poque reste dactualit. De plus, son
valuation critique des composants barbares et
civiliss de ce pays mtis tmoigne des
structures passes qui cohabitent avec les formes
actuelles et dont les contradictions nont pas
toujours de rponses. Ce travail comporte
plusieurs aspects du travail ethno-historique
de Salas, dont son attitude critique face aux
sources quil choisit, et sa reconnaissance dun
large ventail de protagonistes dans les
vnements de la conqute.
Mots-cls: Pass, barbares, civilisation,
ethno-histoire, Venezuela.

**********
**********

80
80

TIERRA FIRME

TIERRA FIRME

81

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 79-91, 2006

Una mirada a la historia, el progreso


y el trabajo en el ideario
de Julio Csar Salas
MARIELENA MESTAS PREZ
UNIVERSIDAD CATLICA ANDRS BELLO

RESUMEN: Julio Csar Salas tuvo inters sostenido por robustecerse como investigador
acucioso en el campo del derecho, la lexicografa, la sociologa y la etnohistoria, entre otras ramas
del conocimiento. No obstante, adems de cultivar su intelecto, se esforz por proporcionar a sus
estudiantes de la Universidad de Mrida un mensaje estimulante que pretenda guiarlos a gustar
del saber, mientras que a los campesinos y dems personas sencillas, conciudadanos entre los cuales
tambin le toc desenvolverse, les anim por medio de una palabra lcida y escueta. Tal como
desarrollaremos en estas pginas, tpicos como la importancia y vinculacin de Historia y progreso,
la civilizacin, el valor del trabajo, la conveniencia de alcanzar la industrializacin del pas y la
conservacin de las buenas costumbres fueron algunas motivaciones recurrentes en su escritura.
PALABRAS CLAVE: Historia, Progreso, Trabajo, Literatura, Salas, Venezuela.

INTRODUCCIN

ulio Csar Salas fue un


venezolano tan erudito
como ignorado. Penosamente sus trabajos no han
disfrutado, ni en vida de l
ni posteriormente, del conocimiento y justa
valoracin que ameritan.

Vinculando nuestro pesar por tal


desconocimiento, manifestamos que desde hace

ya algn tiempo una inquietud nos acompaa:


cmo se va a estimar lo que se desconoce?
Lastimosamente, las pocas luces, la falta de
memoria, la improvisacin, y en general una
gran ignorancia, son algunos de los
caracterizadores que han signado al comn de
los venezolanos de ayer y hoy.
En el prefacio de Civilizacin y Barbarie1,
cuya primera edicin sale a la luz en enero de
1919, Julio C. Salas principia afirmando que
Scrates, el filsofo griego por excelencia, leg

82
82

TIERRA FIRME

a la humanidad un bello aforismo, al asentar


que el mejor homenaje tributado a la divinidad
es ser til a la sociedad en que se vive.
Afirmamos con justicia que ayudar al entorno
humano con el que se convive fue en Salas
filosofa de vida por lo que la constituye
motivacin constante y prioritaria.
Como veremos posteriormente, el autor
tuvo inters sostenido por robustecerse como
investigador acucioso en el campo del derecho,
la lexicografa, la sociologa y la etnohistoria,
entre otras ramas del conocimiento. No
obstante, adems de cultivar su intelecto, se
esforz por proporcionar a sus estudiantes de
la Universidad de Mrida, un mensaje
estimulante que pretenda guiarlos a gustar del
saber, mientras que a los campesinos y dems
personas sencillas, conciudadanos entre los
cuales tambin le toc desenvolverse, les anim
por medio de una palabra lcida y escueta.
Tal como desarrollaremos en estas pginas,
tpicos como la importancia y vinculacin de
Historia y progreso, la civilizacin, el valor del
trabajo, la conveniencia de alcanzar la
industrializacin del pas y la conservacin de
las buenas costumbres, fueron algunas
motivaciones recurrentes en su escritura.
Estos temas y una vida de vasto
compromiso con el conocimiento y la sociedad,
no slo han propiciado que estimemos su
estudio como una propuesta pertinente, sino
que han servido de estmulo para que el
presente ejercicio de investigacin, prosiga en
otros nuevos y futuros trabajos.
Emprendemos, en consecuencia, una breve
revisin de dichos contenidos desde el punto

de vista de la reflexin filosfica. Entendemos


que, ms que detenernos en repetir sucesos y
conceptos, lo que nos interesa es conocer y
destacar el por qu de los acontecimientos y
qu los caracteriza.
Es pertinente precisar que hemos
consultado los textos que corresponden a
ediciones recientes de la Fundacin Julio C.
Salas. Tales son: Tierra Firme. Venezuela y
Colombia. Estudios sobre Etnologa e Historia
(1997, 2a. edicin), Civilizacin y Barbarie.
Estudios sociolgicos americanos (1998, 4a.
edicin), y Estudios americanistas (2000, 2a.
edicin). En consecuencia, las referencias que
forman parte de este trabajo pertenecen a las
aludidas ediciones.
EL ENTORNO

Mnimos datos sobre el positivismo en


Venezuela
Expresar que Julio C. Salas, como l
mismo firmaba sus escritos, es un autor
positivista, implica no slo reducir a un
contexto mnimo la obra y pensamiento de esta
persona. La formacin de Salas va mucho ms
all, ya que lea y apreciaba autores tan diversos
como los filsofos griegos Scrates, Platn o
Aristteles, pasando por autores como Comte
y Spencer, hasta figuras representativas del siglo
XIX como Bolvar, Bello y Sarmiento, todos
notables en su proceso formativo. Adems,
tuvo al oportunidad de viajar a los Estados
Unidos, Francia y Espaa, entre otros pases,
y de intercambiar importante correspondencia
con directores de bibliotecas y archivos,

TIERRA FIRME

83

acadmicos, eruditos, ilustres intelectuales de


naciones como Colombia, Argentina, Brasil,
Francia, Espaa. En Venezuela, mantiene
correspondencia con figuras eminentes como
Pedro Manuel Arcaya, Caracciolo Parra Prez,
Lisandro Alvarado, por slo mencionar algunos.

Durante buena parte del siglo XIX la idea


de evolucin y la dialctica, tan emblemticas
del pensamiento positivista, son incorporadas
por los filsofos a la realidad venezolana. En el
pas, advierte Luis Beltrn Guerrero (1983:78),
el positivismo alcanz tres generaciones.
Precisa que a la primera pertenecieron Arstides
Nos hemos atrevido a revisar brevemente
Rojas y Vicente Marcano y los ya aludidos
el contexto histrico-cultural de la Venezuela
Ernst y Villavicencio. Esta primera generacin
en la que Salas se desenvuelve. En tal sentido,
coincide con la poca de
estudiando la propuesta de
Salas estima que, desde
Antonio Guzmn Blanco
Cappelletti (1994: 25)
en el poder, 1870-1888.
la
colonia,
Espaa
no
encontramos que en
Durante este perodo ven
Venezuela la filosofa
cuid proporcionar
la luz, entre otros, el
positivista se manifiesta
cultura
intelectual
a
los
decreto de Instruccin
antes que en la mayora de
Pblica, la inauguracin
americanos y asegura
los pases de la Amrica
del
primer ferrocarril, se
Latina. El autor encuentra
que en ese aspecto
construye
el acueducto
en el Discurso que, en el
Venezuela
fue
muy
de Caracas, y el Capitolio
ao 1866, en la UniverFederal.
desfavorecida...
sidad de Caracas, pronunciara Rafael Villavicencio la
primera exposicin del
pensamiento de Augusto Comte en
Latinoamrica.
Otro acontecimiento igualmente relevante
es la llegada de Adolfo Ernst a Caracas en 1861.
De mentalidad evolucionista, Ernst regenta la
ctedra de Historia Natural de la Universidad
de Caracas y pronto este espacio se constituye
en centro de divulgacin de las ideas positivistas
y de las propuestas de Darwin acerca de la
evolucin. De Ernst y Villavicencio afirma en
1907 Luis Razzetti2, discpulo de ambos, que
son los verdaderos fundadores de la ciencia
positiva en la Universidad de Caracas.

La segunda generacin o segunda etapa se


inicia en 1888 y culmina en 1908. En estos
veinte aos tienen lugar los gobiernos de Juan
Pablo Rojas Pal, Raimundo Andueza Palacio,
Joaqun Crespo, Ignacio Andrade y Cipriano
Castro.
Destacan intelectuales como Luis
Razzetti, David Lobo y Guillermo Delgado
Palacios. Tambin Jos Gil Fortoul, Alejandro
Urbaneja y Nicomedes Zuloaga, Lisandro
Alvarado, Alfredo Jhan, Manuel Revenga.
Adems, resaltan los nombres de Luis Lpez
Mndez, Juan V. Romero Garca, Elas Toro y
Csar Zumeta.

84
84

TIERRA FIRME

La tercera etapa del positivismo


venezolano, llamada por Guerrero tercera
generacin, se desarrolla durante el gobierno de
Juan Vicente Gmez y sobresalen Laureano
Vallenilla Lanz, Pedro Manuel Arcaya, Jos
Ladislao Andara, Elas Toro, ngel Csar Rivas,
Esteban Gil Borges, Manuel Daz Rodrguez y
Julio C. Salas, quien ocupa el objetivo central
de estas pginas. Algunos de ellos, como Arcaya
o Vallenilla Lanz, emplean la pluma para ser
portadores del rgimen gomecista e, incluso,
ejercen cargos durante este extenso perodo.
En el caso de Salas, se mantuvo crtico del
rgimen.
EL PERSONAJE

La formacin intelectual de Julio C. Salas


Salas, erudito merideo, nacido el 11 de
enero de 1870. Titulado Doctor en
Jurisprudencia, fue tambin socilogo,
etnlogo, lexicgrafo, lingista, historiador y
publicista. Tuvo desde nio predileccin por
la lectura, disfrutando de la rica biblioteca de
su padre, el mdico Federico Salas. Segn l
mismo refiere en una nota autobiogrfica
incluida en la primera edicin,1934, de Estudios
Americanistas: lea libros de viajes, de
literatura e historia natural a una edad en que
los infantes apenas hojean cuentos infantiles
(2000:11).
Desde su juventud toma algunas de las
propuestas de ciertos filsofos europeos como
Comte y Spencer que, en principio, hace suyas
y que posteriormente analiza y discute para
tomar un camino propio. Lo mismo puede

decirse sobre lo que hace con las ideas de


algunos escritores latinoamericanos como
Sarmiento, de cuya obra, Facundo, Civilizacin
y Barbarie, toma ttulo para una publicacin.
Ingresa a la Universidad de la ciudad
emeritense en 1883. Cursar estudios de
gramtica castellana. Un ao ms tarde estudia
latn. Por tres aos, conjuntamente con su
hermano Carlos, realiza estudios filosficos.
En 1988 Salas se hace acreedor del primer
premio en los exmenes del trienio filosfico.
Recibe el ttulo de bachiller en Ciencias
Filosficas. Este mismo ao inicia estudios en
Ciencias Polticas.
En 1893 recibi el grado de Doctor en
Jurisprudencia. En el campo del Derecho realiz
distintas publicaciones, dict conferencias y
colabor en diversos peridicos.
Posteriormente, se consagra a los estudios
sociolgicos e histricos, inicia la produccin
de una hacienda propiedad de su padre y funda
otras dos que dedica al cultivo de caf. Esto se
traduce en cierta independencia econmica y,
en una pequea tipografa adjunta a la hacienda
Agua-Caliente, hace circular un peridico de
irregular emisin llamado Paz y Trabajo3.
Este impreso era gratuito y en l, el escritor
consciente de la importancia de la imprenta
como medio difusor de ideas, cultura y
conocimientos4, aprovecha para interesar a los
agricultores en temas como la importancia del
trabajo, la ventaja de emplear bien el tiempo,
diversos asuntos de inters en lo que respecta
a la agricultura y el comercio y en dar valor a la
industrializacin del pas como va para obtener
progreso.

TIERRA FIRME

Comienza la publicacin de la Historia de


la conquista y poblacin de Mrida y otras
ciudades de Venezuela. En sus pginas, inditas
a la fecha, don Julio Csar aporta gran variedad
de datos sobre los indgenas que se hallaban en
el occidente del pas y de cmo se llev a cabo
el proceso de conquista. Trabaja asimismo en
otras obras igualmente inditas como las
Biografas de conquistadores, la Cronologa
histrica de Venezuela. Ambas investigaciones,
advierte el autor en la ya aludida nota
autobiogrfica, fueron realizadas como trabajos
previos para su Historia General de Venezuela.
En 1908, en la misma tipografa de Paz y
Trabajo, publica Tierra Firme, Venezuela y
Colombia, estudios sobre Etnologa e Historia.
Como parte de la conmemoracin del
primer centenario de la Independencia de
Venezuela, el escritor dicta, en 1911, una
conferencia en la Universidad de Mrida y
publica el folleto Sobre la necesidad de adaptar
la Legislacin de Venezuela al medio etnolgico.
En 1912 regenta la ctedra de Economa
Poltica y tambin funda la de Sociologa, ambas
en la mencionada Universidad, en donde
imparte clases magistrales, conferencias que
posteriormente se publican en peridicos como
la Revue Americaine, impresa en Pars. As,
por peticin de los estudiantes rene algunas
conferencias y edita, por la Sociedad de
Publicaciones de Barcelona, Espaa, sus
Lecciones de Sociologa aplicada a la Amrica.
Su libro Civilizacin y Barbarie: Estudios
sociolgicos americanos, es editado en 1919.
De esta obra, impresa en Espaa, indica Julio
C. Salas en las pginas autobiogrficas que ha

85

merecido general aceptacin por el concienzudo


e imparcial anlisis de las nacionalidades
hispano-indias y la gnesis histrica de las
causas que estorban su desarrollo. Incluso, el
reputado socilogo argentino Jos Ingenieros,
escribe a Salas para expresarle que ha ledo el
texto con inters y provecho. Observando que
el mismo merece que l reproduzca algunos de
sus captulos en su Revista de Filosofa.
En 1920 publica Los Indios Caribes.
Estudio sobre el mito de la antropofagia. Esta
investigacin, que en vida de Salas alcanza dos
ediciones, tiene como soporte, documentacin
obtenida en el Archivo General de Indias, Sevilla,
y en el Archivo de la Academia de la Historia
en Caracas.
El autor tambin fue invitado a formar
parte de la Sociedad de Americanistas de Pars,
asistiendo en 1924 al Congreso Americanista
de la Haya y Gottemburgo, donde presenta el
esquema de su obra Orgenes Americanos, que
alcanza a terminar y que anuncia en 1928, al
asistir en New York al XXIII Congreso de
Americanistas. Orgenes Americanos alcanza
16 volmenes y recoge en testimonio del mismo
Salas5 ms de doscientas mil palabras de
quinientos cinco idiomas y dialectos de toda la
Amrica (que) han sido colocadas en riguroso
orden alfabtico y comparadas con las
correspondientes de cerca de seiscientos
idiomas de Europa, Asia, frica y Oceana.
Este gran Diccionario Comparado ocup al
autor por 25 aos.
Salas publica en el diario El Universal
los Reparos etimolgicos al Diccionario de la
Academia Espaola y trabaja en las religiones

86
86

TIERRA FIRME

Indias o el Cristianismo Universal. Otras obras


suyas an inditas son Etnografa General de
Venezuela; Historia General de Venezuela; Los
indios Mucus de la Cordillera de los Andes;
Historia de la Conquista y Poblacin de
Mrida; Lmites entre Venezuela, Colombia y
el Brasil; y Estudios Lingsticos.
Julio C. Salas fallece el 15 de abril de 1933
en Mrida, la misma ciudad que le vio nacer.
LAS IDEAS

Salas es un hombre que demuestra slida


madurez cultural. De all su sostenido inters
de crear una conciencia filosfica. El aprecio
por grandes y fundamentales temas, como
conocer y valorar la historia, la bsqueda y
necesidad de una identidad y conceder
relevancia al progreso, son algunas de las
motivaciones.
El intelectual intenta determinar y
transmitir en sus escritos cules son nuestros
problemas, el por qu de ellos y avanza un
paso al proponer soluciones en un afn por ser
realista, mas no derrotista, ni mucho menos
pasivo ante las limitaciones.
Consideramos, no obstante, que en
Venezuela como en gran parte de los pases
latinoamericanos, haba en tiempos de Salas, y
an hoy existe, una marcada tendencia a
improvisar y a no reflexionar, a ser poco
analticos, demostrando conformismo poltico,
social, econmico y cultural. En tal sentido no
es frecuente que surjan en el venezolano
preguntas tan pertinentes como qu rasgos
conforman nuestra identidad? qu elementos

son imprescindibles para alcanzar el progreso?


o cmo obtener civilizacin?
Estas son constantes en el pensamiento
de Julio C. Salas. Su propuesta se centra, como
hemos afirmado, en enfatizar cules son las
dificultades y subrayar dnde se encuentran
los errores para razonar cmo alcanzar
sobreponerlos.
REFLEXIONES ACERCA DE LA HISTORIA.
APRECIO POR LAS BUENAS COSTUMBRES

En la introduccin de Tierra Firme,


Venezuela y Colombia, subtitulado Estudios
sobre Etnologa e Historia, expone Julio C.
Salas que la Historia da nmina de los sucesos
y las consecuencias filosficas que de ellos se
desprenden. Esta definicin, constituy una
de las inquietudes para este trabajo.
Para Salas la Historia, con mayscula,
facilita conocer los acontecimientos y
concientizar la realidad con sus logros y
limitaciones. Al mismo tiempo, con una mnima
actitud reflexiva, permite que el ser humano se
reconozca y adquiera nocin de s mismo. Todo
esto para intentar encontrar un sentido a
preguntas como qu impide alcanzar
superacin personal o nacional? o, inclusive,
para qu alcanzarla?.
Ya advertimos que en los escritos de Salas
hay temas recurrentes, son sus inquietudes
permanentes y, por lo dems, no son tpicos
aislados sino que, por el contrario, estn
hilvanados unos a otros. En tal sentido, hemos
apreciado que el concepto de Historia tiene
vinculacin directa con la Filosofa y la

TIERRA FIRME

Sociologa al cuestionarse el por qu de lo que


sucede y considerar pertinente el estudio de
las costumbres a fin de alcanzar dar respuesta
al primer cuestionamiento.
Los grandes intereses del eminente
venezolano, e incluso, sus preocupaciones
frecuentes, latentes en su produccin, se
centran en el reconocimiento de aquellos rasgos
que dibujan nuestra identidad y en precisar los
aspectos por medio de los cuales se alcanza la
civilizacin, se asegura el progreso y se logra el
bienestar generalizado. De ah que conocer la
Historia lo favorezca. Para Salas el
conocimiento de sta debe asumirse con
seriedad, por lo que se muestra meticuloso al
estudiar la sociedad. Y es que, precisamente,
en la observacin de las costumbres en donde
hallamos la posibilidad de conocer nuestra
realidad, de descubrirnos a nosotros mismos;
es de all donde se deriva su importancia.
En consecuencia, Julio C. Salas es tenaz
en sus escritos al privilegiar el trabajo y
condenar ciertos vicios. Sostiene que muchos
individuos se dejan conducir por la vida fcil,
la pereza, el conformismo, la falta de conciencia
moral y tambin por conceder escasa valoracin
a la instruccin. Indaga en aquellas costumbres
que son caracterizadoras de nuestra cultura
sealando las que precisan sostenerse y las que
deben erradicarse. Escribe (2000: 13): los
datos hallados en el estudio de las costumbres
arrojan una serie de conclusiones filosficas,
nicas guas seguras para encontrar la frmula
legal que proporcione a los individuos las
mayores ventajas que pueden conseguirse en
sociedad.

87

Saber cmo somos y por qu somos as


parecieran los puntos de partida a la hora de
alcanzar conocernos e intentar superarnos. De
esto deriva la importancia y la necesidad de
conocer nuestras costumbres, las brbaras y
las civilizadas.
Salas estima que, desde la colonia, Espaa
no cuid proporcionar cultura intelectual a los
americanos y asegura que en ese aspecto
Venezuela fue muy desfavorecida, ya que como
seala en Tierra Firme (1997:235) slo en los
conventos se enseaba una deficientsima
instruccin elemental a los hijos de los
espaoles; a los pardos no se les instrua
absolutamente. Asimismo, deplora que durante
el perodo colonial no hubo en Venezuela
imprenta alguna y existi fuerte censura a la
hora de permitir la llegada de libros. Prosigue,
sealando, que en los tiempos de la colonia las
costumbres en general carecan de cultura
intelectual y tanto las diversiones, como los
espectculos pblicos aportados por Espaa
se circunscriban a corridas de toros y peleas
de gallos, adems, de pantomimas representadas
por negros e indgenas en las festividades
religiosas y civiles.
Prosigue indicando que los pueblos se
encontraban divididos en castas sociales, que
se manifestaban adversas las unas a las otras
llevando su separacin hasta las prcticas del
culto catlico, pues a pesar esta religin de
igualdad, amor y tolerancia, los blancos no
consentan mezclarse con los pardos y los
relegaban de las iglesias principales.
En Civilizacin y Barbarie (1998:42)
indica cules son nuestros defectos nacionales:

88
88

TIERRA FIRME

falta de civismo, de solidaridad y cooperacin;


poco amor a la libertad, pobre espritu inventivo,
servilismo ante el poder. Sentenciando que son
vicios que se han producido por un secular
despotismo y que se pueden corregir. En el
mismo orden de ideas analiza en Tierra Firme
(1997: 243), ciertos rasgos que caracterizaron
el proceso de independencia hasta alcanzar la
creacin de la Repblica. Sintetiza:
Independencia, repblica, comicios,
mayoras, milicia, instruccin, progreso,
etctera, han sido en la Amrica
intertropical palabras mentirosas; en estas
nacionalidades faltan virtudes republicanas, falta valor cvico, faltan
principios, todo es mera fantasmagora, en
la cual, como luz fosforescente, de un valor
brutal, de cuando en cuando algunos
cautivan las masas ignorantes con
demostraciones de un valor brutal
perfectamente estril, cuando no estorbe el
implantamiento de la repblica.

De nuevo la falta de sentido cvico y de


principios los rasgos que han empaado la
creacin y desarrollo de la Repblica.
Salas percibe importante no variar los
buenos hbitos, que son entre otras, procurar
la instruccin, tener una apropiada conducta
moral y valorar el trabajo. Asevera que pese a
los inconvenientes por los que ha transcurrido
Venezuela, s se admite el progreso material,
ya que ha habido exportacin de caf, cacao,
ganado, caucho, pieles y tambin cobre y oro.
Estima que son ventajas para tal exportacin la
situacin geogrfica y la laboriosidad de los
venezolanos, advirtiendo, lastimosamente, que
cuando un analfabeta aprende a leer y escribir,
deja el trabajo pretendiendo vivir de los destinos
pblicos.

Insiste don Julio en Civilizacin y Barbarie


(1998:55) se ha dicho poblar es civilizar;
agregamos nosotros civilizar es cauterizar las
lceras nacionales y abolir las malas costumbres
polticas, econmicas y sociales, nica manera
de formar ciudadanos tiles o de capacitar a los
nacionales para que triunfen en la lucha por la
existencia; esto, ms que civilizar, es redimir.
Para Salas, entonces, la civilizacin se logra al
conseguir la superacin no slo econmica, sino
en todos los rdenes. Slo as concibe el
verdadero progreso.
NECESIDAD DEL PROGRESO Y
VALORACIN DEL TRABAJO

El objetivo del autor al editar Paz y Trabajo


queda manifiesto desde el primer editorial de la
publicacin6: fomentar con todos los medios
que estn a nuestros cortos alcances la industria
nacional como vehculo de civilizacin; y en tal
virtud ofrecemos hoy esta humilde hoja
ocasional y gratis, a todo el que se interese por
la paz y el progreso de la patria. Su concepto
de progreso est vinculado al de evolucin
social. En un trabajo sobre Len Tolstoi,
publicado en De Re Indica7, asegura que para
alcanzarlo hay que basarse en las eternas leyes
de la justicia y del amor, que deben privar en
las relaciones de los hombres y que son la nica
fuente de la felicidad humana.
En consecuencia, Salas concede relevancia
a cada ser humano, ms que al estado, a la hora
de hacer realidad la fraternidad y la justicia
porque (1998:246) al estado slo le compete
eliminar aquellos obstculos que impiden
alcanzar riqueza o manejar la paz, la libertad de

TIERRA FIRME

industria, asegurar la propiedad y la confianza


pblica. El trabajo, el ahorro e implantar manufacturas, entre otros, es labor preferentemente
individual. En tal sentido, Julio C. Salas
concuerda con Fermn Toro cuando este ltimo
observa que la mejora del individuo es el medio
ms eficaz para alcanzar perfeccionar la
sociedad. Toro concreta, que la educacin, la
difusin de las luces y el conocimiento de sus
deberes son el camino conducente a alcanzar
formar autnticos ciudadanos8.
En este mismo orden de ideas algunas
dcadas ms tarde, Salas declarar que, en la
concepcin moderna, aquel pueblo que no
alcanza civilizacin desaparece (1998: 248) la
instruccin y la educacin, no slo hacen surgir
el progreso en todos los sentidos, sino tambin
contribuyen a la felicidad de los asociados, por
cuanto les ensean sus deberes y derechos y
morigeran y pulen las costumbres [resaltado
nuestro]. Lo mismo que Simn Rodrguez9,
Julio Csar Salas distingue entre instruccin y
educacin. El primer trmino tiene que ver con
la adquisicin de conocimientos, mientras que
el segundo implica saber vivir en sociedad,
perfeccionando las relaciones humanas.
Por medio de la instruccin y el trabajo
obtendremos la industrializacin del pas y la
oportunidad de obtener independencia
econmica. De all deriva la importancia de
desarrollar por completo la industria nacional
a fin de obtener independencia econmica y
poltica (1998:62).
No obstante esto ltimo, no es menor la
importancia concedida a la educacin. Salas ve
en ella la posibilidad de facilitar que nuestros

89

pueblos puedan minimizar la brutalidad, el


alcoholismo y todos los factores que incitan a
que se cometan delitos. Por medio de la
educacin se consigue, en consecuencia, la
evolucin social.
Salas no se conforma con entusiasmar al
campesino, sino que da un alerta a la colectividad
al anunciar la urgencia imperiosa de
industrializar al pas. Es pertinente sealar que
esto es relevante, ya que, durante ese tiempo
no haba comenzado a funcionar la explotacin
petrolera en Venezuela. En el tema de la
industrializacin, puede afirmarse que sus ideas
son pioneras.
Denuncia el autor, lamentable realidad, que
en el pas existe pasividad de la sociedad, es
decir, la carencia de una valoracin hacia el
trabajo, la pereza, la falta de espritu de
superacin social son condiciones negativas.
sta condicin no slo es percibida por el autor,
sino por otros pensadores venezolanos y
latinoamericanos. Por citar un ejemplo,
recordamos que casi seis dcadas antes que Salas
Cecilio Acosta apuntaba la importancia de crear
los hbitos del trabajo, especificando que haba
que empezar por ensearlos10.
En Paz y Trabajo11, donde escribe que
la prensa es un medio para combatir la pereza,
el autor refleja estas inquietudes que intentan
despertar al campesino. Solicita duplicar el
trabajo, eliminar las huelgas, ahorrar. Lamenta
que todos quieran acceder al banquete sin
esfuerzo alguno. Deben si ansan que no se
pronuncie la palabra FINIS VENEZUELA!
Continuar cumpliendo como buenos hijos de
lla, para hacerla grande, respetada y feliz por

90
90

TIERRA FIRME

medio de una diaria y eficiente labor... trabajar


es orar.
Adems, observa (1998: 54) que la clase
pasiva aumenta cada da y aumentan la
burocracia y los aspirantes polticos, literatos
ineptos y militares funestos, en vez de fundar
una verdadera clase aristocrtica, con el trabajo,
el civismo y la inteligencia tilmente empleada.
Estima que a quienes consideran el trabajo como
algo vulgar o plebeyo y se creen nobles criollos
en Amrica, cabra aconsejarles que no pensaran
en pergaminos espaoles o en remotos
ancestros porque pudieran correr el riesgo de
encontrar un perverso aventurero por abuelo,
funden su propia nobleza, para que se
envanezcan de debrselo todo a s mismos.
Observamos, en sntesis, cmo algunas
perjudiciales costumbres como la pasividad, la
falta de instruccin, el conformismo, la poca
identidad con el sentido ciudadano, la falta de
industrializacin del pas, seran algunos de los
vicios a vencer. La apuesta de Salas precisa
erradicarlas por otras costumbres ms intelectuales, de mayor civilidad. Podramos decir que
alcanzando progreso socio-cultural puede
aspirarse a conseguir el adelanto de la nacin.
DISCUSIN GENERAL

De esta concisa mirada a los conceptos de


historia, progreso y trabajo en el ideario de
Julio Csar Salas han surgido ciertas inquietudes. En los prrafos siguientes exponemos
las que estimamos ms relevantes.
Desde la introduccin de este trabajo,
acotamos que las pocas luces, la falta de

memoria, la improvisacin y una ignorancia


generalizada todava constituyen parte
considerable de los rasgos caracterizadores de
la mayora de los venezolanos.
Igualmente, ya apuntamos que en una
sociedad en la que no son frecuentes la reflexin,
ni fomentar los valores que favorecen gestar
una identidad (con uno mismo, con los
semejantes y con la nacin) no se nos hace
difcil pensar que las propuestas de Julio Csar
Salas tuvieron alcance limitado.
Aseveramos esto porque observamos que
an siguen siendo ajenos al venezolano comn
el inters por la introspeccin y el autoconocimiento y la necesidad de alcanzar
superacin intelectual, social, econmica y
poltica. Es tan realista como lamentable
sostener que todava nos distingue el seguirnos
dejando cautivar por lo que llega fcil,
invirtiendo un mnimo de esfuerzo. Podra
apuntarse, que an no alcanzamos a ser un pas
ni instruido, ni educado, acogindonos a las
diferencias que entre estos trminos estimaron,
tanto Simn Rodrguez como Julio C. Salas.
Una vez que nos hemos aproximado, por
medio de la lectura analtica, a diversos tpicos
recurrentes en la pluma de Salas, nos parece
que tanto las constantes temticas que le
acompaaron en su quehacer intelectual como
su vida de vasto compromiso con el
conocimiento y la sociedad, no slo propiciaron
que nos formulramos algunas cuestiones
fundamentales y pertinentes, sino que valieron
de estmulo para dejar puertas abiertas a
proseguir indagando otros nuevos y futuros
ejercicios de reflexin.

TIERRA FIRME

Julio Csar Salas, voz de su tiempo, no


slo valor los beneficios del progreso
generalizado: econmico, poltico, cultural,
social y hasta moral. Con tono preciso lanz
mltiples alertas a los ciudadanos de un pas,
el de ayer y el de hoy, plagado de carencias y
grandes problemas. Su oferta inclua no slo
una mencin de esas dificultades, sino una
propuesta de cmo solventarlos concientizando
la necesidad de cultivar el intelecto, de vencer
el analfabetismo, de desterrar los vicios morales
e industrializar el pas.
Tal vez los de Salas fueron tiempos muy
dificultosos y muy probablemente los actuales
tambin lo son. Al escudriar qu hemos
alcanzado superar, observamos que, siendo
realistas, an los retos planteados por este
intelectual aguardan por todos nosotros. Por
ejemplo, todava hoy, cuando hay muchsimos
ms centros de enseanza que hace un siglo,
nos persiguen los fantasmas tan dainos de la
ignorancia y la falta de educacin. Al mismo
tiempo, somos una sociedad colmada de vicios,
y cada da parecieran aadirse ms a la ya larga
lista de flaquezas. Habitamos una nacin en la
que muchas veces, vence no quien est mejor
preparado o llega ms temprano, sino quien
tiene ms padrinos o es el ms tramposo. Nos
desenvolvemos en una sociedad en la que
parece haberse extinguido el sentido comn y
en la que las buenas maneras y la decencia
remiten a burla y no a cordura.
Cabe examinar, si valdr de algo tener cierta
superacin tecnolgica si se prescinde de
sentido tico en quienes ostentan una cuota de
poder en nuestro pas. Y es que se puede
considerar ese avance verdadero progreso?

91

Definitivamente, nuestras creencias nos


conducen a dar un no, por respuesta.
Releer la obra de Julio Csar Salas ha
generado en nosotros todas estas preocupaciones. Si a alguien se le ocurriera preguntar por qu estn vertidas aqu, en estas
consideraciones finales, pues tendramos que
aclarar que, ciertamente, diversas inquietudes
ya venan gestndose de un tiempo a esta parte
producto de algunas discusiones entre inquietos
colegas. De estos ejercicios lo que nos queda y
nos estimula es, en definitiva, una fuerte opcin
por la perseverancia y por intentar impedir
que la palabra notable y ajustada de Salas
contine muda en la sociedad venezolana
contempornea, que precisa de voces como la
suya en cada una de las reas del conocimiento
para que algn da la ignorancia sea derrotada y
la educacin, la civilidad, la opcin por el trabajo,
el bien comn y el pleno desarrollo alcancen, al
fin, ser realidad.
(Desde Aguaviva, 17-02-2006)
NOTAS
1 En este trabajo las referencias de esta obra estn tomadas
de la edicin publicada en el ao 1998. Ver: Salas, Julio
C. 1998. Civilizacin y Barbarie. Caracas: Fundacin
Julio C. Salas. Cuarta edicin.
2 Ver: Guerrero, Luis Beltrn (1965). Perpetua heredad, p.
29.
3 Paz y Trabajo fue una publicacin de cuatro hojas, menos
el N 40, que tena ocho, de circulacin irregular. Alcanz
40 nmeros y fue editado por Salas, en su propia imprenta,
entre 1904 y 1908. Por medio de variadas secciones como
Agricultura, Comercio y Variedades, el escritor invita a
los agricultores, con quienes mantena cierta convivencia,
a sentirse estimulados por aprender un oficio, a valorar el
trabajo y deplorar los vicios. Adems, va publicando por
entregas algunos captulos de su obra indita Historia
de la conquista y poblacin de Mrida y otras ciudades
de Venezuela, y publica como epgrafes breves textos de
autores como Bello, Sneca, Vctor Hugo, Montesquieu,
Emerson, Pitgoras, Scrates, Goethe, Bolvar y otros

92
92

TIERRA FIRME

de su propia autora. Ver: Tablante Garrido, P. N.


