Analisis Estrategico de La Empresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

Universidad Nacional de

Facultad de Ciencias
Econmicas
Escuela Acadmico Profesional de
Administracin
CURSO:

ANLISIS
ESTRATGICO DE
LA EMPRESA

Anlisis Del
Entorno
Empresarial
DOCENTE:

Lic. Adm. Jhony C.


Gonzales Palomino
ALUMNOS:

TUMBES - 2015

Zapata
Ezpinoza Jam
pierro
Pardo Zapata
Franciny
Rimaycuna
Ramrez Diego
Peter
Callata Vargas
Jonathan
Ancajima cruz
Estefany

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

INDICE
DEDICATORIA............................................................................................................... 3
PRESENTACIN........................................................................................................... 4
OBJETIVOS................................................................................................................... 5
INTRODUCCIN........................................................................................................... 6
I.

QU ES ANLISIS ESTRATGICO?...................................................................7

II.

CARACTERSTICAS:.............................................................................................7

III.

POR QU UTILIZARLO?..................................................................................8

IV.

QUE IMPLICA EL ANLISIS ESTRATGICO?.................................................8

V.

PASOS PARA HACER UN ANLISIS ESTRATGICO EXITOSO.......................9

VI.
VII.

AGRUPACIN DE CONCEPTOS ESTRATGICOS:........................................11


ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA
ANLISIS INTERNO.........................................................................................11

VIII.

METODOS PARA LA EVALUACION DEL ANALISIS MICROENTORNO..........15

IX.

ANLISIS EXTERNO........................................................................................16

X.

METODOS PARA LA EVALUACION DEL ANALISIS MACROENTORNO............19

XI.

ANALISIS ESTRATEGICO DE LA EMPRESA..................................................21

UN EJEMPLO DE APLICACIN DE UN ANLISIS DAFO..........................................28


CONCLUSIONES........................................................................................................33
XII.

LINCOGRAFIA..................................................................................................34

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

DEDICATORIA
Este trabajo ha sido elaborado con
mucho esfuerzo y dedicacin va
dedicado a la persona ms
importante del universo, DIOS
porque l nosANLISIS
da laESTRATGICO
vida y nos
DE LA EMPRESA
permite seguir superndonos
A nuestros padres por brindarnos su
apoyo incondicional y siempre
darnos sus consejos que nos
orientan hacia un mejor futuro
Y a nuestro profesor: Lic. Adm. Jhony
C. Gonzales Palomino por brindarnos
sus conocimientos que nos ayudan
en esta formacin profesional.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Presentacin
En el siguiente trabajo de investigacin
que hemos elaborado con esfuerzo y
dedicacin para dar a conocer a
nuestros compaeros todo lo referente
acerca del anlisis estratgico de la
empresa
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA
En sus manos dejamos el presente
trabajo para que conozca la informacin
a la cual hemos tenido acceso.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

OBJETIVOS
Informarnos de la importancia y pasos
del anlisis estratgico.
Reconocer las generalidades del FODA
Identificar y seleccionar con precisin
las

fortalezas,

debilidades y

oportunidades,

amenazas

que mayor

impacto puedan ocasionar sobre el


ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

cumplimiento de la Misin y la Visin de


la organizacin
Aprender a elaborar la Matriz FODA

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

INTRODUCCIN
El objetivo de este trabajo es entregar una visin general del anlisis
estratgico en las organizaciones y mostrar su relevancia en los negocios del
presente. El anlisis estratgico es fundamental para obtener xito en todo lo
que hacemos, en las polticas gubernamentales, en las decisiones de negocios,
asimismo y en especial en las personales. Conocer el entorno es clave para la
toma de decisiones.
La implementacin de medidas de anlisis estratgicos en las organizaciones
nos va a ayudar a ser ms competitivos
Que entendemos por estrategia? Podramos decir (Grant M Robert, 1996) que
todo lo que se refiere a anlisis estratgico, es simplemente Ganar, ser ms
competitivo y analizar si vamos a implementar una estrategia personal o una
organizacional, la que decidamos estar basada en nuestra intuicin o nuestra
experiencia, veremos tambin comoANLISIS
la estrategia
ESTRATGICO
se convierte en
DEun
LAmedio
EMPRESA
de
comunicacin dentro y fuera de la organizacin. Se buscarn las bases para la
estrategia ganadoras y siempre establecer ventajas competitivas,
El anlisis estratgico trata de mirar lo que est ocurriendo fuera de su
organizacin ahora y en el futuro. Se hace dos preguntas:

Cmo podra afectar lo que est ocurriendo a usted?


Cul sera su respuesta a los cambios probables?

