Manual Usuario
Manual Usuario
Manual Usuario
MANUAL DE EMPLEO
EC-3830MZ/FZ/LZ
Uso previsto
Los videoendoscopios para el tubo digestivo inferior estn previstos para la visualizacin ptica (a travs de un monitor)
del tubo digestivo inferior y para el acceso teraputico al mismo. El tubo digestivo inferior incluye el intestino grueso, entre
otros rganos, tejidos y subsistemas.
Estos instrumentos se introducen por va rectal cuando se dan, en pacientes adultos o peditricos, indicaciones
compatibles con los requisitos para dicha tcnica.
Los videoendoscopios tratados en este manual slo pueden emplearse con los procesadores de vdeo Pentax de los
modelos EPM-3300 y EPM-3500.
Notas
Lea el presente manual antes de usar los equipos, y consrvelo como referencia para el futuro. Si no se lee y se
comprende perfectamente la informacin incluida en este manual, as como los manuales desarrollados para los equipos
y accesorios endoscpicos auxiliares, pueden producirse lesiones graves, entre ellas infeccin por contaminacin
cruzada en el paciente o el usuario. Adems, el no seguir las instrucciones del presente manual o del correspondiente
manual de reacondicionamiento y mantenimiento puede provocar daos o fallos de funcionamiento en el equipo.
Es responsabilidad de cada centro mdico asegurarse de que el uso y reacondicionamiento de estos productos
sanitarios corra exclusivamente a cargo de personal con la formacin adecuada, y con la competencia y conocimientos
necesarios sobre el equipo endoscpico, los agentes y procesos antimicrobianos y el protocolo hospitalario de control
de infecciones. Los riesgos o lesiones potenciales conocidos en relacin con las tcnicas de endoscopia flexible incluyen
los siguientes, aunque sin limitarse a ellos: perforacin, infeccin, hemorragia, quemaduras y electrocucin.
Este manual no describe la insercin del endoscopio propiamente dicha, ni pretende ensear a los principiantes la
tcnica adecuada ni ningn aspecto mdico sobre el uso del equipo.
El texto contenido en este manual es comn para diferentes tipos y modelos de endoscopios Pentax, y los usuarios
deben tener cuidado de seguir nicamente aquellas secciones e instrucciones correspondientes a los modelos de
instrumento especficos que aparecen en la portada. Para la limpieza y mantenimiento del equipo despus de su uso,
consulte el manual de mantenimiento y reacondicionamiento.
Declaracin de esterilidad
Los instrumentos identificados en este libro de instrucciones son productos sanitarios reutilizables. Al estar envasados
de forma no estril, deben someterse a una desinfeccin de alto nivel o una esterilizacin ANTES de su uso inicial. Antes
de cada uso posterior deben someterse a un proceso adecuado de limpieza, seguido por una desinfeccin de alto nivel
o esterilizacin.
Consulte el correspondiente manual de reacondicionamiento y mantenimiento de Pentax que describe en detalle las
instrucciones recomendadas para el cuidado, limpieza, desinfeccin y esterilizacin de estos endoscopios.
Convenciones
A lo largo de este manual se emplearn las siguientes convenciones para indicar una situacin potencialmente peligrosa
que, si no se evita,
:
PRECAUCIN:
NOTA:
ADVERTENCIA
Si tiene dudas sobre algn punto de la informacin contenida en el presente manual o sobre cuestiones relacionadas
con la seguridad o empleo de este equipo, consulte con su representante Pentax.
NDICE
1.
NOMENCLATURA Y FUNCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-1. VIDEOENDOSCOPIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-2. ACCESORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-3. PROCESADOR DE VDEO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
2
4
5
2.
6
6
7
19
3.
INSTRUCCIONES DE USO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-1. PRETRATAMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-2. INSERCIN Y EXTRACCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-3. BIOPSIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-4. COLANGIOPANCREATOGRAFA (ERCP) . . . . . . . SLO DUODENOSCOPIOS
3-5. DRENAJE BILIAR (ERBD). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SLO DUODENOSCOPIOS
3-6. LSER (EXCEPTO DUODENOSCOPIOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-7. ELECTROCIRUGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
20
20
22
23
23
24
26
4.
ADVERTENCIA:
Las reparaciones en el instrumento slo deben ser realizadas por un centro de servicio tcnico
autorizado de Pentax. Pentax declina cualquier responsabilidad en caso de lesiones al usuario/
paciente, daos o fallos de funcionamiento del instrumento o FALLOS DE REACONDICIONAMIENTO debidos a reparaciones realizadas por personal no autorizado.
1. NOMENCLATURA Y FUNCIN
1-1. VIDEOENDOSCOPIO
-2-
ADVERTENCIA:
Inmediatamente despus del uso, el enchufe metlico de la gua de luz y las clavijas y contactos elctricos del endoscopio pueden estar CALIENTES. Para evitar quemaduras, no toque estas zonas inmediatamente despus del uso. Para un manejo seguro tras la utilizacin, agarre el aparato por la carcasa del
conector PVE.
-3-
1-2. ACCESORIOS
1) Frceps para biopsia
EMPUADURA
VALVAS
MANGO
El mango de color rosado indica que las pinzas pueden
esterilizarse en autoclave
VSTAGO FLEXIBLE
MANGO
CERDAS BLANCAS
VSTAGO FLEXIBLE
MANGO
JAPAN
(TG1918S)
PRECAUCIN:
Debido al efecto que los accesorios empleados a travs del canal de instrumentacin del endoscopio
pueden tener sobre el funcionamiento del propio endoscopio, se recomienda encarecidamente emplear
nicamente accesorios PENTAX con los endoscopios PENTAX. Si existe un accesorio de caractersticas nicas o altamente especializado no fabricado por PENTAX, pngase en contacto con PENTAX
para comprobar su compatibilidad antes de utilizarlo a travs del endoscopio PENTAX.
NOTA:
En los accesorios de endoscopia que entren en contacto con el paciente, siga las instrucciones especficas y detalladas sobre el uso, cuidado y mantenimiento suministradas con cada producto.
-4-
CONTROLES DE
DOCUMENTACIN
- Impresin, videograbadora, etc.
- Congelacin de la imagen
NOTA:
En los videoendoscopios
de las series 30/40 con
nmeros de serie que
comiencen por E0**** o
superiores, no es posible
utilizar la funcin de infrarrojos.
En estos endoscopios, el
conmutador de color/IR
debe permanecer en la
posicin color.
DEPSITO DE
AGUA
CONECTOR DE
INTERFAZ
INTERRUPTOR
PRINCIPAL
I : ENCENDIDO
O : APAGADO
BOTONES DE BALANCE
DE COLOR
CONMUTADOR
COLOR/IR
INTERRUPTOR X-LUM
EPM-3500
INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO DE LA LMPARA
CONTROLES DE BRILLO
(principal/auxiliar)
3500
EPM-
INTERRUPTOR
X-LUM
CONTROLES DE DOCUMENTACIN
- Impresin, videograbadora, etc.
- Congelacin de la imagen
INTERRUPTOR
DEPSITO DE AGUA PRINCIPAL
CONECTOR
I : ENCENDIDO DE INTER- INTERRUPTOR DE LA BOMBA DE AIRE
O : APAGADO FAZ
CONTROLES DE BRILLO
CONTROLES DE DOCUMENTACIN
- Impresin, videograbadora, etc.
