El Receptor de FM
El Receptor de FM
El Receptor de FM
La banda asignada para lo canales de FM se halla ubicada entre 88 MHz y 108 MHz
como ya se ha mencionado, entre los canales bajos de TV y los canales altos en la
banda de VHF.
Etapa Limitadora de FM
Antenas Utilizadas
• 1 Micrófono Electret
• 2 Resistencias 1k
• 1 Resistencia 1M
• 1 Resistencia 6.8k
• 2 Resistencias 10K
• 2 Resistencias 4.7K
• 1 Resistencia 2.2K
• 1 Baquelita
• 1 Batería 9V
• Cautín
• Taladro
• Estaño
Descripción de proyecto
EA continuación haremos una descripción de cada parte del circuito: R1 establece la
polarización del micrófono. C1 acopla la señal del micrófono al transistor Q1. Como
vemos el circuito cuenta con dos etapas una de amplificación y otra de modulación.
A continuación para mayor entendimiento del circuito explicaremos cada una de la
etapas.
1. Etapa amplificadora:
El audio para la modulación de la portadora la hacemos con un preamplificador que
tiene como base un transistor 2N2222 las resistencias R2, R3, R4 y R5 establecen los
voltajes de polarización del transistor Q1, C3 ayuda a establecer la ganancia de CA
de Q1. C2 y R6 proporcionan la comunicación entre las dos etapas, el capacitor C2
ayuda a bloquear la componente de dc de la señal y acopla la señal de AC para la
siguiente etapa, R6 limita la corriente que llega a la base de Q2. .
2.Etapa de modulación:
Construcción de La Bobina
Para fabricar la bobina, se tomo el alambre para puentes y se corto por la mitad, los
2 trozos resultantes son enrollados en un lapicero común dando 6 vueltas alrededor
del mismo.
Una vez hecho esto, se retira el lapicero y se separan las bobinas teniendo especial
cuidado en no deformarlas, luego aquella que sea más uniforme se coloca en el
circuito.
Una vez que todos los componentes han sido ensamblados se puede proceder a la
prueba y calibración del circuito.
Para ello, se ubica una radio de FM cerca del circuito, se busca en el dial un punto
en silencio (sin emisoras) y se sube el volumen del receptor hasta un punto en el que
se puedean oír las interferencias.
Lentamente y con la ayuda de un destornillador pequeño, de plástico
preferiblemente, se ajusta el condensador (trimmer C5) hasta que en el receptor se
escuche un silbido o sonido similar, lo cuál quiere decir que en dicho punto se ha
sintonizado en el transmisor la frecuencia dial.
En ese momento se puede hablar por el micrófono y se debe escuchar en la radio lo
que se habla.
Si en la frecuencia seleccionada, no se logra una buena recepción, puede repetirse
el proceso en otro punto de la banda de FM.
Si se prefiere, en vez de variar el capacitor, se sintoniza la radio hasta hallar el
punto donde se encuentre mejor recepción (silencio).
Si después de hacer esto, no se consigue sintonizar el transmisor, se puede ajustar la
bobina que conforma el circuito oscilador juntando sus espiras para elevar la
frecuencia, o separando las mismas si lo que se desea es reducirla un poco.