Se llama estratgico porque es de alto nivel, sobre el largo plazo, y sobre su


organizacin en su conjunto. Se denomina anlisis porque se trata de romper
algo que es grande y complejo en pedazos ms manejables.

ANALISIS ESTRATEGICO DE UNA


EMPRESA

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

I.

QU ES ANLISIS ESTRATGICO?

En toda empresa es imprescindible conocer los eventos del macro y micro


entorno y su manera de manifestacin, lo cual permitir saber cmo pueden
influir los mismos en los valores de los miembros de la organizacin y en las
potencialidades necesarias para poder cumplir la misin y lograr la visin y, en
relacin con ello, establecer los valores necesarios para enfrentar dichos
eventos sin que impacten de manera negativa el sistema de creencias y
valores bsicos de los integrantes de la organizacin.
Segn ESADE es la referencia del proceso de negocio, modelo de alta
direccin estratgica, componentes del proceso de negocio, modelo de anlisis
y diseo del proceso de negocio de la empresa, el sistema de alta direccin,
esquema del proceso estratgico de direccin. El anlisis estratgico es una
forma de percibir y estructurar un problema. Nos lleva a buscar informacin

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

referente a aspectos importantes del problema y proporciona una forma de


relacionar partes de informacin a fin de mejorar la comprensin de la situacin
que enfrenta una empresa.
El anlisis estratgico trata de mirar lo que est ocurriendo fuera de su
organizacin ahora y en el futuro. Se hace dos preguntas:

Cmo podra afectar lo que est ocurriendo a usted?


Cul sera su respuesta a los cambios probables?

Se llama estratgico porque es de alto nivel, sobre el largo plazo, y sobre su


organizacin en su conjunto. Se denomina anlisis porque se trata de romper
algo que es grande y complejo en pedazos ms manejables.

II.

CARACTERSTICAS:

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

1) Uso de alternativas, escenarios mltiples, no una sola previsin del


futuro.
2) Acordar de forma clara la misin, objetivos o preocupacin estratgica
3) Horizonte de largo rango.
4) Reconocimiento de patrones para comprender la complejidad y el
5)
6)
7)
8)
9)

cambio.
Iterativo y participativo.
Centrarse en la comprensin del entorno estratgico (anlisis externo)
Incertidumbre limitada, la complejidad y los problemas.
Viabilidad de la estrategia en un entorno cambiante.
Exploracin continua y control (vigilancia).

III. POR QU UTILIZARLO?


Porque Tiene la capacidad de entender y manejar las condiciones complejas y
de alta incertidumbre. Las complejidades son tratadas con xito o
investigadas como un todo, a travs de la identificacin y la comprensin de
los patrones. El anlisis estratgico y la planificacin es una metodologa que
se aprovecha del cerebro "todo", usando la lgica y la intuicin conjuntamente
LA EMPRESA
para identificar, analizar y resolver ANLISIS
problemas yESTRATGICO
aprovechar las DE
oportunidades,

en lugar de seguir confiando en las previsiones

IV.

Que implica el Anlisis estratgico?

El anlisis estratgico implica reunir informacin, analizarla y sacar


conclusiones. Es lo que me permite como dijimos en otras entregas, apuntar
el arma y ver el blanco al cul quiero llegar.

Pero para eso debo conocer tambin como estoy de puntera, si mi arma tiene
el alcance y el calibre necesario para impactar en el blanco, si este ltimo
realmente vale la pena, cuantos ms le estn apuntando y sin olvidarnos
por supuesto del stock de balas que yo tenga !.
Una definicin dice que La estrategia es el arte y la ciencia de crear el futuro,
gestionar el presente, y olvidar selectivamente el pasado. Fcil de decir, difcil
de hacer, como todo negocio competitivo. El anlisis estratgico comprende
Aspectos Externos y Aspectos Internos.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

V.

PASOS PARA HACER UN ANLISIS ESTRATGICO


EXITOSO

Para hacer un buen anlisis estratgico y disear nuevas estrategias de


negocios, es necesario conocer cinco pasos importantes, que le permitir
estudiar y escoger las mejores posibilidades para su negocio.
1. FIJAR LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA:

Antes que nada, los directivos de la empresa deben especificar los


objetivos, una manera de hacerlo es enmarcarlos dentro del contexto de
mercado en que la compaa pretende servir. Los objetivos deben ser
sencillos y alcanzables, es recomendable escoger objetivos que
maximicen el valor total del negocio para sus propietarios y accionistas.
2. REALIZAR ANLISIS EXTERNOS E INTERNOS:
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

El anlisis externo evala a los actuales y futuros clientes, proveedores,


socios y competidores. Debe preguntarse: Qu clase de clientes tengo
ahora?, Qu clase de clientes debo tener en el futuro? El anlisis
interno comprende el estudio de la estructura, rendimiento, habilidades e
incentivos del negocio.