- Congelacin de la imagen
INTERRUPTOR PRINCIPAL
I : ENCENDIDO
O : APAGADO
INTERRUPTOR DE LA BOMBA DE AIRE
DEPSITO DE AGUA
INTERRUPTOR X-LUM
CONECTOR DE INTERFAZ
-5-
NOTA:
Los videoendoscopios PENTAX incluidos en este manual slo son compatibles con procesadores de vdeo PENTAX de los modelos EPM-3300 y EPM-3500 (para endoscopios 30/40) o EPK-700 (para endoscopios 30K/40K).
ADVERTENCIA:
NO se recomienda la adicin de antiespumantes al agua. Por su naturaleza, estos agentes basados en
silicona se adhieren tenazmente a las superficies. Si no se aclaran muy intensamente, podra formarse
una barrera que podra reducir la eficacia del proceso de desinfeccin/esterilizacin. Adems, el uso
repetido de antiespumantes podra provocar la acumulacin de restos de silicona, con los consiguientes
fallos del equipo, por ejemplo obstruccin de los canales de aire o agua.
PENTAX
BRIGHTNE
LAMP
COLOR
SS
EPK-700
BALANCE
CONTROL
COPE
+5
AUTO
SERVICE
MAN
RED
BLUE
FREEZE
AVE
CENT
XLUM
-5
AIR PUM
POEWR
ON
ON
OFF
OFF
2) Coloque la palanca de drenaje de la unidad del depsito de agua en su posicin superior, identificada como
A/W (aire/agua).
3) Conecte el procesador en un enchufe provisto de toma
de tierra, con el interruptor principal en la posicin
APAGADO.
4) Asegrese de que el conector Pentax PVE est alineado con el conector de interfaz del panel frontal del
procesador.
5) Conecte el endoscopio al conector de interfaz del procesador segn se ilustra.
6) Conecte el tubo de alimentacin de aire/agua de la unidad del depsito de agua a la esclusa de aire/agua
situada en el lado del conector PVE.
7) Encienda el procesador y la bomba de aire y compruebe su correcto funcionamiento.
8) Antes de introducir el endoscopio, compruebe la calidad de la imagen endoscpica mostrada en el monitor.
Confirme que la calidad de imagen, el color, y las funciones de control automtico de brillo (iris) son aceptables, segn las instrucciones proporcionadas con el
procesador de vdeo Pentax.
-6-
PRECAUCIN:
Si va a utilizarse clnicamente el endoscopio despus de comprobar sus funciones (aspiracin, suministro de aire/agua, chorro de agua, etc.) sin un reacondicionamiento posterior, debe tomarse la siguiente
precaucin.
Utilice agua destilada o estril reciente durante las pruebas de funcionamiento del endoscopio, para
evitar que el instrumento previamente reacondicionado se contamine con microorganismos presentes en
el agua. No debe utilizarse agua del grifo, especialmente si ha permanecido sin cubrir durante un
periodo de tiempo prolongado, para ninguna inspeccin o prueba del endoscopio.
Antes de inspeccionar las distintas funciones, debe comprobarse la estanqueidad al agua del endoscopio PENTAX
(ejemplo: desgarro en el canal de instrumentacin). Esta prueba se describe en otra seccin del presente manual,
titulada:
Instrucciones para el detector de fugas
TE
ST
D
19.6
LEKAGE TESTER
SHA-P2
GER
AN
29.4
9.8
39.2
kPa
Detector de fugas
PRECAUCIN:
Para evitar daos adicionales en el endoscopio o posibles fallos de funcionamiento durante su uso, no
emplee un endoscopio que presente anomalas o signos externos de daos.
c) Cada vez que lo emplee en un paciente, asegrese previamente de que todo el endoscopio est limpio y ha
sido sometido a un proceso de desinfeccin de alto nivel o esterilizacin.
ADVERTENCIA:
Todos los instrumentos deben reacondicionarse antes de su primer uso, despus de cualquier operacin de mantenimiento o reparacin y antes de cada uso en pacientes.
NOTA:
El extremo distal del endoscopio debe protegerse para evitar daos por impactos. No aplique nunca una
fuerza excesiva (torsin o flexin extrema) a la parte flexible del endoscopio.
DERECHAIZQUIERDA
ARRIBA-ABAJO
NOTA:
Los dispositivos de bloqueo del desplazamiento funcionan por friccin, pudindose graduar el grado de
la misma. El grado de friccin de bloqueo depende del ngulo de la palanca.
-7-
PRECAUCIN:
Cualquier falta de suavidad en los mandos de desplazamiento puede ser seal de daos internos en el
endoscopio. Para evitar la posibilidad de daos adicionales al endoscopio o de un fallo de funcionamiento durante su uso, no utilice el endoscopio si el mecanismo de angulacin no funciona suavemente.
Si un endoscopio presenta un juego excesivo en los mandos, no debe utilizarse el instrumento. Puede
considerarse que el juego es excesivo si se pueden girar los mandos de angulacin ms de 30 grados
en cualquier direccin sin el correspondiente desplazamiento del extremo distal. Esto indica que es
necesario reparar el instrumento para evitar problemas ms graves en el sistema de mando de la angulacin, como pueden ser la rotura de los cables de mando o la posibilidad de inmovilizacin de la zona
distal flexible.
3) Inspeccin del casquillo distal de goma (ENDOSCOPIOS 40/40K EXCEPTO LOS DE CANAL NICO
DE USO COMN)
a) Durante el uso clnico es imprescindible fijar un casquillo distal de goma al extremo distal de plstico del
endoscopio, de color crema. Este casquillo de goma incorpora una boquilla comn de aire/agua integrada
para aplicar aire y agua de forma precisa a la lente del objetivo distal.
b) Antes de su uso, asegrese de que se ha fijado un casquillo de goma al extremo distal de plstico del
endoscopio. Para facilitar la identificacin y confirmacin, el extremo de plstico del endoscopio siempre
es de color crema. Dependiendo del modelo de endoscopio, el casquillo distal de goma puede ser de color
gris (ENDOSCOPIOS DE DOS CANALES) o negro (TODOS LOS DEMS ENDOSCOPIOS).
ADVERTENCIA:
Antes de su uso, asegrese siempre de que se ha fijado correctamente un casquillo de goma en buen
estado al extremo distal del endoscopio. Si el casquillo est desgastado o daado, debe sustituirse por
un casquillo nuevo previamente sometido a desinfeccin de alto nivel o esterilizacin. En los usos sucesivos, asegrese siempre de que el casquillo ha sido reacondicionado. El uso de un casquillo daado o
desgastado, o su ausencia, pueden provocar una mala visibilidad durante el uso del endoscopio al no
permitir el suministro correcto de aire y agua para limpiar la lente del objetivo distal, adems de posibles
dificultades para el paso de accesorios a travs del extremo del endoscopio. Si el casquillo no est
fijado correctamente, existe la posibilidad de que se caiga durante el uso del endoscopio. Por otra
parte, si no se fija el casquillo, el extremo descubierto del endoscopio puede araar y traumatizar los
tejidos del paciente.
PRECAUCIN:
En caso de duda, sustituya el casquillo distal de goma por un casquillo nuevo totalmente reacondicionado en cada uso.
Pestaa
Garganta
Muesca
c) Para fijar o sustituir un casquillo distal de goma, proceda del modo siguiente (TODOS LOS ENDOSCOPIOS SALVO LOS DUODENOSCOPIOS)
Alinee la pestaa o pestaas del casquillo de goma
con las correspondientes muescas del extremo de
plstico del endoscopio.
