Maquinas Electricas - Ivanov
Maquinas Electricas - Ivanov
Maquinas Electricas - Ivanov
Las Mquinas Elctricas son bases principales "en la Matriz Energtica de una Nacin . ESTAS
Mquinas se pueden encontrar Tanto En El sector residencial y industrial. La Mayora de ESTAS
Mquinas sin Tienen en SUS Construccin Colectores. Con pocas excepciones, todas estas mquinas
son sin escobillas. Hay dos tipos de mquinas de corriente alterna sin escobillas: mquinas asncronas
y sncronas. Las diferentes propiedades de funcionamiento, estas mquinas son tiles similitudes, y
basaron sus teoras son algunas preguntas comunes sobre los procesos y los fenmenos asociados a la
operacin de liquidacin - bobinado del estator. Por lo tanto, antes de proceder a un estudio detallado
de las mquinas sncronas y asncronas, es recomendable para hacer frente a los problemas comunes
en la teora de estas mquinas. Como mquinas asncronas y sncronas tienen la propiedad de la
reversibilidad (vase B.2), es decir, cada uno de ellos puede funcionar como un generador y un
modo de motor. Sin embargo, la familiaridad inicial con estas mquinas es til empezar por
considerar el principio de un generador sncrono y el principio de funcionamiento del motor de
induccin. Esto le dar la oportunidad de obtener la idea necesaria en esta etapa del estudio acerca de
estas mquinas y el lugar en el que se dan los procesos electromagnticos. Esta seccin est dedicada
al estudio del principio de las mquinas de corriente alterna sin escobillas en su modo bsico, el
dispositivo de los bobinados del estator de estas mquinas y la gua de procesos EMF y MDS en ellos.
CAPTULO 6
El principio de mquinas de corriente alterna sin escobillas
6.1. El principio de funcionamiento del generador sncrono
Para estudiar el principio de un generador sncrono, se utiliza un modelo simplificado de la
mquina sncrona (Fig. 6.1). La parte fija de la mquina, llamado estator, es un cilindro hueco de un
laminado (Ncleo del estator) con dos ranuras longitudinales en la superficie interna. Estos espacios
se encuentran a lado de la bobina 2,que es la bobina del estator.En la cavidad interna de la base del
estator gira parte de la mquina : el rotor es un imn permanente con cuatro polos N y S;Por montaje
en el eje 3.El eje del rotor por medio de retransmisin variable es mecnicamente vinculado con la
impulsin del motor (no demostrado). En el generador sncrono real como el que impulsa el
movimientomotores se pueden utilizar en motores en el interiormotores de combustin interna o
turbina. Bajo la influencia de la rotacininquietante ya que la rotacin del rotor del motor generador
de conduccin con la frecuencia n1 a la izquierda. En este caso, la bobina del estator, de conformidad
con el fenmeno de la induccin electromagntica fem inducida, cuya direccin se indica por las
flechas. Dado que la bobina del estator est cerrado ende carga Z, La cadena que aparece corriente del
devanado i.
En el proceso de rotacin del campo magntico del rotor enimn permanente tambin rota con la
frecuencia n1Y as cada uno de los conductores de la bobina del estator se vuelve algo en la zona del
norte (N) Polos magnticos, la zona sur (S) Magnticamente En el polo. Adems, cada uno
acompaado por un cambio de polo acompaado de un cambio en la direccin de los CEM en el
estator bobinado. As, en los bobinados del estator del sncrono se da una fem inducida variable, y
tambin una i corriente en la bobina y la carga Z Tambin necinturn.
valor instantneo de la fem de la bobina del estator en este generador sncrono (B)
e = B 2l = B 2l D1 n1/ 60
(6.1)
donde B - Induccin magntica en el espacio de aire entre el estator y el rotor, polos, T.; l - longitud
activa de una ranura de la bobina del estator, m; = D1 n1 / 60 - Velocidad de polos del rotor
respecto al estator, m / s; D1 - dimetro Interior estructura del ncleo del estator, m.
Esta frmula muestra que en forma constante la curva de velocidad del rotor
fuente de alimentacin de CC a travs de contactos deslizantes llevado a cabo a travs de dos anillos
colectores, disponible en el eje y
principio y constructivola construccin de los bobinados del estator, y el estudio de los campos
electromagnticosprocesos asociados con la orientacin de la bobina del estator fuerza electromotriz y
estaba allAnce del campo magntico giratorio debe preceder al estudio de aspectos especficos de la
teora de las mquinas sncronas y asncronas.
Preguntas de la prueba
1. Explicar el principio de funcionamiento del alternador.
2. Qu determina la forma de la grfica de los CEM del generador sincrnico?
3. Cul es el propsito de los anillos colectores y escobillas en un generador sincrnico?
4. Explicar el principio de funcionamiento del motor de induccin.
5. motor de induccin de rotor puede rotar sincrnicamente con la rotacinschimsya campo?
