Impacto
Definicin de impacto:
Se define como el choque entre dos
cuerpos en un intervalo muy pequeo y
durante el cual los cuerpos ejercen
fuerzas relativamente grande entre s
Impacto central directo
Para ilustrar el mtodo de la mecnica del impacto, consideremos
el caso que implica el impacto central de las particular A y B
Impacto central directo
Impacto central directo
Impacto central directo
Impacto central directo
Impacto central directo
En la mayora de los problemas las
velocidades iniciales de las partculas
sern conocidas y ser necesario
determinar sus velocidades finales (va)2
y (vb)2
Con esto, la cantidad de movimiento del
sistema de partculas se conserva
puesto que durante la colisin los
impulsos internos de deformacin y
restitucin se cancelan
Impacto central directo
Entonces al referirnos a la figura (a) y a
la figura (b) tenemos que:
Impacto central directo
Para obtener una segunda ecuacin necesaria para resolver
(va)2 y (vb)2, debemos aplicar el principio de impulso y
cantidad de movimiento a cada particula. Por ejemplo,
durante la fase de deformacion de la particula A, que va
desde la figura (a) (b) (c)
Impacto central directo
Para la fase de restitucin las figuras,
(c) (d) (e)
Impacto central directo
La relacin del impulso de restitucin al
impulso de deformacion se llama
coeficiente de restitucin, e.
De acuerdo con la ecuaciones
anteriores, este valor para la particula A
es
Impacto central directo
Asimismo, podemos establecer e si
consideramos la particula B.
Impacto central directo
Si se elimina la incgnita v de las dos
ecuaciones anteriores, el coeficiente de
restitucin puede expresarse en funcin
de las velocidades inicial y final de las
partculas como:
Dato curioso
La calidad de fabricacin de una pelota de tenis
se mide por la altura de su rebote, la cual puede
relacionarse con su coeficiente de restitucin. Por
medio de la mecnica de impacto oblicuo, los
ingenieros pueden disear un dispositivo de
separacin para eliminar las pelotas que estn por
debajo del estndar de una lnea de produccin
esquema de coeficiente de
coeficiente de reconstitucin
Coeficiente de reconstitucin
Como vimos en la figura
Se ve que la ecuacin
Coeficiente de reconstitucin
Es igual a la relacin de la velocidad
relativa de la separacin de la
separacin de las partculas justo
despus del impacto (va)2 - (vb)2 a la
velocidad relativa de aproximacin de
las particulas justo antes del impacto,
(va)1 - (vb)1
Coeficiente de reconstitucin
Al medir estas velocidades relativas de
manera experimental, se ha visto que e
vara apreciablemente con la velocidad
de impacto as como tambin con el
tamao y formas de cuerpos que
chocan.
Por eso el coeficiente de reconstitucin
es fiable solo cuando se utiliza con
datos que representan con fidelidad las
condiciones
Coeficiente de reconstitucin
Impacto elstico ( e = 1)
Si la colisin entre las dos particulas es
perfectamente elstica, el impulso de
deformacin
es igual y
opuesto al impulso de restitucin
aun cuando esto nunca puede ser,
e =1 en el caso de una colisin elstica
Coeficiente de reconstitucin
Impacto plstico ( e = 0)
Se dice que el impacto es inelstico o
plstico cuando e = 0. en este caso no
hay impulso de restitucin
por
lo que despus de la colisin ambas
partculas se acoplan o permanecen en
contacto y se mueven con una velocidad
comn.
Video-ejemplo del coeficiente de
reconstitucin
Procedimiento para el anlisis
(impacto central)
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Impacto oblicuo
Cuando entre dos particulas ocurre un impacto
oblicuo, stas se apartan una de otra con
velocidades de direcciones y magnitudes
desconocidas. Siempre que se conozcan las
velocidades iniciales, habr 4 incgnitas en el
problema
Impacto oblicuo
Estas incgnitas pueden representarse
(va)2 ,(vb)2,2,2, o como las
componentes x y y de las velocidades
finales
Procedimiento para el anlisis
(impacto oblicuo)
Ejemplo
Ejemplo
Impacto excntrico
Esto ocurre cuando la lnea que conecta los centros de
masa de los dos cuerpos no coinciden con la lnea de
impacto
Ejemplo de impacto excntrico que ocurre entre la bola de
boliche y el pino.