Presione suavemente el casquillo distal de goma contra el extremo del endoscopio hasta que la goma cubra
por completo la garganta circular del endoscopio.
-8-
ADVERTENCIA:
La fijacin incorrecta del casquillo distal de goma puede provocar una mala visibilidad durante el uso
del endoscopio (al no permitir una buena limpieza de la lente del objetivo distal), adems de posibles
dificultades para el paso de accesorios a travs del extremo del endoscopio. Adems, si el casquillo no
est fijado correctamente, existe la posibilidad de que se caiga durante el uso del endoscopio. Es
imprescindible fijar adecuadamente el casquillo distal de goma al extremo del endoscopio.
PRECAUCIN:
MAL
Asegrese de que no queda espacio entre el casquillo de goma y el extremo de plstico del endoscopio.
Si existe cualquier holgura entre el casquillo de
goma y el extremo del endoscopio, el aire y el
agua pueden no fluir correctamente.
BIEN
d) Para fijar o sustituir el casquillo distal de goma en un DUODENOSCOPIO, proceda del modo siguiente:
Alinee la abertura de la boquilla de goma para aire/agua con la lente del objetivo del extremo distal del
endoscopio, y deslice el casquillo de goma sobre el endoscopio.
Presione hacia abajo el casquillo de goma hasta que encaje correctamente en la garganta circular del
extremo del endoscopio.
ADVERTENCIA:
La fijacin incorrecta del casquillo distal de goma puede provocar una mala visibilidad durante el uso
del endoscopio (al no permitir una buena limpieza de la lente del objetivo distal), adems de posibles
dificultades para el paso de accesorios a travs del extremo del endoscopio. Adems, si el casquillo no
est fijado correctamente, existe la posibilidad de que se caiga durante el uso del endoscopio. Es
imprescindible fijar adecuadamente el casquillo distal de goma al extremo del endoscopio.
Presione suavemente hacia abajo la boquilla de goma para aire/agua de modo que quede al ras del
extremo distal metlico del endoscopio.
PRECAUCIN:
Asegrese de que no queda espacio entre el casquillo de goma y el extremo metlico del endoscopio. Si
existe cualquier holgura entre el casquillo de goma y el extremo del endoscopio, el aire y el agua pueden
no fluir correctamente.
e) (TODOS LOS ENDOSCOPIOS, SALVO LOS DUODENOSCOPIOS) Para quitar un casquillo distal
de goma del extremo de un endoscopio, sostenga con una mano la parte distal rgida del endoscopio, justo
en la parte de resina epoxi negra, a la vez que sujeta con la otra mano la zona proximal de las pestaas del
casquillo de goma. Tire suavemente hacia atrs del casquillo de goma y extrigalo del endoscopio.
En los DUODENOSCOPIOS, sujete suavemente la parte distal rgida del duodenoscopio mientras agarra
la parte ms distal del casquillo de goma con la otra mano. Presione la parte distal del casquillo de goma y
extraiga el casquillo tirando del mismo.
-9-
PRECAUCIN:
Al extraer el casquillo de goma, no sujete el
endoscopio con demasiada fuerza ni agarre la
zona flexible del endoscopio. Una presin excesiva sobre la zona flexible del endoscopio
podra daar el aparato.
MAL
BIEN
ADVERTENCIA:
Antes de efectuar operaciones de electrociruga con el ED-2330, asegrese siempre de que se ha
fijado adecuadamente al extremo distal del endoscopio un casquillo distal aislado en buen estado. Si el
casquillo est desgastado o daado, debe sustituirse por un casquillo nuevo previamente sometido a
desinfeccin de alto nivel o esterilizacin. En los usos sucesivos, asegrese siempre de que el casquillo
ha sido reacondicionado. No utilice NUNCA ningn aparato de electrociruga con el ED-2330 sin el casquillo distal aislado OE-A35 fijado al extremo distal del endoscopio. La realizacin de electrociruga sin
este casquillo distal aislado puede provocar electrocucin o quemaduras en el paciente o el usuario.
Adems, el uso de un casquillo daado o desgastado, o la ausencia de casquillo, puede provocar una
mala visibilidad durante el uso del aparato y dificultades en el paso de accesorios a travs del extremo
del endoscopio. Si el casquillo no est fijado correctamente, existe la posibilidad de que se caiga
durante el uso del endoscopio.
PRECAUCIN:
En caso de duda, sustituya el casquillo distal aislado por un casquillo nuevo totalmente reacondicionado
en cada uso.
a) Para fijar el casquillo distal aislado al ED-2330, alinee el casquillo con el extremo distal del endoscopio,
deslice el casquillo de goma sobre el endoscopio y presione el casquillo hasta que encaje correctamente.
PRECAUCIN:
Asegrese de que no queda espacio entre el casquillo y el extremo metlico del endoscopio.
b) Para extraer un casquillo distal aislado del extremo de un endoscopio, sujete suavemente la zona distal
rgida del duodenoscopio con una mano mientras agarra la parte ms distal del casquillo con la otra mano.
Presione la parte distal del casquillo y extraiga el casquillo tirando del mismo.
PRECAUCIN:
Al extraer el casquillo, no sujete el endoscopio con demasiada fuerza ni agarre la zona flexible del
endoscopio. Una presin excesiva sobre la zona flexible del endoscopio podra daar el aparato.
ADVERTENCIA:
Antes de su uso, asegrese de que se ha fijado correctamente un capuchn de goma en buen estado al
extremo distal del endoscopio. Si el capuchn est desgastado o daado, debe sustituirse por un capuchn nuevo previamente sometido a desinfeccin de alto nivel o esterilizacin. En los usos sucesivos,
asegrese siempre de que el capuchn ha sido reacondicionado. Compruebe que el capuchn de
goma no ha perdido su elasticidad y puede an deslizarse sobre el extremo distal del endoscopio y permanecer fijado al mismo. Si el capuchn no est fijado correctamente, existe la posibilidad de que se
caiga durante el uso del endoscopio.
- 10 -
PRECAUCIN:
En caso de duda, sustituya el capuchn distal de goma por un capuchn nuevo totalmente reacondicionado en cada uso.
Para fijar o sustituir un capuchn distal de goma, presinelo suavemente sobre el extremo del endoscopio hasta que cubra por completo la garganta circular de este ltimo.
Para quitar un capuchn distal de goma del extremo de un endoscopio, sostenga con una mano la parte
distal rgida del endoscopio, justo en la parte de resina epoxi negra, a la vez que sujeta con la otra mano
la zona proximal del capuchn de goma. Tire suavemente hacia atrs y extraiga el capuchn de goma
del endoscopio.
PRECAUCIN:
Al extraer el capuchn de goma, no sujete el endoscopio con demasiada fuerza ni agarre la zona flexible
del endoscopio. Una presin excesiva sobre la zona flexible del endoscopio podra daar el aparato.
OF-B121
OF-B117
ADVERTENCIA:
Antes del uso, asegrese siempre de que se ha fijado correctamente a la vlvula de aire/agua una vlvula de retencin en buen estado.
Si la vlvula de retencin est desgastada o daada, debe sustituirse por una vlvula nueva previamente sometida a desinfeccin de alto nivel o esterilizacin. En los usos sucesivos, asegrese siempre
de que la vlvula ha sido reacondicionada. Una vlvula de retencin daada, desgastada o ausente
puede provocar un flujo de aire continuo o una insuflacin excesiva de aire, con el consiguiente riesgo
de lesiones para el paciente (por ejemplo, perforacin). Si la vlvula de retencin no est fijada correctamente, podra desprenderse durante el uso del endoscopio con el consiguiente riesgo de lesiones
para el paciente.