6. Qu hace la bobina del estator de un generador sncrono y el motor de induccin?
CAPTULO 7
El principio de la aplicacin de los bobinados del estator
7.1. mquinas de dispositivos estator sin escobillas y los conceptos bsicos de los bobinados del
estator
estator de la mquina de CA sin escobillas (Fig. 7.1) consiste en el caso 1, 2 nick cardiaca y la
bobina 3. El estator tiene una estructura laminada, es decir, una placa de paquete Springsteen
producido por estampacin de chapa de acero elctrico. Placa preliminar pero est cubierto en ambos
lados de una fina pelcula aislante, tal como una capa de laca. En el interior desuperficie de la base del
estator tiene ranuras longitudinales en los que los conductores son los bobinados del estator. El estator
est hecho de cobre de la bobina con cables redondos o rectangulares.
Requisitos para la bobina del estator en las principales son las siguientes: a) la menor cantidad de
cobre de la bobina, y b) la conveniencia y coste mnimo por lo que - de fabricacin, y c) la forma de la
fem inducida en los bobinados del estator debe ser. casi sinusoidal.
Aplicada a los generadores de corriente alterna Este requisito se debe al hecho de que la CEM no
sinusoidales circuito generador de aparecer armnicos ms altos, que tienen efectos perjudiciales
sobre el empleo del sistema energtico de todo: mayores prdidas surgen de sobretensiones
peligrosas, el aumento de los efectos perjudiciales de las lneas elctricas en la cadena de
comunicacin. Aplicada a la CA fem sinusoidal requisito de motor de la bobina del estator es tambin
muy importante, ya que no sinusoidal EMF conduce a mayores prdidas y una disminucin de la
potencia neta del motor.
estator polifsico liquidacin consiste en m1 - Bobinas de fase. Por ejemplo, un bobinado trifsico
(m1 = 3) consta de tres bobinas de la fase, cada una de ellas ocupa Z1\ 3 ranuras, donde Z1 - El nmero
total de ranuras de la base del estator. Cada fase de liquidacin es un sistema de conductores una vez
Knuth. Elemento es un bobinado consiste en uno
o un par de vueltas. Elementos de las bobinas, desechables PAgases, llamados lados acanalados 1 y
los elementos que se encuentran fuera de los surcos y que sirve para conectar el ranurado de las
partes, llamada la parte frontal 2 (Fig. 7.2). Parte del arco en el interior del estator, por cada uno de los
polos, dijo el terreno de juego del poste (m):
= D1 / (2p)
(7.1)
Figura 7.2. La ubicacin de las bobinas en las ranuras de la base del estator
polo de tono (Fig. 7.4). Esto se llama la bobina concentradadotochennoy. Cada bobina es una fase de
cuerda.
4E
(sin sin 1t +
1
1
1
2 sin 3 sin 3 1t + 2 sin 5 sin 51t + +
2 sin sin 1t),
3
5
(7.6)
4/5
6/7
En conclusin, cabe sealar que el acortamiento de la etapa de liquidacin ranuras slo es posible
en los bobinados de dos capas (ver 7.1). De una sola capa de liquidacin se realizan con un paso
diametral-d, por lo que la fem inducida en ellos, contienen armnicos significativamente mayor de los
5y
7 orden. Esto limita el uso de bobinas de una sola capa en motores de induccin valorados en ms de
15 a 22 kW.
7.3. Fuerza electromotriz de los grupos de la bobina
bobinados del estator se dividen en concentrados y distribuidos. Cuando una bobina concentrada
todas las bobinas de una fase, coincidiendo con la forma del poste y el carrete a un grupo, el ajuste en
dos franjas horarias, es decir, concentrado juntos y formar una gran bobina. Un ejemplo de una bobina
puede ser de tres fase de liquidacin se muestra en la figura. 7.4. Por varias razones, devanados
concentrados no han sido difundidos. Una de las razones - la necesidad de cortar ranuras en las placas
de la zona del estator grandes necesarios para acomodar el gran nmero de franjas horarias de las
partes. Esto lleva a la necesidad de aumentar el dimetro externo del estator, y por lo tanto para
aumentar el tamao de la mquina.
En bobinas distribuido todas las bobinas espaciados uniformemente alrededor del permetro del
estator. En este caso, la bobina de cada fase, coincidiendo con el polo, es decir, las bobinas de cada
grupo de la bobina, ocupan ms de dos ranuras, por ejemplo, cuatro, seis, etc
Muy parmetro importante es el nmero de ranuras del estator bobinado, cayendo en el poste
q1= Z1/ (14:001), (7.10)
donde m1 - Nmero de fases en la liquidacin (por un bobinado trifsico m1 = 3).
En una bobina concentrada, donde un par de polos tienen dos ranuras de cada fase, y todas las
ranuras de la Z1 = 14:001, El nmero de ranuras enpolo y fase q = 1. En un sistema distribuido de
liquidacin q > 1. En la distribucinnmero Universo bicapa de la bobina del estator bobina de grupos
en cada fase es igual al nmero de polos 2p, el nmero total de grupos de la bobina de tres-fase de
liquidacin A = 2pml. Por otra parte, el nmero de bobinas en el grupo de la bobina es igual a q1. Sin
embargo, concentrados y distribuidosdividido liquidacin difieren no slo en el diseo. Tambin hay
una diferencia en el tamao y la forma de las parcelas de FEM inducida en las bobinas concentradas y
distribuidas. Para obtener una explicacin que a su vez a la figura. 7.7, que muestra dos de una sola
vez, bobinas de la fase de la bobina se concentran en dos franjas horarias (a), y los mismos dos
bobinas que forman los grupos de la bobina y se concentran en cuatro ranuras (b).
