Enciclopedia Del Folklore de Chile

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 379

MANUEL DANNEMANN

ENCICLOPEDIA
DEL FOLCLORE
DE CHILE

Hdicicin a cargo d e
EU['AKLX) CAS'I'KO

LE FOKI'

E D I T O R I A L LJNIVERSITARIA

0 hlANllrI

IIANNLMANN H O T H 5 T E I N

Inscripcih N 102.608, Santiago de Chile.


Derechos de edicicin reservados para rodos 10s paiscs par
OEditorial Universitaria, S.A.
Maria Luisa Santander 0447. Fax: 56-2-2099455
Santiago d e Chile.
e mail: editunivC3reuna.d

Ninguna parte de este libro, incluido el disetio de la portada,


puede scr reproducida, transmitida o almacenada, sea par
procedimientos mecinicos, bpticos, quimicos o
electr6nicos, incluidas las fotocopias,
sin permiso escrito del editor.
ISBN 956-11-1361-9

,.Iexto compuesto en tipografia Cadon 11/13


Se terminci de imprimir e m
PRIMERA EDICION
de 2.000 ejemplares,
en 10s tallcres de Irnpresos Universitnria.

San Francisco 454, Santiago de Chile,


en enero d e 1998.
CIIHIEKI,\

Guifnrroizero Manice/ Pizurro, Lo Arcnya, Pirque,

Fotografia de V.mr Pavez.

IXIIKFSO E N C H I L E

/ IRINTEII

I N CHILk:

CONTENIDO

Prdlbgo
11

CAP~TULOI

Significados del vocablo folclore


17
CAP~TULO11

Los periodos de 10s estudios sobre el folclore e n Chile


23
CAP~TULO111

Noci6n de cultura folcl6rica

47
C A P ~ T U L OIV

Panorama del folclore chileno

55
CAP~TULOv

Los ceremoniales
91
i

CAP~TULOVI
'

El teatro
113

CAP~TULCIVII

El cuento
131
CAP~TULOVIII

La m h i c a
153

CAP~TULOIX

Los deportes y 10s juegos


23 1
CAP~TLJLO
x

El refrhn
249
CAP~TULOXI

Las creencias
255
C A P ~ T U L OXII

El apodo y el sobrenombre
285
C A P ~ T U L OXIII

Las comidas y bebidas


29 1
CAP~TLJLO
XIV

La plhstica
315
C A P ~ T U L Oxv

La vivienda
339

BibLiograPa recomendada
345

Glosario de voces y expresiones folclrjricas


347

indice onomastico
371
indice toponimico
375
indice de fotogra~as
387

A MI MADKE,
q u e escribi6 una
enciclopedia d e
historia universal

Los nomhres d e las personas citadas e n el texto aparecen e n VEKSAI.I'I'A, except0 cuando figuran e n citas bibliogrificas.
Para especies de la flora y fauna americanas o especificamente chilenas se indican sus nornbres
cientificos entre partntesis, a continuacicin del respectivo nombre vulgar y s610 la primera vez q u e
aparecen. Para evitar que 10s nombres cientificos interrumpan la lectura d e un relato, poema, etc., no
se ponen entre partntesis sino que a pie d e pigina con el correspondiente asterisco(*).
Se agradece a Mklica Mufioz, Roberto Meltndez, Hermann NGfiez, 6scar Gilvez y J o s t Yifiez,
del Museo Nacional de Historia Natural, por su colaboraci6n e n las citas d e 10s nombres cientificos de
diversas especies d e flora y fauna q u e aparecen e n el texto.
Cada capitulo lleva su pertinentc bibliografia, y una bibliografia recomendada por el autor aparece al final del libro, antes del glosario y 10s indices.
La Real Academia Espafiola en la vigtsirna edicicin d e su DICCIONAKIO (1984) castellaniz6 la voz
folrklore como 'folclor', 'folclore'. Para esta obra se decidi6 usar la voz folclore e n todo su texto. Sin
embargo, se ha mantenido la grafia.'folklore' e n 10s nombres de instituciones y publicaciones anteriores a 1984 y e n algunas posteriores que la mantuvieron.

PROLOGO

El nonibre d e Enciclopedia delFolclore de Chile q u e tiene esta obra no pretende responder a 1la acepci6n d e enciclopedia o d e diccionario enciclopCdico, e n cuanto a una
amplis ima acumulaci6n d e conocimientos, con gran us0 d e ejemplificaciones y tendicnte a una posible exhaustividad. Procura ser el titulo d e un conjunto d e temas
fundarnentales d e una clase d e cultura, reunidos con un criterio selectivo, con un
obj e t i Iro didActico, que se presentan d e una manera predominantemente descriptiva,
sin q ue se haya omitido ninguno d e 10s q u e constituyen el folclore chileno.
LaI obra estii organizada e n dos planos: uno atafie a la conceptualizaci6n d e la
cu 1t ur;ifolcl6rica, como se observa e n el capitulo tercero, para evitar 10s diversos equivocos que se acostumbra a entrometer e n la noci6n d e folclore y, por lo tanto, uniformar el tratamiento de 10s capitulos monogrificos. El otro es el d e las Areas temhticas,
cn el cual se demuestra que esta enciclopedia no se ha concebido como un inventario
o catastro d e hechos o bienes culturales folclbricos, sino como un instrumento d e orientaci6n para hallar un panorama d e sintesis d e un folclore vigente en Chile, aunque a
menul o se recurra a su trayectoria e n el tiempo, a veces muy extensa, asi como tambiCn a su dispersi6n e n el territorio nacional.
AI prop6sito didiictico d e este libro se le ha dado un especial Cnfasis, ya que el folclore
ch ilenc3 es un campo d e estudio que interesa a distintos niveles de la educacibn formal.
El procedimiento principalmente descriptivo q u e e n CI se utiliza busca una comp re n s i 6n simple y directa para todo lector, sin perjuicio d e proponer algunas definicioncs q Lle contribuyan a esta finalidad, como sucede con la adivinanza, la artesania, 10s
cerem oniales, el refrin.
L a mayor parte d e su contenido es el resultado d e muchos afios d e trabajo d e
campc) y d e gabinete d e su autor, que ha intentado entregar una experiencia q u e bien
rncrec e compartirse con otros estudiosos y sobre todo con quienes a lo largo d e Chile
se intc:resan por estas materias. E n algunas partes d e este libro se consider6 la convenicnci a de reproducir relevantes fragmentos d e investigaciones d e grandes maestros
dc la clisciplina del folclore e n nuestro pais. Asi fue q u e e n lo atinente a festividades
de ronieria se transcribieron d e un modo textual trozos descriptivos d e CARLOS
LAV~N
J(i4hI URIBE
ECMEVARRIA,
ya q u e el autor no habria logrado hacerlo d e mejor manera.
Ambo s estudiosos fueron sus profesores, a quienes ha querido manifestarles su reconocim iento por sus aportes a la investigaci6n del folclore, y d e quiencs se siente legitimamiente un discipulo dispuesto a continuar su meritoria labor.
Pe'ro tambitn en esta enciclopedia hay muclias otras voces que hablan ahora por la del
1

11

autor: las d e sus numerosos colaboradores-informantes, 10s cuales, con gran generosidad,
le entregaron sus saberes y sus demostraciones d e conductas que adquirieron a lo largo de
una tradici6n depuradora y simplificadora, d e la que nace la cultura folcl6rica.
De todas estas fuentes y asimismo de otras, provienen 10s contenidos de esta obra
que, conforme su condici6n didhctica ya mencionada, despuCs d e su introduccibn,
posee un capitulo sobre 10s significados del vocablo folclore; uno acerca de 10s periodos d e 10s estudios concernientes a la cultura folcl6rica e n Chile, uno especifico q u e
se refiere a la noci6n d e esta clase de cultura y uno general sobre un panorama del
folclore chileno, ordenado a travCs de hreas geogrhfico-culturales. A estos capitulos,
que podrian llamarse bhsicos, siguen 10s d e temhticas particulares, q u e refuerzan la
diversificacibn del indicado panorama. Cabe aqui tener presente q u e el liltimo capitulo monogrhfico, destinado a la vivienda, se incluy6 como un apkndice complementario
de todos 10s anteriores, como un repertorio fotogrhfico d e distintas casas tradicionales
rurales y unifamiliares, las mhs primarias y artesanales d e la cultura nacional.
El autor se permite destacar el sentido central que ha deseado d a r k a este libro,
vale decir, su representatividad de una parte considerable d e la identidad chilena, ya
q u e el folclore es, sin duda, la versi6n mhs profundamente genuina de la cultura.
Ademhs d e la gratitud ya manifestada a quienes lo ayudaron a escribir esta obra, el
autor quiere hacerla extensiva a sus colegas y compafieros d e trabajo d e muchas jornadas, 10s q u e por su cantidad no podria citar aqui; a las instituciones que lo han estimulado para sus estudios e n el terreno d e la cultura folcl6rica: e n particular, la Universidad d e Chile, la Pontificia Universidad Cat6lica, la {Jniversidad d e C o n c e p c i h , la
{Jniversidad Educares, la Universidad del Norte, la Universidad d e Taka, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional d e Salta, la [Jniversidad d e Indiana, la Universidad d e Bonn, la Agrupaci6n Folkl6rica Chilena, la Sociedad Chilena
d e Historia y Geografia, el Instituto Andino d e Artes Populares del Convenio AndrCs
Bello, el Instituto Interamericano d e Etnomusicologia y Folklore, el Convenio Universidad d e Chile-Universidad de California, el Instituto Internacional d e Musicologia
Comparada y Documentaci6n, el Grupo d e Trabajo d e la Bibliografia Internacional de
Folklore, la Fundacibn John S. Guggenheim, y muy especialmente a la Editorial [Jniversitaria, q u e le entreg6 su confianza para publicar este libro.

INTRODUCCION

torno al concepto d e cultura desde el 6ngulo del folclore; el d e M M ATIIRIISA


Pww,
hlanifestaciones d e religiosidad popular como expresi6n d e la identidad cultural
liispanoamericana, y el d e G E ~ K GSERKACINO,
E
Creencias, organizaci6n social y cconhmica en Caspana indigena. La limpia d e canales. Es seguro, tambikn, q u e muchos
acadbmicos del Area d e las ciencias sociales d e las universidades chilenas se quedar i m sorprendidos si supiesen q u e e n la [Jniversidad d e Basel, e n la d e Giittingen, e n
la dc Viena, entre otras d e Europa, y e n la d e Columbia y la d e Indiana, entre otras d e

13

10s Estados linidos de Norteamkrica, se obtiene el doctorado e n filosofia con men-

ci6n e n folclore.
No obstante, es honesto aceptar que el interts por esta materia, desde sus inicios
d e especializacibn y sistematizacicin, a mediados del siglo XTX, hasta ahora, sc ha
dejado llevar e n no pocos casos por un gran afhn d e acopio de materialcs con predominio de.la descripcicin de ellos, desprovisto a menudo de referentes teciricos operativos,
de nocioncs precisas y d e procedimientos analiticos, si bien varios d c 10s trabajos
resultantes d e esta tendencia posecn valiosos alcances etnolcigjcos, que se desprenden d e sus milltiples citas comparativas (DANNERIANN,
1976, pp. 127-128). Pero tambiCn es justo reconocer q u e e n su hmbito univcrsitario, del cual ya se diera algunos
ejemplos, y e n el constituido por otra clase d e organismos dedicados a su investigacicin, el folclore es objeto d e una incuestionablc tarea cientifica, a la cual se ha hecho
referencia e n parte desde una perspectiva internacional ya e n 1975, e n una colaboracibn denominada Teoria folclcirica. Planteamientos criticos y proposiciones bhsicas
(DANNEAIANN, 1975); tarea q u e respecto d e Chile fuera dada a conocer por C;IIII,I,EKRI~
PKAIX)
~ J I I A NU K I I ECHEYAKRIA
~K
e n 1982, y que e n este pais tiene su mejor demostracibn actual e n el Seminario Interfacultadcs d e la {Jniversidad de Chile, denominado
El Folklore como Cultura, q u e comenzara e n 1982.
Frente a esta situacicin d e un estudio paulatinamente intensivo, se halla e n todo
el mundo, desde hace unos sesenta aiios, un profuso empleo d e expresiones folclbricas
y pseudofolcl6ricas, por lo comlin musicales y coreogrificas, con propcisitos d e presentacibn d e especthculos a cargo d e aficionados o artistas profesionales, la minoria de
las cuales se difunden con el respeto requerido por su naturaleza cultural y con la
necesaria capacidad d e proyeccibn. La resonancia d e recitales v festivales folclbricos
es tan vigorosa, expansiva e influyente, q u e oculta, con frecuencia, 10s esfuerzos q u e
se desarrollan e n el campo d e la investigacicin de la cultura folclcirica, hacikndolos
pasar desapercibidos, deformando la nocicin d e Csta, no s61o para el gran p ~ b l i c oque
asiste a dichos especticulos, sino que, por efecto de 10s medios d e comunicacibn
masiva, hasta para 10s estudiosos de materias de las ciencias humanas y d e las humanidades.
Pero seria una actitud simplista e infructuosa quedarse e n quejas y denuncias
sobre la calidad espuria d e unos disfrazados d e liunsos q u e a c t ~ a ngrotescamente e n
restaurantes, o sobrc informaciones periodisticas que tratan a1 folclore en ttrminos
eqiiivocos e impertinentes. El camino mhs vhlido y productivo consiste e n aumentar
la calidad de s u investigacibn, d e su docencia, d e su proyeccicin, d e su aplicacibn, d e
S I I intervencicin, d e su conservacih y d e s u prcservacicin, voces q u e se explicarhn e n
el capitulo primero, e n circunstancias d e q u e hoy se comprueba un renovado y ereciente inter& por el folclore no s61o e n centros acadtmicos y e n grupos d e d i f u s i h ,
sino q u e tambitn en instituciones q u e han considerado su importancia para la educacibn, para el turismo, o para el estimulo d e la economia rural mediante la promocibn
d e las artesanias.
De lo manifestado se infiere q u e al folclore Ee le asignan distintas significaciones,
provenientes d e las divcrsas actividades q u e genera, por lo q u e es imprescindible
delimitarlas y difcrenciarlas para lograr tin global conocimiento dc 61, como se procurar6 hacerlo e n el capitulo primero d e este libro.

B I R LIOG RAF f~

iic, ~ I A K I H AFolklore
.
y cultura popular, Revista de Investignriones Folk/Ciricas
\uenos Aires) N 3, 1988, pp. 23-24.
I<\I,ZNN, RilANuEr,. lkoria folkl6rica. Planteamientos criticos y proposiciones
isicas, en Teorins del Folklore en Amirica Lotinn, Caracas, INIDI<F, 1975, pp. 11-43.
E ~ I A N YMANIIEI,.
,
Nuevas reflexiones c n torno al concepto d e folklore, FoMoainvricano (Mkxico D.C.) No 22, 1976, pp. 121-129.
I ~ K .2Reconstruir lo popular?, Revisfu de Investigaciones
Aires) N 3, 1988, pp. 7-21.
Z ~ N HORACIO.
,
Reflexiones e n torno al concepto d e cultura desde el ingulo del
,Iklore, en Aproximuciones a In identidadlocal (Miguel Ciceres, coordinador), Sanago, klinisterio Secretaria General d e Gobierno, 1990, pp. 45-55.
1, Rilmh TERESA.
Manifestaciones d e religiosidad popular como exprcsi6n d e
identidad cultural hispanoamericana, en Actas del I Congreso de Antropologh,
.intiago, Imprenta Ziliiiga, 1987, pp. 292-302.
:I, GIIII,I,IR~IO
Y J I T A N ~ J R I I WECIIE\AKRIA.
Sintesis histh-ica delfolkloreen Chile, Sanago, Edicicin del Instituto Panamericano d e Geografia e Historia, 1982.
o, GEORGI;.Creencias, organizacih social y econ6mica en Caspana indigena.
a limpia d e canales, en ActnsdelI CongresoChileno de Antropologin, Santiago, ImprenI Ziliiiga, 1987, pp. 399-410.

C A P ~ T U L OI

SIGNIFICADOS DEL VOCABLO FOLCLORE

'1i)das las a'cepciones y todas las tareas concernientes a1 folclore emanan de la percepcihn c i n t e rpretaci6n d e una realidad: d e la cultura folclkica, que e n oportunidades
antcriores I~1 autor ha denominado folklore-vi& (Dannemann, 1975, p.24). Ella e s t i
coni p 11 csta por conductas habituales que funcionalmente efect6an personas d e todos
10s

grupos humanos, como muy propias d e Cstos, no para exhibirlas ante un pOblico

sino que p;Ira satisfacer sus necesidades espirituales y materiales en su ambiente, sigiiicndo tr;idiciones muy representativas d e s u identidad.

ITna ejc:mplificaci6n d e cultura folcldrica es la prictica d e una danza d e relevo, d e


prct'crcnciz i, individual, con acompafiamiento d e guitarra y obligada percusi6n sobre
la tapa arm16nica de ksta, c o m h e n localidades d e la IV Regibn, llamada -siempre e n
p l i i r a - la:i lnnrhas, con finalidad ritual d e homenaje principalmente a Virgenes viajeras y a nific)s fallecidos d e hasta tres afios de edad, conocidos como angehos.
[,as lmd a s pertenecen culturalmente a las comunidades que las conservan para
hnilarlas cc:)mo una forma d e vida, necesaria e n las ocasiones sefialadas (Barros,
I) ;in n c m anIn, 1966).
I'n la c ultura folcl6rica confluyen siete diferentes tendencias d e inter& por ella,
y;i cnuncia das en la introducci6n: la d e investigacih, d e docencia, d e proyecci6n, d e
;i11 I i cac i 6 n, de intervencibn, d e conservaci6n y d e preservaci6n.
I,a prinnera, en rigor la ciencia del folclore, como ya fuera denominada a mediados
dcl siglo 3:IX por W.H.RIEHI,,se ha aproximado e n 10s Oltimos treinta afios a 10s
11 ri n c i pi os, mCtodos y objetivos d e la Antropologia Cultural, m i s q u e a 10s d e cualqriicr otra (:iencia del hombre. Para hacer un sucinto alcance a ella, recurriendo al ya
m c ncionadlo ejemplo d e las lanchas, e n este cas0 se produciria una labor cientifica si se
csplicase su LBO en relaci6n con su medio despuCs d e haberlo observado, descrito,
;in a 1 i zad 0, clasificado y sistematizado, con el apoyo d e una pertinente bibliografia,
procurandt situar la explicaci6n d e su prhctica e n el hmbito d e una teoria d e la cultura,
sobrc la ha 5e de una o m i s hip6tesis operantes.
I,a doc'encia del folclore es una actividad d e nivel universitario, principal o secundaria en el proceso de formaci6n acadkmica, particularmente intensa e n paises como
Kstados 1Trlidos de NorteamCrica, Alemania, Austria, Finlandia, Suiza, donde el estudio de la c ultura folcldrica se halla muy avanzado y el respectivo campo laboral es
:implio y at rayente e n universidades, institutos, museos, organismos d e extensi6n cultLiral, de t u rismo, etc. E n Chile hay universidades e n las que se ensefia folclore, como
en In ITnivcmidad Metropolitana d e Ciencias d e la Educacibn, e n la Universidad Cattilica de Valparaiso, e n la del Bio-Bio, en la Austral; pero en ninguna existe un plan
17

conducente a un grado o titulo e n esta especialidad. E n la Universidad d e Chile se


ha producido la trayectoria mhs prolongada d e 10s estudios del folclore, desde fines del siglo XIX con el Dr. Ronor,r;o
LENZ,e n el ese entonces recikn fundado
Instituto Pedag6gico d e la Facultad d e
Filosofia v Educacicin, pasando despuks
por la citedra del Dr. YOLANIX)PINO,e n
las Escuelas d e Temporada, por cursos d e
distintos Departamentos, hasta llegar a1
actual y ya mencionado Seminario d e Folklore como Cultura, que hoy congrega a
profesores d e seis Facultades: la d e Arquitectura y Urbanismo, d e Artes, de Ciencias Agrarias y Forestales, d e Ciencias Fisicas
y Matemhticas, d e Ciencias Sociales y de Filosofia y Humanidades.
La proyeccibn, en un sentido estricto, se circunscribe a la d i f u s i h , a la mostraci6n
d e expresiones folclbricas, casi s i e m p r e coreogrificas y musicales con o sin
complementacih escenogrhfica, por parte d e una o mhs personas, lo que e n alguna
medida podria considerarse imitacibn d e la cultura folclbrica hecha con mayor o menor acierto. Para seguir con el ejemplo inicial, si un conjunto d e aficionados o profesionales llevase a1 escenario una reproduccibn mhs o menos ajustada d e la prhctica d e las
lanchas, en consecuencia, obviamente, fuera d e su medio habitual, sometitndola a
condiciones propias d e un especthculo que puede ser hermoso pero q u e es artificial
respecto del folclore-vida, entonces, cabe afirmar q u e se trata d e una proyeccibn
folclbrica. Aqui es oportuno diferenciar entre el cultor y el llamado intkrprete: el primer0 vive el folclore como un elemento d e su tradicibn cultural, d e su realidad d e ser;
e n cambio, el segundo lo utiliza desde un propbsito de placer animico hasta un fin d e
lucro, para presentarlo a un pGblico que, por lo comGn, piensa que el folclore es algo
curioso, pintoresco, quizis ingenuo o trivial.
La aplicacicin del folclore es a veces
mal entendida y se la suele confundir con
la proyeccibn. Ella procura ponerlo, como
.I
un instrumento incentivador, a1 servicio d e
diversos objetivos, tales como el mejoramiento econ6mico mediante el apoyo a las
artesanias rurales, la promocicin del turismo, el txito del quehacer pedagbgico, la
activacibn d e la creatividad artistica. No
es, como e n la proyeccibn, un eje central
del cual derivan 10s d e m i s temas y las formas que se presentan a1 plClblico espectador. Si un profesor d e educacibn musical
incluyera e n la ensefianza d e su asignatura el ya mencionado baile d e las lanchas,
por considerarlo muy apropiado para el
_-+

18

hrea, entre muchos otros, son el Museo d e Artes y Tradiciones Populares d e Paris, el
Museo d e Folclore d e Viena, el Instituto d e Etnografia y Folclore d e Bucarest, 10s
archivos d e Mfisica Tradicional d e la Universidad d e Indiana, Bloomington, U.S.A., la
Fundaci6n d e Etnomusicologia y Folclore d e Caracas, el Museo d e Arte Popular Americano d e Santiago d e Chile.
La preservaci6n no busca, como la anterior, reunir y salvar d e la destruccidn y del
olvido bienes culturales folcl6ricos, sino que cuidar la prhctica d e 10s vigentes, defenderla d e las arremetidas q u e la cultura universalista comercializada lanza contra las
culturas locales, cuyas identidades tienen su mhs legitima expresidn e n el folclore.
Tambikn se diferencia d e la intervenci6n porque no diseiia ni ejecuta como Csta tareas
d e estimulo o d e desincentivacih d e comportamientos culturales folcl6ricos, sino que
d e una manera amplia y constante, evita, disminuye o elimina obsthculos contra el
folclore-vida mismo y las actividades q u e d e 61 se desprenden; como por ejemplo q u e
10s artesanos d e una regidn o d e un pais tengan, normalmente, acceso a la obtencidn
de sus materias primas; que no se interrumpa e n las universidades la investigacidn y la
docencia d e la cultura folcl6rica, que 10s medios d e comunicacih masiva dispongan
d e un espacio suficiente para la correcta difusi6n d e ella. (IJNESCO)

RAQLJEL
y MANUEL
DANNEMANN.
Elguitarrdn en el Departamento de Puente Alto,
cci6n Ensayos, XII, Instituto de Investigaciones Musicales, Universidad d e
e, Santiago, Editorial Universitaria, 1961.
RAQLJEL
y MANUEL
DANNERIANN.
La ruta de la Viqen de Palo Colorado, ColecEnsayos, XIII, Instituto d e Investigaciones Musicales, Universidad d e Chile,
iago, Editorial Universitaria, 1966.
RAQUEL
y OTROS. Contrapunto de Tahuada con don Javierde la Rosa. Antologia
olklore musical chileno, fasciculo N 5, Santiago, Instituto d e Investigaciones
icales, Universidad d e Chile, 1969.
ANN, MANUEL.
Teoria folkl6rica. Planteamientos criticos y proposiciones bh, en Eorias del Folklore en Amei-ica Latina, Caracas, INIDEF, 1975, pp. 11-43.
NILHELMH. Die Volkskunde als Wissenschaft, in Culturstudiem aus drei
Iunderten,Stuttgart, 1859, S S . 205-229.
CC/MD/4, Paris, 1988, pp. 4-6.

C A P ~ T U L O11

LOS PER~ODOSDE LOS ESTUDIOS SOBRE


EL FOLCLORE EN CHILE

I
I<n tkrmiinos convencionales puede hablarse de un pcriodo precicntifico, el que cor re s p on (k a 10s siglos XVTII y XIX, e n el cual surge tanto la atracci6n por el folclore con
prop6si t os de su inscrcidn costumbrista e n obras muy hcterogkneas, como la labor d e
c \.i d c n t(:s precursores d e futuros estudios.
Kntie quicnes se hallan e n la primera situaci6n y que cuentan con anteccsores d e
mencionart a viajeros como M A R ~GRAHAM,
A
I;\ talla cle1 cronista ALONSOLIB OVAI,I,E,
hlibil ob servadora d e cantos, bailes, pocsias, artcsanias e indumcntarias; a J. COFFIN,
tiel diviilgador de las dcstrczas del oficio ecucstre, d e 10s juegos infantiles, de 10s
whrios de angelito; a P. TKELJTLER,
admirador d e las bondades del caballo chilcno, d e
Ins ccrernonias d e Navidad y Semana Santa y d e las diversioncs d e las chinganas. Asimisino, :1 escritores destacados, como DANIEL
BARKOS
GREZ,quien sabc con maestria y
13) n d c rd cihn, intercalar manifestaciones folcl6ricas e n su vasta obra, y A m m r o BLEsr
(; \ N \ ? q u e en varias d e sus novelas ameniza las reuniones d e sus pcrsonajes con danms, cornidas y bcbidas de muy chilcna raigambrc tradicional.
Kn 1a segunda mitad del sigo XIX se hace ostensible la prcscncia d e 10s aludidos
prccursc)res, descollando R E N J A M ~VIC~JNA
N
MACKENNA,
por sus indagacioncs sobre danzas; Cl,l J ~ E N T EBARAHONA,
por sus pesquisas concernientes a la zamacueca e n particuque no s61o dejara utilisimas informaciones rclativas a diversas coslar; Josii ZAPIOI,A,
turn bres,,sino que tambitn alcanzara la gloria de la folclorizaci6n d e su famoso Himno
de King[av; ADOLFOVALDERRAMA
Y ZOROBAREI,
ROIIR~G~JEZ,
ambos por sus estudios
sobrc la pocsia, y el segundo, ademhs, por 10s dedicados a 10s chilenismos, campo e n el
ciid la d ialectologia y la disciplina del folclorc sc dan la mano.
Pcrc si alguien merccc con justicia la calidad d e precursor es EDLJARIIO
DE LA
13 \HI{..\, quien e n la postdata d e una carta dirigida al Dr. RODOLFO
LENZ,e n 1894,
dcsdc R!osario, Argentina, lo insta a acoger su proyecto d e fundar una instituci6n
p;ira invcstigar el folclore chilcno, q u e t a m b i t n habia esbozado el propio Lcnz, el
mismo :ifio, e n sus Ensayosfilolbgicos americanos II, al cxpresar q u e las sociedadcs
fo 1c 1oris,tas florecen e n todas partes, t a m b i t n e n Espaiia, lo q u e prucban sus nuiiic ro sa s; revistas; seria tiempo q u e se principiara igual cstudio tambikn e n 10s pais c s j6ve nes y tan desconocidos d e Amkrica. (pp. 6-7). Curiosamente, habria q u e
c s 13c r a r ailn quince aiios para q u e estos loables descos se hicieran realidad, dando

23

paso esta fase preparatoria a la q u e marcaria 10s comienzos del quehacer cientifico
correspondiente al folclore e n Chile.

B. VICUNA MACKENNA

EDUARDO DE LA BARRA

I1
Ello ocurre e n 1909 con la fundaci6n d e la Sociedad d e Folklore Chileno, la primera
d e AmCrica Latina, por iniciativa del Dr. RODOLFO
LENZ,establecihdose asi el periodo que se ha denominado d e iniciaci6n cientifica (Dannemann, 1961), con la participaci6n d e investigadores provenientes d e djstjntas disciplinas, q u e confluyen e n el
estudio d e la cultura folcl6rica, manifestado e n una vigorosa productividad d e publicaciones sobre diversos temas d e ella; investigadores tan distinguidos como FRANCISCO
JAVIER CAVADA,
FERNANDO
DE MONTESXJS
m BAILORE,M A R T ~GUSINDE,
N
RICARDO
E.LATCHAM,
RAMONLAVAL,
JrrLro VICCIRAC I I ; [ J m T E S , ademhs del ya mencionado

RODOLFO
LENZ.
El afio 1913 esta instituci6n pas6 a constituirse e n la Secci6n Folklore d e la Sociedad Chilena d e Historia y Geografia, s u m h d o s e a la d e Historia, a la d e Geografia y a
la d e Antropologia y Arqueologia, q u e e n ese entonces formaban esta sociedad. Su
existencia activa e n ese segundo periodo, habriase mantenido hasta 1921, si se considera q u e su filtirna acta, la N" 82, es d e ese afio, publicada e n la Revista Chilena d e
Historia y Geografia e n el tom0 XLI, TU' 45, p. 501 d e 1922; aunque felizmente su labor

24

rcan ud6 en 1983, a propuesta del e n ese entonces


Ircside nte d e la Sociedad Chilena d e Historia y GeoMAKT~NEZ
BAEZA,siendo elegido Dijirafia, (lon SERGIO
rector (le dicha secci6n el autor d e este libro, y cuya
sccrctairia es M A R ~ISABEL
A
QIJEVEDO.
FUC:tambitn e n ese periodo cuando LENZplant&,
p o r prirnerd vez en nuestro pais, principios cientificos
de la d isciplina del folclore, mediante su conferencia
tit ti 1ada Efnologia y Folklore, basada sobre el libro d e
li \l\l)l, , Die Tolkskunde, ihre Bedeutung, ihre Ziele und ihre
.I/ffhdt(La ciencia del folclore, su sign;ficado, su meta y su
/J&#d#). En ella LENZconsider6 dicha disciplina como
u n a rama de la Etnologia (p. 5) entendida Csta desde
i i n a noc*ibnd e ciencia que investiga las leyes d e la form aci 6n de la humanidad, con el objeto d e presentar
iin cuadIro de su vida siquica, ocupiindose d e lo que piensan 10s pueblos como colectividad (p. 5); para llegar a
u n a def inici6n d e Folclore: aquella rama d e la ciencia
dcl honibre que busca la mayor parte d e 10s materiales
clue sc rieccsitan para la aplicaci6n del mCtodo inductivo
y comp arado en la etnologia. Recoge 10s mitos y todas
Ias maniifestaciones d e las creencias populares, las leycndas, la5 consejas, 10s cuentos, cantos y proverbios,
1% supcxsticiones y costumbres. Mientras la etnologia
,qc n c r a 1 debe siempre tomar en cuenta todas las nacioncs del mundo, cualquiera que sea su grado d e civilizac i h y p;arcntesco, el folklore se limita a una sola naci6n o a
r i l l gruFIO de naciones que tienen historia c o m h , pero
p~icdcI iimitarse tambiCn hasta a una sola provincia y aun a
iina sola clase de individuos: podria por ejemplo hablarse
tic tin fcclore de 10s pescadores chilotes, del minero, o del
lxind i d (1 chileno (p. 8).
Ind udablemente, este concepto d e folclore como
d i sc i p 1i Ina ha sido modificado con el avance d e las ciencias culc-wales, pero e n su tpoca, e n Chile, fue un factor
tlc apoyo y de estimulo para quienes buscaban una orientxi6n dle sus inquietudes d e obtencibn, d e ordenaci6n
y de interpretacibn, d e manifestaciones d e una cultura
pccu I i a ir, especifica, la folcl6rica.
I ,as publicaciones de esta Sociedad, contenidas princi pa1m cnte en la Rmista de FolkloreChileno, en los Analesde
rN I tiivtrsidud de Chile y en la Rmista Chilena de Historia y
c:/.,-lNf/;
v, evidencian una rica diversificacibn temhtica d e
loc perti nentes estudios d e aquel entonces, y, a la vez, consti tiiycn u n admirable aporte de este segundo periodo a1
mmcc (-le la disciplina del folclore en el pais.

sc

25

Entre otras, citart por su relevancia a Juegos de los


nifios chilenos, de DANIEL
AETA;Refrunes chilenos, d e
A G ~ J S TCANNORIO;
~N
Chilot!y los chilotes, d e FRANCISCO
JAVIERCAVADA;
Adivinanzas corrientes en Chile, d e
FLORES;
La fiesta de Andacollo y sus danzas,
ELIOUORO
d e RICARDO
E. LATCHAM;
Oraciones, ensalmos y conjuros
delpueblo chileno y Cuentospopulares en Chile recogidos de
la tradicidn oral, d e RAMONLAVAL;
Sobre lapoesiapopular impresa de Santiago de Chile, d e RoDoIxo LENZ;
Las
drogas antiguas en la medicina popular, d e LEON
TOURNIER;
Milos y supersticiones recogidos de la tradicidn
oral chilena, d e JLJLTOVICIJNACIFLJENTES.

I11
RIC,\KLX) E. LATCHARI

Un tercer periodo, e n el cual predomina la divulgaci6n,


se encuentra bien determinado, a 10s cinco afios d e finalizado el anterior, a travts d e sus publicaciones, muchas d e ellas monografias regionales d e temitica miscelhnea, que muestran la existencia d e bienes folcl6ricos
con propbsitos mayoritariamente descriptivos, como son
La provincia de Linares, d e JLJLTOCHACON
DEL CAMPO;
Folklore de laprovincia de Colchagua, d e RERECA
ROMAN,
Folklore de la provincia de Bio-Bio, d e E S T E R
Noticias relacionadas con elfolklore de Lebu,
RIVADENEIRA;
d e LUCILA
DUFORCQ;
Contribucibn al estudio del folklore
de Cautin, d e CRENILDA
M A N R ~ Q ~Folklorede
JEZ;
Chill&
d e CELESTINA
VILLABLANCA.
E n este periodo se mantuvieron la b h q u e d a y la
difusi6n d e las especies narrativas, comprobables e n el libro Cuentos tradicionales de
Chile, d e MANLIEI,
GIIZMAN;
se fortaleci6 el interts por las artesanias folcl6ricas, manifestado entre otros articulos por el d e GILJSEPPE
MAZZINI,Cerhmica chilena d e
Quinchamali, Ilamada. tambikn d e Chillin. E n el irea d e la mGsica descuellan 10s
estimulantes trabajos d e la profesora M A K ~LLJISA
A SEP~ILVEDA
sobre pregones ytonadas
(ver Capitulo Octavo). A 10s aportes d e 10s mencionados estudiosos se suman e n este
periodo obras d e escritores y mijsicos atraidos por el folclore, tanto como objeto d e
motivaci6n artistica como d e pesquisa, d e descubrimiento del espiritu nacional, como
se demuestra e n las indagaciones d e ANTONIO
ACEVEDO
HERNANDEZ sobre 10s poetas y
cantores y e n las d e PEDRO
HUMRERTO
AILENIIEsobre mijsica aborigen y folcl6rica.
Culmin6 este tercer periodo con la fundaci6n d e la Asociaci6n Folkl6rica Chilena, adscrita a1 Museo Hist6rico Nacional, el afio 1943, por iniciativa d e ORESTE
~

P LKI-H.
La encomiable labor d e ella se manifest6 e n numerosas conferencias, la mayoria
no publicadas hasta ahora: Acerca delorigen de los mitosy tradiciones de Chilot!, d e AGLJST~N
ALVAREZ
SOTOMAYOR;
Ritmos mineros del Norte, d e PARLO
GARKIUO;
Estampas y Leyendas
del Bio-Bio d e CARLOS
GIJILLON;
E lfolklore en la ohra de artistas contempordneos chilenos,

26

,KI,OS

ISAMITT;Tarupacd, Pais de danza y de canto,


RIVERA;
Sotagden la tradiciidn, d e JLJLIA

.F:JANI)RO

Esta institucidn realiz6 una campafia para estimular la costumbre d e 10s pesebres navidefios e n 10s
hogdres chilenos y promovid la obra plhstica popular y
folcl6rica d e connotados artesanos, entre 10s cuales hay
GLJII~KREZ,
d e Santiago, y a Doque r(xordar a SARA
IS)Rl? ; JORQIJERA, d e Talagante, eximias ceramistas ya
fallecidas.
H E R M E I , O y R E N ARAVENA,
~
CA~III,,\ R A R I D E
%hfiAl WIT, BENEDICTO
CHCIAQIJI, JACOB0 1) \ \ hK, E R I I I ~ I A
h 4 O I , I N A , el DR. ALJKE1,IANO
G I R hIIIAhl, EVARISTO
PIZAKKO,
e n ese entonces DirecO Y , l R ; U'IN, LEOPOLDO
tor de.I Museo Hist6rico Nacional, SADY
ZANAK'ITJ,fueron a1gunos d e 10s grandes animadores d e esta Asociac i h , hoy en receso, quienes, junto a otros miembros,
au nar on sus esfuerzos, por el estudio y la dignificacidn
dcl fc,More. AI nombre del ya mencionado OREs'rE
PI,ATf3, que sigui6 publicando sus abundantes trabajos
hasta 1996, afio d e su muerte, d e b e agregarse el d e
h 1Ani.A BICHON,la mhs tesonera d e 10s integrantes d e
cse rrieritorio grupo.
'

\..

IV
1Tn ciiarto periodo empez6 a surgir ya durante las postrinie rias del tercero, con un poderoso empuje a la invcstij:acicin, docencia y proyecci6n e n diferentes uni1.c rs i (-lades, por lo que bien puede denominhrselo propiam mte cientifico.
A si, en 1943, en el primer afio d e vida d e la Asociaci6n ITolkl6rica Chilena, con lo que llega a su apogeo el
pcriodo anterior, como ya se dijera, se cre6 el Instituto
dc Irivestigaciones Folclbricas, por iniciativa d e una
qi6n compuesta por E L J G I ~ NPEREIRA,
IO
JORCE
(

ALFONSOLETELIER,
CARLOS
LAV~N,
CARLOS
I~T,
VICENIXSALAS
y FII~OMENA
SALAS,
cbn el apo-

IWA,

la Facultad d e Bellas Artes de la Universidad d e

.. Este instituto difundi6 nuestra m h i c a folcl6rica


vks d e conciertos efectuados e n 10s teatros
mtes y Municipal, d e Santiago, cuyos programas
ilement6 con la publicacih dcl folleto Chile, el cual
ituyd el primer esfuerzo por entregar un panorael folclore musical chileno, e n relacidn con con)s bisicos y metodologia d e investigacidn y d e pro-

27

I'I:L)liO

H IJ M B EKTO A LLE h I)t ,

- yecci6n correspondientes a1 tema. E n

61 presenta
EUGE:NIO
PEREIRA
(1943) una Perspectiva Hist6rica d e
la mlisica popular chilena; CARLOS
LAV~N
(1943) se
ocupa d e las Tradiciones d e la mlisica tipica chilena,
con el prop6sito d e delimitar lo verdaderamente criollo; DOMINCO
SANTA
CRLJZ
destaca la posici6n del Instituto d e E x t e n s i h Musical d e la Universidad d e Chile e n el Area de la mDsica focl6rica. Se agrega una selecci6n d e ejemplos musicales comentados por PABLO
GARRIDO
(1943); un articulo d e CARLOS
LAVIN
(1943)
sobre Tipos d e zamacueca, uno d e VICENIE SALAS
acerca d e la Mlisica Popular d e Chile y la espafiola,
e n el que el autor opina sobre la procedencia d e la cueca,
y uno d e FILOMENA
SALAS,
con el nombre d e Apuntes
sobre el problema folkl6rico, e n el que se refiere a
CARLOT ITAMITT
trabajos d e chilenos y extranjeros sobre este campo d e
la cultura.
E n 1944 el Instituto d e Investigaciones Folkl6ricas pas6 a pertenecer oficialmente
a la mencionada Facultad d e Bellas Artes, con ELJGENIO
PEREIRA
como jefe y CAKLOS
LAV~N
como Asesor Tkcnico.
AI ttrmino de ese aiio dicho instituto edit6 un Album d e discos llamado Aires
tradicionales y folkl6ricos d e Chile, que incluye algunos ejemplos del recordado fo-

DE IZQUIERDA A DERECHA AURELIANO


OYARZUN, M A R ~ ABICHON Y LEOPOLDO
PIZARRO

28

Ilcto Chi'/e, agregando otros d e cantos y danzas, 10s q u e


son cstu diados hist6ricamente por E r r c ~ ~PEREIRA
ro
y
;in ;II izad os

musicolhgicamente por JORGE IJRRUTIA.

l l n (Efecto importante d e este ilbum fue el d e di-

f u n d i r ii na clase d e m h i c a desconocida o subestimada


p o r in ticbhos chilenos d e ese entomes v otro, e n cierta
nicd ida como repercusi6n d e aqukl, consisti6 e n estin i i i l a r a personas con inter& y cariiio por el foclore
musical., para formar grupos dedicados a obtener especics de e:se gtnero con fines d e proyecci6n. Entre ellos,
I> iIc n os ejemplos son la Agrupaci6n Folkl6rica Chiler i a , cl c uncumtn y el Millaray, por su gran calidad artictica )I sin detriment0 d e las peciiliaridades d e la cult u r a folc.16rica.
E n 1947 se fund6 el Institute de Investigaciones Musiur1P.T dc2 la Universidad d e Chile, pasando el d e Invesriy(7cioms Folklbricas a ser su Departamento de Folklore y
n o m brh ndose Director d e este nuevo organism0 a1
ni 11si c6 1 ogo V i ( : E N i x SALAS
(Claro, Samuel, 1970).
1Jn merecido reconocimiento, en su calidad d e in\,cs t i galdores d e este Instituto, les corresponde a
l < l ,(;l<Yl(
3 PEREIRA
y a CARLOS
LAV~N.
El primero, Profesor-Jcfe del Departamento de Folklore, distinguido
historiac_loryestudioso d e la cultura folcl6rica, public6
lihros ta n fundamentales como Orkenes delnrte musical
r N (&'/e,
cuyo capitulo XVII, el m i s extenso, constituye
u n docu mentado resumen d e hibitos folcldricos expresados a travts d e diferentes formas musicales. El segr in d o, discipulo del gran musiccilogo alemiin VON
110llUllC 1s IXL, compositor y escritor d e ensayos sobre
trad icioties chilenas y espaiiolas, dej6 publicaciones que
continii an siendo iltiles fuentes d e consulta, como "Un
\>aisconI cuatro nacionalidades musicales" (19S2), ademlis de una copiosa obra intdita.
I,a 'Merrio'n de Ensayos del Instituto d e Investigacioncs I\Vlusicales es una notoria prueba d e su aporte a1
a\xnce (rle la milsica folcldrica d e Chile. Algunos d e sus
t i t l l l O S s on: La mzisica de fa I s h de Pascua, d e ELIGENIO
1'1.1<1<1 tL1, (1947); La forma de la caeca chilena (1947) y
.l//kiM ,,folklririrn de Chile (1960) d e CARLOS
VEGA;La Mllckj??($i/ma en Mkxico (1948) d e VICEN'I'E
T. MENDOZA;
.Y?/cJ..ctrO
Seiora de Ins Pefias (1950), La E r m a (1950) y
~r ' v /os instrumentos chilenos (1955), d e CARLOS
1, \\h;
,E l pitarrdn en el Departamento de Paente Alto
(1061) >7 Ln ruta de la Vitgen de Palo Colorado (1966) d e

EUGENIO FEREIRA

JORGE UKKU I I A

ALkONSO LFTELIbK

29

RAQIJEL
BARROS
y MANIJEI,
DANNERIANN;
Esfudiopreliminar para el atlas folklbrico musical de Chile ( 1969), d e
MANIJEI,
DANNEMANN;
Danxas rituales en Zasfesfividades
de San Pedro de Atacama (1968) d e JOKGE URKIJTIA.
Este instituto entre@ una gran contribucih a la
docencia universitaria, mediante la creacicin d e la Chtedra d e Folklore Musical d e la Facultad d e Ciencias y
Artes Musicales d e la Universidad d e Chile, cuyo primer profesor fue el autor d e este libro, citedra d e la
cual surgieron numerosos Seminarios d e especializac i h , d e licenciatura y d e titulo, como el d e La me16
dica del canto a lopueta, La aplicaci6n pedagcigica d e
10s instrumentos folckricos chilcnos, d e La aplicacicin
pedagcigica del folklore musical chileno, La llamada
mlisica popular e n Chile.
Junto a la investigacicin y a1 apoyo a la docencia,
cumplici tareas d e e x t e n s i h y proyeccih, por lo general complementarias. Pruebas d e ellas son las Semanas
deZFolkloreMusical,iniciadas en 1961 (Salas Viu, 1962),
en las cuales miembros del institiito y estudiosos invitados presentaban s u s trabajos, y conjuntos d e difusi6n
daban a conocer sus repertorios d e bailes y canciones.
TambiCn entre 10s resultados d e dichas tareas se destacan cinco discos L.P. d e la Anfologin del Folklore Musical, cuyos contenidos sonoros, con sus fasciculos informativos analiticos, son testimonios fidedignos d e g t neros y especies d e nuestra mlisica folcl6rica.
No puede omitirse en esta sintesis la colaboraci6n
dada a este instituto por numerosos cultores que enriquecieron sus archivos, como las hermanas A(:(NA y
~ I ~ Z . I E I I VALRNZIIELA;
ES
asi como la d e estudiosas y
iias intkrpretes, entre las que sobresalen MARGOT
OLA,liltimo Premio Nacional d e Arte con menci6n
ilisica, VIOLETAPARRA,
creadora, ademis, d e un gran
iero d e composiciones pokticas y musicales, y
KIELA PIZAKKO,
que ha sabido obtener y divulgar
mucho respeto y sensibilidad diversas formas d e la
ica folcl6rica.
Para un conocimiento m i s amplio sobre este instihay q u e consultar la memoria q u e d e t l publicara
.970, el afio d e su desaparicih, SAMJEL
CLARO,
su
liltimo director.
Otro tema q u e e n este periodo cientifico fue objeto d e notables tareas de investigacicin y d e conservacicin,
es el de la plastica folcl6rica, de la cual ya habia publicado
un utilisimo catilogo el profesor CARLOS
REED,del Mu-

-..

I X I M I N G O SANTA CI<CIZ

30

tnologia y Antropologia d e Chile, el afio 1927.


nedida su obra fue continuada por MARlA BICHON,
a se mencionara como una estudiosa protag6nica
do de divulgaci6n; pero quien la institucionaliz6,
:aci6n del Museo de Arte Popular American0 de
xidad de Chile, el aiio 1944, y con sus investigadocencia en la Facultad de Bellas Artes d e esta
dad, fue TOMAS
LAGO,
cuya obra en la direccih
museo fue continuada por ORESIX
PIAIII,BERALENZIJELA, JULIO TOHAR,
y recientemente por
ios, 10s dos liltimos en el sexto periodo de 10s
sobre el folclore en Chile, que se tratarh mhs ade-

959 se realiz6 la I Mesa Redonda sobre Arte


Chileno, convocada por la XIX Escuela de In;la Universidad d e Chile, con el patrocinio d e
:o, a su vez la primera tentativa orghnica para
conocimiento d e las definiciones, problemas
actual, d e nuestra plistica folcl6rica (Alarc6n
p. 25-33), factores q u e ya habian comenzado a
se y discutirse a partir d e 1957 e n la Chtedra
ore General y Chileno del Departamento d e
isticas d e la Facultad d e Filosofia v Educaci6n
itificia {Jniversidad Cat6lica d e Chile, que naniciativa del Director d e ese Departamento,
; GERMS.S u primer profesor fue MANIJEI,
INN, quien la ampli6, afios mhs tarde, a una
de Plhstica Arqueol6gica y Folc16rica7 con la
DLJRAN
y d e VICIORIA
LIRA,
esta
ci6n d e ELIANA
utora de la m i s completa investigaci6n sobre
iica figurativa policroma d e la localidad d e
c, a traves d e su Memoria para optar a1 Titulo
sora de Artes Plhsticas, editada parcialmente
unicipalidad d e Talagante, para ese entonces,
x a por sus objetivos, metodologia y resultados,
ue otras Memorias, como Aplicacidn d e la adizn la Pedagogia d e las Artes Plisticas, d e MAIN: !; La cesteria d e Rari y su aplicacicin pedadc ~ I I R I A RPUCHI;
I
Forma y color d e las hojas
.is medicinales e n la asignatura d e Artes Plisti~~I~ATU
RN
IZ
A N U E y M Y R r A h i QIJEVEDO; La
ria religiosa d e Pica )i Matilla, d e ADELA

RAQUEL BARROS

MARGOT LOYOLA

\.

ibor cientifica d e RODOLFO


LENZ
y d e la Socie:olklore Chileno se fortalecieron en la Faculilosofia v Educacibn d e la Universidad d e Chi-

31

VIOLkIA IARRA

GABR1tl.A PIZARRO

le, e n la cual el Dr. YOLANDOPINOSAAVEDRA


dio vida,
e n 1947, a1 Instituto d e Investigaciones Folkl6ricas RAMON A. LAVAI,,
nombre e n reconocimiento al tesonero
y productivo trabajo d e quien fuera uno d e 10s miembros d e la mencionada Sociedad.
La eficacia d e este organism0 ha quedado principalmente d e manifiesto e n 10s fasciculos d e sus Archvos del Folklore Chileno, q u e contienen valiosas colaboraciones d e especialistas nacionales y extranjeros sobre diversos temas d e la cultura folcl6rica, entre las
cuales figuran El Folklore como ciencia, d e RICHARD
WEISS;La investigaci6n d e la adivinanza, d e RALPH,
S. BOGGS, Notas bibliogrificas para el estudio d e la
poesia vulgar d e R A ~ ISII,VA
L C.; En torno a 10s cuentos folkl6ricos, d e YOI,ANDO P I N O ; L a cerimica
folcl6rica d e Pomaire y La cerimica folkl6rica d e
Quinchamali, d e BERNAKDO
VAI,ENZIJEI,A,
este filtimo,
como MARINO
PIZARRO,
profesor del Instituto e n referencia.
El tkrmino del cuarto periodo se halla entre las
postrimerias d e la decada d e 10s afios cincuenta y 10s
comienzos d e la siguiente, periodo el cual m i s que ningtin otro demuestra la amplitud y el vigor institucionales
alcanzados hasta hoy por 10s estudios sobre el foclore
e n Chile.

V
E n el quinto periodo, q u e se mantiene hasta finalizar
10s aiios setenta, se produce una poderosa consolidaS A M U E L CLARO

--:A i
TOMAS L A G 0

ci6n del desarrollo cientifico del anterior y un gran incremento d e la proyecci6n y d e la aplicaci6n del folclore.
E n esta consolidaci6n tienen un notable influjo las
vinculaciones internacionales, a traves d e la muy activa participacibn chilena e n congresos importantes, como
el d e Etnologia Europea, e n Paris, 1971; el d e Folclore
en el Mundo moderno, e n Bloomington, Indiana, USA,
1973, o el Seminario Internacional d e Mfisica Latinoamericana, e n Royan, Francia, 1974; y tambikn por medio d e fructiferos intercambios d e especialistas, concretados con la presencia en Chile del DR. WAYLAND
D. HAND,Director del Centro para el Estudio del Folklore y la Mitologia d e la Universidad d e California,
Los Angeles; y d e 10s etnomusiccilogos DONN
BORCHERDT
y D A N I ES
LH E E H Yd, e l I n s t i t u t o d e
Etnomusicologia d e la misma universidad, el primero

32

de 10s e1. d e s , prematuramente fallecido, fue el organiz;idor dc:I proyecto d e filmaci6n d e la festividad d e La
7"llY1?7(1 (le Tarapaci, gracias al cual se obtuvo una peliciila etniogrifica d e largo metraje e n tecnicolor, con la
d i r c cc i 6n del profesor norteamericano R I C H A R D
11 \\\'KlY s, de la Universidad d e California, el concurso
de C S t U (diosos chilenos y el aporte econ6mico del Con\ m i o CJ niversidad d e Chile-Universidad d e California.
ISsta pe licula se estren6 e n Iquique (Chile), en 1972.
ISn cste: mismo plano d e interacci6n estin las tareas
doccntc:s y de perfeccionamiento efcctuadas e n IJni\-crsidacSes de Estados CJnidos y Europa por 10s profeDANNERIANN,~OI,ANDO
sores K,QIJEL BARROS,MANITEL
PISO, y J I I A N U R I ~ECHEVAKK~A,
E
todos d e la LJniversidad dc 1Chile.
E1 mfesor URIREECHEYARRIA,
catedritico d e Lit c rfi t 11 raL Espaiiola Moderna d e la Facultad d e Filosofia
v ISduc aci6n d e la Universidad d e Chile, es autor d e
t i i i a obr a muy considerable d e investigaci6n folcl6rica,
c I I a! t r:iscendencia y alcances corroboran el caricter
pcc t i 1i a r que he seiialado para este quinto periodo. E n
cfccto, en 1958 public6 el mejor estudio cxistente hastil ahor: I sobre 10s denominados hailes de chinos y la intcr\.cnci6n clue les cabe e n el calendario folcl6rico religioso dc la provincia d e Valparaiso. E n 1962 apareci6
S I I libro Cmfos a lo divino y a lo hurnnno en Aculeo, que
conticn c u n prolijo panorama d e la celebraci6n local
tlc 1;1 fc stividad de La Crux deitfay, con una abundantc corn pilaci6n de textos pokticos, precedida d e una
sin t c si s de antecedentes histbrico-temiticos d e la clasc tic rmesia investigada. E n 1963 entreg6 un denso
aportc :iobre la festividad d e La Tirana. A1 aiio siguienre him otra contribuci6n a la investigaci6n d e la poesia
ti )I cl h r i t:a, con su "CancionerodeAlhut?" (1964), linea que
;I m pI ih v diversifid con profunda documentaci6n y
re \.e I a dlor enfoque sociol6gico e n su ensayo titulado
7 ; f m j 'm(idros de costumbresen la poesia popular del siglo
'Y1.Y ( 1(M),acentuando su dedicaci6n por esta'materia
con el ;irticulo: "El fema delJuicio Finalen lapoesia fraf h ; f I NN,/de Chile" (1972-1973).
hlrlI)' significativo fue el aumento d e publicaciones
solve riticstro folclore e n otros paises, obtenidos por
cspccirilistas chilenos, lo q u e implica un marcado caucc tic c:li\wlgaci6n d e nuestra cultura folcl6rica a nivel
I 11tc rn:i cional, como se demuestra, entre otros, con la
1(!AN L,'R II3 t . t ~ ( ' HEVARR I A
cdici6rI alemana d e cuentos recogidos por YOI,ANDO
1

33

PINO(1964), con el excelente estudio lingiiistico-etnogrifica d e MARIOBERNALES


sobre Lacarreta de Chilooe(1970), con la investigacih d e MANLJEL
DANNEMANN
respec-

to d e la poesia tradicional con temitica carolingia (1973). A su vez, prestigiosos


folcloristas extranjeros, como el brasilefio PAIJLO
DE CAKVALHO-N~~TO,
se interesaron
particularmente por nuestro folclore, ya sea por sus materiales propios y representativos (1968), o por su situaci6n general e n la trayectoria d e la ciencia cultural del mismo
noMbre (1969). Complement6 este rubro d e difusibn, el sostenido y fructuoso canje
d e publicaciones peri6dicas nacionales -Archives del Folklore chileno, Revista Musical
Chilek- con revistas especializadas d e Africa, Amkrica, Asia y Europa, cuyo conjunto
constituye una documentaci6n informativa d e alto nivel cientifico.
Otra causa d e la expansi6n investigadora fue la aparici6n d e organismos y citedras
relacionadas directa o indirectamente con el folclore, e n distintas regiones del pais,
concluyendo, d e esta manera, la pertinaz centralizaci6n d e instituciones e n Santiago.
E n 1969 surgi6 el Centro d e Investigaciones Folkl6ricas d e Ruble, Chillin, ahora
e n estado d e pasividad, pero que, e n gran medida, impuls6 10s estudios e n la zona,
contribuyendo a incorporar el Folclore como disciplina en la sede d e la LJniversidad de
Chile, disciplina cuya accibn puede apreciarse e n el libro Las Arfes Populares de Nuble,
d e BAI~TAZAR
HERNANDEZ.
En la dkcada d e 10s afios sesenta, diversos organismos d e la llniversidad del Norte
encauzaron sus esfuerzos hasta llegar a la creaci6n del Departamento d e Folklore del
Instituto d e Ciencias Sociales, con sedes en Antofagasta, Iquique y Arica. Pero sin
duda, han sido 10s trabajos d e 10s investigadores d e 10s museos regionales d e esta Universidad, INGF:ROR(;
LINDRERG
y BERNARDO
TOLOSA,
d e Antofagasta; JORGE CHECURA,
d e Iquique; asi como 10s d e ALFREDO
WORMALD,
del Departamento d e Historia, GeoAGIJIRRE
y MIGIJEL
POIATIS,
del Centro
grafidv Arqueologia, d e Arica, y 10s d e MIGITEI,
d e Estudios Folkl6ricos, aquellos que mejor indican el desarrollo d e la investigacidn
e n este extremo del pais, el cual tiene pruebas fehacientes e n Ttcnicas e n tejidos del
&rea andina d e la Provincia d e Antofagasta (Lindberg, 1967); e n Cantos y lqendas
regionales, y e n Artesania popular (Tolosa); e n Ritmos regionales d e 10s Departamentos d e Iquique y Pisagua (Checura); en E l mestizo en el Departamento de Aricn.
(Wormald, 1969); e n Principales danzas folkl6ricas delNorte Grande (Aguirre y Politis).
TambiCn el Instituto d e Filologia d e la Universidad Austral d e Chile ha participado en el incremento d e la ciencia folcl6rica.
La tarea d e mayor envergadura de este instituto ha sido el Atlas L i n ~ ~ ~ t i c o - E t n o g r ~ ~
del Sur de Chile -AI,ESUCHcuyas disciplinas rectoras aparecen en estrecha vinculaci6n
con el folclore, en el context0 temitico de esta encomiable iniciativa d e aplicaci6n d e
mttodos d e la Geografia Linguistica, que abarca las en ese entonces provincias d e Chilok,
Llanquihue, Osorno, Valdivia y Cautin, y que se encuentra explicitada por el profesor
GLJILLERMO
ARAYA
en el N 1 de Anexos de Estudios FilolOgicos (1968).
Nuevas citedras d e folclore iniciaron sus actividades e n la Universidad d e Concepci6n y e n la mencionada Universidad Austral d e Chile, las cuales estimularon la
creaci6n d e la que posteriormente, e n el VI periodo d e 10s estudios folcl6ricos, seria la
asignatura d e Folclore d e la Universidad del Bio-Bio.
La consolidaci6n cientifica propia d e este quinto periodo le ha permitido a Chile
hacerse acreedor d e reconocimientos d e gran jerarquia internacional, e n el campo d e
10s proyectos d e recoleccih, investigacih y difusi6n d e su cultura folcl6rica. El m i s
34

tlc s m a d o testimonio sobre el particular es el d e la edic i h de rnlisica tradicional chilena, patrocinado por la
1

lixrsco, cuya organizaci6n y realizaci6n le correspondicron a1 Instituto Internacional d e Musicologia Comparada y Documentacih, con sede e n Berlin, dirigido
y a un
por cl enninente music6logo ALAINDANIELOIJ,
cquipo dle Investigaciones Musicales d e la Universidad de C hile, coordinado por el autor d e este libro. Mediante es te proyecto se obtuvo y se difundi6 mediante
dos l,.P., una muestra muy estricta y representativa d e
milsica alborigen y folcl6rica, anotada, comentada e ilustrada fotc3grificamentq e n sendos folletos, con lo cual
(:bile fu e el primer pais americano e n ingresar a las
colccciories internacionales musicales d e la UNESCO.
GIJILLLRMO ARAYA
1,as 2tctividades y logros d e 10s organismos ya nombrados d e la Universidad d e Chile, a 10s cuales se hizo
rcfcrcnciia en la sintesis del cuarto periodo, se decantaron ~7 prc,fundizaron d e una manera notable.
Si se quisiera intentar s61o una escueta selecci6n
dc-sus p~ublicaciones, recordaria, del Museo d e Arte
Iopular 4merican0, La cesteria chilena, d e OIAAPIREIRO;
dcl Insti tuto d e Investigaciones Musicales, E l romanBARROS
y MANUEL
DANNER~ANN
v t - o diloYO, de RAQ~JEL
(1970)ycdel Instituto d e Investigaciones folcl6ricas Ramhn A. I,aval, la obra cumbre del DR.YOLANDOPINO,
Ct/P?llOS 1Tolkliricos de Chile (1960-1963).
A esi:e breve examen d e resultados institucionales,
cs imprescindible y d e toda justicia afiadir, aunque sea
mriy sonieramente, las referencias q u e permitan apreciar 10s a portes d e aquellos estudiosos del folclore chiIcno (1 ue: han efectuado su labor d e una manera persoM~JRoz,
rial. K n t re ellos debemos mencionar a DIEGO
qrlc ha c ulminado su dedicaci6n por investigar y dar a
conocer nuestra poesia folcl6rica mediante la e d i c i h d e una joya bibliogrhfica denomi t i ad a Lira popular, prosiguiendo la tradici6n d e las hojas sueltas y folletos d e 10s
f,I/C~lOSc Eiilcnos d e fines d e siglo XIX y comienzos del actual.
El rrkdico y compositor RARION
CARIPHELI,,
con su obraLa herencia mmiralde Rapa.Yiti, ha logrado el trabajo m i s completo q u e hasta ahora existe e n ei &rea d e la
I<tnomusicologia pascuense.
C \ R l i,o$ KELLER,quien ha demostrado a lo largo d e su abundante y multifacttica
t;irc;i dc investigacibn, un inter& indirect0 o complementario por nuestra cultura
fc )I cl h r i ca, en uno d e sus liltimos libros se ha ocupado d e las creencias tradicionales del
tcrri toricI nacional, ampliando la contribucidn d e NARCISO
GARCIA,
con su Esoro M h M ,yiw drf A r-d$idago de Chilo4 y la d e R~JBBN
AZOCAR,
con Chilok Presenrin viua de losseres
iti2iros. Yu efeco sociol6gico en las comunidades islefias.
El SIocicilogo JUANVANKESSELha enriquecido notablemente las investigaciones

35

sobre el comportamiento folcl6ric0, correspondientes a las cofradias d e danzantes d e


las festividades ceremoniales del Norte d e Chile, y ha llegado a una ajustada interpret a c h d e la cultura y el medio social d e esta clase d e promeseros, con una ejemplar
metodologia d e observacih y recolecci6n d e datos, asi como d e anhlisis y d e sistematizac.i6n.
E n lo que concierne a la docencia universitaria del folclore e n este quinto periodo,
hay q u e destacar su incremento e n la [Jniversidad d e Chile, lo q u e se comprueba con
programas del Departamento d e Ciencias Antropol6gicas y Arqueologia, del Departamento d e Educaci6n Fisica, Deportes y Recreacibn, del Departamento d e Mlisica, del
Departamento d e Pedagogia d e la Facultad d e Bellas Artes, con evidentes repercusiones e n la prhctica educacional del pais. Slimase un curso electivo d e folclore e n la
Facultad d e Ciencias Fisicas y MatemBticas, q u e sin ser un instrumento especifico en
la f o r m a c i h profesional d e 10s respectivos estudiantes, les proporciona una perspectiva humanistica con tnfasis e n una cultura chilena marcadamente representativa.
Complicado y extenso seria examinar las distintas tendencias emanadas del movimiento d e proyeccidn del folclore chileno, centrad0 e n el canto y la danza, mediante
presentaciones d e grupos e inttrpretes individuales, muy heterogheos, a 10s cuales
se les ha aplicado err6neamente el calificativo d e folclbricos.
N o obstante su p r o f u s i h e n este periodo y a1 lamentable hecho d e que la mayoria
d e estos conjuntos se halle a1 margen d e las nociones mhs elementales del Folclore
como ciencia y objeto -materia d e la misma, comDnmente aferrindose a viejos y negativos errores, conceptuales, hay que reconocer y elogiar la existencia d e 10s q u e han
demostrado espiritu d e estudio y honesto trabajo d e recolecci6n d e materiales para su
labor d e proyeccih, efectuada con respeto por la cultura tradicional y buena capacidad artistica, d e 10s cuales, aparte d e 10s ya citados Agrupacidn Folkldrica Chilena,
Cuncumeiz y Millaray, es justo recordar entre otros, a Los Quintrales, d e Santiago; Los de
La Costa, d e Tarapach; Quilangueiz, d e Coquimbo; el Conjunto Lolol, d e Colchagua.
A su vez 10s profesores d e Enseiianza Bisica y Media, mediante la organizacih y
la acci6n d e grupos folclbricos, del Magisterio, han procurado establecer pautas
orientadoras para la proyeccih, sin descuidar las relaciones entre el Folclore y la Pedagogia. Por otra parte, ha surgido una entidad denominada Confederacih Nacional
d e Conjuntos Folkl6ricos, que se encarga d e realizar un festival anual e n la ciudad de
San Bernardo, con el propdsito d e reunir conjuntos d e todo el pais y d e plantear y
discutir problemas q u e ataiien a las actividades y metas d e 10s miembros d e dicha
Confederacih, y que, ademhs, promovi6 e n el curso del aiio 1974 una serie d e espect6culos d e divulgacih d e cantos y danzas e n distintas provincias, con el apoyo de
instituciones estatales y particulares.
A estos tesoneros movimientos hay que agregar la trayectoria d e la desaparecida
Corporacih d e Difusi6n Folklbrica, que e n la dtcada d e 10s sesenta opus0 su valentia
a la reticencia e incomprensi6n d e muchos grupos folcl6ricos, a travCs d e asesorias,
cursillos, encuentros, exposiciones, jornadas, publicaciones; gracias al espiritu d e servicio d e un puiiado d e integrantes, encabezado por su secretario ejecutivo R A M ~ N
PIIMARINO,
coautor d e un buen estudio sobre bailes de chinos (Pumarino y Sangueza).
E n cuanto a la aplicacih, ella se caracteriza e n este quinto periodo, por el amplio
y variadisimo uso q u e pretendieron hacer del folclore un considerable ntimero d e instituciones, la m6s d e las veces sin conceptos bisicos previos ni mCtodos apropiados,

36

como p tido observarse e n 10s programas d e trabajo o e n simples labores esporhdicas d e


la C o n s ejeria Nacional d e Desarrollo Social, d e la D i r e c c i h d e Turismo, del Instituto
de Des;arrollo Agropecuario, d e la Secretaria Nacional d e la Juventud, del Servicio d e
(hoperaci6n Ttcnica d e la Corporaci6n d e Foment0 d e la P r o d u c c i h .
C O II el fin d e tratar d e coordinar estas mtiltiples tareas e n el terreno d e la proyeccihn y dle la aplicacibn, asi como tambiCn d e contribuir a la planificacih y a1 incremen-.
to dc la docencia y d e la investigacih, se constituy6, a fines d e 1973, por iniciativa d e
la 1:acu ltad de Ciencias y Artes Musicales y d e la Representacih d e la Universidad d e
(:bile, I ma Comisidn Coordinadora de Folklore, e n la cual participaron Departamentos
de la LJniversidad d e Chile, Instituciones privadas y organismos d e Gobierno.

VI
El S C X to periodo, prolongado hasta hoy, cuyos comienzos se observan e n 10s primeros
aiios de: la dtcada d e 10s ochenta, refleja una sintesis critica d e 10s anteriores, observahlc cn varios proyectos d e investigacih y e n congresos, entre Cstos el I1 Congreso
(Iiilenlo de Estudiosos del Folklore, efectuado e n 1989 (Dannemann, 1991). Es el
m i s co1mplejo d e todos, e n gran medida e n consonancia con 10s replanteamientos q u e
sc lian hecho de la disciplina del folclore e n 10s ultimos veinte afios, algunos sin duda
;I tc n tat orios contra la autonomia d e ella (Dannemann, 1991).
Seis son las caracteristicas mhs importantes d e este periodo:
En primer ttrmino se nota una disminuci6n del nivel d e profundidad d e la investigacihn de la cultura folclbrica, sin ignorar algunos proyectos importantes aprobados
por FoWAKI, FONDECYT
y la UNESCO;con respecto del tercer organismo, el concer11i c n tc a la vivienda tradicional rural unifamiliar chilena, dirigido por el autor d e este
lihro, de prdxima publicacih. Pero, por otra parte, se observa una profundizacih d e la
form 11 1a c i h te6rica sobre esta cultura, como se comprueba con claridad a travks d e la
llifdio,qrnfin delfolklore chileno 2977-2995-en vias d e impresih- que elabor6 el autor
c11 la secci6n Folklore d e la Sociedad Chilena d e Historia y Geografia, con la colaborac ihn de CECILIA
ROUSSEAU,
como parte d e la Red Andina d e D o c u m e n t a c i h e Inforni ;I ci hrI de las Artes Populares, del Instituto Andino d e Artes Populares del Convenio
:\ n d ri:: , Hello, con sede en Quito, dirigido por ELJGENIO
CARRERA.
I< n segundo lugar se evidencia una r e d u c c i h d e la docencia universitaria, cuyo
plano a cadCmico mhs riguroso continuara perteneciendo a1 Seminario d e Folklore como
( : i i l t u r a, que, como ya se dijera e n la Introduccibn, se inici6 el aiio 1982 e n la Facultad
tlc FiI(lcofia, Humanidades y EducaciGn d e la Universidad d e Chile, y a1 cual se han
incorpixado otras Facultades d e esa misma Universidad desde 1989. Frente a esta
tl i sm i n ucibn de la docencia del folclore e n la educacibn superior, han surgido tareas d e
c w x s icin y difusi6n que viene cumpliendo e n Santiago con eficacia y perseverancia,
cl :\retiivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares d e la Biblioteca Nacional, dirigido PIor MICAELA
NAVARRETE,
algunos d e cuyos recientes logros son la exposicidn
I,ibliopirifica De la raix a los frutos, 1994, y la e x p o s i c i h sobre religiosidad popular
tlc n oniinada La fedelpueblo, 1995 (Navarrete etal.). Tambikn es merecedor d e reconociniicn(to el Taller d e Cultura Tradicional para la Docencia, fundado el afio 1992 por
(; \ l < R I l 1 1 , iPIZARRO,
quien ha sido desde entonces su directora. Este taller, con el apoyo
del h l inisterio d e Educacibn, efectua ciclos d e conferencias e n la sede del Museo
37

Nacional Benjamin Vicufia Mackenna, 10s q u e son d e


indudable validez formativa para alumnos d e distintos
niveles educacionales, profesores, estudiosos e interesados e n general.
Una tercera caracteristica es el fuerte aumento d e
la difusi6n y promoci6n d e la plistica folclbrica, priricipalmente, a travts d e la Feria d e Artesania Tradicional
d e la Universidad Catblica, creada por LOKENZO
BERG;
'r
como asimismo el gran incremento d e la complejidad
e n la proyeccidn d e escenificaciones y teatralizaciones
d e ceremonias y fiestas q u e incluyen conductas
folcl6ricas, o e n la presentaci6n d e expresiones
folcl6ricas m i s especificas y delimitadas, como son 10s
cantos y 10s bailes, destachndose e n esta Area la Unij'tz
LORENZOBERG
Nacional de Folclore, que ha sabido relacionar correctamente la proyecci6n con la investigacih y cuya principal animadora ha sido R A Q ~ J E
BARKOS.
I,
Una cuarta peculiaridad d e este periodo la constituye
la intensificacih d e la aplicacih, sea por medio d e las
actuaciones d e 10s llamados ballets folclbricos, o del empleo del folclore en la educacicin, o de la continuidad d e
10s proyectos d e valoraci6n y estimulos de las artesanias
para paliar situaciones de extrema pobreza en una economia d e subsistencia, como lo son 10s efectuados por la profesora AMELIA
P$;REz,del Departamento de Desarrollo
Rural d e la Facultad d e Ciencias Agrarias y Forestales d e
la Universidad d e Chile (19%).
En quinto lugar se comprueban intentos d e us0 d e
materiales y d e costumbres folclhicas e n el desarrollo
ROHERIO CON r K E K A S
d e otras ciencias, como e n la Medicina (Medina, 19881,
o e n la Estttica, mediante 10s trabajos del profesor
FIDEL
S E P ~ I I X E(1983,
D A Director del Instituto d e Estttica d e la Pontificia Universidad Catblica d e Chile, quien, ademhs, ha organizado 10s
cursos d e extensi6n d e verano sobre folclore d e este instituto. Anteriormente, e n este
mismo periodo, el profesor ROBERTO
CONTRERAS
llev6 adelante una valiosa Escuela d e
Temporada d e Folclore e n la ciudad d e C o n c e p c i h , principalmente htil para profesores. Asi, la tarea auxiliar d e la disciplina del Folclore ha tenido un crecimiento d e s u
competencia, la q u e hasta no hace mucho tiempo era mis notoria e n la Ciencia d e la
Educacicin, d e la Literatura, e n la Dialectologia y e n la Teologia.
E n estos casos, 10s resultados d e las indagaciones o d e las investigaciones realizadas, favorecen a las disciplinas que buscan e n la cultura folcl6rica o e n bienes folcl6ricos
predeterminados, fuentes d e datos para enriquecer sus pesquisas, por lo q u e s e podria
decir, e n rigor, q u e estos trabajos no conciernen a la Ciencia del Folclore.
Por illtimo, e n sexto tkrmino, como consecuencia d e la migraci6n d e cultores del
folclore a las grandes ciudades, donde han seguido cultivando el repertorio musical d e
las localidades q u e antes habitaron, pero ahora frente a un phblico espectador, q u e 10s

38

califica y en contact0 con artistas profesionales experimentados, no pocas d e sus ex1' rc s i on cs del folklore-vida han pasado a la proyecci6n, a la d i f u s i h , a la mostraci6n, lo
qiic no s61lo ha modificado y hasta deteriorado algunas versiones d e la mlllsica folcl6rica,
sino que t ambiCn ha producido imitadores e n 10s lugares de procedencia d e esos otrora
ciiltorcs v en las ciudades donde ahora ellos se encuentran, lo q u e lesiona gravemente
la gcnuin a condici6n d e la cultura folcl6rica, cuyos cambios ojalh Sean decididos si'n
1' rcs i o n es ex6genas.
hlienitras en 10s villorrios y rincones campesinos latonadaesth e n una triste e inexorable ago1iia, se la canta con fruici6n sobre 10s escenarios; mientras cada vez concurren
mcnos m,vrores a 10s velorios de angeliros y a las novenas, lo hacen e n crecido nGmero a
r c i i n i o n e; organizadas por sacerdotes con la mejor d e las intenciones pastorales, y recibcn gene rosos aplausos d e un ptiblico que 10s incita a transformarse en artistas, e n
corn pet i dores, ajenos a su tradici6n cultural folcl6rica; en tanto q u e esos mismos sacerdotes, eq uivocadamente, suponen que esas actuaciones evidenciarian un fervoroso
c ~to1
i i c i s rnIO, sin percatarse d e q u e algunos de sus estimulos vulneran una religiosidad
qiic posec:sus propios atributos y procedimientos para llegar a Dios, religiosidad que
;)I cntrar t:n tales especthculos se tergiversa y decrece.
Por dczsgracia, a este trhnsito dafiino del folclore-vida a la proyeccih, con frecuencia dc ma la calidad, se suman las innovaciones espurias que han incorporado e n sus

LAS DRO
L U LA

YEDIG INA POPU


1D E CHILE
POLL,

"-,-.,,,-..,,,

REVISTA DE LA SOCIEDAD DE FOLKLORE

PORTADA DEL FOLLETO DE UNA EXPOSICION DEL


ARCHIVO DE LITERATURA ORAL Y TRADICIONES
POPULARES.

39

cofradias, danzantes d e la IV y d e la v Regiones, seducidos por 10s bailes d e la I y la 11.


Asi vemos y sufrimos 10s diahlos forhneos y falsos e n las hermanaciones de chinos de
Aconcagua y Valparaiso, cuyo ariete no sabemos hasta d6nde y con que efectos va a
penetrar.

BIB LIOGRAFi~

mo, ANTONIO.
Los cantorespopulareschilenos, Santiago, Editorial Nascimento, 1933.
DANIEL.
Juegos de /os niiios chilenos, Santiago, Imprenta Cervantes, 1913.
(RE,MIGIIEI,Y MIMIELPOLITIS.
Princ$ales danzas folkldricas del Norte Grande,
ntofagasta, Edicidn del Centro d e Estudios Folkldricos d e la Universidad del
iorte, Antofagasta, afio I, N2,1971.
x)v, NORMA
Y OIROS.
Arte popular y artesanias. Artes manuales e n general.
kfiniciones nacionales d e estos conceptos, e n Artepopularchileno, Mesa Redona de 10s especialistas chilenos, convocada por la XIX Escuela d e Verano d e la
niversidad d e Chile con el patrocinio d e la UN 0,Santiago, Editorial Universiiria, 1960.
VIE, PEDRO
HII~IHERIo.
La musique populaire chilienne, en Artpopulaire, Tomo
, Paris, Editions du Chartres, 1931,pp. 118-123.
i, G IT
I LLE Khtlo. Atlas LingiYistk-o-E tnogrkfico de/ Sur de Chile ( A I .ES I ICH) Preliminaresy
mtionario, Anejos de Estudios Filoldgicos N1,
Valdivia, 1968.
AR, RIJHBN.ChiloC: presencia viva d e 10s seres miticos. Su efecto socioldgico e n
L S comunidades islefias, Boletin de la Universidadde Chile (Stgo.) N74,1967,pp.
2-74;N75,1967,pp. 35-45;Ns.76-77,1967,pp. 57-67.
IIONA, CLEMENTE.
La zamacueca y la rosa en elfolklore chileno, Santiago, Imprenta
Jniversitaria, 1913.
os GREZ,DANIEL.
Elhuei-faano (6tomos) Santiago, Imprenta Gutenberg, 1881.
os, RAQIIEI,Y MANUEL
DANNEXIANN.
Elguitarrdn en el Departamento de Puente Alto,
hlecci6n Ensayos, XII, Instituto d e Investigaciones Musicales, Universidad d e
lhile, Santiago, Editorial Universitaria, 1961.
os, RAQUEL
Y MANIIRL
D A N N I N A N N . La ruta de la Virgen de Palo Colorado, Coleci6n Ensayos, XIII, Instituto d e Investigaciones Musicales, Universidad d e Chile,
antiago, Editorial IJniversitaria, 1966.
os, RAQUEL
Y MANIJRL
DANNRRIANN.
E l romancer0 chileno, Santiago, Ediciones d e
I LJniversidad d e Chile, 1970.
:,u,Is,MARIO.
La carreta d e ChiloC, Revista de Dialectologioy TradicionesPopula(Rladrid) Torno XXVI, Cuardenos 1 y 2,1970,pp. 27-39.
m, M A R ~ En
A . torno a la cerhmica d e las monjas, Revista Chilena d e Historia y
kografia (Stgo.) N108,1946,pp. 204-242.
T-GANA,
ALRERTO.E l loco Estero, Santiago, Editorial Zig-Zag (3e d i c i h , Stgo.)
0.c

947.
;s, RALPHS.,La investigacidn d e la adivinanza, Archivos del Folklore Chileno,
IscicLllo N2, 1950,pp. 31-37.
HI<I.I.,
RAMON.
La herencia musicalde Rapa-Nui, Santiago, Editorial AndrCs Bello,

971.
;o131o,AGIJST~N.
Refranes chilenos, Santiago, Imprenta Barcelona, 1901.
I)!\, FRANCISCO
JAVIEK.
Chiloey los chilotes, Santiago, Imprenta Universitaria, 1914.
xn I)EL CAMPO, JIJLIO. Laprovincia delinares, Santiago, Imprenta Excelsior, 1962.
;iliw, JOKGE. Ritmos regionales de /os Deparramentosde Iquiquey Pisagua, Anto fagasta,

41

Museo Regional, Departamento d e Antropologia, Universidad del Norte, 1967.


CI,ARO,
SAMLJEI,.
Memoria dellnstituto de Investigariones Musicales, Facultad d e Ciencias
v Artes Musicales, [Jniversidad d e Chile, Santiago, Imprenta Escuela Industrial
Superior d e Artes Grificas, 1970.
COI:FIN,
J.F..Diario de unjoven norteamericano detenido en Chile durante elperhdo revohcionario de I81 7-18I9, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1898 (Trad. d e Josk Toribio
Medina).

DAN~EMANN,
MANIIEI,.
Los estudiosfolkloricos en nuestro ciento cinruenta a6os de vida inde, pendente, Santiago, Imprenta Instituto d e Extensi6n Musical, 1961.
DANN
E MA, MAN
UE r ,. Estudio prelim~narpara
e/ at/mfo/klohro musical de Chile, Col ecci6n Ensayos, XV, Instituto d e Investigaciones Musicales, Universidad d e Chile,
Santiago, Editorial Universitaria, 1969.
DANNEMANN,
MANIJEL.Charlemagne dans le chant folklorique hispano-chilien,
Jahrhuch fiir Volksliedforsrhung, (Freiburg im Breisgau) XVIII, Jahrgang 1973,pp.
77-83.
DANNBMANN,
M A N ~ I ELa
I , . disciplina del folklore e n Chile, Archivos de/Fo/k/ore Chileno (Stgo.) N10, 1976, pp. 23-74.
DANNEMANN,
MANITEL.
(ed.) LI Congreso Chileno de Estudiosos del Folklore (17-19-VIII989) Santiago, IMPRECAR,
1991.
DANNEICIANN,
MANUEL.La desintegraci6n del folklore, Revista de lnvestigaciones
Folkldricas (Buenos Aires) N9,1994,pp. 9-13.
DE CARVALHO-NETO,
PAITLO.Psicoanilisis del folklore chileno, e n Estudios de Folklore, Argentina, Uruguay, Chile, Torno 11, Quito, Editorial [Jniversitaria, 1968,pp.
197-306.
DE CARVAIAO-NETO,
DE P A U I ~Historia
O.
delfolklore iheroamericano,Santiago, Editorial
Universitaria, 1969.
DE LA BAKRA,
EDLJAKDO.
Original d e su carta d e fecha 28 d e julio d e 1894,consultada
por el autor e n la colecci6n d e documentos del Dr. Rodolfo Lenz, conservada por

su nieta Helga Rruggen Lenz.


DLII;OIJRCQ,
LUCII,A.
Noticias relacionadas con el folklore d e Lebu, Anales de /a Facultad de Filosofa y Educarion (Stgo.), Universidad d e Chile, Secci6n Filologia,
Tom0 111, 1941-1943,pp. 225-294.
FLORES,
ELIOIIOKO.
Adivinanxas corrientes en Chile, Santiago, Imprenta Cervantes, 191 1.
G A K C ~NARCISO.
A,
Tesoro mitologiro delarchipidago de Chilop, Santiago, Imprenta Simiente, 1969.
GRAHAM,
MARIA.
Diario de mi residencia en Chileen 1822, Santiago, Editorial del Pacifico,
1856 (trad. d e JosC Valenzuela).
GUSINIIE,
MARTIN.Medicina e higiene entre 10s antiguos araucanos , Revista Chilena
de Historia y Geografla (Stgo.), N26, 1917,pp. 382-415;N27, 1917,pp. 139-194.
GIJZILIAN,
MANIJEL.
Cuentos tradicionalesen Chile, Santiago, Prensas d e la Universidad d e
Chile, 1934.
HERNANDEZ,
BALTAZAK.
Las artes populares de fiahle, Colecci6n Estudios Regionales
N1,Universidad d e Chile, Sede Chilliin, Santiago Editorial Prensa Latinoamericana, 1970.
KAINDL,R.F. Die Volkskunde, ihre Bedeutung ihre &le und ihre Methode, Leipzig,

1903.
42

1,

C:ARI,OS.
Mitos y leyendas de Chile, Santiago, Editorial Jerdnimo de Vivar,

2.
\AN, JIJAN.
Danzas y estructuras sociales d e Los Andes, CUZCO,Instituto d e
toral Andina, 1981.
N, RICARDO
E. La fiesta de Andacollo y sus danzas, Rmistade la Sociedadde
Wore Chileno (Stgo.), Tomo I , entrega Sa, 1910, pp. 197-219.
K A M ~ NOraciones,
.
ensalmos y conjuros del pueblo chileno, Anales d e la
iversidad de Chile (Stgo.), Tomo CXXVI, ler. semestre, 1910, pp. 203-322.
R!niOx. Cuentospopularesde Chile recogidos de la fradicionoral, Santiago, Imprenh v a n t e s , 1923.
GIRI,OS.
Nuestra SeZora de Las PeZas, Colecci6n Ensayos, V, Instituto d e Invesiciones Musicales, [Jniversidad de Chile, Santiago, Editorial Universitaria, 1950.
CARLOS.
La Tirana, Coleccidn Ensayos, VIII, Instituto de Investigaciones Muiles, Universidad d e Chile, Santiago, Editorial Universitaria, 1950.
( ~ R I , O S . Un pais con cuatro nacionalidades musicales, Folklore Americano,
Bxico D.C.) Aiio I, N1. 1953, pp. 21-27.
CARLOS.
E l rabely los instrumentos chilenos, Colecci6n Ensayos, X, Instituto d e
estigaciones Musicales, Ilniversidad d e Chile, Santiago, Editorial Universita-

1955.

\ .

~ O I K L F O . Ensayosjloldgicos

americanos II, Santiago, Imprenta Cervantes, 1894.


Lourdes,

<OI)OI,IW. Programa de la Sociedadde Folklore Chileno, Santiago, Imprenta

19.
<ODOI,FO.
Sobre lapoesiapopular impresa de Santiago de Chile, Santiago, Imprenta
iverso, 1919.
IK, INGERORG.
Tbcnicas en tejdos del &ea andina de la provincia de Antofagasta,
arata d e la Rmista de la UniversidaddelNorte (Antofagasta) N 2 , 1967.
I C I U R I A . Los monitosde Talagante, en Antologia de Talagante, Ilustre Municiidad d e Talagante (ed), Santiago, Editorial Antirtica, 1987 (s.n.p.).
, CRENILDA.
Contribucicin a1 estudio del folklore d e Cautin, Anales de la
xlfodde Filosofia y Educacion (Stgo.) Universidad de Chile, Seccidn de FiloloTomo 111, 1941-1943, pp. 5-131.
11, GILISEITE.
Cerimica chilena de Quinchamali, llamada tambiCn d e Chillin,
1i.ctadeArte (Stgo.) afio 11, N10, 1936, pp. 14-17.
\, EIXIARDO.
La medicina tradicional o popular y la medicina oficial o moderClonsideraciones sobre su eventual integracibn, Enfogues de atencionprimaria
<o.)aiio 111, No3, 1988, pp. 11-22.
1z.1, VICENTET. La cancih chilena en Mbxico, Coleccidn Ensayos, IV, Instituto de
cstigaciones Musicales, Universidad de Chile, Santiago, Editorial liniversita1948.
SSITSDE RALLORE,FERNANDO.
Apuntes d e foklore sismico en todas partes del
ndo, Revista de Folklore Chileno (Stgo.)
, DIEGO.
Lirapopular, Munchen, F. Bruckmann KG Verlag, 1968.
, MICAELA
Y FIDEI,
SEP~JWEDA.
De la raiz a los frutos, Santiago, Impresos
AELA Y

OTROS.La fe delpueblo, Santiago, Productora Grifica Andros,

5.
43

OVALLE,
ALONSODE. Histbrica Relacidn del Reino de Chile, Instituto de Literatura Chilena, Prensas d e la Editorial Universitaria, Santiago, 1969.
PEREIRA
Y OTROS.Chile, Santiago, Instituto de Extensicin Musical, Universidad de Chile,
Imprenta Afra, 1943.
PEREIRA,
EIIGENIO.
Omkenes del arte musical en Chile, Santiago, Imprenta Universitaria,
1941.
PEKEIRA,
E I I G K N IYOJORGEURKLITIA.
Aires tradicionales y folkldricos de Chile, Serie I,
Santiago, Talleres Grificos ValdCs Hnos., 1945; Serie 11, Santiago, Imprenta Casa
Amarilla, 194.5.
PEREIRA,
EIJGENJO.
La mdsira de la Isla de Pascua, Coleccicin Ensayos, I, Instituto de
Investigaciones Musicales, Universidad de Chile, Santiago, Imprenta Universitaria, 1947.
PI?KE:Z
AMELIA.
La artesania rural, actor d e desarrollo, Boletin Serie de Desarrollo
Rural (Santiago) tomo 11, N 21, 1985, pp. 76-78.
PINO,YOIANDO.En torno a 10s cuentos folkl6ricos, Archivos del Folklore Chileno (Stgo.)
fasciculo N 8 , 1957, pp. 7-20.
PINO,YOLANIX).Cuentosfolkloricos de Chile, Santiago, Editorial IJniversitaria, Tomo I,
1960; Tomo 11, 1961; Tom0 111, 1963.
PINO,YOLANIX).
Chilenische li0lksm2rchenn,Diisseldorf-Kiiln, E. Dje2erichs Verlag, 1964
(Trad. d e Ingeborg Wilcke-Brubacher).
PIJMARINO,
R A M ~Y W
ARTITKO
SANGIIEZA.
Los bailes chinos en Aconcagua y Vabaraiso, Santiago, edici6n d e la Consejeria Nacional de Promoci6n Popular, 1968.
P I ~ E I R01,~~.
O , La cesteria chilena, Santiago, Editorial Universitaria, 1967.
PIAIH, OKESIE.
Folklore chileno (3edicicin) Santiago, Editorial Nascimento, 1969.
Catdogo de la colercidn de ohjetos del folklore rhileno, Publicaciones del
REED,CARLOS.
Museo d e Etnologia y Antropologia d e Chile, Tomo IV, Santiago, Imprenta
Cervantes, 1927.
RIVADENEIRA,
ESTER.Folklorede laprovincia de Bio-Bio, Santiago, Imprenta Universitaria, 1940.
ROI)Kf(;uEZ, ZOKOHAREL.
Dospoetas deponcho: Bernardino Guajardo y Juan Morales,
La Estrella de Chile (Stgo.) aiio VI, 1873, N 3 0 4 , p. 763; 305, p. 775; N307, p.
823; N308, p. 839; N309, p. 856.
ROMAN,RERECA.
Folklore de la antigua provincia de Colchagua, Santiago, Imprenta
Cervantes, 1929.
SAI,AS
VIIJ,VICENTE.Semana del folklore musical, Revista Musical Chilena (Stgo.)
Afro XVI, N79, 1962, pp. 3-5.
S E I ~ J I X EFIDEL.
D A , Notas para una estktica del folklore, Aisthesis (Stgo.) N15,1983,
pp. 13-18.
SEITII,VEI)A,
MARIALIJISA.
Cancionero chileno. Tonadas chilenas antiguas para canto y piano, Santiago, Casa Amarilla, 1945.
S E P ~ I I X E DMARIA
A , LUISA.Generalidades sobre pregones, Rmista Musical Chilena
(Stgo.) Aiio 111, Ns.25-26, 1947, pp. 30-32.
SILVA,
R A ~ J Notas
L.
bibliogrificas para el estudio de la poesia vulgar de Chile, Archvos del Folklore Chileno (Stgo.) fasciculo N 2 , 19.50, pp. 69-87.
TOLOSA,
BERNARDO.
Cantos y lqlendas regionales, Antofagasta, 1967.
44

r
LEON. Las drogas antiguas en la medicina popular, Santiago, Imprenta
vantes, 1911.
XR, PArrr,. Andanzas de un alemkn en Chile, 2851-2863, Santiago, Editorial del
ifico, 1958 (Trad. d e Carlos Keller).
~CHEVARR~A
JIJAN.
,
Contrapunto de a@reces en la provincia de Valparaiso, Ediciode 10s Anales de la Universidad de Chile, Serie Antropologia-Sociologia, NY,
itiago, Talleres Grificos Editorial Nascimento, 1958.
~ C H E V A R R ~ AJUAN.
,
Cantos a lo divino y a lo humano en Aculeo, Santiago, Editorial
iversitaria, 1962.
ECHKVARR~A,
J I J ~ NLa
. Tirana de Tarapaci, Revista Mapocho (Stgo.) Tom0 I,
. 11, 1963, pp. 83-122.
ECHEVARR~A,
JUAN.Cancionero de AlhuC, Revista Mapocho (Stgo.) Torno 11,
i, 1964, pp. 25-1 13.
ECHEVARR~A,
JUAN.Tipos y cuadros d e costumbres en la poesia popular del
o XIX, Revista Mapocho, Tom0 IV, Ns.2-3, 1966, pp. 76-158.
~CHEVARR~A
JUAN.
,
El tema del juicio final en la poesia popular tradicional de
ile, Boletin de Filologia (Stgo.) Tom0 XXIII-XXIV, 1972-1973, pp. 315-381.
14, JORGE. Danzas n2uale.s en las festividades de San Pedro de Atai-ama, Colecci6n
?avos,XIV, Instituto de Investigaciones Musicales, [Jniversidad d e Chile, San;o, Editorial [Jniversitaria 1968.
~ R A MADOLFO.
A,
Bosguejo histdriro de lapoesia chilena, Santiago, Imprenta Chile1866.
!IlEr,A, BERNAKDO.
La cerimica folkl6rica de Pomaire, Archivos del Folklore
/en0 (Stgo.) fasciculo Ns. 6-7, 1954, pp. 41-87.
:iTEl,A, BERNARDO.
La cerimica folkl6rica d e Quinchamali, Archivos delFolkloXleno (Stgo.) N8, 1957, pp. 28-60.
~ R L O SLa
. forma de la cueca chilena. Colecci6n Ensayos, 11, Instituto de Investiiones Musicales, Universidad de Chile, Santiago, Imprenta Universitaria, 1947.
LRLOS.
Mzisicafolklrica de Chile, Colecci6n Ensayos XI, Instituto de Investiganes Musicales, Universidad d e Chile, Santiago, Editorial Universitaria, 1960.
MACKENNA,
BENJAM~N.
La zamacueca y la zanguaraiia, Revi.rta Chilena (Stgo.),
TIO XIV, 1922, pp. 449-463.
, JIJLIO.Mitos y supersticiones recogidos de la tradicih oral chidena, Santiago, Imnta Barcelona, 1912.
IANCA, CELESTINA.
Estudio del folklore d e Chillin, Anales de la Facultad de
~)so/&ay Educacion (Stgo.), Universidad d e Chile, Secci6n d e Filologia, Tomo
1941-1943, pp. 185-221.
RICHARD.
Elfolklore como ciencia,ArcAivos del Folklore Chileno (Stgo:), fasciculo
2, 1950, pp. 6-15.
m,ALFREDO.Elmestizo en elDepartameno de Arica, Santiago, Ediciones Rifaga,
19.
2, JOSI?. Recuerdos de treinta aiios, Santiago, Editorial Zig-Zag, 1945.
IER,

C A P ~ T U L O111

NOCION DE CULTURA FOLCLORICA

I ,:I sintes 1 5 del capitulo anterior, no obstante su delimitacih nacional, constituye una
rcfcrcnci;a bhsica para aproximarse a las grandes temiticas y a1 conjunto del folclore
con10 cul tura.
E n u n plano mucho m i s extenso, el d e la Europa d e 10s siglos XVIII y XIX, se
tliwitia c:n torno a las nociones de antiguedades vulgares y d e tradiciones orales o
popiilare:i,con la b6squeda d e manifestaciones q u e las ejemplificaran, para descubrir
cl 1 hlk.yrikt-el espiritu del pueblo- como gustaban decir 10s intelectuales rom6nticos alcmaines (Cocchiara, pp. 242-257). Pero el detonante q u e impuls6 a estudiosos de
1); literatiIra, a etn6logos, a filblogos, historiadores, music6logos y humanistas, para
dcd icarse. a la investigaci6n, conservacibn y difusi6n d e un presunto nuevo campo d e
la criltiira, fue la sorpresiva aparicibn del vocablofoldore y d e 10s comentarios sobre 61,
cii 1;i fam osa carta d e WILLIAM
JOHN THOILIS,
que se publicara e n el Athenaeum d e Lontlrcs. cl 2:2 de agosto d e 1846,vocablo acufiado por este mismo arque6logo inglCs. Uno
de 10s ccc1s m i s resonantes d e este acontecimiento fue el libro d e GOMME,
Ethnology in
I.'olkforr, que en su primer capitulo trata las voces supervivencia y desarrollo e n relacitin con las dos disciplinas cuyas denominaciones le dan el titulo a su obra.
E n clI cruce d e 10s siglos XIX y X X se impuso e n el 6mbito d e 10s investigadores crirorleos, y e n gran parte e n el d e 10s norteamericanos q u e habian fundado su
S()ci c d a dI de Folklore e n 1888, una posici6n determinista-cosalista, q u e redujo a
10s cult0 res del folclore a la condicidn d e rOsticos, iletrados, principalmente d e
\.itla rura I; usuarios d e populares baladas, cuentos, leyendas, proverbios, supersticioncs, c tc., aprendidos a travCs d e la transmisibn oral, posici6n que, obviamente,
introd iijo en LatinoamCrica, donde aOn persiste (Dannemann, 1991). Asi, con
C W S y ot ros requisitos, se procur6 simplificar el problema empirico d e la especificidad de la cultura folclbrica, lo q u e no resistib posteriormente a las pruebas d e la
\'e r i fi c a c i h n d e las hip6tesis d e dicho criterio, mhs q u e propuestas como tales, estil I, I cc i d iI S como enfhticas aseveraciones.
1:uc 1XICHARD WEISS,el eximio estudioso suizo, quien impugn6 con la mhs convinccntc funIdamentaci6n la presunta diferencia social y cultural entre personas folclbricas
\ no folcl hricas, demostrando c6mo e n cada ser humano coexisten estas dos clases d e
47

conductas, puditndose comprobar grados d e uso d e ambas e n un individuo o e n un


grupo, y e n todas sus formas d e vida.
Es cuestionable q u e esta modificaci6n d e las normas d e las primeras formulaciones
del concept0 d e folclore, aliment6 poderosamente la complejidad d e su contenido y la
d e 10s avances d e su respectiva disciplina (Danncmann, 1983), con el desafio d e contribuir a la consolidaci6n metodol6gica y te6rica d e esta materia e n el irca d e las ciencias humanas.
A1 respecto, intrinseca a1 fen6meno d e la cultura es la relacicin del hombre con las
formas que 61 mismo crea, cambia y destruye e n sus organizaciones sociales. Hombre
y cultura, obviamente, son dos polos e n acci6n d e una unidad. Pero esta interdependencia sigue distintas alternativas, scgtin el destino que las personas, voluntaria o
involuntariamente logran d e sus bienes culturales.
Esta conjunci6n del hombre con el uso d e 10s bienes culturales puede graficarse
con un esquema q u e ya se ha utilizado e n oportunidades anteriores (Dannemann,
1975, p.37).
PRACTICA

./

D E IJN

es alegrar

REFRAN

\.

/
del refrin

E n 10s tres vtrtices del trihngulo inscrito e n la circunferencia esthn, respectivamente,


la cosa (c), el elemento humano que participa en el uso d e Csta (eh) y la prhctica misma
d e esa cosa o el comportamiento (co), e n este caso cjemplificado por un refrhn. Las
lineas segmentadas del t r i h g u l o indican la interacci6n d e 10s tres factores durante el
desarrollo del evento (E) e n el cual, con un inicio y un desenlace, se produce la prhctica del refrin; e n otras palabras, el acto durante cuya duraci6n se enuncia un refrhn
q u e causa un efecto en el elemento humano participante. La circunferencia representa la ocasionalidad e n q u e sc halla el cvento, est0 es,-el conjunto d e circunstancias
que, d e una u otra manera, influycn e n 61, entre otras, la situaci6n climhtica, las caracteristicas del espacio fisico, el ntimero y las edades d e 10s concurrentes, su condici6n
socioecon6mica, su nivel d e educaci6n formal, su interrelacibn afcctiva.
Este grifico, como es obvio, podria aplicarse a cualquier manifestaci6n cultural. Y
no porque e n 61 se encuentre como cosa o hecho un refrin puede afirmarse q u e tste,
genkricamente, e n cualquier caso, pertenezca a la cultura folcl6rica. Un refrhn seri
folcl6rico para quienes, ademhs d e entender su contenido y su efecto y sentirlo e n su
tradici6n cultural, se identifiquen con 61 y con otros usuarios e n virtud d e su pr5ctica;

48

d e la congruencia y la cultura d e la incongruencia, y e n ese mismo orden, d e mayor a


menor el grado del equilibrio comunitario entre 10s bienes culturales y SLI uso.
Asi, una poesia de PARLO
NERLJDA
que hayamos leido varias veces, cuyo contenido
guardemos e n la memoria, que podamos recordar por completo o fragmentariamente, solos o con otras personas que la conozcan o no, que nos acerque afectivamente al autor, sin
olvidar su paternidad respecto de ella, la cual no constituya un texto que obligatoria o muy
habitualmente utilicemos como representativo propio en un determinado evento, seria un
ejemplo de cultura de la congruencia.
CJna canci6n que produzca un gran atractivo mcdiante una poderosa publicidad, que
nos masifique pero no nos identifique, aunque la aplaudamos con fervor, envueltos por
una multitud d e sus admiradores, que despuks de un kxito fugaz dcsapareciera para siempre, ilustraria la cultura d e la incongruencia (Dannemann, 1983, pp.35-36).
Desde esta perspectiva hay que situar el folclore e n una subarea cultural, e n un
subsistema; dicho d e otro modo, la cultura fluye en distintas versiones y la folcl6rica
es una d e ellas. A1 respecto, e n el comportamiento cultural convergen 10s factores de
forma, d e contenido, d e funcihn, d e aprendizaje, d e comunicaci6n, d e propagacibn,
d e duraci6n d e uso, d e permanencia temporal, d e pertenencia, d e identidad. La manifestacidn primaria, tangible e inmediata d e este comportamiento se produce e n 10s
bienes, o cosas, o textos culturales, q u e adquieren SLI plcno significado y efecto cuando se 10s pone en prhctica, lo q u e ocurre e n el desarrollo d e iin evento sujeto a circunstancias e n el interior d e la cxistencia d e un sistema.
Los comportamientos folcl6ricos y 10s bienes q u e 10s materializan pueden adoptar
cualquier forma, asi como cualquier contenido; su funcionalidad bisica tiene la misma
amplitud q u e la de cualquier otra instancia d e la cultura, su proceso d e ensefianzaaprendizaje, su comunicacidn y su propagaci6n muestran distintos procedimientos,
aunque mayoritariamente el empirico-oral; su duraci6n e n un evento puede ser larga
hasta fugaz, SLI permanencia temporal en un grupo, breve o prolongada. Por lo tanto
estos factores no son, e n rigor, determinantes para la cultura folcldrica, pero si lo es, e n
gran medida, el d e la pertenencia, con su repercusi6n e n el d e la identidad, la cual en
el folclore llega a su rnhs alto grado.
La acci6n del sentido d e la pertenencia construye la que se ha denominado comunidad folcldrica, cuya nocidn serh conveniente repetir aqui para ayudar a entender el
concept0 d e folclore-vidn.
j

Cuando se habla d e comunidad, se piensa e n un grupo d e personas d e caracteristicas comunes, con un determinado indice d e estabilidad y normas de organizacidn que aseguran si1 existir; desde una comunidad internacional d e naciones, hasta una universitaria, una gremial o una poblacional. De ahi que comunidad tenga
un significado afin con colectividad o conglomerado. Mientras mhs fuerte es el
espiritu d e cohesidn y d e identidad d e sus componentes, tanto mhs s6lida y definida es una comunidad (Dannemann, 1976, p.31).
No obstante, en un sentido estricto, comunidad folcl6rica no es esencialmente un conjunto d e individuos, estable e n su composicidn y e n su permanencia, condicionado por razones ktnicas, geogrhficas, histhricas, econdmicas,
idiomhticas, educacionales, ideolbgicas, ademhs d e las socioculturales generales,
causantes todas ellas d e una idiosincrasia, mhs 10s caracteres folcl6ricos que le

50

pudiesen conferir uno y otro especialista; sino q u e es una incorporaci6n o participaci6n d e una o mas personas e n un comportamiento configurado y consagrado
por el usufructo tradicional d e bienes con funci6n aut6noma d e comunes, propios,
aglutinantes y reprcsentativos, respecto d e esas personas. Por lo tanto, cuando el
comportamiento folcl6rico cesa (por ej. faena comunitaria d e cosecha e n beneficio
de uno de 10s participantes, reuni6n d e formulaci6n d e adivinanzas, etc.), desaparcce la comunidad folcl6rica ... (Dannemann, 1976, p.3 1).
manera que esta clase d e sistema, como ninguna otra, puede permanecer e n acti\.idad muy transitoriamente, mientras todos o parte d e sus miembros, d e condiciones
Iiomogtneas o heterogheas, por diferentes causas, preestablecidas o repentinas, contluyan cn el us0 d e comportamientos que les son d e pertenencia reciproca.
Ilicha pertenencia reciproca existe rinicamente para quienes han hecho suyas conduct;is coparticipadas en una comunidad folcl6rica, por lo cual ellas son propias y addnticas,
cn el mhs estricto sentido, de esta clase d e comunidad, en su especificidad local. A1 respecto. gupo constituye una categoria social mis extensa que comunidad folclbrica, y cada
micmbro de un grupo p e d e pertenecer a mGltiples comunidades folcl6ricas en el interior
dc SII grupo. La importancia de este factor en la cultura folcl6rica se hizo muy patente al
;illtor dc este libro durante las etapas d e observacih directa, del trabajo d e campo del
Imyccto de investigacibn, patrocinado por la J.S. Guggenheim Foundation, sobre la poe\ia juglaresca de Espaiia, Puerto Rico, PanamA, Venezuela, Colombia, Uruguay, Argentina
y (:hilt; lo que ratificarh despuks mediante otro proyecto sobre t6picos de la poesia formal
y tlc la poesia folclhicu en Chile, desarrollado con la ayuda de la Universidad d e Chile.
11 primero d e dichos proyectos se centr6 e n eventos desarrollados por el us0 d e
e o i i d 11 c t a s p 06 tic as re c i p roc a m e n t e t r a n s f e r i d as e n t r e s u s c u 1t o re s , e s t o e s ,
comunitariamente propias d e ellos en su mayor grado d e pertenencia. Asi se ha116 una
forma de vida, una versi6n d e la cultura pottica, que, por contraste, se confirm6 e n el
\cfiiindo proyecto, al comparar, entre otros casos -valga esta vez como ejemplo- el
qicrcicio poktico y sus efectos, d e un autor d e la tradici6n estttica occidental, con
dicstro manejo d e racionalidad, como es NICANOR
PARRA,
y la poesia re-creada con
proccdimientos preponderantemente empiricos, d e ARNOI~DO
MAIlARIA(;A,pzcetay can/ordc la localidad d e La Chacarilla, Comuna de Cartagena, V Regibn.
Ni la forma, ni la tematica, ni el aprendizaje, ni la motivaci6n, ni la causalidad, ni la
Imdircci6n, ni la difusibn, ni la trddicionalidad, se mostraron e n estos proyectos como
f;ictorcs cstrictamente eficaces para diferenciar la pocsia folcl6rica d e la no folclbrica.
Si. el dc la pertenencia, reciproca, coparticipada y re-creada e n la interioridad especific.;i dc una cornzcnidad, en lo q u e hace a la poesia folcl6rica frente al d e la posesi6n
colcctiva de 10s miembros d e un grupo, pero piacticada en la individualidad intransferihlc dc cada uno d e sus miembros, respecto d e la no folclbrica. Por ejemplo, e n el
Ivimcr caso, un canto a lo diuino ejecutado durante un ceremonial, conocido y posible
(IC scr iisado por 10s cantores participantes en un comportamiento d e traspaso y propied i i d comunitarios, y en el segundo, la lectura, privada o pliblica, d e un poema d e
( i ;i<i<ii<i,!\
MISTRAL,recibida por un lector-receptor o por mas d e un auditor a travks d e
t i n cmisor, sin la transferencia ni la pertenencia reciprocas d e ese poema (Dannemann,
1 os1, pp.3 1-33).
;Z manera d e sintesis d e 10s planteamientos sobre la cultura folcl6rica empleados
I)c

51

e n este capitulo, se transcribe la noci6n d e ella propuesta e n la Revista d e Investigaciones Folkl6ricas d e Argentina:

1. Instancia d e la conducta humana.


2. e n la cual una o m8s personas d e un grupo o d e mhs d e un grupo,
3 . recurren a cualesquiera bienes que, despues d e procesos d e selecci6n y d e reelaboraci6n d e algunos d e sus componentes, llegan a ser de:

3.1 su pertenencia reciproca,


3.2 su mhs intensa correspondencia d e identidad,

3.3 su propia, especifica y local tradicibn,


4. para constituir una comunidad transitoria, la folcl6rica, que existe mientras se
produce el uso d e dichos bienes, y cuyos miembros adquieren, durante ese evento, una condici6n d e fundamental homogeneidad y logran una intertransferencia
d e sus comportamientos d e comunicacih y acci6n (Dannemann, 1991, p.16).

,
\HAW, ROGER
D. Introductory remarks to a rhetorical theory of folklore, Journal
ofAmerican Folklore (Texas) vol. 81, N 320, 1968, pp.143-158.
:(IIIARA,
GIUSEPPE.
Storia delfolklore in Europa (2a. edicibn) Torino, E.S. Einaudi,
1954.
\NI:MANN,
MANUEL.Teoria folklbrica. Planteamientos criticos y proposiciones b6Yicas, en Teorias del Folklore en Amkrica Latina, Caracas, Biblioteca INIDEF N 1,
1975, pp.13-43.
\NEMANN, MANUEL.
La disciplina delfolklore en Chile, separata d e Archivos del Folklorc Cbileno (Stgo.) fasciculo N 1 0 , 1976, pp.23-74.
\NE,ZIANN, MANUEL.
La cultura d e la simetria. El viejo Thoms y el nuevo folklorc, Ai.rthesis (Stgo.) N 15, 1983, pp.29-36.
\UI.,ZIANN,MANUEL.
El folklore como cultura, Rmisfa Chilena de Humanidades,
(Stgo.) N 6, 1984, pp.29-37.
\ukZIANN, MANUEL.
Paraguas folkl6ricos y folklore desechable, Rmista de Investip ~ i o n e sFolklbricas (Buenos Aires) N 6, 1991, pp.14-16.
\ i v E , GEORGE
L. Ethnology in Folklore, London, Kegan Paul, Trench, Trubner and
Co. Ltd., 1892.
)\is, JOHN WILLIAM.
Folklore, The Athenaeum (Londres) 22 agosto, 1846, pp.3745. Londres (Vtase su reproduccibn e n castellano e n Moya, Ismael, Didactica del
folidore, Buenos Aires, El Ateneo, 1964, pp.8-13).
I\$, RICHARD.
Volkskunde der Schweiz Erlenbach-Zurich, Eugen Rentsch Verlag,
1946.

53

C A P ~ T U L OIV

PANORAMA DEL FOLCLORE CHILENO

Iar;t u n a sintesis expositiva y orientadora d e la cultura folcldrica chilena, d e la q u e se


tlcxprcndcrhn 10s capitulos monogrificos d e esta obra, se utilizarA el criterio ordenador
tlc lircas geogrAfico-culturales q u e se elaborara para 10s estudios sobre atlas temAticos
( I hnncinann, 1977 y Dannemann, Quevedo, 1985).
(:on este criterio, el territorio nacional se divide en nueve Areas, consideradas como
sistcmas dtnico-sociales, con sus respectivos deslindes culturales. Ellas son:
I . :\rea nndino-/zispana.

7.

:\rea nrommefio-hispana.

.i.
: h a din~S~~ira-picunche-/zispann.

4. .\rea picrinche-hispana.
.s. ;\rea mn~uche-pehuenche-h~i//iche-hispa~a.
0. :\rea Ciilorn.
i . :\rea pntngbnico-/zispana.
S. :\rea antcirtia y
0. .\rca pnscuense.

I ,;I nomcnclatura propuesta para ellas responde a sus componentes ktnicos predomiii;iiitcs, algunos en una s i t u a c i h cultural d e supervivencia, como s w e d e con 10s eleniciitos diaguitas y picunches, si bien hoy insertos en formas mestizas vigentes.
I;n cicrtos casos se ha preferido emplear una terminologia derivada d e denominacioiics tcrritoriales: &ea antdrtica, &reachidofa,a causa del determinante influjo que e n
cII;is mucstra el medio fisico sobre la cultura, la organizacidn social y las peculiaridadcs psiquicas d e sus habitantes, como es el cas0 d e la particular fragmentacidn insular
c i i iina gran parte d e Chilot.
1. \ I l l < , \ i\NDINO-HISPANA
I ) c d c cl limite con el Perfi hasta el pueblo de
%iii Icdro d e Atacama

1.n S I I folclore se comprueba la fuerza d e la cultura incaica, hoy con un gran y notable
prcrlominio de la aymara sobre la quechua, aunque conservada la primera e n sus foriii;is aborigcncs mAs genuinas e n contados lugares, principalmente d e la provincia d e
lqiiiqiic, como Colchane, Enquelga y el pueblo d e Isluga. A modo d e ejemplo, e n este
iiItimo pcrvive la autoridad religiosa d e 10s ma//kus, dignatarios q u e presiden diversos

55

-2..

- --

DANZA RIIUAL IF,NITENC:IAL


I,I.AMADA XAYARE IMOI.INO, EJECLITADA EN I,A FESIIVIDAD DE L A CKCJZ
DE M A Y 0 E N PLJTRE, 1 K E G I 6 N

PEREGRINOS EN LA FESTIVIDAD DE
LA VIRGEN DE LAS PENAS,
L I V ~ L C A R ARICA,
,
I KEGION

ceremoniales prehisphnicos q u e aiin resisten, e n considerable medida, a las transformaciones del sistema
d e creencias del mundo andino.
TambiCn e n ceremoniales festivos y no festivos
d e amplia repercusi6n social se comprueba la mayor
intensidad del sincretismo religioso hispano-indigena
aymara o quechua, como sucede, d e una manera sobresaliente, con la celebraci6n d e la Crux deilfayo y d e
la Semana Santa e n la localidad d e Putre, provincia d e
Parhacota, la segunda la mhs compleja y dramitica
q u e se realiza e n el pais.
De una manera mhs expansiva, heterogknea y e n
gran medida espectacular, se efect6an las grandes festividades de romeria dedicadas a la Virgen d e la religi6n catblica, con la denominaci6n d e Fiesta d e la Virgen d e Las Pefias, e n la localidad d e Livilcar, provincia d e Arica, y con la d e Fiesta d e la Virgen del Carmen d e La Tirana, e n la localidad del mismo nombre,
provincia d e Iquique (ver capitulo quinto). A la primera concurren cerca d e veinte mil devotos, entre 10s
cuales hay peruanos y, e n menor n ~ m e r o bolivianos.
,
A la segunda asisten aproximadamente ciento veinte
mil personas y participa m i s d e un centenar d e cofradias danzantes, compuestas, e n su mayoria, por una
cantidad d e veinte a cincuenta miembros masculinos,
femeninos o mixtos, desde nifios hasta hombres y
mujeres d e avanzada edad.
E n ambos ceremoniales coexisten viejas tradiciones con conductas innovadoras. Asi por ejemplo, e n el
d e La Tirana se usan antiguas indumentarias, como la
d e 10s llamados chunchos que posee plumas e n el tocado, en las mangas d e la chaquetilla y e n 10s bordes
exteriores d e 10s pantalones; junto con otras d e data
posterior, como la q u e imita el atuendo guerrero d e
10s indigenas Pides Rojas; sin embargo, tanto 10s comportamientos y bienes rituales m5s viejos como 10s m5s
recientes, aceptados d e una manera comunitaria, cumplen la misma funci6n d c comunicar a 10s promeseros
con la Virgen d e La Tirana, funcionalidad que asimismo se comprueba e n 10s instrumentos d e bronce d e
las bandas militares, que paulatinamente han reemplazado a 10s d e cafia, como la gama y la xampofia, ejecutadas e n modo menor y escala penthfona, contribuyendo aquklla por su versatilidad a la penetraci6n y
sacralizacibn del otrora profano ritmo d e la cumbia,
proveniente d e Colombia.

56

I,; I prictica d e d a n z a s f e s t i v a s p r o s i g u e
con el hunino, el taguiram' y el frote,

ni avor itariamente

cuya rnilsica es aiin, e n algunas ocasiones, ejecutada

por ae rcifonos verndculos: licliiguayo,pinguillo, guena,


furkn, mis la acostumbrada percusicin del bombo. Pero
la quc con mayor persistencia ha conservado elementos co1reogrificos y musicales prehispinicos, sujetos a
1;1 csc: ila pentdfona y a1 modo menor, ha sido la danza
.cimrm, de raigambre incaica. E n virtud del mestiZajc y1 no es s610 una expresi6n d e reverente ofrenda
;I I a Podamama - la madre tierra -, q u e todavia vive
de un;I manera oculta y esporhdica e n algunos lugares
cordillleranos d e las zonas de Iquique y Pisagua, sino
(IlIC t;ImbiCn una representativa manifestacih del
crllto (:atblico en homenaje a santos patronos, como el
tlc la festividad de San Andrks e n la localidad d e
(hriqi lima, provincia d e Iqbique. Su denominacicin
0 llcd c ce a la misma que se le da tanto a 10s danzantes
como a una clase de flauta de pan q u e ellos ejecutan.
I,; is comidas y bebidas alcoh6licas d e esta Area tiencn c;iracteristicas muy particulares. E n cuanto a las
p r ime ras, se mencionarh a modo d e ejemplo, a una
cspcc ic de pan, hecha con harina, agua, sal y poca grasa, CII'yi cocci6n se produce ent;e piedras calentadas
por fu cgo de lefia, lo que explica su nombre aymara,
dc (r7Ihmnta, cala: piedra, tanta: pan. Tambikn, a la
y i ~ t i nde notable equivalencia con el curanto surefio,
p o r al Eunos de sus ingredientes y su procedimiento
r\c pr(:paracibn, ya q u e ella consiste e n poner, por 10
e ( )I l l iln, carne de cordero, maiz, papas, habas y condimen t(E, cobre piedras calentadas por fuego d e lefia,
en el interior de un hoyo hecho e n la tierra.
I<'cspecto de las bebidas alcohcilicas, una d e las que
tlcnc nih? conwmo en ceremoniales y fiestas es la llamada pilsit14nm, hecha d e cafia d e maiz, q u e se ingiere
col2 0 con infusi6n d e tC. S e g h su acepci6n e n leng l a ;I! mara,pusi: cuatro, tunca: diez, tendria 40 grados
de alc ohol, 10s que suelen ser mis. Se la elabora en su
111;\yo r cantidad e n Bolivia desde donde es traida a1
;irc;i ;I ndina chilena para ser consumida como un rhpido y c:ficaz estimulante.
E n lo que atafie a las artesanias, prevalece el tejido dc lana de oveja, d e llama, d e alpaca y d e vicufia,
csta iiltima cada vez mds escasa; hecho por hombres
el1 tc larcc verticales y por mujeres, e n horizontales
ten d i do\ y siijetos sobre el suelo de tierra, 10s segun-

I
1

57

EIE(:II 1Aw Ib,5 L)1. 1 ~ 0 ~ 1 1~\RfROR


~ 0 ,
, DE SOCORORIA, 1 REGION

I
*

\'

.-

dos denominados ahuanas. Los objetos resultantes mAs


frecuentes son 10s peleros para monturas, las chuspas,
unas bolsitas policromas para guardar hoja d e coca; 10s
aguayos,d e forma cuadrangular con franjas d e distintos colores, utilizados por las mujeres para llevar la guagua o sus pertenencias; las guatacunas o alzapolleras,
q u e consisten e n un cord6n d e uno o m i s colores, por
lo general con borlas d e uno d e sus extremos, con el
que las pastoras levantan y amarran sus faldas mientras cuidan 10s animales.
Los mejores centros d e producci6n artesanal de
tejidos se encuentran en Visviri, Chucuyo, Socoroma,
Ticnamar, Codpa, Isluga, Camifia, Lirima, Zapiga,
Cupo, Peiialiri.
E n Putre, Pica y Matilla se hacen hermosas flores
d e papel para engalanar las cruces de la ya mencionad a festividad d e Mayo; e n Parinacota, RelCn y
Cariquima, 10s m i s apreciados instrumentos musicales d e cafia, e n circunstancias d e que a menudo la materia prima proviene d e Bolivia; e n las ciudades de
Arica e Iquique, principalmente, se confeccionan 10s
vestuarios y las miscaras para cofradias danzantes; en
Pisagua y Tocopilla se decoran cajuelas con conchas
marinas y ademiis con este material se construyen figuras antropo y zoombrficas; e n la localidad de Lirima
se elabora la ceriimica d e mayor especificidad local del
Area e n referencia; e n Alianza se halla e n extincibn la
artesania d e flores d e hojalata pintada y d e funcibn
funeraria.
La arquitectura que podria llamarse andina prcsenta elementos representativos relevantes en 10s materiales, la forma, la tkcnica constructiva y el estilo, de
no pocas iglesias, algunas de las cuales constituyen
paradigmas d e la cultura tradicional, como la de Relkn, o d e Pschama, o de Parinacota, e n la provincia del
mismo nombre d e la tercera localidad mencionada. Por
su parte, en la arquitectura propiamente habitacional
prevalecen hoy las viviendas m i s bien pequefias, con
muros d e barro, e n menor cantidad d e piedra, y techumbre d e paja q u e e s t i siendo reemplazada por la
d e zinc. Estas c a m modestas contrastan con las tradicionales d e mediados y fines del siglo pasado y de 10s
comienzos del presente, m i s espaciosas y d e elegantes puertas talladas, como las q u e sobresalen en el
pueblo d e Putre.

