Ayacucho Hambre y Esperanza
Ayacucho Hambre y Esperanza
Ayacucho Hambre y Esperanza
Conclusin
La revolucin en la agricultura desarrollada en Inglaterra fue la culminacin de un proceso que el
capital vino creando paulatinamente, a partir del siglo XV. La revolucin agrcola es continuada por
la Revolucin Industrial. El Capitalismo de esta manera creci violentamente en el campo de su
propio rgimen de posesin de la tierra transformando el feudalismo. Marx, en el III tomo del
Capital, nos seala: la forma de propiedad agraria que encuentra en la historia el modo capitalista
de produccin cuando comienza a desarrollarse, no corresponde al Capitalismo. El propio
Capitalismo crea para s las formas correspondientes de relaciones agrarias, partiendo de las
viejas formas de posesin de la tierra la terrateniente - feudal, la campesina - comunal, la
gentilicia, etc.[1]
Ms tarde Lenin, estudiando el desarrollo tardo del capitalismo en la agricultura del siglo XIX, nos
dice que hay dos caminos de evolucin burguesa en el agro. Los restos del feudalismo pueden
desaparecer tanto mediante la transformacin de las haciendas de los terratenientes como
mediante la destruccin de los latifundios de los terratenientes, es decir, por medio de la reforma o
por medio de la revolucin. El desarrollo burgus puede verificarse teniendo al frente las grandes
haciendas de los terratenientes, que paulatinamente se tornan cada vez ms burguesas, que
paulatinamente sustituyen los mtodos feudales de explotacin por mtodos burgueses y puede
verificarse tambin teniendo al frente las pequeas haciendas campesinas, que por va
revolucionaria extirpen del organismo social la excrecencia de los latifundios feudales y se
desarrollan despus libremente sin ellos por el camino de la agricultura capitalista de los
granjeros.
Estos dos caminos de desarrollo burgus objetivamente posible, nosotros los denominaramos
camino de tipo prusiano y camino de tipo norteamericano. En el primer caso, la explotacin feudal
del terrateniente se transforma lentamente en una explotacin burguesa, junker, condenando a los
campesinos a decenios enteros de expropiacin y del yugo ms doloroso, dando origen a una
pequea minora de labradores fuertes. En el segundo caso, no existen haciendas de
terratenientes o son destruidas por la revolucin, que confisca y fragmenta las posesiones
feudales. En este caso predomina el campesino, que pasa a ser el agente exclusivo de la
agricultura y va evolucionando hasta convertirse en granjero capitalista. En el primer caso, el
contenido fundamental de la evolucin es la transformacin del feudalismo en un sistema de brutal
dependencia econmica, a travs de las deudas y en explotacin capitalista sobre las tierras de
los feudales- terratenientes - junkers. En el segundo caso, el fondo bsico es la transformacin del
camino patriarcal en el granjero burgus[2]
El caso peruano tiene sus peculiariadidades - hacia fines del siglo XIX el Per se define como pas
semi-feudal y ya desde la emancipacin como semi-colonial.
A partir de 1,895 empieza a penetrar capital burocrtico en el Per, ste es un capitalismo ligado
al estado, al imperialismo, a los terratenientes y a la gran burguesa; por tanto no es el capitalismo
clsico del desarrollo europeo - norteamericano. Este capitalismo monopolista, estatal, comprador
y feudal, se denomina Capitalismo Burocrtico[3].
Es a partir de 1895 que empieza a desarrollarse la sociedad peruana contempornea que lleva
prcticamente 90 aos de evolucin. En tres grandes momentos podra dividirse este perodo:
desde 1895 hasta la II Guerra Imperialista Mundial el primero; desde los aos 50 hasta 1980, el
segundo, y en adelante, el tercer momento.
Cmo se ha producido la evolucin del rgimen de posesin de la tierra a lo largo de estos 3
momentos histricos en el Per, es lo que nos proponemos estudiar aqu. Pero como el cambio
social es el resultado de la lucha de clases y de posiciones contradictorias que actan en el seno
de la sociedad, veremos que en la agricultura peruana contempornea se ha venido desarrollando
un camino terrateniente peculiar con una fuerte oposicin por un intento de plasmar un camino
campesino, impulsado por luchas, movimientos y levantamientos campesinos peridicos. La
peculiaridad del camino terrateniente que se ha venido desarrollando en la agricultura peruana
previene del impacto de la penetracin del capital burocrtico en el campo; y que el intento por
plasmar el camino campesino se haya dado en los dos primeros momentos de nuestra historia
contempornea - por la lucha espontnea del campesinado pobre, que hurfano de direccin
proletaria no pudo efectivizar su reivindicacin ms profunda y sentida; la conquista de la tierra.
Hacia fines del s. XIX, aparece la industria en el Per, y por tanto la clase obrera: comienza a
desenvolverse el capitalismo burocrtico. La Repblica de estos aos es una repblica
aristocrtica (hasta 1920): en las esferas dominantes se da una lucha entre la clase terrateniente y
la naciente Burguesa Compradora (Mercantil como la denomina Maritegui) ligada al monopolio
yanqui. Desde 1920 hasta los aos sesenta los terratenientes son desplazados por la burguesa
compradora - que se convierte en eje del proceso -, aunque en el Estado mantienen su alianza.
