Algoritmos Cotidianos
Algoritmos Cotidianos
Al igual que los idiomas sirven de vehculo de comunicacin entre los seres
humanos, existen lenguajes que realizan la comunicacin entre los seres humanos
y las computadoras. Estos lenguajes permiten expresar los programas o el
conjunto de instrucciones que el operador humano desea que la computadora
ejecute.
Dinmicos
Estticos
o El tipo cadena
o Estructurados
o Simples
Ordinales
No-ordinales
Tipos estticos
Casi todos los tipos de datos son estticos, la excepcin son
los punteros y no se tratarn debido a su complejidad.
Tipos dinmicos
Dentro de esta categora entra slamente el tipo puntero. Este
tipo te permite tener un mayor control sobre la gestin de
memoria en tus programas. Con ellos puedes manejar el tamao
de tus variables en tiempo de ejecucin, o sea, cuando el
programa se est ejecutando.
Tipos simples
Como su nombre indica son los tipos bsicos en Pascal. Son los
ms sencillos y los ms fciles de aprender. Por todo esto, sern
en los que nos centremos.
Los tipos simples ms bsicos
son: entero, lgico, carcter y real. Y la mayora de los lenguajes
de programacin los soportan, no como ocurre con los
estructurados que pueden variar de un lenguaje a otro.
Tipos estructurados
Mientras que una variable de un tipo simple slo referencia a un
elemento, los estructurados se refieren a colecciones de
elementos.
Las colecciones de elementos que aparecen al hablar de tipos
estructurados son muy variadas: tenemos
colecciones ordenadas que se representan mediante el
tipo array, colecciones sin orden mediante el tipo conjunto, e
incluso colecciones que contienen otros tipos, son los
llamados registros.
Tipos ordinales
Dentro de los tipos simples, los ordinales son los ms
abundantes. De un tipo se dice que es ordinal porque el
conjunto de valores que representa se puede contar, es decir,
podemos establecer una relacin uno a uno entre sus elementos
y el conjunto de los nmeros naturales.
Dentro de los tipos simples ordinales, los ms importantes son:
El tipo entero (integer)
El tipo lgico (boolean)
El tipo carcter (char)
Tipos no-ordinales
Simplificando, podramos reducir los tipos simples no-ordinales
al tipo real. Este tipo nos sirve para declarar variables que
pueden tomar valores dentro del conjunto de los nmeros
reales.
Identificador.
Un identificador es un conjunto de caracteres alfanumricos de cualquier longitud que sirve
para identificar las entidades del programa (clases, funciones, variables, tipos compuestos)
Los identificadores pueden ser combinaciones de letras y nmeros. Cada lenguaje tiene sus
propias reglas que definen como pueden estar construidos. Cuando un identificador se asocia
a una entidad concreta, entonces es el nombre de dicha entidad, y en adelante la
representa en el programa. Nombrar las entidades hace posible referirse a las mismas, lo
cual es esencial para cualquier tipo de procesamiento simblico.
que en nuestro caso es el C#. La prioridad de ejecucin puede ser alterada por
el programador por medio del uso de los
parntesis.
4.4 Operaciones bsicas de entrada-salida
A diferencia de otros lenguajes, C no dispone de sentencias de
entrada/salida. En su lugar se utilizan funciones contenidas en la
librera estndar y que forman parte integrante del lenguaje.
Las funciones de entrada/salida son un conjunto de funciones,
incluidas con el compilador, que permiten a un programa recibir y
enviar datos al exterior. Para su utilizacin es necesario incluir, al
comienzo del programa, el archivo stdio.h en el que estn
definidos sus prototipos..
definicion de algoritmos:
es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar
unaactividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.dados un estado inicial
y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solucin. los algoritmos son el
objeto de estudio de la algoritmia.
tiposde algoritmos:
algoritmo de ordenamiento
algoritmo de bsqueda
a) Descripcin Narrada
b) Pseudocdigo
c) Diagramas de Flujo
d) Diagramas N- S (Nassi-Schneiderman o de Chapin)
1 Descripcin Narrada
2.Descripcin en Pseudocdigo
Pseudo = falso. El pseudo cdigo no es realmente un cdigo sino una
imitacin y una versin abreviada de instrucciones reales para las computadoras.
Es una tcnica para diseo de programas que permite definir las estructuras de
datos, las operaciones que se aplicarn a los datos y la lgica que tendr el
programa de computadora para solucionar un determinado problema. Utiliza un
pseudolenguaje muy parecido a nuestro idioma, pero que respeta las directrices y
los elementos de los lenguajes de programacin. Se concibi para superar las dos
principales desventajas de los flujogramas: lento de crear y difcil de modificar sin
un nuevo redibujo.
. Diagramas N-S
Son una herramienta que favorece la programacin estructurada y rene
caractersticas grficas propias de diagramas de flujo y lingsticas propias de
pseudocdigos. Constan de una serie de cajas contiguas que se leern siempre
de arriba-abajo y sus estructuras lgicas son las siguientes:
4. Diagramas de Flujo.
Son la representacin grfica de la solucin algortmica de un problema.
Para disearlos se utilizan determinados smbolos o figuras que representan una
accin dentro del procedimiento. Utilizan unos smbolos normalizados, con los
pasos del algoritmo escritos en el smbolo adecuado y los smbolos unidos con
flechas, denominadas lneas de flujo, que indican el orden en que los pasos deben
ser ejecutados.
secuenci
a de informacin.
Afn de tener un cierto grado de equidad entre las herramientas de software a comparar en
este trabajo,es preciso indicar los dos principales criterios deseleccin:1.
Haberse construido con el propsito de ser un recurso didctico en la enseanzaaprendizaje dealgoritmos.2.
Emplear diagramas de flujo para la representacin de las soluciones algortmicas.
DFD
Esta herramienta de software surge en 1988 de un proyecto colombiano llamado
Editor e Intrprete de Algoritmos Representados en Diagramas de Flujo
RAPTOR
RAPTOR (acrnimo del ingls
Rapid Algorithmic Prototyping Tool for Ordered Reasoning
) surge en2004 como un proyecto de la Academia de la Fuerza
Area de Estados Unidos. En [6] se define como: un
ambiente de programacin con base en diagramas deflujo, diseado especficamente para
ayudar a losestudiantes a visualizar sus algoritmos y evitar el
bagaje sintctico.
PSeInt
PSeInt (abreviatura de Pseudo Intrprete) surge en2003 como un proyecto para la materia
deProgramacin I en la Facultad de Ingeniera yCiencias Hdricas de la Universidad