Analisis Estrategico de La Empresa
Analisis Estrategico de La Empresa
Analisis Estrategico de La Empresa
Facultad de Ciencias
Econmicas
Escuela Acadmico Profesional de
Administracin
CURSO:
ANLISIS
ESTRATGICO DE
LA EMPRESA
Anlisis Del
Entorno
Empresarial
DOCENTE:
TUMBES - 2015
Zapata
Ezpinoza Jam
pierro
Pardo Zapata
Franciny
Rimaycuna
Ramrez Diego
Peter
Callata Vargas
Jonathan
Ancajima cruz
Estefany
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
INDICE
DEDICATORIA............................................................................................................... 3
PRESENTACIN........................................................................................................... 4
OBJETIVOS................................................................................................................... 5
INTRODUCCIN........................................................................................................... 6
I.
QU ES ANLISIS ESTRATGICO?...................................................................7
II.
CARACTERSTICAS:.............................................................................................7
III.
POR QU UTILIZARLO?..................................................................................8
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
ANLISIS EXTERNO........................................................................................16
X.
XI.
LINCOGRAFIA..................................................................................................34
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
DEDICATORIA
Este trabajo ha sido elaborado con
mucho esfuerzo y dedicacin va
dedicado a la persona ms
importante del universo, DIOS
porque l nosANLISIS
da laESTRATGICO
vida y nos
DE LA EMPRESA
permite seguir superndonos
A nuestros padres por brindarnos su
apoyo incondicional y siempre
darnos sus consejos que nos
orientan hacia un mejor futuro
Y a nuestro profesor: Lic. Adm. Jhony
C. Gonzales Palomino por brindarnos
sus conocimientos que nos ayudan
en esta formacin profesional.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Presentacin
En el siguiente trabajo de investigacin
que hemos elaborado con esfuerzo y
dedicacin para dar a conocer a
nuestros compaeros todo lo referente
acerca del anlisis estratgico de la
empresa
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA
En sus manos dejamos el presente
trabajo para que conozca la informacin
a la cual hemos tenido acceso.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
OBJETIVOS
Informarnos de la importancia y pasos
del anlisis estratgico.
Reconocer las generalidades del FODA
Identificar y seleccionar con precisin
las
fortalezas,
debilidades y
oportunidades,
amenazas
que mayor
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
INTRODUCCIN
El objetivo de este trabajo es entregar una visin general del anlisis
estratgico en las organizaciones y mostrar su relevancia en los negocios del
presente. El anlisis estratgico es fundamental para obtener xito en todo lo
que hacemos, en las polticas gubernamentales, en las decisiones de negocios,
asimismo y en especial en las personales. Conocer el entorno es clave para la
toma de decisiones.
La implementacin de medidas de anlisis estratgicos en las organizaciones
nos va a ayudar a ser ms competitivos
Que entendemos por estrategia? Podramos decir (Grant M Robert, 1996) que
todo lo que se refiere a anlisis estratgico, es simplemente Ganar, ser ms
competitivo y analizar si vamos a implementar una estrategia personal o una
organizacional, la que decidamos estar basada en nuestra intuicin o nuestra
experiencia, veremos tambin comoANLISIS
la estrategia
ESTRATGICO
se convierte en
DEun
LAmedio
EMPRESA
de
comunicacin dentro y fuera de la organizacin. Se buscarn las bases para la
estrategia ganadoras y siempre establecer ventajas competitivas,
El anlisis estratgico trata de mirar lo que est ocurriendo fuera de su
organizacin ahora y en el futuro. Se hace dos preguntas:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
I.
QU ES ANLISIS ESTRATGICO?
II.
CARACTERSTICAS:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
cambio.
Iterativo y participativo.
Centrarse en la comprensin del entorno estratgico (anlisis externo)
Incertidumbre limitada, la complejidad y los problemas.
Viabilidad de la estrategia en un entorno cambiante.
Exploracin continua y control (vigilancia).
IV.
Pero para eso debo conocer tambin como estoy de puntera, si mi arma tiene
el alcance y el calibre necesario para impactar en el blanco, si este ltimo
realmente vale la pena, cuantos ms le estn apuntando y sin olvidarnos
por supuesto del stock de balas que yo tenga !.
Una definicin dice que La estrategia es el arte y la ciencia de crear el futuro,
gestionar el presente, y olvidar selectivamente el pasado. Fcil de decir, difcil
de hacer, como todo negocio competitivo. El anlisis estratgico comprende
Aspectos Externos y Aspectos Internos.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
V.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
estrategia de la empresa.
Con el estudio y la puesta en prctica de estos puntos podr disear
estrategias que se adapten a sus requerimientos y a su negocio. No
olvide que administrar un negocio requiere paciencia e investigacin,
siempre hay nuevos mtodos y modelos para usar.
VI.
MERCADO:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Misin
Tcticas
Estrategias
Objetivos
Visin
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
b.
Recursos:
Insumos en el proceso de produccin de una empresa, como el equipo,
las habilidades de cada empleado, las patentes, etc. Recursos tangibles:
como los financieros, los fsicos, los humanos y los de la organizacin y
los recursos intangibles como los de marca, para la innovacin y
reputacin antes los clientes.