58

IGI,E:SIA DE PACHAZIA,
0 CEREMONIAL DE L A

I.-----.-

I R~GION

59

ARE A ATAC AM E R - H I SPANA.


Desde San Pedro de Atacama hasta la ciudad de Copiap6

2.

La cultura folcl6rica d e ascendencia aborigen prehispinica se manifiesta con su mayor


complejidad e n dos solemnes ceremoniales, destinados a solicitar a la Pachamama la
fertilidad d e la tierra, la abundancia d e las aguas y el bienestar d e 10s seres humanos.
Uno d e ellos, q u e pervive e n Caspana, se llama cauxzilor o cauxulo; el otro, conservado
e n Peine y e n Socaire -10s tres lugares d e la provincia d e El Loa- es el taldtur, cuyas
prihcipales diferencias con el anterior se hallan e n el canto y e n el acompafiamiento
instrumental. Ambos mantienen la lengua kunza e n sus textos poCticos, Cstos cada
vez mhs incompletos y deformados y cuyos ejecutantes s610 10s entienden muy
fragmentariamente, si bien estin seguros d e su carhcter mdgico-religioso, q u e fortalec e su espiritu d e identidad atacamefia.
E n uno y otro ceremonial hay partes danzadas y para producir su m h i c a se usan
10s instrumentos denominados clarin yputu opututo; habitualmente dos clarines y do5
putus, d e distinta altura d e sonido, en el cauzdlor. El primero d e estos instrumentos,
con un nombre hisphnico, corresponde a una clase d e trompeta traversa d e cafia, de 2
a 2,20 metros d e largo, con un pabell6n sonoro d e cuero d e vacuno, envuelta e n hilos
d e lana d e llama tefiidos con distintos colores, q u e se toea con una particular ttcnica
d e vibrato. El segundo es un cuerno d e vacuno. En este mismo ceremonial delcauzzilnr
se tocan, ademds, dos homhitos o tamhorcitos, d e doble parche d e cuero d e llama,
percutidos con una delgada baquetd d e madera. E n el taldzar, e n cambio, se omiten
estos membran6fonos y se emplea el chorromo o chorrimorri, formado por un conjunto
d e campanitas metlilicas, Liltiniamente reemplazado por un trihngulo musical o por
otros objetos tambitn methlicos, cuyo entrechoque produzca una sonoridad ritmica,
como viejas llaves d e bronce o trozos d e fierro.
E n 10s dos ceremoniales predomina el sistema musical trifbnico, peculiar de la
cultura atacamefia.
Otra festividad descollante es la d e San Pedro, que se celebra e n el pueblo del
mismo nombre, con una adaptaci6n peculiar d e elementos simb6licos universales.
Entre sus personajes teatralizados sobresale el torito, una persona e n el interior de una
armaz6n d e madera cubierta con gCnero blanco y neg o , cabeza d e cart6n y cuernos y cola naturales; asimismo, se destacan 10s caballitos, d e caracterizaci6n
menos completa, ya que s610 imitan la cabeza de este
animal, tambitn construida d e c a r t h , puesta en la
parte anterior d e la cintura d e 10s respectivos bailarines.
La actuaci6n d e tstos se complernenta con la del
personaje que corresponde a San Juan, quien 10s ayuda para doblegar a1 tor0 y llevarlo hasta hacerlo postrarse ante la imagen d e San Pedro, despuks d e vigorosos movimientos d e todos estos actores, que muestran una coreografia elemental, apoyada sobre una
mOsica muy tradicional y localista. A estos participantes se afiade el grupo d e 10s llamados catimhanos, cti60

r-

yes desplazamientos y pasos d e danza y su especial

tipo de enmascarados, constituyen legitimos elemen-

continuadores d e la religiosidad colonial chilena.


1,os instrumentos musicales d e esta teatralizacih
folcl6rica son la guitarra, el acordebn, el pinquillo, el
tiimbor y distintas campanillas.
Como en la andino-hispana, e n esta area se acostrimbra a celebrar la natividad d e Cristo con rudimentiirias pero expresivas escenificaciones, las que se inici:in con la Novena del Niiio Dios y concluyen el dia
seis de enero. La principal funci6n e n estos actos la
ticncn grupos de niiios que cantan y bailan ante 10s
rctablos navideiios prolijamente adornados, participando cl rcsto de la concurrencia mediante la ejecuci6n
de guitarras, batir d e palmas y sencillas manifestacioncs corporales que tienden a la dramatizacibn. Estos
hlihitos enfatizan la linea d e la tradici6n hisphnica, muy
marcada en festividades d e celebracih d e 10s santos
patronos y ostensible e n la acci6n d e personajes rele\';intcs como el a&&-ez y el fabriquero, encargado d e
prcsidir y financiar acontecimientos ceremoniales, el
primcro y d e cuidar 10s templos el segundo.
I,a especie musical m i s distintiva del folclore d e
1;i rcgi6n atacamefio-hispana es la copla, muy cultivada en Tilabre y en Toconao, provincia d e El Loa, princiixiltncntc con motivo del desarrollo del Carnaval. S e
distingoe por ser una cuarteta octosilabica o hexasilaba
\ por sii condicidn ritmico-mel6dica basada sobre una
cscala predominantemente de tres grados. Su canto
piicdc ser interpretado d e una manera individual o
hien rcsponsorial, est0 es con intervenci6n d e solista
y rCplica de coro, siempre con acompaiiamiento del
mcmbrancifono denominado indistintamente caja o
t a ni ho r.
Otro rubro folcl6rico d e acentuada vigencia es el
rcliito dc lq1enda.r. Sus textos reflejan concepciones d e
prohlcmas humanos y d e fen6menos d e la naturaleza,
con inarcada presencia d e miembros d e la fauna
;iiithctona como el zorro (Pseudalopex culpaeus), el c6nd o r ( I k h r g q p h u s ) , el quirquincho (Euphractussp.) y
cl siiri (PtrrocHemiapennata), este d t i m o un tipo d e
;i\.c';triiz.
ISn rclaci6n con la preservaci6n y fertilidad del
g;in;itio, sc efectlia un ceremonial propiciatorio d e gran
comnlciidad, que se conoce como el fLoramiento, escntc destinado a las llamas, pero q u e tambikn

tos

61

'
k

~ ; l , ~ . : ~ l R . v , l l : l\r/ , l , , ~ ~ ~ ~ l R . v , l l ; l / , , l ,

PERSONAJESDE CONNOTACION
SlR.IROI,1CA-RITIJAI,, FIESTA DE
CARNAVAL DE RfO GRANDE,
II

REGION.

IIANZA DE CATIMRA~\'OS EN I,A


FESTIVIDAD DE SAN PEDRO DE
ATACAMA. 11 KEGION

( o u I 1 , 0 1 < 1 5 I < I 111 \I.I 5 Ill


L A h A bN (:EKE.ILIOWIA I)I..
FLORAMIFhrTO DEL GANADO EN

l,l,\\l \

TALARRE,I I REGION

K\I I . I < RI'I'UAL DEL (:I,:I<I<MONIAI


I l l < I*'I.ORAMIENTODE LLAMAS,

TALARRE, I1 REGION.

,-'
1

incluye burros, cabras y ovejas. Para estos efectos se


encierra a 10s animales e n corrales semicirculares, y
en ellos se hacesahumerios, quemando ramas d e vegetales a 10s que se atribuyen poderes migico-religiosos. A todo el ganado se le pone adornos rituales de
lana e n las orejas, cocidas con hilo del mismo material. Mientras dura el acto, 10s participantes consumen
coca (Erythroxylon coca) y chicha d e algarrobo (Prosopis
chilensis) y d e maiz (Zea mays), y practican cantos y
danzas e n el interior y afuera del corral, dindole t6rmino con el sacrificio d e animales, con lo q u e obtienen la principal alimentacicin d e la reuni6n nocturna
que se realiza despuCs del floramiento.
E n la artesania d e esta irea, a1 igual q u e en la
andino-hispana, es d e gran importancia el tejido de
lana, principalmente d e oveja y d e llama, con algunos
centros textiles d e prestigio, como Cimar, Peine, San
Pedro d e Atacama, Toconao, lugar este d t i m o donde
se producen diversos objetos d e piedra volcinica, destacindose la torre d e su iglesia y rtplicas d e sus tipos
humanos y d e especies d e su fauna.
La madera d e cacto (Echinopi.? chiloensis) se usa
como materia prima para construir muebles y tambi6n
piezas ornamentales, e n no pocas localidades del Area.
E n Csta tambiCn existen la cerimica utilitaria, la decorativa y la d e funci6n mixta, e n algunos casos, con
e v i d e n t e s h u e l l a s d e tCcnicas y tem5ticas
Drehispinicas.
E n las c i u d a d e s d e Antofagasta, Chafiaral,
Mejillones y Taltal se prolonga territorialmente la artesania d e las conchas marinas, y e n las dos primeras
alcanzan una apreciable calidad plistica las botellas
d e vidrio llenas d e tierras d e color, logrindose en 6stas, diestras superposiciones y juegos cromiticos.
La arquitectura rural mantiene e n gran medida 10s
factores representativos del Area andino-hispana, predominantemente en cuanto a las viviendas m i s tradicionales, observindose e n las iglesias una fuerte disminucicin d e la imagineria religiosa d e figuras
sanguinolentas y con tendencia a1 estilo barroco, que
se destacan e n 10s templos d e Pica y Matilla d e dicha
Area andino-hispana.

PASTORA CON SOGA DE LLAMA EN


RIJSCA DE SIT GANADO, TOCONAO,
IV REGION.

62

.3.

,\REA DIAGUITA-PICUNCHE-HISPANA.

I)cwlc Coniapci hasta las zonas de Valparaiso y Aconcagua.

I!

.encional denominacibn compuesta, lo


tli;igiiita obedece a la comprobada supervivencia d e
formas d e la alfareria d e esta etnia e n el valle del
(:lioapa, provincia del mismo nombre, e n particular la
del llainadojnrro-pato, hoy d e greda rojiza y sin ningina clase de decoracibn; asi como tambikn a la hipbtcsis dc la continuidad d e elementos musicales propios dc esa cultura prehisphnica, a travks d e la especie
conocida como viduluy, re1acionad.a con la vidala argcntina, hipbtesis defendida principalmente por el
iiiiisicdogo CARLOS
LAV~N,
basado sobre sus investigciones cfectuadas e n localidades d e las zonas d e
(:ocliiimbo y Ovalle (Lavin, 1952).
En cuanto a1 componente picunche, 61 tiene su
n i i s tangible vigencia en el us0 d e la pfilka, instruiiicnto musical aer6fono moncifono, perteneciente a
1;i f i l m i l i a de 10s silbatos. E n esta 6rea se la denomina
t1;iiit;i :I causa del mestizaje, y es infaltable e n 10s nuiiicrosos grupos d e chinos d e Copiapb, Andacollo,
l < l q i i i , Limari, Choapa, Petorca, Quillota y Valparaiso,
I'iichiincavi entre otros, cuyos bailarines la ejecutan
cii ~ I I homenajes
S
a divinidades y santos patronos.
I lasta csta Area se extienden 10s grandes centros
dc pcrcgrinacibn con concurrencia d e cofradias
tl:inmntcs, como el d e la Virgen d e la Candelaria, e n
(hpiap6,III Regibn, el 2 d e febrero si ese dia es sAbado, si no, el sibado siguiente.
N o tan fastuosas como las d e esos centros pero no
por cso de menor sentido comunitario, son las mtlltiplcs miinifestaciones religiosas d e culto ptiblico disemin;idas por pequeiios pueblos, villorios y caserios, que
Ilcgan hasta aisladas viviendas rurales, descollando las
conccrnicntes a Virgenes viajeras. Valga como ejemplo cI rccorrido de la Virgen d e Palo Colorado, q u e
coiiiicnza v concluye en la iglesia d e Quilimari, Co1iiiiii;i dc 1,os Vilos, IV Regi6n. E n las casas donde se
r c c i l x SII imagen por algunas horas o por toda una
iioclic. criidadosamente dispuestas, con adornos flor;ilcs y csmerada atencibn a su comitiva, se practican
w t / / o s /i lo ndivino y 10s bailes que tienen las denomiiiiicioncs d e dnnxd y de lanchas, cuyas descripciones
sc cncucntran en el capitulo pertinente.
1n
. csta Area se inicia con pleno vigor el cultivo

63

f,H/,Z'O UZNZAN 11. DEI, ?[(;LO XIX

ANDACOLLO, IV R E C ; I ~ N

del canto a lopueta, uno d e 10s gCneros rnhs relevantes


d e la cultura folcl6rica chilena, de raigambre juglaresca
y severa preceptiva, q u e refleja e n sus contenidos
versificados e n dCcimas una c o n c e p c i h orghnica del
hombre y su medio. E n la actualidad se lo encuentra
principalmente e n las comunas de Tllapel, Salamanca,
Los Vilos y Casablanca.
La sensibilidad imaginativa se expresa marcadamente e n mitos, supersticiones y leyendas, como
ocurre con la creencia en el ave mitica que tiene por
nombre alicanto, envuelta e n conductas supersticiosas y relatos legendarios, que vive e n las cercanias de
yacimientos mineros, orientando la b h q u e d a d e vetas d e plata y oro, pero tambiCn castigando la ambici6n desenfrenada con la locura y la nocturna caida
mortal en ocultos precipicios.
Muchas creencias supersticiosas se relacionan con
las costumbres d e tipos humanos del oficio d e la mineria, como el apir, q u e transporta material desde el
interior d e la mina hasta el lugar d e su procesamiento;
el cangallero, comerciante d e productos minerales de
baja calidad, y elpirquinero, que explota una mina pequefia con muy escasos recursos. Sus hhbitos revelan
peculiaridades culturales y sociales muy propias de esta
parte del territorio nacional, algunas inherentes a su
historia rnhs genuina.
La artesania posee sus mejores centros d e producci6n d e cerhmica e n la Comuna d e La Serena, e n las
localidades d e Chalinga, Llimpo y CuncumCn, del
valle d e Choapa, y e n la d e Granallas, Comuna de
Putaendo. E n la ciudad d e Combarbalh y sectores aledafios se hacen objetos d e una clase d e piedra -1lamada por extensi6n combarbalita- hoy ampliamente comercializados alli y e n la Regi6n Metropolitana,
algunos d e 10s cuales, especialmente 10s zoom6rficos,
han adquirido un acentuado valor tradicional por su
especificidad local; rnhs q u e n i n g h otro, el que reproduce a la perdiz. E n cuanto a la textileria, la pieza
rnhs representativa es la manta d e lana d e oveja con
disefio d e listas blancas y cafCs o grises, que derivaria
del probable poncho picunche de lana d e guanaco de
color natural. Ahora se la teje a telar desde la provincia d e Huasco hasta la d e San Antonio, distinguikndose las que se hacen e n partes rurales d e las Comunas
d e Vallenar, Paiguano, Ovalle, Monte Patria, Mincha,
La Ligua, Cabildo, Puchuncavi, El Quisco.

64

iamniCn e n esta ire, se utiliza la concha marina para diferentes propbsitos


artcsanales, mayoritariamente e n la costa d e Huasco, I11 Regibn; e n la d e Coquimbo,
I\' licgi6n, y en la d e San Antonio, V Regidn.
En Guayacin, Comuna d e Coquimbo, se extingue lentamente la talla q u e time
como materia prima la madera del mismo nombre (Pordieria chidensis), famosa por sus
tlclicadas miniaturas. La d e Alamo, pino, rauli (Nothofagus a@ina),roble (Nothofagus
ohhquo),tepa (Laurediopsisphid~piana),
como las mAs comunes, y la d e coligiie (Chasquea
m/oo~i),
se usan en artesanias carcelarias de las tres Regiones d e esta Area, artesanias
cntrc las cuales, ademis, e s t i el trabajo e n asta de vacuno y e n cuero del mismo'animal, trabajo este liltimo d e mucha vigencia e n varias localidades rurales d e la misma
lrca, donde desde la provincia d e Elqui empieza el empleo abundante del mimbre,
nombre para hacer objetos e n su mayoria d e funciGn utilitaria, como son 10s canastos.
Entre las bebidas alcohblicas q u e se destacan por su condicibn folclbrica regional
sc halla elpajarete, un tipo d e vino generoso dulce d e 10s valles de Huasco y Vallenar,
asi como distintos aguardientes, e n tkrminos genkricos, 10s m i s sabrosos, aromiticos y
de in& alto grado alcohdlico d e Chile.
Kn L a Ligua se conserva, aunque d e un modo decreciente, la vieja artesania culinaria de 10s denominados dulces chilenos, d e tamafio mAs bien pequefio, d e formas simples v bajas, las mis comunes cuadradas, discoidales y ovaladas, cuyos ingredientes
blsicos son la harina d e trigo y el huevo, complementados por pastas azucaradas, como
cl inmjorhlanco, d e leche; d u k e s chilenos q u e mAs a1 sur, e n la cuarta Area, tienen su
nils genuino lugar d e produccidn e n Curacavi.
Pasando a un plano muy diferente d e la gxstronomia relacionado con la cultura
folclhrica, es notorio en el sur d e esta Area, vale decir, e n las provincias d e Valparaiso y
San Antonio, el consumo de la paila marina, a veces tambikn llamada sopa marinera,
c u y variedad d e mariscos y una presa d e pescado, de preferencia, congrio (Genyptems
d;/mv.Y), constituyen sus componentes principales, servidos en un generoso recipientc dc greda.

CANTO IIE GLOSA A LA VIRGEV E N


I,A ICLESIA DE E L MANZANO,
IV R E G I ~ N .

65

4. AREA PICUNCHE-HISPANA
Desde el norte de la Regidn Metropolitana hasta el limite
sur de la provincia de Concepcibn.

EI juglaresco canto a lo pueta ti'kne aqui un arraigo y


una diversificacidn snperiores a 10s d e todas las otras
ireas. E n la Comuna d e Pirque sus textos versificados
se acompaiian con toques d e guitarro'n, instrumento
d e probable origen renacentista europeo, d e tamaiio
semejante a1 d e la guitarra, provisto d e veinticinco
cuerdas. E n la provincia d e Melipilla se encuentra la
m i s alta concentraci6n de cultores d e este gknero de
todo el pais, q u e segiln un Gltimo catastro de terreno, realizado c n 1993 por el autor d e este libro, alcams a cerca de cuatrocientos cincuenta cantores
activos, desde niiios d e diez a doce aiios hasta ancianos de avanmda edad, entre 10s cuales hay poquisimas mujeres, quizis no m i s d e siete, en circunstancia5 d e q u e eyta compleja prictica poktico-musical
con acompaiiamiento d e guitarra, tiene una poderosa repercusi6n social e n 10s ceremonialcs d e homenaje mortuorio a niiios d e hasta tres aiios, 10s velorios
de angelito, y e n 10s celebrados e n honor a Cristo, la
Virgen y Santos, es decir, novenas; como tambiCn en
reuniones festivas profanas, en las q u e predomina un
afin d e competencia por medio d e contrapuntos q u e
requieren del conocimiento d e las milltiples tem6ticas del repertorio del aludido gknero, versificadas en
dkcimas, afin competitivo q u e se agudiza a travks
del ejercicio d e lapaya, d e completa libertad e n sus
contenidos, agresiva hasta la vejacibn, ripida e n el
diilogo improvisado d e preguntas y respuestas e n
cuartetas octosilabas.
AI respecto, habriasc efectuado hacia el aiio 1790
una cklebre paya e n la ciudad d e Curic6, entre dos
contendores hoy ya legendarios: el llamado Mulato
Taguada y Javicr d e la Rosa, el vencedor, algunas d e
cuyas ingeniosas intervencbnes corren a lo largo d e
Chile, continuadoras d e una sagacidad hasta ahora
jocosamente recreada.
Intensa es e n esta Area la priictica d e la mAs difundida clase de canci6n d e cuna chilena, d e cuartetas
hexasilabas y una melodia bisica Gnica, escuchada a
mujeres d e muy diversas edades, e n sectores rurales y
urbanos; e n tanto q u e el pregcin cantado existe cada
vez menos, si bien es posible oir ejemplos d e 61 en
66

ciiitl,itlc~como

Santiago, hasta e n su moderna y pu-

dicntc (hmuna d e Las Condes; Rancagua, e n la VI


I<cyitin; (:uric6 y Talca, e n la VI1 Regi6n; Chillin y

(:onrcpcii,n, en la VIII. Tambikn ha disminuido e n


lo\ illtimo\ aiios la mtisica d e latonadn, m8s frecuente
~ I i o cti
i ~ prcsentaciones d e inttrpretes con fines d e
pio\cccihn del folclorg, q u e e n reuniones e n las cuaIC\ c\tc gdnero cumple una funci6n propia d e la cult 11 r'i folclhrica.
I ' I I C ~ C llamdrse familin musiuzl de la tonnda a la,
coinpiicsta por el esguinnxo, un saludo a personas o a
di\ inidadcs v santos; laglosa, por lo general e n homen;ijc ;I la Virgen Maria; 10s paruhienes, d e celebraci6n
de fiesta de casamiento; el romance o corrido, un tipo
de narracihn cantada d e amplia tcmhtica, con person;ijcs protaghicos claramente delineados; el villanciu/%
de ,jiihilosa recordaci6n del nacimiento d e Cristo, y
1;i l n i i d n propiamente dicha, d e contenidos e n si1
1n;iyoria amatorios.
b;n cl cambiante universo coreogrhfico es la cueca,
conl;;igrada como danza folcl6rica nacional d e Chile,
1;i (IIIC sc practica mhs asiduamente y, como e n ninguii;i o t r a lirca, con la mayor penetraci6n e n 10s distintos
c\;tr;itossocioecon6micos y educacionales.
Otros bailes d i g n o s d e m e n c i 6 n por su
re 1' r c 7 c n tat i v i d a d t ra d i ci o n a I, a u n q u e m u y c i r c u n scritol; ;I iinas pocas localidades rurales son el calladh,
o d u p w i o , o jote (Coragyps atratus); el pequkn (Athene
m i i i ( , i i l / i hcnnicularia) y el costillar. El primero posee
e11 l;i tcrccra d e sus denominaciones si1 sentido
/ooni('rfico, cuando se lo practica con mantas o ponh.vimpclidos por 10s brazos d e 10s bailarines para repi-odiicircl batir d e alas d e jote. El segundo se llama
; i \ i por sus movimientos imitativos de 10s m8s caracteristicos dc la cabeza del ave del mismo nombre, y e n
cri;into al tcrcero, q u e hace pensar e n la carne d e cer(10 ( I I K sc halla entre costillas, su d e n o m i n a c i h obedcccria mlis bien, a costilla -costillar e n su acepci6n
de conjunto de bienes, la cual apareceria e n el texto
cintado dc esta danza e n las expresiones "costillarcito
iiiio. mc lo quieren quitar", "el costillar es mio mc lo
cliiicrcn qiiitar."
Otras formas coreogrhficas, las c u a l e s se
folclorizaron quiz8 mLs tarde q u e las ya citadas, hoy
i \ x en campos y ciudades, son las del corrido d e prorcdcncia mexicana y las del vnlse y d e lapolka, ambas

67

h.

,.e

d e ancestro germano, tanto asi q u e a esta d t i m a se la


califica como alemana.
NingGn instrumento musical se ejecuta tanto como
la guitarra, seguida, a considerable distancia, por el
acorde6n y distintos tipos d e sonajeros, entre 10s cuales est2 la pandereta; e n tanto que el arpa, otrora comGn, asi como el piano d e las llamadas rasas deranto v
d e baile, ya casi no se utilizan en la mcsica folcl6rica,
aunque si con mayor vigencia que el ya mencionado
guitarro'n y mucho mAs q u e el rahel, un violin'dc tres
cuerdas, del cual el autor d e este libro ha vistoun solo
ejemplar d e uso propiamente folcl6rico, e n la localidad d e Cueva d e L e h , Comuna de San Javier, VI1
Regi6n.
La actividad IOdica infantil se manifiesta con mhs
tnfasis q u e en las otras Areas, si bien vari'as d e sus especies se encuentran asimismo e n ellas; descollando
las rondas cantadas, el juego delpillarseh la carrera, el
d e la gallinita ciega, bor lo gen&Wgracticado por nicuales, con sus ojos vendados, trata de
agarrar a las que la asedian, ZaercAndose y alejhndose;
el del mandandirundirunddn, de preguntas y respuestas cantadas, con'inovimientos d e avance y d e rttroceso d e dos grupos d e nirios; el del rorre edanillo, en el
cual un jugador pone o finge Boner entre las manos
juntas de 10s demAs una sortija u o t a o l q e t o menudo,
para que uno d e ellos adivine q u i t n la tiene o si no
cumpla una penitencia; el del luche)e n el cual 10s participantes con brincos d e unaxy de ambas piernas, recorren pequefios sectores delimitados por raqahsobrc
la tierra o pisos de otro material; el d e las bolita& Ilamadas tambitn podcas e n el sur del pais, muy%ra ve7
canicas, por lo corntin' d e metal, o cristal, o piedra, v
q u e tiene una notable cantidad d e variedades; el de la
pallulda, de lanzamiento vertical y d e recepci6n de
guijarros con la misma mano; el del tromp0 d e cuerpo
d e madera y pGa d e fierro, indice d e astucia y destreza.
Como ocurre e n todas las culturas, hay juegos compartidos por nirios y adultos, entre 10s cuales en esta
Area sobresale el del volant&, conocido como el de la
cometa e n otros paises hispinoamericanos y e n Esparia. Entre 10s juegos denaipes, pareciera q u e el de la
hrisca es el mAs comGn, aunque e n sectores campesinos hay una gran a t r a c c i h por el monte, ambos, por lo
habitual, con apuestas e n dinero.

68

1.0s d cportes en sentido estricto, est0 es, con re....


g ~ ~..-*...
~ l l c l ~ ~ intervencidn
;~cii)n,
d e uno o m i s jueces y e n
rccintos cspeciales, tienen un buen testimonio d e tra._I

tlicitin chilcna folcldrica e n el d e la. ruyuelu o el del


pr;icticado e n localidades rura1ek.y urMnas, que
t;imliidn conservan su calidad d e juego, principalmente
cntrc nifios, que utilizan monedas y hasta pequefias
Ilicdras planas para tratar d e caer sobre una rava marcada cn la ticrra, e n vez d e las pesadas y macizas piem mctlilicas discoidales o cilindricas d e 10s competidorcs de torncos de instituciones deportivas. Asimisnio en las llamadas currerus u la chilena, competencia
cntrc tlos jinetes cuyos caballos cubren distancias d e
;il"o~irnadamente ciento veinte a ciento ochenta metros. \ cn el rodeo chileno, cl m i s celebrado d e 10s deportcs ccuestres, hoy expandido hasta 10s extremos
contincntales del pais, que consiste e n la acci6n d e
clos jinctcs para atajar y dejar inmcivil a un novillo,
mcdiantc la destreza d e sus caballos, por tres veces
wguidas, en puntos precisos d e una espaciosa superficic yemicircular denominada medialmu.

/+,

1;I prticularisimo significado social que ha obtenido el


dclm-tc del rodeo como testimonio d e chilcnidad, bien

nicrccc qiie se complemente esta breve y escueta descripcitin, para lo cual se transcribiriin 10s articulos 46 a
53 de 10s cstatutos y reglamentos d e la F e d e r a c i h del
liodco Chileno, pertinentes a la mediuluna, y se reproducir'i cl dibujo de &a q u e aparece en la pigina 138
de tlichos estatutos y reglamentos y a1 cual el autor ha
;ijircgado cl nombre d e la puerta d e la manga o tori1 y
cI tlc la pucrta de salida del animal d e la med'ialunu.
\rt. 46" Es medialuna reglamentaria y por lo tanto apta para cclcbrarse e n ella
rodeos oficiales, la que cumpla con todos y cada uno d e 10s requisitos q u e se
\cfi,ilan en 10s articulos del presente Titulo" (se refiere a1 titulo 11, p. 72).
"47" La medialuna debe ser un redondel dividido e n dos sectores: apifiadero
\ cancha. Sus dimensiones son las d e un radio d e 22,s mctros, su piso debe estar
ni\ clado y tener blandura suficiente, no debiendo e n consecuencia ser demasiado blando ni contener excesivas capas d e arena. Deberh estar cercada por una
cnipalimda hecha d e madera resistente y d e una altura d e dos metros y con una
inclinacidn d e 40 centimetros hacia fuera, desde la base".
"Art. 48" El sector del apifiadero debe comprender un espacio d e 12 metros
mcdidos dcsde un costado d e la medialuna hacia el centro d e la misma y separado de la cancha por una empalizada d e 1,70 metro d e altura, esta empalizada
dcbc terminar a ambos extremos e n una puerta, con una medida minima d e 4,20
mctros v mixima d e 5 metros, denominadas puertas d e apifiadero".
"

69

DIMENSIONES
R A D I O DE: L A M E D I A L I J N A
RADIO D E L APIRADERO
L O N G T T U D D E LA C A R R E R A
PlJERTA D E SALIDA
P 17 E R T A S A P I R A D E R 0

L~NEA
DE POSTURA

ATA J A D A S

=
=
=

22,s metros.
12 metros.
6.53 metros.
3,20 metros.
4,20 a 5 metros.
15 metros a n t e s d e cada atajada.
12 metros.

La franja d e linea de postura deberh tener 10 cm de ancho y a lo alto de la empalizada.


70

1-1 poste en que van colocadas debe ser retlondo y con protecci6n semejante a las atajadas.

1 ,I\ biwgras de las puertas deben salir detrhs del


ptc.
1,m apifiaderos deben tener su cerco cerrado
completamente (tabla continua) desde el piso,
h,i\ta una altura minima d e 1.00 metro. E l
~piriadcrosera recto y sin ninguna inclinacih.
Art. 49 E n la empalizada d e la medialuna y
;\I costado izquierdo dentro del apifiadero, visto
dccdc la cancha, debe eStar ubicada la puerta del l<Ol)l<O,\ll~,l)l,\l,\\ , \ 111,; l,.\S
KAhl!\I)AS, IV i < i x ; I o Y .
toril, que debe tener un ancho mhximo d e 80
ccntimetros y cerrar sin sobresalir el nivel d e la
cmpalizada.
Art. 50 En el sector de la cancha deben determinarse: El sector d e la carrera
>. cl scctor de la atajada.
a) Sector d e carrera: D e b e tener una extensi6n d e 65 metros.
b) Las atajadas serhn d e 12 metros. Tanto la bandera d e entrada como la d e
c:ilida dcberhn ser pintadas con una raya visible vertical d e diez centimetros e n
todo SLI alto. La bandera pr6xima a1 apiiiadero tendrh la funci6n d e linea d e sent c n c i a.
1,a empalizada d e la medialuna e n el sector d e las atajadas deberh estar cuhicrta de un material que proporcione blandura.
,/\rt. 51 E n el sector d e la cancha d e carrera y 15 metros antes d e ambas
Ixindcras de entrada debera ubicarse la linea d e postura, q u e es una linea pintada
tic 10 ccntimetros d e ancho y d e alto d e toda la empalizada.
Ilrt. 52 A1 costado izquierdo, desde el apiiiadero hacia la cancha, e inmediat;imcntc a continuaci6n d e kste, deberi ubicarse e n la empalizada de la medialunx la pucrta de salida de la misma, la q u e deberi tener un ancho d e 3,20 metros y
;II ccrrarse no sobresalir del nivel de la empalizada.
Art. 53 E n el contorno d e la medialuna podrhn ubicarse aposentadurias, las
(IIIC dcben ofrecer total seguridad a1 pliblico y contar con accesos, escalas y puentcs rcforzados.

1,:I atricndo que deben w a r 10s competidores del rodeo y calificado especificamente
conio atiicndo huaso, se encuentra establecido e n el articulo 11 p. 65 d e 10s citados
cst;itiitos

y reglamentos de la F e d e r a c i h del Rodeo Chileno:

Son vcstimentas y atuendos caracteristicos del huaso chileno 10s siguientes:


1 Zapato o botin d e huaso.
2 I3otas corraleras con correones.
3 Iantal6n dc tela d e corte sobrio y mhs angosto e n la bastilla.
-! (:haclticta corta.
5 \ l a n t a o chamanto con campos definidos y d e tamafio proporcionado.
(i
I:aja tipica chilena, no pudiendo usarse el c i n t u r h con flecos o la frentera araucana.

71

7" Sombrero d e fieltro o chupalla d e pita o paja con ala d e siete centimetros como
minimo y d e horma sobria.
8 Espuelas d e un dihmetro minimo d e tres y media pulgadas.
9" Maneas, riendas y lazo d e cuero con dos ojales y e x t e n s i h suficiente.
1 0 Montura chilena".

i:ii

io qtic rcspecta a ceremoniales no festivos pr6digos e n conductas folcl6ricas, 10s

.wI(ii~os
do nirgelito se distinguen marcadamente; entre 10s festivos pueden nombrarse
cI de ,Sam Rosa de Pedeque'n, e n la VI Regicin, el 30 d e agosto, y el d e Sun Sehasfidn d e

J'riinbcl, e n la VIII, el 20 d e enero, ademis d e la extendida celebracicin d e la Crux de


, V q oy dc las ya aludidas novenas, a 10s cuales es d e rigor agregar la festividad d e la
\.irgcn del Rosario d e la localidad d e Lora, Comuna d e Licanttn, VI1 R e g i h , q u e
habitrialmente se ha celebrado, 10s liltimos afios, el tercer doming0 d e octubre. E n
cII;r sobresale st1 danza ritual, practicada por mujeres y hombres c n el interior d e la
iglcsin del lugar, con una coreografia simple y primordial, sostenida por la ejecuci6n d e
j);j/ito.C o .flnutas monbfonas, d e ancestro picunche-mapuche, peculiaridades q u e Ile\.:in ;I la hipdtesis d e su procedencia i n d i g e n a
prcliispdnica, la cual e s t i apoyada tambitn por el heello de clue su actual y h i c o lugar d e existencia fue
hahitado dcnsamente por un grupo aborigen, algunos
de criyos descendientes a h viven alli, como 10s d e
;i pc I I id o Cal q u in.
Iln dicha danza actGan como personajes relevanres y de representatividad especifica, 10s denominatlos itin'ios, o negros, o empeldtyados, cuya indumentaria
m l s gcnuina se caracteriza por un alto cucurucho soI x la cabeza, miscara y una especie d e camiscin, est o s illtimos de cuero d e oveja con su lana, compleiiiciitados por una ancha espada d e madera.
Ill ceremonial se inicia con oraciones del sacerdotc cclcbrantc, sigue con una procesibn, despuCs se
rcaliza la danza ritual y, finalmente, e n un espacio frentc ;I la iglcsia, en su culminacih festiva losempelltyados
Ixiilan ciwcn con las mujeres q u e deseen acompaiiar10s.

I'n las r iestas Patrias, actualmente sc mezclan


danzas, comidas, bebidas, juegos, propios d e
1;1 criltiira folcl6rica, con otros d e indole popular, masi\ os y de afanosa publicidad comercializada, si bien
c i i algrinos lugares la especificidad cultural y la cohesitin social de sus habitantes son propicias para el us0
prcdoininantemente d e bienes culturales folcl6ricos
gcniiinamcnte representativos.
No podria desconocerse la presencia del jidclorer i h en las pintas de recreo, e n 10s quifaflenas, e n 10s
drqmfios en 10s restaurantes, e n su mayoria urbanos;
;isi conio en 10s rituales d e pasaje d e 10s bautizos, cumplcxios, casamientos, funerales, onomisticos, y e n las
f x n a s dc trilla y de vendimia, a1 igual que e n diversos
trabaJos de siembra, cosecha, construccih parcial d e
\.i\.icndas v otros, realizados con la colaboraci6n d e pariciitcs, amigos, vecinos, e n beneficio d e una familia,

c;iiitos,

73

trabajos q u e finalizan con el consumo d e abundante


comida y bebida y a veces con baile, conocidos con el
nombre d e mingnos o d e mingas.
E n estas ocasiones menudea el empleo d e apodos, algunos con fines satiricos; s c narran cuentos
maravillosos, alegres chascarros, aventuras picarescas
d e soldadillos trashumantes y del muy famoso Pedro
Urdemnles,ciudadano folcl6rico d e Iberoamkrica.
Corren las adivinanzas, se aplican refranes d e manera esponthnea y sentenciosa, y cuando e n las largas
noches d e invierno cl fuego y la lluvia incitan a la b h queda d e lo sobrenatural, brotan leyendas sobre cerros encantados e n cuyo interior habitan personajes
migicos, o acerca d e hermosas mujeres q u c danzan
en 10s roquerios marinos a la luz d e la luna, mientras
ondulan su larga cabellera con un peine d e plata; asi
como rebrotan las creencias vivenciales e n s e r a
miticos, como el maligno rulebro'n, d e corto y grueso
cuerpo y cerdas c n el lomo; el diabh, con sus formas
diversas; el travieso duende, que juega con 10s nifios
pequefios y fastidia a 10s adultos lanzando piedras sobre el techo d e sus viviendas y hacikndoles creer por
las noches, a causa d e un estrepitoso e inconfundible
ruido, que quiebra toda su vajilla; creencias a las q u e
se suman abundantes supersticiones d e poderosos recursos para el bien y el mal, manifestadas e n chbalas,
cualidades d e 10s astros, atributos d e animales, vegetales, minerales y mDltiplcs objetos, las q u e conviven
con conjuros, ensalmos y sahumerios, q u e suelen
practicarse paralelamente a la fe religiosa, algunos d e
cuyos procedimientos m i s usuales y simples consisten e n oraciones versificadas d e comunicaci6n directa
y personal con divinidades y santos, destacindose la
predileccih por 10s textos d e las plegarias provenientes del viejo romancer0 hispinico.
I Jna de las situaciones en las cuales confluyen creencias religiosas con leyendas y supersticiones, d e particular relevancia e n esta hrea, es la denominada Ln m d e
de Snn Juan, por el santo cat6lico del mismo nombre, la
que se celebra el 24 d e junio, cuando, segiin algunos de
sus asiduos observantes, este personaje vuelve a la tierra. Sus tradicionales ritos hispano-chilenos surgen en
una mhgica atmbsfera, que mueve a efectuar pruebas
adivinatorias para conocer la suerte, principalmente en
amores; a conseguir la fertilidad d e 10s &-bolesfrutales
azotando sus troncos, entre otros hhbitos d e fines pro-

74

digi osos, pero cuya mayor atracci6n es la posibilidad d e


ver la maravillosa flor d e la higuera.
Rebidas alcoh6licas habituales son el boqoEa, la
r hIn, el chflai, las distintas clases d e mistela, elpigz2el0,
cl v ino tinto caliente con rebanadas d e naranja y canel:1. Y no alcoh6licas, las distintas agfiifas medicinaICs o digestivas y la i n f u s i h d e yerba mate, cada vez
mi:i limitada a localidades ruralcs.
Entre las comidas sobresalen el nrrollado y el cosir de chancho (Susscrofa), la camela, las empanadas
orno, el locro, las longanizas, las humitas, elpastelde
.lo, las pancutras o pantrucas.
El campo idiomitico presenta el uso d e notables
arc:rismos: agora,fjnar, SM mereed; gran tendencia a las
coniparaciones con fines rciterativos, como en estas
d 0 s, primeras lineas d e u n a cuarteta d e funci6n
folc:16rica: Quisiera ser como el perro para amar y no
scn tir ...; alteraciones en el empleo d e 10s pronombre s personales: Te lo estoy diciendo a t ~ cntona;
cihi1 ascendente aguda e n 10s finales d e frases y ora,.._..
c~ones
del hablar cotidiano; grafia manuscrita ailn muy
subordinada a la pronunciaci6n oral, que nitidamente
sc comprueba e n 10s cuadertzos v libretas d e versos d e
/utrtas y cantores, e n 10s cuales se conservan todavia las
mayilsculas al comienzo d e cada linea estrbfica, a1 igual
qiic e n cancioneros espafioles m e d i e v a l e s y
rcnaccntistas.
Esta irea muestra la m i s amplia y densa variedad
artcsanal existente en Chile, pero con disminuci6n d e
10s tejidos de lana, aunque tstos con vigencia y caractcristicas peculiares e n localidades como Cauquenes;
Curepto, Chillin, Doiiihue, Licantkn, Melipilla,
Quirihue, Santa Cruz, Villa Alegre.
En la Regi6n Metropolitana sobresalen las locerns
dc Ieiiaflor, Pomaire y Talagante; e n la ciudad d e Santiago se encuentra el m i s eximio d e 10s estriberos del
p;iis, don SECXJNIXI
RICXJERO;
trenzadores d e lazos y
de riendas prosiguen una muy antigua tradici6n rural
cn Curacavi, y San Pedro d e Melipilla, asi como e n
\.arias recintos carcclarios no sGlo d e esta Regi6n sino
~ I I de
C toda el irea, e n 10s que tambikn se producen
objctos de asta d e vacuno y d e madera. IJnas pocas
fnmilias del pueblito d e Perejil, e n la Comuna d e
Iknca, han logrado que 61 sea el mayor centro d e prorlriccih nacional d e calabazos decorados, casi todos
como recipientes para el consumo d e la yerba mate,

75

10s que por millares se distribuyen comercialmente a


lo largo del pais. E n Malloco, gracias a Josh FAR~AS,
se
mantienen la vieja ttcnica, las formas clhsicas y las
ornamentaciones hrabe-hispanas d e la artesania del
hierro forjado, que dan una condici6n peculiar h i c a
e n el mundo a las espuelas y frenos d e Chile.
E n la Regi6n d e OHiggins, con intensa actividad
del oficio ecuestre, se hace muy ostensible la talabarteria; gran destreza posee tambitn el trabajo d e tejida
d e mimbre, como se aprecia e n Coltauco y e n San Vicente d e Tagua-Tagua, algunos d e cuyos artesanos
contribuyeron a1 auge que hoy tiene esta manualidad
en Chimbarongo; sin q u e deba olvidarse, ya q u e se
mencion6 a Tagua-Tagua, la cerhmica d e su Puebla
d e Indios. Pero, indudablemente, la artesania mhs representativa d e esta Regibn, la VI d e Chile, es la textil que produce la pieza peculiar por excelencia d e la
indumentaria huasa, el chamanto, sin parang6n e n ningtin otro pais.
La zona d e Colchagua es un mosaic0 artesanal:
variedad d e objetos d e greda e n Chtpica, El Copao.
Paredones; d e cuero: lazos, monturas, riendas, e n San
Fernando y Santa Cruz; d e lana, especialmente mantas, e n La Estrella, Lolol, Marchihue, Pumanque; de
paja d e trigo, destinada a chupallas, e n Auquinco, La
Lajuela, San Pedro d e Alchntara.
Con e x c e p c i h d e la muy local espueleria d e la
ciudad d e Curic6, d e singular y extraordinaria factura.
d e la delicada y policroma cesteria miniaturista d e Rari
e n las cercanias d e Linares, y d e las chupallas de
Licanttn, cosidas con la misma fibra vegetal con l a
q u e s e les d a forma, llamada paja de chupallri
(Fasciculariuhicolor), e n las otras provincias y comunas d e esta Area se observa un panorama gentrico de
manualidades, sin caracteristicas marcadamente locales, algunos d e cuyos centros son Talca, San Javier.
Linares, Parral, San Carlos, Chillhn, Yungay, para 10s
trabajos d e talabarteria; HudaAt, Empedrado, PilCn.
Chovellkn, Pocillas, Quinchamali, La Florida, respectc
d e la cerhmica; Cauquenes, Chillhn y C o n c e p c i h , en
la construcci6n d e guitarras; Constitucibn, T o m 6
Chiguayante, Coronel, e n lo referente a1 empicm de
conchas marinas; Cobquecura y Hualqui, e n el us0 de
fibras vegetales provenientes del copihue (Lapageriri
T Q S ~ X Z ) ,y d e l coirdn (Stipa s?.) y c h u p d n (Greigia
sphacdata), respect ivame n te.

76

La arquitectura criolla se caracteriza hist6ricamente por haber logrado 10s tipos


m6s ampulosos d e las llamadas casas patronales, verdaderos complejos habitacionales
de nuestra cultura agropecuaria, circundadas por mhltiples construcciones complemcntarias, jardines y parques. Ellas han transmitido, e n parte, la reciedumbrc d e su
cstilo, materializado e n gruesos y altos muros d e adobes, e n el techo d e tejas degreda,
cn 10s corredores elevados, en la solidez d e puertas y ventanas, a las viviendas d e
pequeiios propietarios, d e ministros, d e llaveros, d e mayordomos y capataces, y, e n mucho menor medida, a 10s ranchos d e ingzlilinos, vocablo este 6ltimo casi del todo sustittiido por el d e obrero agricola.

E X H I H I C I ~ NY VENTA DE CHL:EALI.AS
DE PAJA DE T R I G 0 EN I,A LAJIJELA,
VI

REGION.

CALI,EJIJEI,AS Y CASAS CAMPESINAS


DE LA ORILLA Dk: PENCAHIJE,
VI REGION.

77

5. ARE A NI AP U C H E -P E H LJ E NC I3 E - H LJ I I, L I C H E - H I SPANA
D e s d e el limite N o r t e d e Arauco y hasta el limite Sur d e L l a n q u i h u e .

Decrece aqui la hispanizacicin cultural debido a una transculturacih producida d e


manera m8s lenta y compleja que e n el centro d e Chilc, especialmente por razones d e
orden btlico, econcimico y psiquico, si bien muy diferente a la acaecida e n el Area
AnJina.
E n este proceso, la cultura indigena mapuche, genkricamente considerada, ha
adoptado dos posiciones: una d e mantenimiento d e hibitos autcictonos, gracias a la
religi6n y a la lengua, sobre la base d e una organizacicin social propia v orgullosa d e su
ancestro; otra, de notablcs cambios, seducida por las
novedades forhneas y sujeta a un mestizaje hispanoeuropeo, a1 que se suma, desde mediados del s i g h
XIX, la contribucih germana e n Valdivia, Osorno y
Llanquihue. Entre las manifestaciones masivas d e
dicho mestizaje, e n el plano religioso, se hallan 10s ceremoniales d e romeria, como el d e la c c l e b r a c i h d e
la Virgen d e la Candelaria en Carelmapu, el 2 d c febrero.
La reuniones festivas cuentan con el estimulo d e
la lluvia y del frio para la elabordcih d e alimentos fuertes y sustanciosos, e n extremo sazonados, como el
fiachi, el apol, el ganso o el pato asado rellenos con
manzanas, a menudo complementados por la chicha
hecha d e esa misma fruta. E n estas ocasiones, y particularmente desde Angol al sur, aunque e n forma esporidica, se bailan el cusfillar,lapericona, lasirilla, fuera
d e 10s infaltables corrido, valse y cueca. Y e n las inmediaciones d e 10s lugares aborigenes, 10s campesinos
han aprendido d e 10s mapuches a danzar el choique y
el lonmmeo, dcsplazhndolos d e 10s propcisitos rituales
primitivos con que 10s inrligenas 10s practican.
A medida que se avanza al extremo austral d e esta
Area, va perdiendo su vigencia el canto a lo paeta, d e
por si ya escaso, y disminuye el canto d e la familia d e
la fonnda, no obstante persistir Csta e n interesantes
versiones del romance d e Rlanca Flor y Filomena, el
d e tema profano mhs comtin e n Chile.
E n lo que ataiie a 10s instrumentos se observa el
p r e d o m i n i o d e la guitarra, acompaiiada d e la
rucharaina, usual e n la regi6n d e Rio Bueno, y del est r i d e n te rharrnngo.
Es caudalosa la narraci6n d e cuentos y leyendas,
muchos d e 10s cuales poseen personajes, temhtica y
ambiente, propios d e la zona, como acontece con el
puma (Felis ronculor) y el ccindor y con 10s origenes y

78

uci6n de lagos y volcanes. Asimismo, se encuenrico refranero, muchas d e cuyas especies pro\ icn cn de la ancestral afici6n mapuche por esta clase
(IC c
f irmulas interpretativas, algunas derivadas d e costIll1-l bres guerreras o domksticas, peculiares d e este
C\WI

t r 3 1in

I'IlCl 310.

1En lo concerniente a la funci6n Iildica, bien vale


dcst acar la intensificacih cuantitativa d e las peleas o
riiiki!i de gallos, las cuales tienen en la zona d e Los
. \ n , q~ I c suno d e sus focos mejor consolidados, tanto
c n c I cjercicio d e las riiias como e n la cautelosa existcnc ia d e criaderos de dichas aves.
I ,os scres miticos adquieren gran importancia e n
1;i in1tcrpretacih d e hechos calificados como sobrenat I Ir;i I cs, distinguikndose por su efectiva acci6n el sinicst:ro mero, el deforme y tenebroso imbunche y el
\.olnt lor choncho'n, ave mitica agorera, 10s dos illtimos
de n-iarcada ascendencia mapuchc, a cuya cultura corrcsrm d e de una manem considerable la densa atm6sfc r a supersticiosa q u e envuelve a numerosas formas
(IC VIida de esta hrea.
F'ntre 10s productos artesanales se hallan la cesteria
(I c distintas fibras v e g e t a l e s y d e f u n c i 6 n
111;I y oritariamente utilitaria, frazadas, ponchos y
4 OU]>inosde lana d e oveja; cerhmica d e us0 domkstico, p or lo comiln sin elementos decorativos; excelenres c ascos de montura, y firmes estribos; diversos ob.i c t o s dc plateria, cada vez d e m i s baja ley y de const l \ I C Ci h n principalmente mapuche.
1< I medio fisico, obviamente, tambiCn contribuye
;I I ;I fl:)rmaci6n d e tipos humanos, siendo elhnchero uno
(IC I CIS mas relevantes. La materia d e su trabajo pone
1;1 th mica en gran parte d e las viviendas, cuyo estilo
conti-asta con el d e las ireas anteriores, y time todavia
Ill1 elmsiderable empleo e n la construcci6n d e difercntc:s clases d e carrefas, ese viejo vehiculo d e transportc: de cepa hispinica, cada vez mAs desplaxado e n
CI (:I iilc Central, debido a 10s progresos d e vialidad y
;I1 C O Insiguiente avance de la locomoci6n motorizada.
(

79

hlrlJEKES hlAPUCHES CON ADORNOS

PECTORALES DE TRAPE1,ACIJCHAS.
CHOLCHOL, I X REGION.

80

0. . \ I i k A CHILOTA
\Ixirca toda la zona de ChiloC

insular.

IC1 aislamiento d e una parte considerable d e este'territorio, junto con su configuraci6n


jicogrfifica fragmentada y sus propiedades climiticas; el haber sido el 6ltimo reducto
del poder monirquico hispinico e n America del Sur, y sus antecedentes ktnicos
;iiiti)ctonos, han contribuido a una gran autonomia d e su cultura folcl6rica e n todo el
concicrto nacional, y e n la que resulta ostensible la coexistencia d e una vertiente hispano-chilota con una aborigen-chilota, e n la segunda d e las cuales parece haber sido la
criltiira huilliche la m i s incisiva e n la formaci6n del folclore vigente.
l<l espiritu comunicativo d e 10s habitantes d e esta zona se trasunta e n las diversas
rcriniones festivas. Las d e mayor significacih tradicional y m i s evidentes matices
Iocalistas son el med'cin, el reitimiento y 10s finales d e minga d e techo y d e trilla. No
nicnos representativos son 10s ceremoniales d e velorios de kngeles, y las celebraciones
de l a s fcstividades d e cahildos con motivo del dia d e 10s santos patronos; si bien hay
qiic lamentar la desaparicibn d e la comedia d e moros y cristianos, singular ejemplo d e
supcrvivencia de una representacih teatral espaAola medieval. E n manifestaciones
dc rcligiosidad folcl6rica, asi como en reuniones familiares privadas, se pueden escuchar oraciones cantadas d e prosapia jesuitica, descollando el rosario y la salve, cuyas
wrsioncs musicales forman parte del patrimonio m i s representativo d e esta Area.
1,as numerosas y prolongadas ocasiones cuando el chilote debe guarecerse d e 10s
tcmporales, lo llevan a procurar su amenizaci6n con el relato d e cuentos, dotados d e la
misma tcmhtica que la imperante e n el rest0 del pais; d e adivinanzas, algunas d e con-

81

La tradici6n vernicula sigue presente e n la viviendn, siis anexos y utensilios domksticos. Prueba d e ello
cs la distribucidn d e la planta habitacional que conccntra a la familia e n torno al fuego del hogar, e n
Chilok, miis q u e e n cualquier lugar del pais, ritual y
pcrmanente. Como material d e construcci6n inveterado emplkase la noble madera islefia. Ella luce su
rcsistcncia y belleza en las tejuelas d e alerce (Firzroyo
uiprmoides), no s61o aptas para techumbre, sino a
nicnudo prolongadas como revestiniiento d e 10s muros de las casas q u e con el paso d e 10s afios obtienen
tin color gris plateado; demuestra SLI solidez e n 10s pies
dcrechos y vigas d c pellin (Norhofogus o b l i p n ) y asegura la estabilidad d e 10s tabiqiies
por
.
- medio del mafiio
(Podororpusnuhigenn). Y no s61o extiende su U S a~ la
construccicin d e queljsos,sochos, chungos, morteros, sino
que tambikn ha estado al servicio, e n especial, el fino
c i rue I i I lo (Emhorhriurn corcineum), de la talla de una
sobria iimagineria d e procedencia jesuitica (Vizquez
de ACUfia), copiosa hasta el primer cuarto d e este siglo, y antitesis d e la barroca, venerada e n el Area
And i naI. Ademhs, ha probado si1 calidad e n guitarras,
\.ioI i ne s y rohdes, instrumentos musicales vigentes e n
(:hi\ 06 , a \os cuales hay q u e aiiadir el acordc6n, que,
con las primeras, posee la mayor frccucncia d e prhctiea folcIbrica.
Otras artesanias dignas d e mencidn estin repreccntadas por la confecci6n d e sahmillas, el mis fino
cobcrto r tejido d e lana d e oveja q u e hay e n Chile; la
ccstcria de quilineja (I,.xz/ria~ffpo!,~h~~la)
y d e boqui
I Cissiis srrkrn), y la cerimica utilitaria y ornamental.
ErI el ltxico regional existe una gran cantidad d e
\'OCCS de ascendencia indigena: ane: jug0 vegetal,
uidiphvli: papa pequeiia, elrdue: corral, mocr/r;i:chaleco
I
(IC pic1 humana usado por 10s brujos, y por extensibn,
c\conditc; asi como descuellan los arcaismos d e origen
c\paiiol y acepcidn religiosa, como cabildo. Se conser,111 abundantemente apcllidos aborigenes en toaas las
i\lCi$,cntre muchos otros, Antipani, Chiguay, Hueicha,
I ,c\ iiianco, Llancalahukn, Millalonco, Peranchiguay,
I n q i i t n , particularmente comcines e n las zonas d e
(:onipu, Caguach, Quell6n y Qiiinchao; destacindose,
,I ~ I VCL,
I
por su dispersidn, 10s hispinicos Andrade, BaI r h . Rarrientos, Bhrquez, Mayorga, Oyarziln.
Con rcspecto d e las construcciones sinticticas, es
pccoliar la discordancia entre el sujeto gramatical e n
.'-

83

plural y su pertinente forma verbal e n singular: Entonces viene los caballos; o el


cambio d e ncmero, como signo d e gran respeto, dirigikndose a un hombre o una mujer, mediante el pronombre personal y la forma verbal e n plural: <Que dyeron ustedes?, por 2QuC dijo Ud.?
Es marcada la nasalizacicin e n algunas localidades chilotas, aunque esta caracteristica no constituya regla general, pero si una tendencia que suele acentuarse e n la
emisi6n d e la voz cantada, apreciable e n la mayoria d e las versiones del hermoso canto
para azuzar 10s bueyes, denominado saloma, en 10s villancicos y e n 10s cantos de dngeles,
notables estos dos cltimos por su estilo melismhtico privativamente chilote.

1Ri?VEOTIRADO POK HUEYES CON


UNA CARGA DE TEJIJE1,AS DE
ALEKCE, SAN JUAN DE CHADMO,
X REGI6N.

84

7. AREA PATAGONICO-HISPANA
Comprende las zonas d e ChiloC continental, AisCn y
hlagallanes.

En ella estin comprendidas las culturas gawdscar o alacalufe, ona, yagana y tehuelche,
(Dannemann y Valencia, 1988), algunas d e cuyas huellas quedaran e n el proceso d e
folclorizaci6n, a cuya presencia e influjo hay q u e aiiadir el aporte europeo hisphnico y
el mis reducido d e grupos d e inmigrantes mayoritariamente d e la ex Yugoslavia, Gran
Rretafia y Suiza; participantes del mestizaje regional, a 10s que debe sumarse, con
particular intensidad desde la segunda mitad d e este siglo, la relevancia d e un
poblamiento argentino que ha repercutido d e una manera muy notable e n la cultura
del ire,.
La actividad ganadera ovina, la predominante e n 10s campos de la zona, conduce a la celebraci6n d e fiestas a1 tkrmino d e las esquilas. E n ellas intervienen reducidos
conjuntos orquestales urbanos contratados, y cultores campesinos, especialmente
recitadores d e poesia gauchesca, competidores depayas, cultores de la milonga y bailarines de malambo, cueca y valse.
En dichas ocasiones s e benefician corderos e n abundancia y se e f e c t ~ a nrifas d e
diversos objetos para financiar las actividades d e instituciones deportivas pequefias,
las que comtinmente reciben e n la provincia de Magallanes el equivoco nombre d e
hihliotecas.
Asimismo, como e n Chilok, aparece la costumbre gastron6mica y a veces comercial, del reitimiento, una d e las oportunidades propicias para com probar una menor
cantidad d e cuentos, refranes, adivinanzas, e n comparaci6n con cl irea chilota, asi
como para apreciar el uso d e apodos humoristicos emanados d e 10s h6bitos marineros
y ganaderos. Durante su desarrollo es frecuente el truro, venido d e la Argentina, el
juego de naipes mhs generalizado e n toda el irea, y q u e time su equivalente d e dispcrsi6n e importancia e n el plano d e la destreza fisica y d e la astucia competitiva, e n
las carreras d e caballos, las q u e difieren ostensiblemente d e las realizadas en el resto
del pais.
Entre 10s tipos humanos m i s relevantes estin el lobem, el pescador, el amansador
y cl ovqko. Sus t k n i c a s d e trabajo, asi como sus f6rmulas socio-econ6micas d e vida, revelan facetas d e
clocuente caricter local, algunas d e cuyas causas primordiales son las enormes distancias que 10s rodean y
los precarios medios d e comunicacih y movilizaci6n
a $11 alcance. Esporidicamente circulan entre ellos, e n
especial con respecto d e 10s oficios relacionados con
cl mar, fragmentos d e viejas y pokticas leyendas
qowdsgm- y yaganes, no extinguidas aDn del todo, pese
a la comprensible afici6n del hombre d e cstas dificiles tierras por encontrar un mundo novedoso y deslumbrante en las ciudades.
En la producci6n artesanal es ya dificil encontrar
rcminiscencias d e la cesteria dejunguillo (Juncus sp.),
heredada d e onas y gawdsgar. E n cambio, se mantiene

85

la elaboraci6n d e lazos d e cuero d e foca y d e lobo, siendo presumible que haya terminado la construcci6n d e charangus, para la cual demostraron sorprendente habilidad 10s
indios tehuelches hasta fines del siglo pasado.

KON AIKEN,

8. AREA ANTARTICA
El territorio polar chileno.

Las consideraciones descriptivas concernientes a las anteriores iireas no son factibles


para Csta, por la ausencia d e una cultura folcldrica genuinamente propia, debido, entre
otras razones, a la poblacidn d e relevo d e breve permanencia d e esta parte de Chile,
situaci6n q u e estii cambiando por el reciehte funcionamiento d e una escuela en esa
zona.
Con un criterio estricto s61o cabria comprobar un comportamiento folcl6rico esporiidico y menguado, a causa del bajo nGmero d e ocasionalidades que por ahora pudiesen estimular conductas tradicionales comunitarias especificas, si bien se comprueban
sustratos culturales del folclore vivido e n sus localidades d e origen por 10s habitantes
d e esta hrea anthrtica. Pero, sin duda, hay que estar atento a la formaci6n d e una cultura folcl6rica e n este territorio, producida por normas sociales y condicionamientos psiquicos determinados por la existencia humana e n estas latitudes y por las motivaciones del medio ambiente, como se insinGa e n formas culturales desprendidas d e la
relaci6n del hombre con sus perros de trabajo.
86

O.:\l<EA PASCUENSE
Isla de Pascua.

I{n clla el folclore ha sufrido alteraciones y pCrdida


tnilltiple de numerosos bienes, principalmente por una
pcnetracih, e n gran medida turistica, d e elementos
tahitianos e internacionales d e la m6s diversa indole;
asimismo por lamentables imitaciones del folclore d e
la zona central, e n procura d e una chilenizaci6n q u e
rcsulta artificial, q u e destruye la cultura tradicional
pasccuense y perturba y hasta impide su proceso normal de cambios e n consonancia con su identidad.
Las investigaciones efectuadas e n la Isla d e Pasciia a travCs del Atlas del Folklore d e Chile, hasta
mcdiados de la dCcada d e 10s aiios ochenta, demuestran la prhctica artesanal d e la talla con maderas que
han reemplazado a la del toromiro (Sophora toromiro);
para la obtenci6n d e esculturas antropom6rficas; la
conservacih d e unas pocas leyendas, la pervivencia
dc comidas y bebidas asi como d e algunos proverbios,
rcsaltando el us0 d e distintas especies musicales can-

Ah1IO MOENGA
(N.G. 124)
,

v KEGI~N.

Fijcnse IJds.
en mi hombre;
lleva una estera larga;
tiene una fngata,
para asar golondrinas de mar;
y con el calor
sale fucrtc o l o r a Ins
pBjaros qucmados.

t a a ~ i itangata;
I

a n l o mocnga roa-roa;

tc ahi,
kia-kia;
ha hea-bea
iiringa te manu.

rAs(;uA,

LLEVANDO I,A
I<irll< RA

K i a til.;a korua
I

ARTESANiA ,,AS(:ITENSE, ISI,A DE

i;i-ia

tiinii

N.O.R. 2

Pertenece e s t e kai-kai a un ciclo d c figuras correspondientes a las llamadas figuras


progresantes, por Handy. E n estos casos una pequefia variacidn e n la colocacidn d e 10s dedos o un
arreglo con ayuda d e 10s labios hace derivar una figura d e otra, y sucesivamente varias q u e tienen
distintos nombres.
%

KIA-KIA
(N.G. 12.5)

(;OI,ONDRINA
DE hlAR

Kin-kia; kia-kia;
rau kumara;
i tc chu-ehu,
i te kapua-pua.

Golondrina de mar;
traes ramitas de camote;
en la pcnumbra,
con neblina suave.

fari

N.O.B. 3

87

tadas, m i s resistentes q u e las danzadas, d e las que, e n rigor, s610 quedan vestigios,
especies Gantadas entre las q u e sobresalen, por su vigencia y significaci6n social local,
las q u e reciben el nombre depatautau, q u e consisten e n recitados ritmicos acompaiiados d e construcci6n d e figuras obtenidas con las manos mediante hilos q u e se pasan
entre 10s dedos, con una funci6n 1Ddica que posee una gran dispersi6n e n todo el
mundo, figuras que e n la cultura pascuense se llamankai-kai (Campbell, pp. 413-418).
Se reproducen e n la phgina anterior dos kai-kai con sus respectivos textos, d e La
heren& mzlsicalde Rapanui, d e R A M ~CAMPBELL
N
(p. 419).

Como un esquema sintCtico y ordenador d e 10s comportamientos y bienes culturales


folclbricos, que e n su mayoria se mencionaron y e n parte se describieron e n este capitulo, se aiiade un cuadro d e clasificaci6n funcional d e ellos, con ejemplificaciones que
contribuyen a su comprensi6n.
Dada la aparente rigidez d e este cuadro es oportuno recalcar, aunque sea casi obvio, q u e cualesquiera d e sus componentes culturales u otros que se incluyesen e n 61,
pueden tener m i s d e una funci6n; por lo general, una principal y otra u otras complementarias.
Las funciones bisicas y las subfunciones q u e constituyen este intento clasificatorio se hallan e n cualquier clase o versi6n d e la cultura. Sera el sentido especifico d e la
prictica d e las formas culturales que contienen a dichas funciones, el que ponga a
Cstas e n una situacibn folcl6rica o no folclbrica, lo primer0 e n relaci6n con uno u otro
concept0 d e folclore, entre 10s cuales e s t i el q u e el autor propuso al final del capitulo
tercer0 y q u e guiari el tratamiento d e 10s que vienen a continuacibn.
El presente esquema, ademis d e constituir un sucinto y selectivo resumen del
capitulo cuarto d e este libro, como ya se dijera, es un nexo entre 61 y 10s que siguen, e n
10s cuales se tratarhn temhticas fundamentales d e la cultura folclbrica: ceremoniales,
organizaciones sociales, actividades de tipos humanos, y, con Cnfasis e n lo cultural, las
representaciones teatrales, 10s cuentos, las formas musicales, las poesias no cantadas,
las danzas, 10s instrumentos musicales, 10s deportes y 10s juegos, 10s refranes, las creencias, 10s apodos, las comidas y bebidas, las artesanias y las viviendas.

88

CLASIFICACI~N
FUNCIONAL DEL FOLCLORE
1:IINCIONES
bajar del caballo desputs d e obtener permiso.
Institucionalizadora: relacidn de compadrazgo.
Corporacionadora: hhbitos d e cofradla d e lanzantes.
0 R D E N A D 0 RA
OKGANIZADORA

Tipificadora: Caracteristicas del huaso


Festiva: elementos d e celebracidn d e onomhstico.
Festiva: homenaje a santo patrono.
Ceremonial:
no festiva: ceremonia funeraria.

recreadora: narracidn d e cuentos.


mental: prictica de adivinanzas

I I AhlENIZADORA

lucida
fisica - mental: juego del pillarse.
Incentivadora: esparcimiento por estimulo alcohdlico.

empleo d e refranes
religiosa: uso d e oraciones

TERPRETATIVA

mitica: creencia e n duendes.

No racional
supersticiosa: atribuci6n d e poder migico a un objeto.
legendaria: origen sobrenatural d e una laguna.

Oral: us0 de apodos

)MUNICADORA

No oral: prictica d e gestos.

MENTADORA

Consumo de comidas

DUMENTADORA

1Jso de sombrero

Econdmica:

TILITARIA

Comercial:

d e producci6n: elaboraci6n d e objetos artesanales.


d e explotacicin: faena de pesca.
de conservaci6n: secado d e fruta para consumo
invernal.
trueque

ha bi tacio nal : vivienda


Constructiva:
no habitacional: corral
Transportadora: empleo d e carreta tirada por bueyes

89

CAMPBELL,
R M I ~ NLa. herencia musiralde Rapanui. Etnomusirologia de la Isla de Pasrua,
Editorial Andrks Bello, Santiago, 1971.
DANNERIANN,
MANIJEL.
Estudio preliminarpara e l Atlas FolkloricoMusicalde Chile, Coleccion de Ensayos, XV, Instituto d e Investigaciones Musicales Universidad d e Chile,
Editorial Universitaria, Santiago,l969.
DANNPNANN,
MANIJEI,
Y MAK~
ISABEL
A
QIJEVEDO.
Atlas del Folclore de Chile. Introduccion,
comentariosa la carta base, Santiago, Imprenta DIVCSI , Universidad d e Chile, 1985.
DANNEMANN,
MANLJEL
Y ALBAVALENCIA.
Grupos ahorkenes rhilenos. S u situacionacfualy
distriburion territorial, ColecciGn Terra Nostra, N 15, INPATEK, Universidad d e
Santiago d e Chile, 1989.
FEIIEKACION
DEI, ROIIEOCHILENO.
Estatutos y reglamenfosgeneralesde c o r d a s de vacas y
movimiento a la rienda, Santiago, Hense Ltda., 1992.
LAV~N
,
CAKI,OS.
La vidalita argentina y el vidalay chileno, Revista Musical Chilena,
VIII, N 43, 1952, pp. 68-75.
MIJNIZAGA,
CAKI,OS.
Mito y pequefias comunidades rurales: el trauco e n Chilok,
Antropologia, 11, Santiago, 1964, pp. 49-64.
VAZQUEZ
DE ACLJNA,
ISIDORO.
Costumbres religiosas de Chiloey sa raigamhre hispana. Santiago, Editorial Universitaria, 1956.
VICUNA,J ~ J L I O Romances
.
populares y vulgares recogidos d e la tradicibn oral chilena,
Santiago, Imprenta Barcelona, 1912.

C A P ~ T U L Ov

LOS CEREMONIALES

I'odria afi rmarse q u e 10s ceremoniales son contextos d e formas d e comunicaci6n del
Iioiiilxc con seres superiores, e n la complejidad d e hmbitos d e estructura y orden d e
iin sisteria social. Asi se demuestra e n el desarrollo d e ellos con la interrelacicin d e
, .
C ' I I I l I L 1 1 > , danzas, ejecucicin d e instrumentos musicales, actos expiatorios, peticiones
(IC fu\.orcs,uso de indumentarias d e funci6n ritual, inserta e n procesiones, peregrinacioncs, jcrarquizaci6n d e 10s participantes, e n una atmcisfera d e entrega y esperanza,
dc csfucrzo fisico y d e recogimiento espiritual.
Ilicha complejidad impide separar drhsticamente las distintas expresiones d e la
cultura folcl6rica que integran un ceremonial, por lo que e n este capitulo, hacikndose
nic ncihn a muchas d e ellas, se tratarh d e presentar una pequefia serie d e algunos d e
Io'r ccrcnioniales mhs representativos d e distintas regiones del pais, con Cnfasis e n su
contlicihn1 de actos comunitarios e n sus propios espacios y tiempos, e n circunstancias
dc (IIIC allyunos de sus componentes especificos, e n particular 10s instrumentos music;IIch. est;in trdtados e n 10s capitulos cuarto y octavo.
Il....C.lll\..

El cauziilor y el taliitur
.,\lgiin;is supervivencias d e la cultura conocida con la denominacicin d e lican-antay

(l,:i\.in. lOS0) se mantienen e n dos ceremoniales q u e llevan a vislumbrar formas d e


ida prchisphnicas.
1.110 de cllos es el cauzzilor, nombre mhs comlin q u e cauzulo, d e la extinguida
Icngiia kunza, el cual se da tanto a un acto religioso-agrario, como a1 baile y a1 canto
~ I I Ce n dl se practican, e n la localidad d e Caspana, I1 Regibn, al concluir el trabajo
coiiiunitnrio anual de la limpia d e 10s canales d e riego; las mhs d e las veces, desde un
s i l x i d o hasta el lunes d e la semana siguiente, e n la segunda mitad d e agosto. El objeti\.() central dc su secuencia d e ritos consiste ea rendir homenaje a la Pacharnuma, la
di\-inidad dc la Madre Tierra, para agradecerle 10s bienes espirituales y materiales
conccdidos por ella a1 pueblo, solicitarle abundancia d e agua, generosa cosecha y, muy
cncarccidamente, paz y prosperidad.
111 ceremonial comienza cuando se suelta el agua para q u e siga su curso por un
c;iii;iI rccidn limpiado, poniendo e n ella granos d e maiz y un vaso d e vino, para que 10s
IIc\.c como clones de ofrenda a la Pachnmnma, mientras q u e 10s oficiantes, e n su mayoria Iionibrcs maduros y algunos ancianos, ejecutan un canto lento y solemne, unos
;irrotlillados y otros reverentemente inclinados.

91

mm

__

.. _.
- __.CAI ZIILOR COW
CLARINES Y 'TAMBORES, CASPANA, 11

ARRIJPTO PAS0 DI. TAJO E l I. 1


ROCA, QLJE LLEVA AL SANTUARIO
DE LA VIRGEN DE LAS PERAS.
I REGION.

La segunda etapa, diurna y nocturna, d e m i s prolongada duraci6n que la primera, se realiza en la plaza
del pueblo, incorporindose a ella la gran mayoria d e
10s otros hombres, mujeres y nifios, agregindose amigos y parientes d e lugares vecinos, hasta llegar a un
nOmero d e aproximadamente doscientos cincuenta
participantes directos.
E n esta etapa se baila y se canta una parte musical
del cauzzidor mhs rhpida que la inicial, ya indicada, reapareciendo Csta esporhdicamente, como una manera
d e mantener un sentido completo del ceremonial y tambikn d e atenuar el vigor d e 10s movimientos al que llega la danza e n sus situaciones d e euforia.
E n las dos etapas se conserva musicalmente la estructura bhsica d e un sistema tritcinico prehisphnico,
e n la cual alternan el modo menor con el mayor, con
notable predominio del canto modal respecto del primero, y con una mCtrica ritmica medida y d e reiterada
aceleraci6n del tempo, e n cuanto a1 segundo.
Los instrumentos que acompafian el canto y el baile
son el cdarin, con tkcnica d e vibrato, elputu, d e registro
grave y dos tamhorcitos.
El otro ceremonial es el taldtur, tambiCn d e origen
lican-antay, con las mismas finalidades bisicas del
cauzlilor, pero con Cnfasis e n la peticicin d e abundancia d e agua para la fertilidad d e 10s terrenos d e cultivo,
hecha a la Pachamama, por lo que se celebra, asimismo, e n una fecha movible del mes d e agosto, o d e septiembre o d e octubre, una vez cada aAo, actualmente
e n las localidades d e Peine y d e Socaire, e n la I1 Regi6n. Igual que e n el anterior, consiste e n una danza y
un canto rituales e n lengua kunza, la misma del texto
c a n t a d o d e l cauzGlor, i n c o m p r e n s i b l e para 10s
atacameiios del presente, por haberse extinguido su
us0 e n la comunicaci6n cotidiana, salvo el significado
d e algunas voces, lo que le confiere un caricter mhgico-ritual.
E n este ceremonial se ejecutan 10s mismos instrumentos ya indicados respecto del cauxulo, agregindose
el denominado chorromo o chorrimorri, hoy un conjunto d e dos o tres campanitas d e metal, 0, e n su ausencia,
un trihngulo musical, 0, simplemente, un manojo d e
Haves grandes. El chorromo e n el tiempo prehispano
habria estado constituido por cencerros d e madera. Las versiones d e taldfur, como se ha podido comprobar e n trabajos d e campo (Dannemann, 1975 y

92

1976), esthn e n modo mayor y su canto conserva la peculiar trifonia atacamefia, algunas veces con ung escasa
y esporhdica aparici6n d e un interval0 d e cuarta, quizhs por un influjo incaico o por uno europeo introducido en alguna etapa d e la conquista hisphnica.

Nuestra Seiiora de Las Peiias


El ceremonial d e la Virgen d e Las Pefias se efectOa e n
la localidad d e Livilcar, I Regi6n.
El investigador CARLOS
LAVIN,e n el ensayo que
contiene su trabajo d e campo sobre esta festividad, hace
presente que la versi6n m i s confiable sobre el origen
de ella es la q u e propone el afio 1642, como el d e la
primera aparici6n d e la Virgen ante un deslumbrado
arriero que defendia a una muchachita d e una serpientc. Pero la caida d e un rayo mat6 a la nifia y al reptil por
lo que en su impotencia y temor el arriero invoc6 a la
Virgen, la cual apareci6 como parte d e una roca en el
caiicin del rio Livilcar, donde hoy se encuentra e n el
interior de una iglesia (Lavin, 1950, p.2); parte d e una
roca, porque el cuerpo d e la Virgen emerge d e la piedra, casi desde su cintura, mantenikndose, por lo tanto, alli, inmbvil, saliendo e n procesi6n otra imagen q u e
la representa.
La llamada fiesta grande culmina el primer domingo de octubre, con su anhelante vispera del sdbado y
si1 dramhtica finalizacidn del lunes; demostrhndose la
necesidad d e prolongar la relacidn ceremonial con la
Virgen a traves d e la denominada fiesta chica del 10 d e
diciembre.
Podria calcularse en una cantidad cercana a las veinticinco mil personas la que e n la actualidad manifiesta
SLI fe en un estrecho espacio del cafi6n del rio que tambikn tiene el nombre d e Livilcar, personas entre las
cuales hay bolivianos y peruanos, pero q u e e n su gran
mayoria son chilenos provenientes d e la I Regi6n.
El lugar m i s m o d e la c e l e b r a c i 6 n ha s i d o
prolijamente descrito por el ya mencionado estudioso
CARLOS
L A V ~ cuyas
N,
observaciones d e cerca d e medio
siglo atrhs son vhlidas hasta ahora, e n circunstancias d e
que se mantiene el largo recorrido a pie q u e debe hacerse para llegar hasta el destino, e n una peregrinacih
verdaderamente expiatoria:

"Se suceden e n este valle tres sectores algo con-

93

fusos pero integrantes d e la m i s asombrosa realidad. Hacia la costa, piramos y


dunas desoladas, e n el centro, un feracisimo agro tropical, y hacia lo alto, parajes
abruptos en 10s cuales se oculta -en el fondo del h6rrido cafiibn q u e aprisiona el rio
Livilcar... el Santuario d e Nuestra Sefiora d e Las Peiias.

.....................................................................................................................................
E n un clima tropical d e grandes contrastes d e temperatura, sumergidos en una luz
imaginaria producida por la ubicaciibn del santuario, e n el fondo d e un cafi6n d e
poco menos proporciones que aquel del Colorado, fatigados y maltraidos por las
enervantes y peligrosas jornadas a lomo d e mula, entumecidos por el frio e insomnio del ilusorio descansar al suelo duro y desprovisto d e toda comodidad ciudadana, hasta en 10s servicios higitnicos, lor romeros, confundidos e n una clase social
hnica, fraternizan olvidando todos siis afanes y cuitas (Lavin, p.5).
Durante 10s tres dias d e la festividad, desde la madrugada hasta la medianoche, las
cofradias danzantes d e chunchos, morenos, cuyacas y otras, bailan con energia y devoci6n
dentro y fuera d e la iglesia, mientras interminablemente, 10s promesantes cumplen
sus mandas y solicitan favores, ritos a 10s q u e se suman las oraciones y cinticos establecidos por 10s sacerdotes cat6licos, tanto e n las misas como en otras etapas del ceremonial. Los momentos m i s emocionantes son 10s inmediatamente previos a 10s d e la
procesiibn, mientras loshailes se preparan para intervenir y empiezan a sonar 10s instrumentos d e sus respectivas bandas, emotividad q u e se conserva atenuada a lo largo del
triunfante paso d e la Virgen y que recobra su fuerza hasta el paroxismo e n el que caen
algunos peregrinos desolados por tener q u e alejarse d e la Virgen. Esta etapa d e despedida ha sido tambitn captada con gran fidelidad por CAKI,OS
LA\.~N:
Desde la madrugada del lunes empiezan 10s adioses a la Madrecita Querida, con
10s coros d e llantos y lamentaciones que acompafian esas andas hasta la puerta del
santuario y a las diez d e la mafiana todo e s t i terminado. La fila d e romeros, tanto
a pie como cabalgando, zigzaguea por la Quebrada d e Azapa. Las sendas troperas
cruzan constantemente el guijarral del cristalino riachuelo para subir y bajar a imponentes alturas rocosas. El prolongado cafiibn se abre a veces hacia planicies dominadas por un sol meridiano y abrumador, q u e acompaiia a 10s viajeros hasta El
Paradero, sitio intermedio donde esperan 10s autobuses del servicio ariquefio. Tres
horas desputs del meridiano se vislumbra e n 10s ttrminos m i s cercanos del cuadro maritimo la estaciibn inalimbrica y El Morro. L a gloriosa atalaya se ostenta -y
por una ironia d e la suerte- como un simbolo d e paz y d e descanso para 10s aporreados y maltrechos peregrinos, que parecen despertar d e un suefio d e tres dias.
Ahi les esperan las regalias y atracciones d e la civilizaci6n (Lavin, pp.9-10).
Bhsicamente este ceremonial se desarrolla a travks d e una secuencia d e intervenciones d e las cofradias, semejante a la d e las otras festividades del gtnero. Asi, e n Las
PeAas encontramos llegadas primeras, llegadas segundas, entradas a la iglesia, alabanzas, cantos d e buenos dias y d e buenas tardes a la Virgen, retiradas; como episodios
coreogrhficos y d e mhsica vocal, a 10s que se suman 10s pasacalles, las marchas y las
dianas. Aqui tambikn las bandas instrumentales poseen una composici6n similar a las
d e otras grandes fiestas d e romeria, especialmente d e LaTirana, est0 es, el iiso d e

94

tronipctas, clarinetes, requintos, trombones, platillos, bombos y cajas. Los aer6fonos


(IC calia, aut6ctonos d e la cultura andina, como las puenas, hoy han desaparecido.

opini6n del ya citado musicdlogo y compositor, CARI~OS


LAV~N,
el investigador
fondo penetr6 e n el espiritu y forma d e esta festividad, hay e n el plano d e la
rlanci conjuntos pesados y ligeros, q u e 10s trabajos d e campo del autor d e este
lilm corrohoran hasta el presente. A1 respecto, se reproduce la diferencia propuesta
In

~ I I mlis
C
:I

l<n 1,ivilcar 10s conjuntos pesados que exigen una banda d e m h i c o s podrian
ccliiipararse a 10s precitados d e m i s a1 sur, pero 10s livianos no sabrian abandonar
iin;i independencia que representa afios d e especializaci6n y un prurito d e exhibic i h rnris pcrsonalista con evoluciones y pasos conckntricos. Los morenos d e
.\rica. de Iacna y Sama actilan pesadamente y d e preferencia e n filas paralelas,
rccordando siempre la is6crona y enfilada formaci6n d e las girls del teatro frivolo. Kscasamente rompen el paralelismo relegando el desorden y la divergencia
rlccorativa para 10s danzantes que tienen a su cargo la percusibn d e tambores.
\ l i m a n 10s danzarines, con indestructible uniformidad, posiciones forzadas que
o r n a n la linea general, pero el avance y las flexiones son lentos y luego tornan a la
cjccrici6n unida y uniforme. Es ksa la tictica y la modalidad caracteristica d e
co(Iuimlxinosy atacamefios.

......................................................................................................................................
lor cl contrario, 10s grupos ligeros d e Antofagasta y Tarapaci, ademis d e imponcr nl jucgo mayor celeridad y livianura, consultan evoluciones radiales y un afin
dccorativo bien representado en Las Pefias con el juego libre d e las falanges d e 10s
( h i i i / h s 7de las cuyacas y 10s morenos pampinos, levemente acompafiado por un
csc;iso instrumental. Prefieren 6stos un aire general mucho m i s igil y propenso a
los canihios de ritmo y a la variedad temitica. No se encontrarian e n agrupaciones
similarcs de latitudes m i s australes estas caracteristicas, aunque llegan a ser imitad o s y hasta superados por la virtuosidad coreogrfifica d e 10s morenos d e La Tirana
(I(liiiqiic),6ptima falange con la cual parecen querer emular 10s morenos
piiiipinos de Arica (p.16).

I IC torlos los ceremoniales chilenos d e romeria con participaci6n d e cofradias danzantes,


cI consagrado a l a SeAora d e Las Pefias es el q u e evidencia con m5s rigor el influjo del
iiicrlio

fisico en el comportamiento cultural y social d e quienes acuden a 61. Por otra

parte niiicstra ailn la persistencia d e elementos mestizos andino-hispinicos d e vieja


d;it;i, c:isi todos cxtinguidos e n la prictica d e las otras festividades del mismo gknero,
coiiio cs cl dc sostenida reiteraci6n del nombre local d e Virgen e n 10s textos d e invociicitin

podtico-cantados:
Adiric,Nadre de mi vi&,
.snnto 17qret7 de Las Pefias,

hasta e l 050venidero,
vendre n verfe en est0 fedn.

(:oncliiyc el resumen descriptivo d e este ceremonial con tres ejemplos d e su mfisica,


corrcspondicntes a la participacibn d e la cofradia d e 10s morenos d e Tacna, anotados
por (:\i<i,os I,\\W. (p. 21)

95

E N T R A D A AL T E M P L O
Morenos de Tacna en la Festividad de la Virgen d e Las Pefias

Marcha

Lento

Ma

Ma

dre

dre

mi

mi

Ro

del

mi

la

sa

gro

rio

sa

La Tirana
La fiesta d e la Virgen del Carmen d e La Tirana, e n la I Regibn, tendria sus remotos
antecedentes e n la desgraciada aventura amorosa protagonizada a mediados del siglo
XVI, e n la Pampa del Tamarugal, por una hija del sumo sacerdote incaico Huillac
Huma, y Vasco d e Almeyda, un aventurero portuguks d e la mina d e Huantajaya, tambiCn e n territorio d e 10s incas.
Esta mujer, una poderosa e inexorable soberana d e un grupo d e guerreros q u e
habia buscado refugio e n las inmediaciones del actual pueblito d e La Tirana, no obstante su promesa d e hacer matar a 10s cristianos que aprisionara, a1 ser traido a su

96

prcscncia Vasco d e Almeyda y ser d e inmediato condcnado a muerte, sinti6 una especial atracci6n por 151,
logrando postergar la ejecuci6n del extranjero, llegando h a ~ t a recibir el bautismo d e manos d e su amado.
Icro, sorprendidos por 10s slibditos d e la que fuera una
tcmida dominadora, no pudieron escapar d e la venganza
dc C w s , muriendo ambos e n la religi6n cristiana.
Aiios m6s tarde, el misionero mercedario fray ANI ~ Y I ORENDONencontr6 e n esa tierra d e TarapacL una
c r u L , que lo hizo ordenar la construcci6n d e una iglesia
tlcdicada a la Virgen del Carmen d e La Tirana (Cuneo,
Rhm 11 1(1, 1936).
En ese mismo sitio donde se levantara el primitivo
tcmplo o quizis en otro cercano, se halla la actual igleji:i dc I,a Tirana, cuyo magno ceremonial culmina todos 10s afios el 16 d e julio, dia d e celebraci6n d e dicha
\irgen del Carmen.
El i nvestigador JUANUKIREECHEVARRIA,
uno de 10s
mayore s estudiosos d e este ceremonial, a1 que acudiera cn v;Irias ocasiones, sefiala, certeramente, q u e esta
fcstividad

I(JI.1 $ 1 \ 1 ) 1

I,\ I I K \ h \ . I111~(,10\

ofrece una serie de caracteristicas que la diferenc5an de todas las celebraciones d e Andacollo,
Sot;iqui, San Fernando d e Copiap6 y 10s pueblos
que hemos sefialado en las provincias d e Valparaiso
y Ac:oncagua. (La Tirana d e TarapacB, 1963, p.88)

.......................................
En primer lugar llama la atenci6n la variedad
de 1as cornpahias o hermandades. (p.89)

.......................................
E n Andacollo y S o t a q u i s61o h a y tres:
d mxantes, turbantes y chinos. E n Valparaiso y
Aco ncagua se observa un solo tipo de danza que,
con minimas variantes d e atuendo y coreografia, se
aselneja bastante a1 baile chino coquimbano. Igual
cos;i ocurre con 10s bailes d e Copiap6. (p.89)

...................................

l . . .

En La Tirana y otras fiestas del Norte Grande


se nianifiesta una gran fantasia y notable poder creador en la organizacih un tanto caprichosa d e bailes no tradicionales, bailes inventados, afio a afio,
de (:arLcter un tanto carnavalesco. (p.89)
Intre 1,as cofradias danzantes m5s tradicionales q u e
participan en este ceremonial, JUANURIBEdestaca a la
compuc
97

MADRE E HIJOMIEMBROSDE LJNA


COFKAD~A
DE MORENOS
DANzANTEs, CON sus RESPECTIVAS

prehisphnico, e n relaci6n con un baile prenupcial d e las hermanas mayores e n la cultura incaica. Afiade q u e estas bailarinas con una indumentaria d e colores verde y mar r h , cubiertas sus cabezas con un pafio rectangular, levantan un poste y trenzan y
destrenzan e n 61 cintas d e distintos colores.
Tambikn recalca la participacih del baile de 10s morenos, de gran difusi6n e n la
pampa y e n 10s puertos d e Antofagasta, Iquique y Arica, expresando q u e
El moreno antiguo vestia casaca gruesa, bordada con adornos (soles, mariposas),
p a n t a l h bombacho a media pierna, medias blancas y zapatos blancos, de cafia.
tP.90)
E n cuanto a otro haile d e larga existencia e n La Tirana, el de 10s chunchos, asimismo,
refirihdose a grupos antiguos, recuerda que usaban
turbante, pollerines, mufiequeras y tobilleras d e plumas. El chzmcho moderno se
muestra mAs desplumado. Las usan solamente en las mangas. E n el turbante, que
es una especie de morri6n adornado con espejos y perlas, llevan plumas paradas.
Generalmente visten p a n t a h blanco y camisa d e otro color. Muestran, terciada a1
pecho, una bandera chilena, (p.91).

....................................................................
Los chunchos dan largos saltos acrobiticos a1 tiempo q u c blanden un arco de
chonta. Este lleva un alambre sujeto a las puntas. AI final d e la carrera, dan saltos
y hacen sonar 10s arcos como disparos de fusil. (p.91)

Entre 10s grupos que considera de pura fantasia coreogrhfica, cita,


por la mayor cantidad d e elencos q u e presenta, al haile de lospieles rojas. (p.91)
Como ya dijimos, el iquiquefio M A N L JMEKCADO,
~L
caporalde un bailechunrh,
organiz6 este baile, en 1930, en la Capilla del Carmen d e la plaza Arica d e Iquique.
(P.91)

........................................................................

Algo mhs tarde, Aniceto Palza, s a m e d e bailes, se separ6 de Mercado y reform6 la coreografia y el atuendo d e 10s primeros pieles rojas, formando un nuevo
conjunto.
El baile d e 10s pieles rojas es mixto, acrobitico y, a1 mismo tiempo, ceremonioso. Ellos y ellas bailan con lanzas y hachas d e chonta y c u c h i l l h d e madera. E n
sus saltos y vueltas se parece a 10s chunchos, d e 10s q u e han derivado.

....................................................................
Uno d e sus ncimeros m5s celebrados es la danza del fuego que se ejecuta el
dia 15 d e julio e n la noche. Saltan hasta la madrugada por encima de grandes
fogatas ... (p. 91)

El mismo investigador informa que cada baile estA organizado por un ayirez, o cacique,
o dueiio, oprotector, nombres q u e corresponden a la persona q u e financia e n gran medida 10s viajes d e la cofradia, si1 alimentaci6n y alojamiento, la renovacidn d e su vestiiario y estandarte, etc. A la relevancia de esta persona se suma la del caporal, el responsable d e la presentacih coreogrhfica del grupo. AI respecto, esta nomenclatura no
tiene siempre el mismo significado e n todas las Areas d c la cultura folch-ica, ya q u e e n

98

hailes chinos d e la V Regibn, el jefe del canto y del baile se denomina alfei-exy no
((/porn/,y en la IV se llama cabeza de baile.
La descripci6n del desarrollo d e esta festividad hecha por el mismo estudioso es la
inis completa y precisa q u e se ha publicado e n Chile, por lo cual se reproduce textualmente para una acabada informacih d e 10s lectores.
lo7

La presentacih d e las danzas q u e acuden a La Tirana es la mhs complicada d e


Las Fiestas d e todas las celebraciones folkl6rico-religiosas norteiias. Cada compaiiia tiene un desempeiio muy variado y dilatado. Se cantan entradas, saludos, adoraciones, ofrendas, albas, auroras, buenas noches y retiradas.

En la tarde del 14 d e julio y, sobre todo, e n la maiiana del 15, vispera d e la


fiest;1, se asiste a la llegada d e 10s bailes q u e han cruzado la pampa e n polvorientos
,.am..
Lallllones.
Se detienen e n la Cruz del Morrito para iniciar la entrada a1 pueblo e n
correcta formacih.
Se acercan a la Crux del Calvario q u e est6 vestida y adornada. Alli reciben el
nilmero que les corresponde para visitar el templo y formar en la procesi6n. Cantan 12 primera entradn.

Por la c a l k Ibhfiez o del Calvnrio llegan a la plaza, donde cantan la segunda y


icaminan a la iglesia. Esta es d e regulares proporciones, blanca, calcinada,
nortina d e aspecto. Su cDpula es redonda, cubierta d e calaminas, con dos
torre s methlicas a ambos extremos del frontis. E n el centro d e las torres cuelgan,
desciJbiertas, las campanas.
u
Frente a la iglesia cantan latercera entrada, y, a veces, una cuarta entrada antes
de cruzar el templo. Cada compafiia presenta su propia imagen d e bulto, vestida y
aaornada, q u e llevan a la iglesia para que sea bendecida. E n la tilnica d e cada
Virgen prenden, con ganchos y alfileres, una buena cantidad d e billetes d e quinientos, cien y cincuenta pesos. A veces, por precaucih, deshilletan a la imagen
gntes d e entrar a la iglesia. Terminada la a d o r a c i h depositan la imagen en una
casa particular o la dejan en la sacristia.
Es curioso observar q u e el Niiio Dios va muchas veces vcstido con el traje
A P l baile, o sea, d e pequeiio gitano, chuncho, moreno o piel roja .
A 10s pies d e la Virgen danzan y corean cantos d e salutacidn, ndoraricin y ofrennu. Si llegan d e maiiana, cantan 10s buenos &as, si d e tarde o d e noche, las huenas
??OChes. E n la a d o r a c i h suspenden el baile. Antes d e abandonar el templo cantan la
retiirada.
El dia 15, a medianoche, despuCs d e la Procesi6n del Santisimo, bailan las
...-.
VlsDeras e n la plaza. Encienden fogatas y fuegos artificiales. Las handas d e mlisica
ipaiian a 10s bailes hasta el amanecer. .
Esta exhibici6n nocturna es impresionante y d e gran colorido. Cientos d e
Marines, entre 10s q u e sobrepasan 10s pieles rojas, no contentos con danzar alredcdor de las fogatas d e chamiza, saltan sobre las llamas. La f u n c i h termina a1
arnanecer con el canto d e las alhas, las auroras y 10s dias.
El dia 16, antes d e la misa d e campaiia q u e time lugar e n la plaza, 10s caporaU.LL

ubL

l)or?n
cliiinchiro.

Elena Romero d e Zagal, mayordoma d e baile, iniciir esta costumbre

99

a1

disfrazar su niiio Dios d e

El dia 17 se celebra tambiCn una procesi6n chica ( P r o c e s i h d e la Octava)


alrededor d e la plaza.
El dia 18 es la despedida d e 10s comerciantes q u e han venido d e Iquique,
Rosario d e Huara, Pica y otros lugares. Fiesta d e comilonas, tragos, acordeones y
guitarras, en las q u e se ve bailar la cueca nortefia y el cachimbo tarapaquefio.
(pp.93-94)
En la actualidad, 10s instrumentos musicales usados e n esta fiesta corresponden a 10s
d e las b a n d a s d e bronces c o m u n e s e n la cultura folcl6rica c h i l e n a , con la
cornplementacih, en el cas0 d e algunos bailes, d e estridentes matracas d e madera.
A modo d e ejemplo d e una intervenci6n poktico musical, se incluye una salutaci6n cantada y danzada d e una cofradia d e chunchos. (Dannemann y Quevedo, 19941955 p.31)
qui es nguello que relumbro
al pie del altar mayor?
Es la Virfen soherana,
Madre de nuestro SeAor:
fiistribillo

A l entrar /I e.rte templo


se me parte el rorazdn
de ver aguia nuestra Madre,
Madre de mi Salvador
Madre mia del Carmelo
qui d i c h 11 guiarmonia,
de tener a tnr rhunrhtos
todos llenos de nlegria.
7bdo.r u tus pies pedmor
ion humild~dmotidn,
g u nos
~ concedar tu grana
y tu santa devoniill.

La s estrofas son cantadas a1 unison0 por hombres y mujeres sin acompafiamiento instriiimental. E n 10s interludios, anunciados por un toque d e campanilla, se incorpora
mc:16dicamente un saxofbn, mhs entrechoques muy sonoros d e lanzas d e madera q u e
Ilevan 10s bailarines; pero es e n el estribillo e n el cual aparece la mayor complejidad
in:xrumental, ya que, tambiCn luego d e una introducci6n d e campanilla, se ejecutan
c J la, bombo y un apoyo arm6nico del saxof6n el cual dobla un breve fragment0 me16dic:o del coro.

101

auks a

es

la

- que -

Vir-gen

Ilo

que re

s o - be

ra

Iu

-urn- bra

no

ma-dre

a l pie del a l - t a r m a

de

nues-tro

Se

yor

fior

Notacidn hlusicai d e hlaria Isabel Quevedo

La Virgen de Andacollo
El ceremonial d e la Virgen de Andacollo, q u e se habria
iniciado a fines del siglo XVI e n la localidad del mismo
nombre, y que hoy se efectGa 10s dias 24, 25 y 26 de
diciembre, es el mhs importante d e la IV Regi6n. Las
referencias a 61 se harhn principalmente sobre la base
d e 10s estudios d e JLIAN LJKIBI-ECHEVARR~A,
el investigador d e la cultura folcldrica chilena que mejor ha sabido penetrar e n su significado (Uribe Echevarria,
1974).
Esta festividad se encuentra protagonizada por tres
cofradias, la mhs antigua de las cuales, el primer hnile
chino, habria sido fundado e n 1584 (Uribe Echevarria,
p.49).
E n la descripcidn q u e este investigador hace d e la
indumentaria de dicho baile, destaca el uso d e un cint u r h ancho con adornos de cuentas d e distintos colores, del culero con decoracidn d e pequeiios espejos y
piedras brillantes y d e un pahuelo ancho sobre la espalda (p.57).
E n cuanto a la coreografia, ella se realiza a traves
d e saltos q u e comienzan con el cuerpo doblado e n
cuclillas, para luego saltar sobre un pie y despuks sobre el otro. Tan pronto s e les ve e n el aire como e n el
suelo (p.57).
Los instrumentos musicales que utilizan son flautas mondfonas y tambores, siendo el movimiento danzado mhs enCrgico el d e 10s tamhorerbs; en cambio, el
d e 10s flauteros, que siguen 10s giros establecidos por
10s tambores, es mhs suave (p. 58).
En 1752 y para competir con la turbulencia d e 10s
102

dims, no siempre tolerada por 10s obispos, aparecii, el Rnile de Turhnntes de L a Serena, formado por
hombres piadosos, d e buena conducta. Su danza
suave y ceremoniosa. (p.59)
Los turhantes, miiy atildados, visten camisa,
pantalones v guantes blancos y calzan zapatillas del
mismo color. Cubren la cabeza con un velo blanco
y sobre 61 se encajan iin cucurucho d e e a r t h adornado con cintas, medallas, monedas y hasta cartas
de naipes. Del cucurucho cuelga a la espalda un
torrente d e cintas d c diversos colores. (p.59)
cs

I ,a milsica d e esta cofradia cs cjecutada comilnmente


conI guitarra, mandolina, pito, acorde6n y trihgulo, e n
tiin to que 10s bailarines actilan e n dos filas frente a la
Im: igen de la Virgcn con movimientos parsimoniosos y
conI u n paso e.yml,illdo.

En 1798 debut6 la primera cofradia d e dnnzantes,


que por su milsica y coreografia se asemeja a1 baile
de 10s turhantes. Naci6 e n la hacienda d e Cutiln,
propiedad d e la marquesa d e la Piedra Rlanca d e
Guana, doiia hli\~It\RKAVOhfOKN,ES. (p.60)

..........................................
[,os dnnznrrtcs visten d c blanco o d e colores delicados, con banda terciada y un morricin sobre su cabcxa. Mientras danzan e n parejas, cantan y tocan
guitarra, pito y trihngulo, empleando tambikn un
paso escobillado pcro mhs ripido q u e el d e 10s
rrirhnntes. (p. 60)
. lo general v seglin lo comprobado por el autor d e

libro el aiio 1993, e n la fiesta d e Andacollo, condando con la informaci6n proporcionada por J I ~ A N
IBI; EcII~.:\;\RK~A
cn su libro d e 1974, todos 10s bailes
iarrollan la siguiente secuencia e n su homenaje a la
Ken:
c

Presentaci6n con prictica d e baile.


Salutacih que canta o recita el cnbaa de hnile o
u n o de sus compaficros designado por 61, mientras
que 10s demds miembros de la cofradia adoptan una
actitud de reverencia, las mhs de las veces d e rodillas.
Exclamacih cantada o recitada, principalmente
para solicitar y/o agradecer favores recibidos d e la
Virgen d e Andacollo, la que puede llegar hasta a
reconvenciones a ella porno haber otorgado lo pedido.

103

I A V I R C X K 1111 AKDACOLLO.
IV R E G I b Y .

Despedida para solicitar la bendicibn, mediante un canto responsorial en cuartetas, cuyas dos liltimas lineas estr6ficas son repetidas por todos 10s q u e acompafian a1 solista.
Ultimo baile o final.

Se ejemplifica una exclamacio'n a la Virgen del Rosario de Andacollo con un fragment0


de la que aparece e n la aludida obra d e J L ~ A N[JRIRE E C H E V A K K ~ A(p.88).
1JiqenMadre del Rosario,
yo re exclamo, agradecido,
por los patentes milagro5
que a mime habis concedtdo.

M I madre a tfme don6


cuando tenia seis afios,
para que t i me salvaras
n't trntezas y truhqo.
Pedro Alcayaga me Ilamo,
Lucero de la MaiTann,
Virfen de todo milagro,
TU' nos librar 11nos sonas.

Ciego por tompleto y o estuve,


en el lecho del doloc
que me salvaras la aida
yo clamaha con fervoz
Gracias, mi Vrqen hermosa,
gruelas mi I,ucero nmado,
las gracias re vuelvo a dac
yo la vista he recohrado.

Festividad d e la Virgen de Palo Colorado


Mucho menos multitudinaria que las otras festividades a las que se ha hecho referencia e n este capitulo, pero tan importante y significativa e n su medio como ellas, es la
que se celebra anualmente a la honra y gloria d e la Virgen del Carmen d e Palo Colorado, representada por una talla policroma de aproximadamente 40 c m de alto, perteneciente a la iglesia d e la Parroquia d e Quilimari, IV Regibn, que e n su procesi6n es
reemplazada por una imagen facsimilar d e yeso.
S e g h el escritor NATHANAEI,
YAREz, la devoci6n a esta Virgen viajera se inicib e n
el siglo XVIII, cuando un lefiador encontr6 una imagen d e la madre d e Cristo en el
interior d e un tronco que estaba cortando, la cual entreg6 a1 propietario d e la hacienda
donde 61 trabajaba. Este hizo construir un oratorio para venerarla, d h d o s e l e el nombre con q u e se la conoce hasta ahora, por el de la especie del Arbol e n el que apareciera
y por el del predio agricola d e su descubrimiento. Agrega el cronista d e este portento104

so hallazgo que cuando la leyenda empez6 a divulgarse, se fortaleci6 la creencia e n el poder sobrenatural d e
esta Virgen, la que fue llevada a la iglesia d e Quilimari;
pero despuCs d e unos dias volvi6 misteriosamente a1
oratorio donde antes se la habia dejado, lo que sucedid
tres veces, hasta q u e su fama creci6 enormemente, sin
que el citado escritor haya manifestado desde cuindo
la imagen quedara e n definitiva e n la iglesia d e
Quilimari.
La fiesta procesional d e la Virgen d e Palo Colorado inicia su recorrido a fines d e la primera semana o a
comienzos d e la segunda, del mes d e marzo, y regresa
a la iglesia el dia Sibado Santo. El responsable del proceso ceremonial es el llamado demandero; uno d e 10s AUDZDI. i,/i\ii<(TbvD I . IYILJ
mis respetados y d e m i s prolongada labor fuera oO,oRALO, I RC;rON
ABRAHAM
MARTINEZ
cuya abnegaci6n y eficacia se pudo
comprobar en el trabajo d e campo que se hizo para estudiar dicha fiesta, y q u e se sintetiza e n una monografia denominada La ruta de la
Viqen de Palo Colorado (Barros y Dannemann, 1966) sobre la q u e e n gran parte se basa
este texto.
La imagen es transportada encima d e un anda, dentro d e una urna cilindrica d e
madera d e caoba y vidrio; d e acuerdo con las instrucciones del demandero, que se transmiten a traves d e la percusi6n d e un bombo, cuyo ejecutante, por lo tanto, debe mantenerse e n constante comunicaci6n con 61.
Quienes acompafian a la Virgen se renuevan e n su gran mayoria e n 10s distintos
trayectos d e la marcha, lleghndose a un promedio d e unas cien personas, con un andar
maxim0 aproximado d e quince km diarios. Entre 10s q u e caminan adelante se distingue un hombre joven con una gran bandera chilena; el demandero, cerca d e 61, va
permanentemente junto a la imagen, acompafiado por 10s m h i c o s , que son, por lo
comfin, ademis del ya citado ejecutante del bombo, un guitarrista y un acordeonista
que cada cierto trecho toca la llamada marcha de la Krgeiz, con o sin la complementacidn
del guitarrista, el cual suele usar su cord6fono especialmente si no hay otro mtisico
para ello, e n la prictica d e la danxa y d e las lanchas, 10s bailes rituales propios d e esta
festividad, aunque no privativos d e ellas, cuando se ejecutan e n las viviendas donde
?e recibe a la imagen viajera, y cuya descripcidn coreogrifica y musical se encuentra
en el capitulo octavo.
Cuando 10s habitantes d e las localidades por las q u e pasa la Virgen desean q u e
Ella 10s visite, mantienen abiertas las puertas d e sus casas, saliendo a encontrarla a1
camino la respectiva familia, despues d e haber instalado cuidadosamente e n el mejor
lugar de su vivienda, una mesa cubierta por un mantel blanco o una sibana del mismo
color, la que hace las veces d e altar. Sobre ella se pone la imagen y entonces el jefe del
hogar, denominado familiar, besa el escapulario d e la Virgen, lo q u e sucesivamente
hacen tambiCn sus parientes y vecinos.
Luego, y siempre q u e el demandero decida que se cuenta con el tiempo suficiente,
se reza el rosario a cargo del jefe d e la familia, o d e alguno d e 10s concurrentes, o, si
nadie sabe hacerlo, del propio demandero. Finalizadas las oraciones se inicia el home-

105

najc poktico-musical, con el canto d e tonadas d e tema


rcligioso, a vcces con la participacicin d e un grupo d e
cantores a lopueta, para dar paso a la infaltablc prictica
d e la danxa y de las lanchas.
Si la familia visitada sc cncuentra de duelo, muestra su afligimiento. E n esc caso sc omitc el canto pcro
se mantienen 10s bailes.
Gcncralmente sc suspendc la p r o c e s i h hacia las
sictc u ocho d e la tarde, quedando la imagen e n una
casa cuyos habitantcs han hecho la promcsa d c cuidarla; si csto no ocurre, permanecc e n una vivienda q u e
cs conseguida por el denzandero. E n algunas ocasioncs,
cuando sc produce la primcra d e cstas posibilidadcs, el
canto y el baile e n honor a la Santa duran toda la nochc, como succde e n algunas casas de la localidad d e
'Ti 1a ma.
N o mhs alli d e las nuevc de la mafiana sc rcinicia
la marcha, anunciada nuevamcnte por el bombo, cuyo
sonido cs tambikn un aviso para quienes cspcran la visita de la Virgcn. A lo largo del camino son muchas las
personas q u e dcscan cargar el anda, la q u e segiln informaciones d e ancianos dcvotos, antiguamente n o s e utilizaba ya q u e la imagcn, sin la protccci6n d e la urna,
era llevada por un jinctc, conforme viejas pricticas
procesionales campesinas.
La Sefiora d e Palo Colorado v u e h c a su parroquia
el dia Sibado Santo, lo q u e hacc vcstida d e luto. Segtin
lo observado e n el trabajo d e campo, la p r o c c s i h rcgresa al pueblo d e Quilimari a primcras horas d e la tarde, espcrada, e n la actualidad, por unas trcscicntas pcrsonas. Es rccibida solcmncmcntc por el cura, acostumbrindose a trasladarla cse mismo dia a la localidad de
Los Mollcs, donde se la deja ccrca de una scmana. En
cste trayecto sc produce un cambio d e denzandero.

Festividad del Nazareno d e Caguach


La fiesta d e Jcstjs Nazareno, q u e se realiza e n la isla de
cdguach, e n el archipiklago d e Chilok, cs la m i s solcmne y majestiiosa de todas las d e su gknero q u e cxisten e n la X Regicin, y, e n gran medida, distinta a 10s
otros ccrcmoniales fcstivos del pais, principalmentc por
s u particularisima prhctica d e batir banderas, a la cual
sc hari una breve referencia.
106

Sus m i s asiduos y fervorosos concurrentes son,


obvio, 10s habitantes d e la mencionada isla d e
yach, e n cuya iglesia se halla el Nazareno, y tamn muchos d e las vecinas islas d e Alao, Apiao,
iulinec y Tac.
La venerada imagen d e Cristo es d e madera, con
un zirmazdn o estructura central cubierta por una tOnica dle color morado, destacindose la tersura d e su rostro d e sus manos; su cabello es un obsequio de una o
m i s donantes d e Caguach; sobre su cabeza lleva una
corcmay tres potencias, y el peso d e su cruz, segDn una
cretmcia difundida e n las cinco i s h mencionadas, le
ha emcorvado la espalda con el correr de 10s afios.
La prolija y bien documentada investigacibn d e
R E bJATO CARDENAS
y CAKLOS
TR~JJILLO
sobre este ceremoriial, que lleva por titulo Caguach, isla de la devocidn
(19F36) seiiala q u e el culto a1 Nazareno habria comenzadcI a fines del siglo XVIII, gracias a1 sacerdote francisc:ano HIIAKIO
MARTINEZ,
proveniente del PerD, no
scilo en esta isla sino q u e tambikn e n las otras cuatro ya
m e r icionadas Alao, Apiao, Chaulinec y Tac (p.ZS)
Estos mismos estudiosos hacen notar q u e el llamado cubildo es la Onica organizaci6n vinculada directam e r Ite con la festividad d e Jesfis Nazareno (p.31), por
In Ldal se recordar5 que esta institucidn, estimulada d e
una manera muy vigorosa por 10s jesuitas misioneros
en el siglo XVIII, est5 constituida por laicos y mantiene hasta ahora su responsabilidad d e velar por la continuidad de la c e l e b r a c i h d e fiestas d e santos patronos,
ademis d e ocuparse d e las reuniones especiales de sus
miembros, para asegurar su c o h e s i h y la designacidn
de quienes deben cjercer 10s cargos propios del rabiddo, cargos que, junto con 10s nombres d e las personas
que 10s sirvieran durante un period0 e n Caguach, se
comprueban e n la didictica informaci6n proporcionada en la pigina 110 del libro e n referencia.
Ademis d e la importancia del cabildo en fiestas
chilotas, como la del Nazareno, esti la del fiscd, que
en Csta se preocupa d e dirigir 10s actos masivos para
que Cstos se desarrollen organizadamente: novena, procesiones, rodeos (Cirdenas y Trujillo).
En Chilok este cargo recae e n un isleiio, nombrado
ndhonores por un sacerdote con autoridad para hacerlo,
con el prop6sito d e que se dedique a la conservacidn
de una iglesia y d e 10s objetos religiosos q u e e n ella se
guardan. Debe, ademis, fomentar el espiritu cristiano,
10 es

107

n \Z\RI;\O

I N (:MXM;II,
RK~;loN~

mediante procesiones y rezos, llamando a1 sacerdote cuando lo crea necesario, a quien


rccmplaza en la administracibn del bautismo y e n el auxilio a 10s moribundos. Por lo
tanto, e n cierta medida, sus funciones son semejantes a las del fahm'guero del Area
andina, el cual tambiCn se puede comparar, parcialmente, con elpatrono chilote, cargo
al que m e referirk a continuacibn, debiendose tener presente que dichofabriguero, por
razones ktnico-culturales, no adopta una sumisicin tan fuerte ante la autoridad eclesihstica como la delfiscal y el patrono, ya que comparte sus creencias catblicas con las
aborigenes prehisphnicas.
El aludidopatrono es un hombre maduro, nombrado honorificamente por 10s miembros d e su comunidad, o por el obispo, o por el sacerdote q u e time una o m8s islas bajo
su tuicibn. Su tarea principal consiste e n el especial cuidado d e las imhgenes que se
hallan e n las iglesias locales, y, e n cuanto a su relevancia e n la festividad d e Caguach,
ella es muy notable e n la procesicin y juego d e banderas.
Durante la celebracibn del ceremonial del Nazareno sobresalen la ejecucibn de
10s toques d e 10s procesionales pasacalles, mediante el us0 d e acordeones, bombos,
cajas y guitarras; 10s cantos d e gozos, comunes e n muchas islas chilotas; las dramhticas
recitaciones d e poemas destinadas a Cristo, como la que se publica en el Romancer0
rhileno (Rarros y Dannemann, 1970, pp.85-86). Pero la mhs significativa y peculiar, la
que causa la mayor e x p e c t a c i h entre 10s fieles, es el acto ritual d e batir banderas, que
efectilan lospatronos d e las cinco islas participantes, cada vez dos frente a frente, con
profunda uncibn, mientras que el mismo conjunto instrumental d e lospasacalles pone
el marco musical a esta especie d e torneo caballeresco, sin vencedores ni vencidos, en
procura d e la exaltacibn d e la fe, cuyo desarrollo es resumido acertadamente por CARDRNAS Y TKUJII,I,O
(pp.73-76).
Esta festividad, cuyas actividades preliminares se inician el 21 d e agosto, con el
novenario a Jesus Nazareno, alcanzan su mayor esplendor el dia 29 del mismo mes,

6
f,

n la procesih d e banderas, y el 30, con la procesi6n


;las imdgenes que preside el seiior d e Caguach, para
ializar el 31.
A manera d e ejemplificacih musical ritual d e esta
:\ta, se reproduce la a n o t a c i h del profesor JLJAN E.
I 1117 ORTEGA,
d e la Universidad Educares, Sede Viiia
:I Mar, correspondiente a un pasnmlle.

El Cuasimodo
I nombre castellanizado d e Cuasimodo, el mds coiln del ceremonial que a continuacih se describiri,
onedece a que kste se e f e c t ~ ael primer domingo despiiCs de la fecha movible d e marzo o abril, d e la celeIxicicin de la Pascua Catdica, cuyo introit0 d e la misa
de dicho domingo comienza con la e x p r e s i h Quasi
modo, para continuar geniti infantes, alleluia;
rationabiles, sine dolo, lac concupiscite, alleluia ...
Como niiios recitn nacidos, aleluya, apeteced sinceramente la leche pura del espiritu, aleluya...( A d r a t e ,
p.571).
Tambikn se lo denomina, y con m i s propiedad,
Cm-er- n CriSto, con el significado d e cuidar, d e seguir,
porqiie este ceremonial festivo del imbito cultural cattilico se practica a travCs d e un recorrido que hace un
saccrdote sobre un coche tirado por caballos o un vehiculo motorizado, con el acompafiamiento principal d e
i i n a comitiva d e jinetes, ademis d e conductores d e caI ~ I W ~ S ,de autom6viles, d e camionetas, d e camiones y
de bicicletas, para llevar el Sacramento d e la eucaristia
;I ancianos y enfermos impedidos d e acudir a la iglesia,
tanto en sectores d e localidades rurales como urbanas,
con predominio d e 10s primeros.
Esta heterogenea escolta, obviamente, espera a1
saccrdote en cada una d e las paradas d e su cometido,
;II tCrmino del cual sus miembros acostumbran a asistir
;I una misa -la
q u e tambikn se puede celebrar antes
tlc iniciarse el recorrido- y a disfrutar d e un almuerzo
o. 31 menos, d e unas empanadas y unas copas d e vino.
Por el recogimiento y solemnidad que posee este
ccrcmonial, 10s jineteshuasos que participan e n 61 usan
siis mejores atuendos, cuelgan el sombrero del cuello
nicdiante elfiador, ponikndolo a la espalda y se cubren
c
I

IlcciCn hautizados.