El propsito es apoyar el proceso de toma de decisiones determinando:


si los objetivos y estrategias del negocio son viables y si el diseo
administrativo y organizativo debe modificarse para que se adapte a la
estrategia de la empresa.
3. DESARROLLAR UNA VENTAJA COMPETITIVA:

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Hay tres fuentes principales de ventaja competitiva que un negocio


puede buscar: ventaja de costos, por diferenciacin y de transaccin.
Desarrollar una diferenciacin va de la mano con las estrategias de
marketing de la empresa. Aunque muchas personas no lo toman en
cuenta, la ventaja de los costos puede llegar a derrumbar a la
competencia.
4. ELEGIR LA ESTRATEGIA COMPETITIVA:

Se refiere a las acciones de la empresa que mejor responden a las


acciones observadas o previstas de la competencia, la empresa debe
moverse antes o despus que su competencia?, todo debe ser
analizado, en orden de alcanzar los objetivos fijados anteriormente.
5. DISEAR UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:

Los directivos deben elegir la forma organizativa que mejor aplique la

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

estrategia de la empresa.
Con el estudio y la puesta en prctica de estos puntos podr disear
estrategias que se adapten a sus requerimientos y a su negocio. No
olvide que administrar un negocio requiere paciencia e investigacin,
siempre hay nuevos mtodos y modelos para usar.

VI.

Agrupacin de Conceptos Estratgicos:

MERCADO:

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Misin

Tcticas

Estrategias

Objetivos

Visin

ANLISIS INTERNO - ANLISIS EXTERNO


Ambiente Externo: Las empresas identifican lo que podran hacer.
Ambiente interno: Las empresas determinan lo que pueden hacer.

VII. ANLISIS INTERNO

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

Es necesario que la empresa sea vea como un conjunto de recursos,


capacidades y aptitudes centrales heterogneos que pueden utilizarse para
crear una posicin exclusiva en el mercado.
SE REALIZAN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES?
a. Cules son las fortalezas de la empresa y cmo se pueden
potenciar?

Las fortalezas hacen referencia a atributos propios de la empresa de


marcado signo positivo.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

b.

Cules son las debilidades de la empresa y cmo se pueden


limitar o eliminar?

Las debilidades hacen referencia a rasgos que aunque estn bajo el


control de la empresa limitan su capacidad para alcanzar los objetivos
deseados.

COMPONENTES DEL ANLISIS INTERNO QUE GENERAN


COMPETITIVIDAD

Recursos - Tangibles. - Intangibles.


ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA
Capacidades
Aptitudes Centrales
Descubrimiento de las aptitudes centrales: Criterios de la ventaja

sostenible, Anlisis de la cadena del valor Clave para el xito


Ventaja Competitiva
Competitividad estratgica

Recursos:
Insumos en el proceso de produccin de una empresa, como el equipo,
las habilidades de cada empleado, las patentes, etc. Recursos tangibles:
como los financieros, los fsicos, los humanos y los de la organizacin y
los recursos intangibles como los de marca, para la innovacin y
reputacin antes los clientes.

Capacidades:

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Representan la habilidad de una empresa para aprovechar los recursos


que se han integrado en forma intencional para lograr una condicin
deseada.

Estn dadas por las habilidades y conocimientos de sus empleados y su


experiencia funcional.

Aptitudes Centrales:
Salen de los recursos y las capacidades.
Cadena de Valor Infraestructura de la firma Manejo del recurso humano
Funcin de adquisiciones Desarrollo de la tecnologa Logstica de
entrada Opera - ciones Logstica de salida Marketing ventas Servicio
Actividades de apoyo Actividades primarias

Cadena de Valor:

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

Actividades primarias.- Procesos claves de la empresa.


Actividades de apoyo.- procesos que ayudan al desarrollo de las
actividades primarias.

Actividades Primarias:

Logstica

Interna.-

Las

actividades

asociadas

con

recibo,

almacenamiento y diseminacin de insumos del producto, como manejo


de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programacin de

vehculos y retorno a los proveedores.


Operaciones.- Actividades asociadas con la transformacin de insumos
en la forma final del producto, como maquinado, empaque, ensamble,
mantenimiento del equipo, pruebas, impresin u operaciones de

instalacin.
Logstica de Externa.- Actividades asociadas con la recopilacin,
almacenamiento y distribucin fsica del producto a los compradores,
como almacenes de materia terminada, manejos de materiales,

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

operacin de vehculos de entrega, procesamiento de pedidos y


programacin.