Periodismo merideo Paz y Trabajo de Julio Csar
Salas. En: Boletn de la Academia Nacional de la
Historia. Caracas: A. N. H. N 159. Julio-septiembre
1957. Tomo XL, v., p. 346-358.
4 Producto no slo de su propia conviccin sino de la
huella de tantos pensadores que le antecedieron y que,
como Simn Bolvar, Simn Rodrguez y Cecilio Acosta,
vieron en la imprenta un arma valiosa no slo a la hora de
difundir ideas sino de enfrentar la ignorancia.
5 Salas, Julio C. (2000). Estudios Americanistas. Caracas:
Fundacin Julio C. Salas. Ver p.14.
6 El primer ejemplar de Paz y Trabajo apareci en Ejido
el da 1 de agosto de 1904.
7 Revista promovida por Salas, rgano de la Sociedad
Venezolana de Americanistas Estudios Libres, Ver:
Salas, Julio Csar. 1919. Len Tolstoy y sus obras.
En: De Re Indica, Vol. 1, N 4, p. 105.
8 Ver: Toro, Fermn (1842-1960).Ideas y Necesidades.
En: La doctrina Conservadora. Fermn Toro. Caracas:
Presidencia de la Repblica. Pensamiento Poltico
venezolano del Siglo XIX. Textos para su estudio. Vol. 1
de la coleccin. V.P.: 97-105.
9 En la introduccin de Luces y Virtudes Sociales,
Rodrguez precisa: INSTRUIR no es EDUCAR ni la
Instruccin puede ser equivalente de la Educacin
Aunque Instruyendo se Eduque... con acumular
conocimientos, extraos al arte de vivir, nada se ha hecho
para formar la conducta social. Ver: Rodrguez, Simn
(2004). Inventamos o erramos. Caracas: Monte vila
Ediciones latinoamericanas. Biblioteca Bsica de
Autores Venezolanos.
10 Ver: Acosta, Cecilio. (1856/1961). Cosas Sabidas y
Cosas por saberse. En: Pensamiento Poltico
Venezolano del Siglo XIX. Textos para su estudio.
Caracas: Presidencia de la Repblica. Vol. 9 de la
coleccin. V. P. 141-160.
11 Ver N 18. Editorial. Ejido, 1 de enero, 1906.

REFERENCIAS BIBLIO-HEMEROGRFICAS
a) Bsicas:
Salas, J. (1997/1908). Tierra Firme. Venezuela y Colombia. Estudios sobre Etnologa e Historia. 2da. Edicin. Caracas:
Fundacin Julio C. Salas.
Salas, J. (1919). Len Tolstoy y sus obras. En:
De Re Indica, Vol. 1, N 4.
Salas, J. (1919/1998). Civilizacin y Barbarie.
Estudios sociolgicos americanos. 4ta.
edicin. Caracas: Fundacin Julio C. Salas.

Salas, J. (1934/2000). Estudios americanistas.


2da. edicin. Caracas: Fundacin Julio C.
Salas.
b) De consulta:
Acosta, C. (1856/1961). Cosas Sabidas y Cosas
por saberse. En: Pensamiento Poltico
Venezolano del Siglo XIX. Textos para
su estudio. Caracas: Presidencia de la
Repblica. Vol. 9 de la coleccin.
Cappelletti, A. (1994). Positivismo y evolucionismo en Venezuela. Caracas: Monte
vila Editores.
Gil, J. (1954). Obras completas. Caracas:
Ministerio de Educacin. Direccin de
Cultura y Bellas Artes. Comisin editora de
las obras completas de Jos Gil Fortoul.
Biblioteca de Ciencias Polticas y Sociales.
Guerrero, L. (1965). Perpetua heredad.
Caracas: Ministerio de Educacin.
Guerrero, L. (1983). Prosa Crtica. Caracas:
Monte vila Editores, C. A. Coleccin
Simn Bolvar.
Oddone, J.(1986). Regionalismo y Nacionalismo. En: Amrica Latina en sus
ideas. Mxico: UNESCO, Editorial Siglo
XXI.
Rodrguez, S. (2004). Inventamos o erramos.
Caracas: Monte vila Ediciones Latinoamericanas. Biblioteca Bsica de Autores
venezolanos.
Razzetti, L.(1907). Qu es la Vida? Caracas:
Imprenta Nacional.
Tablante, P. (1957). Periodismo merideo.
Paz y Trabajo de Julio Csar Salas. En:
Boletn de la Academia Nacional de la
Historia. N 159. Caracas: A.N.H. Tomo
XL, julio-septiembre 1957.
Toro, F. (1842/1960). Ideas y Necesidades.
En: La doctrina Conservadora. Fermn
Toro. Caracas: Presidencia de la Repblica.
Pensamiento Poltico venezolano del Siglo
XIX. Textos para su estudio. Vol. 1.
Zea, L. (comp.) (1980). Pensamiento Positivista Latinoamericano. Caracas: Biblioteca Ayacucho. 2 vols. Tomos 71 y 72.

TIERRA FIRME

93

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 79-91, 2006

A Look at History, Progress, and Work


within Julio C. Salas Ideology

Un regard sur lhistoire, le progrs et le


travail, fond sur la pense de
Julio C. Salas

Marielena Mestas Prez


Marielena Mestas Prez
Abstract:
Julio Csar Salas had great interest in
becoming a reliable researcher on law,
lexicography, sociology, ethnohistory, among
other fields. However, Salas not only
cultivated his intellect, but also tried to
provide his students from Universidad de
Mrida with a stimulating message for them
to like learning. In addition, he encouraged
peasants and ordinary people, fellow citizens
he also discussed with, using plain speaking.
This study presents some of the subjects Salas
wrote about, such as the importance and
relation between History and progress,
civilization issues, the importance of work,
the need for the industrialization of the
country, and the preservation of values and
principles.

Rsum:
Julio Csar Salas a toujours fait de gros
efforts pour devenir un chercheur diligent dans
les domaines du droit, de la lexicographie, de la
sociologie et de lethno-histoire, entre autres.
Outre la proccupation pour nourrir son intellect,
il sest efforc de donner ses tudiants de
lUniversit de Mrida un message promouvant
le got pour le savoir, et il encourageait les
paysans et dautres concitoyens avec des mots
lucides et concis. La prsente tude porte sur
des thmes rcurrents dans les crits de Salas,
dont limportance et le lien entre lhistoire et le
progrs, la civilisation, la valeur du travail,
lindustrialisation du pays et son importance, et
la prservation des bonnes habitudes, entre
autres.

Key words: History, Progress, Work,


Literature, Salas, Venezuela.

Mots-cls: Histoire, progrs, travail,


littrature, Salas, Venezuela.

**********

**********

94
94

TIERRA FIRME

Indigenas Venezolanos

TIERRA FIRME

95

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 93-107, 2006

Continuidad socio-cultural CaribeKaria en Tierra Firme


de Julio Csar Salas
HORACIO BIORD
UNIVERSIDAD CATLICA ANDRS BELLO

RESUMEN: Desde la poca colonial la denominacin tnica "caribe", aplicada a diversas


realidades socio-culturales, origin frecuentes confusiones en las fuentes histricas, muchas de las
cuales pasaron incluso a la etnologa moderna. La falta de una adecuada crtica y ponderacin
etnohistrica contribuy a aumentar tal confusin. Este trabajo analiza el abordaje hecho por Julio
Csar Salas de la continuidad tnica entre caribes y kari'as, pueblo indgena de filiacin lingstica
precisamente caribe. Se hace un estudio crtico de la aproximacin al tema en la conocida obra Tierra
Firme. Etnologa e Historia [1908], sealndola como un precedente importante de los estudios
etnohistricos en Venezuela.
PALABRAS CLAVE: Caribes, etnohistoria, etnologa, historia, Kari'as, Julio Csar Salas.

INTRODUCCIN

a etnohistoria constituye
una disciplina que integra
la historia y la antropologa, ambas ampliamente entendidas. Tal
integracin ha sido una
construccin terico-metodolgica, principalmente de la segunda mitad del siglo XX. En la
actualidad, dentro de las disciplinas
humansticas y sociales, luce como una de las
ms prometedoras para el estudio del pasado,

especialmente de sociedades o fenmenos


escasamente documentados o sometidos a
invisibilidad social por las lites dominantes
poltica, econmica, social o intelectualmente.
En Venezuela, es posible encontrar una
perspectiva etnohistrica en los primeros
cronistas y misioneros que escribieron sobre
los grupos indgenas que habitaban, desde
mucho antes de la llegada de los espaoles, lo
que luego fue el territorio venezolano. A finales
del siglo XIX y a principios del XX, diversos

96
96

TIERRA FIRME

historiadores e intelectuales se interesaron por


estudiar los pueblos indgenas de la poca y su
historia. Es el caso de Arstides Rojas (18261894), Gaspar Marcano (1850-1910), Lisandro
Alvarado (1858-1929), Tulio Febres Cordero
(1860-1938), Bartolom Tavera Acosta (18651931), Alfredo Jahn (1867-1940), Julio Csar
Salas (1870-1933), Pedro Manuel Arcaya
(1874-1958), y Amlcar Fonseca, entre otros.
En muchos de sus enfoques podemos encontrar
atisbos de lo que luego sern los estudios
antropolgicos, lingsticos, arqueolgicos y,
ms tarde, etnohistricos en Venezuela.
Los intereses de investigacin de estos
estudiosos coincidieron con la divulgacin de
nuevas doctrinas, como el evolucionismo y el
positivismo. As, en las instituciones acadmicas y entre intelectuales independientes,
se generaron polmicas y debates. En este
contexto, algunos estudiosos asumieron como
prioridad de investigacin la comprensin del
pasado indgena, en tanto aspecto fundamental
de la historia y la cultura del pas.
Adicionalmente muchos autores de esa poca
tambin se interesaron en el estudio de las
poblaciones indgenas contemporneas: su
situacin, sus culturas, sus lenguas, etc. Se trata
de los primeros estudios cientficos modernos
efectuados en Venezuela sobre los pueblos y
culturas indgenas, del pasado o del presente.
Los autores abandonan entonces una
concepcin romntica de los orgenes
nacionales y adoptan una metodologa ms
rigurosa para investigar fenmenos histricos,
etnogrficos, sociolgicos, antropolgicos y
lingsticos.

De esta manera, fueron naciendo abordajes


que combinaban mtodos histricos y
etnogrficos, perspectivas diacrnicas y
sincrnicas, que luego permitieron el cultivo
acadmico de la antropologa y la lingstica en
Venezuela. De all la doble importancia de
estudiar la obra de los fundadores de las
disciplinas humansticas y sociales en el pas:
por su valor intrnseco en s mismo y por su
contribucin a la consolidacin de una tradicin
acadmica que luego habra de florecer en las
universidades e institutos de investigacin.
Partiendo de estas consideraciones, este
trabajo analiza la integracin de historia y
antropologa (o etnologa) en la obra de Julio
Csar Salas mediante el examen del tratamiento
de la continuidad tnica caribe- karia en
la obra titulada Tierra Firme. Venezuela y
Colombia. Estudios sobre etnologa e historia.
Como su mismo ttulo lo indica, esta obra de
Salas constituye un estudio de diversos pueblos
indgenas del norte de Sudamrica. En este
trabajo se estudia especficamente el captulo
correspondiente a los caribes y se hace nfasis
en el acierto de Salas de mostrar la continuidad
tnica entre caribes y karias.
CARIBES Y KARIAS EN LA
HISTORIOGRAFA ETNOLGICA

El trmino caribe (cuya etimologa an


dista mucho de estar clara)1 ha sido aplicado al
menos a tres realidades socioculturales e
histricas diversas:
1.- Como trmino genrico para denominar
a indios belicosos, guerreros, poco

TIERRA FIRME

97

afectos al dominio espaol, y tambin


3.- Como denominacin de uno de los
sinnimo de cruel, antropfago, indio
troncos lingsticos ms importantes
de guerra, etc. El propio Coln habl
de Amrica del Sur. Este nombre, en
de caribes como canbales en sus
atencin a la importancia demogrfica
primeros escritos sobre Amrica. Dado
y sociopoltica de los karias (caribes),
que la Corona espaola autoriz
fue propuesto inicialmente por el
tempranamente la conquista y
misionero jesuita Felipe Salvador Gilij
esclavizacin de
en su obra Ensayo de
El anlisis de Salas
indios de guerra,
Historia Americana,
muchos grupos
publicada en italiano
pone de manifiesto la
comenzaron a ser
entre 1780 y 1784. As
continuidad tnica
llamados entonces
pues, a veces se emplea
caribe-karia y las
caribes en la
el trmino caribe como
regin del Mar de
sinnimo de caribebondades del mtodo
las Antillas o rea
hablante o perteneciente
etnohistrico para el
circuncaribe. As,
al tronco lingstico
pues, este trmino
caribe: una lengua caribe,
estudio de la historia
se generaliz como
sociedades caribes,
indgena.
apelativo de mumodelo de estructura
chos grupos opuessocial caribe. Consetos a la conquista,
cuentemente, este mllos cuales seran consecuentemente
tiple uso del trmino caribe con
falsos caribes y tal apelativo se
frecuencia ha originado confusiones en
invocara para justificar su captura.
la literatura antropolgica y etnohistrica.
2.- Como nombre de un grupo tnico
especfico, mejor conocido actualmente
El trmino caribe aplicado a los karias
como karia. Refirindose a los
estuvo en boga hasta por lo menos la mitad del
karias de las Guayanas, especsiglo XX. Muchos trabajos de etnografa y
ficamente del ro Barama, el
lingstica utilizaron caribe como etnnimo
investigador britnico Im Thurn los
y nombre de la lengua de los karias.3
denomin verdaderos caribes
Hasta la dcada de 1950 el nombre ms
(Civrieux 1974). El misionero britnico
comn aplicado a los karias era caribe. An
W. H. Brett (1868) fue uno de los
en la actualidad, en muchos lugares de los llanos
primeros autores modernos en
anzoateguienses la poblacin local denomina
reconocer la identidad caribe = karia
genricamente a los karias como caribes.
(carib = carinya).2
Como sostiene Civrieux (1974: 373)

98
98

TIERRA FIRME

los campesinos del Alto Llano de


Venezuela, siguiendo la antigua tradicin
de los Conquistadores, aplican el nombre
de caribe exclusivamente a los karia y
jams a las dems tribus de filiacin
lingstica caribana (caribe sensu lato de
los autores modernos) tales como chaima,
cumanagoto, coaca, panare o pemn.

De hecho, en agosto de 2005, escuch a


varias personas nativas y residentes de
Cantaura (estado Anzotegui)4 llamar caribas
a unas mujeres karias. Incluso algunos
karias se llaman a s mismos caribes
(nosotros, los caribes, segn he recogido en
varias comunidades karias).
En agosto de 1998 recog un interesante
testimonio en Paramn, casero de la comunidad
de Santa Rosa de Ocopia,5 estado Anzotegui.
Un anciano nativo de tal comunidad refera que
el lenguaje (=idioma) de los caribes
(=karias) era distinto al de nosotros, los
indios (=cumanagotos). Quera decir que sus
mayores comentaban que cumanagotos y
karias (referidos como caribes) hablaban
lenguas distintas.
Como se ve, la identidad caribe / karia
es muy antigua. Esto nos permite inferir
entonces la equivalencia del nombre
caribe=karia.
Los karias son una sociedad indgena
cuya lengua est clasificada en el tronco
lingstico caribe, uno de los ms grandes de
las tierras bajas de Sudamrica.6 Como otros
grupos caribehablantes, los karias comparten
el modelo de organizacin social de tales
sociedades, basado principalmente en la
descentralizacin poltica (Morales [Mndez]
y Arvelo-Jimnez 1981). Para el momento de

la conquista europea, los karias se extendan


por el nororiente del continente sudamericano,
desde los llanos orientales del Orinoco hasta
casi la desembocadura del Amazonas. En la
actualidad los karias habitan en Venezuela,
Guyana, Surinam y la Guayana Francesa. En
Venezuela, la mayora de las aldeas estn en los
estados Anzotegui y Bolvar y tambin algunas
en los estados Monagas y Sucre. Segn datos
preliminares del censo de 2001, la poblacin
karia de Venezuela suma unas 17.000
personas, aproximadamente, de las cuales unas
11.000 viven en el estado Anzotegui (es decir,
alrededor del 65%).
TIERRA FIRME EN LA OBRA
DE JULIO CSAR SALAS

Julio Csar Salas tuvo una inmensa


curiosidad intelectual. Sus intereses de
investigacin abarcaron varios campos de las
hoy denominadas ciencias humansticas y
sociales. En efecto, le interesaron por igual la
antropologa, la sociologa, la lingstica, la
historia, amn de haber desarrollado actividades
periodsticas y de aplicacin de conocimientos.
Sin embargo, lejos de compartimentar de
manera excluyente y simplista las disciplinas
antes mencionadas, Salas logr en sus
quehaceres intelectuales una creativa y poco
comn sntesis. Ello lo convierte, precisamente,
en uno de los grandes intelectuales venezolanos
de finales del siglo XIX y principios del XX,
cuando en Venezuela se empezaban a difundir
las ideas positivistas y la intelectualidad del
pas se debata entre el apego a los viejos moldes
ideolgicos y el entusiasmo por las nuevas

TIERRA FIRME

corrientes de pensamiento que se difundan


desde los centros acadmicos de Europa.
En tal contexto de encuentros y
desencuentros tericos, es posible identificar
una doble convergencia en la obra de Salas: la
pervivencia de elementos romnticos y el
enfoque positivista. En Salas, el romanticismo
se hace presente en su sostenido inters por
trazar los orgenes nacionales mediante el
abordaje analtico de temas referidos a las
sociedades indgenas, tanto del pasado como
del presente histrico de este autor. Pero la
actitud crtica de Salas frente a los temas de su
predileccin acadmica, la manera sistemtica
y rigurosa de abordarlos, corresponden a una
metodologa positivista, la cual revela una
actitud muy diferente a la delectacin romntica
ante el dolo de los orgenes nacionales.
Los trabajos de Salas muestran una
reconstruccin del pasado mediante el riguroso
apego a las fuentes histricas y la ponderacin
crtica de stas. El creciente inters de los
crculos acadmicos europeos por los estudios
etnogrficos ir desarrollando a lo largo del siglo
XIX una disciplina todava en ciernes: la
antropologa o etnologa.7 En Amrica Latina,
especialmente en los pases hispanoamericanos, como ocurre en Venezuela, este
tipo de estudios o antropologa emergente8 se
une fuertemente al estudio del pasado, ya sea
mediante enfoques histricos,9 incipiente
valoracin de restos arqueolgicos y estudio
de las lenguas indgenas, especialmente de los
materiales antiguos producidos por los
misioneros encargados de la evangelizacin de
los indios. Este triple inters histrico,

99

arqueolgico y lingstico (con frecuencia


denominado genricamente estudio de las
antigedades nacionales, regionales o locales)
va moldeando la antropologa venezolana:
prefigurndola y afianzndola, abonando el
espacio, donde luego se sembrar la
antropologa acadmica (Arvelo-Jimnez y
Biord 1990). En Venezuela, los incipientes
estudios antropolgicos se centran casi con
entera exclusin de otras formaciones socialesms en las sociedades indgenas del pasado que
en las contemporneas de tales estudios. Estos
nfasis de las lites intelectuales coincidirn,
en gran medida, con la escasa adopcin de
polticas pblicas orientadas a favorecer a las
poblaciones amerindias y a reconocer sus
derechos en tanto segmentos socio-cultural y
lingsticamente diferenciados, anteriores a la
constitucin de los Estados nacionales. Es decir,
se consolidaba la invisibilidad social del indio.
Muchos de esos estudios se orientaban a
la rectificacin de apreciaciones e imgenes
etnogrficas del pasado. Reexaminaban obras
antiguas e intentaban una adecuada ponderacin
con una ptica nueva, en cierto sentido moderna
y positivista. Se trata, en otras palabras, de
una reinterpretacin de las imgenes
etnogrficas provenientes del pasado. Como
reconocen Margolies y Surez (1977: 695):
Los precursores iniciaron una bsqueda en
el pasado indgena y su labor, al servir de
prembulo a la etnologa contempornea,
estuvo dedicada primordialmente a
compilar, revisar e interpretar las
informaciones etnogrficas reseadas en
fuentes histricas y documentales o en
referir las observaciones que personalmente
produjeron en el curso de sus exploraciones.

100
100

TIERRA FIRME

De una forma u otra, ellos llevaron a cabo


un esfuerzo de sistematizacin y
coincidieron en darle una mayor vigencia
al conocimiento disperso que sobre los
indgenas venezolanos exista para ese
momento.

Objetivo fundamental de dicha tarea, es


desmontar prejuicios coloniales tcitamente
ratificados por la literatura histrica o
etnogrfica- posterior. Un ejemplo de ello es la
tarea emprendida por Julio Csar Salas en su
libro Los indios caribes, en el que, mediante
una exhaustiva crtica histrica, cuestiona la
imagen antropfaga de los indios caribes o
karias.
En la historiografa venezolana, el libro
Tierra Firme. Venezuela y Colombia. Estudios
de etnologa e historia, de Julio Csar Salas,
configura el primer intento moderno de
presentar una visin de conjunto de la etnologa
de Tierra Firme (es decir, como en el siglo XVI
se denominaba lo que luego seran Colombia y
Venezuela). El ttulo alude a estas realidades
geogrficas y el subttulo caracteriza el tipo de
abordaje al sealar que se trata de estudios de
etnologa e historia. El siguiente intento en
esta direccin temtica sera el de Lisandro
Alvarado, Datos etnogrficos de Venezuela,
aunque slo publicado en forma pstuma en
1945.
Tierra Firme constituye un claro abordaje
histrico de pueblos indgenas, de revisin y
rectificacin del pasado indgena. Por un lado,
emerge en el libro la actitud romntica al
estudiar el pasado y los orgenes nacionales;
por el otro, se hace patente el inters positivista
por estudiar ese pasado de una manera
cientfica y objetiva, es decir, en base a

evidencias incontrastable y verificables, as


como tratando de superar sesgos subjetivos.
Estos ltimos seran principalmente la
infravaloracin de las sociedades indgenas, sus
culturas, idiomas e historia, y la visin del indio
como un mero brbaro salvaje, apartado del
camino de la civilizacin europea occidental,
asumida sta como supuesto modelo y eptome
de la evolucin humana (no ya en un sentido
fsico sino sociocultural). Asociadas a estas
ideas subyacen: (i) las justificaciones y
racionalizaciones para inducir el cambio social,
religioso y lingstico mediante la reduccin de
indios, la evangelizacin y la imposicin del
espaol en las colonias espaolas, procesos
que ordinariamente corrieron parejos; y (ii) la
constitucin del sujeto colonial, mediante su
intenso desmerecimiento y constante
descalificacin, como persona y como miembro
de colectivos sociales portadores de recursos
culturales e idiomas propios.
Tierra Firme logra una asertiva
combinacin de estudios histricos y anlisis
etnolgicos, adelantndose a una perspectiva
propiamente etnohistrica. En el libro se hace
una valoracin de las principales sociedades y
culturas indgenas de los territorios que tras la
Independencia formaran las repblicas de
Colombia y Venezuela.
El plan de trabajo de Salas es el siguiente:
consideraciones sobre los indgenas y etnologa
general, etnologa particular y reflexiones sociohistricas relativas a las sociedades indgenas
y las sociedades hispanoamericanas. Su obra
se divide en 15 captulos. Los captulos 1 al 7
tratan de la etnologa general; los captulos 8 al

TIERRA FIRME 101

11 de la etnologa particular de los principales


pueblos indgenas considerados; y los captulos
13 al 15 del contexto socio-histrico de las
sociedades indgenas, con reflexiones
sociolgicas sobre las configuraciones sociales
hispanoamericanas.
EL ABORDAJE DE LOS KARIAS

Salas se refiere a los Caribes en diversas


secciones de su libro; sin embargo, es en el
captulo IX donde se dedica al estudio de este
pueblo indgena. Al hacerlo, adopta una
perspectiva histrica y utiliza diversas fuentes
como las obras de los franciscanos Fray Pedro
Simn (1963) y Fray Matas Ruiz Blanco
(1965), ambos autores del siglo XVII; el padre
jesuita Juan Rivero (1956), autor del siglo
XVIII; Alexnder de Humboldt (1956) y
Francisco Michelena y Rojas (1989), autores
del siglo XIX. Estos dos ltimos autores,
principalmente Michelena y Rojas, proporcionaban datos todava recientes para el
momento de la escritura de la obra. Salas
tambin recurre a autores que le eran
contemporneos, como Bartolom Tavera
Acosta. Esta combinacin de fuentes perfila el
carcter etnohistrico que presenta la obra de
Julio Csar Salas.
Al referirse a los karias, Salas (1997:
125) asevera que:
lugar muy loable entre la antigua
poblacin indgena de Venezuela
corresponde a la familia caribe, cuyas
diversas y numerosas parcialidades
ocupaban una extensin considerable de
la parte oriental de esta Repblica, a uno y
otro lado del Orinoco, territorios

pertenecientes a los Estados Bermdez,[10]


Bolvar y Federal Yuruary,[11] de nuestra
moderna divisin territorial.

Salas (1977: 125) ubica ms especficamente a las comunidades karias antiguas


al hacer referencia a los pueblos indgenas
vecinos:
Las parcialidades caribes lindaban por el
norte con los Cumanagotos, por el este,
con los Guaranos, al oeste, con los
Tamanacos y [en cursivas en el original]
Salivas, las parcialidades ms orientales
de estos indios salivas slo distaban veinte
leguas de los Caribes del Caron, y al sur
con los Guayanos, Aruacas, Maquiritares,
etc. Mas para esta nacin Caribe no existan
fronteras, pues en sus incursiones pirticas
remontaban hasta el territorio de los
Guaipunabis, en el Alto Orinoco. Los sitios
ocupados por los pueblos de las diversas
parcialidades eran: la banda norte del
Orinoco, las mesas de Barcelona, donde
en los primeros tiempos los llamaron
Chaigotos, en el sur, habitaban
preferentemente las mrgenes del gran ro
[Orinoco] y las hoyas del Caura, Caron y
Esequibo.

De esta manera, al esbozar una suerte de


mapa etnohistrico, queda establecida
inequvocamente la ubicacin de los caribes.
Lejos de percibirlos slo como una sociedad
del pasado, Salas cita la obra de Francisco
Michelena y Rojas, editada 41 aos antes de la
publicacin de la edicin prncipe de Tierra
Firme,12 como fuente de los datos de etnologa
contempornea de los karias:
Altos, bien formados, inteligentes, los
Caribes forman una raza muy interesante:
de los que an restan semi-civilizados en
Barcelona, dice Michelena y Rojas, que
tienen alta estatura y bellas formas, los
hombres se envuelven en un pedazo de
holandilla y las mujeres van casi desnudas,
a veces se cuelgan del hombro unas

102
102

TIERRA FIRME

enaguas (1867) [sic]; gustan del color


encarnado, usan por principal adorno un
gran rollo de pelo que dejan caer sobre la
cintura. Los Caribes se ocupan en la
agricultura y la cra, son hbiles jinetes e
inapreciables como pastores en los hatos,
vidos de licores fermentados, aguardiente
y dems que fabrican a su modo (Salas
1997: 126).

La alusin al consumo abusivo de licores


por parte de los karias proviene de una
observacin de Michelena y Rojas, quien
estando de visita en Cantaura (llamada
antiguamente Chamariapa) obsequi dinero a
los muchachos indgenas y al rato vio que lo
haban utilizado para comprar licores
(Michelena y Rojas 1989: 78).13
Sobre el origen de los karias, Salas (1997:
125) asienta que:
Muchos autores han afirmado que los
Caribes del Continente proceden de las
pequeas Antillas, y especialmente de
Martinica, Santa Cruz y Guadalupe, la
antiguas Madiana, Cibuqueria y [sic en el
original14] Carruquera, cuyos habitantes
primitivos eran hbiles navegantes, como
los caribes del Continente y de la isla de
Trinidad; esta hiptesis parece casi probada
por la similitud de costumbres entre unos y
otros, mas no as la que hace proceder a
los caribes de la pennsula de La Florida.

En la actualidad, se sabe que en realidad


los karias procedan del continente y haban
invadido las pequeas Antillas probablemente
poco antes de la llegada de los europeos a finales
del siglo XV (Durbin 1977; Morales Mndez
1979, 1990; Morales Mndez et alii 1987;
Whitehead 1988). Sin embargo, la percepcin
europea inicial fue al revs: a partir de las
Antillas fueron percibiendo semejanzas
socioculturales y lingsticas que permitieron

formular la hiptesis de una dispersin en


direccin desde el norte hacia el sur.
Otros datos relativos a la identidad de los
caribes y karias pueden aprehenderse de
algunos datos referidos por Salas sobre los
pactos defensivos entre karias y los
imperialismos europeos rivales de los
espaoles, especialmente con los holandeses:
Sin exageracin se puede afirmar que los
Caribes fueron los indios ms valientes y
audaces de Amrica; muy pocas tribus
pudieron contrarrestar su legendario valor,
y muchas perecieron totalmente cuando los
Caribes se volvieron traficantes de macos,
esclavos a incitacin de los franceses,
ingleses y holandeses (Salas 1977: 126).

La literatura etnohistrica ha descrito


detalladamente las estrategias defensivas de los
karias y, entre ellas, su tctica de alianza con
los holandeses.15
Adicionalmente, Salas (1997: 131)
menciona algunas misiones fundadas o bien en
la banda norte del Orinoco, como San Joaqun
de Parir y Chamariapa o Cantaura (ambas en
la provincia colonial de la Nueva Andaluca y
la Nueva Barcelona16 y en el actual estado
Anzotegui); o bien en la banda sur: San Miguel
del Palmar, Nuestra Seora del Rosario de
Guasipati, San Ramn de Caruachi, San Pablo
de Cunamo, San Flix de Tupuqun, San
Buenaventura de Guri (todas stas en la antigua
provincia colonial de Guayana17 y ahora en el
actual estado Bolvar).18
Salas tambin menciona la obra de
Humboldt como testimonio de la pervivencia
tnica de los caribes: Humboldt, que escribi
y visit a Venezuela a comienzos del pasado
siglo [o sea, el siglo XIX], certific la existencia

TIERRA FIRME 103

de Caribes civilizados en Pritu, Tupaquire,


Camurica, Tucuragua, etc. (Salas 1997: 127).
Tupaquire (quiz Tapaquire) y Camurica son
poblaciones karias actuales de la margen sur
del Orinoco (municipios Heres y Sucre,
respectivamente, del estado Bolvar), ambas
antiguas misiones franciscanas.
La influencia de los escritores antiguos se
manifiesta en las apreciaciones de Salas (1997:
127) sobre algunas caractersticas de los karias:
A pesar de tan bellas descripciones, se debe
a los caribes, en gran parte, no slo la
despoblacin de la comarca oriental de
Venezuela, sino tambin los tropiezos y
dificultades para implantar la civilizacin
en la hoya del Orinoco, pas maravilloso,
que por sus condiciones peculiares puede
sostener una inmensa poblacin.

Aqu, emerge la visin del vaco


Amaznico y los grmenes de la posterior tesis
desarrollista de la ocupacin y explotacin de
las riquezas imaginadas. Si bien, la Amazona y
la Orinoquia son el depsito de gran parte de la
biodiversidad del planeta, su aprovechamiento
es limitado y no puede hacerse, segn mtodos
o tcnicas convencionales, a riesgo de una
inmensa destruccin ambiental y ecolgica.
Una visin estereotipada emerge cuando
Salas refiere la supuesta crueldad de los karias:
Las hordas caribes mandadas por diferentes
jefes. Tupucabera, Ariauca, Guiravera,
Taricura, Maijuracar, etc., durante los
siglos, pasearon por todo el Orinoco sus
flotillas de piragua sembrando dondequiera el pillaje, el incendio y la muerte;
verdadero pnico se apoderaba de las
tribus cuando las asaltaban los piratas, pues
saban que con estos feroces salteadores
no haba lugar a compasin. En efecto, los
caribes amarraban a sus vctimas de los
rboles, hacanles sajaduras con cuchillos

de macana, les arrancaban el cabello,


punzaban y rayaban con pas de rayas, y
destrozndoles los miembros prolongaban
el sufrimiento de sus prisioneros, pues los
brbaros cuidaban de no infligir heridas
mortales con los flechazos que les disparaban, sino que los horribles tormentos
les quitasen poco a poco la vida (Salas 1997:
127, negritas aadidas).

Se trata de los estereotipos consagrados


en otras fuentes en relacin a la supuesta
crueldad de los caribes o karias; los cuales,
sin embargo, han sido desmontados por el
propio Salas tanto en Tierra Firme como en
Los indios caribes (Salas 1920, 1921).19
Esta raza tiene, como todas las indgenas,
la pasin desatinada por toda especie de licores
fermentados; y como no tienen otras
necesidades en qu emplear el producto de su
trabajo, todo lo gastan en aguardiente y en otras
muchas bebidas que fabrican a su modo; y todos
beben, sin excepcin alguna, hasta los
muchachos. A propsito de esto; el mismo da
que llegu a Chamariapa [Cantaura], en paseo
por la poblacin, me dirig a la de los indios, y
como los muchachos se me acercasen, a todos
les iba dando una peseta; lo que en pocos
minutos, habiendo agotado mis faltriqueras,
regres a casa. Muy poco tiempo se haba
pasado despus de mi paseo, cuando se hacen
sentir en la calle grandes gritos y voceras. Salgo
a la puerta con el caballero dueo de la casa:
eran los indios, o una parte de aquella poblacin
que estaban ebrios; y preguntando aqul a uno
de dnde provena tal desorden, le contestaron
varios de ellos mismos, que yo les haba dado
dinero. Este hecho me hizo ser ms cauto para
lo sucesivo.

104
104

TIERRA FIRME

DISCUSIN

Para realizar la resea etnogrfica de los


karias, Salas recurre tanto a fuentes histricas
como a autores contemporneos suyos. La
revisin acuciosa de obras escritas en diversos
momentos y con distintos enfoques se convierte
as en un ensayo de crtica etnohistrica.
Mediante esta crtica Salas logra mostrar la
continuidad tnica caribe-karia aunque
explcitamente no haga referencia al etnnimo
karia.
A pesar de no hacer referencia al nombre
tnico karia, Salas muestra la continuidad e
identidad entre caribes y karias gracias a los
siguientes elementos de corte etnohistrico:
1) Uso de fuentes antiguas relativas a los
antiguos karias (caribes).
2) Sealamiento de pueblos de misin
fundados durante la poca colonial en
tierras karias, muchos de los cuales
hoy continan siendo comunidades
karias.
3) Identificacin del territorio antiguo de
los karias de Venezuela.
El anlisis de Salas pone de manifiesto la
continuidad tnica caribe-karia y las bondades
del mtodo etnohistrico para el estudio de la
historia indgena as como de fenmenos socioculturales escasamente documentados en las
fuentes histricas.
Otra importancia del trabajo de Salas es
mostrar la trayectoria de este tipo de trabajo
en el desarrollo de las ideas antropolgicas
(ampliamente entendidas) en Venezuela. Este
caso sirve para ilustrar, adems, la construccin

de un pensamiento antropolgico en un pas


pobre; es decir, el surgimiento de la antropologa
en pases que ni fueron metrpolis coloniales
en el pasado ni son en el presente centros
mundiales de poder.
De esta manera, se muestra que a diferencia
de una intencionalidad colonialista (como
ocurri, por ejemplo, durante el siglo XIX y en
las primeras dcadas del XX en los pases
europeos) la antropologa latinoamericana surge
de otras motivaciones. stas estn referidas a
la imperiosa necesidad de conocer los orgenes
nacionales y de develar y comprender las
identidades de las repblicas surgidas del
desmembramiento de los imperios ibricos en
Amrica.
En Salas el tema del indio est imbuido de
una pasin nacionalista. Si la literatura indianista
forj un indio idealizado, prototipo de virtudes
sin fin, y, por tanto, alejado de sus referentes
etnogrficos reales,20 en Salas el indio se
potencia como un elemento fundador y
aglutinador de la identidad. Este papel fundador
del indio y de lo indio jugar, pues, en la obra
de Salas un papel fundamental.
Las reflexiones de intelectuales como Julio
Csar Salas pusieron todo su empeo en
comprender la historia y el presente socioculturales de sus respectivos pases. Este
empeo tena un sentido y una intencionalidad
consolidativa de la independencia cultural de
los pases latinoamericanos, de all, la
pertinencia otorgada a la revisin de las fuentes
antiguas e incluso a las visitas de campo como
una manera de contrastar y corroborar
informaciones para superar prejuicios seculares

TIERRA FIRME 105

sobre las poblaciones indgenas, los cuales


impedan el conocimiento del alma nacional.

con lo propio. As, al referirse a los temas


literarios exticos, apunta que:

La revisin de las fuentes bibliogrficas


utilizadas por Salas, no slo en Tierra Firme
sino tambin en sus otras obras, permite calibrar
su actualizacin y conocimientos de la literatura
etnolgica e histrica sobre los pueblos
indgenas americanos. Esto evidencia la
preocupacin de autores como Salas de
mantenerse al tanto de las reflexiones y
contribuciones de los investigadores que,
principalmente en Europa, iban delineando la
antropologa como disciplina acadmica. Tal
conocimiento patentiza que el trabajo de Salas
distaba mucho de ser el esfuerzo individual de
un estudioso aislado, no conectado con otros
colegas o ignorante de las discusiones ms
relevantes que se desarrollaban en los centros
de estudio y de reflexin acadmica de distintos
pases.

todo se podra llevar con paciencia si los


lricos tomasen otro camino y no
continuasen presentando al mestizo
americano literalmente embarazado con
los perendengues y colorines exticos con
que le visten; es de lamentar que a igual de
la importacin de prendas falsas y de
sustancias perjudiciales no se peche y
prohba la entrada al pas de esos
cargamentos de miriaques franceses
(Salas 1997: 249).