PRECAUCIN:
En caso de duda, sustituya la vlvula de retencin por una vlvula nueva totalmente reacondicionada en
cada uso.
- 11 -
ADVERTENCIA:
Si se observan burbujas de aire durante la comprobacin, DEBE SUSTITUIRSE la vlvula de retencin
de goma. Repita la comprobacin con una vlvula de retencin nueva (OF-B117).
Accin
Resultado
Suministro Suministro
de aire
de agua
OF-B121 OF-B132
NOTA:
No debe emplearse una cantidad excesiva de aceite de silicona (lubricante), a fin de evitar la obstruccin
de las boquillas y canales internos para aire y agua o un posible empeoramiento de la claridad de la imagen endoscpica.
i) Si el aire o el agua no fluyen correctamente, no intente NUNCA limpiar las boquillas de aire o agua con
una aguja ni otro objeto puntiagudo. Deben seguirse los pasos que se indican a continuacin.
Desconecte el endoscopio del procesador de vdeo.
Desmonte la vlvula de alimentacin de aire/agua.
Mediante un aplicador con cabeza de algodn y un poco de alcohol, limpie a fondo el hueco para la vlvula (receptculo) del cabezal de mando para eliminar cualquier resto. NO intente insertar el aplicador
en las pequeas aberturas del receptculo de la vlvula, ya que el algodn o el propio aplicador podran
quedar atascados en las mismas y bloquear el canal.
(ENDOSCOPIOS 30/30K)
Siguiendo las instrucciones al respecto que figuran en el correspondiente manual de reacondicionamiento y mantenimiento, lave con detergente los canales de aire y agua.
A continuacin, haga pasar aire varias veces para expulsar del canal cualquier resto de solucin.
Desmonte los adaptadores e instale la vlvula de alimentacin de aire/agua.
- 12 -
NOTA:
NO aplique una fuerza excesiva para intentar desbloquear un canal obstruido, ya que podra provocar
daos en el canal o en el cepillo. Siempre que sospeche que pueden existir daos en el canal, debe
someterse el endoscopio a una comprobacin de fugas.
Si el sistema de aire/agua contina obstruido despus de varios intentos de lavarlo, no intente usar el
endoscopio en un paciente. Pngase en contacto con el departamento de servicio tcnico de PENTAX.
NOTA:
Antes de su uso clnico, es importante que todo el canal de aire est seco. Si no se seca a fondo el sistema de aire, la imagen puede resultar poco clara o borrosa debido a las gotitas de humedad que pueden salpicar la lente del objetivo en el extremo distal del endoscopio.
OF-B119
No deje que la
parte lateral
quede doblada
por debajo
OF-B117
- 13 -
ADVERTENCIA:
Antes del uso, asegrese siempre de que se ha fijado correctamente al adaptador de la vlvula de
retencin del sistema de inyeccin pulstil de agua una vlvula de retencin en buen estado. Si la vlvula de retencin est desgastada o daada, debe sustituirse por una vlvula nueva previamente
sometida a desinfeccin de alto nivel o esterilizacin. En los usos sucesivos, asegrese siempre de que
la vlvula ha sido reacondicionada. Una vlvula de retencin daada, desgastada o ausente podra provocar un riesgo de contaminacin cruzada para el usuario debido a un posible reflujo de fluidos del
paciente a travs de una trayectoria no bloqueada hermticamente. Si la vlvula de retencin no est
fijada correctamente, podra desprenderse durante el uso del endoscopio con el consiguiente riesgo de
contaminacin cruzada para el usuario.
PRECAUCIN:
En caso de duda, sustituya la vlvula de retencin por una vlvula nueva totalmente reacondicionada en
cada uso.
tubo de irrigacin
(OFB113)
tapa del conector del sistema
de inyeccin pulstil (OF-B118)
(ENDOSCOPIOS 30/30K)
Conecte al tubo de irrigacin una jeringa llena de alcohol o de una solucin de un detergente enzimtico compatible.
Haga pasar la solucin a travs del tubo y la boquilla. El lavado del canal de inyeccin pulstil de
agua con la solucin de detergente debera ayudar a disolver y eliminar la obstruccin que impide la
salida del habitual chorro potente de la boquilla de inyeccin pulstil.
Quite la jeringa con la solucin de detergente y fije una jeringa llena de aire. Haga pasar aire varias
veces por el tubo de irrigacin y la boquilla para eliminar cualquier resto de solucin.
(ENDOSCOPIOS 40/40K)
Desmonte del extremo proximal del cabezal de mando el tubo de irrigacin (OF-B113) y la unidad de
la vlvula de retencin (OF-B119) del sistema de inyeccin pulstil de agua. Retire el casquillo distal
de goma del extremo del endoscopio.
Siguiendo las instrucciones del correspondiente manual de reacondicionamiento y mantenimiento,
utilice el cepillo de limpieza para el canal de aire/agua para limpiar las superficies internas del canal
de inyeccin pulstil de agua.
Si, antes de usar el cepillo de limpieza, el canal de inyeccin pulstil de agua estaba totalmente obstruido, debe reacondicionarse el canal utilizando el tubo de irrigacin para el sistema de inyeccin
pulstil y empleando una solucin limpiadora y un desinfectante de alto nivel adecuados.
NOTA:
NO aplique una fuerza excesiva para intentar desbloquear un canal obstruido, ya que podra provocar
daos en el canal o en el cepillo. Siempre que sospeche que pueden existir daos en el canal, debe
someterse el endoscopio a una comprobacin de fugas.
- 14 -
PRECAUCIN:
Puede ser necesario repetir el paso anterior varias veces para lograr que el sistema de inyeccin pulstil
de agua funcione adecuadamente.
Si el agua sigue sin fluir correctamente, pngase en contacto con el servicio tcnico de Pentax.
ADVERTENCIA:
Aunque el sistema de inyeccin pulstil de agua no se utilice clnicamente cada vez que se emplea el
endoscopio, DEBE limpiarse siempre adecuadamente y someterse a los mismos procesos de desinfeccin o esterilizacin que los dems canales internos del endoscopio.
PRECAUCIN:
El canal de inyeccin pulstil de agua est fabricado con acero inoxidable, polmeros con contenido en
flor y xido de polifenileno. Al emplear cualquier tipo de fluido con estos endoscopios, lea y siga cuidadosamente todas las instrucciones del manual suministrado con dicho fluido, y preste especial atencin
a las posibles reacciones con los materiales existentes en la trayectoria del fluido. Slo el usuario puede
determinar si los fluidos son adecuados para su empleo en pacientes.
NOTA:
El sistema de inyeccin pulstil de agua de los
endoscopios Pentax no debe confundirse con los
sistemas auxiliares o manuales de alimentacin
de agua, cuya funcin es simplemente la de limpiar la lente del objetivo distal.
Un autntico sistema de inyeccin pulstil permite
al operador del endoscopio dirigir un potente chorro de agua para limpiar sangre, restos, etc. de
una zona de inters determinada a fin de mejorar
su visualizacin.