Mercadotecnia y Ventas.- Actividades asociadas con proporcionar un


medio por el cual los compradores puedan comprar el producto e
inducirlos a hacerlo, como publicidad, promocin, fuerza de ventas,
cuotas, selecciones del canal, relaciones del canal y precio.

Servicio.- Actividades asociadas con la prestacin de servicios para


realizar o mantener el valor del producto (instalacin, reparacin,
entrenamiento, repuestos y ajustes al producto).

Actividades Secundarias

Abastecimiento.- Se refiere a la funcin de comprar insumos usados en

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

la cadena de valor.

Desarrollo

tecnolgico.-

Esta

dada

por

los

conocimientos,

procedimientos o la tecnologa dentro del equipo de proceso. Se llama


actividad de desarrollo de tecnologa en vez de I+D porque tiene una
connotacin muy estrecha para la mayora de gerentes, adems el
desarrollo de tecnologa apoya a muchas de las diferentes tecnologas
encontradas en las actividades de valor.

Administracin de recursos humanos.- Actividades que implican la


bsqueda, contratacin, entrenamiento, desarrollo y compensaciones de
todos los tipos del personal. Infraestructura de la empresa.- Actividades
que

incluyen

la

administracin

general,

planeacin,

finanzas,

contabilidad, asuntos legales gubernamentales y administracin de


calidad.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Ventaja distintiva: son las habilidades, aptitudes, tecnologas capaces


de proporcionar beneficio diferenciado a los clientes buscando reducir
costos de la Empresa.

Ventaja: distintiva Habilidad, Distintiva Calidad superior, eficiencia


superior,

Innovacin

Aceptacin

del

cliente.

Ventaja Competitiva:
una empresa tiene Ventaja Competitiva cuando logra posicionarse de
mejor manera que la competencia en la captacin segura de clientes y,
adems logra defenderse contra las fuerzas competitivas.
ANLISIS ESTRATGICO
DE LA EMPRESA
VIII. METODOS PARA LA EVALUACION
DEL ANALISIS
MICROENTORNO

Hay muchos mtodos, instrumentos o herramientas para realizar el anlisis del


micro entorno y la evaluacin del atractivo del sector en el cual acta la
empresa.
Entre ellas destacan:
1. Evaluacin ponderada del atractivo del sector en el cual acta la
empresa: la elaboracin de una lista de criterios que permiten evaluar el
atractivo de dicho sector
.
2. Evaluacin de la competitividad del sector segn las cinco fuerzas
de M. Porter: el enfoque de las cinco fuerzas es un esquema para
analizar la estructura de los sectores en los cuales operan las empresas,
distinguiendo cinco fuerzas.
3. Benchmarking: el anlisis que consiste en la medicin y comparacin
de los procesos internos, estrategias, productos, servicios, etc. de la

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

empresa con los del mejor representante de su clase, proveniente del


interior o exterior del sector de la empresa.

El benchmarking no trata de copiar. La idea es estimular la creatividad


en la adaptacin a nuestra cultura de las prcticas superiores que se
dan en otras organizaciones o dentro de la propia, para obtener la
excelencia y acceder al liderazgo. Es la herramienta de auto mejora.

IX. ANLISIS EXTERNO


Tambin llamado macroentorno (o entorno lejano) es el conjunto de
funcionamiento del centro de salud pblico independiente derivado del hecho
de que esta acta en un pas, una regin, una zona climtica, un sistema
poltico, jurdico y econmico determinados. Un rasgo caracterstico del
macroentorno es que determina en gran medida las posibilidades de
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

funcionamiento y desarrollo de la empresa, aunque es incapaz de cambiarlas.


Debido a la fuerte influencia del macroentorno, cada empresa debe prever la
formacin de sus futuras oportunidades y amenazas y adaptar a ellas su
estrategia de desarrollo.
SE REALIZAN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES
a.

Cules son las oportunidades que ofrece el entorno (macro y


micro entorno) y cmo se pueden aprovechar?
Las oportunidades hacen referencia a factores externos atractivos y
positivos para la empresa.

b.

Qu tipo de amenazas hay en el entorno (macro y micro entorno)


y cmo se pueden evitar o eliminar?
Las amenazas hacen referencia a factores externos, ms all del
control de la empresa, y que pueden poner en riesgo la consecucin
de los objetivos propuestos.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ANALISIS EXTERNO

Factores Macroambientales
5 fuerzas competitivas de Porter
FACTORES MACROAMBIENTALES:
Factores sociales y culturales.- poblacin que acta de acuerdo a
una cultura. Ej. Terrorismo, machismo, racismo, inseguridad
ciudadana, falta de empleo.
Factores polticos y legales.-Tener el catlogo de toda la
legislacin que las afecte y revisar peridicamente el surgimiento de
nuevas leyes.
Situacin econmica.- afecta directamente la prosperidad y el
bienestar general del pas. Ej. La tasa de crecimiento de la
economa, tasas de inters,
tipo de
cambio, inflacin.
ANLISIS
ESTRATGICO
DE LAInversin
EMPRESA
extranjera.
Factor tecnolgico.- Medir riesgo que genera el cambio tecnolgico
donde participa la empresa.