En el caso de una bobina concentrada (Fig. 7.7, a) la fem inducida en las dos bobinas estn en
fase, en cuyo caso el grupo bobina CEMr. Con es igual a la suma aritmtica de las bobinas de los
CEM:
Er.c = EK1 + Ek2. (7.11)
En el caso de una liquidacin distribuido dos bobinas pasadoque estn en el espacio en relacin a
la otra en el ngulo Recreo. PorEsta fem inducida en las bobinas de los grupos de la bobina, se
desplaz en la fase uno respecto al otro en un ngulo (B Fig. 7.7). Partiendo de este grupo, la
distribucin de la bobina de bobina CEMki Eg.r igual a la suma geomtrica de las bobinas de los
CEM, cuyo nmero es igual q1 :
q1
g.r =
1
Como se observa en la figura. 7.7 dibujo vectorial, EMF concentrado de liquidacin del grupo E
de la bobinarcon ms de una fem E distribuido liquidacingr. Disminucin
sin(0,5q1 )
q1sin(0,5 )
(7.12)
donde - el ngulo de desplazamiento de fase entre los vectores de ranurado CEM, es decir, la fem
inducida en los conductores, tendido en las ranuras del estator adyacentes, e-mail. grados:
= 360p / Z1. (7.13)
Desde el ngulo de desplazamiento de fase entre los vectores de ranurado fem DE -simo
armnico de veces la ngulo de la ranura, el coeficiente de distribucin de la liquidacin para
cualquier armnica EMF es
kpv =
sin(0,5q1 )
q1sin(0,5 )
(7.14)
A continuacin se presentan los valores del coeficiente de distribucin de los armnicos de primero,
tercero, quinto y sptimo de la CEM:
Nmero de
franjas horarias
por polo y fase
q1...
Coeficiente
distribucin kp
1 armnico
Tercero
".............
5-I ".............
7-I ".............
1,000
1,000
1,000
-1,000
0,966
0,707
0,259
-0,259
0,960
0,667
0,217
-0,178
0,958
0,654
0,204
-0,157
0,957
0,646
0,200
-0,149
0,956
0,644
0,197
-0,145
0,955
0,636
0,191
-0,136
Los datos muestran que el aumento de q1 provoca una disminucin relativamente pequea en la
distribucinexpresiones para el armnico fundamental y de trascendencia que una reduccin de
armnicos ms altos.
7.4. Fuerza electromotriz de las bobinas del estator
valor instantneo de la CEM en la bobina del estator (7,5)
ek= B4 l f1k.
ESi toman la ley de distribucin de la induccin magntica en sinusoidales espacio de aire (B =
Bmximo el pecado 1 t), entonces el mximovalor mximo de la bobina CEM
Ekmax = Bmximo4 l f1k
(7.15)
Cuando una ley de distribucin sinusoidal significa la induccin magntica
EnMi = (2 /)BmximoCuando
Bmximo = (2 / ) BMi
(7.16)
Luego, a partir de (7.15) y (7.16) obtenemos
Ekmax = 2VMil f1k
(7.17)
En cuanto al valor actual de la CEM, que
Ek = Ekmax / 2 = (2 / 2 )BMi l f1k (7.18)
El producto de la m del poste que divide por la longitud l es el rea del paso polar, es decir, el mbito
de la magnticaactual de uno de los polos. Luego, el producto BMi l = O, es decir, igual al del
sistema operativonovnomu flujo magntico del estator. Teniendo en cuenta esto, y tambin que 2
/ 2 = 4.44, obtenemos una expresin del valor efectivo de los CEM de la bobina con un paso
diametral (y1 = ):
Ea F = 4.44f1k
(7.19)
Para determinar los bobinados del estator fase de EDS al servicio de urgenciasC E bobinaa
multiplicado por el nmero de ka conectado en seriecanales en el estator fase de liquidacin. Dado
que el nmero de bobinas en Kathugrupo muscular es igual a q1Y el nmero de grupos de la bobina en
una fase debobina es igual a 2p, el estator fase de liquidacin se compone de 2pq1 bobinas.
Teniendo en cuenta que el nmero de bobinas conectadas en serie en la fase de liquidacin 1 =
2p q1a Obtener la EMF fase de liquidacin cienGeneral (B):
E1 F = 4.44 f1 kOB1. (7.20)
En esta expresin kOB1 - Liquidacin factor para el sistema operativonovnoy armnicos, teniendo
en cuenta la reduccin del armnico fundamental de la fem inducida en la bobina del estator debido al
reducidobobinas cheniem tono y su distribucin. Valor del coeficiente de liquidacin determina
multiplicando el coeficiente reducidola radiacin ky1 y la distribucin kp1 :
kOB1 = ky1kp1. (7.21)
sin(0,5 5 12)
sin(0,5q1 )
=
= 0.957
5 sin(0,5 12)
q1sin(0,5 )
2 sin(c 90 / )
c
CAPTULO 8
Los tipos bsicos de bobinados del estator
8.1. Trifsico de doble capa de liquidacin con un nmero de ranuras por polo y fase
Segn el diseo de mquinas para el devanado del estator ca se dividen en dos y una sola capa.