1I,

109

./

L.

la cabeza con un pafiuelo bien amarrado. El medio d e transporte del sacerdote, incluyendo 10s caballos, si 10s tiene, asi como todas las clases d e vehiculos ya mencionadas,
se adornan con flores, guirnaldas y otros recursos, y e n la entrada d e las casas en las
que se aguarda la llegada d e la eucaristia, se suele colocar arcos d e palma con flores
naturales u otra clase d e elementos decorativos, con lo q u e se obtiene un mensaje de
color a1 cual se suma el ripido movimiento d e Correr a Cristo, q u e se remansa e n 10s
sucesivos episodios d e las visitas.
SegGn el estudioso d e este tema, JITAYGUII,I,ERRKI
PRAIIO
(pp. 45-47), actualmente se encuentra el Cuasimodo desde el valle d e Lluta hasta Lautaro, d e norte a sur,
destacando la crecida concurrencia d e jinetcs en lugares d e la Regidn Metropolitana,
como Colina, Maipti, Peiiaflor, Talagante.
El resguardo d e soldados y vecinos a sacerdotes que viajaban e n kpocas pasadas
por zonas rurales, con o sin la misibn d e llevar la eucaristia a personas impedidas de
salir d e s u s viviendas, seria un factor d e origen del CzGasimodo d e hoy. A1 respecto, el ya
citado J ~ J A NG ~ I I I A X RPKADO
R ~ C I Cree que esta festividad linica e n el mundo catcilico
surgib e n el periodo republicano. Concretamente, e n el llamado tiempo d e la anarquia
q u e surgi6 tras la consolidacih d e la Independencia nacional (p. 10).
Hasta ahora se sabe que la primera informacih publicada concerniente a1 hibito
d e rorrera Cristo, le pertenece a1 escritor y politico argentino DORIINGO
FAUSTINO
SAKh l I m T O , aparecida e n el diario El Mercurio d e Valparaiso, el afio 1842, de cuyo texto se
infiere que la prhctica del Cuasimodo ya existiria e n el primer cuarto del siglo XIX, a1
menos e n localidades d e la actual Regi6n Metropolitana.
Muchos otros son 10s ceremoniales festivos d e p e t i c i h y agradecimiento d e favores a
divinidades o a santos, con mayor o menor concurrencia d e peregrinos y con o sin
participacibn d e cofradias danzantes; desde algunos muy locales hasta 10s regionales e
interregionales, pero todos y por diferentes razones, m i s o menos propicios para diversos comportamientos folclbricos.
Entre 10s que constituyen ntkleos d e concentracih d e devotos participantes, venidos d e distintos lugares, cercanos a dichos nGcleos o lejanos d e ellos, se nombrari a
algunos d e notable relevancia, afiadikndoselos asi a 10s ya descritos e n este capitulo.
La Festividad d e la Virgen del Carmen d e Los Loros, Copiapb, el 16 d e julio; la de
El Sefior d e la Tierra del valle del rio Choapa, IV Regibn, el 24 d e febrero; la del Nifio
Dios d e Sotaqui, IV Regibn, el 6 d e enero; la fiesta d e la Virgen del Rosario d e Valle
Hermoso, IV R e g i h , el primer domingo d e octubre; el ceremonial d e Corpus Christi
d e Puchuncavi, V Regibn, d e fecha variable e n el mes d e mayo o junio; la festividad
d e la Virgen d e L o Visquez, V Regibn, el 8 d e diciembre; la festividad d e la Virgen d e
La Candelaria d e Rahue, e n las cercanias d e Osornb, X Regibn, el 2 d e febrero:

110

z ( : i n , u E , A N D ROSR:
~ Misaldiario para Amirica en lath 3 rastelho, Ruenos Aires,
Editorial Guadalupe (XXXV e d i c i h ) 1946.
. \ I I I ~ SRAQUEI,
,
Y MANITEI,
DANNEMANN.
La ruta de la lh-gen de Pa/o Colorado, Colecci6n Ensayos, XIII, Instituto de Investigacioncs Musicales, Universidad d e Chile,
1966.
\I<IIOS, RAQLIEI,
Y MANLJEI,
DANNERIANN.
E l romuncero chileno, Santiago, Ediciones de
la [Jniversidad d e Chile, 1970.
.IKI)KNAS,
RENAIY)
Y CARI,OS
TKrTjrr,r,o. Caguach, isla de /a dmocion, Santiago, Ediciones L.A.R., 1986.
IINICO,ROmum. Vkase Alfaro, Carlos y Miguel Bustos, Resefia historicade laprovincia
df Tamaflacd,Iquique, Imprenta Caras y Carctas, 1936, pp. 531-539.
1 \NNKMANN, hIAiww,. Proyecto I N
o sobre edici6n de milsica tradicional chilena , Rmista Musical Chilena (Stgo
fio XXIX, NO 131, 1975, pp. 87-103.
ANN, MANITEI,.
Comentariosa Amerindian ceremonialmusicfrom Chile. (L.P Phil$s)
Collection Musical Sources, edited for the International Music Council by the
International Institutefor ComparativeMusic Studies and Documentation (Berlin, Venice)
1976 (General editor Alain Danitlou).
I11 \KNERIANN, MAmb:r, Y M A R ~ISAREI,
A
QLiKVEDO. M ~ s i c afolcl6rica chilena: formas
represcntativas actuales, Oralidad (La Habana), No s.6-7, 1994-1995, pp. 28-43.
1, \\h,
CARms. Culfumafacame@a,Santiago, Cuaderno de Arte N 1, La Miisica, 1950.
I, .\\.IN, CARLOS.
Nuestra Set7or-a de Las Pegas, Coleccion Ensayos, V, Instituto de Investigaciones Musicales, [Jniversidad d e Chile, 1950.
I I<WO, JIJAN GIJII,I,ERRIO.
Cuasimodo. Carga d e caballeria a lo divino, Santiago, Ediciones San Pablo 1994.
IIIRI<,E(:HEvAKRfA, J I ~ A N .La Tirana de Tarapach, Rmista Mapocho (Stgo.), Tomo I,
vo1.2, 1963, pp.83-122.
KIRK ECHRVARK~A,
JUAN. La lrirgen de Andacollo y el NiEo Dios de Sotaqui, Santiago,
Ediciones LJniversitarias de Valparaiso, 1974.
(Rrlz, NAIIiANArCI,. La Viqen del Carmen de Palo Colorado, Santiago, Imprenta y Lit.
Claret, 1930.

CAP~TULOVI

EL TEATRO

En s(mtido estricto, este gtnero carece d e vigencia e n Chile. Hoy se halla reducido a
cscetiificaciones primarias, q u e pueden comprobarse, entre otras, e n el esbozo d e
tcatr;dizaci6n d e la fiesta d e San Pedro, en San Pedro d e Atacama, I1 Regibn, como se
indicara en el capitulo cuarto; e n la prhctica d e villancicos cantados y danzados con
candlorosas complementaciones manuales, e n localidades d e las Regiones I y 11, como
se seiiiala e n el capitulo octavo respecto d e la ejecuci6n del llamadohuachitorito; e n 10s
cantc)s navidefios con entrega d e ofrendas al nifio Dios e n su pesebre, con acompafiamien to d e una o dos guitarras, principalmente e n sectores rurales d e la VI Regi6n y d e
la Mcxropolitana, y e n la llamada Quema de Judas, que, con gran despliegue d e movimien to y bullicio, reline a personas d e distintas edades y condiciones e n un acto jocoso de castigo aleg6rico a1 ap6stol q u e traicionara a Jeslis, e n este caso representado por
un m ufieco d e trapo a1 cual se le prende fuego e n un lugar publico.
I:>os obras propiamente teatrales tuvieron gran relevancia cultural y social e n la
cultu ra folcl6rica chilena hasta mediados d e este siglo: la conocida con el nombre d e
I2CL7utiv0,q u e se representaba durante la celebraci6n d e la festividad d e La Tirana,
descr ita y ejemplificada por JLJAN [TRIBE (1963, pp. 94-102) y la Comedia de Moros y
Crisrianos, que se efectuaba en la isla d e Quenac, Chilot, X Regi6n (Dannemann 1988);
ambaIS con prop6sitos d e difusi6n y fortalecimiento d e la fe cat6lica.
E:I contenido argumental d e la primera puede resumirse como una contienda entre U II rey mor0 y un principe cristiano. Este es derrotado y hecho cautivo e n un combate 1>orsu rival, yuien a1 no conseguir que el cristiano se convierta a la religi6n islhmica,
orderla matarlo. El sentenciado invoca la protecci6n d e la Virgen d e La Tirana, desafiand o a luchar individualmente a1 moro. Este lo hiere a muerte, pero entonces aparecen 11nos ingeles que lo resucitan, milagro que, junto con las amonestaciones y proposiciories del principe cristiano, logra q u e el rey mor0 y sus guerreros acepten recibir el
bauti smo cat6lico.
Ein cuanto a la Comedia de Moros y Cristianos, las investigaciones realizadas por el
autor d e este libro e n varias etapas d e trabajo d e campo e n la isla donde se representaba, le permiten expresar q u e ella se halla e n un estado d e latencia cultural, el cual
perm itiria reactualizar su representaci6n, e n particular a travts d e 10s alumnos d e la
Escutela d e Quenac y la decidida colaboraci6n d e sus padres. Las peculiaridades d e
esta )bra, muy desconocida e n Chile, y el interts que ella posee para 10s estudiosos
del fcdclore y d e otros campos d e las ciencias humanas, aconseja reproducirla aqui con
algun10s comentarios.
E,]la habria penetrado e n el sistema general d e la vida d e la isla d e Quenac hacia el

113

aiio 1900, segiln 10s testimonios d e quienes fueron sus actores o 10s d e parientes directos Ide cllos, cuyas informaciones acerca d e sus inicios e n dicho lugar se remiten a dos
fuelites: a la iniciativa d e un islefio que us6 para este fin un libro e n el cual se hallaba
la 01 bra en referencia, o a la enseiianza de ella por un sacerdote misionero, e n circunstan(:ias d e q u e 10s memoriales d e 10s phrrocos d e Quenac, q u e casi sin duda se ocuparon de la comedia, por exaltar Csta a la Virgen del Socorro, patrona d e la isla, pasaron al
reinIO d e las cenizas por el incendio q u e destruy6 la iglesia el 25 d e diciembre d e 1959,
la cual sigui6 la triste suerte d e la anterior, destruida por un rayo e n 1912, segiln las
feclias indagadas por Josli MLJROZ.
La illtima representaci6n d e Lo.? Moros, el nombre mhs comiln q u e 10s quenacanos
danI a la aludida obra teatral, se realiz6 el afio 1952. Por opini6n d e ellos mismos, su
tCr1nino habria sido causado por la falta d e disponibilidad d e tiempo para 10s requeridos, ensayos y puesta e n escena, aumentada por las dificultades econ6micas q u e ha
suf rido la isla; ademhs d e la ausencia d e varios actores importantes nunca reemplazados;, y, principalmente, por la carencia d e quien o quienes hubiesen tenido la capacidac1 d e reactivarla con una eficaz estrategia d e estimulacih e n el sistema cultural y
social d e Quenac, sachndola del estado de latencia en q u e se halla.
El tema d e la Corned& de Moros y Crisfinnos resulta fhcil d e resumir esquemhtica y
bre vemente, por la ordenaci6n epis6dica estricta que tiene, y que aqui se muestra e n
SLl !sucesi6n:

1. Problema cristiano d e la pCrdida d e la cruz.

2. Primer intento cristiano d e recuperarla.


s . Segunda y exitosa tentativa cristiana d e recuperaci6n d e la cruz.
4. Primer intento mor0 d e reapoderarse d e la cruz o conseguir rescate por ella.
5. Segunda tentativa mora de reapoderarse d e la cruz o lograr rescate por ella.
6. Combate, derrota d e 10s moros y conversi6n d e ellos al cristianismo.
D C be recalcarse que el significado d e esta teatralizaci6n va mucho mhs all6 d e una
coritienda d e moros y cristianos, originada por haber robado 10s primeros la verdadera
cru z de Cristo. Constituye, esencialmente, la pugna d e dos ideologias, el enfrentami<:nto de Oriente y d e Occidente; d e ahi q u e 10s protagonistas d e la obra Sean Solimhn
cl Pvlagnifico, el adalid d e la doctrina hrabe, y Carlos V, monarca d e la cristiandad , 10s
do$, hombres mhs poderosos d e su Cpoca.
Respecto d e esta obra teatral, cabe recordar que las fiestas o farsas d e moros y
cri5,tianos, representadas e n la actualidad e n la peninsula ibkrica y e n algunos paises
latiinoamericanos, como Rrasil y Guatemala, incluyen expresiones musicales
ins'trumentales y vocales, a veces simulthneas y a veces separadas.
En el cas0 especifico d e la milsica como texto del sistema d e la comedia d e Quenac,
cs Iiecesario seiialar que la funci6n primaria inicial d e esta teatralizaci6n era didhcticorcli giosa y que su elemento musical fue consecuente con este carhcter y prop6sito e n
st1 fx i l o y forma, Cstos mantenidos hasta ahora no obstante haberse inclinado paulatin a rnente esta obra d e moros y cristianos a una finalidad Ifidica-amenizadora, corroborad a en su ~ l t i m apresentaci6n, el afio 19.52, ya antes sefialado.
Pcro esta illtima afirmacih es vlilida s6lo para una de las dos clases d e milsica d e
la c.omedia: la vocal-coral, ostensiblemente recordada cuando se pregunta sobre ella,

115

pero hoy escindida d e su sistema fragmentario e inerte, y, por lo tanto, desarticulada y


desprovista d e vigencia funcional.
L a otra clase, la instrumental-rnarcial, ha desaparecido e n la isla o quizis permanezca e n un estado residual pasivo, todavia no descubierto e n el tiempo del trabajo de
la investigacibn del autor d e este libro. Pero ella es imprescindible para completar el
texto musical del sistema del cual se trata.
De acuerdo con la versi6n d e esta obra q u e aqui se presenta, hay 13 intervenciones cantadas, 5 d e los cristianos, 7 d e los moros y una d e ambos, con la q u e concluye la
teatralizacih.
Todas las intervenciones corresponden a instancias dramiticas que implican un COmienzo, un final, o un momento culminante d e la acci6n. Poseen una notable indole colectiva, como mensaje d e un grupo a otro en cuanto a comunicacih d e enlace d e todos SLIS
miembros y con el pilblico espectador; mientras que 10s parlamentos no cantados son de
expresi6n bisicamente individual. Por otra parte, ellas contienen, en su conjunto, una
notable sintesis argumental d e la comedia, con tnfasis en voces y locuciones claves, de
intencidn semintica muy declarada, como moro, cristiano, cruz, rescate, redentor, canalla,
libertad, embajador, rey, valor, perro hablador, Virgen del Socorro.
La forma musical d e ellas, por su estructura ritmico-mel6dica, asi como semintica
y estilistica, permite situarlas cronoldgicamente e n el gCnero d e cinticos religiosos de
culto pGblico hispinico, muy popular hacia mediados del siglo XIX, d e manifiesta
difusi6n e n Iberoamtrica e n la presente centuria, aGn conservado e n ceremoniales
IitGrgicos cat6licos d e nuestros dias.
El texto musical d e estas intervenciones podria decirse q u e consta d e dos partes:
la primera, q u e abarca la mitad d e una cuarteta hexasilaba, y que se ejecuta dos veces,
es mttricamente m i s libre que la segunda, con un desenvolvimiento mel6dico propio
d e ritos cat6licos vigentes. La segunda, que comprende la otra mitad d e la clase de
estrofa mencionada, tiende a una mktrica m i s rigida y posee aGn m i s insistencia
repetitiva, aunque sin apartarse d e la f u n d a m e n t a c i h estilistica d e la anterior, a1
cantarse tres veces el filtimo vocablo d e su primera subparte, para despuks llegar a la
cadencia conclusiva con el ttrmino d e la r e p e t i c i h d e toda la segunda parte.
Para ejemplificar lo dicho se recurre a una estrofa d e la comedia a travks de su
expresibn versificada y d e su transcripcih musical, transcripcih q u e refleja, d e una
manera general, a todas las versiones d e las cuartetas hexasilabas cantadas q u e se han
hallado e n Quenac, y q u e coincide por completo con la q u e trae el excelente trabajo
d e CONSTANTINO
CONTRERAS
(Contreras, 1985, p.87):
Parte nnestro D u p e ,
parte ron vdor;
parte nuestro D u p e ,
parte ron v u h ~
al campo morisco,
morisro, morisco,
como embajador;
al campo morisco,
mori.rro, morisco
como emhajador

116

F R A G M E N T 0 MUSICAL D E LA C O M E D I A D E MOROS Y CRISTIANOS


LENT0

Par

ris

co

- te

mo

Ou - que

nues- tro

r ~ s-

co

IW

ris

p a r - te

con va

co

co-mem-bav

lor

ja

al

do

or-

cam-po

mo

(Anotaci6n de Arturo Dannemann)

peratividad comunicativa d e las cuartetas hexasilabas cantadas, medida q u e pasa


. octosilaba e n las recitaciones con forma estr6fica d e romance, se acrecienta por

io d e la expresi6n corporal, ya q u e cada vez q u e ellas se cantaban, 10s miembros


yupo ejecutante respectivo hacian un lento y regular movimiento oscilatorio latexocu rando reproducir fisicamente lo que para ellos significaba una secuencia ritI.

v'olviendo a la mDsica instrumental, 10s antiguos actores d e la comedia y sus esadores m8s ancianos, recuerdan una banda q u e habria estado constituida por ca;uitarras y acordeones d e botones. Uno d e 10s actores, el d e m & de edad, RAMON
:z, d e 93 aiios, incluye e n ella a l a p i v i h , aludiendo a1 instrumento mon6fono de

i)Ler;l~DE: CASA E N SI. COCINA, QTJENAC,


x REGION

117

procedencia prehisphnica, cuya denominacih comlin espqilca, pero cronol6gicamente


circunscrito a las primeras representaciones d e la comedia d e las que tienen memoria,
que serian las del primer cuarto de este siglo, instrumento q u e despues cayera en
desuso por razones que este informante ignora. A1 respecto, surge el gran inter& de
investigar la presencia d e este aer6fono indigena e n un fen6meno tan decididamente
europeo-espafiol con70 es el d e la Comedia deMor-osy Cr-istianos,d e comienzos d e este
siglo.
Podria afirmarse, entonces, que e n el sistema social y cultural d c vida d e 10s habitantes d e Quenac, la ComediQde Moros y C~i.rtianosfue un subsistema d e hito, representada esporiidicamente, cada cinco o cada diez afios, nunca e n aiios seguidos, seglin
las informaciones obtenidas. E n este sub o micro sistema, la m h i c a constituye un
texto cultural, sin el cual 10s que hoy son actores potenciales e n la isla, no entienden la
obra, y miis d e alguno piensa que a las ya indicadas causas d e su e x t i n c i h , hay que
agregar la pkrdida progresiva del subtexto musical instrumental marcial, asi como de
fragmentos recitados.
Esta clase d e texto, con su lenguaje no cotidiano, ritualizado, impulsa la comunicaci6n d e la comedia, dinamiza s u microsistcma, le proporciona unidad y le da
comprensividad a su teatralizacibn.
El texto poktico aqui transcrito d e la Cometta deMoros y Cr-krianoscorresponde a la
v e r s i h m i s extensa d e las q u e hasta hoy se hayan recogido d e la t r a d i c i h oral: pero,
sin duda, carece alin d e fragmentos, como en cierta medida se infiere d e 10s espacios
d e continuidad d e su desarrollo, y 10s cuales estarian e n el texto original sobre el que
se bas6 la primera representacidn d e Los Moros en Quenac, que quizis se podria
encontrar en archivos y bibliotecas d e Espafia o d e IberoamCrica, aunque sin rechazar
la suposici6n d e q u e pudierd haberse elaborado una adaptaci6n simplificada suya por
parte d e sus primeros teatralizadores, especialmente e n el caso d e q u e quien o quienes hayan ensefiado ese texto para ser actuado hubiesen sido sacerdotes cat6licos
evangelizadores, enfrentados a requerimientos d e comprensidn d e 10s islefios d e cerca
d e un siglo atriis.
Las indagaciones efectuadas 10s filtimos afios e n Espafia por el autor d e este libro,
le han permitido comprobar q u e varios fragmentos d e la Comedia deil4oros y Cr-istinnos
d e Quenac, ChiloC, provienen del d r a m a h exalfacibnde la rruz, d e Pedro Calder6n d e
la Barca (1600-1681) obra que hasta ahora seria la principal fuente d e esta singular
pieza teatral folcl6rica chilota. Por otra parte, tambiCn e n folletos espaiioles de difusi6n popular, del s i g h XIX, se encuentran breves trozos del texto d e la mencionada
Comedia d e Moros y Cristianos, d e uno d e 10s cuales se reproduce aqui su primera
pigina. (Riblioteca Nacional d e Espafia, Madrid, R. 829-269. VE 1197/27).
Esta versi6n no difiere sustancialmente d e la obtenida por CONSTANTINO
CoNmEus, por cuanto 10s informantes q u e le entregaron las relaciones -parlamentos- que componen la publicada por 61 (p.86) son, e n su mayoria, 10s mismos que las
proporcionaron a1 autor d e este libro durante su trabajo d e campo e n Quenac, esto es,
RAMONYANEz, SANDAI,IO
B A R Ky~ ARIGAIL
A
VARGAS
(p.86). Pero, sin duda que la amplia,
la complementa y permite comparar el us0 d e elementos dialectales d e una y otra.
(Dannemann, 1988, pp.115-138)

118

We pn'mcranente

e!

mor0 efina&-

lman a!ica, y dice:

Antes que s a l 3 la aurora


coronada de jiciiilo~,

quiero. como general


y como cauto caudillo,
recorrer mi* cen:ineIas
por ver s i 3e bau dotmido;
que el general que no Fela
al frente de su encmigo,
bien puel!e ser arroganle,
vaieroso y eotendido,
mas YO nunca adootarit
tal pdctica en m 6 designios.
Boy que eelebra el crbliano

con fiestas y regacijos


aquci dia en que nacih
el que llaman Diu3 c!ivino,
aquel prufcta de t l k i

que ellus llamao lesucrist~,


be de Ileper, por si tieno
aqueste furrk castillo
alguu cristiano valienle
qne quicra pelcar coomiy sin0 su gmeral,
pues que le m a a BU brio
ei salir a la batalla;
T si burnillarle consigo,
re rirnirb %uargullo,
Ear13que nu regocifo

COMEDIA DE MOROS Y CRISTIANOS

RKYCRISTIANO (a un moro)
iMoro insolente, atrevido! 2Por quC con
sacrilegas manos robaste el madero d e la cruz
dondc agonizci nuestro Dios?

Mom
iAh, cristiano! ; Q u e cruz, q u t Dios? N o porque e n el campo est& hables torpezas y locuras sin tino. Ya m e encontrark armado con
mi espada y h e d c troncharte como un tocino.

RKY(:RIS'I'IASO

Los (:KISIUNOS (cantan)


La sagrada cruz
d e mi redentor
/o' tienen 10s moros
imi Dios, quC dolor!
Los \IOROS (cancan)
Propongan rescatc
por su libertad,
buscando a la esfera
donde nacc el sol.

R K YCRIS'I'IASO

Nobles, valientes, vasallos,


columnas d e que.& imperio,
compafieros valerosos
que aqui tiembla el universo,
no deis un tristc suspiro
ni desperdicikis el tiempo,
al ver que estas cristiandadcs
se visten d e lutos negros.
Es hora d e pronunciarse
y rcscatar el madero
q u e custodia cl mom injusto
y sin el menor respeto.
No olvidkis q u c cl q u e defiende
10s hienes del Padre Etcrno
alcanza para s u gloria
todas las dichas del cielo.
El duque
El madero sobcrano
e n q u C dilema se pus0
entre las nubcs dcl cielo
y 10s furores del mundo.
Aunque cuando no cstoy cierto
si cstoy vivo o bien difunto,
salga ese amor d e mi pecho
q u e es dcl rnismo objeto suyo.
Ofrezcimosle e n rescate
ducados e n or0 puro,
porque hacer una cruzada
seria fatal para muchos.

iAy d e ti si al campo viencs!


Mo~o
iAy d e ti si al campo vas!

R K Y(;RISIMS~
iAh, mor0 insolente, atrcvido, suelto d e boca,
hablador, la rnuerte la has d e cncontrar e n la
boca d e mi cafibn! (le muestra un arma)
MOR0

Ricn sabes que si culpa nos cabe e n algo, debes cntenderte con mi rev Solimin, sefior del
griqo' blashn, y si ticne e n s u poder csa cruz
que diccs, scilo ofrecikndole rescatc podris
recuperarla.

RK\

(:KISI'IANo

Ve a tu campo, pcro, iay d e ti si vuelves a


pisar el campo cristiano!
Moro
iAy d e ti si al campo vas!
(Aparece un grupo d c moros cerca d e la frontera d e ambos campos).
C K N ~ I ' I N E l . h (:RIS'I'IANo

iHay rnoros e n la costa! (cantan 10s cristianos)


Moro e n la frontera,
novedad seri,
per0 estos canallas
miedo no nos dan.

K E Y (:RISI'I.\NO

M o ~ o (cancan)
s

iCruja el caos d e la tierra


y 10s horrores del niundo!
que yo hc d e ser el primer0

Que llore el cristiano,


hoy e n cste dia,
ver s u cruz que adora
presa e n horherin?

' Prohahlcmente egregio


1,ugar de hirharos.

(a siis soldados)

Discordancia dialectal d e gtnero comiln en


Chilot.
' VOLde LISO poktico por cste.

120

REY CRIS'I'IANO

cn ahrazar un escudo
y una espada que relumhre
SII limpio acero desnudo,
con las escarchas de enero
y todos 10s soles d e junio.
Antes q u e pierda la vida
verC si yo restittiyo
la cruz d e Cristo al lugar
cn donde Elena lo' puso.
iViva nuestro rey Heraclio,
Heraclio y CCsar Augusto!
(el rey pide pareceres)
Duque, dC su parecer,
ahora que yo os consulto.
1

jY si por 61 no lo entrega,
qub. tendriamos q u e hacer?
MAKIS(:AI,

Y si por 61 no lo cntrega
ha de haccrse un escarmiento
q u e a1 mundo sirva d e espanto.
Cuando ese pirata vi1 se resista,
10s vasallos irin lucgo
a rescatar el madero
aunque sca a sangre y fuego,
por las heridas d c Cristo
y 10s serafines del cielo.
Dispbn, sefior, til embajada
contra ese moro ladrcin.
iEl que fuere vaya prcsto!

l)[IQlW

Soy de sentir, rey supremo,


v presto te lo consiento,
de que le ofrezcas al moro
rescate por el madero.

DOVA\lhl)F,O
Para librar tal accicin
contad tan mi', realeza,
quc soy tin leal vasallo
d e las ordcnanzas vuestras;
ademds llevo e n la sangrc
toda la fuerza guerrcra,
pues soy hijo d e leones
y otras fieras d e la sclva.
Si mi honor no consigiiiera
resistir a tal cmpresa,
bien merccido tcndria
me cortase la cahcza.

Duque, t u pareccr no m c agrada,


porque del hombre guerrero
y del bdrbaro morisco
te hallas cobarde y con miedo.
Rev cristiano
DC el conde SLI parecer.
Yo, si vuestra majestad
sc aviene bien a mi intento,
dcseo hacer frente al moro
y tener un fin sangriento.

Don. ENKIQIIE
Naci e n las sclvas del Africa,
cristiano entre gentes moras,
tom6 leche d c leona,
m e alimentaron las osas,
las serpientes nic educaron
con sus lenguas venenosas;
por eso es que se doblega
quien a pclear m e provoca.
La fuerza d e muchas ficras
la sangre d c las ponzofias
sc conscrvan cn mi pecho
tan firmcs como una roca,
y por si csto no bastard,
alta majestad rcal,
a vtiestros pies m e arrodillo
como vasallo Ical,
y juro hacer frentc a1 moro,
nuestro eneniigo mortal,
si ofcndiere a nuestro Cr'1StO

:\' (:RISI'IANO

Ese espiritu gallardo


y cse valeroso pecho
han de unirse con el mio
para hacer un mismo hecho.
I' (:KISI'IANO

iDt su voto el mariscal!


,

~IARISCAI.

Si viiestra real persona


se aviene a mi parecer,
pronto se debe d e hacer
lo que la raz6n pregona:
mandad al moro embajada
para que a buen cntender
cntrcgue el santo madcro,
simholo d e nuestra fe.

' Discordancia dialectal chilota.

1,ocucibn dialcctal ya poco frecucntl: c n Qucnac.

121

EI. r~rlyrra

con la maldicicin d e Ali.


Si mi honor no consiguiera
accihn tan particular,
no me llamaria desde hoy
don Enrique, el general.

2QuiCn con tanto fcrvor habla?


Vaya y digale a su gran sefior que ha llegado
u n ministro embajador y pide la pasada.

El,

R K Y(:I~IS'I'IAN~

Grandc monarca, seiior, ha llcgado un ministro embajador y pide la pasada.

Don Rnrique y don Amadeo,


son muy justas viicstras qiiejas,
pero y o lo' he vimes/er
para otra mayor empresa.

REI. h

El. <:KN'I'IYEIA

Diiquc, til clue fuiste el primero e n haccr una


proposicihn, tc nombro embajador al rcy
moro, pero no le ofrezcas rescate de interes,
prcviniCndole de la Virgcn y 10s misterios de
la fe. I<xigelc que entregiie la cruz; e n cas0
contrario, ningiino q u e d a r i vivo.

El,

Yo a vuestras ccsireas plantas


muy cngrandecido estoy
vengo d e parte del rep..
(El rcy moro no le hace caso)

A Ilios pick y con KI vayas.


(El duque toma sii cabalgadura y parte)
I,os (:RISW\NOS (cantan)

El,

I)rlgrlll

Atrevido y desatento,
vikndome e n pie no ordcnas
que m e pasen una silla;
ya q u e esta silla la arranco
aunque est6 con mil cadenas.
(Agarra una silla, da tres vueltas con ella y se
sienta delante el rey moro)

Parte nuestro I l t i q ~ i c ,
parte con valor,
al campo niorisco
por embajador.

El, l)[lQlll<

Yo a la conquista m e obligo,
ya qtic el poder mercci,
shlo le pido a mi Dios
que no se olvide d e mi;
e n la m i s trt/fuis/d historia;
e n tanto que vengo aqui,
no dudo q u e fuc tin gran yerro
el yerro clue cometi.
(I,lega a la frontcra y dice:)
I'iadosisimo Dios mio,
dadinc luz y entendimicnto
para qrie al moro convenza
y saqiic la crux al momento.
(en vox m i s alta)
<Hay ccntinela e n estc campo?

KKIR

I ~ K ~

2Con tanto orgullo y valor


y con tanto atrevimicnto
te sicntas a mi presencia?
Di a1 punto tus sentimientos:
;A q u t os envia viicstro rey?

lir.

l)L'Q[lE

hlc envia por el madcro


d e Cristo, niiestro Seiior,
quicn agonizh e n la cruz.
Ya sabes lo que es raz6n.
$onoces a Cristo, verdad?
Espero tii decisicin ...
Kb:)

2QuiC.n con tanto fcrvor llama?

hlOK0

Noticias tengo de 61
por simpitica alusihn.

' Quizis por o s he de rncncstcr.


.

l)lQ(.l<

El. 1)lMJ-l;

(:KIsI'I/\NO

(a1 DUqlle)

VCn, perro, allCgate a c i


y rccibe a tii compaiiero.
(Le deja el caballo y se prcscnta al rey moro)

Obcdezco, viiestra alteza


Dadme, seiior, la licencia necesaria.

hIOK0

Dice mi gravde' monarca que pase.


Apiese' de su caballo overo.

El. l)llQ['l<

i o ~ o

2Quitn s e r i ? 2El rey cristiano seri?


Pues, digalc que pase.

K K Y (~KIS'I'IAKO

RE\

(;I;N'I'INI<I,A \ I O K O

' Gran.

Iragica, segun lo explicado p o r e l informante


Rarn6n Yifiez.

ApCcac.

122

E[, iiiiyiw

l)lMJlll;

2Y sabes q u i t n fue la madre d e Cristo?

Hay dos palabras que dicen:

\IORO

et cum peccatas meas

et cum percatas siiasL


(Le signa una crux al rey mom)

ITna sincera mujer.


1 )I'J 1 E

Los

;Y no sabes q i i t es la divina Virgen Maria?


Humana cs.

El. r,r~yr'l<

2 Y n o sabes que tiivo st1 hijo por obra y gracia


del Espiritii Santo, y fue vigen e n el parto,
antes del parto y despiits del prirto, y SII virginidad conserva?

iIIable, sefior! iVuestra alteza


espero q ~ i eme responda!

KH

\ \IORO

victima para Egipto.


111 QlIE

Ilivina es, pues tuvo un hijo


y qued6 santa y doncclla,
y en el cielo, junto a Cristo,
vela por la paz terrena.
21OKO

I-ltimana es: pari6 n n hijo


de humana naturalcza.
1-1. 111'QI 11-

El. r , r l Q r l ~

Yo el dinero traeri. pronto


c n la boca de Lin caAhn.
( S e retira y se encuentra con el centinela)
(;KN'I'INEIA

hlOK0

Atrevido y desatcnto,
individuo mal criado,
vuclve y te dejarG muerto
entre dos palos colgado.

I' AIOKO

iAh, a h , ah! iYa,


hablar no puedo ya!

El. 1)C'QLIK

l)l'(J['K

Ahora m e voy contento


y advcrtido yo t e dejo
q u e te encontraris m u y pronto
frente a este pecho giicrrcro.
He d c dcjarte inhumano,
despojado d e tiis huesos
y tus miembros servirrin
como alimento a mis pcrros,
y si ahora m e provocas

Clbmalc a t u dim, Alb,


que tiene tanto poder.
s ~ I O K O S P K K S K N W S ( e n coro)
'I'odo se h a hccho por obra d e AI&
pcro A l i no Io puede hacer;
mlis se le traba el habla
y no puede responder.

kIOK0

iAh, cristiano! I,os hcchizos d e tu ley


tienen tan robusta fuerza
que me enmudeciste el habla
hasta que te parecih.
Anda y dile a tu rey asi:
Q L Isi~ quiere la devolucihn d e SLI crux, m e
m a d e un rescate d e 10.000 ducados e n oro,
y si tiene tanta insolencia, que CI mismo vcnga por ella.
Aprovecha qiic tc vale
el fuero d e embajador,
si no te daria muerte
como perro labrador.
iInsolente, majadero, villano,
quitatc d e mi prcscncia!

I lumana es porqiie /o' mandaron como

Atrevido y desatento,
si no quieres cntcnder,
individuo qiic provocas,
por sii gran poder y pureza
tic de ponerte al instante
una mordaza e n la boca.
iHable, sefior! iVuestra alteza
cspero que m e responda!

e n coro)

El cristiano dice
q u e SLI crux intenta,
a mi rey le toca
mandar la respucsta.

111I(J1.K

li I \

I \ I O K ~ S(cantan

trtiliacioncs d e forrnas latinas.

Discordancia di:ilcctal chilota.

123

el q u e va dentro2 de m o m
va peligrando la vida.
A vos, Madre del Socorro,
e n quien siempre amaneciendo
e s t i n las eternas luces
y el sol d e justicia Ileno,
socorre a este justo conde
y sicalo d e este empeiio,
que va entre medio d e moros
e n defensa del madero.
Eres madre d e piedades
y d e afligidos, consuelo,
refiigio de pecadores
y amparo del universo.
Acoge estas fuertes voces
que a tu nombre van diciendo:
iCruja el eaos d c la tierra
entre voraces incendios!
Y s61o e n oir t u nombre
perczca dentro de s u centro
cuanto encmigo quisiese
oponerse a mis intentos.
( S e dirije a sus compaiieros)
Gompaiieros valerosos
q u e relucen como el oro,
con la inspiracicin del cielo,
considero que ya es tiempo
d e hacerle la entrada al mom.
Yo h e d e cntrar a retarlo
barba a barba, pecho a pecho,
y ustedes por estramuros
harin la pausa a este hecho.
AI eco de mi aka voz
e s t t n para acudir prestos.
Ya demostrart al canalla
que hay poco del dicho al hecho.
iA la ejecuciBn d e pronto,
ea, pues, vamos entrando,
la crux tenemos que traer
y d e no, morir, matando!
(Sus compaiieros quedan escondidos y tl
penctra repentinamente e n el aposento del
rey moro y lo amenaza)

con tan fuerte vituperio,


como Absaldn quedarhs
pcndiente d e 10s cabellos.
(Sube a s u caballo y parte)
1,os CKISIIANOS (cantan e n coro)

Ya del campo vuelve


nuestro embajador,
2QuC dirh ese moro,
cl perm hablador?
(El duque llega donde el rey
y se arrodilla ante 4)

El.

I)[lQL'E

E n vuestras cesireas plantas


m u y engrandecido estoy.
K K Y (:KISI'IANO

Noble embajador, levanta,


dime al momento,
;quC dice el moro?

El, I l r l Q r l e
Rscuchad lo que dijo:
Anda y dile a tu rey asi:
que si quiere la devolucicin de s u cruz, me
mandc un rescate d e 10.000 ducados e n oro,
y si tiene tanta insolencia, que tl mismo venpi por ella.
R I Y (~RISI'I~INO

2Asi dijo?

El, l ) [ l Q l l K
Asi dijo.

Kiiv

(:RISI'IANO

(a1 conde)

Condc, suba a un caballo


y contigo vayan tres
y donde hallcn buen terreno
una cruz por seiial poned,
para terror dcl infierno
y al morisco sorprender.
Kecordad quc e n coda guerra
crmdi/e.r' hay (1 ue tej e r.
hluy pocas palabras bastan
para el presto e n entender.
Id con Dios y q u e os auxilie
cuando fuese menester.

El, (:oYl)l<

'

iRBrbaro mom! iAtrevido!


2Por quC con gran vituperio

El. (:ONIII<

nos has robado la crux


y lo3 has traido a tu imperio?
;No echas de ver, insolente,
q u e es Cste un vi1 paradero,

Ohedezco, vuestra alteza.


(Sale al campo con tres compaiieros y pide el
auxilio d e la Virgen del Socorro).
Madre del Socorro,
aliviame e n este dia,

En tierra d e moros.
Discordancia dialectal chilota.

' Ardide.;.
124

muy engrandecido estoy...

mis, no puede habitar e n ti


cl sacrosanto Madero?
Entrcga mi cruz, o d~n o ' ,
en este mismo momento,
tc rcvolcark e n tu sangre,
ivive mi Dios! -te prometo,
y todos tils servidores,
estos viles vasalluelos,
han de servir solamente
para tizdn del infierno.

RF.Y (:KIS'I'IANO

;Y 10s que contigo fiieron?


El, C O N D E

Quedan d e escolta e n el campo.


REI. (:KIS'I'IANO
$ustodimdo
El. (:OYI)E

clue?

Ida seiial que m e dijiste q u e pusiera.

R K Y(:RISIIANO

2QuiCn con tanto valor habla? ; E r a por vcntiira el Condc?


CONDI; (a toda voz)

2Y e n eso solamente

10s has ocupado?...; No

te han servido e n nada m i s iltil?...

El, (:ONI)E

i Ezo sum P
Soy el Conde.

jRn q u t m i s iltil, llajestad, que custodiar la


cruz verdadera?

J' hlORO

K K Y (:KISI'IAYO

iAh de mi gcntc, a prenderlo!

j Q u t me dices?...jQu t oigo?

(:oYI)I;

EL(:~NI)I;

2Qut es prenderlo? ; Q u e es prendcrlo?


2QuC hizo Dios con 10s sayones
cuando fucron y prendieron? ...
(Acuden ripidamente 10s compafieros del
Conde. El Rey moro se sorprende, sus guardins se van d c cspaldas).

Si, Majestad, la misma y la propia


donde agonix6 mi Dios.
RF:Y(:KIS'I'IANO

Maiiana os hark grande.


(Sale d e si1 aposento y canta con
cristianos)
Sin paga y sin guerra,
con gran bizarria,
ya la cruz sacamos
d e la harhericl."

'7 (:Ohll'4RIEROS [)El, (:ONI)K

A estos rapaces sin luz


degollemos como perros ...
(:ONl)K

iCompaiieros, conteneos ...


Saquemos d e aqui la cruz
y (I' su sitio lo' pondremos
v a nuestro Rey y monarca
la noticia Ilevaremos ...
(Ilevan la cruz y la colocan e n el lugar correspondiente)
(:ONI)R (aconseja a sus compafieros)

R K YI

\ I ~ K(a~10s

demis

suyos)

Los cristianos nos han llevado la crux.


'I'emerarios compaiieros,
soldados d e gran valer,
10s ducados o la cruz
vuestra consigna ha d e ser.
Ida primera nurio'n' seri
cntrcvista con el rey.
A quien d e embajador se ofrezca
le pido su parcccr.
SO1,I)AI)O h i o ~ (ofrece
o
sus scrvicios a1 re.y)

Queden d e escolta e n el campo y pongan


cuidado q i i i h p s n i . Si es un moro atrevido,
h a p aqui la oraci6n ...
(El Conde avanza y se presenta ante SLI Key)

Si para llevar la embajada,


Su alteza a m i m e eligiera,
exigiria cumplimiento
a las peticiones vuestras.
Y si el cristiano malvado.

(:ONI)E

Yo, a vuestras ceshreas plantas

' Chilenismo por si no.


Empleo chileno en forma latina.

' Chilenismo propio

FII

10s

de indicaci6n de lugar, por


sitio.
' Discordancia dialcctal chilota.
' Forma dialectal chilota por a quien pasa.

"

125

Lugar de bbrbaros.
Chilenismo por acci6n.

con palabras no accediera,


d e inmediato volveria
para preparar la guerra.

KIX

XIOR0

;quC caso hart d e vosotros,


ni de ese bruto madero?
1 , ~i.x:oi;ix (lo toman d e 10s brazos, lo bajan del
caballo y IC dicen).

Ahom ya cs tiempo, mom,


que te inclines d e rodillas,
y, si obedecer no quieres,
te quebramos las costillas.
(lo arrodillan a la fiierza).

2Hay alguno m5s valicnte?

AMET(Icvanta la mano)
Considero clue lo soy.
KEY XIORO

Amet, dC

SLI

parccer.

S0l.l)Al)O

iC6mo tratan al viajero


cristianos malvados!
t'ero un castigo terrible
bien pronto lo tendrin, villanos.

AXIEI

Si acaso a mi m e tocara
de llevarle la embajada
al indigno de ese rey,
con mi valor y arrogancia
des h ic icra s LIS tri n c h eras,
atropellara la guardia,
transtornara siis castillos
y a CI m e lo convirtiera
c n polvo.

K E Y~ i o (a1
~ o
soldado moro)
Til que fuiste el primero
te nombro d e enibajador.
(A Amct)
Y til qiiedarlis pendiente
para otra empresa mayor.
( A I soldado moro)
iVe por el oro o la cruz!
iVc con la gracia de AIB!

estos

I,A

( : K I s I ' I ~ l N A (lo

SLI caba-

llcvando algo q u e contar.


\'e y di a til Key que te dimos
una sarna que rascar.
Soi,i),u)o h i o ~ (avanza
o
por el campo cristiano y
busca a 10s enemigos)

;A dBnde e s t i n 10s cristianos


con SLI loca pretensicin?
iAbrid ese fuerte castillo,
clue vengo como lecin!

CICNIWEIA
(:RIS'IIANO (sale a

si1

paso)

iDetente, birbaro impio!


Veris q u e este acero limpio
es un rio desatado
contra moros atrcvidos,
iApcrcibete, batalla!
sol,l~.Al~o
hlOK0

El sol eclipsa SIIS r a y s ,


la luna, SLI resplandor,
y 10s astros y planetas,
bajan de S I I alta rcgiAn.
I<S(:OI;I~A

(lo sueltan y el moro sube a

'I'c vas por embajador,

Soi.i),moR I ~ ('l'oma
R ~
su caballo y parte. AI
cruzar la frontcra habla con valor)

IA

I.X:OI;IA

110)

Los X I O R ~(cantan)
S
Parte, buen soldado,
parte con valor
a1 campo cristiano
como embajador.

hlORO

Ya me apcrcibo, cristiano,
digale a SLI gran seiior:
que d e la morisca ha Ilegado
un ministro embajador...
CIXI'INIIIA

un ministro embajador
dcl gran Sultin SolimBn,
sefior del gripgo' blascin ...
Pues, pide la pasada.

gan a dctcnerse).
I3Brbaro moro clue pasas

y haz aqiii oracicin.

(va dondc

De la morisca h a Ilegado

encticntran y lo obli-

y no pones atcnciAn,
toma el bruto de t u caballo

(:KISTIANO

K E Y( : R i S I ' I ' I i Y o
iDigale q u e pase!

sol,l~,ll~o
hlOK0

Infelices cristianillos
que se burlan d e tin viajero,

126

Probnblemente egrcgio.

SLI

Key)

l'lVI<l,,\ (:RIS'rIANO

RF:Y (:RIS'I'IANO

IXce mi gronde' monarca q u e pase.


Soldado mor0 (se prescnta ante el Rey cristi a no)
'li)a vuestras cesireas plantas ...
(:RISI~IANO

Aprovecha q u e te vale
el fuero d e cmbajador,
insolente, majadero,
y si no te darid muertc,
como perro ladrador ...
Y asi, villano, iquitate d e mi presencia!
iQuitaos ya!

(le ofrece una silla atentamente).

'Ihma asiento y dime iccimo has venido?


1)\1)0 h l O R O

SOIAIAIX)
RK)RO (sale ripidamente).

I'sa st1 cuadrilla crisrinnezo...' Me tomaron y


m e desmontaron del caballo; me hicicron
adorar el madero d e la cruz y m e descoyuntaron 10s huesos. De estas dolencias nunca
sano...i Castiguelos, serior rcy, a esos viles trai-

dorcs!

Los

ZIOKOS

(cantan a1 ver regresar al m o m )

Ya del campo vuelve


nuestro embajador.
2QuC diri el cristiano,
el perro hablador?
(se presenta ante s u rcy)

(:l<lSl'IANO

SOI,IMI)O

Iligase el desentendido
SLIS dolencias.
2)' til rcy ccimo quedci?

Yo, a vuestras cesireas plantas,


muy cngrdndecido estoy...
RIIY\ i o ~ o

y sanarin

)\I)O \IORO

~VOKO

Noble embajador, Icvanta. 2 q u C dice el rcy


cri s t i an o?

h l u y Ileno d e enojos y d e injurias, piles lleg6


[in cristiano, d e viiestro estimado bando, por
la cruz del sacrificado Cristo, diciendo:
I'ntrega mi cruz u de no' ,
I n estc mismo momento,
tc revolver6 e n ti1 sangrc
ii'ive mi Dios!, te promcto ...
R l i rey con gran cnojo le prcgunt6 qtiitn era:
jQuiCn sois td con tanto valor, sois el Condc?
1' con la voz de u n trucno el Condc contesr6: iEgo sum! Mi rey ]lam6 a SII gente para
prcnderlo, cuando llegaron sus c o m p a ii e ros, que escondidos estaban, con la veloci.lad de un rayo, diciendo:
4 estos repaces sin luz
lcgollemos como perros.
Ihdos doblamos las rodillas y nos fuimos d e
:spaldas y, como mi Key quedara solo, le
Iiiitaron el madero d e la cruz q u e e n SLI poIcr estaba...Y7 por tanto, vengo por ella o por
10s ducados.

SOI,I),~l)O \IORO

M e despidici sin acceder y m e dijo:


Aprovecha clue t e vale
el fuero de embajador,
insolente, majadero,
y si no te daria muerte,
como perro ladrador...
Su cuadrilla m e desmontci del caballo y me
descoyunt6 d e hucsos ... Y m c h i m adorar el
madero d e la cruz. De estas dolencias nunca
sano.

RIIYR I ~ K O
jAmet!, vaya a rector' la desverguenza del
gran Sultin Solimin, scfior del griego blas6n.
Pero, por el camino real no; se atraviesan
centinelas.
A\II;T
Q u c nrdi/es' quiere la guerra
yo sC, gran rcy y seiior
cuyas famas y banderas
cubren la cara del sol.
Si la calandria discurre
e n un ejGrcito o e n dos,
si el pueblo se me resiste
y no se rinde a mi vox,
hasta e n la postrera picdra
dejo escrito mi valor

:RISI'IANO

i si no 10s hay, 2quC haris?


C6mo que no 10s hay! ...i C h m o que qu6 hai s ! ... Si no los hay, d e uno e n uno los IlevarC
irados a la cola de mi caballo.

(;ran.
Cristiana.
Chilenismo por si no.

-I

En el sentido d e limpiar, vcngar.

' Ardides.
127

Ya sahes monarca invictor


lo pronto q u e e n serviros soy.
E n asuntos d e t u reino
nada m e causa temor;
para publicar la giierra
sblo parto con mi valor.
Y asi, trompctas y cajas,
llamad al enemigo espafiol.
(toea la banda, micntras Amet prepara s u cabalgadura, monta y parte).
Ahii<,i,(en campo moro)
iAh del campo! ... 2Hay centinelas e n este
campo?
2Quibn llama?
Anii:~
IJn ministro embajador
del gran Sultlin Solimlin,
seiior del gr-iego blasbn
iKxijo la pasada!
(Atropella al centinela y sc presenta ante el
Rey cristiano)
Has d e saber q u e yo soy
tin ministro embajador
del gran Sultlin Solimlin,
seiior del griego blasbn.
RllY (;RISIIANO

;Que envia

til

Rey decir?

AMI:; I.
Valeroso Carlos Quinto,
vengo a pcdirte atencicin,
que concedas a mi Key
las cosas que a pediros voy:
o crux o ducados cluiero,
o (jP no -ipor Al5, mi Dios!h a r t que mis enemigos
tiemblen a nuestro rigor.
Mi Rey os cnvia a decir
clue dejbis para otra ocasibn
la altiva guerra que emprendes,
si no, antes q u e alumbre el sol,
nuestras cscuadras darin
s u illtima resolucibn,
y al enemigo al momento
barrcrin sin compasibn.
Mas, no alumbrarli la esfera,
ni el mismo sol q u e alumbrb,
y a s i t u respuesta aguardo
para hacer mi oposici6n.

REY CRISTIANO

iNo entregart nada, por nada, ni a nadie!


Anwr
Monarca de indignidades,
d e esos vasallos perversos
que publican por el orbe
el Gran Rey del [Jniverso.
Grande eres e n desverguenzas.
iAtikndeme, rey d e infiernos!
;Por qut te has insolentado
con mi Rey con tanto exccso?
T d , para a q u t l , i q u i t n eres?
LJn fantasmillo, un mozuelo
que ni para barrer sirve
de su gabinete el s u c ~ o .
$on club desacato te osas
a desafiar lo soberbio?
cuando 10s tuyos ni t6
son capaces d e ofenderlo.
Si no, disponte e n campafia
y no dilates -icorriendo!q u e cuanto mlis te demores
mi corazbn se est5 ardiendo.
Mira q u e e n furor y e n rabia
yo quisiera ya tenerlos
y d e uno en tino
/os ilos despnreciendo .
E sos bri bon es bn/sames3
que se precian de guerreros,
salgan breve a sus campaiias,
si se hallan hombres enteros.
Y til, infame rey. verlis,
junto con tus vasalluelos,
que e n la primera refriega,
10s tendremos e n el suelo.
(Amet sale y tiene un encuentro con algunos
soldados cristianos. Se baten a espada).
AMIX
Iago y pinto, top0 y pago.
;No hay m i s quien tope?...
El fuego redrizca todas
sus grandes gnlnrdont~dm...4

Estc equivoco, supiiestamente podria


solucionarse si se considera que el tcxto de esta linea
versificada procederi de la expresibn irlos desaparecicndo, ya que parece m i s improbable que sc tratara
del sustancivo plural hilos.
Voz de significado peyorativo, que scgiln la mayoria de 10s actores de la comedia podria ser una deformacibn d c malsanos, la cual ellos reconocen haber tamhi& aceptado.

Invicto.

Alardes.

128

dre la que me dio el primer beso; naci entrc los

( a 10s centinelas)

s i p {PS ' d e I Africa . iG tie rra !...iG u e r ra !...iAI

il' ristedes hincan rodillas


y ranihien levantan codos!
(a

arma! ...iAI arma!


Los CKIsi'14NOS (cantan)

un ccntinela)

Ya a la guerra vamos,
sin contradiccihn,
Dios nos d e si1 gracia
y SLI bendicihn.
(van a1 enciientro de 10s moros gritando)
iPronto quedarin vencidos
estos moros atrcvidos!...
(se inicia una lucha)
R E Yh i o i w

i!Iy de ti si al campo vas!


I \ ' l ' l ~ i ~ i ,(~RIS'I'IANO
A

illy de ti si al campo vtielves!


(Amet sc retira)
15 \ioims (cantan)

l i del campo vuelve


nucstro embajador.
2C)ui. diri el cristiano,
cl perro hahlador?

i/Ilto! Nos han ganado la gtierra. Nosotros no


somos capaces d e enfrentar a 10s
cristianos.

\ll<'l'

(sc presenta ante sti Rev)


lb, a viiestras plantas ...
1):,

KEI. (:itis
fia)

\IOKO

i'LIN0

(se acerca al Rey moro y lo desa-

;Rstis dispucsto a inedir tu espada con la


mia?

;Has cumplido?
111:'l'

REI' 4 I O K O

He desecho s t i s trineheras,
atropclle s t i s guardias
y les dije lo que pude ...

iNo!
KllY ( : R l s l ' i , ~ N o

:\ 210110

2Quieres reci bi r el ha ti tismo?

Sobcrbios mtrros d e Koma,


arruinados y deshcchos,
alclizares cuyas cumbres
tocan la punta d e 10s ccrros.
l'n soy quien ser solia,
soy un diamante deshccho.
Para que m e conozciis,
soy descendicnte de aclucllos
qiic hicieron e n 13abilonia
torres contra Dios, iin tiempo.
Gigantc soy d e SLI sangrc,
n o menos valiente qiie ellos,
y no mcnos poderoso;
contra Roma yo m e atrevo.
iGlIcrra! iGtierra! iAI arnia! iAl arma! (sale
ripidamente con 10s suyos gritando). iSoy cl
Key mahometano! ...iAqui va el qtie formaba
torres d e viento e n Babilonia contra 10s
cristianos! ...i I'or Ali! ... I J n a tigre fuc mi ma-

Klil h l O K 0

iSi! Tti Dios es cI m i s podcroso, cl m i s jus(El Key cristiano lo abraza y simula bautizarlo. Los cristianos bantizan a 10s moros con nombres jocosos q u e improvisan e n el niomento. Se abraran)

to, el soberano del iiniverso.

1,os h i o i l o s (cantan dcspui.s d e la conversihn)

Ya somos cristianos
digo cn alta vox.
i Q t i t Icy tan preciosa!
Rendito sea Dios.
hIoito5

( : R i s i ' i / i v o s (Cantan todos juntos)

C'irgen del Socorro


poderosa eres,
sois la m i s dichosa
entre 13s mujeres.

' Grupo btnico-social


129

CALDERON
DE:LA BARCA,
PE:I)uo. La exaltarion de la cruz, en Ohras Completas, tom0 I,
Madrid, Aguilar, 1959.
CONTREKAS,
CONSTANTINO.
Teatro folkl6rico: una representacih d e moros y cristianos, Estudios Filologicos (Valdivia) N 1, 198.5, pp. 81-98.
DANNEMANN,
MANUEL.
Moros y cristianos d e Quenac, ChiloC. lJna comedia poCticomusical d e la cultura folklGrica chilena, e n Esfudios en honor de Doming0 Santa
Crux,Anales de la Universidadde Chile (Stgo.), 5.serie, N 11, 1988, pp. 107-138.
MLJROZ,
Josfi.Moros? Cri.ctianos, Puerto Montt, edici6n mimeografiada particular, 1983.
[JKIRE ECH~CVAKKIA,
JUAN. La Tirana d e Tarapaci, Rmista Maporho (Stgo.), N )2, 1963,
pp. 83-122.

C A P ~ T U L OVII

EL CUENTO

1x1 C11(mto folcl6rico posee una dimensibn univcrsal a travts d e su prolongada existencia, h asta hoy vigente e n u n grado notable; d e su dispersibn, q u e abarca todos 10s
lugart:s d e la tierra; de su amplisima temitica, cuyos contenidos bisicos se cncuentran
en lo!i mis diversos pucblos y e n las m i s variadas lcnguas (Pinon, 1965). Por eso es
quc SILIS estudios han sugerido planteamientos muy generales, q u e descuidan a veces
pir t i cularidades regionales y locales, como son las funcioncs q u e muestra el gtnero e n
10s in icrosistemas sociales donde se cultiva, las q u c se descubren en las pacientes y
prolij:4s observaciones d e 10s trabajos d e campo, comprobindose asi el uso d e las narracicbnes folcl6ricas e n 10s diferentes grupos humanos, lo que incide e n las
ctnoclasificaciones que podrian hacerse del cuento.
1'; Ira entender el sentido y el funcionamiento del cuento folclhico es imprescindible
conocer y explicar s u narraci6n v su recepcibn e n la especificidad local d e una comunidad,
;I c u y1s miembros esta tradicibn cultural -la
de contar cuentos- les pertenezca de una
nianeira reciproca, asi como tambikn el c0qu.q probatorio de relatos que, e n permanente recrcacihn, evidencie la prictica real d e dicha tradicih. Porquc el cuento folclbrico, por
much o rigor y precisih con que se caractericen su forma, s u temitica, su funcibn, su
cstriicm r a y SLIS factores contextuales y extra textuales (Mato, p. 62 y p. 152), si no se lo
ritila (mmprensivamente, cada cuento y cada vez que se lo narra, cn SLI propia comunidad,
e n la 1que lo ha hecho autenticamente suyo, queda como un exponente gentrico d e una
c13sc Iiarrativa, la de comunicaci6n, transmisih y dispersibn orales, sin que se lo descubra
como tin comportamiento folclbrico. Comportamiento que sblo se comprueba e n la cvent I I;\ I i d ad del cuento, esto es, en el transcurso del proceso d e st1 iiso narrativo, en un sistema
w i a l cuyos integrantes, narradorcs y auditores habituales, se intcrpenetran e intertransfieren
; i n im ilcamente a causa de la mencionada pertenencia reciproca d e contar un repertorio d c
c'iicnt'os y mientras dura el evento d e narrar uno o mis, adquiriendo asi un estado comunir;irio cic homogeneidad fundamental transitorio, por heterogtneas que Sean las condicioIlCS d c:tales integrantes e n su diario vivir, antes y desputs de incorporarse a la comunidad
tlcscri ta, la folclbrica por excelcncia.
contar cuentos folcl6ricns es entregar oralmente textos a tin auditorio e n una event 11 ;I I i d ad, cuyos integrantes, e n virtud d e 10s efectos dc pertencncia reciproca d e tales
ciicnt os, constituyen transitoriamente -con el narrador d e turno- una comunidad
fC) I cl hrica (Dannemann, 1987).
I, a eventualidad d e contar cuentos, e n cuanto a secuencia d e las etapas d e una
rciinic:in que 10s incluye como instancia social y cultural, se halla envuelta e n mliltiples
fiictorcs y circunstancias que la condicionan de uno u otro modo, situacibn q u e s c ha

131

F
J

denominado ocasionalidad y e n la q u e confluyen 10s elcmentos contextualcs y


extratextuales del relato, desdc el lugar, las condiciones climiticas, el momento horario, hasta la cantidad d c participantes, su comunicaci6n e integracih, el juego d e su
heterogeneidad y homogeneidad, la atmdsfera siquica, las rivalidades o afinidades entre
narradores, sus cualidadcs de diccicin, d e teatralizaci6n, su afectividad gcncral, el grado de rcceptividad de 10s auditorcs, v muchos otros.
La parcial rcproduccih y conservacicin documental del evento, con algunos factores incidentales d e su ocasionalidad, permiten estudiar 10s efectos q u e produce la
narraci6n d e 10s cuentos folclbricos e n las comunidades q u e se constituyen a causa de
esta narracicin, y como dichos efectos repercuten e n 10s grupos d e 10s cuales cmanan
tales comunidades y e n la sociedad mayor a cuyo sistema pcrtenecen estos grupos.
Convcncionalmente, pero d e una manera simple y operativa, ajustindonos a 10s
testimonios d e informantes-narradores, podria afirmarse qirc e n Chile hay ocho clascs
d e cuentos folcl6ricos, que correspondcn a 10s chascnrros, a 10s d e ndivinanxa, a 10s de
onitnnles, a 10s d e mnsejos, a los de jZrmz/ln, a 10s mnrmillosos, a 10s picnrescos y a 10s
relifiiosos.
A continuaci6n se dan ejemplos d e todas las clases, respecto d c 10s cuales se ha
prescindido d e la transcripci6n fonktica porque estin dcstinados a un lector comiln, lo
que sucedcri, tambitn e n 10s textos d e cantos v oraciones, poesias no cantadas y otros,
incluidos e n este libro, pero respctindose las peculiaridades idiomiticas d e si1 carictcr y estilo.

El Chascarro
Es d e breve extensi6n y d e contenido Jocoso, por lo cual puede afirmarse q u e s u
finalidad principal consiste e n entretener a niiios v adultos. Suele tener propcisitos de
critica social, recalcando y hasta exagerando 10s dcfectos d e las personas. Su brevedad
132

1L

Iialla cn consonancia con la simplicidad d e SLI argumento, el cual es de ripido desa-

n u n pequefio nOmero d e episodios, como se observa e n el sigiriente ejem-

mujer a r r e p e n t i d a

IILi

l~:I:iscuna mujer q u e vivia sola con u n gato q u e se llamaba h l u n d o . E s t a m u j e r era tan m e z q u i xi ( I I I C si k g d b a alguien a verla cuando e s t a b a c o m i e n d o , escondia la c o m i d a d e b a j o del catre.
[Ina vcz habia h e c h o una f u e n t c depkurotres, c u a n d o llcg6 una amiga. A n t e s dc abrirlc l a
piicrta, escondi6 10s picarones d e b a j o d e l catrc.
(;uando entrb, si1 amiga le contci que venia a avisarle la m u e r t e d e una vecina.
I'cro micntras estaban conversando, el gato, q u e estaba e n esta m i s m a pieza, se f u e d e b a j o
dC

dij
r,s[o

IO

: pus0 a comer 10s pictlroncc.


a de casa clue no queria ser descubierta y d b n d o s e c u e n t a de lo q u e hacia el gato,
mi%,
d e u n o e n uno te 10s vas llevando y n i n g u n o m e vas dejando!
deck1 por ver si el gato IC hacia c a w y pard disimular que tenia escondidos 10s

/';I / l / ~ / / i l ~ . ~ .

SII amiga, que pcnsaba q u e se e s t a b a acordando de la finada, le c o n t e s t 6 diciendo: iAy,


primcros y otros postrcros!
1-1 p t o seguia c o m i e n d o y sc c o m i 6 todos lospicurones. Y c u a n d o se fire la visita, la duefia
(ICcasa n o encontr6 ni sefias del gato.
I h d e ese dia promcti6 no ser tan m e z q u i n a , y dijo: por economizar u n poco se p i e r d e
iiiios

tIld0.

El cuento d e adivinanza
ciase de cuento, de acuerdo con su denominacibn, soluciona a lo largo dc su
irc1;ito la incbgnita d e una adivinanza, cuyo solo enunciado no permite hacerlo medi;iiitc cl inrenio y la inteligencia, como sucede con las adivinanzas comunes. De ahi
(IIIC estos cuentos, 10s cuales a1 finalizar resuelven por completo u n o o m i s enigmas,
t.imhii.n pertenezcan para algunos d e siis cultores a una catcgoria d e acertijo llamada
;idi\,inan%a-cuento.
is,$t;i

1.: I t o n t o q u e s e c a s 6 c o n l a h i j a d e l . r e y
IIIM vex un rev que le girstaban mucho las adivinanzas.
I)aba la mitad d e SLI reino y una de SLIS tres hijas al q u e le dijera una adivinanza que CI no
IJidicra adivinar, pero si la adivinaba le cortaba la cabeza a1 q u e se la habia dicho.
)':I IC habia cortado la cabeza a muchos, c u a n d o lleg6 al palacio u n h o m b r e bien pobre, q u e
i \ i;r en u n a parte de c a m p o , d o n d e lo tenian para cuidar u n o s pavos y unos gansos.
lil supo la fama que tenia e s e rey, y como era solo y miry pobre, pens6 q u e a lo mejor tenia
jiicrtc y cluc si no, le llegaria la hora de morir.
lil pens6 q u e por el c a m i n o se le podia ocurrir u n a adivinanza, v se dispuso a partir.

Il.i01:1

1.33

Subi6 en pelo e n u n burro q u e tenia, y se llev6 u n libro d e historias m u y antiguas, 11inos


f6sforos y u n pedazo de carne cruda. P u s 0 todas las cosas e n las maletas2 y parti6.
P r e g u n t a n d o por a q u i y por alli, averigu6 ddnde vivia el rev. 61 n o sabia q u e era m u p I ejos
y habia q u e pasar por u n d e s i e r t o d o n d e n o volaban ni 10s pijaros.
Ya iba harto afligido, con h a m b r e y s e d . Ya n o d o mds . E n c e n d i 6 unos fdsforos y leatra-
lo
,fiqs~,al libro y m e d i o q u e soas6 la c a m e y se la comi6, y c o m o a1 burro le corria el sudor con L(J
acalorado q u e iba, j u n t 6 las m a n o s y se t o m 6 u n trago de sudor.
E n t o n c e s s a d 5 u n a adivinanza por lo q u e habia h e c h o y dijo: C o m i carne asada con pal abras, t o m 6 agua que del cielo no caia ni de la tierra salia.
Y lleg6 a1 palacio del rey.
Ahi habia varios otros q u e llevaban adivinanzas, y al verlo tan p o b r e 10s guardias no qu
rian dejarlo entrar, pero c o m o el rey tenia d a d a la o r d e n d e q u e t o d o el q u e llevara una adii
nanza tenia q u e decirsela, pas6 no m i s .
A h i cstaba el rey, c s c u c h a n d o a 10s que habian llegado a n t e s y que le decian adivinanzr
Y c o m o el rey era b i e n o r d e n a d o y no le gustaba tiirbarse con varias adivinanzas, le dijo a I
grande de la corte q u e al h o m b r e d e l burro lo dejaba para tres dias m i s . E n t o n c e s u n o de I
guardias del palacio lo llev6 a tinos ranchos q u e tenia el re)- para alojar a 10s que le llevab
adivinanzas, y el guardia, q u e era b u e n a persona, a1 verlo tan pobre yamoL~~do
, IC d i o pan y I
poco de vino.
Las princesas, que lo vieron tan zapnrr~~stroso,
y con el m i e d o q u e le dijera al rey u na
adivinanza qiic n o pudiera adivinar y u n a de ellas tuviera que casarse con 61,sin decirse na da
e n t r e ellas, fueron a verlo u n dia para q u e les dijera la adivinanza q u e le traia al rcy y el con1 enido que tenia.
El primer dia f u e la mayor, al otro dia file la d e l medio, y a1 tercer dia, ya c u a n d o le toea ba
al h o m b r e dccir SLI adivinanza, f u e la menor.
El Ics dijo a las tres la adivinanza con su c o n t e n i d o , pero les pidiG que le dieran la camis ita
q u e llevaban d e b a j o de la ropa. C o m o estarian de asustadas q u e se la dieron, sin saber para q uc

I
1

la queria

La ilnica q u e le dijo la adivinanza al rey f u e la hija mayor. Algo pensarian las otras q u e no
s e la dijeron.
Ya, se Heg6 el m o m e n t o d e decir la adivinanza.
E s t a b a el rey e n SLI trono con hartos libros e n 10s q u e e s t u d i a b a las adivinanzas. Estaba
reina, e s t a b a n las princesas, 10s grandes de la corte, 10s guardias de palacio.
L l g m a n al h o m b r e d e l burro para que diga la adivinanza, y 61 la habia alargado con lo
s u c e d i d o con las princesas. Y le d i c e al rey: Majestad, la adivinanza q u e le voy a decir tie ne
que adivinarla e n todas sus partes, p o r q u e si no, no q u e d a adivinada.
El rev, c o m o SLI hija mayor le habia d i c h o la adivinanza y 61 pensaba que estaba complc-ta
y que la iba a adivinar e n t e r a , le c o n t e s t 6 que si.
E n t o n c e s le d i c e el h o m b r e d e l burro: C o m i c a r n e asada con palabras, t o m 6 agua q u e (jel
cielo no caia ni d e la tierra salia.
Ya c u a n d o IlegG hasta ahi, el rey se aprontaba para decirlc el c o n t e n i d o y cortarle la c a b e za,

S i n montiira.
Alforjas, bolsas d e lana unidas entrc si p o r una picza dcl misrno material, q u e se poncn cn la parte d e atr&1 de
la silla d c montar para llcvar viveres.
Soporti, mds.
Qiiemi,.
Cornptiso.

Fatigado. molido.

Zaparrastroso, dcsastrado.
134

:nia u n guardia con u n a e s p a d a y u n a batea, para q u e e n ella cayera la cabeza y la sangre d e


Iersona a la q u e le contestaba la adivinanza.
Pero el h o m b r e d e l burro siguid con la adivinanza, y le d i c e al rey: F u i al cerro, pill6 tres
lickxes, les saquC el c u e r o y las largue vivas.
El rey no sabia el c o n t e n i d o d e esta parte y 61 habia d a d o su palabra d e adivinarla c o m p l e ta. Y ahi se pus0 a estudiar e n 10s libros y le consultaba a 10s grandes d e la corte. Las princesas
f;lUipoco se daban c u e n t a d e q u e ellas e r a n las tres liebres e n la adivinanza. Hasta q u e el rey n o
dio nunca con la respuesta. Y le pidi6 al h o m b r e d e l burro q u e se la dijera, q u e 61 le d a b a la
Ill I t ad de su reino y la hija que CI quisiera.
Entonces le dijo e n contenido: que las hijas e r a n las liebres v q u e la camisita era el cuero
d c las liebres q u e CI s e la habia p e d i d o a cada una .
Y el h o m b r e d e l burro escogid a la hija m e n o r y le dieron ropa d e la mejor, le cortaron el
pcI o, lo afeiteron bien afeitado y clued6 h e c h o u n gran caballero, y se hizo el casamiento, C ~ L K
d u r6 tres dias, y fueron hartos invitados d e otras partes y toda la g e n t e d e la tierra d e l rey.
Y se acabd el c u e n t o y s e lo llev6 el viento:

d o por la Sefiora hlaria AvilCs, d e hlalloco, Regihn hletropolitana.

El cuento de animales
mo su nombre lo indica, quienes intervienen e n esta clase de cuento son animales
mnificados, e n los q u e se enfatizan virtudes y defectos d e 10s s e r a humanos. Si
itiene una moraleja, Csta se encuentra implicita e n la conclusicin del relato, sin ser
mulada expresa y particularmente como e n las fhbulas.

i e n t o d e l z o r r o c o n e l tnhano

dijo el zorro al tdbund: 272 gustaria jugar conmigo, a m i g o tabuno?.


Le contest6 el tubuno: 2A quC q u i e r e s jugar?.
Entonces el zorro le dijo q u e hicieran una carrera, 61 corriendo y el tdbuno volando.
El tkbano le acept6, y se pusieron d e acuerdo e n correr d e s d e la parte d o n d e e s t a b a n hasta
1;1 c ntrada d e un b o s q u e d e rub/esi, q u e se veia a u n o s trescientos metros d e ahi.
Parti6 el zorro y el tcihnno se le s u b i 6 arriba, se le pus0 e n la piinta d e la cola y se file b i e n
tr;u iquilo e n c i m a d e 61.
No se dio c u e n t a el xorro y eso que es tan astuto.
De r e p e n t e el zorro vio unas frzlti//ush maduritas y le dieron ganas d e comkrselas. P e n s 6
( I I I C: habia dejado m u y atrhs al tdbuno y que podia descansar y luego llegar a la meta, sin peligro
tl c perder la carrera.

SoltC.
De esta soluci6n, relacionada con la anterior, se infiere que hay e n este cucnto dos adivinanzas, con u n
ingc,nioso juego comparativo: carne asada con palabras=carnc soasada con cl fuego de la cluema d e tin libro,
.1$11; i=sudor; la primera. I,iebres=princesas, cuero=camisita; l a segunda.
F6rmula conclusiva habitual de 10s cucntos folcl6ricos chilcnos.
Dos~lhosissp.

Nothofogus ohligiio

( I.rqoriiz

chiloensis

135

C o m i h y comib,friti//m el zorro goloso. Miraba para a t r i s y decia: Lo dejC harto lejos al


tihmo. Y el tdhmo e n la p u n t a de la cola, lo miraba c o m e r al zorro.
Y a lo que se llenh, el zorro sigui6 al trote a la meta.
C u a n d o estaba por llegar, vuela el tdhuno, y lo pasa y llega primero.
E n t o n c e s l e dijo e l thhano: Te ganC, zorro.
El zorro se e n o j 6 m u c h o v le dijo a1 tdhano: ihle g a n a s t e ? iAhora te voy a comer!
E n t o n c e s el t i b a n o Ilam6 a otros tdhanm, y vinieron m u c h o s a ayudarlo. AI zorro lo picaban por todas partes.
El zorro, a manotazos y mordiscos m a t 6 hartos tdhaizos, pero eran m u c h o s y algunos se le
metian por la boca y lo picaban e n el hocico y hasta e n l a g u ~ t u .
Arranch el zorro y sc fiic a m e t e r a una laguna, y lo seguian picando 10s t&uno.s, hasta que
ya no p u d o arrancar m i s y se la ganaron 10s tdbunos.
Sc acab6 el c u c n t o .
Iste ciiento se lo esciich6 narrar cl autor a Juan Canio, d e la localidad pehtienchc d c liapa-liapa, VI11

Kegi6n.

Ya a fines del siglo pasado el etn6logo, filblogo, folclorista y lingiiista alemhn, Rodolfo
Lenz, obtuvo y public6 una versibn d e este relato, entre sus ejemplos d e narrativa
folcl6rica mapuche correspondicnte a animales personificados (Lcnz, 1986), clase de
narrativa a la que son muy afectos 10s aborigenes d e esta cultura, asi como tambikn 10s
descendientes de los indigenas qymnras y atarurner?os, e n las Regiones I y 11, respectiva m e n t e.

El cuento d e consejos
Por s u naturaleza y objetivo, esta clase d e narrativa es sentenciosa-moralizadora, por lo
tanto, con una gran fuerza didhctica, cuya comunicaci6n es relevante e n la educacibn
informal de microsistemas urbanos y rurales.

Era u n matrimonio. T e n i a u n hijo. Y el h o m b r e ya se envejecib, el p a p i del hijo, y c u a n d o se


e n f e r m h , ya para morirse, Ham6 al hijo para d a r k unos b u c n o s consejos.
E n primer lugar, le dijo, n u n c a a d o p t e s chiquillos ajenos; en s e g u n d o , no plantes i r b o l e s
q u e no d e n frutos, y e n tercer0 no le c u e n t e s n u n c a 10s secretos a t u mujer.
Rueno, ya despuCs muri6 el p a p i , muri6 la m a m i , y clued6 soltero el hijo v a1 t i e m p o se
cash. Y tenia una casa tl, y u n a q u i n t i t a d e naranjos cerca d e la casa. Y se acordaba de 10s
consejos del p a p i
IJn dia se habia m u e r t o u n d m c h o ? . E n t o n c e s dijo: Voy a probar 10s consejos de mi padre.
Vino, sc e n s a n g r e n t h las m a n o s y e n t e r r 6 el chnndo a la raiz d e u n naranjo y lo t a p 6 con tierra

136

I l c t t i cn la noche a la casa hacikndose el mmdo, con las m a n o s e n s a n g r e n t a d a s . E n t o n c e s le


mujer: @uC cs lo que te pasa? No, le dijo CI, no te puedo d e c i r nada bajo ningiln
p i i n t o ;lcro qui f u e lo q u e pas6?, le decia ella. E n t o n c e s le dijo 61: R e s u l t a que se m e pas6 la
1ii;iiio y mat6 a u n o y lo enterrk.
(
a s dos s e m a n a s Ileg6 otra v c z para probar a la m u j e r y Ilegci t a m b i k n hacikndose el
1///i///
enz6 a discutir c o n ella y por ahi le peg6 unos palmetazos. iQLik! salici a la calk y
u i i i i c l l / , ~t ~Klitar: iRandido, q u e m a t a s t e a u n o v lo e n t e r r a s t c y llegastc c o n las manos e n s a n -

di)o 1;i

,y.lCll r;ltl:ls!

1 tcnian tin niiio que habian a d o p t a d o , q u e t e n d r i a u n o s ciiatro o cinco aiios ya.


I<ntoncesh a b h s e n t e n c i a d e horca, no se fusilaba a Ias personas e n esos aiios: era s e n t e n ci<i (IC 1iorc;i.
1 rin .w/ir$ que habia plantado e s t a b a grande ya. La m a t a de sauce que habia p l a n t a d o e n
cI p:itio 61, iina mata de snure tr-istu. E n t o n c e s , c u a n d o ya supo la a u t o r i d a d , a los gritos de la
\c.ilor:r. Io tomaron y lo llevaron para ahorcarlo en el s u u ~Y. el nifio corri6 a buscar una soga
1~ir;i( I I I C lo colgaran.
(:u:indo ya lo e s t a b a n levantando, les dijo: Yo q u i e r o hablar algo. Y les ciienta 10s conseio\ (IIIC IC habia d a d o el papi y que 10s habia c o m p r o b a d o , y les dijo: F ~ i e
iin r h m d o que yo
ciitcrr6, mio, e n tal parte, y m e e n s a n g r e n t 6 las manos para probar a mi mLi.ier. Y fueron a
\cI-Io y ;ill( estaba e n t e r r a d o el chancho.
\ h i lo soltaron y n o muri6.
I.sos fiieron 10s conse,ios del papb: que n o adoptara chiquillos ajenos, clue n o p h t a r a u n
,id)iil ~ I I Cno diem fruto, porque ahi fucron al smru a colgarlo, p o r contarle los secretos a la
11111 icr y cl nifio corri6 a buscar una soga para ahorcarlo.
Sc acab6 el c u e n t o .
i:irrxlor de esta v e r s i h fuc Aurclio Niliiez, de Cocallin, YI Kegi6n

El cuento de f6rmula
cornfin es d e temhtica simple v sc caracteriza por u n procedimiento d e repetide tin micro episodic).
1 lav dos subclases d e cucntos de f6rmiilas.
l l n a que reciirre a la aliteracih lineal d e un hecho, y qiic piicdc prolongarse inter111I Iin:iblcmente, como ocurrc con u n pato que persigtie a una pata v que es reemplaza(IO por u n a secuencia inacabable d e patos qiic haccn lo mismo. A ella pertenecen 10s
CII( :ntos denominados clisicamente d e nrmn ncnhor, 10s cuales, como es bien sabido
cor r c s p o n d e n a u n repertorio destinado a la entrctcnci6n d e 10s nihos, gracias a SLI
111;1rcada funciGn lildica. A1 r e s p e c t o , es oportuno tencr prescnte que, n o obstante ser
cl c:studio d e 10s Caenfoschilenos de mnco oczhor, d e don R.mtiu IJA\.;ii,, el mejor q u e se
IKIJ .;I publicado hasta ahora e n Chile sobre esta especie (I,aval, 1910), e n 61 se encuentr;it i cjcmplos que, e n iin scntido estricto, no cabcn e n esta subclase, ya q u e tienen un
prc ciso final, coino sucede e n el cuento de La tcncluita (Mimus fhmcn) (pp. 20-23), o
corI el de La mata de coligiies (pp. 34.40), si bicn ambos poseen un notable procediI1iicnto r cpetitivo.
1101I

c i t it i

cho

sp .

137

La segunda subclase utiliza una reduccicin o un aumento paulatino, por unidades


iguales, d e una cantidad inicial d e personas, animales u objetos, como es el cas0 dc
relato de 10s diez perritos, cuyo duefio 10s va perdiendo uno tras otro hasta q u e d a r s e
sin ninguno, lo que corresponde a una secuencia numkrica descendente.
Como es obvio, esta segunda subclase, llamada gentricamente d e fbrmula, tamb i h cumple una finalidad d e diversicin infantil.
He aqui un ejemplo de cuento de nunca acabar:
hrase un gato q u e tenia 10s pies de t r a p y la camisa a1 revts. 2Quieres q u e te lo
cuente otra vez?
Ejemplificacicin de cuento d e fbrmula:

Cuento del rcal y medio

Yo tenia iin real y medio. C o n el real y m e d i o comprC u n a polla y la polla m e pus0 unos huevos,
Yo tengo la polla, yo t e n g o 10s huevos, y s i e m p r e m e q u e d o con el real y medio.
Yo tenia u n real y mcdio. C o n el real y m e d i o comprC u n a vaca, la vaca m e d i o u n ternero,
yo t e n g o la polla, yo t e n g o 10s huevos, y s i e m p r e m e q u e d o c o n el real y medio.
Yo tenia u n real y medio. C o n el real y m e d i o comprC u n a burra y la burra me d i o un
burrito. Yo t c n g o la burra, yo t c n g o el burrito ( s e r e p i t e t o d o el resto d e l t e x t o anterior).
Yo tcnia un real y medio. C o n el real y m e d i o comprC u n a m o n a ( s e pasa al b i n o m i o de
m o n a - m o n i t o y sc r e p i t e t o d o el t c x t o anterior e n el m i s m o orden).
Yo tenia u n rcal y medio. C o n el real y m e d i o comprC una cabra (continila la secuencia
acii m ~i I a t iva).
Yo tenia i i n real y medio. C o n el real y m e d i o comprC una lora ( s e m a n t i e n e el procedim i e n t o repetitivo).
Yo tcnia u n real y medio. C o n el real y m e d i o comprC una,i"mgiz' ,...( s e vuelve a la repeticibn).
Yo tenia u n real y medio. C o n el real y m e d i o comprC una guitarra, y cada v e z q u e yo la
tocaba, bailaba la gringa, bailaba el gringuito, bailaba la lora, bailaba el lorito, bailaba la cabra,
bailaba el cabrito, bailaba la mona, bailaba el monito, bailaba la burra, bailaba el burrito, bailaba la vaca, bailaba el ternero, bailaba la polla, bailaban 10s huevos y s i e m p r e m e q u e d o con el
real y medio.
Versihn de hlaria Avilks, de hlalloco, Kegihn hletropolitana

El cuento maravilloso
Con toda razGn, el gran estudioso norteamericano Stith Thompson, e n el capitulo d e
SLI libro The FolArole e n el q u e se ocupa de esta clase de cuentos, con el nombre alemhn
de Marchen, destaca SLI riqueza d e contenidos, su complejidad d e desarrollo episGdico
y su enorme difusicin universal.
Hoy ha disminuido su prictica narrativa, principalmente la d e textos d e larga ex-

'

E n Chilc mtijcr cxtranjera, e n partictilar anglosajona.

138

tciihi(\n, dificiles d e m e m o r i z a r ; e n a l g u n a s l o c a l i d a d e s r e e m p l a z a d o s p o r o t r a s f o r m a s
\ rcni:ic qiic p r o p a g a n a b u n d a n t e m e n t e el c i n e , la r a d i o , y la t e l e v i s i h .
\(I
o b s t a n t e , p o r f o r t u n a , t o d a v i a se c o m p r u e b a la e x i s t e n c i a d e c u e n t o s m a r a v i IIo\o\ en c i r i d a d e s y e n a p a r t a d o s s e c t o r e s r u r a l e s de C h i l e , c o n p r e d o m i n i o de a s u n roc Imidigos e n a v e n t u r a s de a t r a c t i v o s p e r s o n a j e s y de a c o n t e c i m i e n t o s p o r t e n t o s o s .
(Pino. 1004). T a m b i C n e n c u a n t o a e s t a c l a s e de c u e n t o s c o n v i e n e t e n e r p r e s e n t e s sus
Iicciili;iridades d i a l e c t a l e s r e g i o n a l e s , e n lo q u e h a c e a su Ikxico, a su s i n t a x i s y a s u
ti )I] i.r icn.
1,;i fucrza c o m u n i c a t i v a q u e time e s t a c l a s e de c u e n t o s , e n g r a n p a r t e p r o p o r c i o 1i;id;i por 10s c l e m e n t o s d e su t e m i t i c a , que p r o f u n d i z a n la s e n s i b i l i d a d y 10s r e c u r s o s
(IC rr:insmisicin d e 10s b u e n o s n a r r a d o r e s , logra r e s u l t a d o s s o r p r e n d e n t e s d e r e c e p t i v i d a d
de i n c o r p o r a c i h a f e c t i v a d e SLIS a u d i t o r i o s . Se c r e a a s i u n d i i l o g o e m o c i o n a l q u e
cjtimiila el vuelo de la i m a g i n a c i c i n y el p o d e r d e la f a n t a s i a q u e t o d o s 10s s e r e s h u m a iioj. cii;il m i s c u a l m e n o s , l l e v a m o s e n n u e s t r o i n t e r i o r , p o r lo q u e dcbcmos a g r a d e c e r
;I c\to; c i i e n t o s y a s u s n a r r a d o r e s q u e n o s a l e j e n de lo r u t i n a r i o d e lo m e c i n i c o , de lo
tri\ i;il, t r a s l a d i n d o n o s a r e g i o n e s , a t i e m p o s y a c i r c u n s t a n c i a s p o r t c n t o s a s q u e p r o d u ccn t i n mhpico r e e n c u e n t r o d e l h o m b r e c o n la l i b e r t a d d e su n a t u r a l e z a .

( : i i c r ~ t od

el j o v e n q u e era hijo tinico y sali6 a buscar f o r t u n a

3allero q u e tenia u n hijo q u e vivia con tl y su sciiora. E n t o n c e s , c u a n d o el hijo


al papa que queria salir a trabajar.
I,c contest6 el caballero: E s t i b i e n , hijo, si te hallas capaz, sal a trabajar.
I,o habilitaron con varios comistrtljos , ropa d e cama, y le dieron la partida para que el
jii\cn piidiera salir d e su casa. Y CI sali6 e n direcci6n a una p a r t e m u y lejana.
ICn u t a parte habia iin caballero m u y rico, y habia q u e caminar m u c h i s i m o para llegar a la
c;i\;1 de 61.
Ih t c joven c a p i n 6 , c a m i n o dos dias, tres dias, y va le iba q u e d a n d o poco de la c o m i d a que
I C 11;i liian dado e n su casa.
I Intonces, ya, un dia vio una casa que era una chocita.
1.leg6 all& y e n la casa vivia u n a ancianita.
l h pronto como lleg6, golpc6 la pucrta, y sali6 la anciana.
< I la salud6 y le dijo: Ruenos dias, abuelita, i c 6 m o le va, a b u e l i t a ? .
<Ilale constest6 carihosamente: 1x1
m i s b i e n , hijito. Adelante.
,e dice CI: Abuelita, 2Por quC no m e hace u n gran favor? Quiero pedirle q u e m e dC
l<\Ke1

rciii;i qLrlllLccLlios,
le dijo

miento.

I,o q u e d 6 mirando la anciana v le dice: C6mo no, hijito, con mil carihos, p e r o y o soy u n a
iiiiijcr pobre, 2Vas a t e n e r paciencia?
1II joven le contest6 qiie eso no le importaba, q u e b a s t a b a q u e amaneciera bajo techo.
Pnso el joven a la casa. Tom6 asiento, descans6 tinos cinco a diez minutos. Pidi6 u n a
rcrcrita, h i m hervir agua, y le dijo a la abuelita: Abuelita, ahora nos vamos a servir, yo traigo
.ilqo dc comer.
Ida ancianita estaba e m o c i o n a d a d e alegria d e ver que el joven era tan a t e n t o .

139

Le dice: Hijito, q u t b u e n o s h a b r i n sido t u s padres, quC b u e n a educacidn te han dado,


q u e e r c s t a n amable con u n a anciana.
Le d i c e CI: Si, abiielita, sali s o l a m e n t e de tercer afio de estiidio de la escucla rural, pero,
gracias a Dios, a nadie h e tratado mal. Me gusta respetar a todos.
La anciana clued6 todavia n i i s c o n t e n t a con ese joven y l e dese6 que Dios le bendijera sii
sucrte.
hI le pidi6 una tacita, p o r q u e traia nada mi, que u n jarro, y la taza l a queria para la abuclita.
Ida anciana tenia iinos vasos de madcra.
Le pas6 u n o al jovzn y e m p e z a r o n a servirse. Y ella IC pregunt6: Hijito, a t o d o esto, ;Para
d 6 n d e vas til?
1,e d i c e el joven: Abuelita, yo m e dirijo a u n a parte d o n d e hay u n caballero que t i m e
m u c h o trabajo: trabajo dc hacer u n barco, trabajo de siembru y de saber q i i C e s lo que pasa en
t o d o el m u n d o , y eso es t o d o lo q u e yo s@ del trabajo clue time e s t e caballero.
Y la abuelita le dice: Si llegas a h i te van a matar, porqiie es seguro q u e csos trabajos t O no
los h a r k nunca, ipcro c o m o til e r e s tan b u e n o , yo te voy a rcgalar tres cosas: un m a n t e l de
virtud, u n hacha d e virtud v i i n gzuilnto d e virtud, y tambiCn te voy a regalar u n pensamiento.
Y con t o d o e s t o til vas a ser m u y rico, q u e al final te vas a q u e d a r con t o d o lo clue t i e n e ese
caballero, y vas a salvar a m u c h a s personas clue e s t i n e n forma de lejia, p o r q u e e s e h o m b r e a
l o s trabajadores que no le hacen el trabajo q u e tl q u i e r e , 10s m e t e vivos e n u n horno que e s t i
con fucgo todos 10s dias, c o n t i n u a m e n t e . Ahi sc queman, y por cso es que t i e n e tanta lejia.
El joven le agradcci6 y la abuelita le dijo si queria descansar. Icro 61 le pidih clue le contara t o d o lo que ella sabia p o r q u e era joven y d e s e a b a saber algo mas.
Ella l e dice: Hijito, ahora te voy a explicar para quC sirvcn 10s regalos que tc hice. El
m a n t e l de virtud; a 61 til vas a pedirle la comida; basta que le digas: mantelito d e virtud, por la
virtud que I l i o s te ha dado, sirveme 10s nianjares m i s cxquisitos que hava.
C o n el hacha d e virtud til das tres hachazos y terminas una casa o cualquier cosa.
1,a otra es un gualato, u n gualatito -era chiquitito; el hacha tambiCn era chic2i- y con
e s t e gualatito vas a poder haccr m u c h o trabajo.
Y lo illtimo es el p e n s a m i e n t o . E s t e es para lo n i i s dificil que te va a p e d i r el caballero,
p o r q u e vas a t e n e r q u e d a r k a saber t o d o lo q u e hay e n el mundo entero:
El p e n s a m i c n t o era c o m o tin t u b o pequefio, al q u e tenia que pedirle que le contara todo lo
q u e e n el m u n d o sucedia.
1,e di,io el iovcn que b u e n o , que e s t a b a bien.
Y IC d i c e la abuelita: Ahora te vas a ir a dormir tranqiiilo, y mafiana te vas a ir para llegar
a d o n d c t i c n c s que ir.
AI otro dia se levant6 el joven, t o m 6 desayuno, y la abuelita IC c n t r e g 6 las chides v lo
bendijo, y le dijo clue IC fuera bien y que n u n c a s e olvidara de clla, y q u e a la vuclta la pasara
a ver.
Se file el joven.
C a m i n 6 ese dia, c a m i n h el otro dia, y se d c m o r h u n a sernana, y por el c a m i n o le pedia
c o m i d a v iinos c.mhitosz d e vino n /o /io.$ a1 mantelito de virtud, y el mantelito IC daba todo lo
que 61 pedia.
Hasta que llegh a una parte y encontrci u n anciano, que venia con bastoncito, Pnfitmidjto.

140

De lejos lo habla: Abuelito, 2c6mo le va, para d6nde va usted?


Le dice el anciano. YO busco trabajo, hijito
El joven le dice: 2Todavia piensa trabajar usted, abuelito, tan ancianito?
Le contesta el anciano: Si, porque soy un hombre pobre y tengo que trabajar para que me
mantenga.
El joven le dice: 2Vendri con hambre, abuelito? Yo le voy a convidar algo de comer.
SentCmonos aqui, abuelito, yo voy a pedir comida.
El joven sac6 su mantelito del bolsillo, lo extendi6 y le pidi6 lo m i s exquisito, y se sirvieron 10s dos.
Entonces el anciano se sac6 el sombrero, le rog6 a Dios y le dice a1 joven: Hijo, que jamis
en tu vida te falte ninguna cosa.
Le agradeci6 el ancianito. Se despidieron, y el joven sigui6 su camino.
En la tarde como a eso de las tres de la tarde, encontr6 a una sefiora, y le preguntd si
todavia estaba muy lejos del caballero que daba trabajo.
La sefiora le dijo que todavia tendria que caminar mafiana, y que a eso de las ocho de la
mafiana del otro dia iria a Ilegar.
El joven le agradeci6 y siguid caminando. Camin6, caminb; se aloj6 en una parte, comi6 y
se pus0 a dormir; pero antes de dormir mird todo lo que le habia dado la abuelita, y se pus0 a
pensar c6mo iba a ser su trabajo en la casa del caballero rico.
Hasta que lleg6 y golpe6 la puerta.
Sali6 un trabajador y el joven le preguntd si estaba el caballero.
El trabajador le dice: Si est& ;Para quC lo necesita?
Le dice el joven: Yo vengo buscando trabajo, porque sC que este caballero tiene mucho
trabajo ..
Fu
Y II
trabajo
YO tengo bastante trabajo, le dice el caballero, pero no sC si seris capaz de hacer lo que
necesito.
Lo primer0 que me vas a hacer es un barco, de tres hachazos. Lo vas a hacer mafiana.
Esta noche te vas a alojar con 10s trabajadores, y yo te voy a dar la comida.
Le dice el joven: Sefior, yo no necesito que me mande comida, yo me mantengo por mi
mismo.
Per0 el caballero le dijo que de todos modos le iba a dar comida.
Fue el joven donde estaban 10s trabajadores.
Ahi habia mucha gente: doscientos, trescientos trabajadores, en un tremendo comedor.
Entonces CI se qued6 en una esquina y todos lo miraban. Y cuando empezaron a traer la
coniida, 61 le pidi6 la suya a su mantelito.
De repente se le aparece su comida y buenos licores.
Los otros que estaban ahi decian que era milagroso, y uno salic5 corriendo a la casa del
r6n
y le cuenta lo que pasaba.
Pat
Fue el caballero a verlo y mira 10s manjares que tenia el joven y le pregunta: 2Y de d6nde
sac:a tanto?
Entonces el joven le responde: Perdone, seiior, Dios nunca averigua, pero perdona: Le
contest6 asi.
Se qued6 callado el rico. Y el joven le dijo: Si gusta, sefior, sirvase aqui conmigo.
Se sirvieron 10s dos tranquilamente.
Ni el mismo rico se servia como el trabajador que tenia
Entonces el rico le dice: Pase a descansar a mi casa, nc
Le dijo el joven que no, que 61 traia unas frazaditas.

141

No quiso alojarse en la casa del caballero. Se qued6 ahi, con 10s otros trabajadores.
El rico no veilh /as hard que amaneciera, pensando c6mo iba a hacer el trabajo.
Amaneci6 el dia.
El caballero llev6 a1 joven a una moetukfu que habia cerca de la casa, y busc6 unpalo3 , e
mbs grande, y le dijo: De Cste me vas a hacer un barco, pero de tres hachazos. Y quiero verlc
fondeado frente a la casa, en una laguna, antes de las doce.
Y se fue el rico.
El joven mir6 el &rho1y present6 el hacha a1 pie del brbol, y le dice: Hachita de virtud
por la virtud que Dios te ha dado, hazme un barco completo, de tres hachazos.
Ya, 61 levant6 el hacha, la dej6 caer: hizo una tercera parte del buque. Levant6 nuevamen
te el hacha, la dej6 caer; van dos partes del buque. La levant6 de nuevo, la dej6 caer...ya, s(
termin6 el barco, y qued6 fondeado, frente a la casa del rico, en la laguna.
Ahi fue a la casa del rico y le dijo: Vaya a recibir el barco. Ya, sali6 adelante con SI
primera tarea.
Por su parte, el caballero pens6 que habia sido un milai
Le dijo el rico: Te voy a dar tres almudes4 de plata.
Entonces le contest6 el joven que se 10s iba a pedir cuanuu L C l l l l l l l d l d L U U U ~ I U LldIJdJOS,
~
s
es que habia m8s trabajo para 61.
Le dijo el rico: El otro trabajo que te voy a dar es que siembres en la mafiana, arregle
toda tu siembra, y que la papa nueva me la sirvan para el almuerzo y el trigo me lo sirvan par
. ..
las o m s ; de la cosecha del mismo dia, de papa
Se fue el joven.
16di
A1 otro dia, antes de las doce, lleg6 con pap,
nuevo a su gualuto que le trabajara, y le entregala G I t i i g w
pall a iaa Luauu Ub ia Lalde.
Y fue a dejarle pan nuevo a1 caballero. Ya, termin6 el segundo trabajo.
Et rico queria pagarle al tiro5,porque estaba temeroso pensando lo que habia hecho esi
hombre en 10s trabajos, y queria pagarle seis almudes de plata.
El joven le dijo que no y que pensaba hacer mbs trabajos, si tenia trabajo para 61.
Le dice el rico: Mafiana me vas a hacer el tercer y liltimo trabajo, pero si t6 lo haces, yo ti
voy a dar toda mi riqueza que tengo.
Le preguntd el joven: &Jut serb?
Le dijo el caballero: Tlime tienes que dar a saber todo lo que pasa en el mundo enterc
mafiana en la tarde. Te doy un dia.
Entonces cuando se fue el joven, la sefiora del rico le dijo a su marido que invitara a cena
a1 joven a la casa esa noche, para verlo como era, y c6mo pedia la comida.
Lo invita el rico y el joven fue a comer con ellos.
Y la sefiora le dice: 2Por quC usted no tiene tanta voluntad de servir la comida que ustec
come?
Dice el joven: Pero si yo pido la comida, se va a perder la comida de ustedes, y eso no e
justo. Sirvan ustedes primer0 su comida y despuCs pido 70 la mia.
Le dijeron que estaba bien, y se sirvieron lo que habia en la casa: platos bien exquisitos
Terminaron de servirse y dice el joven: Ahora me toca a mi, pero, 2Ser5n capaces dl
servirse todo lo que voy a pedir?
iib,~.iiU

Aguar daba con impaciencia.


0 molite, lugar rico en vegetacih, con irboles de gran tamafio
Un trcmco d e Brbol.
Unida d de medida para pesar dlnero o granos de cereal, todavia se usa en ChiloC.
De in mediato

142

Ellos dijeron que si, que estaba bien.


Entonces sac6 del bolsillo su mantelito, lo extendid sobre la mesa, le hizo una cruz y le
dice: "Mantelito de virtud, por la virtud que Dios te ha dado, sirve 10s mejores manjares y
hcores."
Y apareci6 una comida m5s exquisita y licores m8s finos que todo lo servido antes por la
sefiora d
Y se

querian rnngrir
manrriirn'
na
n_
e .rnno
- - P- -I .
.___
- - ..- - ) nre_r .n_el- .sc
I -n-a_
. Iciienra
_.-__
.
..
_
._
_
- Cuando lo dejaron en la pieza, le dijo la seiiora que le iba a dejar la puerta abierta, porque
asi era la costumbre de la casa.
nnarA
Q Q O Au
nPnc3m;Pntn v I P n r P r r i i n t A yuv ;ha
nucar
Se aLvOLv
Le conte:;t6 el pensamiento que no :
El pus0 cuidado y no pas6 nada; no 11
lado y pensan do en el trabajo que iba a tc
Se levant6, se lav6, desayun6 y pidid permiso para ir a trabajar.
Se fue a una parte alta, y ahi le dijo a su pensamiento: "Pensamiento de virtud, por la
virtud que D ios te ha dado, recorre todo el mundo entero y trieme todas las noticias que
haya."
Y se fue e'se aparatito chiquitito, y 61 se qued6 ahi, esperando la hora cuando iba a volver.
a su duefio y le cont6 todo lo que pasaba en el mundo entero
Volvi6 y 11leg6
- el pensamiento
.
Ent onces el ioven fue a la casa de su patrdn y le dice: "Esto es lo que pasa en el mundo."
Bueno, ahi se ga n6 tres almudes mLs de plata. Con Csros llevaba nueve almudes.
rJJG
- t-_._i:~
- 1. -a
~ GI
Ldballero
~
lo~ que le~habia prometido
p
~ de darle
~
todos
~ 10s bienes que tenia, y le
entreg6 $us rinue7as.
Entonces,, lo que hizo con 10s almudes de plata, en vez de pedirlos en pIata, 10s pidi6 en
lejia, de la que habia salido del horno, y 10s fue a tirar a la laguna, porque asi se lo habia dicho
la abuelita. ''(h a n d 0 te paguen, t6 no recibas dinero, recibele el dinero en lejia, y esa lejia la
vas a tirar en 1la laguna, y cuando la tires van a aparecer innumerables palomas, y se van a ir a1
cielo. TI^ vas a salvar miles y miles de almas."
bo: 1, 5iz
'la1
I,
o el ioven. Hizo eso y despuCs fue a recibir todo lo que tenia el rico: animales,
c:asas; iquC se yo!
Entonc es el rico qued6 de trabajador del joven, despuCs que fue un buen patr6n.
. .
.~
. ~
-.J.-.
~ .
L1
Y el jov el
iermind
I
I_

XT
J

OUU"

011

y""uu""v"c"

O W

Iv

IJ'VhULLL"

nil6

I"-

u yuvu'.

1"

I-

'77-

1~

~~

1 -

- 1 ~ - - . l . . . - -

~~

'

Narrado por E1

En esta claslC UC: Id l l a l l ~ L l V al U l L l U l l L d L I I I I C l l i l , I d U U l l d Lull U l l d I l l d y U l U I l l C l l U l IIILGl1sidad d e pic;udia aparece como un peculiaridad fundamental. Ella puede ir desde una
inocente e irigeniosa hasta una cruel maldad, pero e n una linea iocosa que suele entre-

' Bste es un caracteristico cuento maravilloso d e viajes, aventuras y trabajos sobrehumanos, con la donaci6n
de tres objetos Irnigicos para hacer con Cxito estos trabajos, mPs el regalo de otro, un mantelito, para asegurar la
xicia uei protagonista; numero que excede a la comdn cantidad de tres elementos para cumplir hazafias, lo
dria deberse a las frecuentes y normales fusiones de fragmentos d e relatos folcl6ricos.
143

poco y la tinaja est&llena depluta, per0 yo la tap6 bien tapada, le puse tablas, le puse barro
ahi se la tengo, pues, patr6n.
Hombre, le dijo, esa tinaja la voy a sacar inmediatamente. Anda a decirme d6nde est;i.
Y llam6 unos trabajadores el patr6n y fue con Pedro Urdemales. Pedro le indic6 donde
estaba la tinaja. Ya, la sac6 y se la trajo para la casa.
La llev6 a1 sal6n grande que tenia en la casa, y la colg6 de una viga, con unas cadenas, Y
llam6 a toda su familia: invit6 a 10s amigos, a 10s vecinos, y les decia que se habia encontrado
una tinaja llena de plata, y que t l iba a romper la tinaja y entonces iba a caer toda laplata.
iC6mo estaria la gente ahi!
Entonces llega este caballero, agarra un fierro, se pone delante de la tinaja pa pegarle el
primer fierrazo, y un nifiito chico que tenia, le decia: Pap6 el primer palo es pa mi, I>or
decirle que a1 primer golpe que le iba a dara a la tinaja, la plata que iba a salir iba a ser para 61.
Y el caballero le decia: No, es pa tu madre.
Pap&el primer palo es pa mi.
No es pa tu madre, le decia 61.
Y abre 10s pies el caballero, se afirma bien, se echapa atris y le manda2 el primerguaruca zos
a la tinaja. Y cae toda esa inmundicia y empieza a ensuciar a las personas. Unos caian a1 sue:lo,
10s otros por ahi, por all6; qued6 el despurramo4 de gente, y se fueron con d ,enojados, ofendidos. Y mientras tanto, Pedro Urdemales, con su buena paga y con un caballo ensillado qIUe
tambitn le habia regalado el caballero, bien contento por ahi, mientras que todos 10s otros
peleaban.
Y se acab6 el cuento.
Este cuento lo narr6 a1 autor AndrCs Bustamante, de la localidad d e La Higuerilla, VI1 Regi6n.
I

Cuento del Soldadillo*


Erase una vez un soldadillo que iba a pelear por un rey determinado, porque este rey le pag;iba
a1 soldadillo para que peleara por 61. Entonces por ahi este soldadillo no llevaba nada de din ero
y Hevaba hambre. Pas6 a una casa donde una sefiora, para ver si le podia convidar unos hue vos
cocidos. Ya, le dice, conforme, pero muy presente sefiora de que no llevo dinero. Yo a la vu<:Ita
le pagaria. Conforme, le dice la sefiora, n i n g h problema. Entonces el soldadillo parti6 a116 a
pelear por su rey con otro rey enemigo.
Bien, pas6 el tiempo y este soldadillo volvi6. Volvi6 con algfin dinero y quiso pasar a pal
le 10s huevos a la seiiora. Entonces la sefiora le tenia una cuenta pero fanthstica. L e dice (
con esa docena de huevos ella habria tenido doce pollitos, doce gallinas; las doce gallina
habrian producido tantos huevos m6s y otros tantos pollitos. Asi que le tenia una cue
kilomktrica, imposible de pagar por el soldadillo. Entonces viene, dice, seiiora, yo tendria (
pensarlo un poco, pero encricntro que la cuenta que usted me saca es muy exagerada. I
dice, no, si no es exagerada, c$I,i \ erdad, es lo que realmente me habrian producido esos d

Dinero.

* Le daja caer.
Golpe.
Desorden, tumulto.
Lo agredieron.

* Resulta muy interesante y significativo comprobar que esta versi6n d e un cema difundido en el
mundo hisphnico y tambiCn com6n e n Chile, posee una gran similitud con la recreada literariamc mte
por Ernest0 Montenegro y publicada e n su libro Mi t i 0 lientura, aunque e n Csta el protagonista no e s un
soldadillo.

146

huevos que yo le pas6 a usted. Entonces sali6 el soldadillo muy alicaido para su casa, para su
pueblo, en direcci6n a su pueblo, y por ahi se encontr6 con un caballero que iba en un caballo
muy lindo. Cuando lo vi0 tan alicaido, tan triste, al soldadillo, le pregunt6: Amigo CquC le
sucede?. Dice: Me sucede el cas0 de que una seiiora, cuando yo iba a pelear por mi rey, me
pas6 unos huevos, y ahora me saca una cuenta tan fanthstica que yo no la puedo pagar, es
imposible pagarla. Y tl le dice: <Per0c6mo era la cosa, 10s huevos se 10s pas6 cocidos o
crudes?" Los huevos me 10s pas6 cocidos. iAh!, le dijo: Ya est& ya tengo solucionado el problema, aunque ella lleve el abogado que quiera. Entonces bien. Y este caballero era nada
manos que don Sutu , pues; don Sutu en persona. Entonces viene y se presenta a1 juzgado la
seiiora a reclamar contra el soldadillo, y el soldadillo ahi y el abogado no Ilegaba, no llegaba y
no llegaba y a tal hora, y no llegaba el abogado. Cuando lleg6 con el caballo sudoroso y bufando, el caballo ahi piafando a presentarse a la cita. Cuando llega el juez le dice: Pero usted
viene atrasado. Perdone, seiior juez, estibamos tan apurados cociendo una cebada para poderla
sembrar, le dice, y no encontr5bamos leiia ni carb6n ni nada con que poder cocer la cebada
para sembrarla. Pero hombre, le dice, usted cdmo se le ocurre cocer la cebada antes de sembrarla. Si, pues, le dice. Es el mismo cas0 de la seiiora. La seiiora cocid 10s huevos, se 10s pas6
a1 soldadillo, le dicey ahora le saca esta cuenta que de tanto y tanto ...iC6mo iban a producir 10s
huevos estando cocidos!
Se acabd el pleito.
Versi6n d e PIedro Morales, localidad de Isla d e Maipo, Regi6n Metropolitana.

Cuento de Quevedo
Andaba Quc2vedo por la plaza de Casablanca, cuando le vienen unas tremendas ganas de hucer
lapersonu d isculpando el modo de hablar, de echar una cuguuu.
Como era muy caballero y fue mucho el apuro que le baj6, se subid arriba de un Brbol bien
tupido de ra mas y de hojas de copa redonda, que hay en la esquina de la plaza. Ese mismo que
esti ahi.
Se volv i6 para el jardin, porque era muy caballero. Cuando estaba todavia encaramado en
el Brbol, pas 6 una de esas viejitas que nunca faltan. Y no se le ocurre a la viejita mirar entre las
ramas y ve a Quevedo que estaba en lo mejor. Y dice la viejita iQue veo! y se queda parada con
el wsto y la sorpresa.
Entonces le dice Quevedo:
Que soy fumoso lo noto
y hoy mds que nuncu lo creo
porque veo que u Quevedo
le conocen hustu elpoto.
Versi6n d e Manuel Dannemann, localidad d e San Jost, V Regi6n.

Es
P r3piamente divinos o de condiciones d e santidad, pertenecientes a la religi6n cat6liSatanis.

147

ca, q u e asumen roles protag6nicos y determinantes para el desarrollo y desenlace d el


relato, sea por su presencia fisica-espirirutal o por una relaci6n animica con 10s sen3s

osre era un nerrero que se iiamaDa iviarcin ae ia riaya. Le gusraDa el juego, el vino y 1as
nniitstasI. TTn
nn
hiins S P rliin.
a h n r a trabajalr?,
- __ r l i a niierlri viiirln
._--- vI c_nm_n_
_rpnia
y - J . : P a r a nil6 niii-rn
y-
_ _ I _

_ _ v1

I---

J v Y )

- _ _ _ 1 _ _ _

~~

~--

ullvlu

LI

mejor me voy ahora a recorrer el mundo a ver si me encuentro con Dios. Porque en esos
tiempos Dios andaba por la tierra y se encontraba con 10s mortales.
Y dej6 su casa, y como era muy pobre s610 ech6 en su bolso tres panes, que era 1o unitco
que tenia.
Andando por ahi se encontrd con J e s h y dos ap6stoles, per0 61 no 10s conocib.
Jesus quiso probarlo y le dijo: Por caridad, danos algo de comer que ya nos mor1imos ($e
hambre. El herrero les ech6 una mirada y 10s vi0 pobremente vestidos y se hizo e 1 sord0,
nnrniie
Ies
nnn
l p sYn-i-i-6 q niip
sc n l p i r i iin y
nnrn
. .
,.- -si..
- dghn r
- - -icnn
i---- nil6 S P n i i d n h a 617 Pprn
--- r--
v v v I P vino el
1-- -- --remordimiento y pens6 que muera uno no es nada, per0 que mueran tres es mucho, y les d io
10s tres panes.
Entonces San Pedro le dijo: Mire, amigo, Cste es J e s h , El le va a conceder a usted 1
deseo por su buena acci6n. Le aconsejo que pida la gloria, es lo mejor que se puede pedii
Bueno, contest6 el herrero, y cuando Jesds le pregunt6 quC deseo queria, 61 le dijo: Sekx.
quiero un cacho que est6 siempre lleno del mejor vino, que nunca se acabe.
Jesfis se lo concedi6 y el herrero parti6 muy feliz con su cacho, pero San Pedro, mi
apenado le dijo a Jes6s: Pero, Seiior, ;por quC no le diste la gloria?Y Jesds le dijo: pero, Ped1
61 no me la pidib.
iAy!, Seiior concCdele otro deseo, concCdele la gloria a ese buen hombre.
El
Bueno, dijo Jesds. Entonces Pedro Ham6 a gritos a1 herrero y cuando Cste lleg6, le di.10:
Mire, amigo, Jesds le va a conceder otro deseo, per0 no vaya a olvidarse de pedir la gloria.
herrero diio que asi lo haria, pero cuando Tesds le Dremnt6. diio:
Ouiero
un naiDe mieico qiue

.
haga siempre que yo gane en todos 10s juegos.
Jesus se lo concedi6 y San Pedro muy afligido, dijo: ;Por quC no le concediste la gl oria
Dijo Jesus: No me la pidib.
iPn
i i P __nn IP rnncerles n
t r n -I.V-.,
f a v n r ? m i r a ni
-__, ~ et an
,iAvl
.-, , ScBnr
- ._
- -,-m
- - e- r l n nrna
-_--rqte hnmhrp ,~
-_r n1-bueno fue a1 darnos sus panes.
Bueno, dijo Jesds, llimalo otra vez.
San Pedro corri6 a llamarlo y le diio: Mire, amigo, J e s h le va a conceder otro favor, pe:ro
pida la gloria, no sea tonto.
Asi lo hare.
Per0 cuando Jesus le pregullLu, CI UIJU. U C ~ C U CGIICI unas bolsas migicas en las que YO
pueda echar cualquier cosa, alin las cosas m8s imposibles y que no puedan salir de las bok;as
hasta que yo lo ordene. Asi se har8, le contest6 Jescis, y el herrero parti6 feliz con sus bols;1s.
Entonces San Pedro, desesperado, dijo: iAy, quC hombre m8s tonto!
Pero, Sefior, ;para quC le diste esas leseras que no sirven para nada, por quC no le diste la
gloria, Seiior, que es lo mejor de todo? Y Jesds le respondi6: Pero, Pedro, si Cl no me pide la
gloria, ; d m o voy a dirsela?.
Seiior, dijo Pedro, por favor, deja que llame de nuevo a ese pobre hombre para que ven
y pueda pedirte la gloria.
Pedro, dijo Jesds, si a 61 no le interesa la gloria, 2por quC te afanas tanto? DCjalo.
- II

----I-

J-

I
~

__

---

148

_-

_ _ l _ l u

Pero, Seiior, es que me da tanta pena, que estando delante tuyo, que pudiendo pedirte la
)ria, no lo haga. iDeja que lo llame otra vez!
Bien, Pedro, pero que no te vaya a pesar.
Sari Pedro feliz, volvi6 a llamar a1 herrero.

Oiga amigo, Jesiis le va a conceder otro deseo, pero, por favor, no sea tonto y ahora si que
iale la gloria.
Ya, ya, contest6 el herrero, ya le pedirt su famosa gloria. Y cuando estuvo frente a Jesds,
San Pedro le insistia por lo bajo: amigo, acutrdese de la gloria, y el herrero le rezongaba, si, ya
E 6 hnstn
i i h d o me molestas con tu gloria, si ya s t que tengo que pedir la gloria.
-- c- Y cuando Jc :sbs le preguntd su deseo, le dijo: quiero que cualquiera que se suba a la higuera que hay en nii casa, no pueda bajarse de alli hasta que yo se lo ordene.
Asi sea, dijc) Jestis, y el herrero parti6 feliz, y San Pedro se tiraba el pel0 de rabia. iPero q u t
barbaridad!, quC hombre rnis tonto, pero si tii tenias que darle la gloria.
81no me 12L pidib, Pedro, respondi6 Jesds.
Pero, Seiio1r, ese hombre es tonto y me da tanta pena que desperdicie asi sus deseos. Fue
tan bueno con nosotros y es tan tonto el pobre hombre que no pide lo rnis importance, la
gloria. Por favoir, Seiior, no iris a dejarlo irse asi sin concederle la gloria.
Pedro, dijo Jesds, a 61 no le interesa la gloria. Dtjalo.
Pero, Seiior, yo no puedo dejarlo asi, por favor concCdele otro deseo, concCdele la gloria,
por favor Seiior
Pedro, dijo Jesiis, yo no le concederia nada mks, pero si tii insistes tanto, le conceder6 otro
deseo, pero ahc)ra si que seri el tiltimo, pero te advierto que no te vaya despuCs a pesar.
Gracias, Sefior, dijo Pedro, y parti6 a buscar a1 herrero.
Cuando es t w o frente a 61 le dijo: mire, amigo, por iiltima vez el Sefior le concederi un
deseo, per0 no sea tonto y ahora si pidale la gloria.
Ya, le pedirC la gloria para que me dejes de molestar, contest6 fastidiado el herrero. Y
cuando estuvieron frente a Jesds, San Pedro, por lo bajo le decia, acukrdese, amigo, la gloria, y
el herrero, por 1o bajo, le pegaba codazos a San Pedro y le decia: hasta cuindo me molestas con
tu gloria, si ya nne sC de memoria que tengo que pedirla. Y cuando Jesiis le preguntd su deseo,
el herrero le dijo: quiero que de la silla donde yo me siente nadie me pueda sacar si yo no
quiero. Y aqui 1Pedro crey6 volverse loco.
Entonces J esiis le dijo: Asi seri y vete ahora.
Y el herrerlD parti6 feliz con sus deseos.
Lo pasaba muy bien con sus deseos; el vino no le faltaba por su cacho de virtud y la plata
le sobraba. Asi pas6 mucho tiempo recorriendo muchos lugares. Jugaba a1 naipe y siempre
ganaba, por lo tanto no tenia para quC trabajar. Hasta que un dia se aburrid de la vida que
Ilevaba, porque: a 61 le gustaba la emoci6n y dijo: tengo todo, nada me falta, salvo conocer a1
diablo. Y una n oche llam6 a1 diablo para hacer un pacto con 61. Y el diablo vino y el herrero le
pidi6 un palaci o que tuviera unas paredes de or0 y otras de plata, y las puertas y ventanas
llenas de piedr;I S preciosas y muchos sirvientes y coches y caballos y en fin, de todo, como si 61
fuera un rey. 1' desputs de un aiio de vivir, el pacto terminaria y el diablo se lo llevaria al
infierno.
Y a la maiiana siguiente, cuando Martin de la Playa despertd sinti6 que se hundia y era
porque la cama era blandisima, y vi0 que estaba en una cama inmensa y de lo rnis lujosa y que
todo era tal coin o se lo habia pedido a1 diablo. Y afuera repicaban las campanas, porque sus
dominios eran tan grandes que hasta iglesia tenia, y no tenia rnis que pedir algo y sus sirvientes corrian a trikrselo.
Y justo a1 aiiio lleg6 el demonio a Ilevirselo.
Entonces Martin le dijo; esptrate que me cambie de ropa. Per0 mientras jpc
aprovechas de comer higos?
U U ,

I_-_

149

La higuera del patio estaba cargada.


Cuando el diablo se subi6 a la higuera, Martin dijo: que no pueda bajarse mientras que yo
no lo quiera. Y cuando el diablo quiso bajarse no pudo y el herrero lo t w o 100 aiios arriba, y por
mientras 61 sigui6 gozando de todo, y pasado 10s 100 aiios dej6 que el diablo bajara, y el diablo
estaba tan flaco y dCbil que no t w o fuerzas para llevirselo y se fue furioso a1 infierno.
Cuento narrado por Hermdgenes Escobar, d e Puente Alto, Regidn Metropolitana (Archivos del Atlas
del Folklore Chileno).

uespucs ae natxr leiao las verslones ae 10s cueiiwb ruluurlcub ~ U ejcmpii1ican


G
cste
capitulo, se nota el hccho d e que leerlas es muy difcrente q u e oirlas e n un genuino
evento d e narrar. Los cuentos folcldricos, e n particular, requieren d e la oralidad, de
una comunicacidn libre, cara a cara, hasta con intervenciones csponthneas y sorpresivas,
pcro no perturbadoras, d e 10s auditores de las narraciones, muchos d e ellos, a menudo,
narradores de siguientes etapas d e una reuni6n de contar chascarros, proezas de Pedro
Urdemales, avcnturas d e modestos jdvenes convertidos e n hkroes con la ayuda de
conspersonajes y objctos mhgicos. De cste modo, 10s cuentos fc
tantemente y ninguna versidn d e ellos es la dcfinitiva.
Los cuentos del franc& MAUPASSANT,
del uruguayo QUIROGA, del chilcno M A N U E L
ROJAS,pertcnecen a nuestra cultura no folcldrica. No 10s re-elaboramos e n la oralidad
transformadora del evento d e narrar.
Fokldricamente, el signo -cuento alcanza a ser para sus cultores un cuento- simbolo, no s61o por su temhtica, sus personajes, sus objetivos, sino principalmentc porque la potencia reciproca, cohesionante e identiiicadora, de su u s ~le
, da una connotacidn representativa d e lo propio, convergentc y unificador (Dannemann, 1987 p. 101).
E n ttrminos bhsicos y generales cabe afirmar q u e el gknero e n referencia es uno
d e 10s testimonios mhs ampliamente valederos d e la humanidad, q u e recoge una primordial conccpci6n ordenadora del universo exnrcsada emDiricamente. aue nos habla
AP

rpcniiect-p

nile

e1 hnmhre ha r l ~ r l n
CI

ni

1.50

MANUEL.Una formulacidn tedrica para el evento d e narrar, Revista


Chilena d e Humanidades (Santiago) N 9, 1987, pp. 131-139.
LAVAL, RAMON.Cuentos chilenos de nuncu ucubur, Santiago, Imprenta Cervantes, 1910.
LAvAL, RAMON.Folklore Hispano-americano: Cuentos de Pedro Urdemules, Santiago,
Imprenta Cervantes, 1925.
Arunknische Marchen and Emahlunger, Valparaiso, Imprenta del UniLENZ, RODOLFO.
verso d e Guillermo Helfmann, 1896.
M t TO, DANIEL.El arte d e narrar y la nocidn d e literatura oral, Caracas, Universidad
Central d e Venezuela, 1990.
INTENEGRO,
ERNESTO.
M i ti0 Venturu, Santiago, Editorial AndrCs Bello, 1983, pp.
67-70.
PIP40, YOLANDO.Persistencia y riqueza d e 10s cuentos folkldricos e n Chile, Revista
d e Etnografia, Museo de Etnografia e Historia (Porto), No 6, 1964, pp. 295-302.
Elcuentofodkldrico, Buenos Aires, EUDEBA,
1965 (trad. de Susana Chertudi)
PIrJON, ROGER.
YOLANDA.E l cuento folklhco de Venezuela. Antologia, clus$icucibn y
SA1LAS DE LECUNA,
estudio, Caracas, Biblioteca Nacional d e la Historia, 1985.
TEIOMPSON, STITH.Thefolktule, New York Holt, Pinehart and Winston, 1946.

DP,NNEMANN,

C A P ~ T U L OVIII

LA MUSICA

Esta de nominacidn genCrica comprende 10s cantos con textos poCticos con o sin acompaiiami ento instrumental, las danzas que poseen o no esta clase d e texto y siempre
ese acompafiamiento, y 10s toques instrumentales e n un sentido estricto, est0 es, independ ientes de la ejecuci6n d e cantos y danzas.
Per o como el contenido d e este capitulo es muy extenso y complejo, desputs d e
una brtwe aproximacidn conceptual e hist6rico-geogrdfica a 61, se ordenarg en dos
subcapjitulos: uno sobre cantos y danzas y otro sobre instrumentos.