CONCLUSIONES

La revisin de autores como Salas no slo


enriquece el conocimiento del desarrollo de las
ideas antropolgicas en Venezuela sino que
pone de manifiesto la antigedad y especificidad
de una larga tradicin acadmica en Venezuela,
en particular, y en Latinoamrica, en general.
Esta preocupacin lleva a Salas a enjuiciar los
pocos beneficios que han recibido los indgenas
durante la Repblica por falta de polticas
pblicas asertivas para mejorar sus condiciones
de vida y reconocer sus derechos (Salas 1997:
243-244). Adicionalmente, seala un problema
sustancial de identidad: la falta de identificacin

Obras como Tierra Firme no slo


contienen aportes etnolgicos e histricos sino
que constituyen verdaderas contribuciones de
reflexin sociolgica y antropolgica sobre los
orgenes nacionales y proposiciones asertivas
para construir un futuro distinto y ms digno,
basado en la especificidad de nuestros orgenes
colectivos.
Volver sobre obras y autores como Salas,
puede mostrar caminos a seguir en esa inacabada
tarea de entender y potenciar nuestras
identidades que los pueblos latinoamericanos
crean y recrean, construyen y reconstruyen
da a da. En otras palabras, la revisin de textos
y autores del pasado permite comprender
nuestro presente incluido lo especfico de
nuestras tradiciones acadmicas- y asimismo,
entender la importancia prctica e insoslayable
de la historia en la construccin del futuro.

NOTAS
1 Ver el reciente trabajo de Cecilia Ayala Lafe y Werner
Wilbert sobre evidencias que presentaran el trmino
caribe como una derivacin de una palabra de urdo con
significado de perverso y depravado (2004: 194).

106
106

TIERRA FIRME

2 Como en ingls no existe el grafema {}, se suele utilizar


la combinacin {ny} para transcribir el sonido
consonntico palatal nasal sonoro.
3 Por ejemplo ver los trabajos de Lisandro Alvarado (1912,
1989 [1918]).
4 Capital del Municipio Pedro Mara Freites, donde habita
aproximadamente el 64% de la poblacin karia del
estado Anzotegui que representara el 41% de la
poblacin karia total del pas.
5 Se trata de una comunidad de orgenes mixtos, conformada
inicialmente por indgenas de varios pueblos, principalmente cumanagotos. En las ltimas dcadas han
asumido una identidad neo-karia.
6 Sobre la clasificacin de las lenguas indgenas ver los
trabajos de Estmir Loukotka (1968); J. Alden Mason
(1956); Antonio Tovar y Consuelo Larrucea de Tovar
(1984).
7 En la tradicin inglesa hay una tendencia al estudio de
las instituciones sociales como forma de comprensin
de las sociedades tribales que habitan en las posesiones
coloniales del imperio britnico; mientras que la
tradicin estadounidense privilegia el estudio de los
elementos culturales y abarca la antropologa social, la
lingstica, la arqueologa, y la antropologa fsica. En
Francia se consolida una tradicin ms orientada a la
interpretacin de las instituciones sociales que -aunque
no exactamente formulada de esa manera- se puede
entender como una sntesis entre la antropologa social
britnica y la antropologa cultural de los Estados
Unidos de Amrica.
8 Un perodo inicial de la tradicin antropolgica en
Hispanoamrica -no siempre valorado como tal debido a
viejos resabios antihispnicos- ocurre durante la poca
colonial cuando cronistas, misioneros, funcionarios
reales y viajeros se enfrentan al reto de describir la
sociedades amerindias, sus culturas y lenguas, las
relaciones intertnicas anteriores al contacto con los
europeos y las nuevas dinmicas sociales generadas con
el proceso colonial, adems de reflexionar sobre la
historia de sociedades con extensos testimonios sobre
su pasado (el caso de los mayas, los aztecas y los incas)
o con escasos testimonios sobre sus orgenes (como las
sociedades orinoquenses), lo cual lleva a algunos autores
a especular sobre la trayectoria de estos pueblos, como
hizo el misionero jesuita Felipe Salvador Gilij (1965).
9 stos constituyen los antecedentes fundacionales de la
etnohistoria latinoamericana.
10 Constituido por los hoy estados Anzotegui, Monagas
y Sucre.
11 Conformado por las cuencas de los ros Cuyun y Yuruary,
actualmente integrado al estado Bolvar.
12 La obra de Francisco Michelena y Rojas, intitulada
Exploracin oficial por la primera vez desde el Norte
de la Amrica del Sur siempre por ros, entrando por

las bocas del Orinoco, de los valles de este mismo y del


Meta, Casiquiare, Ro Negro o Guaina y Amazonas,
hasta Nauta en el Alto Maran o Amazonas, arriba
de las bocas del Ucayali, bajada del Amazonas hasta
el Atlntico. Comprendiendo en ese inmenso espacio
los Estados de Venezuela, Guayana Inglesa, Nueva
Granada, Brasil, Ecuador, Per y Bolivia. Viaje a Ro
de Janeiro desde Beln en el Gran Par, por el Atlntico,
tocando en las Capitales de las principales provincias
del Imperio en los aos, de 1855 hasta 1859, fue
publicada en Bruselas por A. Lacroix, Verboeckoven y
Ca., Impresores y Editores.
13 Sin embargo, esta observacin va acompaada de
anotaciones sobre las actividades productivas de los
karias, lo cual hace pensar que el consumo de bebidas
alcohlicas deba ser ocasional y no habitual.
14 Es decir, con la conjuncin copulativa en cursiva en vez
de redondas.
15 Vanse a este respecto los trabajos de Civrieux (1976),
Morales Mndez (1979, 1990), Morales Mndez et alii
(1987) y Whitehead (1988).
16 Integrada por los actuales estados Anzotegui, Monagas
y Sucre.
17 Integrada por los actuales estados Bolvar y Delta
Amacuro, ms el territorio en reclamacin del Esequibo.
18 Los karias an hoy viven cerca de la inmediaciones de
Cantaura y San Joaqun de Pariri y la mayor parte de las
comunidades derivan de esto dos antiguos pueblos de
misin. En cambio, en los pueblos de misin de ubicados
en el actual estado Bolvar ocurrieron complejos procesos
de transculturacin o cambio socio-cultural y lingstico
an por estudiarse para explicar las diferencias entre los
karias del norte y los del sur.
19 La primera edicin de 1920 fue corregida en la segunda
de 1921.
20 Los significados profundos de esta idealizacin no han
sido an del todo explicados.

REFERENCIAS

Alvarado, L. (1912). Ensayo sobre el caribe


venezolano. Boletn de la Academia
Nacional de la Historia (Caracas,
Venezuela) N 1: [43]-67.
Alvarado, L. (1918/1989). Noticia sobre los
caribes de los llanos de Barcelona. En:
Lisandro Alvarado: Obras completas.
Caracas: Fundacin La Casa de Bello, tomo
II, pp. [445]-475 (Coleccin Humanistas
Venezolanos, 4).

TIERRA FIRME 107

Alvarado, L. (1989). Datos etnogrficos de


Venezuela. En: Obras completas. Caracas:
La Casa de Bello, Tomo II pp. [53]-400
(Coleccin Humanistas Venezolanos, 4).
Arvelo-Jimnez, N. y Biord-Castillo, H. (1990).
La Antropologa en Venezuela: balance y
perspectivas. En George de Cerqueira Leite
Zarur (ed.): A antropologa na America
Latina. Trabalhos apresentados durante
o Seminario Latino-Americano de
Antropologia. Braslia, 22-27 de Junho
de 1987. Mxico: Instituto Panamericano
de Geografa e Historia (Publicacin N
448), pp. 113-127.
Ayala, C. y Wilbert, W. (2004). frica y Asia
en las Antillas. La ruta de Coln por el
mar de las palabras. Caracas: Fundacin
La Salle de Ciencias naturales, Instituto
Caribe de Antropologa y Sociologa
(Monografa N 49).
Brett, W. H. (1868). The Indian tribes of
Guiana; their condition and habits.
With researches into heir past history,
superstitions, legends, antiquities,
languages, &c. London: Bell and Daldy.
Civrieux, M. de. (1974). Religin y magia
Karia. Montalbn (Revista de la
Universidad Catlica Andrs Bello, Caracas,
Venezuela) N 3: 371-471.
Civrieux, M. de. (1976). Los caribes y la
conquista de la Guayana espaola
(Etnohistoria Karia). Caracas: Universidad Catlica Andrs Bello.
Durbin, M. (1977). A survey of the Carib language
family. En Ellen B. Basso (ed.): Caribspeaking indians, culture, society and
language. Tucson: University of Arizona
Press (Anthropological Papers of the
University of Arizona Press, 28), pp. 2338.
Humboldt, A. de. 1956. Viaje a las regiones
equinocciales del nuevo continente
hecho en 1799, 1800, 1801, 1802, 1803
y 1804 por A. de Humboldt y A.
Bonpland redactado por A. de Humboldt. 5 vols. Caracas: Ministerio de
Educacin. (Biblioteca Venezolana de

Cultura, Coleccin Viajes y Naturaleza) (2


edicin).
Loukotka, C. (1935/1968). Classification of
South American Indian languages. Los
Angeles: University of California, Latin
American Center (Reference Series, Vol. 7).
Margolies, L. y Surez, M. (1977). Historia de
la
etnologa
contempornea
en
Venezuela. Montalbn (Revista de la
Universidad Catlica Andrs Bello, Caracas,
Venezuela) N 6: 695-738.
Mason, J. (1950). The languages of South
American indians. En: Handbook of South
American Indians. Vol. 6. [Julian H. Steward,
ed.]. Smithsonian Institution Bureau
of American Ethnology Bulletin 143:
157-317.
Michelena y Rojas, F. (1867/1989). Exploracin
oficial... Iquitos: Centro de Estudios
Teolgicos de la Amazona (Coleccin
Monumenta Amaznica, Serie C, Agentes
Gubernamentales, 1).
Morales Mndez, F. (1979). Reconstruccin
etnohistrica de los karias de los siglos
XVI y XVII. Trabajo de grado presentado
como requisito parcial para optar al ttulo
de Magister Scientiarum en Biologa,
mencin Antropologa. Centro de Estudios
Avanzados. Instituto Venezolano de Investigaciones Cientficas. Caracas.
Morales Mndez, F. (1990). Los hombres del
onoto y la macana. Caracas: Fondo
Editorial Tropykos.
Morales[-Mndez], F[iladelfo] y Arvelo-Jimnez,
N. 1981. Hacia un modelo de estructura
social caribe. Amrica Indgena 41 (4):
603-626.
Morales-Mndez, F.; Capriles de P., M. y BiordCastillo, H. 1987. Historia karia de los
siglos XVI y XVII. Boletn de la Academia
Nacional de la Historia N 277: 79-99.
Rivero, J. (1956) [escrito hacia 1733]. Historia
de las misiones de los Llanos de
Casanare y los ros Orinoco y Meta.
Bogot: Empresa Nacional de Publicaciones
(Biblioteca de la Presidencia de Colombia,
23).

108
108

TIERRA FIRME

Ruiz, M. (1690/1965). Conversin de Pritu.


En: Matas Ruiz Blanco y Ramn Bueno:
Conversin de Pritu y Tratado histrico. Caracas: Academia Nacional de la
Historia (Biblioteca de la Academia Nacional
de la Historia, Serie Fuentes para la Historia
Colonial de Venezuela, 78), pp. 1-94.
Simn, Pedro. (1627/1963). Noticias historiales de Venezuela. 2 volmenes. Caracas:
Academia Nacional de la Historia (Biblioteca
de la Academia Nacional de la Historia, Serie
Fuentes para la Historia Colonial de
Venezuela, tomo I: 66, tomo II: 67).
Salas, J. (1920). Etnografa americana. Los
indios caribes. Estudio sobre el origen
del mito de la antropofagia. Madrid:
Editorial Amrica (Biblioteca de Ciencias
Polticas y Sociales, 29).
Salas, J. (1921). Etnografa americana. Los
indios caribes. Estudio sobre el origen
del mito de la antropofagia. Barcelona:
Talleres Grficos Lux.

Salas, J. (1908/1971). Tierra Firme (Venezuela y Colombia). Estudios sobre


etnologa e historia. Mrida: Universidad
de Los Andes, Facultad de Humanidades y
Educacin (2 ed.).
Salas, J. (1908/1997). Tierra Firme. Venezuela y Colombia. Estudios sobre
etnologa e historia. Caracas: Fundacin
Julio C. Salas [3 ed.].
Tovar, A. y Larrucea de T., C. (1984). Catlogo
de las lenguas de Amrica del Sur, con
clasificaciones, indicaciones tipolgicas, bibliografa y mapas. Madrid:
Gredos (2 ed. refundida).
Whitehead, N. (1988). Lords of the tiger spirit.
A history of the Caribs in Colonial
Venezuela and Guyana. 1498-1820.
Dordrecht/Providence: Foris Publications.
(Koninklijk Instituut voor Taal, -Land- en
Volkenkunde, Caribbean Series,10).

Tierra Firme. Caracas - Venezuela


N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 93-107, 2006

Caribe-Karia Socio-Cultural
Continuity in Dry Land by Julio Csar
Salas

Continuit socio-culturelle CarabeKaria dans loeuvre Tierra Firme de


Julio Csar Salas

Horacio Biord

Horacio Biord

Abstract:
Since colonial times, caribe ethnic
denomination, used for diverse socio-cultural
aspects, caused frequent confusions in historic
sources, some of them still remain in modern
ethnology. The lack of appropriate critics and
ethnohistorical evaluation increased such
confusion. This study analyzes Julio Csar
Salas approach to the ethnical continuity
between Caribes and Karias, indigenous
people with Caribe linguistic links. This work

Rsum:
Depuis lpoque coloniale, la dnomination ethnique carabe, applique
diverses ralits socio-culturelles, a souvent
entran des confusions dans les sources
historiques, dont beaucoup sont passes
lethnologie moderne. Le manque dune critique
adquate et dune pondration ethnohistorique a provoqu laugmentation de cette
confusion. Ce travail comporte une analyse
du traitement donn par Julio Csar Salas la

TIERRA FIRME 109

presents a critical study of the approach to


the subject in the book Tierra Firme.
Etnologa e Historia [1908] (Dry Land.
Ethnology and History), considering such
writing as an important precedent for
ethnohistorical studies in Venezuela.
Key words: Caribes, ethnohistory,
ethnology, history, karias, Julio Csar Salas.

continuit ethnique entre les caraibes et les


karias, peuple indigne li linguistiquement
au peuple carabe. Le travail prsente une
tude critique du traitement que Salas fait de
ce thme dans luvre Tierra Firme. Etnologa
e Historia (1908), qui constitue un prcdent
important des tudes ethno-historiques au
Venezuela.
Mots-cls: Carabe, ethno-histoire,
ethnologie, histoire, karias, Julio Csar Salas.

**********
**********

110
110

TIERRA FIRME

TIERRA FIRME 111


Tierra Firme. Caracas - Venezuela
N 93, Ao 24 - Vol. XXIV, pp. 109-155, 2006

Tesis de la Escuela de Historia,


Universidad Central de Venezuela,
1975-2006
RAFAEL A. STRAUSS K.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

PRESENTACIN

Desde que asum la Direccin de la Escuela


de Historia-UCV en enero de 2005 me propuse
dar a conocer las tesis de grado o monografas
que como requisito para obtener la Licenciatura
en Historia deben presentar ante un jurado
nuestros estudiantes una vez concluida la carga
de crditos especificada en el pensum vigente.
Esa obligacin est vigente desde 1975, lo que
explica que no aparezcan en este catlogo
nombres de prestigiosas y prestigiosos
historiadores graduados antes de esa fecha.
Para efectos de esta publicacin cubr hasta
noviembre de 2006, lo que remite a 31 aos de
tesis de la Escuela de Historia, con un total de
476 trabajos y 567 graduados. Esta disonancia
en las cifras se explica porque nuestro
reglamento interno permite que una tesis pueda
ser realizada hasta por tres tesistas. Para
difundir las monografas de grado que se
presenten y aprueben posteriormente, tanto
en nuestra Escuela como en otros centros de
enseanza de Historia, la revista Tierra Firme
ha diseado una estrategia, cuyas ventajas para
el rea son obvias.

Antes, hubo en la Escuela de Historia


algunos intentos por aglutinar, para su difusin
masiva, informacin sobre nuestros trabajos
de grado. Uno de ellos, que recibi el aval del
Consejo de Escuela el 14.10.1982, ofreci un
catlogo en edicin multigrafiada que se public
dos aos despus. En l, muchos datos,
particularmente los ttulos, aparecen con
sensibles errores. Con base en una publicacin
de los trabajos de licenciatura de la Facultad
de Humanidades y Educacin hasta 1982
-realizada por su Coordinacin Acadmicanuestra Ctedra de Proyectos -del Departamento de Teora y Prctica de la Historia-, cuya
jefatura ocupaba entonces, emprend un
registro anual mecanografiado de las tesis de la
Escuela, con la colaboracin de las secretarias
de entonces, seoras Gladys Vsquez, Dolores
Blanco -Dolorita- y Wilma Martnez. En 1996,
los profesores Strauss y Pedro Calzadilla P.,
con la colaboracin de Violeta Morales y Dora
Dvila, presentan a la Direccin, impreso en
computadora, el Informe Tcnico sobre un
ndice de Tesis de la Escuela de Historia-UCV

112
112

TIERRA FIRME

y Ensayo de un ndice Temtico General 19751995, que tuvo mucha acogida pero no la
difusin que se esperaba. Todo esto, y algo
ms, son insumos que he tenido en cuenta para
la recopilacin que hoy se ofrece.
Con la presente entrega, que aparece insertada en por lo menos dos sitios electrnicos,
pero hasta 2004, queremos subsanar lo que
creo es una deuda tanto con nuestros egresados
como con la misma Escuela y la historiografa.
Se muestra aqu uno de los frutos ms visibles
del esfuerzo sostenido por una institucin que
ha licenciado a un nmero significativo de
estudiosos cientficos del pasado. Una simple
hojeada a los ttulos da una idea tanto de las
tendencias metodolgicas, como de las reas
temticas y perspectivas analticas de los
contenidos de la enseanza en nuestra Escuela
de Historia y de sus egresados, situacin que
se ha fortalecido de manera sensible
particularmente en la medida en que la disciplina
histrica ha venido dialogando con otras reas
del conocimiento del hombre. Este catlogo,
entonces, no deja de ser una suerte de autoevaluacin del principal centro formativo de
historiadores del pas y uno de los ms
reconocidos fuera de l. Afirmo con orgullo que
muchas de estas tesis han sido publicadas por
prestigiosas instituciones, amen de la alta
calificacin, mencin honorfica y mencin
publicacin que ha recibido una buena parte de
ellas por parte de reconocidos jurados.
Para la elaboracin de esta entrega prefer
hacer una pesquisa minuciosa en las actas
correspondientes a la presentacin de la
Monografa de Grado para evitar omisiones y

otros gazapos. Cuando me asalt alguna duda,


revis el ejemplar definitivo entregado a la
biblioteca de la FHE Miguel Acosta Saignes.
Acompaa el listado de ttulos, un ndice de
autores, uno de tutores, uno temtico y uno de
las tesis por ao, desde 1975. Este ndice, por
ejemplo, muestra los siguientes resultados:
1975 (7); 1976 (3); 1977 (3); 1978 (15); 1979
(26); 1980 (13); 1981 (13); 1982 (20); 1983
(14); 1984 (17); 1985 (23); 1986 (13); 1987
(12); 1988 (4); 1989 (9); 1990 (9); 1991 (7);
1992 (11); 1993 (8) ; 1994 (17); 1995 (24);
1996 (14); 1997 (16); 1998 (21); 1999 (18);
2000 (29); 2001 (16); 2002 (16); 2003 (9); 2004
(15); 2005 (25) y 2006 (29).
Finalizo agradeciendo al Lic. Lionel
Muoz Paz, y al respectivo equipo editor,
haber acogido mi propuesta de esta
publicacin. De nuevo, la prestigiosa revista
Tierra Firme da muestras sensibles y visibles
de que el conocimiento que se produce en
nuestras aulas universitarias debe ser difundido
sin los aspavientos de sabios rbitros y
academia, que si bien pueden ser valiosos, no
deben ser los nicos parmetros para permitir
que se ignore el que produce el sencillo
graduando en nuestras universidades, en las
que, lamentablemente, se ha hecho tradicin
que trabajos de tesis premiados con los
mximos honores tiendan a anquilosarse en los
anaqueles de la ignorancia y de la desidia.
Rafael A. Strauss K.
Director de la Escuela de Historia-UCV

TIERRA FIRME 113

Tesis en orden alfabtico


1) Abello, Carmen J. Transformaciones arquitectnicas, ornamentales y crecimiento del
este de Caracas durante el gomecismo. Tutor:
Alberto Navas B. 2005.
2) Abzueta, Sergio y Marrero C., Miriam del C.
Esta horrenda revolucin Mxico frente
a su historia. Lucas Alamn. Reivindicacin
y rectificacin de la historiografa mexicana
1823-1849. Tutor: Pedro E. Calzadilla P.
1996.
3) Acevedo G., Marjorie M. y Osorio Pacheco,
Luis M. El sitio de Puerto Cabello de 1822.
Tutora: Josefina Bernal. 1984.
4) Acevedo R., Gineth y Morante de A., Iliana.
Consolidacin del sistema bancario en
Venezuela. Banco Caracas (1890-1958)
Tutor: Carlos Acedo. 1994.
5) Acosta J., Mara R. Historia del movimiento
obrero venezolano en el perodo del trienio
(1945-1948): nacimiento de la C.T.V. Tutor:
Samuel Moncada. 1986.
6) Acosta P., Hctor S. El conflicto de las
Malvinas dentro del bloque de poder
capitalista. Tutor: Luis Cipriano Rodrguez.
1986.
7) Acua Mendoza, Enrique. Impresiones sociales
y culturales de Alejandro de Humboldt sobre
la elite caraquea 1799-1800. Tutora: Cesia
Hirsbein. 2003.
8) Agudelo P. Alix M. La enseanza de la historia
de Venezuela en el nivel de Educacin Bsica.
Tutora: Taide Zavarse. 1989.
9) Aguiar F. Mike C. El impacto de la epidemia
de fiebre amarilla en los puertos de La Guaira
y Puerto Cabello: 1798-1802. Tutor: Germn
Ypez. 2000.
10) Aguilar L., Sadia. Races histricas del
conflicto Irak-Irn. Tutor: Oscar E. Abdala.
1985.
11) Aizpurua A., Ramn. El fenmeno religioso
y el problema de la ideologa: introduccin
a su estudio. Tutora: Josefina Gavil. 1978.

12) Albornoz L., Siomare R. y Anzola G., Lucila


M. Proyeccin histrica del ensayo de
sntesis de las artes realizado en la Ciudad
Universitaria de Caracas dentro del marco
de modernizacin de la ciudad bajo el
gobierno dictatorial de Marcos Prez
Jimnez. Tutora: Josefina Bernal. 1985.
13) Almarza V., ngel R. La limpieza de sangre
como valor fundamental de la Provincia
de Caracas durante el siglo XVIII. Tutora:
Ins Quintero. 2004.
14) Almrida D., Nstor D. Caraballeda, 15601985 (Estudio microhistrico). Tutora:
Ermila Troconis de Veracoechea. 1985.
15) Alonzo M., Corina. Transicin de la
Venezuela agrcola-exportadora a la
Venezuela minero-exportadora. 19001950. Tutor: Manuel Caballero. 1979.
16) Alva R., Rosa M. y Herrera L., Bernardino.
ORVE, el diseo del pas: el discurso poltico
en 1936. Tutor: Manuel Caballero. 1995.
17) Alvarenga, Ernesto; Crespo S., Milton J. y
Medina G., Gipsy C. Los ilustres del Ilustre
Americano (Septenio guzmancista 18701877) Epistolario. 2 t. Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1989.
18) lvarez C. Carlos N. y Figueras, Guillermo
E. Una introduccin al estudio de la poltica
exterior ejecutada durante la gestin de
gobierno presidida por el Dr. Rafael Caldera
(1969-74). 2 t. Tutor: Oscar E. Abdala. 1991.
19) lvarez C., Omar A. Incidencias de la Ley
de Hidrocarburos de 1943 en el
derrocamiento del general Isaas Medina
Angarita. Tutor: Alberto Navas B. 1995.
20) Alves P., Carlos H. y Coronado F., Miguel A.
Administracin de la investigacin.
Proyectos histricos y sociales. Tutor:
Pedro Castro. 1984.
21) Alviarez R., Lrida. La sustitucin de
importaciones y el desarrollo 1960-1970.
Tutor: Manuel Caballero. 1979.

114
114

TIERRA FIRME

22) Angeleri Ch., Sandra V. El batallismo y el


Estado benefactor en Uruguay 1903-1917.
Tutora: Mara Elena Gonzlez. 1984.
23) Anguinzones, Zulay y Machado, Norma.
Las acciones antimalricas en el estado
Aragua entre los aos 1936-1945. Tutor:
Germn Ypez. 1998.
24) Antequera R., Ricardo Jos y Requiniva,
Magle. La Academia Militar de Matemticas en la formacin de la Repblica de
Venezuela 1830-1879. Tutora: Mara Elena
Gonzlez. 2000.
25) Antillano G., Jess Gilberto. Catia: 18451986 (Estudio de historia local). Tutora:
Ermila Troconis de Veracoechea. 2000.
26) Anzola G., Lucila M. y Albornoz L., Siomare
R. Proyeccin histrica del ensayo de
sntesis de las artes realizado en la Ciudad
Universitaria de Caracas dentro del marco
de modernizacin de la ciudad bajo el
gobierno dictatorial de Marcos Prez
Jimnez. Tutora: Josefina Bernal. 1985.
27) Apolinar E., Javier y Hernndez, Carmen.
El impacto de la epidemia de viruela en la
ciudad de Valencia en 1898. Tutor:
Germn Ypez.
28) Aponte, Mercedes y Fernndez, Elizabeth.
Alzamiento militar del 1 de enero de 1958.
Antecedentes, desarrollo y alcance. Tutora:
Rosalba Mndez. 1997.
29) Aranguren C., Zarilda M. y Guerrero G.,
Mara del C. La reforma petrolera de 1943.
Logros y desventajas para el Estado
venezolano. Tutor: Luis Pea. 1985.
29a) Arap, Marianne. La fachada eclctica del
Ilustre Americano. Historia de la arquitectura guzmancista 1830-1889. Tutor:
Jos ngel Rodrguez. 2006.
30) Araujo de Martnez, Zaira del R. Elementos
para el estudio de la clase dominante en la
Provincia de Mrida (La familia Picn:
1810-1858). Tutora: Antonieta Camacho.
1984.
31) Ardao J., Alicia. El caf y las ciudades en los
Andes venezolanos. Tutora: Mara Elena
Gonzlez. 1982.
32) Arias Leal, Simn. Desastres y emergencias
en Caracas entre 1875 y 1885. Tutora:
Ermila Troconis de Veracoechea. 2005.

33) Armario G., Marvelis J. Significacin


histrica de la Biblioteca Nacional. Tutora:
Carmen Gmez. 1985.
34) Armas Camacho, Ana Ysabel y Rodrguez
Villalba, Mercedes Jeannette. El conflicto
entre Espaa y Venezuela derivado de los
daos sufridos por los canarios durante la
Guerra Federal (1859-1861). Tutor:
Manuel Rodrguez Campos. 1996.
35) Armas de L., Vicenta. Historia de Margarita,
Coche y Cubagua. Tutora: Ermila Troconis
de Veracoechea. 1981.
36) Arreaza Arana, Jorge I. La visin de las
relaciones entre Estados Unidos y Mxico
durante la Revolucin Mexicana, en las
fuentes diplomticas venezolanas (19101920). Tutora: Mara Elena Gonzlez.
2005.
37) Arreaza Arana, Laura V. Del grito de Baire a
la explosin del Maine. La guerra de
independencia cubana a travs del Cnsul
de Venezuela en La Habana, Hermenegildo
Piango Lara (1895-1898). Tutor: Pedro
E. Calzadilla P. 2005.
37a) Arreaza S., Rafael Andrs. La modernizacin
de la empresa del cuero en Venezuela con
el aporte de la firma J. Boccardo & Cia.
(Finales del siglo XIX e inicios del siglo
XX). Tutor: Miguel Hurtado Lea. 2006.
38) Arroyo, Gladys M. La anexin de Casanare
a Venezuela: un problema geopoltico de
la primera mitad del siglo XIX? Tutora:
Carmen Gmez. 1987.
38a) Arroyo, Mara. Pulperas, pulperos y
pulperas: una visin de la cotidianidad
caraquea, 1770-1820. Tutor: Guillermo
Durand. 2006.
39) Arzola C., Agustn J. Los desaparecidos
durante la oposicin poltica: Venezuela
1960-1969. Tutora: Sadia Aguilar. 2001.
40) Avendao V., Astrid C. Evolucin del modo
de produccin capitalista en la regin
zuliana y la burguesa marabina. Tutor:
Manuel Rodrguez Campos. 1980.
41) vila B., Pedro L. Estado actual del indio
warao y su proceso como ente social.
Tutor: Oscar E. Abdala. 1981.
42) vila Toledo, Wilmer Jos. La Convencin
Liberal de 1888 y la cada del gran Partido

TIERRA FIRME 115

Liberal Amarillo. Tutor: Alberto Navas B.


1989.
43) Azpura Michelena, Carmen L. La vida
cotidiana en la Caracas guzmancista y
postguzmancista. Tutor: Pedro Beroes.
1988.
44) Azpura, Juan Carlos. Esta sensata
revolucin. Venezuela y la Gran Colombia
en la mirada de Sir Robert Ker Porter. 18251830. Tutor: Pedro E. Calzadilla P. 2005.
45) Bez A., Juan Carlos. La evolucin de la
Salsa en Venezuela. Contribucin a la
historia de la msica popular en Venezuela.
2 t. Tutor: Rafael A. Strauss K. 1983.
46) Balza Gil., Gaspar. Anlisis de la resistencia
de los cumanagotos a la penetracin de su
territorio. Tutor: Ramn Aizpurua. 1994.
47) Barreto L., Morella. Venezuela contempornea 1940-1945. Tutor: Manuel
Rodrguez Campos. 1979.
48) Barrios Flores, Keyla. El Tratado TorrijosCarter, un nuevo cariz en las relaciones
Panam-USA? 1904-1977. Tutora: Mara
Elena Gonzlez. 1995.
48a) Barrios Padrino, Victoria. La auto-imagen
de la mujer en la poltica venezolana del
siglo XX. Desde 1940 a 1970. Tutor:
Enrique Nbrega. 2006.
49) Battaglini, Oscar. El discurso verdadero
contra los cristianos. Tutor: Oscar Len.
2002.
50) Becerra, Hasdrbal. Reflexiones en torno al
centralismo y al federalismo en las
constituciones de 1858 y 1864. Una visin
a travs de la prensa venezolana. Tutor:
David Ruiz Chataing. 2002.
51) Bello D., Pancho. La educacin durante el
rgimen presidencial del General Eleazar
Lpez Contreras. Tutor: Oscar E. Abdala.
1978.
52) Belloso, Marco T. Funcin de los ejidos en
la reforma agraria mexicana: 1910-1960.
Tutor: Oscar E. Abdala. 1980.
52a)Benavente Barajas, Ingrid Vanesa.
Pacificacin y reforma universitaria: una
estrategia vista a travs de la prensa (19691971). Tutor: Henry Surez. 2006.
53) Bentez H., Ada Yris y Rondn, Flor Matilde.
Una aproximacin al concepto de mo-

54)

55)

56)

57)
58)

59)

60)

61)

62)

63)

64)

narqua en el antiguo Israel y su incidencia


en el proceso de integracin territorial,
poltico y social. Tutor: Alberto Navas B.
1994.
Bentez Mijares, Jos. Palabras que cuentan
la historia. Estudio del libro: Relacin de
un viaje a Venezuela, Nueva Granada y
Ecuador, por el Consejero Brasileo Miguel
Mara Lisboa. Tutora: Michaelle Ascencio,
2003.
Bentez Prez, Mara Eugenia. Aproximacin
a la vida y obras de un personaje popular:
Alfredo Almeida. Tutor: Pedro Beroes.
1991.
Bentez, Pedro. El Liberalismo retoma sus
fueros: el aporte del buen revolucionario
en la formacin de la corriente neoliberal
en Venezuela 1976-1990. Tutor: Luis F.
Pellicer P. 2002.
Benzaqun, Isaac. La Cabala en la Edad
Media. Tutor: Ramn Aizpurua. 1998.
Berman de W., Martha. Pensamiento y saber
en el contexto del siglo XIII. Tutor: Eduardo
Camps V. 1978.
Bermdez Sanabria, Frank E. La jurisdiccin
capitular en la Provincia de Venezuela
(1567-1700). Tutor: Ramn Aizpurua.
1994.
Bifano M., Jos Luis. Inventos, inventores e
invenciones, un estudio sobre el desarrollo
de la tcnica. Tutor: Jos Rafael Lovera.
2000.
Blanco G., Germn y Lozada C., Pedro M.
Contralora General de la Nacin 19381948, una nueva visin del control fiscal.
Tutora: Susan Berglund. 1998.
Blanco H., Winston S. Importancia de la
superestructura ideolgica en una cultura
histrica de Modo Asitico o Despticotributario de Produccin (Civilizacin
azteca, ss. XV-XVI). Tutor: Rafael A. Strauss
K. 1997.
Bordones C., Nora J. Breve estudio de la
Alianza para el Progreso. Tutor: Manuel
Caballero. 1989.
Bracamonte, Leonardo. El dilema de un
liberal: la democracia en el pensamiento
poltico de Jos Mara Samper. Tutora:
Mara Elena Gonzlez. 2001.

