CUENTA DE ERITROCITOS
INTRODUCCION:
La Leucopoyesis es el proceso de formacin de los linfocitos
agranulocitos y granulocitos. Este proceso constituye el 40-80 % de las
clulas hemopoyticas de la Mdula sea.
Este proceso tiene lugar en los tejidos del sistema inmunitario como
respuesta a condiciones y estmulos inmunolgicos.
Cuando se presenta una hiperactividad o hipoactivadad de la Mdula
sea va a producir ciertas patologas que van a causar un mal
funcionamiento del organismo.
Los glbulos blancos son mediadores en inflamaciones, procesos
infecciosos y desempean una respuesta inmune porque son un
componente principal del sistema inmunolgico del cuerpo.
Existen diferentes tipos de leucocitos que aparecen en la sangre y que
cumple funciones diferentes ya que cada uno acta en distintos
procesos patolgicos como por ejemplo:
GRANULOCITOS
Neutrfilos (Bacterias)
Basfilos (Intoxicaciones)
Eosinfilos (Parsitos y alergias )
AGRANULOCITOS
Linfocitos (Virus )
(Clulas T y Clulas B)
Monocitos (Procesos infecciosos crnicos)
Contaje de Glbulos Blancos
Es un examen de sangre que se realiza en el laboratorio para medir el
nmero total de glbulos blancos o leucocitos que tiene una persona.
Este examen nos permite identificar y nos indica la presencia de
enfermedades infecciosas e inflamatorias, leucemia, linfoma y trastornos
de la mdula sea.
VALORES NORMALES
RECIEN NACIDOS 10.000-25.000 Leucocitos /mm
NINOS HASTA DOS AOS 6.000-15.000 Leucocitos /mm
ADULTOS 5.000-10.000 Leucocitos /mm
Neutrfilos: 55 a 65%
Basfilos: 0 a 1%
Eosinfilos: 0 a 3%
Linfocitos: 20 a 40%
Monocitos: 2 a 5%
El conteo bajo de Glbulos Blancos (Leucopenia) puede ser indicio de:
Insuficiencia en la mdula sea (Por presencia de infecciones , tumores
o fibrosis)
Presencia de una sustancias citotxicas.
Enfermedades vasculares del colgeno (Lupus Eritematoso)
Enfermedad del hgado o el bazo
Irradiacin
El conteo alto de Glbulos Blancos (Leucocitosis) puede ser indicio de:
Enfermedades infecciosas
Enfermedades inflamatorias (Artritis Reumatoide o Alergias)
Leucemia
Estrs emocional o fsico severos
Dao tisular (Quemaduras)
Factores que interfieren en la realizacin del examen:
El estrs fsico y emocional agudo puede incrementar el conteo de
Glbulos Blancos sanguneos.
Las personas a las que se les ha removido el bazo (Esplenectoma)
tienen una elevacin de los GB sanguneos leve y persistente.
Los medicamentos que pueden incrementar los conteos de Glbulos
Blancos sanguneos son:
Epinefrina,
Alopurinol,
Aspirina
Cloroformo
Heparina
Quinina
Corticosteroides
Triamtereno.
Los medicamentos que pueden disminuir los conteos de leucocitos
sanguneos son:
Antibiticos
Anticonvulsantes
Antihistamnicos,
Drogas anti tiroideas
Arsenicales,
Barbitricos
Agentes quimioteraputicos
Diurticos
Sulfonamidas.
Las venas y las arterias varan en su tamao en los pacientes y
obtener muestras de sangre en algunas personas puede ser ms difcil.
OBJETIVO
Aprender a realizar un recuento de Eritrocitos por milmetro cbico de
sangre, interpretar el resultado, as como adiestrarse en el manejo de la
cmara de Neubauer y la pipeta de Thoma
FUNDAMENTO
Para el conteo de eritrocitos, se usan mtodos sistemticos que son ms
rpidos y precisos, y los mtodos manuales.
Todo mtodo manual de recuento celular incluye 3 fases:
Dilucin de la sangre
Muestreo de la sangre diluida en un volumen
Recuento de clulas en ese volumen
Una suspensin celular se caracteriza por presentar un nmero de
partculas microscpicas dispersas en un fluido. Habitualmente ser
necesario determinar tanto la densidad de las clulas en la suspensin
como el porcentaje de stas que son viables.