En uno de dos capas el lado de la bobina de enclavamiento ocupa la mitad en la ranura de su altura, y
la otra mitad de la ranura pertenece al otro lado de la bobina (Fig. 8.1 a). En un estator de una sola
capa de liquidacin de cualquier lado de la bobina de enclavamiento ocupa el surco completo (fig.
8.1, b).
Tenga en cuenta la aplicacin del principio de las tres fases de dos capas de liquidacin con una
serie de ranuras por polo y fase q1 igual a 2, 3, 4,etc. En este caso, la liquidacin de cada fase es q1
ranuras en cada poste de la divisin. Por lo tanto, para la formacin de bobinas de tres fases de la capa
de base del estator del diente dentro de cada polo de la divisin debe ser dividido en tres zonas de q1
ranuras en cada zona.
Considere el procedimiento de construccin del plan ampliado de tres fases de dos capas
bobinados del estator, por ejemplo, tiene los siguientes datos: m nmero de fases = 3, nmero de
polos 2p = 2, el nmero de ranuras en la base del estator Z1 = 12, y la bobina de la echada de ranuras
diametrales, es decir, y1 = .
Tono de vueltas Y1 =Z1/ (2p) = 12 / 2 = 6 ranuras por polo, el nmero de ranuras por polo y fase
q1 = Z1/ (m1 *2p) = 12 / (3 2) = 2 surco; Receso ngulo = 360p/Zl = 360 01/12 = 30 grados.
ngulo de desplazamiento entre los ejes de las bobinas de la fase es de 120 e. grados, de modo que el
cambio entre las bobinas de la fase A, B y C, expresada en las ranuras, = 120 / = 120/30 = 4
ranura.
En la superficie ampliada del estator: ranuras (Z1 = 12) y el paso polar (2p = 2), y luego notar la
zona q1 = 2 ranuras por polo y fase (Fig. 8.2, a), con la distancia
Fig. 8.2. El procedimiento para la construccin de los circuitos de expansin en tres fases
de dos capas del devanado del estator: Z1 = 12, 2p = 2, y1 = 6 q1 = 2
fase de liquidacin (C1-C4). Con esta conexin Katugrupos musculares EMF fase de liquidacin es la
suma de la fem de los grupos de la bobina.
Fig. 8.3 y muestra la conexin en serie de cuatro grupos de la bobina. Los grupos de primero y
segundo estn conectados por el extremo inferior de los grupos segundo y tercero se conectan los
extremos superiores, tercero y cuarto - bajo, pero los resultados de liquidacin en la faserelacionada
con los extremos superiores de los grupos de primera bobina y cuarto. Para la conexin de los grupos
de la bobina de cada fase de liquidacin, independientemente del nmero de polos de la mquina
contiene una rama paralela (una1 = 1). Las dos capas de liquidacin en cada fase tiene 2p los grupos
de la bobina, por lo que mediante la combinacin de todos los grupos en paralelo, se obtiene de la
liquidacin, que consiste en 2p ramas paralelas (y1 = 2p).
Fig. 8.3, b se muestra la conexin en paralelo de cuatro naves espacialesgrupos tushechnyh: una
bobina de conclusin (C1) conectado a los extremos superiores de los grupos impares (I y III) Y los
extremos inferiores de los grupos de pares (II y IV), Los extremos restantes de los grupos de la bobina
se unenNy una conclusin diferente
Fig. 8.4. El plan detallado de dos de las tres fases de la capa de liquidacin
estator con un corto paso: Z1 = 24, 2p = 4; y1 = 5
Ejemplo 8.1. Realizar un esquema detallado de las tres fases de dos capasracias a la reduccin
relativa del terreno de juego p = 0,83 con los siguientes datos: 2p = 4 Z1 = 24, la conexin de los
grupos de la bobina es constante.
Solucin. El nmero de ranuras por polo y fase en (7.10)
q1 = Z1/ (14:00) = 24 / (4 3) = 2
Receso ngulo de (7.13)
= Z60r / Z1 = 360 2 / 24 = 30 e-mail. grados.
Cambiar entre los ejes de las fases (en las ranuras)
= 120 / = 120 / 30 = 4.
bobina de la echada de los surcos
y1 = z1/ 2p = 0,83 24 / 4 = 5
Fig. 8.4 muestra un diagrama detallado de la liquidacin.
8.2. Trifsico de doble capa de liquidacincka con un nmero fraccionario de ranuras por
polo y fase
En los generadores sncronos de gran alcance de varios polos (hidroelctricageneradores) (vase
cap. 19) es prcticamente imposible de realizar enbobinas del estator con una serie de ranuras por
polo y fase q1"1, lo que equivale a un enteroel nmero de desechos, ya que requerira que el estator
tambin ranuras de Z1 = 2pm1q1. En este caso, la bobina del estator opera con una fraccin q1. Estas
bobinas tienen un ciertoThoroe ventaja sobre bobinas con un q1As como permitelyayut para valores
pequeos q1 sistema EDS para obtener casiforma sinusoidal.
Estator bobinado con fraccionarios q1 en motores de corriente alternaka se utiliza principalmente
para la produccin en masa, cuando para la fabricacin de las placas de los motores de la base del
estator de nuevonmero personal de polos utilizar el mismo sello. En este caso, uno de los valores da
2p
q1 y. horas (nmero entero).
Fraccionario q1 se puede representar como
q1 = A + b / c = (ac + b) / c.