5 FUERZAS COMPETITIVAS:
1. Amenaza de nuevos competidores
Economas de escala
Diferenciacin del producto.
Requisitos de capital.
Costos cambiantes.
Acceso a los canales de distribucin.

2. RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS EXISTENTES


La rivalidad entre los competidores existentes da origen a manipular su
posicin (utilizando tcticas como la competencia en precios, batallas

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

publicitarias, introduccin de nuevos productos e incrementos en el


servicio al cliente).
Depende

Gran nmero de competidores o igualmente equilibrados.


Crecimiento lento en el sector industrial.

3. PRODUCTOS SUSTITUTOS:
Los que merecen ms atencin son aquellos que:

Estn sujetos a tendencias que mejoran su desempeo y

precio contra el producto del sector industrial.


Los producidos por sectores industriales que obtienen
elevados rendimientos.

4. PODER DE NEGOCIACIN DE LOS COMPRADORES


Los compradores compiten en el sector industrial forzando a la baja de
ANLISIS
ESTRATGICO
DE LA EMPRESA
precios, negociando por una calidad
superior,
o mayores cantidades
de

servicios y haciendo que los competidores compitan entre ellos.


5. PODER DE NEGOCIACIN DE LOS PROVEEDORES
Los proveedores pueden ejercer poder de negociacin sobre los que
participan en un sector industrial amenazando con elevar los precios o
reducir la calidad de los productos. Es poderoso si:

Que est dominado por pocas empresas y ms concentrado que

el sector industrial al que atiende.


Que el grupo proveedor represente una amenaza real de
integracin hacia adelante.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

X.

METODOS PARA LA EVALUACION DEL


ANALISIS MACROENTORNO

Para ello, puede elegir entre las siguientes herramientas de anlisis


estratgico:

1. Mtodo de extrapolacin de tendencias el mtodo cuyo objetivo


es la descripcin de las tendencias o condiciones de un futuro posible
a partir de una situacin actual y pasada.
2. Anlisis de los grupos de inters (stakeholders) el anlisis del
grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por el logro de los
objetivos

de

la

organizacin.

3. Anlisis PEST el anlisis que sirve para analizar los factores


polticos, econmicos, sociales, y tecnolgicos que afectan a la
empresa.

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

4. Anlisis ETOP: el anlisis que constituye un perfil de amenazas y


oportunidades provenientes del entorno externo de la empresa.

ESTRATEGIAS GENRICAS:
1. Lder en costo:
Se refiere a la capacidad de una empresa de reducir los costos
asociados a un producto. La empresa debera procurar la baja de costos
productivos. El logro de una ventaja competitiva a travs de los costos,

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

implica que la cadena productiva acumulada resulte menor (en costos), a


la de la competencia. Ej. Metro, Hyundai.
2. Estrategia de diferenciacin:
Estudiar y comprender dichas necesidades, conocer lo que los
compradores consideran valioso, deber establecer atributos a su oferta
de manera diferenciadora. Ej: E. Wong, Ebel, BMW.

3. Estrategia enfocada en diferenciacin:


Consiste en la identificacin de un nicho de compradores en el mercado,
con necesidades y requerimientos especficos, se ofrecen los productos
a un segmento de compradores cuya exigencia se basa en atributos
especficos. Ej. Montesur, Neoplaticas.
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

4. Estrategia enfocada en costos:


Algunos autores lo llaman el infierno competitivo, son empresas que se
encuentran sin estrategias. Ejemplo: cualquier pequea bodega o grifo.

XI.

ANALISIS ESTRATEGICO DE LA EMPRESA

El anlisis estratgico consiste en el trabajo previo que debe ser realizado con
el fin de formular e implantar eficazmente las estrategias. Esto significa que el
anlisis estratgico siempre debe realizarse antes de tomar cualquier decisin

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

de determinar las posibilidades de desarrollo de la empresa. y antes de


cualquier accin que emprenda la empresa y debe incluir el anlisis
del entorno (macro y micro entorno) y del potencial de la misma.
EN OTRAS PALABRAS: Comprender la posicin estratgica de la organizacin en
funcin de su entorno externo, sus recursos y competencias internas, y las
expectativas e influencias de los stakeholders.