Para determinar la densidad de las clulas se emplean diferentes
tcnicas, desde la relativamente simple cmara de contaje celular de la
que existen numerosas variantes, entre ellas la que utiliza la cmara de
Neubauer
Para el conteo de eritrocitos, es necesario diluir la sangre con el lquido
de Hayem, en una proporcin exacta. Luego se examina en el
microscopio con una cantidad pequea colocada en la cmara de
Neubauer, contando el nmero de elementos que se encuentran en el
retculo de la cmara y mediante una operacin se obtiene el nmero
total.
Para la realizacin del conteo manual se necesita un lquido de dilucin,
una cmara de recuento, una pipeta diluidora y un microscopio.
MATERIAL:
v Pipeta de Thoma para glbulos rojos (perla roja)
v Equipo para venopuncion (Tubo lila)
v Boquilla roja
v Tubo de plstico
v Tubos de ensayo
v Papel parafin
v Aspiradores
v Cmara de Neubauer
v Cubrehematimetro
v Microscopio
v Gasas
SUSTANCIAS
Alcohol al 70%
Sangre venosa
Liquido de Hayem
PROCEDIMIENTO
1. Una vez seleccionada, se desinfecta la zona con alcohol al 70%, y se
practica puncin venosa. La sangre es recogida en un tubo lila con EDTA
2. Colocar el tubo de plstico y la boquilla para aspirar en la pipeta
3.
Llenar la pipeta de glbulos rojos con sangre hasta la marca 0.5 para
realizar una dilucin de 1/200, y si se carga hasta 1, la dilucin ser
1/100. Limpiar la punta con gasa o papel absorbente. Si la sangre se
pasa de la marca, se puede absorber con gasa el excedente
4.
Introducir la pipeta en el tubo o frasquito que contiene el diluyente
(Hayem) y llenar de lquido de dilucin hasta la marca de 101
5.
Se tapa la punta con papel parafin y se coloca en un rotador
automtico o se hace rotar manualmente de 2-3 minutos
6.
Destapar la pipeta y descartar 3 a 4 gotas del tallo, luego colocar una
gota pequea cerca de un extremo de la cmara para que por
capilaridad se llene exactamente. Dejar 2 minutos que los eritrocitos se
sedimenten
7.
Colocar en la platina del microscopio y enfocar la cuadricula a 10x.
luego con el objetivo de 40x contar sobre el cuadro grande central de la
cmara solo en 5 cuadrados pequeos: uno central y cuatro angulares
(80 cuadritos del total)
8.
En el recuento se incluyen las clulas que cubren o tocan por dentro o
por fuera las lneas limitantes superior e izquierda en el cuadro pequeo
de recuento y no se consideran los que estn en los lmites inferior y
derecho.
OBSERVACIONES
Cmara de Neubauer, 10x
El rayado de la cmara de Neubauer cubierta de miles de eritrocitos,
que destacan por su forma redonda y gran cantidad.
Cmara de Neubauer, 40x
Enfocando el cuadro central de los cuadros pequeos, se aprecian
claramente los 16 cuadritos pequeos donde se tienen que contar los
eritrocitos que hay en ellos.
RESULTADOS
Los recuentos de eritrocitos se expresan como concentraciones, que en
este caso seran nmero de clulas por unidad de volumen de sangre,
que es 1mm3
Despus de contar los hemates de los 5 cuadrados pequeos, se suman
y con dicha cantidad de hace el siguiente clculo:
N de hemates x mm3 = altura x dilucin x rea
N de hemates x mm3 = 1/10 x 1/200 x 1/5 = 1/10 000
N de hemates x mm3 = hemates contados x 10 000
En el anlisis hecho, el nmero de eritrocitos fue de 491, que al
multiplicarse por 10 000 daba como resultado 4 910 000/mm3, lo que
indica un ndice normal pues el paciente era una mujer de 11 aos de
edad.
VALORES DE REFERENCIA
(Millones de clulas/mm3)
Hombres:..4 500 000-5 500 000
Mujeres:....4 000 000-5 000 000
Nios (4 aos):.........................4 200 000-5 200 000
Lactantes (1-6 meses):.....3 800 000-5 200 000
Recin nacidos:..5 000 000-6 000 000
CONCLUSIN
Los eritrocitos o glbulos rojos son clulas de color amarillento, con la
forma de un disco bicncavo, sin ncleo y contienen un pigmento
llamado hemoglobina que les otorga su caracterstico color.