CANTOS Y DANZAS
En nue stros paises latinoamericanos, esta mdsica es mayoritariamente d e aprendizaje
empiric:o y de transmisidn oral, y por su funcidn cultural produce efectos m8s sociales
que art isticos. A menudo se halla a1 servicio d e 10s objetivos propios d e instancias
relevan tes d e la vida del hombre, entre Cstas, las ceremonias d e nacimiento, las nupciales, las mortuorias, asi como tambitn se usa para el enamoramiento, las faenas
agropa:uarias, 10s paseos, etc.
Por su pertenencia a la cultura folcldrica es la mtisica mds identificadora d e grupos
human os y la d e mayor capacidad d e cohesidn social. Se distingue d e la popular o
mesom h i c a , como la llamara CARLOS
VEGA(1973), y d e aquella d e finalidad principalmente estCtica o mdsica docta, entre otras peculiaridades, por las estructuras d e sus
formas., asi como por su tnfasis e n determinadas escalas y modos, y por sus componen,
tes armonicos
finisecular de
compIrobard e n ejemplos de este capitulo.
E,n la formaci6n de la mtisica folcl6rica chilena han confluido, de una manera fundamental, tres vertientes Ctnico-culturales: la europea, con predominio d e la hispgnica, la aborigen americana y, e n mucho menor grado, la africana, como lo sefialara
EUCE
.NIO PEREIRA
en su libro Los omgenes dedarte musicalen Chide (1941, pp. 170-171).
I3k s d e 10s inicios de la conquista espafiola d e AmCrica, s u cultura introdujo cantos
prerrlenacentistas y renacentistas, como se comprueba e n la supervivencia de romances (I3arros, Dannemann, 1970) y d e especies juglarescas que utilizan la forma mttrica
de la dkcima cantada con caracteristicas modales (Grebe, 1967). Una derivacidn d e
este (:audaloso ancestro hispdnico en su trayectoria d e mestizaje, ha sido la expansidn
folclcjrica iberoamericana d e este siglo entre distintos paises, comprobable entre otros
'

, I

T .

153

ejemplos e n Chile con el baile mejicano del torrid


hacia 1950, hoy practicado e n t o d o el paj
(Dannemann, 1975, pp. 79-81), y, reciprocamente, e
Mtxico con una clase d e canci6n denominada chilenc
que se afincara y folclorizara e n la segunda mitad dc
siglo XIX, especialmente e n Guerrero y Oaxaca, 1 1 ~
gada desde el puerto d e Valparaiso a1 d e Acapulcc
durante el period0 d e las navegaciones que proseguia
mhs a1 norte e n busqueda del or0 d e Californi:
(Mendoza, VT., 1948).
Secundariamente se encuentra la contribuci6
francesa, a fines del siglo XVIII y comienzos del XI>
con bailes que descienden d e la gavota y del minue
como ocurriera con el cuando, hoy e n desuso (Pereir
1941, pp. 257-263) s610 conservado por conjuntos c
proyeccibn del folclore-musical. La inglesa, que, p(
via espaiiola, habria introducido en Chile, a principic
del siglo XIX, la forma d e la contradanza, la cual pe
EJECUCION DE BAILE DEL CORRIDO
EN QEUCO, VI11 REGION.
dura e n el baile delcielito aun vigente e n algunas loc
lidades d e Chilot insular, como e n la d e Chadmo Cei1tral, donde ha podido observarla e investigarla el ai1tor. La alemana, a partir d e mediados del siglo XIX, a causa d e la colonizaci6n cle
i territorios d e Llanquihue, Osorno y Valdivia, la que se manifiesta e n cantos coralc
festivos, propios d e excursiones o reuniones d e compafieros d e estudios o d e trabaj
como por ejemplo el pantomimic0 Mein Hutderhatdrei Ecken (Mi sombrero tiene trc
esquinas), y d e la cual podria provenir la llamada polka alemana, que se danza en
zona central del pais. La yugoslava, principalmente vigorosa, e n la actualidad e n
ciudad d e Punta Arenas, XI1 Regibn, cuya mejor muestra seria la canci6n Tamo dale6
mhs adelante ejemplificada musicalmente.
La segunda corriente es la aborigen americana. E n ella resaltan la musica incaic:a,
expresada e n distintas clases d e cantos y danzas, d e gran fuerza e n la primera regi6
la q u e se tratarh posteriormente. De importancia cuantitativa menor es el influ
mapuche, q u e se aprecia, entre otros testimonios, e n la ejecuci6n d e la piflc
folclorizada como flauta, pito o pifano, d e las cofradias d e danzantes chinos y del bai
d e 10s empellqbdos de Lora.
E n tercer lugar se halla el exiguo aporte africano, el q u e con mayor evidenc,ia
perviviria e n el nombre y elementos coreogrhficos especificos d e las hermandades (le
morenos, que concurren a las festividades d e santuarios d e romeria, principalmente a1
d e La Tirana, I Regi6n y e n el estilo d e canto responsorial d e la especie danzada cuculi
del pueblo d e Putre d e la I Regi6n (Dannemann, Quevedo, 1994, 1995, p. 30).
De acuerdo con su naturaleza y propdsito central, este libro se ocuparh d e la mlisica folcldrica propiamente mestiza, cifitndose a su existencia e n las 5reas geogriificoculturales ya dadas a conocer e n el capitulo cuarto, Panorama del Folclore chileno.
Pero por la significacidn q u e posee e n el hmbito nacional la musica aborigen d e condici6n folcl6rica particular, se ha estimado d e justicia hacer algunos alcances a lamapuche
y a lapascuense, e n circunstancias d e que se considerarh a la andina e n relaci6n con la
154

hispzLna y d e que la denominada convencionalmente atacamefia esth en gran parte


folclcjricamente mestizada debido a la evoluci6n de su grupo ktnico, destachndose
comc elemento d e excepcidn el canto y la danza del cauxzilor y del tulhur, ceremoniales d escritos en el capitulo quinto.
AREA ANDINO-HISPANA
E l (2 a c h i m b o

Entr e sus expresiones rnhs tradicionales y genuinas, hay que citar el baile del cuchimbo, u no d e cuyos primeros investigadores con un sostenido trabajo d e campo sobre 61
fue J ORGE CHECURA.
Il e funci6n festiva, es ejecutado por una o mhs parejas sueltas, independientes y
con Iiafiuelo, mediante un paso caminado, cepillado y levemente zapateado, de velocidac-1 moderada, con giros completos y libres d e 10s bailarines.
c;u coreografia se inicia con una breve etapa de ajustes y complementaci6n d e 10s
miernbros de la o d e las parejas, seguida d e una fase mhs prolongada y mhs rhpida, que
culrriina con el llamado toreo, en el cual se alcanza la mayor rapidez d e movimiento,
que de pronto disminuye para dar lugar a la etapa final, que es la mhs lenta.
Ior lo c o m h su f6rmula ritmica time una cifra de comp6s d e 6/8, que suele cambiar a una de 9/8 e n el episodio del toreo.
I3n su condici6n estrictamente folcl6rica posee un patr6n mel6dico ~ n i c oexclusi,
vamcEnte instrumental, obtenido la rnhs de las veces por una o rnhs baandas y con menor
freciiencia, por dos o mhs guenas, complementadas por un bombo, cuyo esquema ritmico 0 1-ienta y apoya a 10s bailarines.
Ior su muy dCbil vigencia se lo practica cada vez mhs esporhdicamente en unas
poca s localidades d e la provincia d e Iquique, e n la I Regibn, como Huarasifia, Mamifia,
Matiilla, Pica, Tarapach, Victoria.
1>as investigaciones realizadas hasta ahora n o han permitido comprobar
fehacientemente su origen o procedencia, pero por su coreografia y m h i c a es un b a i k
con peculiaridades d e indudable ancestro europeo-hispano, con un desconcertante
nom bre, quizhs proveniente d e Africa o las Antillas.
IEl ejemplo instrumental que se transcribe a continuaci6n es el que incluye JORGE
CHECURA en su trabajo Ritmos regionales de 10s Departamentos de Iquique y Pisagua
(p. 11>.

155

EL CACHIMBO

El huachi-torito

Otra especie musical relcvantc de esta 5rea es el villancico danzado, en particular el


que lleva el nombre de huachi-torito, expresi6n reiterativa e n su estribillo.
Se canta y baila para la celcbracih de la fiesta cat6lica d e Navidad, con acompafiamiento de guitarra y/o d e a c o r d e h , 0, cada vez m5s escasamentc, de pumas, instrumentos q u e suclen complementarse con el bombo, afiadikndose expresiones corporales d e adoraci6n y reverencia, que esbozan formas d e teatralizacih.
He aqui un fragment0 d e una versi6n d e su texto:
E n un portal muy oscuro,
llenito d e telarafias,
pari6 la Virgen Maria
a1 Redentor d e las almas.
Estribillo

A la huachi, huachi, toritd,


Nifiito del portalitd;
huachi, huachi, huachi torito, toritd,
a la huachi, huachi, torito'
Nifiito del portalitd

156

El cucu li

La ya aludjida especie denominada cuculi, respecto del


influjo afro e n la mlisica folcldrica chilena, es una danza
ceremonia 1 festiva, d e gran significaci6n religiosa a1
tkrmino dc; la celebraci6n de La Cruz de Muyo en la
localidad dle Putre, I Regi6n.
La ejecuci6n d e su canto, con acornpahamiento
de guitarra ,muestra un estilo responsorial, a travts d e
la repeticic5n d e las cuartetas que va proponiendo el
solista, div ididas en dos partes, cuyas rtplicas corales
se compleinentan con la f6rmula cuczcli-culi~-cul,que '
.
refuerza y encadena la continuidad del us0 d e todas
MOSICOS DEL BAILE DEL cucuLi,
las estrofa:>.
La ver si6n que aqui se presenta, obtenida por el PUTRE, I REGION
autor de es te libro el aiio 1967, e n Putre, concluye con
un remute Ique, a su vez, posee dos partes: una, tambiCn con tc5cnica responsorial, del empleo de la locuci6n afectiva tiruiruru-tiruiruru,y
otra, concliusiva. con la misma ttcnica. mediante el e m n l e n de 12 exnresirin tirnirnmrhtirairarira.
La selt
del articulc
DANNEMAP

ific
ormla
da, Y

,,

am2
car1.-o--D------_
_-__-_--,
, ----------y.-,,,,car 1ci6n se canta tambiCn e n la provincia d e Antofagasta, como lo da a conocer BERNARD
0
TOLOSA
e n su libro Cantosy Ieyendas regionah, y q u e sus instrumentos musicales miis
comunes son la guitarra, la mandolina y el violin, aunque a veces se canta a capella
- - - _ --11
I
--1111

_
I
~
_.,Y
-

3,

(p.19 ).
De estas estrofi

a ejemplificar parcialmente c

texto d e este canto

renen zermana ~ajteszatsoiista)


y encantd de mipersona (coro)

Vamos cantando y bailando,

r--

rarz, e

E,

n u a 'zo Y

a aanza a

curas

Otras formas musicales representativas del hrea andina son el tagzlirari, el huaifiu, o
kuafiu, o huaino, o huanito, y la danza d e sicuras.
El primer0 corresponde tanto a un baile festivo como a un patr6n ritmico que rige
para diversas danzas. La percusi6n bhsica habitual de su acompafiamiento se ejecuta
mediante el bombo.
El s e m n d o no s610 tiene la doble funci6n del anterior. sino aue agrepa una tercera. En efecto, es tambiCn un baile festivo, por lo general d e pareja, o un ri tmo imperante
en vai-ias danzas colectivas, como la de cuyacas, las trenzadoras d e la vaLri1 de la fecundi11
:---:i-1 - 1 - 1
.-:&..-1^-1--Ldad, 0 1-la Ut:
L U L r w p U y U J , U ~ ; I I U I I I I I I ~ L I U IGSLd
I
uc; as u
c ; s p1~: 1u- , ~
uIaI sL U ~ I G~~ G, I Ua
u ~ l l l a ssc;
expresa a travCs de solos ins1trumentales, para 10s cuales la guena es el rnedio sonoro
mhs apropiado.
F l l
.
. ~
1. . .. - .
-~~ .:&... 1L..
:- _ _
.~..
01 nuain o tiene usualmenre mouo menor y 5u riKrno Diriario 5e comrruye con comI3ases d e 214. Se incluye una versi6n d e huaino d e la localidad d e Pachama, I Regibn,
u

^I^-^

^^-^

~L~

EL HUAINO

159

-^--

^ ^

que se obtuviera, el afio 1973, con la colaboracih del etnomusic6logo norteamericano


Daniel Sheehy (Dannemann, 1975, p. 62)
La danza d e sicuras es una forma coreogrhfica d e origen prehisphnico probablemente incaico, con vigencia s610 en pocas localidades altiplhnicas de la I Regibn, entre
las cuales se destaca Cariquima.
Su finalidad principal es la d e honrar a la divinidad d e la Pachamama, la Madre
Tierra, con sacrificios propiciatorios d e llamas en lugares secretos y sacralizados, ahora
cada vez rnhs ocultos y excepcionales, homenajes que han venido siendo paulatinamente reemplazados por 10s que ahora se dedican a Cristo, a la Virgen y santos patronos como San AndrCs y Santa Bhrbara.
Sus danzantes, q u e en raras ocasiones son mhs o menos d e doce, linicamente masculinos, en su mayoria pastores, se autodenominan sicuras mientras participan en el
ceremonial. Sus atuendos rituales se reducen hoy a un sombrero d e lana abatanada
con una diadema de plumas de avestruz en la parte inferior d e 1:1 copa, sobre la ciJal se
levanta un alto tocado de esas mismas plumas.
Su coreografia es simple y rigurosa:
10s oficiantes se ordenan en un circulo, y a1
comenzar la mtisica, giran 1nanteniendo siempre la formaci6n inicial, como en tc)rno a
un eje imaginario, sin salir de un espacio prefijado, invirtiendo la direcci6n circu lar de
._ .
. .
..
.. . .
.. .
su movimiento por indicacion de uno d e 10s participantes que dirige la accion, lo que\
,ocurre cada 15 o ;C! 1 minutos, a travts d e una secuenc.ia de episodios repetidos despuCs
de breves pausas d e descanso. Su paso es lento, regu lar, solemne y semiarrastrado, con
..
T,-l,,,,;A"A
-1
pequefios cambios A,
ub
~bs~
Dl
bl
a LL L C I I C ~ U d e la mlisica.
Un factor caracteristico d e esta danza es q u e sus instrumentos, aer6fonos y
membran6fonos, son ejecutados por 10s propios danzantes. Los primeros son invariablemente sicus. 10s a u e en este ceremonial reciben. como sus eiecutantes. el nombre
d e sicuras, y que difieren d e 10s comunes por sus dimensiones y cantidad d e tub
,ta un
>

"a"

V b i u L i u a u

fnM"hn

por 10s
insrrurnenasras, con excepcion u e aigunos pocos oncianm que necesitan sus
dos manos para sostener y tocar 10s aerdfonos rnhs grandes, que, junto con 10s rnhs pequefios y agudos producen una melodia pentat6nica en modo menor, de gran efecto ritual.
uaIiLdIircs

AREA

ATACAMERO-HISPANA

Coplas

Las coplas d e carnaval constituyen en la actualidad la forma musical cantada rnhs representativa d e esta Area, cle mucha prhctica en lugares d e la zona d e Calama, :iunque
tambitn se las cultiva en 1(xalidades d e la I Regi6n.
A P l nn:" y, bll
on
nn
LuIIJLLubllLla,
llu pblLbllicera la
D u I ubl
Por estar ausentes e n el1 L b l l L l u
tradici6n musical folcldrica e n rigor europeo-hispana, s610 e n 10s liltimos treinta afios
han sido significativamente valoradas, destachndose, entre otros, 10s estudios sobre
ellas de Bernard0 Tolosa, quien fuera investigador d e la Universidad del Norte.
nent*n T r

Oil*

T,

nnn"anllc.nn:"

n,*+-nr

160

De a q w l cerro vienen
bajando ovejas,
unas trasquiladas
y otras sin orejas.

Y asi contincan por todo el pueblo a medida q u e van juntandose 10s habitantes.
Cuando yo m e muera, ay, ay, ay,
no me hagan cajbn,
dentro de mi guitarra, ay, ay, ay,
llhenme alpanteh.

Finalmente el dia mikrcoles se refine todo el pueblo en la tarde a t>pCldl 1 a ~ t r ~ ~ 1


r el viejo para regalarles presentes de pan, verduras y flores. Pasan a1 local comunal
r comienzan las declaraciones d e amor a la vieja por parte d e 10s concurrentes
icompafiados d e guitarras y cajas... (pp. 35-36).

b n sintesis, estas coplas e s t h constituidas por cantos trifhicos, con o sin acompafiamiento d e caja, con una declarada e intensa funci6n festiva.
Resulta d e gran inter& la relaci6n de la forma d e esta clase d e canto con la estructura ritmico-melbdica del sistema trifhico d e la m h i c a indigena atacamefia, investigada por CARLOS
LAV~N
(1950) y con la estructura de la llamada bagzlalal en Argentina,
la que estudiara prolijamente ISABEL
ARETZ(1945, pp. 149-151 y 171-214). Estas investigaciones hacen aceptable la hip6tesis del origen musical prehispinico de las coplus de carnaval, d e las cuales se dari un ejemplo (Dannemann, 1975, p. 56) e n circunstancias d e que sus textos pokticos de estrofas octosilabas y hexasilabas son d e
procedencia espafiola e hispanochilena:
Tengo que mandar a hacer
dos escaleras d e vidrio,
por una baja el amor,
por otra sube el olvido.
Atacama grande, ay, ay, ay,
Calama mayor,
Toconao chiguito, ay, ay, ay,
se lleva la flor.

Bagualaa: De bagual, caballo salvaje.


161

AREA DIAGUITA-PICUNCHE-HISPANA
L a danza y las lanchas

Pol > G I S U P l d L L I L d I U I L I U I I L d P I I V d L I V d U G I d I V n G # U l l , I d YUG P G l L C l l C L C d C > L d Area,


describirk someramente la dunxa y las lunchus, dos formas coreogrhficas d e funci6n
ceremonial festiva, la segunda de las cuales siempre tiene un nombre plural.
S e las baila e n homenajes a la Virgen, a santos patronos y e n velorios de ungelito. La
primera d e ellas tiene una larga antiguedad d e uso e n la grandiosa festividad d e la
Virgen d e Andacollo.
Por lo comdn, su ejecuci6n es individual, con o sin uso d e pafiuelo e n una sola
mano, a travCs d e un proceso d e relevo d e bailarines, cada uno d e 10s cuales se mantiene, por lo general, no mhs d e cinco minutos e n su ejercicio.
E n sus pasos domina la tCcnica del escobillado, mediante la cual el pie que resbala
Io hace s610 con la punta; tambikn se utiliza el xuputeo a ras d e suelo, con gran variedad
d e mudanzas y estilos para una y otra clase d e paso.
L a danxu posee una melodia elemental y cinica, e n las localidades rurales confiada
o a1 acorde6n o a la guitarra, &a percutida sobre su cubierta arm6nica por un ayudante del guitarrista. Esta melodia se basa sobre la repetici6n regular d e acordes d e t6nica, dominante y subdominante. E n cambio, e n las lunchus, siempre bailadas hoy en
lugares campesinos, con acompafiamiento d e guitarra, no hay una melodia propiamente dicha, pese a una mayor cantidad d e acordes que e n la anterior, quizhs porque
ellos carecen de la secuencia sefialada.

E n la danxa el ritmo es binario, invariablemente con una cifra d e compis d e 2/4.


I las lanchas, hay una indeterminacidn ritmica, que fluctGa d e un instrumentista a
o entre una cifra d e compis d e 3/8 y una d e 6/8, lo que implica dificultades para
,unos bailarines q u e estAn habituados a seguir una sola medida ritmica, cuando el
itarrista emplea una distinta (Barros y Dannemann, 1966, pp. 18-20).
Los ejemplos musicales transcritos permitirin entender mejor la breve d
ci6In hecha de estos bailes (Barros y Dannemann, 1966, p. IS), 10s que tambikn se
przictican asiduamente en la localidad de CuncumCn, a1 fondo del valle del rio Choapa,
IV Regibn.

LC

Po r la gran relevancia que en esta Area tienen 10s 1


rnzidos baizes chinos, aunque tambikn existen tradici
na lrnente en la andina y en la atacameiio-hispana,
destacari su comportamiento folcldrico en ella, 5
desconocer la diversidad d e matices que demuestr
10s abundantes grupos en estas tres Areas, en circur
taricias de que en 10s tiltimos veinte aiios han surgi
en MaipG y Santiago, Area picunche-hispana.
El nombre atafie a un tip0 d e cofradia danzante y
tarnbiCn a su ejercicio coreogrifico, pero no concierne
a e'sa condicidn ktnica, sino que en este cas0 el vocablcI chino tiene una etimologia quechua, con la acepciiIn d e servidor, la que e n el proceso d e mestizaje
hi:jpanoamericano se hizo extensiva a1 devoto dc
diTJinidades y santos patronos del catolicismo (Lenz
1904-191 0, p. 295).
I general el ntimero d e sus miembros es de
I

163

BAlLE DE CHINOS EN LA CELEBRA-

--

P I A N nF 1"'A VTRCG'hT
n
F1 R n C A R I n
, I I \ y Y I *
Y Y U l.UL,i.,.LU,

VALLE HERMOSO, IV REGION.

un miximo d e treinta y un minimo d e quince, todos d e sex0 masculino, desde horn


bres maduros hasta nifios de unos diez y a veces menos afios.
El jefe del baile se llama alfei-ex o abanderado, por lo comdn de m i s edad que loS
otros integrantes. Los movimientos indicadores que hace con su bandera son recibi
dos por el tamborero mayor, quien ejecuta 10s cambios d e giros y mudanzas que debel1
seguir todos 10s danzantes, colocados detris de 61 e n dos filas paralelas, por orden d,
estatura. E n medio d e ellos se ubica el tamborero menor, que refuerza la iniciativa y 1a
acci6n del mayor. Cierra el grupo el ejecutante del bombo, el cual con el alfCrez so1r l
10s dnicos que no bailan, e n circunstancias d e que no siempre este instrumento eS
usado por 10s bailes chinos.
Su vestimenta cambia segtin las regiones donde efecttian sus danzas: en tanto qul
10s chinos del ceremonial d e la Virgen de La Tirana, I Regibn, 10s d e la fiesta de 1
Candelaria, 111 Regidn y 10s d e la Virgen del Rosario de Andacollo, IV Regidn, utilizai
una indumentaria con elementos marcadamente rituales en el disefio, en la forma, el
el color, en las decoraciones, 10s de la V Regi6n se distinguen por la sencillez de su
prendas d e vestir, por lo general, gorras marineras o tocados simples con adornos d
espejo, cintas y medallas, camisas blancas con dos bandas terciadas d e gCnero azu
blanco y rojo -10s colores nacionales d e Chile- pantalones comunes o bluejeans y zapa
tillas de material liviano y parte inferior d e goma.
Con excepci6n d e 10s tamboreros, del tocador del bombo y del agkrez, cada chin 0
hace sonar una flauta monbfona, d e madera, pintada d e uno o mhs colores, cuy a
longitud varia, por lo comtin, entre 10s 55 y 10s 30 cm. La ejecuci6n colectiva d e este
instrumento d e timbre duro y estridente se cifie a un diilogo d e sonidos d e distinto1s
y reiterados tonos fundamentales. Para lograr esta secuencia prolongada d e las mi5;mas dos alturas d e sonido, el artesano q u e construye las flautas les da una afinaci6 n
rnhs grave o mhs aguda, cuidando que el conjunto d e ellas est6 constituido por pare;jas cada una d e ellas d e la misma altura d e sonido, para q u e una d e cada pareja se a
ejecutada por el respectivo danzante flautero en su correspondiente fila paralel: 11
llegindose asi a un equilibrio mel6dico-arm6nico global en la actuaci6n instrumerItal d e la cofradia.
E n lo que respecta a1 ejercicio coreogrifico, puede decirse que 61 es d e condici6
atlktica, ya que se realiza mediante flexiones y saltos con el cuerpo inclinado e n un
posici6n reverencial, sobre ambos pies o sobre uno u otro, en tanto que simultiinez
mente 10s danzantes ejecutan sus flautas y sus tambores, sea cuando la cofradia actti
frente a Ia imagen d e Cristo, d e la Virgen o d e un santo patrono, sea cuando recorrt
tambiCn danzando, el trayecto d e una procesi6n, exhibiendo, invariablemente, disc
plina, fervor y fortaleza.
La prhctica de 10s bailes chinos constituye una poderosa demostraci6n d e fe, d e
notables efectos religiosos y sociales, tanto en la organizaci6n y acci6n d e las propia1s
cofradias, como entre 10s habitantes d e numerosas localidades rurales y urbanas dc:1
pais, mantenikndose asi una tradicidn que ya a mediados del siglo XVII produjer .a
evidentes testimonios, como 10s que da a conocer el Padre ALONSODE OVALLE
en sU
Historica redacion del Reino de Chile, de 10s cuales, y de investigaciones posteriores, se
p e d e inferir que esta clase d e bailes tiene un origen predominantemente hispinicc31
sin que pueda negarse el ancestro indigena d e algunos d e sus elementos, como el de Ila
flauta, continuadora d e lapifilca mapuche, interrelacibn que, junto a otros factores d e

164

I
I

la existencia d e estas organizaciones comunitarias, ha sido estudiada con gra


dad por JUANURIBEECHEVARR~A
(1958).
Se reproduce a continuacih la didgctica ilustracih d e la estructura de es
ceremonial, presentada por RAMONPUMARINO
y ARTUROSANGUEZA,
en su 1

A este grifico lo acompafian 10s citados autores con un comentario que lo hace m:
comprensible y que es d e indudable utilidad acerca del tema.
La formaci6n d e 10s bailes es encabezada por el tamborero mayor, el cual es sc
guido por el a@rez o abandemdo, q u e pasa a la cabeza cuando comienza a cantaLr.
E n dos filas paralelas se ubican 10s chinos: atris, e n medio d e las dos filas, va IE1
tamborero menor y e n liltimo lugar el portador del bombo, instrumento que no tc3dos 10s bailes poseen.
Los chinos se ordenan d e acuerdo a su estatura, ocupando 10s lugares d e adelanite
10s m8s grandes y capaces, llamados primeros. Los aprendizos (sic), generalmenite
nifios, se ubican atris, y son llamados coleros. Esto tambitn es observado por 1(3s
tamboreros, tamborero mayor y aprendizo o tamborero menor, respectivamente.
3

I-

E n el transcurso d e la participacih d e 10s chinos e n una festividad, si concurre m i s cle


una cofradia, se efectlian contrapuntos versificados y cantados entre dos a@reces cacla
vez, e n circunstancias d e que con este mismo vocablo contrapunto se denomina ot ro
tipo d e diilogo, tambitn cantado, propio del gtnero del canto a lo pueta, a1 q u e se ha rB
poyo d e algun:X3
le cuartetas alte:r:oral, a1 unison 0,
rta lineas d e cacla
gpunto de a@reLZS
i
~ (p. 43)
~ Y
del baile d e Ciiie la localidad cle
.espectivament e.

7d

166

F-

A. Pues muy bien, mi buen a@rez,


alson de nuestro tambol;
yo y toda mi hermanacidn
cumpliendo esta dmocidn . (bis).

CANTO DE ALFERECES Y CORO DE CHINOS

Co'

mss-ta'

mi

buen

AI

fe

rez

co'

moes-to'

co'

mo

le

va-

no

v e - d a d __

sin

nin-gu

de

ver

lo bue

na

no

v e - dad

C O R 0 DE CHINOS

J =116
mv
ea-le-gro

de

v e r - l o bue-no

sin nin-gu-na

167

no-ve-dad

sln n t n - g u - n o

no -ve-dad

no

SU estriuctura musical es cerrada y regular, constituida por un period0 binario h i c o


con un I:ompis d e 2/4, e invariable exclusi6n d e acompaiiamiento instrumental; pertenecienclo, e n rigor, a la cultura musical folcl6rica una sola melodia bisica con sus respectiva s y normales versiones.
La canci6n de cuna es practicada por mujeres d e las m i s diversas condiciones
sociales,,econ6micas y educacionales. Su procedencia es hispinica, la cual, seglin una
LAV~N,
se habria efectuado en la Cpoca de
informaci6n verbal del musicdlogo CARLOS
la conqiuista, principalmente a travCs d e nodrizas d e origen judio, no s610 con respecto
de Chi1e sin0 que tambiCn d e otros lugares d e AmCrica Latina.
Pese a su simplicidad musical reiterativa, la funci6n que cumple le ha permitido
desarro llar una gran riqueza d e matices d e sensibilidad, reflejados e n las diferencias
de tona lidad, volumen, velocidad, timbre, inflexiones y otras, que se observan hasta
en las dlistintas interpretaciones d e una misma persona.
E l ejemplo musical q u e s e agrega e s t i t o m a d o d e l ensayo d e MANUEL
MA", Situacidn actual de la mzisicafolcldrica chilena, segzin el AtZas del FoZklore de
DANNE
Chile (1975, p. 53).

-1

- -

CANCION DE CUNA

L :I c a n c i o ' n

L21cancidn constituye un gCnero poktico-musical d e temitica preferentemente amatoria


Y 'de caricter lirico. Su prictica es d e marcado predominio femenino, afectuada casi
sic:mpre por una sola persona con registro agudo.
Su estructura ritmico-mel6dica se ajusta a un compis d e 3/4 o a uno d e 6/8, y su
ac,ompafiamiento instrumental se realiza habitualmente con guitarra, por lo comlin
mlediante una tCcnica bisica d e punteo y sobre acordes de tbnica, dominante y a veces
ha sta d e dominante d e la dominante; e n circunstancias de que hoy resulta excepciona 1 el us0 del arpa en este gCnero.
Sus formas estr6ficas son la cuarteta, la quintilla y la dCcima, d e las cuales la priera es la mis frecuente.
L a cancih, de incuestionable ancestro hispinico, tiene una escasa vigencia, la que
m;5s se observa en la zona que va desde la I11 Regi6n hasta la VIII, donde se la cultiva

169

e n fiestas intimas o e n tertulias familiares, e n localidades por lo general urbanas que


guardan tradiciones musicales muy fuertes a comienzos d e este siglo. De ahi q u e la
cuncih constituye ahora, ademhs d e su significado poktico-musical especifico, una
forma d e conservar y testimoniar parte d e la cultura y sociedad chilenas d e cien afios
atrhs.
Para un mayor conocimiento d e ella y su comparacidn con la tunuda puede
consultarse a BARROSy DANNEMANN,
1964, pp. 106-107.
El ejemplo que se incluye est5 tomado d e la Antologia del Folclore Musical Chileno, Instituto d e Investigaciones Musicales, Universidad d e Chile, 2" fasciculo, 1961
(Barros y otros, p. 108).
Quiso la desgracia mia
que yo mepusiese amar
a quien no me corresponde,
aunque me vea expiral:

Estd mi suerte fatal,


no esta muy hien que yo sufra,
i a quiin me debo guejar
si nadie tuuo la culpa
que yo me pusiese a amar?

Jamds espero alegrih,


llorando estoy sin m a r
hasta que pierda la vida
s6lo por querer amar;
quiso la desgracia mia.

Se acabardn mis pasiones


si este tormento no calma,
/ q u i me paguen con traiciones
cuando yo doy hasta el alma

a guien no me corresponde!

5-

me

quien

pu

no me co

gra - c i a

sie

rres

pon-

sLa- mar

de

CANCION

170

aun

que

me ve-aex-

PI

P Or

ser u na pieza cliisica d e la cultura folcl6rica chilena, debido a su continu


an-tplia p ropagacibn, se reproduce aqui la cancio'n denominada La suerle, que
tinma.
La suerte, que es tan tirana,
fiyd la existencia m a ,
me tuvo a tu lado un dia
ausentarse mafiana.
so mi amor se afana,
yue asi tiene que ser,
mepuedo detener,
n, y hoy de ti me alejo;
te recuerdo te dejo
por si no te vuelvo a vel:

Es un corazdn que siente


aumentar la ilusidn,
friste es fa separacidn
que arrebatas de mi mente.
Me tiene de ti ausente
y tambikn lejos de ti,
per0 si me voy de aqiii
es que el destino me obliga,
y pido a Dios, duke amiga,
que no te olvides de m i

Azin cuando en mi existencia


pueda mi amor acabarse,
tambie'n la flor a f secarse
deja en la planta su esencia.
Tambikn yo, con la evidencia
de quererte hasta la muerte,
dejare' en mi pecho inerte
la esencia de mi carigo,
y con la calma de un nigo
morire'pensando en verte.

Adids, me voy, teprevengo


con el dolor de mi a h a ,
tambie'n y o perdi la cafma
que siempre a tu lad0 tengo.
Me voy porque no sostengo
mi triste y grau afliccidn,
adids qnerida ilusio'n,
a quien tanto te ha adorado,
adids, me voy de tu lado,
dejdndote el corazdn.

Su texto pottico utiliza la forma estr6fica de la dCcima. Su contenido es honda


sentimer)tal, de indudable caracter romantic0 y hace recordar, por su temiitica, s
coy su e5;tilo, 10s cantos q u e reflejan estados animicos, muy difundidos e n la micau UCI
siglo XI1< y hasta el primer cuarto del actual, 10s que todavia pueden escucharse en
ambient(:s intimistas y delicados, principalmente en localidades urbanas o en aque llas
rurales q ue recibieron el influjo de la tendencia artistica ya mencionada.
E n consonancia con la i n t e n c i h afectiva d e esta pieza, cuya versi6n poCtica Ya
transcrit: i posee acompafiamiento de guitarra, su forma musical inicial presenta Iuna
organizac:i6n ritmica q u e puede anotarse d e la siguiente manera:

'

173

la guitarra, cuya afinacih clhsica universal suelen ignorar sus ejecutantes, que mantienen otras empiricas
tradicionales, como la denominada por tercera alta (rela-re-fa#-la-do#), con las cuales logran una posicih rnhs
fhcil de la mano que hace las posturas. E n algunas oportunidades, cuando cantan dos o rnhs personas, se tocan dos guitarras, rara vez una guitarra y un arpa y,
menos acn, un arpa sola. E n las casas d e canto se agregaba el piano y el tormento, Cste construido como una
mesita con cubierta d e hojalata y tablillas, que una
persona sentada repercute sobre sus piernas; en circunstancias de que ahora la casi obligatoria percusih,
complementaria d e la voz y d e 10s instrumentos durante el canto del estribillo, continca siendo la d e tafiar
la tapa arm6nica del arpa o d e la guitarra, est0 es, golpearla ritmicamente con ambas manos una persona
que, la rnhs d e las veces, canta tambikn o toda la tonadu o s610 el estribillo.
Por lo que concierne a sus posibilidades armbnicas, 10s acordes caracteristicos d e la tonuda son 10s d e
t6nica y dominante; escasamente, de subdominante.
E n lo que respecta a la interpretacih, hasta unos
cuarenta afios atrhs, su canto era femenino, con muy
contadas excepciones; paulatinamente ha aumentado
el masculino, pero esth fuera de lo usual la participaci6n conjunta d e uno o dos hombres y d e una o dos
mujeres. Prevalece el canto individual, quizhs un vestigio andaluz, y si cantan dos personas, lo hacen a1
unison0 o a dos voces, e n la segunda alternativa casi
siempre e n terceras, si no, e n sextas. L a emisi6n aguda y nasal d e las cantoras podria obedecer a una
irnpostacih natural necesaria para soportar las fiestas
P rolongadas y hacerse oir por encima del bullicio q u e
SC:produce e n Cstas.
La temhtica d e la tonada comprende asuntos reliiosos y profanos, con un marcado domini0 d e 10s seundos, entre 10s que se destacan 10s amatorios, que
iuestran el hayor lirismo del gCnero.
La versificacih abarca distintas clases d e estrofas
Y metros, el arte menor del octosilabo es el rnhs e-P leado con las formas d e cuarteta, quintilla, dtcin
r(Imance.
Un elemento muy representativo del text( poktiClo d e la tonudu, cuando kste esth constituido p'3r cuartcxas, el es el llamado cogollo, con la misma forma,
e str6fica el cual aparece como un apkndice ccmclusi-

173

CANTOR Y D I E S l R O C;UITARRISlA
DURANTE LA EJECUCION DE LA
CLASICA TONADA CH ILENA, VI BAJAR
UNA PASTORA TODA CUBIERTA DE
PIELES, CIUDAD DE COPIAPO,
111 REGION.

CANTORA CON SU GUITARRA,


PARRONCILLO. VII REGION.

vo a1 final d e la serie de tres (I cuatro estrofas, siempre con el us0 del mismo vocablo
cogollo, dedicado a uno o m6s de 10s asistentes a una fiesta, con fines de elogio, o de
burla, o de ambos a la vez:
Que viva ustea muy contento,
cogollo de clavel blanco,
sifuera kermano del burro
no separeciera tanto.

L a evidencia d e que con la miisma forma musical d e la tonada, ya descrita, haya distintas formas versificadas con cliferentes funciones, permite comprobar en la cultura
folcl6rica chilena la existencia d e una familia musical que bien merece el mismo nomL..- -1 -..-- A - - ~ -.--:
1
u l G uc UIIU uc hub i i i i c m u r w : familia de la tonada (Barros, Dannemann, p. 121) compuesta por el romance o corrido, fundamentalmente narrativo; por el esquinaxo, un
tip0 de serenata practicado de noche y de madrugada; por 10s parabienes, de celebraci6n a 10s recikn casados; por laglosa (Dannemann, 1967), principalmente de alabanza
a Jesucristo o a la Virgen; por el villancico, d e homenaje a1 nacimiento de Cristo y por la
tonada propiamente tal.
Aunque la tonada se habria introducido e n Chile a la llegada de 10s espaiioles, con
la acepci6n genkrica que le da el Diccionario de la Mzisica Labor: sin6nimo d e melodia, ella evolucion6 desde ese entonces hasta llegar a ser el gknero musical que en la
actualidad se conoce con esa denominacibn. Su auge de vigencia y de repercusi6n
social se produjo en el primer cuarto de este siglo; hoy se la practica con una frecuencia cada vez menor e n localidades rurales del centro del pais.
~
j de rasgueo
~ de lonada
~
/R,+.,.,.~
n,------l
~ 1nd.n - 1 ~ ~ 1

voz

i
plo de linea mel6dica de tonada (Barros, Dannemann, 1964, p. 126).

174

iplo de texto poetic0 d e tonada y de su m h i c a , tomado del IV fasciculo de la


del Folklore Musical Chileno (Barros y otros, 1965, pp. 12-13).

unrnlnh

Las envidiosas
1
Si un joven llega a una casa
donde hay nifins solteras

ah' le dicen las envidiosas:

-- --_-

--

La ---_-_~~-._-I_lid;ad d e Cueva d e Lebn, Linares, VI1 Regibn, donde


fuc: obtenida por R A Q U E LBARROSy MANUEL
DA,NNEMANN. Tiene la peculiaridad d e un acompafiamilcnto de guitarra, ejecutado por Angelina Fuentes,
CRESPO DE FUENTES,
Y dle rubel, tocado por EMELINA
ma dre d e la anterior, rubel que quizas sea el liltimo
exi stente e n esa Regi6n.
"y,"-wy

lvII

El corrido

Po r su extraordinaria relevancia en la mdsica folclbrica


chi lena, en particular del Area picunche-hisphnica, se
175

blbCI TAhTI.:S DL RABEL 1 IIE


GUITARRA,
DE I,E6N,
VII REGION
I

-st

no rnasno

resumen las caracteristicas de:1 miembro de la familia de la tonada que se conoce en


este pais como corrido y con rrienos frecuencia como romance, cuya forma mttrica consiste en la habitual serie de lini$as octosilabas en la cual las pares poseen una monorrima
asonante o consonante y las inipares quedan libres. Tambitn existen de seis o d e siete
.
. .
silabas, cuyo nombre espafiol d e romancillo no se usa e n Chile. Es este tipo de secuencia de una sola rima la que hace decir a 10s cultores del corrido que t s t e se llama
asi porque sus palabras van pegando seguidas.
<,

176

Su funci6n es amenizadora-recreadora, como se comprueba en diversas reuriiones


fes tivas, y tambiCn lcidica infantil, la que se observa en juegos y la mhs d e las ve ces se
Pra &can como rondas, esto es, cantos danzados.
Esta acepcidn d e corrido atafie estrictamente a su pertenencia musical d e la famide
la tonada, como ya se expresara por cuanto con el mismo nombre se encutmtran
lia
otr as especies folcl6ricas.
Una de ellas corresponde a un baile con patr6n ritmico binario, d e una D rnhs
zjas
tomadas, cuya coreografia se distingue por el avance deslizado y sucesiIVO d e
Pa1
pies,
cada uno en relaci6n con el tiempo d e la mlisica, coreografia que hoy reF)rodu10s
ce en gran parte a la d e 10s corridos provenientes d e MCxico.
Otra acepci6n d e corrido es la del conjunto d e cuatro dCcimas, que suele ca1itar el
Crez d e un baile chino, a1 final d e la celebraci6n del ceremonial religioso en c:1 que
.ticipa, por lo comlin con acompafiamiento d e guitarra.
E n Elromancero chileno, d e RAQUEL
BARROSy MANUEL
DANNEMANN,
se descr iben y
an2ilizan versiones d e corbdos o romances de diferentes Areas geogrhfico-culturales , tanto
las de condicidn poCtico-musical, asi como tambiCn las carentes d e canto con o sin
acc)mpafiamiento instrumental, e n circunstancias que la mlisica d e algunos colrridos
ha llegado a perderse con el paso d e 10s afios, de que hay otros que se cantain o se
rec itan, segtin la tradici6n cultural d e uno u otro lugar d e Chile, y que tambiCn e xisten
10s que nunca se han cantado, por su determinante funci6n narrativa que les confiere
unra larguisima extensibn, como sucede, por ejemplo, con el corrido de Don Ja cinto y
dOii
u Leonor (Barros y Dannemann, 1970, pp. 89-92) (Vicufia, 1912, pp. 217-243 ) que
inc luye AGUST~N
DURAN
en su Romancero general (pp. 2 14-217) y que en el come ntario
e
le
dedica
JULIO
VICURA
se indica que es anbnimo, y q u e e n el cathlogo d e 10s
ClU
plilegos sueltos impresos del siglo XVIII e n adelante, publicado en el tom0 I d e 1a obra
cit:Ida (lease Durin, Romancero general) figura con el siguiente titulo: Don J acinto
delI Castillo y dofia Leonor d e la Rosa. Romance en que se declara 10s amore:s que
tu\rieron y la gran violencia que su padre la hizo para que se casase con otro, 211 cual
ma taron, y a su padre y suegro, y se salieron d e su tierra (p. 249).
Los corridos o romances mhs comunes e n Chile son el d e Blanca Flory Filome,aa y el
BAIRROS y
Delgadina, d e 10s cuales hay varias versiones e n el citado libro de RAQUEL
NUE EL DANNEMANN
(pp. 61-79). Para 10s efectos de la ejemplificaci6n d e estc:libro
reproduce una versi6n cantada (A) y una recitada (B) del corrido E l casamiento de
ros, cuyos textos son fragmentos d e la famosa Boda de negros, d e don FRANCISCO
DE
[EVEDO y VILLEGAS
(Quevedo, p. 340), la primera proporcionada por DIOMEDES
LENZUELA,
d e Ninhue, VI1 Regibn, y la segunda por MANUEL
LIZANA,
d e la Orilla de
ncahue, VI Regi6n (Barros, Dannemann, 1970, pp. 56-57 y p. 59).

A
Sefiores, les contartf
el casamiento de los negros:
negros novios y padrinos,
negros cufiados y suegros.
El cura que los cas6
no se sabia c u d era,
les echd su bendicidn,

177

jay, qui bendicibn tan negra!


Pusieron sus negras m
negros manteles pusie
negros los que se sent4
negro lo que se sirvie,
Vi tambiCn una long
que de verla daba miedo,
yendo que era de chanchg
zra de los mismos negros
Y al cab0 de esta fiesta
odos locos se volvzeron,
sacarou sus negros sables,
negros sablazos se dieron.

y ensziiaron uno negro.


En la boda de estas fiestas
buscan un ternero overo,
no lo hallaron, por lo pronto,
y mataron uno negro.
Pusieron una salchicha,
por serpotaje mds bueno,
pensaron que era de chancho
y era de los mismos negros.
Longana: Longaniza.
174

El esquinazo

Para terminar esta sintesis sobre la tonada, se harin unas consideraciones sobre
cspuinazo, e n su calidad de miembro de la familia musical d e ella.
Es un canto d e saludo, d e requerimiento amoroso o d e petici6n para iniciar U I
fiesta. Su nombre equivale a1 espafiol d e serenata, y parece haberse originado en
hecho de que antiguamente era una esquina d e una calk el lugar escogido para dar
comienzo, cuyo o cuyos ejecutantes continuaban cantando hasta llegar a1 frente de
casa habitada por quien habia motivado el essguinazo.
Con dtbil vigencia, se mantiene en Chile celebrhndose, por lo general, d e un
modo sorpresivo, para buenos deseos con motivo de nacimientos, onomhsticos , 1cL- l1l L; l~taciones a recitn casados, proposiciones amatorias, per0 en la mayoria d e las op ortunidades responde a1 deseo d e visitar amigos o parientes con fines d e diversi6n. Por lo
tanto, son las horas del anochecer o d e la madrugada las que mejor se prest: in para
efectuarlo, ya que e n ellas hay mayores posibilidades de encontrar y de sorprtmder a
quienes va destinado el essguinazo, cuya forma poCtico musical se acompafia prledominantemente con una o dos guitarras, a las que e n algunos lugares se ag.reg.a la estridencia de matracas y hasta d e descargas de escopeta.
Una d e las modalidades mhs interesantes d e essguinazo e ra la realizada en las islas
de ChiloC para iniciar el Quegnzin, un tipo de visita convenida con el prop6 sito d e
comer, bailar y cantar, una d e cuyas descripciones se encuentra en el libro d e FiRANCIS. "
co JAVIER CAVADA,
Chiloe'y los chilotes (pp. 144-150 y 397), texto del ejemplo d e e:;quinazo que proporciona este autor se seleccionan algunas partes del diilogo entre laL persona designada por 10s visitantes y la que representa a1 duefio d e casa.
v

Si las flora deljardin


con el rocio florecen,
tendra' paciencia, compadre,
mientras el dia amanece.
jQuiin es ise que anda afuera
ie no dentra (sic) para adentro
a contar sus soledades
'orar su sentimiento?
-eciado compadrito,
6 corazdn has tenido
que no me has venido a encontrar
con elfarol encendido?
l2 agarrare'de las manos,
iremos para el baamil,
para que toda tu Rente
no me tenga que decil:
no1 c a n t o . a l o p u e t a

Con este nombre, e n el cual se diptonga la combinaci6n vochlica o-e, segGn un us0
idiomhtico tradicional chileno, se conoce un gtnero que con fuerte vigencia se practica en Chile desde el Valle del Rio Choapa, en la IV Regibn, hasta localidades rurales
179

uso de 10s temas de sus versos, las formas de canto y 10s toques instrumentales, todlo
aquello expresado a travks d e una precisa terminologia tkcnica (Dannemann, 1977).
E n su condici6n genkrica musical-vocal se distinguen, por una parte, un tipo dle
Canto a lopueta en modo mayor, que es el mis usual y uno en modo menor, cada vc:Z
mis escaso, hoy casi por completo circunscrito a la ciudad de Salamanca y a localidades rurales del valle del rio Choapa, IV Regi6n. Por otra parte, un tipo de canw d e
estructura mel6dica modal, sin pie ritmico, por lo c o m ~ ne n modo mayor, el mis practicado y extendido e n Chile, y uno con mCtrica ritmica medida, regular, e n el cual el
modo menor no es excepcional, pero en el que predomina el mayor (Soublette, 1962,
pp. 51-56).
La riqueza temitica d e este gknero, su amplitud d e posibilidades d e interpretaci6n de la divinidad, asi como del fendmeno humano y su medio, a menudo con alcances de cr6nica local, su funci6n amenizadora y el mayor o menor grado de.su caricter
competitivo, constituyen innegables razones d e su vigorosa existencia. Sus cultores
gozan de prestigio local y hasta regional como portadores de una sabiduria y una destreza q u e comunican e n ceremoniales y fiestas, un vasto repertorio, son hibiles
improvisadores, y algunos alcanzan una fama casi legendaria, que se acrecienta y se
mantiene por largo tiempo en la memoria colectiva.
El mejor calificativo que puede dirsele a1 canto a lopueta es el d e juglaresco, y
como tal, sus elementos pokticos y musicales, su funcionalidad, sus efectos culturales
y sociales, son del m6s noble origen medieval y renacentista hispano.
Se ejemplifican 10s siete fundamentos del canto a lo pueta con textos casi todos
obtenidos e n sus trabajos d e campo por el autor de este libro, 10s cuales son glosas de
cuartetas -la forma m i s peculiar y representativa del gCnero- e n circunstancias d e que
s610 a una composici6n se le ha agregado la despedida, dkcima de finalizacidn y a veces
de sintesis de las cuatro anteriores.

A lo adivino
E n el drbol del amor
vino un pzcaflor a ve?;
apenas pzcd la flo?;
no quiso permanecel:
La coronaron de espinas
su santisima cabeza,
con la mds terriblefuerza
ciien sus sienes divinas
Sufrid crueles discipliuas
mi Jeszis por su guerer,
se entregd a padecer
hasta acabar con su vida;
estando Dzos en agonia
vino un picaflor a ver:

coliI cinco mil latzgazos


Jeslzcristof i e azotado,
en ,una columna atado
lo an:otaron sin descanso.
s u L uerpo &echopedazos
le dejaron a1 SeAol:
Po r salvar alpecador
f i e e,qarbolado en la cruz,
ahi murid el buen Jesds
en el &bo2 del amoK

181

Para el Gdlgota inhumano


iba Jeszis caminan
una cadena arrastrc
/leva mi Dios sobei.;
Aguellos malos cristianos
se burlan de su afliccidn,
no tuvieron compasidn
de verlo crucifcado,
elpicaflor en elprado
apenas pic6 la flor:

Cuando al Gdlgota llegaron


el inocente cordero,
-lavan en un madero
6s que 20 desnudaron.
En la cruz lo enarbolaron
aljust0 Dios de Israel,
aguel que el Angel Gabriel
su nacimiento anuncid;
aunque en la cruz murid,
no quiso permanecer:

lie1 Espinoza, Las Cruces, VI Regi6n)

Nopuedo, bien de mi a h a ,
soportar mi propio sueifo .
E n 10s brazos de su dueifo
al instante se durmid,
luego que la lux se via
f i e precis0 incomodarla
y decide al despertarla:
negrita,ya amanecid.

habiindonos recostado
se me durmid mi paloma.
Luego que elsueifo la toma
le di amorosos besitos,
con cariifos exquisitos
le dye: 3erlapreciosa,
para verte m h hermosa
dbreme bien tus ojitos.

A l margen de una laguna


habiamos regresado
por un camino extraviado
sin hallar salida alguna.
La claridad de la luna
nos daba tanto gustito;
~ g uhacemos
i
aquisolitos?
Vaya, de0 el alma mza,
anunciando el nuevo &a
ya cantan los pajaritos.

Luego que de ahisalimos


nos denunciaron aljuez,
dondepor ziltima vez
un tierno abrazo nos dimos.
E l amor que nos tuvimos
en el olvido quedb,
asi que entre ella y yo
nos despedimos llorando,
diciendo de vez en cuando:
poco elgusto nos durd.

(Daniel Espinoza, Las Cruces, VI Regi6n)

182

Por angelito
Adios, madre de mi vida,
tronco de todas las ramas,
ya se va tu hijo guerido
nacido de tus entraiias.
Adios que me voy a ir
de este mundo tenebroso,
m h bien digo,veleidoso,
porque nos Lace sufriK
A la hora departir
voy a hacer la despedida,
triste va a ser mipartida
al separarme del mundo
con sentimiento profundo
adios, madre mi vida.

Adids, pues, mi padre amante


te dig0 con sentimiento,
adios en este momento
mi madre que me criaste.
En tus braxos me cobijaste
con cariiio nunca habido,
con el corazdn partido
y o te llevo en mi memoria,
que a la nacidn de la gloria
ya se va tu hijo querido.

Ya me voy a separar
de este mundo engafiador,
a la presencia del Seiior
me tengo que presentar,
a la patria celestial
donde el Eterno me llama,
el nombre de Dios me valga
Madre de mi corazdn,
te dig0 adids con dolor,
tronco de todas las ramas.

Adids le dig0 a mi madre,


con el cam'iio de un hijo,
y por este sacrijkio
adios le dig0 a mi padre;
por tener la misma sangre
que es la que mis venas baiia.
De mi casa cuando salga,
a descansar alpantedn,
se va el hijo de tu amor
nacido de tus entrafias.

Porfin, mi madre querida,


de esta tierra voy saliendo,
ya nos estaremos viendo
donde se halla la otra vida.
Con mi vox adolorida
de mi padre me despido,
a mispadrinos les digo
que recuerden a su ahijado,
por ellosfui bautixado
y me voy agradecido.
(Daniel Espinoza, Las Cruces, VI Regi6n)

183

Por astronomia
Buscando la fundacio'n
y o recorri la alta esfera,
me elevare' a la regidu
para tantear su carrera.
Elprzmerglobo es la luna
del celestefirmamento,
con sensibles movimientos
se mece sobre una cuua.
Va buscando la fortuna
el astro, en su giraczo'n,
buscando la posicidn
antes que el tiempo lo dqe,
va gzrando sobre el q e
buscando la fundaczbn.

Jzipiter y Saturn0 est&


elevados en mds ultura,
el astrdnomo asegura
que los dos giraudo van.
E l Acuario con el Can,
el Tor0 y el Escorpio'n
formun la revolucibn
sin dejar Luella ni rastro;
y y o por contur 20s astros,
me elevare' a la regio'n.

Marte planeta segundo,


tambzin se encuentru elmado,
en su drbztu estanciado'.
Causo' admzracio'n al mundo.
En un espacio profundo
se lo vi0 por vez przmera
y dando una vueltu entera,
lo observe'de varzos modos.
Para nombrarlos a todos
yo recorri la alta esferu.

Venusy Mercurio, al creer,


son dos planetas vecinos,
quepasan por sus camiuos
estudiando por sabez
Espertina al comprender,
en su violencia prospera,
y Castor, como s i fuera
a dar un grun retroceso,
ha de recorrer todo eso
para tantear su carrera.

(Florentino Tudela, El Monte, Regidn Metropolitana)

Por geografia
Trescientos sesenta grados
dividen toda la tierra,
d@oun sabio de Grecia;
el quepregunta no yerra.
Atraviesa en aposentos
elqedepolo apolo
gobernado por sisdlo,
marcando tres movimieutos,
sobre so'lidos cimientos.
Los gases que el uire encierra
pasun en continua guerra
sieudo ellos los principales
cuatro puntos cardinales
dividen toda la tien-a.

Alprincipio 5e creyeron
que el glob0 era redondo
y que tenia en elfondo
un eje, y j a m h lo vieron.
Sobre ese tema escribieron
los hombres m h ilustrados,
con los puntos ya marcados,
sin nombrar la longitud,
mide, pues, de latitud,
trescientos sesenta grados.
'Instalado, ubicado.

184

A m h de estas divisiones
hay otras, segzin la historia,
que no alcanza la memoria
para dar explicaciones.
Fijando las atenciones,
si la ciencia se desprecia,
la teoria es muy necia
delplaneta mencionado,
porque estd maljgurado,
dijo un sabio de Grecia.

Elgeogrdfico primer0
impulsado por las artes,
separa sdlo en tres partes
al universo entero.
Viendo el plano embustero,
toda la ciencia se aterra;
desde el mar hasta la sierra
medirlo nadie lo pudo,
habld eljldsofo agudo,
el quepregunta no yerra.

(Daniel Meneses, Santiago, Regidn Metropolitana.


En Lenz, Rodolfo, Sobre la poesia popular impresa de Santiago de Chile,
1919, pp. 78-79).

Por historia
Yo soy elprddigo hambriento
que vuelvo desengafiado,
buscando necesitado
de vuestra mesa el sustento.
Estaba elpadre en el balcdn
muy intranquilo ese dia,
vio a su hijo que venia,
se le alegrd el corazdn.
E l hijo pidid perddn
en aquel mismo momento.
Le dijo con sentimiento,
lloroso y arrepentido:
)erddname, Padre mio,
y o soy elprddigo hambriento.

Elpadre man& a la vez


porque crqd necesario
que le pusieran vesttlario
y calzado a sus pies.
Le dijopadre, pequi
delante de mi Dios amado,
el Sefior me ha castigado
de ver mi desobediencia,
he llegado a tu presencia
buscando necesitado.

Que con quise rnantenia,


el Padre le preguntd,
el hijo le respondid
con bellotas que cogia,
De unos cerdos que hahia
y que tuve a mi cuidado,
pasaba desesperado,
le dijo el hijo ajiligido,
nol-Al;n
w i yf ivnur ,i o ym,,
nnm-ido,
y
,

Un festin bien preparado


elpadre mandd a arreglar
para poder celebrar
a su hijo reciin llegado
de muerto a resucitado,
Dijo elpadre muy contento,
62 respondid muy atento:
A tu presencia llegui
y buscando que me dt?
de vuestra mesa el sustento

Mu,*,

,111

que vuelvo desenga&d o .

(E)aniel Espinoza, Las Cruces, VI Regidn)

185

Por literatura
Hay un canario elegante,
deplumas verde y dorado,
en unajaula encantado,
cuidado por un gigante.
Unjikuero melodioso
que canta al venir el diu
con toda su melodia,
alabando al Poderoso;
busca un jardin delicioso,
porque lo encuentrafragante,
muy contento y arrogante
gorjea con gran primor;
en el drbol del amor
hay un canario elegante.

Cuando el dia estd acabando


el pajarillo gorjea
y alegre repiquetea,
en verdes ramas picando,
y deja de estar cantando,
con pena, desconsolado,
de un pesar acongojado,
porque sn duefio se ausenta,
y suspira y se lamenta,
en unajaula enjaulado.

Cuando la pena le aumenta


no trina el ave parlera,
porque la fresca ribera
su candor no lepresenta.
Se pone alegre y contenta
ya cuando divisa elprado
de mil flores tapixado;
pero ellilguerillo triste,
llega el tzempo en que se vzste
de plumas, verde y dorado.

En los tiempos de verano,


el ruisefior va a cantar
sobre algun &bo2 fmtal
que estefirtily loxano;
le presta su sombra nfano,
con sns flores muy fragantes,
y de aquelplantel brillante
no goza el tiernojikuero,
porque se halla prisionero;
cuidado por u n gigante.

(Alfonso Peralta, Codigua, Regi6n Metropolitana)

El ejemplo poCtico musical que sigue (p. 187) corresponde a una dCcima d e un verso a
lo humanoporpresentaci~n,marcadamente juglaresco, mediante el cual elpueta HONORIO
QUILA
BALLESTEROS,
su autor, y excelente ejecutante d e guitarra, hace alarde d e sus
virtudes, indicando que su nombre y sus apellidos se componen d e veintidds letras,
utilizando la expresidn algo otro por alguno y el muy chileno apdcope d e p a por para.
(Dannemann. La funcidn social de la poesia tradicional chilena. Su comprobacih en
la zona d e Melipilla, 1977, p. 190).
El contrapunto del canto a l o pueta

Como ya se expresara e n relacidn con el contrapunto d e a@reces d e 10s bailes chinos, hay
otro perteneciente a una forma d e ejercicio del canto a lopueta, que consiste e n una
contienda entre dos o mhs contrincantes, que desarrollan uersos completos, pie a pie,
esto es, dCcima a dCcima, cada uno; preferentemente d e temitica a lo humano, con
acompaiiamiento d e guitarra o guitardn, q u e ejecuta uno d e 10s contendores.

186

el

es

- pro

VI

an

da

i - n i - c o

po-e

ta

que

h(

do

pa can -tar

im -pro- v i

sa - d o

yo soy

Tambikn el contrapunto puede efectuarse como pa3


nprovisada, con utilizacih estr6fica d e cuartetas d e I
ste caso, s610 entre dos rivales, q u e emplean tambitn u
iencionados, sea que cada uno lo haga con el suyo, sea co
uando el otro no sabe hacerlo.
Esta segunda clase d e contrapunto es la mas agresiv:
uede producir d e un modo casual o desputs d e conclui
lo pueta e n una novena o un velorio de angelito.
Un ejemplo de contrapunto e n tkrminos generales (
specificamente, permitiran entender mejor su descripc
Contendor A
Quieto,potro alborotado,
tranquilo, t L no te apures
&bmo quieres que te cure
si no te hallas sosegado?
Yo por manso te he comprado
y a mime puieres morder,
a puien te da de comer
lo vas a patear, borrico,
.

El

PI
p

Payador B

Payador A
Para cantar poesia,
adenzris de la Memoria,
hay que saber mucha historia
y tener sabiduria.

Te contest0 de zmproviso
en este mismo momento,
te dare' un nuevo bautizo
para que quedes contento.

el autor e n la ciudad d e Talcahuano, VI11 Regi6n.

e la cultura folcldrica chilena tiene una d e sus m i s destacadas manifestaciones testimoniales en la famosa paya entre don JAVIER DE LA ROSAy el MULATO
TAGUADA,
efectuada hacia 1790 en la villa de Curicd, la cual, fragmentariamente, pervive
en todo Chile y cuyas versiones mhs extensas se escuchan, recitadas, en las Regiones
VI, V y Metropolitana.
De ella hizo una reproduccidn discogr6fica pottico-musical el Instituto d e Investigaciones Musicales d e la Universidad de Chile, para lo cual fue necesario un intenso
trabajo de campo y de gabinete d e varios de sus miembros (Barros y otros, 1969).
He aqui algunas estrofas de esta gran controversia:
....................................................
. . .. . . .. ...............
TAGUADA
Mi A n n TOTT;PT AL,ll
uu

TA
GUADA

Rosa,

por lo redondo d e uii cerro,


ahora m e ha d e d ec
c u h t o s pelos tiene u n

M i don Javier d e la Rosa,


digame e n su parecer,
seca,
xer?

JAVIER DE LA Rosp
Mira, Mulato TaguaJa,
por lo derecho de un huso,

Oye, Mulato Taguada,


la respuesta va d e prisa,

UVll JU"L"'

Io
I',

)SA

. -

ES la aanza rolclorica nacional cniiena por excelencia, porque como ninguna otra ha
alcanzado una dispersih tan amplia en todas las regiones del pais, una prgctica tan
difundida entre personas de diferentes edades y condiciones, una significacidn tan
representativamente histdrica y, ademhs, porque no obstante estar su forma coreogrhfica
estrictamente establecida, es la que ofrece mhs posibilidades de riqueza emocional en
su ejecucidn, que desarrollan una o m5s parejas mixtas e independientes, con sus
bailarines sueltos y con us0 d e pafiuelo.
Una cue6.a completa tiene trespies, nombre que se le da a cada uno d e 10s episouna secuencia con dos breves pausas d e descanso, una al ttrrnidios, que C O nstituyen
I
no del prim<:ro y otra a1 finalizar el segundo, durante las cuales se acostumbra a servir
1. - 1 .
ueDiuas :alcohdlicas a 10s bailarines. A su vez, el texto pottico de cadapie est&compuesto PIor una cuarteta, una seguidilla -siete lineas estr6ficas hepta y pentasilabas- y
un renzahv, esto es, un pareado conclusivo cuya primera linea posee siete silabas y la
1

188

I
segunda, cinco. Las cuartetas y las seguidillas de las
cuecas presentan distintas clases de repeticiones y d e
muletillas, seglin el esquema de mlisica vocal que se
utilice, e n tanto que el remate carece de repeticiones
pero si puede tener muletillas.
Aunque la diversidad regional, local y sociocultural
de la cueca permite encontrar distintas maneras de bailarla, fundamentalmente cada pie empieza con una invitaci6n del hombre a la mujer, seguido de unpaseo de
ambos en semicirculos, ella del brazo de 61; s610 con
mhica instrumental. Luego, a1 afiadirse el canto, se
e f e c t ~ a nlas etapas coreogriificas propiamente tales:
a. Vuelta inicial, por lo comlin en circulo o figura d e
8, cada bailarin por su derecha, lado por el cual se
hacen tambitn todas las vueltas siguientes.
b. Desplazamientos d e avance y d e retroceso que tic
c. Segunda vuelta, la que se realiza con un giro y car
comienzo del canto d e la seguidilla.
d. Continuaci6n d e 10s desplazamientos mencionadc
e. Tercera vuelta, como la segunda, a1 repetirse la 4
con una complementaci6n del texto cantado, la q u
o un jsi!.
f. Continuaci6n d e 10s desplazamientos.
g. Vuelta final, a1 iniciar el remate.

Los pasos miis comunes de la coreografia d e la LuLLa


el valseado, el escobillado -por su semejanza con el m
xapateado, con predominio d e 10s dos liltimos, soliendc
vuelta, con miis frecuencia el hombre, pero la libertad
de 10s bailarines, quienes, a mayor calidad, muestran t
bio y duraci6n d e 10s tipos d e pasos, con mesura y elegancia.
E n las regiones I11 y IV, en las centrales y en las
del centro sur, 10s textos pottico-musicales d e la cueca
son cantados mayoritariamente por una mujer con
acompafiamiento de guitarra, afinada d e la manera
universal o miis a menudo traspuesta, y cuya ejecuci6n
adquiere su mejor carhcter expresivo cuando es
tamboreada o tafiada, est0 es, percutida su tapa a r m 6
nica por ambas manos d e un diestro acompafiante d e
la cantora, sonido que complernenta el d e las palmas
de 10s participantes en la reuni6n mientras se baila la
czceca. E n cambio e n Chilot, X Regibn, el canto d e
esta danza es miis propio del repertorio musical masculino y su instrumento es el acorde6n. Por su parte,
en las Regiones I y I1 y en la XII, prevalece su ejecu189

cibn musical sin el texto cantado, s610 con toques instrumentales, que en el cas0 de las
dos primeras Regiones mencionadas se produce mediante aer6fonos de procedencia
inidigena, como sicus o xampofias, o tambitn mayoritariamente bandas d e bronce.
El arpa y el piano, otrora sobresalientes para acompafiar el canto d e esta danza,
hoy son de us0 excepcional, pero si hay que reconocer la vigencia de instrumentos
SGcundarios, de refuerzo ritmico, como la cacharaina y el pandero, destacindose por su
complejidad el conjunto instrumental que utilizan 10s cultores d e la llamada cueca
ChiLenera, cantada y bailada en sectores urbanos d e Santiago y Valparaiso, conjunto
iristrumental compuesto acostumbradamente por un acordebn, una o dos guitarras, a
veces un piano, y distintos tipos d e pandero.
Una y mliltiple, d e enorme riqueza temhtica en sus textos potticos, con predomin io d e 10s contenidos amatorios, d e funci6n predominantemente festiva amenizadora
y escasamente ceremonial, como ocurre con su us0 en velorios de angelito -velatori0
dle nifios no mayores de tres afios- la cueca, ademas d e su importancia folc16rica7es
ulna expresidn rotunda de nacionalidad y de unidad de 10s chilenos. (Vtase Dannemann,
1974; Ptrez, J.E., 1983; Vega, C., 1953).
El ejemplo que sigue proviene d e la Antologia del Folklore Musical Chileno, Instituto d e Investigaciones, Universidad d e Chile, le'. fasciculo, 1960, p. 17.

Mi

VI

m,

pa

do,

vl-do,

de q u i

pa-Rue-

me-

lo-,

"El pa

LIT-

pa-Rue-lo

blan-so

6C

m e d 6

r
IO-,

v
te

ro q u i quie

h-da,pa-nue-

Io

res

~o-ven,

m8 v i

-do,

I o - c ~ e ~ ,

to

ton-

nohoy

__

CUECA DEI, PARUELO

190

PO-

6ue

qulenlo

SO

lo.

qye-

AREA MAPUCHE-PEHUENCHE-HUILLIC :HE-HISPANA


bn s u lulclore musical hispano-chileno resalta el cultivo ($e la canci6n d e cuna y d e la
cueca como danza, acerca d e las cuales ya se dio una inf'ormacidn bisica en la parte
concerniente a1 Area picunche-hispana.
En la cultura folklcjrica aborigen particula r muestra una am1)lia y profunda impormujt
tancia el canto religioso d e 10s machis -hoy e:n su mayoria
. - . . xes- con acompafiamiento de kulthn, un membran6fono d e cuerpo semie:steric0 d e madera, d e golpe
directo, con un solo parche provisto d e dibujos simb6lico:j, con piedrecillas e n su interior (Grelbe, 1973, pp. 3-42).
Se in1cluyen algunos d e 10s esquemas d e percusi6n mis sim les de este instrumen1

C).-.

Los cinticos de machis, que son fundamentalmente ch2iminicos, cumplen una funci6n migico-teraptutica, a1 ahuyentar a 10s espiritus malig;nos que causan las enfermedades. De ahi que para CARLOS
ISAMITT
(1935, sin N" d e pigina) su ayuda a la sugesti6n hipndtica del enfermo 10s hace tener un sello un tant o letinico, las frases, ritmos
o dibujos melddicos se repiten muchas veces. Su fluir, (p e parece inacabable, debe
realizar tambitn su efecto d e encantacih unido a1 que
agrega la percusidn ritmica del kultrzin. Podemos considerarlos por esto como monodias acompafiadas.
La cultura musical d e 10s indigenas d e esta Area
es rica en otras variedades d e cantos, descollando 10s
amatorios por sus condiciones d e sensibilidad, asi como
t a m b i t n 10s semi-improvisados d e las mujeres
pehuenches cuando desempefian faenas domksticas,
a 10s que se suman 10s toques d e trompe o birimbao,
que se ejecutan en diversas ocasiones por parte d e 10s
hgmbres, a menudo con prop6sitos de conquista amorc)sa; en otros casos, sobresaliendo tambiCn las imitaciones que logran con 61 d e la sonoridad del movimienE
t C) d e distintos animales, principalmente caballos
5
(1lannemann, 1991, p. 137).
Caracteristicas representativas generales d e la
rrlhica vocal son la preeminencia d e la tetrafonia y el ECULTRUN MAPUCME, DE FORMA
e:stilo d e inflexiones ascendentes d e final d e frase, e n :XMIESFERICA TRUNCADAS CON U N
PARCHE PINTADO CON
la s interpretaciones femeninas, notablemente en ter- ;OLO
~ O T I V O SSIMBOLICOS, NUEVA
CfXas menores.
I MPERIAL, IX REGION.
111

!
c

191

Se conservan tambitn distintas danzas, las qlue


reciben una designacidn gentrica depumin, cuya mLiS
significativa instancia de us0 es la del guillatdn, el m&Kirno ceremonial comunitario d e la cultura mapuch lepehuenche-huilliche, destinado a obtener merced es
d e la divinidad.
Los instrumentos musicales m i s representativ 'OS
d e la cultura mapuche son el ya mencionado Rultrzh2Y
latmtrzcca. Esta es una clase d e aerdfono d e hasta PO'CO
m6s d e tres metros d e largo, hecha d e una vara de qu ila
(Chusqueaquila) partida en forma longitudinal p: Ira
extraerle su corazdn vegetal, uniCndose despuCs aimMACHI 1'OCANDO SU KULIRU~V,
bas mitades en toda su extensi6n amarradas con u na
TEMUCO, IX REGION.
tira de intestino d e caballo, ponihdosele un cuer no
d e vacuno e n su extremo m i s grueso
a manera de r)abelldn y practicando e n el otro un corte diagonal para la embocadura. Sus recursos de
ejecucidn dependen acfisticamente d e la cantidad del soplo y d e la capacidad d e re:SOnancia del material. Su melodia es ondulante y evidencia en su acostumbradoglissafi Id0
de finalizacidn d e su toque, una linea ascendente d e similitud estilistica con la tCcn ica
vocal ya citada. Su desarrollo sonoro se basa sobre una nota a la que se vuelve despLIts
d e intentar otras Dosibilidades melddicas Dasaieras.

Las peculiaridades de la tradicion cultural y etnico-social del territorio insular de Chilo1


se reflejan poderosamente e n sus formas folcldricas musicales, siendo posible afirma
que, por una parte, 10s mismos cantos y danzas que existen en 61 y en otros lugares de
pais, han experimentado en esta Area una suerte d
chilotizacidn, y, por otra, que la especialisima condi
cidn d e la vida chilota, a travts de su historia, ha lograLdo la incorporacidn y el mantenimiento de gtneros Y
especies desaparecidos en el resto del pais o quiz6 S
nunca existentes en Cste.
Un ejemplo d e lo primer0 es la frecuente supre
sidn d e la cuarteta inicial del texto pottico de la cum
que lo deja reducido a las seguidillas y a1 pareado f
nal, con las consecuencias del cas0 para la prictica d
la danza, asi como tambiCn el aumento considerabl
del tempo d e Csta, e n cuyo acompaiiamiento instrL
mental es muy relevante la percusidn del bombo.
Un ejemplo d e lo segundo es el canto monddicO
d e la saloma, sin instrumento alguno, destinado 2I1
autoestimulo d e personas y a incentivar el esfuerz 0
d e 10s bueyes, en el cansancio del tCrmino d e las jo rTOQUE D h IROAIPJ~ 0BllU IlIldO,
TRAPA TRAPA, VI11 REGION
nadas vespertinas del trabajo rural, perpetuhdose as i,

192

rbasta ahora un antiguo procedimiento d e aliciente y d e coordinaci6n de faenas maritimas y terrestres.


De gran significacih no s610 para el es tudio de la m h i c a , sino que para el conocimiento amplio d e la cultura chilota, en esIxcial d e aquella de pertenencia comunitaria, son las oraciones cantadas con notable s melismas, 10s ciinticos a1 Nifio Dios y 10s
dedicados a las creaturas fallecidas a corta Iedad, estos tiltimos llamados cantos de hgeles, cuya fuerza dramiitica se acrecienta con la lenta y regular p e r c u s i h del bombo,
h i c o instrumento que acompafia a esta sc)lemne y penosa forma cantada, e n circunstancias que es el acorde6n el que miis se escucha respecto d e 10s cantos y 10s bailes
profanos.
Una muy genuina versi6n d e la Salve LMota, como plegaria cantada, es la que trae
-.eo A P C'hiln6 ( j Q < 7 n 8 7 ) n n r In nile se h s
Y-CARLOS
LAV~N
e n su trabajo L a mtisica sacla
uu
,
estimado de mucha utilidad transcribirla aqui.
ullllvu

Lento y solemne

0 1 0 s te

do,

VI.

duI

. zu

- ve

ti

5"s-

- d,o

-500s

so1

- ve

Sal

Rei-

des

y ~ s pe

11.

mo

- mos,

ro

Ma -dre

- ro

ti

pi

"%

pues de_ees

de

ran- za

mw,

- te

des -

tte

I10

dLy

ri -

nues-tra

des-te - r r a

10s

g i - mien-

- se-

mi

rro

0,

d i - a,

os

te

h i - jos de

dos

trn

-Va

es -

En

ran-do.

mues

COT

- nos

Je

f r u - t o be" - di-

stis

- do

'

U
*(1

'

( o h dul

1
ce

vir

de

to

'

gen

MO.

tu

- r;

ioh

men- tre

I
a

SALVE CHILOTA

193

Ru

clemen-

ti-

% - m a ! iOh

I
e

pi-a-

go.

por

nos-

San-ta

el C S L ~ I Cut:
I
C S L O ~LCXLOS, prucuari 5u abct:riucri~iaespaficd a ,
que e n algunas estrofas resulta aGn mis marcada, como la que se destaca a contin uaci6n:

ni con.ceniao, la rwma y

San Jose'lo mira y llora,


su madre le hace la fiesta,
los pastores se kacen reyes
tocando sus castafietas.

Con toda r a z h , ISIDORO


VAZQUEZDE ACURAtitul6 su libro sobre la cultura folcl 61rica
chilota Costumbres religiosas de Cliiloiy su raigambre hispana (1956), el cual, no obs ta nte
su Ambit0 particular, posee mucho del espiritu general islefio.

Cantos de kngeles

La investigacih de 10s cantos o versos de dngeles, de la q u e se ocup6 a comienzc3s de


este siglo FRANCISCO
JAVIER CAVADA,
tiene hitos posteriores que, e n gran medida, Con194

firman la tradici6n d e 10s textos introducidos por sacerd


palmente jesuitas, en Chilok, como el estudio d e A G U ~ T I
CAVADA
en su libro Chiloby 10s chilmes 10s ejemplific a con una serie d e diecisiete
estrofas hexasilabas, que es de estilo cantar en estos ve lorios(p. 89), aludiendo a 10s
que tl denomina de&get, e n su mayoria 10s mismos, con escasas variantes, que el
autor ha escuchado y anotado en sus trabajos d e campo d e 10s liltimos treinta afios, y
que se reproducen en una pequefia cantidad (pp. 89-91 >.
Mz padre me Dora,
mi madre me siente
por los nneve rneses
niio o c t i i i i o

on wi iiionfro

no uores, yor UZOJ,


que estoy en el cielo
rezando por vos.

Suenan las vihnelas.

RtsulLa

I I I U Y >lg:IllIILciLivci

icicvaiiLL

la a a i i i i i i a L i u i i ,

13

danzas hisphnicas, por el grupo huilkhe d e la localidad


gran medida, se comprueban hasta ahora, en circunsta
han perdido por completo en otros lugares del pais.
Es asi como e n 10s trabajos de campo, iniciados el a
como Jefe d e la Misi6n del Plan Multinacional del
Etnomusicologia y Foklore, ha podido apreciar el cultivl
hispano-chilota, como el busca tu vida, elcielito, elcircula
funci6n social, desde la cultura d e la mlisica, se agrega la que emana d e las denominadas romancias, conse rvadas e n lengua mapuche-huilliche, algunas d e gran
Paofundidad d e c o n t e n i d o y n o t a b l e fuerza
ccjmunicativa, d e temiiticas profanas y religiosas, desta chndose las que sus cultores llaman romancias de
mt
arina, dedicadas a1 dios del mar, tanto d e homenaje
cc)mo d e rogativa para la buena pesca. (Dannemann,
15)78, p. 28).
Lo expresado con respecto d e las especies
CCmogrhficas de Chadmo Central confirma lo dicho
ISAMITTacerca de la localidad huilliche d e
P3r CARLOS

La revelacic5n d e la pervivencia del aporte cultural d e Espafii:a se nos evidenci6 en la serie d e dan195

BAlLE DEI, CIELITO, CI-IADMO


CENTRAL, X REGION.

BAILE DE LA NAV& COPYIPU,

x REGION.

que, durante la noche, se nos dieron a cone. Algunas han desaparecido de la memoria de
zstro pueblo; otras suelen recordarse, per0 to; ellas perduran recreadas por el espiritu de 10s
huilliches y las practican con sus propias modalidades.
Danzaron sin descanso hombres y mujeres:
el cielito, el chicoteo, la sajuriuna, la refalosu, la nave
(buscu tu vidu),la seguidilla o sirillu, la periconu, la
cuecu. Parejas y conjuntos las bailaban con buen
sentido del ritmo y liviandad y gracia ingenua en
10s movimientos. Todos celebraban la ejecuci6n
continuada y todos esperaban tambikn con gozo,
el momento d e tener posibilidad d e participar activamente (Isamitt, p. 86).

AREA PATAGONICO-HISPANA

Se ha eIegido s610 un ejemplo que pertenece a la mGsica folcl6rica de la ex Yugoslavia que actualmente se canta en la ciudad d e Punta Arenas, el cual fuera obtenido y
estudiado por M A R ~INES
A BAERISWYL
RADA,ex alumna de la Chtedra de Folklore de la
Facultad de Ciencias y Artes Musicales, y d e la Representacih de la Universidad de
Chile, cuyo profesor era entonces el autor de este libro,
Consiste en una versidn d e la muy difundida pieza denominada Tumo duleko, porque con estas dos palabras comienza la c a n c i h , cuyo texto poktico es el siguiente:

imir

E
menc
y cua
mien
las fu

I3
braci
yugo!
famil

E
vals,

S
Croat
se ut ilizara en 1872 para explorar el mar Artico. E n Punta Arenas la cantaron 10s
inmilZrantes croatas antes d e la Primera Guerra Mundial.

AREA PASCUENSE

La mliisica d e la cultura pascuense mantuvo su vieja tradici6n hasta mediados del siglo
XIX, cuando se inici6 la adopci6n masiva d e cantos religiosos europeos, seguida del
poteiite influjo polinksico a fines de dicha centuria y d e la violenta penetraci6n d e
mesc)m6sica internacional y chilena ya avanzado este siglo.
L,a primera y genuina miisica pascuense puede clasificarse funcionalmente d e
esta manera: 10s cantos d e creencia e n 10s espiritus que vagan por la isla, 10s de akuaku. Los afectivos por excelencia, subdivididos e n 10s d e ark, propios d e sentimientos
de dlolor, a menudo con una coda d e insistencia en el sufrimiento, y en 10s d e uti,
referentes a la alegria, en especial a la del amor, que casi siempre empiezan con una

197

llamada d e tercera ascendente, cuyas melodias son muy ondulantes, con terminaci,6n
d e frases e n largas notas mantenidas por uno d e 10s cantantes, el que es reemplaza do
por otro a1 iniciarse la frase siguiente. Los d e miscelinea, llamados mu, forma q ue
comprende el mayor nlimero d e vkjos cantos que tiene argumentos para cualqu ier
contingencia d e la vida, siendo 10s funerarios 10s mhs hermosos, con carhcter d e le tania, emitiendo e n ellos una d e las voces una nota pedal. Los lddicos, d e kai-kai, reci tados ritmicos que acompafian sucesivas transformaciones d e figuras geomktricas, ob tenidas mediante movimientos d e un hilo cogido generalmente por 10s dedos meiiiq ue
y 10s dientes. Los satirico-jocosos, d e ei, q u e se utilizan e n las controversias d e c10s
bandos, con libertad d e improvisaci6n y que recogen propiedades musicales d e toc10s
10s anteriores. Tal vez 10s d e aku-aku todavia Sean acompafiados d e un modo esporh dico por las maea, piedras d e entre choque, lo que no se ha podido comprobar, duda 2I la
que se une la certidumbre d e la desaparicibn d e otros instrumentos destinados aL la
mlisica, d e legitima estirpe pascuense, excepto su proyeccidn e n algunos especthcu 10s
d e e x h i b i c i h d e la cultura pascuense d e otros siglos.
Se ha extinguido tambitn la vieja funci6n d e las danzas primordialmente ritual
como las propiciatorias del pijaro manutara (Sternasp. ), sustituidas por otros prop(
tos d e 10s bailes d e procedencia tahitiana, d e f k i l y comercializado atractivo turisti
E n relaci6n con la importancia y significado del ave manutara, la obtenci6n an
d e su primer huevo e n el islote Motunui, e n un ceremonial a1 dios creador Makema
tenia la finalidad d e conceder a un jefe d e tribu, vale decir, u n matatoa, la dignidad
tangata-manu, hombre pijaro sagrado.
Segih SFBASTIAN
ENGLERT,el desarrollo de ese ceremonial, que 61 denomin ara
fiesta (p. 139) se habria efectuado d e la siguiente manera:

Se iniciaba e n Mataveri, a1 pie del volcin Ran0 Kau. Aiin se ven ahi enorrnes
piedras talladas q u e formaban el fundamento d e una casa d e fiesta, hare koro, excepcionalmente grande. Se juntaban hombres y mujeres d e diversas tribus, deljtacindose como personajes principales 10s jefes, 10s matatoa, que eran aspirantc:s a
tangata-manu, y sus ayudantes, 10s hopu m a F i d o r e s del futuro tangata md !nu.
Los dias e n Mataveri pasaban bulliciosamente entre abundantes comidas e in terminables cantos y danzas (p. 140).
De Mataveri se trasladaban 10s hombres a Orongo, situado entre el borde I
oeste del crater y el precipicio que baja a1 mar (p. 140).
Los hopu manu quedaban e n Orongo hasta que el Ariki henua, que solia hzicer
su visita, aunque no tomaba parte activa d e la fiesta, les diera orden d e traslad:m e
a Motu nui. Entonces bajaban el abrupt0 barranco a la orilla del mar para pas ar a
nado a1 islote y esperar el primer huevo del manu-tara (p. 140).
Un hombre quedaba d e vigia en una cueva debajo d e Orongo, atento a1 priimer
grito d e aviso desde el islote. El hopu manu afortunado, a1 encontrar el primer
huevo, pronunciaba con voz estent6rea el nombre d e su matatoa y le anunciaba la
feliz nueva que era tangata manu, gritando: jKa-varu te puoko! (C6rtate el pelo).
Enuemida se lanzaba a1 agua. con el saerado huevo e n sus manos, para llegar a

198

nado a1 pie del barranco y subir trepando hasta Orongo donde entregaba el huevo
a1 matatoa d e su tribu que, desde este momento, tenia la dignidad y el poder del
tangata manu. Es muy posible, aunque no segura, la opini6n d e algunos autores
que creen q u e el tangata m u m era considerado como una encarnaci6n d e
Makemake (p. 140).
Segfin la Onica investigaci6n etnomusicoldgica integral efectuada hasta ahora sobre
esta cultura, fuente d e consulta obligada d e esta sintesis (Campbell, 1971), la forma
primitiva d e la canci6n pascuense tiene como motivo m i s simple el ascenso y descenso de la voz, motivo q u e cambia permanentemente e n las repeticiones, sin atenerse a
normas musicales sino m i s bien a las modificaciones d e 10s textos. Las motivaciones
siguen un curso descendente: a1 primer griado se agrega otro, el sonido secundario del
motivo originario s(:convierte e n sonido pirincipal del segundo motivo. Sucesivamente en la misma forma se van generanao cadenas d e motivos hasta constituir temas
bastante organizados como se encuentra generalmente e n 10s cantos ate(Campbel1, p.
172). En cuanto a las escalas se imponen las menores, evidenciando una intervilica
restringida a segundas mayores y terceras, primero e n linea ascendente y despuks
descendente, peculiaridades a las que se suman una espontinea tendencia a la polifonia,
efectos d e sonidos muy influidos por la lengua nativa, particularmente e n las
nasalizaciones, y divisi6n irregular d e compases, llegindose e n 10s kai-kai, a la acentuaci6n sil%bica,d e 10s cuales se pueden conocer numerosas figuras en la aludida obra
de. RAMONCAMPBELL
(1971) titulada La herencia musicalde Rapa-Nui (pp. 413-442).
Se incluyen dos ejemplos d e kai-kai, el primero d e 10s cuales posee un contenido
es quemitico, casi podria decirse que fragmentario, como se observa e n su traducci6n
a1 castellano q u e aparece e n la obra ya citada (p. 423).
A1 segundo tambiCn se ha dado la traducci6n propuesta por dicho investigador (p.
398). Conviene afi adir que este ejemplo m usical es ritmicamente distinto d e la versiijn publicada por Campbell.
El primer kai-kai fue cantado por EMILIAHUKE,y el segundo, por CARLOS
PAOA;
anqbos grabados por MANUEL
DANNEMANN
e n Santiago, e n la casa d e la familia PAOA
H WE, e n 1985, MARIAISABELQUEVEDO escribi6 sus respectivos esquemas musicales
rit micos.
1

IemDlo No 1
N:3 1
;E , a
iE
iY

t L U L

TL
tal

LIIIU.

Ahi est6 el gordo.


;Oye, quC est& haciendo?
iEstis esperando!

bjemplo N Z
Kaunga te rongo
kia Hina-mang6;

Envia mensaje
a Hina-Mang6,

..-l-..
-el-..
GVG IdKU-laKU

1 A - I
la
UGI

teke te makoi,
haka veke oho
iroto te koro;
niu hau pu,
Karete, karete;
karata, karata;
e te tChe
e te te ure mumuni,
kiri-vaku-vaku.
A uka a tea
tataki po-ihu-ihu,
tataki po-ave-ave;
he ruru peaha,
he kena peaha;
a hei peaha;
maharo de ul
ngutu-ngutu
Koreva,
koreva ure ki-kiu;
Ka koe-koe mai
te more ote nuahine
more katatau,
katatau r%;
more, kare reva,
kare reva rii.
He ungai e te mang8,
he tukia e te hahatd;
ka oho mahaki
a potu eve;
pu ti, pu t%,
hava-hava reC.

que lo mueve como trompo:


hace su peinado
para ir a la fiesra
y se pone sombrero de palmera.
;Par aqui, por aqui (?)
Por all%,por all%?

->
.-.

C-

LUGlpJ IIlyuIGLu

(TEXTO NO TRADUCIBLE)

Esti la joven palida


de cuerpo puntiagudo,
de cuerpo estilizado.
Es tal vez un polluelo,
es tal vez piijaro kena;
es corona, tal vez,
y se admira a la joven
de labios morenos.
Como pez-caballito;
se pone el hombre firme;

se ve que cuelga
la piel de la vieja,
piel estrujada,
estrujada a fondo,
piel colgante,
que colgante quedari.
Enviado por un mal amigo,
atraido por el estbmago,
que se vaya el compafiero,
a punta de patadas,
y que se quede sucio,
todo sucio, pero triunfante.

DespuCs de haber leido en obras de renombrados estudiosos y d e escuchar a no pocos


profesores d e Educacidn Musical, que la m6sica folcldrica se caracteriza por ser antigua, por tener autor andnimo, por estar practicada por el pueblo, e n su acepcidn
d e conglomerado de bajo nivel sociecondmico, principalmente por integrantes que
viven e n lugares apartados, y por poseer preestablecidos elementos rnorfol6gicW

200

annbnicos, ritmico-melbdicos y organogrificos, caracteristicas todas especulativas que


noI resisten una critica bien fundada, muchas personas creen que estarian a1 margen d e
es ta clase de miisica, proclamhndose, mhs bien, depositarias d e aquella que la vanidad
01a ignorancia han permitido que se siga calificando como culta. No reparan e n el
he cho de que, por encima de tales o cuales peculiaridades de la antigiiedad, del comPCIsitor, de las condiciones de 10s cultores, de la forma, prevalecen en este cas0 d e la
cu ltura d e la mdsica, la funci6n cohesionante y la indole d e patrimonio comunitariode
Pe.rtenencia reciproca, que pueden manifestarse e n miiltiples y cambiantes formls, y
fy
l l ~ son,
e esencialmente, las razones por las cuales un hecho musical adquiere calidad
Crrl,-lXr;on
iuiLiuii\ra, -9 una operante selecci6n y re-creaci6n. Y esas mismas personas se sentirian muy asombradas y ojali redescubiertas, si comprendiesen el sentido d e haber
conseguido dormir, en sus primeros meses de vida, gracias a una canci6n d e cuna, d e
haber cantacjo las estrofas del mandandirundimnddn, mientras se divertian con el juego del mism o nombre, durante su infancia, y de haber coreado el Himno de Yungay, en
su edad ma(jura con motivo d e un acto patribtico, sin que sus padres fuesen huasos,
pescadores, vendedores ambulantes, e n circunstancias d e que 10s tres ejemplos utilizados perter iecen legitimamente a1 folclore musical chileno. Y mhs sorprendidas estarian aiin si c:ayeran en cuenta de que, ellas mismas, con su aceptacibn, modificaciones
y conservacii6n, han contribuido a conferirle rango tradicional folcl6rico a canciones
como TOrnes,e esa copa, brotada esponthneamente en la celebraci6n del onomhstico d e
un amigo, o como Rio-Rio, que aglutina a 10s miembros d e un grupo en la despedida
de soltero dle uno d e ellos, canciones a las que se volverh m i s adelante.
A1 decir otra mdsica folcl6rica se quiere dejar en claro que hay no poca cantidad d e
ella que ha pasado inadvertida para muchos, Sean o no sus cultores, de la cual dare
algunos ejernplos con sus respectivos comentarios, para complementar lo tratado aqui
en este capiitulo. Los ejemplos que siguen provienen del ensayo SitzLacihactuadde Za
mzisica foZcZd rica chilenu (Dannemann, 1975). Veintid6s aiios despuCs, este ensayo sigue doblem ente actual, por la vigencia d e la funci6n especifica d e sus gkneros y especies y por la misma carencia de comprensi6n d e la mayoria de sus cultores acerca d e la
calidad folcl6rica d e ella.
bi

Himno de Yungay
Su composi.tor, don JosE ZAPIOLA,
e n la carta autobiogrhfica d e sus sabrosos Recuerdos
de Treinta A?50s (Zapiola, p. 57), relata que
DespL16sdel triunfo de Yungay, y con ocasi6n de 10s grandes bailes que entonces
se dieroIn,m e encarg6 el seiior don Ram6n Rengifo poner miisica a1 Himno,
cuya let ra habia 61 escrito, y que es el linico que ha sobrevivido a todos 10s que
compusieron, tanto en Chile como en el Perd, con motivo d e aquel triunfo.

El historiad or EUGENIO
SALAS
informa que el Himno Marcia1 q u e e n celebriPEREIRA
dad del triu nfo de Yungay se ha cantado e n 10s bailes dados por el Supremo Gobierno
puesto en nIhsica y dedicado a1 Ministro de Estado don JOAQU~N
TOCORNAL,
por JosE
ZAPlnl
dio a conocer piiblicamente el 8 de abril d e 1839, fecha en que el Gobierno ofreci6 un imponente sarao con motivo del triunfo de Yungay. Agrega q u e grabaA

0-

201

do en el coraz6n d e las tropas y e n el pueblo, el Himno se oy6 muy seguido e n ese ai;io
d e celebraciones, y que en esas notas, que ayer como hoy encienden el heroisrr LO
popular, el nombre d e ZAPIOLA
vivirh eternamente (Pereira, 1941, pp. 109-110).
Esta suerte de eternidad vaticinada por Eugenio Pereira, ya ha dado sus primer;
pruebas e n estos casi ciento sesenta y tantos afios d e existencia d e la feliz composicid
d e RENGIFO
y ZAPIOLA,
autores que han ganado la gloria pdstuma d e elevar su himno
la categoria d e patrimonio comijn, aglutinante, propio y representativo de una nacid
entera, a travts d e un proceso d e constante recreaci6n. Por eso es que la llamac
Canci6n d e Yungay es una genuina expresi6n d e nuestro folclore, en el mhs puro
noble sentido, aunque constituya este hecho una paradoja para la inmensa mayoria cle
10s chilenos, simplemente porque no han reflexionado acerca d e su funci6n y porqLle
la pertinaz imagen ruralista, inferida s610 de algunos gkneros y especies d e nuest ra
tradici6n musical, ha cercenado la comprensi6n integral de nuestra mtisica folcl6ric a.
Hoy son incontables las versiones d e la Cancidn de Yungay, y poquisimos quienc=s
saben cuhles son sus autores. Pese a su importancia civica y su empleo habitual en 1(3s
actos pijblicos patribticos, no hay una versi6n propiamente oficial de ella e n todo CEiile. Su potencial comunitario le ha permitido ir mhs alli del objetivo estricto para el
c u d fue compuesta, y es asi que e n mumerosos pueblos de la precordillera y del altiplano d e nuestras provincias de Tarapac6 y de Antofagasta, se ejecuta durante la celebraci6n de festividades religiosas, con diferentes clases d e instrumentos, e n muchas
ocasiones sin el canto, como acontece, anualmente, en la localidad d e Putre, Arica, en
la fiesta d e la Cruz d e Mayo, lugar donde se obtuvo, en 1967, con la colaboraci6n del
etnomusic6logo norteamericano DONNBORCHERDT,
lamentablemente fallecido, la versi& que se reproduce bajo la letra A.
Para corroborar y puntualizar estas observaciones sobre la actual indole folcl6rica
d e la Canci6n de Yungay, se antepone a1 ejemplo citado, un fragmento d e la versi6n
publicada, e n 1910, por Grimm y Kern (Valparaiso-Concepci6n-Santiago),
la Casa
Editora, mhs importante en la Costa del Pacifico, segdn reza la leyenda d e la portada,
fragmento encabezado con la letra B. (Dannemann, 1975, p. 58).
De inmediato se evidencia la simplificacih musical del primer ejemplo, tocado
con xampo5a.r -denominaci6n gentrica d e la flauta d e pan en el Departamento de
Arica- con respecto del primero, un arreglo para piano y canto o piano solo.
Los ocho compases transcritos d e la versi6n d e Putre presentan una organizaci6n
tonal penthfona, la que se rompe en el resto de su interpretacibn, apareciendo intentos de retorno e n algunos compases a esa organizacih, en una serie de fluctuaciones
de peculiar variedad. Pareciera que 10s mijsicos putrefios, inmersos en una atm6sfera
cargada de supervivencias pentafbnicas y sujetos a1 manejo d e las zampo6as, cuyo
repertorio, en su mayor parte, es tambiCn d e naturaleza penthfona, buscasen c6mo
perpetuar el us0 de un medio de comunicacidn musical aprendido de sus antepasados,
el que se prolonga, hasta donde se sepa, desde la tpoca incaica; pero, sin lograr eludir,
a1 igual que en las otras versiones registradas en las provincias de Tarapach y Antofagasta,
el empleo de la escala europea a la que cifi6 ZAPIOLA
la composici6n d e su himno.
Para quienes suponen, d e una manera antojadiza y errdnea, que la mijsica folcl6rica
se distingue por su vulgaridad, por el bajo nivel educacional y sociecon6mico d e sus
cultores, y que en Chile estA prdxima a morir, el Himno a la Victoria de Yungay no s610
deja en descubierto estas burdas equivocaciones, sino que tambiCn contribuye a apre-

202

cia r la amplitud de temhtica, forma y objetivos q u e incumbe a1 folclore musica


(Dannemann, 1975, pp. 57-59).

-n

I 1

- -

I J

HIMNO A LA VICTORIA DE YUNGAY (A)

Hc3y ya nadie puede desconocer el carhcter folcl6rico d e esta canci6n que ha penetrado hondamente e n el espiritu nacional. Con prescindencia d e su autor, d e su fecha d e
composici6n, de su lugar d e origen, se la canta en todo el territorio, principalmente en
anibientes urbanos y suburbanos. El texto poktico d e su primera estrofa del estribillo,
1

203

mucho menos el d e su segunda estrofa, y, muy especialmente, su forma ritmicci-mell6dica, se aprenden por transmisi6n oral, Es uno de 10s cantos chilenos que SUIge cc)n
mis espontaneidad, rapidez y efectos de cohesibn e n diversas reuniones festiy?as.
Estas cualidades, en particular la ~ l t i m a mueven
,
a su interpretaci6n C O lectiva,
I
que es la habitual en la actualidad, aunque nos inclinamos a suponer que esta c:ancibn
no fue compuesta como pieza coral, debido a su naturaleza lirica intimista y a 10s
antecedentes hist6ricos que resumiremos a continuacidn. Per0 en su ejecuci6 n vocal
de grupo, las m i s d e las veces sin acompafiamiento instrumental, se advierte u n relieve afectivo comunitario sobresaliente, dotado d e una enorme y cambiante g;ama de
.re +
factores expresivos, y no obstante q u e la interpretacibn d e Rio-Rio se cruLLua
acostumbradamente el unisono, no dejan de surgir en algunas etapas de su desarrollo
tendencias polifbnicas de muy distinto tipo, con mayor o menor eficacia musical, a las
que se afiaden briosos aumentos de velocidad y cambios m8s o menos intensos de
volumen.
Las averiguaciones que el autor ha efectuado hasta ahora no le han permitido
despejar algunas inc6gnitas q u e subsisten en torno a la autoria de Rio-Rio.
El texto musical se le atribuye, quizis de la manera mis probable, a PABLO
ARAS,
afinador de pianos, quien lo habria escrito a fines del siglo pasado o muy a comienzos
del presente, e n Santiago d e Chile. A1 respecto, el articulista del diario EL Sur, de
C o n c e p c i h , odontdogo don RENELOUVEL
BERT,prolijo buscador y divulgador d e las
manifestaciones de nuestra historia musical, en carta a MANUEL
DANNEMANN
d e fecha
25 d e enero de 1975 entrega informaciones proporcionadas por profesores, intkrpretes
y compositores, que confirman a ARAScomo autor d e la miisica d e la referida canci6n.
Y a1 final d e su comunicaci6n, aludiendo, ademis, a1 creador del texto poCtico, expresa:
n

T<

Personalmente, m e surge una duda, que no pude resolver, el apellido ARAS,me


era desconocido, si bien es cierto, pudiera ser de origen irabe; me queda la duda
que bien pudiera tratarse de un colombiano que trab6 amistad e n Bogoti, con
SOFFIAy d e alli sali6 la mGsica y la letra.
E n cuanto a don ANTQNIOSOFFIA,Ministro diplomitico de nuestro pais en Colombia,
desde 1881 hasta 1886, afio de su fallecimiento, 61 es el autor literario d e Rio-Rio, ya
que este canto utiliza un fragmento d e su poema Las dos hermanas, escrito en 1882, en
homenaje a la naci6n colombiana (Solar, pp. 171-173), fragmento cuyo estribillo se
encuentra reproducido en 10s versos finales de La Balaa~deLRio, del poeta colombiano JULIO FLORES
(1865-1923), rasgo imitativo frecuente del movimiento romhtico de
Amtrica.
2Quk factores imponderables, ocultos tras el correr del tiempo, han influido para
que esta canci6n de temhtica triste y dolorida sea la reina de las fiestas destinadas a
celebrar la alegria? Aparte d e su f k i l linea melbdica, ZquC elementos han logrado,
musical o extramusicalmente, convertirla en una de las expresiones mhs rotundas del
folclore musical chileno de hoy? Interrogaciones como Cstas y varias otras, suelen caer
en complejidades subjetivas, que deben confrontarse y conjugarse con 10s resultados
d e las investigaciones sobre las causas d e la funcibn folcl6rica d e Rio-Rio, cuya disperEstupoesia la hn estndzudo el antor en la colrccidn de su madre, Gabrzela R. de Dannemann.

2 04

si6n abarca tambiCn otros paises latinoamericanos, y que en Chile time como una d e
sus versiones mhs usuales la que aqui se incluye, tomada del repertorio de la familia
TRAVISANY
ARREDONDO,
d e Santiago, y cantada en enero d e 197.5 (Dannemann, 197.5,
pp. 62-64).

1
I

1
I
I

-d-

t.
I

I
I

& u3

-t
CANCION DEL

io io

Noche de Paz
El co nquistador espafiol introdujo e n AmCrica la calebraci6n d e la fiesta d e Navidad,
e hizc3 resaltar musicalmente su contenido por medio d e 10s villancicos, que, e n Chile,
se ad scribieron a la forma d e la tonada, en la gran zona central. No obstante, estos
cantc)s dedicados a1 nacimiento de Cristo y a 10s personajes que rodean este hecho
trasccmdental del cristianismo, han ido apagando su voz en dicha zona, hasta el extremo d e subsistir hoy e n un lamentable estado residual, siendo mucho mis potente la
vigericia del us0 de otras formas musicales. E n las provincias de Tarapaci y Antofagasta,
tanto 10s s610 cantados como 10s no cantados y danzados, inmersos e n actos navidefios,
pued e n tener el brillo d e aquellos que e n la ciudad d e Iquique tienen 10s d e la cofradia d e las cuyucus.
ESn contraste con el acelerado debilitamiento de 10s villancicos, se halla la prhctica
de U Iia canci6n d e Navidad, de origen austriaco, que, asi como en numerosas naciones
del niundo, se ha impuesto e n Chile, con la magnitud del canto navidefio por excelencia, r epetido afio a afio por las personas d e las mhs diferentes edades, condiciones
educacionales y sociecon6micas, y hasta por muchas que no pertenecen a las religiones cxistianas.
C;usignificado funcional cultural y social, su vivir tradicional, no requieren d e etiquet as d e autenticidad folcl6rica, de recomendaciones d e expertos, ni d e publicidad
divu lgada d e ningtin tipo. Simplemente, se canta como un bien comGn y propio, sin
nece sidad de saber o d e recordar que fue compuesta e n 1818, por el sacerdote JOSE
MOHR y por el maestro de mGsica JAVIER
GRUBER.
1rraida a nuestro pais por inmigrantes alemanes, cobrd pleno valor folcl6rico hacia
1920 para chilenos d e distintas regiones, Sean o no d e ascendencia alemana, acrecen-

205

tad0 hasta hoy, y con su nombre traducido por Node de Pax en lengua caste:liarla
(Dannemann, 1975, p. 68).
La versi6n que se incluye fue la cantada por la familia TRAVISANY
ARREDONDC
1, ccin
motivo d e la celebraci6n de la fiesta de Navidad de 1974 (Dannemann, 197.5, piI. 68,-

Es, por excelencia, e n todo el pais, el canto propio d e la circunstancia pertinente a


denominacih, y, como Rzb-Rio, interpretado sobre todo en medios urbanos y subL.
banos, actualmente la mayoria de las veces en lengua castellana, despuks d e haber
llegado a Chile como una canci6n e n lengua inglesa, ya quizas en la segunda mitad del
c
i o l n KTK cPrri5n
ntirigc
"'6'"
"'bU" n
ll"Cl"lU1.
LLI",

TiPrhilPC n
i l - PI
yuu
Y

giitnr

V I U U C V l

hq rPpnrriJn
'"UVb'UV,
I L U

r ; n yuu
nil-

1.111

hgcti qhnm

I L U U C U U l l V l U

poses

pruebas documentadas d e su origen y su trinsito a este pais, e n circunstancias d e que


su gran aceptacibn y formidable expansidn corresponderian a1 segundo cuarto die esta
centuria.
n
--------U U ~
1aLuIIt:b

L - - -:L - :-.:-:-1-1
- - I--:-:
IMII ~ I U U
a J U l L l U U G I auLu1, Ilab
uGL:lblvab

-_
Lalidad
folcl6rica de Cumpdean'os FetiX: por una parte, y desde un punto de vista sociocultural
amplio, esta canci6n desempefia una funci6n muy precisa e n una oportunidad festiva
que, incuestionablemente, requiere d e expresiones fuertemente comunitarias e
identificadoras para enfatizar su significacibn. Su incorporaci6n a1 plano d e las costumbres nacionales vino a satisfacer una necesidad a u e antes no habia encontrado
cau ce. Por otra parte, y en lo concerniente a su forma poktico-musical, su Cxitlo se
detle a las caracteristicas de brevedad y de simplicidad ritmico-melbdica, las que jfaci- G- 1I aplCllUlLaJt:
^-^^-,I:--:I1- 1 - --<-:
L-- -1 litall
ut:
C ~ L G
La1lLu, ullu ut: I U I~I M 1 I I l p U I L d l l L ~ bpala c u l l ~ p ~ u u e
alr Lomportamiento folclbrico-musical vigente en Chile.

pala

1-

-L

:L-

A-

1-

uuLc;IILlu11ut: la

_ _ & & -

El ejemplo seleccionado se public6 e n la "Situacih actual de la m6sica folcl6rica


chilena", de MANUEL
DANNEMANN
(1975, p. 65).

206

CUMPLEAROS FELIZ

T6mese esa copa


En 10s liltim,os afios, esta canci6n y Rio-Rio son las practicadas con mayor asiduidad e n
todo el pais con motivo d e reuniones festivas, habitndose propagado la primera d e
una manera creciente hasta las mAs apartadas localidades rurales.
Junto a I;u f5.cil y concisa memorizacih y exteriorizacih musical, a1 carhcter conminatorio dc; su texto pottico, q u e ordena la i n g e s t i h d e una bebida alcoh6lica, esti
la atrayente funci6n llidica q u e fluye de dicho texto pottico y que impone la repetici6n d e esa c:onducta a cada miembro del grupo, e n una secuencia continuada, la cual,
a1 completa1.se, determina la finalizacih del canto, ejecutado a1 unison0 por 10s concurrentes, a travts de imprevisibles y variadisimos cambios afectivos d e interpretac i h , segGn las situaciones derivadas d e la actitud d e cada persona a quien le toca el
turno d e bel3er.
Tdmese esa copa,
esa copa de vino,
tdmese esa copa,
esa copa de vino.
Ya se la tomd,
ya se la tomd,
ahora le toca al vecino.
Ya se Za tomd,
ya se la tomd,
ahora le toca al vecino.

Canci6n delmasiado conocida, repetida y vivificada, para q u e la inmensa mayoria d e


sus cultores pudiera haberse detenido a reconocer su poderosa funcidn folcl6rica, y
que, hasta 2ihora, no ha figurado e n 10s repertorios d e ninguno d e 10s conjuntos d e
proyecci6n y difusi6n d e nuestro folclore musical, 10s cuales, por lo comlin, encuentran m5.s im portante defender la divulgaci6n d e vestigios d e cantos y danzas d e temiitica y proce dencia campesina.
L a versii6n d e Thzese esa copa q u e aqui aparece, fue entregada por JULIASANTOS,
d e Iquique, e n enero d e 1975 (Dannemann, 1975, pp. 65-66).

207

TOMESE ESA COPA

Una viejecita
Un testimonio del valor folcl6rico de esta canci6n lo constituye el trabajo de MARIA
ANGELICA
CIRESSALAMANCA,
del cual se han extractado 10s trozos que poseen mayor
relaci6n con 10s objetivos d e este libro, ademhs d e transcribir la versi6n que ella recogiera e insertara en dicho trabajo perteneciente a1 Curso de Folclore, 1974, de la Facultad d e Ciencias y Artes Musicales d e la Universidad d e Chile:

que no ies dejlaoa peizto tampoco

Cifra indicadora de comphs: 618:


Modo mayor.
Acompaiiamiento de guitarra, con funciones arm6nicas de tbnica, dominante y
subdominante.
El esquema ritmico-mel6dico, asi como el acompaiiamiento de guitarra y el texto
d e la c a n c i h , e s t h sujetos a cambios y dependen d e la re-creacibn que el individuo o la comunidad folcl6rica le impriman. E n este caso, lo expuesto es product0
d e mi propia experiencia y fruto de aquellas comunidades folcl6ricas en las cuales
he tomado parte.
De acuerdo con el grhfico referente a1 fen6meno folcl6rico -la alumna utiliza el
propuesto e n el Curso de Folklore- probark que la canci6n elegida funciona como
tal.
a. Cosa o hecho: canci6n Una viejecita debajo del puente.

b. Elemento humano: asistentes a1 paseo localidad de El Monte


c. Compc
recreaci6n
d. OCaSiOikiiiuau. pdbcu d

en su
l j i iviuIILc;, UCI SIIIUIL~LU

LCXLII

~alulall

La citada canci6n podria adquirir carhcter de folcl6rica, en la medida que cumpla


con 10s requisitos de bien comhn, bien propio, aglutinante y representativo.

208

A continuaci6n paso a detallar las razones por las cuales consider0 cumple con
dichos requisitos.
Funciona como bien c o m h ya que todos 10s asistentes a1 paseo tenemos participaci6n e n la re-creaci6n e inventiva del texto, y la elecci6n Ide la canci6n misma se
hace en base a un criterio d e aceptaci6n general.
Funciona como bien propio en el sentido de que la canci6n se transforma e n
nuestra, puesto que nosotros estamos re-crehndola y su text o o su melodia pueden
adquirir el sello nuestro. E n sintesis, la canci6n es d e todo:3 y de cada uno.
Es aglutinante, puesto que actfia como vehiculo de cohe,si6n entre 10s alli presentes, y en mayor o menor grado nos sentimos unidos etI la realizaci6n o en el
usufruct0 d e ese bien tradicional.
Es representativo de esa comunidad puesto que la cancibll L 3 L a 31111uullLalluuu
representando un estado d e hnimo colectivo del grupo.
A1 fen6meno aludido e n punto anterior, cabe sefialar que e n el paseo existia bastante confianza; la fuerza d e cohesi6n se manifestaba en alto grado; todo lo cual
influy6 en que la canci6n fuera cantada e n su mayor grado de picardia .... (VCase
Dannemann, 1975, pp. 67-68).

t
n u -

n i

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES


A1 comienzo d e este capitulo se dej6 constancia d e que por su extensi6n y comp lejidad, 61 se dividiria e n dos par tes, una concerniente a cantos y danzas y otra, a instrumentos. Por lo tanto, se d escriben a q u i aerbfonos, cord6fonos, idi6fonc) S ).
membran6fonos, q u e comunniente se ejecutan e n Chile con funci6n folcl6rica, lo (que
e n consecuencia con lo plant1eado e n el capitulo tercero, no significa que ellos c umplan s610 esa clase d e funcibn, ya que dependerh d e su us0 y prop6sitos, la funcionaljidac
que posean, como se desprenidera de la informaci6n que se proporciona y que scE hi
seleccionado e n cuanto a su (liversidad geogrhfica, a sus clases organigrhficas y a su:
finalidades culturales y social es.
1

El clar
Organograricamente es un cipo ae trompeca cuDuiar, recta, lateral, con embocadura
de soplo directo.
Esth hecho d e una cafia d e 1,40 m a 1,60 m d e largo, la cual se envuelve con hilo
d e lana d e llama d e diferentes colores para su ornamentacih, y e n cuyo extremo dc
la salida del aire se acostumbra a poner una pequefia borla d e las mismas hebras dc
lana.
Su afinaci6n es la d e sol mayor, y su ejecuci6n trifhica emite las notas sol, si y r
con una vuelta a1 re d e la octava baja (Lavin, 1950, p. 12).
Por su trifonia se mantiene como fie1 representante del sistema musical atacamefic
d e origen prehisphnico. Junto con el chorimorri y elputu opututo se ejecuta e n el cere
monial del tnl/itmr.virsente en Peine v Socaire. TI Repicin de Chile. destinado a solicita r
de 1a

la aenominacion que 10s miemtxos ae 10s ouzm ue c/zz~osaan ai principal instrulmento q u e produce su musica d e funci6n coreogrhfica, conocido tambikn comop$un 0
por 10s mGsicos d e la fiesta d e la localidad d e Lora, Licantkn, VI1 Regi6n.
Es un aer6fono m o n o f h i c o tubular d e filo, vertical, recto, cerrado e n su ex:trem0
inferior, carente d e canal d e insuflacih y d e orificios.
Por el hecho de emitir un solo sonido -si bien por presi6n del soplo puede a1canziir
. .
, .
,.
. . .<
la octava superior d e su nota unica- e n la musica tolclorica mestiza chilena IaJlauta s e
ejecuta siempre a travCs d e la alternancia sucesiva de dos grupos d e este instrument(1,
uno d e altura grave y otro d e altura aguda, e n circunstancias d e que su afinaci6n y 1la
nitidez d e su timbre duro y methlico se aseguran mojhndolo con agua varias horz1s
antes d e su empleo para rehidratarlo; acostumbrhdose a introducir una moderadla
cantidad d e aguardiente por su aeroducto e n 10s minutos anteriores a su ejecucihn, p()r
las mismas razones.
ES

210

,-r

Su longitud promedio es d e 35 a 45 cm y el dihme1:ro del aeroducto fluctGa entre 1,2 y 1,8 cm, constru: rCndosela actualmente s610 d e madera pintada d e
dist intos colores, a veces decorada con cintas y/o tro'
*
zos de espejos.
Como su us0 e s t i destinado a la mGsica d e cofradia:5 danzantes, su funci6n es ceremonial, como se
coniprueba en una extensa &readel territorio, que abarca clesde la I Regi6n hasta la V, destacfindose su pr%ctica en las festividades d e La Tirana, I Regi6n; d e L a
Caridelaria d e Copiap6, I11 Regibn; d e la Virgen d e
An,dacollo, IV Regi6n y d e C o r p u s Christi d e FLAUTAS DE cHIIvos, BOCO,
y ~REGI~N,
Puc:huncavi, V Regibn, como lo indican PUMARINO
JGUEZA
(1968,
p.
7)
y
URIBE
ECHEVARR~A
(1958,
pp.
SAb
7-1 7).
E n cuanto a su origen, laflauta chilena es una legitima continuadora d e la aGn vigentepifilca mapuche,
de cuya forma ha conservado las dos protuberancias
late:rales ubicadas habitualmente un poco mhs arriba
de la parte central del tubo, cuando Cste empieza a
ensancharse en forma rectangular, las q u e algunas veces son dobles, llamhdoselas en uno u otro cas0 a l ~ ~
de mariposa u orej,, con un sentido figurado.

El 1
r6fono tubular de tilo, de la tamilia d e las flautas
ticales, con escotadura, sin canal d e insuflacibn, d e
)lo directo, hecho de cafia d e pared gruesa; por lo
ieral tiene seis orificios en su cara anterior y uno e n
iosterior.
Por estas caracteristicas es similar a la quena, pero
dif iere d e Csta por sus dimensiones, por su altura d e
sorlido y por su timbre, ya que su longitud y su diimetro son mayores que 10s d e aquClla: por lo c o m h , d e
45 a 50 cm y d e 5 a 6 cm respectivamente; su tesitura
alcanza a una octava miis abajo y su timbre es susurra nte, parecido a1 d e lazampo&z, distinto a1 incisivo y
cla ro d e la puena. Por estas diferencias, puede decirse
e es una puena grave.
E n la actualidad este instrumento se ejecuta e n
Ch ile con estricta funci6n folcldrica s610 e n las Regione:s I y 11, destacgndose asi su procedencia cultural
an(Jina, con un us0 menor que el d e la guena y con u n
Pr()p6sito tanto ceremonial como festivo.

21 1

LICHIGUAYO,5

El putu
TambiCn conocido como pzdtzdto, es un aer6fono de soplo directo, que corresponl
una trompeta natural con embocadura d e boquilla.
Est2 hecho d e un cuerno d e vacuno, despuntado mediante un corte transve
El diiimetro d e su embocadura es d e aproximadamente unos dos centimetros, el
aumenta progresivamente hasta alcanzar unos ocho o doce centimetros e n el p;
116n. Su longitud, calculada e n linea recta d e extremo a extremo, llega por lo com
unos treinta y cinco centimetros.
E n torno a la parte exterior del pabell6n tiene adornos d e pequefios pompc
esfkricos y flecos, 10s unos y 10s otros d e lana d e llama, d e dos o tres colores con prc
minio del roio. Del mismo material y con la misma uolicromia, uosee u n cordon(

trenzduu, ulla de cuyas puntas se asegura en una perforaci 6 n muy cerca d e la embocadura, y la otra, e n una que est%en el borde superior del p;a b e l l h , para que el ejecutante pueda llevar consigo elputu colgado de su cuello.
Este instrumento emite un solo sonido grave y p ersistente, sobre cuya base y por
media de presi6n labial se puedan lograr arm6nicos !i glissandi.
,L,, J iiiaiiu3 pui J U p a i L b ;nr,-.-;fi..
Su ttcnica d e ejecuci6n requiere sujetarlo con anlua
iiiibiiui,
una puesta muy pr6xima a la embocadura y la otra, en el Icentro, colochndose el cuerno
en posici6n casi perpendicular a la cara del m h i c o , a un lado d e su boca.
En el presente cumple una funcidn ritual en la celebIraci6n de 10s ceremoniales de
procedencia prehisphnica denominados en lengua kunza cauzzilor y taldtur, del hrea de
cultura atacameiia o lican-antay, perteneciente a la I1 Regi6r1 de Chile (Dannemann, 1976).
Antes d e la llegada del europeo a1 sur d e Amtrica es probable que e n dichos ceremoniales la funci6n instrumental del actualputu se haya efectuado mediante trompas
de caracolas, desputs sustituidas por cuernos d e 10s vac unos introducidos por el conniiis
1--"mfi"

en.. " 1 1

r\O..+P

L:

Pu ede describirse este instrumento como un aer6fono t:ubular, por lo c o m h d e 30 a


40 em d e longitud y d e 2,s a 3 cm d e dihmetro, hecho pri ncipalmente de caiia, rara vez
de bronce o d e cobre, y, por excepcih, d e hueso; en tantcI que en la tpoca prehisphnica
se acostumbraba a construirla d e greda y de piedra.
Es una clase de flauta vertical, abierta e n sus dos extrlemos, con una escotadura en
for ma d e muesca d e borde achaflanado e n el extremo s uperior. Habitualmente tiene
cirKO a seis orificios en la pared anterior y uno en la post erior. Su ttcnica d e ejecuci6n
es de soplo directo, ya que el sonido se produce por unLa vibraci6n d e la columna d e
aire que se introduce e n su cuerpo directamente desde 1i3 boca del ejecutante, enviada
a1 borde achaflanado d e la escotadura.
La quena se utiliza como instrumento solista d e corn posiciones musicales generalrnt:nte d e naturaleza lirica-melanc6lica, o tambitn acom pafiada de charango y/o d e caja
O bombo, para la prhctica de danzas, en particular decuecas,
de huaynos y de taquiraris, sobresaliendo su timbre incisivo y brillante en su vershtil desempeiio mel6dico, las
m: is de las veces afinada en do, la 6 re, siendo hoy la escala 1natural de la quena similar a la diathica mayor euroVEGA:"Se
Pea, pero no la misma. Como dice CARLOS
Perciben diferencias de alguna importancia. El cuarto
grzido es algo mhs elevado" (1946, p. 199). No obstante
esi:a escala, en las melodias de la quena predomina el
Pentatonismo, el cual, junto con 10s ejemplares del inst r Limento hallados arqueol6gicamente, demuestra su
an1cestro prehisphnico d e gran relevancia en la cultura
in(:aica, pentatonismo que ahora coexiste con piezas
Pentatdnicas provistas de semitonos y otros elementos U S 0 DE B O M B 0 Y QUENA E N
mczstizos y d e mlisica popular internacional.
TALABRE, I1 REGION.
213

1-

DE IZQUIERDA A DERECHA: DOS


LICHIGUAYOS, DOSTARKAS. UNA
QUENA, Y UN PINKILLO, IQUIQUE,
I REGION.