116
116

TIERRA FIRME

65) Bracho, Antonio. Aportes de la Revista


Nacional de Cultura a la historiografa
venezolana 1938-1998. Tutor: Arstides
Medina Rubio. 2002.
66) Brazn, Luisa E. y Martnez B., Waldemar
J. La invasin del Falke 1929: fin de la
lucha armada caudillista en Venezuela.
Tutora: Ins Quintero. 1992.
66a) Briceo, David; Pabn, Javier y Reques,
Ligia. El estanco del aguardiente en La
Grita (Incidencia socio-econmica en la
regin, 1830-1840). Tutor: Fabricio Vivas.
2006.
67) Briceo P., Virgilio. Clases sociales y
dependencia. El pensamiento poltico de
Salvador de la Plaza. Tutora: Josefina
Gavil. 1979.
68) Briceo Urbina, Oneida. Enfermedad y
muerte en la Venezuela del siglo XIX: la
epidemia de clera 1854-1856. Tutor:
Germn Ypez. 2002.
69) Brito C., Jos G. Polticas sanitarias
aplicadas para controlar y erradicar la
anquilostomiasis de Venezuela (19271941). Tutor: Germn Ypez. 1999.
70) Brito S. Mara I. El impacto de la espiritualidad franciscana en la Italia del siglo
XIII. Tutor: Eduardo Camps V. 1978.
71) Brito, Patricia. Colombia: violencia y
educacin 1982-2002. Tutor: Henry
Surez. 2004.
72) Bruzual C., Jos S. Historia de las ideas
sobre la muerte en Venezuela. Generalidades. Tutor: Gustavo Martn. 1979.
73) Bustamante Ch., Brunilde. Csar Zumeta y
la expansin de las potencias (1899-1908).
Tutor: Elas Pino Iturrieta. 1985.
73) Bustamante, Edigardo. La capitalidad en
la Provincia de Apure. Cuando los polticos
se convierten en mdicos, 1831-1838.
Tutor: Alberto Navas B. 2006.
74) Cabrera T., Elery E. La democracia como
locura (La mayora parlamentaria 19361938). Tutor: Elas Pino Iturrieta. 1984.
74a) Caldern Gmez, Ivn. La teora organicista
de la historia y su importancia en la
transferencia del conocimiento. Tutor: Jos
B. Gmez. 2006.

75) Calzadilla Prez, Pedro Enrique. Desde las


bajas tierras tropicales hasta las nieves
perpetuas (El testimonio de viaje de Antn
Goering como fuente histrica 1866-1874).
Tutor: Ramn Aizpurua. 1989.
76) Camacho Piera, Elsy B. y Molina Ollarve,
Yanira J. La sociedad venezolana ante el
aborto (1960-1994). Tutora: Taide
Zavarse. 1995.
77) Camero, Ysrrael. Nacionalismo, modernizacin y tradicin en Mario Briceo
Iragorry y Mariano Picn Salas (19361964). Tutora: Mara Elena Gonzlez. 2002.
78) Campos de V., Virgilio. El Ministerio de
Sanidad y Asistencia Social y su doctrina
sanitaria 1936-1983. Tutor: Luis Pea.
1986.
79) Campos, Mara Paulina. El Castillo San
Felipe de Puerto Cabello (1720-1810).
Tutor: Jos ngel Rodrguez. 2004.
80) Campos, Richard y Gmez C., Josefa. Aproximacin a un estudio sobre la visin de los
problemas sociales nacionales del General
Isaas Medina Angarita, a travs de sus
discursos y proclamas en el perodo 19411945. Tutor: Guillermo Durand. 2003.
81) Capriles A., Carlos. Desarrollo del oriente
venezolano en las ltimas dcadas del siglo
XVIII. Tutor: Pablo Ojer C. 1979.
82) Capriles M., Ruth. Poltica exterior de
Venezuela durante el gobierno de Cipriano
Castro 1899-1908. Tutor: Joaqun Gabaldn
Mrquez. 1975.
83) Caraballo G., Gregoria C. Creacin y
evolucin de la aviacin militar venezolana
(1920-1947). Tutor: Oscar E. Abdala. 1985.
84) Caraballo P., Ciro A. Obras pblicas como
apoyo de un programa poltico - Guzmn
Blanco (1870-1883). Tutor: Jos Rafael
Lovera. 1985.
85) Cardona, Roselena. Del Estado tradicional
al Estado democrtico (El proceso de
democratizacin de las estructuras polticas
venezolanas 1936-1948). Tutor: Manuel
Caballero. 1978.
86) Cardozo Durn, Arcngel. Las minas de
carbn de Naricual: el proceso de las
concesiones y de la explotacin: 18481946. Tutora: Antonieta Camacho. 1997.

TIERRA FIRME 117

87) Carnevali T. Dinorah. Araguatos, Avanzados


y Astronautas. Debate ideolgico y lucha
por el poder en la Juventud Revolucionaria
Copeyana 1964-1968. Tutor: Anbal
Romero. 1991.
88) Castan, Javier. El Plan de Emergencia y
los militares. Dos elementos que contribuyeron a la consolidacin del sistema
democrtico. Tutor: Oscar E. Abdala. 1979.
88a) Castellanos, Annie Carmen. El campo petrolero Morichal: un acercamiento histrico
(1957-1997). Tutor: Elery Cabrera. 2006.
89) Castellanos, Carmen Y. La educacin en la
modernizacin japonesa (1868-1965).
Tutor: Eduardo Camps V. 1997.
90) Castillo Hidalgo, Ricardo I. La Guerra
Federal en la historiografa venezolana.
Tutora: Ins Quintero. 1994.
91) Castorina Rotundo, Rita. Jovellanos: crtica
a la poltica por la existencia de un orden
socio-jurdico y de un sistema de gobierno
contrarios a la Constitucin Espaola
(1760-1810). Tutor: Alberto Navas B. 1992.
92) Castro de L., Zoraida I. Geografa histrica
de la tortuga del Orinoco. Tutor: Pedro
Cunill G. 1986.
93) Castro G., Pedro V. Historia del movimiento
obrero venezolano 1925-1945. Tutor:
Alberto J. Pl. 1979.
94) Castro V. Guillermo y Leal T. Gregoria. El
problema agrario en la Espaa
contempornea 1808-1939. Transformaciones, reforma y revolucin. Tutor: Vctor
Sanz. 1995.
95) Cedeo M., Martha J. y Salas Biglia, Milena.
Los Samurai: su evolucin social y su vida
como ejemplo de disciplina, tica y valor.
Tutor: Eduardo Camps V. 1996.
96) Cobos, Thairy y Gmez, Iliana. La epidemia
de viruela en la ciudad de Caracas (17631775). Tutor: Germn Ypez. 1999.
97) Colmenares, Arelis L. Primera Misin
fundada en Yaracuy: San Francisco Javier
de Agua de Culebras 1709-1781. Tutora:
Antonieta Camacho. 1999.
98) Coln P., Miriam J. La invasin colombiana
en el Tchira dirigida por Carlos Rangel
Garbiras. Tutora: Mara Antonieta
Martnez. 1997.

99) Concha, Luis; Galndez, Miguel y Mata,


Pedro. Estudio del proceso de descentralizacin poltica en Venezuela 19891999. El Municipio como elemento fundamental de este proceso. Tutor: Alberto
Navas B. 2001.
100) Contia G., Ramn G. La inmigracin
gallega en Venezuela. Tutor: Oscar E.
Abdala. 1981.
101) Contreras de C., Carmen V. El mayorazgo:
forma de propiedad vinculada en la
realidad econmica y social venezolana.
Tutora: Antonieta Camacho. 1985.
102) Contreras G., Rubn G. Chile 1964-1973.
Dos experiencias de cambio. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1995.
102a) Contreras, Orlando J. y Rada, Yasmn C.
Crisis y violencia: protesta estudiantil y
represin en Venezuela (1963-1993).
Tutor: Henry Surez. 2006.
103) Contreras, Deidy de Jess. Modificaciones
poltico-territoriales en Venezuela desde la
Repblica Federal de 1811 hasta la
Repblica Federal de 1864. Tutora:
Antonieta Camacho. 2004.
104) Contreras, Yinyer y Villamizar V., Gladys.
La iconografa venezolanista de El Cojo
Ilustrado como fuente para los estudios
histricos (1892-1915): una herramienta
multimedia de investigacin. Tutor: Pedro
E. Calzadilla P. 2005. Con un CD.
105) Corao, Mara Fabiana. Sobre la vida y el
pensamiento poltico de Antonio Paredes.
Tutor: Arstides Medina Rubio. 2000.
106) Crdova, Euclide Jos y Oropeza, Toms
Antonio. El lienzo tocuyo: entre moneda
especie y mercanca, 1547-1615. Tutor:
Ramn Aizpurua. 2002.
107) Coronado F., Miguel A. y Alves P., Carlos
H. Administracin de la investigacin.
Proyectos histricos y sociales. Tutor:
Pedro Castro. 1984.
108) Correa Mijares, Csar. Napolen: mito y
realidad. Tutor: Vctor Sanz. 1993.
109) Corzo P., Aura E. La perspectiva de gnero:
discurso utpico concebido por las mujeres
para la historia. Tutor: Ramn Aizpurua.
1996.

118
118

TIERRA FIRME

110) Crespo S., Milton J., Alvarenga, Ernesto y


Medina G., Gipsy C. Los ilustres del Ilustre
Americano (septenio guzmancista 18701877) Epistolario. 2 t. Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1989.
111) Cubilln, Alis Jos. Rebeliones de negros
esclavos en la cuenca del Caribe 17801860 (Acercamiento a un estudio bibliogrfico). Tutor: Ramn Aizpurua. 2002.
112) Cumare B., Jess Rafael. La idea de Estado
en el Congreso Constituyente de 1830.
Tutor: Miguel Hurtado. 2001.
113) Cuarro C., Edith M. La aprobacin tarda
de la Ley de Banca Hipotecaria en
Venezuela, su relacin con la demora de
la maduracin de las condiciones econmico sociales capitalistas comparada con
procesos similares que se desarrollaron en
Mxico y Colombia. Tutora: Clemy
Machado de Acedo. 1982.
114) Chacn A., Ramn N. Las ciudades de la
Regin Centro-Norte Costera de Venezuela.
Las condiciones histricas de su formacin
y los factores de su expansin y la crisis de
los ltimos aos. Tutora: Mara Elena
Gonzlez. 1982.
115) Chacn Molina, Horacio. El retorno de
Jos Antonio Pez al poder 1861-1863.
Tutor: Jos Ramrez Medina. 1990.
116) Chacn V., Ramn V. Estudio microhistrico
de San Diego de los Altos en el estado
Miranda. Tutor: Oscar E. Abdala. 1981.
116a)Chavarri Cabello, Csar Augusto. Representaciones de la identidad nacional en el
pensamiento educativo venezolano (19361948). Tutor: Pedro E. Calzadilla P. 2006.
117) Dabon G., Soteldo J. Villa de Nuestra Seora
de La Candelaria de Chejend. Evolucin
histrica. 1777-1989. Tutora: Rosalba
Mndez. 1998.
118) Dvila M. Dora T. Epidemias y poltica
sanitaria (La gripe espaola de 1918 en
Caracas, un ejemplo). Tutora: Ins
Quintero. 1990.
119) Dvila, Prisca. El movimiento pianstico
en Caracas 1870-1920. Tutor: Hugo
Quintana, 2004.
120) Daza Bonnier, Mara de Jess y Ron Daz,
Trina Omaira. 30 aos de democracia en

Venezuela, bipartidismo sin oposicin?


Tutor: Manuel Caballero. 1990.
121) De Abreu, Antonio. Una epopeya sin gloria.
Venezuela en tiempos de la Independencia
por el Teniente Coronel Carl Richard.
Tutora: Yolanda Segnini. 2001.
122) De Camargo de V., Mara C. La presidencia
de Manuel Ferraz de Campos Salles.
Proyeccin poltica y financiera 18981902. Tutor: Oscar E. Abdala. 1983.
123) De Francesco Mur, Mireya. El fiel cliz del
Rey. El pensamiento realista en el bajo
clero. Anlisis de sus ideas y participacin
durante la guerra de Independencia.
Tutora: Ins Quintero. 2000.
124) De Jess Vieira, ngela y Ojeda Franco,
Aleida. La vinculacin del territorio
venezolano a travs de la Lnea Aeropostal
Venezolana (1930-1948). Tutor: Ciro
Caraballo. 1995.
125) De Rogatis, Antonieta. Las bases jurdicas
para la realizacin de los matrimonios en
la poca colonial venezolana. Tutora:
Antonieta Camacho. 1997.
126) Del Pozo R., Miguel A. Breve historia del
Partido Comunista Chino. 1921 a 1927.
Tutor: Oscar E. Abdala. 1981.
127) Delgado Hernndez, Luis E. Los tipos de
documento y su relacin con las instituciones y la burocracia en la Venezuela
colonial. Tutora: Mara Antonieta
Martnez. 1995.
128) Delgado, Egla Judith. Gmez: construccin
de carreteras en Venezuela (1908-1935).
Tutor: Luis Cipriano Rodrguez. 1990.
129) Delgado, Marco. Geoestrategia militar en
la Guerra de Independencia de Venezuela.
Tutor: ngel Ziems. 1999.
130) Di Bella I., Mara A. y La Roche O., Elisa
M. Las inmigraciones italianas y el proceso de modernizacin de Venezuela en el
perodo comprendido entre 1948-1958.
Tutora: Taide Zavarse. 1984.
131) Daz Arana, Ingrid Maribel y Malpica
Riobueno, Mirella C. Evolucin histrica
del pueblo Nuestra Seora del Buen
Consejo (siglos XVI-XVIII). Tutor: Fabricio
Vivas. 1996.

TIERRA FIRME 119

131a) Daz, Beatriz. Caractersticas bsicas del


budismo indio como factor social entre
los siglos VI y IV a. C. Tutor: Julio Lpez.
2006.
132) Daz, Damelys J. y Manrique R., Cecilia M.
Gnesis y evolucin histrica del Instituto
Carolina Uslar de Rodrguez Llamozas
1960-1983. Tutor: Oscar E. Abdala. 1985.
133) Daz, Jess Rubn. La poltica indigenista
en Guayana (1830-1915). Tutora: Antonieta Camacho. 1992.
134) Dines de H., Viktoria. Participacin de los
Criptojudos en el proceso de formacin
de la Amrica Latina (Mxico, Per y
Brasil, siglos XV- XVIII). Tutor: Oscar E.
Abdala. 1975.
135) Dorronsoro B., Miren J. La fotografa
actual. Significacin histrica. Orgenes.
Desarrollo y evolucin de la tcnica en la
Venezuela del siglo XIX. Tutor: Oscar E.
Abdala. 1979.
136) Durand G., Guillermo A. La Unin Patritica
Militar y las elites de poder en Venezuela
(1945-1958). Tutor: Oscar E. Abdala.
1979.
137) Escobar Prieto, Margarita. Japn en la era
Showa 1926-1989. Tutor: Eduardo Camps
V. 1995.
138) Escobar, Jos G. Historia contempornea
de la UCV: autonoma y pensamiento
1958-1998. Tutor: Pedro Castro. 2000.
139) Escobar, Laura. Fuentes documentales en
la novela Manuel Piar; caudillo de dos
colores, de Francisco Herrera Luque.
Tutora: Michaelle Ascencio. 2001.
140) Espn F. Lucila Beatriz. Elementos del
proceso poltico venezolano contemporneo: evaluacin de su dinmica en
relacin a los acontecimientos del 27 y 28
de febrero de 1989. Tutor: Alberto Navas
B. 1999.
141) Espinoza M. Hayde M. Alberto Egea
Lpez, 1901-1958. Presencia y ausencia
en el arte venezolano. Tutor: Alberto Navas
B. 1990.
142) Estvez P., Betsi C. y Mendoza, Vestalia J.
Situacin poltica dominicana (19611965). Tutor: Oscar E. Abdala. 1985.

143) Fassano M. Josefina N. y Rito, Baglia Z. La


poltica pobladora implementada por la
Corona espaola en la Provincia de
Guayana entre 1724-1776. Tutor: Ramn
Aizpurua. 1995.
144) Fassano M., Nancy N. y Gmez C., Juan B.
El gobierno de Rmulo Betancourt:
aspectos de su poltica nacional e
internacional 1959-1964. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1993.
145) Femminella, Leonora. El debate anticlerical en la prensa caraquea del ao 1936.
Tutor: Samuel Moncada. 1999.
146) Fermn M., Iris E. El Tigre: Origen y
evolucin de una ciudad petrolera. Tutora:
Carmen Gmez. 1982.
147) Fernndez A., Mara C. y Prez A., Xiomara.
Nuevas formas de espiritualidad en
Caracas en la segunda mitad del siglo XX.
Tutora: Taide Zavarse. 1999.
148) Fernndez B., Juan Carlos. La perla como
instrumento de cambio en Santiago de
Len de Caracas, 1589-1604. Tutor:
Fabricio Vivas. 1999.
149) Fernndez D., Jorge. El despertar de la
conciencia de la crisis y la decadencia de
Espaa en la literatura arbitrista de las
primeras dcadas del siglo XVII. Una
aproximacin histrica. Tutor: Rodrigo
Fernndez. 2004.
150) Fernndez F., Abraham. Prcticas funerarias
en Caracas, 1780-1810: contribucin al
estudio de la muerte en Venezuela. Tutor:
Germn Ypez. 2001.
151) Fernndez S., Emeric J. tengo la edad
de las memorias de mi tierra. Un acercamiento a la vida y obra de Miguel Acosta
Saignes. Tutor: Rafael A. Strauss K. 2000.
152) Fernndez Salgado, Csar. El regeneracionismo espaol en la obra de Ganivet.
Tutor: Vctor Sanz. 1994.
153) Fernndez, Elizabeth y Aponte, Mercedes.
Alzamiento militar del 1 de enero de 1958.
Antecedentes, desarrollo y alcance. Tutora:
Rosalba Mndez. 1997.
154) Fernndez, Rosa J. Evolucin histrica de
Carayaca 1622-1891 (Estudio microhistrico). Tutora: Ermila Troconis de
Veracoechea. 1987.

120
120

TIERRA FIRME

155) Ferreira F., Mara Leonor. Breve historia


de la Primera Repblica Portuguesa 19101926. Tutor: Oscar E. Abdala. 1982.
156) Ferrer F., Adriana T. El papel de la Direccin
General de Instruccin Pblica entre 18391847: Accin frustrada por el sistema.
Tutor: Oscar E. Abdala. 1979.
157) Ferrer Luna, Amrica. Todos los caminos
conducen a La Victoria. Un estudio de
historia regional. 1830-1848. Tutora:
Josefina Bernal. 1993.
158) Fierro de Suels, Lourdes. Lo Histrico en la
obra Jornadas Nuticas de Fray Jacinto
de Carvajal (Cronista del siglo XVII
venezolano). Tutora: Angelina Lemmo B.
1975.
159) Figueras, Guillermo E. y lvarez C. Carlos
N. Una introduccin al estudio de la
poltica exterior ejecutada durante la
gestin de gobierno presidida por el Dr.
Rafael Caldera (1969-74). 2 t. Tutor:
Oscar E. Abdala, 1991.
160) Figueroa Guerrero, Pedro Jos. El Partido
Comunista de Venezuela y la cuestin
petrolera. 1937-1962. Tutora: Ins
Quintero. 1995.
161) Figueroa J., Claudia J. Historia de un proceso
criminal: Jos Rafael Revenga y unas hallaquitas, 1834. Tutora: Mara Antonieta
Martnez. 1999.
162) Figueroa S., Pilar J. La explotacin del azufre
en el contexto de la economa del Distrito
Bentez (1869-1904). Tutora: Carmen
Gmez. 1983.
163) Figueroa, Amlcar. El Salvador: elementos
de su historia y sus luchas (1932-1985).
Tutor: Luis Cipriano Rodrguez. 1986.
164) Flores Herrera, Carmen Elena. Los
comerciantes-financistas y sus relaciones
con el gobierno guzmancista (18701888). (Captulos I, II y III). Tutora: Clemy
Machado de Acedo. 1987.
165) Flores R. Fiyne y Membrado, Nuria. El
tranva elctrico como elemento integrador
de Caracas y su entorno. Tutor: Alberto
Navas B. 2000.
165a) Fraz Ascanio, Vernica C. Abolicin de
la pena de muerte en Venezuela 1863-1864
Ya no habr quien diga: la ley condena

a muerte, ni verdugos que la ejecutan.


Tutor: Alberto Navas B. 2006.
166) Fuentes de U., Oramaica. Evolucin
geohistrica de los paisajes de la sarrapia
en la regin del Caura. Tutor: Pedro Cunill
G. 1980.
167) Fuentes, Tito. Neoliberalizacin de la
economa chilena 1973-1990. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1992.
168) Galndez, Miguel; Concha, Luis y Mata,
Pedro. Estudio del proceso de descentralizacin poltica en Venezuela 19891999. El Municipio como elemento fundamental de este proceso. Tutor: Alberto
Navas B. 2001.
169) Gamba, Julio y Quijada, Mara. La importancia de ser venezolano. La valorizacin
de la nacionalidad venezolana durante la
Segunda Guerra Mundial. Tutora: Susan
Berglund. 1997.
170) Gmez C., Josefa y Campos, Richard.
Aproximacin a un estudio sobre la visin
de los problemas sociales nacionales del
General Isaas Medina Angarita, a travs
de sus discursos y proclamas en el perodo
1941-1945. Tutor: Guillermo Durand.
2003.
171) Garca B., Luis E. Antonio Guzmn Blanco.
Las aguas como progreso en la Caracas
del Septenio 1870-1877. Tutor: Rafael A.
Strauss K. 1998.
172) Garca C. lvaro. Una propuesta de
concrecin de la historia. El pasado como
instrumento de aplicacin en el presente:
el Parque Histrico de Santa Luca. Tutor:
Jos Rafael Lovera. 1995.
173) Garca C., Beatriz E. y Len M., Gustavo
A. Transformaciones urbanas y culturales
en la Caracas de Guzmn Blanco (18701888). Tutora: Josefina Bernal. 1981.
174) Garca de Cuevas, Ginesita. Estudio
microhistrico. El Hatillo. Tutora: Ermila
Troconis de Veracoechea. 1983.
175) Garca Hernndez, Elena. El proceso de
liberacin de la Repblica rabe Saharavi
Democrtica hasta 1986. Tutor: Alberto
Navas B. 1996.
175a) Garca Rodrguez, Eleonora. La intervencin a la Universidad Central de

TIERRA FIRME 121

Venezuela en 1951. Tutor: Guillermo


Luque. 2006.
176) Garca Torres, Carlos E. Preeminencias y
privilegios: el uso de objetos ceremoniales
y cotidianos como representacin del
orden jerrquico en la Provincia de
Venezuela durante el siglo XVIII. Estudio
de casos. Tutor: Luis F. Pellicer P. 2005.
177) Garca Y., Janette. Insercin de El Tocuyo
en el proceso de modernizacin venezolano (1945-1960). Tutora: Gladys
Camacho. 1994.
178) Garca, Ertgar. La Bolsa de Valores de
Caracas a travs del tiempo (1947-1999).
Tutor: Eduardo Camps V. 2000.
179) Garca, Mara Ismenia. Las reclamaciones
francesas a Venezuela y su tratamiento en
el marco de la poltica exterior de los
gobiernos de Castro y Gmez. Tutora:
Josefina Gavil. 1998.
180) Garca, Ramona y Sez, Doris. Proceso
geohistrico del centro poblado San Jos
de Guanipa 1940-1990. Tutor: Alberto
Navas B. 2002.
181) Garrido K., Juan P. Los organismos de fomento econmico (La Sociedad Econmica
de Amigos del Pas y la Banca), en la
orientacin de la economa desde 1830
hasta 1843. Tutor: Manuel Rodrguez
Campos. 1977.
182) Gavidia, Mireya y Malav Felice, Cristina.
La hacienda caera en la regin norte
central de la Provincia de Caracas durante
el siglo XIX. Tutor: Jos Rafael Lovera,
1989.
183) Georget B. Enrique F. y Rivero, Eduardo.
Venezuela en la piratera y el corso ingleses
(1565-1603). Tutor: Ramn Aizpurua.
1990.
184) Gil S., Juan R. Los conflictos de soberana
sobre Isla de Aves. Tutor: Oscar E. Abdala.
1980.
185) Gil, Carlos. El militarismo de Amrica
Latina. Un tema de actualidad. Tutor:
Oscar E. Abdala. 1978.

186) Gmez C., Juan B. y Fassano M., Nancy N.


El gobierno de Rmulo Betancourt:
aspectos de su poltica nacional e
internacional 1959-1964. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1993.
187) Gmez M., Alejandro. Rmulo Betancourt
y el Partido Comunista de Costa Rica: 19311935. Tutor: Manuel Caballero. 1983.
188) Gmez, Alejandro E. Fidelidad bajo el
viento. Acciones y vivencias de algunos
oficiales franceses en las Antillas Menores
y Tierra Firme a finales del siglo XVIII
(1790-1795). Tutor: Ramn Aizpurua.
2002.
189) Gmez, Anahas. Eustoquio Gmez y la
violencia en el Tchira. 1914-1925. Tutor:
Henry Surez. 2004.
190) Gmez, Iliana y Cobos, Thairy. La epidemia
de viruela en la ciudad de Caracas (17631775). Tutor: Germn Ypez. 1999.
191) Gonzlez A., Antonio J. Chacao 1768-1880.
(Estudio de historia local). Tutora: Ermila
Troconis de Veracoechea. 1982.
192) Gonzlez B., Fabio B. Historia del
movimiento obrero venezolano. Perodo
histrico: 1925-1935. Tutor: Eduardo
Camps V. 1984.
193) Gonzlez G., Marianela. Anaco: Evolucin
histrica de un ncleo petrolero. Tutora:
Carmen Gmez. 1982.
194) Gonzlez Gamboa, Claudia. La cada en el
tiempo: una visin de la historia en Emile
Cioran. Tutor: Eduardo Camps V. 1997.
194a) Gonzlez, Karelia del C. Democracia y
teologa de la Repblica de Holanda en el
Tratado Teolgico-Poltico de Baruj de
Spinoza (1650-1672). Tutor: Rodrigo
Fernndez del Ro. 2006.
195) Gonzlez L., Oraida M. Ciudad Guayana
(1595-1979) Un caso atpico de fundacin
de ciudades en Venezuela. Tutora: Rosalba
Mndez. 2000.
196) Gonzlez Lpez, Sergio. El ideario del
civismo en Rafael Arvalo Gonzlez. Tutor:
Pedro Beroes. 1996.
197) Gonzlez Martnez, Gellert A. y Nez R.,
Juny. Materiales para el estudio del
ferrocarril de Carenero (1884-1983). 10 t.
Tutora: Mara Antonieta Martnez. 1996.

122
122

TIERRA FIRME

198) Gonzlez, Dayaneth y Heredia, Claudia.


Espas de la vida (La injuria como un
elemento para el estudio del comportamiento social en Venezuela entre 1810 y
1821). Tutor: Alberto Navas B. 2004.
199) Gonzlez, Dobrudcha. El ejrcito civil en el
poder autocrtico militar. Caso: Victorino
Mrquez Bustillos (1914-1922). Tutora:
Carmen Gmez. 1983.
200) Gonzlez, Trina; Lugo, Adriana y Hernndez, Zulay. Caucagua y las cofradas
religiosas: 1889-1966. Una contribucin
al estudio de la historia religiosa de
Venezuela. Tutor: Alberto Navas B. 2001.
201) Goyo Ponte, Eric A., Culto y paisaje en la
Caracas colonial (Elementos para una
geohistoria de la Iglesia colonial venezolana). Tutor: Ramn Aizpurua. 1994.
202) Granados C. Yuraima C. Arte y sociedad:
Funcin del arte venezolano en la segunda
mitad del siglo XIX. Tutor: Manuel
Caballero. 1978.
203) Grber de F. Vctor M. La economa de
Caracas en tiempos de Guzmn Blanco:
Estudio de la artesana de Caracas en 1873
en base a un tratamiento metodolgico
cuantitativo. Tutor: Germn Carrera
Damas. 1976.
204) Grber, Hermann. El pensamiento de
Cipriano Castro y su elite poltica. Tutor:
David Ruiz. 2004.
205) Guaita V., Csar A. y Salazar M., Luisa G.
Caucagua y Capaya. Importancia del
comercio cacaotero en la implantacin y
desarrollo de la regin (1680-1800).
Tutora: Antonieta Camacho. 1985.
206) Guaita, Ramn A. La institucionalidad y su
desarrollo durante el rgimen de Medina
Angarita. Tutora: Josefina Bernal. 1979.
207) Guerrero A., Iberia. Palestina: Historia de
un despojo. Tutor: Oscar E. Abdala. 1981.
208) Guerrero G., Mara del C. y Aranguren C.,
Zarilda M. La reforma petrolera de 1943.
Logros y desventajas para el Estado
venezolano. Tutor: Luis Pea. 1985.
209) Guerrero M., Adolfo. La Asamblea Nacional
Constituyente. Tribuna de contienda de los
partidos polticos (1946-1947). Tutor:
Alberto Navas B. 1994.

210) Guilln Vsquez, Jess M. La reclamacin


venezolana de la Guayana Esequiba: 19441970. Tutor: Eduardo Camps V. 1987.
211) Gutirrez M., Luis M. La Electricidad de
Caracas. Una empresa de servicio pblico
para el lucro privado. Tutora: Clemy
Machado de Acedo. 1979.
212) Gutirrez, Jess. Divulgacin de las ideas
fascistas en el diario La Religin: 19291938. Tutor: Guillermo Luque. 1998.
213) Guzmn, Jos Alejandro. Documentos para
el estudio de la Revolucin Libertadora
1902-1903. Tutor: Pedro E. Calzadilla P.
2004.
214) Henrquez Mrquez, Marco. Teora y praxis
del Nuevo Ideal Nacional vista a travs
del diario El Heraldo. Tutor: Miguel
Hurtado Lea, 2001.
215) Hensen G., Santos G.; Martnez A., Fanny
H. y Pastor N., Jos A. El conflicto rabeisrael 1916-1973 en el contexto bibliogrfico desde 1967 a 1979. Tutora: Taide
Zavarse. 1983.
216) Heredia, Claudia y Gonzlez, Dayaneth.
Espas de la vida (La injuria como un
elemento para el estudio del comportamiento social en Venezuela entre 1810 y
1821). Tutor: Alberto Navas B. 2004.
217) Hernndez A., Miguel A. La poltica de los
Estados Unidos en El Salvador a la luz del
sndrome de Vietnam (1977-1982). Tutor:
Carlos A. Romero. 1987.
218) Hernndez B. Adrin. Anlisis de los aspectos
mitolgicos, religiosos y fantsticos en la
obra de Gilij. Tutor: Marco Aurelio Vila.
1978.
219) Hernndez C., Jos J. Dinmica del
comercio y la produccin en Venezuela
1939-1950. La nueva insercin en el
sistema capitalista mundial. Tutor: Manuel
Rodrguez Campos. 1984.
220) Hernndez Castillo, Carmen A. Macarao,
1748-1810. Espacio y hombres en un
pueblo caero del siglo XVIII. Tutor:
Ramn Aizpurua. 1994.
221) Hernndez F. Jos A. Fortalecimiento de la
clase dominante. Un anhelo de la
educacin venezolana entre 1830-1837.
Tutor: Oscar E. Abdala. 1978.

TIERRA FIRME 123

222) Hernndez N., Yepsaly M. Las Misiones


Capuchinas de Los Llanos de Caracas
durante la segunda mitad del siglo XVIII.
Tutor: Ramn Aizpurua. 1998.
223) Hernndez T., Alexis M. y Surez M., Henry
A. Espacios geohistricos de la violencia.
Guatemala 1978-1988. Tutor: Pedro
Cunill G. 1996.
224) Hernndez, Carmen y Apolinar E., Javier.
El impacto de la epidemia de viruela en la
ciudad de Valencia en 1898. Tutor:
Germn Ypez.
225) Hernndez, Inri. La construccin de una
potencia: un estudio histrico sobre la
transformacin del Japn propiciada por
los lderes del gobierno Meiji 1868-1912.
Tutor: Eduardo Camps V. 2001.
226) Hernndez, Zulay; Lugo, Adriana y
Gonzlez, Trina. Caucagua y las cofradas
religiosas: 1889-1966. Una contribucin
al estudio de la historia religiosa de
Venezuela. Tutor: Alberto Navas B. 2001.
227) Herrera L., Bernardino y Alva R., Rosa M.
ORVE, el diseo del pas: el discurso
poltico en 1936. Tutor: Manuel Caballero.
1995.
228) Herrera, Mariana. La ctedra de medicina
de la Real y Pontificia Universidad de
Santa Rosa y su influencia sobre la
sociedad colonial caraquea entre 17631810. Tutora: Mara Antonieta Martnez.
1997.
229) Hidalgo R., Rosa M. y Rodrguez P.
Francisco. Fundacin de la ciudad de La
Asuncin 1525-1593 (Elementos para su
estudio). Tutor: Ramn Aizpurua. 1998.
230) Hutchings, Jhen. Ciegos y deficientes
visuales. Contribucin al estudio de su
tratamiento en Venezuela. 1936-1996.
Tutor: Rafael A. Strauss K. 2000.
231) Infantino T., Carmen y Zambrano D., Jess
V. Costumbres y tradiciones de Ciudad
Bolvar (1910-1982): contribucin a la
historia de la cultura popular venezolana.
Tutor: Rafael A. Strauss K. 1983.
232) Iribarren, Mariana. Oficio de alarife.
Artesanos de la construccin en la
Provincia de Caracas. Tutor: Jos ngel
Rodrguez. 1999.