Capacidades:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Aptitudes Centrales:
Salen de los recursos y las capacidades.
Cadena de Valor Infraestructura de la firma Manejo del recurso humano
Funcin de adquisiciones Desarrollo de la tecnologa Logstica de
entrada Opera - ciones Logstica de salida Marketing ventas Servicio
Actividades de apoyo Actividades primarias
Cadena de Valor:
Actividades Primarias:
Logstica
Interna.-
Las
actividades
asociadas
con
recibo,
instalacin.
Logstica de Externa.- Actividades asociadas con la recopilacin,
almacenamiento y distribucin fsica del producto a los compradores,
como almacenes de materia terminada, manejos de materiales,
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Actividades Secundarias
la cadena de valor.
Desarrollo
tecnolgico.-
Esta
dada
por
los
conocimientos,
incluyen
la
administracin
general,
planeacin,
finanzas,
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Innovacin
Aceptacin
del
cliente.
Ventaja Competitiva:
una empresa tiene Ventaja Competitiva cuando logra posicionarse de
mejor manera que la competencia en la captacin segura de clientes y,
adems logra defenderse contra las fuerzas competitivas.
ANLISIS ESTRATGICO
DE LA EMPRESA
VIII. METODOS PARA LA EVALUACION
DEL ANALISIS
MICROENTORNO
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
b.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Factores Macroambientales
5 fuerzas competitivas de Porter
FACTORES MACROAMBIENTALES:
Factores sociales y culturales.- poblacin que acta de acuerdo a
una cultura. Ej. Terrorismo, machismo, racismo, inseguridad
ciudadana, falta de empleo.
Factores polticos y legales.-Tener el catlogo de toda la
legislacin que las afecte y revisar peridicamente el surgimiento de
nuevas leyes.
Situacin econmica.- afecta directamente la prosperidad y el
bienestar general del pas. Ej. La tasa de crecimiento de la
economa, tasas de inters,
tipo de
cambio, inflacin.
ANLISIS
ESTRATGICO
DE LAInversin
EMPRESA
extranjera.
Factor tecnolgico.- Medir riesgo que genera el cambio tecnolgico
donde participa la empresa.
5 FUERZAS COMPETITIVAS:
1. Amenaza de nuevos competidores
Economas de escala
Diferenciacin del producto.
Requisitos de capital.
Costos cambiantes.
Acceso a los canales de distribucin.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
3. PRODUCTOS SUSTITUTOS:
Los que merecen ms atencin son aquellos que:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
X.
de
la
organizacin.
ESTRATEGIAS GENRICAS:
1. Lder en costo:
Se refiere a la capacidad de una empresa de reducir los costos
asociados a un producto. La empresa debera procurar la baja de costos
productivos. El logro de una ventaja competitiva a travs de los costos,
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
XI.
El anlisis estratgico consiste en el trabajo previo que debe ser realizado con
el fin de formular e implantar eficazmente las estrategias. Esto significa que el
anlisis estratgico siempre debe realizarse antes de tomar cualquier decisin
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
ANALISIS DAFO:
El anlisis DAFO, tambin conocido como anlisis FODA- Es una
herramienta para conocer la situacin real en que se encuentra una
organizacin, empresa o proyecto, y planear una estrategia de futuro
analizando sus caractersticas internas (Debilidades y Fortalezas) y
su situacin externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
Durante la etapa de planeamiento estratgico y a partir del anlisis DAFO
ESTRATGICO
se deben contestar cada una de ANLISIS
las siguientes
preguntas: DE LA EMPRESA
Anlisis Externo
Anlisis Interno
Confeccin de la matriz DAFO
Determinacin de la estrategia a emplear
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
consumidor) , y otros de
proveedores,
distribuidores
clientes.
Oportunidades:
Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el
entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el
desarrollo son:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Amenazas
Las amenazas son situaciones negativas, externas al programa o
proyecto, que pueden atentar contra ste, por lo que llegado al caso,
puede ser necesario disear una estrategia adecuada para poder
sortearlas.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el
desarrollo son:
2. EL ANLISIS INTERNO:
Consiste en detectar las fortalezas y debilidades de la empresa que
originen ventajas o desventajas competitivas. Para llevarlo a cabo se
estudian los siguientes factores:
Produccin: Capacidad de produccin, costes de fabricacin,
calidad e innovacin tecnolgica.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Recursos
financieros
disponibles,
nivel
de
Fortalezas:
Las fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que
ANLISIS
ESTRATGICO
DE Algunas
LA EMPRESA
diferencian al programa o proyecto
de otros
de igual clase.
de
son:
acceso?
Qu percibe la gente del mercado como una fortaleza?
Qu elementos facilitan obtener una venta?
Debilidades:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
una
adecuada
estrategia,
que se
pueden
deben
pueden realizar y
Qu se puede evitar?
Que se debera mejorar?
Qu desventajas hay en la empresa?
Qu percibe la gente del mercado como una debilidad?
Qu factores reducen las ventas?
Qu estamos haciendo mal?