E n su genuina condici6n organogriifica folcl6rica


. .L. . 1
. .--Chile a
L

Iflaci6n.
r o r IO comun, su largo riuctua entre 10s 53 cm y 10s 45
cm, y su diiimetro, entre 10s 5 cm y 10s 7 cm. Si se mira
su cuerpo transversalmente, Cste tiene e n su parte
superior cinco lados rectos obtenidos mediante cortes
longitudinales, que le dan una forma d e pentigono
irregular, y su parte inferior posee la forma d e una
semicircunferencia.
El voluminoso grosor d e sus paredes d e madera
permite su pronunciado y caracteristico rebaje, que
se extiende casi desde el comienzo d e la segunda mitad del largo del instrumento hasta cerca del extremo
d e ksta, y sobre cuya superficie plana se encuentran
sus seis agujeros.

Debido a su tesitura habitual d e una octava y media, q u e va desde un sol4 hasta


u n do 6, con la tarka pueden ejecutarse melodias ricas y complejas, pero en la prhctica
de su repertorio folcl6rico ello resulta excepcional, ya que sus posibilidades mel6dicas, la mayoria d e las veces, se reducen a sencillos desarrollos.
Su vigencia es escasa, reducida principalmente a la celebrackin de ceremoniales
destinados a la Virgen y a 10s santos patronos que se veneran e n pueblos del interior de
la I Regibn, ocasiones e n las cuales se toca con acompafiamiento de bombo o d e caja.
No resulta fiicil sugerir siquiera su origen o procedencia, pudikndose suponer, por
razones analbgicas, su ancestro andino prehisphnico, con un notable influjo europeo
en su forma actual.
L a zampofia
E n Chile, denominaci6n gene5rica d e una clase d e flauta d e pan perteneciente a la
cultura folcl6rica d e la I Regi6 II d e Chile. Es, por lo tanto, un aer6fono d e soplo y de
filo, formado por una serie d e tubos contiguos, mon6fonos, sin canal de insuflaci6n y
d e posicidn vertical, que formaL un solo cuerpo, cada tub0 con su propia altura d e sonido s e g ~ su
n largo, por lo comlin d e 7 a 60 cm; asi como su diiimetro varia entre 1 a 2,2
cm, por lo general, per0 sin qp e esta medida influya e n dicha altura d e sonido. El
nGmero d e tubos fluctGa entr e seis a ocho por hilera, e n circunstancias de q u e hay
zampofias de una y d e dos hile ras, y que habitualmente e n las d e una, 10s tubos estin
cerrados e n su extremo inferio r y q u e e n las d e dos, 10s d e la anterior estiin abiertos en
este extremo y 10s d e la posteri or, cerrados; e n este segundo caso, 10s tubos d e la hilera
anterior son miis cortos q u e 10s d e la posterior, Csta, vale decir, la mis cercana a la boca
del ejecutante.
Este aer6fono recibe asimi smo el nombre desikzc e n las localidades altipliinicas de

2 14

mayor

pusa, 2
lugare
Las z
minarse I
tesitura n
man zan$
grave.
La a1
prehisphr
dra y arcil
ta el sigla
rial, y qui
afios d e 1;
de metal.
XVIII se
perdurad
pecto d e
de delgac
lantc -- )en(
,uje
lo 1;

I:
)tro
adec
instrurr
En
determ
de ejec
lodia e n m l u l u a CUIIIV ~ I U ~ M I I I G I I L Ldl
G
S C ~ U I IG I LUIIcepto occidental actual d e ella. Como dice CARLOS
VEGA,refirikndose alsiku, lo que es igualmente v6lido
para la zampofia, si una persona sola desea tocar una
melodia, no podri hacerlo, porque el instrumento en
que est6 soplando, no es un instrumento, sino la mitad. La otra mitad q u e le falta e s t i e n poder d e otra
persona q u e se dispone a colaborar, pues u n ejecutante solo no puede obtener melodias del siku (1946, p.

206).
E n efecto -afiade VEGA- la escala est&repartida entre 10s dos cuerpos instrumentales independientes. Este tiene la primera nota, aquCl la segunda, kste
la tercera, aqukl la cuarta, etc. De modo que si yo y mi
compafiero queremos ejecutar una melodia, necesita-

215

SICUS, COLCHANE, I REGION.

mos colocarnos cerca uno del otro y tocar alternadamente las notas que nos corresponden ... (p). 206).
Las alturas sonoras d e 10s distintos tubos se: ordenan por intervalos d e tercera mayor y menor, 10 que,
tubo por medio, produce intervalos d e quinta aiproximadamente justa, aunque si se miden 10s intt:rvalos
con instrumentos d e precisi6n, muy a menudo aparecen fallas e n su afinaci6n a causa del rtistico 11lCtodo
d e 10s artesanos e n la construcci6n d e las zamplofias.
Su funci6n predominante es la ceremonia I, relacionada especialmente con homenajes a santos patronos d e localidades rurales, e n 10s cuales su ejecZuci6n
PRACTICANDO CON DOS PUSAS PARA
OBTENER UNA MELODfA,
m i s completa y orginica la efecttian las llamadlas troCOLCHANE. I REGION
pas de xampoieros, o d e laquitas, etc., compuesi:as por
doce ejecutantes siempre masculinos, con complementaci6n d e un bombo y dos cajas. Estos C onjunI
tos poseen una destreza muy versitil, que les permite desarrollar hasta compl,ejas lineas mel6dicas, conservando el caracteristico timbre susurrante del instrumt:nto, y
dominando un variado repertorio que comprende melodias pentatbnicas, hibridlas, coloniales asi como europeas comunes para bandas.
Como es bien sabido, la flauta d e pan tiene una dispersibn muy amplia e n e 1 mundo, por lo que algunos estudiosos creen que ella podria ser resultante d e una polig;Cnesis
d e invencibn cultural; e n tanto que 10s difusionistas proponen su v a s a expansiCin desd e un centro social que no se ha descubierto atin; pero lo mis significativo e n :iu proceso temporal para 10s paises americanos donde se mantiene vigente, lo constituyen
su procedencia prehispinica y sus peculiaridades actisticas y musicales, con el predo-

L a ae runcion roiciorica e n Ltliie tiene una lorma similar a la espanola del sigloI XVII.
Est6 constituida por tres partes rigidas principales, que segun la nomenclatura d e sus
cultores se denominan caja, mango y clavijero. La primera, d e seis o cuatro cairas, se
une con la segunda e n el extremo superior d e &e, resultando el marco comlileto y
cerrado del arpa por la uni6n del mango con el clavijero. Cuatro o dos patas la iipoyan
sobre el suelo, las que e n el segundo cas0 son mhs largas que e n el primer0 y le dan
una posici6n muy oblicua a1 instrumento, el cual alcanza una altura d e 1,50 a 1,60 m.
Por lo general posee dos orificios d e resonancia, abiertos e n la cara posterior o en la
anterior. Sobre tsta van las cuerdas, habitualmente 35, sujetas y afinadas me diante
clavijas de hierro a las cuales; para este segundo fin, se las hace girar en sus respcxtivos
agujeros con una llave que casi siempre es d e bronce, necesitindose una corlstante
reafinaci6n d e las cuerdas, ya que esta clase d e clavijas se sueltan a medida que se
Dro1ong.a la ejecucibn, marcadamente e n arpas que han tenido mucho us0 (Heniriquez,

58 ).
216

arpa mestiza chilena es, por lo tanto, u n


cord6fono compuesto, diatbnico, que se afina en la to*&dad de do mayor.
Su interpretaci6n es sobria, con una armonia simple de moderados arpegios, y fundamentalmente destinada a1 acompafiamiento d e textos poktico-musicales de canciones, cuecas y tonadas. Rara vez se usa
para ejecutar melodias solas que, e n este caso, corresponden a versiones tradicionales de polkas y valses.
E n la actualidad, su ejecuci6n propiamente
folcldrica es escasa, encontrhndosela casi tinicamente
en localidades rural< * '
cidn en lugares urba
dos guitarras, a vece
sobre su caja arm6nii
cusi6n privativa d e 1
tonadas, como se o t
casamientos, de cun
Ejecutada siem
res, mantuvo una f
frecuencia de us0
este siglo, despuks
folcl6rico e n la segi
sus materiales y pro
forma y su tkcnica
condiciones genuir
raigambre europea.
hi

El guitarr6n
d6fono de
veces alir
d e resona ncia mhs F
u"as, veint:iuna d e 1
laL una d e la otra, e s
d en o m i n 2idos o'rden
9u e otras tantas cu
t;m e s , lla madastz$m u O L U U C L L V J ,
ciiLuciiuaii iucia
d el batidcir, dos a cada lado, naciendo d e pequefias
c1lavijas C I3locadas e n la uni6n del mhstil con el extr'em0 SUIierior d e la caja. A causa d e la gran cantid ad d e la s q u e constituyen el primer conjunto
h ace neclesario un gran clavijero, cuyo largo 11ega
h asta treinta centimetros, y q u e bien podria ha
ubcuuI

217

"1

GUITARF

N, CIUDAD DE SANTIAGO,
ETROPOLITANA.

contribuido a1 us0 del aume ntativo del nombre del instrumento e n cuesti6n. Los
cinco 6rdenes mencionados e:st6n compuestos por lo comGn, d e la siguiente manera:
I. 4 alambres correspondien tes a un si d e guitarra y 1 entorchado.
11. 3 alambres -mi d e guitarra - y 2 entorchados.
111. 2 alambres -mi d e guitarr a- 1 bordoncillo -mis grueso q u e u n la d e guitarra y 1
entorchado d e mi d e guitairra.
IV. 4 alambres d e si d e guitar]ra.
V. 3 alambres d e mi d e guita rra.
Acrecientan el aspecto arcaico del
plares m i s genuinos sus siete: t r L _ _ __- _ _ _ ____ - torcida d e tripa, cuyas amarr;IS se prolongan e n forma
d e trenza denominada chapetd n o chapecao, por el re1 1 I
verso uei
urazo.
ESQUEMA DE LA ENCUERDADURA' DEL GUITARRON

.can o
vcao

I 1\11 I1111 11111 I l l I I l l

I
Diablitos

I1

111

IV

I
Diablitos

. ..
'La encuerda~ura-encordadurase encuentra repartida en cinco ordenanzas u ordenes y cuatro dzablztos o tiples.

Las decoraciones sobre la tapa arm6nica son infaltables, y e n algunos ejempllares


aparecen tambikn a lo largo del mistil y del clavijero. Consisten e n incrustacionc4s de

218

d e conchaperla, monedas y espejuelos; e n dibujos incisos, geomCtricos, zoo y


fjtom6rficos, y hasta e n breves leyendas con el nombre del fabricante o propietario, o
con alusiones patri6ticas. De especial inter& son 10s puZules, cuyas dos figuras d e
alfanje estilizado, d e color mfis oscuro q u e el d e la cubierta, arrancan d e 10s extremos
del puente, y son ornamentos distintivos y obligados del guiturrdn.
Su afinaci6n equivale a la clfisica d e la guitarra, aunque por lo general una tercera
miis abajo que la d e Csta, para evitar el exceso d e tensi6n cordal. E n el tercer orden se
produce la nota miis aguda y la miis grave d e las cuerdas sobre el batidor, ya que se
relinen tres mi b e n octavas diferentes.
Su funci6n d e acompafiamiento est&determinada principalmente e n las entonacioires de 10s versos, y, con menor frecuencia, a las d e cuecas, tonadus, valses y polkas. Por
consiguiente, el guiturrdn se utiliza tanto e n ocasiones festivas, sobresaliendo las celebraciones d e bautizos, casamientos, onomiisticos, como e n cerennoniales, fundamentalmente e n velorios de ungelito, e n 10s cuales su participacibn es In u y apreciada por la
solemnidad y belleza d e sus recursos sonoros y por la importancia social q u e emana d e
su antiguedad y d e su nombradia casi legendaria.
iestros dias su priictica folcl6rica se conserva s610 e n miuy contados centros
xacfindose la zona compuesta por las comunas d e Pi rque y Puente Alto,
etropolitana, en la cual su vigencia es pronunciada y c(mstante.
Los tocadores, e n su mayor parte, se aproximan a 10s setenta itfios d e edad, pero la
existencia d e varios con menos d e cuarenta, indica q u e esta aficic5n no s610 pertenece
a 10s ancianos, d e lo q u e se infiere que su desaparecimiento r10 est& pr6ximo. E n
cuanto a sus lugares d e residencia, se produce un notable F)redomini0 rural, a causa dc
la condici6n d e obreros agricolas d e guitarroneros. El gradaI d e educacidn formal acus;I
. .
un bajo nivel, contrastante con el conocimiento general q u e se ad quiere sobre asuntos
astrol6gicos, pastoriles, del Antiguo y Nuevo Testament0, y otros no menos eruditos
El aprendizaje poCtico-musical se adquiere a traves d e 1a tradici6n oral, complemen
. .
tada por c,uadernos y libretus de versos y por la intervenci611Aub i i i a b a u u a bAlllllu3.
E n la actualidad no hay laudistas que se dediquen a construir guitarrones, debido
a que la yiL aludida limitacidn numCrica d e ejecutantes impide una demanda artesanal.
Hasta las 1reparaciones se ofrecen rara vez e n 10s talleres, ya que 10s propios duefios d e
10s instruinentos, salvo casos muy graves, se encargan d e efectuarlas. Por tal motivo,
su esporiidica fabricaci6n suele confiarse a carpinteros d e buena voluntad, q u e logran
su prop6sito fatigosa y deficientemente, gracias a1 empleo d e un modelo d e un guita.,
rron
ant iguo q u e le proporciona el interesado. No obstante, debe dejarse constancia
del inte nto d e gran categoria del Sello Girard, q u e construy6 por pocos aiios, con depurada i:Ccnica, desde 1960, un llamado neoguitarr6n chileno, indudablemente inalcanzablt:para el poder econdmico d e 10s cultores tradicionales, uno d e cuyos mejores
ejecutarites fue el compositor RAULDE RAMON.
No 2s posible precisar 10s origenes del guiturrhz por medio d e las fuentes d e consulta d e que por ahora se dispone. La hip6tesis d e mayor fundamento lo incluye e n la
familia del archilalid, relacionfindolo especificamente con un miembro d e Csta: el
chitarrotze, cuyos elementos organogriificos lo seiialan como el antecedente miis probable del (:ord6fono chileno.
El niantenimiento d e 10s cinco drdenes d e cuerdas, su estrecha vinculaci6n con una
temiitic;1 pastoril y con la mCtrica d e la dCcima espinela, cuya forma estr6fica acompatrOZOS

219

m"0"trnn

--r.-*n.-

fia musicalmente el canto d e 10s versosfolcl6ricos, probarian su existencia e n Chile desde la conquista hisphnica, a mediados del siglo XVIII.
Esta informacidn es una sintesis actualizada del
estudio hecho sobre este instrumento por RAQUEt,
BARROS
y MANUEL
DANNEMANN
(1961).

El charango
Constituye la guitarrilla del altiplano americano. A
diferencia d e la guitarra, su encordadura no est5 formada por cuerdas independientes sino que por 6rdenes d e cuerdas, en el cas0 d e este instrumento, dos
cuerdas methlicas por orden. Otra caracteristica de 61

_.._

- . Lala
--:~ alIIIOIIILd
---- L - : - - C--S L- LO-I I-L- ;-- L V--,
O . ('On<-----

_"
- 1 L---A,.
AG S U U C C1 IUllUU UC S U

truida tanto d e madera como d e la caparaz6n d e un


armadillo o quirquincho (Idasypus novemeinctus), sienCHARANGO, I Q U I Q ~ J EI, REGION
do esta filtima la q u e ha tenido la mayor difusi6n e n el
norte del pais.
El charango, siguiendo a CARLOS
VEGA(1946, pp. 149-158), se clasifica como un
cord6fono compuesto, d e la familia d e 10s laGdes y d e las clases d e 10s cord6fonos con
mango y con fondo d e caja. E s un instrumento intermedio entre el mandolin y la
guitarra. Del primer0 posee las dobles, la caja abovedada y el tamaiio reducido; en
tanto q u e d e la guitarra tiene la tapa armbnica, la forma d e ocho de la caja y la sujeci6n
d e las cuerdas a un puente a la tapa arm6nica.
El uso folcl6rico d e este instrumento abarca toda el ire, andina y parcialmente la
atacamefio-hispana. E n el plano d e la proyecci6n del folclore musical es utilizado por
no pocos conjuntos d e todo el pais.
E l charrango
Es un cord6fono d e dos o mhs cuerdas d e alambre, aseguradas en sus extremos a una
tabla mediante clavos, con una botella e n cada punta, entre el palo y las cuerdas, para
levantar &as y facilitar su tensi6n.
Existen dos tipos d e charrango: uno fijo, que puede tener como base cualquier
elemento d e madera d e una vivienda u otra construcci6n , y uno transportable, hecho
sobre una tabla ancha.
Las cuerdas se raspan con una especie d e manopla constituida por piezas circulares cubiertas con entorchados d e alambre, cuya superficie irregular raspa todas las
cuerdas a la vez, lo q u e da a1 sonido un particular carhcter ritmico.
Existen charrangos d e hasta cuatro y cinco cuerdas, q u e e n ese caso se fijan sobre
una tabla con forma d e guitarra.
Su dispersi6n geogrhfica comprende una extensa parte del territorio nacional, desd e la V hasta la X Regi6n. Su funcidn es s61o festiva y su us0 se observa predominantemente e n localidades rurales.

220

!E l rubel
Es un violin de tres cuerdas, que, por lo general, quien
10 toca lo hace e n Dosicibn sentada Y aDovhndolo so.

bre un 1nuslo, aunque e n algunas localidades d e Chilot


insular, 10s mlisicos q u e participan en las procesiones
lo ejeciItan, mientras caminan, afirmhndolo sobre un
hombrc1 y el cuello.
_.
..^.
Sus dimensiones no dilieren mayormente d e las
que posee el violin propiamente tal, pero se lo distingue Plor su brazo d e corta longitud, el estrechamie nto
de su s eclisas y su arc0 curvo, marcadamente e n 10s
1 . 1 .'
1
1
ejempiares mas annguos. uei
sigio
A m , 10s q u e se han
con servado hasta hoy en colecciones privadas.
Por el influjo q u e ejerciera sobre 61 la viola da gam- 1.<AREL,CON I,AS LETRAS INICIALES
*
,
? DE SU VIOLERO,
ba hurante la epoca renacentista, su timDre
es mas >EL NOMRRI:ON,
SAN JAVIER,
grave q u e el del violin, ap roximhndose a1 registro VII REGION.
medio de la voz d e u n barito no. E n cuanto a su a h a .
*
cibn, la d e 10s rabeles que ha escucnaao el autor ae
es te libro esth constituida muy mayoritariamente por
la:s notas la, re y sol, para el tono d e re mayor.
Es acostumbrada la ausencia d e elementos decorativos e n 1'I artesania d e este
ccmd6Ifono, sobresaliendo excepcionalmente, el rabel d e propiedac 1 y us0 d e la sefiora
E1MEL,INA CRESPODE FUENTES,
d e la localidad d e Cueva d e Lebn, San Javier, VI1 Re^^-^&---:A1-"A
D
n , , . , u i c ; s u I I:lLl u
l--,
l c l l m x e d e Limares, e n la misma
gi 6n, L U I I S L I U I U O- ILJOI IUX U A K I ULU nutm.
"
halla profusamente
RIegi6n, en la p rimera dtcada d e este siglo, cuya tapa armbn ic
aclornada por iricrustaciones d e trozos d e espejo y d e figuraLS
yes d e conchaperla
. .- .- I - - 1 - 1 - - . _
I
..l__
1 -_
1 .
---11:1in cluyendo las lerras
1111ciait:b ut: l o b riornDre:S y ut:^ a p ~ i i i u u
de su a rtesano, y rematandc) en el extremo superior d e su a.rco con una cabeza d e caballito.
De preferencia se ha utilizadc3 este instrumento para acompafi ar el canto d e tona._
centro y centro-sur
u, de cuecas y d e versos, solo o junto con ia guirarra, e n el norce,
:1 pais, en tanto q u e e n pequefias islas d e Chilot donde dCbilmerite mantendria hoy
I f 'uncibn folclbrica, se lo toca, como ya queda dicho, en actos procesionales y e n
5n del acordebn, guitarra y bombo.
~1

TTTTT

LIIEvADELE

L n r n - 7

--I

_ _ ^ ^ . . Y

I L

Tu a
n

axr;o+a,n;n
A-1 v n h - 1
bAijLbiiLia u b i i a u b i

-otX Annxx-ae+nAn
n n v
boLa UuLuiiibiiLaua y u i

nA--v,

L .

TTPV

yiiiiibia v b f i

en

c-ii

P
h;la
uiiiib

-e

valnAAe

bii ibiac.iuii

in 10s funerales d e dofia CATALINA


DE LOS R ~ O YS LISDERGUER
(D~Az
MEA, p. 182),
6s conocida como la Quintrala, el afio 1655, por lo que podria pensarse e n su introicci6n a comienzos de ese siglo y presuntamente e n el anterior, en circunstancias d e
i e el musicblogo CARLOS
LAV~N,
en su ensayo sobre este instrumento y otros chilenos
955) reafirma la fuente arhbiga d e la remota procedencia d e este violin tricordal,
iyo origen especifico arrancaria del primitivo y morisco rebab, influido desde el siglo
por una corriente organogrhfica celta, centrada e n el denominado crouth, d e tamafio
:a-amente mayor a1 del rebub y con un pie del puente metido e n la caja armbnica,
tsta afirmarse e n la parte inferior d e ella, funcionando como alma, que aumenta la
vernosidad del sonido.

221

I D I 6F oN

os

El acorde6n

El d e mayor us0 en la cultura folcldrica music:a1 chilena ha sido el d e tamatlo pequeiio, cuya emisiC)n de sus
., A- L-+
,
...-:L,. -- ,.r,.,.+-<- ,A:,,+1,
W I I I U U S sc C I G L L U d I I I C U I d l l L L
~ I L J I W U L UULones, no
d e teclas; por lo que este aer6fono tambikn es denominado acordedn de botones, y, e n algunas localidades rurales, acordeona o cordeona.
Segun sus caracteristicas acGstico-constructivas es,
en consecuencia. un instrumento d e aire ambiente,
d e la familia de 10s aerdfonos 1ibres, d e interrupcidn
periddica, autdfono, en cuanto a que produce por si
mismo el soplo requerido para la o b t e n c i h del soniao.
CANlOR CON ACORDEON DE
ROTONES, CHAMONATE, 111 R E G I ~ N
Habitualmente se ejecuta para acompatlar cantos
y danzas, sea solo o junto a la guitarra; a vece s con
distintos tipos d e bombo, apareciendo excepcionalmente el empleo d e miis de un acoro de Europa. como es bien sabido, su introduccidn en Chile a trav ks de
viajeros y colonos, principalmente alemanes, se hizo ostensible avanzada la seg;unda
mitad del siglo XIX, incorporiindose con rapidez a1 repertotio instrumental d e 1;1 miisica folcl6rica chilena.

Su dispersidn geogriifica abarca todo el pais, destaciindose la intensidad de SI1 funcidn social en Areas rurales del centro y de la zona sur, en Csta, particularmente en el
arrh;n;bl?an T I P f'hilnb- pn r i r r i i n c t a n r i s q r-l1p n
i i p rlirhg f i l n c i h n v
12 forma
, ___
- -...._
__ _
- eiec ucion
U'"'l'y'"'"b"
y-varian regionalmente: en 11igares del norte acompaiia danzas de ceremoniales fiEstivos
como sucede en San Ped]-0 d e Atacama, I1 Regidn. E n el Valle Central 10s bueno:
,
acordeonistas d e la tradicion Tolclorica tocan y cantan preaominanEemence cuecas, cor
una tkcnica simple pero d e seguro y claro equilibrio entre lo armbnico, lo melddico J
lo ritmico, y con una interpretacibn vocal q u e tiende a1 registro agudo. E n Chilok, 3
Regidn, con finalidades tanto rituales como de mera entretencibn, su tkcnica es, por 1c
general, rudimentaria, con un peculiar politonalismo, por superposicidn d e melodias 1
armonias d e diversa tonalidad, prevaleciendo una simplicidad armdnica sobre la base
del juego d e tdnica y d e dominante. Pero en cualquier parte del territorio donde se
conserve el us0 del acorde6n d e botones, la mayoria de sus ejecutantes pertenece a
sexo masculino.
. I

U"

U"""",

V I A vIIvuII"I-II~II"

'

E n 10s dtimos aiios, la vigencia de esta clase d e acordedn ha disminuido de un;


manera notable, e n gran medida por la paulatina desaparicidn d e sus piezas de repues
to en el comercio, lo que ha facilitado el aumento creciente del uso del gran acorde6r
con teclado o acorde6n piano, el que se ha ido incorporando a la cultura folcldrica. Est:
situacih, de agudizarse, haria peligrar la pervivencia del acordedn d e botones en Chi
le, instrumento inconfundible, entre otras cualidades, por su estilo d e ejecucidn cas
entrecortado y por su especial efecto timbristico.

222

Se transcribe un ejemplo de toque de acordebn, de


brado, d e R. Barros y M. Dannemann (1966, p. 9).

MARCHA D E LA VIRGEN DE PAL0 COLORADO

cacharaina
la denominaci6n de un singular ididfono, consti-

tui do por una quijada d e burro o de caballo, que se


ejcxuta mediante la alternancia d e la percusidn sobre

un a d e sus partes laterales mediante una mano y la


frc)taci6n d e su dientes sueltos e n 10s respectivos
ahikolos con un palillo, funci6n ritmica que se destina
P incipalmente a animar el baile d e la cueca.
Se la suele pintar con colores llamativos y fuertes,
con predominio del rojo, y a veces se la decora con
di.versas figuras, como circunferencias y flores.
E n la actualidad time en Chile una dispersi6n que
va desde la IV hasta la X Regibn, con moderada freCACHARAINA, ALGARROBO,
cu encia d e USO.
v REGION.
Tanto su nombre como su origen son dificiles d e
ecisar, quedando hasta ahora en un plano de conjem a s , relacionado con la probable etimologia aymara o quechua del primer0 y con la
hipotktica afroamericanidad del segundo, sin olvidar que CARLOS
VEGAe n su libro Los
instrumentos musicales aborkenes y criollos de la Argentina (1946, p. 91, fig.7) se refiere a
1 hueso del homdplato d e ciervo, que 10s aborigenes huicholes d e Mkxico utilizan
)mo ididfono, labriindole unas incisiones laterales para su uso, lo q u e podria sugerir
l a procedencia indigena de instrumentos de material 6seo como la cacharaina.

knomimacion onomatopeyica u e u11 iuiuiuiiu u c guipc I I I U I I C L L U , UG l d > p d U U l d , UL I &


jpecie de ruedas o carracas.
A1 music6logo argentino CARLOS
VEGAle debemos la descripci6n mhs certera y concisa
2 esta clase de instrumento: Una rueda dentada cuyo eje sirve de mango, y una lengue, dentro de un marco, que puede girar libremente alrededor del mismo mango; durante
rotacih la lengueta pega contra 10s dientes de la rueda (1946, p. 32).
223

El marcoes el resonador de la lengiieta y da las dimensiones de la matraca, la q


e n Chile, POrlo cornfin, es de 12 a 18 cm d e largo, por 5 a 8 cm d e altura.
CumPle h a f u n c i h ritual en algunas cofradias danzantes q u e participan e n ferstividades religiosas del norte d e Chile, cuyos miembros bailan acompafihndose de e ste
Instrumento, que ejecutan con una mano por medio d e un movimiento giratorio sos tePrimerC a manera de sefial de iniciacibn, antes del baile mismo, y despuCs, ya en
a acci6n (lancistica, con ambas manos, una en el mango y otra en el extremo opue sto
del marco, Para conseguir precisas f6rmula.s ritmicas como se observa e n La Tirane1.
E n el centra del pais se us6 en la celebracih de ceremoniales, principalmente en
la navidad cahpesina, lo que hoy resulta excepcional.
Corn0 es bien sabido su dispersih es alin amplia e n Asia, Europa y Amkrica, 1r su
incorPoraci6q en la cultura musical folcl6rica chilena proviene de Espafia.
E l torment,
Idi6fono usaclo por pequefios grupos vocales e instrumentales de mDsica folcl6ric:a y
Popular- S U fbnci6n ritniica enfatiza la e j e c u c i h d e la cueca y d e 10s estribillos d e la
tonadz Princibalmente en las Regiones V a VIII.
Est&forniado por una especie d e marco de madera, d e unos 50 cm de largo, Por
unOS 4o de ahcho y unos 15 cm de alto. Su cubierta consta de una serie de tabli llas
contiguas, d e unos 2 a 3 cm d e ancho, colocadas con la soltura necesaria para tenei- un
movimiento kibrhtil, las que en algunos casos estiin puestas sobre piezas de hojal:Ita.
Esta tala sonora puede ser sostenida por cuatro patas, tambiCn de madera, P O nikndosela eri ese cas0 frente a su ejecutante, que ocupa una silla; pero tambikn Fiued e carecer de: ellas, colochndola entonces el tafiedor sobre sus piernas, obviamemte
tambikn senpado, tafiedor que en uno u otro caso golpea las tablillas con las yemas de
S u S dedos (enriquez, 1973, p. 78 y p. 81).

MEMBRAN~FONOS

El bombo
E -n- la
rar l-i-r-i -kJ -l l
- - t-_

C ~ I , , I A A - ~ ,.,,;,,I

,h;iem,,

lulLIullba llluJIL.LII L,L,lblla

boLb

-____-_
me-

mPmhranr;fnnnd P b
rrnlnp
dirPrro
vAy-

l l l v l l l u l u l l v l v l l v uv

diante un Perkutor, tiene un tamafio que varia aproximadamente, desde un metro diez
centimetros hiasta cincuenta centimetros de dihmetro, con una profundidad de caja de
resO~anciaPox lo comtin de veintid6s centimetros como mhximo hasta diez centimetrOS corn0 mihimo. Su parte rigida, vale decir, el aro, es de bronce, otro metal o de
rhadera, Y SUSS dos parches son, habitualmente, d e cuero d e burro, o de cabro, o de
cordero, 10s 91ue e n la I y I1 Regiones del pais, esto es, en el llamado Norte Grande.
suelen ser de cuero de llama; e n cualquiera de estos casos sujetos por correas, sogas,
alambres 0t:ras ataduras methlicas.
La PercuSsi6n del bombo se efecttia con una baqueta de madera, cuyo extremo
que golPea essth envuelto por un trozo d e gCnero, forrado o no con un cuero flexible
d e b d o , extrfemo a1 que en la I, en la I1 y en la I11 Regi6n se acostumbra ponerle una
224

especk i e d e cabeza de corcho o d e plhstico, de un flotador die red d e pesca maritima, con el fin de lograr una
sonor idad mhs poderosa, principalmente en 10s ceremoni ales d e romeria con participacih d e cofradias
danz:tntes que alli se celebran, las mhs de las cuales
incluyen el bombo en sus bandas instrumentales.
C)rganogrhficamente puede decirse q u e es u n
marc ador y ordenador ritmico d e ejecuciones
pluriiistrumentales y/o vocales, e n las que establece
un dtsarrollo uniforme y medido, proporcionhndoles,
._
a la \ez, una f L
Prop(hito festiT
Su funci6n
ritual ,con prop
gares de Chile
norte del territ
danz antes cuyos ~ ~ i i c i i i u i oasu i i w i i s ~ i v a i iia iciigua ayiiiaia, L U I I I U ius J L L U I U L J u c
Caricpima. Y desde esa misma regi6n hasta la V es instrumento obligado de buailes
cerernoniales d e romerias, como 10s que concurren a la festividad d e la Virgen de La
Tirul;a, en la localidad del mismo nombre, en la I Regibn, o a la de Ayquina, en la I1
Regil6n, o a la d e San Fernando d e Copiap6, en la 111, o a la gran fiesta d e la Virgen d e
And2icollo, en la IV, o a numerosos lugares de la V Regihn, con la denominacih gentrica cle builes de chinos. En las Regiones del centro y del centro-sur disminuye su presencila en la cultura folcl6rica, para incrementarse e n la X en muchas islas d e Chilot,
acorrkpafiando cantos religiosos cat6licos, como 10s navidefios y 10s dedicados a 10s
dngeles, nifios fallecidos por lo general de no mhs d e tres afic1s.
1\denos frecuente en la mGsica profano-festiva, no por e so deja d e ser importante
.
L 1 - - l L 1 .__.._._
u e ias cuecab
en ella y hasta indispensable, y muy peculiar en 10s toques insrrumenwtts
norti nas y de 10s huainos e n las dos primeras regiones d e Chile; asi como tambitn es
muy requerida su percusi6n en la prhctica de las cuecus d e la ya indicada zona de Chilot.
P\To obstante su evidente procedencia hispinica, hoy muestra en la cultura folcl6rica
chile na notables peculiaridades regionales y locales, en la variedad de su tamafio, e n
10s ~
n a t e r i a l e scon que se lo construye, en su condici6n aclistica, en su tkcnica de
ejecuci6n y en sus elementos decorativos y emblemiticos en cuaptn 9 c i v n n c ~7 cnlnrc
a sus tradicion

La caja
Denominacibn de un membran6fono de marco, con dos parches d e cuero, por lo general de ovino o d e caprino, de golpe directo, percutido habitualmentc;con una baqueta
de cabeza d e lana envuelta por una pequefia pieza de gknero.
Por lo comtin mide 30 a 40 ern de diiimetro y 8 a 14 cm de alto ellrlb
ulacua u b
sus parches, 10s cuales se sujetan con costuras de alambre, cuero o hilo, a dos anillos d e
madera que se ajustan en un marco cilindrico, t a m b i h d e madera, amarrhndose ambos entre si con una delgada cuerda de cuero o d e lana, que recorre circularmente todo
I

225

el marco d e alto a bajo e n zig-zag, cuerda que permite dar mayor o menor tensi6n a los
parches para afinar el instrumento, a1 c u d se le agrega una manija lateral con el fin de
suspenderlo y sujetarlo para su ejecuci6n.
Hay cuatro clases d e tCcnicas para tocar la ea@: L a primera consiste e n colgarla del
dedo pulgar d e una mano y con ese mismo dedo, mhs el indice y el del medio de esa
mano, dar 10s movimientos a una baqueta para percutirla. L a segunda se consigue
agarrhndola de la manija con una mano y usando la otra para golpearla con la baqueta.
La tercera, menos frecuente que las anteriores, consiste e n suspenderla d e la manija
con. una mano y golpearla con dns percutores, uno e n cada mano, utilizando el de la
mano que la suspende d e la misrna manera q u e la indicada a1 respecto d e la primera
t k n i c a . La cuarta, alin mhs escasa, se practica a s i h d o l a d e la manija con una mano y
percutihdola directamente con la otra, es decir, sin baqueta.
E n cualquiera d e estos casos se pone e n posicidn vertical, d e canto frente a1 cuerpo del ejecutante, no perpendiculares a 61, como sucede con el tambor militar. TambiCn, e n contadas ocasiones, puede colgarse del hombro del mGsico mediante un cord6n d e lana o una correa, pero sin cambiar SLI posici6n ya sefialada.
E n Chile la cqa se toca e n la I y e n la I1 Regiones, principalmente para la celebraci6n del carnaval andino, por lo q u e e n esa fiesta recibe el nombre d e cqa challera, del
quechua challay:rociar con agua a la persona, una d e las diversiones carnavalescas; sin
q u e sea posible desconocer pu semejanza d e forma con el tambor d e 10s baaides chinos,
que se encuentra tambikn e n esas regiones, asi como en la 111, IV y V, y que cumple
otra funci6n especifica.
Su amplia difusi6n y vigoroso us0 e n la cultura andina, con elementos musicales y
objetivos sociales coniunes, sugiere su procedencia prehisphnica aborigen.
Valga el esquema ritmico siguiente como ejemplo muy representativo d e un toq u e d e caja e n el Norte d e Chile, el mismo que da CARLOS
VEGAe n su libro Los instramentos abor&enes yfodclh-icos de la Argentina (1946, p. 138).

ESQUEMA RfTMICO TOQUE DE CAJA

(Anotacibn musical de Manuel Dannemann)

226

BIB LIOG RAF i~

AGUST~N.
Canciones populares religiosas d e Chilot y versos de 6ngc:les,
Mapocho, Tom0 V, vol. 15, N 4, 1966, pp. 216-223.
AREm, ISABEL.
Mdsica traditional argentha. Tucumhn, historia y folklore, Buenos iYires,
Universidad Nacional de TucumAn, 1945.
BARROS,RAQUEL
Y MANUEL
DANNEMANN.
Elguitarrh en el Departamento de Pzcenn Alto,
Coleccih Ensayos, XII, Instituto d e Investigaciones Musicales, Universidzidde
Chile, 1961.
BARROS,RAQUEL
Y MANUEL
DANNEMANN.
Introducci6n a1 estudio de la tonada Revista MusicalChilena, XVIII, N o 39, 1964, pp. 105-114.
BARROS,RAQUEL
Y MANUEL
DANNEMANN.
La ruta de la Virgen de Palo Colorado, Coleccidn
Ensayos, XIII, Instituto d e Investigaciones Musicales, Universidad d e Chile, 1966.
BARROS,RAQUEL
Y OTROS. Contrapunto de Tahuada con don Javierde la Rosa, Antolog$a del
Folklore Musical Chileno, fasciculo N 5, Santiago, Instituto d e Investigacione~s
Musicales, Universidad de Chile, 1969.
BARROS,RAQUEL
Y MANUEL
DANNEMANN.
E l romancer0 chileno, Santiago, Edicion es d e
la Universidad d e Chile, 1970.
CAMPBELL,
RAMON.
La herencia musical de Rapa-Nui, Santiago, Editorial AndrCs 1Belld,
1971.
CAVADA,
FRANCISCO
JAVIER.
Chiloey los chilotes, Santiago, Imprenta Universitaria, 1914.
CHECURA,
JORGE.Ritmos regionales de los Departamentos de Ipuipuey Pisagua, Antofa gasta,
Museo Regional, Universidad del Norte, vol. I, N o 2, 1967.
DANNEMA,
MANUEL.
La glosa en el folklore musical chileno, enMusicin the Americas,
Interamerican MusicMonograph Series, vol I, edited by George List and Juan 0rrego,
Indiana University Research Center in Anthropology, Folklore and Lingu istics,
T h e Hague, Mouton Co., 1967, pp. 68-77.
DANNEMANN,
MANUEL.
Estudios sobre mlisica folklbrica chilena,Aisthesis, No8, 1974,
pp. 269-305.
DANNEMANN,
MANUEL.Situaci6n actual d e la mlisica folkl6rica chilena, Seg;lin el
atlas delfolklore de Chile, separata d e la Rmista Musical Chilena, vol XXIX, N O 131,
1975, pp. 38-86.
DANNEMANN,
MANUEL.
Amerindian ceremonial music from Chile, Commentaries 1:o the
LP edited by the International musical council and the International Instit ut for
comparative Music Studies and Documentation (Alain Daniklou, ed.) M usical
Sources,Berlin, 1976.
DANNEMANN,
MANUEL.
La funci6n social de la poesia tradicional chilena. Su C O mproI
bacidn en la zona d e Melipilla, Kcus Cuadernos,Argueologia, Antropologia Cultural,
Etnologia, vol. I, 1977, pp. 151-205.
DANNEMANN,
MANUEL.Informe O.E.A. Plan Multinacional d e Relevamiento
Etnomusicoldgico y folklbrico. Misi6n Chile 1977, Revista Musical Chilena, aAo
XXXII, N141, 1978, pp. 17-41.
DANNEMANN,
MANUEL.Partnerschaft und sexualitat aus ethnlogischer sicht, e n
Partnerschaft und Sexualitat im Atler (F. Karl, I, Friedrich, Hrsg) Darmstadt,
Steinkopf. Verlag 1991. 133-140 ss
AREZ,

227

DANNEMANN,
MANUEL
Y MARIAISABEL
QUEVEDO.
Atlas del FoZklore de Chile. IntrcU&Ccidn, Comentariosa Za carta base, Santiago, Imprenta DIVEST,Universidad de C hile,
1985.
DANNEMANN,
MANUEL
Y M A R ~ISABEL
A
QUEVEDO.
M h i c a folklbrica chilena: folrmas
representativas actuales, Oralidad Nos.6-7, 1994-1995, pp. 28-43.
D ~ AMEZA,
Z
AURELIO.
La Quintrala y su @oca, Santiago, Imprenta Ercilla, 1933, p. 182.
DURAN,
AGUST~N.
Romancero general, Madrid, editorial. La Imprenta hisphnica, 1)32.
LERT, SEBASTIAN.
La tierra de Hotu Matua. Historia y EtnoZogia de la Ida de Pa.scua.
Gramdtica y Diccionario del antiguo idioma de la isla. Santiago, Editorial UniveI.sitsria, 1995.
FLORES,
ELIODORO.
Nanas o canciones de cuna corrientes en Chile, coleccionadas por
Eliodoro Flores y puestas en mGsica por Ismael Parraguez, Santiago, Imprenta
Universitaria, 1916.
GREBE,MARIAESTER.Modality in Spanish Renaissance vihuela music and arc:haic
chilean folksongs: a comparative study, Ethnomusicodogy, Vol. 11, No 3, 1967, PP.
236.
GREBE,
M A R ~ESTER.
A
El kultrGn mapuche: un microcosmos simbblico, Revista musicalchiZena, Nos 123-124, 1973, pp. 3-42.
HENR~QUEZ,
ALEJANDRO.
Organografla delfolklore chileno, Santiago, Ediciones Univ ersitarias de Valparaiso, 1973.
ISAMITT,
CARLOS.
Cantos mhgicos de 10s araucanos, Revista de Arte, N 6, 1935.
ISAMITT,
CARLOS.
El folklore como elemento en la ensefianza, Revista musical CX l e nu, XVI No 79, 1962, pp. 75-94.
LAV~N,
CARLOS.
Cultura atacamefia,Cuaderno d e Arte, No 1. La miisica, Santiago, Editorial Sociedad Adventista, 1950.
LAV~N,
CARLOS.
La mcisica sacra d e Chilok, Revista MusicalChilenu, VII, No43, 1 952,
pp. 76-82.
LAV~N,
CARLOS.
El rabel y 10s instrumentos chilenos, Revista Musical Chilena,>c. N
48, 1955, pp. 15-28.
LENZ,RODOLFO.
Diccionamoetimoldgico de Zas voces chilenas derivadas de lenguas ind4Tenas
americanas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1904-1910.
LENZ,RODOLFO.
Sobre la poesia popular impresa de Santiago de Chile, Santiago, 19119.
MENDOZA,
VICENTET. La cancidn chilena en Mkxico, Coleccidn Ensayos, IV, Institut:o de
Investigaciones Musicales, Universidad d e Chile, 1948.
OVALLE,
ALONSO.
Histdmca relacidn deZReino de Chile, Stgo., Editorial Universitaria, 1i 969.
PEREIRA,
EUGENIO.
Los orZgenes delarte musicalen Chile, Santiago, Imprenta Univeirsitaria, 1941.
PEREZ,JUANESTANISLAO.
La cueca, danza nacional de Chile, Aisthesis (Stgo.) h 16,
1983, pp. 27-40.
PUMARINO,
RAMON
Y ARTURO
SANGUEZA.
Los bailes chinos en Aconcagua y Va@araiso,Sintiago, Editorial d e la Consejeria Nacional de Promocibn Popular, 1968.
QUEVEDO,
FRANCISCO
DE. Obras completas en verso (edicibn critica de Luis As1trana
Marin) Madrid, Aguilar, S.A. d e Ediciones, 1952.
SOLAR,
EDUARDO.
Escritores de Chile, siglo X l X , Santiago, Imprenta Universitaria, I1932.
SOUBLETTE,
LUISGASTON.Formas musicales bhsicas del folklore chileno, Re vista
Musical Chilena (Stgo.) Afio XVI, No 79, Enero-Marzo 1962, pp. 49-59.
228

BERNARDO.
Cantos y leyendas regionales. Antofagasta, Antofagasta, 1967.
ECHEVARR~A,
JUAN.Contrapunto de agkreces e n la provincia d e Valparaiso, Santiago, Ediciones d e 10s Anales d e la Universidad d e Chile, 1958.
URA,
JULIO.Romancespopulares y vulgares recogidus de la tradicih oralchilena, SantiaVrc
go, Imprenta Barcelona, 1912.
:QUEZ DE ACUNA,ISIDORO.
Costumbres religiosas de Chiloty sa raigambre hispana, Santiago, Editorial Universitaria, 1956.
;A, CARLOS.
Los instrumentus musicales abomgenes y criollos de la Argentina, Bueno:
Aires, Ediciones Centuribn, 1946.
La forma de la cueca chilena, Coleccidn Ensayos, 11, Instituto d e InvestipVE(;A, CARLOS.
ciones Musicales, Universidad d e Chile, 1947.
;A, CARLOS.
La mesomtisica, Revista Polifnia, Nos 131-132, 1966, pp. 15-17.
IOLA, JOSE. Recuerdos de treinta aEos (1810-1840), Santiago, Editorial Zig-Zag, 194
,OSA,

BE,

Lh l u l l L l u I l luulL.LL
Lnpibaaua bll U b p U l L b a , J u L g u a y allllples entretenciones, por la gran
relevancia que posee e n 10s microsistemas culturales d e especificidad local y fuerte
tradici6n comunitaria, ha sido intensamente estudiada por la disciplina del Fcilclore,
lo que han corroborado y ampliado valiosos libros recientes, entre 10s que se de:jtaca el
que editara e n tres tomos GUNTER
BAUER,e n el bienio 1991-1992, con el tit:ulo d e
Homo Ludens.
Los deportes y 10s juegos pueden diferenciarse bAsicaimente en cualquier clase o
..
*
versi6n d e la cultura, segGn la mayor o menor complejidad y severiaaa ae las Iiormas
le 10s rigel1, como se sugiere en una parte d e un articulo 13ublicado el afio 19416 e n la
Rc=vista Chi le na d e Antropologia, que a continuaci6n se rleproduce, e n el ent endido
., . .
. ., . ..*
d e que en la cultura lolclorica la di~erenciacionaludida no es tan restrictiva, ni tan
gemeralizada como e n otras instaricias culturales:
1

1.-

L Odeportes
~
son 10s mAs estllLLub
S U IGglamentaclull, ~ U IU
I LUIIIUII pldLLILddos e n espacios especialmente acondicionados para ellos, con tiempos d e duraci6n establecidos, con la actuaci6n de Arbitros encargados d e hacer cumplir las
reglas, las que suelen reunirse y ordenarse en textos impresos y oficiales.
Los juegos poseen una mayor libertad d e prActica; e n general, no requieren d e
,,;,,,,,
,.,A;,;,An.
-An
a-x7;Llam
AA- A>...-:A~ a p a ~ i w
piLaLuiiuiLiuiiauua,
a
a u i i i i i a a i i L A i u i L a I L ~ ~ L L L UL
U bu LiLiiiyu U L u uI I L I L I ~ I I ,
prescinden d e Brbitros y se ciiien a normas d e la tradicih oral, menos rigiclas que
las d e 10s deportes.
Pero conviene recordar que un mismo comportamiento lGdico, como el d e la
rayzlela o el del volantin, puede ser deporte o juego, segGn como se lo practique
(Dannemann, 1996, pp. 223-224).
..am,-,+n

on,

,..
n
,-,
. :t

Varios deportes y juegos fueron nombrados e n el capitulo cuarto, concernien te a un


panorama general de la cultura folcl6rica chilena. De 10s primeros, la pelea o rifia d e
gallos es uno d e 10s mAs desconocidos para 10s habitantes d e Chile, muchos ae 10s
cuales hasta ignoran que existe e n este pais, no obstante que se halla diseminado
desde la I Regi6n hasta la X, y quizas hoy todavia mBs a1 sur.
Los saberes y procedimientos tkcnicos que requiere su prBctica y la pasi6n que
=r7 l n o n ; r l l l r r o
produce en 10s criadores y dueiios d e estas aves, asi como cl1
a a i u u u a LullLullLllLLa
a las luchas de ellas, le dan una fortaleza y una emotividad que se reflejan con vehemencia en el siguiente fragment0 del libro sobre este deporte escrito porCARLos FARRES
y JUAN URIBEECHEVARR~A:
1

f.n,n.,....a,+ao

23 1

"Las peleas de g;allua > U I I U I I UG~JUILG I l d L l U l l d l . DG t J l d L L 1 L d l l desde 10s tiempos


coloniales entre nosotros. Llevan el sello d e la brava chilenidad q u e hoy empieza
a perderse. Son a la vez un vinculo de uni6n social e n el pueblecito lejano, donde
no hay ni siiquiera un mal cine. Dues constituven la ilnica e n t r e t e n c i h dominguera
n
~i l e-cnnurf
-vAAbL3ga
a1 cura , a1 teniente d e carabineros, a1 alcaldc:radical y a1 almacenero
italiano" (p.91).
1

'I

E n contraste con la violellLld, Lull G I G > p d L l U LClldUU y d VCLCS oculto y 10s complejos
conocimientos de 10s cultores, d e la lidia de gallos, est6 el deporte o el juego denominado gentricamente encumbrar' volantines, por su amplisimo us0 a1 aire libre, por su
acogida entre personas d e diferentes edades y condiciones socioecon6micas, aunque
con predominio rnasculino, y por la facilidad con que muchos de sus aficionados construyen sus instrumentos Ilidicos, de papel d e seda y palillos d e coligue.
Constituye un hibito propiamente deportivo d e acuerdo con normas que rigen a
sus competencias reservadas para diestros contrincantes, como se comprueba, entre
otros lugares y ocasiones, e n La Pampilla d e Coquimbo, cercana a la ciudad del mismo
nombre, 10s dias d e Fiestas Patrias, donde tambikn se encumbran volantines como un
simple
y. alegre iuego, q u e suelen compartir padres e hiios Y hasta abuelos. con un
regocijado sentido familiar.
proLos amigos y colegas del autor, ROBERTO
CONTRERAS
y ROCELIONAVARRETE,
fesor d e la Universidad d e Concepci6n y d e la del Bio-Bio, el primero, y d e esta iiltima, el segundo, estudiosos y cultores d e este deporte-juego, asi como construct ores
d e volantines, han proporcionado una prolija terminologia del volantin, segGn el t aImae el
fio d e sus diferentes tipos, respecto d e la cual se debe tener como referencia q uL
volantin comun tiene una forma d e cuadrado d e aproximadamente 45 x 45 em.
El tip0 m i s grande, q u e puede alcanzar hasta cuatro veces la dimensi6n delI comlin, denominasepava. L o sigue el que posee el nombre d e estrella, d e forma hexagonal
u octogonal. De menor tamafio q u e Csta es elpavo, del doble del volantin comlin. 1Casi
del mismo porte que Cste, pero m i s largo, es el cometa, que modifica la forma del
ciiadradn
a_.
l- ~.
nrnlnnmrln
n iin
6ncniln a m i r l n e n c"i i y.-L.,n s r t e inferinr
... - - - __
- - - -__~ v, c e r r a r l n e-__
-__
Considerablemente mis pequefia q u e el volantin comun es la geela, voz que podria venir d e la lengua mapuche, con el significado d e "ojo" d e (0 con) coligiieJ (Lenz,
1904-1910, p.530). Por filtimo se encueritra la cambucha o chonchona carente d e 1palillos,
"A,2 , IIu A-1 77t:l:-"An
1,ULIIILdUu
Iub u c I u a Lipos de
hecha de cualquier papel, hasta de dia,,,
volantin, con una rlistica forma semiabierta del exterior d e una nave espacial, que 10s
nifios construyen para iniciarse e n el juego alado del volantin.
Otros juwos d e la infancia v la adolescencia son la carrera de ensacados v el de
zancos. E n 1[as primeras sus participantes, e n ntimero variable, deben alcanzar la meta
con sus cue:rpos metidos hasta la cintura e n unos sacos que sujetan con sus marlOS, lo
:-" "
- ^^1&^^
1-- - - - :------ P I I.
J. q u e 10s obllgct
d d V d l l L d l d SdlLVb. L d V C I l U O alPllllO\
C l l 411 I I I L C I I L ( J . P a l /Uf'PO /I/' ZLZflCOJ,
a
derivado de la necesidad d e caminar por terrenos cubiertos d e agua, constitu ye un
estimulo a1 eq uilibrio, a veces transformado e n una prueba d e destreza entre dos o
I

"

I--I-IIVI.

--__-_
"--b-A' _ I

I
.

_n

-nr"

A+..-"

-x---

^-^

-.I

Siin la ostensible vigencia d e 10s juegos ya descritos, subsiste el del palo ensebado,
que SIe llama asi porque por un poste que se unta casi siempre con sebo d e cordero, 10s
partic ipantes intentan trepar hasta la punta d e 61, uno cada vez, donde 10s espera un
prem io compuesto, comdnmente, por un ave comestible, una botella de vino y hasta
diner o en billetes. Esta entretencibn se efectGa durante algGn acto festivo d e imporI.dllLld, como el d e la celebracih del aniversario d e la constitucih d e la primera Junta
de Gc)bierno d e Chile, el dia 18 de septiembre d e 1810.
UIn juego muy distinto a 10s anteriores, de relevancia e n la cultura folcl6rica chilena y Iialiosa aplicaci6n pedagbgica, es el competitivo d e 10s trabalenguas, mediante el
cual Lin0 o miis nifios procuran salvar 10s obstiiculos d e repetici6n de un mismo fonema
o de fonemas similares e n una f6rmula idiomiitica. Ejemplos usuales en Chile son 10s
siguic:rites, cuyas versiones han sido obtenidas por el autor de este libro e n escuelas
A^--.,

riiralc
LULWICS.

Tres tristes tigres trillaban trigo.


El rey d e Constantinopla se constantinopolizb; el que lo descontantinopolizara,
buen descontantinopolizador serii.
Maria Chucena techaba su choza, y un techador que por ahi pasaba le dijo: Maria
IChucena, td techas tu choza o techas la ajena?. Yo no techo mi choza ni techo la ajena,
yo techo la choza d e Maria Chucena.
Para ser consecuente con el objetivo seiialado en el pr6logo d e esta obra, d e orientar y estimular el conocimiento del folclore chileno, miis que procurar un inventario d e
sus diversas manifestaciones, se han seleccionado para este capitulo dos deportes y
dos juegos, con el prop6sito d e considerarlos detenidamente, por la vigorosa
representatividad que poseen a nivel nacional, y porque, tambiCn, e n el mismo caso,
uno d e ellos permitiri insistir en la c o n d i c i h funcional lddica que tiene. Es el hhbito
de echa+ y solucionar adivinanzas; Cstas calificadas adn como especies potticas por
algunos estudiosos, 10s cuales contin6an otorgando m i s importancia a la forma d e 10s
bienes culturales que a su us0 (Guerrero, Pedro y Armando L6pez, pp.289-341) (LUIS
FELIPE
RAMONy RIVERA,
pp.12-13), lo que ya se impugnara e n el capitulo tercero.
E n primer tCrmino, se hace un resumen d e la llamada xorreadura y uno del denominado movimiento a la rienda, para despuCs pasar a1 juego d e las bolitas y a la aludida
prictica d e la adivinanza.

L a zorreadura
E n la cultura chilena, la caceria d e zorros es una conducta deportiva con un fuerte
caricter comunitario.
Testimonios documentales y orales demuestran que, avanzada la segunda mitad
del siglo pasado, miembros d e la colonia brithnica d e la ciudad de Valparaiso, V Reg&, trajeron perros zorreros para mantener una d e sus entretenciones favoritas. Pero
la abundancia de cerros y quebradas impidi6 la prictica normal de la caceria, a1 no
poder 10s jinetes recorrer grandes distancias superando 10s frecuentes escollos que
presenta la naturaleza, muy distintos d e 10s cercos del campo inglCs.

Decir, proponer.
233

Ya a comienzos de esta centuria, la crianza y us0 d e 10s perros xorreros se habia


extendido ostensiblemente e n Chile, y puede afirmarse q u e ha ido e n aume nto hasta
nuestros dias.
Actualmente, este comportamiento deportivo se encuentra desde la zona dle C'hoapa
hasta la de Osorno, d e norte a sur, abarcando ocho d e las trece Regiones e n quie esti
dividido Chile, con algunos puntos de concentracih muy destacados, com 0 s1lcede
e n Casablanca, e n la quinta R e g i h , y e n Melipilla, e n el Area MetropolitanLa, clonde
existen numerosas jaurias y se comprueba una gran frecuencia d e la caza, I)or lo comdn 10s dias domingos, durante el invierno chileno, 10s m e s a de junio, julio Y a:gosto,
cuando la tierra e s t i hdmeda para facilitar la b6squeda del olor y del rastro de:1 Z(xro, y
blanda para las patas d e 10s perros.
T,os
r r m Z O T T"."P ~ CnPrtPnPrPn
miiv A
i v p r c n c nixiplpc p
rn
nicos,
- rliiefins
- - - - - - - de
-- n p-__----.-a .-.--.
vvvnor
sociales y educacionales. Los hay desde importantes latifundistas, de grandes recursos materiales y vida refinada, hasta pequefios propietarios agricolas e incluso 01 xeros
q u e trabajan para dichos latifundistas. Pese a ello, 10s modos d e cuidar y ensef iar 10s
perros, asi como d e consemir su reoroduccibn. son fundamentalmente 10s m ismos
para 10s miembros d e cada uno d e 10s niveles sefialados. Las dnicas diferencias n otables q u e se observan, consisten e n q u e las personas de mayores recursos pueden tcmer
mhs d e una jauria y trasladarse a lugares mucho mhs distantes que las d e escasos medios.
E n el presente, e n Chile se emplea una sola clase d e perros xurreros, la del foxhound product0 de cruzamientos d e ejemplares provenientes, e n una primera 61)oca
d e Inglaterra, como ya se indicara, y e n el curso de este siglo, d e Estados Unidos :A en
menor medida, d e Francia, sin q u e e n estos afios recientes aparezcan casos d e im portaci6n d e perros xurreros, salvo escasas excepciones.
Por su parte, 10s zorros que se cazan son d e dos clases: el llamado culpeo (Pseudaibpex
culpaeus), el de mayor tamafio y d e pelaje rojizo, y el que recibe el nombre d e c hilla
(Pseudal'opexgriseus), m i s pequefio que el anterior y d e color grishceo.
Todas las cacerias d e zorros se efect6an bh:jicamente d e la misma manera.
Puede decirse que sus efectos emocionales em,yibLaii
"
:.,
-".." 1,- ",-a.,",,,
,a-",a-1
yaia i w a Labauuica U G ~ U GGI I I I U I I I G I I L U LIldndo
se levantan e n la noche, a veces mucho antes dc;aclarar si tienen que recorrer varios km antes d e lle:gar a1
sitio donde sueltan 10s perros, particularmente si van
a caballo. Este clima emocional se prolonga hast a desp u t s d e finalizada la caceria, durante el asado, clue es
su complementacih festiva, e n algunas oportiinidades prolongado hasta el oscurecer.
Como ya e n parte se dijera, 10s accidentes gczogrificos del campo chileno no permiten, la gran m ayoria
d e las veces, que 10s cazadores, a pie o a caballo, sigan
d e cerca las alternativas d e la caceria. L o habit ual es
q u e la observen desde lugares elevados, y cuan do 10s
[SON CON LA CABEZA
perros se pierden e n la lejania o penetran e n e 1 inte) CAZADO POR k L EN
v REGION.
rior d e las quebradas, se establece una muy sigiiifica~

_ Y . .

y-z

vlyvu

111 I

vlvy

---AX*-

234

-..n

tiva comunicacidn entre 10s hombres y 10s animales:


10s ladridos d e kstos son signos sonoros de individualizaci6n de cada perro para su duefio y d e aviso de 10s
acontecimientos no visualizados que ocurren.
N i n g h cazador, una vez que 10s perros se sueltarI, interviene para nada e n su orientacidn o direcciijn. El gran atractivo consiste en apreciar d e una u
O t l-a manera el llamado trabajo de losperros. S610 un
ho mbre, el cuidador de la jauria, que durante la caza
se conoce como punteudor o picador, que necesita ser
unI gran andarin y que jamiis usa armas d e fuego, suele hacerse presente cuando 10s perros estiin prdximos
a rnatar el zorro, sea para evitar que ellos se metan en
cu evas de las cuales seria muy dificil salir, sea para
evitar que destrocen el cuero del zorro.
E n sintesis, las etapas d e la caceria misma son las
siyientes, seglin sus denominaciones tkcnicas y 10s
re:jpectivos significados d e kstas: largar losperros, esto
es , soltarlos para que inicien su acci6n; el cumpeo, la
buisqueda del rastro del zorro; caer en lu huella, vale
de cir, encontrar el olor del zorro e n 10s lugares donde
reci e n t e m e n t e ha dormido y caminado; la levuntuda,
cu ando 10s perros descubren y hacen huir su presa; la
cu,rreru, la persecuci6n del zorro, y la pillada, la etapa
firial, que culmina con atrapar y las miis d e las veces
deajar herido o matar a1 zorro.
Es indudable q u e la caceria d e zorros es una forPh;m,a d e combatir 10s dafios callo<rlne n n v
le., principalmente e n 10s c
Pe:ro su finalidad predomin:
tic:a d e una tradicidn deporti
a1os duefios d e 10s perros, e
ex.celencia, sino q u e tambi
qLie comparten con ellos to(
ca za.
Esta situacidn d e conviv
cic5n d e la etapa festiva coml
E1n ella se reviven 10s momer
ca ceria, brotan refranes y m u L ~ p L ~ l a l l l l Lllalla~ ~ L ~
ci ones jocosas, algunas con verdadero cariicter
folcl6rico, por su calidad comunitaria d e pertenencia
re ciproca e n un grupo humano, por ejemplo, y esquem iiticamente:
l o t n o

P _

Un cazador escucha que se aproxima muy cansado,


jadeante, un zorro perseguido por 10s perros. Se es-

235

LLEGADA DE LOS PERROS AL


LUGAR DE LA ZORREADURl L
LLAMPAICO~VREGI~N

CAZADOR DE ZORROS CON sU


J A U R ~ AQUEBRADILLA,
,
v REGION

conde detrhs de un hrbol. Cuando el zorro pasa, le


tira su chaqueta para atraparlo. El zorro se escapa
por una manga. El cazador se lamenta y dice: deberia haber anudado las mangas de la chaqueta.

ZORREADURA EXITOSA, \1ELIPILLA,


REGION METROPOLPUANA

Cuando el episodio festivo implica el traslado de


10s participantes a una localidad poblada, o bien se
realiza e n las inmediaciones d e Csta, o cerca de la casa
d e un agricultor, a menudo acuden mujeres, lo que
lleva, e n algunas ocasiones, a la ejecuci6n d e cantos y
d e danzas tradicionales. Esta es la finica oDortunidad
acostumbrada d e participacibn femenina, ya que s61o
por una rara excepci6n ella se produce durante la caceria misma.
Como prhctica deportiva, desde su introducci6n
-. .. e n Chile hasta ahora, la zorreudura ha pasado pol. un
proceso d e re-elaboracibn, el que tambiCn se ha denominado d e re-tradicionalizacibn. (Dannemamn,
1976, pp.125-127). Identifica a 10s participantes elitre
si y con el prop6sito de su comportamiento, por que
ellos lo consideran verdaderamente propio, sin 1preocuparse d e su origen ni d e su antiguedad. Asi, 10s
aficionados a este deporte se cohesionan, forma ndo
unidades comunitarias e n torno a1 uso empirico d e una
cultura 1Gdica d e gran poder d e comunicaci6n 1r de
marcados efectos sociales e n grupos rurales d e {;ran
parte del pais.

El movimiento a la rienda
E n la Gltima versi6n d e 10s Estututos y Reglamentos Generales de la Federacidn del Rodeo Chileno, p. 131, se; es'

deporte ecuestre nacional por excelencia, descr


el capitulo cuarto, deberfi realizarse la compel
del movimiento a la riendu; sin embargo, tambi
nosible h a r e r l a . d e i i n a rnRnrt-2 exrliisiva. fiiera

xho
rior.
desrado
ciBn
.ales
ELIX

RAMON SANDOVAL, PRUEBA DE ENTRADA DE PATAS, EN MOVIMIENTO A LA RIENDA, MEDIALUNA DE


RANCAGUA,VI REGION.

237

P r u e b a s d e l m o v i m i e n t o d e la r i e n d a

PRUEBA

DETERMINADA LA
NOTA POR:

Marcha
l a D e b e r i demostrarse el andar del caba.

21 tranco deberi ser firme, mantenilo y ripido, sin caer por ningfin moti10 e n sobrepaso ni trote.

1-3-5

110.

2a Entrada d e patas y parar.


Arrancar el caballo e n linea recta y er
velocidad, rematando con entrada de
patas y parar. Ya el caballo parado !
completamente tranquilo, volverlo so
bre una d e sus patas repitiendo 1;
desnalgada e n el otro extremo y parar
Volver a1 caballo sobre la otra pata
terminar desnalgado frente a1 Jurado
Cada vez que el jinete pase frente a
jurado deberi dar a1 caballo un pullazc
a dos piernas.
Las vueltas deben ser dadas dando car;
a1 Jurado.

Deslizamiento e n continuidad de las


losteriores e n la desnalgada. Tranquiidad e n el alto. Colocacidn de la pata
:n la vuelta e n que el caballo no debe
-etroceder. Volver e n la direccidn conraria por la misma huella inicial.
Enfrenadura del caballo a la acci6n
ietenedora de las riendas. Ejecucidn
i e l pullazo frente a1 Jurado. Correcta
:olocacidn d e la cabeza del caballo.

3a La Iroya. b n velocidad hacer un circu

b n el desarrollo de la prueba puede


iceptarse una pequeiia inclinacidn de
la cabeza del caballo hacia afuera, de
manera que se consiga una perfecta y
Clara postura de patas. El caballo no
debe perder el circulo marcado inicialmente. Agilidad y rapidez e n 10s movimientos.

lo con un minimo de dos vueltas cad,


mano, cerrando con vuelta hacia afue
ra para entrar e n la misma troya a la otr,
mano y terminar con la filtima vuelt,
hacia el Jurado. D e b e conservarse e
eje inicial d e la prueba. Ejecutar e
movimiento e n un diimetro aproxima
do de 6 metros.

4a El ocho. Se efectuari sobre una line


que serviri de eje no mayor de 10 me
tros de largo y debera ejecutarse C O J
un minimo de dos vueltas a cada manc
Se considerari como falta la pkrdida dl
eje de la prueba. Los cambios d e man,
d e b e r i n efectuarse e n el cruce de
ocho.

Conservar el eje d e la prueba. El cambio d e mano y pata debe ser inmediato y e n el mismo punto, de modo que
no quede desunido. Cambio d e ayudas (piernas y peso del jinete) hechc
e n el mismo momento d e 10s cambio:
de pie del caballo. Franca postura de
la pata interior sobre la cual gravita la
mayor parte del peso.

238

de
Oa7

0-1-3

de
0a7

0-1-3

de
0a7

0-1-2

EBA

DETERMINADA LA
NOTA POR:

Jd

bI
vvLapLL. Arrancar a caballo e n linea
r e c t a y e n v e l o c i d a d . S o b r e la
desnalgada, sin pararlo, girar el caba110 sobre una pata para buscar la vuelta con rapidez hasta salir e n direcci6n
contraria por la misma linea d e la primera arrancada; repitiendo e n el otro
extremo la desnalgada y vuelta sin
parar, ahora sobre la otra pata y terminar con una desnalgada y media vuelta frente a1 Jurado. Las vueltas deben
darse dando cara a1 Jurado.

zorrecta postura y apoyo d e la pata


:orrespondiente e n la vuelta. El cabalo no d e b e parar ni retroceder a1
Iuschrsele la vuelta.
de
3a7

0-1-3

6a Vueltas sobre parado (Remolino)" Dos


o tres vueltas sobre una pata, repitiend o el mismo ejercicio sobre la otra

Correcta colocaci6n d e la pata y su seguridad mientras sirve d e eje. No debe


retroceder. (Menor falta avanzar que
retroceder). Colocaci6n d e las piernas
del jinete. Colocaci6n d e la cabeza e n
forma correcta y natural. Se estimari
como falta el hecho d e agacharla o enterrarla.

de
Oa7

0- 1-3

- 7a Uesmontar y montar. Hacerlo con naturalidad, sin exageraciones, retirindose un poco del caballo. AI montar, Cste
no dc
el 1or

Inmovilidad del caballo. Firmeza de


su lomo. Naturalidad total del jinete
a1 montar. Fijar el estribo d e manera
q u e no ejerza presi6n contra el codiI10 o la costilla del caballo. Idealmen- 0-3-5
te colocarlo paralelo a1 caballo buscando palanca con la rodilla. Mano izquierda con las riendas e n el gatillo y
mano derecha apoyada e n la silla a la
altura d e la acci6n contraria.

8a Retroceder. D e b e hacerse mantenien


do uniforme el movimiento, e n line:
recta y sin que el caballo abra el hocico. Con continuidad y naturalidad.

Naturalidad y continuidad e n
vimiento d e 10s miembros que
e n diagonales: mallu UCq u i e r d a y viceversa. N o
1 linea eje imaginaria.

239

El juego de las bolitas


El nombre de este comportamiento ltidico infantil, tambiCn conocido como jzLeg0
bolitas ojugara das boditas, proviene d e las pequeiias esferas con las cuales se ef ect
cuyo tamafio habitual es d e 1,20 a 1,60 cm d e dihmetro, existiendo, ademhs, el llan
o bodh, d e 2 a 4 cm de dihmetro, el cual se usa excepcionalmente, por lo com h,
casos de parodias jocosas d e este juego, y la denominadapepita, de unos 0,6 a 1 cm
dihmetro, cuyo empleo obedece, casi siempre, a la carencia de la bolita propia me1
tal, que en lugares del sur se conoce tambiCn comopolca.
En su mayoria, las bolitas son de piedra y de
drio. Las primeras tienen un solo color, con pre:dol
nio dcl ocrc, gris, \.crdc u . 1 1 1 y am:irillo, :iiinclile 1
Li1giin;is jaspcadns clc d o s clc tlichos colorcs. I. .as x.
,
gundas, si son transparentes, ae uno o mas colores, se
las denomina de chstal; en cambio, si son opacas, de
un color o policromas, se las llama deporcelana. Asimismo, las hay de acero, las que simplemente son las
partes esfkricas o rodamientos d e una clase d e cojinetes que permiten moverse a piezas mechnicas de vehiculos y maquinarias, a las que se afiaden las de
mirmol y las de greda, y las proporcionadas por la naturaleza, siendo en Chile las avellanas (Gmuina avellana) las mhs comunes.
El juego d e boliras mhs difundido y frecuente en
Chile es hoy el que se conoce como a la cuarta, entendida Csta segtin su precisa descripci6n hecha por
MAXIMILIANO
FLORES,
a1 decir que ella "se mide desBOLdN, SAN Josh,
(EGION
de el extremo del dedo auricular hasta el extremo del
pulgar, colocando la mano extendida, dorso hac:ia arriba, sobre el suelo mismo en el sitio ocupado por las
bolitas" (p.72).
E n este dihlogo ltidico participan dos cont rincan..
tes, mediante intervenciones sucesivas, q u e utilizan
10s recursos habituales de alejamiento y aproximacih,
con jugadas cortas y largas, hasta hallar un tramo d e
longitud conveniente para arriesgar el lanzamiento que
decide la competencia, resultando entonces vencedor
quien, como el nombre del juego lo indica, consigue
acercar su bolita a una distancia no mayor que la de su
propia cuarta, a la bolita de su rival, debiendo entonolitas,

I.lb,DIDA DE LA DISTAhCIA

CoRREC'rA ENTRE
E L JUEGO DE LA CUARTA, LAS
ALCAPARRAS,v REGION '

EN

cualauier otra clase de comDetencia, recibe el nombr e t k nico d e tiro o m5s acostumbradamente de ririto porque es la que se tira e n una determinada dire(:ci6n.
1,

240

s hav algunos mu? individualizados y aprcciados


. su duciio, quien, por lo general, exccpto el cas0
rcmo de quc la illtima bolifa quc l e yueda para j u -

constituya su tirito, pacta con su contendor, que


ser vencido, le entregarh otra u otras bolitas.
Casi tan practicado como el juego a la cuarta es el
de la hachitay czcarta, el cual, ademhs d e la forma d e
gariar d e aquCl, tambiCn da la victoria aleatoriamente
a1 j ugador cuya bolita golpea la d e su contrario, lo que
nile A e r t m c u l l vin1Pntq u
yuu
se I4 e n n m i n a Ztnrhifn tqn
za la bolita golpeada.
Otro juego muy usual es el d e lapallalla, tambitn
llarnado juego de las chapitas. A diferencia d e 10s dos
antxriores, normalmente s610 del domini0 infantil JUEGO DE BOLITAS A LA HACHITA Y
CUARTA, CIUDAD DE TALCA,
ma sculino, lo practican niiios y nifias y hasta personas VII REGION.
ad1dtas, e n su mayoria mujeres, predominantemente
cor1 bolitas, pero tambitn con piedrecitas, o monedas,
0 SIemillas.
Su descripcih mhs concisa y genCrica es la d e
LENZ (1904-1910, p. 552) quien, indica que consiste
en arrojar piedras, bolitas, pepitas o monedas a1 aire,
rec oger otras del suelo y recibir las arrojadas cuando
vu Iclven a caer. Y este mismo investigador propone
corno la explicacih etimol6gica mhs probable d e esta
vo;5, que pallana sea la forma primitiva, de la cual
Pallalla ypachacha serian simplemente alteraciones capri chosas debidas a1 lenguaje infantil. Pallana es derivac:i6n d e la voz quechua pallay - recoger del suelo.
Mi ddendorf 645. Las derivaciones en na generalmente
significan el instrumento con que se ejecuta la acci6n
de I verbo (cp.picana, pichana, callana, etc.). Pero tambii:n se puede derivar depallay, un verbo pallallay, que
significaria s610 recoger un poco; cp. la particula lla
en Middendorf, Gram, phg. 192 (1904-1910 p.552).
Por su parte, el ya citado estudioso MAXIMIANO
FLORES, se ocupa prolija y latamente d e este juego,
inc:luyendo didhcticas ilustraciones (pp. 86-1 10) refiriC ndose, ademhs, a otros, como el d e la troya (pp. 7479:), el d e los tres hoyitos (pp. 79-81) y el del tirar al
m0 ntoncito (p.84). El primer0 se practica d e distintas
mzineras, siendo e n la actualidad, la mhs habitual la
qu e enfrenta a dos o cuatro nifios, cada uno d e 10s cuales pone una bolita, equidistantemente, sobre la raya
de marcatoria d e una circunferencia d e unos 9 a 10 cm
d e dihmetro, hecha sobre un piso d e tierra. E n la ju- JUEGO DE ooLITAs, LATROYA,
gada inicial, el competidor que consigue ubicar su ti- CIUDAD DE TALCA, VII REGION
- 1 V l l l l r l u r * ~ v r r ~ ,