8) Inspeccin del selector del canal de instrumentacin (SLO ENDOSCOPIOS DE DOS CANALES)
a) Compruebe el estado del selector del canal de instrumentacin. El mando selector debe moverse suavemente al
ser girado, y encajar en las posiciones marcadas por colores. El selector del canal de instrumentacin permite al
usuario habilitar la funcin de aspiracin a travs de uno u otro canal, o a travs de ambos simultneamente.
MANEJO
FUNCIN
Punto amarillo
Selector
del canal
de instrumentacin
NOTA: El mando selector del canal de instrumentacin puede rotarse en cualquier sentido indistintamente.
Punto verde
Punto amarillo
- 15 -
MANEJO
FUNCIN
Si el mando selector del canal de instrumentacin se alinea nicamente con el indicador verde, slo es posible la aspiracin a travs del
canal grande.
Punto verde
CILINDRO
DEL
SELECTOR
Mando de elevacin de
la cnula / pinzas
DUODENOSCOPIOS
ENDOSCOPIOS CON
PTICA OBLICUA
ADVERTENCIA:
Las cnulas y otros accesorios introducidos en el conducto biliar deben ser estriles.
- 16 -
Imagen estndar
Imagen ampliada
PRECAUCIN:
OPRIMIR
TUBO DE
ASPIRACIN
BOQUILLA
DE
ASPIRACIN
NOTA:
La entrada del canal de instrumentacin debe
estar provista de sellos de goma en buen
estado para evitar una prdida de aspiracin.
Los sellos desgastados dan lugar a fugas, por lo
que deben ser sustituidos.
OF-B120
Junta
toroidal
OF-B127
Aceite de
silicona
c) Si la vlvula de aspiracin no se mueve con suavidad, extrigala del cilindro de aspiracin situado en
el cabezal de mando del endoscopio. Aplique una
pequea cantidad de lubricante OF-Z11 a base de
aceite de silicona sobre las partes de goma y las juntas toroidales de goma. Retire el exceso de lubricante con una gasa suave. No utilice una cantidad
excesiva de aceite de silicona.
- 17 -
CERRAR
ABRIR
ADVERTENCIA:
No deben utilizarse en ningn caso pinzas o accesorios que presenten signos de daos o dificultad de
manejo. Cualquier fallo de funcionamiento de las pinzas o el accesorio durante su uso en el paciente
podra provocarle a ste lesiones graves. Adems, el uso de pinzas o accesorios daados puede provocar daos graves y costosos en el endoscopio.
e) Cualquier accesorio debe insertarse lentamente por la entrada del canal de instrumentacin con el endoscopio en posicin recta. No debe encontrarse ninguna resistencia. Si existe resistencia, no intente introducir ms el accesorio. El canal de instrumentacin puede estar daado, y el endoscopio no debe utilizarse.
Pngase en contacto con el departamento de servicio tcnico de Pentax.
ADVERTENCIA:
Todos los accesorios que entren en contacto con el paciente deben limpiarse a fondo y someterse a un
proceso adecuado de desinfeccin de alto nivel o esterilizacin antes de utilizarse por primera vez, y
posteriormente despus de cada uso clnico.
PRECAUCIN:
El canal de instrumentacin est fabricado con acero inoxidable, xido de polifenileno y polmeros con
contenido en flor. Al emplear cualquier tipo de fluido con el endoscopio, lea y siga cuidadosamente
todas las instrucciones del manual suministrado con dicho fluido, y preste especial atencin a las posibles reacciones con los materiales existentes en la trayectoria del fluido. Slo el usuario puede determinar si los fluidos son adecuados para su empleo en pacientes.
ADVERTENCIA:
Dependiendo del accesorio, la anatoma del paciente o el grado de desplazamiento del extremo, el
usuario puede encontrar una cierta resistencia debido al aumento del rozamiento entre el accesorio y el
canal para aspiracin/accesorios. El usuario debe estar preparado para que el accesorio salga repentinamente por el extremo distal del endoscopio al producirse un cambio en la posicin del endoscopio, la
anatoma o el desplazamiento del extremo.
NOTA:
Antes de cada uso, los accesorios siempre deben inspeccionarse y comprobarse con el endoscopio con
que van a utilizarse.
- 18 -
ADVERTENCIA:
Todos los endoscopios deben desinfectarse o esterilizarse adecuadamente antes de usarse por primera vez. El endoscopio debe limpiarse y desinfectarse o esterilizarse adecuadamente despus de
cualquier uso anterior y despus de someterse a operaciones de reparacin o mantenimiento.
Consulte el manual Pentax adjunto que describe en detalle las instrucciones de reacondicionamiento.
ADVERTENCIA:
Las directrices actuales de control de infecciones exigen que los endoscopios, as como los accesorios
de los mismos que entren en contacto con el paciente, sean esterilizados o al menos sometidos a una
desinfeccin de alto nivel. Los accesorios que PENETREN EN TEJIDOS ESTRILES o en el SISTEMA
VASCULAR deben esterilizarse antes de su uso en pacientes. Se recomienda que cualquier accesorio
previsto para su uso en el conducto biliar sea sometido a un proceso de esterilizacin adecuado. Slo el
usuario puede determinar si un instrumento ha sido sometido a los procedimientos adecuados de control de infecciones antes de cada uso clnico.
NOTA:
La lente del objetivo debe mantenerse libre del lubricante y de un exceso de producto de limpieza de lentes.
- 19 -
3. INSTRUCCIONES DE USO
ADVERTENCIA:
Este instrumento slo debe ser empleado por mdicos que hayan estudiado detalladamente todas sus
caractersticas y estn familiarizados con las tcnicas endoscpicas adecuadas. Durante el uso del
endoscopio deben llevarse siempre prendas protectoras como guantes, batas, mascarillas, etc. para
minimizar el riesgo de contaminacin cruzada.
3-1. PRETRATAMIENTO
1) Debe prepararse al paciente con el rgimen habitual para endoscopia.
ADVERTENCIA:
Por motivos de seguridad, inserte siempre el endoscopio y hgalo avanzar en el modo estndar, sin
ampliacin. La visin ampliada reduce la profundidad del campo de visin, lo que hace ms difcil ver
con claridad e identificar los elementos anatmicos. No haga avanzar el endoscopio a travs del intestino en el modo ampliado (zoom).
ABREBOCAS
6) Puede controlarse la insuflacin mediante el uso combinado de la vlvula de aire o de CO2 para aumentar la
insuflacin y el mando de aspiracin para disminuir la insuflacin. El usuario puede decidir suministrar CO2
en lugar de aire utilizando el adaptador para CO2 (OF-G11).
ADVERTENCIA:
Debe tenerse en cuenta que pueden existir variaciones en el flujo de aire (presin y volumen) para la
insuflacin del paciente entre los equipos (procesador, tipo de endoscopio) de distintos fabricantes. Por
eso es importante mantener muy controlado al paciente en todo momento y aspirar un exceso de aire
para evitar una sobreinsuflacin y una posible perforacin neumtica.
7) A travs del canal de instrumentacin es posible aspirar restos mucosos o de otro tipo para mejorar la visin.
No intente aspirar materiales slidos.
8) La lente del objetivo puede limpiarse durante el uso del endoscopio usando alternativamente las vlvulas de
aire/agua y de aspiracin.
NOTA:
En caso de que los restos situados en la lente del objetivo resulten difciles de limpiar, es posible utilizar
temporalmente el ajuste de presin ALTA en el procesador y presionar simultneamente las vlvulas
de aire/agua y de aspiracin. Devuelva el ajuste de la presin del aire a la posicin original antes de continuar.