(8.1)
Es obvio que los nmeros b, c, ca + b no tienen ningn divisor comn.
En vista de (8.1) el nmero de ranuras del estator
Z1 = 2pm1q1 = 2RM1 (Ac + b) / a . (8.2)
Si c no es divisible por m1, La liquidacin con fraccionarios q1 devanado equivalente con un q1ekv =
Ac + b. Desde q1ekv ms realdimensiones (parciales) q1 a la vez [vase (8.1)], entonces el nmero
equivalente de franjas horarias Z1ekv de ser vlidos Z1 a la vez. Por lo tanto, el estator trifsico bipolar
con bobina Z1 = 9 es el nmero de ranuras por polo y fase
q1 = Z1/ (14:001) = 9 / (2 3) = 1 1 2 ,
o, por (8.3)
q1= (Ac + b) / c = (2 + 1) / 2 = 1 1 2 ,
donde c = 1, = 2, b = 1.
Por esta parmetros equivalentes de liquidacin se
q1ekv q1c = = 1 1 2 2 = 3; Z1ekv = Z1c 2 = 9 = 18
Mostrar los dientes del estator equivalente Z1ekv = 18 (Fig. 8.5 a) y derrotar a su divisin en las
zonas de polos de fase, numerados ranuras del estator real (Z1 = 9). Estos espacios se ubicarn entre
los surcos equivalentes. Desde el diseo de los surcos se puede ver que cada fase de liquidacin es
de los dos grupos de la bobina, con un grupo SOStoit de dos bobinas, y otra - de uno. Mostrar Katugrupo muscular de la fase A (fig. 8.5, b) combinar sus seguidorespero (en contra) y se denota por los
resultados de esta fase de bobinas C1 y C4. Del mismo modo, ejecute el sistema de bobinas de la fase
de las fases B y C.
igualpero el nmero de pares de polos, por lo que el nmero total de grupos de la bobina en una sola
bobina de la capa es igual a RM1.
bobinados del estator de una sola capa se dividen en concntricasSkie y plantillas. En la espiral
concntrica de liquidacin de cada uno de los grupos de rollo de diferente ancho y dispuestas
concntricamente. Pasos en las bobinas de la bobina, fuera de los grupos de la bobina, no son
idnticos, pero su valor medio y1cp = Z1/ (2p).
Por lo tanto, para las tres fases de una capa concntrica de liquidacin Z1 = 24, 2p = 4, tenemos1CP=
24 / 4 = 6 ranuras; q1 =Zl/ (2pm1) = 24 / (4 3) = 2. En consecuencia, los grupos de la bobina de cada
fase de liquidacin consta de dos bobinas dispuestas concntricamente. Pasos de estas bobinas: una11
= 7 y12 = 5. El diagrama detallado de la liquidacin (2p = 4; Z1 = 24; q1 = 2, y1CP = 6) se muestra en la
figura. 8.6, y.
Considerado por una sola bobina de la capa se llama en dos planos en la parte delantera de la
espira paZNY vuelo y dispuestos en dos planos (Fig. 8.6, b). Tal diseo de la bobina se evita cruzar
las partes frontales de las bobinas que pertenecen a distintas fases. Con un nmero impar de nmero
de pares de polos de grupos de partes frontales que tampocoincluso. En este caso, una bobina de
grupos han detransicin lat empresas dvoyakoizognutoy parte frontal.
El uso de bobinas de diferentes tamaos, ka generadoresgrupo tushechnye, conduce al hecho de
que el carrete de la concentracinbobinas gstrica tienen diferentesresistencia elctrica nye. Esto debe
tenerse en cuenta al determinar el tamao de las bobinas de la bobina de la formacin de grupos de la
fase de liquidacin. Es necesario que todas las bobinas de la fase haYa sea que la misma resistencia,
por lo que debe contener el mismo nmero de diferentes tamaos
grupos de la bobina. La principal ventaja de una sola capa concntricamadeja - la oportunidad de
aplicarde instalacin de la mquina herramienta. Esto explica el amplio usode este tipo de bobinas del
estator en motores de induccin de hasta 18 kW, unproduccin que normalmente tiene un carcter de
masas.
La falta de concntricos bobinas - la presencia de las bobinas de diversos tamaos, lo que
complica un tanto la fabricacin de la mano de cuerda. Esta deficiencia se da en el patrn de las
bobinas de una sola capa, ya que sus bobinas tienen la misma medida y se puede fabricar en una
plantilla comn. Adems, todos los bobinas de los devanados tienen la misma resistencia, y la parte
delantera es ms corta que en los bobinados concntricos, lo que reduce el consumo de cobre.
Como ejemplo, considere la plantilla de la bobina (figura 8.7 a) de la mquina de dos polos
con tres bobinas en el grupo de la bobina. secciones trapezoidales facilita la localizacin de la parte
delantera de la bobina (Fig. 8.7,6).
La principal desventaja de todos los tipos de una sola capa de liquidacin es la incapacidad para
el uso en bobinas con un pequeo paso que es necesario mejorar las propiedades de trabajo de las
mquinas de corriente alterna (ver 7.2).