Y V l V L A C u ,

1X ~Ub0,
P P P C

uuLlcl-

~~~

24 1

rito miis cerca d e la troyu, si asi lo prefiere, saca de Csta, con una huchita una de la
bolitas que la constituyen, que, desde ese momento le pertenece, pudiendo hacer 1(
mismo con las demiis, terminiindose el juego si las saca y recoge todas; pero, tambikI
puede emprenderlas con su o sus adversarios mediante sendas hachitas, que le permi
tiriin ganar tantas bolitas cuantas Sean las que haga, debiendo, entonces, 10s jugadore
cuyas bolitas reciban el golpe del tirito d e su rival, recomenzar su participacibn desdc
la marca fijada para ese fin, a unos 5 m d e la troya.
1 de los tres hoyitos consiste e n un juego d e bolitus que podria describirse sucinta
te diciendo que es practicado por dos a tres o cuatro contrincantes, cada uno dc
10s cuales debe embocar sucesivamente su tiritQe n tres hoyitos hechos e n un piso dc
tierra, a una distancia d e aproximadamente dos metros entre si. Durante la competen
cia se producen diversas clases d e jugadas, con las cuales cada contendor trata dc
introducir su bolita en la secuencia de 10s tres hoyitos con la mayor rapidez y seguri

----

_-_-

---

____

1 - 1 inn
I---:A1
:------I::
- 1 ---r
n ~ ~ ~ n-, ~ ~- .-~
UaU, l a b q U G llilll b l U U U G b L l l L d b ~ I U I I J ~ I I l C I I LPUI
C
G I ~ I U l C b U I V l K h l l V l l H I U U I ' L U K O b GI1 b U

insuperado trabajo sobre juegos de bolitas en Chile (79-81).


El del tiraTalmontoncjfo (p. 84), es un juego mediante el cual uno hasta cinco o
seis nifios intentan derribar, desde una distancia preestablecida, una piriimide de cuatro bolitas afirmada contra una pared. El duefio del montoncito se queda con las bolitas
d e 10s iugadores a u e no aciertan. D e r 0 debe entregar todas las suvas a1 commtidor clue
hace caer el montoncito.
_

"

Con esta correcta expresi6n se ha querido enfatizar el significado d e proponer, d e


entregar adivinanzas a un auditorio para que Sean resueltas, mucho miis allii de 1a
condici6n de ellas como simples textos, la miis d e las veces versificados.
Como todos 10s bienes culturales, la adivinanza posee una existencia determinad
por su uso, el que se efectlia en una secuencia d e tres partes: la proposici6n del enig
ma, el intento d e solucionarlo y la comunicaci6n de la respuesta, acertada o e r r h e :
proveniente d e ese intento; aunque tambikn podria sugerirse que esta estructura est-compuesta s610 por dos partes: la formulaci6n d e la adivinanza y la respuesta a ella.i.
anA1 observarse de una manera directa el us0 de la adivinanza en las ocasiones cuan
ca.
do 61 aparece, se comprueba que su prop6sito fundamental es de naturaleza lfidic:
dio
E n efecto, como muy bien lo sefialara el investigador ROGERABRAHAMS
e n un estudi
wisobre este gCnero, la adivinanza se practica e n las que 61 denomina sesiones de adiv
Ice
nanzas (1968, pp. 149-152) a menudo en un ambiente social cornpetitivo que produc
una atm6sfera d e expectaci6n entre quienes participan directa e indirectamente,:> Y
exque antecede a cada proposici6n d e un enigma; desputs surge la formulacidn del ter
Aito mismo d e 61, que logra un mayor o menor grado de tensi6n e n las personas impel
andas a resolver la adivinanza, venciendo diferentes dificultades. Esta tensi6n crece cuar
do 10s que se encuentran en la condici6n d e adivinadores, conocen por primera vezz la
1
rte
adivinanza propuesta, tensi6n que tambikn existe, aunque d e un modo menos fuert
duy apremiante, cuando 10s conminados a responder conocen el texto y una o miis SOIL
,sta
ciones del enigma, ya que suponen que el proponente quiz& tenga una respuest
Iredistinta a la de ellos. Ohviamente. la tensicin asimismo alcanxa a aiiien nlantea la prt
Y

ANZAS, LA IIIGCEKILLA, \'I1 KEG16N

gunta; per0 no se limita s610 a 10s dos o m8s protagonistas d e este juego, sinc
ademhs, se extiende a todos 10s particjipantes e n una sesi6n d e adivinanzas, tom
dose cuando la o las personas emplazacjas son capaces d e responder correctamen
contraste con lo q u e ocurre cuando q uien o quienes debiesen adivinar no lo 1(
situacidn q u e causa dos actitudes e n c:1 proponente: o mantener oculta la solucLvLL,
explicitarla.
De lo hasta aqui expresado se infi ere q u e a la adivinanza hay q u e entenderla, e n
un sentido estricto, como una conduc:ta llidica, por lo q u e sus mhs intensos efectos
siquicos se logran e n un evento d e itdivinar, esto es, e n sintesis, e n un eventi, d e
comunicacih, e n un acto d e pregunt; is y respuestas.
De ahi q u e pueda conceptualme nte afirmarse q u e la adivinanza conlsiste e n la
proposici6n y soluci6n d e un enigma (:on fines llidicos.
E n la cultura folcl6rica chilena h ay tres clases d e adivinanza: una dcxominada
adivinanza comlin o adivinanza propi amente tal; una segunda, q u e el au tor sugiere
llamar adivinanza simulada, a la cual algunos estudiosos, como Boggs, califican d e
falsa, y una tercera, q u e se conoce ge neralmente como adivinanza-cuento o cuento de
adivinanza.
Como es bien sabido, e n la prime ra d e estas clases se encuentran las a divinanzas
posibles d e ser resueltas por la capaciclad reflexiva y el ingenio del adivinac lor, el cual,
en muchos casos, como ya se sefialara, conoce la proposici6n del enigna y SI1 respuesta
correcta. Sin embargo, hay algunas ad ivinanzas comunes que encierran se1.ias dificultades para depejar su incbgnita, por la manera c6mo est5 encubierta su soluci6n, a
veces con una enorme complejidad. CItras exigen recursos matemhticos q u e no esran

243

a1 alcance de adivinadores que no hayan logrado el suficiente nivel de educacidn formal.


Un ejemplo del primer tip0 d e adivinanza comb, de fhcil solucidn, que aparece
profusamente e n la cultura nacional, es el siguiente:
Una viqu largo y seca
que le cove la manteca.

vela para alumbrar, es el mhs frecuente en todas las regiones del pais, demostrando asi
una fuerza representativa muy interesante de estudiar de acuerdo con las peculiaridades animicas d e 10s numerosos usuarios de esta adivinanza.
Otro ejemplo de adivinanza c o m h , pero con dificiles problemas por el sentido
figurado d e sus elementos bhsicos, es el que se presenta a continuacidn, obtenida en la
localidad d e San Pedro de Melipilla, Regidn Metropolitana.
Un hombre murid sin culpa,
la madre nunca nacio';
la ubuelu pzledo'doncellu
hasta que el nieto mnrzo'.

L a solucidn'de esta adivinanza que, e n rigor, no es una adivinanza cuento, correspond e a1 personaje biblico Abel, encubierto aqui por una malla de hechos, cuyo descubrimiento exige no s61o agudeza sino q u e tambikn el haber practicado una lectura comprensiva del Antiguo Testamento. E n efecto, Abel es victima inocente del fratricidio
d e su hermano Cain; su madre, Eva, no tuvo un nacimiento como el comGn de 10s
mortales, por cuanto YahvC la habria formado de una costilla de Adhn, su esposo, y la
abuela es la tierra, la fuente original material d e Ad5n y Eva, que nunca habia sido
abierta para enterrar e n ella un cadher, hasta la sepultaci6n d e su nieto Abel.
Entre las adivinanzas comunes complicadas y que requieren d e la aplicaci6n de
conocimientos matemhticos para hallar sus soluciones, una de las mhs difundidas en
Chile desde la IV Regidn hasta la X, es la que encierra su respuesta tras una silvestre
imagen d e unas palomas acosadas por un gavilhn, en el desarrollo de un diglogo, que
fuera comunicado en la localidad de San JosC de Algarrobo V Regi6n a1 autor de este
libro:
Adio's, mis czen palomas.
No somos cien, sefior gavildn:
con &as, otras tantas de &as,
la mttad de e'stus, la cuarta parte de ejtus,
y usted, sefior guvildn,
enteramos el ciento cabal.
jCudntas palomas eran?

La solucidn corresponde a la cantidad d e 36 palomas, la que se entiende si a este


nfimero -&as- se aiiade uno igual, otras tantas de Cstas -36- y la mitad d e Cstas -18- Y
tambiCn la cuarta parte de Cstas -9- m8s 1, que es el gavilhn, suma que llega a1 nljmcro
cien.
La forma d e la adivinanza comljn es, la mayoria de las veces, de reducida exten-

244

Ion, predominando la d e cuatro lineas octosilabas, que se encuentran por lo general


versifi[cadas.
L;3 segunda clase d e adivinanza, la que denominara simulada, no corresponde propiame:nte a un enigma que pueda ser resuelto mediante la reflexi6n y la ingeniosidad,
sino q ue por un golpe d e suerte, por un acierto que no se ajusta siempre a la inteligencia y a 1 sentido d e descubrimiento d e 10s problemas que encierra el texto mhs o menos
explici t o d e la adivinanza.
A:ii, cuando el poseedor d e un repertorio de esta clase d e acertijos le pregunta a
sus in terrogados: ; C u d es el colmo d e una modista?, no se produce el juego acostum.+An de relaciones que permita alcanzar su solucibn, la cual, jocosamente, es hacerle
uiauu
la falcla a un cerro.
SCin abundantes las adivinanzas simuladas que empiezan con esta f6rmula interrogativa de ;cuhl es el colmo?. Otras utilizan la que dice ;en quC se parece?. Un
:jemplo de Cstas es: E n quC se parece una pulga a un elefante?.Una de las distintas
i posibles respuestas, seria: E n que ninguno de ellos lee cuentos d e terror; lo que
leva a1 hecho d e que el interrogado puede dar una soluci6n satisfactoria para el propoiente, pero e n un grado d e libertad que no es el propio d e la adivinanza comlin o
oxdadera, ya que, en no pocos casos d e adivinanzas simuladas cualquier soluci6n
ingeniosa podria ser aceptada. Estas adivinanzas guardan similitud con 10s chistes bretes y simples, lo que no siginifica desconocer que haya adivinanzas comunes que
produzcan t a m b i h una mayor o menor hilaridad.
La tercera clase ya mencionada, es la d e las adivinanzas-cuento o cuentos de adiviIzanxa. Algunos enigmas que pertenecen a ella asombran por su complejidad y por su
temhtica ampliamente difundida e n numerosos paises d e cultura occidental (Atria,
Jorge y otros, 1912 y 1914).
S610 es posible adivinar las d e esta clase si se sabe la narracibn, cuya serie de
episodios conduce a su respuesta acertada.
He aqui una versi6n d e la famosa adivinanza de la liebre que el autor d e este libro
escuchara e n la localidad d e Cuchipuy, San Vicente d e Tagua-Tagua, VI Rc
Ayer mataron la liebre
hoy dia se cocind,
y el que la vino a matar
czen a6os ha que murzd.

El crineo d e un caballo, puesto como adorno cien afios


atrhs en el arc0 d e la puerta d e un recinto d e una propiedad rural, cay6 sobre una liebre, que fue encontrada muerta junto con el involuntario causante, y cocinada a1 dia siguiente.
El factor obsthculo d e la adivinanza presenta una
gran variedad d e formas, alguna d e las cuales son:
La de funcionamiento gramatical, para alterar el significadn d e un vocablo:
NINO ECHAiVDO UNA ADIlJINANZACUENTO EN LA COCINA DE SU CASA,
SAN JUAN DE CHADMO, x REGION.

liivas f i e a cazar perdices,


Vivasperdices cazd,

245

Vivas las trajo a su casa,


y lizvas se las comid.
(ELNOMBRE

DEL CAZADOR E S VIIfAS)

La de complementacih o prCstamo lexicogrifico, inclui do e n el texto mismo del ace1


tiio:

La de aplicacih nominativa figurada:


Adivina, buen adivinador:
nifia vestida d e verde
y rojo es su coraz6n.
(LASANDIA)

La d e comparacih:
Chiguito como un r a t h
y guarda la casa mas que un ledn.

(EL CANDADO)

La d e encadenamiento complejo de ideas:


Tanto pensar y peusar
PIh ~ n c n rm

1.11

f i ~ l nnr n~.

""1.11

"lll.

la suegra de la mnjer de mz hermano,


dgudparentesco yo toco?

(LAMADRF)

E n el presente, la adivinanza existe como juego mental e n todo el pais. NcI es s610
patrimonio d e 10s nifios, como algunos suponen errbneamente, sino que s i1 mayor
frecuencia d e uso recae en personas d e edad madura o avanzada, q u e hacen gala de
memoria e ingenio principalmente en las noches de velatorios de adultos, altc r n a n d o
esta e n t r e t e n c i h con el relato de cuentos.
Contra lo que pudiese suponerse en esta etapa de tecnologia avanzada, etapa que
algunos gustan llamar d e postmodernidad, el juego d e la adivinanza sigue en vigencia
d e una manera asombrosa. Testimonios recientes son, entre otros, 10s trabajos de
YUKIHISAMIHARA,
333 adivinanxas tradicionales recogidas en Chile (1985); de JLJAN
BAHAMONDE,
Las adivinanzas de Chiloe'(1992); de ROBERTO
CONTRERAS,
La adivinanxa
en la provincia de Concepcio'n ( 1996).
246

ABRAHAMS,
ROGER.Introductory remarks to a rhetorical theory of folklore ,Journal of
American Folklore (Texas), Vol. 81, N 320, 1968, pp. 143-158.
A T R I A , JORGEY OTROS. Cuentos de adivinanxas corrientes en Chile, Revista de Folklore
Chileno (Santiago) Tom0 11, Entrega 8, 1912, pp. 337-383 y Tom0 111,Entrega 8,
1914, pp. 267-309.

BAHAMONDE,
JUAN. Las adivinanxas de Chiloe(2edici6n) Osorno, Editorial ILlaicolput,
1992.
BAUER,GUNTER.(Hg.) Homo Ludens. Der spielende Mensh (Elhombre puejuega) Contribuciones internacionales del Instituto de Investigaci6n del juego y d e la Pedagogia del juego d e la Escuela Superior Mozarteum d e Salzburgo, 3 tomos, Munchen,
katzbichler, 1991- 1992.
BYRON,JOHN.Relato delhonorable John Byron, Santiago, Imprenta Cervantes, 1901 (Trad.
de JosC Valenzuela).
CONTRERAS,
ROBERTO.
La adivinanxa en laprovincia de Concepcihn, Instituto Andino de
Artes Populares del Convenio AndrCs Bello, Quito, 1996.
DANNEMANN,
MANUEL.
Nuevas reflexiones e n torno a1 concept0 d e folklor.e,Folklore American0 (MCxico D.F.) N 22, 1976, pp.121-129
DANNEMANN,
MANUEL.
Foxhunting as a retraditional behavior of social cohesidn (La caceria del zorro como conducta retradicional d e cohesi6n social) Londres, Conferencia Internacional d e la Sociedad d e Folklore d e Londres, 1978.
DANNEMANN,
MANUEL.
El Programa d e Desarrollo de Identidades Cult1Irales, Revista Chilena deilntropologia (Santiago) N13, 1995-1996.
FABRES,
CARLOS
Y JUAN
URIBEECHEVARR~A.
La riEa degallos, Santiago.
FEDERACION
DEL RODEO
CHILENO.
Estatutos y Reglamentosgenerales de corridg s de vacas y
movimiento a la rienda, Santiago, Imprenta Hense Ltda., 1992.
FLORES,
MAXIMIANO.
Juegos d e bolitas, Revista defolklore chileno (Santiag0) Tom0 11,
Entrega 2, 1911, pp. 63-1 10.
LOPEZ.Poesia popular murciana, Murcia, IJniversidad
GUERRERO,
PEDROY ARMANDO
de Murcia, 1996.
LENZ,RODOLFO.
Diccionario etimolhgico de las voces chidenas derivadas de lengzl!asZndZgenas
americanas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1904-1910.
MAYNARD,
FELIX.Voyageset aventures au Chili, Paris, Lib. Nouvelle, 1858.
MIHARA,
YUKIHISA.333 adivinanzas tradicionales recogidas en Chile, Oasa ka, Secci6n
Hisphica, Universidad d e Estudios Extranjeros, 1985
RAMONY RIVERA,
LUISFELIPE.
La poesia folkl6rica d e Venezuela, Caracas, 1donte Avila

C A P ~ T U L Ox

En Lniie recme tammen, por IO comun, I nomDre a azcno co mucno m os


freeuencia, el d e proverbio.
E n ttrminos fundamentales puede afirmarse que es un instrumento oral de funci6n
preclominantemente sentencioso-didictica, con cuyo uso se pretende aplicar a un cas0
part icular una norma cultural y social generalizadora, con fuerza de convencimiento, para
aprc)bar ideas o acciones que deben asumirse en una determinada circunstancia. Por ejemPlO, el refrhn habitual e n nuesto pais cuyo texto es fzo se quejan dos heyesy cruje la carrefa,
se u tiliza para reafirmar el hecho d e que algunas personas en un comportamiento compart ido con otras, e n el que tienen la s menores dificultades o responsabilidades, son 10s
que mhs se queja n. . .
1 - -.-1:1
Dicha funci6ri.priIiupai1 ut3
vmuaci6n puede estar acompaiiada d e una jocosa, la que
a ve ces se cornplementa con una satirica. Asi queda demostrado, entre otros, con undicho
mu' y' usual e n Chile: vamus arando, dijo la mosca, arriba dedcacho delbuey, cuyo sentido es
d e Iiotable semejanza con el refrhn anterior, aunque llevado a un nivel drhstico e n su
aplicaci6n a conductas de seres humanos, por medio del juego contrastante del presumido Ailarde del insect0 con el vigoroso trabajo del animal, lo que produce hilaridad y hasta
bur la.
Con raz6n se sostiene que el correct0 empleo d e 10s refranes constituye un testimonio de sabiduria empirica, d e amplia experiencia, e n la relacidn d e asuntos especificos
del diario vivir con planteamientos o soluciones globales de ellos, confirmada a traves d e
la tr.adici6n local.
Los refranes, como todos 10s bienes de la cultura, adquieren su verdadero y conipleto significado y cumplen cabalmente su funci6n e n su prhctica misma. De otro modo,
fuera de su context0 social, pasan a ser simples f6rmulas desprovistas del efecto interactivo
que logran entre 10s miembros d e un grupo, todos o algunos d e 10s cuales deben compre nder el manejo deldicho para que tste alcance su propia existencia cultural (Abrahams,
PP-148-152).
A1 respecto, se recordarh lo sucedido con el us0 d e dos refranes que se escuchan
acostumbradamente en las Regiones IV, V, VI y VII.
El primer0 de ellos tiene por texto ufen'ar no es dar, es alegrur, y una de sus aplicaciones puntuales, correspondi6 a la promesa incumplida d e regalar un cordero, para que
fuese comido asado, hecha por un agricultor a unos amigos vecinos, en San Jost, Algarrolio, a quienes les habia pedido ayuda para cosechar trigo. Llegado el momento de dar
el c:ordero, su dueiio se hizo el desentendido, por lo que uno de 10s afectados, con la
cornplicidad thcita de 10s demhs, le manifest6 su sentimiento a traves de ese dicho.
1,

I
I

249

U S 0 DEL REFRAN NO POR MUCH0 MADRUGAR, AMANECE MAS TEILIPIIANO, LA I-IIGUERILLA, VI1 REG1 6 N .

El segundo posee dos versiones: no siempre estd elhumo donde cucureu lugullinu, I no
siempre donde cucureu la gullinu estd el liumo.
Su uso, e n cierta ocasibn, tuvo las siguientes causas, e n San Jost, Algarrobo.
Un amigo pas6 a visitar a otro, informhndole que ese mismo dia tendria que dirigirse
a un pueblo cercano. El visitado le pregunt6 que a d6nde iba. El visitante, que no deseaba dar a saber su momenthneo destino, no le indic6 el nombre d e la localidad a la que
iria, sino que el d e otra. Horas despuks, e n la noche, el amigo que habia hecho la pregunta se enter6 del engafio. A1 dia siguiente ambos volvieron a encontrarse y el embaucado,
demostrhndole a su amigo que habia descubierto el embuste, le enrostr6 su acci6n
mediante una d e las versiones del segundo ref&: no siempredondeestaelhumo, cucurea
lugullina, lo q u e el segundo entendi6 d e inmediato por ser tambitn usuario del mismo
diclio.
El empleo del refrhn se extiende por todo Chile, destachndose por su cantidad y
riqueza temhtica e n algunos lugares rurales del centro del pais, q u e han permitido
efectuar trabajos d e investigaci6n extraordinariamente reveladores del influjo que 61
tiene e n formas d e vida d e 10s habitantes d e estos lugares, como es la Memoria d e
Prueba para optar a1 Titulo d e Profesor d e Estado e n Castellano, sobre 10s refranes d e
la localidad d e Pumanque, VI Regibn, hecha por ELIANA
MORAGA.
De tsta y otras investigaciones se infiere la especificidad local del gtnero, tanto en
las versiones de un mismo refrhn como en la significaci6n particular que le dan sus cultores
e n 10s distintos lugares del pais. Por ejemplo, asi como se dice, para dejar constancia de
10s efectos d e una critica excesiva e injusta, el que ul cielo escupe, en la curu le cue, asi

2 5-0

tanibikn, entre otras formas, puede decirse el que escupe al cielo en su misma cara le cue.
Po1. su parte, el dicho de talpalo talastilla, e n algunos lugares posee s610 una conniotaci6n negativa, en cuanto a recalcar las malas cualidades que una persona hereda de;sus
ant epasados, y, en otros, atafie, indistintamente tanto a esa clase de condiciones c omo
a laIS buenas que provienen de 10s parientes mayores.
Es interesante comprobar la existencia d e dichos con un tema comfin y contrad ictorio:;entre si, como son: a quien se muda, Dios lo ayuda, frente a1 cual est&el que senteincia:.
dos mudanxasequivalena un incendio. 0,en cierta medida, a quien madruga, Dios lo ajuda,
en r e l a c i h con no pormucho madmgac amanece mds tempran'0.
L a vinculacih textual y temfitica de este gknero co n otros se aprecia especialmem e respecto d e la narrativa, del canto a lo pueta y d e textos ae la aanza iiannaaa
cue
r,n el primer caso, 10s provermos sueien naiiarse e n IUS cueniu~ue w n J g u J CUIIIW 5uceen el ejemplo presentado en el capitulo sCptimo (pp. 136-137),ejemplo del cu a1 se
)mcliice 3 hnra e
ienos, no plantes
_l_ nrnverhio
r - - - - - - - clue le imDrime su carficter: No cml'es hiios 2,
ioles que no den fruto y nunca le cuentes los secretos mds intimos a tu mujej
Ademfis d e 10s dichos ya sefialados, son, asimismo, usuales, 10s siguientes, entre
ichos otros:
8

,_VI---

_ _ _ _ _ I

Cudndo no es Pascua en diciembre.


No hay que nombrar la soga en la casu del ahorcado.
E n casu de herrero, cuchillo de palo.
Una golondrina no hace verano.
En boca cerrada no entran moscas.
A Dios rogando y con el maxo dando.
Al ojo del amo engorda el caballo.
Ver la paja en ojo ajeno y no la viga en elpropio.
No dejes para magana lo que puedes hacer hoy.
Mds sabe el diablo por viejo, quepor diablo.
Quien mucho abarca, poco aprieta.
Deldicho alhecho hay mucho trecho.
Ad mal tiempo, buena cara.
Mds vale preuenir que curar:
Al que quiere celeste, que le cueste.
Mds vale tarde que nunca.
Camarh que se duerme, se lo llma la cormente.
E l hdbito no hace al monje.
E l que a hierro mata, a hierro muere.
A palabras necias, oidos sordos.
Tanto vu el cdntaro al agua, que alfin se rompe.
No tiene la culpa el chancho, sin0 el que le da el afrecho.
En el pais de los ciegos, el tuerto es r q
E l que la sigue, la consigue.
La cabra tira al monte.
Quien te guiere te aporrea.

25 1

11

Caras se ven, menos corazones.


Cria cuervos y te sacardn los ojos.
Mks valepajaro en mano que cien volando.
Dime con quih andas y te dire' quie'n eres.
Oyo'cantar elgallo,pero no sup0 d h d e
Vamos arando, dijo la moxa
A buey viejo,pasto tierno
E n el largo proceso de desarrollo d e este gCnero, desde sus remotos y desconocidos origenes, hasta su actual etapa de vigencia cultural, pasando por algunos d e sus hitos
moralizadores, como el de la Biblia, el refranero de procedencia europea lleg6 a AmCrica Latina en el periodo de la conquista hisphnica, a fines del Siglo XV, sumhndose asi
a1 aborigen, producikndose, entonces, complementaciones y retextualizaciones de 10s
dichos d e ambos mundos. Por eso, tambiCn muchos de 10s que hoy corren en tierra
chilena, como elementos d e su geografia cultural, provienen d e la Edad Media Espafiola y hasta de afios anteriores a ella, como se aprecia en la tradici6n d e las Glosas de
sabiduria d e Don Sem Tob, a mediados del siglo XIV. De ahi que si se abren las pBginas del copioso Vocabulariode refranes y frasesproverbiules y otrasfOi-mulascomunes de la
CORREA,
catedrhtico d e griego y hebreo en la
lengua castellana, que junt6 GONZALO
Universidad d e Salamanca, a mediados del siglo XVII, se hallarhn numerosos dichos
que, con sus respectivas versiones locales, son en la actualidad de pertenencia cornunitaria reciproca de 10s chilenos, entre 10s cuales

A caballo dado no le mire los dentes.


A fulta depan, buenas son las tortas.
Buey suelto bien se lame.
Cada oveja con su pareja.
Donde una puertu se cierru, otra se abre.
Es buscar uguja en pajar:
Lo que los ojos no ven, corazo'n no quebran
Paganjustos porpecadores.
Poreso dicen que eldiablo sabe tantoporgue es viejo.
Quien mucho habla, mucho yerra.

B IBLIOGRAF~
A

HAMS, ROGER
D. dntroductory remarks to a rhetorical theory of folklore~>,Journalof
nmerican Folklore (Texas) vol. 81, N" 320, 1968, pp. 143-158.
ORREA, GONZALO.
Vocabulario de refanes y frases proverdiales y otrasfirmulas comunes de
la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia quejunto' el Maestro Gonxalo Correas, Madrid, Tipografia d e la Revista d e Archivos, Bibliotecas y Museos, 1924.
ION SEMTOB.
Glosas de sabiduria o proverbios morales y otras rimas (Agustin p - - - ' ed.) Madrid, Alianza Editorial, 1974.
IORAGA,ELIANA.
Pmemiologia de Pzkmaqm, Memoria d e Prueba para optar a1 T itulo de
Profesor d e Estado de Castellano, Santiago, Facultad d e Filosofia y Educaciiin, Universidad de Chile, 1951. (Inedito).

253

En b l a l l l U I L u ub l a l u I I L l u I I l l l L b l p l b L a L l v a yub Lulllplb el hombre respe


YdC2 su medio, se situarh a las creencias en un sentido amplio, tanto las reiigiosas comc
las no religiosas. Entre las primeras, las relativas a las oraciones, y entre las segundas
las Ique atafien a 10s seres miticos, a las supersticiones, a 10s ensalmos, a 10s sahumerios
a los conjuros y a las leyendas, haciendo, por 6ltimo, algunas referencias a las llamadar
ani;mitas, las cuales, e n rigor, no pertenecen ni a la interpretatividad religiosa ni a la nc
reli giosa, consideradas y ejemplificadas e n este capitulo, sino que a otra, la cual sf
pro pondrh a1 tratar el tema pertinente.

Creencias Religiosas
Las Oraciones

E n la cultura folcl6rica chilena mestiza, las oraciones constituyen, e n tCrminos gene


ralc:s, formas de comunicaci6n con seres divinos y con santos, de muy diversas finali
dacles; pero, no obstante, Cstas pueden reducirse a tres fundamentales: la d e solicituc
de favores para evitar o resolver distintos problemas del cuerpo y del alma, la d e agra
de(imiento por las mercedes otorgadas, y la d e adoraci6n y exaltaci6n a 10s personaje
ant es aludidos, sin suplicas ni gratitud por alguna ayuda, aunque si puede encontrarsc
en estas ultimas el agradecer a Dios simplemente por ser una creatura de El.
E n este subcapitulo el autor se referiri a las oraciones que pertenecen a una fuertttracSici6n comunitaria, re-creadas a travCs d e un prolongado uso, con autonomia cultural y social respecto d e la preceptiva d e la r e l i g i h cat6lica y con versiones consecuentes con su especificidad local, como lo planteara BERNARDO
VALENZUELA
(1973) para
un imbito espacial mucho mhs extenso, que corresponde a la dispersiitn hispanoameric:ma de una plegaria de procedencia europea.
Esta clase d e prhctica, muy mayoritariamente oral, simplifica 10s textos oracionales,
Ithndoles elementos superfluos, en un proceso selectivo y modificativo, que a la
me les da un carhcter y un estilo de comunicaci6n conversacional con 10s seres a 10s
2 invocan, lleghndose, de este modo, a contenidos y estructuras mhs breves y pririas, respectivamente, que 10s de sus origenes.
Es oportuno agregar q u e las oraciones mhs habituales d e nuestro folclore poseen
un:a forma versificada, descollando la del romance octosilabo por su calidad poktica y
PO'r la importancia que le atribuyen quienes acostumbran a rezarlas, lo que, ademhs,

255

en gran medida, prueba que casi todas sus versiones provienen d e fuentes espafiolas
como se comprueba, entre otros, e n trabajos d e JUSTO DE SANCHA
y FRANCISC(
RODR~GUEZ
M A R ~eNn Espafia, y de RAMONLAVAL,
en Chile. A1 respecto, no poca
oraciones q u e hoy se practican en este pais y e n toda Amkrica de lengua castellana
fueron anteriormente, e n la Edad Media y en el Renacimiento, romances d e conteni
do religioso per0 no plegarias, 10s que, a causa d e ese contenido y d e habkrselos empe
zado a usar e n 10s dominios hispanoamericanos para comunicarse con la divinidad
con santos cat6licos, pasaron a convertirse funcionalmente en oraciones. Este hech
fue advertido por don RAMONLAVAL,
quien con su sagacidad y su conocimiento corn
parativo d e textos d e la tradici6n folcl6rica d e Espafia y d e sus pueblos conquistado:
expres6 ya en 1910, e n su libro sobre oraciones populares, refirikndose a una d e ella
que: "Aunque no lo parezca, este romance es calificado d e oraci6n y rezado por much
gente". Afiadiendo que le fue traido d e Cauquenes (pp. 269-270), romance que s
transcribe por ser un muy buen ejemplo del cambio antes sefialado.
Desde el monte de Belt%
iete leguas al Calva
encontrl a una mu1
qu'era devota el rosulsu.
Le pregunttf si habia visto
pasar a J e s h amado.
Por ai mah ailante vu
mui teste y mui lastimado;
una soga lleva al cuello,
una caena arrastrando,
una mujer lo acompafia
i el rostro le va limpiando.
~lnal' '.
.

ZPt
26
ntvn

d a Tn,

Tun, Rnutl'rtn

i en el otro coronado. Amen.


'Magdalena.

256

La flexible practica oral de 10s textos oracionales a lo largo d e muchos afios, t a


produjo pCrdidas d e trozos miis o menos extensos de ellos, asi como alteraciont
rima de la forma romance y hasta la fusi6n de partes d e un texto con las de
mostrandose asi el fen6meno del fragmentarismo que tan bien investigara y c(
bara RAMONMENENDEZ
PIDAL(Tomo I, pp. 71-75 y pp.196-203).
Pruebas d e la mencionada flexibilidad con sus resultantes d e trasformaci6
recen en el siguiente ejemplo obtenido por el autor en la ciudad d e Santiagc
sefiora MARIAAVILES,oriunda d e Malloco, Area Metropolitana.
E n las puertas se va el dia,
ahiestd la Virgen Maria,
con un libdo en las manos,
la mitad rezada, la mitad leida.
&e' le dzria la Madre Mia?
&he este suefio sofiaba?
que tus pies y manos deben ser enclavadas,
que tu dulcisima boca debe ser enpagada con hzel y vznagre.
Las puertas delparaiso
abiertas las verdn;
las del inferno, nuncajamds las verdn,
porque mas pecados tiene
que arenas hay en el mar
y hierbas en las campafias.
Tocan sefias muy al alba
cuando ven pasaq Sefiora,
al Hijo de tu a h a ,
con una cruz a 10s hombros,
del madero muy pesado,
que delpeso que llevaba
cada paso arrodillaba.
Por los pzes le corre sangre,
por las manos mucho mas.
Ahiviene la Magdalena
con elpafio de cendal.
j Quita, p i t a , Magdalena,
no me trates de lzmpiar!
que &stasson las nnco llagas
que tenemos que pasar,
por los chicos y 10s grandes
y toda la cristiandad.

Otra o r a c h folcl6rica muy difundida e n gran parte d e Chile y practicada con frecuencia en localidades de la IV a la VI11 Regibn, es la q u e se pasa a transcribir, en una
versi6n que diera a1 autor FIDELISA
GUTTERREZ
en Peteroa, VI1 Regi6n:
Kqen sagrada, escuchadme,
porque te tengo presente;

257

;ete leguas el demonio,


aterrado del paciente.
-es golpes te dio Pilatos
zra enclavarte, Sefior;
perdonarh mis culpas
por tu divinapasidn.
Una corona de espinas
que su cuerpo ensangrentd,
una herida en su costado
que su cuerpo traspasd.
Hay que rezar en su casa
esta parte de oracidn;
tendrd descanso delpecado
y de Dios elperddn.

No podrh faltar e n cualquier selecci6n d e oraciones folcl6ricas chilenas la conocida


con el nombre d e Zas alabanzas, formada por numerosas estrofas d e cuatro lineas
octosilhbicas. Su particularidad consiste e n que no se dice o recita, sino q u e es cantada
por 10s miembros d e familias devotas, e n su mayoria rurales, a1 amanecer el dia. Esto
se hace d e un modo responsorial: el d e mayor edad o uno d e 10s mayores, canta cada
estrofa y todos 10s demhs lo siguen con la parte que pertenece a1 coro, tambiCn una
cuarteta octosilaba; como se aprecia e n esta ejemplificacih q u e reihe algunas d e las
estrofas mhs contadas e n localidades d e las Regiones VI y VII.
Ya viene rompiendo el alba,
con su luz, el claro dia,
demos infinitas gracias
a Jeszis, Jose'y Maria.
Coco
Alabemos al SeZor
que nos da su santo cuerpo,
en la misa del altar
se celebra un sacramento.

En 20s altos de los cielos


se paseaba una doncella,

toda vestida de blanco,


reluciente como estrella.
Jesucristo se perdid,
la Virgen lo estd buscando,
&it% ha visto por aqui
una estrella relumbrando?
Por aquipasd el Sefior
antes que amanezca el diu,

258

llma una cruz en la espalda


y una corona de espinas.

Por el rastro de la sangre


que Jesucristo demama
lo ague la Virgen pura
con todita su compafia.
Las alabanzas que canto
yo se las ofrecere
a mi Sefior Jesucristo,
la Virgen y San Jose.
IAMON
A. LAVAL,
en

su ya citado libro sobre oraciones populares, incluye dos versi 0ies d e lasalabaanxas (pp. 214-225) con una opini6n pesimista, en el primer decenio d el
jiglo XX: Esta larguisima oracibn, que fue muy popular e n toda la Reptiblica has ta
lace unos treinta afios, se va olvidando poco a poco.
Afortunadamente, no se la ha olvidado y todavia se la canta en hogares campe:31nos d e acendrada tradici6n catblica, principalmente e n la VI1 Regi6n; aunque su pr%C-

tica no tenga la vigencia ni la frecuencia de otros rezos, como el que habitualrnente se


usa a1 persignarse ante distintas ocasiones para d a r k m8s Cnfasis a este rito:
un caminito,
con Jesucristo,
v-a mi padre,
ra mi madre,
mis hermanos.
a
lmaron de la5 manos;
7n mano (se perszgna)
cruz en frente,
p a que el Malo
no me encuentre
ni de dia,
ni de noche,
ni en la hora de la muerte
Amin.

Esta versi6n obtenida por el autor de la familia PIZARRO,


d e Pirque, Area Metropolitana, puede compararse con las que aparecen en la ya mencionada obra d e don RAMON
A. LAVAL
(pp. 225-226).
Para finalizar estos ejemplos se transcribe una d e las m%shermosas y delicadas
o m c i n n m f n l r l A r i r a s chilenas. e n la versi6n dada a1 autor por la ya nombrada sefiora

259

A1 acostarse
Seiio? a acostarme voy,

a tus sepulturas voy,


siyo me durmzera,
despzirtanze Vos;
siyo me muriera,
vblame Vos.
Con la Vzrgen me confesara,
con nuestro Amo comulgara;
Seiior, a todos los has recogido,
recdgeme a mi, Seiior,
aunpue malo y pecador:
Arco de la eternidad,
escalera de la glc A
cuando alzan la I
queda el cdliz en el
quien bendice la h
bendice el alta ,
bendice mz cama
donde me he de acostaK
n

Sea q u e s e trate d e oraciones propiamente tales o d e poemas transformadc) S


funcionalmente e n oraciones, en su mayoria romances, tanto las unas como 10s otro s,
d e temhtica religiosa cristiana, que hoy se hallan en us0 en Chile, son de procedenc ia
hisphnica, como se dijera respecto d e la forma versificada d e 10s aludidos romances, lo
que reconfirman fuentes bibliogrhficas mhs recientes que las ya citadas, entre ellas, 1el
Romancero y cancionero sagrados, de JUSTO DE SANCHA,
e n el cual se puede leer, entire
otros ejemplos, una versidn castellana d e la oracidn chilena que comienza Porelrast,ro
de la sangre (p. 91).
Desputs del trabajo d e campo del Atlas delFolklorede Chile, concluido el afio 198
(Dannemann, Quevedo, 1985, p. 28) con el cual se comprob6 la persistencia de oracil
nes folcldricas en diversas localidades del pais, no se han realizado investigacionc
sobre este gtnero que abarquen todo o gran parte del territorio nacional, las que c
efectuarse ahora, a fines del siglo XX, proporcionarian valiosas sorpresas acerca de :
considerable vigencia.

Creencias no religiosas
Los Seres Miticos

Los resultados d e las pesquisas etnogrhficas del Atlas del Folklore de Chile, demuestr;
que el estudio d e 10s seres miticos no puede limitarse privativamente a ellos en
estricta condicidn d e tales, como si existiese una separacidn tajante entre tales sere5
10s humanos. El problema d e su comprensidn es mucho m&s complejo y abarca 1

260

njunto d e conductas empiricas, a una d e las cuales, cuya funci6n


xrpretativa, pertenecen 10s conocimientos y las pricticas q u e dan orig
i mitico. Asi, a1 relacionar a 10s componentes d e este sistema con lo:
temas del Ambit0 cultural global d e un grupo d e personas, se descubi
:eracciones q u e surgen e n la vida cotidiana, observhidose, entonces, ic
is, valores, pautas d e organizacih, estructuras, formas y funciones, qi
la existencia d e 10s seres miticos, y c6mo Cstos inciden e n el diaric
Imbres. Esta s i t u a c i h produce la que podria llamarse actitud mitica,
imanos asumen ante 10s efectos que obtienen d e sus propias creacior
:nudo incontrolables, que a veces dificultan o hacen imposible la diferl
nsiderado como real y lo creido como ficticio.
Quisiera insistir e n lo inaceptables q u e son algunas nocione
eestablecidas sobre 10s mitos, 10s cuales 10s reducen a una suerte d e
iaginacih, caracterizados antojadizamente s e g h las condiciones d e a
ipularidad, d e tradicionalidad y d e transmisi6n oral, q u e les atribuyen
strictivos, 10s criterios clisicos d e la disciplina del folclore.
Tampoco cabe proseguir manteniendo la posici6n generalizada y has
inante, d e cercenar la dimensi6n cultural y social d e 10s seres miticos, 1
eros relatos d e acontecimientos fabulosos, 10sque, e n rigor no son sin0
ativos d e acciones miticas.
Sobre este particular debe recalcarse la naturaleza vivencial del mi
icto d e una creencia configuradora d e seres y d e objetos vitalizados,
brenaturales, por lo comlin provistos d e formas especificas y peculiare
e f e c t h las mhs d e las veces con independencia d e la iniciativa human
lnsecuencias recaen habitualmente e n el hombre (Dannemann, 1977Los s e r a miticos viven, poseen su significado, su status y su rol,
sterna y e n el general del grupo humano a1 que pertenecen, a causa d e
ranca d e 10s q u e creen e n ellos, y esta fuerza creadora, con sus situ
gros, constituye la actitud mitica, e n la que se articulan, por lo tantc
eencia e n dichos seres, 10s modos d e actuar frente a ellos y la percc
ectos q u e se desprenden d e ese creer y d e esos modos de actuar.
La actitud mitica, cuyo eje es un ser mitico, se desarrolla e n evento
r descritos, analizados y sistematizados gracias a sus distintos compo
6n, etapas, participantes, causas, resultados. Ella requiere tambikn c
mde se produzcan 10s comportamientos miticos, el q u e es demarcado
6n d e Cstos y ritualizado por las creencias e n 10s atributos d e 10s s e r a
pacio, que adquiere una calidad cultural condicionada por el poder mitic
mominarse espacio mitico.
E n 10s sistemas sociales, 61 corresponde, durante una mayor o menc
:mpo o permanentemente, d e un modo potencial, a una parte o a la
rritorio d e asentamiento d e un sistema mitico, manifestado Cste por
I S miembros, como ocurre e n islas d e ChiloC, donde 10s duendes, peque
a juguetonas ora maldadosas, a 10s cuales se describiri mAs adelante
iyas e n ciertos momentos y e n sectores bien delimitados, en tanto (
xturbador d e la gente y perseguidor d e las mujeres virgenes, a1 cual ta
ferencia posteriormente, pueden aparecer e n cualquier instancia y lu

261

. E n sintesis, e n el sistema ttnico-social global, uno d e sus subsistemas es e

mitico, que se manifiesta a travks d e una sucesi6n d e eventos e n sus pertinente


espacios miticos. Cada uno d e estos eventos, con sus respectivas circunstancia:
c o n t i e n e una actitud mitica, resultante d e la conducta d e s e r a dotados d e atribu
tos sobrenaturales, q u e influyen sobre 10s miembros del grupo humano cuyo PO
d e r d e creencia da vida a esa clase d e seres.
C o n el prop6sito d e una aproximaci6n comprensiva a distintos s e r a miticos d e
Chile, con Cnfasis e n su vigencia, se utilizarh primer0 un planteamiento que conciern e
a u n a clase d e funcionalidad d e la accidn d e ellos.
Como Ejecutor d e acciones benignas bien puede considerarse el perpicax, un jc
veri var6n dotado d e facultades adivinatorias, q u e diagnostica y sana enfermedadez
Se lo reconoce por tener incisa una cruz en el paladar o en la cara inferior de la lenguz
E n la a c t u a l i d a d s e lo e n c u e n t r a e s c a s a m e n t e e n las Regiones centrale:
considerhndoselo como una versi6n del subdudor, el mitico taumaturgo hisphnico.
U n connotado ejemplo d e acciones malignas es el czcem, que habita desde la Re
gi6n I11 hasta la X, cambihndose preferentemente su nombre por la denominaci6n d
manta e n la zona de Chilot. El primer nombre se debe a su semejanza con un cuero d
vacuno d e gran tamafio y pelo oscuro. Se oculta e n las profundidades d e lagos, lagu
nas, rios y esteros, emergiendo rhpida y sorpresivamente ante la presencia d e sere
humanos y animales e n las aguas donde 61 habita, envolvitndolos, ahoghndolos y des
puks devorhndolos. E s tan grande su fuerza que algunas informaciones extremas salbre su conducta sefialan que ha sido capaz d e atrapar y arrastrar a1 fondo d e sus domi
nios a un jinete con su cabalgadura. El procedimiento mhs sencillo y difundido par
exterminarlo consite e n lanzarle a1 agua un trozo macizo de una planta d e puisc
(Echinopsis sp.), que le causa desgarros mortales, ya que su instinto lo lleva a abrazars
d e 61. Pero cuando el czcero ha agarrado su presa, la linica manera de intentar rescatarl
viva o muerta es la q u e se ejemplifica con el testimonio vivencial y direct0 de un
alumna d e 13 afios del octavo bhsico d e la Escuela Las Totoritas, Comuna d e Hualqu
VI11 Regibn, q u e entregara el dia 18 d e agosto d e 1987 a1 autor de este libro:
La otra vez fuimos a una laguna d e Collipulli, q u e le dicen, y fuimos para arrib a
con mi familia, y yo como m e gusta conocer, salir, fui yo, mi mamh y mi papi4
fuimos mhs arriba y esthbamos arriba y yo m e iba a meter a1 agua a bafiarme as)I.
Me habia metido y m e estaba bafiando y desputs me sali, a hablar a mi mama que
habia unas cositas verdes abajo, y de repente m e estoy bafiando yo y a1 agachar 1a
cabeza habia algo, y habia algo que tiraba globitos para arriba, y a mi me dio m i d0
y yo lo fui a tocar y me toc6 la mano y no m e soltaba, y yo le empect a gritar y a
llamar a mi pap&,y mis paphs andaban por arriba y vinieron y no me queria solta r
eso, aqui tengo todavia (muestra la cicatriz) ahi donde m e sac6 el pedazo, me 110
sac6 todo y me tuvieron que sacar las carnes para colocarme aqui. (injerto)
Mi pap6 vino desputs y fue corriendo y trajo dos pedazos d e cuchillo, que lo
envolvi6 con lana roja y un poquito d e sal, y se 10s meti6, ahi hacia un
cosa ....j vuuuuu!, asi, y se estaba muriendo y mi paph lo sac6, y era un cuero dl
animal, pero era brilloso, bonito y mi pap5 le hizo una fogata, le ech6 sal y lo tir6
(a1 fuego) (Dannemann, 1989, p. 43).

262

Podlria pensarse q u e este ser mitico deriva su existencia d e


uehueczlfi, d e la cultura mapuche, ambos monstruos acuhticos
risti cas fundamentales del czlero.
Una funcionalidad que alterna la bondad y la makignidad pe
s610 existe e n el ArchipiClago d e ChiloC, una sirena que atrac
.iscos, sea por mer0 capricho o por favorecer o perjudicar a pesca
:ircunstancias d e que las m i s d e las veces se halla sola, o buscz
-oy, su marido, cuando decide emprender largos viajes.
Cuando 10s hombres del mar desean que les proporcione ab
navegan a su encuentro con mdsicos y cantores, 10s que son del
uando suponen que nada sumergida cerca d e ellos, intensifican el voiumen
iresividad del canto para que la sirena facilite su trabajo, procurando no cedc
taci6n d e recoger e n exceso 10s dones d e este ser mitico, porque ello 10s hac1
recer para siempre de ese lugar.
Si se toman conjuntamente el factor de la procedencia con el de la dispe
cab e diferenciar 10s seres miticos aut6ctonos prehisphnicos, creados en el teri
chi leno y s610 existentes e n t1,los d e raigambre indigena americana y 10s de ori
Iansi6n e n toda la tierra.
Entre 10s primeros se podria mencionar el chihued, ave agorera d e forma pa
a1 nnurciklago y corto plumaje negro, que acostumbra anunciar enfermedades y
L L LU
--n algunos chillidos, mientras vuela principalmente e n torno a viviendas de
dade s rurales d e las regiones IX y X. Es indudable su afinidad con el chonchc
mitic:o mapuche product0 d e la metamorfosis d e un hombre en un ave invisiblc
tamalrfosis por medio d e la cual su cabeza, desprendida d e su cuerpo, pasa a
cuerl30 del ave; asi como sus orejas, las alas d e ella.
ESntre 10s segundos e s t i el o la ampalagua o lampalagua, cuya vigencia se ma1
con Irigor e n grupos mapuches d e Argentina o Chile, y tambitn mapuche-pehue
de e:ste Gltimo pais. Quienes han vivido sus efectos miticos lo describen corn
cie d e boa acuitica d e 6 a 8 metros d e largo. TambiCn se Cree que es una serl
:rrestre, que puede alcanzar a una mayor longitud, premunida d e poderosas
abitante d e galerias subterrineas construidas por ella misma, de las que sal1
itisfacer su hambre, devorando personas y animales y causando, ademhs, grav
os e n siembras y plantaciones.
E n trabajos d e campo el autor ha podido comprobar el mayor grado d e creen
ste ser mitico e n localidades d e El Alto Bio-Bio, en la Comuna d e Santa Bhrbar;
kgi6n, principalmente e n el grupo pehuenche d e Trapa-Trapa.
Entre 10s terceros se halla el brujo, cuyas caracteristicas hispanas y mapuche.
luyen e n un peculiar resultado mestizo d e inconfundible sello nacional chileno
1 mito antropom6rfico-polim6rfico mhs relevante d e toda la cultura de este pa
Ina divisi6n primaria entre brujos blancos y negros, segdn se dediquen a la prhcti
lien o del mal, respectivamente. Sin embargo, tanto 10s unos como 10s otros I:
tributos y poderes semejantes, asi como deben realizar el mismo proceso fund
a1 de iniciacih y estudios, el que exige grandes esfuerzos fisicos y mentale5
610 10s segundos esthn sujetos a normas sathnicas, entre las que sobresalen
bjurar d e sus principios religiosos, las d e hacer un pacto con el demonio, mal(
US padres; para optar, a lo largo d e muchos aiios, a la jerarquia d e mandaruno, la
b

263

12

iposible

llegar e n su existencia e n cuanla que se alterna con la condici6n de


en circunstancias d e que e n muchos cade un brujo son muy esporidicas, y de
iificil que otras personas se percaten de
no propiamente humana.
el proceder propios d e 10s bmcjos blancos
:sumen con el nombre tkcnico d e arte,
5 a n tanto hombres como mujeres, con
:iencia en su edad madura. E n ellos se
icultad d e volar con la forma del ya menDIBuJO D E L CALEffCHE HECHO POR
cionado chonchhz, o valikndose del macu6, un tip0 de
ALUMNO DE LA ESCUELA DE SAN
chaleco hecho con pie1 humana; d e viajar e n elcaleuche,
WAN DE CHADMO, x REGION
un barco fantasma que en el dia y la mayor parte de la
noche, a voluntad de sus tripulantes, es invisible, que
s610 navega en aguas marinas d e las Regiones X y XI;
d e transformarse a si mismo o a otra persona, e n un animal apt0 para determinados
fines, especialmente un toro, ternero, caballo, oveja, cabro, perro, zorro, gat0 o gallina,
d5ndose casos d e brzyos que han conservado para siempre Cstas y otras estructuras
zoom6rficas, sea por torpeza, olvido d e fdrmulas migicas, o una causa d e la intervenci6n voluntaria o involuntaria d e quienes esconden o destruyen las sustancias necesarias para recuperar la figura humana. Otros poderes son 10s adivinatorios y,
especificamente respecto d e brujos negros, 10s d e daiiar a personas por propia iniciativa
o a peticidn d e otros interesados, producikndose asi 10s llamados males, que se distinguen comiinmente en dos clases: 10s males rociados o tirados, que son inmediatos y
pueden lanzarse desde cualquier distancia, y 10s males impuestos, d e lentas y a veces
discontinuas consecuencias, m i s potentes q u e 10s anteriores, con complicados procedimientos y manipulaciones d e objetos intimos del afectado, como cabellos d e su cabeza, anillos, prendas d e vestir, o mediante el tan propagado us0 e n muchos pueblos
del mundo, del mufieco d e trapo pinchado de agujas y construido parcialmente con
objetos d e la victima como 10s ya sefialados, para poder lograr su destrucci6n.
Entre las medidas m i s eficaces y por lo mismo, m i s recurridas, para evitar las
acciones malignas d e 10s brujos negros, medidas con razdn denominadas contras, esth el
empleo d e diversas clases de amuletos, d e leyendas escritas en puertas y muros de las
casas, el poner ajos (Alliumsativum) en rincones d e las viviendas o llevarlos e n la ropa,
el tener a la mano una pequefia cruz de dos palitos d e palqui (Cestrumparqui) unidos
con una hebra d e lana d e color rojo.
Cuando se supone que hay un brujo presente, nada mejor que decir e n voz alta,
marteshoy, martex mah?ana,martes toda lasemana, ya que en ese dia estos seres miticos
sufren d e sordera, la que tambikn 10s afecta en 10s momentos cuando es utilizada
esta fbrmula, quedando impedidos, transitoriamente, d e disponer d e sus facultades.
Si fuese forzosa una defensa violenta y ripida hay que dispararle un escopetazo con
un tiro cargado d e sal en vez d e municiones, y entre 10s mktodos sencillos para descubrirlo si se encuentra sentado, e s t i el d e colocar unas tijeras abiertas e n cruz bajo
el sospechoso, el cual, d e ser brujo, no podri levantarse mientras aqukllas no Sean
retiradas.
0,

264

Se Cree que la brujeria chilena tiene algunos centros d e reuni6n d e sus 1miembros
)minentes
en distintas partes del pais, que corresponden -asi tambikn se llaman
Prc
en Chile- a las Cueuas de Salamanca en Espafia, denominaci6n q u e recogc:la virtud
de la sabiduria e n su tiempo depositada en la universidad del mismo no mbre. De
no1rte a sur se destacan la cercana a la ciudad d e Salamanca, e n la IV Reg,i6n; la d e
Ta lagante, e n la Regi6n Metropolitana; la d e Vichuqutn e n la VI1 Regi6 n, y la d e
QL iicavi, e n ChiloC, e n la X Regi6n. Pero segGn otras opiniones d e 10s prop ios brujos,
ha1bria una sola y gran cueva d e Salamanca, cuya ubicaci6n no les es permiticlo revelar.
Por su amplisima dispersi6n en Chile y en el resto del mundo, en todas las culturas ,junto a1 ser mitico del brujo se encuentra el del diablo, segGn la nomencl atura rnis
co1mfin y tradicional de tste.
E n nuestro folclore vive con multiplicidad d e formas, desde la d e un niii o d e escaso:; meses, que atemoriza a quienes acuden a sus llantos debido a1 exagerad o largo d e
SU!i ufias y a1 desarrollo completo d e su dentadura; hasta la d e un caballerc3 maduro,
aP'uesto y elegante, vestido severamente d e luto, cuyo medio d e movilizac:i6n es un
lujos0 coche tirado por cuatro caballos, que puede ser absolutamente silentcioso o de
miicho ruido y tambiCn negro del todo. E n sus representaciones zoom6rfic;i s aparece
co1mo chivato, o perro, o serpiente. Su imagen novelesca d e completo coloir rojo, con
CUIernos y rabo, tiene su m i s generalizada expresidn e n 10s cuentos folcl6ricc3s maraviI10sos, en 10s que es vencido por un htroe, hecho que se agudiza e n 10s iversos a lo
mano delcanto a lopaeta, con burlona jocosidad, como se comprueba e n la composiha>
ciC)n una d e cuyas versiones se obtuvo e n la localidad d e Puente Alto, Regic5n MetroPOlitana, y d e la cual se reproduce la primera d e sus dtcimas que glosan est;icuarteta:
E l diablo murib atorado
con un hueso en elhocico,
guedaron 10s diablos chicos
hechos unos condenados.
E l diablo con una espuela,
adentro de una chinganal
bailaba una sajuriana2
con una diabla chicuela.
A l compds de una vihuela
saltaba como pescado,
re arrebat@ un pollo asado
que habia sobre una mesa
y par tragarse una presa
el diablo murid atorado.

LZis actividades habituales de este personaje consisten en causar susto con su scq r e s i v a
P rlesencia, casi siempre a1 amparo de la soledad nocturna, y en conseguir victiimas para
P obarlas con toda suerte d e tentaciones, a veces hasta con asechanzas mor1tales, las

' Local pop)ular de diversidn pdblica.


Danza folscldrica festiva

' Tom6 para si violenta y sorpresivamente.


265

que se ahuyentan d e la manera mhs eficaz con el famoso conjuro d e las docepalabrm
redobladas, a1 que se harh referencia e n el subcapitulo pertinente. Pero, la mhs significativa, que se distingue por la demostraci6n d e poder y las consecuencias que implica,
es la concerniente a1 pacto que hace el diablo con empobrecidos o ambiciosos, a petici6n de ellos o a insinuaci6n suya. Para este fin se realiza un encuentro a altas horas de
la madrugada y se fijan la condiciones del caso, registrindoselas en una ctdula sathica,
firmada con la propia sangre del interesado. Este compromiso permite a1 diablo apropiarse del cuerpo y alma de la persona que lo suscribe.
Cumplido el plazo que se estipula, la h i c a manera de romper dicho pacto exige
velar e n vida a1 contratante humano, e n un cruce de caminos a campo abierto, antes de
amanecer, por parte d e un conocedor experto d e tan terrible situacibn, capaz de resistir las acometidas demoniacas. Si a1 aclarar el dia no han sucumbido el velador y el
velado, el diablo arrojarh a1 suelo la ckdula del pacto, dejando libre a quien concediera
fortuna y retirindose iracundo.
No obstante, el gran estudioso del folclore chileno, JULIO VICUNACIFUENTES,
en su
libro Mitos y supersticionesrecogidos de la tradicidn oralchilena,expresa con humorismo que
"El hombre del pueblo no teme a1 diablo fuera d e la religibn; ;y c6mo le ha d e temer, si
un compadre suyo lo vi0 bailar cueca en el Parque Cousiiio? ;Si sabe que unos muchachos le ganaron hasta 10s cuernos en el juego de las chapitas? ;Si me consta que Zo Pedro
le moli6 las costillas porque le camelaba una de sus hijas? ;Si t l misma lo ha encontrado
ebrio muchas veces, "tarde de la noche", a1 retirarse a su casa, despuCs de haber estado
''un ratito' " en la taberna "... Ya se comprende, un diablo de esta calaiia es un pobre
diablo, que puede servir para todo, menos para atemorizar a la gente"(p. 48).
L a vigencia
de 10s seres miticos presenta tres grados. El d e mayor intensidad puede ejemplific arse con
el trauco, hoy existente e n las Regiones X y :XI, aunque contin6a habitando principalmente e n las; islas de
ChiloC.
Es un hombrecillo cuya estatura fluctGa mtre 10s
60 cm y 1 metro, con su cabeza cubierta por un largo
sombrero c6nico de quilinejas (Luxuriagapol jphylla),
fibras de una planta lilihcea muy apreciada pa ra la elaboracibn d e canastos y sogas, material con el cp e tamb i t n suele proteger su cuerpo. Vive e n 10s 1:Iosques,
entretenitndose en cortar hrboles con su hach:a de piedra, cuyos golpes retumban acompasada y regLdarmente, y e n sorprender a lefiadores y t r a n s e ~ n tse con su
maltfica mirada, la cual produce deformaciories y enfermedades. Contrasta la imposibilidad d e erlcontrarlo y de verlo en la espesura nativa con la demc)stracibn
de su presencia a travts de sus excrementos., 10s que
conservan por m e s a su color dorado y que d e pronto
desaparecen misteriosamente. Pero, como bien se
EL TRA UCO DIBUJADO POR ALUMNO
DE ENSERANZA BASICA DE LA
P C ~ T T F T

nc

C J b V D L I A "L

CHILOB,

nc

O A ~ TT T T A ~ T

G A L Y J " A i * "L

x REGION.

r" IuI ~i U
n I hI Ii Vn,

Momentito.

266

sabe, su mayor fama proviene d e las denuncias d e mujeres j6venes que asegura n haber sido violadas por 61, incapaces de resistir a su poderosa atracci6n sexual, ace1.ea d e
lo cual es muy valiosa y significativa la investigaci6n d e CARLOS
MUNIZAGA,
2Pito y
pegueiias comunidades rurales: el trauco en Chidoe.
Para un mejor conocimiento etnogrifico d e este ser mitico, se transcrib i r i el
episodio del encuentro del trauco con un campesino chilote, que fuera narrad o por
un hijo d e tste, a1 autor d e este libro, a1 recordar q u e su padre habia ido a la mo ntafia
-bosque profundo- a buscar pahueldiin (Hydrangea serratifolia), una planta como
el boqui , q u e se enlaza a 10s irboles hasta 10s 15 metros d e altura, para sacar de;61 el
iismn
agua que destila a1 cortarlo, con el fin d e usarla contra la sarna que tenia el IT.._.___
hijo que entregara esta informaci6n.
1.e
. nile
.~.
- el
_ - frnuro
- nndia
- - hahian
.
.
_..-...nrevenido
r-- -

~ -- ,

.luvl le dafio, y quc:desAmpuCs d e cortar la planta debia tirarle a1 aire carb6n d e madera -,,l:An
lllulluu, +
Lllgu
sal y
llevar ajo en 10s bolsillos. No lo hizo, no le dio importancia. Cortd el pahuel dtin y
le sac6 el agua, y a1 andar como dos kildmetros se le calent6 la cara y se dio CI ienta,
cuando lleg6 a la casa, que tenia 10s ojos estropeados, como golpeados, h i n diados.
El hijo se mejor6. E1 se mejor6 como a la semana.
I

f i ~ / ~ n r /noC-)P

~h a r p r

a n un graao meaiu ut: vigcricia esra el zmuuncne, el ser mitico ae mas norriDie 1011 ma d e
la cultura folcl6rica chilena, product0 de un brutal proceso a1 que se somete a ur1 nifio
desde 10s primeros meses de su vida, consistente e n obstruirle todos 10s orificios de su
cuerpo, excepto la cavidad bucal; en descoyuntarle 10s huesos d e 10s hombros, cztderas
y rodillas; en quebrarle la pierna derecha, doblindosela por sobre la espalda, e n mantenerlo desnudo y prisionero en una cueva, privado d e la ensefianza del lenguajt:,y en
alimentarlo con carne humana, terminado su breve periodo de lactancia, dura nte el
cual hay que d a r k leche de una cabra negra. Obtitnese asi, un ser cubierto d e CI-ecido
vello, que emite sonidos guturales y que se arrastra penosamente afirmado sobre sus
brazos y su pie izquierdo.
Su misidn es de vigilar 10s sitios d e encuentro d e brujos, a 10s cuales puede servir
come consejero y adivino. En algunas islas chilotas se
le da tambitn el nombre d e machucho y de vatamacho.
En un grado dCbil d e vigencia, que se acerca cada
vez mis a lo residual, se encuentra el basilisco, a1 que
se refieren e n la Biblia 10s reyes hebreos David y
Salom6n y que estudian 10s sabios Plinio y Galeno.
Vive principalmente en el centro y centro sur de Chile, desde la IV Regi6n hasta la VIII. Su forma es la d e
una culebrilla con pequefias alas y una o mis crestas.
Sus creyentes afirman que nace d e un huevo puesto
extrafiamente por un gallo viejo o por una gallina de
mis de siete afios. Elbasilisco succiona la saliva de quienes caen e n un suefio profundo, caushndoles la muerte por consunci6n, efecto que tambikn produce si logra fijar su mirada hipn6tica en 10s ojos de un incauto. DIBUJO DELMACHUCHO 0 IMBLJNCHE,
IHECHO POR ALUMNO DE LA
El uso d e un criterio morfol6gico ha permitido ela- ESCUELA
DE SAN JUAN DE CHADMO,
borar una clasificaci6n de 10s seres miticos chilenos, la CHILOB, x REGION.
~

267

que se presenta aqui con sus pertinentes ejemplificaciones (Dannemann, 1977-1978,


pp. 195-197).
L a base d e ella consiste en una dicotomia de 10s mitos am6rficos y m6rficos.
A 10s amdrficos pertenecen las dnimas, espiritus d e personas vivas o muertas, de
presencia invisible con diferentes comportamientos fisicos respecto de seres humanos, animales y objetos, en el interior d e viviendas; anuncian hechos muy variados,
piden favores para si mismas u otros seres o se dedican a amedrentar por razones de
burla, d e venganza o d e simple entretencidn.
Los mdrficos se subdividen e n monombrficos, polim6rficos y heterom6rficos.
E n el primer grupo se distinguen 10s antropom6rficos, 10s zoom6rficos, 10s
navimbrficos, 10s petrom6rficos, 10s cristalombrficos, 10s lumim6rficos y 10s
criptom6rficos.
Uno d e 10s antropom6rficos miis connotados, d e amplia dispersi6n nacional, es el
duende, con estatura y aspecto general de un niiio d e cuatro a ocho aiios d e edad, cuya
indumentaria es semejante a la de un hibito m o n a d , de color blanco, caf6 o negro,
seglin el cual es, respectivamente, benkfico, poco dafiino o maligno, per0 sea cual
fuere su condici6n es siempre picaro y travieso, con poderes d e invisibilidad transitoria, gran fuerza corporal, rapidez d e desplazamiento y penetrante sagacidad.
Por la gran relevancia que 61 time en la cultura chilena se reproduce aqui un
testimonio sobre su existencia y comportamiento ocasional, que proporcionara a1 autor en 1990, un hombre de veinte aiios, pequefio propietario agricola d e la Comuna de
Coltauco, VI Regitin, con educaci6n formal d e ensefianza primaria completa, de condici6n sociecon6mica mediana y d e perfecta salud mental, convencido creyente de 10s
duendes, d e 10s cuales conoce otras experiencias vividas por sus hermanos y vecinos
(Dannemann, 1992, pp. 55-56).
YO tenia once afios, mi mamii y mis hermanos grandes m e habian contado que
existian unos hombrecitos chicos, como del porte de un nifio d e tres o cuatro afios,
que andaban vestidos como con una sotana d e 10s curitas , d e color oscuro, creo
que de color caf6.
YO no les creia mucho ni tampoco tenia miedo d e que se me fueran a aparecer .
Me decian que esos hombrecitos se llamaban duendes y que eran traviesos Y
jugaban a veces con 10s nifios, pero que tenian mal genio y podian molestar a la
gente en la casa, tirando piczdras a1 techo, haciendo ruido e n las piezas y rompiendo cosas.
Una tarde mi papi mle mand6 a1 pueblo a comprar vino, porque le llegaron
unas visitas. Me pus0 dos blotellas litreras en las alfvas y me dijo que me apurara.
El pueblo estaba com o a tres kil6metros del campo donde viviamos, y antes
d e llegar a1 camino que lleiJaba a1 pueblo habia que pasar por dos potreros.
Estaba cerrando la pucx t a que daba a1 segundo potrero cuando veo que se me
viene acercando un nifio cliico.
Lo que no mhsz lo vi, senti susto y le di un par d e azotes a1 caballo, que tenia
un buen galope, pero ni mcE di cuenta cuando se me pus0 a1 lado del caballo.
I

Sacerdotes cat6licos.

En cuanto.

268

De repente le veo que est5 corriendo a parejitas con el caballo. Tenia una
cara colorada y el pelo corto y una ropa como m e contaban mis hermanos. Parecia
que andaba por el aire, casi pegado a1 caballo.
Ahi se m e agrand6 el miedo y le di largona* a1 caballo, pero no se m e quedaba
ni un jeme atris. Entonces me di cuenta que era un duende y cuando ya no hallaba quC hacer llegamos a1 camino para el pueblo y de un repente se me desaparaci6.
Comprt el vino y no m e animaba3 a volverme4, y ya se estaba poniendo el
sol, y mi padre esperiindome. iY a qui& le iba a decir e n el pueblo lo que m e habia
pasado!, para que se rieran d e mi.
Dios y la virgen me ayudaron porque cuando me vi0 e n el pueblo un tio de
mi papi yo le contC las visitas que habian llegado. Se entusiasm6, comprd mas
vino y nos vinimos juntos. Yo no s t si m e habia animado a volverme solo.
A la vuelta no apareci6 el duende.
A uno d e mis hermanos le contC lo que m e habia pasado. Tiene que h;iber
sido un duende, me dijo. Pero nunca mhs me sali6.
ntre 10s zoom6rficos ocupa un lugar importante el piguchkn o piuchkn (Desm,9dUS
mndus), un vampiro que se alimenta con la sangre d e 10s animales vivos o mue nos,
specialmente con la de ovinos, y que puede llegar a chuparsela tambiCn a perscmas
e muy pesado sueiio o e n estado d e ebriedad.
Este ser es una representacih mitica del murciClago d e mayor tamafio que e,riste
n Chile, abundante en las Regiones I11 y IV.
El cakuche o buque d e arte, ya descrito, es el mito navim6rfico por exceleiicia,
uyos tripulantes, 10s brujos lo transforman e n un trozo d e madera, una roca, un avt:; en
uyo interior permanecen el tiempo que consideren necesario. TambiCn lo pue:den
acer sumergirse y navegar bajo las aguas sin riesgo para ellos. A1 respecto, ROD()LFO
,ENZ, a1 tratar su etimologia, dice que: Se deriva sin duda d e una palabra mapiiche
510 conservada por Valdivia: caleutun -mudarse d e condici6n o tener parecer diverso
che, gente. Caleu-che es pues gente mudada, transformada. (1904-1910, p. I163).
E n lo que hace a 10s petrom6rficos, el mejor de 10s
jemplos lo constituye la quepuca, una piedra silicosa a
cual se le atribuye vida orghnica y cuyas v - ~ - - ~ - on administradas por 10s brujos para mejorar IC
10sagricolas cansados. Con este fin rompen es
lras e n pequeiios pedazos, entre 10s que disl
3s de sex0 masculino y 10s del femenino, d e c
acibn, antes d e ser enterrados, se obtiene 12
ertilizadora. Pero si la quepuca es utilizada p(
)uede producirse un efecto contrario que dis

Permiti que corriera


Atrevia a.
Regresar.
Se me apareci6.

DIBUJO DEL PIUCHEN, DE ALUMNO


DE LA ESCUELA DE SAN JUAN DE
CHADMO, x R E G I ~ N .

269

miis a h la calidad d e la tierra, como se afirma e n las islas d e Chilot, donde pareciera
conservarse esta creencia.
Los cristalom6rficos tienen un buen exponente e n el challanco, asimismo d e COm h empleo entre 10s hmjos, el q u e consiste en una parte d e un espejo, O un trozo d e
cristal, o d e vidrio, con capacidad mhgica para conocer situaciones pasadas, presentes
o futuras d e cualquier persona, o para descubrir a 10s hechores d e dafios provenientes
d e la hechiceria negra.
La muestra mhs evidente d e 10s luminom6rficos es lacandelilla, una luz fulgurante
e n la que se transforma un brujo e n horas d e la noche, cuyos destellos surgen y se
pierden e n sectores rurales con abundancia d e arbustos y irboles, desorientando y
hasta causando accidentes a quienes transitan por ellos.
Segtin uno d e 10s sabios amigos del autor, campesino d e San Pedro d e Melipilla,
Regibn Metropolitana, quien sufriera las consecuencias d e una candelila, el mejor
procedimiento para contrarrestarla es el que aprendiera d e sus antepasados: desvertirse
por completo, luego ponerse todas las prendas a1 rev& vale decir, el sombrero con la
copa hacia adentro, el poncho, la chaqueta, la camisa, el cinturbn, 10s pantalones, 10s
calzoncillos, a la inversa d e su us0 habitual; igualmente 10s calcetines, pero cambihndolos d e pie y efectuando el mismo cambio con 10s zapatos. A1 terminar esta accibn,
aparece, a tres o cuatro pasos del afectado, un hombre e n cuclillas, completamente
inmbvil, q u e no es sin0 el bmjo causante d e la situaci6n e n referencia, q u e ha recuperad0 su forma humana. Entonces, el que ha sido capaz d e descubrirlo, debe acercarse
a 61 lentamente, sin temor, y cortarle con un cuchillo muy afilado la parte superior de
la oreja izquierda, dejhndolo pil6n' para poder despuCs reconocerlo entre 10s habitantes del lugar.
El mismo amigo agreg6 que si la sorprendida victima d e la candeGila transita a
caballo, el mCtodo para atrapar a1 brujo escondido e n ella se realiza desensillando la
cabalgadura y clavando sobre el suelo el sudadero con un cuchillo, con 10s resultados
que ya se indicaron y con la misma manera d e marcar a1 bmjo.
Los criptom&ficos, tambitn con capacidad d e metamorfosis, actlian fundamentalmente a travCs del denominado encanto, que consiste e n cualquier objeto bajo cuya
apariencia inanimada d e metal, piedra, tronco d e grbol, cerro, entre otras, hay una
persona sometida a u n cruel tormento, que puede volver a su figura humana por breves instantes una sola vez a1 afio.
E n el subgrupo d e 10s m6rficos polim6rficos, esto es, 10s d e integraci6n d e formas
d e diferente naturaleza, se destaca la ya descrita pincoya, a la cual algunos lugarefios
chilotes la ven acompadada por elpincoy, el integrante masculino d e la especie, que no
tendria 10s atributos mhgicos d e la hembra.
Los heterom6rficos, pueden adquirir sucesivamente distintas formas, pasando con
rapidez d e una a otra, sobresalen por su versaltilidad el brzjo y el diabdo, a 10s cuales ya
se ha hecho referencia.

A1 finalizar esta descripci6n de seres miticos chilenos, se dedican unas lineas a1


camahueto, a1 culebrrjn y a1 tue-tue, por el profundo significado q u e poseen e n la cultura
nacional; el segundo y el tercer0 presentes e n todo el pais.
I

Voz mapuche q u e indica la pCrdida total o parcial de una oreja.

270

El camahueto es comGn en las Regiones IX y X. Tiene la forma d e un ternero


cor pulento, de corto y tupido pelaje grishceo oscuro; segtin algunas versiones, con dos
P O (lerosos cuernecillos dorados, y, segiin otras, con uno solo a1 medio d e la frf mte. Su
fuen a es enorme, capaz d e derribar cuanto obsthculo se le oponga. E n su prim er tiemP O de vida habita e n rios y esteros, y a1 alcanzar la madurez prefiere la inmens idad del
ma r. Los trocitos y raspaduras d e sus cuernos son muy apreciados para el trat:amiento
de distintas enfermedades, asi como para componer' desde simples desgarrlos hasta
fralcturas d e brazos y piernas, y la persona que pueda comerlos y digerirlos obti e n e una
tre menda fortaleza fisica.
El difundido mito del culebro'n podria tener un origen prehispinico en laI riiltiira
diaguita; en uno d e 10s valles que fuera habitado por esta etnia aborigen, el qule riega
el 1rio Choapa, persiste con intensidad la creencia e n 61.
Su cuerpo es grueso, d e hasta casi dos metros d e largo, d e pie1 escamos;a, con
mainchas negruzcas y cerdas en el lomo. A estas caracteristicas generales se suman
O t I'as q u e han configurado dos tipos d e cuiebro'n: el poseedor d e una menibrana
ca1.tilaginosa en la parte superior delantera de su cuerpo, dividida en dos seccAones,
qu e les sirve para volar distancias muy cortas, y el bickfalo, con una cabeza e n cada
un o d e sus extremos y con alas que le permiten largos y ripidos vuelos. El U Ino y el
O t I'0 inmovilizan con su aguda mirada a personas y animales para atacarlos 5i hasta
m:itarlos.
E l tue-tue es el nombre onomatoptyico del ya aludidochoncho'n. Indica su pre:sencia
PO r medio del inconfundible grito que ha servido para denominarlo, a1 pasar PO r sobre
un[a casa o a1 encontrarse detenido e n un hrbol cercano a ella. E n ambos casos e s signo
de mal aguero, el q u e se combate echando sal a1 fuego o dibujando con un c uchillo
be ndecido por un sacerdote una cruz grande sobre el suelo. Si fallan estos re cursos,
ha y que usar el famoso conjuro d e las docepaiabras redobiadas,a1 que se hari ref(:rencia
e nL el subcapitulo d e este libro dedicado a supersticiones, conjuros, ensa lmos y
sa humerios. Si el tue-tue es incapaz d e resistir a 10s efectos de estos procedim ientos,
cae a tierra, pero invisible, comprobhndose el lugar donde se halla por sus chiliiaos y
ah:tazos.
Se recomienda no ofrecerle obsequios, por cuanto regresa, en su forma humana, a
iscarlos a1 dia siguiente, ante la sorpresa y el temor de quien se 10s habia prometido.
e ahi que sea frecuente escuchar el relato didictico e n el cual una mujer o un home le dicen a1 tue-tue: "Vuelve mafiana por un queso", esto es, el queso fresco, d e
che d e vaca, que las mujeres campesinas acostumbran a hacer manualmente, relato
le concluye con 10s apremios d e un brujo, antes convertido en tue-tue, a su oferente.
Para terminar esta sintesis se debe destacar que ninguna cultura, que ningiin puebl 0, pueden entenderse orginicamente sin su dimensi6n mitica, y e n tsta 10s seres
m iticos existen simplemente porque hay seres humanos q u e creen e n ellos,
PI.oducitndo asi el comportamiento mitico, lo que hace pensar e n algunos q u e se han
m antenido desde remotisimos tiempos y en otros que emergen con 10s cambios d e
hc)y y del futuro. Con raz6n ha expresado MARTHA
BLACHE,
la estudiosa argentina d e
11.

' Utilizar procedimientos manuales empiricos para volver a su condicih normal a partes del cuerpo hurnano o
de animales dafiadas accidentalmente.

27 1

esta materia, que El hombre e n todas las sociedades y en todos 10s tiempos ha imaginado, creado y modelado personajes miticos ...Estas criaturas satisfacen distintas necesidades bisicas del individuo (1986, p. 41).

Las supersticiones son las creencias no religiosas de temhtica mhs amplia y diversificada
y las mhs abundantes e n todos 10s niveles educacionales y sociecon6micos. Fundamentalmente, consisten en aceptar poderes mhgicos, poseidos por anirnales vegetales, minerales, objetos en general, signos, formas, colores, etc., cuyos efectos tangibles
mantienen y fortalecen la vigencia de ellas.
El sometimiento del hombre a la fuerza supersticiosa conduce a dos situaciones:
una receptiva, ejemplificable con la conducta de 10s que atribuyen a1 nlimero 13 propiedades positivas y negativas, segGn determinadas circunstancias. Otra, activa, que
mueve a la ejecuci6n d e procedimientos por cuenta del propio interesado o d e terceras personas, en provecho o dafio de s e r a humanos, o de animales, o vegetales. Por lo
tanto, y como sucede en general e n toda la vasta gama de las creencias supersticiosas,
10s efectos d e una u otra situaci6n repercuten a favor o en contra d e 10s creyentes, 10s
cuales, aunque no siempre Sean 10s causantes directos d e 10s resultados de las supersticiones, ya que a veces Cstos surgen del mundo de la naturaleza, son, si, 10s que crean
y recrean la dinimica interpretativa que da vida a esta clase de creencias, como ocurre
con el denominado malde ojo, que, en la mayoria de las ocasiones, emana d e un ojeador
que ignora ser depositario del poder con el que dafia involuntariamente a sus victimas.
Este hecho, conocido en Espafia con el nombre de fascinacih y difundido e n numerosos sectores campesinos de pueblos de lenguas rominicas, se comprueba por un sorpresivo decaimiento fisico y mental del ojeado, debido a las miradas de admiracih,
con o sin complementaciones verbales, provenientes del poseedor d e este temible
atributo, que no se revela por ningiin signo exterior, y que tambiCn puede hacerse
efectivo en animales y plantas. Pero principalmente se cree que afecta a niiios, por lo
cornfin no mayores d e tres afios. E n este caso, el procedimiento curativo mhs acertado,
a cargo d e mujeres, consiste en santiguar a1 enfermo, trazando sobre su cuerpo desnudo varias cruces con una ramita d e palqui, e n lo posible mojada con agua bendita,
rezando varios credos de la r e l i g i h cat6lica y otras oraciones que practican quienes
tienen 10s conocimientos y la virtud de eliminar el mal, oraciones que se ejemplificarh
con la siguiente, obtenida por el autor en la ciudad de San Vicente d e Tagua-Tagua, VI
Regi6n:

qios conmzgo y yo con El.

ios adelante y yo trL


ilga el mal y entre a
como la virien ent
a la santa caJa de Jerusalin

Como ya se indicara, la tem5tica d e la supersticitin es muy vasta; podria decirse qu


comprende todos 10s campos d e la cultura. Asi, en cuanto a la relaci6n del hombre co

272

10s cuerpos celestes y quizhs como reminiscencia de la astrologi


trar las estrellas con la mano porque si la sefialada correspondies
mo rirh en breve plazo, reafirmhndose asi tambitn la creencia en
tierle su propia y desconocida estrella.
Muchisimas son las creencias supersticiosas del hmbito d e
coni o la d e apresurar la salida d e una visita desagradable o d e m
nericia, poniendo una escoba detrhs d e la puerta d e la habitac
cue
:!

llanLldUU C I b L b C I f U, U11 L G 3 U I U U L U I L U GI1 G I S U U 3 U C I U d U I I G I G I I L G ~ p


de las veces constituido por barras o moneda de or0 o d e plata.
Los lugares donde se supone que se encuentra un entierro
rici6n
sGbita del diablo, o de una persona desconocida y mist
aPa
de un tor0 bravos, o d e una gallina con pollos pequeiios, o sim1
hurnanas o por ruidos subterrhneos.
Un entierro puede ser descubierto por cualquier persona, n
s
Ple casualidades para este hallazgo, per0 requiritndose a men
gar a buen ttrmino, como sucedi6 con un arriero en la localidad (
la IV Regibn, segtin contara a1 autor su hijo, que se atrevi6 a set
jad a hasta el lugar donde estaba escondido un caj6n con mone
his]phnico. Pero habria entierros muy cuantiosos que s610 estariar
nos, individuos, privilegio que pierden con frecuencia por desic
Est e segundo tip0 d e entierro es vigilado por un cuidador, norrr
alrrla errante d e quien fuera el duefio o el enterrador d e la riqu
Los hhbitos supersticiosos han recurrido a distintas especi
:da
d e sus prop6sitos, lo que se demuestra, entre otras alter
qut
nac10 secret0 de naturalexa, mediante el cual se usa la condici6n I I I ~ ~ dI LLI I U~ U I U ' d a LIV20s d e metal, ufias y cabellos humanos, pie1 y partes del cuerpo d e animales, como
SUC ede con las patas d e 10s conejos, diversas hierbas, etc.
Se entregan, a continuaci6n, algunos ejemplos d e supersticiones comunes y viites en Chile:

-El

color rojo es protector de seres humanos, animales y plantas a travts d e distintas aplicaciones, como pulseras, cintas, etc.

-Se golpea madera con una mano para evitar dificultades, prevenir riesgos y para
la buena suerte e n general.

-Sofiar

con aguas turbias es pron6stico d e desgracia.

-Pasar

una pierna por encima de un nifio impide el completo crecimiento d e 61.

-A

10s hrboles frutales improductivos se 10s debe golpear e insultar e n la noche


de San Juan.

-Los

dias martes trece no

-Circulo

en la luna, novec

273

Los ensalmos
Los ensalmos son, en rigor, procedimientos para solucionar o aliviar problemas de
salud, por medio del cuidadoso recitado d e f6rmulas versificadas a las q u e se atribuyen cualidades sobrenaturales, q u e a veces se complementan con palpaciones.
No podria afirmarse que pertenecen al hmbito d e las creencias supersticiosas, dada
la funci6n especifica d e ellos y su forma peculiar. Tampoco puede reducirse su us0 a1
mundo infantil, como lo propone don RAMONLAVAL,
quien en su articulo Oraciones
populares, ensalmos y conjuros chilenos comparados con 10s q u e se dicen e n Espaiia
(1910, p. 285), trae c o m o p r i m e r e j e m p l o d e e n s a l m o el t e x t o q u e sigue,
incuestionablemente aplicable a niiios y adultos:
Snnt Ann pori6 n Mnria,
Snnt Isnhel n Son Jiinn;
Podrej6n, n tu liqm

Llaman padrejdn a las obstrucciones intestinales, c6licos, ctc. (p. 285).


Se dice este ensalmo sobindose suavernente el vientre con tres masajes circulares, uno en cada verso, con lo cual sana el doliente d e una manera segura (p. 285).
Tambikn LAVAI,,
e n el texto citad-o, incluye cinco versiones d e un ensalmo muy
practicado e n Chile (p. 286),el mhs habitual d e 10s cuales es hoy:
d/nrin, ,l/nrh,
stirtmr esta porquerin,

que personas d e las mhs variadas edades utilizan cuando ha entrado a uno d e sus ojos
o a 10s dos, un cuerpecillo extraiio, frotindoselos o no durante el recitado d e esta
f6rmula.
Asimismo, se emplean a menudo 10s siguientes cnsalmos, d e 10s cuales LAW,
presenta algunas versiones e n el mismo articulo (pp. 287-288).

Con el primer0 se intenta suprimir uno o mhs tumores indolorosde 10s seres humanos,
conocidos vulgarmente como lobanillos. El segundo se considcra un antidoto para las
molestas inflamaciones que causa el frio e n manos, pies y orejas d e grandes y chicos, y
el tercero lo dicen las mamhs a sus niiios cuando estos han sufrido un golpe, mientras
acarician la parte afectada.
Como se infiere d e 10s textos q u e aqui se han dado a conocer, hay ensalmos cuyo
contenido posee referencias religiosas y otros que carecen d e ellas. E n ningOn caso 10s

2 74

primeros deben confundirse con las oraciones, las q u e ya se consideraran e n la primera parte d e este capitulo. Tambitn hay q u e diferenciar este tipo d e fcirmulas, d e 10s
conjuros, algunos d e 10s cuales tienen fragmentos d e temas religiosos muy semejantes
o iguales a 10s q u e aparecen e n ciertos ensalmos, pero d e distinta funcibn, como se
demostrari rnis adelante.
El prestigio d e estos procedimientos empiricos es sostenido por patriarcas v curanderos d e microsistemas locales. S u transmisih oral les ha dado una admirable riqueza d e versiones, por lo q u e ademis d e su investigacicin por la disciplina del Folclore, ellos proveen d e materiales d e estudio a las Ciencias Sociales, a las Humanidades,
a la Educacicin, a la Medicina.

Los sahumerios
Por SLI naturalcza, por su forma y por su aplicacih, ocupan un lugar especial e n el Area
de las creencias, mantenitndose con ellos e n la cultura folclcirica, la viejisima prictica
de tratar d e conseguir buenos rcsultados frente a milltiplcs necesidades, por la accicin
del fuego sobre objetos d e migica capacidad, e n algunos casos con la complementacicin
de fcirmulas rituales orales.
Sus objetivos rnis importantes y habituales corresponden a la obtencicin del Cxito
amatorio y del econcimico, asi como a la curacicin d e enfermedades d e personas y
animales.
Las normas rnis usuales exigcn el severo cumplimiento d e un ciclo d e siete a
nueve domingos, si se busca riquezas materiales; d e la misma cantidad optativa d e
dias lunes, si se procura trabajo remunerado y d e igual nilmero d e viernes para recuperar la buena salud; en los tres casos, d e manera ininterrumpida, siendo 10s momentos
de la madrugada y del anochecer 10s rnis propicios para quemar brasas d e carb6n y
peqiicfias porciones d e incienso blanco, negro y d e mirra, e n partes iguales, para 10s
fines requeridos. Particularmente, respccto del ciltimo d e los fines mencionados, se
acostumbra agregar a las peticiones d e gracia, las plegarias catcilicas q u e sepa el interesado, y a caminar varias veces e n cruz por encima del tiesto c n el q u e se prepara el
sa h u mer i 0.
La rnis destacada aplicaci6n d e esta creencia e n Chile, e n el mundo animal,
e s t i dirigida a caballos aquejados por afecciones bronquiales, producidas por e n friamientos cuando s e desensillan ripidamente o beben agua muy fria con el cuerpo caliente debido a una intensa actividad, afecciones cuyos sintomas s e evidencian por una tos persistente y un constante fluir d e secreciones por la nariz. Los
componentcs del sahumerio indicado para sanar esta enfermedad son excrementos secos d e vacuno, recogidos d e la tierra, dos nidos d e aves menudas, ya abandonados y una rama verde d e canelo (Drimys winteri), &ta, probable influjo migico d e
10s aborigenes mapuches.
Estos elementos e n un recipientc apropiado, d e abajo para arriba, e n el mismo
orden q u e se indicara, se cncienden e n el interior d e una pesebrerd, hasta donde se
lleva el caballo, abrigando su cabem y lomo con sacos d e cifiamo, poniendo el tiesto
cerca d e sus fosas nasales, para q u e por ellas penetre el humo del sahumerio.

275

Los conjuros
El wnjuro es un medio verbal d e defensa contra acciones misteriosas presunta
comprobadamente daiiinas d e diversa procedencia, q u e se expresa a travCs d e f6rmL
las ritualizadas, las cuales tienen para sus actores, 10s emisores y receptores, una dosi
d e indescifrable secreto migico, que mientras rnis grande sea hace rnis eficaz el r
tual (Dannemann, 1992, p. 176).
Como ya se expresara e n relaci6n con el ensalmo, la funci6n del conjuro no e
sanativa, pese a algunas semejanzas textuales. Asi, las dos primeras lineas d e un pr
mer ejemplo d e ensalmo, tomado d e un estudio d e don R A M NLAVAL
(191O,11. 293), s
repiten e n el ejemplo d e conjuro q u e sigue, pero e n su seccidn antecedente, en tant
q u e la consecuente niarca la funcidn d e conjurar:
Snnta Ana parid a Marki,
Santn Isabel, a San Juan
Por estas ruatro palabras
los perros hnn de rallm

Conjuro q u e tiene por finalidad lograr q u e 10s perros que salen a1 encuentro de u
t r a n s d n t e , quizis hasta con deseos de atacarlo, especialmente si &e va solo, d e a p
o d e a caballo y es d e noche, dejen de ladrar y abandonen sus malos prop6sitos, r
obstante el refrin perro q u e ladra, no muerde. Asimismo se aplica a tsta y a situacii
nes semejantes y tambikn respecto d e personas con presuntas o declaradas avies:
intenciones, otro conjuro cuya versi6n rnis breve es:
Bravo vienes como un ledn,
pero manso llegards a mi cor-azon.

El conjuro rnis famoso y rnis potente d e la tradici6n folcl6rica chilena es el d e las d~


pala8ras redohladas, el cual aunque algunos llaman o r a c h , por su forma, su objetiv
su interlocuci6n y su ritualidad, es propiamente un conjuro.
Se transcribe un relato sobre su uso, escuchado por el autor el afio 1986 en
localidad d e Cuncumtn, IV Regibn, a un campesino nacido y avecindado e n ese lug:
d e 39 afios, con ensefianza b5sica completa, d e excelente salud corporal y ment:
cuyo convencimiento sobre la verdad de 10s hechos por t l vividos resulta irrefutabl
Esa noche m e sentia muy cansado. Habia recorrido casi todo el cerro buscando
novillo que m e faltaba. Hacia frio. LleguC a la casa, desensille. DejC a la yegua c
la pesebrera. Ni comi con el cansancio que traia. Todos 10s d e m i s ya estaban aca
tados, durmiendo.
Me fui a1 dormitorio y ni supe cuando m e quede dormido como una piedra
De repente senti como que habia alguien e n la pieza. Puse atencibn, pero I
se oia nada. Yo estaba d e espalda e n la cama con 10s ojos bien abiertos.
Cuando m e empiezan a hacer fuerza e n 10s hombros, a cargarme, sin que n
pudiera enderezar. No veia a nadie ni atinaba a gritar. Estaba como estacado.

2 76

coraz6n m e golpeaba el pecho como un martillo y me vino un frio como que m e


iba yendo para la otra vida.
Entonces no s t como m e di cuenta d e que el peso q u e tenia encima era el
diablo, que m e estaba cargando para Ilevarme. No hallaba quC hacer. El miedo me
tenia perdido.
En la desesperaci6n q u e estaba, no sk c6mo se m e vinieron a la memoria las
docepalabras redobladas. PensC que era lo unico que podia salvarme. Pero no hallaba c6mo principiarlas, algo m e faltaba para decirlas.
Entonces fue cuando oi clarito que m e preguntaban: dime la una.
No s t c6mo tuve valor y le contesto: digo la una que es la una, la Virgen pari6
en Beltn y siempre ha quedado pura.
Y me van preguntando las otras y yo se las decia sin turbarme. Hasta que
llegamos a las doce, a 10s doce ap6stoles, y encima le echo la q u e se acordaba mi
padre, la d e las trece q u e son trece, q u e reviente Cse .
Ahi se m e fue el peso d e encima. No m e atrevi a levantarme ni a llamar a
nadie. M e vino un suefio grande y ya cuando estaba aclarandoz vine a recordar.
$uhles fueron todas laspalabras redobladas con que ese campesino rompi6 el poderio
sathnico?
Las mismas que componen veintid6s d e las veintiocho versiones que el autor ha
encontrado e n lugares d e todas las Regiones d e Chile, la ultima el afio 1997, e n la
localidad d e San Jose, Comuna d e Algarrobo, V Regi6n.
Dime la una.
Digo la una que es una, la Virgen pari6 e n Beltn y siempre ha quedado pura.
Dime las dos.
Digo las dos que son dos, las dos Tablas d e Moists. Dig0 la una que es una, la
Virgen pari6 e n Belkn y siempre ha quedado pura.
Dime las tres.
Digo las tres q u e son tres, las tres Maria$. Digo las dos que son dos, las dos Tablas
de MoisCs. Digo la una q u e es la una, la Virgen pari6 en Reltn y siempre ha quedado
pura.
Y asi prosigue la serie a travCs del dihlogo que utiliza las mismas formas del verbo
decir y el mismo procedimiento repetitivo-acumulativo ya demostrado -el d e redoblar- que le da su nombre especifico a1 conjuro.
Los cuatro evangelistas.
Las nnro lagas.
[.as seis candelasi .
Los siete gozos.
Los ocho roros.

Palabra reforzativa, prescindible.


Amaneciendo
Despertar
0 las tres estrellas de ese nombrc d e la constclaci6n de Ori6n, o las tres Marias del Nuevo Testamento
Catcilico.
1:as q u e velan el cuerpo de Cristo en el templo de Jerusaltm.

277

Los nume me.res


Los diez mtindamieritos.
Las onre mil virgenes.
Los dore ap0~role.r.

Tritase d e una estructura precisa, rigida, q u e sirve d e sustentacibn al desarrollo de


una secuencia de unidades seminticas protosimbblicas, cada una d e ellas llamadapnIihra.7, cuyo enunciado enumerativo reforzativo -Dime la una. Digo la una q u e es una,
precede, ya con potencia migica cabalistica, la fuerza irresistible y decisiva de 10s
componentes q u e generan y ordenan la tensicin progresiva d e la formulacibn del conjuro.
Los cultores d e las docepalahras redohladm afirman q u e la funcibn d e ellas cs protectora. Asi es, e n efecto, y etnogrificamente se evidencia q u e esta funcibn esth constituida por cuatro clases d e poder: el divino d e la virgen pura, cl migico d e las dos
Tablas d e Moisks, de las tres Marias, d e las seis candelas, d e 10s sicte gozos, de 10s
ocho coros y d e las once mil virgenes; el d e la sabiduria d e 10s cuatro evangelistas, de
10s diez mandamientos y d e 10s doce apbstoles, v el milagroso d e las cinco llagas sanadas y d e 10s nueve m e s a q u e Cristo estuvo e n el vientre d e SLI Madre no engendrado
por var6n (Dannemann, 1992, pp. 174-175).
Esta funci6n protectora se halla expresada e n signos la mayor parte d e 10s cuales
obedece a un ideario religioso, y como lo han asegurado 10s cultores d e este conjuro,
ella posee el don de la infalibilidad, q u e requiere d e una ritualizacibn para alejar u n
misterio maligno, aunque no dcstruya su raiz y su afin d e aniquilamiento.
Pese a.1 gran predominio temittico-religioso de 10s elementos del conjuro, despuis
d e su largo proceso d e uso e n la tradicibn oral, cada vez m i s liberado d e tutelas
institucionales, ellos han logrado una autonomia de sentido q u e va mits allh de su
preceptiva cristiana con q u e se propagaron desde la Edad Mcdia europea. Por lo tanto, quienes diccn hov estas palabras e n momentos aflictivos, no lo hacen cifikndose a
todos 10s conceptos q u e ellas contienen, ya q u c normalmente ignoran cl origen y el
significado d e las dos Tablas d e Moisks, d e las tres Marias, d e 10s cuatro evangelistas,
de las cinco Ilagas, d e las seis candelas, de 10s sietc gozos, d e 10s ocho coros, de 10s
nueve meses y d e las once mil virgenes. Principalmente, dada la cxpansibn del culto
mariano e n Chile, entenderitn el significado d e la primera palabra, concerniente a la
pureza d e la Virgen Maria e n relacibn con cl nacimiento d e JesOs, y, secundariamente,
recordarin por su instruccicin catblica la importancia d e 10s diez mandamientos y de
10s doce ap6stoles.
El conjuro d e las docepalabms redohladas, e n sus abundantes pero poco diferentes
versiones, estudiadas e n Chile, por RAMONLAVAI,
(1910, pp. 294) y Jiu,~oVICCJRA
(1915, pp. 160-169) hasta indagaciones recientes sobre 61, como las de
Y ~ J K I H I SMIHARA
A
(1992, pp. 27-34), y d c M A N ~ I EDANNEMANN
I,
(1992, pp. 171-178),
puede explicarse como un recurso d e invocacicin a una potencia protectora, q u e integra el sistema d e creencias d e una sociedad, necesario para conseguir una ayuda
salvadora (Dannemann 1992, p. 175). Pero ello no ha impcdido la elaboraci6n de

De la gestacidn d e Cristo e n cI vienrrc m a t e r n o


278

versiones parbdicas, como la que trae LAVAI,


e n su Contribucidn al folcklore de Carahue
(1916, pp. 82-83) o d e otras q u e pretenden un subido grado d e jocosidad apoyadas
sobre un texto legitim0 del conjuro, entre las cuales se destaca la que aparece e n el
curiosisimo libro d e Josk M A R ~M(iNcx,
A
titulado don Zacarias Encina elmentadopatrdn
viejo (pp. 168-171), (Dannemann, 1991, p. 177).
Los eruditos q u e han investigado la remota procedencia y e v o l u c i h d e este actual conjuro, han propuesto q u e su mhs antigua fuente conocida estaria e n un relato
pelvi del siglo V a.C., seglin el cual un mago habria llegado a una ciudad persa para
competir en la s o l u c i h d e enigmas con uno d e 10s adivinos d e ese lugar. Una d e las
serics d e preguntas planteadas con un e n u n c i a c i h ascendente d e profundo sentido
religioso e intensa connotaci6n simb6lica ritualizada, seria la antecesora d e las doce
palahmas redohladas (Carrizo, 1951, p. 120).
De este viejo texto, que perteneceria a la doctrina d e Zoroastro, como cree ArJRELro
MAC:I.:IIONIA
ESPINOSA
(p. 402) habrian nacido versiones d e la religi6n budistd, d e la
mahometana, d e la judia y, despuCs, d e la cristiana, estas filtimas, e n un principio, d e
vertientes griegas y latinas, alcanzando gran aceptaci6n en el medioevo europeo y
prolongando su existencia hasta ahora, como lo ha probado el mismo ESf~INOSAcon su
prolijo estudio d e ochenta y tres versiones europeas o cristianas el cual le permiti6
llegar a una v e r s i h paneuropea de las docepalabras redobladas o retorneadas, como
tambikn se las denomina e n Espafia y e n paises latinoamericanos. Entre las versiones
de indole europea, Espinosa incluye textos d e Chile, d e MCxico, d e Puerto Rico (Espinosa, pp. 400-41 1).
Por lo tanto, en este largo trhnsito d e oriente a occidente, algunas versiones hispano-cristianizadas del otrora corpus d e enigmas doctrinarios zorohstricos, penetraron
hasta el extremo sur d e AmCrica, las primeras, podria suponerse, e n 10s inicios d e la
Cpoca d e conquista espafiola, prolongando hasta hoy su asombrosa persistencia.
Las doce palabras redobladas no se enseiian en 10s establecimientos educacionales, no se divulgdn a trdvks d e 10s peribdicos, no se escuchan ni en 10s templos ni en 10s
foros politicos, no se incluyen en 10s programas d e radio y d e televisi6n, sin embargo,
esthn presentes, vivas, en el sistema Ctnico-social chileno (Dannemann, 1992, pp. 177).

Las leyendas
La complejidad d e la naturaleza d e la leyenda dificulta su noci6n.
Atendiendo a su funcionalidad es posible entenderla como una creencia, a travCs
de la cual se pretende interpretar cualidades sobrenaturdles d e un ser o d e un fen6meno del medioambiente, transmitida mediante una narraci6n.
Una amplia y bhsica d i v i s i h d e las clases d e leyenda permite seiialar primariamente dos: la que busca las causas del origen d e un ser o cosa, con mayor o menor
inter& e n sus caracteristicas actuales, clase denominada etiolbgica, y la q u e se limita a
una descripci6n d e su objeto.
La forma narrativa q u e envuelve y comunica a la leyenda ha inducido a algunos
estudiosos a ponerla en un mismo plano con el cuento, lo q u e es errbneo, ya que la
funci6n d e ella es propiamente interpretativa y la del cuento, amenizadora-recreadora
(Thompson, 1946 y 1952).
279

Asimismo, hay q u e recalcar la diferencia entre la leyenda y la informaci6n sobre el


comportamiento d e 10s seres miticos que entregan quienes tienen una relaci6n directa
con ellos, aunque e n las leyendas suelen aparecer seres miticos, como el brujo o cl
demonio, Cstos, a travCs d e ellas, en rigor, son s610 relatados y no vividos por 10s relatores
d e leyendas; e n circunstancias d e q u e una persona creyente e n un ser mitico,
vivencialmente relacionada con 61, bien puede dar a conocer su experiencia por medio
d e extensos relatos, pero e n 10s cuales prevalecerh la acci6n d e ese ser sobre esa person a y no la mera noticia sobre 61, relato que, por lo tanto, no serh estrictamente legendario, lo que puede comprobarse e n algunos d e 10s ejemplos q u e proporciona ANTONIO
A c ~ v w oHEKNANDIZ
e n su libro Leyendas chilenas.
Se proporciona a continuaci6n la versi6n d e una leyenda q u e obtuvo el autor de
este libro, e n la localidad d e Cuchipuy, VI Regibn, sobre el origen d e la laguna de
Tagua-Tagua', actualmente seca y con una tierra d e extraordinaria calidad agricola.
E n 10s comienzos d e la conquista hisphnica d e Chile, un destacamento d e guerreros lleg6 a la hermosa localidad hoy llamada San Vicente d e Tagua-Tagua. Sin hallar
mayor resistencia d e sus habitantes aborigenes, 10s invasores se apoderaron d e campos d e cultivo, d e viviendas y d e una fortaleza opucara segun la nomenclatura incaica.
Entre sus prisioneros se encontraba el amo y seiior del lugar, quien fue condenado a
muerte, junto con sus principales subditos, pero que logr6 la aceptaci6n d e una tiltima
gracia, q u e consisti6 e n ser llevado a la fortaleza, emplazada e n el cerro que ahora se
denomina del Inca. Una vez alli, invoc6 a sus divinidades, lanz6 tres gritos mhgicos y
tres piedras con su honda. Estos ritos tuvieron el poder d e convertir el fCrtil valle
donde se encontraban sus dominios, en una inmensa laguna.
Esta leyenda, como otras d e la cultura focl6rica chilena, posee incuestionables
antecedentes hist6ricos, e n este caso, prehist6ricos respecto d e Chile, ya q u e investigaciones arqueol6gicas han confirmado la existencia delpucara e n un cerro d e estrat6gica ubicaci6n para la vigilancia del espacio que fuera convertido e n laguna, cerro que,
ademhs d e su nombre delZnca, se lo conoce tdmbikn como Cerro d e la Muralla, por 10s
vestigios d e muros d e piedra que recuerdan la mencionada fortaleza (Stehberg, 1974).

Las animitas
Esta denominaci6n diminutiva obedece a1 hhbito muy c o m h e n Chile, d e utilizar
esta forma idiomhtica, d e preferencia por medio del sufijo ito-ita, con prop6sitos puramente afectivos; e n el cas0 d e lasanimitas debido a1 cariiio, a la compasibn, a1 recuerdo
y hasta a la veneracibn, por ellas.
A lo largo d e todo el territorio d e Chile, e n las aceras d e las calles d e las ciudades,
diseminadas por 10s caminos rurales, sobre 10s cerros urbanos y los d e zonas agrarias,
e n 10s puertos y otros sectores cercanos a1 mar, e n las riberas d e 10s rios, e n las entradas
d e 10s socavones d e las minas, frente a 10s cementerios y e n otras clases d e lugares, las
animitas marcan y enseiian hitos espaciales y temporales d e la cultura y d e la sociedad
d e las creencias, kstas diversificadas y ordenadas e n incontables subsistemas, que con-

280

figuran una malla bisica, riquisima para investigar


expresiones d e la vida nacional, por medio d e las distintas ciencias humanas, con una particular connotaci6n para la disciplina del Folclore e n 10s tCrminos
planteados en el capitulo tercero, respecto d e la condici6n d e la cultura folcl6rica.
Asi, e n plena Area Metropolitana, e n el tramo d e
la carretera comprendido entre el punto d c bifurcaci6n una d e cuyas partes conduce a la ciudad d e Maipii
y la otra, a1 comienzo d e la ruta 68, y el estero Pudahuel,
tramo d e aproximadamente 9 km d e largo, el autor ha
hallado veinticuatro animitas hasta el dia 8 d e diciembre d e 1996, algunas construidas y conservadas con
esmero, otras muy modestas y dos o tres quizis ahora
abandonadas.
El origen d e la aparicidn d e una animita responde
a una esponthnea voluntad d e parientes, amigos o compasivos testigos, d e dejar un testimonio d e la presencia espiritual d e una o m i s personas trigicamente
muertas, las m i s d e las veces victimas d e un homicidio, o a causa d e un accidente mientras se movilizaban e n un vehiculo, o por atropellamiento producido
por este medio d e transporte.
Este hecho fatal produce dos tipos d e efectos: uno
que consiste e n la necesidad d e recordar y d e respetar
a la persona fallecida, manteniendo con ella una comunicaci6n animica, a la cual puede sumarse la solicitud d e ayuda a su espiritu ante cualquier s i t u a c i h
aflictiva; otro, q u e principalmente conduce a la segunda actitpd del efecto anterior, pero d e una manera
mucho miis masiva, con caricter d e culto popular.
Cada uno d e estos efectos se expresa materialmente d e diferente modo.
E n cuanto al primero, en el lugar del fallecimiento d e quien permaneceri alli como anjmitu, se construye una rkplica e n pequefias dimensiones, d e una
capilla o d e un templete, por lo general d e ladrillos o
d e bloques d e cemento, estucados, o d e hojalata, o d e
madera, e n homenaje a la memoria d e un ser humano
cuya existencia fisica se interrumpiera violenta e
imprevistamente.
E n lo q u e hace al segundo efecto, que tambikn se
manifiesta e n el lugar d e la muerte d e quien se transforma e n animita, junto a la rkplica d e una 0 mhs capillas como las ya descritas, se colocan e n un muro u
otra superficie, placas d e metal, d e mirmol, d e pic-

28 1

,l.v/.l,/~:l

~ : K , . ~I)I:
; ~

l~l~~ll~,s~

CON EL r u w r i ; LA IIKAGA,
KE'.G1oN.

'

(;,iAId SE RE(;,,EK.
A2v,,,,,y;l c:on
U A I<L FAI,I,EClhllEN'I'O DE VAKIAS
PERSONAS EN IJN LIIGAK CEKCANO
K,I,I.A
AI, 8STEKo I,,,I)AHIIEI,, E N
68. AKEA ~ I E T R O I ~ O I , I ' l ' A ~ A .

dra, d e madera, d e plistico, d e distintas formas y dimensiones, asi como figuras d e personajes divinos y
d e santos, con textos de gratitud por 10s favores concedidos por la animita, a las cuales se unen velas encendidas, flores naturales y artificiales, otros adornos
y fotografias del difunto convertido e n animita, fotografias q u e s61o se encuentran, protegidas tras u n vidrio, e n contados templetes d e la primera clase de
a??imitas.
Un buen ejemplo d e esta segunda clase de
animita, la m5s compleja d e las mencionadas, es el dc
quien se llamara en su vida terrenal KOI\IIJAI,IX)
IRANIX,
animita conocida c o m o la d e R o m u a l d o , o de
Rumualdito, o d e Reynaldo, o d e Reynaldito, o de la
Estaci6n Central, o d e la avenida San Borja, entre otros
nombres, la cual se encuentra e n esta avenida, a corta
distancia d e la Avenida Bernard0 O'Higgins. Es una d e las m5s visitadas y quizis la
q u e m5s peticiones recibe e n todo Chile. Ocupa un muro d e aproximadamente quinc e metros d e largo y posee veintid6s templetes azules e n cuyo interior hay velas que
alumbran d e dia y d e noche. Ella y otras d e gran celebridad, han sido estudiadas
como pruebas d e la devocicin q u e despiertan, por ORESIT
PIATHe n su libro L'animitn.
Hagiogrqfia folcldrica. (1995, pp. 77-84), que muy bien puede complementarse con
uno anterior d e CKISTIAN
PARKER,
e n el q u e se presentan valiosos resultados empiricos d e investigaciones q u e contribuyen a la discusi6n conceptual d e este tema.

RIB LIOGRAFI A

ACEVIXKIHERNANDEZ,
ANTONIO.
Lqendas chilenas,Santiago, Editorial Nascimento, 1952.
BI,A(:HE,MARTHA.
Los seres miticos como manifestacih cultural y folc16rica7,Rmisfn chilena de Humnnidndes (Stgo.) N 8, 1996, pp. 33-47.
CARKIZO,
J I T A NAI,I:OYSO.
Las doce palabras retornadas a travts d e veinte siglos, e n
Lnpoesin frndicionalnrgentina, Anales del Ministerio d e Educaci6n de la Provincia
de Buenos Aires (La Plata), I, 1951, pp. 19-29.
DANNEMANN,
M A N ~ w ,Supersticiones,
.
mitos y lcyendas e n la cultura tradicional chilena, Logos (Buenos Aires) N.13-14, 1977-1978, pp. 183-200.
DANNERIANN,
MANIIEI,.
IJna historia oral contada por 10s n i b s de Chile, en AnfroPologin y Eduraririn (Manuel Dannemann ed.) Santiago, F u n d a c i h d e Investigaciones Educacionales Educares, 1989, pp. 29-46.
DANNMANY,
M A N ~ I ETestimonio
I,.
sohre el duende. Texto transcrito d e una grabacih
magnetofbnica d e un trabajo de campo, en Elduende en lapunn. Epiderniolo<qiade
Ins nlzirinnriones colectivas. Publicaciones del Seminario d e Investigaciones sobre
, Director Fernando Pagts Larraya, PublicaAntropologia Psiquiitrica, Cow
ci6n 10. Aiio 3, Ruenos Aires, 1
DANNENANN,
MANlllcl,. Cultura y sociedad del conjuro d e las doce palabras rcdobladas en Chile, Simnposio Rito 3 Misferio, La Coruiia 1991, Director Josk Antonio
Fernhndez d e Rota y Monter, Ediciones [Jniversidad de Coruiia, 1992, pp. 171178.
DANNERIANN,
M A N ~ IYI M
~ IA, K ~I S
AA I ~ E
QIt ,i n w i o .
More de Chile. lntrodurcidn,
romnenfnrios n lo carfn hme, Santiago, Imprenta
niversidad d e Chile, 198.5.
ESPINOSA,
A[IKI<I,IO
M. Origen oriental y desarrollo hist6rico del cuento de las doce
palabras retornadas, Revista dc Filologia Espaiiola (Madrid) Tomo XVII, cuaderno 4, 1930, pp. 390-413.
LAYAI,,
RAMIN.Oraciones populares, ensalmos y conjiiros chilenos comparados con
10s que se dicen en Espaiia, Anales de In liniversidndde Chile (Stgo.) Tomo 126,
1910, pp. 203-322.
LAIN,, RARION.
Confrihucirinnl folklore de Curnhue, Chile, Madrid, Libreria General d e
Victoriano Suhrez, 1916.
LKNZ,
Roi)or,r;.o.Dicrionario etimolhgico de /as voces chilenos derivndns de lenguas ind&was
nrneriranas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1904-1910.
MENI::NDEZ
PHIAL,RARIOY.
Romancer0 hisphnico (Hispano-portuguks, americano y
sefondi). Teoria e historia (2 tomos) Madrid, Espasa-Calpe S.A., 19.53, tomo I, pp.
71-7.5 y pp. 196-203.
MIHAKA,
Y ~ I K I I I ICuentos
SA.
populares dcl centro y sur d e Chile (IV) The Rmiew of
lnquir-y CndResenrch (Osaka) N 52, 1990, pp. 221-268.
MLJNIZAGA,
CARLOS.Mito v pequeiias comunidades rurales: el trauco e n Chiloi.,
Antroplogh (Stgo.) N 2, 1964, pp. 49-64.
Mumoz, Josli M A K ~ Don
A . Zacnrias Zincha, el me?itndop m - h aiqo, Santiago, Editorial
Nascimento, 1932.
PARK
E R,C R ISTIAN.A nimifns,mnchis y saiitigi~ndore.~
en Chile, Santiago, Ed ic i o n e s Rc h u e,
1992.

283

PLATH,
ORESTE.
Lanimita. Hagiografiafolcldrica, Santiago, Editorial Grijalbo S.A., 1995.
RODR~GIJEZ
M A R ~ FRANCISCO.
N,
Cantos populares espaiioles (5 tomos) (2 ed.) Madrid,
Ediciones Atlas, MCML.
SANCHA
DE,JIJSTO. Romancer0 y cancionero sagrados. Coleccidn depoesias cristianas, morales y divinas, sacadas de las ohras de los mejores ingenios espaiioles, Madrid, Ediciones
Atlas, 1950.
STEHRERG,
RUBBN.Fortaleza La Muralla (Laguna d e Tagua-Tagua) , Noticiamo Mensual Museo Nacional de Historia Natural, XIX, N 219, Santiago,l974, pp. 3-6.
THOMPSON,
STITH.Thefolktale, New York, Holt, Rinehart and Winston, 1946.
THOMPSON,
STITH.La lqenda, Folklore Americas (Ralph S. Boggs, ed.) (Coral Gables,
Florida) Vol XII, N 1, 1952.
VALENZUELA,
BERNAKDO.
Itinerario cultural de una oracidnfolkldrica de Chile, Santiago,
Departamento d e Ciencias Antropol6gicas y Arqueolbgicas, Universidad de Chile, 1973.
VICLJNA,
JULIO. Mitos y supersticiones recogidos de la tradicidn oral chilena, Santiago, Impresos Universitaria, 1915.

C A P ~ T U L OXII

EL APODO Y EL SOBRENOMBRE

como se expresara e n un articulo sobre este tema (Dannemann, 1981, p. 633), el us0
de 10s apodos logra una notable penetraci6n comunicativa e n el campo afectivo del
leniguaje. Habitualmente, e n el trato coloquial, 10s sobrenombres reemplazan a 10s
no1mbres d e personas, produciendo interrelaciones d e aglutinacih e identidad entre
10s miembros del grupo q u e 10s ha incorporado a su repertorio cultural.
Trabajos etnogrificos han llevado al autor a observar y estudiar la funci6n d e 10s
idos
e n distintas localidades del pais, y e n una d e ellas, formada e n su mayor parte
aP(
r
pequefios
propietarios agricolas, la d e San Jost, Comuna d e Algarrobo, V Regi6n
PO
es donde con mayor frecuencia e intensidad ha comprobado el empleo elusivo d e
idos con finalidades satiricas, el que se presenta aqui mediante un resumen del
cit:ado articulo, e n circunstancias d e q u e se ha elegido esta vez ese procedimiento d e
US(> del gtnero, porque 61 es muy demostrativo d e su condici6n cultural y d e su existericia y a c c i h sociales.
Para las ejemplificaciones se recurre a la experiencia participativa directa del autor
en la prictica d e apodos e n la mencionada localidad de San Josk, la q u e se ha podido
Prcdongar hasta ahora, despuks d e publicado el articulo e n referencia. Por lo tanto, e n
pri mer tkrmino, s e darh a conocer un dihlogo efectuado e n un expendio d e bebidas
alcoh6licas d e San Jost, entre dos amigos, uno d e 10s cuales, Alamiro, es apodado El
M2inzano y el otro, Enrique, El Peneca; el primero, probablemente, por el color del
ros tro d e algunos d e sus antepasados, semejante a1 d e las manzanas rojas, y el segun2uv, por el nombre d e una revista para nifios que hace varios afios dej6 d e publicarse y
a la cual era muy afecto. E n un momento d e la conversacih, y con el prop6sito d e dar
a entender, d e una manera encubierta, el apodo d e su interlocutor, El Manzano,
alertando a 10s otros contertulios, dice lo siguiente:
AI Enrique le gusta leer mucho unos papeles con hartos monitos ...
A lo q u e Cste replica: 10s papeles son buenos para q u e 10s pajaritos no se coman
las frutas; no ve que se mueven y hacen ruido ...
L a elusi6n d e 10s sobrenombres exige, obligatoriamente, para la percepcibn y funci6n d e ellos, la concurrencia d e indicadores alusivos a una caracterizaci6n primaria
del referente del sustituto del nombre, la cual denota sagacidad y rapidez mental d e
quienes instrumentalizan procedimientos elusivos.
E n este caso, como se infiere fhcilmente, el primer interlocutor us6 el indicador
papeles para referirse a revista y monitos, para las ilustraciones q u e tenia ElPeneca;
por su parte, el segundo se vali6 d e 10s indicadores pajaritos y frutas (comidas por
ellos) para sugerir propiedades d e un irbol.

285

Resulta asi el apodo un tipo d e convenci6n nominativa aceptado y es tablecido a


travCs d e un consenso comunitario, libre y recreador, por medio del cual se obtienen
diferentes grados d e desplazamiento de la convenci6n nominativa d e inclividualizaci6n amparada por preceptos legales d e identificacibn d e las personas ( p). ~636-637).
El primer tipo d e convenci6n, el del sobrenombre, hace interactuar ani)micamen te
a 10s miembros del grupo q u e lo emplea, por lo que podria afirmarse q u e se inclina a la
horixontalidad y a la circularidad sociales; e n tanto, el segundo, el del ncImbre, m i s
bien diferencia entre si a 10s integrantes d e un grupo, tendiendo a1 verticali smo social.
E n cuanto a la diferencia estricta entrc apodo v sobrenombre, e n la I( lealidad de
San JosC hay planteamientos bien determinados. AI respecto, Fc RNANDC) FIJENTES,
que colabord e n esta investigacih, sefiala: El apodo molesta a la persona y el sobrenombre no molesta. E n efecto, quienes distinguen el uno del otro, dan a1 primero
una connotacidn d e burla, que molesta a la persona a la cual se le asigna y que s61o
recae en ella, individualmente, derivado d e cualquier hecho d e su existencia; a su vez,
el sobrenombre no ofende a sus portadores y, por lo general, abarca a todaI un nGcleo
familiar, desde su primer miembro que recibi6 el sobrenombre, hasta var ias generaciones posteriores, asi ocurre con 10s Quilos (Mztchlenbeckialiastztlara) porq u e el verdadero Quilo, mi abuelo, fue el primero que t w o ese sobrenombre, seghrI lo que me
indicara uno d e sus descendientes.
En lo que hace a la formaci6n d e 10s sobrenombres, s e g h ESTERAN
IkREZ, ...a
algunas personas les pasan casos y les ponen por eso sobrenombres. Lo qLle explicita
RAMONLAGOS,
ya fallecido, refirikndoqe a1 sobrenombre d e Perdiz (1Voiotlioprocta
perdicaria): Perdicessiempre fue la palabra entre estos finados, que en paz descansen;
porque cuando ellos se casaron, lo q u e le decian a la esposa era: oiga, mi hi ja, maiiana
<

286

amos a buscar una perdiz, o dos perdices, o tres perdices, para una cazuela. Porque
ran viejos q u e disparaban, no con las escopetas, 10s instrumentos q u e hay hoy dia,
ino con escopetas d e chimenea, la escopeta antigua, d e fulminante. Entonces ellos
)an a buscar la cazuela d e perdices. Y por eso creo q u e desde el finado d e mi bisabue) ya tomaron ese nombre (pp. 638-639).
Si se lo considera desde la morfosintaxis, el apodo, sea para sus usuarios, segiin la
d iferencia ya indicada, apodo o sobrenombre, funciona como sustantivo, rara vez con
C(3mplementacicin d e calificativos.
Cuando se trata del sobrenombre, su empleo muy a menudo es e n plural, concern iente a familias, a difercncia d e la forma singular del apodo, dirigida a u n individuo;
eln uno u otro caso con predominio del gtnero masculino, debido a q u e las mujeres e n
ICcalidades rurales a h esthn m i s restringidas que 10s hombres e n las relaciones sociaI:s pilblicas y, e n consecuencia, no son causantes d e una amplia aplicacih d e apodos.
A modo d e ejemplo del uso del sobrenombre con tnfasis e n su c o m p r e n s i h
rriorfol6gica y semhntica, se transcribiri un rclato d e iin fallecido colaborador del aut C)r, MAR<:I-LO
MOKALES:
Una vez habiamos (sic) varios e n un partido d e rqueln y nos esribamos comiendo unos pollos a1 jugo, y ahi fue una d e sobrcnombres.
iAyayay!, decian unos, Cstos no son pollos, Cstos son Chnnrhos; e s t i n ricos
10s Chnnchos prcparados; por decirme a mi, q u c m e dicen Chnnrho, y yo les dijc
q u e no eran Chanchos, q u e eran Leones, porque habia un cufiado q u e le dicen el
L e h (p. 640).

SC:g6n su procedimiento d e comunicacih, hay dos tipos d e sobrenombre: el d e comuniicaci6n no verbal y el d e comunicacih verbal.
El primero d e ellos, poco frecuente, manifestado a travCs d e denominaciones d e
olJjetos y animales q u e contienen parcial o totalmente la significacih del sobrenombire, puede ilustrarse con el intercambio sucedido entre dos amigos, uno d e ellos pertemeciente a1 grupo familiar d e 10s Per-dices, y el otro con el sobrenombre d e Plancha, a
C itusa del gran tamafio d e sus pies, comparados con 10s antiguos artefactos d e fierro
9ue lleuaban brasas e n s u interior para planchar la ropa; el primero d e 10s cuales le hizo
II(:gar una plancha nueva al otro, el dia d e su onomistico, recibiendo, a su vez, del
S:gundo, una perdiz viva, tambiCn e n la misma ocasi6n.
El d e comunicacih verbal se subdivide e n alusivo y e n elusivo, pudiendo el prim ero ser predominantemente directo o principalmente indirecto.
El alusivo directo constituye una menci6n expresa a una o mhs personas, presen:s o ausentes, ejemplificable con lo q u e hiciera MAR(:E:I,O
MORALES
a dos amigos de
, quienes ignoraban poseer el mismo sobrenombre, y a 10s cuales, durante una reiibn festiva, les pidi6 q u e se saludaran d e mano y se dieran a conocer. Cuando asi lo
cieron y se quedaron mirando d e frente a frente les dijo: 2Han visto este caw,
le dos Cnrneros se e s t t n dando la mano? (p. 640).
El alusivo indirecto implica, asimismo, el empleo expreso d e una f6rmula nominatilva, pero envuelta e n un circunloquio, apovado sobre algiin elemento q u e mueva a
semtir el impacto del sobrenombre por parte d e su poseedor, como se desprende d e la
si;guiente informacih d e otro colaborador RAXIONLAGOS,
q u e contribuirh a aumentar
la c o m p r e n s i h d e este recurso e n su context0 cultural y social, con la aclaraci6n d e

287

q u e 10s sobrenombres aqui citados son Verijns, Papas, Machetes y Jotes, 10s que corresponden, respectivamente por orden d e aparicih, a cada una d e las personas inrniscuidas, cuyos nombres omiti6 deliberadamente el relator.
Bueno, una noche lleg6 un amigo mio a mi casa, o sea, dos a la vez. Que L~~~AuL
ellos era un finado, que e n paz descanse, que Ud. lo conoci6 mucho, y ahi entre
ellos, 10s dos, empezaron a freir papas. Uno dijo q u e parecian Verjjas, y el otro le
dijo que con Papas fritas tambiCn eran buenas. Ya. Y yo por intruso y mete&, preguntk d e quC se trataba. 2Y d6nde hay un cuchillo grande d e esos que llaman
Mnchete, para pelar papas?, me contest6 uno.
E n ese momento q u e estamos nosotros sirvikndonos un trago, llega su abuelito -dicho a uno d e 10s presentes e n el acto d e la informaci6n d e R A M ~LAGOSN
Ahi se hizo mis el banquete. Ahi habian (sic) Papas y lkrijas para el asado, y a
filtima hora empezaron a llegar 10s Jotes, sobrenombre d e la familia del aludido
abuelito, (p. 641).
,Inn

El uso del sobrenombre d e comunicaci6n verbal, alusivo directo, es siempre intencional, porque su emisor conoce y maneja la relaci6n establecida entre este procedimiento y la persona denominada, y desea q u e a Csta le llegue su mensaje sin barreras. E n cambio, el d e comunicaci6n verbal, alusivo indirecto, puede ser intencional o
no intencional. E n cuanto a1 primero d e ellos, para no abundar e n ejemplificaciones,
se destaca el episodio narrado por RAMONLAGOS,
con su secuencia d e cuatro sobrenombres. Y para ilustrar el segundo, la intervencih d e un conductor d e una miquina
cosechadora automotriz, que fue invitado a una fiesta d e tkrmino d e faena, en una
casa d e una seiiora cuyo sobrenombre es Bomhilla, a causa d e su cuerpo largo y delgado, sobrenombre que el maquinista ignoraba por completo. E n esa oportunidad se
sirvi6 a 10s comensales, q u e si conocian este sobrenombre, un asado cuyo sabroso jugo
mereci6 las alabanzas d e ese maquinista en 10s siguientes ttrminos: este jug0 hay
que tomarlo con bombilla ..., causando la hilaridad d e 10s asistentes.
E n cuanto a1 elusivo, ya ejemplificado con el dihlogo entre elManxano y el PeBern,
a1 comienzo d e este capitulo, se reitera su us0 volviendo a1 sobrenombre familiar de
Perdices, segfin un jocoso consejo dado a uno d e ellos por u n vecino. Yo le decia en el
invierno: Guhrdese, cuidese, hasta q u e pase la temporada d e caza; despuks puede salir
a salvo.
Los ejemplos utilizados y las breves consideraciones respecto d e ellos, muestran
q u e el juego d e 10s sobrenombres reafirma la identidad cultural y la cohesidn social de
quienes lo comparten. Si el sobrenombre d e indole alusiva, en cualquiera d e sus tipos,
time un prop6sito jocoso, q u e puede llegar a ser satirico e n mayor o menor medida, el
d e caricter elusivo aumenta esa funci6n satirica, porque desputs d e un circunloquio
l ~ d i c odeja e n evidencia a1 poseedor del sobrenombre, centrando e n Cste 10s efectos