233) Jacote S., Coromoto. La imagen de


Trinidad-Tobago y Jamaica a travs de la
documentacin diplomtica venezolana
(1962-1982). Tutor: Ramn Aizpurua.
2004.
233a) Jardn Da Silva, Maritza. La crcel vecinal
en la Capitana General de Venezuela
(1777-1810) (Estudio de casos). Tutor:
Faustino Torella. 2006.
234) Jimnez H., Hadelis S. El proceso de
expropiaciones y la lucha polticoideolgica en el marco de la Reforma
Agraria Chilena (1964-1973). Implicaciones polticas. Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1979.
235) Jimeno M., Odahilda. Aproximacin a las
fuentes para el estudio del resguardo
martimo de las cosas e islas de la
Provincia de Venezuela durante la segunda
mitad del siglo XVIII y otros temas
paralelos (Compilacin documental).
Tutor: Ramn Aizpurua. 1997.
236) Justiniano, Jacinto y La Rosa, Frediry.
Impacto geohistrico del camino carretero
de La Guaira 1830-1870. Tutor: Jos
ngel Rodrguez. 2005.
237) La Cruz, Hortensia. Historiografa y
cimarronaje 1750-1800 (Aproximaciones
al tema). Tutor: Ramn Aizpurua. 1997.
238) La Riva G., lvaro. El peronismo como
expresin poltica del nacionalismo
argentino 1945-1955. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1985.
239) La Roche O., Elisa M. y Di Bella I., Mara
A. Las inmigraciones italianas y el proceso
de modernizacin de Venezuela en el
perodo comprendido entre 1948-1958.
Tutora: Taide Zavarse. 1984.
240) La Rosa, Frediry y Justiniano, Jacinto.
Impacto geohistrico del camino carretero
de La Guaira 1830-1870. Tutor: Jos
ngel Rodrguez. 2005.
241) Lanza Lara, Egle. Estudio histricohistoriogrfico de las obras de John Lavin
y Thomas Rourke: Una aureola para
Gmez y Gmez tirano de Los Andes.
Tutor: Manuel Caballero. 1982.
242) Lavastida, Zulay. Las comunidades agrarias: una poltica del Estado venezolano

124
124

TIERRA FIRME

(1945-1948). Tutor: Luis Cipriano


Rodrguez. 2000.
243) Leal T. Gregoria y Castro V. Guillermo. El
problema agrario en la Espaa contempornea: 1808-1939; transformaciones,
reforma y revolucin. Tutor: Vctor Sanz.
1995.
243a) Leal, Luis Enrique y Leal, Vctor Manuel.
Reformas sanitarias en los barrios de
Caracas durante el gobierno del general
Isaas Medina Angarita (1941-1945).
Tutor: Enrique Nbrega. 2006.
243b) Leal, Vctor Manuel y Leal, Lus Enrique.
Reformas sanitarias en los barrios de
Caracas durante el gobierno del general
Isaas Medina Angarita (1941-1945).
Tutor: Enrique Nbrega. 2006.
244) Ledezma G. Delia y Romn, Carlos. La
guerra ruso-finlandesa 1939-1944. Tutor:
Oscar E. Abdala. 1987.
245) Legn C., Yselda M. Bienes secuestrados y
produccin en la regin de Barlovento
1812-1820. Tutora: Josefina Bernal. 1984.
246) Lehmann de R. Vilma M. La Segunda
Repblica Espaola y guerra civil:
compromiso y poesa. Tutor: Pedro Beroes.
1990.
247) Lenderbor Vidal, Carol. Las revistas
venezolanas (1899-1935). Tutora: Ins
Quintero. 1996.
248) Len I., Carlos A. Humor y costumbre en
la historia del teatro venezolano de
principios del siglo XX. Tutor: Enrique
Izaguirre. 1986.
249) Len M., Gustavo A. y Garca C., Beatriz
E. Transformaciones urbanas y culturales
en la Caracas de Guzmn Blanco (18701888). Tutora. Josefina Bernal. 1981.
250) Len P., Oscar E. Nietzsche. Idea de una
filosofa de la historia. Tutor: Pedro
Beroes. 1983.
251) Len, Coromoto Moraima y Marghella,
Jos Jorge. El teatro caraqueo en la
administracin del General Cipriano
Castro (1899-1908). Tutor: Rafael A.
Strauss K. 1996.
252) Len, Rosa Virginia y Pea, Jos Eduardo.
El cultivo del cacao: origen histrico de
la villa de Altagracia y San Jos de

Curiepe. 1732-1812. Tutora: Antonieta


Camacho. 2000.
253) Linares C., Jos G. Las relaciones polticas
entre los comunistas chinos y soviticos
desde la fundacin del Partido Comunista
Chino (1921) hasta el enfrentamiento
militar en la frontera Ruso-China (1969).
Tutor: Eduardo Camps V. 1982.
254) Lpez B., Carmen Zulay. Aroa: de minas a
museo. Tutor: Luis F. Pellicer P. 2005.
255) Lpez Brito, Dayana y Robles, Jess David.
Principales transformaciones ocurridas en
el sector de las bebidas alcohlicas en
Venezuela durante 1898-1999. Tutor:
Manuel Rodrguez Campos. 2003.
256) Lpez M., Anabel C. Algunos aspectos
sobre caudillismo en Amrica Latina.
Tutora: Mara Elena Gonzlez. 1980.
257) Lpez N., Marisela. La cultura del cuerpo
en la Venezuela finisecular. Un acercamiento a la idea del cuerpo a travs de la
danza: moralidad, sexualidad, educacin,
expresividad, esttica y salud en los textos
de urbanidad, moral e higiene, relatos de
viajeros y publicaciones peridicas del siglo
XIX. Tutor: Jos Rafael Lovera. 2001.
258) Lpez Navas, Jos V. y Meneses, Yamilet.
La cama en el perodo hispnico
venezolano, siglos XVIII y XIX (Esttica,
uso y funcin social). Tutor: Alberto Navas
B. 2004.
259) Lpez R., Deyanira. Los libaneses en
Porlamar 1900-1950. Tutora: Ermila
Troconis de Veracoechea. 1986.
260) Lpez, Margarita. Los suburbios caraqueos del siglo XIX. Tutor: Pedro Cunill
G. 1981.
261) Loreto L., Jess J. Venezuela, su territorialidad, ganadera y primeros pobladores. Tutora: Josefina Gavil. 1979.
262) Lovera A., Gladis G. y Valladares V., Silvestre.
La Repblica de Colombia. Las expresiones de la crisis econmica: erogaciones
en sueldos, salarios y servicios de salud,
civiles y militares 1821-1825. La
especificidad en el Departamento de
Venezuela. Tutora: Josefina Bernal. 1985.
263) Lozada C., Pedro M. y Blanco G., Germn.
Contralora General de la Nacin 1938-

TIERRA FIRME 125

1948, una nueva visin del control fiscal.


Tutora: Susan Berglund. 1998.
264) Lugo H., Yasser J. Malcasados y
abarraganados dieciochescos (Sobre las
dificultades matrimoniales y el concubinato en la Provincia de Caracas en el
siglo XVIII, 1770-1800. Tutor: Jos ngel
Rodrguez. 1999.
265) Lugo, Adriana; Gonzlez, Trina y Hernndez, Zulay. Caucagua y las cofradas
religiosas: 1889-1966. Una contribucin
al estudio de la historia religiosa de
Venezuela. Tutor: Alberto Navas B. 2001.
266) Luna A., Herbert. Monseor Juregui: una
expresin de la relacin Iglesia-Estado en
la regin de los Andes venezolanos, entre
finales del siglo XIX y principios del siglo
XX. Contribucin a su biografa. Tutora:
Josefina Bernal. 1986.
267) Luzzi de R., Paz E. Condicin femenina y
feminismo en la Venezuela de los aos
sesenta. Tutor: Manuel Caballero. 1984.
268) Macuare Guaipo, Wilfredo Simn. La
Planta Siderrgica del Orinoco: momentos significativos en su construccin,
instalacin y funcionamiento, 1946-1980.
Tutora: Mara Antonieta Martnez. 1992.
269) Machado R., Ada V. Las marcas de Guzmn
Blanco (1870-1888) Una muestra de la
modernizacin de la actividad econmica
a travs de las marcas de fbrica y de
comercio registradas durante el guzmanato. Tutor: Pedro E. Calzadilla P. 2005.
270) Machado, Norma y Anguinzones, Zulay.
Las acciones antimalricas en el estado
Aragua entre los aos 1936-1945. Tutor:
Germn Ypez. 1998.
271) Malav Felice, Cristina y Gavidia, Mireya.
La hacienda caera en la regin norte
central de la Provincia de Caracas durante
el siglo XIX. Tutor: Jos Rafael Lovera,
1989.
272) Maldonado Ruiz, Edgard A. La crisis del
Golfo de Tonkin frente al compromiso
norteamericano en Vietnam (1964-1965).
Tutor: Julio Lpez S. 2005.
273) Malpica Riobueno, Mirella C. y Daz Arana,
Ingrid Maribel. Evolucin histrica del
pueblo Nuestra Seora del Buen Consejo

(siglos XVI-XVIII). Tutor: Fabricio Vivas.


1996.
274) Manrique R., Cecilia M. y Daz, Damelys J.
Gnesis y evolucin histrica del Instituto
Carolina Uslar de Rodrguez Llamozas
1960-1983. Tutor: Oscar E. Abdala. 1985.
275) Manzanilla, ngel. La sublevacin
intentada en Maracaibo por los corsarios
franceses de Puerto Prncipe 1799-1800.
Tutora: Susan Berglund. 2000.
276) Marcano F., Arturo J. y Olivo H., Ehivory.
Evolucin de la educacin femenina en
Venezuela entre 1830-1900. Tutora:
Carmen Gmez. 1984.
277) Marcano R. Odalis M. Cincuenta aos en
la historia del comercio de cacao en
Venezuela. El caso de Yaguaraparo (18801930). Tutora: Carmen Gmez. 1990.
278) Marcano, Luis Manuel. Las relaciones
internacionales de Venezuela hacia los
Estados Unidos durante el gobierno de
Carlos Andrs Prez 1974-1979.
Materiales para el estudio de la historia
diplomtica en Venezuela. Tutor: Alberto
Navas B. 2004.
279) Marco F., Julio C. La reforma agraria en
Espaa (1931-1936) (Papel de los partidos polticos). Tutor: Vctor Sanz. 1983.
280) Marghella, Jos Jorge y Len, Coromoto
Moraima. El teatro caraqueo en la
administracin del General Cipriano
Castro: 1899-1908. Tutor: Rafael A.
Strauss K. 1996.
281) Marn M., Carmen Xiomara. El rostro
anticomunista de Rmulo Betancourt.
Tutor: Luis Cipriano Rodrguez. 1991.
282) Mrquez A., Norma E. La ALALC. Un
intento en la bsqueda de la integracin
econmica Latino-Americana? Breve
anlisis de su primer decenio. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1979.
283) Mrquez B., Gloria I. La implantacin del
sistema ferroviario en la Venezuela de 1870
(Factor de modernizacin y desarrollo
nacional durante el guzmanato. Su
evolucin entre 1870-1900). Tutora:
Josefina Bernal. 1983.
284) Mrquez, Walter Enrique. La nacin en
armas: modelo de defensa militar

126
126

TIERRA FIRME

empleado para resguardar la soberana


de Venezuela 1810-1812. Tutor: Ramn
Aizpurua. 2001.
285) Marrero C., Miriam del C. y Abzueta, Sergio.
Esta horrenda revolucinMxico
frente a su historia. Lucas Alamn.
Reivindicacin y rectificacin de la
historiografa mexicana 1823-1849.
Tutor: Pedro E. Calzadilla P. 1996.
286) Martnez A., Fanny H.; Hensen G., Santos
G. y Pastor N., Jos A. El conflicto rabeisrael 1916-1973 en el contexto bibliogrfico desde 1967 a 1979. Tutora: Taide
Zavarse. 1983.
287) Martnez B., Waldemar J. y Brazn, Luisa
E. La invasin del Falke 1929: fin de la
lucha armada caudillista en Venezuela.
Tutora: Ins Quintero. 1992.
288) Martnez G., Miguel A. La civilizacin maya
a la luz de la historia. Tutor: Rafael Salas
Jimnez. 1979.
289) Martnez M., Flix D. Concesin Hamilton
en las Minas del Caron. Tutora: Josefina
Bernal. 1982.
290) Martnez N., Ana C. Micro-historia de la
Parroquia 23 de Enero. Tutora: Ermila
Troconis de Veracoechea. 1979.
291) Martnez R., David J. El servicio de correos
durante el caos de los aos 1859-1869: la
ruta del sur. Tutora: Susan Berglund. 2000.
292) Martnez, Ramn A. y Villanueva, ngel R.
Contribucin a la historia de la msica
del Llano y sus intrpretes, 1950-1990.
Tutor: Rafael A. Strauss K. 2005.
293) Mata Moya, Mara. La ganadera, su
administracin por los republicanos en la
Provincia de Guayana 1817-1821. Tutor:
Germn Ypez. 2002.
294) Mata, Pedro; Galndez, Miguel y Concha,
Luis. Estudio del proceso de descentralizacin poltica en Venezuela 1989-1999.
El Municipio como elemento fundamental
de este proceso. Tutor: Alberto Navas B.
2001.
295) Medina G., Gipsy C., Alvarenga, Ernesto y
Crespo S., Milton J. Los ilustres del Ilustre
Americano (septenio guzmancista 18701877) Epistolario. 2 t. Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1989.

296) Melchert L., Gustavo. La Alemania nazi y


la poltica venezolana durante la Segunda
Guerra Mundial. Tutor: Oscar E. Abdala.
1980.
297) Melo P., Francisco A. Evolucin del paisaje
petrolero en el estado Anzotegui 19371966. Tutora: Antonieta Camacho. 2000.
298) Membrado, Nuria y Flores R. Fiyne. El
tranva elctrico como elemento integrador
de Caracas y su entorno. Tutor: Alberto
Navas B. 2000.
299) Mndez B. Deyanira O. y Vaamonde P.,
Irma Z. Documentos relativos a Baruta
(1753-1810), existentes en el Archivo del
Registro Subalterno del Primer Circuito
de Las Mercedes. Estado Miranda. Tutor:
Antonio Gonzlez. 1998.
300) Mndez S., Coromoto A. El deterioro de
los bosques venezolanos por la tala en el
siglo XIX. Tutor: Pedro Cunill G. 1980.
301) Mndez S., Herminia C. Conflicto de la
Iglesia y el Estado en la sociedad
venezolana del siglo XIX (1870-1880).
Tutora: Josefina Bernal. 1985.
302) Mendible Z., Alejandro R. La Revolucin
de 1930: Surgimiento del Brasil contemporneo. Tutor: Oscar E. Abdala. 1975.
303) Mendoza, Luis R. y Velsquez R., Ana I. La
crisis econmica mundial de 1920: sus
efectos en la dinmica de la agroexportacin en Maracaibo y el estado Tchira
de Venezuela. Tutora: Rosalba Mndez.
1995.
304) Mendoza, Vestalia J. y Estvez P., Betsi C.
Situacin poltica dominicana (19611965). Tutor: Oscar E. Abdala. 1985.
305) Meneses Juari, Antonieta y Roa DPaola,
Milcor Beatriz. La peste bubnica de La
Guaira en 1908. Tutor: Germn Ypez.
1993.
306) Meneses. Yamilet y Lpez Navas, Jos V.
La cama en el perodo hispnico venezolano, siglos XVIII y XIX (Esttica, uso y funcin social). Tutor: Alberto Navas B. 2004.
307) Merjech de A., Manuela C., Resguardos
indgenas. Propiedad de la tierra en los
Valles de Aragua: Los Guayos, un ejemplo
de expropiacin 1810-1830. Tutora:
Josefina Bernal. 1984.

TIERRA FIRME 127

308) Meza H., Carlos A. El proceso peruano


(1968-1975) y sus expectativas: al rescate
del reformismo burgus o una tercera
va? por qu los militares? Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1984.
309) Mijares M., Josefina M. El cobre en la
economa chilena y la poltica de la
Unidad Popular. Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1983.
310) Milln, Jos I. Contribucin al estudio de
la educacin en Venezuela: El Colegio
Nacional de Cuman 1834-1857. Tutora:
Antonieta Camacho.
311) Mir Lara, Manuel; Torres, Niumar y Valor,
Hctor. Poltica de desarrollo habitacional
del Estado venezolano, durante el perodo
1952-1970: Parroquia 23 de Enero de
Caracas. Tutor: Alberto Navas B. 2000.
312) Miranda L., Carmen V. y Pinto R., ngel
L. Contribucin al estudio de la esclavitud
en la regin de Guayana (1751-1854).
Tutora: Antonieta Camacho. 1985.
313) Miranda, Hayde y Ruiz Chataing, David
A. El Anti-imperialismo en la prensa de la
poca de Cipriano Castro 1899-1908, 2 t.
Tutor: Luis Cipriano Rodrguez. 1989.
314) Molina Ollarve, Yanira J. y Camacho
Piera, Elsy B. La sociedad venezolana
ante el aborto (1960-1994). Tutora: Taide
Zavarse. 1995.
315) Molinares, Liuvys y Pires, Yasmn.
Francisco Linares Alcntara: el archivo
de una poca de adulacin, trfico de
influencias y conspiraciones (Documentos
para su estudio 1892-1958). Tutora: Mara
Antonieta Martnez. 2000.
316) Monasterios G., Raimundo J. Los Tribunales
de Comercio, estudio indispensable para
entender el crdito en la Tercera Repblica:
concursos en la Provincia de Caracas
1843. Tutora: Antonieta Camacho. 1998.
317) Monasterios, Adrin Jos. La guerra rusojaponesa en la prensa caraquea: 19051905. Tutor: Eduardo Camps V. 1997.
318) Moncada A., Samuel R. El movimiento
empresarial venezolano y su influencia
sobre el Estado (Fedecmaras 19441948). Tutor: Manuel Rodrguez Campos.
1982.

319) Moniz Toledo, Ana Julia. Las Fuerzas


Armadas de Venezuela: sustitucin de la
influencia militar europea por la
norteamericana (1941-1948). Tutora:
Susan Berglund. 1988.
320) Monteverde R. Elsa. La secularizacin de
las prcticas mortuorias en Venezuela
(1870-1880). Tutora: Gloria Mrquez.
1992.
321) Monteverde, Melania. Retrato de la
Venezuela gomecista, de la pluma de una
viajera inglesa (Traduccin del libro: Lady
Dorothy Mills, The Country of The
Orinoco, London, Hutchinsons & Co.
Publishers LTD, 1931, p. 288) Tutor:
Ramn Aizpurua. 2002.
321a) Montilla, Jonathan Enrique. Fidelidad al
rey lejano. Conmemoraciones regias y
legitimacin poltica en la ciudad de
Caracas (1788-1808). Tutor: Pedro E.
Calzadilla P. 2006.
322) Montoya, Hilda y Orasma Armando. Las
repercusiones de la segunda guerra
mundial en la economa venezolana
durante el rgimen de Medina Angarita
(1941-1945). Tutor: Alberto Navas B.
1995.
323) Morante O., Iliana y Acevedo Riera,
Carolina. Consolidacin del sistema bancario en Venezuela: Banco Caracas; 18901958. Tutora: Rosalba Mndez. 1994.
324) Moreno B., Eva. La ruina de las familias,
del Estado y de la religin. Divorcio y
conflictos maritales en Venezuela. 17001829. Tutor: Luis F. Pellicer P. 2005.
325) Moreno de R., Hayde. La opinin pblica
y la Segunda Guerra Mundial. La prensa
caraquea 1939-1943. Tutora: Taide
Zavarse. 1983.
326) Moreno M., Juan de D. Anlisis de la actual
enseanza de historia de Venezuela en los
niveles primario y medio del sistema
escolar venezolano. Proposiciones para su
mejoramiento. Tutora: Taide Zavarse.
1982.
327) Moreno Zapata, Guillermo E. y Pinto G.
Teresa I. Poltica exterior de Venezuela
(1952-1958). El caso Estados Unidos.
Tutora: Raquel Gamus. 1992.

128
128

TIERRA FIRME

328) Mosquera, Mara Eugenia. Henriette Soep.


Trnsito. Historia oral de una perseguida
juda. Tutor: Ramn Aizpurua. 1994.
329) Mujica Gmez, Williams del C. Estudio
microhistrico. Guayacancito 1926-1988.
Tutor: Arstides Medina Rubio. 1991.
330) Mund Rojas, Esperanza Eulalia. En cada
tierra su uso: los venezolanos vistos por K.
F. Appun (1849-1858). Los testimonios
de viaje y la vida cotidiana. Un ensayo de
valoracin histrica. Tutor: Pedro E.
Calzadilla P. 1995.
331) Muoz P., Lionel E. La patria adulta
(Acercamiento a la reflexin histrico
historiogrfica de la obra de Augusto
Mijares). Tutor: Elas Pino Iturrieta. 1998.
332) Muoz, Pedro J. La inmigracin masiva
en Venezuela 1944-1959 (Las clases
dominantes y el papel del inmigrante).
Tutor: Luis Cipriano Rodrguez. 1985.
333) Navarro P., Rosa L. y Snchez R. Marta I.
Los pases miembros del Grupo Andino
en su accin integracionista. Tutor: Oscar
E. Abdala. 1986.
334) Navas B., Alberto J. Nigeria: de colonia de
administracin indirecta a Repblica
Federal. Tutora: Taide Zavarse. 1978.
335) Navas Heredia, Rogel A. Geohistoria
ambiental del Amazonas venezolano entre
1860-1930. Tutor: Pedro Cunill G. 1994.
336) Navas, Mara E. Micro-Historia de la
Parroquia Petare 1621-1822. Tutora:
Ermita Troconis de Veracoechea. 1983.
337) Nbrega, Aracelys J. Algunos aspectos de
la inmigracin en Venezuela vista a travs
de fuentes hemerogrficas para el perodo
1948-1958. Tutora: Josefina Gavil. 1979.
338) Nbrega, Enrique. Las reformas electorales
del perodo de gobierno de Isaas Medina
Angarita (Su discusin en el Congreso
Nacional). Tutora: Clemy Machado de
Acedo. 1989.
339) Nez G., Mirfe I. De la enseanza de la
historia tradicional hacia una nueva
enseanza de la historia. Tutor: Pedro
Beroes. 1986.
340) Nez R., Juny y Gonzlez Martnez, Gellert
A. Materiales para el estudio del ferrocarril
de Carenero (1884-1983). 10 t. Tutora:
Mara Antonieta Martnez. 1996.

341) Ochoa M., Rigel J. Agua potable y


disposicin de excretas en Venezuela
(1908-1935). Tutor: Germn Ypez. 1998.
342) Ochoa Pacheco, Claudia y Pacheco Blanco,
Wilmer. Vnculos relajados: una polmica
sobre familia, moral y derecho en Caracas,
1869. Tutor: Ramn Aizpurua. 2001.
343) Ochoa, Yolinda. Contribucin al estudio
de la Segunda Repblica: organizacin
del Estado en oriente y centro-occidente.
Tutora: Antonieta Camacho. 2000.
343a) Ochoteco, Carlos y Prez, Jeijal. Del Pacto
de Punto Fijo de 1958 a los derechos
polticos en la Constitucin de 1961:
elementos histricos para el establecimiento del sistema democrtico representativo en Venezuela. Tutor: Alberto
Navas B. 2006.
344) Odber, Fernando A. 23 de Enero de 1958:
La actuacin terica-prctica del P.C.V.,
en el proceso de trnsito de la dictadura a
la democracia burguesa. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1979.
345) Ojeda Franco, Aleida y De Jess Vieira,
ngela. La vinculacin del territorio
venezolano a travs de la Lnea Aeropostal
Venezolana (1930-1948). Tutor: Ciro
Caraballo. 1995.
346) Olivo H., Ehivory y Marcano F., Arturo J.
Evolucin de la educacin femenina en
Venezuela entre 1830-1900. Tutora:
Carmen Gmez. 1984.
347) Orasma, Armando y Montoya, Hilda. Las
repercusiones de la Segunda Guerra
Mundial en la economa venezolana
durante el rgimen de Medina: 19411945. Tutor: Alberto Navas B. 1995.
348) Oropeza, Toms Antonio y Crdova,
Euclide Jos. El lienzo tocuyo: entre
moneda especie y mercanca, 1547-1615.
Tutor: Ramn Aizpurua. 2002.
349) Orta lvarez, Solange y Viamonte Padrn,
Jess Rafael. El Estado liberal y las rentas
pblicas en Venezuela. 1830-1848. Tutora:
Josefina Bernal. 1994.
350) Orta D., Elsa V. El Impacto de la tecnologa
importada en la cultura venezolana.
Tutor: Manuel Rodrguez Campos. 1979.

TIERRA FIRME 129

351) Ortega Dvila, Gladys L. La logstica del


Estado Libertador 1817-1821. (Fuentes
para el estudio de la historia militar de
Venezuela). Tutor: ngel Ziems. 2000.
352) Ortega F., Luis D. Testimonios acerca de la
intolerancia poltico-religiosa a partir de
una controversia originada por William
Burke en la Provincia de Caracas (18101812). Tutora: Nydia Ruiz. 2000.
353) Ortega G., Moiss. El resguardo indgena
de Capacho y su incidencia en la
fundacin de Independencia, estado
Tchira, 20 de mayo de 1875. Tutor:
Rafael A. Strauss K. 2001.
354) Ortega O., Fanny y Velsquez R., Ingrid D.
Evolucin de la agricultura venezolana
1958-1970 (rasgos fundamentales).
Tutor: Manuel Rodrguez Campos. 1984.
355) Ortega Rincones, Eulides. Historia del
resguardo martimo de su majestad en la
Provincia de Venezuela y sus anexas, 18711804. Tutor: Ramn Aizpurua. 2002.
356) Ortegano, Rafael. Impacto de la epidemia
de clera en la ciudad de Caracas entre
1854-1856. Tutor: Germn Ypez. 2001.
357) Ortiz T., Orlando J. El rgimen gomecista
y su poltica de vigilancia y seguridad del
Estado. Tutor: Luis Cipriano Rodrguez.
1986.
358) Ortiz, Coro Venezuela. Cuando Dios es el
pretexto La Semana Santa en Caracas
durante el Septenio Guzmancista (18701876). Tutor: Pedro E. Calzadilla P. 2002.
359) Ortuo Fernndez, Wilmer Jos y Toral
Loreto, Mara del Carmen. Un ensayo de
evaluacin del estado del patrimonio
histrico cultural de Venezuela. Tutor:
Rafael A. Strauss K. 2005.
360) Osorio Pacheco, Luis M. y Acevedo G.,
Marjorie M. El sitio de Puerto Cabello de
1822. Tutora: Josefina Bernal. 1984.
360a) Pabn, Javier; Reques, Ligia y Briceo,
David. El estanco del aguardiente en La
Grita (Incidencia socio-econmica en la
regin, 1830-1840). Tutor: Fabricio Vivas.
2006.
361) Pacheco Acosta, Ixia M. Anlisis histrico
e historiogrficos en los trabajos especiales
de grado de la Escuela de Historia (19361945). Tutora: Antonieta Camacho. 2000.

361a) Pacheco Aviln, Mabel. Gomecismo y


Panten Nacional (1908- 1935). Tutora:
Katty Solrzano. 2006.
362) Pacheco Blanco, Wilmer y Ochoa Pacheco,
Claudia. Vnculos relajados: una polmica
sobre familia, moral y derecho en Caracas,
1869. Tutor: Ramn Aizpurua. 2001.
363) Padilla P., Cirilo A. La lucha por los
derechos ciudadanos en el conflicto de la
emancipacin nacional (1810-1830).
Tutora: Josefina Bernal. 1993.
364) Padrn, Miguel. La accin sanitaria contra
el paludismo en el estado Yaracuy. Tutor:
Germn Ypez. 1999.
365) Pez B., Faber B. Los problemas de lmites
entre Venezuela y Colombia durante el
gobierno del General Eleazar Lpez
Contreras (1936-1941). Tutora: Clemy
Machado de Acedo. 1987.
366) Pez M., Francisco J. El legalismo
teocrtico como fundamento de las
relaciones internacionales. (Los congresos
de Laibach y Troppau). Tutora: Taide
Zavarse. 1981.
367) Palacios V., Vctor M. y Rodrguez H.,
Zenaida. Venezuela: las elecciones de 1952.
Motivos, proceso y frustracin. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1984.
368) Palenzuela, Juan Carlos. Emilio Boggio en
Caracas. Julio-Noviembre 1919. Tutor:
Pedro Beroes. 1982.
369) Parejo H., Henry J. Venezuela: del Viernes
Negro al estallido de febrero (1983-1989)
Protesta popular o crisis de la
democracia? Tutor: Ramn Aizpurua.
1994.
370) Pastor N., Jos A.; Hensen G., Santos G. y
Martnez A., Fanny H. El conflicto rabeisrael 1916-1973 en el contexto
bibliogrfico desde 1967 a 1979. Tutora:
Taide Zavarse. 1983.
371) Pellegrino, Anunziata. Mario Briceo
Iragorry: una concepcin moral y cultural
de la historia. Tutora: Ins Quintero. 1999.
372) Pellicer P., Luis F. La vivencia del honor en
la Provincia de Venezuela: 1774-1809.
Estudio de Casos. Tutor: Elas Pino
Iturrieta. 1995.

130
130

TIERRA FIRME

373) Pea R., Gustavo J. El MAS: una perspectiva


inconclusa. Evolucin del pensamiento
socialista venezolano. Tutor: Alberto
Navas B. 1995.
374) Pea S., Luis E. La inversin extranjera en
Venezuela durante la dcada iniciada en
1960. Tutor: Oscar E. Abdala. 1975.
375) Pea, Jos Eduardo y Len, Rosa Virginia.
El cultivo del cacao: origen histrico de
la villa de Altagracia y San Jos de
Curiepe. 1732-1812. Tutora: Antonieta
Camacho. 2000.
376) Peralta, Jos Eli. Las principales corrientes
ideolgicas del pensamiento poltico
venezolano contemporneo (1935-1945).
Tutor: Silvio Villegas. 1999.
377) Perdomo, Juan Jos. Antonio Aranguren
Leboff y la oposicin al gomecismo: los
casos Angelita (1923-24) y el Falke
(1929). Tutor: Samuel Moncada. 2004.
378) Pereira, Mara. Consideraciones histricas
en el movimiento sindical organizado
(1973-1983). Tutor: Arstides Medina
Rubio. 1997.
379) Prez A., Xiomara y Fernndez A., Mara
C. Nuevas formas de espiritualidad en
Caracas en la segunda mitad del siglo XX.
Tutora: Taide Zavarse. 1999.
380) Prez D., Noraya J. Las transgresiones y
sus facetas en la Provincia de Caracas,
1780-1800 (Un abordaje etnopsiquitrico). Tutor: Rafael A. Strauss K. 1999.
381) Prez de Reyes, Irma M. y Snchez E.,
Mara Ysabel. Guayana y los productos
forestales de recoleccin en la segunda
mitad del siglo XIX. Tutora: Antonieta
Camacho. 1994.
382) Prez de V., Sandra C. La novela testimonio
en el conocimiento y divulgacin de la
historia. Tutor: Pedro Beroes. 1984.
383) Prez Ferrer, Ventura O. y Vsquez Romero,
Manuel. Historia del hipismo en Venezuela
en la poca de Juan Vicente Gmez (19081935). Tutor: Alberto Navas B. 1987.
383a) Prez, Luis Gustavo. La Asamblea
Nacional Constituyente de 1999 y la
participacin poltica del pueblo
venezolano. Una seleccin documental.
Tutor: Pedro E. Calzadilla P. 2005.

384) Prez M., Ana Y. Los conceptos de raza y


herencia en la sociedad venezolana
durante el perodo gomecista. Tutora:
Clemy Machado de Acedo. 1982.
384a) Prez Seplveda, Yorgy Andrs. La figura
del caudillo en la Venezuela de la Guerra
de Independencia. Estudio psicohistrico
dela personalidad de Jos Toms Boves
(1782-1814). Tutora: Katty Solrzano.
2006.
385) Prez V., Antonio I. Democracia, neocolonialismo e historia de Venezuela 19691974. Tutora: Taide Zavarse. 1982.
385a) Prez, Jeijal y Ochoteco, Carlos. Del Pacto
de Punto Fijo de 1958 a los derechos
polticos en la Constitucin de 1961:
elementos histricos para el establecimiento del sistema democrtico
representativo en Venezuela. Tutor: Alberto
Navas B. 2006.
386) Prez, Melania. La invasin del Falke en
1929: un asunto de poltica internacional.
Tutor: Arstides Medina Rubio. 2003.
387) Pernalete, Carlos. Los caminos ideolgicos
de Rafael Villavicencio (Incidencia del
Positivismo y el Liberalismo sobre la
sociedad y la educacin venezolana de la
segunda mitad del siglo XIX, 1866-1895).
Tutor: Guillermo Luque. 2000.
388) Perna M., Juan B. La mirada de los otros:
la Venezuela de la emancipacin vista por
los legionarios britnicos (1818-1821).
Tutor: Rafael A. Strauss K. 1997.
389) Pineda V., Gladys A. Guzmn Blanco y la
educacin gratuita y obligatoria. Una
realidad?. Tutor: Oscar E. Abdala. 1980.
390) Pinto G. Teresa I. y Moreno Zapata,
Guillermo E. Poltica exterior de Venezuela
(1952-1958) El caso Estados Unidos.
Tutora: Raquel Gamus. 1992.
391) Pinto R., ngel L. y Miranda L., Carmen
V. Contribucin al estudio de la esclavitud
en la regin de Guayana (1751-1854).
Tutora: Antonieta Camacho. 1985.
392) Pinto Rondn, Nallery de J. Microrregiones
y paisajes de trfico en el Zulia, siglo XIX.
Tutor: Pedro Gunill G. 1982.
393) Pinzn Medina, Vctor Ramn. La malaria
en el estado Cojedes (1936-1953). Tutor:
Germn Ypez. 1995.

TIERRA FIRME 131

394) Pires, Yasmn y Molinares, Liuvys.


Francisco Linares Alcntara: el archivo
de una poca de adulacin, trfico de
influencias y conspiraciones (Documentos
para su estudio 1892-1958). Tutora: Mara
Antonieta Martnez. 2000.
395) Poleo, Luis. La vivienda de inters social
en la Venezuela contempornea. Tutor:
Elery Cabrera. 2000.
396) Quevedo Moreno, Dora. El trabajo
historiogrfico en Jos Rafael Pocaterra.
Tutor: Manuel Caballero. 1982.
397) Quijada, Mara y Gamba, Julio. La
importancia de ser venezolano. La
valorizacin de la nacionalidad venezolana durante la Segunda Guerra
Mundial. Tutora: Susan Berglund. 1997.
398) Quintero, Ins. La extrema izquierda del
36 (El pensamiento del Partido
Republicano Progresista). Tutor: Elas
Pino Iturrieta. 1981.
399) Quiroz, Yulianny. La presencia de la plaga
de la langosta en Venezuela 1912-1914.
Tutor: Germn Ypez. 2002.
399a) Rada, Yasmn C. y Contreras, Orlando J.
Crisis y violencia: protesta estudiantil y
represin en Venezuela (1963-1993).
Tutor: Henry Surez. 2006.
400) Ramrez M. Jos D. Aspectos de una
poltica agrcola. Tutor: Germn Carrera
Damas. 1977.
401) Ramrez Ovalles, Rodolfo E. La excomunin de la opinin. Construccin y
consolidacin del aparato de opinin
pblica republicano venezolano (18101821). Tutora. Ins Quintero. 2005.
402) Ramos G. Jos M. El trabajo de los esclavos
negros en el Valle de Caracas y zonas
adyacentes en el siglo XVIII. Tutor:
Federico Brito Figueroa. 1976.
403) Ramos O., Johanna P. Aquel modelo a
seguir Ideal femenino en Venezuela
(1830-1855). Tutor: Luis F. Pellicer P.
2005.
404) Rangel G., Abilio A. y Snchez S., Magly A.
El alumbrado pblico de gas en la ciudad
de Caracas en la segunda mitad del XIX
(Documentos para su estudio). Tutor:
Guillermo Durand. 2005.