Una fase de liquidacin. Esta bobina del estator funciona de manera similar a la primera fase de un
sistema trifsico
liquidacin, con la nica diferencia de que las bobinas de los devanados ocupan dos tercios de las
ranuras de la base del estator. Este diseo hace que sea una liquidacin ms econmica, ya que el
relleno
Figura 8.7. Tres fases de una sola capa de plantilla del estator bobinado
el restante 1 / 3 de las ranuras del estator se incrementara el consumo de cobre para la fabricacin de
enrollar en 1,5 veces, es decir, 50%, y la FEM debobinas se han incrementado en slo el 15%.
Para una sola fase de liquidacin (m1 = 1), que ocupa dos tercios ranuras en el estator, la formala
coeficiente de distribucin (ver 7.3) tiene la forma
kpv =
sin(60v)
q1sin(60v / q1)
(8.3)
aislamiento elctrico de los conductores de los dems siempre aislamiento Vtkov, por lo que las
mquinas a la altura de 660 con aislamiento de hilos para bobinas electromagnticas, y con una
tensin de 6000 V y por encima de este aislamiento requiere amplificacin de cada aislamiento del
conductor Vtkov especial. En las dos capas de liquidacin entre las capas apiladas lavadora 3. Surco
cerrada cua 6, en virtud de que por lo general tambin puso junta de aislamiento 5.
Manera de aislar la ranura y utiliza materiales de aislamiento depender del tipo de liquidacin, su
tensin de funcionamiento y temperatura de sobrecalentamiento. Al elegir los materiales aislantes
para la ranura de aislamiento es imperativo que todos los materiales presentaron resistencia trmica
similar.
Los materiales de aislamiento utilizados en los bobinados de mquinas elctricas y
transformadores, se dividen en cinco clases de resistencia al calor, a diferencia de unos a otros la
temperatura mxima admisible de calefaccin:
Clase de temperatura
Aislamiento ... ... ... ... ...
....
Mxima permitida
Temperatura, C ... ... ...
Temperatura ambiente de
funcionamiento
temperatura del
bobinado, C..
Un
En
105
120
130
155
180
75
75
75
115
115
Opciones
El nmero de
polos 2p ...
Nmero de
franjas horarias
Z1
10
2
24
4
24
6
36
4
36
2
18
2
36
2
30
8
48
4
48
4
30
2.Como para cambiar el EMF liquidacin con 2p = 6 si la conexin serie de grupos de la bobina
cambiado en paralelo? Dibujar diagramas de estos compuestosciones.
3.Pochemu parte frontal de la capa de bobinas concntricas tener un avin?
ventajas y desventajas 4.Kakovy Cheetah liquidacin cienTori?
5.Pochemu estator de una sola fase de liquidacin se establece en 2/3 ranuras?
6.How separados por materiales aislantes para la resistencia al calor?
Captulo 9
magnetomotriz fuerza de los bobinados del estator
9.1. Fuerza magnetomotriz bobina concentrada
Al analizar las bobinas SMD comenzar a partir de los siguientes:
un MDS) de liquidacin alternando los cambios actuales en el tiempo y, al mismo tiempo se
distribuye de acuerdo al permetroestator py, es decir, el MDS es una funcin no slo tiempo, sino
tambin el espacio;
b) la corriente en el estator sinusoidales, y por lo tantoEn consecuencia, el MDC y la liquidacin es
una funcin sinusoidal del tiempo;
c) un espacio de aire alrededor del permetro del estatores decir, constante, un ncleo de rotor
cilndricos;
d) la corriente en el rotor bobinado est ausente, es decir, el rotor no genera un campo magntico.
Considere la posibilidad de una mquina de CA de dos polos con una bobina concentrada de una
fase de liquidacinestator ki con el paso1 = (Fig. 9.1 a). Al pasoLa investigacin actual a travs de
esta liquidacin hay un flujo magntico que, al estar confinado en el campo magntico de doble
lmite supera la brecha entre el estator y el rotor.
Debido al hecho de que la bobina del estator se concentrapara dos franjas horarias, el calendario
de esta liquidacin MDS tiene la forma de dos rectngulos: el positivo y negativoel negativo (Fig. 9.1,
b). La altura de cada Fase corresponde con el MDC, necesaria para producir el flujo magntico a
travs de un espacio de aire de , es decir,
Fk= 0,5 Imximo k = 0,5 2 I1 k
(9.1)
donde1 - Valor eficaz de la corriente de la bobina.
Para una bobina concentrada MDS se puede ampliar en la serie armnica, es decir, representada
como la suma de MDS con una distribucin sinusoidal en el espacio:
f() =
1
1
1
4
Fk (cos - cos3 + cos5 - cos )
3
5
(9.2)
Fk1 = Fk =
4 2
I1k = 0,9 I1 k(9.3)
2
valor mximo (FK1Coincide) con el eje de la bobina correspondiente, por lo que los vectores de
bobinas SMD F1k1,F2k1 y F3k1un cambio espacial en el ngulo , es igual al ngulo de la ranura
compensar bobinas de la bobina en relacin con cada otros.
horario de MDS de la armnica fundamental de todo el rollo es tambin
sinusoide obtiene sumando las ordenadas de sinusoides MDS bobinas de la formacin de grupos de la
bobina. El valor mximo de este horario Fr1 coincide con el eje bobina secundaria.
3000
1500 1000
750
600
500
MDS crea un estator girando dio a luz un campo magntico giratorio. Si es necesario, cambie el
sentido de giroMDS absorcin necesidad de cambiar el orden de las corrientes en las bobinas.