Vemos as que el siglo comienza con un reemplazo del imperialismo ingls por el yanqui; que crea
su propia burguesa intermediaria (la compradora); el ejrcito se organiza y se organiza tambin la
repblica aristocrtica. Terratenientes y compradores van desarrollndose a la sombra del
Estado (grandes intereses ligados al imperialismo y a la feudalidad). Entre tanto, el pueblo tambin
se mueve, lucha contra sus opresores: Los campesinos, los obreros, la pequea burguesa
combaten, se organizan, e incluso hay un intenso movimiento social en la dcada del 20. La
mxima expresin, el producto ms valioso del pueblo en ese primer momento fue Jos Carlos
Maritegui, marxista - leninista convicto y confeso, fundador de la vieja C.G.T.P. y del Partido
Comunista del Per (PCP).
Dentro de este contexto general se viene desenvolviendo nuestra agricultura, que se encuentra
fuertemente influenciada por el capital burocrtico, que impulsa un camino terrateniente a travs
de las clases reaccionarias: el Estado, el imperialismo, y la feudalidad, con una fuerte oposicin
por parte del campesinado en su intento de plasmar su propio camino. Veremos a continuacin
esa intensa lucha de clases desarrollada en el campo durante el medio siglo que dura este primer
momento de nuestra historia contempornea; teniendo en cuenta que el perodo central de ese
momento fue la dcada del 20.
Estudiar la economa agraria, implica estudiar las relaciones de produccin y el meollo de stas lo
constituye la propiedad o posesin de la tierra. Por tanto, ver las luchas sociales en relacin con el
rgimen de posesin de la tierra es el centro de nuestro inters para determinar el tipo de lucha
que se produce en el campo.
La dcada del noventa del siglo pasado marca un momento importante en la expansin y
consolidacin terratenientes. Los valles de la Costa principalmente dedicados a los productos
exportables (azcar y algodn) consolidan y expanden grandes posesiones agrarias, sometiendo
a los campesinos a los mas violentos y duros mecanismos de expropiacin. En el talle de Chicama
hasta 1910 no menos de 14 haciendas fueron adquiridas por los dos gigantes emergentes: los
Larco y los Gildemeister, adems de que desaparecen 5,000 campesinos parcelarios[4]. Sobre
esta gran consolidacin terrateniente penetra el capital extranjero en forma de mquinas y equipos
que van cambiando paulatinamente los mtodos tradicionales de cultivo de la tierra. El sistema de
trabajo tambin fue evolucionando: los trabajadores chinos desde fines del siglo pasado fueron
reemplazados paulatinamente por tos campesinos serranos que llegaban enganchados a un
rgimen miserable de explotacin semi-servil.
En la Sierra, el rgimen de reestructuracin de la gran propiedad se produce por mtodos
coercitivos (es el perodo de la transformacin de las comunidades en haciendas). Los
campesinos son despojados violentamente de sus tierras; los notables del pueblo: curas, jueces,
gobernadores, alcaldes y sus agentes (gamonales y gamonalillos) someten a los indgenas a la
prestacin de servicios gratuitos y al cobro del yerbaje por el pastoreo de sus animales. En Puno,
por ejemplo, entre fines del siglo XIX y comienzos el XX se genera una explosiva aparicin de
nuevas haciendas[5] y la consolidacin y expansin de otras: los Gibson propietarios de la
Sociedad Ganadera del Sur, concentran ms de 200 mil hectreas de pastos, los Irigoyen ms de
100 mii hectreas, los Romaa ms de 50 mil, todos dedicados a la produccin de lana para la
exportacin. En el Sur se establece anualmente el Reparto, una entrega obligatoria de lana a los
notables. En la Sierra central, los hacendados establecen el Rodeo para apropiarse del ganado
de los campesinos que ha entrado en sus haciendas o del pago por el rescate de los
animales[6]. El latifundio, gamonalismo y servidumbre campea a lo largo de toda la tierra peruana;
no obstante, desde comienzos de siglo han comenzado a introducirse las primeras razas de
ganado ovino mejorado en la sierra central y en Puno.
estudiantiles e indgenas, la clase obrera adquiere su mayora de edad: Jos Carlos Maritegui
culmina diez aos de difusin anlisis, esclarecimiento y diferenciacin de la clase obrera,
fundando la Confederacin General de Trabajadores del Per (CGTP) y el Partido Comunista del
Per (PCP), en la perspectiva de Partido para tomar el poder.
En el campo de la agricultura se siguen desarrollando y profundizando la diferenciaei6n de los dos
caminos de evolucin: el terrateniente y el campesino.