d e la jocosidad asi obtenidos, con mayor penetraci6n y mordacidad q u e el alusivo.

Ijar del cahallo.


Entrometido.

288

DANNEMANN,
MANIJEI,.Us0 elusivo y funci6n satirica d e apodos, Boletin de Filologia,
(Stgo.), Universidad d e Chile, XXXI, 1980-1981, pp. 633-645.

C A P ~ T U L OX I I I

BEBIDAS Y COMIDAS

Este capitulo se refiere a las bebidas y comidas q u e funcionalmente responden a la


nocidn d e cultura folcldrica propuesta e n este libro, q u e poseen algtjn grado d e vigencia e n la vida cotidiana y q u e son representativas del pais e n general, o d e una o m i s
regiones, o d e algunas localidades e n particular.
Con respecto d e la primera d e estas peculiaridades, conviene corroborar que una
caracterizacicin d e las bebidas y comidas calificadas como folcldricas, no se p e d e obtener tjnicamente con el criterio simplista d e considerar 10s rasgos externos d e estos
hechos culturales, como su grado d e antigiiedad o su condicidn tipica, sino que es
imprescindible tambitn, fundamentalmente, comprobar la conducta comunitaria o
tradicional o d e aceptacidn social que, mediante su consumo, evidencia un determinado grupo humano, el cual por esta razdn las hace suyas, identifichndose con ellas. A1
respecto, hay muchos tipos d e vinos elaborados e n nuestro pais que son legitimos
exponentes d e la productividad vitivinicola chilena, pero q u e carecen d e funci6n
folcl6rica, e n cambio, por ejemplo, una bebida compuesta e n partes iguales por vino
blanco y vino dulce, conocida como Juan Venegas en la localidad d e San Josk, Comuna
de Algarrobo, V Regibn, a causa d e haberse decididamente iniciado alli su uso por un
agricultor d e ese nombre, cohesiona psiquica, cultural y socialmente a sus consumidores, y se constituye e n un bien c o m h , d e pertenencia reciproca, e n una expresi6n
folcldrica d e ellos.
Este mismo hecho folcldrico se produce a nivel nacional, e n incontables comunidades,
con nuestro cklebrepisco sour, preparado con una clase d e aguardiente,jug0 d e lim6n, aztjcar y hielo, a veces Clara d e huevo; sin que estorbe el componente, idiomatico inglts d e su
nomenclatura, e n aparente contraste con el que lo antecede, d e estirpe quechua, indicador
de un lugar del Per6, famoso por la produccidn d e dicha clase de aguardiente.
Por otra parte, aunque las bebidas y comidas, por lo general, provienen d e la naturaleza con mayor, menor o ninguna modificacicin introducida por el hombre, no todas
tienen una finalidad alimenticia tjnica o preponderante. Asi, hallamos, ademis, un
efecto estimulador psicol6gico, e n el caso d e la coca y d e mfiltiples liquidos alcoh6licos; un poder terapkutico, posible d e ejemplificar con la cebolla cruda: una intenci6n
ritual, observable e n 10s panecillos d e la festividad d e La Cruz de Mayo, e n nuestra
zona central; una calidad digestiva e n las infusiones d e hierbas, como la del cedr6n
(L+pia citriodora), un incentivo vivificante, propio d e algunos mariscos como las almejas (Protothaca thaea) o picorocos (Balanus psittacus), aunque este d t i m o , por lo
cornfin, compartido con el prop6sito alimenticio citado e n primer ttrmino.
Uno d e 10s procedimientos para ordenar la gran variedad d e especies d e este rubro

folcl6rico consiste en determinar sus antecedentes hist6rico-&nicos, lo que permite


dividirlas segfin su origen amerindio, como es el d e las humitas, y segtin su procedencia europea, principalmente hispinica, como sucede con las priefas; las primeras ya
descritas e n el capitulo cuarto, hechas d e maiz cocido y molido, envueltas e n hojas de
este mismo vegetal, por lo corntin con acompaiiamiento de ensalada d e tomate, y las
segcndas, descendientes d e las morcillas espafiolas, y cuya denominaci6n obedece a1
color oscuro con el que quedan despuks de cocidas, cuyo principal agregado lo constituyen las papas cocidas.
Ambas vertientes confluyen e n su proceso d e chilenizaci6n folcl6rica, a menudo
con mutuos influjos, e n consecuencia con el avance de la transculturaci6n y el mestizaje. Una muestra de ello se exterioriza con el u b o , rnazarnorra hecha d e harina tostada, preferentemente d e trigo, e n agua fria o caliente, con o sin azficar. Posee una
ascendencia mapuche -ubudo ubu- y durante la Cpoca prehispinica su ingrediente bisico fue la harina d e maiz. E n la actualidad es uno d e 10s alimentos mhs habituales d e nuestros campesinos no propiamente indigenas del centro y del sur.
La localizaci6n geogrhfica es otro mktodo adecuado para contribuir al estudio sistemitico d e las comidas y bebidas folclbricas, algunas d e las cuales han llegado a identificarse con sus lugares d e producci6n o de elaboraci6n, como ocurre con el orrollado
de chancho, de Putaendo, V Regi6n; d e carne d e lomo de cerdo cortada e n pequeiios
trozos, con moderada cantidad d e aji y envuelta e n cuero del mismo animal,
prolijamente pelado, adelgazado y cocido, distinguihdose por el reducido grosor de
su habitual forma cilindrica; con la chicha d e uva, cocida o cruda, de Curacavi, Regi6n
Metropolitana; con dos pq'er7-9vsal aguaite', d e Constitucibn, VI1 Regibn, fritos despuks de arrebozados con harina, leche y huevo; con las longanizas d e Chillin, VI11
Regibn, cuya calidad d e embutido d e c a n e d e cerdo es la m i s famosa en Chile; con el
fiachi d e Cholchol, IX Regibn, de sangre d e cordero cruda y muy condimentada, servida e n grandes fuentes d e greda, complementado con abundante vino.
E n este plano se hallan tres posibilidades d e dispersi6n de las comidas y bebidas:
el nacional, uno d e cuyos testimonios m i s notables es el asado d e cordero, e n particular el comido a1 aire libre, pr6digo e n resultados d e aglutinaci6n social; el regional,
normalmente interprovincial, manifestado, por ejemplo, e n 10s cafufos,trozos cilindricos d e masa de trigo cocido, d e 2 cm aproximadamente d e diimetro, q u e suelen untarse con mikl d e las provincias de Talca, Linares, Maule y Nuble, tambikn existentes en
las Regiones IX y X, d e preferencia con el nombre d e rnudtrzlnes, y por filtimo, el local,
dificil d e establecer e n sentido estricto, q u e podria demostrarse por medio del autCntico milcao chilote, pan hecho d e papas ralladas y exprimidas, cuya masa p e d e ser
frita, hervida o cocida e n el rescoldo, y a la cual se acostumbra aiiadir chicharrones,
tambiCn llamados llides para conseguir un mejor sabor.
Para mostrar con amplitud un panorama d e 10s bienes culturales pertenecientes a
este capitulo, se utilizari la divisi6n d e Areas dada a conocer e n el capitulo cuarto, en
circunstancias que e n ciertos casos se repetirin algunos d e 10s ejemplos ya dados,
porque seria impracticable no ratificar la relevancia d e algunas comidas y bebidas en

' (Rnsilirhthvs ardstralis). Sc les dice alafiunite -a1 acecho- porqiic se sirven con la punta d e su cola mctida e n si1
hoca.

292

sus respectivos territorios, pero si, ahora, con mhs knfasis descriptivo, la mayoria d e las
veces.

En la zona andina sobresalen el calatanta, el pan de gallo, el pusitunca y la guatia. El


primero, un tip0 d e pan hecho d e harina, agua, sal y poca grasa, tiene un nombre
aymara: kala, piedra y tanfa, pan, por la primitiva manera d e cocerlo, aplastando la
masa sobre piedras calentadas. Su mayor consumo se observa con motivos d e 10s ritos
funerarios del dia 1" d e noviembre, destinado por la iglesia catdlica a la recordacih d e
10s mNertos, fecha e n la que el ralatanta aparece zoo, antropo )i crucim6rficamente, y
se come sobre las tumbas d e 10s antepasados, con otros elementos y el obligado
~usitunca,e n una ocasicin d e sincretismo d e creencias hispanicas e incaicas.
El segundo, elpan degallo, consiste en granos d e maiz tostados mediante la accidn
d e arena caliente e n el interior d e una olla, y parece haber sido uno d e 10s frugales
alimentos d e 10s chasquis, 10s mensajeros del Inca.
El citadopusitunca es un alcohol d e cafia d e maiz q u e se ingiere s610 o con infusidn
d e t t . SegDn su significado e n lengua aymara -$usi, cuatro, tunra, diez- tendria
cuarenta grados, pero esta cantidad puede ser mayor. Es traido d e Bolivia e n envases
de hojalata y actOa como un gran activador d e fiestas y ceremonias, especialmente las
celebraciones d e 10s santos patronos d e nuestros pueblos.
E n cuanto a la guatia, ella se compone basicamente d e carne d e cordero, papas,
verdura y humitas. Su tkcnica d e preparacih es la misma q u e la empleada para el
cu'zlranto,vale decir, la lenta cocci6n d e sus componentes e n un hoyo abierto e n la tierra,
obtenida mediante piedras calentadas con fuego d e lefia. S u consumo es propio d e
reuniones d e importancia en la precordillera y el altiplano, y antes d e comerla se acos-

293

tumbra a levantar sobrc ella un pequefio tlimulo d e piedras, q u e 10s conciirrcntes


deben derribar desde una distancia d e diez a quince metros, usando tambikn piedras
como proyectiles. El primero d e ellos, q u e logra hacerlo, adquiere el derecho d e destapar la guntin, y elegir la p o r c i h q u e le plazca.
E n el hrea comprendida entre 10s pueblos d e San Pedro d e Atacama y Copiapb,
fuqra d e ias distintas comidas hechas con el cereal llamado quinoa (Chenopodiumpinon),
tambitn comlin en cl Area anterior, se destaca el (ilr~pfi7d e conejo cocido v arvcjado, con
si1 earne trozada y salsa d e harina y condimentos, cuyas bondades culinarias sobresalen
. en la festividad d e la Virgen de Ayquina, I1 Kegibn que sc celcbra el 8 d e septiembre.
Gran popularidad posee e n 10s ambiente portuarios un pescado conocido con el
nombre d e coginoa (Serio/e//aporosn), que se come principalmente frito y se acompafia con vino, bebida escasa y d e elevado precio e n la precordillera y altiplano, cuyos
habitantes tienen otras d e mAs fAcil alcance, como la chi& denlgnrroho, obtenida d e la
fermentacibn d e las vainas d e las semillas d e este hrbol e n agua aziicarada.
Respecto d e csta Area no se podria omitir el guiso llamadopntnscn, hecho de granos d e choclo pelados con lejia -cenizavale decir, mote de maiz, cocidos principalmente con papas, carne y zapallo, cuyo nombre seglin LEN%
(1904-1910, p. 565) tiene
como ttimo el verbo quechua paatay. Asi como tampoco el sustituto del pan que se
conoce comopizangnllns, de maiz humedecido, desgranado, el que es lanzado dentro
d e un cintaro caliente puesto sobre el fogcin (G6mez v Siarez, p. 47 y p. 83).
E n el Area que se extiende desde Copiap6 hasta las zonas d e Aconcagua y Valparaiso,
se destaca el pnjnretp, vino generoso d u k e d e 10s valles d e Huasco y Vallenar, proveniente d e iiva cuyos racimos pasan por una etapa especial d e asoleo despuks d e cortados. Junto a 61 estAn 10s tipos dengunr;liente mAs sabrosos, aromhticos y d e mayor grado
alcohblico que se producen en Chile, uno d e 10s cuales, muy puro, cs el pisro, con
mliltiples variedades, resultante d e un proceso d e destilacih del hollejo d e la uva
denominado orujo o horrqo.
La Ligua figura como uno d e 10s centros m i s connotados d e producci6n d e dzdres
rhi/enos. Por su tamafio rcducido, por SLIS formas simples, habitiialmente circulares,
cuadradas, y elipsoidales; por siis ingredientes bhsicos, d e harina d e trigo y huevo,
complementados con pastas azucaradas, como el mnn;or h/nnro, ademhs d e SLI proyeccibn folcl6rica social,
ellos merecen con toda propiedad su calificativo nacional en la pasteleria v confiteria, introducida en nuestro pais por catalanes y franceses v despuks por alemanes e ingleses.
E n la Lona d e Valparaiso adquiere su mayor indice cuantitativo la pail0 mnrina, existente e n casi todo
nuestro litoral. Sus distintas modalidades relinen dos
requisitos fundamentales: ser servida e n una gran
fuente d e greda y tener como componentes principales a diversos mariscos y un trozo d e pescado, por lo
g e n e r a l congrio, e n u n c a l d o d e n u t r i d a c o n dimentacih.
El Area q u e abarca desde el norte d e la Regi6n
i ~ ~ i , cCfHi I;I., ~
I M A ~ i>r; i ,I,IGIA,
~
Mctropolitana hasta el sur d e la provincia d e ConcepIV REc;lon..

294

cidn, nos entrega variados y abundantes ejemplos d e


bebidas y comidas folclbricas, d e las que se escogen
algunas por el relieve cultural q u e alcanzan y la
tradicionalidad d e su elaboracidn y consumo.
E n primer ttrmino se hari referencia a la caxuela,
como un aliment0 hecho con carne, arroz o chuchocn,
verduras y aliiios varios, servido en el caldo q u e resulta d e su cocci6n e n agua.
Se prepara poniendo e n una olla carne trozada d e
vacuno, o d e ave, o d e cordero, o d e cerdo; a la cual se
le agrega ajo, cebolla y zanahoria. Luego se aiiade agua,
caliente, y una vez cocida la carne se aiiade, por lo
comlin, arroz, si ella es d e vacuno, y chuchoca en el
caso d e las otras. SOmense las infaltables papas enteP R l , P \ R \ ( IO\ I)I ( I I I ( IIO(
ras y, habitualmente, zapallo; porotos verdes picados coI)I(;~
A,
o arvejas, perejil (Petroselinum criJpum) y orkgano R E ( ; I O N ~ ~ ~ I K ( ) P O I , I
(Or7ganumvu&are). Asignase una presa d e carne a cada
persona, y para complementar el sabor de tan abigarrado conjunto suele condimentarse, a1 momento d e
servirselos, con lonjas d e vaina d e aji o con pehre, un
preparado d e pasta del mismo producto, que se describiri posteriormente.
La cazuela procede d e un guiso hispinico compuesto d e legumbres y d e carne picada, derivhndose
su nombre, por metonimia, del que tiene el recipiente empleado para su cocci6n.
Por la importancia que posee e n la alimentacidn
chilena se recordari q u e la chzcchocn es una harina gruesa d e granos d e maiz cocidos antes d e separarlos de la
mazorca, despuks secados y molidos sobre una piedra
d e m o k r o por medio d e un molinillo manual o un
instrumento electrcinico. Antiguamente se preparaba
poniendo choclos e n un hoyo hecho e n el suelo, calentado con leiia y tapado con cafia d e la misma planta
y tierra, dehojindolos desputs, secindolos. SegOn
LENZesta voz es quechua (1904-1910 pp. 320-321).
La empanndn suele ser compaiiera d e la cazuela,
en particular la de horno, q u e posee un considerable
tamaiio y cuya sblida masa es una envoltura total del
pino, esto es, carne y cebolla picada, trozos d e huevo
cocido, aceituna, pasas y aliiios varios. Otra variedad
es la empanada frita, d e dimensiones menores, d e pino
o de queso y la caldzia opeque'n' que contiene s6lu ce-

295

\.

bolla y alifios. Asimismo, las hay d e distintas clases d e


mariscos, d e arroz y azGcar y d e distintas frutas y legumbres, con una gama d e lo salado y lo d u k e notable e n toda una tipologia latinoamericana d e este alimento d e ascendencia hisphnica, uno d e cuyos mas
ilustres representantes es la empanada gallega.
O t r a comida d e s o b r e s a l i e n t e significacibn
folcl6rica es elpasteldechoclo, un conjunto d e came d e
ave y d e vacuno, maiz rallado o molido, cebolla picada, huevos duros e n torrejas, pasas y diferentes condi1 mentos, todo cubierto por una gruesa capa asimismo
d e maiz rallado o molido, tambikn con azlicar endurecida y dorada por la acci6n del horno.
Gran fama tienen las priefas o moras d e Rengo,
San Vicente d e Tagua-Tagua, Hualaiik, Licanttn, Parral, asi Ilamadas, como ya se dijera, por su subido,color oscuro. Son embutidos d e sangre d e cerdo, la que
se guarda hasta el dia siguiente d e haberse beneficiado el animal con otros fines principales, para conseguir su completa coagulacih, afiaditndose, entonces,
cebolla y tocino menudamente picados y el aliiio de
la sal, el aji, el orkgano, el comino (Cuminum qminum).
Esta mezcla se amasa con las manos hasta d a r k la homogeneidad y consistencia necesarias y con ella se Ilenan las porciones d e distintos tamaiios d e intestino
del mismo cerdo, ya dispuestas para este fin desde su
matanza, mediante sucesivos lavados e n salmuera tiDO. I IIAl)A I KAIA. \ 111 l i l < ( ~ l O C
bia y la a c c i h purificadora del poleo (Menthapulegium).
Una especialisima consideracih merece la fortilla de rescoldo, venerable tipo d e pan chileno tradicional, propicio para todas las ocasiones, fundamental e n el cotidiano hhbito del mate
( / l e ~ p a r a g ~ a ~ i e n s el
i s )consumo
,
d e la infusi6n d e hojas secas del vegetal del mismo
nombre, y e n 10s largos viajes d e a caballo; incluido por su fama, e n cuentos, refranes
y pregones.
Su masa se hace d e harina d e trigo, manteca y salmuera. Una vez bien sobada
queda e n condiciones para obtenerse d e ella, segGn sea su cantidad, el o 10s trozos que
recibirhn la forma d e tortilla, caracterizada por su doble cara circular y perfil d e h a l o
muy alargado, alcanzando hasta unos 3.5 a 40 cm d e dihmetro, y 3 a 5 cm d e grosor en
el centro, dimensiones propias d e localidades rurales, ya que e n las ciudades son mas
reducidas. A c o n t i n u a c i h se la pone al rescoldo, hecho sobre el suelo o en un brasero,
cuidando q u e quede una capa inferior d e ceniza caliente, encima d e la cual se coloca
la tortilla tapandola con otra porci6n d e ceniza cubierta d e brasas. D e s p u t s d e una
hora, aproximadamente, se la invierte d e posicibn, sacandosela del rescoldo unos treinta
minutos mas tarde. Quitansele, entonces, las manchas d e quemaduras y tiznes de
c a r b h con un cuchillo, y se la envuelve e n un pafio para q u e sude y adquiera blandura.

296

Entre las bebidas citark la lagrimilla, jug0 d e uva d e fermentaci6n inicial, q u c


CCmgrega a 10s celebrantes d e las vendimias; el chacoli, u n vinillo ligero y semiagrio
hc:cho d e uva no vinifera o d e aquella que, teniendo esta calidad,no llega a alcanzar c
g1.ado normal del vino, debido a la menguada temperatura propia d e las regiones d e S I I
C1dtivo; la chicha de uva, proveniente del caldo e n estado intermedio d e fermentacibn,
la q u e puede dejarse cmda para su consumo a corto plazo, o hacerla hervir para convcrti rla e n cocida. Ciertas variedades d e tsta, las deguarda, se conservan por m e s a y afios
eli distintos recipientes, desde botellas d e vidrio hasta voluminosas tinajas d e greda,
hcxmtticamente tapadas, singularizhndose por su elevado dulzor y alto grado alcohblic:0.
El recurso m8s prestigiado para combatir 10s efectos de la excesiva ingestibn d e
a1coho1 entre 10s bebedores habituales, e n sus propias palabras, componer el cuerpo,
C(msiste e n beber un chuflai en ayunas, resultado d e una cantidad d e aguardienfe o
C(gnat cercana al 1/8 d e litro, con un agua, nombre gcntrico d e todas las bebidas
arialcoh6licas envasadas. Las fuentes d e informacibn oral indican su nacimiento
dcznominativo chileno hacia 1880, como product0 d e la castellanizacidn fonttica d e la
lolcucih jshoofZj!, elemento d e reiteraci6n e n el texto d e un canto mariner0 inglts, e n
acp e l entonces popularizado e n 10s puertos nacionales, expresi6n cuyo us0 habria coincidido con el acto d e recurrir a una bebida distinta o semejante a la aludida para ateniuar las consecuencias d e la juerga (Lenz, 1904-1919, p. 231).
Con vino o chicha, harina tostada d e trigo o d e maiz y azOcar a voluntad del consumiidor, se prepara un sustancioso vigorizante: elp@elo, llamado preferentementechu~ilca
dcEsde la provincia d e Ruble a1 sur. Es probable que su denominaci6n venga del antiguo
V(icablo espafiolpihueln, que significa correa o hierro resistente para asegurar hombres o
ariimales, por analogia con una mazamorra d e tanta fortaleza como es la descrita.

E 1 norte d e Arauco, VI11 Regi6n y el sur d e Llanquihue, X Regibn, son 10s limites d e
d e la cultura folcl6rica nacional, donde se cxterioriza nitidamente el fen6menlo d e distintos influjos ttnicos e n el comer y el bebcr, ya sefialados a1 comienzo d e
e!xe capitulo.
El Gjemplo, entre otros, del ganso o pato asado relleno con manzanas, prueba el
iricentivo de la cocina germana e n la trayectoria d e criollizacih d e nuestros 'I I 'imentos.
E n otra linea ttnica, pero que igualmente corresponde al folclore chileno, se enientra
el apol, del mapuche apun: llenarse, hecho con 10s pulmones d e un cordero,
c1
111enos d e la sangre d e este animal, para lo cual se practica una incisi6n e n su trhquea,
SC;le corta la yugular y se introduce e n aqutlla el flujo sanguine0 d e tsta, junto con
allifios, principalmente aji, ajo, cebolla y sal; contando con la ayuda d e las contorsiones
$nicas, q u e apresuran el efecto deseado. [Jna vez muerto el cordero, se le extraen
IC)s pulmones, 10s cuales se sancochan en agua hirviendo, para luego servirlos con paP as cocidas, a las que suele agregarse alguna ensalada.
Existe otro tipo d e apol, menos brutal, q u e consiste e n matar al animal, sacarle 10s
ulmones
y desputs meter e n tstos 10s alifios sefialados.
P
E n relaci6n con esta zona no puede dejar d e mencionarse la rhicha d e manzana, e n
articular
la elaborada en la zona d e Valdivia, tanto o mhs apetecida q u e la chilota. Una
P
d e sus variedades mAs representativas es el chisco opulro, resultante d e la licuaci6n d e
laL pulpa d e esta fruta.
U 'n Area

297

Para terminar la sintesis d e las comidas y bebidas d e esta Area se harh referencia a
otras d e us0 relevante y d e nombres mapuches, que, e n su mayoria, provienen de la
respectiva cultura indigena, hoy d e consumo generalizado entre 10s habitantes mestizos d e esta parte del territorio nacional.
Una d e ellas es la q u e se conoce como mayupofii, hecha d e pequefias papas molidas y cocidas, acompafiadas d e finas rebanadas d e cebolla fritas e n grasa o e n manteca,
con o sin aji, a menudo un recurso alimenticio para familias d e miembros numeroso y
d e recursos econ6micos escasos.
Entre 10s hongos comestibles sobresalen 10s changles y 10s digziefies, que viven en el
tronco y en' las ramas d e varias especies d e robles, 10s primeros, predominantemente,
e n la q u e posee la d e n o m i n a c i h cientifica d e Nothofagas obligaa.
Los changles, segiln LENZ
d e la voz mapuche chagdzi (1904-1910, p. 252) se comen
despuks d e ser hervidos e n agua con cebolla, grasa y sal, acompafiados d e papas cocidas. Los digriefies,por su parte, e n un sentido figurado, el fruto d e 10s robles, del tCrmino tambikn mapuche dihuefi (Lenz 1904-1910, p. 336) se consumen d e mAs diversas
maneras que 10s anteriores, destacindose la ensalada d e digziefies cortados e n trocitos y
alifiados con aceite, vinagre y sal y a veces, ademis, con cilantro (Coriandrumsativum);
10s digz7efies fritos, con ajo, huevo y sal, y 10s prcparddos con huevo batido para dar
forma a una sabrosa tortilla.
El llamado murke, d e evidente parentcsco culinario con el ulpo y d e especial acept a c h entre 10s mapuches, ha sido bien descrito por AMANDA
IBACACHE,
e n su libro
sobre hiibitos alimenticios d e estos aborigenes, como trigo tostado e n una callana, una
fuente semiesfkrica d e greda, y luego molido sobre una piedra o con un molinillo,
298

hasta convertirlo e n harina, a la cual se le aiiade linaza


(1,inum usitntissi?num);con dos fines bhsicos: o ser la
parte principal d c tin refresco hecho con agua, q u e
tambiCn suele llevar azOcar o miel y a veces vino, o de
una sopa cuyos otros ingredientes son papas, huevos,
pequcfias porciones d e cebolla, grasa y sal (p. 20).
Hay clue corroborar la significacih cultural y social dcl m u h i , un tipo d e chic40 q u c puede ser obtenido mcdiante la utilizacibn de difercntes semillas, entre otras, d e maiz o d e maqui (Aristote/iuchi/em;.r); sin
olvidar el clBsico aji molido con orkgano v sal, el
mer-qukt?, vocablo cuyo origen mapuche plantea L m z
cn si1 Diccionario ctimolbgico (1904-1910, p. 494).

'

El Area correspondiente a ChiloC ticne caracteristicas


muy propias e n cuanto a bebidas y comidas, confirmando la regla general d e su marcada regionalizacih
fo1el6r i ca .
Dc notable consumo tradicional e n el archipiklago son el m u t o , sencilla sopa d e pescado con huevo;
el hchicdt?,guiso del alga marina luche ( U h n/nti.r.rima),
con escaso condimcnto; el milcno, ya descrito, elpohnni,
cocimiento d e mariscos mediante el vapor dcsprendido del agua contenida e n siis propias conchas, sazonado con cebolla y aji; 10s chopn/e/es, trozos d e m a s a d e
harina d e trigo cocidos e n agua con sal.
Pero e n csta hrca cs el curunto el q u e ha logrado la
mayor fama por si1 complejidad y SLI espectacularidad
culi nar i as.
Para SLI preparacibn sc cava un hoyo e n la tierra d c
unos 60 a 80 em de diAmctro por otros tantos d e profundidad, eligikndose, como es obvio, un lugar apropiado por si1 limpieza y compactabilidad. E n el interior d e este recipiente natural se deposita lefia, y una
vez encendida se poncn sobre ella numerosas piedra.
Cuando Cstas se encuentran bien calientes, se les coloca encima una capa d c distintos mariscos, luego otra
de legumbres, con las infaltables papas; mhs arriba,
con la proteccih d e hojas de nalca (Gunnerotinctoren),
se aiiade carnc d e vacuno, d e cerdo, d e cordero, presas de pescado, porciones d e qiieso, milklo y ch./znpn/e/es.
TApase la boca del hoyo con pasto o paja, piidikndosc
utilizar bajo Cstos uno o dos sacos d e chiiamo humedecidos, para q u e la cerradura quede mhs amplia hermktica y limpia. Aproximadamente, desputs d e una
hora se pone tkrmino a la coccibn, en la que a c t h como

299

*/.

activante la evaporaci6n del agua d e 10s mariscos, y la q u e suele facilitarse sancochandc3


previamente las carnes mencionadas.
Su prestigio gastron6mico ha llegado hasta el centro del pais, donde es objeto dc
una replica e n olla, e n circunstancias d e que su procedimiento d e cocci6n -el mismc3
de la pnfia- y sus componentes bisicos d e mariscos, sc encuentran e n varias regio
nes del mundo, si bien el nuestro derivaria su nombre d e la lengua mapuche: curnntzl
esto es, abundancia de piedras (Lenz, 1904-1910, pp. 228-229).

El Area patagcinica, con sus territorios d e AysCn y Magallanes, hacc justicia a su condi
cicin d e tierra de ganaderia ovina por excelencia e n Chile, a travks d e 10s asados dc
cordero, cuya mrixima significacibn social se trasunta alli e n 10s ambientes d e las fies
tas d e esquila.
La abundancia d e un exquisito y nutritivo crusticeo, conocido vulgarmente comc3
centolla (Lithodessanfolln), ha provocado intcresantes hibitos tradicionalcs, desde 1,a
faena marina q u e permite su o b t e n c i h , hasta sus distintas maneras d e consumo.
El arbusto llamado cnlafnfe(Berberis q p ) no s61o encierra la creencia del retorno a
Magallanes para el visitante q u e comc SLI fruto, sino d e kste tambiCn se elabora un a
chichn despuCs d e refregarlo y aiiadirle una adecuada cantidad d e agua, prcvia su fer
mentacicin.
:. E n lo que respecta a la Isla d e Pascua, las ripidas e intensas transformaciones dle
su cultura e n 10s liltimos treinta afios, mayores aun q u c las d e otros lugares del pais, eln
gran parte por el influjo d e turistas d e Chile continental v d e otras naciones, han re
percutido muchisimo en sus comidas y bebidas d e tradicicin estrictamentc folclcirica
dcsapareciendo asi muchas d e las genuinas, reemplazadas por otras llamadas hov tipi
cas por sus agentes d e comercializacibn, comidas preparadas v presentadas ex6tica
mente gracias a 10s peces y mariscos q u e habitan e n las ccrcanias d e la isla, y bebida
alcoh6licas y jugos d e frutas, asi como mezclas d e ambos, q u e obedecen a exitosa
normas internacionales; pero q u e tanto las unas como las otras podrian e n el futurl
lograr un sentido de pertenencia comunicativa identificadora para 10s pascuenses
travks d e procesos d e recrcaci6n, sentido q u e conserva el curanto que se consume el
la vida cotidiana d c Pascua, a la cual sus nativos prefieren seguir llamando Kapanui
csto es, isla grande, de la lengua tahitiana, seglin Englert (p. 20).

E n cuanto al hrea antrirtica, una mayor continuidad y estabilidad d e su asentamientl


humano e n relaci6n con las peculiares caracteristicas del medioambiente, crearin la
condiciones para el surgimicnto d e una legitima cocina regional, con sus autkntica
comidas y bebidas.
La propagaci6n y localizacicin hasta aqui plantcadas d e comidas v bebidas d e ;is( 3
folcl6rico, lleva a considerarlas e n la existcncia d e las corrcspondientes ocasionalidadeS
de su dinAmica social y d e s u prictica funcional.
El glorino es la bebida propia del velorio de angelito. Su denominacibn tendria S I
origen e n la costumbre de consumirla durantc este ceremonial e n el que sc cclebra e
ingreso de un niAo d e corta cdad a la gloria d e Dios -ingel glorioso v bendito- SI
elemcnto brisico iisual cs el agunrdienfe,al que se le agregan azlicar, canela y clavo dc
olor. A falta de aquCl lisase vino blanco, con 10s mismos complementos anteriores, m i
torrejas d e naranja. E n uno y otro caso se hace hcrvir, quemindose con cl fuego de U I
300

f6sforo 10s gases d e alcohol, si se trata d e gloriao de


aguardiente. Como es d e rigor beberlo antes d e q u e se
enfrie, a menudo es servido e n el mismo tiesto d e su
preparaci6n7 por lo general una tetera, la q u e circula
e n t r e 10s concurrentes del acto funerario, quienes con
una sola bombilla o directamente del pic0 d e ella ingieren su contenido.
En la mayor parte del tcrritorio nacional son integrantes destacados d e las fiestas d e Navidad y d e Afio
Nuevo, el pan depasrzm y el cola de mono. El primero
posee como ingredientes, harina, levadura, leche,
manteca, azOcar, huevo, pasas, frutas confitadas, trozos d c nueces, y SLI forma, por lo comiln semiesfkrica
irregular, varia d e tamafio conformc su cantidad d e
kilos. El segundo, predominantemente con nombre
masculino, se elabora con leche, aguardiente, infusi6n
de cafk y vainilla. La versi6n mhs divulgada d e su origen corresponde a la derrota sufrida por don P ~ K O
MONTTen la eleccicin presidencial d e 1901, a raiz d e
la cual 10s partidarios del candidato triunfante, don
Germin Riesco, habrian festejado la victoria tomando una bebida similar a la indicada, Ilamhndola Cola
deMonrf por dos razoncs: una, porque en Chile la voz
cola -ademis d e su acepci6n d e homosexualidad
masculina- asi como las expresiones salir con cola o
salircoleado, se usa con frecuencia, satiricamente, para
significar un fracaso, y la otra, porque el color oscuro
de la mencionada bebida habria hecho recordar la tez
morena del politico vencido. De ahi, a corto plazo, las
particularidadcs fontticas del castellano d e Chile produjeron h forma nominativa q u e hoy se emplea y q u e tiende cada vcz m i s a la simplificaci6n que la reduce a colemono.
El arrollado de chnncho, a1 q u e se refirici el autor respecto d e la localizaci6n geogrifica d e las comidas, hecho con la carne picada d e este animal, aji y alifios varios, todos
envueltos cilindricamente e n el cuero del mismo cerdo, se come con fruici6n durante
la temporada invernal, e n cualquier circunstancia, frio o caliente, solo o con acompafiamiento d e papas cocidas y ensaladas. Pcro es con motivo d e las nocturnas y clandestinas reuniones d e chancho muerfo, con o sin rijY d e su cabeza y costillares, que su
consumo se conviertc c n obligado y d e estimables efectos comunitarios.
El conjunto d e provisiones alimenticias que se lleva e n un viaje es llamado gen6ricamente cocavi. Aunque constituye un atributo d e todos 10s estratos sociecon6micos,
demuestra su caricter tradicional con mayor fuerza en zonas rurales, respecto d e quienes deben recurrir a 61 e n jornadas extensas hechas a caballo o e n un vehiculo d e

' Chse dc juego de azar c u y s participantes pagan una cliotd e n dinero por diapucarse una de cstas partcs d e
esrc animal.
30 1

tracci6n animal, o, simplemente, a pie, como sucede,


entre otros, con el arriero, q u e guia distintas clases de
ganado d e una localidad a otra, o que transporta y vend e productos las mhs d e las veces cargados por mulas;
o con el f d t e , comerciante e n gtncros y prendas de
vestir, que recorre distintos lugares rurales.
Los componentes q u e mBs a menudo tiene el
cocavi son pan amasado o tortilla de rescoldo, fiambre
d e ave, charpi, huevos cocidos, harina tostada, ademhs d e las infaltables aji, sal, aguardiente y/o vino. La
elecci6n d e unos u otros depende d e la duracicin del
viaje y d e 10s recursos disponibles, sin olvidar 10s gustos y capacidades d e consumo personalcs, que suelen
abultar las inaletns o nlf0rj,, d e lana puestas e n la parte trasera d e la montura o la bolsa colgada del hombro, e n las cualcs se guarda este ambulante conjunto
alimenticio, ya utilizado e n la cultura quechua con el
nombre d e kokan (Lenz, 1904-1910, p. 321).
El toinar hate en Chile, a diferencia d e otros paises latinoamericanos, como 10s vecinos Uruguay y Argentina, esth cada vez m i s circunscrito a las localidades rurales y a la hora de once, o Ins once u once, vale
decir, equivocamente, el momento d e la tarde cuando predominan el tk o el cafk. Se supone q u e esta terminologia numCrica provendria d e la misma cantidad
d e letras q u e tiene la palabra aguardiente, el que se
acostumbraba a beber scilo o mezclado, durante la tpoca del Reino d e Chile; pero como estaba prohibido
para soldados y funcionarios pilblicos e n SLI horario d e trabajo, se busc6 la sustitucicin
del t6rmiQodelator gracias a la f6rmulahncer-o toinnronce(s), la que depuCs perdiera su
raz6n original y se aplicara a otros tipos d e refrigerios vespertinos.
En muchos hogares el mate reviste un marcado sentido familiar, bajo la tutela d e la
dueiia d e casa, imponikndosc aOn para su preparacibn y consumo el cmpleo d e calabazos
d e forma globular y capacidad equivalente aproximada a la d e una taza, tambiCn denominados mute, cuyo contenido debe quedar correctamente cehado e n cuanto a la infus i h d e la yerba hervida y a la proporci6n d e ella respecto del azDcar e n pan que se le
pone, a veces con el agregado d e hojitas d e vegetales aromhticos y d e buen efecto
estomacal, como ccdrbn, toronjil (Melis~aoficinali.~),naranjo. E n algunos casos se ceha
el mate incluyendo leche o aguardiente.
Ida idiosincrasia gastron6mica nacional 5e refleja fielmente en la agiYitn, que muchas personas se sirven invariablementc desputs d e comer, y las menos 5610 cuando
Cste ha sido copioso y e n exceso sazonado.
Existe una gran variedad d e ellas, d e la infusi6n d e hierbas, o d e lonjas d e piel d e
fruta, o d e hojas d e Brboles y d e arbustos, todas consideradas digestivas, cualidad que
puede sumarse, como ya se dijera, a 5us efectos medicinales. La5 hay entre muchas
otras, agiiitus d e boldo (Peumus hokdus), d e menta (Mentha pt$erita), d e cascarita d e

302

, d e palto (Perseaamericana).Cuando se sirven sin azficar


zce una amplia diversidad d e productos comestibles, muna funci6n folcl6rica, no s6lo relacionada con el significaI q u e tambitn con sus pricticas d e cultivo, d e recolecci6n
lue tienen una prolongada t r a d i c i h alimenticia, como el
Ilea antarrtira), q u e
2

se come crudo, despuks de secado a1


se cuenta el cochayuyicdn, cuyo otro componente bisico

de gran consumo nacional, como 10s choros


iachas (Mesodesma donarium); crust6.ceos7 entre 10s q u e
iibas (Cancer edwardsii); un equinodermo d e penetrante
us) y 10s chilenisimos locos (Concholepasconcholepas),ape; moluscos

:ro muestrario marino, peces como la sardina (Strangomera


erti),la sierra ( Thymites atun),el congrio, el jurel (Trachums
:usgayi)el tollo (Mustelus mento). Estos y 10s mencionados
lida aceptacibn, sea e n ambientes familiares o e n reuniodiversos locales comerciales.
lagos y lagunas proveen d e salmones (Onchorynchus
:has (Percichthys trurha). Y e n numerosos viveros se conwiiveruera), q u e hacen la delicia d e sus gustadores.
s son pr6digas en satisfacer el sustento humano por me-

303

dio d e especies silvestres o sujetas a la domesticidad. Buenos ejemplos d e la primera


son las perdices, las liebres; las aves d e corral, entre las cuales se destaca el pavo, e n las
celebraciones d e onomhsticos, y d e las segundas las refrescantes sandias, con o sin
harina tostada; 10s melones, a menudo llenos d e vino, despuks de extraida su semilla.
Frutas notablemente incorporadas a la vida tradicional, son el durazno, el magui, el
membrillo, la ciruela, la pera, la frutilla, la murtilla (Ugni molinae), la uva. Poco aficionados son 10s chilenos a su conservaci6n deshidratada, distinguikndose e n este rubro
10s descaroxados, 10s huesillos, 10s orejones y las pasas, recomendadas a 10s nifios para la
buena memoria. Se cerrarh esta n6mina con el c&i/ (Lardizahala hiternatu, Gay), el
fruto d e la enredadera del mismo nombre, y con el quidefie ( C ~ ~ t n respinosae),
ia
diguefie
o liguefie, hongo que se produce en 10s robles, como ya se dijera, utilizado, entre otros
fines, para preparar el rhame, una ensalada eminentemente maulina, cuyo principal
componente es el peciolo d e la planta Ilamadapangue o nalra desprovisto d e su hspera
piel y cortado e n pequefios trozos cuadriculares, mhs 10s alifios del rilantro, aji (Capsicum
sp.), cebolla picada, vinagre y sal.
Aparte del ordenamiento propuesto para las comidas y bebidas e n lo q u e atafie a
su u s 0 folcl6rico, se hari algunos alcances a s u capacidad alimenticia y a sus momentos
d e consumo c n la vida d e 10s chilenos.
E n lo q u e concierne a la entrada y a1 postre, o sea el elemento inicial y el final de
10s procesos cotidianos completos d e comer, su varicdad no es muy amplia y uno de
ellos o ambos pueden omitirse o aparecer, d e manera esporhdica, e n ocasiones de
particular importan ci a.
Entre las entradas mhs comunes esthn la d e sardinas con cebolla picada, la d e
tomates e n torrejas con choclo picado, la d e porotos verdes con hucvo cocido y molido,
la d e porotos con cebolla, la d c ave fiambre con distintas ensaladas.
Postres habituales y representativos son el d e huesillos, servidos e n el jug0 d e su
propia cocci6n; el d e manjarhlanco, equivalente nacional del hispanoamericano d u k e
d e leche; el d e duke de memhrillo, product0 d e la cocci6n de esta fruta, molida y adecuadamente azucarada, que cuando alcanza la consistencia necesaria, se vacia caliente
e n moldes d e madera, d e loza, de hierro enlozado o d e plhstico, a 10s q u e no s61o se
adapta con facilidad sino que hasta conserva las formas caprichosas d e algunos de
ellos. Subproducto d e 61 es la jalea del mismo nomhre, un jarabe hecho con el liquido
obtenido e n una d e las fases d e la preparaci6n del dulcc, cocidos 10s membrillos, liquid o a1 cual se le agrega la goma que rodea a las semillas d e estas frutas, hacikndolo
luego hervir hasta que adquiera consistencia, la q u e llega a ser gelatinosa a1 enfriarse
dicho liquido. Otro postre d e rotunda chilenidad es el d e las sopaipillaspnsadas, compuesto por panecillos discoidales, elaborados con harina d e trigo, manteca, agua y pulpa cocida y molida d e zapallo maduro y dulce, bafiados e n chancara, o en almibar con
pedacitos d e ciscara d e lim6n o d e naranja. Las sopaipillas sin pasar se comen,
generalmente,como sustituto del pan a la horn de once. E n uno y otro caso su filiacih
corresponde a aquella gruesa hojuela espafiola denominada sopaipa. No podrian faltar
e n este breve y parcial recuento, el d u k e d e alcayota con trocitos d e nuez, 10s duraznos
e n conserva servidos con o sin batido d e Clara d e huevo, 10s plitanos con miel de
palma (Juhaea rhilensis), o d e abeja, o d e m e l h , que se presentan d e un modo decorativo comiln en todo Chile, cortados a lo largo e n mitades con un cuchillo, poniendo
sobre la parte plana d e una d e ellas a la otra, dividida en trocitos que se ordenan

3 04

siguiendo una linea imaginaria d e zig-zag, lo que adquiere la apariencia d e un bote d e


regatas con su tripulaci6n.
Con respecto d e las sopas propiamente tales y d e 10s guisos q u e pueden calificarse
d e cald'lio', vale decir, con caldo, sin ser propiamente sopas, tiene bien ganado, entre
las primeras, un chilenisimo lugar d e honor la depancutras opantrucas, tambiCn llamada depilintrucas, panckifas, kostiales, refalosas o tiramelas a la ola, nombres q u e recibe,
por extensibn, d e 10s trozos semirrectangulares d e masa d e harina d e trigo que lleva en
su caldo d e carne o simplemente e n agua, con 10s agregados d e uno o m i s huevos
cocidos y cortados, zanahoria, cebolla, aceite, y sal, e n su versi6n m i s completa. Pero
tambiCn se prepara y sirve como un guiso espeso lo que estaria m i s cercano a su presunto origen quechua:pancu, especie d e pan que se prepara con harina d e maiz, pancuy,
calentar fiambres (Lenz, 1904-1910, p. 555).
De rnis modesta alcurnia es la popular sopn de kuesos,normalmente provista d e
arroz o d e fideos y d e 10s condimentos minimos, e n contraste, entre otros ejemplos,
con el raldillo de congrio, en el que sobresale una gran presa d e este pescado, con el
aderezo d e papas y cebollas.
E n cuanto a las comidas guisadas caldzin, una d e menci6n obligatoria es la carhonada, hecha d e carne d e vacuno cortada e n pequefios pedazos; papas, cebollas, zanahoria
y zapallo, picados; arroz y verduras d e la temporada, e n particular arvejas y porotos
verdes; todos calentados e n aceite o manteca y luego hervidos e n agua. Es innegable
su semejanza con la cazuela, antes descrita, asi como su vinculaci6n con la carbonada
espafiola, aunque tsta sea preferentemente s6lo d e carne picada, cocida y asada.
Asimismo pertenecen a csta segunda clase el ajiaro, el valdiviano y, ocasionalmente, 10s porntos granados. El primero tambiCn tiene carne d e vacuno como elemento
primordial, pero en tiras cortas, acompafiada d e papas y d e cebollas e n delgadas lonjas
como thica verdura. El segundo contiene en su abundante caldo trozos d e cebolla y
de carne asada o d e charqui, voz Csta con la que se denomina, en Chile y en otros
paises d e AmCrica del Sur, a la carne deshidratada posible d e conservar un tiempo
extenso sin riesgo d e su putrefacci6n. Dada su importancia, ostensible e n el cocavi, y
b6sica e n el legitim0 rharquicrin, Cste, compuesto, ademis por choclo picado, cebolla,
papas y porotos verdes, se describe su preparaci6n:
Se obtiene ckarqui no s61o d e la carne d e vacuno; tambikn lo proporcionan la d e
caballar, d e mular, d e ovino, d e bovino y d e camdido, ademis d e la carne d e pescado,
en cuyo caso se llama genkricamente hacalao. Por analogia se conocen con el mismo
nombre las tajadas secas d e verduras y d e frutas, en especial d e zapallo y tomate, y
membrillo y pera, respectivamente.
El d e procedencia animal se obtiene cortando la carne e n pedazos largos y angostos, sobre 10s q u e se espolvorea sal gruesa. Durante diez a doce dias, aproximadamente, se dejan encima del techo d e una ramada, o d e una casa, o d e tableros d e madera,
o bien colgados d e alambres, cuidando d e invertir diariamente una d e sus caras, para
que 10s necesarios efectos del aire y del sol Sean completos; asi como d e taparlos o d e
guardarlos e n las noches para evitar el exceso d e humedad. A1 tercer o cuarto dia se
machacan con pis6n o se golpean sobre una piedra de molu con la mano d e tsta, o se

' Caldudos, caldosos.


305

aplastan con 10s pies. Este 6ltimo procedimiento tuvo una forma coreogrhfica a travts
del baile llamado machucachargui, hoy extinguido, que el autor vi0 ejecutar unos cuarenta afios atrhs, como un juego ritmico, a un grupo d e hombres y mujeres descalzos
sobre el piso de madera d e un galp6n e n la zona d e Cauquenes, VI1 Regi6n.
Introducido entre 10s mapuches por obra d e la conquista incaica, con la misma des i g n a c i h quechua actual, ha logrado una cabal folclorizaci6n, y d e un modo muy sigRificativo se ha asimilado a la vida chilena, como lo demuestran varios refranes por
todos conocidos: "Camharpan pur charpi", refiritndose a dar una cosa por otra de
igual valor, e n ttrminos d e mal negocio: "Oju alrharqui", como llamada d e alerta, de
prevenci6n.
Tanto 10s guisos caldziu como otras comidas e n general pueden ser enriquecidos y
matizados por medio d e ensaladas. La mhs habitual, confirmada por su denominaci6n,
es lachileno, de tomate y cebolla picados, el primero d e 10s cuales tambitn suele contar
con la compafiia del pepino (Curumissafivus),y la segunda, con la de habas (Viciafaha)
o con la d e porotos verdes (Phaseulns sp.), cspecialmente en relaci6n con el consumo
d e carnes. No podria omitir aqui la ensalada de apio (Apium gravedens), la d e penca
(C~mzra
cardunculus),la d e papas con perejil y la d e lechuga (Lartura sativa), principalmente la d e hojas largas y d e color verde claro. la custina. asi llamada Doraue se cultiva .
con gran facilidad y abundancia el
para acompafiar cualquier pescado
La presencia tradicional del p:
afiade, como el mAs c o m h de nues

o d e grasa, o d e rnuje? q u e se hacen diariamente e n numerosos hornos campesinos d e


barro, e n circunstancias d e que ha desaparecido la robusta y otrora cldsica galleta, una
clase d e pan d e harina candeal integral d e color moreno y d e hasta un kilo d e peso,
parte d e la racidn alimenticia q u e recibia el obrero agricola d e su patrdn.
Agrtgase la hallulla, caracterizada por su falta d e levadura; el pan dehuevo, pequefio, rechoncho y amarillento, d e peculiar sabor debido al a d c a r puesto e n su masa; el
pan de duke, q u e aparece e n la noche d e la celebracidn d e San Juan y durante la festividad d e la Cruz d e Mayo, por lo general cubierto con una pasta d e huevo y azficar y
con distintas formas d e aves domtsticas.
Antes d e finalizar este capitulo ser5 oportuno afiadir, complementariamente, pequefias descripciones d e algunosplatosfuertes odefofldo d e la tradicidn chilena, las q u e
incluyen a1 paradbjicamente denominado (lister o bisteque a lopobre, cuya gran porcidn
de carne d e vacuno se acompafia con cebolla e n rebanadas, uno o dos huevos, y papas,
todos elkos fritos. A laparrillada, un conjunto d e variedades d e carne d e vacuno, cerdo
y cordero, asadas y servidas e n un recipiente d e hojalata, cuya parte inferior contiene
brasas d e carbbn, las que proporcionan una prolongada duraci6n d e calor. A loschunchules,
de origen americano prehispinico, voz provcniente del quechua; rhunchull: tripas (Lenz,
1904-1910, p. 326), secciones d e intestino grueso d e vacuno o d e cordero, lavadas y
cocidas, notables por su amplia difusidn c n todo el pais, y q u e se acostumbra comer
con papas cocidas o fritas. Alestofado d e carne d e vacuno, o d e cerdo, o d e cordero, o d e
ave, o d e conejo, e n pedazos medianos y con una buena cantidad d e cebollas, papas y
diferentes verduras d e temporada. AI lorro, del quechua, locro (Lenz, 1904-1910, p.
435), guiso d e carne d e vacuno, papas, porotos verdes, choclo, zapallo tierno todos
picados, a veces con aji, que cambia su nombre por el d e locro falso cuando carece d e
carne, y a cuya modalidad vegetariana se asemeja el pirco del mapuche piden (Lenz,
1904-1910, pp. 591-592), que tiene, e n cambio, 10s porotos e n sus comienzos d e granar
y quebrados e n trozos cortos. AI purhero o corido que podria considerarse una cazuela
sin caldo, con 10s mismos componentes d e ella, restringida su carne a la d e vacuno.
Se ha hecho mencidn a diversos alifios. El d e composicidn m i s cuidadosa y d e
sabor m i s refinado es el pehre, que consistc en una salsa d e procedencia hispinica, la
pe(l?ada, y cuya versidn chilena por excelencia refine un picadillo d e cebolla, cilantro
y tomates crudos; un machacamiento d e aji, ajo, ortgano y perejil; con aceite, sal,
vinagre, o jug0 d e limdn, o zumo d e uva. Per0 el d e mayor consumo nacional es el aji,
verde o seco; como extract0 concentrado, e n pasta o liquido como componente d e la
color, pasta hecha con aji rojo molido d e escaso picor y d e grasa. E n su denominacidn,
la discordancia del gknero entre el articulo y el sustantivo es una construccidn dialectal
del castellano d e Chile, frecuente entre personas d e escaso nivel d e educacidn formal.
La fuerza significativa del tinte encendido y del sabor d e esta pasta, dio origen, por
analogia, a la expresidn comer la color, comerle la color a otro con el significado
de privarlo d e la fidelidad d e su mujer, teniendo con ella relaciones sexuales.
Respecto del horario d e consumo d e las comidas, hasta aqui se ha considerado
predominantemente a las sujetas a determinados momentos del ciclo cotidiano, Sean

Americanlsmo-chllenlsmo,

d e hfh, castellanizxi6n Cste d e beef-steak.

307

bhsicas o complementarias. Veremos ahora las q u e se ingiercn principalmente con


libertad d e horario, aunque a veccs pueden sustituir a las anteriores, sea por el escaso
tiempo disponible del comensal, por su tendencia a la dosificacih alimenticia o por su
mera prcdileccih gastronbmica.
Entre ellas se hallan el chancho en piedra que, pese a carecer de la carne d e dicho
animal o d e cualquicr otro, se llama asi porque se prepara e n un mortero d e piedra de
poca profundidad, machacando aji verde, ajo, y sal gruesa, alifios propios d e la came
d e cerdo, a 10s cualcs se agrega la necesaria cantidad d e aceite, para luego ser mczclados, e n el mismo mortero, con cebolla y tomates picados, mediante golpes con la mano
del mortcro y entonccs comerlos con pan. Elci'ercan, de la voz mapuche chedcon (Lcnz,
1904-1910, pp. 272), una mazamorra d e harina tostada de trigo, grasa, agua o leche
calientes, con o sin azricar. L a gunfinc~cuya dcnominacicin provcndria del qucchua o
del aymara (Lenz, 1904-1910, p. 375), un caldo d e carne d e chancho con harina tostada d e trigo o de maiz, El fincu, compuesto por harina tostada d e trigo, azricar y agua
caliente, cuyo nombre podria derivarse d e guafiaca (Lenz, 1904-1910, p. 325). EIpnvo,
con 10s mismos ingredientes del chercnn a excepcicin d e la leche, pero q u e suele enriquecerse y acercarse a la catcgoria del guiso, afiadikndoselc cebolla picada, orkgano y
sal y suprimikndosele el azDcar. El zurro, hecho con la misma harina d e 10s anteriores
v con /ngrimi//n o miel d e pera.
Junto a la scrie d e comidas predominantemente
ocasionales q u c se ha sintetizado, tienen cabida 10s
distintos cameo, voz d e probablc origen quechua, d e
cnusny sustento (Lenz, 1904-1910, p. 187) dcscollando el d e patitas d e cordero o d e ccrdo, el d e queso
fresco d e leche de vaca o d e cabra, y el d e salmcin o
sardina, ambos e n conserva, todos con cebolla finamente cortada, por lo comDn sazonadas con aji y a
veces con aceitunas.
M u y prestigiados para combatir 10s efectos del
exceso d e bebida alcoh6lica son el caldu depatas d e
vacuno y el de cabexn de chancho o d e cordero, por lo
general acompafiados del causante d e la descompostura o d e algrin sustituto d e 61, ya q u e hay fe y rcspeto
por el popular consejo q u e dice:
h h o l e caldito, Juom,
que yo me e . ~ o yniejorando,
y el que .re enfirmi tomondo
con el mismo licor sono.

Profundamente asimilado a nuestras tradiciones alimcnticias est5 el quem de cabexa, fiambre hecho con
las materias comestibles d e la cabeza de chancho, para
lo cual se le quitan las cerdas con un raspador y luego
se echa a cocer. I'osteriormente es despojada de cuero, grasa, c a r n e y cartilago, 10s q u e se pican
menudamente o se muelen, alifi5ndose despuks con
308

sal, aji, ajo, cebolla, comino, orkgano, poleo. Este suculento conjunto se coloca e n una
bolsa d e gtncro resistente y se lo somete a una cocci6n lenta, mucho mhs prolongada
que la primera, a cuya finalizacih esth el p e s o e n condiciones d e ser amoldado. Esta
operaci6n se realiza dejindolo, siempre envuelto, sobrc una mesa, o una piedra de
moler, o un tiesto invertido, ponitndole encima cualquier objeto pesado, para que escurra bicn el liquido que contiene a medida de que se enfria y adquiera la forma y
consistencia deseadas.
Preparado e n el centro y sur del pais, su consumo tiene hoy alcance nacional, a1
que mucho contribuyen su fhcil conservacih y sus diversos empleos, sea e n entradas,
o trozado solo o c n compaiiia d e otros fiambres.
Todos estos alimentos d e horario variable, fortuito, se acostumbra comerlos con
pan, y excepto casos d e extrema temperancia, de indigencia o d e inexistencia casual,
se consumen con bebidas alcoh6licas, e n particular vino o algDn fragojAerfe.
Igiialmente circunstanciales, aunque d e menor envergadura gastron6mica7 pero
d e sabor dulce, sin ser propiamcntc postres, son 10s camofillos, unos trozos semisdidos
d e dulce d e camote, con forma d e gajos d e naranja, por lo comGn d e no m i s d e 10 cm
de largo. Lospicarone.~,semejantes a gruesos anillos cilindricos, d e 7 a 8 ern d e dihmetro, hecho de una masa liviana d e harina, huevos, leche, zapallo cocido y molido y
polvo de hornear, fritos en aceite o en mantcca, y que suelen servirse pasadus, vale
decir mojados en jarabe d e chancaca o d e miel d e abejas, este liltimo denominado
nrrope. La szAsfancia,una gelatina proveniente d c hucsos y nervios hervidos d e gallina
o pollo, cuando es d e buena calidad, ya que hay otra inferior, obtenida d e patas de vaca
o de cordero.
No sc podria cerrar esta selecci6n de comidas ocasionales sin referirse a 10s picles,
del ing1i.s pickles, un conjunto d e cebolla, pepinos y tomates, d e tamaiio cspecialmente pequefio, ajies y porcioncs d c coliflor y zanahoria, preparados e n escabeche, el
cual, si se le agregan trozos d e q u e m y de fiambre d e chancho, ademhs de las obligadas
aceitunas, se convicrtc e n un entremts propiamente tal, o un tenfenzpib,con la especifica denominacibn depichanga, la q u e vendria, por e x t e n s i h , del nombre que se da a
compctencias deportivas informales, ocasionales, en particular futbolisticas, ya q u e se
trata de un refrigerio propio d e pricticas llidicas, como el domin6, o distintos juegos
d e naipes, o el juego del cacho, Cstc llamado asi porque 10s seis dados con 10s que se
efectlia,se encierran y sacuden e n un vaso d e suela que se asemeja a un asta despuntada d e vacuno, desde el cual se lanzan sobrc una mesa para resolver las etapas del
.Iuego*
Bien vale dccir algo mhs, e n general, d e las bebidas alcohdicas y no alcohdicas,
que e n algunos casos muestran contrastc d e calidad de gran interts para su estudio
como forma d e cultura y d e r e l a c i h social. Asi se comprueba cuando se compara .el
mal aguardientc, por lo comlin d e alcohol metilico, como el q u c se obtiene del litre
(Lifhrea caustics) o del sauce, denominado guarisnape o gunchucAo, o cillivato , o
p+irifiuque, con el seleccionado para prcparar las finas y gustosas mistelas d e naranja,
d e betarraga, d e membrillo o menta, por citar algunas d e las que viven tradicionalmente, con riqueza d e saborcs y colorcs, a las cuales se suman otros licores semejantes
con nombres mhs especificos, como el apiao, d e trocitos d e tallo d e apio y elguindao o

Ior

el mal o l o r dc 10s chivos viejos.

309

enguindno, d e guindas amargas cnteras, con o sin cuesco cuyos nombres se infieren
fscilmente d e las especies vegetales d e las que provienen.
Una diferencia tentativa d c las bebidas, s e g ~ nlas finalidades d e sus consumidores, permite seiialar tres clases con la siguiente terminologia convencional: las refrescantes, las estimulantes y las complementadoras.
Entre las primeras desticase el mote con huesillos, esto es granos d e trigo cocidos,
sin hollejos y duraznos secos con cuesco, e n el caldo bien enfriado q u e resulta desputs
d e hervir 10s segundos e n agua con a z k a r . Su identificacicin con nuestra nacionalidad
es tan poderosa, q u e ha dado origen a la e x p r e s i h proverbial mhs chileno q u e mote
con huesillos.
Cabe recordar la importancia del more como integrante d e comidas principalmente campesinas, para acompaiiar a las papas, a 10s porotos, a la miel, entre otros alimentos, e n circunstancias d e q u e este product0 t a m b i h se obtienc d e la quinua v del
maiz, y q u e su nombre provendria del quechua: muti.
No se podria omitir e n esta ncimina a la aloja de cult% (Psoraleaglandzdosa), la cual
t a m b i h se llama ponche d e culCn, q u e se prepara mediante la i n f u s i h d e ramitas d e
este arbusto autcictono, con o sin aguardiente y poca azlicar.
E n lo q u e respecta a las bebidas estimulantes, asi llamadas por 10s efectos
psicofisiolcigicos producidos por la dosis d e alcohol q u e contienen, varias ya han sido
descritas a lo largo d e este texto, pero es d e rigor ampliar la comprensi6n d e su nOmero
y clase, indicando c6mo la chicha puede obtenerse, ademhs d e la uva, del fruto del
algarrobo, del boldo, del maqui, del membrillo, y muy frecuentemente del maiz, como
se dijera respecto del mudai, otra d e cuyas variedades es la ;ora, voz aymara (Lenz,

1904-1910, p. 419), propia d e la zona d e TarapacB, I Regidn. Asi comoreconocerle un


lugar prominente e n todo Chile a1 veraniego hotgofin, nombre gengrico d e ponches d e
fruta hechos con vino blanco o tinto, siendo 10s mBs comunes 10s d e frutilla, durazno y
chirimoya, trozados o semimolidos.
Sin desmedro d e la fuerte vigencia d e consumo del aludidohoqofia, e n 10s illtimos
cinco afios se bebe d e manera muy difundida e n las grandes ciudades, como Santiago,
Valparaiso, Antofagasta, Concepcihn, el funchop, una mezcla d e fanta, bebida
analcohcilica q u e imita el sabor d e la naranja, y d e cerveza d e barril.
L a s be b id a s cons id era d a s co m o c o m p 1e m e n t a d o ra s ti e n e n u n a a c e r t a d a
ejemplificacih e n las ya aludidas uqz2ifa.r digestivas d e hierba, o d e monte, como se las
llama desde la IV Regicin al norte.
Finaliza este capitulo con la descripcicin d e una bebida, una sopa, dos platos d e
fondo y cuatro postres, todos d e dispersicin nacional y de inncgable chilenidad, cualquicra sea su origen. Ellos complementan y enriquecen el repertorio hasta aqui dado
a conocer, y constituyen una sintesis d e la cultura del comer y del beber e n Chile e n su
situacidn d e uso folcl6rico.
La primera cs la llamada cuhu lihre, perteneciente a la clase d e bebidas alcohcilicas
constituida por 10s cornhinados, e n este caso, ron, coca-cola y abundante hielo, y cuya
denominaci6n se la habrian dado e n la isla d e Cuba algunos guerrilleros consumidores
d e ella, enemigos del rkgimen d e F t i i , ( ; ~ ~ ( : I oRAIISI~.
La sopa es la d e alhond;gns, vale decir, d e pequefias esferas d e carne d e vacuno
molida, con harina, huevo, trocitos d e cebolla, pan rallado y perejil.
1,os platos d e fondo son el d e sesos rocidus, d e preferencia de vacuno, preparados a
la mantequilla, con arroz o papa, condimentados con ajo y a veces tambikn con n$, m i s
alifios secundarios, y el d e guntilas, predominantemente d e vacuno, d e n o m i n a c i h
q u e se le da a porciones del est6mago d e 10s rumiantes, q u e e n Espafia reciben el
nombre d e callos, con el mismo acompafiamiento d e los scsos, sazonados con cebolla,
ajo y aji.
IAS postres son el nrrox con leche, azilcar flor y cancla molida, a1 q u e 10s nifios
aluden e n s u s rondas cantadas: arroz con leche, me quiero casar .... El hrazo de reinn,
cuya forma cilindrica d e aproximadamcnte 10 cm d e diimetro, alcanza e n las grandcs
ocasiones hasta unos 50 cm d e largo, hecho d e bizcochuelo cnrollado, relleno con
manjar blanco o mermelada d e fruta, cspolvorcado con azilcar flor. Las hojuelns, q u e
consistcn e n trozos rectangulares d e una masa muy delgada d e harina con yemas d e
huevo, fritos e n aceitc, con agregado d e az6car flor o d e almibar caliente, que e n la
actualidad han sustituido casi por completo el d e la miel d e abeja, pese a lo c u d se
conserva e n todo el pais el refrin q u e dice: miel sobre hojuelas, para referirse a iin
buen resultado obtcnido e n condicioncs muy favorables. Su nombre obedece a la semejanza d e su forma con algunas hojas vegctales. Y el cuarto postre d c esta lista e s t i
constituido por la gran torta d e bhcochuelo, q u c principalmentc c n la celcbracih d e
bautizos, casamientos, cumpleafios y onomisticos, de hogares campesinos, luce la
pureza d e la blancura d e su caparaz6n d e clara d c huevo y almibar, para despuks, al ser
trozada, mostrar el amarillo dorado d e su cuerpo q u e reclama vinos y licores d e fin d e
fiesta.
E n estc capitulo resalta la significacidn hist6rico-social d e alimentos q u e provienen d e espccies vegetales prehispinicas, como el maiz, y la papa, a 10s cuales el con31 1

quistador espafiol agregara componentes favoritos d e su dieta, entre 10s q u e sobresalen el pan d e trigo y la carne d e vacuno, que han alcanzado una representatividad
simbdlica e n la bandera blanca y la roja, respectivamente, q u e 10s anuncian e n sus
sitios d e venta d e localidades rurales, con un mensaje primario d e subsistencia.
Las comidas y bebidas producen nexos sociales entre las personas q u e las consumen, sea en un ceremonial funerario, en la celebraci6n d e un bautizo, durante una
faena, en un encucntro imprevisto d e amigos y e n tantas otras ocasiones. Por eso es
q u e muchas d e ellas proyectan y guardan un significado afectivo que se funde con sus
olores, sabores, formas y texturas, y que trae recuerdos d e diferentes etapas, lugares y
situaciones d e la vida; lo que adquiere una peculiar intcnsidad e n la instancia d e la
cultura folcl6rica por la calidad de pertenencia comunitaria reciproca q u e ella posee,
calidad que se manifiesta e n el contenido d e este capitulo con una poderosa fuerza d e
identidad cultural.

BIB LIOG R A FA~

ENGLEKI.,
SFBASTIAN.
Ln tierra de Hotu Matu'n, Santiago, Editorial IJniversitaria, 1974.
GOR~EZ,
D O R ~ I NYGEVA
O SIAREZ.
Alimenfaricin tradicional atacamefiu, Antofagasta, Imprenta Nor print, 1995.
I I ~ A C A CAMANDA.
HE,
Cocinn mnpwche, Santiago, Editorial Cuarto Propio, 1991.
LENZ,ROIX)I,I:O.Diccionario erimolcigico de voces chilenas derivadas de lenguas indkenas
nmerirnnas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1904-1910.

313

CAP~TULOXIV

LA PLASTICA

Los visitantes extrmjeros y muchos chilenos se sienten asombrados y atraidos por 10s
esporhdicos descubrimientos que logran hacer, por lo c o m h d e un modo imprevisto,
d e la existencia d e objetos d e muy variadas formas, poseedores d e un vigoroso carhcter d e manualidad y con gran significaci6n representativa regional o local. Suelen percatarse d e q u e ellos resultan d e un paciente trabajo q u e deja un encanto imponderable, el cual revela la acci6n del hombre d e una manera diestra y directa, a1 extremo d e
que casi aparecen las huellas d e sus dedos e n la madera, e n la greda o e n la lana. Y, sin
embargo, nada o muy poco pueden averiguar esos observadores sobre q u i h e s tallan
estribos, construyen jarros, tejen mantas, a no ser q u e vayan a 10s lugares d e vida y d e
trabajo d e 10s artesanos, porque s6lo alli se consigue un acercamiento a la dimensi6n
humana q u e se esconde e n cada product0 d e la plistica folc16rica7descubrikndose la
relaci6n del hombre con su tarea d e transformar materias primas que le entrega la
naturaleza o que 61 mismo elabora.
Frente a la expresicin d e plhstica folclcirica, ha predominado hasta ahora la de arte
popular, utilizada vaga y profusamente para referirse a objetos que provienen, las mis d e
las veces, d e sectores rurales de bajo nivel socioeconcimico, con rhticos disefios y d e muy
simples cualidades ornamentales cuando sus formas y funciones no son del todo utilitarias.
Hay quienes no restringen la acepci6n d e arte popular a 10s objetos d e prop6sito
decorativo, ya sea 6ste el Illnico, como ocurre con un ave d e piedra volchnica q u e s610
s c admira como adorno; ya sea aplicado, como e n una espuela con delicadas
incrustaciones methlicas d c arabescos. Amplian el concept0 a toda artesania q u e pudiese encontrarse e n el hmbito d e lo popular, segun las caracteristicas antes citadas, y,
en consecuencia, incluyen en el campo del arte popular desde una figura escultdrica
d e greda policromada, hasta una silla d e asiento d e paja o un yugo. Con respecto d e
este extenso y flexible criterio, q u e incluye a cualquier manualidad artesanal, algunos
estudiosos consideran que e n el Area d e dicho arte popular habria una categoria especifica, correspondiente a la llamada artesania artistica, fundamentalmente ornamental
(Alarcbn y otros). Pero todavia se puede encontrar una posici6n mhs compleja y
h e t e r o g h e a , la cual comprende bajo la mencionada expresicin d e arte popular no s610
a la cerhmica, a la cesteria, a la talla, al tejido y a otras formas d e producci6n plhstica,
sino tambiCn a la arquitectura, a las expresiones musicales y a las coreogrhficas, como
se observa en las ponencias presentadas en distintos congresos, a partir principalmente del efectuado e n Praga, e n 1928, e n el cual el compositor chileno PEDRO
HUMRERTO
AI,I,ENDI;
diera a conocer una sintesis d e sus investigaciones sobre la m h i c a popular
chilena.

315

316

E n 1927 aparccici el Cathlogo d e la coleccih d e


objetos del folklore chileno, d e CAKI.OS
REEII, uno
de 10s indicadores mhs prolijos y iltiles para el estudio
del arte popular chileno, e n gran medida vigente. Su
titulo recalca la marcada t e n d e n c i a al criterio
reduccionista del cosalismo, impugnado en varias ocasiones (Danncmann, 1983)v d e s u contenido se infiere una oposicih entre lo antiguo y lo moderno, hoy
reafirmada con una siiertc d e exigencia d e antigiicdad a la denominada artesania tradicional, mhs ailn d e
invariabilidad d e s u materia prima, d e si1 disefio, d e
s u tcmlitica, d e SLI estilo, d e su funcibn, afiadikndose
a esta rigida normativa un afhn en gran medida proteccionista, el que ha movido a varios estudiosos a plantear una especic d e utopia, en virtud d e la cual se pret e n d c una inamovible tradici6n d e 10s centros
artesanalcs, sin permitirseles ni siquiera 10s cambios
que sus propios miembros buscan y necesitan. Sobre
el particular, 2se han preguntado estos estudiosos qu6
es el folclore o la artesania tradicional, para sus propios cultorcs, para s u s artcsanos? 2Por q u k en u n
microsistcma social no puedc haber paralelamente
comportamientos folclciricos por parte d e unos artesanosy no folclciricos por parte d c otros, o, sucesivamente, ambos tipos d e comportamiento e n unos v otros
artesanos? Esta politica d e intransigente preservacionismo d e quiencs prctenden custodiar y proteger la cultura, vulnera la esencia ideacional d e &a,
consistente en s u libertad, en si1 fuerza innovadora, y,
por lo tanto, constituye una irrespetuosa coacci6n para
la vida animica y material d e los artcsanos.
E n Chile, el ejemplo mhs conocido y que mayor
eschndalo ha despertado entre 10s puristas d e las cosas artesanalcs, que creen manejar un mhgico poder
para separarlas d e la vida d e 10s artesanos, es el d e
Pomaire, centro d e produccibn d e cerhmica con claras
huellas d e 11n mes tizaje cultural h is pa no-ind igena
americano, que se encuentra e n las inmediaciones de
la ciudad d e Mclipilla, en la Kegicin Metropolitana
(Dannemann, 1988, p. 10) y acerca d e cuya artesania
la mejor invcstigacicin hecha hasta ahora es la d e BERN A R D VAI,ENZIIE:I,A
~
(1954).

Ya hace cerca d e treinta aiios que comenzaron


las quejas y dcnuncias por SLI desquiciamiento y
autodestruccih, no obstante, hasta hoy se man31 7

#-

hlORI'EKO DE PIEDRA,
CIUDAIIDE C H I L I A N ,
VIII REGIOU.

RkPl,l(:A DEL FARO DE


ILYIX, HECHA DE CARBON
PIEDRA, LOTA,
V I I I KEGION.

318

tiene inalterable lo m i s genuino y representativo


d e su artesania estimada como clisica por esos mismos puristas: diferentes tipos d e piezas utilitarias,
miniaturas vasijiformes y zoom6rficas, rkplicas,
tambikn miniaturizadas, d e cocinas de combusti6n a leiia, el retablo del nacimiento d e Cristo.
Asi, pese a las transitorias intromisiones d e figuras d e gredas que han roto la estrictez d e una linea tradicional determinada - c o m o ocurre inexorablemente e n toda la cultura- lo q u e vale es q u e
la artesania folkl6rica d e Pomaire conserva su condiciGn d e tal. Y ojali q u e tambikn tenga la libertad para materializar e n el futuro otras formas y
otros temas, incorporados por decisidn de sus artesanos a su tradici6n local, como sucediera y sigue aconteciendo e n todos los paises d e Amkrica
a travts de sucesivos contactos ktnico-sociales"
(Dannemann, 1988, pp. 10 -11).
La adjetivacih d e tradicional con la q u e se ha procurado significar a la clase d e artesania e n referencia no
resulta suficiente ni tampoco por completo correcta.
Toda la cultura es tradicional, rnis alin, e n reconocimiento a la dinimica d e la cultura deberia hablarse d e
t r a d i c i h cultural, esto es, la t r a d i c i h d e la lengua,
del parentesco, d e las creencias, d e 10s modos d e produccicin, etc. Los cambios son inherentes a la tradici6n cultural. Ninguna cultura, por fuerte que sea su
situacidn endbgena, se mantiene inm6vil. Orientar la
tradici6n cultural, promoverla, cuidarla, son tareas delicadas'y riesgosas, muy e n especial cuando intervienen solamente investigadores ajenos a ella. Hay abundantes casos d e deformacih y hasta d e mortalidad
cultural causados por cientificos sociales con ideas
salvacionistas.
Como es necesario delimitar 10s campos d e estudio, se propondr6 como el propio d e la plistica
folcl6rica -nomenclatura q u e se considera la m i s
apropiada- el d e la artesania construida manualmente, d e gran significacih identificadora por su especificidad local, d e funci6n ornamental, o utilitaria, o
mixta, d e pertenencia espiritual comunitaria reciproca para sus artesanos, propia d e la vida tradicional d e
un microsistema y d e vigoroso poder d e cohesi6n para
10s miembros d e tste, lo q u e se proyecta desde las
manifestaciones d e la artesania gruesa, como una casa

319

JARRO-PAT0 DE GREDA DE LA
AR'I'ESAN~A MAPUCHE DE ROBLE
HUACHO, X REGION.

OLLETA I>E GREDA, SAN J o s h ,

v REGION.

ZORRO DE YbSO, S A h

320

dett@elns' d e alerce d e ChiloC, X Regibn o una carreta hecha e n alguna localidad d e Cauquenes, VI1 Regi6n o un arm% depalu d e la zona d e Navidad, VI
Regibn, hasta las expresiones d e la artesania fina, como
una miniatura d e un cesto d e raicillas d e ilamo y d e
crin, d e Rari, VI1 Regibn, o un delicado jadur para
suietar el sombrero d e huaso, d e Las Camelias d e Parral, VI1 Regibn.
Sobre la base d e esta delimitacicin y para 10s efectos d e este capitulo, se ratificari y ampliari el concepto d e plistica folcl6rica propuesto por primera vez e n
el libro Artesania chilenu:

CACH(1 DE VACIIUO COR10 III~CIPIIIN'1'11 PARA RERII>AS, (;AIIQIJENE:$, VI1

Conducta d e produccibn plistica profundamente


comunitaria, con el us0 d e cualquier materia y d e
tCcnicas tradicionales d e fuerte empirismo y
manualidad, sin organizacibn industrial ni proceso sistemitico formal d e ensefianza-aprendizaje,
cuya representatividad se afirma marcadamente
sobre su tipificacibn regional o local (Dannemann,
1975, p. 15).

KlICIOY

La artesania folcl6rica chilena muestra una notable


variedad d e materiales como factores primarios d e una
gran diversidad d e piezas elaboradas, d e la q u e se excluiri esta vez las q u e pertenecen a la denominada

d e pescar, etc.
E n primer tkrmino, se h a r i referencia a las materias primks d e procedencia mineral.
El acero sirve para hacer hojas de distintos tipos
d e cuchillo, e n cuyos mangos suelen hallarse decoraciones, entre las q u e se destacan distintas clases d e
cruces, a veces acompafiadas por breves textos d e contenidos amatorios o d e desafiante valentia. Tambikn
se utiliza para rodajas d e espuelas, e n especial el q u e
se obtiene d e trozos d e rieles d e ferrocarril.
El hierro tiene su us0 artesanal m i s importante
e n espuelas yfrenos, el segundo d e estos nombres dado
e n Chile, d e un modo gcnkrico, a1 bocado q u e se em-

' Tahlillas rectangiilares

madera indicada, d e 40 por 12 cm,


aproximadamente, de la techumbre y muros d e casas chilotas.
dc la

32 1

'I'AI,ABAR?'EKO CON IiNA hION'I'I . I < ) \


III'CHA POR kL, 1,A Cl-IA(:ARII,l,A,

v REGION.

322

plea para dominar al caballo. Asimismo, se utiliza este


metal para hacer las llnnt~sd e 10s estribos las cuales
son las piezas q u e 10s circundan y desde cuyo extremo superior se unen a la montura con una correa d e
su el a.
El cobre carece d e una presencia destacada e n
la plhstica folcl6rica, a la inversa d e lo q u e ocurre
e n las artesanias popularcs que fabrican su producci6n e n serie, con mayor o mcnor indice d e industrializaci6n y comercializacicin masivas, como se
comprueba con ceniceros provistos del escudo chileno o con laminas q u e llevan motivos costumbristas. El exiguo aprovechamiento empirico-comunitario folcl6rico d e estc metal se concentra principalmente e n soportcs d e calabazos para el consumo
d e la yerba mate, e n pulseras, con o sin incisiones
decorativas, para combatir enfcrnlcdiides artriticas,
y e n las pailas semiesfkricas q t i c construyen 10s
hombres d e la etnia gitana.
La plata, cuya artesania era frecuente d e admirar
e n aperos del oficio ecuestre, est6 ahora limitada a las
joyas mapuches, con una ley cada vez m i s baja, conservando, en gran parte, la ttcnica d e su aplicacicin e n
objetos destinados al adorno femenino.
El niquel y el plomo muestran una gama d e decoraciones, mediante procedimientos d e incrustaci6n e n
objetos d e hierro forjado, e n particular espuelas, y con
menor frecuencia e importancia e n empufiaduras d e
cuchillos.
E n cuanto a la piedra, la d e cantcra se utiliza para
hacer morteros, algunos d e 10s cuales tienen una evidente funci6n complementaria ornamental. A su vez,
la d e toba volchnica posee una blandura que permite
transformarla e n figuras d e iglesias, d e animales, y
hasta e n la d e sus propios artesanos, como se observa
d e la manera mhs asidua e n la localidad d e Toconao,
I1 Regi6n, materias primas a las que se suma ahora el
carb6n piedra.
L a greda es una d e las materias primas mhs difundidas y usadas e n todo Chile, y d e las q u e con mayor
fuerza ha contribuido a la generacicin y mantenimiento d e centros artesanales, gracias a su abundancia y
simple proceso d e transformaci6n. E n efecto, SLI admirable plasticidad permite la manufactura d e una gran
diversidad d e piezas, desde las voluminosas tinajas
para conservar grano y bebidas alcoh6licas, hasta las

323

IhlAGINERfA RELIGIOSA,
A N C I W , S REGION.

FAJA DE LANA, TEMIJCO, IS Kb:(;li)N

324

finas miniaturas d e utensilios domtsticos, incluyendo


en la amplitud d e sus formas y d e sus temas las mhs
diferentes clases d e vasijas y d e representaciones
escult6ricas tanto humanas como d e animales, las que
suelen conjugarse ingeniosamente, como s e aprekia
e n mujeres-chntaros o enjarrus-patus
Nuestra cerhmica folcl6rica puede conservar el
color natural d e la greda, hallarse ennegrecida por la
tCcnica del ahumado, como e n algunos objetos d e la
artesania del pueblito d e Quinchamali, VI11 Regi6n;
poseer incisiones-o dibujos e n relieve, ambos pintados con tierra d e color, q u e tambitn se hallan e n piezas d e Quinchamali; estar pintada con esmaltes comerciales, como la d e Talagante, Regi6n Metropolitana, o forrada con cuero, como la Puerto Ibhiiez, XI
Regi6n.
La p r o d u c c i h d c objetos d e yeso depende cada
vez mhs d e pequeiias fhbricas. No obstante, persiste,
d e una manera reducida, el comportamiento folcl6rico
d e algunos artesanos que continrian haciendo con 61
juguetes y figuras zoom6rficas pintadas, como gallinas, gatos, perros y zorros, arin d e ostensible aceptaci6n en sectores rurales del centro y sur del pais. Hay
que aiiadir su relevancia, junto con otros materiales,
como el cartbn, en las mhscaras d e danzantes d e ceremoniales festivos, entre 10s q u e sobresale el d e La Tirana, I Regibn.
Con tierras d e color se llenan botellas d e vidrio, mediante el procedimiento de capas superpuestas o el d e
dibujos geomktricos, cuyos diseiios y policromia logran
efectos decorativos, apreciados en hogares y recintos comerciales que, por su ubicaci6n geogrdfica y limitaciones econ6micas, tienen dificultades para adquirir flores
u otros recursos de adorno.
1Jn recuento d e las materias primas d e origen animal permitirh conocer ejemplos d e artesanias que se
seiialan a continuacih.
El asta o cachu d e vacuno se utiliza para construir
distintas formas d e recipientes destinados a1 consumo d e bebidas alcoh6licas, por lo general decorados
con dibujos incisos o parcialmente pintados, q u e pueden llevar inscripciones alusivas a1 patriotismo, o a las
bondades d e la chicha o el vino, o a un recuerdo d e
una persona o d e un lugar. TambiCn esta materia prima posee una tradici6n artesanal folcldrica en el hm-

325

ESTRIRO HECHO POR SEGUNDO


RIGUERO, SANTIAGO, AREA
XIETROPOLITANA.

CANASI'OS DE
IV REGION.

CH[II'ALLA DE: PAJA CON FlADOR DE


CUERO, I J C A N T 6 N . VI1 REGION.

326

bito d e las manualidades carcelarias, q u e se expresa


simbblicamente e n embarcaciones con las velas desplegadas y e n aves prontas a alzar el vuelo, e n un ansia d e libertad.
De hueso d e caballar o d e vacuno se hacen total o
parcialmente mangos d e cuchillos d e us0 domtstico y
tambitn d e armas blancas.
Las conchas marinas, e n su estado natural, o barnizadas o pintadas constituyen elementos decorativos
e n las paredes d e cajas d e distintos tamafios, y con
ellas se logran tambitn fragmentos para armar variadas formas d e personas y animales.
( O \ I I ( ( IO\ Ill
La artesania d e cuero d e mayor tradici6n folcl6rica lll\u1 I L I , ~\,\ \
se comprueba e n mliltiples piezas del oficio e c u e w e , x l<I,GlO\
d esd e 1azos t re nzad os y to rei d os,jdquimas, r i e nd as, manens, partes d e la montura, hasta elegantes cinturones
adornados con tientos y primorososfiadores para sujetar el sombrero, e n circunstancias d e q u e cada vez son
m i s escasos 10s grandes bolsones llamados cnpachos
que, e n parejas, a lomo d e bestias d e carga, se usan
para transportar grano.
Con pluma se hacen adornos para vestuarios rituales. La d e gallina se emplea e n 10s pertenecientes
a 10s miembros d e algunas cofradias danzantes q u e
acuden a la ya mencionada festividad d e la Tirana, y
la d e avestruz engalana circularmente 10s sombreros
q u e 10s mlisicos-bailarines llamados sicuras d e la localidad d e Cariquima, I Regibn, usan e n sus homenajes
a la Pachamama -la madre tierra d e sistemas religiosos prehtsphicos- y a divinidades y santos del culto
cat6lico.
La crin, pintada con anilinas comerciales, se encuentra e n el entramado d e la cesteria e n miniatura
d e Rari, lugar d e un centro artesanal d e la VI1 Regibn,
conjuntamente con la fibra sintttica llamada tnmpico
y a veces, ademis, con hilos d e nylon.
La lana, por sus generosas condiciones, es la materia prima m i s difundida e n Chile. Predomina la d e
oveja, y e n las Regiones I y I1 se obtiene, asimismo,
d e la alpaca (Lamnpacos),llama (Lamaglama),vicufia
(Vicugnn vicugna) y e n la IV R e g i h , muy frecuentemente d e la cabra. Los objetos d e lana constituyen
una p r o d u c c i h artesanal heterogtnea y riquisima, d e
enorme beneficio Dara el hombre. Entre ellos Duede

\ \ \ \ I O 1)1<

II \ \ I ) I

CALARAZOS L)bXOKADOS, EL MAS


PEQ~EKK) PAKA LA PRACTICA DE
I ~ E U E KLA INFUSIONDE LA Y E K H A
MATE, PEREJII,. REGION AIETROPO
LITANA.

FLORES Y FRLIT4S DE PASTA


AZLICARADA, W C L J ~ AIV
, REGION.

CORONAS DE F1,ORES DE PAP


PARA EL Dit\ DE 1,OS IIIFITNT
CASPANA, 11 REGION

328

posterior d e la montura para guardar el rocavi, 10s


choapinos, las fajas, 10s ponchos, las mantas, y 10s
chamantos. E n algunas localidades rurales d e poderosa cultura especifica tradicional d e las Areas 111, IV y
V, varios d e sus habitantes rnasculinos, Sean o no
huasos, e n el sentido estricto d e practicar el oficio
ecuestre, acostumbran a usar mantas yponchos, y hasta
rhamantos en ocasiones importantes. Este hhbito produce una suerte d e peculiar paisaje d e indumentaria
folcl6rica, destacado e n composiciones del canto a lo
pueta, como se aprecia e n la siguiente dtcima jocosa:

I t '

'Tengo un hermoso rhamnnto


que es para el mes d e setiembre,
ya se le acab6 el urdiembre,
le queda un hilo d e tanto?.
Cada vez que me lo planto
no hallo cGmo acomodarlo,
para poder \ujetarlo
whre mis hombros mejor;
si alguna me tiene amor
se lo puedo regalado.

Las materias primas del mundo vegetal componen tambitn una extensa gama d e recursos naturales
presentes e n la artesania folcl6rica chilena.
Con madera se construyen instrumentos musicales, algunos con prolijas decoraciones, destachndose
por su vigencia la guitarra y la flauta mon6fona d e 10s
chino.^^, e n circunstancias d e que hay otras variedades
d e flauta d e diferentes clases d e cafia, como la xampoEa o el sicu. Tambitn se hacen imhgenes religiosas
con o sin trajes d e gtnero, s610 en pocas localidades d e
Chiloe; estribos, algunos d e cuyos tipos lucen en sus
elementos ornamentales la elegancia del barroco hispano-chileno; juguetes, como 10s caballitos ensillados
d e la artesania carcelaria, d e b i h d o s e tener presente
que e n 10s ~ l t i m o safios se comprueba una progresiva
folclorizacicin d e la artesania d e la madera d e cacto.
Con mimbre s e construyen muebles, canastos,
forros d e calabazos, sombreros, figura; antropo y
zoombrficas. Otras especies vegetales d e us0 artesanal
c o m h son la paja d e arroz, teatina y la d e trigo, todas
para hacerchupallasy la tercera, para construir cajuelas
y pafiueleros, q u e son propios d e la localidad d e

329

2
i
\

fl

, t

\OI \ \ l l \ l

il \RIl\\\O

1,,1,1,1~,,~~
~ 1 \, I, \IA(,O,
~,1~~~
KIXION ivb I KOIWLI IANA

(,(

I,o(;,5R,, F.I\l
KEGI~N.

o,~IcIo,
I<L(:opAo,

330

Liucura, e n la VI11 Regibn. %manse el coirbn, el chupbn, el junquillo, la iiocha (Greigia dandherkii), para
hacer principalmente distintos tipos d e cestos.
El fruto m i s empleado e n la plhstica folclbrica
chilena es el va aludido calabazo, cuya artesania se
conoce con la expresibn d e arreglar calabazos, la q u e
se practica casi ~ n i c a m e n t e n la localidad d e Perejil,
Kegi6n Mctropolitana. Ella consiste e n decorar millares d e estos frutos con dibujos incisos teiiidos con pasta
d e nuez, y mediante aplicaciones d e brasas d e carbbn
o d e madera q u e dejan sus huellas oscuras e n sectores
distribuidos simktricamente. Los calabazos d e tamaiio pequeiio y forma esfkrica se destinan para recipientes d e consumo d e la infusibn d e yerba-mate, y 10s d e
tamaiio grande y doble esfera sirven como adornos.
La artesania d e la imitacibn d e frutas v d e flores
cn tamaiio natural o e n miniatura, por medio del us0
d e pastas azucaradas y coloreadas d e pulpa d e durazno, pareciera haber perdido por completo su vigencia,
antes circunscrita a localidades d e la IV Regibn, distinguikndose entre ellas la d e VicuAa.
Con papel se producen diversas clases d e flores,
resaltando las q u e apareccn e n festividades d e lugares rurales d e la I1 Regibn. Tambikn este material se
utiliza e n la construccih d e vodanfines', esos prodigios d e fragilidad y d e vuelo, junto con las varillas d e
coligiie q u e forman la armazbn d e ellos.
El hilo d e algodbn, ahora muy escaso e n la plistica folcl6rica, se ocupa todavia e n la confeccibn d e tejido;s a crochet y cada vez menos e n la d e encaje a
bo1i I Io.
E n diferentes lugares del pais, principalmente
ruralcs y maritimos, hay personas q u e hacen objetos
para satisfacer sus necesidades domksticas, IDdicas, d e
trabajo y otras: mujeres campesinas q u e construyen
cintaros, fuentes y platos para su hogar; hombrcs d e
oficio ecuestre q u e trenzan lazos y riendas para sus
tareas cotidianas, isleiios q u e construyen embarcaciones y 10s correspondientes utensilios para pescar, niiios q u e p r o d u c e n j u g u e t e s , c o m o p e l o t a s d e
cochayuyo y frotnpos d e madera. Vale decir, personas
poseedoras d e destrezas artesanales; sin embargo cstas habilidades, d e mayor o menor nivcl d e creativi-

' Comeras.
33 1

I'OCOYAO, I 1 KBGIO

ESTRIBOS. I I I J E N T E I , A ~ ' Q ~ l 8 N ,
IV KEGION.

332

dad, no constituyen, e n rigor, oficios artesanales, ya


q u e kstos requieren d e una periodicidad, intensidad,
productividad, profesionalizacih y comercializacih,
d e las q u e carecen las actividades antes mencionadas,
y q u e son decisivas e n la formaci6n y sostenimiento
d e 10s centros artesanales diseminados e n casi todo
Chile, cuyo mhs prolijo v completo catastro fuera elaborado por la investigadora AhlE1,IA P ~ R E centros
Z,
paralelamente a 10s cuales se encuentran artesanos e n
situaci6n individual, est0 es, sin pertenecer a grupos
artesanales, pero, que, sin embargo, por su conducta
profesional empirico-comunitaria tradicional poseen
~~

PONIIINIX)

iimm,m\s IIY

iii,

sucede con Josii FAKLis, d e la localidad d e hlalloco,


Regicin Metropolitana, eximio artifice d e espuelas y
frenos, o con Sw;(wr)o RIGIJEKO,
el mhs destacado
mantenedor d e la clisica artesania del estribo chileno, que vive e n la ciudad d e Santiago.
Mediante una encuesta q u e ha aplicado el autor
d e este libro desde el aiio 1965 hasta el presente, la
primera vez e n la provincia d e Colchagua, VI R e g i h ,
a travks d e un proyecto del Instituto d e Desarrollo
Agropecuario, se ha o b t e n i d o u n a r e c u r r e n t e
autocalificacih del artesano chileno, q u e p u e d e
sintetizarse e n 10s factores q u e siguen:
a ) Primacia d e la manualidad e n la tkcnica d e
producci6n.
b) {Jso mayoritario d e materia5 primas simples,
conseguidas directamente
d e la naturaleza.
c) Aprendizaje y prhctica empirico-tradicionales
del oficio.
d ) Las mhs d e las veces, un nivel educacional
formal propio d e la enseiianza
escolar bhsica.
e ) Precaria remuneraci6n del oficio artesanal.
f) Tipologia local d e la plhstica folclbrica, bien
diferenciada d e la industrial.

El pentiltimo punto d e 10s seiialados, que incide e n la


dura problemhtica econ6mica d e esta clase d e actividad artesanal, time dimensiones humanas espirituales y materiales muy profiindas y complejas. Parcialmente fue indagado y dado a conocer por el Servicio
333

( ~ l l A h l A \ I O \ \ \ I I \(,O It1 (,IO\


?Ik. I ROPOl,I I \U \

LLEPI', <:EST0 E x l ' E ~ I l I D oDE


BOQLII, PARA AVEUTAR L A PAJA DE
P R O D ~ J C T OA
S G R ~ C O L A SSAN
, JUAN
DE CHADMI, x REGION.

A RTE SAYA P A X U:k N S E


HACIENDO [IN COLLAR
DE CONCHAS MARINAS,
CIIJDAD DE SANTIAGO,
AREA RlETROPOLITANA

334

d e Cooperacibn TCcnica, filial d e CORFO, por medio d e una encuesta al artesanado


popular chileno, q u e se publicara el aiio 1964 (Crespo y Dannemann), ciiyas conclusiones apuntan a una tendencia a la disminuci6n d e 10s artesanos d e la plistica folcl6rica,
e n gran medida por una actitud reticente d e 10s j6venes para continuar el oficio d e sus
padres y abuelos, a causa del factor ya sefialado. Por otra parte, las dificultades y limitaciones econ6micas emanan d e la dificil comercializacidn d e los productos, cuyos
mercados suelen estar lejanos d e 10s centros artesanales, sumindose a ello la intervenci6n d e intermediarios q u e se llevan la mejor utilidad, estableciendo e n no pocos casos odiosos monopolios, rompiendo asi el deseable equilibrio que deberia haber entre
la oferta y la demanda. Afortunadamente, mris d e treinta afios despuCs d e la publicacidn d e dicha encuesta, no se observa un descenso peligroso d e la poblaci6n dedicada
a la plhstica folcl6rica e n Chile, aunque algunos centros hayan sufrido fuertes transformaciones y algunos, lamentablemcntc, una dcfinitiva e x t i n c i h , e n parte por la
masificacibn d e objetos d e material sintktico v d e fabricaci6n industrial; e n tanto otros
han prosperado en una linea muy especifica y genuina, como el d e 'Ibconao, I1 KcRicin, a travds d e sin piezas d e piedra volcrinica, a las cuales ya se aludiera e n este
capitulo.
E n cuanto a las peculiaridades plisticas d e la artesania folcl6rica chilena, e n sus
formas prevalecen la sencillez y la sobriedad e n concordancia con la mayoria d e sus
diseiios. De ahi q u e las figuras volumdtricas d e esta artesania niiiestren una depuraci6n lograda a lo largo d e procesos c n 10s que se han ido seleccionando 10s resukddos
de mayor aceptaci6n comunitaria. Esta simplicidad d e las formas se ajusta a 10s elementos estilisticos fundamentales d e las piezas esculthicas antropo y zoombrficas, e n
las cuales se impone con un sentido d e rcalismo o idealismo, la representacibn primaria d e 10s cuerpos, a veces con sus partes v rdsgos incompletos o insinuados, pero sin
recurrir, por lo comiln, a soluciones simbblicas, alterindose e n estos casos las proporciones anatcimicas, pero sin deformar el caricter significativo d e las figuras, apareciendo asi matices creativos individuales e n la diversidad d e las tentativas d e p r o d u c c i h
artesanal, como se comprueba e n las ya mencionadas cerimicas d c Quinchamali y de
Talagante, la segunda d e las cuales se pucde cntendcr, por muchos d e sus temas,
como'una narracibn e n greda d e episodios d e la vida cotidiana, a travCs d e un equilibrio entre el argumento y la expresibn plhstica, con gran dominio d e la tCcnica figurativa.
La ornamentacibn se sustenta principalmcnte sobrc la linea y cl color. El manejo
de la primera conduce a dos resultados: uno, notable por sd mesura v geometrizacicin,
como e n la cesteria d e Liucura, VI11 Regi6n; otro, denso y dinimico, caracteristico d e
10s estribos d e factura refinada.
Con respecto del color, t s t e alcanza su mayor intensidad decorativa e n la policromia
de la ya citada cer5mica deTalagante, e n la clisica cAumnnterin d e la zona ccntral, y cn
la cesteria d e la localidad de Rari, pero con una moderdcih q u e contrasta con la exuberancia cromitica d e la artesania folcl6rica d e Rrasil, o Guatemala, o Mdxico.
Se suma a estas peculiaridades plisticas el mayor o menor movimiento, evidente
e n el disefio d e las piezas escult6ricas y vasijiformes, y e n la tCcnica d c obtcnci6n d e
sus formas, movimiento que se acrecienta por e'l juego d e 10s colores, como se aprecia,
entre otras posibilidades, e n 10s cestos del centro artesanal d c Hualqui, VI11 Kcgibn.
Del resumen antes presentado d e las materias primas y d e su transformacih plis-

335

B IBLI O G R A FA~

ALARCON,
NORMA
y Otros. Arte popular y artesanias: artes manuales en general; arte
aplicado y arte primitivo; definiciones nacionales de estos conceptos, en Artepopular chileno: definiciones,problemas, realidadarfual, Mesa Redonda d e 10s especialistas chilenos convocada por la XIX Escuela de Invierno d e la (Jniversidad d e
Chile con la colaboracih de la ITNLSCO, Santiago, 1959, Editorial LJniversitaria,
1960, pp. 25-33.
AI,I,ENDE,PEDROHIJMRERTO.
La musique populaire chilicnne, eniirfpopalaire,Tomo
11, Paris, Ediciones Duchartre, 1931, pp. 118-123.
CRIWO,NINI:Ay MANITEL
DANNEMANN.
Encuesta a/ artesanado popular rhileno, Santiago, Servicio de Cooperaci6n Tkcnica, COKFO, 1964.
DANNKMANN,
MANUEL.
Artesnnia chilena, Santiago, Editorial Nacional Gabriela Mistral,
Coleccidn Nosofros los Chilenos, nueva serie No 17, 1975.
DANNEMANN,
MANUILLa cultura de la simetria. El viejo Thorns v el nuevo folklore, Aisthesis (Stgo.) N 15, 1983, pp. 29-36.
DANNEMANN,
MANUEL.
La actual investigacicin de la llamada artesania tradicional y
una formulaci6n te6rica sobre esta materia, Homhrey Desierto (Antofagasta) N 2,
1988, pp. 9-17.
P t h z , A~IELIA
Artesanias
.
ruralespor regiones, Boletin d e la Serie de Desarrollo Rural,
Facultad d e Agronomia, LJniversidad d e Chile (Stgo.) N 13, 1978.
REED,CARLOS.
Cafdlogode ld colerrion de oZykos delfolklorp chileeno exisfentes en el Muse0 de
Etnologia y Antropologin de Chile, Stgo., Publicaciones del Museo d e Etnologia y
Antropologia de Chile, Tomo IV, No\ 3 y 4, 1927.
VAI,E:NXIIEI,A,
RERNARDO.La cerimica folkl6rica de Pomaire, Archivos del Folklore
Chileno (Stgo.) fasciculos 6 y 7, 1954, pp. 41-87.

337

CAP~TULOxv

LA VIVIENDA

io un apkndice al conjunto d e 10s diez anteriores capitulos monogrificos,


.ama sobre la vivienda tradicional rural unifamiliar, que se presenta mediannios fotogrhficos, 10s cuales corresponden a la gran mayoria de las Regiones
Ellos permiten apreciar formas, tamafios, estructuras, materiales, tCcnicas
vas y estilos, como expresiones propias y diferenciadoras d e las identidades
s habitan esas viviendas, en sus respectivos hmbitos d e especificidad local.
L S ~ aqui
S
ejemplificadas constituyen una demostraci6n d e una arquitectura
varias de ellas d e frhgil consistencia fisica, pero todas reflejan tradiciones que
1 una gran fuerza d e culminaci6n cultural y de aprobacicin comunitaria social,
unos casos se han debilitado, tanto asi que algunas se hallan en vias d e desapao las de cubierta vegetal de las Regiones Metropolitana, IV, V, VI, VII, VI11 y
las cuales pueden citarse, a modo d e ejemplo, las d e techumbre d e paja d e
zno d e la V Regi6n. E n cambio, no pocas conservan una marcada vigencia,
le El Alto Bio-Rio, de madera d e roble, o las de fejZGela.7 de alerce de ChiloC.
Idas proyectan una diversificacih de chilenidad y configuran una imagen global
ra del uso del espacio.

339

34 1

\'I\'IENIIA DE 'li\BI,ONES
D15 ROI3LE. TRAI'A 'I'RAPA,
VI11 REGION.

342

PAISAfb Y CASAS
CHILOTAS, QrJENAC,
X REGION

PALAFII'OS. CASTRO,

x REGI~N.
343

DANNINANN,
MANIYEI,. La vivienda t~adicionalrzlralunifamiliarc~ilena,
Chillin [Jniversidad del Bio-Rio, 1991 (sin numeraci6n de pigs.).

BIBLIOGRAFiA RECOMENDADAX

Conocimiento general de la cultura folcl6rica chilena

DANNF:MANN,MANUEL.
Ribliografin delfolklore chileno 1952-1965, Latin American Folkloreseries (Austin) N 2, Center for Intercultural Studies in Folklore and Oral History,
T h e University of Texas, 1970.
DANNMIANN,
MANUEL.
Bibliografia del folklore chileno 1966-1976, Revista Chilena
de Antropologia (Santiago) N 2, Departamento de Antropologia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Chile, 1979, pp. 7-78.
DANNINANN,
MANLJEI,
(editor). / I Congreso Chileno de Estudiosos del Folklore, 17-19-VII1989, Secci6n Folklore, Sociedad Chilena d e Historia y Geografia, Santiago, I M PRECAR, 1991.
L A K R A ~HOKACIO.
N,
Revalorizacih d e las culturas indigenas mediante el empleo del
folklore, e n I I Congreso Chileno de Estudiosos del Folklore 17-29-VII-1989
(Dannemann, Manuel, editor, Santiago, I V P R E C A R , 1991, pp. 127-1.50.
PEREIRA,
EIIGENIO.
Guia bibliogriifica para el el estudio del folklore chileno, Archivos del Folklore Chileno (Santiago) N 4 Instituto d e Investigaciones Folkl6ricas
Ramcin A. Laval, Facultad d e Filosofia y Educacibn, [Jniversidad de Chile, Editorial Universitaria, 1952, pp. 5-1 12.
PLAIH,
ORwrF:. Folklore chileno (S edici6n) Santiago, Editorial Nascimento, 1979.
PINTO,SONIAy ADOI,FOGLTI~;RREZ.
La Cultura CAilena 1850-1920. Manifestaciones
Santiago, Departamento d e
folclh-icas y populares, Ediciones Especiales FONDART,
Estudios Humanisticos, Facultad de Ciencias Fisicas y Matemgticas, Universidad
d e Chile, 1996.

Conocimiento de grandes temas d e la cultura folcl6rica chilena


AETA,DANIEL.
Juegos y deportes con un diccionario de equivalencias, Santiago, Editorial
Nascimento, 1930.
ALCALDE,
ALFONSO.
Comidas y hehidas de Chile, Santiago, Editora Nacional QuimantO
Ltda., C o l e c c i h Nosotros 10s Chilenos, 23, 1972.
RAKKOS,
RAQUEI,.
La danza folklbrica, su investigacibn y enseiianza, Revista Musical
Chilena (Santiago), N 79, 1962, pp. 60-69.
CANNORIO,
AGIJSTIN.Refranes Chilenos, Santiago, Imprenta Barcelona, 1901.
CLARO,
SAMLJEI,.
Oyendo a Chile, Santiago, Editorial AndrCs Bello, 1979
,

*C;omo s u nombre lo indica, esta bibliografia permite el conocimiento d c otras fuentes d c consulta que las
si1 gran amplitud informativa.

usadas directamcnte para este libro. Ellas ban sido seleccionadas d e acuerdo con

345

CLARO,SAMITEL,
CARNEN
PENA Y MARIAISABEL
QUEVEDO.
Chilena o cueca tradiciunal,
Santiago, Ediciones Univcrsidad Cat6lica de Chile, 1994.
D A h N E h l A N N , MANUEL.
Cuentosfo/kldriros chilenospara /os nifios de chile, FONDART, Saritiago, Universidad Educares, 1994.
DANNEMANN,
MANITEL.
Tipos humanos en la poesia folcldrira rhilena. Ensayo .filol&ico,
antropoldgico y sorioldg-ico. Santiago, Editorial Universitaria, 1995.
DE ROKIIA,
PARLO.
Epopeya de /as comidas y hhidas de Chile y Canto del macho anciano,
Santiago, Editorial Univcrsitaria, 1970.
FLORES,
ELIODORO.
Adivinanzas corrientes en Chile, Santiago, Imprenta Ccrvantes, 1911.
LAGO,
TOMAS.
Artepopular chileno, Santiago, Editorial Univcrsitaria, 1971.
LAVAI,,
RAZION. Folklore hispano-americano:cuentospopdares en Chile recogiczosde la tradicidn oral, Santiago, Imprenta Ccrvantes, 1923.
LOYOIA,
MARGOT.Bailes de tierra en Chile, Valparaiso, Ediciones Univcrsitarias de
Valparaiso, 1980.
PARRA,
VIOLETA.Cantus.folkldricos chilenos, Santiago, Editorial Nascimcnto, 1979.
PEREIRA,
EIJGINO.Juegos y alegrias culoniales en Chile, Santiago, Emprcsa Editora ZigZag, 1947.
PIIRHIRA,
EC~GENIO.
Historia delarte en el Reino de Chile, Santiago, Ediciones de la Univcrsidad de Chile, 1965.
PEREIRA,
EITGEIUIO.
Apuntespara la historia de la cocina chilena, Santiago, Editorial Universitaria, 1977.
P ~ R EORTEGA,
Z
J ~ J A NE. Mzisicafolkldrira ypopularinfantilchilena (Zd edici6n) Valparaiso,
Ediciones Universitarias de Valparaiso, 1980.
PINo, YOLANDO. Cuentos fo/k/h-icos de Chile, Institute de Invcstigaciones Folkl6ricas
Ram6n A. Laval, Facultad de Filosofia y Educacidn, Universidad de Chile, Santiago, Editorial Universitaria, tom0 I, 1960; tom0 11, 1961; tom0 111, 1963.
PIZARRO, GARRIELA.
Apuntes sohre el romance en Chile. Cuadcrno de terreno, Santiago,
Editorial AEP. Autocdiciones populares, 1987.
PIATM,
ORESrE. Folklore linguistico chileno, Santiago, Editorial Nascimcnto, 1981.
PLATII,
OKESTE.Folklore mkdico chileno. Antropologia y salud, Santiago, Editorial
Nascimento, 1981.
PIATH,ORRSTE.Geografla delmito y la lqenda chilenos, Santiago, Editorial Nascimento,
1983.
PIATH,OIIESTE.Aproximacidn histrjrica-jolklhica de losjuegos en Chile, Santiago, Editorial Nascimento, 1986.
PORTE,EDIIARDO.
Cria, doma y arreglu del caballo a la rhilena, Santiago, Editorial Univcrsitaria, 1979.
ROA,VANYA.
Actualaperu ecuestre de laprovincia de Linares, Linares, Edici6n del Museo
de Arte y Artesania d e Linares, 1973.
.
en eldesierto, tom0 I y 11, Antofagasta, Imprenta Eduardo
VANKESSEL,J ~ T A NBailarines
Mufiox, 1975.
VAZQ~IEZ
DE ACUNA,ISIDORO.
Santeria de Chilok. Ensayu y catastro, Santiago, Editorial
Anthrtica S. A., 1994.

346

GLOSARIO
de
V o c e s y e x p r e s i o n e s d e la c u l t u r a folc16ricax

Adi~ii?innza-cuento:
la q u e se resuehe a travks d e
una narracidn, 132, 243, 245.

e n familia al amaneccr el dia, para encomendarsc a Cristo y agradecer siis favores, 258,259.

A la uarta: clase de jucgo d e bolitas (vCase) practicada entre dos contrincantes, cuyo ganador
es el que consigue primero acercar la suya a
una cuarta o menos d e distancia d e la bolita
d e si1 rival, 240, 241.

A1mh-e: cuerda metllica de 10s corddfonos, 21 8.


Ala.7 de mariposa: las prolongaciones laterales, se-

mejantes a csa forma, q u e tienen una o dos a


cada lado algunas flautas (vCase) d e chinos
(vCasc), 211.

A l o ndivino: fundamento (vCase) que corresponde a materias d e doctrina cristiana, asi como
a personajes del NLICWTestamento, con prceminencia d e Cristo, 63, 180, 181.

Albdndiga: pequefia esfera d e carne d e vacuno

molida con harina, hucvo, trocitos d e ceboIla, pan rallado y perejil, 311.
A@rem: vCase A@rez, 167, 186.

l o humntio: fundamento

(vCase) que atafie principalmente a hcchos rcales y ficticios d e la


existencia del hombre y a aventuras d e animales personificados, 180, 182, 186, 265.

A&rez: nombre q u e se da e n las Regidncs I y I1 a


quien organiza y contribuyc a financiar las participaciones d e las cofradias danzantes. (VCase cacique, dkefio, protector). E n la 1' Rcgidn corresponde al jefe de canto y d e baile de esta
clase de cofradia, 61, 98, 99, 164, 166, 177.

ilbmdercldo: vCase alfi-rcz, 164, 166.


Acordeotia: vCase por acordedn, 222.
Agumw'ie?zte: licor d e alto grado alcohdico, 291,
294, 300, 301, 302.

Alfo.jns: mancuerna d e bolsas d e lana tejidas a

telar, q u e se pone e n la parte trasera d e la


montura para llevar alimento y objctos va.rios e n 10s viajes. (VCase maletus y pruvendones), 292, 327.

Aguayo: prenda d e vestir usada por las mujeres


para llevar sus guaguas, 58.

Agih'ta: infusidn d e hierbas o trocitos d e cascaras


d e fruta, 75, 301, 302.

Alicanto: ave mitica que se alimentaria de. metales preciosos, 64.

AAunnn: tclar horizontal d e la I Regidn, 58.

cortas, con papas y ccbolla en lonjas y aji al


gusto, 305.

Aloju de d i n : bebida hecha d e la infusidn d e ramitas del arbusto q u e IC da su nombrc, con o


sinuguardietite(vtase) y moderada cantidad de
azucar. (VCasc ponche de mlitz), 310.

Aki/-aku: cantos pascuenses sobre 10s espiritus


q u e recorren la isla, 197, 198.
Alabanzas: oracidn que se canta responsorialmente

Alzapolleras: corddn con q u e las pastoras levantan y amarran s u s faldas cuya denominacidn
aborigen es guotacuna (vtase), 58.

Ajiaro: guiso de came d e vacuno cortada e n tiras

"Conriene las d e mayor significacibn propia d e esca clase d e cultura q u e aparecen e n este libro

347

Amdo depnlo: el que esti hecho d e madera, menos la punta q u e es de hicrro, la cual antiguainentc tamhikn era dc madcra como parte
aguzada del mismo cucrpo del arado, 321.
Arm de li%ontn: instrumento usado por 10s micmhros del bile dr c.huiicho.s (vkasc) (quc antafio
f i x d e esa madera), 98.

Amniisodor: domador d e caballos, 85.

A inptiltigun: vk a se /nmpu/nguti, 2 63,


Atid(/:por andas, como plataforma port til para Ilevar una imagen rcligiosa e n procesibn, 105, 106.
Aiie: e n algunas islas de ChiloC, el jugo d e una o
m i s plantas authctonas, 23.
Aiqylito: n i h o fallecido, por lo comiln no mayor
de tres afios, al que sc le dcdica el ccrcmonial llamado cdorio de ungdito (vkasc), 17.

Argummto: vtasc fundmintto y fLiidtldo, 180

Anim/is: cspiritus d e personas vivas o mucrtas que


se manifiestan con invisihles v variados comportamicntos fisicos, 255, 268, 280.

Arriero: hombre que dcseinpciia st1 oficio de a


caballo, sea guiando ganado de un lugar a otro,
o transportando y vcndiendo productos habitiialmente cargados por mulas, 302.

Arrqlor : dccorar calabazos. I .ograr la dcstrcza y


la docilidad d e un caballo, 331.

Animitn: rnaterialmente, consiste e n una pequefia rCplica d e una capilla; espiritualmcnte,

Arrollodo de c h m d o : alimento de carnc d e ccrdo


cnvuelta e n el cuero cocido y pclado del mism o animal, 75, 292, 301.

constituyc una forma d e recordar y honrar a


una o m i s personas fallecidas t r i g i c a e
iniprcvistarncnte, a algtinas d e las cualcs se
les atribuyc podercs milagrosos, que convicrten a sin nnii/ii/n.s e n lugares d c culto pilblieo, 255, 280, 281, 282.

rlrroz coli / d e ; postrc que sc prepara con estos

Apino: licor d e tallos d e apio con ngumrdieute(vi-a-

A rrurruputu: de no mi n acihn ono ma to pC y ica d c I a


cancibn d c cuna, 168.

ingredicntes inis azilcar flor y canela molida,


311.

sc), 309.

Ar/e: oficio y poder de 10s hri4jo.s (vCase), 264.

ApifTndei-o: sector de la niudinlunn (vtasc) dondc


cada parcja de jinetes participante e n tin rodpr, (vCase) hace correr por tres vcces, d e un
cxtrcnio a otro, al novillo que cntra a dicho
sector por una manga, para Inego salir tras CI
a la rniirhn (vkasc) d e la mmdinlunti, con el fin
d e someterlo a las atajadas reclueridas, hasta
sacarlo por una puerta, 69, 2.37.

Ascido: hibito d e comer carnc asada a la parrilla,


principalmcnte con acompahamiento de papas y ensaladas, a d e m i s d e vino e n abundancia, 292.
At6 canciones d c la Isla de f a s c u a con contenidos d e pesadumhrc y afliccih, 197, 199.

Apir : cargador d e material mincro, 64.

A u r o r a canto d e cofradia danzante a1 vcnir el


alba, 90.

Apodo: vox o cxprcsibn sustitutiva del nombre


v/o del apcllido d e una persona, aplicada individualmente a c h , 285, 286, 287.

Airtor: quicn c o m p o n e u m o . (vkasc).


~
(Vkasemmpositor) , 180.
Hnmlno: churgui (vkasc) d e pescado, 305.

Apok guiso hccho con los pullnones de un cordero v alifios varios, 78, 297.

Iltiilc: nombrc gentrico d e las cofradias danzantes

Aprmdizo: principiante, por lo cornfin, un nifio,


en un bile (hino (vkasc) colero (vi-ax). CUItor del rnnto ti /o purto (vi-ase) e n su ctapa
inicial d e aprcndizaje, 166.

348

o hcrmniimrionrs (vi-ase), 94, 98, 166.

Iltiile chino: cofradia d c bailarines con propbsitos


religiosos formada por rniembros de ese nombre, 99, 102, 163, 164, 165, 177, 180, 186, 226.

Bnile de rzqwrn.~:cofradia femenina cuya principal participacidn e n la fiesta d e I,n Yiramt

Rolita de crisrnl: la d e vidrio, por lo comiln transparcntc, 240.

(vi-asc) consiste e n trcnzar una vara vertical


con cintas de distintos colores, 97.

Bolito de porcelmn: la de vidrio opaco, 240.


Bolon: csfcra, por lo general de vidrio, de mayor
tamaiio qiic el d e la holitn (vtase) q u e se iisa
excepcionalmentc e n el jziego de / a s ho1itcr.r
(vCase), 240.

Wnile de rhinos: vtase hnile chino, 33, 36, 225.

Bitile de rhwrhos: cofradia danzante constituida


por micmhros d e ese nonibrc, 98.
Roil(,de dmztntte.r: grupo ritual de bailarines q u e
concurrc a la fcstividad d e Andacollo, 97.

Bomhito: vtasc tamhorcito. 60


Romho: membranhfono d c gran tamaiio y doble
parche, percutido con una haqucta, 155, 156,
159, 164, 192, 193, 21.3, 214, 216, 221, 222,
224, 240, 241.

Boile de gifnttos: cofradia danzantc formada por


micmbros de csc nombre, 99.
BoiIe de tudwtttes: cofradia d e la festividad de

Andacollo caracterizada por el vclo y el cucurucho qiic sirs micmbros Ilevan sobrc

Borgofin: denominacidn gcnCrica de 10s ponches


d e fruta hechos con vino, principalmente de
durazno y frutilla, 7.5, 31 1.

$11

cahcza, 103.
lltiil(.de lo hotellcr: vi-asc rostillnr, 67.

Brnzo de reinn: postre d e forma cilindrica, de hasta 50 ems. de largo, hecho d e bizcochuelo
(vCasc) cnrollado y relleno con manjar blanco (\/Case) o mermclada d e fruta, 311.

Rnmf(~:conjunto instrumental de aerdfonos d e

bronce con bombo y tambor, 99, 155.

/ln.sili.sro: culebrilla con alas cortas y una o m i s


crestas, que puedc cairsar la muerte a quien
succiona la saliva durante el suefio o consigiic mirar fijamcntc sin que SII victima se
pcrcatc d e ello, 267.

Bri.rru: juego de naipes d e procedencia hispiniea, muy difiindido e n Chile, practicado con
cartas llamadas espaiiolas, por dos, tres o cuatro personas, e n a t e illtimo caso dos parejas
d e contrincantcs, 68.

Bihliotern: nombre de una institucidn deportiva


pcqiiciia e n la zona d e hIagallanes, 85.

Rrnjo: scr humano con poderes sobrenaturales,


cntrc 10s cuales est5 el d e la metamorfosis,
263, 264, 265, 267, 269, 270, 271, 273, 280.

Hirimhm vtasc tromnpe, 19 1.

Bi.ver N

l o pohre: trozo de came d e vaciino cocida, de considcrahlc t a m a h , acompatiado gc-

Hriljo hlmiro: b r u j o ( v t a s c ) de cornportamicnto


honesto y benigno, 263, 264.

ncralmcnte por uno o dos huevos, cebolla e n


rcbanadas y papas, todos cllos fritos, 307.

Ristepe

l o pohre: vi-asc hister

11

/o

Brujo negro: brujo (vi-asc) de conducta perversa


y cruel, 263, 264.

pohre, .?07.

Rusro tn aidit: denominacidn que tambii-n sc d a


a la danza de la nave (vi-ase) porclue con estas palabras cmpieza una d e siis estrofas, 195,

Rizmhuelo: nonibrc de una clase d e m


harina con huevos y otros ingrcdientes para
d a r k blandura y porosidad, la cual se prepara
al horno, 3 1 1.

196.
Cnhnllito: siniulacro de cste animal que se utili-

Holito: pequefia esfera, por lo corniln de 1,20 a

za teatralmente e n la festividad de San Pcdro, 11 Rcgidn, 60.

1,hO ems. de diimetro, e n si1 mayoria d c picdra o de vidrio, con la que se practica el Ilamadojuego de.1n.r holitns (vtase), 68, 240, 241,
242.

CoheztI de ht/i/e: jefe d e cofradia danzantc e n la

IV Regidn. (VCasc n(firez. y cnportr/), 99, 103.

349

se d e empanada q u e se llama pequkn (vtase),


295.

Cnhildo:nombre d e cofradia q u e organiza y pone


e n prictica un ceremonial del mismo nombre en algunas islas d c Chilot, 81, 107.
Cnripe: sinBnimo d e n&ez

Caleuche: mito navim6rfico y objeto d e una le-

yenda, correspondientcs a un barco tripulado por brujos q u e lo transforman a s u voluntad, 82, 264, 269.

e n la I Regibn, 98.

Carhaminn: quijada inferior equina con sus dientes, q u e se percritc con una haqueta para efectos ritmicos d e cantos y danzas, 78, 190, 223.
C;i,c/orpvn: nombre d e origcn quechua d e despcdida coral d e 10s participantes e n fiestas
religiosas, 159.

Corhimho: bailc de funci6n festiva, ejecutado por


una o m i s parejas sueltas, independientes y
con pafiuclo, del cual quedan vcstigios e n localidades salitrcras d e la I Regihn, 155.
Carho: juego d e dados que se lanzan sobrc una

Calladto: nombrc q u e tamhikn se da al baile del


chapcao (vkase) por carecer d e canto. (Vkase
jote), 67.

Callnnn: fuente semiesfkrica d e greda para tostar productos alimenticios, 298.


Comahueto: ser mitico con cuerpo d e terncro, d e
terrible fuerza, capaz d e dcrrihar macizos obsticulos, cuyos cuernos, trozados o molidos son
d e milltiple utilidad para 10s scrcs humanos,
270, 271.

mesa dcsdc el interior d e un vaso d e suela


parecida a un asta despuntada d e vacuno.
Tambitn se llama asi a un recipiente d e asta
d e vacuno, 309, 321, 325.

Cnmbucha: clase d e volantin (vtasc) carcnte d e


palillos, hecha d e cualquier papcl, llamada
ademis donrhoiia (vkase), 232.

Camotillo: trozo scmishlido d e dulcc d c camote,


con forma similar a un gajo d e naranja, 309.

Ccieren la huella: e n una caceria d e zorro con perros, hallar tstos el olor d e la presa, 235.

Campo: etapa d e la caccria del zorro con perros,


e n la q u e tstos deben buscar con s u olfato el
rastro d c s u presa, 235.

Cajn: membran6fono d e marco d e dos parches,

d e golpe directo, muy usado para acompafiar


el canto d e cop/a.s (vtase) y d e 10s chinos (vtase). (Vtase tnmhor), 61, 117, 160, 161, 212,
213, 214, 216.

Canrho: parte d e la medinlunn (vkase) dondc se

haccn las atajadas del novillo, 71.

Cancio'n: denominacibn d e un gknero potticomusical d e c a r i c t c r lirico y temitica prcdominantemcnte amatoria, 168, 169, 170,
171.

Cqja chn.yem: clase d e raja (vtase) d e uso comlin


e n la fiista del ramaval vtase), 161.
Colatonto:especie d e pan hecho con harina, agua,
sal y poca grasa, q u e se cuecc cntre piedras,
57, 293.

Cnnde/il/o: forma d e l u z d e s l u m b r a n t e y
desorientadora q u e adoptan 10s hrujos itegros
(vkase) para conseguir extraviar y dafiar a personas q u e transitan por lugarcs boscosos, 270.

Caldillo de congrio: tipo d e caldo e n el cual sobrcsalc una presa d e ese pcscado, 305.
Caldo de ctrbezci: el sustancioso y a veces espeso

Cangal1er.o:comcrciante d e productos minerales,


64.

producto d e la cocci6n d e una cabeza d e chancho o d e cordcro, 308.

Cmto a lo puern: gtnero pottico-musical d e in-

Cold0 depntns: el q u e resulta d e la coccidn d e las


patas d e vacuno convenientementc dcsprovistas d e su cuero y con aliiios varios, 308.

dole juglaresca d e amplisima y org.inica temitica c i n t c r p r e t a c i h universal del hombre


y SLI medio, 19, 64, 66, 78, 106, 166, 168, 179,
180, 181, 186, 187, 251, 265.

Caldda:dcnominaci6n q u e tambitn se da a la cla-

350

Canto de dnxeles: cantico chilote para un nifio fallecido d e corta edad. Vtase versos de dngeles,
84, 193, 194.

C a ~ ade canto: e n s ~ acepci6n


i
estricta, residencia
particular donde acuden personas aficionadas
a escuchar mlisica d e ejecuci6n directa y a
bailar, 68, 173.

Cantor: e n ttrminos genkricos, quien canta un


texto poCtico-musical con o sin acompafiamicnto instrumental; especificamente, el q u e
canta versos (vtase) del canto a lo pueta (vtasc), 39, 51, 75, 173, 180.

Catimhano: personaje d e la festividad d e San Pedro d e Atacama y d e un ceremonial d e un


pueblo d e Toconao, 60.
Cntuto: clase de pan d e trigo d e forma cilindrica,

Cantorn: nombre gentrico d e persona del scxo fcmenino que ejecuta cualquier clase d e canto,
173, 189.

que se acostumbra a comer untada d e miel.


(vCasc multrin), 292.
Causeo: tentempit cuyas clases m8s usuales son

Cnpncho: bolsa grande d e cucro q u e e n ndmero


d e dos se utiliza principalmente para transportar grano, a lomo d e caballo, macho o mula,
327.

la d e patitas d c ccrdo o d e cordero, la d e queso


fresco d e leche d e vaca o d e cabra y la d e
salmdn o sardina, ambos e n conscrva, todas
con cebolla finamente cortada o pluma y sazonadas con aji y a veccs aceitunas, 308.

Cnpntnz: empleado d e a caballo a cargo d c obre-

ros agricolas, 77.

Cnutivo, El: nombre d e una pima teatral protagonizada por un principe cristiano, q u e se representaba durante la fcstividad d e La Tiratzn (vkase), 113.

Caporak jefc d e un grupo danzante e n las Regiones I y 11. (Vkase a&rez), 98, 99, 100.
Carbon&: comida guisada calduda, q u e conticne carne d e vacuno trozada, papas, cebolla,
arroz, zapallo y verduras, 305.

Cauzulo: vtase cnuziloq 60, 91, 92.


Cauzilor: ceremonial d e origen prehispinico d e
la cultura atacamefia, I1 Regidn, 60, 91, 92,
155, 213.

Cornoval: personaje simbdico protagdnico del


ceremonial festivo del mismo nombre (vtase
carnnvala), 6 1.

Cazuela: comida hecha principalmente d e carne


d e ave, o d e chancho, o d e vacuno, con arroz,
papas, verduras, servida e n el caldo d e SLI cocc i h , 75, 295, 307.

Carnnvaln: mujer del carnavnl (vtase), 61.


Carrwa:persecucicin del zorro e n su caceria con
perros, 235.

Cepillado: paso coreogrifico q u e consiste e n un


Correm n In rhilena: competencia ecuestre entre
dos jinetes e n distancias d e 120 a 180 metros, aproximadamente, 69.

moderado desplazamiento d c 10s pies hacia


ade1ante.y hacia atr8s a ras del suelo, 155, 189.

Cielito: bailc festivo, colectivo, d e parejas de-rclevo, con pafiuclo, existente e n algunas loca-

Cnrrera de ensacads: juego infantil cuyos participantcs avanzan a saltos hacia una meta, mctidos hasta la cintura e n sacos que sujetan con
s u s manos, 232.

lidades chilotas, 82, 154, 195, 196.


Circular: bailc colectivo ejecutado por miembros
d e 10s grupos huilliches d e ChiloC, cuyo nombrc dCbcse a siis movimientos e n circulo, 195.

Carreto: clase d e vehiculo para transportar pcrsonas y carga diversa, hecha e n s u mayor parte d e madera y tirada por bucycs, 34, 79.

Clarzn: clase d e trompeta tubular, recta, d e soplo directo, 60, 92, 210.

Carreteln: vehiculo tirado hasta por tres caballos


para transportar personas y carga, 109.

Cocavi: conjunto d e provisiones alimenticias que

35 1

se lleva e n un viaje, que consiste principalmente e n pan, fiambre d e ave, charqui (a&sc), huevos cocidos, aguardiente o vino, adembs d e aji v sal, 301, 305, 329.

Comerla color: vkase color, 307.

Comerle lo i o l o r : vtase rolor, 307.


