Dif B1 B2 B3
Dif B1 B2 B3
Dif B1 B2 B3
RED ELCTRICA
LADO RECEPTOR
1
FASE 1
1
N
V1
V1
V2
U12
U31
2
3
V2
V1
FASE 2
V3
GENERADOR
U23
V1
V2
FASE 3
V3
V3
NEUTRO
V2
Z1
V3
Z2
Z3
N
RECEPTOR
En la Figura puede verse un generador conectado a una red elctrica que dispone de un
receptor, as como un transformador que se podra conectar a los mismos puntos de la red.
Al funcionar el generador, produce entre los extremos de cada bobina (por ejemplo, 1 y N) una
tensin simple, V1 en este caso. As, de las bobinas se obtienen las tensiones simples (vectores) V1,
V2 y V3, que se aportan a la red trifsica conectada al generador en los puntos 1, 2, 3 y N.
De la operacin vectorial de las tres tensiones simples, se obtienen las correspondientes tensiones
compuestas (vectores), que son tensiones derivadas, y de mucha aplicacin prctica. Como se
deduce de la figura, quedan las expresiones:
LADO GENERADOR
RED ELCTRICA
LADO RECEPTOR
1
N
V1
FASE 1
V2
V1
U12
U31
V3
GENERADOR
FASE 2
U23
V2
V1
FASE 3
V3
NEUTRO
V2
U12 = V 1 V 2
U23 = V 2 V 3
U31 = V 3 V 1
Z1
V3
Z2
RECEPTOR
Z3
N
La relacin entre tensiones simples y compuestas, puede ser obtenido de forma sencilla mediante
operaciones grficas con los correspondientes vectores, como se indica:
LADO GENERADOR
RED ELCTRICA
1
N
V1
U12
FASE 1
V2
U12
V1
U31
V3
GENERADOR
V1 V1 = 127 90
FASE 2
V3
U23
30
V2
U23
V2
FASE 3
V3
U31
SISTEMA B1
NEUTRO
U12 = V 1 V 2 = V 1 + ( V 2 )
U23 = V 2 V 3 = V 2 + ( V 3 )
U31 = V 3 V 1 = V 3 + ( V 1 )
El mdulo de cada tensin compuesta, resulta del correspondiente a una tensin simple multiplicado
por raz de 3. Esto es, U12 = 3 V1 = 3 127 = 219,97 220 , se toma 220 V
U12
U12
U12
V1 V1 = 127 90
V3
U23
30
V3
V2
U31
SISTEMA B1
V1 V1 = 230 90
V1 V1 = 220 90
U23
30
V3
SISTEMA B2
30
V2
V2
U31
U23
U31
SISTEMA B3
U12
V1 V1 = 127 90
U23
V3
V2
V 1 = 127 90 = 0 + 127 j
V 2 = 127 30 = 109,98 63,5 j
30
U31
SISTEMA B1
U12
V1 V1 = 220 90
U23
V3
30
V 1 = 220 90 = 0 + 220 j
V 2 = 220 30 = 190,5 110 j
V 3 = 220 210 = 190,5 110 j
V2
U31
SISTEMA B2
V 1 = 230 90 = 0 + 230 j
U12
V1 V1 = 230 90
U23
V3
30
V2
U31
SISTEMA B3
127/220 V
220/380 V
230/400 V
428
400
B3
406,6
372
380
B2
353,4
235,4
220
B1
204,6
La tensin elctrica de alimentacin a los receptores en Espaa, ha ido cambiando con los aos.
Hacia los aos 50, era normal utilizar la tensin de 125 V (realmente 125 = tensin simple 127 V)
para los receptores monofsicos, y 220 V para los trifsicos. La potencia a suministrar era muy
reducida entonces. Con los aos ha ido aumentando. Se utilizaba entonces de manera satisfactoria
el sistema trifsico B1, 127/220 V
Entre los aos 60 y 70 fue necesario pasar a utilizar el sistema trifsico B2, 220/380 V, capaz de
suministrar potencias casi el doble de las del sistema B1 (exactamente, 1,73 veces).
Y modernamente, por varias razones, como son unificar la tensin con la UE, aumento unitario de la
potencia en los receptores, transporte a elevadas distancias, etc, ha sido preciso pasar a utilizar el
sistema trifsico B3, 230/400 V, impuesto definitivamente por el RBT del ao 2002.
Con este sistema de tensiones se puede alimentar a cualquier receptor de los que se adquieren en la
actualidad, sin problemas de compatibilidad de tensiones.
Pero los receptores existentes en muchas de las viviendas, comercios e industrias que suelen ser
monofsicos y trifsicos, disponen de tensiones 127 V, 220 V y 230 V, por lo que es preciso buscar
soluciones para alimentarlos a todos ellos desde una sola red cualquiera, por ejemplo con sistema
B3, 230/400 V, o con sistema B1 o con sistema B2, independientemente de que sean monofsicos,
bifsicos o trifsicos. En lo que sigue, se muestran ejemplos de todas las posibilidades de conexin.
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
127 V 127 V
FASE 2
220 V
127 V
127 V
127 V
FASE 3
127 V
127 V
NEUTRO
M
MOTOR 127 V
MONOFSICO
M
MOTOR 127 V
MONOFSICO
M
MOTOR 127 V
MONOFSICO
M
MOTOR 220 V
TRIFSICO
El sistema trifsico B1, con tensiones entre fases de 220 V y entre cualquiera de las fases y neutro
de 127 V, admite la conexin directa de receptores que dispongan de esas tensiones, sean
monofsicos o trifsicos.