El camino terrateniente- burocrtico toma un gran impulso en este perodo. Se produce una nueva
concentracin y consolidacin de la gran propiedad terrateniente : en las haciendas costeas del
Norte[10] gracias al nuevo reparto en la redistribucin de aguas, de acuerdo al criterio tcnico proplantacin del ingeniero norteamericano Sutton; en la sierra central, la empresa imperialista Cerro
de Pasco Cooper Corporation, a travs de su fundicin de La Oroya, extermina los pastos de
pueblos y de comunidades vecinas para luego hacer la ms violenta expropiacin[11]; en el Sur,
se formo la liga de los hacendados, constituida por parlamentarios - terratenientes como Celso
Pastor, Enrique Martinelli y otros. Esta expansin devoradora de la hacienda crece a expensas de
los pequeos propietarios y comunidades, y al amparo del Estado gobernado por Legua (que, de
representante de la Repblica aristocrtica pro-inglesa de su primer perodo, pasa a ser un buen
mayordomo de la Burguesa Compradora pro-yanqui, durante el oncenio).
Sobre estas grandes propiedades latifundistas, el capital burocrtico - comprador y feudal hace
inversiones en el sector agro - exportador (caa, algodn, lana) y en el sector extractivo de la
minera. Mientras el capital monopolista penetra, el Estado lo favorece promulgando la ley de
conscripcin vial; ley para movilizar en forma de servidumbre colectiva el trabajo forzoso,
obligatorio y gratuito de las grandes masas campesinas al servicio de los terratenientes, la gran
burguesa y el imperialismo. Esta ley complementada con la ley de vagancia permita los ms
crueles abusos contra el campesinado pobre[12].
El capital que ingresa para promover los productos de agro- exportacin, va permitiendo que
contine en forma paulatina el reemplazo de mtodos y tcnicas agrcolas tradicionales por
mtodos burgueses (Ingenieros agrnomos, uso de fertilizantes , maquinaria, etc.); al mismo
tiempo que se incorporaban las originales tierras marginales de la hacienda transformadas por los
aparceros. Simultneamente los semi siervos de las haciendas costeas se van paulatinamente
proletarizando, sometidos a la ms brutal expropiacin.
Mientras tanto las haciendas serranas iniciaban un lentsimo camino de incorporacin de capital
en el campo y se mantenan en un cerrado sistema de explotacin servil, sometiendo a los
campesinos pobres a una dolorosa expropiacin y servidumbre.
El movimiento campesino no tard en hacerse sentir, en bsqueda de su propio camino: durante el
oncenio de Legua tom las reales caractersticas de un ascenso campesino, principalmente en
los departamentos del sur: Ayacucho, Apurmac, Cusco y Puno.
El Patronato de Derecho Indgena, en los siete aos de vida que tuvo (1920 - 27) registr que 337
comunidades denunciaron a 115 haciendas que haban realizado 88 veces usurpacin de tierras,
19 veces usurpacin de pastos, recurriendo a diferentes mtodos violentos[13].
Carlos Condorena, lder del movimiento planteaba la necesidad de organizar un ejrcito de indios
para reconquistar nuestras tierras, matar a los gamonales, a las autoridades y volver a nuestra
antigua vida inka[19]. Era un verdadero movimiento milenarista.
La Mar (Ayacucho) 1923. Este gran movimiento producido en Ayacucho (descrito en el prlogo) se
llev a cabo fundamentalmente contra la familia Aaos que durante decenios detentaron el
poder: hacendados, autoridades y diputados.
Se desarroll una lucha cruenta y desigual entre campesinos pobres y terratenientes y
gamonalillos defendidos por el Estado. La violencia reaccionaria barri con el movimiento.
Cajamarca 1920 - 25. El bandolerismo social se desarroll en la regin de Chota y Santa Cruz.
Eleodoro Benel fue el representante ms tpico. La movilizacin tom formas guerrilleras que dur
ms de cinco aos. Legua tuvo que organizar verdaderas campaas militares para aplastarlos.
Los campesinos fueron arrasados, poblaciones pacficos masacradas. Todo esto se mezcl con
luchas polticas entre hacendados o de resistencia contra la dictadura de Legua.
Este ascenso del movimiento campesino, al finalizar la dcada de los aos 20 y confluyendo con
un amplio movimiento de masas, permite que se vaya configurando el camino del pueblo, con la
fundacin del Partido Comunista del Per, afiliado a la Tercera Internacional y ligado a la ideologa
ms avanzada de su poca : el Marxismo - leninismo.
Las dcadas siguientes (30 y 40) se caracterizan porque la Burguesa Compradora sigue
inconmovible en el poder. Se da una nueva Constitucin (1933) en la que ya se plantean algunos
elementos corporativos[20].
El camino terrateniente sigue desarrollndose en el campo: contina el crecimiento del sector
agro-exportador; los latifundios costeos dedicados a productos del mercado interior (arroz,
frutales, panllevar) empiezan a transformar sus tcnicas paulatinamente y a evolucionar sus
sistemas de trabajo serviles y semi-serviles en formas salariales. Las haciendas continan
consolidndose al amparo del Estado: en la Costa se va produciendo un brutal despojo de las
tierras trabajadas por yanacones y aparceros para incorporarlas al cultivo hacendario; en la Sierra,
contina campeando la feudalidad y slo las haciendas productoras de aguardiente, de los
profundos valles interandinos, conservando sus grandes extensiones y sus siervos, van
introduciendo alguna que otra tcnica agrcola moderna, como un tractor o un trapiche a motor.