ANALISIS DAFO:
El anlisis DAFO, tambin conocido como anlisis FODA- Es una
herramienta para conocer la situacin real en que se encuentra una
organizacin, empresa o proyecto, y planear una estrategia de futuro
analizando sus caractersticas internas (Debilidades y Fortalezas) y
su situacin externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
Durante la etapa de planeamiento estratgico y a partir del anlisis DAFO
ESTRATGICO
se deben contestar cada una de ANLISIS
las siguientes
preguntas: DE LA EMPRESA

Cmo se puede destacar cada fortaleza?


Cmo se puede disfrutar cada oportunidad?
Cmo se puede defender cada debilidad o carencia?
Cmo se puede detener cada amenaza?

El anlisis consta de cuatro pasos:


1.
2.
3.
4.

Anlisis Externo
Anlisis Interno
Confeccin de la matriz DAFO
Determinacin de la estrategia a emplear

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

1. ANALISIS EXTERNO: Se trata de identificar y analizar las amenazas y


oportunidades de nuestro mercado. Abarca diversas reas:
Mercado. Definir nuestro target y sus caractersticas. Tambin los
aspectos generales (tamao y segmento de mercado, evolucin
de

la demanda, deseos del

consumidor) , y otros de

comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de


comprar).
Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar
posibles oportunidades de xito, estudiando las empresas,
fabricantes,

proveedores,

distribuidores

clientes.

Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y


potencial. Analizar sus productos, precios, distribucin, publicidad,
etc.

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los


econmicos, polticos, legales, sociolgicos, tecnolgicos, etc.

Oportunidades:
Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el
entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el
desarrollo son:

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Qu circunstancias mejoran la situacin de la empresa?


Qu tendencias del mercado pueden favorecernos?
Existe una coyuntura en la economa del pas?
Qu cambios de tecnologa se estn presentando en el mercado?
Qu cambios en la normatividad legal y/o poltica se estn
presentando?

Amenazas
Las amenazas son situaciones negativas, externas al programa o
proyecto, que pueden atentar contra ste, por lo que llegado al caso,
puede ser necesario disear una estrategia adecuada para poder
sortearlas.
Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el
desarrollo son:

Qu obstculos se enfrentan a la empresa?


Qu estn haciendo los competidores?
ESTRATGICO
DE LA EMPRESA
Se tienen problemas deANLISIS
recursos de
capital?
Puede alguna de las amenazas impedir totalmente la actividad de
la empresa?

2. EL ANLISIS INTERNO:
Consiste en detectar las fortalezas y debilidades de la empresa que
originen ventajas o desventajas competitivas. Para llevarlo a cabo se
estudian los siguientes factores:
Produccin: Capacidad de produccin, costes de fabricacin,
calidad e innovacin tecnolgica.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Marketing: Lnea y gama de productos, imagen, posicionamiento


y cuota en el mercado, precios, publicidad, distribucin, equipo de
ventas, promociones y servicio al cliente.
Organizacin: Estructura, proceso de direccin y control y cultura
de la empresa.
Personal: Seleccin, formacin, motivacin, remuneracin y
rotacin.
Finanzas:

Recursos

financieros

disponibles,

nivel

de

endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigacin y Desarrollo.


Nuevos productos, patentes y ausencia de innovacin.

Fortalezas:
Las fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que
ANLISIS
ESTRATGICO
DE Algunas
LA EMPRESA
diferencian al programa o proyecto
de otros
de igual clase.
de

las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el


desarrollo

son:

Qu consistencia tiene la empresa?


Qu ventajas hay en la empresa?
Qu hace la empresa mejor que cualquier otra?
A qu recursos de bajo coste o de manera nica se tiene

acceso?
Qu percibe la gente del mercado como una fortaleza?
Qu elementos facilitan obtener una venta?

Debilidades:

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Las debilidades son problemas internos que, una vez identificados y


desarrollando

una

adecuada

estrategia,

eliminarse. Algunas de las preguntas

que se

pueden

deben

pueden realizar y

que contribuyen en el desarrollo son:

Qu se puede evitar?
Que se debera mejorar?
Qu desventajas hay en la empresa?
Qu percibe la gente del mercado como una debilidad?
Qu factores reducen las ventas?
Qu estamos haciendo mal?

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

3. CONFECCION DE LA MATRIZ FODA :


Una vez descrito las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades
de la empresa podemos construir la Matriz DAFO, matriz que nos
permite visualizar y resumir la situacin actual de la empresa.

FORTALEZAS:

Equipo humano joven y fuertemente motivado hacia la mejora


Avanzado sistema de gestin
Ventajas naturales
Recursos superiores

DEBILIDADES:

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Canales internos y externos de comunicacin inadecuados


Servicios prestados no orientados al entorno
Productos/servicios sin identidad, solapados con otras empresas

con ausencia de objetivos especficos


Problemas de motivacin del personal
Resistencia al cambio.