405) Rausseo, Jos Antonio. El milagro


econmico brasileo y sus implicaciones
(1964-1986), 2 t. Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1987.
406) Redonda, Roberto C. La restauracin Meiji
1868-1890. Tutor: Eduardo Camps V.
1991.
407) Reinales Snchez, Andrs. Proceso
geohistrico de Caripe desde su fundacin
(1734) hasta 1988. Tutor: Arstides Medina
Rubio. 1990.
408) Reques 0liveros, Oswaldo J. Relaciones
exteriores de un pas naciente: Venezuela
con Gran Bretaa y Holanda (18301838). Tutor: Ramn Aizpurua. 1992.
408a) Reques, Ligia; Briceo, David y Pabn,
Javier. El estanco del aguardiente en La
Grita (Incidencia socio-econmica en la
regin, 1830-1840). Tutor: Fabricio Vivas.
2006.
408b) Requiniva, Magle y Antequera R., Ricardo
Jos. La Academia Militar de Matemticas
en la formacin de la Repblica de
Venezuela 1830-1879. Tutora: Mara
Elena Gonzlez. 2000.
409) Revern Garca, Eloy Enrique. Masonera
en Venezuela (1850-1867). Tutor: Henry
Georget. 1992.
410) Reyes Guerra, Juan Carlos. Los Juicios de
Residencia en la Provincia de Venezuela
(Anlisis de una institucin jurdica en su
relacin con la sociedad colonial). Tutor:
Ramn Aizpurua. 1991.
411) Reyes Pez, Vctor Manuel. Aproximacin
al estudio de la salud bucal, la institucionalizacin de la odontologa y las
polticas de fluoruracin del agua potable
en Venezuela. Tutor: Germn Ypez. 1995.
412) Rial M., Alicia. Gnesis y evolucin del
Colegio-Beaterio de nias educandas de
Valencia del Rey. (Seis dcadas de vida
del primer centro para la educacin de la
mujer: 1806-1874). Tutora: Ermita
Troconis de Veracoechea. 1982.
413) Rincn N., Freddy E. El Nuevo Ideal
Nacional y los planes econmicos militares
durante el Rgimen de Marcos Prez
Jimnez. 1952-1957. Tutora: Josefina
Bernal. 1982.

132
132

TIERRA FIRME

414) Rito, Baglia Z.. y Fassano M. Josefina N.


La poltica pobladora implementada por
la Corona espaola en la Provincia de
Guayana entre 1724-1776. Tutor: Ramn
Aizpurua. 1995.
415) Rivas R., Eurides. Parroquia Santa Rosala.
Estudio microhistrico. Tutora: Ermila de
Veracoechea. 1985.
416) Rivero M., Carlos A. El consumo de cerveza
en Caracas, 1870-1900. Tutor: Fabricio
Vivas. 1999.
417) Rivero Prez, Abraham J. Aproximacin
histrica a la concepcin poltica de la
Iglesia latinoamericana (1968-1979).
Tutor: Orlando Gramcko. 1993.
418) Rivero, Eduardo y Georget B. Enrique F. y
Venezuela en la piratera y el Corso ingleses
(1565-1603). Tutor: Ramn Aizpurua.
1990.
419) Roa DPaola, Milcor Beatriz y Meneses
Juari, Antonieta. La peste bubnica de La
Guaira en 1908. Tutor: Germn Ypez.
1993.
420) Roa V., Omar V. La malaria en Maracay
entre 1926-1935 y el papel de la Comisin
Rockefeller en el control de la enfermedad.
Tutor: Germn Ypez. 1998.
421) Robles E., Laura M. La masonera en
Carpano 1894-1935. Estudio histrico
de la Logia Virtud y Orden N 22. Tutora:
Carmen Gmez. 1995.
422) Robles, Jess David y Lpez Brito, Dayana.
Principales transformaciones ocurridas en
el sector de las bebidas alcohlicas en
Venezuela durante 1898-1999. Tutor:
Manuel Rodrguez Campos. 2003.
423) Rodrguez Barazarte, Julin Gerardo.
Aspectos de las relaciones internacionales
entre Venezuela y Cuba 1959-1974. Tutor:
Luis Cipriano Rodrguez. 1988.
424) Rodrguez Campos, Manuel. Roma repblica
imperialista. Tutor: Marco Aurelio Vila.
1975.
425) Rodrguez de Gonzalo, Mara. Relaciones
entre Estados Unidos y Amrica Latina a
comienzos de la Primera Guerra Mundial.
Formulacin de una poltica comercial.
Tutor: Joaqun Gabaldn Mrquez. 1976.

425a) Rodrguez Dos Santos, Mara. El sufragio


femenino en Venezuela. Su proyecto
poltico. Discusin y aprobacin en el
Congreso de la Repblica entre 19131945. Tutora: Ins Quintero. 2006.
426) Rodrguez H., Zenaida y Palacios V., Vctor
M. Venezuela: las elecciones de 1952.
Motivos, proceso y frustracin. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1984.
427) Rodrguez L., Jos A. Los paisajes
geogrficos caeros. Aguardiente y ron
en Venezuela. Tutor: Pedro Cunill G. 1980.
428) Rodrguez M., Loida A. Charallave (Estudio
micro-histrico) Siglos XVI- XIX. Tutora:
Ermila Troconis de Veracoechea. 1987.
429) Rodrguez P., Francisco e Hidalgo R., Rosa
M. Fundacin de la ciudad de La
Asuncin 1525-1593 (Elementos para su
estudio). Tutor: Ramn Aizpurua. 1998.
430) Rodrguez R., Mara C. y Sotillo J., Cruz C.
Microhistoria del Territorio Federal Delta
Amacuro. Tutora: Ermila Troconis de
Veracoechea. 1985.
431) Rodrguez S. Pedro. La influencia del
nacionalismo en la reunificacin alemana
de 1990. Tutor: Eduardo Camps V. 1995.
432) Rodrguez Silvestre, Lidia del Valle. Lzaro
Crdenas y la educacin socialista en
Mxico (1934-1940). Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1987.
433) Rodrguez Villalba, Mercedes Jeannette y
Armas Camacho, Ana Isabel. El conflicto
entre Espaa y Venezuela derivado de los
daos sufridos por los canarios durante la
Guerra Federal (1859-1861). Tutor:
Manuel Rodrguez Campos. 1996.
434) Rodrguez, Frank. La campaa electoral
presidencial de 1897. Tutor: Alberto
Navas B. 2001.
435) Rodrguez, Pedro Jos. Historia de la polica
de Caracas durante el gobierno del General
Eleazar Lpez Contreras (1936-1941).
Tutor: Guillermo Durand. 2000.
436) Rodrguez, Richard. Misiones en el Delta
Amacuro. Siglo XX. Tutor: Rafael A.
Strauss K. 2000.
437) Rodrguez, Yaruma. Agua, tierra y poder:
los pleitos de agua entre los hacendados
de Tocopo, Tapatapa y Onoto. Tutor:
Ramn Aizpurua. 2002.

TIERRA FIRME 133

438) Rojas, Aura. Acercamiento al honor


femenino a travs de juicios por incumplimiento de promesas matrimoniales.
Estudios de casos. Provincia de Venezuela
siglo XVIII. Tutor: Rafael A. Strauss K.
1998.
439) Romn, Carlos y Ledezma G., Delia. La
guerra ruso-finlandesa 1939-1944. Tutor:
Oscar E. Abdala. 1987.
440) Romero H., Dora F. Antecedentes del INCE:
adiestramiento de recursos humanos para
el trabajo en Venezuela. 1936-1958. Tutor:
Rafael A. Strauss K. 1998.
441) Romero H., Laura. El estado actual de la
enseanza de P.A.S.I.N. (Historia de
Venezuela) en la Educacin Bsica.
Evolucin de la educacin en Venezuela
1980-1984. Tutor: Luis Pea. 1985.
442) Ron Daz, Trina 0maira y Daza Bonnier,
Mara de Jess. 30 aos de democracia
en Venezuela, bipartidismo sin
oposicin? Tutor: Manuel Caballero.
1990.
443) Rondn, Flor Matilde y Bentez H., Ada
Yris. Una aproximacin al concepto de
monarqua en el antiguo Israel y su
incidencia en el proceso de integracin
territorial, poltico y social. Tutor: Alberto
Navas B. 1994.
444) Rosario F., Jos Miguel. La formacin del
ejrcito en la Repblica de Venezuela
1830-1835. Tutor: Germn Ypez. 1997.
445) Ruiz Chataing, David A. y Miranda, Hayde.
El Anti-imperialismo en la forma de la
poca de Cipriano Castro 1899-1908. 2
t. Tutor: Luis Cipriano Rodrguez, 1989.
446) Ruiz G., Gustavo. El estado Monagas en lo
poltico, econmico y social. Perodo bajo
consideracin: 1936-1971. Tutor: Oscar
E. Abdala. 1979.
447) Ruiz O., Nereida M. La muerte del masn
Jos Ruiz. Una confrontacin de valores
seglares y religiosos en la Venezuela del
siglo XIX. Tutora: Susan Berglund. 2005.
448) Ruiz P., Harold E. El conflicto de las
Malvinas visto a travs de un contexto
geopoltico. Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1986.

449) Sez S., Mara E. Fuerzas polticas en el


alzamiento contra la Repblica Espaola:
1936-1939. Tutor: 0scar E. Abdala. 1980.
450) Sez, Doris y Garca, Ramona. Proceso
geohistrico del centro poblado San Jos
de Guanipa 1940-1990. Tutor: Alberto
Navas B. 2002.
451) Salas Biglia, Milena y Cedeo M., Martha
J. Los Samurai: su evolucin social y su
vida como ejemplo de disciplina, tica y
valor. Tutor: Eduardo Camps V. 1996.
452) Salas J., Corina. La imagen de Clo en la
Espaa de Goya. Tutor: Ramn Aizpurua.
1998.
453) Salazar Anselmi, Jos Alberto. Juegos lcitos
y juegos ilcitos en Venezuela 1777-1812:
entre el recato y el vicio. Tutor: Rafael A.
Strauss K. 2005.
453a) Salazar Bravo, Grecia. Los buscadores de
perlas (Historia y vida cotidiana de los
trabajadores de perlas en el estado Nueva
Esparta. 1900-1950). Tutor: Jos ngel
Rodrguez. 2006.
454) Salazar Coello, Hctor. Isla de Coche:
estudio microhistrico (desde 1950 hasta
nuestros das). Tutora: Ermila Troconis
de Veracoechea. 1982.
455) Salazar M., Luisa G. y Guaita V., Csar A.
Caucagua y Capaya. Importancia del
comercio cacaotero en la implantacin y
desarrollo de la regin (1680-1800)
Tutora: Antonieta Camacho. 1985.
456) Salazar R., Solange. Poblamiento del Distrito
de Ro Negro (1842-1852) Tutor: Rafael
A. Strauss K. 2000.
457) Salazar Rodrguez, Sheila. Estrategias
econmicas de un cosechero de cacao.
Memorial al Rey del Conde de San Javier
(1749-1751) Tutora: Ins Quintero. 2003.
458) Salazar V., Zalena C. Las tierras indgenas
o resguardos, su transferencia a
terratenientes criollos durante el siglo
XIX. Un caso especfico: San Jos de
Chivacoa, estado Yaracuy. Tutora:
Antonieta Camacho. 1985.
459) Snchez E., Mara Ysabel y Prez de Reyes,
Irma M. Guayana y los productos forestales
de recoleccin en la segunda mitad del siglo
XIX. Tutora: Antonieta Camacho. 1994.

134
134

TIERRA FIRME

460) Snchez R. Marta I. y Navarro P., Rosa L.


Los pases miembros del Grupo Andino en
su accin integracionista. Tutor: Oscar E.
Abdala. 1986.
461) Snchez S., Magly A. y Rangel G., Abilio A.
y. El alumbrado pblico de gas en la ciudad
de Caracas en la segunda mitad del XIX
(Documentos para su estudio). Tutor:
Guillermo Durand. 2005.
462) Santaella H. Antonio. Algunas consideraciones sobre las reformas del
gobierno indiano en el siglo XVII (Real
Hacienda). Tutor: Oscar E. Abdala. 1977.
462a) Scarcia, Fulvio. Trieste: la independencia
comunal como necesidad de supervivencia. 1295-1369. Tutor: Rodrigo
Fernndez del Ro. 2006.
463) Seijas R., Marisela R. Trujillo: naturaleza
coyca y poblamiento espaol (segunda
mitad del siglo XVI). Tutor: Fabricio
Vivas. 1999.
464) Sequera, Rodrigo. Oposicin indgena a la
doctrina cristiana en la Parroquia de El
Tocuyo 1810-1830. Tutor: Rafael A.
Strauss K. 2000.
464a) Serruya W. Jacob. Amrica Latina y la
particin de Palestina. Tutora: Mara
Elena Gonzlez. 2006.
465) Sidorenko B., Pvel. Denuestos, menoscabos y vejaciones. La injuria en Venezuela
en la poca colonial. 1700-1810 (Estudio
de casos). Tutor: Luis F. Pellicer P. 2005.
466) Sifontes, Catherine. Mujeres y Estado:
maternalismo e higiene como poltica de
gnero. 1936. Tutor: Enrique Nbrega.
2004.
467) Silva S. Mara S. Vida y muerte en la
Orinoquia de los siglos XVII y XVIII.
Tutor: Ramn Aizpurua. 1995.
468) Simao B., Mara E. Santa Teresa del Tuy:
estudio micro-histrico (siglos XVIII-XX).
Tutora: Carmen Gmez. 1995.
469) Siwka de Z., Colette. El deslinde entre
Historia y Literatura. Formas y
manifestaciones romnticas y positivistas
(Venezuela s. XIX). Tutora: Josefina
Bernal. 1979.
470) Solrzano, Katty. Se hizo sea (Medicin
y percepcin del tiempo en el siglo XVIII

venezolano). Tutor: Jos Rafael Lovera.


1998.
471) Sosa de Len, Mireya. La crisis del caf en
los aos 30 y su influencia en la
transformacin de los pueblos cafeteros:
El caso de San Pedro de los Altos. Tutor:
Pedro Cunill G. 1981.
472) Sosa Llanos, Pedro Vicente. Cuando los
enemigos coinciden (Guerra, Hacienda y
Control Fiscal en la Emancipacin de
Venezuela, 1810-1830. Tutor: Manuel
Caballero. 1992.
473) Sotillo J., Cruz C. y Rodrguez R. Mara C.
Microhistoria del Territorio Federal Delta
Amacuro. Tutora: Ermila Troconis de
Veracoechea. 1985.
474) Surez H., Gustavo E. El nacimiento del
Estado benefactor en Venezuela y los
empresarios (1936-1946). Tutora:
Rosalba Mndez. 1994.
475) Surez M,, Henry A. y Hernndez T., Alexis
M. Espacios geohistricos de la violencia.
Guatemala 1978-1988. Tutor: Pedro
Cunill G. 1996.
476) Surez R., Antonio. Cultura de masas y
contra-cultura: ubicacin histrica y
relacin. Estudio de un caso: el rock y su
influencia en Venezuela (1964-1986).
Tutor: Pedro Beroes. 1989.
477) Surez V., Deus E.; Toro Quintero, Erismary
y Zambrano, Darcy. El paisaje del riel
alemn en Venezuela 1887-1966. Tutor:
Jos ngel Rodrguez. 1997.
478) Surez, Ramn O. Ghana-Guinea Bissau:
dos tipos de lucha. Dos liderazgos
polticos. Tutora: Taide Zavarse. 1980.
479) Tejada S., Jaika C. Representaciones de
Jos Toms Boves y su ejrcito. Una
revisin historiogrfica. Tutor: Luis F.
Pellicer P. 2003.
479a) Toledo A., Jos G. Cultivo y comercio de
algodn en la Provincia de Venezuela:
1780-1810. Tutor: Guillermo Durand.
2006.
480) Toral Loreto, Mara del Carmen y Ortuo
Fernndez, Wilmer Jos. Un ensayo de
evaluacin del estado del patrimonio
histrico cultural de Venezuela. Tutor:
Rafael A. Strauss K. 2005.

TIERRA FIRME 135

481) Torella, Faustino. La visita de crcel: un


aspecto de la administracin de justicia
en la Venezuela colonial 1786-1805.
Tutor: Ramn Aizpurua. 2003.
482) Toro Quintero, Erismary; Surez V., Deus
E. y Zambrano, Darcy. El paisaje del riel
alemn en Venezuela 1887-1966. Tutor:
Jos ngel Rodrguez. 1997.
483) Torres P., Carmen. El acceso del esclavo a
la justicia y causas civiles. Tutor: Ramn
Aizpurua. 1996.
484) Torres, Carmen E. La Compaa del Mar
del Sur y el comercio de esclavos en la
Provincia de Venezuela (1713-1750).
Tutor: Ramn Aizpurua. 1993.
485) Torres, Niumar; Mir Lara, Manuel y Valor,
Hctor. Poltica de desarrollo habitacional
del Estado venezolano, durante el perodo
1952-1970: Parroquia 23 de Enero de
Caracas. Tutor: Alberto Navas B. 2000.
486) Tovar C., Zailyn M. Fiestas patrias,
cohesin e identidad nacional en Caracas
1830-1847. Tutor: Pedro E. Calzadilla P.
2005.
487) Tovar de P., Carmen. Lzaro Crdenas y
la modernizacin mexicana (1934-1940).
Tutor: Oscar E. Abdala. 1981.
487a) Tovar, Marianela. La construccin de la
masculinidad en tiempos de
Guzmn
Blanco (1870-1884). Tutor: Luis F.
Pellicer P. 2006.
488) Tovar, Sigrid Maril. El discurso misional
capuchino sobre los indgenas del tiempo
colonial de Venezuela en Cuman, Llanos
de Caracas y Guayana. Tutor: Rafael A.
Strauss K. 2005.
489) Trujillo G., Andrs E. El proceso de
apertura democrtica durante el gobierno
de Isaas Medina Angarita (1941-1945)
y su carcter contradictorio. Tutor:
Manuel Beroes. 1994.
490) Trujillo M. Alfredo. Antonio Leocadio
Guzmn: primer caudillo civil de la
Venezuela republicana (1830-1847).
Tutor: Manuel Beroes. 1995.
491) Urbina M., Felipe. El conocimiento histrico
de la ciudad, elemento bsico para la
comprensin de Amrica Latina. Tutor:
Federico Brito Figueroa. 1978.

492) Urdaneta S., Gloria. Aproximaciones al


arte moderno latinoamericano: El
modernismo brasileo, 1920-1924.
Tutor: Manuel Caballero. 1978.
493) Urqua V. Ada J. La hambruna de 1912 en
la Pennsula de Paraguan. Tutor: Rafael
A. Strauss K. 1999.
494) Urquiola J. Irma C. Venezuela: Los conflictos sociales en la guerra nacional de
Independencia. Tutor: Luis Cipriano
Rodrguez. 1987.
495) Vaamonde P., Irma Z. y Mndez B. Deyanira O. Documentos relativos a Baruta
(1753-1810), existentes en el Archivo del
Registro Subalterno del Primer Circuito
de Las Mercedes. Estado Miranda. Tutor:
Antonio Gonzlez. 1998.
496) Vaamonde, Gustavo A. Los asentamientos
misioneros jesuitas del Orinoco y su
influencia en la ocupacin y desarrollo
en la Provincia de Guayana: 1731-1777.
Tutor: Rafael A. Strauss K. 1996.
497) Valencia B., Jos B. El plebiscito, origen
de la cada de Prez Jimnez. Tutor:
Manuel Caballero. 1986.
498) Valenzuela, ngela. El cdigo de hacienda
en la poltica centralizadora de Guzmn
Blanco. Tutora: Antonieta Camacho.
1992.
499) Valero Carrillo, Antonio. El fracaso del
civismo: de Juan Pablo Rojas Pal a
Raimundo Andueza Palacio (18881892). Tutor: Alberto Navas B. 2003.
500) Valero, Jess A. El proceso modernizante
en la capital del Distrito Girardot y su
influencia en el eje central de los distritos
Mario y Ricaurte (sector oriental de los
Valles de Aragua) durante los aos 19001970. Tutora: Carmen Gmez. 1985.
501) Valor, Hctor; Torres, Niumar y Mir Lara,
Manuel. Poltica de desarrollo habitacional del Estado venezolano, durante el
perodo 1952-1970: Parroquia 23 de
Enero de Caracas. Tutor: Alberto Navas
B. 2000.
502) Valladares V., Silvestre y Lovera A., Gladys
G. La Repblica de Colombia. Las
expresiones de la crisis econmica:
erogaciones en sueldos, salarios y servicios

136
136

TIERRA FIRME

de salud, civiles y militares 1821-1825.


La especificidad en el Departamento de
Venezuela. Tutora: Josefina Bernal. 1985.
503) Vallejo Flores, Justo Vidal. El origen del
sindicalismo como factor de poder
poltico. Tutor: Manuel Caballero. 1984.
503a) Vargas R., Henry J. Condicin socioeconmica de la poblacin negra barloventea de Caucagua despus de la
abolicin de la esclavitud en Venezuela,
1854-1859. Tutor: Rafael A. Strauss K.
2006.
504) Vargas, Lourdes Rosngel. La vida espiritual, familiar y material. Una
aproximacin a partir del anlisis de
testamentos del siglo XVIII venezolano.
Tutor: Luis F. Pellicer P. 2005.
505) Vsquez Romero, Manuel y Prez Ferrer,
Ventura O. Historia del hipismo de
Venezuela en la poca de Juan Vicente
Gmez (1908-1935). Tutor: Alberto
Navas B. 1987.
506) Velsquez B., Brgida del. La marginalidad
vista a travs de la prensa. Tutora: Josefina
Gavil. 1979.
507) Velsquez R., Ana I. y Mendoza, Luis R. La
crisis econmica mundial de 1920: sus
efectos en la dinmica de la agroexportacin en Maracaibo y el estado Tchira
de Venezuela. Tutora: Rosalba Mndez.
1995.
508) Velsquez R., Ingrid D. y Ortega O., Fanny.
Evolucin de la agricultura venezolana
1958-1970 (rasgos fundamentales).
Tutor: Manuel Rodrguez Campos. 1984.
509) Viamonte Padrn, Jess Rafael y Orta
lvarez, Solange. El Estado liberal y las
rentas pblicas en Venezuela: 1830-1848.
Tutora: Josefina Bernal. 1994.
510) Viana T., Yudyth E. El Caron: electricidad,
desarrollo e impacto ambiental. Tutora:
Antonieta Camacho. 1998.
511) Vilchez C., Hayde J. Participacin del
Estado en el proceso de modernizacin
del Japn. Tutor: Eduardo Camps V.
1980.
512) Viloria V., Mariela E. Los secuestros y la
confiscacin de bienes durante la Guerra

513)

514)

515)

516)
517)

518)

519)

520)

521)

522)

523)

524)
525)

de Independencia. Tutora: Josefina


Bernal. 1979.
Villa Lpez, Mireya. De Marmaduke Grove
a Salvador Allende. Chile 1932-1973.
Tutor: Oscar E. Abdala. 1975.
Villafae Len, Milagros. Prensa
clandestina en Venezuela (1948-1958).
Tutora: Josefina Bernal. 1993.
Villamizar V., Gladys y Contreras, Yinyer.
La iconografa venezolanista de El Cojo
Ilustrado como fuente para los estudios
histricos (1892-1915): una herramienta
multimedia de investigacin. Tutor: Pedro
E. Calzadilla P. 2005. Con un CD.
Villanera G., Jos I. La Guerra del Chaco:
1932-1938. Tutor: Oscar E. Abdala. 1978.
Villanueva, ngel R. y Martnez, Ramn
A. Contribucin a la historia de la msica
del Llano y sus intrpretes, 1950-1990.
Tutor: Rafael A. Strauss K. 2005.
Villanueva, Irene M. Venezuela 1984-1992.
Una interpretacin de la crisis que llev a
la insurgencia del 4 de febrero de 1992.
Tutor: ngel Ziems. 1998.
Villasana M., Anabell. La Geografa de
Venezuela de Agustn Codazzi como parte
fundamental del proyecto nacional
concebido por la elite dominante
venezolana. 1830-1847. Tutor: Jos
Rafael Lovera. 1998.
Vivas Lattronico, Cecilia. La Provincia de
Cuman: importancia en la vida
econmica de Venezuela 1830-1840.
Tutora: Josefina Bernal. 1988.
Vivas R., Fabricio. Movimiento obrero
urbano en Venezuela 1936-1958. Tutor:
Alberto J. Pla. 1980.
Weishaar H., Mara L. Parroquia La
Pastora: Trabajo microhistrico. Tutora:
Ermila Troconis de Veracoechea. 1978.
Ypez C., Germn E. La U.N.R. de 1936.
El partido de la clase media. Tutor: Luis
Cipriano Rodrguez. 1985.
Ypez P., Jos B. La revolucin burguesa
guatemalteca. Tutor: Alberto J. Pl. 1981.
Zambrano Alemn, Oliver. La participacin
de los organismos internacionales en la
guerra de la ex Yugoslavia. 1991-1995.
Tutor: Julio Lpez S. 2005.

TIERRA FIRME 137

525a) Zambrano Blanco, Alexander Anbal. El


infierno de un sacramento. Los malos
tratos a las mujeres en matrimonio en
Venezuela 1700-1821. Tutor: Faustino
Torella. 2006.
526) Zambrano Castillo, Javier Ricardo.
Charallave: 1777-1785. De la desaparicin a la regeneracin. Tutor: Ramn
Aizpurua. 1996.
527) Zambrano D., Jess V. e Infantino T.,
Carmen. Costumbres y tradiciones de
Ciudad Bolvar (1910-1982): contribucin
a la historia de la cultura popular venezolana. Tutor: Rafael A. Strauss K. 1983.

528) Zambrano G., Cruz I. Del romnico al


gtico: un cambio de mentalidad. Tutor:
Eduardo Camps V. 1978.
529) Zambrano, Darcy; Toro Quintero, Erismary
y Surez V., Deus E. El paisaje del riel
alemn en Venezuela 1887-1966. Tutor:
Jos ngel Rodrguez. 1997.
530) Ziems C., ngel A. El gomecismo y la
formacin del Ejrcito Nacional. Tutor:
Luis Cipriano Rodrguez. 1979.

ndice de tesistas
Abello, Carmen J.
Abzueta, Sergio
Acevedo G., Marjorie M.
Acevedo Riera, Gineth
Acosta J., Mara R.
Acosta P., Hctor S.
Acua Mendoza, Enrique
Agudelo P. Alix M.
Aguiar F. Mike C.
Aguilar L., Sadia
Aizpurua A., Ramn
Albornoz L., Siomare R.
Almarza V., ngel R.
Almrida D., Nstor D.
Alonzo M., Corina
Alva R., Rosa M.
Alvarenga, Ernesto
lvarez C. Carlos N.
lvarez C., Omar A.
Alves P., Carlos H.
Alviarez R., Lrida
Angeleri Ch., Sandra V.
Anguinzones, Zulay
Antequera R., Ricardo Jos
Antillano G., Jess Gilberto
Anzola G., Lucila M.
Apolinar E., Javier
Aponte, Mercedes
Aranguren C., Zarilda M.

(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
(19)
(20)
(21)
(22)
(23)
(24)
(25)
(26)
(27)
(28)
(29)

Arap, Marianne
Araujo de Martnez, Zaira del R.
Ardao J., Alicia
Arias Leal, Simn
Armario G., Marvelis J.
Armas Camacho, Ana Isabel
Armas de L., Vicenta
Arreaza Arana, Jorge I.
Arreaza Arana, Laura V.
Arreaza S., Rafael Andrs
Arroyo, Gladys M.
Arroyo, Mara
Arzola C., Agustn J.
Avendao V., Astrid C.
vila B., Pedro L.
vila Toledo, Wilmer Jos
Azpurua Michelena, Carmen L.
Azpurua, Juan Carlos
Bez A., Juan Carlos
Balza Gil., Gaspar
Barreto L., Morella
Barrios Flores, Keyla
Barrios Padrino, Victoria
Battaglini, Oscar
Becerra, Asdrbal
Bello D., Pancho
Belloso, Marco T.
Benavente Barajas, Ingrid Vanesa
Bentez H., Ada Yris

(29a)
(30)
(31)
(32)
(33)
(34)
(35)
(36)
(37)
(37a)
(38)
(38a)
(39)
(40)
(41)
(42)
(43)
(44)
(45)
(46)
(47)
(48)
(48a)
(49)
(50)
(51)
(52)
(52a)
(53)

138
138

TIERRA FIRME

Bentez Mijares, Jos


Bentez Prez, Mara Eugenia
Bentez, Pedro
Benzaqun, Isaac
Berman de W., Martha
Bermdez Sanabria, Frank E.
Bifano M., Jos Luis
Blanco G., Germn
Blanco H., Winston S.
Bordones C., Nora J.
Bracamonte, Leonardo
Bracho, Antonio
Brazn, Luisa E.
Briceo P., Virgilio
Briceo Urbina, Oneida
Briceo, David
Brito C., Jos G.
Brito S. Mara I.
Brito, Patricia
Bruzual C., Jos S.
Bustamante Ch., Brunilde
Bustamante, Edigardo
Cabrera T., Elery E.
Caldern Gmez, Ivn
Calzadilla Prez, Pedro Enrique
Camacho Piera, Elsy B.
Camero, Ysrrael
Campos de V., Virgilio
Campos, Mara Paulina
Campos, Richard
Capriles A., Carlos
Capriles M., Ruth
Caraballo G., Gregoria C.
Caraballo P., Ciro A.
Cardona, Roselena
Cardozo Durn, Arcngel
Carnevali T. Dinorah
Castan, Javier
Castellanos, Annie Carmen
Castellanos, Carmen Y.
Castillo Hidalgo, Ricardo I.
Castorina Rotundo, Rita
Castro de L., Zoraida I.
Castro G., Pedro V.
Castro V. Guillermo
Cedeo M., Martha J.
Chacn A., Ramn N.
Chacn Molina, Horacio
Chacn V., Ramn V.
Chavarri Cabello, Csar Augusto

(54)
(55)
(56)
(57)
(58)
(59)
(60)
(61)
(62)
(63)
(64)
(65)
(66)
(67)
(68)
(66a)
(69)
(70)
(71)
(72)
(73)
(73a)
(74)
(74a)
(75)
(76)
(77)
(78)
(79)
(80)
(81)
(82)
(83)
(84)
(85)
(86)
(87)
(88)
(88a)
(89)
(90)
(91)
(92)
(93)
(94)
(95)
(114)
(115)
(116)
(116a)

Cobos, Thairy
Colmenares, Arelis L.
Coln P., Miriam J.
Concha, Luis
Contia G., Ramn G.
Contreras de C., Carmen V.
Contreras G., Rubn G.
Contreras, Deidy de Jess
Contreras, Orlando J.
Contreras, Yinyer
Corao, Mara Fabiana
Crdova, Euclide Jos
Coronado F., Miguel A.
Correa Mijares, Csar
Corzo P., Aura E.
Crespo S., Milton J.
Cubilln, Alis Jos
Cumare B., Jess Rafael
Cuarro C., Edith M.
Dabon G., Soteldo J.
Dvila M. Dora T.
Dvila, Prisca
Daza Bonnier, Mara de Jess
De Abreu, Antonio
De Camargo de V., Mara C.
De Francesco Mur, Mireya
De Jess Vieira, ngela
De Rogatis, Antonieta
Del Pozo R., Miguel A.
Delgado Hernndez, Luis E.
Delgado, Egla Judith
Delgado, Marco
Di Bella I., Mara A.
Daz Arana, Ingrid Maribel
Daz, Beatriz
Daz, Damelys J.
Daz, Jess Rubn
Dines de H., Viktoria
Dorronsoro B., Miren J.
Durand G., Guillermo A.
Escobar Prieto, Margarita
Escobar, Jos G.
Escobar, Laura
Espn F. Lucila Beatriz
Espinoza M. Hayde M.
Estvez P., Betsi C.
Fassano M. Josefina N.
Fassano M., Nancy N.
Femminella, Leonora
Fermn M., Iris E.

(96)
(97)
(98)
(99)
(100)
(101)
(102)
(103)
(102a)
(104)
(105)
(106)
(107)
(108)
(109)
(110)
(111)
(112)
(113)
(117)
(118)
(119)
(120)
(121)
(122)
(123)
(124)
(125)
(126)
(127)
(128)
(129)
(130)
(131)
(131a)
(132)
(133)
(134)
(135)
(136)
(137)
(138)
(139)
(140)
(141)
(142)
(143)
(144)
(145)
(146)

TIERRA FIRME 139

Fernndez A., Mara C.


Fernndez B., Juan Carlos
Fernndez D., Jorge
Fernndez F., Abraham
Fernndez S., Emeric J.
Fernndez Salgado, Csar
Fernndez, Elizabeth
Fernndez, Rosa J.
Ferreira F., Mara Leonor
Ferrer F., Adriana T.
Ferrer Luna, Amrica
Fierro de Suels, Lourdes
Figueras, Guillermo E.
Figueroa Guerrero, Pedro Jos
Figueroa J., Claudia J.
Figueroa S., Pilar J.
Figueroa, Amlcar
Flores Herrera, Carmen Elena
Flores R. Fiyne
Fraz Ascanio, Vernica C.
Fuentes de U., Oramaica
Fuentes, Tito
Galndez, Miguel
Gamba, Julio
Gmez C., Josefa
Garca B., Luis E.
Garca C. lvaro
Garca C., Beatriz E.
Garca de Cuevas, Ginesita
Garca Hernndez, Elena
Garca Rodrguez, Eleonora
Garca Torres, Carlos E.
Garca Y., Janette
Garca, Ertgar
Garca, Mara Ismenia
Garca, Ramona
Garrido K., Juan P.
Gavidia, Mireya
Georget B. Enrique F.
Gil S., Juan R.
Gil, Carlos
Gmez C., Juan B.
Gmez M., Alejandro
Gmez, Alejandro E.
Gmez, Anahas
Gmez, Iliana
Gonzlez A., Antonio J.
Gonzlez B., Fabio B.
Gonzlez G., Marianela
Gonzlez Gamboa, Claudia

(147)
(148)
(149)
(150)
(151)
(152)
(153)
(154)
(155)
(156)
(157)
(158)
(159)
(160)
(161)
(162)
(163)
(164)
(165)
(165a)
(166)
(167)
(168)
(169)
(170)
(171)
(172)
(173)
(174)
(175)
(175a)
(176)
(177)
(178)
(179)
(180)
(181)
(182)
(183)
(184)
(185)
(186)
(187)
(188)
(189)
(190)
(191)
(192)
(193)
(194)

Gonzlez, Karelia del C.