Cometo: clase d e volontin (vtase) cuya parte inferior tiene la forma d e un bngiilo agudo, 232.

Corhaynyirdn: guiso d e cochayuyo con papas cocidas, 303.

Componer e l ruerpo: recuperar el buen estado d e


salud d e s p u k s d e u n a grnn ingcstibn d e
alcohol, 297.

Corido: v6ase p i d e r o , 307.


Cogollo: nombrc clue sc da a una cstrofa comple-

Compositor :Vtase autor. Dcnominase, asimismo,


a quien conoce y aplica ttcnicas cmpiricas para
10s efectos d e quebraduras, zafaduras, torccduras, y otros problemas 6seos o musculares,
d e personas y animales, 180.

mcntaria, la ultima de la tonado, (vtase) dedicada a tino de o mbs d e 10s asistentes a una
fiesta, 173, 174.
Cola de mono: bebida prcparada con leche, aguardiente, infusi6n d c caft y vainilla, 301.

Conjuro: medio verbal d e dcfensa contra accio-

Col~mono:vi-asc rola de mono. .?(TI.

nes dafiinas, expresado mcdiante fcirmulas


ritualizadas, 26, 43, 74.

C o h o : nombrc que tambii-n se da al rhino (vta-

se) oprendizo (vi-asc) porque durante el baile


se pone e n la cola, e n 10s puestos traseros d e
la CofIddfa. 166.

Contra: acci6n q u e cvita o contrarresta el mal


(vkase) q u e procura hacer o logra causar un
hmjo negro (vtase), 264.

Collera: parcja d e jinetcs que compitc en el de-

Contropnnto: nombre d e controversia versificada


y cantada con acompaiiarniento instrumental,
19, 66, 166, 186, 187.

porte del rodeo (vi-asc) chileno, 2.37.


Color (lo): pasta hecha con aji rojo molido d e escaso picor y grasa. E n su denominacicin, la
discordia del gi-nero entre el articulo y el sustantivo es una construcci6n dialectal del castellano e n Chile, frecuentc entre personas d e
escaso nivel d e educacibn formal. L a fuerxa
significativa del tintc encendido y del sabor
de esta basta, dio origen, por analogia, a la
expresidn comer la color (vtasc), comerle la color (vtase) a otro con el significado
d e privarlo d e la fidelidad d e SII mujer, tenicndo con ella rclacioncs scxualcs, 307.

Coplo: especie musical cantada del 5rea andinohispana y del Area atacameiio-hispana, 61,
160. 161.
Cordeonu: vCase orordeona, 222.

Corre el ani/lo: jucgo infantil versificado clue exige a los participantes adivinar cu5I d c ellos
es el depositario d e un anillo o d e otro objcto
pequciio q u e entre s u s manos cerradas pone
uno d e 10s jugadores. St1 nombre obedcce a
la expresi6n con que sc inicia su tcxto Iudico,
el cual lleva a 10s movimientos manuales, 68.

Coluto: caldo d e pescado con huevo, propio d e la


cultlira chilota, 299.

Correr a Cri.sto: acompaiiar al saccrdote que Ileva la Eucaristia a los ancianos v enfermos
(vtase ruusimodo), 119, 110.

con/hi9iado: dcnominacicin gentrica d e las bebidas alcohblicas q u e mezclan licores con bebidas analcohblicas, 31 l .

Corrido: composicidn pottica cantada o recitada


cuya forma mttrica es la misma que la del
romance (vCase); u n a s c r i e d e las lineas
octosilabas e n la cual 10s pares tienen una
rima asonantc v consonante y 10s imparcs

Comedio de moros y rristianos:obra teatral concerniente a una lucha religiosa, representada solamente e n la isla de Quenac, ChiloC, 81, 113,
115, 118, 120.

352

quedan libres. Cantada con o sin acompafiamiento instrumental, pertenece a la familia


musical d e la tonndcl (vkase). Es tambikn un
baile fcstivo d e parcja tornada, 67, 82, 154,
175, 176, 177.

73, 82, 85, 188, 189, 190, 191, 1Y2, 196, 213,
217.

Cuecn hravn: vCase ruera rhilenern.


Cuecn centrinn: vCase enern rhileiiern.

Cosfillm-: baile d e compctcncia entre dos hom-

Cnecn chiletiern: llamada tambitn hmco o crtitritin,

bres e n torno a una botella, cuyo perdedor e s


el que la hota. (Vi-asc bile dr In hotella), 67,
78, 82.

lo primero porque se canta y baila d e una manera habitual s61o e n las ciudades d e Santiago
y Ialparaiso, y cn contadas localidades cercanas a ellas, y lo segundo, porque su prictica se
efectila mayoritariamente e n barrios y sectores d e vida turbulenta, a travts d e ejecuciones vocales, coreogrificas e instrumentales d e
mucha fuerza cxprcsiva. E n SLI canto s61o participan hombrcs, por lo comiln a tres voces
musicales con entradas d e cada voz e n distintas partes d e la cueca y con un acompaiiamicnto que e n s u forma m i s completa sc componc
d e piano, guitarra, bateria, tormento (vt-ase),
pandereta y entrechoque d e platillos d e taza
y d e cuchards, 190.

Cruz de M a y o : festividad e n h o m e n a j e al

simbolismo del madcro d e la crucifixicin d e


Chisto, 56, 73, 157, 291, 336.
Ciindcrno de versos: dicese del cuaderno d e for-

mato comiln d e LISO escolar, d e n6mcro variable d e hojas q u e utilizan 10s cultores del
ennfo a lo pileto (vCase) para conservar composicioncs mannscritas, 75, 219.
Ciumdo: baile fcstivo d e saldn q u e pas6 dtbil-

mente a la cnltura folclcirica chilena, carente


d e vigencia, 154.

Cuento de ndiziin//nz//:clase d e adivinanza criya


solucicin aparece al final d e una narracicin.
Clase d e ciiento que desarrolla una adivinan-

Cmsimodo: ceremonial q u e consiste e n u n recorrido q u e haec un saccrdote e n un cochc tirado por caballos en compaiiia d e varios jinctes, para llevar la Eucaristia a ancianos y enfermos (vi-asc corrern C r h ) . Su nombre viene del introit0 d e la misa del d k domingo
cuando CI se efectila: Quasi modo geniti infantcs ..., como nifios reciCn nacidos ..., 110

za, 133.

Cuetito de nunra nrtrbnr: el que carece d e final temitico debido a s u estructrira, 137.
haiiistas incautos en rios y lagos. (Vtase mnntn),
79, 262.

Cuero: animal vacuno que cnvuclvc y asfixia a

Cnhn lihre: bebida hccha d e la mczcla d e ron con


coca-cola, m i s hiclo e n abundancia, 31 1.

Cumn de Snlnmanca: lugar d e reunicin d e 10s bru-

Cucllillhz: herramienta para cortar malcza, 306.

jos, 265.

Curllipoft clasc d e papa pcquciia que silele darse como alimento a 10s chanc/os, 8.3.

Cnlehrhz: ser mitico con forma d e culehra muy


gruesa y corta, 74, 270, 271.

Cz4cuIL Denominacicin d e una danza ceremonial


fcstiva, d e importancia e n lugares rurales d e
la I Kegicin, d e menor vigencia e n pocos lugares d e la 11. Tamhikn se llama asi a una
cancidn festiva d e la I Regibn, 157, 158.

Culer-o: cinturcin ancho y con distintos adornos,


propio del vcstiiario d e 10s integrantes del
baile chino. 102.
Chrnnto: alimento compuesto por distintas cla-

d e carnes, d e mariscos y d e verduras, qrie


se cuecen e n un hoyo e n la tierra, sobrc picdras calientes, con el cual tiene semcjanza la
Runtin (vtase), 82, 299, 300.
ses

Cuem:danza d e pareja suelta, independiente, con


paiiuclo, la m i s representativa d e la cultura
nacional, tambiCn llamada cllilenn (vtase), 67,

353

Curita: diminutivo d e cura, sacerdote, 268.


Ciqarn: componcnte d e cofradia danzante dcl

mismo nombre. (Vtase haile de rzqmas), 94,


95, 97, 205.

Chaculi: vino de poco grado alcohdlico y d e sabor semiagrio, 297.

Chdlancn: pcdazo d e espejo, crista1 o vidrio, el


cual 10s hmjns (vkasc) miran para descubrir
personas y hechos implicados e n siis bilsquedas y propdsitos, 270.

Chumnnteric: artesania del rhnmtitrto (vkase), 335,


336.

Chamanto: el mis caracteristico componcnte d e


la indumentaria del huaso, q u e cac sobre 10s
hombros a travCs d e un agujero para la cabcza, hecho d c lana d e oveja, tejida a telar, con
doble faz policroma y diseiio d e motivos ornamcntales fito y zoomdrficos, 76, 329.

Chtime: denominacibn d e una ensalada hecha con


trozos d e peciolo d e pangue o nnlca, m i s aliiios d e cilantro, cebolla picada, vinagre y sal,
d e principal consumo e n l a VI1 Regibn, 304.

Chanrho en piedra mezcla d e cebolla y tomatcs


picados, con aji verde, ajo, sal gruesa y aceite, q u e se machaca e n un mortero d e piedra,
para luego servirla con pan, 308.

Chanchn mireto: denominase con esta exprcsidn


un encucntrd nocturno d e vccinos e n la vivienda d e alguno d e ellos, para consumir carne d e dicho animal y bebidas alcoh6licas q u e
vende el dueiio d e casa, a d e m i s d e cantar,
bailar y efectuar la llamada rl'fu (vkase) d e la
cabeza y/o 10s costillares del cerdo mediantc
u n juego de naipes, 301.
Changles: hongos comcstiblcs para cuyo consumo se hierven e n agtia con cebolla, grasa y
sal y se sirven gcneralmcnte con papas, habitualcs e n las Regimes VI11 y IX, 298.

ChapnlP: clasc d e pan chilotc, d e masa d e harina d e trigo cocida e n agua con sal, 299.

Chapertin: trenzado d e las prolongaciones d e los

trastes d e tripa del guitarrdn (vkase) amarradas a lo largo d e su brazo, 218.


Chnperao: vtasc h p e r h i . Es tambii-n el nom-

b r e d e u n h a i l e -de c h a p e , t r c n z a e n
mapuchepor e l c n t r e c r u z a m i c n t o
coreogrifico d e siis tres bailarines. (VCasc cnlladito y j o t e ) , 67, 21 8.

Chapitns: juego d e azar principalmcnte infantil.


vCase pnl/ullti, 241, 266.
Chnrmgo: nombrc q u e sc IC da a la guitarrilla d e
caja armdnica hccha las mBs de las vcccs d e
caparaz6n d e quirquincho, 86, 213, 220.

Chnrqui: came dcshidratada y salada, principalmente d e bovino, cquino y cami-lido, 302,


305, 306.
C h n r q u i r h : guiso cuya gcnuina vcrsidn tiene

como componentc principal el rhnrqiii ( v t a -

se) d e vacuno, acompaiiado por choclo picado, cebolla, papas y porotos verdes, 305.
Ch~rrnn~qo:
corddfono d c cuerdas d e alambrc q u e
van sobre una tabla, con una botclla de vidrio entre las cuerdas y la tabla e n cada cxtremo, que sc frota con una pieza metBlica,
una espccie d e manopla, 78, 220.
Chayn: e n algiinas localidades del Brea andina y
del i r c a atacameiio-hispana, esta voz se tisa
como sindnomo d e la ficsta del carnaval (vi-ase), 161.

Chkquehueci: monstruo mitico acuitico d e la cultura mapuche. El segundo componente d e s u


nombrc, hileu? lugar d c pasto vencnoso quc
piiede causar l a mucrte del ganado (Lenz,
1904-1910, p.390) posee tin sentido d e rclaci6n con 10s cfcctos daiiinos del ruero (vi-ase), 263.
Cherran: mazainorra d e harina tostada d e trigo,

azilcar y agua calicnte, 308.

Chicha: bcbida alcohdlica resultante e n la mayoria d e 10s casos d e la fermentacidn d e la uva,


manzana, 75, 292, 299, 300, 310.
Chicha cockfa: chicha q u e se cuece para q u e dure

e n buen estado d e conservacih. (Vtasepnvo),


292, 297.

Chocolate: baile festivo chilote d e pareja enlazada, d e vigencia residual e n localidades insulares d e Chilot, 82.

Chirhn rrudn: ehiehn (vi-ase) q u e no sc ciiccc porque s u consumo e s a corto plazo, 292, 297.

C h i p : baile d e la cultura mapuchc, imitativo


d e movimientos d e avestruz, 78.

Chirho de okorroho: hccha d e la fermentaci6n d e


las scmillas d e este Brbol, 62, 294.

Cho~icho'n:ser mitico d e procedencia mapuche,


product0 de la transformacicin d e la cabeza
d e un ser humano e n ave. (Vi-ase tuP-tue?, 79,
263, 264, 271.

Chirho de cnlnfnte: hecha del fruto d e la planta d e


cse nombre, 300.

Chichn degunrdn: chicha cocidn (vkasc) q u e sc conserva hasta por afios cn distintas clascs d e recipicntcs, 297.

Choiirhoiin: (vCase cambucha), 232.


Chorrimorri: conjunto d e piczas mctilicas q u e
f u n c i o n a c o m o idicifono e n la c u l t u r a
atacamcfia, 60, 92, 210.

Chichn de mmzom: rhirhn (vi-ase) rcsultantc d e


la f c r m c n t a c i h del jug0 d c csta fruta, a la
cual tambitn se llama chicco (vtase) o p u k o
(vkase), 297.

Chichu de

UVN:

Chorromo: ver chorrimorri, 60,92.


Chivehorn: harina gruesa d e granos d c maiz cocidos, luego secados y molidos, 295.

vtase chirho, 292, 297.

Chicoteo: una clasc d e snjurinnn (vtase) mBs r i pida qiic la comiln, cuya coreografia incluye
pasos d e znpnteo, 195, 196.

Cbujlni: por lo general, agiiardiente con la bebida llamada bilz, 75, 297.

Chihued avc agorcra d e corto plumaje negro, d e


cicrta scmcjanza con cl murciklago, 82, 263.

Chu2ulzrho: vocablo habitual e n Chile para denominar a una clasc d c lcchuza: Gluuridium
nnnum.

Chilenu: denominacicin q u e tambitn se da a la


ruem (vi-ax). Nombrc abreviado d e la ensnlndn chiknn (vi-asc), 154, 306.

Chuneho: micmbro d e grupo danzante cuyos


miembros adornan si1 indumentaria con plumas, 56, 94, 95, 98, 99, 101.

Chingunu: casa d e diversicin donde se consumen


bebidas alcohcilicas y sc acostumbra a bailar,
23.

Chz~uchules:secciones de intestino grueso d e vacuno o corder0 cocidas, que se sirven comilnmcntc con papas, 307.

Chino: nombre del bailarin d e una cofradia, con


cl significado d e servidor, adorador, d e
divinidades y santos patronos d e la religicin
catcilica. (Vtase hoilederhinos),40,63,97, 103,

Chungn: vasija d e madera muy propia d e Chilot


insular, 83.
Chupullo: clase d e sombrero d e fibra vegetal y
d e ala ancha v plana, 76, 329.

154, 163, 164, 166.

Chupilro: vCasc piguelo, 297.

Chricro: una clase d e chicha d e manzina (vi-ax),

q u e tambikn se llama pulco (vkase), 297.

Chuph deronejo: guiso d e came trozada y arvejada


d e cstc animal, 294.

Cbivnto: aguardiente d e mala calidad (vi-asc


gt~cirht~rho,p n r i s n n g u e , gunrisnogui p
pipiritiugue), 309.

Ch:/ru.pu:bolsita para guardar hojas d e coca, 58.


Ihnzn: clase d e baile ritual d e la IV Kegicin, 63.

Choupino: tip0 d e pequciia alfombra tcjida d c


lana de oveja, por lo comiln con figiiras
fitomcirficas y policromas, 79, 329.

Dnnzn: especie coreogrjfica ritual q u e con algu-

nas difcrcncias d c forma sc practica c n cerc-

355

moniales, corno el d c la festividad d e la Virgcn d e Andacollo y d e la Virgen d e I'alo Colorado, 105, 106, 162, 163.

vo batido para hacer una tortilla, hoy apctecidos e n el centro y sur del pais, 298, 304.

Docepnlahras re.cloh1ndn.r: dcnominaci6n del m j s


poderoso y cficax conjuro para rechazar a 10s
sercs malignos, e n particular al dcmonio, 266,
271, 276, 277, 278, 279.

Ihnznnte: miembro de un hnile (vtase) de la festividad d e Andacollo, que se distingue por sii
handa terciada y su morri6n. (Vtasc hoi/e de
donzante.r), 97, 103

Ihmde: ser mitico con estatiira y aspccto gencral d c niiio de 4 a 8 a i i o s d e edad, 74, 261,
268, 269.

I h n z n dr sicuras: manifcstaci6n corcogrifica ritual d e 10s danzantcs y milsicos dcnominados sicrms (vCasc), 57.

Zhet7o: sin6nirno de a/firez de la I Iicgibn, 98.

I~emnndero:cncargado de cuidar el dcsarrollo del


rccorrido d e la Virgen de Palo Colorado, 10.5,
1Oh.

Dulce chileno: producto caracteristico d e la rcposteria nacional de harina de trigo, huevo, v pastas azucaradas, 6.5, 294.

/~e.rcclrozado:durazno grande y de biiena calldad


qiic sc seca sin cucsco para sii posterior conscrvaci6n. 304.

Ditlce de memhrillo: producto de la cocci6n de csza


fruta, molida y convcnicntemcntc azucarada,
que se vacia e n distintos moldcs para su prcparacibn, 304.

I h p n c h o :' Ioca 1 com e rei a 1 r u ra 1 p ri n c i pa 1men te


de venta de productos alimcnticios, donde se
siicle consiirnir vino, ccrvcza y licorcs fucrtcs como cl ng/u,vdieufe(vCasc), 73.

Echat- c/dizittnnza.s: proponer accrtijos, 242.


pascuenses d e burla para dcsarrollar conticndas verhales cntrc dos grupos, 198.

fi,'~': cancioncs

Ikrprdido: estrofa concltisiva del vet:so (vtase),


continuadora d e la ,fi'tridn hispana, 100, 181.

klcnhue: corral para cncerrar 10s tcrncros, 83.

I h h l i f o : cuerda de alambrc, qiie e n nilmero de


ciiatro, dos a cada lado, se cnciicntran fuera
del brazo del g?/itarro'n(vCase) desde el punto de la LiniAn del mistil con cl cxtrcmo siipcrior de la caja hasta el piientc del instriimcnto. (VCasc f+li>), 217.

I?tnpnttada: comida por lo comiln de pcyuciios trozos d e c a m e de vacuno y ccholla,


c o n j u n t o q u e sc llama pino, m i s a c c i t u nas, pasas, porciones de huevo d u r o y aliiios; e n v u e l t o s por u n a rnasa d e l g a d a d e
harina, 295.

Dinhlo: nombrc m i s comiln del dcmonio en la


cultura folcl6rica chilena. Miernhro de cofradias danzantcs d e las Kcgiones I y 11, carattcrizado por SII miscara policroma d e grandes cucrnos y por sii larga capa qiie represcnta u n ser maligno dominado por el podcr del
bicn, y que ayuda a abrirse paso a los hailarines por la apretada concurrcncia de las fcstividadcs, 40, 74, 265, 270, 273.

Empanodo coldiin: vCasc p e p i n n ,29.5.


Enipmi~dade homo: clase d e efnp~nndn(vCasc)
que se ciicce e n dicho artefacto, 7.5.
Emnpnttndcr ,fiifa:clase d e etnpott(Nln (vCase) que
ohticne csa condici6n p o r mcdio de accite,
grasa, o mantcca hirvientes.

E t ~ q ~ l l & u danzante
fo:
del ceremonial d c la Virgcn d e l Rosario d e I m a , Ilamado tambiCn ind o ( v t a s c ) o tregro (vCasc), 73, 154.

IXcho: nombre m i s comiln del refrin e n Chile,


249, 250, 251, 252. .

Encnnto: scr humano que cstaria transformado


e n un objeto sin movimiento por la acci6n d e
tin hrr!jo trtgro (vtasc), 270.

Dig7rtie.r: hongos com cs ti b les (1 ue se consume n


como ensalada, o fritos o preparados con hue-

356

Bnrnmhrmr: elevar volantitie.7 (vtase), 232.

imagen viajera d e la Virgen d e Palo Colorado,


1os.

Et7,~24indno:
virasc gui?idt/o, 310.

/*'anchop:mezcla d e la bebida fanta con cerveza


d e barril, 31 1.

t.,'n.strlttdlr rhilem: de tomate y cebolla picados m i s


alifios, 306.

Fasrinaridn: inn1 de ojo (virase), 272.

Kntirrro: tcsoro oculto e n el subsuelo, q u e se des-

Fiudor: cordoncillo d e cuero, o d e lana, o d e seda,


que sujeta el sombrero a1 mentcin del jinete,
109, 321, 327.

cubre por un hccho fortuito o por sefiales m u y


curiosas y hasta sohrenaturdks, 273.

kntrt/dcl:intervencihn cantdda y hailada d e una


cofradia al ingrcsar al templo d e la festividad, 99.

FisroL representante del cura pirrroco e n una


isla chilota, 107, 108.

Rsrohillodo: paso coreogrifico q u e se produce


mediante un desplazamiento d e 10s pies hacia atrds y hacia adclantc a rm del suclo, pcro
frcnindo con 10s tacos la segunda clase d c
moviniiento d e s p u t s d e iniciado t s t e , 103,
162, 189.

I+'Iuuta:instrumento musical aercifono y moncifono


d e procedencia prehispinica, 73, 154, 164, 166,
211, 329.
li'lautero: mdsico que toca laflanta (vkasc) e n un
huile chino (vkase), 102, 164.

I+'lurumiento:ceremonial propiciatorio destinado


a la proteccidn y fecundidad d e llamas y otros
animales domksticos. forma mktrica del romance, 61, 62.

Rsqfiin~so:miembro d e la familia musical tonada (vkase) predominantemente con funci6n


d e saludo, 67, 174, 179.
Rstufirdo: guiso hecho con troms de mediano ta-

I~'reno:t i p d e hocado para gohcrnar la cabalgadura, 76, 321.

maHo d e came d e vacuno, o d e cordero, o d e


ave, o de conejo, con ceholla, papas y verduras de la tcmporada, 307.

Fundado: vCase argument0 y fundamento, 180.


Fundamento: tcma bisico del canto a lo pueta
(vkase) Ilamado tambikn argumento y fundado, 180.

b;strrll(/: clase d e coltrtithi ( v t a s e ) d e forma


hexagonal 11 octagonal, 232.

E.~rlot~ari4?1:
silplica o manifestacibn d e gratit 11d, v c rs i fi cad a s, d i r ig i d as p ri nc i pal mente a
la Virgcn d e Andacollo durante la celebracicin
de su festividad, 104.
Fohriquero: cuidador de iglesias
Kcgioncs I y 11, 61, 108.

(;alleta: clase d e pan de harina candeal integral

de color oscuro, que fuera parte obligada d e


la racidn alimenticia que recibia e l obrcro
agricola d e su patrcin, 307.

capillas e n las

Gzlli?iitoriega: juego infantil e n el cual uno de


10s participantes con l a vista vcndada; dcbc
atrapar a 10s demis, 68.

k'ojir: Pieza de lana de oveja tejida a telar, con o

sin flccos e n s u s cxtremos, con l a cual se sujctan 10s pantalones, 329.

Gitaizo: nombrc del micmbro del haile de ,@tams


(vkasc), 99.

Falte: comcrciantc por lo comiln e n cortes d e gir-

Cloriao: bcbida propia del celorio de angelito (virase) preparada con aguardiente, azdcar, canela y clavos d e olor, cn su vcrsidn m i s corndn
y genuina, 300, 301.

ncro y prcndas d e vcstir, q u e transita de una


localidad a otra, principalmente e n zonas ruralcs, 302.

Fmniliur: hombre

o mujer, representante d e la
familia q u e rccibe y celebra e n su casa a la

Glosa: miembro d e la familia musical totindo (vka-

357

sc), que se llama asi debido a que su cuarteta


d e cabcza es glosada con la repeticibn, 67, 174.

Gu11chucho:vi-asc rhivnto,gunrisnnqi~e,gunrisnnqui,
pipiritiuqiie, 309.

Hnrhitn y marto: clasc de juego de las bolifn.s(vCase) que, ademis del procedimiento d c ganar
al contendor como e n el juego n ln cuarfa (vtase) lleva tambikn a la victoria al jugador cuya
holitn (vi-ase) golpea la del contrario, 241, 242.

Gunlato: hcrramienta para trabajar la ticrra, con

forma d e azaddn, to& de madera dura, o d e


hierro la parte principal ?Jel mango d e madera, muy comiln e n ChiloC, 140.
Gum7ortx caldo d c carnc de cerdo con harina tos-

tada d e trigo o d e maiz, 308.

Gunristmque: agriardientc d e mala calidad, cuyo


nombre vcndria de la lengiia quechua, pero
sin un i-timo satisfactorio para comprobarlo
(I,cnz, 1904-1910, p. 382). (Vi-ase rhivnto,
grmhzirhlo gut~risnnqui,pipiritiuqiie), 309.
~

Gi~nrisnnquLv C a sc rhivnto , gtimhrirho ,gunrisnnque,

pipiritiqwe), 309.
Guntnrunn :

Dc n o m i n aci 6 n

Hachitn: golpe que se da a una bolito (vCase) con


otra, 241.
Hollulln: clasc d e pan d e forma discoidal, poco
mayor al tamaiio del pan nmnsndo (vCase) carente d e levadura, 307.
Herintmnridn: d e hermandad, sinbnimo de bile
(vi-asc), 40.
Hojnelns: postre q u e consistc e n trozos rectangulares d e una masa delgada d e harina con
yemas d e huevo, fritos e n accite, con agregado d e azilcar flor o d e almibar, 304, 311.

Horn de onre: v t a s e oiire(s), htmr onre, 302, 304.


a bo r i g e n

dc

cilzapollerus (vtase), 58.

Giu//iti: comida scmcjantc al rurnnto (vCase)

Hosticlles: vCase pantrw-as, 305.

Hunrhi torito: villunriro ( v t a s e ) cantado con acomSLI-

refio, ya que sris ingredientes se cuecen e n

un hoyo con picdras, 293, 294, 300.


Guutircls: predorninanternentc de vacuno, cuya

dcnominacidn cs la q u e sc da a porciones del


cst6mago de 10s rumiantes, 311.
Gt/il/httin: ceremonial comunitario d e la cultura

mapuchc para lograr la ayuda d c la divinidad,


192.

paiiamicnto instrumental y bailado con exprcsioncs corporales teatralizadas, 1 13, 156.

Hiiuinito: vtase himino, huni??u, 159.


Hunino: baile festivo, principalmcntc de pareja
enlazada (vi-aschuainito,huni5u), 57, 159,213,
225.
H14nitZ~vCasc hunnito, hunino, 159.
Hunso: hombre d e oficio ecuestre, 14, 71, 109.

Guitidno: licor de guindas amargas cntcras, con o


sin hueso, preparado con nfiuardiente. (Vtase

cnguindao), 309.

Huesillo: durazno de mcdiano y pcquefio tama-

iio q u e se seca y guarda, 304.

Cnitcrrrdtr: corddfono de forma y tamafio similares a los d e la guitarra, con veinticinco cuerdas, 19, 29, 66, 68, 180, 186, 217, 218, 219.

Humita: comida d e maiz molido y cocido, envuelta e n hojas d e e x e mismo vegetal, 75,
292, 293.

Guitarrottero:ejecutantc deguitnrrrdn (vtase) por


lo comun, a la vcz, rantor (vi-asc) d e versos
(vCase) que Lisa ese instrumento, 219.

Imhunche: cuidador d e moradas d e brujos (vCase


mtichucho y vutnmatho), 79, 267.

Hncer onre: vCase unre(s), h o m de once, 302.

/ridio: nombre que tambiCn se da al empelLejkfo


(vi-asc) o tiegro ( v i - a x ) , 73.

Hnrhero: el q u e corta grandes irboles con hacha,


79.

Inquiline: antiguo nombre del obrero agricola,


casi e n desuso, 77.

Lnrgnr /os perros: soltar 10s pcrros zorreros e n un


campo abierto para q u e inicien la caceria del
zorro, 235.

Jnlen de membrillo: jaribe hccho con el liquido

ohtcnido e n una d e las etapas d e la preparacicin del dulre de tnembrillo (vi-ase), 304.

Jdquimn: picza del apcro cctiestre qrie se pone


e n la cahcza del caballo para llcvarlo d c tiro,
327.

Lerhuga costina: d e hojas largas, d e color verde


claro y casi por completo h a s , llamada asi
porqiie se cultiva e n gran cantidad e n el litoral central, 306.

Jnrro-p(rto: ccramio asi llamado por siis caracteristicas zoomcirficas, 63, 325.

Lmnntadc/: etapa de la caceria del zorro con pe-

rros, durantc la cual i-stos descubren y hacen


huir a s u presa, 235.

Jortr: chirho (vCasc) obtcnida mcdiantc la fcrmcntacicin d e scmillas d e algarrobo, 310.

l,iheta de venos: llimase asi a la libreta pequciia


d c nilmero variable d c hojas, que, como cl
riicrdertio de wenos (vCase) cumplc la finalidad
m n c m o t k n i c a d e guardar por escrito composicioncs del m t i t o n Iopuetn (vCase), 75,219.

Jot?: vi-ase rhoperno, 67.


Junn 1ivieRn.s: llimase asi a una bchida d u k e d e
vino hlanco y vino d u k e por mitadcs, dehido
al nombrc d e quien iniciara s i consiimo, 291.
.Iiirgo dr /os holitns: comportamicnto lildico in-

I,irhiguqo: qiiena grave, d e mayor diirnetro q u e


la comiln, 57, 58.

fantil principalmentc masculino, q u c se practica con pcqueiias esferas e n si1 mayoria d e


piedra o de vidrio, 241.

/.ice: tipo de zcttnpoiin (vi-ase) con 10s tubos m s

c o w s q u c posce la familia d e la flauta d e pan


andina, por lo q u c alcanza la tesitura m i s aguda, 215.

Koi-koL rccitados ritmicos pascuenses que acompaiian la formacibn d e figuras geomttricas


rnediante inovimientos d e un hilo, 88, 198,
199.

l , j m o : juego privativo de Chilo6 insular, casi cxtinguido, que ejecutan dos grupos d e
contendores d e nilmero muy variable con una
pclota de madera o de cochayuvo (Mucroqds
pyq,@rn)forrada en lona, procurando que transponga las lincas dcmarcatorias d e la cancha, 82.

Kultriln: mcmbrancifono d e cuerpo scmiesf rico


d e madera y parchc d e cuero, propio d e la
cultura mapuchc, 191.

I.u(s) otice(s): vi-asc once, 302.


I,or//: acrdfono

de la clasc d e la zntnpot7n (vi-a-

I.iro populnr: hoja suelta o cuadcrnillo de pocas

sc), 215.

piginas de composiciones versificadas impresas y d e difiisicin comercial, 35.

l ~ , ~ r i n ~ ijug0
l l n : d e tiva de fermcntacicin inicial,
308.

I.lnntn: picza d e hierro con ornamentacioncs,

quc, a rnanera d e argolla cnvuelve lateralmcnte el estribo, y q u c dcsde cl extremo supcrior clla lo Line a la montura mediante una
correa d e cuero o de suela llamada acicin, 323.

/,nmpln,po: scgiln algunos d e siis creyentcs se-

ria una gran boa acuhtica d c hasta 8 mts. d e


largo; scgiln otros, una scrpiente con garras y
de mayor longitrid. (Vtasc atnpugunln),263.

Llncero: cmpleado a cargo d e bodegas y otros recintos d e almaccnamiento, encargado d e la


cntrega d e herramicntas, 77.

I.unrhn.s: clasc d e haile d e relevo, d e cjecucibn


prefercntcrnente individual y fiinci6n ritual
fcstiva o no fcstiva, practicada e n la IV Kegibn, 17, 18, 19, 63, 105, 106, 162, 163.

Llides: Chicharrones, 292.


I,obero: rastrcador y cazador d e lobos marinos,
85.

I.nquitn: integrante d e un grupo musical q u e toea


lncm (vtasc), 216.

359

Ma/ de ojo: efecto daiiino involuntario d e la mi-

Lorern: ccramista, 75.

rada de una persona q u c rccae principalmente sobrc nifios no mayores d e trcs afios, y a
vcces sobre animalcs y cspecics vcgetales, a
10s cualcs admira esa persona. (Vtase fori?zuci(j?z),27 2

/,orro,fill(~o:locro (vease) sin carne. (VC~SC


pirro),
307.

/,ocro: giiiso de maiz, papas, porotos vcrdcs,


zapallo y carne de vacuno o d e marisco, 75,
307.

:l/a/ impzmto: t

tirudo (vdasc), 264.

/,oiigutiizu: clasc d e cmbutido de carne d e lomo

Itlo/ rriciudo: mol tiruclo (vCasc), 264.

y d e costillarcs d e chancho e n el intcstino del


mismo animal, que llcva difcrentes alifios y
clue habitiialmentc sc come con arroz o papas, 75.

N o / tirudo: dafio de cfecto inmediato causado

por

iin

hi-ujo wgro (vtasc), 264.

Ll/oluinhr):baile vcnido de Argentina. de rapidcz


y vcrsatilidad e n cl zapateo, por lo general
practicado por un hombre solo, e n localidadcs dc Aystn y hlagallanes, 85.

/,os tvorm: nombre q u e asimismo rccibc la Co-

ttitdiu d~111oro.s

i p d e mal (vCasc) causado por un

hmjo aegro (vCasc) o d e consccuencias lentas


y m i s graves comilnmcnte clue las del tnnl

bailc q u e se caractcriza por siis movimicntos de cabcza, 78.

/,otirotnpo:

Cri.hvio.s (vdasc), 115.

/,os tres hoj1ito.s: jucgo infantil ciiyos competido-

res procuran lanzar una holitn (vdasc) cada

,l/uIetns: vCasc n l f i i j u ~11prrueiirioties, 134, 302.

uno, para que caiga sucesivamcntc e n tres


hoyitos hechos e n la tierra, 241.

327.
M a l l k i ~dignatarios que presiiden divcrsos cercmoniales prehispinicos d e la cultura andina.
55.

I.ziehP: jucgo infmtil d e dcstreza practicado a saltos sobrc figiiras geomCtricas dibujadas sobrc el suclo, 68.

,I/andntidirutzdiriitid~iz:nombre de un juego infantil dialogado y cantado, con movimiento:


frontales d e avancc y retroceso d e s u s parti.
cipantes, dcnominado asi por la rcpctici6n d e
patcma tnntid~indiruiidirtid/jti,68, 201.

/,uchirihi: giiiso hecho con el alga marina conocida con cl nombrc d e /liehe, 299.
,l/nrhi hombre o mujer mapuche con el don d e

la sabiduria v atributos terapduticos, criya cond i c i 6 n se asimila, e n gran medida, a la d e


chamin, 191.

.I/undnri~o:mixima categoria de
263.

ht7&

(vdase)

A f ( / d l i c d ( / t q / i i hailc colcctivo para pisar y con-

tribriir a dcshidratar la carnc destinada a C ~ I N T qui (vdasc), 306.

flfmhiifho: vdasc h h t i r h e

J / ~ P ~ picm
. Y : del apcro eciicstrc con la que sc

trahan las patas dclanteras de las cabagaduras


327.

vtitumnrho, 267.
i l l ~ ~hlat~co:
j ~ r dulcc d c Icehe, 65, 294, 304.

A'm~i&chalcco hccho con piel humana, rccurso


,Ifutio: instrumento litico d e forma semicilindrica

de vue10 d e 10s bri/;os (vCasc), 83, 264.

q u e cumple la funci6n de triturar semillas u


h'mu: piedras d e entrechoquc usadas e n la Isla

otros objctos sobre la piedru de tn0lt.r.(vkasc) y

d e t'ascua para rcforzar el ritmo d e cantos y


danzas, 198.

de golpear el contcnido q u e sc pone e n el


mortcro, 308.

A4nI: cfecto dariino y hasta mortal que 10s hrujos

Mnntu: prcnda d e vcstir para abrigar la mayor


parte del cuerpo, por lo tanto, d e gran tama-

nqyrr0.r (vdasc) produccn e n siis victimas, 264.

360

illedinlunn: espacio semicircular e n cl cual se

iio, hecha, por lo comlin, d e lana, que, como


el poncho (vtasc) llcva al centro una abcrtura

practica el deporte del rodeo. V t a s e , 69.

para pasar por ella la cabcza y sujetarlo sohrc


10s hombros. 'IBmbitn cs la d c n o m i n a c i h d e
tin ser mitico, m i s frecucntcmcntc Ilamado
cuet-o (vtase), 362, 315, 329.

Merquin: rectirso bisico d e a l i m c n t a c i h de la


sociedad mapiichc cn las Regiones V I 1 1 v IX,
preparado con aji molido, ortgano y sal, 299.

. I f i l ~ o :pan hccho de masa de papas, fruta hcr-

ilfmutcrro:avc sagrada d e la cultura pascucnse,


cuya obtcnci6n d e s u s huevos producia una
compctcncia de natacicin y cscalarnicnto d e
rocas entre hombres jbvenes, que adqiiirian
con SLI victoria la calidad d e tntigntcl-mtrnt/,
csto cs, de htrocs, 198.

vida o cocida, 82, 292, 299.


M i l o t i p : cspecic musical dc proccdencia argen-

tina, por lo comiln con ejecuci6n d e giiitarra,


quc ptiedc llevar tcxto pottico, 85.
.l/iti'yo: e n 10s cxtremos nortc v sur del pais, fac-

na comunitaria d e trabajo e n bcneficio de tin


vccino, como tcchar una vivicnda o participar e n una ctapa d c cosccha. En el centro del
pais sc Lisa m i s el vocablo mingaco. Ambas
voces son d e procedcncia quechua, 74, 81.

iP/m-cho de lo l'iqytr: toqiic instrumental de la procesi6n de la Virgcn de I'alo Colorado, 10.5.


Jfnrchu: ejccuci6n de bandas de bronces que
usan un ritmo bisico propio de csc nombre,
con que suclcn prcsentarse e n los cercmonialcs las cofradias danzantes, 94.

.l/itignro: fae n a co m u n i tari a p r o p i a d c 1oca1i d a-

des

,ll(/t~:
una d e stis accpcioncs concicrnc a la infusi6n de las hojas secas d e la planta del mismo
nombrc, t s t a conocida tambiCn gentricamentc como yerba; la otra correspondc, por extcnsiAn, al calabazo de forma globular, de capacidad scmejante a la de una taxa, el recipicntc que m i s sc iisa e n Chile para prcparar
y bcbcr dicba infiisi6n, e n circunstancias de
qiic la gran mayoria d e cstos calabazos sc
decoran con dibujos incisos, lo que se denomina' arreglar cu1uhmo.r (vkasc), 302.

rllraleS

(\/Case mittgn), 74.

,Ifitii.srro: administrador de tin predio agricola, 77.


d e agiiardicntc y ciscaras d e fruta
o trocitos d e verdura o d e hicrba, 75.
tela: bebida

,I/onte: jucgo de naipcs, 68.

,Iforns: vCase prietus, 2Yci.


.I/or-mo: bailarin de una cofradia d e morcnos, 94,
95, 98, 99.
. l / o t ~ :alimcnto que consistc e n maiz o trigo co-

h'//yordomo: e n s u accpcihn rural empleado responsablc de la coordinacidn y vigilancia d e


tarcas, 77.

cidos e n agua d e lejia hasta que sc suclten


s u s hollejos, 10s que sc desprendcn totalmentc al lavar csos prodrictos vegctales con agua
fria. ,I/ote: seria voz mapuchc o qucchua, provcnientc de muti, c n t r c otras posibilida'des
( I x n z , 1904, p. 513), 310.

M q v t pot7i: guiso d e papas molidas y cocidas

:liotP con htte.ri1h.r: bcbida rcfrcscante cuyo jugo

con rcbanadas de cebolla fritas y por lo comiln con aji, d e las Kegioncs VIII, IX, y x,
298.

cos con siis huesos, y al que se IC agrcga una

,Ilntrncr: idi6fono de golpc indirccto, de raspadura, d e la cspccic de ruedas o carracas, 22.3.

resulta d e la coccidn e n agua d e duraznos seconsiderable cantidad de mote (vkasc) de mnh


(vCase) y una modcrada ptirci6n d e azlicar,

Medht: rcunidn festiva nocturna e n la cual 10s


concurrcntes visitantes retribuyen las comi-

310.

das y bebidas obsequiadas por el anfitri6n con


animales y productos agricolas, 81.

361

0ncef.r): d e n o m i n a c i h del refrigcrio que sc acostumbra a tomar e n la tarde, con cafC o tC, antes d e la comida nocturna. (VCase bncer once,
born de once), 302.

t o r d e la medinltina ( v t a s e ) d e n o m i n a d o
npifindero (vCasc), 233, 236, 238.

Aludnk d i d o (vtasc) producida principalmente


por la f c r m e n t a c i h de semillas de maiz o d e
maqui, cuyo mayor consumo se cncucntra e n
las Kcgioncs VIII, IX y X, 299, 310.

Orden: nombre d c cada uno d e 10s cinco grupos


de cuerdas del guitarrcin, q u e constitiiyen propiamente cuerdas milltiples, 21 7.

dIt411rtin: vCasc roturo, 292.

Orden~mn:
vCasc ordett, 2 17.

Mtrrke: alimcnto de harina de trigo tostado y molido, qiic sc pucdc scrvir con agua, a menrido
con la complemcntaci6n d e azilcar o rnicl, o
como una sopa, con papas, huevos, trocitos
d c cebolla, grasa y sal. Su consumo corrcspondc a la IX RcgiAn, 298.

O r e n : conjunto d e dos o mhs cuerdas, 218,


219.
0rejotir.r: rcbanadas de p u l p d e manzana, o de
mcmbrillo, 304.
Ocejero: encargado d e cuidar ovcjas, 85.

iiTNrbi: alirnento d e sangrc d e cordcro coagulada


y muy condimcntada, 78, 292.

Pnrbnmamci: madre ticrra, divinidad de la cultu-

ra andina, 57, 60, 91, 92, 160, 327.

Nom: mazamorra de harina tostada d e trigo, axil-

Iodrejon: nombrc que se da a un c6lico u obstruccicin intestinal. 274.

car y agiia caliente, 308.


Nnnn: una d e las dcnominacioncs de la canci6n

Ini/u marim: clase tic alimento que consistc en


un sustancioso caldo con mariscos surtidos y
una gran prcsa de congrio (vCase sopn tnurino),65, 294.

de cuna, 168.

Nnve: danza fcstiva d c parejas sueltas d e relevo,


con paiiuelo, que se practica escasamente e n
ChiloC, cuvos ejcciitantes imitan con s u s brazos los movimicntos d e una cmbarcacicin.
(\Case hrrsrn tu vidn), 196.

Pnjarete: vino dulcc y generoso, 65, 294.


Pnltz: juego mapuche denominado cn castclla-

no, chucca, 79.

,Vec/u: cIase de vo/mtht (vtase) de tamaiio peqiieiio, vox que podria vcnir d e la lengua
inapuche (I,cnx, 1904-1910, p. 530), 232.

Polo ensehndo: poste casi siempre huntado con


sebo d e cordero por cl q u e 10s participantcs
intentan trcpar hasta S I I punta, donde 10s espcra un prcmio, 233.

N q r o : danzantc de la festividad d c la Virgen del


Kosario de I,ora, que t a m b i t n se llama
etnpdhjndo (vCase) o indio (vkasc), 73.

Pnllulla: juego infantil d c lanzamicnto y reccpci6n de pequciios objetos con la misma mano.
Para Lenz la forma primitiva seria pm//nna,
derivada del qucchua payay, recogcr del suelo (I,enz, 1904-1910), 68, 241.

Norhe dr Snti J r m t : jornada nocturna prodiga cn


cfcctos sobrcnaturalcs, durantc la cual sc hacen pruebas magicas y sc solicitan favores
cspccialcs, 74.

Pun omasndo: asi se llama el d e forma discoidal,


por lo comiln d e 10 a 12 ems. d e diimctro,
hecho artesanalmcnte cn casa, vale decir, a
travts d e un proceso manual, y cuya cantidad de grasa o manteca es mayor q u c la del
obtenido industrialmente. (Vkascpande m m p o ) , 302, 306.

Novettn: novcnario, 39, 66, 73, 180.


Ojendo: victima humana, animal o vegetal d e un

ojeador (vCase), 272.


Ojeador: cmisor del mnlde qjo (vCase) c n perjuicio d e seres humanos, animalcs y especies
vegetales, 272.

362

se) antes d e iniciar la danza e n cada pie (vCase) d e ella, 189.

Pan demmpo: llamado asi por q u e sc haec y come


predominantemente e n localidades ruralcs.
(VCase pun cimosndo), 306.
Im de duke: panccillo de distintos tamafios, por
lo comlin con diversas formas d e aves domCsticas, por lo comiln cubierto por una pasta d e
huevo v azlicar, 307.

Pastel de rhoclo: aliment0 d e maiz molido con


pino, Csto es, trozos pequeiios d e c a m e d c
vacuno con ccbolla y porciones d c avc, 75,
296.
Iotn.scn: guiso d e mote (vCase) de maiz con pa-

pas, came y zapallo, 294.

de goLLo: conjunto d e granos de maiz tostados por el efecto d e arena calicntc dentro d e
una olla, 293.

/mi

Potnutnu: e n sentido estricto, nombre gcnkrico

del texto pottico d e 10s jriegos cantados dc


hi-,601(vtase), 88.

Pmi de grnsn: vi-ase pan amasado, 307.

Pntrouo: encargado d e cuidar las imigenes d c un


templo, 108.

P m dr humo: panecillo semiesftrico, d c 7 a 8


ems. d e diimctro, de color amarillcnto y d e
sahor dulce por el azlicar q u e posee su masa,

Pava:vo/un/h (vCasc) que puede alcanzar hasta


cuatro veces el tamafio del comiln, siendo el

307.

d e mayor tamafio, 232.

Po?/de mi+: SLI nombre viene d e qric e n la tradicibn rural su elaboracibn ha sido preferentcmcntc femenina, 307.

Pam: baile festivo de pareja suclta, d e movimientos zoombrficos, d e muy escasa vigcncia e n islas chilotas. Mazamorra hecha con
los mismos componcntes q u e 10s del chercnn
(vtase) except0 la Icchc. Suele acercirsclo a
la condicibn d e guiso agregindole ccbolla picada, ortgano y sal, suprimitndolc, obviamente, el azlicar. Volantin del doble del tamaiio del comiln, 82, 232, 308.

Pori depnsruci: cspccic d e queque d e mayor consistcncia y firmcza q u e lo comlin, de forma


scmiesfkrica irregular, hecho d e harina con
Icvadura, leche, manteca, azlicar, huevo, m i s
frutas confitadas, pasas y trozos d e nueces,
301.
Pi/nrhitn.s: vCasc pontruros, 305.

P q n : controversia pottico-musical habitualmen-

Pnnrutfas: vCasc pontrurtrs, 75, 305.

te e n cuartetas, con acompafiamiento por lo

Pontrurd: guiso dc tiras d e masa delgada hccha


con harina y agua, 75, 305.

comiln de guitarra, entre dos rivalcs, 66, 85,


187, 188.

Pnrnhienes: miembro d e la familia musical totzndo (vi-ase), d e celebracibn d e fiesta d e casamiento, 67, 174.

Iqndor: participante d c una clasc de ron//-iipunt o (vtase) q u e se denominapnyn (vi-ase), 187.

Pehre: salsa hecha d e un picadillo d e ccbolla,


cilantro y tomites crudos, un machacamiento
d c aji, ajo, orCgano y perejil; con aceite, sal y
vinagre, o jug0 d e limhn o d e uva, 2Y5, 307.

Pnrrillndn: conjunto d e variedades de came d e


vacuno, cerdo, y cordero,asadas y servidas cn
un recipientc d c hojalata sobre brasas, 307.
Pnsarnlle: baile colectivo v mixto con que suele

Prgnr: rimar, 176.

acompafiarsc a proccsioncs c inicios y finales

P&rreyes nl nguaite: plato d e cstos pcscados con


la punta d e sus colas metidas e n siis bocas,

d e festividades, principalmente e n la I RcgiBn y en la X Rcgibn, 94, 108, 109.

292.

Pnseo: desplazamiento caminado e n semicircu10s d e las parejas d e hailarines d e ruem (vCa-

Pelero: llimase asi a la pieza d e lana o d e pafiete

3 63

Pie1e.s rojas: nombrc d e cofradia danzante cuyos


miembros usan una indumentaria similar a
la d e 10s indigcnas norteamericanos del mismo nombre, 56, 98, 99.

sobre la cual sc pone la montura propiamente dicha, 58.


Pepitn: holirn (vtase) las m s d e Ins veces d e vidrio, d e tamatio m;is rcducido que el d e la
comiln, 240.

P(fnno: vkase flauta, 73, 154.

P$?Irn: flcufn (vkasc) monhfona d e procedencia


prehispinica, 63, 118, 154, 164, 21 1.

leqiih~evtpminti/r (vkase) que e n el. interior d e

caja d e masa contiene shlo cebolla y aliiios, conocida tambii-n como etnpcrnnda mldiici
( v t a s e ) ,295.
SLI

Peritaim: danza festiva d e dos o mlis parejas

Pigiichett: vi-ase pjurhltt, 269.


Pifiiiclo: vino con harina d e cfecto fortalecedor,
que tiene SLI nombrc por analogia d e reciedumbre con el pigiielo d e la espuela, que en
ksta una el asta con la rodaja, sicndo, por lo
tanto, s u componente d e mayor fuerza d e resistcncia. limbii-n se llama rhupilcn (vi-ax),
75, 297.

stlel-

vas, interdepcndientes, con pafiuclo, 78, 82,

195, 196.

Perm /qiiit{/(vkase) sin azircar, 303.

Ienpirtrz: scr mitico con apariencia dc hombre


joven, con una c r u e n el paladar o e n la par-

Pilintt-zirtls: v t a s c

te inferior d e la Icngua, dotado d e poderes

adivinatorios, 262.

/mitt-ticas,

305.

Pilldo: etapa final d e una caceria d e mrro con


perros, e n la clue t s t o s atrapan su prcsa, 235.

Pirodor: VCase piintendor, 2

Pillnrse: juego infantil de dcstreza fisica, uno de


cuyos participantes debc alcanzar a 10s demBs, 68.

Iirnr~i~ies:
americanismo por una clasc d e buiiuc-

los con forma de rosquilla, esto es, siempre

con un hoyo al centro, 133, 309.

Pirnrones pnsmdos: prod uc t o s comes t i b Ics sem cjantes a grucsas argollas cilindricas, d e masa
liviana de harina d e trigo, huevos, lechc y
zapallo, fritos e n aceite o mantcca, q u e sc
acostiimbra a servir mojados e n jarabe de
chancaca o e n arrope, 309.

Pitmy: c6nyuge d e la pitiroyo (vCase) carente d e


los atributos prodigiosos d e clla y SLI custodio durante prolongadas travesias, 270.
Pitrroyu: sirena qtic habita aguas marinas d e la X
Kegihn, prodigando o ahuyentando la pesca,
82, 270.

Iirhntign: tentempi6 q u e reilnc a porciones d e

Piftkillo: aer6fono con canal d e insuflacihn, hccho d e catia, habitual e n la I y I 1 Regiones


( v t a s e pinkullo), 57, 61, 212.

ccbolla, pcpino, ajics, pedacitos d c qiicso, d e


fiambrc de chancho y aceitunas, 309.

P i c k conjunto d e cebollas, pepinos y tomates d e


Piukiillo: vkase pittkillo> 21 2.

tamaiio peqiietio, ajies y porcioncs d e coliflor


y zanahoria, preparados en cscabeche, 309.
Pie: cada una de las ctiatro dtcimas qiic forman
la parte principal de un verso (vtase). Cada
uno d e los tres episodios coreogrhficos d e una
uwco (vkase), 188.

Pip iritiu que: v t ase


gu:zrisnngiii, 309.

rh ivnto , p o r i s noqiir y

Pir-cn: cierrc d e iina propicdad rural hecha d e


piedras sobrepuestas unidas o no con h a m ,
236.

P i e d m d~ mole,: a r t e f a c t o l i t i c o d e origen

Pirro: plato d e comida semejante al loft-o , f N h


( v t a s e ) por st1 composicihn. p e r o c u y o s
porotos no son verdes como el d e aqutl, sino

prehisphnico, d e superficic plana, cuyo iiso


la va tornando cbncava, empleada preferentemcnte para triturar grano, 305, 309.

364

q u e e s t i n e n su comienzo de granary quebra-

Por angelito: ternatica d e vems (vtase) d c saludo o d e despedida cantados c n homenajes funerarios a nifios por lo general de no m i , d c
tres aiios, (vdasc ungelito), 180, 183.

dos e n trozos cortos, 307.

Pirqninero: trabajador artesanal de una pequefia


mina, 64.

/or

Pizungu//n.s:sustituto del pan hccho d e maiz dcsgranado, humedecido, que sc pone dentro d e
tin cantaro u olla con arena q u e se calientan
sobre el fuego, 244.

ustronomia: fundomento (vdase) del rm7to n l o


puetn (vkase) que comprende 10s cucrpos celestes, 180, 184.

Pargeogrnflo: uno dc 10s temas bisicos del cunto


n l o puetn (vt-asc) concernientc a las propiedades fisicas del espacio tcrrestre, del at-reo,
del maritimo, con o sin intervcncidn del hombre, 180, 184.

lisco s o w : bebida preparada con una clase d e


agiiardicntc de buena calidad, llamada pika
(vease), jug0 de limdn, azilcar y hiclo, y a veccs, clara d e huevo. De gran representatividad nacional, sc ofrccc usualmente a visitantes extranjcros como muestra d e
chilenidad, 291.

Por historia:jirndnmelrto (vi-ase) que abarca cpisodios biblicos, paribolas cvangklicas y relatos histdrico-legendarios, 180, 185.

Pito: vCase ,f/nutn, 154.

Pol- liternturn: uno d e los grandcs tcmas del coilto 0 lo puetn (vtase) relativo a cscenarios d e
naturalcza idealizada, con escaso o ninguna
participacidn humana, 180, 186.

Piurhh: murcitlago de considerable tamafio al


q u e se le atribuycn cualidades miticas. Su
n o m b r c proviene d e la lengua m a p u c h e
( I x n z , 1904-1910, p. 591). (Vkase piguchhz),

Por presentnrion: verso ( vCas c ) a u to b i ogri fico ,


186.

269.

Pivilcn: vdase pifilkn, 1 17.

Pol-otos gl-nnmdos: guiso d e porotos nuevos con


choclo, zapallo v otras verduras, 305.

Polco: denominacidn que el localidades d e las


Regimes VIII, IX, y X suclc darse a la holitu
( v t - a x ) , 68, 240.

Prmenciones: vtase mnlefn.s y n&fo.jns, 3 27.


Priefns: clasc d c morcilla cuya denominacidn se
dcbe a s u color oscuro. (VCase morns), 292,
296.

Polkn nlemonn: danza d e funcibn fcstiva, d e pa-

reja enlazada e independiente. Su coreografia conserva las caracteristicas basicas d e esta


cspecie incernacional. En la cultura folcldrica
chilcna sii ejecucidn musical cs casi siempre
shlo instrumental, y cuando se la toca mediante iin solo d e guitnrron (vease) suele
prescindirsc d e su fiincidn coreogrifica convirtiendose e n una picza d e mcra andicidn,
67. 219.

Primero: dicese del miembro d e tin haile chino


(vdasc) q u c ocupa tin lugar delantcro cn el
ejcrcicio coreogrifico, 166.
Iromesero: persona que cumple una manda e n
un ccrcmonial d e romeria, 36, 56.
Protector: sindnimo d c n&rez

cn la I Kegidn, 98.

Ponche de crikn: vtase aloin de rrilh, 3 10.

PtLchPro: cmueln ( v t a s e ) sin caldo, con 10s mismos componentcs de clla, pero sdlo con carne d e vaciino. Famhidn sc denomina corido
(vkasc), 307.

Poncho. Iejido hecho d e una sola pieza d e forma


rectangular, por lo c o m h d c lana d c ovejd
tejida a telar, 49, 64, 67, 79, 270, 329.

Puetu: por poeta; cn scntido cstricto, autor d e


composicioncs versificadas, 30, 35, 75, 180,
181, 186.

Polmnr: cocimiento d e mari5cos de Chilot insular, 299.

365

Pu h : vtase rhicho de monrano 11 chi~rro,297.

Quinrhta: clase de muro d e ramas cubicrtas de


barro compactado, 341.

Pufinl: nombrc de cada uno d e 10s dos clementos dccorativos del zuitnrrrin (vi-ase) que poseen forma d c alfanjc cstilizado, y q u e se e n cucntran junto a cada extremo del puente,
e n SLI tapa armdnica, 219.

Quinro de recreo: local comercial de divcrsidn, por


lo comiln con parte de su espacio al aire libre, donde se practica el baile, 73.
armadillo que habita e n el altiplano de Chile sobre 10s 4.000 metros d e altura,
220.

Quirquiueho:

cuidador d e la jauria de perros durante el desarrollo d e la caza del zorro. (VCasepimdor), 2

Punteodor:

Quirnpenas: expendio de bcbidas alcoh6licas cer-

PuP-cin: nombrc gentrico d e danzas religiosas


mapuches, 192.

cano a 10s cementerios, 73.

Rohel: violin arcaico d e trcs cuerdas, 68, 83, 175,


221.

Pusn: clase d e zampoiia tambiCn llamada siku

(vCase), 215.

Romodo: construccidn liviana con techumbre de


ramas, con o sin Cstas e n 10s costados, destinada a difercntes fines domtsticos. 305.

Pusirunco: bebida d e alto grado alcoh6lico, 57,


293.

Rnncho: vivienda campcsina de las Rcgiones IV


a \III llamada asi popularmente, 77.

/uti/: aerbfono d e soplo directo, que correspon-

d e a una trompeta, hecho d e un cucrno d e


vacuno, 60, 92, 210, 212, 213.

Royuela: deporte o juego q u e consiste e n lanzar


piczas met licas espcciales o monedas, para
que caigan sobre una lienza o quedcn cerca
d e ella, llamado raramente tcjo (vCase), 69,
231.

P~turo:vCase putu, 60, 210, 212, 213.


Quegnth: clase d e visita convenida con el prophsito de comer, beber y bailar que perdura escasamente e n algunas islas chilotas, 179.

R&lo.rn: danza festiva d e pareja suelta, con paiiuelo, 82, 196.

Queko: tipo de telar, 83.

Quemn de Judas: simulacidn d e castigo al ap6stol


d e ese nombre, mediante la destruccidn por
el fuego de un muiieco d e trapo que lo representa, 113.

Refo1o.so.r: vtase p a n t r u r m , 305.

Reirimiento: convivencia d e amigos con consumo de came d e cerdo y bebidas alcohdlicas,


81, 85.

Q u e m aerdfono tubular vertical con escotadura


d e soplo dirccto, 56, 57, 95, 155, 1.56, 159,
21 1, 212, 213, 214.

Remote: pareado conclusivo d e 10s tcxtos pottieo-musicales de las cueros (vCase). Nombre
de la pequefia serie d e estrofas finales d e un
canto d e cop1o.s (vease). requerimiento amoroso, 1.57, 188, 189.

Quepi4eo: piedra silicosa, dotada d e vida segiln


10s hrujos (vi-ase), d e podercs migicos fertilizantes de terrenos agricolas cansados, 269.

intervencidn cantada y danzada de una


cofradia a1 salir del templo d e la festividad,
94.

Retirnda:

Quem de mhezo; fiambrc hecho dc 10s elementos comestibles d e la cabeza d e chancho,


que, molidos y aliiiados. se poncn e n una
bolsa d e gi-nero, y son cocidos lentamcnte.
D C S ~ Use~amolda
S
el queso, siempre e n
dicha bolsa, cargindolo con un objeto pesado, 308, 309.

Rifa: denominacidn q u e se da la costumbre d e


disputar e n e l juego d e naipes llamado brisca
( v t a s e ) la obtencidn d e la cabeza y/o 10s
costillares d e un cerdo, previo pago d e una

366

yes e n faenas campcsinas, q u e suele contener u n esbozo d e melodia d e carlcter


salmcidico y q u e s6lo se usa e n islas chilotas,
84, 192.

cantidad d e dinero durante el encuentro nocturno conocido como chancho muerto (vCase), 301.

Kin: baile festivo d e pareja suclta con paiiuelo,

Saludador: taumaturgo mitico hisplnico, del cual


podria habersc derivado el pecpicnz chileno
(vtase), 262.

del ciial s61o quedan vestigios e n pocas islas


de ChiloC, 82.
Riu: cantos pascucnses d e temitica miscelinea,
198.

Solve chiloto: denominacicin gcnkrica d e las versioncs cantadas e n Chilot d e la oracicin Ilamada salve, e n honor a la Virgen d e la religi6n catcilica, 193.

Rodcljcls: la parte discoidal d e la espucla constituida por pilas, 7.5.


Rodeo: deportc eciiestre nacional qiic consiste
e n atajar un novillo e n un punto preciso de

Snntipclr-: manera de ciirar a iin nifio ojendo (vtasc) haciendo varias cruces sobre sti piel y rezando oracioncs apropiadas para ese fin, 272.

un cspacio llamado medinlzmn, (vtase), por la


acci6n d e dos jinetes. Procesicin q u e se hace
tres veccs por el contorno de una iglesia e n
Chilot, 69, 107.

,%yare molino: baile ritual penitencial d e la Cruz


d e h a y o e n Putre, I Regicin, 56.
Seereto de nntumlezn: conocimiento y iiso d e tin
poder mlgico atribuido principalmentc a
partes dcl cuerpo humano, como el cabello
d e la cabeza, o d e animales, como las patas
d e concjo, y a vegetalcs, como ocurre con
las cruces de palqui amarradas con lana roja,
273.

Romonce: composicibn poCtica cantada o recitada, m i s conocida como corrido (vCase), 82,
176, 177.
Romnnck: tcxto pottico recitado o cantado por
10s huilliches d e ChiloC para comunicarse con

sus divinidades, 67, 195.

Rommncio de mnrinn: forma oral ritual destinada


a divinidades del mar, 195.

Seguidilln: danza cuya denominacibn m i s usual


es sirilln (vtase), 196.

Snhnnillcl: pieza d c ropa d e cama hecha d e lana


d e oveja tcjida a telar, d e fina confeccibn, suave.y liviana, 83.

Sesos cocidos: d e preferencia d e vacuno, por lo

comlin prcparados a la mantequilla, con


acompaiiamiento habitual de am07 o papas,
311.

Skcho: clase de ancla con centro de piedra y palctas de madera, usual e n Chilot, 83.

Sicum: ejecutante d e un baile ritual d e coreografia circular, q u e ejecuta simult neamente


~ n j n(vCasc) y sicu (vtase) mientras danza con
un alto tocado d e plumas de avestruk, 159,
160, 327.

Snhumrrio: procedimiento por el cual se busca


obtcner la solucicin de problemas mediante
la acci6n del fucgo sobre elemcntos migicos,
62, 74, 82.

Snjurin: vtase snjkriana, 196.

Siku: aer6fono compuesto por un conjunto d e


tubos d e cafia contiguos. (VCase Inen y pusn),
214, 215.

Snjurinna: danza festiva d e pareja suelta e indep e n d i e n t e c o n pafiuelo, c a m i n a d a y


escobillada, de la cual se conservan hoy vestigios e n tcrtulias familiares de las Regiones
IX y X. (Vtase .sajurin), 196.

S'ii.llla: danza festiva d e dos parejas sueltas, con


paiiuelo, enfrentadas e interrelacionadas, q u e
se practica debilmente e n ChiloC. (vtase .reguidilla), 78, 196.

Solomn: clase d e grito destinado a azuzar los bue-

367

Sohrmomhrr: voz o expresi6n sustitutiva del ape-

Ilido de una familia, q u e puede mantenerse


por varias gencraciones, 285, 286, 287, 288.

do 10s instrumcntos del tamborero mayor


(vCase), 166.

usada para amarrar animales y apretar haccs


de Iciia, 62.

7hmo dalrko: cancicin yugoslava de uso frecuentc entre 10s habitantes de Punta Arenas, XI1
Regibn, provenicntc de s u s antcpasados, y la
cual sc ha folclorizado e n csa ciudad, 196, 197.

Sontrjcro: i n s t r u m e n t o m i i sical id i Gfono y/o


mcmbranciforio, 68.

TatTodor:quien percutc con s u s dedos la tapa armbnica d e un cordbfono, 189.

Sapo d r h m s : la resultante de la coccihn de hue-

Tat7or:vtasc tclmhoreol; 189.

So,qo: cuerda, por lo general d e lana de llama,

sos poco carnudos, con a r r h o fideos, 305.

,Sopa mnr-itio: vi-ase piiilii mmrimi, 65.

Sopn mcirinrrcr: vtasc sopa marinti, 65.


S'o/~~ipil/a.s:
pa ncc i I los discoid a I cs de h ari n a d e
trigo, mantcca, agiia y p u l p de zapallo, 304.
S'op~iipillaspa.snd/i.s: las remojadas e n chancaca o
almibar, 304.
S t u f d r r o : picza d e la montura que va dirccta-

mcntc sobrc la piel del caballo, 270.

Su.s/mcia: clasc de gelatina provcniente d e hucsos y ncrvios hcrvidos d e gallina o pollo, 309.
E i l h r : ceremonial prchisphnico d c la I1 Kegihn
de Chile, 60, 92, 155, 210, 213.
7iimhor : vCasc ((io, 166, 167.
7iimhoreito: pequefio tambor de dohle parchc

percutido con una baqiietd q u e sc usa como


uno dC 10s instrumentos musicales del cercmonial del emzklor (vCasc), 60, 92.
7iimhorpar : taiiir, tamborilcar con los dedos s o -

bre la tapa armbnica de un cordbfono, 189.


Tamhorrro: ejecutante de tambor de hail^ chit70,

102, 164, 166.


7hmhorrro m q ' o r : cjcciitante d e tambor que se

coloca e n la parte d e adclantc del baile (vi-asc) y que indica a 10s chinos (vCasc) 10s movimicntos q u e dcben hacer, 166.

,.
Jnmhorcro menor: el ejecutante del corrcspondicntc instrumento que se halla e n la parte
de atrds d e la cofradia rccogicndo y rcforzan-

7hquimrL danza de funci6n fcstiva d e pareja independiente y cnlazada. 'IambiCn es un patrcin ritmico d e diversos bailes de la l Regicin,
57, 159, 213.

Eir3n: aerGfono tubular de soplo con canal d e


insoflacicin, d e sonido grave, 57, 214.
72jo: nombrc clue tambiCn sc da a la rzyi/r/o (vCase); en rigor es la picza especial con que sc

practica esc dcportc, 69.


72ju~la:picza de madera, por lo comiln d e alerce, rectangular, d e la techiimbre y muros d e

las casas de ChiloC, 321, 339.

EutempiP: alimento ocasional, liviano, de prcparacicin ripida, que sc consume antes d e una
comida complcta o e n una reunicin d e amigos que sc dcdican a conversar o practican
tin juego d e azar, 309.
Tiple: vCase diublito, 2 1 7.
77rmnekls a In o l h : vCasc pantrums, 305.

Tirnna, L N : denominacicin d e una c r u c l y


despdtica mujer que gobernara e n una zona
d e la Pampa del Tamarugal, 1 Regicin, la cual,
convcrtida al cristianismo , fucra la causante
dc la fcstividad del mismo nomhrc, 33, 43,
56, 96, 99, 225.
7j.ror(11montonrito: juego d e bolitas clue consiste e n tratar d e derribar una pir midc de cuatro d e cllas afirmada contra una pared, 241,
242.

7i'rito:bolita (vi-asc) preferida para jugar con ella,


241, 242.

Torndoor : ejeciitante d e instrumento musical, e n


particular un cordcifono, 164, 219.
Ybmnr onre(s): vtase onee(s), 302.

Toimndo:dcnominaci6n d e tin gCnero poCtico cantado d e funci6n prcferenternente arncnizadora


festiva, cuyas especics primarias constituyen
una familia musical, 39, 67, 78, 106, 168, 170,
172, 173, 174, 175, 176, 177,217, 219,221, 224.
Yonndn-runrion: clase d c tonado (vtase) q u e se

caractcriza porque e n s u acompaiiamicnto


instrumental d e guitarra se produce una alternancia del ticmpo lento con cl ripido, 172.

Toreo: episodio corcogrifico de movimiento m i s


ripido e n el baile del mchimho (vtase), 155.

Torito: personajc teatral d e l a festividad d e San


Pedro d e Atacama, 60.

7ormento: instrumento musical idicifono constituido por una mesita con cubierta de hojalata y tablillas, las q u e son percutidas por su
cjccutante con las yemas d e los dedos, 173,
224.
Tortilln de rescoldo: clasc d e pan de harina de t r i go, manteca y salmuera, que se cuece cnvuelta e n ceniza calicnte y brasas, 296, 302, 306.
Trohqjo de 10sperros: e n la zorrendnrn (vCasc) el
accionar d e cllos para encontrar y pillar al
zorro, 235.
Trngo firerre: bebida alcoh6lica d c alto grado,
como e l ngucirdiente (vCase) o el coiiac, 309.
fimpesta: afinacicin de la guitarra distinta d e la
habitual generalizada folclhrica, 189, .
Yi-npelmuchn: joya pectoral femenina mapuche,

80.

Trn.rtru.sern: danza festiva d e pareja indcpendiente, que pareciera circunscrita a cornunidadcs


isleiias chilotas, 82.
Trauro: ser mitico cuya principal relaci6n con 10s
s e r c s h u m a n o s c o n s i s t e e n perseguir
sexualmente a las mujeres, 82, 261, 266, 267.
Trequehuerufi: ser mitico d e la cultura mapuche,

5 u yo

s e g u n d o co m p o n e n te n o m i n a t i vo ,

huecifc, ataiie genkricaniente a espiritus ma-

lignos, 263.

Trineo:medio de transportc d e objetos tirado por


bueyes en ChiloC, 84.

Tromp: Idicifono metilico formado por un pcqueiio marco con una lengiieta vibritil, cuya
caja de resonancia es la cavidad bucal. Sc lo
conoce intcrnacionalmente como Jews harp,
191.
Trompo: El propiamentc chileno d c uso m i s freciiente es pcqueiio, piriforme, d c crierpo de
madera adornado con franjas circularcs d e distintos colores, con una pda d e hierro, 68, 331.
Tropn de zampol7ero.s: c o n j u n t o d e mdsicos
ejecutantes d c zampofio (vt-ase), 216.
Trote: baile festivo, Ilamado asi porque su paso
corcogrifico se asemcja a e m movimicnto, 57.
Troyn: juego de holitm (vCase) las crialcs se po-

nen e n cantidad d e dos o ctiatro sobre una


raya que marca una circunferencia e n la tierra, para q u e otros tantos cornpetidores las
tratcn d e sacar d e s ~ lugar
i
con golpes d e sus
firitos (vtase) asi como tarnbitn d e intercambiar hnrhitns (vCase) con ellos, 241.

Truco: juego de naipcs, probahlementc de procedencia argentina, a cuyas distintas cartas


corrcsponden intervenciones vcrsificadas las
rnis de las veces e n cuartetas, 85.
Eritruen: aer6fono mapuchc hecho de una vari-

Ila d e quila, la cual se parte a lo largo para


sacarle el nilcleo y luego unir siis dos mitades con tiras d e intestino de caballo, colocindole un cuerno d e vacuno a modo de pabe116n acilstico e n SLI cxtremo m i s grucso, 192.

Tui-tzie?nombre onomatopkyico q u e se da al brujo metamorfoseado cn un pijaro d e mal agiiero, q u e para algiinos seria el mismo q u e el
chotichoir (vt-ase), 270, 271.
Tfirbante:miembros del grupo haile de timm&.s,
vkase, 97, 103.

U@o: llirnase asi a una rnazamorra d e harina tostada e n agua fria o caliente y con o sin azilcar, 292.

Wlanrico: rniernbro d e la familia musical tonada

[Jtk cantos pascuenses d e ternitica alegre, 197.

Volontin: El nornbre rnBs corniln e n Chile del objeto volador con que se practica el deporte o
el juego de la corneta, 68, 231, 232, 331.

linldiviono: caldo con trozos d e came o d e charqui y d e cebolla, 305.


Iblsc: nornbrc del bailc del vals q u e obedece a
una razdn dialectal chilcna d e apovar la terminacidn del vocablo forhneo original sobrc
una vocal, e n cste cam la rnis adecuada para
la transforrnacidn, 67, 78, 82, 85, 219.
IPlorio de nngelito: ceremonial fiinerario destina-

do a nifios por lo corniln d e no rnis de tres


afios d e d a d , 23,39,66,73,81,162,180,187,
190, 219.
lieno: cornposicidn poktico-musical cuya estructura cornpleta consta d e ciiatro dkcirnas, que
por lo general glosan una cuorteto (vi-ase) rn s
una quinta llarnada de.spedido (vkase), 180,
181, 186, 219, 220, 221.

EKSOS
dc dnKe1c.s: vCase

rantos dc dngeles, 194.

con el q u e se celebra la fiesta d e aniversario


del nacirnicnto d e Cristo, 67, 174.

Vntomncho: vCase imbunrhe morhurhlo, 267.

Yerho: vCase mote, 302.


Zamoruero: rnern (vi-ax), 23, 28.

Zonmvpotio: clase d e flauta d e pan, 56, 190, 202,

211, 214.
Zunjn: clase d e zompotio (vi-ase) d e tubos largos

y registro grave, 215.


Znpoteodo: vi-ase zopom, 189.
Znpnteo: paso d e baile cntrgico y ripido rnedian-

tc el cual 10s pies golpean ritrnicarncnte el

piso, 162.

Zorrendum: denorninacidn habitual e n Chile d e


la caccria del zorro con perros arnacstrados
para csa finalidad, 233, 236.

Iidolo: espccie musical cantada, vigente e n Ar-

gentina, 63.

Iidalny: forma musical d e p r o b a b l c origen


diaguita, 63.

Vi&: nornbre +I personaje fernenino protagdnico


d e la fiesra del carnaval, 161.

Viejo: nornbre del personajc masculino protagbnico


d e la fiesta del carnaval, 161.

Zorrero: el perro cazador d e zorro, q u e e n Chile


es d e la rnzo Fox-houri$ por cxtensibn, la persona q u e practica cl deporte d e la zorrcndziro
(vkase), 233, 234.
Zorro: rnazarnorra de harina tostada d e trigo,
lngrimillo (vkase) o rniel d e pcra, llarnada asi
por la sernejanza d e SLI color con el del rtibeo,
308.

indice Onomiistico

Rlache, Martha, 271.


Blest-Gana, Albcrto, 23.
Roggs, Ralph S., 32, 243.
Rorcherdt, Donn, 32, 202.
Bravo, hlaria, 103.
Rustamante, Andres, 146.
R?ron, John, 236.

Abrahams, Koger D., 242.


Acevedo Hernandez Antonio, 26, 280.
Ac~iiia,Amanda, 30.
Acuiia, Elsa, 30.
Acta, Daniel, 26.
Aguirre, hliguel, 34.
Alarccin, Norma, 337.
Allende, Pedro Humberto, 26, 310.
Alvarez Sotomayor, Agustin, 26, 195.
Aras, Pablo, 204.
Araos, I,uis, 166.
Aravena W., RenC, 27.
Aravena W., Hermelo, 27.
Araya, Guillcrmo, 34.
Aretz, Isabel, 161.
Ascrclla, Adela, 31.
AvilCs, Maria, 135, 138, 257, 259.
Azcicar, RubCn, 35.

Cabrera, Eugenio, 37
Calderbn, Enrique, 166.
Caldcron d e la Rarca, Pedro
Calquin JosC, 73.
Campbell, Rambn, 35, 88, 199.
Canio, Juan, 136.
Cannobio, Agustin, 26.
Chrdenas, Renato, 107.
Castro, Victoria, 384.
Cavada, Francisco Javier, 24,26, 179, 94. 95.
Chac6n del Campo, Julio, 26.
Checura, Jorge, 34, 155, 158.
Chuaqui, Rcnedicto, 27.
Cires Salamanca, Maria AngClica, 208.
Claro, Samuel, 30.
Coffin, J.F., 23.
Contrcras, Constantino, 116.
Contrcra5, Roberto, 38, 232, 246.
Correa, Gonzalo, 252.
Crcspo d e Fuentcs, Emelina, 221.
Curaqueo, Domingo, 384.

Bahamonde, Juan, 246.


Raeriswyl Rada, hlaria Inks, 196.
Barahona, Clementc, 23.
Rari d e Zafiartu, Camila, 27.
Rarria, Sandalio, 118.
Rarros Grez, Daniel, 23.
Barros, Raquel, 19, 30, 33, 35, 38, 170, 175,
177, 220, 223.
Ratista, Fulgencio, 31 1.
Rauer, Gunter, 231.
Becerra, Gustavo, 19.
Berg, Lorcnzo, 38.
Bernales, Mario, 34.
Bichon, Maria, 27, 31.

DaniClou, Alain, 35.


Danke, Jacobo, 27.
Dannemann, Manuel, 14, 19, 30, 31, 33, 34,

371

Hand, Wayland D., 32.


Hawkins, Richard, 33:
Hcrnhndez, Raltazar, 34.
Hornbostcl, von, 29.
Huke, Emilia, 199.
Huillac, Huma, 96.

35, 147, 157, 169, 170, 172, 175, 177, 199, 204,
206, 220, 223, 278.
D c Almeyda, Vasco, 96.
D e Carvalho Neto, Paulo, 34.
D e Cervantcs, hliguel, 144.
D c la Rarra, Eduardo, 23.
D e la Rosa, Javier, 188.
D e 10s Rios y Lisperguer, Catalina, 221.
Dc Maupassant, Guy, 1.50.
D e Montessus d e 13allorc, Fernando, 24.
D c Ovallc, Alonso, 23, 164.
D e Quevcdo, Francisco, 144, 145, 177.
D e RamBn, R a d , 219.
D e Sancha, Justa, 256, 260.
Dufourcq, I,ucila, 26.
Durhn, Agustin, 177.
Durhn, Eliana, 31.

Ibacachc, Amanda, 298.


Ibhfiez, Rornualdo, 282.
Isamitt, Carlos, 27, 191, 195.
Jorquera, Dolorcs, 27.

Kaindl. R.F., 25.


Keller, Carlos, 35.
Kessel Van, Juan, 35.
Labarca, Maria, 31.
Lago, Tomas, 31.
Lagos, Karnbn, 286, 287, 288.
Larrain, Horacio, 13.
Latcharn, Ricardo E., 24, 26.
Laval, Rambn, 24, 26, 137, 144, 256, 259, 274,
276, 278, 279.
Lavin, Carlos, 11, 27, 28, 29, 63, 93, 94, 95,
161, 196, 193, 221.
Lehncrt, Roberto, 384.
I,enz, Rodolfo, 18, 23, 24, 25, 26,31, 241, 269,
294, 295, 298, 299.
Letelicr, Alfonso, 27.
Lindberg, Ingcborg, 34.
I,ira, Victoria, 31.
Lizana, Manuel, 177.
Louvel Bert, RcnC, 204.
Loyola, Margot, 30.

Englert, Sehastihn, 198.


Escobar, Hermbgencs, 150.
Espinosa, Aurdio M., 279.
Espinoza, Daniel, 182, 183, 185.
Fabrcs, Carlos, 231.
Farias, JosC
Florcs, Eliodoro, 26.
Flores, Julio, 204
Flores, Maximiliano, 241, 242.
Fuentes, Angclina
Fuentcs, Fernando, 286.
Ghlvcz, Oscar, 10.
Garcia, Narciso, 35.
Garnharn, Emilia, 27.
Garrido, Pablo, 26, 28.
Gerias, Enriquc, 31.
Gbrnrne, Gcorge I,., 47.
Gonzhlez, Erna, 133.
Graham, Maria, 23.
Gruher, Javicr, 205.
Guggenheim, John S., 12.
Guillon, Carlos, 26.
Gusinde, Martin, 24.
GutiCrrez, Fidclisa, 257.
GutiCrrez, Sara, 27.
Guzmhn, Manuel, 26.

hladariaga, Arnoldo, 51.


hlanriquez, Cremilda, 26.
hlartinez, Abraham, 105.
Martinez, Hilario, 107.
RIartinez Raeza, Sergio, 25.
Maynard, FClix, 237.
hlazzini, Giuseppe, 26.
MelCndez, Roberto, 10.
hlcndoza, Vicente Ihribio, 29.
hlenCndez Pidal, Karnbn, 257.
hleneses, Daniel, 185.

372

Mcrcado, Manuel, 98.


Mihara, Yukihisa, 246, 278.
Rlistral, Gabriela, 51.
hlohr, Jose, 20.5.
Molina, Evaristo, 27.
hlontcncgro, Irnesto, 146.
hlontt, Pedro, 301.
hloraga, Eliana, 250.
Moralcs, hlarcclo, 287.
hlorales, Pedro, 147.
hlorrison, Cirilo, 234.
Rlunizaga, (hrlos, 267.
hluiioz, Iliego, 35.
hluiioz hlirlica, 10.
hluiioz, JosC Maria, 115, 279.

Prado, Maria Teresa, 13.


Puchi, Rliriam, 31.
Pumarino, Kambn, 165, 166, 211.
Quevedo, hlaria Isabel, 25, 1.57, 199.
Qucvedo, hlyriam, 31.
Quila, Honorlo, 186.
Quiroga, Horacio, 150.

K.d e I h n n e m a n n , Gabricla, 204, 205.


Rain, Ernesto, 14.3.
Rain, Yolanda, 194.
Rajcvik, AndrCs, 197.
Reed, Carlos, 30, 31 7.
Rendon, Antonio, 97.
Rcngifo, Kambn, 202.
Richl, Rilhelm H., 17.
Riguero, Scgundo, 333.
Rios, Sylvia, 31.
Kivadcneira, Ester, 26.
Rivera, Alejandro, 27.
Rodriguez hlarin, Francisco, 256.
Rodriguez, Zorobabel, 23.
Kojas, hlanuel, 1 SO.
Kojas, JosC Rartolo, 22 1.
Komrin, Rebeca, 26.
Romero de %agal, Elena, 99.
Komualdito (Komualdo Ibiiiez), 282.
Rousseau, Cecilia, 37.

Navarrcte, Rlicacla, 37.


Navarrctc, Kogclio, 232.
Navarro, Francisco, 72.
Navarro, HCctor, 72.
Ncruda, Iablo, 50.
Niliiez, Aurclio, 137.
Niliicz, tlermann, 10.
Oyarziln, Aureliano, 27.

Palm, Aniccto, 98.


Iaoa, Carlos, 199.
I a r k c r, <: r i st i a n , 2 82.
Parra, Nicanor, 19, 51.

Salas, Filomcna, 27, 28.


Salas 6 1 1 , Viccntc, 27, 28, 29.
Sinchez, Gilbcrto, 384.
Sandoval, Kambn, 237.
Sangiieza, Arturo, 165, 166, 211.
Santa Cruz, Lhmingo, 28.
Santos, Julia, 207.
Sarmiento, Domingo Faustino, 110.
Scm Tob, 252.
Sepillveda, Fidel, 38.
Scpulveda, Maria I,uisa, 26.
Serracino, George, 13.
Shcehy, Daniel, 32. 160.
Silva, Raill, 32.
Soffia, JosC Antonio, 204.
Soublette, 1,uis Gastbn, 181, 212.

Iarra, Violeta, 30.

Icralta, Alfonso, 186.


Icreira Salas, Iugenio, 27, 28, 29, 15.3, 201.
ICrez, Amelia, 38, 333.
Perez, Istcban, 286.

Perez Ortega, Juan E, 109..


Iino Saavedra, Yolando, 18, 32, 33, 34, 35.
liiieiro, Olga, 35.
Iizarro, Gabricla, 30, 37.
Iizarro, Ismacl, 172.
Iizarro, Leopoldo, 27.
Iizarro, hlarino, 32.
Plath, Oreste, 26, 27, 31, 282.
Pol i t i s, h I igu el, 34.
Prado, Guillermo, 14.
Irado, Juan Guillermo, 110.

373

Taguada, 118.
'Thompson, Stith, 138.
Thoms, William John, 47.
Tobar, Julio, 31.
Tocornal, Joaquin, 201.
Tolosa, Bernardo, 34, 158.
'Ibro, Julia, 27.
'Iburnier, I d i n , 26.
Travisany, Arrcdondo, 205, 206.
Trcutler, Paul, 23.
Trujillo, Carlos, 107.
Tiidela, Florcntino, 184.
Iinanue, Bcatriz, 31.
(Tribe Echevarria, Juan, 11, 14, 33, 97, 102,
103, 104, 113, 165, 211, 231.
IJrrutia, Jorge, 27, 29, 39.
Valderrama, Adolfo, 23.
Valencia, Alba, j84.

Valenzuela, Bernardo, 31, 32, 255, 317.


Valenzuela, Dicimedes, 30, 177.
Vargas, Abigail, 118.
Vizqucz d e Acuiia, Isidoro, 194.
Vega, Carlos, 153, 213, 215, 220, 223, 226.
Vicuiia Cifuentes, Julio, 24, 26, 177, 266,
278.
Vicuiia Mackenna, Iknjamin, 23.
Villablanca, Celestina, 26.
b'eiss, Richard, 32, 47.
LYormald, Alfredo, 34.
Yiiiez, Nathanael, 104.
Yiiicz, JOSC, 10.
Yiiiez, RamBn, 104, 117, 118.

Zaiiartu, Sady, 27.


Zapiola, JosC, 23, 201, 202.

indice

T o p o n i m i cox

el vientrc, cucrpo, pero tambikn lo que e s t i


en la mitad, p. ej: el aire entre el cielo y la
tierra. hlapuche (Cirdcnas), 83, 324

ACAIWI,(:O:
ciudad mexicana, 154
A(:ONCAG[IA:
V Kegibn., Lugar de gavillas o atados de paja hlapuche (hloesbach, 17), 40,63,
97, 294

ANDA(:OI,I,O:
IV Regibn. Cerro (con minas) d e
cobrc. iiymara (Moesbach, 25), 63, 97, 100,
102, 103, 104, 162, 164, 211, 225

A I S ~ ~XI
N :Kcgi6n. Si tiene Ctimo mapuche scri
a t h c n , d e F m or on a rse , d e s m o r o n a d 0.
hlapuchc (hlocshach, 21), 8.5, 300

ANGELES,Los: VI11 Kegibn. Tambitn Ciudad d e


Estados LJnidos de Norteamerica, 32, 79

A i ~ o X: Rcgibn, islote rocoso, caleta rcsguardad a de 10s vicntos del N.O. Chono (Cirdena?),
107

ANGOI,:IX Regibn. Subida a gatas. Mapuche


(hloesbach, 25), 78

AvI~AKI~I(:A:
parte del territorio antirtico, pertenecientc a Chile. 86

AI.(:AINUWS, Las: V Rcgibn. Del arbusto IeAoso


d e l m i s m o n o m b r e (Senna cuiiingii VQT.
rorrmhetisis) (M.D.),240, 308, 341

ANTOI:AGASIXI1 Regi6n. Anto, d e origen desconocido; gasta, del diaguita (cacin) e n elNOA.
y significa pueblo, aldca (i. p. Lehnert), 34,
62, 95, 98, 158, 202, 205, 31 1

AI,GARROIW:
V Kegibn. Del irbol del mismo nomhre (Prosopis chilensis), 223, 249, 250, 28.5, 291
ALIAWA: I Regi6n. Oficina salitrcra, 58

APIAO:X Rcgicin. Isla, Api, un lexema indeterminado, y ao, caleta o bahia resgiiardada del

A N C ~ I IX) : Rcgibn. Nombrc d e u n cacique o l i e n

* Comprcndc tanto 10s nombres d e 10s lugarcs a 10s que pertenecen las formas culturales folcl6ricas que se
mencionan en esta obra, como los dc las localidades donde se efectilan divcrsas clases d e estudios sohrc el folclore,
ciradas en este libro pnr SLI autor. Este indice d e topcinimos ha sido elahorado medianre tres procedimientos: el de
consulta a fuentes bibliogrificas, que se indican dcspiiks de finalizado dicho indice ; el de obtencicin de informaciones personalec directas d e lingiiistas que se mencionan con la ahreviatura (i. p. m i s el apellido de quien correspondc) y el de algiinas proposiciones del mismo autor, scfialadas con las letras M.D. Regicin Mecropolitana se
abrevia R.M. El desconocimiento del significado d e 10s topcinimos se seiiala con el signo ? ? ?. Los nombres de
lugarcs en lcngua castellana 11 otros no indigenas, conocidos generalizadamente, no se rerniten a su bibliografia
cxcepto 10s d e particular inter& geogrifico-histbrico. Por ser la Rnt-idopediu del Folchw d~ Chile una obra general,
informativa y descriptiva, las acepciones d e 10s topcinimos se dan a conocer d e una rnanera simple y breve, sin las
cspccificaciones etimolcigicas y seminticas d e un trdbajo propiamenre linguistico. Se agradeceri cualquier aporte
etimolcigico y semhnrico para esta toponimia.
** El libro d e este autnr utilizado en la presente toponimia carece de numeracicin d e piginas.

375

viento

NO.

Rocxwi: ciudad capital de Colombia, 204

Chono (Cirdenas), 107

AKA~ICO
IX: RegiBn. Agua gredosa. Rlapuchc

BONN:ciudad d e Alemania, 12

(Moesbach, 27), 78, 297

RIK:AKES.I.: ciudad capital de Rumania, 20

AKGIYA,1,o: R.M. Por el apellido d e antiguos propietarios d e este prcdio (M.D.), 172

CABII,IX): IV RegiAn, 64
CAI~I~IRAO:
R.hl. ? ? ?,69

AKICA: I Regihn. Ciudad y pucrto arsca, estrenar. 13ahia n u e v a . Q u c c h u a o k u n z a

CSCL~AC:H:
X Regihn. Playa arenosa o Playa de

(Mocsbach, 29), 34, 56, 58, 95, 98, 202

gaviotas. Chono (Cirdenas), 83, 106, 107,


108, 109, 298

AIIQI.IN(:O:VI Regihn. Afqubn, haberse terminado;


agua. se termin6 agua del ester0

CAI-CAI (Cacai-filu): V Regibn. Serpiente ma-

ligna. blapuche (hloeshach, 40 - 41), 166

Chimbarongo. hlapuche (Moesbach, 31), 76


AyI~11),\11~1,LII3I<[?[.AI)()K

R~:I~N/~KI)O
f~Hlc;(;lhs:

R.M. Dcnominada habitualmcnte L a Alamcda, antario con abundantcs y frondosos irboles, se extiende d e oriente a poniente, como
la m i s espaciosa y larga de las avcnidas d e la
parte central d e la ciudad d e Santiago, 282

ciudad de la 11 Regibn. Lugar d e perdices. Ckolan, perdiz; i r e a alojamicnto.


Kunza (Vaisse e t alii, 16), 160

CAIA\IA:

C ~ , I F O K N I AEstado
:
d e Norteamkrica, 12, 32, 33,
154

CAMAR:
TI Regibn, pueblo. Ckamur,luni, mes
Kunza (Vaisse et alii, 16), 62

AVEYIIM SANRORJA:RAl. Se cncuentra e n la ciu-

dad d e Santiago, dondc nace e n la avenida


Rernardo OHiggins, al costado ponientc de
la EstaciAn Central, prolongindose d e norte a
sur, 282

CA\~EI,I;\S,IAS: VI1 Regibn, 321


CAWNA:I Regihn ? ? ?, 58

CAMPON:
VI11 RegiAn, 316

A Y Q I I N A :I 1 R e g i h n . H u i d a . Q u e c h u a
(Moesbach, 21), 223

C.AKA(:AS:
ciiidad capital de Venezuela, 20
C)\KKIAIAIVI:X Regibn Guru, verde + len, part

AZ,APA:
I Regihn. Samo, quebrada sana. Aymara
(hloesbach, 31), 94

d e verbalixacibn, + mapu, la comarca, el territorio. Mapuche (Cirdenas), 78

BASEL:ciudad deSuiza, 13

CAKIQ~IIMA:I RegiAn ? ? ?,57, 58, 160, 225, 327

BEIAV:pueblo d e la 1 Kegibn, 58, 277, 339,

CAIUN;EN,A: V Kegibn, 5 1

BEKI.~N:
ciudad d e Alemania, 35

C.ASAI~IANG\:
V Regibn, 64, 234, 325

R i o - R i o : VI11 RegiAn. De fin - fin, nombre


onomatoptyico del sonido del vicnto entre 10s

CASINNA:
I1 Regibn, pueblo. Hijo de la hondonada. Ckas, hondonada y pana, hijo. Kunza
(Vaisse et alii, 17), 60, 91, 92, 328

tallos de plantas acuiticas que creccn junto a


ese rio. hlapuche (i. p. Curaqiieo), 17,34,232,
263
B1m)kiiNc;x)N:

CASTKO:
X RegiAn, la ciudad capital d c Chilob,
cuyo nombre se le pus0 e n homenaje al virrey
del Perd, L o p e Garcia de Castro (Risopatrbn,
157), 343

ciudad del Estado d e Indiana,

Estados IJnidos d e Norteamtricana, 20, 32

CI\~IQI.ENI<S: VI11

Hoc:o: V Region. Poco, nombre vulgar de cier-

RegiAn. De cauqutn, una cs-

pecie de pato silvestre (Rerniclnpolicephnln)


Mapuche (M.D.), 75, 76, 256, 306, 321

tos sapos; hue, lugar. Lugar donde abundan


esos batracios. Mapuche (Moesbach, 32),21 1

376

CAIITIN:IX Regibn. Lugar d e patos. Mapuche.

CONCEIY:I~N:
ciudad d e la VI11 Rcgicin, 12, 34,
66, 67, 76, 232, 295, 31 1

(Moesbach, 49), 34

CONI)I;S, IAS: R.M. E n tiempos coloniales, fun-

CERRO
IIEI, IN(;A: VI Regibn. Del gobernante, del
seiior. Qucchua (M.D.), 280
<:l<KRo

do que pcrtcnecici a 10s condcs de Sierra RcIla y como era comilnmente llamados las tierras d e 10s condes, vino dcspriCs a rcducirsc la
denominacibn al solccismo I,as Condcs, con
que ha segiiido conociCndose (Kisopatrbn,
245), 67

Ill<I..\ h l l . K \ I

K!\:

VI11 Kegicin. Piedras de pan (por

los csq ti is tos q tic e nci crra n) . hla piic h e


(Mocsbach, SO), 76

CO(;AIAN:VI Regibn. \.egctacicin producida por


rcgadio. hlapuche (Moesbach, S l ) , 137, 341

CoNsI~l~l~l
l(:lhN: VII Kcgidn. Por la Constitucidn

Politica de la Rcpilblica d c Chile del afio 1828.


(Kisopatrbn, 248), 76, 292

Coc:~I O I , I I I I I ~ : VI11 Rcgicin. Cocho, algo desordenado, desascado; hue, lugar. hlapuchc (hl.D.),321

(~o~io
El,:
, \I Kcgidn. Nombre vulgar de un

qiiisco o el del fruto de un quisco, una cacticea


no dcterminada. Qucchua (Lcnz, 210), 20, 76

C o l ) l ~ ; [ i rR.hl.
\:

Lugar don& hay una piedra para


moler. (trigo tostado) Podri ser derivado d e
cudii, ncgro; h u e , l u g a r ; lugar o s c u r o .
hlapuchc (hlocsbach, 51-52), 66, 186, 295

COI~IWX
I I I Rcgicin. Ciudad fundada con el nombre de San 1;rancisco d e la Selva de Copiapci.

C o ~ Ir~ I H O : I\:

Rcgidn. losada de p l a t a .
Qucchua (hlocsbach, 60). Iodria vincularse
con algunos patrdnimos atacamciios, cuva etimologia es dcsconocida. Por su ubicacibn geogrlifica debcrka ser diaguita, aunquc cstc argumento no cs definitivo. (i. p. I,ehnert), 36,
63. 65

VI Rcgicin. Lugar donde abundan


rcnacuajos. Mapuche (hlocsbach, 53), 36, 76,
333

Coi,(:ii!iGii,i:

COI,(:IMNE:
I Kegicin. ? ? ?, 55, 215, 216,
(hI,lNK

Copa, verdc; yapu, ticrra cultivada, vega verde. 111 Kegicin. Avmara. (Vocsbach, 59),60,
63, 64, 97, 110, 173, 211, 294

COI)IW:
I Regibn. El foncma d tampoco ocurrc
e n qucchua o aymara. Quizis d e copa o cupa,
gran adivino, e n aymara. (i. p. I x h n e r t ) , 58

R.M., 1 10

Col:l;\r;c:o: VI Regibn. Aguas con renacuajos.


hlapuchc (Mocsbach, 53), 76, 268

COKONI<I.:
VI11 Kegidn, 76

CRIK:RS,
LAS:\I Kegibn, 182, 183, 185

Coi,imiiu,i:ciudad d e Nortcamtrica. Estado de N.


York, 13

I Kegibn. Sitio e n las ccrcanias del pueblo d c I,a Tirana, 99, 100

(:KI.Z I)I<I,
(;,AI,\~KIO:

C~I.I.II~III.I.I: IX Rcgibn. Cuesta, loma rojiza.

hlapuche (Ramirez, 45), 262

C:RW

~ ~ O R R I T IO Kegibn.
:

Sitio e n las proximidadcs del pueblo d e I,a Tirana, dbndc muchas cofradias llegan ordcnadamcnte formadas a dicho pueblo, 99

de NauguCn, Argcntina. Scria lugar d e cerros. hlapuche (hl.D.), 12

C o h i n i d r : ~ Irovincia
:

IIKI,

C O ~ I I M I < I MIV
I , ,Kegibn.
~:
Partir con combo pcsado. Quechua (Mocsbach, 57), 64

<:iw\a i)t<

C O ~ I PXI ~
Rcgibn.
:
Entrar, quien habia salido; o
retirarse, como la marca con l a idea dc llegar
all& alcanzar a llevar la accibn a su tCrmino.
Mapuchc (Cirdenas), 82, 83, 107, 195, 196,
299, 3 17

C[Y:HIIV.\:VI Kegibn. Iodria scr un vocablo formado por la voz onomatoptyica crichi, con la
cual se llama a 10s ccrdos (Lcnz, 217) y puy,
puve, un pccecillo. Maptiche ( L e n z , 643)
(hf. D.), 245, 280

3 77

LEON:VII Kegicin, 68, 175, 221

CIINCIIMI?~:IV Regidn. Voz onomatoptyica,

CHIGITAYANTE:
VI11 Regibn. Sol entre brumas.
Mapuche (Moeshach, 82), 76

c ii n c u m ii n, m ti rm LI 1lo del agua . Map uc h e


(Mocshach, 64), 64, 163, 276, 295, 322

CHIILAN:VI11 Regibn. Chilla-fi (amcu), chilla,


zorra; fiamcu, iguila pequefia. Zorro - aguilucho. Tamhien podria ser una contraccibn d e
Chiquillin (es)nombre de un antiguo pueblo
de cazadores... Mapuchc (Mocshach, 83), 34,
67, 75, 76, 292, 318

CIIIY): 11 Rcgibn. 17dlvez d c cupu, asar sobre brasas. Mapuchc ( I x n z , 226), 58

K.hl. Fiesta e n u n lugar piedroso.


Mapuchc (hloesbach, 66), 65, 66, 75, 292

(;IiKA(:A\f:

x Kegibn. Chille, una gaviotdla (1,arus


scrranus) y el sufijo h u e , lugar. Mapuchc.
(Cirdcnas), 34, 55, 81, 82, 83, 85, 106, 107,
113, 118, 120, 142, 143, 154, 179, 189, 192,
194, 195, 221, 222, 225, 263, 265, 270, 299,
339

CHii,Ok:

Cclki<ivi~o:
VI1 Rcgibn. Corrcr vicnto y tomar el

aire. Mapuchc (hflocshach, 67), 75


CURI(;O: VI1 Rcgibn. Agua oscura. hlapuchc

(blorcsbach, 67), 66, 67, 76, 188, 336


CIIT~IN:I V Regibn. Podria ser apbcope d c

( ~ i r r z r ~ i ~ ~ i ~\Io ~ Regibn.
c:~:

cututlin, tin jucgo infantil. blapuche (Lenz,


233) (M.D.), 103

? ? ?,76

CHOAIK IV Regihn. ? ? ?,63, 64, 110, 163, 179,

181, 234

CHACAO:
X Rcgihn. Taca, almeja y ao, calcta _v

Ctior,(:iioi,: IX Rcgicin. Abundancia d e cardos

sitio rcsguardado del NO. Otra posibilidad cs


que derivc de ac, q u e sefiala a un canal o rio, y
cl rnismo ao: /ac/ao?, calcta e n el canal.
Chono (Cirdenas), 82
Ctf,\(:Akii.i.A,

(Cinrium vu/)pre). Mapuche (hloesbach, 85),


80, 292, 342
C HOVK I,I,k N: VI I K cg i bn . S e r h a b i tu a 1m c n tc
perczoso. Mapuche (Moesbach, 87), 76

1 , ~ : V Kegibn, 51, 321


C:Hlic:[~~O: I1

Rcgibn. Podria provenir del nombre de un ave (M.D.),58

CHAI)W): X Kegibn. Chadi, sal + mo, en, con,


dondc. Maptiche (Cirdcnas), 143
C i i ~ i ) n i oCI~:NIRAI,:
X Regibn. El sector del cen-

DICHAS,
LAS:\ Kegibn. Una planta (Solivir

tro de la zona.dc Chadmo, 82, 154, 194, 195

.w.r.ri/is) (Moesbach, 91 - 92), 281


CIIAI.INGA: IV Kcgibn. En el lugar donde se salu-

da
sc
pide permiso.
(M oes hach ,73), 64
C t i j j h f o N K i x : 111 Kcgihn.

D O ~ ~ I H\II I Regibn.
F::
Lugar de vezas. (una cla-

Mapuche

se d e arvejas) hlapuche (Mocsbach, 93), 75,


336

? ? ?,222

DKAGA,
L4: V Regibn. Por la miquina d e ese mism o n o m b r c q u e extrajo oro e n cse lugar

111 Rcgibn. ropbnimo hibrido,


chaynar, chafiar. Kunza, y aumentativo al e n
castellano. (i. p. Lehnert), 62

(:IiANAiui,:

(MD.), 281

+ lin, cerro,
monte + ec, isla sin refugio par 10s vientos del
NO. Chono (Cirdcnas), 107

CHAIII,INIX::
X Regibn. Chau, bajo

EI-Qul:1V Regibn. 1,o

dejado o dispriesto e n
hcrencia. Kunza (Moesbach, 95), 63, 65

F,IWF:IIKAI)O:
VI1 Kcgibn, 76

CH~IWA:VI Regibn. hlalezas muy molcstas.


( P a ~ n L u mvn~qinntum).Map iic he ( Moes bac h ,
791, 76

378

(Englert, 95), 87, 300

ESIREILA,1 , ~ :VI Regibn, 76

ISI,IK;A:I Regibn. ? ? ?, 55, 58

FLORIDA,
LA:V l l I Regibn, 76

JERUSALI~N:
Antigua capital d e Judea y hoy del

G~TTINGB
ciudad
N : alemana, 13
GKANAI,I,AS:

Estado d e Israel, 277

V Kegibn. ? ? ?, 64

KON AIKEN:
XI1 Kegibn. Kon ? Aiken, Parade-

G~~AYA(:AN:
IV Regibn. Por el nombre d e un drbol. (Porlieria chilensis) Vocablo antillano
(Moesbach, 109), 65

ro o sitio d e reunibn. Ikhuclche (Contreras,


84), 86

LAJUELA,
LA:VI Regibn, 76, 77

GIIERKEKO:
Estado d e MCxico, 154

LAtI,r,\Ko: IX RegiBn.lraro, ave d e rapi Aa

H I G ~ J E R ILA:
I~L
VI1
ARegibn,
,
146,243,250,306

( P o ~ ~ h rtrarus).Traro
us
calvo, nombre del h t roe araucano.... Mapuche ( Moesbach, 135),
110

H I J ~ I I I I AVSRegibn,
:
166

HIIAIAN~?:
VI1 Kegibn. ? ? ?, 76, 296

I,i(:ANmis: VI1 Regibn. Miedoso. hlapuche


(Moesbach, 138), 73, 75, 76, 210, 296, 326

H~IAI.QIII:
VI11 Kegibn. Gualqui, rodeado, cera d o . M i , probable, voz humana (Moesbach,

L I G L WL, A : El adivino, adivinar. Mapuche


(Moesbach, 13Y), 64,65, 294

106), 76, 262, 327, 333, 335, 336


HtlAsl:4,lAY~:I

Rcgibn. ? ? ?,96

L I ~ I AIV
K ~Regibn.
:
El q u e rodb. Qucchua probablcmente (Moesbach, 139), 63

HI~AKASINA:
I Kegibn. ? ? ?, 155
HIIASCO:
IV Kegibn. ? ? ?,64, 65, 294

LINARES:
ciudad d e la VI1 Regibn, 76, 175, 221,
292

H ~ I E S , I . E I , , ~IV~ IRegibn.
~ ~ ~ I ~El
S : lago superior
( d e dos). Mapuche (hloesbach, 117), 273,
322,332

LIIIIVA:
I Regibn. Liri, hutrfano y ma, sufijo q u e
indica la persona del poseedor. Aymara (i. p.
I x h n c r t ) , 58, 336

1~ARez,CALLE: I Regibn. Pueblo d e La Tirana,


99

LI~ICLIIIA:
VI11 Regibn. Piedra blanca o lisa.

II,I,A~~I<I,:
I V Regibn. Provisiones, si fuese

Mapiiche (Moesbach, 142), 332, 335

quechua; barro e x t e n s o , si viniera del


Mapuche (Moesbach, 127), 64
1Ni)iAsA:

~,IVfl,(:.AK:

I Regibn. ? ? ?,56, 93, 95

LOA,El,: avenida d e agua. Aymard o Quechua


(i. p. Castro), 60, 61

Estado d e NorteamCrica, 12, 13, 20, 32

IQ~!IQIIE:
I Regibn. 1,ugdr d e dormir e n el camino. Quechua (i. p. Valencia), 33, 34, 55, 56,

Lomi,: VI Regibn. Paraje con muchos hoyos.


Mapuche (Moesbach, 142), 76

57, 58, 95, 98, 101, 155, 205, 207, 214, 220

Loni,~LAKGA:
V Regibn, 234

ISIAIN MAIIW:K.M., 147

LOSI)KES:
ciudad capital d e Inglaterra, 47

ISIA

PASC~~
V ARegibn.
:
Paasch Kiland,
Osterinsel, Easter Island, denominacihn e u ropea dada cl dia d c Pascua d e Kesurreccibn
del aAo 1722, por el navcgante holandCs Jacob
Roggeween a la isla E Pito I ) te Henun (en idioma rapanui, ombligo o centro d e la tierra)

LOK.4: VI1 Rcgibn. ? ? ?,73, 154, 210

I,OKOS, Los: 111 Regibn, 110, 340


L o n : VI11 Regi6n. Kecompensa. Mapuche
(Moesbach, 144), 318

379

LLAMPAICO:
V Regibn. ? ? ?, 235, 293

del molusco del mismo nombre (Choromvtilus


choru.r) (h4.D.), 62

LIANCAY:
R.R4. 1,lanca: piedrecilla. Mapuche
(hloesbach, 147), ilugar con abundancia d e
estas piedrecillas? (iV!.D.), 330

MEI,IPIILA:
K.M. Cuatro progenitores, antepasados ilustres, d e habitantes d e u n lugar a1 que
se le diera cse nombre, asi como al cacique d e
tl. Mapuche (Dannernann, 161 - 1641, 66, 75,
234, 236, 317

I,I,ANQ(UH~II<:
IX Regibn. 1,ngar hundido o lago
p e r d i d o ( a n t e s e n la montafia virgen).
Mapuche (Moesbach, 148), 34, 78, 1.54, 297

MINCHA:
IV Regibn. Abajo, debajo de 10s cerros. Mapuche (Moesbach, 170 - 171), 64

L I A T K H I IXE :Rcgihn. Corvina. M a p u c h e


(Ramirez, I&?), 83

LI,I\IIY):
IV Kegihn. ? ? ?, 64

MIKANDA,
1,o: VI Regicin. [or el apel-lido del fundador del pueblo (M.D.), 336

Li.(rix I Rcgihn. Valle tapado d e barro. Aymara


(bloesbach, 150), 110

Moi,i,~s,IAX: IV Kegibn. Del Brbol del mismo

n o m b r e (Sch in us Intifo ( i u s ) (2 u ec h u a
(Moesbach, 173), 106

MADRID:ciudad capital d e Espafia, 118

MONTE,EL: R.M., 184, 208

MAGALIANKS:
XI1 Regicin, 85, 300

h l o w r ~P.ATKIA:
IV Rcgihn, 64

M A I P I I R.M.
:
Cultivar la tierra. h l a p u c h e

MOKKO,EL: I Regibn. El d e Arica, e n la ciudad

(hloesbach, 154), 110, 163, 281

del mismo nombre, 94

hl,\i.i,oc:o: R.M. Agua d e la greda blanca.


Mapiiche (Moesbach, 155), 75, 76, 135. 138,
257, 259, 317, 330,336

h l o i ~ ~V~Regicin.
i :
1Jno de 10s islotes alrededor d e la Isla de Pascua. Kapanui (Englert,
3401, 198

ILIAMRA: I Regibn. Curado d e una enfermedad.

Fupila curada. Aymara (bloesbach, 1551, 155

NAICLJRA:
VI I Regicin. Nal-cura? Piedra e n torh,hc;A, LA:K.M., 74

no a la cual hay discordia, lucha. hlapuche


(hl.D.), 217

~ ~ I A M A N O , El,: IV Regibn, 65

N4\IInhI>:VI

hcl,\wiii!-itw VI Regibn. Herramienta llamada

azuelita, p?ra labrar maderas (Mocsbach,


161), 76

N I N H I KVI11 Rcgibn. Abrigado (contra 10s vientos) hlapuche (Moesbach, 184), 177

MKI~AVIIIII:
V Regihn Vista bonita. Rapanui (i. p.

N ~ X VIWI~KIAI,:
A
IX Regicin, 191

SQnchez), 198
~$AI,II,I,A:

Kegicin, 321

~ ~ U R L VI11
E:

Regibn. Nombrc d e una provincia.


Ngcf, estrecho, abstruido; len, particula estatal, ser, estar; rio d e corriente angosta y obstaculizada. Mapuche (Ibfocsbach, 189), 34,
292,297

I Regibn. De Ctimo desconocido.

Mattiy, matiylla, apaientemente, ajustadamentc. Quechua (i. p. Lehnet). Otra acepcibn


proviene del pueblo espafiol dcl mismo nombrc (i. p. Valencia), 58, 62, 15.5

Mnrli,~:VI1 Regibn, 292

OAXACA:
Estado mexicano, 154

MEHIIIN:X Regibn. De la planta del mismo nombre. Mapuche (Moesbach, 164), 334

OKII,I,~\
I)I< P~,N(,AIIIIP,:
VI Regicin. Pencahue: lugar de zapallos. Mapuche (Moesbach, 202),
77, 133, 177, 341

Me.~ii,i.oues:I1 Regicin. Seria por la abundancia

380

IV Regibn. Dar picotaxos. Mapuche


(Moesbach, 203), 63

OKONGO:
V Regibn. Ciudad ceremonial d e la Isla

Pb;mR(:A:

d e Pascua, cuya denominacibn provendria d e


u n a d e las fases d e la l u n a p a s c u e n s e
(Thomson, 153), 198, 199

PIC:A:I Kegihn. Flor e n la arena. Quechua (i. p.


Valencia), 58, 62, 101, 155

OSORNO:
X Regibn, 78, 110, 154, 234, 336,

VIIJ Regibn. Escarcha, helada, hielo.


Mapuche (Moesbach, 207), 76

PlLkN:

OVAI,I.R:
IV Regibn. Por Jost Tomis Ovalle, presidente interino d e la Rep6blica d e Chile
(Risopatrbn, 610 - 611), 63, 64

PIRQIIR:
R.M. Cualquier prenda del vestuario d e
la mujer, trapos. Mapuche (Moesbach, 213),
19,66, 172, 219, 259

PACHAMA:
I Regibn. Vestido viejo. Quechua
(Moesbach, 193), 57, 58, 59, 159

PlSAGL1A: I Rcgihn. Poca urdimbre. Q u e c h u a


(aymara) (Moesbach, 213), 57, 58

P ~ I G ~ I AIV
N )Regihn,
:
64

PO(:II,IAS:VIII Regibn, 76

P41.o COI,OKAIX):
IV Regihn, 104, 105, 106, 223

RAf. Salteador. Kunza (Moesbach,215),


4, 75, 76, 316, 319, 331, 336

POMAIRK:

I A ~ ~ P !>El,
A I.AMAR~IGAI.:
I Regibn. Tamarugo
probab. quechua (Moesbach, 258), 96

EL: R.M., 66
PRINCIIW,,

PARAI)RRO,
El.: I Regicin, 94

PCJCHIIWA\~:
V Regicin. Sobras d e la fiesta.
Mapuche (Moesbach, 218), 63, 64, 110, 166,

PARI<IX)NKS:
VI Regibn, 76
P A K I N A C O TIA :R e g i b n . Parina, f l a m e n c o .
Quechua. Cota, mar, laguna (i. p. Ixhncrt),
56,58

21 1
E;.I.F.KoEl.: K.M. Kntrc charcos.
Mapuche (Moesbach, 217), 281

PiiixwI EL,

PARIS:ciudad capital d e Francia, 20, 32

Pri~si,o[)I< I.unios: V I Kegihn. El d e la com u n a d e San Vicente d e Tagua


75, 76

PAKKAI.:
VI1 RegiBn, 76, 296, 321,
PAKKONCII,I,O:
VI1 Regibn, 173

Tagua,

Pimvri< Ai:i.o: R.M., 150, 219, 265

P R I N KTI: Regibn. Cintaro. Aymara (Moesbach,


199), 60, 61, 62, 92, 210

Pr

~Rro
11A%.x:
XI Regihn, 320, 325

~I-hl.ANQrlE: VI

Regihn. 1.0s cbndores. Maptiche


(Moesbach, 220), 76, 250

pkl,l..Q,,kN:VI Regihn. Tenerbarro, hfapuche


(hdoesbach, ZOO), 7.3

PIINTA
ARENAS:
XI1 Regibn, 154, 196

IRRAI~I,OK:R.M., 75, 109, 110

~ l I l A K N i ~V
0 : Regicin.

Pantanos pequefios v tapados, formados por manantiales. k u n z a

PENAI.IKI:
l Regibn. Podria ser u n t o p h i m o
hihrido donde peiia proviene del castellano
y liri, hutrfano, e n aymara (i. p. Lehnert),
58

(Moesbach, 223), 64, 292

P ~ T K RI :Rcgicin. ? ? ?, 56, 58, 1.54, 1.57, 202

PIIRAS,LAS: I Regicin, 56, 92, 93, 94, 95


QIIEBRADILLA:
V Regibn, 235

PIIKRJII.:
R.M. Por la planta del mismo nombre,
75, 327, 328, 331

Qrli-;r.rbv: X Kegibn. El maqui. Mapiiche (CXr-

denas), 83

PWI~KOA:
VIII Regibn. Lugar de humaredas.
Mapiiche (Moesbach, 203), 257

QURNAC:
X Regibn. Sitio desprotegido d e 10s

381

vientos del NO. Chono (Cirdenas), 113, 114,


115, 116, 117, 118, 121,343

cabezuelas amarillas d e flores (achyrophorus


chilensis) y otras especics. Mapuche? (Lenz,
683), 75

QIWI(:O:
VI11 Regicin. Rio Queule. hlapuchc
(Moeshach, 228), 67, 68, 78, 79, 80, 154, 189,
323

RIINGO:VI Regicin, 296


Rio

R i l i i ~ oX
:

Regicin, 78

Linaje q u e ocupa ese distriQ I ~ I C AXVRcgicin.


~:
to o cavi. Mapuchc (Cirdenas), 82, 265

Rio CIIOAIK
IV Regibn, 179, 181, 271

Q I 1 I I,I h i A K i: I V Reg i 6 n . Tre i n t a . R/I a p ii c h e


(Moesbach, 232), 63, 64, 104, 105, 106

RiO GKANIX:
11 Regibn. Su nombre completo es
Santiago d e Kio Grande, 61, 215

V Regicin. Probablcmente apellido


QIIII,I,OTA:
de un mitinti o sea colono del pueblo peruano
Colla (aymara) trasladado por el Inca a esta privilegiada regihn (Mocsbach, 2 3 S ) , 63

1X Regicin. Huacho, el ilegitiROHI,F:HI~A(:HO:


mo, d e hunchu. Mapuche (Lenz, 359 - 362),
319
ROSAKIO:
Ciudad argentina, 23

~l~lN~:llAhfAl,~:
VI11 RegiBn. Por la planta d e la
misma dcnominacihn, 76, 301, 319, 325, 332,
335,336

R o s ~ ~ IIF,
r o H~LRA:
I RegiBn. Salitrera. Huara,
estrella. Aymara (Moesbach, 112), 101

R o i m : Ciudad francesa, 32

QIIINCHAO:
X Regicin. Sitio propicio para recalar, protegido d e 10s vientos del NO. Chono
(Cirdenas), 83

SALAMANCA:
I V Rcgihn. Por dofia Matilde
Salamanca que leg6 10s terrenos c n que se
ha asentado (Risopatrbn, 788), 64, 181, 26.5

Q ~ ~ I K I I VI11
I ~ I FRegicin.
,:
1,ugar d e zorros.
Mapiiche (Moesbach, 238), 75

SmrA: ciudad argentina, 1 2

QIIISCO,
El,: V Regibn. Por la cacticea del mismo
nombre, 64

SA~IA
I Regibn,
:
Color, tambiCn alivio, descanso. Aymara (i. p. I x h n e r t ) , 95

Q ~ I I Tciudad
O:
capital del Ecuador, 37

SAY A N T ~ N V
I ~Regibn,
:
64, 65

RAHIJE:X Regidn. Lugar o rio gredoso.

SAXRF.RNARI)O:
R.M., 36

Mapuche (Moesbach, 240), 1 10

SAN

R A ~ ~ A I )LIS:
A S , IV Regihn, 71, 236, 323

ROKJA:
Area hletropolitana, 282

SAN CAKI.OS:
VI11 Regibn, 76

KAN(:AWA: VI Regi6n. Lugar donde abundan


e s a s plantas, c u y a flor se llama ranca
Mapiiche (Moesbach, 241 - 242), 67, 72, 237

SAC FEKNAUDO:
VI Regibn, 76
SAN FEKNANIX)
I X COI~IAIYX
I11 Rcgihn, 97, 225

RANOKAIT:V Regibn. Laguna donde se puede


nadar. Rapanui (i. p. Sinchez), 198

S m JAVIF:K: VI1 Regihn, 68, 76, 221


SANJosh: V Rcgihn, 147, 240, 249, 250, 277, 285,
286, 291,301, 319, 320, 326

RAM Nrii: V Regihn. Isla grande. Tahitian0


(Englcrt, 20 Edicibn Padre Las Casas, Imp. y
Edit. San Francisco, 1948), 300

SAN J ~ I A NDE CHAI)M:X Regicin. LJno d e 10s sec-

tores d e Chadmo, 84, 132, 189, 245, 264, 266,


267, 269, 327, 334, 343

RAKI:VI11 Regicin. Por el nombre d e arbustos


( Bncc/lnris sphnerocephaln )
M a p ii c h e
(Moesbach, 243), 76,317,321,327, 33.5

SANPEDKO
DF: AI,cANIAKA:
VI Regibn, 76, 113

RENCA:R.M. Por el nombre varias plantas con

SANPF:l)KoD E AIACAhlA: 11 Regi6n. Nombre com-

382

pucsto por el del apdstol de Cristo y por el d e


una localidad cuyo Ctimo mis aceptable seria
patacama, reunicin d e g e n t e . Q u e c h u a
(Vaisse e t alii, 13), 55,60,61,62, 113, 222, 294

SANPI<I)ROI)l<

b~l<l,ll~il,lA:
R.hI.,

chicero. Aymara (Moesbach, 257), 27, 31, 75,


109, 110, 265,320,325, 333,335

T.A[,(:A:
VI1 RegiBn. T r u e n o . M a p u c h e
(Moesbach, 257), 67, 69, 76, 241, 292

75, 187, 244, 270

T,wxiic~~\vo:
VIII Rcgicin. Trucno del cielo.

SANVICKNW I ) K l~~C;[i,~-T,~r;[i,~:
VI Rcgi6n. El
componcnte indigcna d e sii nombrc obcdece
a la laguna llamada asi por la abundancia del
avc d c la misma dcnominacibn que habia e n
clla. hlapuche (M.D.), 75, 76, 24.5, 272, 280,
296

hlapuche (Moesbach, 258), 188


IAI;I~AI,:
I1 Regicin. Scria una voz onomatopkyica.

Taltaln: ronqriear; taltal, la raiz verbal duplicada imita el grito ronco del traro. Avc cuyo
n o m b r e cicntifico cs (/-o/ghonzis plnnrus).

hlapuche (hlocshach, 258),62

SAYI,A13ARllARA: VI11 Regidn. E n homenaje a Ida-

TARAI~ACA:
I Regi6n. lapado con i r b o l e s

ria kirbard de Rraganza, csposa del rev Fernando VI1 de Bspaiia, 263, 322

SANIX(:KIX:

(hloesbach, 260), 35,95,97, 155,202,205,311


rltzirrco:IX RegiBn. Agua de tcmo. Arhol ciiyo
n o m b r e c i c n t i f i c o es ( / , / i m t / npicrilntci).
Mapuche (Mocsbach, 262), 192, 324

VI Regihn, 75, 76, 303

SANIA R O S A Ill<

LO Sll<RRA: K.hI., 322

SANTIAC;O:R.M. La ciiidad capital d e Chile, f u n dada por don Pedro de Valdivia cl 12 de fc-

I Regidn. Lugar con flores. Aymara


(hf.D.), 58
IAR:

brero de 1541, con el nombre de Santiago del


Nucvo Extrema, 20,27,34,36,67,74,75, 163,
185, 190, 199, 217, 310, 311, 325, 330, 333,
334

I IIAMA: IV Rcgi6n. Guanaco salvajc. Quechua

r .

(Moesbach, 264), 18, 106

LA:I Regibn. Nombre que provendria


de una mujer autoritaria v cruel, la cual gobcrnara a los habitantes de ese lugar (M.D.),
33,56, 57,94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 113, 1.54,
164, 211, 224, 225, 325

rlRAN/\,

SBRIINA,
LA:IV Regicin, 64, 103
So(:,ii~i<:I1 Rcgicin, 60, 92, 210
SO(:OKOVA:I Rcgicin. losihlcmente del qucchua

ro(:oNAo: I1 Regibn. Lugar rocoso, d c tocknar,


piedra, pefia. Kunza ( Vaisse et alii, 32), 61,
62,318,323, 325, 3.31, 335

soko, cana, y una, cabcza (i. p. Lehnert), 57,

58, $1

So I , A Q I I ~ : IV Regidn. Kxtendido. Q u e c h u a
(Moesbach, 2559), 97, 110

TAC:
X Rcgidn. lac

I I Rcgihn. Tockor,hondo, o tookkor,


zanja. Kunza (i. p. I,chncrt), 58

ro(:w(:E:

cs una voz onomatopkyica

rocoiw,i,,i:I1 Regi6n. Scria tin hfbrido, d e tuco,


ventana, del qticchua, y de pillin, antepasado
ilustre, del mapuche (M.D.),58

del ruido que prodiiccn las valvas de 10s mariscos (Imw thmm) al ser estrclladas contra las
piedras. Designacidn del mapadungfin v del
chono tac (Ramircz, l68), 107

<: i udad pc rua na . A bo1I ado . Quec h ua


(Mocsbach, 257), 95, 96

I ACNA:

1 o h i k VI11 Regicin. Por la planta llamada tromc


(Sr.irpus mliforniru.c). Map uc h e. ( 1Lloes hac h,
266), 76

IO.I.~RITAS,IAS: VI11 Regidn. Diminutivo de la

I1 Regibn. Ihla, hechicero, aymara; bre?


(M.D.), 61, 62, 213, 340

planta totora ( f i p h n nngtist;f)/io). Qucchua


(Lenz, 728 - 729), 262

rAIAi3RK:

r .

I AIAGANTK: R. M. Lazo del hechicero. Tala: he-

rRAPA-TRAI%:

383

VI11 Rcgidn. Trafi - Trafi, valle

e n t r e cerros contiguos. Mapriche ( i . p.;


Curaqueo), 67, 78, 79, 136, 192, 263,302, 324,
342

I\II,AHo~N:
TV Regibn. Pareja d e garzas.
hlapuchc (Moesbach, 278), 63, 326, 340

VALDIVIA:
X Regibn. Por el Conquistador d e
Chile, don Pedro d e Valdivia, 34,78, 154, 297,
336

V I C H U Q I I ~VI1
N : Kegicin. Estar solo. Lugar aislado o lejano. hlapuche (Moesbach, 282), 265

VIENA:ciudad capital d e Austria, 13, 20


Vi(xoK1A:

IX Regibn, 155

VIIAA AI.IIGKE:
VII R e g i h , 75

VILIAP R W VI1 R e g i h , 342


Vii,os, Los: IV Regibn. Serpiente. Mapuche

(Moesbach, 283), 6 3 , 6 4
ViR4 mi, hlm: V

VAI.I.IINAK:
111 Rcgibn, 64, 65, 294
VAI,IW~A~SO:
V Rcgibn, 17, 33,40, 63, 65, 97, 110,
1.54, 190, 233, 294, 31 1

V,{SQ\~R.~,
Lo: V Kegibn. Por el nombre d e la familia fundadora (M.D.), 110
VEGACIINTKM,:
Santiago, Area Metropolitana,
3 10

V K :RA:
~ IV Rcgihn. Fundada por Joaquin Vicufia, intendentc d e Coquimho, el afio 1821,
c o m o Villa d e S a n Isidro d e Vicuiia
(Risopatrhn, 929, 930), 328, 331

Regibn, 109

VISI.IRI: I Regibn. Podria scr u n a voz


onomatopbyica, sonido del viento. Aymara
(M.D.), 58

YLJMBEL:
VI11 Regi6n. Arco iris reluciente.
Mapuchc (hloesbach, 286 - 287), 73

Y ~ ~ N G APueblo
Y:
peruano en cuyas ccrcanias el
ejkrcito chileno ganb la batalla del 20 d e enero d e 1839, q u e puso tkrmino a la Confederacibn Peril-Roliviana (Risopatr6n, 953), 23,76,
201

ZAPIGA:
I Kegibn. ? ? ?,58

FUENTES BIBLIOGRAFICAS
del fndice toponimico

CARDENAS,
RENATO.Ellibro de los lugares de Chilot!, Castro, Editorial Origenes, 1997.
CONTRI~RAS,CONSTANTINO. Toponimia aborigen magallinica: Vigencia, extincibn,
sustituci6n, Estudios Filolbgicos (Valdivia) N 12, 1977 pp. 81-96.
DANNINANN,
MAXLILLa funci6n social d e la poesia tradicional chilena. Su comprobaci6n e n la zona d e Melipilla. Vicus ruadernos, Arpeologia, Antropologia Cultural,
Etnologia, (Amsterdam), vol. 1, 1977 pp. 151-205.
ENGLERT,
SI.:BASTIAN.
La tierra de Hotu Matuib. Historia etmologia de la Isla de Pascua.
Gramdtica dicrionamo delantiguo idioma de la isla (7 ed.), Santiago, Editorial Universitaria, 1995.
LEI IN
II R T , R o B E RTO. Diccionario top onimia Kzinza, Ant o f aga s t a, LJ n i v e r s i d ad d e
Antofagasta, Imprenta NORPRII\ I , 1994.
LENZ,R o r m ,FO. Diccionario etimol6gico de las voces chilenas derivadas de las lenguas in&gems ameriranas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1904-1910.
MOESIMCH,
ERNwro Wmimhi. Thz de Arauco (3 ed.), Santiago, Editorial MillantO,
1991.
RAM~REZ,
CARLOS.
Onomdstica indkena de Chile: Toponimia de Osorno, LLanguihuejr Chilot!
(2. ed.), Valdivia, Universidad Austral d e Chile, Imprenta Universitaria, 1995.
R I S O P K ~ KLLJIS.
~ N , Diccionamo Geogrdficu. Santiago, Imprenta Universitaria, 1924
THOWON,
WILLIAM
J. Te Pito Te Henua o Isla d e Pascua, e n Estudiossobre la Isla de
Pasrua, Santiago, Ediciones d e la Universidad d e Chile, 1980, pp. 31-160 (Traducci6n d e Hilda Fuentes).
VAISE,EMILIO
ET ALII. Glosario de la lengua atacamega, Stgo., Imprenta Cervantes, 1896.
Las informaciones personales son d e 10s profesores V I ( : r l n R I A CASTRO, Universidad d c
Chile; DORIINGO
CLIRAQI.EO, Universidad d e Chile; R ~ B E LEIISEIU.,
I ~ I ~ Liniversidad
d e Antofagasta; GILRERTO
SANCHEZ,
Universidad d e Chile, y ALBAVAI,IN;IA,Univcrsidad d e Chile.

385

~ N D I C EDE FOTOGRAF~AP

Fronti~picio:Miniaturas cerimica d e Pomaire


Controportodo: Gorro ritual hnile de chinos, CuncumCn, I\' RegiBn
Baile d e las /anchar, Tilama. h1.11.
D h o d e las Caracolitos. R.\-.
Guitarroneros d e Pirque. h1.1).
Artesana mostrando obrenci6n d e la greda. ].A.
Benjamin Vicufia Mackena. A . ~ I . R . V . ~ I .
Eduardo d e la Barra. A.E.II.
Rodolfo Lenz. A.II.CH.
Ram6n A. Laval. A.II.(:H.
Julio Vicufia. A . I ~ . ( : H .
Ricardo E. Latcham. A.F:.II.
Maria Isabel Quevedo. h1.s.
Antonio Acevedo Hernhndez. A.[..(:H.
Pedro Humberto Allende. A I L C H .
Oreste Plath. A.II.(:H.
Carlos Isamitt. A.II.CH.
Aureliano Oyarzhn, Maria Bichon v Leopoldo Pizarro. A.F.O.
Eugenio Pereira. A.I;.[I.
Jorge Urrutia A . I ~ . C H .
Alfonso Letelier. A.II.CH.
Carlos La\in. A.I:.CH.
Vicente Salas. A.II.(:H.
Domingo Santa Cruz. A.II.CH.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.

21.
22.

*Los autores o conservadores d e las fotografias, indicados con sus abrcviaturas por orden alfabktico, son:
A. C.hl.
A.D.
A.E.1'.

,\.1:.0.
A. I:.R.Cl1.

A.h1.R.V.h4.

h.ll.CH.
I1.R.

E.hl.
H.I..

Juan Astica.
Juan Benavides.
Jorge Checura.
Jose \'l~iioz.
Johcn \Vcnzcl.
Maniiel Dannemann.
Foto Mari6n (Santiago).
Foto Orellana (Concepcibn).
Oscar Pavez.
Ronnv Velisquez.
Victoria Dannemann.

Archivo Cirilo Morrison.


Arturo Dannemann.
Archivo Editorial Universitaria.
Archivo Familia Ovarziln.
Archivo Federacibn del Rodeo de Chile.
A r c h i v o h l u s e o B e n j a m i n Vicuiia
Mackenna.
Archivo Univcrsidad d e Chile.
D o n Borcherdt.
Ercilia Moreno.
Horacio Larrain.

387

18

18
19
20
24
24
24
25
25
26
26
27
27
27

28
28
29
29
29
30
30

30

23.
24.
25.
26.

27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.

Raquel Rarros. A.u.(:H.


Margot Loyola. A.II.CH.
Violeta Parra. A . E . U .
Gabriela Pizarro. A.II.CH.
Samuel Claro. A.IJ.(:H.
Tomis Lago. A.E.II.
Rernardo Valenzuela. A.II.CH.
Yolando Pino. A.II.CH.
Juan Uribe Echevarria. A.U.CH.
Guillermo Araya. t ~ t 1 . c ~ .
Diego Mufioz. A.I:.CH.
Lorenzo Berg. A.II.CFI.
Roberto Contreras. A.II.CH.
Portada de Revista d e la Sociedad d e Folklore Chileno. A.I~.CH.
Portada folleto d e la exposicidn del Archivo d e Literatura Oral y

31
31
31
32
32
32
33
33
33
35
35
38
38
39

Tradiciones Populares. A.IT.(:H.


Danza ritual e n la festividad d e la Cruz de Mayo, Putre. h1.D.
Cafidn del rio Livilcar. M.D.
Peregrinos e n la festividad de la Virgen de las PeAas. 3 1 . ~ .
Bnile de chunchos d e La Tirana. h1.D.
Ejecutantes de bombo, tambor y sicus, Socoroma, hl.11.

39
56
56
56
57
57
57
58
58
58
59
60
61
61
61
62
62
62
63
63
63
64
64
64
65
66
66
66
67
67
67

Consumo de Pusitunca. h1.D.


NiAita sobre un aguayo. R.V.
Matrimonio de afirece-es y comitiva. Pachaura,

~1.11.

Lichiguayo, Socoroma, A.D.


Iglesia d e Pachama, M.D.
Localidad d e Caspana, J.R.
Tocador de putu, Peine, H.L.
El carnaval y la carnavala e n Rio Grande, R.V.
Danza d e catimhanos e n San Pedro d e Atacama. x1.D.
Llama con flo;es rituales e n ceremonias de floramiento. Talabre.
Baile ritual del ceremonial del floramiento. R.V.
Pastora con sogo de llamas, Toconao. R.V.
Chino danzante del siglo XIX, Andacollo. A.H.P.
Cerros ricos e n leyendas, TulahuCn h1.D.
Chino con flauta, festival d e la Virgen de Andacollo. EN.
Regreso de la Virgen de Palo Colorado, Quilimari. M.D.
Chino danzante e n la festividad de la Candelaria. R.V.
Baile de las lanchas, Cuncumkn R.V.
Canto d e glosa a la Virgen e n Iglesia d e El Manzano. h1.U.
Dukes chilenos d e Los Panguiles, Curacavi. h1.D.
Guitarronero y cantor, El Principal ~ . h t .h1.D.
Canto a lopueta e n la novena d e San Francisco, Codigua, ~ . \ 1 . hl.11.
Angelito, ceremonial d e velorio e n Trapa Trapa. R.V.
Raile del costillar, Queucci. K.V.
Baile del chafitcao, Queuco. R.V.

388

R.V.

68.
69.
70.
71.

72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.
94.
95.
96.
97.
98.
99.
100.
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
109.
110.
11 1 .
11 2.
113.

Ihlse bailado e n la localidad d e Queuco. R.V.


Ejecutante d e rubel, Cueva d e L e h , ~ I . D .
Juego d e la pallalla. Reproducci6n fotogrifica Flores, hl. p. 88.
Juego del trompo, ciudad d e Taka. h1.11.
Deportc d e la rayuefa e n Cabimbao, K.M.h1.1).
Rodeo en /(I mediafuna d e Las Ramadas. k1.1).
Artli(lda d e rodeo. Medialunn d e Rancagua. A.F.R.CH.
D a n a ritual e n la iglesia, festividad d e 1,ora. h1.11.
EmpelI<jados,o indios, o negros, personajes d e festividad d e la Virgen del Rosario.
Cultor del rat7fo o I o p z ~ t aleyendo e n s u libreta d e versos, La hlanga K.W.k1.11.
Segundo Rigucro dando forma a un estribo, Santiago K.II. h1.11.
Artesano J o s t Earias haciendo una cspuela, hlalloco, R.M. M.D.
Artesana y SLI producci6n, Pueblo d e Indios, San Vicente d e Tagua Tagua, K.V.
Lorera d e El Copao, 1.4.
El oficio d e la cerjmica, Pomaire, K . A0.1.
~.
Iieza d e cestcria e n proceso d e confeccibn, Hualqui. \.I).
Kxhibici6n y venta d e chupallas, La 1,ajucla. R.\.
Chllcjuela y casas campesinas, La Orilla d e Pencahue. M.D.
ObtcnciBn d e chicha d e manzana, Trapa-liapa. R.V.
l i i l l a a yeguas sueltas, Queuco. R.V.
Cosecha d e pifiones e n Trapa-Trapa. R.V.
Juego d e pnfin (chueca), liapa-Trapa. R.V.
Cantor d e cuera.i con acompafiamiento d e guitarra, Queuco. K.V.
O.
Campesino con poncho, Q U ~ L I CR.I..
Mujcres mapiiches con adornos pectorales, Cholchol. I<.v.
Paisaje representativo d e ChiloC insular. ~ I . D .
Ceremonial d e sahumerio de comunidad huilliche, Compu. R.V.
Ejzie/cls de un muro d e vivienda e n Compu. K.\-.
Cueca bailada por huillichcs e n Chadmo Central. H.V.
Santeria, Ancud. M . D .
Mortcro d e madera con m m o d e piedra, Llatehue. K.V.
Imagineria religiosa, Ancud. x1.11.
Trineo tirado por bueyes, San Juan d e Chadmo. I<.\.
Indigenas ona
Ovejero d e Kon Aiken. h1.11.
Artesania pascuense, Isla de Pascua. A.I1.(:kl.
Kai Kai. Reproducci6n fotogrhfica d e Campbell, R.
Mdsico del cauzdor con cIari/7ex y tamborcs.
Camino q u e llcva al Santuario d e la Virgen d e las Pcfias. h1.1).
Iglesia d e la Virgen d e Las Ieiias, 1,ivilcar. xr.[).
lmagen d e la Virgen d e las Peiias. hI.1).
Iglcsia d c La Tirana. h1.11.
Madre c hijo e n una cofradia d e morenos danzantes, La Tirana. hi.().
Procesi6n d e la festividad d e la Tirana. M.D.
Cofradia d e bailarincs, comerciantes, y espectadores, La Tirana. ~ I . D .
Procesi6n d c la festividad d e la Virgcn d e Andacollo. F..I\I.

h1.11.

68
68
68
69
69
71
72
73
73
74
74
75
75
76
76
76
77
77
78
7?
79
79
79
80
80
81
82
82
82
83
83
83
84
85
86
87
87
92
92
93
93
97
97
100
100
102

114.
115.
116.
11 7.
118.
119.
120.
121.
122.
123.
124.
125.
126.
127.
128.
129.
130.
13 1.
132.
133.
134.
135.
136.
137.
138.
139.
140.
141.
142.
143.
144.
145.
146.
147.
148.
149.
150.
151.
152.
153.
154.
155.
156.
157.
158.
159.

Miemhros d e cofradia d e turhnntes, Andacollo. L h l .


Chfradia d e dnnznntes, festividad d e la Virgen d e Andacollo. E . ~ I .
Anda d e la Virgcn d e Palo Colorado. hi.1).
Kegreso d e la proccsicin, Qulimari. \ f . l ) .
lglcsia del Nazarcno d e Caguach. h1.i).
Nazarcno d e Cagriach. 1.hI.c:.
Fi.sr//NI baticndo una bandcra e n ceremonial e n la iglesia d c Compu. K.V.
El rucisimodo o correr a Cristo, Peiiaflor, K.hl.
Cnnsimodistns d e ccrjmica, 'lklagante, K.\I. hl.1).
Paisaje d e la isla d e Quenac. h1.1).
I'artc d e la isla d e Quenac. h1.1).
Duciia d e easa e n su cocina, Quenac 31.1).
Narraci6n d e ciicnto e n San Juan d e Chadmo. U.V.
Rjccucicin d c bailc del rorrido e n Queuco. u.1'.
hlilsicas del bailc del cr~ruli,Putre, h1.1).
Railes de rhinos, Vallc Hermoso. hf.1).
Alferez d e hilt. chino, Puchuncavi. J.\v.
Contor y guitarrista, Copiap6.
Contorn con SLI guitarra, Parroncillo. \!.I).
Ejectitantes de rnhely d c guitarra, Cueva d e I A m . h1.1).
Ida danza d e la m e n , San Juan d e Chadmo. K.V.
Cantora con s u guitarra y tnl-indor ejecutando una cueca, Queuco. U.V.
Kultrzh mapuchc, Nueva Imperial. K.V.
Modi tocando SLI Pultrh, Temuco. U.V.
Toque d e trompe o hirimboo, Trapa-'liapa. U.V.
Railc del rklito, Chadmo Ccntral. K.V.
Baile d c la nnve, Compu. K\'.
Flautas d e rhinos, Roco. A I ) .
L,irhipnyo, Socoroma. hi.i).
Uso d e bombo y qnenn e n 'Idabrc. R.\-.
Pinkillo, @enti, dos tnrkos, dos lirhigucisns, Iquique. h1.i).
Rjecucibn d e znmpo&~,Rio Grande. 11.1,.
Sicus, Colchanc. !\.I).
Practicando con dos pz~.sn.s,Colchane J.W.
Ejecucicin d e arpa, Naicura. \!.I).
Cuitorro'n, Ciudad d c Santiago, r.m. ,\.I).
Chnrnnp, Iquiquc. h1.1).
Rnhel, Cucva d e Ixcin, San Javicr.
Canto con acordccin d e hotoncs, Chamonate. K.V.
Cnrhnrninn, Algarrobo. A I ) .
Rornho e n la fcstividad d e La Tirana.
Cirilo Morrison con cabcza d e culpco, Loma Larga. h1.r).
I,legada d c 10s perros al lugar d e la zorrendurn, 1,lampaico. 51.i).
Inicio d e la caceria del zorro, Llampaico. h!.t>.
Cazador d e zorros con su jauria, Qucbradilla. h1.r).
%orrendurn exitosa, hlelipilla, K.hl. c:.iv.

390

103
103
105
106
106
107
107
109
109
114
114
117
132
154
157
163
166
173
173
175
189
189
191
192
192
195
196
21 1
211
213
214
215
215
216
217
217
220
221
222
223
225
234
235
235
235
236

160.
161.
162.
163.
164.
165.
166.
167.
168.
169.
170.
171.

172.
173.
174.
175.
176.
177.
178.
179.
180.
181.
182.
183.
184.
18.5.
186.
187.
188.
189.
190.
191.
192.
193.
194.
195.
196.
197.
198.
199.
200.
201.
202.
203.
204.
20s.

Competidores d e un rodm campesino, Las Ramadas. M.D.


Movimiento a la riendn e n medialuna d e Rancagua. I:.A.F.K.CH.
Pepita, bolita, bal6n. San Jost. M.P.
hledida d e distancia e n cl juego d e la cunrtn, Las Alcaparras. \I.I).
Juego d e bolitas: a la hnchitu y cunrtn, IBlca. 11.1).
Juego d e bolitas: la troya, Taka. hl.1).
ProposiciSn d e adivinanaa. La Higuerilla. [\I.[).
Nifio echando una adivinanza e n la cocina, San Juan d e Chadmo. R.\.
IJso del rcfrin No por mucho madrugar ... La Higuerilla. h1.1).
Ilibujo del ruleuche hecho por un nifio d e la escuela d e San Juan d e Chadmo. K.L.
El Trnuco dibujado por un alumno d e la escucla d e San Juan d e Chadmo. R.\.
Dibujo d e imknrhe, hccho por alumno d e la escucla d e Chadmo Central, Chilot K.V.
Dibujo delpiuchh, d e alumno d e la escuela d c San Juan d e Chadmo. R.V.
Animitn del cruce d e Las Dichas con el puentc Ida Draga. h[.[l.
Animitn cerca del ester0 Pudahuel e n la Ruta 68. M.D.
Aiiiinitn d e Romualdito, Avda. San Rorja con Avda. Rernardo OHiggins, Santiago. \I.[).
llso d e apodos e n San Jost. M.D.
Amdo campestre al tCrmino d e una zort-enduru, Llampaico. h1.1).
Dulre.s chilenos d e I,a 1,igua. ~ 1 . 1 ) .
Preparaci6n d e chuchocn, Codigua. I:.~I.I).
Duefia d e casa haciendo empanadas d e homo, Cuncumtn. K.V.
Sacando una tortilk1 de re.ddo, Trapa-liapa. K.V.
Producci6n artesanal d e chicha d e manzana. Caguach. hl.1).
Mariscos d e un curanto hecho e n Compu. I . K . V .
Sacando las hojas d e nalca q u e cubren el curanto, Compu. K.V.
Matanza d e chancho, Quinchamali. h1.1).
Consumo d e came d e chancho y vino tinto, San Jose. 11.11.
Campesina tomando mate, Trapa-liapa. R.V.
Mulas cargadas con cochavuyo, Santa Cruz. K.\-.
Administrador d e fundo y trabajadores agricolas, L a Higuerilla. ~ I . D .
Dueha d e casa haciendo un queso, IAS Alcaparras. h1.1).
Venta y consumo d e mote con huesillo. Vega Central, A R E A hl. A . ~ I . ( : H .
Tetera d e grcda, localidad d e Canip6n
Miniaturas d e cerimica d e Pomaire. hf.1).
Cocina a lefia: miniatura e n cerhmica d e Pomaire. h1.11.
Iglesia d e Tejuelas d e alerce, Compu. K.V.
Frenn para el gobierno del cahallo, Malloco. 4.1).
Artesana d e cesteria e n miniatura, Rari. V.U.
Mortcro d e piedra, Chillhn. A I ) .
Iastora con llama hecha e n piedra volchnica, Ihconao. AI).
Faro d c Lota: rtplica e n carh6n piedra, 1,ota. 4.1).
Jarro-pato d e greda d e la artesania mapuche, Roble Huacho. AI).
Olleta de grcda, San Jose. A . D .
Miniaturas d e cerimica d e Quinchamali. ,\.I).
Ccrimica policroma, Talagante. AI).
Cantaritos d e cerhmica forrados con cuero d e cabra, h e r t o Ibaiiez. A.1).

391

236
237
240
240
24 1
241
243
24.5
250
264
266
267
269
281
281
282
286
293
294
295
295
296
298
299
299
301
301
302
303
306
308
310
316
316
316
317
317
317
318
318
318
319
319
319
320
320

206.
207.
208.
209.
210.
21 1
212.
213.
214.
215.
2 16.

217.
218.
219.
220.

22 1.
222.
223.
224.
225.
226.

227.
228.
229.
230.
231.
232.
233.
234.
236.
237.
238.
239.
240.
241.
242.
243.
244.
245.
246.
247.
248.
249.
250.
251.

Zorro d e ycso, San JosC. h1.r).


Cacho d e vacuno como recipientc para bebidas, Cauquenes. A.D.
Figlira antropomcirfica hecha d e conchas marinas, Cocholhue. h1.11.
1Blabartero con una montura hecha por CI, La Chacarilla. ~ I . D .
Lazo trcnzado e n la montura, Cuncumen, R.V.
Cintur6n d e cticro, Santa Rosa d e lo Sierra, K.hI. A.1).
Kodillm/rs, botas d e cucro d e cabro, Santa Bhrbara. AI).
Niiio con chaqucta d e cucro d e oveja, Queuco. K.V.
Piczas textiles d e lana d c oveja, 1,as Ramadas. K.V.
Sogcl d e lana d c llama y SLI artesano, Toconao. K.V.
i\/nletns, prmenriones 1pelern, liapa-Trapa. ~ I . D .
Imagincria rcligiosa e n madera, Ancud. h1.1).
Faja d c h a , Iemuco. ,\.I).
Estribo hecho por Segundo Riguero, Santiago.
RCplica e n madera d e cacto, Iglcsia d e Toconao. 4.1).
Caballitos de artcsania carcclaria, Casablanca. h1.1).
Canastos d e mimbrc, TulahuCn. h1.1).
Calabazo forrado con tcjido d e mimbre, San JosC. 4.1).
Ch14p0110 con finnor d e cucro, HualaiiC. A I ) .
Confeccicin d e canasto d e junquillo, San Juan de Chadmo. K.I.
Costurcro d e cuatro pisos, cestcria d e Hualqui. O.C.
Matrimonio d e artesanos decorando calabazos, lerejil. ~ I . D .
Calabazos dccorados, el mi, pequeiio para bebcr la infusidn d e yerba mate, Perejil.
I;lores y frutas d e pasta azucarada, Vicuiia. hI.1).
Corona d e flores de papel para el dia d e difuntos Caspana. h1.1).
Imern con brascro d c greda, San Jose. V.D.
1i)Intith y s u artcsano, Santiago, K . ~ I .
I.o,urn cn SLI oficio, El Copao. I.\.
Ihlabartero con lazo trcnzado, Yancay, K . ~ 51.1).
I.
Espuelas, Illalloco. A.I).
Rlaestro e n si1 artcsania d c estribo, Santiago. d[.I>Artesano hacicndo una rCplica e n piedra volclnica, Toconao. K.V.

Swi d e grcda,Toconao. A I ) .
Jarro d e Pomairc. l I . 1 ) .
Jincte con mujer al anca, ccrimica d e Quinchamali. A.D.
( k s t o para guardar objetos pequeiios, Liucura. /\.I>.
Istribos, I-1uentclauqut.n. h1.1).
Colocando cmpanadas e n el horno, cerhmica d e Talagantc. A.[).
Chomnnto, Santiago. RI.1).
Artesania de cesteria d e chupdn y iiocha, Hualqui. ~ I . D .
I.I@i para aventar la paja d e productos agricolas San Juan d e Chadmo. A . D .
Artesana pascucnse haciendo un collar d e conchas marinas. I).
Pcz d e boqui, Mehuin. ,A.I).
Casa d e techo d e paja y muros d e adobe, Bel&. h1.1).
Casa d e techo d e paja barro y muros d e piedra, Talabre. K.V.
Casa con tccho de barro compactado y muros d e adobe, Los ,oms. R.V.

392

/{.I).

320
321
321
321
322
322
322
323
323
323
3 24
324
324
325
325
325
326
326
326
327
327
327
328
328
328
329
329
329
330
330
330
33 1
33 1
33 1
332
332
332
333
333
333
334
334
334
339
340
340

252.
253.
254.
255.
256.
257.
258.
259.
260.
261.

Casa con techo d e totora y muros d e adobe, Tulahutn. M.D.


Casa con techo de trigo-taquilla y muros d e adobe, Las Alcaparras. A.D.
Campesino frente a una vivienda d e techo d e ramas d e palma, C o c a l h
Vivienda campesina d e techo de tejas, Orilla d e Pencahue. M.D.
Casa d e techo d e tejas y muros d e adobe, Villa Prat. M.D.
Vivienda d e tablones d e roble, Trapa-Trapa. R.V.
Vivienda mapuche, Cholchol. K.V.
Paisaje y casa chilotas, Quenac. M.D.
Casa d e tejuelns, San Juan d e Chadmo. R.V.
Palafitos, Castro. M.D.

393

M.D.

340
341
34 1
341
342
342
342
343
343
34.3

También podría gustarte