AMENAZAS:

Disminucin de la poblacin que consuma nuestros productos


Creciente competencia con otras empresas u organizaciones
Debilidad del tejido industrial y estructura de mercado que dificulta

la insercin laboral
Modelo de financiacin inadecuado

OPORTUNIDADES:

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

Situacin, diversidad y climatologa


Aumento de la sociedad de la cultura emprendedora
Nuevas tecnologas
Posicionamiento estratgico

Importancia del anlisis FODA:


Lo significativo y preocupante, es que existe una gran cantidad de empresas
que enfrentan sus problemas tomando decisiones de forma automtica e
irracional (no estratgica), y no tienen en cuenta que el resultado de una mala o
buena eleccin puede tener consecuencias en el xito o fracaso de la empresa.
Las organizaciones deberan realizar un proceso ms estructurado que les
pueda dar ms informacin y seguridad para la toma de decisiones y as
reducir el riesgo de cometer errores. Aqu es donde radica la importancia de la
Matriz FODA como elemento necesario para conocer su situacin real. Su
confeccin nos permite buscar y analizar, de forma proactiva y sistemtica,

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
todas las variables que intervienen en el negocio, con el fin de tener ms y
mejor informacin al momento de tomar decisiones.

4. DEFINIR LA ESTRATEGIA:
El DAFO ayuda a plantearnos las acciones que deberamos poner en marcha
para aprovechar las oportunidades detectadas y eliminar o preparar a la
empresa contra las amenazas, teniendo conciencia de nuestras debilidades y
fortalezas.
Fijados los objetivos que deben ser jerarquizados, cuantificados, reales y
consistentes, elegiremos la estrategia para llegar a ellos mediante acciones de
marketing.

Defensiva. La empresa est preparada para enfrentarse a las amenazas. Si


tu producto ya no se considera lder, resalta lo que te diferencia de la
competencia. Cuando baje la cuota de mercado, busca clientes que te sean
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA
ms rentables y protgelos.
Ofensiva. La empresa debe adoptar estrategias de crecimiento. Cuando tus
fortalezas son reconocidas por los clientes, puedes atacar a la competencia
para exaltar tus ventajas. Cuando el mercado est maduro, puedes tratar de
robar clientes lanzando nuevos modelos.
Supervivencia. Te enfrentas a amenazas externas sin las fuerzas internas
necesarias para luchar contra la competencia. Deja las cosas como estn
hasta que se asienten los cambios que se producen (por ejemplo: observa la
internalizacin del entorno antes de lanzarte a la red).
Reorientacin. Se te abren oportunidades que puedes aprovechar, pero
careces de la preparacin adecuada. Cambia de poltica o de productos
porque los actuales no estn dando los resultados deseados.

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

UN EJEMPLO DE APLICACIN DE UN
ANLISIS DAFO
Para la identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la
organizacin se crea un taller de expertos cuya composicin puede variar en
dependencia de las caractersticas de la empresa, la misin y la visin. Para el caso
que se muestra a continuacin, la unidad empresarial de base comercializadora de
productos cosmticos opt por la siguiente composicin (tablas 1 y 2):

ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

MISIN:
Satisfacer la demanda nacional de productos cosmticos y de higiene para el hogar,
creando, mediante la oferta de elevados parmetros de calidad, valores agregados y
percibidos por los clientes

VISIN:

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
Liderar la comercializacin de productos cosmticos y de higiene para el hogar, en
todas las cadenas de tiendas del territorio nacional y sobre la base de implementar un
servicio de excelencia, exclusivo e innovador.
Las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades fueron identificadas
por el mtodo conocido como tormenta de ideas (brainstorming) y resultaron las
siguientes:

DEBILIDADES
1. Programa de gestin de base de datos de pocos recursos para el
anlisis de gestin.
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA
2. La tecnologa de almacenamiento aplicada no asegura costos logsticos
competitivos. (Deterioro de equipos, falta de materiales auxiliares,
control de ubicacin y perecederos no automatizados.)
3. El almacn no se encuentra categorizado por organismos competentes.
4. La estimulacin de los trabajadores del almacn no funciona como
herramienta efectiva para elevar la eficiencia.
5. Los desechos que se generan en el almacn no son reciclados.
AMENAZAS
1. Los proveedores de la unidad no garantizan estabilidad en la oferta de
los artculos provocando frecuentes rupturas de stock.
2. Los balancistas de la distribucin de mercancas de la oficina central no
garantizan la correcta distribucin de los productos.
3. La demanda de mercancas desde la oficina central no considera las
existencias en otros almacenes del pas.
4. Ser retirada la licencia de venta a aquellos almacenes que no se
encuentren categorizados.
5. El entorno legal presenta estrictas limitaciones en las inversiones.
FORTALEZAS

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
1. Se dispone del personal capacitado para lograr la categorizacin del
almacn.
2. La organizacin es reconocida, en todas las cadenas de tiendas del
territorio nacional, como el proveedor mayoritario de todos los productos
cosmticos y de higiene para el hogar.
3. La empresa cuenta con personal calificado para el desempeo de sus
responsabilidades, con elevados valores ticos y morales.
4. La unidad bsica pertenece a una unin de empresas lo cual permite
mayor cantidad de alternativas de respuesta a los efectos cambiantes
del entorno.