FORTALEZAS:
DEBILIDADES:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
AMENAZAS:
la insercin laboral
Modelo de financiacin inadecuado
OPORTUNIDADES:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
todas las variables que intervienen en el negocio, con el fin de tener ms y
mejor informacin al momento de tomar decisiones.
4. DEFINIR LA ESTRATEGIA:
El DAFO ayuda a plantearnos las acciones que deberamos poner en marcha
para aprovechar las oportunidades detectadas y eliminar o preparar a la
empresa contra las amenazas, teniendo conciencia de nuestras debilidades y
fortalezas.
Fijados los objetivos que deben ser jerarquizados, cuantificados, reales y
consistentes, elegiremos la estrategia para llegar a ellos mediante acciones de
marketing.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
UN EJEMPLO DE APLICACIN DE UN
ANLISIS DAFO
Para la identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la
organizacin se crea un taller de expertos cuya composicin puede variar en
dependencia de las caractersticas de la empresa, la misin y la visin. Para el caso
que se muestra a continuacin, la unidad empresarial de base comercializadora de
productos cosmticos opt por la siguiente composicin (tablas 1 y 2):
MISIN:
Satisfacer la demanda nacional de productos cosmticos y de higiene para el hogar,
creando, mediante la oferta de elevados parmetros de calidad, valores agregados y
percibidos por los clientes
VISIN:
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Liderar la comercializacin de productos cosmticos y de higiene para el hogar, en
todas las cadenas de tiendas del territorio nacional y sobre la base de implementar un
servicio de excelencia, exclusivo e innovador.
Las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades fueron identificadas
por el mtodo conocido como tormenta de ideas (brainstorming) y resultaron las
siguientes:
DEBILIDADES
1. Programa de gestin de base de datos de pocos recursos para el
anlisis de gestin.
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA
2. La tecnologa de almacenamiento aplicada no asegura costos logsticos
competitivos. (Deterioro de equipos, falta de materiales auxiliares,
control de ubicacin y perecederos no automatizados.)
3. El almacn no se encuentra categorizado por organismos competentes.
4. La estimulacin de los trabajadores del almacn no funciona como
herramienta efectiva para elevar la eficiencia.
5. Los desechos que se generan en el almacn no son reciclados.
AMENAZAS
1. Los proveedores de la unidad no garantizan estabilidad en la oferta de
los artculos provocando frecuentes rupturas de stock.
2. Los balancistas de la distribucin de mercancas de la oficina central no
garantizan la correcta distribucin de los productos.
3. La demanda de mercancas desde la oficina central no considera las
existencias en otros almacenes del pas.
4. Ser retirada la licencia de venta a aquellos almacenes que no se
encuentren categorizados.
5. El entorno legal presenta estrictas limitaciones en las inversiones.
FORTALEZAS
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
1. Se dispone del personal capacitado para lograr la categorizacin del
almacn.
2. La organizacin es reconocida, en todas las cadenas de tiendas del
territorio nacional, como el proveedor mayoritario de todos los productos
cosmticos y de higiene para el hogar.
3. La empresa cuenta con personal calificado para el desempeo de sus
responsabilidades, con elevados valores ticos y morales.
4. La unidad bsica pertenece a una unin de empresas lo cual permite
mayor cantidad de alternativas de respuesta a los efectos cambiantes
del entorno.
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
recomienda una estrategia ofensiva, aprovechar las oportunidades externas
con el empleo de las fortalezas. Se recomienda no descuidar las debilidades de
mayor impacto y minimizar todo cuanto sea posible las amenazas externas.
Las principales fortalezas por orden son: 1, 2 y 4, las principales debilidades
son en orden: 3 y 1, las principales oportunidades en orden son: 1 y 2, las
principales amenazas en orden son la 1 y 4.
A partir de la solucin estratgica propuesta se definen las reas de resultados
claves.
Segn los resultados de la matriz DAFO las reas de resultados claves son:
Mercadotecnia.
Almacn.
Cobros.
Informtica.
CONCLUSIONES
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
las
logra
acciones
anticipar
que
ser
LINKOGRAFIA
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//2750/277
1/html/42_anlisis_estratgico.html
Facultad de Ciencias E
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
http://www.erconsultora.com.ar/shop/otraspaginas.asp?
paginanp=15&t=Analis
http://www.emprendedoresnews.com/tips/analisis-estrategico.html
http://www.gestiopolis.com/elementos-analisis-estrategico/
https://es.scribd.com/doc/246281974/Que-Es-Analisis-Estrategico
http://www.articuloz.com/planificacion-estrategica-articulos/5-pasos-
para-hacer-un-analisis-estrategico-exitoso-2287875.html
http://www.bogota.gov.co/An%C3%A1lisis-estrat%C3%A9gico/Pasos
%20para%20realizar%20un%20an%C3%A1lisis%20estrat%C3%A9gico
%20exitoso
https://dafo.wikispaces.com/Procedimiento
http://www.eumed.net/ce/2011a/domh.htm
https://renatamarciniak.wordpress.com/tag/analisis-estrategico/
http://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-dafo/como-hacerun-dafo2
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA
Facultad de Ciencias E