As, en este ejemplo (. Vase la Fig. 9.3) el orden de las corrientes de fase en las bobinas fue A B - C. El IBC gira en sentido horario. Si el orden de las corrientes en las bobinas de la fase de cambio
(A - C - B), a continuacin, las bobinas SMD trifsico girar en sentido antihorario. Para cambiar el
orden de las corrientes en las bobinas de las fases necesarias para cambiar el lugar de unirse a la red
dos cables que se extiende desde los terminales de la bobina del estator (ver fig. 10.1, y c). Cambio de
la direccin de la corriente en las tres fases de las bobinas no cambia el sentido de giro del campo del
estator.
Para determinar la amplitud del armnico fundamental MDS tres fase de liquidacin debe
slozhit fundamentales MDS armnica bobinas de la fase, cuyos ejes se compensan en el espacio
respecto a la otra en el 120 E. grados:
campo circular giratoria se puede obtener a travs de un estator bobinado de dos fases. Para ello,
el eje de las bobinas de fase desplazados en el espacio en un 90 el.grad y nutrir estas corrientes
bobinas se movi en la fase relativa entre s por 90 . El valor de estas corrientes debe ser tal que las
bobinas de MDS son iguales.
Si estas condiciones no se cumplen, es decir, si la edadtori bobinas de induccin magntica fases
no forman un sistema simtrico, el campo giratorio del estator es elpticamente: una induccin geomagntico en este campo en diferentes puntos en el tiempo no es constante y rota de forma desigual
( = var), Su extremo describe una elipse (fig. 9.5, a). Elptica rotacin del campo magntico es el
componente de vuelta de rotacin, que es menor que el de base (a la derecha rota) de los
componentes.
Por lo tanto, el campo de induccin magntica elptica en cualquiera de sus posicin en el espacio
puede ser representada como la suma de la induccin magntica en el directopr y En el reversoo6p
campo magntico: B = Bpr + Barr para el Bpr > Bo6r.
Para explicar la vuelta a la figura. 9.5, b, que muestra la descomposicin de un campo de rotacin
elptica durante cuatrotiempo tyreh puntos correspondientes a los puntos a, b, C d en una curva
descrita por el vector de induccin del campo (un cuarto de vuelta del campo). El valor ms alto del
vector de induccin del campo de destino resultante en el mah (Punto a) tiene una coincidencia en el
espacio de un directo enpr y de nuevo aarr campos (posiciones 1 y 1 ') El menor valor del vector de
induccin BMJN (Punto d) Corresponde a la direccin opuesta de los vectores en pr y Barr (Las
posiciones 4 y 4 '). Los valores del vector de induccin en los puntos b y corresponden a las
posiciones 2 y 3, el vector Bpr y las posiciones 2 'y 3' del vector Barr.
campo magntico inverso afecta negativamente a las propiedades de la mquina de CA, tales
como motores, se crea un antagonista (inhibidor), el par electromagntico y afecta sus caractersticas
de rendimiento.
En la mquina de tres fases el campo magntico es elptica si la bobina del estator conectado a la
red elctrica con una tensin asimtrica de tres fases o si la bobina del estator fases
Seccin
MQUINAS DE INDUCCIN
Modos de funcionamiento del dispositivo y la mquina asncrona
Circuito magntico asincrnico Mquinas
Flujo de trabajo de la fase del motor de induccin
par motor de induccin electromagntica y el rendimiento
Experimental determinadacin y parmetros de clculo de la eficiencia de los motores de
induccin
Inicio y regulacincin de velocidad de los tresmotores de induccin trifsicos
Monofsico y el condensador motores asncronos
mquinas de induccin para los propsitos especiales
Los principales tipos de motores de induccin disponibles en el mercado
CAPTULO 10
Modo de funcionamiento del dispositivo y la mquina asncrona
10.1. Modo asncrono de la mquina
De conformidad con el principio de reversibilidad de la maquinaria elctrica (vase el B.2) de la
mquina de induccin puede funcionar como un motor y un modo de generador. Adems, otro modo
posible de los frenos electromagnticos y la oposicin.
Como ya se seal (ver 6.2), motor de induccin se compone de dos partes principales, separadas
por un espacio de aire: el estator fijo y rotacin del rotor. Cada una de estas partes tiene un ncleo y la
bobina. En este caso, el estator est incluido en la red y es un tipo de primario y secundario secundaria, porque la energa que recibe de los bobinados del estator debido al acoplamiento
magntico entre las bobinas.
Los diseos de los motores de induccin se dividen en dos tipos: los motores de jaula y motores
fase del rotor. Considere la posibilidad de que el dispositivo de motor trifsico asncrono con jaula de
ardilla (Figura 10.2). MotorTeli esta especie son los ms utilizados.
La parte fija del motor - el estator - est fuera de la vivienda 11 y ncleo 10 bobinado trifsico (v.
cap. 8). Corpus de movimientomotores son emitidos con una aleacin de aluminio o hierro o hacer la
soldadura. El motor de informes se ha cerrado obduobjeto de examen, la ejecucin. Por lo tanto, la
superficie de su cuerpo tiene una serie de nervios longitudinales, cuya finalidad es aumentar la
superficie de enfriamiento del motor.