POSICIN
BLOQUEADA
DISPOSITIVO DE
BLOQUEO DEL
DESPLAZAMIENTO
IZQUIERDA/DERECHA
posicin desbloqueada
ADVERTENCIA:
Si, por algn motivo, se pierde la imagen debido a
un corte en el suministro elctrico, un fallo de la
lmpara o el procesador, etc., debe soltar las
palancas de bloqueo del desplazamiento, enderezar el extremo del endoscopio hasta su posicin neutra y extraer del paciente el tubo de
insercin de modo lento y cuidadoso.
POSICIN
BLOQUEADA
- 21 -
3-3. BIOPSIA
PRECAUCIN:
En TODOS los tipos de accesorios endoscpicos debe mantener siempre la visin del accesorio durante
el avance, empleo y extraccin del aparato.
1) Inserte las pinzas a travs de la ranura del sello de goma de la entrada. Asegrese de mantener la empuadura
de las pinzas de modo que las valvas estn en posicin totalmente cerrada durante la insercin.
NOTA:
Cuando las valvas pasan por el sello de entrada
se encuentra una resistencia temporal. Sujete firmemente el vstago a unos 5 cm de las valvas y
empjelo para que pase.
m
5c
NOTA:
Si, durante la insercin, resulta difcil hacer avanzar ms las pinzas por la resistencia encontrada,
reduzca la desviacin de la seccin flexible hasta un nivel adecuado para una insercin cmoda y vuelva
a insertar las pinzas.
PRECAUCIN:
No aplique nunca una presin excesiva al introducir un accesorio, ya que el canal de instrumentacin podra resultar daado. Esto puede provocar
fallos de funcionamiento del endoscopio que exijan reparaciones costosas.
NOTA:
Debido al efecto que los accesorios empleados a travs del canal de instrumentacin del endoscopio
pueden tener sobre el funcionamiento del propio endoscopio, se recomienda encarecidamente emplear
nicamente accesorios PENTAX con los endoscopios PENTAX. Si existe un accesorio de caractersticas nicas o altamente especializado no fabricado por PENTAX, pngase en contacto con PENTAX
para comprobar su compatibilidad antes de utilizarlo a travs del endoscopio PENTAX.
- 22 -
SLO DUODENOSCOPIOS
NOTA:
Si aparece resistencia al paso de la cnula en la parte distal del endoscopio, tire suavemente hacia atrs
de la cnula, reduzca el ngulo del elevador de la cnula y vuelva a empujar la cnula hacia delante.
PRECAUCIN:
Si el elevador de la cnula no est en absoluto desplazado, es posible que la cnula no aparezca en el
campo de visin, al tratarse de un instrumento de visin lateral. Se recomienda desplazar ligeramente el
elevador para que la salida de la cnula del extremo distal del endoscopio y su avance se produzcan
siempre con visin completa.
ADVERTENCIA:
Los accesorios que PENETREN EN TEJIDOS ESTRILES o en el SISTEMA VASCULAR deben estar
estriles. Los accesorios previstos para su uso en el conducto biliar deben esterilizarse antes de su
empleo en pacientes.
SLO DUODENOSCOPIOS
NOTA:
El drenaje biliar retrgrado endoscpico (ERBD) slo debe ser realizado por mdicos plenamente familiarizados con la endoscopia y la tcnica ERBD.
Las siguientes indicaciones slo se refieren al paso seguro de catteres y prtesis biliares a travs del
endoscopio flexible. No pretenden servir como instrucciones para la realizacin de la tcnica propiamente dicha.
NOTA:
Existen diferentes tipos de dispositivos prostticos; asegrese de consultar las instrucciones especficas
suministradas con la prtesis.
- 23 -
ADVERTENCIA:
Los endoscopios identificados en este manual slo son compatibles con lseres de tipo Nd:YAG. Aquellos endoscopios con nmeros de serie que comiencen con E0**** o superiores son compatibles adicionalmente con lseres de diodo. No utilice estos endoscopios con lseres de otro tipo, tales como KTP,
He-Cd o excmero.
PRECAUCIN:
Los vdeo-duodenoscopios de Pentax no son compatibles con el lser, por lo que nunca debe intentarse
utilizar equipos lser con esos instrumentos. El uso de lser con videoendoscopios no compatibles provoca una saturacin total, con la consiguiente prdida de imagen al activar el lser.
ADAPTADOR
PARA CO2
(OF-G11)
CILINDRO
PARA CO2
1) El usuario tiene la opcin de utilizar un gas no explosivo para la insuflacin. Es posible conectar al adaptador OF-G111 (adjunto o disponible como opcin) un
gas no explosivo procedente de una fuente de presin
regulada y caudal controlado, segn se ilustra.
NOTA:
No conecte nunca al endoscopio PENTAX una
fuente de gas no regulada.
PROCESADOR
CONECTOR DE LA GUA DE LUZ
2) El adaptador para gas, que puede fijarse a la esclusa de aire/agua del conector PVE, tiene un receptculo de
tipo luer para su conexin a una fuente externa de gas no explosivo. Puede suministrarse gas no explosivo
mientras el tubo de alimentacin de aire/agua de la unidad PENTAX del depsito de agua est conectado al
adaptador de gas y la bomba de aire del procesador de vdeo est APAGADA.
NOTA:
Ajuste la presin por debajo de 49kPa (0,5kg/cm2, 7,1PSI) y el caudal a 1 litro/minuto aprox.
PRECAUCIN:
Abra la vlvula del cilindro para CO2 slo DESPUS de desconectar el interruptor de la bomba del procesador. Si no lo hace as se aplicar una presin excesiva, con riesgo de daos en la bomba de aire.
3) El flujo de gas desde la boquilla del extremo distal del endoscopio puede comprobarse situando el extremo
debajo del agua y cubriendo el orificio situado en la parte superior de la vlvula de aire/agua. El caudal de
gas no debe ser superior al caudal de suministro de aire cuando se cubre la vlvula de alimentacin de agua
del cabezal de mando del endoscopio.
4) El sistema de suministro de agua se activa oprimiendo la vlvula de alimentacin de aire/agua.
5) El operador y el personal auxiliar deben llevar guantes quirrgicos para evitar quemaduras durante el uso de
equipos lser.
- 24 -
NOTA:
Debe tenerse en cuenta que, mientras la vlvula del cilindro para CO2 est ABIERTA y el orificio situado
en la parte superior de la vlvula de alimentacin de aire/agua NO est cubierto, saldr constantemente
CO2 a la sala a travs de la vlvula de aire/agua. Por consiguiente, para reducir concentraciones excesivas de CO2 se recomienda cerrar la vlvula del cilindro para CO2, trabajar en una sala bien ventilada, y
utilizar suministro de aire siempre que sea posible en el caso de exmenes prolongados o realizados en
salas de tamao reducido. Como alternativa puede utilizarse la vlvula de gas/aire OF-B130 en lugar de
la vlvula de aire/agua estndar. La OF-B130 es una vlvula con mecanismo cerrado de dos etapas.
Pulsando la primera etapa se suministra CO2, y pulsando del todo la segunda etapa se activa el suministro de agua.
Si se emplea la vlvula OF-B130 no saldr CO2 a la sala.
Sustituya la vlvula OF-B130 por la vlvula de aire/agua OF-B121 despus de utilizar el CO2.
