Guia 10 Soluciön, Sena Inversiones
Guia 10 Soluciön, Sena Inversiones
Guia 10 Soluciön, Sena Inversiones
INVERSIONES
INTRUSCTOR:
FERNANDO URIBE VIDAL
CONTABILIDAD Y FINANZAS
3.3.1.1
El objetivo de esta Norma es prescribir los criterios para seleccionar y modificar las
polticas contables, as como el tratamiento contable y la informacin a revelar acerca
de los cambios en las polticas contables, de los cambios en las estimaciones contables
y de la correccin de errores. La Norma trata de realzar la relevancia y fiabilidad de los
estados financieros de una entidad, as como la comparabilidad con los estados
financieros emitidos por sta en ejercicios anteriores, y con los elaborados por otras
entidades.
Los requisitos de informacin a revelar relativos a las polticas contables, excepto los
referentes a cambios en las polticas contables, han sido establecidos en la NIC 1
Presentacin de estados financieros.
NIC 8 establece que la entidad debe seleccionar y aplicar las polticas contables de
manera uniforme al momento de reconocer transacciones similares, a menos que
una NIIF requiera o permita establecer categoras de partidas para lo cual es apropiado
utilizar una poltica contable diferente
3.
No. Los cdigos contables y dems que se utilicen para elaborar y clasificar la
informacin financiera son de libre eleccin de cada entidad.
No es una poltica porque stos no hacen parte de las NIIF.
4.
Los rubros que podra tener segn las NIIF seran en activos el disponible, inversiones
y deudores y en pasivos obligaciones financieras, proveedores y cuentas por cobrar
6.
INVERSIN DE RENTA
Los instrumentos de inversin de renta fija son emisiones de deuda que realizan
los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado. Generalmente son emitidos
por los gobiernos y entes corporativos de gran capacidad financiera en cantidades
definidas que conllevan una fecha de expiracin.
La renta fija funciona exactamente igual que un prstamo bancario, pero tiene algunas
particularidades:
Los prestamistas son una gran cantidad de inversores, que se
denominan obligacionistas.
La deuda se representa mediante ttulos valores negociables en el mercado de valores,
por lo que el inversor puede acudir al mercado y vender su participacin para
recuperar su inversin rpidamente.
A cambio de prestar su capital, los inversionistas reciben un inters cada determinado
tiempo, aunque de hecho es ms complicada la determinacin de la tasa de ganancia
de este tipo de instrumentos dado que se requiere calcular mediante frmulas
matemticas y financieras que se refieren a la compra de dichos instrumentos
mediante un descuento que ofrece el mercado. Una vez hecha la adquisicin de dichos
instrumentos con descuento, el instrumento se podr ofrecer a un precio ms elevado.
Para el emisor de los ttulos representa una fuente de financiacin ms barata que a
travs de los bancos ya que se evita la intermediacin y se reparte el riesgo.
INSTRUMENTOS DE RENTA VARIABLE
Los instrumentos de renta variable son especialmente aquellos que son parte de
un capital, como las acciones de las compaas annimas.
La denominacin "variable" se relaciona con la variacin que puede haber en los
montos percibidos por concepto de dividendos. En tanto, los dividendos pueden ser
en efectivo o en acciones.
Por lo general, los instrumentos de renta variable reportan a sus
tenedores ganancias o rendimiento en el largo plazo, a cambio de un mayorriesgo.
Las acciones son representativas del capital de una empresa. Por tanto,
los accionistas son copropietarios y por lo tanto solidarios con laresponsabilidad de la
compaa, ejerciendo su papel en las asambleas generales ordinarias y extraordinarias,
que eligen a las autoridades y deciden sobre los cambios y expansin de actividades
que les propone la junta directiva.
En el mercado burstil, los accionistas pueden resultar beneficiados o perjudicados.
De este modo, si una empresa es conducida coneficiencia y esto es apreciado por
el mercado, los accionistas recibirn mayores dividendos y el o los ttulos que emita
esa sociedad tendern a aumentar de precio. Si, en cambio, el desempeo es errneo,
disminuirn los dividendos y la cotizacin de la accin de esa firma en la Bolsa.
BOLSA VALORES
La bolsa de valores es una organizacin privada que brinda las facilidades necesarias
para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan rdenes
y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de
sociedades o compaas annimas, bonos pblicos y privados, certificados, ttulos de
participacin y una amplia variedad de instrumentos de inversin.
La negociacin de los valores en los mercados burstiles se hace tomando como base
unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad
INSTRUMENTO FINANCIERO
5.
Es
Una herramienta intangible, un servicio o
producto ofrecido por una entidad financiera,
intermediario, agente econmico o cualquier ente
con autoridad y potestad necesaria para poder
Hay
ACTIVO FINANCIERO
PASIVO FINANCIERO
Es
Es un activo intangible materializado en un
ttulo o simplemente en una anotacin
contable, por el que el comprador del ttulo
adquiere el derecho a recibir un ingreso
futuro de parte del vendedor. con autoridad y
potestad necesaria para poder ofrecerlo o
demandarlo.
Es
Como las obligaciones contractuales que
supongan de forma directa o indirecta
Entregar efectivo
u otro activo
financiero
Obligaciones que le
den derecho al
tenedor de las
mismas, a exigir a
su fecha de rescate
unas cantidades o
unas distribuciones
de beneficios por
las mismas.
Intercambiar activos
o pasivos financieros
en condiciones
previsiblemente
desfavorables para
nosotros.
2.
NIC 32
INVERSION
ES
NIC 39
NIIF 7
El objetivo es mejorar la
comprensin de los estados
financieros.
Reconocimiento y medicin