Gonzlez L., Oraida M.
Gonzlez Lpez, Sergio
Gonzlez Martnez, Gellert A.
Gonzlez, Dayaneth
Gonzlez, Dobrudcha
Gonzlez, Trina
Goyo Ponte, Eric A.
Granados C. Yuraima C.
Grber de F. Vctor M.
Grber, Hermann
Guaita V., Csar A.
Guaita, Ramn A.
Guerrero A., Iberia
Guerrero G., Mara del C.
Guerrero M., Adolfo
Guilln Vsquez, Jess M.
Gutirrez M., Luis M.
Gutirrez, Jess
Guzmn, Jos Alejandro
Henrquez Mrquez, Marco
Hensen G., Santos G.
Heredia, Claudia
Hernndez A., Miguel A.
Hernndez B. Adrin
Hernndez C., Jos J.
Hernndez Castillo, Carmen A.
Hernndez F. Jos A.
Hernndez N., Yepsaly M.
Hernndez T., Alexis M.
Hernndez, Carmen
Hernndez, Inri
Hernndez, Zulay
Herrera L., Bernardino
Herrera, Mariana
Hidalgo R., Rosa M.
Hutchings, Jhen
Infantino T., Carmen
Iribarren, Mariana
Jacote S., Coromoto
Jardn Da Silva, Maritza
Jimnez H., Hadelis S.
Jimeno M., Odahilda
Justiniano, Jacinto
La Cruz, Hortensia
La Riva G., lvaro
La Roche O., Elisa M.
La Rosa, Frediry
Lanza Lara, Egle
Lavastida, Zulay

(194a)
(195)
(196)
(197)
(198)
(199)
(200)
(201)
(202)
(203)
(204)
(205)
(206)
(207)
(208)
(209)
(210)
(211)
(212)
(213)
(214)
(215)
(216)
(217)
(218)
(219)
(220)
(221)
(222)
(223)
(224)
(225)
(226)
(227)
(228)
(229)
(230)
(231)
(232)
(233)
(233a)
(234)
(235)
(236)
(237)
(238)
(239)
(240)
(241)
(242)

140
140

TIERRA FIRME

Leal T. Gregoria
Leal, Lus Enrique
Leal, Vctor Manuel
Ledezma G., Delia
Legn C., Yselda M.
Lehmann de R. Vilma M.
Lenderbor Vidal, Carol
Len I., Carlos A.
Len M., Gustavo A.
Len P., Oscar E.
Len, Coromoto Moraima
Len, Rosa Virginia
Linares C., Jos G.
Lpez B., Carmen Zulay
Lpez Brito, Dayana
Lpez M., Anabel C.
Lpez N., Marisela
Lpez Navas, Jos V.
Lpez R., Deyanira
Lpez, Margarita
Loreto L., Jess J.
Lovera A., Gladis G.
Lozada C., Pedro M.
Lugo H., Yasser J.
Lugo, Adriana
Luna A., Herbert
Luzzi de R., Paz E.
Machado R., Ada V.
Machado, Norma
Macuare Guaipo, Wilfredo Simn
Malav Felice, Cristina
Maldonado Ruiz, Edgard A.
Malpica Riobueno, Mirella C.
Manrique R., Cecilia M.
Manzanilla, ngel
Marcano F., Arturo J.
Marcano R. Odalis M.
Marcano, Luis Manuel
Marco F., Julio C.
Marghella, Jos Jorge
Marn M., Carmen Xiomara
Mrquez A., Norma E.
Mrquez B., Gloria I.
Mrquez, Walter Enrique
Marrero C., Miriam del C.
Martnez A., Fanny H.
Martnez B., Waldemar J.
Martnez G., Miguel A.
Martnez M., Flix D.
Martnez N., Ana C.

(243)
(243a)
(243b)
(244)
(245)
(246)
(247)
(248)
(249)
(250)
(251)
(252)
(253)
(254)
(255)
(256)
(257)
(258)
(259)
(260)
(261)
(262)
(263)
(264)
(265)
(266)
(267)
(269)
(270)
(268)
(271)
(272)
(273)
(274)
(275)
(276)
(277)
(278)
(279)
(280)
(281)
(282)
(283)
(284)
(285)
(286)
(287)
(288)
(289)
(290)

Martnez R., David J.


Martnez, Ramn A.
Mata Moya, Mara
Mata, Pedro
Medina G., Gipsy C.
Melchert L., Gustavo
Melo P., Francisco A.
Membrado, Nuria
Mndez B. Deyanira O.
Mndez S., Coromoto A.
Mndez S., Herminia C.
Mendible Z., Alejandro R.
Mendoza, Luis R.
Mendoza, Vestalia J.
Meneses Juari, Antonieta
Meneses. Yamilet
Merjech de A., Manuela C.
Meza H., Carlos A.
Mijares M., Josefina M.
Milln, Jos I.
Mir Lara, Manuel
Miranda L., Carmen V.
Miranda, Hayde
Molina 0llarve, Yanira J.
Molinares, Liuvys
Monasterios G., Raimundo J.
Monasterios, Adrin Jos
Moncada A., Samuel R.
Moniz Toledo, Ana Julia
Monteverde R. Elsa
Monteverde, Melania
Montilla, Jonathan Enrique
Montoya, Hilda
Morante O., Iliana
Moreno B., Eva
Moreno de R., Hayde
Moreno M., Juan de D.
Moreno Zapata, Guillermo E.
Mosquera, Mara Eugenia
Mujica Gmez, Williams del C.
Mund Rojas, Esperanza Eulalia
Muoz P., Lionel E.
Muoz, Pedro J.
Navarro P., Rosa L.
Navas B., Alberto J.
Navas Heredia, Rogel A.
Navas, Mara E.
Nbrega, Aracelys J.
Nbrega, Enrique
Nez G., Mirfe I.

(291)
(292)
(293)
(294)
(295)
(296)
(297)
(298)
(299)
(300)
(301)
(302)
(303)
(304)
(305)
(306)
(307)
(308)
(309)
(310)
(311)
(312)
(313)
(314)
(315)
(316)
(317)
(318)
(319)
(320)
(321)
(321a)
(322)
(323)
(324)
(325)
(326)
(327)
(328)
(329)
(330)
(331)
(332)
(333)
(334)
(335)
(336)
(337)
(338)
(339)

TIERRA FIRME 141

Nez R., Juny


Ochoa M., Rigel J.
Ochoa Pacheco, Claudia
Ochoa, Yolinda
Ochoteco, Carlos
Odber, Fernando A.
Ojeda Franco, Aleida
Olivo H., Ehivory
Orasma, Armando
Oropeza, Toms Antonio
Orta lvarez, Solange
Orta D., Elsa V.
Ortega Dvila, Gladys L.
Ortega F., Luis D.
Ortega G., Moiss
Ortega O., Fanny
Ortega Rincones, Eulides
Ortegano, Rafael
Ortiz T., Orlando J.
Ortiz, Coro Venezuela
Ortuo Fernndez, Wilmer Jos
Osorio Pacheco, Luis M.
Pabn, Javier
Pacheco Acosta, Ixia M.
Pacheco Aviln, Mabel
Pacheco Blanco, Wilmer
Padilla P., Cirilo A.
Padrn, Miguel
Pez B., Faber B.
Pez M., Francisco J.
Palacios V., Vctor M.
Palenzuela, Juan Carlos
Parejo H., Henry J.
Pastor N., Jos A.
Pellegrino, Anunziata
Pellicer P., Luis F.
Pea R., Gustavo J.
Pea S., Luis E.
Pea, Jos Eduardo
Peralta, Jos Eli
Perdomo, Juan Jos
Pereira, Mara
Prez A., Xiomara
Prez D., Noraya J.
Prez de Reyes, Irma M.
Prez de V., Sandra C.
Prez Ferrer, Ventura O.
Prez M., Ana Y.
Prez Seplveda, Yorgy Andrs
Prez V., Antonio I.

(340)
(341)
(342)
(343)
(343a)
(344)
(345)
(346)
(347)
(348)
(349)
(350)
(351)
(352)
(353)
(354)
(355)
(356)
(357)
(358)
(359)
(360)
(360a)
(361)
(361a)
(362)
(363)
(364)
(365)
(366)
(367)
(368)
(369)
(370)
(371)
(372)
(373)
(374)
(375)
(376)
(377)
(378)
(379)
(380)
(381)
(382)
(383)
(384)
(384a)
(385)

Prez, Jeijal
Prez, Luis Gustavo
Prez, Melania
Pernalete, Carlos
Perna M., Juan B.
Pineda V., Gladys A.
Pinto G. Teresa I.
Pinto R., ngel L.
Pinto Rondn, Nallery de J.
Pinzn Medina, Vctor Ramn
Pires, Yasmn
Poleo, Luis
Quevedo Moreno, Dora
Quijada, Mara
Quintero, Ins
Quiroz, Yulianny
Rada, Yasmn C.
Ramrez M. Jos D.
Ramrez Ovalles, Rodolfo E.
Ramos G. Jos M.
Ramos O., Johanna P.
Rangel G., Abilio A.
Rausseo, Jos Antonio
Redonda, Roberto C.
Reinales Snchez, Andrs
Reques 0liveros, Oswaldo J.
Reques, Ligia
Requiniva, Magle
Revern Garca, Eloy Enrique
Reyes Guerra, Juan Carlos
Reyes Pez, Vctor Manuel
Rial M., Alicia
Rincn N., Freddy E.
Rito, Baglia Z..
Rivas R., Eurides
Rivero M., Carlos A.
Rivero Prez, Abraham J.
Rivero, Eduardo
Roa DPaola, Milcor Beatriz
Roa V., Omar V.
Robles E., Laura M.
Robles, Jess David
Rodrguez Barazarte, Julin Gerardo
Rodrguez Campos, Manuel
Rodrguez de Gonzalo, Mara
Rodrguez Dos Santos, Mara
Rodrguez H., Zenaida
Rodrguez L., Jos A.
Rodrguez M., Loida A.
Rodrguez P., Francisco

(385a)
(383a)
(386)
(387)
(388)
(389)
(390)
(391)
(392)
(393)
(394)
(395)
(396)
(397)
(398)
(399)
(399a)
(400)
(401)
(402)
(403)
(404)
(405)
(406)
(407)
(408)
(408a)
(408b)
(409)
(410)
(411)
(412)
(413)
(414)
(415)
(416)
(417)
(418)
(419)
(420)
(421)
(422)
(423)
(424)
(425)
(425a)
(426)
(427)
(428)
(429)

142
142

TIERRA FIRME

Rodrguez R., Mara C.


(430)
Rodrguez S. Pedro
(431)
Rodrguez Silvestre, Lidia del Valle (432)
Rodrguez Villalba, Mercedes Jeannette (433)
Rodrguez, Frank
(434)
Rodrguez, Pedro Jos
(435)
Rodrguez, Richard
(436)
Rodrguez, Yaruma
(437)
Rojas, Aura
(438)
Romn, Carlos
(439)
Romero H., Dora F.
(440)
Romero H., Laura
(441)
Ron Daz, Trina 0maira
(442)
Rondn, Flor Matilde
(443)
Rosario F., Jos Miguel
(444)
Ruiz Chataing, David A.
(445)
Ruiz G., Gustavo
(446)
Ruiz O., Nereida M.
(447)
Ruiz P., Harold E.
(448)
Sez S., Mara E.
(449)
Sez, Doris
(450)
Salas Biglia, Milena
(451)
Salas J., Corina
(452)
Salazar Anselmi, Jos Alberto
(453)
Salazar Bravo, Grecia
(453a)
Salazar Coello, Hctor
(454)
Salazar M., Luisa G.
(455)
Salazar R., Solange
(456)
Salazar Rodrguez, Sheila
(457)
Salazar V., Zalena C.
(458)
Snchez E., Mara Ysabel
(459)
Snchez R. Marta I.
(460)
Snchez S., Magly A.
(461)
Santaella H. Antonio
(462)
Scarcia, Fulvio
(462a)
Seijas R., Marisela R.
(463)
Sequera, Rodrigo
(464)
Serruya W., Jacob
(464a)
Sidorenko B., Pavel
(465)
Sifontes, Catherine
(466)
Silva S. Mara S.
(467)
Simao B., Mara E.
(468)
Siwka de Z., Colette
(469)
Solrzano, Katty
(470)
Sosa de Len, Mireya
(471)
Sosa Llanos, Pedro Vicente
(472)
Sotillo J., Cruz C.
(473)
Surez H., Gustavo E.
(474)
Surez M,, Henry A.
(475)
Surez R., Antonio
(476)

Surez V., Deus E.


Surez, Ramn 0.
Tejada S., Jaika C.
Toledo A., Jos G.
Toral Loreto, Mara del Carmen
Torella, Faustino
Toro Quintero, Erismary
Torres P., Carmen
Torres, Carmen E.
Torres, Niumar
Tovar C., Zailyn M.
Tovar de P., Carmen
Tovar, Marianela
Tovar, Sigrid Maril
Trujillo G., Andrs E.
Trujillo M. Alfredo
Urbina M., Felipe
Urdaneta S., Gloria
Urqua V. Ada J.
Urquiola J. Irma C.
Vaamonde P., Irma Z.
Vaamonde, Gustavo A.
Valencia B., Jos B.
Valenzuela, ngela
Valero Carrillo, Antonio
Valero, Jess A.
Valladares V., Silvestre
Vallejo Flores, Justo Vidal
Valor, Hctor
Vargas R., Henry J.
Vargas, Lourdes Rosngel
Vsquez Romero, Manuel
Velsquez B., Brgida
Velsquez R., Ana I.
Velsquez R., Ingrid D.
Viamonte Padrn, Jess Rafael
Viana T., Yudyth E.
Vilchez C., Hayde J.
Villa Lpez Mireya
Villafae Len, Milagros
Villamizar V., Gladys
Villanera G., Jos I.
Villanueva, ngel R.
Villanueva, Irene M.
Villasana M., Anabell
Viloria V., Mariela E.
Vivas Lattronico, Cecilia
Vivas R., Fabricio
Weishaar H., Mara L.
Ypez C., Germn E.

(477)
(478)
(479)
(479a)
(480)
(481)
(482)
(483)
(484)
(485)
(486)
(487)
(487a)
(488)
(489)
(490)
(491)
(492)
(493)
(494)
(495)
(496)
(497)
(498)
(499)
(500)
(502)
(503)
(501)
(503a)
(504)
(505)
(506)
(507)
(508)
(509)
(510)
(511)
(513)
(514)
(515)
(516)
(517)
(518)
(519)
(512)
(520)
(521)
(522)
(523)

TIERRA FIRME 143

Ypez P., Jos B.


(524)
Zambrano Alemn, Oliver
(525)
Zambrano Blanco, Alexander Anbal (525a)
Zambrano Castillo, Javier Ricardo (526)

Zambrano D., Jess V.


Zambrano G., Cruz I.
Zambrano, Darcy
Ziems C., ngel A.

(527)
(528)
(529)
(530)

ndice tesis por aos


82, 134, 158, 302, 374, 424, 513 = 7
203, 402, 425 = 3
181, 400, 462 = 3
11, 51, 58, 70, 85, 185, 202, 218, 221,
334, 491, 492, 516, 522, 528 = 15
1979: 15, 21, 47, 67, 72, 81, 88, 93, 135, 136,
156, 206, 211, 234, 261, 282, 288, 290,
337, 344, 350, 446, 469, 506, 512, 530
= 26
1980: 40, 52, 166, 184, 256, 296, 300, 389,
427, 449, 478, 511, 521 = 13
1981: 35, 41, 100, 116, 126, 173, 207, 260,
366, 398, 471, 487, 524 = 13
1982: 31, 113, 114, 146, 155, 191, 193, 241,
253, 289, 318, 326, 368, 384, 385, 392,
396, 412, 413, 454 = 20
1983: 45, 122, 162, 174, 187, 199, 215, 231,
250, 279, 283, 309, 325, 336 = 14
1984: 3, 20, 22, 30, 74, 130, 192, 219, 245, 267,
276, 307, 308, 354, 367, 382, 503 = 17
1985: 10, 12, 14, 29, 33, 73, 83, 84, 101, 132,
142, 205, 238, 262, 301, 312, 332, 415,
430, 441, 458, 500, 523 = 23
1986: 5, 6, 78, 92, 163, 248, 259, 266, 333,
339, 357, 448, 497 = 13
1987: 38, 154, 164, 210, 217, 244, 365, 383,
405, 428, 432, 494 = 12
1988: 319, 423, 43, 520 = 4
1989: 8,17, 42, 63, 75, 182, 313, 338, 476 = 9
1990: 115, 118, 120, 128, 141, 183, 246, 277,
407 = 9
1991: 18, 55, 87, 281, 329, 406, 410 = 7
1992: 66, 91, 133, 167, 268, 320, 327, 408,
409, 472, 498 = 11
1993: 108, 144, 157, 305, 363, 417, 484, 514 = 8
1994: 4, 46, 53, 59, 90, 152, 177, 201, 209,
220, 328, 335, 349, 369, 381, 474, 489
= 17

1975:
1976:
1977:
1978:

1995: 16, 19, 48, 76, 94, 102, 124, 127, 137,
143, 160, 172, 303, 322, 330, 372, 373,
393, 411, 421, 431, 467, 468, 490 = 24
1996: 2, 34, 95, 109, 131, 175, 196, 197, 223,
247, 251, 483, 496, 526 = 14
1997: 28, 62, 86, 89, 98, 125, 169, 194, 228,
235, 237, 317, 378, 388, 444, 477 = 16
1998: 23, 57, 61, 117, 171, 179, 212, 222,
229, 299, 316, 331, 341, 420, 438, 440,
452, 470, 510, 518, 519 = 21
1999: 69, 96, 97, 129, 140, 145, 147, 148,
161, 232, 264, 364, 371, 376, 380, 416,
463, 493 = 18
2000: 9, 24, 25, 60, 105, 123, 138, 151, 165,
178, 195, 230, 242, 252, 275, 291, 297,
311, 315, 343, 351, 352, 361, 387, 395,
435, 436, 456, 464 = 29
2001: 39, 64, 99, 112, 121, 139, 150, 200,
214, 225, 257, 284, 342, 353, 356, 434
= 16
2002: 49, 50, 56, 65, 68, 77, 106, 111, 180,
188, 293, 321, 355, 358, 399, 437 = 16
2003: 7, 54, 80, 255, 386, 457, 479, 481, 499
=9
2004: 13, 71, 79, 103, 119, 149, 189, 198,
204, 213, 232, 258, 278, 377, 466 = 15
2005: 1, 32, 36, 37, 44, 104, 176, 236, 254,
269, 272, 292, 324, 359, 383a, 401,
403, 404, 447, 453, 465, 486, 488, 504,
525 = 25
2006: 29a, 37a, 38a, 48a, 52a, 66a, 73a, 74a,
88a, 102a, 116a, 131a, 165a, 175a, 194a,
233a, 243a, 321a, 343a, 361a, 384a,
425a, 453a, 462a, 464a, 479a, 487a,
503a, 525a = 29
Total = 476 tesis

144
144

TIERRA FIRME

ndice de tutoras y tutores


Abdala, Oscar E. (10, 18,
100, 116, 122, 126,
142, 155, 156, 184,
296, 302, 333, 374,
487, 513, 516).

41, 51, 52, 83, 88,


132, 134, 135, 136,
185, 207, 221, 244,
389, 446, 449, 462,

Cesia, Hirsbein (7).


Cunill G., Pedro (92, 166, 223, 260, 300, 335,
392, 427, 471).
Durand, Guillermo (38a, 80, 404, 435, 479a).

Acedo, Carlos (4).

Fernndez del Ro, Rodrigo (149, 194a, 462a).

Aguilar, Sadia (39).

Gabaldn Mrquez, Joaqun (82, 425).

Aizpurua, Ramn (46, 57, 59, 75, 106,


143, 183, 188, 201, 220, 222,
235, 237, 284, 321, 328, 342,
408, 410, 437, 452, 467, 481,
526).

109,
229,
355,
483,

111,
232,
369,
484,

Ascencio, Michaelle (54, 139).


Berglund, Susan (61, 169, 275, 291, 319, 447).
Bernal, Josefina (3, 12, 17, 157, 206, 245, 262,
266, 283, 289, 301, 307, 349, 363, 413,
469, 512, 514, 520).
Beroes, Manuel (489, 490) .
Beroes, Pedro (43, 55, 196, 246, 250, 339, 368,
382, 476).

Gamus, Raquel (327).


Gavil, Josefina (11, 67, 179, 261, 337, 506).
Georget, Henry (409).
Gmez, Carmen (33, 38, 146, 162, 193, 199,
276, 277, 421, 468, 500).
Gmez, Jos Bernardo (74a).
Gonzlez, Antonio (299).
Gonzlez, Mara Elena (22, 24, 31, 36, 48, 64,
77, 114, 256, 464a).
Gramcko, Orlando (417).
Hurtado Lea, Miguel (37a, 112, 214).
Izaguirre, Enrique (248).

Brito Figueroa, Federico (402, 491).

Lemmo B., Angelina (158).

Caballero, Manuel (15, 16, 21, 63, 85, 120, 187,


202, 241, 267, 396, 472, 492, 497, 503).

Len, Oscar (49).

Cabrera, Elery (88a, 395).

Lovera, Jos Rafael (60, 84, 172, 182, 257, 470,


519).

Calzadilla P., Pedro E. (2, 37, 44, 104, 116a,


213, 269, 321a, 330, 358, 383a, 486).

Lpez S., Julio (131a, 272, 525).

Luque, Guillermo (175a, 212, 387).

Camacho, Antonieta (30, 86, 97, 101, 103, 125,


133, 205, 252, 297, 310, 312, 316, 343,
361, 381, 458, 498, 510).

Machado de Acedo, Clemy (113, 164, 211, 338,


365, 384).

Camacho, Gladys (177).

Martn, Gustavo (72).

Camps V., Eduardo (58, 70, 89, 95, 137, 178,


192, 194, 210, 225, 253, 317, 406, 431,
511, 528).

Martnez, Mara Antonieta (98, 127, 161, 197,


228, 268, 315).

Mrquez, Gloria (320).

Caraballo, Ciro (124).

Medina Rubio, Arstides (65, 105, 329, 378, 386,


407).

Carrera Damas, Germn (203, 400).

Mndez, Rosalba (28, 117, 195, 303, 474).

Castro, Pedro (138, 20).

Moncada, Samuel (5, 145, 377).

TIERRA FIRME 145

Navas, Alberto (1, 19, 42, 53, 73a, 91, 99, 140,
141, 165, 165a, 175, 180, 198, 200,
209, 258, 278, 311, 322, 343a, 373,
383, 434, 499).

Ruiz Chataing, David (50, 204).

Nbrega, Enrique (48a, 243a, 466).

Sanz, Vctor (94, 108, 152, 279).

Ojer C., Pablo (81).

Segnini, Yolanda (121).

Pellicer P., Luis F. (56, 176, 254, 324, 403, 465,


479, 487a, 504).

Solrzano, Katty (361a, 384a).

Ruiz, Nydia (352).


Salas Jimnez, Rafael (288).

Pino Iturrieta, Elas (73, 74331, 372, 398).

Strauss K., Rafael A. (45, 62, 151, 171, 230,


231, 251, 292, 353, 359, 380, 388, 436,
438, 440, 453, 456, 464, 488, 493, 496,
503a).

Pl, Alberto J. (93, 521, 524).

Surez, Henry (52a, 71, 103a, 189).

Quintana, Hugo (119).

Torella, Faustino (233a, 525a).

Quintero, Ins (13, 66, 90, 118, 123, 160, 247,


371, 425a, 401, 457).

Troconis de Veracoechea, Ermila (14, 25, 32,


35, 154, 174, 191, 259, 290, 336, 412,
415, 428, 430, 454, 522).

Pea, Luis (29, 78, 441).

Ramrez Medina, Jos (115).


Rodrguez Campos, Manuel (34, 40, 47, 181,
219, 255, 318, 350, 354).

Vila, Marco Aurelio (218, 424).

Rodrguez, Jos ngel (29a, 79, 232, 236, 264,


453a, 477).

Vivas, Fabricio (66a, 131, 148, 416, 463).

Rodrguez, Luis Cipriano (6, 17, 102, 128, 144,


163, 167, 234, 238, 242, 281, 282, 308,
309, 313, 332, 344, 357, 367, 405, 423,
432, 448, 494, 523, 530).
Romero, Anbal (87).
Romero, Carlos A. (217).

Villegas, Silvio (376).


Ypez, Germn (9, 23, 27, 68, 69, 96, 150, 293,
305, 341, 356, 364, 393, 399, 411, 420,
444).
Zavarse, Taide (8, 76, 130, 147, 215, 325, 326,
334, 366, 385, 478).
Ziems, ngel (129, 351, 518).

Ensayo de un ndice Temtico

Aborto y sociedad venezolana (1960-1994)


(76)
Academia Militar de Matemticas, Venezuela,
1830-1879 (24)
Acosta Saignes, Miguel, vida y obra (151)
Adulacin, trfico de influencias, conspiraciones, F. Linares Alcntara, 1892-1958
(315)

Agricultura, Venezuela, 1958-1970 (354)


Agua potable y excretas, Venezuela, 1908-1935
(341)
Agua, Caracas, 1870-1877 (171)
Agua, pleitos de, entre hacendados, Venezuela
(437)
Agua, tierra y poder, en Tocopo, Tapatapa y
Onoto (437)

146
146

TIERRA FIRME

Aguardiente, estanco de (66a)

Artesana, Caracas, 1873 (203)

Aguardiente y ron, Venezuela (427)


ALALC, primer decenio (282)

Asamblea Nacional Constituyente, Venezuela,


1946-1947 (209);

Alamn, Lucas (2)

Asamblea Nacional Constituyente, 1999 (383a)

Alarife, oficio, Provincia de Caracas (232)

Asentamientos misioneros jesuitas, Orinoco,


1731-1777 (496)

Alemania nazi y Venezuela (296)


Algodn, cultivo (1780-1810), Provincia de
Venezuela (479a)

Aviacin militar venezolana, 1920-1947 (83)


Azufre, explotacin, 1869-1904 (162)

Alianza para el Progreso (63)

Baire, grito de (37)

Almeida, Alfredo (55)

Banco Caracas, 1890-1958 (4)

Altagracia y San Jos de Curiepe, 1732-1812


(252)

Barlovento, 1812-1820 (245)

Alumbrado pblico de gas, Caracas, s XIX (404)

Barrios de Caracas (1941-1945) (243a)

Alzamiento militar, Venezuela, 1-1-1958 (28)

Batllismo, 22

Amazonas venezolano, 1860-1930 (335)

Bebidas alcohlicas, Venezuela, 1898-1999


(255)

Anaco, ncleo petrolero (193)

Baruta, 1753-1810 (299)

Andes venezolanos (31)

Betancourt, Rmulo (187); Betancourt, Rmulo,


poltica nacional e internacional, 1959-1964
(144); Betancourt, Rmulo, rostro anticomunista de (281)

Andueza Palacio, Raimundo (499)

Biblioteca Nacional, Caracas (33)

Anquilostomiasis, Venezuela, 1927-1941 (69)

Bipartidismo, Venezuela (120)

Anticlericalismo, Caracas, 1936 (145)

Boggio, Emilio, Caracas 1919 (368)

Antiimperialismo (313)

Bolsa de Valores de Caracas, 1947-1999 (178)

Anzotegui, paisaje petrolero, 1937-1966 (297)

Boves, Jos Toms (384a)

Aparato de opinin pblica republicano venezolano, 1810-1821 (401)

Boves, Jos Toms y su ejrcito, representaciones de (479)

Appun, K. F., 1849-1858 (330)

Brasil (134)

Aragua (23)

Brasil, Revolucin, 1930 (302); Brasil, 19641986 (405)

Anlisis histrico e historiogrficos, tesis E. de


Historia, 1936-1945 (361)

Araguatos, Avanzados y Astronautas, COPEI


(87)

Briceo Iragorry, Mario (77, 371)

Aranguren Leboff, Antonio, oposicin al


gomecismo (377)

Budismo indio, VI y IV a. C. (131a)

Arvalo Gonzlez, Rafael, ideario del civismo


(196)

Burke, William (352)

Aroa, Yaracuy, de minas a museo (254)


Arquitectura guzmancista (1830-1889) (29a)
Arte moderno latinoamericano (492)
Arte y sociedad, Venezuela, S. XIX (202)
Arte, Venezuela, 1901-1958 (141)
Artes, Caracas (12)

Burguesa marabina (40)


Buscadores de perlas, Nueva Esparta, 1900-1950
(453a)
C.T.V., nacimiento de la (5)
Cabala, la (57)
Cacao, Venezuela (252); cacao, comercio,
Yaguaraparo, 1880-1930 (277); cacao,
Venezuela, 1749-1751 (457)

TIERRA FIRME 147

Caf (31); caf, crisis aos 30, Venezuela (471)

Caucagua (205)

Caldera, Rafael, gobierno de, poltica exterior,


1969-74 (18)

Caucagua, cofradas religiosas, 1889-1966 (200)

Cama, la; Venezuela, Ss. XVIII y XIX (258)

Caudillo, Venezuela (384a)

Campaa electoral presidencial, 1897, Venezuela


(434)

Caudillismo, Amrica Latina (256)

Capaya (205)
Capuchinos e indios: Cuman, Llanos de Caracas
y Guayana (488)
Caraballeda (14)
Caraballeda, 1560-1985 (14)

Caucagua, esclavos (1854-1859) (503a)

Caura, regin del (166)


Centralismo y Federalismo, Venezuela, 1858 y
1864 (50)
Cerveza en Caracas, consumo, 1870-1900 (416)
Chacao, 1768-1880 (191)

Caracas (1, 12, 13, 29a, 32)

Charallave, ss XVI- XIX (428); Charallave,


1777-1785 (526)

Caracas, conmemoraciones regias, 1788-1808


(321a)

Chejend (117)

Caracas, Provincia de (13); Caracas, guzmancista y postguzmancista, vida cotidiana (43);


Caracas, transformaciones, 1870-1888
(173)

Chile, 1973-1990 (167)

Chile, 1964-1973 (102); Chile, cobre, Unidad


Popular (309)

Caracazo (140)

Ciegos y deficientes visuales, Venezuela, 19361996 (230)

Carayaca, 1622-1891 (154)

Cimarronaje, Venezuela, 1750-1800 (237)

Crcel vecinal, Caracas, 1777-1810 (233a)

Cioran, Emile, una visin de la historia (194)

Crdenas, Lzaro (432); Crdenas, Lzaro y la


modernizacin mexicana, 1934-1940 (487)

Ciudad Bolvar, costumbres, tradiciones, 19101982 (231)

Carenero, ferrocarril, 1884-1983 (197)

Ciudad Guayana, 1595-1979 (195)

Caripe, 1734-1988 (407)

Ciudad Universitaria, Caracas (12)

Caron: electricidad, desarrollo e impacto


ambiental (510)

Ciudades de la Regin Centro-Norte Costera,


Venezuela (114)

Carreteras, Venezuela, 1908-1935 (128)

Civilizacin maya (288)

Carvajal, Fray Jacinto de (158)


Casanare (38)

Clase dominante, estudio de la (30); clase


dominante, fortalecimiento, Venezuela,
(221)

Casanare, anexin de, a Venezuela (s. XIX) (38)

Coche (Nueva Esparta) (35)

Castillo San Felipe de Puerto Cabello, 17201810 (79)

Codazzi, Agustn, la Geografa de Venezuela de


(519)

Castro, Cipriano, gobierno, poltica exterior


(82); Castro, Cipriano (251); Castro,
Cipriano y Gmez, J. V., poltica exterior
(179); Castro, Cipriano y su elite poltica
(204); Castro, Cipriano, antiimperialismo,
1899-1908 (313)

Cdigo de hacienda y poltica centralizadora,


Guzmn Blanco (498)

Ctedra de medicina, Real y Pontificia


Universidad de Santa Rosa (228)

Clera, epidemia, 1854-1856 (68); clera,


epidemia, impacto en Caracas, 1854-1856
(356)

Catia, 1845-1986 (25)

Colegio Nacional de Cuman, 1834-1857 (310)


Colegio-Beaterio de nias, Valencia del Rey,
1806-1874 (412)

148
148

TIERRA FIRME

Colombia (64, 113)


Colombia: violencia y educacin, 1982-2002
(71)
Comerciantes-financistas, Venezuela, 18701888 (164)

Criptojudos, Amrica Latina, Ss. XV- XVIII


(134)
Crisis de la democracia? Venezuela, 1983-1989
(369)
Crisis econmica mundial, 1920 (303)

Comercio cacaotero, regin Caucagua-Capaya,


1680-1800 (205)

Cuba, guerra de independencia (37)

comercio de esclavos, Venezuela, 1713-1750


(484)

Cuero, industria del, Venezuela (37a)

comercio y produccin, Venezuela, 1939-1950


(219)

Cultura de masas y contra-cultura (476)

Cubagua (35)
Culto y paisaje, Caracas colonial (201)

Comisin Rockefeller y malaria, Venezuela


(420)

Cultura del cuerpo, Venezuela, s XIX (257)

Compaa del Mar del Sur (484)

Cultura venezolana y tecnologa importada


(350)

Comprensin de Amrica Latina (491)

Cultura popular venezolana (231)

Comunidades agrarias y poltica, Venezuela,


1945-1948 (242)

Cuman, Provincia de, 1830-1840 (520)

Comunistas chinos y soviticos, relaciones


polticas (253)

De Marmaduke Grove a Salvador Allende, Chile,


1932~1973 (513)

Concepcin moral y cultural de la historia, M.