En el sector del pueblo, el Camino de Maritegui ha quedado abandonado la dirigencia del P.C.P.
sigue el camino de un podrido y persistente electorerismo. Las luchas campesinas se mueven al
impulso del reformismo y revisionismo de la poca, abandonando la reivindicacin central del
campesinado tierra para quien la trabaja y buscando planteamientos de reivindicaciones
secundarios: la ley del yanaconaje tarda 14 aos en promulgarse (de 1933 a 1947) mientras los
terratenientes costeos han logrado despojar de tierra a miles de campesinos.
Las clases reaccionarias vislumbran la necesidad de hacer cambios al interior del Estado para
mantener el poder. Las masas populares ven la necesidad de marchar hacia su liberacin. Por
tanto, en este perodo se seguirn desarrollando tambin los dos Caminos: el burocrtico (de la
reaccin) y el democrtico (del pueblo). La aplicacin de estos caminos en la agricultura
significarn el desarrollo del camino terrateniente y el campesino, en intensa lucha de clases.
Este segundo momento significa a nivel de clases reaccionarias la profundizacin del capitalismo
burocrtico; y a nivel del pueblo la bsqueda de Maritegui, el retomar su camino, desarrollarlo y
reconstituir su Partido[21] todo a la luz del desarrollo del Marxismo, es decir del marxismoleninismo-maosmo, y en la perspectiva de la guerra popular.
El estudio de este perodo es sumamente importante, teniendo en cuenta que la dcada central es
la del sesenta, continuada por los aos setenta.
La dcada del 50. La burguesa compradora entra en crisis, debido en particular por algunas
modificaciones al interior de las clases dominantes. Se produce una mayor inversin en la minera
y en una industria ligera dependiente, ambas ligadas al imperialismo; el sector agroexportador
sigue creciendo y enriquecindose. La exportacin a Estados Unidos es del orden del 36% y las
importaciones del 43%.
Odra y Prado, sin dejar de representar a la burguesa compradora, tambin representan los
intereses de una incipiente burguesa burocrtica, faccin que con la compradora constituyen la
gran burguesa, y que ve la necesidad de acelerar el proceso de evolucin de la feudalidad,
haciendo penetrar ms capital monopolista en el campo de la agricultura. En 1956, por primera
vez se plantea oficialmente la Reforma Agraria definida, claro est, como la necesidad de seguir
desarrollando el camino terrateniente. En un informe oficial se dice: Hay que recurrir a la
expropiacin de las tierras acaparadas, pero mal trabajadas; es decir esencialmente las tierras de
la sierra[22]. Clara alusin a que las tierras deben estar tecnificadas, aunque acaparadas. El
gamonalismo serrano busca cobijarse bajo el ala de uno u otro bando para protegerse; as los
hacendados serranos, al notar escasez de productos de panllevar y un alza en el costo de vida,
siguen expulsando sus colonos, para reemplazar esas tierras y cultivarlas directamente; o
exigirles el pago de una mayor renta.
Al finalizar la dcada, la poblacin peruana llega a los 10 de habitantes. Hay una creciente
emigracin; crece la proletarizacin y subproletarizacin; hay un ejrcito de desocupados y
subocupados que pueblan barriadas, minas, campos y pueblos. El movimiento popular sigue sin
direccin, a un nivel de luchas reformistas motivadas por los slogans electoreros (1956) y
difundidas por el aprismo y el revisionismo.
Dcada del 60 y los aos setenta. Se va a producir una intensa lucha de clases; la reaccin y el
pueblo pugnan por plasmar sus respectivos caminos. El movimiento popular en el Per est
ntimamente ligado al problema campesino y ste est preado de violencia. En esta dcada, la
efervescencia campesina acumulada y desarrollada en los aos anteriores se va a desbordar y
producir un ascenso, el segundo del siglo.
pagaban a ste una renta en dinero, en trabajo, con el trabajo de sus animales y con el hierbaje
de los mismos. En 1948 solicitaron la expropiacin de la tierra. No pas nada. El ao 1956 se
revisa el expediente y se considera la expropiacin; los mayordomos de las monjas siguen
cobrando la renta territorial hasta 1960. En julio de 1960, un grupo de sacerdotes y seminaristas,
con autorizacin del obispo de Ayacucho, toman posesin de las mejores tierras de la hacienda. El
12 de octubre de 1960, toda la comunidad tom posesin de toda la hacienda y expuls a los
curas y sus pupilos. En 1961, los campesinos advierten al convento que se lleven su ganado y sus
cosechas, y que ellos no estaban dispuestos a seguir prestando servicios, ni a pagar la tierra. Los
dirigentes fueron enjuiciados, pero los campesinos transformando la hacienda en comunidad se
quedaron en posesin.
El Ministerio de Trabajo termin expropiando la hacienda y pagando a las monjas en efectivo (el
convento, con el dinero recibido, abri una calle lateral al Convento de Santa Clara en Ayacucho la calle Nazareno - y luego construy una manzana de departamentos de alquiler: hoy tiene una
renta urbana fcil de cobrar y sin problemas de invasin). El Ministerio pretendi vender la tierra a
los campesinos, pero stos ya no estaban dispuestos a comprarla. Los dirigentes fueron
apresados y constantemente los campesinos hostigados. Pero finalmente se quedaron en la tierra.