NOTA:
Puede decidirse dejar el adaptador OF-G11 conectado al endoscopio durante la insuflacin convencional de aire mediante la vlvula de aire/agua estndar. Sin embargo, en ese caso debe taparse la esclusa
lateral de tipo luer del OF-G11.
Similarmente, para el suministro normal de agua, debe ENCENDERSE la bomba de aire y fijarse la tapa
luer lock de plstico al adaptador OF-G11.
6) La sonda lser debe introducirse a travs del endoscopio siguiendo el mtodo descrito para las pinzas de
biopsia en la seccin 3-3.
7) La posicin de la parte activa de la sonda lser siempre debe visualizarse claramente antes de utilizar el
equipo lser.
8) Debe tenerse en cuenta que existen diversos factores que pueden afectar a la calidad de la imagen del
videoendoscopio durante el uso del lser. La intensidad del haz de puntera, un ajuste excesivo de potencia
del lser, una distancia pequea entre la fibra ptica del lser y el extremo del endoscopio o una cauterizacin
excesiva del tejido pueden afectar negativamente a la calidad de imagen. Para obtener unos resultados ptimos, se recomienda ajustar la potencia del haz de puntera y el lser a los niveles mnimos suficientes para
lograr el efecto clnico deseado.
9) Siga el protocolo hospitalario habitual sobre el uso seguro de lseres, incluido el empleo de gafas de seguridad.
ADVERTENCIA:
Antes de activar el lser, asegrese de que la fibra ptica del lser ha salido de la abertura distal del
canal del endoscopio.
NOTA:
Es normal que la luz de puntera aparezca blanca en la imagen del videoendoscopio.
BORROSIDAD
ZONA
IRRADIADA
SONDA
FULGURACIN
ADVERTENCIA:
La activacin del lser con ajustes de potencia
elevados puede provocar lesiones al paciente o
daos trmicos en el extremo del endoscopio.
Evite el uso de potencias elevadas.
SONDA
- 25 -
3-7. ELECTROCIRUGA
ADVERTENCIA:
Consulte el manual de instrucciones proporcionado con la unidad de electrociruga. Los sistemas electroquirrgicos pueden ser de tipo flotante (tipo BF, tipo CF) o no flotante (tipo B). Para evitar quemaduras en el paciente o el usuario, utilice nicamente unidades de electrociruga y accesorios de tipo
flotante (por ejemplo ERBOTOM ICC 200). No utilice sistemas electroquirrgicos de tipo no flotante
(tipo B). Inspeccione cuidadosamente el generador electroquirrgico y cualquier accesorio de electrociruga. Slo el usuario puede determinar si el generador electroquirrgico y el accesorio de electrociruga se encuentran en un estado adecuado.
ADAPTADOR
PARA CO2
(OF-G11)
CILINDRO
PARA CO2
1) El usuario tiene la opcin de utilizar un gas no explosivo para la insuflacin. Es posible conectar al adaptador OF-G111 (adjunto o disponible como opcin) un
gas no explosivo procedente de una fuente de presin
regulada y caudal controlado, segn se ilustra.
NOTA:
No conecte nunca al endoscopio PENTAX una
fuente de gas no regulada.
FUENTE
DE LUZ
CONECTOR DE LA GUA DE LUZ
2) El adaptador para gas, que puede fijarse a la esclusa de aire/agua del conector PVE, tiene un receptculo de
tipo luer para su conexin a una fuente externa de gas no explosivo. Puede suministrarse gas no explosivo
mientras el tubo de alimentacin de aire/agua de la unidad PENTAX del depsito de agua est conectado al
adaptador de gas y la bomba de aire del procesador de vdeo est APAGADA.
NOTA:
Ajuste la presin por debajo de 49kPa (0,5kg/cm2, 7,1PSI) y el caudal a 1 litro/minuto aprox.
PRECAUCIN:
Abra la vlvula del cilindro para CO2 slo DESPUS de desconectar el interruptor de la bomba del procesador. Si no lo hace as se aplicar una presin excesiva, con riesgo de daos en la bomba de aire.
3) El flujo de gas desde la boquilla del extremo distal del endoscopio puede comprobarse situando el extremo
debajo del agua y cubriendo el orificio situado en la parte superior de la vlvula de aire/agua. El caudal de
gas no debe ser superior al caudal de suministro de aire cuando se cubre la vlvula de alimentacin de agua
del cabezal de mando del endoscopio.
4) El sistema de suministro de agua se activa oprimiendo la vlvula de alimentacin de aire/agua.
5) El operador y el personal auxiliar deben llevar guantes quirrgicos para evitar quemaduras durante el uso de
aparatos de electrociruga.
- 26 -
NOTA:
Debe tenerse en cuenta que, mientras la vlvula del cilindro para CO2 est ABIERTA y el orificio situado
en la parte superior de la vlvula de alimentacin de aire/agua NO est cubierto, saldr constantemente
CO2 a la sala a travs de la vlvula de aire/agua. Por consiguiente, para reducir concentraciones excesivas de CO2 se recomienda cerrar la vlvula del cilindro para CO2, trabajar en una sala bien ventilada, y
utilizar suministro de aire siempre que sea posible en el caso de exmenes prolongados o realizados en
salas de tamao reducido. Como alternativa puede utilizarse la vlvula de gas/aire OF-B130 en lugar de
la vlvula de aire/agua estndar. La OF-B130 es una vlvula con mecanismo cerrado de dos etapas.
Pulsando la primera etapa se suministra CO2, y pulsando del todo la segunda etapa se activa el suministro de agua.
Si se emplea la vlvula OF-B130 no saldr CO2 a la sala.
Sustituya la vlvula OF-B130 por la vlvula de aire/agua OF-B121 despus de utilizar el CO2.
NOTA:
Puede decidirse dejar el adaptador OF-G11 conectado al endoscopio durante la insuflacin convencional de aire mediante la vlvula de aire/agua estndar. Sin embargo, en ese caso debe taparse la esclusa
lateral de tipo luer del OF-G11.
Similarmente, para el suministro normal de agua, debe ENCENDERSE la bomba de aire y fijarse la tapa
luer lock de plstico al adaptador OF-G11.
6) Los accesorios de electrociruga deben introducirse durante el endoscopio siguiendo el mtodo descrito para
las pinzas de biopsia en la seccin 3-3.
ADVERTENCIA:
Para evitar quemaduras en el paciente o el usuario, observe las siguientes instrucciones antes de suministrar energa electroquirrgica.
1) Utilice nicamente un generador electroquirrgico con toma de tierra de tipo flotante (tipo BF o CF).
No utilice sistemas electroquirrgicos de tipo no flotante (tipo B).
2) Use guantes de goma y mascarillas.
3) Deben ser visibles la posicin de la zona a tratar, la parte distal aislada del accesorio de electrociruga y la parte activa del accesorio de electrociruga.
4) La parte activa del accesorio de electrociruga no debe tocar la parte distal metlica del endoscopio
directamente ni a travs de fluidos.
5) La parte metlica del endoscopio no debe tocar el tejido circundante directamente ni a travs de fluidos.
6) La parte activa del accesorio de electrociruga no debe tocar el tejido circundante directamente ni a
travs de fluidos.
7) La cabeza de una lesin (por ejemplo un plipo) no debe tocar el tejido circundante directamente ni
a travs de fluidos.
8) Seleccione una potencia de salida de alta frecuencia apta para la operacin deseada, a fin de evitar
una invasin trmica del tejido o una coagulacin insuficiente que d lugar a una hemorragia
excesiva.