Impacto excntrico
Este tipo de impacto suele ocurrir
cuando uno o los dos cuerpos estn
limitados a girar alrededor de un eje fijo
Impacto excntrico
Se supone que justo antes de la colisin B
gira en sentido contrario a las manecillas
del reloj a una velocidad angular (B)1 y
que la velocidad del punto de contacto C
localizado en A es (uA)1
Impacto excntrico
Siempre que los cuerpos sean uniformes, las
fuerzas expulsoras que ejercen entre ellos
estn dirigido sobre la lnea de impacto. Por
consiguiente, el componente de la velocidad
del punto C en el cuerpo B, el cual esta
dirigido a lo largo de la lnea de impacto, es
(vA)1 = (B)1r
Impacto excntrico
Asimismo en el
cuerpo A el
componente de la
velocidad (uA)1 a lo
largo de la lnea de
impacto es (vA)1.
Para que la colisin
ocurra (vA)1 > (vB)1
Impacto excntrico
Durante el impacto
se ejerce una fuerza
igual pero opuesta P
entre los cuerpos, la
cual los deforma en
el punto de contacto
dndonos un
impulso resultante
Impacto excntrico
Se observa que la fuerza impulsora que
se dio en el punto C del cuerpo que gira
crea reacciones impulsoras en el
pasador en O.
En estos diagramas se supone que el
impacto crea fuerzas mucho mas
grandes que los pesos no impulsores de
los cuerpos, los cuales no se muestran.
Impacto excntrico
Cuando la
deformacin del
punto C es mxima,
C se mover en
ambos cuerpos con
una velocidad
comn v a lo largo
de lnea de impacto
Impacto excntrico
Ocurre entonces un
periodo de
restitucin durante
el cual los cuerpos
tienden a
recuperarse a su
forma original.
Impacto excntrico
La fase de
restitucin crea una
fuerza impulsora
igual pero opuesta
R que acta sobre
el cuerpo
Impacto excntrico
Despus de la
reconstitucin los
cuerpos se apartan
de modo que el
punto C en el
cuerpo B tiene una
velocidad (vB)2 y en
el punto C en el
cuerpo A tiene una
velocidad (uA)2,
donde (vB)2 > (vA)2
Impacto excntrico
En general, un problema que implica el
impacto de dos cuerpos requiere
determinar las dos incgnitas (vA)2 y
(vB)2 ; y suponemos que (vA)1 y (vB)1
son conocidas o que se pueden
encontrar mediante cinemtica,
mtodos de energa, o ecuaciones de
movimiento.
Impacto excntrico
De esta manera, el
principio de impulso
y cantidad de
movimiento aplicado
al cuerpo B desde el
instante justo antes
de la colisin hasta
el instante de
mxima
deformacin, figuras
(b) (c) (d)
Impacto excntrico
Donde I0 es el
momento de inercia
del punto B con
respecto al punto O.
asimismo, al aplicar el
principio de impulso y
cantidad de
movimiento angular
desde el instante de
mxima deformacin
hasta el instante justo
despus del impacto,
figuras (d) (e) (f)
Impacto excntrico
Si resolvemos las
dos ecuaciones
anteriores para
respectivamente, y
formulamos e,
tenemos:
Impacto excntrico
Del mismo modo,
podemos escribir
una ecuacin que
relacin las
magnitudes de las
velocidades (vA)1 y
(vA)2 del cuerpo A.
el resultado es:
Impacto excntrico
Al combinar las dos
ecuaciones anteriores
y eliminar la velocidad
comn v se obtiene el
resultado deseado, es
decir:
Esta ecuacin es
idntica a la que se
deriv para el impacto
central entre dos
particulas
Dato curioso
Ejemplo
Ejemplo
Bibliografa
Ingeniera mecnica dinmica 12va edicin R.C
Hibbeler