Hacienda Ccaccamarca (Ayacucho 1961). Este latifundio feudal perteneca a una aristocrtica
familia ayacuchana. Las 400 familias de colono - siervos que tena, siguiendo el ejemplo de
Pomacocha, tomaron posesin de toda la tierra, expulsaron a los propietarios y se repartieron
tierras, conservando una porcin como fondo comn. Despus se organizaron como comunidad
y pasaron a ser anexos del distrito de Ocros.
Comunidad de Chinchin (Cajamarca). Un diputado nacional aprovechando de su investidura
vende una parte de las tierras de esta comunidad a un alemn, ste a su vez las revendi a un
conocido terrateniente cajamarquino. La comunidad mostrando sus ttulos hizo sus reclamos
legales. El gamonal atac a la comunidad - con armas de fuego y dinamita - mediante mesnadas
contratadas. A la violencia terrateniente, la comunidad respondi con la suya, mediante hondas,
palos y piedras. El resultado: 5 campesinos muertos y varios presos y heridos.
Hacienda Chala (Bambamarca - Cajamarca). Hacienda feudal que tena colonos y peones.
Hacia fines de los cincuenta, el hacendado quiere desalojar a los colonos para aumentar sus
tierras de pastos e intensificar su desarrollo semi - feudal: introduce algunas tcnicas agrcolas
ms modernas, construye una carretera. Con la ayuda del Estado y a travs del Banco de
Fomento Agropecuario compr un tractor y otras herramientas. Los campesinos protestan por el
abuso y prepotencia del desalojo. El hacendado destruye chozas y parcelas y logra expulsar a los
campesinos - colonos para incorporar ms tierra a sus pastizales. En los aos 62-63 hombres,
mujeres y nios organizan en masa una red clandestina y volvieron a retomar sus tierras
quedndose en posesin de ellas.
Hacienda Huanchayllo. Comunidad Shumpiln (Ancash 1964). Un viejo conflicto de tierras
entre ambas desemboc en hechos violentos. Colonos de la hacienda ms comuneros de
Shumpilln, juntos, se posesionan de tierras de la hacienda: expulsan a los propietarios y eliminan
las relaciones de servidumbre y pongaje. Este viejo conflicto de 60 aos, toma su forma ms
violenta y ms alta de lucha en noviembre de 1963[24]. Los comuneros y colonos al toque de
banda, portando cartelones y banderas, construyen sus chozas en las tierras invadidas. Los
hacendados llaman a la fuerza pblica. Los comuneros (400 varones y 50 mujeres) provistos de
palos, piedras, hondas y machetes, se enfrentan a la guardia civil que llega con bombas
lacrimgenas y balas. Batalla campal varios campesinos muertos, chozas incendiadas, lderes
encarcelados y torturados. El orden ha quedado restablecido.
La Convencin. En la provincia selvtica de la Convencin, en el Cusco, hasta los aos 60, los
terratenientes feudales tenan enormes posesiones de tierras que las cultivaban con el trabajo de
los arre dires - campesinos que reciban un pedazo de tierra (variable entre -3- y 20 Has) a
cambio de trabajo gratuito y obligatorio (en promedio de 10-12- das al mes) en las tierras del
seor. Como los campesinos no podan trabajar toda la tierra que reciban, ni podan tampoco
cumplir ntegramente con su obligacin de la renta feudal en trabajo; enganchaban a otros, los
allegados que reciban un pedacito de tierra (de 0.5 a 1.0 Ha) de parte del arrendire a cambio
tambin de trabajo.
A partir de los aos 60 la Federacin de Campesinos del Cusco, con su filial la Federacin
Provincial de La Convencin, se dedica a una labor netamente sindical: organiza sindicatos de
arrendires en todas las haciendas orientando su lucha a la eliminacin del trabajo gratuito y
obligatorio y propugnando que los campesinos se queden en posesin de la tierra que cultivan.
Hugo Blanco, lder sindicalista-troskista que entr como arrendire en Chaupimayo (latifundo de
los Romainville) organiza a los campesinos en sindicatos no slo para eliminar el trabajo gratuito y
buscar la posesin de la tierra, sino tambin para hacer escuelas, postas mdicas y cooperativas
Esta Federacin de la Convencin logra organizar muchas sindicatos en el Valle.
El IRAC (Instituto de Reforma Agraria y Colonizacin) en accin conjunta con los hacendados
pugnan por controlar la accin de los sindicatos. Se suceden invasiones de tierras y desalojos
violentos por parte del Estado que defiende a los terratenientes. Hugo Blanco ha sido ya detenido.
El gobierno de la Junta Militar de Prez Godoy aprueba una ley de bases de Reforma Agraria
para regular la posesin de la tierra que de facto se ha producido mediante las invasiones. En
diciembre de 1963, se produce un gran paro regional en el Valle de la Convencin convocado por
la Federacin de Campesinos. hay detenciones y desalojos violentos Se est iniciando
sangrientamente el primer gobierno de Belande.