Briceo Iragorry (371)

Del romnico al gtico: un cambio de


mentalidad (528)

Concepto de monarqua en el antiguo Israel (53)

Del Viernes Negro a febrero, Venezuela, 19831989 (369)

Concesin Hamilton, Minas del Caron (289)


Conde de San Javier (457)
condicin femenina, Venezuela, aos sesenta
(267)

Cumanagotos, resistencia de los (46)

Democracia, neocolonialismo e historia de


Venezuela, 1969-74 (385)
Demografa histrica (114)

Conflicto rabe-israel, 1916-1973 (215)

Departamento de Venezuela, 1821-1825 (262)

Conflictos sociales, guerra de Independencia,


Venezuela (494)

Derechos ciudadanos y emancipacin nacional,


Venezuela, 1810-1830 (363)

Congreso Constituyente de 1830 (112)

Desaparecidos polticos, Venezuela, 1960-1969


(39)

Congresos de Laibach y Troppau (366)


Conocimiento histrico de la ciudad (491)
Constitucin Espaola, 1760-1810 (91)
Constitucin de 1961, Venezuela (343a)
Constituciones de 1858 y 1864, Venezuela, (50)
Contralora General de la Nacin, Venezuela,
1938-1948 (61)

Desarrollo habitacional, Venezuela, 1952-1970


(311)
Desastres y emergencias, Caracas, 1875-1885
(32)
Dictadura, de la, a la democracia burguesa,
Venezuela (344)

Control fiscal, Venezuela (61)

Direccin General de Instruccin Pblica, 18391847 (156)

Convencin Liberal, Venezuela, 1888 (42)

Discurso misional capuchino (488)

Crdito, en la Tercera Repblica, Caracas, 1843


(316)

Discurso poltico, el, en 1936 (16)


Discurso verdadero contra los cristianos (49)

TIERRA FIRME 149

Distrito de Ro Negro, poblamiento, 1842-1852


(456)

Esclavo, su acceso a la justicia, Venezuela


(483)

Distritos Mario y Ricaurte, Aragua, 19001970 (500)

Esclavos negros, trabajo, Valle de Caracas y


adyacencias (402)

Divorcio y conflicto maritales, Venezuela, 17001829 (324)

Esclavos negros, Valle de Caracas, S. XVIII (402)

Educacin Bsica (8)

Espaa contempornea, problema agrario,


1808-1939 (94)

Educacin de la mujer, Venezuela (412)

Esclavos, rebeliones, Caribe, 1780-1860 (111)

Educacin femenina, Venezuela, 1830-1900


(276)

Espaa, literatura arbitrista (149)

Educacin gratuita y obligatoria, A. Guzmn


Blanco (389)

Espiritualidad franciscana, Italia, siglo XIII (70)

Educacin socialista en Mxico, 1934-1940


(432)
Educacin venezolana, 1830-1837 (221)

Espaa, S. XVII (149)


Espiritualidad, nuevas formas de, Caracas (147)
Estado benefactor: Venezuela, empresarios,
1936-1946 (474)

Egea Lpez, Alberto, 1901-1958 (141)

Estado liberal y rentas pblicas, Venezuela,


1830-1848 (349)

Ejrcito civil y poder autocrtico militar,


Venezuela (199)

Estado Libertador, logstica del, 1817-1821


(351)

Ejrcito y soberana de Venezuela, 1810-1812


(284)

Estado tradicional al Estado democrtico, del,


Venezuela, 1936-1948 (85)

Ejrcito, Venezuela, formacin, 1830-1835


(444)

Estado, idea de, Venezuela, 1830 (112)

Ejidos, Mxico (52)


El Cojo Ilustrado y la iconografa venezolanista
(104)
El Hatillo, Miranda (174)
El Salvador (217)
El Salvador, 1932-1985 (163)

Estados Unidos (36, 278)


Estados Unidos y Mxico, relaciones, 19101920 (36)
Estados Unidos, poltica de, en El Salvador (217)
Etnopsiquiatra (380)
Evangelizacin (464, 488)

El Tigre (146)

Expansin de las potencias y Venezuela, 18991908 (73)

El Tocuyo, 1945-1960 (177)

Expropiacin tierras, 1810-1830 (307)

Elecciones de 1952, Venezuela (367)

Falke, invasin del, 1929 (66)

Electricidad de Caracas (211)

Familia, moral y derecho, Caracas, 1869 (342)

Elite caraquea, 1799-1800 (7)

Fedecmaras, 1944-1948 (318)

Elites de poder, Venezuela, 1945-1958 (136)

Feminismo, Venezuela aos sesenta (267)

Enseanza de historia de Venezuela (326)


Enseanza de Historia de Venezuela (441)

Ferraz de Campos Salles, Manuel, presidencia


de, 1898-1902 (122)

Enseanza de la historia de Venezuela (8)

Fiebre amarilla, 1798-1802 (9)

Enseanza de la historia tradicional (339)

Fiestas patrias, cohesin, identidad nacional,


Caracas, 1830-1847 (486)

Esclavitud, abolicin, Venezuela (503a)


Esclavitud, regin de Guayana, 1751-1854 (312)

Fomento econmico, Venezuela, 1830-1843


(181)

150
150

TIERRA FIRME

Fotografa, fuente histrica (135)


Fotografa, Venezuela, S. XIX (135)

Guerra Federal en la historiografa venezolana


(90)

Fracaso del civismo, Venezuela, 1888-1892


(499)

Guerra Federal, Espaa y Venezuela, 1859-1861


(34)

Frontera Ruso-China (1969), enfrentamiento


militar (253)

Guerra ruso-finlandesa, 1939-1944 (244)

Fuentes diplomticas (36)

Guerra, hacienda, control fiscal, Emancipacin,


Venezuela, 1810-1830 (472)

Fuerzas Armadas de Venezuela, 1941-1948


(319)

Guerra ruso-japonesa, 1905-1905 (317)

Guzmn Blanco, Antonio (171, 173)

Ganadera, Provincia de Guayana, 1817-1821


(293)

Guzmn Blanco, Antonio, obras pblicas y


programa poltico, 1870-1883 (84)

Ganivet, ngel (152)


Gnero, la perspectiva de (109)

Guzmn Blanco, Antonio; Epistolario, 18701877 (17)

Geohistoria (166, 180, 201, 223, 236, 335,


407, 450, 475)

Guzmn, Antonio Leocadio, primer caudillo


civil, 1830-1847 (490)

Geopoltica (38)

Hacienda caera,
Venezuela (182)

Ghana-Guinea Bissau: dos tipos de lucha (478)


Gilij, Felipe Salvador (218)
Goering, Antn, 1866-1874 (75)
Golfo de Tonkin, crisis (272)
Gomecismo (transformaciones arquitectnicas,
Caracas) (1)

regin

norte

central,

Hambruna de 1912, Paraguan (493)


Herrera Luque, Francisco (139)
Hipismo, Venezuela, 1908-1935 (383)
Historia local (25, 191)
Historia oral (328)

Gomecismo y formacin del Ejrcito Nacional


(530)

Historia regional (157)

Gomecismo, oposicin al, casos Angelita, 192324 y Falke, 1929 (377)

Historiografa mexicana (2)

Gomecismo y Panten Nacional (361a)

Honor femenino, Provincia de Venezuela, S.


XVIII (438)

Gmez, Eustoquio (189)


Gmez, Juan Vicente (357, 383)

Historia y literatura, deslinde (469)


Holanda, Repblica de (1650-1672) (194a)

Gripe espaola, Caracas, 1918 (118)

Honor, vivencia del, Provincia de Venezuela,


1774-1809 (372)

Grupo Andino y accin integracionista (333)

Humboldt, Alejandro de (7)

Guatemala, violencia, 1978-1988 (223)

Ideal femenino, Venezuela, 1830-1855 (403)

Guayacancito, 1926-1988 (329)

Ideas fascistas, difusin, Venezuela, 1929-1938


(212)

Guayana Esequiba, reclamacin venezolana,


1944-1970 (210)
Guerra civil, Espaa (246)
Guerra de Independencia, Venezuela (129)
Guerra de la ex Yugoslavia, organismos internacionales, 1991-1995 (525)
Guerra del Chaco, 1932-1938 (516)

Identidad nacional y educacin, Venezuela


(1936-1948) (116a)
Iglesia colonial, Venezuela (201)
Iglesia latinoamericana y concepcin poltica,
1968-1979 (417)
Iglesia y Estado, Venezuela, conflicto, 18701880 (301)

TIERRA FIRME 151

Imagen de Clo en la Espaa de Goya (452)

Italia (70)

Importaciones, sustitucin de, y desarrollo,


1960-1970 (21)

Japn (89, 137)

INCE, 1936-1958 (440)

Japn, educacin y modernizacin, 1868-1965


(89)

Incumplimiento de promesas matrimoniales


(438)

Japn, era Showa, 1926-1989 (137)

Independencia comunal, Europa (462a)

J. Boccardo & Ca (37a)

Independencia, Tchira, 1875 (353)

Jovellanos (91)

Influencia militar europea, Venezuela, 19411948 (319)

Juegos lcitos y juegos ilcitos, Venezuela, 17771812 (453)

Influencia militar norteamericana, Venezuela,


1941-1948 (319)

Juicios de Residencia, Provincia de Venezuela


(410)

Injuria, Venezuela, 1700-1810 (465); 18101821 (198)

Jurisdiccin capitular, Provincia de Venezuela,


1567-1700 (59)

Inmigracin gallega, Venezuela (100)

Juventud Revolucionaria Copeyana, 1964-1968


(87)

Inmigracin italiana, Venezuela, 1948-1958


(130)
Inmigracin masiva, Venezuela, 1944-1959
(332)
Inmigracin, Venezuela, 1948-1958 (337)
Inmigrante y clases dominantes, Venezuela (332)
Institucionalidad, gobierno de Medina Angarita
(206)

Japn, transformacin (225)

Ker Porter, Sir Robert (44)


La Asuncin, Nueva Esparta, 1525-1593 (229)
La Grita (1830-1840) (66a)
La Guaira (9)
La Guaira, camino carretero, 1830-1870 (236)
La Habana (37)

Instituto Carolina Uslar de Rodrguez Llamozas, Venezuela, 1960-1983 (132)

La Victoria, Aragua, 1830-1848 (157)

Insurgencia del 4 de febrero de 1992 (518)

Lavin, John (Una aureola para Gmez) (241)

Integracin econmica Latino-Americana?


(282)

Legalismo teocrtico y relaciones internacionales (366)

Intolerancia poltico-religiosa, Caracas, 18101812 (352)

Legionarios britnicos en Venezuela, 1818-1821


(388)

Invasin del Falke, 1929 (386)

Ley de Banca Hipotecaria, Venezuela (113)

Inventos, inventores e invenciones (60)

Ley de Hidrocarburos, 1943 (19)

Inversin extranjera, Venezuela, 1960 (374)

Libaneses, Porlamar, 1900-1950 (259)

Investigacin, administracin de la (20)


Irak (10)

Liberalismo y corriente neoliberal, Venezuela,


1976-1990 (56)

Irak-Irn, conflicto (10)

Liderazgos polticos, Ghana-Guinea Bissau (478)

Irn (10)

Lienzo tocuyo, 1547-1615 (106)

Isla de Aves, conflictos, soberana (184)

Lmites Venezuela y Colombia, 1936-1941


(365)

Isla de Coche, 1950-[1981] (454)


Israel: integracin territorial, poltico y social
(53)

Langosta, plaga de, Venezuela, 1912-1914 (399)

Limpieza de sangre (13)


Linares Alcntara, Francisco (315)

152
152

TIERRA FIRME

Lnea Aeropostal Venezolana, 1930-1948 (124)


Lisboa, Consejero Miguel Mara (54)
Llanos de Caracas (222)
Logia Virtud y Orden N 22, Carpano (421)

Medina Angarita, Isaas (1941-1945),


economa, Segunda Guerra Mundial (322)
Medina Angarita, Isaas, apertura democrtica,
1941-1945 (489)

Lpez Contreras, Eleazar (435)

Medina Angarita, Isaas, electricidad en barrios


(243a)

Lpez Contreras, Eleazar, gobierno de,


educacin (51)

Medina Angarita, Isaas, reformas electorales


(338)

Los Guayos, Aragua, propiedad de la tierra,


1810-1830 (307)

Meiji, gobierno, 1868-1912 (225)

Lucha armada caudillista en Venezuela (66)


Macarao, pueblo caero, 1748-1810 (220)
Maine, explosin del (37)
Malaria, 1936-1945 (23); Cojedes, 1936-1953
(393); Maracay, 1926-1935 (420)
Malvinas (6)
Malvinas, conflicto (6, 448)
Maracaibo, agroexportacin, 1920 (303)
Maracaibo, sublevacin corsarios franceses,
1799-1800 (275)
Marcas de fbrica, de comercio, Venezuela,
1870-1888 (269)
Marcos Prez Jimnez, Marcos, gobierno de
(12)

Memorial al Rey del Conde de San Javier (457)


mtodo cuantitativo (203)
Mxico (113, 134)
Mxico (36)
Mxico, 1823-1849 (2)
Microhistoria (14, 116, 154, 174, 290, 329,
336, 415, 428, 430, 454, 468, 522)
Mijares, Augusto, obra de (331)
Militarismo, Amrica Latina (185)
Mills, Lady Dorothy (The Country of The
Orinoco, 1931) (321)
Ministerio de Sanidad y Asistencia Social,
Venezuela, 1936-1983 (78)
Misiones Capuchinas, Llanos de Caracas (222)

Margarita (35)

Misiones, Delta Amacuro, S. XX (436)

Marginalidad, a travs de la prensa (506)

Modernismo brasileo, 1920-1924 (492)

Mrquez Bustillos, Victorino, 1914-1922 (199)

Modernizacin del Japn y participacin del


Estado (511)

Masculinidad, Venezuela (1870-1884) (487a)


MAS, evolucin del pensamiento socialista
venezolano (373)

Modernizacin, Caracas (12)


Modernizacin, Venezuela (177, 130)

Masonera, Venezuela, 1850-1867 (409)

Modo Asitico o Desptico-tributario de


Produccin (Civilizacin azteca, Ss. XV-XVI)
(62)

Maternalismo e higiene, Venezuela, 1936 (466)

Modo de produccin capitalista (40)

Matrimonio y concubinato, Caracas, 1770-1800


(264)

Monagas, estado, 1936-1971 (446)

Masonera, Carpano, 1894-1935 (421)

Matrimonio, poca colonial venezolana (125)


Matrimonio, Venezuela (1700-1821) (525a)
Mayorazgo (101)
Mayora parlamentaria, Venezuela, 1936-1938
(74)
Medina Angarita, Isaas (19, 80, 206)

Moneda colonial, Venezuela (106, 148)


Monseor Juregui (266)
Morichal, campo petrolero, 1957-1997 (88a)
Movimiento empresarial venezolano, 19441948 (318)
Movimiento obrero urbano en Venezuela, 19361958 (521)

TIERRA FIRME 153

Movimiento obrero venezolano, 1925-1935


(192); 1925-1945 (93); 1945-1948 (5)

Oficiales franceses, Antillas Menores y Tierra


Firme, 1790-1795 (188)

Movimiento pianstico, Caracas, 1870-1920


(119)

Onoto (437)

Movimiento sindical organizado, Venezuela,


1973-1983 (378)
Muerte, la, Venezuela (150)

Opinin pblica, Venezuela, y Segunda Guerra


Mundial, 1939-1943 (325)
Oposicin indgena a la doctrina cristiana (464)

Muerte, Venezuela, ideas sobre la (72)

Orden jerrquico, Provincia de Venezuela, S.


XVIII (176)

Mujer, auto-imagen (Venezuela, 1940-1970)


(66a)

Oriente venezolano, ltimas dcadas S. XVIII


(81)

Mujer (109)

ORVE (16)

Mujeres, malos tratos a, Venezuela (1700-1821)


(525a)

P.A.S.I.N., 1980-1984 (441)

Mujeres y Estado (466)

Pacificacin y reforma universitaria (Venezuela,


1969-1971) (52a)

Municipio, el (99)
Msica del Llano y sus intrpretes, 1950-1990
(292)
Msica popular, Venezuela (45)

P.C.V. y 23 de Enero de 1958 (344)

Pacto de Punto Fijo (343a)


Pez, Jos Antonio, retorno al poder, 18611863 (115)

N. S. de La Candelaria de Chejend, 1777-1989


(117)

Palestina, historia de un despojo (207)

N. S. del Buen Consejo, Venezuela (131)

Paludismo, Yaracuy (364)

Nacionalidad venezolana, valorizacin (169)

Panam-USA, 1904-1977 (48)

Nacionalismo argentino, 1945-1955 (238)

Panten Nacional, Caracas (361a)

Nacionalismo en la reunificacin alemana, 1990


(431)

Paredes, Antonio (105)

Nacionalismo, modernizacin,
Venezuela, 1936-1964 (77)

tradicin;

Napolen: mito y realidad (108)


Naricual, minas de carbn, 1848-1946 (86)
Neoliberalismo (167)
Nietzsche, una filosofa de la historia (250)
Nigeria, de administracin indirecta a Repblica
Federal (334)

Palestina, particin de, y Amrica Latina (464a)

Parque Histrico de Santa Luca, Venezuela


(172)
Parroquia 23 de Enero, Caracas (290); (311)
Parroquia de El Tocuyo, 1810-1830 (464)
Parroquia La Pastora, Caracas (522)
Parroquia Santa Rosala, Caracas (415)
Participacin poltica del pueblo venezolano,
1999 (383a)

Novela histrica (139)

Partido Comunista Chino (1921), fundacin


(253)

Novela testimonio e historia (382)

Partido Comunista Chino, 1921-1927 (126)

Nuevo Ideal Nacional (214)

Partido Comunista de Costa Rica, 1931-1935


(187)

Nuevo Ideal Nacional, M. Prez Jimnez, 19521957 (413)


Objetos ceremoniales y cotidianos, uso de, como
representacin (176)

Partido Comunista de Venezuela, 1937-1962


(160)
Partido Liberal Amarillo, cada del (42)

154
154

TIERRA FIRME

Partido Republicano Progresista, extrema


izquierda, 1936 (398)

Poltica indigenista, Guayana, 1830-1915 (133)

Patrimonio histrico cultural, Venezuela,


evaluacin (359)

Poltica sanitaria, Venezuela (118)

Pena de muerte, Venezuela, abolicin (18631864) (165a)

Polticos, mdicos (Apure, 1831-1838) (73a)

Poltica internacional, Venezuela, 1929 (386)


Poltica y petrleo (160)

Pensamiento poltico venezolano contemporneo, principales corrientes ideolgicas,


1935-1945 (376)

Positivismo y liberalismo, sociedad y educacin,


Venezuela, 1866-1895 (387)

Pensamiento realista en el bajo clero, Venezuela


(123)

Prcticas mortuorias, Venezuela, secularizacin,


1870-1880 (320)

Pensamiento y saber, S. XIII (58)

Preeminencias y privilegios, Venezuela S. XVIII


(176)

Pensamiento, Accin Social e Identidad


Nacional (441)
Prez Jimnez, Marcos, gobierno de (214)

Prcticas funerarias, Caracas, 1780-1810 (150)

Prensa clandestina, Venezuela, 1948-1958


(514)

Prez, Carlos Andrs, poltica exterior EE.UU,


1974-1979 (278)

Prensa venezolana, como fuente (50)

Perla, instrumento de cambio (148)

Primera Repblica Portuguesa, 1910-1926


(155)

Peronismo (238)
Per (134)
Per (1968-75) reformismo burgus o una
tercera va? (308)
Peste bubnica, La Guaira, 1908 (305)

Prensa, fuente histrica (145)

Proceso modernizante, Distrito Girardot,


Aragua (500)
Productos forestales de recoleccin, Guayana
S. XIX (381)

Petare, 1621-1822 (336)

Protesta estudiantil, Venezuela (1963-1993)


(102a)

Petrleo y urbanismo, Venezuela (146)

Provincia de Apure (1831-1838) (73a)

Picn Salas, Mariano (77)

Provincia de Caracas, S. XIX (182)

Piango Lara, Hermenegildo, 1895-1898 (37)

Provincia de Guayana (496)

Piratera y corso ingleses, Venezuela, 1565-1603


(183)

Provincia de Guayana, poltica pobladora, 17241776 (143)

Plan de Emergencia, el, y los militares (88)

Provincia de Mrida, 1810-1858 (30)

Planta Siderrgica del Orinoco, 1946-1980


(268)

Provincia de Venezuela, 1567-1700 (59)

Plaza, Salvador de la, pensamiento poltico de


(67)
Plebiscito, el, y cada de Prez Jimnez (497)
Poblacin negra, Barlovento,
socioeconmica (503a)

condicin

Proyecto nacional y elite dominante


venezolana, 1830-1847 (519)
Proyectos histricos y sociales (20)
Psicohistoria (116a)
Pueblos cafeteros, transformacin de los (471)

Pocaterra, Jos Rafael (396)

Puerto Cabello (3, 9)

Poesa, fuente histrica (246)

Puerto Cabello, sitio de, 1822 (3)

Polica, Caracas, 1936-1941 (435)

Pulperas, pulperos, pulperas (Caracas, 17701820) (38a)

Poltica agrcola (400)

Rangel Garbiras, Carlos (98)

TIERRA FIRME 155

Raza y herencia, conceptos, Venezuela (384)

Revenga, Jos Rafael (1834) (161)

Reclamaciones francesas a Venezuela (179)

Revista Nacional de Cultura e historiografa


venezolana, 1938-1998 (65)

Recursos humanos para el trabajo, Venezuela,


1936-1958 (440)

Revistas venezolanas, 1899-1935 (247)

Reforma Agraria Chilena, 1964-1973 (234)

Revolucin burguesa guatemalteca (524)

Reforma agraria mexicana, 1910-1960 (52)

Revolucin Libertadora, 1902-1903 (213)

Reforma agraria, Espaa, 1931-1936 (279)

Revolucin Mexicana (36)

Reforma petrolera, Venezuela, 1943 (29)

Richard, Carl (121)

Reformas del gobierno indiano, S. XVII (Real


Hacienda) (462)

Riel alemn en Venezuela, 1887-1966 (477)

Reformas sanitarias barrios Caracas (19411945) (243a)


Regeneracionismo espaol en Ganivet (152)
Regin Centro-Norte Costera, Venezuela (114)
Registro Subalterno del Primer Circuito, Las
Mercedes, Miranda (299)
Relacin Iglesia-Estado, Andes venezolanos
(266)
Relaciones de Venezuela con Gran Bretaa y
Holanda, 1830-1838 (408)
Relaciones entre Venezuela y Cuba, 1959-1974
(423)
Relaciones Estados Unidos y Amrica Latina,
inicios Primera Guerra Mundial (425)
Religin e ideologa (11)
Represin, Venezuela (1963-1993) (102a)
Repblica rabe Saharavi Democrtica (hasta
1986) (175)
Repblica de Colombia, 1821-1825 (262)
Repblica Dominicana, poltica, 1961-1965
(142)
Repblica Espaola, alzamiento contra la, 19361939 (449)
Resguardo indgena de Capacho (353)
Resguardo martimo de su majestad, Venezuela,
1871-1804 (355)
Resguardo martimo, Provincia de Venezuela,
S. XVIII (235)
Resguardos indgenas, Venezuela, 1810-1830
(307)
Resguardos, transferencia a terratenientes
criollos, S. XIX (458)
Restauracin Meiji, 1868-1890 (406)

Rock y su influencia en Venezuela, 1964-1986


(476)
Rojas Pal, Juan Pablo (499)
Roma, repblica imperialista (424)
Romanticismo, positivismo Venezuela s. XIX
(469)
Rourke, Thomas (Gmez tirano de Los
Andes) (241)
Ruiz, Jos, masn (447)
Salsa, Venezuela (45)
Salud bucal, odontologa, fluoruracin, Venezuela
(411)
Samper, Jos Mara, pensamiento poltico,
Colombia (64)
Samurai, los (95)
San Diego de los Altos, Miranda (116)
San Francisco Javier de Agua de Culebras,
Misin, 1709-1781 (97)
San Jos de Chivacoa, Yaracuy (458)
San Jos de Guanipa, 1940-1990 (180)
San Pedro de los Altos (471)
Santa Teresa del Tuy (Ss. XVIII-XX) (468)
Santiago de Len de Caracas, 1589-1604 (148)
Sarrapia, regin del Caura (166)
Secuestro de bienes, Barlovento (245)
Secuestros, confiscacin de bienes, Independencia, Venezuela (512)
Segunda Guerra Mundial (169)
Segunda Guerra Mundial y poltica venezolana
(296)
Segunda Repblica Espaola (246)

156
156

TIERRA FIRME

Segunda Repblica, el Estado en oriente y


centro-occidente, Venezuela (343)

Tranva elctrico, Caracas (165)

Semana Santa, Caracas, 1870-1876 (358)

Tratado Teolgico-Poltico de Baruj de Spinoza


(194a)

Servicio de correos (1859-1869) ruta del sur


(291)

Tratado Torrijos-Carter (48)

Tribunales de Comercio, Caracas, 1843 (316)

Showa, Japn (137)

Trienio, el (5)

Sindicalismo, factor de poder poltico (503)

Trieste (1295-1369) (462a)

Sistema bancario, Venezuela, 1890-1958 (4)


Sistema capitalista mundial y Venezuela (219)

Trinidad-Tobago y Jamaica, diplomacia


venezolana, 1962-1982 (232)

Sistema democrtico, consolidacin del,


Venezuela (88)

Trujillo: naturaleza coyca y poblamiento


espaol (463)

Sistema democrtico representativo, Venezuela


(343a)

U.N.R., 1936, el partido de la clase media (523)

Sistema ferroviario, Venezuela, 1870-1900


(283)

Unin Patritica Militar, Venezuela (136)

Sociedad Econmica de Amigos del Pas (181)

UCV, historia contempornea, 1958-1998 (138)


Universidad Central de Venezuela, intervencin
a la, 1951 (175a)

Soep, Henriette, perseguida juda (328)

Uruguay (1903-1917) (22)

Suburbios caraqueos, S. XIX (260)

Valencia, 1898 (27)

Sufragio femenino, Venezuela, 1943-1945


(425a)

Valores seglares y religiosos, confrontacin,


Venezuela s XIX (447)

superestructura ideolgica (62)

Venezuela agrcola-exportadora a mineroexportadora, 1900-1950 (15)

Tchira, agroexportacin, 1920 (303)


Tchira, invasin colombiana al (98)
Tala, Venezuela, S. XIX (300)

Venezuela colonial, instituciones, burocracia


(127)

Tapatapa (437)

Venezuela contempornea, 1940-1945 (47)

Teora organicista de la historia (74a)

Venezuela gomecista, la, en Lady Dorothy Mills


(321)

Teatro caraqueo, 1899-1908 (251)


Teatro, humor y costumbre, Venezuela (248)
Teatro, Venezuela, principios S. XX (248)

Venezuela y Gran Colombia, 1825-1830 (44)


Venezuela, 1984-1992 (518)

Tcnica, desarrollo de la (60)

Venezuela, descentralizacin poltica, 19891999 (99)

Territorio Federal Delta Amacuro (430)

Venezuela, Independencia (121)

Testamentos del s XVIII venezolano (504)


Testimonios de viaje y vida cotidiana (330)

Venezuela, modificaciones poltico-territoriales,


1811-1864 (103)

Tiempo: medicin, percepcin, Venezuela, S.


XVIII (470)

Venezuela, poltica exterior, EE.UU, 19521958 (327)

Tierras indgenas o resguardos (458)

Venezuela, territorialidad, ganadera y primeros


pobladores (261)

Tocopo (437)
Tortuga del Orinoco (92)
Transgresiones, Provincia de Caracas, 17801800 (380)

Vida espiritual, familiar y material, Venezuela,


S. XVIII (504)

TIERRA FIRME 157

Vida y muerte en la Orinoquia, Ss. XVII y XVIII


(467)

Visita de crcel, la, Venezuela, 1786-1805 (481)

Vietnam, 1964-1965 (272)

Vivienda de inters social, Venezuela contempornea (395)

Vietnam, sndrome de, 1977-1982 (217)

Waraos (41)

Vigilancia y seguridad del Estado, J. V. Gmez


(357)

Yaguaraparo (277)

Villavicencio, Rafael (387)

Zulia (40)

Violencia en el Tchira, 1914-1925 (189)


Viruela, epidemia, 1898 (27)

Zulia, microrregiones y paisajes de trfico, S.


XIX (392)

Viruela, epidemia, Caracas, 1763-1775 (96)

Zumeta, Csar (73)

Yaracuy (97)

158
158

TIERRA FIRME

Comit Editor:
Arstides Medina Rubio, Pedro Calzadilla lvarez, Luis Cipriano Rodrguez,
Carlos Viso C., Germn Cardozo Galu, Federico Villalba F., Beln Vzquez,
Manuel Rodrguez Campos, Tarcila Briceo de Bermdez
y Jos Ramrez Medina.
Director: Federico Villalba F.
Asistentes a la Redaccin: Alexander Torres y Mike Aguiar
Consejo de Redaccin:
Cecilia Vivas, Manuel Beroes, Fabricio Vivas, Germn Ypez, Pedro
Calzadilla P., Enrique A. Gonzlez O., Luisa Rodrguez, David Ruiz Ch.,
Alejandro Mendible, Francisco Javier Prez, Zalena Salazar y Jorge Bracho.
Coordinador: Lionel Muoz Paz
Asistente a la Coordinacin: Toms Straka
Traducciones al ingls: Carmen Isabel Rosales
Traducciones al francs: Carmen Isabel Rosales
Correccin: Francia Andrade
Corresponsales en el interior del pas:
Magaly Varillas de Bez (Los Teques), Antonio Trujillo (San Antonio
de los Altos), Armando Orasma (Santa Teresa), Sandra Prez (Maracay),
Luis Rafael Garca (Valencia), Luis Carruido (San Joaqun),
Luis Garca Mller (Barinas), Nelson Montiel (Barinitas), Niria Surez
(Mrida), Nstor Abad Snchez (Tovar), Gladys Nio (San Cristbal),
Alexi Berros Berros (Valera), Diana Rengifo (Trujillo), Ligia Berbesi
(Maracaibo), Luisa Rodrguez (Barquisimeto), Pedro Oropeza (San Felipe),
Steve Ellner (UDO-Barcelona), Aracelys Morales (Puerto La Cruz),
Giovanis Medina (Cuman), Ricardo Mata (Carpano), Francisco Rodrguez
(La Asuncin), Carmen Villarroel (San Flix), Juanita Buchollz
(Puerto Ordaz), Ricardo Quero (La Villa), Jos Aquino (Calabozo),
Manuel Camero (Valle La Pascua), Pedro Pablo Olivares
(San Fernando de Apure).
Diagramacin: Daisy Portillo-Jaimes
Impresin: Ediciones Ro Orituco, C. A.
Impreso : Repblica Bolivariana de Venezuela

TIERRA FIRME 159

Fundacin Tierra Firme


La Fundacin Tierra Firme es una institucin sin fines de lucro, destinada
a fomentar el desarrollo de los estudios histricos de nuestro pas y especialmente
los estudios histricos regionales y locales. El vertiginoso desarrollo que en los ltimos
aos ha observado esta parcela del conocimiento histrico, ha planteado la urgencia
de crear las instancias organizativas y financieras necesarias para darle continuidad
a este intenso proceso de rescate de la memoria histrica de las regiones y las
localidades venezolanas.
El proceso de investigacin se entiende, en este caso, estrechamente
articulado con la enseanza en los niveles bsico y diversificado, partiendo de la
importancia de que los educandos conozcan, no slo la historia de la nacin
venezolana como totalidad, sino tambin lo acontecido en sus respectivos espacios
regionales y locales.
Es pertinente mencionar el hecho de que en la actualidad los estudios
histricos regionales y locales han adquirido mucha importancia en todas partes
del mundo, y Venezuela se ubica junto con Mxico, entre los pases lderes en lo
referente a la produccin de este tipo de conocimiento histrico en Amrica Latina.
La Fundacin sin fines de lucro Tierra Firme persigue alcanzar los
siguientes objetivos:
1 Promover, estimular y realizar la investigacin de la historia de
Venezuela y en particular la referida a los procesos histricos
regionales y locales, as como tambin su discusin y divulgacin en
los medios acadmicos, docentes y culturales del pas, con el propsito
de facilitar la comprensin de las especificidades regionales.
2 Estimular la consolidacin y el progreso de las regiones, los estados,
las parroquias, los municipios y las localidades que constituyen al
pas, todo como partes de un conjunto armonioso y coherente.
3 Auspiciar la publicacin de la Revista Tierra Firme, revista de historia
y ciencias sociales, como rgano principal de difusin de las
investigaciones que adelanta la Fundacin as como de otras
investigaciones auspiciadas y realizadas en otras instancias
institucionales.
4 Contribuir con la ampliacin de los conocimientos acerca de los
movimientos histricos regionales y locales con el objeto de fortalecer
la enseanza en la Escuela Bsica y Diversificada en lo relativo a los
ritmos histricos propios de cada regin y de cada localidad.
5 Estimular la formacin especializada de maestros y profesores en los
asuntos atinentes a la investigacin y la enseanza de la historia de
sus comunidades y entidades federales. En ese sentido la Fundacin
contribuir con la divulgacin del conocimiento en manuales
adaptados a los requerimientos de la enseanza bsica y diversificada.
6 Contribuir con el mejoramiento del conocimiento histrico del pas, a
travs de los procesos regionales.
7 Contribuir con la difusin de los nuevos conocimientos que estn
apareciendo en los espacios historiogrficos venezolanos.

160
160

TIERRA FIRME

NORMAS PARA LA PRESENTACIN DE ORIGINALES


Tierra Firme, revista de historia y ciencias sociales, es una publicacin trimestral dedicada
a la investigacin cientfica en el rea de las ciencias sociales y en particular a la historia. En
ella se publican artculos e informes que pueden ser: investigaciones concluidas, investigaciones en proceso y estudios analticos, as como reseas y comentarios.
El comit editor y el consejo de redaccin de la revista han establecido una serie de
normas y criterios para la publicacin de los trabajos que damos a conocer a nuestros
colaboradores:
1.- Los trabajos deben ser inditos y nunca con ms de treinta (30) cuartillas.
2.- Todos los trabajos irn precedidos de una hoja en la que figure el ttulo del trabajo, el
nombre del autor o autores, as como un minicurrculum de stos. Debe sealarse la
situacin acadmica de los autores y su telfono y direccin. En esta pgina precedente
se incluir tambin un resumen no mayor de quince (15) renglones y una lista de palabras
clave.
3.- El consejo de redaccin revisar en primera instancia los originales y seleccionar, si es
necesario y de acuerdo con el tema, a dos miembros del comit editor o a dos expertos
en la materia, quienes efectuarn una nueva revisin. En todo caso, la junta de arbitraje
decidir sobre los trabajos.
4.- Las colaboraciones debern presentarse, en lo posible, en diskette y dos (2) originales,
a doble espacio, 28 renglones y con un margen de tres (3) centmetros de cada lado del
papel. El autor o autores deben estar identificados.
5.- En cada cita deber hacerse referencia a su fuente dentro del texto en el cual aparece;
por ejemplo: (Nez, T., 1975: 24). Al final del artculo o informe se darn las fuentes
bibliogrficas o hemerogrficas completas, en orden alfabtico de autores, observando
las siguientes normas:
5.1. Libros: Apellido e iniciales del nombre del primer autor. Apellido e iniciales del
nombre de cada coautor. Ttulo del trabajo subrayado y en mayscula la letra inicial
de las palabras que no son elementos de enlace. A continuacin separada por una
coma, la ciudad en la cual se encuentra la editorial, luego de dos puntos, la editorial
y finalmente, separado por coma el ao de la publicacin. Ejemplo:
Stepam, A. y D. Rock; The Military in Politic, Stanford University Press, 1980.
5.2. Artculos: Apellido e iniciales del nombre del primer autor. Apellido e iniciales del
nombre de los coautores, ttulo del trabajo con mayscula, la letra inicial de las
palabras que no son elementos de enlace y todo entrecomillado, nombre de la revista
subrayado, volumen y ao, nmero y pginas. Ejemplo:
Cunil Grau, Pedro; Geohistoria Ambiental y expoliacin de recursos naturales en la
Venezuela pre-petrolera. Tierra Firme. Vol. VI, (1988), N 24, pp. 327-344.
6.- Las pruebas de imprenta no sern enviadas a los autores para su correccin final. Dichas
correcciones se harn por el consejo de redaccin, y el equipo de correccin.
7.- No se devolvern originales.
8.- Los puntos de vista expuestos por los autores no correspondern necesariamente con
los de los editores.
La revista mantiene una seccin dedicada a noticias relacionadas con la actividad
cientfica desarrollada durante el ao. Por ello, se agradece a los organizadores y responsables de congresos, jornadas, simposios u otra actividad de ndole cientfica, ponerse en
contacto con nosotros a fin de incorporar las informaciones correspondientes.

También podría gustarte