Estos se forman constantemente en la medula sea, en el crneo, las
costillas, las vrtebras y el esternn, en un proceso conocido como
eritropoyesis. Viven aproximadamente 120 das y al envejecer son
destruidos por las clulas reticuloendoteliales del hgado, la medula
sea y el bazo.
La falta de ncleo le confiere la virtud de acarrear oxigeno sin consumir
nada de l.
La pipeta de Thoma para glbulos rojos est constituida por dos
porciones capilares y un bulbo central. El tubo capilar inferior est
dividido en 10 partes iguales con marcas de 0.5 y 1.0. En el interior del
bulbo existe una perlita de plstico roja para favorecer la mezcla de
sangre con el lquido y en el capilar superior hay una marca de 101.
El lquido de dilucin no solamente debe de diluir los eritrocitos hasta
cifras legibles, sino que tambin permita identificarlos y que destruya
otros elementos celulares que no son de inters en este momento. En
general se puede usar cualquier solucin isotnica como diluyente y
pueden ser:
Y Soluciones de Gower
Y Soluciones de Dace
Y Solucin salina de NaCl al 0.9%
Y Liquido de Hayem, el cual est formado de 5g de NaCl, 2.5g de
Na2SO4, 2.5g de MgCl2 y agua destilada para un litro. Este ltimo es el
ms usado.
Es muy importante observar que en la cmara de Neubauer las reas de
recuento de eritrocitos y linfocitos son diferentes.
Los glbulos rojos se cuentan en las reas coloreadas de rojo, mientras
que los glbulos blancos se cuentan en las reas coloreadas de azul.
Para realizar el conteo se enfoca con el objetivo 40x, y se localiza el
cuadro central con el condensador bajo y luz dbil.
Para proceder al recuento, que se lleva a cabo en los cuadrados
pequeos del retculo marcado en color rojo, contando las clulas en
cada cuadro, en barrido o fila.
La prctica es de mucha utilidad porque hemos adquirido nuevos
conocimientos y tambin aprendimos a realizar el contaje de Glbulos
blancos y Glbulos rojos, esta prueba es de importancia ya que nos
permite determinar la presencia de procesos patolgicos y as
contribuimos con el mdico para que pueda brindar un excelente
diagnstico a sus pacientes.
Este examen sanguneo nos permite medir el nmero de glbulos
blancos en la sangre de un individuo. Existe la presencia de diferentes
tipos clulas de la serie blanca que van actuar en distintos procesos por
ejemplo: algunos combaten las infecciones otras estn involucrados en
reacciones como en alergias, intoxicaciones, procesos infecciosos
crnicos (Tuberculosis, tumores) etc.
Al realizar el conteo de Glbulos blancos se destruye a los eritrocitos
con la ayuda del cido tricloro actico glacial porque esta sustancia
tiene la capacidad de daar la membrana y producir la ruptura de
Glbulos rojos con el objetivo de realizar una buena observacin y por
ende un excelente contaje.
Significado de los resultado anormales s en este examen nos permite
determinar la presencia de ciertas enfermedades un aumento en el
Conteo Glbulos Blancos (Leucocitosis ) se da en una infeccin , estrs
agudo , inflamaciones o pueden ser el resultado de otras condiciones
como la leucemia, mientras que el conteo bajo (Leucopenia ) lo vamos
observar cuando exista una Insuficiencia en la mdula sea y tambin
en personas que presenten enfermedades relacionadas con el bazo e
hgado .
El Contaje de Glbulos blancos se debe hacer con mucha
responsabilidad ya que es un examen que identifica procesos
patolgicos muy graves y si realizamos un buen trabajo en nuestra rea
podremos ayudar a controlarlos.
Bibliografa:
Fundamentos y tcnicas de anlisis hematolgicos y citolgicos,
articulo web consultado el da 8 de marzo de 2012
en:http://html.rincondelvago.com/fundamentos-y-tecnicas-de-analisishematologicos-y-citologicos.html
Cmara de Neubauer, consultado el da 15 de abril de 2011
enhttp://2l2m-laboratoristaclinico.blogspot.com/2009/04/camara-deneubauer.html
Martnez Fragoso, Vicente. Manual de Biometra
Hemtica.CBTis199, Mxico, 2012. Pp. 9-11