Pampa de Anta. La Federacin de Campesinos del Cusco apoya las invasiones con el nombre de
recuperacin de tierras.
En enero de 1964, 1os campesinos invaden las pampas de Huarocondo y Zurite, del hacendado
Julio Silva. La Guardia Civil y las tropas de asalto los desalojan violentamente. Volveremos a
invadir aunque sea necesario morir[25] dicen los campesinos. En febrero, los campesinos
bloquean la carretera y vuelven a invadir. Se produce un enfrentamiento entre stos y la polica;
hay varios heridos y una nia muerta en Huarocondo: ms de 1,000 lugareos con palos y piedras
se enfrentan a las balas y bombas de la polica. Al hacendado Silva le arrojan estircol a la cara y
el representante de Panamericana Televisin que iba en la camioneta del hacendado le arrojan
piedras. La operacin contra los campesinos fue dirigida por el Mayor Horacio Patio, quien ao y
medio ms tarde muri en la emboscada que la guerrilla del MIR le tendi en Yahuarina.
En 1965 se produce el inicio de un movimiento guerrillero foquista (el del MIR), desfasado del
movimiento de masas y desprovisto de ideologa obrera; pero que tiene el mrito de romper el
conjuro pacifista de apristas y revisionistas y el valor de tornar las armas para levantarse en
rebelin.
En medio de esta intensa lucha de clases la reaccin va desarrollando su camino. Se van a
suceder los gobiernos de Prez Godoy, Belande y Velasco en la perspectiva de aplastar el
movimiento de masas, evolucionar la feudalidad y acelerar la penetracin del capital burocrtico;
sin embargo, cada uno tiene sus caractersticas de acuerdo a las circunstancias histricas en que
se dan.
Para impulsar el camino terrateniente se van a suceder tres leyes agrarias que son cada una el
desarrollo de las otras (la ley de bases de Prez Godoy, la 15037 de Belande y la 17716 de
Velasco). Primero van aplastando los movimientos campesinos, con el ejrcito y la polica y
despus van implementando sus leyes. La ley de bases de Prez Godoy se circunscribi
especficamente al Cusco y la regin central para contener la gran movilizacin campesina que se
vena desarrollando desde 1961. La segunda ley, 15037, fue promulgada por Belande en 1964.
Esta ley prcticamente no cambi en nada las relaciones sociales en el campo, incluso la
evolucin de la feudalidad march a paso lento, Malpica dice apenas toc el latifundio costeo y
serrano, limitndose a expropiar las tierras marginales pertenecientes a medianos propietarios y a
comprar, casi al contado, grandes propiedades de personas con buenas conexiones con el
rgimen[27]. Esta ley no busca la entrega de la tierra a los campesinos sino que procura que los
latifundios feudales avancen en su modernizacin, es decir contina el camino terrateniente.
Veamos, por ejemplo, que en 1968 en Ayacucho de las 1,638 propiedades que tienen relaciones
de produccin feudales o semi-feudales slo 3 predios han sido afectados: dos de ellos de la
Beneficencia Pblica y uno del Colegio Nacional de Huanta. Sin embargo, la ley ha servido para
que algunos terratenientes vendan sus propiedades y se tornen rentistas urbanos y otros
desalojan violentamente a los campesinos para cambiar la modalidad de renta o cultivar
directamente la tierra.
En 1968, la reaccin es plenamente consciente de la crisis de la democracia burguesa, de la
lentitud con que se evolucionaba en el campo. Por tanto, de no poder contener una nueva
embestida del movimiento popular. Percibe que el Estado no podra seguir mantenindose como
estaba: necesitaba un cambio para sostener el viejo orden. Una faccin de la gran burguesa - la
burguesa burocrtica - , que desde haca 15 aos se vena gestando al amparo del Estado, es
an dbil como clase y no tiene un partido que la represente; es por eso que las fuerzas armadas
toman ese rol y dan un golpe para ejercer un control directo sobre el gobierno Qu es lo que
buscan? Reordenar un Estado corporativo y profundizar la penetracin del Capital burocrtico, en
su intento de impedir que el Camino del pueblo se siga desarrollando. Este rgimen de Velasco Morales plantea metas para cambiar el proceso productivo agrario e industrial evolucionando la
feudalidad y acelerando la penetracin del capital burocrtico; para ello se propone utilizar el
aparato estatal como motor impulsor de la economa.
Para corporativizar la sociedad, el Estado se irroga la capacidad plena de accin directriz organizando formas asociativas intermedias: cooperativas, asociaciones, comunidades laborales,
comunidad industrial, etc -, para encubrir su carcter de clase y pretender anular la lucha de
clases.
Lo que aqu nos interesa plantear es cmo el camino terrateniente se aplica en el campo
(escenario principal de la lucha social en nuestro pas). En 1969, el gobierno militar aprob el D.L.