La vivienda es la base del estator 10,que tienen una estructura laminada: hojas de chapa
estampada de espesor de acero elctrico es normalmente de 0,5 mm recubiertos con capasque la
pintura aislante, se recogen en una bolsa especial y grapadosllaves GUBERNAMENTALES o
soldaduras longitudinales en la superficie externa del paquete. Este diseo contribuye a una
disminucin significativa en el seno de las corrientes de Foucault que surjan en el proceso de
inversin de la rotacin del campo magntico principal. En el interior
superficie de la base del estator tiene ranuras longitudinales en las que hay ranuras de las bobinas del
estator (ver fig. 8.1), conectados en un determinado orden de las piezas finales ubicados fuera del
ncleo de sus lados con el.
En el estator es una pieza giratoria del rotor del motor, que consiste en un eje 1 y el ncleo 9 con
un cortocircuito de la bobina. Esta bobina, llamada "jaula de ardilla" es una serie de metales (barras de
aluminio o de cobre colocado en las ranuras de la base del rotor, cerrado en ambos lados de los anillos
de cortocircuito (Fig. 10.3, a). Ncleo del rotor tambin tiene una construccin laminada, pero deja
que el rotor no cubierta con barniz aislante, y tienen en su superficie una delgada pelcula de xido. Es
suficiente aislamiento, la limitacin de las corrientes de Foucault, ya que su magnitud es pequea
debido a la baja frecuencia de inversin de la base del rotor (ver 12.1). Por ejemplo, si la frecuencia
de la red
Cuerpo. El flujo de aire crea soplador centrfugo 5, disfrazada dezhuhom 8. En la superficie frontal de
la carcasa tiene agujerosparticipacin para la toma de aire. Motores de 15 kW o ms, adems de cerrar
el caso y la versin ms segura con la residenciaun auto de ventilacin interior. En la cartelera
teniendo estos motorescampos hay aberturas (persianas), a travs de la cual el aire por medioventilador de toma de fuerza es impulsada a travs de la cavidad interna del motor. En este caso el
aire "lava" las partes calientes (bobina, ncleos) del motor y la refrigeracin es ms eficaznym de
refrigeracin del aire exterior.
Los extremos de las bobinas de las fases en las terminales de obtener el cuadro de la terminal 4.
Tpicamente, los motores de induccin estn diseados para su inclusin en la red trifsica en dos
tensiones diferentes, que difieren en 3 veces. Por ejemplo, el motor est diseado para su inclusin
en la red de tensin de 380/660 V. Si el voltaje de la lnea de la red de 660 V, la bobina del estator
debe estar conectado a la estrella, y si 380, a continuacin, tringulo. En ambos casos, el voltaje a
travs de la liquidacin de cada fase es de 380 V. Las conclusiones de las bobinas de la fase se
colocan en el panel de manera que las bobinas de las fases era conveniente llevar a cabo el puente, no
hay superposicin de estos ltimos (Figura 10.4). En algunos motores de pequea capacidad en la caja
de conexin slo tiene tres terminales. En este caso, el motor puede ser conectado a una tensin (la
conexin de la bobina del estator del motor hizo una estrella o un tringulo en el interior del motor).
bobinado trifsico. l tiene la escudos 2 y 6 con los cojinetes 1 y 7. Para el bloque 3 patas conectado
10 y caja de bornes 9. Sin embargo, el rotor tiene una estructura ms compleja. En el eje 8 se fija
laminada Core 5 con un bobinado trifsico, que realizan la misma estator bobinado. Esta estrella de la
banda de liquidacin, y sus extremos unidos a los tres anillos de contacto 11, colocado en un eje y
aislados unos de otros y del eje. Para la aplicacin de contacto elctrico con la rotacin del rotor para
cada anillo llame al 1 (Fig. 10.7), por lo general hay dos cepillos, 2 disponible en el soporte del 3. El
titular del cepillo est equipado con resortes, que proporcionan apremiantes de cepillo para anillo
colector con una cierta fuerza.
Los motores de induccin con los motores de anillos tienen un diseo ms complejo y menos
fiable, pero tienen una mejor regulacin y las propiedades de activacin de los motores de jaula
(vase cap. 15). Diagrama esquemtico de la inclusin en la red trifsica del motor asncrono con una
fase del rotor se muestra en la figura. 10.5, b. El rotor bobinado del motor est conectado a las
resistencias a partir de relaciones pblicas, creando en el circuito del rotor
resistencia adicional Rext.
El cuerpo principal del motor de induccin colocada, lo que indica el tipo de motor, fabricante, ao
y datos nominales (potencia til, voltaje, corriente, factor de potencia, velocidad y eficiencia).
Preguntas de la prueba
1.Que es deslizamiento de la mquina asncrona?
2.Como rango de deslizamiento de la mquina asncrona en diversos modos de su trabajo?
3.Con lo que el propsito de la bobina del estator del generador de induccin conectado a la corriente
trifsica?
motor 4.Kakim manera asncrona se puede convertir en modo elctricofrenado magntico?
5.Obyasnite diseo de corto circuito y la fase de los rotores.
6.Trehfazny Motor asncrono diseado para funcionar a una tensinNiyah red de 220/380 V. Se debe
estar conectada a la bobina del estator del motor a una tensin de 220 V y similares - con una tensin
de 380 V?