5. La empresa mantiene con efectividad una estrategia basada en ofertar


los precios ms competitivos del mercado y la mayor calidad posible en
los servicios (las elevadas cifras de ventas contribuyen en el empeo).
OPORTUNIDADES
1. Se dispone de la asesora necesaria para lograr la categorizacin del
ANLISIS
DE LA EMPRESA
almacn, por parte de una
reconocidaESTRATGICO
universidad del territorio.
2. La direccin del ministerio al que se subordina ha decidido otorgar el
derecho exclusivo de comercializacin todas sus producciones.
3. Las mayores cadenas de tiendas se encuentran en proceso de
integracin.
4. La poltica comercial nacional protege a las empresas que sustituyen
importaciones y restringe las importaciones e incrementa los aranceles.
5. Se aprueba por el Ministerio, y de manera especial, la inversin para la
construccin de una nueva fbrica de detergentes en el territorio
cercano a la organizacin analizada.
A continuacin, en la tabla 3, se procede a evaluacin de la intensidad del impacto
relativo entre los factores internos externos en la matriz DAFO:
TABLA 3. MATRIZ DAFO.

Segn los resultados la empresa se encuentra ubicada en el cuadrante donde


se relacionan las fortalezas con las oportunidades, en esta situacin se

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE
recomienda una estrategia ofensiva, aprovechar las oportunidades externas
con el empleo de las fortalezas. Se recomienda no descuidar las debilidades de
mayor impacto y minimizar todo cuanto sea posible las amenazas externas.
Las principales fortalezas por orden son: 1, 2 y 4, las principales debilidades
son en orden: 3 y 1, las principales oportunidades en orden son: 1 y 2, las
principales amenazas en orden son la 1 y 4.
A partir de la solucin estratgica propuesta se definen las reas de resultados
claves.
Segn los resultados de la matriz DAFO las reas de resultados claves son:

Mercadotecnia.
Almacn.
Cobros.
Informtica.

Las reas de resultados claves seleccionadas inciden directamente en el


cumplimiento de la misin y visin de la empresa.
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

CONCLUSIONES

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

Las organizacin evidencia real preocupacin


por su desarrollo y sostenibilidad en el largo
plazo y ello evidencia su elaboracin de
anlisis estratgico
El anlisis estratgico proporciona a las
organizaciones, ver como esta su entorno y
que medidas aplicar para poder sobresalir y
ser ms competitivo.
El
anlisis
DAFO
oportunamente

las

logra

acciones

anticipar
que

ser

necesario aplicaren cada posible escenario,


permite desarrollar una estrategia efectiva que
asegure el cumplimiento de la misin y la
visin y,ANLISIS
por talESTRATGICO
razn, constituye
una
DE LA EMPRESA
herramienta efectiva que facilita la apreciacin
objetiva de la situacin y la correcta toma de
decisiones.

LINKOGRAFIA
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//2750/277
1/html/42_anlisis_estratgico.html

Facultad de Ciencias E

UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
ESCUELA DE

http://www.erconsultora.com.ar/shop/otraspaginas.asp?

paginanp=15&t=Analis
http://www.emprendedoresnews.com/tips/analisis-estrategico.html
http://www.gestiopolis.com/elementos-analisis-estrategico/
https://es.scribd.com/doc/246281974/Que-Es-Analisis-Estrategico
http://www.articuloz.com/planificacion-estrategica-articulos/5-pasos-

para-hacer-un-analisis-estrategico-exitoso-2287875.html
http://www.bogota.gov.co/An%C3%A1lisis-estrat%C3%A9gico/Pasos
%20para%20realizar%20un%20an%C3%A1lisis%20estrat%C3%A9gico

%20exitoso
https://dafo.wikispaces.com/Procedimiento
http://www.eumed.net/ce/2011a/domh.htm
https://renatamarciniak.wordpress.com/tag/analisis-estrategico/
http://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-dafo/como-hacerun-dafo2
ANLISIS ESTRATGICO DE LA EMPRESA

Facultad de Ciencias E

También podría gustarte