17716 o Ley Agraria. Mediante esta ley lejos de entregar tierra a los campesinos, se organizan
formas asociativas intermediarias entre el Estado, y los individuos. En estas empresas asociativas
SAIS CAPS, empresas comunales, grupos campesinos, etc se considera socios de las
mismas por igual al gerente de la empresa como al pen de las mismas, pretendiendo con esta
corporacin anular la lucha de clases. Estas empresas pasan a ser controladas, asesoradas y
fiscalizadas por el Estado; quien, de esta manera, se asegura el pago de la tierra, el crdito
agrcola y su recuperacin y tambin el cobro de los impuestos respectivos. Le es ms fcil y
conveniente, al Estado, operar sobre grandes grupos humanos asociados, que sobre individuos
dispersos y aislados.
Si analizamos los datos de la Ley Agraria aplicada en 10 aos (1969-79) comprobamos que la
gran propiedad terrateniente, hoy da, est en manos de las empresas asociativas; slo en casos
excepcionales, se vendi la tierra a los campesinos individuales o se las entreg a las
comunidades tradicionales. La hacienda de propiedad privada individual ha pasado a ser una gran
propiedad terrateniente privada asociativa. Los campesinos en ningn momento han recibido tierra
y con el cuento de socios siguen siendo explotados, esta vez ya no slo por los terratenientes
individuales, sino por el capital burocrtico: la gran burguesa, el imperialismo y los terratenientes.
Tal sistema permiti cobrar la deuda agraria (gran parte de los terratenientes costeos ha cobrado
ntegramente la deuda invirtindola en sectores rentistas, especulativos y parasitarios de la
actividad urbana : transportes, comercio, urbanizacin. finanzas, etc); tambin permite acelerar la
penetracin del capital monopolista imperialista en el campo (compra de mquinas, herramientas,
insumos agrcolas, etc.) a travs del Banco Agrario, que acta como fideicomisario del
Imperialismo (AID - BID - BIRF. etc.) y el estado; y, permite, finalmente, comprar la produccin
agrcola global por el Estado a travs de ENCI, ECASA, EPSA, EPCHAP, etc. Los campesinos
socios, o siguen siendo obreros y peones o aceleran su proceso del paso de siervos a semisiervos, o de semi-siervos a peones. Quines han sido los beneficiarios de esta ley agraria? Los
grandes socios de este capitalismo burocrtico: los terratenientes, el imperialismo y las dos
facciones de la gran burguesa: la compradora y la burocrtica. El Estado se beneficia con los
impuestos, pues todas las empresas asociativas estn obligadas pagarlos (si los campesinos
individualmente hubieran recibido la tierra no hubieran pagado impuestos); se beneficia tambin
con la comercializacin monoplica de los insumos que van al Campo y de los productos
provenientes del campo; se beneficia, asimismo, obligando a las empresas a que construyan su
propia infraestructura y paguen su asesoramiento tecnolgico y de administracin (ahorrndose,
de ese modo, inversiones en el campo; pues, todo lo deben financiar los campesinos mismos con
su trabajo). El imperialismo y la gran burguesa se benefician con el crdito y los intereses del
crdito, con la venta de insumos y maquinaria en un mercado monoplico y con la compra de
productos provenientes del campo, en un mercado competitivo. Los campesinos - socios (desde el
gerente hasta el pen) deben repartirse proporcionalmente el remanente neto, despus del pago
de los factores de la produccin. Pero, como no queda ningn remanente neto (pues con este
sistema de explotacin slo alcanza para pagar a los grandes socios) los gerentes,
administradores, capataces y campesinos ricos que copan los Consejos de Administracin y
Vigilancia roban, reciben coimas, hacen ventas clandestinas y se convierten en cmplices de la
explotacin capitalista burocrtica. Los campesinos no reciben ninguna utilidad. Es ms, ni
siquiera reciben sus salarios completos, con el pretexto de que se est capitalizando la empresa,
que algn da ser para ellos y que el patrn nunca ms comer de su pobreza.
As Velasco representa la continuacin y profundizacin del rgimen de Belande del 63. En su
plan 71 - 75 pone al Estado como eje de la economa. Pero el ao 1974 empieza la crisis que
impide que se cumpla el Plan; por lo cual, Morales Bermdez da un golpe interno para hacer un
reajuste general corporativo y poder persistir en las metas que se haba fijado el 68. Morales
apunta a una nueva Constitucin, en la cual se plasme las formas de propiedad que se haban
introducido; apunta, tambin, a reajustar la economa y a traspasar el gobierno a los civiles.
As este camino terrateniente lo nico que poda hacer es evolucionar la feudalidad. No la ha
destruido, ni la podr destruir. Tampoco ha podido desarrollar la industria: no se puede desarrollar
la industria nacional, bajo la dependencia de uno u otro imperialismo.
Esta forma evolutiva terrateniente ha trado una crisis ms profunda al campo y una mayor
pauperizacin del campesinado[28]; pero, tambin ha hecho madurar y ha preparado las
condiciones para la culminacin de la Revolucin Democrtica, de la Revolucin de Nueva
Democracia, que tiene que resolver los dos grandes problemas que la vieja Repblica no pudo
hacer: el problema de la tierra y el problema de la nacin.
