Tarea 1 y 2 de Empresa 1
Tarea 1 y 2 de Empresa 1
Tarea 1 y 2 de Empresa 1
CAPTULO 1
1. Defina el papel de la pequea empresa y el empresarismo en la economa.
El empresarismo es reconocer o crear una oportunidad, probarla en el
mercado y as recaudar recursos para convertirla en una empresa. El
mercado global y las nuevas tecnologas han transformado el
funcionamiento de las empresas en la economa actual, vindose afectada
por las tasas de desempleo o bien por las oportunidades a empleos, calidad
de vida de los individuos, etc.
2. Describa la funcin que desempean las ganancias y la competencia en el
sistema de libre empresa.
Por medio de las ganancias podemos medir el xito en un sistema de libre
empresa, es un incentivo primario. La competencia es una de las
caractersticas bsicas de este sistema econmico, es buena para los
consumidores porque ofrece alternativas, obliga a mejorar la calidad, lleva
a un supervit lo que reduce precios.
3. Identifique la diferencia entre deseo y necesidad, de un ejemplo de cada
uno.
Deseo es algo que no es indispensable para la supervivencia, pero que sera
agradable tener. Por ejemplo; un vehculo ltimo modelo, no es algo que
sea necesario para poder movilizarnos de un lugar a otro, bien se podra
utilizar uno no tan reciente o no tenerlo y caminar. Necesidad es por lo
contrario, un requisito bsico para la supervivencia.
Por ejemplo; el agua como lquido vital, si no se consume diariamente no
podemos sobrevivir.
4. Compare y diferencie los sistemas econmicos
Sistema Econmico Tradicional: Se basa en la agricultura y el trueque
simple.
Sistema Econmico de Mercado Puro: Se basa en la oferta y la demanda
con poco control del gobierno.
7.
CAPTULO 2
1. Identifique las recompensas de iniciar un negocio por su propia cuenta.
Ser nuestro propio jefe.
Hacer lo que nos gusta.
Tener la oportunidad de ser creativo.
Crear y modificar nuestro propio horario.
Tener un puesto seguro.
Hacer ms dinero.
Ser reconocido.
2. Reconozca los riesgos de iniciar un negocio por su propia cuenta.
La competencia y rivalidad.
Trabajar jornadas largas.
Tener ingresos inciertos.
Ser totalmente responsable.
Arriesgar la propia inversin.
TAREA 2
Idea Empresarial
Empresa de Servicios: Las tutoras ya que no son un bien tangible, sino que
un servicio prestado, el cual se ver reflejado por resultados obtenidos por
los nios.
Negocios en Casa: As como son tutoras a domicilio, tambin se podra
implementar en ciertos casos la modalidad en casa, es decir que los
alumnos lleguen a la casa del maestro.
Negocios por Internet: Para poder compartir el conocimiento adquirido y
estar actualizada, se podra acordar la resolucin de alguna duda en
horarios especficos va correo electrnico.