Es digno de mencin que un receptor monofsico es posible conectarlo entre cualquiera de las fases
y neutro.
La misma situacin se presenta para los sistemas B2 (220/380) y B3 (230/400), siempre que los
receptores cumplan la condicin de disponer de las tensiones del sistema en cada uno de ellos.
380 V
380 V
380 V
380 V
380 V
FASE 2
380 V
220 V
FASE 3
220 V 220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
NEUTRO
M
MOTOR 220 V
MONOFSICO
M
MOTOR 220 V
MONOFSICO
M
MOTOR 220 V
MONOFSICO
SI
MOTOR 380 V
TRIFSICO
Como ocurre para todos los sistemas de tensiones, cuando la tensin de los receptores se
corresponde con la del sistema, la conexin es directa.
Los receptores monofsicos se conectan entre fase y neutro y los trifsicos entre las tres fases y
neutro, como en la figura.
En los receptores trifsicos, siempre resulta conveniente la conexin a neutro, para evitar
desequilibrios.
400 V
400 V
400 V
400 V
400 V
230 V 230 V
FASE 2
400 V
230 V
230 V
230 V
FASE 3
230 V
230 V
NEUTRO
MOTOR 230 V
MONOFSICO
MOTOR 230 V
MONOFSICO
SI
MOTOR 400 V
TRIFSICO
MOTOR 230 V
MONOFSICO
Como ocurre para todos los sistemas de tensiones, cuando la tensin de los receptores se
corresponde con la del sistema, como es el caso de los receptores B3 conectados al sistema de
tensiones B3, la conexin es directa, entre fase y neutro para los receptores monofsicos, y entre las
tres fases y neutro para los receptores trifsicos..
Prcticamente todos los receptores B2 se pueden conectar al sistema B3 sin mayor problema, debido
a que la tolerancia en tensin de que disponen lo permite.
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
FASE 2
220 V
220 V
127 V
127 V
FASE 3
127 V 127 V
127 V
NEUTRO
M
MOTOR 220 V
MONOFSICO
MOTOR 220 V
MONOFSICO
MOTOR 220 V
MONOFSICO
M
MOTOR 220 V
TRIFSICO
M PROHIBIDO
MOTOR 380 V
TRIFSICO
Se pueden conectar a la red de B1 (127/220 V) todos los receptores monofsicos de 127 V, siempre
entre cualquier fase y neutro (Cmo en el caso anterior), o los monofsicos de 220 V entre dos
cualquiera de las fases, y tambin los trifsicos del sistema 127/220 V, pero no los receptores
trifsicos del sistema 220/380.
En realidad, los receptores trifsicos de 380 V, no se deben contar directamente a este sistema, ya
que pierden la mayora de sus caractersticas y no responden en potencia, si bien no por ello se
averan. Mas adelante se ver la forma de llevar a cabo la conexin.
220 V
220 V
220 V
FASE 2
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
220 V
FASE 3
127 V 127 V
127 V
NEUTRO
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 220/380 V
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 220/380 V
M
MOTOR 220 V
MONOFSICO
M
MOTOR 380 V
TRIFSICO
Conexin a red B1 de
receptores trifsicos de B2
380 V
380 V
380 V
FASE 2
380 V
380 V
380 V
380 V
380 V
380 V
FASE 3
220 V 220 V
220 V
NEUTRO
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 380/220 V
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 380/220 V
M
MOTOR 127 V
MONOFSICO
M
MOTOR 220 V
TRIFSICO
Conexin a red B2 de
receptores trifsicos de B1
400 V
400 V
400 V
FASE 2
400 V
400 V
400 V
400 V
400 V
400 V
FASE 3
230 V 230 V
230 V
NEUTRO
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 400/220 V
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 400/220 V
M
MOTOR 127 V
MONOFSICO
M
MOTOR 220 V
TRIFSICO
Conexin a red B3 de
receptores trifsicos de B1
220 V
220 V
220 V
FASE 2
220 V
127 V
FASE 3
127 V 127 V
127 V
NEUTRO
I
M
MOTOR 220 V
MONOFSICO
M
MOTOR 127 V
MONOFSICO
La conexin de un receptor entre fases, debe ser protegida por medio de interruptor ( fusibles) que
detecte el paso de la corriente por cada una de las fases por separado. El dispositivo de proteccin
precisa deteccin de corriente en ambos polos. Si se realiza con fusibles, se precisa uno en cada fase
y, si es con interruptor, ambos polos deben detectar el paso de la corriente.
La conexin de un receptor entre fase y neutro, puede ser protegida por medio de interruptor (
fusible) que detecte el paso de la corriente por la fase solamente.
400 V
FASE 2
400 V
400 V
230 V
230 V 230 V
230 V
FASE 3
230 V
NEUTRO
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 230/127 V
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 230/127 V
OJO, SE
FUNCIONA CON
NEUTRO
DISTINTO AL DE
LA RED
Pat del
nuevo
neutro
Pat del
nuevo
neutro
IN
AUTOTRANSFORMADOR
TRIFSICO 400/220 V
I0
I1
M
MOTOR 127 V
MONOFSICO
M
MOTOR 127 V
MONOFSICO
MOTOR 220 V
TRIFSICO
I3
SI FUNCIONA EL
INTERRUPTOR
DIFERENCIAL
SI FUNCIONA EL
INTERRUPTOR
DIFERENCIAL
NO FUNCIONA EL
INTERRUPTOR
DIFERENCIAL
I2