En los aos setenta las masas continan buscando su camino. Entre Julio y Septiembre de 1974,
la provincia de Andahuaylas es escenario de un intenso movimiento campesino: medio centenar
de comunidades campesinas se lanzan sobre 50 haciendas, en pos de la tierra. Sin embargo, sus
dirigentes orientados por el revolucionarismo de Vanguardia Revolucionaria, bajo la consigna de
tomas de tierras, frenan y desaguan el movimiento de masas. Luego que los campesinos toman
la tierra y estn dispuestos a defenderla con su propia vida, los dirigentes firman con el gobierno
militar el Acta de Toxama, por la cual aceptan que se aplique la ley 17716 en todas las haciendas
invadidas. En resumidas cuentas, el campesinado que buscaba desarrollar su propio camino fue
llevado a implementar el camino, terrateniente, impulsado por la ley agraria de Velasco.
Posteriormente y en muchos otros lugares bajo la influencia de la CCP y la misma tendencia, o
bien se buscaba esta singular y pacfica toma de tierras - que a nada lleva pues se tena
experiencia de la dcada anterior que siempre es respondida por violentos desalojos, o bien
defender la gran propiedad terrateniente asociativa, de las CAPS, SAIS etc, yendo contra los
intentos de distribucin confiscatoria de la tierra que buscan las masas campesinas. As termina el
segundo momento de la sociedad peruana contempornea en el campo: agitacin y movimiento
desembalsado por el oportunismo.
El camino del pueblo, el democrtico, en los 15 aos comprendidos entre 1964 y 1979, por
necesidad casualidad y temporalidad histricas hizo surgir al jefe indiscutible de la revolucin, a1
Presidente Gonzalo, mentor y conductor de la Faccin Roja del PCP que, en dura lucha contra el
revisionismo y el derechismo, logr la reconstitucin del Partido de la clase obrera, Partido
Revolucionario de Nuevo Tipo con ideologa revolucionaria y dispuesto a tomar el poder por va
revolucionaria.
Este momento se caracteriza por la crisis general del Capitalismo burocrtico, su destruccin y
hundimiento; a travs de la lucha armada y, la plasmacin del Camino del Pueblo, del camino
revolucionario: construir una Repblica de Nueva Democracia, en trnsito hacia el Socialismo,
teniendo como, meta el Comunismo[29].
Las clases reaccionarias: la gran burguesa (con sus dos facciones: la burocrtica y la
compradora) los terratenientes (de viejo y de nuevo tipo: hacendados y empresas asociativas) y el
imperialismo, pretendern seguir introduciendo ms y ms capital. burocrtico y seguir
corporativizando la sociedad peruana. Pero la crisis del sistema se generalizar, generando la
respuesta de las masas armadas.
Las masas campesinas principalmente desarrollarn su camino a travs de la lucha armada
dirigida por el Partido Comunista, se organizarn, se desbordarn y finalmente entrarn en
ascenso y ser el ascenso campesino el mximo indicador, esta vez ya no sufrirn una tercera
frustracin: marcharn masas y Partido compaginados con la Historia. Para un pas semi-colonial
y semi-feudal como el nuestro, se plantea: Dentro de poco centenares de millones de campesinos
en las provincias del centro, sur y norte de China se levantarn como una tempestad, un huracn,
una fuerza tan impetuosa y violenta que nada, por poderoso que sea, podr contener. Rompern
todas las trabas y se lanzarn por el camino de la liberacin . Sepultarn a todos los imperialistas,
caudillos militares, funcionarios corruptos, dspotas locales y shensi malvados. Todos los partidos
y camaradas revolucionarios sern sometidos a prueba ante los campesinos y tendrn que decidir
a qu lado colocarse. Hay tres alternativas. Ponerse al frente de ellos y dirigirlos? Quedarse a su
zaga gesticulando y criticando? Salirles al paso y combatirlos? Cada chino es libre de optar entre
estas tres alternativas, pero los acontecimientos le obligarn a elegir rpidamente[30].
Los dos caminos a partir del 80 se enfrentan ya con armas en la mano; uno, por conservar el viejo
orden, desata una guerra contrarrevolucionaria; el otro dirigido por el Partido Comunista del Per,
con su ideologa proletaria, el Marxismo-Leninismo-Maosmo, Pensamiento Gua, desarrolla una
guerra campesina victoriosa, una guerra revolucionaria, una guerra popular por construir una
nueva sociedad, un nuevo Estado, una nueva Repblica, con una nueva poltica, una nueva
economa y una nueva cultura.
En la plasmacin de la nueva repblica, se materializa en el campo, el camino campesino, como
parte de la economa de nueva democracia: confiscando y distribuyendo la tierra de los
terratenientes entre los campesinos sin tierra o con poca tierra haciendo realidad la consigna de
tierra para el que la trabaja. En esta etapa la agricultura an no es socialista; no obstante,
contendrn elementos de socialismo las diversas formas de economa cooperativa que se
desarrollen[31].
Este tercer momento de la sociedad peruana es el que se viene desarrollando victoriosamente tras
5 aos de lucha armada hoy en el Per[32].