9) Para evitar el riesgo de lesiones trmicas, utilice nicamente accesorios aislados.
No utilice nunca aparatos no aislados al realizar operaciones de electrociruga.
No utilice nunca simultneamente un dispositivo diatrmico (p.ej. asa) en un canal y otro accesorio
(p.ej. pinzas, dispositivo de recuperacin) a travs del otro canal SALVO que ambos accesorios
estn aislados. (ENDOSCOPIOS DE DOS CANALES)
NOTA:
Dependiendo de la marca o tipo de la unidad de electrociruga, puede ser necesario conectar un cable
de realimentacin del endoscopio entre el terminal de realimentacin del endoscopio y el generador de
electrociruga.
Este sistema de realimentacin del endoscopio permite que la corriente que pase al endoscopio pueda
volver al cable de paciente del generador de electrociruga, que en un sistema con toma de tierra flotante est aislado de la toma de tierra principal.
Esto minimiza las corrientes de fuga entre el paciente, el operador y el personal auxiliar y la toma de tierra principal, con lo que aumenta el nivel de seguridad.
- 27 -
- 28 -
ZONA ROJA
ST
19.6
LEKAGE TESTER
SHA-P2
GER
AN
29.4
9.8
VLVULA
DE ALIVIO
DE PRESIN
PERA DE AIRE
39.2
kPa
(Asegrese
de que esta
conexin es
estanca).
PERA
MANUAL
CONECTOR
DEL ENDOSCOPIO
Casquillo de
inmersin
PVE
Conector del
endoscopio
La esfera gira.
TE
ST
19.6
LEKAGE TESTER
SHA-P2
GER
AN
29.4
9.8
0 39.2
kPa
NOTA:
Durante la prueba de estanqueidad, el tubo de insercin debe doblarse en diferentes posiciones, y la
zona distal flexible debe flexionarse en todas direcciones para confirmar que no existen fugas.
ZONA VERDE
TE
ST
D
19.6
LEKAGE TESTER
SHA-P2
39.2
kPa
GER
AN
29.4
9.8
ZONA ROJA
4) Observe el manmetro para comprobar si la aguja permanece en la zona VERDE. Si la aguja abandona rpidamente la zona VERDE, puede existir una fuga
importante.
NOTA:
Asegrese de que ha apretado la vlvula de alivio de
presin del detector de fugas.
NO SUMERJA todo el instrumento si la aguja del
manmetro no permanece en la zona VERDE. En
ese caso, pngase en contacto con el centro de servicio tcnico de PENTAX.
- 29 -
Casquillo para
esterilizacin
por xido de
etileno
PRECAUCIN:
ANTES DE LA INMERSIN:
a) El casquillo de ventilacin rojo para esterilizacin por xido de etileno debe RETIRARSE.
b) El casquillo de inmersin PVE debe estar firmemente FIJADO sobre los contactos elctricos.
1) Con el detector de fugas firmemente fijado al endoscopio, el endoscopio presurizado en la zona VERDE
del manmetro y el casquillo de inmersin PVE firmemente fijado a la clavija de contactos elctricos del
cable umbilical del endoscopio, puede sumergir en
agua limpia todo el endoscopio con TODAS las vlvulas y sellos de entrada quitados.
NOTA:
Slo debe sumergirse el conector del detector de
fugas y una pequea parte del tubo. No sumerja
NUNCA todo el detector de fugas.
NOTA:
No conecte ni desconecte NUNCA el detector de
fugas bajo el agua. Esto hara que penetrase agua
en el endoscopio y en el detector de fugas.
4) Si se detect una fuga en la Fase II, seque bien el instrumento y pngase en contacto con el centro de servicio tcnico de PENTAX.
5) Si no se ha descubierto ninguna fuga en la Fase II,
puede continuar la limpieza y desinfeccin del endoscopio segn lo descrito en el manual adjunto sobre
reacondicionamiento y mantenimiento.
- 30 -
- 31 -
- 32 -
ESPECIFICACIONES
EC-3830MZ
EC-3830FZ
EC-3830LZ
120 (estndar)
40 (con el mximo aumento)
Campo de visin
Profundidad del campo
3 ~ 100 mm (estndar)
2 ~ 3 mm (con mximo aumento)
Nmero de aumentos*
Desplazamiento del
extremo
Arriba-abajo
Derecha-izquierda
180 180
160 160
13,4 mm
12,8 mm
3,8 mm
1.300 mm
1.500 mm
1.700 mm
Longitud total
1.620 mm
1.820 mm
2.020 mm
Temperatura
Entorno de funcionaHumedad relativa del aire
miento
Presin atmosfrica
10 ~ 40 C
30 ~ 85%
700 ~ 1060 hPa
Temperatura
Entorno de almacenamiento
-20 ~ 60 C
0 ~ 85%
Presin atmosfrica
Categora BF
NOTA: El fabricante se reserva el derecho a modificar las especificaciones sin previo aviso y sin ninguna obligacin por su parte.
Extremo distal
BOQUILLA DE AGUA
GUA DE LUZ
CANAL DE
INSTRUMENTACIN
0197
BOQUILLA DE AIRE
GUA DE LUZ
Das CE Zeichen garantiert, dass dieses Produkt die in der EU erforderlichen Sicherheitsbestimmungen erfllt.
The CE mark guarantees that this product complies with the EU directive for safety requirements.
Le logo CE certifie que ce produit est conforme aux normes de scurit prvues par la Communaut Europenne.
Il marchio Ce assicura che questo prodotto conforme alle direttive CE relative alla sicurezza.
La marca CE garantiza que este producto cumple todas las directivas de seguridad de la CE.
A marca CE garante que este produto cumpre as normas de segurana previstas pela Comunidade Europeia
CE-mrkningen garanterar att denna produkt uppfyller EU-direktivens krav p skerhet.
Het CE-teken garandeert dat dit product voldoet aan de binnen de EU vereiste veiligheidsbepalingen.
CE-merkint on takeena siit, ett tm tuote vastaa EU:ssa voimassa olevia ja direktiivin tarkoittamia turvallisuusmryksi.
CE .
0197
EC-3830MZ/FZ/LZ
OBSERVACIN
Estos instrumentos se emplean con equipo mdico de clase A (segn la especificacin de la
norma EN 55011) y estn previstos para su uso en zonas hospitalarias o sanitarias.
Si se emplean en zonas clnicas o residenciales cerca de receptores de radio o televisin, estos
instrumentos pueden verse sometidos a interferencias.
Para evitar efectos electromagnticos adversos, NO utilice estos instrumentos cerca de equipos
de radiofrecuencia.
PENTAX Corporation
16-9 Maeno-cho 2-chome, Itabashi-ku, Tokyo, 174-8639 Japn
Tel. : ++81-3-3960 5155
Fax : ++81-3-5392 6724
PENTAX Europe GmbH
Julius Vosseler Strasse 104, 22527 Hamburg, Alemania
Tel. : ++49-40-56 192 0
Fax : ++49-40-56 042 13
PENTAX U.K. Ltd
Pentax House, Heron Drive, Langley SLOUGH SL3 8PN, Gran Bretaa
Tel. : ++44-1-75 37 92 792
Fax : ++44-1-75 37 92 794
El fabricante se reserva el derecho a modificar las especificaciones sin previo aviso y sin ninguna obligacin por su parte.
MTM 01/10/02/8244506
Impreso en Alemania